Convocatoria a elecciones provinciales

Anuncio
AUTO NÚMERO: DOS
Córdoba, cinco de Mayo de dos mil quince.
Y
VISTOS:
ELECCIONES
Estos
autos
PROVINCIALES
CONVOCATORIA
ELECCIONES
–
caratulados
5
DE
“CONVOCATORIA
JULIO
PROVINCIALES”
DE
(N°
2015
–
2250725),
venidos a despacho a los fines de resolver sobre pedidos de inclusión en
los comicios del cinco de Julio del corriente año a Municipios y
Comunas en forma simultánea con los de la provincia.
Y CONSIDERANDO:
VOTO DEL SEÑOR VOCAL DR. JORGE JUAN ALBERTO NAMUR,
dijo: I. Que por Resolución Número Ocho de fecha uno de Mayo de dos
mil quince (fs. 68/72) se dio por finalizado el plazo otorgado a los
Municipios y Comunas de la Provincia para adherir en forma
coincidente y simultánea con las elecciones provinciales del cinco de
julio del corriente año.
II. Que en dicha oportunidad se admitió, a tales fines, un total de
ciento sesenta y dos (162) localidades que se detallaron en el Anexo
respectivo.
III. Que a fs.73 obra certificado de la actuaria del que surge que
se ha omitido incorporar involuntariamente las siguientes convocatorias
oportunamente informadas a este tribunal, a saber: 1) Villa Quillinzo
(Departamento Calamuchita); 2) Villa Cañada del Sauce (Departamento
Calamuchita); 3) Las Caleras (Departamento Calamuchita); 4) El Rodeo
(Departamento Tulumba); 5) Villa Valtelina (Departamento San Justo) y
6) Comuna de La Quinta (Departamento Río Primero), presentadas en
tiempo oportuno.
III.1. Que efectivamente, de la Comuna Villa Quillinzo, obra
escrito presentado por el Presidente de la Junta Electoral Municipal en
los autos Villa Quillinzo – Dpto. Calamuchita (Expte.
1429124) con
cargo el día 10/04/2015 (fs. 101), por el que se acompaña la
convocatoria respectiva del día 6.04.2015.
III.2. De la misma manera, en los autos Villa Cañada del Sauce –
Dpto. Calamuchita (Expte. 1430093) obra escrito a fs. 97, por el que se
acompaña la respectiva convocatoria a elecciones para el día 5 de julio
de 2015, de fecha 5.04.2015.
III.3. En cuanto a la Comuna El Rodeo, en los autos El Rodeo –
Dpto. Tulumba (Expte. 1420265), obra a fs. 131 escrito presentado por
la Jueza de Paz Silvana Lorena Montoya, con cargo del 22.04.2015, en
el que acompaña convocatoria de fecha 1.04.2015.
III.4. Las Caleras (Departamento Calamuchita) en los autos
respectivos (Expte. 1421048), a fs. 104 el Presidente de la junta
electoral, con fecha 10.04.2015 presenta la convocatoria a elecciones
para el día cinco de julio efectuada el día dos de abril de dos mil quince
(fs. 104)
III.5. Villa Valtelina o Colonia Valtelina en los autos Villa
Valtelina- Dpto. San Justo- (Expte. 1429601), informó su convocatoria
efectuada el día cinco de abril de dos mil quince, mediante escrito
presentado por el Juez de Paz a cargo conforme las constancias de fs.
140.
III.6. Por último, La Quinta, Dpto. Río Primero, (Expte 1420744),
a fs. 67, obra escrito de la Presidente de la Junta Electoral con cargo
20.04.2015, por el que presenta la convocatoria efectuada el día 6 de
abril del corriente año.
Todos los escritos presentados fueron oportunamente proveídos,
obrando los mismos en el sistema de administración de causas (SAC).
IV. Por ello, habiéndose obrado en tiempo y forma en cuanto a la
convocatoria y su comunicación y
tratándose de una omisión
involuntaria por parte del Tribunal, corresponde ampliar la resolución
relacionada en el acápite I de estos considerandos, incluyendo en la
grilla de circuitos que adhieren en simultáneo a las elecciones
provinciales del día cinco de julio de dos mil cinco, a los Municipios y
Comunas relacionados en el acápite III.1.2.3.4.5.6..
V. Plaza Luxardo (Departamento San Justo).
Si bien se ha planteado aclaratoria de la resolución Número Ocho
del uno de mayo de dos mil quince por su falta de inclusión en la grilla
(fs. 74), lo cierto es que se han agregado a los autos PLAZA LUXARDO –
DPTO. SAN JUSTO (Expte. 1425711) copias simples sin certificar de
una supuesta convocatoria.
Siendo así, no es posible analizar la tempestividad de la
presentación y por ende su inclusión, cuando no se ha acreditado el
acto de la convocatoria en forma fehaciente.
Corresponde en consecuencia su rechazo.
VI. Sauce Arriba (Departamento San Alberto).
VI.1. A fs. 105 de los autos SAUCE ARRIBA - DPTO SAN
ALBERTO (Expte.1427187) obra escrito presentado por el Sr. Presidente
de la Comuna, fechado el día 30 de Abril, pero presentado con cargo del
juzgado electoral del día 04.05.15, por el cual acompaña resolución Nro.
08/15 de convocatoria a elecciones para el día cinco de julio. La
resolución lleva fecha 01.04.2015.
VI.2. Se trata, el fijado en el decreto de fecha 06.04.2015 (fs.7),
de un plazo judicial, fijado por el Tribunal en función del proceso
electoral, a los fines de adecuar el mismo a la simultaneidad prevista en
la ley 15.262 y su decreto reglamentario 17.265/59. Su fundamento fue
que transcurrido dicho plazo sin una definición, la nueva estructura
legal, pondría en peligro la confección de la Boleta Única de Sufragio.
VI.3. Si bien se trata de un plazo fatal, habiendo vencido después
del horario de oficina, debemos considerar prorrogado su fenecimiento a
las dos horas de oficina del día hábil siguiente. Idéntico temperamento
adoptó este tribunal para el vencimiento de las solicitudes de
reconocimientos de alianzas electorales del día seis de mayo del
corriente año (Resolución Nro. 7 del 29.04.2015 obrante a fs. 57).
VI.4. Se afirma ello, toda vez que tratándose de un proceso
electoral, hacerlo más simple y menos oneroso, son elementos para
valorar a los fines de una interpretación menos estricta, si ello no
ocasiona perjuicio.
VI.5. En el particular, debemos resaltar que en el escrito de
presentación, el cargo no registra la hora (ver fs.105).
En ese sentido y con relación a la menor estrictez interpretativa
de la que hablamos, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia ha
resuelto que “si el acuse de caducidad fue presentado exactamente el
último día del término (según el art. 53), pero sin que en el cargo
respectivo se hubiese insertado la hora de la presentación, resulta
imposible establecer con la necesaria certeza si la caducidad de
instancia fue acusada después de expirada la prórroga legal del art. 53,
es decir cuando el recurrente gozaba ya del derecho de prevalerse de la
perención, lo que obligaría a la Sala a proveer favorablemente la
pretensión. La vaguedad que afecta al cargo de oficina, en el que sólo se
expresó el día de la presentación y se omitió toda referencia a la hora,
permitiría asimismo interpretar que el acuse de caducidad fue
planteado en las primeras horas, o sea cuando el incidentista estaba
todavía habilitado para cumplir actos de impulso procesal. En situación
así, configurase entonces una típica situación de incertidumbre, o si se
quiere de duda, en torno a un presupuesto de hecho fundamental de la
perención de instancia, al no poderse saber con exactitud si el planteo
fue articulado efectivamente cuando el plazo legal ya había fenecido. Por
consiguiente, la cuestión debe resolverse por aplicación del principio de
conservación procesal en cuyo mérito el instituto de la perención de
instancia debe ser interpretado de manera restrictiva, procurándose
siempre en los supuestos dudosos o imprecisos el mantenimiento de los
procesos judiciales en trámite a fin de propender a la actuación efectiva
de los derechos sustanciales en litigio, y en homenaje a la garantía
fundamental de la defensa en juicio” (TSJ Sala CC en “Gutiérrez Olga
Noemí del Valle c/ Jorge Eduardo).
VI.6. Si bien no se trata de una situación fáctica análoga, la
hermenéutica menos estricta que propongo en el tratamiento de esta
cuestión, puede asimilarse a la de la perención de la instancia y como
tal, de aplicación esa doctrina judicial.
VI.7. Corresponde en consecuencia incluir esta convocatoria en
forma simultánea. Coadyuva en favor de la solución que se propone, el
hecho de que la convocatoria había sido presentada ante el juzgado de
paz de Altautina (ver fs.108 de los presentes obrados).
VII. Saturnino María Laspiur (Departamento Juárez Celman)
A fs. 185 de los autos SATURNINO MARIA LASPIUR - DPTO
JUAREZ CELMAN (Expte.1395984) luce agregado escrito presentado
por el Sr. Intendente Municipal, fechado el día 30 de Abril, pero
presentado con cargo del juzgado electoral del día 04.05.15, mediante el
cual acompaña decreto N° 10/2015 de convocatoria a elecciones para el
día cinco de julio del corriente. La resolución lleva fecha 05.04.2015.
Debemos resaltar que en el escrito de presentación, el cargo no registra
la hora (ver fs.185).
En este caso, además existe un cargo de presentación efectuado
ante el Juzgado de Paz correspondiente (esto es de la localidad de
marras) de fecha 07/04/2015.
Igual temperamento que la anterior comuna corresponde adoptar
con este Municipio conforme los mismos fundamentos, a los que me
remito mutatis mutandi.
VIII. Rosario del Saladillo (Departamento Tulumba)
En los autos ROSARIO DEL SALADILLO - DPTO TULUMBA
(Expte.1425560) obra agregada a fs. 115/118 convocatoria a elecciones
comunales para el día cinco de julio, fechada el 30.04.2015 y
presentada ante el Juzgado con fecha 04/05/2015. A diferencia de los
casos anteriores, en este particular se ha consignado la hora de
recepción del escrito (12:55 hs). Por ello, habiendo sido presentado
fuera de término, corresponde su rechazo.
En los términos expuestos expido mi voto.
VOTO DEL SR. VOCAL DR. CARLOS ANIBAL AZÓCAR, dijo:
I) Que adhiere a los fundamentos y propuestas de resolución en
relación a las presentaciones realizadas en tiempo y forma, no incluidas
por omisión en la nómina de la Resolución N° 8 del 1 de mayo de 2015,
ya que las mismas cumplieron los plazos fijados según las constancias
citadas y deben incorporarse.
II) En relación a las comunicaciones efectuadas con posterioridad
desde el 4 de mayo de 2015 inclusive, considero que tratándose de un
término improrrogable incumplido, se produce la caducidad del derecho
dejado de usar, habiendo precluído la etapa para ello, como claramente
lo ratifica la Resolución mencionada que, expresamente, da por
finalizado el plazo fijado del 30 de abril del año en curso para
comunicar la adhesión por simultaneidad, establecido en decreto
fundado del 6 de abril del cte. año dictado en estos autos, en
concordancia analógica con la Ley Nacional 15262 art. 2° y DR
17265/59. Allí se dijo: “Transcurrido dicho plazo no se aceptará
ninguna localidad más en adhesión simultánea, ello debido a la nueva
estructura legal que pondría en peligro la confección de la Boleta Única
de Sufragio y con ello todo el comicio en general”. Una decisión
contraria produciría inseguridad en el proceso electoral en su conjunto.
Además, tampoco se ha dado fundamento suficientemente acreditado,
en ninguno de estos casos, como para justificar la presentación
extemporánea como una situación de excepción. Así ya se dijo, en casos
análogos, en las Resoluciones N° 11 del 03/06/2011, N° 12 del
10/06/2011 y N° 16 del 24/06/2011 en “Elecciones “Córdoba –
Convocatoria a elecciones de Gobernador, Vicegobernador, Legisladores
y Tribunal de Cuentas para el día 7 de agosto de 2011” (Expte. “C”
01/2011). Por ello es que sostengo que estas últimas adhesiones por
simultaneidad, no deben admitirse (Ley 9571 y sus mod., Ley 9840 art.
10 inc. a) y b) y art. 4 inc. 1) Ley 8643 respecto de las cuestiones que se
susciten con relación a la aplicación de la ley electoral y conc.). Así voto.
VOTO DE LA SRA. PRESIDENTE DRA. MARTA ELENA VIDAL, dijo:
I) Respecto a la incorporación del Municipios y Comunas que
habían adherido a la Convocatoria Provincial en tiempo y forma y que
por errores materiales involuntarios no se habían incorporado a la grilla
general, estimo que corresponde su agregado conforme las constancias
obrantes en autos, opinando en igual sentido que los Sres. Vocales
preopinantes en este punto.
II) Que por Resolución N°8 de fecha 01 de Mayo del corriente año,
el Tribunal resolvió dar por finalizado el plazo para adherir a la
simultaneidad de elecciones que había vencido el día 30 de abril, de tal
manera que cualquier presentación posterior la torna extemporánea por
principio de igualdad con todas las localidades y cuestiones de
organización del proceso preelectoral, por caso el cierre de alianzas
cinco días después en cada uno de los municipios y comunas que en
forma coincidente y simultánea hubieran convocado, ese fue el criterio
adoptado por este mismo Tribunal en resolutorios N° 11,12 y 16 del año
2011, (Expte. N° 2259027, cuerpo II). Por su parte el Ministerio de
Gobierno quien tiene a su cargo el área de Municipios y Comunas fue
informado con fecha 6 de abril del vencimiento aludido, sin aceptar
adhesión alguna tras esa fecha (ver fs. 8 Expte. 2250725), informe que
fuera remitido a fs 63 con un anexo de Municipios y Comunas a los
cuales se agregaron los que habían llegado directamente al Tribunal
hasta el 30 de abril inclusive. Por todo ello, estimo conveniente cerrar
la grilla a la fecha resuelta sin incorporaciones posteriores ( art. 24 de la
ley 9840). Así voto.
Por todo lo expuesto, y en uso de las facultades conferidas por las
Leyes Provinciales N° 9571, 9840 y sus modificatorias, el Tribunal
Electoral Provincial,
RESUELVE:
Por unanimidad:
I. Rectificar la Resolución Número Ocho de fecha uno de Mayo de
dos mil quince y su Anexo, incorporando en el mismo a las siguientes
localidades, en el número de orden que continua el detalle: 163)
Comuna de Villa Quillinzo (Departamento Calamuchita); 164) Comuna
de Villada Cañada del Sauce (Departamento Calamuchita); 165)
Comuna de Las Caleras (Departamento Calamuchita); 166) Comuna de
El Rodeo (Departamento Tulumba); 167) Comuna Colonia Valtelina
(Departamento San Justo); 168) Comuna de La Quinta (Departamento
Río Primero); Declarando la simultaneidad de los procesos electorales a
celebrarse en las localidades del presente párrafo con el de la Provincia
previsto para el 5 de julio próximo.
II. No hacer lugar al pedido de aclaratoria formulado por el
apoderado del Partido Justicialista, declarando que no corresponde
incluir en la lista a la Comuna Plaza Luxardo, del Departamento San
Justo.
III. No incluir en la lista a la Comuna Rosario del Saladillo
(Departamento Tulumba).
Por Mayoría:
IV. No incluir en la lista a las Comunas Sauce Arriba
(Departamento San Alberto) y Municipio Saturnino María Laspiur
(Departamento Juárez Celman).
PROTOCOLÍCESE Y HÁGASE SABER.-
163
Villa Quillinzo
Calamuchita
164
Villa Cañada del Sauce
Calamuchita
165
Las Caleras
Calamuchita
166
El Rodeo
Tulumba
167
Villa Valtelina
San Justo
168
La Quinta
Río Primero
Fdo: VIDAL, Marta Elena, Presidente; AZOCAR, Carlos Anibal, Vocal y
NAMUR, Jorge Juan A., Vocal. PAEZ MOLINA, Ma. José, Secretaria
Descargar