TESINA MOVIMIENTOS INDÍGENAS: RESISTENCIA Y LUCHA CONTRA HEGEMÓNICA POR TERRITORIO Y AUTONOMÍA EN AMÉRICA LATINA -¿OTRA DEMOCRACIA ES POSIBLES?ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA ZAPATISTA Y MAPUCHE. de Suyai M. García Gualda FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MENDOZA -2010- Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo ÍNDICE INTRODUCCIÓN .................................................................................................................2 CAPÍTULO I: Movimientos Indígenas de Abya Yala.........................................................6 - Teoría y Práctica de los Nuevos Movimientos Sociales - Movimientos Indígenas - Marco Normativo Internacional CAPÍTULO II: El Zapatismo............................................................................................16 - Historia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional - La Otra Democracia - Chiapas HOY: Criminalización de la protesta social y Militarización de los territorios estratégicos CAPÍTULO III: L@s Mapuce.........................................................................................40 - La Nación Mapuce - El Pueblo Mapuce en Puelmapu - Algunas reflexiones sobre el Pueblo Mapuce en Gulumapu CAPÍTULO IV: Los Otros Proyectos Políticos..............................................................75 - Desarrollo Vr. Buen Vivir - El Otro Socialismo CONCLUSIÓN..................................................................................................................91 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................98 ANEXOS......................................................................................................................102 Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo INTRODUCCIÓN Abya Yala (América Latina) es una región caracterizada por albergar una importante diversidad étnica y cultural, aunque hace más de 500 años comenzó un sistemático proceso de sometimiento, invisibilización y silencio forzoso de muchas de estas identidades. En épocas de la “Conquista” nacía el capitalismo a nivel mundial y con él la primera división internacional del trabajo, lo que significó pobreza y dependencia estructural para esta región del mapa. En América esto se tradujo en una división racial del trabajo (Quijano, 2000) como parte de un amplio proceso de racialización de la vida sociopolítica, que impulsó la construcción de nuevas identidades –homogeneizadoras- como la de indio. Numerosos pueblos fueron negados con el fin construir una Nación común, como sinónimo de Estado unicultural, de esta manera se impuso lo que Alcira Argumedo (1993) denomina una trans espisteme euro céntrica que atraviesa todo el tejido social y garantiza la supervivencia del colonialismo cultural. La puesta en marcha de las políticas emanadas del Consenso de Washington, en la década del ´70, generó un proceso de “achicamiento” del Estado con el objetivo de liberalizar el mercado. En América Latina esta etapa se caracterizó por la presencia de feroces dictaduras militares, que bajo el discurso de la “Doctrina de Seguridad Nacional” exterminaron a la gran mayoría de las organizaciones sociales de base. Esto se agudizó profundamente en la década de los ´80- ´90, donde tras el fracaso de los socialismos reales, la globalización neoliberal logró instalarse como alternativa excluyente. En este contexto irrumpieron los Movimientos Indígenas de América Latina como nuevos actores políticos, ante lo que surgen numerosos interrogantes como por ejemplo, ¿Son nuevos los movimientos indígenas? ¿Qué demanda los aglutina en la lucha? ¿Por qué son los ´90 el escenario en el que se constituyen como actores políticos? A pesar de la heterogeneidad que existe hacia el interior de los movimientos indígenas, es posible visualizar que comparten ciertas demandas como la recuperación de sus territorios y el derecho a la autodeterminación. A partir de esto nos preguntamos, Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo ¿Forman parte los movimientos indígenas de una lucha contra hegemónica? ¿Proponen una forma de gobierno alternativa frente a la democracia representativa y liberal? ¿Cuál? ¿La construcción de otra democracia implica la (re) construcción del Estado? ¿Es posible un Estado con base en la plurinacionalidad, pluriculturalidad y laicicidad? A lo largo de nuestra investigación buscaremos respuestas a estos interrogantes, por eso intentaremos interactuar con los grupos indígenas y así conocer sus prácticas, propuestas y conflictos. La teoría y la realidad política conforman una unidad dialéctica por eso nos proponemos como principal objetivo contribuir al análisis de los movimientos indígenas y a la resignificación, en clave latinoamericana, de ciertas perspectivas de la teoría política. Con tal fin nos hemos propuesto los siguientes objetivos específicos: Comprender el contexto histórico- político (´80-´90) en el que los movimientos indígenas de América Latina se constituyeron como nuevos actores políticos. Conocer el desarrollo histórico del Zapatismo a partir de la conformación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, teniendo en cuenta su cosmovisión y cultura ancestral Maya. Conocer el desarrollo histórico de la resistencia Mapuche en Argentina y Chile a partir de la década de los ´90, sin perder de vista su cosmovisión y cultura ancestral. Analizar en profundidad la forma de gobierno experimentada por las comunidades Zapatistas basadas en la idea de “Democracia desde abajo y Mandar Obedeciendo”, materializadas en el año 2003 con la creación de las Juntas de Buen Gobierno. Conocer y analizar las propuestas y prácticas políticas del pueblo Mapuche, tanto en Argentina como Chile. Reflexionar sobre las posibilidades reales que tienen dichos movimientos indígenas de influir sobre una potencial transformación Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo socio-política que cuestione tanto al Estado moderno como a la democracia actual. Nuestro objeto de investigación son las prácticas, demandas y propuestas políticas de las comunidades Mapuce y Zapatistas, por lo que consideramos pertinente aplicar una metodología de investigación cualitativa. La estrategia que hemos seleccionado consiste en el estudio de casos y la aplicación del método etnográfico para introducirnos en el ambiente de las diversas comunidades y así conocer en profundidad sus prácticas. Para ello realizamos entrevistas en profundidad -abiertas e individuales- y observación participante. Si bien en un primer momento nos propusimos como contexto de trabajo abarcar la Patagonia Argentina y Chilena, la coyuntura del vecino país nos impidió avanzar en su estudio por lo que nos centramos, fundamentalmente, en los Lof Kurrumij, Paynemil y Plácido Puel asentados en la Provincia de Neuquén. También tuvimos en consideración a los miembros de la Confederación Mapuce de Neuquén y del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas. En relación a Gulumapu (Chile) analizamos brevemente su situación a partir del material adquirido en el III Seminario de Historia Mapuce, llevado a cabo en la ciudad de Valdivia (2009). En el caso de las comunidades Zapatistas utilizamos audios y cuadernos de observación realizados in situ1. El presente trabajo de investigación se divide en cuatro capítulos, en el primero abordamos la teoría de los Nuevos Movimientos Sociales, describimos el contexto en el que emergieron los Movimientos Indígenas como nuevos actores políticos y analizamos brevemente el marco normativo internacional vigente en relación a los pueblos indígenas. En el segundo capítulo nos adentramos en profundidad en la historia y conformación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a través de un recorrido histórico- político de México. Luego avanzamos con el análisis del zapatismo como movimiento social antihegemónico, además, describimos sus prácticas y propuestas políticas basadas en el Mandar Obedeciendo. Finalmente, hacemos un comentario sobre cuál es el estado de la 1 II Encuentro de los pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo, desarrollado en la Selva Lacandona- Chiapas (2007) y III Foro Social de las Américas que tuvo lugar en la ciudad de Guatemala (2008). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo situación actual en Chiapas y reflexionamos en torno al proceso de criminalización de la protesta social y militarización de los territorios estratégicos. El tercer capítulo de nuestra investigación versa sobre la resistencia y lucha Mapuce, principalmente en Puelmapu (Argentina), para ello describimos las particularidades de este pueblo- nación, como así también el marco normativo nacional vigente. Profundizamos nuestro análisis y reflexión en torno a su organización interna, su lucha contra el avance neoliberal y el proceso sistemático de violación de sus derechos llevado a cabo por particulares y el Estado (en todos sus niveles). Por último, hacemos una breve mención a la situación que atraviesan, en la actualidad, los mapuce en Gulumapu (Chile). En el cuarto capítulo reflexionamos sobre nociones como plurinacionalidad, pluriculturalidad (inter e intra culturalidad), buen vivir, laicicidad, etc. Por último, realizamos un balance final, a modo de conclusión, en el que intentaremos realizar aportes que contribuyan a la resignificación de la teoría política latinoamericana, para abonar un pensamiento crítico emancipador que promueva la construcción de una nueva ciudadanía. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo CAPITULO I MOVIMIENTOS INDÍGENAS DE ABYA YALA “La rabia nos mueve, la dignidad nos guía” I. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES A partir de la última re- estructuración del sistema capitalista la forma de gobierno democrática pagó un costo demasiado alto por legitimar un sistema por naturaleza violento y excluyente de las mayorías. Muchos autores, como Atilio Borón (2008), consideran que ya no es posible hablar de democracia capitalista sino de capitalismo democrático, pues se percibe cotidianamente una permanente opresión política, en el marco de las democracias formales. El “achicamiento del Estado” condujo a la sociedad hacia una profunda crisis de representatividad política (léase de partidos y sistemas de partidos), lo que se tradujo en apatía y el desinterés por la res- pública. Esto dio lugar a una nueva etapa de la historia política de América Latina, caracterizada por la crisis económica e integración; devastación ambiental y Buen Vivir; ofensiva oligárquica imperial y nuevos gobiernos populares; militarización y resistencia. “Pensemos en el ideal de Rosseau: él dice que solo es democrática una sociedad donde ninguna persona es tan pobre que tiene que venderse a otra, ninguna persona es tan rica que puede comprar a otra. Por este criterio pienso que nuestras sociedades no son democráticas. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Lo que decimos es que, con gran lucidez analítica, debemos pensar que la democracia hoy es parte tanto de nuestro problema, como de nuestra solución” (Boaventura de Sousa Santos, p: 4). En este contexto de creciente explotación económica; exclusión social; pornografía política2; discriminación socio cultural; enajenación mediático- cultural y desterritorialización de la protesta social; surgieron los denominados Nuevos Movimientos Sociales (en adelante NMS) como subjetividades colectivas contra hegemónicas – antioligárquicas y anti imperialistas-. La emergencia de estos nuevos actores políticos fue una respuesta a la excesiva regulación social capitalista y una crítica a la emancipación social socialista. En la actualidad, la regulación (explotación) del sistema capitalista trasciende las relaciones de producción, en consecuencia, no afecta sólo a una clase social (el proletariado) sino a la sociedad en su conjunto. Por otro lado, el eclipse de los socialismos reales permitió que el capitalismo se presentara como alternativa excluyente, imponiéndose de esta manera un pensamiento único que naturaliza los flagelos propios de este modelo y agudiza la atomización social. De esta manera el Imperio logró poner en marcha una verdadera Guerra Cultural Mundial, para garantizar su dominación y hegemonía a lo largo y ancho del globo; como sostiene Martínez Heredia (2009) “Dividir, confundir, (y) seguir dominando culturalmente siguen siendo armas muy efectivas”. A los fines de nuestra investigación analizaremos a los NMS siguiendo el pensamiento de Lucio Oliver (2005), quien identifica ciertos rasgos que distinguen y/o caracterizan a estos movimientos: (a) Expresan la participación amplia de la sociedad civil y conforman sus demandas a partir de procesos de debate caracterizados por la unidad ideológica y política. (b) Se desarrollan bajo dos tipos de contextos: (1) Interno. Caracterizado por el incremento de la resistencia social a los efectos de las políticas económicas neoliberales. (2) Internacional. Marcado por la movilización y resistencia social a la hegemonía estadounidense y al neoliberalismo. 2 Refiere a la existencia de pseudo democracias en la región Latinoamericana. (GALFISA en ALAI 2009). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo (c) Demuestran una visión clara de la importancia que tiene el desarrollo de un trabajo político ideológico para transformar a la sociedad civil. A su vez hacen una lectura crítica de las oportunidades y limitaciones que implican las transformaciones parlamentarias. (d) Se oponen al radicalismo neoliberal y al mito del Estado mínimo. Es decir, cuestionan el corazón del liberalismo: laissez faire- laissez passe. Cabe agregar que los NMS se estructuran internamente como redes democráticas, las que en muchos casos trascienden las fronteras nacionales, agrupándose con el fin de destruir al enemigo común (léase neoliberalismo). “(…) los Otros Movimientos Sociales, cada cual el propio, caminando a pie, construyendo el camino y la forma de caminarlo, inventado sus propios ritmos y dibujando, en el camino también, su propio horizonte. Y siendo cada uno distinto, con agenda propia y modos muy suyos, queda claro entre ellos que el enemigo a enfrentar es el mismo, un sistema social impuesto que nos roba la vida: el sistema capitalista” (Plata y Caldera, p: 1). Estos actores políticos a pesar de presentar rasgos comunes son por naturaleza heterogéneos. La socióloga mexicana Ana Esther Ceceña identifica sustanciales diferencias entre aquellos que han surgido en los países “del norte” (primer mundo) y los del “sur” (tercer mundo). En primer lugar, la autora sostiene que existe una diferencia epistemológica con profundo sentido político en cuanto al posicionamiento de los NMS en torno al neoliberalismo y la globalización, ya que, los del sur se muestran claramente opositores al sistema dominante, mientras que los del norte no se expresan enemigos del sistema sino críticos de su accionar. Un segundo punto de inflexión está estrechamente vinculado al territorio, pues los NMS del norte vivencian una evidente desterritorialización de sus demandas, en cambio, los del sur ubican a la cuestión territorial dentro de sus principales luchas. De hecho, esto está intrínsecamente ligado a la subjetividad de la cual parten, los Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo países del primer mundo tienen su origen en la cultura occidental, en cambio, la gran mayoría de los movimientos del tercer mundo resisten ante el continuo avance de la occidentalidad, entendida como bastión del neocolonialismo cultural (fundamentalmente los movimientos indígenas y/o campesinos). Por último, es posible apreciar que los movimientos del norte presentan como interlocutor al Estado, contrariamente, los del sur se constituyen por fuera de la institucionalidad e intentan generar espacios políticos alternativos. No podemos olvidar que los Estados –modernos- se han manifestado, desde su constitución, como enemigos de los pueblos originarios. Aníbal Quijano explica esta tensa relación y divide su historia en cuatro trayectorias: (1) un limitado pero real proceso de descolonización/ democratización a través de revoluciones radicales como en México y Bolivia luego de las derrotas de Haití y de Tupac Amaru en Perú; (2) un limitado pero real proceso de homogeneización colonial en los países del sur por medio del genocidio masivo de la población originaria; (3) un frustrado intento de homogeneización cultural a través del genocidio cultural de los indígenas, negros y mestizos (México, y otros); y (4) la imposición de una idea de democracia racial que enmascara la verdadera discriminación y dominación cultural (Aníbal Quijano en Perelmuter Tamara, Argentina 2004, p:5). II. MOVIMIENTOS INDÍGENAS “… si dentro de la matriz epistemológica del pensamiento liberal no existe espacio para la diferencia, para los pueblos, naciones y sociedades indígenas de América Latina, los tiempos actuales se presentan como cruciales y de sobrevivencia, es decir, como tiempos de guerra” (Pablo Dávalos, p:19). En la matriz epistemológica del pensamiento liberal subyace una pretensión de universalidad que entra en contradicción con sociedades que no encuadran dentro de sus estándares (Dávalos Pablo, 2006). A raíz de esto, los pueblos originarios para sobrevivir han tenido que elegir entre la integración (desaparición) y la resistencia desde los márgenes de la exclusión. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo América Latina (Abya Yala) fue la primera región que sufrió la neocolonización fundamental de la expansión mundial del capitalismo maduro. Los regímenes neocoloniales son regidos por el Imperialismo y las clases dominantes de cada país que son, a su vez, beneficiarios y cómplices del modelo neoliberal. En efecto, se han desarrollado contradicciones muy profundas en aquellos países que excluyen a gran parte de sus poblaciones, mientras difunden un discurso basado en el Desarrollo. En otras palabras, el neoliberalismo ha agudizado la explotación, miseria y exclusión que padecen los pueblos indígenas desde la conquista. Por todo lo anterior, en la década de los ´90 hubo una eclosión de movimientos indígenas, que lograron presentarse en el escenario político internacional no como meros sujetos sociales en resistencia, sino como nuevos actores políticos protagónicos. Como afirma Pablo Dávalos (2006), la presencia política de estos nuevos actores, en el marco de una profunda crisis de representatividad, no solo se ha legitimado desde una posición de defensa de su cultura e identidad, se ha hecho también desde las propuestas de reformular el régimen político, de transformar al Estado y de cambiar los sistemas de representación. Por eso decimos que el movimiento indígena ha enriquecido el debate político, ha incorporado nuevos temas y sobre todo ha posicionado la necesidad de que la democracia reconozca la diferencia, no como un obstáculo a superar sino como un potencial a desarrollar. A partir de esto surge un importante debate en torno a la pluralidad jurídica, el derecho consuetudinario, el derecho indígena, y los derechos colectivos. Este debate necesariamente pone en jaque al constitucionalismo moderno y en consecuencia a los Estados, lo que devela el fracaso de la homogeneidad cultural como fundamento de la nacionalidad. Actualmente existen numerosas normas jurídicas (nacionales e internacionales) que defienden los derechos de los pueblos originarios, tal es el caso del Convenio 169 de la OIT3. Sin embargo, los pueblos originarios siguen siendo avasallados 3 El Convenio núm. 169 es un instrumento jurídico internacional vinculante que se encuentra abierto para su ratificación y que trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales. Hasta la fecha ha sido ratificado por 20 países. Una vez que se ratifica el Convenio, el país que así lo hace cuenta con un año para alinear la legislación, políticas y programas antes de que el mismo devengue jurídicamente vinculante. Los países que ratificaron el Convenio están sujetos a supervisión en cuanto a la implementación. (en ppt://www.ilo.org visitada el día 29 de abril de 2010). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo por los Estados y el capital, por lo que podemos sostener que la conseción de derechos no alcanza para dar una verdadera solución al problema. Como ya dijimos, existen asimetrías entre los movimientos indígenas, sin embargo, eso no significa que no compartan un proyecto común: transformar un Estado por naturaleza violento, en uno verdaderamente democrático, garante de la unidad en la diversidad. Quizás si hurgamos más a fondo descubramos que no sólo buscan construir otro Estado y otra Democracia, sino OTRO MUNDO. “El mundo que queremos es uno donde quepan muchos mundos. La Patria que construimos es una donde quepan todos los pueblos y sus lenguas, que todos los pasos la caminen, que todos la rían, que la amanezcan todos” (CCRI-CG, 1996). Por todo lo que antecede consideramos a los movimientos indígenas como movimientos del sur, lo cual profundizamos a continuación: OPOSITORES AL SISTEMA CAPITALISTA: Es importante reiterar que los Movimientos Indígenas se manifiestan clara y abiertamente opositores al capitalismo neoliberal, ya que, entienden que este modelo ha recrudecido su sometimiento y subordinación social, política y económica. Cabe aclarar que el modo de producción capitalista es, en esencia, enemigo de los pueblos originarios, puesto que los condena a muerte al destruir el medio en el cual se desarrollan y habitan. TERRITORIALIDAD: “Fracasó la razón occidental de explotación de la naturaleza y el mundo necesita aprender lo que quisieron quitarnos: que los humanos somos hijos de la tierra, que ella nos cría y nosotros a ella” (Declaración de los Hijos de la Tierra). Sus cosmovisiones entienden a la Tierra como la fuente fundamental de vida, en consecuencia, no reconocen la noción de propiedad privada de la misma. Basados en sus prácticas colectivas la tierra pertenece a la comunidad, es decir a tod@s los que allí desarrollan su vida en comunión con la naturaleza. Además, entienden que ya no es el genocidio armado la forma que tiene el capital de aniquilar a los pueblos, sino la destrucción del ambiente -a través del uso irracional de los recursos naturales. En síntesis, podemos decir que las cosmovisiones indígenas rescatan el tema de la Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo “vuelta a la tierra” como forma de enfrentar el despojo etnocida de las empresas trasnacionales en complicidad con los Estados neoliberales. CRÍTICOS DE LA CULTURA OCCIDENTAL: “(…) en el siglo XV las grandes civilizaciones del Tawantinsuyo, Mayas, Mapuches y otras de Abya Yala, fueron cortadas violentamente en su desarrollo histórico autónomo, por los ejércitos feudales de Castilla, imponiendo el genocidio, etnocidio, fanatismo católico y destrucción de la madre tierra a través de la colonización y evangelización forzada. (…) Esa deuda histórica, de destrucción ambiental, social, cultural y hasta espiritual, sigue pendiente, ni ha sido ni reconocida ni saldada” (Declaración de los Hijos de la Tierra). Los otros saberes, aquellos propios de las culturas milenarias, considerados “no científicos” por la academia occidental deben ser re jerarquizados, de lo contrario, sin justicia cognitiva (Boaventura de Sousa Santos, 2005) será imposible comenzar un proceso de descolonización y reconocimiento de la diversidad. Esto significa que no hay democracia participativa posible, si previamente no se saldan ciertas deudas históricas, producto de 500 años de colonialismo y dominación. A lo cual debemos agregarle la necesidad urgente de romper con la transepisteme eurocéntrica (Alcira Argumedo, 2005) que atraviesa al pensamiento latinoamericano, de lo contrario, sin un pensamiento crítico propio la verdadera emancipación de nuestros pueblos será imposible. Como sostienen los intelectuales de GALFISA (2009), debemos construir un pensamiento crítico a partir de recuperar el carácter creador del marxismo en diálogo con los otros saberes y epistemologías críticas que enfrentan la lógica capitalista. El poder de los NMS reside en la capacidad de establecer relaciones, que condicionan y enmarcan la producción y reproducción de subjetividades sociales creadoras y críticas de la realidad. SE DESARROLLAN POR FUERA DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL ESTADO: “Las repúblicas del Abya Yala se formaron con Estados organizados de espaldas y en contra de sus sociedades, lo cual continúa y se ha agravado hoy. (…) Los Estados uninacionales y uniculturales y sus modelos dogmáticos y jerárquicos (…) han fracasado porque desconocen y se imponen a la diversidad de pueblos, culturas, ecosistemas, saberes y espiritualidad del Abya Yala” (Declaración de los Hijos de la Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Tierra). Desde el mal llamado “descubrimiento de América”, los pueblos indígenas han sido excluidos de la vida social y política, lo cual se formalizó (y legalizó) con la consolidación de los Estados Nacionales. Por esta razón, en la actualidad, no resulta sorprendente que se sitúen como actores políticos por fuera de las vías institucionales de dichos Estados cómplices del Imperio. Los otros subalternos buscan practicar otra política, en otros espacios de participación, con el fin de construir una verdadera y sustancial democracia desde abajo. III. MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL i. Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: Luego de 23 años de intensas discusiones y desencuentros entre los pueblos indígenas y los gobiernos, en el año 2007 se adoptó la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, con 107 votos favorables de 143 países, 4 en contra y 11 abstenciones. Este logro, sin duda, marcó un importante triunfo para los indígenas, aunque, no cumplió totalmente las expectativas que habían depositado en el proceso. La Declaración se compone de 46 artículos, divididos en 6 bloques o apartados: Principios generales, límites y disfrute de derechos humanos (art. 1, 2, 7, 22, 36, 37, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46): implica el derecho a todos los derechos humanos reconocidos; libertad igualdad y no discriminación; derecho a la vida, integridad física y mental; libertad y seguridad; derecho colectivo a vivir en libertad, paz, y seguridad; derechos de la declaración son las normas mínimas para garantizar la supervivencia; igualdad entre hombres y mujeres indígenas; interpretación positiva de los derechos de cara al futuro; limitación en la Carta de Naciones Unidas y en los derechos de los pueblos transfronterizos, validez de los acuerdos y otros tratados celebrados; procedimientos equitativos y justos para el arreglo de controversias con los estados; Naciones Unidas promoverá la declaración; responsabilidad de las estructuras de Naciones Unidas con la declaración. Derechos Políticos (art. 3, 4, 5, 6, 9, 18, 19, 33, 34): Autodeterminación; autonomía y autogobierno; conservar sus propias instituciones; nacionalidad; derecho a pertenecer a una Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo comunidad o nación indígena; participar en la toma de decisiones en todo aquello que les afecte a través de sus representantes; derecho a ser consultados y que exista cooperación de buena fe de los Estados con los pueblos indígenas; determinar su propia identidad; derecho a desarrollar sus propias estructuras institucionales. Derechos culturales, educativos y medios de comunicación (art. 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 24, 31): No asumir asimilación forzosa o destrucción de su nacionalidad; practicas y revitalizar sus costumbres y tradiciones culturales; protección de lugares sagrados y restitución; manifestar, enseñar, practicar y desarrollar sus tradiciones y prácticas culturales y espirituales; transmisión culturas; desarrollar y controlar sus instituciones docentes; educación sin discriminación; educación en su propia cultura e idioma; dignidad y diversidad de sus culturas; mantener y proteger su patrimonio cultural; derecho de propiedad intelectual; establecer sus propios medios de información y disfrutar de los demás sin discriminación; derecho a sus propias medicinas tradicionales y a sus sistemas de salud propios. Derechos territoriales (art. 10, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 32): Derecho a no ser desplazados por la fuerza; a no ser trasladados sin consentimiento previo, libre e informado; mantener sus relaciones espirituales con las tierras y territorios; derecho de propiedad sobre tierras, territorios y recursos; proceso de adjudicación de tierras a los pueblos indígenas; reparación, indemnización y restitución; conservación y protección de su medio ambiente; no desarrollar actividades militares en sus territorios; determinar prioridades y estrategias para el desarrollo de sus tierras; consulta y cooperación de buena fe de los Estados. Derechos económicos y laborales (art. 17, 20, 21, 23, 29): Los mismos derechos laborales que las instituciones políticas, económicas y sociales; garantizar sus medios de subsistencia y a dedicarse libremente a sus actividades económicas; reparación justa y equitativa; mejorar sus condiciones económicas y sociales; derecho a elaborar prioridades y estrategias para el ejercicio de su derecho al desarrollo; asistencia financiera y técnica de los Estados. Derechos de justicia (art. 34 y 35): Mantener sus sistemas jurídicos y costumbres; determinar la responsabilidad de los individuos hacia la comunidad (Informe del Observatorio de DD. HH de los Pueblos Indígenas, p: 24-27). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo La Declaración sin duda es un instrumento de suma importancia para los movimientos indígenas, pues reafirma sus derechos específicos y colectivos, como así también exige un fuerte compromiso de los Estados involucrados. ii. Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): Este Convenio contempla los derechos específicos y colectivos referidos a la identidad; vestimenta; institucionalidad propia; idiomas; tierras; educación; participación en el Estado; dignidad colectiva y diferencia. Por medio de este Convenio se obliga al Estado a respetar las instituciones propias de los pueblos indígenas, su identidad, tradiciones, valores, prácticas sociales, religiosas y culturales, sus autonomía en materia de desarrollo, sus métodos de resolución de conflictos, la posesión y propiedad de sus tierras, territorios y recursos y la participación colectiva en todas las decisiones que los afecten. Su aplicación ha contribuido a producir cambios legislativos y jurídicos en muchos Estados, incluso en algunos que aún no lo han ratificado. En América Latina ha permitido que los pueblos indígenas, sometidos sistemáticamente a violaciones de sus derechos humanos, puedan contar con un instrumento de apoyo para internacionalizar sus problemáticas y así presionar a los gobiernos con el objetivo de que modifiquen sus políticas (Informe del Observatorio de DD. HH de los Pueblos Indígenas, p: 29-30). Aunque no en todos los casos la ratificación de este Convenio ha significado el verdadero cumplimiento de los derechos indígenas, un ejemplo de esto es la Argentina. Sistema Interamericano de Derechos Humanos y los Pueblos Originarios: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha afirmado que la protección de las poblaciones indígenas constituye un enorme compromiso de los Estados miembros de la Organización Americana de Estados (OEA). En la actualidad la Comisión ha intensificado su labor en relación a los pueblos originarios y a sus derechos humanos, lo que ha permitido que las problemáticas adquieran mayor visibilidad en el escenario político internacional. Por su parte la Corte Interamericana de Derechos Humanos, también ha cumplido un rol fundamental, en los últimos años, en lo que refiere a los pueblos indígenas. Su principal función fue sentar jurisprudencia a través de sus sentencias relacionadas, en Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo general, a los derechos territoriales. Con el caso Awas Tingni estableció el fundamento jurídico del derecho al territorio en el derecho consuetudinario de cada pueblo, que a su vez es considerado preexistente a los derechos nacionales de los Estados. Es decir que reconoció el derecho de propiedad sobre los territorios que tienen los pueblos indígenas, a pesar de que dicha propiedad no esté regulada por los principios del derecho civil de cada país. A partir de esta y otras sentencias similares, la Corte afirma el principio de imprescriptibilidad de los derechos de propiedad y afirma rotundamente la ilegalidad de las expropiaciones de territorios realizadas en el pasado por la fuerza. A su vez, afirma que el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas forman parte de las fuentes de derecho en el sistema interamericano de derechos humanos, cuando se aborden casos relacionados con los derechos de los pueblos indígenas. CAPÍTULO II EL ZAPATISMO “Somos la Dignidad Rebelde, el Corazón olvidado de la Patria” I. HISTORIA DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL El 17 de noviembre de 1983 comenzó a gestarse en la selva Lacandona un grupo político militar conformado (cinco hombres y una mujer) mayoritariamente por indígenas, que luego de diez años de organización, entrenamiento y formación dieron origen al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.4 4 Esta etapa caracterizada por el ocultamiento y la clandestinidad puede subdividirse en seis momentos o etapas claves: (1) Formación de la primer célula político- militar; (2) Fundación del EZLN tras la instalación del primer campamento llamado “La Pesadilla”; (3) Preparación y estudio de estrategia y táctica militar (asentamiento de nuevos campamentos); (4) Relación con comunidades locales a mediados de los ´80; (5) Crecimiento explosivo de la organización, llegando a los altos y norte de Chiapas; (6) Preparativos para el alzamiento armado. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Porfirio Díaz fue considerado el presidente modernizador de México, su principal logro radicó en la incorporación de los ferrocarriles (símbolos del progreso), manteniendo paralelamente los privilegios de los latifundistas y las relaciones de trabajo heredadas de la colonia. La principal consecuencia de estas políticas fue la polarización social, lo cual ante un hecho aparentemente electoral5 condujo a un verdadero estallido social. Las demandas de los revolucionarios hacían referencia al territorio y sus usos; las relaciones laborales; las condiciones políticas; la libertad de prensa; en otras palabras, cuestionaban los contenidos y las formas de organización social de una nación que aún no terminaba de constituirse como tal. Luego de numerosas batallas lograron expulsar a Porfirio Díaz del poder y se reunieron en una importante Convención6 de la cual surgió la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, materializándose de esta manera la refundación de la Nación sobre nuevas bases (Ceceña, 2006). Alrededor de cien años más tarde, en pleno auge del neoliberalismo, la administración del entonces presidente de México Salinas de Gortari reformó la Constitución Mexicana (art.27) poniendo fin a los compromisos impulsados por Emiliano Zapata en relación a la tenencia colectiva de la tierra (ejidos7), paralelamente a esto dio rienda suelta al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Ambas medidas significaron la reconstrucción de latifundios y el saqueo de tierras, es decir, impusieron un proceso de apropiación privada de los recursos naturales estratégicos8. “Los cambios que se han hecho son planes e ideas extranjeras que nos van a conducir nuevamente a la esclavitud como antes se hacía. El Tratado de Libre Comercio no beneficiará a nosotros los campesinos de México” (EZLN, p: 153- 1994) Ante este avance del capital sobre el territorio, miles de indígenas que se reclaman herederos de Emiliano Zapata decidieron alzar sus voces al grito de ¡YA BASTA! La 5 “Reclamo del respeto al sufragio y la no reelección” La Soberana Convención Revolucionaria en la ciudad de Aguascalientes. 7 Propiedad rural de carácter colectivo. 8 La Región de Chiapas se ha visto históricamente acechada por intereses capitalistas (trasnacionales farmacéuticas, empresas de ingeniería genética, empresas petroleras, empresas de turismo, etc.) que buscan apoderarse de sus recursos naturales estratégicos, como lo son el petróleo y la riqueza biótica del lugar. De hecho, la militarización de la zona ha permitido un uso discrecional de los recursos como así también la explotación de las poblaciones indígenas que allí habitan. Paralelamente vale destacar que aproximadamente el 40% de la población chiapaneca es Indígena (y pobre). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo 6 madrugada del 1º de enero de 1994 l@s zapatistas tomaron por las armas los municipios de San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Altamirano, Las Margaritas, Oxchuc, Huixtlán, Abasolo y Guadalupe Tepeyac, dando a conocer la Primer Declaración de la Selva Lacandona. De esta manera el EZLN declaró la guerra al ejército federal y con base en el art. 399 de la Constitución solicitó la renuncia del presidente. En esta primera declaración los zapatistas manifestaron como sus principales demandas la tierra, educación, salud, democracia, independencia, trabajo, techo, justicia, paz, libertad y cultura. “Somos producto de 500 años de luchas: primero contra la esclavitud, en la guerra de Independencia contra España encabezada por los insurgentes, después por evitar ser absorbidos por el expansionismo norteamericano, luego por promulgar nuestra Constitución y expulsar al Imperio Francés de nuestro suelo, después la dictadura porfirista nos negó la aplicación justa de leyes de Reforma y el pueblo se rebeló formando sus propios líderes, surgieron Villa y Zapata, hombres pobres como nosotros a los que se nos ha negado la preparación más elemental para así poder utilizarnos como carne de cañón y saquear las riquezas de nuestra patria sin importarles que estemos muriendo de hambre y enfermedades curables, sin importales que no tengamos nada, absolutamente nada, ni un techo digno, ni tierra, ni trabajo, ni salud, ni alimentación, ni educación, sin tener derecho a elegir libre y democráticamente a nuestras autoridades, sin independencia de los extranjeros, sin paz ni justicia para nosotros y nuestros hijos. Pero nosotros HOY DECIMOS ¡BASTA! (…)” (EZLN, 1993) Tras doce días de intenso combate el ejército federal [25 mil efectivos] comenzó el bombardeo a la población civil de las montañas chiapanecas, ante esto la sociedad civil mexicana le exigió al gobierno el cese del fuego y al EZLN que dialogara con el 9 “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo el poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene, en todo tiempo, el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno” Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo oficialismo. Entre los días 20 de febrero y 02 de marzo se sucedieron una serie de promesas por parte del gobierno referidas a la construcción de obra pública con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de los indígenas”, sin tratar las verdaderas cuestiones de fondo. El EZLN decidió continuar el diálogo solo con la sociedad civil, dando a conocer el 10 de junio la Segunda Declaración de la Selva Lacandona, por medio de la cual se propuso llevar a cabo una Convención Nacional Democrática, con el fin de debatir una nueva Constitución. “No recibiremos nada del supremo gobierno. Aunque aumenten nuestro dolor y nuestra pena; aunque la muerte siga con nosotros en mesa, tierra y lecho; aunque veamos que otros se venden a la mano que los oprime; aunque todo duela; aunque la pena llore hasta en las piedras. No aceptaremos nada. Resistiremos. No recibiremos nada del gobierno. Resistiremos hasta que el que mande, mande obedeciendo” (EZLN, 1994) El Aguascalientes construido en Guadalupe Tepeyac, en el mes de agosto, logró reunir un total de aproximadamente seis mil personas que acordaron luchar por una nueva Carta Magna y buscar caminos alternativos que conduzcan a la construcción de una verdadera democracia para México. Tras la asunción de Zedillo a la presidencia de la República el 1º de diciembre, el EZLN decidió desconocer a las autoridades priistas y con base en el art. 39 de la Constitución se declararon municipios rebeldes autónomos (en adelante MAREZ). En el mes de enero, durante el primer aniversario del alzamiento zapatista se dio a conocer la Tercer Declaración de la Selva Lacandona, cuyo principal objetivo consistió en proponer la formación de un Movimiento de Liberación Nacional para integrar a todas las fuerzas opositoras al sistema dominante. Esta propuesta no alcanzó el éxito esperado debido a ciertos vicios que caracterizan a las fuerzas políticas de izquierda en México. CUADRO 1: “Las izquierdas mexicanas” IZQUIERDAS MEXICANAS Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo »Privilegia la acción electoral »Actúa dentro del marco institucional Izquierda Partidaria »PRD: confluencia de una vertiente socialista »Desprendimientos del PRI »Partido del Trabajo, etc. EZLN (Ejercito Zapatista de Liberación Nacional) »Eje: problemática indígena, reivindicaciones democráticas, nacionales y populares. »Lucha armada como vía para conquistar el poder político (no la practican sistemáticamente). Izquierda Marxista Ortodoxa »EPR (Ejército Popular Revolucionario) »Desprendimiento del EPR, el ERPI (Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente) »Inorgánica y diversa »Fuerte presencia en la sociedad civil y en la Izquierda Social intelectualidad. »Diversas expresiones (ecologistas, derechos humanos, etc.). Fuente: elaboración propia a partir de los datos ofrecidos por López Rivas en “La izquierda en México: problemas y perspectivas” (Clase), en Curso Virtual “Coyuntura política y luchas emancipatorias” PLED, Centro Cultural de la Cooperación, Bs. As., Junio 2008. El presidente Zedillo ordenó una nueva y brutal ofensiva contra los indígenas, mientras por su parte el Congreso sancionaba la “Ley para el diálogo, la conciliación y la paz digna en Chiapas”, por medio de la cual el gobierno se veía obligado a dialogar y dar soluciones reales al conflicto. Esta Ley abrió una nueva etapa conocida como Guerra de Baja Intensidad, cuyos mentores fueron importantes grupos de capitales trasnacionales con intereses concretos en los recursos naturales de la zona. Las principales estrategias consistieron en desarrollar prácticas clientelistas con el fin de fragmentar a las comunidades; aumentar la cantidad de efectivos militares (y paramilitares) y desatar campañas difamatorias en los principales medios de comunicación. Por su lado el EZLN lanzó sucesivas iniciativas que permitieron la participación de la sociedad civil, como por ejemplo la Consulta Nacional por la Paz y la Democracia, de la que participaron aproximadamente un millón y medio de personas. La Cuarta Declaración de la Selva Lacandona, el 1º de enero de 1996, fue producto de dicha consulta, y en ella se hizo un nuevo llamamiento a los hombres y mujeres que comparten los objetivos de la lucha zapatista a conformar el Frente Zapatista de Liberación Nacional. A esto se le sumó la convocatoria que tuvo el zapatismo por parte de la sociedad Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo civil internacional en el Primer Encuentro Continental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo y el Primer Encuentro Intergaláctico en los cinco Aguascalientes (Oventic, La Garrucha, Morelia, Roberto Barrios y La Realidad). Frente a la violencia de los militares y paramilitares10 en la región, el EZLN decidió suspender el diálogo y romper simbólicamente el cerco nombrando a la Comandanta Ramona su representante en el Congreso Nacional Indígena en octubre de 1996. Luego de un prolongado período de silencio, el EZLN lanzó una nueva iniciativa de Paz: la Marcha de los 1.111 al D.F. A penas tres meses más tarde un grupo paramilitar masacro a 45 personas (mayoritariamente mujeres y niños) que oraban en la ermita de su comunidad, hecho que actualmente se conoce como la “Masacre de Acteal”. Como respuesta a la escalada militar el EZLN proclamó la Quinta Declaración de la Selva Lacandona, por medio de la que convocó a una movilización nacional e internacional, parte de la cual fue la Consulta Nacional por el Reconocimiento de los Derechos de los Pueblos Indios y por el Fin de la Guerra de Exterminio. Frente a esto los militares intentaron, sin éxito, tomar por la fuerza el municipio San Andrés Sacamchén de los Pobres. A partir de allí el gobierno adoptó una nueva táctica de guerra que consistió en una serie de farsas como las supuestas “deserciones” que fueron televisadas en las que se mostraba a “zapatistas arrepentidos” entregando sus armas y pasamontañas a cambio de dinero y ganado; y el supuesto “descubrimiento” de plantaciones de marihuana en territorio zapatista. Durante este período el EZLN logro llevar adelante varios encuentros con la sociedad civil, lo que le permitió hermanarse con otras luchas. La militarización de la zona fue acrecentándose con el pasar del tiempo, en el año 2000 se destinaron alrededor de 80 mil soldados federales a la región de Chiapas, distribuidos en 259 posiciones militares, a lo que es posible agregarle 15 grupos paramilitares, 15 mil policías de las corporaciones federales, estatales y municipales y 5 mil efectivos de la PFP. 10 Algunos grupos paramilitares son: Chinchulines y Paz y justicia en la Zona Norte; MIRA (Movimiento indígena revolucionario anti zapatista) en Oxchuc; Los Puñales en Comitán y Las Margaritas; Máscara Roja en San Andrés Larráinzar, entre muchos otros. La gran mayoría están formados por indígenas priistas. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Tras la victoria de Vicente Fox l@s zapatistas rompieron el silencio y convocaron a una conferencia de prensa en La Realidad, en ella le exigieron al nuevo mandatario la aprobación de la iniciativa de la Ley Indígena (con base en los Acuerdos de San Andrés), el retiro y cierre de 7 posiciones militares y la libertad de l@s zapatistas presos. La respuesta estatal fue insuficiente y mediocre, por ello el EZLN inició la Marcha del Color de la Tierra, con la que recorrió una importante cantidad de estados. La Ley finalmente sancionada fue una verdadera burla, ya que hacia oído sordo a todos los reclamos de los indígenas mexicanos. Paralelamente el gobierno de turno y sus aliados planeaban la puesta en marcha del Plan Puebla Panamá11, un viejo plan estratégico norteamericano para llevar a cabo una nueva colonización de territorios, recursos naturales y mano de obra barata. El 1º de enero de 2003 las bases zapatistas se movilizaron hasta San Cristóbal de las Casas, para manifestarse contrarios a la retrógrada decisión de la Corte Suprema de Justicia al negar los derechos indígenas. Por otro lado, el ejército federal ponía en marcha su “Plan Centinela” de patrullaje y vuelos rasantes, agudizando el estado de tensión y conmoción de las comunidades. A pesar del constante hostigamiento, ese mismo año l@s zapatistas incorporan a su organización socio- política a los Caracoles y las Juntas de Buen Gobierno (en adelante JBG). Los primeros actúan como puerta de unión entre los pueblos indígenas y la sociedad civil (nacional e internacional) y las segundas presentan como principal objetivo proteger y resguardar la forma de gobierno del Mandar Obedeciendo. “(…) Es oficial: está usted formalmente invitada(o) a la celebración de la muerte de los "Aguascalientes", y a la fiesta para nombrar a los "Caracoles" y el inicio de las "Juntas de Buen Gobierno ". (…) A la entrada del Caracol de Oventik hay un letrero que reza: "Está usted en Territorio Rebelde Zapatista: aquí manda el pueblo y el gobierno obedece"(…)” (EZLN, 2003) 11 El proyecto pretende que desde Tabasco hasta Guatemala pasará uno de los corredores del Plan, que cruzará desde Palenque a Marqués de Comillas por la franja fronteriza con Guatemala (Ribera de Usumacinta) para continuar hacia Centroamérica. El principal objetivo es la construcción de cadenas hoteleras y centros turísticos, para lo cual es necesario desalojar a los pueblos que allí residen. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo De esta manera l@s zapatistas comenzaron a construir su autonomía, sin necesidad de pedirle permiso al mal gobierno y por ello en el 2005 dieron a conocer la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, en la que propusieron una nueva estrategia de acción: La Otra Campaña. “Compañeras y compañeros de México y del mundo: vamos a unir todas nuestras luchas por la humanidad en contra del sistema capitalista; nosotros como indígenas hemos visto que solos no podemos avanzar para mejorar nuestra vida y creemos que también todas y todos ustedes piensan lo mismo, así que vamos a organizarnos en una nueva fuerza política nacional, civil y pacífica, que acabe con los poderosos y construya otra cosa, vamos a hacer La Otra Campaña” (EZLN, 2005) A lo largo de esta síntesis histórica es posible visualizar los diferentes momentos por los que ha atravesado el zapatismo, desde su origen como movimiento armado –EZLNhasta la actualidad como movimiento social en resistencia. II. LA OTRA DEMOCRACIA “Fue nuestro camino siempre que la voluntad de los más se hiciera común en el corazón de hombres y mujeres de mando. Era esa voluntad mayoritaria el camino en el que debía andar el paso del que mandaba. Si se apartaba su andar de lo que era razón de la gente, el corazón que mandaba debía cambiar por otro que obedeciera. Así nació nuestra fuerza en la montaña, el que manda obedece si es verdadero, el que obedece manda por el corazón común de los hombres y mujeres verdaderos. Otra palabra vino de lejos para que este gobierno se nombrara y esa palabra nombró "democracia" este camino nuestro que andaba desde antes que caminaran las palabras” (EZLN en Ceceña, 1999). El Zapatismo entendido como todas las personas, actos, símbolos, valores y estrategias que simpatizan, adhieren y/o promueven el alzamiento, demandas y actos del Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Martinez Espinoza, p: 3), es sin duda un NMS que ha marcado la historia de América Latina. El Movimiento Zapatista se compone principalmente por tres actores: el EZLN, las comunidades indígenas chiapanecas y la sociedad civil nacional e internacional. El EZLN es la parte político militar del movimiento, estructurado como organización castrense cuyo escalafón esta conformado por una base ocupada por los Insurgentes y Milicianos; luego siguen niveles jerárquicos (tenientes, coroneles, etc) cuyo nivel mas alto es ocupado por el Subcomandante Insurgente Marcos, a su vez, el Comité Clandestino Revolucionario Indígena- Comandancia General del EZLN ( en adelante CCRI-CG) esta formado por hombres y mujeres que representan a los diferentes pueblos y regiones que integran la organización. Por su lado las comunidades indígenas son los pueblos mayas tzeltales, tzotziles, tojolabales, choles y zoques asentados en los Altos y la selva Lacandona de Chiapas, que apoyan al EZLN pero no forman parte de su estructura militar, denominadas comúnmente como bases de apoyo. Por último, la sociedad civil nacional e internacional son todas aquellas personas y organizaciones que apoyan al EZLN y se ubican tanto en México como en el extranjero (Martinez Espinoza, p: 4-5). Este movimiento se construyó y mantuvo desde sus orígenes hasta la actualidad fuera de las instituciones del Estado, lo que le ha permitido transformarse en un referente moral para los mexicanos. Esto significa que la experiencia que encarnan l@s zapatistas es entendida por la sociedad civil mexicana (e internacional) como una alternativa real frente al vacío ideológico- político reinante en la actualidad. “Si la revolución a través del estado no es posible, entonces tenemos que pensar en la revolución de otra manera. Tenemos que romper la identificación de la revolución con la toma del estado, pero no debemos abandonar la esperanza de la revolución, porque esta esperanza es la vida misma” (Subcomandante Marcos) La construcción de la autonomía en las comunidades, materializada en el 2003 con la creación de las JBG y de los Caracoles, ha demostrado que la Democracia desde abajo y el Mandar Obedeciendo no son un mito sino una realidad. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo II.i. Democracia Desde Abajo-Mandar Obedeciendo Actualmente el pueblo Maya no existe como tal, sino que es un conjunto de grupos étnicos organizados regionalmente que comparten rasgos comunes y confluencias que conforman un mismo universo cultural, una misma cosmovisión e historia. L@s zapatistas forman parte de ese pueblo en re- construcción y son portadores de su representación del mundo y su crítica a la modernidad (occidental). Dicha condición les permite entender tres cuestiones esenciales que constituyen los principales pilares de su proyecto. En primer lugar, la reafirmación de su existencia como colectivo, es decir la organización comunitaria, heredada de sus antepasados Mayas quienes comprendían al universo como un todo complejo e integrado. En consecuencia, la ley fundamental del desarrollo era la cooperación, por lo que su mundo se construyó sobre conductas cooperativas en todos los órdenes de la vida, diferente al modelo egocéntrico y antropocéntrico propio del mundo judeo-cristiano. Por esto, el sentido comunal se manifestó no sólo entre pares sino también se materializó en el manejo y trato de la flora, fauna, en la cultura12, economía, justicia y política. La organización socio- política no fue el resultado de diferencias económicas sino un medio para equilibrar y armonizar las diversas actividades necesarias para el desarrollo social. Sus estructuras eran horizontales, los cargos públicos variaban de acuerdo al carácter de cada persona13 y los funcionarios eran considerados servidores de la comunidad, lo que impedía la profesionalización del ejercicio público y permitía la revocabilidad de los mandatos (Ceceña, 2004). Estos valores eran reproducidos a través de la educación, de la misma manera que en la actualidad lo llevan a cabo las comunidades zapatistas. CUADRO 2: “Organización Política del pueblo Maya- Zapatistas” 12 Un claro ejemplo es el invento del instrumento musical “marimba”, el cual requiere de varios ejecutantes. Este instrumento es muy utilizado por las comunidades zapatistas en la actualidad. 13 “Si los aspirantes no demostraban la capacidad requerida no se les adjudicaba el puesto o cargo, aunque fueran hijos de los sabios” (Rancacoj 88). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Org. Política Maya Detalles Org. Política Zapatista Consejo Gobernante Dirección de actividades macro económicas, sociales, culturales y religiosas. Comité Clandestino Revolucionario IndígenaComandancia Gral. - Subcomandante Marcos. Ajaw Persona que tenía la función de coordinar las actividades del consejo y representarlo. Era designado de manera colectiva. Administración en niveles sociales más reducidos. Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas y otros cargos intermedios Juntas de Buen Gobierno Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos en diversas obras de referencia especializadas. Durante más de 500 años de sometimiento y explotación, la comunidad fue el espacio de confinamiento y de refugio donde se mantenían y desarrollaban costumbres y tradiciones, donde se completaba la subsistencia y donde la única manera de sobrevivir era la organización colectiva. En palabras del Subcomandante Marcos, “El trabajo colectivo, el pensamiento democrático, la sujeción al acuerdo de la mayoría, son más que una tradición en zona indígena, han sido la única posibilidad de sobrevivencia, de resistencia, de dignidad y rebeldía" (citado en Ceceña, 1999). El segundo punto de apoyo del proyecto zapatista radica en que el EZLN surgió como una combinación de rebeldía de la otredad y la organización colectiva, con mandatarios revocables, sumada a la convicción de que las estructuras de poder reproducen siempre las otredades. De hecho todas las Declaraciones emitidas por el Subcomandante Insurgente Marcos y/o por el CCRI-CG, son una invitación a todos los espacios de la otredad para manifestar su existencia y tejer una red mundial de resistencias que permita el fortalecimiento mutuo. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo “(…) Detrás de nuestro pasamontañas está el rostro de todas las mujeres excluidas, de todos los indígenas olvidados, de todos los homosexuales perseguidos, de todos los jóvenes desaparecidos, de todos los migrantes golpeados, de todos los presos por su palabra y pensamiento, de todos los trabajadores humillados, de todos los muertos de olvido. De todos los hombres y mujeres simples y ordinarios que no cuentan, que no son vistos, que no son nombrados, que no tienen mañana” (CCRI-CG). Por último, el tercer punto se basa en que est@s mayas zapatistas saben que su coherencia les da vida, esto significa que para recuperar sus derechos es necesario construir un nuevo mundo con base en el respeto hacia la diversidad. Al entender esto como punto de partida, logran posicionarse como alternativa desafiante ante la cultura occidental homogeneizadora. Su forma de gobierno basada en el mandar obedeciendo consiste en la construcción de una sociedad en la que sean escuchadas todas las voces y en la que los encargados de ejecutar los consensos se comprometan a servir al colectivo que los justifica y legitima como tales. Entonces, es posible entender a la democracia no como homogeneidad sino como acuerdo social. Sin duda el mandar obedeciendo como forma de gobierno es una de las propuestas zapatistas más atractivas para el pensamiento y accionar revolucionario. Esta democracia desde abajo implica una resustanciación de la política, es decir la recuperación de la ética política; el respeto por lo diverso; la toma de decisiones colectiva; la revocabilidad de los mandatos; una verdadera transformación del escenario político actual y de la cultura política dominante. II.ii. La Autonomía Zapatista “Para nosotros, los zapatistas, la autonomía va más allá de lo que está escrito en la definición de los libros. Entonces, para nosotros, en realidad, es todo lo que a diario hacemos en nuestras comunidades. Cada comunidad indígena tiene interna de organizarse. Tenemos nuestros territorios, tenemos la forma interna de cómo hacemos nuestros acuerdos. Para nosotros la autonomía es algo de mucho Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo antes, desde nuestros abuelos, con nuestros antepasados se venía dando”. (Junta de Buen Gobierno de La Realidad, 09 de agosto de 2008). La autonomía es entendida por los zapatistas como la autodeterminación de los pueblos, el auto gobierno y la autogestión de los recursos. La creación de las JBG implicó la implementación de mecanismos14 en el ejercicio de gobierno para garantizar verdadera democracia. una Vale destacar, que ya se había dado un importante paso en esta dirección con la creación de los MAREZ en 1996. Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas "Como el mal gobierno no tiene la voluntad política para reconocer nuestros derechos en la construcción ya no podemos esperar nada de ellos. Nosotros, como pueblos indígenas debemos decidir avanzar en la construcción de nuestra autonomía Y tomar en nuestras manos lo que es nuestro derecho, sin pedirle permiso al mal gobierno neoliberal" (JBG de Oventik en el II Encuentro de los pueblos zapatistas con los pueblos del mundo, 2007). Las comunidades indígenas deciden en asambleas si pertenecen o no a los Municipios Autónomos y en tal caso eligen a sus representantes para el Consejo Autónomo, los que se integran por un presidente, un vicepresidente, Secretario, Ministro de Justicia, Ministro de Asuntos Agrarios, Comité de Salud, Comité de Educación y Registro Civil. L@s mandatarios son renovados aproximadamente cada dos años, aunque por supuesto existe la posibilidad de la revocabilidad de sus mandatos (como en todos los niveles de gobierno zapatista) en caso de que se “corrompan”. Los MAREZ no reciben dinero del “mal gobierno” y su presupuesto, en caso de que exista, suele ser muy limitado y fruto de la cooperación de la comunidad. Normalmente el Consejo recurre para su funcionamiento a la asesoría de las pasadas autoridades o del Consejo de Ancian@s. 14 Asambleas, destitución y rotación de autoridades, comités y promotores de salud y educación. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Las principales funciones consisten en resolver problemas de convivencia, encargarse de la relación e intercambios entre comunidades y resolver delitos menores. Los Caracoles y las Juntas de Buen Gobierno Tras “la muerte” de los Aguascalientes15 fueron creados los cinco Caracoles (Oventic, Morelia, La Realidad, La Garrucha y Roberto Barrios) como nuevos espacios político -culturales de encuentro entre las comunidades indígenas zapatistas y la sociedad civil, los cuales también actúan como sedes de las JBG. MAPA 1: “Ubicación de las Juntas de Buen Gobierno y Los Caracoles” Fuente: Centro de Investigaciones Políticas y Económicas de Acción Comunitaria (CIEPAC) (En línea). [Chiapas, México] Disponible en: http://www.ciepac.org/images/maps/caracol03.jpg Por su parte las JBG fueron creadas en el año 2003 con el fin de cumplir los siguientes objetivos: (1) contrarrestar el desequilibrio en el desarrollo de los MAREZ; (2) mediar en los posibles conflictos entre los MAREZ y de éstos con los municipios oficiales; (3) atender las denuncias contra los Consejos Autónomos por violaciones a los DD.HH; (4) vigilar la realización y promover proyectos y tareas comunitarias en los MAREZ; (5) vigilar el cumplimiento de las leyes que funcionan en los MAREZ; (6) atender y guiar a la sociedad civil nacional e internacional en sus visitas a las comunidades; (7) promover y aprobar la participación de miembros de los MAREZ en actividades fuera de las 15 Recibían ese nombre en alusión al Estado del país en donde se realizó la convención de las fuerzas revolucionarias mexicanas en la segunda mitad del siglo XX. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo comunidades; y (8) cuidar el principio de “mandar obedeciendo” (Martínez Espinoza, p: 5). Las JBG buscan impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas en cuanto a lo político, social y económico, es decir, procuran la satisfacción de las cuatro necesidades básicas de subsistencia: salud, educación, comercialización y justicia. Por lo que tienen a cargo la gestión político- institucional de las comunidades en un nivel superior al municipal, quedando el gobierno zapatista estructurado en tres niveles: la comunidad indígena, el Municipio Autónomo y la JBG respectiva. Estas instituciones se organizan en cuatro instancias: la Dirección de la JBG; las Comisiones; los Coordinadores y los Operativos. La Dirección se conforma con 1 o 2 delegad@s de cada uno de los Consejos Autónomos de los MAREZ, la duración en el cargo es de una semana, pues existe una rotación permanente entre l@s miembros de los Consejos y no reciben remuneración alguna16. Las funciones de la Dirección son las siguientes: (1) tomar las decisiones prioritarias; (2) destinar recursos a cada uno de los MAREZ integrantes de su circunscripción; (3) promover y canalizar proyectos; (4) recibir a los visitantes en cada Caracol; y (6) establecer relaciones con otras instancias internas y externas. Por su parte, las Comisiones atienden los asuntos prioritarios de las comunidades y cumplen con los acuerdos de la Dirección, las más comunes son las de Vigilancia, Salud, Educación, Comercialización, Producción y Justicia. L@s miembros de las comisiones son elegidos por la comunidad y desarrollan un trabajo paralelo a la Dirección. Los Coordinadores son responsables de los Centros de Salud y Educación de cada JBG. Y por último, l@s Operativos son l@s promotores de salud y educación, miembros de la comunidad que son formados en materia de salud y/o educación y se encargan de asistir a su comunidad en tales temas, como así también reproducir en ella sus conocimientos adquiridos. GRÁFICO 1: “Esquema básico de la organización de las JBG” Dirección de la Junta 16 Cooperativas Establecimientos Comerciales Se mantienen con ayuda de la comunidad o del EZLN. Comisiones Operativos Alumna: Suyai M. García Gualda Coordinadores Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Salud/Educación/Comercio- Producción/Justicia Fuente: MARTINEZ ESPINOZA Manuel, Las Juntas de Buen Gobierno y los Caracoles del Movimiento Zapatista: fundamentos analíticos para entender el fenómeno, Universidad de Salamanca, 2006, p: 18. El proceso decisorio que llevan a cabo las JBG, tanto en sus funciones netamente políticas como en las referidas a la coordinación de proyectos productivos y comunitarios (proyectos de agroecología y sociedades cooperativas a través de las cuales comercializan café y productos textiles), se ejerce verticalmente a través de responsables elegidos colectivamente, sin la necesidad de someter cada problema a una asamblea permanente. Ahora bien, ¿De qué tipo de institucionalidad hablamos cuando nos referimos a las JBG? Las instituciones zapatistas (a las que ell@s denominan “buen gobierno”) son paralelas a las del gobierno formal o “mal gobierno”, por ello se han convertido en un verdadero reto para la legitimidad del sistema político mexicano. L@s zapatistas han logrado institucionalizar en su territorio un poder alternativo desde el cual se busca la emancipación de sus integrantes por actividad propia. Con la puesta en marcha de estos laboratorios políticos (Martínez Espinoza, 2006) que son las JBG han logrado materializar su autonomía y ubicarse como un NMS antisistémicos capaz de enfrentar al sistema dominante. La Otra Educación Como consecuencia del levantamiento de 1994 l@s maestros oficiales salieron de la zona dejando sin educación a las comunidades que allí residen. Para contener esta problemática, quienes sabían leer y escribir comenzaron a capacitar al resto, en principio las reuniones o clases eran dos veces por mes, luego comenzaron a dictar clases cinco días a la semana y a elaborar sus propios materiales didácticos. Esta forma de enseñanza se extendió durante aproximadamente dos años. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Con la creación de los Caracoles comenzó una nueva etapa, el primer paso fue la elaboración de un Plan de Estudio y la formación de Promotores de educación, cuya función consiste en reproducir sus conocimientos hacia adentro de las comunidades. Existen Escuelas Autónomas tanto primarias (a partir de los 7 años de edad) como secundarias. La educación media dura tres años, al graduarse l@s aprendices pasan a ser promotores de educación. Las clases se estructuran como talleres, siempre dando lugar al debate, y no existe una diferencia tajante entre aprendices y docentes, dado que se “educa aprendiendo”. Las materias básicas son matemáticas; género; lengua y literatura; ciencias sociales; historia; ciencias naturales; educación física; etc. Vale decir que incorporan materias como cultura y arte (teatro, canto, etc), ya que son entendidas como herramientas transformadoras de la realidad. La educación autónoma zapatista se lleva adelante de acuerdo a los principios de la revolución, considerándola un medio imprescindible para lograr un cambio social. En esta Otra educación se hacen carne sus prácticas participativas y democráticas, como así también la revalorización de su identidad y cultura. Es posible observar claramente la congruencia existente entre las prácticas educativas zapatistas y las mayas (ancestrales), ya que en ambas la educación sirve como instrumento para la transmisión de valores, como dicen l@s zapatistas: la otra educación busca educar a la educación. La Otra Salud La salud es un derecho primordial para l@s zapatistas y para el desarrollo de su autonomía, teniendo en cuenta que desde la llegada de los conquistadores los indígenas han perdido los conocimientos que portaban sobre la materia. Desde 1994 los principales problemas que azotaban a las comunidades eran la desnutrición, muerte materna, tuberculosis y en un segundo nivel el dengue y paludismo. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo El primer desafío fue capacitar a l@s Promotores de salud y generar la organización necesaria para promover la educación para la salud17. En la actualidad en cada comunidad existen (tres niveles de formación) promotores capacitados para asistir a la población y/o acompañarlos18 a las clínicas oficiales en caso de no poder solucionar el problema. Algunas de las áreas de capacitación que se están trabajando son: salud comunitaria, herbolaria, análisis clínicos [al menos los más indispensables], salud sexual y reproductiva, cirugía, oftalmología, etc. En las comunidades existen Comités de Salud encargados de la coordinación general de la estructura. En Oventic se encuentra ubicada la Clínica, allí cuentan con ambulancias y quirófano, la atención es gratuita para todas aquellas personas que residen en comunidades zapatistas, aunque también atienden a quienes pertenecen a pueblos no zapatistas. La única diferencia es que l@s no zapatistas deben pagar una bonificación mínima por consulta, inferior a la que abonan cuando son atendid@s en los hospitales oficiales. Las medicinas utilizadas, en la mayoría de los casos, son de elaboración propia (herbolaria), respetando las tradiciones ancestrales y recuperando así los conocimientos negados por la colonización. Existen muchas áreas en las que aún falta mucho por desarrollar, aprender y profundizar, como es la salud sexual y reproductiva. El aborto es un tema que aún no ha sido tratado en los ámbitos de salud, según sus propias declaraciones en el II Encuentro de los Pueblos Zapatistas con Los Pueblos del Mundo esto se debe a que nunca han tenido que asistir un caso de esta índole, “(…) aún no lo hemos tenido que hacer”. A pesar de que falta mucho camino por transitar, los logros son inmensos y los resultados sumamente positivos para la población zapatistas y no zapatista. La Otra Justicia La administración de justicia se realiza de acuerdo a lo que llamamos derecho consuetudinario, por ello no existe ninguna pena que implique la privación física de la 17 18 Los Formadores son médicos adherentes al proyecto. Los acompañan porque la mayoría sufren discriminación por no saber hablar español. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo libertad, de hecho no existen cárceles zapatistas. Los castigos suelen consistir en doblarle (al delincuente) el trabajo diario en diferentes comunidades; estos castigos también rigen para los no zapatistas que cometen delitos dentro de las comunidades zapatistas. El consumo de alcohol y de drogas está terminantemente prohibido dentro de las comunidades, quien infrinja dicha norma puede llegar a ser expulsado de su comunidad. De esta manera pueden “controlar” el consumo de estupefacientes, que han sido históricamente una estrategia de dominación utilizada por el mal gobierno. Además con esta normativa se evita un problema histórico, que atraviesa a todas las esferas sociales, la violencia doméstica. Las Comisiones de Justicia son las encargadas de recibir las denuncias y velar por la paz y seguridad en las comunidades. “Han venido a buscarnos los no zapatistas por una justicia, porque aquí no se cobra, o sea, de lo que se trata es de resolver sus problemas y eso es lo que se les da. Aquí lo que hacemos es que el que tenga la razón es el que va a salir y el que caiga culpable se le aplica una sanción, no económica, sino en trabajo a beneficio de los pueblos o a beneficio de la zona. Y ahora mucha gente en vez de que vayan a pedir justicia a la ciudad acuden más a la Junta de Buen Gobierno” (en Becerra Benjamín, “Lo que la caravana se lleva en el corazón: los pasos de la autonomía zapatista”, p: 3). La Otra Economía y el Otro Comercio El trabajo colectivo es la forma que se han dado las comunidades zapatistas para subsistir y resistir el avance del capital sobre sus tierras y recursos naturales. Si bien, el trabajo colectivo es una práctica propia de la cultura ancestral maya, ha sido la única alternativa que han tenido l@s zapatista para liberarse de la explotación ejercida por los coyotes19. “Antes de 1994 nosotros trabajabamos el café en forma individual, porque nuestros padres no conocieron el trabajo organizado por muchas razones, el mal gobierno, los terratenientes, los capitalistas 19 Intermediarios. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo nunca nos orientaron en como trabajar porque nos dominan nuestras ideas como indígenas, por eso en 1994 nos organizamos y producimos el café para resistir nuestra lucha, para una vida mejor para todos” (Mesa de Trabajo Colectivo, Compañero Juan Manuel, II Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo, 2007). Desde los primeros años de educación l@s niñ@s aprenden a cultivar diferentes granos y verduras, así como en el nivel medio aprenden sobre nuevas tecnologías y energías alternativas. En la economía y el comercio zapatista se evidencia la coherencia que mantienen entre la teoría y la práctica, entendiendo que son una unidad indisoluble y necesaria para llevar a cabo una verdadera autonomía. Todos los emprendimientos colectivos (como el caso de las cooperativas) son autosuficientes, esto significa que no reciben dinero del mal gobierno. Por el contrario, éste intenta diariamente, por medio de diversas estrategias, boicotear la economía zapatista con el fin de quebrantar su lucha, a modo de ejemplo podemos mencionar las tiendas de artesanías, ubicadas en las periferias de las comunidades zapatistas, en las que se revenden productos a precios bajos, lo que impide que l@s zapatistas puedan competir en el mercado. Otro caso muy común son las altas tasas impositivas que deben abonar l@s zapatistas cuando intentan exportar sus productos, lo que no sólo impide el ingreso de dinero a las comunidades sino que obstaculiza la cooperación y relación con la sociedad civil internacional. Existen trabajos colectivos en diversas áreas, dependiendo de cada comunidad y zona, por ejemplo en los altos de Chiapas (Caracol de Oventic) desarrollan zapatería, carpintería, cría de animales, hortalizas, panadería, sastrería, herrería, producción de miel, entre otras. En estos colectivos de trabajo participan jóvenes, hombres, mujeres, ancianos y ancianas, es decir la comunidad en su conjunto. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo La creación de Sociedades Cooperativas de Mujeres Artesanas ha marcado un antes y un después en la vida social de las mujeres indígenas y ha logrado romper con ciertos prejuicios de género antes existentes20. “Antes era todo individual porque no había organización ni coordinación entre las mujeres, por eso vimos la razón de formarnos en cooperativas de mujeres artesanas, porque no podemos seguir ofreciendo nuestros trabajos a muy bajo precio en las ciudades con los intermediarios o los coyotes, por eso decidimos coordinarnos en varios municipios para buscar juntos un mercado nacional e internacional para vender nuestros productos a un precio favorable, que juntos busquemos la solución” (Mesa de Trabajo Colectivo, Compañera Paulina, II Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo, 2007). La organización interna de cada cooperativa difiere según su propio estatuto autónomo y la cantidad de socios, sin embargo, la mayoría cuenta con una Mesa Directiva elegida democráticamente en Asamblea General. L@s soci@s que forman parte de este órgano no cobran sueldo, pueden ser revocad@s de sus cargos (los cuales tienen una duración que varía entre tres y cinco años) como también pueden ser reelect@s. Las principales funciones de la Mesa Directiva son presentar informes (balances) mensuales y/o anuales; administrar los bienes de la cooperativa; garantizar la venta de los productos; mantenerse en contacto con l@s clientes; etc. Generalmente cada municipio que integra una cooperativa de trabajo designa, en asamblea, un representante para que actúe como nexo entre la comunidad y la Mesa Directiva. Vale la pena destacar que tod@s los soci@s de una Cooperativa reciben la misma remuneración. Más allá de estas actividades comerciales que realizan las bases de apoyo del EZLN, la principal actividad económica de los pueblos indígenas es la agricultura. Luego del levantamiento de 1994 l@s zapatistas recuperaron alrededor de 600 terrenos en las zonas favorables para el cultivo, debido a que la mayoría de las comunidades se ubicaban en 20 En el año 1993 la Comandanta Ramona escribió un documento titulado “Ley Revolucionaria de Mujeres”, el cual ha marcado la historia del EZLN, fundamentalmente de las mujeres. En este documento trata sobre cuestiones como la libertad y el derecho que tenemos las mujeres de elegir con quien, cuando y cuántos hijos deseamos tener; el derecho a ocupar cargos públicos; entre otros. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo zonas montañosas (fueron corridos hasta allí por la fuerza) improductivas. En la actualidad los principales cultivos son maíz; calabaza; frijoles; entre otros. En las comunidades existen promotores de agroecología quienes enseñan a cultivar sin necesidad de utilizar agroquímicos ni pesticidas, de esta forma evitan depender de las multinacionales químicas. El principal problema que padece la economía zapatista es la falta de competitividad en el mercado local y nacional, ya que no pueden disminuir sus costos ni producir en serie (tampoco hay una verdadera valoración de sus productos artesanales), en consecuencia, no existe mercado en el que puedan insertarse para vender sus productos a precios justos. “Aunque en todos estos trabajos no hay precio justo, ni mercado… los pueblos zapatistas en resistencia conseguiremos la forma de cómo resistir y no rendirse (…)” (Mesa de Trabajo Colectivo, Compañera Daniela, II Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo, 2007). Un Proyecto de Liberación Nacional: La Otra Campaña El Movimiento Zapatista desde sus orígenes ha planteado la necesidad de llevar adelante una lucha contra- hegemónica nacional, popular y amplia, lo que implica incorporar a diversos sectores subalternos. Por esto sitúan el problema de la lucha por la nación no con el clásico sentido independentista, sino centrado en la necesidad de redefinir términos y condiciones de existencia interna y su inmersión a nivel internacional. Estas premisas que guían tanto al discurso como a la práctica zapatista se han materializado en La Otra Campaña. El objetivo de la Sexta Declaración fue crear un Programa Nacional de Lucha (que contenga todas las exigencias y necesidades del pueblo) que impulse una Asamblea Constituyente para dar a luz una Nueva Constitución. Para esto es necesaria una “nueva forma de hacer política”, que se base en escuchar y respetar las diferencias de l@s un@s y l@s otr@s. Por ello, La Otra Campaña, como estrategia de acción adoptada, va dirigida a indígenas, obrer@s, campesin@s, estudiantes, maestr@s, homosexuales, lesbianas, transexuales, jóvenes, mujeres, emplead@s, niñ@s, ancian@s, hombres y tod@s l@s otr@s excluíd@s del sistema que busquen transformarlo. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Según lo expresado por el mismo EZLN, esta “nueva forma de hacer política” [que tiene bastante poco de nueva ya que nace de los ancestros y lleva varios años guiando al proceso zapatista] consiste primordialmente en: (1) construir y no destruir; (2) servir y no servirse; (3) convencer y no vencer; (4) proponer y no imponer; y (5) bajarse y no subirse, en simples palabras, es una forma de construir el Mandar Obedeciendo a nivel nacional. El 1º de enero de 2006 el Delegado Zero21 comenzó el recorrido de La Otra hacia todo el país “de abajo”, aunque tuvo que frenarse debido a las brutales violaciones a los derechos humanos que padecieron los habitantes de Atenco, en el marco de una bestial represión que tuvo lugar a solo tres meses de las elecciones presidenciales. Por otra parte, la idea de aunar luchas contra el capitalismo neoliberal trascendió las fronteras geográficas y de allí nació la necesidad de una “Otra Intergaláctica” que permitiese a la sociedad civil internacional formar parte de esta lucha. De esta manera quienes quedan excluidos de la propuesta emanada de la Sexta Declaración son los partidos políticos, los gobiernos (cualquiera sea su color político) y los sindicatos. En su primera etapa la Otra Campaña se propuso como objetivo el recorrido del Delegado Zero y posteriormente la difusión, lucha y movilización para la liberación de presos y presas políticos. Más tarde, entrado el 2007, comenzó la segunda etapa cuyas principales metas fueron la conformación del Plan Nacional de Lucha y el fortalecimiento de los pueblos indígenas a través del Congreso Nacional Indígena. Es de suma relevancia mencionar que a penas comenzada esta segunda etapa el EZLN, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil y la Vía Campesina, convocaron a sumarse a la Campaña Mundial por la Defensa de las Tierras y los Territorios Indígenas y Campesinos, Autónomos en Chiapas y el Mundo. A su vez, en octubre de 2007 se llevó adelante el Encuentro de Pueblos Indígenas de América con el fin de fortalecer la unidad y las luchas indígenas de la región, como primer acercamiento a un espacio de debate que promete ser cada día más rebelde. “En México y en los 5 continentes hemos encontrado lo que intuíamos cuando iniciamos éste nuestro sexto paso: hay otro mundo, hay otro 21 Subcomandante Insurgente Marcos. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo camino. Si la catástrofe que se avecina puede evitarse y la humanidad tiene otra oportunidad, será por es@s otr@s que, abajo y a la izquierda, no sólo resisten, también esbozan ya el perfil de otra cosa. De algo diferente a lo que arriba ocurre (…).Ahora hay algo que antes no estaba, o que al menos no alcanzábamos a ver entonces. Hay una rabia creativa. Una rabia que pinta ya todos los colores de los caminos de abajo y a la izquierda en los cinco continentes…” (CCRICG, 2008). Frente a este importantísimo avance de los pueblos indígenas en el escenario político nacional e internacional, “el olor de la guerra volvió con más fuerza a las comunidades zapatistas” (Díaz Lucio, p: 2). Entre el 2006 y 2009 se establecieron nuevas bases militares en Chiapas, se reactivaron grupos paramilitares e incluso se llevaron a cabo desalojos en diversas comunidades. Esto grafica o mejor dicho esboza a grandes rasgos cual es la realidad que se vive por estos días en aquellas zonas rebeldes. III. Chiapas Hoy: Criminalización de la protesta social y Militarización de los territorios estratégicos “… la represión gubernamental y paragubernamental desatada en contra de nuestros pueblos se ha expresado en el asesinato y encarcelamiento de cientos de dirigentes indígenas, así como en la ocupación militar y paramilitar de nuestros territorios, criminalizando la lucha social y todo intento organizativo que se origine en nuestros pueblos de manera independiente y autónoma” (Pronunciamiento por la autodefensa indígena, CNI 2009). Como ya hemos mencionado en los apartados anteriores, la geopolítica estratégica de Chiapas la transforma en un botín preciado para los capitales trasnacionales, un claro ejemplo de esto ha sido el anuncio dado por el presidente Calderón acerca de un mega proyecto turístico ubicado entre Palenque y San Cristóbal. Según palabras del mandatario, Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo dicha obra sería el primer “desarrollo ecoarqueológico” del país, para lo que se necesitan alrededor de 21 mil hectáreas ubicadas (en su mayoría) en territorio zapatista. MAPA 2: “Globalización: Efectos sobre los Pueblos Indígenas” Fuente: fragmento del mapa elaborado por el Foro Internacional sobre globalización y protección de los pueblos indígenas, en http://www.ifg.org. Los grupos económicos aliados con los gobierno de turno han logrado poner en marcha sus viejas tácticas de contrainsurgencia, ahora bajo el velo de la lucha contra el narcotráfico. Esta supuesta guerra contra el crimen organizado implica la violación a los derechos humanos (desde enero de 2007 hasta noviembre de 2008 fueron denunciados más de 100 casos de abuso militar, según informe del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez), mayor violencia contra las mujeres y criminalización de la lucha social. La ocupación militar de los territorios indígenas ha brotado más cruenta que nunca, sus principales víctimas son las mujeres indígenas y pobres, sin duda la cara más oscura de la militarización en Chiapas es el feminicidio22. 22 Según el Boletín 580 del CIEPAC – “El Feminicidio representa el extremo de un continuum de terror anti- femenino e incluye una amplia variedad de abusos verbales y físicos, tales como violación, tortura, esclavitud sexual (particularmente por prostitución), abuso sexual infantil incestuoso o extra familiar, golpizas físicas o emocionales, acoso sexual (por teléfono, en las calles, oficina, en el aula, etc), mutilación genital (clitoridectomías, escisión, Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria-, esta región ocupa el séptimo lugar en el ranking nacional de feminicidios, pues tan sólo en el período 2002-2004 se registraron alrededor de 1456 asesinatos de mujeres. “… al cabo que esto es lo que les gusta, pinches perras, que se las cojan, ahora si ni la virgencita te va a salvar, ni mucho menos los Derechos Humanos, porque no existen.” (Díaz Lucio, p: 5). El terror extremo ha rozado la irracionalidad y la ridiculez más de una vez, como el caso de los conflictos generados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente al acusar a las bases de apoyo zapatistas de “ecocidio”, por arar la tierra para sembrar hortalizas. No podemos pasar por alto la puesta en marcha de la Alianza para la seguridad y Prosperidad de América del Norte (en adelante ASPAN) en el año 2005, cuyo propósito es que Canadá y México realicen cambios legislativos para asegurar los intereses económicos y políticos del gobierno estadounidense. Esta alianza significa la pérdida extrema de soberanía de México, ya que, facilitará la expropiación de los recursos estratégicos por intereses privados. De hecho los aspectos de “seguridad” que han acordado los tres países incluyen mayor control sobre el flujo de personas y mercancías, como también el combate del terrorismo, el crimen organizado, el tráfico de personas y contrabando de bienes, lo que implica agudizar la coordinación entre los servicios de inteligencia y mayor presencia militar. Mediante la ASPAN los Estados Unidos se han atribuido el derecho de intervenir a México y Canadá, cruzando las fronteras con sus fuerzas armadas, en el momento que lo consideren necesario, incluso se le exigió a México que sus fuerzas armadas crecieran en número, sean capacitadas en técnicas de represión y modernicen su equipo bélico (esto implica comprar más armas, aviones, helicópteros y radares a Estados Unidos). Sin duda infibulaciones), operaciones ginecológicas innecesarias (histerectomías gratuitas), heterosexualidad forzada, esterilización forzada, maternidad forzada (por la criminalización del aborto y de la contracepción), psicocirugía, negación de comida para mujeres en algunas culturas, cirugía plástica, y otras mutilaciones en nombre del embellecimiento. Siempre que estas formas de terrorismo resultan en muerte, ellas se transforman en feminicidios” (Caputti y Rusell en Segato Rita, “Qué es un feminicidio. Notas para un debate emergente”; 2006). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo alguna esta es una forma más de criminalizar la protesta social, pues fácilmente un reclamo justo y legítimo puede ser caratulado como “amenaza interna”. El año 2009 se caracterizó por un constante hostigamiento hacia las comunidades, lo que se expresó con agresiones a turistas, robos e incendios, detenciones arbitrarias e incluso disparos con balas de plomo. A partir de estos permanentes ataques la Otra Campaña y la Zezta Internacional iniciaron campañas a favor de la libertad para tod@s l@s pres@s politic@s, de l@s desaparecid@s politic@s y por la cancelación de todas las órdenes de aprehensión contra luchadores sociales. Los resultados de dichas campañas y movilizaciones han trascendido las fronteras del Estado Mexicano, lo que logró que much@s víctimas del poder recuperaran su libertad. “Está claro que vienen por nosotros los y las zapatistas, y vienen por los tres niveles de malos gobiernos encima de nosotros, y nosotros estamos dispuestos de resistir y si es necesario cumplir nuestro lema, que es: vivir para la patria o morir por la libertad” (en Vázquez García Agustín, “La guerra del Estado contra las comunidades zapatistas”, p: 5). En síntesis, los grupos hegemónicos que detentan el poder económico y político en el mundo bajo el velo de la doctrina de seguridad democrática23, dirigen todo su arsenal contra las organizaciones sociales (dentro de las cuales ubicamos a los movimientos indígenas). La militarización no se reduce a la presencia de efectivos militares y paramilitares, incluye también el asecho a la sociedad civil, servicios de inteligencia, multinacionales y el poder mediático, cuya principal función es desinformar y legitimar el accionar de los malos gobiernos. 23 Lo que indica la plena y efectiva vigencia de la Doctrina Monroe como estrategia de Estados Unidos. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo CAPÍTULO III L@S MAPUCE I. LA NACIÓN MAPUCE El Pueblo/ Nación Mapuce conforma una unidad política, lingüística y cultural histórica. Dicha conjunción de elementos está dada por una unidad geográfica territorial que se sitúa en el Wallmapu (territorio ancestral Mapuce), a ambos lados de la Cordillera de Los Andes y del Centro al Sur de los actuales Estados de Chile y Argentina. MAPA 3: “Wallmapu: Territorio Ancestral Mapuce” Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Fuente: MOYANO Adrián, “Crónicas de la Resistencia Mapuche”, Argentina 2007, p: 193. L@s Mapuce se constituyen como una Nación que abarca diversas identidades regionales, según sea su ubicación dentro de la meli witran mapu (los cuatro puntos de la tierra), como por ejemplo los pikunche (gente del norte); los williche (gente del sur); los wenteche (gente del llano); los puelche (gente del este), los lafkenche (gente del mar), rankulche (gente de los carrizales), pewenche (gente del pewen), etc. El término Mapuce hace referencia al conjunto de identidades regionales que comparten una cultura histórica y una misma lengua24 (mapudungun); de la misma manera (salvando las distancias) que Argentina refiere a la Nación y a su vez involucra identidades regionales y/o provinciales como la de neuquino, mendocino, etc. En la historia oficial impera la teoría de la Araucanización, la cual sostiene que los Mapuce son oriundos de Chile, y que tras conquistar a los Pewenches y Tehuelches se instalaron en Argentina. Esta afirmación, actualmente en boga incluso dentro de altas casas de estudio, esconde una visión euro- centrista y altamente racista de Nación. Cabe aclarar 24 Mapudungun (el habla de la tierra). Aún con variaciones dialectales. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo dos cuestiones fundamentales, por un lado que Pewenche es una identidad regional, y por otro que Tehuelches y Mapuce mantuvieron estrechas relaciones no siempre armoniosas, pero tampoco caracterizadas por la permanente presencia de enfrentamientos bélicos (Moyano Adrián, p: 44). “La Araucanía, en Chile, abarcaba, desde el río Bío Bío al Norte, hasta el Tolten al Sur. Los mapuches, cruzando la cordillera, atacaron y vencieron a nuestros indígenas, tehuelches y pehuenches, araucanizando nuestras pampas, imponiendo su lengua mapa dungu y arrojando a nuestros naturales al sur del río Negro y este de Buenos Aires” (Porcel Roberto Edelmiro, Diario La Nación 10/10/2007, Sección Opinión, p:18). Este discurso tiene su origen en el siglo XIX con la conformación del Estado Nacional; el Ministerio de Guerra, al crear un enemigo “extranjero”25 logró debilitar la oposición que desde muchos sectores se hacía a la política expansionista de Avellaneda y Roca (Lenton Diana, ¿Qué está pasando con los pueblos originarios?, CMN). Ésta teoría ha sido históricamente funcional a los intereses de ciertos sectores del poder, fundamentalmente a los terratenientes ligados al agro y la exportación de materias primas. Es importante tener en claro que más allá del lugar geográfico que ocupaban l@s Mapuce antes de la llegada de l@s wigka, al momento de la conformación de los Estados Nacionales ya se hallaban asentados en la Patagonia a ambos lados de la cordillera, de lo contrario en vano fue la mal llamada “Conquista del Desierto”, pues si realmente la Patagonia Argentina era un desierto, cabe preguntarse ¿A quiénes debían conquistar? El mito de que la “Argentina es un país blanco”, actualmente sirve como bastión del colonialismo cultural y recrea diariamente nuestra propia dependencia e incapacidad de emancipación social, cultural, económica y política. Esta idea garantiza la sobrevivencia de una Nación unicultural impuesta por la fuerza (léase genocidio), y de un Estado uninacional que niega una realidad cada día más tangible. 25 Este argumento roza la ridiculez, ya que, hasta entonces no existían los Estados Nacionales tal como los conocemos en la actualidad. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo “Pero los Mapuce están allí y hablan. Tienen voz, aunque en la Argentina y en Chile no existan muchos oídos dispuestos a prestar atención. (..) En Puelmapu ya hacen ruido aunque en la Buenos Aires ciudad gringa casi nadie escucha, pero en Gulumapu su presencia ya no puede pasar desapercibida. Tienen voz los indios, claro que la tienen. El winka trajo con él muchas enfermedades, entre ellas el silencio. Y también la sordera (…)” (Moyano Adrián, p: 38). II. EL PUEBLO MAPUCE EN PUELMAPU A fines del siglo XVIII, el Pueblo Mapuce dominaba un amplio territorio que se extendía desde el sur de Mendoza hasta el norte de Chubut y desde la Cordillera de los Andes hasta el sudoeste de las provincias de La Pampa, Río Negro y Buenos Aires. En la actualidad habita en Neuquén, Río Negro y Chubut, con algunos lofce26 en La Pampa y Buenos Aires. Se desconoce, con exactitud, la actual cantidad de km2 de cada Lof (comunidad). Si bien no existen relevamientos actualizados sobre el total de la población mapuce en Argentina, las últimas estimaciones se acercan a 300.000. Se estima que la mayor concentración demográfica se encuentra en la Provincia de Neuquén, pues el total de la población mapuce –rural y urbana- es de aproximadamente 70.000 personas (El 9.8% del total de los hogares neuquinos se identificó, en el censo del 2001, como mapuce) distribuidas en 57 Lof. CUADRO N° 3: Provincia de Neuquén según departamento “Población total y hogares, cantidad de comunidades y hogares Mapuce, año 2001”. Dto. Sup. Total Pobl. Total – Comunidades Total Mapuce Hogares de Hogares % Mapuce Hogares km2- Aluminé 26 4660 de Mapuce 6308 9 1596 444 27.8 Comunidades. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Añelo 11655 7554 1891 125 6.6 Catan Lil 5490 2469 670 336 5.2 Chos Malal 4330 14185 3566 1063 29.8 Confluencia 7352 314793 4 87032 2524 2.9 Huiliches 4012 12700 6 3010 891 29.6 Lacar 4930 24670 3 6636 823 12.4 Loncopué 3506 6457 3 1600 410 25.6 Los Lagos 4230 8654 2319 278 12 Minas 6225 7072 1 1864 95 5.1 Ñorquin 5545 4628 3 1179 185 15.7 Pehuenches 8720 13765 3797 159 4.2 Picun 4580 4272 1 163 88 7.6 Picunches 5913 6427 2 1615 203 12.6 Zapala 5200 35806 7 9267 992 10.7 Total 94078 474155 47 128313 12575 9.8 6 Leufú Fuente: INDEC, censo 2001 en Observatorio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Informe de Situación de los Derechos Humanos del Pueblo Mapuce en la Provincia del Neuquén, 2008. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo El Pueblo/Nación Mapuce entiende al territorio como una construcción social que surge a partir de las relaciones sociales y de producción, esto significa que los procesos sociales son los que definen tanto el tipo de organización espacial, como las formas de apropiación del territorio. En otras palabras, el territorio es un espacio socializado y culturalizado, portador de significados, que forma parte del sistema social y a su vez condiciona su funcionamiento (CMN, 2010). Resumiendo podemos decir que la organización territorial mapuce se basa en el Az Mapu y se inicia en cada Lof, continúa en un Kiñe Az Mapu (entidad territorial) a modo de subsistema del Waj Mapu. Esta configuración sistémica permite que la organización se autoregule y mantenga el equilibrio dentro de cada espacio territorial. GRAFICO N° 2: “Organización Territorial Mapuce” S.S C B Referencias: A= Az Mapu B= Kiñe Az Mapu C= Waj Mapu S.S= Sistema Social A Fuente: Elaboración Propia a partir de la información obtenida del (Borrador) Estatuto Autónomo del Pueblo Mapuche publicado en el Informe del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, CMN, 2008. La organización territorial entendida como sistema abierto permite la conformación de Concejos Zonales, según sea su ubicación geográfica (Neuquén se encuentra dividida en 5 zonales: norte, sur, Aluminé, centro y confluencia). Cada Concejo tiene la facultad de designar a dos representantes de la comisión directiva de la Confederación Mapuce de Neuquén (en adelante CMN), ente reconocido como único portavoz del Pueblo Mapuce ante el Estado. Según lo establecido por su Estatuto, el control del orden público dentro de cada entidad territorial es ejercido por el Kvme Feleal y el Concejo Zonal respectivo. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo CUADRO N° 4: “Zonales Mapuce y sus Atribuciones”. ZONALES ATRIBUCIONES KIÑE AZ MAPU WIJICE (Entidad Territorial 1. Definir un proyecto económico 2. Administrar el presupuesto 3. Administrar Justicia a través del Nor Sur)- San Martín de Los Andes LIÑE AZ MAPU PIKUNCE (Entidad Territorial Norte)- El Huecu Feleal en cada Lof KIÑE AZ MAPU PEWENCE (Entidad 4. Territorial Aluminé)- Aluminé Actuar como interlocutor ante los diferentes organismos KIÑE AZ MAPU RAGIÑ KIMVN (Entidad 5. Territorial Centro)- Zapala Otorgar el Informado KIÑE AZ MAPU XAWVNKO (Entidad Libre Previo Consentimiento ante cualquier proyecto de desarrollo que afecte el Territorial Confluencia)- Neuquén territorio mapuce. 6. Administrar los procesos electorales de pu lof 7. Regular y distribuir planes sociales y asistenciales. 8. Definir la representación zonal para la CMN. Fuente: Elaboración propia a partir del Título IX del Estatuto Autónomo Mapuce (versión borrador). i. Los Derechos Indígenas en Neuquén: En primer lugar, debemos mencionar que en 1994 se incorporó a Constitución Nacional Argentina el artículo 75 inc. 17, el cual establece como competencia del Congreso de la Nación, “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones”. A nivel nacional también se destacan, en materia de pueblos originarios, la Ley 23.302 de 1985 y la 26.160 de 2006. La primera se enmarca dentro del Convenio 107 de la OIT y declara de interés nacional la atención y apoyo a los “aborígenes” y a las comunidades indígenas; reconoce la personería jurídica de las comunidades y crea el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), como organismo administrativo de aplicación de la ley. Dicha norma sigue vigente hasta la actualidad, a pesar de existir una urgente necesidad de modificarla a partir de la ratificación del Convenio 169 de la OIT, el cual establece que los Estados deben garantizar la participación de los pueblos indígenas en las decisiones que los afecten. Sin embargo, en nuestro país en ningún nivel estatal existen instituciones aptas que garanticen tal derecho. En el año 2004, por medio de la Resolución 152, se creó el Consejo de Participación Indígena (en adelante CPI) dentro del ámbito del INAI, con la misión de elaborar mecanismos para la designación de los representantes indígenas “con carácter NO vinculante”. En el 2007 el Estado Nacional designó las nuevas autoridades para dicho organismo, sin intervención ni consulta previa a los pueblos indígenas. Estos nuevos funcionarios derogaron la Resolución 152 y designaron arbitrariamente a las autoridades del CPI. “En el año 2007, el Estado argentino, violando los compromisos asumidos con el CPI, designó a nuevas autoridades del I.N.A.I. sin intervención ni consulta con los pueblos indígenas. Las nuevas autoridades derogaron la Resolución 152/2004 y designaron por su propia cuenta a los miembros indígenas del Consejo de Coordinación, sin participación del CPI ni de las comunidades ni asambleas de pueblos. El CPI fue privado de sus recursos y quedó reducido a un conjunto de representantes provinciales que no se reúne desde el año 2007. La “participación indígena” mencionada en el informe ya no existe. Es por ello que el Estado argentino debería responder por esta Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo desarticulación del CPI, contraria a los objetivos expuestos en su informe. Por otra parte, esa “participación” ocurrió sólo en el nivel federal de gobierno. En los niveles provinciales, que son los que adoptan la mayoría de las decisiones relativas a los pueblos indígenas, con la sola excepción de un caso (Río Negro) la participación indígena es inexistente” (Comité de Derechos Humanos- Sesión 96; 4to Informe Periódico de la República Argentina, Ginebra 2009, p: 5). Posteriormente, en el 2006 se sancionó la ley 26.160 de “Emergencia en materia de propiedad y posesión de las tierras que tradicionalmente ocuparon los pueblos indígenas”, por medio de ella el Estado ordenó detener los desalojos por el plazo de 4 años con el fin de llevar a cabo un relevamiento territorial. Vale decir que esto se ha demorado innecesariamente y que la forma de realizarlo se ajusta a la concepción occidental de posesión de la tierra y no a la tradicional mapuce. A nivel Provincial la Constitución de Neuquén, en su artículo 53 establece que, “La Provincia reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas neuquinos como parte inescindible de la identidad e idiosincracia provincial. Garantiza el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. La provincia reconocerá la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan, y regulará la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, ni transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurará su participación en la gestión de sus recursos naturales y demás intereses que los afecten, y promoverá acciones positivas en su favor”. El mencionado artículo supera notoriamente al reconocimiento dado en la Constitución Nacional Argentina, puesto que se ubica dentro de las Declaraciones, Derechos y Garantías de la Carta Magna y obliga expresamente al Estado a asumir la responsabilidad de garantizar que estos derechos se cumplan. Además, reconoce que los pueblos indígenas son parte inescindible de la identidad e idiosincrasia provincial. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Por otro lado, a nivel municipal varias Cartas Orgánicas de la provincia han incluido el ejercicio de los derechos de los pueblos originarios, como por ejemplo la Carta Orgánica de Zapala. A pesar de este avance aún hoy muchos Municipios siguen excluyendo a los indígenas, como es el caso de la Municipalidad de Villa la Angostura, cuestión que en el 2009 desató un terrible enfrentamiento entre el Estado y los lofce que allí se ubican (Paichil Antriao y Quintriqueo). De esta manera queda en evidencia que la mera concesión de derechos, la letra legal plasmada en un cuerpo legislativo, no sirve de nada si no se reconoce su condición de Pueblo/ Nación y no se garantiza una verdadera re construcción del Estado con base en la plurinacionalidad y pluriculturalidad. ii. Síntesis de la Otra Realidad La falta de políticas públicas, sumado a la escasez territorial y la política asistencialista que lleva a cabo el gobierno provincial (MPN), han conducido a que el 60% de la población de las comunidades se ubique por debajo de la línea de pobreza. A esto debemos agregarle la emigración de jóvenes del campo a la ciudad, cuestión que afecta profundamente a la cultura y cosmovisión Mapuce. Est@s jóvenes de 14 a 24 años, generalmente subsisten con empleos precarios o como “clientes” del partido político hegemónico en la provincia. Durante las últimas décadas se avanzó en cuanto al reconocimiento de los derechos indígenas y sus derechos colectivos, sin embargo, en la actualidad existen importantes problemas que imposibilitan su correcto ejercicio. La autonomía entendida como el derecho a la libre determinación y al auto gobierno, es uno de los más damnificados y violentados cotidianamente tanto por particulares como por el Estado en todos sus niveles. En relación a esto existe un importante mito impuesto por las clases hegemónicas, principalmente a través de los medios masivos de comunicación (en adelante MMC), que se empeña en mostrar a la lucha Mapuce como un intento de separatismo. Frente a esto el Estado tiene un rol fundamental, ya que, plantea a los pueblos indígenas como “enemigos internos” que buscan desarticular el tejido social y político de un país en aras de construir Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo un Estado propio. Al respecto el Werken de la Confederación Mapuce de Neuquén entrevistado nos dijo lo siguiente: “Los medios se han prestado para eso, los MMC dejan bastante que desear en ese sentido, lo siguen haciendo. Es lamentable, porque deben informar la realidad ante un conflicto tan fuerte, y no prestarse a este juego que busca confundir a la sociedad, porque eso empeora la situación. Es nuestro gran temor porque sentimos que la sociedad se puede poner en nuestra contra, y nosotros en ese sentido somos muy rectos, no nos gustan las mentiras, no nos gusta que la sociedad no tenga claridad en cuanto a que demandamos nosotros. Incluso estos mismos decían que nos queríamos conformar como un Estado adentro de otro Estado, una Nación aparte. Nosotros en ningún momento en nuestras declaraciones decimos esto, en ningún momento. _ ¿Confunden Nación con Estado, con país? Exactamente. _ Podemos decir que confunden autonomía con soberanía, ¿no? Exactamente. Obviamente que se debata esta bueno, estamos dispuestos a debatir con quien sea estos conceptos, que por ahí el que no los tiene muy claros se confunde. Es así (silencio). Hay que entender que no toda la sociedad tiene claros los conceptos de autonomía, soberanía, estado, nación, hasta algunos no deben entender qué es eso. Y eso confunde, no nos favorece porque la gente se pone en nuestra contra, por una farsa, porque en realidad nosotros siempre somos claros en cuanto a nuestras demandas. Por eso nos sirvió mucho que en la Constitución Nacional aparezca la palabra “pre existencia”, porque tanto en lo jurídico como en lo político nos da fundamentos para todo lo que se viene y se va a venir. (…). Legitima todo lo que nos planteamos. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo El mayor problema que tenemos nosotros acá es de cómo a eso lo llevamos a la práctica. Nosotros queremos eso. No vemos otra forma de lograr nuestros objetivos. Si el Estado no empieza a pensar en las políticas públicas para implementar todos nuestros derechos, reconocidos a nivel nacional e internacional, creo que no vamos a llegar a nada, vamos a seguir con conflicto y la pelea será cada vez más fuerte. El gobierno va a reprimir cada vez más fuerte y nosotros estamos convencidos que en nuestro territorio tenemos asegurada nuestra proyección, y a medida que sea necesario vamos a ir a recuperar nuestros espacios, pero eso va a empeorar la situación. Para nosotros la única salida es que el gobierno empiece a tomar en serio el tema mapuce. Nosotros reconocemos que estamos adentro de un Estado Nacional y Provincial, nunca vamos a decir que somos un Estado diferente, estamos dentro del Estado Argentino, ¿Se entiende? _ Sí, claro. Ahora, ese Estado Argentino se tiene que hacer cargo, así como está en la Constitución Nacional y Provincial, cuestión que nosotros respetamos porque allí están nuestros derechos (…). _ Entonces, ¿Cómo entienden los Mapuce a la Autonomía? Autonomía (piensa), es un derecho también reconocido en los derechos universales de los pueblos indígenas, nosotros en ese sentido llevamos algunas cosas a la práctica, por ejemplo nuestras instituciones como el Longo (…)” (Fragmento de la entrevista realizada a Werken de la CMN, Ciudad de Aluminé, 2010). Más allá del reconocimiento de este importante derecho tanto en la Declaración de Naciones Unidas como en el Convenio 169 de la OIT, el Estado Argentino considera a las comunidades indígenas como “asociaciones civiles sin fines de lucro”, de manera que las priva de su derecho a la autonomía. Al momento de obtener la personería jurídica sus Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo autoridades representativas carecen de reconocimiento, por eso deben adecuarse a formas organizativas propias de las entidades privadas (la organización política de los Lof se estructura de la misma forma que lo hace una ONG u OSC), lo cual reproduce el colonialismo que padecen desde hace siglos. Desde 1997 la Provincia se niega a registrar nuevas comunidades, lo cual es claramente inconstitucional. En Neuquén existen 57 Lofce, pero el Estado Provincial sólo reconoce 38, en consecuencia las restantes se han registrado en el RENACI (Registro Nacional de Comunidades Indígenas), cuestión que la Provincia ha considerado inadecuada y elevado a la justicia ordinaria. En relación a esto el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en su cuarto Informe del 2009 expresó lo siguiente: “Con respecto al carácter jurídico de las Comunidades Indígenas, cuando el informe dice que se trata de una institución novedosa y que “algunas leyes la asimilaban equivocadamente a formas asociativas aceptadas por el Código Civil”, omite señalar que esta “equivocación” surge del decreto nacional reglamentario de la ley de creación del I.N.A.I. (Decreto Nº 155/89), cuyo Artículo 19 asigna carácter de “asociación civil” a la Comunidades Indígenas. Resulta insólito que el Estado Argentino presente ante el Comité una crítica a sus propias normas, cuando lo que debiera hacer es modificarlas de modo que se adecuen al Pacto” (p: 6). La Provincia cuenta con un Código de Tierras Fiscales (Ley 263) que lejos de adecuar la norma al reconocimiento constitucional y lo previsto en el Convenio 169, prescribe procedimientos de adjudicación de tierras donde se establece que para los casos de venta a los indígenas “se les podrá rebajar a un 50% del precio fijado para la venta”. No existe, adicionalmente, otro artículo que establezca algún derecho de posesión o propiedad comunitaria, ni procedimientos para el otorgamiento de titulación (CMN, 2008, p: 41). La mayoría de los Lof se asientan sobre “tierras fiscales”, en consecuencia el gobierno es quien puede hacer uso de dichas tierras sin necesidad de consultarle al Pueblo Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Mapuce. Esta problemática tiene origen en la campaña de exterminio, ya que, en 1878 la Ley de Empréstito constituyó al territorio mapuce como tierras fiscales y en muchos casos las entregó en forma de pago a los particulares que financiaron la mal llamada “Conquista del Desierto”. Esto se vio acompañado de la Ley de Premios Militares, por medio de la que se recompensó a los “conquistadores” con tierras. Durante los primeros quince años se repartieron alrededor de 3.572.203 has de Neuquén, los principales beneficiarios fueron militares, la elite porteña, capitales ingleses y ganaderos en expansión. Esto evidencia como históricamente el Estado ha perpetuado el dominio de una oligarquía terrateniente (ahora financiera) sobre los pueblos originarios, a los que ha ubicado en una situación de “ilegalidad” dentro de sus propias tierras. A modo de referencia podemos observar que en la región Pampeana hay 4.110.600 has en manos de tan sólo 100 propietarios. CUADRO N° 5: “Algunos oligarcas que usurparon territorio mapuce en la región entre 1890-1920” APELLIDO SUPERFICIE Jorge Newbery 18.000 has. Zingoni 250.000has. Rambeau 93.642 has. Lagos Marmol 24.000 has. Camino 21.000 has. Carlos Miles 58.000 has. Fuente: Elaboración propia a partir de la información obtenida de la publicación “cómo nos roban la tierra”, CMN, 2009. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo En este marco se encuadran numerosos conflictos como es el caso de la comunidad Kirrumij y el empresario Pedro Podestá. Durante nuestra estadía en Quillén, en enero de 2010, entrevistamos a la Inan Longo de Kurrumij quien en relación al conflicto nos explicó lo siguiente: “Bueno… no nos desalojaron por que si no más… nosotros, haciendo uso de nuestros derechos, hicimos uso de un espacio que tradicionalmente ocupábamos y que fue vendido hace un par de años. Lo hicimos porque nos estamos quedando sin invernada, la comunidad se nos está haciendo chica, porque se van conformando nuevas familias y se va quedando chica la parte fundamental de la comunidad que es la invernada. La invernada es la parte donde la comunidad se maneja durante todo el año, si bien hay momentos donde se sube a la veranada, arriba a la montaña. La invernada es fundamental porque es donde se tiene la casa, la ruca. Se nos está haciendo chica la comunidad, de hecho ya hay espacios que parecen barrios y nosotros los mapuce no estamos acostumbrados a vivir en espacios tan chicos, somos de espacios amplios. (…) La comunidad el Lofce esta conformado por pichi lofce y cada uno de éstos es una familia que ocupa un espacio geográfico determinado (…) Cada vez que se conforma una nueva familia el Longo designa un espacio, pero ahora yo hay familias que no pueden distribuirle espacio a sus nietos porque no hay”. Otro ejemplo de esto es el conflicto que existe entre el Municipio de Villa Pehuenia y las comunidades Puel, Plácido Puel y Catalán. El mismo tuvo origen en la década del ´80, cuando se avanzó ilegalmente sobre territorio mapuce para fundar Villa Pehuenia. La ilegalidad de este hecho radica en la falta de consentimiento por parte de las familias mapuce al “Convenio” firmado por el Longo Vicente Puel y el entonces gobernador Felipe Sapag (MPN). Este fraudulento Convenio estipulaba la reubicación de las familias en un total de 20 hectáreas en el paraje de China Muerta. Desde entonces estas familias conforman el Lof Plácido Puel, asentado a orillas del Lago Aluminé. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Durante el año 2003 la Legislatura sancionó la Ley 2.439 por la que se declaró Municipio de Tercera Categoría a la localidad de Villa Pehuenia, frente esto la comunidad Catalán en conjunto con la CMN, presentó una “acción de inconstitucionalidad”. Las comunidades alegan la ausencia de consulta previa a los lofce, cuestión que viola el artículo 53 de la Constitución Provincial y el artículo 6 del Convenio 169, en el que se expresa la necesidad de consultar a los pueblos originarios “cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles inmediatamente”. “(...) Por ejemplo para nosotros diríamos que no sea un municipio porque nosotros tenemos un reglamento propio, tenemos una cultura propia, idioma todo lo que es danza, espiritualidad, medicina, como cuidar la naturaleza, como cuidar el medio ambiente. Eso es lo que nos han dejado nuestros ancestros, no es escrito porque no se usaba el escrito (…). Al estar bajo un municipio nosotros tenemos que seguir las reglas de ellos y eso afecta hasta en la cultura nuestra. (...) La contaminación del lago (...), destruyen todas las plantas que sirven para nosotros, para la ganadería, eso afecta a todos no solo para los mapuce, también afectan a los winka27 (…)” (Fragmento de la entrevista realizada a una representante del Lofce Plácido Puel, Villa Pehuenia 2010). Casi seis años más tarde, el Tribunal Superior de Justicia convocó a una Audiencia Pública con el propósito de escuchar los alegatos de las partes y de los “amigos del tribunal”, personas físicas o jurídicas ajenas a la causa, pero con un justificado interés y conocimiento en la materia. Al finalizar la audiencia el Tribunal contaba con un plazo de 40 días para expedirse, cuestión que aún no hace a pesar de haber pasado más de tres meses. En cuanto al uso de sus espacios territoriales surge otra problemática ante el feroz avance de las empresas agro forestales, en muchos casos impulsadas por Estado Provincial a través de su empresa CORFONE (Corporación para la forestación de Neuquén). Ésta empresa al igual que EMFORSA (empresa estatal de Río Negro), promueven la plantación 27 No mapuce/ blancos. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo de especies exóticas (pinos) y para ello cuentan con el apoyo de organismos financieros internacionales. Esta industria cuenta con el aval legal y con un aliado estratégico y sumamente poderoso en nuestro país: la Sociedad Rural (en adelante SR). Durante el gobierno de Carlos Menem se aprobó la Ley 25.080 de “Inversiones para Bosques Cultivados”, por medio de la que se beneficia a personas físicas y jurídicas que desarrollan esta actividad. Esta norma contempla el otorgamiento de subsidios en todas las etapas del proceso productivo y libera a los empresarios de la obligación de pagar impuesto inmobiliario, ingresos brutos, cuentan con devolución del IVA, pueden amortizar el impuesto a las ganancias y les otorga “estabilidad fiscal” por 30 años. La SR de Neuquén afirma que la provincia cuanta con 1.2 millón de hectáreas destinadas a la actividad forestal, de las cuales el 40% son “tierras fiscales”. Contrariamente a estas declaraciones, se ha comprobado que estas tierras son parcelas de pequeños productores locales y comunidades mapuce. Esta política reduce notoriamente el espacio de pastoreo de las comunidades e implica una serie de impactos altamente negativos sobre sus miembros y entorno, como la desaparición de vertientes de agua y alteración de la biodiversidad e incluso extinción de especies autóctonas tanto de flora como fauna. En la actualidad se desconoce cuál será el destino final las producciones futuras, aunque se vislumbran dos posibilidades: el asentamiento de plantas de celulosa o una especie de “acciones ambientales de bolsa”, por medio del negocio de los bonos verdes. Evidentemente el futuro no se presenta muy alentador al respecto, puesto que ambas alternativas impactan negativamente sobre el medio ambiente y en consecuencia sobre la sociedad en su conjunto (Periódico del País Mapuche “Azkintuwe”, 2009). La Longo del Lof Paynemil nos explicaba que durante siglos muchas comunidades mapuce fueron expulsadas sistemáticamente hacia tierras supuestamente estériles las que en la actualidad, debido a la riqueza de sus recursos naturales, se han convertido en verdaderos Territorios Estratégicos. En su caso, l@s Paynemil, no son oriundos de Loma La Lata sino que fueron corridos hasta allí bajo el supuesto de que no podrían sobrevivir en esas zonas áridas de meseta. La historia demuestra que no sólo sobrevivieron sino que Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo ahora se ubican sobre el yacimiento gasífero más grande de América Latina y por eso hace años que luchan incansablemente contra las multinacionales y el Estado. La Longo de dicha comunidad afirmó que, “si (las empresas) no pueden explotar (petróleo y gas) en nuestro territorio, sacan el caño más allá y chau”, por eso actualmente “la mayoría (de los mapuce) trabaja en las empresas, porque el dinero por servidumbre no alcanza; hoy Paynemil tiene 0% de desempleo”. Para dimensionar la tensión existente entre la comunidad y las petroleras, basta decir que están ubicados sobre uno de los yacimientos más grandes del continente y aún no cuentan con los servicios básicos, y además deben beber agua embotellada por el nivel de contaminación hídrica que existe en la zona. Por su lado la CMN sostiene que los mapuce no deben permitir la explotación petrolera dentro de sus territorios, dado que ésto impacta negativamente sobre su población por ser la destinataria directa de la agresión que padece el ambiente y el entorno cultural. Esta entidad sostiene que la explotación de hidrocarburos es parte de un proyecto de “desarrollo” del cual los pueblos indígenas no pueden ser parte debido a que pone en riesgo su perpetuidad en el tiempo. Estos fraccionamientos internos, estas “tensiones” entre autoridades de la CMN y autoridades de los Lofce, favorecen el discurso de las clases hegemónicas que sostiene que los mapuce no son un pueblo verdaderamente organizado. Además se trata de fracturas que actúan como obstáculos en la construcción de autonomía y en el ejercicio de los derechos colectivos reconocidos, pues imposibilita el avance de la lucha de un Pueblo que se reivindica como Nación. Esto también lo pudimos observar cuando entrevistamos informalmente a una miembro de la comunidad Filipín. La joven se mostró en todo momento muy desconforme con la gestión que lleva a cabo la CMN, ya que según su percepción no vela por el bienestar de todas las comunidades de la Provincia. Lo llamativo de estas declaraciones es que más allá de las controversias, que en la mayoría de los casos giran en torno a “Confederación sí, Confederación no”, todas las personas entrevistadas comparten las mismas problemáticas y reivindicaciones. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Miembros de la CMN señalaron como una variable influyente a la política clientelista del MPN, ya que históricamente ha servido como herramienta para coactar, corromper y resquebrajar la lucha mapuce. Estas prácticas sumadas a las “políticas del miedo”, es decir, a la creciente criminalización de la protesta y lucha social ha calado muy hondo y dañado profundamente la capacidad de organización de diversos sectores, incluso a l@s originarios. En varias entrevistas que realizamos se señaló el temor que había generado la ola represora que el gobierno de Jorge Sapag viene desplegando en toda la provincia. Este temor oculta una realidad muchas veces minimizada pero latente: la posible militarización de las áreas de recursos naturales estratégicos. En la Provincia de Neuquén en los últimos años se ha visto claramente como el bloque histórico conformado por el Estado, las fuerzas de seguridad, la iglesia, los latifundistas u oligarcas y los principales medios de comunicación de la región, han boicoteado incansablemente los avances de los pueblos indígenas y desplegado una estrategia de dominación basada en la represión, criminalización, difamación e invisibilización de las luchas sociales. Sin ir más lejos a finales de 2009 y comienzos del 2010 en todos los medios del país se habló de que los Mapuce recibían ayuda de la ETA y las FARC, como así también se dijo que los Mapuce usaban como “escudo humano” a mujeres y niños. Esto vislumbra claramente la existencia de una campaña masiva de difamación, pero también demuestra el desconocimiento que existe en torno a la cosmovisión de estos pueblos. Trasladándonos por un momento a la Revolución Mexicana de 1910 podremos ver que en el frente de batalla se ubicaban hombres, mujeres, niñ@s, ancian@s, pues esto es una práctica común de todos los pueblos indígenas. No significa que usan de “escudo” a los más vulnerables sino que es el Pueblo/ Nación en su conjunto el que decide salir a luchar en defensa de lo que les pertenece. Este razonamiento resulta impensable e incluso moralmente incorrecto desde la cultura occidental y cristiana, cuestión que se corporiza en las notas periodísticas, tapas de periódicos, opiniones y demás. CUADRO N° 6: “Estado de la situación dominial del territorio: Lofce Kurrimij, Puel, Catalán, Filipin y Paynemil” Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo KURRUMIJ PUEL CATALÁN 2.490 has. Con 16.910 has. escrituración Escrituradas ordenada, invernada 2.803 12.131 has. escrituradas mensura con (Aluminé) Propuesta para Proyecto Productivo Bahía del Eco. 4.195 has. FILIPIN Invernada 19.177 5.000 has. Y 114 has. Escrituradas, Correspondientes a Escrituradas has. (Aluminé) veranada has. PAYNEMIL 8.500 dos islas, veranada e Escrituradas, invernada 4.397 has. ampliación invernada Escrituradas. 2.601 (Confluencia) has. Con mensura. Solicitud de Conflicto ampliación de con Ondetti y Pesqueira. tierras. Conflicto con Muñoz por 5.000 has. En la costa del 25 has. China río y lago. Muerta Fuente: Elaboración propia según datos obtenidos del Informe de situación de los Derechos Humanos del Pueblo Mapuce en la Provincia de Neuquén, Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas, CMN, 2008. A pesar de todo l@s Mapuce apuestan a la construcción de autonomía, a través de instituciones como el Meli Folil Kvpan (Registro Civil Mapuce) y el Nor Feleal (Sistema Jurídico Mapuce). Sistema Institucional Mapuce- Kvme Feleal (Gobierno Mapuce) El origen de la Confederación Mapuce de Newken se remonta al año 1970, con la creación de la Confederación Indígena Neuquina28. En defensa de sus derechos como pueblo originario y en honor al Toky Kajfvkura, la organización Mapuce lleva el nombre de Confederación Mapuce de Newken. Esta entidad esta compuesta por cada una de las comunidades a través de sus Autoridades Originarias, confederadas históricamente desde su creación en el Iº Parlamento Mapuce realizado en el Paraje Pampa del Malleo (Lof Painefilu) el 1 de Mayo de 1971, y los nuevos pu lofce a reconstituirse en cualquier punto de Neuquén. Todas ellas conforman el Pueblo Originario de Neuquén, siendo la CMN su representación jurídica y política. 28 Compuesta por 30 representantes de diferentes Lof. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo La CMN posee su sede central en la ciudad de Neuquén y desde allí ejerce el gobierno del Pueblo Mapuce de Neuquén. Asume como único emblema para identificarse ante el mundo, al Wenu Foye (bandera de la Nación Mapuce) y promueve su reconocimiento como símbolo Nacional Mapuce. CUADRO N° 7: “Wenu Foye” EN OCASIÓN DEL “FESTEJO” POR LOS 100 AÑOS DEL MAL LLAMADO “DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA” LOS PUEBLOS ORIGINARIOS COMENZARON A MOVILIZARSE A LO LARGO Y ANCHO DEL GLOBO. EN 1991 SE LLEVÓ A CABO EL REENCUENTRO DEL PUEBLO MAPUCE EN LA CIUDAD DE NEUQUÉN, CONVOCADOS POR LA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES MAPUCHES DE PUEL MAPU Y EL CONSEJO DE TODAS LAS TIERRAS DE GULUMAPU. EN ESTA OCASIÓN SURGIÓ LA NECESIDAD DE PLASMAR EN UN SÍMBOLO LA UNIDAD DE ESTE PUEBLO Y ASÍ SURGIÓ LA BANDERA DE LA NACIÓN MAPUCE. Colores y Descripción Símbolos Representa el principio de la escritura. Simboliza el telar, el arte mapuce. Además representa al Ñimin día y la noche como elementos complementarios. Por último, también expresa el calendario mapuce en sus 4 etapas: Wiñay- Xipantv (vuelta del ciclo vital a cada newen). Representa la fuerza de antv (sol), el conocimiento científico (la redondez de la tierra), los Kulxug ciclos de la naturaleza y el pensamiento circular (nor ka az mogen). Meli Hamuh Representa las patas del choique, animal sagrado que representa la vida en comunidad. La Coyke hembra pone los huevos y el macho los empolla, mientras ella va en busca de alimentos. Xegkay Mapu Símbolo solar que representa el caminar de la tierra, la rotación hacia la derecha del planeta, el conocimiento astronómico del Pueblo Mapuce. Waguben ka (Estrella y luna) son astros que transmiten conocimientos medicinales. kvyeh Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Azul Wenu Mapu (tierra de arriba) y los diferentes newen que en ella se ubican. Verde Wente Mapu (donde habitan las personas, el Ce), representa la biodiversidad, medicina – herbolaria-, piedras, montañas. Representa el subsuelo. La sangre derramada en la lucha. También la fertilidad, es decir, el Rojo futuro del Pueblo (la menstruación). Fuente: elaboración propia a partir de los datos obtenidos de la CMN. Los principales objetivos de la CMN son: (1) Asegurar la propiedad, protección, conservación y uso sustentable del Territorio con toda su Ixofij Mogen / biodiversidad, sus aguas, aires, minerales, y todo lo que éste contiene. (2) Consolidar la vigencia y fortalecimiento de sus instituciones políticas, normativas y filosóficas. (3) Garantizar la proyección cultural del Pueblo Mapuce, protegiendo y desarrollando todos sus conocimientos y sabidurías colectivas. (4) Desarrollar los derechos de propiedad intelectual o industrial sobre cualquier elemento del Territorio y cultura, que son conocimientos, prácticas e innovaciones colectivas ancestrales, e impedir su apropiación (Estatuto Autónomo Mapuche, Título I, art. 6). A su vez, el Estatuto Autónomo Mapuche (art. 7: 14) prevé los siguientes deberes y responsabilidades: a. La Confederación y cada Lof deben hacer ejercicio del respeto con los espacios que dan Az (identidad), newen (fuerza), mogen (vida) al Lofce. Tanto los espacios socio-culturales de Xawvn denominados gijatuwe, kamarikuwe, paliwe, lelfvn, eltuwe, como los espacios territoriales llamados, menuko, xayenko, wigkul, xeg xeg, kay kay wigkul, mawiza, bafken, ge bafken, bewfv, kura, lil, waw, xayenko, zeqvñ, etc., poseen gen (espíritus protectores). Estos GEN otorgan la vida y protección. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo b. Dichos espacios son patrimonio colectivo de todo el Pueblo Mapuce y las autoridades deben adoptar medidas para que ellos sean utilizados colectivamente, como reservas naturales y para actividades relacionadas con la vida espiritual. c. Es deber del Pueblo Mapuce y sus autoridades cuidar, proteger, cultivar y conservar a perpetuidad todas las formas de vida y todo el patrimonio natural que se encuentran en sus territorios, incluyendo la diversidad biológica, animal, vegetal, y microorganismos, el aire, las minas del suelo y del subsuelo de cualquier tipo, y los recursos energéticos de cualquier origen. d. Todas las tierras del territorio Mapuce serán destinadas prioritariamente a suplir los requerimientos del ciclo de vida e identidad Mapuce, en concordancia con los Planes de Vida. Aquellas aptas para la producción deberán estar dedicadas en primer lugar a incrementar y mejorar la producción de alimentos saludables para el autoconsumo, con el fin de mejorar la nutrición, la salud y en general el bienestar del Pueblo. Los cultivos comerciales e industriales no podrán desplazar la producción de alimentos. e. El Pueblo Mapuce y sus autoridades deberán cuidar, proteger y evitar cualquier profanación de los lugares que contengan huellas de sus antepasados, porque son los lugares sagrados. f.Es deber del Pueblo Mapuce y sus autoridades cuidar, proteger y conservar su genoma humano como patrimonio colectivo de su Pueblo. g. Es deber y obligación del Pueblo Mapuce y sus autoridades retomar y fortalecer el Xafkintu, Bawen, Katan Kawiñ, Nor Kimvn, Nor Feleal, Meli Folil Kvpan, Bakutuwvn, Rukatun, Mafvn, Palin, Gejupun, Kamarikun, Ayekan Zugu, Wixalvn, Wvzvn Kvzaw, como práctica ancestral de unidad, integración, solidaridad, y reciprocidad, y como estrategia de educación propia, para impartir la sabiduría y el conocimiento milenario. h. Es deber y obligación del Pueblo Mapuce y sus autoridades, respetar y aplicar todas las leyes vigentes y la Constitución de la República Argentina que no contradigan el derecho mapuce y sus instituciones. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo La CMN se organiza geográficamente mediante el funcionamiento de cinco zonas o Concejos Zonales. En cada Zonal hay un responsable institucional representante de la CMN. El Estatuto Autónomo Mapuce (versión borrador) prevé la elección de las autoridades de la CMN por asambleas (Fvta Gvlamtuwvn), cada 4 años. Mientras que cada 2 años se realizará una Asamblea (Kimeltuwvn) en la que se evaluará el accionar de las autoridades electas. Los cinco Concejos se reunirán cada cuatro años para elegir el Kvme Feleal (Gobierno Mapuce) que conformará la Comisión Directiva de la CMN, la cual estará compuesta por 2 representantes por zonal. A su vez, el Gvbamtuwvn designará a dos autoridades para ejercer el rol de fiscalizadores del funcionamiento del Gobierno Mapuce (Revisores de cuentas). Entonces, el Gobierno del Pueblo Mapuce de Neuquén desde la CMN se compone por un Parlamento (Gvbamtuwvn) como instancia de máxima decisión y resolución, del que participan las autoridades originarias de la totalidad de los lof confederados; un Concejo de Autoridades (Kvme Feleal) conformado por autoridades elegidas por el Parlamento (Ñizol Logko, Pijañ Kuse, Inan Logko, Xapvmfe Kijiñ, Pu Werken, Pu Kona); un Órgano de Justicia (Nor Feleal) y el Registro Civil Mapuce (Meli Folil Kvpan). CUADRO N° 8: “Características y naturaleza de las autoridades Mapuce”. AUTORIDAD DESCRIPCIÓN ÑIZOL LOGKO (hombre/ mujer) Se trata de la máxima autoridad política. El Logko es elegido por el conjunto de autoridades propuesta por las Entidades Territoriales surgidas en cada Gvbamtuwvn. Su símbolo de autoridad es el Toky que será transferido en cada Gvbamtuwvn a modo de transferencia de autoridad. INAN LOGKO Es la autoridad encargada de acompañar al Logko y quien lo reemplaza en caso de Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo ausencia. Es la encargada de las relaciones y gestiones entre el lof y las instituciones estatales. WERKEN (hombre/ mujer de preferencia joven) Tiene la facultad de representar y transmitir el zugu (palabra), pensamiento (rakizuam), al interior de la institución mapuce, ante las 5 Identidades Territoriales y son los portavoces ante las instituciones estatales. Además, en el plano filosófico y espiritual, ayudan a pu logko gejupufe o Pijañ Kuse a convocar a los integrantes de kom pu lof. PIJAÑ KUSE Es la autoridad (kimce) dotada de conocimientos sobre cultura, espiritualidad, biodiversidad y medicina, en consecuencia, ejerce funciones en ceremonias y eventos. XAPVM KUJIÑFE Cumple el rol de Tesorero, y como tal tiene la responsabilidad de organizar y administrar el patrimonio de la institución mapuce. Debe diseñar mecanismos de financiación para el accionar de la Confederación, llevar los balances y asesorar a las comunidades en cuanto a la administración y distribución de los recursos económicos en el Lof. Pu KONA Jóvenes. Sus principales responsabilidades giran en torno a la relación entre la Confederación y pu Lofce. Como así también deben responder ante todas las responsabilidades que el Kvme Feleal implica y exige. Fuente: Elaboración propia a partir del artículo 23 del Estatuto Autónomo Mapuche y la información recolectada de las entrevistas realizadas a Tino Nahuel (CMN), Isabel Rodríguez (Kurrumij) y Elba Paynemil (Paynemil). Por su parte el Meli Folil Kvpan (en adelante MFK) es la institución en la que se registran los nacimientos de niñ@s mapuce, esta constituido por dos Logko, una Pijañ Kuse y un Werken. Esta institución encarna verdadero triunfo del Pueblo Mapuce, ya que, el Estado debe reconocer y aceptar al MFK como única instancia de registro de las personas mapuce y sus nombres originarios29. Según su cosmovisión, una vez pasados 40 días desde el nacimiento, los padres presentan al niñ@ al Kvme Feleal para que sea asumido socialmente como un nuevo integrante del Lof, en ese momento se realiza una ceremonia y se procede a su registro con 29 La escritura de los nombres será con el Grafemario Ragileo. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo un nombre que l@ acompañará durante más de diez años. A los 12 años de edad podrá ratificar o cambiar el nombre, ya que, consideran que este es el tiempo en el que se adquiere la capacidad de hacer gvnezuam (razonar), para determinar junto a su familiar si el nombre que tiene corresponde a su Az (característica). A partir de este momento las autoridades del MFK registran su nombre mapuce y es reconocido como nuevo miembro del Pueblo Mapuce. Esta institución también tiene la facultad de rectificar nombres y apellidos escritos en castellano e incorporar al registro los nombres mapuce recuperados (CMN, 2010). Por último vale decir que el MFK debe promover que en el DNI –Documentos Nacional de Identidad- se especifique la nacionalidad originaria de la persona, lo que se acompañará por la vestimenta tradicional en la fotografía. El Werken de la CMN nos explicó en qué consiste y cómo funciona dicha institución. “Esas son instituciones que van cumpliendo sus roles dentro de las comunidades. Ahora hay una figura nueva que es el Meli Folil Kvpan, Registro Mapuce. _ ¿Es cómo un Registro Civil? Claro. _ ¿Eso es nuevo? Eso es nuevo. En eso se está trabajando. Se creo para que la familia mapuce registrara a sus hijos con nombres mapuce. Nosotros lo que hemos elaborado como Confederación, hemos hecho un listado de nombres mapuce, pero primero con el grafimario nuestro que viste vos como está escrito… y el listado de nombres y la traducción, porque a veces vos ves un diccionario mapuce- español y las traducciones son cualquier cosa. (…) Lo que nosotros buscamos es ordenar eso, porque los no mapuce se han encargado de desordenarlo. Entonces, a ese listado lo tienen todos los registros de Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo la provincia, entonces vos vas con una nota de la Confederación que dice que quiero ponerle a mi hijo tal nombre, pasa al registro y ya puedo registrarlo. Y después por supuesto cada comunidad tiene un libro, registro mapuce, donde cada integrante deja registrado a su hijo (…). Es una forma de ir recuperando nuestra identidad” (Fragmento de la entrevista realizada a Werken de la CMN, Ciudad de Aluminé, 2010). Sin duda esta institución significa un gran paso para los Lof Mapuce, pues de esta forma se reconoce gran parte de su cultura, tradición e historia, es decir, de su identidad. Los nombres mapuce muchas veces son mal utilizados por los wigka, ya sea porque están mal traducidos o simplemente por occidentalizarlos (por ejemplo para los wigka el nombre “Antu” (sol) suele ser utilizado sólo para hombres, cuando en realidad para los Mapuce puede ser tanto para varones como para mujeres). Esta institución permitirá que los nuevos integrantes de los Lof puedan llevar nombres mapuce, cuestión que en la actualidad no es muy común. Por todo esto decimos que el MFK es un hito en la historia de la lucha por autonomía y un gran paso en la construcción del autogobierno. Sistema Jurídico Mapuce El Nor Mogen es el conjunto de normas que regulan la vida social, política y religiosa del Pueblo Mapuce (allí se organizan los derechos, responsabilidades, facultades de cada mapuce y se otorgan perfiles y términos de referencia para asignar roles en la vida comunitaria). Por su parte el Nor Feleal (en adelante NF) es el órgano encargado de la administración de justicia, con facultades expresas y reconocidas por el propio Lof. Está institución está compuesta por la Inan Logko, un Werken y dos miembros del Lof según cada caso. Cuenta con reglas de conducta de cumplimiento obligatorio que han variado a lo largo del tiempo. Su objetivo último es mantener el equilibrio del Lof, en función a esto se aplican sanciones disciplinarias según sea el caso (Cristaldo Carmen Beatriz, Las comunidades indígenas ante el derecho nacional: Los Mapuche, en Zamudio T, Derecho de los Pueblos Indígenas, Argentina 2005). El NF debe garantizar el registro de los casos en un libro para contribuir a la “memoria colectiva” de la CMN (CMN, 2008). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo “... Esto tiene que ver con la justicia, el órgano de justicia es el Nor Feleal. El Logko orienta a la comunidad, el Lof, es el encargado de todo, el que pone la cabeza a las diferentes situaciones, ve las necesidades, ve como gestionar para resolver los problemas. Y la Inan Logko es la que acompaña. El werken es la mano derecha del Logko, encargado de ser el nexo entre la comunidad y la sociedad, hacia adentro y hacia fuera. El Xawvn es la asamblea… _ ¿Estos cargos son hereditarios? ¿Cómo se eligen? No. Estos se eligen en una asamblea, cada dos años, depende de cada comunidad. Esto capaz que para vos es novedoso, pero el Nor Feleal es el órgano encargado de resolver un conflicto entre dos familias o no sé… es el encargado de sentar a las partes y resolver esa situación. De esos casos hay a patadas acá. Esto no es nada que se inventó hace poco, esto siempre estuvo en el Pueblo Mapuce porque ¿Cómo hacían antes los Mapuce para resolver los conflictos? ¿O eran salvajes que se mataban así no más? No, para eso existía el Nor Feleal. _ Y… ¿Aplican penas o castigos? ¿Cárceles? NO! Ja, ja, ja… En caso de muertes no se puede hacer cargo, ahí pasa a la justicia winka porque eso ya supera (…) Con el Nor Feleal sacan la verdad y dicen “si yo fui”, entonces el Nor Feleal le dice “vos tenés que reponer el daño que has hecho” y después el delincuente queda escrachado dentro de la comunidad, es una persona marginada. _ Ah! Es un castigo social. Eso es muy fuerte, ¿Te imaginas? De repente no te hablan, es una forma de castigo, ¿no? (…) El Nor Feleal ha resuelto muchos casos sin necesidad de que venga el juez de paz o la policía. Yo he sido Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo parte varias veces (…)” (Fragmento de la entrevista realizada a Werken de la CMN, Ciudad de Aluminé, 2010). El Nor Feleal es una institución tradicional basada en el derecho consuetudinario; entendido como el conjunto de normas y reglas de comportamiento y de convivencia social que contribuyen a la integración de una sociedad, al mantenimiento del orden interno y a la solución de conflictos, incluyendo un sistema de sanciones para quienes violen estas normas, creado por la costumbre inmemorial del pueblo. Educación Mapuce La educación a lo largo de la historia siempre ha servido como instrumento –políticode dominación que garantiza y reproduce el poder de las clases hegemónicas. En Argentina desde 1887 con la Ley 1420 se ha impuesto un modelo educativo unicultural, etnocéntrico y racista con el supuesto objetivo de construir La Nación. A través de la educación se impuso una cultura hegemónica, que actúa como garante del colonialismo cultural hasta nuestros días. “La educación institucional se imparte anulando el entretejido originario de la identidad de nuestros niños, no reconoce otra cultura que la de la “tradición nacional”, niega el idioma que hablan los mayores, desconoce las normas y valores que regulan la vida en comunidad. Somete a los alumnos y alumnas a un proceso de enseñanza basado en conocimientos impropios, descontextualizados, y enciclopédicos que contribuyen a debilitar la identidad del niño, su autoestima, e incluso, a veces, su proyección como mapuce” (CMN, 2008). Con la reforma constitucional de 1994, apareció el derecho a la educación intercultural bilingüe, aunque, como no podía ser de otra forma esto sólo quedó plasmado en la letra de nuestra Carta Magna. La escuela desde la colonización hasta la actualidad sigue siendo la principal herramienta con la que cuenta el bloque histórico hegemónico para llevar a cabo la famosa “misión civilizadora”. La educación formal que reciben l@s Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo niñ@s procura integrarlos al sistema convirtiéndolos en “indi@s” folclorizados y exotizados (CMN, 2008), despojándolos de su identidad y cultura. A través de la educación bilingüe se minimiza el concepto de interculturalidad, reduciéndolo a la enseñanza de otro idioma, sin importar si quiera de dónde proviene esa lengua. En síntesis, como dice la CMN, se trata de una nueva forma de dominación ideológica cultural pero ahora hablada en mapudungun. Para l@s mapuce la interculturalidad implica un proceso de recuperación, revitalización y fortalecimiento de la identidad, como así también la definición de un proyecto político incentivado por el propio Pueblo. El órgano mapuce encargado de la administración de educación es el Nor Kimvn, cuyas principales funciones son: elaborar el plan de fortalecimiento de la educación autónoma mapuce; elaborar la currícula y plan pedagógico para las escuelas ubicadas en las Entidades Territoriales siguiendo los principios de la interculturalidad y promover la realización de prácticas culturales tradicionales. Uno de sus más ansiados proyectos es la construcción de la UMI –Universidad Mapuce Intercultural-, la que se planea realizar en el Imaq Kura (ex cuadro Panccioto). “En la Universidad Intercultural se dictarán las carreras y materias para profesionales los que el desarrollo con identidad de Pulmarí necesita. Para beneficios de Mapuce y no Mapuce. Para Aluminé y el mundo. Para todos los que creen que es posible un desarrollo que sea armónico con su entorno natural (…). El actual modelo de universidad (…) Desestima el conocimiento y las practicas tradicionales de los Pueblos Originarios, considerándolos elementos de un pasado muerto” (CMN, 2009). Otras Áreas desarrolladas por el Pueblo Mapuce de Neuquén Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Nor Mogen (órgano de desarrollo sustentable de territorios): este órgano a. identifica las potencialidades económicas de cada zonal y de cada lofce; elabora los Planes de Vida y vela por el uso sustentable de los recursos naturales; promueve sistemas económicos propios -Xafkintu, Mingako-. (CMN, 2008). b. Xapvmfe Kijiñ (órgano de administración financiera): la base del sistema económico mapuce es la reciprocidad y el intercambio. Por ello, el Estatuto Prevé que los bienes transables en moneda serán organizados por el pu xampvmfe kijiñ, aunque intermitentemente prevalecerá el sistema de xafkintu30. c. Pu Bawehtucefe: “El proceso de Salud-Enfermedad en la cultura mapuche es el resultado de un equilibrio o desequilibrio socio-psico-biológico-espiritual. Como ya hemos señalado, la enfermedad proviene de una trasgresión contra las normas. (…)Por lo tanto, cualquier tipo de sanación tendrá que tratar tanto los síntomas biofísicos como las causas socio-psíquicas” (en lofdigital.org.ar). El órgano responsable de la práctica de la medicina autónoma y de generar condiciones de relación intercultural con el sistema de salud pública del Estado es el Pu Bawehtucefe. d. Amul Zungunfe: es el órgano responsable de diseñar estrategias comunicacionales y de habilitar medios de comunicación mapuce. II. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL PUEBLO MAPUCE EN GULUMAPU II..a. Un poco de Historia L@s Mapuce son el principal grupo étnico que existe en Gulumapu (actual Chile), al llegar l@s españoles ocupaban un territorio de aproximadamente setecientos kilómetros de largo, desde el río Itata hacia el sur. “Quizás haga falta recordar que España jamás pudo incorporar a su soberanía el territorio Mapuce “original” y que sólo consiguió 30 Este encuentro históricamente es la base de la económica mapuche en la que funcionaba en torno al trueque, que es el acto de cambiar o intercambiar bienes materiales o algún objetivo de valor. La significancía de este sistema es que ayuda a crear y a fortalecer los lazos sociales, por lo cual quines realizan este acto quedan comprometidos en un grado de amistad, denominándose mutuamente “xafkin”, cuando el intercambio era entre mujeres o mujeres con hombres. Mientras que cuando el intercambio era entre hombre se denomina “xauki”. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo establecer entre 1536 –fecha del primer encuentro armado entre mapuche y europeos- y 1598, siete emplazamientos al sur del Bío Bío. Todos esos enclaves fueron destruidos durante el futra malon que comandó con destreza el toki Pelantraro. Hay que traer a colación también que en 1641 la Corona y los lonko mapuche firmaron una cuerdo que formalizó una situación de hecho, es decir, reconoció la independencia y autonomía de la gente de la tierra al sur del gran río” (Moyano Adrián, p:109). En el año 1641 la Corona de España, por medio del Tratado de Quilín, reconoció la Soberanía del Pueblo Mapuce al sur del río Bío Bío. Más tarde, en 1726 este acuerdo fue ratificado por el Parlamento de Negrete, en el mismo se diferenciaban territorios y jurisdicciones, además de establecerse como frontera el Bío Bío y reglamentarse que ningún pueblo podía traspasar dicho límite sin consentimiento previo de la contraparte. Como afirma Gloria Muñoz, Lo que no lograron los españoles lo consiguió el Estado Chileno independiente. Consolidar el Estado Nación implicó unificar el territorio, en otras palabras, se necesitó territorio para crear una Nación31, ya que, para el pensamiento liberal no es la nación la que crea al estado, sino el estado el que configura a la nación. A esto cabe agregarle que la oligarquía buscaba adueñarse del Valle Central y desplazar a los indígenas hacia las zonas costeras y cordilleranas (regiones desfavorables tanto para la agricultura como para la cría de ganado), para apoderarse de nuevas tierras fértiles. En 1881, la editorial del periódico Mercurio de Valparaíso afirmó; “No se puede aceptar que una tribu de salvajes sin Dios ni Ley posea los feraces campos del país”. En 1883, luego de muchos años de batalla, el ejército culminó la ocupación al sur del Bío Bío, los indígenas sobrevivientes fueron confinados en reducciones, ocupando aproximadamente un 5% de su antiguo territorio. 31 Vale decir que en este proceso de construcción del Estado Nación Chileno se utilizó, incluso, el imaginario Mapuce, pues se usó la imagen de guerrero o patriota simbolizada en Lautaro. De hecho O´Higginis plantea que al haber sido los Mapuce los primeros en luchar contra los españoles, son los verdaderos “padres de la Patria”, por lo que deben ser tratados e incluidos como iguales, para lo cual hay que “civilizarlos” (III Seminario de Historia Mapuce, Universidad de San Sebastián, Valdivia -Chile 2009). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Con el advenimiento de la República el problema cobró una nueva dimensión, pues se determinó que “los indios” que hasta entonces eran reconocidos como vasallos libres del Imperio de Castilla serían “ciudadanos” de la República. “... los indios que vivían sin participar de los beneficios de la sociedad y morían cubiertos de oprobio y miseria, para lo sucesivo deberán ser llamados ciudadanos chilenos y libres como los demás habitantes del Estado…” (O´Hogginis en Calbucura Jorge, Nación Mapuche. Contrapunto conceptual, Ebook Producción 2006, p: 9). Entre 1930 y 1940, debido a la escasez de territorio, importantes flujos migratorios partieron a las ciudades en busca de mejores condiciones de vida, aunque sólo lograron engrosar los cinturones de miseria. La Reforma Agraria de 1960 favoreció a los minifundistas mapuce y con el apoyo del presidente Allende se recuperaron “algunas” de las tantas tierras usurpadas. Este proceso se detuvo al llegar la dictadura militar liderada por Pinochet en 1973. Durante este oscuro período, las tierras fueron devueltas a sus “propietarios” y/o entregadas a nuevos empresarios, paralelamente, miles de dirigentes indígenas fueron perseguidos y/o asesinados. En 1993 el gobierno de Patricio Aylwin Azócar sancionó la Ley Indígena (19.253), la cual en su artículo primero establece que, “el Estado reconoce que los indígenas de Chile son descendientes de las agrupaciones humanas que existen en el territorio nacional desde tiempos precolombinos, que conservan manifestaciones étnias y culturales propias, siendo para ellos la tierra el fundamento principal de su existencia y cultura”. Este “reconocimiento” no ha servido de garantía, ni base, para el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Chile32. II. b. 32 Crónica de “algunos” conflictos mapuce en Gulumapu Según fuentes extra oficiales hay millón y medio de mapuce en Chile, de los cuales aproximadamente la mitad se ubican en las grandes ciudades (Muñoz Gloria, 2005). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Los conflictos entre el pueblo Mapuce y el Estado Chileno su pueden ubicar a lo largo de toda la historia nacional, como ya vimos, desde su génesis el Estado avasalló y negó la existencia de la Nación Mapuce. En un primer momento, sería posible pensar que el neoliberalismo es el principal y único causante de dichos enfrentamientos, aunque, al hacerlo pecaríamos de reduccionistas. Es por ello que, siguiendo a Fernando de la cuadra (2005), sostenemos que existe una diversidad de fuentes o causas que conducen este conflicto histórico, entre ellas: (1) existencia de una deuda histórica del Estado con los pueblos originarios (negados e invisibilizados); (2) proceso de colonización agrícola; (3) empobrecimiento; (4) fragmentación y dispersión (como consecuencia de la emigración del campo a la ciudad); (5) pérdida de espacios de expresión de su cultura e identidad; (6) persistencia de acciones de despojo. En relación a ésta última, debemos tener presente que para los Mapuce la tierra es parte esencial de su identidad, por eso, su propiedad es comunal. En consecuencia, como tal, no puede ser considerada una mercancía, ni un bien enajenable por terceros. Por otro lado, la noción de territorio constituye un concepto ecosistémico, es decir, abarca no sólo a la tierra sino también lo que hay debajo y sobre ella33. Por lo que antecede, el proyecto de la Central Hidroeléctrica Ralco (a cargo de ENDESA), significó una inesperada arremetida del Estado contra los Mapuce. Pues, su construcción implicó la inundación de 3.500 hectáreas de territorio mapuce pewenche y la reubicación -geográfica y económica- de 500 mapuces de las comunidades Quepuca Ralco y Ralco Lepay. “La inundación del embalse con anterioridad a la fecha acordada, con el silencio del gobierno, sepultó para siempre bajo el agua los restos de los antepasados pehuenche, así como la ilusión del nuevo trato que en esos días el Presidente Lagos había anunciado a los pueblos indígenas de Chile” (Aylwin O. José, 2005). Otro conflicto que ha marcado la historia de la resistencia Mapuce, es la lucha contra las empresas forestales, enfrentamiento que se remonta al Decreto Ley 701 de A. Pinochet, por medio del cual se subsidió el arribo de dicha industria a territorio Mapuce. 33 Incluye a los recursos naturales. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo CUADRO N° 9: “Principales Empresas forestales” EMPRESA DESCRIPCIÓN Su principal empresa es Forestal Millalemu, con un patrimonio forestal en Chile de 120.000 hectáreas TERRANOV distribuido entre la VIII y IX Regiones, con inversiones forestales además en USA, Brasil y Venezuela, A controlada por el empresario billonario suizo Stefan Schmidheiny. Sus empresas del sector son Bosques Arauco, Forestal Arauco, Forestal Cholguán, Forestal Celco, Forestal Alto Paraná. Y Bioforest en investigación En Chile su patrimonio forestal es de 906.033 ARAUCO hectáreas. Al año 2000.- Con inversiones del sector, en Argentina y Uruguay. Empresa controlada por la familia Angelini. Mantiene también inversiones del sector en celulosa, papeles y paneles de construcción. Su principal empresa en el sector forestal es Mininco, con un patrimonio forestal aproximado a las 500.000 hectáreas, concentradas en la VIII y IX Regiones. Con inversiones del sector además de CMPC Chile, en Uruguay, Argentina y Perú. Empresa controlada por la Familia Matte. Mantiene además plantas de celulosa, de papeles y de remanufactura. Fuente: elaboración propia a partir de datos obtenidos de Seguel, El poder fáctico de las empresas forestales en Chile ¿A quién se enfrenta el Pueblo Mapuche? Frente a los constantes reclamos por parte de los comuneros en defensa de su territorio, el gobierno chileno en defensa del “orden y la paz social” puso nuevamente en funcionamiento la Ley Antiterrorista (pinochetista). Dicha norma establece como acción terrorista a todo aquello que “produce temor en la población o en una parte de ella”. Este proceso de criminalización de la protesta social y militarización, no es casualidad si tenemos en cuenta que desde el atentado del 11 de septiembre, Washington viene impulsando el llamado “derecho penal de la conquista” (Baigún David en Casna Javier, Todos somos Terroristas, Caras y Caretas, 2009). Esta línea del “derecho” se focaliza contra los sectores populares, busca endurecer las penas, reducir las garantías y reprimir toda conducta que altere el orden social establecido. La figura de asociación terrorista, que condena a movimientos y organizaciones sociales, permite que los gobiernos violen los derechos humanos conquistados en los últimos años. Como dice Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Alfonso Sastre (en Romano Vicente, 2006), se llama terrorismo a la guerra de los débiles y guerra, y hasta limpia, al terrorismo de los fuertes. "En Chile no hay presos políticos mapuches. Aquí nadie está encarcelado porque tenga una ideología determinada o porque sea parte de una etnia originaria. Si una persona quema la casa de un vecino va a la cárcel, sea mapuche o no, porque se trata de un delito" (Michel Bachelet, 2009). A lo largo de estos años, la complicidad de los gobiernos -pseudo democráticos- con las empresas forestales han costado muchas vidas, como las de Alex Lemun, Rodrigo Cisternas y Matías Catrileo Quezada. En Chile se han procesado alrededor de 400 activistas y detenido a otros 40, como es el caso de Patricia Troncoso, condenada a diez años y un día de prisión, quien se sometió a una huelga de hambre durante 82 días en reclamo por la libertad de los presos políticos y la desmilitarización de los territorios mapuce. Durante el 2009 l@s Mapuce fueron víctimas de una extensa campaña difamatoria llevada a cabo desde los principales medios de comunicación, acusándolos de ser aliados de grupos armados como las FARC y ETA. “Luego de la detención del máximo líder de la organización extremista Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul, también la semana pasada, y del número dos, Luis Trancal, hace cuatro días, Carabineros realizó allanamientos en los cuales descubrió proyectiles de alto calibre y gran cantidad de explosivos. Asimismo, la policía confirmó la presencia de tres extremistas vascos de la agrupación Askapena que estarían asesorando a las comunidades en su lucha. El Ministerio Público chileno también investiga nexos comprobados con las FARC” (Diario La Nación, 17 de agosto de 2009). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Como respuesta a la creciente ofensiva del gobierno, y tras la muerte de un activista mapuce, la Coordinadora Arauco Malleco declaró la guerra al Estado Chileno en octubre de 2009. La historia sigue obligando al Pueblo/ Nación Mapuce a resistir ante cada obstáculo, como es el recién electo presidente, Sebastián Piñera. Este mandatario en junio del año 2001 conformó el Directorio en una de las principales empresas de los Angelini (Análisis de Empresas, Lemon Financial, 2002). Debido a esto no sorprende que su política de tierras haga foco en la entrega de subsidios individuales y no en el reconocimiento de derechos colectivos, además de proponer la reestructuración de la institucionalidad pública dedicada a temas indígenas. Esta última medida generara debates intensos, si tenemos en cuenta que en 2009 Chile adhirió al Convenio 169 de la OIT34. Por todo lo anterior, se prevé que el 2010 será un año de aguda tensión y conflicto entre el pueblo Mapuce y el gobierno. La catástrofe natural que tuvo lugar en los últimos meses hizo visible la complicidad del gobierno con la burguesía nacional y trasnacional, los medios masivos de comunicación, la iglesia y el ejército, es decir, se volvió a mostrar públicamente el bloque histórico que hegemoniza al país. “El país estuvo sometido a una cadena de disolución mental pocas veces vista con situaciones tan surrealistas como un cura haciéndole propaganda a un supermercado” (Luis Bustamante, Carta de un mapuche a Sebastián Piñera, Chile 2010). Los actos delictivos sirvieron de justificativo para militarizar el país, esta vez, sin necesidad de ocultarlo ante la opinión pública nacional (e internacional). 34 (los gobiernos deberán) “consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente” (Convenio 169 OIT; Art. 6, inc.a.). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo CAPÍTULO IV LOS OTROS PROYECTOS POLÍTICOS “(…) no es posible cambiar todo ahora, porque para ello no basta tomar el poder; es necesario transformar este Estado moderno, cuya crisis final fue producida por el neoliberalismo. Se trata pues, de crear o refundar otro Estado sin olvidar la historia, claro, porque nunca comenzamos desde cero” (Boaventura de Sousa Santos, 2005). Es innegable que en la actualidad existen otras visiones del mundo que debemos ver y analizar, por lo que tenemos que tomar como eje de partida a la “diversidad cultural”, sin perder de vista que lo cultural también es económico y político. En otras palabras, la forma general de una cultura refleja su modo de articulación y unificación, lo cual es configurado a lo largo de la historia por sus prácticas políticas y económicas. Como ya hemos dicho en varias oportunidades, son estas prácticas socio- políticas y culturales las que ubican a los pueblos originarios como portadores de nuevos proyectos y experiencias que conducen hacia la (re) construcción del Estado. En este sentido es menester entender al estado como un conjunto de relaciones sociales, y no sólo como instituciones monopolicas del poder (Tapia, 2007); cuya principal función debe ser velar por la unidad sin perder de vista el respeto por la diversidad. Si avanzamos en el análisis podremos observar que en dichos pueblos no existe un equivalente a una forma estatal en Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo el seno de sus estructuras, ya que el estado les fue impuesto concomitantemente con la colonización. La forma de gobierno, común para la mayoría de los originarios, se basa en la asamblea en comunidad y se caracteriza por hacer foco en las bases, garantizar la no profesionalización de la política35 y la efectiva participación social en el proceso de deliberación y toma de decisiones. Por todo lo que antecede, sostenemos que éstos movimientos constituyen un cuerpo desobediente (Figari, 2008) capaz de torcer el destino de los pueblos latinoamericanos al presentarse como alternativas reales frente los actuales capitalismos democráticos. La estrategia de las clases hegemónicas se ha basado en la puesta en marcha de una serie de políticas de reconocimiento materializadas en el discurso multicultural, entendido como una forma de “racismo con distancia” (Zizek, 1997). Esto ratifica que la mera concesión de derechos se transforma en letra muerta que institucionaliza y legaliza el racismo. La violencia de la diferencia (Figari, 2008) imperante, parte de afirmar una existencia, un “nosotros” (europeo, blanco y civilizado), a partir de la negación de otra, un “los otros” (indígena, inferior e incivilizado), dando lugar a un otro dominante y un otro subalterno. De hecho Alberdi, como muchos otros personajes de nuestra historia, sostenía que “los indios, es decir, salvajes son diferentes a los europeos, es decir, a nosotros los que hemos nacido en América y hablamos en español, los que creemos en Jesucristo y no en Pillán” (en S. Ramella, “Una Argentina racista”, FCPyS, p: 136). La matriz liberal sostiene que existe coincidencia entre Estado y Nación36, lo cual se basa en una visión reduccionista, elitista y excluyente de la cultura, ejercida a través de un proceso de negación institucionalizada. Este racismo institucional se encuentra respaldado por el Constitucionalismo Moderno y cobró protagonismo a la par de la construcción de los Estados Nacionales. Es ésta transepisteme euro- céntrica (Argumedo, 2006), plasmada 35 Por esto se entiende que la “representación” es un deber, una responsabilidad y no un derecho. A su vez, esta perspectiva impulsa a la permanente rotación de cargos y garantiza la posibilidad de revocarle el mandato a quien no cumpla correctamente con su función de “mandar obedeciendo”. 36 “Conjunto de individuos que pertenecen al espacio geopolítico del Estado” (B. de Sousa Santos, 2005). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo en el constitucionalismo moderno, la que facilita y garantiza la existencia de Estados uninacionales (y uniculturales) y democracias excluyentes y racistas. “…en las Américas fue impuesto (constitucionalismo moderno) desde arriba; fue una imposición porque, como ustedes saben, aquí, al contrario del continente africano, la independencia no fue conquistada por las poblaciones nativas sino por los descendientes de los conquistadores” (Boaventura de Sousa Santos, 2005, p: 22). LA NACION = CIVILIZACIÓN (NOSOTROS +MESTIZO + BLANCO + OCCIDENTAL) # BARBARIE (OTRO + INDÍGENA) Desde la colonización de América Latina siempre hubo una relación de no correspondencia entre las instituciones políticas del estado y la diversidad de pueblos y culturas existentes. Esto se debe a que la sociedad colonial otorgó mayor importancia a la “pureza de la sangre” y así agudizó su sentido jerárquico, prohibiéndole a los “otros subalternos” (no europeos) acceder a cargos públicos, como dice Quijano (2000) hubo una racialización de la vida socio- política. Si pudiésemos esquematizar dicha relación de no correspondencia sería posible reducirla a dos componentes: (a) no correspondencia entre población o diversidad cultural y los sujetos gobernantes, y (b) no correspondencia entre las instituciones políticas estatales y la diversidad de matrices culturales existentes (Tapia, 2007). Por esto resulta imprescindible un constitucionalismo basado en la plurinacionalidad, pluriculturalidad y laicicidad; de lo contrario será imposible una democracia participativa “de alta intensidad”. La plurinacionalidad parte de una visión comunitaria de Nación (la identidad es cultural y no política) que no encuentra sus límites en el Estado, sino que conlleva la idea de autodeterminación, por lo que rompe con la episteme liberal. Tanto en México, como Chile y Argentina conviven diversas naciones –originarias-, en las que el principio organizativo es la forma de comunidad; es la participación en la forma de comunidad la que da derecho a la tierra y, también, a la participación en la toma de decisiones colectivas sobre el trabajo, la reproducción y el resto de los aspectos de la vida social (Tapia, 2007). Por ello, esta “otra” concepción de “nación” conduce no solo al reconocimiento formal de Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo los derechos individuales, colectivos y comunitarios de los pueblos indígenas, sino también a su correspondiente y eficaz cumplimiento. La Asamblea Nacional de Organizaciones Indígenas Originarias, Campesinas y de Colonizadores de Bolivia (2006), define al Estado Plurinacional de la siguiente manera: “Modelo de organización político para la descolonización de nuestras naciones y pueblos, reafirmando, recuperando y fortaleciendo nuestra autonomía territorial, para alcanzar la vida plena, para vivir bien y con una visión solidaria (…)”. A los fines de nuestra investigación, entendemos que la plurinacionalidad indica la existencia de diversas culturas, es decir pluriculturalidad. Cuando hablamos de pluriculturalidad inmediatamente pensamos en inter e intraculturalidad, cuestión que debemos analizar con mayor profundidad. Algunos autores como Javier Lajo (en La Ruta Inca de Sabiduría, 2003, p: 63) afirman que, “la interculturalidad es un concepto en el cual la cultura indígena tiene que adaptarse a la dominación cultural, económica y en general hegemónica de la modernidad o de la globalización”, en otras palabras es imposible pensar la interculturalidad sin tener en consideración a la intraculturalidad. Para esto es preciso afianzar las diversas culturas, puesto que sólo así se podrá construir una sociedad intercultural. Este nuevo constitucionalismo debe estar unificado pero no ser uniforme, lo que obliga a la construcción de nuevas instituciones jurídicas (plurinacionales e interculturales), de lo contrario se continuará con debates jurídicos interminables. A su vez, la (re) construcción del Estado y de la Democracia conlleva a un proceso de justicia histórica (B. de Sousa Santos, 2005) y cognitiva de los otros saberes e historias. “Las repúblicas de Abya Yala se formaron con Estados organizados de espaldas y en contra de sus sociedades, lo cual continúa y se ha agravado hoy. Las constituciones se hicieron sin participación de los pueblos indígenas originarios ni afro descendientes. Los Estados uni nacionales y uni culturales y sus modelos dogmáticos y jerárquicos de economía, política y religiones, han fracasado Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo porque desconocen y se imponen a la diversidad de pueblos, culturas, eco sistemas, saberes y espiritualidades de Abya Yala” (Declaración de Los Hijos de la Tierra). El desafío consiste en superar las tensiones que todos estos años de colonialismo han generado y poder consensuar ciertos puntos que garanticen una vida democrática no excluyente. Esto generará profundas crisis identitarias individuales y colectivas, fundamentalmente en las poblaciones mestiz@s y crioll@s, como es el caso de Argentina y Chile. En el camino hacia la justicia cognitiva y la emancipación cultural resulta urgente la laicicidad del Estado, es decir la plena autonomía de dicha institución frente a la Iglesia, para lo que se requiere voluntad política y compromiso ciudadano. En el caso de Argentina, el Estado es considerado secular porque reconoce la existencia de diversas religiones y permite la libertad de cultos, aunque sostiene económica37, ideológica y simbólicamente al culto católico. A nuestro criterio es incompatible una sociedad en la que existe un culto hegemónico, con una en la que se pretende alcanzar el respeto por la diversidad tanto individual como colectiva. Esta nueva democracia tiene que sustentarse sobre dos principios: (a) una nueva ciudadanía (y cultura política)38, y (b) una nueva forma de “representación” basada en el principio del mandar obedeciendo. Todo esto requiere del acompañamiento de (en los países en los que aún no lo es) una forma de estado descentralizada (federal) y una nueva territorialidad que incluya una relación “humano- naturaleza” no mercantilizada, lo que nos conduce a considerar otros puntos controvertidos como la noción de “desarrollo” y el dominio de los recursos naturales. “(…) Sumaj Kawsay” se escuchaba como un tronar desde las columnas del norte, para expresar el “Buen Vivir” que nuestras cosmovisiones nos ordenan desde siempre. Un mandato que alude a la vida comunitaria en armonía con la naturaleza y con la cultura o sabiduría de nuestros mayores. No tiene nada que ver con la ansiedad 37 38 En el año 2009 el Estado Argentino apoyó con $26.523.746 a la Iglesia Católica. Una nueva cultura política y ciudadanía que rompan con el individualismo y la apatía liberal. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo moderna de “vivir mejor”, ni con la ideología del crecimiento y el progreso ilimitados, porque responde a una visión del mundo completamente distinta a la falta de ética capitalista que nos incita a competir con los otros para producir y consumir más. Por el contrario, el “Buen Vivir” apunta a una ética de lo suficiente para toda la comunidad, y no solamente para el individuo. El Buen Vivir supone una visión filosófica e integradora del ser humano, que incluye además al aire, el agua, los suelos, las montañas, los árboles y los animales en profunda comunión con la Pachamama o el Wajmapu” (Jorge Nahuel, “Lo que nos dejó la Marcha hacia un Estado Plurinacional”, CMN 2010). DESARROLLO VS. BUEN VIVIR “Si por desarrollo mantenemos la idea central de crecimiento económico a ultranza, propuesta por el desarrollismo y el pensamiento hegemónico, entonces el adjetivo sustentable es pura retórica, ya que es de cumplimiento imposible” (Lucio Capalbo, p: 10). Como ya hemos dicho, es menester repensar y/o resignificar el concepto de desarrollo, de lo contrario será imposible avanzar en una verdadera transformación política, social y económica. Por eso realizaremos un breve y acotado recorrido histórico de la “Teoría Desarrollista” y finalmente analizaremos la propuesta indígena basada en el “Buen Vivir”. Hacia 1940 surge la Teoría del Desarrollo, sobre la base de que la racionalidad económica (Homus Económicus) es una “ley universal”, con base en la industrialización y modernización. DESARROLLO = MODERNIZACIÓN= INDUSTRIALIZACIÓN = TECNOLOGÍA El mencionado enfoque entiende al desarrollo como sinónimo de industrialización, lo cual es posible gracias a la tecnología. Sin alejarse de la matriz de pensamiento liberal, Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo sostiene que el desarrollo de algunos –pocos- implicará un “efecto cascada o derrame”. La historia ha demostrado, en innumerables ocasiones, que esto nunca sucedió y por ello la teoría del desarrollo ha sido “revisada” en varias oportunidades. En la década del ´60, algunos teóricos consideraron que la falla estaba en no reconocer que el agro tiene valor económico, por ello se buscó “incorporarlo al desarrollo” a través de la aplicación de nuevas maquinaras y el uso de agroquímicos. El conocido Proyecto Puebla (de Rockefeller) demostró que la incorporación de nuevas tecnologías permitía cuadriplicar la producción agrícola. Rápidamente esto se impuso a lo largo del mundo, y con mayor crudeza en América Latina donde sólo el 17% de los terratenientes (que pueden pagar el costo de maquinarias, agroquímicos y fertilizantes) poseen el 82% del territorio. Este modelo presentó importantes problemas debido a la contaminación ambiental y las consecuentes problemáticas sociales que desencadena, por lo que fue nuevamente revisado en la década de los ´70. En esta etapa surgió la noción de “redistribución con crecimiento” y el enfoque de las “necesidades básicas”, aplicado por medio de políticas neo keynesianas. Sin duda este modelo favorece a una minoría y perjudica a la mayoría, pues es necesario que existan países dependientes (exportadores de materias primas y consumidores de manufacturas) de manera estructural que sirvan como sustento a los países industriales. A partir de la “Cumbre de la Tierra” en 1992 comenzó a imperar39 el paradigma del “Desarrollo Sustentable”, entendido como: “Aquel desarrollo que responde a las necesidades del presente, al ritmo de renovación de recursos, sin comprometer a las generaciones futuras” (Lucio Capalbo, p: 2). Se trata de un desarrollo que persigue sus clásicos objetivos pero ahora comprometido con el respeto del medio ambiente, sin embargo de ninguna manera rompe con el núcleo duro de la teoría desarrollista. Este paradigma sólo hace foco sobre cómo producir y consumir de manera más limpia, pero no sobre cómo reducir la producción y el consumo, por ende, el “desarrollo sustentable” no es generador de sustentabilidad per se. 39 En 1972 (Estocolmo) fue la primera vez que se habló de Desarrollo Sustentable. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Contemporáneamente, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo ha impulsado el concepto de Desarrollo Humano, tomando a consideración algunos ejes tales como: salud, educación, equidad social, acceso al ocio y la cultura, equidad de género, ingreso per cápita, etc. A partir de estas dimensiones es posible obtener el Índice de Desarrollo Humano, por medio del cual se busca calificar y jerarquizar a los diferentes países del mundo. Los resultados obtenidos demostraron que a pesar del número de dimensiones involucradas la pirámide no se ha modificado demasiado, de manera que no logra romper con el núcleo economicista de la teoría del desarrollo. Resulta realmente difícil modificar la premisa fundamental desarrollo = crecimiento económico, por lo que surge la imperiosa necesidad de resignificar dicho concepto y/o buscar una alternativa concreta frente a este modelo deshumanizante y aniquilador. Se trata de un desafío que debemos asumir como pueblos y personalmente como cientistas sociales, puesto que es un paso clave en el camino hacia la descolonización cultural y la construcción de un pensamiento teórico propio. “La colonización epistemológica producida por el discurso del crecimiento económico ha neutralizado la capacidad que tendría la humanidad en repensar las alternativas al capitalismo. Quizá es más difícil desaprender que aprender. Para salir de esta colonización, quizá sea necesario un largo trabajo de olvido sobre todo aquello que aprendimos a propósito del desarrollo y del crecimiento. Superar esta cesura epistémica es una de las tareas más complejas del presente porque la razón siempre es autorreferencial, y la analítica del crecimiento económico ha hundido sus raíces en la episteme moderna incluida en sus propuestas emancipatorias” (Pablo Dávalos, p: 2). El “Sumak Kawsay” (buen vivir) es el modelo de vida propuesto por los pueblos indígenas de Abya Yala, es un nuevo paradigma que busca construir colectivamente otro desarrollo, basado en una nueva relación humano- naturaleza y en el respeto por la diversidad. El buen vivir es coherente al modo de producción indígena, cuyo principal rasgo sobresaliente es que no existe la propiedad privada de la tierra, sino la propiedad comunitaria. Se trata de una alternativa real frente a un modelo que nos empuja y condena Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo a la muerte cada día, el buen vivir implica superar un modelo basado en la violencia, la explotación y el saqueo de la naturaleza. En esta dirección se han encaminado Bolivia y Ecuador a partir de sus nuevas Constituciones, en las que se incorpora la noción de Estado Plurinacional, y Buen Vivir: “El régimen de desarrollo es el conjunto organizado, sostenible y dinámico de los sistemas económicos, políticos, socio-culturales y ambientales, que garantizan la realización del buen vivir, del sumak kawsay” (Constitución de la República del Ecuador, art. 275). “El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble)” (Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, art. 8.I). Ambas experiencias buscan gestar un nuevo modo de acumulación y redistribución. En este marco, Ecuador se ha propuesto una serie de objetivos estratégicos, como por ejemplo: (1) Auspiciar la igualdad, la cohesión e integración territorial en respeto por la diversidad; (2) Mejorar las potencialidades y capacidades de la población;(3) Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible; (4) Garantizar el acceso a la participación pública y política; (5) Garantizar a todas las personas el respeto a los derechos humanos, con el fin de generar verdaderas oportunidades entre varones y mujeres; (6) Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas y la plurinacionalidad e interculturalidad; (7) Promover el respeto a los derechos de la naturaleza, etc. En el último objetivo mencionado se visualiza la clave de esta nueva relación humano- naturaleza (no mercantilizada), capaz de romper con la episteme moderna que promueve el dominio y sometimiento de la naturaleza con el único objetivo de alcanzar el desarrollo -económico-. Como ya hemos dicho y acordando con E. Acosta, es hora de denunciar el mito del desarrollo, es decir repensar la lógica del desarrollo entendido como Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo sinónimo de “vivir bien40” detrás del cual se encolumna la sociedad consumista. Definitivamente podemos decir que el Buen Vivir pone fin al núcleo duro del desarrollismo e implica un cambio revolucionario al dejar sin efecto la teoría de la “escasez” sobre la cual se estructura la economía capitalista. “El «buen vivir» nos convida a no consumir más de lo que el ecosistema puede soportar, a evitar la producción de residuos que no podemos absorber con seguridad y nos incita a reutilizar y reciclar todo lo que hemos usado. Será un consumo reciclable y frugal. Entonces no habrá escasez” (Boff Leonardo; ¿Vivir Mejor o “el Buen Vivir”?, Brasil, 2009). Algunos autores plantean a la categoría naturaleza como una creación social distinta en cada momento histórico, cambiante de acuerdo a cómo los hombres y mujeres se vinculan con su entorno (Gaudynas, 2002), definición que plantea la complejidad de la cuestión y exige entendimientos dialécticos que permitan reconstruir la noción de desarrollo. Esta visión holista de la naturaleza nos permite considerarla como sujeto de derechos. Para que esto se haga carne es necesario que el –nuevo- constitucionalismo contemple las siguientes cuestiones: (1) los derechos humanos individuales y colectivos deben estar en armonía con los derechos de otras comunidades naturales de la Tierra; (2) los ecosistemas tienen derecho a existir y seguir sus propios procesos vitales; (3) la diversidad de la vida expresada en la Naturaleza es un valor en sí mismo; y (4) los ecosistemas tienen valores propios que son independientes de la utilidad para el ser humano. EL OTRO SOCIALISMO “Pueblos indígenas de Abya Yala: de la resistencia al poder” Bolivia se ha transformado en un referente político para los movimientos indígenas del continente, ya que, ha logrado romper con la disyuntiva que existe en torno a si el poder se toma o se construye desde abajo. La experiencia encabezada por Evo Morales, también conocida como “evismo”, ha enriquecido notoriamente el debate teórico político 40 Desde una concepción consumista e individualista. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo al impulsar a los mismos movimientos sociales hacia los niveles de decisión estatal. En este caso (como también en el de Ecuador) los movimientos lograron darse su propia organización política e implementar una estrategia electoral que corporiza y corona el poder que habían adquirido en las calles. Esta revolución política se ha nutrido de diversos movimientos sociales (indígenas en particular), y configura una forma de “auto-representación” al margen de los partidos políticos tradicionales. Sin duda se trata de una experiencia que permite cambiar la realidad política que durante años fue condenada al inmovilismo o como dice Atilio Boròn (2007) a improductivos ciclos de estallidos populares inorgánicos seguidos de una astuta recomposición del dominio burgués41. El núcleo articulador de éste proceso ha sido el discurso basado en la identidad, entendida como una construcción dinámica y flexible que permite la incorporación de todos los otros subalternos; y la presencia indígena. A priori uno podría suponer que esta ultima característica es posible solo en aquellos países en los que la mayoría de su población se auto reconoce como indígena o descendiente de pueblos indígenas, y que quedarían excluidos aquellos en los que la población es mayoritariamente criolla, como el caso de Argentina y Chile; sin embargo esto constituye una falacia. Tanto en Argentina como en Chile existen una multiplicidad de pueblos originarios, históricamente silenciados y condenados a la marginalidad, pobreza y exclusión42; por lo que no resultaría extraño que encabezaran importantes luchas emancipatorias. MAPA 4: “Población indígena” 41 Es posible visualizar, como un claro ejemplo, la historia de los estallidos sociales en la Argentina contemporánea, fundamentalmente a partir de la crisis del 2001/2. 42 Uno de los principales problemas es que en países como Argentina y Chile, aun existe gran porcentaje de la población que niega su filiación indígena, por considerarla inferior. Esto mismo ocurre con el afro descendiente, lo cual es propio del colonialismo cultura que padece la sociedad e incluso de la negación institucional que sistemáticamente se ha llevado a cabo. En el caso de Argentina, en censo 2010 es la primera experiencia censal en la que se incluyo una pregunta tendiente a detectar la presencia de afro descendientes. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Fuente: Elaboración propia. Procesado con Redatam SP. CUADRO N° 10: “Población indígena en Argentina, periodo 2004/05” Población por autorreconocimiento y ascendencia indígena. Total del país. Años 20042005 Pertenencia y/o descendencia en primera generación de pueblos indígenas Se reconoce y/o desciende en primera generación de pueblos indígenas Se reconoce perteneciente a un pueblo indígena No se reconoce perteneciente a un pueblo indígena y desciende de pueblos 600.3 29 457.3 63 142.9 Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo indígenas en primera generación 66 Fuente: INDEC. Encuesta complementaria de pueblos indígenas. 2004/05. Es innegable que Bolivia ha demostrado la capacidad y potencialidad que tienen los movimientos cuando son capaces de darse una estrategia político institucional. “El evismo es pues una forma de auto representación político- estatal de la sociedad plebeya. (…) estamos hablando de los movimientos sociales ya no como base, sino como actores directos que avanzan de la resistencia hacia la expansión y el control de puestos en el Estado” (Álvaro García Linera, “El evismo: lo nacional- popular en acción”, OSAL 2006). Si analizamos rápidamente la experiencia Zapatista y Mapuce podemos observar cómo de una u otra forma son experiencias que se corresponden con las tres etapas que Álvaro García Linera (2006) identifica en el proceso boliviano: (A) Resistencia local: en el caso Zapatista es evidente que hasta el lanzamiento de la Otra Campaña, se vivió en una larga etapa de resistencia local, aunque siempre con el apoyo de la sociedad civil nacional e internacional. Por su lado el pueblo Mapuce se encuentra atravesando esta etapa, caracterizada por la resistencia y la lucha a viva voz contra los Estados liberales que buscan incansablemente avanzar sobre sus territorios y culturas. (B) Expansión en busca de alianzas: El Zapatismo se ha distinguido, positivamente, de otros movimientos por su capacidad de entretejer alianzas incluso trasnacionales, lo cual alcanzo su clímax con el lanzamiento de la Otra Campaña. A nuestro criterio l@s Mapuce necesitan concentrarse en superar ciertas rispideces internas, es decir unificar el movimiento, para en una etapa posterior construir alianzas que le permitan ganar simpatías dentro de la sociedad civil. Esto es primordial si tenemos en cuenta que Argentina es un país en el cual se ha impuesto a fuego la idea de que “descendemos de los barcos”, pues el sentido común ha sido configurado, a través de ciertos mecanismos funcionales al poder Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo tales como la educación formal43, para reproducir y garantizar el colonialismo cultural imperante. (C) Consolidación en el poder e iniciativa ofensiva para llegar al poder: Esta etapa aún no ha sido impulsada ni por l@s Zapatistas, ni por l@s Mapuce, por eso decimos que la experiencia de Evo es pionera en este terreno del juego político. Como hemos podido corroborar existen similitudes concretas entre los diversos movimientos indígenas, sin embargo, la principal diferencia yace en que en muchos casos son incapaces de generar un programa unitario en el que converjan todas las fuerzas y una acción política que conduzca a la conquista del poder, porque discrepan sobre la noción de poder (Pablo Dávalos, 2007). Es por ello que consideramos al proyecto conducido por Evo como un mapa cognitivo que puede servir para llegar a buen puerto, ya que ha logrado superar esta tensión que ahoga a tantos movimientos sociales, desmovilizando y conduciéndolos al declive total44. A continuación es posible observar una serie de cuadros estadísticos que demuestran que en la mayoría de los países de América Latina la población percibe que la única alternativa política es la democracia, a su vez legitiman con su opinión el accionar de los movimientos sociales, aunque, no logran imaginarse una forma de gobierno democrática que carezca de partidos políticos. Esto significa que si bien es cierto que estamos atravesando, desde hace varios años, una profunda crisis de los partidos y sistemas de partidos, aún se los percibe como el mecanismo necesario para una vida democrática sana y potente. GRAFICO N° 3: “Percepción sobre los movimientos sociales en América Latina” 43 Actualmente, incluso en ámbitos académicos e intelectuales, resulta muy difícil aceptar que en Argentina existe una enorme masa de población indígena, lo cual no es casualidad si consideramos que todavía se enseña historia con el manual de Quinquela Martínez. 44 Rápidamente uno podría pensar en lo que fue el Movimiento Piquetero en Argentina y compararlo con la actualidad. Sin duda ha llegado a una situación de declive y deslegitimación tal que requiere una reconfiguraciòn interna que logre motivar a la movilización popular. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo GRAFICO N° 4: “Percepción sobre la forma de gobierno democrática en América Latina” Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo GRAFICO N° 5: “Democracia y Partidos Políticos” Uno de los grandes desafíos que se propone el gobierno de Morales es la construcción de una verdadera democracia desde abajo, y la descolonización política, social y cultural. Este proyecto “nacional y popular”, ha generado importantes transformaciones en el modo de producción, lo cual indica que se trata de un cambio estructural y capaz de revertir la realidad cotidiana de miles de bolivian@s. En lo que respecta a la estructura económica del país, los principales ejes de trabajo son: a. la redistribución de la riqueza; b. la recuperación de los recursos naturales; c. la nacionalización; d. los microemprendimientos; e. la pequeña producción (artesanal y comunitaria). Vale aclarar que la “nacionalización” de los hidrocarburos, y empresas antiguamente estatales, resulta una premisa común a diversos movimientos sociales. En la Argentina, durante el año 2006 las encuestas oficiales sostenían que más del 70 % de la población estaba a favor de la nacionalización de la empresa YPF. De la mano de esta tendencia estatista, camina la necesidad de redistribuir las riquezas, de hecho la misma población latinoamericana ubica a esta cuestión dentro de sus principales demandas económicas, lo Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo que corrobora nuestra tesis de que se requiere de manera urgente una nueva noción de desarrollo, puesto que el famoso “efecto derrame” nunca llego, ni llegara. GRAFICO N° 6: “Distribución de la riqueza en América Latina” En la misma dirección se proyecta la nacionalización de los recursos naturales, lo cual no debería contraponerse con los derechos indígenas, sino complementarse. La idea de impulsar un proyecto nacional y popular, no se corresponde con la de homogeneizar culturalmente a la sociedad, sino con la de unificar las luchas históricas de los otros subalternos y proyectarlas en un plan emancipador común. En otras palabras, se trata de que los movimientos sociales anti sistémicos encabecen una nueva hegemonía popular, es decir, que den inicio a una reconfiguraciòn del bloque socio político imperante. “Por eso hoy, como ocurre en Bolivia, la demanda de las poblaciones que precisamente fueron victimas de estados no nacionales y no democráticos, es no tanto mas nacionalismo y mas estado, sino ante todo otro estado; esto es, des/colonizar ese Estado, que es la única forma de democratizarlo” (Aníbal Quijano, 2006). Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Actualmente Bolivia sintetiza la experiencia de muchos otros movimientos y plantea un cambio revolucionario a gran escala, es decir da un salto cualitativo al pasar de la resistencia local, al gobierno popular. Dicha forma de gobierno, se nutre del principio del mandar obedeciendo propuesta por el Zapatismo, ya que, el liderazgo de Evo se encuentra mediado por una multiplicidad de organizaciones y movimientos sociales ante los cuales debe rendir cuentas (Pablo Stefanoni, 2006). A nuestro entender esta experiencia, junto a otras de características similares, puede servir como puntapié de un verdadero cambio político y económico (y epistémico) para los pueblos de Abya Yala. Esto será posible, siempre y cuando, los otros subalternos sean quienes lideren dicho proceso, de lo contrario el esfuerzo por concretar la emancipación será en vano. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo CONCLUSIÓN A la par de la expansión mundial del modelo neoliberal, las democracias latinoamericanas demostraron su incapacidad para dar respuesta a las demandas y necesidades más simples y vitales de los pueblos. Consecuentemente, los partidos comenzaron a atravesar una crisis sin precedentes dada por diferentes razones, como por ejemplo la disgregación de las viejas formaciones partidarias; la declinación de su gravitación electoral; la fragmentación; la desaparición de fuerzas políticas; el desdibujamiento de la identidad partidaria y la extrema debilidad de algunos partidos tradicionales. Pero esta crisis política no afectó solo a los partidos, sino al sistema de partidos en su conjunto, lo cual es posible percibir al analizar el ausentismo y apatía generalizada en el electorado latinoamericano (Atilio Boròn, 2005). Esta profunda crisis de representatividad que deslegitima, desde entonces, a la política y sataniza al estado, generó también las circunstancias necesarias para que emergieran, desde las entrañas de Abya Yala, movimientos sociales como nuevos actores de la democracia. Fue entonces, la década (`80/ `90) que expropió gran parte del sustento material de l@s latinoamerican@s, el contexto en el cual los pueblos originarios se constituyeron como nuevos protagonistas de la vida política del sur, heterogéneos entre sí pero con ciertos rasgos en común. Entre las características más sobresalientes de los movimientos indígenas, entendidos como NMS del sur, se destacan las siguientes: α. La oposición al sistema dominante, puesto que entienden que en su esencia yace la destrucción del ambiente en el cual se desarrollan como pueblos en comunidad. β. La configuración de una nueva territorialidad y relación humano- naturaleza (no mercantilizada), lo cual conduce a una reformulación de la noción de “desarrollo”. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo χ. La autodeterminación como base substancial de una democracia altamente participativa. Es innegable que el Movimiento Zapatista configuró, desde su inicio, un hito en la historia de la resistencia latinoamericana. Durante más de una década, en el corazón de la selva chiapaneca, se gestó una de las rebeliones más importantes de los últimos tiempos, la cual comenzó a andar a partir del levantamiento de 1994 y cobro forma tras la Primera Declaración de la Selva Lacandona. En ese momento nacía un nuevo fenómeno político que sin duda pasaría no solo a la historia sino a la agenda del debate público nacional e internacional. El Zapatismo ha sido, durante todos esto años, un movimiento indígena que ha logrado re pensar las prácticas políticas, la lucha y resistencia de los pueblos subalternos, la democracia e incluso al poder. De esta manera se han entretejido teorías de lo más contrapuestas, como son aquellas que afirman que es posible cambiar al mundo sin tomar el poder y las que por el contrario, entienden que existe otro poder, uno desde abajo, el de los otros, el que lucha por el gobierno del pueblo y para el pueblo. A nuestro criterio el Zapatismo se propone cambiar al mundo sin tomar el poder político liberal- tradicional, es decir, sin institucionalizarse -o mejor dicho burocratizarse- y “liberalizarse” el incorporar una visión moderna del estado; lo que no excluye la posibilidad de impulsar una lucha contra hegemónica, capaz de torcer el destino de los pueblos al impulsar una democracia desde abajo en la que los que manden, manden obedeciendo. De hecho la propuesta Zapatista nunca ha sido menor, pues siempre tuvo ambición nacional, por eso mismo su ejército se autodefine como de “liberación nacional”, lo cual ha quedado claramente plasmado en numerosas ocasiones como el lanzamiento de la “Otra Campaña”. Su forma de gobierno materializada en la creación de las JBG y los Caracoles, ha demostrado que es posible la convivencia de la forma de gobierno democrática y la autodeterminación indígena. En la misma dirección, pero con un abismo de por medio, se ubica la nación Mapuce en Chile y Argentina. Decimos que se encuentran en la misma dirección por que ambos son pueblos originarios portadores de una cultura, cosmovisión y prácticas políticas propias, que han logrado constituirse como actores políticos e instalarse en las agendas de Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo debate. Es cierto que entre ellos existen diferencias abismales, y son por ende incomparables entre sí, sin embargo, en ambos casos estamos ante pueblos originarios víctimas del sistema dominante desde hace mas de 500 años. L@s Mapuce aún no han logrado construir un movimiento unificado, aunque, en todos los casos presentan ejes de demanda comunes. Es por ello que consideramos necesario que se den la posibilidad de aunar luchas y salvar diferencias superficiales, lo que les permitirá no perder de vista al enemigo común. Poco a poco han ido caminando el sendero de la autonomía, de la resistencia y la lucha intransigente, lo cual les ha permitido recuperar su cultura ancestral tan bastardeada e in visibilizada por el colonialismo y la “civilización occidental”. En ese camino se encuentran en la actualidad, y no deben perderlo de vista, pero también es necesario que comiencen a plantearse cuestiones de fondo como la necesidad de ganar simpatías políticas, esto es unirse a otras luchas sociales con el fin de torcer el brazo capitalista e impulsar una verdadera transformación del orden social, económico y político actual. Durante los últimos meses en Argentina, con motivo del bicentenario de la revolución de mayo, se ha hablado mucho de los pueblos indígenas y de la posibilidad de gestar un estado plurinacional. Muchos/as consideran que se trata de un absurdo en un país (pasa lo mismo en Chile) donde –supuestamente- la población es mayoritariamente no indígena, a ellos/as debemos recordarles que los/as argentinos no descendemos de un barco, sino que somos producto del mestizaje, es decir de la fusión de europeos, indígenas y africanos. Por lo tanto, existe un importante porcentaje tanto de indígenas y descendientes de indígenas como de afrodescendientes, lo que significa que Julio A. Roca no logró “aniquilar a todos los indios” como nos enseña la historia oficial. Muy por el contrario, siguen viv@s y hoy más que nunca están dispuest@s a hacerse oír, puesto que ha llegado la hora de decir BASTA a un modelo de desarrollo que los condena a la muerte. Estas voces de la tierra traen consigo la experiencia de diversos movimientos sociales cuyos principales actores son los pueblos indígenas, como es el Zapatismo, etc. En todos los casos existen premisas que se repiten incansablemente, como por ejemplo la necesidad de repensar la democracia y el estado sobre la base de la unidad en la diversidad. Este reconocimiento y respeto por lo diverso no implica la desaparición de aquellas identidades producidas a lo largo de la historia de los estados nacionales, sino la eliminación o mejor Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo dicho la superación de las relaciones sociales materiales e ínter subjetivas del patrón de poder. En simples palabras, debe ser un cambio revolucionario democrático que verdaderamente incluya a todos los otros subalternos. Para esto es necesario dar lugar a un cambio epistémico, que a nuestro criterio ya ha comenzado, en el cual se busque poner fin a los epistemicidios que reinan desde épocas de la conquista. Esto significa re valorizar aquellos conocimientos que la academia y cultura occidental (y cristiana) consideran como inferiores y/o “no científicos”. Esta emancipación cultural no solo pondrá fin a la transepisteme eurocéntrica (que da origen a una cosmovisión oligárquica traducida en una cultura política liberal, o sea ausente y/o autista) que nos atraviesa sino que permitirá gestar una epistemología desde el sur, es decir, un pensamiento latinoamericano, propio, revolucionario y crítico, capaz de impulsar una nueva ciudadanía y cultura política. Romper con estos lazos invisibles nos facilitará el proceso de re construcción del estado y la puesta en marcha de otra democracia, una que priorice las bases, al pueblo, a los que hasta hoy no han tenido voz. Es por esto, que nos parece una experiencia por demás interesante la que desde hace varios años viene desarrollándose en el vecino país de Bolivia. Es allí donde se ha podido re pensar al desarrollo desde la óptica de los pueblos originarios, incorporando al Buen Vivir como el gran objetivo a alcanzar y superando la visión economicista propia del desarrollismo. Otros países, como Ecuador, ya hablan de los derechos de la naturaleza, lo que significa un verdadero salto cualitativo en la forma de ver y entender al mundo, al hacerse eco del pensamiento ancestral indígena entremezclado con el derecho positivo moderno –occidental-. Pero estas experiencias no se quedan allí sino que apuestan por un cambio del modo de producción, ya que, dirigen sus cañones hacia el corazón de la cuestión al impulsar la nacionalización de los recursos y poner en marcha formas de economía solidaria tales como el cooperativismo, microemprendimientos, etc. Sin duda esta otra estructura económica, aún en gestación, se complementa y armoniza con el derecho a la autonomía de los pueblos indígenas y su visión comunitaria de la tierra y el territorio. Debemos reconocer que aún hay un largo camino por delante, y son muchas las cuestiones que Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo debemos reflexionar y debatir, pero de eso se trata esta otra forma de gobierno, de debatir, de participar y de construir junt@s un estado plurinacional. Superar la visión institucionalista y miope que tenemos de la política y del estado, entendido solo como aquella institución que monopoliza el poder coercitivo, nos permitirá pensar otro estado cuya principal función sea velar por el respeto de la diversidad sin perder de vista la unidad. Solo de esta manera podremos superar la relación de no correspondencia que existe entre quienes detentan el poder político y el pueblo soberano, dado que hacia el interior de los estados –modernos- existe una multiplicidad de culturas y naciones que han sido in visibilizadas a lo largo de la historia. Reconocer esta pluriculturalidad facilitará la interculturalidad, pero para ello primero es necesario que madure la intraculturalidad, es decir, el proceso de recuperación que muchas naciones se están dando para si (como es el caso Mapuce). Para que todo esto sea posible, y para poner punto final al colonialismo cultural, es necesario un estado laico. La laicicidad es fundamental para que exista verdadera autonomía entre el estado y la iglesia, institución que desde hace siglos forma parte del bloque histórico hegemónico. Esta lucha contra hegemónica, que diversos movimientos sociales vienen llevando a cabo, busca establecer un nuevo bloque socio- político popular y para ello se requiere romper con el parroquianismo colonial, de lo contrario la “moral divina” seguirá desviando la atención y negando problemáticas urgentes que afectan a gran parte de la población no solo de América Latina sino del mundo en su conjunto (léase aborto, pedofilia, diversidad sexual, VIH, etc.). Reiteramos que Bolivia es pionera en esta experiencia revolucionaria, en la que se aplica el principio del mandar obedeciendo, propuesto por los zapatistas, a gran escala. La irrupción y el accionar de los movimientos demostraron que los partidos políticos – tradicionales- deben cambiar de estrategia si desean seguir en el juego político, es decir, deben superar la visión electoralista que tienen de la política. A simple vista parece por demás simple transformar al estado e implementar una democracia altamente participativa, pero sabemos que los cambios culturales demandan mucho tiempo. Se trata de un verdadero cambio estructural, de un cambio revolucionario e innovador en todos los sentidos, pues pone fin a las actuales condiciones materiales de Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo existencia y configura una episteme alternativa, emancipadora y esencialmente latinoamericana. Estamos convencidos de que aún hay muchos eslabones por encontrar, debatir, formular y re formular, pero poco a poco percibimos un panorama cada vez más claro. Ha comenzado un momento histórico- estratégico, en el que la polarizaciòn social ha llegado a niveles inimaginados por los pensadores modernos, donde la naturaleza nos envía diariamente mensajes aterradores que obviamos y no codificamos como una amenaza letal. Por ello nos atrevemos a pensar que es la hora de los olvidados de la tierra, de aquellos que durante cientos de años han sido oprimidos y sometidos por el sistema, olvidados incluso por los teóricos y líderes más progresistas. Los cientistas sociales debemos abonar este escenario a través de aportes al campo de las ideas, con los pies en la tierra y los ojos en Latinoamérica; debemos asumir la responsabilidad de incorporar a la mesa del debate temáticas que suelen ser opacadas rápidamente por la “coyuntura”. Es necesario que seamos intelectuales orgánicos de nuestros pueblos, de todas las otredades condenadas por el sistema neoliberal, sólo así podremos echar a andar un pensamiento propio, ya que, como dijo Lenin “sin teoría revolucionaria, no hay practica revolucionaria”. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo BIBLIOGRAFÍA •ARGUMEDO, Alcira (2006). Los silencios y las voces en América Latina. Buenos Aires: Del Pensamiento Nacional. •BORÓN, Atilio (2006). La crisis de las democracias y movimientos sociales en América latina: notas para una discusión. OSAL, 20. Argentina: CLACSO. •BORÓN, Atilio. La Verdad Sobre la democracia Capitalista. En Socialist Register. Argentina: CLACSO. •CECEÑA, Ana E. (2002). Rebeldías Sociales y movimientos ciudadanos. OSAL, 10. Argentina: CLACSO. •CECEÑA, Ana E. (2003). A diez años del levantamiento Zapatista. OSAL, 12. Argentina: CLACSO. •CECEÑA, Ana E. (2004). Autonomía y Sustentabilidad: alternativa de los pueblos. En del Valle Rivera El desarrollo agrícola y rural del tercer mundo en el contexto de mundialización. México: IIEc- UNAM- Plaza y Valdez. •CECEÑA, Ana E. (2004). El zapatismo. De la inclusión de la nación al mundo en el que quepan todos los mundos. En Gómez (comp.). América Latina y el (des) orden social neoliberal. Argentina: CLACSO. •CECEÑA, Ana E. (2001). La marcha de la dignidad indígena. OSAL, 4. Argentina: CLACSO. •CIMADAMORE, Alberto (2006). Pueblos Indígenas y Pobreza. Una introducción a los enfoques multidisciplinarios. Argentina: CLACSO-CROP. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo •COTARELO, M. Cecilia (2007). Movimientos Sociales, partidos y los nuevos formatos organizativos. Tercera Parte. En Curso Virtual Resistencias, luchas emancipatorias y la cuestión de la alternativa. Buenos Aires: PLED. •DÁVALOS, Pablo (2005). Movimiento indígena ecuatoriano: construcción política y epistémico. En Daniel Mato Cultura, política y sociedad Perspectivas latinoamericanas. Argentina: CLACSO. •DÁVALOS, Pablo (2005). Movimientos Indígenas en América Latina: el derecho a la palabra. En Pueblos indígenas, estado y democracia. Argentina: CLACSO. •DÁVALOS, Pablo (2006). Movimientos Sociales y Razón Liberal: los límites de la historia. OSAL, 20. Argentina: CLACSO. •DÀVALOS, Pablo (2008). El Sumak Kawsay (Buen Vivir) y las censuras del desarrollo. ALAINET. •DE LA CUADRA, Fernando M. (2001). Conflicto Mapuche: génesis, actores y perspectivas. OSAL, 5. Argentina: CLACSO. •DE SOUSA SANTOS, Boaventura (2001). Los nuevos Movimientos Sociales. OSAL, 6. Argentina: CLACSO. •DE SOUSA SANTOS, Boaventura (2006). Para una Democracia de alta intensidad, en Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social. En encuentros en Buenos Aires. Argentina. •DE SOUSA SANTOS, Boaventura (2003). Globalización y Democracia. Foro Social Mundial. •DE SOUSA SANTOS, Boaventura (2008). Una reflexión sobre los nuevos movimientos sociales. En Curso Virtual Coyuntura política y luchas emancipatorias. Buenos Aires: PLED. •DE SOUSA SANTOS, Boaventura (2007). La reinvención del estado y el estado plurinacional. Bolivia. •DIERCKXSEN, Wim (2008). La lucha contra el capitalismo y las luchas sociales. En Curso Virtual Coyuntura política y luchas emancipatorias. Buenos Aires: PLED. •DOS SANTOS, Theotonio (2004). De la resistencia a la ofensiva: el programa alternativo de los movimientos sociales. OSAL, 15. Argentina: CLACSO. •Fundación UNIDA (1996). El resignificado de desarrollo. En ecoportal.net Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo •GARCIA LINERA, Alvaro (2003). El Zapatismo indios insurgentes. Alianzas y poder. OSAL, 12. CLACSO. •GARCIA LINERA, Alvaro (2005). Crisis estatal y muchedumbre”. OSAL, 10. CLACSO. •GARCIA LINERA, Alvaro (2006). El evismo: lo nacional- popular en acción. OSAL, 19. CLACSO. •GONZALEZ CASANOVA, Pablo (2001). Los zapatistas del Siglo XXI. OSAL, 4. Argentina: CLACSO. •LOPEZ BARCENAS, Francisco (1996). Territorios Indígenas. Tlahui-politic Nº II. •LOPEZ Y RIVAS, Gilberto (2008). La izquierda en México: problemas y perspectivas. En Curso Virtual Coyuntura política y luchas emancipatorias. Buenos Aires: PLED. •LOPEZ Y RIVAS, Gilberto (2007). Nación, democracia y movimientos indígenas en México. Contexto Latinoamericano 2. En Curso Virtual Coyuntura política y luchas emancipatorias. Buenos Aires: PLED. •MOYANO, Adrián (2007). Crónicas de la Resistencia Mapuche. Argentina. •MUÑOZ RAMIREZ, Gloria (2005). El movimiento mapuche autónomo. Su lucha en vivo. Chile: Comisión de Comunicaciones. •NARVAJA & PINOTTI (1996). Violencia, población e identidad en la colonización de América Hispánica. Buenos Aires: Eudeba. •OLIVER COSTILLA, Lucio (2007). Cuatro puntos sobre movimientos sociales, partidos y los nuevos formatos organizativos en América Latina. Segunda Parte. En Curso Virtual Resistencias, luchas emancipatorias y la cuestión de la alternativa. Buenos Aires: PLED. •OLIVER COSTILLA, Lucio (2007). Movimientos sociales, poder y Estado en América Latina. México: FCPyS- UNAM. •PANORAMA CENTROAMERICANO temas y documentos de debate 47/48 (1993), Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas: la cuestión étnica después de 500 años, Guatemala: INCEP. •QUIJANO, Aníbal (1999). La colonialidad del poder. Cultura y conocimiento en América Latina. En Santiago Castro-Gómez, Guariola-Rivera & Millán de Benavides Pensar (en) los intersticios. Teoría y práctica de la crítica post colonial. Bogotá: Centro Editorial Javeriano. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo •QUIJANO, Aníbal (2006). Movimientos sociales y gobiernos en la Región Andina. OSAL, 19. Argentina: CLACSO. •RAMIREZ, Silvina (2006). La guerra silenciosa: despojo y resistencia de los pueblos indígenas. Buenos Aires: Capital Intelectual. •SAMANIEGO MESIAS, Augusto (2002). Identidad, territorio y existencia de la nación mapuche: ¿derechos políticos autonómicos? Universidad de Santiago de Chile. •STEFANONI, Pablo (2006). El nacionalismo indígena en el poder. OSAL, 19. CLACSO. •TAPIA, Luis (2007). Una reflexion sobre la idea de estado plurinacional. OSAL, 22. CLACSO. •TOLEDO LLANCAQUEO, Víctor (2005). Políticas Indígenas y Derechos Territoriales en América Latina. 1990-2004. Argentina: CLACSO. •http://www.alainet.org •http://www.bibliotecavirtual.clacso.org.ar •http://www.geopolitica.ws/home.php •http://www.mapuexpress.net •http://www.mapuche-nation.org •http://www.azkintuwe.org •http://www.observatorio.cl •http://www.geopolítica.nuestraamerica.info •http://www.ezln.org •http://www.revistarebeldia.org •http://www.indymedia.org •http://www.ecoportal.net •http://www.nodo50.org •http://www.alainet.org •http://www.movimientos.org •http://www.gritodelosexcluidos.com.br •http://www.confederacionmapuce.com.ar Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo ANEXOS Mapa 1: Regiones de Chiapas Fuente: Centro de Investigaciones Políticas y Económicas de Acción Comunitaria (CIEPAC) (En línea) [Chiapas, México] Disponible en: http://www.ciepac.org/images/maps/regiones.gif Mapa 2: Militarización de los Recursos Estratégicos Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Fuente: http::geopolítica.nuestraamerica.info Mapa 3: Mapa Geopolítico de Latinoamérica Fuente: http://www.geopolitica.ws Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Mapa 4: Planes Estratégicos de Dominación Territorial Fuente: http://www.geopolitica.ws Foto 1: Represión en Kurrimij Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Foto 2: Audiencia Pública, 05 de Febrero, Neuquen 2010. Foto 3: Discurso del Subcomandante Marcos en el Caracol de Morelia. Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Foto 4: Cooperativa 1ª de Enero Caracol La Realidad- Chiapas Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Mapa 5: Grupos Indígenas de México Mapa 6: Posiciones Militares y Policiales en Chiapas Fuente: http://www.ciepac.org/mapas/militares.php Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo Alumna: Suyai M. García Gualda Directora: Mgter. Amelia Barreda Ciencia Política y Administración Pública FCPyS- UNCuyo