Desarrollo y reglamento del I Máster Final Cabildo de La Palma 2016

Anuncio
Desarrollo
Este primer Máster nace como conclusión del desarrollo de la I Liga de Pádel e
inicio y puesta en marcha del primer ranking oficial 2016. Después de que la Comisión
decidiera la forma de realizarlo, tendrán plaza en dicho evento en masculino los 16
primeros jugadores del ranking y en femenino las primeras 12 jugadores del ranking,
siempre y cuando todos/as ellos/as hayan cumplido el requisito aprobado en comisión
consistente en haber disputado un mínimo de 4 torneos oficiales, en caso de que no
hubieran los jugadores suficientes como resultado de este requisito se completará con
jugadores que hayan jugado 3 y siempre respetando los puntos obtenidos.
Se plantea para el desarrollo del I Máster Final Cabildo de La Palma su
celebración en su primera edición las instalaciones de la Ciudad deportiva de
Miraflores y planteamos a partir de su segunda edición una rotación por los diferentes
clubes de la isla, cada año en uno distinto. Los pasos que se van a seguir para este
primer año serán los siguientes:
1. Publicación en página web de Cabildo el Ranking completo en las categorías
implicadas en el Máster.
2. Establecer un periodo de presentación de reclamaciones, que sólo serán
tenidas en cuenta si se hacen por escrito y dentro del tiempo, tres días a partir
de la fecha de publicación.
3. A partir de aquí y siguiendo las Normas de WPT, se establecerá un periodo
también de 3 días para que los jugadores clasificados establezcan las parejas,
que serán oficiales una vez envíen correo a [email protected] , en
caso de no recibir email en el periodo establecido las parejas serán según orden
de clasificación.
4. Las fechas y las horas que se establezcan no se podrán cambiar, el
Máster tendrá una duración de una semana, para todas las categorías será la
misma para concluir el sábado de la semana que se elija disputándose las
semifinales el sábado por la mañana y las finales ese mismo sábado por la
tarde.
5. Se formarán dos grupos y en todas las categorías la pareja nº1 irá al grupo A y
la pareja nº2 al grupo B, a partir de ahí las parejas 3 y 4 serán sorteadas, las
parejas nº 5 y 6 serán sorteadas y las parejas nº 7 y 8 también serán sorteadas,
se disputará una liguilla a una vuelta y las semifinales las disputarán los dos
primeros de cada grupo, siendo las semis 1º grupo A contra 2º grupo B y 1º
grupo B contra 2º grupo A.
6. Si algún jugador de los clasificados no pudiera jugar entraría en su lugar la
primera reserva. Según norma WPT.
7. Esta competición será regirá por estas normas y por las de WPT.
8. Relación de fechas para el Máster:
•
•
•
•
•
Publicación de Ranking: 13 de octubre de 2016.
Periodo de reclamaciones: Desde la publicación (3 días Hábiles).
Periodo de formalización de parejas: Del 19 al 24 de octubre a
las 13:00 horas.
Formalización de cabezas de serie y sorteo de Grupos: 25 de
octubre de 2016. Se desarrollará en la Sala de reuniones del las
oficinas del Servicio de Deportes, a las 12:00.
Fechas de realización del Máster Final: del 14 al 19 de
noviembre.
MASTER FINAL
CALENDARIO OFICIAL DE TORNEOS DE PÁDEL
VALEDEROS PARA RANKING PALMERO.
CLUB
CTLP
Club Isla Bonita pádel
Pádel Velia
CTVA
Pádel Tazacorte
MIRAFLORES
MIRAFLORES
DENOMINACIÓN
Diego Govantes
Torneo Corpus
Torneo La Patrona
Torneo de El Pino
Torneo San Miguel
Torneo Máster
Torneo Máster
MES
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
NOVIEMBRE
FIESTAS
Fase regular
Fase final
FECHAS
11 de abril al 15 mayo
22 de mayo al 12 de junio
1 a 25 de Julio
1 a 26 de Agosto
1 a 26 de septiembre
Liguilla
Miraflores (Semis y Finales)
CANCHAS
3
2
3
3
4
3
3
NORMAS:
•
•
Para poder participar en el Máster final, hay que haber puntuado en mínimo
cuatro torneos oficiales, se clasificarán para el Máster los 16 primeros
jugadores del listado oficial, QUE CUMPLAN CON LA PARTICIPACIÓN EN AL
MENOS 4 TORNEOS OFICIALES.
Partidos a 3 sets completos.
•
No hay consolación.
•
•
Precio de inscripción en todos los torneos oficiales 13 Euros por jugador.
Bola oficial de los torneos HEAD Pro.
Categoría masculina.
1. 1ª Masculina bolas nuevas siempre.
2. 2ª Masculina Bolas nuevas desde Cuartos de final (las rondas
anteriores recicla bolas de 1ª masculina.
Categoría femenina.
1. 1ª femenina como 2ª masculina.
2. 2ª recicla bolas siempre y en la final bolas nuevas.
NORMATIVA MASTER DE MIRAFLORES
1.- Participación:
Para poder participar en el Máster de Miraflores es preciso haber participado
en 4 de los 5 torneos oficiales del calendario de torneos de la Isla de La Palma, en el
hipotético caso de que no se diera esta circunstancia se pasaría a los siguientes del
ranking que hayan participado en al menos 3 torneos y así sucesivamente. Una vez se
tengan los 16 en masculino y 12 en el femenino que hayan cumplido el primer criterio
(presencia en al menos 4, en caso de no haber 16 se seguirá con los siguientes que
tengan 3 torneos realizados, una vez se tengan los 16, se hará clasificación de los
mismos en base a los puntos obtenidos).
- Categoría masculina: 16 jugadores por orden de ranking palmero.
- Categoría femenina: 12 jugadoras por orden de ranking palmero.
No se disputará consolación en ninguna categoría, en caso de que un jugador/a
estuviera clasificado para más de una categoría, en caso de que decidiera jugar en más
de una, la organización no cambiará partidos en los que coincidan los partidos.
Si un jugador/a causa baja antes del comienzo del Máster de Miraflores será
sustituido/a por el que vaya inmediatamente posterior al último clasificado. Ejemplo: si
la baja es del jugador de la posición nº 9, se incluirá al jugador nº 17 del ranking. Y así
sucesivamente hasta completar el número total de jugadores.
Ranking: el Ranking que se tomará para la clasificación del Máster de Miraflores será la
actualización inmediatamente posterior al último torneo oficial.
Serán los/as propios/as jugadores/as los que decidirán con que otro
jugador/a clasificado jugarán el Máster de Miraflores. Para ello deberán comunicar
por escrito a la organización el nombre y apellidos de los dos componentes de la
pareja en el plazo que se indique (Fuente: Normativa WPT)
Si no se tuviera ninguna comunicación por parte de los jugadores/as sería la
organización quién decidiera la configuración de las parejas no formadas, entre los
jugadores clasificados. La misma sería de la siguiente forma:
1. Jugadores/as nº 1 y nº 2 del ranking serían la pareja nº 1 del Máster.
2. Los jugadores/as nº 3 y nº 4 serían la pareja nº 2.
3. Los jugadores nº 5 y nº 6 la pareja nº 3.
4. Los jugadores nº 7 y nº 8 la pareja nº 4.
5. Los jugadores nº 9 y nº 10 la pareja nº 5.
6. Los jugadores nº 11 y nº 12 la pareja nº 6.
7. Los jugadores nº 13 y nº 14 la pareja nº 7.
8. Los jugadores nº 15 y nº 16 la pareja nº 8.
NORMAS PARA EL SORTEO DE GRUPOS DEL MASTERS DE MIRAFLORES
Una vez finalizado el calendario de torneos oficiales La Palma de la temporada
se publicará el ranking que definirá los jugadores/as que se clasifican para participar en
el Máster de Miraflores.
El día indicado se celebrará el sorteo de los grupos.
Categoría masculina:
Las 8 parejas masculinas se distribuirán en dos grupos, A y B, formados por 4
parejas cada uno de ellos.
• La pareja cabeza de serie nº 1 será la pareja nº 1 del Grupo A.
• La pareja cabeza de serie nº 2 será la pareja nº 1 del Grupo B.
• Las parejas cabezas de serie nº 3 y 4 sortearan en que Grupo se colocan (A ó B).
• Las parejas cabezas de serie nº 5 y 6 sortearan en que Grupo se colocan (A ó B).
• Las parejas cabezas de serie nº 7 y 8 sortearan en que Grupo se colocan (A ó B).
Categoría femenina:
Las 6 parejas femeninas se distribuirán en dos grupos, A y B, formados por 3
parejas cada uno de ellos.
• La pareja cabeza de serie nº 1 será la pareja nº 1 del Grupo A.
• La pareja cabeza de serie nº 2 será la pareja nº 1 del Grupo B.
• Las parejas cabezas de serie nº 3 y 4 sortearan en que Grupo se colocan (A ó B).
• Las parejas cabezas de serie nº 5 y 6 sortearan en que Grupo se colocan (A ó B).
NORMAS PARA LA COMPETICION
Cuando comience la competición:
Las parejas de cada Grupo se enfrentaran entre ellas, por el sistema de liguilla,
contabilizando los puntos obtenidos para definir los puestos dentro de cada uno de los
Grupos.
Categoría masculina
El orden de juego será el siguiente:
Miércoles:
Grupo A: enfrentamiento 1-A: Pareja nº 2 – Pareja nº 4
Grupo A: enfrentamiento 2-A: Pareja nº 1 – Pareja nº 3
Grupo B: enfrentamiento 1-B: Pareja nº 2 – Pareja nº 4
Grupo B: enfrentamiento 2-B: Pareja nº 1 – Pareja nº 3
Jueves
Grupo A: Ganador enfrentamiento 1-A – Ganador enfrentamiento 2-A
Grupo A: Perdedor enfrentamiento 1-A – Perdedor enfrentamiento 2-A
Grupo B: Ganador enfrentamiento 1-B – Ganador enfrentamiento 2-B
Grupo B: Perdedor enfrentamiento 1-B – Perdedor enfrentamiento 2-B
Viernes
Grupo A: Ganador enfrentamiento 1-A – Perdedor enfrentamiento 2-A
Grupo A: Ganador enfrentamiento 2-A – Perdedor enfrentamiento 1-A
Grupo B: Ganador enfrentamiento 1-B – Perdedor enfrentamiento 2-B
Grupo B: Ganador enfrentamiento 2-B – Perdedor enfrentamiento 1-B
Sábado Mañana
2º Grupo A – 1º Grupo B
1º Grupo A – 2º Grupo B
Sábado tarde
La final masculina la disputaran los vencedores de cada una de las dos semifinales.
Categoría femenina
El orden de juego será el siguiente:
Miércoles:
Grupo A: Pareja nº 2 – Pareja nº 3
Grupo B: Pareja nº 2 – pareja nº 3
Jueves
Grupo A: Pareja nº 1 – Pareja nº 3
Grupo B: Pareja nº 1 – Pareja nº 3
Viernes
Grupo A: Pareja nº 1 – Pareja nº 2
Grupo B: Pareja nº 1 – Pareja nº 2
Sábado Mañana
2º Grupo A – 1º Grupo B
1º Grupo A – 2º Grupo B
Sábado tarde
La final femenina la disputaran las vencedoras de cada una de las dos semifinales.
Normas de los partidos:
•
•
•
•
•
Los partidos se disputarán al mejor de tres sets, con tie-break en todos ellos.
Cuando se dispute más de un partido en el mismo día, el Juez Arbitro deberá
conceder un periodo de descanso al jugador/jugadores afectados de al menos 2
horas entre la finalización del primer partido disputado y el comienzo del
segundo
Para la disputa de las posiciones en la primera fase de la competición (liguillas)
cada partido ganado sumara tres (3) puntos y cada partido perdido en pista un
(1) punto. Todos los partidos W.O. y abandonos injustificados tendrán cero (0)
puntos.
Cualquiera que abandone la liguilla, pasará a ser último de grupo, aun estando
clasificado.
Para realizar dichos cálculos, todo partido con resultado de W.O. se contará
como perdido por dos sets y todo partido comenzado pero inacabado por algún
tipo de abandono se contabilizará igual: partido perdido por dos sets (6/0 y
6/0).
En caso de empate a una victoria entre tres parejas se aplicarán, siempre por
orden, los siguientes criterios:
- Primer criterio: clasificará por delante el mayor resultado obtenido al restar del
número de partidos ganados el número de partidos perdidos por cada pareja en las
confrontaciones entre ellos.
- Segundo criterio: clasificará por delante el mayor resultado obtenido al restar del
número de sets ganados el número de sets perdidos por cada pareja en las
confrontaciones entre ellos.
- Tercer criterio: clasificará por delante el mayor resultado obtenido al restar del
número de juegos ganados el número de juegos perdidos por cada pareja en las
confrontaciones entre ellos.
Estos criterios se aplicarán sucesivamente por orden (primero, segundo y
tercero) mientras permanezca el triple empate. En el momento en que sólo dos
parejas queden empatadas, se aplicará la resolución por la que queda primera la
pareja vencedora en su particular enfrentamiento.
Pareja suplente
En la categoría masculina habrá una pareja suplente, formada por los jugadores
nº 17 y 18 y en la categoría femenina formada por las jugadoras nº 13 y 14 del ranking
PALMERO. La pareja suplente tiene la finalidad de sustituir a cualquier pareja que
tenga que abandonar la competición, ya sea por lesión u otras causas justificadas. La
pareja suplente sólo sustituirá a una pareja retirada para iniciar un partido.
Si la pareja retirada lo hace durante la disputa de un partido se contabilizara
como dos sets perdidos.
Si una pareja debe abandonar el torneo durante la liguilla, se tendrán en cuenta
sus resultados y los de la pareja sustituta si es necesario para definir posiciones. La
pareja retirada pasara a ocupar la última posición del grupo, independientemente de
los resultados obtenidos.
Si el abandono se produce para disputar las semifinales, la pareja retirada
ocupara el último puesto del grupo, clasificándose para semifinales las dos primeras
parejas del grupo, pudiendo estar entre ellas la pareja suplente.
En cualquier caso, cuando una pareja abandona la competición, esta pasa al último
puesto de su grupo.
Todos los partidos disputados deberán ajustarse al Reglamento de juego de la
Federación Internacional de Pádel y a lo dispuesto en el presente Reglamento.
Descargar