índice trabajos presentados por areas temáticas

Anuncio
ÍNDICE
TRABAJOS PRESENTADOS POR AREAS TEMÁTICAS Y
CATEGORÍAS.
DESARROLLO DE SOFTWARE Y SISTEMAS DE SIMULACIÓN PARA
ADIESTRAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES EN DISTINTOS
NIVELES ………………………………………………………………………..
7
 Ponencias de trabajos …………………………………………………………
9
*Simulador de Juegos de Guerra JÚPITER ………………………………………
CN PÉREZ ORTIGUEIRA CLAUDIO, TRIULZI ROSANA MIRIAM
Escuela de Guerra Naval (ESGN) Instituto Universitario Naval (INUN)
Introducción por GLINSKY EZEQUIEL. Microsoft
11
***Categoría: Ponencia/ Trabajo (inédito) con Referato
*** Estación automática no convencional para medición de parámetros
hidrometeorológicos de bajo costo ……………………………………………...
MURGIO LUIS ALBERTO
Instituto Universitario Aeronáutico (IUA) – Centro de Investigaciones Aplicadas
23
***Categoría: Ponencia/ Trabajo (inédito) con Referato
*** Sistema de simulación y entrenamiento: visualización de un entorno
virtual de navegación ……………………………………………………………
LAZO MARCOS, GARCÍA BAUZA CRISTIAN, D’AMATO JUAN
PABLO, BORONI GUSTAVO, GRASSO OSCAR
Servicio de Análisis Operativo, Armas y Guerra Electrónica (SIAG) - Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Comisión de
Investigaciones Científicas de la Pcia. de Buenos Aires (CICPBA)-Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA)
* La Matriz de Insumo-Producto de la Base Naval Puerto Belgrano. Aspectos
metodológicos .........................................................................................................
ROMANELLI RODOLFO, SCHERGER VALERIA
Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA) Instituto Universitario Naval
(INUN)
35
47
 Ponencias resúmenes de trabajos de investigación y/o desarrollo ………….
59
* Carta Síntesis de Vulnerabilidad Humana o Antrópica ………………………..
BERTOTTO JUSTINO, DESTRO LUCÍA A, FUSARIO MAXIMILIANO.
Universidad de Morón (UM)
61
* Un modelo de gestión de proyectos de desarrollo de software basado en
gestión del conocimiento …………………………………………………………
ERIBE ROBERTO, CASANOVAS INÉS
Escuela de Guerra Naval (ESGN) Instituto Universitario Naval (INUN),
Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
63
INTERESES MARÍTIMOS: derecho del mar, explotación sustentable de
los recursos naturales, importancia de los puertos ……………………………
65
 Ponencias de trabajos ………………………………………………………...
67
* Revisitando el derecho de visita ………………………………………………..
ARAMBURU ENRIQUE J.
Escuela Nacional de Naútica “ Manuel Belgrano” (ESNN) Instituto Universitario
Naval (INUN)
69
* El status jurídico de las Islas Malvinas según el ordenamiento jurídico
británico …………………………………………………………………………..
CASIM MARÍA FLORENCIA
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMP). Facultad de Derecho
 Ponencias resúmenes de trabajos de investigación y/o desarrollo ………….
*Problemática legal en la costa bonaerense ………………………………………
MANTECÓN CECILIA del RIÓ JULIO LUIS CIC- Instituto de Geología de
Costas y del Cuaternario- UNMdP. Centro de Estudios Mar del Plata.
Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
79
91
93
OCEANOGRAFÍA: dinámica oceánica y costera, ecología marítima,
mareas, geología, geofísica ……………………………………………………..
95
 Ponencias de trabajos …………………………………………………………
97
***Categoría: Ponencia/ Trabajo (inédito) con Referato
***Dos métodos complementarios para la caracterización de alineaciones
magnéticas en el margen continental argentino ……………………………….
ABRAHAM DANIEL, A., GHIDELLA MARTA, PATERLINI
MARCELO, SCHRECKENBERGER BERND.
Escuela de Ciencias del Mar (ESCM) INUN- COPLA. Comisión Nacional para
la determinación del límite exterior- Instituto Antártico Argentino- Servicio de
Hidrografía Naval- Federal- Institute for Geosciences and Natural Resources
(BGR), Germany
99
* Los frentes oceánicos altamente productivos de la plataforma argentina ………
ROMERO SILVIA INÉS
Escuela de Ciencias del Mar (ESCM) Instituto Universitario Naval (INUN).
Servicio de Hidrografía
113
* Un modelo del campo de gravedad de la tierra …………………………………
DÍAS RAUL ERNESTO
Escuela de Ciencias del Mar (ESCM) Instituto Universitario Naval (INUN)
123
 Ponencias resúmenes de trabajos de investigación y/o desarrollo ………….
135
* Aplicaciones de una de las líneas de investigación abordadas por la División
Acústica Submarina del Servicio Naval de Investigación y Desarrollo (SIID) …..
BLANC SILVIA
Servicio Naval de Investigación y Desarrollo (SIID). División Acústica
Submarina (DAS)
137
* Investigaciones geológicas y geofísicas en el margen continental argentino…...
VIOLANTE ROBERTO A., PATERLINI MARCELO, MARCOLINI
CAVALLOTTO JOSÉ LUIS, PASTOR COSTA I., BOZZANO
GRAZIELLA, MARTÍNEZ HORACIO, DE LEÓN ALEJANDRO J.
Servicio de Hidrografía Naval (SHN). División Geología y Geofísica Marina,
Departamento Oceanografía
141
 Posters …………………………………………………………………………
145
* Efecto de la Radiación Ultravioleta-B (RUV-B) y la temperatura sobre
fitoplancton marino.
HERNANDO MARCELO P., FERREYRA G., MALANGA G.
UTN, Extensión áulica Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina; Institut des
sciences de la mer de Rimouski. 310 allée des Ursulines, Rimouski (G5L 3A1,
Canada); Fisicoquímica-PRALIB, FFyB, UBA-CONICET ……………………..
147
* Creación de un sistema de información geográfica de datos físico-químicos del
océano.
CATACATA VICTOR HUGO, ROMERO SILVIA INÉS
Escuela de Ciencias del Mar (ESCM) Instituto Universitario Naval (INUN) ……
149
* Radiolarios del Océano Mundial: revisión crítica de ecología y distribución.
BOLTOVOSKY DEMETRIO, CORREA NANCY
Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas
y Naturales, UBA, CONICET; Museo Argentino de Ciencias Naturales
“Bernardino Rivadavia”; Servicio de Hidrografía Naval (SHN) …………………
151
INGENIERÍA NAVAL .…………………………………………………………
153
 Ponencias de trabajos …………………………………………………………
155
***Categoría: Ponencia/ Trabajo (inédito) con Referato
*** Evaluación preliminar del agregado de bulbo en embarcaciones de semi
desplazamiento …………………………………………………………………..
COLPACHI MARIO
Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Ingeniería- Astillero Río
Santiago
157
* Análisis de hidrodinámica mediante mecánica computacional ………………...
SACCO CARLOS
Instituto Universitario Aeronáutico (IUA). Departamento de mecánica
169
TECNOLOGÍA y PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS ……
181
 Ponencias de trabajos …………………………………………………………
183
* Hacia un desarrollo sustentable: el combustible genético ………………………
D`ANDREA ALBERTO LUIS, DE FEUDIS MARCELO
Universidad Argentina de la Empresa. (UADE), Escuela de Guerra Naval
(ESGN) Instituto Universitario Naval (INUN)
185
* Análisis de la producción de hidrógeno en la provincia de Córdoba a partir de
recursos eólicos …………………………………………………………………...
RODRÍGUEZ C.R., RISO M. , JIMÉNEZ YOB G., OTTOGALLI R.,
SANTA CRUZ R., AISA S., JEANDREVIN G., LEIVA E.P.M.
Universidad Nacional de Córdoba. Subsecretaría de Infraestructuras y
Programas, Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la
Provincia de Córdoba. Universidad Empresarial Siglo 21. Instituto Universitario
Aeronáutico (IUA). INFIQC, Unidad de Matemática y Física, Facultad de
Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba
* Desarrollo de aerogeneradores para pobladores de la Patagonia aislados
energéticamente …………………………………………………………………..
VON DER PAHLEN, F., SAGARDOY I., ORBEZ, M.H., CHALBAUT, J.,
FASOLI, H.J.
Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, Universidad Católica
Argentina (UCA)
191
201
 Ponencias resúmenes de trabajos de investigación y/o desarrollo ………….
217
* Sistemas Integrados de Energías Alternativas ………………………………….
BRONZINI CARLOS ALBERTO, BLASCO ALEJANDRO, STARICCO
EDUARDO, GARCÍA GERARDO, PARIZZIA ALBERTO
Escuela Superior Técnica “Grl Div Manuel N. Savio” (EST)- Instituto de
Educación Superior del Ejército (IESE)
219
*Mantenimiento predictivo de turbinas eólicas …………………………………..
DI PRÁTULA HORACIO, RUSSIN ALBERTO
Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca (UTNFRBB). Escuela de Oficiales de la Armada. Instituto Universitario Naval
(ESOA-INUN)
223
 Posters ………………………………………………………………………….
225
* Optimización de parámetros de funcionamiento de pilas de combustión a
hidrógeno …………………………………………………………………………
FASOLI JOSÉ HÉCTOR, FRANCO JUAN ISIDRO, LAVORANTE
MARIA JOSÉ, SANGUINETTI ALFREDO RAÚL
Escuela Superior Técnica, Instituto de Enseñanza Superior del Ejército (ESTIESE). Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa
(CITEDEF). Facultad de Ciencias Fiscomatemáticas e Ingeniería, Universidad
Católica Argentina (UCA)
227
TECNOLOGÍA y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL …………………..
229
 Ponencias de trabajos …………………………………………………………
231
* Estudio preliminar para el desarrollo de un proyecto turístico sustentable en la
reserva natural Cabo Blanco, provincia de Santa Cruz …………………………...
VALLEGA ALEX, FASOLI HECTOR, LLAVALLOL CAROLINA,
PALACIOS AMALIA
Programa de Investigación Geográfico Político Patagónico, Instituto de Ciencias
Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad Católica Argentina; Facultad
de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, Universidad Católica Argentina
 Ponencias resúmenes de trabajos de investigación y/o desarrollo ………….
* Materiales para eliminación de derrames de petróleo: uso de polibutadieno
fosforado ………………………………………………………………………….
SCHULZ PABLO, RODRÍGUEZ J.L., MINARDI R. M., MIRAGLIA D.,
CIOLINO A. E, PIERONI O. I., VUANO B. M.
Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA) Instituto Universitario Naval
(INUN). Departamento de Química e INQUISUR, Universidad Nacional del Sur
(UNS)
233
243
245
 Posters ………………………………………………………………………….
249
* Estudio de procesos biotecnológicos aplicados a la industria química ………...
LÓPEZ SARDI, ESTELA MÓNICA; GARCÍA, BEATRIZ;
SRTA PERALTA, ANTONELA.
Escuela Superior Técnica “Grl Div Manuel N. Savio” (EST)- Instituto de
Educación Superior del Ejército (IESE)
251
* Estudio y análisis de la contaminación mediante técnicas físicas y químicas
REYNA ALMANDOS JORGE, BOURIMBORDE LEA, TRABOCCHI
OSVALDO JUAN
Escuela Naval Militar (ESNM)- Universidad Tecnológica Nacional Regional La
Plata (UTNRLP)
* Proyectos de Investigación de la Unidad Académica Escuela de Oficiales de la
Armada (ESOA) …………………………………………………………………
SCHULZ PABLO, RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS
Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA) Instituto Universitario Naval
(INUN).
PROGRAMA- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ………………………
253
255
257
Descargar