PLAN DE GOBIERNO PARTIDO NACIONALISTA PERUANO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUICUNGO

Anuncio
PLAN DE GOBIERNO
PARTIDO NACIONALISTA PERUANO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUICUNGO
PROVINCIA DE MARISCAL CACERES
Contra la corrupción trabajo y honestidad
Plan de gobierno municipal
I datos informativos
Región
Provincia
Distrito
: san Martin
: mariscal Cáceres
: huicungo
II candidatos
Alcalde
Regidores
: Severo silva bustamante
: -Jose Geremias Garcia Lopez
-Dalmith Torrejon Mendoza
-Feliciano Jesus Alvares Cueva
-Rosendo Guerra Fasanando
-Aily Abad Murrieta
Objetivos :
Objetivos generales:
Fortalecer el distrito de huicungo, contribuyendo con su
desarrollo sostenido y crecimiento económico, haciendo de
huicungo un pueblo con valores que luche por la unidad y el
progreso de sus habitantes
.
Objetivos específicos:
. Ejecución de proyectos con beneficio social
. Fortalecimiento de los sectores. Agricultura, ganadería,
transporte y turismo
. Hacer del distrito de huicungo un polo de desarrollo con
sentido de investigación en vio diversidad y arqueología.
Con sus tradiciones y costumbres sin distinción de Raza sexo
Religión Política o situación Económica.
Priorización de los principales problemas a resolver
por la municipalidad al 2014
SEGURIDAD CIUDADANA:
a).-Organizar comités de seguridad ciudadana
b).- Organizar a las rondas campesinas. Como base de seguridad campesina
c).- Reconocer al ejército peruano como fuerza principal en la seguridad y mantenimiento de
la paz y tranquilidad en nuestro distrito
d).- Reducir fuertemente los actos delictivos que existieron de forma paulatina en nuestro
pueblo
e).- Organizar y consolidar los comités de defensa civil
f).- Organizar y consolidar cuerpos de seguridad ciudadana
g).- Implementar los centros de salud.
COMERCIO
:
A).- Organizar comités de agricultores. Agrupados tengan más fuerza. Para ofertar su
producto al mercado nacional e internacional
b).- Promocionar las ferias agrarias y ganaderas
c).- Organizar a los ganaderos para hacer el negocio agrupados, ya sea de carne o leche, y
poder sacar nuestros productos a los mercados de la costa
SALUD
:
a).- Gestionar la implementación de los diferentes Puestos de Salud con sus respectivos
botiquines comunales
b) Gestionar un mini hospital en el distrito de huicungo
c).- En los lugares donde no existe puesto de salud o técnico sanitario. Pondremos un
botiquín comunal con un promotor capacitado para atender en los primeros auxilios en su
población
d).- Mantendremos relaciones estrechas con las autoridades de las direcciones de salud. Y
dar facilidades Para atender con las atenciones a tiempo antes que se propague la
enfermedad (TEMAS PREVENTIVOS)
DESARROLLO URBANO:
a).- Buscar financiamiento para el mejoramiento del agua potable en huicungo y en el barrio
la victoria
b).- Hacer ampliación del desagüe en los lugares que no tienen
d).- Continuar con las redes del servicio eléctrico a los pueblos jóvenes en huicungo
e).- Hacer un plano catastral del distrito para el uso adecuado de las áreas
f).- Fortalecimiento y equipamiento de la maquinaria pesada y la adquisición de un volquete
y otros
TRANSPORTE
:
a).- Proponer a todos los transportistas a organizarse dándoles algunas facilidades por parte
de la municipalidad para garantizar un buen servicio a los usuarios
b).- Exigir un empadronamiento de motokar para gestionar su soat
c).- Dar facilidades para sacar su tarjeta de circulación de cada vehículo que este prestando
servicio público
SERVICIO ADMINISTRATIVO
:
a).- Relación constante con las autoridades locales de cada caserío que pertenece al distrito
l alcanzando la información a tiempo
b).- Establecer un servicio administrativo eficiente a los usuarios en todas las áreas que
existen en la municipalidad
c).- La atención en la municipalidad será más rápida en los procesos administrativos a favor
de los beneficiarios que llegan de las zonas rurales (Partida de nacimiento del día)
d).- Hacer un control permanente para el cumplimiento de los servicios de la municipalidad
e).- Tener una persona encargada exclusivamente para el control de personal administrativo
que tenga estrecha coordinación con los habitantes
VIALIDAD DE CALLES Y CARRETERAS O CAMINOS:
a).- Mejoramiento de calles con cunetas adecuadas en el distrito en el barrio la victoria
b).- Mejorar las vías de introducción a los centros de producción de toda la jurisdicción de
huicungo (caminos vecinales a los centros de cultivos)
d).- Organizar comités de vigilancia en cada pueblo para informar las necesidades de las vías
de acceso, verificar que se haga de una forma favorable para los beneficiarios de acuerdo a
su realidad y presupuesto
e).- Formar cuadrillas de trabajo y por sorteo se realice el trabajo ya sea remunerado o de
apoyo comunal
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
a).-Ordenar convenientemente todos los lotes de terreno municipal y verificar la condición
de los mismos sea urbano o rural
b).- Gestionar la titulación de lotes con la institución que esté a cargo de éste trabajo, se esa
manera contribuir con el ciudadano para lograr una vivienda de exclusiva propiedad a su
favor
c).- re potenciar y cuidar la defensa ribereña donde está construida y donde es necesesario
gestionar la construcción
EN EL AGRO
:
a).- Por intermedio de la municipalidad haremos convenios con las instituciones abocados a
la producción agraria. Para lograr asesoramiento técnico al servicio de nuestros productores
para mejorar la producción en todos los campos fundamentales y alternativos, al
mejoramiento familiar social y económico en nuestro distrito.
b).- empadronar a todos los cacaoteros de los sectores que tienen y los que no tienen,
gestionar formas de cómo ayudar, incentivándolos de alguna manera
MEDIO AMBIENTE:
a).- Identificar las amenazas al medio ambiente para conformar un organismo y realizar una
vigilancia y control a favor de la misma
b) Establecer relaciones con las instituciones abocados a las áreas de reforestación para
continuar y llegar a todos los lugares más afectados con la depredación, por culpa del mal
manejo y control de las autoridades municipales
c).- Establecer un sistema de recojo de basura y seleccionar los residuos que sean abtos para
su comercialización
d).-Capacitar a los pobladores de cada pueblo para dar un buen huso a los recursos naturales
sin afectar las cabeceras de las nacientes de agua
e).- Buscar medios de respaldo legal y considerar zonas de protección municipal en los
lugares que sea necesario (bosques comunales).
EDUCACION CULTURA Y DEPORTE:
a).- Gestionar constantemente la creación de un centro educativo superior técnico en
nuestro distrito para tener una educación competitiva con todas las facilidades de otras
ciudades
b) ,. Crear una biblioteca municipal a favor de una información actualizada para los jóvenes,
niños y adultos
c).- Reconocer a las organizaciones evangélicas y religiosas como instituciones abocados a la
formación, disciplina y cultura social en nuestro pueblo.
d).-Se exigirá que se den los programas de alfabetización en toda nuestra jurisdicción
e).- En deporte apoyaremos a la juventud y niñez a desarrollar la cultura del deporte como
una cultura indispensable para la salud y relaciones sociales entre comunidades y pueblos de
nuestro país incentivaremos y premiaremos a los clubes mejor organizados
f).- Gestionar la construcción de un estadio municipal
g) Gestionar la implementación de la casa del campesino
h).- Seleccionaremos a jóvenes lideres en cada comunidad para capacitarlos en trabajo de
liderazgo, para representar a sus pueblos
i).- Se elaborara una página web para dar a conocer las bondades turísticas de nuestro
pueblo
j).- gestionar para obtener un colegio nocturno
k).- construir un parque infantil para recrear a nuestros niños
l).- gestionar la construcción de un museo municipal
m).- hacer capacitaciones con escuela de padres profesores para mejorar la educación en
nuestros hijos para obtener mejor acercamiento familiar fortaleciendo nuestra estima
personal
n).- Programar competencias culturales de habilidades físicas y mentales con sus respectivas
disciplinas
o) mejorar la infraestructura del puerto cayao para dar mejor comodidad al turista
Descargar