bases 31 de mayo

Anuncio
Cataratas del Iguazú
BASES DEL I CONCURSO - PROFESORES TRENTO 2013
“NUESTRA ENCICLOPEDIA”
Objetivos del Concurso
a) Promover en los docentes de la ASOCIACIÓN EDUCATIVA TRENTO (AET) la presentación
de MÓDULOS DE APRENDIZAJE, que integren los contenidos propios de su área, con
otras áreas del saber.
b) Impulsar la investigación de temas educativos mediante el análisis transversal de lecturas
previas al inicio de cada unidad (“Hablemos de …”) y el uso de íconos informativos: ¿Sabías
que..?, Recuerda que, Importante, Analicemos, línea cronológica del personaje o línea de
tiempo y la Biografía respectiva.
Participantes
El Concurso está dirigido a los profesores y profesoras de la Asociación Educativa Trento. No
existe límite en la presentación de trabajos (MÓDULOS DE APRENDIZAJE), un profesor puede
presentar uno, dos o más.
No podrán participar en el Concurso los parientes de la Dirección General, Dirección
Académica y Área de Diseño y Diagramación hasta el segundo grado de consanguinidad o
segundo de afinidad.
Trabajos a presentar
El profesor participante presentará el desarrollo de un MÓDULO DE APRENDIZAJE que
comprende tres partes: Enciclopedia – Teoría, Destreza – Práctica y Libro del Docente. El
trabajo a presentar será siguiendo la malla curricular correspondiente al III y IV bimestre del
presente año.
Enciclopedia – Teoría tendrá el siguiente formato:
“Hablemos de …” y los íconos informativos correspondientes: ¿Sabías que..?, Recuerda que,
Importante, Analicemos, línea de tiempo o cronológica y la Biografía respectiva. (ver material
adjunto a las bases).
Destreza – Práctica tendrá el siguiente formato:
20 preguntas por sub-tema desarrollado (15 para aplicación directa en el aula y 5 que
corresponderán al cenit de la sesión).
Se utilizará en la elaboración de las preguntas, la variedad que ofrecen los instrumentos de
evaluación (preguntas abiertas, verdaderas o falsas, para completar, crucigramas, para
relacionar, de alternativa múltiple, etc.).
El MÓDULO DE APRENDIZAJE en su fase de ENCICLOPEDIA – Teoría, puede presentarse a
manuscrito o digitalizada. Con una cantidad mínima de 6 páginas y una máxima de 8 (se
incluyen imágenes e íconos informativos). La fuente a utilizar en caso de ser digitalizada será
arial tamaño 11 (si es a manuscrito se conservará el tamaño promedio de la fuente). Las
imágenes insertadas en el trabajo, deben presentarse en archivo digital.
El MÓDULO DE APRENDIZAJE en su fase DESTREZA – Práctica, puede presentarse a
manuscrito o digitalizada.
Como anexos
Puede adjuntar las separatas, referencias bibliográficas, incluidos los enlaces a páginas web
(links) que haya consultado. (los anexos no se contabilizan como páginas del trabajo)
Todo plagio que sea detectado será causal de eliminación. Los profesores y profesoras
deberán especificar la fuente de información utilizada para cada cita .
 Los formatos y los parámetros de los iconos informativos que deben considerarse en la
presentación del MÓDULO DE APRENDIZAJE estarán disponibles en la página web de la
AET.
Inscripción y recepción de los trabajos
La entrega del MÓDULO DE APRENDIZAJE se hará en la sede TRENTO Faucett, Av. Elmer
Faucett 417, desde el 30 de mayo hasta el 28 de junio de 2013 (con excepción del domingo, el
horario de atención es ininterrumpido es de 8:00 am a 6:00 pm, de lunes a sábado). La
inscripción se realizará vía electrónica, en la página web: www.trento.com.pe
Calificación de los trabajos
La calificación del MÓDULO DE APRENDIZAJE se hará en tres etapas.
Primera etapa:
El equipo de la AET conformado por Dirección General, dirección Académica y el Área de
Diseño y Diagramación de la Editorial Midelsa, seleccionará los MÓDULOS DE APRENDIZAJE
semifinalistas. La lista de semifinalistas será publicada el sábado 06 de julio de 2013 en cada
una de las sedes de la AET, así como en la página web.

En caso que los trabajos presentados, en algún área, no cumplan con los parámetros
solicitados, para el desarrollo del MÓDULO DE APRENDIZAJE, se podrá declarar
desierta la clasificación.
Segunda etapa: - Semifinal
El Jurado Calificador integrado por 4 docentes (uno por cada área) externos a la AET recibirán
los MÓDULOS DE APRENDIZAJE semifinalistas de forma anónima y seleccionará a los tres
mejores trabajos por área, como finalistas.
La Dirección General y Dirección Académica de la institución participarán en esta 2da etapa,
en calidad de veedores.
La decisión del Jurado Calificador se comunicará a los autores seleccionados el sábado 13 de
julio de 2013.
Tercera etapa - Final
Posteriormente, el Jurado Calificador evaluará la exposición y sustentación de los tres trabajos,
MÓDULO DE APRENDIZAJE, finalistas por área, a fin de seleccionar un ganador por área. La
exposición se realizará el sábado 20 de julio de 2013 en la Sede de TRENTO Escardó, a horas
10:00 am
En esta misma fecha se comunicará quiénes son los ganadores.
Los resultados de la evaluación son inapelables en todas las etapas.
Premios
La AET premiará al primer, segundo y tercer lugar. También se premiará a los profesores
semifinalistas y a quienes clasificaron a la primera fase.
 A los profesores y profesoras participantes en la etapa final:
1er. puesto en cada una de las 4 áreas (Matemática, Ciencias Naturales, Comunicación y
Ciencias Sociales)
Viaje a las Cataratas de Iguazú 4 días/ 3 noches (octubre 2013). La AET, costeará pasajes
ida y vuelta (Lima – Iguazú – Lima), el alojamiento y la entrada al Parque Nacional del
Iguazú.
2do puesto en cada una de las 4 áreas (Matemática, Ciencias Naturales, Comunicación y
Ciencias Sociales)
Almuerzo – Buffet en el restaurante: “El Bolivariano“ (agosto 2013)
 A los profesores y profesoras cuyos trabajos clasificaron a la 2da etapa (semifinal)
Tendrán una bonificación especial de S/. 100 (planilla de agosto). Toda vez que en la 1era
etapa ya recibieron un premio por el trabajo presentado.
 A los profesores y profesoras cuyos trabajos clasificaron a la 1era etapa
Se otorgará un pago máximo de S/. 150 (ciento cincuenta nuevos soles), por cada
MÓDULO DE APRENDIZAJE, siempre que el mismo haya cumplido con los parámetros
establecidos y que en su totalidad haya sido empleada para el libro enciclopedia y de
destreza. En caso que sea utilizada parcialmente, los pagos se harán de forma proporcional
a la información tomada.
Importante
 Para concretar la adjudicación de cada uno de los premios los profesores tendrán que
revisar en pre-prensa todas los MÓDULOS DE APRENDIZAJE bajo su responsabilidad.
Criterios de evaluación
1era Fase
Enciclopedia – Teoría
1. “Hablemos de … “ Relacionado con el MÓDULO DE APRENDIZAJE, el mismo que deberá
de partir de un tema ajeno al área para que luego en el desarrollo propio vincule la mayor
cantidad de disciplinas posibles, hasta desencadenar en algún tema de la unidad
correspondiente.
2. Íconos informativos: ¿Sabías que..?, Recuerda que, Importante, Analicemos, línea de
tiempo o cronológica y la Biografía respectiva.
3. Contenidos rigurosos, exactos, confiables, actualizados y originales.
4. Los ejemplos y ejercicios desarrollados, en la enciclopedia, deben ser resueltos mostrando
suma claridad en el proceso o explicación utilizada.
Destreza – Práctica
1. Cumplimiento del número de preguntas formuladas: 20 preguntas por tema desarrollado,
correspondiente al módulo de aprendizaje (15 para aplicación directa en el aula y 5 que
corresponderán al cenit de la sesión).
2. Uso de instrumentos de evaluación (preguntas abiertas, verdaderas o falsas, para
completar, crucigramas, para relacionar, de alternativa múltiple, etc.)
3. Respuestas en manuscrito de las preguntas propuestas.
Libro Docente (en referencia al módulo de aprendizaje)
1. Indicadores de logro, correspondencia holística, habilidades a desarrollar, practica guiada,
confusiones frecuentes.
2. Actividades en el aula y evaluaciones.
3. Actividades de extensión.
2da Fase

El jurado calificador externo, seguirá los mismos criterios de la 1era fase.
3era Fase
Expositiva
1. Claridad y solidez en la exposición y sustentación.
2. Cada exposición deberá tener una duración de 10 minutos como máximo. Se podrá
utilizar herramientas tales como Power Point, transparencias, papelógrafos u otros
elementos audiovisuales
3. Para esta fase los profesores seleccionados contarán con el apoyo del Área de
Diagramación y Diseño, para digitalizar el resumen de su exposición en referencia al
MÓDULO DE APRENDIZAJE (se brindará apoyo en plataforma Indesign, pdf y su
conversión directa a un archivo flash). Se deja establecido que el apoyo es por igual y
estandarizado para todos los finalistas. Cualquier mejoramiento digital adicional, será
solucionada de manera externa, por el profesor finalista.
Información adicional
Los derechos de propiedad del autor de los trabajos presentados (MÓDULO DE
APRENDIZAJE), para el presente concurso, quedarán cedidos en propiedad de la Asociación
Educativa Trento, reservándose el derecho de publicación, autoría y nombre del profesor.
Los ganadores de los premios autorizan a la Asociación Educativa Trento y sin límite territorial
a fijar, reproducir, difundir y utilizar por todos los medios escritos, hablados y firmados bajo toda
forma por cualquier medio y sobre cualquier soporte, su nombre, imagen y voz, siempre que los
fines sean publicitarios y divulgativos en relación a la ley en vigor. La inscripción en el presente
concurso da lugar a la aceptación de las presentes bases.
Cronograma
Inscripción y recepción de los trabajos (unidades
Jueves 30 de mayo al viernes 28 de junio
didácticas)
de 2013
Publicación de trabajos clasificados
Sábado 06 de julio de 2013
Comunicación de Finalistas
Sábado 13 de julio de 2013
Exposición de trabajos, proclamación de
Sábado 20 de julio de 2013
ganadores y ceremonia de premiación

La presentación del LIBRO DOCENTE es diferida, la fecha es para el viernes 9 de
agosto de 2013(la Dirección Académica brindará el apoyo pedagógico necesario para
desarrollar los indicadores de logro, técnicas, metodologías y todo lo que corresponde
a la planificación de una sesión de aprendizaje). Esta parte del trabajo, no ingresa en la
calificación del concurso, sin embargo, el otorgamiento de los premios y los pagos
correspondientes estarán sujetos a su cumplimiento.
Documentos relacionados
Descargar