DEL FRADE ZABALA, Carlos Alfredo

Anuncio
Nombre del Candidato: DEL FRADE ZABALA, Carlos Alfredo
Cargo al que se Postula: Diputado Nacional
Partido: 030 - PARTIDO SOCIALISTA AUTENTICO - Proyecto Sur
Medios de Contacto
Ver Relato
Guía de Lectura
Datos personales
Fecha de Nacimiento: 05/02/1963
Lugar de Nacimiento: Rosario
Estado Civil: Casado/a
Apellido(s) y Nombre(s) del Cónyuge: Cicare Montorell, Sandra Beatriz
Fecha de casamiento: 22/01/2000
Número de hijos: 2
Domicilio particular
Teléfono particular:
0341-4851041
Calle y Número: Viamonte1485
Localidad: ROSARIO
Provincia: SANTA FE
Es Ud. propietario/inquilino/otros? (especifique): SI
Domicilio(s) comercial, profesional o laboral
Calle y Número: Rioja 672
Localidad: ROSARIO
Provincia: SANTA FE
Teléfono comercial, profesional o laboral:
0341-4493737
Es Ud. propietario/inquilino/otros? (especifique): OTRO
Domicilios en los que vivió los últimos quince (15) años. Detalle empezando
por el actual.
Pje. Amelong 2429, 1999-2008, alquilo
Viamonte 1485 2008- actualidad, propia.
Estudios Cursados
Nivel: Universitario Incompleto
Título obtenido: Periodista
Año: 1984
Emitido por: 1984
En caso de no haber completado el nivel, especifique cuál fue el último año aprobado: 2º Año Filosofía
Post-grado: No posee
Otros Estudios: No posee
Becas Obtenidas: No obtuvo
Publicaciones Realizadas: "Postales del ex cordón industrial del Gran Rosario", 1994; "La Iglesia y la
Construcción de la Impunidad", 1995; "Desaparecidos, Desocupados", 1996; "Impunidades y Esperanza",
1997, todos de la editorial Fantasías Industriales; "El Rosario de Galtieri y Feced", 2000, El Eslabón; "Santa
Fue", 2003, Ciudad Gótica; "El Litoral 30 años después", 2006, Amalevi. El candidato aclara que posee
muchas publicaciones más.
Actividades y Antecedentes Laborales
Situación Previsional: ACTIVO
Profesión(es) y Ocupación(es) actuales: Periodista
Colegio Profesional al que pertenece y Nº de Matrícula: Sindicato de Prensa,
Lugar en el que se desempeña: Conductor de varios programas radiales y televisivos - redactor de agencias
y revistas
Dedicación horaria: 10 hs. diarias
Antecedentes Laborales en el Sector Público y Privado
Sector Público
No posee
Sector Privado
Periodista y Conductor LRA 5, 1986-1991
LT3, 1988-1991
LT8, 1992-2005
FM TL, 2000-2009
FM Universidad, 2002-2009
TV Regional, 2004-2009
Canal 16 (Alvarez),2008-2009
Radio Splendid (Bs.As.), 2008-2009
Periodista y Redactor Agencia Pelota de Trapo, 2004-2009.
Actividades políticas
Partido político al que pertenece: 030 - PARTIDO SOCIALISTA AUTENTICO - Proyecto Sur
Fecha de afiliación: 07/06/1987
¿Ocupó y/u ocupa cargos partidarios? (menciónelos comenzando por el más reciente):
No ocupa
¿Desarrolla otras actividades políticas?: No desarrolla
¿Perteneció a otros partidos políticos?: Ninguno
Fecha de afiliación:
Fecha de desafiliación:
Organizaciones a las que Pertenece y en las que Participa
Gremiales: CTA - Sindicato de Prensa, Afiliado
Deportivas: Rosario Central, Socio Activo
Sociales: Taller Ecologista, Socio.
Situación Patrimonial del Núcleo Familiar
Ingreso mensual total del grupo familiar conviviente. Detalle.:
Total: $8.000.Composición: Trabajo periodístico del matrimonio en distintos medios de comunicación.
¿Posee el grupo familiar conviviente cuenta(s) bancaria(s)?. ¿En qué Banco(s)?.: Bco. Nación, Galicia y
Francés; Caja de Ahorro
¿Posee Tarjeta(s) de Crédito?. ¿Cuál(es)?.: Nativa - Bco. Francés
Bienes Inmuebles
Bienes inmuebles URBANOS del grupo familiar conviviente:
Viamonte 1485 - U$S 80.000.- Uso familiar.
Bienes Inmuebles RURALES del grupo familiar conviviente:
No posee
Automóviles del grupo familiar conviviente en los últimos cinco (5) años:
No posee
¿Posee otros bienes muebles registrables?. ¿Cuáles?: No posee
¿Posee otros bienes que por su valor incidan en el patrimonio?(estime su valor de mercado): No posee
Integra alguna Sociedad Comercial?(nombre, porcentaje de participación y/o cargo que ocupa): No
integra
¿Es titular de créditos y/o inversiones bancarias, a nivel local o internacional?: Hipotecario Bco. Nación
- U$S 45.000.Monto total aproximado del patrimonio del grupo familiar conviviente: U$S 80.000.Forma en que lo adquirió: Mediante crédito hipotecario del Banco Nación, más la venta del departamento en
el que vivían mis padres
Causas Judiciales
¿Ha sido demandado por el Estado Nacional, Provincial, Municipal o Comunal, o empresas del Estado
Nacional, Provincial, Municipal o concesionarias de los mismos? (Naturaleza, carátula y Nº de la
causa, estado, Juzgado en el cual se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
No posee
¿Ha sido procesado penalmente? (Naturaleza, carátula y Nº de la causa, estado, Juzgado en el cual se
tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
Fui querellado por Eduardo López pero resulté sobreseído en primera y segunda instancia debido a la
seriedad de la investigación periodística.
¿Ha demandado judicialmente al Estado Nacional, Provincial y/o Municipal o Empresas del Estado?
¿Ha demandado a funcionarios en su carácter de tales? (Naturaleza, carátula y Nº de la causa, estado,
Juzgado en el cual se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
No posee
¿Ha sido o es parte en otras causas judiciales? (Naturaleza, carátula y Nº de la causa, estado, Juzgado
en el cual se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
Testigo: en causas penales por delitos de lesa humanidad contra represores; contra el Banco Central por la
estafa del BID; de trabajadores contra empresas; contra Eduardo López en varios juicios, todos por las
investigaciones periodísticas realizadas.
Preguntas para Candidatos a Diputado Nacional
En cuánto evalúa Ud. el costo de la campaña electoral de la lista que integra? Detalle el origen de los
fondos
Estimo un costo de $10.000.- El origen es el Estado Nacional por los resultados de las elecciones del 2007.
También habrá aportes privados a través de peñas y bonos contribución.
¿Ocupó Ud. un cargo electivo (ejecutivo o legislativo, en el orden nacional, provincial o municipal) en
los últimos 4 años?
No ocupó
Si respondió en forma afirmativa, señale brevemente las acciones más significativas desarrolladas
durante su gestión.
En el ámbito del cargo al que se postula, que tema considera prioritarios?
1. Lucha contra la concentración de riquezas.
2. Lucha contra la extranjerización de la economía.
3. lucha contra el narcotráfico.
4. lucha por la generación de trabajo digno.
5. lucha por la asignación universal por hijo y 6. lucha por la democratización de la comunicación.
¿Qué propuestas tiene para mejorar el funcionamiento de los Órganos de Control del Estado y de los
Servicios Públicos Nacionales, asegurando su independencia y profesionalismo?
Tenemos idea de construir un espacio de auditoría popular permanente con fondos provenientes de los
Ministerios de Trabajo y Educación nacionales llamados ESCOBAs, Espacios Comunicacionales Barriales,
que funcionen alrededor de las escuelas y que sirvan de verdadero control de los organismos y reparticiones
oficiales nacionales asentadas en el territorio. Una forma de participación directa, permanente y activa de los
ciudadanos. Recuperando la experiencia de las asambleas barriales del año 2002. Comisiones de
investigaciones generadas desde el parlamento nacional que controlen permanentemente las fuerzas de
seguridad nacionales y que se asiente en las legislaturas provinciales y municipales a fin de restringir la
intervención de los poderes ejecutivos sobre esos organismos. Publicar quincenalmente por los medios de
comunicación estatales las investigaciones de la SIGEN y discutir las designaciones de las autoridades las
otras reparticiones supuestamente dedicadas al control de lo público. Igualmente no habrá mejor democracia
si no hay control público sobre los negocios privados. De allí la necesidad de los ESCOBAs y también de una
verdadera ley de radiodifusión democrática que profundice los puntos presentados en el anteproyecto del
actual ejecutivo nacional.
El complejo sistema de coparticipación y transferencias de recursos desde el Estado Federal a las
Provincias presenta hoy algunas deficiencias que debilitan la independencia de los estados
provinciales. ¿Qué propone para mejorarlo?
Un nuevo pacto federal pero sobre la base de una profunda reforma tributaria en la provincia y la nación
donde no haya exenciones a los exportadores si no que sean los que más paguen. Pretendemos la
nacionalización del petróleo, el gas, los recursos naturales y el comercio exterior como paso previo a la
rediscusión del viejo problema del federalismo en la Argentina. Por ahora y en la práctica histórica, el país
está definido como federal en las palabras y unitario en los hechos.
¿Cuál es su posición respecto a los derechos de exportación a la soja (llamados retenciones)?
¿Considera conveniente mantenerlos de acuerdo al sistema vigente o procura modificarlo? En este
último caso ¿qué alternativa propone para financiar el tesoro nacional?
Nuestra propuesta es retenciones segmentadas y no solamente a la soja, sino al petróleo, el gas, los
minerales, la exportación ictícola y todas aquellas actividades que hoy el kircherismo le otorga hasta un 96 por
ciento de rentabilidad (como sucede con los minerales).
¿Qué opinión le merece el Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que está
actualmente en debate? ¿Qué propone para asegurar la pluralidad de las voces en los medios de
comunicación?
Es un proyecto que merece muchas correcciones: eliminación del decreto 527 del ex presidente Kirchner que
le otorgó una prórroga en la concesión a los actuales oligopolios que manejan los medios de comunicación
por diez años más, con lo cual recién en 2015 se discutirá un nuevo mapa de medios en la Argentina; mayor
participación de los trabajadores de los medios (en el anteproyecto solamente hay tres menciones a los
trabajadores en un total de 148 artículos); que el organismo de control dependa del congreso de la Nación y
sus similares provinciales y municipales y no solamente del ejecutivo nacional tal como lo dice el
anteproyecto; que sea público el registro de los integrantes de las sociedades anónimas que se hacen cargo
de la explotación de los medios si no pueden aparecer testaferros varios que cambiarán el collar pero las
audiencias seguirán siendo perros; democratización de las pautas publicitarias oficiales y privadas; definir a la
comunicación como bien social y no como una actividad de interés social porque semejante definición es
sujeta a nuevas privatizaciones; definir el acceso a la información pública como libre para cualquier habitante
del país y no mantener el restringido derecho que habla del “legítimo interés”; que los informes sobre la
prestación que hagan los privados se haga cuatro veces al año y no solamente una como dice el
anteproyecto; y volver al espíritu de la única ley democrática de radiodifusión del año 1953 que consideraba la
comunicación como un servicio público, es decir, propiedad original del pueblo y por ende que el estado debe
expropiar todas las licencias para después, previa auditoría de lo hecho en los últimos veinticinco años,
repartir y dar de nuevo.
Dado que la Constitución Nacional garantiza el principio de publicidad de los actos de gobierno y el
derecho de acceso a la información pública, ¿Qué propuestas tiene Ud.para asegurar este derecho en
todo el territorio nacional?
Además de las modificaciones al anteproyecto descriptas en el punto anterior, es fundamental la instalación
de los ESCOBAs como también la necesidad de abrir la información pública a cualquier ciudadano y no
solamente a los que demuestren un ambiguo “legítimo” interés. También es fundamental eliminar la
potencialidad penal de los supuestos delitos derivados de la práctica periodística.
Relación con los ciudadanos
Medios de Contacto
Domicilio: Viamonte 1485
Teléfono:
Fax:
0341 - 4851041
Teléfono celular: 0341 - 155-196286
E-Mail: [email protected]
Otros: www.postalesdelsur.net
Relato de los ciudadanos que realizaron la entrevista
El día 15 de mayo llamamos al celular del candidato, acordamos un encuentro para el lunes 18 de mayo en un
Bar, donde le entregamos el formulario que el candidato completó en tiempo y forma. El trato del candidato
para con el grupo fue muy bueno, agradable y cordial.
Descargar