DESTREZA 2: Recordar hechos y detalles

Anuncio
DESTREZA 2: Recordar hechos y detalles
Parte uno: ¿Qué son los hechos y detalles?
Lee este párrafo sobre una famosaconstrucción. La idea principal se encuentra en la
última oración y aparece subrayada. Mientras lees, piensa en las oraciones que
entregan más datos sobre la idea principal.
Al Taj Majal le pusieron ese nombre por Mumtaz
Majal. Ella era la esposa del gobernante hindú
ShahJahan. Cuando murió su amada esposa,
ShahJahanmandóconstruir una tumba grande para
honrar su recuerdo. El trabajo del Taj Majal comenzó en
1632. Se necesitaron 20.000 trabajadores que tardaron
más de veinte años en completarla. La inmensa tumba
de mármolblanca está rodeada de jardines y fuentes.
Una larga piscina reflectante se sitúa frente a ella. El
Taj Majal es el monumento más famoso de la India.
Las oraciones que dan más datos sobre la idea principal son:
 Al Taj Majal le pusieron ese nombre por MumtazMahal.
 Ella era la esposa del gobernante hindú ShahJahan.
 Cuando murió su amada esposa, ShahJahanmandó construir una tumba grande para
honrar su recuerdo.
 El trabajo del Taj Majal comenzó en 1632.
 Se necesitaron 20.000 trabajadores que tardaron más de veinte años en completarla.
 La inmensa tumba de mármol blanca está rodeada de jardines y fuentes.
 Una larga piscina reflectante se sitúa frente a ella.
Las oraciones que dan más información sobre la idea principal se llaman hechos y detalles.
Los hechos y detalles explican o apoyan la idea más importante del párrafo.
♦ Los hechos y detalles proporcionan información sobre la idea principal.
♦ Los hechos y detalles a menudo contestan el quién, qué,dónde, cuándo, por qué y cómo de la
idea principal.
1
●●●●
RECORDAR HECHOS Y DETALLES
Lee este cuento de Orfeo y Eurídice, dos personajes de la mitología griega. La
idea principal se encuentra en la primera oración y está subrayada. Mientras lees, busca
los hechos y detalles que se usan para explicar la idea principal. Luego contesta las
preguntas.
Orfeo y Eurídice
La historia de Orfeo y Eurídice se
considera una de las historias de amor
más conmovedoras y perdurables de
todos los tiempos. En este cuento de la
antigua Grecia, Orfeo, el más grande de
los músicos del mundo terrenal, y la bella
Eurídice estaban a punto de casarse
cuando una serpiente venenosa la mordió
y le provocó la muerte. Orfeo quedó
desolado. El intenso dolor del músico
conmovió a los dioses del infierno, que le
habían quitado a Eurídice. Los dioses le
dijeron a Orfeo que podía ir al infierno y
traer a Eurídice de regreso con él para
que viviera en la tierra nuevamente.
La única condición de los dioses fue que
mientras Orfeo condujera a Eurídice fuera del
infierno, nunca debía mirar hacia atrás. Orfeo
aceptócon júbilo. Sin embargo, justo cuando
llegó a la puerta que separa el infierno de la
tierra, Orfeo se dio vuelta para asegurarse de
que su amada venía con él. Eurídice fue llevada
inmediatamente de vuelta al averno y, esta vez,
fue para siempre.
1. ¿Cuál de estas oraciones es verdadera respecto de Eurídice?
A Viajó al mundo terrenal para salvar a Orfeo.
B Fue la más grande de los músicos del mundo terrenal.
C Conmovió a los dioses con sus sentimientos de dolor.
D La mordió una serpiente venenosa.
2. Mientras condujera a Eurídice fuera del infierno, Orfeo no debía
A decir ni una sola palabra.
B abrir los ojos.
C mirar hacia atrás.
D hacer preguntas.
2
●●●●
Parte dos: Aprende más sobre hechos y detalles
Los hechos y detalles proporcionan un significado adicional a la idea principal de un texto.
Al leer busca:
♦oracionesque describan a una persona, lugar o cosa.
♦oracionesque cuenten el orden en que ocurren los sucesos.
♦oracionesque expliquen cómo hacer algo.
♦oracionesque compartan una experiencia, idea u opinión.
Lee este mensaje escrito en una tarjeta postal. Luego contesta las preguntas.
Querida Fernanda:
Por fin estoy aquí en las Filipinas. No he hecho mucho todavía. Sin embargo, he visto
algunas cosas poco comunes en el camino desde el aeropuerto hasta la casa de mi tío. Reconocí
esos autobuses llamados jeepneys(o yipnis). Los dueños pintan sus jeepneyscon colores
brillantes y llamativos. Luego los cubren con todo tipo de decoraciones. Los jeepneystienen
también muchos espejos, más de los que necesitan por seguridad.
Un taxista me contó que los primeros jeepneysse crearon a partir de los jeeps del ejército
de los EE.UU. De ahí viene su nombre, del inglés jeep. Los jeeps habían sido abandonados en las
Islas Filipinas después de la Segunda Guerra Mundial. Los filipinos alargaron los vehículos para
que tuvieran capacidad para más pasajeros. Hoy la mayoría de los jeepneyspueden llevar unas
diecisiete personas cómodamente. Pero por lo general hay sitio para muchos pasajeros más.
Tu amigo Emanuel
3. ¿Qué son los jeepneys?
5. ¿Dónde vio Emanuel por primera vez los
A taxis
jeepneys?
B tanques del ejército de los EE.UU.
A en la calle donde vive su tío
C autobuses
B en el camino a la casa de su tío
D carros fabricados en las Filipinas
C en una base del ejército de los EE.UU.
D en un paseo turístico
4. ¿Cuál de estas oraciones dice un hecho sobre los
jeepneys?
6. ¿Qué detalle da más información sobre la idea
A Los primeros jeepneys se fabricaron durante la
principal del segundo párrafo?
Segunda Guerra Mundial.
AA los dueños de jeepneysles gusta decorarlos.
B El ejército de los EE.UU. inventó los primeros
B Los jeeps del ejército fueron abandonados en las
jeepneys.
Filipinas después de la Segunda Guerra Mundial.
C Los jeepneysson ruidosos.
C Los jeepneysson más largos que los jeepsque dejó
D Los jeepneysse pintan con colores brillantes.
el ejército estadounidense.
D Sólo caben diecisiete personas en un jeepney.
3
●●●●
Lee este artículo que habla sobre el cuidado que se debe tener al prestar los cosméticos.
Luego contesta las preguntas.
Los cosméticos que nunca deberías compartir (y los que sí puedes)
Desde brillo labial hasta polvo compacto, es común que entre amigas se presten todo tipo
de cosméticos. ¿Pero qué tan mala es esta costumbre? Elizabeth Tanzi, doctora en medicina en
Estados Unidos, explica que es una pésima idea, pues se transmiten todo tipo de gérmenes,
bacterias y virus.Eso sí, dice que hay maquillaje que puede traspasar microorganismos con más
facilidad, por lo que es bueno evitar prestarlos. En cambio, hay otros que no ocasionan mayores
problemas al compartirlos.
Entre los cosméticos que no debes compartir jamás están el brillo, el bálsamo y el lápiz
labial porque pueden transmitir el herpes labial. La doctora Tanzi, recuerda que el virus que
provoca el herpes permanece en las personas toda la vida. Tampoco deberías compartir la
sombra, el delineador de ojos y la máscara de pestañas. El riesgo de contraer una enfermedad,
como la conjuntivitis, es mucho mayor en este tipo de cosméticos.
Los que sí puedes compartir, pero tomando ciertas precauciones, son los polvos
compactos y el rubor. Pero cada persona debe usar su propio pincel o almohadilla y asegurarse
de que esté limpio. También puedes compartir la base líquida. Y a
pesar de que la base no transmite muchos gérmenes, debes tener
el mismo cuidado con las almohadillas.
7. ¿Cuál (o cuáles) de estos cosméticos
9. ¿Quién es Elizabeth Tanzi?
nunca se debería compartir?
A una destacada estudiante de medicina
A rubor y base líquida
B una científica de los cosméticos
B polvos compacto.
C una vendedora de cosméticos
C lápiz labial y sombra
estadounidense
D champú
D una doctora en medicina
8. ¿Qué cuidado se debe tener cuando se
10. Según Elizabeth Tanzi, ¿por qué no se
presta el rubor?
deben prestar los cosméticos?
A Cada persona debe usar su propio pincel.
A Porque cada mujer debe tener sus propios
B Se debe sacudir cuidadosamente el pincel
cosméticos.
antes de usarlo.
B Porque se pueden transmitir gérmenes.
C Se debe aplicar el rubor con moderación.
C Porque algunos son muy caros.
D No se debe aplicar rubor encima de una
D Para que no se acaben tan pronto.
crema.
4
●●●●
Parte tres: Prepárate para una prueba
♦ En una prueba pueden preguntarte por algo que se menciona en un texto.
♦ En una prueba pueden pedirte que contestes el quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo de la idea
principal.
♦ Antes de responder este tipo de pregunta, vuelve a leer el texto para encontrar la respuesta.
A continuación leerás un ensayo que escribió un estudiante después de ir de paseo a un
zoológico. Lee el ensayo. Luego contesta las preguntas 11 y 12.
Una piña caminante
¿Has escuchado alguna vez sobre el pangolín? Antes de esta semana habría imaginado
que el pangolín era algún tipo de instrumento musical. Sin embargo, durante una visita al
zoológico aprendí que un pangolín es en realidad un tipo de oso hormiguero. Pienso que debe ser
uno de los animales más interesantes del zoológico. Sin duda tiene un aspecto muy poco común.
El pangolín vive normalmente en África e India. El pangolín parece una piña de pino
gigante con patas. Su cuerpo mide aproximadamente entre un metro y un metro y medio de
longitud y está cubierto con grandes escamas de color café. Las escamas son gruesas y afiladas
para proteger al oso hormiguero. Para defenderse, el pangolín también se puede enrollar como
una bola hermética. Una vez que el pangolín se enrolla, es imposible que sus enemigos lo
desenrollen.
Si bien su nariz no es tan larga como la de otros osos hormigueros, tiene un buen sentido
del olfato. Usa ese sentido para hallar comida durante la noche. Los pangolines comen
principalmente hormigas y termitas. Los osos hormigueros usan las afiladas garras de sus
extremidades frontales para abrir los nidos de los insectos.Luego usan su
larga y pegajosa lengua para atrapar los bichos que encuentran dentro.
Los pangolines no tienen dientes para masticar el alimento, así que
tragan pequeñas piedritas para poder triturar cualquier insecto que esté
dentro de su estómago.
La mayoría de los pangolines trepan a los árboles. Para
sostenerse envuelven su cola larga y fuerte alrededor de las ramas. Para
equilibrarse sobre el suelo, caminan sobre sus cortas patas traseras con
la larga cola estirada hacia atrás.
Recordar hechos y detalles
Recordar hechos y detalles
11. ¿Cuál es un hecho sobre los pangolines?
12. ¿Qué parte de su cuerpo usan los pangolines
A Solamente viven en África.
para atrapar insectos?
B Tienen la nariz corta.
A nariz
C Su cuerpo está cubierto de escamas gruesas y
B lengua
afiladas.
C garras frontales
D Se enrollan como una bola hermética para
D dientes
dormir.
5
●●●●
A continuación leerás un cuento Hans Christian Andersen. Lee el cuento. Luego contesta
las preguntas 13 y 14.
La princesa y la arveja
Había una vez un príncipe que quería casarse con una princesa, pero ella tenía que ser
una verdadera princesa. El príncipe recorrió todo el mundo para encontrar a su princesa. Había
bastantes princesas, pero siempre había algo de ellas que no estaba del todo bien. Así, el
príncipe volvió a casa desilusionado.
Una tarde se desató una tormenta espantosa. Los truenos retumbaban, los relámpagos
destellaban y llovía a cántaros. De pronto se sintieron unos golpes en la puerta de la ciudad. El
mismo rey fue a abrir la puerta y halló a una princesa parada afuera. ¡Qué aspecto tenía después
de toda esa lluvia! El agua corría por su pelo y su ropa. A pesar de su apariencia desaliñada, ella
afirmó que era una princesa verdadera.
“Sí, pronto averiguaremos eso”, pensó la desconfiada reina. Y
sin decir nada, entró a la recámara, quitó toda la ropa de la cama y
colocó unaarveja en el fondo. Luego tomó cuarenta colchones de
pluma y los colocó sobre la arveja. La princesa tuvo que acostarse
sobre eso toda la noche.
En la mañana le preguntaron a la princesa cómo había
dormido.
—¡Pésimamente! —dijo ella—. ¡Dios sabe lo que había en mi
cama, pero estaba acostada sobre algo duro y ahora estoy toda
amoratada!
Ahora estaba claro que la jovencita era una princesa verdadera, porque había sentido la
arveja a través de todos esos colchones. Nadie más que una princesa verdadera podía ser tan
delicada. Así, el príncipe y la princesa se casaron y la arveja fue colocada en un museo, donde tal
vez se encuentre todavía.
13. ¿Quién puso la arveja debajo de los
14. ¿Cómo se sintió el príncipe al volver a
colchones?
casa sin haber encontrado a una princesa
A el rey
verdadera?
B la reina
A confundido
C el príncipe
B enojado
D la princesa
C desilusionado
D desconfiado
6
●●●●
Documentos relacionados
Descargar