Módulo 3

Anuncio
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES MEDIANTE EL OCIO,
LA CULTURA Y LA SALUD
Proyecto Búrlalas, NO a las drogas
El Plan de Acceso a Titulín promovida por la Federación de Vela de la Región de Murcia (FVRM), se
crea dentro de un marco en el que se trata de facilitar la práctica y contribuir al desarrollo del
deporte de la vela dentro del ámbito de estilo de vida saludable.
Este plan se encuentra respaldado y controlado según las atribuciones adquiridas por la
FVRM según la Ley 2/2000 de 12 de julio del Deporte en la Región de Murcia, la cual comprende el
manejo de embarcaciones deportivas recreativas a vela y motor de hasta 6 metros de eslora y una
potencia de motor de 40kw.
Por este mismo fin la FVRM se une a la iniciativa del proyecto BURLALAS, NO a las drogas
para con la Dirección General de Consumo y Prevención de la Drogadicción desarrollar este
proyecto orientado a adolescentes.
Este proyecto tratará de acercar el mundo del deporte y la navegación a un público muy
especifico a la misma vez que obtienen una titulación deportiva.
La ruta de este proyecto, es la de formar al alumnado de forma teórica, mediante el
modelo de “Aula Virtual” para posteriormente efectuar un periodo de clases practicas tuteladas,
en las diferentes escuelas de Vela de la Región de Murcia, así como en el CAR “Infanta Cristina” y
finalizando en un examen tipo test, donde definitivamente demostrarán lo aprendido tanto
teórica como prácticamente.
Fuente: (0)
(0) Fuente: http://www.e-drogas.es/campanas-prevencion-drogas
1
Objetivo:
Que los alumnos tengan la facilidad de acceder a las clases teóricas del temario del Titulín y
puedan realizar un periodo de 2 horas de prácticas de navegación. Posteriormente realizarán el
examen correspondiente para la obtención de la Autorización Federativa (Titulín).
Planning de prácticas:
Opción 1 (mañanas):
10:00: Charla de bienvenida, presentación del curso y del profesorado.
10:05 a 10:10 horas: Reparto de grupos de igual nº, asignación de monitor, embarcación y chaleco
salvavidas.
10:30 a 12:30 horas Prácticas de navegación.
12:30 Duchas y Aseo personal.
13:00 examen
Opción 2 (tardes):
16:00 Charla de bienvenida, presentación del curso y del profesorado.
16:05 a 16:10 horas: Reparto de grupos de igual nº, asignación de monitor, embarcación y chaleco
salvavidas.
16:30 a 18:30 horas Prácticas de navegación.
18:30 Ducha y aseo personal.
19:00 examen
Contenido de las clases teóricas:
1. Reglamento internacional para prevenir los abordajes
1.1.- Generalidades: Ámbito de aplicación. Responsabilidad. Definiciones generales.
1.2.- Reglas de rumbo y gobierno: Conducta de los buques en cualquier condición de
seguridad: Vigilancia. Velocidad de seguridad. Riesgo de abordaje. Maniobras para evitar el
abordaje. Canales angostos.
1.3.- Conducta de los buques que se encuentran a la vista uno de otro: Buques de vela.
Buque que alcanza. Situación de vuelta encontrada. Situación de cruce. Maniobra del
buque que cede el paso. Maniobra del buque que sigue a rumbo. Obligaciones entre
categorías de buques.
1.4.- Conducta de los buques en condiciones de visibilidad reducida.
1.5.- Señales de Socorro.
1.6.- Reglamento de Policía de puertos: zonas de navegación.
2. Tecnología naval (Nomenclatura náutica)
2.1.- Estructura del buque: Buque: Definición y características principales. Formas del casco.
2.2.- Obra viva y Obra muerta - Línea de flotación - Proa y Popa - Definición y clases, (idea).
2.3.- Costados - Estribor - Babor - Amuras - Través - Quilla - Aletas - Cuadernas - Orza
Pantoque - Espejo - Pasamanos - Candeleros - Imbornales - Bañera - Tambucho - Cornamusas Gaza - Mordaza.
2.4.- Medidas y dimensiones: Definición y clases. Eslora - Manga - Puntal - Calado.
2
2.5.- Unidades de distancia y velocidad: Milla - Nudo.
2.6.- Estabilidad: Definición. Escorar - Adrizar - Cabeceo - Balance. Causas que pueden alterar
la estabilidad de una embarcación. Cómo deben situarse a bordo las personas que naveguen en
una pequeña embarcación, para evitar que pueda darse la vuelta.
2.7.- Gobierno de una embarcación. Rumbo: Definición y clases: Verdadero, magnético y de
aguja, (noción básica). Idea de la Rosa de los Vientos y de la utilización de un compás magnético.
Timón: Descripción y partes. Idea de su utilización. Caña: Manejo de la misma. Pala - Alargadera.
2.8.- Anclas y fondeos: Descripción y partes del ancla. Anclas más utilizadas en las
embarcaciones de recreo: Danforth - Bruce - Arado - Anclote - Rezón. Cadena o cabo de fondeo Grillete. Precauciones básicas que deben adoptarse al fondear. Garreo, cómo evitarlo. Borneo,
(idea). Idea básica de cómo levar un ancla.
2.9.- Hélices: Descripción de sus partes más notables. Núcleo - Palas. Instalación de una hélice:
Eje y bocina. Hélices para embarcaciones rápidas, (características esenciales).
2.10.- Elementos de Amarre: Cabos y nudos. Cabo: Definición y uso. Partes de un cabo: Chicote,
Seno y Gaza. Maniobras con los cabos: Cobrar y arriar un cabo - Hacer firme, tomar vueltas. Nudos
más usuales: Cote - Medio nudo - Nudo llano - As de guía - Ballestrinque - Ahorcaperros.
2.11.- Elementos auxiliares: Noray - Boya - Muerto - Cáncamo - Grillete - Cornamusa - Defensa.
3. Primeros auxilios
3.1.- Asfixia y reanimación. Respiración artificial. Método boca a boca. Idea básica del
tratamiento de la insolación y de la hipotermia. Cómo cuidar a un accidentado, (noción
básica).
3.2.- Socorrismo Náutico, cómo practicarlo.
3.3.- Recogida y cuidados en caso de caída de hombre al agua.
3.4.- Material de salvamento. Utilización del chaleco salvavidas. Aparatos flotantes y balsas
de salvamento. Bengalas, Cohetes, Lanzabengalas.
3.5.- Material de seguridad: Extintores, cómo utilizarlos. Baldes contraincendios. Idea
elemental de actuación en caso de incendio y abandono de buque.
4. Motores
4.1.- Clasificación de los motores: Motores de 2 y 4 tiempos, Motores Diesel, Semidiesel y
de Explosión, Motores Interiores, Fuera borda, e Intraborda.
4.2.- Partes principales de los motores: Bloque - Culata - Cárter - Cilindro y camisa - Émbolo
- Aros - Biela - Cigüeñal - Válvulas - Eje de levas - Volante - Bancada.
4.3.- Funcionamiento general de un motor: Motor de explosión de 4 tiempos; Motor Diesel
de 4 tiempos; Motor de explosión de 2 tiempos; Diferencias entre los motores de explosión
y los motores Diesel. Diferencias entre los motores interiores y fueraborda.
4.4.- Carburación - Inyección - Encendido - Refrigeración - Lubricación.
4.5.- Normas y precauciones en el manejo de los motores. Preparación para la puesta en
marcha. Arranque. Parada.
4.6.- Precauciones básicas que deben adoptarse para el invernaje.
4.7.- Normas elementales para el mantenimiento del motor.
4.8.- Averías más frecuentes y sus posibles soluciones, cuando el motor no arranca, pierde
potencia o falla.
3
Contenido de las clases prácticas:
1. Forma de utilizar el chaleco salvavidas, extintores, señales pirotécnicas y espejo de señales.
2. Manejo de cabos.
3. Preparativos antes de iniciar la maniobra: Comprobaciones sobre: Ausencia de gases explosivos,
nivel de aceite del motor y transmisor, nivel de combustible, filtro de combustible con decantador
de agua en los motores diesel, grifo de fondo de refrigeración. Poner en punto muerto y arrancar
el motor. Comprobaciones después de arrancar: Alarmas e instrumentos de control. Refrigeración.
4. Aplicación de las reglas de rumbo y gobierno, velocidad de seguridad, vigilancia e identificación
de marcas y balizas.
5. Maniobras en dársena: Precauciones cuando hay cabos en el agua.
Maniobrar avante y atrás. Detener la arrancada.
Efecto de la hélice en la marcha atrás. Evoluciones y ciaboga. Efecto del timón en las evoluciones
(librar la popa).
Aproximación al atraque de costado o en punta, o al fondeadero. Amarrarse a una boya.
Uso del bichero. Efectos del viento sobre estas maniobras.
6. Maniobra de hombre al agua.
Materias específicas de vela:
1. Tecnología bélica
2. Aparejo: concepto, arboladura, palos, tangón, botavara.
3 Jarcia: concepto, obenques, stays, drizas, escotas, amantillos, contras
4 Velas: concepto, puños, sable, vela mayor, foque, génova, spinnaker
5 Propulsión a vela: amurado a estribor y a babor. Navegar de través, a un largo, en popa o
empopada Ganar barlovento. Bordada. Flamear. Caer. Rizos. Enrolladotes.
6 Tomar rizos. Virar. Virada por avante y virada por redondo. Trasluchar
7 Seguridad: volcada. Hombre al agua. Desarbole. Rotura de timón.
A.1 Conocimiento de un aparejo marconi: Palo, crucetas, botavara, tangón, estais y obenques.
Drizas, amantillos, trapa, escotas y contras o retenidas. Vela mayor y foque. Sables, grátil, baluma
y pujamen. Relinga, puños de escota, de amura y de driza. Winches.
A.2 Maniobras de dar el aparejo y cargarlo: Libre a sotavento, necesidad de poner proa al viento,
orden a seguir en el izado y arriado de las velas.
A.3 Gobierno de una embarcación a vela: Arrancar. Angulo muerto, ceñir, través, a un largo, en
popa. Detener la arrancada: Aproarse, fachear, acuartelar y pairear.
A.4 Influencia de las posiciones del centro vélico y de deriva en el gobierno. Abatimiento. La orza.
Corregir el rumbo a barlovento sotavento y apertura de la baluma.
A.5 Forma de virar por avante y en redondo. Diferencias entre ellas. Necesidad de controlar la
escora: carro a sotavento y apertura de la baluma. Aplanar velas. Reducción de la superficie velica,
cambios de vela, rizos y enrolladotes. Fondear y levar.
A.6 Recogida de hombre al agua a vela con vientos portantes o ciñendo.
A.7 Mal tiempo: uso del arnés, velas de capa y tormentín.
Fuente: (1)
4
(1)Fuente: molinarsailingteam.blogspot.com/2007_08_01_archive.html
Planning de prácticas:
I. CHARLA PREVIA EN GRUPO
Para dar una breve explicación de en que va a consistir el curso y los objetivos que nos
proponemos. En ella se imparten unos conocimientos imprescindibles de prevención de riesgos de
accidente y comportamiento ante una eventualidad como son:
A. Durante las prácticas de navegación usaremos en todo momento el chaleco salvavidas.
B. No abandonar el barco si no es en caso extremo.
C. En caso de vuelco permanecer en las proximidades para ser localizado más fácilmente. No
intentar ganar la costa a nado
D. Precauciones al abordar y desembarcar
E. Vigilar la meteorología. El viento y la mar pueden cambiar bruscamente en la costa.
F. Respetar las zonas prohibidas a la navegación, las distancias mínimas a las playas y utilizar los
canales balizados. Mantenerse alejado de bañistas, submarinistas y pescadores.
G. No hacerse a la mar al atardecer
H. Recomendaciones sobre la protección, térmica, solar y la hidratación.
I. NO navegar en solitario
J. Actitud ante cualquier emergencia y modo de comunicar o llamar la atención
K. Posibles precauciones para evitar los mareos
II. CONFIRMACIÓN DE CAPACIDAD DE NADAR
Este aspecto queda confirmado al ser la natación otra de las ofertas deportivas del bloque
de contenidos de juegos y deportes de los centros de educación.
III. DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS Y MATERIAL
Atendiendo al número de alumnos, edad y experiencia se distribuyen proporcionalmente
en las embarcaciones no superando el número de 10 por cada monitor o profesor responsable de
las prácticas. En la misma proporción se utilizarán neumáticas de salvamento y apoyo.
Antes de comenzar cualquier actividad abordo se ha de distribuir el chaleco salvavidas como
medida preventiva de ocasionales caídas al mar. Los chalecos salvavidas han de estar
homologados y superar la fuerza en Nw del peso del usuario.
Es importante el delegar responsabilidades entre tripulantes. Unos se ocuparán de la maniobra de
mayor, otros de la del foque y un tercero de las labores de gobierno (Timón y orza).
5
IV. CONOCIMIENTO Y CUIDADO DEL MATERIAL A UTILIZAR
Para la buena práctica de un deporte se han de sentar unos valores básicos cobre el orden
y cuidado del material. En un deporte como la vela, donde el coste de embarcación y pertrechos
es alto, se ha de ser meticuloso a la hora de evitar golpes y rozaduras, tratar el velamen con mimo
invitando arrastrar por el suelo y enganchones con salientes.
El realizar la actividad en un medio acuático y salino nos obliga al endulzado del material al cabo
de la actividad así como su correcto estibaje, siempre supervisado por los instructores.
V. REALIZACIÓN DE EJERCICIOS DE EQUILIBRIO
Este ejercicio tiene como fin el conocer las reacciones del barco ante el movimiento del
peso, balanceo y límites de la escora. De esta manera conseguimos adecuar nuestros movimientos
y conoceremos los límites del barco.
VI. APAREJAR EL BARCO POR COMPLETO
A. Primero conoceremos nuestro barco y como aparejarlo:
Para aparejar una vela, hay que empezar distinguiendo sus tres puños:
B. El puño de amura, el puño de escota y el puño de driza.
El puño de amura de la mayor es el que fija donde la botavara se une al mástil; el puño de
driza, que normalmente tiene una placa plástica es aquel en donde se anuda la driza y es el más
agudo de los tres; el puño de escota no tiene ninguna señal característica.
En el foque, sólo lleva relinga el grátil, que es el borde más largo. El ángulo más agudo es el puño
de driza.
C. Aparejar la mayor
Primero buscamos el puño de driza siguiendo el grátil a partir del puño de amura.
En segundo lugar presentamos la relinga (o el primer patín) unos cuantos centímetros en el canal
del palo y hacemos firme la driza a la tabla del puño de driza. Izamos hasta el máximo.
Seguidamente envergamos la mayor en la botavara introduciendo la relinga del pujamen en el raíl
de la botavara.
Comprobamos la maniobra de la escota aclarando el correcto paso por las poleas de esta.
Es importante aparejar correctamente las escotas para que puedan deslizarse bien por las
poleas y escoteros. La experiencia nos muestra que una escota atascada suele ser motivo de
situaciones de riesgo.
Terminando, colocamos la trapa entre la botavara y el palo. Su función principal es el
controlar la baluma de la vela, evitando que la botavara solamente maniobre horizontalmente, y
no verticalmente. Es decir, que se levante el puño de amura.
D. Aparejar el Foque
1º Amuramos el foque por medio de su anilla al gancho que va situado justo a popa de la base del
estay.
6
2º Afirmamos la driza al puño de driza con un as de guía.
3º Anudaremos las escotas al puño de escota correspondiente con un as de guía.
4º Pasaremos las escotas por el escotero correspondiente y haremos un cote u ocho en sus
extremidades.
5º Es importante dar una tensión apropiada a la driza, para mantener la forma de la vela cuando
trabaje bajo la presión del viento.
VII. FORMAS DE CONOCER LA DIRECCIÓN DEL VIENTO
Para la navegación a vela y mantener un rumbo con la embarcación es imprescindible
conocer la dirección del viento. In situ observamos que nos puede ayudar, por ejemplo:
I. la posición de una bandera o una grímpola
(Instrumento que indica o registra la dirección de la que sopla el viento),
II. la dirección del humo,
III. el flamear de las velas,
IV. la dirección de las olas y la orientación de un barco anclado por un punto
(Estas dos últimas pueden no ser fiables sí el viento ha rolado con antelación).
VIII. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL GOBIERNO DEL TIMÓN
A este aspecto técnico se debe de dedicar una corta pero aclaratoria sesión, pues la
reacción de la lógica habitual nos conduce a la reacción contraria a la necesaria para obtener el
resultado de gobierno. El movimiento de la caña del timón va a la banda contraria a la que
queremos que el barco navegue.
IX. CONOCIMIENTO DE CABOS. CAZADO Y AMOLLADO DE VELAS
Cabos: Es el término náutico por el que entendemos una “cuerda”.
A los alumnos se les insiste en que se “sabe que en los barcos, las únicas cuerdas son las del reloj y
las de la guitarra”. El resto son cabos, que dependiendo del trabajo que desempeñe recibe un
nombre distinto. No es el mismo cabo el que sube una vela que con el que amarrar el barco a
puerto.
Cazar: Cerrar las velas al viento al “tirar” de las escotas.
Amollar: Abrir las velas al viento al “soltar” de las escotas
“Al orzar cazaremos vela mientras que al arribar amollaremos vela”
Siempre se ha de empezar con una charla previa para planificar la jornada con breve explicación
de los ejercicios a desarrollar en la mar. En esta jornada hay un reparto de apuntes sobre
navegación y nomenclatura básica:
Aún en el aula dedicaremos 30 minutos a:
7
I. INTENSIDADES DEL VIENTO, Y REACCIONES EN EL BARCO Y LA MAR
También es importante conocer la fuerza del viento para la correcta navegación.
Mediante un anemómetro (Aparato utilizado para medir la velocidad o fuerza del viento)
sabremos la velocidad del viento.
De esta manera saber si es segura la navegación.
Aunque la máxima a seguir es: Ante la duda, precaución.
m/s
FUERZA 0
FUERZA 1
Kt (nudos)
Km/h
0 - 0.2
menos de 1
0-2
0.3 - 1.5
1-3
2-6
FUERZA 2
1.6 - 3.3
4-6
7 - 11
FUERZA 3
3.4 - 5.4
7 - 10
12 - 19
FUERZA 4
5.5 - 7.9
11 - 16
20 - 29
FUERZA 5
8.0 - 10.7
17 - 21
30 - 39
FUERZA 6
10.8 - 13.8
22 - 27
40 - 50
FUERZA 7
13.9 - 17.1
28 - 33
51 - 61
FUERZA 8
17.2 - 20.7
34 - 40
62 - 74
FUERZA 9
20.8 - 24.4
41 - 47
75 - 87
FUERZA 10
24.5 - 28.4
48 - 55
88 - 101
FUERZA 11
28.5 - 32.6
56 - 63
102 - 117
Castellano
calma
ventolina
brisa muy
débil
brisa débil,
flojo
bonancible,
brisa
moderada
brisa fresca,
fresquito
brisa fuerte,
moderado
frescachón,
viento fuerte
temporal
temporal
fuerte
temporal duro
temporal muy
duro
II. TALLER DE NUDOS EN EL QUE ENSEÑAR:
OCHO, AS DE GUÍA, LLANO Y BALLESTRINQUE. Hacer un nudo parece cosa sencilla; pero
hay una buena y una mala manera de hacerlo. Para que un lazo hecho con un cabo pueda
considerarse como un buen nudo, debemos esperar de él:
• Que pueda hacerse fácil y rápidamente.
• Que sirva para el uso destinado.
• Que se ajuste al tirar de él.
• Que no se corra (a menos que sea un nudo corredizo).
• Que pueda deshacerse fácilmente (cuando uno lo desea).
8
Mediante reparto de cabos a cada alumno realizaremos las siguientes prácticas:
A. “El Ocho”
Es un nudo sencillo y muy seguro, ya que no se deshace fácilmente. Se emplea para
rematar provisionalmente la punta de una cuerda evitando que ésta se deshaga.
B. El “As de Guía”
Este nudo está constituido por un lazo o gaza que no es corrediza ni se afloja fácilmente.
Sirve, entre otras cosas, para mantener a varias personas unidas a través de una soga.
Parece en principio un poco complicado, pero existe una ayuda nemotécnica que, como su
nombre lo indica, nos será útil para recordar los pasos a seguir logrando hacerlo perfectamente.
Esta forma de explicarlo puede recordarnos a un cuento para niños, pero lo cierto es que
cumple su cometido de forma muy efectiva.
Paso 1.
Paso 2.
Se realiza formando un bucle con la cuerda. Imaginaremos que este bucle es un ¨lago¨.
Después haremos que el extremo de la cuerda, a la cual llamaremos ¨serpiente¨, salga del
¨lago¨.
Paso 3.
Ahora la serpiente dará la vuelta por atrás del ¨árbol¨ (el resto de la cuerda). Por último la
¨serpiente¨ volverá a entrar al ¨lago¨
C. El “Rizo o nudo llano”
Este nudo se utiliza principalmente para unir dos cabos, siempre que éstos estén sujetos a
una tensión constante, ya que si esta tensión disminuye el nudo puede aflojarse. Un truco para
realizarlo es hacer una lazada del derecho y otra del revés.
D. El “Ballestrinque”
Sirve para sujetar un cabo a un poste o mástil. Generalmente esto se hace cuando el cabo
se somete a una tensión constante, ya que si dicha tensión disminuye el nudo se puede aflojar.
Este nudo es ideal también para comenzar y terminar un amarre.
III. PRACTICAS DE ADRIZAMIENTO (ESCORAR/ADRIZAR,)
A. Escorar
Inclinarse o tumbarse el barco hacia la banda de sotavento por efecto del viento o del peso
de los tripulantes. Cuando la acción es hacia barlovento lo denominamos contraescora.
B. Adrizar
Enderezar el barco cuando está escorado.
Contrarrestar la escora que produce el viento en las velas, se consigue gracias al peso de la
tripulación, al lastre, si el barco dispone de él y a la correcta puesta a punto de las velas en
conjunción con un buen uso del timón.
9
IV. ARRANCAR Y PARAR EL BARCO SIN CAMBIAR DE DIRECCIÓN
Es fundamental para el gobierno de la embarcación y la seguridad en la navegación el
dominar la maniobra de parado y arranque de la embarcación con el viento.
Básicamente, la embarcación a vela disminuirá su velocidad cuando orcemos a la vez que
largamos las velas.
Por el contrario, arrancará, o comenzará a navegar, si arribamos al viento y cazamos las
velas.
La práctica del ejerció facilitará la comprensión, pero la clave del éxito en el ejercicio esta
en el control de la botavara gracias al uso del timón:
No debemos permitir que el barco se aproe al viento. Es decir, la orzada debe ser limitada.
En el caso de llegar a estar totalmente aproados, nuestra capacidad de maniobra será muy
reducida.
Una técnica es la de no permitir que la botavara entre sobre el barco. De esta manera,
siempre podremos cazar vela, permitiéndonos coger velocidad y gobierno de la embarcación.
V. VIRADA POR AVANTE
Virar por avante (por proa), es cambiar de amura pasando por proa al viento.
La tripulación ha de controlar la escora del barco y sus velas. Para ello, tomaremos como
referencia el paso de la mayor, iniciando el cambio de banda cuando ésta se encuentre sobre la
cabeza del tripulante.
El patrón tendrá la precaución de no perder de vista la proa del barco, cambiando la mano
de gobierno del timón por detrás de la espalda.
VI. TEORÍA DE RUMBOS
Seguimos el protocolo de enseñanza de los rumbos de la Real Federación Española de Vela.
Comenzamos por los principios básicos por los que navega una embarcación a vela. Las
limitaciones para navegar contra la dirección del viento y la variedad de rumbos según
aumentamos el ángulo de relación de la crujía y el viento.
VII. NAVEGACIÓN DE TRAVÉS Y LARGO
Ambos rumbos son los más sencillos de navegar, por ello son los primeros en dominar al
permitir un mayor grado de error en el gobierno de la embarcación, así como en el trimado de las
velas.
Par su práctica, es de gran ayuda el orientar al alumno hacia balizas o referencias
geográficas. La navegación sin referencias constituye en si una dificultad añadida. Debemos de
tener en cuenta, que en el resto de actividades siempre tenemos unos límites o marcas que nos
ayudan a la orientación (líneas de campo, bordillos, calles, edificios, árboles….). Por el contrario,
en la mar carecemos de referentes estáticos con el agravante de que la navegación la realizamos
en base a un elemento que no vemos físicamente como es el viento.
10
Importante con alumnos poco experimentados el evitar las maniobras de trasluchadas en
las primeras jornadas de navegación. Es un maniobra mas violenta por el desplazamiento de la
botavara sobre los tripulantes, y por consiguiente, más susceptible de golpeo.
VIII. UTILIZACIÓN DE LA VELA PARA EQUILIBRAR EL BARCO
CUARTA SESIÓN
- Charla previa para planificar la jornada
- Breve explicación de los derechos de paso
- Entrega de Cuestionarios de evaluación de la actividad por parte de los alumnos.
DISTINCIÓN ENTRE BARLOVENTO Y SOTAVENTO
La banda de sotavento de un barco es el lado que está, o, al estar proa al viento, que
estaba, más alejado del viento. Sin embargo, cuando navega forzando amura o en popa franca, la
banda de sotavento es el lado en que se halla su vela mayor. El otro lado es su banda de
barlovento. Cuando dos barcos en la misma amura están comprometidos, el que está en el lado de
sotavento del otro es el barco de sotavento. El otro es el barco de barlovento.
II. ORZA Y ARRIBAR
Orzar
Variar el rumbo de la embarcación disminuyendo nuestro ángulo respecto al viento, es
decir, acercando la proa al viento.
Arribar
Por el contrario, arribar es aumentar el ángulo formado por nuestro rumbo y la dirección
del viento, alejando nuestra proa de la dirección del viento
NORMAS DE SEGURIDAD GENERALES
Normas básicas de seguridad que se deben cumplir:
• Sigue las indicaciones de tus monitores en todo momento.
• La neumática es la principal herramienta de seguridad activa. No salgas a navegar si no está en el
agua, o va contigo en el barco un monitor.
• En nuestros barcos, haga el tiempo que haga, es obligatorio llevar el chaleco salvavidas siempre
bien puesto, abrochado y atado.
• Casco, velas, cabos y cualquier otro material que vayamos a usar durante la navegación.
Cualquier cosa que veamos en mal estado tiene que ser sustituida. No hay que titubear en
preguntar cualquier duda a los monitores.
11
• Navegación en conserva: agrupados
• Si vuelca el barco:





No te separes nunca del casco del barco.
Comprueba que los compañeros que estaban contigo en el barco están bien.
Si sabes y puedes adrizar el barco, hazlo.
Si no espera la ayuda de la Neumática, sin separarte del casco.
En caso de tener frío, súbete al casco y espera la Neumática.
¡¡NO ABANDONAR LA EMBARCACIÓN EN NINGÚN CASO!!
DICCIONARIO NÁUTICO
Adrizar: Colocar el barco en posición vertical (en la dirección de las drizas), es la acción contraria
de escorar.
Amura: Uno de los puños de la vela. Parte del barco ubicada entre la proa y el través.
Aparejar: Colocar todos los elementos de la jarcia, poniendo el barco en condiciones de navegar.
Arribar: En un buque, maniobrar de manera que el barco caiga a sotavento. A veces se usa como
sinónimo de derivar.
Babor: Lado izquierdo del barco, visto de popa a proa.
Banda: Costado del barco.
Barlovento: Lugar o parte desde donde sopla el viento con respecto al observador.
Botavara: Percha horizontal articulada al mástil por medio de la gansera que sirve para cambiar la
orientación de la vela.
Cabo: Cualquiera de las cuerdas que se utilizan a bordo.
Caña: Parte del timón que sirve para empuñarlo.
Casco: Armazón del barco que comprende la estructura, el forro y la cubierta pero no incluye la
arboladura y las jarcias.
Cazar: Cobrar un cabo.
Ceñir: Navegar contra el viento con el menor ángulo posible.
Conserva: Compañía que se hacen dos o más barcos en navegación. Se dice "navegación en
conserva".
12
Cornamusa: Elemento que sirve para hacer firme un cabo.
Cote: Vuelta sencilla que se le da a un cabo.
Driza: Cabo o cable que sirve para izar la vela. Generalmente está formado por una parte de cabo,
que se denomina llamador, y otra de cable.
Empopada: Navegar recibiendo el viento por popa.
Escora: Inclinación del barco con respecto a la vertical.
Escota: Cabo que sirve para cazar una vela.
Eslora: Longitud de la embarcación.
Estay: Cable que da sustento al mástil en el sentido proa-popa.
Estribor: Lado derecho de la embarcación mirando de popa a proa.
Foque: Vela de forma triangular que se iza en el triángulo de proa, con poca o ninguna
superposición con la vela mayor.
Gratil: Lado de la vela que se sujeta al mástil o al estay constituyendo el borde de ataque de la
misma.
Izar: Hacer subir algo por medio de una driza, amante o amantillo.
Mayor: Vela que se iza en el mástil o palo mayor.
Obenque: Cada uno de los cables que sostiene el mástil en sentido transversal.
Orza: Elemento de un barco pequeño que cumple funciones similares a las del quillote.
Orzar: Maniobrar de tal manera que la proa se acerque a la dirección del viento.
Popa: Parte trasera de la embarcación.
Proa: Parte delantera de la embarcación.
Pujamen: Relinga inferior de la vela.
Rumbo: Angulo formado entre la línea de crujía y el norte. Abertura producida en el casco por
accidente.
Sotavento: El lado contrario a donde sopla el viento, con respecto al observador.
Través: Dirección perpendicular al costado del barco.
Virar: Cambiar de amura, cruzando la dirección del viento. Cuando se lo hace por proa se llama
virar por avante. Cuando se lo hace por popa se lo llama virar en redondo.
13
DINÁMICA DE GRUPOS
Es un instrumento para conocerse a sí mismo, para conocer a los otros, al grupo concreto
que vive su momento, y en general a los grupos que viven procesos similares.
Concepto de grupo:
Según F. Munné (1.987) un grupo es una pluralidad de personas interrelacionadas para
desempeñar cada una un rol definitivo en función de unos objetivos comunes, más o menos
compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido.
El fundador de la dinámica de grupos fue Kurt Lewin. En 1.944 acuña el nombre para
caracterizar a los pequeños grupos en la vida y la dinámica que en ellos se desarrolla. Al morir en
1.947 no pudo seguir con sus investigaciones, pero sus colaboradores las continuaron en el ámbito
de la intercomunicación de los grupos. En estas investigaciones no participaban los integrantes de
dichos grupos hasta que uno de ellos mostró interés en saber lo que observaban y decían de ellos.
De esta forma, los miembros de los grupos aprendieron sobre las dificultades que tenían en
la comunicación y sobre el funcionamiento de los grupos. También se dieron cuenta que las
discusiones que se planteaban sobre los problemas y funcionamiento del grupo eran muy útiles y
se constituyeron en objeto principal de sus reuniones.
Fue el método experimental el que puso a Kart Lewin sobre la pista, al comprobar que la
lentitud de las investigaciones en muchos casos se debe al clima relacional entre los
investigadores. Muchos grupos formados por individualidades muy competentes no funcionan
bien. Esto es válido para cualquier grupo de producción, tanto si debe producir en el campo de la
industria, como en el de educación, deportes, etc.
Según otros autores no hay unanimidad en lo que se entiende por grupo, pero sí coincide
todo el mundo en las características que pueden definirlo:
Conjunto de personas que se relacionan entre sí directamente y, por ello, se influyen
mutuamente.
Objetivos comunes. Algunos individuales. Las tareas que realizan están ligadas a ellos.
Diferencia de roles en sus miembros.
Sistema de normas que regulan la conducta.
Conciencia de pertenecer a una entidad común que cohesiona a los diferentes miembros.
Dependencia recíproca de sus miembros.
Habilidad para actuar como un organismo unitario.
Trabajo en grupo:
VENTAJAS
Puesta en común de ideas
Se aprende de los demás
Hace que se comprometan todos
INCONVENIENTES
Lentitud
El conformista no decide ni critica
Posibilidad de manipulación por parte
de unos pocos
14
Si hay buena organización se realizan las
tareas con mayor efectividad
Se desarrolla la solidaridad y la
cooperación
Al participar todos en la solución, se
acepta mejor y está más pensada.
Menos arbitraria que la individual
Reducción del esfuerzo individual
(holgazanería social).
Difusión de responsabilidades
Inhibición de sus miembros
Trabajo en grupo:
Razones por las que nos reunimos en grupos:
1. Satisfacer necesidades:
Físicas (alimento, salud, aire, descanso, cobijo, sexo…).
De seguridad (integridad, economía, trabajo…).
Sociales (el grupo por el grupo, sentirse alguien, sentirse valorado, proyectar cualidades…).
Del yo (afianzarse en el conocimiento de sí, confianza en sí, estima de los otros…).
De autorrealización (en el campo de la belleza, personalidad, confrontación de valores: orden,
justicia, comunicación, servicio…).
Satisfacer la atracción interpersonal (física, psicológica-semejanza o complementariedad-,
espiritual).
Lograr unos objetivos parciales o metas en la vida que el grupo posibilita.
Seguir a un líder que ofrece garantías de determinados valores, intereses o esperanza de lograrlos.
Vivir un clima relacional que parece existir o posible de conseguir.
Encontrar una serie de actividades, programadas o programables en las que uno se pueda sentir a
gusto.
Hacer nuestros los objetivos de un grupo concreto con el que nos identificamos.
Disponer de una serie de materiales y recursos.
Contar con la fuerza, prestigio social del grupo.
Realizar metas o actividades que la persona sola no puede realizar.
Clasificación de los grupos:
Existe una amplísima gama de grupos. Vamos a estudiarlos desde distintas perspectivas.
A. Atendiendo a sus nexos:
Grupos primarios: Son aquellos que se caracterizan por una colaboración íntima donde las
personas tiene unos lazos personales. La tarea es menos importante que los sentimientos.
Secundarios: La relación es más formal, más funcional. Buscan un interés común y el grupo es un
medio para conseguirlo. La tarea es más importante. Son las empresas, sociedades. Por medio de
éstos pueden aparecer grupos primarios. Fundamentalmente se dan en grupos reducidos.
B. Atendiendo al origen:
Naturales: la familia.
Culturales: Poetas, animadores. La adhesión es voluntaria.
Sociales: Partidos políticos, asociaciones de vecinos. También es voluntaria la adhesión.
15
Laborales-educativos: Departamentos de empresas. Pueden ser voluntarios o forzosos.
C. Desde una perspectiva antropológica:
a) Grupo masa: Se suele dar la sugestión, el contagio, el gregarismo y la pasividad. Sus
características fundamentales son lo sentimental y lo emocional, por lo que es irreflexivo e
irresponsable.
b) Grupo organizado: Atiende a la función del individuo. Predomina la eficacia, lo útil. Es
cerebral y activo. La persona pierde su valor y se instrumentaliza.
c) Grupo comunidad: En él se realiza el individuo. Se le asume como persona, no se le
maneja. Las relaciones son interpersonales, profundas. Despierta las actitudes de
confianza, respeto aceptación, sintonía afectiva.
Conductas a mantener en el trabajo en grupo:
Mostrar interés, y demostrarlo, por lo que otros dicen. . Pensar antes que hablar (para no
molestar, por ejemplo.). Hablar de manera clara y apropiada. No acaparar la palabra animando a
los demás a que hablen. Trabajar con buen humor (muy importante). . Fomentar el
compañerismo. Compromiso que implica:




Disponibilidad.
Implicación.
Participación.
Cooperación.
Conductas a evitar en el trabajo en grupo:
Burlarse de las ideas o maneras de ser. Juzgar al grupo o a la persona que habla. No
mostrar interés por lo que se dice. Imponer ideas o criterios. Bromear en exceso, relajando el
trabajo. Hablar mucho de temas no relacionados. Salirse del tema con frecuencia.
Elementos que estructuran el grupo:
Los objetivos: De acuerdo con las aspiraciones, deseos y posibilidades de sus miembros.
1. Cohesión (tendencia a mantenerse unidos y de acuerdo): se consigue con: Objetivos claros
y elegidos por los miembros. Comunicación entre sus miembros, facilitando expresar
sentimientos y pensamiento, considerarse valioso, aceptado y comprendido. Colaboración
entre los miembros, cumpliendo los roles. Prestigio, el éxito hace que crezca la tradición
del grupo.
16
2. Comunicación: Debe ser permanente, funcional y clara. Los grados de comunicación son:
Gestual.
Circunstancial: Poco contenido personal.
Personal: Información de uno.
Personal-íntimo: En situaciones de intimidad.
Íntimo-íntimo: Sólo con los amigos íntimos.
Feed-back en grupo: decir al grupo cómo lo vemos, la imagen que nos llega.
3. Las normas: Son acuerdos explícitos entre los miembros del grupo sobre los
comportamientos deseables dentro de él. No son fijas y pueden ser replanteadas. Su
necesidad viene dada por:
Deseo de mantener estabilidad.
Rentabilizar las acciones conjuntas.
Aprovechar el tiempo en el trabajo en grupo.
Consolidar el proceso de socialización.
4. Regular los comportamientos.
Si surge un conflicto por transgredir éstas, puede suceder que: Se supere el conflicto. Se expulse al
transgresor. El grupo se desintegre.
Hay dos tipos de normas:
1.
Las normas puestas por los animadores: No pueden ser rebasadas bajo ningún concepto.
Están referidas a las siguientes cuestiones:
a. Horarios.
b. Límites espaciales (especialmente en exterior).
c. Seguridad.
d. Respeto al medio ambiente.
e. Respeto al material.
f. Respeto a las personas. Es la más importante. No debe mantenerse por autoridad, sino
por aceptación. Los casos de incumplimiento deben servirnos para ayudar en su
aprendizaje.
2.
Las normas elaboradas por el grupo: Se deben realizar en pequeños grupos. Es un
momento para discutir con ellos qué ambiente quieren crear.
Características generales de las normas:
 Pocas. Aumenta la atención sobre ellas. Se cumplen mejor.
 Sencillas, claras, concretas.
 Se formulan en positivo, no prohibiendo. Se expone lo que se desea,
 no lo que se quiere evitar.
 Revisables.
17
 Prácticas. Basadas en la experiencia a ser posible.
3.
La motivación: Definiciones. “Conjunto de procesos implicados en la activación, dirección y
mantenimiento de la conducta.”. “Fuerza que, producida por una serie de demandas, dirige el
comportamiento hasta una meta, con el fin de reducir o hacer desaparecer dichas demandas”.
“Conjunto de factores dinámicos que determinan el comportamiento del individuo”. La mayoría
de los autores coinciden en cuáles son las cuatro demandas básicas del ser humano. En ellos
radica fundamentalmente la posibilidad de progreso y funcionamiento de los grupos.
Esas cuatro demandas son:
i.
Seguridad: Se ve satisfecho, en parte, por las cosas materiales, aunque el consumismo nos
hace pensar que siempre necesitamos algo. Podemos observar que las personas que tienen poco
tiempo para disfrutar de lo que tienen más desean acaparar cosas, que por otro lado, no podrán
disfrutar por la misma falta de tiempo.
ii.
Nuevas experiencias: Relaciones, roles, lugares, trabajos.
iii.
Reconocimiento: Satisfecho este deseo, aumenta la seguridad. Consiste, no en ser
conocido, sino en que se reconozca el trabajo hecho. El grado de satisfacción en este trabajo
también aumenta.
iv.
Respuesta afectiva: Es el deseo de ser estimado y querido. Requiere ser aceptado como
persona. Puede hacer que se pierda la seguridad por el riesgo de no tener esa respuesta,
confundiendo esta motivación como el objetivo final, haciendo que el trabajo no se cumpla. En
educación se establece una relación directa entre motivación y rendimiento.
Tipos de motivación:
Según Herzberg Encontramos dos tipos fundamentales:
A. Intrínseca: Es un refuerzo interior, simplemente por el placer de realizar la actividad.
B. Extrínseca: Es un refuerzo exterior. Se deriva de recompensas que pueden
conseguir. En educación se suelen combinar las dos. En ocasiones no se aumenta la motivación
intrínseca si se le suma la extrínseca. Es más, puede ser que la primera baje al desviarse la
atención a la recompensa.
Fuente: (2)
Fuente: (3)
A la larga incluso puede ser perjudicial la extrínseca, pues puede ser que el sujeto
abandone la actividad cuando ve que no llegan las recompensas. Otros tipos de motivación son:
Motivación por logro: necesidad de éxito. . Motivación de afiliación: relacionarse con otras
personas. . Motivación de poder: controlar a los demás y a los medios.
18
(2) Fuente: http://www.quizlet.com/4905782/verbos-regulares-flash-cards/
(3) Fuente: http://www.monografias.com › Psicologia
Teorías de la motivación:
Existen muchas teorías de las que vamos a ver las siguientes:
Teorías de la necesidad-impulso-incentivo (homeostáticas): encontramos aquí la teoría de la
necesidad de Maslow, para el que la insatisfacción de alguna necesidad mueve al
comportamiento. Establece una pirámide en la que la base es la necesidad básica y conforme se
asciende la necesidad es menos fundamental para el físico.
AUTORREALIZACIÓN
ESTIMACIÓN (YO)
PERTENENCIA Y AFECTO (SOCIALES)
SEGURIDAD
FISIOLÓGICAS
A. Fisiológicas: alimentarse, dormir. Seguridad: necesidades futuras.
Pertenencia y afecto: amor, amistad, afiliación. Estimación: de
nosotros mismos y por los demás. Prestigio. Realización.
Fuente: (4)
B. Teorías cognoscitivas: la fuerza de las ideas incita a la acción buscando un equilibrio
cognoscitivo (disociación cognoscitiva). Dentro de éstas se encuentra la teoría de las expectativas
de Porter y Lawler que opina que las personas efectúan elecciones en cuanto a las conductas a
adoptar en determinadas situaciones. Las consecuencias son valoradas de antemano, en función
de las preferencias por satisfacer unas u otras necesidades. La motivación es mayor a una
conducta en la medida que:
Se cree capaz de conseguir el objetivo (esfuerzo-éxito).
Piensa obtener algo con ese éxito (éxito-resultados)
Valora los resultados que espera conseguir.
C. Teorías de la excitación afectiva o de los incentivos (hedonista): La conducta se produce en
función de obtener el mayor placer y evitar el dolor. Las conductas pueden no ser utilitarias en sí
mismas (deporte).
D. Teorías del estímulo-clave o de la estimulación: Determinados estímulos provocan un estado de
excitación cerebral que da lugar a una conducta. También se dice que el cerebro es capaz de
provocar esa excitación sin necesidad del estímulo.
E. Teorías psicoanalíticas: conducta motivada por la libido o energía instintiva básica. La libido
actúa por los principios del placer y la realidad y se manifiesta a través de motivaciones
inconscientes (Freud).
Proceso de desarrollo del grupo:
A.
1ª etapa: nacimiento u orientación: Aspectos determinantes: Destinar un tiempo al
conocimiento de los miembros entre sí. . Clarificar las expectativas del grupo y de cada miembro. .
Asignar papeles. . Decidir el contenido de la próxima reunión.
(4) Fuente: http://www.aspcapro.org/blog/2012/05/3-secrets-to-volunteer-success/
19
Todos estos puntos son tarea del animador. Hay que tener en cuenta que ante una situación
nueva las personas se plantean muchos interrogantes: qué deberé hacer, cómo me verán, cómo
serán los otros, etc.
B.
2ª etapa: crecimiento: es el momento en el que el grupo decide a dónde va, cuáles son sus
metas y cómo lograrlas. Se elabora un proyecto, se percibe la necesidad de una estructura y, con
ello:














Se establecen las normas.
Se definen y analizan responsabilidades.
Se toman decisiones.
Se analizan los papeles.
Se desarrolla la participación.
Se enfrentan y se resuelven los conflictos. No se deben evitar los desacuerdos, sino
enfocarlos a solucionar los problemas y que las críticas sean constructivas.
Se distribuye el liderazgo y el poder entre los miembros del grupo. El animador sólo
supervisa la tarea.
C.
3ª etapa: maduración o eficiencia: Desarrollo de la participación y afecto-integración. Se
consolidan los lazos del grupo. Los indicadores más claros de maduración son:
La cohesión: Buena comunicación y relación. Facilidad para expresar sentimientos. Colaboración,
solidaridad. Sentimiento de pertenencia al grupo.
La eficacia: Modificando si es necesario su propia situación, se cumplen las metas. Se reflexiona
sobre las actuaciones. Los problemas no desaparecen, pero se saben afrontar.
D.
4ª etapa: disolución del grupo: Puede darse por dos motivos:
Fracaso: No cumplir las metas, falta de planificación, falta de cohesión, problemas económicos,
cambios en la formación.
Cumplimiento de los objetivos: En estos casos, el grupo fue creado para ese trabajo. Los
componentes se incorporan a otros grupos después. Es un momento de dificultad emocional. El
animador debe procurar que los miembros sigan avanzando a través de nuevas experiencias.
Distribución de funciones en grupo (roles):
El grupo, más particularmente el animador, debe vigilar para que se realicen los papeles y
funciones del grupo: mantener el nivel de rendimiento para lograr los objetivos y desarrollar el
grado de cohesión interna y conseguir que ésta dure.
Clasificación de los roles:
A. Papeles de rendimiento: orientados a la producción.
Iniciador: sugiere ideas, proyectos, formas de abordar los temas.
Coordinador: señala aspectos, objetivos, posturas. Resume, relaciona, relanza.
Estimulador: favorece la calidad humana.
Interrogador: pregunta y busca respuestas a todas las dudas, que también busca para mejorar la
acción.
Informador: aporta datos para orientar hacia la solución.
Opinante: sugiere, aporta juicios, opiniones.
20
Evaluador-crítico: enjuicia al grupo. Ayuda con sus intervenciones a estar en actitud crítica frente a
éste.
B. Papeles de mantenimiento: orientados a la formación, perfeccionamiento del grupo.
Observador-secretario: sigue al detalle el proceso del grupo. Pasa el informe después.
Animador: intenta crear buen clima.
Conciliador: mediador en momentos de tensión.
Abierto-compromisario: abierto a los acuerdos, aunque no al acomodo.
Instador a la comunicación: estimula a hablar. A crear un ambiente de comunicación. Se interesa
por todas las opiniones y conductas utilizadas y la respuesta del grupo.
Normalmente pensamos en comunicación verbal, pero tenemos otras formas de comunicarnos
con el cuerpo, las imágenes, la escritura.
DENOMINACIÓN
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
Determina por completo el modo
de proceder del grupo, impone
técnicas y actividades e incluso
los componentes con los que cada
miembro ha de trabajar
Manda constantemente y espera respuesta inmediata
Impone las normas y fiscaliza continuamente Elogia muy
poco, pues no cree en las capacidades del grupo Busca el
triunfo personal y responsabiliza al grupo de los fracasos
Castiga y recompensa Ejerce funciones absolutas y se
resiste al cambio Intenta controlar las comunicaciones entre
los miembros Permanece aislado cuando el grupo trabaja
Poco empático Obsesivo Directivo
PATERNALISTA
Tipo de mando en el que el líder
se cree indispensable y consigue
que sea así. Se siente como el
padre que debe proteger a sus
hijos, pero no les enseña cómo
protegerse por sí mismos.
No es consciente de que su actuación sea autoritaria Se
interesa superficialmente por los miembros del grupo
Nunca cambia sus puntos de vista Basa su autoridad en sus
conocimientos y sus experiencias Oye a todos, pero no
escucha Niega al grupo la capacidad de desenvolverse por sí
mismo Poca creatividad y originalidad Protege
continuamente impidiendo el desarrollo Siente que debe
tomar las decisiones importantes Directivo en el plano del
contenido, no en el del procedimiento
LAISSEZ-FAIRE
Bajo el pretexto de respetar
plenamente la libertad de cada
miembro, mantiene una actitud
de “dejar hacer” sin ninguna guía,
control ni ayuda. No ejerce o
apenas ejerce sus conductas de
liderazgo.
Poca o excesiva confianza en los miembros del grupo No
tiene objetivos claros Dificultad para tomar decisiones No
motiva ni estimula Abandona la función de mando Incapaz
de tomar o asumir sus responsabilidades Considera que la
interacción social se traduce en creación
DEMOCRÁTICO
Permite que el grupo determine
los planteamientos generales,
esboza las conductas que
conducen al objetivo grupal y
sugiere
procedimientos
alternativos.
Estimula la participación Alimenta y orienta a los miembros
dando información cuando es necesaria Está al servicio del
grupo y apoya y facilita el cambio Se basa en las normas del
grupo Critica de forma empática Resistencia a la frustración
y estabilidad emocional Delega responsabilidades Refuerza
las comunicaciones interpersonales Integra al grupo de tal
forma que funcione bien en ausencia de mando
AUTOCRÁTICO
21
Normalmente pensamos en comunicación verbal, pero tenemos otras formas de
comunicarnos con el cuerpo, las imágenes, la escritura.
A. EL LENGUAJE CORPORAL:
Expresa y comunica estados emocionales que cuesta expresar con palabras.
Da información más fiable que la palabra.
Ofrece cauces de participación afectivamente más ricos que la palabra.
Refuerza y complementa la comunicación verbal.
El animador puede valerse de éste lenguaje para comunicar, pero también le llega
información del lenguaje corporal de los demás que debe saber utilizar para cambiar
planteamientos o seguir igual:
La ropa: según sea desenfadada, cara, muy usada, muy clásica, creará una idea de la persona que
la lleva.
La postura: si se coloca en el centro del grupo, si se inclina para escuchar mejor, si te toca el
hombro o se mantiene distante, brazos en jarras, etc.
Gestos: cara, manos, pies, cabeza, también indican bastante de los estados de ánimo de las
personas.
La mirada.
La sonrisa: puede ser por alegría o por disimulo, pero siempre es agradable.
Es fundamental la colocación del grupo en el espacio de manera que sus componentes se
puedan observar, tocar, comunicarse.
Categorías del lenguaje no verbal:
1. Kinesia:
Movimientos corporales.
Postura.
Orientación del cuerpo.
Dirección de la mirada.
Movimientos emblema (cultura).
Reguladores (ayudan a la conversación).
Adaptadores (rascarse).
Gestos.
Expresión de la cara.
Ojos y cejas.
2. Proxémica:
Espacio personal.
Conducta territorial.
Distancia de interacción.
Forma de disponer el aula o sala.
3. Paralingüística: aspectos no lingüísticos del lenguaje.
Cualidad de la voz (tono).
Risa.
22
Bostezos, gruñidos.
Ritmo.
Pausas en el flujo oral.
Errores, acento, etc.
4. Aspectos afectivos y cutáneos: de la interacción social, así como el uso de cosméticos, peinado,
etc.
Para que se dé una buena comunicación ha de haber una buena relación, que depende de:
Empatía: aumenta la credibilidad, confianza y participación.
Compartir: comprensión y respeto.
Igualación: adaptamos el lenguaje corporal, tono de voz, contacto visual, distancia interpersonal,
etc., del otro. Se sienten más cómodos y se empaliza. Se debe hacer sin imitar.
Dirigir: cambiar la conducta progresivamente para que el otro la siga.
B. EL LENGUAJE VERBAL:
Los obstáculos principales que encontramos son:
Mala expresión (palabras inadecuadas).
Falta de atención.
Mala retransmisión (vocalización).
Supuestos poco claros.
Poco tiempo para asimilar.
Evaluación prematura de la opinión ajena.
Hay que tener en cuenta una buena codificación, es decir, que todos los miembros del
grupo utilicen un lenguaje parecido. Comunicación es igual a transmisión + recepción, esto es, es
necesario que lo que se dice signifique lo mismo para el que lo oye.
Principios de la comunicación verbal:
Relevancia: mensaje adecuado al nivel de los interlocutores.
Sencillez: traducción del lenguaje científico al lenguaje corriente.
Definición: que todo el mundo sepa de qué tema se va a tratar antes de tratarlo.
Estructura: Secuenciación. No dar todos los mensajes de golpe. Demasiada información
no se asimila de golpe. Hay que espaciarla, ir paso a paso.
 Repetición: reiteración de las ideas clave, no de las palabras.
 Comparación y contraste: con frases como: “Esto es parecido a…, pero…”. Asociación
de lo desconocido con lo conocido.
 Énfasis: subrayar aspectos esenciales (hablando más alto, haciendo pausas).




C. ASPECTOS GENERALES DE LA COMUNICACIÓN
Puntos importantes de la comunicación:
El 55% de la comunicación se realiza corporalmente.
El 7% se realiza con palabras.
El 38% con el tono de voz.
23
Si el mensaje verbal contradice al corporal y al tono de voz, nos quedamos con la información que
nos transmiten los últimos.
Podemos saber si comunicamos por la respuesta.
La comunicación no es lo que yo digo, sino lo que el otro entiende.
Comunico cuando hago que la otra persona actúe para los intereses de ambos.
Manipulo cuando la otra persona hace algo en contra de sus intereses.
Aspectos durante la comunicación:
Para perfeccionar la expresión tendremos que iniciar un proceso de coordinación cuerpo-mente
mediante:
a.
Técnicas de relajación.
b.
La postura corporal (erguida, natural, relajada).
c.
La mirada.
Normas generales de la mirada:
Permite indicar el grado de implicación en lo que se dice.
 Mantener la mirada sobre un solo individuo y de forma prolongada puede crear
incomodidad y aversión en el oyente. Indica falta de dominio, como si ese oyente
controlara lo que va a decir. El resto pierde la atención.
 Es conveniente mirar a los que no escuchan para atraer su atención.
 Se puede desviar la mirada de la audiencia al hacer una pausa (se aumenta la credibilidad,
se intimida al mirar en silencio, se crea expectación).
 La mirada en una conversación:
 Se mira al entrecejo y de allí se desvía la mirada por el rostro.
 Cuando se dice algo importante se vuelve al entrecejo.
 No debe prolongarse esa mirada.
 Cuando hable el otro se debe hacer lo mismo.
d.
La expresión facial:
 Es adecuada la expresión natural no forzada.
 La falta de expresión se rechaza y aburre. Se deben utilizar movimientos oculares y de cejas
para enfatizar.
 Usar la sonrisa para transmitir comodidad.
e.
El espacio personal y contacto físico:
Se distinguen varias zonas:
 Zona íntima: de 15 a 45 cm. Se da en familiares y amigos íntimos.
 Zona personal: Entre 46 cm. y 1 m. Se da en reuniones sociales, fiestas, oficinas.
24
 Zona social: Entre 1 y 3,5 m. Se da con los extraños.
 Zona pública: Más de 3,5 m. Se da en grupos.
f.
La mano: para señalar a las personas al dirigirse a ellas.




Palmas hacia arriba: no amenazador.
Palmas hacia abajo: autoridad.
Cerrada con un dedo señalando: amenazador. Se exige obediencia.
El apretón de manos:
 Brazo extendido y palma hacia abajo: agresividad.
 Manos frías, pegajosas o sin energía son universalmente rechazadas.
 Estrechar la punta de los dedos: inseguridad.
 El saludo correcto es con la mano en posición vertical; apretón seguro, pero sin
estrujar; codo flexionado y sin tirar de la mano.
g. Los gestos y movimientos:
 De forma variable, pero no exagerada y a un ritmo lento relaja al que escucha.
 Los movimientos de manos deben realizarse a la altura del diafragma.
 Cruzar los dedos denota frustración y actitud negativa. Cuanto más cerca de la cabeza, más
negativa.
 Tirarse del cuello de la camisa también denota frustración o que se acaba d decir algo que
no es cierto.
 Acariciarse la barbilla quiere decir que se va a tomar una decisión.
 Brazos y piernas cruzados son barreras de defensa en la comunicación, inseguridad.
h. Control de automatismos.
i. Enunciación correcta de las palabras: Algunos ejercicios para practicar esto serían:
 Leer en voz alta.
 Leer con los dientes apretados.
 Leer sin emitir sonidos pero forzando los movimientos de la boca. Se debe vigilar
permanentemente el modo de hablar.
j. La intensidad de la voz. Es un trabajo de respiración.
k. Paralingüística.
l. Igualación.
D. ESTILOS DE COMUNICACIÓN:
Estilo agresivo: utilizan la coacción, el insulto, la violencia. Suelen conseguir lo que quieren con
amenazas, pero no son respetados y generan actitudes negativas en los demás.
Estilo pasivo: no expresan las opiniones y dejan que los demás abusen de ellos. No hay conflictos,
pero se acumula resentimiento que suele exteriorizarse a la larga en explosiones de ira.
25
Estilo asertivo: manifiestan sus opiniones sin sentirse mal. Consiguen sus objetivos generalmente
sin crear en los demás actitudes negativas. Aunque este estilo es firme y claro, ni su tono ni su
contenido verbal son hostiles.
Son procedimientos o medios de organizar y desarrollar la actividad del grupo. Son técnicas
para comunicarse, para mejorar las relaciones humanas. Una técnica no es en sí misma buena o
mala. Depende de qué manera se aplique. Es importante indicar que:






No todas las técnicas sirven para todos los objetivos.
No todas las técnicas tienen que utilizarse en todos los sitios.
Son sólo un medio, no un fin.
Elección de la técnica:
Corresponde al animador elegir la técnica, a no ser que el grupo haya decidido de
antemano utilizar una técnica concreta. Se debe tomar en consideración:
Los objetivos: siempre y cuando estén perfectamente definidos.
Madurez y entendimiento del grupo: edad, costumbres. Para un grupo nuevo conviene
utilizar las técnicas más sencillas.
Tamaño: Cuanto más pequeño es el grupo hay más cohesión y confianza. El grupo grande
se subdivide en subgrupos, por lo que hay menos cohesión.
Ambiente físico y temporal: algunas técnicas precisan un local amplio o mayor tiempo de
realización.
Características de los miembros.
Capacitación del animador: se necesita experiencia para la correcta aplicación. El novel
debe empezar por las más sencillas de estructura.
26
TÉCNICAS PARA ESTUDIAR LOS GRUPOS:
1. Observación: es básica. La ventaja es que comprobamos los comportamientos reales en
situaciones naturales. Precisa de sensibilidad y capacidad perceptiva. Debe hacerse sin que
el grupo tenga conocimiento de ello. Es el único método posible en el estudio de las
primeras conductas infantiles. La dificultad mayor es la cuantificación de los datos.
Clases de observación:
i. Estructurada o no estructurada: si existen unos datos concretos a tomar o no.
ii. Participante o no participante: si forma parte del grupo o no.
iii. Individual o grupal: si el que observa es una persona, un colectivo o el propio grupo.
iv. Global y concentrada: si quieres captarlo todo y estar abierto a
imprevistos o centrarte en unos puntos concretos. Cualidades para la observación:
⇒Estar libre de prejuicios.
⇒Estar libre de prisas y entusiasmos.
⇒Madurez mental e imaginación controlada.
⇒Capacidad para escuchar.
⇒Capacidad para ver.
⇒Capacidad de hacer cálculos razonables.
⇒Habilidad para considerar las relaciones en el contexto.
⇒Actitud activa, no de cansado.
⇒Habilidad para pasar desapercibido.
⇒Empatía, pero sin dejarse llevar afectivamente.
2. Cuestionario: Es un instrumento de recogida de datos, estandarizado, que traduce y hace
operativos determinados problemas que son objeto de investigación. Nos permite
consultar a una población amplia de una manera rápida y económica. Se realiza
generalmente por escrito. Las preguntas pueden ser:
i. Abiertas o cerradas: respuesta libre o a elegir.
ii. Directas o indirectas: lo que piensa el sujeto o lo que cree que piensan los demás.
iii. De hecho o de opinión: datos que el sujeto conoce o creencias y
preferencias. Los problemas del cuestionario son la necesidad de un cierto nivel cultural y la
dificultad de recoger los cuestionarios enviados. También la implicación del cuestionado y su
sinceridad al responder.
3. Entrevista: Es una conversación formal entre dos ó más personas con unos objetivos
concretos. El objetivo principal sería el conocimiento psicosocial del otro para una
intervención posterior. Tiene cuatro fases:
i. Recepción.
ii. Exploración.
iii. Intercambio de ideas y conocimientos.
iv. Despedida.
27
Tipos de entrevistas:
Directiva: mismas preguntas y orden de éstas a todos los entrevistados.
No directiva: se expresa libremente el entrevistador.
Tipificada o estructurada: protocolo previo de preguntas con respuesta alternativa fija o entre
varias. Características del entrevistador:
Aceptación: se estima el valor humano del entrevistado.
Comprensión: Intentando asumir el lugar del entrevistado.
• Sinceridad: confianza entre ambos. A veces se define como cuestionario oral, pero la flexibilidad
es una condición fundamental de la entrevista de la que carece el cuestionario. Es más personal y
da una impresión más subjetiva.
4. Sociograma: Descubre las relaciones entre los miembros de los grupos. Nos proporciona:
i. Posición social de cada miembro dentro del grupo.
ii. Relaciones interpersonales.
iii. Información sobre las áreas productiva y afectiva.
Grado de cohesión del grupo.
Miembros marginados.
vi. Conocimiento de las reacciones colectivas y espontáneas ante determinados acontecimientos.
vii. Índices cuantificados.
Las técnicas sociométricas exigen:








Seleccionar con cuidado las preguntas.
Explicitar los objetivos para garantizar las respuestas correctas y su posible uso.
Las relaciones interpersonales cambian. El test es válido para un momento dado.
No se debe usar como manipulador, sino como instrumento integrador y creador.
28
LAS EDADES Y ETAPAS EDUCATIVAS
El desarrollo de la habilidad motriz en el niño antes de entrar en la escuela:
No es extraño que para muchos niños la experiencia escolar inicial suponga una cierta dosis de
trauma. El cambio entre las situaciones por él vividas y las situaciones que se le plantean en la
escuela pueden ser demasiado radicales. Los niños normalmente desarrollan todas las habilidades
básicas respecto al movimiento durante los años previos a su entrada en la escuela (Burton, 1977).
Los niños han adquirido los patrones de ejecución básicos en las habilidades de locomoción
y manipulativas antes de su entrada en la escuela (Schurr, 1967). Estos aprendizajes motores
iniciales infantiles nos van a servir de base para la vida cotidiana. El movimiento es la característica
predominante en la vida de los niños pequeños, pues tiende a estar en continua actividad. A la
mayoría de los niños se les presentan esencialmente el mismo conjunto de experiencias. No
obstante, puede haber una serie de variaciones de familia a familia. Si la mayoría de los niños
aprenden por un método en particular, este método es seleccionado. El programa informal de
aprendizaje del niño antes de entrar en la escuela está construido de una manera empírica
primariamente en función del niño medio(Godfrey y Kephart, 1969).
Esto nos viene a decir que las tendencias de las familias en cuanto a movimiento van a
condicionar la experiencia de los niños en los primeros años, lo cual puede suponerle una
limitación para el futuro, pero a la mayoría les basta ese aprendizaje espontáneo para realizar un
desarrollo adecuado.
Fases en el desarrollo de la enseñanza en la educación física en las edades escolares:
Se van a distinguir 4 fases.
FASE I: El énfasis se irá desarrollando progresivamente desde conductas motrices relacionadas
fundamentalmente con aspectos perceptivos en una primera fase, a conductas relacionadas con
factores de ejecución, dando paso después a conductas con un componente de decisión
significativo. Desde las tareas motrices habituales y básicas se irá pasando progresivamente a la
enseñanza de actividades específicas. Los aspectos cuantitativos del desarrollo de la condición
física que en las fases iniciales no tendrán tratamientos específicos, irán ganando importancia
progresivamente con la edad. La situación de juego competitivo se introducirá de una manera
paulatina. Las fases son las siguientes:
 Desarrollo de las habilidades perceptivas a través de las tareas motrices habituales.
 Desarrollo de las habilidades motrices básicas.
 Iniciación a las actividades motrices específicas. Desarrollo de los factores básicos de la
condición física.
 Desarrollo de las actividades motrices específicas. Desarrollo de la condición física general.
Va desde los 3-4 años a los 6-7, lo que correspondería a los niveles de 2º ciclo de Educación
Infantil y primer curso de Primaria.
Las tareas motrices habituales: Las tareas motrices con las que se propone aquí desarrollar
esta fase son aquellas conectadas con la experiencia motriz del niño día a día, aquellas que
cotidianamente tiene que realizar:
29
-caminar;
-tirar y empujar (abrir y cerrar puertas, abrirse paso);
-sentarse;
-sostener objetos (transportar),
-levantar objetos;
-agacharse e incorporarse;
-correr y saltar en sus formas más básicas.
En esta fase el profesor deberá plantear situaciones donde el énfasis real no esté en la
ejecución exacta del movimiento, sino en el desarrollo de la habilidad de percibirse a uno mismo y
al entorno dentro de un concepto dinámico. La única preocupación acerca de la ejecución correcta
deberá centrarse en los aspectos básicos del fomento de una buena postura. El desarrollo de los
factores cuantitativos de la ejecución no deberá ser motivo de preocupación para el docente
durante esta fase. Esto no quiere decir que no debe suponerle un esfuerzo significativo. Se deben
emplear con profusión el juego libre para desarrollar de una manera espontánea las situaciones
propuestas, o juegos de baja organización y sentido cooperativo grupal.
Los aspectos perceptivos: Podemos considerar dos grandes apartados:
1. La percepción de uno mismo y de las propias posibilidades de movimiento.
2. La percepción del entorno.
Todo movimiento que se realice supondrá una interacción entre estos dos aspectos
perceptivos. Será muy difícil distinguir en forma analítica el desarrollo de uno u otro aspecto, ya
que en la práctica hay una unión muy estrecha entre ambos.
La información que al individuo le resulta útil para la realización del movimiento le viene
por los siguientes canales:
a) Visual.
b) Auditivo.
c) Táctil.
d) Kinestésico.
Los tres primeros canales le aportan al individuo información que le llega desde fuera. La
información que nos llega por el canal kinestésico nos aporta datos acerca de cómo están situadas
las diferentes partes de nuestro cuerpo en relación unas con otras. Las sensaciones visuales y
sonoras están más relacionadas con nuestro entorno lejano y las sensaciones táctiles con nuestro
entorno próximo. Cuando el movimiento se realiza en un entorno que permanece fijo o estable la
complejidad perceptiva será menor que cuando tiene que desarrollarse en un entorno cambiante.
Cuando está mediatizado por estímulos externos el problema de complejidad perceptiva es
mayor que cuando el movimiento se atiene sólo a nuestra propia regulación. Las situaciones que
se le planteen al niño deberán ser concretas evitando conflicto o confusión de estímulos y
procurando que éstos tengan la suficiente intensidad para que los capte sin problemas.
30
Percepción de uno mismo y del entorno:
Las relaciones básicas del individuo en el espacio y en el tiempo tienen que llegar a ser
descubiertas por éste. Para empezar, estas situaciones tienen que ser lo suficientemente sencillas
para que el éxito sea seguro o muy probable. Las experiencias del niño en esta fase deben suponer
una vivencia rica en cuanto que lo que se proponga cubra la mayor cantidad de aspectos posibles y
una vivencia conectada con la realidad.
Estas situaciones pueden ser enunciadas de la siguiente manera:
1.- La percepción de uno mismo:
-
Aspectos funcionales:
o
De carácter global: . Sensación de reposo. . Sensación de movimiento. . Sensación
de transición de movimiento a reposo y de reposo a movimiento.
o
De carácter segmentario: . Con mi cabeza veo, como, oigo y respiro. . Con mis
manos y mis brazos puedo manejar cosas y palparlas. . Con mi cintura puedo ajustar la posición
respecto a cosas y personas. . Con mis piernas me puedo desplazar de un sitio a otro.
Aspectos estructurales: (las situaciones que impliquen el desarrollo de estos aspectos
deberán estar en relación con los aspectos funcionales, pues, de otra forma, pueden carecer de
sentido para el niño):
o
De carácter global: . Partes implicadas en el movimiento. . Secuencia en el
movimiento de las partes. . Duración del movimiento. . Reiteración cíclica del movimiento.
-Uniforme.
-Desigual. Simetría o asimetría del movimiento (ejecución bilateral o lateral). Velocidad del
movimiento.
o
De carácter segmentario: Flexión-extensión. Elevación-descenso. Separaciónaproximación. Torsión-distorsión. Rotación-contrarrotación.
2.- La percepción del entorno:
-
Aspectos funcionales (utilización de espacio de tiempo)
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Establecimiento de posición-orientación básica respecto a una referencia exterior.
Aproximación-llegar-contactar-comunicar.
Interceptar-perseguir.
Alejamiento-distanciar-evitar-rehuir-evitar-escapar.
Inclusión-escoger-sostener-agarrar-atrapar.
Exclusión-soltar-arrojar-tirar-empujar.
Mantenimiento de distancias-conservación de posiciones.
Tiempo necesario para realizar una tarea motriz.
Cantidad de acción que se puede desarrollar en un tiempo dado.
Momento preciso de iniciar, continuar o terminar una acción.
Momento y lugar preciso para realizar una acción.
31
Aspectos estructurales (posibilidades de situación del entorno en relación a nosotros en el
espacio y en el tiempo): Posibles estados del entorno:
1.
Entorno fijo o estable: .Reconocimiento de las partes de un objeto:
-Adelante y atrás.
-Fuera y dentro.
-Arriba y abajo.
-Un lado y otro. Posición de uno mismo respecto a un objeto:
-Cerca y lejos.
-Delante y detrás.
-A un lado y a otro.
-Encima y debajo.
-Dentro y fuera. Objetos o personas entre sí:
-Separados y contiguos.
-Superpuestos y adosados.
Uno mismo en movimiento en relación con referencias del entorno:
-Hacia y desde.
-Exterior e interior.
-Circundante y tangencial.
2.
Entorno cambiante: (posiciones relativas persona-entorno): .Objetos o personas móviles
respecto a uno mismo fijo.
Dirección centrípeta y centrífuga.
Dirección tangencial y circundante.
Objetos y personas móviles respecto a uno mismo en movimiento:
 Trayectorias convergentes.
 Trayectorias divergentes.
 Trayectorias paralelas.
 Trayectorias de seguimiento.
3. Aspectos temporales: Duración de sucesos. Precisión de sucesos:
-
Antes.
Después.
Durante.
Simultáneamente. Reiteración de sucesos:
Lapso de tiempo que trascurre entre dos sucesos (uniforme o desigual).
4. Aspectos espacio-temporales del movimiento: La velocidad en el desplazamiento de móviles. La
aceleración en el desplazamiento de móviles.
Uniforme.
Variable.
Positiva.
Negativa.
32
La preferencia lateral de ejecución:
La lateralidad es el dominio funcional de un lado del cuerpo sobre el otro y se manifiesta en
la preferencia de servirnos selectivamente de un miembro u órgano determinado (mano, ojo, pie,
oído), para realizar actividades concretas. La necesidad del niño de la independencia segmentaria
de movimientos, le plantea un problema de decisión en la elección del lado en la ejecución. En
esta toma de decisión intervienen principalmente dos factores:
1. La constitución fisiológica del individuo (herencia).
2. La presión cultural, el medio (religión, lenguaje, ambiente).
Estudios actuales arrojan un predominio de la población diestra entre un 80-90%. Debido a
este predominio, la construcción del entorno favorece claramente el uso de la derecha. Las
tendencias pedagógicas que sobre el problema de la lateralidad se desarrollaron a lo largo del
siglo XX supusieron una ruptura con muchos prejuicios, aceptándose la lateralidad izquierda como
un hecho desprovisto de significaciones oscuras.
En esta fase inicial de la convivencia escolar del niño es donde las preferencias laterales
deben ser atentamente observadas por el profesor, ya que se pueden producir problemas de
aprendizaje asociados a una mala adquisición de la lateralidad.
Las orientaciones en este sentido son:

 Detectar el lado dominante.

 Fortalecer esa lateralidad.

 Trabajar también el lado no dominante.
Puede darse el caso que el niño realice las acciones por el lado derecho por imitación de lo
que ve, pero cuando lo realiza por el otro lado la ejecución es mejor. Por esto, aunque la actividad
sea unilateral, no es suficiente con decirles que realicen la tarea para comprobar su dominancia,
sino que tendremos que hacérsela realizar de las dos formas para comprobar con total seguridad.
Entre los 5 y 6 años el niño adquiere los conceptos de derecha e izquierda en su propio cuerpo. A
partir de los ocho años queda consolidada su lateralidad definitivamente.
Tipos de lateralidad










Dextralidad: predominio de ojo, mano, pie y oído derecho.
Zurdería: predominio de ojo, oído, pie y mano izquierda.
Ambidextrismo: no existe una manifiesta dominancia manual. Suele darse en los inicios de
la adquisición del proceso de lateralización.
Lateralidad cruzada o mixta: la mano, pie, ojo u oído dominante no coinciden en lado
corporal.
Lateralidad invertida: la lateralidad innata del niño se ha contrariado por los aprendizajes.
FASE II: Desarrollo de las habilidades y destrezas básicas:
Comprende desde los 6-7 años a los 9-10, coincidiendo con los cursos 1º a 4º de Educación
Primaria.
33
Las habilidades y destrezas motrices básicas:
Durante esta fase el énfasis va estar en el desarrollo de las habilidades básicas con las
cuales el niño, por la experiencia de los años anteriores, va a estar familiarizado. El desarrollo de la
coordinación neuromuscular es crucial en el planteamiento educativo Según Godfrey y Kephart,
los movimientos básicos pueden caer dentro de dos categorías:

 Movimientos que implican fundamentalmente el manejo del propio cuerpo. Tareas de
locomoción y tareas relacionadas con el mantenimiento del equilibrio postural.

 Movimientos en los que la acción fundamental se centra en el manejo de objetos. Tareas
que pueden ser calificadas de manipulativas, tales como lanzar, decepcionar, transportar,
golpear.
Sintetizando las opiniones de Bañuelos, Wickstron, Burton, Godfrey y Kephart, las habilidades y
destrezas que consideramos básicas son las siguientes:

 Desplazamientos.

 Saltos.

 Giros.

 Lanzamientos.

 Recepciones.
A través de la práctica de estas habilidades se propicia una mejor equilibración, una
elaboración más completa del esquema corporal y, por supuesto, una mejora de la coordinación
neuromuscular, es decir, de la capacidad de control del movimiento.
El niño debe llegar al descubrimiento de cómo utilizar mejor lo que ya sabe.
El descubrimiento por parte del niño de algunos elementos complejos de ejecución puede
constituir un proceso premioso y, a veces, utópico por lo que la instrucción directa del profesor
será de una necesidad inevitable para la mejora de algunos aspectos del movimiento. La
introducción de problemas de decisión asociados con las habilidades motrices básicas que aquí se
proponen se hará de forma progresiva, y se llevará a cabo principalmente mediante juegos en los
que puedan aplicarse las mejores opciones de movimiento dentro del acervo incipiente sobre el
cual el alumno va teniendo una operatividad efectiva. La superación del adversario o el equipo
adversario frente al medio constituirá el principal estímulo competitivo.
Cualquier movimiento, por complejo que sea, resulta por combinación de las habilidades
motrices básicas. A través de esta fase el profesor deberá integrar de una manera paulatina las
combinaciones más lógicas y con una significación funcional más destacada. Por ejemplo,
desplazamiento en carrera y salto o desplazamiento en carrera, salto y recepción o lanzamiento en
suspensión.
Los desplazamientos
Toda progresión de un punto a otro del espacio utilizando como medio el movimiento
corporal total o parcial, constituye un desplazamiento. En la presente fase, las formas de
desplazamiento que presentan más interés desde el punto de vista educativo son la marcha y la
carrera. Los aspectos a destacar de los desplazamientos son los siguientes:
Puesta en marcha.
Desplazamiento, incluyendo os cambios de dirección, la velocidad y la distancia y duración de la
ejecución.
34
Las paradas
Un individuo que sea capaz de ponerse en acción rápidamente, desplazándose
vertiginosamente con cambios de dirección bruscos, perdiendo el mínimo de velocidad y pudiendo
pararse súbitamente con precisión, habrá alcanzado con certeza un grado de operatividad
considerable en los desplazamientos.
Hay estudios que detectan una mejora del 20% en los tiempos en carreras cortas en
escolares entre los 7 y los 11 años tanto para chicos como para chicas.
Los saltos
El salto implica un despegue del suelo como consecuencia de una extensión violenta de
una o ambas piernas. En todo salto podemos distinguir las fases de impulso, vuelo y caída. Desde
un punto de vista funcional, el salto puede ser considerado según los siguientes aspectos:
•
o
o
o
Superación de obstáculos:
En altura.
En longitud.
Combinados.
Alcanzar un objeto fuera de nuestro alcance directo.
Lanzar un objeto por encima de un obstáculo.
Mantener un esquema rítmico mediante saltos sucesivos.
Johnson y Keogh estudiaron la mejora que reproduce en esta habilidad en los chicos y chicas de
entre 6 y 11 años y vieron que las chicas mejoran un 50% y los chicos un 60%.
Cuando introducimos el salto repetido en forma rítmica y continua, surgen dos formas de salto:
Saltos sucesivos con un pie (pata coja).
Saltos alternantes.
Sucesivo como desplazamiento. En el caso de las niñas sube al 98%. También se observa que las
niñas progresan más en la ejecución de esta tarea entre los 7 y los 8 años, mientras que los niños
entre los 9 y los 10. Hay que tener en cuenta en todas las edades que el trabajo de saltos tiene un
componente físico muy grande y no se puede abusar de su uso en las sesiones. Los saltos se
pueden estructurar en las siguientes posibilidades:
Fase previa Impulso Vuelo Caída
Aceleración con las dos piernas
Dirección con continuidad desplazamiento en la acción
Altura
Final de la Aceleración con una sola pierna
Profundidad
Acción con desplazamiento
Tiempo
Superficie de contacto
35
Los giros
Consideramos giro a todos los movimientos que impliquen una rotación a través de los ejes
ideales que atraviesan al ser humano, es decir, vertical o longitudinal, anteroposterior o sagital y
transversal u horizontal. Sobre el planteamiento didáctico del desarrollo de la habilidad de girar,
es conveniente hacer unas consideraciones:
Hay que buscar situaciones muy elementales, donde la función del giro quede muy patente
para el niño.
El profesor deberá tener en cuenta el factor seguridad y la cantidad de riesgo que está
dispuesto a asumir el alumno, no forzando situaciones.
Al plantear las situaciones de giro en las clases, el profesor debe tener en cuenta que una
excesiva reiteración de estos movimientos puede dar lugar a mareos, por lo que su dosificación y
combinación con otros elementos es un punto que necesariamente ha de ser tenido en cuenta.
Los giros, al igual que los desplazamientos, desarrollan la posibilidad de utilización por
parte del individuo de su capacidad de coordinación neuromuscular y control del movimiento, así
como su capacidad de orientación al respecto de una serie de referencias visuales. Esto desarrolla
al mismo tiempo el equilibrio, considerándolo desde un punto de vista dinámico. Los giros le
ayudarán a percibirse mejor a sí mismo. También favorecen el desarrollo de la percepción espacial
y temporal.
Los lanzamientos y las recepciones.
El objetivo primario del lanzamiento es incidir sobre el entorno por medio de un impacto
con un objeto. Desde un punto de vista funcional la velocidad, la distancia y la precisión son los
tres aspectos fundamentales y que, por otra parte, han sido más estudiados de la habilidad de
lanzar. Varios autores opinan que existe una mejora anual en estos aspectos entre los 6 y los 12
años, con una superioridad de los chicos sobre las chicas. La forma más natural del lanzamiento es
el lanzamiento con una mano armando el brazo por encima del hombro, que es un índice
significativo de preferencia lateral, pues una vez que el niño decide lanzar con un brazo en
particular, es muy raro que espontáneamente intente lanzar con el otro. En cuanto a las
recepciones, todos los movimientos que impliquen atrapar o recoger un objeto, ya sea parado o
en movimiento, tienen un componente perceptivo significativo. Desde un punto de vista
estructural, las recepciones se pueden hacer sobre objetos en movimiento recepciones
propiamente dichas, o recogidas cuando el objeto se encuentra parado. Entre las primeras
podemos distinguir las siguientes clases:
 Paradas (objeto retenido en nuestras manos).
 Controles (dejamos al objeto disponible de ser fácilmente utilizado).
 Despejes (desviamos la trayectoria del objeto).
Un estudio demostró que a los 8 años, todos los niños son capaces de recepcionar una
pelota lanzada contra la pared por sí mismo. Sin embargo, sólo el 34% era capaz de hacerlo
cuando la pelota le venía de otra persona.
36
Aunque no se pueden considerar ni como lanzamientos ni como recepciones, resulta
conveniente incluir en este apartado la habilidad de esquivar móviles, es decir, evitar que causen
impacto en nuestro cuerpo. Como ejemplo de actividad en la que desarrollamos todas estas
habilidades tenemos el juego conocido como mate o balón-tiro. La cantidad de incidencias que
pueden desarrollarse a partir de la situación inicial del juego proporcionarán al niño un medio muy
adecuado para desarrollar su capacidad de decisión motriz y su imaginación dentro de un contexto
motivante.
Cualquier movimiento, por complejo que sea, resultará por combinación de las habilidades
motrices básicas.
Los aspectos cuantitativos de la ejecución serán desarrollados de una forma global, según
el grado de esfuerzo que la práctica de las habilidades implique intrínsecamente.
Las mejoras internas que produce el trabajo de las habilidades motrices básicas son las siguientes:
• Desplazamientos:
o Coordinación neuromuscular.
o Control del movimiento.
o Apreciación del espacio y del tiempo.
• Saltos:
o Coordinación neuromuscular.
o Control del movimiento.
o Localización del cuerpo en el espacio.
• Giros:
o Percepción de uno mismo.
o Percepción del espacio y del tiempo.
o Localización del cuerpo en el espacio.
• Lanzamientos y recepciones:
o Coordinación neuromuscular.
o Coordinación óculo-motriz.
o Fijación de la lateralidad.
FASE III: Iniciación a las tareas motrices específicas
Esta fase comprende los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria y el primer ciclo (1º y 2º)
de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de los 10 a los 13 años.
Las tareas motrices específicas
Toda actividad de índole físico centrada en torno a la consecución de un objetivo concreto
y enmarcado por unos conocimientos precisos y bien definidos en su realización, constituye la que
vamos aquí a denominar como tarea motriz específica. Las tareas motrices específicas implican un
principio de eficacia en el movimiento. Como ya dijimos antes, estas tareas resultan de la
combinación de las habilidades motrices básicas. En esta fase se va a adaptar y refinar lo trabajado
en la fase anterior. Hasta los diez años se dan tareas motrices no específicas.
37
La especificidad la da la norma social. Un salto en longitud con impulso, no era específico
en la etapa anterior, en cambio el salto de longitud de atletismo va a estar sujeto a unas normas
impuestas que le dará esa especificidad. Entre la fase anterior y ésta se postula la existencia de
una transferencia positiva basada principalmente en la teoría de los elementos idénticos de
Thorndike. Existen dos grandes categorías de tareas motrices específicas:
De carácter lúdico-recreativo.
De carácter utilitario y laboral.
Una misma tarea puede ser considerada de una u otra forma según se realice en un
contexto u otro. Las actividades deportivas constituyen gran parte de los contenidos didácticos
que se proponen en esta fase. Gran cantidad de tareas motrices específicas, y dentro de estas
muchos deportes, pueden ser introducidos antes de las edades a las que esta fase hace referencia.
Hay que tener en cuenta que en el desarrollo de las fases estamos haciendo referencia
exclusivamente a las directrices de programación de la Educación Física dentro del sistema
educativo. No se ha introducido la iniciación a las tareas motrices específicas antes, no porque no
se pueda o resulte desaconsejable, sino por las limitaciones de tiempo de la materia en el
currículo. Se ha establecido un orden prioritario siguiendo el criterio denotar al niño de una base
amplia y polivalente antes de afrontar las tareas específicas. Dentro de los deportes hay una
clasificación en cuanto a los factores que los regulan:
•
Básicos: relacionados con las habilidades básicas que en ellos se aplican. Hay un entorno
estable y el movimiento está autorregulado. La exigencia respecto al mecanismo perceptivo y de
decisión no es demasiado grande. La exigencia en el de ejecución sí lo es (atletismo, natación,
gimnasia) (en este punto podríamos entrar en debate). Tienen un carácter de ejecución individual.
El componente
lúdico-competitivo es similar al propuesto en la fase anterior, es decir, la superación del medio en
competencia con otros individuos.
•
Complejos: El entorno es cambiante. Son de regulación externa. Las habilidades que se
realizan tienen un mayor número de componentes de ejecución y el orden secuencial de los
mismos puede ser variable de una circunstancia a otra. La exigencia de este tipo de deportes al
respecto de los tres mecanismos del proceso del acto motor (percepción-decisión-ejecución) es
muy grande. Tienen un carácter fundamentalmente de competencia con un adversario ya sea a
nivel individual o colectivo, pero con una superación directa de él (deportes de raqueta, de
combate, de equipo).





El inicio de las actividades deportivas como contenidos de la EF.
Las directrices didácticas para esta etapa son:
Carácter polivalente, es decir, diversidad de actividades.
El número total de actividades por curso debe estar adecuado al tiempo total disponible de
clases.
Intereses y preferencias del alumnado.
El nivel de exigencia en la ejecución deberá centrarse en los aspectos más básicos. Los
resultados no deben justificar una acción didáctica poco motivante.
La exigencia respecto al factor cuantitativo en la ejecución debe estar en consonancia con
las posibilidades del alumno.
38
 Las condiciones de ejecución real reglamentaria de cada actividad deportiva deberán ser
convenientemente adaptadas. Las reglas deben adecuarse a las posibilidades de ejecución
del alumno. Las condiciones de práctica deben adecuarse para que se propicie una máxima
posibilidad de participación activa.
 La actividad deportiva a enseñar debe ser presentada de la manera más globalizada
posible.
Desarrollo de los factores básicos de la condición física
En las anteriores fases, el desarrollo de los aspectos cuantitativos de la ejecución ha sido
incluido de una manera global e indiferenciada a través del esfuerzo físico general que supone el
desarrollo de las actividades propuestas para las mismas. A partir de ahora se propone una
atención didáctica específica sobre aspectos relativos a la condición física. Distintos autores
(Karpovich, Harrison Clarke, Astrand, Corbin, Cooper, etc.) demostraron que un trabajo específico
de la resistencia de tipo aeróbico adecuadamente dosificado no resulta desaconsejable sino que,
por el contrario, puede ser muy conveniente. Corbin, además destaca otras ideas de sus estudios:
La condición física de las chicas es considerablemente inferior que la de los chicos, no sólo en el
sentido absoluto, sino también en que el período de progresión es mucho más corto. Estos datos
hay que mirarlos con recelo, pues, además de que son de hace 30 años, hay que interpretarlos
teniendo en cuenta la presión sociocultural en cuanto a la práctica de la actividad física de las
chicas, que hace que no desarrollen su potencial de la manera que lo hacen los chicos.
Aunque las investigaciones sobre fisiología del ejercicio sugieren que la edad en la que se
alcanza la plenitud física se encuentra comprendida entre los 25 y los 30 años, la evolución en
edades más tempranas sugiere que el período típico de mejor condición física del individuo se
encuentra en los 18-20 años. Esto quiere decir que existe un potencial de mejora hasta el
comienzo de la década de los treinta al que el individuo medio es probable que ni siquiera se
acerque.
La incidencia que el proceso de enseñanza de la EF debe tener sobre este fenómeno debe
estar en función de romper actitudes sedentarias e intentar fomentar hábitos positivos respecto al
ejercicio físico. Estos hábitos llevarán al individuo a alcanzar unas cotas en el desarrollo de la
condición física más próximas a su potencial real.
Los factores por nosotros considerados básicos para su desarrollo en esta edad son:
- Resistencia aeróbica.
- Movilidad articular.
Ya empiezan a entrar en competición una serie de tendencias hacia el afianzamiento de
hábitos sedentarios. La motivación introduciendo el componente lúdico y competitivo para
conseguir una condición física buena es una preocupación seria para todo educador en nuestro
campo.
FASE IV. Desarrollo de las tareas motrices específicas.
Corresponde al segundo ciclo de la ESO y los cursos de bachiller (14-18 años).
La culminación de una etapa. La culminación hacia el ejercicio físico del adolescente y del joven.
39
Durante esta fase se van a decantar en el alumno una serie de actitudes hacia el ejercicio
físico o, por el contrario, hacia esquemas de vida sedentarios. Los factores que movilizan la
conducta hacia el ejercicio físico en estas edades son fundamentalmente:
- Dominio sobre la tarea motriz que tengan que realizar. Poder mostrar habilidad sobre lo que
están haciendo. Las diferencias en ejecución entre alumnos de estas edades, uno con aprendizaje
previo y otro que se enfrente por primera vez a la realización de esa tarea, puede ser tan grande
que hagan desistir al segundo de la práctica por sentirse fuera de lugar.
- Poderío físico sobre el medio. Este tipo de motivación encuentra mucho más eco en los chicos
que en las chicas, debido quizá al tipo de presión social.
Influencia positiva del ejercicio sobre la estética corporal (con lo que supone esto en las relaciones
sociales).
- Utilización de los aspectos lúdico-competitivos del ejercicio físico de una manera seria y
organizada. Los jóvenes a esta edad están luchando por un hueco en el mundo adulto. Hay que
procurar ofrecerles situaciones en las que puedan desarrollar los deportes que están practicando
con todas las consecuencias que acarrea la aplicación del reglamento “adulto”.
Directrices didácticas para esta fase:
 Conservar el principio de polivalencia del programa, pero con un carácter más restringido.
Los alumnos deberán tener una experiencia variada, pero con un espectro más reducido
respecto a la obligatoriedad.
 Establecer un principio de opcionalidad, es decir, atender, al menos básicamente, los
intereses del alumno.
 Tener en cuenta las preferencias del alumno, dentro de las posibilidades.
 Se debe poner un énfasis mayor que en las fases anteriores en el desarrollo de la condición
física.
 Las sesiones de trabajo deben suponer un esfuerzo físico importante.
 Los planteamientos de enseñanza tienen que tener una vinculación clara y directa con su
aplicación real.
 El interés por el perfeccionamiento de los fundamentos técnicos de cada deporte debe
generarse como una necesidad que surja a partir de la dificultad que su ejecución implique
en la situación de aplicación real.
 Los aspectos afectivos son muy importantes en las edades adolescentes, por lo que hay
que tenerlos en cuenta a la hora de plantear los deportes.
40
ÁREA DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTOS DEPORTIVO:
Imaginemos a un grupo de niños jugando ¿por qué son capaces de jugar?: pues gracias a
que tiene la suficiente resistencia para aguantar durante todo el juego, poseen la suficiente
velocidad para desplazarse de un lado a otro, disponen además de la suficiente fuerza para
aguantar su peso y / o lanzar objetos. Pero es que además tienen la suficiente movilidad en sus
miembros para poder realizar los movimientos.
Durante este tema vamos a entender como cualidades físicas básicas (CFB), como; “los
factores determinantes de la condición física, que orientan y clasifican para realizar una
determinada actividad física, logrando mediante el entrenamiento el máximo desarrollo de su
potencial genético” también podemos definirlo como “un conjunto de cualidades implicadas
directamente en los factores de ejecución del movimiento y que representan su aspecto
cuantitativo”. Estas cualidades o capacidades podemos agruparlas en cuatro grandes bloques:
resistencia, velocidad, fuerza y movilidad. Pudiendo resumir sus características:
√Son la base de cualquier movimiento, son su aspecto cuantitativo
√Son fácilmente medibles
√Son mejorables mediante el entrenamiento, gracias a unos fenómenos de adaptación explicados
bajo diferentes teorías como el Síndrome General de Adaptación de Selye o la ley de los umbrales
de Arnodt – Schultz
√Además son capacidades básicas, ya que suponen la base de cualquier actividad física, paro
también son condicionales por que: Se desarrollan con el proceso de acondicionamiento físico.
Condicionan el rendimiento deportivo.
En cuanto a las clasificaciones podemos encontrar tantas como autores, por lo tanto
resultaría complicado enumerarlas todas. Pero si podemos agruparlas en tres grandes corrientes:
√ Autores que no admiten diferenciación entre aspectos cuantitativos y de control del
movimiento, incluyendo por lo tanto la coordinación (Álvarez del Villar)
√Autores que establecen una clasificación más compleja, porque parten de un análisis de las
bases del movimiento (modelo cibernético de Fidelus)
√Autores que diferencian entre aspectos cuantitativos del movimiento y cualitativos (control del
movimiento), siendo esta postura la que vamos a seguir a lo largo del tema. Así podemos
diferenciar entre:
 C.F. Coordinativas: siendo estas las capacidades que permiten organizar y regular el
movimiento. Hay dos tipos: Equilibrio: capacidad de mantener una posición estable en
contra de la gravedad, pudiendo ser estático o dinámico.
Coordinación: capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo pensado con lo
ejecutado, pudiendo ser coordinación dinámica general o coordinación segmentaria.
41
 C.F. Condicionales: que son las ya mencionadas Fuerza, Velocidad, Resistencia y Movilidad,
empecemos por esta última.
MOVILIDAD
Podemos definirla como “la capacidad del individuo de alcanzar máximas amplitudes
articulares, acompañadas de elongaciones musculares y periarticulares correspondientes ”.
Observar que no hemos utilizado el término flexibilidad, si consultamos el diccionario de la RAE
aparece flexibilidad como: “la disposición de ciertas cosas de doblarse con facilidad sin romperse”,
salta a la vista como no se recoge una condición indispensable de la movilidad, la elasticidad. A
pesar de esto y para no incurrir en confusiones hay que señalar que la mayoría de los estudios
hablan de flexibilidad.
¿Por qué hemos colocado esta capacidad la primera?:
√Una buena movilidad nos va a proteger de una gran cantidad de lesiones
√En relación con la fuerza un músculo previamente elongado genera más fuerza
√En relación con la velocidad conseguimos mayores índices de velocidad de desplazamiento
global y con una buena amplitud de zancada
√En relación con la resistencia: al efectuar movimientos más amplios como una buena zancada, se
aprovecha más la energía cinética, siendo por tanto el ahorro energético mayor.
Por lo tanto permite desarrollar una actividad durante más tiempo, retardando la aparición
de la fatiga.
Como se puede deducir de lo anterior la movilidad es la combinación de dos factores:
amplitud articular: o máxima angulación en grados que puede alcanzar una articulación,;
elasticidad muscular: o capacidad del músculo de soportar una máxima elongación y volver a su
posición inicial, una vez cesada la fuerza deformante.
¿Qué factores que influyen en la movilidad?
Factores anatómicos y biomecánicos: hace referencia a la forma de las articulaciones y los
movimientos para los que están diseñadas. A esto hay que sumarle la resistencia ofrecida por las
estructuras periarticulares (tendones, ligamentos…)
Factores musculares y neurofisiológicos: como los reflejos de estiramiento; la edad: es una
capacidad involutiva, a los pocos meses de hacer la movilidad es máxima, a partir de aquí va
disminuyendo con la edad; estado psíquico: el nivel de activación o motivación, condiciona su
movilidad. Un exceso de tensión nerviosa reduce esta capacidad considerablemente
El ambiente: temperatura, hora del día (en las primeras horas del día tenemos poca movilidad,
esta es máxima a medio día y va disminuyendo a lo largo de la tarde)
La fatiga: se pierde coordinación dentro del músculo y entre los diferentes músculos, lo que
influye de forma negativa en la movilidad
42
¿Qué tipos de movilidad hay?
Cualquiera de los tipos comentados a continuación pueden ser entendido en cierto modo
como medios para desarrollar la movilidad movimientos activos libres: aquellos en los que existe
únicamente una contracción de la musculatura agonista, para favorecer la elongación de la
musculatura antagonista. Con este tipo de movimientos o medio de desarrollo de la movilidad se
consigue una menor movilidad, pero tiene la ventaja de que hay un fortalecimiento de la
musculatura periarticular, evitando así la desestabilización de la misma.
 Movimientos activos asistidos: además e una contracción de la musculatura agonista hay
un agente externo, normalmente un compañero. Hay por tanto una mayor amplitud en el
movimiento.
 Movimientos pasivos relajados: debidos a la relajación del tono muscular, solo actúa el
peso del cuerpo.
 Movimientos pasivos forzados: aquí la acción muscular sobre el ejercicio es nula, el
movimiento se consigue gracias a la ayuda externa del compañero. Se logra la máxima
amplitud de movimiento, tiene la desventaja de que puede producir cierta inestabilidad
articular
¿Qué técnica podemos utilizar para su desarrollo?
La más efectiva de todas es Técnica de Facilitación Neuro Propioceptiva (FNP), los movimientos
elegidos para alongar la musculatura deberán ser opuestos a los que la musculatura realiza en su
función principal. Si el músculo es flexor deberemos trabajarlo hacia la extensión. En concreto la
técnica de FNP se basa en la inhibición del órgano tendinoso de Golgi, esta técnica presenta una
serie de fases:
- fase 1 de relajación con elongación de la musculatura hasta sentir tensión unos 10 o 15
segundos.
- fase 2 de contracción isométrica durante 8 segundos.
- fase 3 de estiramiento, volver a realizar la fase 1.
Estas dos últimas fases se pueden realizar de 2 a 3 repeticiones, otra de las técnicas más
utilizadas es el streching que se trata de mantener de forma pasiva una postura hasta sentir la
aparición de la tensión muscular, se espera unos segundos hasta que desaparezca la tensión y se
vuelve a ganar amplitud articular. Así sucesivamente durante unos 40 segundos. Además siempre
que trabajemos la movilidad debemos tener en cuenta una serie de consideraciones generales
como son:
√un calentamiento previo, para aumentar la temperatura muscular
√ejercicios de relajación para disminuir la excitación muscular
√no elegir las primeras horas de la mañana
√si la musculatura está muy fatigada los efectos del estiramiento pierden eficacia
√ejecutar las posiciones de forma relajada y suavemente
43
FUERZA
Podemos entender por fuerza como “la capacidad muscular de vencer, hacer presión, o
aguantar una resistencia”, por lo tanto cualquier acción física para llegar a ser efectiva tiene que
estar impregnada en mayor o menor medida por la fuerza.
¿Qué factores básicos influyen en la vela?
√La longitud inicial del músculo: un estiramiento previo del músculo genera mayor fuerza
√Ordenación de las fibras: en función de cómo estas fibras estén dispuestas ese músculo será
capaz de generar mayor grado de fuerza.
√Tipo de fibras: fibras blancas generan fuerza rápida mientras que las fibras rojas desarrollan una
fuerza de carácter tónico.
√La temperatura del músculo: un calentamiento previo a la realización de la contracción favorece
el desarrollo de mayores grados de fuerza.
√Tipo de contracción muscular: en contracciones excéntricas se puede realizar una mayor fuerza
que en contracciones isométricas y en estas aún más que en concéntricas.
¿Con qué tipos de manifestaciones de la fuerza nos podemos encontrar?
En la actividad física la fuerza aparece vinculada normalmente a otras capacidades como la
velocidad o la resistencia. De esta forma podemos hablar igualmente de tres manifestaciones de la
fuerza: fuerza máxima, rápida y de resistencia, siendo estas dos últimas las más demandadas en la
mayoría de gestos deportivos.
Fuerza máxima: se refiere a la desarrollada en una acción que requiere la máxima actuación del
sistema neuromuscular, para vencer una gran resistencia. Dentro de esta fuerza hay varios tipos:

 Fuerza máxima estática: es la mayor fuerza que el sistema neuromuscular puede realizar
contra una resistencia insalvable (empujar una pared)

 Fuerza máxima dinámica: cuando esa manifestación extrema logra vencer una resistencia
(levantamiento de pesas al máximo de mis posibilidades)
Fuerza rápida o de velocidad: capacidad del sistema neuromuscular de acelerar una masa hasta
conseguir elevar su velocidad al máximo posible (lanzamiento).
Fuerza resistencia: capacidad de intervención de un grupo o grupos musculares durante un
esfuerzo continuado, con toda la implicación metabólica que ello conlleva.
Ahora bien, las formas en que se manifiesta la fuerza a través del trabajo muscular puede
dividirse:
√Isométrico o estático: hay aumento de la tensión muscular, no se vence la resistencia y apenas
hay acortamiento muscular (empujad una pared)
√Isotónico: hay aumento de la tensión muscular, hay movimiento según se de acortamiento o
alargamiento muscular, este puede ser:
Concéntrica: hay un acortamiento del músculo y un aumento de su grosor.
Excéntrica: supone una resistencia al alargamiento del músculo, partiendo de una
situación de contracción previa.
44
Pero los casos puros de contracciones se dan solo en condiciones de laboratorio, en
realidad lo que se produce es una contracción de tipo auxotónico (isométrica e
isotónica), puesto que una variación del músculo aparejada una variación de la
longitud del músculo. Hay autores como Verjoshansky, que hablan de tensión
muscular al referirse a los tipos de fuerza, habla de tensión tónica, fásica, fásica /
tónica o de tensión explosivo balística. En definitiva determina las distintas
tensiones a que se somete la musculatura en un esfuerzo específico, en un intento
de ampliar la división isotónico / isométrico.
En cuanto al trabajo para el desarrollo de la fuerza hay que tener en cuenta primero una
serie de serie de consideraciones generales:
√Calentamiento previo para aumentar la temperatura muscular
√Buscar siempre la máxima amplitud en los movimientos
√Tener en cuenta una serie de reglas importantes:
o Alternancia: a todos los niveles, alternancia en el trabajo de grupos musculares,
repeticiones, series o ciclos de entrenamiento.
o Progresión: las cargas (kg, número de repeticiones y densidad del trabajo), irá de
menos a más, con periodos de mayor reducción de la carga para facilitar la recuperación.
En cuanto a los distintos métodos más utilizados para el desarrollo de la fuerza tenemos:
√Cargas máximas: se trabaja con cargas muy elevadas, 90 al 95 %incluso al 100 %.
√Cargas submáximas.
√Circuitos de fuerza resistencia.
√Isométrico: se busca desarrollar la fuerza estática, mediante ejercicios de máximo esfuerzo
durante 4 o 5 segundos.
√Pliometria: se busca mejorar la fuerza contráctil de la musculatura.
√Otros métodos como: isocinético, electroestimulación, multisaltos.
También podemos dividirlo en técnicas de auto carga en las que se utiliza el propio peso
con resistencia a vencer y técnicas de carga externa donde la resistencia vencer puede ser
cualquier implemento como el método de pesas.
RESISTENCIA
Es la capacidad de mantener la continuidad de un esfuerzo, retardando al máximo posible
la aparición de la fatiga. Es la capacidad que posee mayor margen de mejora mediante el
entrenamiento. ¿Con qué tipos de resistencia nos encontramos?: hay autores que hablan de
resistencia general o local, según afecte a todo el organismo o a una parte, también se habla de
resistencia estática y dinámica. Cualquiera de estas a su vez puede ser de dos clases:
1.
Resistencia aeróbica u orgánica: es la capacidad de mantener un esfuerzo de mediana
intensidad durante un tiempo prolongado. Este tipo de esfuerzos se realiza en presencia de
oxígeno, o lo que es lo mismo el oxígeno que necesitan los músculos en su actividad proviene en
su mayoría directamente de la respiración, sin la necesidad de obtenerlo de las reservas de
45
nuestro organismo. Así no se produce deuda de oxígeno, por lo tanto consideramos ejercicios
aeróbicos aquellos en los que el metabolismo aeróbico predomina sobre el anaeróbico. La
resistencia aeróbica la podemos dividir en:
- capacidad aeróbica: esfuerzos en los que el metabolismo aeróbico es claramente predominante
(carrera continua).
- potencia aeróbica: esfuerzos que se aproximan a la igualdad en los tipos de metabolismo
aeróbico y anaeróbico (1500 m a intensidad elevada).
2.
Resistencia anaeróbica o muscular: es la capacidad de mantener un esfuerzo de alta
intensidad durante el mayor tiempo posible, este esfuerzo se realiza con deuda de oxígeno, es
decir con predominio de los procesos anaeróbicos sobre los aeróbicos. Al obtener una parte del
oxígeno necesario para la actividad de las reservas del organismo se produce una mayor o menos
deuda de oxígeno que es proporcional al mayor o menor predominio del proceso anaeróbico. Esta
resistencia se puede dividir en:
- capacidad anaeróbica: esfuerzos en los que la deuda de oxígeno aún no es excesiva a pesar del
predominio anaeróbico (carrera de 800 m), es la denominada también como proceso anaeróbico
aláctico.
- potencia anaeróbica: la deuda de oxígeno es muy manifiesta, por lo tanto hay un gran
predominio del metabolismo anaeróbico (carrera de 400 m), es la denominada también como
proceso anaeróbico láctico.
¿De qué factores depende la resistencia?: principalmente de dos:
1. factores metabólicos: la proporción en la distribución de fibras blancas (contracción rápida) y
fibras rojas (contracción lenta), favorecen un tipo de esfuerzo u otro.
Vías de obtención de energía: en función de la energía que puede suministrar cada una de las vías
y el tiempo que lo puede estar realizando. De todas las vías la que puede estar actuando durante
más tiempo es la aeróbica, que obtiene la energía de los ácidos grasos.
Las encimas que intervienen: cuanto mayor número y más resistente sean las encimas aeróbicas
del deportista, mayor tiempo podrá estar en acción.
2. factores hemodinámicos: la mejor absorción del oxígeno, capilarización, transporte de oxígeno,
intercambio de gases, hipertrofia cardiaca… Todos estos factores se asocian a mayores
prestaciones en resistencia.
Ahora bien, cuando hablamos de de tipos de resistencia, supone un peligro al establecer
generalizaciones, ya que cada actividad no se puede aislar de forma categórica. Dado que los
metabolismos aeróbicos y anaeróbicos están presentes en cualquier tipo de esfuerzo
simultáneamente (maratón 98% es aeróbico y el 2% es anaeróbico).
Pero lo más importante a la hora de establecer categorías en los tipos de resistencia es que
existen grandes diferencias individuales entre sujetos ya que para lo que unos supone un esfuerzo
en capacidad aeróbica, para otro ese mismo esfuerzo puede resultar en potencia anaeróbica. Para
determinar esto, es decir cuando se trabaja en metabolismo aeróbico y anaeróbico existen una
serie de índices, como lo son:
46
√
La capacidad de absorción de oxígeno o consumo máximo: es la mayor cantidad de oxígeno
que un individuo puede utilizar durante un trabajo físico antes de que predominen los procesos
anaeróbicos
√
El déficit de oxígeno y la deuda de oxígeno: se refiere al oxígeno que hubiese sido necesario
para oxidar la totalidad de la energía utilizada en cualquier ejercicio, menos la producida aeróbica
y la basal
√
Pero sobre todo, la capacidad de soportar y eliminar altas dosis de ácido láctico; los
umbrales aeróbicos y anaeróbicos.
¿Qué es esto de los umbrales?




Umbral aeróbico: es el límite donde comienza la producción energética por vía
anaeróbica
Umbral anaeróbico: si se sigue incrementando la intensidad y duración del ejercicio,
la producción de ácido láctico alcanza un máximo que un puede superarse. Dicha
tasa provocaría rápidamente el agotamiento muscular
Hay una fase intermedia, aquí la producción de lactato se incrementa
progresivamente con el esfuerzo, pero se mantiene un equilibrio entre producción y
eliminación, si el esfuerzo se mantiene constante
Al final lo que se hace, una vez determinados los umbrales asociarles una frecuencia
cardiaca y un consumo de oxígeno máximo a un umbral y otro. Por ejemplo en
adultos: Al umbral aeróbico se le asocia normalmente un intervalo de frecuencia
cardiaca de 125 a 160 pulsaciones por minuto. Al umbral anaeróbico se le asocia
normalmente un intervalo de frecuencia cardiaca a partir de 170 pulsaciones por
minuto.
Hay diferentes medios para el desarrollo de la resistencia pero independientemente del
que utilicemos debemos tener en cuenta una serie de consideraciones generales:
√Los descansos serán adecuados, teniendo en cuenta duración e intensidad del esfuerzo
√El control de la intensidad se hará a través de la frecuencia cardiaca
Entre los medios más utilizados tenemos:
√La carrera continua: utilizada para el desarrollo de la resistencia aeróbica.
√Fartlek o juegos de zancadas: se busca el desarrollo de la resistencia aeróbica y anaeróbica según
la intensidad del esfuerzo, se alternan distancias y ritmos de carrera.
√Entrenamiento total: se persigue el desarrollo de la capacidad aerobia mediante diferentes
actividades y terrenos.
√Interval training: busca desarrollar la resistencia aeróbica y aerobia según la intensidad. Las
distancias pueden ir desde 100 hasta 1000 metros, para el trabajo aeróbico se realiza a una
intensidad del 60 al 70 % mientras que para la anaeróbica trabajaremos a una intensidad del 80 al
90 %. Lo importante en este medio es no realizar nunca una recuperación completa, es decir no
bajar de las 120 pulsaciones por minuto.
47
√Entrenamiento en circuito: especialmente dirigido a la resistencia aeróbia, son estaciones o
postas donde se trabaja un tiempo determinado y con el suficiente tiempo de recuperación entre
estación y estación y entre series.
Siendo el número de repeticiones nunca superior al 50% del máximo que es capaz de realizar.
VELOCIDAD
Estamos talvez ante la capacidad con mayor carga genética de todas, a los tres años ya se
produce la distribución de fibras (fibras rápidas y lentas). Pero esta distribución no es la que
realmente determina la mayor o menor velocidad de la contracción (no es el tipo de fibra el factor
determinante), sino lo que es realmente determinante es el tipo de transmisión nerviosa, cuanto
mayor sea el diámetro de las fibras nerviosas mayor será la capacidad del músculo de contraerse
más rápidamente.
¿Qué entendemos por velocidad?
Es la capacidad de ocupar el espacio con todo nuestro cuerpo o con cualquiera de sus
segmentos en el menor tiempo posible
¿Qué tipos de velocidad tenemos?: podemos clasificar la velocidad en:
√Velocidad de desplazamiento global: es la capacidad que permite recorrer una
distancia en el menor tiempo posible. Se pueden distinguir varias fases de esta:
. Fase de reacción: tiempo transcurrido entre la señal y la puesta en acción
. Fase de aceleración: aumento progresivo de la velocidad del movimiento
. Fase de resistencia a la velocidad: cuando decrece la velocidad y se mantiene gracias a la
resistencia.
√Velocidad de reacción: capacidad reproducir una respuesta en el menor tiempo
posible ante cualquier estímulo, sonoro, visual… dentro de esta hay de dos tipos:
. Velocidad de reacción simple: cuando la respuesta es estereotipada (salida de natación)
. Velocidad de reacción compleja: cuando la respuesta depende del estímulo (en deportes
de equipo ante cualquier decisión de lanzar el balón o tirar a canasta).
√Velocidad de desplazamiento segmentaria: es la capacidad que permite realizar
un gesto de forma aislada, no repetible, lo más rápidamente posible (lanzamiento de
penalti en balonmano)
¿De que factores depende la velocidad?
√De la coordinación inter / intramuscular
√De la elección de la respuesta: cuanto menor sea el número de respuestas posibles o cuando
estas estén automatizadas harán que el individuo responda en menor tiempo
√Frecuencia: la mayor frecuencia de movimiento, a igualdad de fuerza, incrementará la velocidad
√Tiempo de desplazamiento: la extensión del desplazamiento a realizar limita la velocidad
(cuanto mayor sea la distancia que se tenga que recorrer de forma continuada la velocidad
deberá ser menor)
48
√Amplitud de zancada: la mayor amplitud de la misma, unida a una mayor fuerza de impulso y
frecuencia de movimientos hacen que la velocidad de desplazamiento global aumente.
Para poder desarrollar todas estas capacidades debemos tener una serie de nociones
básica sobre los principios o reglas que deben regir todo entrenamiento, estos principios del
entrenamiento se basan principalmente en tres teorías:
Síndrome general de adaptación de Selye (SGA): Síndrome del estrés se basa en que existe una
reacción típica del organismo ante agentes externos independientemente del tipo de estímulo
(ejercicio o enfermedad). En este síndrome se pueden distinguir tres fases en las que el organismo
responde de forma diferente:
√Primera fase o fase de alarma: que a su vez se divide en dos subfases;
Choque: cuando llega el estímulo que rompe la homeostasis (ejercicio).
Antichoque: inmediatamente el organismo pone en funcionamiento todos sus
mecanismos para reestablecer su homeostasis.
√Segunda fase o fase de resistencia: en caso de que el estímulo estresante actúe con
continuidad el organismo aumentara su resistencia, realizando los pertinentes ajustes
metabólicos. Pero el organismo no solo restituye su homeostasis a su antiguo nivel sino que
además aumenta sus defensas, haciendo al organismo más resistente a ese tipo de estímulos. A
este fenómeno se le denomina supercompensación.
√Tercera fase o fase de agotamiento: cuando el organismo se ve incapaz de reaccionar
ante el sucesivo aumento de los estímulos, en el que o bien para y descansa o puede llegar a la
extenuación.
Teoría de la supercompensación: El periodo de descanso que sigue a la aplicación de los estímulos,
sirve para recuperar las energías perdidas durante la fase de trabajo, creando además en el
organismo una mayor capacidad de adaptación al esfuerzo.
Ley de los umbrales o ley de Arnodt – Schultz: Parte del principio de que cada deportista tiene un
umbral de esfuerzo determinado y un máximo margen de tolerancia.
Así se distinguen diferentes tipos de estímulos:
√Los que están por debajo de ese primer umbral o estímulos débiles: no rompen la
homeostasis por lo tanto no entrenan.
√Estímulos más intensos pero todavía por debajo del umbral que si se repiten de
forma muy continuada pueden llegar a entrenar.
√Un tercer tipo de estímulos o estímulos fuertes que sobrepasan el umbral
desencadenando todos los fenómenos de adaptación.
√Un cuarto tipo de estímulos o estímulos muy fuertes, que sin llegar a la máxima
tolerancia producen fenómenos de adaptación. Pero que si se repten con mucha
frecuencia pueden llegar a provocar sobreentrenamiento.
49
NOCIONES BÁSICAS DE METEOROLOGÍA
Estructura de la atmósfera.
Podemos definir la meteorología como la ciencia que estudia los fenómenos que han
sucedido, que están sucediendo y que posiblemente sucederán en la atmósfera. La atmósfera es
un envoltorio que rodea a la tierra, un envoltorio en este caso gaseoso, es el lugar donde se van a
desarrollar todos los fenómenos meteorológicos es decir donde se van a producir todo ese
conjunto de fenómenos que vulgarmente conocemos como “tiempo”. Imaginemos que la
atmósfera es como una cebolla cubierta por diversas capas, de todas ellas la que nos interesa es la
más interna, la más cercana a la tierra es la denominada como troposfera y es donde se van a
desarrollar todos los fenómenos que describiremos posteriormente.
Fuente: (5)
La troposfera reúne las siguientes características sin las cuales sería imposible la vida en la
tierra:
• Presenta una altura o espesor mínimo de 8 km en los polos y máximo de 18 km en el Ecuador.
Esta altura es variable en función del calor irradiado por la tierra que a su vez se calienta más o
menos en función de factores como la hora del día, la estación o la transparencia de la troposfera.
El calor absorbido por la tierra y posteriormente irradiado es nuevamente absorbido por el vapor
de agua suspendido en la troposfera dando origen a fenómenos como la nubosidad, las
precipitaciones o a corrientes térmicas que perturban la estabilidad de esta capa originando el
tiempo.
(5) Fuente: http://cmapspublic2.ihmc.us
50
• A su vez la troposfera se subdivide en dos capas más:
La parte alta: donde la temperatura desciende a razón de 6º C cada 1000 m de elevación.
La parte baja: donde hay un 90 % de vapor de agua y es por tanto aquí donde aparecerán las
nubes, precipitaciones pero lo más importante y que nos interesa más, variaciones de
temperatura que causan a su vez movimientos de masas de aire o viento.
Principales sistemas meteorológicos.
Vamos a entender como sistemas meteorológicos a los elementos que dan origen gracias a
su interrelación a los fenómenos meteorológicos o si se prefiere al tiempo. Dentro de estos
sistemas hablaremos de:
 La presión atmosférica.
 La temperatura.
 Nubes.
 Borrascas y anticiclones.
 Masas de aire.
 El viento.
• La presión atmosférica: se entiende por presión atmosférica al peso del aire sobre la superficie
de la tierra como consecuencia de la atracción que ejerce la tierra sobre la masa de aire que la
rodea y por isobara a las líneas que unen puntos de igual presión. (la presión normal a nivel del
mar es de 760 mm) A su vez se entiende por gradiente de presión o barométrico a la diferencia de
presión entre dos puntos separados por una unidad de distancia. Estamos ante la variable
principal para la predicción del tiempo ya que su variación determinará la predicción del tiempo.
La presión atmosférica se mide en milibares (mb) y para pasar de milímetros a milibares sirve una
simple regla de tres, sabiendo que 760 mm equivalen a 1013,3 mb. Para su medición disponemos
del barómetro, existen diferentes tipos pero el que con más frecuencia nos vamos a encontrar es
el barómetro aneroide cuya lectura es directa sin necesidad de realizar ninguna conversión para su
interpretación.
Para su lectura es conveniente realizar el siguiente procedimiento:
Darle unos ligeros golpecitos antes de leerlo.
Leer y anotar la presión registrada cada tres horas dejando marcada en el barómetro la última
lectura mediante la aguja indicadora.
Utilizar un papel milimetrado para realizar una gráfica.
Fuente: (6)
Lo que más nos interesa no es la variación absoluta sino la variación relativa de la presión, pensar
que la presión sufre variaciones normales poco importantes de un milibar a lo largo del día:
(6) Fuente: http://www.xtec.cat/institutcanplanas/projectes/globe/documents/barometro.htm
51
• Baja entre las 10:00 y las 16:00 y entre las 22:00 y las 04:00
• Sube entre 04:00 y las 10:00 y entre las 16:00 y las 22:00.
Lógicamente si baja cuando le toca subir la variación es más significativa, todas estas
variaciones reciben el nombre de marea barométrica. Volviendo a las isobaras, estas se
representan mediante el mapa de isobaras con una separación entre si normalmente de unos 4
mb, esta separación o gradiente horizontal es determinante a la hora de interpretar un parte
meteorológico en la medida en que a mayor gradiente mayor intensidad del viento y viceversa.
Se puede hallar la intensidad del viento hallando el gradiente entre dos puntos:
- Para los 45º de Latitud y una separación de 4 mb, la velocidad del viento en nudos es igual a 50
dividido por la distancia perpendicular entre dos isobaras consecutivas medida esta distancia en
grados de latitud.
Por ejemplo: dos isobaras de 1.012 y 1.016 mb y separadas por una distancia de 2º resulta
una intensidad de 25 nudos. Como consecuencia de la desigual acción del sol sobre la superficie
terrestre existen diferentes áreas de presión, unas zonas de alta presión y otras de baja presión,
son las conocidas como área de alta presión o anticiclones (A) y las áreas de baja presión o
borrascas (B).
En cada una de ellas el viento circula de forma desigual:
- En las borrascas el viento converge hacia su interior y dicha convergencia se produce
mediante una circulación en el sentido contrario al de las agujas del reloj. (Hemisferio norte).
- En los anticiclones diverge hacia el exterior y mediante una circulación en el sentido de las
agujas del reloj.
52
Como se puede ver tanto las borrascas como los anticiclones están relacionados con el
descenso y el ascenso de masas de aire entre diferentes alturas. En el caso de las borrascas con el
ascenso lo que conlleva el enfriamiento de las masas de aire en las capas más altas lo que origina
el mal tiempo y en el caso de los anticiclones con el descenso de masas de aire relacionado esto
con el buen tiempo.
• La temperatura entendida como el estado de calor de la atmósfera, para su medición utilizamos
el termómetro y como unidad de medida utilizamos los grados centígrados o de Celsius (ºC). El sol
es el responsable del calentamiento de la tierra que no de la atmósfera ya que de esta se encarga
el calor desprendido por la tierra, siendo un 30 o 40 % del total denominado como albedo. Los
rayos del sol no inciden por igual en todo el globo debido a su elipse siendo mayor su incidencia en
el Ecuador y menor en los polos, ni durante el día, ni durante el año. Todo ello conlleva la
aparición de variaciones en la temperatura, durante el día hay una máxima 2 o 3 horas después de
haber pasado el sol por el meridiano del lugar y una mínima 2 o 3 horas del orto, como se puede
deducir la temperatura va a ser el elemento catalizador de la todos los fenómenos
meteorológicos.
• Humedad; el agua es uno de los elementos que conforman la troposfera y su principal
procedencia es el agua de mar, esta por la acción del sol pasa de estado líquido a gaseoso
haciéndose menos densa y por tanto más ligera, ascendiendo de esta forma a capas más altas de
la atmósfera donde vuele a pasar ha estado líquido.
Podemos definir la humedad como el tanto por ciento de agua que contiene la atmósfera, llegados
a este punto podemos deducir que existe una estrecha relación entre las variables vistas hasta
ahora, temperatura, presión y humedad a estas hay que añadir la densidad. Estos cuatro elemento
serán los responsables del tiempo es decir de la presencia o no de nubes, precipitaciones, niebla y
como no del viento.
53
El viento: escalas de medición y tipos.
El viento no es otra cosa que el aire en movimiento entendiendo por aire las ya
comentadas masas de aire. Este al calentarse se dilata y adquiere mayor volumen, al dilatarse
adquiere menor densidad y tiende a colocarse sobre otras capas de mayor densidad. A mayor
densidad mayor presión, luego el aire se traslada desde las zonas de mayor presión a las de menor
presión. Este movimiento o viento es de componente horizontal, diferente al de componente
vertical creado por los vientos locales que no afectan para nada a la circulación general del aire.
Por lo tanto el viento horizontal se representará mediante un vector que indica su
dirección e intensidad.
¿Cómo se desplaza el viento?
Ya hemos dicho que se desplaza de los anticiclones a las borrascas, si estas estuvieran
estáticas y la Tierra no se moviera, el viento siempre iría en línea recta y en la misma dirección,
pero se ve afectada por tres factores principalmente:
· El movimiento de la tierra, su giro: fuerza de Coriolis.
· La fuerza centrífuga de los movimientos circulares del aire.
Por el rozamiento del aire con la superficie de la tierra: este rozamiento origina una
perdida de velocidad y una desviación de su dirección, hacia dentro en las bajas y hacia fuera en
las altas.
Fue el noruego J. Bjerknes quien estableció a través de sus teoremas el porque del viento:
 Primer teorema de Bjerknes: el viento tiene su origen en la distribución de la presión y de
la temperatura en un plano vertical, el aire circulará en el sentido que lleva desde el
extremo de la flecha que indica el aumento de la presión al extremo de la que indica el
aumento de la temperatura.
 Segundo teorema de Bjerknes: también demostrado por Coriolis, el hecho de que la tierra
este girando sobre su eje hace que los vientos se desvíen hacia la derecha en su trayectoria
inicial en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur. Pero este giro de la
tierra no es capaz de generar viento sino tan solo de desviarlo.
54
Los juegos de alternancia entre mayor o menor temperatura y presión ocasionan la
aparición de las brisas costeras que se especifican en dos: ambas son debidas a la diferente
capacidad de enfriamiento y calentamiento de la tierra y del mar.
Virazón: durante el día la tierra se calienta mucho más rápido que el mar, el aire se calienta y se
hace más ligero en la tierra que el inmediatamente pegado al mar, este asciende hasta capas más
altas, en un punto determinado vuelve a descender originando una brisa que va desde el mar
hacia tierra, se caracteriza por su intensidad llegando incluso a los 20 nudos. (brisa de mar)
Terral: durante la noche la tierra se enfría más rápidamente que el mar por lo que el sentido de la
circulación se invierte, es decir desde tierra hacia el mar, se caracteriza por su suavidad y por
soplar a impulsos (brisa de tierra).
Lógicamente todo esto se ve alterado si existe otro viento dominante ajeno a estas brisas.
El viento tal y como aparece en los partes nos indica de donde viene, cual es su origen y no
hacia donde va. Para especificar su dirección se utilizan diferentes sistemas el más común es
utilizar la rosa de los vientos con sus 8 rumbos, se puede usar la terminología de cuadrantes
estableciendo cuatro cuadrantes, siendo el primer cuadrante los vientos comprendidos entre el
Norte y el Este. También se utiliza directamente los grados, sabiendo que 000º o 360º
corresponde al Norte, vientos de 90º avientos del Este y así sucesivamente.
55
Para determinar su dirección disponemos de diferente instrumental los catavientos, las
veletas y la grímpola. Para su intensidad utilizamos el anemómetro que varían desde los digitales a
los de construcción casera, mediante su uso determinamos su velocidad en nudos o en Km/h. Para
facilitar la comunicación y comprensión de la velocidad del viento existen una serie de escalas, la
más conocida y usada es la escala Beaufort. El almirante ingles Sir Francis Beaufort en 1806
estableció 12 niveles no creyendo necesario ir más allá porque ningún velamen o embarcación
aguantaría dicha intensidad.
REPRODUCCIÓN DE LA ESCALA DE BEAUFORT
Fuerza
Beaufort
Velocidad en
nudos
Nombre Oficial
Consecuencias para Un velero
0
0a1
Calma
La mar esta como un espejo. Barco prácticamente
inmóvil.
1
1a3
Ventolina
Lamar empieza a rizarse. Los veleros avanzan y
pueden gobernar.
2
4a6
Flojito (brisa muy
débil)
Olas pequeñas que no llegan a romper. En vela
ligera timonel y tripulante Pueden empezar a
sentarse ambos en barlovento
3
7 a 10
Flojo (brisa débil)
4
11 a 16
Bonancible O
moderado (brisa
moderada)
5
17 a 21
Fresquito (brisa
fresca)
6
22 a 27
Fresco (brisa fuerte)
7
28 a 33
Frescachón (viento
fuerte)
8
34 a 40
Temporal (viento
duro)
Olas cuyas crestas empiezan a romper,
borreguillos dispersos. Los tripulantes de vela
ligera empiezan a colgarse. Los cruceros
pequeños costeros cambian el génova por el
foque.
Olas un poco largas, numerosos borreguillos. En
vela ligera ambos tripulantes colgados fuera. Los
cruceros (8 a 10 metros) aguantan el génova
pesado, pero navegan muy escorados
Olas moderadas y alargadas. Gran abundancia de
borreguillos y eventualmente algunos rociones.
Máximo contrapeso en vela ligera. Los cruceros
pequeños toman uno o más rizos y foque 1
Comienza la formación de olas grandes, las
crestas de espuma blanca se ven por todas partes,
aumentan los rociones. Los navegantes de vela
ligera tienen dificultades para regresar. Los
pequeños cruceros también buscan refugio. Los
mayores navegan bien con foque 2 y un par de
rizos
La espuma es arrastrada en dirección del viento,
la mar es gruesa. Los cruceros grandes continúan
Navegando con foque 2 y varios rizos. la ceñida es
muy desagradable y para la mayoría sería
preferible buscar refugio
Olas altas con rompientes, la espuma es
arrastrada en nubes blancas. Rizados al máximo y
tormentín. Puede ser necesario refugiarse o
ponerse a capa
56
9
41 a 47
Temporal Fuerte
(muy duro)
10
48 a 56
Temporal duro
(temporal)
11
57 a 63
12
64 a 71
Temporal muy duro
(Borrasca)
Temporal
huracanado
(Huracán)
Olas muy gruesas, la espuma es arrastrada en
capas espesas. La mar empieza a rugir, los
rociones dificultan la visibilidad. A palo seco o a la
capa
Olas muy gruesas con crestas empenechadas, la
superficie de la mar parece blanca. Visibilidad
muy reducida, la mar ruge intensamente. los que
no han encontrado refugio Pueden tener serias
dificultades
Olas excepcionalmente grandes, mar
completamente blanca. La navegación se
hace imposible
El aire esta lleno de espuma y de rociones, la
visibilidad es casi nula. Se imposibilita toda
navegación
Representa tan solo un tipo de viento denominado como viento real a este hay que añadir
otro viento denominado viento aparente: Cuando estamos parados y recibimos el viento por
ejemplo en la cara estamos recibiendo el viento real, el producido por los fenómenos antes
descritos, ahora bien si de repente echamos a correr somos nosotros los que estamos generando
viento. Imaginemos que estamos dentro de una habitación cerrada donde no hay viento real aquí
seremos nosotros los que gracias a nuestros movimientos generemos viento, en este caso este
viento se denomina como viento propio. Si en el primer caso son las partículas de aire las que
inciden en nosotros en el segundo, en el del viento propio somos nosotros los que incidimos en las
partículas de aire. Por último falta la conjugación de dos vientos el real y el propio, de su unión se
origina un tercer viento denominado como viento aparente, así tenemos que:
• Viento aparente = V. real + V. propio.
Salta a la vista que durante la navegación solo podremos comprobar el viento real cuando nos
coloquemos totalmente parados y proa al viento, en el momento en que cacemos velas e
iniciemos la marcha estaremos generando viento propio y por lo tanto navegando con su suma, es
decir estaremos navegando con viento aparente que es el viento con el que realmente
navegamos, se podría que el viento aparente es el viento motriz. Desde la embarcación podemos
hallar tanto el viento real como el aparente por ejemplo:
a) Navegando a una velocidad de 15 nudos y con un viento real de popa de 20 nudos, el viento que
observaremos no será el real sino que observaremos aparentemente un viento de 5 nudos. En el
caso en que con viento de popa llevemos la misma velocidad que el viento real aparentemente no
observaremos viento alguno.
b) En el caso contra contrario si navegamos con una velocidad de 15 nudos y con un viento real de
proa de 25 nudos el viento aparente será la suma de los dos, estaremos navegando
aparentemente con un viento de 40 nudos. Por lo tanto el único viento que vamos a poder medir
durante la navegación será el viento aparente, a partir de este y conociendo velocidad y rumbo de
navegación podemos obtener el viento real mediante suma vectorial. Dibujando sobre un papel en
el que este representado la rosa náutica, se dibuja el vector del viento aparente y el vector del
rumbo y velocidad de navegación, el resultado final es la diagonal del paralelogramo que tenga
por lados los dos vectores antes mencionados con sus orígenes juntos.
57
Símbolos de los mapas meteorológicos
Vectores que indican la dirección e intensidad del viento. Recordar que el viento se dice de
donde viene no hacia donde va. Por lo tanto viento del Este es aquel que procede del Este y nos
empuja hacia el Oeste.
58
TEORÍA DE LA VELA
Fuerza y momentos de fuerza: Principios físicos de la navegación a vela.
La navegación no es más que el fruto de la interacción de dos conjuntos de fuerzas, unas actúan
sobre la vela y otras sobre la embarcación de esta forma podemos establecer la siguiente
distinción:
• Fuerzas que actúan en la vela: fuerzas aerodinámicas.
• Fuerzas que actúan en la embarcación: fuerzas hidrodinámicas. Fuerzas aerodinámicas: por
fuerzas aerodinámicas entendemos como la suma de todas las fuerzas de empuje y succión que
inciden en la vela. Todas estas fuerzas se concentran en un punto de la vela conocido como
“centro vélico”. En embarcaciones de una sola vela el centro vélico coincide prácticamente con el
centro de la vela, pero en embarcaciones de dos velas este varía adelantándose hacia proa.
El agua se denomina como fuerzas hidrodinámicas, todas ellas se concentran en un punto
conocido como “centro de deriva”, señalado en el centro de la orza o de la quilla. Ambos centros
deben estar atravesados por un mismo eje cuando esto sucede se dice que la embarcación está
equilibrada. Pero cuando no ocurre así se pueden dar dos situaciones:
- Si el centro vélico esta más a proa que el centro de deriva el barco tendrá tendencia a separar la
proa del viento, tendrá tendencia a arribar. Será un barco “blando”.
- Si el centro vélico esta más a popa que el centro de deriva el barco tendrá tendencia a orzar, en
esta situación el barco se denomina como “ardiente”.
Efecto Venturi y teorema de Bernoulli: fuerzas aerodinámicas.
Para entender mejor el complejo mundo de las fuerzas que actúan en la vela vamos a comenzar
considerando la vela como una superficie plana a modo de bandera.
Si colocamos una bandera con su mástil al viento este recorre el viento por las dos caras de
forma homogénea sin realizar más función que hacer flamear la bandera.
59
Igual situación que posición de emporrados
Si dotamos a la bandera de cierta inclinación con respecto al viento la fuerza que este
Componente de empuje (ce): en sentido perpendicular con respecto a la bandera provocando el
efecto de abatimiento y escora que se desarrollará en el punto 3.6.3.
•
Componente de deslizamiento (cd):
las partículas de aire se deslizan por la bandera y que como se verá a continuación es el verdadero
causante de la navegación.
•
De la suma de estas dos fuerzas se origina un tercer componente o resultante que
podemos denominar como componente motriz. (cm)
Ahora bien las velas a diferencia de las banderas están diseñadas con un embolsamiento,
no son superficies planas, este embolsamiento origina la aparición de dos caras una cóncava
(barlovento) y otra convexa (sotavento).
Este embolsamiento junto con la inclinación que se le damos las velas con respecto al
viento al cazar las escotas hace que el efecto de las partículas de aire a sotavento sea diferente al
de barlovento.
El flujo de aire al chocar contra el palo (0) se abre en dos discurriendo la mitad por
sotavento (Á y B´) y la otra mitad por barlovento (A y B).
60
Ahora bien de forma muy simplificada podemos decir que las partículas al separarse
tienen la tendencia de llegar a la vez al final de la vela (baluma). Pero se da la circunstancia de que
las de sotavento (Á y B´) deben recorrer una mayor distancia que las de barlovento (A y B), esta
mayor distancia obliga a las partículas de sotavento a ir a una mayor velocidad que las de
barlovento, al aumentar su velocidad disminuye su presión ocasionando una fuerza de succión.
Así en las dos caras de la vela obtenemos diferencias en cuanto a presión y velocidad de las
partículas de aire originando dos tipos de fuerzas:
· Fuerzas de propulsión: en la cara de barlovento como consecuencia de la menor velocidad
de las partículas (V-) en toda su área crean fuerzas positivas de empuje o propulsión (P+).
· Fuerzas de succión: en la cara de sotavento como consecuencia de la aceleración de las
partículas (V+) se crean fuerzas negativas o de succión (P-). Van a ser estas fuerzas las
causantes reales de la navegación.
Todos estos fenómenos son explicados físicamente mediante el teorema de Bernoulli:
“toda partícula desviada por un objeto sufre una aceleración por la cara convexa y una
desaceleración por su cara cóncava.”
De todo lo dicho hasta ahora podemos obtener las siguientes conclusiones:
 En toda la superficie vélica se crea un sistema de presiones y depresiones.
 En cada punto de su presión y depresión actúan de forma perpendicular a la vela.
 Pero como consecuencia de la forma de la vela, de su embolsamiento los empujen se
disponen en abanico, siendo los de mayor magnitud los más próximos al palo.
 El empuje total será la suma de las presiones y depresiones ejercidas sobre la superficie
vélica. Ese empuje total se concentra en un punto denominado como “centro de empuje o
centro vélico”.
61
Llegados a este punto estamos ya en disposición de contestar a la siguiente pregunta:
¿Por qué navega una embarcación?
Por un lado tenemos el conjunto de fuerzas aerodinámicas que actúan sobre la vela es decir
fuerzas de empuje y fuerzas de succión todas ellas concentradas en el entro vélico.
Por otro lado tenemos el conjunto de fuerzas hidrodinámicas que actúan bajo el agua, un
plano contra la deriva o abatimiento que contrarresta el desplazamiento lateral y un par adrizante
resuelto mediante la estabilidad de forma o de peso. Todas ellas concentradas a su vez en el
centro de deriva.
Como todo par de fuerzas (aerodinámicas / hidrodinámicas) se obtiene una resultante que no
es más que el rumbo de navegación.
Fuerzas Aerodinámicas (FA) Fuerzas Hidrodinámicas (FH) Rumbo (R)
62
Programa para la obtención de la Autorización Federativa
Tecnología naval
Dimensiones.
Eslora máxima: longitud de la embarcación. Es la distancia medida paralelamente a la línea de
agua de diseño, entre dos planos perpendiculares a la línea de
crujía, uno a proa y otro a popa, sin considerar elementos no
estructurales del casco.
Manga máxima: anchura de la embarcación. Es la máxima
anchura del casco con las estructuras fijas.
Puntal: tiene tres posibles acepciones.
· Máxima dimensión vertical medida desde la parte superior de la
quilla hasta cubierta estanca superior.
Fuente: (7)
· Cada uno de los pilares que soportan las cubiertas.
· Palo para manejar cargas.
Francobordo: distancia vertical desde la línea de flotación en
carga máxima y la cubierta estanca superior.
Calado: profundidad de la embarcación. Es la máxima dimensión
sumergida del casco medida verticalmente, sin contar el timón, la
orza, las colas de los motores y otros apéndices similares.
Calado a popa: distancia entre la parte inferior de la quilla y la
línea de flotación a popa de la embarcación.
Fuente: (8)
Calado a proa: distancia entre la parte inferior de la quilla y la línea de flotación a proa de la
embarcación.
Calado en el medio: distancia entre la parte inferior de la quilla y la línea de flotación en el
medio de la eslora de la embarcación.
Arrufo: cuando el calado medio es menor que el calado en el medio, es decir, un casco en
forma de U.
Quebranto: cuando el calado medio es mayor que el calado en el medio, es decir, un casco en
forma de U invertida.
Asiento: es la diferencia entre los calados de proa y de popa.
Asiento positivo: el calado de proa es menor que el de popa.
Asiento negativo: el calado de proa es mayor que el de popa.
Asiento neutro: los calados de proa y de popa son iguales.
Desplazamiento: peso del barco, medido en toneladas métricas.
Desplazamiento máximo: peso máximo de la embarcación en condiciones de seguridad.
(7) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
(8) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Arqueo: expresa el volumen interior de la
embarcación. Medido en toneladas Moorson (1 Tmo
= 2,83 m3 = 100 pies3) (sinónimo: Tonelada de
Registro Bruto o TRB).
Arqueo neto: es el volumen de los espacios de uso
comercial del buque.
Fuente: (9)
Denominaciones del casco.
Proa: es la parte delantera de la embarcación que abre camino a las aguas.
Popa: es la parte posterior de la embarcación.
Babor: la parte izquierda de la embarcación mirando de
popa a proa.
Estribor: la parte derecha de la embarcación mirando
de popa a proa.
Costados: cada una de las partes laterales y exteriores
del casco. Se suele confundir con las Bandas.
Fuente: (9)
Bandas: cada una de las mitades que divide la línea proa-popa (crujía).
Amuras: partes delanteras de los costados, desde el través convergiendo en la proa.
Aletas: partes posteriores de los costados, desde través convergiendo en la popa.
Línea de crujía: eje longitudinal (popa-proa) de la embarcación.
Línea de flotación: es la intersección entre la parte sumergida y la parte que emerge del agua
de la embarcación.
Obra viva: es la parte del casco por debajo de la línea de flotación (sinónimo: carena).
Obra muerta: es la parte del casco por encima de la línea de flotación.
Cubierta: cada uno de los pisos de la embarcación.
Plan: es el piso más bajo de la embarcación.
Sentina: son las partes inferiores bajas donde se van depositando las aguas filtradas. Tienen
por objeto almacenar esa agua para después ser achicada con bombas.
Estructura.
Casco: es el cuerpo de una embarcación, sin contar los elementos móviles como: arboladura,
superestructuras, máquinas, pertrechos, etc.
Quilla: es la columna vertebral de una embarcación. Es una pieza robusta situada en el centro
inferior de la embarcación de proa a popa que sirve de base a las cuadernas.
Roda: continuación, muy robusta, de la quilla por proa (sinónimo: tajamar).
(9) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Codaste: continuación de la quilla por popa.
Cuadernas: costillas del casco que partiendo de la quilla definen la forma de los costados.
Baos: piezas que atraviesan la embarcación de babor a estribor sosteniendo las cubiertas.
Borda: parte del costado comprendida entre la cubierta y la regala.
Regala: parte superior del costado.
Mamparos: son los tabiques o paredes de una embarcación.
Concepto de estanqueidad.
Fuente: (10)
Estanqueidad: es la cualidad que asegura que el agua no entre en el interior del barco y
garantiza la flotabilidad. Se debe evitar por todos los medios que entre agua en el interior de la
embarcación y pueda inundarla.
Bañera: cámara abierta a popa de las embarcaciones de recreo, donde generalmente va
instalada la caña o rueda del timón.
Imbornales: agujeros para dar salida al agua de la cubierta o de la bañera.
Desagües: son conductos de salida de las aguas con el mismo objeto que los imbornales.
Orificios y grifos de fondo: son válvulas colocadas por debajo de la línea de flotación con el
objeto de controlar el paso de agua utilizado para refrigeración, aseos, cocina y otros servicios.
Escape del motor: tubo que conduce al exterior los gases quemados por el motor.
Bocina: revestimiento con que se guarnece interiormente un orificio, por ejemplo la bocina del
eje de la hélice.
Limera del timón: es el orificio por donde atraviesa el casco la parte superior del eje de giro de
la pala del timón.
Portillos: aberturas, generalmente de forma circular, que se practican en los costados de la
embarcación o en los mamparos de las superestructuras para dar luz y ventilación.
Escotillas: aberturas, generalmente rectangulares, practicadas en las cubiertas para establecer
comunicación entre los distintos de departamentos de la embarcación.
Tambucho: cierre para proteger la abertura de bajada al interior de la embarcación.
Lumbreras: tambuchos cubiertos con cristal para dar luz y ventilación a las cámaras interiores.
Manguerotes de ventilación: tubos de acero o fibra de vidrio situados de forma vertical sobre
la cubierta y coronados con un capuchón semiesférico u oval que sirven para ventilación.
Bombas de achique: Son máquinas destinadas a elevar líquidos, generalmente con objeto de
extraerlos de los compartimentos interiores de la embarcación.
(10) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Accesorios
Pasamanos: piezas que sirven de asidero al moverse por la embarcación.
Candeleros: piezas verticales sobre los que se sitúan los pasamanos a los
costados de la embarcación.
Fuente: (11)
Cornamusas: pieza sólida en forma de T que afirmados a cualquier parte de la embarcación
sirven para amarrar cabos. Se colocan vertical u horizontalmente.
Bitas: cada uno de los portes de madera o hierro que, fuertemente asegurados a la cubierta en
las proximidades de la proa, sirven para dar vuelta a los cables del ancla cuando se fondea la
nave. Siempre se colocan horizontales.
Ancla: instrumento pesado y fuerte, en forma de arpón o anzuelo
doble, que unido al extremo de un cabo, cadena o cable firme a la
embarcación y arrojado al agua, sujeta la embarcación al fondo.
Molinete: máquina de eje horizontal utilizada para levar cadenas
(sinónimo: chigré)
Barboten: tambor con muescas o moldes donde se encastan o acoplan los eslabones de la
cadena.
Embrague: mecanismo para acoplar y desacoplar el barbotén.
Freno: mecanismo para bloquear el barbotén.
Estopor: mecanismo para morder y detener a voluntad la cadena.
Cabirol: tambor liso de un molinete para cobrar cabos (sinónimo: cabirón).
Cabestrante: máquina de eje vertical utilizada para levar cadenas.
Escobén: orificio por donde sale la cadena del ancla (sinónimo: gatera).
Caja de cadenas: compartimiento donde se almacena la cadena del ancla.
Timón: Plancha o pala que colocada a popa de la embarcación sirve para su gobierno
(sinónimos: caña, rueda).
Timón compensado: cuando la pala está a ambas partes del eje.
Timón ordinario: aquel que toda la parte de la pala se encuentra a popa del eje de giro.
Pala: parte que ejerce presión sobre el agua para producir el giro de la embarcación.
Mecha: eje del timón.
Caña o rueda: mecanismos para indicar el giro a la pala del timón.
Hélices: es el elemento propulsor de una embarcación equipada con motor.
Paso: es lo que una hélice avanzaría teóricamente, en un medio sólido al dar una vuelta
completa.
Retroceso: como la hélice se mueve en líquido, la pérdida sobre el avance teórico en un medio
sólido se denomina retroceso.
(11) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Diámetro: distancia entre las puntas de la palas opuestas.
Dextrógira: en marcha avante gira en el sentido de las agujas del reloj
(derecha).
Levógira: en marcha avante gira en sentido contrario a las aguas del
reloj (izquierda).
Fuente: (12)
Cavitación: vibración producida por el giro de la hélice en el vacío ella producido.
Elementos de amarre.
Cabos: son las cuerdas utilizadas a bordo.
Estructura de los cabos
Fuente: (13)
varias fibras torsionadas forman la filástica, varias filásticas componen el cordón y varios
cordones el cabo.
Chicote: extremo de un cabo o cable.
Seno: arco o curvatura que forma el cabo entre los extremos que lo sujetan.
Firme: parte más larga o principal del cabo.
Gaza: anillo u óvalo que se hace en el chicote de un cabo y que sirve para hacer firme el cabo o
enganchar algo en él. Puede ser fijo trenzando los cordones del chicote y el firme o provisional
por medio de un nudo como el as de guía.
Boza: es un trozo de cabo que permite sujetar un cabo, cadena o cable que está bajo tensión
para manipularlo.
Noray: piezas, generalmente de hierro, afirmadas en los muelles para sujetar las amarras.
Muertos: piezas sólidas y pesadas que descansan sobre el fondo y a los que se sujetan las
boyas o balizas.
Boyas: elementos flotantes amarrados a los muertos que sirven para amarre de las
embarcaciones o señalización.
Defensas: accesorio para proteger al atracar las embarcaciones del roce o golpes con otras
embarcaciones o con el muelle.
Bichero: palo terminado en un gancho que sirve de ayuda en el atraque o desatraque de las
embarcaciones de recreo.
Cabos de fibra artificial:
Poliéster (tergal, dracón): gran resistencia, flexibilidad, no flotan, son inalterables a la acción
del medio ambiente. Uso: jarcia de labor.
Nylon: muy fuerte y elástico. Uso: anclas, amarras y remolques.
Propileno: muy resistente a la abrasión, de tacto áspero, flotan y son baratos. Uso: rabiza del
aro salvavidas.
(12) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
(13) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Kevlar: resiste con una elasticidad casi nula (cinco veces más resistente que el cable de acero),
muy caro. Uso: drizas y escotas de veleros de competición.
Terminología
Escorar: es la acción de tumbar o inclinar la embarcación.
Adrizar: es la acción de poner en posición vertical un barco.
Balance: movimiento transversal (estribor-babor) del barco.
Cabecear: movimiento longitudinal (proa-popa) del barco.
Pantocazo: golpe violento contra el agua como consecuencia del cabeceo.
Barlovento: parte por donde viene el viento.
Sotavento: parte hacia donde va el viento.
Fuente: (14)
Cobrar: recoger un cabo tirando hacia sí (sinónimo: halar).
Templar: poner en tensión un cabo, cable o cadena (sinónimo: tensar).
Lascar: aflojar o arriar un cabo que esté trabajando (sinónimo: filar).
Arriar: aflojar un cabo.
Largar: soltar y dejar libre totalmente el cabo, desconectándose de él.
(14) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Maniobra
Amarras.
Amarras: son los cabos o cables utilizados para sujetar (amarrar) el barco a un muelle.
Largo: amarra que llama de forma sesgada, hacia proa o hacia popa, por la amura o por la
aleta en dirección al muelle. Hay largo de proa y largo de popa.
Través: amarra que llama por el través, perpendicular
a la línea de proa-popa. Hay en proa, popa y en
algunos casos de centro.
Esprín: amarra que, partiendo de la proa o de la popa,
llama hacia popa o hacia proa respectivamente, de
forma sesgada. Hay de proa (amarrado a proa va
hacia popa) y de popa (amarrado a popa va hacia
proa).
Fuente: (15)
Codera: amarra por el costado contrario al muelle donde estamos atracados normalmente a
un muerto o pilote.
Efectos:
Largo de proa atraca la proa
"
y movimiento avante
de popa atraca la popa y movimiento atrás
Través de proa atraca el través
"
de popa atraca el través
Esprín de proa atraca la proa
"
y movimiento atrás
de popa atraca la popa y movimiento avante
Utilización según viento y corriente:
Viento o
corriente de
proa
Viento o
corriente de
popa
Desatracar la proa
Desatracar la popa
dejaremos el esprín de
popa
dejaremos el largo de
proa
dejaremos el largo de
popa.
dejaremos el esprín de
proa
Fuente: (16)
Si el viento es muy fuerte de fuera: daremos una codera o dos a una
boya, muelle o barco y las viraremos (cobraremos).
Manejo de cabos:
(15) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
(16) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Adujar: enrollar un cabo formando adujas (roscas).
Tomar vueltas: dar vueltas a un cabo en una bita, cornamusa o barandilla para sujetarlo.
Hacer firme: equivale a afirmar un cabo mediante nudos o vueltas de tal manera que quede
sujeto y no se mueva.
Amarrar por seno: pasar por el noray, por la bita de otro barco o por la argolla del muelle el
seno del cabo, es decir, que el chicote y el firme están en el propio barco.
Nudos: una característica de todo nudo marinero es la facilidad para deshacerse aun cuando
haya trabajado bajo tensión o esté mojado.
Vuelta: amarrar un
cabo a una cornamusa
o bita haciendo vueltas
en ochos, el último
invertido (mordido).
Cote: vuelta que
se forma pasando
el chicote de un
cabo alrededor del
firme y por dentro
del seno. Sirve
para asegurar
otros nudos como
la vuelta redonda
y dos cotes.
Llano: su objeto es unir
dos cabos o los
extremos de un cabo
de igual mena.
As de guía: su objeto
es formar una gaza sin
hacer costura y así
encapillar un cabo.
Ballestrinque:
nudo de vuelta
mordida que se
utiliza para afirmar
el chicote de un
cabo, siendo muy
fácil de deshacer.
Margarita: se utiliza
para inutilizar una
parte dañada de un
cabo.
Gobierno.
Fuente: (17)
Caña: en el caso de gobierno con caña la pala del timón cae al lado contrario del que se
desplaza la caña.
Rueda: en el caso de gobierno con rueda la pala del timón cae al mismo lado del se gira la
rueda.
Guardines: juego de cables que transmite el giro de la rueda al timón. También es posible
utilizar mecanismos hidráulicos o servomotores para esta operación.
Acción del timón: la embarcación cambia de rumbo hacia la banda hacia donde está metido el
timón.
(17) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Velocidad de gobierno: se entiende como la velocidad mínima que debe llevar la embarcación
para que la acción del timón sea efectiva.
Arrancada: es la velocidad de la embarcación.
Efecto de la hélice en la marcha avante: el timón se gobierna desde el primer momento, y el
efecto del giro de la hélice es prácticamente nulo.
Efecto de la hélice en la marcha atrás: la situación del timón, por delante de la hélice en el
sentido del avance, y el efecto del giro de la hélice dificultan la maniobra.
Hélice dextrógira: el efecto del giro de la hélice marcha atrás produce la caída de la popa a
babor.
Hélice levógira: el efecto del giro de la hélice marcha atrás produce la caída de la popa a
estribor.
Ciaboga con un hélice: ciabogar es hacer girar la embarcación prácticamente sobre si misma.
La maniobra se consigue dando marcha atrás con el timón a una banda y marcha avante con el
timón a la banda contraria, repetidas veces. Es necesario tener en cuenta el efecto de la
corriente de la hélice sin arrancada.
Ciaboga con hélice dextrógira: marcha atrás con el timón a babor, marcha avante con el timón
a estribor.
Ciaboga con hélice levógira: marcha atrás con el timón a estribor, marcha avante con el timón
a babor.
Ciaboga con dos hélices: se pone una hélice avante y la otra atrás con una velocidad de
aproximadamente dos tercios avante y toda atrás.
Agentes que influyen en la maniobra.
Viento: el desplazamiento lateral de la embarcación por la acción del viento sobre la obra
muerta se denomina abatimiento. Dependiendo de la forma de la obra muerta y la dirección
del viento también es posible que la embarcación tienda a orzar (cerrarse hacia barlovento) o
arribar (abrirse hacia sotavento).
Corriente: el desplazamiento lateral de la embarcación por acción de la corriente sobre la obra
viva se denomina deriva.
Olas: afectan sobre el conjunto de la embarcación dificultando las maniobras.
Libre a sotavento: es mantenerse alejado cualquier peligro que esté a
sotavento y tener espacio de maniobra suficiente a esta banda.
Viento real: es el viento que existe en un momento dado. Se notará en una
embarcación sin arrancada.
Viento aparente: en cuento tengamos arrancada el viento que notaremos a bordo será la
resultante, tanto en dirección como intensidad, del viento real y el viento originado por la
velocidad del barco.
(18) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Fuente: (18)
Maniobra de amarre.
Amarre de punta: consiste en amarrar de popa (a veces de proa) al muelle, junto a otras
embarcaciones amarradas de igual forma.
Maniobra: se debe tener en cuenta la banda donde está el traque y la
tendencia a caer de la embarcación al ir marcha atrás según el giro de la
hélice. En caso de viento fuerte es preferible entrar con la proa al muelle.
Fuente: (19)
Amarras: se tienden dos esprines por popa y una codera al lado contrario al
muelle.
Abarloarse: es colocarse de costado al lado de un buque y amarrarse al mismo. En los veleros
se evitará que los palos queden a la misma altura con el fin de evitar los golpes y enganches
entre ellos.
Maniobra: se realizarán de igual forma que los atraques a un muelle. En el caso de que la otra
embarcación este fondeado o amarrado a un muerto se hará de proa al viento.
Amarras: generalmente se tienden los traveses y esprines a la otra embarcación y los largos
contra el muelle.
Atracarse a un muelle o pantalán: es amarrar de paralelo al muelle.
Viento de proa paralelo al muelle:
Atracar: se realizará una aproximación con muy poco ángulo (20º). Se amarrará primero el
largo de proa y luego el largo de popa.
Desatracar: se sitúa una defensa a proa, se deja el esprín de proa y se hace cabeza sobre la
defensa abriendo la popa. Se aleja marcha atrás.
Viento de popa paralelo al muelle:
Atracar: se realizará una aproximación con muy poco ángulo (20º). Se amarrará primero el
esprín de proa, luego el largo de popa y después el de largo de proa.
Desatracar: se sitúa una defensa a proa, se deja el esprín de proa y se hace cabeza sobre la
defensa abriendo la popa.
Viento de perpendicular al muelle hacia el mar:
Atracar: el ángulo de aproximación será de 60º-70º. Se amarrarán primero el largo y el esprín
de proa, después el largo de popa.
Desatracar: existen varias alternativas, el viento nos favorece la maniobra. Se puede soltar las
amarras dejando el esprín de popa y una vez abiertos salimos de proa.
Viento de perpendicular al muelle hacia el muelle:
Atracar: el ángulo de aproximación será de 40º-50º, dejando que le viento nos acerque al
muelle. Se amarrará primero el largo de proa y después el de popa
Desatracar: se sitúa una defensa a proa, se deja el esprín de proa y se hace cabeza sobre la
defensa abriendo la popa.
Amarrar a una boya: es amarrar a una boya sujeta a una cadena o cable firme a un muerto.
(19) Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-naval.html
Maniobra: se aproximará la embarcación a la boya con la proa al viento.
Amarras: se dará una amarra por seno a la cadena o elemento sólido de la boya y se amarrará
a una de las cornamusas o bitas de proa.
Fondeo.
Definición: es la acción de afirmar una embarcación al
fondo mediante anclas y amarras o cadenas.
Elección del tenedero:
Fondo:
Buenos tenederos: arena fina y dura, fango compacto,
arena fangosa y similares.
Fuente: (20)
Malos tenederos: los de piedra, los que estén en pendiente y los de fondo duro (piedra, etc.).
Lugar: nos debe ofrecer resguardo del viento y de las corrientes. Debe disponder de la
profundidad adecuada al calado y longitud de nuestros dispositivos de fondeo. Debe tener
una buena salida para en caso de mal tiempo.
Escandallo: sirve para reconocer la calidad del fondo. Pieza pesada que lleva en su base una
cavidad rellena de sebo y mediante las partículas que se sacan adheridos conocemos el tipo
del fondo. La sondaleza es un cabo fino marcando los metros al que se amarra el escandallo y
sirve para medir la profundidad.
Longitud del fondeo: la cantidad de cadena que debe dejarse caer oscila entre tres y cuatro
veces la profundidad del lugar. Si hay mal tiempo o mucha corriente, cinco o seis veces la
profundidad del lugar.
Círculo de borneo: es el círculo que forma el barco al pivotar alrededor del ancla por efecto del
viento o la corriente.
Garreo: se produce cuando el ancla no se queda bien fijada y firme al fondo y arrastra sobre él.
Se evita largando más cadena, cambiando de fondeadero, fondeando otra ancla o aguantando
con máquina avante.
Vigilancia durante el fondeo: una embarcación fondeada no debe ser considerada de igual
forma que una embarcación amarrada y debe mantenerse una adecuada vigilancia durante el
fondeo.
Marcas: es conveniente hacer marcaciones a referencias en la costa a fin de comprobar si se
está produciendo el garreo del ancla.
Alarmas de sonda: es posible configurar las sondas electrónicas para que avisen cuando la
profundidad es menor que la indicada.
Orinque: es el cabo que se hace firme a la cruz del ancla y se sujeta una boya para saber dónde
está fondeada y para poder recuperar el ancla en caso de que se enroque.
Maniobra de Fondeo:
Con un ancla: se apea el ancla y se desembraga el barbotén. Nos aproximamos al lugar elegido
proa al viento. Abrimos el freno del barbotén filando cadena mientras vamos atrás. Una vez
filada la cadena necesaria la hacemos firme abordo.
Con dos anclas: se suele usar en mal tiempo o por la mala calidad del fondeadero.
(20) Fuente: http://www.go2marine.com
A barbas de gato: las dos anclas en una ángulo no superior a 120º. Navegaremos al través,
fondeando primero el ancla de barlovento y luego dando atrás para fondear la de sotavento.
Dos anclas por la proa: las dos anclas están muy próximas. Fondearemos con un ancla y dando
un poco avante fondearemos la segunda.
A la entrante y a la vaciante: se fondea un primer ancla por proa y se retrocederá para
fondear la segunda por popa, quedando ambas a unos 180º. De esta forma podremos
controlar el borneo en estuarios y ríos.
Levar: es la acción de cobrar (recuperar) el ancla y la cadena eliminado la situación de fondeo.
Para ello daremos avante e iremos cobrando la cadena hasta estar esta a pique (llamar por la
proa), continuaremos cobrando cadena hasta que esta se separe del fondo (zarpe), una vez
liberada podremos iniciar la marcha con cuidado mientras terminamos del cobrar la cadena y
hacemos firme el ancla abordo.
Reglamentos y Señales
Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en la mar.
Reglas 1 a 37 y anexo IV bajo la perspectiva de un patrón de un velero o una embarcación de
propulsión mecánica de hasta 12 metros.
Parte A.- Generalidades
Regla 1. Ámbito de aplicación: este Reglamento se aplicará a todos los buques en alta mar y
en todas las aguas que tengan comunicación con ella y sean navegables. Ninguna disposición
del Reglamento impedirá la aplicación de reglas especiales por la autoridad competente o
gobiernos nacionales.
Regla 2. Responsabilidad: ninguna disposición del Reglamento eximirá de la responsabilidad
del cumplimiento de mismo y de observar cualquier precaución que pudiera exigir la práctica
normal del marino. Se deben tener en cuenta todas las condiciones y para evitar un peligro
mayor se puede uno apartar el Reglamento.
Regla 3. Definiciones generales:
Buque: toda clase de embarcación que pueda ser utilizada como medio de transporte sobre el
agua (incluye hidroaviones y aereodeslizadores).
Buque de propulsión mecánica: embarcación movida por una máquina.
Buque de vela: embarcación navegando exclusivamente a vela.
Buque dedicado a la pesca: embarcación que esté pescando con aparejos (excepto currican).
Hidroavión: aeronave que puede maniobrar sobre las aguas.
Buque sin gobierno: embarcación que por una cincunstancia excepcional es incapaz de
maniobrar con normalidad y, por consiguiente, no puede apartarse de la derrota de otro
buque.
Buque con capacidad de maniobra restringida: embarcación que debido a la naturaleza de su
trabajo tiene reducida su capacidad para maniobrar y, por consiguiente, no puede apartarse
de la derrota de otro buque.
Buque restringido por su calado: buque que por su gran calado tiene restringida la capacidad
de apartarse de la derrota que está siguiendo.
Buque en navegación: buque que no está ni fondeado, ni amarrado a tierra, ni varado.
Eslora y manga: para el reglamento son la eslora total y la manga máxima de la embarcación.
Buque a la vista uno de otro: embarcaciones que se pueden observar visualmente.
Visibilidad reducida: condición en la que la visibilidad está reducida por causa de niebla,
bruma, nieve, etc.
Parte B.- Reglas de rumbo y gobierno
Sección I. Conducta de los buques en cualquier condición de visibilidad
Regla 4. Ámbito de aplicación: las reglas de la presente sección se aplicarán en cualquier
condición de visibilidad.
Regla 5. Vigilancia: todos los buques mantendrán en todo momento una eficaz vigilancia visual
y auditiva.
Regla 6. Velocidad de seguridad: todo buque navegará en todo momento a una velocidad de
seguridad tal que le permita ejecutar la maniobra adecuada.
Factores que influyen para determinar la velocidad adecuada:
- El estado de visibilidad.
- La densidad el tráfico.
- La maniobrabilidad del buque.
- El estado del viento, la mar y la corriente.
- El calado.
- En los buques con radar: atención a sus prestaciones, interferencias, limitaciones de captar
buques pequeños, hielos, etc.
Regla 7. Riesgo de abordaje: en caso de abrigarse alguna duda, se considerará que el riesgo
existe. Se evitarán las suposicionese. Se considerará que existe el riesgo si la demora o la
marcación de un buque que se aproxima no varía en forma apreciable.
Regla 8. Maniobras para evitar el abordaje: la maniobra será llevada a cabo en forma clara,
con la debida antelación y respetando las buenas prácticas marineras. Los cambios de rumbo
y/o velocidad que se efectúen serán lo suficientemente amplios como para ser percibidos con
claridad y se realizarán con la antelación necesaria. Deberá evitarse una sucesión de pequeños
cambios. La maniobra que se efectúe será tal que el buque pase a una distancia segura del
otro. Si es necesario el buque reducirá su velocidad o suprimirá toda arrancada.
Regla 9. Canales angostos: las embarcaciones que naveguen a lo largo de
un paso o canal angosto, se mantendrán lo más cerca posible del límite
exterior del paso que quede por su costado de estribor. Los buques de
vela, los de pesca y los de menos de 20 m de eslora, no estorbarán el
tránsito de un buque que sólo pueda navegar con seguridad dentro de un
canal. No se deberá cruzar un canal si al hacerlo se estorba el tránsito de
otro buque que sólo pueda hacerlo dentro del canal. Los buques evitarán
fondear dentro de un canal angosto.
Fuente: (21)
Regla 10. Dispositivos de separación del tráfico:
Los buques que utilicen un dispositivo de separación de tráfico deberán:
 Navegar por la vía de circulación apropiada, siguiendo la dirección de la corriente de tráfico.
 Mantener el rumbo lejos de la línea de separación de las direcciones del tráfico.
 Al entrar o salir de una vía de circulación hay que hacerlo por sus extremos o, en todo caso,
con el menor ángulo posible.
(21) Fuente: http://www.nautica.net/senales/
Se evitará cruzar las vías de circulación, pero en caso de ser necesario, se hará
perpendicularmente a dicha línea.
Se recomienda que los buques que puedan navegar con seguridad por estas vías eviten hacerlo
por las zonas de navegación costera. Por contra, los veleros, los de pesca y los de menos de 20
m de eslora, podrán utilizar ambas; y siempre evitarán entorpecer el paso de los buques de
propulsión mecánica.
Los buques que no estén cruzando la vía evitarán entrar en la zona de separación y, en
cualquier caso, se navegará apartado de esa zona.
Se navegará con especial precaución en las zonas próximas a los extremos.
Se evitará fondear en los extremos y en la zona de separación del tráfico. Quedan exentos del
cumplimiento de esta última norma los buques con capacidad de maniobra restringida
dedicados a operaciones relacionadas con la seguridad en estos dispositivos de separación del
tráfico.
Sección II. Conducta de los buques que se encuentren a la vista uno del otro
Regla 11. Ámbito de aplicación: las reglas de esta sección se aplican solamente a los buques
que se encuentren a la vista uno del otro, es decir, se pueden observar
visualmente.
Regla 12. Buques de vela: en el caso de riesgo de abordaje de dos veleros se
deberá apartar de la derrota del otro la embaracación que:
I) cuando cada uno de ellos reciba el viento por bandas contrarias, el que lo reciba
por babor se mantendrá apartado de la derrota del otro;
II) cuando ambos reciban el viento por la misma banda, el buque que esté a
barlovento se mantendrá apartado de la derrota del que esté a sotavento;
Fuente: (22)
III) si un buque que recibe el viento por babor avista a otro buque por barlovento y no puede
determinar con certeza si el otro buque recibe el viento por babor o estribor, se mantendrá
apartado de la derrota del otro.
Fuente: (23)
Regla 13. Buque que alcanza: todo buque que alcance, es decir que venga
a una marcación mayor que 22,5º a popa del través, a otro se mantendrá
apartado de la derrota del buque alcanzado. Ante la duda se actuará como
si se estuviera produciendo un alcance. La maniobra continua hasta dejar el
buque alcanzado en plena franquía.
Regla 14. Situación "de vuelta encontrada": cuando dos buques de
propulsión mecánica naveguen de vuelta encontrada a rumbos opuestos o
casi opuestos, con riesgo de abordaje, cada uno de ellos caerá a estribor.
Cuando un buque abrigue dudas de si existe tal situación, supondrá que
existe.
Fuente: (24)
Regla 15. Situación "de cruce": cuando dos buques de propulsión mecánica se
crucen con riesgo de abordaje, el buque que tenga al otro por su costado de
estribor se mantendrá apartado de la derrota de este otro y evitará cortarle la
proa.
Fuente: (25)
(22) (23) (24) (25) Fuente: http://www.nautica.net/senales/
Regla 16. Maniobra del buque que "cede el paso": maniobrará con anticipación suficiente y
de forma decidida para quedar bien franco del otro buque.
Regla 17. Maniobra del buque que "sigue a rumbo": mantendrá su rumbo y velocidad. Debe
apartarse tan pronto como le resulte evidente que el buque que debería apartarse no está
actuando en la forma adecuada o con la efectividad necesaria. No cambiará su rumbo a babor
para maniobrar a un buque que se encuentre por esa misma banda si las circunstancias del
caso lo permiten.
Regla 18. Obligaciones entre categorías de buques:
Cuando 
se
encuentra
con 
Propulsión
Vela
mecánica
Propulsión
mecánica
=
Cede
el
paso
Cede
el
paso
Cede el
paso
Cede el
paso
Sigue a
rumbo
Vela
Sigue a
rumbo
=
Cede
el
paso
Cede el
paso
Cede el
paso
Sigue a
rumbo
Pesca
Sigue a
rumbo
Sigue
a
=
rumbo
Cede el
paso
Cede el
paso
Sigue a
rumbo
Sin
Restringido
gobierno o
Pesca por su
Hidroavión
maniobra
calado
restringida
Restringido
Sigue a
por su
rumbo
calado
Sigue Sigue
=
a
a
rumbo rumbo
Cede el
paso
Sigue a
rumbo
Sin
gobierno o
maniobra
restringida
Sigue a
rumbo
Sigue Sigue
Sigue a
a
a
rumbo
rumbo rumbo
=
Sigue a
rumbo
Hidroavión
Cede el
paso
Cede
el
paso
Cede el
paso
=
Cede
el
paso
Cede el
paso
Sección III. Conducta de los buques en condiciones de visibilidad reducida
Regla 19. Conducta de los buques en condiciones de visibilidad reducida:
Se considera que existe esta situación cuando los buques que no estén a la vista uno de otro
cuando naveguen cerca o dentro de una zona de visibilidad reducida.
Se navegará a una velocidad de seguridad adaptada a las circunstancias. Los buques de
propulsión mecánica tendrán sus máquinas listas.
Se tomará en consideración las circunstancias y condiciones de visibilidad reducida para
cumplir las reglas de conducta de los buques en cualquier condición de visibilidad.
Si se detecta exclusivamente por el radar la presencia de otro buque, y existiendo pelibro de
abordaje, se maniobrará con suficiente antelación, teniendo en cuenta que se evitará: un
cambio de rumbo a babor para un buque situado a proa del través salvo que el otro buque
esté siendo alcanzado; un cambio de rumbo dirigido hacia un buque situado por el través o a
popa del través.
Todo buque que oiga a proa de su través la sirena de niebla de otro buque deberá reducir su
velocidad hasta la mínima de gobierno y si fuera necesario suprimirá su arrancada, excepto en
los casos en que se haya comprobado que no existe riesgo de abordaje.
Señales para llamar la atención: cualquier buque, si necesita llamar la atención de otro, podrá
hacer señales luminosas o acústicas que no puedan confundirse con ninguna de las señales de
estas Reglas ni con ninguna ayuda a la navegación. También se puede dirigir el haz de su
proyector en la dirección del peligro, haciéndolo de forma que no moleste a otros buques. Se
evitará la utilización de luces intermitentes o giratorias de gran intensidad, como las luces
estroboscópicas.
Regla 37. Señales de peligro:
 Un disparo de cañón, u otra señal detonante, repetidos a intervalos de un minuto
aproximadamente.
 Un sonido continuo producido por cualquier aparato de señales de niebla.
 Cohetes o granadas que despidan estrellas rojas lanzados uno a uno y a cortos intervalos.
 Una señal emitida por radiotelegrafía o por cualquier otro sistema de señales consistentes
en el grupo [··· - - - ···] (SOS) del Código Morse.
 Una señal emitida por radiotelefonía consistente en la palabra "Mayday".
 La señal de peligro "NC" del Código Internacional de Señales.
 Una señal consistente en una bandera cuadra que tenga encima o debajo de ella una bola u
objeto análogo.
 Llamaradas a bordo (como las que se producen al arder un barril de brea, petróleo, etc.).
 Un cohete-bengala con paracaídas o una bengala de mano que produzca una luz roja.
 Una señal fumígena que produzca una densa humareda de color naranja.
 Movimientos lentos y repetidos, subiendo y bajando los brazos extendidos lateralmente.
 La señal de alarma radiotelegráfica.
 La señal de alarma radiotelefónica.
 Señales transmitidas por radiobalizas de localización de siniestros.
 Señales aprobadas transmitidas mediante los sistemas de radio comunicaciones, incluidos
los respondedores de radar de las embarcaciones de supervivencia.
También es posible utilizar:
 Un trozo de lona de color naranja con un cuadrado negro y un círculo, u otro símbolo
pertinente (para identificar desde el aire).
 Una marca colorante del agua.
Está prohibido utilizar o exhibir estas señales salvo para indicar peligro y necesidad de ayudas.
Balizamiento.
Sistema lateral región "A".
Existen dos zonas de balizamiento en el mundo. España está incluida en el Sistema A: Sistema
combinado lateral y cardinal (rojo a babor y verde a estribor entrando de mar a tierra).
Sistema Cardinal de peligro aislado, aguas navegables y especiales.
Marcas laterales
sirven para indicar los lados de los canales de navegación
Lateral Babor
Cilindro, castillete o espeque.
Marca de tope un cilindro.
Color rojo.
Luz roja con cualquier combinación
excepto Gp(2+1)R.
Lateral Estribor
Cónica, castillete o espeque.
Marca de tope es un cono.
Color verde.
Luz verde con cualquier combinación
excepto Gp(2+1)V.
Marcas de bifurcación
sirven para indicar una bifurcación y la dirección del canal principal
Bifurcación a babor con canal
principal a estribor
Cilindro, castillete o espeque.
Marca de tope un cilindro.
Color rojo con franja verde.
Luz roja Gp(2+1)R.
Bifurcación a estribor con canal
principal a babor
Cónica, castillete o espeque.
Marca de tope es un cono.
Color verde con franja horizontal roja.
Luz verde Gp(2+1)V.
Peligro aislado
Castillete o espeque.
Aguas navegables
Esférico, castillete o espeque.
Fuente: (26)
(26) Fuente: http://www.nautica.net/senales/
Marca de tope dos esferas negras
superpuestas.
Negro con franjas horizontales rojas
Luz blanca Gp(2)B.
Marca de tope es una bola roja.
Franjas verticales rojas y blancas.
Luz blanca isofase, ocultaciones, destello
caad 10seg. o señal mores "A"
Marcas cardinales
indican el lado navegable de algún punto de interés
Castillete o espeque
Marcas de tope son dos conos según el cuadrante
Franjas horizontales amarillas y negras
Luz blanca segun el cuadrante
Fuente: (27)
Marcas especiales: señalan zonas especiales. Son de color amarillo y de forma distinta a las
señaladas anteriormente. La marca de tope es un aspa amarilla. Luz amarilla.
(27) Fuente: http://www.nautica.net/senales/
Fuente: (28)
Limitaciones a la navegación.
Playas y lugares próximos a la costa: en la zona de paralela a 200 metros a playas y de 50
metros en el resto del litoral no se pueden realizar actividades deportivas o de recreo a más de
3 nudos.
Playas balizadas y canales de acceso: se realizará con boyas cónicas amarillas. Los canales de
paso tendrán entre 25 y 50 m de ancho y serán los únicos que se pueden utilizar paraa salir y
entrar de las playas con embarcaciones.
Reservas marinas: en las reservas marinas se puede establecer la prohibición de la navegación
sin permiso.
Raúl Ramos Zálvez
Federación de Vela de la Región de Murcia
(28) Fuente: http://www.nautica.net/senales/
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: http://fransaval.blogcindario.com/2010/08/00097-el-sistema-oseo.html
•
•
•
•
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
•
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
•
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
•
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
•
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
•
Fuente: http://fransaval.blogcindario.com/2010/08/00097-el-sistema-oseo.html
Fuente: http://myos-fisioterapia.blogspot.com.es/2012/03/ergonomia-postura-correcta-para.html
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: http://www.netterimages.com/image/4653.htm
Fuente: http://www.netterimages.com/image/4653.htm
Fuente: http://fransaval.blogcindario.com/2010/08/00097-el-sistema-oseo.html
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/htm2/muscular.htm
Fuente: http://drsantana.net/index.php?option=com_content&view=article&id=82:escoliosis&catid=31:general&Itemid=171
Fuente: Federación de Vela de la Región de Murcia
Fuente: http://ocw.um.es/gat/contenidos/santonja/practicas/index.php
Fuente: http://ocw.um.es/gat/contenidos/santonja/practicas/index.php
Descargar