COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 Organo Informativo de la Unión Ganadera Regional de Coahuila C omité para el fomento y protección pecuaria del Estado de Coahuila Al servicio de todos los productores del Estado Su salud ¡Es tu salud! Además, es la llave para entrar al mejor mercado de bovinos de carne de todo el mundo. ¡No juegues con la SALUD ANIMAL! ...y la de tu negocio. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Lic. Olegario Ramón Losoya CONSEJO EDITORIAL Lic. Rodrigo Andalón Perry Lic. René Vela Sáenz C. P. Mario A. Sánchez Flores Ing. Sergio S. Siller Chapa COAHUILA Ganadero CONTENIDO COLABORADORES M.V.Z. Luis Horacio Saldivar Ochoa C. P. Mario A. Sánchez Flores Ing. Sergio S. Siller Chapa LXXIII (73°) Asamblea Informe Anual DISEÑO Ing. Sergio S. Siller Chapa DISTRIBUCIÓN Silvia Sierra Castillón Sra. Isela Arzola de Bueno PUBLICIDAD Unión Ganadera Regional de Coahuila Apartado Postal 152, Piedras Negras, Coahuila, México. Tel: (878) 782-6650 Fax: (878) 782-6651 [email protected] Estamos en facebook: Unión Ganadera Regional de Coahuila De “Like” a nuestra página para recibir información. Para anunciarse aquí en Coahuila Ganadero, envíenos un “InBox”. 4 Introducción 4 Organización Ganadera 4 Estaciones Cuarentenarias 4 Planta de Alimentos 6 Sociedad Cooperativa 7 FINAGRO 7 Programa de Rehabilitación de Agostaderos 7 Desarrollo de toretes12 SINIIGA12 Campañas Zoosanitarias12 Palabras finales 14 Cierre de la Edición: 10 días antes del fin de mes. Subasta Coahuila 2016 Resultados Los artículos con autor son responsabilidad exclusiva de sus autores y no representan necesariamente los puntos de vista de la Organización (U. G. R. C.) REGISTRO EN TRÁMITE Visite nuestra página Web: www.ugrdecoahuila.com.mx 15 SECCIONES: Editorial . . . . . . . . . . . . . . 2 Los Mercados . . . . . . . . . . 9 Pronóstico S. M. N. . . . . . 18 Pronóstico Planalytics . . . 19 Directorio de Criadores . . 20 COAHUILA Ganadero 1 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Editorial “Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos, es el éxito”. Esta frase de Henry Ford, evidentemente nos define respecto a lo que hemos vivido en el pasado, lo que estamos viviendo en el presente y lo que deseamos vivir en el futuro como organización. Nos dio mucho gusto contar con la presencia del Ing. Alfio Vega de la Peña, en nuestra pasada asamblea. Reconocemos su atinada gestión a cargo de la Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno de Coahuila, en él vemos un funcionario realmente solidario con nuestra causa y un comprometido colaborador de nuestro Gobernador, el Lic. Rubén Moreira Valdez, a quien siempre representa dignamente. De igual manera expreso mi gratitud por la asistencia del Ing. Mario Eulalio Gutiérrez Talamás; Delegado Estatal de la SAGARPA en Coahuila, quien asistió además como representante personal del Lic. José Eduardo Calzada, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Los Ganaderos Coahuilenses recibimos como siempre con mucho aprecio a nuestro compañero MVZ Fredy Priego Priego, Secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y representante del Diputado Oswaldo Chazaro Montalvo, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. Nuestro Consejo Directivo se ha renovado; iniciamos ya una nueva etapa. Trabajaremos estrictamente bajo el respeto del marco jurídico que rige nuestra organización ganadera: siempre con apertura y transparencia. En este ejemplar de Coahuila Ganadero encontrará los detalles de nuestro Informe Anual de actividades durante el 2015. Para ustedes no es ajeno el comportamiento económico en dicho año, marcado por múltiples contrastes, entre ellos la baja del precio del ganado en Estados Unidos y los cambios repentinos en el mercado, sin embargo dada la solidez financiera y la disciplina administrativa, logramos consolidar importantes proyectos para nuestro gremio. Estar comunicados es fundamental para mejorar, seguiré escuchando todas las voces, en cualquier momento. Les suplico que se acerquen a mí, cuantas veces sea necesario para explicarles a detalle nuestro plan de operaciones. Los invito a que estiremos juntos en la misma dirección; con ello, tengo la certeza de que juntos vamos a lograr cualquier meta que nos fijemos. ¡Recuerden… Unidos: todo. Divididos: nada! Lic. Olegario Ramón Losoya COAHUILA 22 Mayo-Junio 2016 Ganadero ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 3 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Informe Anual Introducción El pasado 23 de abril del presente año, celebramos nuestra asamblea general ordinaria, en la cual trabajamos, recibimos propuestas y convivimos con nuestros compañeros ganaderos y sus familias. En dicha asamblea presentamos el informe anual de las actividades realizadas durante el año 2015 del CD. Las cuales entre otras actividades, les informamos que la renovación del Consejo Directivo que nos marca la Ley, nos dará pauta hoy para iniciar un nuevo período con ánimos renovados. El estudio que encargamos a una empresa consultora de Monterrey, para analizar la eficiencia de la estructura de operación de nuestra organización, nos revela áreas de oportunidad importantes que ya estamos atendiendo. Nuestra intensión siempre ha sido la misma, operar nuestra Unión con más eficiencia y responsabilidad financiera, siempre con el objetivo en mente de atender los intereses de nuestros agremiados. Es importante hacer notar la forma en que está ligada nuestra organización con el resto de los productores no agremiados de nuestro Estado. Esto nos impone una gran responsabilidad ante todo el sector pecuario de Coahuila. El que preside la Unión Ganadera, preside además el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado y la Sociedad Cooperativa de Ganaderos Organizados, instituciones de gran importancia que atienden las necesidades directas de todo el sector, no solamente las de los compañeros agremiados. Aprovechemos pues nuestra posición para implementar los cambios que beneficien a todo el sector. ORGANIZACIÓN GANADERA Durante el ejercicio 2015 nos propusimos dar formalidad al funcionamiento de nuestras filiales las Asociaciones Ganaderas Locales. Para ello contratamos los servicios del personal necesario para atender a las Asociaciones que lo requerían, como regularizar sus propiedades, actualizar actas constitutivas, actas del consejo en turno y registrarse ante el SAT. Lo anterior con el fin de darles personalidad jurídica para que las pudieran atender en las instituciones bancarias. Esta tarea dio resultados y hoy podemos informar que las filiales de Candela, Castaños, Zaragoza y Esmeralda, ya cuentan con sus documentos legales en regla. También durante el año estuvimos haciendo gestiones ante CONAZA y conseguimos importantes recursos económicos para beneficio de las Asociaciones de; Piedras Negras, Castaños, Sabinas, Ocampo y Candela quienes presentaron proyectos para la adquisición de equipo e inversión en infraestructura. Conseguir que se regularizaran las Asociaciones permitió que tuvieran acceso a programas de esta Dependencia del Gobierno Federal. ESTACIONES CUARENTENARIAS El año 2015, fue un año que nos generó operaciones arriba del promedio. El precio del ganado en los Estados Unidos, fue un factor determinante para obtener mejores resultados en las Estaciones Cuarentenarias, Agencia Aduanal y Servicio de Transporte. La exportación de ganado por la Frontera de Piedras Negras fue de 104 mil 568 cabezas y por la Frontera de Acuña fue de 62 mil 848 COAHUILA 4 Mayo-Junio 2016 Ganadero ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Unión Ganadera Regional de Coahuila LXXIII Asamblea General Ordinaria 2016 Recordando a don Alfredo "Fero" Jiménez, pasado líder de la organización, quien se nos adelantó en el camino. Del Rincón de los Recuerdos COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 5 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA cabezas. Estas operaciones estuvieron ligadas al trabajo que realiza la Agencia Aduanal y el Trasporte. Una recomendación que es importante mencionar, es que el ganado que recibimos para exportación debe de llegar a las Estaciones Cuarentenarias libre de enfermedades y sobre todo libre de garrapata. Esto es muy importante para cumplir con las disposiciones establecidas tanto por SAGARPA como por el USDA y con ello evitar cuarentenas y costos innecesarios a los propietarios del ganado. Por otra parte informamos a ustedes que se hicieron las gestiones necesarias ante el USDA para la instalación de la Báscula Portátil Marca RICE LAKE Livestock, donde además se hicieron puertas y modificaciones al callejón con entrada y salida para el ganado, en los corrales de Eagle Pass. Ello con el fin de tener una báscula confiable para los exportadores con lotes de 55 cabezas o menos. PLANTA DE ALIMENTOS Nuestro objetivo siempre es conseguir en el mercado los mejores insumos y en las mejores condiciones, con el propósito de poder preparar y ofrecer un alimento de alta calidad como lo demandan los ganaderos. El año pasado en nuestra Planta de Alimentos se produjeron 11 mil 757 toneladas. Estos alimentos fueron distribuidos en las Estaciones Cuarentenarias y para las sucursales de la Sociedad Cooperativa. Un dato relevante es que en el concurso del “Becerro Gordo” que organiza nuestra filial, la Asociación de Sabinas, el becerro del primer lugar en vivo y los becerros del segundo y cuarto lugar en canal fueron desarrollados con alimento de nuestra Planta de Alimentos. Cabe mencionar que algo de los granos y forrajes que utilizamos en esta Planta fueron adquiridos a los productores de nuestro Estado de Coahuila, con ello estamos colaborando en dar seguridad a esta actividad de los productores del sector social y pequeños propietarios. COAHUILA 6 Mayo-Junio 2016 Ganadero ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA SOCIEDAD COOPERATIVA Por lo que se refiere a la Sociedad Cooperativa, hemos estado trabajando para dar un mejor servicio ligado a un mejor precio del mercado. La demanda de nuestra mercancía se ha visto favorecida por el surgimiento de nuevos segmentos de consumidores y como consecuencia nuestras ventas han tendido una tendencia hacia arriba. Para reforzar esa tendencia, se contrataron los servicios de la empresa de Monterrey, N.L. “Asesoría Dinámica de Negocios” con lo cual pretendemos profesionalizar el trabajo de nuestra Cooperativa de servicio. Actualmente se están aplicando las primeras recomendaciones de esta empresa que nos llevaran a un equilibrio entre el control y la rentabilidad. Por otra parte no podemos dejar de mencionar que en esta área de servicio nos falta capital de trabajo, para lo cual con la experiencia que tenemos y junto con la empresa de Monterrey, estamos diseñando el camino o políticas que debemos de aplicar para ir saneando su pasivo en un mediano plazo. La consolidación de la Cooperativa como una entidad de servicio efectivo y oportuno, que beneficie a nuestros socios en forma directa, es parte fundamental de nuestra filosofía de trabajo y mejora continua. El aumento considerable en las ventas de la Cooperativa es testimonio fiel de dicha mejoría. Para seguir mejorando, en el ejercicio anterior nos dimos a la tarea de construir un nuevo edificio, moderno y funcional, que nos permita mejorar nuestro funcionamiento. Este proyecto mejorará en forma considerable nuestra capacidad de almacenamiento, el control del inventario, la rapidez del servicio, y el funcionamiento administrativo, entre otras funciones. Pronto estaremos inaugurando este edificio y espero que nos acompañen a dicha celebración. FINAGRO Nuestra SOFOM, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, seguimos trabajando, aunque es otra de nuestras empresas que requieren capital de trabajo. Sin embargo seguimos impulsando a esta empresa con recursos propios de nuestra “Organización Ganadera” y con ello estamos atendiendo créditos al consumo y créditos empresariales. Aquí es importante destacar, que no debemos perder de vista el manejo del riesgo, esto debe ser estratégico. Actualmente tenemos una cartera vencida del 1% del total de nuestra cartera de crédito, que es alrededor de los ocho millones de pesos. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE AGOSTADEROS Con relación al Programa de “Rehabilitación de Agostaderos” informamos que nuestra participación se vio interrumpida, ya que el pasado mes de septiembre el equipo de trabajo, tractor y rodillo sufrieron un siniestro y todo el equipo fue consumido por el incendio suscitado. Nos dimos a la tarea de preparar la reclamación a la compañía de seguros y hoy les informamos que se rescató el 80% del valor de dicho equipo. Ahora estamos haciendo los trámites necesarios para adquirir otro equipo para continuar nuestra participación en este importante programa. Ya casi lista la nueva matriz de nuestra Sociedad Cooperativa... COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 7 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Presidium de la Junta de Trabajo Ventura Gutiérrez Humberto Garza Homero Amezcua Miguel Lozano Hipólito Quinte ro Miguel Rodrígu ez Fernando Cantú Leonel Moreno Fortunato González Francisco Pérez Benito González Alfredo Jiménez Joaquín Arízpe Francisco Martínez Sergio González Sergio Vázquez César de Luna Raúl González 8 Humberto Mancha Cástulo Sierra Gilberto Urteaga Urbano Santos Rogiero González Carlos Sellers Armando de la Garza Abelardo Villarreal Carlos Mario Villarreal Abel Ayala Alberto Lozano Marcos de Luna Mayo-Junio 2016 COAHUILA Ganadero Precios Recientes del Ganado ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Precios de Referencia de la SEMANA 20 de 2016 (Mayo 16 al 20) Eagle Pass-Del Rio, Texas 1 Machos Semana Anterior 300 a 400 401 a 500 501 a 600 300 a 400 401 a 500 501 a 600 300 a 400 401 a 500 501 a 600 300 a 400 401 a 500 Rango de Precios ($US/lb) 1.80 a 1.85 1.65 a 1.70 1.45 a 1.65 1.70 a 1.75 1.55 a 1.60 1.45 a 1.50 1.60 a 1.65 1.45 a 1.50 1.25 a 1.45 1.50 a 1.60 1.40 a 1.50 Rango de Precios ($US/lb) 1.80 a 1.85 1.65 a 1.68 1.45 a 1.48 1.70 a 1.75 1.55 a 1.58 1.35 a 1.38 1.60 a 1.65 1.45 a 1.48 1.25 a 1.28 1.45 a 1.50 1.35 a 1.40 501 a 600 1.30 a 1.40 1.25 a 1.30 Rango de Pesos (lb) Sexo Clase 1.5 Todas 2 Hembras Semana 20 Cargos por uso de corral: Teléfonos: Comprador US $0.10/cabeza Cenizo Cattle, CO. OF. (830) 757-3210 y CEL. (861) 617-1064 OF. (830) 513-1879 y CEL. (830) 776-0922 US $2.00/cabeza J. S. Livestock TEL. (210) 872-2508 US $0.10/cabeza Martin Wall TEL. (210) 382-1382 Nada Miguel Ruiz OF. (830) 773-0896 y CEL. (878) 791-0412 Nada Runnells Peters TEL. (830) 513-1560 Nada Spur Cattle Co. *USDA. Agricultural Marketing Service. www.ams.usda.gov/mnreports/al_ls603.txt *Fuente externa Los precios aquí reportados sólo son de REFERENCIA. Estos sólo representan las opiniones de los encuestados. Bajo ninguna circunstancia representan un endoso por parte de la UGRC. Estos precios de referencia no deberán ser utilizados como una base para realizar transacciones específicas. Los precios finales de las operaciones se basan en muchos factores que no pueden ser considerados en nuestros reportes. Estos precios pueden variar considerablemente del día reportado a cualquier otro día subsecuente. Costo promedio por cabeza durante la semana 20 de 2016 en exportaciones por Piedras Negras: $29 a 35 dólares. Esta cifra se basa en números reales y refleja una estancia normal de 3-4 días, incluyendo los gastos incurridos comúnmente tanto en el lado Mexicano como Norteamericano. No refleja costos extraordinarios en la manutención del ganado, tratamientos médicos, herrado de animales, etc. Reporte del USDA: Mercado doméstico de Texas Semana 12 Semana Anterior Novillos Clase 1 Clase 1.5 Clase 2 400 a 500 501 a 600 601 a 700 701 a 800 $ 1 .811 $ 1 .763 $ 1 .523 $ 1 .478 $ 1 .825 $ 1 .648 $ 1 .466 $ 1 .429 $ 1 .668 $ 1 .484 $ 1 .347 $ 1 .350 Hembras 400 a 500 501 a 600 601 a 700 701 a 800 Clase 1 $ 1 .824 $ 1 .511 $ 1 .447 $ 1 .390 Clase 1.5 $ 1 .577 $ 1 .387 $ 1 .393 $ 1 .317 Clase 2 $ 1 .440 $ 1 .263 $ 1 .240 $ 1 .166 Reportes de Coahuila Zona Centro: Rastro Monclova Agostadero Vaca Flaca Vaca Carnuda Vaca Gorda Toro Cuero Kgs. Canal $28.00 a 33.00 $48.00 a 50.00 $54.00 a 56.00 $54.00 a 56.00 $8.00 Kgs. Canal $28.00 a 33.00 $48.00 a 50.00 $54.00 a 56.00 $54.00 a 56.00 $8.00 Engorda Vaquilla Cuero Kgs. Canal $67.00 a 56.00 $10.00 Kgs. Canal $67.00 a 56.00 $10.00 Zona Carbonifera: Sukarne Semana 20 Rango Kg Machos Semana anterior 140 a 230 231 a 300 301 a 350 351 a 400 Rango Kg Hembras Semana 20 140 a 230 231 a 280 281 a 350 Semana anterior Pesos MN/Kg. Pesos MN/Kg. $51.00 $47.00 $43.00 $40.00 $51.00 $47.00 $43.00 $40.00 Pesos MN/Kg. Pesos MN/Kg. $48.00 $44.00 $40.00 $48.00 $44.00 $40.00 COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 9 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Olegario Ramón y Fernando Purón El Secretario Alfio Vega y Olegario Ramón Olegario Ramón, Alfio Vega y Fernando Cantú Carlos Sellers y Alfio Vega Paco García Castells y Mario Eulalio Gutiérrez Autoridades del Estado, y Directivos de la CNOG y UGRC 10 Mayo-Junio 2016 COAHUILA Ganadero ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Lic. Olegario Ramón Losoya Presidente UGRC Ing. Mario Eulalio Gutiérrez Talamás Delegado de SAGARPA en Coahuila MVZ Fredy Priego Priego Representante de la CNOG Ing. Alfio Vega De la Peña Secretario de SEDER en Coahuila C.P. Fernanado Cantú González Presidente del Consejo de Vigilancia UGRC Autoridades y miembros del Presidium Tpma de protesta al nuevo Consejo Directivo 2016-2019 COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 11 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA DESARROLLO DE TORETES El desarrollo de “toretes prospectos a sementales” es otro servicio que ha sido reconocido, y que año con año, ha ido creciendo. Consideramos que esto se debe al servicio, trato y atención que presta el personal que atiende a los toretes. Los toretes sobresalientes serán ofertados en la “Subasta Coahuila” que hoy mismo celebraremos. El resto de los toros serán ofertados en las entregas del Programa de “Mejoramiento Genético” que apoyan tanto la SAGARPA como el Gobierno del Estado. Definitivamente este servicio ligado al Programa de “Mejoramiento Genético” ha dado buenos resultados ya que el ganado que se produce en Coahuila, cada año es de mejor calidad, y el que se exporta a los Estados Unidos alcanza mejores precios. Lo anterior ha traído beneficios al productor, tanto del sector social como de pequeños propietarios. SINIIGA Durante el año 2015, continuamos con nuestra labor de promoción para que todos los productores de ganado bovino de Coahuila, registren su rancho y obtengan su UPP para que tengan derecho a los aretes SINIIGA. Así mismo durante el año pasado cumplimos con el Programa de trazabilidad SENASICA con el cual se apoyó con arete y brigadas de técnicos para identificar al ganado, en forma gratuita. Este programa se concluyó en el mes de noviembre alcanzando una cifra de 140 mil cabezas identificadas. Así mismo, hemos establecido una mayor supervisión en la entrega de aretes SINIIGA y ante todo estricta vigilancia sobre los Técnicos aretadores para que no hagan mal uso de este material. Como responsables en el Estado del manejo del arete SINIIGA, tenemos que intensificar seriamente nuestro trabajo, ya que a partir del próximo mes de Noviembre, entra en vigor la disposición de la SAGARPA donde establece la obligación para todos los ganaderos, de que todo el ganado bovino de Coahuila y del País debe ser movilizado con arete SINIIGA. CAMPAÑAS ZOOSANITARIAS Durante el año 2015, Coahuila ejerció a través del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Coahuila, A.C., un presupuesto anual de Treinta y ocho millones, cincuenta y dos mil pesos, en 4 componentes sanitarios y 17 Programas de Trabajo o Campañas. Dentro del Componente de Sanidad Animal, la Campaña contra la Tuberculosis bovina se realizaron 175 mil 205 pruebas de tuberculosis en 1,142 Unidades de Producción Pecuarias. Correspondientes a las pruebas programadas dentro de un barrido general en los predios ubicados en la zona norte, centro y carbonífera de Coahuila, así como en las zonas buffer que delimitan las zonas B. También se realizó un barrido general de la zona B de Monclova, apoyando a los ganaderos con el COAHUILA 12 Mayo-Junio 2016 Ganadero ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA material biológico y parte de los honorarios de los Médicos Veterinarios por el diagnóstico de las pruebas. Además, logramos mantener la inspección en el sacrificio de bovinos en los 17 rastros de Coahuila por arriba del 98% y como resultado de la inspección en los rastros, se obtuvieron 78 muestras que fueron enviadas para su estudio en laboratorio. Se sacrificaron e indemnizaron 47 bovinos sospechosos a la enfermedad de Tuberculosis, lo que desencadenó en la despoblación de 4 predios afectados con 154 bovinos en total. Para Diciembre de 2015, Coahuila mantuvo una prevalencia histórica de 0.07% durante el año, porcentaje que nos ayuda a poder mejorar nuestro estatus próximamente. Durante el mes de Junio de 2015, se recibieron las observaciones emitidas por el USDA/SENASICA a la Campaña contra la Tuberculosis en la entidad, derivadas de la visita que se realizó en el mes de diciembre de 2014. Estas 61 observaciones y/o recomendaciones, se han ido solventando con apoyo del personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENSICA), la Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Coahuila, y personal del mismo Comité, quienes nos hemos reunido periódicamente durante los últimos 6 meses para darles contestación. Se han hecho llegar al USDA y SENASICA, durante los meses de Julio y Noviembre, reportes de los avances en la solventación de las observaciones, y próximamente estaremos enviando un tercer informe con el mismo propósito. Es muy importante mencionar que durante el año 2015, la Campaña contra la Tuberculosis bovina en Coahuila se reestructuró de manera importante, ya que SENASICA envío 4 nuevos Médicos Veterinarios Zootecnistas Oficiales en apoyo a la campaña, mismos que se avocaron a controlar las pruebas de tuberculosis en las diferentes modalidades y en las diferentes regiones, asistidos por los Médicos Veterinarios auxiliares de epidemiologia del Comité. La SEDER, nombró 5 nuevos inspectores de ganadería en Coahuila, los cuales se capacitaron con apoyo del Comité y se les dieron nuevas funciones y atribuciones para garantizar la trazabilidad del ganado. Cabe destacar que durante el año 2015, se realizaron actividades de vigilancia en las campañas contra la Brucelosis en los animales, destacando la aplicación de 65 mil 699 vacunas contra la Brucela en bovinos en la entidad y se sacrificaron e indemnizaron 3 bovinos que se diagnosticaron como portadores de esta bacteria; adicionalmente, se continuó con la vigilancia de esta enfermedad en los rastros de la entidad, monitoreando la presencia de brúcela en los bovinos adultos que se sacrifican a lo largo del año. Como complemento a la campaña, se aplicaron 95,923 vacunas en caprinos y ovinos de Coahuila, y se monitoreo la enfermedad en 42,198 caprinos y ovinos, para determinar la presencia de la COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 13 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA enfermedad, sacrificando 628 cabezas positivas o expuestas a la brúcela. Por lo que corresponde a la Vigilancia de las enfermedades de Aves y Cerdos, se logró concluir con el monitoreo de las enfermedades establecido por el SENASICA en base a los Tamaños de Muestra que se diseñan para cada una de ellas, concluyendo que no contamos con la presencia de Newcastle y Salmonela en las Aves, ni Fiebre Porcina Clásica, Enfermedad de Aujeszky u otras enfermedades en los Cerdos, después de practicar 1,350 diagnósticos en la primera especie, y 2,024 diagnósticos en la segunda especie. En lo referente a la Inspección de la Movilización Nacional, Coahuila continúa operando 18 Puntos de Verificación Interna que delimitan las zonas B de Coahuila y además coadyuva con SENASICA en la operación del PVI de Tanque Escondido, en las inmediaciones con el Estado de Zacatecas. De los primeros, esperamos que con las acciones que se están llevando a cabo en la Campaña contra la Tuberculosis, se pueda incluir la zona B a la zona A y con ello poder retirar los 6 puntos que delimitan una y otra zona, lo que genera gastos por más de ciento quince mil pesos mensuales en la operación anual de estos PVI, pudiendo aplicar estos recursos en algunos otros rubros en beneficio de la campaña. Para la ganadería de Coahuila, es muy importante que cada uno de los participantes, deba vigilar que las acciones que se desarrollen en esta actividad, se lleven a cabo de acuerdo a la normatividad y las reglas establecidas. De otra forma esto se puede volver contraproducente; tal es el caso del arete SINIIGA en el ganado. Cada uno de los que participamos en esta actividad, como son Ganaderos, Médicos Veterinarios, Inspectores, Transportistas, Introductores, Acopiadores y Vaqueros, debemos de vigilar que todo el ganado que se movilice en Coahuila porte el arete SINIIGA. Además, debe contar con la documentación que avale la propiedad y la sanidad de los animales que se transportan, ya que si de nuestros ranchos sale el ganado sin identificación, estamos siendo copartícipes de una irregularidad que nos puede afectar en nuestro estatus y por ello en nuestra comercialización. Por lo anterior, los invito a que participemos de manera activa en la identificación del ganado y en otras actividades en beneficio de los estatus zoosanitarios de Coahuila. PALABRAS FINALES Quiero hacer notar todos los logros de nuestra organización. Como pueden desprender ustedes de este informe, terminamos un año bueno en que logramos consolidar acciones importantes que nos traerán beneficios directos a todos. Tal vez, en el acontecer diario nos olvidamos que nuestras vidas toman caminos importantes que nos distraen de nuestra obligación de informar. Esto lo estamos ahora mejorando con nuestra revista Coahuila Ganadero y con nuestra nueva página de Facebook, donde ustedes pueden encontrar información más directa y oportuna. Además, ustedes no deben olvidar algo que siempre ha existido, mi deseo de enterarlos de todo lo que pasa aquí en nuestra casa y nuestro entorno. Les suplico que se acerquen a mí cuantas veces gusten para explicarles a detalle nuestro plan de operaciones. Espero les quede muy claro, esta organización que me honro en presidir, sirve primero que nada a los intereses de los productores primarios agremiados de Coahuila, los que producimos la materia prima; o sea, los becerros. Esos becerros son sin duda mejor pagados en el mercado de exportación hacia Estados Unidos. Por lo mismo, la protección de ese objetivo es de mayor importancia en mi trabajo del día a día. Los invito a que estiremos juntos en esta misma dirección, con ello, pronto podremos lograr cualquier meta que nos fijemos. COAHUILA 14 Mayo-Junio 2016 Ganadero ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Subasta Coahuila 2016 Resultados Cantidad Raza Promedios Más alto 5 Angus Rojo $58,350 $68,150 15 Beefmaster $46,750 $69,150 4 Braford $38,400 $40,150 2 Brangus $49,650 $57,150 4 Brangus Rojo $61,400 $85,150 13 Charolais $48,457 $67,150 43 DE TODOS $45,933 $85,150 El mejor vendido: Brangus Rojo La Concordia 4234 $85,150 COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 15 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA gras, Coah. Ganaderos de Nava y Piedras Ne y Monclova, Coah. Ganaderos de Cuatro Ciénegas Ganaderos de Sabinas, Villa Unión e Hidalgo, Coah. Ganaderos de Zaragoza, Co ah. Ganaderos de Sabi nas y Piedras Negra s, Coah. Ganaderos de M onclova, Coah. Lupita Sánchez y Ad riana Lobo de Sille r Ganaderos de Piedras Negras, Coah. Ganaderos de Saltillo con sus esposas. Familiares y amigos de nuestro señor presidente. Ganaderos de Piedras Negras, Coah. Equipo Asociación Ganadera de Acuña. 16 Asamblea Anual 2016 COAHUILA Mayo-Junio 2016 Ganadero ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Ganaderos de Acuña, Saltillo y Múzquiz, Coah. Personal de SEDER, SAGARPA y Técnicos Ganaderos de Saltillo, Coah. Ganaderos de Monclova, Acuña y Múzquiz, Coah. Ganaderos de Castaños y Monclova, Coah. Ganaderos de Acuña y Sabinas, Coah. Villa Unión, P. Negras, Ocampo y Castaños, Coah. Ganaderos de Hidalgo, Coah. Ganaderos de Sabinas y Monvlova, Coah. Ganaderos de Hidalgo, Coah. Ganaderos de V. Unión y Zaragoza, Coah. Ganaderos de Coahuila Ganaderos de Múzquiz y Nva. Rosita, con sus familias. Ganaderos de Monclova, Coah. Ganaderos de Sabinas, Piedras Negras y V. Unión, Coah. COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 Múzquiz, Nva. Rosita, Pie dras, Saltillo Asamblea Anual 2016 17 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Pronóstico del Clima Adaptación y Comentarios: Ing. Sergio Siller, UGRC Extractado de las páginas de Internet del Servicio Meteorológico Nacional Junio 2016 Precipitación esperada Promedio Normal Junio Acuña Jiménez Zaragoza Piedras Negras Nava Múzquiz Morelos Allende Villa Unión San Juan de Sabinas Ocampo San Buenaventura Sierra Mojada Guerrero Hidalgo Sabinas Juárez Progreso s dore Nada Escobedo La Madrid Abasolo Sacramento Frontera Monclova Candela Cuatrociénegas Castaños Diferencia esperada entre el pronóstico y lo normal Francisco I. Madero San Pedro Torreón Ramos Arízpe Parras Matamoros General Cepeda Arteaga Viesca Torreón Saltillo En general se espera un Junio normal a ligeramente arriba de lo normal. Los municipios de "Los Cinco Manantiales" junto con Sabinas y Múzquiz, tienen las mejores probabilidades de precipitación para este Junio de 2016, con un rango entre 90-150 mm (3.5 a 6 pulgadas) totales para el mes. Los municipios adyacentes a estos, y el Sureste pueden esperar entre 60 y 90 mm: el resto de 30-60 mm. En total, la parte central y el Oeste medio del Estado podrían recibir precipitaciones abajo de la media normal. 18 COAHUILA Mayo-Junio 2016 Ganadero ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Junio 2016 Domingo Lunes El patrón climático general cambiará a medida que "El Niño" continua desapareciendo. Las temperaturas sólo serán un poco más bajas que lo normal, con algunos períodos más calurosos. Las lluvias también irán a la baja, pero Junio aún será un poquito más húmedo que lo normal. Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 Sábado 3 4 Un comienzo fresco para el mes, con chubascos dispersos ligeros. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 24 25 Un período más caluroso y seco. 19 Clima muy de temporada y seco. 20 21 22 23 El mes terminará más caluroso que lo normal, con un incremento de chubascos. 26 27 Preparado para la U. G. R. C. por: COAHUILA Ganadero Mayo-Junio 2016 28 29 30 TEMPERATURA MEDIA ºC PRECIPITACIÓN mm LOCALIDADES: NORMAL AÑO PASADO PRONÓSTICO NORMAL AÑO PASADO PRONÓSTICO Piedras Negras 29.6 Abajo de lo Normal 29.3 44 Normal 45-55 Nueva Rosita 29.2 Abajo de lo Normal 28.8 48 Normal 50-60 Monclova 29.1 Abajo de lo Normal 28.6 40 Arriba de lo Normal 40-50 San Buenaventura 29.0 Abajo de lo Normal 28.3 38 Arriba de lo Normal 40-50 Parras 25.6 Abajo de lo Normal 25.0 44 Arriba de lo Normal 45-55 Torreón 28.3 Abajo de lo Normal 29.7 26 Arriba de lo Normal 25-35 La Esmeralda 23.2 Abajo de lo Normal 22.6 46 Arriba de lo Normal 45-55 19 ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Directorio de Criadores de Bovinos de Registro del Estado de Coahuila Angus Rojo Braford Charolais Arturo Siller Berain Héctor Raúl González Garza Ganadería Alejo González G. e Hijos. Fernando A. Elizondo Garza Alonso Elizondo Ramírez Agua Linda [email protected] Cía. Ganadera La Gacha [email protected] Cía. Ganadera Valle de Guadalupe [email protected] El Granjeno, Las Norias, El Mezquite [email protected] Beefmaster Adalberto Santos Benavides Alberto Prado Delgado Golondrinas [email protected] Fernando A. Elizondo Garza Cía. Ganadera Valle de Guadalupe [email protected] Bernardo López Villarreal San Juan [email protected] Alexander Beefmaster Santo Niño (866) 648 2720 Cía. Agrícola y Ganadera, SPR de RL Urbano Santos Benavides La Bandera [email protected] Brangus Mario Fernández Quiroga El Cedrito [email protected] Santa Eulalia [email protected] Brangus Rojo Arturo Siller Berain Ganadería La Concordia, SPR Ganadería Cimarrón Agua Linda [email protected] Sergio A. González Izquierdo Rodolfo de los Santos También criadores de las razas: [email protected] Isaac Villareal Budnick Las Trampas [email protected] Bernardo López Villarreal Pino Solo [email protected] Jesús Ramos Jiménez La Encantada [email protected] Héctor Manuel Garza Cantú Tierritas [email protected] Rafael Falcón Dávalos El Potrero [email protected] Rancho El Fortín [email protected] Agropecuaria Las Palomas [email protected] Arturo Siller Rodríguez Limousin y Hereford El Chilicote [email protected] Roberto García Yruegas Las Cuevitas [email protected] [email protected] [email protected] www.ganaderiacimarron.com Cía. Ganadera Margaritas, SA de CV [email protected] Limousin Charolais El Papalote [email protected] [email protected] Sra. Consuelo Alexander B. San Francisco (867) 712-5767 Jesús Ramos Jiménez La Encantada [email protected] Alejandro Ramos Boone Santa Margarita [email protected] María de los Ángeles Cavazos de la Garza (Juan Saenz) [email protected] Julián Dávila Cepeda Andrés Siller Linaje Alberto Prado Delgado Golondrinas [email protected] Patricio González González Rancho Don Patricio (878) 782-3300 René J. Vela Sáenz El Chapote [email protected] Santa Gertrudis Carlos Sellers Thompson Elizabeth Spence Fennell Carlos R. Sellers Spence La Escondida y El Pato [email protected] Rosendo Valdéz Espinosa Las Playas [email protected] El Norteño [email protected] COAHUILA 20 Mayo-Junio 2016 Ganadero UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Gracias por haber asistido y participado. C Como siempre...estamos para servirles. omité para el fomento y protección pecuaria del Estado de Coahuila Recuerda... Esta es tu casa. SOCIEDAD COOPERATIVA DE GANADEROS ORGANIZADOS DE COAHUILA, S. C. L. UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA Apartado Postal No. 152 Piedras Negras, Coahuila, México REGISTRO POSTAL PROPAGANDA COMERCIAL PC05-0009 AUTORIZADO POR SEPOMEX SOCIEDAD COOPERATIVA DE GANADEROS ORGANIZADOS DE COAHUILA, S. C. L. $400 $570 $1,070 $52.50 $150 $136 $288 $106 PRODUCTOS VETERINARIOS DIAMETON B20 T, 25 ML. $167.50 ALIMENTO PARA GANADO ALIMENTO BORREGO 14% PROTEÍNA, SACO 40 KG., ALCOM. $183.00 FLORFENIPLEX 30%, 250ML. $585.00 ALIMENTO CABALLO, ECONÓMICO, SACO 40 KG. $199.00 NEOMELUBRINA, 100 ML. $230.00 ALIMENTO PRUEBA DE COMPORTAMIENTO, FASE 2, SACO 25 KG. $135.00 ENROFLUXACINA 10%, 250 ML. $200.00 ALIMENTO ENGORDA FASE 3, SACO 35 KG. $183.00 OXI-T, 25 HRS. $19.00 NUTRIM 8/15 OVINOS 25 KG. $215.00 POLIVIT B-12, 100 ML. $133.00 SUPLEMENTO 30-30, SACO 35 KG. $182.00 IRON HORSE, 100 ML. $136.00 SUPLEMENTO 25-10, SACO 35 KG. $257.00 ¡TENEMOS OFERTAS EN MUCHOS PRODUCTOS MÁS, VISÍTANOS!