SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 ESPECIAL Especial Vida sana ENTREVISTA: Doctores Miguel Barrios y Pere Antich, traumatólogos de la Clínica USP Palmaplanas “USP Hospitales cuida las lesiones de los deportistas” 6 octubre de 2012 TRATAMIENTOS PARA LOS PROBLEMAS DE FLACIDEZ. MEDISAN PÁG. 4 DIENTES CON IMPLANTES. EDUARDO RUBÍN. PÁG. 8 VECTUS: LA ÚLTIMA Y MÁS MODERNA TECNOLOGÍA EN DEPILACIÓN LÁSER. DOCTOR MORANO. PÁG. 11 ELIMINAR GRASA. MEDIBEN PÁG. 13 TERAPIA COMBINADA PARA TRATAR LOS PROBLEMAS CONDUCTALES EDUKANDO PÁG. 16 Edita: EDITORA BALEAR S.A. Para publicidad e información: Carol Castilla Tel.: 630 802 716 e-mail: [email protected] Una articulación o es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. sus funciones más importantes son constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto y facilitar movimientos mecánicos proporcionando elasticidad y plasticidad al cuerpo. La articulación del hombro es la mas móvil del cuerpo humano, mientras que los problemas de la articulación de rodilla se manifiestan por dolor o sensación de fallos que impiden caminar o hacer su actividad deportiva habitual. A menudo estas articulaciones nos causan problemas, ya sea por la edad, por un sobrepeso, por la práctica de deporte. Para conocer un poco más acerca de estas patologías, DIARIO de MALLORCA acude a la consulta de Traumatología de USP Palmaplanas. Nos atienden dos expertos en la materia, el traumatólogo Miguel Barrios, especialista en cirugía artroscópica de hombro y rodilla; y el Dr. Pere Antich es especialista en traumatología deportiva, cirugía ortopédica y cirugía de extremidades inferiores, miembro del Instituto Balear de Ortopedia y Traumatología (IBOT) ubicado en Clínica USP Palmaplanas. Ambos nos explica a continuación las principales dolencias de estas articulaciones. Pasa a la página siguiente ➜ 1 Diario de Mallorca 2 SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 Vida sana USP PALMAPLANAS Dr. Miguel Barrios USP PALMAPLANAS MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE HOMBRO Y RODILLA “No existe deporte que prevenga la luxación del hombro” D.P.. PALMA —¿Cuáles son las principales enfermedades del hombro? —Barrios (B): Las principales patologías del hombro son las que afectan al manguito rotador, y al espacio subacromial, las inestabilidades escapulohumerales, y la patología traumática del hombro. —¿Qué es el manguito del hombro? —Es un grupo de músculos, denominados rotadores externos de la articulación, compuesto por el supraespinoso, infraespinoso y redondo menor, estos tres músculos realizan, como he dicho, rotación externa del hombro, hay otros músculos rotadores internos como seria el caso del musculo subescapular, el cual también presenta una patología individual o en combinación con la patología del manguito rotador. —¿Por qué se puede llegar a romper el manguito del hombro? —El manguito rotador, se puede lesionar bien de una forma traumática-aguda, en gente joven y deportista, en deportes de lanzamiento por encima de la cabeza, lanzadores, tenistas, etc, o bien, que es lo más común y frecuente, y es lo que casi siempre nos encontramos en la consulta diaria, de forma degenerativa. —¿Qué inflama el manguito rotador? —El manguito rotador, debe pasar a través del espacio subacromial, este debe ser de una anchura mínima para que no haya problemas de unos milímetros, si por la causa que sea este espacio es menor es cuando sobrevienen los problemas, otro factor que influye mucho es la forma del acromion, en acromions tipo (muy ganchudos) es cuando más posibilidades de compromiso de espacio hay. —Es muy común la rotura del manguito del hombro. —Hoy en día la patología del El traumatólogo Miguel Barrios. manguito rotador, y del espacio subacromial en particular es una de las patologías mas frecuentes que nos encontramos en la consulta diaria, afecta a un rango de edad muy amplio, desde jóvenes hasta gente mayor. —¿Qué es una tendinitis? —La tendinitis no es más que la inflamación tendinosa de la bursa que tapiza el interior de la articulación, podría decirse que es el primer estadio en la patología del manguito. USP PALMAPLANAS Dr. Pere Antich MÉDICO ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA, CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y CIRUGÍA DE EXTREMIDADES INFERIORES “Algunos deberían combinar el pádel con otro deporte” D.P. PALMA —¿Qué tipo de enfermos acuden a su consulta de rodilla? —Hay dos grupos bien definidos por un lado los de mayor edad acuden por dolor crónico que limita las actividades de la vida diaria, serian los enfermos con lesiones del cartílago evolucionadas que ocasionan desgaste de la articulación o artrosis. Y, en segundo lugar los deportistas, de menor edad, con lesiones de meniscos o ligamentos. —¿Cómo se tratan estos pacientes? —Podríamos decir que el manejo tiene similitudes pero la im- portancia está en analizar detenidamente las expectativas de cada paciente. Las personas mayores quieren evitar el dolor, y los jóvenes quieren seguir practicando su deporte. —Por tanto la comunicación médico-paciente es fundamental. —La comunicación entre ambos es vital. Yo prefiero informar y discutir sobre su problema el mayor tiempo posible antes de realizar cualquier cirugía, para así colmar las expectativas del paciente con el resultado final. Es decir, el paciente debe estar informado e implicado en el resultado final des- El traumatólogo Pere Antich. de la primera visita. Hay que solucionar sus dudas y transmitir confianza para conseguir el resultado final esperado. —¿En qué momento están las técnicas para resolver los problemas de rodilla? —Tenemos muchos avances en cirugía del cartílago que se realiza con técnicas mínimamente invasivas como son la artroscopia. —¿En este tipo de afecciones se utilizan factores plaquetarios de crecimiento? —Los factores de crecimiento se utilizan bastante en la patología degenerativa del hombro, sobre todo en la cirugía del manguito. Podemos decir que en el de artroscopias del hombro utilizamos factores plaquetarios desde la decomprensión subacromial hasta la sutura del manguito —¿Qué son los factores plaquetarios? —Son proteínas que se encuentran en el interior de las plaquetas (PRGF) y en el plasma sanguíneo. Las utilizamos en múltiples patologías dentro de la cirugía ortopédica y traumatología, y dentro de sus indicaciones esta la patología del manguito rotador, podría decirse que en el de la cirugía artroscópica del manguito se emplean. El método es muy sencillo, antes de entrar el paciente en quirófano se le extraen unos cc de sangre, esta se centrifuga y se extrae la fracción plaquetar, esta fracción es la que se infiltra en el manguito lesionado, tanto en las descompresiones como en las suturas. De esta forma, se ha demostrado, que la rapidez de regeneración del manguito es superior a los métodos tradicionales, y en el postoperatorio el paciente tiene menos dolor. —La segunda patología que usted nos ha indicado es la inestabilidad del hombro, ¿En qué consiste? —En pacientes que han sufrido episodios de luxación de la articulación escapulohumeral, se produce una rotura de la capsula articular, si esta no cicatriza convenientemente, se produce lo que denominamos una inestabilidad, es decir que el paciente presentará en el futuro más episodios de luxación. —¿Cuál es la opción para el paciente? —En pacientes que han sufrido un solo episodio de luxación, la más frecuente es la anteroinferior el tratamiento es ortopédico, ahora bien, en el caso de luxaciones recidivantes el tratamiento más óptimo es la cirugía artroscópica mediante el retensado capsulolabral. —¿Qué síntomas produce? —Generalmente al paciente “le sale el hombro de sitio” con mínimos esfuerzos, y cuando ya son muchos los episodios es el mismo paciente quien se lo coloca. En la consulta, el paciente presenta lo que denominamos signo de la aprensión, al intentar realizarle los movimientos con los cuales el paciente sabe que se le va a salir el hombro este nos coge la mano, tiene miedo a ese mecanismo. —Algún deporte previene estas lesiones —No existe ningún deporte que prevenga la luxación del hombro. Lo que evita que un hombro se luxe es la salud de la cápsula articular y la potencia de la musculatura de la cintura escapular. También han mejorado las técnicas de reconstrucción de los ligamentos cruzados. En la actualidad conseguimos que el ligamento sea más anatómico y parecido a un ligamento normal, con un postoperatorio mejor con menos días de ingreso y una rehabilitación más placentera y menos agresiva. —Y, el paciente de más edad. —También hemos desarrollado técnicas de cirugía reconstructiva con prótesis a medida y prótesis parciales solamente para pacientes que tienen una enfermedad aislada de una parte de la rodilla. Estas tienen la ventaja de sólo sustituir la parte dañada y respetar la sana por lo que la sensación del paciente de conservar su propia rodilla es mayor; y con recuperación más rápida. Se trata de forma más individual y personalizada. —Una persona fumadora puede someterse a este tipo de intervenciones. —Los factores de riesgo también hay que discutirlos con el paciente. Determinados hábitos como el alcohol, tabaquismo, tomar medicamentos como ansiolíticos y antidepresivos, influyen en la personalidad. Por eso deberíamos modificarlos antes, para obtener los mejores resultados con el tratamiento. Queremos al enfermo ideal, en el momento adecuado, con el mejor equipo y la mejor técnica. La adicción al tabaco retrasa la consolidación del hueso y aumenta la incidencia de complicaciones tanto en la rodilla como el resto del cuerpo. —El pádel es un deporte de moda que provoca numerosas lesiones. —El pádel probablemente es un deporte que se practica hasta edades mayores, en algunas ocasiones, estas personas no cuentan con una buena preparación física y están por encima del peso ideal, lo cual desencadena una serie de trastornos en la articulación. Estas personas no están preparadas para hacer un deporte con torsión o tantos elementos de frenado y acelerado. Hay un perfil de personas que juegan al pádel tres o cuatro veces por semana y deberían combinarlo con otros deportes como la natación, bicicleta, etc. de esta manera pueden evitar descompensar sus rodillas. Diario de Mallorca SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 3 CLÍNICA SALVÀ Vida Sana Dr. Luis Salvà DIRECTOR MÉDICO DE OFTALMEDIC “Contamos con un servicio integral de urgencias 24 horas” El pasado mes de Julio abrió sus puertas la Clínica Salvà, como respuesta a un proyecto impulsado por Oftalmedic y Red Asistencial Juaneda. Esta clínica representa un punto de inflexión en las instalaciones sanitarias de las islas. Y está proyectada para albergar la mas alta tecnología. D.P. PALMA La Clínica Salvà es un centro sanitario con . m estructurados en seis plantas, teniendo su acceso principal desde el Camí de Son Rapinya nº , junto a la Rotonda de la Avinguda Picasso. Esta nueva edificación se divide en cuatro áreas principales, el nuevo centro Oftalmedic, un espacio de más de . mtrs dedicados en exclusiva al tratamiento de la salud visual; las nuevas dependencias de la Red asistencial Juaneda, tres plantas de modernos espacios asistenciales, en las que cabe destacar más de mil mtrs destinados a Fisioterapia y Rehabilitación con zonas preparadas para técnicas especiales como crioterapia, diatermia, electroestimulación, cinesioterapia, laserterapia, magnetoterapia, entre otras. —Experiencia, Innovación, profesionalidad ¿Por qué estos tres conceptos están tan presentes en Oftalmedic? —Experiencia, nuestro equipo de oftalmólogos en Clínica Juaneda empezó hace años. Durante este tiempo hemos aprendido varias cosas:.Hoy en día el trabajo en equipo es fundamental. Un mismo oftalmólogo no está capacitado para dominar todas las técnicas de diagnostico y tratamiento quirúrgico de las diferentes subespecialidades que en la oftalmología existen: retina-vítreo, cataratas, cirugía refractiva, oftalmología pediátrica, oculoplastia etc. .El equipamiento tecnológico de una clínica oftalmologica que quiera estar a la vanguardia en el diagnostico y tratamiento de las enfermedades oculares requiere un minimo volumen de pacientes. Ello solo se puede conseguir con la aglutinación de varias consultas. .Los pacientes de hoy en día exigen en muchas ocasiones el ser tratados de urgencias y para ello tenemos centros. Con- “Hemos firmado un convenio con la prestigiosa marca ZEISS, líder en tecnología óptica” tamos con un servicio integral de urgencias horas..Es muy importante la cercanía y accesibilidad al paciente, tenemos consulta en Palma, Manacor, Muro, Inca y Llucmajor. Por eso es muy importante el trabajo en equipo. —¿Qué es Oftalmedic? —Nuestro nuevo centro oftalmológico en la Clínica Salvà está dotado para ofrecer una asistencia médica eficiente, aportando agilidad en las citas, con atención personalizada, respaldada por el equipo facultativo más amplio de Balears. Nuestra prioridad es que el paciente se sienta satisfecho con nuestros servicios. Para ello disponemos de un equipo humano altamente cualificado para atender a cada paciente según sus necesidades. —Consta de dos áreas principales —Efectivamente. Por una parte está el área de consultas: compuesta de cuatro salas de pruebas, cinco boxes de tratamientos terapéuticos y diagnósticos y once consultas médicas, todas ellas anexas a amplias y confortables zonas de espera, en las que se potencia la orientación exterior y la luz natural, destacando un área específica y diferenciada para la asistencia pediátrica. Por otra parte tenemos la zona quirúrgica cuenta con dos quirófanos y una sala quirúrgica para intervenciones láser. El área está compuesta por zonas de espera para pacientes y familiares y diferenciadas, un espacio para la preparación del paciente y otro independiente para la recuperación y adaptación tras las intervenciones. La dotación tecnológica de los dos quirófanos oftalmológicos supone la instalación de sistemas de control de última generación y la aplicación de tecnologías de integración, disponiendo de sistemas de captación permanente de imágenes, lo que permitirá tanto la formación docente como la realización de intervenciones comparti- El doctor Salvà en su consulta en la Clínica Salvà. MASSUTÍ das con otros centros internacionales. —¿Qué técnicas innovadoras ofrece Oftalmedic? —A parte del nuevo topógrafo PENTACAM y del IOL Master para un mejor estudio corneal previo a cualquier cirugía, Oftalmedic ha firmado un acuerdo de colaboración con la prestigiosa marca Alemana ZEISS, que es líder en tecnología óptica y aparatos de precisión. Así pues Oftalmedic es el primer centro en Balears que dispone del Visumax de ZEISS, único laser de Femtosegundo en el mundo que permite con su innovadora tecnología realizar la cirugía refractiva (miopía y astigmatismo) con el mismo laser, sin cortes mecánicos, evitando el uso del laser Excimer. —¿Es conveniente acudir periódicamente al oftalmólogo? —Sí, es imprescindible. Resulta mucho más eficaz prevenir que curar. Hay una serie de enfermedades como el glaucoma, desprendimiento de retina, ambliopía (ojo vago) que pueden no dar ningún síntoma y sin embargo sí son diagnosticadas y tratadas pronto mejora mucho su pronóstico visual.En resumen, debe hacerse una revisión antes de los años y a partir de los años recomendaría que se hiciera anual. —¿Puede darnos algún consejo general para cuidar la visión? —Utilizar gafas de sol, comer sano, hacer deporte y acudir al oftalmólogo. Laser de Femtosegundo de ZEISS, la más alta tecnología. MÁS INFORMACIÓN Clínica Salvà Red asistencial Juaneda Camí de Son Rapinya, 1. Palma ✆ 971 73 00 55 W www.oftalmedic.com La Clínica Salvà cuenta con unas espléndidas instalaciones. MASSUTÍ Cirugía estética Facial Corporal Cirugía íntima: Cirugía plástica y reparadora Lifting Blefaroplastia Rinoplastia Otoplastia Aumento de labios Aumento mamas Reducción mamas Mastopexia Liposucción Lifting braquial Lifting crural Lipectomía abdominal Prótesis glúteo Reducción de pubis Reconstrucción de himen Estética genital Medicina estética Cirugía dermatológica Cirugía reconstructiva mamaria Cirugía post bariátrica Aumento de pómulos y mentón Peeling Bótox Bioplastia facial Clínica Rotger C/ Santiago Rossinyol, 9 - 07010 Palma de Mallorca Telf. 902 41 41 44 Clínica Sagrada Família C/ Torras i Pujalt, 11 - 08022 Barcelona Telf. 93 510 00 06 Diario de Mallorca 4 SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 Vida sana MEDISAN / AUDIOPLUS Para los problemas de flacidez Este tratamiento está diseñado para mejorar en cuello, abdomen y cara interna de los brazos y muslos D.P. PALMA El ácido poliláctico es un tratamiento específico diseñado para mejorar la flacidez de grado medio en tres áreas concretas: Cuello, cara interna de brazos y muslos, y abdomen.Está indicado para casos de flacidez leve y moderada. Es decir: • Leve: Es aquella flacidez que en posición neutral no se le nota al paciente pero en ciertas posturas se evidencia. Ej. Abdomen flácido post parto. • Moderada: En posición neutral al paciente se le nota la pendiente pero no se distorsiona el contorno. Ej. Brazos con tríceps activo. Para pacientes entre los 18 y los 65 años Este tratamiento cuenta con dos pilares de actuación: Infiltraciones en forma de mallado con ácido poliláctico (Sculptra®) y tratamiento con Radiofrecuencia Tripolar. El ácido poliláctico es un implante cutáneo liofilizado (en forma cristalina) esterilizado y apirógeno que se dispone en microesferas en Antes y después del tratamiento con ácido poliláctico. D. VLEGGAAR el preparado. El ácido poliláctico tiene las cuatro propiedades capitales es un polímero: Biocompatible, biodegradable, inmunológicamente inerte, reabsorbible. El producto se implanta por vía subcutánea o intradérmica y actúa estimulando los tejidos, concretamente, la fabricación del colágeno. La interacción del ácido poliláctico (Sculptra) con los tejidos es bien conocida ya que es un tipo de sustancia que entra en la composición de una gran parte de las suturas quirúrgicas. Por tanto se conoce que no tiene capacidad alergizante ni produce intolerancias. Una vez in- filtrado, la piel reacciona ante el material extraño creando una fibrosis que devuelve la densidad al tejido conjuntivo aumentando el volumen de la zona tratada. Está comprobado que el ácido poliláctico (Sculpra) en su metabolización induce la reacción de los fibroblastos de la dermis y los septum que generan así nuevas fibras elásticas y colágenas. Altamente empleado en estética facial para el remodelado del óvalo facial, el camuflado estético de la hendidura malar y las bolsas del párpado inferior, su aplicación en Medicina Estética Corporal tiene interés en los casos de flaccidez. Depositan- do el producto en retrotrazado y dispuesto en forma de una malla diseñada específicamente para que la piel “tire” de los puntos necesarios para corregir la flacidez, el Sculptra se coloca bajo anestesia tópica local mediante microinyecciones con aguja de G depositando tan solo . ml del preparado por cada línea trazada en la piel al diseñar el mallado .Inmediatamente se induce la corrección directa de la flacidez por el efecto de relleno que produce la inyección del producto. Unas semanas después, el estímulo de la síntesis de tejido fibroso estará iniciada y se producirá la corrección a largo plazo. La Radiofrecuencia Bipolar Tras la inyección de ácido poliláctico en la zona corporal a tratar y transcurridos días, se realiza una sesión de Radiofrecuencia Bipolar que producirá un aumento reforzado de la formación de nuevo tejido al producir su calentamiento y mantener la respuesta inflamatoria. La radiofrecuencia Bipolar disponible en Medisan po- see una especial disposición de los electrodos de la pieza de mano de forma concéntrica, de un ancho una distancia entre ellos tal que obliga a la circulación de la radiofrecuencia en los planos más superficiales de la piel, dermis y septos superficiales, plano en el que se ha infiltrado el ácido poliláctico. La gran superficie de contacto de la pieza de mano permite alcanzar temperaturas terapéuticamente eficaces de -º de forma totalmente indolora para el paciente, alcanzando así el rango ideal eficacia/molestia. Para obtener la buena sinergia de ambas técnicas es imprescindible que ambas trabajen en el mismo plano. El paciente podrá someterse a su siguiente sesión de infiltración de ácido poliláctico dentro del programa tras seis semanas de haber realizado la primera. MÁS INFORMACIÓN Medisan Dra. Renée Mora c/ Pau ,12 Inca ✆ 971 880 782 La pérdida de la atención El audioprotesista Juan Bertran nos habla de las señales indicadoras de una posible sordera D.P. PALMA La sociedad actual va a un ritmo de vida vertiginoso. O sea, la gente se comunica mucho más. Juan Bertran Brotons, audioprotesista de Audioplús, nos explica que precisamente este es el problema cuando alguien tiene complicaciones para c-o-m-u-n-i-ca-r-s-e. El inicio de los problemas de sordera pasa desapercibido. Ya sabemos que quien empieza a padecerlo comienza haciendo repetir las palabras que no ha entendido: ¿Qué? ¿Qué has dicho? O confundiéndose de tal manera que “mete la pata” haciendo sonreír a los demás, principalmente en ambientes no silenciosos. Ya se sabe, asimismo, que en general esto es debido a que la sordera empieza, y se va agravando, con la pérdida de los sonidos de las consonantes, y como estas son muy débiles, el ruido ambiente “se las come” inmediatamente. Cambios de actitud Lo que no es tan conocido son las consecuencias que todo esto con- lleva si no se corrige a tiempo: el cambio de actitud y de comportamiento del afectado. Imagínense por un momento la situación y pónganse en la piel de la persona con problemas auditivos: tanto si tiene la costumbre de reunirse en el bar con sus amigos, o si es alguien que debe estar en un Consejo de Administración, se ve obligado a prestar mucha más atención que lo habitual para no confundirse, y ello le conlleva a un cansancio mental que, según la importancia de la reunión o de la charla en el bar, les provoca una situación de estrés, tensión y malestar, reaccionando con un cambio de actitud significativo. Pierde el humor, tiende a estar triste y pesimista, piensa que los demás no le entienden; o sencillamente se va alejando de su vida social. ¿Quién se da cuenta antes? La evolución de la sordera es tan sigilosa, insidiosa en sí misma, que muchas veces el mismo afectado no se da cuenta de su problema. Y además, si lo percibe, no mantiene por los oídos. La vista solo influye en nuestro cerebro un . Por este motivo pueden haber incluso empresarios ciegos, pero no sordos (de este tipo de sordera, se entiende). La solución a su sordera. INTIGA DE OTICON quiere aceptarlo. Son las personas de su entorno, familiares o amigos, los primeros que se dan cuenta. Consecuencias Si esta clásica sordera, oír pero no entender, no se corrige y se alarga la situación en el tiempo, desemboca siempre a una disminución de la atención, y ello a una difi- cultad de la comprensión, y por consecuencia a una lentitud intelectual, y progresivamente a una dificultad, enrarecimiento o disminución en las relaciones sociales, llegando incluso a influir en la falta de memoria y a ser un factor más para la depresión. En uno de los últimos congresos sobre audición se confirmó que el de la actividad de nuestro intelecto se La mejor solución: prevenir Si tienen dudas, anímense, o anímenle a hacerse una audiometría. Si la solución final son unos audífonos: no pasa nada. Hoy en día todo el mundo va con “chismes” en los oídos, escuchando música o hablando por teléfono. No hay que cambiar la actitud ni el rumbo de la vida cuando hay solución. MÁS INFORMACIÓN Audioplus Inca. C/ Murta, 12. ✆ 971 50 33 55 Manacor. C/ Antoni Galmés, 3. ✆ 971 55 25 85 Palma. C/ Blanquerna, 54. ✆ 971 75 51 76 E [email protected] W www.vitaloptics.com Diario de Mallorca SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 5 S’HORT VELL Vida Sana Novedades de s’Hort Vell para el curso 2012-2013 S’Hort Vell presenta dos proyectos muy interesantes en los que ha estado trabajando duro durante un año D.P. PALMA Siempre dentro de nuestra vocación para acercar los niños al mundo maravilloso del caballo, hemos preparado para el presente curso dos nuevas actividades: el Baby Pony y el volteo terapéutico. Conectar emocionalmente Baby Pony, muy solicitada por los padres, esta actividad va dirigida a niños/as desde los tres años hasta el momento en que podemos integrarlos en una clase de equitación, ya sea a los cuatro años y medio o a los cinco. Es evidente que, no podemos hablar de equitación. Lo que pretendemos es iniciarlos en el contacto con el pony, a conectar emocionalmente reconociéndolo como un compañero de juegos, a realizar ejercicios de psicomotricidad sobre el poni, aprendiendo de este modo a conocer sus reacciones y a crear un vínculo de confianza mutua. Aprovechando que nuestro centro dispone, además de los monitores y animadores de equitación, de pedagogos, psicólogos y fisioterapeutas, hemos desarrollado un programa divertido y muy interesante para fomentar el desarrollo en esta edad. Comienzan yendo a buscar su pony al paddock, después se dirigen a la zona de limpieza, es un momento de convivencia con los otros niños, El Baby Pony y el volteo terapéutico son dos de sus actividades. La vocación de s’Hort Vell: acercar a los niños el mundo del caballo. reunidos todos en el mismo lugar, en este punto aprenden las rutinas de limpieza de un caballo antes de montarlo, el cuidado de sus pies, la importancia de las caricias, el tono de voz, la suavidad de movimientos,…. a percibir cómo el pony es espejo de su forma de actuar. Estamos creando las bases del respeto. Finalizada la limpieza se realizan ejercicios sobre el poni, consistentes básicamente en aprender las diversas partes, orejas, ojos, cola etc… y asociarlas con su propio cuerpo. Les estamos iniciando en el conocimiento de su esquema corporal. Todo lo expuesto, en una atmósfe- con un especial arnés (cinchuelo de volteo) se trabaja el ritmo, el equilibrio, la colaboración entre los usuarios, la disciplina para evitar situaciones de peligro, la autoestima: mantenerse sobre un caballo al galope reunido, desarrollar diversas actividades y/o figuras de gimnasia hace que se sienta además de alegría, satisfacción y deseos de superación; el miedo retrocede, avanza la seguridad en uno mismo y surge el vínculo de agradecimiento tanto al caballo como hacia todo el equipo: usuarios, terapeutas y colaboradores. Dos proyectos en los que hemos ra alegre en la que los pequeños disfruten aprendiendo. Trabajando la autoestima Volteo terapéutico, viene practicándose en Europa, fundamentalmente en Alemania, desde hace décadas. Partimos de niños con necesidades especiales dentro del ámbito cognitivo o conductual. Tenemos un caballo en el centro de la pista, entrenado para este trabajo, siempre tenido a la cuerda por un colaborador en la terapia y el terapeuta diseña una serie de ejercicios tanto pié a tierra, junto al caballo, como montados, vestido el caballo trabajado duro durante año, que nos hacen sentir una gran ilusión al poder desarrollarlos y que estamos seguros gozarán de la confianza de padres y educadores, como ha venido sucediendo con nuestro trabajo desde año en que iniciamos este maravilloso camino de la mano de nuestros caballos. MÁS INFORMACIÓN S’Hort Vell Polígon 11, Parcela 152. Biniali ✆ 971 870 543 W www.shortvell.es Diario de Mallorca 6 SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 Vida sana POLICLÍNICA MIRAMAR Enuclación prostatica con láser de Holmio (HOLEP) Se está convirtiendo en una tecnología altamente eficaz que sustituye a los láseres de próstata vaporizadores D.P.. PALMA La palabra LASER es una acrónimo de Light Amplification by Stimulated Emision of Radiation, descrito por Albert Einstein en . Desde entonces mucho ha llovido y mucho se ha utilizado este término como símil de la excelencia. Para generar un haz de energía “laser” necesitamos un material que estimulando sus átomos con una fuente de energía, emita fotones (luz) monocrómicos (de un mismo color) y que viajan en la misma dirección (colimados). Existen tantos tipos de laser como materiales que puedan emitir fotones, dicho material es el que da nombre al laser, por ejemplo de CO, Rubidio, Neodinio, Potasio (laser verde), Nitrógeno, Alexandrita….y Holmio, caso que nos ocupa. Cada uno de ellos aplicado a la medicina, posee unas cualidades y en consecuencia unas aplicaciones totalmente diferentes. Cuando pretendemos enuclear endoscópicamente (por el conducto de la orina o uretra) un adenoma de próstata, la idea es similar a vaciar totalmente una naranja en uno o dos bloques, conservando entera y sin fisuras la piel. Para ello necesitamos un tipo de laser que corte limpiamente con sangrado mínimo y coagule sin carbonizar. Por ello, la “enucleación protática con láser de holmio” (HOLEP), se está convirtiendo en una tecnología altamente eficaz que de manera progresiva está sustituyendo a los láseres de próstata “vaporizadores” que carbonizan el tejido prostático, sin conseguir vaciar completamente toda la glándula prostática. Con estas premisas, INTECBA SL, sociedad ubicada en Policlínica Miramar, puso esta tecnología en marcha en setiembre del . El laser de Holmio es capaz de cortar limpiamente el tejido prostático sin carbonizar, permitiendo obtener material para anatomía patológica (análisis de lo extraído) y enuclear próstatas de gran tamaño (la mayor de ellas realizada por nuestro grupo, fue de gramos), solucionando el problema de una manera prácticamente definitiva. Con ello la HOLEP se ha convertido en la primera técnica alternativa a la cirugía abierta de del adenoma de próstata de gran tamaño (mayor El doctor Antonio Conte, urólogo. POLICLÍNICA Se trata de un nuevo logro en Urología que soluciona el problema de una manera prácticamente definitiva El láser de Holmio es capaz de cortar limpiamente el tejido prostático sin carbonizar de gramos). Una vez enucleados los dos o tres lóbulos de la próstata, quedan flotando libremente dentro de la vejiga dos, tres “bolas” de cm de diámetro como poco, naturalmente no expulsables al orinar, se han de extraer por el conducto de la orina. Para ello se ha ideado un aparato que viendo el proceso bajo visión directa (cámara de TV), tritura y a la vez succiona el tejido prostático a un recipiente que se remitirá para su análisis por el patólogo. La utilización de la ecografía durante el proceso de “morcelación”, (pioneros en esta técnica), acorta el proceso y hace un seguimiento en tiempo real de la “morcelación” (triturado). La metodología ha sido adoptada por la mayoría de centros que realizan HOLEP. Ha día de hoy centros privados y públicos en todo el país). La duración de todo el proceso es entre una o dos horas (dependiendo del tamaño de la próstata), por vía endoscópica con visión por TV, precisa entre y horas de sonda vesical (media de horas), escasísimo sangrado y alta hospitalaria sin sonda vesical. Un nuevo logro tecnológico más en Urología. MÁS INFORMACIÓN Policlínica Miramar Antonio Conte Visús Doctor en Medicina Urólogo W www.intecbalaser.com La duración del proceso es de una a dos horas. POLICLÍNICA Diario de Mallorca SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 7 FUNDACIÓ MÚTUA GENERAL DE CATALUNYA Vida Sana Diabetes del adulto: No hay que esperar para reaccionar Se trata, en general, de elegir alimentos saludables, comer la cantidad adecuada y a las horas apropiadas D.P. PALMA La diabetes se caracteriza por la presencia de altos niveles de azúcar en la sangre. La forma más común es la diabetes de tipo o diabetes del adulto, representando el de todos los casos. Como su nombre indica aparece en la edad adulta, pero un de las personas que la padecen lo ignoran. La diabetes de tipo está causada por un problema en la producción o utilización de la insulina. En las personas con diabetes de tipo el cuerpo no responde correctamente a la acción de la insulina, que es la de trasladar el azúcar al interior de las células para la producción de energía. Cuando el azúcar no puede entrar en las células se acumulan niveles anormalmente elevados y se produce la hiperglucemia. Generalmente, el desarrollo de la diabetes de tipo es gradual y, en la mayoría de casos, no produce síntomas, aunque a veces se puedan detectar como tales un aumento exagerado de la sed, micciones frecuentes, aumento del apetito, sensación de fatiga e infecciones frecuentes. Los factores de riesgo más comunes que pueden provocar la aparición de la diabetes de tipo son: sobrepeso-obesidad, escasa actividad física, tener más de años, bajos niveles de colesterol HDL, altos niveles de triglicéridos, hipertensión arterial, historia familiar de diabetes y, en el caso del sexo femenino, antecedentes de diabetes gestacional y síndrome de ovario poliquístico. La detección precoz de la diabetes es de fundamental importancia, ya que el tratamiento intensivo de la enfermedad, junto al control de los factores de riesgo y a los cambios en el estilo de vida, han Es un consejo de Mútua General de Catalunya Fundación. demostrado su eficacia para prevenir las complicaciones crónicas. Las complicaciones a largo plazo más importantes de la diabetes afectan a ojos, riñones y nervios (complicaciones microvasculares) o a la circulación (complicaciones macrovasculares), motivo por el que es importante que las personas con diabetes se sometan de forma periódica un cribado de estas complicaciones (examen del fondo del ojo, control de la sensibilidad en los pies y valoración de la función renal). El principal factor de riesgo es el sobrepeso El incremento mas importante de la tasa de nuevos casos de diabetes tipo en los últimos años se ha registrado en las sociedades como la nuestra, donde la dieta ha sufrido importantes cambios y en la que, paralelamente, la actividad física ha descendido considerablemente, aumentando, de este modo, los casos de sobrepeso y obesidad. El aumento de peso provoca que el organismo no pueda mantener una tasa de azúcar en san- gre normal, rebajando la producción de insulina o no utilizándola eficazmente para transformar en energía la glucosa procedente de los alimentos. El sobrepeso y la obesidad son los principales factores de riesgo para sufrir diabetes tipo . Por tanto, la manera de prevenirla es seguir una dieta sana y decir adiós a las grasas y los dulces. La pérdida de peso es, en definitiva, el mejor aliado para combatir la enfermedad. Una buena dieta reduce el riesgo de sufrir diabetes en un según una investigación publicada en la revista Diabetes Care. Cereales integrales, frutas y verduras (las legumbres son muy recomendables), mucha fibra, moderar el consumo de sal y reducir el consumo de carne roja, de las grasas saturadas y de los hidratos de carbono simples (de absorción rápida) son la clave para prevenir la aparición de la diabetes del adulto. Es muy aconsejable aumentar el consumo de ácidos grasos Omega presentes en el pescado azul y las nueces. Estas sencillas pautas alimentarias, cuanto más constantes sean en el tiempo, más probabilidades hay de que no aparezca la enfermedad. En las personas ya diabéticas estos hábitos alimentarios son, lógicamente, mucho más importantes para controlar los niveles de azúcar en sangre. Se trata de mantener los niveles de glucemia constantes, sin fluctuaciones exageradas, por eso es, además, muy necesario que las personas que sufren diabetes tengan horarios regulares de comidas, repartan la ingesta de hidratos de carbono y sean disciplinados con el tipo de alimentos. El ámbito de la prevención de la enfermedad, el fomento de la salud y la divulgación sobre temas de interés sobre salud y medicina son nuestras principales razones de ser. cultiva tu salud 5VTFUt#BSDFMPOBt5FMtXXXNHDFT És un consell de Mútua General de Catalunya Fundació Diario de Mallorca 8 SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 Vida sana EDUARDO RUBÍN / PETRA LOWEN Dientes con implantes y ‘tridimview’ Las clínicas dentales Eduardo Rubín son un centro de referencia en colocación de implantes y estética D.P. PALMA ¿En qué consiste esta innovadora técnica minimamente invasiva? Con un escáner, una plantilla individualizada y un simulador virtual podemos programar milimétricamente evitando errores en la colocación de implantes. Gracias a los sofisticados software y las nuevas tecnologías informáticas podemos reconstruir la cavidad oral en D y simular virtualmente que tipo de prótesis, que dientes colocaremos, de que tamaño y en que posición. Podemos recrear la anatomía de un paciente en vistas diferentes anterior, posterior, coronal, sagital y laterales derecha e izquierda. Por medio de estos software como el tridim, la imagen tridimensional es dinámica y podemos moverla en cualquier posición para su estudio, calcular la calidad de hueso, con lo que podremos determinar la conveniencia o no de carga inmediata, calcular volúmenes de injertos oseos, elevaciones inusuales, determinar componentes protésicos y la angulación de estos. La colocación de implantes es rápida y sencilla. Se pueden colocar dientes inmediatamente y el paciente puede continuar el mismo día con su vida social y laboral ¿En qué se beneficia el paciente con esta técnica? La gran ventaja es que no utilizamos el bisturí, no hay puntos de sutura y la cicatrización es mejor y el postoperatorio es sin hinchazón La colocación de implantes es sencilla y rápida. ni dolor. Se utiliza poca anestesia. Actualmente el de los implantes multiples que colocamos se realizan con esta técnica. La reconstrucción virtual en D, y los implantes de ª generación con propiedades hidrofílicas permiten numerosas ventajas, algunos pacientes requieren implantes, otros y algunos simplemente implantes para poder disfrutar de una bonita sonrisa, poder comer inmediatamente sin la movilidad de las antiguas y molestas prótesis con ganchos removibles y sin rozaduras. Nuestra clínica es pionera en Mallorca en el sistema Tridim, y somos un centro de referencia en la colocación de implantes y estética. Los implantes dentales son la mejor opción para reponer las piezas perdidas y recobrar la autoconfianza y el potencial de calidad de vida que nos permite sonreír, masticar y poder seguir sintiéndote joven y saludable. El doctor Rubín. MÁS INFORMACIÓN Clinicas Dentales Eduardo Rubin Palma ✆ 971 46 21 14 Binissalem ✆ 971 51 19 02 W www.cdeduru.es Los implantes son mejor opción para reponer las piezas perdidas. ¿Terror a los pinchazos rejuvenecedores? ¿Sabe que hay un tratamiento alternativo para decir adiós a las arrugas, cicatrices y marcas de expresión? D.P. PALMA El mejor producto que he conocido es el ‘Forever Young Skin Formula’. Su nombre lo dice todo: “permanecer joven para siempre”. Soy una usuaria satisfecha y quiero compartir esta valiosa información con todo el mundo, hombres y mujeres. ¿Cuáles son las principales características del FYSF? La fórmula del producto está basada en el descubrimiento de que la piel de los peces no envejece. No importa que edad tenga un pez, su piel siempre es joven y no tiene arrugas. El laboratorio productor tuvo el acierto de conseguir separar la secuencia responsable de este fenómeno y combinarla synérgicamente con el ácido hyalurónico y otras sustancias que reponen y favorecen el rejuvenecimiento de la piel. “Permanecer joven para siempre”. PETRA LOWEN ¿Qué es el ácido hialurónico? El ácido hialurónico es una sustancia natural que forma parte de nuestro cuerpo y más del de todo el ácido hialurónico se deposita en la piel. Durante nuestra juventud el cuerpo humano produce ah por si mismo, a partir de los años se va reduciendo a un solamente y a los años a un ! El resultado es que la piel se vuelve más seca, pierde en elas- ticidad y aparecen las temibles arrugas. Mediante una ingesta diaria de ácido hialurónico nuestra piel puede volver a depositar más agua, aumentar su elasticidad y estimular la producción de colágeno y elastina. Se vuelve más joven, más tersa y más luminosa, las arrugas se alisan, es como un lifting natural. Los resultados se aprecian en todo el cuerpo. ¿Cuales son los beneficios del FYSF? Si tiene pánico a las inyecciones aquí tiene un tratamiento no invasivo de tratar las arrugas por dentro. También puede espaciar las sesiones de las inyecciones de sustancias, ya que el FYSF entra en sinergia con cualquier tratamiento exterior. El FYSF potencia los efectos de las cremas, los aceites y las Si tiene pánico a las inyecciones, FYSF es su solución. lociones corporales y faciales, independientemente del producto que se use. Pruebe a incorporar a su dieta este complemento y sabrá que significa ser joven eternamente. MÁS INFORMACIÓN Petra Lowen Independant Consultant ✆ 699 04 36 14 E [email protected] Diario de Mallorca SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 9 DOCTORA ARROM Vida Sana MÁS INFORMACIÓN Consultorio Médico Dra. Margarita Arrom C/ Pare Bartomeu Pou, 48, 5º, 3ª Palma ✆ 971756262 W www.doctora-arrom.es Imágenes previas de la paciente. Imágenes de la misma paciente despues de un rejuvenecimiento de la mitad inferior del rostro. DRA. ARROM Rejuvenecimiento facial Cada vez son más los que se apuntan a los tratamientos de remoledación facial D.P. PALMA Cada vez hay más personas que han pensado mejorar algunos aspectos de su rostro de una forma progresiva, sin tener que suspender sus actividades laborales o sociales. Si usted es una de ellas, puede aprovechar los meses de octubre y noviembre para hacerlo, ya que en nuestra consulta inauguramos una campaña de Rejuvenecimiento Facial a precios excepcionales. Con este tipo de tratamientos se pueden rellenar arrugas o surcos como entrecejo, patas de gallo, peribucales, surcos nasogenianos etc…, se pueden alisar zonas como la frente, se puede mejorar el aspecto de una piel envejecida (mate, sin brillo, con manchas…) se puede tratar la flacidez de la musculatura facial (cara y cuello) si ha perdido tono con el paso de tiempo, se puede aumentar el volumen de unos labios para hacerlos más atractivos y juveniles, en definitiva pequeños gestos que devuelven al rostro la armonía sin producir un cambio drástico. Para estas terapias (implantes, toxina botulínica, mesoterapia facial, peelings, láser facial) es fundamental la valoración individual de cada paciente para determinar qué zonas hay que corregir y cómo debe plantearse el tratamiento. Habitualmente no es uno solo ya que son complementarios y compatibles entre sí. Todos tienen en común que son tratamientos médicos seguros, no agresivos, muchos de ellos progresivos, es decir que se realizan en varias sesiones, que no requieren baja laboral y que el o la paciente, como máximo con un poco de maquillaje pueden reanudar inmediatamente su vida. También se caracterizan por no ser dolorosos, muchos se realizan sin anestesia, para otros basta una crema anestésica o frío local y algunos como en el aumento de labios una anestesia de la zona. En la primera visita es muy importante plantear claramente qué vamos a tratar, cómo lo vamos a hacer y qué se va a conseguir. En ocasiones al paciente le preocupa sólo una zona y será otra la que el médico le aconseje tratar ya que de esa forma se contribuirá mejor a su rejuvenecimiento, llegando ambos posteriormente a un acuerdo. En otras un paciente se ve mal sin llegar a precisar nada más, después de analizar juntos cada zona observamos como pequeños gestos pueden lograr grandes resultados. No obstante es obligatorio ser realistas y no plantear falsas espectativas, por tanto hay que informar al paciente de lo que podemos y de lo que no podemos conseguir con una corrección determinada. En resumen, cada paciente requiere un protocolo personalizado para conseguir los mejores resultados con estas técnicas de rejuvenecimiento facial. Consultorio Médico DRA. ARROM • Sobrepeso, obesidad, grasa localizada, flacidez • Rejuvenecimiento facial: rellenos, Vistabel (botox), peelings químicos, láser facial antienvejecimiento, Vitaminas faciales • Fotodepilación médica • Varices y capilares: Varices sin cirugía • Láser vascular • Acupuntura y auriculopuntura 20 años de medicina estética al servicio de su salud VISITA INFORMATIVA GRATUITA www.doctora-arrom.es E-mail: [email protected] Tel. 971 75 62 62 - C/ Pare Bartomeu Pou 48 - 5º - 3ª - Palma Diario de Mallorca 10 SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 Vida sana DOCTORA BEGOÑA MARTÍNEZ Rejuvenecimiento facial sin cirugía La doctora Begoña Martínez nos ofrece los últimos tratamientos para rejuvenecer el rostro y la mirada A.L. PALMA Al hablar de rejuvenecimiento facial no debemos pensar únicamente en las técnicas quirúrgicas más conocidas (lifting, blefaroplastia, etc.), existen tratamientos complementarios que pueden ayudar a retrasar el empleo de las mismas. Uno de los que mejores resultados está dando es la técnica llamada lipofilling ó técnica de injerto adiposo descrita por Coleman, conocida popularmente como lipoestructura facial. Se trata de remodelar el rostro aprovechando la grasa de la propia paciente (grasa autóloga) para así conseguir los fines buscados. Para poder conseguir la grasa necesaria, procedemos a la infiltración de anestésico y suero en la zona grasa corporal donante (normalmente cartucheras, flancos, etc.), y mediante una pequeña liposucción con cánulas muy finas, especiales para no dañarla, y a bajas presiones, realizamos la extracción de la misma. Una vez extraída la grasa, pasamos a centrifugarla y efectuamos el implante del extracto graso en aquellas zonas que la paciente requiere para poder recuperar los relieves faciales. Esta técnica está indicada para lipoimplantes individuales: pómulos, surcos nasogenianos, nariz, labios, mentón, etc, de forma que se puede remodelar completamente la cara, consiguiendo Existen tratamientos que pueden ayudar a remodelar el rostro sin necesidad de usar técnicas quirúrgicas La mirada se rejuvenece de manera natural con inyectables, rellenos con lipoimplantes, botox, etc. un rejuvenecimiento facial sin cirugía. Igualmente resulta satisfactoria para el resto del cuerpo; asimismo, se puede emplear en el caso de aumento de glúteos, aumento de mamas y reconstrucción de las mismas, etc. Por lo que respecta a la mirada, gracias a la combinación de inyectables, rellenos con lipoimplantes, diferentes tipos de ácidos hialurónicos y botox, podemos conseguir resultados muy naturales y duraderos. La utilización de injerto graso en el contorno de los ojos, bajo la dermis de la propia paciente, y enriquecido con factores plaquetarios de la propia sangre, produce una vitalidad y rejuvenecimiento en la piel que es el camino a seguir y parte del futuro de los tratamientos faciales. MÁS INFORMACIÓN Dra. Begoña Martínez Clínica Rotger 902414144 La doctora Begoña Martínez en su despacho. CAN GRANADA LAS ÚNICAS VITAMINAS CON PÉPTIDOS DEL MERCADO DERMAHEAL LOS PÉPTIDOS: GENERAN NUEVAS CÉLULAS, COLÁGENO, ELASTINA…. RESULTADOS DIFERENTES, MÁS VISIBLES, MEJORES PARA SU PIEL. PARA MAS INFORMACIÓN CONSULTE CON SU MÉDICO EN SU CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA LE INFORMARÁN. Venta en Baleares SMA SL TF: 680455901-659154878 Diario de Mallorca SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 11 SUMINISTROS MÉDICOS ARGÜELLES / DOCTOR MORANO Vida Sana Dra. Susana Iglesias DOCTORA DE DERMAMÉDIC (971 73 99 53) “La carboxiterapia no produce ninguna alergia” El centro médico estético Dermamédic de Palma es un centro dirigido por la Dra. Iglesias Mir (col. nº4895). Iglesias es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. En Dermamédic se combina una gran experiencia avalada por una larga trayectoria profesional con lo último en aparatología. D.P. PALMA —¿Qué es la carboxiterapia? —La carboxiterapia es un tratamiento que consiste en la aplicación subcutánea de dióxido de carbono (CO) que provoca un aumento de la microcirculación sanguínea y linfática. —¿Qué efectos produce? —Un mayor aporte de nutrientes y menos productos de desecho en sangre, ésto origina una oxigenación de los tejidos aclarando el tono de la piel.Por otro lado, estimula la producción y reorganización de fi- bras de colágeno y elastina, lo que favorece una mayor calidad de piel, más turgente, atenúa las arrugas, mejora cicatrices y estrías. Además, origina la lisis de las grasas almacenadas en los adipocitos reduciendo el volumen de la zona tratada. Y también disminuye la acumulación de líquido intersticial mejorando así la fibrosis (piel de naranja) y la pesadez de piernas. —¿En qué tratamientos esta recomendada esta terapia? —Sus aplicaciones son múltiples y se utiliza tanto para tratar problemas faciales como corporales: a) Tratamiento de ojeras y bolsas: Aclara la piel, tensa los párpados, elimina grasa y líquidos acumulados favoreciendo la reducción de las bolsas en los ojos. b) Rejuvenecimiento facial, corporal y manos: La activación de la microcirculación que produce la administració del CO provoca una bioestimulación en la piel lo que conduce a la formación de nuevas fibras de colágeno y elastina. c) En el tratamiento de celulitis y adiposidades localizadas: Se consigue una pédida de volumen a través de la lipolisis provocada por la administración del CO, la piel se alisa mejorando el aspecto de piel de naranja y se reduce de modo considerable la pesadez de piernas producida una mala circulación sanguínea y linfática.d) Mejoran su aspecto las estrías y las cicatrices. La bioestimulación producida en la piel tratada regenera el tejido. La mejora es progresiva y los resultados alcanzados son permanentes. e) Mejora problemas vasculares en miembros inferiores. La activación de la microcirculación ayuda a la detección del avance de las úlceras vasculares y a su curación. f) En Dermatología se utiliza con resultados satisfactorios en psoriasis, alopecias, pre y post operatorio de injertos piel, cicatrices acné, etc. —¿Se puede combinar con otras técnicas? —En nuestro centro intentamos sacar el máximo beneficio para nuestros pacientes combinando la Carboxiterapia cabertek con otros tratamientos tales como la infiltración de “Jalupro”, un compuesto de aminoácidos y ácido hialurónico potenciando el efecto antienvejecimiento y reafirmante, tensor, tanto para facial como para corporal. En nuestra clínica también combinamos la carboxiterapia con la Terapia Fotodinámica (LED’s) que consiste en la aplicación de diodos emisores de luz beneficiosa para piel, cabello y uñas. El LED’s (Rejuvalight®) induce a una serie de respuestas biológicas produciendo una estimulación de las estructuras celulares, actuando sobre las arrugas, manchas, acné, soriasis, cicatrices, envejecimiento, e incrementando el grosor del cabello y prolongando su vida. —¿Qué ventajas ofrece la carboxiterapia? —Se puede realizar todo el año y no hay restricción de edad. Además, no produce alergias y los resultados en cicatrices y estrías no se rigen por el tiempo que tengan, sean recientes o antiguas la mejoría es evidente. No debilita ni sensibiliza la piel. La aparatología que se utiliza en nuestra consulta es de ultima generación. Posee un sistema de Dra. Susana Iglesias. flujo microcontrolado y gas calefactado lo que hace que esta terapia sea altamente tolerada. Es el único equipo de carboxi en el mercado con dos salidas independientes, teniendo la misma cantidad de presión y dosificación en cada una, de esta manera podemos realizar el tratamiento en menos tiempo y con la misma efectividad, ya que aplicamos CO en ambas partes a la vez, brazos, piernas, glúteos. MÁS INFORMACIÓN Suministros Médicos Argüelles C/ del Patronat Obrer, 3. Palma ✆ 971 46 76 55 Vectus: la última y más moderna tecnología en depilación láser La Clínica Doctor Morano acaba de adquirir en exclusiva para Balears este sistema rápido y eficaz D.P. PALMA Vectus, es el nuevo láser de diodo de Palomar Medical que acaba de adquirir, en exclusiva para Balears, la Clínica Doctor Morano. Este láser destinado a la depilación facial y corporal ofrece a los pacientes novedosas ventajas frente a otros láseres y sistemas de luz pulsada de depilación. La primera ventaja es Skintel, su lector cuantitativo de melanina, único en el mercado, que permite adaptar los parámetros, personalizando el tratamiento según las necesidades de cada paciente y en función de su fototipo de piel. Esto permite, además, realizar tratamiento incluso en pieles bronceadas, ya que da, en cada momento, la cantidad de melanina que tiene cada paciente en la zona que se vaya a tratar. El sistema permite además establecer el color, grosor y densidad del vello, lo que facilita esta personalización del tratamiento y adaptarla al paciente. Foto del Skintel y de la pantalla principal. Por otro lado, el sistema tiene dos tamaños de lentes según la zona a tratar: uno pequeño para áreas más pequeñas como el labio superior y otro grande, para zonas como espaldas y piernas. Gracias a su gran tamaño de spot, las se- PALOMAR MEDICAL siones de unas piernas enteras de una mujer pueden durar entre y minutos las dos piernas, o una espalda de hombre, que se puede hacer en - minutos, reduciendo notablemente el tiempo destinado a este tipo de trata- miento. Uno de los inconvenientes que presentan otros sistemas láser es el dolor originado a los pacientes. Gracias a su sistema de refrigeración por contacto con la piel, Vectus es casi indoloro ya que permite mantener la piel siempre a una temperatura de ºC, aumentando en todo momento el confort del paciente. Además, el sistema entrega de manera uniforme la energía lo que evita las sesiones incómodas y dolorosas. Con esta nueva y moderna tecnología aumenta considerablemente la eficacia y la seguridad de los tratamientos de depilación por láser. Otra mejoría importante a tener en cuenta, es que el periodo entre sesiones se alarga considerablemente, haciendo el tratamiento más llevadero y más cómodo. No solo aumenta el tiempo entre sesiones sino que hemos comprobado que reduce el número de ellas. DIFERENCIAS Atención a las ventajas de Vectus: Con Vectus: Menor nº de sesiones, mayor seguridad, rapidez de tratamiento (20-30 min. piernas), color oscuro y claros, para todas las épocas (invierno y verano), no dolor (sin crema anestésica) Con otros sistemas:Mayor nº de sesiones, menor seguridad con posibilidad de quemaduras y pigmentaciones, mayor duración en un tratamiento (1,5-2 horas), solo color oscuro, sólo en invierno, doloroso (requiere crema). MÁS INFORMACIÓN Clínica Doctor Morano C/ Barón de Pinopar, 12. Palma ✆ 971 718 121 W www.doctormorano.com Diario de Mallorca 12 SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 Vida sana LLONGUERAS ÉLITE PALMA / DOCTOR BONNÍN Y DOCTORA LIÑARES Fuertes cambios en la moda: Estilos Minimum en otoño-invierno Los nuevos peinados de Llongueras redescubrirán la belleza y sensualidad del cuello de la mujer D.P. PALMA Toni Iglesias, director artístico y propietario de Llongueras Élite Palma, nos presenta las nuevas tendencias para este otoño-invierno. La clave está en decidir si ‘lucir estilo’ o ‘peinarse vulgar’. De hecho, la melena-melena comienza a verse anticuada. Si no tiene un buen estilo de un corte el pelo largo... ¡envejece! Si una adolescente quiere mostrar visualmente su personalidad el camino más directo es hacerse un estilo en cabello corto que le favorezca. Mujer dinámica y práctica El error de intentar rejuvenecerse con melenas ya que es sinónimo de mujeres inseguras. Desde Llongueras proponen estilos ‘minimun cortos’ para una mujer más dinámica, práctica, liberal e independiente. Peinados que redescubrirán de Llongueras presenta el estilo ‘minimum’, la nueva tendencia para esta temporada.LLONGUERAS nuevo la belleza y la sensualidad del cuello de la mujer. En Llongueras son especialistas en estilos cortos pero también en ‘melenas-con-estilo’. La máxima de Llongueras para esta temporada es que hoy La vía transparente hacia una espléndida sonrisa Luce tu sonrisa, no tus brackets, con Invisalign, ya en la Clínica Dental del Dr. Bonnín y la Dra. Liñares D.P. PALMA Nada es tan importante como una sonrisa auténtica y espontánea. Tanto en tu vida profesional como en tu vida social, una sonrisa atractiva te puede hacer sentir mejor y más relajado, además de ayudarte a causar buena impresión. Si alguna vez has pensado que mejorar tu sonrisa podría ayudarte a sentirte más seguro, entonces Invisalign podría ser ideal para ti. Con el sistema Invisalign puedes tener la sonrisa que siempre has deseado, sin los habituales brackets metálicos. Invisalign puede ayudarte a tratar un gran número de problemas ortodóncicos, incluyendo dientes torcidos, apiñados o separados. Además, al ser transparente, extraíble y cómodo, no afectará a tu vida cotidiana. Dado que tu tratamiento es prác- Lluís Llongueras y Toni Iglesias. en día no hay nada más pasado de moda ni más anticuado en el mundo de la imagen personal que una melena mal crecida y sin estilo con los improvisados recogidos. El estilo ‘minimum’ posibilita que la mujer tenga una mejor imagen. Además, como novedad, Llongueras ofrece una gama de estilos sostenibles que respetan el tipo de cabello natural y no necesitan mantenimiento. Nadie notará que lo llevas. Transparente, extraíble y cómodo, no afectará a tu vida cotidiana. ticamente invisible, nadie notará que llevas Invisalign. Podrás sonreir más durante y después del tratamiento y, como los aligners Invisalign son removibles, podrás comer y beber lo que desees. Un estudio ha demostrado también una mayor higiene dental durante el tratamiento. La asuencia de metal o bordes afilados hace que Invisalign sea cómodo de llevar y que no provoque alergias. Si Invisalign es el tratamiento idóneo para tus necesidades, tu dentista programará un plan de tratamiento teniendo en cuenta tus objetivos específicos. El odontólogo enviará tus registros dentales junto con el plan de tratamiento a Align Technology. Junto con el dentista, podrás examinar y decidir el tratamiento antes de que diseñemos una serie de aligners hechos a la medida específica de tus dientes. Cada aligner es ligeramente diferente de los demás para que tus dientes se vayan moviendo poco a poco hasta alcanzar la posición deseada. Deberás llevarlos dos semanas antes Tratamiento Invisalign El tratamiento Invisalign comienza con una visita a tu odontólogo, quien determina si el tratamiento es adecuado para ti. MÁS INFORMACIÓN Llongueras Élite Palma Po. Mallorca,5 y Brondo, 3. Palma ✆ 971 73 02 94 / 971 72 54 39 W llongueraselitepalma.com de pasar a la siguiente serie de aligners. La duración del tratamiento variará dependiendo de tu caso concreto. Durante el mismo, deberás visitar al dentista de forma periódica hasta que se compruebe que el tratamiento se ha completado. A partir de ese momento lo único que deberás hacer es mostrar tu nueva y espléndida sonrisa. MÁS INFORMACIÓN Dra. Dolores Liñares Seoane Av. Jaume III, 13-2. Palma ✆ 971 719864 C/ Bisbe Llompart, 97 entresuelo. Inca. ✆ 971 504880 MEDICINA ESTÉTICA DRA. RENÉE MORA PROFESIONAL EN MEDICINA ESTÉTICA DESDE 1989 TRATAMIENTOS CORPORALES: DIETAS, MESOTERAPIA, CARBOXITERAPIA, LPG, AQUALYX, ULTRASONIDOS FOCALIZADOS, CAVITACIÓN, RADIOFRECUENCIA, PRESOTERAPIA, LIPOLÁSER TRATAMIENTOS FACIALES: BÓTOX, VITAMINAS, RELLENOS, BIOPLASTIA, FLACIDEZ, LÁSER, PEELING, RINOMODELACIÓN, CUPEROSIS Y MANCHAS TRATAMIENTO DE VARICES: ESCLEROTERAPIA Y LÁSER, DEPILACIÓN DEFINITIVA C/ DE LA PAU, 12 - BAIXOS - 07300 INCA - TEL. 971 880 782 - FAX 971 505 944 www.medisan.es Diario de Mallorca SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 13 MEDIBEN Vida Sana Eliminar la grasa: ¿Tratamiento quirúrgico o médico? Tú decides El laserlipolisis es el tratamiento quirúrgico que ofrece mejores resultados para la eliminación de grandes acúmulos de grasa localizada La criolipolisis es, hoy, la mejor alternativa no quirúrgica para combatir los pequeños acúmulos D.P. PALMA Entendemos por lipodistrofia localizada (los acúmulos de grasa profundos) , consecuencia de una alta concentración (hiperplasia) de células grasas (adipocitos) por unidad de volumen. A diferencia de la obesidad difusa, producida por el aumento de tamaño de la grasa superficial, la lipodistrofia tiene poca o nula respuesta al tratamiento dietético o nutricional. Las lipodistrofias parecen estar relacionadas con factores hormonales y genéticos, y su distribución varía según el sexo. En el varón se producen más frecuentemente en la región de los flancos y el abdomen, y en la mujer, en la región trocantérea (lo que se conoce como “pistoleras”) y los muslos. Puesto que las lipodistrofias no responden al tratamiento dietético, para eliminarlas hay que normalizar el número de adipocitos por unidad de volumen. Las técnicas actualmente disponibles son de tipo quirúrgico o médico. La técnica quirúrgica de referencia y mínimamente invasiva sigue siendo la lipoescultura. En los últimos años han aparecido dispositivos que aseguran mejorar tanto el resultado como el confort del paciente. Un buen ejemplo de ello es el uso del láser en la técnica de la lipoescultura: es lo que científicamente se denomina laserlipólisis o lipoescultura asistida por láser. En esta técnica adoptamos ante todo el máximo rigor en cuanto a seguridad del paciente, a pesar de su carácter mínimamente invasivo. Tras el estudio general del paciente mediante un preoperatorio reglado, y con anestesia local, habitualmente acompañada de una suave sedación, la aplicación del láser, previa a la aspiración celular, permite una intervención menos agresiva que en la liposucción clásica.Asimismo, gracias al efecto térmico del láser y su capacidad para producir retracción, el efecto de tensión en la piel es superior al conseguido por liposucción convencional. La posibilidad de eliminar definitivamente de nuestro organismo el exceso de células grasas permite obtener un resultado estable en el tiempo, sin el riesgo de recuperar el volumen eliminado, siempre, por supuesto, que el paciente se mantenga dentro de unos límites de peso. Como alternativa no quirúrgica de última generación en el tratamiento de las lipodistrofias, en- Doctor Enric Munt. MEDIBEN contramos la criolipólisis. La criolipólisis es una técnica desarrollada y bien acreditada desde hace años por el Dr. R. Rox Anderson y su equipo de dermatólogos del Hospital General de Massachusetts de Boston (EEUU), colaboradores de la Universidad de Harvard. Sus estudios han demostrado que, por naturaleza, las células grasas son más vulnerables al frío que el resto de tejidos que las rodean. Con la aplicación de frío, las células grasas pueden ser eliminadas con seguridad y sin perjuicio o lesión para la piel. Este descubrimiento condujo al desarrollo de un procedimiento no invasivo que consiste en colocar dos aplicadores sobre la zona que se desea reducir. Este procedimiento permite trabajar dos zonas a la vez. Se genera así una suave presión de vacío para introducir el tejido entre los dos paneles de enfriamiento. El enfriamiento controlado ataca y elimina solamente las células grasas, más sensibles al frio que las células de su entorno, y la piel no acusa ningún daño. El tratamiento de criolipólisis dura alrededor de una hora. Tras él, se puede permanecer sentado o tumbado con total normalidad, dependiendo de la zona tratada. Los pacientes consiguen la comodidad suficiente para leer, escuchar música, descansar o trabajar con el ordenador. Esta técnica no requiere anestesia ni tratamiento para el dolor. No es necesario por otra parte ningún periodo de recuperación, por lo que el paciente puede seguir su vida y actividad normal. El resultado del tratamiento empieza a ser visible tras unas dos semanas, y su resultado completo se alcanza al cabo de cuatro – seis semanas. Puede repetirse el tratamiento en la misma zona, dependiendo del volumen de grasa que se desee eli- minar. La experiencia demuestra que los pacientes consiguen una reducción de grasa estable en el tiempo. Se ha comprobado además que las células destruidas por este procedimiento liberan los lípidos que contienen, que son eliminados por vía hepática y renal. Los candidatos ideales para el procedimiento del tratamiento de criolipólisis son personas que, estando en normopeso o en ligero sobrepeso, presentan lipodistrofias moderadas. Hay que entender que la criolipólisis no es una forma de tratar el sobrepeso. Es fundamental que sea el médico quien valore cada caso, proponga las indicaciones adecuadas y controle el tratamiento y su evolución. Para ofrecer las mayores garantías de seguridad y resultado, es importante que los equipos utilizados cumplan todas las normas de seguridad de la Comunidad Europea (CE). MÁS INFORMACIÓN Mediben C/ Federico Garcia Lorca, 2-1 B 07014 Palma ✆ 971 911 313 / 971 919 169 W www.mediben.es CLINICA Dental Dra. Dolores Liñares Seoane Nº Col. 418 Dr. Jaime Bonnín Oliver Nº Col. 317 Odontología estética: frentes estéticos, carillas de composite, carillas de cerámica, coronas de circonio, blanqueamientos dentales Periodoncia Ortodoncia niños y adultos Prótesis fijas, mixtas y removibles Odontología conservadora Implantes osteointegrados Odontopediatría Avenida jaime III Nº 13 2º 2ª Palma telf. 971719864 Obispo llompart 97 entresuelo Inca telf. 971504880 Diario de Mallorca 14 SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 Vida sana INSTITUTO ORL Tratamiento de la otitis media aguda Es una de las patologías más frecuentes entre los 0 y los 4 años Suele aparecer en el contexto de un resfriado de vías altas El Instituto ORL explica el procedimiento para diagnosticarla y tratarla D.P. PALMA Es la otitis típica de la infancia, aunque esta patología se presenta a cualquier edad; es una de las más frecuentes entre los y años de edad, sin distinción de sexo y con un claro patrón estacional, siendo mucho más frecuente en otoño e invierno, aunque puede presentarse en cualquier época del año. Es una acumulación de moco y pus en el oído medio, que es una cavidad situada detrás del tímpano y puede presentarse en uno o en ambos oídos a la vez. Suele aparecer en el contexto de un resfriado de vías altas y los síntomas son muy variables, siendo muy significativo el que no siempre están presentes. Síntomas de la otitis Normalmente, los síntomas relacionados con esta patología son la fiebre, el dolor de oídos, y el conocido como el “signo del trago” (la presión de la entrada del conducto es dolorosa); sin embargo, en muchas ocasiones no se presenta ningún síntoma evidente como el dolor o la fiebre y las señales son mucho más sutiles, como cambios del carácter, irritabilidad, mal humor o cambios en el apetito. Un síntoma que se presenta siempre es la pérdida de audición (el oído medio es como un tambor y lleno de líquido no sue- El diagnóstico se realiza mediante otoscopia: la exploración del oído mediante un aparato que permite ver el tímpano. INSTITUTO ORL na bien), sin embargo esto no es una ayuda cuando el paciente tiene de a años. El diagnóstico se realiza mediante otoscopia, que es la exploración del oído mediante un aparato que nos permite ver el tímpano (otoscopio), que aparece rojo y abombado (como la yema de un huevo); la dificultad radica en que esta exploración puede resultar muy complicada en niños, sobre todo en bebes, ya que tienen conductos auditivos muy estrechos, con mucho pelo y frecuentemente con cera, que impide ver el tímpano. En esos casos, debe limpiarse el conducto y para ello hay otoscopios que permiten la introducción de instrumentos, otoendoscopios o microscopios . El tratamiento consiste en antibióticos, antiinflamatorios y descongestionantes nasales, que en el plazo de entre y días suelen resolver el cuadro. El seguimiento del episodio debe realizarse por el otorrinolaringólogo o el pediatra y es crucial el control después de la resolución de la otitis, sobre todo en niños, ya que la desaparición de los síntomas no significa que la otitis se haya curado correctamente; el problema reside en que, en algunos casos, el tratamiento consigue controlar la infección, pero no consigue vaciar de líquido el oído medio, con lo que la audición no se recupera completamente al quedar moco en los oídos y la reinfección es más probable. El problema en algunos niños no es que no respondan bien al tratamiento de sus otitis, sino que recaen en tantas ocasiones que el tratamiento con antibióticos no es una solución; en otros casos, la infección se resuelve satisfactoriamente, pero varios meses después, el moco sigue estando en los oídos, lo que hace que sea aconsejable sacarlo. MÁS INFORMACIÓN Dr. Jaime Carbonell y Dr. Diego Cánovas Servicio ORL Clínica Palmaplanas Camí dels Reis s/n. Palma. ✆ 971 908 999 / 971 918 000 Viviendas tuteladas Ca’n Granada, la alternativa a la tradicional residencia Disfrute una nueva etapa, viva de forma independiente con todos los servicios asistenciales a la carta D.P. PALMA Las viviendas tuteladas Ca’n Granada, situadas en un complejo socio sanitario, están destinadas para aquellas personas mayores de años que quieren gozar de la apreciada y valorada independencia aportándole la privacidad de un hogar con múltiples servicios asistenciales a la carta. Es una alternativa a la residencia. Se trata de viviendas totalmente equipadas con materiales de primera calidad; dormitorio doble, baño completo, sala de estar y cocina. Todas las viviendas disponen de mecanismos de emergencia horas, aire acondicionado y calefacción, todo lo necesario para ofrecer una estancia más cómoda y segura. El edificio cuenta con amplias zonas ajardinadas que permiten gozar de vistas muy luminosas y despejadas. Asimismo, cuenta con varias zonas comunes (sala de estar, tv, juegos, jacuzzi y comedor) donde los usuarios pueden relacionarse entre sí y realizar múltiples actividades lúdicas. El principal objetivo de Ca’n Granada es mejorar la calidad de vida de sus usuarios y, por ello, ofrecen una atención personalizada y profesional adap- Son viviendas equipadas con materiales de primera calidad y mecanismos de emergencia 24 horas Le ofrecemos una atención especial y personalizada para cubrir en todo momento sus necesidades tada en todo momento a sus necesidades. De hecho, disponen de una amplia gama de servicios asistenciales: recepción horas, médico y enfermería, servicio de limpieza y lavandería, comedor, actividades, transporte al centro de Palma de Mallorca, acompañamientos, peluquería a domicilio etc. En definitiva, ofrecen todos los servicios necesarios para que el usuario no tenga que preocuparse de nada, garantizándole una mejor calidad de vida.Son viviendas de diseño muy actual, sin barreras arquitectónicas, que están totalmente equipadas y se ha cuidado hasta el más mínimo detalle para ofrecerle un ambiente acogedor y agradable. Además, se encuentran en un enclave perfecto que le permitirá tener a su alcance los Las viviendas tuteladas Ca’n Granada garantizan una mejor calidad de vida. CAN GRANADA servicios necesarios para su bienestar y tranquilidad, en el complejo socio sanitario Can Granada, junto Clínica Palmaplanas y muy próximo al Hospital Son Espases. Las viviendas tuteladas Ca’n Granada están en venta y régimen de alquiler, con posibilidad de optar por diferentes modalidades: alquiler con opción a compra, estancias continuas, temporales y respiro familiar. Cualquier opción en ideal. MÁS INFORMACIÓN CA’N GRANADA Camí dels Reis, 308. Palma ✆ 971 902 202 / 871 96 22 10 www.cangranadapalmaplanas.com Diario de Mallorca SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 15 ROSA GUTIÉRREZ ESTILISTA Vida Sana Rosa Gutiérrez nos presenta la desconocida tricología El reconocido salón nos permitirá saber los motivos de la pérdida de la belleza natural del cabello D.P. PALMA El salón de Rosa Gutiérrez, de reconocida trayectoria, destaca de otros centros por el estudio, desde hace años con una formación continuada dentro y fuera de nuestras fronteras, sobre la tricología capilar. La estilista Rosa Gutiérrez cuenta con una gran experiencia en diagnósticos capilares con microcámara, siendo su salón pionero en Palma en incorporarla. Ahora han dado un paso más y han incorporado en su salón el tricograma capilar por el cual podemos saber de la pérdida de la belleza natural del cabello: el por qué, el como y qué lo destruye. Mediante este estudio obtendremos la solución, que nos devolverá a nuestro cabello la vitalidad, el brillo, la fortaleza y la flexibilidad perdida. En este otoño la caída del cabello es un proceso natural que ocurre continuadamente, porque cada cabello que se cae se reemplaza automáticamente por uno nuevo. De lo contrario cuando la caída es más evidente y notamos el cabello mas fino, aquí si es cuando nos debemos preocupar por que nos encontramos con un bulbo piloso obstruido. Todos sabemos que no existe la loción mágica que haga nacer el cabello donde no hay, pero sí que se puede realizar un correcto diag- Un cabello fuerte y brillante. Devolvamos al pelo su brillo. Han incorporado el tricograma. Tenemos que cuidar el cabello. Rosa Gutiérrez les ofrece un diagnóstico personalizado. nostico personalizado mediante el tricograma capilar junto a la profesionalidad y experiencia de Rosa Gutiérrez. En tratamientos capilares podemos dar un paso más avanzado e indispensable para poder saber, el grado y tipo de alopecia, junto con la densidad, estructura del color y cantidad de cabello en cada caso en particular. El pelo está formado por capas de células queratinizadas que son las que aportan la flexibilidad y resistencia a nuestro cabello y protegiéndolo de los radicales libres. El tallo es la fibra capilar visible, y que por regla general, es la parte de nuestro cabello que más preocupa a los clientes por que se dañan a causa de los radicales libres y se suelen tratar con champús, tratamientos etc. Pero, ¿qué ocurre en donde nace el cabello? Deberían saber que en la raíz del cabello es la zona de más actividad y es donde todos nuestros problemas estrés, nervios, mala alimentación, embarazos, dietas, medicación… todo estos factores influyen en nuestros nutrientes y en la pápila dérmica endureciéndose la misma y contrayéndose por lo consiguiente es la parte más importante que debemos cuidar para una correcta salud de nuestro cabello, para mejorar la caída, esa falta de brillo, flexibilidad, fortaleza y la cantidad de cabello. La salud empieza en el interior Nuestro cabello son como las plantas, si tiene tierra fértil nacen, crecen y se reproducen. ¡Cuidémoslo! Por cierto, en RG Estilista esperan a lectores y clientes para ofrecerles un diagnostico gratuito y personalizado. MÁS INFORMACIÓN RG Estilista Via Roma, 5. Palma ✆ 971 72 46 29 W www.rgestilista.com RG estilista en Facebook Para los hombres la belleza es como el deporte... Hay varias categorías En Rosa Gutiérrez tratamiento exclusivo para ÉL desintoxicar y energizar con la fuerza de las piedras volcánicas 45€ Vía Roma, 5 bjs. • Tel. 971 72 46 29 Horario: de 09:30 a 19:30 hrs. PARKING GRATUITO PARA NUESTROS CLIENTES www.rgestilista.com/es Diario de Mallorca 16 SÁBADO, 6 DE OCTUBRE DE 2012 Vida sana EDUKANDO / LIPOLÁSER Edukando aplica la terapia combinada para tratar los problemas conductales En este gabinete psicopedagógico utilizan métodos con videoconferencia y terapia en consulta D.P. PALMA Cómo tratar a un niño desobediente es uno de los motivos de consulta más frecuentes. Los padres están desesperados, dicen que lo han probado todo; los premios, los castigos y que nada funciona. En algunas ocasiones la conducta del niño es tan disruptiva que los padres limitan sus relaciones sociales, tienen miedo a ir a un restaurante, a quedar con amigos; un acto tan cotidiano como ir al supermercado puede convertirse en una verdadera batalla campal, donde el vencedor suele ser el niño. Para atajar este problema es necesario valorar detenidamente cada situación y así tomar las medidas oportunas en la intervención. Un factor muy importante a la hora de tratar un problema conductual es analizar las circunstancias actuales que provocan y mantienen la conducta, la situa- ción y las relaciones familiares, el estilo educativo de los padres, cómo actúan éstos cuando se produce la conducta problema, que consecuencias tiene para el niño. Hemos observado, en las entrevistas iniciales con los progenitores, que les resulta realmente difícil el análisis de todos estos factores, existiendo fuertes discrepancias a la hora de definir el problema entre los padres y las madres, no lo perciben de la misma manera. Para poder tratar los problemas conducta de forma eficaz, desde edukando, proponemos la terapia combinada, terapia en consulta-terapia vía videoconferencia en el hogar. La videoconferencia va a permitir que el psicopedagogo evalúe y observe la conducta insitu, es decir donde se produce, para así después poder realizar una intervención adecuada a las necesidades de cada familia. blema que tienen con su hijo, como lo ven, como actúan frente al problema… Los padres, junto con el profesional, acuerdan un día y una hora para la videoconferencia. El profesional observará, durante unos - minutos, la conducta del niño en el hogar, cuáles son las causas y los condicionantes que hacen que la conducta persista, como interrelacionan los miembros de la familia entre ellos. Edukando. Cómo se realiza la terapia combinada La terapia combinada que aplican en Edukando se realiza de la siguiente manera: • Los padres vienen a la consulta donde se les realiza una entrevista inicial para conocer el pro- • El psicólogo, efectúa el plan de intervención, que se les explicará a los padres en sucesivas visitas a la consulta y puesta en práctica del programa por parte de los padres. las técnicas deforma adecuada y les dará las orientaciones oportunas. Durante todo el proceso, el psicólogo, atenderá al niño en la consulta y si lo considera necesario, le realizará una evaluación psicopedagógica completa. Los requisitos necesarios para realizar esta terapia es disponer de conexión a internet, videocámara, micrófono y tener el skype instalado. La mayoría de los ordenadores portátiles cumplen todos estos requisitos. Desde Edukando seguimos aplicando las nuevas tecnologías en el ámbito educativo. MÁS INFORMACIÓN • Durante la puesta en práctica de las técnicas de modificación conductual se volverán a realizar videoconferencias, para poder orientar a los padres y guiarles durante todo el proceso, el psicólogo valora si están aplicando Edukando. Gabinete psicopedagógico Camí dels Reis, 308, 3a planta en recinto USP Palmaplanas ✆ 692 20 20 67 / 971 25 36 57 W www.balear-educacio.com Grasa localizada en zonas difíciles: cara interna muslo, rodillas, tobillos Grup Lipoláser ofrece en Mallorca en exclusiva, esta técnica capaz de remodelar la figura y la silueta, eliminando de forma permanente y definitiva acúmulos grasos D.P. PALMA El Grup Lipolaser, equipo formado por los doctores Alberto Morano, Renée Mora e Isabel Caballero, mediante una sola sesión de corta duración, son capaces de conseguir los mismos resultados que con una liposucción tradicional, de manera menos traumática y prácticamente sin dolor. El tratamiento se realiza mediante anestesia local, sin necesidad de ingreso hospitalario, y la reincorporación al trabajo o a la vida cotidiana es inmediata. Lo realmente innovador de esta técnica es la posibilidad de poder tratar la flacidez de zonas tan delicadas como la cara interna del muslo, brazos, papada, rodillas, etc., produciendo gran retracción del tejido. Este procedimiento se realiza en una sola sesión de tres fases. Fase : lipólisis o disolución de la grasa; Fase : aspiración y eliminación de la grasa; Fase : retracción de la piel. La más innovadora es la tercera fase, pues es la que permite una pérdida del volumen localizado, atenuando la Antes de someterse a la técnica. celulitis, eliminando la flacidez y el descolgamiento de la piel. Las zonas principales de tratamiento con lipoláser son flancos, cartucheras, bananas, cara interna del muslo, rodillas, abdomen, brazos, papada y espalda. Y ahora, tratamiento facial y corporal con su propia grasa. Rejuvenecimiento facial, mediante la Después del procedimiento. remodelación de los volúmenes del rostro. La grasa aspirada, después de un proceso de centrifugado, se reinyecta en las zonas faciales que han sufrido un proceso de deterioro y envejecimiento. Al usar un material natural, el propio cuerpo, tiene la ventaja de que nunca provocará un rechazo ni complicaciones más allá de un posible hematoma o una ligera inflamación, síntomas que desaparecerán por si solos a los dos o tres días. Otro tratamiento que realiza el Grup Lipoláser es eliminar la sudoración excesiva en una sola sesión. Dicho tratamiento es rápido y poco agresivo, soluciona de forma efectiva y permanente la molesta hipersudoración que se produce en las axilas. De cara al verano o para aquellas personas que sufren esa incómoda situación que, a veces obliga a cambiar varias veces al día de ropa, el lipoláser constituye una rápida y duradera solución. Su acción es debida a la destrucción que se produce de las glándulas sudoríparas que haya en exceso. MÁS INFORMACIÓN Grup Lipoláser ✆ 606 188 798 W www.gruplipolaser.com E [email protected]