Foc DJ EM

Anuncio
Acción Formativa
Deejay
(Presencial) – 860 horas
HISTORIA
MÚSICA
ELECTRÓNICA
PSICOLOGÍA
EN LA
CABINA
TEORÍA
MUSICAL
INDUSTRIA
DEL DJ
EQUIPO DE
CABINA
PRÁCTICAS
DE DJ
PREPARACIÓN
DE SESIÓN 1
PROYECTO
FINAL
CURSO COMPLETO – 800H











M1. Historia de la música electrónica (40H)
M2. Teoría musical (20H)
M3. Equipo de cabina (80h)
M4. Preparación de sesión (100h)
M5. Producción musical (100h)
M6. Preparación de sesión 2 (80h)
M7. Psicología en la cabina (20h)
M8. Industria del DJ, Legislación y contratación (40h)
M9. Prácticas de Dj. (300h)
M10. Proyecto final - Asesoramiento – (20h)
M11. Inglés (60h)
Pág. 1 de 11
PRODUCCIÓN
MUSICAL
INGLÉS
PREPARACIÓN
DE SESIÓN 2
DURACIÓN
TOTAL 860
HORAS
PROGRAMA CURRICULAR Y TEMPORALIZACIÓN
Módulo 1. Historia de la música electrónica. (40h)
Con este módulo se pretende reflexionar sobre qué es la música electrónica y ofrecer una
visión completa de su historia desde los primeros experimentos hasta la actualidad. Se
pretende durante este módulo profundizar en los diferentes géneros que han ido apareciendo
desde la década de los años 30 hasta los últimos años comprendiendo la complejidad que
conlleva la clasificación de algo que es de naturaleza abstracta y artística.












Pioneros de la electrónica, primeros experimentos electrónicos
El rock se mezcla con la electrónica.
Nace el technopop, la electrónica como fenómeno de masas.
EBM e Industrial. El ruido como herramienta de protesta.
Música Disco, aparece la figura de DJ.
House.
Techno y electro.
La era de la psicodelia, el trance y las raves.
Música negra, del funk y el soul al R&B y el hip hop.
Inteligent Dance Music.
Estilos efímeros: eurodance, bigbeat, breakbeat.
Nuevos estilos: breakbit, drum&bass, minimal techno…
Módulo 2. Teoría musical en la preparación de una sesión. (20h)
La teoría musical tiene como objetivo que seamos capaces de entender las relaciones que un
intérprete (habitualmente un músico interpretando una pieza musical) espera sean
comprendidas gracias a sus piezas. Con este módulo se pretende alcanzar un conocimiento
básico de desarrollo y metodología a la hora de escuchar, analizar, comprender la música así
como aprender a aplicar ese conocimiento a la hora de preparar una sesión.
Módulo 3. Equipo de cabina (80h)
En este módulo se trabajaran todos aquellos instrumentos, tanto a nivel de hardware como de
software, que pueden formar parte del equipo de una cabina. Se aprenderá tanto a configurar
equipos, a manejar controladoras, ecualizadores como a trabajar con plataformas digitales
como Traktor, Serato o Final Scratch.
Pág. 2 de 11
Módulo 4. Preparación de una sesión. (100h)
El objetivo primordial de este módulo es adentrarse en la técnica de la mezcla, tanto en
formato analógico (vinilos y cd’s) como en formato digital (Traktor, Ableton Live!) como en la
mezcla de ambos formatos (Serato, Final Scratch)
Módulo 5. Producción musical (100h)
En este módulo se pretenden trabajar distintos aspectos de la producción de música
electrónica: configuración del equipo, composición musical – melodías, samples y loops,
sintetizadores, secuenciadores, masterización…
Módulo 6. Preparación de una sesión 2 (40h)
Una vez adquiridas las técnicas básicas de mezcla se puede profundizar en técnicas como el
scratching, el turntablism o los mash-ups, así como perfeccionar el trabajo con samples o
loops.
Módulo 7. Psicología en la cabina. (20h)
Con este módulo se pretende ofrecer conocimientos de psicología aplicados a dos aspectos
básicos de la vida laboral como Dj. En primer lugar sobre cómo afrontar el trato personal tanto
con clientes del club como con posibles compañeros de cabina. Por otro lado la psicología es
imprescindible a la hora de leer a la gente que está disfrutando de la música, para poder de
ese modo mantener el set y conseguir llevar a la gente a un estado de disfrute.
Módulo 8. Industria del DJ – Legislación y contratación (40h)
Se pretende con este módulo ofrecer al alumno información sobre todo aquello vinculado a la
legislación y la figura del DJ/productor. Tipos de contrato, condiciones del trabajo como
freelance/autónomo, registros de la propiedad intelectual (SGAE), marketing y promoción
(webs, redes sociales, sellos discográficos, netlabels…)
Módulo 9. Prácticas como Dj.
Prácticas en el centro (200h)
El alumno deberá realizar un cómputo total de 200 horas de práctica como DJ en las
instalaciones del centro con objetivo de garantizar su capacidad técnica.
Prácticas en club (100h)
El alumno deberá realizar un cómputo total de 100 horas de práctica como DJ en un club con
objetivo de garantizar sus habilidades, capacidad técnica e implicación personal.
Módulo 10. Inglés (60h)
En este módulo se pretende garantizar que el alumno tenga un nivel suficiente de inglés como
para poder trabajar en el extranjero y /o con sellos discográficos fuera del territorio nacional.
Pág. 3 de 11
Módulo 11. Proyecto final.
Elaboración de un proyecto de producción musical / sesión musical. Para la elaboración de
dicho proyecto se dispondrán de 20 horas de tutoría y asesoramiento con los profesores y
tutores del curso.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El alumno para poder ser evaluado en un Módulo del Curso de Deejay debe asistir, como
mínimo, a un 75% de las clases. El alumno debe asistir al grupo al que pertenece (mañana o
tarde). Para cualquier cambio de Grupo se debe comunicar al profesor y a recepción
indicando el motivo y realizando un parte de incidencia.
Pág. 4 de 11
Giradiscos profesional de tracción directa PLX-1000
Un clásico inmejorable
El PLX-1000 es un modelo de precisión para cabina, que incorpora los 50 años de experiencia
de Pioneer construyendo giradiscos de alta gama. Este giradiscos profesional de tracción
directa está equipado con un diseño clásico y un brazo de tono en forma de S revestido de
goma que mejora el aislamiento. Está sólidamente construido para una excelente
amortiguación de vibraciones y la reproducción de audio de máxima precisión.
Con las mejoras de última generación, el PLX-1000 ofrece el resultado perfecto para DJs
profesionales y aficionados al vinilo. Combina este giradiscos Pioneer con un mezlcador DJM y
obtén la configuración ideal de tu sistema DJ.
Pág. 5 de 11
CDJ-2000NXS
¡Lo mejor, mejor que nunca!
La nueva generación de reproductores DJ te abre las puertas a las actuaciones más salvajes
que jamás hayas soñado. Usa el nuevo software rekordbox para DJ incluido o descarga la
nueva app rekordbo para preparar sesiones alucinantes. El CDJ-2000nexus te permite realizar
mezclas perfectas, explorar y dominar las nuevas posibilidades durante la sesión.
La interface HID te permite usar software DJ más complejo sin un disco de control.
Pág. 6 de 11
La integración perfecta del software TRAKTOR DJ y la facilidad de
utilización de Pioneer.
El controlador DigitalDJ-T1 ofrece la misma facilidad de
utilización y diseño que nuestro equipo pro-DJ, a la vez que permite a los DJ reproducir
archivos de música desde el ordenador a través del software de edición especializado
TRAKTOR DigitalDJ-T1 (que se incluye).
Una conexión Plug and Play vía USB y un espacio para los teclados de los ordenadores
portátiles debajo de la controladora, que coloca a la pantalla en la línea de visión del DJ en
todo momento, convierten al controlador DigitalDJ-T1 en el conjunto móvil o para el hogar
perfecto para el DJ.
El controlador hereda la funcionabilidad de Pioneer, lo que ofrece una excelente facilidad de
utilización. Y el área de efectos refleja exactamente la interfaz del software, lo que produce el
mismo aspecto y sensación.
Un control de consola de 4 canales, una rueda de selección de 115 mm (con una tecla
"master/sync" para ajustar la velocidad y el tempo de las canciones), 6 efectos y grabación, le
ayudan a liberar el potencial total del software sin costes adicionales. Otras prestaciones de
rendimiento incluyen edición de "loops" y funciones de cuantificación.
Los circuitos de audio optimizados del área de salida principal, tomados del equipo Pioneer
pro-DJ, garantizan un sonido de calidad superior que, sin lugar a dudas, ha superado a la
competencia en las pruebas de escucha. Esto, sumado a las características de audio
optimizadas para el software TRAKTOR, garantiza un sonido de calidad superior.
Todas las teclas están preasignadas a la funciones del software, y el controlador se puede
conectar al ordenador mediante un cable USB, lo que significa que los DJ realmente pueden
utilizar la función "Plug and Play" (conectar y reproducir). El controlador DigitalDJ-T1 también
puede encenderse a través del puerto USB de un ordenador.
Pág. 7 de 11
EL MEJOR SOFTWARE PARA TUS MEZCLAS
Ableton es una compañía afincada en Berlín (Alemania), fundada en 1999, dedicada al
desarrollo de software y hardware para la creación, producción y ejecución de música tanto en
estudio como en directo. Su principal producto, Live, ha introducido un nuevo enfoque
revolucionario a la creación musical con ordenadores. En la actualidad existen cientos de miles
de usuarios de Live en todo el mundo y el número sigue creciendo muy rápidamente. Gracias a
las posibilidades de trabajar con audio elásticamente, el flujo de trabajo es altamente creativo,
diferentes herramientas integradas como Drum Racks y efectos como Looper o Beat Repeater,
Live son unas sensacionales herramientas para productores, músicos y DJs de cualquier perfil.
Existen diferentes versiones dentro de la familia Ableton, Live 9 Intro, Live 9 Standard y
Ableton Live 9 Suite cada uno con unas capacidades ampliadas con respecto al anterior.
Pág. 8 de 11
SERATO DJ
La marca Serato es una de las marcas de software para DJ más reputadas que existen,
principalmente gracias a su producto Serato Scratch Live.
Serato DJ es un programa para mezclar música utilizando controladoras de alta gama. Por el
momento, Serato DJ sólo funciona con la controladora Pioneer DDJ-SX, una auténtica
controladora profesional. Aunque si no dispones de una controladora, también puedes utilizar
Serato DJ con el teclado y el ratón.
Serato DJ, además de una interfaz completa y bien distribuida, incorpora todas las funciones
que se le pueden pedir a un programa de estas características:
Serato DJ dispone de cuatro platos para mezclar, de una consola de Cue con 8 huecos, de
consola de loops muy completa, Auto BPM rapidísimo, reproductor de samples y
unos efectos con una calidad impresionante.
Además, hay que destacar la representación de los espectros sonoros de las canciones, que
facilitan mucho la mezcla, así como su integración total con Scratch Live, ITCH, DJ Intro, iTunes
y whitelabel.net, lo que hace mucho más sencilla la tarea de importar música.
Serato DJ es un programa alucinante, con todo lo necesario para mezclar y grabar música
como un profesional.
Pág. 9 de 11
FINAL SCRATCH
Final Scratch es una herramienta para DJ creada por la compañía holandesa N2IT y la
colaboración de los DJ Richie Hawtin (también conocido como Plastikman) yJohn
Acquaviva que permite la manipulación y reproducción de fuentes de audio
digital utilizando vinilo y tocadiscos tradicionales. Busca combinar la versatilidad del audio
digital con el control táctil que proporciona el turntablism con el vinilo.
Pág. 10 de 11
LA JOYA DE LA CORONA
Si eres un Dj aficionado a las nuevas tecnologías y tendencias, entonces seguro que no puedes
resistirte a la nueva mesa de mezclas multitáctil que ha mostrado Gregory Kaufman.
Se trata de una gran pantalla multitáctil que permite reconocer los diferentes gestos utilizados
para mezclar las pistas, girar los platos y otros tantos movimientos similares a los que estamos
acostumbrados en nuestros dispositivos táctiles.
Pág. 11 de 11
Descargar