Archivo Descargable - Anuario de Investigación UNIVA 2016

Anuncio
2 0 1 6
CUARTO
anua
rio
i nv e s
g acion
Anuario de Investigación UNIVA
2016
Primera edición, Julio 2016
Universidad del Valle de Atemajac
Av. Tepeyac 4800
Col. Prados Tepeyac
Zapopan , Jal. 45050
Coordinación de Investigación Institucional
ISBN
Impreso en México
Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin
para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor. Toda forma de utilización no autorizada
será perseguida con lo establecido en la ley federal del derecho de autor.
ANUARIO DE
INVESTIGACIÓN DE LA
U N I V E R S I D A D D E L VA L L E D E A T E M A J A C
2 0 1 6
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC
Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez
Rector
Dra. Ana Leticia Gaspar Bojórquez
Director General Académico
Pbro. Lic. Armando González Escoto
Director de Pensamiento Estratégico
Dr. Salvador Cervantes Cervantes
Director de Investigación y Gestión de Conocimiento
Mtro. Alfredo Zepeda Lomeli
Jefe de Investigación Institucional
COMITÉ EDITORIAL
Editor
Lic. Roberto Arturo Verduzco Free
Consejo editorial
Mtro. Alejandro Garza Galicia
Dr. Francisco Navarrete Báez
Mtra. Sandra Pascoe Ortiz
Dr. Juan José Rojas Delgado
Mtra. Rocio Angélica Salinas Osornio
Dr. José Hugo Trinidad Cornejo Martin del Campo
Mtro. Alfredo Zepeda Lomelí
Diseño editorial
Rosa María Castillo Varas
ÍNDICE
Presentación
Dr. Salvador Cervantes Cervantes
página .
Desarrollo Sustentable y Energías Renovables
“Las prácticas agroecológicas como estrategias de empresarismo social
para un desarrollo comunitario sostenible.”
Dra. Irma Livier De Regil Sánchez;
Lic. Leslie Becerril Serna; Lic. Cesar Octavio Vargas García
página 19.
“Producción y Caracterización de Películas de Biopolímero
de Nopal Opuntia ficus-indica (L.).”
Mtra. Sandra Pascoe Ortiz;
Michelle Mendoza Arce
página 49.
“Estrategia de Desarrollo Humano para el fomento de Territorios Sustentables.
El caso de la Cuenca Occidental del Río Lerma, México.”
Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo
página 65.
Gestión del cambio, Emprendimiento Social y cambio organizacional
“Análisis de la competitividad de las microempresas
del sector comercio de Puerto Vallarta, Jalisco.”
Dr. Manuel Ernesto Becerra Bizarrón;
Mtra. Elba Martina Cortes Palacios
página 107.
“Estímulos fiscales para la sustentabilidad de
las pequeñas y medianas empresas.”
Mtro. Tomás de Jesús López Reynoso;
Mtra. Alma Rosa Malacara Castillo
página 127.
“Una perspectiva situacional del turismo
de eventos en Guadalajara, Jalisco.”
Mtra. Luz Elena Macías Gómez;
Lic. Lorena D. Kunz; Lic. Carlos Iván Alaniz
página 143.
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
“Análisis e interpretación de estados financieros en condiciones de incertidumbre.”
Dr. Francisco Javier Madrigal Moreno;
Mtra. Sandra Marcela Ayala Rodríguez
página 161.
“El proceso de sustentabilidad económica en las micro, pequeñas y
medianas empresas de la Zona Metropolitana de Guadalajara.”
Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez;
Gualberto Castro Arredondo; Ailet Alejandra Cota Lerma
página 187.
Salud y calidad de vida
“El impacto del autismo en la interacción familiar:
un estudio con cuatro familias de la ciudad de Zamora, Michoacán.”
Lic. Claudia Yaneth Arteaga Capistrán
página 207.
“La familia del adulto mayor en las prácticas de autocuidado:
Intervención de Enfermería.”
M.T.F.S. Claudia Marcela Cantú Sánchez
página 239.
“Evaluación del deterioro cognitivo y medidas
antropométricas en dos grupos de adultos mayores
de vida libre con y sin actividad física.”
Mtra. Laura González López;
Diana Carolina Barajas Zúñiga; Nancy Elizabeth Elizono Reyes;
Carmen Yolanda Alvarez Caballero
página 269.
“Amaranto y Diabetes tipo 2. Un estudio colaborativo Gastronomía-Nutrición
en Cojumatlán de Régules, Michoacán.”
Dra. Ma. Antonieta Ochoa Ocaña;
M.N.C. L.N. Claudia Imelda Padilla Flores
página 293.
“Hábitos alimentarios y su relación con los niveles séricos
de hemoglobina y colesterol de una población gestante de Guadalajara, Jal.”
Mtra. Rocío Angélica Salinas Osornio;
Mtra. Sandra Rivera Lima; Mtra. Blanca Miriam Torres Mendoza
página 313.
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Desarrollo comunitario y problemática social
“María Guadalupe Ramírez Hernández: Una Empresaria de San Miguel el Alto.”
Dra. Célica Esther Cánovas Marmo
página 345.
“Rumbo a una Nueva Administración Pública.”
Lic. Sergio Juvenal Picón González
página 359.
“La lectura como vínculo entre la familia y la escuela: investigación en proceso.”
Mtra. María Esther Padilla Hernández
página 379.
“Los tiempos que se empalman en mujeres pobres.
El caso de Piletas en León, Guanajuato.”
Dra. María Áurea Valerdi González
página 415.
Educación
“Impacto del aprendizaje a través de la técnica de exposición grupal al azar.”
Lic. Carlos Bernardo Anaya Villegas
página 439.
“Incidencia de conductas autolesivas en estudiantes de secundaria.”
Dra. Ma. Elena Fuentes Martínez
José Luis Reyes Moreno
página 463.
“Logoteoría educativa y contexto sociocultural contemporáneo.”
Dr. Sandro Mina Muñoz
página 483.
“Impulso Profesional: Innovación curricular bajo el enfoque de competencias laborales.”
Mtra. María Enriqueta Ponce Ponce;
Mtra. Mónica de Jesús Díaz Orozco
página 515.
“Análisis de las interacciones en la plataforma tecnológica educativa
de la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Zamora.”
Dr. Juan José Rojas Delgado
página 535.
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I V A 2 0 1 56
“Incremento del índice de titulación en la licenciatura de ingeniero arquitecto
de la UNIVA, a través del acompañamiento tutoral de egreso
favoreciendo proyectos profesionales de servicio social.”
Ma. Del Rosario Sandoval Espinosa;
Leticia Barona Peralta; María Cristina Dávila Avendaño
página 557.
Teología, Ser Humano y Trascendencia
“El estado óptimo de conciencia en una investigación sobre los jóvenes y la religión.”
Dr. Juan M. Madrigal M.
página 583.
“La teología ante las implicaciones éticas del mundo global
en la formación universitaria.”
Mtra. María Cristina Martínez Arrona
página 603.
“Una mirada a la fe de los jóvenes universitarios.”
Lic. María Teresa Noriega López
página 635.
“Pasos que resuenan. Aproximación comprensiva al estudio
del fenómeno religioso entre jóvenes universitarios de la ciudad de Guanajuato.”
Dr. José Hugo Trinidad Cornejo Martin del Campo
página 677.
“La religión ¿hacia dónde va? Desde la construcción del hecho religioso
entre los jóvenes universitarios de Guadalajara, Jalisco.”
Mtro. Alfredo Zepeda Lomelí
página 697.
Colaboradores
página 725.
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P R E S E N TA C I Ó N
A partir de los años 80’s el concepto de desarrollo sustentable, adquiere
importancia gracias a los trabajos e investigaciones de grupos de académicos e
investigadores que pretendían impulsar los acuerdos internacionales para generar
y aplicar políticas encaminadas a la sustentabilidad, como un concepto dinámico y
progresivo a nivel regional y local en México.
De acuerdo a la ONU (2013), el desarrollo sustentable solo se logrará a través de la
educación como agente de transición y desarrollador de capacidades para transformar a
las sociedades; por ello la educación superior debe comprometerse mediante la gestión
del cambio y el emprendimiento social.
Las Instituciones de Educación Superior (IES), desempeñan un papel estratégico en
el desarrollo ambiental y por ende, sustentable que permite incorporar a la educación
dicha perspectiva como generadora de cambios internos y formadoras de agentes de
transformación (Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable en las IES, 2020).
Como cada año, el equipo de investigación Institucional, a través de la compilación de
trabajos académicos y científicos en los distintos campus UNIVA, propicia espacios de
análisis que coadyuven al desarrollo de proyectos que motiven a la gestión de cambio
organizacional, emprendurismo y desarrollo social, respondiendo a las necesidades del
entorno globalizado en el que participa.
La Universidad del valle de Atemajac, incorporada a la ANUIES y FIMPES, avanza
en sus aportes al desarrollo sustentable, generando líneas de investigación que se
comprometen científica y académicamente, no solo al interior de cada Campus, sino
encaminadas al desarrollo y gestión del cambio mediante proyectos de impacto e
incidencia social.
Dr. Salvador Cervantes Cervantes
Debido a que ésta es una compilación de textos de investigación, se respetó el estilo de los
documentos originales.
15
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
DESARROLL
S U S T E N TA B L E
Y EN E R G Í A S R E N O V A B L E S
17
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
DESARROLLO SUSTENTABLE Y ENERGÍAS
RENOVABLES
Objetivo: Generar conocimiento científico que
permita proponer alternativas viables para respetar
el entorno y mejorar la calidad de vida de los seres
humanos, como la búsqueda de fuentes de energía
alternas, la conservación del entorno, vivienda
ecológica y nuevos modelos económicos.
18
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L as pr á cticas agroecológicas como
estrategias de empresarismo social
para un desarrollo comunitario
sostenible .
D ra . I rma L ivier D e R egil S á nchez
L ic . L eslie B ecerril S erna
L ic . C esar O ctavio V argas G arcía
19
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L as pr á cticas agroecológicas como
estrategias de empresarismo social
para un desarrollo comunitario
sostenible .
Dra. Irma Livier De Regil Sánchez
Lic. Leslie Becerril Serna
L i c . C e s a r O c t a v i o Va rg a s G a rc í a
Resumen.
Se describe la experiencia con carácter exploratorio del equipo de investigación y de
estudiantes de la Universidad del Valle de Atemajac en el ámbito agroecológico al
obtener un conocimiento empírico sobre prácticas de compostaje, cultivo hidropónico
y cultivo en huerto. Se muestra la pertinencia de utilizar estas prácticas como
estrategias de empresarismo social para lograr un desarrollo comunitario sostenible,
ya que requieren poca inversión en la producción de cultivos para autoconsumo
con excedente para venta, son de mejor calidad por la aplicación de técnicas nobles
con el medio ambiente, evitan la utilización de agroquímicos y erosión del suelo,
aprovechan los desechos orgánicos y administran los recursos naturales.
Palabras clave.
Agroecología, compostaje, hidroponía, empresa social.
Introducción.
La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) carece de un programa estatal para
impulsar la agricultura traspatio como en la Ciudad de México donde parte del
impuesto predial se reduce si se tiene un huerto urbano; en Jalisco dicha práctica
no se contempla en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033 (Corona Salazar,
2015). La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) del estado arrancó un proyecto
piloto de infraestructura y capacitación para apoyar la implementación de huertos
domésticos; algunas empresas contratadas se encargaron de capacitar a 250 familias
en condiciones vulnerables en colonias de los municipios de Zapopan, Guadalajara,
Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá, sin embargo el proyecto se frenó ya que no obtuvo
los suficientes recursos para operar.
21
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El rol de la sociedad civil en Jalisco ha tenido una participación significativa a
través de diversas asociaciones que promueven mediante talleres y cursos diferentes
alternativas agroecológicas, como el sistema de cultivo hidropónico, lombricultura,
compostaje, huertos traspatio y comunitarios tanto en ámbitos urbanos como
rurales de Jalisco. La Universidad del Valle de Atemajac, a través del departamento
de Investigación, se ha dado a la tarea de mostrar la pertinencia de implementar
prácticas agroecológicas con tecnología básica como estrategias que promuevan el
empresarismo social y el consumo responsable para lograr un desarrollo comunitario
sostenible y seguridad alimentaria para la población.
La inquietud sobre esta línea surge en el área de investigación institucional a partir
de los hallazgos de dos estudios previos realizados por la UNIVA en poblaciones
en situación de vulnerabilidad social y económica, tanto en la Ribera del Lago de
Chapala (2010-2014) como en contextos rurales y urbanos de Jalisco, de acuerdo al
estudio solicitado por la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC,
2013-2016) donde los resultados muestran que a pesar de las acciones de gobierno
y otras organizaciones, no se ha logrado mejorar la calidad de vida y trabajo de
las personas que viven dicha situación; los resultados del estudio de la UNIVAFIUC, muestran que un 34% de la población entrevistada implementa prácticas de
supervivencia económica, es decir, realizan otras actividades para generar un ingreso
extra, o bien, disminuyen el gasto familiar. Algunas actividades mencionadas son
la oferta de servicios, cultivos, comercialización de productos de forma ambulante
e informal, recolección de desecho para reciclar, por mencionar algunas. Ante este
panorama emerge el cuestionamiento ¿Cómo lograr un desarrollo comunitario
sostenible mediante la implementación de prácticas agroecológicas? El objetivo
del presente estudio fue analizar las prácticas agroecológicas como estrategias de
empresarismo social para lograr un desarrollo comunitario sostenible.
Revisión De La Literatura.
Los autores Guzmán Casado y Alonso Mielgo (2007), González Viera, et al. (2015)
y Mujica, et al. (2013) coinciden en su interés de lograr el desarrollo sostenible de
comunidades rurales vía la agroecología mediante una metodología participativa ya
que se postula como un paradigma científico que puede, de forma efectiva, mejorar
22
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
la sustentabilidad agraria. Para lograrlo los investigadores necesitan de herramientas
metodológicas de carácter sistémico que logren movilizar a la población rural
en la resolución de sus problemas sociales (desempleo, costos de producción,
erosión del suelo, contaminación de aire y agua). Las metodologías propuestas son
“Análisis de Sistemas Agrarios” sobre una unidad de manejo y la “Investigación
Acción Participativa” la cual articula diferentes niveles jerárquicos en un proceso
de cambio. En dicho tenor, Mujica, et al. (2013) presenta una investigación de
tipo acción participativa, de campo, descriptiva denominada “Emprendimientos
productivos familiares: estrategia local en red para el desarrollo sostenible del
caserío El Mamonal” donde realizó un análisis de datos derivados de la intervención
comunitaria aplicando métodos de razonamiento lógico y argumentación desde
la teoría fundamentada. Los autores enfatizan la propuesta de una estrategia de
emprendimiento productivo familiar en red en áreas agrícolas, manejo agroecológico
hasta emprendimientos que reflejan la vocación artesanal y gastronómica. Por
su parte Tapell (2004) en su conferencia “Agroecología, seguridad alimentaria y
desarrollo sustentable en Argentina: Sistematización de cuatro experiencias en el
contexto de la crisis reciente” describe y analiza el proceso social y organizativo
generado en diferentes contextos locales (comunidades) y entidades de apoyo a
partir de la implementación de un grupo de proyectos apoyados por la Fundación
W.K. Kellogg en Argentina, con la intención de lograr una comprensión integral de
los factores que dificultan y facilitan el desarrollo, así como la implementación y el
logro de los objetivos propuestos.
Por tanto, los autores comparten el objetivo de generar estrategias que dinamicen el
ámbito rural mediante la mejora de procesos, tecnologías y empresas agroecológicos,
ya sea en familia o en red, utilizar la investigación acción participativa, es decir,
trabajar con algunas poblaciones mediante la intervención y acompañamiento
debidamente documentados, así como focalizar la capacitación en este tipo de
procesos, tanto en personas que viven en una situación socioeconómica vulnerable,
como en estudiantes y maestros que pueden colabora en el diseño adecuado de
productos agroecológicos y en la planeación de empresas sociales. Se procede a
exponer algunos aspectos teóricos sobre algunas prácticas agroecológicas y el
empresarismo social en vías de un desarrollo comunitario sostenible.
23
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
La Agricultura Ecológica.
Una de las ciencias aplicadas que ha generado un cúmulo de conocimientos y
prácticas milenarias es la agronomía; su praxis a través del tiempo y la humanidad
han permitido obtener y mejorar los recursos agrícolas. Esta se fundamenta en
principios científicos y tecnológicos, a partir de diversos factores físicos, químicos,
biológicos, económicos y sociales; mismos que pueden determinar el proceso
productivo. Como ciencia aplicada, la agronomía presenta un objeto de estudio, de
fenómeno complejo y de proceso social llamado “agro-ecosistema”, el cual es un
modelo que representa la intervención del ser humano con el ecosistema, teniendo
como finalidad la producción de materia prima y alimentos (“Agronomía”, s.f.).
Tratándose de un sistema, se ha dado énfasis a sus subsistemas agrícolas de cultivo
y de animales, sin embargo estos son solo algunos de sus subsistemas; su estructura
está determinada por diferentes tipos de componentes, el número en que cada uno de
ellos está presente y por las interacciones que se presenten entre los mismos.
Para realizar un estudio sobre determinado agro-ecosistema habrán de considerarse
los componentes bióticos, es decir, todo aquello relacionado con los seres vivos
como plantas (árboles, arbustos perennes y cultivos de ciclo corto), incluyendo las
arvenses (comúnmente denominadas maleza) cuyo papel dentro de los procesos ha
sido considerado como fundamental (UNAD, 2010). Esto se observa en la siguiente
figura:
24
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Figura 1. Componentes, funciones y métodos de manipulación de la biodiversidad
en agro-ecosistemas
Fuente: Altieri, M. A. (diciembre de 1992).
El rol ecológico de la biodiversidad en agro-ecosistemas. En Agroecología y
Desarrollo 4. UC Berkeley – CLADES. Recuperado de http://www.clades.cl/
revistas/4/rev4art1.htm
Otros componentes que requieren estar en equilibrio, son los factores abióticos
(agua, luz, tierra, presión, temperatura) mismos que se pueden controlar de acuerdo
al objetivo del sistema y de cada subsistema. Cuando se conoce de manera integral el
funcionamiento de un agro-ecosistema y de sus subsistemas, se identifica la estrategia
de otros componentes no menos importantes y que intervienen en el proceso exitoso
del mismo, como es el caso de componentes económicos, ecológicos y sociales.
Esto conlleva realizar un apropiado plan de manejo y función de la producción;
en un agro-ecosistema la toma de decisiones y la evaluación de resultados son una
constante, tanto en los procesos como en los productos.
25
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por tanto, es necesario identificar qué tipos de subsistemas tienen factores comunes,
como el agua, el clima o el suelo, de tal modo que se determinen una serie de
actividades que permitan al administrador tener a su disposición posibles soluciones
a diversos aspectos críticos, a fin de prever cualquier contingencia que pudiera
afectar el proceso. En muchos casos, las actividades se relacionan con el estado de
desarrollo de los agro-ecosistemas o con propiciar las condiciones adecuadas para
su establecimiento (UNAD, 2010). Un aspecto fundamental en cualquier sistema
es la implementación de un modelo cualitativo; en este caso, para fines prácticos,
la elaboración de un diagrama de flujo, como se presenta en la figura 2. Este tipo de
presentaciones gráficas, permiten el reconocimiento de una producción agropecuaria
integrada, así como identificar la interrelación constante entre suelo-planta-climaanimal.
Figura 2. Flujo de insumos y productos de un agroecosistema dentro del sistema
finca.
Fuente: Malagón Manríquez, R. y Prager Mosquera, M. (2001). El enfoque de
sistemas: una opción para el análisis de las unidades de producción agrícola [PDF].
Universidad Nacional de Colombia: Editorial Feriva
26
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Cabe señalar que la intervención de la mano del ser humano en cualquiera de los
componentes, altera de manera permanente y significativa el equilibrio y potencial
biológico del sistema (Grupo de Investigación AOF, 2012) y puede provocar cambios
en los procesos de consumo y liberación constante de energía.
Una vez comprendido el funcionamiento de un agro-ecosistema, se procede a definir
Agroecología o Agricultura Ecológica, de acuerdo con la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se define como:
Un sistema global de gestión de la producción que fomenta y realza la salud de
los agro-ecosistemas, inclusive la diversidad biológica, los ciclos biológicos y
la actividad biológica del suelo… aplicando, métodos agronómicos, biológicos
y mecánicos, en contraposición a la utilización de materiales sintéticos, para
desempeñar cualquier función específica dentro del sistema. (Cunill i Llenas,
s.f.).
Partiendo de esta definición, una agricultura sostenible requiere del desarrollo y
promoción de ciertas tecnologías para el manejo integrado de los recursos naturales
(suelo, agua) y en general de los agro-ecosistemas bajo una visión que promueva la
agricultura productiva y sustentable (Arias Cuevas, C., Loza, A., Reinés Álvarez,
M.C., 2002). De tal modo que a continuación se contemplan algunos sistemas y
prácticas agroecológicas como el compostaje para el mejoramiento del sustrato,
el invernadero hidropónico como un sistema ecotecnológico que permite la
administración, control y optimización de los recursos logrando el incremento de la
productividad y, finalmente, los huertos que además de ser sistemas agroecológicos,
en su modalidad de huerto comunitario se convierten en estrategia para fortalecer la
cohesión social, brindar seguridad alimentaria, generar producción con excedente
para venta y obtención de ingresos extras para las familias.
a) El Compostaje.
El proceso de compostaje, como práctica agroecológica, favorece la reducción de los
contaminantes generados por desechos orgánicos, genera productos para beneficio
del ser humano, la instalación requerida para su práctica es de bajo costo, así como
su operación y mantenimiento. En este deben ser controlados factores como la
27
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
humedad, el pH y la temperatura; los residuos orgánicos que se pueden compostear
son los sobrantes de frutas, verduras, papel, hojas de árboles, pastizal o rastrojo,
alimentos caducados, sobrantes de cabello, cascaras de huevo, estiércol o excretas de
animal, entre otros. El proceso de degradación del residuo es a través de componentes
bióticos (bacterias) y abióticos (oxígeno, temperatura, presión atmosférica), es una
técnica que imita a la naturaleza para degradar los residuos orgánicos solo que de
una forma más acelerada y controlada. Las bacterias, hongos y actinobacterias, son
responsables del 95% de la transformación de los residuos orgánicos (Durán Ramírez,
et al., 2013). Para llevar a cabo una buena práctica de compostaje se recomienda que
los residuos orgánicos estén previamente triturados a un tamaño de grano o partícula
pequeña, con la finalidad de obtener una fermentación y degradación más rápida.
De acuerdo con Xelhuantzi Carmona et al. (2012). el compostaje consta de 4 fases en
relación con la temperatura y el tiempo de descomposición, estas son:
1. Mesófila o de activación: la temperatura alcanza una temperatura promedio
en corto tiempo de 40ºC, las proteínas y los azúcares empiezan a consumirse
predominando las bacterias. El pH oscila entre 5 y 5.5.
2. Termófila o de calentamiento: la temperatura se eleva hasta los 60º C, en donde
predominan los Hongos Termófilos y Actinomycetos; fase en la que se consume
la Hemicelulosa y Celulosa, el pH alcanza una alcalinidad de 8 a 9.
3. Enfriamiento: la temperatura comienza a descender hasta llegar nuevamente a
una etapa Mesófila 2 en donde las bacterias se reactivan provocando la aparición
de otros microorganismos e invertebrados como las lombrices.
4. Maduración: la temperatura baja hasta los 20º C promedio, las poblaciones de
microorganismos disminuye y el pH se estabiliza entre 7 y 8.
b) Invernadero hidropónico.
La técnica de hidroponía es una alternativa de cultivo a través de la cuál es posible
cultivar vegetales o frutos de hortaliza, sin la necesidad de suelo o tierra; los
nutrientes son disueltos y suministrados directamente a la raíz y para sostener la
planta, se puede utilizar materiales inertes o insolubles (García Hernández, 2009),
28
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
puede ser grava, arcilla, arena o tezontles. Las ventajas de este sistema de cultivo
son el ahorro de agua, la obtención de productos limpios, saludables, favorece el
autoconsumo, así como su adaptabilidad a espacios reducidos, ya que el cultivo de
plantas en un medio sin tierra permite tener más plantas en una cantidad limitada
de espacio, las cosechas estarán listas más rápidamente y producirán mayores
rendimientos. Las características de las hortalizas hidropónicas están dadas por la
relación existente entre las plantas y sus elementos nutrientes. La tierra no es lo que
la planta necesita como único medio para el cultivo; son las reservas de nutrientes
y humedad contenidos en dicha tierra, así como la fijación que esta le proporciona
a la planta. Cualquier medio de crecimiento da apoyo adecuado y al suministrar
nutrientes a un medio estéril donde no hay reserva de estos, es posible que la planta
consiga la cantidad precisa que requiere (García Hernández, 2009). Un ejemplo sobre
la ventaja en el ahorro de agua se puede observar en la siguiente tabla, que determina
la cantidad de agua requerida para producir 1 Kg. de determinadas hortalizas:
Tabla 1. Comparativo de uso de agua entre cultivo tradicional e hidropónico
Agua usada en Fincas Ahorro
de
Agua usada en
Cultivo
hidropónicas en
agua por kilo
cultivo tradicional
Emiratos Arabes
producido
Lechugas
1211.33 litros
37.85 litros
1173.47 litros
Jitomates
1362.74 litros
45.42 litros
1317.32 litros
Fresas
1400.60 litros
204.41 litros
1196.19 litros
Fuente: Corona Salazar, J.P. (2009).
Recopilación de hidroponía. Jalisco: CUCBA Universidad de Guadalajara
Cabe destacar que este sistema de cultivo aún presenta áreas de mejora pues
requiere cuidados especiales, requiere de un abastecimiento continuo de agua y a
nivel comercial el gasto inicial es relativamente alto, aunque es fácil de recuperar
ya que la producción puede ser considerable. Los componentes básicos del sistema
hidropónico se describen a continuación:
Sustrato: Se denomina sustrato a un medio sólido inerte que cumple 2 funciones
esenciales, la de anclar y aferrar las raíces protegiéndolas de la luz y permitiéndoles
respirar; la de contener el agua y los nutrientes que las plantas necesitan.
29
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Sistema de Riego: Los sistemas de riego que pueden utilizarse van desde manuales
con regadera hasta aquellos sofisticados sistemas con controladores automáticos de
dosificación de nutrientes, pH y programador automático de riego. El criterio para
seleccionar el tamaño puede variar según el cultivo, localidad, la disposición de
agua, el método de control de la solución nutritiva, entre otros aspectos. Cuanto más
pequeño sea, más frecuente será la necesidad de controlar su volumen y composición.
Solución Nutritiva: Las sales nutritivas se preparan con base en los requerimientos
de las plantas a cultivar, por lo general contienen nitrógeno, fósforo, calcio,
magnesio, azufre y, como oligoelementos, manganeso, cobre, zinc, fierro, boro,
cloro y molibdeno. La preparación de la solución puede ajustarse de acuerdo a las
condiciones del cultivo, es decir, tipo de planta, edad, condiciones climáticas, etc.
c) Huerto traspatio o comunitario.
Los Huertos son otro ejemplo de sistemas agroecológicos que permiten un
manejo equilibrado de los recursos donde no resultan indispensables las formas
mecanizadas y los expertos. Los huertos o terrenos condicionados para el cultivo,
tienen importancia para la producción de alimento, representan un escenario que
se presta como punto de encuentro hombre-naturaleza, familia-comunidad. Desde
el punto de vista biogeográfico, un huerto es ideal en zonas de transición con un
ecotono1 donde interaccionan condiciones físicas, biológicas, sociales y económicas
de manera optimizada (Martínez Bustamante, 2005). Las familias que habitan las
zonas periurbanas de la entidad, pueden establecer en sus traspatios producción de
alimentos, donde al final obtienen beneficios en su economía, a esto se le conoce
como huerto traspatio (Corona Salazar, 2015).
Los huertos, ya sean traspatio, urbanos o incluso comerciales minifundistas,
representan una estrategia vital y de sobrevivencia económica, ya que se utiliza el
espacio para actividades de autoconsumo y/o comercialización de productos entre
comunidades en el marco de una economía social y sustentable (Lock, 1998).
Desde 1980 han cobrado importancia ante la soberanía alimentaria, la calidad de los
1 Entiéndase por ecotono como una zona de transición entre dos ecosistemas diferentes.
30
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
productos que consumimos, mejora de la calidad de vida, de la educación ambiental,
de las relaciones sociales y la transformación social (Zaar, 2011), su práctica promueve
el consumo reflexivo de alimentos, colabora con la sostenibilidad ambiental de
entornos rurales y urbanos, atrae la atención de un amplio sector de la sociedad de
diferentes generaciones, es decir, la educación medioambiental promueve nuevos
espacios de enseñanza y aprendizaje donde las personas son testigos y protagonistas
de las transformaciones biológicas; los niños aprenden de las experiencias de una
agricultura tradicional de adultos mayores, adaptándola a su realidad actual en la que
el tiempo y el espacio juegan un rol importante.
Empresarismo social y desarrollo comunitario sostenible.
Se define el desarrollo comunitario sostenible como “la gestión de los recursos
por parte de las comunidades, con base en el principio de la equidad ecológica, y
las prácticas de participación por parte de la ciudadanía” (Fracasso, 2000) es decir,
alcanzar un progreso viable y equitativo a largo plazo teniendo en cuenta el desarrollo
social, la rentabilidad de la empresa y procurando la protección y ordenación de
los recursos naturales. Por tanto el desarrollo comunitario o desarrollo local es la
construcción de la comunidad mediante la mejora del proceso por el que se realizan
las cosas” (Nagy, s.f., Desarrollo comunitario, párr. 5) y puede lograrse mediante la
aplicación de diversos mecanismos, como el empresarismo social y la agroecología.
En el empresarismo social los grupos realizan actividades productivas en vías de
lograr una independencia económica, el trabajo se hace mediante el formato de
cooperativas las cuáles son consideradas como empresas sociales en el marco de la
Economía Social Solidaria (ESS). (Pérez De Mendiguren y Villalba, 2013). La ESS
de acuerdo a Laspiur (s.f.) se define “como aquella actividad económica que tiene
por objeto trabajar para sus miembros y usuarios y para la sociedad, a fin de satisfacer
necesidades precisas de interés colectivo” (p. 9). La ESS observa el entorno cultural
como un espacio de acción conformado por individuos, familias, comunidades y
grupos voluntarios que realizan transacciones materiales mediante la implicación
de valores tanto de solidaridad como de cooperación, regulan la competencia y
conflictos de interés; donde el desarrollo de las personas y comunidades surge por
la acción colectiva local, donde las relaciones interpersonales se afianzan, generan
asociaciones libres de trabajadores no subordinados al capital como salario para
sobrevivir. (Coraggio, 2011, pp. 45-46).
31
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Las organizaciones de la economía social también son denominadas empresas;
estas buscan contribuir y asegurar la calidad de vida de sus trabajadores y de
las comunidades; internamente todos los miembros tienen voto, existe división
equitativa del trabajo, sistemas de representación y control de las responsabilidades
(Coraggio, 2011,pp. 46-47). Laspiur (s.f., p. 10), Bastidas-Delgado y Richer (2001,
p.6) identifican a la empresa de la economía social por su organización y compromiso
asumido por sus socios, donde la persona se ubica por encima del capital el cual se
observa como un medio y no se persigue como un fin; la solidaridad y la colectividad
son base de toda iniciativa cuya gestión de recursos es para el logro eficaz de los
objetivos sociales. Surgen entonces otras formas de asociatividad que comparten el
objetivo común y representan una solución alterna al problema del desempleo. Pérez
De Mendiguren y Villalba (2013) presentan un análisis de modelos organizativos de
grupos y los definen del modo siguiente (puede existir un modelo mixto):
•
Modelo Comunitario: autosuficiente, de responsabilidad colectiva y
mancomunada, ve por el bienestar de sus miembros, recursos se gestionan
comunitariamente.
•
Modelo Empresa Social: Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social, agrupa como
socios a trabajadores que asumen responsabilidad patrimonial de la organización
y sus decisiones; genera cultura organizacional que transmita valores solidarios.
Donovan Fortín, Bravo y González González (2010) citan a Vachon (1991) quien
destaca que el desarrollo local se construye con recursos humanos locales, sin
desmedro de alianzas con actores externos, donde los micro y pequeños empresarios
colectivos tienen un rol importante, superando la creencia de que el progreso y el
bienestar de una colectividad sólo se logran a través de la gran y mediana empresa.
SITUACIÓN ACTUAL.
La UNIVA campus Guadalajara cuenta con un invernadero hidropónico que forma
parte de la Preparatoria, a partir de la iniciativa de su profesora Leslie Becerril; con
un área de lombricultura y compostaje atendida por el asistente de investigación
Cesar Vargas; y dos huertos, uno atendido por el departamento de nutrición y otro por
32
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
el área de investigación. Estos han permitido a alumnos de licenciatura, del club de
ciencias de preparatoria y a alumnos del programa de verano científico involucrarse
para conocer los procesos de agricultura básica y detectar áreas de oportunidad para
iniciativas de empresarismo social que promueve un consumo más responsable.
Imagen 1. Invernadero hidropónico de Preparatoria, huerto, área de compostaje
y lombricultura
Fuente: Elaboración propia
Actualmente la UNIVA cuenta dos sistemas NFT para hidroponía y cuatro estaciones
de trabajo habilitadas para la práctica de la lombricultura y el compostaje. Existen
tres composteros fabricados por personal de investigación con apoyo de estudiantes
de la comunidad universitaria y tienen una capacidad de 3 m3 aproximadamente.
Imagen 2. Fabricación de compostero de madera por alumnos de mercadotecnia
Fuente: Elaboración propia
33
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
PROCESO METODOLÓGICO.
El presente estudio es de campo, exploratorio, ya que para el equipo de investigación
UNIVA es la primera vez que se realizan prácticas de agricultura en las que
intervienen alumnos y representa una primera aproximación para la ejecución de
un proyecto de investigación e intervención en una granja externa a la universidad.
Sobre los procesos agroecológicos el estudio fue de carácter empírico ya que se
efectuó con la pretensión de obtener experiencia y aprendizaje sobre dichas técnicas,
esto a priori una experimentación formal que será propuesta en la siguiente etapa del
estudio. Se realizó una observación de los fenómenos agroecológicos con un alcance
descriptivo, longitudinal ya que se trabajó con diferentes grupos muestrales, para
compostaje se obtuvieron muestras de excreta de ganado porcino, ovino y bovino;
para hidroponía se contó con la muestra de semillas de lechuga italiana las cuales se
observaron durante un periodo de 4 meses, de septiembre a diciembre del 2015. Se
documentaron los procesos mediante una memoria fotográfica y bitácoras.
Se realizó una prueba piloto de intervención con estudiantes de décimo cuatrimestre
de la licenciatura de mercadotecnia, como parte de una comunidad, la universidataria,
quienes colaboraron en la siembra de pepino, brócoli, lechuga, chile, jitomate
y espinaca, entre septiembre del 2015 a abril del 2016, utilizando la técnica de
hidroponía y la siembra directa en sustrato (tierra) en cajas del huerto modular
traspatio, así como con actividades de compostaje. Se llevó a cabo un acercamiento
a posteriori, fue de tipo transversal y de alcance descriptivo para recabar su opinión
sobre el conocimiento y experiencia adquirida durante su involucramiento en los
procesos agroecológicos de la universidad. También se tuvo contacto con mujeres
posibles beneficiarias en una población rural en febrero del 2016 para conocer sus
necesidades comunitarias. Se aplicó un cuestionario no estructurado a 12 estudiantes
y se realizaron dos cuestionamientos específicos a 8 mujeres de una comunidad
rural. La información recabada fue revisada con un enfoque cualitativo recurriendo
a la triangulación con la teoría para su validación.
a) Proceso de Compostaje.
Se realizó el compostaje de residuos orgánicos (excreta de cerdo, borrego, y vaca)
obtenidos de una granja. Estos se expusieron en un espacio abierto y soleado donde
se llevó a cabo el proceso de oxigenación o también llamado aireación, removiendo
manualmente con una pala los residuos, los cuales había que mantener húmedos para
34
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
ello se colocaba agua suficiente y se realizaba la prueba de puño (Ruiz, 1999). Al
término de cada remoción se dejaron los residuos en forma de montículo cubiertos
con plástico lo cual permitió obtener una humedad homogénea y temperatura ideal.
Se llevó a cabo el monitoreo una vez por semana en una corrida experimental
con excreta. Después del muestreo realizado durante dos meses, se presenta en la
siguiente gráfica el comportamiento observado de la temperatura y el pH (potencial
de hidrógeno) en relación a la madurez de la composta (se aclara que el día 1 de
octubre no se realizó la medición de la temperatura):
Gráfica 1. Temperatura y pH en relación a la madurez de la composta
Fuente: elaboración propia.
35
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Se observan en la gráfica las variaciones del pH en la fase mesofílica con un pH
entre 6 y 7; la literatura señala para los primeros días sea entre 5.0 y 5.5. En la fase
termófila se presentaron valores entre 7.6 y 9.5 coincidiendo con lo determinado
en la bibliografía que indica sea entre 8 y 9. Finalmente el pH bajó en la fase de
enfriamiento y en la fase de maduración se obtuvo un pH entre 6.3 y 7.4, se sugiere
sea entre 7 y 8 para su uso. Estos resultados demuestran un comportamiento alcalino
(pH de 7.6 a 9.5) en la fase termófila de la excreta de porcino, condición que favorece
el control de contaminación fungosa. La excreta de cerdo fue la que presenta rangos
más estables en su pH y su relación con la actividad microbiana en cada una de las
fases, como lo marca la bibliografía citada; no fue posible medir los contenidos de
macroelementos (nitrógeno, fósforo y potasio), sin embargo en otros estudios se
ha demostrado que la excreta de cerdo es la que contiene mayor contenido de estos
macronutrientes, seguida por excretas de ovino y bovino; en cuanto al contenido
de calcio, sodio, cobre, zinc, boro y carbonatos la bibliografía señala que la excreta
de bovino es mejor, seguida por la de ovino y finalmente la de porcino (De Luna y
Vázquez, 2009).
b) Proceso de invernadero hidropónico para producción de hortaliza.
Tabla #2. Especificaciones de cultivo
Tipo de hortaliza
Fecha de inicio
Fecha de término
Sustrato
Lechuga italiana
6 de octubre del 2015
9 de diciembre del 2015
50% turba (carbón bituminoso) y 50%
perlita (mineral volcánico)
Número de semilleros sembrados
4 semilleros siendo un total de 558
cavidades.
Fuente: Elaboración propia
36
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
1. SIEMBRA: Para la siembra se preparó el sustrato mezclando partes iguales de
turba y perlita en tinas y se determinó la humedad con la prueba de puño (Ruiz,
1999). Se rellenaron las cavidades de los semilleros con sustrato y se colocó la
semilla de lechuga marca “Star”. Estos se colocaron en una bolsa para mantener la
humedad a una temperatura promedio de 21°C.
2. GERMINACIÓN: Los primeros brotes con crecimiento de un pequeño tallo
llamado plántula (McDougal, 2012), se presentaron al tercer día de la siembra con
un 90% de germinación, las cavidades que no germinaron, no tenían semilla.
3. DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA PLÁNTULA: Las plántulas se
colocaron bajo un rociador automático, controlado con un temporizador, para regar
en 4 ciclos de 1 minuto durante 24 horas. En la segunda semana posterior a la
germinación, se agregó al rociador solución nutritiva, con micro y macronutrientes, al
50% en el tanque de riego, con un pH de 5.8 y conductividad eléctrica de 0.85 ms/cm.
Las plántulas se mantuvieron bajo estas condiciones de riego, con una temperatura
mínima de 12°C y temperaturas máximas promedio de 29°C; durante tres semanas,
cuidando el fortalecimiento del cotiledón, con suficiente luz y nutrientes, la plántula
presentó de 6 a 8 hojas verdaderas y una altura aproximada de 8 centímetros desde
el cuello del tallo hasta la punta de las hojas (Ruiz, 1999).
4. TRASPLANTE: El trasplante se realizó en las primeras horas de la mañana y a
últimas horas de la tarde con apoyo de alumnos de mercadotecnia y de preparatoria,
ya que se requiere baja luminosidad y temperatura, factores importantes que pueden
afectar a la planta provocándole estrés. Se preparó previamente el sistema hidropónico
(NFT), con solución nutritiva, canaletas bien direccionadas hacia el tanque de
alimentación y desagüe; cuidando se mantuviera un flujo de líquido constante con el
funcionamiento de una bomba Los tanques con solución nutritiva se prepararon con
dosis de 5 ml/L de macronutrientes y 2.0 ml/L de micronutrientes, con un pH de 5.5 a
6.5 y una conductividad eléctrica requerida para el cultivo de lechuga de 0.75 a 2 ms/
cm. El trasplante se realizó de forma manual, planta por planta, se sacó con extremo
cuidado el cepellón, se eliminó el exceso de sustrato en la raíz, se envolvió la parte
superior de la raíz con tiras de poliuretano (lavadas previamente para evitar cualquier
37
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
residuo contaminante) y se colocaron en cada uno de los orificios de las canaletas
dejando la raíz dentro de la misma para que tenga contacto directo con el flujo de
la solución. En las canaletas, las plantas concluyeron su desarrollo el cual fue entre
45 y 55 días a partir del trasplante hasta la cosecha coincidiendo con lo señalado
en el “Manual Técnico de hidroponía popular” de Francisco Castañeda (1997). Sin
embargo, el autor señala que los datos pueden variar dependiendo de las condiciones
ambientales y del manejo adecuado en cada etapa del proceso.
5. COSECHA: Para la cosecha fue necesario retirar la planta del sistema NFT y
lavar la raíz con agua limpia. Las lechugas obtenidas se colocaron en contenedores
plásticos con agua potable para que la raíz se mantuviera húmeda.
c) Huerto modular traspatio.
Para la preparación del huerto traspatio se reciclaron 25 cajas “jitomateras” tipo
huacal en madera de pino natural de aproximadamente 30 x 30 x 48 cm las cuales
fueron pintadas con aceite quemado de motor y recubiertas con plástico agrícola, el
cual se perfora para permitir un escurrimiento del riego. Se colocó una mezcla de
40% de humus y un 60% de la tierra (Luvisol) hasta tres cuartos de la capacidad de la
caja. Esta presentación es amigable para el agricultor, ya que puede armar las camas
de cultivo de forma modular y trasladarlas fácilmente para cambiar su posición y
ubicación. Se llevaron a cabo las mismas etapas que en el invernadero; se inició con
la siembra utilizando diferentes tipos de sustratos:
Tabla 3. Tipo de sustrato y semilla para el sistema modular de huerto
C a n t i d a d Días transcurridos C a n t i d a d
Tipo de sustrato Tipo de
de semilla entre la siembra y la de semilla
para siembra
semilla
cultivada
germinación
germinada
1. 50% perlita, 40%
5 días
13
bagazo de agave y Lechuga 20
10% pitmos
Chile
20
4 días
15
2. 50% pitmos y
50% perlita
Jitomate 20
6 días
12
3. 50% perlita, 40% Pepino
tierra de monte y Brócoli
10% humus
24
24
5 días
6 días
Fuente: Elaboración propia
38
10
12
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Transcurridas seis semanas con un riego en períodos de dos veces al día, las
plántulas se trasplantaron a las camas del sistema modular. Se cavaron dos orificios
con un espacio entre ellos de 15 a 20 cm, con una profundidad suficiente para tapar
completamente la raíz y dar soporte al tallo. Se sembraron dos plantas de la misma
especie y se les regó para generar humedad suficiente. Fue necesario ajustar los
ciclos de riego dependiendo la demanda hídrica de cada especie, es decir, en el
caso de la lechuga presenta mayor demanda de agua por lo que se le incrementan
los ciclos y períodos de riego, en tanto el chile, que tiene una demanda menor en
comparación a la lechuga y el jitomate, se le disminuyen los ciclos de riego. Una vez
cumplido el ciclo durante aproximadamente 15 días del agua con solución nutritiva
del sistema NFT, esta se utilizó para riego en el huerto, como fertilizante se utilizó el
humus y composta producidos en los otros procesos y una vez al mes se utilizó como
fertilizante orgánico el lixiviado de lombriz (Eisenia foetida) diluido en agua en una
proporción de 70% agua y 30% lixiviado.
d) Percepción de la comunidad: estudiantes y posibles beneficiarios.
En las actividades agroecológicas realizadas se contó con la participación de
25 alumnos de la licenciatura en mercadotecnia desde la unidad de aprendizaje
denominada “desarrollo de nuevos productos” donde el objetivo era ejecutar
propuestas de productos a comercializar en el marco de la economía social y el
consumo responsable. Dos estudiantes apoyaron con la investigación y construcción
de un compostero; 8 estudiantes participaron en la siembra, trasplante y mantenimiento
del invernadero y huerto durante 4 meses y 15 estudiantes participaron en el cuidado
durante el desarrollo de la plántula en el sistema NFT, en el trasplante directo a
sustrato en huerto y en cernir la composta para obtener el abono durante otros 4
meses. Al término del curso a 12 de estos últimos se les aplicó un cuestionario
no estructurado de 5 reactivos con el objetivo de describir su percepción sobre
la experiencia y conocimiento adquiridos utilizando las siguientes categorías:
percepción sobre la economía social, experiencia en los procesos agroecológicos,
interés sobre agricultura urbana, intención de tener un huerto/invernadero traspatio,
y la importancia que atribuyen a la soberanía alimentaria en las comunidades.
39
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Del mismo modo, durante el “Segundo Foro de Asociaciones Civiles de la Ribera
de Chapala” organizado por la Asociación Femenina Pro México A.C. en el pueblo
de San Juan Cosalá en Jocotepec, en el cual participaron asociaciones civiles,
organizaciones americanas, la UNIVA como institución educativa y 20 personas de la
comunidad, entre ellas la delegada, se tuvo un acercamiento, no representativo, con 8
mujeres que respondieron a dos cuestionamientos, uno relacionado a sus necesidades
y otro a sus deseos de apoyo para mejorar sus condiciones. Esto con el objetivo de
identificar sus intereses y si estos se relacionan con las prácticas agroecológicas.
RESULTADOS.
a) En proceso de compostaje.
En una práctica realizada por el grupo del club de ciencias de la Preparatoria UNIVA
y de la licenciatura en Mercadotecnia, el producto que se obtuvo fue una tercera
parte de la masa composteada, es decir, de los 100 Kg. de excreta, se obtuvieron 35.8
Kg. de composta, producto que fue empaquetado, etiquetado y comercializado entre
la comunidad universitaria logrando una venta de $15.00 por kilo, es decir, $525.00
en total.
b) En proceso de invernadero hidropónico.
El número de semillas de lechugas sembradas fueron 508 de las cuales germinaron
437. Se logró trasplantar sólo 208 dadas las condiciones de temperatura, pH
y conductividad eléctrica las cuales no siempre se pudieron corregir por falta de
infraestructura, espacio, equipo y personal a cargo. Se cosecharon 187 lechugas del
sistema NFT. Por lo que se resalta que el sistema hidropónico es confiable, y si se
logra mantener los criterios mínimos necesarios en cada uno de los subsistemas,
el porcentaje de producción tendría un aumento significativo. El costo aproximado
generado en la producción de 500 lechugas orgánicas en el invernadero es de $2335.00
y considerando que una lechuga hidróponica en las tiendas de auto servicio cuesta
$25.00 en promedio, las posibles ventas generarían $12,500.00 lo que significa una
ganancia estimada de $10,165.00.
c) En huerto modular traspatio.
Una de las ventajas que nos mostró el sistema modular es la optimización de los
espacios, la rotación de los cultivos y la poca porción de tierra evitando la erosión del
suelo, es un sistema noble y eficiente, pues a pesar de los cambios repentinos de clima
40
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
y las precarias condiciones físicas del huerto, se obtuvo un 70% de sobrevivencia
en el número de plantas de chile, 65% de jitomate, 60% de pepino, 40% de brócoli
y un 60% de lechuga de las cuales el 50% se cosechó para autoconsumo y la otra
mitad, así como el brócoli, se dejó espigar para obtener semilla y reiniciar el ciclo;
las plantas de jitomate comenzaron a dar fruto. Cabe hacer mención de que en el
mismo espacio del huerto se cosecharon 7 sandías de tamaño considerable y fruto
maduro en un período de 6 meses, las cuales se desconoce el momento exacto de
cultivo, pues sólo se depositaron las semillas de forma superficial, sin embargo la
planta comenzó a dar fruto con cuidados mínimos como poda y riego.
d) Percepción de la comunidad de estudiantes y necesidades de posibles
beneficiarios.
De acuerdo con la teoría, la percepción de los estudiantes sobre la economía
social coincide al ser considerada como trabajo en equipo, de forma participativa,
igualitaria, donde se comparte conocimiento, se aprende, se ayuda y se valora lo que
se produce, que pretende el crecimiento y bienestar de los integrantes sin pretender
únicamente la finalidad de lucro: “todos ganan” (informante 1), “se trabaja en equipo
y disfrutas más porque te apoyas con todos para subir juntos y no apoyarte en unos
para subir solo” (informante 5).
Sobre su experiencia en los procesos agroecológicos algunos comentan que al inicio
no creían en la actividad, sin embargo les resultó interesante ya que valoraron la
labor del campo y de los agricultores; durante el trasplante trataron a las plántulas
con suavidad, como a recién nacidos, les hablaron y cantaron. Les impresionó
como crecen las plantas en tan poco tiempo. Algunos expresan que los olores de
la composta no los toleraban, sin embargo que eran buenos para trabajarla. Al final
sintieron satisfacción y alegría por lo aprendido. “Aprendí a respetar y a apreciar
lo que nos da la naturaleza” (informante 3). Resaltan comentarios sobre el trabajo
colectivo “disfruté muchísimo…muchas risas y emociones positivas” (informante
5) y el apoyo que se dieron entre ellos, lo que coincide con la literatura sobre el
desarrollo de cohesión social.
Los estudiantes mostraron interés en continuar estas prácticas por salud, para
obtener sus propios productos sin químicos dañinos. Algunos compartieron con la
familia lo aprendido y quieren iniciar un huerto en su casa, otros comentan que les
41
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
interesa pero no pueden llevar a cabo estas prácticas en casa porque no tienen los
conocimientos suficientes, aunque les gustaría adquirirlos: “Nunca había tenido este
acercamiento” (informante 3); o porque no cuentan con espacio o tienen perros:
“No lo tengo porque no sé cómo… no tengo lugar, además que requiere mucho
cuidado” (informante 4); otros no lo harían por comodidad y la facilidad de ir a
comprar los productos a un súper. Algunos lo ven como oportunidad para hacer una
empresa “Me gustaría tener una empresa de alimentos orgánicos y producirlos yo
misma” (informante 5), “podría llegar a ser uno de los negocios más atractivos por
esta preferencia de productos más saludables” (informante 7). Esto coincide con la
literatura que presenta a la agroecología como una oportunidad de empresa. Sólo
un alumno dijo no estar interesado y otro que lo haría por entretenimiento. Sobre la
importancia para la comunidad de adquirir una soberanía alimentaria y no depender
de grandes productores sólo un 33% dijo estar de acuerdo y un 25% dijo que tal vez,
el 42% no está de acuerdo.
Finalmente las mujeres de la comunidad rural expresaron que el tipo de apoyo que
necesitan siendo este: capacitación, talleres y actividades para niños y jóvenes,
que se promuevan negocios para que haya empleo, trabajos de medio tiempo para
mujeres y adolescentes, eventos para promover sus productos y artesanías y mejorar
su economía. También solicitan talleres para adultos mayores (mencionaron plantar
hortalizas y generar su propio alimento), mejora de alumbrado, vigilancia, limpieza
del pueblo, mejorar el servicio de agua ya que escasea y atender el exceso de perros
callejeros. Finalmente solicitan estar informadas sobre los proyectos en su pueblo
y ser consideradas en ellos. Por tanto se identifica potencial para la planeación de
empresas agroecológicas ya que estas tienen las características propias para cubrir
las necesidades expuestas.
CONCLUSIÓN.
La experiencia obtenida por el equipo de investigación de la universidad conduce a
establecer el supuesto de que las prácticas agroecológicas funcionan como estrategia
de empresarismo social para lograr un desarrollo comunitario sostenible. El proyecto
concluyó con la generación de un espacio productivo (agroecosistema) en el cual
se involucran las prácticas agroecológicas de compostaje, cultivo en hidroponía y
42
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
huerto modular traspatio, en un ciclo que respeta el entorno, aprovecha los desechos,
administra los recursos, fomenta la cohesión social y brinda productos susceptibles
al autoconsumo y venta. Dicho ciclo puede observarse en la imagen siguiente:
Imagen 3. Mapa del agroecosistema en UNIVA
Fuente: Elaboración propia
En conclusión los aprendizajes fueron los siguientes:
•Se pueden obtener cosechas generosas en un espacio reducido y con escasos
recursos.
•El sistema mostró ser autosuficiente en su proceso ya que se alimenta con
productos de desecho del propio sistema.
•El espacio facilita la capacitación de la comunidad, en este caso universitaria,
así como la investigación sobre los procesos agroecológicos a partir de la praxis.
43
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
•Se logró la intervención de alumnos de licenciatura que desarrollaron proyectos
de empresa, uno de ellos entregado a un participante en el Parque Agroecológico
Zapopan.
•Se desarrollaron productos derivados de los procesos agroecológicos para venta
dentro del campus con apoyo de alumnos de la Preparatoria: aderezo de chile,
lechugas, repelente, composta.
•El consumo responsable habrá de promoverse dentro de la comunidad para
fomentar la compra de productos naturales y orgánicos de los pequeños
productores (en este caso, los mismos alumnos).
•Este tipo de proyectos apoyan la vinculación de la universidad con grupos y
asociaciones para el trabajo comunitario con diferentes tipos de poblaciones.
•Estas prácticas propiciaron el trabajo interdisciplinario entre los colaboradores.
De acuerdo con Mendiguren y Villalba (2013) el modelo organizativo del grupo
muestra de la comunidad universitaria resultó ser “Comunitario”, ya que fue
autosuficiente, de responsabilidad colectiva y mancomunada, pues se aprendió a ver
por el bienestar de los otros y gestionar los recursos de forma responsable y entre
todos. Ahora bien, con el conocimiento adquirido se propone implementar dichas
prácticas e iniciar un proceso de intervención e investigación en un espacio externo,
bajo condiciones reales, para determinar el nivel de desarrollo comunitario sostenible
que se puede alcanzar.
REFERENCIAS.
Agronomía (s.f.). En Enciclopedia Libre Universal en Español. Recuperado de
http://enciclopedia.us.es/index.php/Agronom%C3%ADa
Altieri, M. A. (diciembre de 1992). El rol ecológico de la biodiversidad en agroecosistemas. En Agroecología y Desarrollo 4. UC Berkeley – CLADES.
Recuperado de http://www.clades.cl/revistas/4/rev4art1.htm
44
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Bastidas-Delgado, O. y Richer, M. (mayo 2001) Economía social y economía
solidaria: Intento de definición [PDF]. CAYAPA Revista Venezolana de
Economía Social, 1 (1), 1-27.
Castañeda, F. (Junio de 1997). Manual tecnico de Hidroponia. Recuperado de https://
www.academia.edu/6675663/Manual_Tecnico_De_Hidroponia
Lock, R. (1998). Huertos caseros tradicionales de América Latina Central. Costa
Rica: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.
Coraggio, J.L. (2011). Economía social y solidaria: El trabajo antes que el capital
[PDF]. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala.
Corona Salazar, J.P. (10 de abril de 2015). La Agricultura de Traspatio, opción
para alcanzar la soberanía alimentaria. Recuperado de http://www.inforural.
com.mx/la-agricultura-de-traspatio-opcion-para-alcanzar-la-soberaniaalimentaria-carlos-salazar/
Corona Salazar, J.P. (2009). Recopilación de hidroponía. Jalisco: CUCBA
Universidad de Guadalajara
Cunill i Llenas, M. (s.f.). Recuperado de http://portalsostenibilidad.upc.edu/
detall_01.php?numapartat=9&id=116
De Luna, V. A., y Vázquez, A. E. (2009). Elaboración de Abonos Orgánicos
[PDF]. Guadalajara, Jalisco: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias UdG.
Donovan Fortín, Patrick; Bravo, Gonzalo; González González, Raúl. (enero-abril de
2010). Microemprendimiento y desarrollo local en Chile: desafíos pendientes.
Cuadernos del CENDES, 133-167.
Durán Ramírez, Felipe; et al. (2013). Rehabilitación del suelo agrícola con
compostaje. Grupo Latino Editores.
Fracasso, L. (8 de marzo de 2000). Planificación comunitaria y participación en
los procesos de decisión: categorías de análisis y argumentos. En Biblio 3W.
Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales (216). Universidad
de Barcelona [ISSN 1138-9796]. Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/
b3w-216.htm
García Hernández, E. (2009). Proyecto de investigación para la creación de una
empresa dedicada a la asesoría de Hidroponía [Tesina]. Instituto Politécnico
Nacional.
45
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
González Viera, D. et. Al (abril-junio 2015). Gestión tecnológica con enfoque
agroecológico y participativo para el cultivo del arroz a escala local. Parte II
– Implementación de la Estrategia y Plan de Acción en el municipio Madruga.
Centro Agrícola, 42(2), pp. 55-63. Recuperado de la base de datos Fuente
Académica.
Grupo de Investigación AOF Fructal Giama. (2012). Sistemas Integrados de
producción agropecuaria sostenible. Colombia: Conexión agropecuaria JDC.
Guzmán Casado, G. I. y Alonso Mielgo, A.M. (2007). La investigación participativa
en agroecología: una herramienta para el desarrollo sustentable. Ecosistemas,
16(1), pp. 24-36. Recuperado de la base de datos Redalyc.
Laspiur, A. (s.f.). El concepto de Economía Social cambios y desafíos futuros [PDF].
Argentina: Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los
Buenos Aires.
Lento avance en proyectos para la agricultura urbana [versión electrónica].
(2015). El Informador. Recuperado de http://www.informador.mx/
jalisco/2015/579348/6/lento-avance-en-proyectos-para-la-agricultura-urbana.
htm
Malagón Manríquez, R. y Prager Mosquera, M. (2001). El enfoque de sistemas:
una opción para el análisis de las unidades de producción agrícola [PDF].
Universidad Nacional de Colombia: Editorial Feriva
Martínez Bustamante, R. (2005). Los huertos: una estrategia para la subsistencia
de las familias campesinas. En Revista del Instituto de Investigaciones
Antropológicas, UNAM, 39.
Mujica, M. et.al (julio-septiembre de 2013). Emprendimientos productivos
familiares: estrategia local en red para el desarrollo sostenible del caserío “El
Mamonal”. Multiciencias, 13(3), pp. 238-250. Recuperado de la base de datos
de Redalyc.
Nagy, J. (s.f.). Desarrollo comunitario (local). En Capítulo 5: Estrategias para el
cambio y mejora comunitaria: Una visión general, sección Contenidos.
Recuperado de http://ctb.ku.edu/es/tablecontents/Seccionprincipal5.2.aspx
Pérez De Mendiguren, Juan Carlos; Villalba, Unai. (2013). Los modelos organizativos
de traperos de emaús En el estado y su respuesta a la crisis. REVESCO.
Revista de Estudios Cooperativos. 150-179.
46
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Arias Cuevas, C., Loza, A., Reinés Álvarez, M.C. (2002). Lombricultura [Tesis].
Jalisco: Universidad de Guadalajara
Ruiz, G. S. (1999). Hidroponia básica: el cultivo fácil y rentable de plantas sin
tierra. DIANA.
Tapella, E. (2004). Agroecología, seguridad alimentaria y desarrollo sustentable en
Argentina: Sistematización de cuatro experiencias en el contexto de la crisis
reciente [Conferencia]. Red e Seguimiento, Evaluación y Sistematización de
América Latina y Caribe.
UNAD. (2010). datateca-Universidad Nacional a Distancia. Recuperado de http://
datateca.unad.edu.co/contenidos/201520/TGSexe/leccin_18_recursos_y_
clasificacin_de_agroecosistemas.html
Xelhuantzi Carmona, J., Salazar Gutiérrez, G., Domínguez Araujo, G., Arias Chávez,
L.E., Chávez Duran, A.A. y Galindo Barboza, A.J. (2012). Manual para la
elaboración de abonos orgánicos a partir de técnicas como la composta y
lombricomposta. Jalisco: INIFAP.
Zaar, M. H. (Enero de 2011). Agricultura urbana: algunas reflexiones sobre su origen
e importancia actual. Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/b3w-944.htm
47
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P roducción y C aracterización de
P elículas de B iopolímero de N opal
O puntia ficus - indica ( L . )
M tra . S andra P ascoe O rtiz
M ichelle M endoza A rce
49
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P roducción y C aracterización de
P elículas de B iopolímero de N opal
O puntia ficus - indica ( L . )
Mtra. Sandra Pascoe Ortiz
Michelle Mendoza Arce
Resumen.
Los plásticos derivados del petróleo son ampliamente utilizados, durante varios años
han facilitado la vida del hombre, sin embargo han generado múltiples problemas
ambientales. Se ha encontrado que los polisacáridos propios de algunas plantas
pueden ser utilizados como materia prima para la elaboración de plásticos de origen
natural llamados bioplásticos o biopolímeros. El mucílago de nopal es un polisacárido
que puede ser utilizado en la producción de biopolímeros. En el presente trabajo se
obtuvo un ingrediente mucilaginoso de nopal de la especie Opuntia ficus-indica (L.)
con una adaptación de la técnica propuesta por Espino y otros en 2010, además
se utilizó la técnica gel-casting para la producción de películas de biopolímero
de nopal con la finalidad de caracterizarlas mecánicamente. Se preparan muestras
de biopolímero utilizando entre 60 y 70 % del ingrediente mucilaginoso de nopal
en las formulaciones. Las muestras obtenidas se caracterizaron mecánicamente
determinando la dureza, resistencia a la tensión, % de elongación y la elasticidad.
Los resultados mostraron que las formulaciones 1, 2, 3 y 4 que contienen entre un
60 y 65 % de ingrediente mucilaginoso son las que presentan mayores resistencias
a la tensión y dureza, mientras que las formulaciones 1 y 2 con un contenido de
ingrediente mucilaginoso de 60 % presentan mayor módulo de elasticidad, en cuanto
al % de elongación no se encontraron diferencias estadísticas significativas.
Palabras Clave.
Mucílago, biopolímero, resistencia, dureza, elasticidad.
51
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Introducción.
Los plásticos derivados del petróleo son parte integral del mundo actual y han
facilitado la vida del hombre en muchas formas diferentes, pero tienen algunas
desventajas, las materias primas utilizadas para su producción son limitadas y la
forma de deshacerse de ellos conduce a problemas ambientales debido a que su
degradación es lenta, existen estudios en los que se ha reportado que en todo el mar
existen partículas de plástico (De Almeida et al. 2004).
Se han tratado de igualar las propiedades físico-mecánicas de los plásticos
convencionales con plásticos biodegradables de origen natural para que en un tiempo
se logre su incorporación a los mercados y sean una opción rentable en su utilización
(Carballo, 2009).
Los polisacáridos propios de algunas plantas pueden ser utilizados como materia
prima para la elaboración de dichos plásticos naturales, dentro de los polisacáridos
que comúnmente se han estudiado con este fin se encuentra el almidón que está
presente en muchos vegetales entre los que destacan la papa, el plátano (Zamudio et
al. 2007), el maíz y la yuca (Ruiz, 2006).
Otro polisacárido que ha sido estudiado para este fin es el mucílago de diferentes
plantas entre las que destacan el nopal (Peña et al. y Espino et al. 2010) y la sábila
(Restrepo, 2010), estos se han utilizado principalmente para producir películas
plásticas para recubrir alimentos.
El presente trabajo tiene por objetivo producir y caracterizar mecánicamente películas
de biopolímero obtenidas con mucílago de nopal, para encontrar la formulación que
da las mejores características.
Marco Teórico.
Biopolímeros.
Un polímero es un compuesto con una masa molar grande que está formado por
muchas unidades repetidas llamadas monómeros.
52
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Se conocen polímeros naturales y sintéticos, dentro de los polímeros naturales se
encuentran las proteínas, los ácidos nucleicos, los polisacáridos y el hule, muchos de
los polímeros sintéticos son compuestos orgánicos (Chang, 1999).
Los biopolímeros o también llamados bioplásticos son aquellos plásticos de origen
renovable o basados en la biomasa y pueden ser biodegradables o no. Existen
biopolímeros naturales, sintéticos o una combinación de ambos.
Los polímeros biodegradables son los que se pueden degradar por digestión
anaeróbica o con técnicas de compostaje, es decir se vuelven a incorporar a la tierra
de manera natural por acción microbiológica y de hongos, formando agua, dióxido
de carbono y/o metano y biomasa (Quiñones, 2009).
Nopal.
La familia Cactaceae mejor conocida como cactáceas es nativa del continente
americano, son plantas dicotiledóneas, suculentas de diversos hábitos y se conocen
más de 1500 especies, dentro de esta familia se encuentra el género Opuntia para
el cual se reporta que en México existen 114 especies mismas que pertenecen a la
subfamilia Opuntioidea.
Este género tiene gran importancia, pues desde épocas prehispánicas se ha utilizado
de diferentes maneras destacando la alimentación humana, forrajes, fines medicinales
y ornamentales. Existe la evidencia de que el nopal ha sido cultivado desde 500 años
antes de nuestra era (González et al. 2001), la clasificación taxonómica se encuentra
en la tabla 1 (CONAZA, 1994).
Reino:
Vegetal
Subreino:
Embryophyta
División:
Angioserma
Clase:
Dicotiledoneae
Subclase:
Dialipetalas
Orden:
Opuntiales
Familia:
Cactaceae
Tribu:
Opuntiae
Subfamilia:
Opuntioideae
Género :
Opuntia
Subgénero:
Platyopuntia
Especie:
varios nombres
Tabla 1. Clasificación taxonómica del nopal
53
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El nopal Opuntia ficus-indica (L.) es una planta arbórea que tiene una altura entre 3
y 5 m, posee un tronco leñoso bien definido, con corteza no escamosa, los artículos
o también llamados tallos fotosintéticos, que para este caso son aplanados con forma
ovada se conocen como cladodios y pueden medir hasta 60 cm de largo y 30 cm de
ancho, son de color verde oscuro, tienen además aréolas pequeñas distantes entre
sí de 2 a 5 cm y las espinas están prácticamente ausentes o cuando existen son
pequeñas. Cuando florea, las flores miden de 6 a 8 cm de diámetro y de 6 a 10 cm de
largo, pueden ser amarillas o anaranjadas, los frutos son ovoides y miden entre 5 y 10
cm de largo y entre 4 y 8 cm de diámetro, son de color verde claro hasta anaranjados
y contienen abundante pulpa carnosa (González et al. 2001).
La composición química del nopal se puede resumir de la siguiente manera, tiene
un alto contenido de agua que varía entre 90 a 92.5 %, cierta cantidad de minerales
dentro de los que destacan el calcio, potasio, magnesio, sílice, sodio, fierro y aluminio;
además de diferentes glúcidos o carbohidratos y componentes nitrogenados, en
la tabla 2 se encuentra el valor nutrimental del nopal verdura, referido a 100 g de
nopalitos crudos (CONAZA, 1994).
El jugo de nopal es el extracto que se obtiene de la molienda y prensado de los
nopales previamente desespinados y cortados, pueden utilizarse equipos industriales
o domésticos, posteriormente se pueden separar los sólidos en suspensión por medio
de una filtración (Valdez et al. 2008)
Proporción comestible
Energía
Proteínas
Grasas
Carbohidratos
Calcio
Fierro
Tiamina
Riboflavina
Niacina
Ácido ascórbico
78.00%
27.00 Kcal
0.17 g
0.30 g
5.60 g
93.00 g
1.60 mg
0.03 mg
0.06 mg
0.03 mg
8.00 mg
Tabla 2. Valor nutritivo del nopal verdura
54
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
De acuerdo con el INIFAP el mucílago de nopal está compuesto por L-arabinosa
(47%), D-xilosa (23%), D-galactosa (18%), L-ramnosa (7%) y ácido D-galacturónico
(5%), todos ellos pertenecen al grupo de los monosacáridos (Domínguez et al. 2011).
Propiedades mecánicas.
Las propiedades mecánicas de los materiales dependen de su composición y
microestructura y son aquellas que describen el comportamiento de un material al
ser sometido a una fuerza o carga, es decir un esfuerzo, los esfuerzos a los que
se someten los materiales dentro de un laboratorio para pruebas son compresión,
tensión, flexión y cortante.
El esfuerzo se define como la fuerza que se aplica sobre el área unitaria en la cual
es aplicada, como consecuencia del esfuerzo se produce una deformación en el
material, la deformación unitaria es el cambio de dimensión por unidad de longitud.
Dentro de las propiedades mecánicas más comunes están la resistencia, la elasticidad,
la flexibilidad y la dureza.
El ensayo de tensión consiste en aplicar un esfuerzo de tensión sobre un material
para medir la resistencia al aplicar una fuerza estática o aplicada muy lentamente
sobre el mismo. Con este ensayo es posible calcular el esfuerzo de ingeniería y
la deformación unitaria con las cuales se construye un diagrama de Esfuerzo vs
Deformación.
Del diagrama anterior es posible obtener distintas propiedades mecánicas como son
la resistencia a la tensión, el módulo de elasticidad de Young, el límite elástico, el
punto de fluencia entre otras.
La resistencia a la tensión es el esfuerzo máximo en la curva del diagrama de Esfuerzo
vs Deformación, mientras que el módulo de elasticidad es la pendiente de la línea
recta en dicho diagrama.
La elongación porcentual describe la deformación plástica permanente antes de la
fractura del material y se calcula utilizando los datos de longitud inicial y longitud
después de la fractura del material sometido al ensayo de tensión.
55
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
La dureza es otra propiedad importante de los materiales y se determina por medio
del ensayo de dureza, en el cual se mide la resistencia de la superficie de un material
a la penetración de un objeto duro (Askeland y Phulé, 2003).
Materiales y Métodos.
1.- Materiales.
Para el presente estudio se utilizaron nopales de la misma especie y variedad,
denominada de manera genérica nopal verdura (Opuntia ficus-indica (L.)), los cuales
se obtuvieron de los plantíos que se encuentran en el poblado de San Esteban, en el
municipio de Zapopan, Jalisco.
2.- Extracción de ingrediente mucilaginoso de nopal.
El método de extracción utilizado es una adaptación del utilizado por Castro en
2013, en este trabajo el nopal no se licúa sino que se muele en un extractor de jugos
casero y no se concentra a baño maría sino que se separa por medio de decantación,
se utiliza de igual manera en forma líquida para la preparación de las muestras.
3.- Preparación de muestras.
Se prepararon seis muestras distintas utilizando los ingredientes en diferentes
proporciones, en la tabla 3 se presentan los porcentajes utilizados de cada uno de
ellos.
Formulación
Ingredientes
1
I n g re d i e n t e
60%
de nopal
Proteína
20%
Plastificante
Cera natural
2
3
4
5
6
60%
65%
65%
70%
70%
25%
15%
20%
10%
15%
10%
10%
10%
10%
10%
10%
10%
5%
10%
5%
10%
5%
Tabla 3. Composición porcentual de las muestras obtenidas
56
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Las películas de biopolímero fueron producidas por la técnica de gel-casting
(González et al. 2007). Se agregó la proteína en el ingrediente mucilaginoso de
nopal. El proceso de homogenización se logró mediante agitación de 600 rpm a
una temperatura de 70 °C en una parrilla de agitación magnética marca Thermo
Scientific, modelo SP131015, durante 10 minutos aproximadamente, hasta que la
proteína estuvo totalmente disuelta. Se agregaron los demás componentes de la
formulación a la mezcla anterior aún caliente.
La mezcla líquida se vertió en moldes de vidrio refractario rectangulares y en moldes
circulares de plástico con mayor profundidad, se controló el nivel de volumen de la
mezcla vertida puesto que afecta el espesor de la muestra.
Finalmente las mezclas se dejaron secar en condiciones ambientales, hasta que se
solidificó y se pudieron desprender del molde.
Las películas obtenidas fueron cortadas con una navaja utilizando una plantilla para
probeta de 11 cm de largo y 1.8 cm de ancho.
4.- Análisis de muestras.
Las muestras fueron sometidas al ensayo de dureza utilizando un Durómetro Shore
clase “A” para plásticos blandos, y al ensayo de tensión en una Máquina Universal
de Pruebas Marca United modelo SFM-10, los datos obtenidos en este último se
utilizaron para determinar la resistencia a la tensión, el % de elongación y el módulo
de elasticidad de Young.
Los resultados de los ensayos fueron sometidos a análisis de varianza (ANVA),
además a la prueba de comparación de medias de Tukey HSD cuando existieron
diferencias estadísticas significativas con un nivel de confianza de 0.05.
Se utilizó el software Statgraphics Centurion 15 para los análisis estadísticos.
Resultados.
Las seis muestras fueron sometidas a los ensayos de dureza y tensión para determinar
diferentes propiedades mecánicas de las mismas.
57
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Para el ensayo de dureza en cada muestra se tomaron 2 lecturas y se promediaron,
este experimento se hizo por duplicado, la prueba arrojó los resultados que se
muestran en la tabla 4.
Formulación
Dureza (Shore A)
1
2
3
4
5
6
59.5
60.5
50
52
39
50.5
58.5
65
46
53
46
39.5
Tabla 4. Promedios de dureza
Los resultados del ensayo anterior fueron analizados por medio del Análisis de
Varianza (ANVA) resultando con diferencias estadísticas significativas con un valor
p = 0.0153, se utilizó además la prueba de comparación de medias de Tukey HSD
resultando que la formulación 2 presenta diferencia estadística significativa respecto
a las formulaciones 5 y 6 (Figura 1), la primera reporta mayor dureza, mientras que
no existe diferencia estadística significativa entre las formulaciones 1, 3, 4, 5 y 6, ni
entre las formulaciones 1, 2, 3 y 4.
Figura 1. Prueba de rangos múltiples para dureza
58
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Del ensayo de tensión se obtuvieron la resistencia a la tensión, el % de elongación y
el módulo de elasticidad de Young, los experimentos se hicieron por duplicado, los
resultados se muestran en la Tabla 5.
Formulación
1
Resistencia a 397.71
la tensión (N/
557.95
mm2)
%Elongación
2
564.28
3
290.39
4
281.43
5
63.66
6
144.54
466.29
336.6
425.08
89.37
122.95
3.25
8.23
2.07
2.86
5.27
4.30
10.86
10.97
2.42
2.86
7.59
6.81
14.7
4.78
2.81
1.08
1.34
10.8
2.55
1.84
5.90
1.58
Módulo
de
11.46
elasticidad
de Young (N/
8.55
mm2)
Tabla 5. Resultados del ensayo de tensión
Los resultados de las pruebas de resistencia a la tensión se analizaron con Análisis
de Varianza (ANVA) y fue encontrado un valor p = 0.0037, posteriormente se
realizó la prueba de comparación de medias de Tukey HSD dando como resultado
que existe diferencia estadística significativa de las formulaciones 1 y 2 respecto a
las formulaciones 5 y 6, presentando mayor resistencia a la tensión las primeras,
mientras que no hay diferencia estadística significativa entre las formulaciones 3, 4,
5 y 6 y entre las formulaciones 1, 2, 3 y 4 (Figura 2), siendo estas últimas las que
presentan mayor resistencia a la tensión.
59
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Figura 2. Prueba de rangos múltiples para resistencia a la tensión
Los resultados de resistencia a la tensión obtenidos en el presente estudio superan
los que se han reportado en otros trabajos en los cuales se han producido películas
plásticas comestibles para el recubrimiento de frutos, siendo la formulación 5 la que
da resultados muy semejantes a los reportados para películas con alginato y calcio
(Espino et al. 2010).
Los resultados de % de elongación fueron analizados con Análisis de Varianza
(ANVA), en el cual resulta un valor p = 0.1657, por lo tanto no existe diferencia
estadística significativa entre las formulaciones.
De acuerdo a lo reportado en otros trabajos los resultados de % de elongación
del presente trabajo están por debajo de los obtenidos para películas comestibles
preparadas con diferentes formulaciones, siendo los más parecidos a los reportados
para películas de alginato y alginato-calcio (Espino et al. 2010).
Para el caso del módulo de elasticidad de Young al realizar el Análisis de Varianza
(ANVA) se presenta un valor p = 0.0077, lo cual indica que existen diferencias
60
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
estadísticas significativas entre las formulaciones. Al realizar la comparación
de medias por el método de Tukey HSD se encontró que las formulaciones 1
y 2 presentan diferencia estadística significativa respecto a la formulación 6,
siendo las primeras las que presentan mayor módulo de elasticidad de Young
como se observa en la Figura 3, no existe diferencia estadística significativa
entre las formulaciones 3, 4, 5 y 6 además entre las formulaciones 1, 3, 4 y 5.
Figura 3. Prueba de rangos múltiples para módulo de elasticidad de Young
Conclusiones.
Las formulación que resulta con mejores características físico-mecánicas es la 2, con
una composición de 60% ingrediente mucilaginoso de nopal, 25% proteína, 10%
plastificante y 5% cera natural, resultó con la mayor dureza, resistencia a la tensión
y elasticidad, en cuanto a % de elongación no se presentaron diferencias estadísticas
significativas entre las formulaciones. El material plástico obtenido en el presente
trabajo supera en cuanto a resistencia a la tensión a diferentes películas comestibles
formuladas con diferentes materias primas, sin embargo al ser comparado con
materiales plásticos reforzados o los plásticos sintéticos comerciales su módulo de
elasticidad está muy por debajo de los valores reportados.
Agradecimientos
Al Dr. Martín Rabelero Velasco por colaborar en la realización de las pruebas
mecánicas en el laboratorio de Redes Poliméricas del Centro Universitario de
Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara.
61
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Referencias
Askeland D.R., Phulé P. P. (2003). Ciencia e ingeniería de los materiales. México,
D.F.: Thomson.
De Almeida A., Ruiz J. A., López N.I. y Pettinari M.J. 2004. Bioplásticos: una
alternativa ecológica. Revista Química Viva. Número 3, año 3. Septiembre.
Castro A. N. G. (2013). El plástico del nopal (una alternativa sustentable). Universidad
Nacional Autónoma de México. Consultado el 3 de marzo de 2015 en:
http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria21/feria118_01_el_
plastico_del_nopal_una_alternativa_sustentable.pdf
Carballo G. E. T. 2009. Futuro en los Plásticos. Ciencias. Universidad Nacional
Autónoma de México. No. 96. Octubre – Diciembre. México, D.F.
Chang R. (1999). Química. México, D. F.: Mc Graw Hill.
CONAZA. (1994). Nopal Verdura Opuntia spp.11 de febrero 2016, Instituto Nacional
de Ecología Sitio web: file:///C:/Users/HP%2014-d020/Downloads/71.pdf
Domínguez C. V. S. I., Zegbe D. J. A., Alvarado N. M. D., Mena C. J. (2011).
Extracción y purificación de mucílago de NOPAL. 2 de febrero de 2016,
de INIFAP Sitio web: http://www.zacatecas.inifap.gob.mx/publicaciones/
extMuNopal.pdf
Espino D. J., Ornelas P. J. de J., Martínez T. M.A., Santillán C., Barbosa C. G. V.,
Zamudio F. P. B. y Olivas G. I. (2010). Development and Characterization of
Edible Films Base don Mucilage of Opuntia ficus.indica (L.). Journal of Food
Sicience. Vol 75, Nr. 6, pp. E347-E352.
González D. A., Riojas L. M. E., Arreola N. H. J. (2001). El Género Opuntia en
Jalisco. Guía de campo. Guadalajara, Jalisco: Pandora.
González J., Escobar D. M. y Ossa C.P. 2008. Producción y caracterización
de cuerpos porosos de hidroxiapatita sintética. Revista de la Facultad de
Ingeniería. Universidad de Antioquia N.° 43. pp. 59-66. Marzo.
Peña V. C.B., García N. J. R., Trejo. C., López P. C., García N. F., Aguirre R. J. R. y
Reyes A. J. A. Aprovehcamiento de Opuntia SPP. Como Fuente de Polisacáricos
para Uso Agorindustrial. PDF. Consultado el 18 de mayo de 2015 en: http://
www.sifupro.org.mx/agendas/001693-001171Nopal_polisac%C3%A1ridos_
Proyecto_2.pdf
62
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Quiñones I. J. (2009). Vigilancia Tecnológica Aplicada para Identificar las Tendencias
Tecnológicas en los Biopolímeros y Plásticos Biodegradables. Informador
Técnico, 73, 53-65.
Restrepo F. J. I. y Arisitizábal T. I. D. 2010. Conservación de Fresa (Fragaria x
ananassa Duch cv Camarosa) mediante la Aplicación de Recubrimientos
Comestibles de Gel Mucilaginoso de Penca Sábila (Aloe barbadensis Miller)
y Cera de Carnaúba. Vitae, Revista de la Facultad de Química Farmacéutica.
Volumen 17. No. 3. Universidad de Antioquía, Medellín, Colombia. pp 252263.
Ruiz A. G. 2006. Obtención y caracterización de un polímero biodegradable a partir
del almidón de yuca. Ingeniería y Ciencia. Volumen 2, No. 4. pp 5-28.
Valdez C. R. D., Blanco M. F., Vázquez A. R. E. y Magallanes Q. R. (2008).
Producción y usos del nopal para verdura. 10 de febrero de 2016, de Revista
Salud Pública y Nutrición Sitio web: file:///C:/Users/HP%2014-d020/
Downloads/01.pdf
Zamudio F. P.B., Bello P. L. A., Vergas T. A., Hernández U. J. P. y Romero B. C. A.
2007. Caracterización parcial de películas preparadas con almidón oxidado
de plátano. Agrociencia. 41. pp. 837-844.
63
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E strategia de D esarrollo H umano
para el fomento de T erritorios
S ustentables .
E l caso de la C uenca O ccidental del
R ío L erma , M éxico .
D ra . N atalia A lejandra S alinas
65
B ravo
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E strategia de D esarrollo H umano
para el fomento de T erritorios
S ustentables .
E l caso de la C uenca O ccidental del
R ío L erma , M éxico .
Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo
Resumen.
Este trabajo de investigación presenta los resultados de la implementación de la
Estrategia de Desarrollo Humano diseñada para potenciar a la cuenca occidental
del río Lerma en México como un Territorio Sustentable. La estrategia se centró en
tres ejes básicos: el tecnológico, que permitió acercar nuevos conocimientos a los
productores y microempresarios de los sectores cárnico porcino, hortícola y artesanal,
acompañándolos en el proceso de expansión de sus habilidades y el desarrollo de
sus capacidades humanas para promover un manejo eco-eficiente del territorio;
el institucional, que contribuyó a articular a la sociedad para la gobernabilidad
integrando los centros de investigación y las instituciones de educación superior
con los gobiernos locales; y el empresarial, al través del cual fue posible organizar
la economía mejorando su competitividad y la calidad de vida de las familias
involucradas.
La estrategia implementada se basó en un modelo de articulación territorial logrando
la integración de 313 microempresas, generando 708 nuevos empleos directos y
beneficiando a 1,200 familias que dependen del empleo que generan estas actividades
productivas en la región. La participación de los actores públicos, las instituciones
de educación superior y el sistema científico-tecnológico generó nuevas dinámicas
encaminadas a la innovación, tanto de procesos como de servicios, induciendo una
nueva conciencia sobre el cuidado ambiental.
Palabras Clave.
Desarrollo humano, competitividad territorial, sustentabilidad ambiental.
67
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Introducción.
La estrategia de desarrollo humano sustentable fue implementada a través Programa
para el Desarrollo Económico y Competitividad Territorial para la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa en la Cuenca Occidental del Río Lerma1(PRODECOL), diseñado
y operado por UNIVA Campus La Piedad del año 2009 al 2015 en colaboración con
los municipios de Pénjamo, Guanajuato; Degollado, Jalisco y La Piedad, Michoacán
con el cofinanciamiento del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID). El elemento más distintivo del PRODECOL fue
su estructura de operación diseñada a partir de la estrategia de desarrollo humano
inspirada en conceptos sobre territorios sustentables y marcos metodológicos
aportados por el Programa de Doctorado en Desarrollo Humano y Sustentable de
la Universidad Bolivariana de Chile y el Centro Latinoamericano de Desarrollo
Sustentable (CLADES).
La región de la Cuenca Occidental del Río Lerma ha enfrentado serios problemas de
competitividad y sustentabilidad ambiental que comprometen seriamente la seguridad
alimentaria y el derecho de las futuras generaciones de acceder a los recursos naturales
para su propio desarrollo. A pesar de innumerables esfuerzos realizados de manera
aislada por los productores y los gobiernos locales, no se contaba con una estrategia
de desarrollo clara para potenciar las capacidades del territorio. Las tendencias
productivas durante los últimos años estuvieron marcadas por la pérdida de la
vocación asociativa, el deterioro en las formas de producción local, los rendimientos
decrecientes y la falta de inversión en tecnología. La baja competitividad de los
sectores productivos, así como la agudización del problema migratorio por la falta de
empleos, generó además una fuerte dependencia de las remesas, ocasionando que el
bienestar de las familias estuviera relacionado crecientemente con este ingreso cada
vez más incierto, dadas las circunstancias económicas del vecino país del norte y la
condición migratoria de nuestra gente.
Desde la perspectiva ambiental, el desconocimiento, y hasta cierto punto el desinterés
de los productores, fueron generando realidades que comprometen la sustentabilidad
de los recursos naturales como el suelo, el agua, la calidad del aire, la biodiversidad
1 PRODECOL www.prodecol.org.mx
68
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
y el ecosistema en general. Aunado a esto, los centros de investigación y las
instituciones de educación superior permanecían al margen de las necesidades de los
sectores productivos regionales dificultando la articulación del sector empresarial,
institucional y tecnológico para generar una propuesta seria encaminada al desarrollo
sustentable del territorio.
El propósito del PRODECOL fue promover el desarrollo sustentable en la cuenca
occidental del río Lerma mejorando la capacidad competitiva de los actores
productivos y de las entidades de apoyo empresarial para desarrollar un modelo
de articulación territorial. La Estrategia de Desarrollo Humano para el Fomento
de Territorios Sustentables consideró las alianzas público- privadas, la innovación
asociativa y el fortalecimiento de la capacidad institucional a fin de mejorar la
gobernabilidad, organizar la economía y respetar los principios ecológicos, pero
su énfasis radica en el desarrollo de las capacidades humanas para avanzar hacia
el manejo social y eco-eficiente del territorio, mejorar la calidad de vida de los
productores y microempresarios de los sectores involucrados y de las familias que
dependen del empleo que generan las estas actividades productivas en la región.
Mediante su implementación se acercaron nuevos conocimientos a los productores
y se les brindó acompañamiento en el proceso de desarrollo de sus habilidades,
actitudes y valores, incorporando sus experiencias y saberes como medios para
mejorar la competitividad y sustentabilidad de su territorio.
Abordar el tema del Desarrollo Humano Sustentable adquirió además un interés
especial: encontrar la parte humana del desarrollo, que va más allá del crecimiento
económico, de la mejora en los ingresos y de la acumulación de bienes materiales; que
llega hasta nuestra gente mediante el desarrollo de sus potencialidades, generando
una clara conciencia del cuidado ambiental para aspirar a esa vida digna y productiva
a la que todos tenemos derecho.
La Cuenca Occidental del Lerma.
Ubicada en la confluencia de los Estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco en
el centro de México, la región de Cuenca Occidental del Río Lerma es el prototipo
de las regiones mexicanas devastadas económica y socialmente por su incapacidad
69
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
para prepararse oportunamente a la apertura comercial mundial. Las principales
consecuencias que se enfrentan son el deterioro de las formas de producción local, los
rendimientos decrecientes, la pérdida de la vocación asociativa entre los productores,
la baja competitividad de las microempresas y de los sectores productivos para
colocar sus productos en mercados más justos, lo que conlleva a la agudización del
problema migratorio por la falta de empleos. Además de la ausencia de detonadores
para reactivar la economía, la región enfrenta problemáticas relacionadas con el
desgaste de los recursos naturales y la contaminación ambiental, que ponen en riesgo
la seguridad alimentaria y el derecho de las generaciones futuras de contar con los
recursos naturales para su propio desarrollo.
La región de la Cuenca Occidental del Río Lerma integra los Municipios de
Degollado, Jalisco; La Piedad, Michoacán y Pénjamo, Guanajuato, que en su
conjunto cuentan con una población de aproximadamente 250,000 habitantes. Su
estratégica ubicación en el centro de la República Mexicana la convierte en un punto
privilegiado para las comunicaciones, operaciones comerciales y de distribución con
el resto del país y del mundo. La economía regional se ha basado tradicionalmente
en sectores primarios como la agricultura y la ganadería, incluso décadas atrás, se
posicionó como uno de los centros porcícolas más importantes de Latinoamérica; sin
embargo se ha experimentado una pérdida de competitividad, al no haber invertido en
tecnología, ni avanzado en la diversificación de productos para acceder a mercados
de más alto valor.
El clima de la región ha permitido el desarrollo de cultivos especializados de
hortalizas, tanto a cielo abierto como en invernaderos, lo cual ha generado la
integración de cadenas de valor con la participación de micro y pequeñas empresas
proveedoras de servicios. El proceso de diversificación productiva y las dinámicas
económicas de las décadas recientes han impulsado el crecimiento de actividades
industriales, aunque de forma heterogénea en los tres municipios, debido a políticas
diferentes llevadas a cabo por los tres Estados. El Municipio de La Piedad, además
de su vocación mayoritariamente agropecuaria y artesanal, se ha caracterizado como
centro de servicios, polo educacional y administrativo; Pénjamo ha desarrollado
importantes actividades de comercio ligadas a la producción agrícola y ganadera
70
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
y Degollado se ha posicionado como uno de los centros más importantes a nivel
nacional en el labrado de cantera. A pesar de pertenecer a tres entidades federativas
distintas, los tres municipios están fuertemente vinculados entre sí debido a sus
peculiares características geográficas, culturales y económicas.
Los inicios del PRODECOL.
En el año 2005 la Universidad del Valle de Atemajac, Campus La Piedad inició un
proceso de análisis sobre la inserción de sus egresados en el ámbito laboral, debido a
que las dificultades estructurales de la economía local y la falta de empleos limitaban
las alternativas para los jóvenes graduados prácticamente al desempleo, subempleo
o migración. Con apoyo del Municipio de La Piedad fue posible la apertura de la
Incubadora de Empresas de UNIVA La Piedad,2 primera en la región y que se vinculó
desde el inicio de sus operaciones con las Direcciones de Promoción Económica
de los municipios aledaños posicionándose como un organismo de apoyo para la
transformación de ideas de negocio en productos y servicios comerciales rentables
al que acuden no solo estudiantes y egresados de las universidades locales, sino
también productores y microempresarios interesados en desarrollar planes de negocio
para acceder a financiamiento o gestión de recursos. Paulatinamente la incubadora
fue consolidándose como es espacio que aglutinaba las ideas de funcionarios
municipales, productores, académicos, entre otros actores, en su mayoría con poca
experiencia en temas de desarrollo, pero con una gran voluntad para contribuir en la
búsqueda de alternativas para la región.
Sin embargo, ante un panorama económico, social y ambiental poco alentador, era
necesaria la búsqueda de alternativas para contrarrestar la problemática regional,
por lo que en octubre del 2005 UNIVA La Piedad, el Ayuntamiento de La Piedad
y el Gobierno del Estado de Michoacán firmaron un convenio de colaboración con
RTI Internacional3 a fin de analizar las capacidades locales que pudieran representar
oportunidades de desarrollo regional. Gracias a esta iniciativa se logró sumar los
esfuerzos de los gobiernos locales de Pénjamo, Guanajuato y Degollado, Jalisco
2 Incubadora de Empresas de UNIVA La Piedad. www.incubadoraunivalapiedad.org/index.html
3 RTI Internacional. ResearchTriangle Institute. www.rti.org
71
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
con las asociaciones de productores y el sector académico para diseñar un proyecto
de desarrollo sustentable que permitiera potenciar a la cuenca occidental del río
Lerma como un territorio competitivo. El reto de integrar la voluntad política de tres
municipios de tres entidades federativas distintas dio paso a un nuevo desafío: la
búsqueda del financiamiento para operar un proyecto de desarrollo y competitividad
territorial en las condiciones financieras precarias de los municipios de la región. RTI
representaba una excelente alternativa de cofinanciamiento para diseñar el proyecto
de desarrollo, sin embargo no fue posible concretar la gestión de recursos, debido a
que esta entidad canalizó sus iniciativas de ayuda al Medio Oriente.
En el 2006, se recibió la invitación para participar en el Programa de Formación para
Profesionales Latinoamericanos en Sistemas Empresariales Locales en la Economía
Global, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Industrial (ONUDI) 4 a fin de conocer las experiencias de desarrollo local apoyadas
por las Universidades de Venecia, Parma, Ferrara y Florencia en Italia. Los temas
abordados representaron valiosos aprendizajes sobre el rol de las universidades
en la competitividad de los sistemas productivos territoriales y su contribución
en los procesos de innovación y el desarrollo tecnológico de las microempresas.
Desafortunadamente las prioridades de cofinanciamiento para el diseño de proyectos
de desarrollo de ONUDI estaban enfocadas a Centroamérica, por lo que tampoco
fue posible la gestión de recursos para diseñar y operar el anhelado proyecto de
desarrollo en el territorio.
En la búsqueda de aprendizajes y recursos se tuvo la oportunidad de participar en
junio del 2006 en el Encuentro de la Red de Proyectos de Integración Productiva de
PyMEs en América Latina y el Caribe, organizado por el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) en INCAE Business School de Costa Rica, donde se presentaron las
mejores prácticas en la gestión de iniciativas de integración productiva y promoción
de acciones colectivas. Aunque tampoco fue posible formalizar ningún apoyo para
el diseño de la iniciativa de desarrollo para la Cuenca del Lerma, se establecieron
contactos con especialistas del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) quienes
4 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. ONUDI.
www.unido.org/es/quienes-somos/la-onudi-en-breve.html
72
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
proporcionaron valiosas orientaciones sobre la red de proyectos de desarrollo
cofinanciados por el BID-FOMIN y gracias a ello en octubre del 2007 UNIVA La
Piedad fue convocada al Seminario de Competitividad de las pequeñas empresas:
Clústers y desarrollo local5 en Washington, D.C. evento organizado por el FOMIN,
ONUDI y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
donde se logró sumar la participación de los Presidentes Municipales de La Piedad,
Pénjamo y Degollado a fin de integrar un equipo con representatividad regional que
pusiera de manifiesto el interés por concretar una iniciativa de desarrollo. En este
encuentro fue posible cabildear la iniciativa de desarrollo económico y competitividad
territorial para la Cuenca del Lerma y se logró que el BID-FOMIN asignara a dos
especialistas para analizar la viabilidad de cofinanciar le proyecto.
En noviembre del 2008, integrados de manera informal a la Red de Proyectos del
BID-FOMIN, se participó en el Seminario de Promoción de la Competitividad Local
en Lima, Perú donde además de conocer lecciones aprendidas de otros proyectos
de desarrollo regional en operación, se tuvieron aprendizajes significativos sobre el
impulso a las ventajas competitivas de un territorio a partir de sus ejes productivos,
el potencial de la innovación en los sectores productivos y la inclusión económica.
En el 2009 el Gobierno de Michoacán convocó a las Instituciones de Educación
Superior para integrar la Red Estatal de Incubadoras de Empresas del Estado de
Michoacán (REDMAC) que concentró los esfuerzos de 26 incubadoras de empresas
de la entidad. Debido al trabajo conjunto con los municipios de la región, la
Incubadora de Empresas de UNIVA La Piedad fue electa para ocupar la presidencia
de esta importante Red, hecho que representó una oportunidad de aprendizaje y
establecimiento de redes a nivel estatal y federal relacionadas con el empredurismo
y el desarrollo sustentable a partir de sus ejes económico, social y de sustentabilidad
ambiental. Después de varios años de trabajo y aprendizaje el BID-FOMIN aprobó
5 Taller del Clúster de Proyectos de Integración Productiva (PIP). Competitividad de las pequeñas
empresas: Clúster y desarrollo local. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, D.C. http://
www.iadb.org/document.cfm?id=1052746.
73
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
una Cooperación Técnica No Reembolsable6por USD$1’358,310.00 y es así como
inició el Programa para el Desarrollo Económico y Competitividad Territorial para
la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la Cuenca Occidental del Río Lerma
(PRODECOL).
Objetivo General:
Diseñar una Estrategia de Desarrollo Humano, soportada en 3 ejes básicos: el
empresarial, el institucional y el tecnológico, que articulados sinérgicamente
potenciaran a la Cuenca Occidental del río Lerma en México como un Territorio
Sustentable.
Objetivos Específicos:
• Fortalecer las capacidades humanas, tecnológicas y empresariales de los
microempresarios mediante actividades coordinadas de capacitación y asesoría
para potenciar su liderazgo y empoderamiento.
•
Diseñar acciones para la innovación asociativa empresarial que consideren la
mejora de la organización productiva y tecnológica, el desarrollo de nuevos
productos o procesos que agreguen valor a la producción tradicional con atención
a las problemáticas de sustentabilidad y de impacto ambiental.
•
Desarrollar una sólida base institucional que impulse proyectos sistémicos de
articulación público-privada encaminados al fortalecimiento de la competitividad
territorial y al desarrollo sustentable de la cuenca occidental del río Lerma.
•
Sistematizar la experiencia del proyecto para generar un modelo basado en los
principios de la equidad de oportunidades, la sustentabilidad y la eficiencia, que
sea transferible a otros sectores o contextos territoriales.
6 El BID financia Programas de Cooperación Técnica para el fortalecimiento institucional, transferencia de conocimientos y tecnologías, estudios y diagnósticos de pre inversión y sectoriales para la
formulación y diseño de proyectos de desarrollo destinados a proyectos específicos de un solo país o
iniciativas regionales. Los Programas de Cooperación Técnica pueden ser No Reembolsables (donaciones) o Reembolsables (préstamos).
74
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Hipótesis de la investigación.
El diseño e implementación de una Estrategia de Desarrollo Humano soportada en
tres ejes básicos: el empresarial, el institucional y el tecnológico que se articulan
sinérgicamente, tiene la capacidad para potenciar a la Cuenca Occidental del Río
Lerma en México como un territorio sustentable.
La hipótesis propuso al desarrollo humano como impulsor del desarrollo económico
y la sustentabilidad ambiental a partir de la complementación sinergética de tres
ejes básicos, que a su vez articulan transformaciones a nivel nacional, estatal y local:
•
Eje empresarial, donde a nivel local participen microempresarios líderes e
innovadores, empoderados mediante la estrategia de desarrollo humano; a nivel
regional participen las organizaciones sectoriales y asociaciones a fin abrir
espacios de opinión y que estos esfuerzos se focalicen a los nuevos mercados
nacionales o internacionales que surgen de las ventajas de integrase en proyectos
asociativos y marcas colectivas.
•
Eje institucional, donde a nivel local se consolide un capital social capaz de
impulsar proyectos de asociativos de articulación público-privada, a nivel
regional se tenga acceso a programas de fomento y financiamiento; y a nivel
nacional se cuente con disponibilidad de procesos de certificación, políticas
públicas e incentivos para el impulso de las transformaciones productivas.
•
Eje tecnológico, promoviendo el manejo eco eficiente del territorio a partir de
la investigación que considere los saberes y experiencias de los productores
y la mejora de sus procesos productivos con atención a las problemáticas de
sostenibilidad y de impacto ambiental.
Marco teórico.
El desarrollo humano sustentable propone impulsar a las personas para que
desarrollen el liderazgo y empoderamiento necesarios que les permitan revalorar los
conocimientos, experiencias y recursos que poseen, acrecentando las diversas fuentes
de bienestar humano disponibles, desde el material y familiar, hasta el ecológico
y solidario. Por esta razón se planteó abordar el desarrollo sustentable desde las
dimensiones humana, económica y ambiental, con las necesarias transformaciones
en los ámbitos empresarial, tecnológica e institucional.
75
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En la dimensión humana, se propuso impulsar el desarrollo de las capacidades
para fortalecer la competitividad de las personas y sus comunidades, así como la
generación de una nueva cultura basada en la cooperación y la solidaridad. Se planteó
la participación activa de los productores de modo que se constituyeran en agentes
protagónicos del desarrollo, aplicando tecnologías que dieran valor a los recursos del
territorio y les permitiera expandir sus ventajas competitivas potenciales. En el ámbito
económico se propuso analizar los sistemas de producción locales para promover una
transformación productiva, agregar valor a sus productos e incrementar sus ingresos
mediante el acceso a mercados más justos. Desde el punto de vista ambiental, se
planteó concientizar a los actores locales en el manejo adecuado de los recursos
naturales, particularmente del agua, suelo y aire, así como en la implementación de
tecnologías eco eficientes que representaran oportunidades de diversificación de sus
ingresos a fin de mejorar los niveles de bienestar, sin comprometer los recursos de
las generaciones futuras.
El desarrollo humano sustentable genera un crecimiento económico que promueve la
inclusión, la equidad social y las oportunidades, para que todas las personas participen
en las actividades productivas, la generación de ingresos y el acceso al empleo digno
y remunerado. Este tipo de desarrollo centrado en las personas y la ampliación de
sus oportunidades, procura al mismo tiempo el cuidado y preservación del ambiente
y la naturaleza, a fin de que las generaciones actuales y futuras tengan acceso a los
recursos necesarios para su supervivencia.
Desde la perspectiva del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la
Organización de la Naciones Unidas, ONU (2011) el desarrollo humano sustentable
atraviesa por fuertes desequilibrios en sus pilares principales: el social, económico
y ambiental. El reto de este trabajo de investigación fue buscar alternativas viables
para lograr su armonía, para lo cual se unieron esfuerzos a nivel municipal, regional
y nacional, fortaleciendo aspectos como el desarrollo de liderazgos locales, el
empoderamiento social, la cooperación y solidaridad a fin de contar con un capital
social sólido: También fue fundamental la participación de las instituciones de
fomento, certificación y financiamiento, así como el conocimiento y aplicación de
políticas públicas pertinentes para avanzar hacia una gestión ética, donde se privilegie
el respeto a la normatividad ambiental.
76
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En este tenor, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
(2008) ha propuesto avanzar hacia una transformación productiva con equidad
considerando tres elementos básicos: Primero la articulación productiva mediante
la integración de los productores y empresas en redes, clústeres o consorcios para
robustecer sus fortalezas y enfrentar más eficazmente las amenazas del entorno;
segundo, la inserción internacional que permite a los sectores productivos locales
participar en mercados de más alto valor y a nichos más especializados; y tercero, la
integración de una sólida base institucional como elemento clave que da certidumbre
y estimula la integración de los actores locales y agentes externos equilibrando
las relaciones de poder que excluyen a los más desprotegidos en los procesos y
beneficios de la transformación productiva.
El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 plasmó de manera precisa la importancia
del desarrollo humano sustentable colocando al ser humano como punto de partida
y meta final de todos los objetivos nacionales, planteando que todos los ciudadanos
deben ser partícipes activos del desarrollo y contribuir a la construcción de un país
más equitativo, donde todas las personas tengan acceso a un empleo digno que les
permita mejorar su calidad de vida, que se respeten sus derechos y satisfagan sus
necesidades fundamentales, sin comprometer los recursos de las nuevas generaciones.
El desarrollo humano sustentable de igual forma está presente en el Plan Nacional
de Desarrollo 2013-2018, como elemento fundamental para llevar a México a su
máximo potencial, partiendo del desarrollo pleno de las capacidades de las personas.
De acuerdo con Yurjevic (2012) la construcción de territorios sustentables requiere
responder de manera efectiva a las necesidades humanas y propone un manejo social
y eco-eficiente del territorio, para que las actuales generaciones puedan acceder a las
fuentes de bienestar disponibles y mejorar su calidad de vida, sin comprometer los
recursos de las generaciones futuras partiendo de que la satisfacción responsable de
las necesidades humanas, en sus dimensiones fisiológica, mental, social y espiritual,
es un derecho de todas las personas. Sin embargo, se ha perdido ese sentido de
responsabilidad con la creencia de que la acumulación de bienes superfluos es un
sinónimo de éxito o incluso un medio para obtener la felicidad. Este pensamiento,
cada vez más generalizado, incita a un consumo asfixiante y genera hábitos
77
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
destructivos que ponen en riesgo los recursos naturales y el equilibrio ecológico del
planeta, teniendo además serias implicaciones a nivel de la persona humana, que
corre el riesgo de caer en un estado de insatisfacción permanente por querer obtener
más de lo que realmente necesita, como lo advierte el Papa Francisco en la Encíclica
Laudato Sí, sobre el Cuidado de la casa común promulgada el 24 de Mayo 2015.
La implementación de la estrategia de desarrollo humano consideró elementos de
consumo ético para satisfacer las necesidades humanas sin comprometer el ambiente,
con el fin de construir nuevas formas responsables de consumo y sentar las bases
para la creación de un nuevo empresariado con mayor conciencia ambiental y de
responsabilidad social. Avanzar hacia el manejo social y eco-eficiente del territorio
requiere fortalecer la gobernabilidad, organizar la economía y respetar los principios
ecológicos. Articular a la sociedad para la gobernabilidad no es algo sencillo en estos
tiempos donde pareciera que se avanza en dirección contraria, por ello se trabajó en
la generación de un capital social que permitiera aumentar la capacidad de movilizar
los recursos asociativos en el territorio, desarrollar el liderazgo y empoderamiento de
las personas, generar redes al interior de las comunidades y fortalecer sus relaciones
externas. El tránsito hacia la gobernabilidad requiere de una base social activa y
participativa que externe sus necesidades y problemáticas, así como las posibles
maneras de solucionarlas; por ello fue necesario incorporar en esta investigación
enfoques tales como el impacto de la cultura local en el desarrollo, la educación
como factor de movilidad social, el valor de la mujer como microempresaria, la
iniciativa de la gente a través de desarrollo rural participativo, la fusión de los
saberes y la ciencia mediante el desarrollo rural agro-ecológico, entre otros.
El fomento de territorios sustentables a partir de una estrategia de desarrollo humano,
tiene especial relevancia al apoyarse en fuentes no económicas de bienestar como
la familia, la cultura, los conocimientos, la inclusión, los lazos de solidaridad, los
liderazgos naturales; elementos fundamentales para construir fuentes de capital que
impulsen un verdadero desarrollo sustentable. El tránsito hacia el desarrollo requiere
además avanzar paralelamente hacia una gestión ética, ya que no es sustentable
actuar en consecuencia a la normatividad o mediante mecanismos de coacción,
el cambio debe provenir del convencimiento actuando voluntariamente de forma
correcta, tanto en las empresas como en el gobierno.
78
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Una gestión ética en la administración pública tiene como referente valores
fundamentales para el actuar diario y la toma de decisiones que impactan a la sociedad,
condición para una transformación institucional capaz de sentar las bases de una
relación efectiva entre los funcionarios públicos y la ciudadanía a fin de satisfacer las
necesidades y demandas sociales. En contraparte, cada vez más empresas avanzan
hacia la aplicación de modelos de gestión ética para promover la transparencia,
integridad y rectitud como guía para la toma de decisiones. Si bien los resultados no
son inmediatos, paulatinamente van contribuyendo a mejorar el ambiente laboral,
sostenibilidad y la confianza en las empresas, lo que finalmente contribuye al
bienestar social; gradualmente se va generando conciencia en las empresas de ser
entidades productivas con un objetivo económico legítimo de rentabilidad, pero con
el compromiso de brindar a sus colaboradores un medio para desarrollarse a través
de un empleo digno. La gestión ética permite a entidades públicas y privadas actuar
con responsabilidad en su entorno, integrando valores y parámetros de actuación
laboral, social y medioambiental.
Metodología.
La metodología de investigación se basó en el estudio de casos apoyados en datos
observados, medidos y verificados. Esta modalidad de investigación participativa
implicó una intervención intensiva en los procesos de implementación de la
Estrategia de Desarrollo Humano y contó con un elemento interpretativo debido a
que se realizó el análisis e interpretación de los comportamientos, implicaciones y
dificultades que se presentaron durante la implementación para definir y clarificar
sus tendencias.
El proceso de investigación presentó varios niveles de participación: El nivel
más elemental fue la observación directa de las actividades de los productores y
microempresas participantes, recopilando notas de campo y evidencias documentales.
El segundo nivel de participación fue interactivo, se corroboró la información
proporcionada y se realizó la verificación de hechos sin cambiar las condiciones de
ocurrencia, ni alterar el curso normal de los procesos y operaciones investigadas en
los procesos productivos. Los métodos utilizados en este nivel fueron la entrevista, así
como la aplicación del cuestionario de Diagnóstico de las Capacidades Productivas
79
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
y su impacto Ambiental propuesto por la Secretaría de Economía a 313 productores
y microempresarios del territorio de intervención, lo que permitió identificar sus
características individuales, grupales y sectoriales.
El instrumento de diagnóstico aplicado consta de 18 aspectos que abarcan todas
las áreas de la operación productiva, estén o no formalizadas. Las áreas a evaluar
fueron: administración, recursos humanos, capacitación, recursos informáticos,
conocimiento del mercado, competencia, mercadeo, comercio exterior, gestión
financiera, compra de insumos, definición de precios, costos, procesos de producción,
mantenimiento, calidad, tecnología, medio ambiente y energía. Determinar una línea
de base con respecto a las capacidades humanas, productivas y de impacto ambiental
de las microempresas participantes permitió agruparlas en cuatro categorías que
corresponden a sus esferas de actuación y que de modo general se clasifican en
Tradicional, Reactiva, Proactiva y Competitiva, a fin de adecuar las actividades de la
intervención a cada grupo de productores y a cada sector productivo. El tercer nivel
de participación incluyó la implementación la Estrategia de Desarrollo Humano y
de las acciones consideradas en el proyecto. En este nivel se evaluó por ejemplo,
el grado de participación de los productores en la capacitación y asesoría, las
mejoras en su operación y organización productiva, la incorporación de estrategias
de innovación, su participación en los comités de articulación público-privada, así
como la suma de los actores y agentes de desarrollo a nivel local, estatal y federal,
para finalmente medir su impacto en el territorio.
El trabajo de levantamiento de los diagnósticos sectoriales en cuanto a su finalidad
se trató de una investigación aplicada, porque una vez integrada la información fue
insumo para proponer acciones de intervención encaminadas a resolver problemas
concretos en circunstancias específicas encontradas en los sectores productivos
sujetos de estudio. En lo que se refiere al carácter de la medición de los datos obtenidos
se utilizaron técnicas de investigación cuantitativa, porque se recabó información
empírica de las actividades que realizan los productores con datos acumulables
en las 18 categorías que se midieron y graficaron para conocer las condiciones de
competitividad inicial de cada empresa y cada sector investigado.
80
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Por el marco en que se realizó se trató de investigación de campo, efectuada en
el lugar donde se realizan los procesos productivos, en las propias explotaciones
agrícolas, granjas porcícolas y talleres artesanales de cantera y rebozo. En lo que
respecta a la profundidad se trató de investigación descriptiva, porque se evaluaron
las características de las actividades productivas para explicar cómo se realizan y
compararlas con los estándares establecidos por el propio instrumento de diagnóstico,
así como establecer la línea de base con respecto a las capacidades personales,
productivas y de impacto ambiental en el territorio referencia. Finalmente en cuanto
a su alcance, se trató de investigación transversal porque las observaciones se
realizaron en un lapso de tiempo temporal, determinado y establecido en los tres
sectores productivos de los tres municipios participantes.
Componentes de la Estrategia de Desarrollo Humano.
Con una visión compartida de trabajar con un enfoque territorial, potenciando los
activos y recursos de los productores, las instituciones de educación superior, el
sistema científico tecnológico y el gobierno en sus tres niveles -Municipal, Estatal
y Federal- los componentes planteados para la operación del PRODECOL fueron:
1. Fortalecimiento de las capacidades tecnológicas, empresariales y personales
mediante acciones coordinadas de capacitación y consultoría para potenciar el
liderazgo y empoderamiento de los empresarios.
•
•
•
•
•
Integración de un núcleo de expertos locales y la estructura operacional del
PRODECOL.
Acciones de sensibilización a los empresarios y técnicos de las microempresas
de los sectores cárnico porcino, hortícola y artesanal del territorio.
Diagnóstico de empresas y de los sectores productivos.
Diseño de un Plan de Acción y de Integración de Cadena Productiva en cada
sector productivo participante.
Actividades coordinadas de capacitación, consultoría y asesoría para fortalecer
las capacidades de los productores, colaboradores y microempresas en el ámbito
personal, empresarial, económico y ambiental.
81
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
2. Ejecución de acciones para la innovación asociativa empresarial previstas en los
Planes de Acción y de Integración de las Cadenas Productiva.
•
•
•
Diseño y ejecución de estrategias de acceso a mercados y fortalecimiento de la
capacidad de venta y distribución.
Desarrollo de nuevos productos o procesos que agreguen valor a la producción
tradicional de los sectores participantes.
Mejora de la organización productiva, con atención a las problemáticas de
sostenibilidad y de impacto ambiental.
3. Desarrollo de una base institucional para la competitividad territorial.
•
•
•
•
Establecimiento del Comité de Orientación de Desarrollo Empresarial (COPDE).
Establecimiento de Comités Estratégicos Sectoriales (COES) de Articulación
Público-Privada.
Diseño y ejecución de proyectos sistémicos de articulación Público-Privada.
Diseño de estrategias de innovación y contenido tecnológico para el
fortalecimiento de la capacidad competitiva territorial.
4. Monitoreo, evaluación y difusión de resultados; sistematización de la experiencia
y generación de un modelo basado en los principios de equidad de oportunidades,
sustentabilidad y eficiencia transferible a otros sectores o contextos territoriales.
•
•
•
•
Diseño de material promocional.
Monitoreo y evaluación de resultados.
Estudio de la experiencia del proyecto y sistematización de un modelo de
desarrollo.
Gestión del conocimiento y difusión de resultados.
El presupuesto destinado para la operación del PRODECOL ascendió a
USD$2’830,000.00 de los cuales el BID-FOMIN aportó el 48% y el 52% fue
aportado como contrapartida local gestionada por UNIVA La Piedad, Organismo
Ejecutor del programa, a través de fondos gubernamentales, aportes de productores
y la iniciativa privada.
82
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Resultados.
A continuación se presentan los resultados y lecciones aprendidas derivadas de la
implementación de la Estrategia de Desarrollo Humano en la Cuenca Occidental del
Río Lerma en México, ponderando sus aportes a la sustentabilidad del territorio desde
los ámbitos social, económico y ambiental, mismos que fueron generados a partir de
las transformaciones realizadas a nivel empresarial, tecnológico e institucional.
A partir de las realidades de cada sector detectadas en los diagnósticos y las
oportunidades futuras encontradas de manera participativa se diseñó el programa
de capacitación y consultoría para fortalecer las capacidades de los productores,
colaboradores y las microempresas abarcando temas del ámbito personal,
empresarial, económico y ambiental. En este tenor se realizaron 146 consultorías
y sesiones de capacitación con un total de 12,840 horas. Cabe mencionar que todas
las consultorías fueron seleccionadas mediante los procedimientos establecidos por
el BID-FOMIN, basados en el diseño de los términos de referencia, presentación de
ternas de candidatos, selección documentada y aprobada por un comité ex profeso
designado por el Organismo Ejecutor con la opinión de los productores líderes de
cada sector.
En esta fase intensiva de capacitación participaron, de acuerdo con los temas, los
propietarios, directivos y colaboradores de las empresas, los líderes sectoriales,
funcionarios municipales de las direcciones de promoción económica, fomento
agropecuario y ecología de los 3 municipios, académicos e investigadores, alumnos
y profesores universitarios de la región; en algunos temas particulares se contó con
la participación de funcionarios de organismos públicos y privados de nivel estatal
y federal. Esta fase tuvo como finalidad potenciar el liderazgo y empoderamiento de
los actores locales.
Entre las instituciones que se sumaron a este valioso proceso de formación y
fortalecimiento de las capacidades locales se encuentran, a nivel internacional, el
BID-FOMIN, el Cetro Latinoamericano de Desarrollo Sustentable (CLADES),
el Senior Experten Service de Alemania, la Agencia de Cooperación Internacional
del Japón (JICA), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
83
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
(OCDE) a través del Centro para la formación a la solidaridad internacional
para el desarrollo local. A nivel federal participaron la Secretaría de Economía
(SE), la Secretaría Reforma Agraria (SRA), la Secretaria del Trabajo y Previsión
Social (STPS), la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT).
Capacitación y consultoría en el sector cárnico porcino.
Participaron 140 Granjas de los tres municipios del territorio u a este esfuerzo se
sumaron especialistas y consultores de organismos públicos y privados a nivel
nacional, estatal y local tales como el Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Asociación Mexicana de Veterinarios
Especialistas en Cerdos (AMVEC), la Confederación de Porcicultores Mexicanos
(PORCIMEX), la Unión Ganadera Regional de Porcicultores del Estado de
Michoacán (UGRPM), profesores e investigadores de la Universidad del Valle de
Atemajac (UNIVA) a nivel sistema.
Capacitación y consultoría en el sector hortícola.
Se contó con el apoyo de especialistas de organismos públicos y privados a nivel
nacional, estatal y local tales como la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), los Fideicomisos Instituidos en
Relación a la Agricultura (FIRA-Banco de México), la Asociación Mexicana de
Horticultura Protegida (AMHPAC), Colegio de Michoacán, A.C., la Universidad
Autónoma de Chapingo (UACH), el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados
(CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Consejo Nacional de la
Fresa (CONAFRE), Sistema Producto Fresa de Michoacán, el Comité Estatal de
Sanidad Vegetal, Biophyte Asesores Agrícolas, Agencia Chocolatto Marketing.
Alumnos de la Licenciatura en Gastronomía de UNIVA La Piedad facilitaron cursos
de elaboración doméstica de productos de fresa a los productores y sus familias, a
fin de que se apropiaran de procedimientos sencillos y funcionales para elaborar
productos saludables para su auto consumo y la mejora de sus ingresos. A nivel
internacional se contó con el apoyo de migrantes michoacanos establecidos en el
84
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
estado de California, Estados Unidos que a través de las empresas Lassen Canyon
Nursery, Inc. y California Nursery han desarrollado variedades de fresa altamente
productivas con el apoyo de la Universidad de Davis. Estos empresarios donaron
plantas de fresa de 6 variedades para probar sus rendimientos y asesoraron en la
plantación y establecimiento de viveros a los productores locales. En este sector
también se sumó el apoyo de la empresa colombiana Agrowin Sistemas Digitales
de Trazabilidad, especialistas en el diseño de softwares para el sector agropecuario.
Capacitación y consultoría en el sector artesanal rebozos
Se logró integrar el apoyo organismos públicos y privados tales como la Secretaría
de Turismo (SECTUR), Cexporta Michoacán, el Consejo Estatal de Ciencia y
Tecnología (CECTI), ProMéxico, organismo del Gobierno Federal encargado de
coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de comercialización nacional
e internacional. Así mismo alumnos del Departamento de Ciencias Económico
Administrativas de UNIVA La Piedad realizaron los inventarios de producto
terminado de las empresas participantes como parte de sus prácticas profesionales
aportando su conocimiento a los productores locales y adquiriendo experiencia para
su futuro laboral. De igual forma el Departamento de Diseño se sumó al diseño de 21
empaques para los rebozos a fin de que los artesanos agregaran valor a su producto
y tuvieran acceso a otros nichos de mercado.
Capacitación y consultoría en el sector artesanal cantera
En este sector también participaron organismos públicos y privados tales como el
Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI), la Secretaria de Desarrollo Económico
del Estado de Jalisco, el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL), la Caja
Solidaria Chiquiliztli, alumnos y profesores del Departamento de Diseño de UNIVA
La Piedad, quienes se sumaron al proyecto apoyando a los productores en el uso las
herramientas tecnológicas. Mención especial merece este hecho, debido a que los
labradores diseñaban sus proyectos en piedras y cartones lo que ocasionada pérdidas
cuantiosas por la devolución de los productos terminados ya que algunos trabajos
como molduras, pisos, repisas que eran elaboradas con procesos tradicionales tenían
diferencias en algunos centímetros que impedían su ensamble en las construcciones,
perdiendo además el acceso al mercado de las constructoras por esa causa. La
85
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
capacitación en dibujo técnico, diseño e innovación y otras herramientas digitales
como AutoCAD fortalecieron las capacidades productivas de los canteros de manera
que ahora sus clientes, incluso del extranjero, les envían los planos digitales y
elaboran los trabajos con precisión milimétrica para un ensamble perfecto de las
piezas.
Las acciones realizadas en el componente 1, relativo al fortalecimiento de las
capacidades tecnológicas, empresariales y personales a través de acciones coordinadas
de capacitación y consultoría para potenciar el liderazgo y empoderamiento de los
productores, lograron establecer las condiciones propicias para generar dinámicas
asociativas en los distintos sectores y permitieron identificar la actitud real de los
productores con respecto a su participación en las acciones colectivas proyectadas
para las etapas siguientes.
El Componente 2 fue medular en la lógica operacional del PRODECOL por su
orientación a la competitividad productiva local, ya que fue dirigido al desarrollo
de proyectos asociativos sectoriales y consideró acciones como la ejecución de
estrategias de acceso a mercados y fortalecimiento de la capacidad de venta y
distribución, el desarrollo de nuevos productos o procesos para agregar valor a la
producción tradicional y la mejora de la organización productiva, con atención a las
problemáticas de sostenibilidad y de impacto ambiental.
En el sector hortícola se estructuró el Programa PRO-FRESA, estratégico para la
promoción del cultivo de la fresa en la cuenca del Lerma, logrando la compra en
común de la planta e insumos para su cultivo. Este segmento productivo ha sido
impulsado principalmente por productores jóvenes, presenta amplias posibilidades
para la generación de empleo y ha demostrado potencialidades exportadoras y de
diversificación. En este sector se logró la integración de 6 grupos de productores:
Fresas Santa María, FIFUZA Berry, Best Berry, Grupo Los Sauces, Grupo el Edén y
más recientemente del Grupo Santa Clara Berrys, estableciendo con ello un modelo
regional de figuras cooperativas.
86
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El esfuerzo dedicado por los actores locales para promover innovaciones que
constituyen cambios reales en el territorio y determinan su competitividad es
indudablemente valioso, no sólo por el proceso realizado de aprender y experimentar
conjuntamente con el apoyo de las universidades y centros de investigación en las
parcelas demostrativas experimentales, sino porque los horticultores invirtieron
en ellas sus propios recursos, tales como las parcelas, el agua, la energía para su
extracción, la maquinaria y el trabajo. Igualmente aportador de innovación ha sido
el aprendizaje relacionado con el riego por goteo, con la protección de los frutos a
través de tecnología de macro túnel, el uso racional de fertilizantes, la incorporación
de fertilizantes orgánicos, el esfuerzo de certificación nacional e internacional y los
procesos de trazabilidad. El análisis de los suelos ha aportado además de resultados
materiales visibles, la toma de conciencia de los horticultores sobre la utilidad
de dialogar con los organismos de investigación científica y de producción de
conocimientos presentes en el territorio para conjuntar sus saberes con los recursos
científico-tecnológicos para avanzar hacia una reconversión productiva.
En el sector artesanal, en el subsector cantera se logró la constitución legal de la
Sociedad Cooperativa de labradores de Cantera de Degollado, el registro de su
marca colectiva, la integración de una ferretería para la venta de herramientas y
materias primas a los asociados, la gestión y construcción del Laboratorio de Diseño
para Cantera que representó un importante proyecto de articulación público-privada
en el cual se conjuntaron recursos del Gobierno del Estado de Jalisco a través de la
Secretaría de Desarrollo Económico.
El diseño del sitio web www.canterasdegollado.com continua apoyado la promoción
del trabajo de los labradores ya que cuenta con un catálogo de productos diseñado
por los artesanos donde ellos mismos designaron a los integrantes de la cooperativa
especialistas en cada producto, lo que representó además un gratificante ejercicio de
reconocimiento al trabajo de sus compañeros. Hoy por hoy se encuentran esculturas
de los labradores degolladenses en importantes obras a nivel nacional tales como
el Deportivo Juan Pablo II y la Sagrada Familia en UNIVA Guadalajara, la Capilla
Cristo Rey y la Fuente del Agua en La Piedad, así como una Sagrada Familia en
los jardines del Vaticano, por mencionar algunas y han obtenido trabajos mediante
licitaciones para la remodelación de centros históricos en diversas ciudades del país.
87
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
La decisión de incluir al subsector rebozo a pesar del número limitado de empresas
existentes fue una decisión estratégica con visión territorial por tratarse de un producto
históricamente asociado a La Piedad y por la generación de empleo a mujeres del
municipio de Pénjamo que se dedican al empuntado. La conservación y valorización
de los saberes locales bajo la cual subyacen elementos culturales precisos, fortalece
la identidad y la cohesión social de los territorios. La re-invención del rebozo
como producto de moda implicó procesos de diversificación conservando al mismo
tiempo su identidad y fue un elemento fundamental para que los artesanos lograran
posicionarse como proveedores del Consorcio de moda nacional e internacional,
logrando colocar sus prendas en prestigiadas casas de diseñadoras como Gabriela
Sánchez, Paño de Sol de Guadalupe Zepeda, Lydia Lavin, Shivi-Luna y Reina Díaz
promoviendo además de su uso contemporáneo como tal, la elaboración de vestidos
de novia y de fiesta, bolsos, zapatos y bisutería.
A través de estas casas de moda los rebozos piedadenses han estado presentes en
ferias y exposiciones como Who’sNext en París, Francia (2013) como parte de la
Colección México7; la exposición Hecho en México: El Rebozo en el arte, la cultura
y la moda, realizada en el Museo Franz Mayer de Artes decorativas y Diseño en
la Ciudad de México8 que fue presentada también en el Museo de la Moda y los
Textiles de Londres, Inglaterra (2014)9. Estas exposiciones son resultado del esfuerzo
conjunto entre instituciones privadas, gobierno federal y estatal, industrias textiles,
diseñadores y artesanos, que de manera coordinada continúan sumando esfuerzos
para promover el trabajo artesanal y el rescate de las tradiciones.
7 Colección México se exhibe en París. Disponible en: www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1081611.coleccion-mexico-se-exhibe-en-paris.html
8 Hecho en México El Rebozo en el arte, la cultura y la moda.
Disponible: http://passionpre.com/new/hecho-en-mexico-el-rebozo-en-el-arte-la-cultura-y-la-moda
9 Rebozos mexicanos colorean el Museo de Londres.
Disponible en: http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/2014/impreso/rebozos-mexicanos-colorean-museo-de-londres-74411.html
Muestra de rebozo mexicano, éxito en Inglaterra.
Disponible en: http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/2014/rebozo-mexicano-inglaterra-cierre-muestra-1034902.html
88
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Las acciones planeadas y realizadas para la innovación asociativa empresarial han
logrado incorporar directamente a 76 empresas en los proyectos asociativos, mientras
que 140 participan en mecanismos de cooperación público-privados orientados al
desarrollo territorial. Adicionalmente el PRODECOL participa en el Comité Estatal
de Mentoras de la Plataforma Michoacán Florece, que brinda herramientas para
desarrollar emprendimientos de mujeres y beneficia a 250 microempresarias del
estado. Este esfuerzo conjunto es liderado por la Secretaría de Economía (SE) a
través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y la Subsecretaria de
Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación
(SEGOB). Se participa también como socio fundador del Centro de Innovación y
Competitividad de La Piedad, A.C. (CINCOM) organismo de articulación públicoprivada que integra a funcionarios del área de promoción económica, empresarios
líderes de la región, miembros del Consejo Estatal Agropecuario de Michoacán
(CEAM), instituciones de educación superior y centros de investigación.
El cuidado ambiental ha sido un tema transversal durante la operación del PRODECOL
y ante las condiciones del Río Lerma en su paso por los Municipios de La Piedad
y Pénjamo, fue fundamental sumarse a la realización de un estudio de solución
técnica en busca de alternativas para el manejo integrado de la cuenca y se participó
en la gestión de un proyecto ante CONACYT para la realización del Estudio de
Saneamiento del cauce natural del Rio Lerma y su integración a la dinámica urbana
de La Piedad, Michoacán y Pénjamo, Guanajuato que fue aprobado y realizado en
el 2009-2010.
Actualmente se cuenta en el territorio con un programa interinstitucional para el
fortalecimiento de la cultura ambiental y la participación social; el marco jurídico
relativo a la problemática se encuentra en proceso de revisión desde una perspectiva
metropolitana a través del Observatorio Ciudadano en el que PRODECOL forma parte
activa. Indudablemente faltan acciones importantes por concretar, particularmente la
que implican una mayor inversión económica y que tendrían mayor impacto, pero
los esfuerzos y el interés por el saneamiento de la Cuenca del Lerma es ya un tema
prioritario en el territorio al que cada vez se van sumando más instituciones y la
ciudadanía.
89
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Las acciones del componente 3, relativo a consolidar una base institucional para
impulsar la competitividad territorial lograron en su conjunto avances significativos
a pesar de las alternancias políticas y cambios de funcionarios que se realizaron
durante la ejecución del Programa, que implicaron nuevos comienzos y en algunos
casos retrocesos. Sin embargo, se lograron fortalecer factores competitivos como la
innovación tecnológica y organizativa, la certificación, la diversificación de productos,
la articulación de cadenas de valor sectoriales e intersectoriales en su relación con
el mercado y con los proveedores, la asociatividad y las acciones emprendidas para
promoverla, la relación con instancias locales proveedoras de servicios técnicos y
de producción de conocimientos, las acciones en torno al cuidado ambiental y el
empoderamiento y participación de los actores locales. Actualmente se cuenta con
una dinámica de empresarios con mayor grado de motivación y empoderamiento
que se declaran más abiertos y disponibles para emprender acciones asociativas, así
como ejemplos exitosos que demuestran las ventajas de estas acciones; instituciones
de educación superior, científicas y tecnológicas que han sido parte activa en el
Programa y que han contribuido a los resultados logrados; el compromiso de los
actuales presidente municipales para dar continuidad de las acciones emprendidas y
continuar con los niveles de gestión a nivel estatal y federal.
El componente 4 incluyó acciones puntuales sobre el diseño y difusión de material
promocional de las acciones del PRODECOL, el estudio de la experiencia del
proyecto y la sistematización de un modelo de desarrollo, así como la gestión
del conocimiento y la difusión de los resultados alcanzados. La participación de
profesores y universitarios del Departamento de Comunicación de UNIVA La
Piedad se sumó a estas acciones con la producción de videoclips promocionales y de
difusión de resultados de los sectores participantes:
Labradores de Cantera de Degollado, Jalisco
www.youtube.com/watch?v=bkGV3s3_hHY
El arte del rebozo
www.youtube.com/watch?v=yE9COJrgBC8
90
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Sistema Integrado de Manejo de Residuos Pecuarios SIMAR, Impacto Ambiental
www.youtube.com/watch?v=GCrzNP8t2OU
PROFRESA
www.youtube.com/watch?v=JT-l18t0Uok
Información sintetizada relativa a los resultados relevantes del PRODECOL se
encuentra disponible en versión digital, para su difusión nacional e internacional:
http://prodecol.org.mx/revista/#revista/1
Así como el diseño y mantenimiento del sitio web del PRODECOL:
www.prodecol.org.mx
El PRODECOL puso énfasis en las actividades de gestión del conocimiento y en
la información sobre las actividades y difusión de los resultados. La gestión del
conocimiento y de la información implicó dos niveles principales en la tipología de
proyectos cofinanciados por el BID-FOMIN: Primero, la gestión del conocimiento
como instrumento para asegurar la circulación de la información y de los avances
en la gestión para el propio equipo operativo y los distintos expertos y consultores
involucrados en las actividades proyectadas, asimismo la información para los
actores institucionales y empresariales involucrados, entre ellos a los funcionarios
del FOMIN. De acuerdo al Reporte de Estado de Proyecto publicado por BIDFOMIN, los resultados del PRODECOL desde su inicio de operaciones han sido
satisfactorios en términos de los objetivos trazados y actividades proyectadas,
alcanzando un puntaje de 3.012 en la escala de efectividad de 0 a 4 ubicándose por
encima del promedio de los proyectos del FOMIN en América Latina y el Caribe
que alcanza 2.583
El segundo nivel se refiere a las acciones correspondientes para asegurar una
información puntual de las actividades para todos los beneficiarios activos y
potenciales a fin de mantenerlos informados sobre los beneficios de ser parte, a los
entes públicos y privados a nivel local, estatal y federal, así como a la sociedad en
general.
91
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Otras acciones de gestión del conocimiento y diseminación de resultados se han
realizado mediante la participación en 27 eventos nacionales e internacionales
llevados a cabo en México y en diversos países de América Latina y el Caribe,
Europa y Asia, donde se han compartido los resultados del PRODECOL y se han
aprendido lecciones de la operación de otros proyectos similares.
El PRODECOL ha generado diversos productos de conocimiento como manuales,
procesos y publicaciones. A través del Programa de Apoyo a las Culturas
Municipales y Comunitarias (PACMYC) del Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes (CONACULTA) se ha obtenido financiamiento para la publicación de
libros sobre los procesos productivos artesanales del rebozo y cantera del territorio
en los que han participado profesores, alumnos y personal del Centro de Producción
Audiovisual (CEPREOA) de UNIVA La Piedad, para quienes ha representado una
valiosa oportunidad de sumarse a este esfuerzo de desarrollo en el territorio al tiempo
que realizan prácticas profesionales que además de fortalecer su perfil, amplían sus
capacidades y posibilidades de inserción en el mercado laboral.
El PRODECOL ha tenido un impacto importante en el sistema económico local,
la cultura empresarial y la mejora de las capacidades de las personas. Este avance
es evidente no solo al analizar los resultados de las acciones emprendidas en
cada sector, sino por los testimonios de los empresarios participantes relativos a
los cambios en la forma de concebir su negocio, su apertura hacia la innovación
y la colaboración empresarial, el fortalecimiento en su capacidad para desarrollar
proyectos conjuntos entre empresas e instituciones de apoyo como universidades,
centros de investigación y transferencia tecnológica, dependencias públicas
federales, estatales y locales. Se han generado elementos de aprendizaje con
respecto a la capacidad de las instituciones para actuar conjuntamente y apoyar a las
microempresas; las asociaciones gremiales han adquirido un conocimiento práctico
sobre cómo actuar de forma asociada y cooperar con otras instituciones sobre temas
concretos; las administraciones municipales son más conscientes de la necesidad
de una acción política conjunta que exceda las divisiones partidistas para potenciar
los resultados alcanzados en el camino hacia un desarrollo sustentable del territorio.
Estas experiencias concretas de aprendizaje real y directo representan un patrimonio
que cada institución participante ha adquirido.
92
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A nivel de asociatividad empresarial, se cuenta con condiciones propicias para que
los logros se mantengan en el tiempo y una señal para corroborar esta afirmación
son las aportaciones propias realizadas por los empresarios que ascienden a 2.6
millones de dólares. Si bien se ha tratado de aportaciones variadas, en función de
las posibilidades de cada uno, en su conjunto representan una disponibilidad hacia
la inversión por parte de ellos mismos, sin esperar con actitud paternalista que sus
problemas sean resueltos, tema por demás reforzado a lo largo de la operación del
PRODECOL.
La actitud abierta y disponible que se ha adquirido por parte de los distintos
actores institucionales y del sistema científico-tecnológico frente a la importancia
de mantener el esfuerzo emprendido a través del PRODECOL es un elemento a
favor para la sostenibilidad institucional. Los miembros de la Fundación para la
Educación Cuenca del Lerma, A.C. empresarios de destacada trayectoria y liderazgo
a nivel regional y otros representantes institucionales, manifiestan su voluntad y el
compromiso para mantener las dinámicas generadas en el territorio.
La nueva visión de los gobiernos locales de los tres municipios recién electos en
2015, estrechamente vinculados con UNIVA La Piedad y dispuestos a sumarse
para dar continuidad a las acciones realizadas en el PRODECOL, representa una
inmejorable oportunidad para el fortalecimiento y la competitividad del territorio
y la puerta de acceso a cabildear el proyecto y sus avances a nivel de los gobiernos
estatales entrantes.
Conclusiones.
El planteamiento inicial del PRODECOL a partir de la Estrategia de Desarrollo
Humano para potenciar a la cuenca del Lerma como un Territorio Sustentable
indudablemente ha permanecido actual hasta la culminación de las actividades
cofinanciadas por el FOMIN. Su relevancia para el sistema económico y social local
ha sido evidente a lo largo de su ejecución para enfrentar las problemáticas de fondo
que se pretendían afrontar: fortalecer la competitividad de las empresas a través
del desarrollo humano y el impulso al esfuerzo asociativo empresarial; fomentar
la innovación e identificar perspectivas de apertura hacia nuevos mercados en una
93
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
economía local, todavía vinculada a sectores tradicionales; superar la fragmentación
entre los actores locales y lograr una visión del desarrollo y competitividad
territorial compartida de largo plazo; superar las tendencias disruptivas de las cortas
administraciones municipales y la poca conciencia hacia el cuidado ambiental y los
recursos naturales.
Se cuenta con evidencias para concluir que el involucramiento de las universidades
en la ejecución de proyectos de desarrollo sustentable dinamiza la atracción de
recursos tanto del sector público como del sector privado y de la sociedad civil, al ser
instituciones sin fines de lucro y reconocidas como líderes de innovación y promoción
de mejores prácticas. La generación de alianzas estratégicas con instituciones
especializadas públicas y privadas potencializa el impacto de los recursos y acciones
destinados al desarrollo.
Finalmente es necesario considerar que la valiosa contribución económica y el
soporte permanente del BID-FOMIN al territorio durante 6 años fue invaluable, sin
embargo el cofinanciamiento de programas de desarrollo a través de organismos
internacionales es solo un catalizador que dinamiza la transformación productiva y
la competitividad de una región, ya que es corresponsabilidad de los habitantes, los
gobiernos y las instituciones del territorio tomar en sus manos las riendas de su propio
desarrollo. Aunque el PRODECOL generó valores importantes para la asociatividad
empresarial, la innovación, el desarrollo de nuevos productos y procesos, el acceso
a nuevos mercados y el nivel de articulación institucional para la competitividad
territorial, los factores detonantes de la Estrategia de Desarrollo Humano continúan
siendo actuales más allá de las dinámicas de cambio que se lograron inducir y que
sin duda han sido relevantes, porque el desarrollo sustentable implica un trabajo
continuo y una dinámica inacabada que requiere persistencia y continuidad en aras
de mejorar la competitividad, la calidad de vida y el bienestar de las comunidades
locales.
94
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Bibliografía y Recursos Electrónicos.
Trujillo V. (2013) Micro finanzas en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano
de Desarrollo (BID). Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).
Calderón, Vázquez Francisco. (2008) Orientaciones para la evaluación y seguimiento
de proyectos de desarrollo. EUMEDNET.
Castro, Álvarez Ulises. (2008) Economía de México y Desarrollo Sustentable.
Publicación de la Red Académica Iberoamericana Local Global.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. (2008) La
transformación productiva 20 años después. Viejos problemas, nuevas
oportunidades. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
De Hoyos, Rafael et al. (2010). Educación y movilidad social en México. Secretaria
de Gobernación, SEGOB. México.
Duque, Gabriel. (2008) Financiamiento para el Desarrollo. Sistema Económico
Latinoamericano y del Caribe. Corporación Andina de Fomento (CAF)
Elizalde, Antonio. (2009) Desarrollo Humano y Creatividad. Universidad
Bolivariana. Santiago de Chile
Encíclica Laudato Sí del Santo Padre Francisco sobre El Cuidado De La Casa común.
24 de Mayo 2015.
Disponible: http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papafrancesco_20150524_enciclica-laudato-si.html
Fernández, Alejandro. (2011) Los sistemas de gestión ética social y medioambiental
como promotores del capital social Universidad Rafael Belloso Chacín.
Venezuela
Organización de las Naciones Unidas, ONU (2011). Departamento de Asuntos
Económicos y Sociales. Desarrollo Humano Sustentable.
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. México. Presidencia de la República.
Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018. México. Presidencia de la República.
Plan Municipal de Desarrollo 2007-2009 Degollado, Jalisco.
Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011 La Piedad, Michoacán.
Plan de Gobierno Municipal 2006-2009 Pénjamo, Guanajuato.
Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2008-2012. México.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Sección Trabajo y
Economía. Artículo: Gobernabilidad Democrática y Desarrollo Local.
95
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Rendón, Jaime. (2007) El Desarrollo Humano Sostenible: Un concepto para las
transformaciones. Revista Equidad y Desarrollo No. 7. Universidad de La
Salle. Bogotá, Colombia.
Saldaña, Javier. (2010) Contaminación del rio Lerma. Sus efectos en la zona urbana
de La Piedad, Michoacán. México. Fundación Salvemos al Lerma A.C.
Sánchez, Arturo. (2011) La innovación de las PYMEs de México como impulsor
del desarrollo sustentable. Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México.
Santacruz De León, Eugenio. (2008). El diseño de políticas públicas para el
desarrollo rural regional y el papel de las Instituciones de Educación Superior.
Observatorio iberoamericano del Desarrollo local y la economía social.
(OIDLES). Universidad de Málaga.
Valera, Hilayaly. (2012) Empoderamiento y liderazgo de cambio. Creatividad
Integrada 367.
Valdivieso, Cristián. (2009) Pequeño productor exportador. Universidad Bolivariana.
Santiago de Chile.
Vivas, Esther. (2010) Comercio justo, una opción política. Artículo publicado en la
revista Viento Sur, Nº108.
www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Desarrollo_Sustentable/consumo_
agroecologico_una_opcion_politica
Yurjevic, Andrés. (2012). “Desarrollo Humano y Sustentable: Su propuesta” y
“Construyendo Territorios Sustentables”. Seminario de Desarrollo Territorial
Integrado.
96
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Anexos.
Ilustración 1
Estrategia de Desarrollo Humano para el fomento de Territorios Sustentables
Fuente: Creación propia. Territorio de intervención del Programa de Desarrollo
Económico y Competitividad para las MiPyMEs en la Cuenca occidental del Lerma.
México. PRODECOL.
97
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Ilustración 2
La Cuenca Occidental del Río Lerma. México.
Fuente: Territorio de intervención del Programa de Desarrollo Económico y
Competitividad para las MiPyMEs en la Cuenca Occidental del Lerma. México.
PRODECOL.
Ilustración 3
Base institucional para la implementación de la Estrategia de Desarrollo
Humano para el fomento de Territorios Sustentables
Fuente: Creación propia en base al Reglamento Operativo del Programa de Desarrollo
Económico y Competitividad para las MiPyMEs en la Cuenca Occidental del Lerma.
México. PRODECOL
98
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Ilustración 4
Ejes de la Estrategia de Desarrollo Humano
para el fomento de Territorios Sustentables
Fuente: Creación propia en base a la Asignatura 313 “Ejes de la Estrategia de
Desarrollo Rural Humano y Agroecología” del Programa Latinoamericano de
Doctorado en Desarrollo Sustentable. Universidad Bolivariana de Chile. Centro
Latinoamericano de Desarrollo Sustentable (CLADES)
99
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Ilustración 5
Niveles de referencia considerados en el diseño de la Estrategia
de Desarrollo Humano para el fomento de Territorios Sustentables
Fuente: Diseño propio en base a la Asignatura 313- Ejes de la Estrategia de Desarrollo
Rural Humano y Agroecológica del Programa Latinoamericano de Doctorado en Desarrollo
Sustentable. Universidad Bolivariana de Chile. Centro Latinoamericano de Desarrollo
Sustentable (CLADES)
Ilustración 6
Marco Ético-Operativo para el diseño de la Estrategia de Desarrollo Humano
para el fomento de Territorios Sustentables
A
B
C
Fuente: Diseño propio en base a la Asignatura 214-Desarrollo Sustentable y Economía
Ecológica del Programa Latinoamericano de Doctorado en Desarrollo Sustentable.
Universidad Bolivariana de Chile. Centro Latinoamericano de Desarrollo Sustentable.
(CLADES)
100
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Ilustración 7Indicadores de operación e impacto en el Eje Empresarial
Programa de Desarrollo Económico y Competitividad Territorial
de las MIPYME en la Cuenca del Río Lerma (PRODECOL)
Atn/ME-10989-ME
Fuente: Creación propia en base Sistema de Monitoreo del PRODECOL y al Manual del
Sistema de Monitoreo de la familia de Proyectos de Promoción de la Competitividad Local
SIMPLEd. BID-FOMIN. Cifras a mayo 2015.
101
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Ilustración 8
Indicadores de operación e impacto en el Eje Institucional
Programa de Desarrollo Económico y Competitividad Territorial
de las MIPYME en la Cuenca del Río Lerma (PRODECOL)
Atn/ME-10989-ME
Fuente: Creación propia en base Sistema de Monitoreo del PRODECOL y al Manual del
Sistema de Monitoreo de la familia de Proyectos de Promoción de la Competitividad Local
SIMPLEd. BID-FOMIN. Cifras a mayo 2015.
102
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Ilustración 9
Indicadores de operación e impacto en el Eje Tecnológico
Programa de Desarrollo Económico y Competitividad Territorial
de las MIPYME en la Cuenca del Río Lerma (PRODECOL)
Atn/ME-10989-ME
Fuente: Creación propia en base al Sistema de Monitoreo del PRODECOL y al Manual del
Sistema de Monitoreo de la familia de Proyectos de Promoción de la Competitividad Local
SIMPLEd. BID-FOMIN. Cifras a mayo 2015.
103
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
GESTIÓN
DEL CAMBIO, EMPRENDIMIENTO
SOCIAL Y CAMBIO
ORGANIZACIONAL
105
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
GESTIÓN DEL CAMBIO, EMPRENDIMIENTO
SOCIAL Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Objetivo: Generar productos de investigación,
principalmente aplicada, para mejorar procesos
y sistemas de operación empresarial, enfocados
especialmente a las pequeñas y medianas empresas
de las regiones en las que tienen incidencia nuestra
institución
106
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A n á lisis de la competitividad de las
microempresas del sector comercio
de P uerto Vallarta , J alisco .
D r . M anuel E rnesto B ecerra B izarrón
M tra . E lba M artina C ortes P alacios
107
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A n á lisis de la competitividad de las
microempresas del sector comercio
de P uerto Vallarta , J alisco .
D r. M a n u e l E r n e s t o B e c e r r a B i z a r r ó n
Mtra. Elba Martina Cortes Palacios
Resumen.
Las Micro, Pequeñas y Medianas empresas son las primeras afectadas por la
globalización y el sector de la economía que más rápido siente su efecto, aun con
la problemáticas que tienen en sus áreas funcionales, aun con la existencia de
investigación que proponen soluciones a estas situaciones, en la región de puerto
Vallarta no existe un documento que describa los factores en que se puede puntualizar
para el mejoramiento y sostenimiento de la competitividad, por lo que el presente
proyecto tiene el objetivo analizar de la competitividad de las microempresas del
sector comercio de Puerto Vallarta, Jalisco, con un diseño no experimental por
no tener control de las variables independientes, y con enfoque descriptivo, dado
que se presente analizar los factores de la competitividad propuestos por el banco
interamericano de desarrollo, principalmente los recursos humanos y con el propósito
de crear una plataforma que sirva como punto de partida del proceso de cambio para
las microempresas del Sector Comercio de Puerto Vallarta Jalisco.
Palabras Clave.
Competitividad, Microempresas, Sector Comercio.
Introducción.
La importancia de las Pymes se observa en los niveles internacionales, como en
españa que segun el Instituto Nacional de Estadistica (2013) muestra que el 99.9%
de las empresas son Micro , Pequeñas y Medianas, donde las Micro tienen un mayor
porcentaje de 42.2%, ubicandose el 27.1% en el sector comercio, presentando una
situacion similar en Korea y Japon. En Mexico segun las estadísticas del INEGI
109
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
(2009), muestran la existencia de un proceso piramidal de la estructura empresarial en
México. En nuestro país el 95.2% son microempresas, que ocupan al 45.6% de todo
el personal, en tanto que las pequeñas empresas son 4.3% y emplean al 23.8 %; por
último las medianas empresas son el 0.3% y ocupan al 9.1% del personal disponible,
y el restante 0.2% son empresas de gran tamaño que emplean al 21.5% de las
personas reportadas. Sin embargo en los últimos años, el desempeño de la economía
mexicana ha sido muy favorable. Sin embargo, aún existen factores estructurales que
es necesario atender, entre los que se encuentran la baja productividad del personal,
el crecimiento de la misma y la difusión de las tecnologías de información (Gutiérrez
2013). Las micro, pequeñas y medianas empresas son un elemento fundamental para
el desarrollo económico del país y del Estado de Jalisco, tanto por su contribución al
empleo, como por su aportación al Producto Interno Bruto, constituyendo, en nuestro
caso de estudio, más del 98% del total de las unidades económicas, representan
alrededor del 52% del PIB y contribuyen a generar más del 73% de los empleos
formales (Navarrete, Hernandéz and Abadie 2011).
El PIB del Estado de Jalisco de $ 722.5 mil millones de pesos, y de este valor, tres
sectores representan la mayor parte con el 53.7% y son la Industria manufacturera
con el 22.6%, sector Comercio 21.2% y Servicios inmobiliarios y de alquiler de
bienes muebles e intangibles con 10.8% (INEGI 2011).
De acuerdo al Sistema Estatal de Información Jalisco (2009). La estructura
empresarial del Estado la componen un total 157,368 empresas, de las cuales 94.8%
son Micro, 4.2% Pequeña, 0.7% Mediana y el 0.3% Grande. O sea las MIPYME en
Jalisco son 156,895 empresas, y representan el 99.7% (SEIJAL 2009). El gobierno
del Estado de Jalisco comprometido con el Desarrollo Económico de la Entidad y del
país, pretende que las acciones planes, políticas y programas del Estado en materia
de desarrollo económico se realicen con una adecuada alineación al Plan Nacional
de Desarrollo 2013 – 2018 y el Plan Estatal de Desarrollo Económico de Jalisco
2013-2033. Por tanto, el Programa de Jalisco Competitivo: Buscando el Bienestar
y Desarrollo Económico busca contribuir con las acciones y estrategias que se han
planteado en la dimensión del Desarrollo para el Bienestar: Economía Prospera e
Incluyente a través de las temáticas sectoriales (Secretaria de Desarrollo Economico
en Jalisco 2014);
110
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
1. Empleo y Capital Humano
2. Financiamiento y Emprendurismo
3. Competitividad y Crecimiento Económico
4. Desarrollo Turístico
5. Desarrollo Rural
6. Innovación, Ciencia y Tecnología
En los estudios del perfil de la microempresa en Puerto Vallarta se ha logrado
especifica que los problemas que originan el fracaso de las mismas en esta ciudad
se deben, principalmente, al poco acceso al financiamiento, de la asistencia técnica,
desconocimiento de clientes potenciales y poco entrenamiento de su gente. Además,
en el caso de la última causa se hace énfasis de forma especial en la falta de
conocimientos y habilidades técnicas para aplicar los procedimientos adecuados a
cada función administrativa, lo anterior, indica que la falta de habilidades directivas
provoca la incompetencia del gerente o bien del administrador, atribuyéndole el 40
% de la quiebra de este tipo de negocios (Domínguez 2010).
Según Domínguez (2010) el perfil de la microempresa en Puerto Vallarta se especifica
que los problemas de la PYME que originan el fracaso de las mismas en esta ciudad
se deben principalmente:
Al poco acceso al financiamiento,
De la asistencia técnica,
Desconocimiento de clientes potenciales y
Poco entrenamiento de su gente.
Además, hace énfasis de forma especial en la falta de conocimientos y habilidades
técnicas para aplicar los procedimientos adecuados a cada función administrativa, lo
anterior, indica que la falta de habilidades.
111
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
De acuerdo con el análisis del contextual de las empresas anterior, tanto de la
importancia como de los problemas que presentan, se plantea el objetivo de la
presente investigación, que consiste en elaborar un análisis de la competitividad
de las microempresas y la importancia de los recursos humanos para sus procesos
de cambio en el sector comercio de Puerto Vallarta Jalisco, con el propósito de
desarrollar una plataforma que permita detector las áreas de mejora o de factores a
abordar de las microempresas para fortalecer su crecimiento.
El diseño de la presente fue no experiemnetal por que no se tuvo control de las
variables independientes, con un alcance descriptivo dado que se pretendió analizar
y describir la competitividad de las microempresas y sus áreas de mejora. Se utilizó
el instrumento del Banco Interamericano de desarrollo, así como el propuesto por
Saavedra (2012) con 9 factores parea analizar la competitividad a nivel micro, se
determinó la muestra con la formula para poblaciones finitas, la muestra fue 165
empresas a partir de un universo de 1154 según el SIEM , con un nivel estadístico
de, 95% =1.96, con un muestreo no probabilismo a conveniencia del investigador.
Aspectos Teóricos.
Se analizaron diferentes teorías de la competitividad para observar tanto su definición
como los factores que se han utilizado para su medición, la teoría de la ventaja
competitiva , don de menciona el diamante de la competitividad (Porter 1990),
también se analizó la estructura de la competitividad sistémica de todos sus niveles
(Esser and Hillebrand 1994) la relación entre la competitividad de las empresas y las
variables de costos de producción: (Benavides, Muñoz and Parada 2004). La teoría
de la competitividad por sectores Comúnmente son 7 las áreas que encontramos
dentro de un determinado negocio y que forman parte de los sectores competitivos
de una empresa, se encuentran (Horta, Silveira y Camacho 2013).
Área Gestión:
Área de Producción para la elaboración de productos y prestar servicios:
Área de Recursos Humanos:
Área Comercialización:
Área de Contabilidad y finanzas:
Área de Administración:
112
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La teoría económica neoclásica está muy mal dotada para los análisis dinámicos.
Ésta es la razón de que, por ejemplo, su teoría microeconómica no disponga de una
explicación general de por qué unas empresas ganan cuotas de mercado a expensas de
las rivales (supone que todas tienen la misma técnica y la misma estructura de costes,
y por tanto se reparten el mercado a partes iguales, tanto en competencia perfecta
como en competencia monopolista). Y ésta es también la razón de que las teorías
convencionales del comercio internacional no encuentren explicación al hecho de
que unos países tiendan a ganar cuotas del mercado mundial de forma persistente,
en tanto que otros países ven reducida poco a poco, pero de forma constante, su
participación en el mismo según Bajo (1991) citado por (Comercio 2014).
Los modelos que han intentado aproximarse al fenómeno de la inserción para
explicar o predecir este proceso pueden englobarse en dos categorías. Aquellos
que surgen de concepciones teóricas sobre cómo y por qué ocurre y aquellos que
están derivados de planteamientos empíricos. Los primeros tienen como ventaja
representar una globalidad del proceso donde quedan agrupadas todas las variables
relevantes, pero como contrapartida necesitan todavía ser experimentados en la
práctica. Los modelos de base empírica cuentan en su haber con un análisis de la
realidad y por tanto con la consiguiente comprobación de las variables que incluyen,
pero presentan como desventaja ser parciales y limitados a contextos ambientales y
poblaciones muy específicas. Sin embargo, tanto en unos como en otros se observan
tres sistemas en interacción: el demandante de un empleo, o sea el sujeto que quiere
acceder a un puesto de trabajo con sus características específicas; el mercado de
trabajo, con las características del empleador y de los procesos de reclutamiento y el
flujo entre la oferta y la demanda; y por último, la política económica que establece
la legislación en cuanto a contrataciones y características de apoyo al empleo para
poder ser competitivo
Las empresas de inserción son empresas que, debidamente calificadas, realizan un
trabajo productivo participando en el mercado a través de la producción de bienes
o la prestación de servicios. Estas empresas tienen como fin primordial de su objeto
social la integración socio-laboral de personas en situación de exclusión social,
mediante el desarrollo de un proyecto personal de inserción, proporcionándoles un
113
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
trabajo remunerado, la formación y acompañamiento necesarios para mejorar sus
condiciones de empleabilidad como tránsito al empleo ordinario y así convertirse en
una empresa competitiva (Donoso 2000).
La Teoría la Estrategia Competitiva Empresarial en el análisis de las ventajas
competitivas, divide la empresa en actividades diferentes que identifica como las
unidades que proporcionan las ventajas competitivas de costes y diferenciación. Cada
una de estas unidades debe generar valor al cliente y lo denomina como la Cadena de
Valor de la empresa. Incluye además el concepto de Drivers, que son determinantes
que marcan las diferencias entre competidores tales como los que siguen:
•
•
•
•
Conocimiento acumulado.
Imagen de la marca.
Localización de las actividades.
El nivel de integración.
Analizando en profundidad los drivers de podrá identificar la verdadera fuente
de ventaja competitiva. Las decisiones estratégicas dependen de la posición de la
empresa en el sector, la cual se puede evaluar a través de la vía de la cadena de valor
y de los drivers (Economista 2013).
La Teoría de los Costos de Transacción ha sido propuesta como un modelo teórico
explicativo de los acuerdos de cooperación. Según esta teoría, la cooperación, en
ciertas ocasiones, asigna los recursos de manera más eficiente que el mercado y la
jerarquía la empresa. En esta perspectiva la cooperación se convierte en un punto
intermedio de relación entre el mercado y la empresa bajo algunas circunstancias,
corrige las imperfecciones del mercado y se convierte en más flexible y dinámica
que las jerarquías, para enfrentarse a los cambios del entorno. La empresa tendrá
que decidir en cada momento cual sería la mejor alternativa de las tres: mercado,
internalización, o acuerdo de cooperación. La Teoría de los Costos de Transacción
establece unas bases teóricas para entender las relaciones de cooperación, sus
ventajas frente al mercado o la empresa (Sánchez 2010).
114
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La Teoría de los Factores de la Competitividad adopta el planteado por el European
Management Forum. Esta escogencia se hace porque, en primer lugar, la concepción
del EMF considera que la competitividad es una capacidad que tiene la empresa,
reflejada en las ventajas competitivas que crea a partir de las interrelaciones que
se generan en los diferentes procesos organizacionales y que permiten que sea
mejor que los competidores en un mismo mercado. En segundo lugar, porque en
una economía de mercado los consumidores exigen beneficios que van más allá
de ofrecer bajos precios; es decir, les demandan atributos que satisfagan de mejor
manera sus necesidades. Y finalmente, porque es en el mercado donde se refleja
qué tan competitiva es una empresa, aunque la competitividad se construya desde
sus ámbitos internos. En la medida en que se avance en el trabajo de campo con los
empresarios y los expertos se discutirá si este concepto es acorde con los factores y
variables definidas para el diseño de la metodología (Cabrera, López and Ramírez
2011).
Se analizaron instrumentos diferentes para medir la competitividad de 44 autores y
con 62 factores, para analizar los contextos en los fueron utilizados y ver la coherencia
con el objetivo de la investigación. Después del análisis se tomara en cuenta para el
levantamiento de la información el instrumento denominado Mapa de competitividad
del Banco Interamericano de Desarrollo para analizar la competitividad de las
Microempresas del Sector comercio de Puerto Vallarta, Jalisco, que consta de 9
apartados,1. Planeación Estratégica, ( Proceso, Implementación, Planificación), 2.
Producción Y Operaciones, ( Calidad, Mantenimiento E Investigación Y Desarrollo,
Aprovisionamiento, Manejo De Inventarios Y Ubicación De Infraestructura), 3.
Aseguramiento De La Calidad, (Aspectos General, Sistemas), 4. Comercialización,
(Mercado Nacional- Mercado Y Ventas, Servicios, Distribución) 5. Contabilidad Y
Finanzas, (Monitoreo De Costos Y Contabilidad, Administración, Normas Legales Y
Tributarias,) 6. Recursos Humanos, ( Aspectos Generales, Capacitación Y Promoción
Del Personal, Cultura Organizacional, Salud Y Seguridad Industrial,) 7. Gestión
Ambiental, (Políticas, Estrategias Para Proteger El Medio Ambiente, Concientización
Y Capacitación, Administración Del Desperdicio,) 8. Sistemas De Información,(
Planeación, Entradas, Procesos, Y Salidas) Y 9. Recursos (Infraestrura, Economía,
Gubernamentales Y Naturales) Se Agrego Un Apartado Mas Para Analizar La
115
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Opinión Del Empresario De La Infraestructura, Economía, Gobierno Y Recursos
Naturales Del Contexto. Con un total de 123 Reactivos con una escala Liker del
1 al 5 donde 1 representa el Completamente en desacuerdo y 5 completamente de
acuerdo.
Resultados:
Para analizar la competitividad de utilizo el Mapa de competitividad del Banco
Interamericano de Desarrollo para analizar la competitividad de las Microempresas
del Sector Comercio de Puerto Vallarta
La competitividad se midió con base en la puntuación final de cada empresa, se
dividió en 4 niveles, nivel 1 muy bajo empresas que obtuvieron puntaje de 1-154,
nivel 2 bajo empresas que obtuvieron puntaje de 155 -307, nivel 3 medio empresas
que obtuvieron puntaje de 308 – 461, nivel 4 alto empresas que obtuvieron puntaje
de 462 – 615.
Los resultados del análisis de la competitividad de las microempresas se muestra a
continuación.
Tabla 1: Sectores Empresariales – Tamaño de Empresas
TAMAÑO DE EMPRESAS
MICRO PEQUEÑA MEDIANA Total
Recuento
154
15
3
172
COMERCIO % dentro de 89.5%
8.7%
1.7%
100.0%
SECTOR
Recuento
142
32
3
177
SERVICIO % dentro de 80.2%
18.1%
1.7%
100.0%
SECTOR
Recuento
12
1
2
15
INDUSTRIA % dentro de 80.0%
6.7%
13.3%
100.0%
SECTOR
Recuento
308
48
8
364
% dentro de
84.6%
13.2%
2.2%
100.0%
Total
SECTOR
Fuente: Elaboración Propia
116
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La anterior tabla 1 muestra el tamaño de empresas y los sectores comercio, servicio
e industria que se tomaron como base muestral para el presente proyecto, siendo
representativo tanto a nivel general de todas las Pymes de Puerto Vallarta así como
de sus respectivos sectores.
Grafica 1.- Niveles de competitividad
Fuente: Elaboración Propia
La grafica representada anteriormente muestra el nivel de competitividad Global de
las Pymes, la cual cuenta con datos validos que representan las variables de: muy
bajo con el 11.63%, bajo 36.63%, media 27.91% y alta 23.84%. Como bien en dicha
representación se muestra que del total de encuestas realizadas la calificación más
alta es de 63 que pertenece a un nivel de competitividad bajo con un 36.6%, y la que
le sigue con poca diferencia es la madia con un total a 48 puntos con 27.9%.
Competitividad Global Del Sector Comercio Por Factores.
En la presente grafica se muestra la competitividad global de cada uno de los
factores, la cual señala que el factor con valor más alto es Contabilidad y Finanzas
que equivale a 3.63 y el más bajo es el de Gestión Ambiental que equivale a 2.82
puntos.
117
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Grafica 2: Competitividad Global Del Sector Comercio Por Factores
Fuente: Elaboración Propia
Competitividad De Las Empresas Del Sector Comercio Por Tamaño.
En el presente cuadro la muestra arrojo que el nivel de competitividad total para las
micro empresas alcanzan el 89.5%, las pequeñas el 8.7% y las medianas el 1.7%.
Como también se muestra la correlación entre tamaño de empresas y los niveles de
competitividad. Así también se muestra que del total de las 172 encuestas aplicadas el
que obtuvo menor calificación fue el de 20 encuestas con un nivel de competitividad
muy bajo, en el cual 19 pertenecen a las Micro, 1 a las Pequeñas y ningún ala Mediana
empresas. Y el que obtuvo mayor calificación fue el de 63 encuestas perteneciente al
nivel bajo, en el cual 59 pertenecen a las Micro, 3 a las Pequeñas y 1 a las Medianas
empresas. Así mismo el nivel de competitividad medio con un total de 48 encuestas,
de las cuales 45 son Micro, 2 Pequeñas y 1 Mediana. Y por último esta la alta con un
total de 41 encuestas, de las cuales 31 son Micro, 9 Pequeñas y 1 Mediana.
118
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Tabla 2: Niveles De Competitividad - Tamaño De Empresas
TAMAÑO DE EMPRESAS
MICRO PEQUEÑA
19
1
Recuento
%
dentro
de
95.0%
5.0%
Muy bajo N I V E L E S _
COMPETITIVIDAD
59
3
Recuento
%
dentro
de 93.7%
4.8%
Bajo
N I V E L E S _
COMPETITIVIDAD
45
2
Recuento
%
dentro
de
93.8%
4.2%
Media
N I V E L E S _
COMPETITIVIDAD
31
9
Recuento
%
dentro
de
75.6%
22.0%
Alta
N I V E L E S _
COMPETITIVIDAD
154
15
Recuento
89.5%
8.7%
%
dentro
de
Total
N I V E L E S _
COMPETITIVIDAD
Total
MEDIANA
0
20
0.0%
100.0%
1
1.6%
63
100.0%
1
2.1%
48
100.0%
1
2.4%
41
100.0%
3
1.7%
172
100.0%
Fuente: Elaboración Propia
Competitividad Por Factores Por Tamaño.
A continuación se presentan la graficas de los factores de las Micro, Pequeñas y
Medianas empresas:
La competitividad de las microempresas, representa que la calificación más alta de
los niveles es para contabilidad y finanzas con un puntaje de 3.53 y la más baja
representa a Gestión Ambiental la cual cuenta con un puntaje de 2.75.
La competitividad de las pequeñas empresas, muestra que el nivel más alto es para
Contabilidad y Finanzas con un puntaje de 4.50 y la más baja es la de Recursos con
una calificación de 3.18.
La competitividad representada en las medianas empresas muestra que la calificación
más alta es representada por Contabilidad y Finanzas con un puntaje de 4.19 y la más
baja es Planeación estratégica con un puntaje de 3.46.
119
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Grafica 3: Competitividad Por Factores Del Sector Comercio De Las Micro
Empresas
Fuente: Elaboración Propia
En este articulo se centra el estudio al factor de recursos humanos, integrado por
los aspectos generales, capacitación y promoción del personal, salud y seguridad
industrial y cultura organizacional, donde se mide del 1 al 5, donde 1= no existe,
2= en proceso de documentación, 3= Documentado, 4= Documentado y operando
y 5 Documentado, operando y evaluado, con la finalidad de observar la relación
existente entre los niveles de competitividad que son 4 desde muy bajo, bajo, medio
y alto, con los aspectos de recursos humanos mencionados.
Se puede observar en la siguiente tabla 3 que el 29.2% de las microempresas se
encuentran en los niveles de competitividad medio y cuentan con estrategias de
cultura organizacional, en su mayoría documentadas y operando y solo un 20.1%
se encuentra en un nivel alto de competitividad mostrando que tienen estrategias de
cultura organizacional, documentadas, operando y evaluadas.
120
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Tabla 3.- Cultura organizacional y niveles de competitividad.
SECTORES
EMPRESARIALES
C
O
M
E
R
C
I
O
CULTURA_
ORGANIZACIONAL
NIVELES_COMPETITIVIDAD
Muy bajo Bajo Media Alta
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
Total
69.2%
31.8%
7.9%
12.3%
Total
30.8%
54.5%
68.4%
21.2%
100.0%
13.6%
100.0%
23.7%
100.0%
63.6% 15.2% 100.0%
20.8%
38.3%
25.0% 54.2% 100.0%
29.2% 20.1% 100.0%
Fuente: Elaboración propia
En la tabla 4 se puede mostrar que el 49.1% de las microempresas se encuentra
en los niveles de competitividad medio y alto, y que la mayoría de los aspectos de
capacitación se encuentran documentados, operando y evaluados.
Tabla 4. Capacitación y niveles de competitividad.
SECTORES EMPRESARIALES
C
O
M
E
R
C
I
O
1.00
CAPACITACION_PROMOCION
NIVELES_COMPETITIVIDAD
Muy bajo Bajo
Media
Alta
38.1% 57.1%
4.8%
100.0%
2.00
26.5%
52.9%
20.6%
100.0%
3.00
3.7%
74.1%
22.2%
100.0%
4.00
3.2%
19.4%
64.5%
12.9%
100.0%
7.3%
26.8%
65.9%
100.0%
38.3%
29.2%
20.1%
100.0%
5.00
Total
Total
12.3%
Fuente: Elaboración propia
En la tabla 5. Se puede observar que del 49% de la microempresas que se encuentran
en los niveles de competitividad de medio y alto, en su mayoría tienen los aspectos
legales documentados y operando y en menor medida, documentados operando y
evaluados.
121
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Tabla 5. Aspectos generales y niveles de competitividad
SECTORES EMPRESARIALES
C
1.00
O
2.00
M
E ASPECTOS_GENERALES 3.00
4.00
R
5.00
C
I Total
O
NIVELES_COMPETITIVIDAD
Muy
Bajo Media
Alta
bajo
Total
46.9% 46.9%
10.0% 72.5%
35.7%
16.7%
3.3%
6.2%
17.5%
53.6%
66.7%
16.7%
10.7%
16.7%
80.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
12.3% 38.3%
29.2%
20.1%
100.0%
Fuente: Elaboración propia
En la tabla 6. Se puede observar que del 49% de la microempresas que se encuentran
en los niveles de competitividad de medio y alto, en su mayoría tienen los aspectos
salud e higiene, documentados y operando y en menor medida, documentados
operando y evaluados. Aunque cabe comentar que la mayoría de las empresas se
encuentra en niveles bajos de competitividad y que estas tienen documentados
solamente los aspectos de salud e higiene laboral.
Tabla 6. Aspectos salud y seguridad y los niveles de competitividad
SECTORES EMPRESARIALES
1.00
C
2.00
O SALUD_SEGURIDAD 3.00
4.00
M
5.00
E
10.00
R
C
I Total
O
NIVELES_COMPETITIVIDAD
Muy bajo
39.1%
18.4%
8.6%
Bajo
56.5%
65.8%
42.9%
13.9%
100.0%
12.3%
38.3%
Fuente: Elaboración propia.
122
Alta
Total
4.3%
10.5%
42.9%
61.1%
14.3%
5.3%
5.7%
25.0%
85.7%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
29.2%
20.1%
100.0%
Media
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Conclusiones.
Se puede concluir que el 49.3% las Microempresas del Sector comercio tiende a
tener una competitividad mediana / alta, y también que los factores mas fuertes que
inciden en esta mejoría son producción y operaciones, aseguramiento de la calidad,
comercialización, contabilidad y finanzas y recursos, quedando como factores a
fortalecer para mejorar su posición competitiva, la planeación estratégica que permita
establecer la orientación y actividades futuras de las empresas; se encuentra ligada
al rol y al trabajo de los altos directivos, además la función de recursos humanos
que permita el mejor manejo de los recursos humanos, concebido desde un enfoque
estratégico como una estrategia empresarial que manifiesta la importancia de la
relación individual frente a las relaciones colectivas entre gestores, directivos o
trabajadores, propiciando una participación activa de todos los trabajadores de la
empresa, en la gestión ambiental crear estrategias de responsabilidad social respecto
al cuidado del medio ambiente, la coloca en una situación en la que puede mejorar su
imagen ante la sociedad y sistemas de información, desarrollar estrategias de apoyo
a las funciones operativas a través de las tecnologías de información resulta de vital
importancia para desarrollar una estructura competitiva del negocio.
Puntualizando en los recursos humanos y mas en los aspectos de cultura
organizacional, aspectos laborales, salud e higiene en el trabajo, y capacitación y
promoción laboral, se puede concluir que en su mayoría las microempresas, tienden
a tener sus estrategias documentadas pero sin operar, y mucho menos evaluarlas,
es decir se sigue teniendo una manera de operar tradicional por que lo que siguen
siendo entes endebles ante las inclemencias del ambiente empresarial.
Referencias Bibliográficas.
interamericano de desarrollo. http://www.iadb.org/es/temas/competitividadtecnologia-e-innovacion/competitividad-tecnologia-e-innovacion,1366.html.
Benavides, Muñoz, and Parada. «Relación entre la competitividad de las empresas y las
variables de Costos de Producción.» 2004.
Cabrera, Martinez Alejandra, López Paula López, and Méndez Claudia Ramírez. La
competitividad empresarial: Un marco conceptual para su estudio. Marzo de 2011.
http://es.calameo.com/read/002822059026f4b299bf9 (accessed 28 de Junio de 2015).
Domínguez, Aguirre L. «El perfil de la empresa en Puerto Vallarta.» Universidad de
Guadalajara, 2010.
Banco
123
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Donoso, T. «La inserción socio-laboral: diagnostico de las variables relevntes.» 2000. http://
www.ub.edu/gredi/wpEconomista. «Razones por las que las empresas tienen éxito o fracaso.» 12 de Abril de 2013.
http://ecolisima.com (accessed 15 de Julio de 2015).
Gutiérrez. «Impulso a la productividad para la competitividad, una propuesta para México.»
Ciclo de conferencias foros y talleres. México: Foro consiltivo Científico y
Tecnológico, AC, 2013. 205-215.
Horta, R, L Silveira, and M Camacho. «Revista Iberoamericana de ciencia, tecnólogia y
sociedad.» 2013. http://www.revistats.net/volumen-10-numero-28/294-articulos-633competitividad-e-innovacion-en-la-industria-manufacturera-en-el-urugay (accessed
30 de Julio de 2015).
«INE.» España, 2013.
«INEGI.» 2011. www.inegi.org.mx.
INEGI. «Plan de Desarrollo Gerencial para las empresas Pymes de Educación Privada
como estrategia para el fortalecimiento empresarial de Puerto Vallarta.» 2007.
http://132.248.164.227/congreso/es/docs/anteriores/xix/docs/3.10.pdf (accessed 03
de Julio de 2015).
Navarrete, Baéz Francisco Ernesto, Rodríguez Gabriel Hernandéz, and Morales René
Abadie. «UNIVA.» 2011. http://www.univa.mx/cii/difcon/la-toma-de-decisiones-enla-mipymes-1.pdf (accessed 25 de Julio de 2015).
Porter, M. «De las teorias de la competitividad.» 1990. http://132.248.9.195/pd2007/0618566/
A4.pdf (accessed 30 de Julio de 2015).
Sánchez, Castro John. «Teorías para el análisis de las principales fuentes de ventajas
competitivas del sector metalmecánico del departamento de Risaralda Colombia.»
Abril de 2010. http://www.redalyc.org/pdf/849/84917316017.pdf (accessed 22 de
Julio de 2015).
Saavedra, García María Luisa. «Una propuesta para la determinación de la competitividad en
la pyme latinoamericana.» Redalyc, 2012: 93-124.
«Secretaria de Desarrollo Economico en Jalisco.» 2014. http://sedeco.jalisco.gob.mx/temaseconomicos/jalisco-competitivo (accessed 26 de Julio de 2015).
«SEIJAL.» Sistema Estatal de Información Jalisco. 23 de Octubre de 2009. www.seijal.gob.
mx (accessed 25 de Julio de 2015).
124
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
125
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E stímulos fiscales para la
sustentabilidad de las pequeñas y
medianas empresas .
M tro . T om á s de J es ú s L ópez R eynoso
M tra . A lma R osa M alacara C astillo
127
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E stímulos fiscales para la
sustentabilidad de las pequeñas y
medianas empresas .
M t ro . To m á s d e J e s ú s L ó p e z R e y n o s o
Mtra. Alma Rosa Malacara Castillo
Resumen.
Las empresas pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen gran influencia en las
economías del mundo y en México; Por lo tanto, son el foco de atención cientifica en
el análisis y generación de alternativas que incidan en su éxito de manera sostenida,
es decir, modelos que aseguren la sustentabilidad empresarial, con enfoques mas
amplios que solo el económico. Sin embargo, las condiciones de las pymes en
el aspecto financiero puede ser una limitante en la adopción de dichos modelos;
Hecho que puede modificarse si las políticas fiscales pudieran ayudar a que la carga
impositiva de las pymes sea menor, de tal forma que les permita a las pymes aspirar
a nuevas formas de gestión. En el artículo se presenta por un lado, la descripción del
modelo de sustentabilidad empresarial y de otra manera, la revisión de la literatura
respecto a beneficios fiscales y sus posibles apoyos a las finanzas de las pymes.
Palabras Clave.
Sustentabilidad empresarial, pymes, Beneficios fiscales
Introducción.
La situación económica que prevalece actualmente obliga a las empresas a buscar
medidas para mejorar su productividad a largo plazo, es decir, de manera sostenida
encontrar alternativas que les permitan mantener un nivel óptimo de costo en relación
con sus ingresos, una opción viable podría ser, aprovechar los beneficios fiscales que
se encuentran dispersos en las distintas leyes y ordenamientos fiscales.
129
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Tratándose de pymes, las cuáles se encuentran enroladas en mercados altamente
competitivos y con la necesidad de trascender en el tiempo para cumplir con la
misión de generar empleos; cualquier alternativa que les ayude a cumplir con sus
objetivos objetivos, les resultará atractiva y en el caso del aprovechamiento de los
beneficios fiscales pudiera ser el vehículo para mejorar su sustentabilidad económico
financiera.
Según (Saavedra, 2012), la participación de la mipyme en el crecimiento y desarrollo
en México, demanda un sistema fiscal y de financiamiento que fomente la inversión
directa en el país. Los incentivos fiscales han estado orientados a la política industrial
y dirigida a las cadenas de producción de ocho sectores económicos: industrias de
alta tecnología, industria automovilística, manufactura ligera, petroquímica, minería,
agroindustria, industria forestal y proveedores del sector público. Es por ello, la
importancia de contar con modelos de Incentivos fiscales en el fomento de industrias
nuevas.
Los Estímulos Fiscales, según Carrasco (2007) citado en (Silva, 2010) son beneficios
fiscales o incentivos interpretados jurisdiccionalmente como un beneficio o subsidio
económico concedido por ley al sujeto pasivo de un impuesto, con el objeto de
obtener de él ciertos fines para fiscales que no representan un desvanecimiento de
la obligación tributaria sino que esta es asumida por el Estado. Consecuentemente,
el estímulo fiscal no puede ser considerado como una exención tributaria, pues son
figuras jurídicas diferentes.
El objetivo de éste artículo es presentar avances de investigación con el análisis de
la revisión de literatura en torno a estudios relativos a estímulos fiscales que pueden
utilizar las pymes para aspirar a ser sustentables. Es una investigación documental
con técnicas de gabinete para dar respuesta a la pregunta central ¿Cuáles son los
incentivos o beneficios fiscales que influyen en el ámbito económico y financiero
para que las pymes logren su sustentabilidad económica?
130
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En el primer apartado se explica el concepto de sustentabilidad de tal forma que se
pretende que se esclarezca la necesidad de que las pymes aspiren a incorporar los
modelos presentados en sus prácticas de gestión y en el segundo apartado, una
descripción breve del estado de la cuestión de los estimulos fiscales y cómo éstos
pueden acompañar el camino de las pymes a su sostenibilidad.
Sustentablidad empresarial.
La gestión empresarial en un enfoque sustentable, toma los principios del desarrollo
sustentable para explicar las realidad de las regiones en métricas o dimensiones en
las cuáles se busca el desarrollo y progreso sin comprometer el futuro.
En Portales & García (2013), se toma a la sustentabilidad empresarial como el
nuevo paradigma de la gestión empresarial, la cual integra dos temas principales
que se abordan a través de dicho estudio, a) el desarrollo sustentable y b) la
responsabilidad social, y por otro lado, se presenta un modelo práctico llamado:
Modelo pentadimensional de sustentabilidad empresarial (MOPSE), herramienta
indispensable para diagnosticar la sustentabilidad empresarial.
Éste modelo define a la sustentabilidad empresarial como aquella que permite a las
empresas satisfacer sus necesidades de los principales grupos de interés, además de
crear mecanismos que permitan satisfacer necesidades futuras y con ello facilitar su
permanencia y supervivencia, mejorando también el bienestar social.
El modelo MOPSE consta de cinco dimensiones, que son: Gestión Global (Gestión
empresarial) Competitividad, Impactos, Relaciones y Grupos de interés –vinculados
a través de la transparencia y comunicación— y ha sido aplicado a casos empíricos
para evaluar “la competitividad sustentable” de empresas.
131
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Figura 1: Modelo Mopse
Fuente.Construcción propia basado en (Portales & García, 2013)
En resultados empíricos, utilizando éste modelo en evaluación de mipymes se
destacan como debilidades de las mismas, la ausencia de un sistema de indicadores
que permite el seguimiento y monitoreo del desempeño de las empresas; Hecho
que dificulta la generación y puesta en marcha de acciones concretas que permitan
mejorar la rentabilidad y productividad de las mismas. Es una cierta incapacidad
para llevar a cabo acciones diferentes para la toma de decisiones en favor de su
sustentabilidad económica.
Una de las principales preocupaciones relacionadas con las Pymes es como evaluar
la sustentabilidad empresarial, partiendo de la base de que se pueden establecer
distintas dimensiones de la sustentabilidad empresarial, de ahí surge el interés en las
Pymes y de contar con métricas que posibiliten su medición, lo que les permitirá a
estas su permanencia ya que a pesar de que cerca del 90% de las empresas en México
son Pymes y su creación no garantiza que vayan a permanecer vigentes y exitosas,
en este sentido las cifras oficiales señalan que menos de la mitad de las Pymes
sobreviven más de diez años de operación. (Portales & García, 2013).
132
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Beneficios fiscales en pymes.
Silva Meza (2014) afirma que no existen referencias con relación a los estímulos
fiscales y las existentes, son indirectas ya que las directas son mucho más escasas.
El fundamento legal para los estímulos fiscales, se encuentra en el artículo 25
constitucional que otorga al Estado la rectoría del desarrollo nacional para fomentar
el crecimiento económico e incentivar el empleo.
Considerando la exacta observancia de las leyes, el artículo 89 fracción I
constitucional, señala que el titular del Poder Ejecutivo emite decretos administrativos
y de observancia general, y con fundamento en el artículo 39 fracción III del Código
Fiscal Federal vigente al 2014, puede conceder subsidios o estímulos fiscales.
Así, el artículo 28 constitucional, es trascendental en lo que toca al tema de los
estímulos fiscales en dos sentidos; en el primero se prohíben las exenciones de
impuestos: ésta prohibición fue interpretada por la Suprema Corte de Justicia
de la Nación como que la prohibición contenida en éste artículo en los términos
y condiciones que fijan las leyes, sólo pueden referirse a los casos en los cuales
se trata de favorecer los intereses de determinadas personas. Y en segundo lugar
trasciende el precepto constitucional que se comenta, se acerca al concepto de
estímulo fiscal, puesto que como veremos, la doctrina y jurisprudencia identifica
a este último concepto con subsidio, referido el precepto, que “se podrán otorgar
subsidios a actividades prioritarias, cuando sean generales, de carácter temporal y no
afecten sustancialmente las finanzas de la Nación. El Estado vigilará su aplicación y
evaluará los resultados de ésta” (Silva Meza, 2014).
Según (Silva Meza, 2014) los comentarios vertidos en relación a los artículos 25
y 28 constitucionales, causan confusión ya que éstos corresponden a principios
constitucionales diferentes, por un lado los de fomento a la economía, más vinculados
al aspecto presupuestal y sustentados en los Artículos 25 y 28 constitucionales y por
otra vía, los principios constitucionales de las contribuciones, con todo un andamiaje
jurídico de sustento en la legislación fiscal ordinaria, derivado todo de los principios
contenidos en la fracción IV del Artículo 31 constitucional. Mezclar estos sistemas y
sus correspondientes principios causa confusión en la práctica jurídica.
133
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por otra parte, el fundamento de los estímulos fiscales vigentes dentro del Código
Fiscal de la Federación se encuentra en los artículos 25,25-A y 39.
Los dos primeros artículos mencionan la mecánica de aplicación de los estímulos
fiscales, términos, requisitos, avisos a las autoridades, tope de los estímulos hasta
por el importe de la contribución, así como la obligación de devolver actualizados
los estímulos indebidamente recibidos. Un punto interesante y de trascendencia si
se le relaciona con la Ley del Impuesto sobre la Renta, es la posibilidad de acreditar
el importe de los estímulos fiscales a que se tenga derecho, contra la cantidad que se
está obligado a pagar.
Por su parte, el artículo 39 del código establece la facultad de la que dispone el
ejecutivo federal para conceder subsidios o estímulos fiscales mediante resoluciones
de carácter general y en concordancia con el Artículo 28 constitucional; dichas
resoluciones deberán señalar las contribuciones a que se refieren, salvo que se trate
de estímulos fiscales, así como el monto o proporción de los beneficios, plazos que
se concedan y los requisitos que deban cumplirse por los beneficiados. (Silva Meza,
2014)
Es importante estudiar a los estímulos fiscales debido a que la legislación mexicana
maneja indiscriminadamente conceptos tales como estímulo fiscal, beneficio fiscal,
subsidio, subvención, exención, condonación y acreditamiento, que en ocasiones
se confunden, por lo que toma especial relevancia el que se ponga en claro las
características particulares de cada institución para utilizarlas de manera correcta en
beneficio del sistema jurídico y de los mismos contribuyentes.
En la actualidad, se identifican plenamente algunos beneficios fiscales en ciertas
figuras jurídicas, tal es el caso de las sociedades civiles, en las que sus socios
pueden acceder a beneficios fiscales directos en su forma de tributación. Un ejemplo
concreto se encuentra en la aportación de (Ruiz, Ramírez, & Campos, 2013), quienes
en su trabajo mencionan que existen beneficios fiscales reales en el tratamiento fiscal
de la Sociedad Civil, en los retiros por rendimientos a socios, en la causación del
Impuesto Sobre la Renta, basado en el flujo de efectivo y no en la expedición de
134
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
facturación; también los ingresos de socios son considerados asimilables a salarios,
sin el pago de la seguridad social y en conclusión, una menor carga administrativa y
fiscal para este tipo de contribuyentes.
Otra referencia puntual se encuentra en el estudio de (Angulo & Zazueta, 2008)
quién concluye que, la implementación supervisada de estrategias fiscales como
herramienta estratégica para minimizar la carga tributaria de los contribuyentes, si
reduce la carga administrativa e impositiva, redundando en beneficios económicos
empresariales, siempre que se aplique dentro del marco legal vigente.
En este sentido, se debe considerar que dentro de las estrategias fiscales que pueden
disminuir la carga fiscal está la de aplicar los incentivos fiscales que se tienen en las
distintas leyes y que ésta aplicación beneficiaría el desarrollo y sustentabilidad de
las pymes.
En otra perspectiva, la investigación realizada por (Martínez, 2011) logra identificar
cuál es la tendencia de las políticas fiscales a nivel internacional, centrándose
especialmente en los incentivos fiscales de apoyo al crecimiento empresarial. Se
determina que los incentivos fiscales también son considerados por los países
de la Unión Europea y en Estados Unidos de América como válvulas de escape
para disminuir la presión fiscal y como apoyo a las pymes, en éste último, se han
desarrollado una serie de medidas de alivio fiscal para las pymes que abarcan
diferentes aspectos, como: la eliminación de impuestos para las ganancias de capital,
las amortizaciones en el año de la compra para la obtención de un beneficio fiscal
inmediato, limitaciones de las sanciones por errores en la declaración de impuestos,
entre otros.
En el trabajo de (Villalobos G., 2010) se menciona que tanto el beneficio como el
incentivo fiscal, tienen una doble función; por un lado beneficiar al contribuyente
con algunos eximentes en el pago del impuesto, y por el otro crear condiciones
que atraigan la inversión y desarrollo económico de las regiones donde se aplican.
Entre los beneficios fiscales se encuentra la exoneración, la exención y la rebaja,
confirmando el concepto de beneficios fiscales como eximentes o concesiones
135
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
que hace la ley a favor de los contribuyentes del pago generado por la obligación
tributaria.
Otro de los temas analizados en función con los incentivos fiscales son los
relacionados específicamente con la investigación y el desarrollo (I+D) y son
instrumentos públicos de carácter financiero que tratan de estimular las actividades
de innovación privadas, su justificación por la existencia de fallos en el mercado
en la producción y transferencia de conocimiento tecnológico que originan una
brecha entre la rentabilidad social y privada que desincentiva su realización (Arrow,
1962;Nelson, 1959) citados por (Corchuelo & Martínez, 2008).
Corchuelo y Martínez (2008), indagaron sobre los factores que determinan la
decisión de aplicar los incentivos fiscales a la Inversión en I+D en empresas
españolas, encontrando empresas con gasto en I+D que conocen de la existencia de
los incentivos fiscales, no los utilizan, no que los llevó a aplicar un modelo empírico
que supone que, detrás de esta decisión , existe una evaluación costo- beneficio por
parte de las empresas.
En la tabla siguiente, se muestran los resultados, a pesar de que las empresas saben
que es conveniente aplicar incentivos fiscales, existe la problemática siguiente para
su aplicación: falta de información, de recursos y la no obtención de resultados
relacionados con la innovación, son obstáculos que podrían justificar la muy poca
aplicación de los incentivos fiscales por las empresas españolas.
136
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Fuente (Corchuelo & Martínez, 2008)
Por último, en (Rubio Guerrero, 2010) para contribuir a fomentar la inversión
empresarial, los gestores públicos disponen de un amplio instrumental de
intervenciones por ejemplo:
1.- Participación directa en proyectos de inversión pública en general y en
Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en concreto.
2.- Subvenciones y ayudas directas en actividades de esta naturaleza.
3.- Incentivos fiscales a la inversión empresarial a la (I+D+i), así como al fomento
de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el ámbito
empresarial.
El diseño de incentivos fiscales a la I+D es de los más generosos a nivel internacional
con base al índice (B-index) que compara el tratamiento fiscal de este tipo de
inversión Warda (2001 y 2002). Son escasos los estudios sobre la eficacia y costoeficacia de los incentivos fiscales a la I+D, que si bien han aumentado en los últimos
137
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
a los tanto Marra (2006,2007), Corchuelo (2006) y Romero (2007) coinciden en que
los incentivos fiscales aplicados en España son instrumentos que si disminuyen los
costos de capital de I+D utilizando datos de un periodo similar, se dispone de los
informes COTEC (2004) e IDETRA y CIEM (2003) en los que se analiza de forma
descriptiva el uso de incentivos fiscales y los problemas de su aplicación.
Conclusiones.
La sustentablidad empresarial es uno de las modelos actuales que presenta elementos
para que las empresas los adopten y perduren con éxito, de tal forma que no no
formen parte de las pymes que al poco tiempo dejan de existir. Además, del modelo
es necesario profundizar en el tema para identificar cuáles serían los factores que
determinan los mejores niveles de desempeño.
Por otro lado, las políticas públicas pueden ser un elemento importante para
la implementación de beneficios fiscales. En la revisión de la literatura y en la
descripción de los hallazgos se observa que México no está tan avanzado en en estos
temas como en otros países y los beneficios que se pueden lograr son tan variados
como beneficios directos en eximentes, concesiones que hace la ley a favor de los
contribuyentes o bien e incluso, opciones de re-inversión.
Se cumple con el objetivo del artículo parcialmente y se recomienda ampliar a
estudios empíricos y con ello se dererminen acciones o herramientas para la mejora
de la gestión.
Por otro lado, también se deberá trabajar en la dfusión de los programas o beneficios
fiscales; ya que en varios estudios, se resaltó que una de las razones para no hace
uso de dicho beneficios, es por falta de conocimientos respeto a ello.
138
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
Bibliografía.
D E AT E M A J A C
Alías Cantón, M. (2004). Universidad de Almería, Departamento de economía y empresa,
Tesis Doctoral. Recuperado el 12 de 10 de 2014, de http://books.google.com.mx/bo
oks?id=Kbv9AgAAQBAJ&lpg=PA19&ots=Rr9JJJ5f8p&dq=investigaci%C3%B
3n%20sobre%20beneficios%20fiscales&hl=es&pg=PA13#v=onepage&q&f=false
Angulo, E., & Zazueta, E. (2008). Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de
Contaduría y Administración http://www.uacya.uan.edu.mx/. Recuperado el 12 de 10
de 2014, de http://www.uacya.uan.edu.mx/VI_CIAO/ponencias/4_estrategias/4_19.
pdf
Calderón Madrid, Á. (2009). Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC http://
www.foroconsultivo.org.mx/home/. Recuperado el 12 de 10 de 2014, de http://
www.foroconsultivo.org.mx/documentos/grupo_trabajo/grupo_de_evaluacion/4/
estimulos_fiscales/eva_ext_estimulos_fiscales_calderon.PDF
Cegarra Juan, B. A. (2005). La confianza como elemento esencial para la mejora de
la cooperación entre empresas: un estudio empírico en PYMES. Cuadernos de
Administración (01203592) Vol. 18 Issue 30, 79-98.
Corchuelo, M. B. (2008). Aplicación de los incentivos fiscales a la inversión I+D en las
empresas españolas. Revista de Economía Pública, 9-39.
Corchuelo, M.-A. M., & Martínez, R. E. (2008). Aplicación de los incentivos fiscales a la
I+D en las empesas españolas. Revisra d|e Economía Pública, 1-32.
De la Garza, M. T. (2008). Análisis de la experienciade negocios de pequeños empresarios
canadienses con México. Psykhe, Vol. 18 , 51-64.
Fernández, M. G. (2005). Los beneficios fiscales y su control externo. Auditoría Pública no.
35, 91-100.
Ferrer, P. y. (2012). La actividad forestal en Uruguay: Beneficios fiscales y su control. Revista
de derecho Universidad de Montevideo, 119-168.
García Bueno, M. C. (2014). Los beneficios fiscales: instrumentos para el fomento de la
investigación y el desarrollo. Recuperado el 05 de 10 de 2014, de Biblioteca Jurídica
Virtual: http://biblio.juridicas.uniam.mx/libros/1/337/13.pdf
Giovanni, S. (2010). Políticas de apoyo a las pymes en América Latina. Santiago de Chile:
CEPAL.
Hernández et al. (2012). Diagnóstico de la cultura organizacional y su proceso de toma de
decisiones en las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES) de la Zona
Metropolitana de Guadalajara Jalisco. México (ZMG). XVI Congreso Internaciona
de la Academia de Ciencias Administrativas A.C. (ACACIA). Guadalajara Jalisco.
Hernández Fernández, L. (2007). Competencias esenciales y PYMEs familiares: un modelo
para el éxito empresarial. Revista de Ciencias Sociales (RCS), 249-263.
Hernández, N., & Hernández, R. (2013). Internacionalización de la PYME de México: un
estudio exploratorio. XVIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e
Informatica.
Jaso Sánchez, M. A. (s.f.). Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato.
139
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Recuperado el 08 de 10 de 2014, de www.conayteg.gob.mx: http://www.concyteg.
gob.mx/formulario/MT/MT2008/MT7/SESION2/MT7_JASO.pdf
Legendre, R. (2005). ¿Es la Inteligencia de Negocios aplicable a las PYMES? Puzzle, 16961853.
López Correa, L. (2005). REpositario Institucional de la Universidad Veracruzana. Recuperado
el 12 de 10 de 2014, de http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/34809/1/
lopezcorrea.pdf
López, K. (2010). Economía solidaria: alternativa de las pymes para competir. Emprendedores,
15-20.
Lozano Posso, M. (2003). Expansión de empresas familiares mediante alianzas internacionales.
Revista de Empresa No. 4, 98-108.
Lozano, E. e. (2013). Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas como las Grandes
Generadoras de Empleo en México. CROSS Informa, 1-23.
Marra, M. Á. (2007). Tamaño, incentivos fiscales y coste de capital de I+D privado de las
empresas manufactureras españolas. Galega de econoía Vol. 6 núm. 1.
Martínez, S. (2011). Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa
http://www.ipyme.org/Publicaciones/. Recuperado el 08 de 10 de 2014, de http://
www.ipyme.org/Publicaciones/Incentivos-fiscales-para-PYME.pdf
Pineda, P. (2008). El aporte de los gobiernos locales a la creación de ventaja competitiva
empresarial. El caso de Puerto Vallarta, Jalisco. Puerto Vallarta: U de G.
Portales, L., & García, C. (2013). La sustentabilidad empresarial de las Pymes veracruzanas,
una aporximación desde su competitividad. XVIII Congreso internacional de
contaduría, administración e informativa Anfaca UNAM, (págs. 1-18). México D.F.
Rivas Sánchez, C. (2007). Ministerio de economía y competitividad; Secretaría del Estado
de Comercio http://www.revistasice.com/es-ES/Paginas/default.aspx. Recuperado
el 23 de 10 de 2014, de http://www.revistasice.com/CachePDF/BICE_2915_1324__3917CCD9964CA25D8E26CC9C524500DB.pdf
Rubio Guerrero, J. J. (2010). Incentivos fiscales a la inversión empresarial en el Impuesto de
Sociedades. Clm. economía Num 16, 257-2780.
Rubio, J. J. (2010). Incentivos fiscales a la inversión empresarial en el Impuesto de Sociedades.
Clm. economía Num. 16, 257-280.
Ruiz, M., Ramírez, L., & Campos, M. (2013). Tlatemoani, Revista Académica de
Investigación. Recuperado el 10 de 10 de 2014, de http://www.eumed.net/rev/
tlatemoani/15/sociedad-civil.html
Saavedra, M. L. (2012). Reseña de “Una propuesta de incentivos fiscales para el fomento a la
Mipyme” de Mancilla Rendón,M.E. Revista del Centro de Investigación. Universidad
La Salle, 245-247. Recuperado el 23 de 10 de 2014, de Resumen: http://www.redalyc.
org/resumen.oa?id=34224543017
Silva Meza, H. (2014). Los estímulos Fiscales. Derecho fiscal TFJFA, 1-25.
Silva, H. (2010). Los Estímulos Fiscales. México D.F.
140
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Sosvilla Simón, M. E. (2006). Efectos macroeconómicos de los incentivo del Régimen
Económico Fiscal de Canarias en el periodo 1994-2013. Investigaciones regionales
No. 9, 73-95.
Uxó Jorge, P. J. (2009). Investigación aplicada económica y social de la Universidad de
Alcalá http://www.iaes.es/. Recuperado el 17 de 10 de 2014, de http://www2.uah.es/
iaes/publicaciones/DT_09_09.pdf
Villalobos G., F. S. (2010). Portal de soluciones empresariales. Recuperado el
05 de 10 de 2014, de http://www.lisandroferreira.com.ve/documents/
GLOSARIOTRIBUTOSINTERNOS.pdf
Villegas González, E. (2007). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto
de Ciencias Económico Administrativas http://www.uaeh.edu.mx/campus/icea/.
Recuperado el 12 de 10 de 2014, de http://www.uaeh.edu.mx/campus/icea/revista/
num1_07/articulo4.html
141
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
U na P erspectiva situacional del
T urismo de E ventos en G uadalajara
J alisco .
M tra . L uz E lena M acías G ómez
L ic . L orena D . K unz
L ic . C arlos I v á n A laniz
143
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
U na P erspectiva situacional del
T urismo de E ventos en G uadalajara
J alisco .
Mtra. Luz Elena Macías Gómez
Lic. Lorena D. Kunz
Lic. Carlos Iván Alaniz
Resumen.
El objetivo principal de este estudio fue determinar la situación actual del turismo
de eventos, estableciendo cuáles son los elementos que se tienen que considerar para
lograr mayor afluencia turística y potencializar el turismo de eventos en Guadalajara,
desde la perspectiva documental estadística y de los principales grupos de interés
que participan en este segmento.
La metodología se fundamentó en un enfoque cualitativo, documental y de campo,
utilizando el método analítico y descriptivo. Primero se acudió a bases de datos,
revistas electrónicas; estudios, investigaciones, respecto al turismo de eventos.
Posteriormente a través de una muestra a conveniencia, se realizó una entrevista
a los actores principales que fueron: La población, los turistas, los prestadores
de servicios, los organizadores de eventos y los representantes gubernamentales,
en Guadalajara Jalisco. Sobre un total de 87 entrevistas aplicadas a proximidad y
accesibilidad de los investigadores. El proceso de recolección de datos fue realizado
en el transcurso de Octubre 2014 a marzo del año 2015.
Los resultados principales fueron: Guadalajara cuenta con infraestructura para
llevar a cabo este tipo de turismo. Sin embargo es oportuno: llevar a cabo un trabajo
colaborativo con todos los actores, principalmente con la población y hacer de esto
parte de la cultura, mejorar la calidad del transporte público, la infraestructura vial,
la señalización a los distintos puntos de interés en la ciudad y estacionamientos,
limpieza y buena imagen de la ciudad, el mantenimiento de las calles. Asimismo se
145
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
requiere mayor promoción, evaluación y seguimiento en el desarrollo de los eventos,
creación de alianzas entre los distintos grupos de interés, infraestructura turística
para que el desarrolle de eventos, no afecte el equilibrio ecológico: de esta forma
la ciudad podrá posicionarse como una urbe en el desarrollo del turismo de eventos.
Palabras clave.
Turismo de eventos, recintos, actores.
Introducción.
El turismo de eventos también conocido como el turismo de reuniones es una de las
ramas del turismo con más potencial de crecimiento, ya que es de gran ayuda para
el desarrollo turístico del país. Contribuye a la creación de nuevos empleos para
las personas de la localidad, crecimiento económico para el país y mayor afluencia
turística a la región, debido a su amplio campo de oportunidad hacia todo tipo de
mercado. Es una actividad turística muy rentable y competitiva, por el alto nivel
de ingresos que aporta y por el impacto que produce en otras ramas y sectores de la
economía.
El desarrollo del turismo de eventos ha estado concentrado en los mercados europeos
y de América del Norte, según datos de la Asociación Internacional de Congresos y
Convenciones (ICCA, 2013), en cambio en los países de América Latina, incluyendo
México es una actividad emergente, en la que deberán dirigir sus esfuerzos a lograr
estrategias integradoras que les permitan competir en este mercado. También la
asociación hace mención que México ocupa el lugar número 20 en el ranking de
eventos internacionales.
El estado de Jalisco es uno de los estados de la República Mexicana en el cual
se desarrollan eventos importantes como lo son: ferias, festivales, conciertos,
exposiciones, entre otros. Lo anterior se debe, a que el estado de Jalisco posee los
recursos necesarios para el desarrollo del mismo y posee el Expo Guadalajara,
considerado el recinto líder más grande de México y América Latina. Sin embargo,
146
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Guadalajara requiere fortalecer en cuanto al número de congresos internacionales, el
uso de recintos y calidad en los eventos, para estar a la vanguardia de otras ciudades
como Distrito Federal, Monterrey, los Cabos, Culiacán, entre otras.
Es así, que, surgió la necesidad de indagar cuál es la situación del turismo de eventos
en Guadalajara, para determinar qué aspectos son los que se tendrían que mejorar,
para impulsar esta actividad, la cual puede llevarse a cabo en cualquier temporada
del año, aprovechando los recintos y la infraestructura con la que cuenta el estado
de Jalisco.
Marco Teórico.
En México, una de las actividades económicas más importantes es el turismo debido
a la fuerte contribución económica que ésta deja al país. Está posicionado como uno
de los 15 destinos más visitados a nivel mundial, según datos de la Organización
Mundial del Turismo (UNWTO), De igual manera, manifiesta que Mexico en los
años 2011 y 2012, tuvo una demanda de 23.4 millones de turistas internacionales,
para el año 2013 se incremento el 1.4 % de turistas comparado con al año 2012,
ingresando 23.7 millones de turistas internacionales. En lo que respecta al ingreso
de divisas, en el año 2012 fueron 12.7 millones de dólares, con un incremento en el
año 2013 a 13.8 millones de dólares y se encuentra ubicado en el lugar número 23 de
los países con mayores ingresos de divisas. (citado en (Confederación de Cámaras
Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos,
2015)
La Organización Mundial del Turismo (OMT, 2008), especifica que “El turismo
es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de
las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual
por motivos personales o de negocios/profesionales”. Es así, que el turismo y su
contribución económica al país, son de vital importancia para México, ya que el
turismo debe entenderse como un motor que genere desarrollo y bienestar social y
que debe ser una estrategia sostenible a largo plazo. (Secretaria de Turismo, 2014)
147
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por ende, el turismo favorece a la sociedad en la generación de empleos y ayuda
a combatir la pobreza. Ruiz Chávez (2008), describe que “genera empleos e
ingresos a las comunidades, ayuda a la conservación de recursos tanto naturales,
como culturales, crea oportunidades para muchas micro y pequeñas empresas,
fortalece el orgullo cultural, la infraestructura que requiere el turismo, beneficia a las
comunidades con mayor pobreza” (pág. 8).
De igual manera, Orgaz Agüera (2014, pág. 55), opina que contribuye a restaurar los
“accesos a bienes, servicios, servicios de salud, la educación y las comunicaciones y
el transporte”. Menciona que “el beneficio indirecto por la mejora de la infraestructura
y el estatus socioeconómico, es que fortalece las condiciones ambientales, el
reconocimiento intercultural y el fortalecimiento del orgullo del patrimonio cultural
del destino”. Sin embargo, se tendría que tener cuidado en lo que respecta a los
posibles impactos negativos en los escenarios ambientales.
Entre las distintas actividades o segmentos de turismo con gran oportunidad de
crecimiento y de derrama económica para la región, se encuentra el turismo de
eventos o de reuniones que de acuerdo a Ibáñez & Rodríguez Villalobos (2012), es
considerado parte del turismo tradicional y cultural en México.
El turismo de eventos se trata de una modalidad turística en la que el atractivo
que genera los flujos turísticos es la celebración de un evento. El turismo de
eventos es una tipología turística que incluye el turismo de convenciones,
congresos y reuniones, y que requiere el conocimiento de la realidad
económica, social, cultural y ambiental dentro de una visión sistémica y de
oportunidades. (Martos Molina, 2013 pág. 58)
Por otra parte, Moreno Gil (2015), establece los distintos tipos de eventos y su
clasificación:
•
Según su escala: mega eventos, eventos distinguidos o conocidos, eventos
mayores y eventos locales
•
Según el contenido: festivales, eventos deportivos y de negocios
148
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El mismo autor, establece las modalidades que surgen del turismo de eventos, pudiendo
ser celebraciones culturales, políticos y gubernamentales, arte y entretenimiento,
negocios, educacionales y científicos, competiciones deportivas, recreación y eventos
privados. También expresa que los beneficios que surgen del turismo de eventos son,
el mejorar la calidad de vida y las condiciones medioambientales, atraer turismo de
calidad, aumentar el gasto turístico, la estancia media y estimular la infraestructura.
Este fenómeno produce un ingreso económico, que impulsa el desarrollo local de las
ciudades que se posicionan como sedes de congresos nacionales e internacionales.
Aporta beneficios al sector hotelero y gastronómico, mejora la rentabilidad y los
niveles de ocupación, además de promover el progreso del sector de turismo, en
cualquier país del mundo.
De acuerdo a Galicia (2013), México cuenta con seis destinos turísticos que están
posicionados como los mejores; Cancún, Oaxaca, Manzanillo, Cd. de México,
Puerto Vallarta y Guadalajara, la cual forma parte del estado de Jalisco, que se
caracteriza por la producción del tequila, misma que cuenta con denominación de
origen. Además, posee destinos de playa, convirtiéndose en un estado con mayor
afluencia turística.
Por otra parte, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(2013), en el año 2010, el sector de servicios de alojamiento y preparación de
alimentos, aportó al turismo 24 mil 100 millones de pesos, representando el 3.1%
del valor total generado por la economía en ese año. También ha mejorado la
productividad laboral, debido a que los trabajadores del sector turismo fueron 40%
más productivo con relación al resto de sectores económicos. (citado en Secretaria
de Turismo, 2014)
Uno de los destinos distintivos de México es Guadalajara Jalisco, por su gran
aportación cultural, misma que ocupa el segundo lugar en total de habitantes..
La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), es más que cultura, tradiciones y
edificios históricos, también cuenta con un patrimonio natural que hasta el momento
no ha sido aprovechado para uso recreativo y turístico. Es sede de varios eventos,
convenciones y ferias internacionales y nacionales en todo el año. Cuenta con una
gran oferta de actividades turísticas y de recintos (Secretaria de Turismo, 2014).
149
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Lo anterior, le da la oportunidad de que se convierta en un destino atractivo para
este tipo de turismo, ya que colabora con el crecimiento económico de cualquier
destino, motivando el ingreso de turistas internacionales y nacionales, propiciando
el sostenimiento y rentabilidad de distintos sectores productivos.
Razones por las cuales, resulta importante analizar la situación actual del turismo de
eventos en este destino, desde la perspectiva de información estadística y grupos de
interés de este segmento.
Metodología.
Se optó por un enfoque cualitativo con el fin de analizar información y conocer la
opinión de los actores involucrados, y contar con un panorama completo en lo que
concierne a esta actividad, a través de los métodos, analítico y descriptivo.
Las fuentes de información utilizadas fueron: libros, revistas, sitios WEB, bases de
datos estadísticas, etc. Y fuentes primarias con base en la investigación de campo,
utilizando técnicas de la observación y entrevista estructurada a diferentes actores.
Los cinco actores principales que juegan un papel preponderante en el turismo de
eventos son: La población, los turistas, los prestadores de servicios, los organizadores
de eventos y los representantes gubernamentales que tienen relación directa en
Guadalajara Jalisco.
Tabla 1 Muestra seleccionada
Sujetos de estudio
Entrevistas aplicadas
Población local
30
Turistas nacionales
20
Turistas internacionales
10
Prestadores de servicios
15
Organizadores de eventos
10
Representantes
gubernamentales
2
(Secretaría de Turismo y Cultura)
ToTal
87
Se tomó una muestra a conveniencia sobre un total de 87 entrevistas aplicadas a
proximidad y accesibilidad de los investigadores y con carácter anónimo. Es
importante mencionar que la totalidad de las entrevistas a turistas nacionales e
internacionales fueron aplicadas en los distintos recintos. El proceso de recolección
de datos fue realizado en el transcurso de diciembre 2014 a marzo del año 2015.
150
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Resultados.
A. Situación actual del turismo de eventos en Guadalajara desde la perspectiva
de información documental y estadística:
1. Importancia del desarrollo del turismo de eventos: Genera crecimiento
económico, Incrementa la productividad laboral, Disminuye las condiciones de
pobreza, Restablece la calidad de vida y las condiciones medioambientales, Atrae
turismo de calidad, Aumenta el gasto turístico y la estancia media, Moderniza
la infraestructura, Mejora la rentabilidad y los niveles de ocupación, Produce el
sostenimiento y rentabilidad de distintos sectores productivos
2. Guadalajara, actualmente posee la siguiente infraestructura para realizar eventos:
• Un promedio de 13 recintos, en los que se encuentran: Expo Guadalajara,
considerado el recinto líder más grande de México y América Latina, Expo
ganadera, Auditorio Telmex, Auditorio Benito Juárez, Arena Vicente Fernández
Gómez, Calle 2, Cámara de Comercio, Estadio 3 de Marzo, Estadio Omnilife,
Teatro Degollado, Teatro Diana, Teatro Galerías, Ex convento del Carmen,
Instituto Cabañas. También se cuenta con universidades que poseen espacios o
foros para realizar eventos. (Secretaria de Turismo, 2014)
3. Se llevan a cabo los siguientes eventos: Feria internacional del libro (FIL), La
Cumbre de Negocios y El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería,
el foro interamericano de la microempresa (Foromic), Feria Internacional de
Cine en Guadalajara (FICG), Feria Internacional de la Música (FIM). Ferias
nacionales como: Intermoda, Expo tu Boda, Expo Mueble Internacional, Expo
Franquicias, Expo InovaMedic, Expo Ferretera Y Expo Refaccionarias unidas
de Jalisco (RUJAC). Las Fiestas de Octubre, La Romería, El Festival Cultural
de Mayo, Congresos y Seminarios de distinta índole. (Secretaria de Turismo,
2014)
151
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
4. En lo que respecta a Infraestructura básica:
a. Hospedaje: la ZMG cuenta con 22,574 cuartos de hospedaje disponibles. La
mayor parte de estos se ubican en el municipio de Guadalajara (65.9%), que
equivale a 233 hoteles de los cuales 22 son de categoría 5 estrellas, 40 cuatro
estrellas, 39 tres estrellas, 15 dos estrellas, 40 una estrella y 77 sin categoría.
(Secretaria de Turismo, 2014)
b. Oferta gastronómica: en la ZMG, se tienen 974, restaurantes con servicio completo,
de los cuales 525 corresponden al municipio de Guadalajara. Asimismo, en la
ZMG están 15662 restaurantes con autoservicio, comida para llevar y similares,
donde 8271 están ubicados en Guadalajara. (Instituto Nacional de Estadística y
Geografía , 2013)
c. Existen 334 agencias de viajes. (Turistampa, 2015)
d. Servicio de transporte:
•Aéreo: Se tiene el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, el cual está localizado
a solo 30 minutos del Centro Histórico de Guadalajara. mismo que dispone de
13 Aerolíneas Comerciales: Y opera 762 vuelos semanales a 35 destinos. Con
un promedio mensual de pasajeros de 550, 000 en 13,512 vuelos; de los cuales,
11,915 son nacionales con 360,000 pasajeros y 1,597 internacionales con 190,000
pasajeros. De igual manera cuenta con Aeropuertos cercanos a Guadalajara:
Puerto Vallarta (295 km) Colima (141km), Aguascalientes (166km), Uruapan
(181km), Tepic (187km), León/Guanajuato (201km). (VisitMexico, 2015)
•Terrestre: La ZMG, cuenta con 200 rutas de transporte público, aunado a esto
actualmente operan un numero de 12 mil 37 taxis en la ciudad. (Servicios y
Transportes , 2014). También se dispone con dos trenes eléctricos, uno de ellos
es el Tren Eléctrico Urbano el cual en el mes mayo del 2015 cuenta con 44
unidades y más de 70,884 pasajeros. El Trolebús es otro medio de trasporte
eléctrico el cual opera con 37 unidades con cifras tomadas del mes de mayo
152
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
2015 con 350,000 pasajeros (INEGI, 2013). Y el transporte aeropuerto-ZMG
denomindado servicio de Shuttle Xpress, es un vehiculo con capacidad para
veinte personas y parte de la glorieta Minerva.
•El 95% de la población de Guadalajara, cuenta con agua potable, saneamiento y
tratamiento de aguas residuales). (Secretaria de Turismo, 2014)
5. Tiene a disposición en promedio 12 Organizadores De Eventos:
•Oficialía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y el Patronato del Centro
Histórico, Secretaria de Cultura, Feria Internacional del libro en Guadalajara,
Operadora de Centros de Espectáculos, S.A. de C.V. (OCESA), Expo
Guadalajara, Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), Fundación
Tónica, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Cámara
de Comercio (CANACO), Asociación de Fabricantes de Jalisco, A.C. (Afamjal),
Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones,
A.C., Reed Exhibitions. Mismos que ofrecen servicios de calidad y buen nivel,
servicios adicionales de intérpretes, traductores, de reproducción y equipos
audiovisuales.
B. Situación actual del turismo de eventos en Guadalajara desde la perspectiva
de los grupos de interés entrevistados.
1. Importancia y aspectos positivos del turismo de eventos: desarrollo de tecnología,
orgullo para la comunidad receptora, la expansión de la perspectiva cultural,
compartir experiencias nuevas por parte de la población, adaptación de culturas
ajenas, posicionamiento de la ciudad para aumentar el prestigio de la misma,
genera fuentes de empleo, mayor entrada de divisas, contribuye al crecimiento
sociocultural y económico.
2. Recintos más importantes para el desarrollo del turismo de eventos en Guadalajara
son: Expo Guadalajara, seguido del Auditorio Telmex.
153
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
3. Los tipos de eventos a los que asistieron los turistas con mayor afluencia son:
los de arte y entretenimiento (musicales), comercial, de negocios, y por último,
se encuentran eventos privados, los sociales, deportivos, políticos. El medio por
el cual los turistas se enteraron de los eventos fue: recomendación, seguido por
internet y por último radio o televisión.
4. El evento con mayor afluencia en la ciudad de Guadalajara es la Feria Internacional
del Libro ya que atrae a distintos tipos de turismo y a la población local.
5. En lo que respecta a Infraestructura:
•Los organizadores de eventos mencionaron que aunque la ciudad cuenta con el
potencial de crecimiento en este sector, no cuenta con la suficiente variedad de
recintos para el desarrollo de los mismos.
•Los turistas mencionaron que el transporte público en la ciudad no cuenta con la
calidad, ni las vías necesarias para llegar a los recintos, esta situación afecta la
movilidad y la afluencia a los mismos. asimismo, la falta de estacionamientos y
señalización.
6. Como factores positivos con los que cuenta la ciudad, son los siguientes:
variedad en los eventos, variedad y accesibilidad a los recintos y calidad en los
servicios. los turistas entrevistados regresarían a la ciudad de Guadalajara por la
oportunidad que se tiene de asistir a distintos tipos de eventos entre ellos el de
negocios.
7. Algunos aspectos negativos derivados del turismo de eventos que manifestaron,
son: el malgasto del presupuesto gubernamental y la mala elección de la
inversión, despojo de la propia cultura, el poco conocimiento de los turistas y
población, de lo que comprende el turismo de eventos y los aspectos que se
relacionan a ello.
154
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
8. Obstáculos que puedan impedir el desarrollo del turismo de eventos se hizo
mención de a los siguientes: daños ambientales, que se sobrepase la capacidad
de carga con la que cuenta la ciudad, mayor entrada de inversión extranjera
superando la inversión nacional, poca participación de la población receptora.
9. Los actores principales del turismo son:
•Los
representantes
gubernamentales ya que
ellos son los encargados
de aplicar la normatividad,
otorgar apoyo y recursos e
infraestructura.
•La población, porque
expresan que es muy
importante la hospitalidad
de ellos para lograr mayor
afluencia turística. Y
prestadores de servicios
turísticos, porque de ellos
depende la calidad de los servicios, permitiendo que esto posicione a Guadalajara
como un destino con calidad y favorezca que se tenga un mayor número de
turistas, logrando impulsar el turismo de eventos.
•En lo que respecta a la promoción de los eventos: los turistas, población,
prestadores de servicios y organizadores de eventos expresaron que la
promoción que se realiza no es suficiente, para aumentar la asistencia a este
tipo de actividades. En cambio las autoridades gubernamentales opinaron que
si es suficiente, ya que se invierten recursos para la promoción y planeación de
eventos.
155
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Conclusiones.
El turismo de eventos es de vital importancia para el desarrollo de la ciudad de
Guadalajara ya que tiene un gran impacto económico, social y cultural. Guadalajara,
es una de las ciudades más importantes en lo que respecta al tema cultural, situación
que la posiciona como un destino propio para impulsar el turismo de eventos. Aunado
a que se conoce como un lugar para el turismo de negocios, ya que continuamente
en esta ciudad se ofertan foros de esta naturaleza y, al mismo tiempo, los turistas
están en posibilidades de realizar actividades de esparcimiento que pueden efectuar
conjuntamente con el motivo principal de viaje.
Si bien, tiene varios aspectos a su favor para impulsar o potencializar este segmento
turístico, por otra parte, se requiere principalmente el apoyo y la sinergia de las
entidades gubernamentales, para mejorar: el transporte público, dar mantenimiento
a los recintos y áreas a utilizar, impulsar acciones que disminuyan los daños
ambientales, estimular la participación e interés de la comunidad receptora, planear
con prestadores de servicios y organizadores de eventos la promoción y la capacidad
de la infraestructura turística con la que cuenta la ciudad.
Además, tendrán que proyectar que la inversión extranjera no sea mayor que la
inversión nacional en este rubro, e implementar acciones de seguimiento post
evento, evaluando la calidad y la organización de los eventos, para dar seguimiento y
difusión de los resultados a la comunidad, con la finalidad de sistematizar y difundir
los beneficios y oportunidades que se suscitan del turismo de eventos.
Por lo tanto, también es ineludible la colaboración de prestadores de servicios
turísticos, organizadores de eventos, inversionistas y la población, con la finalidad
de promocionar la cultura de la ciudad y del país, el rescate de recintos o espacios
que no son utilizados con frecuencia para la realización de los eventos, posicionar
el destino en el mercado de eventos a nivel internacional, aumentar la actividad
comercial y obtener mayores oportunidades de negocio para la comunidad, generar
fuentes de empleo, mayor entrada de divisas, etc., contribuyendo al crecimiento
sociocultural y económico de los habitantes y al desarrollo turístico del estado.
156
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Para lograr lo anteriormente descrito, se recomienda considerar lo siguiente:
•Promocionar recintos o espacios que ya se tienen. Sin embargo, son poco
utilizados.
•Involucrar a la población, autoridades municipales, estatales, prestadoras de
servicios, organizadores de eventos e instituciones académicas, en las actividades
del turismo de eventos, con el fin de que todos participen y hacer de esto parte
de la cultura.
•Generar redes y/o alianzas entre los distintos prestadores de servicios, gobierno,
organizadores de eventos, universidades, inversionistas y población.
Mejorar:
•El transporte público que se requiere durante la ejecución de un evento, ya que
este no es suficiente y tampoco cuenta con la calidad que debería de ofrecer una
ciudad con tal importancia.
•La infraestructura vial, la señalización a los distintos puntos de interés en la
ciudad y ampliar la oferta de estacionamientos.
•Limpieza y el mantenimiento de las calles, para lograr una buena imagen de la
ciudad.
•Promoción y difusión con el fin de aumentar la demanda de turistas.
•La puntualidad, tecnología y la evaluación y seguimiento en la organización y
desarrollo de los eventos. Así como, ampliar el alcance que conllevan los eventos
en lo que respecta a, distintas temáticas y ponentes.
•La calidad en la organización de eventos y el crecimiento en el mercado
internacional.
157
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Referencias Bibliográficas.
Asociación Internacional de Congresos y Convenciones. (2013). Acerca de
ICCA. Recuperado el 28 de Enero de 2015, de Asociación Internacional
de Congresos y Convenciones (ICCA): http://translate.google.com.mx/
translate?hl=es&sl=en&u=http://www.iccaworld.com/&prev=search
Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los
Estados Unidos Mexicanos. (febrero de 2015). Boletín Turismo, Hablemos
y Actuameos bien por México. Obtenido de Confederación de Cámaras
Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos
Mexicanos (CONCANACO Y SERVYTUR)Boletín Turismo, Febrero
2015, Año VII. No.90: http://www.concanaco.com.mx/documentos/
BoletinTurismoFebrero90.pdf
Expo Guadalajara . (2014). Expo Guadalajara; Recinto de los Grandes Eventos .
Recuperado el 15 de Nov de 2014, de Inauguramos dos nuevas áreas en la
Expo Guadalajara : http://www.expo-guadalajara.com/prensa/prensa.html
Galicia, J. (2013 йил 21-Agosto). Los seis mejores destinos turísticos de México.
From Sexenio, sexenio histórico: http://www.sexenio.com.mx/articulo.
php?id=36492
Ibáñez, R., & Rodríguez Villalobos, I. (2012). Tipologías y antecedentes de la
actividad turística: turismo tradicional y turismo alternativo. Obtenido
de Medio ambiente y política turística, del Instituto Nacional de Ecología
y Camvio Climático (INECC): http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/
libros/669/tipologias.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía . (2013). El sector alimentario en
México 2013. Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI), El sector alimentario en México 2013, Serie estadísticas sectoriales:
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/
integracion/sociodemografico/SAM/2013/sam2013.pdf
Martos Molina, M. (2013). El papel del turismo de eventos en el desarrollo urbano.
El caso de Expo Zaragoza. Obtenido de PASOS. Revista de Turismo y
Patrimonio Cultural, Vol. 11 N.º 1 págs. 57-71, ISSN 1695-7121: http://www.
pasosonline.org/Publicados/11113/PS0113_05.pdf
158
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Moreno Gil, S. (s.f.). Gestionar y promocionar eventos en la ONU destino Como
Lanzarote: la clave delÉxito. Recuperado el 26 de Febrero de 2015, de Instituto
de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TiDES). Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria: http://www.academia.edu/1692653/Gestionar_y_
promocionar_eventos_en_un_destino_claves_del_%C3%A9xito_2
Organización Mundial del Turismo. (2008). Entender el turismo: Glosario Básico.
Recuperado el 26 de Enero de 2014, de Organización Mundial del Turismo:
http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico
Organización Mundial del Turismo. (2014). Panorama OMT del turismo
internacional, edición 2014. Obtenido de Organización Mundial del Turismo
(UNWTO): http://dtxtq4w60xqpw.cloudfront.net/sites/all/files/pdf/unwto_
highlights14_sp_hr.pdf
Orgaz Agüera, F. (17 de febrero de 2014). Turismo y cooperación al desarrollo:
Un análisis de los beneficios del ecoturismo para los destinos. Obtenido de
Revista, El Periplo Sustentable, Universidad Autónoma del Estado de México,
Número 26: http://www.uaemex.mx/plin/psus/turismo_cooperacion.pdf
Ruiz Chávez, O. (junio de 2008). Turismo: Factor de Desarrollo y Competitividad
de México. Obtenido de Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública,
Documento de Trabajo núm. 46: www3.diputados.gob.mx/.../TURISMO_
factor_desarrollo_competitivida...
Secretaria de Turismo. (febrero de 2014). Agendas de Competitividad de los Destinos
Turísticos de México, 2013-2018, Guadlajara Jalisco. Obtenido de Gobierno
del Estado de Jalisco, Secretaria de Turismo (SECTUR): www.sectur.gob.mx/
wp-content/uploads/2015/02/PDF-Guadalajara.pdf
Turistampa. (2015). Turistampa. Recuperado el 5 de Agosto de 2015, de Agencias
de Viajes en Guadalajara, jalisco: http://www.directorioturistampa.com/
directorio.html?accion=despliega_resultados&categoria=AGENCIA%20
DE%20VIAJES&ID_CIUDAD=175&subcategoria=0
Visit México. (2015). Turismo de Reuniones. Obtenido de Ubicación Geografica:
http://embamex.sre.gob.mx/israel/images/stories/docs/Reuniones.pdf
159
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A N Á L I S I S E I N T E R P R E TA C I Ó N D E E S TA D O S
FINANCIEROS EN CONDICIONES DE
I N C E RT I D U M B R E.
D r . F rancisco J avier M adrigal M oreno
M tra . S andra M arcela A yala R odríguez
161
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A N Á L I S I S E I N T E R P R E TA C I Ó N D E E S TA D O S
FINANCIEROS EN CONDICIONES DE
I N C E RT I D U M B R E.
D r. F r a n c i s c o J a v i e r M a d r i g a l M o re n o
Mtra. Sandra Marcela Ayala Rodríguez
Resumen.
El mundo actual se caracteriza por ser dinámico, cambiante, incierto en sentido
económico y financiero, y es en esta dinamica en donde deben desarollarse las
empresas. Una herramienta financiera muy util en las empresas lo es el análisis
de estados financierios. Analizar estados financieros, significa, no solo aplicar las
diversas técnicas desarrolladas en este campo, significa interpretar los resultados
obtenidos, actividad que se lleva a cabo por expertos en el área financiera y la
información que generan sirve para la toma de decisiones. La presente investigacion
aborda areas importantes. Los conjuntos borrosos, como propuesta a la incertidumbre
y complejidad en la que se desenvuelven las empresas. Se utilizan las razones
financieras, La información obtenidad por este analisis debe ser interpretada por
expertos en el area financiera, sin embargo esta interpretación lleva implicita la
subjetividad de quien interpreta, su nivel de estudios, su experiencia, el conocimiento
de la empresa, en concreto: su cosmovisión, por lo que se propone desarrollar la
interpretacion por medio de numeros borrosos
Palabras Claves.
Analisis financiero, numeros borrosos razones financieras
Introducción.
El estudio de las finanzas a sido de forma tradicional un estudio de situaciones total
y absolutamente deterministicas, por ejemplo, se busca determinar con precisión
cuantas unidades se requieren para estar en punto de equilibrio, cuales serán los
faltantes y sobrantes en un flujo de efectivo, cual es el precio de venta, cual es el
163
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
costo de ventas, se asume y acepta como valido un valor de 1 al realizar la prueba
del acido, y así sucesivamente. Y se quiere que la realidad cotidiana de las empresas
se ajuste totalmente a los modelos y no se entiende que los modelos deben adecuarse
a la realidad.
En las últimas décadas el entorno en el que se han desarrollado las empresas ha sido
más dinámico, cambiante e incierto, y en este medio se tienen que tomar decisiones
en un mundo cada día más complejo y con un creciente nivel de incertidumbre,
paradójicamente, con una mayor objetividad y certeza, En la toma de decisiones la
información día con día adquiere una mayor relevancia. En la empresa esto es vital
ya que se requiere de mayor certidumbre y confiabilidad; la contabilidad genera
información útil para las empresas expresada en los estados financieros la cual
se requiere, ademas de ser veraz y oportuna, ser interpretada y convertirla asi en
útil para la toma de decisiones. Se agradece el apoyo recibido por el Tecnológico
Nacional de México para el desarrollo del presente trabajo.
Objetivos.
Desarrollar procedimientos de aplicación financiera, en especial en la administración
financiera, por medio de conjuntos borrosos que faciliten el analisis e interpretación
de los estados financieros de una empresa
Marco Teorico.
El mundo académico no debe ser ajeno a los procesos de cambio, toda vez que
la mayoría de las futuras generaciones de empresarios surgirán principalmente de
las universidades. Toca entonces a las universidades el desarrollar nuevas ideas
que ayuden en este proceso tan dinámico y además corresponde no solo desarrollar
conocimientos sino también sistemas de medición que verifique y validen las
técnicas, habilidades y el resultado mismo de la actividad empresarial. Teniendo como
referencia lo anterior señalado. El presente documento se sustenta principalmente
dentro de dos grandes áreas del conocimiento:
Los conjunto borrosos
La Administración Financiera
164
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Metodología.
La metodología utilizada es cuantitativa, exploratoria y explicativa, ya que se desea
desarrrollar pocedimientos de aplicacion financiera.
La metodologia cuantitativa es aquella que permite la obtención de información a
partir de la cuantificación de los datos sobre variables,
Exploratoria, Cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación
poco estudiado, Del cual se tienen dudas o no se ha abordado antes
Explicativa: Va más allá de la descripción de conceptos son fenómenos o del
establecimiento de relaciones entre conceptos; Es decir, están dirigidos a responder
por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales
La incertidumbre y los conjuntos borrosos.
La principal característica de nuestro tiempo, es el cambio y con él la incertidumbre
en la que vivimos; cada día existen menos barreras entre países y los grandes
problemas no son sólo de un país, región o cultura. El calentamiento global, la
escasez de agua, comida y energía, en el campo de la economía las crisis económicas
y financieras son cada día más globales y es en este mundo incierto en donde las
empresas deben operar, desarrollarse y lograr sus objetivos. Nuevos conocimientos
desarrollados dentro de las ciencias “duras” como los conjuntos borrosos, surgen
como alternativa en el campo de las organizaciones como herramienta de ayuda en
su administración en condiciones de incertidumbre
La incertidumbre tiene un campo, muy amplio y variado de influencia, por ejemplo
Caballero Argáez (2008): En la evolución de la economía mundial en el corto,
mediano y en el largo plazo, las relaciones entre países vecinos, la fortaleza de las
instituciones. En nuestro futuro como sociedad local en medio de un proceso de
globalización que parece irreversible.
165
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El hecho de que el mundo se vuelva cada vez más ambiguo e incierto no debería
aferrarnos a unas convicciones polarizadas bajo la lógica de uno u otro, bueno y
malo, pro o anti. Esta lógica no contribuye a aclarar sino a confundir. Hay un
principio de incertidumbre en el corazón mismo de la lógica. No hay incertidumbre
en el silogismo; pero en el momento del ensamblaje en un sistema de ideas, hay un
principio de incertidumbre. Morin (2005)
El principio de incertidumbre, Asimov (2002), surge con Heisenberg quien
logró demostrar que es imposible idear algún método para determinar exacta
y simultáneamente la posición y el momento de un objeto. Cuanto mayor es la
precisión con que determinamos la posición, menor es la del momento, y viceversa.
Heisenberg calculó la magnitud de esa inexactitud o incertidumbre de dichas
propiedades, denominándose como principio de incertidumbre.
Desde la antigüedad han existido enfoques en cuanto a la naturaleza del mundo y sus
procesos. Sametband (1994) señala al respecto: Se debe poner énfasis en los procesos
de cambio con el transcurrir del tiempo, aceptando que en muchos casos no se pueden
predecir con exactitud los comportamientos de los procesos mediante leyes simples
y que rigen detrás de los fenómenos, por otra parte, nuestro mundo complejo está
gobernado por leyes simples que iremos descubriendo progresivamente mediante
los métodos desarrollados por la ciencia. El entorno cambiante ha conducido a las
organizaciones a la incertidumbre en el entorno y por ello a medida que se tienen
nuevos conocimientos surgen nuevas variables que requieren ser cuantificadas.
¿Cómo planear financieramente en un mundo tan cambiante, tan dinámico y tan
incierto? ¿Cómo aplicar modelos de administración financiera, cuando los datos que
se tienen como por ejemplo, precios de venta, costos variables, utilidades, flujos
de efectivo, costos de capital etc., Se modifican constantemente? ¿Cómo medir
la calidad?,¿Cómo medir la aceptación de los productos?, ¿Cómo trabajar con
información incompleta o inexacta?
Las preguntas anteriores dan posibilidades de contestarlas por medio de los
conjuntos borrosos y evaluar la incertidumbre de la información. Al respecto Borjón
(2003) citando a Maculan y Poderse (1993) señala: “La verdadera naturaleza,
166
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
tal como debemos entenderla, es acústica, holística, holográfica y simultánea, es
incomprensible para la matemática euclidiana”(p. 118). Asimismo bajo el punto de
vista de la mecánica cuántica Hesita, (2004) señala que no se puede medir todo con
total precisión se podrá medir con precisión lo que se pretende encontrar. Al analizar
una empresa de debe ser bajo un criterio de pensamiento sistémico, holístico y no
sólo técnico.
Conjuntos borrosos.
Los conjuntos borrosos tienen cada día mayores aplicaciones, el campo de la
Ingeniería, la economía, la computación, los sistemas inteligentes, entre otros se han
beneficiado de ella, la presente investigación trata de encontrar posibles aplicaciones
en las empresas y a través de la administración financiera.
¿El caos determinista se puede mover dentro de cierto rango, puede existir por tanto
la vinculación entre caos y conjuntos borrosos? ¿la complejidad de los sistemas
empresariales, no lineales da origen o justifica la lógica borrosa y los conjuntos
borrosos?
La lógica aristotélica ha servido de bases para la matemática de los conjuntos
normales y se fundamenta en el principio del tercio excluido, principio que indica
que una proposición únicamente puede ser verdadera o falsa, no existiendo ningún
grado de verdad intermedio. Como consecuencia de dicho principio, en la teoría de
conjuntos, para un subconjunto A definido sobre un conjunto universo o referencial
X, un elemento del referencial pertenece o no pertenece a dicho conjunto A. Es decir,
no existe ningún tipo de ambigüedad sobre su pertenencia.
La mayoría de las veces, las clases de objetos que se encuentran en el mundo real
no disponen de un criterio de pertenencia definido con precisión. Por ejemplo, la
clase ‘animales’ incluye entre sus miembros perros, caballos, pájaros, etc. y excluye
claramente objetos tales como rocas, plantas, etc. Sin embargo, objetos tales como
estrella de mar, bacteria, etc. tienen un status ambiguo en relación con dicha clase.
Esta misma ambigüedad aparece en el caso del número 10 en relación a la clase de
los números reales mucho mayores que 1.
167
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Desde el inicio de la teoría de los conjuntos borrosos Zadeh (1965, 1981), se han
definido como: Una colección de objetos con valores de membrecía entre cero:
completamente excluido y, Uno membrecía completa. Los valores de membrecía
MEMBRESÍA expresan el grado con el que cada objeto es compatible con las
propiedades o características distintivas de la colección. Un conjunto borroso está
caracterizado por una función de membresía o de dominio, espacio o universo de
discurso X, para un intervalo unitario de (0,1)
A continuación se presenta un ejemplo de conjuntos borrosos: La altura de una
persona es una variable que puede ser representada de esta forma. Suponga que se
pregunta a alguien cuanto debe medir una persona para ser considerada de estatura
baja, media o alta, él probablemente contestará con un dato concreto, bajo será con
una altura menor de 1.60 mts. de esa altura hasta 1.80 mts. será una persona de
estatura media y más de 1.80 mts. Será entonces una persona de estatura alta. Medir
o cuantificar, bajo, medio o alto representa un problema, toda vez que se pueden tener
respuestas de diferentes personas y cada una puede tener su propia apreciación de lo
que significa bajo, medio o alto. De acuerdo a la lógica de los conjuntos normales se
tiene que hasta los 1.60 mts la persona será de estatura baja y que un solo centímetro,
es decir 1.61 mts. significa una estatura media, de igual forma media termina en los
1.80 mts. y de forma repentina se tendrá una estatura alta Este cambio tan drástico
no es posible en la realidad. El incremento de 1 cm. significa que una altura de 1.61
mts. deja de pertenecer, es decir deja de ser un poco miembro del conjunto bajo, e
inicia su pertenecía (membresía) al conjunto medio. así sucesivamente con la altura,
se tiene entonces un modelo que no es absolutamente tajante sino una tendencia de
disminución de pertenencia a un conjunto bajo y de una tendencia de aumento en la
pertenencia a un conjunto medio de la altura, y así de igual forma de medio a alto.
En los conjuntos borrosos se utilizan las etiquetas lingüísticas. Estas etiquetas
indican el grado de pertenencia que tiene un elemento a un conjunto borroso, en
nuestro caso se pueden tener no sólo alturas, baja, media, alta, sino además se puede
tener muy bajo ni bajo ni medio o bien altura regular y estas etiquetas lingüísticas es
la forma más común de expresarnos.
168
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En el siguiente gráfico se muestra la representación del conjunto borroso altura:
Figura 1.- Altura con números borrosos
Fuente: Elaboración propia.
Números borrosos.
Realizar operaciones con los conjuntos borrosos, se lleva a cabo por medio de los
números borrosos Casanovas (2003) los define como: Aquel subconjunto borroso
que cumple tres propiedades:
Las variables objeto de estudio toman valores en el campo de los números reales.
La función de pertenencia es normal, la normalidad significa que por lo menos un
valor de la variable estudiada tiene asociada el máximo nivel de presunción, esto es,
la unidad.
La función de pertenencia es convexa, esto significa que desde el extremo inferior
al valor de mayor posibilidad los niveles de presunción o de posibilidad crecen, o
se mantienen, pero en ningún momento disminuyen. Del mismo modo , desde el
valor de máxima posibilidad hasta el extremo superior, los niveles de presunción
disminuyen o se mantienen , pero nunca aumentan
169
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Los números borrosos más utilizados son los números borrosos triangulares (NBT) y
números borrosos trapezoidales (NBTr), Lazzari (1997). Un NBT queda determinado
únicamente por tres números reales, (el valor mínimo, el valor máximo y el valor
de mayor nivel de presunción), b1, b2, b3 tales que b1 ≤ b2 ≤ b3 y usualmente se
representa A =(b1 , b2 , b3). Ver la siguiente figura
Figura 2.- Número Borroso triangular
Fuente: Elaboración propia
Lazzari (1997) también define. Un NBTr queda determinado únicamente por cuatro
números reales (el valor mínimo, el valor máximo y los valores de mayor nivel
de presunción) , b1, b2, b3 , b4 tales que b1 ≤ b2 ≤ b3 ≤ b4 y usualmente se
representa A = (b1 , b2 , b3, b4). Ver figura anterior
Figura 3.- Número Borroso trapezoidal
Fuente: Elaboración propia
170
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Operaciones con números borrosos.
Desarrollar modelos con datos inciertos requiere de determinar las reglas de
operación con los números borrosos, Monserrat (2003).
Operación
Números borrosos
Suma
(a1 α , a2 α , a3 α) + (b1 α , b2 α , b3
α) = (a1 α + b1 α , a2 α + b2 α , a3 α
+ b3 α)
Resta
(a1 α , a2 α , a3 α) - (b1 α , b2 α , b3
α) =
( a1 α -b3 α, a2 α – b2 α, a3 α –b1 α)
Multiplicación
División
(a1 α , a2 α , a3 α) . (b1 α, b2 α, b3
α) = (a1 α.b1 α, a2 α.b2 α, a3 α.b3 α)
(a1 α, a2 α, a3 α) / (b1 α, b2 α, b3
α) =
( a1 α / b3 α, a2 α / b2 α, a3 α / b1 α)
Potencia
(a1 α, a2 α, a3 α)n =(a1α)n (a2 α,)
n (a3 α)n
Cuadro 1 Operaciones con numeros borrosos
Fuente Lazzarin (1997)
171
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Donde α es el número de cortes o grado de pertenencia que puede tener un elemento
a los conjuntos borrosos. Bajo los punto de vista de la mecánica cuántica no se
puede medir todo con total precisión se podrá medir con precisión lo que se pretende
encontrar. Al analizar una empresa debe ser bajo un criterio de pensamiento sistémico,
holístico y no sólo determinístico.
Análisis e interpretación de estados financieros.
El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición
financiera presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con
el objetivo de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las
condiciones y resultados futuros. Ortega (2008).
El análisis financiero muestra hasta qué punto la empresa está realizando sus objetivos,
señalando los aciertos obtenidos en su administración, así como las deficiencias
incurridas, sirviendo para tomar decisiones, fortaleciendo los aciertos y para corregir
las fallas. Existen diferentes métodos para analizar estados financieros como son:
Ortega (2008) porcientos integrales y razones simples o razones financieras, Gitman
(2000).
Método de razones financieras.
Este método consiste, en encontrar la relación entre un concepto de un estado
financiero con otro concepto del mismo o de diferente estado financiero. Las razones
financieras son sencillas medidas, las cuales deben servir para su análisis y estudio.
De acuerdo a su objetivo, las razones se pueden clasificar, Gitman (2000), en cuatro
grandes grupos:
Razones de Liquidez.
La liquidez de una empresa se juzga por su capacidad para satisfacer sus obligaciones
a corto plazo y su capacidad para convertir en efectivo determinados activos
circulantes
Razones de solvencia o endeudamiento.
Miden el nivel y estructura de la deuda contratada por la empresa y la capacidad que
se tiene para hacer frente a los compromisos contraídos con terceros.
172
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Razones de Actividad.
Los activos son adquiridos para utilizarlos en las operaciones de la empresa con la
intención de generar ventas y finalmente utilidades, Ochoa (1998 )
Razones de Rentabilidad.
Son las razones que miden la efectividad general de la empresa, Weston (1994), en
cuanto a la generación de utilidades. En estas razones se involucra principalmente
RAZONES DE LIQUIDEZ
Circulante
Mide el número de veces que la empresa
Activo circulante
es capaz de cubrir sus compromisos a corto
Pasivo Circulante
plazo
/
Activo
circulante
Prueba del Mide la capacidad inmediata de pago de la
- Inventario / Pasivo
ácido
empresa una vez descontado el inventario
Circulante
Cuadro 2.- Razones de Liquidez
RAZONES DE ENDEUDAMIENTO
Mide el porcentaje de las actividades que
Pasivo total
Endeudamiento se encuentran financiados con recursos de
Activo total
terceras personas
Propiedad
/
Mide la parte de los activos totales que se
Capital contable /
encuentran financiados con recursos de
Activo total
socios de la empresa.
Estructura del
Representa el porcentaje de la deuda que se Pasivo Circulante
pasivo a corto
encuentra contratada a corto plazo
Pasivo total
plazo
Cobertura
intereses
Utilidad
de
de Mide el número de veces que la empresa
Operación /Gastos
puede pagar el costo de sus pasivos.
financieros
173
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
RAZONES DE ACTIVIDAD
Días
de
rotación
de
inventarios
Días Promedio
de cobro a
Clientes
Ciclo
operación
Días de periodo X
Mide el número de días en el que la empresa
Inventarios/ Costo
tarda en vender su inventario
de ventas
Días del periodo X
Mide el tiempo real que la empresa otorga a
Clientes /Ventas a
clientes como financiamiento
crédito
Días de rotación
Mide el número de días en que los que
de
de inventarios +
la empresa produce, vende y cobra sus
Días promedio de
productos
cuentas por cobrar
Días del periodo
Días de pago a Mide el número de días en los que la empresa
X Proveedores/
proveedores
tarda en a sus proveedores
Compras a crédito
C i c l
Financiero
o
Mide el tiempo real que la empresa otorga Ciclo de operación
financiamiento a sus clientes o bien el - Días de pago a
financiamiento que recibe de sus proveedores proveedores
Cuadro 4.- Razones de Actividad
RAZONES DE RENTABILIDAD
Margen
de Mide el porcentaje de las ventas que
Utilidad Neta / Ventas
utilidad neta
se transforma en utilidad neta
Rendimiento Mide el rendimiento que las
Utilidad Neta / Activo
sobre
los actividades de la empresa son capaces
total
activos
de generar
Mide el rendimiento que la empresa
Rendimiento
Utilidad Neta /Capital
que ha generado en relación a dinero
sobre el capital
Contable
de los socios
Cuadro 5.- Razones de Rentabilidad
174
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Interpretación de estados financieros.
Interpretar los resultados obtenidos significa descomponer, desmenuzar la
información generada por la contabilidad, a través de una técnica de transformación
de información que convierta datos e información básica en información procesada,
útil para la toma de decisiones respecto a las actividades financieras de la empresa.
Por lo tanto, el Análisis e Interpretación de estados Financieros son muy importantes,
ya que la información que proporcionan ofrece una visión más amplia de la empresa,
lo cual mejora la calidad en la toma de decisiones. A continuación se tiene un estado
de resultados y un estado de situación financiera para analizarlos por medio de la
técnica de razones financieras e interpretar los resultados obtenidos.
ESTADO INTEGRAL DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 20XX
Ventas
13,027,041.38
5,254,247.23
Costo de ventas
Utilidad bruta
7,772,794.15
92,405.56
Gastos de administración
Utilidad de operación
7,680,388.59
141,655.06
Otros ingresos
Utilidad antes de intereses e impuestos
7,822,043.65
Gastos financieros
235,512.91
21,273.73
Productos financieros
Utilidad antes de impuestos
7,607,804.47
Estado Integral de resultados
175
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 20XX
ACTIVO
PASIVO
CIRCULANTE
Bancos
Clientes
Almacen
Deudores diversos
Anticipo a proveedores
Total Circulante
NO CIRCULANTE
Maquinaria y equipo
Depreciación mauinaria y equipo
Equipo de trasporte
depreciación equipo de trasporte
Equipo de oficina
Depreciación equipo de oficina
Equipo de computo
Deprecición de equipo de computo
pagos anticipados
depositos en garantía
Total no circulante
TOTAL ACTIVO
1,455,500.00
4,220,300.00
4,561,518.40
131,600.00
6,854,462.82
17,223,381.22
-
9,492,767.57
2,499,175.84
3,201,470.11
1,738,670.16
678,094.63
78,253.09
279,846.31
203,359.93
106,409.56
12,101.00
9,251,230.16
26,474,611.38
CIRCULANTE
Proveedores
Acreedores diversos
Creditos bancarios
anticipo de clientes
iva por pagar
impuestos por pagar
.
CAPITAL CONTABLE
Capital social fijo
Capitl social variable
resultados del ejercicio
resultados de ejercicios anteriores
TOTAL PASIVO MAS CAPITAL
2,755,163.07
2,705,958.34
86,224.26
736,173.98
12,527.66
228.47
6,296,275.78
50,000.00
864,510.86
7,607,804.52
11,656,020.22
20,178,335.60
26,474,611.38
Balance General
Interpretación de razones financieras utilizando conjuntos borrosos.
La aplicación de las formulas se da en condiciones de certeza total, toda vez que
parten de datos concretos, y la aplicación de los conjuntos borrosos, dará como
resultado también valores determinísticos. Esta información no incorpora ningún
nivel de incertidumbre, sin embargo la interpretación de los resultados obtenidos no
se da de forma unánime y única, sino que incorpora el conocimiento, la experiencia
y el punto de vista de quien interpreta el análisis financiero, y es en la interpretación
donde surge la incertidumbre, derivada de la cosmovisión de quien la interpreta.
El análisis financiero requiere de ser interpretado por expertos para determinar la
situación financiera de la empresa, la interpretación es de tres expertos a efecto
de que emitan su opinión sobre los resultados obtenidos en las diferentes razones
financieras aplicando la siguiente escala endecadaria.
176
U N I V E RSI D A D
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Excelente
Muy Bien excelente
Muy Bien
Bien - Muy Bien
Bien
Regular – Bien
Regular
Malo – regular
Malo
Muy Malo
Pésimo
Cuadro 6.- Escala endecadaria para interpretación de las razones financieras
Fuente: Elaboración propia
Cuadro 7 Interpretación de razones de Liquidez y Endeudamiento
177
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Cuadro 8 Interpretación de razones de Actividad
Cuadro 9 Interpretación de razones de Rentabilidad
178
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El análisis y sobre todo la interpretación de estas diversas opiniones se abordará
por medio de expertones, Casanovas, Fernández (2003 p.23), definen los expertones
“todo expertón resulta de la agregación de las opiniones de diversos expertos sobre
una variable o fenómeno en cuestión” de igual forma, Gil y Tinto (2007) señalan
que los expertones pueden ser objeto de las operaciones que se pueden realizar con
conjuntos y números borrosos.
De acuerdo con Monserrat. (2003), Kaufmann y Gil (1993) el expertón, resulta de:
a + (b-a) α
Donde a y b son los límites de los intervalos o niveles de confianza, los cuales para
la empresa son:
(a) valor mínimo posible cero (0) y (b) valor máximo posible cien (100) y α es el
expertón que resulta de la opinión de los expertos.
Siguiendo con Monserrat. Fernández (2003, pág. 24) se elaborará el expertón,
partiendo del nivel de presunción de los expertos determinándose la frecuencia
absoluta, y enseguida la frecuencia normalizada y finalmente se determina el
expertón partir de la suma de las frecuencias normalizadas, esto se realizará para
cada razón financiera como se detalla enseguida
179
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Figura 4.- Expertón de razones de Liquidez
Figura 5.- Expertón de razones de endeudamiento
180
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
De igual forma se procedió con cada una de las razones financieras y con la
información obtenida se elaboró el siguiente gráfico
Figura 6.- Interpretación de razones financieras como números borrosos
El gráfico muestra en un lenguaje menos técnico y más claro cómo se encuentra
la empresa, basada en la opinión de expertos. Destacando que se tiene una muy
buena rentabilidad para los accionistas, así como también por el rendimiento que se
obtiene como proporción de las ventas, y también un muy buen rendimiento sobre
los activos.
En cuanto al endeudamiento prácticamente no existe toda vez que se cuentan con
un muy bueno nivel de propiedad, y el endeudamiento se tiene principalmente con
los proveedores, que otorgan plazos amplios acordes a la producción de la empresa.
El plazo a los clientes no es del todo favorable, esto derivado por que los clientes de
la empresa cuentan con un gran poder de negociación a su favor.
181
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En cuanto a su liquidez no se encuentra con problemas para cubrir sus compromisos
de corto plazo, encontrándose en buenas condiciones de pago.
El grafico muestra también, al igual que el análisis bursátil de velas japonesas,
aquellas razones financieras que en su interpretación los expertos coinciden en
mayor medida, cuerpos más pequeños, así como las razones financieras en las que el
cuerpo es más amplio lo que significa un menor grado de coincidencia.
A continuación se muestra un grafico “tradicional” con los resultados de las razones
financieras +
Figura 7.- Grafico de razones financieras
Determinístico
Fuente: Elaboración propia
Comparación de los resultados determinísticos y borrosos del análisis financiero.
La figura 5.- muestra de forma gráfica el resultado de las razones financieras,
denotándose que se requiere de un gráfico por cada uno de los tipos de razones, dada
las magnitudes diferentes en que se presentan dichas razones: veces, porcentajes,
días. Estas razones representan el análisis de los estados financieros.
182
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Por su parte la figura 4.- muestra la interpretación de la razones financieras en la
opinión de los expertos, expertones, acerca de la situación financiera de la empresa,
la diferencia básica se encuentra en el acercamiento a la comprensión de los
indicadores financieros para personas que no necesariamente son expertos en el
análisis de estados financieros
El gráfico muestra en un lenguaje menos técnico y más claro cómo se encuentra
la empresa, basada en la opinión de expertos. Destacando que se tiene una muy
buena rentabilidad para los accionistas, así como también por el rendimiento que se
obtiene como proporción de las ventas, y también un muy buen rendimiento sobre
los activos.
En cuanto al endeudamiento prácticamente no existe toda vez que se cuentan con
un muy bueno nivel de propiedad, y el endeudamiento se tiene principalmente con
los proveedores, que otorgan plazos amplios acordes a la producción de la empresa.
El plazo a los clientes no es del todo favorable, esto derivado por que los clientes de
la empresa cuentan con un gran poder de negociación a su favor.
Bibliografia.
Asimov, I. (2002). Cien Preguntas Básicas Sobre La Ciencia. Madrid: Alianza
Editorial S.A.
Besley S. (2000) Fundamentos de administración financiera. México: Mc Graw Hill
Doceava Edición.
Borjón J. (2002) Caos orden y desorden en el sistema financiero internacional.
México: Plaza Valdez Editores.
Caballero A., Gento A., Redondo A.(2005) Selección de Personal utilizando Lógica
Borrosa. IX Congreso de Ingeniería de Organización. 8 y 9 de septiembre de
2005 Gijón
Gil Aluja J. (2004) Fuzzy sets in the management of uncertainty. Berlin Springer
Gil J, Kaufmann, A, Nuevas técnicas para la dirección estratégica 2da ed. Barcelona
1993. Publicacions i Edicions Gitman L. (2000) Principios de administración
financiera. (8va ed.). México: Pearson.
183
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Lazzari L. (1997) Teoría de la decisión fuzzy. Buenos aires: Editorial Macchi.
Montserrat R. y Alfonso P. (2003). La gestión de la tesorería en la incertidumbre.
Madrid: Pirámide.
Ochoa G. (1998) Administración Financiera I México: Addison Wesley Longman.
Ortega A. (2008) Introducción a las finanzas. México Mc Graw Hill.
Prigogine I. (2000) El tiempo y el devenir Coloquio de Cérisy. Barcelona: Gedisa.
Prigogine I. (1999) Las leyes del caos. Barcelona: Crítica.
Sametband M. (1999) Entre el orden y el Caos La complejidad. México: Fondo de
cultura económica.
Weston F. (1994) Fundamentos de administración financiera. México: Mac Graw
Hill
Zedah L. A.(1965) Fuzzy sets, Information and control. St. Louis: Academic Press.
184
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
185
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E l proceso de S ustentabilidad
E conómica en las M icro , P equeñas
y M edianas E mpresas de la Z ona
M etropolitana de G uadalajara .
D r . F rancisco E rnesto N avarrete B á ez
G ualberto C astro A rredondo
A ilet A lejandra C ota L erma
187
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E l proceso de S ustentabilidad
E conómica en las M icro , P equeñas
y M edianas E mpresas de la Z ona
M etropolitana de G uadalajara .
D r. F r a n c i s c o E r n e s t o N a v a r re t e B á e z
Gualberto Castro Arredondo
Ailet Alejandra Cota Lerma
Resumen.
Este un trabajo de investigación se realizó en conjunto con estudiantes externos a esta
casa de estudios que participaron en el verano científico 2015, y está desarrollado
para diagnosticar, analizar y evaluar las prácticas de desarrollo sustentable en el
ámbito económico de las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en la zona
metropolitana de Guadalajara, Jalisco. En el cual se ha empleado un instrumento
general aplicado al empresario. Se analizan principalmente la orientación
emprendedora de la empresa en aspectos de innovación, investigación y desarrollo,
gobierno empresarial e involucramiento con la comunidad en prácticas económicas.
Se aplicó a más de 400 empresas de la región y los primeros resultados encontrados
es que existe muy poco involucramiento y conocimiento por parte de los empresarios
sobre estas prácticas y las ventajas que de las mismas pueden obtener.
Palabras clave.
MIPYME, Desarrollo Sustentable Económico, Orientación Emprendedora.
189
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Introducción.
Este trabajo aquí presentado se ha desarrollado con la colaboración de alumnos
del programa de verano científico 2015 promovido por la Academia Mexicana
de Ciencias, que busca el promover, desde el nivel licenciatura, el interés por la
investigación científica entre los estudiantes, a través de apoyos económicos para
realizar estancias de investigación en instituciones reconocidas a nivel nacional
(AMC, 2014). Estos dos estudiantes provienen del estado de Sinaloa, específicamente
de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Instituto Tecnológico de Culiacán, en
el cual se involucraron en este proyecto, a través del análisis de la información, el
contacto con empresarios MIPYME de la región y el desarrollo de la documentación
al respecto.
Estos estudiantes se han incorporado a la línea de investigación denominada
Gestión y Cambio Organizacional del departamento de Investigación Institucional
de la Universidad del Valle de Atemajac, para trabajar directamente en el proyecto
denominado Prácticas de desarrollo sustentable en la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa (MIPYME) de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que a su vez
forma parte de un proyecto internacional de investigación llamado: ““International
survey on corporate social responsibility and sustainable development in SMEs”
(Courrent, Spence y Labelle, 2013), en el cual participan siete países: Francia,
España, Reino Unido, Canadá (tanto región francófona como anglófona), Túnez,
Camerún, Rumania y México, provenientes de ocho universidades a nivel mundial.
Este trabajo tiene como objetivo general el describir y comprender, a partir
de la construcción de una base de datos de referencia común, las actitudes y
comportamientos de tipo social, económica y medio ambiental sobre prácticas de
desarrollo sustentable para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la ZMG
para coadyuvar en el rendimiento empresarial de las mismas.
Para saber si las MIPYME de la ZMG son o pueden ser unas empresas sustentables, se
comparará las encuestas realizadas con el marco de referencia sobre las características
que deben de tener las empresas sustentables exclusivamente en el ámbito económico.
Primeramente se empezará a explicar qué es una empresa sustentable, mostrar sus
características y resultados encontrados a partir del instrumento aplicado, para
terminar con las conclusiones encontradas sobre este tema.
190
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A continuación se mostrarán los resultados observados de este análisis obtenido de
la base de datos de más de 400 empresas entrevistadas.
Revisión de la literatura.
Empresa sustentable.
El término empresa sustentable se utiliza actualmente para definir a
aquellas empresas cuya filosofía y cultura de trabajo buscan un balance entre los
tres componentes principales que la conforman bajo este concepto: social, medio
ambiente y economía (Raufflet, lozano, Barrera y García, 2012).
Sustentables desde el punto de vista de balance entre sus componentes, sin
que ello represente daños o impacto adverso de uno sobre el otro, incluyendo lo
económico. Hablamos en términos de invertir, para alcanzar el nivel de viabilidad,
de ser equitativo y justo, para definir nuestra aportación a la sociedad y; desarrollar
una integración balanceada de la comunidad con el medioambiente.
Sustentable significa también desarrollar valores y conducta ética en los negocios que
distingan a la empresa en su gestión con la comunidad y los empleados; ser conscientes
en el manejo de los recursos ambientales y los desechos que genera la empresa de
forma tal que no impacten adversamente a los sistemas y la biodiversidad ecológica.
En lo social equivale a la utilización de prácticas que defiendan los valores sociales,
la igualdad de raza y género, defensa de los niños y clases minoritarias, acordes
la diversidad, en términos amplios; además del compromiso de la empresa con el
desarrollo de la comunidad que le rodea (Epstein, 2009)
Características en el ámbito económico.
Kras (1994), señala dos principios fundamentales para que las prácticas empresariales
en el ámbito económico sea efectivo en toda empresa, 1) aplicación de una filosofía
ganar-ganar en las negociaciones cliente-proveedor, para la sustentabilidad a largo
plazo ambos lados tienen que percibir beneficios equitativos; 2) Interconexión –
integración, contemplando que las organizaciones no pueden pensar de forma
aislada, éstas tienen responsabilidades no sólo hacia sus clientes y empleados, sino
también hacia sus proveedores y la comunidad (Kras, 1994).
191
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por otro lado, Clegg (2014), hace mención de dos elementos fundamentales en
este proceso, la ética y la equidad de trato: 1) la ética en los negocios, es decir el
comerciar de manera justa implica pagar al proveedor un precio razonable por los
bienes o servicios, al igual que con los distribuidores y clientes que tenga la empresa;
2) la equidad e igualdad de trato a los empleados, una empresa sustentable está a la
vanguardia de las relaciones con los empleados, garantizando un salario mínimo,
condiciones de empleo necesarias, la oportunidad para desarrollarse, así como la
libertad de pensamiento (Clegg, 2014).
Por otra parte Raufflet et al. (2012) señalan que estas empresas deben de poseer
capacidad inversora para emprender proyectos; las decisiones sobre las inversiones
de capital influyen en la motivación, la productividad, los costos, los ingresos
ordinarios, la disponibilidad de capital y la calidad.
Además Krass (1994), citando a Freeman (2010), se deben considerar a los
stakeholders o grupos de interés,: en la planeación para una sustentabilidad a largo
plazo, se tiene que considerar a todos los stakeholders de una empresa, que de alguna
manera resienten daños o quedan asociados con la operación de la empresa en la
comunidad (internos y externos), que se incluyen a empleados, jefes, accionistas
(dueños), proveedores, clientes, comunidad y entidades de gobierno (Kras, 1994).
Incluye llevar la contabilidad de sus estados financieros bajo las reglas de NIIF
(Normas Internacionales de Información Financiera), que no son otra cosa que las
normas que constituyen los estándares internacionales o normas internacionales en
el desarrollo de la actividad contable, y suponen un manual contable de la forma
como es aceptada en el mundo. (KPMG, 2015).
Las empresas que elaboran su información financiera con base en las NIIF logran
generar información homogénea con las otras empresas de su ramo, y con ello
benefician a sus inversionistas, empresas emisoras en el mundo, así como las
autoridades, clientes y proveedores (Zepeda, 2014).
192
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Es destacado señalar que como también lo mencionan Raufflet et al. (2012), los
programas diseñados para beneficiar a los pobres suelen estar relacionado con
una visión filantrópica, con principios de la denominada Responsabilidad Social
Empresarial (RSE), que los lleva algunas veces a desarrollar en su estructura
organizacional áreas que se encargan de actividades de contacto con la comunidad
(Raufflet et al. , 2012).
Kras (1994), incluye además tres aspectos dentro de esta dinámica: 1) calidad de
vida laboral, la responsabilidad de la empresa por pagar un salario justo, además
de satisfacer las necesidades del empleado para que se realice en el trabajo; 2)
capacitación y desarrollo, vista como una inversión para el futuro y tiene que
efectuarse continuamente, nunca debe de cesar; y 3) el uso de tecnologías como
medio para lograr un fin, una herramienta para efectuar decisiones administrativas
(Kras, 1994).
La planeación estratégica también es buen catalizador para que la sustentabilidad
económica sea efectiva, ya que contribuye a que una compañía seleccione y
organice sus negocios de manera que se mantenga sana a pesar de posibles sucesos
inesperados, o poco favorables, en cualesquiera de sus negocios específicos o líneas
de productos (Kotler, 1996, p.120).
Zepeda (2014) añade otra cualidad que denomina memoria sostenible, que la
describe como aquella que permite medir el desempeño de la organización, a través
de los indicadores, establecer metas y objetivos, y planificar y gestionar los cambios
necesarios para lograrlo (Zepeda, 2014).
Epstein (2009) señala, para completar esta idea, cuatro iniciativas que las empresas
deben trabajar en forma sistémica: 1) la innovación y desarrollo de nuevos productos,
que incluye el rediseño del producto, que por lo regular conduce simultáneamente a
beneficios de sostenibilidad y de aspectos financieros; 2) aunado al anterior, va de la
mano la investigación y desarrollo colaborativos, en el cual los proveedores participan
en los procesos de diseño para ayudar a desarrollar productos más innovadores,
social y ambientalmente amigables; 3) una política constante de reducción de costos,
193
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
que se pueden reducir debido al mejoramiento de los procesos y a la disminución en
multas regulatorias; y 4) la implementación del denominado Gobierno Empresarial,
de esta manera la organización administra de manera consiente y efectiva todos sus
recursos, reconociendo los deberes fiduciarios de las juntas y de los administradores
corporativos para centrarse en los intereses de todos los stakeholders de la empresa
(Epstein, 2009).
Todo este análisis, los indicadores mínimos que deben ejecutarse, van a garantizar
que la empresa, en particular la MIPYME, realice prácticas de desarrollo sustentable
en el ámbito económico.
Micro, pequeña y mediana empresa.
Nuestro estudio se basará sólo en las MIPYME ubicadas en la Zona Metropolitana
de Guadalajara, perteneciente al Estado de Jalisco,.
Para determinar el tamaño de las empresas, nos hemos basado en la guía propuesta en
el año 2009, por la Secretaría de Economía (SE), en cuatro tamaños: 1) microempresa
que se compone, en cualquiera de sus giros, ya sea comercio, industria o servicios,
de una y hasta 10 personas.; 2) la denominación a las pequeñas empresas, aquellas
que fueran mayores a 10 y hasta 30, para las dedicadas al comercio, y de 10 y hasta
50 para las de servicio e industria; y 3) medianas empresas, que van de 31 a 100
empleados para las del giro de comercio, y de 51 a 100 para las de servicio, y de 51
a 250 para las de industria (SE, 2013).
En base al Censo Económico elaborados por el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (INEGI), en el 2014, en total el Estado de Jalisco cuenta
con 313,013 unidades económicas (empresas) establecidas, lo que le representa un
7.15% del total de las empresas del país. Ocupando así el tercer lugar nacional en
cantidad de empresas. Generando unos 1,561,955 empleos, dándole también el tercer
lugar en generación de empleo del país con un 6.94% (INEGI, Censos Económicos
INEGI, 2014).
194
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En cuanto a sectores empresariales, el Estado de Jalisco cuenta dentro del giro de
comercio con 512,664 empresas registradas, representando el 8.03% de todo el país,
proporcionando 2,074,261 empleos, siendo así el 7.43% del empleo total nacional,
ocupando el tercer lugar a nivel nacional. En cuanto al sector industrial, cuenta con
32,937 empresas, siendo el 6.83% a nivel nacional, con un personal ocupado de
356,867 personas, generando el 7.13% de empleo en este sector a nivel nacional,
ocupando el 5º. Lugar en este nivel. Por último, en el sector de servicios se tienen
121,537 empresas, representando el 7.53% del total nacional, generando a su vez el
7.03% del empleo nacional en este sector, con 542,919 personas ocupadas, siendo el
tercer lugar a nivel nacional.
Hacemos mención que en particular para este Estado, se observa que el sector
comercio es la que contiene mayor participación con el 48.9% de empresas, seguido
por el de servicio con un 39.3%, y el industrial con apenas 10.7%. Comprobando así
su tradición comercial centenaria.
Y en cuanto a personal acopado, se tiene que la industria con un 25.0%, los servicios
con un 35.3% y el comercio con un 32.9%.
En particular, para la denominada ZMG, estaremos abarcando seis municipios:
Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y
Tonalá.
La tabla 1 muestra la cantidad de empresas y el empleo generado por municipio y
el total de la ZMG.
Tabla 1. Empresas y Empleo Generado en la ZMG
No.
Municipio
#Empresas
1
2
3
4
5
6
Guadalajara
90,533
Zapopan
42,683
San Pedro Tlaquepaque 19,519
Tlajomulco de Zúñiga
11,059
El Salto
5,624
Tonalá
16,214
Total
185,632
Gran total Jalisco
313,013
Fuente: Censos Económicos INEGI 2014.
195
%
48.8%
23.0%
10.5%
6.0%
3.0%
8.7%
100%
59.3%
Empleo
generado
538,517
322,299
105,967
77,661
45,217
46,240
1,135,901
1,561,955
%
47.4%
28.4%
9.3%
6.8%
4.0%
4.1%
100%
72.7%
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En la cual se observa que los municipios de Guadalajara y Zapopan generan un poco
más del 71% de las empresas de la ZMG y más del 75% del empleo generado en
esta zona.
A nivel estatal, la concentración vuelve estar en esta zona, ya que más de la mitad de
las empresas se ubican aquí, y casi tres cuartas partes del empleo lo genera la ZMG.
Convirtiéndose nuevamente en un centralismo, que se repite en forma constante en
todo el país (INEGI, Censos Económicos INEGI, 2014).
Metodología.
Para este trabajo de investigación hubo un acercamiento a las MIPYME de la
ZMG, en la cual se obtuvo información directa de una muestra de un total de 409
MIPYME, a través de la aplicación de un cuestionario. Este instrumento ha sido
desarrollado y validado previamente por la institución LABEX de esta universidad
(LABEX, 2011), y cuyo propósito general es poder conocer el grado de rendimiento
y compromiso en prácticas sobre desarrollo sustentable empresarial en las PYME de
la ZMG (Courrent et al., 2013); ésta ha sido dirigido y aplicado específicamente al
dueño o responsable de la misma.
En general, este cuestionario consta de 120 preguntas en total, dividido en seis
módulos: 1) el perfil de la empresa, que incluye datos sociodemográficos; 2) sus
prácticas económicas, sociales y ambientales, que incluye la gestión de sus recursos
humanos y su interrelación con la comunidad; 3) el involucramiento con el desarrollo
sustentable, que implica las estrategias de integración, la percepción del dueño sobre
este tema y la motivación para involucrarse en materia de desarrollo sustentable;
4) la empresa y su orientación emprendedora, que incluye el grado de innovación
e investigación y sus características propias; 5) el dueño de la empresa, donde se
analiza su perfil y sus objetivos personales y; 6) una sección abierta a cada país, con
temas particulares sobre sustentabilidad de la región.
La información obtenida se ha capturado en el programa DYANE V4 (Santesmases,
2009), generando una base de datos única. Para los resultados presentados en este
documento sólo se mostrarán datos concernientes a políticas del ámbito financiero,
apoyados de la estadística descriptiva utilizando los valores de frecuencia relativa
obtenidos de sus respuestas. .
196
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Para determinación del tamaño de la muestra de empresas a entrevistar, se ha
realizado con base en un muestreo no probabilístico por conveniencia, tomando en
cuenta los tres sectores empresariales (industrial, servicio y comercio), con un total
final de 409 empresas entrevistadas, se obtuvo una confiabilidad del 95.5% y un
error del muestreo del 5%, que de esta forma valida este tipo de estudio (HernándezSampieri, 2010), y una consistencia interna, cuyo objetivo es medir el grado en que
la medida de una variable está libre de error aleatorio, escala hecha a través del Alfa
de Cronbach, del 0.798 (Santesmases, 2009, p. 119).
Selección de preguntas y variables.
Para este análisis se ha seleccionado el bloque cuatro del cuestionario, que se refiere
a la empresa y su orientación emprendedora, que incluye el grado de innovación e
investigación y sus características propias.
Esta sección consta de nueve preguntas base, (ver anexo 1), desarrolladas a través de
un escalamiento tipo Likert (Hernández, Fernández y Baptista, 2010), consistente en
un conjunto de ítems presentados en forma de afirmaciones, ante los cuales se pide la
reacción del participante, teniendo respuestas con escala de 1 a 5, donde 1 responde
a estar ccompletamente en desacuerdo, 2 moderadamente de acuerdo, 3 un poco de
acuerdo, 4 moderadamente de acuerdo, y 5, correspondiente a estar completamente
de acuerdo 5, además de dejar una sexta opción denominada “No sé” (NS), para
aquellos que desconocen las respuestas a estas preguntas. Para estar alineados a la
aplicación adecuada y en forma sistemática de prácticas de desarrollo empresarial
en el ámbito económico, se ha tomado los valores a las respuestas proporcionadas
mayores o igual al número 4.
Primeros resultados.
Al analizar los datos de las encuestas realizadas encontramos, en forma general, que
las MIPYME de la ZMG no realizan ciertas actividades que les permitirían avanzar
a la sustentabilidad en el ámbito económico.
197
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Las MIPYME de la ZMG no están haciendo investigaciones y desarrollando nuevos
productos ya que el 72.8% no están de acuerdo en hacer este tipo de estrategias, esta
es una gran cantidad de empresas ya que son casi tres cuartos del total de empresas
encuestadas. Se tiene comprobado que al realizar el rediseño de productos se
obtienen beneficios financieros y de sostenibilidad. También se ha observado que el
65.2% de las mi pymes están en desacuerdo en introducir nuevas líneas de productos,
estas empresas siguen con los mismos productos o servicios y no implementan
la innovación en productos y esto hace que las empresas no crezcan y sean poco
rentables. Una característica es la investigación y desarrollo colaborativos que se
refiere a que los proveedores ayudan a las empresas a desarrollar productos más
innovadores, social y ambientalmente amigables (Epstein, 2009).
Las MIPYME no son las primeras en hacer movimientos estratégicos, ya que el
70.4% no muestra interés, permitiendo así que potencialmente la competencia les
quite mercado (Kras, 1994), además el 72.8% las empresas no toman oportunidades
audaces y arriesgadas con el fin de alcanzar sus objetivos, ya que si en cambio
aplicaran una planeación estratégica (Kotler, 1996), pueden hacer que la empresa se
mantenga sana en cualesquiera de sus negocios específicos o líneas de producción
(KPMG, 2015), y así podrán establecer objetivos a corto, mediano o largo plazo.
La capacidad inversora es una característica de la sustentabilidad económica, con un
70.1% encontrado, las MIPYME de ZMG no hacen proyectos de alto riesgo (Raufflet
et al., 2012), ya que no cuentan con el capital necesario para invertir, viéndose
obligados a mantener los mismos productos o servicios y no crecer económicamente,
sin embargo si tuvieran el capital necesario para invertir en su empresa, obtendrían
cambios importantes, por ejemplo en aumento en la productividad, la reducción de
los costos, incremento en sus ingresos, disponibilidad de capital y la calidad como
lo señala Epstein (2009).
Para ser una empresa sustentable, las MIPYME de la ZMG deberían desarrollar
programas para beneficio de la comunidad, por ejemplo apoyo a comunidades más
vulnerables, o ser parte de una sociedad o grupo que esté involucrada en cuestiones
ambientales de su región, para desarrollar en su estructura organizacional áreas que
198
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
se encargan de sus actividades de contacto con la comunidad, como una política de
gobierno (Epstein, 2009), los resultados encontrados nos muestran que un 86.4%
de las MIPYME no lo hacen o no están de a acuerdo con este tipo de programas,
y esto les ocasiona que la comunidad piense que no les interesa tener una cierta
responsabilidad social con la comunidad en donde están inmersos (Raufflet et al.
2012).
Otras de las características que deberían tener las MIPYME es el de trabajar bajo una
la filosofía ganar- ganar, que como se mencionó anteriormente, se refiere a que en
las negociaciones deben de haber beneficios equitativos, es decir ambos lados, por
ejemplo proveedor-empresa o empresa-cliente. (Clegg, 2014) Que se ve reflejada a
través de la modificación sustancial de sus productos o servicios involucrando a su
proveedores. Se observó que el 63.1% de los encuestados no lo lleva a cabo
Otra características del ámbito económico es la interconexión – integración,
característica muy importante ya que las empresas se deben de dar cuenta de que no
están solas y operan en una sociedad a la cual pueden dañar y tener responsabilidad de
las decisiones que puedan llegar a tomar, como también está la ética en los negocios,
en donde la empresa debe considerar pagar un precio justo a sus proveedores teniendo
en cuenta que gracias a ellos obtienen su materia prima para poder producir, así
mismo están los empleados a los cuales se les debe de pagar un salario justo por su
trabajo y a los clientes darles un precio accesible con la calidad esperada (Epstein,
2009), encontrándose que el 56.5% de las empresas no lo consideran parte de sus
políticas internas.
Llevar contabilidad para una empresa sustentable es importante ya que así pueden
saber que tanto dinero entra o sale de la empresa, los impuestos o multas que se
deban pagar, si se está gastando de más o si se puede bajar el precio de sus productos
o servicios haciendo una reducción de costos, apoyándose en los estados financieros,
lo cual les dará un mejor control de los recursos financieros (KPMG, 2015), se
observa que el 68.2% de los empresarios encuestados no lo ve como una ventaja
competitiva y que estas prácticas le proporcionarían un diferencial con respecto a
sus competidores.
199
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por último se observa que para el 67.9% de las empresas encuestadas no está en su
plan ser la primeras en innovar (antes que sus competidores), sabiendo que un mejor
funcionamiento de la empresa se necesitan de nuevas tecnologías para lograr los
objetivos planeados ya se en producción, procesos, administración, ventas, etc. que
ayudan a la empresa a ser eficaz y eficiente en todas sus áreas (Epstein, 2009).
Conclusiones.
Como primeros resultados analizados en este ámbito, podemos concluir que las
MIPYME de la ZMG no cumplen con las características necesarias para ser una
empresa sustentable en el ámbito económico, esencialmente por la falta de interés
del empresario en quererse involucrar en aspectos de innovación de productos y/o
servicios, el impulso hacia la investigación y desarrollo, reflejando una escaza
capacidad inversora, sin involucrarse con sus stakeholders, en especial los externos
(comunidad, proveedores y clientes). En cada uno de los puntos analizados se observó
que más del 60% de los empresarios encuestados no están interesados, y mucho menos
involucrados en aspectos de orientación emprendedora, ese significado aparece en
muy pocos, ya que siendo esta una muestra representativa de las MIPYME en la
región, no perece ser parte de su política ni de su gobierno como empresa.
Aunque este es un primer acercamiento, y valdría la pena reforzarlo con estudios
complementarios que nos puedan arrojar esta misma línea de investigación, nos
proporciona una idea clara de cómo van sus estrategias económicas.
Como recomendación, es tratar de trabajar, desde la academia, con los empresarios
MIPYME de la región, apoyado de las instancias de gobierno, y de las mismas
asociaciones empresariales y de la comunidad en general, para fortalecer la
orientación emprendedora de estas empresas, ya sea a través de capacitándolas y
entrenándolas, para lograr que sean parte de sus políticas empresariales y que éstas
se contemplen como parte de sus objetivos a corto y largo plazo.
200
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Bibliografía.
AMC. (14 de 05 de 2014). Academia Mexicana de Ciencias. Obtenido de http://www.amc.
mx/
Clegg, B. (2014). Negocios sustentables. México: Trillas.
Courrent, J., Spence, M. y Labelle, F. (06 de 06 de 2013). International survey on sustainable
development in SMEs: questionaire. LABEX. Montpellier, Francia.
Epstein, M. (2009). Sostenibilidad empresarial (1a. ed.). Colombia: Ecoe.
Freeman, R. (2010). Strategic Management: A Stakeholder Approach (25th. ed.). USA:
Pitman.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (5a.
edición ed.). México: McGraw Hill.
INEGI. (2014). Censos Económicos INEGI. Recuperado el 20 de diciembre de 2014, de
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ce/ce2014/default_t.aspx
Kotler, P. (1996). Dirección de mercadotecnia: analisis, planeación, implementación y control
(8a ed.). Prentice-hall.
KPMG. (27 de 08 de 2015). Las Nuevas NIIF de 2013 y 2014: Principales impactos
contables y desgolses. Recuperado el 29 de 09 de 2015, de KPMG en
México:
publicaciones:
http://www.kpmg.com/mx/es/issuesandinsights/
articlespublications/paginas/default.aspx?k=+&u=http%3a%2f%2fwww.kpmg.
com%2fMX%2fes%2fIssuesAndInsights%2fArticlesPublications&redirect=false
Kras, E. (1994). El desarrollo sustentable y las empresas (1a. ed.). México: Iberoamericana.
LABEX. (25 de 10 de 2011). Observatoire International du Développement Durable en
PME. Recuperado el 25 de 08 de 2013, de International observatory on: https://www.
univ-montp2.fr/recherche-avancee/id-menu-2129?q=labex&Itemid=2129
López, V. (2009). Sustentabilidad y Desarrollo Sustentable. México: Trillas.
Raufflet, E., Lozano, F., Barrera, E. y Garcia, C. (2012). Responsabilidad Social Empresarial.
México: Pearson.
Santesmases, M. (2009). Diseño y análisis de encuestas de investigación social y de mercado.
DYANE V4. . España: Pirámide.
SE. (25 de 04 de 2013). Secretaría de Economía. Obtenido de http://www.economia.gob.mx/
Zepeda, F. (2014). La responsabilidad social empresarial y su relación con la información
financiera elaborada con las normas de información financiera mediante la gestión de
la administración de los socios agremiados del 31 de diciembre de 2012 a la camara
de la industria. México.
201
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Anexo 1 Bloque de preguntas sobre ámbito económico
}
Fuente: (Courrent et al., 2013)
202
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
203
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
SALUD
Y
CALIDAD DE VIDA
205
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Objetivo: Desarrollar alternativas de solución para
los principales problemas que se presentan en la
región en los rubros de salud, con un enfoque más
de prevención que de curación.
206
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E l impacto del autismo en la
interacción familiar : un estudio
con cuatro familias de la ciudad de
Z amora , M ichoac á n .
L ic . C laudia Y aneth A rteaga C apistr á n
207
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E l impacto del autismo en la
interacción familiar : un estudio
con cuatro familias de la ciudad de
Z amora , M ichoac á n .
L i c . C l a u d i a Ya n e t h A r t e a g a C a p i s t r á n
Resumen.
En esta investigación se analizó desde el rubro de la psicología el impacto que tiene
en una familia la llegada de un hijo con el trastorno del espectro autista (TEA). El
estudio se realizó a través de entrevistas hechas a madres de familia con hijos autistas
que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Integral de Zamora Michoacán.
Los aspectos considerados en esta investigación incluyeron las modificaciones y
cambios en la dinámica familiar, los roles de los distintos miembros, su economía,
socialización y sobre como superaron el proceso de aceptación y adaptación a esta
situación. De acuerdo con los resultados de esta investigación se considera de suma
importancia el conocimiento del impacto que el TEA tiene tanto en el niño como en
las dinámicas del grupo nuclear, para que se cuente con la intervención psicológica
pertinente y oportuna que provea de atención a la familia en general.
Palabras clave.
Autismo, autismo infantil, interacción familiar, estudio de caso.
Introducción.
La presente investigación surgió del interés por conocer el impacto que tiene la
llegada de un niño con autismo a la familia y de los cambios que puede generar en
la misma. Se considera que la llegada de un niño con alguna discapacidad alterará,
temporal o permanentemente, la dinámica familiar y de igual forma, se piensa que la
manera en la que la familia afronta el conflicto puede ayudar o perjudicar a su hijo,
es decir, el desarrollo del niño autista también se verá influido, ya que cada pareja
209
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
puede tener distintas reacciones de acuerdo con los elementos que cuentan, así,
algunas familias pueden pasar el tiempo lamentándose, otras buscando respuestas y
otras actuando inmediatamente después del diagnóstico.
Las principales consecuencias a las que se puede enfrentar el niño es que sus
necesidades no sean atendidas desde el inicio, lo que retrasa los avances de desarrollo
que podría tener con la intervención adecuada, por eso la necesidad de que tanto
él como la familia acudan lo antes posible con algún especialista, de este modo la
dinámica familiar podría mantenerse estable.
La investigación se realizó en la ciudad de Zamora de Hidalgo, Michoacán, se
pretendió analizar cómo son las dinámicas dentro de estas familias que asisten al
Centro de Rehabilitación Integral (CRI).
Objetivos.
Identificar y documentar las modificaciones que produce la llegada de un hijo autista
en la dinámica familiar, en sus roles, su economía y socialización con el entorno.
Dar cuenta del proceso de aceptación de la familia frente al diagnóstico de su hijo.
Analizar la adaptación que la familia ha tenido respecto al trastorno del espectro
autista.
Preguntas de investigación.
¿Cómo modifica la llegada de un hijo autista la dinámica familiar, en sus roles, su
economía y socialización con el entorno?
¿Cómo actúa la familia en el recibimiento del diagnóstico de su hijo autista?
¿Cómo es el proceso de aceptación en familia frente al diagnóstico de su hijo autista?
¿Cómo se adapta la familia una vez que es aceptado el trastorno del autismo en su
hijo?
210
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El Centro de Rehabilitación Integral.
Entre las capacidades distintas y dificultades que se atienden en CRI en Zamora
de Hidalgo, Michoacán, se encuentra el TEA. Este centro atiende cualquier tipo
de situación que requiera de rehabilitación, puede ser desde una fractura de alguna
parte del cuerpo, hasta síndrome de Down, hidrocefalia, parálisis cerebral, retraso
psicomotor, retraso del lenguaje o desarrollo. En general se atiende cualquier
dificultad a la que se le pueda dar rehabilitación para su mejora y a todo tipo de
persona, a partir de los 45 días de nacido; este servicio se brinda a un bajo costo,
pudiendo acudir a él personas de bajos recursos.
Dentro del programa de rehabilitación se cuenta con varias áreas para brindar
un servicio eficiente y digno, como son: diagnóstico médico, hidroterapia,
mecanoterapia, electroterapia, estimulación múltiple temprana, psicología y terapia
ocupacional; al paciente se le canaliza a las áreas que requiere después de haber
realizado un diagnóstico médico en el que se establecen las necesidades de cada
persona. Para poder desempeñar esta importante labor, el CRI cuenta con distintos
profesionales: médico rehabilitador, terapistas físicos, terapista ocupacional,
psicólogos, administrativos, de atención al público y voluntarios.
El CRI ofrece una atención personalizada para los casos de TEA, tanto para los niños
como para las familias, debido a que estas últimas se ven enfrentadas a grandes
dificultades, primeramente para que comprendan y acepten el trastorno, ya que
muchos niños que lo presentan pueden pasar desapercibidos en las primeras etapas
de vida.
Las familias y el trastorno del espectro autista.
Primeramente se analizarán algunos aspectos generales sobre la familia del niño con
TEA que nos permitan comprender como se va modificando su dinámica.
Sobre el autismo Martínez (2008) mencionó al respecto que:
Normalmente, los padres de un niño/a con trastorno del espectro autista… disfrutan
durante un tiempo de la enorme felicidad que supone el tener un hijo, un niño que
todo el mundo considera que se desarrolla como cualquier otro. Sin embargo, en un
momento del desarrollo, normalmente a partir del primer año, empiezan a aparecer
211
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
ciertos comportamientos que desconciertan a los padres, síntomas que les provocan
una inquietud que aumenta con el paso del tiempo. El rechazo al contacto afectivo,
la falta de respuesta a las instrucciones verbales, el juego repetitivo, son aspectos que
impactan profundamente. En muchas ocasiones ante estas señales los padres buscan
respuestas en los profesionales, especialmente en los pediatras, respuestas que no
encuentran (pág. 217).
La familia puede reaccionar de formas distintas, ya que su manera de afrontar un
conflicto será acorde a las herramientas, fortalezas y debilidades que tienen como
grupo, la llegada de un hijo con alguna discapacidad, modifica el orden de una forma
u otra.
Como señala Doménech (en Martínez, 2008): “es necesario que todos los miembros
intenten adaptarse a la nueva situación de forma que la familia siga disfrutando de
un ambiente sano, cálido y sereno” (pág. 223) mientras más pronto se comience a
actuar será mejor para todos.
De aquí surge la importancia de que el grupo nuclear del niño con autismo reciba
ayuda profesional por parte de un psicólogo, en primer lugar para ayudar a superar
el duelo de un hijo idealizado, para posteriormente contribuir en la aceptación del
trastorno de su niño y, de esta forma, poder hacer intervención tanto en la familia
como en el hijo autista.
Trastorno del Espectro Autista
Para definir el concepto de TEA citamos algunos conceptos que se han propuesto
desde sus orígenes cuando se identificó el trastorno.
E. Bleuler introdujo el término autismo, en 1911, como sinónimo de la pérdida del
contacto con la realidad, que se produce en el proceso de pensamiento en el síndrome
esquizofrénico del adolescente y el adulto.
212
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El término autista se deriva de la palabra griega autos, que significa “a sí mismo”,
“propio”. Este término inicialmente fue usado para definir personas retraídas o
encerradas en sí mismas, y era aplicado a cualquier persona que tuviera estas
características, pero principalmente para referirse a adultos esquizofrénicos, que
manifestaban retraimiento tal como lo describió Bleuler (Talero, Martínez, Mercado,
& Ovalle, 2003, pág. 14).
En este sentido se habla de una pérdida del contacto con la realidad y se hace
referencia al síndrome esquizofrénico que es común en el adolescente y el adulto,
pero no en los niños.
Por su parte en Kanner (1943, citado por Kaufmann, 2014):
… aisló y describió el autismo como una entidad nosológica diferenciada de la
esquizofrenia. Para él, el niño autista es un sujeto que no puede entrar en el mundo.
Nota cómo entre los 12 y los 18 meses de edad se produce una detención los procesos
vinculados a compartir la atención, la afectividad y los deseos y que se aísla en una
”atrincherada soledad” (pág. 144).
La gran diferencia entre estos dos autores es que el primero ve la pérdida de contacto
con la realidad, mientras el segundo autor lo aísla y lo diferencia totalmente de la
esquizofrenia, describiéndolo simplemente como un sujeto que no entra en el mundo
por la detención de los procesos vinculados con la atención, la afectividad y los
deseos, llegando de esta forma a la soledad.
Sarason (1990) citó a Kanner quien “…advirtió que algunos de los niños gravemente
alterados que tuvo oportunidad de ver tenían características poco usuales….” (pág.
423). Dentro de estas características se puede encontrar que “Muchos de quienes
padecen este trastorno son incapaces de hablar o muestran retrasos graves en la
adquisición del lenguaje. Los que hablan tienen pocas probabilidades de iniciar una
conversación o participar demasiado en una” (Halgin & Krauss, 2009, pág. 386), lo
que los hace mantenerse más aislados, ya que en el mundo social la comunicación es
algo básicamente indispensable, tanto para relacionarse con otros como para cubrir
sus propias necesidades humanas.
213
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
L. Kanner publicó, en 1943, un trabajo titulado Perturbaciones autísticas del contacto
afectivo. En éste utilizó el término la soledad autista para definir la característica de
conducta más notable en los primeros años de vida de estos niños, acompañada de
severas dificultades para relacionarse con la gente y el retraso y perturbación en
el desarrollo del lenguaje rituales y frecuentes angustias producidas por cambios
medioambientales.
Este conjunto de sintomatologías conductuales anómalas lo definió como “autismo
infantil precoz” (Talero, Martínez, Mercado, & Ovalle, 2003, pág. 69).
La definición anterior toma en cuenta a la soledad como conducta más notable, la
dificultad para relacionarse, el retraso y perturbación del lenguaje, y las angustias
que experimenta el niño por los cambios en su ambiente.
Meltzer (1975) y Tustin (1989) desde el psicoanálisis dijeron que debido a factores
innatos, pero también para defenderse de la angustia que le provoca un inadecuado
vínculo con la madre, el niño autista desencadena una serie de fenómenos defensivos
(Kaufmann, 2014, pág. 18).
Por otra parte conviene definir al trastorno de Asperger, que está dentro de los TEA.
Quienes padecen el trastorno de asperger suelen interactuar con los demás en formas
inusuales, manifestando posiblemente expresiones faciales extrañas, posturas o
gestos desacostumbrados o un contacto visual inapropiado. Además, sus intereses,
actividades y comportamientos a menudo son rígidos y repetitivos (Halgin & Krauss,
2009, pág. 385).
Es importante mencionar el trastorno de Asperger, ya que anteriormente, autismo
y Asperger, se veían como dos distintos trastornos, se decía que el último era
más funcional, sin embargo, actualmente ambos son considerados TEA. Esta
consideración es importante, ya que en la investigación de campo se tomaron en
cuenta las familias en las que se encontraron niños o niñas diagnosticados de esta
manera.
214
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Habiendo establecido de manera general algunas definiciones del TEA y sobre las
principales características de este trastorno, se prosigue a abrir el panorama a como
estas conductas del niño pueden hacer modificaciones en el grupo familiar.
A pesar de las diferencias substanciales que existen entre los distintos enfoques,
todos ellos mencionan como rasgo central el extremo aislamiento que sumerge a
los niños en una profunda soledad. Sin embargo, no plantean los efectos que las
peculiaridades de las conductas del hijo producen en la experiencia de la parentalidad
de sus progenitores, y aún más, cómo estas influencias inciden en la constitución
subjetiva del niño (Kaufmann, 2014, pág. 21).
Esto es relevante, ya que en todas las definiciones se menciona este marcado
aislamiento, pero no cómo la familia es influida por el trastorno en todas sus áreas,
aspecto significativo dentro de esta investigación.
Dinámica familiar, roles de la familia, economía familiar, socialización con el
entorno.
Para el análisis de estos puntos se emplearon varios artículos y libros en los que se
habla de la familia en sus distintas áreas, ámbitos y definiciones.
La familia es una unidad social que enfrenta una serie de tareas de desarrollo. Estas
difieren de acuerdo con los parámetros de las diferencias culturales, pero poseen
raíces universales. Este aspecto común de las situaciones de la familia fue expresado
por Guareschi (Minuchin, 2009, pág. 39).
Sin embargo la familia implica más que sólo ser una unidad social y estar influenciada
por una cultura; dentro de ella se encuentran los roles que cada integrante juega, su
economía, la socialización con su entorno, etc. Valdez (2007) señala lo siguiente:
Los estudiosos han encontrado dificultades al tratar de definir a la familia, por lo
que se han utilizado diferentes criterios para intentar una conceptualización precisa
del término. Dentro de dichos criterios destacan los de: 1. Consanguinidad o
parentesco, en el cual se define como familia a todas aquellas personas que tengan
215
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
lazos consanguíneos, ya sea que vivan o no en la misma casa… 2. Cohabitación, en
el cual sostiene que la familia está compuesta por todos los integrantes que viven
bajo un mismo techo independientemente de que tengan vínculos sanguíneos o no…
3. Lazos afectivos, donde se considera como familia a todos aquellos individuos
con los cuales el individuo guarda una relación afectiva estrecha, sin necesidad de
que tenga con él relaciones de consanguinidad, parentesco o que cohabiten bajo un
mismo techo (págs. 5-6).
Esta definición es la que se adoptó dentro de esta la investigación, ya que considera
aspectos como la cohabitación, la no necesaria relación de consanguinidad y los
lazos afectivos.
En las definiciones anteriores no se menciona una parte importante que conforma y
define a las familias como sus valores y creencias.
Se considera que los sistemas de valores y creencias de la familia son los factores
más importantes que influyen en la adaptación y en la capacidad de resistencia y
flexibilidad de las familias. Estos sistemas comprenden la visión que se tiene sobre
el mundo, los valores y las prioridades (King, Zwaigenbaum, King, Baxter, &
Rosenbaum, 2006, pág. 51).
Esta alusión a los valores y creencias es de suma importancia ya que de aquí dependerá
que tan complicado o llevadero será para la familia la recepción del diagnóstico, así
como su aceptación y adaptación al diagnóstico de su hijo. De aquí las familias
obtienen herramientas para hacer frente a la discapacidad de una forma adecuada o
por otro lado se derrotan ante sus debilidades que presentan como familia.
De esta forma se puede concluir que de acuerdo con las creencias y valores que se
establecen en cada familia se pueden determinar sus roles, actividades, dinámica y
forma en la que este grupo convive con su entorno social. Influyendo estas creencias
y valores de forma positiva o negativa en el proceso de adaptación a la dificultad de
su hijo.
216
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Diagnóstico, recepción del diagnóstico, proceso de aceptación.
Esta recepción se vive como un duelo al perder la ilusión de un hijo completamente
sano. En primer lugar, para llegar a la conclusión de que un niño tiene TEA es
necesario la sospecha de que tiene comportamientos extraños o distintos de otros
niños, generalmente la identificación de que algo no está bien ocurre por parte de los
padres o familiares cercanos o incluso en guardería si el niño asiste a una; después la
familia comienza a buscar especialistas de diferentes tipos, buscando incansablemente
un diagnóstico. Por lo regular con el primer especialista que se acude es el pediatra,
ya que se trata de un bebé, sin embargo, “Los trastornos del espectro autista (TEA)
constituyen un desafío para el pediatra ya que su identificación es muchas veces
traída con el consecuente perjuicio para el niño y su familia” (Fejerman, 2010, pág.
197) por lo que:
La constatación por parte de los padres de que su hijo padece autismo, es muy
difícil de asimilar. Generalmente no pueden creer lo que les dice el especialista,
no es posible que su hijo padezca autismo, un trastorno grave, de origen orgánico,
un trastorno hoy por hoy incurable y que requiere de tratamiento e intervención
educativa lo antes posible y en un porcentaje alto de casos de por vida (Martínez &
Bilbao, 2008, pág. 24).
Lo que les hace buscar otro diagnóstico que difiera del primero, asistiendo con todo
tipo de especialista. Todo este proceso, tan difícil de aceptar, se debe a que los padres
tienen la idealización de un hijo totalmente sano, lo que pasa a convertirse en un
duelo, al ver perdida la expectativa que tenían del hijo perfecto.
Después de haber luchado tanto con la negación, llegará un momento, en el que la
familia asimile la condición de su hijo y, posteriormente, se adapte a la realidad,
este momento puede ser que nunca llegue. Obviamente esto no pasará de la noche
a la mañana, ya que implica un proceso como lo mencionan Parkes y Weiss (en
Barreto & Soler, 2008) quienes, desde la teoría de los constructos, consideran que
“son tres las tareas que debe llevar a cabo el superviviente para recuperarse del
duelo: reconocimiento intelectual y explicación de la pérdida, aceptación emocional
de la pérdida y asunción de una nueva identidad” (pág. 31).
217
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
La primera es el reconocimiento del trastorno y la investigación de en qué consiste,
el comienzo de búsquedas de tratamientos en fin comenzar a actuar y no quedarse
en la negación y pasividad, en el segundo es una tarea difícil para los padres,
principalmente, ya que es difícil aceptar emocionalmente este duelo, muchas veces,
al inicio, los padres pueden solo asimilarlo superficialmente, sin embargo, cubrir esta
tarea va más allá, se trata de aceptar al hijo como es, pero de una forma honesta,
tanto con el niño como consigo mismos, finalmente es la adaptación a este panorama.
“En general, los autores… plantean que experimentar y expresar las emociones
negativas en los primeros meses después de la perdida ayudará a reducir el pesar a
largo plazo” (Barreto & Soler, 2008, pág. 32). Es por eso la importancia de que se
viva el proceso con la continuidad que tiene y que no se repriman los sentimientos.
Es ahí donde radica la importancia de la intervención psicológica que oriente y
apoye a las familiar durante el proceso de duelo y adaptación. De forma que los
padres puedan afrontar este proceso de una forma adecuada viendo lo positivo de la
situación, como nos dice el siguiente autor:
…los padres de un hijo con discapacidad pueden recuperar la sensación de control
sobre sus circunstancias y la sensación de que su vida tiene sentido, al observar
las contribuciones positivas de sus hijos con respecto al crecimiento personal y al
aprender a definir qué es importante en la vida (King, Zwaigenbaum, King, Baxter,
& Rosenbaum, 2006, pág. 53).
De esta forma cuando el proceso ha pasado y se ha resuelto de la mejor forma posible
puede llevar a resultados visibles como es que los padres comiencen a considerar
que el tener este hijo especial afecta sus vidas de forma positiva y no se vea como
un obstáculo en el camino, sino como alguien que ha llegado a fortalecer a su grupo
familiar.
Delimitación.
La investigación sobre el impacto que tiene un hijo autista en la familia se llevó a
cabo con cuatro familias en la ciudad de Zamora, Michoacán; estas familias asisten
al CRI para recibir apoyo. Comprendió un periodo de junio del 2015 a noviembre
del mismo año.
218
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Metodología.
El enfoque que siguió esta investigación fue en el hermenéutico interpretativo, ya
que se centró en el estudio de personas y la interpretación de sus acciones. El diseño
de investigación que se llevó a cabo fue de tipo no experimental y transversalexploratorio, ya que se recolectó información de cuatro familias que tuvieran un
niño con TEA. El método que se utilizó fue el estudio de caso, realizando entrevistas
profundas para descubrir cómo el comportamiento del niño modifica la dinámica
familiar en diversas labores y momentos, y los roles de cada integrante del grupo.
Resultados.
El estrés frente a la diferencia. El estrés que carga una familia con un miembro
con cierta discapacidad siempre va a ser mayor, de forma que aparte de lidiar con los
conflictos que puedan existir, deben apoyarlo para que logre ser autónomo y que en
un futuro se valga por sí mismo.
Sobre el aspecto del estrés una de las madres nos respondió lo siguiente:
…no habíamos notado ningún problema ni nada, hasta los dos años y medio, pasadito,
que comenzó, yo, yo dije, como a regresarse, porque ya hablaba, ya decía palabras
cortas, dos años y algo, ya palabras cortas, ya le hablaban y volteaba, le decían adiós
y él decía adiós, y de un de repente se le hablaba, le decían adiós, y ya no, y de ahí
yo empecé con un médico, con otro y con otro, porque me decían mis hermanos a
lo mejor no escucha y fue cuando me dijeron que lo llevara a Guadalajara a que le
hicieran estudios, allá le hicieron una tomografía y lo que me dijo el neurólogo fue
que era autismo de asperger y el neuropsicólogo me dijo que a parte del autismo,
también tenía un retraso, por la falta del oxígeno en el cerebro (Madre C).
En esta entrevista podemos apreciar que no se tuvo en cuenta de que el niño era
diferente hasta los dos años y medio, ya que anteriormente su hijo actuaba como
todos; ya se había cubierto la expectativa de un hijo sano, pero después se viene para
abajo, ahora era totalmente distinto, aquí se comienza a generar la ansiedad en la
familia por el cambio radical en la conducta del niño y, como generalmente sucede,
se inicia una búsqueda para obtener respuestas del por qué le sucede eso a su hijo.
219
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En otro testimonio otra madre dijo:
No me hablaba nada, ni papá ni mamá, que son las primeras palabras que dicen, no
me decía nada de eso, nosotros tratábamos de decirle pa-pá y no y no, y estuvimos,
ya iba para tres años y medio y no, y fue cuando lo llevamos con un doctor allá en
Morelia, y me le hizo una tomografía de la cabeza, y fue del modo que supimos que
él tiene una fisurita en cerebro del lado izquierdo, que es donde hablamos, y es la
reacción así de él, que juega con sus manos, o hace sonidos y así (Madre D).
Se puede suponer el estrés al que la madre y la familia se enfrentan al no tener
la respuesta que esperaban de su hijo y, aún más, enfrentándose a la búsqueda
implacable de una explicación sobre por qué su niño no hacia lo que cualquiera de
su edad realiza.
En otro caso nos encontramos, en uno de los testimonios, que el niño desde que
nació presentó este tipo de conductas distintas, aquí la expectativa del hijo perfecto
se destruye desde los primeros días de su nacimiento. La madre lo explica de la
siguiente forma:
Desde que nació. Yo siento que desde el primer día que nació, yo noté al niño extraño,
porque los niños normalmente son frágiles y el niño estaba rígido, totalmente rígido,
parecía como si su edad fuera de un niño más grande, sostenía ya su cabecita, era algo
que no, no puede ser, tenía dos días y estaba muy fuerte, era una fuerza, que decía yo
esto no es normal y, aparte, no dormía, el niño tuvo desde que nació, problemas del
sueño, estaba todo el día despierto y en la madrugada te dormía dos horas. Entonces
yo sí noté cosas así desde que nació, ni siquiera volteaba a verme, era un bebé que
no volteaba a verte, no sonreía, no tenía expresión (Madre B).
Es evidente que mientras más signos se presentan, mayor es el estrés inicial por tratar
de entender que sucede con el niño, esto afecta a los padres y otros miembros de la
familia. Como podemos percatarnos en las entrevistas anteriores, se evidencia que
las madres sufren mayor angustia.
220
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Embarazo.
Se ha discutido mucho sobre cuáles son las principales causas y momentos en los
que surge el autismo, así como peri, pre y pos natales. Lara, Utria y Ávila (2012) nos
hablan de que:
En la actualidad se reconoce que las principales alteraciones del neurodesarrollo
las representan los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), caracterizados
por alteraciones en la socialización, déficit en el lenguaje (verbal y no verbal), la
existencia de intereses restringidos y conductas estereotipadas (pág. 78).
La cita anterior nos da una idea de los distintos trastornos o síndromes que pueden
presentarse en caso de que el desarrollo del feto, a lo largo del embarazo, no se dé
en las condiciones óptimas, de modo que dentro de los TGD podemos encontrar el
TEA.
En seguida se mencionan los riesgos más comunes que existen en el embarazo y que
pueden dar como resultado que el bebé presente este trastorno en un futuro.
En una investigación desarrollada con 74 niños en San Diego, California (USA)
(Juul-Dam, Townsend &Courchesne, 2001), se identificaron como principales
factores de riesgo perinatal para los menores con autismo el parto inducido de forma
precipitada y la prolongada labor de alumbramiento (Lara, Utria, & Ávila, 2012,
pág. 78).
A continuación veremos un testimonio de una de las madres cuando se le preguntó si
hubo alguna situación anormal a la hora del parto:
Sí, porque él es prematuro, nació de ocho meses, yo tuve una ruptura de membrana,
de fuente, y este fui a la clínica y la doctora me dijo, ve y te haces un ultrasonido y
mañana me traes los resultados, voy mañana a llevarle el resultado y ya no estaba la
doctora, estaba otro doctor, y me dijo, ¿Cómo estás aquí?, desde ayer debías estar
hospitalizada. Sí pero yo vine a consulta y me dijeron esto, no pero si ya se te rompió
la fuente, vete inmediatamente. Me voy al hospital y ya al niño no le encontraban el
221
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
corazón, ya no le latía casi nada el corazón, ya prácticamente me lo daban por perdido
y me hospitalizan, y me dicen, como ya estuvo aquí, como ya tiene antibióticos, ya
al niño no le va a pasar nada, vamos a esperar a que nazca normal y además que
no nazca, porque es de ocho meses, hay que esperar, retenerlo lo más posible, pero
pues no, ahí me tuvieron casi 24 horas o más y ni siquiera me atendieron, nada,
nada, hasta otro día llega una doctora jovencita, y dice, por Dios, a este niño hay que
sacarlo a como dé lugar…(Madre A).
En este testimonio nos podemos dar cuenta de que se cumplen los dos factores de
riego que nos menciona el autor anteriormente, el niño nace antes de tiempo, a los
ocho meses, y la labor de parto se prolongó demasiado después de que la fuente de
la madre ya se había roto.
Por otro lado, tenemos el testimonio de otra madre que también presentó dificultades;
al preguntar cómo fue su embarazo, nos dijo lo siguiente: “Complicado, porque
siempre padecía mucho del gastritis, me la pasaba casi en el hospital, por corajes
o bilis, de ahí en fuera, nomás que ya se me habían pasado los días y me hicieron
cesárea” (Madre D).
Además de las dificultades, la madre habla de emociones intensas que la hacían ir
al hospital con mucha frecuencia, este aspecto lo menciona Glover (citado por Lara,
Utria y Ávila (2012)
…la experimentación de estrés materno (tensión y ansiedad marcada) durante el
embarazo se relacionan con una alta probabilidad que sus hijos experimenten una
serie de síntomas clínicos que pueden desembocar en trastornos neuroconductuales
diversos, Morgan y Bale (2011) coinciden al afirmar que algunos antecedentes de
estrés prenatal se relacionan con la aparición de alteraciones del neurodesarrollo
como autismo y esquizofrenia (pág. 79).
Podemos apreciar en otro testimonio este factor de riesgo, al preguntar a la madre
si nota una diferencia en su embarazo anterior en comparación con el su hijo con
autismo, ella contestó. “Desde que me embaracé siempre fueron problemas, amenazas
de aborto, no me sentía bien, anímicamente no estaba bien, me dio depresión, o sea
de todo… todo el embarazo” (Madre B).
222
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Esto nos hace reflexionar sobre la importancia que tiene que una mujer en el
periodo del embarazo tenga el cuidado adecuado en cuestiones físicas como en las
emocionales, como nos dice el autor, esto afectará de una forma positiva o negativa
al infante que viene en camino.
Lo anterior se puede ver reflejado en otro testimonio, al preguntar a otra madre
como fue su embarazo:
Pues de hecho en un principio fue un poco difícil, porque cuando yo tenía como
dos meses de embarazo, hubo un pleito grande entre mi esposo y mi hermano. Ya
después a los seis meses comencé yo con la presión baja, y a mí me decían que
eso le podía afectar al bebé, el que a mí me bajara la presión porque me podía dar
preclamsia y no sé qué otra cosa, pero nada más fue dos o tres veces. Y de hecho al
nacer, nació con dos vueltas del cordón en el cuello y una en un hombro, y no respiró
luego, luego, sino hasta ya después (Madre C).
Es totalmente evidente que las alteraciones emocionales en esta madre tuvieron una
repercusión en su salud personal que la llevan a una elevación de la presión arterial
en distintas ocasiones en su embarazo, teniendo con esto un factor de riego más,
y agudizando el peligro; asimismo, se presenta la falta de oxígeno a la hora del
nacimiento, lo que hace que sea proclive a padecer algún trastorno del desarrollo.
Reconocimiento de síntomas no comunes.
El reconocimiento de los síntomas de autismo en el hijo puede variar en tiempo, en
algunos casos aparecen desde el nacimiento o no son evidentes y comenzar a una
edad más avanzada, al respecto Marin (2005) mencionó que:
…los padres de los niños autistas no advierten problemas en el primero o segundo
año, pues el bebé parece normal en todos los sentidos… Después, generalmente
antes del tercer año de vida, ocurre una regresión en la que el niño pierde todas
las habilidades que había adquirido y empiezan a aparecer algunos de los síntomas
típicos del autismo (pág. 39).
223
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
La mayoría de los niños tuvo un desarrollo que parecía normal en las primeras
etapas de vida, con un posterior deterioro o regresión, como lo afirma este autor y en
coherencia con el testimonio de la Madre B.
…como ya tenía la niña, este, te acuerdas, a lo mejor no fechas no exacto…entonces
yo empecé a ver la diferencia, que el niño en todo era más lento y había muchas
cosas diferentes, pero cuando empezó a crecer, ya como al año, todo se veía normal,
empezó a caminar, caminó al año, dos meses…se reía, balbuceaba mucho, exploraba
mucho como todos los bebés, camine y camine, si yo le hablaba se reía, si le iba a
tomar una foto volteaba a la foto y sonreía, hacía el intento por hablar y de repente
pasando más o menos, todavía al año y medio, yo recuerdo que estaba así como te
digo, no hablaba pero balbuceaba mucho, todo el día lo oías platica y platica…y
camine y camine…jugaba normal, no gateó mucho…casi fue pararse a caminar…y
ya más o menos al año y ocho o diez meses, ahí, haz de cuenta que le bajaron los
swich [sic] y ahí se apagó todo, ya él no se reía, jamás, tú le podías hablar, gritar lo
que fuera y el no volteaba, nunca, si estaba sentado viendo una película podía durar
horas viendo esa película, se la volvías a poner otra vez y otra vez y no se paraba,
pero en cuanto le quitabas la película era un torbellino y no se detenía y no importaba
lo que se le trepara y si se caía y así, y ya para los dos años ya no había relación, ya
no había forma de comunicarte con él, nada (Madre A).
Puede ser posible que el notar estos síntomas, hasta edades avanzadas, sea parte del
desarrollo del niño o podamos encontrarnos algunos casos en los que puede ser el
reflejo de la negación de los padres a aceptar el hecho de tener hijos distintos, como
nos dice Marin (2005).
De los dos a los cinco años. Esta es la etapa en que la conducta se torna más
evidente. Si un niño lo ha sido desde el nacimiento, puede transcurrir mucho tiempo
antes de que sus padres se atrevan a expresar en palabras sus temores y sospechas;
generalmente se comienzan a preocupar seriamente hacia la edad de dos o tres años,
cuando es más difícil de manejar (pág. 38).
224
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Esta es una variable no consistente, de acuerdo con lo que las madres dicen en la
mayoría de los testimonios, realmente fue repentino el cambio en el niño, pero
no podemos limitarnos a que la detección del diagnóstico hasta edades avanzadas
pudiera ser en parte con la negación.
El autor menciona que “Con frecuencia se piensa que un niño autista es sordo porque
tiende a ignorar los sonidos muy fuertes y no parpadea siquiera si alguien deja caer
una pila de platos detrás de él” (Marin, 2005, pág. 40).
Muchos niños autistas insisten en la repetición de las mismas rutinas. Cuando son
muy pequeños nunca logran asentarse en ningún programa ordenado de alimentación
o de sueño, pero hacia el momento en que pueden caminar habitualmente insisten
en que ciertas cosas se hagan en formas exactamente igual en todo momento. Si se
perturba la rutina, se producirán gritos y rabietas (Marin, 2005, pág. 44).
Esta es una parte muy importante, ya que por lo regular los niños que tienen este
trastorno tienden a las rutinas, conductas y acciones repetidas, como ordenar los
juguetes de forma lineal o por tamaños, en lugar de jugar con ellos, ser selectivos
en los alimentos que consumen, en general siempre tienden a ser rutinarios y en el
momento que le modifican una de ellas los saca de control, este tipo de conductas
son mencionadas en los testimonios de dos madres entrevistadas, como podemos
apreciar a continuación:
…pero era extraño que desde bebé ordenaba sus juguetes, no usaba los juguetes
para lo que eran, él los alineaba o jugaba con sus manos…si él conocía a personas
nuevas él tendía a morderme y entonces yo decía, no puede ser que sea tan huraño y
es que eso no era normal…ya empezaba a que tú tenías una rutina establecida y no te
podías salir de la rutina, si lo hacías, era un llorar, berrinches, te muerdo, te vómito,
te rasguño, o sea al grado de ni siquiera dejarme manejar (Madre B).
…pero como cosas que, como a él no le gustan ni los frijoles, ni la verdura, ni
de ninguna carne me come…por lo regular come sopa de arroz, aguada, jamón o
sándwich así y cereal (Madre D).
225
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Búsqueda de un diagnóstico.
Esta es una tarea difícil a la que se enfrentan los padres de familia, de modo que cuando
comienzan a notar cambios y, finalmente, caen en cuenta de que el comportamiento
de sus hijos no es común o, cuando los síntomas del trastorno aumentan, comienzan
a buscar opciones con distintos médicos o en diferentes instancias para conocer el
porqué de la conducta de su hijo, cuáles son las causas y qué es lo que pueden hacer;
en fin, inicia una búsqueda imparable para resolver las dudas que tienen sobre su
hijo.
Es inminente que los padres, desesperados de no encontrar una respuesta sobre el
comportamiento de su hijo, buscarán con todos los especialistas y sitios que estén
en sus posibilidades aceptar un juicio médico y establecer un tratamiento adecuado.
En los testimonios de las madres podemos observar lo siguiente, cuando se les
cuestiona acerca de cómo fue que buscaron ayuda:
…cuando iba a cumplir tres años o cumplió tres años, yo busqué en una guardería,
porque yo decía: es que no es normal que sea tan inquieto… porque yo pensaba que
sólo era lo inquieto y ahí fue el primer lugar donde me dijeron, no, esto no es nada
más hiperactividad, aquí hay algo más, entonces, a los tres años fue cuando veo
por primera vez a un neurólogo…Duré muchos años en lenguaje, terapias, así, pues
nunca me ayudaron nada, el niño no habló, y hasta que, bueno, le hicieron estudios
porque decían que era sordo, este, y era una doctora que le hizo los potenciales
evocados de rehabilitación, ella dijo, ni es déficit de atención, ni es sordo. Ella, desde
que lo vio, dijo, no, este niño no es sordo. Pero en todos lados decían es sordo
(Madre A).
Desde pequeño, lo empezamos a llevar al pediatra, y el pediatra me dice es que
estás mal, no todos los niños tienen el mismo desarrollo, puede ser diferente…yo le
comente a la pediatra del seguro, y desde el año y medio lo mandaron a neurología.
En ese momento se detectó déficit de atención con hiperactividad, porque siempre ha
sido inquieto, después de ahí, tuvo una crisis de nervios, porque veía a los médicos
y me rasguñaba feo… entonces me mandan a Guadalajara con un neurólogo…y allá
fue donde me dijo en neurólogo, mira yo no le veo déficit de atención, quieres que te
diga qué es lo que tiene tu niño, tiene autismo Asperger (Madre B).
226
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Si, con médicos, con psicólogos, con una cosa y con otra, si, así estuve sin obtener
un diagnóstico, es que no me decían, eso a mí no me agradó, porque yo lo llevé
con un médico aquí en Zamora y yo esperaba que me dijera, mire vamos a hacerle
algún estudio o a ver de qué forma o x cosa, pero no…ni siquiera lo examinó ni
nada, simple y sencillamente me le recetó medicamentos, y yo, pues no me agradó,
y pues fui con otro médico…Y mejor busqué otra opción y fue cuando lo llevé a
Guadalajara. Lo llevé con un psicólogo y tampoco le vi ninguna mejoría (Madre C).
En general se puede observar en todos los testimonios, o en la mayoría, que los
padres estuvieron en busca de diferentes opciones, con distintos especialistas que les
pudieran brindar la información que a ellos les pareciera la más adecuada y poder
dar un seguimiento a su hijo.
Después de todo el proceso de búsqueda de un diagnóstico por el que pasan los
padres, viene una parte complicada que es darse cuenta del verdadero padecimiento
de su hijo, de su gravedad y lo que esto conlleva, un trastorno que no tendrá cura
alguna. En estos momentos los padres, y en general la familia, pueden acudir a la
negación, es decir, a pesar de buscar una respuesta por mucho tiempo, se reúsan a
aceptar que su hijo tienen necesidades diferentes; posteriormente se supondría que
iniciaría el proceso de la aceptación que, obviamente, no será fácil ni para el niño ni
para los padres y la familia.
Aceptación de la situación.
El proceso de aceptación conlleva sus etapas y tiempo para que se pueda dar poco
a poco. Y aunque los padres y la familia no lo acepten del todo, intentan hacer el
mayor esfuerzo para lograr superarlo para estar bien como familia, al mismo tiempo
que están en mejores condiciones de ayudar a su hijo y disponer de los tratamientos
que consideren adecuados.
En los testimonios de las madres que tenemos en esta investigación, se pudo apreciar
que han luchado incansablemente por intervenir de forma benéfica para el niño lo
antes posible, buscando distintas opiniones. Ante la aceptación del diagnóstico
podemos encontrarnos distintas actitudes de los padres, en un testimonio podemos
observar lo siguiente, cuando se le cuestiona acerca de que tan difícil fue aceptar el
diagnóstico para una madre y su familia:
227
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Cuando nos dijeron, nadie lo podía creer, mi mamá cayó en depresión de hecho
ahorita está tomando medicación, mi mamá se puso muy mal, mi papá pues también
se me vino para abajo, tiene diabetes, entonces con la tristeza de ver a su hija sufrir,
porque lloraba mucho, era algo que no aceptaba, yo prefería que me hubieran dicho
tiene déficit de atención y no autismo, porque sabes que lo puedes controlar un poco
más… al principio fue terrible, fue horrible, tanto para mí como para mi familia y mi
esposo, ya después con el tiempo aprendimos como tratarlo, como sobrellevar, que
podía tener una vida normal, entre comillas, una vida normal, pero no ha sido fácil,
no es algo que yo acepte todavía, así como tal (Madre B).
Podemos darnos cuenta de lo difícil que fue para la familia el descubrimiento del
diagnóstico porque sabían la gravedad que representaba, sin embargo, fue algo que
con el paso del tiempo han ido superando poco a poco, aunque nunca se logre del
todo.
Otra madre, al preguntar qué tan difícil había sido la asimilación del diagnóstico para
ella y su familia, nos dice:
Fue un poco, bueno en un principio, estábamos como que, como dicen en shock,
así como que ni nos caía el veinte todavía de qué era, y digamos que ya poco a
poco conforme han pasado los años, hasta para mis papás, porque como ellos ya
están grandes, ellos creían que era una cuestión de enfermedad que con medicina,
con medicamento se controlaba, y no, por lo que yo he estado investigando y eso,
he tratado de explicarles qué es lo que él tiene o de qué forma podemos nosotros
comunicarnos (Madre C).
En este testimonio se puede ver que tanto la madre como la familia pudieron tener una
evolución en el proceso de aceptación, de forma que en un comienzo fue complejo,
pero después lo superaron para poder buscar el bienestar de su niño. De esta forma es
cómo podemos ver reflejada la otra actitud de los padres ante la aceptación.
Esto es lo que comentó otra madre cuando se le preguntó si fue difícil el asimilar o
aceptar el diagnóstico de su hijo para ella y su familia:
228
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El asimilarlo eso, no, al contrario, fue un alivio saber, porque fueron muchos años sin
saber qué era, me decían así con esas palabras, es enfermedad mental no hay nada
que hacer y punto. Entonces era muy difícil. Porque yo por una parte veía que era
inteligente y que podía pero yo no sabía cómo comunicarme con él, haz de cuenta
que él estaba en su mundo y yo no sabía cómo podía entrar, yo no sabía cómo, y yo
sabía también que sí era listo, pero también decía ¿Cómo lo enseño?, ¿cómo hablo
con él? Nunca hubo manera de yo comunicarme con él, porque yo veía, en cosas que
lo ponía a hacer, y buenísima memoria en todo, pero había como que una barrera que
no me dejaba, o sea, ¿cómo le hago? ¿Cómo le hago? Entonces fue bien difícil el no
tener un diagnóstico. Cuando a mí me dicen: es autismo, como que yo descanse, ya
sé por dónde irme (Madre A).
Podemos tener actitudes como la de esta madre que le encuentra el lado positivo al
encontrarse con un trastorno como éste, y se puede apreciar el interés de la señora
por su hijo, la forma en que se refiere sobre querer entrar en su mundo para poder
enseñarle tal y como es, sin pretender cambiarlo, sin juzgarlo porque no puede
aprender como los demás niños, sino simplemente viéndolo tal cual es e intentando
hacer todo lo que pueda estar en sus manos para mejorar la vida de su niño.
Adaptación de la dinámica familiar y roles que principalmente se modifican al
tener el diagnóstico.
Después de que la familia ha pasado por una incansable búsqueda de un diagnóstico
que explique lo que el niño presenta y haya comenzado un tratamiento, la dinámica
se modificará en todos los sentidos, desde las tareas que tienen en el hogar, hasta los
círculos de amistades con los que convive, Martínez y Bilbao (2008) nos dicen:
Si la alteración de cualquier miembro de una familia afecta al conjunto, la realidad de
un niño con trastorno del espectro autista trastoca todos los niveles de responsabilidad,
madurez, dedicación y recursos de los que dispone la familia así como sus relaciones
con otras familias y amigos (Martínez & Bilbao, 2008, pág. 222).
A continuación veremos qué mencionaron las madres de niños con TEA en sus
testimonios:
229
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Lo normal de que llega un bebé y te cambia todo de por sí, pero pues todo iba
normal y ya después de ahí, pues ya todo giró alrededor de él, todo, ya todas las
actividades, todo, ya dependían de él, primero ya había cosas que no se podían hacer,
yo no podía ni ir al súper, ni muchísimo menos ir a una fiesta, ir a visitar a nadie,
por muchísimos años que no puede visitar ni siquiera a nadie, porque era demasiado
inquieto, incontrolable… entonces ya era, te digo así, las actividades más simples ya
no las podía hacer (Madre A).
Mucho, todo cambió, ahora mi esposo tenía que intervenir más, tenía que cambiar de
trabajo, venirse para acá, los gastos aumentaron, el estrés aumentó, por los mismos
gastos, o sea todo cambió, era más trabajo para poder sacar el dinero… Antes
podíamos salir a cualquier hora a donde quisiéramos, y ahora no. Y no era de que él
se adaptara a nosotros, sino de que nosotros nos adaptáramos a él. (Madre B).
Digamos que, pues sí, un poco, porque yo tengo que pensar cuándo voy a ir algún
lado, sobre todo si me lo tengo que llevar, porque a veces no está a gusto y tenemos
que regresarnos, como cuando vamos así a un lugar que él no conoce, es voltear a
ver a todos lados, y si está a gusto se sienta y si no es, pues vámonos, de alguna forma
pues, yo no siento que me afecte mucho, porque yo no soy mucho de, muy sociable,
pero al salir a algún lado como familia, si es de que vámonos porque no está a gusto.
(Madre C).
Pues sí, porque descuidamos mucho al muchacho de 17 años, y nos enfocamos
mucho en él y nos olvidamos del otro y tuvo pues problemas y ahorita lo tenemos en
un centro de rehabilitación y si pues le tomamos mucha atención a él, al niño. Como
que pensamos que en su momento era el centro de la familia, y no, nos olvidamos del
otro, que también ocupaba atención pues (Madre D).
Como se puede ver en las declaraciones anteriores en las cuatro familias hubo
grandes cambios en la dinámica del sistema, así como en las actividades cotidianas y
familiares que dejaron de realizar; en la generación de mayores gastos, un aumento
notable del estrés, descuido de los otros hijos por atención al que padece el trastorno,
en fin, muchas acciones que hacen que todo gire en torno al niño con TEA. Lo cual
modifica el panorama de cada uno de los miembros del sistema.
230
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Sería ideal que todos los integrantes de la familia participaran activamente en
las tareas nuevas que se adquieren para la atención del niño, sin embargo, nos
encontramos con que, en la mayoría de los testimonios, las madres dicen que ellas
son las únicas responsables de estas labores, como se ve en seguida:
…haz de cuenta, mi mamá si me ayuda, pero no tanto, haz de cuenta, este, ella es
más como de apartarse y la responsabilidad más está sobre de mi… yo tuve que
empezar a trabajar, entonces había una persona que me lo cuidaba, una amiga que me
lo cuidaba, este, para poder yo trabajar, trabajo en la mañana. (Madre A).
…pues todo cambia, el cambio fue para mí, porque yo no puedo tomar decisiones,
hoy me quiero ir a casa de mi mamá, no tenía que hacer un plan de trabajo de
alimentación balanceada, medicamentos a su hora, entonces, tú no podías cambiar
nada de eso, y fue muy difícil también para él... (Madre B).
Como podemos percatarnos, las madres son las que cargan con la labor de los
cuidados del hijo, ya que muchas veces los demás miembros se deslindan de la
responsabilidad que les corresponde; en el caso de los padres, pueden sentir que
cumplen con su parte en la tarea de aportar económicamente, pero es claro que eso
no es suficiente.
En uno de los testimonios, la madre nos habla de una red de apoyo con la que cuenta,
que es una amiga, lo cual nos confirma que las madres necesitan la ayuda de personas
que las auxilien.
Principales actividades que se modifican y se restablecen
Tener el conocimiento del diagnóstico llevará a la familia a modificar sus actividades
y relaciones sociales, por eso puede ser necesario o útil contar con la orientación de
un profesional, como nos dice el siguiente autor:
Se recomienda la psicoterapia para padres ya que los profesionales de educación
especial saben qué necesidad tienen estos al enterarse de que tienen un hijo especial,
es necesario que lo conozcan bien para educarlo y controlar su conducta. Además, el
231
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
diagnostico de algún rasgo muy especial en alguno de sus miembros es una ocasión
traumática para cualquier familia. Este inesperado suceso tiene efectos drásticos
en la madre, el padre y los demás hermanos del individuo afectado. Modifica su
conducta personal y por ende que se relacionan mutuamente, y también afecta la
manera en que interactúan con las personas que los rodean (Marin, 2005, pág. 68).
En las primeras etapas de adaptación, la familia puede evitar o alejarse de muchas
actividades, debido a la conducta del infante, como lo podemos ver en los testimonios
que se muestran a continuación, cuando se les pregunta a las madres si hay actividades
que dejaron de realizar a la llegada de su hijo.
Si, ya no podía ni ir a misa, porque era gritar, gritar y gritar, donde hubiera gente
él gritaba horrible, era una tortura para él y para mí también… Pues yo creo que
es lo que más, salir, ya no poder salir, porque antes, este, por decirte algo, que nos
salíamos en la tarde a misa y ya nos estábamos un ratito fuera, este a veces íbamos
a almorzar, un domingo en la mañana, no era como de cada ocho días, pero nos
gustaba a veces, vámonos a tal lado por la mañana, nos vamos a misa de ahí nos
vamos a x lugar a desayunar, pero ya no se pudo (Madre A).
Te empiezas a aislar. Bueno, cuando, antes de que llegara… nosotros éramos una
pareja muy social, porque tanto yo como mi esposo convivíamos mucho con los
compañeros de la oficina, salíamos, convivíamos, en el embarazo, a pesar de que me
dio depresión, trataba yo de distraerme, o sea, trataba de enfocarme en mi carrera,
en el nacimiento… comprendí que no podía, y de ahí cambia todo, las cuestiones
económicas, porque tienes que pagar neurólogo, porque tienes que pagar terapeuta,
todo (Madre B).
Pues salíamos… pero pues no era muy así de salir, pero cuando llegábamos a salir,
pues lo normal, me imagino yo en una familia, convivencia… Pero de todos modos
el salir con las familias no afectaba, donde había problema era, por así decirlo, una
vez fuimos a la plaza porque estaba un grupo tocando y a él no le agrada sentarse
a escuchar, entonces yo comencé con él a caminar, ahí alrededor de la plaza, pero
hubo un momento en el que ya no quiso y me empezó a jalar, y pues le dije a él pues
vámonos, porque ya no quiere. Y de hecho mi esposo sí se molesta, porque dice: pero
si estamos a gusto, pues sí, pero él no está a gusto (Madre C).
232
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
…le dedicaba más tiempo a mi hijo, porque mi hija ya no estaba y nada más estaba
el de en medio, y ahorita muchas de mis amigas, como ven que se altera así, pues no
entienden y no, como no están en la situación de uno, no comprenden que a él tienen
que hablarle de un modo o algo y él entiende, no con gritos ni nada... Pues sí, ahorita
que esta él en la escuela, pues estoy yo sola y trato de hacer yo lo que hago, porque
cuando esta él, necesita, necesito levantarme temprano y hacer todo lo que tengo que
hacer, para cuando él ocupe algo de mí, estar ahí… Si, a veces que quiero salir, a
veces yo sola con mi esposo o distraerme, porque él si me quita casi todo el tiempo,
porque con nadie más quiere estar más que conmigo (Madre D).
Como podemos observar, las principales actividades que se dejan de hacer, o se
reduce la frecuencia, es salir a actividades recreativas y sociales, la convivencia con
los amigos y compañeros de trabajo, así como las actividades individuales de la
madre; puede llegar un punto en que la familia se aísla de su medio social, lo cual no
es la mejor opción, ya que el tener apoyo de otras personas incluso padres de niños
en la misma situación puede ayudar de forma positiva.
En el caso de las personas cercanas, puede ser útil compartir información que
los profesionales les han dicho, así las personas puedan entender el porqué de la
conducta del infante y sepan relacionarse con ellos. Al igual que las cuestiones
que se hacen acerca de qué decir y qué no a otras personas externas a la familia,
también se enfrentan con la cuestión de qué información deben dar a sus hijos y de
qué forma, ya que éstos tendrán dudas sobre su hermano, mismas que los padres
deberían resolver para que puedan comprender adecuadamente al niño, como nos
dice el autor a continuación:
La comunicación y el equilibrio en el tiempo que se les dedica a los hermanos son
clave para hacerles comprender que están ante una situación vivida como familia y
tienen derecho a estar enterados de lo que ocurre y a ser atendidos (Bohórquez, y
otros, 2007, pág. 33).
Se les debe de dar información a los hijos sobre lo que le sucede a su hermano, así
ellos podrán comprender y entender su comportamiento y, en determinado momento,
puedan ayudarlo.
233
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El apoyo de los hermanos no sólo servirá a quien tiene este trastorno, sino que a ellos
los hará más tolerantes, comprensivos, humanos y humildes, por el simple hecho
de tener a su lado a una persona diferente y porque les tocará pasar por situaciones
complicadas que les obligarán a tener mayor madurez.
Como se afecta la economía familiar.
Así como se afecta y modifica la dinámica del hogar también se sufre un gran
impacto en la economía, ahora se tendrán gastos extras, por ejemplo, la visita a una
gran variedad de especialistas para el tratamiento de su hijo y, en algunos casos, el
uso de ciertos fármacos de precios elevados que deben ser constantes, al igual que
las terapias a las que estos niños deben asistir por sus necesidades.
Por ende, si la familia decide dar la atención adecuada a las necesidades de su hijo,
esto implicará una serie de visitas constantes con distintos especialistas, centros de
desarrollo, escuelas, etc., que de cierta forma implicarán un egreso económico que
antes no se tenía; se requerirá que los padres trabajen para poder cubrir los gastos,
además, el niño no puede quedarse solo, así, la economía en estas familias se puede
convertir en un foco rojo.
Por lo anterior, las familias con un niño autista pueden enfrentarse a situaciones en
las que se el coste de la atención al menor es demasiado y tal vez el ingreso de la
familia es insuficiente a parte de las situaciones sociales a las que deben enfrentarse,
lo cual cambia las actividades familiares, como se observa a continuación en los
testimonios de las madres cuando se les cuestiona sobre este aspecto:
Muchísimo, todo, todo, desde actividades hasta planeación de cualquier gasto todo
giraba alrededor de él, ¿Por qué?, medicamentos muy costosos que llego a tomar
tres a la vez, muy caros, este, terapias, consultas, todo era para él. Llegamos al punto
de no poder comprarnos, ni zapatos, así, de andar chancleando con unos zapatos ya
rotos, así o sea, años de no poderme comprar yo sobre todo, porque a ellos les tenía
que comprar, ni modo de que mandara a la niña sin zapatos a la escuela y donde que
eran bien delicados, entonces, yo era la que más le sufría a eso, o sea el ya decirte no
tenía ni zapatos, estuvo muy difícil (Madre A).
234
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Digamos que el tiempo en el que estuve llevándolo a Guadalajara, un poco, porque
pues si teníamos que pagar lo que eran pasajes de ida y vuelta, aunque no cobraban
mucho allá, pero de todos modos pues si pues, pero pues no mucho (Madre C).
Pues sí, porque la medicina era muy cara y le dábamos dos y ahorita ya nada más le
damos una pastilla, pero antes le dábamos también jarabe, casi eran como mil cada
quincena. Pero ahorita ya no tanto porque las pastillas valen trescientos y esas le
duran el mes (Madre D).
Como se puede ver en los testimonios, los gastos que se incrementan en la familia en
algunos casos son muy notorios incluso en uno de ellos la madre nos habla de una
limitación personal. Se puede notar que los principales egresos son en medicación,
terapias, consultas y pasajes, lo cual lleva a la familia a que la economía familiar gire
en torno a las atenciones que el infante requiere para su bienestar. Lo que trae como
consecuencia actividades que se deben incrementar, como mayor trabajo por parte
de los progenitores o cabeza de la familia y otras actividades que deben disminuir,
como son las salidas recreativas de la familia, lo cual modifica totalmente la dinámica
familiar, llevando a las familias a actuar de acuerdo con las necesidades del niño.
Conclusiones.
Una vez analizada y organizada la información de las entrevistas hechas a las madres
de familia con hijos con TEA se pueden presentar las siguientes conclusiones de los
cuatro casos estudiados.
1. Estrés frente a la diferencia. Las madres mencionaron que han sufrido estrés en
diferentes momentos: cuando descubrieron un comportamiento diferente en sus
hijos, en el proceso de diagnóstico, en los momentos de crisis severas, cuando
la responsabilidad recae fuertemente en ellas, al necesitar recursos económicos
extra.
2. Embarazo y el nacimiento del hijo. Algunas influencias que las madres suponen
que intervinieron durante el embarazo y parto fueron: el parto inducido de forma
precipitada, la prolongada labor de alumbramiento, estrés materno, antecedente
235
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
materno de aborto y alteraciones en el estado emocional.
3. Reconocimiento de síntomas no comunes. La mayoría de los niños tuvo un
desarrollo que parecía normal en las primeras etapas de vida, solamente una
madre mencionó que desde el nacimiento el niño tenía un comportamiento
diferente. En algunos casos se confundió el diagnóstico con sordera por el hecho
de la falta de atención. El tiempo de detección de los síntomas fue variable.
Sobre la manera en que afecta a la dinámica familiar el tener un hijo con autismo se
pueden mencionar como factores importantes:
1. Adaptación de la dinámica familiar y roles que principalmente se modifican al
tener el diagnóstico. Las madres de familia afirmaron que la dinámica familiar
se modificó dejando la mayor responsabilidad del cuidado del niño en ellas,
siendo los padres quienes se preocupan por el obtener suficientes ingresos
económicos para los tratamientos y terapias. En una familia otros hijos apoyan
en el cuidado del niño con TEA, mientras que en otra el enfoque en el niño
autista ha ocasionado el descuido de los otros hijos.
2. Principales actividades que se modifican y se restablecen. Las principales
actividades que se dejan de hacer o se reducen en frecuencia son: salir a
actividades recreativas y sociales, convivencia con amigos y compañeros de
trabajo y actividades individuales de la madre.
3. Cómo se afecta la economía familiar. Se requiere destinar parte de los recursos
económicos de la familia a los tratamientos del niño, por lo que la presión recae
en padre y madre que tienen que esforzarse ya sea por trabajar ambos o por
administrar los recursos de la familia. Se mencionó que al inicio se tienen muchos
gastos, sin embargo una vez hechas las pruebas y obtenido el diagnóstico de
TEA esto se regulariza.
236
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En general existirán muchas y variadas modificaciones en las dinámicas familiares
para lograr ajustarse a las necesidades del sujeto con TEA, en un inicio esto podrá ser
complicado para la familia pero habrá un punto en el que lo superaran y nuevamente
podrán retomar sus actividades poco a poco de la mano del desarrollo adecuado del
niño.
Bibliografía.
Barreto, P., & Soler, M. (2008). Muerte y duelo. Madrid: Síntesis.
Bohórquez, D., Peña, J., Canal, R., Martín, M., García, P., Guisuraga, Z., Herráez, L. (2007). Un niño
con autismo en la familia. Guía básica para familias que han recibido un diagnóstico de
autismo para su hijo o hija. Salamanca: Ministerio de trabajo y asuntos sociales .
Fejerman, N. (2010). Trastornos del desarrollo en niños y adolescentes (1a ed.). Buenos Aires: Paidós.
Kaufmann, L. (2014). La familia atravesada por el autismo de un hijo. Las reíces intersubjetivas del
autismo y formas sacrificiales de la culpa. Red de Revistas Científicas de América Latina, el
Caribe, España y Portugal, 18(1), 141-156. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=339631789006
King, G., Zwaigenbaum, L., King, S., Baxter, D., & Rosenbaum, ,. P. (2006). Cambios en los sistemas
de convicciones/valores de las familias de niños con autismo. Revista Síndrome de Down, 5158.
Lara, D., Utria, O., & Ávila, J. (25 de Noviembre de 2012). Factores de riesgo pre, peri y postnatales
asociados al género en niños y niñas con autismo. International Journal of Psychological
Research, 14.
Marin, A. (2005). Un enigma llamado autismo. Tesis, Universidad nacional autonoma de México
facultad de estudios superiores Iztacala, Psicología, Tlalnepantla.
Martínez, M. (2008). Acercamiento a la realidad de las familias de personas con autismo. redalyc.org,
http://redalyc.org/articulo.oa?id=179814018009.
Martínez, M. A., & Bilbao, M. C. (2008). Acercamiento a la realidad de las familias de personas con
autismo. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, http://
redalyc.org/articulo.oa?id=179814018009.
Minuchin, S. (2009). Familias y terapia familiar. Barcelona: Gedisa.
Sarason Barbara G., G. I. (1990). Psicología anormal (3a ed.). México: Trillas.
Talero, C., Martínez, L., Mercado, M., & Ovalle, J. (2003). Autismo: estado del arte. revista ciencias de
la sadud, 1(1), 68-85. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56210107
Valdés Cuervo, Á. A. (2007). Familia y desarrollo: intrvención en terapia. México: El manual moderno.
237
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L a familia del adulto mayor en
las pr á cticas de autocuidado :
I ntervención de E nfermería .
M . T . F . S . C laudia M arcela C ant ú
239
S á nchez
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L a familia del adulto mayor en
las pr á cticas de autocuidado :
I ntervención de E nfermería .
M . T. F. S . C l a u d i a M a r c e l a C a n t ú S á n c h e z
Resumen.
El presente estudio tiene como objetivo que ante las tendencias de población actuales
de adultos mayores tengan más participación en el autocuidado con participación
de la familia a través de las intervenciones de Enfermería, todo esto con la finalidad
de obtener un autocuidado en las actividades cotidianas para la prevención de
enfermedades aumentando la calidad de vida. Así pues este estudio pretende
identificar los factores que determinan el autocuidado y la influencia que tiene la
familia para apoyar a este grupo vulnerable de la sociedad. El adulto mayor requiere
cuidados totales o parciales por parte de otros dependiendo de su estado de salud y
sus requerimientos de autocuidado, las acciones que se realizan son aprendidas y
pueden ser convertidas en estilos de vida personal
Palabras clave.
Adulto mayor, autocuidado, Orem, familia, enfermería.
Introducción.
En la actualidad el aumento de promedio de vida ha provocado el desarrollo de
enfermedades degenerativas que ocurren con más frecuencia ocasionando estados
de minusvalidez, ocasionando menor eficacia en la realización de actividades de la
vida cotidiana, aumento en el número de pensionados por lo tanto no productivos,
ocasionando múltiples problemas psicosociales en el adulto mayor como ansiedad,
depresión, aislamiento, es por esto que este estudio pretende disminuir las
probabilidades de riesgo psicosocial a través de intervenciones educativas por parte
del personal de enfermería.
241
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Actualmente en México viven 8 millones de adultos mayores y la ONU calcula que
de continuar estas tendencias para el año de 2025 los adultos mayores en América
Latina y el Caribe constituirán el 14.1% de la población del planeta llegando hasta
el 22.6% en 2050. Actualmente nuestra sociedad relega a los ancianos ocasionando
baja autoestima, deterioro físico y aislamiento social, en algunos casos maltrato,
generando depresión.
Con los últimos avances en medicina y salud publica aumento el promedio de vida
de las personas, y aunque la muerte no se evita, es de vital importancia llegar a una
adultez con calidad, este cambio demográfico creará consecuencias a nivel social,
demográfico, familiar y económico.
Uno de los problemas de salud de este grupo poblacional serán las enfermedades
crónicas con mayor prevalencias que ocurren por múltiples factores, es por esto que
familia y sociedad tienen la responsabilidad de ofrecer las oportunidades para que el
adulto mayor tenga las habilidades para lograr un autocuidado satisfactorio a través
de intervenciones de Enfermería y de la familia para evitar una muerte prematura.
Por lo que surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las prácticas de
autocuidado y la participación de la familia en el adulto mayor?
Objetivo General.
Determinar la relación entre el autocuidado y la participación de la familia en el
adulto mayor.
Objetivos Específicos.
•Determinar el autocuidado del adulto mayor
•Determinar el apoyo de la familia
•Determinar la relación entre autocuidado y apoyo de la familia en el adulto mayor
242
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Marco Teórico.
1.- Adulto Mayor.
Se denomina envejecimiento al proceso de cambios morfofuncionales que
se producen en el ser vivo en relación al paso del tiempo. Dicho proceso de
envejecimiento puede ser contemplado desde dos perspectivas principales, la referida
a los cambios fisiológicos o esperados para todos los individuos independientemente
de sus experiencias vitales, o lo que se refiere a los cambios patológicos, propios
de cada individuo y que estan relacionados con las alteraciones del equilibrio
orgánico en relación al desarrollo de procesos morbosos. En el año de 1987, Rowe
y Kahn establecieron la diferenciación entre envejecimiento normal (usual aging)
y envejecimiento exitoso o saludable (succesful aging), incluyendo en éste la baja
probabilidad de padecer enfermedades o discapacidad, elevada capacidad funcional
física y cognitiva, y mantenimiento de una vida activa en la sociedad.
Se tiene estimado que únicamente entre el 20 y 25% de la variabilidad en la edad
de fallecimiento vendrá determinado por los factores genéticos, de los cuales unos
se constituirán en factores de supervivencia, mientras que otros serán factores
predisponientes para el padecimiento de ciertas enfermedades crónicas, entre las que
podríamos destacar las enfermedades coronarias, algunos tipos de cáncer, la diabetes
mellitus o algunas demencias como la enfermedad de Alzheimer.
Los determinantes socioeconómicos ejercen una gran influencia sobre el proceso de
envejecimiento, de tal manera que en las sociedades desarrolladas y, por lo tanto,
más ricas, la esperanza de vida al nacer llega a ser el doble de la de los países más
pobres, incluyéndose las condiciones y seguridad en el trabajo, aspectos referidos a
la jubilación o el nivel de instrucción alcanzado.
Otro factor de gran relevancia en el proceso de envejecimiento será el referido a los
hábitos o estilos de vida; así, se considerarían hábitos anómalos y, por lo tanto, con
influencia negativa sobre el envejecimiento, la vida sedentaria, el consumo de tabaco
o alcohol, las dietas no equilibradas, la falta de las relaciones sociales o la actividad
en algunos sectores laborales generadores de estrés (directivos, profesionales de la
salud o controladores aéreos, entre otros), o muy exigentes desde el punto de vista
243
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
físico (estibadores o peones de obra, entre otros). Hay que señalar la importante
diferencia de longevidad en cuanto al género, ya que en las mujeres, por ejemplo en
España, viven casi siete años más de media que los hombres y, de alguna manera,
están condicionando una sociedad feminizada de mayores, sobre todos cuando nos
referimos a la población de más edad. (Calenti, 2011).
El envejecimiento es el conjunto de transformaciones y/o cambios que aparecen en
el individuo a lo largo de la vida; es la consecuencia de la acción del tiempo sobre los
seres vivos. Estos cambios son: bioquímicos, fisiológicos, morfológicos, sociales,
psicológicos y funcionales. (Sociedad Española de Enfermería Geriátrica, 1999)
El significado de Geriatría es la medicina de los ancianos. Esta definición incluye,
en un sentido moderno, la asistencia médica; es decir, prevención y tratamiento de
enfermedades de la vejez y asistencia psicológica y socioeconómica. (Nicola, 1985)
La gerontología se define como la ciencia que estudia el envejecimiento y todos los
fenómenos asociados a éste, dividiéndose en tres ramas de acuerdo a los aspectos
que recoge: la gerontología social, cuyo objetivo es el estudio de todos los aspectos
socioeconómicos y culturales que influyen en el envejecimiento; la gerontología
experimental, referida a los aspectos de investigación que nos permitirían avanzar
en el conocimiento del envejecimiento y, por último, la gerontología clínica, que se
referiría a todo lo que tiene que ver con la enfermedad, su prevención, su diagnóstico
y la intervención y readaptación social. En este sentido, la gerontología clínica
incluiría todas las actuaciones que hay que realizar en la cabecera del enfermo por
los diferentes profesionales del ámbito de la salud. (Calenti, 2011)
La edad efectiva de una persona puede establecerse teniendo en cuenta diversas
consideraciones que nos permiten diferencias cuatro tipos de edades: Edad
cronológica, Edad fisiológica, Edad psíquica y Edad social.
La Edad Cronológica: Se define por haber cumplido un determinado número de
años; respecto de la vejez se ha convenido hasta el momento, los 65 años. Es objetiva
en su medida ya que todas las personas nacidas en la misma fecha comparten
244
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
idéntica edad cronológica. La ventaja de la objetividad de la edad cronológica se
vuelve inconveniente al comprobar el impacto diferente del tiempo sino la calidad
del tiempo transcurrido, los acontecimientos vividos y las condiciones ambientales
que lo han rodeado.
Edad Fisiológica: Es definida por el envejecimiento de sus órganos y tejidos, es
decir, la afectación física del individuo. Los cambios orgánicos se producen de forma
gradual: lentos e inapreciables al comienzo del proceso, hasta que afectan el normal
desarrollo de las actividades de la vida diaria o interfieren en ellas.
Edad Psíquica: Difícilmente se puede establecer, pero los acontecimientos externos
de la vida de cada persona, sociales y afectivos, hacen reaccionar a cada una según
su personalidad, circunstancias y experiencia vital.
Edad Social: Esta se establece con el rol individual que se debe desempeñar en la
sociedad. Esta forma de clasificar puede considerarse discriminatoria ya que no
tiene en cuenta las aptitudes y actitudes personales frente a la resolución de las
actividades de la vida diaria. Sin embargo, los límites de la edad social cambian
según las necesidades económicas y políticas del momento. (Sociedad Espoañola de
Enfermería Geriatrica, 1999)
1.2. Teorías del envejecimiento.
Desde el punto de vista biológico, es definido como “la serie de modificaciones
morfológicas, bioquímicas y funcionales que aparecen como consecuencia de la
acción del paso del tiempo sobre los seres vivos”. Este campo de la biología se
denomina biogereontología.
El envejecimiento biológico es un proceso que el organismo cambia y que con el
tiempo disminuye las probabilidades de supervivencia reduciendo su capacidad
fisiológica de autorregulación, reparación y adaptación a las medidas ambientales.
245
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
1.2.1. Factores que afectan al envejecimiento biológico.
El envejecimiento como proceso es progresivo se ve afectado de diferentes maneras
en los distintos individuos de acuerdo a diversos factores, tanto endógenos, sobre
los que no podremos actuar (la edad, el sexo, la raza, factores genéticos, etc.),
como exógenos donde a través de medidas preventivas se eviten los factores que
disminuyan la esperanza de vida de los adultos mayores
1.2.2. Niveles de Estudio del envejecimiento del organismo.
Las causas que influyen sobre el envejecimiento de los organismos pluricelulares
pueden ser muy variadas, según actúen sobre:
1. Las moléculas y células, individualmente consideradas.
2. Los componentes extracelulares
3. Las interrelaciones entre las distintas células jerarquizadas
Los estudios a nivel celular comenzaron a desarrollarse con Alex Carrel, premio
Novel, que cultivó “in vitro” una población de fibroblastos (células con gran capacidad
de división) durante más de treinta años, postulando que las células individuales no
jugarían ningún papel en el fenómeno del envejecimiento.
Esta teoría fue dementida posteriormente por Hayflick y Moorhead, que determinaron
que el número de duplicaciones era inversamente proporcional a la edad del donante.
Actualmente hay más de 300 teorías sobre las causas del envejecimiento y su número
continúa aumentando. Cualquier teoría sobre el envejecimiento debe explicar no sólo
el mecanismo de desarrollo de un ser vivo y su eventual muerte, sino principalmente
las variaciones evolutivas de su vida y las razones por las que el envejecimiento tiene
diferentes parámetros en distintas especies, tejidos, órganos y células.
246
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
1.2.3. Teorías Fisiológicas.
Dentro de este apartado se engloban varias teorías que tratan de explicar el proceso
de envejecimiento apoyándose en mecanismos fisiológicos:
La teoría del deterioro orgánico (wear and tear), que explicaría el proceso desde el
punto de vista del deterioro de los sistemas por su utilización a lo largo del tiempo.
Sistemas que afectan a todas las células corporales y cuya disminución funcional
causa modificaciones generales en el organismo, como el sistema cardiovascular, el
sistema endocrino o el sistema nervioso.
Las alteraciones de los mecanismos fisiológicos de la homeostasis en sistemas tan
relevantes como los mencionados, incapacitan al organismo en su conjunto para
responder a los cambios medio ambientales. La pérdida de mecanismos de adaptación
celular, o bien la pérdida de células irremplazables, sería uno de los tipos de agentes
causales del deterioro.
La teoría inmunobiológica, que explica el fenómeno desde el punto de vista del
deterioro del sistema inmunitario, ya que en el mismo se ha observado una
disminución dela capacidad de las células de defensa para producir anticuerpos, con
la consiguiente disminución de la respuesta inmune de los organismos frente a los
agentes externos. Este hecho se pone de manifiesto con la relación establecida entre
los tumores malignos y la edad, existiendo una disminución de respuesta por parte
de las células de defensa frente a los estímulos proliferativos.
La teoría del estrés, para la cual las pérdidas en la capacidad de respuesta del
organismo serían el resultado de la tensión a la que nos vemos sometidos durante la
existencia.
1.2.4 Teorías Bioquímicas y Metabólicas.
El paso del tiempo produce cambios en las moléculas y en los elementos estructurales
de las células que darán lugar a la alteración de sus funciones.
247
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Teoría de la acumulación de productos de desecho. Se observa que con el paso del
tiempo se van acumulando diversos cuerpos pigmentados, como la lipofuscina, en
el interior de las células, especialmente en las células que no se dividen como las
neuronas o las fibras musculares estriadas; estos productos a la larga afectarían a las
funciones celulares.
Teoría de las interconexiones o del entrecruzamiento (Cross-linking). Esta teoría se
fundamenta en que con la edad se producen alteraciones por uniones de naturaleza
fuerte o débil entre dos o más moléculas; aunque individualmente consideradas son
uniones reversibles, se irían acumulando con el tiempo y producirían la alteración de
funciones fisiológicas celulares. Las interconexiones llevarían aparejado un aumento
de la viscosidad de dicho medio, siendo por tanto afectado el flujo de nutrientes y la
eliminación de productos de desecho.
Teoría de los radicales libres de oxígeno. Postulada por Denham Harman, se basa en
que los radicales libres producidos en las vías metabólicas de organismos aerobios
están implicados en el envejecimiento. Una de las comprobaciones experimentales
de esta teoría, todavía en desarrollo, se fundamenta en el control de la producción
de radicales libres mediante la manipulación de la dieta. Dietas hipocalóricas
con poca producción de radicales libres disminuyen la aparición de determinadas
enfermedades y aumentan la longevidad en muchas especies.
Teoría de los radicales libres mitocondriales. Miquel, partiendo de las teorías de
Harman, sostiene que el envejecimiento celular podría verificarse a partir de la
liberación de radicales libres mitocondriales, más agresivos, con relación a la
menor capacidad de defensa de la célula, que actuarían sobre el ADN mitocondrial;
y así arrancaría el proceso de envejecimiento celular, al ser entonces la célula
incapaz de abastecerse de energía. En todo caso sabemos que los radicales libres
se encuentran involucrados en múltiples procesos fisiológicos y patológicos, sobre
todo neurovegetativos, entre los que se encuentran la enfermedad de Parkinson, la
corea de Huntington, la enfermedad de Alzheimer y el cáncer.
248
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Teorías Genéticas.
Son las que actualmente reciben mayor atención, dado que los fenómenos biológicos
relacionados con la edad parecen tener su base en acontecimientos que se producen
en el sistema genético, algunos autores postulando que el envejecimiento es un
fenómeno programado genéticamente, ya que la duración máxima de la vida en las
especies animales, o Expectativa de Vida Máxima Potencial (EVMP), es constante
para cada una de ellas, pero muy diferente en relación con las demás, de tal modo
que a mayor expectativa de vida, menor velocidad de envejecimiento.
Teoría de la acumulación de errores. Postulada por Medvedev, supondría que la
pérdida de secuencias únicas del ADN daría lugar al deterioro. La existencia de
secuencias repetidas de ADN podría ser una estrategia evolutiva para retrasar la
inevitabilidad del acontecimiento, actuando como un mecanismo de reserva para
proteger información vital de errores al azar de ADN.
Teoría de la mutación somática a partir de las alteraciones del ADN. Postulada por
Confort, decía que el envejecimiento se generaría a partir de una serie de lesiones
a nivel del ADN nuclear, teoría que posteriormente se matizaría por otros autores
que achacarían la causa al ADN mitocondrial, el cual provocaría los decrementos
fisiológicos característicos del envejecimiento. Estas mutaciones serían aceleradas
por factores exógenos como las radiaciones o los agentes químicos, mientras que la
protección frente a estos agentes enlentecería el deterioro.
Teoría de la programación genética. Según sus autores, en el genoma está marcada
una secuencia determinada de acontecimientos que se expresa de forma ordenada
durante el ciclo vital y que podrá ser afectada tanto por factores exógenos como
endógenos que darían la variación individual en la evolución prevista. (Sociedad
Espoañola de Enfermería Geriatrica, 1999)
1.3. Aspectos psicosociales del envejecimiento.
Para analizar los cambios psicosociales que se presentan en las personas mayores
se ha de tener en cuenta no sólo su situación en el momento actual sino toda una
serie de circunstancias que han influido y van a influir en los mismos, junto con su
249
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
proceso de envejecimiento. Es decir, tendremos que conocer cuál es su historia de
vida, dentro de la cual encontraremos no sólo su pasado histórico social individual,
sino el del entorno en la cual se ha realizado. Esta información nos va a facilitar el
poder predecir cómo esta persona va a reaccionar frente a las nuevas situaciones que
va a vivir.
Tiempo de reacción:
Con el envejecimiento la repuesta a estímulos es más lenta.
Por ello, al cuidar a personas ancianas hemos de partir de la base de que su ritmo va
a ser más lento y evidentemente les tenemos que hacer comprender que no pueden
realizar las actividades de una forma más rápida ya que ello conllevaría un riesgo
importante de carácter físico y por ello no deben de sentirse incapaces de realizar
dichas tareas, minimizando de esta forma el impacto psicológico que representa el
sentirse incapaz de realizar algo, ya que el tema es sólo una cuestión de tiempo.
Capacidad de acción:
La lentitud es más notoria a medida que pasan los años, algo fácilmente observable
en las personas ancianas, siendo ésta una de las características más destacadas del
envejecimiento.
Esta lentificación de las acciones está influenciada por la pérdida de eficacia de los
procesos sensoriales, pues el sistema nervioso central procesa los estímulos con
menos eficacia y da lugar a un tiempo de respuesta mayor y alterando evidentemente
también la precisión. Por ello no debemos apresurar al anciano en la realización de
una actividad, hay que darle tiempo al tiempo.
Agudeza sensorial:
Su alteración, que es de carácter fisiológico, tienen una influencia importante en
los mecanismos psicosociales que influyen en el equilibrio, ya que según su
funcionamiento reducirá o distorsionará la información que la persona debe procesar.
La calidad de la agudeza sensorial influye en el pensamiento, la inteligencia, la
capacidad de dar soluciones a los problemas, la comunicación y la autoimagen de la
propia persona. Y su déficit dará una información incompleta o incorrecta.
250
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Inteligencia:
Según Eisdofer (1977), la define como “la capacidad de comunicar, comprender y
cuidar de uno mismo”.
Existen evidencias contrastadas que demuestran que la inteligencia media es la
integración de muchos factores de carácter independiente, endógenos y exógenos,
con efectos colaterales y en la que también interviene el estado de salud más que la
edad cronológica en sí.
La persona mayor anciana media, física y mentalmente sana, no presenta disminución
en su capacidad de inteligencia. Por lo general el déficit de inteligencia se suele
relacionar con el estado de salud, específicamente con las patologías vasculares que
afectan a la corteza cerebral, causando una disminución en la capacidad del cerebro
para almacenar información.
Aprendizaje.
En las etapas finales de la vida tanto la memoria como el aprendizaje disminuye,
aunque no temporice esta función, es decir, que se le permita utilizar el tiempo que
necesite.
También se debe de tener presente que el aprendizaje está relacionado con toda una
serie factores complejos que influyen en él como la salud, el tiempo de reacción y la
motivación entre otros.
Es cierto que el déficit en el aprendizaje no afecta a todas las personas mayores por
igual. Las diferencias en esta capacidad tienen que ver con mucha frecuencia con la
situación de la persona, la motivación, las actitudes y la percepción.
La verdad es que las personas mayores tienen una motivación alta en el aprendizaje,
cuando el tema o actividad tienen un sentido para ellos.
Lo que es cierto es que aprenden con mayor facilidad cuando la información se da a
un ritmo más lento y en ausencia de factores distorsionantes, o sea, que el entorno no
distraiga y a la vez sea facilitador o favorable.
251
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Resolución de problemas.
Ante los problemas, las personas ancianas intentan buscar su solución a través
de sus experiencias previas. Parece ser que ante retos nuevos, para los que no
tienen experiencias anteriores propias, presentan un alto grado de dificultad para
solucionarlos. Les es difícil llegar a realizar una discriminación precisa frente a los
estímulos múltiples para organizar una información o material que sea complejo y
evidentemente también por la ineficacia de su memoria a corto plazo.
Memoria:
El proceso de envejecimiento produce un deterioro mínimo en la memoria. La
memoria se divide en inmediata, reciente y remota (La Rue, 1982).
La memoria inmediata la medimos pidiendo a las personas que repitan una serie de
números, por lo tanto implica un recuerdo durante unos segundos. Es una función
que raramente se ve dañada significativamente en las personas ancianas.
La memoria reciente consiste en recordar información suministrada hace unos
minutos. Se caracteriza por estar disminuida en las personas ancianas. Este tipo
de memoria se puede ver afectada por factores fisiológicos y/o psicológicos. Esto
último puede suceder en una persona que puede ser independiente, aun teniendo una
libera afectación de este tipo de memoria; el hecho de que se presente un problema
fisiológico (hipoxia) o psicológico (el fallecimiento de una persona allegada) puede
desencadenar una descompensación o pérdida de capacidad importante o grave en
este tipo de memoria.
La memoria remota es la que permite recordar lo sucedido o aprendido hace muchos
años. Su función se ve poco afectada por el envejecimiento normal.
Una situación a la que se ven abocados con relativa frecuencia las personas mayores,
es la dificultad de poder transferir datos desde la memoria reciente o a corto plazo
a la memoria a largo plazo remota, con la finalidad de recuperarlos posteriormente.
252
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Motivación:
Los cambios en la motivación para la realización de unas determinadas actividades
en los ancianos suelen estar enmarcados por la utilidad que ellos les ven. Si tiene una
percepción positiva sobre la misma el grado de motivación será alto y si no es así,
todo lo contrario.
Actitudes, intereses y valores.
El autoconcepto positivo de las personas mayores es uno de los valores más
importantes. La persona que tiene un buen autoconcepto de sí misma tendrá más
recursos para luchas contra los problemas diarios, pues la autoestima tiene un
profundo efecto sobre los procesos de pensamiento, emociones, deseos, valores,
objetivos y comportamiento.
Los ancianos presentan alteraciones de la autoestima con frecuencia, causados por
procesos patológicos agudos o crónicos, por cambios en el entorno físico, social o
económico, como pérdidas de seres queridos, etc.
Ante estas circunstancias existen alternativas como el voluntariado o los animales de
compañía, etc, que servirán para incrementar la autoestima.
Personalidad
Se considera que es un rasgo que heredamos y en el que influye el entorno. Es la
forma como la persona percibe, piensa, actúa y siente.
Se puede decir que hay dos personalidades, una interna, donde encontramos la
motivación, la autoestima y los valores y otra externa, que es la que la persona
muestra a los demás.
La personalidad en el anciano no suele alterarse por el proceso de envejecimiento,
y es clave para determinar cómo se va a comportar ante un determinado proceso, es
decir, cuáles van a ser sus reacciones.
Esto significa que una persona anciana hará frente a las pérdidas de la misma manera
en la que ha actuado a lo largo de toda su vida.
253
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Los cambios acentuados que se presenten estarán relacionados con la forma de ser
que tenía la persona en otras etapas de su evolución.
La trasformación en personas introvertidas muchas veces está asociado al miedo a
las pérdidas y a los procesos de duelo.
Jubilación.
La jubilación se establece de forma administrativa al llegar a una determinada edad
y lleva consigo asociado toda una serie de cambios, que fuerzan a la naturaleza
humana a renovaciones de conducta y comportamientos a partir de un momento
cronológico determinado, con lo que crea toda una seria de problemas físicos,
sociales y psicológicos.
A pesar de ser un logro social importante, el modo como se aplica, lleva consigo una
carga negativa de carácter económico social y psicológico que muchos jubilados no
resisten, y desarrollan cuadros de ansiedad o angustia con repercusiones físicas y
psicológicas.(Quintanilla, 2006)
El Paciente Gerontológico como persona: autonomía y dependencia.
Nuestras sociedades envejecidas plantean desafíos económicos, sociales, familiares,
personales y también éticos. El tránsito a la madurez y el logro de autonomía
significan convertirse en razonadores prácticos independientes. No independencia
en el sentido de autarquía, sino independencia consciente de nuestra vulnerabilidad,
fragilidad y dependencia: una interdependencia reflexiva, en la que el reconocimiento
de la dependencia y su conversión en oportunidad o capacidad de vida es la clave de
la independencia y la autonomía.
Las tres dimensiones de la autonomía.
Para identificar y comprender cuáles son las necesidades de salud de un paciente
gerontológico y las respuestas clínicas y éticas más adecuadas es necesario distinguir
tres dimensiones de la autonomía, aunque no como realidades aisladas sino como
un continuum: la autonomía decisoria, la autonomía informativa y la autonomía
funcional:
254
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La autonomía decisoria refiere a la libertad de elección, esto es, a la capacidad del
paciente para deliberar y decidir (se) por un curso de acción. Es la dimensión ética y
jurídicamente más desarrollada, a partir de la teoría del consentimiento informado.
La ausencia o limitación de la autonomía decisoria se califica genéricamente
como incapacidad y se soluciona a través de las decisiones de representación,
las instituciones de guarda, representación y asistencia y más recientemente, la
planificación anticipada de la atención o las instrucciones previas.
La autonomía informativa se centra en la definición, la protección y el control de
la información de carácter personal y de la documentación asistencial, bien con
mecanismos tradicionales como el secreto profesional, la confidencialidad y el
derecho a la intimidad, bien con otros más recientes como el derecho fundamental a
la protección de datos personales, garantizados al paciente anciano igual que al resto
de los ciudadanos.
La autonomía funcional alude a la libertad de acción (actuación o abstención) y la
capacidad de realizar por uno mismo las decisiones adoptadas. Esta dimensión está
estrechamente relacionada con la primera, la autonomía decisoria, pero conviene
otorgarle un tratamiento individualizado en el caso del paciente gerontológico.
Las limitaciones en la autonomía funcional suelen calificarse como situaciones
de dependencia, o discapacidad y su solución no proviene de las instituciones de
representación (que en ocasiones son innecesarias e ineficaces), sino de otras como
la asistencia personal, los sistemas de apoyo y los cuidados, profesionales y no
profesionales o informales.(Calenti, 2011)
1.7. Análisis de la actividad.
Diversas investigaciones centradas en el grupo de población de personas mayores
concluyen que la actividad física, psicológica y social aumenta de forma significativa
la calidad de vida y el bienestar en las personas que lo realizan de manera asidua.
Los individuos experimentan por sí mismos y es a raíz de estas experiencias donde
conocen sus capacidades y déficit. Así pues, el profesional de la salud puede utilizar
las actividades para evaluar las destrezas y déficit de cada persona y para identificar
las subsecuentes razones para la planificación de la intervención terapéutica basada
en diversas actividades.
255
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Desempeño Ocupacional.
El objetivo de la terapia ocupacional es convertir estas ocupaciones humanas que
son habituales en estado de salud (comer, caminar, etc) en actividades que adquieren
circunstancialmente valor terapéutico.
Para explicar adecuadamente qué es el desempeño ocupacional es necesario
entender que desde la terapia ocupacional se trata la función y son utilizados los
procedimientos y actividades con el propósito de promover la salud y el bienestar (
por ejemplo, a través de la higiene postural); minimizar o prevenir el deterioro (por
ejemplo, a través de estimulación cognitiva con respecto a la memoria); desarrollar,
mantener, mejorar y/o recuperar el desempeño de las funciones necesarias y, por
último, desarrollar, mantener y compensar las disfunciones instauradas.
Las categorías de la función se encuentran bien diferenciadas: por un lado, las áreas
del desempeño ocupacional y, por otro, los componentes del desempeño ocupacional.
Según el Marco de Trabajo de la Práctica de la Terapia Ocupacional en su segunda
edición (2008) las áreas del desempeño son:
Las actividades de la Vida Diaria Básicas son aquellas actividades orientadas al
cuidado de uno mismo, e incluyen el nivel más básico de la ocupación. Incluye la
alimentación, el vestido, higiene menor (lavado de manos, lavado de cara, cepillado
de pelo y cepillado de dientes), higiene mayor (uso del baño), esfínteres, movilidad
funcional (en la cama, silla de ruedas y transferencias) y cuidado de dispositivos
personales (gafas, audífonos, lentillas, dentadura postiza, equipamiento adaptado y
dispositivos sexuales y contraceptivos).
Las actividades de la Vida Diaria Instrumentales son aquellas que están orientadas
hacia la interacción con el medio y que son a menudo más complejas. Incluye cuidado
de otros, cuidado de mascotas, uso de sistemas de comunicación (teléfono e internet),
uso de transporte público, manejo de dinero, cuidados del hogar, preparación de
comidas, medidas de mantenimiento y seguridad en el hogar e ir de compras.
256
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La familia.
2.1. Definición de familia.
La familia es la unidad básica de la sociedad alrededor de la cual se mueven todos
los individuos de una forma u otra. (Novel, 1991).
Según Zurro 1990 “Por familia se entiende la unidad biopsicosocial, integrada por un
numero variable de personas, ligadas por vínculos de consanguinidad, matrimonio
y/o unión estable y que viven en un mismo hogar”
Mendalie 1987 refiere “Los miembros de la familia pertenecen a un sistema específico,
a una unidad social en que los roles y patrones de conducta son mutuamente regulados
por normas compartidas y en la que el control social se ejerce mediante la imposición
de ciertos tipos de sanciones y la distribución de recompensas”. (Osorio, et al 2004)
2.2. Estructura familiar.
Osorio y Álvarez 2004, refieren que la familia es el núcleo social constituido por
personas que tienen vínculos entre sus miembros. Mendalie, define a la familia como
un sistema comparable a una telaraña o una compleja molécula, en que ninguna de
sus partes puede ser tocada sin haber repercusiones en el resto del mismo. (1987).
2.3. Funciones de la familia.
Medalie 1987, refiere que la familia está encargada, como ente principal de la
composición de una sociedad, de desarrollar todos los procesos básicos que llevan
al progreso de sus miembros. En este núcleo social se trasmiten los principios y
actitudes psicosociales. Las conductas, comportamientos y enfermedades pueden
delinearse en la interacción de los participantes de una familia. Entre las funciones
que se deben llevar a a cabo en una familia, está el desarrollo de los roles de los
miembros, la comunicación, y las transacciones múltiples. Por eso las personas
“pertenecemos a distintos grupos que podemos llamar sistemas sociales (escuela,
trabajo, equipos deportivos, clubes sociales, vecindarios o asociaciones, etc). Mejia
1991, la familia es el sistema en que vibran más las emociones, los sistemas de
creencias, las tradiciones, las fortalezas y vulnerabilidades, los elementos de apoyo
y con frecuencia la fuente de estrés y de presiones que nos empujan al éxito o al
257
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
fracaso”. mas las emociones, los sistemas de creencias, las tradiciones, las fortaleza
y vulnerabilidades, los elementos de apoyo y con frecuencia la fuente de estrés y de
presiones que nos empujan al éxito o al fracaso”. (Osorio et al 2004)
La función afectiva: La función afectiva incluye las relaciones sexuales, las cuales son
aprobadas socialmente en el marco del matrimonio. Además incluye otros aspectos,
tales como mutuo cuidado y apoyo, sensación de identificación mutua, cuidado de
los hijos e identificación de los padres con aquellos y, en definitiva, sensación de
seguridad frente a los <<otros>>, es decir, frente a los posibles peligros externos al
grupo familiar.
La función de socialización: La formación de la personalidad en el niño se desarrolla
fundamentalmente a través de la interacción que establece el seno familiar. Con el
cuidado que se le brinda van implícitas una serie de enseñanzas que orientan al niño
en una determinada línea de comportamiento, en un modo específico de actuar y en
definitiva, en unas actitudes, fines y valores que son propios de la sociedad y que la
familia vehicula, como transmisor que es de dichos valores. La identificación del
niño con los distintos roles se produce en el marco familiar en primer lugar, como
imagen – espejo del contexto social en el que vive.
2.4. El sistema familiar.
La familia es un sistema autocorrectivo, autogobernado por reglas que se constituyen
en el tiempo a través de ensayos y errores. La idea central de esta hipótesis es que
cada uno de los grupos-naturales-con-historia, de los cuales la familia es fundamental
(pero que podría ser también un equipo de trabajo, una comunidad espontánea, un
grupo empresarial, etc), se forman un cierto lapso de tiempo mediante una serie
de ensayos, intercambios y feedback correctivas, experimentando así lo que está y
lo que no está permitido en la relación, hasta convertirse en una unidad sistémica
original que sostiene por medio de reglas que le son peculiares. (Kozier et al, 1993)
2.5 Tipologias.
Según Osorio y Álvarez (2004) la tipología familiar se compone:
Familia extensa. Esta constituida por más de dos generaciones en el hogar de los
abuelos.
258
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Familia nuclear íntegra. Son matrimonios casados en primeras nupcias y con hijos
biológicos.
Familia nuclear ampliada. Familias en que se incluye a otras personas, que pueden
tener algún tipo de vínculo consanguíneo (madre, tíos, sobrinos) no tener vínculo de
consanguinidad alguno, como es en el caso de las empleadas domesticas, o alguna
persona que esté de visita en casa. Pero son importantes, ya que pueden ser causa
de conflictos o problemas familiares o, en algunas ocasiones, de apoyo positivo o
recurso familiar.
Familia monoparental. Es aquella en que un solo cónyuge esta con la responsabilidad
total de la crianza y convivencia de los hijos.
Familia reconstituida. Es una familia en la que dos personas deciden tener una
relación formal de pareja y forman una nueva familia, pero como requisito al menos
uno de ellos incorpora un hijo de una relación anterior.
Tipos de familia según las relaciones de parentesco.
Pareja conyugal La constituye la pareja. No incluye otros familiares.
Familias nucleares Un núcleo central formado por la pareja conyugal e hijos; por
la madre e hijo (s); por el padre e hijo (s). Puede darse o no la presencia de otros
parientes.
Familias nucleares conyugales Una pareja conyugal e hijos solteros. Se pueden
subdividir a su vez en:
Nuclear-conyugal reducida: con menos de cinco miembros.
Nuclear-conyugal numerosa: con más de cinco miembros.
Familias extendidas Una pareja conyugal con hijos o sin ellos y otros parientes que
convivan en forma conjunta.
259
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Familias extensas Con más de una pareja conyugal con o sin hijos y la presencia o
no de parientes.
Tipos de familia según las etapas del ciclo de vida familiar.
Esta clasificación de la familia se hace tomando en cuenta a los hijos de la madre en
una familia. Es de suma importancia, pues dependiendo de la edad de los hijos, se
puede establecer cuáles son los abordajes que corresponden como prioritarios.
Familias en la etapa inicial: hijo mayor entre 0 y 5 años de edad.
Familias en la etapa intermedia: hijo mayor entre 6 y 12 años de edad.
Familias en la etapa intermedia tardía: hijo mayor entre 13 y 19 años de edad.
Familias en la etapa final: hijo mayor tiene 20 años o más. (Osorio y Álvarez 2004)
2.6 Comunicación y familia.
La comunicación como proceso interaccional sirve a la familia para expresar y
compartir pensamientos, sentimientos, deseos y necesidades. Este proceso constituye
un elemento fundamental que tener en cuenta al valorar la dinámica de la familia.
En una familia sana, la comunicación es abierta, clara y con pocas posibilidades
de confusión acerca de la significación de los mensajes emitidos y recibidos,
características que la distingue de una familia disfuncional.
Con respecto a las paradojas y doble vínculo – alteraciones comunicacionales-, hay
aportaciones conceptuales importantes, que han sido suministradas por la teoría de
la comunicación, tal como indicábamos con anterioridad.
La familia disfuncional: Estas familias presentan siempre muestras visibles de
continuo e irresolverle estrés que no saben manejar. Este estrés puede expresarse de
forma global o focalizado en un miembro- generalmente el más débil-, que es el que
aparentemente sufre el resultado de la disfuncionalidad de la familia. (Novel, 1991)
260
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
3.- Enfermería.
Para entender la enfermería como se realiza en la actualidad y como se hará mañana,
se requiere, no sólo una perspectiva histórica de la evolución de la enfermería sino,
también la comprensión de algunas de las fuerzas sociales que normalmente influyen
sobre esta profesión. [Kozier et al. 1993].
Estas fuerzas, habitualmente afectan a todo el sistema sanitario; y la enfermería,
como el mayor componente del sistema, no puede evitar los efectos.
La práctica de la enfermería está influenciada por la economía, la demanda del
consumidor, la estructura familiar, la ciencia y la tecnología, la legislación, los
cambios demográficos y sociales y las asociaciones de enfermería.
Considerando que la economía juega un papel importante en la práctica de enfermería
se debe llegar a una revisión de sueldos y salarios.
La demanda de cuidados de enfermería ha aumentado debido al gran apoyo financiero
aportado por los programas, públicos y privados, de seguridad sanitaria.
Los servicios de salud, tales como urgencias, consulta de salud mental, y chequeo
físico preventivo son usados cada vez más, por la gente que no podía hacerlo en el
pasado.
Los gobiernos federales reconocieron esta necesidad y aumentaron notablemente
los presupuestos de sanidad durante los años 70 y principios de los años 80. Este
incremento en los gastos va acompañado de un incremento de las oportunidades de
empleo para aquellos que dan servicios de salud.
La formación de enfermería se centra en prepara a los alumnos actuales para cumplir
las presentes y futuras expectativas y roles, aunque se consideran los sueldos no son
todavía lo suficientemente altos, además de la rotación de turnos, jornada acumulada,
debe haber una reestructuración sobre los sueldos y salarios.
261
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En USA el 58 por 100 de los hospitales declararon un gran déficit de enfermeras
diplomadas, particularmente en áreas tales como cuidados intensivos, urgencias y
quirófanos. Graham y Herppard 1990 indican que la escasez similar existe, también,
en Canadá. Se piensa que este déficit es el resultado de muchos factores, como una
disminución de alumnos y un aumento en el número de enfermeras que abandonaron
la enfermería. [Kozier et al. 1993]
La disminución del interés en la enfermería es un problema multifacial. Los alumnos
tienen mayor número de carreras para elegir que en años anteriores. Los salarios de
las enfermeras y los beneficios no reflejan sus niveles de educación, experiencia o
actuación. Además, el trabajar los fines de semana y los turnos no parecen atractivos
para muchos alumnos.
Otro factor que se considera que afecta al reclutamiento es la imagen pública de la
enfermería. A menudo, el público tiene dificultad para diferenciar a la enfermera
<<corriente>>, de otro personal de enfermería, tales como las auxiliares y el personal
de apoyo. Esta incapacidad para identificar y explicar la enfermería y cómo afecta
esto a la sociedad, se refleja, también en el reclutamiento.
La escasez de enfermeras es considerada a que se debe a la deserción estudiantil que
se da en las escuelas debido a que muchos de ellos no están completamente seguros
de estudiar la carrera de enfermería y lo toman como alternativa al no poder ingresar
a carreras como medicina.
La formación de la enfermera.
En el futuro, serán necesarias más enfermeras en ambientes domiciliarios y
comunitarios como resultado del sistema de pago previsto en los hospitales.
Dados los amplios conocimientos y las bases tecnológicas de enfermería, se puede
esperar que el plan de estudios deberá ser examinado en profundidad para retirar los
contenidos extraños y asegurar una experiencia clínica apropiada que se relacione
con el contenido teórico expuesto. Algunos educadores están reclamando la inclusión
de cursos de computadoras en los programas de enfermería ya que la sociedad se
262
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
está convirtiendo en dependiente de ellas. Antes de la puesta en marcha del sistema
previsto de pago Medicare, muchas enfermeras no tenían conocimientos sobre la
economía en la sanidad o en los cuidados de enfermería.
The National Commission on Nursing Implementation Project recomendó en su
Timeline for Transition into the Future System for Two Categories of Nurses, un
periodo de tiempo para la transición sistemática del sistema actual de formación de
la enfermería, a un futuro sistema de educación técnica y profesional. De acuerdo
a las recomendaciones, la preparación de una enfermera profesional y técnica se
diferenciará de la formación normal. Las enfermeras profesionales estarán preparadas
en artes liberales y en educación de enfermería. Ellas tendrán baccalaureate degree
u otro título superior con majors en enfermería. Las enfermeras técnicas serán
preparadas en cursos de educación general, en ciencias naturales y de conducta, así
como en enfermería. Ellas serán graduadas en programas con título de asociada en
enfermería.
Especialización.
Los programas básicos de formación de enfermería están diseñados para desarrollar
a las enfermeras como generalistas, no como especialistas. Tradicionalmente,
los educadores y los dueños han perpetuado la idea de que las enfermeras sean
generalistas para así poder rotar entre los servicios y los turnos, con un mínimo de
preparación. Aunque, los avances tecnológicos que afectan la práctica de enfermería
en los últimos 10 años, el mercado que pide enfermeras con conocimientos y
experiencias especializadas ha crecido significativamente.
Una especialidad es un área definida de práctica clínica que tiene un núcleo estrecho
y profundo. Algunas especialidades clínicas son de enfermería de salud ocupacional,
urgencias y quirófanos, enfermería de terapia enterostomal, nefrología, neurología,
obstetricia, cuidados críticos, oncología, y enfermería de cuidados paliativos.
3.4. Tendencias en enfermería.
3.4.1 Ampliación de los objetivos.
El objetivo de la enfermería se ha ampliado desde la atención al individuo enfermo
hasta su cuidado tanto en su salud como en enfermedad, y desde la atención del
individuo de forma aislada, hasta el cuidado de la familia e incluso de toda una
263
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
comunidad. En el pasado, la principal actividad de la enfermera era ocuparse del
individuo enfermo, estando la atención sanitaria orientada hacia la enfermedad. Hoy
en día, el objetivo principal es el conocimiento de las necesidades, aún en situaciones
de salud y la independencia de la enfermera.
Teoría del Autocuidado de Orem.
Para hablar de autocuidado se hace referencia a Dorothea Orem y la teoría del
autocuidado que lo define como el cuidado de uno mismo, dado por uno mismo y
para uno mismo.
Esta definición contiene un componente intencional que tiene las acciones a cuidarse,
haciendo diferencia entre las acciones instintivas que tienen un carácter automático.
(Novel, 1991)
El autocuidado es una actividad aprendida por los individuos, oritnada hacia un
objetivo. Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por
las personas hacia sí mismas o hacia el entorno, para regular los factores que afectarn
a su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud o bienestar.
(Orem, 1993)
Orem señala tres tipos de autocuidado:
1.- Universales, que son comunes para todo el mundo y pueden ser variables en
función de algunos factores ya sea internos o externos.
2.- De desarrollo, que son determinados en etapas evolutivas de la persona.
3.- De alteración de la salud, que son los que se derivan de alguna enfermedad.
Objetivos del autocuidado.
Las actividades dirigidas al autocuidado de la persona vienen determinados por
objetivos tales como:
1.- Incrementar el nivel de salud actual de la persona, incluso en aquellas situaciones
en las que la salud está disminuida por cualquier causa.
264
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
2.- Mantener al máximo el nivel de bienestar de la persona, identificando los
cambios necesarios en el propio estilo de vida.
3.- Implicar a la persona en el cuidado de la propia salud desde un punto de vista
que debe ser integral mejorando el autoconcepto y potenciando la autoestima y
la autoimagen.
4.- Incrementar las capacidades de ayuda a los demás a través del equilibrio físico
y emocional.
Factores que influyen en el autocuidado.
Las personas a lo largo de la vida aprenden múltiples habilidades y conocimientos,
así como el desarrollar capacidades para las cuestiones más diversas (el oficio de
albañil, cocina, mantenimiento del hogar, etc) Pero los elementos que pueden ser
descritos como elementos influyentes tanto en la cantidad como en la calidad son
los siguientes:
1.- Factor sociocultural como la edad, sexo, origen, educación, nivel de ingresos,
estos mediatizan la concepción, la capacidad y motivación para incrementar los
conocimientos sobre habilidades de autocuidado.
2.-Patrones familiares, tales como formas de comunicación, formas de afrontamiento
al estrés, la educación en hábitos de salud, la filosofía de vida, el concepto de
salud y cuidado.
3.- Experiencias previas como la propia enfermedad o de una persona significativa,
así como las que el entorno mismo proporciona, son elementos que son un
importante aprendizaje en las habilidades necesarias para el cuidado de la salud
tanto física como mental.
4.- Percepciones individuales, como el concepto de salud y control de la misma
nivel de conocimiento de uno mismo y autoestima, la capacidad de percepción
del cuidado de uno mismo que aumentan la motivación para aprender habilidades
que incrementen el autocuidado.
265
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por lo tanto una persona que sabe cuidarse posee una serie de características que la
distinguen:
a. Conocimiento de las propias necesidades, limitaciones, carencias y habilidades.
b. Autoconcepto positivo y elevada autoestima.
c. Filosofía de vida optimista, con fuentes variadas de intereses.
d. Capacidad de adaptación con dominio de múltiples alternativas de respuesta
para afrontar situaciones de estrés.
e. Respeto hacia los demás y aceptación de las diferencias individuales. (Novel,
1991)
Diseño Metodológico.
Tipo de Estudio.
Se pretende que sea un estudio descriptivo, transversal ya que se pretende analizar
que tanto influye la familia en las prácticas del autocuidado en el adulto mayor.
Universo y Muestra.
Se pretende trabajar con la comunidad de Valencianita en la ciudad de Irapuato, el
tipo de muestreo es a conveniencia.
Métodos e instrumentos.
Escala de práctica de Autocuidado para una vejez con bienestar de Leitón
Actividades básicas de la vida diaria de Barthel
Actividades instrumentales de la vida diaria de Lawton y Brody
Escala geriátrica de depresión de Yesavage
Escala de funcionamiento familiar Test de Apgar
Procedimientos para el análisis de datos.
Se realizara a través de una carta de consentimiento informado, se aplicaran las
encuestas para posteriormente realizar un vaciado y análisis de datos a través del
programa estadístico.
266
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Plan de tabulación y análisis.
El objeto de estudio de la profesión es el cuidado de enfermería al hombre, la familia y
la comunidad sanos y/o enfermos en relación reciproca con su medio social y tomando
como base las necesidades humanas en un paradigma positivista, donde gran parte
de la actividad en que participa un investigador científico tiende a la comprensión
de las causas subyacentes de los fenómenos naturales. El método científico de los
positivistas implica el uso de procedimientos ordenados y disciplinados con el fin
de probar las ideas del investigador acerca de la naturaleza de los fenómenos que se
estudian y las relaciones entre ellos.
Bibliografía.
Calenti, Millán, (2011) Gerontología y Geriatría, Ed. Panamericana, España. Pag
171
Kozier Barbara, et al. [1993] enfermeria fundamental: Conceptos, Procesos y
Práctica. Ed. Mc Graw Hill. 4ta edición. España, pp. 39-58.
Nicola Pietro de (1985) Geriatría, Edit El Manual Moderno, México, D.F.
Novel Marti Gloria, [1991], Enfermería Psicosocial, edit. Salvat, Barcelona España,
pag 5.
Orem, E. Dorothea, Modelo de Orem Conceptos de Enfermería en la práctica , Edit.
Masson- Salvat, Barcelona, 1993
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, Temas de Enfermería
Gerontológica, Editado por la sociedad española de geriatría y gerontología,
1999.
Osorio Adriana y Dr .Alejandro Álvarez Mora.- Introducción a la Salud Familiar/
editado por 1 ed. - San José, Costa Rica, 2004. Obtenido el día 26 de agosto
de 2010.
Referencias bibliográficas.
Tesis “Propuesta para un programa de atención de enfermería dirigido hacia
la población geriátrica de Irapuato, Gto. 1991, María Isabel Hernández
Hernández, Susana Ávila García, Ma. Candelaria Goytortuo Mosquedawww.
cendeisss.sa.cr/modulos/modulo11.pdf
267
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E valuación del deterioro cognitivo
y medidas antropométricas en dos
grupos de adultos mayores de vida
libre con y sin actividad física .
M tra . L aura G onz á lez L ópez
D iana C arolina B arajas Z ú ñiga
N ancy E lizabeth E lizono R eyes
C armen Y olanda A lvarez C aballero
269
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E valuación del deterioro cognitivo
y medidas antropométricas en dos
grupos de adultos mayores de vida
libre con y sin actividad física .
Mtra. Laura
Diana Carolina
Nancy Elizabet
C a r m e n Yo l a n d a A l
González Ló
Barajas Zúñ
h Elizono Re
varez Caball
pez
iga
yes
ero
Antecedentes.
El envejecimiento suele ir acompañado de una serie de modificaciones en el
funcionamiento cognitivo. Se observan problemas de memoria, quizá por una
alteración en el hipocampo, disminución en la velocidad de procesamiento en relación
con afectación de la sustancia blanca y de las vías frontales, enlentecimiento motor y
pérdida de la flexibilidad mental. Cabe destacar que se ve afectada principalmente la
memoria para hechos recientes y se mantienen conservadas la remota y la inmediata.
La actividad física se reduce con la edad y constituye un indicador de salud. Dado
a la reducción del repertorio motor, junto a la lentitud de los reflejos y descensos
del tono muscular en reposo entre otros factores descoordinación y torpeza motriz.
La inmovilidad es la mejor forma de agravar el estado de salud del adulto mayor.
La actividad física es sumamente importante para retrasar o mejorar cualquier
comorbilidad del adulto mayor.
Objetivo.
Evaluar y comparar el deterioro cognitivo y las medidas antropométricas en dos
grupos de adultos mayores de vida libre con y sin actividad física.
Material y métodos.
El estudio se realizó con 99 personas de la tercera edad, divididos en dos grupos uno de
50 adultos que practicaban actividad física y otro con 49 adultos mayores sedentarios
el método de muestreo fue por inclusión contínua se aplicó el test de Pfeiffer para
determinar el deterioro cognitivo y se tomaron las medidas antropométricas, se
determinó si eran sedentarios o no de acuerdo a las recomendaciones de las OMS
271
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
que considera como activas a las personas que dediquen 150 minutos semanales a
realizar actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física
vigorosa aeróbica durante 75 minutos, o una combinación equivalente de actividades
moderadas y vigorosas.
Resultados.
99 de los 100 participantes se incluyeron; 50 en el grupo de activos y 49 en el grupo
sedentarios se observó que a mayor número de minutos de actividad física resulta
menor deterioro cognitivo, con una diferencia estadísticamente significativa con un
valor de p=0.017 al comprar a los participantes con deterioro leve y moderado y
sin deterioro con el grupo de activos y sedentarios. En cuanto a la comparación
de las medidas antropométricas no se encontraron diferencias estadísticamente
significativas en IMC, riesgo cardiovascular por circunferencia de cintura y
circunferencia de pantorrilla.
Conclusiones.
mayor actividad física menor deterioro cognitivo; de acuerdo a la evaluación
antropométrica se evidenció una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad así como
un alto porcentaje con riesgo cardiovascular independientemente de la actividad
física.
Palabras clave.
Deterioro cognitivo, adultos mayores de vida libre, actividad física, medidas
antropométricas.
Introducción.
Como resultado de los grandes cambios demográficos experimentados en México
durante el siglo XX, la estructura por edad y sexo de la población está sufriendo
cambios significativos; entre éstos destaca el inicio del proceso de envejecimiento
demográfico que se expresa como un incremento relativo y absoluto de la población
en edades avanzadas. (INEGI, 2005)
272
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En México, los resultados del último recuento mencionan que residen 97.5 millones
de personas. De estas, alrededor de 3.7 millones son mujeres de 60 años o más y 3.3
millones son hombres en esta misma edad
En nuestro país una persona mayor a 60 años recibe el nombre de “adulto mayor
o adulto de la tercera edad”. El 30% de las características de un adulto mayor son
determinadamente genéticamente, teniendo el porcentaje restante estrechamente
relacionado con el estilo de vida y la farmacología. Los factores que se han asociado
directamente con la calidad de vida se vinculan con el ejercicio físico, dieta y
capacidad de recuperación. (Ruiz, 2013) .
Hoy en día la esperanza de vida en México, ha aumentado considerablemente;
en 1930 las personas vivían en promedio 34 años a 40 años después en 1970 este
indicador se ubicó en 61; en el 2000 fue de 74 y en 2014 es de casi 75 años. (INEGI,
2015).
Sin duda alguna México está envejeciendo por lo que es importante investigar, valorar
y observar la población, para conocer sus necesidades y poder realizar programas de
apoyo para mejorar la calidad de vida de este grupo de edad.
En las personas de la tercera edad es recomendable implementar actividades físicas
aeróbicas para así contribuir con el funcionamiento cardiovascular, articular y óseo,
mental y cognitivo.
La función cognitiva de un individuo es el resultado del funcionamiento global
de sus diferentes áreas intelectuales, incluyendo el pensamiento, la memoria,
la percepción, la comunicación, la orientación, el cálculo, la comprensión y la
resolución de problemas. La función cognitiva cambia con la edad. Si bien algunos
individuos envejecen «exitosamente», es decir, muchas de sus funciones cognitivas
permanecen igual que en su juventud; la mayoría sufre la disminución de algunas
esferas cognitivas tales como las de aprender nueva información y ejecutar funciones
motoras rápidas, mientras que otros sufren condiciones como la enfermedad de
Alzheimer que deterioran severamente su funcionamiento cognitivo. (Varela, 2004)
273
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Se ha encontrado en los últimos años que existen diversos componentes como
antioxidantes que pueden prevenir o retardar el deterioro cognitivo. Así como la
relación que hay entre el consumo de antioxidantes, la realización de la actividad
física y el tiempo de inicio de la práctica a lo largo de la vida de la persona.
Varios estudios han puesto de manifiesto la asociación entre edad avanzada y declive
cognitivo; se calcula que aproximadamente una de cada tres personas mayores de
80 años presentan deterioro cognitivo clínicamente sintomático, y algunos estudios
evidencian cómo la prevalencia del deterioro leve aumenta de forma exponencial a
partir de la sexta década de la vida y cómo se llega a superar el 45% a los 95 años.
(Salgado, 2002)
Se ha visto que la ingesta de diversos antioxidantes como la vitamina A que funciona
como tal al igual que la vitamina E y los flavonoides de algunos alimentos así
como el ácido alfa- lipoico, el extracto de guaraná y los minerales magnesio, zinc,
selenio, este último presente en su forma natural en las verduras y nueces, participan
como Se-Met (selenio – metionina) en la glutatión con los Omega -3, el ácido fólico
y la vitamina B12 inhiben la formación de la homocisteína. Cabe señalar que el
aumento del consumo de estos antioxidantes disminuyen la probabilidad de padecer
enfermedades seniles como Alzheimer. El aumento de estos antioxidantes en la
dieta podría retardar o disminuir los riesgos del deterioro cognitivo de las personas
de la tercera edad, junto con una buena actividad física que conlleve a una buena
oxigenación tanto muscular articular y cerebral.
En el comienzo de un nuevo siglo aparece como grave problema en el área de la
salud y sobre todo en los países más avanzados el aumento desmedido de casos
de sujetos afectados por la demencia. Esta siempre se ha asociado al progreso de
la edad, por lo que algunos de los factores que han contribuido a incrementar su
incidencia y prevalencia en las últimas décadas deriva del aumento progresivo de
longevidad de unas poblaciones que disponen cada vez mas de mejores servicios
sanitarios y por ello de mejor calidad de vida.
¿Cuál es el resultado de la evaluación que tiene la actividad física sobre el deterioro
cognitivo y medidas antropométricas en adultos mayores de vida libre?
274
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Objetivos:
Objetivo General.
Evaluar y comparar el deterioro cognitivo y medidas antropométricas en dos grupos
de adultos mayores de vida libre con y sin actividad física.
Objetivos Específicos.
Aplicar el test de Cribado de Deterioro Cognitivo (Test de Pfeiffer) para obtener el
deterioro cognitivo en ambos grupos.
Evaluar peso, talla, índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura y
circunferencia de pantorrilla.
Relacionar la actividad física con las medidas antropométricas.
Relacionar la actividad física con el deterioro cognitivo.
Hipótesis.
Ha. Los adultos mayores de vida libre sin actividad física presentan mayor deterioro
cognitivo y medidas antropométricas inadecuadas que los adultos mayores que
practican actividad física.
Ho. Los adultos mayores de vida libre sin actividad física no presentan mayor
deterioro cognitivo y medidas antropométricas inadecuadas que los adultos mayores
que practican actividad física.
Marco teórico.
Evolución de la Geriatría.
A lo largo de la historia el adulto mayor juega un papel muy importante en la
sociedad, durante la prehistoria los individuos que vivieron en esta época se les
consideraba una persona llena de sabiduría y experiencia, es por eso que la mayoría
de las ocupaciones y puestos más altos en esta época los ocupaban la personas
mayores. Tenían autoridad dentro de la sociedad y dentro de la familia. (Jimenez,
2010)
275
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El envejecimiento conlleva una serie de cambios a nivel cardiovascular, respiratorio,
metabólico, músculoesquelético, motriz, etc. que reducen la capacidad de esfuerzo
y resistencia al estrés físico de los mayores, reduciéndose así mismo su autonomía,
calidad de vida y su habilidad y capacidad de aprendizaje motriz (Izquierdo, M.
1998)
La actividad física tiene un papel fundamental en esta etapa de la vida. Tiempo atrás
los adultos mayores tenían más actividad física y se observaba una mejor calidad de
vida y menos enfermedades metabólicas, pero hoy en día han cambiado esos hábitos
y se ha visto disminuida la actividad física de los adultos mayores.
El envejecimiento suele ir acompañado de una serie de modificaciones en el
funcionamiento cognitivo. Se observan problemas de memoria, quizá por una
alteración en el hipocampo, disminución en la velocidad de procesamiento en relación
con afectación de la sustancia blanca y de las vías frontales, enlentecimiento motor
y pérdida de la flexibilidad mental. Cabe destacar que se ve afectada principalmente
la memoria para hechos recientes y se mantienen conservadas la remota y la
inmediata La actividad física se reduce con la edad y constituye un indicador de salud. Dado
a la reducción del repertorio motor, junto a la lentitud de los reflejos y descensos del
tono muscular en reposos entre otros factores descoordinación y torpeza motriz. La
inmovilidad es el mejor agravante hoy en de todo adulto mayor para determinar su
estado de salud. De tal forma que la actividad física es de suma importancia para
retrasar cualquier comorbilidad del adulto mayor.
Uno de los problemas más comunes a los que se pueden enfrentar los adultos
mayores es el deterioro cognitivo. El término que engloba enfermedades como
demencia, Alzheimer etc.
Sin embargo grandes avances en su conocimiento que se han producido son aún una
incertidumbre. (Lopez & Virgilia Casas , 2012)
276
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Se han buscado diversas valoraciones para el deterioro cognitivo del adulto mayor
entre ellas está el test de Cribado de Deterioro Cognitivo (Test de Pfeiffer) y Test
Mini Mental Status Examination (Test Folstein) que es fácil de diagnosticar y rápida
aunque tiene algunas variaciones. Pero es muy eficaz para una valoración óptima
y rápida. Entre otros indicadores que se usan para evaluar al adulto mayor está la
antropometría que da un panorama acertado sobre el estado del paciente geriátrico
Adulto mayor.
Según la OMS, las personas de 60 a 74 años son consideradas de edad avanzada;
de 75 a 90 viejas o ancianas, y las que sobrepasan los 90 se les denomina grandes
viejos o grandes longevos. A todo individuo mayor de 60 años se le llamará de forma
indistinta persona de la tercera edad. (OMS, 2002)
Actividad física en el adulto mayor.
El término “actividad física” se refiere a una gama amplia de actividades y
movimientos que incluyen actividades cotidianas, tales como caminar en forma
regular y rítmica, jardinería, tareas domésticas pesadas y baile. El ejercicio también
es un tipo de actividad física, y se refiere a movimientos corporales planificados,
estructurados y repetitivos, con el propósito de mejorar o mantener uno o más
aspectos de la salud física. (OMS, 2002)
A continuación algunas directrices dictadas en la Estrategia mundial sobre el régimen
alimentario, actividad física y salud emitida por la OMS en donde se enuncia que
los adultos de 65 en adelante dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades
físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica
durante 75 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas y
vigorosas.
•La actividad se practicará en sesiones de 10 minutos, como mínimo.
•Para obtener mayores beneficios para la salud, los adultos de este grupo de edades
dediquen hasta 300 minutos semanales a la práctica de actividad física moderada
aeróbica, o bien 150 minutos semanales de actividad física aeróbica vigorosa, o
una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa.
277
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
•Que los adultos de este grupo de edades con movilidad reducida realicen
actividades físicas para mejorar su equilibrio e impedir las caídas, tres días o
más a la semana.
•Se realicen actividades que fortalezcan los principales grupos de músculos dos
o más días a la semana.
•Cuando los adultos de mayor edad no puedan realizar la actividad física
recomendada debido a su estado de salud, se mantendrán físicamente activos en
la medida en que se lo permita su estado.
Estas directrices son válidas para todos los adultos sanos de más de 65 años. También
se aplican a las personas de esas edades con enfermedades crónicodegenerativas. Las
personas con determinados problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares
y diabetes, pueden tener que tomar más precauciones y consultar al médico antes
de intentar alcanzar los niveles recomendados de actividad física para los adultos
mayores.
Los adultos mayores pueden acumular el total de 150 minutos semanales de diversas
maneras. El concepto de acumulación hace referencia a la meta de totalizar 150
minutos de actividad a base de intervalos de al menos 10 minutos cada uno a lo
largo de la semana, por ejemplo realizando 30 minutos de actividad de intensidad
moderada cinco veces a la semana. Estas recomendaciones son válidas para todos
los adultos mayores, independientemente de su sexo, raza, origen étnico o nivel de
ingresos. (OMS, 2004)
Efectos benéficos de la actividad física en los adultos mayores.
En general, la evidencia disponible demuestra de forma contundente que, en
comparación con los adultos mayores menos activos, hombres y mujeres, las
personas mayores físicamente activas:
•Presentan menores tasas de mortalidad por todas las causas, cardiopatía
coronaria, hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2, cáncer
de colon y de mama, y depresión, un mejor funcionamiento de sus sistemas
cardiorrespiratorio y muscular, y una mejor masa y composición corporal.
278
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
•Tienen un perfil de biomarcadores más favorable para la prevención de las
enfermedades cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y la mejora de la salud
ósea, y presentan una mayor salud funcional, un menor riesgo de caídas, unas
funciones cognitivas mejor conservadas, y un menor riesgo de limitaciones
funcionales moderadas y graves.
Sedentarismo:
El sedentarismo es la falta de actividad física regular, definida como: “menos de 30
minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana” (Pagina de Salud
y Ayuntamiento de Madrid , 2011)
Deterioro cognitivo.
En el 2002 Ross W , definió al deterioro cognitivo como: síndrome clínico
caracterizado por la pérdida o el deterioro de las funciones mentales en distintos
dominios conductuales y neuropsicológicos, tales como la memoria, orientación,
cálculo, comprensión, juicio, lenguaje, reconocimiento visual, conducta y
personalidad. Visto como un síndrome geriátrico, es una alteración de cualquier
dimensión de las funciones mentales superiores, de la cual se queja el paciente,
pero se puede corroborar o no con pruebas neuropsicológicas y que generalmente es
multifactorial como: depresión, déficit auditivo, hipotiroidismo, efectos adversos de
medicamentos, que dan lugar a una sola manifestación. (Secretaría de Salud, 2012)
La función cognitiva de los adultos mayores varía desde cambios cognitivos
observados en el envejecimiento normal, a deterioro cognitivo leve, hasta llegar a
demencia. Cuando hay un deterioro cognitivo leve a menudo se presenta con algunos
problemas subjetivos como por ejemplo la dificultad de recordar los nombres o
donde se colocó un objeto. (Landefeld, 2005)
La capacidad de memoria tiende a disminur hacia los 50 años, pero por lo general
lo que no se recuerda son asuntos menores y otros que dejan de interesar. (Brown,
2010)
279
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El deterioro cognitivo leve es un deterioro que no está dentro de los límites normales
para la edad, pero no es tan grave como para clasificarlo como demencia. Este se
relaciona con un riesgo aumentado de Enfermedad de Alzheimer (EA). Dentro de
este tipo de pacientes el 10-15% se convierten a pacientes con EA, comparados con
el 1-2% de los controles pareados por la edad (Landefeld, 2005).
El tipo más severo de deterioro cognitivo es la demencia. Esta habla de múltiples
deficiencias en el funcionamiento cognitivo y que sean lo suficientemente graves
para causar un deterioro en el funcionamiento diario. (Landefeld, 2005)
Del 30 al 50% de los pacientes con demencia desarrollan un cuadro de depresión en
algún momento de la enfermedad. (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología,
2006)
El examen corto del estado mental ideado por Pfeiffer en 1975, es un instrumento de
evaluacion, que tiene una sensibilidad del 86% y una especifidad del 90%. De 3 a
4 errores se clasifica como deterioro cognositivo leve, en cuanto mas de 4 suponen
un deterioro cognoscitivo de moderado a grave . (Rodríguez, 2007)
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor.
El estado nutricio se define como : circunstancia en la que se encuentra la nutrición
de un individuo en un momento determinado. Es dinámico y se puede estimar si se
combinan varios indicadores. (Suverza Fernández & Haua Navarro, 2010)
Las multiples patologias y las desviaciones al buen estado nutricional aumentan día
a día, lo que ha provocado que sus estudios sobre factores de riesgo y determinantes
sociales, tengan mayores justificantes. (Bezares, 2012)
Se ha observado que en las sociedades más desarrolladas, el adulto mayor mexicano
tiene incremento en las situaciones de dependencia funcional y psicológica.
También se ha observado que la condición nutricional es mejor en ausencia de
ansiedad o depresión. (Bezares, 2012)
280
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El estado de nutrición de un individuo debe reflejar su condición de salud y este está
influido por el patrón de ingesta de alimentos, la utilización y sus consecuencias.
El adulto mayor está influido por actividad física, estilo de vida, existencia de
redes sociales y familiares, actividad mental o psicológica y las restricciones
socioeconómicas.
Cualquier evaluación del estado nutricional debe llevar información sobre estos
factores, con el propósito de entender la etiología y poder aplicar las intervenciones
correctas. (Bezares Sarmiento, Cruz Bojórquez, Burgos de Santiago, & Barrera
Bustilos, 2012,p.132)
Valoración antropométrica: las mediciones necesarias para la valoración
antropométrica son fáciles, baratas. Se aplica a poblaciones de adultos mayores
ambulantes sanos y generalmente sin deformidades. La obtención de los datos se
complica si el sujeto presentan deformidades esqueléticas importantes, enfermo,
frágil, encamado o en silla de ruedas. (Bezares, 2014)
En el adulto mayor el cambio de composición corporal más notable es, la disminución
de la masa magra y el aumento de masa grasa. Esta grasa se sitúa a nivel intraabdominal, no en el tejido subcutáneo, por lo que la medida de los panículos adiposos
no será reflejo real de la grasa total. (Bezares,2014)
Talla: Para determinar la talla en el adulto mayor, puede ser un problema por la
curvatura que aumenta con la edad. No existen guías que señalen el grado de curvatura,
por lo tanto se recomienda que se estime por altura de rodilla o circunferencia de
brazo. Es una de las medidas antropométricas más utilizadas, la cual se emplea como
una medida de tamaño corporal. La reducción de estatura es una de las alteraciones
más notables en el adulto mayor. En el hombre , la pérdida es de alrededor de 3cm y
en las mujeres de 5 cm; al llegar a los 80 años en los hombres puede llegar a unos 5
cm y en las mujeres 8 cm. (Bezares, 2014)
281
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En la presencia de alteraciones morfológicas, la altura de rodilla puede usarse para
estimar la estatura. Esta medición está altamente correlacionada con la talla, además
que a diferencia de la talla sufre pocos cambios conforme aumenta la edad. (Bezares,
2014)
En 1984 se formularon unas ecuaciones para calcular la estatura en personas de 60 a
90 años a partir de la altura de rodilla, para 1955, Arango y Zamora desarrollan su
propia fórmula a partir de la distancia de rodilla-maléolo externo al medirlo con cinta
métrica. (Bezares,2014)
Peso: El peso corporal es el resultado de la adición de diversos componentes como
huesos, ligamentos, tendones, órganos, fluidos o líquidos corporales, musculo y
grasa. (Gutiérrez, 2012)
Es una de las medidas antropométricas más usadas, se emplea como medida de
tamaño corporal. Es una variable importante para poder calcular el gasto energético,
como el índice para la composición corporal. Pero esta medición no ofrece una visión
clara de los depósitos de grasa y tejido muscular, por lo que es necesario combinarla
con otras mediciones para realizar una valoración del estado nutricio. También se
afecta conforme al envejecimiento, en general empieza a disminuir a partir de los 65
o 70 años. Es muy importante conocer los cambios del peso para poder evaluar un
posible riesgo de desnutrición u obesidad. (Bezares, 2014)
Se debe de evitar subir ala báscula pacientes con alteraciones importantes del
equilibrio , ya que las bases de las basculas son superficies inestables; si es necesario,
se puede pesar con zapatos e ncluso con la andadera y el bastón para asegurar la
estabilidad, en ocasiones se puede pesar con un acompañante y luego restarle el peso
del segundo. (Gutierrez, 2012)
Índice de masa corporal (IMC): Es el índice que relaciona el peso con la talla más
utilizado, que se emplea para establecer el riesgo de morbilidad y la correlación con
la masa grasa. Sus ventajas son que es rápido, barato y no invasivo. Sin embargo no
distingue entre músculo y masa grasa. Un valor elevado en este parámetro puede ser
282
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
debido aún exceso de tejido adiposo, musculatura o edema. En el adulto mayor el
rango de IMC aún no está bien definido, pero se recomienda entre 23 y 28; lo que
si se estipuló fue que valores fuera de ese rango no son recomendables. (Bezares
Sarmiento, Cruz Bojórquez, Burgos de Santiago, & Barrera Bustillos, 2014, p. 181)
en el año
Circunferencia media de pantorrilla: Esta medida sirve para estimar el peso
corporal de acuerdo con el género. Se necesita localizar la parte más protuberante de
la pantorrilla y marcar en la parte medial de esta. (Bezares, 2014) La circunferencia de
la pantorrilla además se correlaciona positivamente con la masa muscular. (Rolland,
2003); una circunferencia de la pantorrilla < 31 cm se ha asociado a discapacidad Si
el dato obtenido es < 31 cm, entonces el diagnóstico es “Depleción”. Si es de ≥31 se
diagnostica como “Normal”. (Bayens, Cruz, Landi, & Cederholm, 2010)
Composición corporal: El análisis de la composición corporal es muy importante
para estimar el estado nutricional de cualquier paciente. Pero para el adulto mayor
es muy complicado debido a las modificaciones de la composición corporal que
se sufren en esta etapa. Uno de los cambios importantes que sufre el adulto mayor
en su composición es la sarcopenia y fragilidad. La sarcopenia es la pérdida de
masa muscular de manera involuntaria; por consiguiente se disminuye la fuerza
y la tolerancia al ejercicio, provoca debilidad y menos capacidad de realizar las
actividades básicas. La fragilidad es una situación de vulnerabilidad fisiológica en
relación con los cambios que ocurren durante el envejecimiento debido a la alteración
a la homeostasis y por la capacidad menor del organismo de resistir el estrés. Que se
manifiesta con una pérdida de peso , debilidad , inactividad y la disminución de la
ingesta de alimentos. (Bezares, 2014)
La distribución de la grasa también varía en el adulto mayor, se deposita en la región
superior del tronco y alrededor de las vísceras, disminuyendo el depósito subcutáneo
y las extremidades. Adicionalmente a esto ocurren otros cambios como la pérdida
de masa ósea, debido a la disminución de los niveles de 25-hidroxicolecalciferol,
imprescindibles para mantener la integridad ósea, debido a una menor ingesta y menor
exposición al sol. La disminución del agua corporal toral, debido a la disminución del
283
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
umbral de sed, así que no beben la cantidad adecuada para reconstruir la homeostasis
de los volúmenes corporales, siendo un factor que puede distorsionar los valores
antropométricos y bioquímicos. (Bezares, 2014)
Se ha demostrado que el porcentaje de grasa corporal es un factor riesgo importante
para enfermedad cardiovascular, isquemia cardiaca y mortalidad cardiovascular.
(Gutiérrez, 2010)
La medición de panículos adiposos es un método comúnmente usado para la
estimación indirecta del tejido adiposo. Estas estimaciones en los adultos están
basadas en que la grasa subcutánea refleja una proporción constante del total de la
grasa corporal (50%). La relación entre la grasa subcutánea e interna varia con el
peso, edad, genero y raza. (Bezares, 2014)
Material y métodos.
Participantes.
De septiembre a diciembre de 2015, se llevó a cabo el estudio comparativo, descriptivo
y transversal con Adultos mayores (AM) del sexo femenino y masculino; todos
ellos de vida libre, sanos o enfermos en control, con una carta de consentimiento
informado aceptaron participar de manera voluntaria en el estudio además de
considerar los siguientes criterios:
•Inclusión: >60 años de edad, sexo indistinto, carta de consentimiento informado,
con o sin enfermedades crónicas controladas.
•No inclusión: adultos mayores que no deseen participa, aquellos que consumieran
algún suplemento.
•Exclusión: datos incompletos en el test de Pfeiffer y/o medidas antropométricas
Metodología.
Previa autorización mediante una visita personal y mediante un oficio en dos centros
para que nos permitieran realizar el trabajo de campo, con los adultos mayores que
realizaran y no actividad física en el Centro de Día Eduardo Montaño (DIF JALISCO)
Pablo Gutiérrez # 378, Col. La Perla y en la Unidad Deportiva de Miravalle en la
284
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Col. Miravalle ambos en el municipio de Guadalajara, Jal. El estudio se realizó
con 99 personas de la tercera edad, divididos en dos grupos uno de 50 adultos que
practicaban actividad física y otro con 49 adultos mayores sedentarios el método
de muestreo fue por inclusión contínua se aplicó el test de Pfeiffer (Cribado de
deterioro cognitivo) (Anexo No. 2), el cuestionario de datos generales y se tomaron
las medidas antropométricas (Anexo No. 3) donde se describió el tipo y tiempo de
actividad física en el cual se determinó si eran sedentarios o no de acuerdo a las
recomendaciones de la OMS que indica que Estrategia mundial sobre el régimen
alimentario, actividad física y salud emitida por la OMS en donde se enuncia que
los adultos de 65 en adelante dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades
físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica
durante 75 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas y
vigorosas.
Equipo.
Báscula: Báscula digital marca Beurer modelo BG1
Estadímetro: marca ADEC con capacidad de 2.20 mts
Cinta metálica: marca Lufkin con escala de 0 a 200 cm
Test de Pfeiffer.
Se aplicó a través de una entrevista personal y verbal y dirigida a cada uno de los
participantes llenado por las investigadoras. La evaluación de la puntuación de test
de Pfeiffer se realiza en función de número de errores que ha tenido la persona,
•0-2 errores: Normal (no hay deterioro cognitivo).
•3-4 errores: Deterioro Cognitivo Leve.
•5-7errores: Deterioro Cognitivo Moderado
•8-10 errores: Deterioro Cognitivo Grave.
La puntuación y diagnóstico aporta un panorama subjetivo del estado cognitivo del
paciente.
285
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Antropometría.
Peso: Para la correcta medición el sujeto debe de estar en posición erecta y relajada,
de frente a la báscula con la vista fija en un plan horizontal. Las palmas de las manos
extendidas y descansando, lateralmente en los muslos; con los talones ligeramente
separados, los pies formando una V ligera y sin hacer movimiento alguno. (Aparicio,
2004)
Estatura: El sujeto deberá estar de espaldas (colocado verticalmente), con la vista
fija al frente con un plano horizontal; los pies formando una V con los talones
entreabiertos. El piso y la pared donde se instaló el estadímetro debe ser rígido,
plano, sin bordes y formar una ángulo recto de 90 grados. Se deslizara la parte
superior del estadímetro y en el momento de tocar la parte superior más prominente
de la cabeza. Se tomará lectura exactamente en la línea roja de que marca la lectura.
(Aparicio, 2004)
Circunferencia de cintura: Esta medición se deberá tomar al final de una espiración
normal, con los brazos relajados a cada lado, a la altura de la mitad de la axila, en
el punto que se encuentra entre la parte inferior de la última costilla y la parte más
alta de la cadera. Mida el perímetro de cintura y lea la medición con una precisión
de 0,1 cm. en la cinta, apunte la medición en el instrumento del participante. Mida el
perímetro de cintura una sola vez y apunte el resultado.
Circunferencia de pantorrilla: El paciente debe estar sentado con
la pierna
izquierda colgando o de pie con el peso distribuido uniformemente sobre ambos
pies. Pídale al paciente dejar la pantorrilla al descubierto, rodee la pantorrilla
con la
cinta métrica en su punto más ancho y anote la medida, tome medidas adicionales
por encima y por debajo de ese punto para asegurarse de que la primera medida era
la mayor.
Sólo puede obtenerse una medición correcta si la cinta métrica está en
ángulo recto respecto a la longitud de la pantorrilla; debe redondearse al milímetro
más cercano. (Aparicio, 2004)
Consideraciones bioéticas.
La presente investigación está basada y cubre lo términos generales que se redactan
en la Ley General de Salud en los artículos 93, 97, 98, 99, 100, 101 y 102, son las
políticas objetivos y lineamientos para el desarrollo de la investigación científica.
286
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Diario Oficial de la Federación No. 17 del 25 de julio de 1988 en sus artículos 1, 3,
5, 8, 10, 11, 12 y 15 declaración de Helsinki de 1964. Estableciéndolo así como un
estudio de riesgo mínimo.
Procesamiento y Análisis de Información.
Se elaboró una base de datos en Excel versión 2007 para su análisis empleando
la estadística descriptiva se realizó por medio de porcentaje, media y desviación
estándar para la estadística inferencial se utilizó SPSS v22 por medio de la chi2 de
Pearson con un intervalo de confianza de 95% y un valor de p<0.05.
RESULTADOS.
El presente estudio se llevó a cabo con 99 adultos mayores de vida libre 44.44%
hombres y 55.56% mujeres de acuerdo a su estado civil 12.12% solteros, 58.58%
casados, 26.26% viudos y 3.03% divorciados; de acuerdo a su escolaridad 7.07%
analfabeta, 73.74% con primaria, 0% con secundaria, 10.10% con preparatoria y
9.09% con licenciatura.
Se inició con 2 grupos de 50 participantes cada uno y en el grupo de sedentarios
se descartó a uno de los participantes por no haber proporcionado la información
completa en el test de Pfeiffer. Se dividieron a los participantes de ambos sexos
en dos grupos: grupo con actividad física (activos) y grupo sin actividad física
(sedentarios) obteniendo los siguientes resultados:
En el grupo de activos por tipo de deterioro cognitivo; con una N= 50; 31 de los
participantes obtuvieron un resultado sin deterioro cognitivo, con una media de 222
min de ejercicio al día, con la media y desviación estándar en edad de 70.3 ± 7.5
años, peso de 70.5 ± kilos un IMC de 28.0 ± 5.5kg/m2 y circunferencia de pantorrilla
de 25.3 ± 5.9 cm; 13 participantes con deterioro leve con una media de 216 minutos
de ejercicio por día, con la media y desviación estándar en edad 71.15 ± 7.0, peso de
64.9 ± 11.6 kg, IMC de 25.6 ± 3.0 kg/m2 y circunferencia de pantorrilla promedio
de 22.6±1.8cm; con deterioro moderado con una N= 6 con un promedio de 221
minutos de ejercicio por día, con la media y desviación estándar en edad de 73.3
± 7.7 años, peso 79.5 ± 21.4 kg, un IMC 26.2 ± 4.7 kg/m2 y circunferencia de
pantorrilla de 27.9 ± 1.3 cm.
287
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En el grupo de adultos mayores sedentarios con una N=49 se obtuvieron los
siguientes resultados por tipo de deterioro cognitivo, N=19 participantes obtuvieron
un resultado sin deterioro, con una media de 56 min de ejercicio al día, con la media
y desviación estándar edad de 67.5 ± 4.8 años, peso de 78.1± 18.3 kg, IMC de
28.3 ± 5.7kg/m2 y circunferencia de pantorrilla de 35.2 ± 2.6 cm; 21 participantes
con deterioro leve con una media de 69 minutos de ejercicio por día, con la media y
desviación estándar edad de 69.4 ± 7.4 años, un peso de 71.1 ± 13.8 kg, un IMC de
27.7 ± 4.8 kg/m2 y una circunferencia de pantorrilla de 35.0 ± 3.4cm; con deterioro
moderado con una N= 9 con un promedio de 60 minutos de ejercicio por día, con la
media y desviación estándar en edad de 71.8 ± 8.6 años, peso de 67.0 ± 11.7 kg, un
IMC 27.0 ± 5.9kg/m2 y una circunferencia de pantorrilla de 36.6 ± 4.5 cm.
Al analizar el IMC por diagnóstico para adultos mayores los resultados fueron
los siguientes: en el grupo de activos: el 14% (7) con Delgadez; el 52% (26)
con Normopeso; el 22%(11) con Sobrepeso; el 8%(4) con Obesidad y 4%(2) con
Obesidad mórbida y en el grupo de sedentarios: el 18% (9) con Delgadez; el 31%
(15) con Normopeso; el 31%(15) con Sobrepeso; el 16%(8) con Obesidad y 4%
(2) con Obesidad mórbida; en la totalidad de la población se encontró que el 57%
cursan con delgadez y normopeso y un 42% con sobrepeso y obesidad.
Según el diagnóstico de riesgo cardiovascular por circunferencia de cintura y tipo
de actividad física se encontró que en el grupo de activos: el 30% (15) sin riesgo y
el 70% (35) con riesgo; en el grupo de sedentarios 40% (20) sin riesgo y 59% (29)
con riesgo. en la totalidad de la población se encontró que el 65% tienen riesgo
cardiovascular y sin riesgo y un 35%.
De acuerdo a la circunferencia de pantorrilla (CP) la cual se correlaciona positivamente
con la masa muscular se encontró en el grupo de activos los siguiente: CP<31, 22%
(11) y CP>31, 78% (39); en el grupo de sedentarios CP <31, 8% (4) y CP>31, 92%
(45). En la totalidad de la población se encontró que el 84.8% tiene una CP>31 y un
14.1% CP<31.
Al hacer la comparación entre los grupos de adultos mayores activos y sedentarios
con deterioro leve y moderado y sin deterioro cognitivo, se obtuvo una diferencia
estadísticamente significativa con una valor de p= 0.017.
288
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Al comparar las medidas antropométricas entre los grupos de activos y sedentarios
no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas.
CONCLUSIÓN.
A mayor actividad física menor deterioro cognitivo; de acuerdo a la evaluación
antropométrica se evidenció una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad así como
un alto porcentaje con riesgo cardiovascular independientemente de la actividad
física.
BIBLIOGRAFÍA.
Aparicio R., M., Estrada A. , L., Fernández , C., Hernández, R., Maritza , R., Valverde
, E., y otros. (2004). Conacyt. Obtenido de Manual De Antropometría:
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spi/unidad2/
Antropometria_manualinnsz.pdf
Araya , S., Padilla , P., Feriche, B., Galvez , A., Pereira, J., & M, M. A. (2012). Incidencia
de un programa de actividad física sobre los programas antropométricos y la
condición física en mujeres mayores de 60 años. ScIelo , 27.
Bezares Sarmiento, V. d., Cruz Bojórquez, R. M., Burgos de Santiago, M., & Barrera
Bustillos, M. E. (2014). Evaluación del estado de nutrición en el ciclo vital
humano. México , D.F.: Mc Graw Hill.
Brown, J. E. (2010). Nutrición en las diferentes etapas de la vida. México, D.F.:
McGraw-Hill Interamericana.
Gutierrez Robledo, L. M., García Peña, M. d., Arango Lopera, V. E., & Pérez Zepeda,
M. U. (2012). Geriatría para el médico familiar. México: El Manual Moderno.
Gutiérrez Robledo, L. M., Picardi Marassa, P., Aguilar Navarro, S. G., Ávila Funes,
J. A., Menéndez Jiménez, J., & Pérez Lizaur, A. B. (2010). Gerontología y
nutricion del adulto mayor. México D.F.: Mc Graw- Hill.
INEGI. (2005). Obtenido de http://www.inegi .org.mx/prod:serv/contenidos/espanol/
bvinegiproductos/censos/poblacion/adultos_mayores_web2.pdf
INEGI. (2015). (Inegi, Productor) Obtenido de cuentame.inegi.org.mx/poblacion/
esperanza .aspx?tema=p
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2012). Anuario estadistico de los
Estados Unidos Mexicanos 2012. Aguascalientes: Edificio cede.
289
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Jimenez, K. M. (04 de 05 de 2010). gogle académico. Obtenido de adulto mayor:
www.adigac.org/documents/articulo%20karla%201.pdf
Landefeld, C., Palmer, R. M., Johnson, M. A., Johnston, C. B., & Lyons, W. L. (2005).
Diagnóstico y tratamiento en geriatria. Mexico , D.F.: Manual Moderno.
OMS. (2002). Guía reguional para la promoción de actividad física . Obtenido de
actividad fisica para envegecimiento activo : www.msal,gov.ar/argentina
-saludable/pdf-actividad- fisica- mayor.pdf
OMS. Cifras y datos: 10 datos sobre la obesidad. ASO; 2012 (consultado 30/4/13).
Recuperado en 16 de mayo de 2015, de http://www.who.int/es/
OMS, (2015). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud.
Recuperado en 29 de mayo de 2015, de http://www.who.int/es
Org, F. (2012). Nutrición y Salud . Obtenido de Nutrición y Salud : www.fao.org/
docrep/014/am401s/am401s04.pdf
Página de Salud y Ayuntamiento de Madrid . (2011). Madrid Mas Salud . Recuperado
el 13 de 07 de 2015, de Sedentarismo y Salud : www.madridysalud.es/tema/
sedentarismos_salud.htp
Rodríguez García, R., & Lazcano Botello, G. (2007). Práctica de la Geriatría.
México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana.
Rolland Y, Lauwers-Cances V, Cournot M et al. Sarcopenia, calfcircumference, and
physical function of elderly women: across-sectional study. J Am Geriatr Soc
2003; 51: 1120–4.
Salgado, A., Guillén, F. y Ruipérez, I. (2002). Manual de Geriatría (3a ed.). España:
MASSON.
Secretaría de Salud. (2012). Diagnóstico y Tratamiento de la Demencia en el Adulto
Mayor en el Primer Nivel de Atención. México D.F.: CENETEC.
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. (2006). Tratado de Geriatria para
residentes. Madrid: International Marketing & Communication, S.A.
Suverza Fernández, A., & Haua Navarro, K. (2010). El ABCD de la evaluacion del
estado de nutrición. México D.F.: Mc Graw Hill.
290
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
291
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A maranto y D iabetes tipo 2 . U n
estudio colaborativo G astronom í a N utrición en C ojumatl á n de R égules ,
M ichoac á n .
D ra . M a . A ntonieta O choa O caña
M . N . C . L . N . C laudia I melda P adilla
F lores
293
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A maranto y D iabetes tipo 2 . U n
estudio colaborativo G astronom í a N utrición en C ojumatl á n de R égules ,
M ichoac á n .
Dra. Ma. Antonieta Ochoa Ocaña
M.N.C. L.N. Claudia Imelda Padilla Flores
Resumen.
En México, los cambios demográficos y del estilo de vida -incluyendo la
alimentación-, están ocasionando una transición epidemiológica importante
en nuestro país existiendo un fenómeno de salud pública relacionado con una
malnutrición, entendida ésta como el desequilibrio entre la ingesta y la utilización de
los nutrimentos en el organismo, conjuntando tanto deficiencias, como desnutrición
y anemia como excesos: sobrepeso y obesidad.
La Diabetes tipo 2 representa un problema de salud mundial y nacional. Este
padecimiento no sólo se caracteriza por una elevación de la glucosa en sangre
sino que es un cuadro complejo que implica varias anormalidades orgánicas que a
mediano o largo plazo, si no se siguen medidas de control con la dieta, el tratamiento
médico y la actividad física hacen su aparición complicaciones que pueden conducir
a insuficiencia renal, ceguera, infarto deteriorando con ello la calidad de vida de los
pacientes y disminuyendo su expectativa de vida.
En el caso del municipio de Cojumatlán, Michoacán, según datos de la Secretaría
de Salud del Estado, se tiene un perfil epidemiológico en donde la Diabetes tipo
2 representa un problema de salud pública de consideración al ubicarse entre los
tres principales causas de morbilidad y mortalidad entre el 2000 y el 2012, lo cual
conduce a la búsqueda no solo de explicación al fenómeno sino a estrategias de
solución.
295
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El estudio forma parte del proyecto “Empoderamiento y capacitación en mujeres
para generar salud e ingresos con amaranto” financiado por Fundación Banorte y que
conjunta a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a México Tierra
de Amaranto A.C., a Instituto Gastronómico de Estudios Superiores (IGES) y a la
Universidad del Valle de Atemajac Plantel Zamora (UNIVA Zamora), la investigación
en el área de Nutrición tiene como objetivo evaluar el impacto del amaranto sobre
las condiciones de salud de un grupo de 35 pacientes voluntarios con Diabetes tipo
2 a través de indicadores antropométricos, bioquímicos y dietéticos a lo largo de
un año. En los primeros estudios comparativos este alimento consumido a razón
de 30 gramos por día permitió que en más del 50% de los pacientes disminuyera la
glucosa; en más del 80% el colesterol y en casi el 20% los triglicéridos. Finalmente,
el trabajo interdisciplinario de las áreas de Gastronomía y Nutrición ha rendido
frutos importantes a favor de la salud.
Palabras clave.
Diabetes tipo 2, Glicemia, Amaranto, Salud.
Abstract.
In Mexico, demographic changes and lifestyle -including supply-, are causing a major
epidemiological transition in our country and there is a public health phenomenon
related to malnutrition, understood as the imbalance between intake and utilization
nutrients in the body, combining both shortcomings, such as malnutrition and anemia
excesses overweight and obesity.
Type 2 Diabetes is an issue of global and national health. This condition is not only
characterized by elevated blood glucose but is a complex picture that involves various
organic abnormalities in the medium or long term, without no control measures
continue to diet, medical treatment and physical activity They make their appearance
complications that can lead to kidney failure, blindness, heart thereby deteriorating
the quality of life of patients and decreasing life expectancy.
296
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
In the case of the municipality of Cojumatlán, Michoacán, according to the Ministry
of Health, we have an epidemiological profile where Type 2 Diabetes is a major
public health consideration be among the three leading causes of morbidity and
mortality between 2000 and 2012, leading to the pursuit not only of explaining the
phenomenon but solving strategies.
The study is part of the project “Women Empowerment and training in health and
income generating amaranth “supported by Banorte Foundation and jointly to the
National Autonomous University of Mexico (UNAM) in Mexico Land of Amaranth
A.C., a Culinary Institute of Studies Institutions (IGES) and the Universidad del
Valle de Atemajac (UNIVA Zamora).
The study aims to assess the impact of amaranth on the health conditions of a group
of 35 volunteer patients with type 2 diabetes through anthropometric, biochemical
and dietary over a year indicators. In the first comparative studies the food consumed
at the rate of 30 grams per day allowed more than 50% of patients decrease glucose;
in over 80% cholesterol and about 20% triglycerides. Finally the whole Gastronomy
with Nutrition has yielded significant results in favor of health.
Key words.
Type 2 Diabetes, Glycemia, Amaranth, Health.
Introducción.
La diabetes es una enfermedad compleja y crónica que requiere atención de un
equipo de salud interdisciplinario que favorezca la implementación de estrategias
que permitan reducir los riesgos multifactoriales de la misma enfermedad.
El efecto de la diabetes no controlada se refleja en los altos niveles de glicemia
denominado hiperglucemia, la cual desencadena todas las complicaciones a mediano
y largo plazo dañando varios órganos y sistemas especialmente nervios y vasos
sanguíneos.
Existen factores de riesgo asociados con la diabetes, en el caso particular de la tipo
2, además del antecedente heredofamiliar, depende de estilos de vida como son
el sobrepeso, dieta inadecuada, inactividad física, edad avanzada, hipertensión,
297
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
etnicidad e intolerancia a la glucosa; además, en las mujeres se presenta en aquellas
con antecedente de diabetes gestacional y alimentación deficiente durante el
embarazo.
En México, las principales complicaciones en la población de 20 años y más
hospitalizada con diabetes tipo II, durante 2011 son de tipo renal (24.2%), circulatorias
periféricas (17.3%) y múltiples (7.0%). Es comprensible que las complicaciones
renales sean las más frecuentes, debido a que los daños renales graves requieren
de constante hemodiálisis que ante cualquier descuido o mal manejo, las agravan y
hace necesario que el paciente sea atendido con tratamientos más agresivos (INEGI,
2013).
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2014, el 9% de los
adultos (18 años o mayores) presentó diabetes. En el 2012, fallecieron 1.5 millones
de personas como consecuencia directa de la diabetes. Más del 80% de las muertes
por diabetes se registra en países de ingresos bajos y medios como el nuestro.
En México, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI), en el 2011 70 de cada 100 mil personas, murieron por diabetes mellitus.
Las defunciones por diabetes se concentran en la de tipo 2.
Considerando que la diabetes no solo tiene un alto costo económico sino también
físico y emocional y que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
(ENSANUT) 2012, las instituciones de salud gastan por paciente con diabetes
707 dólares al año, 9 500 pesos al año considerando una paridad de 13.50 según
el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Secretaría de Salud (SSA), es
importante que la población con diabetes modifique su estilo de vida a fin de evitar
complicaciones graves como infarto del corazón, ceguera, falla renal y amputación
de las extremidades (ENSANUT, 2012).
Por lo anterior, es indispensable atender este problema de salud pública y la
importancia de este proyecto se basa en el trabajo colaborativo entre instituciones
educativas y de investigación además de la intervención interdisciplinaria que nos
298
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
permita ir disminuyendo las estadísticas de esta grave enfermedad a través de la
implementación de un buen estilo de vida que incluya adecuados hábitos alimentarios
y fomentando el consumo del amaranto en la dieta diaria de la población con diabetes
tipo 2 y, que promete con los primeros resultados del estudio ser un apoyo importante
para controlar los niveles de glicemia en este tipo de pacientes.
Objetivo.
Evaluar el impacto del amaranto sobre las condiciones de salud de un grupo de 35
pacientes voluntarios con Diabetes tipo 2 a través de indicadores antropométricos,
bioquímicos y dietéticos a lo largo de un año.
Fundamentos teóricos.
1.Amaranto
El amaranto es conocido como una planta con alto potencial agroalimentario debido
a que sus hojas y sus semillas son de alto valor nutricional y ambas pueden emplearse
para la alimentación humana y animal. Aunado a esto la planta puede crecer en
climas áridos bajo poco suministro de agua. Desde el siglo pasado el amaranto fue
conocido por sus cualidades nutricionales (Huerta y Barba, 2012).
1.1 Composición Química de la Semilla
Los análisis señalan que los contenidos de proteínas crudas, lípidos, fibra y cenizas
del amaranto en general son más altos que los de los cereales, mientras que la
proporción de hidratos de carbono es más baja. Las semillas de amaranto contienen
alrededor de 13 a 18% de proteínas crudas, aunque algunos autores han encontrado
valores de 15 a 22% (Bressani, 1989).
Las proteínas de amaranto cumplen con los requerimientos de aminoácidos
esenciales, según los estándares para adultos establecidos en 1985 por la FAO.
El almidón es el principal componente en la semilla de amaranto. El contenido
de lípidos son mayores que en los otros cereales, La fracción de lípidos del grano
de amaranto es del 77% de ácidos grasos insaturados con el ácido linoleico como
fracción predominante.
299
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El contenido de calcio, magnesio boro, hierro y aluminio es mayor que en las semillas
de otros cereales. Es alto en vitaminas como riboflavina, tiamina, niacina y ácido
ascórbico. Se han estudiado las propiedades antioxidantes de las harinas y semillas
de amaranto encontrando que ambas tienen un alto poder antioxidante y afectan de
forma positiva el perfil de lípidos en plasma en ratas alimentadas con dietas que
contienen colesterol. El contenido de taninos se puede reducir y eliminar durante la
molienda de grano (Huerta y Barba, 2012).
1.2 Composición Química de la Hoja de Amaranto
El crecimiento y aporte nutricio de las hojas de amaranto pueden variar y controlarse
con éxito bajo ciertas condiciones agroclimáticas como la nutrición de la planta, las
prácticas de horticultura, la forma de cultivo y el clima.
Otra característica nutricia sobresaliente de las partes vegetativas del amaranto es
su alto contenido de calcio (267 miligramos) y hierro (3.9 miligramos), mayor que
el de las hojas de lechuga y en el caso del calcio, tres veces más que el contenido en
las hojas de espinaca. Las vitaminas A y C se hallan en concentraciones relevantes.
El amaranto tiene tres veces más vitamina C que las hojas de espinaca. Sin embargo,
la cocción, disminuye la concentración de la vitamina C. Las hojas representan una
buena fuente de ácido fólico (Mapes et. al, 1997). Shukla y colaboradores (2003)
determinaron la composición de 10 cultivos de amaranto para verdura; sus resultados
indicaron hasta 353 miligramos de carotenos por kilogramo de producto, así como
1.95 a 3.06 gramos de proteínas por 100 gramos. La presencia de ácido ascórbico
fue muy variable.
Por otra parte, Escudero y sus colaboradores (1999) fraccionaron cuantitativamente
los lípidos de hoja y tallos y obtuvieron el ácido palmítico (25%), ácido linoleico
(23.75%), ácido oleico (20.59%) y ácido esteárico (12.60 %) también hallaron
proporciones significativas de los ácidos linolénico, palmitoléico, mirístico y
behémico. El cultivo de amaranto para verdura requiere mayor humedad, pues se ha
observado que en condiciones de estrés hídrico algunas variedades acumulan en sus
hojas tóxicos como oxalatos y nitratos. En 2006, Siener y colaboradores señalaron
que la cocción por ebullición es el tratamiento más eficiente para reducir la presencia
de oxalatos en los alimentos, pues el oxalato soluble se pierde en el agua de cocción.
300
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
1.3 Propiedades benéficas para la salud.
Las semillas de las especies de amaranto además de su alto valor nutricional
poseen propiedades que contribuyen a mejorar la salud humana. La digestión de
las proteínas de reserva de la semilla de amaranto libera péptidos con diferentes
funciones biológicas dentro de las cuales, los péptidos con capacidad para inhibir
diferentes tipos de enzimas son los más abundantes. Entre los péptidos bio-activos
más representativos se encuentran inhibidores de la enzima Convertidora de
Angiotensina, (ECA) y de la enzima Dipeptidil Peptidasa IV (DPP IV) (Koike et al.,
1980). La DPP IV es responsable de la degradación de hormonas insulinotrópicas
relacionadas con estimular la síntesis y promover la secreción de insulina por
las células beta del páncreas, disminuyendo así los niveles de glucosa en sangre
(Morales, et. al, 2009).
1.4 El amaranto y su potencial culinario.
El amaranto como elemento en la cocina se remonta a nuestra historia
prehispánica donde, la narrativa más conocida era que el huautli se empleaba
como alimento base para elaborar un tipo de pan ceremonial al que llamaban
tzoalli, encontrándose antropomorfos, zoomorfos o alusivos a plantas, éstos panes
acompañaban especialmente los rituales aztecas de sacrificios humanos dedicados a
Hutzillopotztli, dios de la guerra (L.A. Vargas Guadarrama Investigador del Instituto
de Investigaciones Antropológicas UNAM, comunicación personal, 14 de marzo de
2010).
Pero este alimento también estaba integrado a la dieta habitual de este imperio
mesoamericano, los indígenas consumían sus hojas como quelite, con su semilla o
grano preparaban atoles y pequeños tamales (huaquitamalli) y una pasta obtenida
con la combinación de miel de abejas silvestres o de agave al que hasta la fechacon algunas variaciones de ingredientes secundarios- lo conocemos como “alegría”
(García-Rivas, 1991).
Además de las múltiples propiedades nutrimentales y de beneficio a la salud, este
producto alimentario posee una gran versatilidad tanto para la agroindustria como
para las preparaciones culinarias a nivel doméstico. Se pueden integrar semillas y/o
301
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
hojas para enriquecer productos de panificación, elaboración de tortillas, atoles,
tamales, etc. En nuestro continente, diversos países han incursionado en la tecnología
alimentaria explotando el potencial del amaranto, así en Venezuela en 1990 Pacheco
y Portillo publicaron su trabajo cuyo objetivo fue enriquecer la harina precocida
de maíz con harina de amaranto para uso en diversas preparaciones culinarias por
otra parte. Para 1994 Escobar y colaboradores desarrollaron un producto nutritivo
y de lata estabilidad de almacenamiento: barras de cacahuate y grano reventado de
amaranto y en Argentina Dyner y colaboradores en el 2010 emplearon la harina en
combinación con harina de trigo para obtención de panes y pastas con un mejor valor
nutrimental.
Para el caso de México se han publicado en revistas especializadas de nutrición
trabajos sobre productos como harinas para atoles (Contreras, et. al, 2010) y con
fines terapéuticos, la Universidad Autónoma Metropolitana ha realizado diversos
experimentos con el objetivo de obtener una bebida láctea de amaranto destinada
mejorar el estado nutricio de población con algún grado de desnutrición, en tanto
que el Instituto Politécnico Nacional ha trabajado en la elaboración de una gelatina
a base de nopal, amaranto y harina de brócoli, producto que además de prevenir el
cáncer de colon por la cantidad de fibra dietética, estabiliza los niveles de glucosa y
lípidos en sangre (Serralde, 2005).
En el área específica de la gastronomía, Navarro y colaboradores en el 2012
eligieron al amaranto como ingrediente de uno de los 11 platillos elegidos para
buscar la comunión entre lo nutritivo y lo organolépticamente satisfactorio, por lo
tanto formó parte de las propuestas que buscaron el equilibrio entre lo sabroso y
lo saludable, reconociendo especialmente su alto contenido proteico. En nuestro
país, destaca el trabajo de México Tierra de Amaranto y el Instituto Gastronómico
de Estudios Superiores, ambos ubicados en el estado de Querétaro, que publicaron
en 2010 un recetario de innovación con amaranto cuyo propósito fue demostrar
la gran versatilidad de este alimento en preparaciones que desafían los sentidos.
Estas mismas instituciones se han dado a la tarea de elaborar un compendio de
aproximadamente 350 recetas provenientes de las diversas regiones del estado y
que parten de la disponibilidad alimentaria de las comunidades y su gastronomía
propia para amalgamar este alimento de grandes cualidades nutrimentales a su dieta
habitual.
302
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
2. Diabetes tipo 2 .
La Diabetes tipo 2 es un padecimiento complejo que lleva implícito una serie de
situaciones que comprometen el control en los pacientes, lo cual favorece el desarrollo
de complicaciones, con los consecuentes trastornos en la calidad de vida, muertes
prematuras e incremento en los costos de atención y tasas de hospitalización. Entre
las causas de esta enfermedad están de forma importante los factores genéticos y la
obesidad. Destacan por su importancia el insuficiente abasto de medicamentos, equipo
inadecuado y obsoleto en las unidades de salud, la inaccesibilidad a exámenes de
laboratorio, deficiencias en el sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes,
limitaciones de los servicios de apoyo psicológico, nutricional, nula promoción de
actividad física, automonitoreo y escasa supervisión de los servicios para alcanzar la
adherencia terapéutica (ADA, 1998).
El descontrol metabólico y las consecuentes complicaciones se agravan cuando en
los servicios de salud no se realiza una eficiente y oportuna detección y seguimiento
de grupos con factores de riesgo, aunado a que en la población hay una percepción
inadecuada y desconocimiento del riesgo para desarrollar diabetes. Lo anterior
da lugar a que no se realice un diagnóstico oportuno y a que no se dé la pronta
incorporación de los pacientes detectados al tratamiento. Se debe señalar además la
asociación de altas tasas de comorbilidad que inciden en la gravedad de la diabetes
y la presencia cada vez mayor de complicaciones micro y macro vasculares por la
falta de diagnóstico y tratamiento oportunos y de seguimiento a los pacientes. La
escasa utilización de intervenciones eficaces deriva en que hasta el momento no
se ha utilizado la evidencia científica disponible en la materia como base para una
mejor atención (ADA, 1998).
La epidemia de la Diabetes tipo 2 es reconocida por la Organización Mundial de la
Salud (OMS) como una amenaza mundial. Se calcula que en el mundo existen más
de 180 millones de personas con diabetes y es probable que esta cifra aumente a más
del doble para 2030 (ADA, 2008).
303
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
2.1 La Diabetes tipo 2 en México.
De acuerdo a los resultados de la ENSANUT 2000, la prevalencia nacional de diabetes
mellitus en hombres y mujeres adultos de más de 20 años fue de 7.5% (IC95% 7.17.9), lo que representa 3.6 millones de casos prevalentes, de los cuales 77% contaba
con diagnóstico médico previo. La prevalencia fue ligeramente mayor en mujeres
(7.8%) respecto de los hombres (7.2%). Para el 2006 esta misma encuesta reveló la
prevalencia aumentó a 14%, lo que representa un total de 8 millones de personas con
diabetes; en la población urbana, la prevalencia fue significativamente mayor.
En México, la Diabetes Mellitus ocupa el primer lugar en número de defunciones
por año, tanto en hombres como en mujeres las tasas de mortalidad muestran una
tendencia ascendente en ambos sexos con más de 70 mil muertes y 400,000 casos
nuevos anuales cabe señalar que según la Dirección General de Información en Salud,
por ejemplo, en el 2007 hubo un número mayor de defunciones en el grupo de las
mujeres (37,202 muertes) comparado con el de los hombres (33,310), con una tasa
69.2 por 100,000 habitantes en mujeres y de 64 en hombres, diferencias importantes
a considerar en las acciones preventivas, de detección, diagnóstico y tratamiento
de este padecimiento. La diabetes no es un factor de riesgo cardiovascular. Es
un equivalente de enfermedad cardiovascular debido a que el riesgo de sufrir un
desenlace cardiovascular es igual al de la cardiopatía isquémica. En la ENSANUT
2012, tanto en hombres como en mujeres se observó un incremento importante en
la proporción de adultos que refirieron haber sido diagnosticados con diabetes en el
grupo de 50 a 59 años de edad, similar en mujeres (19.4%) y en hombres (19.1%).
Para los grupos de 60 a 69 años se observó una prevalencia ligeramente mayor en
mujeres que en hombres (26.3 y 24.1%, respectivamente) que se acentuó en el grupo
de 70 a 79 años (27.4 y 21.5%).
3 El área de estudio: Cojumatlán de Régules, Michoacán.
Este municipio se localiza al noreste del estado colindando con el estado de Jalisco,
perteneciente a la región Ciénega de Chapala. Por datos de INEGI (2010), tiene
6326 habitantes. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 12.24%
(13.4% en los hombres y 11.18% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de
5.51 (5.29 en hombres y 5.70 en mujeres). La población tiene acceso a servicios de
304
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
luz, agua y drenaje. En este municipio se encuentran el número mayor de industrias
de trasformación láctea así como de pescado de la región. Es de fácil acceso es
a través de la carretera Sahuayo-Guadalajara. Las actividades predominantes son
las primarias: agricultura, la ganadería y la pesca. Cuenta con 1 jardín de niños,
tres escuelas primarias, una secundaria y un Colegio de Bachilleres. Además en su
cabecera se ubica el Centro de Salud.
Metodología.
El presente estudio es de tipo inductivo, transversal, experimental y cuantitativo y
forma parte del proyecto Empoderamiento y capacitación de mujeres para generar
salud e ingresos con amaranto financiado pro Fundación Banorte coordinado por
cuatro instituciones: México Tierra de Amaranto, Unidad Académica de Estudios
Regionales UNAM, Instituto Gastronómico de Estudios Superiores y la UNIVA
Plantel Zamora.
Comenzó el trabajo con el análisis de un recetario local (en vías de publicación) para
identificar recetas regionales que pudiera ser empleadas como desayuno formando
parte de un régimen alimentario de 1800 kilocalorías, otorgando aproximadamente
un desayuno de 600 kilocalorías. Se llevaron a cabo pruebas para incorporar
el amaranto a los platillos seleccionados. Se conformó un grupo de 35 pacientes
con Diabetes tipo 2, pertenecientes al Club de Diabéticos del Centro de Salud de
Cojumatlán a partir de una invitación a participar en el protocolo de investigación
para lo cual firmaron un carta de consentimiento informado a fin de cumplir con los
criterios éticos básicos. El consumo habitual de 30 gramos de amaranto diario entre
semilla y harina así como de aproximadamente 12 gramos de hoja de amaranto por
día, se inició con un reporte bioquímico basal de cada paciente determinándose:
glucosa, colesterol y triglicéridos. A lo largo de tres meses los pacientes estuvieron
acudiendo al DIF Municipal donde, apoyados por un gastrónomo y una nutrióloga,
se les otorgaba el desayuno registrando se el consumo individual y colectivo para
realizar algunos ajustes considerando tanto los valores nutrimentales como el gusto
local de los platillos preparados. Una vez concluidos estos tres meses se les realizó
una nueva toma de muestra a fin de identificar cambios en los parámetros bioquímicos
señalados.
305
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Durante el desarrollo del trabajo el área de Gastronomía se dio a la tarea de realizar
visitas domiciliarias a los hogares de los pacientes para identificar tanto el patrón
alimentario como las estrategias domésticas para incorporar el amaranto a la dieta
habitual familiar.
Resultados.
Las siguientes gráficas corresponden al seguimiento por un periodo de tres meses
atendiendo a un grupo promedio de 30 pacientes con Diabetes tipo 2. Al respecto,
el servicio de desayuno de aproximadamente 600 kcal, mismas que corresponden a
un tercio de una dieta de 1800 kcal acorde a los requerimientos nutrimentales para
una edad entre 45 y 75 tomando como referencia población mexicana se obtuvo lo
siguiente:
1. En los niveles de glicemia o glucosa en sangre, aproximadamente el 65% de
nuestros pacientes (23) presentó un descenso en su glucosa con un promedio de
40.9 mg/dL, con un máximo de 240 y un mínimo de 1.7
Gráfica 1. Comparativo de niveles de glucosa en sangre (mg/dl)
306
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
2. En relación al colesterol, el 83% de los individuos estudiados presentó descenso,
cabe destacar que a un mes previo de los presentes resultados, se seleccionó al
azar a 11 pacientes para administrarles un hipolipemiante oral (Pravastatina) en
dosis única de 20 mg por día a fin de evaluar la acción conjunta medicamentoamaranto, esto en colaboración con el Centro de Salud de Cojumatlán. De estos
pacientes, uno tuvo un incremento en los niveles de colesterol y 10 presentaron
descenso, con un promedio de 96 mg/dL, con un máximo de 117 y un mínimo de
49. En tanto que las 17 pacientes restantes del grupo estudiado que no recibieron
medicamento, disminuyeron sus niveles de colesterol un promedio de 48.5 mg/
dL con un máximo de 78 y un mínimo de 15.
Lo que conduce a pensar que quizá por sí mismo el amaranto tiene efecto sobre
los niveles de colesterol pero al emplearse como complementario al tratamiento
farmacológico la respuesta del organismo incrementa de forma significativa casi en
un 50%.
Gráfica 2. Comparativo de niveles de colesterol en sangre (mg/dl)
307
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
3. En lo que se refiere a triglicéridos, 17 pacientes tuvieron descenso en este
indicador, con un promedio de 37.48 mg/dL, con un máximo de 151 y un
mínimo de 36. De los 4 pacientes que recibieron medicamento para bajar los
niveles de este tipo de lípidos en sangre (Bezafibrato) 200 mg/día en una sola
dosis- también a un mes previo a estos resultados- solo dos bajaron su cifra
inicial( 88 y 65 mg/dL), uno la mantuvo similar y 2 incrementaron (26 y 47 mg/
dL).
Gráfica 3. Comparativo de niveles de triglicéridos en sangre (mg/dl)
4. Con respecto al peso como indicador antropométrico, aproximadamente el 50%
tuve descenso de peso, con un promedio de 1.4 kg con un máximo de 5 Kg y un
mínimo de .2 g
Gráfica 4. Comparativo de peso corporal (Kgs)
308
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Conclusiones.
1) El colesterol y los niveles de glucosa en sangre fueron los indicadores bioquímicos
donde el amaranto tuvo un efecto mayor, de forma especial en el colesterol.
2) El peso no fue tan significativo en pérdida por lo que el IMC (Índice de Masa
Corporal) no tuvo un cambio importante pese a que dos pacientes tuvieron una
pérdida de 5 kilogramos durante el periodo estudiado y de los cuales se les
está dando el seguimiento preciso para evaluar los factores que originaron este
descenso.
3) El consumo calórico ha descendido pudiendo estar asociado a la ingesta diaria
de fibra contenida en el amaranto.
4) La integración de la nutrición y la gastronomía constituyen una alternativa para
lograr un mejor tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2.
Referencias bibliográficas.
American Diabetes Association (1998). Translation of the diabetes nutrition
recommendations for health care institutions. Diabetes Care 21 (Suppl. 1):
S66-S68.
American Diabetes Association (2008). Executive Summary Standards of Medical
Care in Diabetes 2008. Diabetes Care 31: S5-S11. 2008.
Bressani, R. (1989). The proteins of grain amaranth. Food Reviews International,
Vol 5, num. 1, pp. 13-38.
Contreras, L., Ordaz, J.A., Porras, M.G., Juárez-Santillán, L.F., y Villanueva, A.
(2010) Harinas para preparación de atole. Archivos Latinoamericanos de
Nutrición.Vol. 60 (2). Junio: 184-191.
Dyner, L., Drago, S.R., Piñeiro, A., Sánchez, H., González, R., Villamil, E. y
Valencia, M.E. (2007). Composición y aporte potencial de hierro, calcio y
zinc de panes y fideos elaborados con harinas de trigo y amaranto. Archivos
Latinoamericanos de Nutrición. Vol. 57. Marzo: 69-77.
Escobar, B., Estevez, A.M., Vásquez, M., Castillo, E. y Yánez, E. (1994). Barras
de cereales de maní y amaranto dilatado. Composición química y estabilidad
en almacenamiento. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Vol. 44(1).
Marzo: 36-40
309
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Escudero N.L., Albarracín, G., Fernández, S., Arellano, L.M. y Mucciarelli, S.
(1999) Nutrient and Antinutrient Composition of Amaranthus muricatus. Plan
Foods for Human Nutrition, vol. 54, núm. 4, pp. 327-336.
García-Rivas, H. (1991) Cocina prehispánica Mexicana. Edit. Panamericana.
México
Huerta Ocampo, J.A. y Barba de la Rosa A. P. (2012). Caracterización bioquímica
y estructural de las proteínas de reserva del amaranto. En: Amaranto Ciencia
y Tecnología Eduardo Espitia (Coord.). Pág. 293-301.
Instituto de Salud Pública de México (2012). Encuestas Nacionales de Salud y
Nutrición 2012 ENSANUT. Gutiérrez, J.P; Rivera, J., Shamah, T., Oropeza, C.
y Hernández-Ávila, M. (Coords.), México.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013). Estadísticas a propósito del
día mundial de la diabetes. Aguascalientes: INEGI. Recuperado de http://
fmdiabetes.org/wp-content/uploads/2014/11/diabetes2013INEGI.pdf
Koike, H., Kito, M., Miyamoto, H. y Nishino (1980) Effects of long term blockade of
angiostensine converting enzyme with captopril (SQ14,225) on hemodynamics
and circulating blood volume in SHR. Hypertension 2:299-303.
Mapes, C., Basurto, F. y Bye, R. (1997) Ethnobotany of “quelites”: Knowledge, use
and management of endible grees Amaranthus spp in Sierra Norte de Puebla,
México. Economic Botanical. 51(3): 293-306.
México Tierra de Amaranto (2010). Recetario de Innovación con amaranto.
Publicación Wallmart-MTA-IGES. México.
Morales, J., Guerrero, N., Vásquez-Mata, R. y Bressani (2009). El Amaranto
características físicas, químicas, toxicológicas y funcionales y aporte nutricio.
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Cap.
III: 53-91. Capítulo III.
Navarro, V., Serrano, G., Lasa, D., Luis, A. y Ayo, J. (2012). Cooking and nutritional
science: Gastronomy goes further. Sciverse Science Direct International
Journal of Gastronomy and Food Service. January: 37-45
Pacheco, C. y Portillo, L. (1990). Enriquecimiento de harina precocida de maíz con
harina de amaranto. Sociedad Latinoamericana de Nutrición.
Secretaría de Salud (2014). Datos epidemiológicos. Jurisdicción Sanitaria Núm. 2.
Zamora
310
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Serralde Z., Pasquetti, C. y Meléndez, M. (2005). Micronutrimentos en vegetarianos.
Revista de Endocrinología y Nutrición. Volumen 13,1.
Shukla, S., Pandey, V., Pachauri, G., Dixit, B.S., Banerji, R. y Singh, S.P. (2003).
Nutritional contents of different foliage cuttings of vegetable amaranth. Plan
Foods for Human Nutrition, Vol. 58, num. 1, pp. 1-8.
Siener, R., Honow, R., Seidler, A., Voss, S. y Hesse, A. (2006). Oxalate contents of
species of the Polygonaceae, Amaranthaceae an Chenopodiaceae families.
Food Chemestry. 98:220-224
Apoyos para la investigación.
Alumnos de UNIVA Zamora:
Fernando Alanís Ibarra. Servicio Social Lic. en Gastronomía.
Carlos García Bautista. Servicio Social Lic. en Gastronomía
Fátima Yaneli Chairez Aguilera. Servicio Social Lic. en Nutrición
Karina Guadalupe Silva Ledezma. Servicio Social Lic. en Nutrición
311
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
H á bitos alimentarios y su
relación con los niveles séricos de
hemoglobina y colesterol de una
población gestante de
G uadalajara , J al .
M tra . R ocío A ngélica S alinas O sornio
M tra . S andra R ivera L ima
M tra . B lanca M iriam T orres M endoza
313
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
H á bitos alimentarios y su relación
con los niveles séricos de
hemoglobina y colesterol de una
población gestante de
G uadalajara , J al .
Mtra. Rocío Angélica Salinas Osornio
Mtra. Sandra Rivera Lima
M t r a . B l a n c a M i r i a m To r re s M e n d o z a
RESUMEN.
Las mujeres en edad fértil deben adoptar un estilo de vida favorable que optimice su
salud, disminuya el riesgo de defectos de nacimiento, del desarrollo fetal subóptimo,
y de problemas crónicos de salud en la madre y el niño. La presencia de un embarazo
saludable incluye factores nutricionales como un peso saludable antes del embarazo,
aumento de peso adecuado, dieta variada en alimentos, suplementos vitamínicos y
minerales apropiados, cambios en el estilo de vida mediante la práctica de actividad
física durante el embarazo, y abstinencia en el consumo de alcohol y otras sustancias
nocivas (Academy of Nutrition and Dietetics, 2014). Durante el embarazo hay una
mayor demanda de minerales tanto por parte de la madre como para el crecimiento
y desarrollo del feto (Darnton Hill & C. Mkparu, 2015) por lo que resulta necesaria
la valoración bioquímica de la gestante al principio y durante el embarazo, siendo
importante considerar las variaciones y adaptaciones normales de esta etapa (De
Santiago & Valdés Ramos, 1999).
Hi: Los malos hábitos alimentarios están relacionados con niveles séricos bajos de
hemoglobina y niveles altos de colesterol de una población gestante de Guadalajara,
Jal.
H0: No existe relación entre los hábitos alimentarios y los niveles séricos de
hemoglobina y colesterol de una población gestante de Guadalajara, Jal.
Objetivo general.
Analizar y relacionar los hábitos alimentarios con los niveles séricos de hemoglobina
y colesterol de una población gestante de Guadalajara, Jal.
315
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Material y métodos.
Estudio descriptivo observacional en 45 gestantes con más de 21 semanas de
gestación residentes de la zona metropolitana de Guadalajara, Jal., a las cuales se les
aplicó la encuesta EnKid y se obtuvo hemoglobina y colesterol sérico, posteriormente
se analizó la frecuencia alimentaria en el programa DIAL. Dichos resultados junto
con el resto de los reactivos de la encuesta fueron vaciados a una hoja de cálculo
para su análisis en el programa SPSS v. 19. Se agrupó a la población en gestantes
mayores de 30 años de edad y menores de 30 años de edad para fines de comparación
obteniéndose valores medios. Se analizaron hábitos alimentarios como el consumo
de tabaco y alcohol así como la identificación de la información nutricional que
reciben. Se establecieron límites superiores e inferiores exhibidos por la población
con un intervalo de confianza del 95%. Se utilizó un coeficiente de correlación lineal
para analizar la relación entre la ingesta reportada de hierro, grasa, carbohidratos,
colesterol y los niveles reportados de hemoglobina y colesterol.
Resultados.
La media de edad de la población fue de 29.8 ± 6 años. El 17.8% (n=8) de las mujeres
encuestadas tenían sobrepeso y 44.4% (n=20) obesidad. El promedio de la ingesta
energética reportada con respecto a la ingesta recomendada para la población gestante
fue de 106 +36.04%. El 55.6% (n=25) de las gestantes reportaron ingestas por encima
de la ingesta diaria recomendada, mientras que el 44.4% (n=20) reportaron ingestas
menores a lo recomendado. La distribución nutrimental del grupo de menores de 30
años de edad fue de 17.5 ± 3.1% para proteínas, 34.7 ± 7% lípidos y 47.8 ± 6.4%
hidratos de carbono. Para las mayores de 30 años, la distribución fue de 19.4 ± 3%
proteínas, 35 ± 5.8% lípidos y 45.6 ± 6% hidratos de carbono. El análisis de la ingesta
de micronutrientes de la dieta de la población total (sin suplementación) mostró
ingestas de micronutrientes menores a la recomendación en un 28.8% para hierro,
66.6% para calcio, 64.4% para vitamina D y 17.7% para ácido fólico. El 17.7 %
(n=8) de las gestantes reportaron no consumir algún tipo de suplemento. El 100.0%
de las gestantes reportaron no fumar ni consumir alcohol. La fuente de información
nutricional más frecuente fue el médico, seguido por la familia y en tercer lugar el
nutriólogo. El 64.4 % (n=29) de las gestantes si trabajaban. Los valores séricos de
hemoglobina y colesterol se encontraron dentro de intervalos normales para la etapa
del embarazo. No se encontró una correlación significativa entre variables.
316
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Conclusiones: Existe una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población
gestante estudiada mostrando que a mayor edad, mayor es la obesidad reportada.
La calidad de la dieta de las gestantes no cumple con las recomendaciones para la
población en cuanto a kilocalorías y nutrientes. La población gestante no consume
alcohol ni tabaco. Las principales fuentes de información nutricional reflejan la
necesidad de contar con al menos una evaluación nutricional por parte del nutriólogo
durante el embarazo. Sin el uso de suplementos y de una orientación nutricional
adecuada, las gestantes se encuentran en riesgo de deficiencias nutrimentales que
pueden tener consecuencias en la salud del feto.
PALABRAS CLAVE.
Hábitos alimentarios; Gestante; Hemoglobina; Colesterol.
INTRODUCCIÓN.
Las mujeres en edad fértil deben adoptar un estilo de vida favorable que optimice su
salud, disminuya el riesgo de defectos de nacimiento, del desarrollo fetal subóptimo,
y de problemas crónicos de salud en la madre y el niño.
Los componentes que favorecen la presencia de un embarazo saludable incluyen
factores nutricionales como un peso saludable antes del embarazo, aumento de peso
adecuado, una dieta variada en alimentos, suplementos vitamínicos y minerales
apropiados, cambios en el estilo de vida mediante la práctica de actividad física
durante el embarazo, y abstinencia en el consumo de alcohol y otras sustancias
nocivas (Academy of Nutrition and Dietetics, 2014).
Gestantes que tienen un nivel bajo de conocimientos en temas de salud y nutrición, o
bien nulíparas cursan con prácticas desfavorables en torno al autocuidado de la salud
y cambios en el estilo de vida relacionados con el consumo de tabaco y alcohol y con
la práctica de actividad física durante la gestación (Goñi, y otros, 2014; Ibrahim, y
otros, 2014).
Esto nos lleva a entender que el éxito de la gestación no sólo depende de una buena
nutrición, sino que se debe tomar en cuenta otros aspectos como:
317
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
•Madurez biológica de la madre, que se logra tras cinco años transcurridos tras la
menarquia.
•Protección frente a enfermedades prevenibles.
•Control de enfermedades maternas de carácter crónico o desórdenes metabólicos.
•Eliminación de estilos de vida nocivos para el feto, como alcohol, tabaco, drogas,
etc.
•Cuidado prenatal temprano y frecuente.
•Mantenimiento de un peso saludable.
•Dieta adecuada tanto prenatal como a lo largo del periodo gestacional.
La gestación requiere un cuidado obstétrico general en la primera visita, siendo
fundamental la valoración del estado nutricional materno (Mataix Verdú & Aranda
Ramírez, Gestación, 2013).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT, 2012),
17.9% de las embarazadas y 11.6% de las no embarazadas fueron clasificadas
como anémicas. Al analizar la información por grupos de edad, en las mujeres
embarazadas los grupos con mayor prevalencia de anemia fueron el de 12 a 19 años
(19.6%) y el de 30 a 39 años (19.0%). Tanto en las mujeres embarazadas como en las
no embarazadas la prevalencia de anemia fue mayor en las áreas rurales que en las
urbanas (Gutiérrez, Rivera Domarco, Shamah Levy, Oropeza, & Hernández Ávila,
2012).
Ingestas inadecuadas de nutrientes clave durante periodos cruciales del desarrollo
fetal pueden llevar a la reprogramación dentro de los tejidos fetales, predisponiendo
al niño a padecer enfermedades crónicas en la edad adulta (Academy of Nutrition
and Dietetics, 2014).
318
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El embarazo es la etapa de la vida en la cual hay una mayor demanda de minerales
tanto por parte de la madre como para el crecimiento y desarrollo del feto (Darnton
Hill & C. Mkparu, 2015). Es por esto que la valoración bioquímica de la mujer
gestante es necesaria al principio y durante el embarazo, siendo importante
considerar las variaciones y adaptaciones normales de esta etapa (De Santiago &
Valdés Ramos, 1999).
Algunas deficiencias en la ingesta de estos micronutrientes cobran importancia
durante la gestación, tal es el caso de la anemia, cuya causa principal es la deficiencia
de hierro, teniendo entre otras causas la deficiencia de otros micronutrientes como el
ácido fólico, vitamina A y cinc.
La deficiencia de hierro en sí, incluso antes de que se manifieste como anemia, afecta
tanto a la madre como al niño. En la gestante podría presentarse deterioro cognitivo,
disminución de la actividad física y reducción de la inmunidad, mientras que en el
niño se ve afectado su desarrollo (Darnton Hill & C. Mkparu, 2015).
La medición en suero de los nutrientes como el hierro, folato, vitamina B6 y B12,
es útil para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las anemias frecuentemente
asociadas al embarazo. La presencia de anemias en etapas tempranas de la gestación
incrementa el riesgo de partos prematuros. Por lo que es muy importante la detección
oportuna de estas alteraciones (Hamaoui & Hamaoui, 2003).
En cuanto a la valoración del perfil lipídico en esta etapa de la vida, se han incluido
determinaciones de colesterol total, triglicéridos, HDL, y LDL, en plasma (Ravasco,
Anderson, & Mardones, 2010).
Existen pocas evidencias de la correlación entre cambios en la dieta con los niveles
séricos de elementos esenciales por lo que el presente estudio pretende responder la
siguiente pregunta de investigación:
¿Existe relación entre los hábitos alimentarios y los niveles séricos de hemoglobina
y colesterol de una población gestante de Guadalajara, Jal.?
319
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
HIPÓTESIS.
Hi: Los malos hábitos alimentarios están relacionados con niveles séricos bajos de
hemoglobina y niveles altos de colesterol de una población gestante de Guadalajara,
Jal.
H0: No existe relación entre los hábitos alimentarios y los niveles séricos de
hemoglobina y colesterol de una población gestante de Guadalajara, Jal.
OBJETIVOS.
General:
Analizar y relacionar los hábitos alimentarios con los niveles séricos de hemoglobina
y colesterol de una población gestante de Guadalajara, Jal.
Específicos:
•Identificar los hábitos alimentarios de la población gestante.
•Determinar los niveles de hemoglobina y colesterol de las gestantes en la segunda
mitad del embarazo (21 semanas de gestación en adelante).
•Establecer posibles deficiencias de micronutrientes según hábitos alimentarios.
•Establecer conductas de riesgo alimentario según hábitos alimentarios.
•Comparar hábitos alimentarios con los niveles séricos de hemoglobina y
colesterol de las gestantes.
MARCO TEÓRICO.
Requerimientos dietéticos durante el embarazo.
Durante el embarazo, las demandas metabólicas se ven incrementadas como resultado
de cambios hormonales y fisiológicos en la mujer y por el crecimiento del feto.
Durante este periodo, las deficiencias en micronutrientes pueden tener repercusiones
en los resultados del embarazo (Muthayya, 2009). La mujer embarazada requiere un
aporte nutricional mayor que la no grávida.
320
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Un estudio realizado en Granada, España menciona que el 90% de las mujeres
catalogan como buena su salud y alimentación durante el embarazo, a pesar de
mantener sobrepeso u obesidad. Existe poca relación entre las modificaciones de
la ingesta referidas por las gestantes y la realidad de la cuantificación de la ingesta
nutricional. Este hecho demuestra la necesidad de mejor información nutricional
durante la etapa del embarazo (Moreno Torres, y otros, 2012).
Existe un aumento variable de todos los componentes nutricionales, lo cual implicaría
un cambio de las características de la dieta o bien, recibir suplementación de algunos
nutrientes. En los países en desarrollo lo característico de la dieta promedio es un bajo
componente calórico y proteico, de ahí la importancia de los programas nacionales
de alimentación complementaria a las embarazadas. Un ejemplo de ellos se observa
en las ingestas dietéticas de mujeres peruanas embarazadas las cuales revelan alta
deficiencia en micronutrientes (Urdaneta Machado, Quiroz Urribarí, Cepeda de
Villalobos, García, & Guerra, 2013) a pesar de una aparentemente adecuada ingesta
calórica y de macronutrientes (Sacco, Caulfield, Zavaleta, & Retamozo, 2003).
Durante la gestación se produce un incremento del metabolismo anabólico,
especialmente en el tercer trimestre. Todo esto implica un aumento del aporte
calórico equivalente a un 13% de las necesidades pregestacionales (Brown, 2006).
Existen diversas referencias que sugieren la ingestas recomendadas de energía
durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, sin embargo todas coinciden
en que la energía necesaria durante el primer trimestre en la mujer embarazada es
la misma que en las mujeres sin embarazo pero que después se debe incrementar de
300 a 360 kcal por día durante el segundo trimestre y otras 112 a 200 kcal por día en
el tercer trimestre, dando como resultado un requerimiento energético total de 2,500
a 2,700 kcal por día para la mayoría de las mujeres (Mataix Verdú, y otros, 2013;
Erick, 2008; Turner, 2006; Ota, y otros, 2012).
En mujeres obesas las recomendaciones energéticas deberán ser individualizadas y
en mujeres adolescentes (menores de 13 años de edad) se requerirán 500 kcal por
día adicionales (California diabetes & pregnancy program, 2006).
321
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En cuanto a la ingesta de proteína se recomienda un aumento de 25 g de proteína
al día, sobre la cantidad recomendada para mujeres no gestantes, según las DRIs
americanas. Es aconsejable que estas proteínas sean de alto valor biológico (Mataix
Verdú, y otros, 2013; Turner, 2006).
El requerimiento promedio estimado de hidratos de carbono en el embarazo es de
135 g por día, y la ingesta adecuada es de 175 g por día o bien un consumo del 45 al
60% del valor calórico total de la dieta, aconsejando principalmente el consumo de
hidratos de carbono complejos. Dichas cantidades se consideran las adecuadas para
proveer las suficientes calorías en la dieta, prevenir la cetosis y mantener la glucosa
sérica adecuada para el embarazo (Erick, 2008).
La cantidad de lípidos en la dieta dependerá de los requerimientos energéticos para
una adecuada ganancia de peso. No existe evidencia que indique los beneficios
fisiológicos para el niño si se incrementa la ingesta del ácido docosahexaenoico
(DHA) durante el embarazo cuando la dieta cumple con las recomendaciones de
ácidos grasos ω-3 y ω-6 (Erick, 2008; Turner, 2006).
La European Food Safety Authority (EFSA Panel on Dietetic Products, 2010)
recomienda una ingesta de lípidos del 20 al 35% del valor calórico total de la dieta
y que menos del 10% de la ingesta total de lípidos sea derivada de grasas saturadas,
menos del 10% deberá proceder de ácidos grasos poliinsaturados y el resto de la
ingesta de lípidos deberá provenir de ácidos grasos monoinsaturados. Además, se
recomienda una ingesta de ácidos grasos poliinsaturados ω-6 (ácido linoleico) de 13
g por día y de 1,3 g por día de ácidos grasos poliinsaturados ω-3 (ácido linolénico)
en la dieta (Erick, 2008; Turner, 2006).
Esto en razón de que durante la gestación la absorción de lípidos se ve aumentada
sobretodo en el tercer trimestre, favoreciendo la presencia de triglicéridos circulantes
en sangre y el aumento del tejido adiposo (Mataix Verdú & Aranceta Bartrina,
Recomendaciones nutricionales y alimentarias, 2013).
322
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El consumo de suplementos alimenticios en las mujeres gestantes es recomendable
en situaciones como embarazo múltiple, anemia por deficiencia de hierro, dietas de
baja calidad nutritiva, en gestantes vegetarianas, así como en mujeres gestantes que
consumen tabaco o abusan en el consumo de alcohol o drogas (Villar, Carroli, Khan
Neelofur, Piaggio, & Gulmenzoglu, 2007)
La recomendación de agua se ha basado en la ingesta energética, determinando
una recomendación para adultos de 1ml/kcal consumida bajo condiciones de gasto
energético y exposición ambiental teniendo que incrementar durante la gestación 30
ml/día a la ingesta recomendada (Turner, 2006).
Dicha recomendación puede ser cubierta con el consumo de 8 a 10 vasos de líquidos
tomando en cuenta el consumo de leche, zumos, y el agua que contienen las frutas,
vegetales, y otros alimentos (Ota, Tobe Gai, Mori, & Farrar, 2012).
Hábitos alimentarios en el embarazo.
El embarazo es un periodo de transición muy importante debido a que durante este
periodo de tiempo, los hábitos alimentarios y el estado nutricional de la madre se
pueden ver modificados no sólo en la próxima madre, sino en la familia de la misma.
Esto puede deberse en parte a mayor acceso a información nutrimental y mayor
contacto con servicios de salud. Este periodo puede constituir un periodo crítico para
realizar intervenciones de salud en la población.
Existen cambios en los patrones alimentarios de la mujer al llegar a un estado de
gravidez y convertirse en madres. La transición parece estar asociada con un aumento
en el consumo de frutas y verduras (Olson, 2005).
Durante la gestación, los riesgos de padecer desnutrición y otras enfermedades están
condicionados por antecedentes biológicos, hereditarios, psicológicos (Silva, Díaz, &
Mejías, 2013), acceso a servicios de salud (Heredia Pi, Serván Mori, Reyes Morales,
& Lozano, 2013), situación socioeconómica y cultural (Kamal & Islam, 2011) de
la gestante, así como por los hábitos alimentarios. Es por esto que las prácticas
alimentarias adquieren especial relevancia en esta etapa. En Australia, un estudio
323
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
reportó que las mujeres embarazadas consumían menos de la mitad de las porciones
recomendadas para mujeres embarazadas. Un tercio de las mujeres del estudio tenían
sobrepeso u obesidad al comienzo del embarazo (Wilkinson & Tolcher, 2010).
Se han identificado claros patrones sociales asociados a hábitos alimentarios. Mayor
consumo de productos más naturales, frutas y verduras y bajo consumo en productos
procesados en el embarazo en aquellas personas con mayor nivel educativo.
Asimismo, se ha asociado a otros factores como el ser dueño de una casa, el tener
menores dificultades financieras y tener mayor edad. Peores hábitos alimentarios
fueron asociados a factores como mayor paridad, el estar soltera, ser una mujer
sin trabajo, tabaquismo y obesidad previos al embarazo (Northstone, Emmett, &
Rogers, 2008).
Cabe mencionar que los hábitos alimentarios pueden modificarse por factores
inherentes al individuo, así como por factores externos. Por ejemplo, un grupo
de Nueva Zelanda encontró variaciones estacionales en los hábitos alimentarios
encontrando mayor ingesta de grasa en primavera, mientras que la ingesta de fibra
dietética es menor en verano. En Gales, se han reportado menores ingestas de
B-carotenos y fibra en verano. Un estudio en mujeres holandesas encontró mayor
ingesta de grasa durante el invierno y primavera en comparación con verano y
agosto, y lo contrario para los azúcares (Watson & McDonald, 2007).
Repercusiones de los hábitos dietéticos en el embarazo.
Es bien reconocido que el ambiente intrauterino puede jugar un papel determinante
en el desarrollo en la vida adulta. Recientemente el interés se ha dirigido cada vez más
a los factores de riesgo maternos como obesidad, síndrome metabólico y diabetes,
o el riesgo cardiovascular en el feto. La inflamación juega un papel central en estas
condiciones maternas así como en la aterogénesis fetal. Dentro de los factores más
importantes asociados a la inflamación se encuentran la hipercolesterolemia materna
y los mecanismos inmunes maternos. Estos dos factores han demostrado afectar el
desarrollo fetal y ateroesclerosis (Palinski, Yamashita, Freigang, & Napoli, 2007).
324
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La alimentación de la madre antes y durante el embarazo, patologías maternas así
como los nutrientes ingeridos en los primeros meses de vida parecen estar implicados
en la etiología de la obesidad (Campoy, y otros, 2008). Existe un aumento de mujeres
que entran al embarazo con sobrepeso a medida que los hábitos alimentarios de las
mujeres jóvenes se deterioran (Henriksen, 2006).
Un estudio realizado en 4,471 mujeres en España reveló que, la edad de un primer
embarazo ha aumentado a 31.1 años. Además reportó que las mujeres primíparas
tienen peores hábitos de salud en comparación con mujeres multíparas (especialmente
en relación a consumo de tabaco y alcohol). A su vez, otros estudios han reportado
que las mujeres primíparas tienen un peor consumo de micronutrimentos (hierro,
yodo) en comparación con multíparas (Cuervo, y otros, 2014).
Actualmente, México ocupa el primer lugar de prevalencia mundial de obesidad en
la población adulta (30%), la cual es diez veces mayor que la de países como Japón
o Corea (4%). En nuestro país, las tendencias de sobrepeso y obesidad en diferentes
encuestas nacionales e internacionales muestran un incremento constante de la
prevalencia a lo largo del tiempo. Desde el año 1980 hasta la fecha, la prevalencia
de obesidad y sobrepeso en México se ha triplicado (Gutiérrez, Rivera Domarco,
Shamah Levy, Oropeza, & Hernández Ávila, 2012).
De 1998 a 2012, el sobrepeso en mujeres de 20 a 49 años de edad se incrementó de
24 a 35.5% y la obesidad de 9.5 a 35.2%. En el último periodo de evaluación (de 2006
a 2012), la prevalencia agregada de sobrepeso y obesidad en adultos ha demostrado
una reducción en la velocidad de aumento, que era cercana al 2% anual (de 20002006) para ubicarse en menos del 0.35% anual (Gutiérrez, Rivera Domarco, Shamah
Levy, Oropeza, & Hernández Ávila, 2012).
Dado el antecedente de ganancia ponderal y cambios alimentarios, no es sorprendente
que la incidencia de diabetes gestacional haya aumentado de manera marcada en las
últimas dos décadas.
325
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El entendimiento de las prácticas alimentarias de un pueblo ayuda a establecer lo
que consideran “adecuado” o bien a identificar las conductas de riesgo. La manera
de ver los problemas de salud y, en particular, los relacionados con la alimentación y
nutrición ha venido modificándose en años recientes.
Son necesarias mejores y mayores intervenciones de salud pública en mujeres
embarazadas para poder cumplir con los lineamientos dietéticos. En un estudio
europeo (McGowan & McAuliffe, 2012) se examinaron 260 participantes con una
edad gestacional media de 14 semanas encontrando que el 46% de la población
presentaba un peso normal, 38% sobrepeso y 15% obesas. El estudio encontró que
44% de las gestantes exceden su ingesta calórica recomendada, y un 10.9% podían
ser catalogadas como “personas que exceden su ingesta de manera contundente”.
Aquellas mujeres que potencialmente exceden su ingesta, tenían una ingesta
significativamente menor de muchos nutrientes, en particular vitaminas A, C, hierro
y calcio en comparación con las catalogadas con ingestas normales o adecuadas. El
predictor más importante para identificar en exceso en la ingesta calórica fue un IMC
de más de 25 kg/m2, en comparación con aquellas con IMC menor a 25 kg/m2.
Estos resultados parecen concordar con lo encontrado en diferentes estudios alrededor
del mundo. Por ejemplo, un estudio polaco realizado en 200 mujeres en diferentes
estadías del embarazo encontró un consumo insuficiente de vegetales y frutas, leche
y productos lácteos, cereales y pescado o suplementos que con ácidos grasos ω-3,
así como un alto consumo de productos azucarados. En este estudio se encontraron
comportamientos nutricionales irregulares, la mayoría en el grupo con menor nivel
educativo (Suliga, 2011).
Mujeres menores de 25 años tienden a tener hijos con bajo peso al nacer (Arazo,
Pérez, Ledesma, & de la Cruz, 2009). La persistencia de malnutrición tanto materna
como fetal en diversas partes del mundo continúa siendo un problema de salud, y
sus consecuencias en salud pueden ser incluso mayores a lo que se ha descrito en la
literatura.
326
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Hemoglobina sérica.
La hemoglobina (Hb), el principal componente de los glóbulos rojos, es una molécula
que transporta el oxígeno y dióxido de carbono fuera de los pulmones hasta los
tejidos del cuerpo. Esta prueba de laboratorio se obtiene para diagnosticar o controlar
la severidad de diversos tipos de anemia. Los valores de referencia o normales para
una mujer sin embarazo son de 12.0 a 15.0 g/dl y en la mujer con embarazo <11.0 g/
dl (Guerra Montemayor, 2010).
El hierro es un nutriente esencial para la salud materno fetal ya que se requiere para la
síntesis de hemoglobina así como de enzimas necesarias en el metabolismo celular.
Su carencia produce anemia, siendo un problema frecuente en las mujeres gestantes
y con graves consecuencias para la salud de la madre y del hijo, manifestándose
como una menor capacidad para trabajar, disminución de la actividad física y motriz
espontánea, mayor riesgo de parto prematuro y de hemorragias, mientras que en
el feto, podría ocasionar bajo peso al nacer (Manjarrés Correa, Parra Sosa, Díaz
Cadavid, Restrepo mesa, & Mancilla López, 2012) .
Anemia por deficiencia de hierro.
La OMS define anemia por deficiencia de hierro como la anemia causada por la
reducción de las reservas de hierro con signos y síntomas debidos a la disminución
del suministro de este elemento a los tejidos. Ha fijado para las mujeres embarazadas
los valores de 11 g/dl de hemoglobina (Hb) y 33% de hematócrito (Hct) como
indicadores mínimos de anemia (World Healt Organization, 2001).
Los grupos más afectados son los niños y adolescentes, debido a sus mayores
requerimientos determinados por el crecimiento y, en la mujer en edad fértil, por
la pérdida de hierro debida a la menstruación o a las mayores necesidades de hierro
durante el embarazo. Este aumento de las necesidades no es cubierto por la dieta
habitual, porque tiene cantidades insuficientes o baja biodisponibilidad de hierro
(Montoya Romero, y otros, 2012).
327
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Un grupo en India logró demostrar que algunos factores protectores como la dieta
y la higiene personal al momento del chequeo prenatal pueden disminuir los casos
de anemia en el embarazo de manera significativa. El estudio concluyó que la mera
distribución de hierro y ácido fólico profiláctico en forma de tabletas no ayuda a
resolver el problema de la anemia a menos que los hábitos dietéticos y las prácticas
de higiene personal sean cuidados durante el embarazo (Dutta, y otros, 2013) .
Colesterol sérico.
El colesterol es un lípido que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma
sanguíneo. Es un componente esencial de las membranas celulares, precursor de
hormonas esteroideas y de los ácidos biliares y de la vitamina D. Puede obtenerse de
la dieta o puede ser sintetizado endógenamente por el organismo (Roach & Benyon,
2003).
Se ha considerado una concentración aceptada como normal de colesterol en
el plasma sanguíneo (colesterolemia) de individuos sanos menor a 200 mg/dl.
Cuando esta concentración aumenta se habla de hipercolesterolemia, teniendo una
concentración de colesterol 200 y 239 mg/dl como límite alto y > de 240 mg/dl
como elevado conduciendo a un alto riesgo de enfermedad cardiovascular (Guerra
Montemayor, 2010).
Hipercolesterolemia en el embarazo.
Durante el embarazo se produce un aumento fisiológico en el nivel de lípidos en la
sangre (Herrera, Amusquivar, López Soldado, & Ortega, 2006), y se produce una
hipercolesterolemia fisiológica, debido al efecto de los compuestos estrogénicos que
aumentan su formación en el hígado y disminuyen su degradación por las enzimas,
aumentando predominantemente las lipoproteínas de baja y muy baja densidad que
predominan sobre las de alta densidad, llegando a presentar los valores normales del
colesterol total en la embarazada del tercer trimestre al doble del límite de una mujer
no embarazada de la misma edad. Se cree que esta modificación se produce para
aumentar el aporte de nutrientes al feto y favorecer su desarrollo, y esa alteración
se normaliza rápidamente después del parto (Rymer, Constable, Lumb, & Crook,
2002).
328
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Los niveles de colesterol aumentan en el segundo trimestre y tienen un pico durante
el tercer trimestre. El colesterol es importante para el desarrollo fetal. Los niveles
de colesterol regresan a niveles normales alrededor de las 4 semanas postparto. Los
niveles esperados de colesterol durante el embarazo no suelen exceder a los 330
mg/dl. Debido a este aumento fisiológico, se ha optado por utilizar la relación entre
lípidos y lipoproteínas para identificar las hiperlipidemias en el embarazo (Mshelia,
y otros, 2010).
La hipercolesterolemia materna durante el embarazo, incluso aunque sea por corto
periodo de tiempo, se asocia a la formación de placa ateromatosa en las arterias fetales
y a una progresión acelerada a ateroesclerosis en niños normocolesterolémicos (De
Assis, Seguro, & Helou, 2003)
VARIABLES.
Independiente:
Hábitos alimentarios: Conjunto de conductas adquiridas por un individuo, por la
repetición de actos en cuanto a la selección, la preparación y el consumo de alimentos.
Están relacionados principalmente con las características sociales, económicas y
culturales de una población determinada.
Hábitos adquiridos a lo largo de la vida que influyen en nuestra alimentación.
Dependientes:
Hemoglobina sérica: prueba de laboratorio que mide el nivel de hemoglobina libre
en la parte líquida de la sangre.
Colesterol sérico: prueba de laboratorio que mide el nivel de colesterol en la parte
líquida de la sangre.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Diseño: Estudio descriptivo observacional.
Población: Mujeres embarazadas con más de 21 semanas de gestación residentes de
la zona metropolitana de Guadalajara, Jal.
329
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Muestra: 45 gestantes con más de 21 semanas de gestación.
Técnica de muestreo: Los sujetos de estudio se seleccionaron de forma aleatoria a
conveniencia en el periodo comprendido de Octubre 2014 a Octubre 2015.
Recursos Humanos: en la realización de esta investigación participaron el
investigador principal, un médico estudiante de la maestría en nutrición clínica, y el
médico ginecólogo tratante de la gestante.
Recursos Materiales: Equipo de cómputo, impresión, papelería, cuestionario EnKid
para identificación de hábitos alimentarios, pruebas laboratoriales: hemoglobina y
colesterol, y licencia del programa DIAL para evaluación de encuestas dietéticas.
Recursos Financieros: Para la realización de este estudio se realizó un gasto
aproximado de $5,000.00
Criterios de selección:
Inclusión: Gestantes voluntarias femeninas, en edad fértil y mayores de edad
con un diagnóstico de embarazo de más de 21 semanas de gestación, embarazo
monocigótico, sin patologías concomitantes.
No inclusión: Gestantes con patologías concomitantes (diabetes gestacional,
hipertensión, preeclamsia, eclampsia, insuficiencia renal, hepatopatía, sangrado
uterino activo o en el mes previo a la realización de la encuesta, trombocitopenia,
trombocitosis, síndrome HELLP, alteraciones de la coagulación, trastornos
autoinmunes, sepsis), gestantes menores de edad, embarazo gemelar o gestaciones
múltiples, gestantes que viven fuera de la zona metropolitana de Guadalajara, Jal. y
gestantes con acceso a servicios privados de salud.
Eliminación: gestantes que no son beneficiarias de un sistema de salud público
(seguro popular o IMSS), gestantes con patologías concomitantes que pudieran afectar
los resultados (anemia por células falciformes, hipertensión, hipercolesterolemia
familiar) y gestantes que no cuenten con prueba s de laboratorio de hemoglobina y
colesterol.
330
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Metodología:
Instrumento de recolección de datos:
Para la identificación de hábitos alimentarios en las gestantes se utilizó la Encuesta
EnKid diseñada y validada en el estudio con el mismo nombre. El estudio EnKid fue
diseñado originalmente para evaluar los hábitos alimentarios y el estado nutricional
de la población infantil y juvenil española. Ha dado lugar a la edición de varios
volúmenes a través de los cuales se analizan diversos aspectos nutricionales, de
crecimiento y desarrollo, de actividad física y salud en diversas poblaciones. La
encuesta diseñada para el estudio EnKid permite analizar los hábitos alimentarios,
nivel de conocimiento en términos de nutrición, actividad física y características
socioeconómicas de la población en estudio.
Dicha encuesta está conformada por un cuestionario de frecuencia alimentaria y 104
reactivos divididos en 15 apartados: Ficha de identificación, Evaluación dietética,
Datos socioeconómicos, Antropometría, Hábitos dietéticos, Hábitos de vida,
Actividad física, Medicación crónica, Conocimientos, Opiniones, Ocio, Consumo
de alcohol, Hábito tabáquico, Consumo de estimulantes/suplementos, y Preferencias
alimentarias.
Prueba piloto: No fue necesaria la realización de una prueba piloto ya que se utilizó
un instrumento previamente validado.
Técnicas de intervención de datos:
Población estudiada: Se obtuvo una muestra de 45 gestantes con más de 21 semanas
de gestación, mayores de edad y con embarazo monocigótico residentes de la zona
metropolitana de Guadalajara, Jal., sin complicaciones aparentes. La muestra fue
seleccionada a conveniencia de acuerdo a la facilidad para conseguir las pruebas
de laboratorio necesarios para realizar el estudio, ya que en mujeres embarazadas
no suelen realizarse estudios de lípidos, solamente estudios para hemoglobina.
Cabe resaltar que esta población gestante forma parte de un macro proyecto de
investigación.
Hábitos alimentarios: Es importante mencionar, que de la información obtenida
gracias a la aplicación de la encuesta EnKid, sólo se utilizó la que diera respuesta
a los objetivos del presente estudio. Los datos obtenidos a partir de la frecuencia
331
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
alimentaria de 7 días fueron analizados utilizando el programa DIAL. El programa
DIAL fue diseñado para calcular, programar y modificar de forma fácil, sencilla y
rápida cualquier tipo de dieta. Contiene una base de datos de más de 700 alimentos y
requerimientos para diferentes periodos de la vida, incluido el embarazo en primera
y segunda mitad. Ofrece un análisis por macronutrimientos y micronutrimentos
para cada paciente y comparaciones entre los requerimientos ideales y la ingesta real
expresados en informes y gráficas.
Estado de nutrición de la población. Índice de masa corporal (IMC). Se obtuvo el
IMC de las gestantes mediante la fórmula de Quetelet como indicador del estado de
nutrición utilizándose para su valoración la gráfica publicada por Rosso-Mardones
en 1997 con puntos de corte para diagnóstico de bajo peso, peso normal, sobrepeso
y obesidad de acuerdo a las semanas de gestación 33, 34.
Pruebas de laboratorio: Las pruebas de laboratorio para la obtención de hemoglobina
y colesterol sérico, fueron realizadas con el consentimiento de las participantes, en
instituciones públicas de servicios de salud pertenecientes a la zona metropolitana de
Guadalajara, Jal., a través del médico tratante.
Plan general.
Una vez identificada las instituciones que ofrecen servicios de salud para población
gestante se tuvo un acercamiento con las gestantes para informarles del estudio
y solicitar su consentimiento informado para participar en el mismo. De manera
aleatoria, se seleccionaron a las gestantes con más de 21 SDG que cumplieron con
los criterios de selección. Una vez completadas las 45 encuestas y recopilados los
resultados de las pruebas de laboratorio, se procedió al análisis de datos mediante el
programa DIAL para la frecuencia alimentaria cuyos resultados junto con el resto de
los reactivos de la encuesta fueron vaciados a una hoja de cálculo para ser analizados
posteriormente utilizando el programa SPSS versión 19. Se obtuvo la media de
la muestra para edad, macronutrientes, micronutrientes, hemoglobina y colesterol.
Se agrupó a la población en gestantes mayores de 30 años de edad y menores de
30 años de edad para fines de comparación. Se analizaron hábitos alimentarios de
mayor importancia en esta etapa como es el consumo de tabaco y alcohol así como
332
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
la identificación de la información nutricional que reciben. Se establecieron límites
superiores e inferiores exhibidos por la población con un intervalo de confianza del
95%. Debido al tamaño, se utilizó un coeficiente de correlación lineal para analizar
la relación entre la ingesta reportada de hierro, grasa, carbohidratos, colesterol y los
niveles reportados de hemoglobina y colesterol séricos.
Consideraciones bioéticas: El estudio descriptivo representa un riesgo mínimo.
Los datos obtenidos de los sujetos involucrados en el estudio se trataron de manera
anónima y confidencial, las gestantes elegidas para participar en el estudio decidieron
participar o no. El estudio es catalogado sin riesgo por la Declaración de Helsinki y
apegado a la Ley General de Salud Mexicana.
Análisis estadístico: se realizó una base de datos en el programa de Microsoft
Office Excel para su posterior análisis en el programa SPSS v.19 donde se obtuvo
la estadística descriptiva y un análisis por regresión lineal para determinar un
coeficiente de correlación entre variables.
RESULTADOS.
Se obtuvo una muestra total de 45 mujeres con una media de edad de 29.8 ± 6 años.
Para su análisis la muestra fue dividida en dos grupos: Gestantes menores de 30 años
y Gestantes mayores de 30 años. Se encontraron 53.3% (n=24) mujeres menores de
30 años, y 46.7% (n=21) mujeres mayores de 30 años.
La obtención e interpretación del índice de masa corporal de la población en estudio
mostró que en el grupo de menores de 30 años, el 16.7% (n=4) tenía un peso bajo,
37.5% (n=9) peso normal, 16.7% (n=4) sobrepeso y el 29.2% (n=7) obesidad. El
grupo de gestantes mayor de 30 años presentó bajo peso en 4.8% (n=1), peso normal
en 14.3% (n=3), sobrepeso en 19% (n=4) y obesidad en 61.9% (n=13). El análisis
total de la población muestra que el 17.8% (n=8) de las mujeres encuestadas tenían
un diagnóstico de sobrepeso y 44.4% (n=20) de obesidad. En conjunto, el 62.2%
(n=28) de la muestra tenía un diagnóstico de obesidad o sobrepeso al momento de ser
encuestada. Esto concuerda con los resultados de la Encuesta Nacional ENSANUT
2012, en la cual se reporta una prevalencia de sobrepeso y obesidad en México de
71.28%.
333
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En cuanto al nivel educativo de las gestantes, el 6.7% (n=3) tenían primaria
terminada, 33.3% (n=15) secundaria, 33.3% (n=15) preparatoria, 22.2% (n=10)
nivel licenciatura y 4.4% (n=2) con grado superior. No se encontraron mujeres que
no supieran leer.
Hábitos alimentarios.
En cuanto a los hábitos alimentarios, se encontró que el promedio de la ingesta
energética reportada con respecto a la ingesta recomendada para la población gestante
fue de 106 +36.04%. El 55.6% (n=25) de las gestantes reportaron ingestas por
encima de la ingesta diaria recomendada, mientras que el 44.4% (n=20) reportaron
ingestas menores a lo recomendado para su peso, talla y estado actual.
La distribución nutrimental de las gestantes menores de 30 años de edad fue de 17.5
± 3.1% para las proteínas, 34.7 ± 7% lípidos y 47.8 ± 6.4% hidratos de carbono.
Para las mujeres mayores de 30 años, la distribución fue de 19.4 ± 3% proteínas,
35 ± 5.8% lípidos y 45.6 ± 6% hidratos de carbono. Dichos resultados denotan
un consumo lipídico y proteico elevado con respecto a la recomendación para la
población gestante.
El análisis de la ingesta de micronutriententes de la dieta (sin suplementación) reportó
que en el grupo de gestantes menores de 30 años la ingesta de hierro, calcio, vitamina
D y ácido fólico fue menor a los requerimientos para la población en un 33.3 %,
70.8%, 66.7% y 16.7% respectivamente, mientras que para las gestantes mayores
de 30 años, los porcentajes fueron de 23.8%, 61.9%, 61.9% y 19%, respectivamente.
Al contemplar la muestra en su totalidad se encontró que la población en estudio
presentó ingestas de micronutrientes menores a la recomendación en un 28.8% para
hierro, 66.6% para calcio, 64.4% para vitamina D y 17.7% para ácido fólico.
En cuanto al uso de suplementos, del total la población, el 17.7 % (n=8) reportaron
no consumir algún tipo de suplemento, de las cuales el 75.0% (n=6) eran de menos
de 30 años. De las gestantes que no consumían algún suplemento, el 75.0% (n=6)
tenían ingestas de vitamina D y calcio inferiores a los requerimientos. Esto significa
que al menos 13.3% (n=6) de la población total, presentan una deficiencia de vitamina
D y calcio asociado a la falta de consumo de alimentos ricos en estos nutrientes y a
la ausencia de suplementación.
334
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Con respecto al tipo de suplemento consumido, predominaron los suplementos con
ácido fólico y hierro. Pese a que el 81.0% (n=37) de la muestra consume algún
tipo de suplemento, solamente 40.0% (n=18) de la muestra total consume algún
suplemento que contenga calcio o vitamina D.
Se estudió el hábito tabáquico y de alcohol de la población, encontrándose que el
100.0% de las gestantes reportaron no haber fumado en los últimos 6 meses. Sólo el
6.0% (n=6) reportaron haber fumado años previos al embarazo (2 a 4 años). El 100
% de las gestantes no consumía alcohol.
En cuanto a la fuente de información nutricional más frecuente fue el médico, seguido
por la familia y en tercer lugar el nutriólogo. Entre otras fuentes de información se
citan el colegio, la radio, televisión, revistas, prensa, folletos, libros y programas
gubernamentales con menor frecuencia.
El 64.4 % (n=29) de las gestantes dijeron trabajar, de las cuales la mayoría tienen una
jornada continua de día. En cuanto al tipo de empleo reportaron ser en su mayoría
trabajos no clasificables 41.4% (n=12), seguido de trabajos administrativos 34.5%
(n=10) y ventas 24.1% (n=7).
Niveles séricos de hemoglobina y colesterol.
Los niveles medios reportados para las gestantes menores de 30 años fueron:
hemoglobina 11.67 ± 1.06 g/dl, colesterol 207.9 ± 32.2 mg/dl. Para el grupo de
mayores de 30 años fueron: hemoglobina 12.28 ± .85 g/dl, colesterol 210.1 + 25.32
mg/dl. Los valores reportados se encontraron dentro de intervalos normales para la
etapa del embarazo de las gestantes en estudio.
Se realizó un análisis de regresión lineal para evaluar la correlación entre los niveles
de Hierro ingeridos solamente en la dieta con los niveles séricos de hemoglobina
(p=0.057), y la ingesta dietética de colesterol con los niveles séricos del mismo
(p=0.255). No se encontró una correlación significativa.
335
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Esto probablemente a que la mayor parte de las gestantes reportaron niveles
adecuados en ingesta de hierro y al menos el 81% de ellas consumían algún tipo
de suplemento de hierro o ácido fólico. Para el caso del colesterol, se comprueba
que el colesterol de la dieta no tiene una correlación significativa en el colesterol en
sangre, de acuerdo a los niveles reportados. Esto era de esperarse ya que el hígado
es la principal fuente del colesterol del organismo, y mientras no exista un problema
hepático el colesterol en sangre no tiene por qué ser anormal.
CONCLUSIONES.
•Existe una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población gestante
estudiada mostrando que a mayor edad, mayor es la obesidad reportada.
•La calidad de la dieta de las gestantes no cumple con las recomendaciones para
la población en cuanto a kilocalorías y nutrientes.
•La población gestante no consume alcohol ni tabaco.
•Las principales fuentes de información nutricional reflejan la necesidad de
contar con al menos una evaluación nutricional por parte del nutriólogo durante
el embarazo. Hasta el momento no está estipulado en las normas generales de
salud para el sistema de atención pública el contar con una consulta nutricional
durante el embarazo.
•El tomar en cuenta solamente los niveles de hemoglobina y colesterol como
representativos del estado de salud general de una persona así como de su estado
nutricional puede llevar a ignorar deficiencias nutrimentales que a su vez colocan
a la persona en mayor riesgo de consecuencias graves a largo plazo.
•Sin el uso de suplementos y de una orientación nutricional adecuada en cuanto
la distribución nutrimental, ingesta calórica ideal e ingesta de micronutrimentos,
las gestantes se encuentran en riesgo de deficiencias nutrimentales que van más
allá de anemia y pueden llevar a consecuencias en la salud del feto.
336
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
BIBLIOGRAFÍA.
Academy of Nutrition and Dietetics. (2014). Position of the Academy of Nutrition
and Dietetics: Nutrition and Lifestyle for a Healthy Pregnancy Outcome. J
Acad Nutr Diet, 114, 1099-103.
Arazo, M., Pérez, C., Ledesma, L., & de la Cruz, I. (2009). Relación del peso del niño
al nacer con el estado nutricional y algunos hábitos de vida de la embarazada.
Ciencia Y Tecnologia De Los Alimentos, 32-37.
Brown, J. E. (2006). Nutrición en las diferentes etapas de la vida (2 ed.). México:
Mc Graw Hill Inteamericana.
California diabetes & pregnancy program. (2006). Nutrition needs for preconception
and pregnancy care. Recuperado el 20 de Febrero de 2015, de Sweet success
guidelines for care - 2002: http://www.llu.edu/llumc/sweetsuccess/documents/
table8-nutrition9.pdf
Campoy, C., Martín Bautista, E., García Valdés, L., Florido, J., Agil A, A., & Molina
Font, J. (2008). Estudio de la influencia de la nutrición y genética maternas
sobre la programación del desarrollo del tejido adiposo fetal (Estudio
PREOBE). Nutricion Hospitalaria, 584-590.
Cuervo, M., Goñi, L., Santiago, S., Zazpe, I., García, A., & Martínez, J. (2014).
Sociodemographic and dietary profile of 4,471 childbearing-age women
planning a pregnancy. Nutricion Hospitalaria, 337-343.
Darnton Hill, I., & C. Mkparu, U. (2015). Micronutrients in Pregnancy in Low- and
Middle-Income Countries. Nutrients, 7, 1744-1768.
De Assis, S., Seguro, A., & Helou, C. (2003). Effects of maternal hypercholesterolemia
on pregnancy and development of offspring. Pediatric Nephrology, 328-334.
De Santiago, S., & Valdés Ramos, R. (1999). Evaluación del estado nutricio de la
mujer en edad reproductiva. Usos y limitaciones. Ginecol Obst Mex, 67, 129140.
Dutta, S., Chatterjee, S., Sinha, D., Pal, B., Basu, M., & Dasgupta, A. (2013).
Correlates of anemia and worm infestation among rural pregnant women: a
cross sectional study from Bengal. National Journal Of Community Medicine,
603-607.
EFSA Panel on Dietetic Products, N. a. (2010). Scientific Opinion on Dietary
Reference Values for fats, including saturated fatty acids, polyunsaturated
fatty acids, monounsaturated fatty acids, trans fatty acids, and cholesterol.
EFSA Journal, 8(3), 1461.
337
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Erick, M. (2008). Nutrition during pregnancy and lactation . En M. Erick, Krause´s
food & nutrition therapy (págs. 160-8). Canadá: Saunders Elsevier.
Goñi, L., Cuervo, M., Santiago, S., Zazpe, I., & Martínez, J. A. (2014). Parity
implications for anthropometrical variables, lifestyle behaviors and dietary
habits in pregnant women. An Sist Sanit Navar, 37(3), 349-62.
Guerra Montemayor, A. (2010). B: Indicadores bioquímicos. En A. Suverza, & K.
Haua, El ABCD de la evaluación del estado de nutrición (págs. 173-202).
México: McGraw Hill.
Gutiérrez, J. P., Rivera Domarco, J., Shamah Levy, T., Oropeza, C., & Hernández
Ávila, M. (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Resultados
Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública.
Hamaoui, E., & Hamaoui, M. (2003). Nutritional assessment and support during
pregnancy. Gastroenterol Clin N Am, 32(1), 59-121.
Henriksen, T. (2006). Nutrition and Pregnancy Outcome. Nutrition Reviews,
S19-S23.
Heredia Pi, I., Serván Mori, E., Reyes Morales, H., & Lozano, R. (2013). Brechas en
la cobertura de atención continúa del embarazo y el parto en México. Salud
Pública De México, 55S249-S258.
Herrera, E., Amusquivar, E., López Soldado, I., & Ortega, H. (2006). Maternal lipid
metabolism and placental lipid transfer. Hormone Research, 359-64.
Ibrahim, H. K., El Borgy, M., & Mohammed, H. O. (Diciembre de 2014). Knowledge,
attitude, and practices of pregnant women towards antenatal care in primary
healthcare centers in Benghazi, Libya. J Egypt Public Health Assoc, 89(3),
119-26.
Kamal, M., & Islam, A. (Marzo de 2011). Prevalence and socioeconomic correlates
of unintended pregnancy among women in rural Bangladesh. Salud Pública
De México, 53(2), 108-115.
Manjarrés Correa, L., Parra Sosa, B., Díaz Cadavid, A., Restrepo mesa, S., &
Mancilla López, L. (2012). Ingesta de hierro y folatos durante el embarazo y
su relación con indicadores bioquímicos maternos. Iatreia, 194-202.
Mataix Verdú, J., & Aranceta Bartrina, J. (2013). Recomendaciones nutricionales y
alimentarias. En J. Mataix Verdú, Tratado de nutrición y alimentación (págs.
303-28). Barcelona: Océano.
338
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Mataix Verdú, J., & Aranda Ramírez, P. (2013). Gestación. En J. Mataix Verdú,
Tratado de nutrición y alimentación (págs. 1061-84.). Barcelona: Océano.
McGowan, C., & McAuliffe, F. (2012). Maternal nutrient intakes and levels of
energy underreporting during early pregnancy. European Journal Of Clinical
Nutrition, 906-913.
Meyer, H., & Tverdal, A. (2005). Development of body weight in the Norwegian
population. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 3-7.
Montoya Romero, J., Castelazo Morales, E., Valerio Castro, E., Nava Muñoz , Nava
Muñoz, D., & Jiménez Gutiérrez, C. (2012). Review by expert group in the
diagnosis and treatment of anemia in pregnant women. Federación Mexicana
de Colegios de Obstetricia y Ginecología. Ginecología y Obstetricia De
México, 563-580.
Moreno Torres, R., Martínez, M., Piqueras, M., Brandi , P., Martínez Zaldívar, C.,
& Campoy, C. (Diciembre de 2012). Modificación de hábitos alimentarios
durante la gestación. Nutricion Hospitalaria, 279.
Mshelia, D., Kulima, A., Gali, R., Kawuwa, M., Mamza, Y., & Dangaji, U. (2010). The
use of plasma lipid and lipoprotein ratios in interpreting the hyperlipidaemia
of pregnancy. Journal Of Obstetrics & Gynaecology, 804-808.
Muthayya, S. (Noviembre de 2009). Maternal nutrition & low birth weight -what is
really important? Indian Journal Of Medical Research, 130(5), 600-608.
Northstone, K., Emmett, P., & Rogers, I. (2008). Dietary patterns in pregnancy and
associations with socio-demographic and lifestyle factors. European Journal
Of Clinical Nutrition, 471-479.
Olson, C. (Mayo de 2005). Tracking of Food Choices across the Transition to
Motherhood. Journal Of Nutrition Education & Behavior, 37(3), 129-136.
Ota, E., Tobe Gai, R., Mori, R., & Farrar, D. (2012). Antenatal dietary advice and
supplementation to increase energy and protein intake (Review). Cochrane
Libr, 9.
Palinski, W., Yamashita, T., Freigang, S., & Napoli, C. (2007). Developmental
Programming: Maternal Hypercholesterolemia and Immunity Influence
Susceptibility to Atherosclerosis. Nutrition Reviews, 65S182-S187.
Ravasco, P., Anderson, H., & Mardones, F. (2010). Métodos de valoración del estado
nutricional. Nutrición Hospitalaria, 57-66.
339
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Roach, J. O., & Benyon, S. (2003). Lo esencial en Metabolismo y nutrición. Madrid:
Elsevier.
Rymer, J., Constable, S., Lumb, P., & Crook, M. (2002). Serum lipoprotein (A) and
apolipoproteins during pregnancy and postpartum in normal women. Journal
Of Obstetrics & Gynaecology, 256-259.
Sacco, L., Caulfield, L., Zavaleta, N., & Retamozo, L. (Noviembre de 2003). Dietary
pattern and usual nutrient intakes of Peruvian women during pregnancy.
European Journal Of Clinical Nutrition, 57(11), 1492-1497.
Silva, E., Díaz, V., & Mejías, M. (Junio de 2013). Ansiedad y Depresión Durante el
Embarazo. Informe Médico, 15(2), 51-56.
Suliga, E. (2011). Nutritional behaviours of pregnant women. Pediatric
Endocrinology, Diabetes, And Metabolism, 76-81.
Turner, R. E. (2006). Nutrition during pregnancy. En R. E. Turner, Modern nutrition
in healt and disease (págs. 771-96). USA: Lippincott Williams & Wilkins.
Urdaneta Machado, R., Quiroz Urribarí, L., Cepeda de Villalobos, M., García, I. J.,
& Guerra, V. M. (January de 2013). Deficiencia de oligoelementos durante el
primer trimestre del embarazo en Maracaibo, Venezuela. Anales Venezolanos
de Nutrición, 26(1), 14-22.
Villar, J., Carroli, G., Khan Neelofur, D., Piaggio, G., & Gulmenzoglu, M. (2007).
Patterns of routine antenatal care for low-risk pregnancy. Cochrane Libr, 4.
Watson, P., & McDonald, B. (2007). Seasonal variation of nutrient intake in
pregnancy: effects on infant measures and possible influence on diseases
related to season of birth. European Journal Of Clinical Nutrition, 61(11),
1271-1280.
Wilkinson, S., & Tolcher, D. (2010). Nutrition and maternal health: What women
want and can we provide it? Nutrition & Dietetics, 67(1), 18-25.
World Healt Organization. (2001). Iron deficiency anaemia. Assessment, prevention,
and control. Guide for programme manager. Obtenido de Iron deficiency
anaemia. Assessment, prevention, and control. Guide for programme manager:
http://www.who.int/nutrition/publications/en/ida_assessment_prevention_
control.pdf
340
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
341
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
342
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
DESAROLLO
C O M U N I T A R I O Y
P R O B L E M Á T I C A S O C I A L
343
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
Desarrollo
U N I VA 2 0 1 6
comunitario y
problemática social
Objetivo: Desarrollar proyectos de investigación
que permitan comprender mejor la realidad social
y cultural de nuestra región, así como generar
conocimiento que permita entender los cambios
políticos, la problemática de la inseguridad, la
transformación de la familia, entre otros.
344
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
M aría G uadalupe R amírez H ern á ndez :
U na E mpresaria
de S an M iguel el A lto .
D ra . C élica E sther
345
C á novas
M armo
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
M aría G uadalupe R amírez H ern á ndez :
U na E mpresaria
de S an M iguel el A lto .
Dra. Célica Esther Cánovas Marmo
Resumen.
Estudio del caso de una mujer de 58 años, nacida en San Miguel el Alto, Jalisco,
donde reside habiendo quedado viuda desde muy joven, cuando estaba embarazada
de su cuarto hijo. Su historia de vida cuenta cómo emprendió el sendero de su nueva
realidad aprendiendo a coser y, sin tenerlo planeado, creó una empresa de éxito,
cuyos ingresos los invirtió en la educación universitaria de sus cuatro hijos y, en la
actualidad, cuida de su madre anciana.
El propósito de las indagaciones realizadas se centró en los procesos de construcción
que hizo esta mujer en torno a sí misma, como sujeto-hacedora de otras realidades,
cuidando ser consecuente con sus papeles de madre y cuidadora, asignados como
funciones específicas de su género.
En su recuento existencial se percibe el contexto social, económico y cultural de un
medio conservador en el que ella logra destacarse, sin romper con la normatividad
imperante que determina lo que significa ser una ‘una buena mujer’.
Por último es importante señalar que este trabajo fue presentado como ponencia
titulada “El deber de madre hilvana los contornos de una empresa”, en el Coloquio
Internacional de mujeres y trabajo en la historia y la cultura de América Latina y el
Caribe”. Dicho evento tuvo lugar en Casa de las Américas, la Habana, Cuba, los días
22 al 26 de febrero de 2016.
347
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Introducción.
El presente texto recupera uno de los casos que se compilan en los estados de
Guanajuato y Jalisco, con el objetivo de tener un universo de mujeres que han
concretado actividades empresariales, como producto de la determinación de tener
sus propios recursos económicos, más que con idea clara de lo que significa tener
una empresa.
Lo que acá se aborda es la experiencia de vida de una empresaria de la costura,
oriunda de San Miguel el Alto, estado de Jalisco, México. El interés se centra en
los procesos de construcción que hace esta mujer en torno a sí misma, como sujetohacedora de otras realidades, cuidando ser consecuente con su papel de madre,
asignado como una función focal de su género.
En su recuento existencial se percibe el contexto social, económico y cultural de
un medio conservador al que ella logra destacar, sin romper con la normatividad
imperante que determina lo que significa ser una ‘una buena mujer’.
Mediante la técnica de la historia de vida y empleando el análisis crítico-interpretativo
del discurso se reconstruye y analiza el objeto de estudio.
El texto aborda los siguientes temas: las familias –nuclear y posterior-; ella, vista por
los demás; el medio social; la empresa –orígenes, evolución y ocaso-; ella, vista por
sí misma; reflexiones finales de quien escribe.
1. Antecedentes del estudio.
El propósito de llevar a cabo una serie estudios en los estados de Guanajuato y
Jalisco, es darle visibilidad a las mujeres en el ámbito social, donde se desempeñan
en labores remuneradas, lo que las hace trascender en el ámbito social como
emprendedoras de éxito. Ese diario quehacer se concreta desde esquemas mentales
y contextos donde sigue imperando un sistema de carácter patriarcal, en el cual las
mujeres continúan manifestándose como subordinadas del sistema, más que de los
propios hombres. Esto incide para que no haya una resignificación reflexiva de los
significados del género, que modifique los papeles y las funciones determinadas por
348
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
el mismo. No obstante, la búsqueda de indicios de dicha resignificación es lo que nos
motiva seguir indagando; ya que, aún aceptándolo como un proceso lento, pensamos
que puede ir impregnando el imaginario del contexto de estas mujeres y, con ello, de
la sociedad en general.
2. Metodología.
El paradigma inductivo dio acceso a la selección de los siguientes métodos para
llevar a cabo el proceso de investigación:
El estudio de caso que, según Stake (2005), permite crear la expectativa de abarcar
toda la complejidad del fenómeno social, seleccionado por el especial interés
que tiene para el investigador. Como caso singular, complejo y particular, da la
posibilidad de comprenderlo como un producto de las actividades desarrolladas en
ciertas circunstancias.
En cuanto a la historia de vida, ha sido seleccionada ya que, como método, describe
e interpreta el objeto de estudio, mediante los datos que proporciona el sujeto -en
este caso de manera oral-, comunicando su comportamiento en el proyecto laboral
emprendido. Ateniéndonos a lo que dice este método nos ha permitido descubrir
el proceso dialéctico de la negociación cotidiana entre lo que el sujeto aspira y la
posibilidad de lograrlo, entre lo que crea y lo que acepta, así como comparte sus
explicaciones y las reconstrucciones que hace para vivir y sobrevivir diariamente.
Desde una perspectiva fenomenológica, la historia de vida da acceso a visualizar
la conducta del sujeto mediante su versión subjetiva del mundo que nos comparte,
construyéndolo con símbolos y significados cuya estructura el investigador busca
desentrañar. Dicha tarea conlleva la necesidad de analizar lo que la persona narra.
Respecto al análisis crítico-interpretativo del discurso comenzó en este estudio con
la transcripción de todo lo que dijo y se incluyeron aquellas incidencias no verbales
–como gestos significativos, silencios, énfasis y otros- que ayudaron en el proceso de
interpretación posterior. El método de análisis se hace en tres niveles: a. El textual,
mediante la técnica de análisis de contenido, que se particulariza con el subtítulo
349
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
‘Lupita nos cuenta’; b. El contextual, en dos modalidades: lo situacional (‘Dónde
dice estar’) y lo intertextual (‘Así la indujeron a reconocerse’). ; c. El interpretativo
que, si bien se hace desde el principio, es un eficaz proceso de cierre en torno al
objeto estudiado.
2.1. Proceso analítico del discurso.
2.1.1. Lupita nos cuenta.
Este nivel de análisis permitió establecer las categorías identificadas en la alocución
de la entrevistada, según la frecuencia con lo que las menciona; ejemplos: su
condición de viuda (CV.1,2,3-8); el no ser querida por la familia del esposo (NQFE.
1,2,3-5); su decisión de trabajar (DT. 1,2,3-8); la preocupación de ella sola sacar
adelante a sus hijos (PSAH. 1,2,3-9); mantener a su mamá anciana (MMA. 1,2-3).
Mientras que, a lo largo de su narrativa, se identifican los estereotipos con que se
autodefine como mujer; en otras palabras, ella se identifica mediante las concepciones
pre-concebidas en torno a cómo son y cómo deben comportarse las mujeres –y, por
consiguiente, también los hombres (Delgado et al, 1998). En este caso, la intensidad
con que ella se refiere a ciertos atributos propios de su identidad femenina, por
ejemplo, su condición de madre:
“Quedé viuda muy joven, aún estaba embarazada y mi angustia fue, desde ese
momento, ser una buena madre para mis hijos”.
“Los eduqué sola, mi instinto de madre guiado por el Supremo, me dijo cómo
hacerlo.”
“Son buenos hombres, creo que con la ayuda de Dios, no los he decepcionado como
madre. Siempre he estado para ellos”.
Enunciados construidos con palabras de alta carga connotativa -o emotiva- como
“viuda”, “muy joven”, “embarazada aún”, “angustia” magnifican el estereotipo de
“buena madre”. Así como educa a sus hijos “sola”, “el Supremo” guía su “instinto de
madre”, construyen una poderosa imagen de “mujer instintiva”, otro estereotipo. Y,
finalmente, otros estereotipos del género hacen que sean “buenos hombres” porque
Dios –estereotipo de la mujer, la que educa en la fe religiosa-, ella como mujer
“cuidadora” que “siempre” ha estado con ellos.
350
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Cierro este inciso explicando que este tipo de análisis textual permite particularizar los
temas que aborda el discurso pudiendo ser caracterizado según cómo los selecciona
y ordena la hablante, así como las relaciones que se establecen entre los distintos
temas y su forma de aparición –espontánea o sugerida-, lo mismo que el tiempo que
les dedica. Como se puede observar tanto en las viñetas seleccionadas por el énfasis
que pone la entrevistada en ciertas ideas, como en la frecuencia de las categorías
recuperadas en las unidades de análisis en que se fragmentó el discurso los temas
centrales son: el estereotipo de mujer-madre-abnegada, reforzado por el hecho de
ser viuda-creyente y educadora de la fe religiosa y, al mismo tiempo, proveedora –
debido a la muerte de su marido-. Dichos significados surgidos de manera espontánea
en la alocución al estar introyectados en la mente de la persona por los significados
culturales asignados por el habitus de quien habla. (Bourdieu, 1986). Cabe señalar
que Glaser y Strauss (1997) al proponer la teoría fundamentada, hacen que el análisis
de contenido, originalmente cuantitativo, busque sentidos latentes del discurso; en
otras palabras, no sólo interesa qué dice, sino lo que no dice o insinúa.
2.1.2. El análisis contextual.
2.1.2.1. Lo situacional: Dónde dice estar.
Este segundo nivel de análisis atiende el espacio en el que el discurso nace y
toma sentido. Esto es posible porque el sujeto proviene de una época y un lugar
identificables donde se inserta en un universo simbólico específico y con sus propias
intensiones discursivas. Ello da lugar a dos tipos de contextos: el situacional y el
intertextual.
El análisis situacional implica conocer: a) quién produce el discurso; b) en qué
circunstancias; c) con qué propósito; d) qué procesos sociales se encuentran
implicados en su producción. Respecto al punto “a”, se han recuperado ideas que
ubican al sujeto hablante, denotando la intensidad del discurso, como se puede
ver renglones más arriba (Viuda joven; madre de cuatro hijos varones, el más
pequeño nació después de la muerte del padre; se autodefine como “buena madre”;
guiada por su fe religiosa). En relación al punto “b”, en varios pasajes ella relata sus
circunstancias, diciendo:
351
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
“Para la familia de mi esposo, yo nunca existí. A tal punto que en el testamento que
hicieron, mis hijos podían heredar lo que les correspondía por parte de su padre, sólo
cuando el menor cumpliera su mayoría de edad. Mis suegros tenían miedo de que
sus bienes los “disfrutara” yo con otro hombre… Pero no quisieron darse cuenta de
lo que significaba criarlos sola; bueno… lo hice y, aun hoy, no quiero saber de su
posible ayuda. Mi familia era pobre. Por lo tanto, tuve que criar a mis hijos yo sola
y con la ayuda de Dios.”
“Me decidí estudiar corte y confección; siempre me gustó diseñar mi ropa, tenía
facilidad. Y lo hice, viajaba a Guadalajara para asistir a cursos de una academia,
famosilla en esa época. Mis niños quedaban con mi hermana menor; fue con la única
que conté, al menos en los primeros tiempos…”
Mientras que el propósito –o punto “c”- lo particulariza en varios momentos como
su deseo de criar a sus hijos. Cabe señalar que, en lo concerniente a los procesos
sociales implicados en la producción de su discurso (“d”), la hablante denota un
interés por auto-encuadrarse como mujer dedicada al cuidado de sus hijos. En
otras palabras, esa es la representación (Goffman, 1986), que permite comprender y
explicar la acción social de quien habla, ateniéndose a las normas locales que pautan
las interacciones cotidianas (Herrera y Soriano, 2004).
2.1.2.2. Análisis intertextual: Así la indujeron a reconocerse.
Para comprender lo expuesto es necesario remitirnos a la comprensión de su discurso
tomando como referencia al conjunto de discursos que se encuentran en el espacio
social de a entrevistada, con los cuales el sujeto al hablar, está interactuando con esos
otros textos. Siguiendo la propuesta de Faircluoth (1995) la elaboración discursiva se
ciñe a parámetros ideológicos imperantes, ante los cuales el sujeto es un reproductor
del discurso dominante; en su caso, el de la Iglesia y el culturalmente asignado al
género.
En lo que concierne a la empresa, la entrevistada denota su falta de interés en formar
una:
“Nunca pensé en ser empresaria. Si llegué a comercializar una producción en serie
de mis creaciones, fue porque las cosas se dieron así. Comenzamos a crecer…”
352
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“No, no lo pensé; pero, llegó un momento, en que teníamos varias personas trabajando
mis modelos. Y se vendían no sólo en San Miguel; las rutas se habían extendido.
Eran épocas distintas. Se podía vender a grandes almacenes y también se trabajaba
mucho a consignación; a pesar de ser muy común esta modalidad, era poca la ropa
que devolvían. Claro, eran otros tiempos; ahora con la competencia desleal de los
chinos, todo ha cambiado.”
La hablante es una mujer sencilla. Lo que ha logrado hacer, ha sido por la necesidad
de criar sola a sus hijos y una habilidad propia en dos aspectos: la facilidad y gusto por
el diseño y la confección de ropa femenina; así como de llevar a cabo el crecimiento
de su negocio aprovechando las oportunidades que encontraba.
Como ella dice, la conformación y el crecimiento de la empresa se dio porque hubo
un contexto socio-económico favorable para hacerlo.
Cabe señalar que se entiende por empresa una unidad productiva de bienes y
servicios que satisface las necesidades del mercado (Escalona, 2003). La de ella fue
una empresa individual, puesta en marcha para cubrir las necesidades económicas
pero sin intención de un desarrollo importante a posteriori o de que miembros de la
misma familia emprendan acciones arriesgadas para desarrollarlas (Lechuga, 2000).
No obstante, el contexto fue favorable para que se posicionara su producción; ya
que, en el pueblo pequeño al que pertenecía la entrevistada contaba con la simpatía
de las personas que la conocían, debido a su ahínco y dedicación para formar a sus
cuatro hijos varones. Y, como ocurre con ciertas maneras de producir y de vender,
algunas de esas mismas personas, también se beneficiaron vendiendo a consignación
y o maquilando prendas de lo que ella producía.
Ella narra con un dejo de tristeza cómo empezó a declinar su negocio:
“Mi principal problema para continuar lo que había comenzado con tanto éxito, fue
el comercio chino. La gente ahora, no busca lo bien hecho, novedoso o elegante.
Busca lo más económico; aunque ello signifique ponerse un par de veces la prenda y
desecharla para adquirir otra igual.”
353
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
“En consecuencia, ya no costea invertir tiempo y dinero para confeccionar ropa de
calidad y original.”
Comprender el discurso de la entrevistada permite adentrarnos en el nivel contextual
(situacional e intertextual) del análisis. El sujeto se asume implicado en las situaciones
sociales en que surge y, al mismo tiempo, se proyecta en campos discursivos en que
se ponen en evidencia.
En su caso, la realidad contextual que vive tiene que ver con la problemática que –en
general-, vive la pequeña empresa mexicana. En ella inciden una serie de factores
originados en la apertura de fronteras al comercio globalizado. Situación para la que
no se encuentra preparada y así hacerle frente mediante una estrategia de mercado,
un plan de producción y una política de la redistribución de los ingresos.
“No obstante, he cambiado de giro, sigo produciendo y vendiendo; pero, me he
adaptado. Ya no hago prendas de diseño; confecciono ropa de cama para el invierno,
pantalones acampanados de una tela que nos se arruga, también vendo ropa china.”
2.1.3. Análisis de comprensión.
También denominado análisis sociológico. Si bien se lleva a cabo a través de todo el
proceso, -dado que se trata de interpretar todo lo que dice el sujeto implicado-, necesita
comprender no sólo el sentido que tiene su discurso para el sujeto seleccionado,
también debe tratar de ser compatible con aquellas interpretaciones que nos son
directamente derivables de las que formula la entrevistada. Por ejemplo, en el último
pasaje se puede apreciar a través de su relato que ella sigue siendo la figura principal
de una empresa que se ha mantenido a través del tiempo. Situación que caracteriza
a las empresas pequeñas surgidas como fuente de manutención de la familia; lo que
se ha explicado como un ejercicio de poder desmedido del jefe familiar, en su caso
como mujer, líder de dicho núcleo.
“Y… ¡hay que seguir luchando, mientras Diosito nos dé fuerzas! Aunque ya mis hijos
tienen sus carreras cursadas en Guadalajara, unos en el Tec de Monterrey y otros en
la Univa; siendo muy reconocidos en el medio, porque estudiaron en universidades
muy afamadas, también tienen sus familias. Pero… trabajo para mantenerme y
cuidar de mi mamá. Está muy ancianita y yo soy la que velo por ella.”
354
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Nuevamente las ideas que confirman sus acciones narradas desde la óptica de los
estereotipos de la conducta considerada como adecuada de una mujer: religiosidad,
madre, mujer abnegada, cuidadora (de sus hijos y de su madre anciana), movida por
estos, asume el de proveedora.
A manera de cierre.
En relación al propósito que motiva a realizar este tipo de indagaciones, se detectan
los procesos de construcción que hizo esta mujer en torno a sí misma, como sujetohacedora de otras realidades, cuidando ser consecuente con sus papeles de madre y
cuidadora, asignados como funciones específicas de su género. Considerando que
los estereotipos se aprenden desde la infancia, constituyéndose en componentes del
mismo ser como dimensiones arcaicas dinámicas, al estar en constante renovación,
por lo que se les reconoce como fundantes dando base a la construcción de la
identidad del ser. Ya que los estereotipos generan una percepción de género que, al
ser interiorizada, orienta y guía la representación de la realidad, como las acciones,
pensamientos y comportamientos de cada sujeto. En el caso de la entrevistada su
discurso sigue las pautas de la orientación institucional respecto al género, tanto de
la familia como de la iglesia.
355
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Referencias.
Bourdieu, Pierre (1987-2007b). Espacio social y poder simbólico en: Bourdieu,
Pierre. Cosas Dichas, Barcelona: Editorial Gedisa, págs. 127-142.
Delgado, Gabriela, Rosario Novoa y Olga Bustos (1998), Ni tan fuertes ni tan
frágiles, Resultados de un estudio sobre estereotipos y sexismo en mensajes
publicitarios de televisión y educación a distancia, México: UNICEF/
PRONAM.
Fairclough, Norman (1995). Critical discourse analysis. Harlow: Longman Group
UK Ltd.
Glaser, B. G., & Strauss, A. L. (1997). The discovery of Grounded theory: Strategies
for qualitative research. New York, United States of America: Aldine
Publishing.
Goffman, Erving (1986). Frame analysis: An essay on the organization of experience.
Boston: Northeastern University Press.
Herrera, Manuel & Soriano, Rosa María (2004). La teoría de la acción social en
Erving Goffman. Papers, Revista de Sociología, 73, 59-79.
Lechuga, Jorge (2000). Empresas familiares. En http://www.pyme.com.mx/
articulos_pyme/todoslosarticulos/ empresas_familiares.htm .
Lagarde, Marcela (1998). Identidad genérica y feminismo. Sevilla: Instituto Andaluz
de la Mujer.
Ruiz Olabuénaga, José I. (2012). Metodología de la Investigación Cualitativa.
España: Universidad de Deusto.
Stake, Robert (2005), Investigación con estudio de casos. Segunda edición. Ed.
Morata.
356
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
357
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
R umbo a una N ueva A dministración
P ú blica .
L ic . S ergio
J uvenal P icón
359
G onz á lez
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
R umbo a una N ueva A dministración
P ú blica .
Lic. Sergio Juvenal Picón González
El año pasado tuve la oportunidad de concluir un trabajo de investigación, plasmado
en un libro de texto, dirigido a Servidores Públicos, Políticos, Estudiantes y
Ciudadanos; me permito exponerle por este medio, estimado lector, su justificación
ética y científica planteadas en su parte introductoria, así como una de las conclusiones
asumidas en el mismo.
La sociedad refleja siempre un acuerdo de voluntades entre sus integrantes, en el
cual se ha establecido un fin en común y los caminos para lograrlo. En el país,
los protagonistas de la organización colectiva, instituciones y normas, señalan de
manera expresa y tácita: “El fin de nuestro grupo es el bienestar de todos”. En busca
de ese fin se nos han impuesto los siguientes valores, “Competencia”, “Crecimiento
Sostenido”, “Mercado” y “Riqueza Material”; las premisas son aprendidas desde
la familia hasta las políticas públicas, pasando por las aulas de clase, medios de
comunicación, círculos sociales, juzgados, leyes y la dinámica de mercado.
Identificado el ideal, vayamos a la realidad, el discurso oficial señala, “Estamos
bien”, “Vivimos bien”, “Vamos bien”; pero los hechos contradicen ese mensaje,
pues en este momento histórico la riqueza colectiva de ninguna manera concuerda
con el bienestar individual; ahora vivimos en medio de matanzas sistemáticas; el
sistema de comercio basado en la producción indiscriminada de bienes, nos ha
dejado en la necesidad y para colmo de males en una dinámica incesante de agresión
feroz al planeta; nuestro sistema de justicia encarcela a los inocentes y tortura a los
hombres; no hay calidad de vida en las personas, quienes buscan con tal entusiasmo la
acumulación de la riqueza a fin de lograr su felicidad que están dispuestas a renunciar
precisamente a esa misma felicidad; entonces, somos testigos y participamos de un
pensamiento absurdo, materialista, competitivo, utilitario e inhumano.
361
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
A pesar de la incongruencia entre los fines planteados y los resultados obtenidos,
nadie habla de eso en las universidades, ni en los congresos, ni en las esferas sociales
y políticas; el fenómeno, deja claro el poco interés del grupo sobre el tema y pone
en evidencia una cosa muy importante, hay un auténtico aleccionamiento colectivo,
el cual justifica la marginación económica del sector más grande de la población,
cuando alega su propia falta de actitudes. El discurso oficial es absoluto, paraliza y
señala, “El pobre es responsable de su propia situación, pues se lo debe a su falta
de habilidades, competencia y audacia; no está a la altura de su papel histórico,
entonces, él es el único culpable de su condición”. La afirmación es aceptada y
aplaudida por el propio marginado social.
Ese aleccionamiento tiene en los medios de comunicación a su principal protagonista
y en el engaño la herramienta predilecta. La industria del entretenimiento es la
industria de la mentira y en el caso de nuestro país su objetivo es manipular al grupo
social, utilizando las características del espíritu humano contra nosotros mismos; se
aprovecha de nuestra necesidad de distinguirnos de los demás y ofrece un fenómeno
de suplantación, el cual logra emociones frente al aparato de televisión, haciendo
latir nuestros corazones a través de “Un Periodismo del Escándalo”, de “Historias
de Novela”, de “Deportes” y “Concursos Degradantes”. Es una realidad, en este
momento histórico vivimos una “Cultura de la Sustracción”, en donde sólo hace
temblar a nuestros corazones la historia de la protagonista de la novela de las ocho,
el nuevo escándalo en el mundo del espectáculo y el marcador del partido de fútbol
del equipo local. La industria de la distracción, día a día, nos aplica un poderoso
narcótico; esta droga, nos proporciona los argumentos para seguir enamorado de las
cosas que tarde o temprano destruyen nuestra humanidad: “Comodidad”, “Vanidad
Injustificada” y el “Abuso del Placer”.
Nuestros gobernantes no son capaces de cambiar la estructura del entretenimiento,
al contrario, dependen de ella si quieren adquirir el Poder Público; entonces, se pone
en evidencia este fenómeno, nuestro gobierno se integra de un grupo manejado por
otro grupo.
362
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Ante la realidad planteada, la pregunta a contestar es ¿qué actitud se debe de asumir?,
pues por una parte tenemos una desigualdad social muy evidente, concentración de
grandes capitales y el fenómeno de la delincuencia en crecimiento, mientras del
otro lado, vemos a un grupo social totalmente adormilado, manejado, utilizado y
engañado.
La gran mayoría de las personas se acopla al sistema planteado, en la inconsciencia
de su miseria o en su propia conveniencia. En cierta ocasión, en la Universidad
comentábamos un grupo de estudiantes sobre el salario del personal de limpieza en
la escuela; mencioné lo siguiente, “El sueldo es una injusticia”; luego, el compañero
más brillante de la clase me preguntó, ¿“Y a ti qué te va o qué te viene”?, después
agregó, “Si no te parece, paga de tu bolsa lo justo”. La respuesta es brutal, en
razón de que pone de manifiesto la actitud asumida por el intelectual en nuestro país,
quien estando bien de su condición socio-económica, no ha sido capaz de cuestionar
esa dinámica de degradación humana. Desgraciadamente, el intelectual de nuestra
sociedad concentrado en letras, habilidad e ingenio, se ha mantenido alejado de la
justificación de todo conocimiento humano, ayudar a los demás.
Hay otra posición asumida frente al sistema vivido, menos cómoda, margina del
mundo y niega el propio desarrollo profesional y social, la rebeldía. Enfrentar la
verdad institucional, con su velo de verdad y fondo de mentira, implica grandes
presiones, incluso aleja del propio grupo, quien coloca al rebelde en el lugar donde
se encuentran las minúsculas, inútiles y tristes minorías.
El trabajo no adopta ninguna de las dos posiciones mencionadas, antes bien, toca
una forma de comunicación que entiende de muchas cosas y contiene una actitud
mostrada por nuestros padres desde la cuna; obviamente, los hermanos en el seno
familiar nos la comparten; el trato también lo encontramos en la gran mayoría de
profesores y en el espíritu de los autores dejado en cada texto leído; la vida nos sigue
dando oportunidad de disfrutar ese sentido de solidaridad con amigos entrañables o
personas fuera de serie, a quienes les basta sólo un momento para recordarnos esa
forma de comunicación, la cual nunca dejamos de añorar.
363
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Este idioma materno defiende la virtud de la solidaridad humana con su propia
enseñanza, es capaz de sufrir lo insufrible, de entregar todo, de enfrentar las distintas
forma de mal sin reparar en buscar soluciones mágicas a problemas complejos, ni
poner uno y mil pretextos para no brindarse a los demás, ya que tiene plena conciencia
de esta premisa, adoptada por cada padre de familia en su propio grupo, “La única
manera de salvarme es salvar a los demás”. No desdeñemos la memoria, es nuestra
esencia; la virtud de nuestros padres nos tocó, como a ellos mismos les tocó la de sus
propios padres, entonces, no olvidemos este idioma universal de ayuda al prójimo,
esa manera de vivir hermosa la cual me muestra, cuando ayudo a otro, me ayudo a
cubrir una de las más grandes necesidades humanas, amar a los demás.
La oportunidad de escribir el texto está en armonía con esa forma de pensar, nunca
se habría logrado sin el esfuerzo realizado por mis padres para darme lo mejor de
ellos; un esfuerzo con la consciencia clara de la grandeza inconmensurable de cada
ser humano. El libro sólo va a ser útil si se aplica en la misma sintonía utilizada
en su creación; espero sinceramente sirva de despertador, pues no solamente busca
informar, sino formar.
Cada Presidente de la República, tarde o temprano, durante su sexenio expresa,
“Nuestro país está en crisis”. Si se entiende por crisis una situación de incertidumbre
ante una problemática determinada, se puede traducir el mensaje de los gobernantes
de la siguiente manera: “Tenemos una compleja problemática y no sabemos qué
hacer”. Después del discurso, viene la exaltación de la postura de parte de los
grupos de oposición política, un gobierno sobreviviente, el lamento ciudadano y los
medios de comunicación vendiendo la noticia de manera escandalosa y frívola; pero
pocos se hace la gran pregunta, ¿por qué la crisis?; la respuesta implica cuestionar
estructuras sociales, volver individuales responsabilidades colectivas y situarse en
un plano incómodo para todos.
Las actitudes adoptadas de parte de los distintos participantes en el sistema de
organización social tienen muchas causas, una de ellas resulta ser este fenómeno,
el conocimiento formal que se ocupa de la Administración Pública se encuentra en
pañales.
364
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El común de las de las personas tiene una mala lectura de la actividad de gobierno,
pues el problema del Servicio Público no está en la acción de gobierno, sino en
el pensamiento que le antecede a la acción de gobierno. Resulta de lo más común
entre el ciudadano promedio, descalificar al grupo político en el poder público,
señalando su acción incompetente, sin considerar, ese grupo actúa en la medida de
su capacidad, pero desgraciadamente el referente de su acción no es el conocimiento
científico, al contrario, su guía se agota en el sentido común, la improvisación y
el interés del propio grupo político; la única diferencia entre un partido político y
otro, se encuentra en el interés de grupo, en lo demás actúan exactamente igual,
con sentido común e improvisación. Es un hecho, en este momento el patrimonio
científico no aporta una Visión General de donde se desprendan elementos comunes,
a fin de garantizar la eficiencia de las acciones de gobierno. Los libros sobre la
actividad de gobierno llamada Administración Pública se centran únicamente en el
Derecho Administrativo y, aunque muy útiles, terminan siendo abstractos para el
común de las personas.
La idea de este texto surgió de mis condiciones laborales en los últimos quince
años. En el ejercicio de mi profesión, tuve el privilegio de trabajar en una de las
áreas claves de la Administración Pública, la Contraloría Municipal; eso me implicó
conocer auditores de distintos órganos de gobierno, participar en la certificación del
sistema ISO -es una organización internacional de calidad- en todos los procesos de
la dependencia, escuchar opiniones y enfrentar diversas posturas técnicas, prácticas
y científicas; incluso, lidiar con un análisis constante de las responsabilidades
administrativas. He tenido oportunidad de dar clases en la carrera de Ciencias
Políticas y Administración Pública en los últimos siete años; además de participar en
una investigación de campo local, cuyo fin era la actualización del plan curricular de
la citada carrera. He impartido conferencias sobre la postura ideológica del presente
trabajo; me tocó escuchar las impresiones de los asistentes, en su gran mayoría
servidores públicos, sus comentarios y reacciones me hicieron escribir el texto.
Estoy consciente de mi responsabilidad de hacer posible la existencia de esta obra.
365
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
A la elaboración de este trabajo le antecedente la siguiente pregunta, ¿cómo puedo
ayudar a mejorar la Administración Pública desde mis condiciones personales? En
primer lugar entendiendo, todo conocimiento útil tiene dos factores de desarrollo,
una idea previa -teoría- y la aplicación de esa idea a la realidad -práctica-. En
segundo término partiendo de la conciencia, un Empleado de Gobierno desde el
área de trabajo no puede imponer él solo las características al Servicio Público para
garantizar su eficiencia; pero un Catedrático e Investigador sí puede evidenciar esas
características y con eso ayudar a su desarrollo.
El texto contiene una “Teoría General”, aporta elementos plenamente identificados
y necesarios si se pretende llegar a la eficiencia administrativa del Estado. Presenta
una visión integral de la Administración Pública y la refleja en una herramienta
práctica, sencilla, didáctica y al alcance de cualquier persona. Además, es capaz de
transparentar el Servicio Público identificando un ideal del mismo, para dejar muy
claro, la actividad de gobierno no puede ser sujeta únicamente al sentido común,
antes bien, se necesita recurrir a un conocimiento especializado y desarrollado de
parte de profesionales.
Planteado el motivo y fin del texto, se continúa con la identificación del campo
de acción, en la inteligencia, servirá también de su propia justificación y referente
dogmático.
Cuando se busca conocer del Servicio Público, es porque urge actuar sobre esa
realidad, entonces se recurre al saber actual, en un primer momento se observa a los
prácticos, pero aquí sólo se encuentran, entre los dirigentes “Todólogos” y en los
subordinados “Aprendices de Brujo”. Los primeros se desarrollan con la política de
“Prohibido no saber”, en medio de una dinámica de improvisación de actividades y
evasión de responsabilidades. Mientras los segundos, tienen únicamente de fuente
de aprendizaje la propia experiencia, la cual se forma alejada de la técnica, viviendo
injusticias todos los días, llena de frustraciones y alimentada por una dinámica de
“Sálvese quien pueda”; atendiendo a ese motivo, las opiniones de los operativos
sobre su propio trabajo terminan volviéndose borracheras verbales, justificadas en
la crítica a sus compañeros, pero no en un ideal de funcionamiento gubernamental,
después, se termina escuchando a empleados frustrados y atormentados, de hecho,
unos atormentados que atormentan.
366
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En un segundo momento se busca la teoría, aspirando recibir un conocimiento
programado respecto a qué hacer y cómo hacer; pero la disciplina ocupada de la
Administración Pública no está normalizada, al contrario, se encuentra en plena
formación; incluso, en este momento es un verdadero embrionario del conocer
científico.
Explico más a fondo esta última afirmación, hay una ciencia normal y otra anormal.
La primera está constituida sobre dos pies, la Terminología y el Método. La
Terminología es una estructura mental compuesta de un conjunto de ideas de un
objeto determinado, representadas en palabra plenamente identificadas. Mientras el
Método es el orden y relación entregada precisamente a ese conjunto de ideas. Si
se pretende aplicar la ciencia normal sólo se necesita conocer la Terminología y el
Método.
La ciencia anormal no permite esa simpleza de aprendizaje, consistente en conocer de
la Terminología y el Método, para poder aplicarla; su primer problema es consolidar
y en su caso crear estas dos líneas de desarrollo, pues sólo entonces se tendrá un
camino en donde transite el saber formal.
Atendiendo al fenómeno científico planteado, la “Ciencia de la Administración
Pública” nos impone su propio desarrollo primario, si se pretende utilizarla de
herramienta dirigida a los Servidores Públicos.
Si empezamos desde el principio, es este el principio, la Teoría sobre la Administración
Pública. Toquemos su propia Terminología y luego su Método. Todo lenguaje
se compone de un conjunto de ideas representadas en palabras. Hay un lenguaje
común, sencillo, al alcance de todos, lo aprendemos en la cuna, el lenguaje materno.
Mientras existe otro especializado, el cual exige cierta preparación científica, si se
pretende utilizar. Advierto, tratándose de la Administración Pública -disciplina en
plena formación-, enfrenta aquí su primer problema medular, pues el conocimiento
científico afirma, el lenguaje utilizado en la conversación corriente no es capaz
de lograr un pensamiento creativo; sin embargo, la Ciencia de la Administración
Pública necesita estar al alcance de todos los servidores públicos, no de unos cuantos
367
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
-le sucede a la ciencia del Derecho Administrativo que sólo toca a letrados, pero
letrados sólo entienden a letrados-. La idea debe ser vulgar, le ha sucedido a la
gramática al volverse una forma de expresión capaz de ser manejada por la mayoría
de las personas.
El predicamento previo se resuelve de la siguiente manera, la terminología utilizada
en el trabajo se muestra con la simpleza de los conocimientos entregados por otras
disciplinas en sus aportaciones más básicas, pero ahora integrados en un propio saber
científico sobre la Administración Pública; este lenguaje está al alcance de cualquier
servidor público, sin importar su edad, ideología, grado científico de especialización,
jerarquía u ocupación en la actividad de gobierno. Estimado lector, en cuanto avance
en la exploración intelectual de la obra, se dará cuenta, conforme vaya conociendo
las estructuras conceptuales, irá aprendiendo la terminología.
Vayamos al segundo referente de toda ciencia, el Método, es decir, el orden de
las ideas representadas en la Terminología, pues sólo teniendo establecida la
Terminología y el Método, habrá posibilidad de tener un pensamiento capaz de
resolver problemáticas, a través de una dinámica de “supuesto” y “consecuencia”,
de un “si tú haces”, entonces “tú recibirás”. El Método de la Administración Pública
propone soluciones de la mano de afirmaciones; pero afirmaciones fundamentadas,
es decir probadas, no en los resultados de su aplicación, sino en el conocimiento
necesario para su aplicación. Esa dinámica da la posibilidad de entregar la cualidad
más grande del saber, su certeza.
Pero aclaremos un poco más la afirmación, se comentó en párrafos anteriores, todo
saber incluyendo el científico tiene dos áreas de desarrollo, un conocimiento previo
-teoría- y la aplicación de ese conocimiento -práctica-. Ahora bien, es conocido
en el mundo científico el siguiente postulado, mientras la ciencia natural encuentra
la certeza de sus afirmaciones probando la práctica, la ciencia social lo hace al
demostrar la existencia de la teoría. Precisamente, esa última posición científica es la
adoptada en este trabajo, ya que el conocimiento presentado en este texto nace y se
desarrolla en la ciencia social.
368
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La consecuencia natural de someter la Actividad Administrativa del Estado a un
Método previamente definido, trae con ello la posibilidad de planificar la acción de
gobierno; una acción ahora inteligente, la cual hace concordar fines y resultados, e
identifica perfectamente los medios a utilizar. De esta manera se aporta una acción
de gobierno producto de una descripción de actividades, previamente establecidas.
El trabajo entrega una “Terminología” y un “Método”, los cuales resultan ser “La
Terminología y Método de la Ciencia de la Administración Pública”. Su objeto no
es comprender ni justificar la actividad administrativa de gobierno, sino cambiarla.
Tiene por esencia su existencia y de justificación su aplicación. Se realizó a fin de
influir en la realidad de manera inmediata y definitiva; en su espalda lleva la carga de
ser un factor de cambio capaz de legitimarse a sí mismo, con sus propios paradigmas
de solución a muchos de los problemas de gobierno. En este momento histórico urge
un saber para aplicar.
La visión presentada, permite situarme en un “terreno de juego con sus propias reglas
y premisas”; ahí precisamente transita el saber científico abordado.
Identificado el campo de desarrollo del texto, se analiza y justifica el título. Se
aporta una “Teoría Pura de la Administración Pública”, pues señala un conjunto
de elementos constantes, necesarios e indispensables para hacer posible una
Administración Pública eficiente; la formación de esos elementos no surgió de
un orden normativo ni de una organización preestablecida, más bien, se gestaron
a manera de una idea independiente, la cual pretende dar un orden y dirección
precisamente a una forma de organización social ya establecida.
Ahora bien, atendiendo a su cualidad de aplicación, el trabajo se vuelve una Teoría
General de la Administración Pública, pues finalmente, refleja un conjunto de
elementos y características universales.
Sin embargo, atendiendo a cuestiones didácticas, el título no va a identificar la
esencia del trabajo -Teoría Pura de la Administración Pública-, ni la cualidad de
su aplicación -Teoría General de la Administración Pública-, pues con el título se
369
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
pretende lograr una promoción de carácter universal del contenido del texto, por esa
razón recibe el nombre de “La Administración Pública en Blanco y Negro”; es decir,
lo que sí es y lo que no es la Administración Pública.
El libro, como ya se comentó, va dirigido al común de las personas, por esa razón
es un “Manual Teórico, Técnico y Práctico para Servidores Públicos, Políticos,
Estudiantes y Ciudadanos”. La primera palabra, “Manual”, refleja el formato
adoptado del trabajo de investigación: Didáctico, sencillo y de aplicación general.
Las siguientes tres características señalan la cualidad de su aplicación: El trabajo
parte del concepto -teórico-, tiene pasos preestablecidos -técnico- y su fin es impactar
a la realidad -práctico-. Su última parte identifica a quién se dirige: A todo a quién le
interese saber cómo funciona y cómo debería funcionar el Servicio Público.
A continuación se analiza el orden y alcance de las ideas aportadas. El texto se
integra de cuatro partes, la primera presenta la problemática actual en el Servicio
Público, la segunda expone su ideal, la tercera identifica los derechos y deberes
de los Empleados Públicos y la cuarta proporciona una guía para alcanzar el ideal
propuesto.
La Primera Parte, tiene de título “La Problemática en el Servicio Público”. Lo
ordinario de un libro de texto, es tener de antecedente una obra cumbre, la cual
haya justificado el desarrollo de sus propios paradigmas, sin embargo, el patrimonio
científico no tiene una obra capaz de justificar una postura teórica y estar al alcance
de cualquier servidor público; atendiendo a ese fenómeno, el presente postulado
teórico necesita justificarse en el mundo del conocimiento formal por sí mismo.
Ante la situación planteada, la pregunta a contestar es ¿cómo se justifica la creación
de un ideal de la Administración Pública? Recurriendo al siguiente principio
establecido en la filosofía, “Una cosa se justifica en su oposición”; en otras palabras,
todo “ideal” se justifica en la “realidad”. La postura técnica de este libro se legítima
en la siguiente realidad, el fin de la actividad de gobierno no se está dando. Por esa
razón, la primera parte del texto es una crítica abierta al Servicio Público, en aras de
justificar un postulado científico y ético desarrollado en la segunda, tercera y cuarta
parte.
370
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Cuando ordenaba las ideas de esta primera parte me di cuenta, la manera más
didáctica de mostrar el Mal Servicio Público era exponer los factores a través de los
cuales se desarrolla y evidenciado sus malos resultados. Inmediatamente después de
tomar la decisión de cuál sería la manera de exponer la Problemática del Servicio
Público, me enfrenté a la siguiente disyuntiva técnica, las circunstancias del Mal
Servicio Público son factores y consecuencias del mismo; le pongo un ejemplo, el
manejo irresponsable de los medios de comunicación es un factor en la formación
del Mal Servicio Público, pero también es una consecuencia de éste. La problemática
se resolvió cuando dejé de ver a los elementos de manera aislada, porque son parte
de un sistema y un sistema se alimenta así mismo, por lo tanto, las circunstancias se
vuelven origen y consecuencia.
El primer apartado se agota una vez desarrolladas dos visiones: “Síntomas del
Mal Servicio Público” -capítulo 1-, y “Factores en la Formación del Mal Servicio
Público” -capítulo 2-. ¿Por qué primero sus síntomas?, atendiendo a un asunto
didáctico, resulta más atractivo no empezar un libro de texto aprendiendo, sino más
bien identificando los indicios de un mal funcionamiento de la actividad de gobierno.
La Segunda Parte presenta “El Ideal del Servicio Público”, por lo siguiente, tratándose
de la organización social antes de actuar necesito planificar, es decir, definir una
estructura mental e ideal, cuyo fin es ser utilizada de guía en las actividades de
gobierno. Para ese efecto, primero se expone “El Estado y su Funcionamiento”
-capítulo 3-; se presenta la idea del Estado Moderno a través de su definición,
elementos, atribuciones y funciones; para después, poder analizar el Estado Mexicano
a la luz de postulados Constitucionales. Luego, se aborda el estudio de una función
de gobierno, “La Administración Pública”; primero a la luz de una visión general
-capítulo 4-; en segundo término, bajo la sobra de cuatro ámbitos de conocimiento:
“Administrativo” -capítulo 5-, “Legal” -capítulo 6-, “Financiero” -capítulo 7- y
“Técnico” -capítulo 8-; finalmente, se resalta la necesidad de establecer un camino
“Rumbo a una Nueva Administración Pública” -capítulo 9-.
371
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En su Tercera Parte, se expone: “Responsabilidades de los Servidores Públicos”;
aquí se analiza el ideal de la Administración Pública desde la visión muy particular
de cada servidor público, en el referente más objetivo, su propio trabajo. Se analiza
“La Ética en el Servicio Público” -capítulo 10-; además, “Derechos, Deberes y
Responsabilidades Jurídicas de los Servidores Públicos” -capítulo 11-.
En la cuarta parte, se presenta un “Cuaderno de Trabajo” en forma de guía didáctica;
aquí ya se establecen formatos a utilizar, es decir, mapas dirigidos a cada servidor
público, considerando la naturaleza de su función; en ese apartado se resume de
manera práctica el postulado expuesto y justificado en todo el texto.
Ahora bien, es importante señalar, la Administración Pública se integra de dos
actividades distintas y complementarias, política y técnica. La primera tiene de
protagonista al Político y encuentra en la Ciencia Política su área de desarrollo.
Mientras el Empleado Público realiza la segunda y tiene de área de conocimiento el
presente texto. La aclaración se realiza, pues no obstante en el libro se mencionan
ambas actividades, solamente la actividad Técnica de la Administración Pública se
desarrolla a un grado de aplicación.
Estimado lector, a mi parecer he creado una obra nueva, única en su género y
con grandes pretensiones ideológicas; no busca agotar el tema de la actividad
administrativa del Estado, pero sí establecer una visión general e integral de la
misma.
Para concluir, es conveniente estar consciente de que toda obra humana necesita de
una guía, un mapa, un camino trazado previamente; por esa razón, el trabajo pretende
ser un mapa, con parámetros ciertos e identificables, cuyo objeto sea orientar la
actividad de los servidores públicos, en su camino hacia la eficacia administrativa.
Partir de parámetros de medición objetivos y técnicos, da la gran posibilidad de
generar la anhelada eficiencia.
¿Por qué el mapa?, porque el servicio público se desarrolla en una dinámica muy
compleja de acciones, actitudes, intereses, fenómenos políticos, momentos históricos
y situaciones sociales atípicas. No resulta nada fácil, enfrentar problemáticas sociales
muy complejas de tratar y tener a un grupo de servidores públicos con titubeos éticos,
372
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
ignorancia normativa y deficiencias técnicas; además, sin teorías o técnicas a recurrir,
si se pretende realizar una acertada planificación de actividades. A menudo llegan
servidores públicos a puestos de dirección en áreas muy trascendentes, condenados
al fracaso desde el momento de tomar el cargo, pues ni siquiera saben cómo lograr
la eficiencia del área, salvo volverse unos tiranos de sus inferiores jerárquicos;
atendiendo a esa razón, los titulares de las áreas desarrollan sus actividades en medio
de tácticas del terror o simplemente, siendo apáticos a las responsabilidades de sus
inferiores jerárquicos. Situación muy distinta será si un servidor público tiene en
mente las características mínimas a tomar en cuenta al momento de realizar las tareas
encomendadas.
Pero el problema de elaborar la propuesta técnica no es nada frente a la problemática
de implementar una cultura de la eficiencia administrativa. Dimensiono mi intención,
la obra busca establecer una cultura general y técnica de la actividad administrativa
de gobierno; en otras palabras, se busca definir y difundir las características de
la actividad administrativa, a fin de tener identificados los elementos materiales
necesarios, si se busca realmente lograr la eficacia del gobierno. Le explico, todos
los servidores públicos saben gramática española, es una herramienta básica en la
actividad laboral, sin embargo no todos deciden el tiempo y sentido de su aplicación;
el trabajo aspira a ser una herramienta en el manejo y conocimiento general, tan
común como la gramática, no sólo de los empleados públicos, sino además de
políticos, estudiantes y ciudadanos; incluso, será una oportunidad real de evaluar la
actividad de gobierno de manera objetiva y científica.
Imagine dependencias en donde todo su personal esté muy consciente de las
características de sus actividades y de las funciones de cada uno de sus compañeros;
un grupo de trabajo, siempre de la mano de la eficiencia administrativa, cultura de la
legalidad, viabilidad financiera y conforme la vanguardia tecnológica.
Pero, ¿cómo cambiar la cultura de la apatía e incompetencia por la cultura de la
responsabilidad y preparación?, sobre todo desde mi posición personal. Cuando me
daba a la tarea desarrollar la obra, en mis horarios de trabajo me enfrentaba a la
realidad del Servicio Público, la cual contrastaba con mi experiencia en las aulas
373
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
de clase, en donde compartía con mis alumnos los ideales de Estado, plasmados
en tratados de distintos estudiosos; en aquel tiempo, me hacía la pregunta, ¿qué
puedo hacer para mejorar el Servicio Público? Mi respuesta se la entregó ahora,
transparentarlo, es decir, si identifico el ideal de la actividad administrativa de
gobierno, pongo en evidencia su realidad; entonces, vendrá una comparación natural
seguida de una crítica atinada, legítima, ineludible e indestructible.
El impacto de comparar lo real con el ideal va a ser significativo, si el planteamiento
del ideal es práctico, sencillo en explicación y humilde en precisiones intelectuales.
El trabajo no busca el aplauso, sino la practicidad, es decir, pretende poner los
parámetros de desarrollo al alcance de cualquier persona, no sólo de un grupo
selecto de intelectuales, quienes seguramente decidirán utilizarlo atendiendo a su
conveniencia particular.
La difusión del trabajo va a traer su aceptación, entonces, empezará a generarse
la cultura de la eficiencia administrativa; posteriormente, el orden normativo
arropará los parámetros de medición; luego, los auditores de los distintos órganos
de fiscalización, protagonistas de una de las características fundamentales de la
actividad administrativa -la supervisión-, tendrán una guía objetiva para realizar una
constante medición, no basada en sus condiciones profesionales, sino sujetos a un
marco conceptual previamente identificado e impuesto en el orden legal; finalmente,
de la constante medición y comparación vendrá la evolución de la actividad del
Estado.
Una vez dado el salto de la improvisación a la planeación administrativa, se
tendrá posibilidad de ver el Servicio Público en su justa dimensión, una de las
manifestaciones más visibles de la necesidad del hombre de servir a los demás. Un
Servicio Público desarrollado en condiciones ideales, traerá a servidores públicos
científicos y sensibles a la necesidad social; pero, entiéndase el sentido exacto de la
afirmación, no es hacer una limpia, ni cacería de brujas de los actuales servidores
públicos, porque hay elementos muy valiosos, de hecho, actualmente sostienen
las estructuras de gobierno con su ingenio, conocimiento y sacrificio; más bien, la
374
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
afirmación es en el sentido de presentar una oportunidad a quienes realmente tienen
vocación de servir a la sociedad, desde un puesto público; pues ven en ella una forma
digna y valiente de ayudar a su comunidad; al grado de renunciar a enriquecerse, a
cambio de hacer posible la ambición profesional más legítima, servir a su comunidad.
Bibliografía.
ACOSTA, Miguel. Derecho Administrativo Especial. Volumen I. México: Porrúa,
1998.
ACOSTA, Miguel. Derecho Administrativo Especial. Volumen II. México: Porrúa,
1998.
ACOSTA, Miguel. Teoría General del Derecho Administrativo. México: Porrúa,
1997.
ANDRADE, Eduardo. Derecho Municipal. México: Oxford, 2006.
ARISTOTELES. Ética. México: Edivisión, 1998.
ARRELLANO, Carlos. Derecho Procesal Civil. México: Porrúa, 2001.
ARRELLANO, Carlos. Teoría General del Proceso. México: Porrúa, 1998.
BAENA, Guillermina. Manual Para Elaborar Trabajos de Investigación Documental.
México: editores mexicanos unidos, 1986.
BURGOA, Ignacio. El Jurista y El Simulador del Derecho. México: Porrúa, 20007.
BURGOA, Ignacio. Las Garantías Individuales. México: Porrúa, 1994.
CÁMARA DE DIPUTADOS, LVII Legislatura. Derechos del Pueblo Mexicano.
Tomo X. México: Porrúa, 2000.
CAMPILLO, José. Introducción a la Ética Profesional del Abogado. México: Porrúa,
2000.
CARDONA, Enrique. Código Penal Comentado del Estado de Guanajuato. México:
Orlando Cardenas Editor, 2000.
CARNELUTTI, Francesco. Derecho Procesal Civil y Penal. México: Harla, 1997.
CARNELUTTI, Francesco. Instituciones de Derecho Procesal Civil. México: Harla,
1997.
CHÁVEZ, Fidel. Redacción Avanzada. México: Pearson, 2003.
CHIOVENDA, Giuseppe. Curso de Derecho Procesal Civil. México: Harla, 1997.
COVEY, Stephen. El 8o Hábito. México: Paidós, 2005.
COVEY, Stephen. El Liderazgo Centrado en Principios. México: Paidós, 1993.
375
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
DE BUEN, Nestror. Derecho del Trabajo. Tomo I. México: Porrúa, 2006.
DE BUEN, Nestror. Derecho del Trabajo. Tomo II. México: Porrúa, 2005.
DE BUEN, Nestror. Derecho Procesal del Trabajo. México: Porrúa, 2001.
DE PINA, Rafael. Derecho Procesal Civil. México: Porrúa, 2000.
DEL CASTILLO, Alberto. Bosquejo sobre Responsabilidad Oficial. México:
Ediciones Jurídicas Alma, 2004.
DELGADILLO, Luis. Elementos de Derecho Administrativo. Primer Curso. México:
Limusa, 2009.
DELGADILLO, Luis. Elementos de Derecho Administrativo. Segundo Curso.
México: Limusa, 2010.
DELGADILLO, Luis., y LUCERO, Manuel. Compendio de Derecho Administrativo.
Primer Curso. México: Porrúa, 2004.
FERNÁNDEZ, Bernardo. Deontología Jurídica. México: Porrúa, 2001.
FERNÁNDEZ, Bernardo. Representación, Poder y Mandato. México: Porrúa, 1998.
FRAGA, Gabino. Derecho Administrativo. México: Porrúa, 1980.
GARCÍA, Eduardo. Introducción al Estudio del Derecho. México: Porrúa, 1999.
GUTIERREZ, Ernesto. Derecho de las Obligaciones. México: Porrúa, 2002.
GUTÍERREZ, Raúl. Introducción a la Ética. México: Esfinge, 2001.
GUTÍERREZ, Raúl. Introducción a la Lógica. México: Esfinge, 1996.
HERNÁNDEZ, Sandra., y LÓPEZ, Rosalío. Técnicas de Investigación Jurídica.
México: Oxford, 2007.
KAMINSKY, Gregorio. Socialización. México: Trillas, 1990.
KELSEN, Hans. Teoría Pura del Derecho. México: Porrúa, 2002.
KIYOSAKY, Robert. Padre Rico Padre Pobre. Argentina: Time & Money Network
Edition, 2003.
KOONTZ, Harold. O´DONNELL, Cyril., y WEIHRICH, Heinz. Administración.
México: Mc Graw Hill, 1986.
LÓPEZ, Miguel. Tratado de la Facultad Reglamentaría. México: Porrúa, 2007.
LUCERO, Manuel. La Licitación Pública. México: Porrúa, 2002.
MERCADO, Salvador. ¿Cómo Hacer una Tesis? México: Limusa, 2003.
MORENO, Joaquín. Planeación Financiera. México: Cecsa, 2004.
MOTO, Efraín. Elementos de Derecho. México: Porrúa, 1992.
ORTIZ, Sergio. Responsabilidades Legales de los Servidores Públicos. México:
Porrúa, 2001.
376
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
OVALLE, José. Derecho Procesal Civil. México: Oxford, 1999.
OVALLE, José. Teoría General del Proceso. México: Oxford, 1998.
PALAVICINI, Gabriela. Gobernabilidad y Democracia. México: Porrúa, 2005.
PÉREZ, Víctor. Deontología Jurídica. México: Oxford, 2002.
PIMIENTA, Julio. Constructivismo. México: Pearson, 2008.
RAMÍREZ, David. Integridad en las Empresas. México: Mc Graw Hill, 2007.
RODRÍGUEZ, Bartolo. Metodología Jurídica. México: Oxford, 1999.
RODRÍGUEZ, Mauro. Manual Anticorrupción. México: Trillas, 2007.
ROJAS, Enrique. El Hombre Light. México: Planeta, 2007.
ROJAS, Raúl. Guía Para Realizar Investigaciones Sociales. México: Plaza y Valdez,
2003.
ROJINA, Rafael. Compendio de Derecho Civil. Tomo I. México: Porrúa, 2001.
ROJINA, Rafael. Compendio de Derecho Civil. Tomo II. México: Porrúa, 2001.
ROJINA, Rafael. Compendio de Derecho Civil. Tomo III. México: Porrúa, 2000.
ROJINA, Rafael. Compendio de Derecho Civil. Tomo IV. México: Porrúa, 2002.
ROLDÁN, José. Derecho Administrativo. México: Oxford, 2008.
RUÍZ, Ángel. Nuevo Derecho de la Seguridad Social. México: Porrúa, 2009.
SARTORI, Giovanni. Homo Videns. México: Taurus, 2008.
VILLORO, Miguel. Introducción al Estudio del Derecho. México: Porrúa, 1996.
VILLORO, Miguel. Metodología del Trabajo Jurídico. México: Limusa, 2004.
WITKER, Jorge. La Investigación Jurídica. México: Mc Graw Hill, 1997.
377
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L a lectura como vínculo entre la
familia y la escuela : investigación
en proceso .
M tra . M aría E sther
379
P adilla H ern á ndez
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L a lectura como vínculo entre la
familia y la escuela : investigación
en proceso .
Mtra. María Esther Padilla Hernández
RESUMEN.
En este trabajo, a través de una investigación documental de tipo exploratorio, se
revisaron autores que han abordado aspectos teóricos relacionados con el sentido que
se le da a la lectura, y los factores que influyen en la comprensión de la misma en el
contexto familia-escuela para que incida en el proceso de aprendizaje de los alumnos
en la educación básica. También se describirán los antecedentes de este estudio
que tuvo dos acercamientos exploratorios realizados como pilotaje para generar
experiencia en campo. En uno, se consideró como el contacto realizado en la Colonia
Piletas a personas de distintas edades con el objetivo de tener un acercamiento a la
comunidad y conocer qué sentido y significado le dan a la lectura; en lo cual, se tomó
como base la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) sobre el uso del tiempo (ENUT); en donde se analizaron sólo los temas
que corresponden a la lectura y a la participación de la familia en este tema. En el
siguiente, tema de una ponencia, recientemente enviada a un congreso internacional,
se abordó el significado que daban a la lectura algunos profesionales encuestados,
donde se evidenció la importancia que en ellos tuvo la familia en el proceso de
comprensión lectora.
Dichos acercamientos empíricos contribuyen a la investigación titulada: “El contexto
familiar como factor motivacional para la comprensión lectora de alumnos en el
proceso de aprendizaje en la educación básica”, que se proyecta llevar a cabo con
familias, maestros y alumnos de la escuela de Educación Primaria Fray Pedro de
Gante, escuela del Sistema Público Federal del Estado de Guanajuato, ubicada en la
Sección IV de la Colonia Piletas, uno de los ocho polígonos de pobreza que existen
en la ciudad de León, Guanajuato.
381
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
PALABRAS CLAVE.
Familia, escuela, sentido de la lectura, habilidades lectoras, pensamiento crítico.
INTRODUCCIÓN.
No es común que la lectura se practique en los contextos educativos y familiares.
En las escuelas, desarrollar las habilidades de la lectura y crear un hábito de su
práctica no son primordiales en el proceso educativo; lo mismo sucede en el seno
de las familias. Es más, nos atrevemos a afirmar que ni en la sociedad en general, ni
en sus dirigentes, la lectura es un asunto de importancia; parece ser que el problema
de la lectura no es tal, y que el aprovechamiento escolar no se relaciona con él. En
la práctica de la lectura, especialmente, la de comprensión, el sentido que le damos,
es ver en ella el importante papel que juega en el desarrollo del ser humano, de
su pensamiento crítico; su influencia en la calidad de vida, así como, el impacto
que puede tener en los contextos socioculturales marginados. Por estas razones,
reconocemos en la lectura un factor formativo de alta trascendencia.
En el presente artículo, lo que se pretende enfatizar es que el tema de la lectura
impacta tanto en el aprovechamiento escolar como en la vida diaria de los mexicanos.
Cabe señalar que, si bien existe el contexto social donde este problema se puede
observar con mayor detenimiento, también existen los contextos donde se observa
que la lectura es un hábito, pero esto tampoco refleja la importancia que puede tener
para ser factor de cambio social.
Para enfatizar en el tema de la lectura, se describirá el análisis de aspectos teóricos
relacionados con el sentido que se le da a la lectura y los factores que influyen en
la comprensión de la lectura en el contexto familia-escuela para que incida en el
proceso de aprendizaje de los alumnos. A través de una investigación documental
de tipo exploratoria se revisarán investigaciones, autores y teorías que han abordado
el tema de la lectura de comprensión y el sentido que se le da a la lectura y las
repercusiones que ello tiene en todos los ambientes sociales.
Esta reflexión, motivó la aplicación de una encuesta (tomando el cuestionario
del ENUT), a diferentes tipos de personas (por sus edades, nivel de escolaridad,
ocupaciones, credo) que sirvió de Diagnóstico para el trabajo de Investigación
Institucional de la UNIVA, Campus León, de Universidad abierta a la Comunidad
382
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
(UAC) que se abordará bajo cuatro dimensiones: Violencia Estructural, Familia
y Escuela, Trabajo en edad productiva y reproductiva, Percepciones de Salud.
Cabe mencionar que tanto el proyecto de ENUT, como de UAC, se realizaron con
perspectiva de género, asesorados por la Dra. Célica Cánovas Marmo, quién dirige
dicha investigación.
En el ENUT, aparece la lectura dentro del rubro de aficiones, y también en la
utilización de medios masivos de comunicación, y en contextos marginales como el
de la Colonia Piletas, ¿la lectura será una afición y el libro será utilizado como medio
masivo de comunicación?
La razón principal para llevar a cabo esta inquietud, es que estamos en un presente
caracterizado como la era de la comunicación. Por lo que entendemos que escuchar,
hablar, leer y escribir, son habilidades y competencias fundamentales para lograr
una comunicación auténtica, en cuanto a la importancia en la construcción de
significación y sentido. No obstante, el entorno social al que pertenecemos (los
ámbitos educativos, familiares sociales y culturales de la vida cotidiana), permiten
constatar que dichas habilidades no forman parte de los procesos de lectura, escritura
y habla. Ante ello, nos interesa conocer y reflexionar en torno a por qué sucede este
fenómeno social.
Por último, se describirá el trabajo de investigación que se pretende realizar como
proyecto de investigación en el Doctorado de Desarrollo Humano, cuyo problema
es: “la función de la familia-escuela como vehículos de interacción y trasformación
social”, lleva como título: “El contexto familiar como factor motivacional para la
comprensión lectora de alumnos, en el proceso de aprendizaje en la educación
básica”, siendo como tema principal la comprensión lectora y el impacto de esta
habilidad en el aprendizaje educativo y para la vida.
En la actualidad, las investigaciones institucionales con referencia al tema de la
lectura, abordadas bajo un enfoque cuantitativo, no reflejan las acciones familiaescuela, encaminadas a incidir en un mejor aprovechamiento escolar y en particular
en el desarrollo de la comprensión lectora, no se ven reflejadas en los resultados
educativos ni en los entornos del contexto educativo, mucho menos, con referencia
al sentido-significado que se le da a la lectura.
383
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Los motivos personales para la elección de dicho trabajo son; observar que los
resultados educativos de los alumnos de la institución donde laboro son insuficientes,
que la lectura dentro de los contextos escolares y familiares no es vista como un medio
para mejorar dichos resultados y que las instituciones educativas gubernamentales
y sociales siguen viendo a la lectura bajo un enfoque cuantitativo y no se analiza el
problema de la no lectura bajo un enfoque cualitativo, que nos ayudará a comprender
el porqué de dicho fenómeno.
OBJETIVOS:
El presente artículo cubre los siguientes objetivos:
1.- En la primera parte de este trabajo, de carácter conceptual, se plantearon los
siguientes objetivos:
Enfatizar que el tema de la lectura impacta tanto en el aprovechamiento escolar
como en la vida diaria. Así mismo, se pretende analizar los aspectos teóricos
relacionados con el sentido que se le da a la lectura y los factores que incurren en
la comprensión de la lectura en el contexto familia-escuela para que incida en el
proceso de aprendizaje.
Describir los resultados de unas entrevistas realizadas a profesionistas sobre el
sentido que le dan a la lectura y la importancia de la familia para formar y fortalecer
el hábito lector.
2.- Para la segunda parte, donde se aborda la utilización del ENUT, se plantearon los
siguientes objetivos:
Disponer de información para analizar algunos aspectos de la vida cotidiana de las
familias en relación con sus formas de organización, de participación y el tiempo
que dedican a actividades recreativas, culturales y de esparcimiento, así como un
acercamiento a su calidad de vida.
384
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Identificar el tiempo que destinan las personas a la utilización de distintos medios de
comunicación como una forma de evidenciar la necesidad de utilizarlos para informar
a la población sobre aspectos importantes para su salud, educación y sensibilización
en género, entre otros.
Descripción del análisis de los resultados cuantitativos con los resultados obtenidos
en la aplicación de la encuesta a la comunidad de Piletas.
3.- Para la tercera parte de este trabajo, se describirá el trabajo y los objetivos que se
pretenden realizar en el proyecto de investigación para obtener el grado de Doctor en
Ciencias del Desarrollo Humano.
PRIMERA PARTE.
Cuando nos adentramos en el tema de lo que significa la lectura y qué sentido se le
da a lectura, como en cualquier otro, necesitamos conocer qué han dicho algunos
autores para definir cuáles serán nuestros pilares conceptuales.
Dichos significados, además, dimensionan la complejidad que encierra la
multiplicidad de sentidos y significados que cada uno le da a lo que lee. Por lo tanto,
se podría seguir buscando muchas más definiciones, pero nuestro interés se centra
en el sentido que las personas dicen qué significa el acto de leer; en otras palabras,
el interés señala como punto focal lo que las personas como lectores comparten sus
experiencias en el proceso de conformarse como tales.
Lo que la lectura hace en nuestras mentes se vincula con el acto de “ser”, según Bakhtin
(1997). Este teórico del lenguaje para quien leer significa un acto de conciencia y
responsabilidad; su aprehensión semántico–verbal y la contraposición axiológica
entre el yo y el otro, lo reflexiona en su obra “Hacia una filosofía del acto ético”
(Bakhtin, 1997: 7–81), donde explica que el “yo–para–mí, otro–para–mí y yo–para–
otro”, resumen los valores de la vida real y de la cultura; valores que se distribuyen
en torno a estos puntos arquitectónicos principales del mundo real del acto ético: los
valores científicos, los estéticos, los políticos —los éticos y los sociales inclusive—
y los religiosos. Todos los valores espacio–temporales y de contenido semántico
385
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
se estructuran en torno a estos momentos centrales emocionales y volitivos: “yo,
otro, yo–para–otro” (Ibídm, 1997: 61). Esto adquiere relevancia porque presupone
el dialogismo y la alteridad: que la filosofía moral describa el mundo real del acto
ético no como algo abstracto, sino como estructuración y disposición concreta. El
dialogismo es el acto de comprensión de lo que se lee que se une estrechamente con
el reconocimiento del otro, que es quien escribe. Por lo cual, significados podremos
encontrar muchos, pero sentido es lo que impacta y convierten a las persona en un
lector.
Aidan Chambers (2007; 9), cita textualmente a Margaret Meek: “Una nueva
descripción de la lectura podría cambiar lo que es leer; ciertamente cambiaría la
manera que la vemos… Si empezáramos ahora a hablar de la lectura en términos de
diálogo y deseo, ¿no sería ese un mejor comienzo?”
¿Cambiar la manera en que asumimos la lectura podría ser una posible solución al
problema de la lectura en nuestras escuelas?
Raúl Bravo (2011:9) dice: “la lectura ha transformado mi vida. Me salvó de una
infancia y una juventud por demás maleables al encontrar en la cultura escrita un
sentido vital para mi existencia: la posibilidad de estar y participar en el mundo”.
Si la lectura es vista como concepto, se seguirán analizando significados y
descripciones del mismo, ver a la lectura como accionar nos lleva a distintos
procesos: la lectura de escaparate: la lectura como moda, espectáculo; la lectura
por el simple hecho de leer: leer a toda costa, sin importar siguiera que se tenga
que sacrificar la esencia o naturaleza de la propia lectura (la reflexión), y la lectura
viva, regreso a los ciudadanos, creadores de su destino personal y colectivo; la
lectura como valor cívico; lectura que parte desde y con la cultura. Si la lectura
es un actuar, éste debe darse con base en ideas generadoras, sensibilizadores, en
búsqueda permanente de sentido (Bravo, 2011).
386
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Hay quienes dicen que vivimos en la era de la conversación porque la gente nunca
había contado con tantos medios de comunicación como ahora; entonces, ¿por qué
no contribuir a que la lectura la veamos en términos de diálogo con quien escribe y
que dialoguemos entre nosotros sobre lo que leemos? Tal como lo entendió Bakhtín,
el diálogo como un acto ético, amoroso y volitivo (de entender al otro dándole la
posibilidad de que lo reconozcamos).
No hay una manera «esencial» o «natural» de leer y escribir, [...] los significados
y las prácticas letradas son el producto de la cultura, la historia y los discursos
(Virginia Zavala, 2002: 17). En esta cita, el punto de vista es sociocultural, entendida
como “construcciones sociales, actividades socialmente definidas”, la lectura varía
a lo largo de la historia, de la geografía y de la actividad humana. En cada lugar, en
cada momento, en cada situación social, política y cultural, la lectura ha adoptado
prácticas propias, en forma de géneros discursivos particulares.
«Leer es un verbo transitivo» y no existe una actividad neutra o abstracta de lectura,
sino múltiples, versátiles y dinámicas maneras de acercarse a comprender cada
género discursivo, en cada disciplina del saber y en cada comunidad humana.
Aprender a leer requiere no sólo desarrollar los mencionados procesos cognitivos,
sino también adquirir los conocimientos socio culturales particulares de cada
discurso, de cada práctica concreta de lectoescritura. Además de hacer hipótesis
e inferencias, de descodificar las palabras, hay que conocer cómo un autor y sus
lectores utilizan cada género, cómo se apoderan de los usos preestablecidos por la
tradición, cómo negocian el significado según las convenciones establecidas, qué
tipo de vocablos y lógicas de pensamiento maneja cada disciplina, etc. (Cassany,
2006)
Si enfrentamos el problema de lectura bajo el paradigma de la Complejidad,
podremos entender que la lectura debe ser abordada sobre diferentes puntos de vista
para mostrar la importancia del componente sociocultural en la lectura.
387
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Cuando Morin habla de la complejidad se refiere a lo enredado, al desorden, a
la ambigüedad, a la incertidumbre, lo que implica la necesidad de un pensamiento
múltiple y diverso que permita su abordaje. El no reconocimiento de esta dialógica
orden/desorden nos sumerge en lo que él llama una “inteligencia ciega”, que no ve
más allá de sus propios límites y ni siquiera reconoce esos límites.
¿Qué es la ambigüedad? Se traduce por el hecho de que una realidad, persona
o sociedad se presenta bajo el aspecto de dos verdades diferentes o contrarias,
o bien presenta dos caras, de las que no se sabe cuál es la verdadera. (Morín
2011; 9). Enfrentar el problema de la lectura en nuestro país bajo el paradigma de
la complejidad, hay que asumir y superar las contradicciones que se tienen con
respecto a lo que es leer.
Con relación a lo que Morin dice acerca de la ambigüedad, Daniel Goldin, en “Lecturas
Precarias” (Bahloul 2002; 7) presenta lo siguiente: Pese a que la formación de lectores
es una de las prioridades educativas de nuestros gobiernos, en la mayor parte de
los países de habla hispana sólo hasta hace muy poco se ha comenzado a construir
conocimiento científico acerca de las prácticas de lectura de la población…. La
lectura es reconocida por legos y expertos como el mejor vehículo para trasmitir el
conocimiento, pero rara vez se ha convertido ella misma en objeto de conocimiento.
(¿Cómo se podrá entonces hacer de ella un instrumento para una cultura crítica, en
el sentido filosófico del término?). por esto en las discusiones y programas en torno
a la lectura prospera la opinión: “antes se leía más”, “en nuestro país no se lee”
(datos duros de investigaciones cuantitativas); presupuestos ideológicos: “leer nos
hará mejores”, “formar lectores es la mejor manera de alcanzar el desarrollo”, esto
nos condena a ondear entre los resultados de diagnósticos cuantitativos y campañas
y programas que los pretenden encarar sin saber bien qué relación tienen hacia la
lectura y a los diferentes objetos de la cultura escrita los niños, jóvenes y adultos de
nuestro país.
¿En qué medida los acercamientos estadísticos permiten una comprensión de los
procesos lectores?
388
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
¿Hasta qué grado el acercamiento cuantitativo puede contribuir verdaderamente a
una comprensión profunda de la conducta lectora?
Lo que determina la cualidad de un lector, no es sólo qué o cuánto lee, sino la manera
en que capitaliza la lectura en su vida social, afectiva, política o laboral, cómo y por
qué se llega a la lectura, qué o quiénes influyen en ella, cómo se socializa. La forma
en que a través de la lectura, el lector se planta en el mundo.
Bahloul define la lectura como práctica social en su totalidad, no solo como una
práctica puramente cultural, dado a que se inscribe en la complejidad de las
interacciones y los intercambios que componen la socialización del lector; la lectura
constituye un “hecho social total”, en el que intervienen diferentes niveles de
formulación del capital y del medio cultural de los individuos (Bahloul ,2002;12)
… “obstáculos a la lectura”, “procedimientos de lectura debilitados por la situación
social de los individuos”…”procedimientos acumulativos y diferenciadores”…
“escenario de lectura”, el conjunto de las condiciones sociales producto de la historia
familiar, socio profesional y educativa de los lectores; biografía socioeducativa,
socio profesional y familiar…¿cómo se ha hecho el poco lector? La relación de
las prácticas lectoras con el origen social, las experiencias escolares, las prácticas
culturales de su país…“modalidades biográficas” de la práctica lectora; origen
social, capital cultural familiar, formación intelectual y profesional, inserción social.
Michelle Petit, en “lecturas: del espacio íntimo al espacio público”, nos habla del
sentido psíquico de la lectura; lo que está en juego a partir de la lectura es la conquista
o la reconquista de una posición de sujeto. En la lectura hay otra cosa más allá del
placer, que es del orden de un trabajo psíquico, en el mismo sentido que hablamos
de trabajo de duelo, trabajo de sueño o trabajo de la escritura. Un trabajo psíquico
que nos permite volver a encontrar un vínculo con aquello que nos constituye, que
nos da lugar, que nos da vida.: es cierto que un país o un ser al que uno descubre
son algo demasiado novedoso. O un libro. Porque en el fondo todo es lo mismo;
el viaje, el amor, la lectura; una misma aventura donde nuestro paisaje interior se
trastorna… la lectura, su papel en la elaboración de la intimidad, el descubrimiento,
la construcción, la reconstrucción de sí mismo, y en la invención de otras formas
389
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
de compartir aparte de las que nos oprimen o nos encierran… entre más difícil es
el contexto, entre más violento, más vital resulta mantener espacios para el respiro,
el ensueño, el pensamiento, la humanidad. Espacios abiertos hacia otra cosa,
relatos de otros lugares, leyendas o ciencias. Espacios donde volver a las fuentes,
donde mantener la propia dignidad… tal vez todas las personas que trabajan con la
lectura deberían pensar un poco en su propia trayectoria como lectores,… que cada
quien reencuentre los senderos por los cuales la lectura los condujo del espacio de
la intimidad al espacio público. .. el deseo de pensar, la curiosidad, la exigencia
poética o la necesidad de relatos no son patrimonio de ningún grupo social. Y cada
uno de nosotros tiene derechos culturales; el derecho al saber; pero también el
derecho al imaginario, el derecho a apropiarse de bienes culturales que contribuyen
en cada edad de la vida, a la construcción o al descubrimiento de sí mismo, a la
apertura hacia el otro, al ejercicio de la fantasía- sin la cual no hay pensamiento,
a la elaboración del espíritu crítico. Cada hombre y cada mujer tienen derecho a
pertenecer a una sociedad, a un mundo, a través de lo que han producido quienes lo
componen; textos, imágenes, donde escritores y artistas han tratado de transcribir
lo más profundo de la experiencia humana. (Petit, 2001; 17-24)
Michel Peroni, en Historias de lectura, subraya; que quienes leen son aquellos para
quienes la lectura, de una manera u otra, tiene sentido en una situación y en un
momento dados de su vida… los placeres o displaceres del texto, los enriquecimientos
o empobrecimientos que se sienten, las necesidades o vacíos que se experimentan no
obedecen únicamente a los lectores o a los escritos, sino al momento del encuentro,
a la expectativa que se forma el lector en determinado momento de su vida. (Peroni,
2003; 13). Muestra también la importancia y la diversidad de factores que estimulan o
desestimulan la lectura. La lectura es reactiva, siempre está inserta en las necesidades
de la construcción de uno mismo, siempre se piensa como una forma de ida y vuelta
entre uno mismo y el otro. La lectura es eminentemente social, se describe siempre
como algo que se sitúa en relación con una exterioridad.
Frente a las necesidades vitales o existenciales, algunos buscarán un apoyo una
ayuda, una respuesta en la consulta de lo escrito, y otros no pues preferirán otras
iniciaciones, otras mediaciones, otras comprensiones, otros olvidos.
390
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Para terminar con la primera parte, se mostrarán las respuestas que algunos
profesionistas del Estado de Guanajuato dieron a los siguientes cuestionamientos,
tratando de encontrar el efecto de legitimidad que Bourdieu plantea.
…ustedes interrogan a la gente sobre lo que lee, y no sólo sobre <<lo que lee,
sino sobre la manera como lo lee>> Pero la más elemental interrogación sobre las
formas sociológicas de interrogar enseña que las declaraciones que conciernen a lo
que la gente dice leer, son muy poco confiables, en razón de eso que yo denomino el
<<efecto de legitimidad>>. Desde el momento de que uno pregunta a alguien sobre
lo que lee, el interrogado entiende: <<¿qué hay en lo que yo leo que merezca ser
mencionado?>>. Es decir, <<¿qué leo yo de literatura legítima?>>. Cuando uno
pregunta <<¿qué lee?>>, lo que la gente responde no es aquello que verdaderamente
lee, sino aquello que le parece socialmente legítimo… esas declaraciones son
sospechosas en extremo, y pienso que los historiadores estarán de acuerdo en decir
que los testimonios biográficos u otros en los que las gentes declaran cuáles son
sus lecturas, es decir su itinerario espiritual, deben ser tratados con sospecha. En
estas condiciones, ¿en dónde encontrar indicadores de esas lecturas diferenciales?
Porque frente al libro se debe saber que hay lecturas diversas- luego competencias
diferentes-, instrumentos diferentes para apropiarse de ese objeto, instrumentos
desigualmente distribuidos, según el texto, según la edad, según, y esto es esencial,
la relación con el sistema escolar, desde el momento en que existe… la lectura
obedece a las mismas leyes que las demás prácticas culturales, con la diferencia
de que ella es enseñada por el sistema escolar más directamente que cualquier otro
tipo de prácticas culturales. Es decir, que el sistema de instrucción va a ser el más
importante elemento en el conjunto de factores explicativos, siendo el segundo, el
origen social. En el caso de la lectura, el peso de la formación escolar es mucho
más fuerte. Así cuando uno pregunta a alguien su nivel de escolaridad, uno puede
tener ya una cierta previsión respecto de lo que lee, del número de libros leídos
por año, et. Y también una cierta previsión sobre la manera de leer. (La lectura;
una práctica cultural. Debate entre Pierre Bourdieu y Roger Cartier. París. Éditions
Rivages, 1985, pp. 266-294)
391
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Tomando en cuenta lo que Bourdieu nos plantea, el nivel de escolaridad de las
personas que encuestamos, ya todos profesionistas, algunos con estudios de maestría
y doctorado, esperando encontrar respuestas que nos ayudaran a entender el sentido
que se le da a la lectura.
Otro factor, tomado de las referencias de Bourdieu, siendo el origen social el
segundo factor a tomar en cuenta, y en lo que respecta a la familia, es ahí en donde
encontraron la motivación para leer.
Si analizamos detenidamente las respuestas escritas dadas a los cuestionamientos
que se les hicieron con respecto a la lectura, confirmamos lo que Bourdieu señala,
que la Formación Escolar es la que mayor peso tiene, pues es ahí en donde se
observan elementos que confirman la importancia que tiene la Formación Escolar
para la formación de profesionistas y ciudadanos.
¿CUÁNDO INICIÓ TU AFICIÓN POR LA LECTURA?
La incidencia mayor la encontramos que inició desde pequeños, porque sus papás
les leían.
392
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E 1.- En la adolescencia
E 2.- En la primaria
E 3.- De pequeña porque mis papás me leían y me compraban historietas
E 4.- En la primaria, me obligaba mi papá un libro al mes
E 5.- En la primaria, como compromiso escolar.
E 6.- De pequeña, porque mis papás me leían, comencé a leer por el gusto que
me influenciaron mis padres en mí, comenzaron con los hermanos Grimm, para
posteriormente comenzar con mi lectura a los 8 años con clásicos como “Mujercitas”
y “la importancia de llamarse Ernesto”
E 7.- De pequeña, porque mis papás me leían, de niña, me regalaron el libro de
Diario de un Niño y de ahí me gustó la lectura.
E 8.- De pequeña, porque mis papás me leían.
E 9.- En la adolescencia, inició alrededor de los 15 años en el memento que me hacía
las preguntas, quién soy yo y que quiero comencé a leer un libro de Carlos Sanches
el cual me ayudo a pasar algunos malos mementos y de ahí descubri que los libros
también te ayudan en la vida diaria.
E 10.- En la primaria, con la presentación en clase por parte del profesor y con los
cuentos –comics- que mi madre nos compraba.
E 11.- En la adolescencia
E 12.- De pequeña, porque mis papás me leían, mi padre me regalaba libaros
E 13.- En la adolescencia, quería aprender todo lo que podía. Las cuestiones culturales
resaltan el producto de las perspectivas del entorno y construyen la filosofía de vida
de cada persona. Alimentar mi espíritu es siempre mi ambición y la lectura es parte
de.
393
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
E 14.- De pequeña, porque mis papás me leían
E 15.- Por invitación de un amigo, con la motivación brindada por él.
¿CÓMO ES LA TRADICIÓN LECTORA EN TU FAMILIA?
En esta pregunta, también encontramos que dentro de la familia es en donde se les
desarrolló el hábito de la lectura, pues la lectura desde pequeños, el ejemplo en casa
y el tener los libros para que iniciara su gusto por la lectura inició en casa.
E 1.- Aprendemos del ejemplo en casa
E 2.- En mi casa no se tiene la costumbre de leer
E 3.- En casa hay una biblioteca familiar y nos compraban libros regularmente
E 4.- Mi papá me leía historia de méxico y el mundo. En casa de mi papá había una
biblioteca. Sólo mi papá es lector, a mi mamá no le gusta leer. Yo a mis hijos les
compro libros regularmente.
E 5.- No recuerdo como fue el proceso lector en mi familia.
394
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E 6.- Me leían desde pequeño, en la casa existía una pequeña biblioteca y nos
compraban libros regularmente.
E 7.- Mis padres son lectores, hay biblioteca en casa y nos compraban libros
regularmente.
E 8.- Un familiar me insertó en la lectura, me leían desde pequeño los libros que
había en casa.
E 9.- Mis padres son lectores, me leían desde pequeño.
E 10.- En casa hay una biblioteca y me compraban libros regularmente.
E 11.- no contestó
E 12.- Mis padres son lectores, me compraban libros regularmente y desde pequeño
me leían.
E 13.- Desde niño me leían en casa, mis padres son lectores y seguido me compraban
libros.
E 14.- Desde niña me leían mis padres, en casa había una biblioteca grande,
constantemente compraban libros.
E 15.- Mis hermanos me iniciaron el gusto por la lectura, pero fue más por formación.
LOS LIBROS HAN SIGNIFICADO ALGO EN TU VIDA.
Los entrevistados, nos enlistan algunos de los títulos que han tenido un significado
importante en un momento determinado de sus vidas.
E 1.- DIOS NUNCA PARPADEA
Son experiencias de vida de personas que han superado situaciones adversas,
difíciles, y lo leí en un momento de cambios importantes en mi vida.
395
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
E 2.- BENITA, ARRÁNCAME LA VIDA, EL AMOR EN TIEMPOS DE CÓLERA
El libro de Benita, es la biografía e historia de vida de una indígena de Oaxaca, que
cambió mi vida.
E 3.- LA EDUCACIÓN ENCIENRRA UN TESORO, EL AMOR EN TIEMPOS DE
CÓLERA, ARRÁNCAME LA VIDA, AUREA, NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS,
PAULA
Todos me marcaron de alguna forma
E 4.- EL PADRINO
La leí de niña, me impresionó mucho.
E 5.- SÍ
E 6.- MUJERCITAS, EL RETRATO DE DORIAN GREY, ORGULLO Y
PREJUICIO
Es realmente difícil poder mencionar solo uno, o incluso tres, pero me inclino más
por los clásicos.
E 7.- DIARIO DE ANA FRANK, DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS, LA
METAMORFOSIS
Ver la realidad de otras personas de la edad y ver por lo que pasaban, y darme cuenta
de que nos quejamos de todo.
La manera como escribe Gabriel García Márquez, como redacta la historia de la niña
mordida por el perro con rabia.
De mis favoritos, la metamorfosis, problemas familiares y hasta dónde se puede
sentir mal alguien.
396
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
8.- EL MUNDO DE SOFIA, LOS JARDINES SECRETOS DEMOGADOR,
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
Porque me gusta mucho la filosofía, me gustan las culturas de medio oriente, me
encanta como se presenta un mundo irreal.
E 9.- LOS OJOS DE MI PRINCESA, INTELIGENCIA EMOCIONAL, Y POR
ESO ROMPIMOS
Me ayudó a aprender a no idealizar a las personas,
Pude comprender los niveles que tenemos en nuestra mente.
Te indica la forma para no aferrarte a alguna persona que no vale la pena.
E 10.- MUJERCITAS, LA MONTAÑA MÁGICA, AGUA QUEMADA
El primer libro que leí sin dibujos animados
Me adentró en un mundo complejo de pensamiento occidental
Porque alimento el gusto por viajar y conocer la historia del país.
E 11.- Sí
E 12.- EL CONDE DE MONTECRISTO, EL GALANO ARTE DE LEER, COSAS
DE LA NUEVA ESPAÑA
Cuando niña, mi padre me regaló el clásico ilustrado del Conde de Montecristo, fue
lo primero que pude leer sola, tenía 6 años,
En casa tenemos varios libros, pero el último que adquirí, Cosas de la nueva España,
el cual nos otorga un enfoque más detallado de la vida previa a la conquista de
México.
397
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
E 13.- REBELIÓN EN LA GRANJA
Enfatizo la perspectiva político social que conocía.
El libro vacío; aprendí a valorar los actores mexicanas y una cuestión más profunda
acerca del ser y sus facetas.
El hombre y lo divino; María Zambrano nos da una explicación concreta de la
filosofía moderna.
E 14. EL PRINCIPITO, EL MAGO DE OZ, ALICIA EN EL PAÍS DE LAS
MARAVILLAS
Estos libros me ayudaron a aterrizar ideas.
E 15.- MI AMADO FANTASMA, LA EDUACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA
LIBERTAD
Paulo Freire me inspiró mucho
PARA TI LA LECTURA ¿QUÉ NIVEL DE CONCIENCIA Y SIGNIFICACIÓN
TIENE PARA LA VIDA DEL SER HUMANO?
E1- La lectura eleva el nivel de conciencia individual, mejora la calidad de vida, se
aprende a resolver conflictos, se desarrolla el pensamiento crítico y analítico.
Se mejoran las relaciones comunicativas, pues se amplía la gamma de palabras y
significados.
E 2- En términos de conciencia no lo sé, pero sí sabemos que en nuestro país no se le
dedica tiempo a la lectura (por gusto propio) y que además, México está por debajo
de la calidad en varios aspectos (sobre todo educativo), entonces la lectura tiene
su cometido en lo anterior, pues las diversas problemáticas son en mayoría, porque
vivimos oprimidos por gusto, y la lectura apertura nuestras visiones.
398
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E 3- Es el medio primordial para acceder a información de todo tipo, lo cual te
permite, entablar comunicación y hablar sobre temas, ampliar conocimientos,
conocer otras ciudades, personas, etc.
E 4- comprensión de conceptos, situaciones, teoremas, axiomas, filosofías y
relacionarlo a aplicaciones de la vida diaria.
E 5- Un alto nivel a razón de que es una forma de plasmar las ideas de una persona
y que está sirva como modelo de superación al lector.
E 6- Es absolutamente todo
E 7E 8- La lectura distintas habilidades intelectuales y cognitivas, puesto que agiliza la
mente y la gente se vuelve más creativa lo cual le permite tener más alternativas para
resolver problemas.
E 9- Considero que la lectura ayuda a las personas en cuestión que pueden ayudar a
relacionarte mejor o tener una mejor comprensión en todo sentido, reflexibo, social,
historico, científico, etc. Al igual siento que tiene un poco de sentido leer la llamada
lectura “basura” como las revistas de chismes etc. Ya que ayuda a comprender mejor
la realidad y la vida.
E 10- Uno muy alto, ya que la lectura permite ampliar o modificar la forma de ver el
mundo y desde allí se pueden impulsar cambios en el entorno.
E 11- Es importante para todos para tener una mejor formación social y pueda
ampliar su vocabulario.
E 12- Considero que una mente ágil y ejercitada se mantiene en plenitud y constante
crecimiento lo que hace o crea necesidades sanas y constantes.
Dotando de conciencia y capacidades físicas, que dan como resultado la vida del ser
humano e interactuaciones en los diferentes rubros y áreas de nuestra vida.
399
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
E 13- Es un tema bastante complejo. Pero aseguro que sin la lectura el nivel intelectual
no está desarrollado del todo.
La lectura muestra posturas que sin ellas incluso no sabías que existían y mejoran
además tu vida.
Habilitan entonces diversas áreas que concretan tu pespectiva y tus emociones.
Puedes ver otros parámetros y los momentos felices son más frecuentes pues te das
cuenta que las cosas simples resultan los más felices.
E 14- Es la mejor forma de saber y entender otros puntos de vista, de cuestionar y de
tener un criterio propio auténtico.
E 15- Considero que el nivel de conciencia alcanzado a través de la lectura, puede
representar un alce en la calidad de vida de cada persona brindando una satisfacción
en su trayectoria.
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y CAMBIAR LA VIDA.
¿Consideras que la lectura puede cambiar la vida del lector y de su comunidad y que
la lectura pueda contribuir a mejorar la calidad de vida?
E 1- sí, Amplía la visión hacia la vida, desarrolla en el lector un pensamiento
crítico, desarrolla la creatividad, desarrolla habilidades comunicativas y de lenguaje,
modifica conductas por experiencias leídas.
E 2- sí, porque leer te hace crecer, conocer, experimentar, vivir y desarrollar actitud
para la vida y para con los demás.
E 3- Sí, porque puedes pensar y ver desde otra perspectiva, lo cual te lleva a reflexionar
si lo que haces está bien, así mismo te dota de información desde múltiples áreas.
E 4- Sí, la lectura agiliza la mente y esto permite una mejor resolución de problemas
e integración a la sociedad de manera racional.
400
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E 5- Sí, nos presenta nuevas perspectivas alternativas ante la realidad que vive el
lector.
E 6- Sí, la lectura no solo fomenta la perspectiva analista, te hace percibir la realidad
de otra manera y abrir los ojos al entorno social.
E 7- sí
E 8- Sí, considero que la lectura presenta distintas alternativas, al leer te encuentras
con posibilidades de dar opciones en el plano real.
E 9- Sí por que en algunos casos puedes identificarte tanto con el personaje y con lo
que pasa en tu entorno que puedes lograr cambiar tu mentalidad y ayudar a resolver
algunos conflictos que se precentan.
E 10- Sí, porque nutre la vida, amplía el horizonte, genera ideas, brinda las
oportunidades para penar distinto a la realidad que se vive.
E 11- Sí, porque es mas amplio su conocimiento ayuda a mejorar su forma de
expresarse.
E 12- Sí, en mi vida fue un habito o situación que me generó curiosidad y ganas de
seguir conociendo términos, datos, personajes, que me incitaban a buscar (investigar)
y despejar mis dudas. La calidad de vida se mejora por esas “ganas” que impulsan el
crecimiento personal y realizar los esfuerzos necesarios en pro de nuestro beneficio,
querer estudiar, saber, compartir, enseñar y mantener la inquietud de conocimiento
constante.
E 13- Sí, es la puerta para adentrarse al mundo espiritual y mental. Conoces las ideas
de gente que ha constituido y desarrollado su vida en posturas positivas que pueden
ayudarnos a encontrar nuestros propios pensamientos.
E 14- Sí, cambia la forma de pensar, abre criterios, nos ayuda a pensar, comparar y
querer saber más.
401
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
E 15- Sí, por supuesto que contribuye a la mejora de la calidad de vida, ya que con
ello amplia el horizonte y panorama de lo que solo se puede mostrar en la formación
educativa básica.
SIGNIFICADO DE LECTURA.
E 1- Es una actividad que permite interpretar y decifrar una serie de símbolos y
signos.
Desarrolla el sentido de la imaginación y la creatividad.
Induce a la reflexión y el análisis y a la construcción de nuestra propia realidad.
E 2- Es un proceso de significación, comprensión y reflexión de ideas almacenadas,
transmitidas mediante algún tipo de texto. Leer es superación y reinvención del ser
humano ante la vida y su sociedad.
E 3- Interpretar significados convencionales que son abordados en ciertas culturas,
para dar un mensaje.
E 4- la considero fundamental en la vida de todo individuo. La lectura permite
identificar las normas de conducción, económicas, sociales, políticas y culturales, y
esto permite conducirse como ser humano de manera más conciente para mejorar su
entorno y calidad de vida.
E 5- Medio de aprender los puntos de vista de otras personas y como base de dialogo
y de acervo cultural.
E 6- Es libertad, placer, sumergirte en mundos paralelos, es convertir tu día en algo
extraordinario. Es ser yo mismo y no temer a nada ni a nadie.
E 7- Aventurarte en una historia, en un proyecto. Obtener conocimiento mediante las
palabras escritas.
E 8- La lectura es una actividad que proporciona al ser humano distintas bondades,
lo vuelve crítico, le da conocimiento, entretenimiento y sobre todo desarrolla la
capacidad de imaginar.
402
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E 9- La lectura, es un camino o ampliar el conocimiento, imaginación, reflexión
cultural, social, historico, etc. Yo que con la lectura puedes ajilizar tu mente y ayudar
a tener una mejor habilidad para comunicarse y entenderse.
E 10- práctica que permite construir/tejer argumentos o historias que colaboran en la
transmisión de lo que somos como personas
E 11- Proceso de comprensión de palabras nuevas o de ideas.
E 12- Es una actividad que me distrae, ayuda a despejar dudas, ampliar conocimientos
y un desarrollo constante.
Permite saber y poder compartir nuestras ideas, inquietudes; es una herramienta en
el desarrollo de nuestra formación académica y personal.
E 13- Es la puerta de la felicidad y el desarrollo intelectual, así como el mejoramiento
del manejo de las emociones.
E 14- Me gusta leer mucho, me orienta y me hace más respetuosa hacia los demás.
Costumbres formas de pensar, cada cabeza es un mundo, y cada mundo piensa
diferente, siente diferente y cuando uno lee un libro se mete en el mundo de otra
persona.
E 15- Lectura es, se entiende como el proceso de aprehensión de determinadas clases
de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio
de ciertos códigos como el lenguaje.
Como investigación en proceso, la metodología a seguir es el análisis del discurso,
para poder encontrar una forma que de cuenta del “discurso vivo”, principalmente
en el texto y el habla y así poder observar las mutuas influencias que ejercen entre sí
el lenguaje y la sociedad. (Van Dijk, 1985)
Van Dijk, nos ofrece un método de análisis del discurso, armado paso a paso, con
mucha solidez, definiendo con precisión los conceptos que forman parte de un trabajo
todo en sí articulado y coherente.
403
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
SEGUNDA PARTE.
La selección del instrumento del ENUT, que se utilizó como un acercamiento a los
sujetos de la Colonia Piletas, que dichos sujetos se encuestaron sin pretender que
fuera una muestra cualitativa representativa, sino como un elemento detonador del
diálogo con el sujeto al cual se le estaba aplicando el instrumento.
La intención de éste, está centrada en la mujer y en el consumo de los medios masivos
de comunicación entre los que entra el periódico, la TV, y la lectura aparece medida
en tiempo dedicado a la lectura, también como afición, dos elementos importantes
aunque no focales en esta investigación, ésta se centra en la familia y la vinculación
con la escuela mediante la lectura, estudio planteado desde la metodología cualitativa
a realizar entrevistas para ampliar con los objetivos de la investigación en particular.
La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2014, genera (entre otras)
información sobre la forma que las personas de 12 años y más usan el tiempo en su
esfuerzo por resolver necesidades de subsistencia y bienestar. También, otro de los
propósitos de esta encuesta, es el de obtener insumos útiles para poder identificar
en qué áreas deben intervenir las diferentes instancias del gobierno para contribuir
a un desarrollo más justo y equitativo, orientado al bienestar y calidad de vida de la
ciudadanía.
Para el estudio cualitativo proyectado, se utilizó la Encuesta Nacional sobre el Uso del
Tiempo (ENUT) como primer acercamiento a campo, para recabar datos que fueron
interpretados previamente, y para el análisis textual y contextual de las respuestas
escritas, tomando como referente los niveles de análisis sociológico del discurso. Los
aportes teóricos de Bourdieu (1999), Foucault (1990) y Van Dijk (1985), propiciaron
realizar el análisis en distintos niveles: el enunciado, la enunciación y lo social: lo
cual facilitó la explicación del hecho en cuestión.
Se presentan los resultados de ENUT, en donde se observa cómo la lectura no se
muestra por separado, ni el tiempo dedicado a ella, ni el motivo de lectura.
404
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
INEGI E INMUJERES PRESENTAN LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA
NACIONAL SOBRE USO DEL TIEMPO 2014.
Actividades de convivencia y entretenimiento.
Promedio de horas semanales que la población de 12 años y más dedica a
actividades de convivencia y entretenimiento por sexo .
Respecto a cada tipo de actividad de convivencia y entretenimiento, los promedios más
altos se registran en utilización de medios masivos de comunicación y convivencia
social. Sin embargo, donde se observa la mayor diferencia entre hombres y mujeres
es en Participación en juegos y aficiones, donde los hombres registran en su promedio
semanal, más de una hora respecto al registrado por las mujeres.
También el análisis de estos resultados, tendrían que verse como dice Bourdieu,
adecuar las preguntas y respuestas para encontrar el efecto de legitimidad.
TERCERA PARTE.
Aquí se describirá el trabajo que se realizará para obtener el grado de Doctor en
Ciencias del Desarrollo Humano.
405
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
ANTECEDENTES.
Instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, han puesto la mirada en
nuestro país con respecto a la formación de lectores desde hace mucho tiempo:
•UNESCO, CONACULTA, OCDE, INEGI, SEP.
•Propuesta de la SEP (Estándares Nacionales de Habilidad Lectora)
•Universidad de Colima de María Guadalupe Chávez Méndez
•Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM
•Promoción de la lectura en América Latina
•Gabriel Zaid
•Raúl Bravo
•PISA, ENLACE
•Claudio G. Jones Tamayo, fundación Rafael Preciado
• IBBY A LEER MÉXICO
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.
FUNCIÓN DE LA ESCUELA-FAMILIA COMO VEHÍCULO DE
INTERACCIÓN-TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
“La influencia del contexto familiar-escolar en la formación del hábito de la
comprensión lectora en alumnos del nivel básico. Estudio de caso múltiples en la
Escuela Primaria de la Colonia Piletas, Sección IV, León, Guanajuato”
Las acciones familia-escuela, encaminadas a incidir en un mejor aprovechamiento
escolar y en particular en el desarrollo de la comprensión lectora no se ven reflejadas
en los resultados educativos ni en los entornos del contexto educativo.
406
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
¿Qué factores inciden en la comprensión lectora?
¿En las escuelas tienen proyectos en donde involucren la participación de las
familias?
¿Cuál ha sido la tendencia de participación de las familias en las actividades
escolares?
¿Las estrategias utilizadas por los docentes desarrollan la habilidad lectora en los
alumnos y mejoran los índices de aprovechamiento escolar?
¿Nuestros alumnos leen y comprenden lo que leen?
¿Cómo lograr la participación de los padres de familia y apoyen en el trabajo de
desarrollar la habilidad lectora en sus hijos en un ambiente social-familiar-escolar
donde no se promueve la lectura?
OBJETIVOS.
Estudiar acciones familia-escuela, centradas en la comprensión lectora, como
factores sociales que influyen en el aprovechamiento de los estudiantes de la Escuela
Primaria de la Sección IV de la Colonia Piletas de León, Gto?
1. Comprender la realidad educativa, contextualizada en las necesidades de los
niños, dentro y fuera del aula.
2. Generar estrategias que ayuden a mejorar el desempeño y aprovechamiento
escolar desde una visión teórico-práctica que apoye el desarrollo del
pensamiento crítico y reflexivo de los sujetos involucrados.
3. Considerar la importancia de las familias en el centro escolar relacionada con
el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de educación básica.
4. Proponer herramientas que permitan involucrar a la comunidad educativa
(alumnos, padres de familia, maestros y sociedad) a participar activamente en
la resolución de los problemas relacionados al bajo desempeño escolar.
407
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
SUPUESTOS HIPOTÉTICOS.
1. Los estudiantes de educación básica reproducen los patrones de pobreza
cultural que presentan sus familias manifestándolo en un desempeño escolar
desmotivado.
2. Los alumnos cuyos padres demuestran interés en la educación y se involucran
en acciones promovidas por la escuela, logran mejores resultados en el
aprovechamiento escolar.
JUSTIFICACIÓN.
Existen investigaciones que aportan conocimientos al estudio de la importancia de la
participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Resultados y análisis de PISA
PISA, Let’s Read Them a Story. The Parent Factor in Education. UNESCO, 2012
Estudios que demuestran el impacto de la comprensión lectora para desarrollar el
pensamiento crítico y lograr buenos resultados de aprendizaje. OEI
Estudios sobre sociedades lectoras. INEGI (Encuesta Nacional de Lectura)
Resultados de las Evaluaciones que miden la comprensión lectora en nuestro país,
teniendo como resultado el grado de insuficiencia (PISA)
El informe de la OCDE, México tardará más de 25 años para alcanzar los niveles
promedio actuales en matemáticas y más de 65 años en lectura.
Las aptitudes y actitudes de comprensión lectora y capacidad crítica se reflejan en la
sociedad y en todos los ámbitos de la vida de la población de nuestro país.
Que las acciones familia-escuela, incidan a desarrollar la comprensión lectora y la
formación de ciudadanos críticos que ayuden a cambiar su entorno y no reproducir
los patrones familiares.
408
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
MARCO TEÓRICO.
PERSPECTIVA TEÓRICA: TEORÍA CRÍTICA.
El modelo Neoliberal, la sociedad del Siglo XXI, y los cambios constantes en las
estructuras actuales, explican el fenómeno educativo en México, las constantes
reformas, los resultados educativos, la situación familiar, las funciones de los
docentes, un país no lector, todos estos procesos de cambio aportan elementos de
estudio y comprender las situaciones sociales identificadas en la Colonia Piletas.
Freire (2005) (referente de la educación emancipadora)
Bauman (2008) (en el paso de la fase sólida a la líquida, nos enfrentamos a una
condición en la que las formas sociales, las estructuras que salvaguardan la
continuidad de los modelos aceptables ya no pueden mantener su forma por más
tiempo)
Bourdieu (2012) (la familia juega un rol determinante en el mantenimiento del orden
social, lugar de acumulación del capital bajo sus diferentes especies)
Morin (2012) (coloca las nuevas tendencias de la educación y la sociedad inciertas,
devenir de la complejidad, lo improbable, forma acelerada y múltiple)
MARCO CONTEXTUAL.
COLONIA PILETAS.
POLÍGONO DE POBREZA, zona delimitada de la ciudad de León, Gto. Que
concentra la población que cuenta con diferentes niveles de pobreza (CONEVAL)
Índice de marginación urbana (CONAPO)
Según el INEGI, más del 50% de la población en educación preescolar no asiste a
la escuela.
En Primaria el 4% no asiste a la escuela.
En la comunidad no hay escuela secundaria y más del 13% no asiste a la escuela.
En el nivel medio superior, más del 45% no asiste a la escuela.
409
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Más del 50% de los hogares de la población es de jefatura femenina.
El número de infantes en la comunidad es de 2,289 sin instancias de asistencia
social que apoyen a las mujeres.
También las tasas de desempleo, la falta de espacios públicos de recreación, la
inseguridad, la violencia, el pandillerismo, la carencia de servicios públicos, en fin,
un listado interminable de referentes que nos apoyan para el análisis del contexto y
el impacto de los mismos datos para el presente estudio.
METODOLOGÍA.
PARADIGMA CUALITATIVO: actividad sistemática orientada a la comprensión en
profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y
escenarios socioeducativos, la atención al contexto.
¾¾
Aplicación de CUESTIONARIOS para la etapa DIAGNÓSTICA.
¾¾ ENTREVISTAS A PROFUNDIDAD a padres de familia, docentes, alumnos,
para comprender la realidad educativa y contextualizarla a las necesidades de
los niños dentro y fuera del aula.
¾¾ OBSERVACIONESALASPRÁCTICASDOCENTES:Paraconocerycomprender
los procesos que se llevan a cabo y apoyen el pensamiento crítico y reflexivo de
los alumnos, así como el desarrollo de la comprensión lectora.
¾¾ Para estudiar el apoyo que las familias dan al centro escolar, en especial en el
proceso de la comprensión lectora, se revisarán los planes y proyectos escolares,
la aplicación de estrategias de lectura en las que participan y la utilización de
materiales mediante la herramienta del FOCUS GROUP.
¾¾ Los individuos que formarán parte de la muestra se elegirán de acurdo a dos
características; que tengan una riqueza de información sobre el objeto de
estudio y que tengan disposición a cooperar.
¾¾
TRIANGULACIÓN
410
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
CONCLUSIONES.
Como investigación en proceso, se tiene material suficiente para analizar e interpretar,
en donde interesa observar el discurso como un factor dinámico de las interacciones
sociales. Ambos acercamientos realizados como diagnóstico, como un ejercicio
para realizar análisis e interpretaciones de la información recabada y para tener un
acercamiento a la comunidad, nos dio elementos y nos hace sentido incluir dichos
elementos observables, verbales y no verbales, las interacciones sociales, los actos
de habla y las estrategias involucradas durante la producción o comprensión del
discurso.
BIBLIOGRAFIA
ALVAREZ, J. L. (2006). Cómo hacer investigación Cualitativa. México: Paidós
Educador
ANDER-EGG, E (2001). Métodos y Técnicas de investigación social I, Acerca del
conocimiento y del pensar científico. Buenos Aires: Lumen Humanitas
BAHLOUL, J. (2002). Estudio sociológico sobre los “poco lectores”. México. FCE
BAJTIN, M. (1997) Hacia una filosofía de acto ético, trad. De Tatiana Bubnova,
Barcelona, Anthropos.
BUDELOT, C. (2010). Y sin embargo leer. Traducción de Francia María Gutiérrez
Reyes. Xalapa, México. Universidad Veracruzana, Dirección General
Editorial.
BAUMAN, Z. (2008). Tiempos líquidos, vivir en una época de incertidumbre.
México: Tus Quets.
BAUMAN, Z. (2011). Daños Colaterales, Desigualdades sociales en la era global.
México: Fondo de Cultura Económica.
BAUMAN, Z. (2013) La Globalización, consecuencias Humanas. México. Fondo de
Cultura Económica.
BOURDIEU, P. (1998) Espíritu de familia. En G. T. Neufeld, Antropología social
y política, Hegemonía y poder en el mundo en movimiento. Buenos Aires,
Argentina. Eudeba.
BOURDIEU, P. (1999). La miseria del mundo. Buenos Aires, Argentina. Fondo de
Cultura Económica.
BOURDIEU, P. (2012) Los usos sociales de la ciencia. Buenos Aires: Quae.
411
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
BRAVO, R. (2011) Lectura y democracia. México: San Roque
CHAMBERS, A. (2007) Dime. México. Fondo de Cultura Económica.
CHARTIER, R. (1985) Pratiques de la lectura. París, Éditions Rivages.
FREIRE, P. (2001) Política y Educación. México. SIGLO XXI
FREIRE, P. (2004) Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la práctica
educativa. México. SIGLO XXI
FREIRE, P. (2005). La Educación como práctica de la libertad. México: SIGLO XXI
FREIRE, P. (2005) La importancia de leer y el proceso de liberación. México:
SIGLO XXI
FREIRE, P. (2005) Pedagogía del oprimido. México: SIGLO XXI
FOUCAULT. (1990) Tecnologías del yo. Y otros textos afines. Barcelona, España.
Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
IZCARA PALACIOS, S.P. (2014) Manual de Investigación Cualitativa. México.
Fontamara.
MERTON, R.K. (2010) Teoría y estructuras sociales. México. Fondo de Cultura
Económica.
MORIN, E. (2011) Cómo vivir en tiempos de crisis. Buenos Aires: Nueva Visión
MORIN, E. (2012) ¿Hacia dónde va el mundo? Barcelona, España: Paidós
PERONI, M. (2003) Historias de lectura. Trayectorias de vida y de lectura. México.
Fondo de Cultura Económica.
PETIT, M. (1999) Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. México, Fondo
de Cultura Económica.
PETIT, M. (2001) Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. México. Fondo
de Cultura Económica.
SANDÍN ESTEBAN, M.P. (2004) Investigación Cualitativa en Educación.
Fundamentos y tradiciones. México. McGraw Hill.
VAN DIJK, T. (1985) Semantic discourse analisis. Ed. Handbook of Discourse
Analysis, vol. 2. London. Academic Press.
ZAID, G. (2011) De los libros al poder: México: De Bolsillo
INEGI, ENUT. BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 273/15 13 DE JULIO DE 2015
AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA ½. COMUNICACIÓN SO
412
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
413
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L os tiempos que se empalman en
mujeres pobres . E l caso de P iletas en
L eón , G uanajuato .
D ra . M aría Áurea V alerdi
415
G onz á lez
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
EL DIALOGO FE Y RAZÓN EN LA FORMACIÓN
L os tiempos que se empalman en
mujeres pobres . E l caso de P iletas en
L eón , G uanajuato .
D r a . M a r í a Á u re a Va l e rd i G o n z á l e z
Resumen.
La jornada de trabajo es la medida estandarizada sobre cómo medir el tiempo de
trabajo, sobre todo en la economía formal. En contextos de libre mercado el trabajo
puede ser flexible, de tiempo parcial o por temporadas. En la economía informal
el tiempo de trabajo es de difícil medición. En cualquier caso el tiempo de trabajo
y el lugar de trabajo son el punto de partida para medir el tiempo de reproducción
(trabajo doméstico y de cuidado), sobre todo en el caso de las mujeres y su doble
jornada. También la literatura nos remite a la idea de conciliación entre el trabajo y
la familia y de la tensión que implica atender ambas esferas de vida, e incluso esta
conciliación es analizada por los servicios que otorgan el estado o la empresa.
En este artículo nos atrevemos a realizar un análisis diferente, tomando como punto
de partida a las mujeres situadas en una localidad considerada de altos índices de
violencia y dentro de lo que se denomina polígono de pobreza: Piletas en León
Gto. Esta contribución está relacionada con el eje de investigación del proyecto
“Universidad Abierta a la Comunidad” (UAC) de la UNIVA campus León sobre:
mujeres y trabajo. Los resultados de la encuesta aplicada a una muestra de mujeres,
nos deja más preguntas que respuestas, sobre todo más ánimos para continuar con la
investigación.
Palabras clave.
Tiempo, trabajo, familia, Piletas.
417
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Introducción.
Existe una abundante literatura sobre la incorporación de las mujeres al mercado de
trabajo por diferentes motivos; para complementar el ingreso familiar (necesidad),
por un mayor acceso a la educación (oportunidad) o por el deseo de superarse
personalmente (libertad). En cualquier caso el incremento de las mujeres al trabajo
productivo no nos ha liberado del trabajo reproductivo. Los resultados de varias
investigaciones han demostrado que la distribución de actividades económicas
y domésticas entre hombres y mujeres experimentó cambios importantes en las
últimas décadas. Hoy podemos decir que los hombres se suman paulatinamente a los
trabajos realizados a favor de la familia y al mantenimiento del hogar, pero todavía la
mayor carga de los trabajos de reproducción descansa en los hombros de las mujeres
Como ya habíamos dicho en un trabajo anterior (Valerdi 2013), para la mujer sin
duda alguna, la familia es tan importante como el trabajo, pues contribuyen no solo
a la aportación económica, sino que el mundo de la vida familiar (en la mayoría de
los casos) le da sentido a la acción de trabajar. Es decir, tan importante es lo que
pasa en el ámbito familiar para rendir en el trabajo, como lo que pasa en el trabajo
para propiciar el bienestar familiar. De ahí que intercambien tiempo de familia por
sueldos y salarios en el mercado de trabajo, con más consecuencias para las mujeres
que para los hombres. Asimismo, la relación trabajo familia atraviesa por el análisis
de la flexibilidad laboral (en específico el uso del tiempo), de los servicios familiares
otorgados por el Estado y de aquellos beneficios extra-salariales otorgados por las
empresas.
Aquí intentaremos mostrar la importancia del tiempo de trabajo y de otros tiempos
desde un ángulo distinto. Normalmente partimos de la jornada de trabajo porque la
teoría apunta a considerar al trabajo como eje de la organización de la vida. Esta
es una propuesta novedosa porque intentamos un análisis diferente, tomando como
punto de partida a las mujeres situadas geo-históricamente, es decir, ubicadas en una
localidad considerada de altos índices de violencia y dentro de lo que se denomina
polígono de pobreza: Piletas en León Gto.
418
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Se parte del supuesto hipotético de que bajo condiciones sociales de rezago
estructural los usos del tiempo en especial de las mujeres, se consumen localmente
en el trabajo, la atención y cuidado de los miembros del hogar. En ese sentido, existe
una transmisión intergeneracional de condiciones de precariedad derivado de la falta
de servicios, de vivienda precaria, pero sobre todo de oportunidades de trabajo para
mujeres con bajos niveles de educación, de salud, como el caso de Piletas.
Objetivos.
Mostrar los alcances de la encuesta oficial sobre usos del tiempo en acercamientos
micro sociales.
Presentar la distribución del tiempo de mujeres en condiciones de pobreza bajo
entornos de riesgo.
De papel y tinta. La teoría.
Hablar de condiciones de trabajo o de jornada laboral nos remite a la búsqueda de
literatura relacionada con el mundo del trabajo, y mucha de esta producción tiene
como telón de fondo el desarrollo económico y las formas de producción. También
hemos dicho en varias ocasiones que todo modo de producción deriva de un modelo
de desarrollo y determina los modos de vida. E incluso la expansión irregular de la
ciudad creando zonas marginadas viene de este supuesto, como veremos en el caso
de Piletas.
Si pensamos en el estado de bienestar (hoy en franca extinción), nos remitimos a sus
orígenes en una sociedad cuya economía se basaba en la producción industrial, con
una Población Económicamente Activa (PEA) predominantemente masculina y una
familia estable con elevadas tasas de fecundidad y mujeres dedicadas principalmente
a las actividades domésticas, lo que hoy dista mucho de ser así. Derivado de lo
anterior, Esping-Andersen (2000) sostiene que la principal “revolución” que se está
dando es tanto en los mercados de trabajo como en las familias. Para la mayoría de los
analistas esta fuerza es macroscópica y global, pero también se encuentra en una fuerza
microscópica que son, “las decisiones económicas de las familias y, especialmente
de las mujeres” (2000: 14). El autor postula como hipótesis que la economía familiar
419
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
es el alfa y omega de cualquier resolución de los problemas derivados de la llamada
sociedad postindustrial y acaso el más importante “fundamento social” (2000; 15).
Por eso en este trabajo se pretende como unidad de análisis a la familia y de manera
puntual a las mujeres.
El tiempo cobra una especial relevancia en el tema de la conciliación trabajo familia
porque como dice Méda (2002) el tiempo personal, el tiempo institucional y otros
tiempos se traslapan unos a otros, haciendo más difícil la compatibilidad.
El control del tiempo de trabajo ha pasado de las empresas e instituciones a otros
espacios como el tiempo libre, el trabajo doméstico y las relaciones familiares,
invadiendo todos los rincones de la vida, incluso la posibilidad de enlazar trabajo
y familia. Fukuyama señalaba que “las mujeres han absorbido la visión de un
mundo laboral con tiempos y actitudes pensados para los hombres mucho más de
lo que éstos han compensado el tiempo vacante en el mundo familiar” (Fukuyama
citado por Jauregui 1999:367). La sociedad se mueve con los tiempos de trabajo
de una organización anterior, es decir, según viejos patrones masculinos, cuando la
incorporación de las mujeres al mercado de trabajo es un hecho que va en crecimiento.
Jauregui (1999) por su parte dice que para lograr el cambio de un viejo modelo de
producción a este que estamos viviendo (de flexibilidad y precariedad), en la relación
trabajo familia tiene que equilibrar sus tiempos considerando entre otras cosas que:
•La pauta masculina de tiempo de trabajo aún dominante es incompatible con el
cuidado de los niños, por no hablar de la carga de otros dependientes (cuando
los hay).
•Si los hijos no son atendidos por una falta de tiempo familiar, no es un asunto de
la mujer, sino un asunto de la familia –y en última instancia de la sociedad- (en
un intento de participación de los sectores sociales).
•La responsabilidad y la distribución de las competencias en el trabajo es
inseparable del compromiso y la distribución de las competencias de la casa.
420
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Ya hemos dicho también que el trabajo productivo se valora y se contabiliza en
las estadísticas económicas y se reporta como Producto Interno Bruto (PIB), en
cambio el trabajo de reproducción, que implica al trabajo doméstico, la atención del
hogar, el cuidado de los hijos, enfermos, dependientes y ancianos, se considera una
actividad y se reporta en las estadísticas de usos del tiempo. Estas actividades no
reconocidas, no se pagan pero tampoco se valoran, por tanto no solo son invisibles
sino insignificantes para la economía de los países. A esto habría que añadirle todas
aquellas tareas que realizan hombres y mujeres en el hogar como productores de
bienes y servicios.
Por eso el tiempo es una pieza clave para hablar de calidad de vida o bienestar.
La distribución del tiempo de un día de vida inicia con el trabajo, dependiendo de
si es remunerado en la economía formal o informal, si es de tiempo completo o
parcial, por periodos, por cuota de producción etc. De ello depende la distribución
de los otros tiempos, de cuidado personal, de tiempo para la familia, de tiempo de
recreación y esparcimiento. Por supuesto hombres y mujeres distribuyen su tiempo
de manera desigual. Nosotros creemos que los hombres conciben las actividades en
un tiempo que es lineal, para las mujeres en cambio los tiempos se empalman, se
atropellan.
En cualquier caso los elementos para calcular el tiempo de la jornada de trabajo
(productivo y reproductivo) tiene que ver con el tipo de familia y con el ciclo en
el que se encuentre, con el número de miembros en el hogar, con la presencia de
menores de 10 años, de jóvenes o adultos mayores, con el acceso al cuidado de los
hijos (guarderías y escuelas), la disponibilidad de equipo para el trabajo doméstico
(electrodomésticos) e incluso, en algunos casos con el acarreo de agua. Situación que
no ha cambiado mucho a pesar de la creciente incorporación de la mujer al mercado
de trabajo y de la diversidad de modelos de familia y de trabajo (Valerdi 2013).
El ingreso de las mujeres al mundo del trabajo no la liberó de las responsabilidades
familiares sino que se sumaron para constituir la llamada “doble jornada”. Su entrada
al mercado laboral también nos abrió las puertas a la esfera de lo público pero limitó
nuestra participación activa. Como dice Federici (2013) es claro que el capitalismo
se sustenta en la producción de un tipo determinado de trabajador (varón), de modelo
de familia (nuclear), de sexualidad y procreación (femenina).
421
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El espacio Piletas “contenedor del tiempo”.
En una superficie de 253 Ha., se asientan 43,357 habitantes en la zona de Piletas,
localidad que se reconoce como parte de uno de los polígonos de pobreza en León,
Gto. Según el IMPLAN se denomina Polígono de Pobreza a “una zona claramente
delimitada de la ciudad donde se concentra la población que cuenta con diferentes
niveles de pobreza de acuerdo con los criterios del Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), y del índice de Marginación Urbana
que calcula el Consejo Nacional de Población (CONAPO)” (IMPLAN pág. 10).
Piletas forma parte de los 8 polígonos de pobreza que el Ayuntamiento de León
aprobó en 2010 junto con: Las Joyas, Jacinto López, Diez de Mayo, Castillos,
Medina, San Francisco y San Juan de Abajo. En estos 8 asentamientos que nacieron
de manera irregular y que hoy tienen un estatus jurídico de colonia regular, viven
poco más de 600 mil habitantes, lo que representa el 42% de la población total de
León (González 2014).
En uno de los primeros estudios sobre la zona, se señalaba que de los 8 polígonos
de pobreza Piletas parecía ser el más urbanizado y con las mejores condiciones
para acceder a los servicios básicos, no solo en la vivienda sino en términos
de infraestructura y equipamiento al contar con un alto porcentaje de calles
pavimentadas (Guzmán y Frausto 2011). Sin embargo un estudio posterior indica
que las principales carencias se centran en temas “como asentamientos irregulares,
falta de equipamiento, carencia y deficiencia de vialidades pavimentadas, falta de
alumbrado y energía eléctrica, carencia de agua potable y drenaje, falta de empleo
o ingresos bajos…” (González 2014: 3). Derivado de esta situación y a pesar de
que existe un incremento en la provisión de algunos servicios, según éste estudio
se requiere en Piletas atención prioritaria sobre la desarticulación social, la falta de
centros de salud y el alto índice de inseguridad (González 2014).
Pareciera que las políticas neoliberales gestadas desde 1980 se expresaran en la
reducción del papel del Estado, en la conducción y regulación de la economía para
unos cuantos y en modificar la orientación de la política social incapaz de retener o
contener la pobreza del país.
422
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A decir de Miguel Ángel García (2010) León pasó de ser una ciudad compacta
teniendo como eje al centro histórico, a ser una ciudad dispersa, sobre todo por la
construcción de grandes vialidades periféricas. Pareciera que ese fue el origen de
colonias irregulares como Piletas:
Las áreas de expansión urbana aparecieron de forma dispersa en prácticamente
todos los rumbos de la ciudad, impulsados por las vialidades…Al poniente en
la zona conocida como la Joya, inició el asentamiento hacia principios de los
setentas en torno a la ocupación ejidal, para incorporar posteriormente a lo
largo de dos décadas nuevas colonias desarticuladas de la ciudad histórica:
Centro Familiar Soledad, Paseos de la Joya, Saucillos de la Joya, Balcones de
la Joya etc., hasta llegar a los noventa como un área en constante expansión,
con ausencia de servicios urbanos, y la consecuente reproducción de los
problemas urbanos históricos (García 2010: 143).
El Polígono llamado Piletas se compone por 6 colonias: Piletas I y II, Piletas III y
Piletas IV, San José Obrero, España y San Juan Bosco. El Instituto Municipal de
Planeación de León con datos del INEGI a su vez divide todo el polígono en 10
áreas. La información que presentamos se refiere solo a Piletas IV.
Sabemos que los habitantes de una zona deciden qué hacer con el lugar, crean así
un orden socio-espacial propio, con una relación de tensión y conflicto si la franja
de población no tiene acceso al trabajo o a los servicios básicos que cubran sus
necesidades. Muchas veces esta situación les hace sentirse relegados, separados,
lejos de la ciudad y del trabajo, desconectados con el entorno, lo que puede causar
conflictos en los modos de habitar, como en Piletas IV. Estas condiciones también se
ven reflejadas en la forma en cómo las familias organizan su tiempo de trabajo y de
atención a la familia. Aquí vale la pena recordar que:
… las personas adscritas al segundo mundo están encorvadas y oprimidas
por el peso de un tiempo superabundante y superficial que no pueden llenar,
en su tiempo “nunca pasa nada”. No “controlan” el tiempo, ni tampoco son
controladas por él, al igual que sus antepasados estaban sometidos al ritmo
sin rostro del tiempo de la fábrica, (a ellos) sólo les queda matar el tiempo, de
la misma manera que ellas son matadas lentamente por él… (Beck 2000:89).
423
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Algunos datos sobre los pobladores.
De acuerdo con la información oficial, se encuentran cerca de 72 mil hogares que
registra AGEB1 en el Polígono de Piletas, en Piletas IV solo 8,606 de estos últimos
2,445 son hogares con jefatura femenina (28.4%). La tasa de desocupación es del
4.96% de su población.
Cuadro1.- Población total en Piletas IV
Población
0-14 años
15-64 años
Más de 65 años
TOTAL
Porcentaje
28.5%
64.5%
6.6%
100%
Fuente: Creación propia con datos del IMPLAN 2014.
Escolaridad.-Del total de población de 15 años y más (30,856), cuenta con un
promedio de escolaridad de 6.8 años, es decir apenas si el nivel de primaria que no
cubre ni la formación básica que incluye a la secundaria. El 7.9% es analfabeta y de
los niños de entre 3 y 5 años que debieran asistir a la escuela, el 56% de ellos no va
a la colegio, aunque existen 7 escuelas de nivel preescolar y en algunas de ellas se
trabaja en dos turnos (matutino y vespertino). Los porcentajes de inasistencia para
niños de entre 6 y 11 años son muy diferentes, pues tan solo el 3.3% de ellos no van
a la primaria, la zona cuenta con 8 escuelas primarias, 3 de ellas con turnos matutino
y vespertino. Todavía el nivel secundaria, con dos escuelas y 28 aulas, se registra una
ausencia del 12.9% de niños de entre 12 y 14 años. En todo el polígono existe solo
un video bachillerato y a pesar de que está en Piletas IV la inasistencia se vuelve a
incrementar hasta el 45.8% en la población de 15 a 17 años.
Salud.- El IMPLAN señala que el polígono cuenta con 2 Unidades Médicas de
Atención Primaria de Salud, insuficiente para atender las necesidades de la población,
1 ´}área Geoestadística Básica Urbana AGEB, es un área geográfica ocupada por un conjunto de
manzanas perfectamente delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo de fácil
identificación en el terreno, cuyo uso del suelo es principalmente habitacional, industrial de servicios,
comercial etc., que son asignadas a las localidades que dormán parte del Sistema Nacional. (INEGI)
424
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
tan solo en Piletas el 36.2% carece de servicios de atención a la salud. Por tipo de
institución, en el polígono el 64.7% cuenta con IMSS, el 32.4% con seguro popular
y el 2.3% con ISSSTE.
El camino de acercamiento.
En esta aproximación a la zona de Piletas, nos interesó analizar los usos del tiempo
de mujeres en condiciones de precariedad y vulnerabilidad a partir de la Encueta
Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT 2009). Sobre todo la distribución del
tiempo entre el trabajo productivo o extra doméstico y el reproductivo, no remunerado
o de cuidado. El cuestionario diseñado por el INEGI, fue el mismo que se aplicó a
una muestra por conveniencia de mujeres asistentes a la Iglesia de la localidad, sobre
todo con fines de comparación. El cuestionario tiene 6 secciones. ´
Sección I.- Características y equipamiento de la vivienda
Sección II.- Identificación de hogares en la vivienda y equipamiento del hogar.
Sección III.-Características sociodemográficas
Sección IV.- Condición de actividad y características del trabajo
Sección V.- Actividades realizadas por los integrantes del hogar.
Sección VI.- Actividades realizadas por personas de 12 años y más que no forman
parte del hogar.
Para este artículo solo tomamos algunos datos sobre las características
sociodemográficas, algunos otros sobre actividades de trabajo y en su totalidad la
sección V sobre actividades de los integrantes del hogar. Los datos fueron analizados
mediante estadística descriptiva. En un segundo momento se pretende realizar grupos
focales en complemento a los resultados obtenidos.
Los primeros hallazgos.
De los datos sociodemográficos se obtuvo que en cada casa viven en promedio
6 personas, hay hogares con 2 y 4 habitantes y en el extremo casas con 11 y 12
integrantes en hogares familiares y no familiares (que no tienen parentesco). En la
gráfica siguiente se muestra que del total de los integrantes de un hogar el 55% son
hijos, el dato no nos permite saber más sobre los lazos de parentesco. El 39% de los
425
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
integrantes se encuentra en un rango de edad entre 30 y 60 años de edad, el 30% tiene
entre 5 y 17 años, el 20% entre 18 y 29 años y solo el 6% son menores de 4 o de más
de 60. El 70% de los entrevistados dijo contar con el seguro social IMSS).
Escasamente uno o dos hogares indicaron recibir los beneficios o apoyo de programas
sociales como: oportunidades, leche, guardería, despensa o desayunos del DIF. De
las personas entrevistadas al menos el 40% dijo haber necesitado cuidados o apoyo
de alguien por enfermedad temporal o crónica como: artritis, asma o cáncer.
Actividad 1.- Condición de actividad y características del trabajo. Trabajo relacionado
con el sector formal o informal de la economía, de tiempo completo o flexible, con
prestaciones de ley o sin ellas. El 60% de las encuestadas dijo haber estado trabajando
durante la semana en que se aplicó el instrumento, este dato sin embargo, no nos dice
la naturaleza del trabajo, lo que nos impide considerar al tiempo de trabajo como un
indicador. Por las respuestas sabemos que en promedio trabajaron 9.8 horas, algunas
con 30 y 36 horas y otras con solo 3 o 5 horas dedicadas al trabajo, la más alta
frecuencia es de 14 horas trabajadas. El tiempo de traslado al trabajo implicó entre
20 minutos y hasta una hora con algunos casos que dijeron invertir hasta 4 horas de
426
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
ida y vuelta. En cualquier caso nadie trabajó las 48 horas de jornada que señala la
Ley Federal del Trabajo en México, ni sumando el tiempo de transporte.
Si los datos reportados son ciertos (y así lo creemos), por su trabajo en su sentido
amplio obtuvieron en promedio $ 2.500.00 mensuales, en algunos casos con ingresos
de casi el doble $ 4.900.00 o $ 4,800.00 y muy bajos como $ 1.600.00 y hasta
$ 700.00. La canasta básica para 2016 se reporta de 1.326.00, “en diciembre de
2006 eran suficientes 134 horas de trabajo de salario mínimo para adquirir la canasta
básica (alrededor de 54 pesos por hora) y al día de hoy son necesarias 193 horas
laborales” Es decir, las mujeres de esta muestra reciben ingresos apenas para cubrir
sus necesidades básicas http://elinpc.com.mx/canasta-basica-mexicana/
Para hacer más claras las categorías relacionados con el tiempo en términos de las
actividades de una semana, mencionaremos dos cálculos hechos por Vickery2 (1967)
(citada por Damián 2005) y Boltvinik3 (1998), que ya había publicado en otro trabajo
(Valerdi 2013) y aquí lo consideramos como un punto de partida para ver cómo se
organiza el tiempo de las mujeres de Piletas. Consideramos 168 horas semanales, 24
horas por 7 días de la semana.
Cuadro 2.-Distribución del tiempo semanal
ACTIVIDAD
VICKERY (1967)
BOLTVINIK (1998)
H
R
S
H R S
SEMANAL
SEMANAL
DIARIAS
DIARIAS
Mantenimiento físico y
10.2
mental
71.4
10
70
Tiempo libre
1.42
10
6
50
Tiempo de trabajo
12.37
86.6
8
48
23.99
168
24
168
Fuente: Elaboración propia con datos de los textos 2011.
2 Vickery (1967) (según Damián 2005) llegó a estos cálculos mediante una encuesta realizada en
Estados Unidos a 1,400 hogares de clase media con presencia del jefe de familia.
3 En cambio Boltvinik (1998) obtuvo sus datos de considerar las 8 horas diarias de trabajo durante
6 días (48 a la semana), con un día de descanso como marca el Artículo 123 de la Constitución Mexicana y el Artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo en México.
427
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Actividades de producción de bienes para los integrantes del hogar, estudio,
preparación de alimentos, limpieza de la vivienda, de la ropa y calzado, mantenimiento
y reparación de la vivienda, compras, pago y trámites. Aquí se incluyen cuidado,
apoyo a los integrantes enfermos, menores de 6 años, menores de 15 y mayores de
6 años y mayores de 60. Apoyo a la comunidad o de convivencia social, asistencia
a eventos culturales, deportivos o de entretenimiento, deporte. También se incluyen
utilización de los medios de comunicación o lectura.
Todas estas actividades tienen que ver propiamente con el tiempo empleado en la
reproducción o con el trabajo no remunerado como: el trabajo doméstico, el trabajo
de cuidado de otros, las gestiones y trámites administrativos, las horas dedicadas
al estudio, las actividades de tiempo libre y la atención o cuidado de uno mismo.
En este apartado es donde nosotros vemos ciertas limitaciones del desagregado de
actividades que tiene la encuesta del INEGI, pues no refleja la complejidad de los
tiempos sobrepuestos.
El tiempo es un recurso que tiene profundas implicaciones en la construcción social.
Si el tiempo de trabajo no se considera en relación con el tiempo de atención a las
tareas de reproducción o no remuneradas, esta separación artificial seguirá afectando
gravemente la calidad de vida de hombres y mujeres. Construir el conocimiento por
disyunción, separación o segregación nos conduce a la “inteligencia ciega” (Morin
1998). Por eso creemos que los datos de la ENUT (2009) parcializan y descomponen
la doble jornada de las mujeres, in-visibilizando mucho del trabajo que es soporte de
las familias, de la sociedad y del desarrollo local.
Por eso reagrupamos las actividades de la encuesta en apartados que tuvieran relación
con la teoría y con muchos trabajos de investigación sobre el tema.
El cuadro 4 contiene información relacionada con el tiempo de trabajo doméstico, en
la primera columna se maneja el promedio de horas que reportaron las encuestadas.
En la segunda columna tiene el rango de horas máximas. Así, el promedio total de
horas invertidas en estas tareas es de 18.71 horas semanales, con extremos hasta de
8 horas para tareas como el mantenimiento de la vivienda o la limpieza de ropa y
calzado.
428
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Cuadro 4. Promedio de horas
Trabajo Doméstico
Comida y aseo de la
5.9
cocina
Limpieza del hogar
2.5
5y7
Limpieza de ropa y
3.9
calzado
5y8
Mantenimiento
y
3.28
reparación de la vivienda
8
Compras
1.39
3y2
Trámites y pagos
0.93
Administración
hogar
del
0.81
15min., y
1 hrs.
30min., y
2 hrs.
18.71
Fuente: Elaboración propia con datos de la
encuesta 2015
El tiempo productivo, el que se invierte en el mercado de trabajo o de consumo es
el que tiene un valor social, en cambio el tiempo de reproducción o de cuidado ha
quedado subordinado al primero. El trabajo productivo, la atención a la casa, y a los
dependientes absorbe una gran cantidad de tiempo, que resta horas para el tiempo
libre propiamente dicho, pero también para involucrarse en la vida social y política.
Del conjunto de actividades que señala la encuesta trabajamos dos de manera
separada; los estudios y los arreglos personales, porque pueden analizarse de acuerdo
a los referentes teóricos existentes. Los datos muestran para este grupo de mujeres,
que en promedio dedican tan solo 4.22 horas semanales al estudio, dato que se obtuvo
de las muy pocas que contestaron este punto. El otro aspecto que separamos fueron
los cuidados personales, que en promedio invierten 9.46 horas, lo que implicaría
1.35 horas diarias al arreglo personal, y hasta 2.30 horas.
429
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En el cuadro 5 reagrupamos las actividades del trabajo de cuidado del que existe una
vasta literatura, lo que se sabe es que entre más informalidad o precariedad exista
en la jornada de trabajo como el caso de Piletas, más difícil es que se complemente
con los servicios ofrecidos para el cuidado de terceros e incluso de la familia. El
trabajo de cuidado que incluye todas las actividades que se muestran en el cuadro 5
está protagonizado por mujeres, sea cual sea su situación social o las características
de la familia e incluso nos atrevemos a decir que en condiciones de precariedad las
mujeres son por “naturaleza” las encargadas de este trabajo. Sondear sobre el papel
de los hombres en estas condiciones es una tarea pendiente.
Los resultados del sondeo realizado a las mujeres de Piletas nos muestra que ellas
ocupan 22.82 horas semanales en actividades de cuidado como se muestra en el
cuadro 5.
Cuadro 5. Promedio de horas
Trabajo de cuidados
Atención y cuidado de otros 7.71
3,5
Cuidado menores de 6 años 3.83
1,8
Cuidado menores de 15
años
Cuidado de mayores de 60
años
Apoyo emocional
Fuente: Elaboración propia
encuesta 2015 5.41
6,9
2.15
3.72
5,10
22.82
con datos de la
Cabe resaltar el hecho de que se incluya en los temas de la encuesta el apoyo
emocional, porque hasta hace un quinquenio era subestimado el hecho de que las
mujeres (y algunos hombres) de la familia suelen ser un apoyo decisivo para el
bienestar familiar. Si bien en promedio reportan 3.72 horas semanales al apoyo
emocional, hubo quien dijo que lo daba con mayor frecuencia.
430
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Finalmente en el cuadro 6 agrupamos la horas de convivencia, tiempo libre y
ocio porque ese tiempo es el más afectado. En otros trabajos hemos dicho que el
tiempo libre puede ser un indicador de bienestar, porque el tiempo invertido en el
trabajo productivo más el tiempo de la doble jornada deja muy poco tiempo para
la recreación, el ocio o para sí misma. Damián (2005) ha dedicado varios trabajos
mostrando que el tiempo libre en situaciones de pobreza es mucho más escaso y
complicado que en cualquier otra situación, por ello son también pobres de tiempo.
Visto de esta manera, si sumamos los tiempos de trabajo doméstico (18.71), con
el de trabajo de cuidados (22.82) nos da un total de 41.53 horas de trabajo de
reproducción. Así si comparamos los datos del cuadro 2 tenemos que: lo que los
autores (Vickery y Boltvinik) llaman mantenimiento físico y mental al que le asignan
70 horas semanales, en la ENUT son los tiempos de trabajo doméstico y de cuidados
con 41.53 horas, es decir mucho menos tiempo. Al tiempo libre le asignan entre 10
horas (por debajo del de las mujeres de Piletas) y 50 en el supuesto caso de que se
trabajara solo 8 horas por día como señala la LFT. Lo cierto es que esta muestra
de mujeres dicen trabajar en promedio 9.8 horas semanales muy por debajo de los
cálculos de Vickery (86.6 horas) y Boltvinik (48 horas).
Cuadro 6.- Promedio de horas
Tiempo libre o de convivencia
Trabajo comunitario o
7.9
7,48
voluntario
Convivencia social
4.4
4,6,24
Asistencia
a
eventos
4.33
culturales o deportivos
8
Juegos o aficiones
Deportes o ejercicio
1.5
5
4.5
7,8
Utilizar
medios
comunicación
de
27.63 Fuente: Elaboración propia con datos de la
encuesta 2015 431
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En esta tesitura los datos obtenidos mediante la ENUT nos dejan más preguntas que
respuestas porque eso significa que las mujeres en Piletas trabajan mucho menos
tiempo (9.8), pueden tener más tiempo libre (27.63) según un cálculo o la mitad de
tiempo libre según el otro cálculo y dedican a los trabajos de reproducción menos
tiempo (41.53) que cualquiera de los dos. En suma, si trabajan tan poco tiempo
deberían tener mucho tiempo libre o invertir mucho más en el trabajo de reproducción
lo que no es claro con los datos obtenidos
Algunas reflexiones finales.
De acuerdo con el supuesto señalado de que bajo condiciones sociales de rezago
estructural los usos del tiempo en especial de las mujeres, se consumen localmente
en el trabajo, la atención y cuidado de los miembros del hogar, los datos muestran
lo contrario, ni tienen suficiente trabajo, ni atienden a los integrantes del hogar
como suponíamos. Por tanto, tampoco hay claridad sobre los tiempos sobrepuestos.
Esta diferencia puede ser imputable al instrumento aplicado o a las condiciones de
aplicación, lo que nos lleva a proponer una etapa complementaria mediante grupos
focales que nos de elementos para escuchar la voz de las mujeres. De igual manera
el tiempo de las mujeres de Piletas está en relación con el tiempo de los hombres que
también nos faltó en esta exploración.
Lo que si podemos afirmar es que los alcances de la encuesta oficial sobre usos del
tiempo (ENUT) en acercamientos micro sociales, no es el camino más adecuado
para indagar sobre el tiempo de trabajo o el tiempo de reproducción. Primero porque
conceptualmente la ENUT no las reconoce como trabajo sino como actividades y
segundo porque el desagregado en horas y minutos, entre semana y para fines de
semana implica una gran capacidad de organización del trabajo, pero sobre todo una
enorme maestría en recordar con ese nivel de precisión lo que hacemos todos los
días.
Aquí intentamos presentar la distribución del tiempo de mujeres en condiciones de
pobreza bajo entornos de riesgo, sin embargo, los datos dejan mucho que decir y
muchas dudas que resolver. Estamos dispuestas a entrar por un sendero con mayores
certezas que incertidumbres.
432
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
BIBLIOGRAFÍA.
Arriagada, Irma (2005), “Los límites del uso del tiempo: dificultades para las políticas
de conciliación familia trabajo”, Chile, Documentos CEPAL.
Beck, Ulrich (2000) ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas
a la globalización, Barcelona, Colección Estado y Sociedad, Paidós
Celiberti, Lilián y Serrana Mesa (2009) El trabajo y el empleo en tiempos de
cambio para las mujeres. Las relaciones de género en el trabajo productivo y
reproductivo, Uruguay, IPS Latino América
Jáuregui, et., al. (1999) El tiempo que vivimos y el reparto del trabajo, España,
Editorial Paidós.
García G., Miguel Ángel (2010) Transformaciones urbanas de León, México,
Ediciones Tlacuilo, IPLANEG, Universidad de Guanajuato.
Federici Silvia (2013), Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción
y luchas feministas, Madrid, Edit. Traficantes de sueños.
Méda, Dominique (2002) El tiempo de las mujeres. Conciliación entre vida familiar
y profesional de hombres y mujeres, Narcea Ediciones, España.
Morin Edgar (1998), Introducción al pensamiento complejo, Barcelona, Editorial
Gedisa. Ciencias Cognitivas
Valerdi G., M. Áurea (2013), “Tiempo de trabajo y familia, las trampas de cronos”
en Macías G., Gizelle y Leticia Parada (Coords.), Mujeres, su participación
económica en la sociedad. Guadalajara, Centro Universitario de los Altos,
Instituto Jalisciense de las Mujeres, Universidad de Guadalajara.
ACCESOS WEB
Cánovas M., Célica E., (2014) “Génesis del Proyecto Universidad Abierta a la
Comunidad” 3er Congreso Internacional de Investigación Educativa, Educación
y Globalización, INIE, Universidad de Costa Rica. http://inie.ucr.ac.cr/tercercongreso/memoria/documentos/3/genesisdelproyectouniversidad.pdf
Carrasco, Cristina (2006), La economía feminista: Una apuesta por otra economía,
http://www.obela.org/system/files/CarrascoC.pdf
______________ (2003), “La sostenibilidad de la vida humana: ¿un asunto
de
mujeres?”https://www.dropbox.com/home/Desarrollo%20y%20
g%C3%A9nero?preview=2carrasco.pdf Venezuela, CLACSO Pág. 5-27
433
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) (2014) Polígono Piletas, León
Guanajuato, http://implan.gob.mx/1/admin/PILETAS.pdf
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) (2009), Encuesta
Nacional sobre Uso del Tiempo http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/
proyectos/encuestas/hogares/especiales/enut/enut2009/doc/cuest_enut2009.
pdf
Instituto Nacional de Protección al Consumidor (INPC), Canasta Básica Mexicana
2016, http://elinpc.com.mx/canasta-basica-mexicana/
González N., Gisela (2014), “Polígonos de Pobreza del Municipio de León”,
Parque de innovación de la Salle, León, Universidad de la Salle http://
www.parquedeinnovacion.org.mx/documents/Poligonos_de_Pobreza_del_
Municipio_de_Leon.pdf
Guzmán, A. y J. M. Frausto (2011), “La determinación de Polígonos de Pobreza.
Análisis metodológico” Revista Electrónica Nova Scientia, No. 7 Vol.4 pp.
85-124 file:///C:/Users/aurea/Downloads/178-445-1-SM.pdf
Valerdi G., M. Áurea (2015), “Crisis de la familia o crisis de la sociedad del trabajo”,
Revista Vínculos. Sociología, Análisis y Opinión, Año 6, número 6, http://
www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/vinculos/index.htm enero-junio.
ISSN 2007-7688 pp.49-72 Universidad de Guadalajara, CUCSH.
Zavala M., Lilia (2014) “Uso del tiempo de hombres y mujeres en el área urbana”,
en Martínez M., A., O. Maza, R. Gomis, J. J. Morales, Transformaciones en
el mundo del trabajo: retos actuales, perspectivas a futuro, México, AMET,
UAA. http://www.izt.uam.mx/sotraem/Documentos/AMET2013/AMET.pdf
pp. 1161-1174
434
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
435
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
EDUCACIÓN
437
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
EDUCACIÓN
Objetivo: generar conocimiento teórico y
metodológico sobre las condiciones educativas
actuales, su impacto social y su prospectiva.
438
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I mpacto del aprendizaje a través de
la técnica de exposición grupal al
azar .
L ic . C arlos
B ernardo A naya V illegas
439
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I mpacto del aprendizaje a través de
la técnica de exposición grupal al
azar .
Lic. Carlos Bernardo Anaya Villegas
RESUMEN.
Esta investigación pretende analizar los factores que influyen en el aprendizaje de
los equipos de trabajo al momento de realizar exposiciones bajo la técnica expositiva
al azar, la cual consiste en elegir al momento de la presentación a un solo integrante
del equipo, quien debe presentar el tema que se asignó previamente al equipo. La
presente se desarrollará a través de un método de investigación-acción-participación,
entre los nuevos modelos es un método que se inserta dentro del campo social,
porque permite el estudio de una situación en particular para mejorar la calidad de
acción de la misma.
PALABRAS CLAVE.
Exposición, aprendizaje significativo, educación, equipos.
INTRODUCCIÓN.
Hoy en día, la innovación en clases presenciales es una necesidad para la motivación
y logro de aprendizaje de los alumnos. La transformación e innovación no siempre
significa comenzar con grandes cambios por parte del profesor, al contrario, se puede
lograr aplicando nuevas técnicas en lo que ya se practica. La exposición de grupos
en la educación generalmente se basa en el armado de los equipos y la exposición
al frente por parte de todos los integrantes. La técnica expositiva al azar de manera
opuesta se desarrolla eligiendo al momento de la presentación a un solo alumno
en representación de todo el equipo. Se considera que esto auxilia a mejorar el
aprendizaje y el compromiso colaborativo de los integrantes, generando un mejor
conocimiento del tema en cuestión.
441
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
La educación en la actualidad y en todos los niveles se está transformando,
atravesando cambios y exigiendo nuevos modelos de enseñanza que mejoren los
procesos de aprendizaje. Este escenario, requiere de técnicas innovadoras y de
interés que coadyuven al logro de lo mencionado, basado en modelos participativos,
colaborativos y abiertos, una condición necesaria para lograr el aprendizaje
significativo; implementar técnicas y metodologías que generen retos para los
estudiantes, produciendo en ellos aprendizajes permanentes y aplicados a la vida
laboral como personal.
Frente a esta realidad, es claro que se debe dar mayor énfasis a los trabajos
colaborativos, que impacten en el rendimiento y; sobre todo, en el futuro próximo
del estudiante, ya que el mercado laboral exige profesionales capaces de solucionar
problemas en equipo.
Con el presente trabajo se pretende aportar información a la comunidad educativa
acerca del aprovechamiento e impacto de aprendizaje generado en las exposiciones
en grupo, comparando resultados del estilo tradicional, en donde todos los alumnos
de un equipo pasan a exponer contrastándolo con el modelo al azar, el cual consiste
en elegir un alumno al azar al momento de la exposición, se considera que elegir esta
técnica y al compararla arrojará información para determinar si es una manera de
potencializar el trabajo colaborativo y el compromiso para con los temas abordados
durante los periodos escolares.
La decisión de abordar este problema fue por la experiencia docente, donde al utilizar
la elección al azar de un integrante del equipo para exponer se notaron cambios
positivos en el desarrollo de las habilidades de los alumnos, tanto en la organización
como en la planeación de las exposiciones. Surgió así la pregunta ¿Por qué los grupos
al quedar heterogéneos comenzaban a generar el compromiso de los alumnos más
dedicados para con sus compañeros que tenían rendimiento académico más bajo e
incluso signos de desmotivación?.
De ahí que la importancia de investigar este tema radica en analizar cómo los alumnos
están acostumbrados a otro tipo de exposiciones, en donde la exigencia es menor,
porqué uno de los integrantes puede acaparar la exposición y evitar que uno o varios
442
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
expongan su desconocimiento del tema; cuando se comenzó con esta técnica, se tuvo
que sortear distintos tipos de quejas por parte de los alumnos: los más “aplicados”
que se mostraban inconformes ya que presentían que sus compañeros “no se iban a
comprometer con la exposición y les iba ir mal a todos”, pero al ver que no había
opción y la manera de evaluar sería esa, por padecimiento en un inicio tuvieron que
hacerlo y fue cuando como docente se detectó que lo que comenzó como una técnica
de clase se podía convertir en una investigación pertinente, novedosa y útil para el
contexto.
Actualmente, la escuela donde se realiza la investigación cuenta con dos grupos,
uno de primero y uno de tercer semestre del nivel técnico superior en radiología e
imagen, los primeros acuden a clases por las mañanas mientras que los segundos lo
hacen por la tarde; esta mecánica de horarios se utiliza para que a partir de tercero
comiencen a realizar prácticas profesionales hospitalarias en un turno matutino.
Por lo tanto, el grupo que será objeto de estudio, cuenta con 34 alumnos, 14 mujeres
y 20 hombres, de edad promedio entre los 23 años. La materia en la que se pretende
aplicar la investigación será “Desarrollo personal y profesional”, la cual se impartirá
a impartir en enero 2016, además de apoyarse con otro docente de otra asignatura
que aplique la técnica expositiva tradicional para realizar las observaciones y así
documentar la investigación.
El grupo tiene un horario de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas de lunes a viernes
y se presentan cada día con uniforme y gafete de identificación; el grupo se muestra
resistente entre sí, dado que juntaron los dos grupos que había el pasado curso en
uno sólo, lo cual está provocando resistencia en unos alumnos e incomodidad en
algunos otros. Esto se detecta al momento de observar su dinámica, en donde los
sub- grupos se mantienen igual que antes de juntarlos y hay poca comunicación entre
los integrantes “nuevos”.
Los docentes en general coinciden que dicha situación está provocando que el
grupo se muestre temeroso y poco participativo al momento de generar preguntas o
intentar generar la participación, de la misma manera, se nota la resistencia cuando
se pretenden hacer nuevos equipos de trabajos, no quieren romper sus círculos y
piden de forma constante trabajar con quienes ya se sienten acoplados.
443
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Aquí se encuentra entonces un reto para la presente investigación; porqué dentro del
proceso se pretende formar grupos al azar para observar y medir el aprovechamiento
académico e intelectual al momento de realizar exposiciones.
Para esta investigación se utilizará un método Investigación-Acción Participativa
o IAP el cual según (Alberich, 2006) es un método de estudio y acción de tipo
cualitativo que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones
colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a
investigar. Así, se trata de que los grupos de población o colectivos a investigar pasen
de ser “objeto” de estudio a “sujeto” protagonista de la investigación, controlando e
interactuando a lo largo del proceso investigador (diseño, fases, evolución, acciones,
propuestas,...), y necesitando una implicación y convivencia del personal técnico
investigador en la comunidad a estudiar.
2. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.
El trabajo colaborativo representa y constituye un proceso de aprendizaje interactivo
que mezcla esfuerzos e invita a trabajar de manera integral. Hoy en día es una
necesidad promoverlo en las instituciones educativas. El trabajo colaborativo no
tiene una definición precisa, desde tiempos antiguos se analiza que los mejores
resultados se obtienen a través de la colaboración planeada y estructurada, tanto en
el ámbito educativo como en el ámbito laboral/profesional.
Dewey (1859-1952) enfatizó en la necesidad de la ayuda y el trabajo mutuo; los
pilares de la educación de la UNESCO propuestos por Delors (1996) hablan también
de esto, es decir no se ve el aprendizaje como algo inalcanzable o caótico, sino
más bien lo ve como una integridad de factores que contribuyen al logro, para este
trabajo, se puede explotar el pilar “saber convivir”. Cada pilar se construye a partir de
la conciencia del mismo, entendiendo que se logra con técnicas que se van sumando
al objetivo.
En el Plan de Estudios 2006 de la Secretaría de Educación Pública de México,
apartado VII, expresa: “Orientaciones didácticas para el mejor aprovechamiento de
los programas de estudio”, en el inciso C denominado “Promover el trabajo grupal y
la construcción colectiva del conocimiento”, se menciona:
444
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La interacción con otros proporciona diversos beneficios a los alumnos, ya
que favorece su sentido de responsabilidad y la motivación individual y de
grupo para aprender, además de que promueve la tolerancia a la frustración,
la iniciativa, la capacidad autocrítica, el sentido de colaboración, el respeto a
los demás y la aceptación de los diferentes ritmos de aprendizaje. Uno de los
objetivos de la educación es que los alumnos aprendan a participar de manera
productiva y colaborativa. Para lograrlo, es necesario propiciar un ambiente
adecuado dentro del aula, donde los estudiantes puedan desarrollar diferentes
papeles que optimicen su aprendizaje. Es un hecho que la interacción
cooperativa es un factor esencial para generar su disposición cognitiva y
emocional para aprender (Ferreiro y Espino, 2013: 139).
Estas tendencias en las estrategias producen un cambio en las prácticas educativas en
donde se plantea el trabajo cooperativo como algo valioso. Se sabe por experiencia
de los expertos en el tema que la aplicación de la técnica de exposición al azar no
es nueva; sin embargo, en el contexto escolar donde se aplicará si lo es, además de
medir los resultados obtenidos para conservar esa evidencia científica y estandarizar
procesos educativos.
La escuela como tal no tiene un modelo pedagógico definido, pero las autoridades
académicas se muestran abiertas y receptivas a propuestas que coadyuven a elevar el
nivel académico, esto se vuelve una ventaja para la presente investigación porque no
existen limitantes para realizarla.
Dado esto, la relevancia de la investigación puede ser amplia y generar un impacto
positivo en los procesos enseñanza-aprendizaje, porque la escuela en un futuro podrá
adoptar esta técnica de aprendizaje como institucional; se espera generar un aporte
fundamentado y analizado a profundidad para el bien de los alumnos que asisten a
este Instituto.
3.- PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
3.1 Pregunta general.
¿Cuáles son los factores educativos que influyen para los alumnos de 4to semestre
vespertino del Instituto de Radiología Doctor Carlos Coqui trabajen de mejor
forma con la técnica participación al azar y mejoren así su rendimiento escolar?
445
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
3.2 Preguntas específicas.
¿Cuál es la influencia del clima de clase al momento de desarrollar la llamada
exposición al azar en el rendimiento escolar?
¿Cómo se desarrolla el proceso de comunicación en los equipos de trabajo cuando
se utiliza la técnica expositiva al azar para el logro del aprendizaje significativo?
¿Cuál es la influencia de la técnica expositiva al azar en el aprendizaje de los
alumnos?
4.- OBJETIVOS.
4.1 Objetivo general.
Analizar los factores que influyen para la consecución adecuada del
aprendizaje al utilizar la técnica expositiva al azar en el aprendizaje de los
alumnos de cuarto semestre del Instituto de Radiología.
4.2 Objetivos particulares
Conocer la influencia del clima de clase al momento de desarrollar la técnica
expositiva al azar.
Identificar el desarrollo de los procesos de comunicación en los equipos de
trabajo cuando se desarrolla la técnica expositiva al azar para el logro del
aprendizaje significativo.
Identificar la influencia de la técnica expositiva al azar en el aprendizaje de
los alumnos.
5. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL.
5.1 Paradigma de la psicología educativa donde se ubica su trabajo de
investigación.
Para la presente Investigación, se utilizará y trabajará con un Paradigma Constructivista,
el cual, hasta principios de siglo, las concepciones epistemológicas realistas o
empiristas, y de forma consecuente las teorías del aprendizaje asociacionistas eran
dominantes en la epistemología y la psicología.
446
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Sin embargo, durante el presente siglo ha ido creciendo, tanto a nivel epistemológico
como psicológico, una fuerte corriente de oposición a dichas concepciones. Como
es bien sabido, uno de los autores que se opuso con más fuerza a los planteamientos
empiristas fue Piaget. Tanto a nivel epistemológico como psicológico, Piaget
defiende una concepción constructivista de la adquisición del conocimiento que se
caracteriza por lo siguiente:
- Entre sujeto y objeto de conocimiento existe una relación dinámica y no
estática. El sujeto es activo frente a lo real e interpreta la relación proveniente
del entorno.
- Para construir conocimiento no basta con ser activo frente al entorno. El
proceso de construcción es un proceso de reestructuración y reconstrucción,
en el cual todo conocimiento nuevo se genera a partir de los otros previos. Lo
nuevo se construye siempre a partir de lo adquirido y lo trasciende.
- El sujeto es quien construye su propio conocimiento. Sin una actividad
mental constructiva propia e individual, que obedece a necesidades internas
vinculadas al desarrollo evolutivo, el conocimiento no se produce (Granell &
Salvador, 1994: 8).
Por otro lado, este enfoque es relevante en la actualidad, ya que como menciona
(Chadwick, 2001) La idea de un enfoque constructivista en el aprendizaje y en el
currículo ha entrado con fuerza en América Latina. Se ven publicaciones acerca del
constructivismo en diversas universidades y editoriales, algunos países plantean que
su currículo es o debe ser constructivista, existen cursos universitarios acerca del
constructivismo, y diversos especialistas se identifican como constructivistas. Por lo
cual, se considera queda adecuado para la presente investigación.
5.2 Paradigma de la realidad donde se ubica su trabajo.
Para esta investigación, se utilizará un paradigma de modelo socio crítico, ya que este
modelo parte de la participación activa del investigador y los sujetos, a través de una
interacción constante para la transformación de realidades (Pérez, 1994:63), indica
447
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
que “la investigación crítica trata de ser una práctica social comprometida con una
lucha ideológica dirigida a desvelar falsas representaciones, a poner al descubierto
intereses, valores y supuestos, muchas veces implícitos, que subyacen en la práctica
(...) tanto de los investigados como de los investigadores”.
Por otro lado, como presupuestos más importantes de este modelo y para llegar a
una caracterización general de este nuevo modo de acercarse a la realidad podemos
destacar, según Escudero (1987:13, citado en (Pérez, 1994) sus notas definitorias:
a) Asume una visión global y dialéctica de la realidad educativa. La educación
es un fenómeno y una práctica social que no puede ser comprendida al
margen de las condiciones ideológicas, económicas, políticas e históricas
que la conforman, y a cuyo desarrollo, en cierta medida, contribuye. La
investigación crítica trata de ser una práctica social e intelectual comprometida
en una lucha ideológica dirigida a desvelar falsas representaciones, a poner
al descubierto intereses, valores y supuestos, muchas veces implícitos, que
subyacen en la práctica educativa y social tanto de los investigadores como de
los profesionales de la educación.
b) La investigación crítica asume una visión democrática del conocimiento,
así como de los procesos implicados en su elaboración. En este sentido se
postula que la investigación es una empresa participativa en la que tanto el
investigador como los sujetos investigados comparten responsabilidades en la
toma de decisiones.
Dimensión de la práctica docente donde se ubica su trabajo.
Se elige la dimensión didáctica, definida por Fierro (1999) concibe al docente como
un agente, que sirviéndose de los procesos de enseñanza, se ocupa de dirigir o
facilitar la interacción de los alumnos con el saber que la institución propone, para
que ellos construyan su propio conocimiento.
El propósito de esta reflexión, es determinar la naturaleza y profundidad de los
aprendizajes adquiridos por los alumnos en términos de conocimientos y de
habilidades. Ideas que constituyen el núcleo de esta dimensión son: la manera en que
el profesor acerca el conocimiento para que sus alumnos puedan recrearlo, la forma
448
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
en que entiende su proceso de aprendizaje, conduce las situaciones de enseñanza,
realiza la recuperación y análisis de aspectos específicos que son privativos del salón
de clases (métodos de enseñanza, organización de las actividades escolares, forma
de evaluar, etcétera).
Se trabajará con esta dimensión dada la naturaleza de lo que se pretende investigar,
que en sí es el trabajo colaborativo y la técnica expositiva al azar.
Revisión de literatura
REFERENCIA
ÁREA DE
ESTUDIO Y
PROBLEMÁTICA
ABORDADA
Vidal Mena, José Ángel,
sustentante Aplicación
del
aprendizaje
colaborativo para el
desarrollo de habilidades
argumentativas en el
nivel medio superior /
2015
Aplicación
del
aprendizaje
colaborativo
para el desarrollo
de
habilidades
argumentativas en el
nivel medio superior
Mari Paz López Alacid,
Efectos de aprendizaje
cooperativo
en
las
habilidades
sociales,
2008
-
-
-
-
Inteligencia
Aprendizaje
Memorización
Basados
en
un paradigma
s o c i o cognitivo
Cómo
influye
el
aprendizaje
cooperativo
en
las
habilidades
sociales, a través
de la educación
intercultural
Se utiliza un análisis
bibliométrico, definido
por (Garfield, 1977)
como la cuantificación
del total de la información
bibliográfica susceptible
de ser analizada, siendo
considerada
como
un aspecto más de la
investigación
sobre
el desarrollo de la
ciencia como proceso
informativo.
La
aplicación
adecuada del AC
ayuda a mejorar las
habilidades sociales.
Se utilizó un método
experimental,
con
grupos Universitarios de
docentes en formación.
Bénito
Léon
del
Barco, ELEMENTOS
MEDIADORES EN LA
EFICACIA
APRENDIZAJE
VARIABLES
Y/O HIPOTESIS,
MÉTODO/MODELO
EMPLEADO
RESULTADOS
Encontrar y otorgar la
posibilidad de orientar la
práctica docente hacia algo
más que el simple modelo
enseñanza-aprendizaje para
comenzar a dar el peso
específico al alumno, al
aprendiz en su determinación,
explicación y figura principal.
Se encontraron
temáticas más
sobre el tema
en cuestión a lo
bibliometría.
las áreas
publicadas
de estudio
largo de la
DEL
C O O P E R AT I V O :
ENTRENAMIENTO
EN
HABILIDADES
SOCIALES
Y
DINÁMICAS
DE GRUPO,
2002
449
Se
explicó
como
determinadas
variables
personales, relacionadas con
la interacción social, pueden
mediar en el éxito o fracaso
de las primeras situaciones de
aprendizaje cooperativo.
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Resultados vienen a confirmar
que con las actividades se han
conseguido los
objetivos sociales marcados
desde el inicio, en ambos
grupos A y B, y en el gran
grupo clase; siendo
todos por encima de la media
y sobresaliendo un porcentaje
alto. Por lo que concluimos
que el
María
del
Carmen
Cano
Tornero,
APRENDIZAJE
COOPERATIVO EN LA
UNIVERSIDAD:
UNA EXPERIENCIA
INNOVADORA.
2011
Aprendizaje
Cooperativo
reduce la ansiedad, fomenta
la interacción, incrementa la
confianza en
Investigaciones
efectuadas sobre la
aplicación de los
métodos de
Aprendizaje
Cooperativo en el
aula con estudiantes
de la Universidad de
Murcia. Tiene como
base las
uno mismo y la autoestima,
aumenta la motivación, y
constituye, ciertamente, un
enfoque y una
Estudio hermenéutico.
Conclusiones
g e n e r a l e s
encontradas y los
Efectos producidos
en el desarrollo de
las actividades.
metodología que suponen
todo un desafío a la
Creatividad y a la Innovación
en el Sistema
Educativo. Como generador
de factores de socialización,
no sólo debe incorporar
dentro del currículo
el aprendizaje de habilidades
de relación social, sino que,
para que el individuo aprenda
a cooperar de
manera eficaz, debe organizar
de forma cooperativa los
centros escolares y, muy
especialmente sus
aulas. La cooperación sería
pues, una de las claves para
la mejora de las relaciones
sociales y el
Natalia Pliego Prenda, El
aprendizaje cooperativo
y sus ventajas en la
educación intercultural.
Método documental.
¿Cuáles son los objetivos
que se plantea el
aprendizaje cooperativo?
¿Cómo influye en la
educación intercultural?
450
progreso material
individuos.
de
los
El AC no sólo influye en la
educación intercultural sino
que influye en una amplia
gama de áreas del estudiante.
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
5.5 Definición de categorías.
A continuación se presentan las principales categorías de análisis que se utilizarán en
la investigación y que darán sustento teórico al trabajo.
―― Autonomía.
La autonomía es importante en el presente trabajo ya que define una de las
características principales que debe tener cada alumno, más cuando trabaja en
equipo. Para Ruíz de Zarobe, L. (1998:990), la autonomía no se presupone, sin o
que se trata de enseñarle al alumno a ser poco a poco autónomo en su aprendizaje,
rodeándole de las condiciones favorables para que pueda aprender a conducir su
aprendizaje, de tal modo que al final de su etapa de formación el alumno consiga ser,
efectivamente, autónomo.
Se trata, en definitiva, de “aprender a aprender”, con los saberes y saber-hacer
que constituyen la capacidad de aprender. Esto no resulta evidente, y supone una
formación tanto para profesores como alumnos y sobre todo una educación de las
representaciones que tanto unos como otros tienen con respecto a lo que es enseñar y
aprender, a los métodos de trabajo y también a la disciplina que es objeto de estudio
en cada caso y la manera de enfrentarse a ella.
Las prácticas docentes dirigidas al auto-aprendizaje o a la autonomía de aprendizaje
se revelan netamente más favorecedoras del aprendizaje. Sin embargo, al comienzo
de dicha experiencia, es curioso observar cómo los estudiantes manifiestan una
resistencia al auto-aprendizaje. Estas son algunas de las causas consideradas:
1) La representación que los estudiantes poseen de lo que es aprender, en consonancia
con los modelos de enseñanza que han conocido. Es necesario formar, a este
respecto, tanto a los que enseñan como a los que aprenden. Se piensa que es el
profesor quien dirige el aprendizaje, y el alumno sólo tiene que asumirlo sin que
ello requiera por su parte competencias específicas. Dicho de otra manera, se
entiende que la enseñanza supone la adquisición.
451
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
2) Los alumnos manifiestan generalmente desconfianza en sus propias aptitudes.
Están habituados a prácticas docentes que exigen poca activación de sus
capacidades personales, de tal modo que cuando se ven confrontados a prácticas
que exigen una mayor activación de las mismas, desconfían de su propio saberhacer, sin duda, por no haber sido suficientemente entrenados a ello.
3) Otra tercera causa es que los alumnos a menudo prefieren delegar en el profesor
la responsabilidad de la enseñanza, presuponiendo en ello el aprendizaje, en
lugar de asumir y construir su propio aprendizaje.
―― Trabajo colaborativo.
Se mencionaba con anterioridad lo importante del trabajo colaborativo, es la categoría
que define mucho del presente trabajo, al respecto de esto Maldonado (2007:268)
señala que “el trabajo colaborativo, en un contexto educativo, constituye un modelo
de aprendizaje interactivo, que invita a los estudiantes a construir juntos, para lo
cual demanda conjugar esfuerzos, talentos y competencias mediante una serie de
transacciones que les permitan lograr las metas establecidas concensuadamente”.
También, menciona que el trabajo colaborativo más que una técnica, es considerado
una filosofía de interacción y una forma personal de trabajo, que implica el manejo
de aspectos tales como el respeto a las contribuciones individuales de los miembros
del grupo.
―― APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
El aprendizaje significativo es aquel que el alumno le da un valor real y
además ve en él una aplicación directa para su futuro, según Ausubel (1983:2)
“un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de
modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno
ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las
ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante
de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo
ya significativo, un concepto o una proposición Esto quiere decir que en el
proceso educativo, es importante considerar lo que el individuo ya sabe de
452
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
tal manera que establezca una relación con aquello que debe aprender. Este
proceso tiene lugar si el educando tiene en su estructura cognitiva conceptos,
estos son: ideas, proposiciones, estables y definidos, con los cuales la nueva
información puede interactuar. El aprendizaje significativo ocurre cuando una
nueva información “se conecta” con un concepto relevante (“sub sunsor”)
pre existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas,
conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en
la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén
adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y
que funcionen como un punto de “anclaje” a las primeras”.
6. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN.
Se utilizará un método de investigación-acción-participación, entre los nuevos
modelos es un método que se inserta dentro del campo social, porque permite el
estudio de una situación en particular para mejorar la calidad de acción de la misma.
6.1 Características del método.
La investigación acción participativa (IAP) es una metodología que apunta a la
producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso
de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores
de un territorio con el fin de lograr la transformación social.
Esta metodología combina dos procesos, el de conocer y el de actuar, implicando
en ambos a la población cuya realidad se aborda. Es un proceso que combina la
teoría y la praxis, y que posibilita el aprendizaje, la toma de conciencia crítica de
la población sobre su realidad, su empoderamiento, el refuerzo y ampliación de sus
redes sociales, su movilización colectiva y su acción transformadora.
La IAP, por tanto, no rechaza el papel del especialista pero sí plantea el para qué y el
para quién de la investigación como primer problema a resolver. En una IAP se habla
de objetivizar la realidad en una dinámica de investigación que surge y se desarrolla
como proceso en la complementariedad permanente de distintos saberes (el saber
técnico, el saber cotidiano).
453
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En este sentido, podríamos referirnos a una construcción dialéctica del saber que parte
de considerar al objeto a investigar como sujeto (protagonista de la investigación) y
a la finalidad de la investigación como transformación social.
Este tipo de construcción, enmarcada en un proceso de investigación colectivo,
genera como síntesis dinámica un nuevo conocimiento científico sobre una situación
problemática determinada. Una realidad social no sólo es imposible de captar desde
una objetividad pura, sino que el proceso de aprehensión de la misma se desarrollará
en una u otra dirección en función de la práctica social. Sujeto, objeto y acción son
parte del mismo proceso.
El proceso de IAP no culmina con la producción de conocimientos, sino que pretende
actuar frente a las realidades sociales, considerando para su transformación la voz
de los actores.
El eje central de la IAP debe plantearse como un proceso cíclico de reflexión-acciónreflexión, en el que se reorganiza la relación entre conocer y hacer, entre sujeto y
objeto, configurando y consolidando con cada paso la capacidad de autogestión de
los implicados.
Es un contexto investigativo más abierto y procesual. La IAP se realiza con una
óptica desde dentro y desde abajo: desde dentro de la comunidad estudiada; desde
abajo, pues lleva a la participación incluso a quienes no han podido estudiar. La
participación en la IAP implica hacer realidad el derecho de todos a ser sujetos
de historia, o sea sujetos de los procesos específicos que cada grupo va llevando
adelante.
La meta es que la comunidad vaya siendo la autogestora del proceso, apropiándose
de él, y teniendo un control operativo (saber hacer), lógico (entender) y crítico
(juzgar) de él (Kirchner, 2008).
454
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Del mismo modo, en (Bausela, 2003), se amplían las características específicas
de dicha metodología hace que se revele un instrumento especialmente
propicio, para la exploración y diagnóstico de interés y necesidades en el
campo educativo. Su naturaleza es compleja y variada ya que intenta abordar
las diferentes realidades desde su especificidad histórica y contextual.
Su objetivo, siempre es la resolución de uno (os) problema (s) y la trasformación
de situaciones, incorporando al “grupo afectado” como agente en el proceso,
desde la información, a la intervención y evaluación de resultados (López,
González y Colás, 1990).
Para juzgar si un diseño puede ser considerado interactivo- diseño propio
de la investigación Cooperativa–Bartolomé y Anguera (1990) proponen los
siguientes criterios; (i) El equipo está formado por profesorado, investigadores
y técnicos, (ii) las decisiones sobre investigación son fruto del esfuerzo
cooperativo, (iii) los problemas a estudiar son de interés para todo y surgen de la
indagación realizada por el equipo, atendiendo prioritariamente a los problemas
de los profesores, (iv) se trabaja investigación y desarrollo conjuntamente,
relacionado la producción del conocimiento con su utilización, (v) el esfuerzo de
“investigación y desarrollo” atiende a la complejidad y mantiene su integridad
y (vi) se reconoce y utiliza el proceso de “investigación y desarrollo” como
una estrategia de intervención para el desarrollo profesional, (vii) los métodos
de investigación colaborativa adaptan los métodos estándares de investigación
a tres objetivos: (a) Asegurar la comprensión y participación de todas las
partes en todos los procesos, (b) aumentar el potencial de aplicación de la
investigación y (c) utilizar los resultados de la investigación para beneficiar a
la población estudiada (Álvarez Rojo y García Pastor, 1996).
Las decisiones sobre la cuestiones a investigar, los procedimientos de recogida
de información y la producción de materiales deben hacerse de forma que se
onozca y respete la opinión de todos los miembros del grupo. Cuando esto
ocurre es cuando realmente se ha conseguido una igualdad entre todos los
participantes.
455
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
La investigación cooperativa se considera además un proceso de intervención,
que orienta los cambios que se producen en los educadores, investigadores
y otros participantes en ella y gestiona sus roles. Así, puede considerarse
como un vehículo interesante para el desarrollo profesional (Tikunoff y
Mergendolller, 1983).
Este modo de actuación se inscribe dentro de la corriente denominada
Desarrollo profesional Cooperativo que “está enmarcada en el paradigma
del cambio y la innovación de la escuela (Martínez Sánchez, 1991: 93), y a
través del cual se analizan problemáticas, y se organizan actividades cuyo fin
último es mejorar el proceso de aprendizaje y de desarrollo de los alumnos
(Glatthorn, 1987, 1990; Martínez Sánchez, 1991).
Justificación del método.
El saber pedagógico tiene mucho que ver, si bien no exclusivo, con la práctica
pedagógica. En este proceso de reflexión y transformación continua de la práctica, para
hacer de ella una actividad profesional guiada por un saber pedagógico apropiado, la
investigación-acción educativa, y más la investigación-acción pedagógica, se ofrece
como escenario y método potenciador.
La pregunta imperante de esta metodología es: ¿Cómo la investigación-acción
educativa construye saber pedagógico? Desde sus inicios, la investigación-acción
se orientó más a la transformación de prácticas sociales que a la generación
o descubrimiento de conocimiento nuevo. Kurt Lewin, proponente de esta
metodología, hacia finales de la década de los cuarenta expuso las tres fases, que
han subsistido de alguna manera en los diversos modelos de investigación-acción,
a saber: reflexión acerca de la idea central del proyecto (problema por transformar),
recogiendo datos relacionados con la situación; planeación y aplicación de acciones
renovadoras, acompañadas también de captura de datos sobre la aplicación de la
acción, e investigación acerca de la efectividad de estas acciones (Smith, 2001).
456
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El punto de partida es el diagnóstico acerca de la práctica social problemática.
Ahora bien, metodología ha desarrollado variantes diversas en diferentes campos
profesionales, maxime en el sociológico y en el educativo. En este último, una
variante es la de la investigación-acción pedagógica, es decir, su aplicación a la
investigación de la práctica pedagógica propiamente dicha.
Es sabido que la práctica inicial de los docentes suele experimentar tensiones, a
causa de la dificultad de armonizar la teoría pedagógica con la realidad social de los
grupos de estudiantes. La administración del aula no se domina desde un principio y
sin conflictos o tensiones para el docente novato.
Es cuando la investigación acción educativa, puede servir de compañera iluminadora.
El docente que se inicia en el ejercicio profesional pedagógico se ve abocado a de
construir su práctica inicial, en busca de un saber hacer más acorde con la realidad
de las escuelas y colegios, y con las expectativas y problemáticas que los estudiantes
experimentan.
La mayoría enfrenta sus primeros trabajos con una práctica insertada en teorías o
discursos pedagógicos abstractos y generales, que se enseñan en las instituciones
formadoras de docentes, poco o nada aterriza dos en las condiciones sociales y
culturales que viven las comunidades que requieren el servicio.
Para resolver estas tensiones, los docentes, apoyados en colegas de experiencia,
tienen que abordar la contextualización de su práctica, y en esta tarea la investigaciónacción les ofrece una salida. Esta solución comienza con la crítica a la propia práctica,
a través de una reflexión profunda acerca del quehacer pedagógico, las teorías que
presiden dicho actuar y la situación que viven los estudiantes (Restrepo, 2004).
Método y técnicas.
TÉCNICA DE OBSERVACIÓN
La técnica de observación En general la observación de aula como técnica de
indagación e investigación docente, se entiende como una actividad cuyo propósito
es recoger evidencia acerca de los aspectos involucrados en el proceso de enseñanza
y aprendizaje en el contexto en que se ejerce. Esta técnica involucra diversas
estrategias para la recogida de datos como son:
457
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
- Observación mediante registros cualitativos (Notas de campo)
- Listas de chequeo
- Entrevistas
- Croquis
- Recolección de documentos o evidencias
- Registros audiovisuales
Por otra parte, algunas fuentes hacen distinción entre observación participante (in
situ) y no participante (mediante análisis de videos); sin embargo, resulta relevante
considerar que el sólo hecho de observar hace inevitable la intervención en la
situación de aula (Martínez, Olivares, Peralta, Pizarro y Quiroga, 2008:2).
ENTREVISTA.
La otra técnica que se utilizará será la entrevista tanto a alumnos como docentes. es
un proceso de comunicación que se realiza de manera normal entre dos personas; en
este proceso el entrevistado obtiene información del entrevistado de forma directa.
Se generalizará una entrevista por el hecho de comunicarse, en cuya acción la una
obtendría información de la otra y viceversa. En tal caso los roles de entrevistador/
entrevistado irían cambiando a lo largo de la conversación.
La entrevista no se considera una conversación normal, si no una conversación
formal, con una intencionalidad, que lleva implícitos unos objetivos englobados en
una Investigación (Peláez & Rodríguez, s,f).
Contexto donde se llevará a cabo la Investigación.
Zamora de Hidalgo: Es una ciudad del estado de Michoacán de Ocampo, México
y cabecera del municipio de Zamora. Por su población ocupa el tercer lugar entre
las ciudades del estado. Asimismo, es el principal polo de desarrollo del poniente
de Michoacán. Asentada en un valle muy fértil, Zamora es el centro de una zona
económica fundamental para Michoacán.
La región es importante productora de cultivos de zarzamora y fresa, y destaca por
su actividad industrial con procesadoras y empacadoras de esos frutos, que exporta
458
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
en gran número al extranjero, además de ser una zona de importancia nacional por
sus empresas, conocidas en todo el mundo. Su localización geográfica permite que
la ciudad se caracterice por ser un enlace comercial y económico importante entre
la capital del estado (Morelia) y la ciudad de Guadalajara (Jalisco). Zamora forma
una zona conurbada con la ciudad de Jacona contando entre ambas localidades una
población aprox. de 198,561 habitantes. (INEGI, 2010)
Respecto al Instituto de Radiología Doctor Carlos Coqui: Fundado en 1984 con
el nombre de Escuela de Técnicos en Radiología Dr. Carlos Coqui con la clave de la
S.E.P. 05PET0044C y con RVOE, iniciando con la carrera de Técnico en Radiología
con duración de tres años.
En 1997 se incorpora la carrera de Técnico Profesional en Terapia Física registrada
ante la Dirección General de Profesiones de México su modelo educativo, son
algunos de estos hechos que habrían de ser parte de un intenso desarrollo promovido
por alumnos, maestros y personal administrativo a fin de formar parte de la historia.
Cumple 22 años de la creación del Instituto Dr. Carlos Coqui, como institución
educativa formadora de hombres y mujeres, es la de mantener el ritmo de trabajo
impuesto hasta ahora, como parte del compromiso asumido con una sociedad
contribuye generosamente a crear y a desarrollar esta institución, así como a mantener
el proceso de mejora continua de todas las actividades que se realicen, para alcanzar
la meta de ser la mejor institución de la Región y de México.
En noviembre de 2006 se realiza el cambio de nombre de la institución a Instituto
Dr. Carlos Coqui, y de ahí otros planteles, en la ciudad de Zacatecas y Zamora; en la
ciudad de Zamora el IDCC llegó en el año 2012, y en la actualidad cuenta con una
matrícula promedio de 80 alumnos en su carrera: Técnico Superior en Radiología e
Imagen (Instituto Dr. Carlos Coqui, 2010).
Instalaciones: El IDCC Plantel Zamora, esta ubicado en la calle Morelia No. 696,
colonia jardinadas, teléfono 01 (351) 1262788. La estructura física en donde se
alberga el instituto es una casa de 3 plantas, cuenta con:
2 oficinas administrativas.
459
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
-1 biblioteca.
-1 sala de enfermería.
-1 sala de rayos X.
-1 aula magna.
-1 sala de maestros.
-3 aulas.
Las aulas donde los alumnos toman clase están equipados con pupitres, escritorio
para el docente, pintarrón, cañón y ventiladores. Una de las aulas cuenta con pantalla
Smart tv como apoyo a las sesiones que realizan a distancia con profesores del
plantel torreón.
Referencias.
Alberich, T. (2006). La Agenda 21 de la Cultura. Un instrumento para el desarrollo.
Jaume.
Ausubel, D. (1983). Delegación233. Obtenido de http://delegacion233.bligoo.com.
mx/media/users/20/1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdf
Bausela, E. (2003). La investigación cooperativa, una modalidad. Revista de
Psicodidáctica, 121-130.
Caïs, J. (2002). Metodología del análisis comparativo. Centro de Investigaciones
Sociológicas .
Chadwick, C. (2001). La psicología del aprendizaje del enfoque constructivista.
Revista latinoamericana de estudios educativos, 111-126.
Delors , J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana.
Ferreiro, R., & Espino, M. (2013). El ABC del aprendizaje cooperativo. México
D.F.: Trillas.
Fierro, C. (1999). Transformando la práctica docente . México-Barcelona: Paidós .
Granell, C., & Salvador, C. (1994). De qué hablamos cuando hablamos de
constructivismo. Cuadernos de Pedagogía.
Kirchner, A. (2008). Foro Latinoamerica. Obtenido de http://forolatinoamerica.
desarrollosocial.gov.ar/galardon/docs/Investigaci%C3%B3n%20
Acci%C3%B3n%20Participativa.pdf
Maldonado, M. (2007). El trabajo colaborativo en el aula universitaria . Laurus,
263-268.
460
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Martínez, M., Olivares, S., Peralta, L., Pizarro, M., & Quiroga, P. (2008). Maristas
ORG. Obtenido de http://maristas.org.mx/portal/sites/default/files/la_
observacion_aula.pdf
Peláez, A., & Rodríguez, J. (SF). UAM. Obtenido de https://www.uam.es/personal_
pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Entrevista_
trabajo.pdf
Pérez, G. (1994). Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. Madrid: Aula
Abierta.
Restrepo, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber
pedagógico. Educación y Educadores, 45-55.
Ruíz de Zarobe, L. (1998). La formación del Universitario en la Autonomía de
aprendizaje. CAUCE, 997.
461
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I ncidencia de conductas autolesivas
en estudiantes de secundaria .
D ra . M a . E lena F uentes M artínez
J osé L uis R eyes M oreno
463
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I ncidencia de conductas autolesivas
en estudiantes de secundaria .
Dra. Ma. Elena Fuentes Martínez
José Luis Reyes Moreno
Resumen.
La presente investigación se realizó en la Escuela Secundaria Técnica 43 de la ciudad
de León Guanajuato. El supuesto que guió la investigación fue que es necesario
conocer la incidencia de las conductas autolesivas en los estudiantes de secundaria
para poder elaborar programas de intervención pertinentes. La muestra del estudio
se conformó por 35 sujetos adolescentes entre 12 a 15 años de edad, quienes
previamente habían sido detectados con conductas autolesivas por el departamento
psicopedagógico de la institución. Se utilizaron dos instrumentos, uno para capturar
los datos sociodemográficos y un cuestionario sobre auto-lesión en adolescentes,
elaborado por Sandra Francesca Rospigliosi Tudela (2010), conformado sobre la
base de la “Cédula de indicadores parasuicidas”, realizada por González-Forteza,
et al, (2005). Entre los resultados se encontró que las mujeres presentan mayor
incidencia hacia las conductas autolesivas, perteneciendo a hogares donde cohabitan
padre y madre. Las principales emociones que desencadenan esta conducta antes del
evento son la tristeza y la ansiedad, posterior a la autolesión la tranquilidad supera
a los sentimientos negativos, y luego sienten una sensación de relax y alegría. La
frecuencia es entre dos a cuatro veces a la semana, desarrollando apego a dicha
conducta. La conducta autolesiva que más se practica son los cortes en la piel, y
la mayoría de los sujetos no buscan ayuda en otros ya que confían poco y tienen
sentimientos negativos hacia sus relaciones interpersonales.
Palabras clave.
Conductas autolesivas, adolescencia, afrontamiento, estrés, ansiedad, sentimientos
negativos.
465
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Abstract.
The present investigation was done in the Escuela Secundaria Técnica 43 of the
León Guanajuato city. The investigation is necessary know the incidence or selfharm in students of secondary school in order to elaborate appropriate intervention
programs. The sample of the study was formed with 35 adolescents between ages 12
to 15 years, who previously had been detected with self-harm behavior by the psycho
pedagogical department of the institution they belong to. Two measuring instruments
were used: one to retrieve the sociodemographic data, and one questionnaire about
self-harm in teenagers, elaborated by Sandra Francesca Rospigliosi Tudela (2010),
conformed about the base of the “Cédula de indicadores parasuicidas”, done by
González-Forteza, et al, (2005). Among the results, it was found that females show
more incidence toward self- harm behavior, being part of homes where father and
mother cohabit. The main emotions that trigger this conduct before the event are
sadness and anxiety. After inflicting self-harm the tranquility overcomes the negative
feelings, following a sensation of relaxation and happiness. The detected frequency
is about two to four times per week, developing an attachment to such conduct. The
most practiced self-harm is cutting the skin, and the majority of the subjects do not
search for help because they have little confidence and have negative feelings about
the interpersonal relationships.
Key words.
Self-Harm, adolescence, coping, stress, anxiety, negative feelings.
Introducción.
Las conductas autolesivas entre los adolescentes se han vuelto cada vez más comunes,
lo que ha despertado el interés y motivado el desarrollo de diversas investigaciones,
con las que se han hecho aportaciones a la comprensión y el tratamiento de esta
problemática. El problema radica en que las autolesiones son una amenaza para la
salud física y psicológica, y en casos extremos pueden llevar a la muerte. Este tipo
de conductas parece estar presente en todo el mundo, aunque a nivel local existen
cifras alarmantes sobre la presencia de dicha conducta, la cual puede desarrollarse
en cualquier estrato social.
466
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Dado su momento de vida, los adolescentes se encuentran en una etapa de su
desarrollo que por sí misma conlleva una cantidad de riesgos a enfrentar y resolver.
Esto puede comprenderse desde la perspectiva de las tareas y duelos que tiene que
elaborar el adolescente, lo que produce en ellos emociones difíciles de manejar y
en ocasiones dificultades para desarrollar adecuadas estrategias de afrontamiento,
siendo las autolesiones una conducta de alto riesgo que cada vez es más observada
en este grupo poblacional.
En el estudio existieron dos variables, la primera fue la autolesión, que se determina
como el hecho de hacerse daño de manera intencional, y la segunda fue la
adolescencia, que abarca desde los 11 hasta los 20 años de edad. En el desarrollo
de la investigación existió una limitación en cuanto a la respuesta de algunos de los
participantes, en relación a poder dar a conocer cuántas veces se habían autolesionado
después de una primera ocasión, ya que al parecer la reiterada ejecución de la
conducta no les permitió recordar la cantidad de veces que se habían autolesionado.
Los datos obtenidos a través de los instrumentos aplicados, permitieron confirmar
los resultados de investigaciones previas y ampliar los conocimientos disponibles,
información necesaria para implementar programas preventivos y de intervención
psicológica con los adolescentes.
Planteamiento del problema.
Las conductas autolesivas representan un problema de salud pública, ya que
quienes las ejecutan suelen comprometer su salud física, dado que las autolesiones
van dirigidas a su propio cuerpo y posteriormente su salud mental, puesto que
toda autolesión generalmente suele tener en el trasfondo un problema o conflicto
psicológico.
Desde el punto de vista psicológico las autolesiones suelen ser difíciles de comprender,
dado que las conductas pueden o no tener fines suicidas y los conflictos psicológicos
que tratan de esconder o sus fines suelen ser complejos de determinar, además existe
un rango de conductas autolesivas que suelen ser originadas por ideaciones del
grupo de referencia del individuo o por la propia cultura, se pueden incluir aquí, las
conductas autolesivas ejecutadas para pertenecer a un grupo de amigos o las que se
ejecutan por imitar a un ídolo.
467
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En los países hispanohablantes, las estadísticas indican que las conductas autolesivas
más comunes son: cortarse 85%, pegarse 32%, quemarse 30%, pincharse/rascarse
12%, arrancarse el pelo 7%, morderse 5%, tallarse 3%. Dichas estadísticas son
parecidas a las realizadas en estudios anglosajones (Santos, 2011).
Aunque las autolesiones se pueden presentar en cualquier etapa del ciclo vital,
es importante poner especial atención a la adolescencia, ya que en esta etapa se
presentan grandes cambios a nivel individual y social, los cuales pueden llegar a ser
tan abrumadores, que hacen que los sujetos conciban a la autolesión como la única
vía de resolución. Además son relevantes porque representan una parte significativa
de los ciudadanos mexicanos, ya que de acuerdo a los resultados del Censo de
Población y Vivienda llevado a cabo en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI), se determinó que en México había 19.8 millones de personas
de entre 6 a 14 años, mismos que a la fecha pueden ser adolescentes entre los 11 y
19 años de edad.
En Guanajuato las estadísticas de autolesión en adolescentes son preocupantes,
pues en una investigación realizada por González-Forteza et al (2005) con 2530
adolescentes, se obtuvo que 7.2% del total de los participantes habían incurrido en
conductas autolesivas al menos una vez. Los resultados se clasificaron y se pudo
determinar que de acuerdo al sexo, de los 1,154 hombres que participaron 3.1%
había ejecutado autolesiones y de las 1,376 mujeres participantes 10.7% se habían
autolesionado; de acuerdo a la edad, los sujetos de 14 años o menos presentaron
una incidencia del 5.6%, los sujetos entre los 15 y 17 años del 7.3%, y los de 18
años o más del 9.8%. Las edades donde más se presentó esta conducta autolesiva
comprendían el rango de 13 a 15.6 años.
En relación al municipio los investigadores González-Forteza et al (2005) realizaron
segmentaciones y se determinó la incidencia de conductas autolesivas, quedando
de la siguiente manera: segmento No. 1 (Ocampo, San Felipe, San Diego, Dolores
Hidalgo, Guanajuato capital) con una incidencia del 22.4%; segmento No. 2 (San
Miguel Allende, San José Iturbide, Tierra Blanca, Dr. Mora, Sta. Catarina, Atarjeo,
Xichú, Victoria, San Luis De La Paz) con 3.3%; segmento No. 3 (Cortazar, Celaya,
468
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Comonfort, Santa Cruz, Villagrán) con 15.8%;
segmento No. 4 (Salvatierra, Maravatio, Acámbaro, Tarandacuao, Coroneo,
Jerécuaro, Tarimoro) con 4.4%; segmento No. 5 (Irapuato, Pueblo Nuevo, Abasolo,
Huanímaro, Cuerámaro, Pénjamo) con 4.9%; segmento No. 6 (Salamanca, Valle de
Santiago, Yuriria, Moroleón, Uriangato, Jaral Ddel Progreso) con 16.9%; segmento
No. 7 (León) con 17.5%; segmento No. 8 (Silao, San Francisco del Rincón, Romita,
Purísima del Rincón, Manuel Doblado) con 11.5%. En edades entre 13 y 15.6 años.
Cabe mencionar que todas las conductas autolesivas suelen tener sus variantes en
cuanto a la gravedad del daño que originan, y aunque dicho daño suele ser previsto
por el ejecutante, durante la ejecución de la conducta siempre existen parámetros
que suelen salir de control, por lo que en cada ejecución se compromete la integridad
física y la vida del individuo.
La conducta autolesiva en los adolescentes, también es preocupante, porque de
acuerdo a una investigación realizada en 2007 por Santos (citado en Santos, 2011)
se ha encontrado que entre más tiempo tenga una persona autolesionándose, mayor
es su apego a dicha conducta; lo que hace suponer que de no trabajarse a tiempo la
situación para conocer y tratar el problema, el mismo permanecerá a lo largo del
tiempo.
Pregunta de investigación.
¿Cuál es la incidencia y características que presentan las conductas autolesivas en los
estudiantes de secundaria?
Objetivos.
Objetivo general.
Conocer la incidencia con la que se presentan las conductas autolesivas en los
estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 43, para que la información que se
obtenga sirva para desarrollar estrategias de prevención.
Objetivos específicos.
Identificar la conducta autolesiva en la que generalmente inciden los estudiantes de
la Escuela Secundaria Técnica 43, para detectar aquellas que pone más en riesgo su
salud.
469
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Conocer las causas que motivan la ejecución de conductas autolesivas en los
estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 43, para lograr una comprensión de los
factores que promueven dicha conducta.
Identificar los sentimientos que experimentan los estudiantes de la Escuela Secundaria
Técnica 43 que se autolesionan, para poder entender los componentes emocionales
que involucran dicha conducta.
Marco teórico.
Adolescencia.
La adolescencia es una etapa de la vida durante la cual se logra la transición de la niñez
a la adultez; la edad en que ocurre depende de la cultura en la que se desenvuelve el
sujeto, aunque suele encontrarse entre los 11 y 20 años de edad; durante este proceso
se da lugar a transformaciones corporales, de pensamiento y psicosociales (Papalia,
Duskin y Martorell, 2012).
De acuerdo a Aliño, López y Navarro (2006) basándose en Infante y Ravelo, y la
UNICEF (2015), las etapas de la adolescencia se pueden clasificar en adolescencia
temprana, media y tardía.
La adolescencia temprana comprende de los 10 a los 14 años de edad, en ella ocurren
cambios en el aparato reproductor, aparecen las características sexuales secundarias,
surge la búsqueda de independencia, aumenta la impulsividad, se presenta labilidad
emocional, hay cambios frecuentes en el estado de ánimo y se busca solidarizar
con los pares pero al mismo tiempo recibir el apoyo de los padres; la adolescencia
media, comprende de los 14 a los 16 años de edad, en ella continúan los cambios en
el aparato reproductor, hay un cambio significativo en la estatura, la imagen corporal
toma fuerza y ser atractivo resulta importante, suele haber problemas con los padres
por el deseo de alcanzar la identidad y se desarrolla el pensamiento lógico abstracto;
la etapa de adolescencia tardía, surge a partir de los 17 años, en ella se obtienen las
características sexuales de la adultez, existe mayor independencia, se controlan mejor
los impulsos, hay mayor estabilidad emocional, la pareja comienza a reemplazar al
grupo y se crean sistemas de valores y proyectos de vida.
470
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En esta fase del desarrollo vital se presentan varias tareas que el adolescente debe
enfrentar. Estas se refieren a la evolución y cambios psíquicos que de manera
consciente o inconsciente le ocurren al adolescente; de igual forma son motivadas
por los cambios corporales y las presiones sociales, y tienen como finalidad la
maduración y desarrollo de capacidades y recursos necesarios para asumir la vida
adulta. Las tareas se pueden agrupar en tres tipos: el desprendimiento de los imagos
parentales construidos en la infancia, la experimentación de diferentes ambientes
relacionales, y la reformulación del sistema sí-mismo (Espinosa, 2010).
Para Erickson (2008) el adolescente se encuentra en una etapa del desarrollo
psicosocial llamada adolescencia, donde el estado del yo se disputa entre la identidad
versus confusión de identidad, siendo la principal tarea la identidad, es decir adquirir
la capacidad de poder determinar quién es él en relación a sí mismo y a los que le
rodean.
Es a partir de la adolescencia que el sujeto ejecuta actividades donde se comprometa
el yo en su totalidad, busca el logro de metas y objetivos, se diferencia y autoafirma
reconociendo sus intereses, potencialidades y recursos. Su identidad es la integración
de sus sentimientos, integrando todo aquello que el medio le proporciona y lo vincula
a las expectativas y actos de los que le educan (Erikson, 2004).
En cuanto al ámbito académico, la tarea del adolescente es poner a trabajar las
capacidades cognoscitivas adquiridas hasta ese momento de su vida (Piaget, 1974).
Se espera que el adolescente pueda combinar los nuevos conocimientos con los que
se adquirieron en las etapas previas, para poder dar solución a las nuevas demandas
presentadas en el espacio académico.
Jean Piaget (1974) en su teoría de desarrollo cognoscitivo, indica que durante la
adolescencia los individuos entran en una etapa de pensamiento denominada
operaciones formales, lo que les otorga la posibilidad de tener un pensamiento
hipotético-deductivo, que da la posibilidad a los sujetos de crear sus propias teorías
y, por lo tanto desarrollar y resolver problemas que solo existen en el pensamiento,
pero no en la vida real.
471
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
La educación se basa en cuatro pilares: 1) aprender a conocer, que contempla el
hecho de brindar al sujeto conocimientos culturales suficientemente amplios que le
permitan profundizar en algunas materias, y le permita aprovechar la educación que
recibirá a lo largo de la vida; 2) aprender a hacer, que considera capacitar al individuo
para enfrentar múltiples situaciones sociales y de trabajo, y capacidad para obrar
en equipo; 3) aprender a vivir juntos, que implica comprender al otro y las reglas
sociales para desarrollarse en comunión con los demás; 4) contribuir al desarrollo
global de cada persona, dotando al joven de un pensamiento autónomo y crítico, para
que pueda elaborar juicios propios que le acompañen en las decisiones que tomará
en la vida en forma responsable para consigo mismo (Delors et al, 1996). Cuando se
presenta la conducta autolesiva, se demuestra que el cuarto pilar de la educación no
ha sido alcanzado, ya que las personas que se autolesionan no poseen el juicio y las
habilidades necesarias para cuidar de sí mismos, ni tampoco han encontrado formas
saludables de resolución a sus propias necesidades y ansiedades, situación que es
necesario abordar como parte de los objetivos educativos y formativos.
Conducta autolesiva.
Para Lagache (citado en Bleger, 1973, p.26) la conducta es “el conjunto de operaciones
(fisiológicas, motrices, verbales, mentales) por las cuales un organismo en situación
reduce las tensiones que lo motivan y realiza sus posibilidades”.
Santos (2011) explica que el término conducta autolesiva, al contener la palabra
auto, determina que la lesión es ejecutada por el sujeto sobre sí mismo. Además
indica que la autolesión puede ser denominada: auto-mutilación, auto-flagelación,
conducta para-suicida, violencia auto-infligida, cutters, autolesión, entre otras.
La autolesión es un acto deliberado que destruye o altera el tejido del cuerpo, dejando
una marca que dura al menos una hora. Es una conducta repetitiva que intenta aliviar
el dolor emocional y la tensión fisiológica provocada por emociones intolerables
(Santos, 2011); no es un intento de suicidio en sí mismo, sino una forma inadecuada
de afrontamiento ante el estrés o ansiedad, aunque puede llegar a convertirse en
intensión suicida.
472
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Para Conterio, Lader y Kingson (2008, p. 17) la autolesión es definida como:
La mutilación deliberada del cuerpo o parte del cuerpo, no con el propósito de
cometer suicidio pero como forma de manejar las emociones que parecen ser
demasiado dolorosas para ser expresadas con palabras. Esto incluye, cortar la
piel o quemarla, o hacerse moretones a través de un accidente premeditado.
También incluye, rascar la piel hasta que sangre o interferir la cicatrización
de heridas. En casos más extremos, los autolesionadores se rompen huesos, se
amputan sus propios dedos, comen sustancias venenosas o se inyectan toxinas.
En cuanto a los tipos de conducta autolesiva, Santos (2011) indica que se puede
clasificar en diferentes tipos como: típica, es decir, la autolesión superficial en el
tejido corporal que se hace sin ayuda de otro, puede dejar marcas o cicatrices y
generalmente no requiere asistencia médica; psicótica, siendo éstas autolesiones
mayores que se presentan durante un estado psicótico, las cuales pueden llevar a la
amputación de partes del cuerpo; orgánica, que son autolesiones de diversos tipos de
intensidad, las cuales se desencadenan en sujetos con retraso mental o con síndromes
de origen genético.
Por otro lado, Santos (2011) hace referencia al hecho de hacerse tatuajes o
perforaciones, señalando que estas conductas no pueden considerarse como
autolesivas, pues los sujetos que realizan estas prácticas las hacen con el fin de
realzar la imagen de sí mismos o su estética y es algo de lo que se sienten orgullosos,
en cambio quien se autolesiona preferiría no tener que hacerlo.
Encontrar los factores que desencadenan la autolesión es difícil, ya que no existe
una razón única de la ejecución de ésta conducta. Algunas de los motivos que se han
considerado es que pueden funcionar como una forma de resolución a las tensiones
generadas por las tareas de la etapa de vida y a las tensiones originadas por sucesos
nada o poco relacionados con el desarrollo de la etapa de vida, como los siguientes
indicados por Santos (2011): ser víctima de abuso sexual o abuso físico, ser hijo de
padres alcohólicos, vivir violencia intrafamiliar, tener padres que se autolesionan,
vivir la enfermedad terminal o la muerte de un familiar cercano, sufrir acoso
escolar (bullying), no cumplir con las elevadas expectativas de los padres y miedo o
vergüenza a la pubertad o al desarrollo sexual.
473
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Como puede observarse, son el resultado de dificultades para manejar el dolor
emocional, que se puede definir como: a) analfabetismo emocional, que implica
complicaciones del sujeto para detectar lo que siente, expresar lo que le pasa y solicitar
ayuda; b) disgregación emocional, en la cual el sujeto responde a los estímulos con
mucha más intensidad emocional de lo que otros responderían (Santos, 2011).
Metodología.
La presente investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, los datos
recolectados se analizaron mediante evaluación numérica y estadística.
El diseño fue de tipo no experimental, descriptivo y transversal. La muestra fue
no probabilística, de sujetos voluntarios y sujetos tipo, ya que se determinó la
conformación de la misma considerando que fueran sujetos que habían sido
detectados previamente por presentar conductas autolesivas durante su estancia
escolar. Estuvo conformada por 35 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica
43 con edades comprendidas entre los 12 a 15 años que aceptaron voluntariamente
participar.
Se aplicaron dos instrumentos, un cuestionario para la captura de datos
sociodemográficos, y la Encuesta sobre auto-lesión en adolescentes, conformada
por Rospigliosi Sandra en el 2010. Este instrumento toma todas las preguntas de
la Cédula de indicadores Parasuicidas, realizado por González-Fortaleza et al en
2005 en México, y agrega otras preguntas fundamentadas en la revisión literaria
de la autolesión. La validez del contenido y confiabilidad se obtuvo sometiendo el
instrumento a un pilotaje y validación con 12 jueces, quienes lo aprobaron al 100%
con mínimas modificaciones. El cuestionario contiene 17 preguntas que miden las
características específicas de la autolesión, las emociones predominantes, motivos,
frecuencia, métodos y la búsqueda o no de ayuda. El análisis de los datos se realizó
mediante un tratamiento estadístico descriptivo, con medidas de tendencia central.
Resultados.
Los adolescentes que presentaron mayores incidencias hacia las conductas
autolesivas fueron del sexo femenino en un 80%, en su mayoría adolescentes de 14
años, y quienes se encontraban cursando el tercer grado de secundaria.
474
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Las familias de los participantes en su mayoría estaban conformadas por familias
nucleares donde conviven con el padre, la madre y los hermanos. Lo anterior revela
que en las familias donde está presente el padre y la madre se suelen tener dificultades
para transmitir a los hijos estrategias para regular sus impulsos y exteriorizar la
agresión. Otro supuesto es que el tipo de relación que construyen los padres es
disfuncional, lo que genera ansiedad, frustración y dificultades para transmitir a los
hijos estrategias que les permita regular sus impulsos y exteriorizar la agresión.
En cuanto a los sentimientos experimentados la mayor parte del tiempo se
encontró que la alegría es el sentimiento predominante, seguido por tristeza, y la
confusión. Los sentimientos de menor representación fueron la soledad, miedo,
tranquilidad, ansiedad y estrés, es decir, descontrol y emociones encontradas vividas
simultáneamente. Las emociones culpa y placer fueron totalmente negadas (Ver
anexo gráfica 1).
Los resultados permiten deducir que en los adolescentes que se autolesionan
predomina la utilización mecanismos de defensa disociativos, puesto que la emoción
más elevada es la alegría, pero seguida de ella está la tristeza, la confusión y la
soledad, y de igual forma se presentan tanto tranquilidad como ansiedad.
En las actividades que los adolescentes realizan cuando se sienten terriblemente mal,
se encontró con mayor frecuencia el escuchar música, seguido de llorar, aislarse y
posteriormente hacerse heridas. Las actividades con menor frecuencia fueron hacer
ejercicio, dejar de comer, consumir drogas o alcohol, y comer en exceso (Ver anexo
gráfica 2).
Los resultados muestran que los adolescentes que se autolesionan carecen de técnicas
para afrontar sus sentimientos y regular sus impulsos. También ponen de manifiesto
la dificultad para el manejo de la agresividad, introyectándola y depositándola en el
propio cuerpo mediante las conductas autolesivas. Esto muestra también la dificultad
para pasar a un estadio de manejo de la agresividad más elaborado, lo que no ha
permitido instalar la conducta heteroagresiva que permita al individuo exteriorizar
su enojo y frustración.
475
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Se pudo detectar que las conductas autolesivas suelen presentarse por la poca
capacidad y estrategias para afrontar sentimientos negativos, en especial la
tristeza; y por la baja capacidad para regular los impulsos. Además, el desarrollo
de estas conductas suele coincidir con la etapa de la vida denominada adolescencia
temprana, que corresponde al inicio de los cambios y demandas biopsicosociales
correspondientes a la adolescencia.
Antes de la autolesión se presenta una mezcla de sentimientos negativos y
tranquilidad; posteriormente, al ejecutar la autolesión, la tranquilidad supera a los
sentimientos negativos; luego, cuando ha terminado la autolesión, la tranquilidad, el
relax y la alegría predominan sobre los sentimientos negativos.
Un hallazgo importante es la intencionalidad con la que se autolesionan. Al menos,
de forma consciente consideran que cuando se hacen una herida o una lesión en
alguna parte de su cuerpo, un 77% lo hace de manera intencional algunas veces y el
23% respondió que frecuentemente lo hacen de manera intencional.
En cuanto a la relación a la frecuencia, las personas que se lesionan tienden a hacerlo
mayormente entre dos o cuatro ves a la semana, y suelen perder la cuenta de la
cantidad de veces que lo han realizado ya que desarrollan apego a dicha conducta.
La conducta autolesiva que más se practica son los cortes en la piel, aunque
independientemente del tipo de autolesión que ejecuten, los demás tienen pocas
posibilidades de darse cuenta de ellas, ya que sus rastros suelen ser escondidos, y
la mayoría de los sujetos no buscan ayuda en otros ya que confían poco y tienen
sentimientos negativos hacia sus relaciones interpersonales.
Los resultados permiten deducir que los adolescentes encuentran más confianza en
su grupo de pares, por lo que estos son los primeros en darse cuenta de las conductas
de autodaño cuando se atreven a revelarla.
De manera general se encontró que las personas que se autolesionan suelen presentar
mecanismos de defensa primitivos para el manejo de la frustración, con conductas
que van desde el extremo del desafío a la necesidad de contención y contacto corporal.
476
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Conclusiones.
Las mujeres presentan mayor tendencia a las autolesiones. Se puede considerar a
esta conducta como adictiva, pues se repiten diferentes fases en un círculo adictivo
de autolesión, reforzado por la sensación de tranquilidad que sienten los sujetos
después de la autolesión.
Por otra parte, se encontró que las personas que se autolesionan tienen redes de
apoyo en las cuales confían muy poco y tienen sentimientos negativos hacia sus
relaciones interpersonales, presentándose una mala calidad de los soportes sociales
que es necesario considerar para elaborar estrategias más eficientes que aborden esta
problemática.
Para futuras investigaciones se recomienda incluir una exploración a profundidad de
la calidad de las relaciones interpersonales de los sujetos de investigación, e indagar
sobre la adaptación al ámbito escolar.
En la investigación se tuvo una limitación, ya que en el instrumento de investigación
se hacia la pregunta ¿Cuántas veces te has hecho una herida de manera intencional o
a propósito?, con la que se pretendía obtener un resultado numérico de las veces que
un adolescente se había autolesionado después de la primera vez, sin embargo no fue
posible ya que la mayoría respondió con la palabra “muchas”, lo que demostró que
debido a la cantidad de autolesiones ejecutadas, los participantes habían perdido la
cuenta de la cantidad de veces que habían efectuado la conducta de autodaño.
Los resultados son importantes porque confirman y amplían los conocimientos
disponibles sobre las conductas autolesivas en estudiantes de secundaria, lo que
motiva a elaborar estrategias de intervención desde el aula, pues es dónde pueden
detectarse y elaborar los sentimientos que las motivan.
De manera inesperada se encontró que en los hogares donde cohabitan padre y
madre se encuentra la mayor población con problemas de autolesiones. También fue
inesperado descubrir que en promedio, los adolescentes de la muestra, tenían 1.34
años de apego a la conducta, con el riesgo de que se haga crónica y menos permeable
a las intervenciones psicológicas.
477
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Referencias.
Aliño, M., López, J. y Navarro, R. (2006). Adolescencia. Aspectos generales
y atención a la salud. Revista Cubana de Medicina General Integral. Vol.
22, n.1, pp. 0-0. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0864-21252006000100009&lng=es
Bleger, J. (1973). Psicología de la conducta. Argentina: Ed. Paidós.
Conterio, K., Lader, W. y Kingson, J. (2008). Daño corporal: el innovador programa
de tratamiento para quienes se autolesionan. 2ª. Ed. Chicago: Virgin Ink
Press.
Delors, J., et al. (1996). La educación encierra un tesoro. España: Ed. Santillana.
Erikson, E. H. (2004). Sociedad y adolescencia. 19ª. Ed. México: Siglo XXI editores.
Erikson, E. H. (2008). Infancia y sociedad. Buenos Aires: Ed. Hormé.
Espinosa, H. D. (2010). Las tareas de la adolescencia: Una lectura de la adolescencia
normal. Clínica e investigación relacional. Vol. 4(3), pp. 620-647. Recuperado
en http://psicoterapiarelacional.com/Portals/0/eJournalCeIR/V4N3_2010/08_
HD-Espinosa_Tareas-adolescencia_CeIR_V4N3.pdf
González-Forteza, C., Alvarez-Ruiz, M., Saldaña-Hernández, A., Carreño García,
S., Chávez-Hernández, A. M. y Pérez-Hernández, R. (2005). Prevalence of
deliberate self-harm in teenage students in the state of Guanajuato, México:
2003. Social Behavior and Personality, 33 (8), pp. 777-792. Recuperado de:
https://amsmx.files.wordpress.com/2014/02/gonzc3a1lez-forteza-c-alvarezruiz-m-saldac3b1a-hernc3a1ndez-a-carrec3b1o-garcc3ada-s-chc3a1vezhernc3a1ndez-a-m-pc3a9rez-hernc3a1ndez-r-2005-prevalence-of-del.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2013). Perfil Sociodemográfico.
Estados Unidos Mexicanos. Censo de Población y Vivienda, 2010. México:
INEGI, c2013.
Papalia, D. E., Duskin, R. y Martorell, G. (2012). Desarrollo Humano. 12ª. Ed.
México: McGraw-Hill/Interamericana Editores.
Piaget, J. (1974). Seis estudios de psicología. 7ª. Ed. México: Editorial Seix Barral,
S. A.
Rospigliosi, S. F. (2010). Auto-lesiones y factores asociados a un grupo de
escolares de Lima Metropolitana. Tesis de Licenciatura en Psicología Clínica.
Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Lima, Perú: Pontificia Universidad
Católica del Perú. Recuperada de: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/
handle/123456789/678
478
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Santos, D. (2011). Autolesión: Qué es y cómo ayudar. México: Autolesión:
Información y Apoyo A.C. Recuperado de: http://www.autolesion-libro.com/
Anexos
Gráfica 1. Emociones vividas la mayor parte del tiempo.
479
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Gráfica 2. Conductas cuando se sienten terriblemente mal.
480
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
481
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L ogoteoría educativa y contexto
sociocultural contempor á neo .
D r . S andro
M ina M uñoz
483
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L ogoteoría educativa y contexto
sociocultural contempor á neo .
D r. S a n d ro M i n a M u ñ o z
RESUMEN.
En la presente investigación teórico-documental se analiza la aplicación de los
principios de la Logoterapia al ámbito educativo universitario y su pertinencia en
el contexto sociocultural actual caracterizado por la ineptitud del hombre moderno
ante la pregunta sobre el sentido de la vida, el desorden espiritual posmoderno y la
incertidumbre característica de la globalización.
PALABRAS CLAVE.
Logoteoría, logoeducación, logoterapia, educación
sociocultural contemporáneo, sociedad sin referentes.
universitaria,
contexto
INTRODUCCIÓN.
Lo que viene a enseguida corresponde a un trabajo más extenso sobre la vida y obra
de Viktor Frankl. Así como las diversas aplicaciones de la Logoteoría o principios
de la Logoterapia.
Antes de continuar solicito permiso para sincerarme y suponiendo que el permiso
me ha sido concedido. Admito que, como sucedió tiempo atrás, la pregunta por
el sentido de la vida continúa siendo mi acicate, aunque ahora se combina con mi
experiencia docente: ¿Tiene sentido estimular la pregunta por el significado de la
vida? ¿Le corresponde a la educación formal estimular la pregunta por el sentido
vital? ¿Es pertinente una Logoeducación? ¿Deben las universidades facilitar este
saber?
Me gustaría avanzar por partes. Pero antes, deseo hacer una aclaración concerniente
al método.
485
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En ningún momento y por ningún motivo pretendo predecir la relación entre
fenómenos, ni proceder mediante la contrastación de hipótesis. Tampoco persigo
transformar la realidad mediante la formulación, confirmación o refutación de
acciones. En la presente investigación me permito adoptar una postura hermenéutica
que, según Husserl, Heidegger y Gadamer, apela al movimiento natural del
pensamiento y permite al investigador la comprensión e interpretación de hechos
y situaciones que se le presentan en tanto ser en el mundo. En base a lo anterior, lo
que aquí se busca es comprender la compleja realidad social y humana que se vive
actualmente. Comprender dicha realidad, sin embargo, exige un marco teórico que
sirva de referencia. Para tal efecto, deseo tomarme de la mano de Frankl y dejarme
conducir, profundizar en sus textos y desde allí, explorar nuevas direcciones y extraer
conclusiones en horizontes de comprensión más amplios (Mina, 2015).
Frankl es uno de los pioneros de la Psicoterapia Existencial europea, creador de
la terapia centrada en el sentido de la vida1. Un devoto del sentido. El presente
ejercicio de investigación es un homenaje a Viktor Emil Frankl y una muestra
de reconocimiento a todos sus continuadores. Dirigido a psicólogos educativos,
docentes universitarios y demás científicos del desarrollo humano interesados
en promover desde la educación el potencial de las personas y los estilos de vida
dotados de sentido.
I. LOGOEDUCACIÓN O EDUCACIÓN CENTRADA EN EL SENTIDO.
Aunque algunos continuadores de la Logoterapia (Lukangakye, 2005; Valldeoriola,
2007; Ascencio, 2009 y Salazar, 2009) han publicado artículos e investigaciones
con el tema de Logoterapia y educación. En castellano, sólo se dispone de dos
obras dedicadas por completo al tema. Ambas, pertenecientes a Daniele Bruzzone:
Pedagogía de las alturas. Logoterapia y educación (2008), editada en México y
Afinar la conciencia. Educación y búsqueda de sentido a partir de Viktor E. Frankl
(2011), editada en Argentina.
Bruzzone es profesor de la Universidad Católica de Milán. Miembro honorario de
la Asociación de Logoterapia y Análisis Existencial Frankliana (ALAEF) en Italia;
de la Asociación Viktor E. Frankl en Valencia; y, de la Asociación Iberoamericana
1 Mejor conocida como Logoterapia.
486
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
de Logoterapia (ASIL). Colaborador de la Revista Ricerca di Senso –Búsqueda de
Sentido–. Traductor al lado de Eugenio Fizzotti de textos franklianos. Ha publicado
varios libros y artículos en el campo del Análisis existencial2, la Logoterapia y la
pedagogía fenomenológica.
En su obra, Daniele Bruzzone realiza una relectura pedagógica de la Logoterapia y el
Análisis existencial a través de la cual consigue parafrasear la pedagogía existencial
presente en el discurso frankliano3.
Siempre respetuoso de la propuesta original, Bruzzone sostiene que la educación
centrada en el sentido de la vida tiene por núcleo, la responsabilidad existencial, a la
que reiteradamente apelaba Frankl (1988).
Pedagogía de las alturas.
A primera vista, señala Bruzzone (2008), parece que el tema educativo fue tratado
por Frankl tan sólo de manera esporádica y ocasional. A tal grado, que puede
considerarse inapropiado el adjetivo pedagógico en la definición del pensamiento
frankliano. Reconocido en cambio por sus rasgos de carácter psicoterapéutico. Sin
embargo, una lectura analítica de la obra frankliana revela que el tema educativo de
ninguna manera es ajeno o accesorio a la Logoterapia y al Análisis existencial.
2 Entiéndase la antropología filosófica que sirve de fundamento a la Logoterapia.
3 “El Análisis existencial de Viktor E. Frankl ofrece estímulos teóricos de indudable valor, debido
principalmente al sólido fundamento antropológico que lo sostiene. Quienes se dedican a la educación
y la formación pueden encontrar en él un verdadero conocimiento de los fundamentos, a partir del
cual dirigir la intervención educativa” (Bruzzone, 2011, pág. 8).
487
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Contrario a lo que suele creerse, señala, “la obra de Frankl contiene múltiples
indicaciones dirigidas a la antropología y metodología de la educación” (Bruzzone,
2008, pág. 111). Aunque, lamentablemente, éstas no han sido exploradas de un modo
sistemático en la literatura especializada4. No obstante, “existen varios intentos de
explicitar las implicaciones educativas latentes” (pág. 111).
Bruzzone (2008) considera que la Logoterapia está estrechamente vinculada con la
educación5. Pues además de su bien definida pertinencia terapéutica muestra sobre
todo una marcada inclinación profiláctica. Tanto así, que el mismo Frankl (1988)
definía su psicoterapia como una educación para la responsabilidad o también como
un proceso reeducativo.
Al respecto, vale puntualizar que las intuiciones pedagógicas de Frankl ni la
hermenéutica pedagógica de la Logoterapia y el Análisis existencial que ensaya
Bruzzone pretenden equiparar psicoterapia y educación. Nada más contrario a las
intenciones originales de la Logoterapia: superar los reduccionismos tanto teóricos
como prácticos.
Bruzzone, en particular, no propone psicologizar la educación, sino aprovechar las
ideas maestras de la Logoterapia y construir desde allí una nueva forma de conceptuar
la educación en general.
Ambos –Frankl y Bruzzone– son conscientes que los cambios sustanciales en la
práctica educativa devienen de cambios originados en la filosofía en que se soporta
dicha práctica. A esto se refieren tanto Frankl como Bruzzone con expresiones del
tipo: No hay educación sin una concepción del hombre y sin una visión de la vida
4 A mi parecer, si bien las referencias franklianas dirigidas a la educación no han sido consideradas
en su justa medida por parte de los especialistas, Frankl tampoco fue lo suficientemente sistemático
en el estudio del tema. Aunque no tenía la obligación de hacerlo. Pues su mira estaba puesta en el
tema psicoterapéutico. Si bien la educación no es un tema accesorio en el pensamiento frankliano, sus
referencias e indicaciones tienen más las características de una serie de intuiciones, generadas a partir
de su enorme preocupación por la juventud, y no un tratamiento sistemático del tema educativo. Lo
anterior, sin embargo, no demerita su enorme riqueza y carácter revolucionario.
5 “A través del tiempo han sido analizadas y exploradas las perspectivas ofrecidas por el Análisis
existencial en materia de consulta educativa y de orientación (Längle, 1985; Schleifer, 1996; Freire,
2002) […] En el ámbito de la instrucción escolar (Bösch, 1982; Wilson, 1994; Hirsch, 1995; Biller,
1995; Budnik, 2001)” (Bruzzone, 2008, págs. 113-114).
488
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
y del mundo (Frankl, 2011) o “Todo interrogativo pedagógico comienza con una
pregunta ineludible: ¿Cuál es la idea de la persona en la cual se basa nuestro sistema
educativo? ¿Qué significa llevar a cabo esta humanidad?” (Bruzzone, 2011, pág. 11).
La educación centrada en el sentido de la vida –que en adelante se denomina:
Logoeducación6– constituye “un replanteamiento de la antropología pedagógica
actual” (Bruzzone, 2008, pág. 117) recuperando la dimensión espiritual como
característica esencial de la persona y elemento fundamental del hecho educativo,
de aquí su nombre, pedagogía de las alturas7. Lo anterior implica reconocer los
dinamismos intencionales y existenciales típicos de la dimensión espiritual, tales
como la conciencia, libertad, voluntad de sentido y sentido vital (Frankl, 2011 y
Bruzzone, 2011).
La Logoeducación es una propuesta que se fundamenta en la consideración de que
el hombre es consciente, libre y responsable (Bruzzone, 2011), en consecuencia,
facultado para tomar decisiones autónomas. Por tal motivo, “es una intervención
educativa dirigida a custodiar y sostener la posibilidad de decidir y decidirse”
(Bruzzone, 2008, pág. 121).
Una pedagogía centrada en la facultad de decisión o elección y orientada al sentido.
Que procura que el sujeto se auto-conceptúe como un ser inacabado (Längle, 2008)
que elige libremente los significados que le otorgan sentido a su vida, por tanto,
como un proyecto de sí mismo.
Efectivamente, la Logoeducación posee un carácter preventivo y como bien indica
Bruzzone (2008) “está dirigida […] como antídoto para el vacío existencial” (pág.
122).
6 Entiéndase por tal, la aplicación de los principios de la Logoterapia al terreno educativo o la
educación centrada en el sentido de la vida. La Logoeducación referida por Bruzzone de ningún
modo equivale a Logopedia, disciplina que se ocupa de la prevención, evaluación y tratamiento de los
trastornos de la comunicación humana, manifiestos a través de patologías y alteraciones en la voz, el
habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población
infantil como adulta.
7 Al Psicoanálisis por sugerencia del propio Freud suele identificársele como una psicología de lo
profundo. Frankl por su parte, enfatizando la radical diferencia y franca oposición entre el Psicoanálisis y su Logoterapia, denominó a esta última, psicología de las alturas (Bruzzone, 2011). “La
educación en sentido logoterapéutico […] se basa en una psicología de las alturas capaz de superar las
contradicciones y reduccionismos de la psicología de lo profundo” (Bruzzone, 2008, pág. 122). A lo
anterior se debe, que Bruzzone califique de pedagogía de las alturas a la Logoeducación.
489
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Educación y búsqueda de sentido.
La conciencia, en tanto función de orientación interna (Frankl, 1988), es un
elemento clave de la concepción terapéutica frankliana, lo mismo que en la lectura
logoeducativa bruzzoniana.
Para ambos, la conciencia es un recurso del espíritu y el centro de la intencionalidad
humana. Una función que nace de lo espiritual e involucra a la totalidad de la persona
mediante la cual el ser humano descubre el sentido o significado de su existencia, así
como el sentido único y singular escondido en cada situación.
La conciencia no constituye una capacidad intelectual sino una función intuitiva que
sólo secundariamente se vuelve racional (Frankl, 1990). Para Frankl, la intuición
es una percepción clara e inmediata del sentido o significado inherente a cada
situación, sin necesidad de la participación del razonamiento lógico. Por tal motivo,
insistentemente señala, que el hombre no inventa el sentido de su vida sino que lo
descubre (Frankl, 1979).
No debe olvidarse, que desde la óptica frankliana el sentido de la existencia puede
estar asociado a ciertos universales de sentido ligados a la condición humana, los
valores. Por tanto, la conciencia también es capaz de rastrearlos en tanto posibilidades
generales de sentido.
En base a lo anterior, es tarea de la educación formal afinar, perfeccionar o desarrollar
cualitativamente la conciencia.
El objeto específico de la educación es el sujeto, es decir, la conciencia. Y puesto que
la conciencia es la sede de una serie de operaciones [sentir, pensar, evaluar, elegir,
amar, etc.] la educación debe ocuparse principalmente no de los contenidos sino de
los procesos (Bruzzone, 2011, pág. 176).
La persona requiere afinar la conciencia de tal manera que pueda estar habilitada
para discernir y cumplir elecciones conscientes y críticas que le permitan realizar el
sentido de su vida y superar los avatares que le son característicos. En otras palabras,
490
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
perfeccionar y desarrollar cualitativamente la capacidad de valoración y elección
para de este modo facilitar la toma de decisiones independientes y auténticas,
enfrentando al sujeto “a deberes y valores con el fin de estimularlo a tomar posiciones
y trascenderse” (Bruzzone, 2011, pág. 169).
Por ende, afinar la conciencia es una tarea que permite hacer de la persona alguien
más responsable y autónomo. Nada en mejores condiciones que la educación para
asumir dicha tarea8.
La Logoeducación está fuertemente connotada por una convicción: “Ser hombre
significa al mismo tiempo ser consciente y responsable” (Frankl, 1990, pág. 46). Por
tal motivo, la Logoeducación “considera la responsabilidad como principio y fin de
la intervención educativa” (Bruzzone, 2008, pág. 128).
Tanto para la Logoterapia como para la Logoeducación, el hombre es un ser libre a
pesar de ciertos condicionamientos, pero tal libertad necesariamente está acompañada
de responsabilidad. Efectivamente, el hombre decide en todo momento, pero está
obligado a responder siempre por sus decisiones ante algo o ante alguien, incluso
ante sí mismo, como reclamo de su conciencia.
La Logoeducación, a diferencia de la educación tradicional, no impone valores sino
que permite que el hombre en ejercicio de su libertad decida responsablemente los
valores a los cuales entregará su vida y la disposición jerárquica entre éstos (Frankl,
1990). Para que con autonomía, descubra y asuma las tareas asociadas con el sentido
único e irrepetible de su existencia.
La educación centrada en el sentido de la vida posee la firme convicción de que cada
hombre escribe, a partir de sus propias decisiones, su autobiografía (Valldeoriola,
2007). El desarrollo cualitativo de la conciencia, según Bruzzone (2008), contribuye
8 “La invitación frankliana a hacer la transición de transmitir el conocimiento a afinar la conciencia
suena como una llamada desafiante y urgente de replantear las cuestiones educativas, a la luz de la
necesidad fundamental e indestructible de todo ser humano, la de encontrar un sentido en su propia
vida y de proyectar su propia existencia de una manera auténtica” (Bruzzone, 2011, págs. 12-13).
491
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
a que la persona descubra el sentido de su existencia, tarea ineludible, inaplazable
y absolutamente personal. Siendo esta tarea existencial la necesaria teleología de la
educación9
En opinión de Bruzzone, el recorrido existencial y autoformativo de búsqueda y
realización de sentido no puede prescindir de adultos significativos que funjan como
modelos de identificación y con la posibilidad de testimoniar con autoridad desde
el ejemplo de la propia vida, la dedicación a un valor, ya sea una causa por la cual
luchar; una tarea por realizar o una persona a quién amar (Bruzzone, 2011). Al
respecto, señala Frankl (Citado por Bruzzone, 2008):
Los valores no pueden ser enseñados, deben ser vividos; tampoco un sentido puede
ser dado por el maestro. Lo que un maestro puede darles a sus alumnos, no es un
sentido, sino un ejemplo: El ejemplo de su dedicación y devoción personal a la gran
causa de la búsqueda, de la verdad y de la ciencia (págs. 131-132).
La Logoeducación es una pedagogía que considera ejemplar una vida vivida con
sentido y, de este modo, erige al educador en testigo de una existencia plena.
Quien educa no es un modelo que se debe reproducir imitativamente, sino que más
bien ejerce una función de demostración: testimonia la posibilidad de la existencia
auténtica para ayudar al educando a elegir continuamente (Bruzzone, 2011, pág.
172).
Por ende, el logoeducador actúa sobre el educando a través de lo que es,
constituyéndose en una “personalidad vitalmente abierta a la realización del sentido”
(Kurz, 1991 citado por Bruzzone, 2008. pág.132).
9 En otras palabras: La necesaria finalidad de la educación.
492
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En la interacción educativa, el docente, en calidad de autoridad existencial, tiene
como función y obligación apelar mayéuticamente10 a la voluntad de sentido y a la
capacidad de autotrascendencia del estudiante. Jamás imponiendo un sentido sino
permitiendo que éste asuma de modo autónomo su propia dirección. Aún, cuando
esto último, no esté exento de errores y de la posibilidad del fracaso. Pues, la persona
maduramente responsable no sólo da cuenta de sus decisiones, sino que asume las
consecuencias que de ellas se derivan, identifica la falta de acierto y recompone el
camino.
En otras palabras, el logoeducador representa un elemento “catalizador de la voluntad
de sentido” (Bruzzone, 2008, pág. 131), aquella fuerza primaria que impulsa al
hombre hacia la búsqueda y realización de un sentido en la vida.
La Logoterapia, al igual que la Logoeducación, considera que allí donde hay una meta,
también hay voluntad (Frankl, 1988). Por ende, al logoeducador le corresponde, indica
Bruzzone (2008): “Proponer el desafío, indicar objetivos, iluminar las dimensiones
del sentido de la existencia, de manera que el joven pueda asumir autónomamente
su propia orientación. (pág. 131). Finalmente, provocar la voluntad de sentido, que
en ocasiones puede encontrarse adormecida, malograda o, en el peor de los casos,
ignorada por la persona. Respecto a esto último, señala: “Lo preocupante no es que
muchos jóvenes se pregunten si la vida tiene un sentido, sino que muchos de ellos no
se pregunten jamás qué sentido tiene” (Bruzzone, 2011, pág. 160).
Asumir la responsabilidad personal supone un proceso de duración variable de
una persona a otra. Al logoeducador le corresponde la tarea de brindar el cuidado
o sostén necesario al educando en la gradual asunción de su responsabilidad.
Acompañándole en la difícil transición de una vida inauténtica a otra abierta al
mundo de los significados y valores (Bruzzone, 2008). Sin olvidar que la esencia del
cuidado, afirma Bruzzone (2011), “consiste en cuidar a alguien para que él aprenda
a cuidarse a sí mismo” (pág. 175). El cuidado pedagógico no puede ser permanente
y sin límites, sino que tiene fecha de caducidad.
10 Es una técnica filosófica adoptada por la Logoterapia que consiste en interrogar a una persona
para hacer que llegue al conocimiento a través de sus propias conclusiones y no a través de un conocimiento aprendido. La mayéutica se basa en la idea de que la verdad está oculta en el interior de uno
mismo (Unikel, 2007).
493
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por último, el logoeducador es un facilitador en la búsqueda de sentido. Siendo guía y
precursor en el camino de la vida, trazando un recorrido ejemplar. “El logoeducador,
pues, es aquél que precede, que marca el ritmo de la marcha, que muestra la meta que
se debe alcanzar e indica un sendero” (Bruzzone, 2011, pág. 182). A él le corresponde
mostrar una dirección y al estudiante decidir lo que sea mejor para sí mismo.
II. LOGOTERAPIA Y LOGOEDUCACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL
CONTEMPORÁNEO.
Indica Frankl citado por Bruzzone (2011):
Hay muchas cosas en mis trabajos y en mis libros […] que, estoy seguro, parecerán
anacrónicas, a primera vista al menos. Pero estoy igualmente seguro, que algunas
de ellas son de gran actualidad. Baste considerar el surgir y el perdurar, en todo el
mundo, del sentimiento de falta de sentido en la vida. Si ésta es la neurosis de masas
de los años setenta, puedo decir, con toda modestia, que he preanunciado su llegada
y su difusión ya en los años cincuenta.
La Logoterapia es: 1) una Psicoterapia existencial de posguerra11 surgida en un
contexto marcado por la desesperanza; 2) centrada en el descubrimiento del sentido
vital y 3) específica para el tratamiento de la crisis existencial. En otras palabras, una
psicoterapia para tiempos de crisis.
11 Recuérdese que Frankl vivió tanto las repercusiones de la Primera Guerra Mundial ocurrida en
Europa en el periodo que va de 1914 a 1918, como los horrores de la Segunda Guerra Mundial que
se desarrolló entre 1939 y 1945. En este último conflicto bélico se vieron implicadas la mayor parte
de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares:
los Aliados y las Potencias del eje. Actualmente, se considera a la Segunda Guerra Mundial como la
mayor contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado
de guerra total en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar
y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Marcada por hechos de enorme repercusión histórica que incluyeron la muerte masiva de civiles,
el holocausto judío y el uso, por primera vez, de armas nucleares en un conflicto militar. La Segunda
Guerra Mundial fue el conflicto bélico más mortífero en la historia de la humanidad con un resultado
final de 70 millones de víctimas. Un ejemplo vergonzoso del etnocentrismo y la intolerancia.
494
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En base a lo anterior, ¿Por qué la Logoterapia continúa siendo tan actual? La
respuesta es simple, porque en la actualidad se viven tiempos de crisis existencial
marcados, no por los horrores de la guerra, sino por “un profundo desorden espiritual”
(Mounier, 1992). Por este motivo, tanto el fenómeno de la desazón existencial y sus
consecuencias como la Logoterapia son más que nunca actuales (Bruzzone, 2011).
El desorden espiritual posmoderno.
Desde los años setenta, existe un tema recurrente en el pensamiento de los
intelectuales12: el desorden espiritual, la sensación de vacío y la ausencia de sentido
característicos del mundo contemporáneo (González-Carvajal, 2000).
En los círculos académicos a estos intelectuales, críticos de la sociedad contemporánea,
se les identificó con el título de posmodernos. Sin embargo, dado que “los filósofos
no son otra cosa que notarios rezagados que levantan acta de lo que ocurre en la
calle” (González-Carvajal, 2000, pág. 155). Pronto comenzó a hablarse de una
posmodernidad callejera, entendida como una actitud de desencanto –creciente y
generalizado– típico de la época (Lyotard, 2000). A partir de entonces, se llamó
posmodernos a todos aquellos, hombres y mujeres, desilusionados de los proyectos,
utopías y promesas hechas por la modernidad.
Al respecto, Frankl (2000) no es ajeno al tema propuesto por los intelectuales de los
setenta. Baste como ejemplo lo siguiente:
En la actualidad, dice Frankl, prácticamente en cualquier país sin importar ideología,
poderío económico o condición académica, “se impone de forma generalizada un
sentimiento de falta de sentido en el hombre promedio” (pág. 11). A tal grado, que
puede decirse que hoy “no sólo existen estómagos vacíos sino también existe un
vacío interior” (Frankl, 1990, pág. 276).
12 Vattimo, Lipovetsky, Baudrillard, Lyotard, etc. Léase por ejemplo: El fin de la modernidad
(2000), La era del vacío (2012); La sociedad de consumo (2009) y La condición postmoderna (2000),
respectivamente.
495
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Éste es el trasfondo sociológico del vacío existencial, del sentimiento de falta
de sentido: la sociedad actual aspira a satisfacer sus necesidades, e incluso
a crearlas. Pero hay una necesidad, que, además, es la principal necesidad
humana, que queda frustrada, obviada por la sociedad: la necesidad de sentido.
Dicho en otras palabras: el relativo bienestar material está acompañado de un
empobrecimiento existencial (Frankl, 2000, pág. 41).
De regreso al tema de la posmodernidad13, ésta vino acompañada por una serie
de ideas y creencias que llegaron para quedarse y que al alternar con las ideas y
creencias típicas de la modernidad ocasionaron un desorden espiritual de magnitudes
insospechadas. Pues ambas –modernidad y posmodernidad– son un par de modos de
ser y reaccionar ante la vida que coexisten o se suceden en el escenario sociocultural
actual en una dinámica de reacción y contra-reacción (Mardones, 1990).
Es tal el desorden espiritual provocado, que la pérdida de sentido se interpreta –al
menos, desde la óptica posmoderna– como una ocasión para la realización humana.
Una oportunidad para disfrutar al máximo del presente y sus placeres (Lipovetsky,
2012); justificar actitudes solipsistas14, intimistas y narcisistas; buscar obsesivamente
la auto-realización; adquirir compulsivamente bienes (Baudrillard, 2009); vivir
sin ideales y sin valores; hacer lo que venga en gana, incluso lo prohibido; actuar
impulsivamente; vivir en la des-fundamentación del pensamiento (Vattimo, 2000);
renunciar a los compromisos profundos y componer la existencia a base de retazos
(González-Carvajal, 2000 y Mardones, 1990).
En medio de esta confusión, no es de extrañar que el hombre posmoderno viva sin
tragedias una existencia carente de sentido.
En este escenario sociocultural ¿Tiene sentido estimular la pregunta por el significado
de la vida? Definitivamente sí y con mayor razón. Pues sin duda, le corresponde a la
educación formal estimular la pregunta por el sentido vital ¿Acaso esto último no es
un saber fundamental? ¿Existe un saber más fundamental que la vida misma?
13 Contrario a lo que podría creerse, no es un cambio de época sino una especie de talante ante la
modernidad (González-Carvajal, 2000). Un fenómeno cultural de aparición reciente cuyo origen es
difícil de precisar.
14 Entiéndase, una forma radical de egocentrismo o subjetivismo según la cual solo existe o solo
puede ser conocido el propio yo.
496
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Si bien el educador no es dador de significados, a sabiendas que encontrarle sentido
a la vida es una tarea absolutamente personal, la educación sí tiene la obligación
de afinar la conciencia y ofrecer razones, valores e ideales mediante los cuales sea
posible dotar de significado la existencia.
En este orden de ideas es que la Logoeducación está dirigida como antídoto para el
vacío existencial (Bruzzone, 2008), anunciado por Frankl.
La ineptitud del hombre moderno ante la pregunta por el sentido.
Si bien por un extremo se erige la posmodernidad como un modo de ser y reaccionar
ante la vida. Por otro, se levanta la modernidad y su mentalidad científico-técnica;
su deseo de emancipación; su fe en el progreso y su espíritu capitalista-burgués
(González-Carvajal, 2005).
Al respecto ¿Qué sucede con la pregunta por el sentido vital en la modernidad?
Los beneficios que trajo consigo el desarrollo tanto de la ciencia como de la
tecnología también produjeron una mentalidad científico-técnica habituada a aceptar
como verdad sólo aquello que se puede ver y tocar e incapaz para admitir que existen
realidades, precisamente las más importantes para que la vida tenga sentido, que
nunca podrán estar sujetas a verificación empírica y ser captadas por los métodos
de la ciencia. Una mentalidad habituada a la resolución de problemas inmediatos
a través de la tecnología pero inhabilitada para las preguntas últimas15, incluida
aquella asociada con el sentido vital.
La modernidad blande la libertad como estandarte. Los modernos desean pensar y
decidir por cuenta propia, sin tutelas. Emanciparse y ser autónomos. No obstante,
su libertad está carente de responsabilidad y su autonomía adolece de finalidad. La
libertad, innegablemente, es una aspiración humana genuina. Pero, bien vale la pena
preguntarse: ¿Ser libre? ¿Para qué? La libertad, señala Frankl (1990), no se reduce a
una libertad de –al estilo de la modernidad– sino que, esencialmente, es una libertad
para. Esto es, una “libertad que libera y […] compromete” (Jarquín, 2014, pág. 33).
Una libertad orientada al sentido.
15 Por ejemplo, las preguntas que cautivaron a los filósofos: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? Y ¿A
dónde voy?
497
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
La fe en el progreso típica del hombre moderno se alimenta de los avances de la
ciencia y las ansias de libertad y emancipación. Los modernos están convencidos que
el progreso seguirá avanzando indefinida y necesariamente. Que éste es irreversible
e ilimitado. La confianza absoluta en el progreso genera la mentalidad de ser como
Dios. De aquí la incapacidad para aceptar los límites humanos –como la muerte– o
los avatares y reveses de la vida, como el sufrimiento y la enfermedad. Siendo estas
situaciones16 (Jaspers, 2006), en particular, las que obligan al hombre a preguntarse
por el sentido de la vida.
Finalmente, el espíritu capitalista-burgués de la modernidad se caracteriza por una
mentalidad que reduce el mundo a cifras. De aquí, la obsesión del hombre moderno
por el dinero y la adquisición de los signos característicos del rico. Bien lo dijo
Frankl (2000), “en la sociedad actual hay una necesidad, que, además, es la principal
necesidad humana, […] que queda obviada […]: la necesidad de sentido” (pág. 41).
En otras palabras, en la sociedad moderna la voluntad de sentido, fuerza primaria
que impulsa al hombre hacia la realización de un sentido en la vida, queda frustrada
ante la voluntad de tener.
Mientras el posmoderno vive sin tragedias la falta de sentido en la vida, sofocando
–literalmente– como sea su sensación de vacío; el moderno simplemente es incapaz,
está negado, no está apto para preguntarse siquiera qué sentido tiene vivir.
Por este motivo: “El objeto específico de la educación es el sujeto, es decir, la
conciencia” (Bruzzone, 2011, pág. 176) sede de una serie de operaciones como el
sentir, pensar, evaluar, elegir y amar.
La pregunta por el sentido en el contexto de la globalización.
¿Cuál es la condición de la pregunta por el sentido de la vida en el contexto de la
globalización17?
16 Llamadas por Karl Jaspers: situaciones límite.
17 La globalización o globalismo es un fenómeno sociocultural caracterizado por “la pérdida de
fronteras” (Beck, 2008, pág. 57) nacionales, comerciales y culturales.
498
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El hombre contemporáneo –por efecto de la globalización– está sometido a un flujo
de rápidas transformaciones que afectan inclusive los aspectos más íntimos de su vida
(Giddens, 2002) y que generan en él inéditas formas de incertidumbre (Beck, 2008).
Dicha sensación obliga a cualquiera a preguntarse por el sentido de la vida (Frankl,
1990). Máxime cuando la incertidumbre más cotidiana y trivial es la prolongación o
epifenómeno18 de aquélla otra, que está asociada al significado de la existencia.
Al respecto, señala Giddens (2002), tal vez, “nunca seremos capaces de ser los amos de
nuestra historia, pero podemos y debemos encontrar maneras de controlar las riendas
de nuestro mundo desbocado” (pág. 17). Según Frankl (2000), este acto de tomar las
riendas y de crecerse ante la incertidumbre representa la principal manifestación del
carácter opositor19 del espíritu humano. Una muestra de autenticidad20.
Nuevamente, en palabras del fundador de la Logoterapia:
Si tomamos en serio al ser humano como tal, si lo consideramos libre y responsable,
podremos apelar también a su libertad y a su responsabilidad, y sólo así le daremos
una oportunidad para que realmente tome las riendas de su destino, para que se
transforme y se supere (pág. 94).
El hombre puede y debe percatarse que es protagonista y:
Constructor de su propia historia y consiguientemente de su propio destino en
circunstancias que él no ha elegido plenamente y cuyas consecuencias tampoco
controla plenamente, pero que, a pesar de tales limitantes de posibilidad […]
permanece erguido, en posición siempre gestante, de autodesafío sin fin. Siendo
consciente de sus límites, sin embargo, no hace sino trascenderlos constantemente
(Beriain, en Zemelman, 2002, pág. XIII y XIV).
18 Frankl llama así, al fenómeno que proviene de otro y con el cual se encuentra vinculado (Frankl,
1992).
19 Atinadamente también lo señala Alain Touraine: “Apelar a la resistencia del sujeto personal, a su
deseo de ser actor, autor de su propia existencia, contra una lógica civil o histórica que se le muestra
cada vez más destructiva de su libertad e identidad” (1997, pág. 33).
20 Entiéndase, la acción mediante la cual el hombre se adueña de sí mismo y de sus circunstancias
(Martínez, 2012).
499
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En otras palabras:
El hombre puede hacer frente a los muros para convertirlos en horizontes. Y desde
esa conquista avanzar, abriendo puertas que permitan transgredir y trascenderlos
para hacer de los límites umbrales ¿No es acaso éste un intento por rescatar la
posibilidad formativa de conciencia y de voluntad propia de la libertad? ¿O la
libertad en su magna capacidad de enseñarnos de que siempre estamos siendo, que
nunca terminamos de ser? (Zemelman, 2002, pág. 3).
¿Será la globalización y su incertidumbre una oportunidad inédita para preguntarse
por el significado de la vida?
Al respecto, la globalización coloca al hombre en posición de búsqueda y tarea.
Efectivamente, por una parte, la globalización y su incertidumbre es un contexto de
oportunidad para preguntarse por el sentido de la vida. Por otra, una tarea: dotar de
sentido la existencia. Sabedores de que el sentido vital particular no está dado, sino
que se construye, siendo a la vez, proyecto y conquista.
III. LOGOEDUCACIÓN EN UNA SOCIEDAD SIN REFERENTES.
La incertidumbre siempre ha estado presente en el hombre de todos los tiempos, pues
constituye una experiencia básica del acontecer humano (May, 2000). Inclusive,
según Yalom (2011) dicha incertidumbre está vinculada con las preocupaciones
enraizadas en la existencia del hombre: muerte, libertad, aislamiento y sinsentido. No
obstante, en la actualidad, la incertidumbre parece vivirse de un modo especialmente
problemático. Al grado de destacar como un dilema que se presenta cada vez con
mayor urgencia para el hombre que vive en el escenario sociocultural contemporáneo.
Entre el desorden espiritual (Mounier, 1992) y la ineptitud para preguntarse por
el sentido vital, la sensación de falta de seguridad encontró un excelente caldo de
cultivo. A lo anterior se suma, la incertidumbre que produce afrontar situaciones de
riesgo como nadie más en la historia (Giddens, 2002) debido a los procesos típicos
de la globalización21 (Beck, 2008).
21 Según Beck (2008), la globalización posee diferentes dimensiones: económica, ecológica,
social, política y moral.
500
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
De aquí, que la tarea principal del hombre contemporáneo sea aprender a vivir en
una época marcada por la falta de certidumbre.
La sociedad sin referentes.
La nuestra ha sido llamada sociedad de la decepción (Lipovetsky, 2011); sociedad
líquida (Bauman, 2013); sociedad del riesgo (Beck, 1998); sociedad del cansancio
(Han, 2012), y un largo etcétera. Efectivamente, nuestra sociedad se caracteriza
por la desconfianza generalizada hacia las instituciones; la carestía de marcos de
referencia para la acción; la lógica del miedo y la sensación de hastío. Todo lo cual,
coloca al hombre contemporáneo en un estado permanente de vacilación ante las
pequeñas y grandes opciones de la vida (Bruzzone, 2011).
Frankl (2011), en su momento, auguraba semejante situación:
En la actualidad vivimos en una época en que las tradiciones se están perdiendo y
desvaneciendo […] Los valores universales están en decadencia. Esta es la razón
por la cual cada vez más gente está atrapada en un sentimiento de apatía y vacío
existencial (págs. 69-70).
Las tradiciones, los valores universales así como las estructuras e instituciones en
que éstos se depositan se volvieron líquidas (Bauman, 2013) y dejaron de ser un
marco de referencia para la acción. Nuestra sociedad pasó hacia:
Una condición en la que las formas sociales (las estructuras que limitan las elecciones
individuales, las instituciones que salvaguardan la continuidad de los hábitos, los
modelos de comportamiento aceptables) ya no pueden (ni se espera que puedan)
mantener su forma por más tiempo, porque se descomponen y se derriten antes de
que se cuente con el tiempo necesario para asumirlas y, una vez asumidas, ocupar el
lugar que se les ha asignado (Bauman, 2013, págs. 7-8).
A lo anterior se suma, “la falta de modelos que de hecho nos muestren con su vida el
ejemplo de la entrega a una tarea” (Frankl, 1990, pág. 278). Por ésta y otras razones,
a la nuestra, bien podría llamársele, sociedad sin referentes.
501
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Señala Castoriadis (2005): “En la globalización que vivimos, en apariencia, ya todos
somos ciudadanos. Aún cuando es evidente que ninguno de nosotros, ciudadanos,
cuenta con una brújula con que orientarse” (pág. 9). Poco tiempo antes May (2000)
indicó, “cuando los valores están vacíos y las tradiciones han perdido viabilidad,
el hombre experimenta singulares dificultades para encontrarse a sí mismo en el
mundo” (pág. 37) y, por ende, para encontrarle un sentido a la existencia.
Sin marcos de referencia y sin brújulas que le sirvan de asideros, ahora le corresponde
a cada persona soportar el peso de la construcción de pautas y la responsabilidad
del éxito o fracaso. El agobio de su libertad y la obligación para responder por sus
decisiones recaen directamente sobre sus hombros.
Si se desea, señala Mella (2003) que la sociedad actual “se transforme en un espacio
que permita una experiencia de vida [diferente], se requiere de una transformación
de la conciencia” (pág. 112).
Al respecto, dice Frankl (2011):
El hombre […] debe estar equipado con una plena capacidad de conciencia.
Esto nos confirma que, en una época como la nuestra […] La principal
tarea de la educación, en vez de ser solo la transmisión de conocimientos
y tradiciones, es la de perfeccionar esa capacidad que le permite al hombre
descubrir sentidos únicos. En la actualidad, la educación, ya no puede seguir
sus principios tradicionales, sino que debe promover la capacidad de tomar
decisiones de manera independiente y auténtica (pág. 70).
Todo parece indicar que:
La toma de conciencia frente a lo que vivimos y ante lo que se avecina,
marcado por las señales que pueden leerse en el entorno, será el desafío que
los seres de este momento histórico deberán enfrentar; para ello, sus armas
seguirán siendo aquellas que les debe entregar la educación: capacidad de
asumir su realidad, reflexionar críticamente sobre ella, decidir con autonomía
intelectual y sustentado en valores, construidos social y democráticamente
(Mella, 2003, pág. 113).
502
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Si la Logoterapia es una psicoterapia para tiempos de crisis. La Logo-educación es
una pedagogía para tiempos marcados por la ausencia de referentes.
La tarea del logoeducador hoy.
No es fortuito que el hombre contemporáneo opine de un modo y viva de otro, crea
en una cosa y viva conforme a otras. Tampoco es casualidad que las elecciones
individuales choquen con los proyectos colectivos. La incoherencia y el egoísmo son
el costo de una vida sin referentes, sin orientaciones estables, sin pautas determinadas.
Efectivamente, la sociedad contemporánea se encuentra en un estado de emergencia
educativa sin precedentes (Conferencia General del Episcopado Latinoamericano,
2007).
Bien lo indica Morin (2011):
El objetivo de nuestra vida no puede continuar siendo exclusivamente el
desarrollo de los bienes materiales, la eficacia, la rentabilidad y lo calculable;
también lo es que las personas atiendan a sus necesidades interiores, que se
fomenten las aptitudes para comprender a los demás, ya sean próximos o
lejanos, que se vuelva al tiempo lento del propio ritmo interior, no entrecortado
ni estrictamente cronometrado (págs. 36-37).
Por ello, no resulta exagerado señalar que apremia una pedagogía dedicada a afinar
la conciencia, función que puede servir de guía en medio de la confusión. Una
pedagogía que sea capaz de permear la cultura22. Cuyos educadores sean capaces
de crear las condiciones necesarias para que las personas se reencuentren con la
posibilidad de apreciar, optar y comprometerse con los valores. En particular,
educadores suficientemente competentes a la hora de proclamar la unidad de vida
y ser ejemplo de entrega a un ideal o una persona. Educadores que estimulen
la búsqueda de sentido en la vida y apuesten, no a la autorrealización, sino a la
autotrascendencia posible a partir del reconocimiento de que en el otro y con el otro
está la raíz de toda esperanza.
22 La cultura implica el ambiente vital de la persona, el modo en que se relaciona consigo misma,
con sus semejantes y con la naturaleza y, por tanto, la manera en que se concibe y expresa el significado de la existencia.
503
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Al respecto, señala el filósofo cubano Rigoberto Pupo (2007):
En los tiempos actuales la educación tiene mucho que decir y hacer. La
educación como formación humana […] deviene cauce central ante la
necesidad de dar respuesta a los desafíos del siglo XXI. Crear hombres con
ciencia y con conciencia […] es una tarea que la educación no puede soslayar
(pág. 43).
El sujeto destinatario de la Logoeducación.
Si bien la Logoeducación o educación centrada en el sentido de la vida tiene por
sujeto al hombre en general que se desarrolla en cualquier escenario educativo,
dígase formal –centros, institutos y universidades– o informal –familia y sociedad–.
Existe un grupo de edad que sin importar nacionalidad es “un importante espejo que
permite analizar hacia dónde se mueve la sociedad” (Reguillo, 2012) y que bien
podría considerarse el sujeto destinatario de la Logoeducación: los jóvenes23. Lo
anterior por las siguientes razones.
Definitivamente, ser joven hoy no es una tarea sencilla.
La fuerza creciente del mercado, la irrupción de los medios de comunicación,
el descrédito de las instituciones y actores tradicionales (partidos, iglesias,
sindicatos), la globalización, la migración, la fuerza del narcotráfico y del
crimen organizado constituyen no ya un escenario posible sino el entramado
complejo, sistémico, multidimensional del ámbito donde los jóvenes se
configuran como actores sociales (Reguillo, 2012, pág. 13).
Durante los años sesenta los jóvenes fueron conceptuados como rebeldes sin causa
o estudiantes revoltosos. Poco más tarde, en los setentas, fueron pensados como los
responsables de la violencia en las grandes urbes o como delincuentes juveniles,
entrados los ochentas y noventas. Sin embargo, los jóvenes hoy, sin pretenderlo, se
convirtieron en protagonistas sociales. En la actualidad, los jóvenes son pensados
23 Recuérdese la predilección y preocupación de Viktor Frankl por la juventud atribulada de su
época. En particular, los jóvenes deprimidos y en riesgo suicida.
504
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
como constructores de un nuevo entorno social. Sin embargo, como indica Reguillo
(2012) “los jóvenes, en cuanto construcción y categoría social, no tienen una
existencia autónoma, es decir, al margen del resto de la sociedad” (pág. 39). Por
tanto, también deben pensarse como actores sociales posicionados en contextos
socioculturales complejos (Bourdieu, 2011).
Señala nuevamente Reguillo (2012):
En un continente predominantemente juvenil, en el que el país más viejo de
la región es Cuba –con un promedio de edad de 38.8 años- y el más joven,
Guatemala –con un promedio de 20– y un crecimiento poblacional que se
ubica entre el 2 y 3% para la mayoría de los países de la región, es crucial
preguntarse por los modos en que los jóvenes […] viven, experimentan e
interpretan un mundo atravesado por múltiples conflictos y enfrentado a la
paradoja de la [posmodernidad y la] globalización (pág. 21).
Es bien conocido que la globalización lejos de acortar la brecha entre ricos y pobres,
poderosos y débiles, la ha incrementado (Bauman, 2011). Procurando para 200
millones de latinoamericanos la imposibilidad de acceder a una calidad de vida digna.
Si este dato se cruza con el perfil demográfico mayoritariamente juvenil del
continente, no hay que hacer muchas inferencias para concluir que uno de los
sectores más golpeados por el empobrecimiento estructural es precisamente el
de los jóvenes (Reguillo, 2012, pág. 24).
Como bien lo precisa Nateras (2002):
Los jóvenes son un sector de la población que tiene una fuerte presencia,
no sólo por su peso numérico, sino fundamentalmente por las dificultades a
las que la gran mayoría se enfrentan y que se puede situar con la siguiente
idea: exclusión de casi todo, o todo, junto con la fractura de los sentidos
y significados que articulaban la vida social de varias generaciones y
agrupamientos juveniles (pág. 10).
505
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por último, la actual generación de jóvenes, definitivamente, no se puede entender
sin los procesos de globalización, no sólo en lo económico sino fundamentalmente
en lo cultural. En este sentido, para nuestros jóvenes la globalización no es un destino
sino un desafío (Reguillo, 2005).
Otra característica de esta generación, sostiene Nateras (2002):
Es ser los hijos de la crisis, el desencanto, la sensación de cancelación de
futuro y el sentimiento de melancolía colectiva ante el fin de las seguridades.
Se vive una alarmante pérdida de sentido en la vida diaria de tal suerte que una
gran parte de los jóvenes, tanto hombres como mujeres, tienen desconfianza
hacia algunas creencias sociales y las instituciones, de manera que la única
creencia posible es que entre menos se crea en algo, mucho mejor. Asimismo,
se intenta no parecerse o asemejarse a nada o nadie. De tal manera que la
fugacidad, rapidez y volatilidad de las vivencias en la vida cotidiana coloca a
muchos jóvenes en situaciones límite […] como el uso de drogas, o en vías sin
retorno como el suicidio (pág. 11 y 14).
Al respecto ¿Existe evidencia de lo anterior?
Aunque dar respuesta a semejante pregunta rebasa por mucho los límites de esta
investigación de carácter teórico y hermenéutico, a continuación se comentan un par
de estudios de campo que apoyan lo señalado con anterioridad.
En 2005, Martha Córdova24 realizó una investigación cuyo propósito fue evaluar la
ideación suicida y su relación con aspectos psicosociodemográficos en universitarios.
Publicada posteriormente, bajo el título: Ideación suicida en jóvenes universitarios
(2007).
En dicha investigación se empleó la Escala de Ideación Suicida de Beck (1979) y
una ficha psicosociodemográfica. Se extrajo una muestra probabilística aleatoria de
521 estudiantes de entre 17 a 29 años.
24 Doctora en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Profesor Titular de
la Carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Profesionales Iztacala-UNAM.
506
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Como bien señala la autora (Córdova, 2007), la Escala de Ideación Suicida de
Beck ha sido utilizada en diversos estudios con población mexicana, mostrando
altos niveles de fiabilidad25. Tal escala está diseñada para evaluar los pensamientos
suicidas, midiendo la intensidad de los deseos de vivir y de morir. Consta de 21
ítems, que se valoran en una escala de tres puntos (de 0 a 2 puntos).
Los resultados de la investigación revelaron que el 59.9% de los participantes, es
decir, 312 de los 521 estudiantes universitarios, presentó ideación suicida. Respecto
a la asociación de la ideación suicida y los aspectos psicosociodemográficos se
encontró una correlación altamente significativa con: desempleo; falta de dinero para
cubrir todas sus necesidades; haber vivido situaciones trastornantes; y, percibir el
futuro como incierto.
Córdova (2007), además, realizó una comparación de sus resultados con los
mostrados por otros estudios similares realizados en el periodo que va de 1998 a 2000
y concluyó que existe un incremento en la ideación suicida en jóvenes universitarios
que va de un 27% a un 59.9%.
En otro artículo, Sentido de vida en universitarios mexicanos, escrito por la
logoterapeuta Herlinda Salazar26 (2009), se señala:
Que a mayor nivel educativo, mayor reflexión sobre el propósito de la vida
[…] y que los jóvenes poseen una menor satisfacción con su vida que el resto
de los adultos. Por lo tanto, los universitarios son una población susceptible de
sentir que la vida carece de sentido (pág. 71).
25 Alfa de Cronbach equivalente a 0,92.
26 Psicóloga egresada de la UNAM. Especialista en Logoterapia por la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia. Actualmente realiza estudios de Maestría en Psicoterapia Existencial
en Inglaterra con Emmy van Deurzen.
507
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En la década de los ochenta, también Elisabeth Lukas27 (2002), basándose en
investigaciones realizadas por logoterapeutas en Viena y Estados Unidos, señalaba
que los jóvenes son los más susceptibles de padecer neurosis noógenas28 y que
existe una correlación positiva entre el nivel de educación y la vulnerabilidad ante la
frustración existencial.
CONCLUSIÓN.
Durante el tiempo que me tomó conocer y comprender a fondo la Logoterapia de
Viktor Frankl y la aplicación de sus principios al campo de la educación desde la
óptica de Daniele Bruzzone (Mina, 2015), tuve la oportunidad de compartir en
diferentes escenarios y bajo distintas modalidades –entrevistas, mesas de discusión,
seminarios, conferencias, charlas formales e informales, etc. – con educadores de
diferentes niveles –desde la educación básica hasta el posgrado– sobre la pertinencia
de la Logoeducación hoy.
En todas estas experiencias fui escuchado con atención y casi invariablemente
cuestionado sobre cómo aplicar los principios que constituyen la logoteoría educativa.
A la distancia me percato, como bien lo señaló en vida el sociólogo y educador,
de feliz memoria, José Cervantes (fsc), que “los educadores por conformación
profesional están inclinados a interrogarse más por el cómo, que por el por qué y
mucho menos todavía sobre el para qué”. La Logoeducación o logoteoría educativa
es una filosofía, por tanto, está orientada al por qué y para qué de la educación. Una
serie de principios antropológicos que sirven de referencia a la hora de llevar a cabo
el hecho educativo.
Uno de los principios que constituyen la logoteoría educativa es que los valores
poseen el atributo de significación, es decir, otorgan sentido a la conducta y la vida.
Se internalizan constantemente y derivan en actitudes o predisposiciones para la
acción.
27 Nació en Viena, Austria, en 1942. Realizó estudios de Filosofía y Psicología en la Universidad
de Viena, recibiendo su Doctorado en Psicología en 1972. Sus primeras publicaciones datan de 1980,
siendo hasta la actualidad 18 los libros por ella publicados, referidos todos a la evolución y aplicación de la Logoterapia en el terreno de la psicoterapia. Es Directora del Instituto de Logoterapia de
Alemania del Sur. Cofundadora y vicepresidente de la Sociedad Alemana de Logoterapia. Docente en
las universidades de Munich e Innsbruck.
28 “Neurosis originada etiológicamente por un problema espiritual, un conflicto moral o bien una
crisis existencial” (Frankl, 1992, pág. 21 y 152).
508
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La Logoeducación no es una propuesta educativa tradicional basada en una moral
de actos, sino una pedagogía basada en una moral de actitudes que impulsa una
conducta autónoma y se asume como estilo de vida.
Tampoco es un modelo educativo que prioriza lo cognoscitivo sino lo valoral. De
aquí, que su estrategia por antonomasia sea afinar o desarrollar cualitativamente la
conciencia. La Logoeducación no se opone al cultivo de la ciencia mientras ésta
no sea el fin exclusivo de la educación. La logoteoría educativa está centrada en la
conformación de la persona, a sabiendas que la ciencia está orientada al servicio de
ella y no a la inversa.
He decidido titular esta investigación como Logoteoría educativa y contexto
sociocultural contemporáneo, esto se debe a que considero que la educación no
opera en el vacío sino en escenarios socioculturales concretos. Educar en la realidad
que hoy se vive no es tarea sencilla. La realidad sociocultural actual es compleja y
difícil de aprehender.
En una sociedad sin referentes los centros, institutos y universidades tienen la tarea
proponer referentes hacia los cuales orientar la vida. No es posible pretender educar
como siempre. Por esta razón los sistemas educativos son duramente criticados y
acusados de retrógrados. Es tiempo de dejarse interpelar por la realidad y proponer
una educación que se oriente hacia los saberes fundamentales ¿Acaso existe algo
más fundamental que el sentido de la vida misma?
La presente investigación de modo consistente con el método hermenéutico
utilizado posee un alcance netamente teórico o filosófico. Por tanto, deja a juicio y
responsabilidad de otros investigadores la contrastación empírica, pues esto último
rebasa sus alcances. Además, hoy se sabe que no existen los conocimientos absolutos
sino que todos éstos son producto de una construcción social.
509
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
REFERENCIAS.
Ascencio, L. (2005). Diez voces y un rostro. Homenaje a Viktor E. Frankl. México:
Ediciones LAG.
Ascencio, L. (2009). La Logoterapia es más que una terapia: Hacia una propuesta
educativa. Revista Mexicana de Logoterapia , 30-40.
Baudrillard, J. (2009). La sociedad del consumo. España: Siglo XXI.
Bauman, Z. (2011). Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global.
México: FCE.
Bauman, Z. (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida. España:
Gedisa.
Bauman, Z. (2013). Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. México
: Tusquets Editores.
Beck, U. (2008). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la
globalización. España: Paidós.
Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. España:
Paidós.
Bourdieu, P. (2011). Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI.
Bruzzone, D. (2011). Afinar la conciencia. Educación y búsqueda de sentido a partir
de Viktor E. Frankl. Argentina: San Pablo.
Bruzzone, D. (2008). Pedagogía de las alturas. Logoterapia y educación. México:
LAG.
Buber, M. (2002). Yo-tú. Buenos Aires: Nueva visión.
Castanedo, C. (2005). Psicología Humanística Norteamericana. Barcelona: Herder.
Castoriadis, C. (2005). Ciudadanos sin brújula. México: Ediciones Coyoacán.
CELAM. (2007). Aparecida. Documento conclusivo. Colombia: CELAM.
CEM. (2012). Educar para una nueva sociedad. Reflexiones y orientaciones sobre la
educación en México. México: Ediciones CEM.
Cervantes, J. (2011). Educar desde la esperanza. Otro mundo es posible. México:
Didáctica.
CONAPO. (2010). La situación actual de los jóvenes en México. México: CONAPO.
Córdova, M. (2007). Ideación suicida en jóvenes universitarios: su asociación con
diversos aspectos psicosociodemográficos. Psicología Iberoamericana , 1721.
510
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Frankl, V. (1980). Ante el vacío existencial. Hacia una humanización de la
psicoterapia. España: Herder.
Frankl, V. (1979). El hombre en busca de sentido. Un psicólogo en un campo de
concentración. España: Herder.
Frankl, V. (2000). En el principio era el sentido. Reflexiones en torno al ser humano.
España: Paidós.
Frankl, V. (2011). Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia. España: Herder.
Frankl, V. (1988). La voluntad de sentido. Conferencias escogidas sobre logoterapia.
España: Herder.
Frankl, V. (1990). Logoterapia y Análisis existencial. Textos de cinco décadas.
Barcelona: Herder.
Frankl, V. (1950). Psicoanálisis y existencialismo. De la psicoterapia a la logoterapia.
México: Fondo de Cultura Económica.
Frankl, V. (1982). Psicoterapia y humanismo ¿Tiene un sentido la vida? España:
Herder.
Frankl, V. (1992). Teoría y terapia de la neurosis. Iniciación a la logoterapia y al
análisis existencial. España: Herder.
Giddens, A. (2002). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en
nuestras vidas. México: Taurus.
Gómez del Campo, J. (1999). La Psicología de la comunidad. México: Plaza y
Valdés.
González, S. (2000). Características psicométricas de la Escala de Ideación Suicida
de Beck (ISB) en estudiantes universitarios de la ciudad de México. Salud
Mental , 21-30.
González-Carvajal, L. (2000). Ideas y creencias del hombre actual. España: Sal
Terrae.
Han, B. (2012). La sociedad del cansancio. España: Herder.
Heidegger, M. (1971). El ser y el tiempo. México: Fondo de Cultura Económica.
Hernández, R. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.
Ibañez, J. (1985). Del algoritmo al sujeto. Perspectivas de la investigación social.
España: Siglo XXI de España.
IMJUVE. (2012). Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012. México:
IMJUVE.
511
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Jarquín, M. (2014). Hacia una poética del otro. La persona presencia inefable.
México: Yoltéotl.
Jarquín, M. (2005). La comunicación: Revelación de una existencia. México:
Ediciones Yoltéotl.
Jarquín, M. (2004). La psicoterapia existencial. México: Ediciones LAG.
Jaspers. (2006). La Filosofía. México: Fondo de Cultura Económica.
Längle, A. (2008). Vivir con sentido. Aplicación práctica de la Logoterapia. México:
Lumen.
Levinas, E. (2009). Humanismo del otro hombre. México: Siglo Veintiuno editores.
Lipovetsky, G. (2012). La era del vacío. España: Anagrama.
Lipovetsky, G. (2011). La sociedad de la decepción. España: Anagrama.
Lonergan, B. (1993). Topics in education. Canadá: University of Toronto Press.
López, J. (2002). Desarrollo humano y práctica docente. México: Trillas.
Lukangakye, K. (2005). Intuiciones educativas de Frankl y una reflexión para hoy.
En L. Ascencio, Diez voces y un rostro. Homenaje a Viktor E. Frankl (págs.
73-81). México: Ediciones LAG.
Lukas, E. (2002). Para validar la Logoterapia. En V. Frankl, La voluntad de sentido.
Conferencias escogidas sobre logoterapia (págs. 255-284). España: Herder.
Lukas, E. (2006). También tu sufrimiento tiene sentido. México: Ediciones LAG.
Lukas, E. (2006). También tu vida tiene sentido. México: Ediciones LAG.
Lyotard, F. (2000). La condición postmoderna. España: Cátedra.
Mardones, J. M. (1990). Postmodernidad y neoconservadurismo. España: Verbo
Divino.
Martínez, E. (2011). Las psicoterapias existenciales. Colombia: Manual Moderno.
Martínez, Y. (2012). Psicoterapia Existencial: Teoría y práctica relacional para
un mundo post-Cartesiano. México: Yaqui Andrés Martínez Robles y Diana
Reyes Trigos.
Martínez, Y. y Signorelli, S. (2010). Perspectivas en Psicoterapia Existencial: Una
mirada retrospectiva y actual. México: LAG.
May, R. (2000). El dilema del hombre. España: Gedisa.
Mella, E. (2003). La educación en la sociedad del conocimiento y del riesgo.
Enfoques educacionales , 107-114.
Mina, S. (2015). Logoteoría educativa y contexto social contemporáneo (Tesis
doctoral). León, Gto. México: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC.
512
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Morin, E. (2011). La Vía. Para el futuro de la humanidad. España: Paidós.
Mounier, E. (1992). Revolución personalista y comunitaria. España: Sígueme.
Nateras, A. (2002). Jóvenes, culturas e identidades urbanas. México: Miguel Ángel
Porrúa.
Ortega y Gasset, J. (1998). El espectador. España: EDAF.
Pattakos, A. En busca del sentido. Los principios de Viktor Frankl aplicados al
mundo del trabajo. España: Herder.
Pupo, R. (2007). El ensayo como búsqueda y creación. México: Universidad Popular
de la Chontalpa.
Reguillo, R. (2012). Culturas juveniles. Formas políticas del desencanto. México:
Siglo XXI.
Reguillo, R. (2005). Horizontes fragmentados. El desorden global y sus figuras.
México: ITESO.
Salazar, H. (2009). Sentido de vida en universitarios mexicanos. Revista Mexicana
de Logoterapia , 71-80.
Touraine, A. (2000). ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. México: FCE.
Touraine, A. (1997). Igualdad y diversidad. Las nuevas tareas de la democracia.
México: FCE.
Unikel, A. (2007). Dentro y fuera del campo de concentración. México: Ediciones
LAG.
Valldeoriola, J. (2007). Hacia una pedagogía del sentido. Revista Mexicana de
Logoterapia , 27-42.
Vattimo, G. (2000). El fin de la modernidad. España: Gedisa.
Wallerstein, I. (2009). Análisis de los sistemas mundiales. En La teoría social hoy
(págs. 398-417). España: Alianza.
Yalom, I. (2011). Psicoterapia Existencial. Barcelona: Herder.
Zemelman, H. (2002). Necesidad de conciencia. España: Anthropos.
513
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I mpulso P rofesional : I nnovación
curricular bajo el enfoque de
competencias laborales .
M tra . M aría E nriqueta P once P once
M tra . M ónica de J es ú s D íaz O rozco
515
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I mpulso P rofesional : I nnovación
curricular bajo el enfoque de
competencias laborales .
Mtra. María Enriqueta Ponce Ponce
Mtra. Mónica de Jesús Díaz Orozco
Resumen.
La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) promueve la innovación curricular
a través del diseño de programas de licenciaturas que respondan a las exigencias
educativas de la nueva sociedad; esta iniciativa pone énfasis en la articulación de
ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante y mediados por la tecnología,
que faciliten la vinculación entre la escuela y la realidad, así como una formación
integral basada en competencias, que permita a los futuros egresados ejercer su
profesión en ámbitos interdisciplinarios, complejos y dinámicos.
Palabras clave.
Currículo integrado, desarrollo de programas, diseño curricular, innovación
educativa, planes de estudio
Introducción.
El presente documento recoge la experiencia de un proceso de innovación curricular
iniciado en 2014 en el Sistema que conforma la Universidad del Valle de Atemajac
(Sistema UNIVA) y que incluye a diferentes planteles de la región Centro-Occidente
del país. Las reflexiones iniciales apuntaron hacia la conveniencia de actualizar una
serie de carreras profesionales que se diseñaron bajo la modalidad semiescolarizada
diez años atrás, en 2004, y que integraron un concepto denominado Programa
Impulso.
517
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Las licenciaturas del Programa Impulso surgieron para atender la demanda de
formación de jóvenes y adultos trabajadores, que tenían la necesidad de armonizar el
tiempo de estudio con sus responsabilidades familiares y laborales; la oferta incluyó
nueve programas que aún están en operación: Contaduría Pública, Administración de
Empresas, Comercio Internacional, Mercadotecnia, Derecho, Educación y Desarrollo
Humano, Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Sistemas Computacionales e
Ingeniería Industrial.
A diferencia de quien estudia su carrera en el sistema escolarizado, el alumno de
Impulso accede a sus cursos a través una plataforma tecnológica; asiste a una sesión
presencial semanal por cada asignatura; establece interacción sistemática con los
materiales, los compañeros, el profesor y los contenidos a través de las herramientas
de la propia plataforma; realiza las actividades programadas y las deposita en buzones
virtuales; y hace uso de recursos bibliográficos, electrónicos y multimedia puestos
a su servicio (UNIVA, 2004). Se trata entonces de una modalidad que acentúa la
autogestión, la independencia y la responsabilidad del estudiante para regular su
proceso de formación.
Sin embargo, luego de diez años de funcionamiento de Impulso, el Sistema UNIVA
identificó un contexto laboral diferente, que exige egresados altamente cualificados
y dispuestos a incorporarse a entidades productivas, comerciales y de servicios
que compiten todos los días por su supervivencia, que evalúan constantemente su
operación para mejorarla, y que se empeñan en encontrar soluciones a las diversas
problemáticas que la realidad les impone. Los empleadores demandan asociados, no
subordinados; esperan profesionistas comprometidos, líderes visionarios, estrategas
determinados, personas creativas, gestores con iniciativa y pensadores globales
(Hays-Instituto Empresa, 2014). Es decir, el mundo del trabajo tiene la expectativa
de que las universidades preparan a profesionistas competentes no solo en una
disciplina particular, sino en una serie de aspectos indispensables para el desempeño
laboral cotidiano (OCDE, 2013).
Los avances tecnológicos de la última década también obligan a revisar las nuevas
aplicaciones que configuran los entornos virtuales de aprendizaje, aprovechando los
beneficios de la conectividad, los recursos de acceso libre, las herramientas de la Web
2.0, Web 3.0 y Web semántica, y de una conexión a Internet cada vez más sencilla y
518
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
rápida a través de la banda ancha de los dispositivos móviles (UNESCO, 2014). No
hay duda de que la mediación tecnológica que Impulso estableció en su momento
requiere hoy día adaptarse a las circunstancias, y garantizar que el hecho educativo
se deslice naturalmente en los entornos digitales de la misma forma en que sucede
con otros fenómenos de la vida del estudiante (servicios, productos, recreación, etc.).
El escenario profesional y la incorporación de nueva tecnología revelaron, por tanto,
que la tarea de innovar el currículum no solo era pertinente sino indispensable; y de
esta manera se puso en marcha el largo proceso de diseño de programas que habrá de
concretar su operación en septiembre de 2016.
Justificación.
El punto de partida fue un profundo ejercicio de autocrítica y de investigación
prospectiva de las profesiones en nuestro país, el Sistema UNIVA asumió la necesidad
de responder a las demandas sociales y del mercado laboral de las regiones donde
tiene presencia, a través de la formación integral de personas que deben desempeñarse
con eficiencia y ética; que deben aprender en el aula a trabajar colaborativamente
para resolver problemas complejos, desarrollar proyectos y emprender iniciativas
que involucren múltiples factores, tal como sucede en el espacio profesional: “se
requiere pasar de un paradigma donde las personas se forman primero y trabajan
después, a otro paradigma en el cual: la educación y el trabajo estén íntimamente
relacionados y sean parte de un mismo proceso” (SEP, 2014).
Una consecuencia inmediata de este replanteamiento institucional fue el
fortalecimiento del nombre; así, luego del debate de las ideas en torno a ello, se
decidió que Impulso cambiaría su denominación por Impulso Profesional, y
recobraría el antiguo lema que le dio identidad a la Institución: “Licenciaturas para
gente que trabaja”, en clara alusión a su conexión con el campo laboral.
La innovación del currículum en la modalidad semiescolarizada1 se convirtió, por
tanto, en una de las principales directrices del trabajo académico en el Sistema
UNIVA, en aras de garantizar la combinación de presencialidad y virtualidad en
1 La Secretaría de Educación Pública distingue las modalidades educativas con base en el número
de horas que el estudiante debe cubrir bajo la conducción de un docente. De manera particular considera como programas semiescolarizados o mixtos aquellos que exigen del estudiante asistencia al
campus, pero con una presencialidad menor a los programas tradicionales.
519
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
los procesos de enseñanza-aprendizaje, el uso de recursos y medios tecnológicos,
y el desarrollo de habilidades para la autorregulación, el trabajo en colaboración,
la vinculación con el entorno laboral, y una estrecha interacción entre los sujetos
implicados en el fenómeno educativo (UNIVA, 2014). Sin embargo, era necesario
volcar los esfuerzos en un diseño curricular que beneficiara a todos los planteles del
Sistema UNIVA en los que operaría el nuevo programa, en virtud de la demanda
regional de carreras, las tendencias económicas, políticas, sociales y culturales
que se advierten en las zonas, los planes locales de desarrollo y las características
diferenciadas de los aspirantes.
Objetivos.
Para determinar los objetivos del proyecto fue determinante racionalizar las
causas que le dieron origen y reconocer que el Sistema UNIVA debía fortalecer
la atención de las necesidades educativas de las personas por las que surgió la
propia Institución, es decir, las personas que trabajan (UNIVA, 1998); también
era importante recuperar la premisa de preparar integralmente a los estudiantes,
y desarrollar en ellos competencias de alto nivel que faciliten su incorporación al
campo laboral, su formación para la vida y su adaptación a una realidad compleja,
cambiante, tecnologizada y plena de desafíos. Por último, se consideró que la
propuesta educativa que había de generarse debía ser competitiva e innovadora para
otros públicos, como las jóvenes generaciones que pugnan por reducir el tiempo de
formación para integrarse cuanto antes al medio laboral.
Se decidió, entonces, que el principal propósito que movilizaría la iniciativa sería:
Implementar una propuesta que homologue y potencie la modalidad mixta en el
Sistema UNIVA, que fortalezca el proceso pedagógico, eficiente la administración,
actualice los programas y contribuya a la competitividad curricular en un marco de
calidad educativa.
Marco teórico.
La formación de profesionistas en nuestro país está acotada por diversos fenómenos
sociales, como la disminución del dinamismo de la población en edad de recibir
educación y el aumento de la población económicamente activa; de lo anterior se
520
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
deriva una gran saturación de los núcleos que requieren preparación universitaria.
El descenso de los índices económicos de los últimos años ha llevado a un
estancamiento de los entornos laborales y a la necesidad de restaurar el flujo de
productividad requerido para el desarrollo social sustentable (Hernández, 2004). El
avance ha sido poco significativo, y puede decirse que desde 2008 la inestabilidad
y la recesión económicas han sido constantes. Esta situación empuja el desarrollo
económico desde un enfoque de emprendurismo2, como una estrategia para la
gestación, creación y consolidación de empresas que ayuden a sobrellevar la carga
socioeconómica de países como México.
Wagner (2011) presenta una visión de las carreras del futuro y propone tres líneas
indispensables para el fortalecimiento y creación de las profesiones en los años por
venir: 1) la suma de nuevas competencias a las carreras tradicionales; 2) la mezcla
de habilidades y funciones de diferentes campos e industrias para crear nuevas
especializaciones; y 3) la resolución de problemas como base para el desarrollo de
cualquier actividad.
Aunado a lo anterior, la ANUIES (2000) advierte sobre una serie de cualidades
que deben tener los programas para que, en el año 2020, los egresados enfrenten
los retos que la realidad les imponga: una estructura curricular más horizontal,
contenidos actualizados y pertinentes, y una flexibilidad que apoye la movilidad y la
incorporación a mercados laborales regionales. Además, la educación superior está
obligada a hacer uso de métodos y técnicas didácticas que enfaticen el desarrollo
de habilidades intelectuales más que la transmisión de conocimientos, y prioricen
la creatividad, el aprendizaje significativo, el aprendizaje por descubrimiento,
la innovación, el pensamiento crítico, el compromiso ético de las decisiones y la
capacidad de aprender a lo largo de toda la vida. Solo atendiendo estas premisas se
estaría estimulando la innovación y la diversidad (UNESCO, 2009).
La innovación curricular que supone el desarrollo de Impulso Profesional se acoge al
Modelo Curricular Integrado del Sistema UNIVA (UNIVA, 2010), que busca asegurar
la calidad de los programas educativos; los objetivos de éstos se orientan a desarrollar
2 Aunque las palabras “emprendurismo” y “emprendedurismo” no están incluidas en el Diccionario
de la Lengua Española, en el ámbito empresarial son de uso común y hacen alusión a la capacidad de
las personas para crear o emprender nuevas entidades económicas.
521
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
en los estudiantes sus potencialidades laborales, profesionales y personales con una
visión holística, interdisciplinaria e integral. Las características medulares de este
modelo que cobija a los programas de todos los niveles y modalidades del Sistema son:
integración del currículum, transdisciplinariedad e interdisciplinariedad, centralidad
del alumno, formación integral basada en competencias, investigación-vinculación,
ambientes de aprendizaje mediados por tecnología e internacionalización.
Esta propuesta no margina la difusión de los conocimientos, pero privilegia su
producción y transferencia, y encuentra esto más adecuado a los requerimientos de
la sociedad y el desarrollo sustentable (Didriksson, 2007; CIDAC, 2014). En suma,
Impulso Profesional se fundamenta en una visión socioconstructivista que destaca
el papel esencialmente activo de quien aprende (Díaz, 2005), y se apoya en tres
elementos esenciales: las situaciones de aprendizaje, los recursos y materiales y el
acompañamiento del facilitador; éstos mantienen una relación sistémica favorecedora
de la autogestión, la colaboración y el diálogo constante entre el conocimiento y la
práctica profesional (Salinas, 2009).
Impulso Profesional disminuye paulatinamente la presencia física del alumno en
los campus de la Universidad y va incrementado la virtualidad por medio del uso
de herramientas tecnológicas de comunicación e información. Es decir, inicia con
una mayor carga académica presencial, lo que permite acompañar a los estudiantes
durante los primeros ciclos de la carrera, con lo cual se favorece una adecuada
incorporación a la institución y a la modalidad, a la vez que se fortalecen sus
habilidades autogestivas, cognitivas e informáticas; posteriormente, se hace un
mayor uso de tecnología (Mason y Rennie, 2006).
Metodología.
El desarrollo curricular se planteó en varias fases de trabajo: la elaboración del perfil
de egreso, la definición del objetivo de cada uno de los programas, la construcción
de los planes y programas de estudio, y el diseño instruccional de los materiales
didácticos. Sujetos de distintas áreas conformaron pequeños grupos por ámbito el
saber y contribuyeron en las etapas en las que tenían mayor injerencia o dominio;
el hecho de trabajar atendiendo a la afinidad entre las disciplinas favoreció la
identificación de competencias compartidas entre programas y la construcción del
currículum común.
522
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
1.- Elaboración del perfil de egreso.
Los perfiles de egreso de las licenciaturas de Impulso Profesional responderían de
manera integral a tres fines: 1) satisfacer las necesidades y problemáticas sociales
y disciplinares del contexto regional, nacional e internacional; 2) establecer los
criterios de desempeño exigidos al profesionista en el ámbito laboral; y 3) atender
la propuesta de formación institucional para el desarrollo integral de las personas y
comunidades.
Para elaborar los perfiles de egreso de los programas, se llevó a cabo una consulta a
empleadores, expertos y académicos de cada área profesional, con la participación
de más de 400 personas, entre presidentes y/o directores de entidades públicas y
privadas, gerentes generales, jefes de área, consultores independientes, profesores e
investigadores; se recogió información de ocho ciudades en las que la UNIVA tiene
presencia. Los instrumentos y las técnicas de recuperación de información utilizados
en esta fase fueron: a) entrevistas semiestructuradas, individuales y en focus group;
b) encuesta general para empleadores, empleados y académicos; y c) investigación
documental.
El primer producto obtenido tras elaborar los perfiles fue un mapa de competencias
que permitió resaltar las actividades profesionales especializantes de una carrera,
las que son comunes a un ámbito del saber o interdisciplinares, y las que son
genéricas a cualquier profesionista. El mapa se compuso de cuatro elementos: áreas
de desempeño, funciones, actividades específicas y elementos para el desempeño, y
los sujetos que proporcionaron la información inicial revisaron, complementaron y
validaron el mapa, tantas veces como fue necesario.
Al final, cuando las competencias especializantes, interdisciplinares y genéricas
fueron definidas en su totalidad, se obtuvo el segundo producto para integrar el perfil:
los saberes conceptuales, los saberes procedimentales y los saberes axiológicos de
cada una de ellas. El resultado fue que cada uno de los programas contó con un perfil
del egresado, en el que se hicieron evidentes las competencias de la profesión y los
atributos de cada una de ellas. Esta propuesta, de conformidad con lo establecido
523
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
en el Modelo Curricular Integrado (UNIVA, 2010), incluyó también saberes
correspondientes al perfil de egreso institucional que identifica al hombre que la
UNIVA quiere formar a partir de su identidad y filosofía.
2.- Definición del objetivo de cada uno de los programas.
Una vez definido el perfil de egreso, en la definición del objetivo general se
reconoció la finalidad formativa que se perseguirá en cada programa, las capacidades
que el alumno habrá de desarrollar, las áreas de conocimiento en donde incidirá
el desempeño del egresado, los medios o recursos mediante los cuales se logrará
ejecutar lo aprendido, el resultado que se espera de la contribución profesional y las
principales actitudes y valores con los cuales se emprende el ejercicio de la profesión.
3.- Construcción de los planes y programas de estudio.
Los respectivos planes de estudio se definieron integrando las unidades de
aprendizaje (UDA) que contribuyen al desarrollo de cada una de las competencias,
incluidas en dos áreas de formación. El área de formación básica interdisciplinar
está constituida por las UDA que incorporan al estudiante a la vida universitaria,
a la disciplina científica y al ámbito profesional elegido. Por su parte, el área de
formación profesional está compuesta por UDA que desarrollan en el estudiante
las competencias profesionales y el conocimiento de modelos, sistemas, métodos y
procedimientos para la solución de problemas del campo de la profesión. En esta área
se desarrolla el saber y el saber hacer profesional. Asimismo, se asegura una visión
axiológica, pragmática y prospectiva del trabajo profesional. El plan de estudios
incluye dos UDA optativas, que conectan al estudiante con el posgrado, siguiendo
las líneas del Modelo Curricular Integrado.
En la estructura del plan de estudios, es indispensable diferenciar los tipos de UDA (o
asignaturas) considerando sus prerrequisitos, su dificultad, la cantidad de horas que
el estudiante trabaja con el docente, el tiempo que lo hace de manera independiente,
así como el número de créditos que supone esta mediación; por lo tanto, el tipo A
tiene mayor presencialidad, pero reduce el estudio autónomo (son 15 en el plan,
524
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
especialmente en la primera mitad del trayecto de formación); el tipo B reduce la
presencialidad y aumenta la autogestión (20, en equilibrio desde el inicio); y el tipo
C lleva la presencialidad al mínimo para incrementar la tarea autorregulada (5 a partir
de la segunda mitad de la carrera). Para los planes de estudio de Impulso Profesional
se estableció entonces un total de 40 UDA que suman 560 horas con docente, 4560
independientes, y 320 créditos. Adicionalmente, hay que garantizar que las UDA
correspondan a cada una de las competencias planteadas en el perfil de egreso.
Por lo que respecta a los programas de estudio, cabe aclarar que también son
conocidos como “cartas descriptivas”, y siguen un formato marcado por la Secretaría
de Educación Pública, dentro del cual se estructuran y organizan los contenidos, los
recursos y las experiencias de aprendizaje que facilitarán el logro de la competencia;
también se explicita en términos generales y esquemáticos la forma en que el docente
activará y evaluará los procesos de enseñanza-aprendizaje.
4.- Diseño instruccional de los materiales didácticos
Con el fin de garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se consolide bajo la
orientación anteriormente descrita, es indispensable que se produzcan mediaciones
pedagógicas entre los principales implicados en el hecho educativo: el currículum,
los estudiantes, el conocimiento, los contenidos, la motivación, la realidad, la
comunicación, el facilitador…
Las mediaciones resultan de una relación armoniosa y productiva entre los elementos;
relación que es concebida, dispuesta y orquestada por un diseñador instruccional. El
trabajo de diseño instruccional sigue, a su vez, un conjunto de pautas que consideran
en todo momento las condiciones de estudio, el nivel cognitivo, la habilidad para
usar tecnología, la significación del aprendizaje y la capacidad de interacción de los
estudiantes. Algunas de las más importantes son:
a. tratamiento comunicativo claro, comprensible, cálido, motivador y cercano;
b. combinación equilibrada de trabajo presencial y no presencial;
c. moderación en la cantidad de actividades de aprendizaje considerando que el
programa es modular y cada UDA tiene una duración de entre cuatro y seis
semanas;
525
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
d. incremento gradual en el uso de herramientas tecnológicas;
e. claridad en los objetivos que persigue cada actividad;
f. inserción de momentos para la recuperación del conocimiento previo en cada
actividad;
g. predilección por las actividades que promuevan la autogestión, la interacción, el
discernimiento grupal y la colaboración;
h. inserción de actividades cuyo producto de aprendizaje sea el desarrollo de
proyectos y el análisis de problemas y casos de la realidad profesional;
i. retroalimentación inmediata y estimulante;
j. establecimiento de criterios de evaluación sencillos y transparentes, así como
rangos fácilmente calculables;
k. inserción de instrumentos de autoevaluación y coevaluación; y
l. disposición inmediata y sencilla de los recursos de apoyo (lecturas, presentaciones,
audios, videos, imágenes, páginas de Internet, etc.).
Los anteriores son lineamientos que habrían de ayudar al diseñador de las UDA a
generar un material que respondiera cabalmente a las necesidades e intereses de
aprendizaje de un nicho de formación tan especial como es el de los estudiantes de
Impulso Profesional.
Proceso de trabajo.
El proceso de diseño curricular de Impulso Profesional comenzó en el mes de enero
de 2015 e involucró cinco equipos (uno por cada programa académico), integrados
por más de 70 personas en diferentes ciudades, entre diseñadores curriculares,
expertos profesionales, académicos de la disciplina, egresados y responsables de
la administración escolar, entre los más destacados. El resultado concreto es la
construcción de los planes y programas de estudio de cinco nuevas licenciaturas:
Administración, Desarrollo e Innovación de Negocios; Contaduría, Fiscal y Finanzas;
Comercio y Logística Internacional; Comunicación Estratégica; e Ingeniería en
Gestión de la Cadena de Suministro.
La tarea de elaborar los materiales se llevó a cabo en tres grandes momentos: 1)
la elaboración de la carta descriptiva que orientó el diseño; 2) la organización
propiamente dicha de las actividades de aprendizaje y sus recursos; y 3) la instalación
526
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
en la plataforma tecnológica de los materiales concluidos, revisados y validados por
los expertos y equipos curriculares. En los primeros dos momentos el diseñador
contó con el apoyo cercano de un experto de la profesión que fue marcando el
camino que el estudiante debe seguir en su proceso formativo, y que le desarrollará
las capacidades necesarias para ejercer la profesión.
Como se mencionó líneas arriba, la carta descriptiva se elaboró respetando el formato
indicado por la Secretaría de Educación Pública para integrar el documento curricular,
con el que se realiza el trámite de RVOE. Esta carta es una síntesis del trabajo que
llevan a cabo profesores y estudiantes en la mediación del proceso de aprendizaje;
incluye el nombre de la UDA, el objetivo que ha de alcanzarse (elaborado a partir de
la competencia señalada por el diseñador), y los temas y subtemas (que recapitulan
el proceso que sigue el estudiante para alcanzar el objetivo mencionado). En este
formato también se señalan, de manera sintética, las actividades de aprendizaje que
facilita el profesor, en las cuales se privilegia el análisis de casos, la resolución de
problemas y la elaboración de proyectos; y los criterios con los cuales se evaluarán
los logros del estudiante. El último elemento que se incluye es el listado de acervo
bibliográfico en el que se señalan los apoyos impresos que pueden ser consultados
alrededor de la temática revisada; las ediciones del acervo deben ser recientes (no
más de 5 años de antigüedad) y encontrarse en las bibliotecas de los planteles en los
que se impartirá el programa.
Se consideró conveniente que la carta descriptiva fuera elaborada por el mismo
diseñador que tuvo a su cargo el material didáctico; como insumos de trabajo el
diseñador tuvo acceso al perfil de egreso del programa, a la retícula y, junto con el
nombre de la UDA correspondiente, a los lineamientos generales que debía cubrir
en ella, esbozados por equipo de diseño curricular. El diseñador junto con el experto
disciplinar, al desarrollar el material didáctico podía sugerir modificaciones en
el cambio de nombre de la UDA y volver a la carta descriptiva toda vez que se
considerara necesario, para asegurar la congruencia entre todos los elementos.
Las cartas descriptivas fueron validadas por el equipo de diseño curricular y el
diseñador podía recurrir a ellos siempre que necesitara clarificar algún elemento
o presentar una nueva propuesta. El dialogo entre diseñadores, expertos, equipos
527
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
curriculares y asesores pedagógicos permitió integrar los elementos de este proceso
para dar cumplimiento al objetivo del proyecto impulso. Cabe señalar que las UDA
del área de formación básica interdisciplinar están presentes en todos los programas
y fueron validadas desde un acercamiento a los perfiles de egreso y sus competencias
comunes relacionadas con el ámbito de desarrollo de las organizaciones.
Cabe agregar que el proceso de diseño pedagógico o instruccional tuvo un componente
que reafirmó la conexión con las competencias especializantes e interdisciplinares
que se pretende formar: cada diseñador recibió asesoría técnica de un experto en la
materia, inserto en el ejercicio de la profesión, y que aceptó hacer las recomendaciones
necesarias relacionadas con el desempeño deseable de un egresado una vez que
empieza a trabajar. El diseñador instruccional “tradujo” el desempeño exigible en
términos de actividades de aprendizaje, privilegiando la adquisición de saberes
procedimentales o prácticos, aunque sin descuidar la recomendación al estudiante
para que de manera autónoma se acerque la información teórica indispensable.
Resultados.
En total, 118 diseñadores instruccionales y 89 expertos hicieron mancuerna para
elaborar el diseño curricular e instruccional de 136 UDA; esta producción estuvo
constantemente monitoreada por dos equipos de asesores: curricular y pedagógico,
cuya función consistió en asegurar que el diseño de las UDA correspondía al
modelo pedagógico establecido, en el que, como se mencionó anteriormente, se
puso de relieve la vinculación entre el aprendizaje y su transferencia en la realidad
profesional, bajo la forma de proyectos, análisis de casos y resolución de problemas.
Todas las UDA fueron habilitadas dentro de una plataforma tecnológica de
aprendizaje3, siguiendo una estructura sencilla que despliega las generalidades
(competencia y sus atributos, introducción, temario, metodología, evaluación y
dosificación), la secuencia lógica de actividades de aprendizaje, y el conjunto de
materiales y recursos digitales con los cuales se facilitarán las tareas. Las UDA
3 El Sistema UNIVA hace uso de la plataforma Moodle desde el 2008; esta aplicación es utilizada
en todos los niveles educativos (bachillerato, licenciatura, posgrado y educación continua) y su manejo forma parte de las competencias habituales que la comunidad universitaria debe utilizar.
528
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
estarán disponibles para los estudiantes de Impulso Profesional tan pronto como se
obtengan los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE), cuyo trámite
ante la Secretaría de Educación Pública se formalizó en el mes de enero de 2016 y
del que se espera una pronta respuesta, con miras a iniciar la operación de los cinco
programas en el periodo cuatrimestral de septiembre-diciembre de 2016.
Visualizando ese futuro inmediato, bien vale puntualizar que, en términos prácticos,
la innovación curricular que se ha descrito en el presente documento no estará
completa si no se asume que tanto el estudiante como el profesor deberán tomar
roles diferentes a los tradicionales; en el caso del alumno, su participación deberá ser
activa, pues el hecho educativo estará centrado en su persona, en la significación que
dé al aprendizaje, en la trascendencia que logre éste en el espacio de trabajo; por su
parte, el facilitador deberá ofrecer un acompañamiento constante al desempeño de
los estudiantes.
El diseño de cada UDA se pondrá a disposición del facilitador y simplificará tareas
como la planeación y la evaluación de las actividades; sin embargo, su responsabilidad
será medular en la orientación y la retroalimentación de los productos, aprovechando
las ventajas de los medios tecnológicos. La UDA se cursará en un lapso de entre cuatro
y seis semanas (dependiendo de su tipo), por lo que la interacción entre estudiante
y facilitador deberá estrecharse y asegurar que se cumplen las competencias
comprometidas a través de la realización de las actividades de aprendizaje.
La instrumentación de una innovación curricular como la que se describió ya ha
comenzado también; su propósito es preparar el escenario para la operación de
los programas de Impulso Profesional, previendo las condiciones, procesos y
normatividad necesarias en las áreas académica, financiera, de mercadotecnia y
administrativa. Tal instrumentación conlleva la participación de al menos seis equipos
cuyas tareas han sido divididas de la siguiente manera: 1) condiciones laborales del
profesor; 2) capacitación para la operación de la modalidad; 3) marketing; 4) carga
horaria y costos; 5) infraestructura; y 6) perfil de ingreso y validación de UDA.
529
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Conclusiones.
Partiendo del propósito educativo de Impulso Profesional queda claro el interés
del Sistema UNIVA por resaltar los vínculos que se construyen entre el estudiante
y el propio conocimiento, el facilitador, los otros estudiantes, los ambientes de
aprendizaje y los materiales y recursos educativos. Las principales directrices de
este modelaje son:
a. afirmación del sentido de pertenencia institucional;
b. presencialidad que disminuye gradualmente, cediendo fuerza a entornos de
aprendizaje construidos en la virtualidad;
c. desarrollo de competencias integrales;
d. valoración del conocimiento, la madurez y la experiencia previos;
e. diseño pedagógico basado en problemas y casos de la práctica profesional y la
realidad cotidiana;
f. guía, orientación y acompañamiento de un facilitador;
g. adecuación del grado de presencialidad de los ambientes de aprendizaje;
h. intercambio y diálogo entre pares;
i. autogestión y desarrollo personal;
j. centralidad del estudiante;
k. incremento gradual en el uso de recursos tecnológicos;
l. evaluación permanente, objetiva y pertinente;
m. vinculación escuela-trabajo; y
n. utilización de materiales y recursos de aprendizaje soportados en tecnología
y promotores de autogestión, interacción, colaboración, metacognición y
transferencia del conocimiento.
La innovación curricular emprendida por el Sistema UNIVA ha generado grandes
expectativas tanto al interior como al exterior de la institución. El proceso no ha sido
fácil, sobre todo por la complejidad de otorgar al estudiante un espacio de formación
que integre sistémicamente la teoría, la práctica, la recuperación de la experiencia, la
vinculación con la realidad, la investigación y el uso de la tecnología con una actitud
abierta a los nuevos desafíos del trabajo y de la vida. La operación formal de Impulso
Profesional está programada para el mes de septiembre de 2016 y la evaluación de
los resultados de esta innovación constituye una encomienda para la que habrá que
prepararse.
530
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Referencias bibliográficas.
ANUIES (2000). La Educación Superior en el Siglo XXI. Líneas estratégicas de
desarrollo. México: ANUIES. Recuperado de http://publicaciones.anuies.mx/
pdfs/revista/Revista113_S5A2ES.pdf
Centro de Investigación para el Desarrollo-CIDAC (2014). Encuesta de competencias
profesionales 2014. ¿Qué buscan y no encuentran las empresas en los
profesionistas jóvenes? Recuperado de http://www.cidac.org/esp/uploads/1/
encuesta_competencias_profesionales_270214.pdf
Díaz M. (2005). Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de
competencias. Oviedo: Universidad de Oviedo
Didriksson, A. (2007). El futuro de la educación superior en la perspectiva de un
nuevo desarrollo. En Calva, J. L. (Coord.) Educación, ciencia, tecnología y
competitividad (73-92). México: UNAM
Hays-Instituto Empresa (2014). El dinamismo del talento para una economía en
movimiento. Reporte Laboral México 2014. Recuperado de http://hays.
com.mx/cs/groups/hays_common/@mx/@content/documents/digitalasset/
hays_1145563.pdf
Hernández, E. (2004). Panorama del mercado laboral de profesionistas en México.
Economía UNAM 1(2). Recuperado de http://www.ejournal.unam.mx/ecu/
ecunam2/ecunam0208.pdf
Mason, R. y Rennie, F. (2006). ELearning. The key concepts. New York: Routledge.
Recuperado de http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/jca19.pdf
OCDE (2013). Panorama de la Educación 2013. Recuperado de http://www.oecd.
org/edu/Mexico_EAG2013%20Country%20note%20%28ESP%29.pdf
Salinas, J. (2009). Nuevas modalidades de formación: entre los entornos virtuales
institucionales y los personales de aprendizaje. Recuperado de http://gte.
uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/Nuevas%20modalidades%20
de%20formaci%C3%B3n-%20Entre%20los%20entornos%20virtuales%20
institucionales%20y%20los%20personales%20de%20aprendizaje%20_0.Pdf
SEP (2014). Comunicado 269. SEP y sector privado establecerán alianza para
elevar la productividad y la calidad en educación. Recuperado de http://www.
comunicacion.sep.gob.mx/index.php/comunicados/septiembre-2014/681comunicado-269-sep-y-sector-privado-estableceran-alianza-para-elevar-laproductividad-y-la-calidad-en-educacion
531
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
UNESCO (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009. La
nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio
social y el desarrollo. Recuperado de http://www.unesco.org/education/
WCHE2009/comunicado_es.pdf
UNESCO (2014). The State of Broadband 2014: broadband for all. A report by The
Broadband Commission. Recuperado de http://www.broadbandcommission.
org/Documents/reports/bb-annualreport2014.pdf
UNIVA (1998). Filosofía y Misión. Ser y quehacer. México: UNIVA
UNIVA (2004). Modelo pedagógico del Programa Impulso. México: UNIVA
UNIVA (2010). Modelo Curricular Integrado. México: UNIVA
UNIVA (2014). Modalidad educativa mixta. Impulso Profesional. México: UNIVA
Wagner, C. (2011). 70 jobs for 2030: Emerging careers and How to create them. The
Futurist 45(1). Recuperado de http://www.thefutureofwork.net/assets/70_
Jobs_for_2030.pdf
532
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
533
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A n á lisis de las interacciones en la
plataforma tecnológica educativa
de la U niversidad del Valle de
A temajac P lantel Z amora .
D r . J uan
J osé
R ojas
535
D elgado
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A n á lisis de las interacciones en la
plataforma tecnológica educativa
de la U niversidad del Valle de
A temajac P lantel Z amora .
D r. J u a n J o s é R o j a s D e l g a d o
Resumen.
Las modalidades educativas están evolucionando, pasando de sistemas presenciales
a sistemas mixtos con menor presencialidad, y llegando a sistemas a distancia con
apoyo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Los sistemas
presenciales comienzan a incorporar el uso de TIC para las clases en el aula y el uso
de plataformas tecnológicas para el manejo de tareas y otras actividades que pueden
realizarse fuera de clase, lo que se ha denominado blended learning (b-learning)
o aprendizaje semipresencial. Como parte de esta evolución en sus modalidades
educativas la Universidad del Valle de Atemajac plantel Zamora (UNIVA Zamora)
ha incorporado el uso de la plataforma Moodle para apoyar el desarrollo de
actividades independientes en las licenciaturas en modalidades presenciales, siendo
acorde con las finalidades que señala el Modelo Curricular Integrado (MCI) de la
Universidad. Para la UNIVA Zamora es importante el valorar el manejo de esta
plataforma tecnológica, por lo que esta investigación evalúa en una primera etapa las
interacciones que se realizan, para en una segunda etapa retroalimentar a los usuarios
impactando en un mayor aprovechamiento de la misma.
Palabras clave.
Educación, interacción, plataforma tecnológica, b-learning
Introducción.
La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) como Sistema Universitario (SU)
ha incorporado el uso de plataformas tecnológicas educativas desde hace casi dos
décadas. Actualmente cuenta con programas de licenciatura a distancia en su sistema
537
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
de Universidad a Distancia (UNADIS), con el uso de la plataforma tecnológica en
las licenciaturas mixtas y a partir del año 2013 con la instrumentación del Modelo
Curricular Integrado (MCI) se incorporó la plataforma Moodle como un apoyo para
las licenciaturas escolarizadas.
En el MCI se precisa la necesidad del uso de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) y el manejo de ambientes innovadores de aprendizaje:
Los ambientes de aprendizaje considerados por el Modelo Curricular
Integrado se diversifican, se adecuan y se integran a las diferentes modalidades
educativas, de acuerdo con las particularidades del tiempo, el espacio y los
participantes del proceso educativo. Esta diversificación de interacciones se
ve fortalecida por el uso educativo de las tecnologías de la información y
la comunicación, independientemente de la modalidad educativa en que se
apliquen. (Ibarra, 2010: 23)
Acorde con el MCI y a tres años de su instrumentación, para la UNIVA Zamora es
importante analizar el avance en el uso de la plataforma institucional. Por ello se
plantean distintos análisis sobre de la misma, considerando fundamentales: (1) el
desarrollo de los cursos en base a las planeaciones didácticas; (2) el seguimiento de
los cursos en la plataforma; (2) la interactividad maestro-alumno en la plataforma;
(4) el manejo y almacenamiento de evidencias de aprendizaje: y (5) la formación de
competencias en los estudiantes.
Este trabajo de investigación está orientado a analizar la interactividad maestroalumno en la plataforma tecnológica institucional Moodle, con el fin de retroalimentar
y reforzar en los aspectos que sean áreas de oportunidad para el avance de su
aprovechamiento.
Objetivo general.
Analizar la interactividad maestro-alumno en la plataforma institucional Moodle
en la UNIVA Zamora, a través de la revisión de los tipos de actividades que se
integran y el uso de los recursos que se incluyen, para retroalimentar y fortalecer las
actividades independientes que se realizan, teniendo un aprovechamiento de calidad
de los recursos educativos tecnológicos.
538
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Objetivos particulares.
Analizar los tipos de cursos almacenados en la plataforma institucional Moodle, a
través de la revisión de las interacciones que permiten, identificando sus frecuencias
de manera precisa.
Intervenir en el trabajo docente para el aprovechamiento de la plataforma institucional
Moodle, por medio de la orientación sobre los potenciales de interacción de los
diferentes tipos de actividades, que le apoyen en su práctica cotidiana con calidad.
Marco teórico.
Pedagogía Interactiva.
La UNIVA como sistema tiene un modelo educativo propio denominado Pedagogía
Interactiva (PI), el cual fue fundamentado por el Dr. Baltasar Castro Cossío que
como maestro emérito, filósofo, psicólogo y pedagogo, fue el principal creador y
propulsor del modelo desde 1992.
De acuerdo con Castro (2006) la Pedagogía Interactiva se define como un proceso en
el que los estudiantes y el docente construyen el conocimiento de manera solidaria
y subsidiaria. Privilegia el papel del estudiante como actor principal de su propio
aprendizaje y al docente como guía en este camino.
Resaltan de la PI conceptos como el eros educativo el cual se refiere a un deseo
de la verdad que lleva comprometer al estudiante y al docente en la búsqueda del
conocimiento como una forma de encuentro y realización del significado del hombre
(Castro, 2006:27).
La PI de la UNIVA incluye seis procesos: inclusión conformación, codificación
decodificación, aprendizaje por tutoría personal, aprendizaje cooperativo grupal
(ACG), aprendizaje por interacción con el objeto de transformación (AIOT) y auto
aprendizaje investigativo.
Estos procesos ocurren a través de la interacción. Para la PI la interactividad “...es
una relación dialéctica en donde emisor, receptor y mensaje sufren una modificación
continua en cada segmento del proceso comunicativo, a través de una acción mutua
de adaptabilidad y alcance” (Castro, 2006:29).
539
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El mensaje en la pedagogía interactiva, antes que un mensaje ilustrador
y
conformador, es un mensaje provocativo, que invita a la duda, a
la búsqueda de algo nuevo; una acción comunicadora que siempre
queda incompleta porque exige del receptor encontrar algo que falta
(Castro, 2006:31).
Dentro del marco de la PI también puede definirse esta interacción educativa como
aquella que:
Implica situaciones donde los protagonistas actúan simultánea y recíprocamente
en un contexto educativo determinado, en torno a una tarea o un contenido de
aprendizaje, con el propósito de lograr ciertos objetivos definidos y compartidos
en mayor o menor grado (Ojeda, 2003:20).
Castro (2006) describe la relación humana alumno-maestro como horizontal, donde
la definición de los contenidos y condiciones de aprendizaje no sean exclusivas
del maestro como especialista. En cuanto a las interacciones grupales menciona
que además de ser “...fuente de nuevos conocimientos, también ayudan a generar
capacidad autocrítica y estimular los conflictos cognoscitivos”.
Modelo Curricular Integrado.
En el año 2010 se documentó el MCI para el SU, ello generó la polémica sobre el
futuro de la PI de la UNIVA, sin embargo se ha aclarado que esta continúa vigente
y que el MCI no la sustituye sino que la considera como modelo pedagógico base.
El Modelo Curricular Integrado de la UNIVA toma como marco el modelo
pedagógico institucional, contenido en la Pedagogía Interactiva, la cual
coadyuva en el logro de su propósito de formar estudiantes críticos,
propositivos, creativos y responsables de su aprendizaje; que saben
aprovechar la asesoría de docentes con experiencia profesional y dominio de
la disciplina (Ibarra, 2010:17).
540
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Sobre el MCI Alonzo (citado en Ibarra, 2010) señaló lo siguiente:
El Modelo Curricular Integrado es la propuesta que hacemos a la comunidad
nacional, pero sobre todo a nuestra Institución, en nuestro afán por dar
dirección a la oferta educativa expresada en el Ideario y en el Proyecto
Educativo (Ibarra, 2010:7).
Con este Modelo incorporamos la innovación a nuestros procesos curriculares
en los tres niveles educativos que promovemos: bachillerato, licenciatura y posgrado al integrarlos en un proceso curricular diseñado ex profeso para lograr una formación de excelencia, donde calidad y economía
sean las premisas de nuestros programas educativos. Nuestros alumnos se
verán beneficiados si continúan en el mismo ámbito del saber porque podrán
terminar sus estudios de bachillerato a posgrado en menor tiempo y con mayor
calidad académica.
Este Modelo Curricular incorpora la formación por competencias de manera
integral, impulsando inquietudes de educación para toda la vida y preparando a
los jóvenes para enfrentar un mundo en constante cambio, promoviendo la
dignidad del ser humano, con una visión ética y comprometida
(Ibarra,
2010:7).
Este nuevo modelo curricular incluye elementos innovadores que han venido a
actualizar el quehacer de la UNIVA:
El Modelo Curricular Integrado, atendiendo a las necesidades sociales, a la
filosofía institucional y a las tendencias nacionales e internacionales de la
educación, incluye elementos innovadores que lo caracterizan y que pueden
agruparse en 3 aspectos:
1. Formación integral por competencias.
2. Organización interdisciplinaria del saber e integración de niveles
educativos.
3. Ambientes innovadores de aprendizaje. (Ibarra, 2010:18).
541
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Para atender al aspecto de los nuevos ambientes de aprendizaje, a partir del MCI
se incorpora la plataforma Moodle como apoyo a los programas de licenciatura en
modalidad presencial, incursionando en el b-learning desde entonces en todos los
programas que se actualizan y en los nuevos programas.
Inicialmente se propuso el almacenar las planeaciones didácticas elaboradas por
los docentes en la plataforma para conocimiento de los estudiantes, sin embargo
en la UNIVA Zamora desde la instrumentación del MCI además de almacenar estas
planeaciones se han desarrollado para la mayoría de los cursos un conjunto de
actividades independientes que apoyen el trabajo en las aulas, permitiendo almacenar
evidencias de aprendizaje de los estudiantes.
Blended-learning.
Bartolomé (2004) “…lo describe como aquel modo de aprender que combina la
enseñanza presencial con la tecnología no presencial”.
El b-learning no es un concepto nuevo, sin embargo ha recibido diferentes
denominaciones.
En publicaciones anglosajonas se ha llamado hybrid model o modelo híbrido (Mars,
McFadden & Price, 2003).
También se ha llamado educación flexible, siendo un modelo que se aplica en los
denominados Campus Extens o campus extendido, que difiere de lo que conocemos
como campus virtual en la educación en línea (Salinas, 1999).
Otra forma de llamar al b-learning es enseñanza semipresencial, como se le denominó
en los estudios de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Barcelona
(Bartolomé, 2001).
El término blended learning o b-learning procede del campo de la psicología
escolar, que privilegia el término de aprendizaje sobre el de enseñanza. Teniendo
una evolución de la enseñanza asistida por ordenador (EAO) en inglés computer
assisted instruction (CAI) a aprendizaje basado en el ordenador (ABO) en inglés
based computer learning (BCL).
542
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Sobre la decisión para la implementación del b-learning Brennan (2004) señala
cuatro criterios: (1) condiciones de la formación (urgencia, necesidad de resultados
observables…), (2) recursos disponibles, (3) características de los destinatarios, y
(4) características del contenido de la formación.
Por su parte Twigg (2003), menciona que el b-learning proporciona formas más
activas de acción del alumno. Propone algunas de las técnicas más efectivas en mejorar
la calidad de los cursos: (1) evaluación continua con feed-back o retroalimentación
a los estudiantes, (2) mayor interacción entre los estudiantes, (3) tutoriales on-line, y
(4) uso de ayudantes pre graduados.
Plataformas tecnológicas educativas.
Sánchez (2005) mencionó que para definir a las plataformas tecnológicas para
entornos educativos, conviene considerar términos como:
-
-
-
-
-
-
-
Virtual Learning Environment (VLE) – Entorno Virtual de Aprendizaje.
Learning Management System (LMS) – Sistemas de Gestión de
Aprendizaje.
Course Management System (CMS) – Sistema de Gestión de Cursos.
Managed Learning Environment (MLE) – Ambiente Controlado de
Aprendizaje.
Integrated Learning System (ILS) – Sistema Integrado de Aprendizaje.
Learning Support System (LSS) – Sistema Soporte de Aprendizaje.
Learning Platform (LP) - Plataforma de Aprendizaje.
Algunos de estos términos consideran a estos sistemas como contenedores de cursos
que incorporan herramientas de comunicación y seguimiento de los estudiantes,
otros consideran el espacio en el que puede desarrollarse el aprendizaje y otras el
contenido o las actividades de aprendizaje (Sánchez, 2005:19).
En base a lo anterior se puede definir a una plataforma tecnológica educativa como “...
un amplio rango de aplicaciones informáticas instaladas en un servidor cuya función
es la de facilitar al profesorado la creación, administración, gestión y distribución de
cursos a través de Internet.” (Sánchez, 2005:19).
543
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Los elementos que caracterizan una plataforma tecnológica educativa son: (1)
herramientas de distribución de contenidos, (2) herramientas de comunicación y
colaboración, (3) herramientas de seguimiento y evaluación, (4) herramientas de
administración y asignación, y (5) herramientas complementarias como portafolio,
bloc de notas, sistemas de búsquedas de contenidos del curso.
Plataforma Moodle.
La plataforma tecnológica educativa Moodle, lleva su nombre por las siglas en inglés
de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment o Entorno Modular de
Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos. Esta plataforma es una de las más usadas
por las instituciones educativas. En el caso de la UNIVA como sistema utiliza esta
plataforma teniendo accesos para licenciaturas (http://educacionenlinea.univa.mx),
posgrados (http://posgradoenlinea.univa.mx) y capacitación docente y de personal
administrativo (http://capacitacion.univa.mx).
Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a
educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y
seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.
Moodle está construido por el proyecto Moodle, que está dirigido y coordinado por
el Cuartel General Moodle, una compañía Australiana de 30 desarrolladores, que
está soportada financieramente por una red mundial de cerca de 60 compañías de
servicio Moodle Partners. (Moodle, 2016a).
Sobre las actividades que pueden manejarse en los cursos creados en la plataforma
Moodle se pueden mencionar los siguientes:
Tareas.
Les permite a los maestros calificar y hacer comentarios sobre archivos subidos y
tareas creadas en línea y fuera de línea
Chat.
Les permite a los participantes tener una discusión sincrónica en tiempo real
544
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Elección (Consulta en el Español internacional).
Un maestro hace una pregunta y especifica una variedad de respuestas de opción
múltiple.
Base de Datos.
Les permite a los participantes crear, mantener y buscar dentro de un banco de
entradas de registros.
Herramienta externa.
Les permite a los participantes interactuar con recursos y actividades de enseñanza
compatibles con LTI [Learning Tools Interoperability] en otros sitios web.
Retroalimentación.
Para crear y conducir sondeos para colectar retroalimentación (El administrador
necesita habilitar esto).
Foro.
Les permite a los participantes tener discusiones asincrónicas.
Glosario.
Les permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, a
semejanza de un diccionario
Lección.
Para proporcionar contenido en formas flexibles.
Examen (Cuestionario en el Español internacional).
Le permite al maestro diseñar y armar exámenes, que pueden ser calificados
automáticamente o se puede dar retroalimentación o mostrar las respuestas
correctas.
SCORM.
Permite que se incluyan paquetes SCORM como contenido del curso.
545
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Encuesta predefinida.
Para recolectar datos de los estudiantes, para ayudarle a los maestros a conocer sus
alumnos y reflexionar sobre su enseñanza.
Wiki.
Una colección de páginas web en donde cualquiera puede añadir o editar.
Taller.
Habilita la evaluación por pares.
Metodología.
La metodología manejada en esta investigación es de tipo cuantitativa, a través de
un método descriptivo, en un estudio de corte longitudinal, utilizando como técnica
la revisión de registros.
En una primera etapa se analizaron 123 cursos de licenciaturas escolarizadas de la
UNIVA Zamora, los cuales fueron almacenados en la plataforma tecnológica Moodle
en diciembre de 2015, y que están siendo operados en el periodo enero-abril 2016
(2016-2). El análisis consistió en la revisión del tipo de actividades programadas en
cada curso para conocer las posibilidades de interacción.
Para la segunda etapa se analizará la operación realizada de dichos cursos, las
interacciones docente-alumno, docente-alumnos, alumnos, alumnos. Además
se retroalimentará a los maestros sobre el uso de la plataforma tecnológica y los
potenciales de interacción de las diferentes actividades que se tienen.
Resultados.
Los resultados de la primera etapa correspondientes al análisis de los cursos de
las unidades de aprendizaje (UDA) presenciales con apoyo de la plataforma se
resumen a continuación. Se señalan en tablas y gráficas desde las cantidades de
cursos, los departamentos a que corresponden hasta los tipos de actividades que
incluyen. Finalmente se presenta una revisión de las interacciones que posibilitan
estas actividades.
546
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Los cursos de licenciaturas escolarizadas de la UNIVA Zamora que se operan con
apoyo de la plataforma tecnológica en el cuatrimestre 2016-2 se presentan en la
tabla 1. Se tienen un total de 123 cursos, es observable la diferencia de los cursos
de segundo cuatrimestre con los de quinto y octavo cuatrimestre, ello se debe a que
de las 10 licenciaturas escolarizadas algunas manejan el MCI y otras de los últimos
cuatrimestres no iniciaron en su momento bajo este nuevo modelo y no incorporaron
el uso de la plataforma tecnológica, ver la tabla 2.
Tabla 1
Número de cursos en plataforma Moodle Cuatrimestre 2016-2
Segundo
cuatrimestre
Quinto
cuatrimestre
Octavo
cuatrimestre
Total
55
35
33
123
Tabla 2
Licenciaturas de la UNIVA Zamora con MCI al cuatrimestre 2016-2
Licenciaturas
Administración de Empresas
Contaduría Pública
Mercadotecnia Integral
Comercio y Negocios
Internacionales
Nutrición
Psicología
Gastronomía
Diseño Gráfico
Ingeniero Arquitecto
Derecho
Segundo
cuatrimestre
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
547
Quinto
cuatrimestre
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
Octavo
cuatrimestre
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
MCI
-
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En cuanto al número de cursos por cada programa educativo en la tabla 3 se presenta el
concentrado de los mismos, teniendo por área: Ciencias Económico Administrativas
un 41% de los cursos, Ciencias de la Salud un 28%, Ingenierías un 17% y Ciencias
Sociales un 14%, como se observa en la figura 1.
Tabla 3
Número de cursos en plataforma Moodle por Departamento Cuatrimestre 2016-2
Segundo
cuatrimestre
16
Quinto
cuatrimestre
18
Octavo
cuatrimestre
16
Total
50
Ciencias de la Salud
15
7
12
34
Ingenierías
11
5
5
21
Ciencias
Sociales
13
5
0
18
Departamento
Ciencias Económico
Administrativas
Figura 1. Gráfica de número de cursos en plataforma Moodle por Departamento
durante el cuatrimestre 2016-2
548
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Del total de los cursos existen cursos sin actividades, es decir que solamente se
almacena la planeación didáctica en la plataforma tecnológica, pero que no registran
tareas o se hacen otro tipo de ejercicios en la misma, ver tabla 4. De esta manera se
tienen un 75% de los cursos con actividades y 25% de los cursos sin actividades,
como puede observarse en la figura 2.
Tabla 4
Cursos con actividades en plataforma Moodle Cuatrimestre 2016-2
Cursos
Con actividades
Sin actividades
Segundo
cuatrimestre
42
Quinto
cuatrimestre
Octavo
cuatrimestre
Total
23
27
92
13
12
6
31
Figura 2. Gráfica de número de cursos con actividades y sin actividades durante el
cuatrimestre 2016-2
Los tipos de actividades que los docentes manejan en mayor proporción en
la plataforma Moodle son: tareas en 87 de los cursos, foros educativos en 19 de
los cursos y ejercicios en páginas externas en 7 cursos, ver tabla 5. Los tipos de
actividades que se manejan en menor proporción son las consultas en 2 de los cursos
y los chats también en 2 de los cursos.
549
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
En la figura 3 se representan la totalidad de los tipos de actividades que se identificaron
en los cursos en la plataforma tecnológica educativa.
Tabla 5
Tipos de actividades en los cursos en la plataforma Moodle Cuatrimestre 2016-2
Tipo de actividad
Tareas
Foros
Ejercicios
externos
Evaluaciones
Consultas
Glosarios
Wikis
Chats
Segundo
cuatrimestre
Quinto
cuatrimestre
Octavo
cuatrimestre
Total
38
9
5
2
2
2
2
2
22
7
2
0
0
1
0
0
27
3
0
1
0
0
1
0
87
19
7
3
2
3
3
2
Figura 3. Gráfica de frecuencias de tipos de actividades en la plataforma Moodle
durante el cuatrimestre 2016-2
550
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Cada tipo de actividad tiene un tipo de interacción específico, esta interacción puede
ser uno a uno (1:1), uno a muchos (1:n) o muchos a muchos (n:n). Las relaciones
que se pueden establecer a través de las actividades son: docente-alumno, docentealumnos, alumnos-alumnos; existiendo incluso relaciones alumno-objeto como en
el caso de ejercicios externos y evaluaciones que retroalimentan automáticamente.
En base al tiempo de respuesta de las actividades se pueden tener comunicaciones
con temporalidades síncronas si ocurren de manera inmediata o asíncrona si ocurren
de forma diferida, como se muestra en la tabla 6.
Tabla 6
Tipos de interacción
Tipo de actividad
Tareas
Foros
Tipo de
interacción
1:1
n:n
Relación
Alumno-Docente
Docente-Alumnos
Alumnos-Alumnos
Ejercicios externos
1:1
Alumno-Ejercicio
Evaluaciones
1:1
Alumno-Evaluación
Consultas
1:n
Docente-Alumnos
Glosarios
n:n
Alumnos-Alumnos
Wikis
n:n
Docente-Alumnos
Alumnos-Alumnos
Chats
n:n
Docente-Alumnos
Alumnos-Alumnos
1:1 Uno a uno, 1:n Uno a muchos, n:n Muchos a muchos
Temporalidad
Asíncrona
Asíncrona
Síncrona
Síncrona
Asíncrona
Asíncrona
Asíncrona
Síncrona
En las actividades que se diseñaron para el cuatrimestre 2016-2 las tareas aparecen
en 87 de los cursos, sin embargo su interactividad es 1:1, es decir depende de la
respuesta del docente para tener una efectividad. Los foros se presentan en 19 de
los cursos, estos permiten una interacción n:n, por lo que conviene fomentar su uso
para enriquecer las actividades independientes a través de la comunicación entre
551
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
docentes y estudiantes. Por otra parte los glosarios, wikis y chats que proveen de
una mayor interacción son las actividades que solamente se incluyeron en 2 o 3 de
los cursos cada uno, desaprovechando sus potenciales simbólicos de comunicación
e interactividad.
Las posibilidades de interacción que se presentan en el cuatrimestre 2016-2 son en su
mayoría 1:1, corresponden a 87 de 92 cursos con tareas, 7 cursos de 92 con ejercicios
externos y 3 de 92 cursos con evaluaciones automatizadas, como se muestra en la
figura 4. Se tienen interacciones n:n en segundo término, con 19 de 92 cursos con
foros, 3 de 92 cursos con glosarios, 3 de 92 cursos con wikis y 2 de 92 cursos con
chats, representado en la figura 5. Finalmente se tienen interacciones 1:n en 2 de 92
cursos con consultas, como se observa en la figura 6.
El tipo de interacción que se propone en su mayoría es maestro-alumno o uno a
uno. El área de oportunidad es desarrollar la interacción muchos a muchos entre el
docente y alumnos- alumnos.
Figura 4. Gráfica de frecuencias de interacciones 1:1 según los tipos de actividades
en la plataforma Moodle durante el cuatrimestre 2016-2
552
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Figura 5. Gráfica de frecuencias de interacciones n:n según los tipos de actividades
en la plataforma Moodle durante el cuatrimestre 2016-2
Figura 6. Gráfica de frecuencias de interacciones 1:n según los tipos de actividades
en la plataforma Moodle durante el cuatrimestre 2016-2
553
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Conclusiones.
Este trabajo de investigación incluye la primera etapa del estudio sobre el análisis de
las interacciones en la plataforma Moodle en la UNIVA Zamora. A continuación se
presentan las conclusiones iniciales del estudio:
Existe un área de oportunidad sobre la operación de los cursos en la plataforma
tecnológica educativa, ya que solo el 75% de los cursos cuentan con actividades para
los estudiantes, mientras que el 25% restante solamente se utilizan para almacenar
planeaciones didácticas y documentos de referencia. Es preciso retroalimentar a
los docentes sobre las ventajas del uso de la plataforma y llegar a acuerdos para
facilitarles el manejo de la misma a través de nuevos programas de capacitación y
orientación constante.
Las actividades que se incluyen principalmente en los cursos son la tarea y el foro,
que son las que se incluyen en la mayoría de los cursos de capacitación en línea.
La actividad que en su mayoría se incorporó en los cursos en la plataforma
tecnológica es la tarea en 87 de 92 cursos. Para la segunda etapa deberá analizarse si
esta actividad es realizada por los estudiantes y retroalimentada adecuadamente por
el docente.
La segunda actividad que se incorporó en los cursos en la plataforma tecnológica es
el foro en 19 de 92 cursos. También en la segunda etapa se analizará el uso de los
foros y los tipos de foro manejados (uso general, pregunta respuesta, debate), para
profundizar en el conocimiento de las interacciones internas que ocurren en este, es
decir si tanto estudiantes como docente lo utilizan.
Las actividades que se manejan en menor proporción son evaluaciones, glosarios,
wikis, consultas y chats, con apariciones entre 2 y 3 cursos de los 92 que incluyen
actividades. Ello implica que no se aprovechan las evaluaciones automatizadas, ni
las posibilidades de interacción de los glosarios, wikis, consultas y chats. El uso de
este tipo de actividades deberá difundirse entre los docentes para usos futuros ya que
son los que convienen por los niveles de comunicación que permiten.
554
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Las posibilidades de interacción de los cursos correspondientes al cuatrimestre
enero-abril 2016 son: 1:1 en su mayoría, n:n en segundo término y finalmente 1:n.
Estas interacciones continuarán en estudio para conocer su manejo en el proceso del
curso y verificar que se hayan operado en su totalidad al final del periodo.
Dentro de los trabajos futuros relacionados con esta investigación se tiene el ejecutar
la segunda etapa del estudio. En ella se analizarán a detalle las interacciones que
se realizaron en cada uno de los cursos de la plataforma tecnológica, de forma que
se tengan nuevos resultados que apoyen la retroalimentación de la instrumentación
del MCI. Además el continuar con la ejecución de otros estudios sobre el desarrollo
de los cursos, el seguimiento de los cursos, el almacenamiento de evidencias de
aprendizaje y el desarrollo de competencias en los estudiantes.
Bibliografía.
Bartolomé, A. (2001). Universidades en la Red. ¿Universidad presencial o virtual?. Crítica,
LII (núm. 896) pp. 34-38.
Bartolomé, A. (2004). Blended Learning. Conceptos básicos. Píxel-Bit. Revista de Medios y
Educación, Universidad de Barcelona, 23, pp. 7-20.
Brennan, M. (2004). Blended Learning and Business Change. Chief Learning Officer
Magazine. Enero 2004.
Castro, B. (2006). Pedagogía Interactiva: un reto del educar UNIVA. Fundamentos Teóricos.
Guadalajara: UNIVA.
Ibarra, A. (2010). Modelo Curricular Integrado. Guadalajara: UNIVA.
Mars, G., McFadden, A. & Price, B. (2003). Blended Instruction: Adapting Conventional
Instruction for Large Classes. Online Journal of Distance Learning Administration,
(VI), Number IV.
Moodle (2016a). Acerca de Moodle. Página oficial de la plataforma Moodle.
Recuperado de https://docs.moodle.org/all/es/Acerca_de_Moodle
Moodle (2016b). Actividades. Página oficial de la plataforma Moodle.
Recuperado de https://docs.moodle.org/all/es/Actividades
Ojeda, A. (2003). Glosario de términos básicos para la Pedagogía interactiva. Guadalajara:
UNIVA.
Salinas, J. (1999). ¿Qué se entiende por una institución de educación superior flexible?
Congreso Edutec 99. NNTT en la formación flexible y a distancia”. Sevilla España.
Sánchez, J. (2005). Plataformas tecnológicas para el entorno educativo. Acción pedagógica,
14, pp. 18-24.
Twigg, C0. (2003). Improving Learning and Reducing Costs: Lessons Learned from Round I
of the Pew Grant Program in Course Redesign.
555
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I ncremento del índice de titulación
en la licenciatura de ingeniero
arquitecto de la U N I VA , a través
del acompañamiento tutoral de
egreso favoreciendo proyectos
profesionales de servicio social .
M a . D el R osario S andoval E spinosa
L eticia B arona P eralta
M aría C ristina D á vila A vendaño
557
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I ncremento del índice de titulación
en la licenciatura de ingeniero
arquitecto de la U N I VA , a través
del acompañamiento tutoral de
egreso favoreciendo proyectos
profesionales de servicio social .
Ma. Del Rosario Sandoval Espinosa
Leticia Barona Peralta
María Cristina Dávila Avendaño
RESUMEN.
La intervención del tutor de egreso en la última etapa del trayecto universitario,
con un acompañamiento enfocado al desarrollo y obtención del título profesional
de los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto logra un incremento
significativo en el índice de titulación.
El uso de Lean Manufacturing en Instituciones educativas es el descubrir
permanentemente aquellas oportunidades de mejora que se encuentran escondidas en
los procesos académicos en congruencia con la filosofía institucional y un liderazgo
motivador hacia el cambio y el autocrecimiento.
Las funciones sustantivas de la Universidad pueden fortalecerse a través del Servicio
Social con una adecuada planeación, organización y operatividad de éste para que
coadyuve en la formación y desarrollo integral del estudiante; el desarrollo social y
económico; impacto académico y la transversalidad de sus acciones en un marco de
interacción permanente con la docencia, investigación y vinculación.
PALABRAS CLAVE.
Índice de titulación, proceso de titulación, tutor de egreso, servicio social.
INTRODUCCIÓN.
Legalmente en el Artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos en su última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del
10 de julio del 2015, establece como antaño que “A ninguna persona podrá impedirse
559
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo
lícitos”; además agrega que “la ley determinará en cada Estado, cuales son las
profesiones que necesitan título para su ejercicio, las condiciones que deban llenarse
para obtenerlo y las autoridades que han de expedirlo”.
En el entendido de que el Título Profesional es un cumplimiento de ley y un indicador
importante de calidad, se ha observado que las Instituciones de Educación Superior
han sumado esfuerzos para dar cumplimiento e incrementar los índices a través no
sólo de la titulación por tesis, sino que se han creado otras opciones para lograrlo.
Por su parte, la Universidad del Valle de Atemajac no es la excepción, cuenta además
de la titulación por tesis, con otras opciones para sus egresados. Sin embargo, la
Tesis, Informe de Servicio Social y Alto Desempeño Académico son las que el
alumno puede ir desarrollando o previendo los requisitos cuando está dentro de su
trayectoria académica.
Dada la importancia que reviste la titulación en el país, la Coordinación de
Investigación Institucional (Gaspar, 2010) presentó un análisis de los procesos de
investigación a nivel licenciatura, a partir de dos factores: inversión y productos
académicos obtenidos.
“El análisis tomó como muestra el año 2008 arrojando la siguiente información:
1.- Desde hace al menos 10 años, se acreditaron otras opciones de titulación, además
de la tesis.
2.- El índice de titulación por tesis ha ido bajando, en el año 2008, de todas las
licenciaturas sólo se titularon por tesis 148 egresados, de un total de 768.
3.- En 2008, se erogaron cerca de 3´000,000 de pesos en asesoría de tesis”
El Departamento Académico de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto de la
Facultad de Ingenierías, a través de un análisis del índice de titulación de recién
egresados de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto, detectó que dicho índice
estaba descendiendo y que además, un porcentaje muy bajo de titulados elegían
560
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
las opciones de titulación de Tesis o Informe de Servicio Social, a pesar de que la
estructura curricular de la Licenciatura, contempla en los cuatrimestres 8°, 9° y 10°
desarrollar el proyecto de tesis, con opción a Informe de Servicio y no tenían ningún
impacto en la titulación.
La licenciatura en Ingeniero Arquitecto en el momento del diagnóstico para el diseño
de este proyecto (2009) operaba con índice de titulación muy por debajo de la media
nacional.
Se obtuvo información del cohorte entre los períodos académicos del 206-1
(Septiembre - diciembre de 2005) hasta 209-1 (Septiembre - diciembre de 2008) que
se presenta a continuación:
EGRESADOS
TITULADOS
206-1
25
12
206-2
4
3
206-3
5
2
207-1
17
4
PERIODO
207-2
207-3
8
11
3
4
TOTAL
208-1
12
2
208-2
5
0
208-3
3
0
209-1
19
7
109
37
PORCENTAJE DE
TITULADOS
34%
Cuadro No. 1 Índice de titulación con respecto a los egresados en el cohorte 2006-1
a 2009-1.
TESIS
EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOS
ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO
INFORME DE SERVICIO SOCIAL
ESTUDIOS DE POSGRADO
206-1
3
6
2
0
1
206-2
1
0
2
0
0
206-3
1
0
1
0
0
207-1
1
0
2
0
1
PERIODO
207-2
207-3
0
2
0
0
1
0
0
2
2
0
TOTAL
208-1
0
0
0
0
2
208-2
0
0
0
0
0
208-3
0
0
0
0
0
209-1
5
0
0
2
0
13
6
8
4
6
PORCENTAJE DE
TITULADOS POR
OPCIÓN DE
TITULACIÓN
35%
16%
22%
11%
16%
Cuadro No. 2 Porcentaje por opción de titulación con respecto al número de titulados,
cohorte 2006-1 a 2009-1.
La tabla muestra el resultado de este análisis en donde el 34% de los egresados de
la Licenciatura en Ingeniero-Arquitecto están titulados y del porcentaje de titulados
sólo el 35% lo hace por medio de Tesis, lo que significa que únicamente el 11.92% del
total de egresados presenta examen profesional. Se observa la tendencia descendente
de la titulación por tesis, comparando los egresados con los titulados.
561
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por lo anterior, al observar el bajo índice de titulación de la Licenciatura en Ingeniero
Arquitecto se decidió estudiarla por dos razones, además de la existente disposición
legal, en la cual el egresado al obtener su título y cedula profesional puede ejercer su
profesión libremente. La primera, tiene que ver con las habilidades de investigación y
experiencia profesional que el estudiante adquiere al desarrollar la tesis, y la segunda
el impacto de la tutoría que recibe el estudiante en la última etapa de su trayectoria
escolar, en donde se alinean todos los elementos académicos para lograrlo tales
como las asignaturas, docentes, asesores, coordinadores académicos, vinculación y
servicio social, así como también, recursos materiales y económicos para el logro de
un mismo objetivo, elevar los índices de titulación.
OBJETIVO GENERAL.
Incrementar el índice de titulación en la Licenciatura de Ingeniero Arquitecto de
la UNIVA, a través del acompañamiento tutoral de egreso favoreciendo proyectos
profesionales de servicio social.
MARCO TEÓRICO.
Este estudio considera aportes de: el modelo de pedagogía interactiva UNIVA, el
marco teórico de la acción tutorial, la teoría constructivista, referencias sobre el
Servicio Social de acuerdo a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior (ANUIES) y la Metodología Lean Manufacturing.
El modelo pedagógico interactivo, nota distintiva del educar UNI­VA, se fundamenta
en las determinadas tendencias contemporá­neas y condicionantes institucionales y
consta de 6 procesos que favorecen el desarrollo del aprendizaje.
En el presente estudio, se fortalecieron principalmente 3 de los procesos:
Proceso de autoaprendizaje investigativo.
La investigación en el aula, dentro de la pedagogía interac­tiva, es una propuesta
metodológica a fin de que el proceso de aprendizaje sea una actividad grupal, crítica
y transformadora, que nos permita adquirir capacidad para resolver de una manera
científica los problemas que el alumno enfrentará en su vida co­tidiana (Soriano,
1995).
562
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Proceso de aprendizaje por interacción con el objeto de transformación.
La interacción con el objeto de conocimiento es una ex­periencia de aprendizaje que
tiene como propósito provocar el aprendizaje significativo en el alumno.
El recién egresado de la universidad no puede ser al­guien que sólo posee información
sobre su profesión obtenida en el aula o en los libros. El campo de trabajo les exige
poder incorporarse inmediatamente a la productividad. Esta es la razón por la cual en
la educación superior existe el servicio social y las prácticas profesionales.
Proceso de aprendizaje por tutoría personal.
La tutoría educativa implica una gran complejidad si se tiene en cuenta su finalidad:
conocer las propias capacidades y aptitudes, saber elegir una profesión, decidirse
sobre las distintas alternativas que van surgiendo en el proceso educativo, adquirir
valores que sirvan para la autorrealización personal y social y, en última instancia,
elegir un destino humano y profesional.
La UNESCO (UNESCO, 1998), en la Declaración Mundial sobre la Educación
Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción, señala entre las diversas responsabilidades
del profesor, la de “proporcionar -cuando proceda- orientación y consejo, cursos de
recuperación, formación para el estudio y otras formas de apoyo a los estudiantes,
comprendidas las medidas para mejorar sus condiciones de vida”.
Para la ANUIES (ANUIES, 2000, pág. 43) la tutoría es un “proceso de
acompañamiento durante la formación de los estudiantes que se concreta mediante la
atención personalizada a un alumno o a un grupo reducido de alumnos, por parte de los
académicos competentes y formados para su función, apoyándose conceptualmente
en las teorías del aprendizaje más que en las de la enseñanza”. La tutoría se ha
definido como “una actividad pedagógica que tiene como propósito orientar y apoyar
a los alumnos durante su proceso de formación. Es una acción complementaria
cuya importancia radica en orientar a los alumnos a partir del conocimiento de sus
problemas y necesidades académicas, así como de sus inquietudes y aspiraciones
563
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
personales. Una orientación sistémica para que el alumno supere sus rendimientos
académicos, resuelva problemas escolares y fortalezca sus hábitos de trabajo, estudio,
reflexión y convivencia social” (Calvo en Fresán, 2005: 75). Es una actividad del
oficio de profesor, en la que se deben depositar todas las fortalezas, competencias y
habilidades para descubrirlas en los estudiantes (Chávez, en Fresán 2005: 76).
En cuanto al constructivismo, una de sus personalidades es David Paul Ausubel
psicólogo y pedagogo estadounidense quien ofrece en la teoría del aprendizaje
significativo un entorno para el desarrollo del proceso educativo y el diseño de
técnicas educacionales.
Ausubel expresa que el aprendizaje anteriormente era equivalente a cambio de
conducta, en donde el educando no aporta nada al proceso y que depende para
aprender de los estímulos que reciba del exterior, sin embargo, afirma que el
aprendizaje lleva a cambios en el significado de la experiencia. Así el aprendizaje
del individuo depende del conjunto de conceptos e ideas que posee y que se
relacionan con la nueva información. Es decir, en palabras de Ausubel (Ausubel) “el
aprendizaje significativo es la conexión de la información nueva con la ya existente
en la estructura cognitiva del que aprende”
Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel ofrecen un escenario para el
diseño de herramientas para aprender a razonar sobre el propio razonamiento, es decir
desarrollar conciencia y control sobre los procesos de pensamiento y aprendizaje que
favorece la actividad del educador en donde el aprendizaje no comience de cero, ya
que los educandos tienen una serie de informaciones que pueden ser aprovechadas
para el incremento de sus conocimientos.
Ausubel expone que la característica más importante del aprendizaje significativo
(Ausubel, Novak, & Hanesian, 1983) “es que se produce una interacción entre los
conocimientos más relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones
(no es una simple asociación), de tal modo que éstas adquieren un significado y son
integradas a la estructura cognitiva de manera no arbitraria y sustancial favoreciendo
la diferenciación, evolución y estabilidad de los conceptos relevantes pre existentes
y consecuentemente de toda la estructura cognitiva”.
564
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En el tema de servicio social, la ANUIES en un estudio realizado concluye que “El
servicio social de la educación superior es parte de uno de los ámbitos de la Extensión
de los servicios, Vinculación y Difusión de la cultura, y se sitúa como un proceso
fundamental de la formación integral del estudiante, así como una estrategia para
el desarrollo social. Al mismo tiempo, su ubicación en el marco de dicha función
refleja los problemas principales que enfrenta como la falta de reconocimiento
en el programa educativo institucional, y la desarticulación con la docencia y la
investigación, lo que dificulta las posibilidades de financiamiento, su integración
institucional e impacto, así como su desarrollo con calidad.
Dentro de los fines y objetivos del servicio social se establece prioritariamente al
estudiante y a la sociedad, ello quiere decir que es necesaria una reingeniería sobre
su operatividad, como parte de la formación integral adecuada a las expectativas de
incorporar al desarrollo a las comunidades indígenas, rurales y urbano marginadas;
esto deberá ser completado por una amplia armonización de las políticas públicas,
locales, regionales y nacionales con las políticas de la educación superior. (Ruíz &
Zegal, 2010)
El servicio social de la educación superior: punto de articulación con el entorno /
María Lourdes Ruíz Lugo, coordinadora; Maricruz Moreno Zagal (et al.) – México,
D.F.: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES), Dirección de Medios editoriales, 2010.
De la metodología Lean Manufacturing (nombre que recibe el sistema Justo
a Tiempo en occidente) uno de los pioneros fue Taiichi Ohno quien dio las bases
y todo su ingenio para mejorar los procesos de producción con escasos recursos
económicos.
Otro de los pioneros fue Shigeo Shingo quien indudablemente es uno de los genios
más brillantes de la manufactura en el mundo. Shigeo entendió que los procesos
son cadenas de flujo que había que hacerlas continuas y sin interrupciones y que al
cliente debemos proporcionarle lo que necesita e ir más allá buscando su verdadera
satisfacción, sin generar grandes inventarios.
565
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Lean Manufacturing (Socconini, 2008) “entiende que detrás de un proceso que
toma mucho tiempo puede haber una serie de desperdicios costosos, fallas en la
planeación, transportes, etc. La mayoría invisibles para la empresa”.
Antes de hacer un plan Lean es necesario conocer la situación actual de los procesos,
hacer un mapeo de valor para conocer a fondo los procesos tanto de la planta como
de la cadena de suministro y realizar mejoras mediante la aplicación de eventos
Kaizen (palabra japonesa que significa mejora).
Finalmente para lograr cambios significativos en cualquier organización además
de las herramientas y metodologías se encuentran el liderazgo, la motivación,
conocimientos y habilidades, planes y seguimiento tiempo y recursos y mentalidad
ganadora.
MARCO CONCEPTUAL.
Índice de titulación.- Es la división aritmética del número de alumnos que titulan,
entre el número de alumnos que egresan de esa misma generación.
Proceso de Titulación.- En la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto se entiende como
los últimos tres cuatrimestres de la trayectoria escolar de sus estudiantes, a través de
la cual, demuestra que ha integrado los conocimientos adquiridos durante su estancia
universitaria en una tesis o informe de servicio social, que confirma su preparación
profesional.
Tutor de Egreso.- Profesor Tutor que da acompañamiento a la etapa de egreso e
inserción y desarrollo en el campo de acción profesional, articulando el proceso
con docentes, asesores, áreas administrativas correspondientes y vinculación con
diferentes actores sociales beneficiando al estudiante con una formación integral.
Programa Institucional de Tutoría.- Es una serie de actividades y proyectos
encaminados al acompañamiento de los estudiantes durante su trayectoria escolar
en la Universidad, el cual comprende 3 fases: La Fase Inicial que cubre los ciclos
escolares de 1° a 3° ciclo, el cual se enfoca a la Inducción e Integración del alumnos
566
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
a la vida universitaria, la Fase Media en la que se da un acompañamiento al alumno
para su incursión en el ámbito profesional y la Fase Final con un acompañamiento al
proceso de egreso e inserción y desarrollo en el campo de trabajo.
Servicio Social.- Se entiende por Servicio Social el trabajo de carácter temporal y
obligatorio, sin remuneración económica que ejecuten y presten los alumnos durante
los últimos periodos de estudio, o egresados, con la finalidad de brindar un servicio
a la comunidad.
Los alumnos y pasantes, presentarán Servicio Social como requisito previo para
obtener el título profesional de licenciaturas de acuerdo con la legislación mexicana
y las normas de la Universidad del Valle de Atemajac.
ESTADO DE LA CUESTIÓN.
Las investigadoras (Herrerias & Isoard, 2014) recuperan las perspectivas del
estudiante, referente a los Proyectos de Aplicación Profesional (PAP), iniciados
en el año 2004, como estrategia educativa realizados en contextos sociales
extrauniversitarios.
De los resultados, las investigadoras encontraron que los estudiantes valoran al PAP
como una experiencia de aprendizaje y formación. En donde para realizar un mejor
análisis subdividieron la categoría “nuevos modos de construir el conocimiento
en cinco subcategorías: a) Interactuar con la realidad propicia aprendizaje, b)
Oportunidad de transformar y transformarse al aprender con el otro, c) Libertad
para proponer y oportunidad para aplicar, d) Resignificar la teoría a partir de la
experiencia, e) Asumir una responsabilidad ética y social”. Mostrándose narraciones
de las experiencias vividas por los propios estudiantes.
Una de las conclusiones de la investigación fue el desempeño del profesor, “el contar
con un asesor con dominio de su campo de estudio, cercano, flexible y capaz de
interactuar y responder ante situaciones cambiantes fue altamente valorada por los
alumnos”
567
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Por su parte la investigadora Martínez (Martínez, 2004) sitúa la titulación en dos
dimensiones como son la pedagógica y la formativa. La primera tiene que ver con
las expectativas sociales alrededor de la universidad para atender los requerimientos
y necesidades sociales. El segundo tiene que ver con la reglamentación interna de la
universidad, relacionados con la expedición de títulos.
El bajo índice de titulación afecta a instituciones públicas y privadas incidiendo en su
imagen y prestigio institucionales. Por lo que enfatiza como la Universidad moderna
ha transformado la titulación en un mero trámite dejando a un lado la tesis por las
diferentes opciones de titulación, “perdiendo la oportunidad de considerarla como
un proceso formativo para el estudiante que puede permitirle la consolidación de los
conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de su carrera, en un ejercicio de
integración de saberes y quehaceres, actitudes de crítica y autocrítica, sin menoscabo
de su autoestima”.
Concluye en como las instituciones de educación superior buscan elevar sus
índices de titulación a través de criterios y mecanismos de carácter administrativo
perdiendo la oportunidad de: “al sustentante, a un aprendizaje más que el confiriera
un sentimiento de logro personal y profesional; a los docentes a la constatación del
valor de su tarea y sus enseñanzas; y a la institución, a la confirmación de haber
cumplido con los fines que la sociedad le ha encomendado”.
Caballero (Caballero, 2004) realizó un estudio en los últimos semestres de las
carreras que ofrece la Universidad Benito Juárez, en donde se realizan trabajos de
tesis, aplicando encuestas a estudiantes y entrevistas estructuradas a profesores y
directivos, así como entrevistas semi-estructuradas a todos los involucrados en el
proceso de elaboración de tesis. Después de su análisis concluyó entre otras cosas
en que la opinión de los profesores con respecto a la tesis era el obtener el título o el
grado académico. Mientras que los estudiantes lo importante era el generar nuevos
conocimientos, aplicar aprendizajes, integrarse al trabajo y realizar investigaciones.
Finalmente hace una serie de sugerencias entre ellas la siguiente: “integrar las tareas
de titulación, especialmente de elaboración de trabajo de tesis, al plan de estudios
para lograr que los estudiantes durante su trayectoria académica se preparen de
manera consistente para el egreso y la titulación”.
568
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
METODOLOGÍA.
El diseño metodológico del estudio corresponde a una investigación cualitativa de
tipo exploratorio y longitudinal, utilizando el método de fenomenología, aplicando
las siguientes técnicas de investigación, entrevista semiestructurada, grupos focales
y cuestionario.
Se aplicaron 46 cuestionarios a los estudiantes de 8°, 9° y 10° cuatrimestres, se
realizaron grupos focales con: los 3 docentes de la asignatura de metodología de
investigación en turno, 12 asesores de los proyectos de tesis de ese momento y
coordinadores de vinculación, tutoría y servicio social. Se aplicaron 26 entrevistas
semiestructuradas a egresados titulados y no titulados de las dos últimas generaciones
mayo-agosto y septiembre-diciembre del 2009.
PROCESO.
Para efectos del diagnóstico, se determinaron los actores que intervenían en el
proceso de titulación, como se muestra a continuación:
Figura No. 1 Actores que intervienen en el proceso de titulación.
La figura No. 1 muestra los actores que inciden directamente en el proceso de
elaboración de la Tesis y estos son: Alumnos de 8°, 9° y 10° cuatrimestres; docentes
de las tres asignaturas de metodología de investigación; asesores de los proyectos
vigentes en el momento del estudio, servicio social institucional; egresados titulados
y no titulados; tutores; coordinación de vinculación del departamento.
569
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
A través de entrevistas personalizadas, aplicación de encuestas y focus group, con
todos los actores empleando el método del diagrama causa –efecto de Ishikawa,
teniendo como efecto la no titulación por el documento de Tesis o Informe de
Servicio Social, y como causas la intervención e interacción de todos los actores,
que hacían posible o no el resultado esperado.
En el diagnóstico realizado, se encontró que con respecto a:
• Estudiantes: a) el tema que autorizaba la coordinación de vinculación en conjunto
con Asesores y Maestros de Metodología de Investigación en muchas ocasiones
no era del agrado de los estudiantes; b) conflictos entre el asesor y maestro de
la asignatura de metodología; y c) el servicio social lo trasladaban una vez que
egresaran.
• Docentes de la asignatura de metodología y asesores: a) conflictos entre ambos
por desconocimiento de la labor de cada uno de ellos y poca o nula comunicación.
b) No lograban hacer que el estudiante concluyera su proyecto ya que los
estudiantes argumentaban que no tenían tiempo ya que en el último cuatrimestre
iniciaban a trabajar en su área.
• Servicio Social: bajo porcentaje de estudiantes desarrollaba su servicio social en
la etapa de estudiante.
• Coordinación de Vinculación: Vencimiento de los proyectos de tesis por haber
sobrepasado el año una vez egresado, lo que los obligaba a tomar otra opción de
titulación o cambio de tema de tesis.
• Tutoría; simplemente no se ofrecía en los últimos cuatrimestres de su carrera.
• Egresados titulados: atribuían su éxito a su constancia y a la empatía con su
asesor que los motivaba a concluir.
• Egresados no titulados: lo atribuían a la falta de tiempo para concluir el proyecto
y la inconclusión del servicio social.
570
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Con el Mapeo de valor se encontró el proceso de titulación inconcluso dentro de la
trayectoria escolar de los estudiantes, es decir, existían procesos importantes como
la revisión de la tesis por dos lectores, correcciones y entrega de oficios de impresión
que se hacían hasta que el alumno egresaba.
Conscientes de las múltiples necesidades que tiene la sociedad hoy en día, y dando
respuesta al diagnóstico encontrado, se estableció un plan de acción para elevar los
índices de titulación de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto, considerando que los
alumnos pusieran sus conocimientos al servicio de los menos favorecidos, haciendo
vida la Misión de nuestra Universidad: “Formar personas y profesionales de calidad
en lo humano, científico y tecnológico, comprometidos con la transformación de la
comunidad y la responsabilidad social, a través de una pedagogía propia, centrada
en la búsqueda de la verdad, la libertad y significado trascendente del ser humano…“
y a través de esta Misión, que la experiencia del Servicio Social represente para los
prestadores una verdadera aportación profesional y no sólo sea un acercamiento a la
realidad social con la que se enfrentarán.
Surge entonces la vinculación con la Dirección General de Promoción Social de la
Secretaría de Desarrollo Humano (SDH), quienes tienen la facultad para destinar
recursos a los Municipios para su desarrollo, a través de requisitos que entre otros,
está el de presentar Proyectos profesionales completos y muy bien fundamentados
para su realización.
La problemática de esta Dependencia es que en los Municipios más marginados, no
cuentan con personal profesional que desarrolle los Proyectos y por esta razón, los
Municipios con más recursos, siempre son los que se llevan el apoyo para realizar
obras que les permiten crecer en infraestructura, promoción y todo lo que necesitan,
mientras la brecha de rezago con otros Municipios, se aleja cada vez más.
Por lo anterior se procedió a establecer un modelo de intervención como sigue:
La ESTRATEGIA aplicada al éxito de este programa se basó en la Triple Hélice
del Desarrollo, (Chang, 2010) sólo que en este caso, los actores principales fueron:
571
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Figura No. 2 Triple hélice para la estrategia de intervención
Lo anterior con la finalidad de establecer una vinculación entre los tres sectores
involucrados en la problemática detectada y así desarrollar proyectos profesionales,
de acuerdo a necesidades de la comunidad para su beneficio y desarrollo.
Como parte de la estrategia, se identificaron 3 procesos básicos para este Proyecto,
que fueron:
Figura No. 3 Procesos básicos
572
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En el Proceso de Socialización del Proyecto se llevaron a cabo las siguientes
ACTIVIDADES:
• UNIVA y Secretaría de Desarrollo Humano (SDH) convocan a Representantes de
los Municipios seleccionados por parte de la Dirección General de Participación
Social de la SDH, según criterios establecidos.
• En la primera sesión, asisten Representantes de Municipios, Equipo de
Coordinadores de Zonas de la Dirección General de Participación Social de la
SDH y por parte de UNIVA, Jefe de Carrera de Diseño y Arquitectura, docentes,
alumnos a partir de 7° cuatrimestre en adelante, Tutor de egreso y Coordinación
de Servicio Social.
• En esta sesión se presentan las competencias de los Licenciados en Ingeniero
Arquitecto a los Representantes de Municipios.
• Se reúnen los Presidentes de Academia para la selección de los Proyectos
solicitados por los Municipios para determinar la viabilidad de los mismos de
acuerdo a las competencias.
• A través de la asignatura de Metodología de la Investigación, se da a conocer
a los alumnos los Proyectos viables para desarrollar como trabajo de tesis o
informe de Servicio Social.
Para el Proceso de Tutoría de egreso y Servicio Social se llevaron a cabo las siguientes
ACTIVIDADES:
• Se identificaron Municipios marginados, según los siguientes criterios:
o Mayores necesidades de infraestructura
o Posibilidades de desarrollo turístico
o Problemas sociales que no representen inseguridad para los prestadores
de servicio social.
o Municipios próximos a Guadalajara.
573
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
• Jerarquización de necesidades de Infraestructura por Municipios respecto a las
competencias que se presentaron de las carreras mencionadas.
• El tutor de egreso y la Coordinación de Servicio Social Institucional, gestionan
Servicio Social en la Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Dirección
General de Participación Social o bien directamente con los municipios.
• El tutor de egreso en conjunto con todos los actores académicos desarrollan
programa de estudio de las asignaturas de Desarrollo de Tesis, con tiempos,
actividades y responsables, así como también, un procedimiento por escrito que
se da a conocer a todos los involucrados.
• Al término de 9° cuatrimestre se realiza un pre-coloquio para presentar avances
de los proyectos ante la Dirección General de Promoción Social de la SDH y
Municipios.
• Al término de 10° cuatrimestre se realiza un Coloquio para la entrega oficial
de los proyectos concluidos por los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniero
Arquitecto ante la Secretaría de Desarrollo Humano y Presidentes Municipales.
• Los proyectos que se entregan, cumplen con los estándares de calidad que
establece la academia de Ingeniero Arquitecto, como es la validación de la
conclusión por parte del Maestro de Metodología de Investigación y el asesor,
así como también, la corrección de la tesis o Informe de Servicio Social sugerida
por los dos lectores asignados a cada documento y validados finalmente por el
asesor, este a su vez emite el comunicado de terminación al tutor de egreso para
la liberación de servicio social y entrega del oficio de impresión para inicio de
trámite administrativo de titulación.
RESULTADOS.
El objetivo de la investigación es describir el proceso donde se logra incrementar
el índice de titulación, a través de la tutoría de egreso e incorporación del servicio
social al currículo.
574
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El servicio social se ha incorporado indirectamente al currículo específicamente en
la elaboración de los proyectos de tesis o informes de servicio social. Así mismo se
cuenta con un tutor de egreso destinado expresamente al desarrollo de esa función.
En cuanto al incremento del índice de titulación se observó lo siguiente:
PERIODO
2011-1
17
14
EGRESADOS
TITULADOS
2011-2 2011-3 2012-1 2012-2 2012-3 2013-1 2013-2 2013-3 2014-1 2014-2 2014-3 2015-1 2015-2 2015-3 TOTALES
8
15
28
4
23
16
12
15
16
18
5
19
21
13
230
6
8
21
3
21
12
6
11
13
12
1
16
19
11
174
PORCENTAJE
DE
TITULADOS
76
Cuadro No. 3 Índice de titulación con respecto a los egresados en el cohorte 2011-1
a 2015-3.
PERIODO
2011-1
TESIS
14
EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOS
0
INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL 0
ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO
0
INFORME DE SERVICIO SOCIAL
0
ESTUDIOS DE POSGRADO
0
2011-2 2011-3 2012-1 2012-2 2012-3 2013-1 2013-2 2013-3 2014-1 2014-2 2014-3 2015-1 2015-2 2015-3 TOTALES
5
8
18
3
19
6
6
11
12
9
1
16
19
3
150
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
3
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
6
0
0
0
0
0
6
0
0
1
3
0
0
0
8
18
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
PORCENTAJE
DE
TITULADOS
POR OPCIÓN
DE
TITULACIÓN
86
0
0
3
11
0
Cuadro No. 4 Porcentaje por opción de titulación con respecto al número de titulados,
cohorte 2011-1 a 2015-3.
En el cuadro No. 3 se observa que el 76% de los estudiantes se titulan el cuatrimestre
siguiente a su egreso.
En el cuadro No. 4 se puede observar claramente un incremento significativo en las
opciones de titulación por tesis e informe de servicio social correspondiente al 86%
y el 11% respectivamente de los egresados, el 3% restante se obtiene de la titulación
por Alto Desempeño Académico.
.
.
575
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Gráfica No.1 Porcentaje de titulados con respecto./Gráfica No.2 Porcentaje de titulados con respecto}
Al egreso en el cohorte 2006-1 al 2009-1.
al egreso en el cohorte 2011-1 al 2015-3.
Haciendo un comparativo en las gráficas 1 y 2 se observa que el índice de titulación
se incrementó en 42% al pasar del 34% de titulados en el cohorte (2006-1 a 2009-1)
al 76% de titulados en el cohorte (2011-1 a 2015-3).
Gráfica No. 3 Porcentaje de titulación por opción/ Gráfica No. 4 Porcentaje de titulación por opción
de titulación Cohorte 2006-1 a 2009-1
de titulación cohorte 2011-1 a 2015-3
Las gráficas 3 y 4 muestran las opciones de titulación en las que se encuentran la tesis
e informe de servicio social como predominantes. Se puede observar un incremento
del 61%, considerando que en el cohorte 2006-1 a 2009-1 había un 35% de titulados
por las opciones mencionadas y en el cohorte 2011-1 al 2015-3 se llega al 96%.
576
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La opción de alto desempeño académico disminuyó un 7% al pasar del 11% en el
cohorte 2006-1 al 2009-1 al 3% en el cohorte 2011-1 a 2015-3, debido a que los
estudiantes que son merecedores de la titulación automática optan por presentar el
examen profesional y así aspirar a la mención honorífica.
De las opciones de Examen general de conocimientos, estudios de posgrado e
informe de experiencia profesional disminuyó en un 48%, es decir paso de 48% en
el cohorte 2006-1 a 2009-1 al 0% en el cohorte de 2011-1 al 2015-3.
Lo anterior, quiere decir que el 24% restante de los no titulados en el cohorte 2011-1
al 2015-3 seleccionan estas opciones después de algunos años de egreso.
Finalmente, al período 2015-3 (Mayo-Agosto 2015) se han entregado 142 Proyectos
correspondientes a: 16 Municipios, 10 Asociaciones Civiles y Seminario Mayor.
CONCLUSIONES.
1.- El trabajo del Tutor de egreso se refleja en los resultados favorables del incremento
en la eficiencia y calidad de titulación, pues cuenta con las características y perfil
como el que define Pablo Latapí en su artículo “La enseñanza tutoral: elementos
para una propuesta orientada a elevar la calidad”. Describiéndolo como un Tutor con
actitudes adecuadas que inspire confianza y comunique entusiasmo.
2.- El acercamiento a la realidad social con la que se puede enfrentar el estudiante
como futuro profesionista, le proporciona una visión de escenarios distintos a
los ambientes en que cotidianamente interactúa y esto lo motiva a responder
con una propuesta de acuerdo a las necesidades y condiciones de la comunidad,
que se convierte en su cliente para quien desarrolla un proyecto donde aplicará
conocimientos teóricos, habilidades y valores aprendidos durante sus estudios
profesionales, como se muestra a continuación en opinión de uno de los estudiantes:
”El saber escuchar lo que necesita y poder transformar sus ideas a algo con lo que
quedó muy complacido, fue muy enriquecedor, ya que te adentra al mundo laboral
real para crear lo más conveniente para el cliente, así como también, lo que se está
imaginando del proyecto”.
577
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
3.- Los beneficiarios opinan positivamente de este programa y como ejemplo el
testimonio de uno de ellos: “El primer encuentro es frío y con timidez, después
inicia la relación con el proyecto a realizarse y se involucra el prestador, no sólo
para desarrollar lo que a mí me interesa, sino que él interviene directamente con
el conocimiento profesional que trae y viene una interacción durante el proceso,
donde hay un acercamiento y una relación humana muy estrecha y queda como un
compromiso”.
“Uno de ellos incluso tomó como fuente de inspiración para el proyecto arquitectónico,
la cita evangélica de la multiplicación de los panes; concretamente el versículo
donde los discípulos se acercan a Jesús y le dicen: “no tenemos pan”. Y el resultado,
que la capilla dentro del convento tiene una forma de pan y me pareció… Aquí es
cuando uno nota que están empapados del proyecto, no sólo una cuestión intelectual;
sino que involucra su persona, su Fe y todo. ¿Cuál es el resultado? Algo muy muy
atractivo. No sólo en el aspecto conceptual sino en el aspecto vivencial y espiritual”.
4.- El uso de Lean Manufacturing contribuyó al éxito en la implementación de este
proyecto que se llevó a cabo en una institución de educación superior.
5. La aplicación de los procesos de pedagogía interactiva en este proyecto, permitieron
al alumno: Aprender por vinculación con el mundo real; tomar conciencia de lo
aprendido; Descubrir distintas formas de solución de proble­mas y Descubrir los
valores a través de la experiencia.
REFERENCIAS BIBIOGRÁFICAS
ANUIES. (2000). Programas Institucionales de Tutoría. Una propuesta de la
ANUIES para su organización y funcionamiento en las Instituciones de
Educación Superior. México: Anuies.
Ausubel, D. (s.f.). http://www.educainformatica.com.ar/docentes/tuarticulo/
educacion/. Recuperado el 6 de Marzo de 2016
Ausubel, D., Novak, J., & Hanesian, H. (1983). Psicología Educativa: Un punto de
vista cognitivo. México, México: Trillas.
Caballero, M. (2004). Procesos y visiones acerca de los trabajos de tesis en la
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. 69. Oaxaca: Universidad
Pedagógica Nacional.
578
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Chang, H. (Enero-Junio de 2010). El modelo de la Triple Hélice como un medio para
la vinculación entre la universidad y empresa. (U. E. Distancia, Ed.) Revista
Nacional de Administración, 1(1), 85-94.
Gaspar, A. (2010). Manual de Operación de los procesos de desarrollo de habilidades
de investigación para las licenciaturas del sistema UNIVA. Zapopan:
Universidad del Valle de Atemajac.
Herrerias, C., & Isoard, M. (11 de Agosto de 2014). Aprendizaje en proyectos
situados: La universidad fuera del aula. Reflexiones a partir de la experiencia.
(U. J. Guadalajara, Ed.) Sinéctica; Revista electrónica de educación(43), 16.
Martínez, A. (8 de julio de 2004). Reflexiones en torno a la finalidad pedagógica de
la titulación. (R. P. Pedagogía, Ed.) Gaceta UNAM(3), 19.
Ruíz, M., & Zegal, M. (2010). El servicio social de la educación superior: punto de
articulación con el entorno. (D. d. editoriales, Ed.) Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES.
Socconini, L. (2008). Lean Manufacturing: El sistema de gestión empresarial
japonés que revolucionó la manufactura y los servicios. México: Norma.
Soriano, R. (1995). Investigación-acción en el aula (Segunda ed.). México D.f.,
México: Plaza y Valdés, S. A. de C.V.
UNESCO. (1998). La Educación Superiorn en el Siglo XXI: Visión y Acción.
Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. París: UNESCO.
UNIVA. (1979). Ideario de la Universidad del Valle de Atemajac. Guadalajara,
Jalisco, México: UNIVA.
UNIVA. (2002). Proyecto educativo de la Universidad del Valle de Atemajac.
Guadalajara, Jalisco, México: UNIVA.
579
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
580
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
TEOLOGÍA,
S E R H U M A N O Y
T R A S C E N D E N C I A
581
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
TEOLOGÍA, SER HUMANO Y
TRASCENDENCIA
Objetivo: Generar conocimiento el ámbito de la
Antropología y la Teología católica mediante la
aplicación de los métodos filosóficos y teológicos
más pertinentes, que permitan proponer y promover
nuevas aplicaciones del contenido de la revelación.
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E l estado óptimo de conciencia en
una investigación sobre los jóvenes
y la religión .
D r . J uan
M . M adrigal M .
583
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E l estado óptimo de conciencia en
una investigación sobre los jóvenes
y la religión .
D r. J u a n M . M a d r i g a l M .
1. INTRODUCCION.
“¿Qué es la verdad?”-preguntó cínicamente Pilatos en el juicio sobre Jesús de
Nazaret y se lavó las manos dejando que se cometiera una injusticia, una mentira
por verdad, haciéndose así cómplice de un crimen, de un escurrimiento de sangre.
Como simples personas, docentes o investigadores universitarios nos interesa un
tanto la verdad, en lo cotidiano y en las verdades últimas (¿qué es la vida? ¿qué
es la verdad? ¿qué pasa en el momento en que morimos?, etc.). Decimos que nos
interesa “un tanto” porque algunas veces nos evadimos de la objetividad (huyendo o
racionalizando). Por ejemplo, a veces aparentamos ser honestos cuando la verdad es
que participamos en estructuras injustas de poder sobre otros, ya sea ideológicamente
o más directamente. “La verdad nos hace libres”-dicen por allí pero olvidamos que
hay que luchar por ella, implica ser conscientes, honestos, un esfuerzo sostenido,
conocimiento y fidelidad.
Dice Alfred Schütz (1899-1959), epistemólogo, fenomenólogo y sociólogo, que
“la ciencia social es un contexto objetivo de significado construido a partir
de contextos subjetivos de significado y referido a ellos” (George Walsh, en la
introducción del libro de A. Schütz, Fenomenología del Mundo Social, Ed. Paidós,
Bs As,1972, p.24s), y que la herramienta fundamental de las ciencias sociales es la
construcción de tipos ideales (“conceptos límite”, “espacio de atributos”), los cuales
no son simples conceptos genéricos.
585
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
2. LOS TIPOS IDEALES.
Max Weber (1864-1920), fundador de la sociología científica, junto con Carlos
Marx, formalizó el concepto de “tipo ideal” y entiende por el “el realce unilateral de
uno o de varios puntos de vista y la unión de una multitud de fenómenos singulares,
difusos y discretos, que se presentan en mayor medida en unas partes o que aparecen
de una manera esporádica, fenómenos que encajan en aquellos puntos de vista,
escogidos unilateralmente, en un cuadro conceptual en si unitario. Este en su pureza
conceptual, es inhallable empíricamente en la realidad: es una utopía […]”, (M.
Weber, Ensayos sobre metodología Sociológica, Ed. Amorrortu, Bs As, 1982,
p.79s).
3. LA FENOMENOLOGÍA DE HUSSERL.
A. Schütz fue amigo y estudioso de Edmund Husserl (1859-1938), el padre del
método fenomenológico, camino que ha tenido una gran influencia en la psicología,
psiquiatría, teología, filosofía, ciencias de la educación, neurociencias y ciencias
sociales, contemporáneas. Nos dice Schütz que “Solo después de haber captado
la naturaleza de la conciencia interna del tiempo podemos abordar la complicada
estructura de los conceptos de las ciencias humanas” (Schütz, obra citada, p. 27).
La “naturaleza de la conciencia interna del tiempo” fue cristalizada por Husserl en
sus conceptos fundamentales de “epojé” y “reducción trascendental”, los cuales
tienen como motivo y meta llegar a la verdad, al fundamento último de toda ciencia
rigurosa. La fenomenología es una nueva forma de pensar con claridad, es una
actitud sabia. Husserl fue un gran estudioso de las matemáticas.
El método fenomenológico no es positivista ingenuo, no trata de explicar los hechos
concretos sino de llegar a la verdad universal a través de la inmanencia, va las cosas
mismas, a los “fenómenos puros”. “La realidad se da en la conciencia del sujeto”, se
ocupa de las cosas en cuanto esencias. Para Husserl el fenómeno y la esencia son lo
mismo cuando se percibe certeramente.
Un fenómeno puro se da a través de la intuición (unidad mente-corporalidad) y
está fuera del tiempo y del espacio (mundo natural, experiencia ordinaria). Las
“cosas” en realidad son hechos de conciencia intencional. La fenomenología es una
descripción de los fenómenos en cuanto aparecen en la conciencia.
586
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Es una experiencia directa que supera intuitivamente al dualismo sujeto/objeto, y
une así lo trascendente con lo inmanente. Esta es la conciencia pura (inmanencia)
la cual sale de sí mediante la intencionalidad (conciencia de…), es el vínculo
inmanente con lo trascendente. La intencionalidad es activa, dinámica, posiciona de
sentido y valor al objeto proyectado. La epojé y la reducción trascendental permiten
comprender a fondo a la conciencia pura de la que nos habla Husserl, la cual es
diferente a la conciencia psicológica (empírica, ordinaria, mundana).
4. LA EPOJÉ.
La duda metódica y radical llevó a René Descartes a una certeza: “pienso, luego
existo”, para él esto es lo más simple y claro: la evidencia, raíz o palanca para
construir lo demás verdadero, “series verdaderas” podemos decir. Llegó a esto al
negar todo lo demás, al suspender los demás juicios, y presentó a este pensamiento
como residuo último al eliminar todo lo dudable (material e ideal). Concluyó que el
pensamiento es espíritu (lo valioso) y lo demás es materia. Este dualismo se convirtió
en un paradigma civilizatorio, cultural, el cual ha llevado a los seres humanos a la
neurosis, a la fragmentación de conciencia y guerra contra su propio cuerpo, personal
y extenso (la naturaleza y el medioambiente), a la violencia contra la Tierra y su
maravillosa biodiversidad, al desastre ecológico. En este terreno, la reunificación
de conciencia se ha atisbado actualmente como “Desarrollo Sustentable”: vivir en
armonía con el medioambiente.
Husserl mostró la ingenuidad de Descartes, al profundizar en la suspensión y
reducción metódica. La epojé de Husserl tiene como motivo salir de las apariencias
como dualidad que se da en la conciencia ordinaria donde somos presa de prejuicios,
intereses, falsas creencias, el inconsciente, deseos, fantasías, confusión, herencia
genética, cultura y otros condicionamientos. A este tipo de conciencia Husserl
le llama “actitud natural”, la cual es ingenua pues acepta lo dado, sin análisis ni
fundamentación. Alguien dijo por allí: la naturaleza o mundo da árboles pero no hace
tablas ni esferas de madera.
587
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
La epojé es un método depurativo y simplificador, un “poner entre paréntesis”
mis creencias y a todo. Así, la epojé aspira a la libertad. Es una retirada del juicio
de las suposiciones y puntos de referencia espaciales y temporales, “cierra el juicio
sobre existencias”, no las rechaza sino que busca su fundamento, su a priori. Es
como un viaje donde salimos de las rutinas cotidianas.
Husserl pretende que cada fenómeno genere un eco certero en la conciencia del
sujeto, que todo dato externo se convierta en un fenómeno para la conciencia (Saoia
Hornilla P.). La vida cotidiana vivida desde la conciencia normal es una experiencia
de creencias congeladas. La epojé es un “intervalo puro”, un desatar y soltar donde
se suprime “todo lo exterior al fenómeno que se presenta a mi conciencia” (Zapata
Molina). La epojé es una forma negativa de percepción en cuanto “toma distancia”,
deja lo que ya se tiene.
5. LA REDUCCIÓN FENOMENOLOGICA.
La reducción fenomenológica se practica en el terreno ya depurado por la epojé,
es el ámbito de las “vivencias puras” al “prescindir de la existencia propia del
individuo cognoscente” (Zapata Molina). Con esto estamos ya en la “conciencia
pura”, en el “yo trascendental”, es el reino donde se distingue lo impermanente,
efímero, vano, de lo invariable y eterno. Este yo trascendental es el sujeto de la epojé
y el escenario de la realidad, es razón, esencia y existencia, puras: la verdad eterna.
Aquí ubicados, no es difícil comprender por qué grandes pensadores como Max
Scheler, D. von Hildebrand, H. Conrad-Martius, A. Reinach, el mismo Husserl y
Edith Stein, se acercaron o convirtieron al cristianismo. Edith Stein (1891-1942),
cercana estudiante de Husserl, dejó lo académico y se hizo monja católica, carmelita
descalza. Fue recluida en un campo de concentración en donde murió (Auschwitz)
debido a sus actividades por la justicia y libertad; en ese campo se hizo famosa por
su compasión, fortaleza y servicio a los demás (ya había estudiado también para
enfermera), pasó a la historia como “la santa de Auschwitz”, tiene varios libros
notables de espiritualidad profunda.
588
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
6. RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD.
Dice Erich Fromm, “entiendo por religión cualquier sistema de pensamiento y
acción compartida por un grupo, que de al individuo una orientación y un objeto de
devoción” ( E. Fromm, Psicoanálisis y Religión, Ed. Psique, Bs As, 1967, p.39s).
Una religión humanista da al individuo una referencia firme y una pasión unificadora
de mente y cuerpo. Religión y espiritualidad no son lo mismo.
La religión es el conjunto de creencias, dogmas, liturgia, Escrituras, símbolos,
rituales, posesiones materiales, miembros y administración. El núcleo auténtico de
una religión es su espiritualidad, la semilla central de la fruta. La religión protege ese
núcleo cuando es funcional pero cuando disfunciona se transforma en un obstáculo
para esa luminosidad que usualmente es amor fraterno, justicia social libertad
y misterio sagrado. Así, por ejemplo, a la espiritualidad la encontramos en los
profetas hebreos, el Evangelio de Jesucristo, y el Dharma (enseñanza) de Buda.
No es aventurado afirmar que en el cristianismo y en el budismo, existe
una fenomenología de la mente (conciencia) con puntos de contacto con la
fenomenología de Husserl, por ejemplo, en san Juan, san Pablo, san Agustín, san
Buenaventura, santa Teresa de Ávila, san Juan de la Cruz, san Ignacio de Loyola, y
recientemente en los libros y prácticas del Pbro. Ignacio Larrañaga.
7. EL “ESTADO ÓPTIMO DE CONCIENCIA”.
Este “tipo ideal” tiene mucho que ver con lo verdadero, la honestidad, la congruencia,
la objetividad, la justicia y la salud mental pues nos parece que en un sentido amplio,
“salud mental” y amor maduro (ágape, caridad, amor fraterno) están íntimamente
vinculados. El amor maduro conlleva respeto, responsabilidad, cuidado, ternura,
justicia y conocimiento. La espiritualidad es un estado óptimo de salud mental, y
viceversa. Una persona sana no solamente no hace conscientemente daño a nadie ni
a nada sino que activamente trabaja por el bien común de los seres humanos y de la
biodiversidad.
El drama humano en gran parte se debe a que sabemos lo correcto pero no lo
hacemos, como parece estar pasando con la Iglesia Católica y el sistema educativo
dominante. Se hacen las cosas de Dios pero sin Dios, debido al nuestro egocentrismo,
narcisismo, intereses económicos e ignorancia, caemos en una doble moral y juego
589
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
de apariencias. En México estamos sumergidos en una falsa conciencia y fantasía
pues ¿dónde está el 94 % (aprox.) de cristianos declarados en este sanguinolento y
paupérrimo escenario nacional?
Es un cristianismo sin cristianos, debido a esto algunos investigadores como Jacob
Needelman (experto en estudio comparado de las religiones y filósofo) habla del
“cristianismo olvidado o perdido” (Lost Christianity, Ed. Harper, USA, 1980) y
nos recuerda que la esencia del cristianismo es la práctica y transmisión del cómo
(how) convertir nuestro corazón de piedra en uno de carne palpitante. Este
cómo está casi olvidado y esto tiene que ver con algo que atisbó Husserl, veamos.
8. LA ATENCIÓN COMO CLAVE DE LA DINÁMICA DE LA CONCIENCIA,
EN HUSSERL Y EN LA PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIA ACTUALES.
Debido a que toda persona e investigación honestas tienen que ver con la verdad y
que Husserl trata de caminar en esa dirección, al igual que su heredera intelectual
Natalie Depraz (del Centro de Investigación en Epistemología Aplicada, CREA,
Francia, y miembro de los custodios oficiales de los Archivos de Husserl) en 2013 en
su ponencia “Fenomenología de la Atención después de Husserl”, en el Coloquio
Latinoamericano de fenomenología, Lima, Universidad católica del Perú)(bajada de
internet el jueves 9 de octubre 2014 a las 4 pm), allí Depraz hace unas observaciones
muy interesantes las cuales repercuten en cualquier investigación.
Alfred Schütz, siguiendo a Husserl, ya se había dado cuenta “que la corriente
de la conciencia es modificada por el fenómeno de la atención” (ob.cit., p.13).
Depraz remarca esta importancia crucial de la atención en la vida de la conciencia
(pp.22-25, 27, passim) y además señala que actualmente su estudio de la oración
en el cristianismo griego (Filocalia), de la psicología cognitiva, las neurociencias,
la filosofía, la teología católica y el budismo (especialmente el theravada), le han
permitido profundizar en el estudio de la conciencia en relación al cómo construye
sus objetos cotidianos y científicos, la percepción y la búsqueda de la verdad última.
590
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Depraz, en breve, redescubre como la oración, y la meditación budista (como ciencia
de la mente) iluminan con sus experiencia milenaria al método fenomenológico y lo
hacen mucho más práctico. Natalie nos dice que el mejor nombre para la atención es
el de “gestos de la atención” ya que incluyen a todo el cuerpo, mente, acción y a la
intersubjetividad (lo cual incluye la dimensión ética).
Natalie destaca también las posibilidades “insospechadas” del entrenamiento de
la atención, lo cual puede desarrollar su intensidad y capacidad de empatía lo
cual salva del “solipsismo trascendental”. La atención como gesto modulador no
es un acto mental interno, individual e invisible sino una forma de organicidad
(ob.cit.p.32 y 34); sus gestos abarcan todas las actividades corporales, son gestos
de “encarnación”. La atención como modulación (Husserl la llamó “mutación”) es
su capacidad de “transformar los actos de la conciencia” (op.cit. p.35) pues lo
atraviesa todo en la conciencia (“transversalidad”), y es también una síntesis pasiva
(“proceso multiforme inconsciente”). La atención también conlleva un componente
emocional (placer, afecto) lo cual la puede perturbar o facilitarla, no la disminuye o
pierde sino que la desplaza a otro objeto.
La atención compartida es la dimensión intersubjetiva de la atención, potencialmente
objetiva si conlleva una “apertura empática”. Esto es clave en la investigación
conjunta, es una triangulación yo, tu, nosotros y el objeto común. Depraz enfatiza
que en esta “atención conjunta” el lazo vinculante no es el objeto común sino la copresencia de las personas, su ser-juntos atencional, no es una comunidad de islas. La
atención conjunta hace “un zócalo conceptual unificado” (ob. cit. p.39), de lo que se
trata es de hacer música juntos, empáticamente.
9. SUPERANDO A LA FENOMENOLOGÍA CON LA ESPIRITUALIDAD.
No obstante el conocimiento tan profundo de la fenomenología husserliana, nos
parece que la sabiduría de la espiritualidad y su propia fenomenología, como la del
cristianismo y del budismo, es más simple, clara, verdadera, más práctica y fructífera
para una investigación y como estado óptima de conciencia cotidiana.
Como ya habíamos observado, la atención es la clave de la vida de la conciencia
y de la percepción de cualquier objeto ya sea físico o ideal, eidético. Respecto a
su importancia, el ex obispo de Milán y fuerte candidato a Papá, el cardenal Carlo
591
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Ma. Martini (1927-2012), jesuita, nos dice que “la atención es una cualidad humana
necesaria y previa al camino espiritual […] es la escucha del manantial que brota
irresistible dentro de nosotros y que es el Espíritu Santo. Él es la fuerza motriz del
amor que reconcilia el universo”.
El Pbro. Ignacio Larrañaga, franciscano, español, radicado en Chile (murió el año
pasado, 2013, en México), creador de los Talleres de Oración y Vida, TOV, existentes
en más de 20 países. Entre sus13 libros está Muéstrame tu Rostro, con más de 100
ediciones, y Del Sufrimiento a la Paz, con más de 20 ediciones.
Larrañaga, señala que “el ‘yo’ es una loca quimera, un fuego fatuo […] que persigue
y obsesiona. Es un flujo continuo e impermanente de sensaciones e impresiones,
acoplado a un centro imaginario” (I. Larrañaga, Del Sufrimiento a la Paz, Ed. San
Pablo, México, 2004, p.152), “Nuestra atención, ‘la loca de la casa´ reclamada por
mil estímulos exteriores e interiores […] incapaz de centrarse durante unos segundos
en un punto fijo, la vamos a sujetar ahora allí donde nuestra voluntad determine”
(ob.cit p.172), “La esencia de la concentración consiste en hacer lo que estamos
haciendo, en estar yo presente en lo que hago. Lo importante es, pues, establecer
una buena relación entre nuestra atención y nuestros actos […] porque estábamos
ausentes de nuestra casa [nuestra conciencia, nosotros mismos]” (ob. cit. p.173).
He aquí el drama humano, de su cultura, centros educativos, vida cotidiana,
religiones, propósitos, y el medioambiente. Señorea la injusticia social, la violencia
discreta o franca, el sinsentido, el caos, y la destrucción ambiental, aunque todos
los días sale el sol, se oculta y vuelve a salir. Hemos creado una sociedad enferma,
local y planetariamente porque estamos insanos, enfermos mentalmente. Sujetos
insanos hacen una sociedad insana, y una sociedad enferma genera sujetos enfermos.
Señorea el ruido en todas partes, ruido exterior (ambiental) e interno (dispersión,
desconcentración, diálogo interno compulsivo, fantasía, sobreocupación conceptual).
Cuando estamos sobreestimulados sensorialmente nos convertimos en una masa
de reacciones, hay sujeto pero no persona (un ser empático, plenamente consciente
de lo que está haciendo, atento a sí mismo y a sus impulsos, sano mentalmente). Si
592
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
no comprendemos el papel de la atención en nosotros mismos y en lo que hacemos
entonces estamos en lo que la fenomenología de Husserl y la espiritual nos dicen:
sumergidos en la conciencia “natural”, ingenua, perdidos en el ruido interno y
externo.
Hace unos años (en 1975, California, USA) Jacob Needelman (experto en estudio
comparado de las religiones y filósofo) organizó un coloquio mundial sobre
Tradiciones Sagradas y Psicoterapia, convocó a personajes de la talla de Víctor
Frankl (eminente y premiado psiquiatra, creador de la Logoterapia, autor del libro
El Hombre en Busca de Sentido), a líderes religiosos de Occidente y Oriente, y a
otros expertos en salud mental (como Robin Skynner, director del principal centro
formativo gubernamental de psiquiatras en Inglaterra).
Needelman editó las ponencias y discusiones de este Coloquio en un libro llamado
On The Way of Self Knowledge (Ed. A. Knopf, New York, 1976), y allí resume la
principal conclusión del Coloquio:
“Hay un núcleo en la conciencia humana (mente) de lo que depende toda su
intencionalidad y actos derivados, el cual instantáneamente se convierte en un
contenido de la conciencia (como sensación, pensamiento, emoción e impulso a
actuar). Este núcleo es la atención automática o intencional, y la clave para el
máximo de conciencia y autocontrol radica en darnos cuenta de lo que está
sucediendo con nuestra atención a cada instante” (p.9 ss).
Este es el “estado óptimo de conciencia”, el más sabio, práctico y sano. El cristianismo
y el budismo le llaman “oración de silencio”, “oración continua”, “meditación
en acción”, “meditación vipassana” y la psicología profunda y las neurociencias
“atención plena” (mindfulness, en inglés). Este estado de alerta es la kenosis a que
nos invita Cristo: negarnos a nosotros mismos en cuanto centro de lo profano, de
la violencia y el sinsentido.
Si comprendimos bien este escrito entonces es muy probable que nos quede claro que
la atención plena es la clave más práctica para una investigación objetiva, verdadera
y útil, sobre la religiosidad y espiritualidad actual pues el objetivo último de la
593
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
atención plena (oración continua) es el amor fraterno, la justicia social, la verdad,
el sentido de la vida y de la muerte, y el milagro de esto que llamamos vida…pero
precisemos como opera en la conciencia, en el aquí y ahora continuo la atención
plena, veamos.
10. PRECISANDO LO QUE ES LA ATENCIÓN PLENA U ORACIÓN
CONTINUA.
1.La atención plena mantiene íntimamente, inmanentemente, ligada a la conciencia
(darse cuenta) con la buena voluntad pues no se confunde con los contenidos de
conciencia (sus objetos), se mantiene en la fuente (conciencia pura, en sí), en la boca
del manantial de brota toda sensación, pensamiento, emoción e impulso a actuar,
con el fin de ser conscientes si es benigno u objetivo. La atención plena mantiene a
raya al “yo falso” (narcisismo, autoimagen congelada) y es orgánica con todo lo
que existe.
2.”La atención plena es un factor mental que se encarga de observar paso a paso el
flujo de los objetos en la mente”. De esta manera, educa, moldea, purifica y usa a la
mente a su máximo potencial: compasión y Sabiduría (libertad).
3. No es una información teórica o puramente conceptual sino una experiencia
directa en el momento presente de la actividad de nuestra mente.
4. Es atención dirigida a observar el momento de recibir un objeto en la conciencia.
Este objeto puede ser una forma material o una forma mental.
5. El flujo metal es muy rápido: aparece un objeto, desaparece, y aparece otro, y así
sucesivamente, pero la mente solo recibe un objeto a la vez. La atención plena es
concentración instantánea en el objeto presente antes de disolverse y brote otro.
6. Si el objeto no es físico y del momento presente entonces es solo atención
psicológica, en general, y no atención plena. Así, la atención a la respiración es una
óptima forma de atención plena porque es lo más vital y nos conecta y ancla con la
realidad objetiva y con toda la vida y el universo.
594
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
7. La tención plena es “tocar y dejar” un objeto a la vez. Esto calma a la mente y la
purifica de pensamientos y emociones negativas (en la memoria y en el presente).
8. La atención plena es una profunda y precisa forma de introspección, lo cual
implica concentración mental pero va más allá de ella, hacia la indisolubilidad de la
libertad y la compasión, y a la atención a cada momento de la relación mente-cuerpo.
9. La experiencia profunda de la atención plena revela que todo objeto físico o mental
es un conjunto de condiciones y que todo lo condicionado tiene tres características
(marcas): es impermanente, implica sufrimiento (insatisfacción) y no existe por sí
mismo.
10. En todo conocimiento hay un objeto y un receptor que entran en contacto. Rupa
es el objeto a conocer (recibir) y nama es lo que recibe o conoce. Así, rupa y nama
son los factores que permiten que se de el fenómeno del conocimiento. Aristóteles
llama “materia” a rupa y “forma” a nama, y Platón llama a nama “idea”.
11. La atención plena también revela que la raíz del mal es el ego (“yo falso”): la
creencia de que somos algo “duro” y fijo, es decir, una palabra, “yo”, que necesita
dominar (ruda o sutilmente) a los demás para reafirmarse y sobrevivir físicamente y
ante su propio miedo a morir.
12. Al mostrar la atención plena mediante la propia experiencia que las palabras son
convenciones ideales, no objetos vivos reales, conduce a vivir la vida al máximo,
en cuanto se sintoniza con el flujo de la vida y el universo, y nos da uno de las
mejores caminos para ser compasivos (sentir con…), a amar maduramente y servir
a la comunidad procurando la justicia social y sosteniendo la alegría de vivir y todo
lo bueno y hermoso.
13. Los más profundos análisis sobre las causas de la violencia han llegado a la
conclusión de que la principal (más que las causas económicas, políticas, psicológicas
y culturales) es la mala elección en la propia conciencia, el libre albedrío, y que esta
forma errónea de decidir se debe a que pensamos mal por falta de “formación de
conciencia”, es decir, somos analfabetas en la educación de conciencia (y por tanto
en la “educación en valores humanos”).
595
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
14. ¿Qué es la “formación de conciencia”? la formación de conciencia es habituar a
la mente a que haga el bien, es decir, a que nos demos cuenta de somos buenos por
naturaleza pero la mala educación social nos deforma. Así, la esencia de la ética y de
la espiritualidad y de la salud mental (psicología) es reconocer que estamos hechos
para hacer el bien. Este es el núcleo luminoso de la “formación de conciencia”, de
“hacer conciencia”.
15. Pero ¿si la esencia de la conciencia es darse cuenta entonces cómo podemos
formar conciencia sin cultivar el darse cuenta? La atención plena es el cultivo
metódico, el entrenamiento minucioso, de ¿qué estamos sintiendo, percibiendo,
pensando y deseando hacer, a cada momento?. Solo así, con atención plena,
podemos darnos cuenta de lo que estamos construyendo, para bien o para mal, con
nuestra conciencia. Este es el camino regio para la paz personal y comunitaria, no
culpar a nadie sino predicar con el ejemplo y empezar por la propia casa (hogar) y
casa interna (nuestra propia conciencia a cada instante)…
11. A MODO DE CONCLUSIÓN: UNA OJEDA SOBRE JOSÉ MA. VIGIL Y
LA CRISIS DE LA RELIGIÓN EN EUROPA, Y SUS LECCIONES.
El religioso católico, sacerdote, José Ma. Vigil, cmf, destacado teólogo y político,
fuertemente comprometido con los marginados y oprimidos económicamente, en
el año 2005, en su escrito “La crisis religiosa en la Europa del siglo XXI” (está
en internet en el sitio Cyberteología, Revista de Teología y Cultura, año VI, no.
31; bajado el 12 de octubre 2014 a las 5 pm), muestra con cifras y reflexiones que
el actual catolicismo europeo, en tanto “religión” es un “Titanic” hundiéndose
inexorablemente, debido a que es una forma sociocultural de las sociedades
agrarias las cuales después de 10 mil años de existencia están pasando rápidamente a
ser una sociedad post-industrial, tecnológica y de información (“del conocimiento”).
A esto hay que sumarle –nos dice Vigil- el centralismo y autoritarismo del Vaticano,
lo cual ha ahogado todo intento renovador y búsqueda.
A los europeos ya no les interesa el cristianismo y menos a los jóvenes quienes
consideran a la Iglesia Católica y a sus ordenes religiosas como menos confiables
que los gobiernos, los políticos, y las multinacionales. Ya casi no hay vocaciones
sacerdotales ni religiosas, católicas.
596
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Vigil, considera (como muchos otros estudiosos importantes) que este proceso
europeo está empezando a darse en todo el planeta y que seguirá el mismo camino
que en Europa. Vigil hace una distinción clave entre “religiones” y “religiosidad”
(espiritualidad). Las religiones son las formas socioculturales de la religiosidad en
las sociedades agrarias, son su “vehículo sociocultural”.
La religión como “dimensión del sentido y profundidad” (ob.cit. p.36s), “como
carisma de la radicalidad y fundamentalidad religiosa, este impuso a vivir en la
frontera, consagrados” (p.40), es lo principal, y esto no está desapareciendo ni
sucederá. El todo está en la parte (p.35).
La extinción de las formas religiosas en Europa y el surgimiento de lo nuevo no es
ya cuestión de parches ni reformas, es una caduca forma agonizando sin retorno; el
surgimiento de nuevas formas de religiosidad requiere investigación y creatividad
(p.37) pues estamos en un mundo diferente, en un nuevo contexto.
En América Latina, la cantidad de católicos no ha variado mucho pero se divisa una
tendencia hacia la disminución de vocaciones religiosas, y las sociedades agrarias
están desapareciendo o llegando a lo industrial pero lo complejo es que más que las
sectas, está creciendo la indiferencia hacia la religión, y ya está instalándose una
“mentalidad post-religiosa” traída de Europa y USA a través de las tecnologías
de información, lo cual -nos dice Vigil, introduce un elemento de insanidad
(“esquizofrenia”), sin embargo, a pesar de todo, hay que apostar al futuro (p.4).
Analicemos brevemente todo esto.
A. Es claro –como nos lo recuerda Alfredo Lomelí Z. (“Jóvenes Universitarios
y la Religión” (2013), p.92), la religión es constitutiva de la vida humana e
irreductible a cualquier otro universo simbólico pues da respuesta a hondos
interrogantes de la existencia humana. Así, la religiosidad no puede desaparecer
mientras exista el ser humano.
597
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
B. Debido a que la religiosidad da sentido de orientación y un objeto de
devoción (Fromm, supra), y que como él mismo muestra: al surgir el ser
consciente (conciencia) en un ser humano, esto implica un doble movimiento,
uno centrífugo (yo) y otro centrípeto (tú, lo otro), es una fragmentación que da
vida al deseo.
C. La ciencia físico matemática (Big Bang) y las religiones parten del Uno o
Absoluto, de la singularidad a la multiplicidad. Así, la vida humana (separatidad)
tiene como impulso primordial y más poderoso (Eros, en platón): la búsqueda
de la unión, de comunión, religación, lo cual toma múltiples formas, creativas
o destructivas, sanas o insanas ( ella, el, los demás, lo otro, eso…). Esta búsqueda
es el juego de la vida y de la historia.
D. José Ma. Vigil, termina su “cuento” (toda comunicación es una narración, un
cuento, en el buen sentido de la palabra) con la cuestión de la necesidad de la
investigación, creatividad y la fe (“pasión en el futuro”). Es obvio que a Vigil le
duele el hundimiento del “Titanic” (las religiones europeas y la Iglesia Católica).
Este dolor nos lleva a la quizás razón principal del nacimiento de la religiosidad.
E. Sí, el motivo común del cristianismo y del budismo, por ejemplo, es la cuestión
del sufrimiento humano. Estas dos religiones parten realista y humildemente
de este reto. Dice Vigil que no se puede partir de lo ya dado para responder al
desafío del hundimiento del “Titanic”, parece que exagera y se equivoca en que
no hay referentes para el surgimiento de lo nuevo revificador y en el que solo
los que han vivido en carne propia este hundimiento (los europeos) pueden
encontrar la salida (P.38 y 41).
F. Me parece que la respuesta correcta existe desde hace más de 15 mil años
(aprox.) en la religiosidad del chamanismo quienes han tenido un profundo
conocimiento intuitivo de la conciencia (mente) y su relación con el sufrimiento
y bienestar comunitario. Los chamanes han sido y son sanadores del cuerpo y
alma, y los guardianes de su comunidad (Deikman, 1982; Mircea Eliade, 1986).
598
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
G. El Chamanismo, el cristianismo y el budismo, son fenomenologías de la
conciencia humana. Eliade (quizá el más grande experto en el estudio de las
religiones) y Rudolf Otto ( uno de los más profundos estudiosos de lo “santo”),
usaron el método fenomenológico en sus investigaciones, y recordemos que
en este escrito hemos tratado de demostrar que la fenomenología implícita del
cristianismo y del budismo, su espiritualidad, es más profunda, clara, simple y
práctica (atención plena) que la husserliana.
H. El cristianismo, el budismo y el chamanismo coinciden: el obstáculo principal
para salir del sufrimiento ciego, inútil, para construir paz, justicia, amor a la
vida y a los seres humanos, es el muro del egocentrismo, el falso yo, creer
que somos un huevo cocido, duro, encerrado en una bolsa de piel y plástico,
frente al vasto mundo y universo. Cuando Erich Fromm se preguntó ¿y por qué
hay que tratar de amar a los demás como a uno mismo? Con todo su basto
conocimiento y sabiduría contestó: porque solo hay un solo ser.
I. La creatividad y frescura viene de la oración continua (atención plena), de la voz
del flujo de la vida, abierta a la gracia, del silencio, del vacío fértil, del mysterium
tremendum y fascinosum, no del intelectualismo y verborrea, no de una mente
perdida entre sus propios contenidos. La flores y su perfume, los mangos,
la frescura y transparencia del agua, las estrellas, el ser humano y el canto del
jilguero, nacieron antes del pensamiento humano y sus conceptos. El universo y
la vida son maravillosamente inteligentes, por sí mismos en su silencio creativo,
es cierto lo que dice Vigil, el todo está en la parte, “en la naturaleza de la
conciencia interna del tiempo” (Husserl, Schütz).
J. Sí, allí mismo donde san Agustín en su célebre análisis fenomenológico de la
memoria encuentra a Dios, en la conciencia del presente eterno (Confesiones,
Ed. San Pablo, México, 2006, libro X, pp.181-225), y nos recuerda que un
manantial no puede correr más alto que su propia fuente. La atención plena es
la sencilla y sabia practica de permanecer en la fuente de la conciencia pura,
desnuda, de donde todo toma forma e intención, “la fuente en su propio lugar es
más copiosa y presta sus aguas a muchos arroyos” (san Agustín, ob. Cit., p.273),
así sabemos lo que pretendemos hacer…
599
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
K. Es la clave de la “formación de conciencia”, carencia que han encontrado
los obispos como causa principal de la violencia y caos en el mundo y en la
Iglesia Católica (véase “Cristo Nuestra Paz”, CEM, México, 2010). Este es
el cristianismo que estaba perdido, es la esencia de la espiritualidad universal.
BIBLIOGRAFÍA.
Deikman, Arthur J.,The Observing Self,Ed. Beacon Press, Boston, 1982
De la Torre, Castellanos, Renee, y Cristina G.Z., “¿Cómo creen y practican los
jaliscienses su religiosidad hoy”, Revista “Querens”, no. 40, Ed. UNIVA, 2013
Depraz, Natalie, “Fenomenología de la Atención después de Husserl” , Paris,
2013 (bajado de internet el 9 de octubre 2014, 4 pm)
Eliade, Mircea, El Chamanismo y la Técnicas Arcaicas de Éxtasis, ed. FCE,
México, 1986
Fromm, Psicoanálisis y Religión, Ed. Psique, Bs As, 1967
Hornilla, Puertas, Saioa, Fenomenología y Budismo, Madrid, 2014 (bajado de
internet, 8 octubre 2014, 5 pm)
Larrañaga, Ignacio, Del Sufrimiento a la Paz, Ed. San Pablo, México, 2004
Madrigal, Miranda, Juan M., ¿Qué es la Atención plena?, Ed. Viva Natura A.C.,
Uruapan, Mich., 2014
Martini, Carlo Ma., “María, mujer de la Reconciliación”, España
Needelman, Jacob, On The Way of Self Knowledge, Ed. A. Knopf, New York, 1976
Ortiz, Acosta, Juan D., “Los Jóvenes y la Fe”, en Revista “Querens”, no. 40, 2013,
Ed. UNIVA
San Agustín, Confesiones, Ed. San Pablo, México, 2006
Sánchez de Puerta, Trujillo, F., Los Tipos Ideales en la Práctica, Córdova, 2004
(bajado de internet el 9 de 0ctubre 20014 a las 4 pm)
Schütz, Alfred, Fenomenología del Mundo Social, Ed. Paidós, Bs As, 1972 M.
Vigil, José Ma., “La Crisis de la Vida religiosa en la Europa del S XXI”, Revista de
Teología y Cultura, año VI, no. 31, Cyberteología (bajada de internet el 12
de octubre a las 5 pm)
Weber, Max, Ensayos sobre metodología Sociológica, Ed. Amorrortu, Bs As, 1982
Zepeda, Lomelí, Alfredo, “Jóvenes Universitarios y Religión”, en Anuario de
Investigación UNIVA, Ed. UNIVA, Guadalajara, 2013
600
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
601
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L a teología ante las implicaciones
éticas del mundo global en la
formación universitaria .
M tra . M aría C ristina M artínez A rrona
603
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L a teología ante las implicaciones
éticas del mundo global en la
formación universitaria .
Mtra. María Cristina Martínez Arrona
Resumen.
El presente artículo forma parte de la tesis La centralidad de la persona ante los
efectos de la globalización en las Universidades Católicas de México. A través de
un estudio fenomenológico hermenéutico se señala la concepción antropológica del
contexto global capitalista neoliberal, el homo economicus, que reduce la capacidad
racional del hombre a su poder adquisitivo. Las implicaciones éticas de este modelo
antropológico en el contexto global se ven reflejadas en dimensiones esenciales del
hombre: en la búsqueda del tener y no del ser; en su opción de vida individualista
y no comunitaria; y en la falta de responsabilidad en el cuidado de nuestra casa
común. La teología católica propone que la reflexión ética conciba al hombre de
forma integral, su propuesta antropológica tiene como principio la dignidad de la
persona humana y como meta el bien común. La responsabilidad de la formación
universitaria al interno de las universidades católicas en este contexto es egresar
profesionistas éticos desde esta perspectiva.
Palabras clave.
Formación universitaria, homo economicus, teología, implicaciones éticas y mundo
global.
605
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
I. Introducción.
La economía de mercado, que ha predominado en México los últimos años como
parte del proceso global, ha mercantilizado la educación ya sea pública o privada,
privilegiando con ello la lógica capitalista neoliberal. En el centro de la capacitación
profesional no está la formación integral de la persona, sino que el desarrollo del país
en su crecimiento económico, las profesiones se convierten así en herramientas que
abonan a ello, de ahí la importancia que se está dando a la formación técnica y no
tanto a la humana.
Las preguntas que están de base son ¿a qué tipo de humanidad está apostando la
formación universitaria? ¿qué implicaciones éticas tiene el modelo antropológico
impuesto por el modelo económico? ¿cuál es el aporte específico que hace la teología
en este contexto? Consideramos que la antropología teológica es una propuesta que
humaniza al hombre y contribuye al desarrollo social, de ahí la importancia de su
conocimiento y análisis en la formación ética de los universitarios al interno de las
universidades sobre todo las denominadas católicas.
El objetivo del estudio es señalar la concepción antropológica que se desprende del
contexto global y el aporte de la teología católica desde su propuesta antropológica,
así como sus implicaciones éticas. En un primer momento se desarrolla el concepto
de persona en el ámbito global, el denominado homo economicus así como sus
implicaciones éticas. En un segundo apartado el concepto de persona de la teología
teológica y su postura ante los desafíos de la globalización. Desde la teología son
esenciales algunos principios éticos para un desarrollo social de forma integral,
aspectos que debemos de tener en cuenta en la formación ética de los universitarios
en este contexto político neoliberal.
II. Metodología.
Los resultados presentados proceden del análisis de la indagación documental de
carácter cualitativo con el método fenomenológico hermenéutico crítico-reflexivo
por medio del análisis temático que se va adquiriendo con respecto a nuestro objeto
de estudio. El marco interpretativo de la investigación profundiza en la unidad
de significado de la antropología en el marco global y en la perspectiva de la
606
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
teología católica, así como sus implicaciones éticas. A través de la fenomenología
buscamos obtener diversos referentes del aporte específico de las mismas, así como
la importancia del dialogo de la teología católica con las ciencias del desarrollo
humano en el contexto actual.
III. LA TEOLOGÍA ANTE LAS IMPLICACIONES ÉTICAS DEL MUNDO
GLOBAL EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
3.1 La persona en el ámbito global.
El periódico El Confidencial de España, publicó en el 2013, que los nuevos
intelectuales que influyen en la sociedad actual provienen del ámbito económico
y financiero, voces como Krugman, Cohen, Stiglitz, Taleb, Molinas, Lacalle y
Carlos Díez, son un ejemplo, mientras que los grandes pensadores de la historia
y los filósofos han dejado de ser referentes. En el debate público se tiene sobre la
mesa el modelo de hombre que hay que seguir, el homo economicus “el objeto de las
relaciones de intercambio” (Lehmann, 2008, p.1) que busca maximizar sus ganancias
y su beneficio con el menor costo. Es decir, hoy existe una visión antropológica
distorsionada acerca de la naturaleza de la persona humana.
Desde este paradigma nos situamos en el contexto de nuestro país. Por ejemplo, la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) considera a
México uno de los países con mayor desigualdad. En el 2010, el 10% de las familias
con mayores recursos tenía un ingreso 25.2 veces mayor al 10% más pobre, en la
actualidad es 30.5 veces mayor, por lo que la brecha entre ricos y pobres en vez de
reducir aumenta. Hernández (2013) se pregunta al respecto ¿cómo entender que una
persona gane 100 mil veces más que otra? la respuesta del economista es que esto
es posible no sólo por la ley de la oferta y la demanda, sino porque tenemos una
sociedad que consiente que esto ocurra. Es importante considerar en nuestro análisis
que toda economía tiene un trasfondo político, cultural e ideológico que crea las
condiciones para legitimar y naturalizar la desigualdad.
El propósito del estudio no es hacer un análisis del desarrollo económico de México,
ni profundizar en las causas de la pobreza o desigualdad, que desde la economía
“la variable que retrasa al país sigue siendo la generación de ingreso” (Hernández
607
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Licona, 2013, p. 107). El interés es describir las características, así como las críticas
que se le dan al modelo antropológico que subyace en esta economía del mercado el
homo economicus y que Pierre Bourdieu ha descrito como una “especie de monstruo
antropológico” (citado por Cohen, 2013, sección de un monstruo antropológico,
párr.1), así como sus implicaciones éticas, para identificar los desafíos que esta
presenta y la necesidad de comprender a la persona desde otra perspectiva, más ética,
más social y comunitaria, preocupada por el desarrollo humano integral.
3.1.1 El homo economicus.
La palabra economía viene del griego οἶκος, oikós, “casa”, y νόμος, nomós, “ley”,
su objeto es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las
necesidades del ser humano. Para Aristóteles (trad. Gómez Robledo1998), en su
Ética Nicomaquea, la economía formaba parte de la filosofía práctica, esto es de
la ética política al servicio de la satisfacción de necesidades naturales cuya tarea
fundamental era buscar el bienestar de la sociedad. Fue hasta Adam Smith (17231790) que la economía dejó de estar ligada a la filosofía moral, aunque para el mismo
“profesor de economía moral, el orden ético y el económico no se pueden separar,
pues la economía está al servicio del bienestar dentro de un contexto de justicia
social” (Miedes y Flores, 2013, p. 234).
Durante mucho tiempo se ha considerado a Adam Smith el padre de la economía
política, para él la riqueza de una nación, los medios para conseguirla están en el
trabajo y en el ahorro. En su libro Investigación sobre la naturaleza y causas de la
riqueza de las naciones (1981) afirma que la riqueza está constituida por las cosas
convenientes o necesarias para la vida, rompe así con el mercantilismo, la riqueza
es fruto del trabajo aplicado a la agricultura y a la industria. Hay dos tipos de valor
según Smith, el de uso y el de cambio, el de uso es la utilidad que tiene un objeto
de satisfacer una necesidad determinada, y el de cambio, es la aptitud que tiene un
objeto para proporcionar otros bienes distintos, este se mide de acuerdo al dinero y
al trabajo. Por lo tanto, la clave del bienestar social está en el crecimiento económico
que se potencia a través del trabajo y la libre competencia.
608
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Smith consolida con su teoría del valor del trabajo el individualismo moderno, a
partir del cual el hombre centra su interés en la creación de riqueza, razón por la
que algunos autores afirman que el hombre económico se funda en las cualidades
que tiene el individuo económico de Adam Smith. Y si a esto le agregamos, cómo la
razón, según Kant, nos puede conducir a lograr nuestra felicidad, es como “nace [el
homo economicus] en el siglo XVII y se fortalece como individuo representativo de
la economía a partir del siglo XIX” (Leriche y Caloca, 2007, p. 161).
El modelo de homo economicus es la imagen del ser humano en la economía
con diversas fortalezas, Lehemann (2008) enumera cuatro: 1) Su eficiencia en la
explicación de patrones de comportamiento; 2) permite acertados pronósticos de
comportamiento, 3) es útil en la creación de algunas lagunas y 4) permite realizar
análisis situacionales, no se tiene otro paradigma, es una visión de mercado, con
las fuerzas y poderes que este tiene. El homo economicus es la unidad básica para
él análisis del comportamiento económico, su principal característica es que está
dotado de racionalidad, capaz de elegir de manera eficaz los recursos con los que
cuenta, adecua los medios a sus fines, sus preguntas básicas son dos: ¿Qué deseo? Y
una vez clarificado su deseo se pregunta ¿es posible? por lo tanto, tiene la capacidad
de elegir la alternativa más deseable entre las posibles (Fernández Rodrigo, 2009;
Leriche y Caloca, 2007).
Este razonamiento plantea grandes problemas, es lógico que se prefiera mil a diez
pesos, pero ¿se puede llevar este razonamiento a otros ámbitos de la vida? El sistema
capitalista así como se tiene en la actualidad, afirma Cohen (2013), privilegia las
recompensas financieras a las morales. Al niño que se le recompensa por estudiar,
su razonamiento le dice que es porque no está a la altura, de ahí la necesidad de
estímulos externos para dar resultados. El funcionamiento del sistema se ve obligado
a incrementar las recompensas y a endurecer los castigos, por lo que las cuestiones
éticas dejan de ser relevantes, se hace menos necesario recurrir a filósofos, sociólogos
o teólogos, y más a economistas.
Para Leriche y Caloca (2007) este modelo de individuo, responde, además de su
racionalidad a las siguiente características: busca el máximo beneficio con el mínimo
esfuerzo; es egoísta, emplea los medios necesarios para lograr sus fines; es aislado;
amnésico, no considera la simpatía o necesidad de los hombres; los motivos son
609
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
eternos y los resultados universales. No consideran aspectos importantes de la vida
humana como los sentimientos, el interés moral, la religiosidad, la apreciación estética.
Como consumidor sus supuestos se basan en: 1) racionalidad; 2) deseabilidad; 3)
monotonicidad; 4) insaciabilidad local; 5) convexidad y 6) continuidad.
Para Hodge (2012) el concepto de racionalidad de la teoría económica que está
enmarcado en el ámbito de las ciencias empíricas es fragmentado ya que su análisis
de los medios y los fines los hace desde la perspectiva económica, su elección racional
sólo busca ampliar su utilidad mediante la posesión de bienes económicos, de ahí
la necesidad de ampliar el concepto. Hay que considerar que la persona también es
un homo sapiens, capaz de incorporar en sus decisiones otras racionalidades, tiene
otra sabiduría. No se puede reducir el desarrollo integral del hombre, y con ello de
la sociedad, en buscar su propio interés y la máxima utilidad. No se puede aplicar la
racionalidad en todas las dimensiones de su vida, por ejemplo, si se tiene dos hijos,
¿preferir uno más que otro es “ser racional”? sin considerar que cada persona tiene
una coherencia interna diferente, y las elecciones racionales de uno pueden no ser
racionales para los demás.
Este constructo de la persona no posee el conjunto de características que tiene el ser
humano, como son las emociones, su ser relacional, sus creencias, por mencionar
algunas, razón por la que surgen diferentes propuestas desde otros enfoques científicos
como es el homo creencial de la economía cognitiva o psicológica, donde la creencia
es una disposición “sujeta a una dinámica de transformación con el paso del tiempo”
(Leriche y Caloca, 2007, p. 174) que incorpora la teoría de la incertidumbre y el
error como aprendizaje. Esta economía de la conducta afirma que el hombre no es
siempre racional.
El ser humano es complejo no basta entenderlo con la perspectiva de una sola
disciplina, se hace necesario el dialogo interdisciplinar, conscientes que cada área
del saber tiene su propio ámbito de saber autónomo para el enriquecimiento y la
comprensión del mismo. Las universidades de México, tanto públicas como privadas,
no están ajenas a esta realidad y contribuyen al desarrollo de esta antropología
cuando su oferta educativa la educación superior y los posgrados están en función
sólo de las necesidades del mercado.
610
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 muestra que México no considera
un cambio de política, una de sus estrategias principales es la vinculación de
la educación con el mercado laboral. El documento subraya la necesidad de “un
nuevo paradigma” (p. 18) donde el gobierno centralice y coordine la productividad
y crecimiento del país. En México, 70 de cada 100 jóvenes está fuera del sistema
educativo, pero del 30% que está en él, el 60% de los que estudian licenciatura son
del decil de mayor ingreso del país. Además, el 49% de la matrícula de todas las
Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas se concentra en seis
entidades federativas. Con estos datos se muestra que la relación universidad-empresa
en una economía basada en el valor económico del conocimiento se concentra en los
sectores que le dan más ganancia (Didriksson, 2012) ¿a qué modelo antropológico
se está dando respuesta?
No hay que reducir la racionalidad económica al acto de comprar (CV 66), como
afirma Hodge (2012) “si el objeto de estudio es la toma de decisiones de las personas,
de su interrelación con otros, estamos en el terreno de la libertad humana, y por tanto,
algo tiene que decir la antropología, la ética y la teología” (p. 478). Amartya Sen
(1989) se pregunta “¿por qué debe ser únicamente racional el perseguir su propio
interés excluyendo todo lo demás?” (p. 240, citado por Miedes y Flores, 2013).
Se hace necesario escuchar otras lecturas antropológicas, así como el recuperar
el estudio de la ética dentro de la economía, cuyos orígenes están situados en la
filosofía moral y no sólo eso, es una ciencia social, analiza el comportamiento y las
relaciones entre personas, trata de elevar el nivel de vida de la sociedad con pocos
recursos. Esto implica volver a poner en el centro de las relaciones a la persona y no
las cosas ni los bienes adquisitivos.
3.1.2 Implicaciones éticas del homo economicus.
En enero del 2015 se reunieron más de 2,500 representantes de 140 países con 40
jefes de Estado para analizar los principales retos que enfrenta la economía mundial
en el 45° encuentro anual del Foro Económico Mundial del 2015 en Davos, Suiza. En
este foro, la organización ciudadana Oxfam señaló que en el 2016 será más acuciante
la desigualdad global porque más de la mitad de la riqueza mundial estará en manos
de sólo el 1% de la población que aumentarán su riqueza en un 50% para el próximo
611
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
año. Del 52% de la restante riqueza mundial el 20% está en manos de los más ricos,
mientras que el 80% de la población sólo comparte el 5.5% de esa riqueza (Romero
Hicks, 2015; OXFAM, 2015). Estamos ante un modelo económico global en el que
sólo 80 personas alrededor del mundo poseen y controlan la riqueza de la mitad de
la población mundial.
La situación de pobreza y desigualdad a nivel mundial es el resultado de las
acciones de varios actores internacionales, entre ellos, las grandes trasnacionales
de la economía global, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial
(BM), la Organización Mundial del Comercio (OMC) por mencionar las más
representativas. Centrándonos en México, nuestro país tiene unas características que
agudizan aún más las consecuencias de este modelo económico por el poder de unas
pocas empresas que ejercen una estructura monopólica u oligopólica. Entre las más
conocidas tenemos a Telmex, Telcel, grupo Bimbo, las dos televisoras nacionales TV
Azteca y Televisa, las cuales se han fortalecido debido a las alianzas que sostienen
con los grupos en el poder. México lleva más de 30 años con este modelo neoliberal,
dando como resultado el colocar a nuestro país entre el 25% de las economías
mundiales con mayor desigualdad en cuanto ingresos esto de acuerdo al Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Nuestro país es considerado la decimocuarta economía del mundo, en donde la
riqueza de los cuatro millonarios más ricos representa el 9% del PIB mexicano, en
un contexto donde el 54.4% de la población permanece en la pobreza. Los datos
reflejan que el PIB per cápita en México crece a menos del 1% anual, mientras la
fortuna de 16 mexicanos se multiplica por cinco. El Global Wealth Report 2014
señala que el 10% más rico de México concentra el 64% de toda la riqueza del país
(Esquivel Hernández, 2015), realidad que acrecienta la desigualdad limitando con
ello el desarrollo del capital físico, social y humano imposibilitando la mejora de las
condiciones de vida de forma equitativa.
La OCDE afirma que “México es el país más desigual de esta agrupación de 34
naciones” (Gurría, 2015). La parábola que utiliza González Faus (2010) para describir
esta realidad es Auschwitz, si consideramos la cantidad de víctimas que sufren y
mueren como resultado de “la conducta de los malvados” (p.343), cuyos principios
morales se justifican desde la “lógica de funcionamiento del sistema económico
612
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
(capitalista neoliberal)” […] “fruto de una concepción de las relaciones basadas
exclusivamente en el beneficio, la racionalidad económica y la competitividad”
(Andrés, 2012. p. 1), arquetipo que responde a un concepto de hombre pero que no
le construye como persona.
Este panorama da razón a la afirmación de Daniel Cohen (2013) “cuando el homo
economicus entra, el hombre moral abandona la sala” (Sección de Introducción,
párr.4). En este contexto se ve reflejado las principales características del homo
economicus: una persona egoísta, sin interés moral, sin apreciación estética, aislado.
Bauman (2013), hablando de la posmodernidad, menciona que la sociedad tiene una
moralidad sin un código ético y se ve reflejado en la desigualdad, la indiferencia y
el anonimato, razón por la que describe al hombre por medio de dos metáforas: el
vagabundo y el turista, dos sujetos que son extraterritoriales, se mueven en espacios
habitados por otros, no hay lugar para la responsabilidad moral ante las necesidades
de la sociedad, ya que este no es su territorio o solo está de paso.
Algunos autores se preguntan si la invención del homo economicus ha expulsado a la
ética de la economía y si tenemos que hablar de un camino sin retorno, sin respuesta
(Miedes y Flores, 2013). En este contexto la codificación ética heterónoma afirma
que ser para el otro es “una cuestión de cálculos y números” (Alvarado Pinto, 2011, p.
498) cuyas consecuencias se ven reflejadas en México en su crecimiento económico
excluyente, en la injusticia laboral y en los salarios, en la exclusión de la población
indígena, la desigualdad, la marginación y la violencia (Esquivel Hernández, 2015).
Se han dado algunas propuestas de búsqueda, existe diferentes acuerdos internacionales
que están actuando como ‘marco ético global’ de nuestras naciones, como son:
el Pacto Global de la ONU, la Carta de la Tierra, la Declaración de los Derechos
Humanos, la Declaración del Milenio, Protocolo de Rio, por mencionar algunos.
Acuerdos que los gobiernos, los intelectuales y las universidades los tienen como
marco teórico de los cursos de deontología profesional (Vallaeys, s.f.), búsqueda que
se considera necesaria para la construcción de una ética global que ofrezca nuevos
paradigma de relaciones internacionales (Kung, 2006). Es fundamental considerar
el poder transformador del sujeto, de ahí el ocuparse en la forma de pensar, en la
613
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
valoración de las cosas y las personas, las convicciones y creencias que busquen
cambios profundos y duraderos en la sociedad, donde el punto de partida -y de
llegada- sea la dignidad de la persona humana.
Si no consideramos la importancia de la acción y decisiones de la persona, la
implicación más grave de este modelo antropológico es la muerte de la ética (Libano,
2013), por lo que, la transformación de la moral a un bien económico ha tenido un
costo muy alto. La muerte de la ética se da con la muerte de Dios. Esta muerte
inicia cuando el ser humano pone su inteligencia por encima de todas las cosas
absolutizando la razón y negando así al absoluto. La violencia institucionalizada de
la corrupción es la expresión de la individualidad absoluta, no existe el otro, yo soy
la ética, soy el absoluto, puedo crear todo, incluso al hombre.
Si el centro es el poder adquisitivo, el mercado y el capital, esta muerte de Dios
lleva a una segunda muerte la del hombre en tres niveles: clase alta, clase media
y case baja. En la clase alta porque no hay un valor más allá que el mercado, el
comprar y vender para obtener beneficios, el poder; la clase media muere porque se
satisface cada día más por el gusto mismo, no aspira al poder pero sí se mantiene
en un consumismo que la mata, atrapa sus cinco sentidos buscando saciarse sólo en
el presente; y los pobres, la clase baja muere por miseria y marginación (Libano,
2013). En otras palabras “el bienestar se ha convertido en Dios y la publicidad en su
profeta” (Lipovetsky, 1992, p. 53, citado por Alvarado Pinto, 2011).
Pero, ¿ha muerto la ética o más bien se ha dado un cambio de valores, de intereses
y de creencias en la sociedad? Reconocemos que el modelo económico global ha
impuesto valores como el placer inmediato, el consumo, la apariencia, el poder,
eliminado como afirma Ortiz Acosta “la dimensión social de la persona humana,
reduciéndola sólo a su estatus de individuo que tiene que luchar por su existencia
a costa de lo que sea incluyendo la violación de los derechos de los demás” (2012,
p. 2) y que vemos reflejados en tres realidades que afectan cada vez más a México:
la violencia, la corrupción y la pobreza. Implicaciones éticas de esta propuesta
económica global que vemos evidenciada en el país ocupando los primeros lugares
a nivel mundial en esos tres rubros.
614
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Para Argandoña (2012) los ciudadanos ya piensan de otra manera según el perfil
que caracteriza la sociedad actual: un individualismo radical, el emotivismo ético, el
relativismo moral, reduciendo los valores éticos al ámbito privado. Los problemas
de convivencia son más técnicos que éticos, no hay bienes comunes compartidos, el
“sistema” [es el que] “debe garantizar la autonomía económica de los ciudadanos”
(p. 8) subraya el aspecto subjetivo del valor. El valor hay que manejarlo en dos
acepciones: por una parte es subjetivo, es lo deseado o estimado por un sujeto, lo
percibe como benéfico para él, pero también es objetivo, busca que sea benéfico
para cualquiera. Los valores, así como la experiencia, tienen condiciones objetivas y
subjetivas, pero en un contexto social “la voluntad ética no se cumple con sólo elegir
los valores objetivos, requiere su realización en bienes sociales concretos” (Villoro
2016, p.243), el valor objetivo busca lo mejor para la humanidad entera.
La educación debe de considerar el recuperar el concepto de valor, y esto será
posible desde otra perspectiva, cuando el modelo antropológico impone como
máximo valor el poder adquisitivo, pone entre paréntesis o anula las creencias y las
experiencias previas que la persona tiene o ha vivido como valor. Desde esta realidad
el homo economicus anula la conciencia y la libertad, las razones de la acción que
podrían explicar su deseo, a menos que se busque y desee afianzar las jerarquías del
poder económico, esto es, hacer coincidir el homo sapiens con el homo economicus
(González Segui, 1993, citado por Bergesio 2010), que la persona desee lo que la
sociedad o algunas empresas le ofrecen.
Afirmamos que estamos ante un cambio de valores y estos los vemos reflejado en los
jóvenes universitarios de México, el desafío de su formación ética ya lo destacaba
la comisión de Delors de la UNESCO (1999), ‘aprender a ser’, ante un consumismo
impuesto y el ‘aprender a convivir’, frente un individualismo inhumano, dos de los
pilares de la educación para el siglo XXI y que están en estrecha relación con la
formación ética.
López Calva (2011) constata el desafío al que se enfrenta la educación superior
en la formación integral de los universitarios de hoy, su estudio busca responder
a la pregunta ¿Cómo es el joven universitario del México contemporáneo? Para
615
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
ello, la revista Nexos realizó una encuesta nacional que reveló cinco perfiles de la
identidad del joven actual: “1. Nostálgicos tradicionalistas: 30% de los mexicanos;
2. Soñadores sin país: 25%; 3. Pesimistas indolentes: 20%; 4.Optimistas sobre el
futuro: 16% de la población; 5. Nacionalistas inconformes: 9%” (2011, p. 22, citado
por López Calva 2011, p. 9).
La encuesta define al joven como un liberal salvaje ya que “90% de los mexicanos
consultados dijo tener confianza en que podía cambiar su propia vida, 86% dijo no
tener inspiraciones colectivas sino individuales, y 81% declaró que su familia estaba
en sus intereses antes que su país” (Nexos, 2011, p. 23). El estudio refleja que más
del 80% de los jóvenes universitarios manifiestan el individualismo impuesto por el
modelo antropológico económico global al colocar sus deseos individuales antes que
el desarrollo colectivo, de ahí la falta de compromiso e interés con la transformación
social. La encuesta revela también que los mexicanos no tienen un sueño común,
sus intereses se diversifican a intereses particulares, realidad que hace más difícil el
hablar y crear un proyecto de nación, indispensable para una “’alta moral’ necesaria
para coordinar esfuerzos y construir sinergias sociales” (López Calva, 2011, p. 10).
Por su parte, la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC),
realizó una investigación que titula Las culturas de los jóvenes en las universidades
católicas, estudio mundial (2014) que refleja también este cambio de valores. La
publicación muestra un análisis de la opinión que los universitarios tienen ante los
horizontes económicos mundiales, la dinámica de la globalización, los contextos
políticos, así como la pobreza en el mundo. Entre sus conclusiones muestra que “Ni
defienden o sacralizan el capitalismo ni buscan frente a él alternativas radicales” (p.
165) y dentro de sus proyectos de vida profesional no tiene un peso importante la
realidad de pobreza que se vive.
Hasta aquí hemos mencionado algunas de las implicaciones del modelo antropológico
del homo economicus en la sociedad y en los jóvenes universitarios. La persona no es
un fin sino un medio que centra sus dilemas racionales en la eficiencia, el mercado,
la competencia, la propiedad privada, el afán de lucro, en maximizar los beneficios
(Lehmann, 2008) que en el contexto político neoliberal de México se ha traducido en
impunidad, corrupción, desigualdad social, pobreza, individualismo, violencia y sin
sentido consecuencia de quitar al otro y la trascendencia de la ética de su horizonte.
616
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
3.2 La persona en la teología católica.
La antropología teológica presenta otra perspectiva y comprensión del ser humano,
ya que considera que toda persona al ser creada a imagen y semejanza de Dios
(Gn 1,26) tiene una dignidad humana, razón que debe garantizar cuatro aspectos
fundamentales en la persona: 1) el respeto a su integridad tanto física como moral;
2) condiciones de libertad necesarias para que pueda desarrollarse como persona y
poder adquirir los bienes necesarios para ello; 3) participar de los derechos y deberes
de la sociedad; 4) los bienes necesarios para el desarrollo físico y espiritual, en
especial el de la educación (Lorda, 2010).
La persona, el sujeto en palabras de Giddens (1998) y de Metz (1979), vive en
una sociedad concreta heredada, pero con la posibilidad y el compromiso de crear
sociedad, de ser agente generador de cultura. La teología da estructura y sentido a la
persona de hoy, comprendiendo y comprendiéndose en el mundo y en la historia como
un sujeto activo y transformador de realidades. La situación de pobreza, desigualdad
e injusticia que se vive en México reclama que las universidades egresen sujetos
éticos comprometidos con su entorno. Consideramos que los no son católicos poden
encontrar en la teología, criterios válidos para el desarrollo de un sujeto ético que
quiera trabajar, desde su profesión, en la construcción de una sociedad más justa e
igualitaria.
La perspectiva de ser humano que ofrece la antropología teológica tiene algo que
decir a esta realidad, de ahí el deseo de fortalecerla desde la formación integral en
los universitarios al interior de las universidades católicas, que por identidad, buscan
trabajar en el desarrollo de la persona y en la comprensión de su profesión al servicio
del bien común.
3.2.1 La antropológica teológica.
El concepto de persona que desarrollamos es la que nos ofrece el Vaticano II en la
Constitución Dogmática Pastoral Gaudium et Spes (GS) que afirma “el misterio del
hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado” (GS 22), máxima que
abre una nueva perspectiva en la relación entre cristología y antropología, así como su
apertura a la trascendencia. La Constitución busca dialogar con un lenguaje accesible
617
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
a toda persona, razón por la que en su discurso mezcla aspectos fenomenológicos,
antropológicos y teológicos, es la primera ocasión en que el magisterio extraordinario
define la intensión del documento centrada en los destinatarios de la revelación
“Es la persona del hombre; pero el hombre todo entero, cuerpo y alma, corazón y
conciencia, inteligencia y voluntad, quién será el objeto central de las explicaciones
que van a seguir” (GS 3).
Ante la pregunta “¿Qué es el hombre?” (GS 10) reconoce que es un misterio a
esclarecer. El punto de partida para la iluminación de este misterio es la definición
bíblica del hombre como “imagen de Dios” (Gn 1,26; GS 12) y culmina con el
“Verbo encarnado” (GS 22). Para la teología es en el seguimiento de Cristo donde
la dignidad de humana, hombre y mujer se perfecciona ya que él es la revelación de
Dios, el “Hombre perfecto” (GS 41). Las características de la persona las desarrolla
en su primera parte titulada La dignidad de la persona humana (GS 12-22) que
aborda la cuestión antropológica desde el enfoque bíblico-teológico. Con la categoría
de imagen de Dios expresa la capacidad que tiene el hombre de conocer y amar a
su Creador, constituido señor de la tierra para gobernarla y usarla de manera que de
gloria a Dios, y por su íntima naturaleza es un ser social, no puede vivir ni desplegar
sus cualidades sin relacionarse con los demás (Ruiz de la Peña, 1988).
Los componentes esenciales con los que cuenta la persona humana son: unidad
de cuerpo y alma, inteligencia, conciencia y libertad. Por su ser corpóreo afirma
la necesidad de cuidar y honrar el cuerpo, y por su ser espiritual su interioridad, la
capacidad de decidir su propio destino (GS 14); expresión de la interioridad es su
inteligencia, con la que, mediante las ciencias, las técnicas y las artes la persona
está llamada a buscar y encontrar una verdad más profunda, no se reduce solamente
a los fenómenos, sino que tiene capacidad para alcanzar la realidad inteligible, la
indagación de la verdad, el amor y el bien por medio de la sabiduría, buscando
humanizar con ello los nuevos descubrimientos (GS 15). La persona es, por lo tanto,
un homo sapiens, usa su sabiduría ante la complejidad de las decisiones que tiene
que tomar a lo largo de su vida (Hodge, 2012). La expresión de su interioridad se da
por medio de tres aspectos constitutivos de la persona (y de la ética): su conciencia
moral, su libertad y su voluntad.
618
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La conciencia moral es la capacidad que tiene la persona de discernir el bien y el
mal, “es el núcleo más secreto y sagrario del hombre” (GS 16), una ley escrita por
Dios en su corazón, en cuya obediencia consiste la dignidad humana y por la cual
será juzgado personalmente. La conciencia es la norma última de comportamiento
para las personas de fe, esta nos une “con los demás hombres para buscar la verdad y
resolver con acierto los numerosos problemas morales que se presentan al individuo
y a la sociedad” (GS 16). La libertad, y con ella la voluntad, es otra de las expresiones
de su interioridad. La dignidad humana exhorta al hombre para que actúe según su
conciencia y libre elección “movido e inducido por convicción interna personal y no
bajo la presión de un ciego impulso interior o de la mera coacción externa” (GS 17).
El hombre por naturaleza busca el bien y se procura los bienes para lograrlo, es libre
cuando opta en función del “ser-más-hombre, más-uno-mismo, más-persona” (Ruiz
de la Peña, 1988, p. 189).
La persona es una criatura, imagen de Dios, social por naturaleza y constituido señor
de la tierra, es en el ejercicio y desarrollo de sus dimensiones esenciales: inteligencia,
conciencia moral y libertad que se establece la dignidad de su persona. Estas
dimensiones se trabajan en la educación si esta se ofrece de forma integral desde
tres saberes, los conceptuales, los axiológicos y los prácticos, de ahí la importancia
de un currículo integrado. El hombre y la mujer son personas en cuanto son un
ser relacional, que desde la perspectiva de la revelación fundamenta la relación
con el mundo de superioridad y la relación al tú de igualdad, constatando así que
se desarrolla “la conciencia de la excelsa dignidad de la persona humana, de su
superioridad sobre las cosas y sus derechos y deberes universales e inviolables” (GS
26) está en estrecha relación con los derechos humanos, dignidad que es elevada en
la encarnación del Hijo de Dios y recuperada en el hombre creado a “su imagen y
semejanza” (Gn 1,26).
La centralidad de Cristo que ofrece la teología en la comprensión del hombre es el
paradigma de los católicos en la comprensión de su identidad y misión en la sociedad
actual, pero que no es exclusivista, ni excluyente, de ahí el desafío que tiene el
quehacer teológico de traducir esta perspectiva en un lenguaje que todas las personas,
creyentes y no creyentes podamos entender, dialogar, discutir, es una propuesta de
sentido, ante todo un dialogo razón-fe, fe-cultura, fe-ciencia.
619
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
El estudio que realiza Ruiz de la Peña (1998) de los dos textos de la creación del
hombre en el libro del Génesis, subraya que no es objeto de los mismos ofrecer
aspectos científicos del hombre, ni responder a cuestiones ontológicas, sino que los
textos de la Biblia ofrecen una descripción funcional de su ser persona, de las que
subraya las siguientes:
a) el hombre es criatura de Dios, desde el inicio es creado para la relación con Dios
y depende de él;
b) la superioridad humana sobre el resto de la creación, el hombre es responsable
de su gestión;
c) una relación con el otro de igualdad, por lo que el hombre debe de aprender
primero de su relación interhumana, para después comprenderse analógicamente
su relación con Dios;
d) es una realidad unitaria materia y espíritu.
Los textos de la creación del Génesis afirman que la persona es una unidad, es
criatura de Dios, por lo tanto contingente y relacional. Estas características subrayan
más cuestiones axiológicas que ontológicas: “el hombre es el valor más alto de la
creación” (Ruiz de la Peña, 1998, p. 50), para la antropología cristiana el punto de
partida no es la ontología sino la axiología, la persona humana es el ser supremo para
Dios.
Cristo se convierte en la fuente y el culmen de todo lo que se dice del hombre y de la
mujer, en él la realidad humana alcanza su máxima plenitud, por eso nos puede revelar
aquello que somos, nos muestra “la verdad más profunda acerca del ser humano”
[razón por la que] “el que sigue a Cristo, Hombre perfecto, se perfecciona cada vez
más en su propia identidad de hombre” (GS 41) se convierte así en el camino, el
modelo por medio del cual la humanidad alcanza la perfección, en Jesús ser hombre
y ser Dios, no son dos cosas que se contraponen, sino que afirma en plenitud una
a la otra (Ladaria, 2000). La vocación del hombre y la mujer, desde la perspectiva
teológica es su configuración con Jesucristo, significa una persona en relación con
Dios de criatura, con el otro de semejante y con lo creado de responsabilidad.
620
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Para la teología católica en la persona sólo hay un fin, el sobrenatural revelado por
Cristo y “esto vale no solamente para los cristianos, sino también para todos los
hombres de buena voluntad” (GS 22), las personas antropológicamente son seres
abiertos a la trascendencia, cuyo misterio se esclarece en Cristo (GS 22). Esta tesis
ha sido profundizada por diversos teólogos afirmando que la antropología se funda
en la cristología. Para K. Barth, en Cristo reconocemos la esencia del hombre; en
K. Rahner la cristología es el principio y fin de la antropología; W. Kasper afirma
la determinación del hombre en Cristo; para W. Pannenberg, los hombres somos
constituidos como personas por Dios Padre en la participación a la filiación divina
de Jesús y H.U. von Balthasar afirma que la noción de persona se funda en Jesús
(Ladaria, 2000). Por lo tanto, para la antropología cristiana, su fundamento y punto
de referencia de su ser y su quehacer es la persona de Jesucristo.
…la verdad revelada acerca del hombre, que en la creación ha sido hecho “a imagen
y semejanza de Dios”, contiene no sólo todo lo que en él es “humanum”, y, por lo
mismo, esencial a su humanidad, sino potencialmente también lo que es “divinum”,
y por tanto gratuito, es decir, contiene también lo que Dios —Padre, Hijo y Espíritu
Santo— ha previsto de hecho para el hombre como dimensión sobrenatural de su
existencia, sin la cual el hombre no puede lograr toda la plenitud a la que le ha
destinado el Creador. (Juan Pablo II, 1986).
San Juan Pablo II nos recordará que “lo más urgente hoy es llevar a los hombres
a descubrir su capacidad de conocer la verdad y su anhelo de un sentido último y
definitivo de la existencia” (FR 102), dar prioridad en su ser relegado a la pregunta
por el sentido, la pregunta fundamental no es “¿quién es Dios?, sino más bien si
puedes hablar de Dios lo haces partiendo de otras preguntas como son: ¿quién es el
hombre?, ¿Cuál es su origen, su destino y el sentido de su vida?” (Pie-Ninot, 2002,
p. 104). Esta apertura del hombre a la trascendencia es lo que posibilita el diálogo
fe-razón, fe-cultura y fe-ciencia.
3.2.2 La reflexión teológica ante los desafíos de la globalización.
Para la teología católica Jesucristo se convierte en el centro y punto de referencia
para la humanización del hombre, paradigma que no ha sido aceptado por algunos
autores como Bauman (2013) que rechaza esta postura, afirma que en cuestión de
621
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
ética se ha retrocedido y el fracaso ha estado en el pretender “una condición humana
universal” (p. 37) porque el ser humano es ambivalente en términos morales. La
estructura, los universales, buscan modelar a la persona y a la sociedad que son
liquidas a los intereses de ellos, las personas que carecen de forma hacen posible que
los filósofos y los legisladores monopolicen la codificación moral, decidiendo lo que
es bueno y correcto según sus intereses. Si esto es así, entonces hay que dejar que
el sistema diga, ofrezca, imponga el modelo de hombre que necesitan unos cuantos
de acuerdo a sus intereses, entonces ¿Cuál es el papel de la formación ética en las
universidades?
Entender la ética como un conjunto de normas fue criticado anteriormente por
Leonardo Boff (2013) cuando interrumpe el debate que sostienen Enrique Dussel y
Adela Cortina en el Foro Interioridad y crisis del futuro humano en junio de 1999
realizado en la ciudad de Puebla sobre la ética de la liberación y ética del discurso.
Boff interpela su discusión opinando que están en otro nivel racional no acorde a
la realidad que vivimos y propone partir de una ética en grado ‘0’, salvar la vida
en grado mínimo, entendida esta como sagrada, de ahí la importancia de exigir los
medios que posibiliten la vida. Boff afirma que el problema es el planteamiento de
una ética desde al ámbito de la razón y este error empezó desde Platón y Aristóteles
cuando abandonaron el daimon1 de Heráclito que decía ‘el ethos2 es el daimon del
ser humano’, el éthos es la ética y el daimon la inspiración para su vivencia, lo que
Immanuel Kant afirmaba en su principio supremo y universal: la buena voluntad,
la sensibilidad mínima para compadecerse del otro, estar sin distancia para poder
defender la vida y desde ahí construir el principio ético.
Dalai Lama (Frank, 2015) considera que todos los hombres llevamos una ética
fundamental y humana, de ahí la importancia de agudizar en nuestra conciencia, de
reflexionar y encauzar nuestra libertad en la construcción de una sociedad más justa
y fraterna. La ética rescata lo común que tenemos todos los hombres, la espiritualidad
y las religiones proponen el contenido, lo que alimenta y fortalece.
1 Daimon en griego significa el ángel bueno, el genio protector, el destino individual de cada
persona.
2 Ethos significa costumbre y conducta, lo que marca el carácter y la personalidad.
622
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En el quehacer teológico la palabra globalización se hace presente en la cuestión
social a partir de los escritos de Juan Pablo II en la década de los noventa, aunque
es un fenómeno que se viene implantado desde los años 70. En diversos discursos
del entonces papa Juan Pablo II se reconoce que la globalización es un fenómeno
con repercusiones en el campo de la economía, de la política y la cultura, esto es, en
todas las dimensiones de la vida humana. Se considera un fenómeno que está, y será
bueno o malo según lo que el sistema haga de ello, de ahí la necesidad de una ética
común que dé prioridad a la dignidad humana “fundada en los valores de justicia, la
igualdad y la solidaridad” (Juan Pablo II, 2000, p. 5).
Durante su papado, Juan Pablo II identifica que la absolutización del mercado y el
menosprecio de la dignidad humana es producto “de un sistema conocido como
‘neoliberalismo’; sistema que hace referencia a una concepción economicista del
hombre que considera las ganancias y las leyes del mercado como parámetros
absolutos en detrimento de la dignidad de las personas y de los pueblos” (Ecclesia in
America, [EA], 1999, 56). La encíclica Sollicitudo rei sociales [SRS] (1987) cuando
se refiere al capitalismo condena la antropología liberal porque considera que reduce
a la persona en objeto de consumo, de ahí la importancia de ir a la raíz en la cuestión
social: el concepto antropológico.
Entre los objetivos que se trazó Juan Pablo II durante su pontificado fue un
compromiso ético y social que asuma la dignidad de la persona y los derechos
humanos, ha sido uno de los papas que más ha contribuido en la formación de
sistemas éticos, dialoga con los pensadores de su tiempo como Emmanuel Kant y
Max Scheler. Su antropología como su ética se basa en el personalismo social que
describiremos brevemente, consideramos como punto de partida y síntesis de su
propuesta el discurso que pronuncia con los participantes del Congreso Internacional
de Teología Moral que subrayo la necesidad:
…que la reflexión ética se fundamente, cada vez con más profundidad, en una
verdadera antropología, y que ésta se apoye en aquella metafísica de la creación
que está en el centro de todo pensar cristiano. La crisis de la ética es la prueba
más evidente de la crisis de la antropología, originada a su vez por el rechazo de
623
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
un pensamiento verdaderamente metafísico. Separar estos tres momentos –el ético,
el antropológico y el metafísico- es un gravísimo error. Y la historia de la cultura
contemporánea lo ha demostrado trágicamente. (Juan Pablo II, 1986, 970).
Jesús primero hace y enseña (Hech 1,1), no hace discursos desencarnados de la vida,
razón por la que Wojtyla (2010) considera que las acciones se realizan de manera
personal, su carácter es concreto, en cambio los principios formulados por la ética
son de carácter general y abstracto en los que cada hombre debe de encontrar la
motivación para actuar bien, función que le corresponde a la conciencia. La ética
cristiana surge de la reflexión sobre la existencia en general y en particular a la luz
de la Revelación, considera a Jesucristo modelo de perfección digno de ser seguido,
pero “ninguna norma moral revelada puede ser contraria a la razón o a la naturaleza”
(Wojtyla, 2010, p. 39). Lo que hace distinto el modo de obrar de un creyente del que
no lo es ante todo es la motivación cuya fuente encuentra en las normas éticas que
nos muestra Jesús, y que de modo sustancial confirma el derecho natural.
La opción antropológica que subyace en el personalismo de Wojtyla concibe al
hombre y a la mujer como una realidad integral, original, única, concreta, situada en
la historia, en la cultura y en el mundo, “el hombre existe dialogalmente en relación
con el “otro” y con el cuerpo sexuado que posee se comunica” (López López, 2012,
p. 121), valora a la persona como única en su identidad y como centro de todo el
universo, es un sujeto, no un objeto y es mediante el lenguaje dialógico que se
constituye la idea “más básica del ser de la persona, que es ser y estar en y con los
otros, en comunidad” (Ibidem, p. 125). La persona es la que justifica la regla ética,
es sujeto de moralidad y su capacidad racional, su disposición inherente de conocer
la verdad la base de la misma.
El ser humano está llamado a experimentar la plenitud de la vida que no se limita a las
dimensiones de la existencia terrena porque participa de la misma vida de Dios, de
ahí su carácter sagrado. El papa habla de un personalismo social que tiene al centro
la dignidad de la persona y de la sociedad entendida como comunidad de personas,
centralizando que el punto de partida y medida de la moral será siempre la dignidad
de la persona humana. Su personalismo reacciona ante la mirada materialista e
624
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
individualista de la sociedad, considera insostenible para la ética social cristiana
la concepción liberal de la persona como individuo egoísta ya que la dimensión
social es algo que le constituye íntimamente. No se puede concebir la persona fuera
de lo social, el destino del hombre y la mujer se hace en el destino de los demás.
La libertad es responsabilidad y empeño de convertir la interdependencia en una
solidaridad que dé como fruto la paz (Martínez, 2006).
Para el personalismo social de Juan Pablo II, la realidad social que vivimos a la luz
del Evangelio imprime un imperativo ético a la solidaridad en tres dimensiones.
La solidaridad se realiza a través de la compasión ya que son sujetos con carne y
hueso, con historias concretas muchas de ellas penetradas por el sufrimiento y las
injusticias; la solidaridad que exige hacerse cultura, una generación de valores y
prácticas sociales que proponen una forma de vivir, y la solidaridad política, unida
a la justicia que busca las condiciones mínimas para que todos participen en la vida
social (Martínez, 2006).
La perspectiva personalista de la antropología teológica considera que el hombre
y la mujer cuenta con una estructura en la que “los valores morales son cualidades
inherentes a las acciones y a las personas que las realizan” (Wojtyla, 2010, p. 20)
y no son sólo obligación o norma, cualidades que en un marco global necesita
orientarse si se quiere garantizar una globalización ética, hay que considerar los
cuatro principios éticos que describe la DSI: la centralidad de la persona humana, la
subsidiariedad, la solidaridad y el bien común. Estos principios se deben comprender
integrando a la teología en el ámbito de las Ciencias Sociales, ya que considera la
dignidad trascendente del hombre y su ser comunión, como imagen y semejanza de
un Dios que es comunidad, por lo tanto, su ser comunitario tiene una referencia antes
que instrumental antropológica.
Desde una perspectiva pastoral, el papa Francisco en el capítulo IV de la exhortación
apostólica Evangelii Gaudium (EvG) habla de la dimensión social de la evangelización.
La exhortación va dirigida a todos los fieles cristianos con dos objetivos: invitarnos
a una nueva etapa evangelizadora marcada por la alegría e indicarnos caminos en
la marcha de la Iglesia para los próximos años. El documento constata el riesgo del
625
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
mundo actual y la necesidad de una nueva evangelización acorde a las necesidades
de la sociedad, nos habla de lo importante de la memoria en la dimensión de nuestra
fe para no desarraigar nuestra historia del acontecimiento de Cristo, ya que la fe ante
todo es el encuentro con una Persona.
El papa a través de este documento nos invita a la descentralización, para que todos
los que nos sentimos llamados a participar de la tarea evangelizadora lo hagamos
con una incidencia práctica, misión de la que forma parte las universidades católicas,
afirmando que la dimensión social es un aspecto constitutivo de la persona y de
la misión evangelizadora ya que se encuentra en el corazón mismo del Kerygma
(EvG 117). Cuando confesamos un Dios Padre que ama infinitamente a cada ser
humano esto confiere una dignidad infinita a cada hombre; al confesar que el Hijo
de Dios asumió nuestra carne humana, cada persona es elevada al corazón mismo
de Dios; si confesamos que Jesús dio su sangre por nosotros; por todo ser humano,
su redención tiene un sentido social y si confesamos que el Espíritu Santo actúa en
todos; penetra toda situación humana y todos los vínculos sociales. Por lo tanto, para
el papa Francisco es el misterio de la Trinidad la que nos recuerda que fuimos hechos
a imagen de esa comunión divina, por lo cual no podemos realizarnos, ni salvarnos
solos.
Aceptar el primer anuncio es desear, buscar y cuidar el bien de los demás. Son
innumerables los textos que muestran esta conexión del anuncio salvífico y un
efectivo amor fraterno (Mt 25, 40; 7,2; Lc 6,36-38), razón por la que la propuesta
del anuncio, que es el Reino de Dios, en la medida que logre reinar en la vida social
será efectivo, se verá reflejado en el verdadero desarrollo “de los hombres y de todo
el hombre” (PP 14), para el Papa los grandes principios sociales son para sacarles
consecuencias prácticas que puedan incidir en las complejas situaciones actuales, son
para la acción, para la vida, ya que son positivos y propositivos, orienta la libertad de
las personas a una acción transformadora.
La exhortación afirma que “para la Iglesia la opción por los pobres es una categoría
teológica antes que cultural, sociológica, política o filosófica. Dios les otorga ‘su
primera misericordia’” (EvG 198). El texto da prioridad, por el momento histórico
que estamos viviendo la inclusión social de los pobres, la preocupación por la paz y
el diálogo social.
626
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
a) La inclusión social de los pobres. La necesidad de acercar, trabajar por el desarrollo
integral de los más abandonados de la sociedad, los que son “excluidos” (los que
la sociedad desecha) palabra fuerte pero real, es un fenómeno que se está dando
en la sociedad. Fundamenta desde la Biblia como ha sido prioridad en Dios, por
lo tanto, también lo debe ser prioridad en la misión evangelizadora de la Iglesia
la llamada a cuidar de los más frágiles de la tierra.
b) Su preocupación por el bien común y la paz social. La dignidad de la persona
humana y el bien común están por encima de la tranquilidad de algunos que no
quieren renunciar a sus privilegios. La paz debe surgir como fruto del desarrollo
integral de todos.
El papa Francisco invita a la interdisciplinaridad de la evangelización, la teología
debe de estar atenta a los avances científicos para sumar fuerzas:
En el diálogo con el Estado y con la sociedad, la Iglesia no tiene soluciones para todas
las cuestiones particulares. Pero junto con las diversas fuerzas sociales, acompaña
las propuestas que mejor respondan a la dignidad de la persona y al bien común. Al
hacerlo, siempre propone con claridad los valores fundamentales de la existencia
humana, para transmitir convicciones que luego puedan traducirse en acciones
políticas. (EvG 241).
Los principios de la DSI buscan regular que en todo proyecto social no se permita
formas de explotación, de opresión y de corrupción. Si la finalidad es el bien común
éste se convierte en un principio, que a su vez es su motivo, de ahí la necesidad de
buscar condiciones sociales vinculadas al respeto y a la promoción integral de la
persona que defienda ante todo sus derechos fundamentales (CDSI 166), que pueda
contar con los bienes necesarios para su desarrollo de forma integral (CDSI 171-175)
en especial con los pobres y excluidos de la sociedad.
IV. Resultado.
El análisis de la investigación documental se organizó en dos temas, por una parte
la persona en el ámbito global, el homo economicus mostrando que la principal
implicación ética de esta propuesta antropológica ha sido el abandono de la moral;
y en un segundo momento el concepto de persona en la perspectiva de la teología
627
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
católica así como los principios éticos a considerar en el desarrollo de la dignidad
humana. La propuesta es que al interno de las universidades, en específico las
católicas, se tenga como base la antropología teológica que concibe al hombre
de forma integral, de tal manera que se su formación ética se ocupe más de la
complejidad de la estructura moral el ser humano y no tanto de su contenido.
V. Conclusión: La centralidad de la persona humana.
Hemos analizando cómo está cambiando y ha cambiado en la sociedad las creencias,
los valores y las identidades, ya que el contexto global ha impuesto un tipo de hombre,
el homo economicus, que ha forjado nuevas creencias e intereses en la sociedad
actual hacia una perspectiva individualista, materialista y que busca la adquisición
del capital por el capital. Desde la perspectiva teológica consideramos que se ha
desvirtuado y afectado aspectos esenciales de la persona, de ahí su insatisfacción y
la indiferencia ante la injusticia social.
La globalización ha afectado tres dimensiones esenciales del hombre, la relación
consigo mismo en la búsqueda no sólo de tener, sino del ser; en su relación social,
su convivencia con los otros y en el cuidado de nuestra casa común, de la que nos
habla el Papa Francisco (2015) en su carta Encíclica Laudato Sí frente al deterioro
ambiental global que vivimos. Con la globalización estamos contemplando un
proceso de exclusión, expresión del imperialismo económico que vivimos (SRS
14-16). En la actualidad hay personas que ni siquiera son explotadas ya que son
excluidas, personas que no vale la pena considerar.
El aporte que hace la teología al ámbito global es su cosmovisión antropológica
que coloca al hombre y la mujer en el centro de la creación, por lo que la dignidad
humana está por encima de cualquier interés cultural, político y/o económico, no
se puede reducir la persona a un simple objeto de consumo. Desde la antropología
teológica el hombre y la mujer son seres abiertos a la trascendencia, todo acto moral
es un acto de religación, de relación consigo mismo, con el otro que se reconoce
como semejante y con una comunidad. Construir al ser humano desde su estructura
antropológica abarca más dimensiones que sólo la perspectiva económica, de ahí
la necesidad de ampliar la racionalidad económica (Hodge, 2012; Benedicto XVI,
2009). 628
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La categoría del bien común ocupa en la Doctrina Social de la Iglesia un lugar
central, es uno de los principios orientadores y reguladores de la vida social. Bajo
este principio las instituciones, públicas y privadas, deben de actuar al servicio de la
dignidad y del fin de la persona, superando las “excesivas desigualdades económicas
y sociales que se dan entre los miembros y los pueblos de una misma familia humana”
(GS 29).
Pablo VI afirma que todos los hombres aspiran a verse libres de miseria, aspiran a la
salud, al trabajo estable, a tener una participación social activa con responsabilidad,
a ser más instruidos, “en una palabra, hacer, conocer y tener más para ser más:
tal es la aspiración del hombre de hoy” (PP 6). Pero la dignidad humana no se
limita a ‘tener más’ bienes materiales y de consumo, sino que es otra dimensión
la más relevante, la del ‘ser más’ (Argandoña, 2012), abarca todas las dimensiones
del ser persona, la corporal, la espiritual, la social, su misión en el mundo, su ser
trascendente, dimensiones que se deben de cuidar en su formación profesional. La
invitación es a profundizar más en la complejidad de la estructura moral del ser
humano y no tanto en el contenido de la ética o de la moral, realidad hace necesario
promover un pensamiento que estimule la capacidad de discernir, de disentir, de
dudar, de cuestionar, de imaginar, de trabajar con otros paradigmas.
Para López Calva (2011) son dos los elementos básicos que hay que tener en la
construcción de una profesionalidad ética en el universitario. Por una parte, el interés
en los procesos que desarrollan los grupos y los individuos humanos en la búsqueda
del bien común, en la construcción de la historia. Y por otro, entender el dinamismo
moral como una estructura compleja, llena de contradicciones. De ahí la importancia
de relacionar los conocimientos empíricos, intelectuales (la interdisciplinariedad),
críticos y existenciales, cuya operación se traduce en hacer preguntas para deliberar,
valorar y decidir. En la medida que crece la autenticidad y coherencia en las
personas, se construye su personalidad ética en cualquier campo profesional en el
que se desenvuelva.
629
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Referencias.
Alvarado Pinto, D. (julio-septiembre 2011). ¿Quién custodia a los custodios de la
ética? Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología. Vol. 20 No. 3,
489-499. ISSN 1315-0006.
Andrés Jovani, J. M. (2012). Ética, corrupción y el paradigma del homo economicus.
14 (40), 8-18. ISSN-e 1139-9325.
Aparicio Gómez, R. (Coord.) (2014) Las culturas de los jóvenes en las universidades
católicas. Un estudio mundial. FIUC. Recuperado en http://fiuc.org/es/ccr/
research/world_survey_on_youth_cultures/world_survey_on_youth_cultures
Argandoña, A. (2012). El desarrollo al servicio del bien común. Congreso Social
la persona en el corazón el desarrollo. Chile. Recuperado en http://pastoral.
uc.cl/cultura-cristiana/congreso-social-2012/
Bauman, Z. (2013). Ética Posmoderna. 3era. Ed. México: Siglo XXI.
Benedicto XVI. (2009). Carta encíclica Cáritas in veritate. México, D. F.: CEM
Bergesio, L. (2010). Antropología y Economía. Encuentros y distanciamientos a
partir de la obra de Pierre Bourdieu. Buenos Aires, Argentina: Facultad de
Ciencias Económicas. Recuperado en www.fce.unju.edu.ar/simel
Boff, L. (2013). Enrique Dussel vs Adela Cortina con participación de Leonardo Boff
[Revisión del video parte 4 de 5, 2013] Recuperado en https://www.youtube.
com/watch?v=zRGj8dlJYBE
Cohen, D., (2013). Homo economicus, el profeta (extraviado) de los nuevos tiempos.
[Versión Amazon Kindell] Ariel.
Concilio Vaticano II (1973). Constitución Dogmática Pastoral Gaudium et Spes.
Madrid: BAC
Didriksson, A. (2012). Universidad y políticas de Estado para un nuevo desarrollo.
En J. L. Calva (Coord.). Políticas de Educación, Ciencia, Tecnología
y Competitividad (pp.114-131). México, D.F.: Consejo Nacional de
Universitarios.
Esquivel Hernández, G. (2015). Desigualdad Extrema en México. Concentración del
poder Económico y Político. OXFAM, México: Iguales. Recuperado en http://
cambialasreglas.org/images/desigualdadextrema_informe.pdf
Fernández Rodrigo, A. (Julio-Diciembre 2009). Hacia una nueva conceptualización
del homo economicus. Aportes a la teoría del consumidor. Visión de futuro.
Año 6, 2(12). Recuperado en http://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.
php?option=com_content&view=article&id=184&Itemid=51
630
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Francisco, SS. (2013). Exhortación apostólica Evangelii Gaudium. Vaticano: Librería
Editrice Vaticana.
Frank, Alt. (2015). El llamamiento del Dalái lama al mundo. La ética es más
importante que la religión. Benevento Publishng, Kindell.
Giddens, A. (1998). La constitución de la Sociedad: bases para la teoría de la
estructuración. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Gobierno de la República (2013). Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. México,
D.F. Recuperado en pnd.gob.mx
Gómez Robledo, A. (1998). Aristóteles. Ética Nicomaquea. Política. 70. Sepan
Cuantos, México, D. F.: Porrua.
González Faus, J.I. (2010). Otro mundo es posible… desde Jesús. España: Sal Terrae.
Hernández Licona, G., (2013). El desarrollo Económico en México.
Estudios 106 (11), 99-140, recuperado en http://biblioteca.itam.mx/
estudios/100-110/106/000250588.pdf
Hernández, E. (22 de junio de 2013). Los ‘nuevos’ intelectuales: quiénes son
las personas que influyen en la sociedad. El Confidencial. Recuperado
en
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-06-22/losnuevos-intelectuales-quienes-son-las-personas-que-influyen-en-la-sociedadhoy_195925/
Hodge, C. C. (2012). Ampliar la racionalidad económica. Teoría económica
y ética a la luz de Caritas in veritate. Teología y Vida, 53(4), pp. 475-501.
Santiago de Chile: PUC. Recuperado en http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=32226386003
Iribarren, J., y Gutiérrez García, J.L. (1999). Once grandes mensajes. 16 (ed).
Madrid: BAC.
Juan Pablo II (1986). El hombre imagen de Dios, es sujeto de conocimiento y de
libertad. Audiencia General, miércoles 23 de abril de 1986. Recuperado en
http://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/audiences/1986/documents/hf_
jp-ii_aud_19860423.html
Juan Pablo II (2000). Mensaje para la celebración de la XXXIII. Jornada Mundial
de la Paz. 1 Enero de 2000. Roma: Vaticano.
Juan Pablo II, (10 de abril de 1986), Discurso a los participantes en el Congreso
Internacional de Teología Moral: Insegnamenti IX, 1 (1986), 970.
631
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Juan Pablo II, (14 de septiembre de 1998). Encíclica Fides et Ratio. Roma: Vaticano.
Juan Pablo II, (1999). Exhortación apostólica postsinodal Ecclesia in América,
Madid: BAC
Kung, H. (2006). Proyecto de una ética mundial. Madrid: Trota.
Ladaria, L. F. (2000). El hombre como tema teológico. Cuestiones actuales de
Antropología Teológica. Roma: PUG
Lehmann, K. (2008). La sombra del Homo oeconomicus: de la necesidad de una
economía con una ética integradora y al servicio de la vida. Discurso en la
asamblea anual Michaelsempfang de la Oficina Católica el 17 de septiembre
de 2008 en la Academia Católica de Berlín. Recuperado en http://www.
ordosocialis.de/pdf/Lehmann/Michaelsempfang%20-%20Homo%20
oeconomicus-span.pdf
Libanio, J.B. (2013). Congreso Internacional de Universidades Católicas. Belo
Horizonte, Minas Gerais. Brasil. 18 al 21 de Julio del 2014.
López Calva, M. (julio-diciembre, 2011). Educar al universitario de “ahorita”. Los
desafíos de la formación ética de los universitarios mexicanos en la cultura
individualista posmoderna. Sinética, 37. Recuperado de http://www.sinectica.
iteso.mx/index.php?cur=37&art=37_10
López López, A. F. (2012). Karol Wojtyla y su visión personalista del hombre.
Cuestiones Teológicas. Enero-Junio (39), pp. 119-137. Medellín Colombia.
Lorda, J., (2010). Para una idea cristiana del hombre. Aproximación teológica a la
Antropología. (Ed.3). Madrid: RIALP, S.A.
Martínez, J.L. (2006). El personalismo solidario de Juan Pablo II: convertir la
interdependencia en solidaridad. UNISCI Discussion Papers, enero (010), pp.
409-421, Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid.
Metz, J.B., (1979). La fe, en la historia y la sociedad, Madrid: Cristiandad.
Miedes Ugarte, B. y Flores Ruiz, D. (2013). La invención del homo economicus y
la expulsión de la ética de la economía. ¿Un camino sin retorno? Revista de
Economía Mundial, 35, pp. 229-247. Huelva, España: Sociedad de Economía
Mundial. Recuperado en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86629567013
Ortiz Acosta, J. D. (2012). Crisis Axiológica y cambio valoral en México. Perspectivas
para la construcción de un sujeto social ético. Encuentro Internacional
2012. Recuperado en http://cetr.net/es/articulos/sociedad_en_cambio/crisis_
axiologica_y_cambio_valoral_e-2
632
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
OXFAM Internacional (2015), recuperado en www.oxfam.org
Pie-Ninot, S., (2002). La Teología Fundamental. Quinta Edición 1989. Salamanca:
Tratado Trinitario.
Pontificio Consejo Justicia y Paz (2004). Compendio de la Doctrina Social de la
Iglesia. Roma: Librería Editriche Vaticana.
Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (2015). Recuperado en http://
www.undp.org/content/undp/es/home.html
Romero Hicks, J. L. (2015). Foro Económico Mundial 2015 y Perspectivas de la
Economía Mundial. 26 de Enero de 2015, recuperado en http://ruizhealytimes.
com/opinion-y-analisis/foro-economico-mundial-2’15-y-perspectivas-de-laeconomia-mundial
Ruiz de la Peña, J.L. (1998). Imagen de Dios. Antropología teológica fundamental.
2da Edición. Santander: Sal Terrae.
Smith, A. (1981). Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las
naciones. (1ra. Ed.) México: Fondo de Cultura Económica.
Vallaeys, F., (s.f.). De la ética local a la ética global: Nueva morada, nuevas
exigencias de la Universidad. Recuperado de: http://www.rsu.uninter.edu.mx/
doc/marco_conceptual/DelaEticaLocalalaEticaGlobal.pdf
Villoro, L. (2006). El poder y el valor. Fundamentos de una ética política. 5ta Ed.
México: Fondo de Cultura Económica.
Wojtyla, K. (2010). Mi concepto de hombre. Hacia una nueva ética. Triología, libro
2. Madrid, España: Palabra.
633
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
U na mirada a la fe de los jóvenes
universitarios .
L ic . M aría T eresa N oriega L ópez
635
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
U na mirada a la fe de los jóvenes
universitarios .
L i c . M a r í a Te re s a N o r i e g a L ó p e z
Resumen.
Los jóvenes universitarios de la Universidad del Valle de Atemajac, plantel Colima;
así como jóvenes universitarios de la Universidad de Colima, refieren sin distinción
alguna, la percepción que desde su realidad les ofrece la religión, la fe y los valores.
Para los jóvenes universitarios del estado de Colima, la fe, su creencia en Dios esta
presente en su vida, sin embargo, perciben y viven esa fe, al margen de instituciones
religiosas. En cuanto a valores como la honestidad, justicia, fidelidad y libertad,
los consideran importantes, y forman parte de su vida, reflejando una ética de
comportamiento, distinta de la moral religiosa.
Palabras clave.
Jóvenes universitarios, posmodernismo, religión, espiritualidad, valores
La época que vivimos, que se conoce como postmodernismo, aunque todavía los
estudios sobre el tema, no se ponen de acuerdo de su inicio, refiriendo algunos su
inicio al final de la segunda guerra mundial, y otros el fin de la guerra fría, sin
embargo, lo que es una realidad es que vivimos una época marcada por cambios
relevantes y vertiginosos en todos los ámbitos.
Se pueden señalar como características de nuestra época, como ya se ha mencionado,
grandes cambios, en el campo de lo económico, social, ecológico, personal; se vive
en una economía capitalista que va de la economía de producción a la economía
de consumo, todo se consume y día a día se crean mas necesidades que deben ser
satisfechas, a fin de mantener esa sociedad de consumo funcionando, es decir, de
forma constante produciendo y consumiendo, sin que eso, pueda tener fin.
637
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 6
Lo que puede ayudar a entender, o identificar éstas características del posmodernismo
es el pensamiento del sociólogo polaco Zygmunt Bauman, quien vincula conceptos
como posmodernismo y consumismo, y crea un nuevo concepto, “el pensamiento
líquido”, concepto que llega igualmente a la modernidad líquida, para referir los
posibles cambios instantáneos y la indefinición de nuestro mundo, de la sociedad
actual. Los sólidos conservan su forman y persisten en el tiempo: duran, mientras
que los líquidos son informes y se transforman constantemente: fluyen. Como la
desregulación, la flexibilización o la liberalización de los mercados. (Bauman, 2004)
También refiere como las formas estables de otros tiempos que eran referentes en los
ámbitos familiares, sociales, religiosos, hoy han perdido vigencia. De ello se sigue,
de acuerdo a Bauman, se ha perdido interés por las ideologías trascendentales, y
las instituciones, la familia, la religión, son hoy menos rígidas, e igualmente menos
determinantes.
Bauman describe la sociedad actual, sus contradicciones, y las tensiones tanto
sociales como existenciales, sin establecer teorías o sistemas, pero confiado en que
la humanidad, como lo ha hecho a lo largo de la historia encontrará la salida, o punto
de encuentro en los desafíos que se presentan.
En este mismo sentido, se advierte también como algo que distingue la época actual,
la desaparición de figuras carismáticas o referenciales y el surgimiento de pequeños
personajes o grupos idolatrados, en los que intervienen los medios de comunicación
masivos, como otro punto determinante en nuestro tiempo, y esto nos lleva a un
aspecto que caracteriza a los tiempos postmodernos, que es el reemplazo de la forma
respecto a los contenidos, la imagen, lo visual se vuelve determinante.
De forma patente, se observa en los jóvenes de manera especial, ese valor, casi diría
incomensurable que se le dá a la imagen; la tecnología apoya y contribuye a ello,
nunca como hoy las fotografías, los videos, los autoretratos “selfies”, tienen tanta
relevancia, es como, si lo que no queda plasmado, no hubiera existido; todos tenemos
que ser vistos, y por lo tanto la imagen debe ser profundamente cuidada; aunque de
igual forma todas imágenes son conocidas para bien o para mal, en sentido positivo,
o bien negativo.
638
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Se niega lo absoluto y surgen visiones subjetivas del hombre y del mundo, lo que
nos lleva a una sociedad compleja y caótica, que puede tenerse por irracional y
también flexible. Una sociedad paradójica que goza de amplias libertades, como no
se tenía memoria; pero de igual forma, con importantes limitaciones, que impiden
gozar de aspectos fundamentales como privacidad, independencia; por ejemplo,
ahora parece imposible desconectarse del trabajo y gozar plenamente de espacios de
esparcimiento, convivencia, etc.
En esta contradicción, se puede igualmente señalar que nunca como hoy se regulan
y se intentan proteger los derechos humanos, y por supuesto hay grandes avances en
este rubro, sin embargo, siguen prevaleciendo estructuras de injusticia que violan de
forma constante y grave los derechos fundamentales.
En cuanto a la persona en el posmodernismo, prevalece el individualismo, se
busca lo inmediato, y por lo tanto, desaparece el valor del esfuerzo, como ya se ha
mencionado en cuanto a la importancia de la imagen, la persona desarrolla un culto
al cuerpo y una tendencia a la liberación personal.
El individualismo también se traduce, en una sociedad mas insensible, despreocupada
por la injusticia, lo que hace vivir una época violencia, en los distintos ámbitos,
familiar, social, que se representa en violencia física, verbal, económica, patrimonial,
etc, y se podría también señalar hasta una violencia personal, dando cuenta los altos
índices de suicidios en la sociedad actual.
Otro aspecto igualmente relevante y característico del posmodernismo es l
Descargar