sesión iv: religión, sincretismo cultural, y modelos de

Anuncio
RESÚMENES COMUNICACIONES IV
CULTURAL Y MODELOS DE FEMINIDAD
SESIÓN.
RELIGIÓN,
SINCRETISMO
Coordinadoras: Ana Iriarte (Universidad de País Vasco/EHU) y Amparo Pedregal
(Universidad de Oviedo)
Religiosidad, ocio y entretenimientos. Ocupando el tiempo de la mujer honesta (siglo XVII)
Mª Luisa Candau Chacón (Universidad de Huelva)
Este trabajo analiza cómo los principales tratadistas de la familia de la Edad Moderna enfocan
el tema del ocio y de los entretenimientos de las mujeres del siglo XVII. Se centra en los
avisos destinados a la ocupación del tiempo libre de las mujeres estimadas como “honestas”.
Entre todos, se detiene en uno de ellos, Fray Alonso Remón, cronista mercedario y conocido
autor de comedias en los tiempos de Lope de Vega, amigo de Quevedo, enemigo de Tirso.
Una de sus muchas obras morales, centrada en las ocupaciones honestas, nos sirve de guía de
las propuestas lúdicas y “educativas” dirigidas a las mujeres. Y, como cualquier propuesta de
su tiempo, creará “ocios y entretenimientos” de carácter selectivo: distinguiendo ocupaciones
por edad, status y género. Una sociedad estamental, patriarcal y, por ende, desigual, en la que
defender formas diferentes de entretenimientos según estados: y, así, encontraremos en las
posibles fórmulas de divertimento, ocupaciones diferentes en razón de la dignidad y status de
las mujeres de entonces. Cuestiones que conectan de lleno con, en el fondo, modelos
religiosos de feminidad, y en las que género y status ratifican los criterios de estratificación
social defendidos por ley.
Creencias religiosas e identidad femenina en el patronazgo de Juana de Austria
María Fuensanta Cortés López (Universidad de Murcia)
El propósito de esta comunicación es estudiar la figura de Juana de Austria como una de
mujeres para las que el arte se convierte en un vehículo perfecto para expresar la piedad y la
espiritualidad.
El objetivo principal de este trabajo es analizar el sentimiento religioso como pilar
fundamental del ejercicio del patronazgo femenino de Juana de Austria.
En cuanto a la metodología, tres han sido los pilares básicos sobre los que nos hemos
apoyado: en primer lugar, los estudios relativos a la historia del patronazgo artístico femenino
del Renacimiento; en segundo lugar, las diferentes publicaciones referentes a la historia del
coleccionismo y, por último, el análisis de los estudios realizados sobre la figura de Juana de
Austria, especialmente los que analizan las principales actuaciones de esta princesa dentro del
mundo del patronazgo.
Juana de Austria (1535-1573), princesa de Portugal, hija menor del emperador Carlos V e
Isabel de Portugal, se convirtió en uno de los grandes personajes del siglo XVI en distintas
facetas, desde la política al arte, donde gracias a los legados familiares, los obsequios con los
que era agasajada dada su condición real y las adquisiciones que ella misma realiza logró
reunir una colección de obras de arte de la más diversa índole, tipología y procedencia que fue
precursora de las grandes colecciones del siglo XVII.
Dentro de la política matrimonial de su padre, el emperador, la princesa fue prometida a su
primo el príncipe Juan Manuel, heredero de Portugal, partiendo hacia Lisboa en octubre de
1552. Sin embargo, su estancia lisboeta apenas duró dos años, ya que su esposo murió en
enero de 1554, naciendo su hijo Sebastián tan sólo una semana después, teniendo Juana que
dejarlo en Portugal con tan sólo unos meses para no volverlo a ver nunca más. El motivo: las
responsabilidades políticas de la princesa que es urgentemente reclamada para hacerse cargo
de la regencia de Castilla.
Juana se hizo cargo del gobierno del país de 1554 a 1559, debido a la ausencia de su padre y
su hermano, estableciendo su corte en Valladolid. Fue en este periodo de regencia donde
Juana tomó la decisión, de fundar el convento de las Descalzas Reales en Madrid, lugar donde
se centra su labor como patrona, bien sea como continente -espacio arquitectónico en sí- bien
como contenido -dada la valiosa colección de obras de arte que alberga en su interior-.
Este monasterio, perseguía reforzar la presencia religiosa en la corte, hasta convertir este lugar
en uno de los centros espirituales más poderosos de la corte española. En esta decisión, la
princesa fue asesorada por su amigo y confesor espiritual Francisco de Borja, pudiéndose
considerar este monasterio como el equivalente femenino al Alcázar o a El Escorial.
Juana se valió del arte con el fin de expresar su piedad y espiritualidad así como el apoyo a la
Iglesia, ya que conocida es su devoción a la doctrina y religión, inculcada por su madre desde
su niñez, así como la relación y proximidad que mantuvo con los con los padres de la
Compañía de Jesús y muy especialmente con Francisco de Borja. Por ello, e influenciada,
como hemos señalado anteriormente, por Francisco de Borja, es por lo que decide llevar a
cabo la fundación religiosa de las Descalzas Reales.
La importancia de este convento madrileño de nuestra Señora de la Consolación de las
Descalzas reside en el hecho de que resume muchos de los aspectos del arte, del
coleccionismo y de la mentalidad cortesana de la familia Habsburgo a lo largo de los siglos
tanto XVI como XVII. Fue Juana quien inició la idea de convertir este lugar en depósito de
preciadas reliquias y relicarios, así como de obras de arte en general, idea que seguirían con
posterioridad los miembros de la rama austriaca de la familia.
Por tanto, para Juana, al igual que ocurre con otras mujeres de la época, el arte se convierte en
el vehículo perfecto para expresar la piedad y la espiritualidad, es por ello que entre los
principales motivos por los que Juana llega a promocionar esta empresa arquitectónica y esta
gran colección de obras de arte, se encuentran sus razones piadosas.
El reconocimiento social de la mujer romana a través de la religión. El testimonio de los
textos y de la iconografía.
Almudena Domínguez Arranz (Universidad de Zaragoza)
El deseo de inmortalidad o, lo que es lo mismo, ser integrado en la familia olímpica era la
ambición del emperador, y que aplicó a las mujeres de su familia como forma de garantizar la
descendencia. La religión desde la República se hace inseparable de la vida política y del ideario
de los gobernantes, las estatuas, relieves, gemas, etc, fueron soportes indispensables como
vehículo de expresión de la ideología del poder, y en especial lo fueron las piezas monetarias que
por su idiosincrasia podían alcanzar los lugares más recónditos de la geografía, y garantizar su
difusión y asimilación por parte de una población que en buena parte era analfabeta. Esta
iconografía es básica para conocer el ámbito de actuación de las mujeres puesto que existe
multitud de imágenes, sin embargo la información escrita es sucinta y, salvo excepciones,
androcéntrica y hostil, en todo caso dirigida a explicar cuáles son las obligaciones de estas
mujeres.
En efecto, la religión impregnaba todo, la política, la sociedad y el deporte, esto era así porque el
culto regular no era ajeno a hechos de trascendencia para la sociedad romana como forma de
aplacar la ira de los dioses en situaciones de crisis y demandar su apoyo para la reconstrucción y
prosperidad de las ciudades. Es sintomático que en la tradición republicana haya un despliegue
de mujeres que se exhiben como madres defensoras y protectoras de la familia y en momentos
decisivos estrechamente unidas a las divinidades, desarrollando una decidida actividad religiosa,
que tendrá una continuidad en la era áurea inaugurada por Octavio Augusto, y en dinastías
posteriores, con la asimilación a un número importante de diosas por los beneficios que
representaba para la sociedad y para ellas mismas como reconocimiento de su persona.
“El sagrado ministerio de la mujer”: Maternidad y educación en el espiritismo y la teosofía.
Zulema Frolow de la Fuente (Universidad de Cantabria)
El espiritismo y la teosofía fueron religiosidades alternativas que alcanzaron un gran
predicamento en el ámbito occidental en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX.
Su carácter democratizante, progresista y regenerador las convirtió en espiritualidades
especialmente atractivas para los grupos sociales más desfavorecidos ya que la defensa del
postulado de “igualdad espiritual” albergaba la promesa futura de un nuevo orden social más
justo e igualitario.
El propósito de esta comunicación es ahondar en las relaciones establecidas entre el
espiritismo y la teosofía y los movimientos defensores de la igualdad sexual, a ambos lados
del Atlántico, así como en las influencias y reciprocidades observables en el pensamiento de
mujeres espiritistas y teósofas españolas e hispanoamericanas.
Los círculos espiritistas y teosóficos se convirtieron en ámbitos muy atractivos para la
participación femenina al positivizar cualidades consideradas tradicionalmente como
femeninas tales como el carácter emocional, sensible y receptivo de las mujeres y al
otorgarles un protagonismo fundamental como regeneradoras de la sociedad en calidad de
“madres de la Humanidad”. Pero para acometer este objetivo, primero se hacía necesaria la
elevación educativa y cultural de las mujeres y su alejamiento de religiones como el
catolicismo, promotoras de actitudes oscurantistas y supersticiosas y culpable del atraso
secular en el que estaban inmersas algunas de las sociedad occidentales.
El protagonismo que el espiritismo y la teosofía dieron a las mujeres en su papel de
mediadoras y líderes espirituales propició el que algunas de estas mujeres se familiarizaran
con el lenguaje igualitarista y democrático. Esta familizarización se tradujo en
manifestaciones de rechazo a las teorías científicas y religiosas sobre la inferioridad mental
femenina y a la opresora moral burguesa y en expresiones abiertas de demandas educativas
que condujeran a la introducción de la diferencia sexual, del pensamiento y la moral maternal
en la sociedad como forma de contrarrestar un mundo excesivamente masculinizado,
materialista y carnal. La feminización del espacio público se convertía para muchas de las
espiritistas y teósofas que quisiera presentar en el medio más eficaz para la consecución del
ideal humano regenerador, de forma que la lucha por los derechos de la Mujer adquiría un
matiz de “cruzada espiritual”.
Para conseguir esta inversión de la jerarquía de valores, las espiritistas y teósofas se
adscribieron a movimientos sociales reformistas, e incluso revolucionarios, que favorecieran
la eliminación de fenómenos retardantes del progreso como la esclavitud, la prostitución, el
imperialismo o el analfabetismo y así avanzar en la construcción de la “Fraternidad
Universal”.
Frasiclea, monumento fúnebre de una doncella aristocrática
Marta González González, (Universidad de Málaga)
Las estatuas funerarias (koûroi y kórai) representan, aunque no de manera realista, a los
jóvenes de la aristocracia muertos en edad temprana, algo que supone un cambio interesante
frente a elementos no icónicos como la tradicional estela o, en tiempos más remotos, la
sencilla piedra colocada sobre la tumba. Frasiclea es una de las pocas kórai en función
funeraria que se conservan. La inscripción de la estela recuerda que la muchacha ha
alcanzado, en lugar del matrimonio, y como regalo de los dioses, el nombre de “doncella para
siempre”. El epitafio de Frasiclea es el primer ejemplo, a mediados del siglo VI a. C., de lo
que sólo mucho más tarde se convertirá en tópico funerario: la mors inmatura de la muchacha
simbolizada en la ausencia de matrimonio. Todo en la inscripción y en la estatua es sugerente:
el extraordinario grado de conservación, la cuidada imaginería de la doncella y su evocador
nombre (un compuesto a partir de kléos, “fama”).
"Con sensibles afectos". Los territorios emocionales de la feminidad barroca en el Nuevo
Mundo.
Rosalva Loreto (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma
de Puebla)
La construcción del esquema emocional femenino en hispanoamerica fue quedando plasmado
a lo largo de los siglos XVI-XVIII través de la escritura conventual. Partimos de la idea de
reconocer, la fuerza del discurso eclesiástico como uno de los componentes culturales en las
expresiones emocionales. Su tipificación contribuyó a definir los esquemas de feminidad
barroca hasta ahora conocidos. No obstante su control, a través de cartas, diarios,
autobiografías y textos femeninos es factible percibir la emergencia de un rico
espectro de sentimientos que como puntos de fuga permiten entrever diversos caminos y
evoluciones de estas manifestaciones.Definir algo más que el amor Divino será el objetivo de
esta ponencia.
Lecturas piadosas. El envío de libros al convento de monjas carmelitas de San José en
Cartagenea de Indias (siglo XVIII)
Rosario Márquez Macías (Universidad de Huelva)
Partiendo de una fuente de incalculable valor como son las listas presentadas
al Tribunal del Sto Oficio de la Inquisición de Sevilla, para que se autorice
el traslado de libros a América y que se conservan en el Archivo General de
Indias
de
Sevilla,
hemos
realizado
el
presente
trabajo.
De entre todas las listas conservadas perteneciente a los siglos XVII y XVIII,
hemos localizado un envío realizado al convento de San José en Cartagena de
Indias en 1730, procediendo al análisis exhaustivo del contenido del envío,
para comprobar que leían las monjas en la América del XVIII y si sus lecturas
coincidían con lo leido en otros conventos de la misma orden en la península.
Con ello pretendemos aportar un grano de arena a la ya nutrida bibliografía
existente para el tema.
Identidades mágicas en el Reino de Valencia durante el siglo XVIII. Primeras
aproximaciones: la magia femenina
María Luisa Pedrós Ciurana (Universidad de Valencia)
Este trabajo, pretende ser una introducción al estudio de la magia femenina vista a través de
los procesos por superstición llevados a cabo por el tribunal del Santo Oficio en la Valencia
del siglo XVIII. Aunque con escasas fuentes analizadas y a la espera de realizar un estudio
más pormenorizado gracias a los datos recopilados desde la abundancia de información
contenida en los procesos inquisitoriales provenientes del Archivo Histórico Nacional, sobre
los que profundizaré para mi tesis doctoral, se vislumbra en el siglo XVIII (aunque gracias a
la bibliografía utilizada podemos remontarnos a siglos anteriores y referirnos a diferentes
regiones) una práctica mágica, entre el sector femenino valenciano, bastante extendida.
En un principio, la investigación de mi tesis no se centra sólo en las prácticas mágicas del
sector femenino, pero si que nos va a permitir comprobar la diferencia entre las prácticas
masculinas y femeninas, así como la posible divergencia o no en los objetivos perseguidos
por uno y otro sector de la población. Por lo tanto, en este estudio, resaltaremos, a esa parte
de la población constituida por aquellas mujeres que se adentraron en el mundo mágico de lo
perseguido, en los objetivos que pretendían alcanzar, y en las razones que pudieron provocar
esas transgresiones de la religión oficial.
Ya hablé en mi tesina, aunque espero profundizar en el tema a través de este estudio, de las
prácticas utilizadas y de las razones por las que, aparentemente, las mujeres utilizaron estos
recursos praeternaturales tanto para la resolución de sus problemas, como para la consecución
de sus objetivos. Por tanto, y aunque disponemos de numerosas pruebas sobre ciertas
prácticas mágicas utilizadas básicamente por mujeres, debemos apuntar que también
existieron, parece ser, unos objetivos propiamente femeninos para la utilización de unas
prácticas consideradas supersticiosas por la religión oficial, perseguidas por el Santo tribunal
pero además, y como se verá con mayor profundidad en próximos estudios, denostadas por un
amplio sector intelectual.
En una época dominada por el sector masculino, estas mujeres parece que intentaron de
alguna manera tomar el control de su cuerpo, de su vida, controlarles e incluso causarles
temor. Como se observará a lo largo del estudio, existió toda una suerte de prácticas que
buscaron someter al sexo opuesto, bien para atraerlo, bien para repelerlo o protegerse de él, de
la violencia que ejercía.
Asimismo, sin saber en su mayoría ni leer y ni escribir (siempre hablando desde una hipótesis
basada en los casos ya revisados, aunque queda mucho por hacer) se muestran ante nosotros
como garantes de una tradición y de unas prácticas mágicas mucho más antiguas, que
sobrevivieron a los siglos y que no pudo eliminar la presión de la religión oficial. Así, en
muchos de los casos estudiados observamos una transmisión de los conocimientos mágicos
dentro de una misma familia (se observan, en ocasiones, procesos paralelos llevados a cabo
por la Inquisición por las mismas prácticas dentro de una misma familia: a madres e hijas,
hermanas, etc.) e incluso, compartidas entre las amistades femeninas, creando ciertos vículos
de simpatía o solidaridad femenina ante ciertas situaciones. Por lo que algunos especialistas
en el tema han planteado que si bien estas prácticas parece que no produjeron efectos reales
que podamos probar, si colaboraron, ellas y las solidaridades que se formaron a través de
ellas, a apaciguar las frustraciones femeninas, y ayudaron a estas mujeres como seres
individuales a recordar que no estaban solas.
Por tanto y para concluir solo queda apuntar que a través de este estudio, y sobre todo de su
ampliación a través de la investigación realizada para la tesis doctoral que preparo pretendo
observar el territorio valenciano en el siglo XVIII tanto a nivel social como en el terreno de
las mentalidades. Y analizar, a través de los procesados por el delito de superstición, las
prácticas cotidianas de esta sociedad y, en cierto modo, la formación o persistencia de una
identidad mágica tal vez, propia del Reino valenciano, pero también con similitudes frente a
otros territorios hispánicos.
Dios ante todo... Religión y movilización católica en la construcción del paradigma de mujer
conservadora en los años 30. El caso de Galicia.
Julio Prada Rodríguez, Ana Cebreiros Iglesias (Universidad de Vigo)
En esta comunicación se estudia el protagonismo de la religión en la movilización católica
femenina de los años treinta y su contribución a la construcción del modelo de feminidad y al
paradigma de mujer conservadora, utilizando para ello tanto fuentes periodísticas como
testimonios orales y archivos privados. En primer lugar, se analiza la apelación a la mujer
como custodia de los valores religiosos para, seguidamente, estudiar las primeras protestas de
mujeres en contra de la política laicista del primer bienio republicano y su posterior
utilización por las fuerzas políticas derechistas. A continuación, se investiga el papel jugado
por la religión en la movilización femenina del bando sublevado y su omnipresencia en cada
una de las diferentes manifestaciones de ésta. Finalmente, se examinan los elementos
esenciales que integran el modelo de feminidad y el paradigma de mujer conservadora
defendido por los sectores católicos y su posterior reconfiguración en el contexto de la guerra
civil.
Cristianas nuevas y perfiles étnicos. Observando la religiosidad femenina tras las cosas que
a la devoción y a la sociedad colonial importan, Charcas, 1570-1630
Ana María Presta (Universidad de Buenos Aires-CONICET)
Una de las más fascinantes aristas de la dominación colonial la constituyen las prácticas
religiosas que abrazaron un abanico de mujeres recién incorporadas a la fe cristiana.
Indígenas, mestizas, mulatas y esclavas, conforme a su situación de clase, mostraron su
devoción religiosa en sus parroquias, capillas y cofradías, cuando también en la intimidad del
hogar, en el que guardaban vestimenta apropiada y objetos del nuevo culto junto a otros que
rememoraban antiguas creencias y viejas prácticas marcadas por la etnicidad. La
disponibilidad monetaria, el deseo de trascender y visibilizarse a la par del éxito económico
resultante de la participación en el mercado, hizo que muchas mujeres exhibieran su nuevo
estatus en mandas notariales que las vinculaban con el culto a la Virgen, la devoción a algún
Santo, la compra de hábitos para amortajarse, la adquisición y exhibición de símbolos del
culto o la construcción de un enterratorio cerca de un altar o una imagen en la que depositaban
su fe.
En los primeros cincuenta años del establecimiento colonial en los Andes, la ciudad de La
Plata, sede de la real Audiencia de Charcas desde 1561, albergó a su Iglesia Mayor, dos
Parroquias de Indios, los cuatro Conventos de las Mayores Ordenes y tres Conventos de
Monjas en que capillas y oratorios marcaban las pertenencias étnicas, de género y clase que
respondían a un solo culto que involucraba a practicantes social y étnicamente heterogéneos.
Los testamentos, dotes y documentos notariales son fuentes que permiten develar las
prácticas, imágenes y representaciones femeninas que se revelan tras la materialidad y
genealogía de las cosas, que dan cuenta de las pertenencias, resignificaciones e imperativos
sociales.
Esta propuesta es un contrapunto entre las mujeres y los bienes demostrativos de su lugar
social y étnico en una sociedad marcada por los profundos cambios que conllevó la economía
de mercado y su nueva estratificación social asociada a una religión que los cimentaba y
enfatizaba.
Filicidas en duelo: los lamentos fúnebres de Medea y Ágave a sus hijos,
Elsa Rodríguez Cidre (Universidad de Buenos Aires , CONICET)
En la sociedad griega clásica, como en casi todas las comunidades humanas, el deceso de un
miembro es objeto de una ritualización. En el thrénos o lamento fúnebre la función central
que tiene la voz femenina en el proceso de transición hacia el mundo de los muertos es
indiscutida. La Atenas democrática arma un sistema de valores que hace de la mesura un valor
supremo y condena como hýbris a una serie de conductas a las que se piensa en términos de
exceso: las manifestaciones de duelo, generalmente femeninas, que la costumbre incluía en el
ritual del thrénos se vuelven primero sospechosas y finalmente objeto de una política de
restricción legislativa, tal como lo describe en detalle LORAUX en su libro Madres en duelo (1995:
19-49). Ello, sin embargo, no impedirá que en las tragedias sean los “arcaicos” lamentos de
mujeres los que lleven la voz cantante. Este género literario tiende a jugar con los límites y las
inversiones, a explorar conflictos nodales de la vida de la pólis instalando en escena una serie de
comportamientos “prepolíticos” que la ciudad intenta proscribir. De esta manera, las voces en
duelo de las mujeres y sus gestos rituales que implican injuria corporal y exhibición gráfica de
una emotividad violenta, encuentran en las obras trágicas un suelo fértil para su desarrollo.
Desde esta perspectiva, no resulta extraño el interés de los dramaturgos por el rito funerario, toda
vez que el mismo se conjuga fácilmente con el sacrificio y el matrimonio en la estrategia de
perversión ritual que frecuenta el género trágico. En esta ponencia analizaremos los particulares
thrénoi de Medea en la tragedia homónima y de Ágave en Bacantes. Si bien las madres
ocupan un lugar clave en los thrénoi literarios, la condición de filicidas de ambos personajes
nos permite ubicarlas en el clímax de la perversión del ritual.
Nuevos modelos de feminidad en la teología feminista cristiana: de la patriarquía religiosa a
la constitución de sujetos teológicos.
Ángeles María Segura Fernández (Universidad de Almería)
La Biblia ha servido tradicionalmente de punto de partida para legitimar la discriminación de
la mujer en las esferas de la teología cristiana; sin embargo, las cristianas feministas de las
diferentes iglesias han tratado de conciliar, también mediante el uso de los textos sagrados, su
aceptación de la revelación bíblica con el activismo feminista naciente. Así, desde el
comienzo de las diferentes investigaciones feministas a este respecto quedó claro que un
análisis del papel de las mujeres en la Biblia no podía abstraerse del entorno político que el
uso de la misma había propiciado. Las sucesivas estrategias de interpretación bíblica feminista
y la recuperación de sujetos bíblicos femeninos “olvidados” encauzaron los primeros pasos de
las teologías feministas cristianas, desde la Ilustración al Concilio Vaticano II, hasta la
teología feminista del pasado siglo XXI.
En esta comunicación se propondrá un repaso breve sobre el marco conceptual y social de la
emergencia de las teologías feministas cristianas –abordando someramente el discurso
político y los ideales de la Ilustración, la teología de la liberación y el desencuentro de ésta
con la crítica feminista, y el Concilio Vaticano II- así como una breve mención del desarrollo
de la teología feminista en la década de los años 60 y 70 del siglo XX en Europa y Estados
Unidos. Con todo, el discurso central de este trabajo estará dedicado a las actuales tendencias
de la teología feminista cristiana y a las propuestas de futuro de la misma, que van (usando
palabras de la teóloga Margarita Pintos) de la deconstrucción de la “patriarquía religiosa” a la
creación de nuevos sujetos femeninos, con contenido moral, teológico y eclesial, como
condición indispensable para propiciar una ciudadanía plena para la mujer en el ámbito
sacramental.
Descargar