MISIÓN ACADÉMICA Y EMPRESARIAL PANAMÁ 2016

Anuncio
PROGRAMA INTERNACIONAL DE CORTA DURACIÓN: MISIÓN ACADÉMICA Y
EMPRESARIAL PANAMÁ 2016
Presentación:
En el marco del Plan de Internacionalización de la Corporación Universitaria Minuto de
Dios, UNIMINUTO, la Facultad de Ingeniería - Programa Tecnología en Logística
Empresarial y la Dirección de Internacionalización Académica - DIA, invita a los
estudiantes de la tecnología a participar del programa internacional de corta duración:
Misión Académica y Empresarial Panamá 2016.
El programa se llevará a cabo del 14 al 19 de noviembre de 2016 en la Universidad
Latina de Panamá, Ciudad de Panamá.
Se realizarán visitas empresariales, como parte del programa a elección: Farma
Zona, Puerto en Colon, Zona Libre de Colón y Canal de Panamá.
Objetivos:

Desarrollar habilidades en los estudiantes de Tecnología en Logística Empresarial
en procesos formativos de gestión de la logística internacional.

Evaluar los temas objeto del curso con el propósito de realizar propuestas de
mejora y de acción en la empresa nacional colombiana para promover el comercio
exterior.

Propiciar por medio del curso a desarrollar los conocimientos necesarios para
desempeñarse exitosamente en funciones profesionales de alto nivel en
actividades de logística internacional bajo un enfoque de logística portuaria y
marítima.
Etapas del Proceso:
Fase No.1 - SELECCIÓN DE LOS TEMAS A ESTUDIAR POR PARTE
DEL ESTUDIANTE






Tema No. 1 Introducción a la logística del comercio internacional
Operadores Portuarios, Plataformas Logísticas Multimodal, Identificación de
necesidades Logísticas, Parques Logísticos
Tema No. 2 Modelo conceptual del sistema de plataformas logísticas
Competitividad portuaria, Zonas de actividad logística, Tecnología de la
logística integral, Servicios marítimos y logísticos, Zonas multimodales
Tema No. 3 Decisiones Sobre Transporte marítimo internacional
Tráfico portuario, Consolidación en puerto, Agenciamiento de carga en puerto,
Contenedores marítimos, Tipos de embarcaciones, Estrategia logística en el
transporte marítimo
Tema No. 4 Panamá Centro Logístico
Tráfico portuario de contenedores, Área logística de distribución internacional,
Análisis del entorno marítimo panameño, Logística y aduana.
FASE No. 2 – REALIZACIÓN DEL CURSO Y ACTIVIDADES EN PANAMÁ


Desarrollo del curso, iniciando el lunes y terminando el jueves en un horario de
8 am a 6 pm
Los días viernes y sábado se tiene planeado visitas orientadas dirigidas:
Farma Zona, Puerto en Colon, Zona Libre de Colón y Canal de Panamá. (20
horas en total)
FASE No. 3 SISTEMATIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Una vez culminado el viaje y ya estando en Colombia, el grupo de estudiantes
deberá sistematizar su experiencia y la información obtenida para culminar su trabajo
investigativo, en el cual se evidencia el logro de los objetivos de aprendizaje y los
objetivos de la actividad realizada en torno al objeto de estudio.
FASE No. 1
Septiembre
SEMANA
5 6 7 8 9
FASE No. 2
FASE No. 3
Octubre
Noviembre
SEMANA
SEMANA
10 11 12 13 14 15 16
FASES ACTIVIDAD
ACADÉMICA
Horas
Semanales
Investigación previa por parte
del estudiante
5
40
Actividad en Panamá
60
10
70
Sistematización y
socialización
10
10
TOTAL HORAS
TOTAL
HORAS
120
Etapa investigativa Fase No. 1
Entrega Informe No. 1
Actividad en Panamá
Entrega Informe No. 2
Sustentación proceso
Entrega Notas finales
Ventajas:
El estudiante que participe y cumpla con lo estipulado en el reglamento estudiantil,
en el artículo 85 capitulo XVI, relacionado con la opción de grado, podrá solicitar la
experiencia como la opción de grado según lo exige el reglamento estudiantil, para
este último y como exigencia del programa Tecnología en Logística Empresarial, el
estudiante debe presentar un articulo donde se evidencien las competencias
pedagógicas desarrolladas durante el curso, y la experiencia de
internacionalización, el cual debe cumplir con las exigencias para ser
postulado como publicación en la revista Invento de la Facultad de Ingeniería
o en otros medios de comunicación. En lo referente a la calificación válida para la
opción de grado, esta será la suma de las calificaciones obtenidas en los cursos
más la calificación del articulo a publicar. Al respecto, todos los participantes
deben contactar al Director del Programa. Ing. Manuel Rico, quien les dará los
lineamientos a seguir en el caso de Sede Principal, en el caso de las otras
sedes deben contactar al Director de programa correspondiente, quien les
dará los lineamientos a seguir, este proceso se debe hacer antes de la
postulación.

Certificado del curso y de participación. El curso es en la modalidad presencial,
para obtener el certificado, el participante deberá participar y aprobar la totalidad
de las actividades teóricas y prácticas con una nota superior a 3.5 o su
equivalente.
 Financiación a través de la Cooperativa UNIMINUTO:(La DIA le dará una carta de
presentación para realizar el proceso)
Dirigido a: Estudiantes del programa de Tecnología en Logística
Empresarial. CUPOS LIMITADOS.
Requisitos de participación para optar el curso como opción de grado:
Estudiantes:







Ser estudiante regular (tener matrícula vigente).
Haber aprobado la Cátedra Minuto de Dios.
Haber aprobado mínimo el 75% de los créditos del plan de estudios. Mínimo 72
créditos aprobados.
Tener promedio acumulado mínimo de 3.5.
No tener ninguna sanción o amonestación de cualquier tipo impuesta por
UNIMINUTO, ni estar vinculado a algún proceso disciplinario en los dos (2) años
académicos anteriores a su solicitud. Si la sanción o amonestación fue por plagio,
fraude o copia, el estudiante inmediatamente pierde el derecho a presentarse a un
intercambio.
Contar con los recursos económicos para participar en el programa.
Requisitos de participación para homologar visitas empresariales:
Estudiantes:







Ser estudiante regular (tener matrícula vigente).
Haber aprobado la Cátedra Minuto de Dios.
Haber aprobado mínimo el 30% de los créditos del plan de estudios.
Tener promedio acumulado mínimo de 3.5.
No tener ninguna sanción o amonestación de cualquier tipo impuesta por
UNIMINUTO, ni estar vinculado a algún proceso disciplinario en los dos (2) años
académicos anteriores a su solicitud. Si la sanción o amonestación fue por plagio,
fraude o copia, el estudiante inmediatamente pierde el derecho a presentarse a un
intercambio.
Contar con los recursos económicos para participar en el programa.
Costos de participación en el programa:
VALOR
RUBROS


















910 dólares*



280 dólares*
Tiquetes aéreos: Bogotá – Panamá – Bogotá
Todos los impuestos de tiquete: Tasa aeroportuaria, Combustible, T administrativa
e IVA
Visita a la Zona Libre de Colón o Centro Multimodal de las Américas
Visita al Canal de Panamá y las Esclusas de Miraflores
Visita a una empresa de logística o Producción
Traslado en tren interoceánico: ciudad de Panamá - Colón
Alojamiento: 5 noches en ciudad de Panamá, hotel El Panamá o similar tipo turista
Superior – acomodación en habitaciones dobles y triples.
Alimentación: 5 desayunos tipo buffet y 4 almuerzos tipo menú en la universidad.
Organización y apoyo logístico del evento
Escarapelas de identificación, Bolígrafos y agenda
Traslados en bus de turismo con aire acondicionado para las actividades
Traslados aeropuerto - hoteles – aeropuerto.
City Tour en Panamá
Impuestos y seguros hoteleros
Tarjeta de asistencia médica
Impuestos de salida de Colombia con carta dirigida a la aeronáutica civil
Impuestos de salida de Panamá
Coordinador acompañante para grupo superior a 25 participantes
NO INCLUYE:
Servicios y alimentación no estipulada
Costo del Seminario en la Universidad Latina de Panamá
Incluye:

Material bibliográfico

Refrigerios

Diploma de participación otorgado por la Universidad Latina de Panamá

Transporte hotel-Universidad; Universidad-hotel

Memorias
LOS VALORES PUEDEN VARIAR DE ACUERDO CON LA FLUCTUACIÓN DEL
DOLAR.
(*): Estos valores pueden variar según el no. de participantes.
 El cupo se reserva con $500.000 pesos antes del 5 de Septiembre
de 2016, consignando en la cuenta corriente (Grupo AVAL)
# 0040 56 065 del banco de Bogotá a nombre de Viajar de Colombia Ltda.
 Una parte del plan académico US$450 se debe pagar en pesos
colombianos a la TRM antes del 1° de Octubre de 2016,
(Descontando el depósito inicial), consignando en la misma cuenta
corriente (Grupo AVAL) # 0040 56 065 del banco de Bogotá a nombre de
Viajar de Colombia Ltda.
Para poder proceder con la emisión de tiquetes.
 La otra parte del plan académico US$460 se debe pagar en dólares
americanos, antes del 19 de Octubre de 2016, consignando en la
cuenta corriente en dólares # 051-02982-5 del banco CORPBANCA.
A nombre de Viajar de Colombia Ltda.
Financiación:
Cooperativa UNIMINUTO: Línea de crédito sostenimiento en el exterior.
Para mayor información contactar a: Fernando Osorio Rodríguez –
Fabián Bautista, teléfono: (1) 5933000 ext. 1122 – 1131, correos
electrónicos: [email protected] - [email protected]
Por parte de la agencia Viajar de Colombia:
- Crédito a 24 meses con Banco Caja Social o Helm Bank
- Tarjeta de Crédito
- Cheque posfechados hasta 6 meses
PBX: 8059920 - Móvil: 3214467541
Proceso de aplicación:
Los interesados deben remitir la siguiente documentación COMPLETA escaneada
a los correos electrónicos:
[email protected] , [email protected] como fecha límite viernes 2
de septiembre del 2016






Solicitud de autorización para participar en el programa con aprobación del
Director del Programa (VER CARTA MODELO).
Formato de Movilidad Estudiantil – Outgoing. Descargar aquí: http://goo.gl/LBcqcL
Sábana de notas.
Certificado de conducta (Se solicita en Admisiones y Registro de cada Sede)
Prueba Psicotécnica (Se solicita en Bienestar de cada Sede)
Copia de la página principal del pasaporte donde aparecen los datos biográficos.
Una vez entregados los documentos:




La DIA verifica documentos y requisitos generales.
Una vez cumplidos los requisitos, se procede con el primer pago, el 5 de
septiembre, más información en costos del programa.
Reunión previa al viaje para indicaciones y firma de la carta de compromiso.
Salida del grupo.
A tener en cuenta:
El apoyo logístico se realiza con International Academic Connexion
- Viajar de Colombia.
CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD
Viajar de Colombia Ltda., está sujeta al régimen de responsabilidad que establece la ley 300/96 y
el D.R. 1075/97. Tarifas sujetas a cambio, disponibilidad y vigencia sin previo aviso. Aplican
restricciones y condiciones para cada tarifa publicada según su vigencia. No incluye gastos no
especificados en los programas. Los impuestos, tasas y contribuciones que afecten las tarifas
aéreas, marítimas y demás servicios ofrecidos por Viajar de Colombia Ltda., pueden sufrir
variación en cualquier momento por disposición del Gobierno Nacional. El pasajero será informado
de las demás condiciones y alteraciones en los teléfonos publicados y al efectuar la compra.
Cronograma:
SEPTIEMBRE
D
L
M
M
J
1
V
S
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Cierre de la Convocatoria
Primer Pago Plazo Máximo / Separar Cupo
$500.000
NOVIEMBRE
OCTUBRE
D
L
M
M
J
V
D
S
L
1
M
M
1
2
J
V
S
3
4
5
2
3
4
5
6
7
8
6
7
8
9
10
11
12
9
10
11
12
13
14
15
13
14
15
16
17
18
19
16
17
18
19
20
21
22
20
21
22
23
24
25
26
23
24
25
26
27
28
29
27
28
29
30
30
31
Programa Internacional De Corta Duración:
Misión Académica Y Empresarial Panamá
2016
Plazo Segundo Pago
Plazo Tercer y último pago
Mayor información
Programa de Tecnología en Logística - Sede Principal
Manuel Rico
Director de Programa
Telefono: (1) 2916520 ext: 6893
[email protected]
Lilian de Arco
Coordinadora Académica
Teléfono: (1) 2916520 ext- 6119
Correos electrónicos:
[email protected]
Sede principal
Dirección de Internacionalización Académica - DIA
Paula Torres
Ubicación: Sede principal - A314
Teléfono: (1) 2916520 ext- 6496 - 6587 - 6498
Correos electrónicos:
[email protected]
[email protected]
Sede Bello
Dirección Relaciones Interinstitucionales
Andrés Picón
Correos electrónicos:
[email protected]
Felipe Gaviria
[email protected]
Teléfono: 466 92 00 ext. 4096
Descargar