El estudio de la comunicación audiovisual como disciplina

Anuncio
El estudio de la comunicación audiovisual como disciplina científica
Fundamentos de la comunicación humana, capítulo 1
Definir la comunicación
A principios del siglo XX, científicos sociales reunieron definiciones de la comunicación
humana que incluyen sus características básicas
El estudioso de la comunicación Charles Horton desarrollo las primeras bases de un extenso
paradigma, una teoría general y completa bajo el nombre de interaccionismo simbólico que
enfatiza la idea de que la naturaleza humana se desarrolla en un proceso de comunicación
Un acto de comunicación tiene lugar en el momento en el que un organismo inicia el proceso
sirviendo de fuente o emisor
Los factores incluidos en la definición establecen la comunicación como un proceso que
consiste en una serie de etapas de transformación en el que los seres humanos actúan como
fuentes que seleccionan los símbolos adecuados iniciando una codificación del mensaje
transformándolo en información enviada a los receptores
El significado propio de cada uno de los mensajes es una forma de conducta, interna o
subjetiva, que ocurre como respuesta a palabras u otros signos; si los significados son
diferentes el proceso de comunicación sufre algún tipo de distorsión y el resultado es
limitadamente preciso
La comunicación como un proceso lineal: un modelo analítico
Las etapas o pasos involucrados en la comunicación de persona a persona pueden ser
explicados entendiendo que para la ciencia se trata de un modelo, una descripción que
sintetiza lo que tiene lugar de forma natural en una situación natural
Este modelo se compone de cinco fases,
-Primera etapa, elección del mensaje a enviar por parte del emisor ; todo acto de
comunicación tiene una intención ya que esta empieza cuando el emisor decide construir un
mensaje y siente que el receptor podrá interpretarlo
-Segunda etapa, Codificación de los significados deseados por parte del emisor, que busca
símbolos específicos en su memoria, tales como las palabras y su asociación con los diferentes
significados
El emisor debe construir un mensaje coherente con sus propósitos mediante la asociación de
signos y símbolos con sus significados deseados, en este caso un símbolo es cualquier unidad
verbal o no verbal aceptada por una comunidad de lenguaje e implica que los pertenecientes a
este comprendan esta convención
Sobre el significado cabe mencionar que se trata de un conjunto de respuestas subjetivas que
los individuos en una comunidad del mensaje dad aprenden a hacer; son en sí una forma de
comportamiento mental. Entre los distintos tipos de significado podemos definir aquellos
objetivos y convencionales denominados denotativos y aquellos que da cada persona según su
experiencia denominados connotativos
El almacenaje de símbolos y significados en la memoria se realiza mediante dos mecanismos,
los vestigios o archivos impresos de experiencia en nuestras células nerviosas y el esquema o
un conjunto organizado de vestigios, ambos dos esenciales para describir el proceso de
codificación del mensaje
La codificación es entendida pues, como un comportamiento automático y natural
-Tercera etapa, Transmisión del mensaje como información en sus diversas formas con la
intención de superar la distancia entre emisor y receptor
Esta requiere que el mensaje cruce como información la distancia entre las partes,
entendiendo información como un patrón de términos físicos que sirven como estímulos por
lo general sensoriales
-Cuarta etapa, Percepción de la información como un mensaje por parte del receptor
atendiendo a la información física que ha recibido
Se entiende como un proceso psicológico que se compone de patrones de información
transmitidos por la fuente del mensaje que son captados como estímulos pro el receptor, estas
partes se identifican como palabras especificas
-Quinta etapa, Decodificación e interpretación del mensaje recibido por el receptor que busca
y compara los símbolos entrantes con los significados y selecciona aquellos que el aparecen
mejor en el contexto comunicativo
Los símbolos entrantes se identifican con rapidez de otros similares a ellos mediante al
realización de una rápida búsqueda mental de las mejores interpretaciones posibles
-A estas etapas cabe añadir un factor relevante, la presencia del ruido en cualquiera de sus
formas, físico, psicológico o semántico que puede influir negativamente el proceso
comunicativo impidiendo un proceso efectivo de transmisión de informacion
La comunicación interactiva: un modelo de transacciones simultáneas
Se trata de un modelo más realista de comunicación que transforma el modelo lineal básico
de comunicación incluyendo entre otros el termino de retroalimentación, que indica que algún
tipo de mensaje regresa al emisor, conforme el mensaje se percibe e interpreta pro el receptor
Al introducir la retroalimentación en el modelo hace que el proceso se vuelva interactivo ya
que un mensaje retroalimentado surge de la necesidad de proveer al emisor de una respuesta
comprensiva a su mensaje, cuando el receptor recibe el mensaje lo decodifica para
interpretarlo y dar una respuesta convirtiéndose ahora en emisor y respetando de nuevo el
modelo lineal
Este se trata de un modelo más realista de la comunicación humana ya que incorpora en el
el concepto de las transacciones simultaneas dando una visión más amplia del proceso. Estas
transacciones implican que ambos comunicadores experimentan el mismo tipo de suceso al
mismo tiempo procurando mantener abierto el canal de comunicación
El modelo de transacciones simultaneas
Se compone de seis proposiciones que forman una descripción realista de la naturaleza de las
comunicaciones frente a frente,
-Todos los individuos actúan como fuentes y receptores al mismo tiempo
-Estos procesos de realizan cuando cada persona decodifica los mensajes y codifica las
respuestas
-Los actos están influidos por actos previos de comunicación
-Los comunicadores están influidos por los ambientes físicos dentro de los cuales sucede la
comunicación
-El modelo está afectado por la situación socio-cultural donde se da la comunicación
-El tipo de relación entre los comunicadores influye su transacción
La precisión en la comunicación
La comunicación totalmente precisa es aquella donde todos los significados pretendidos por la
fuente, elemento por elemento, se reconstruyen por el receptor para que concuerden de
manera perfecta y completa
Documentos relacionados
Descargar