INVESTIGACIÓN 3

Anuncio
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
LA BANCA ISLÁMICA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN FINANCIERA
ISLAMIC BANKING AS A TOOL FOR FINANCIAL INCLUSION
Mª del Carmen de la Orden de la Cruz. Universidad Rey Juan Carlos (España)
[email protected]
Resumen
Las finanzas constituyen una herramienta del desarrollo económico, pero todavía sólo la
mitad de los adultos en los países emergentes tiene una cuenta bancaria. Uno de los motivos
es la religión, como es el caso de los musulmanes. El propósito de este trabajo es ofrecer una
visión sobre la exclusión financiera global y, en particular, del mundo musulmán y el papel de
la banca islámica como herramienta de inclusión financiera. Los resultados apuntan la
necesidad de un mayor y mejor desarrollo de la banca islámica y más investigaciones para un
conocimiento más profundo de su situación y posibilidades.
Palabras clave: Exclusión financiera, inclusión financiera, acceso financiero, banca
convencional, banca islámica
Abstract
Finances are a tool of economic development, but yet only half of adults in emerging
economies have a bank account. One reason is religion, which is the case for Muslims. The
aim of this paper is to provide an overview of global financial exclusion with a focus on the
Muslim world and the role that Islamic banking plays as a tool for financial inclusion. Results
suggest the need for a broader and increased development of Islamic banking and further
research to develop a greater understanding of its possibilities and potential.
Key words: Financial exclusion, financial inclusion, financial access, conventional banking,
Islamic banking
1. Introducción.
1
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
1
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
El acceso de los ciudadanos a productos y servicios financieros constituye uno de los
elementos clave para reducir las desigualdades y la pobreza, pero el negocio bancario no es
rentable en el caso de segmentos de la población de baja renta o en países poco desarrollados.
Este trabajo hace una revisión general de los factores y causas de la exclusión financiera, y de
las iniciativas y herramientas que se han llevado a cabo para reducirla. Concretamente se
focaliza en el mundo musulmán, un cuarto de la población mundial que presenta unos altos
niveles de exclusión, siendo una de las razones sus creencias religiosas.
En la lucha contra esta exclusión se ha desarrollado la banca islámica cuya actividad y modo
de funcionamiento se rige por los principios religiosos de la Ley islámica (la Shariah), que no
permite ciertas prácticas capitalistas. El dinero no es considerado como un bien en sí mismo
sino como un medio, por tanto, el cobro de intereses está prohibido. Su operativa se basa en la
compartición del riesgo de la pérdida o ganancia de los proyectos. La banca islámica es ya,
hoy en día, una realidad en todo el mundo y es considerada un ejemplo de banca ética. Las
previsiones de expansión de este tipo de banca son optimistas pues se calcula que a mitad de
siglo más de un tercio de la población será musulmana. Además, se configurará como una
alternativa para aquella población no musulmana que demande un compromiso social y ético
en su actividad.
Este trabajo se desarrolla en cinco apartados. Tras la introducción, el segundo aborda los
fundamentos teóricos de la exclusión financiera y la metodología utilizada para realizar este
trabajo. El tercer punto se centra en la banca islámica como herramienta de inclusión
financiera, en el cuarto se exponen una serie de consideraciones finales y en el último se
recogen las referencias documentales.
2. Fundamentos teóricos y metodología.
2.1. Exclusión financiera e instrumentos de medición de acceso financiero.
El concepto de exclusión financiera ha sido tratado ampliamente en la literatura y hay un gran
número de definiciones. Este término fue acuñado en 1993 para referirse al limitado acceso
físico a las sucursales bancarias y el concepto fue ampliado en 1999 de forma más general, no
sólo físico. Una de las más completas es la ofrecida por Anderloni, Bayot, Bledowski,
Iwanicz-Drozdowska, y Kempson (2008) que la define como “el proceso en el que las
2
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
2
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
personas encuentran dificultades de acceso y/o uso a los productos y servicios financieros
disponibles en el mercado principal que son apropiados para sus necesidades y que les
permite llevar una vida social normal en la sociedad a la que pertenecen”.
Esta definición es amplia y recoge aspectos específicos importantes. Por una parte, hace un
enfoque desde la demanda al señalar el problema de la dificultad para el acceso y/o uso.
Dificultad puede existir en muchos aspectos, no sólo física como inicialmente se consideraba,
sino de carácter técnico, de costes, cultural, de educación, por garantías o de evaluación del
riesgo. Y distingue entre acceso y uso. En este sentido, Adewale (2014) advierte de la
necesidad de distinguir ambos términos pues mucha de la literatura escrita presupone que el
acceso implica un uso automático y no siempre es así. Ambos aspectos son variables
explicativas de la exclusión financiera, el acceso cuando hay una exclusión involuntaria y el
uso cuando hay una exclusión voluntaria.
De este modo, cabe precisar que en la literatura se utilizan los términos “acceso financiero” o
“inclusión financiera” para referirse al mismo fenómeno, pero desde la perspectiva opuesta a
la exclusión financiera. De hecho, los informes realizados por grandes instituciones como el
Banco Mundial, el Fondo Monetario, el Consultative Group to Assist the Poor (CGAP), etc.
trabajan más el concepto desde este punto de vista. Por esa razón, se utilizarán también estos
conceptos a lo largo de este trabajo. Por otra parte, la definición aborda los problemas de la
oferta. La exclusión financiera también existe por los fallos de mercado pues los proveedores
no ofrecen productos y servicios para todas las capas de la población. Además, hace
referencia a los proveedores principales, es decir, las entidades bancarias predominantes en el
mercado que, en principio, deberían atender a toda la demanda. En este aspecto, DemirgucKunt, Beck y Honohan (2007) apuntan una evolución del concepto en relación a estos
proveedores a los que ya se pide que sean entidades sólidas, que estén bien supervisadas y
reguladas, y que haya una competencia adecuada entre ellas.
Por último, el concepto se refiere a las consecuencias sociales de la exclusión financiera. Hay
una amplia literatura de evidencia empírica sobre la relación directa entre desarrollo
financiero y económico en los países. La ausencia de una actividad financiera tanto de
carácter formal como informal generan círculos viciosos de pobreza (Chowdhury, Ghosh y
Wright, 2005). Constituye una barrera personal, por la imposibilidad de transformar el talento
de los pobres en actividades productivas, y social, ya que el acceso a los servicios financieros
no funciona como un bien público al que todo el mundo debería tener ese derecho (Beck y De
3
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
3
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
la Torre, 2007). Desde la otra cara de la moneda, en general, la inclusión financiera reduce la
pobreza, impulsa el crecimiento inclusivo, favorece el desarrollo empresarial, la educación, el
consumo, el empleo e, incluso, tiene efectos positivos sobre la salud mental (Demirguc-Kunt,
Klapper, Singer y Van Oudheusden, 2015)
Esta definición hay que traducirla a conceptos más específicos porque hay diferentes niveles
de exclusión. Siguiendo los criterios del Banco Mundial, se consideran básicamente dos áreas
las de acceso financiero (Banco Mundial, 2005 citado en Anderloni et al., 2008). Por una
parte, se utiliza como referencia las transacciones bancarias, distinguiéndose tres niveles de
población desde ninguna a la completa operatividad con bancos: “no bancarizados”,
“bancarizados marginalmente” (tenencia de una cuenta básica sin servicios adicionales o poco
uso) y “bancarizado completamente”. Y por otra, se tienen en consideración el acceso a los
créditos, estableciéndose cinco categorías: excluido, excluido por no disponer de oferta
adecuada por parte de prestamistas alternativos, excluido por no disponer de oferta adecuada
por parte de los principales prestamistas, incluido por disponer de oferta adecuada por parte
de los prestamistas alternativos e incluido por disponer de oferta por parte de los principales
prestamistas.
El acceso a una cuenta de ahorro o depósito es tratado de forma diferente pues no es un
problema en sí de acceso o uso lo que determina la exclusión, sino la capacidad de ahorro de
la persona. Y, en el caso de que ahorre, tiene la posibilidad de atesorarlo fuera de los circuitos
formales. Del mismo modo ocurre con los seguros como otro servicio a medir. El problema es
la delimitación de qué tipos de seguros son esenciales pues depende del nivel de desarrollo
del país.
Los principales instrumentos que se han desarrollado a nivel mundial para medir el grado de
exclusión financiera se han realizado desde el enfoque de inclusión y acceso, y son
principalmente tres:
•
Global Financial Inclusion (Global Findex) es un indicador de inclusión financiera
elaborado por el Banco Mundial a partir de una base de una encuesta cada tres años
realizada a 150.000 personas mayores de 15 años en más de 140 países, una muestra
que representa al 97% de la población mundial1.
1
Véase http://www.worldbank.org/en/programs/globalfindex
4
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
4
Mesa Investigación 3
•
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Financial Access Survey (FAS) es una encuesta anual del Fondo Monetario
Internacional realizada por instituciones financieras a particulares y empresas no
financieras de 189 países2.
•
Enterprise Survey es una encuesta general realizada por el Banco Mundial a 130.000
empresas de 135 países cada tres o cinco años, en el que uno de los temas preguntados
se centra en el acceso a los productos y servicios financieros3.
Estos indicadores permiten conocer la situación actual de la exclusión financiera y definir
políticas para erradicarla. Actualmente, el Banco Mundial calcula que unos 2.000 millones de
adultos no tienen una cuenta bancaria, casi un 40% de la población adulta mundial4 y se
concentran en los países en vías de desarrollo donde sólo el 54% la tienen frente al 94% en
países desarrollados. Si bien, cabe señalar que hay grandes diferencias entre regiones donde el
ratio de penetración de cuentas bancarias varía desde el 14% en Oriente Medio hasta el 69%
en el suroeste asiático (Demirguc-Kunt et al., 2015). En cuanto a las empresas, los resultados
son muy similares a los arrojados por los particulares (WB, 2014)
En el caso concreto de los musulmanes, la exclusión financiera es todavía más elevada y
significativa dado que su población, con unos 1.600 millones de personas, supone un cuarto
de la mundial y un 40% vive con menos de 2 dólares al día (Pew Research Center, 2015).
Tomando como referencia los países que forman la Organization of the Islamic Conference
(OIC)5, los estudios realizados por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
concluyen que apenas un tercio de la población adulta de este grupo de países utiliza
intermediarios financieros formales, sólo el 25% tiene una cuenta bancaria abierta (menos de
la mitad que la media de los países en vías de desarrollo), contabilizándose 8 cuentas por cada
1.000 adultos frente a la media mundial de 12 y, en el caso de las empresas, son menos del
21% las que tienen una cuenta bancaria frente al 35% de la media mundial y el peso de los
préstamos a pymes sobre el total es bajo, un 7,43% con respecto al 24,47% de la OCDE
(Demirguc-Kunt et al., 2015, Naceur, Barajas y Massara, 2015 y Mohieldin, 2012).
Estas cifras revelan el bajo desarrollo financiero que todavía existe en los países menos
desarrollados y, en especial, en el mundo musulmán; lo que constituye una barrera para su
desarrollo.
2
Véase http://fas.imf.org/
Véase http://www.enterprisesurveys.org/
4
La población adulta mundial representa aproximadamente un 75% de la total (Index Mundi, World
Demographics Profile 2014).
5
La OIC es un organismo internacional que representa a 57 Estados de confesión musulmana.
3
5
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
5
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
2.2. Factores de la exclusión financiera
Los factores de exclusión han sido estudiados ampliamente y son muy variados (Anderloni et
al.,2008; Bayot, Bledowski, Iwanicz-Drozdowska y Kempson, 2008; entre otros).
Básicamente, se pueden clasificar en factores sociales, de oferta y de demanda. Los de
carácter social pueden ser: el infradesarrollo tecnológico, los cambios en los mercados de
trabajo, la desigualdad de los ingresos, la marginalización de ciertos segmentos de la
población, una escasa asistencia social, etc. Por otra, se generan barreras por el lado de la
oferta debido a las exigencias en la valoración del riesgo, un diseño de productos y servicios
que no cubre todas las necesidades de la población, los problemas de acceso geográfico, etc.
En el último factor señalado, las limitaciones físicas se derivan de infraestructuras precarias
en los países menos desarrollados (Wajdi, 2008). Y, por último, existen también barreras por
parte de la demanda tanto por factores externos, que formarían parte de la exclusión
involuntaria, como internos en los que se hablaría de exclusión voluntaria. En los primeros, se
señalan como tales: su elevado coste, ausencia de productos adecuados, discriminación y falta
de información, o factores internos como ingresos insuficientes, ciertos miedos como la
pérdida del control financiero o, incluso, la incautación derivada de la desconfianza hacia los
bancos; malas experiencias de otras personas, preferencia por productos alternativos,
oposición a su uso, o creencias de tipo social (producto que no es para los pobres) o de
carácter religioso.
Según el indicador Global Findex del Banco Mundial, el motivo religioso es la barrera menos
importante para tener una cuenta bancaria abierta (5% de los encuestados) frente a otras como
la falta de confianza en los bancos, el no disponer de la documentación necesaria, la lejanía de
una sucursal o el alto coste (hasta el 20%), la disponibilidad de una cuenta a través de un
familiar o no necesitar una cuenta (hasta el 30%), siendo el factor más importante el no
disponer de suficiente dinero (casi el 60%). Sin embargo, en el caso de países con mayoría
musulmana, la cifra asciende al 25% de los encuestados (Demirguc-Kunt et al., 2015), nivel
que se corresponde con el hecho de que el 90% de los adultos residentes en la OIC consideren
la religión como una parte importante de sus vidas (WB, 2014). Si bien, cabe precisar que hay
una gran disparidad entre países musulmanes desde casi tasas cercanas al 0% en países del
Golfo Pérsico o Malasia hasta el 34% de Afganistán (Naceur et al., 2015).
6
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
6
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
En Europa también se produce este hecho, en 4 de 14 países analizados presentan problemas
de acceso por motivos religiosos. (Anderloni, Bayot, Bledowski, Iwanicz-Drozdowska y
Kempson, 2008) En el caso del Reino Unido, Collard, Kempson y Whyley (2001) evidencian
que factores religiosos impiden que se abra una cuenta o soliciten un préstamo, especialmente
en los musulmanes y Warsame (2009) que la mayoría de esta población están financieramente
excluidos. Así, se han desarrollado mecanismos informales para poder acceder a préstamos a
con los ahorros de otras personas (Kempson, 1999).
Los estudios realizados apuntan más a problemas de oferta, ya que por el lado de la demanda
parece comportarse igual que la población no musulmana. Esto se corrobora con el hecho de
que menos del 1% de los activos financieros y también de los productos microfinancieros
totales del mundo corresponden a instituciones financieras islámicas (Demirguc-Kunt,
Klapper y Randall, 2013). Por el lado de la demanda, algunos análisis señalan la preferencia
por productos financieros islámicos en el mundo musulmán e, incluso, están dispuestos a
pagar un sobrecoste por utilizar esta banca (Rung, Hollingsworth y Brandenburg, 2011). Otro
de los factores es el desconocimiento que todavía existe sobre la banca islámica. Una encuesta
realizada en cinco países del Norte de África y Oriente Medio, donde hay un incipiente
crecimiento de la banca islámica, revela que apenas la mitad de sus habitantes habían oído
hablar de la existencia de productos y servicios financieros que cumplían con la Shariah.
Únicamente el 2% señalaba que contrataban ese tipo de servicios y aquéllos que eran clientes
de bancos convencionales, el 8% tenían también productos y servicios financieros islámicos
(Demirguc-Kunt et al., 2013).
Asimismo, las pymes presentan el factor religioso como barrera, el número de bancos
islámicos por cada 100.000 adultos está correlacionado negativamente con la proporción de
empresas que señalan problemas de financiación como principal problema y en los países de
la OIC es más acusado (WB, 2014).
2.3. Herramientas de inclusión financiera.
Las herramientas convencionales de inclusión financiera hasta el momento han sido
básicamente la denominada banca ética y las microfinanzas. Mientras que la banca islámica, a
pesar que haberse desarrollado desde los años 70, ha sido en los últimos años como se ha
configurado como una alternativa viable y con mucho potencial.
7
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
7
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
El concepto de banca ética es el que se utiliza para designar a aquella entidad dedicada a la
actividad financiera en la que hay un doble objetivo: el social y el económico. El social en el
sentido de generar un valor añadido social con una perspectiva amplia (medioambiental,
cultural, educativa, etc.) a través de la colocación del activo en proyectos con valor añadido
social y por su carácter no excluyente desde el punto de vista financiero. Y el económico
desde varios puntos de vista. Desde el tradicional como es la obtención de beneficios como
requisito de viabilidad ya que, en general, la banca ética no reparte beneficios entre los
accionistas o lo hace de forma limitada (San José y Retolaza, 2007). Desde la perspectiva
ética, el objetivo económico se establece en varias dimensiones. Una, en el sentido de una
gestión responsable, que sea eficaz y profesional. Otra en la que haya una máxima
participación social que atienda a todas las sensibilidades de los stakeholders, bajo la
corresponsabilidad y/o la delegación en la toma de decisiones basada en la confianza, siendo
clave la posibilidad de seleccionar el destino de las inversiones en función de criterios no sólo
económicos (rentabilidad) sino también sociales según las inquietudes de los ahorradores o
inversores del banco. Y, por último, el establecimiento de valores éticos, siendo la
transparencia el básico, los cuales estén sometidos a un control y seguimiento periódico sobre
su cumplimiento. Esta filosofía alternativa constituye un referente para la transformación
hacia una mayor responsabilidad social del sistema bancario (Castro y Romero, 2011). La
banca ética se ha desarrollado bajo diversas formas jurídicas tales como cajas de ahorro,
cooperativas, asociaciones, organizaciones no gubernamentales o sin ánimo de lucro, etc.
Otro concepto desarrollado como banca ética son los microcréditos que, si bien, constituyen
en sí un producto financiero, se han conformado como otra forma de hacer banca, tomando
una dimensión propia con un enfoque claramente social. Son préstamos de pequeño importe
dirigidos a la financiación de proyectos de emprendimiento de personas con escasos recursos
económicos. Fueron impulsados por el Dr. Muhammad Yunus, fundador del banco Grameen
Bank en Bangladesh y Premio Nobel de la Paz en el año 2006. Su origen está en los países
emergentes, pero se ha ido desarrollando también en países desarrollados como alternativa de
financiación para las capas sociales más pobres, en muchos casos excluidas financieramente
(Lacalle, 2008). El gran éxito de los microcréditos ha derivado en el desarrollo de otros
productos y servicios microfinancieros conformando así lo que se denomina microfinanzas.
2.4. Metodología
8
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
8
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Este trabajo realiza una visión sobre la exclusión financiera a nivel global y, en particular, del
mundo musulmán y las herramientas, en especial la banca islámica, que se han desarrollado
para luchar contra este fenómeno, cuya reducción es una de las claves para el desarrollo de los
países pobres. El objetivo principal es hacer una evaluación del papel que está jugando la
banca islámica como herramienta de inclusión financiera en el mundo musulmán. Como
objetivo subsidiario se intenta abrir nuevas líneas de investigación y poner de manifiesto la
importancia de esta nueva vía abierta en un campo tan específico. La población musulmana
constituye el grupo religioso más afectado por la exclusión financiera no sólo por su escaso
desarrollo económico de sus países, sino también debido a la prohibición del cobro de
intereses y la especulación, establecida por la ley islámica.
Para ello, el método utilizado en este trabajo es cualitativo longitudinal en dos ámbitos. Por
una parte, sobre los principales autores e instituciones que han estudiado y analizado la
exclusión financiera en el mundo y en particular, de los países musulmanes. Y, por otra, sobre
las investigaciones realizadas sobre el desarrollo y capacidad de la banca islámica como
instrumento de reducción de la exclusión financiera.
3. Análisis de la banca islámica como herramienta de inclusión financiera.
3.1. Principios éticos de la Shariah en la banca islámica.
En el mundo musulmán, el concepto de inclusión financiera cobra un significado especial.
Iqal y Mirakhor (2012) señalan el papel que juega la Shariah en el desarrollo de las finanzas
islámicas. En ellas se enfatiza de forma más explícita la inclusión a través de dos aspectos
operativos diferentes con respecto a las finanzas convencionales: la compartición de riesgos y
la redistribución de la riqueza. Así, éstas se convierten en un instrumento de desarrollo
económico para la sociedad y, en el caso concreto de la banca islámica, se está configurando
como una herramienta de inclusión financiera.
Los principios religiosos del Islam entroncan con este concepto a través de la compartición
del riesgo en las operaciones y la redistribución de la riqueza a través de contratos específicos,
un enfoque distinto al de la banca convencional basado en la transferencia del riesgo
(Mohieldin et al., 2012). En el primer caso, los preceptos del Corán y de la Shariah establecen
que las transacciones económicas y financieras tienen que ser realizadas a través de contratos
9
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
9
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
de intercambio (al-Bai) con la repartición de pérdidas y ganancias, y no de cobro de intereses
(Riba) ya que está prohibido (Mirakhor y Bao, 2013). Asimismo, debe existir un activo real
como garantía, no pueden ser de tipo especulativo en sentido apuesta (maysir), ni se pueden
asumir riesgos elevados o existir incertidumbre por información imperfecta y asimétrica entre
ambas partes (gharar), ni que estén relacionadas con lo no permitido (haram) como cerdo,
alcohol, armas, etc.
El riesgo compartido se complementa con instrumentos de redistribución de una riqueza que
ya de por sí la Shariah establece limitando una alta concentración y prohibiendo el exceso en
el gasto (Israf), el despilfarro (Itlaf) o la ostentación (Itraf); con el objetivo que haya un
equilibrio económico en la sociedad. En concreto son: el Zakah (impuesto sobre la riqueza
cuya recaudación se destina a programas sociales), el Sadaqat (gasto social voluntario), el
Waqf (donación de bienes a través de una fundación con fines sociales) y el Qard al-Hasan
(préstamo voluntario sin intereses) (Mohieldin, Iqbal, Rostom y Fu, 2012). Estos instrumentos
no son de caridad ni benéficos ya que conllevan la obligación del pago de las deudas (Iqbal y
Mirarkhor, 2012). De este modo, el modus operandi de la banca islámica reduce el nivel de
apalancamiento y de riesgo con sus clientes y es más estable (Kammer, Norat, Piñón, Prasad,
Towe y Zeidane, 2015).
Bajo este modo de funcionamiento se ha desarrollado en las últimas décadas una industria
financiera islámica adquiriendo un cierto peso a nivel mundial. Según el IFSB (2015), su
tamaño se ha multiplicado por diez desde 2003 hasta los 1,87 billones de dólares en 2014,
estando concentrada en las zonas del Golfo Pérsico (37,6%), Oriente Medio y África del
Norte (excluyendo la zona del Golfo, 34,4%) y Asia. Actualmente, representa ya casi el 1%
de los activos financieros totales del mundo. El sistema financiero en los países de estas zonas
es dual conviviendo el convencional y el islámico, salvo en Irán y Sudán, en el que todo su
sistema bancario cumple con la Shariah. En concreto, la banca islámica supone un 80% del
total de sus finanzas, concentrada en pocos países (Irán, Kuwait, Malasia, Arabia Saudí y
Emiratos Árabes Unidos)
y en los últimos ha crecido más que la banca convencional
alcanzando el 25% de los activos bancarios del mundo (Kammer et al., 2015 y Hussain,
Shahmoradi y Turk, 2015). El tamaño de los bancos es mucho menor que la media de los
convencionales: 10 m.m. de dólares en activos frente a 1,7 billones de dólares,
respectivamente (IFSB, 2015). Sin embargo, esta banca ya ha adquirido importancia
10
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
10
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
sistémica6 en nueve países: Malasia, Turquía, Kuwait, Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes
Unidos y Bahrein, e Irán y Sudán con el 100% de banca islámica (Hussain et al., 2015)
Un mayor desarrollo es previsible por las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo
en otros países. Una nueva regulación específica se está definiendo en Afghanistán,
Azerbaiján, Marruecos, Tajikistán, Uganda y Omán. Malasia lo hizo recientemente con la
promulgación de una nueva Ley de Servicios Financieros en 2013 definiendo una normativa
específica para los diferentes tipos de contratos que cumplen la Shariah. En Pakistán y Qatar,
se han establecido planes estratégicos de desarrollo. En Turquía, tres bancos estatales van a
crear filiales específicas para ofrecer productos y servicios financieros islámicos. En África
Subsharaiana, Burkina Faso ha creado su primer banco islámico. Y en la zona euro hay un
proyecto para hacerlo con sede en Luxemburgo y posteriormente, abrir sucursales en Bélgica,
Francia, Alemania y Holanda (IFSB, 2015).
El desarrollo de las microfinanzas islámicas en los países OIC (Organization of Islamic
Cooperation) todavía es escasa. Hay una falta de regulación del sector y de estándares
contables, un escaso conocimiento en las entidades financieras sobre finanzas islámicas, y la
demanda actual no cubre las necesidades existentes en este tipo de productos. El peso de los
microdepósitos y microcréditos con respecto al PIB es todavía bajo: 0,61% y 0,79%,
respectivamente, y menor que en los países desarrollados; 0,78% y 0,97%, y en los de baja
renta: 0,92% y 1,19% (Mohieldin et al., 2012). En los últimos años se ha producido un rápido
crecimiento del sector, doblándose el número de instituciones microfinancieras (unas 255) y
de clientes (más de 1,3 millones) entre 2007 y 2012, siendo casi un tercio de las instituciones
financieras las que ofrecen productos financieros islámicos (El Zoghbi y Tarazi, 2013). En
todo caso, Adeyemi et al., (2014) advierte que la población en situación de pobreza necesita
algo más que crédito, es decir, otros servicios financieros y, en el caso del mundo musulmán,
el problema no es la falta de fondos pues incluso hay exceso de liquidez en algunos países
como los del Golfo Pérsico (Wajdi, 2008). Por ello, hay que hablar de las microfinanzas en
sentido amplio, no sólo de microcréditos.
3.2. Papel de la banca islámica en la estabilidad y la inclusión financiera
6
El IFSB (2015) considera con tal cuando los activos bancarios en un país suponen más del 15% de los activos
bancarios domésticos o más del 5% de los activos bancarios islámicos totales.
11
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
11
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Hasta aquí se ha visto las bondades de las finanzas islámicas y su potencial como herramienta
complementaria al sistema financiero mundial y una alternativa viable para atender nuevas
necesidades. En el caso particular de la banca islámica, ésta se ha configurado como un sector
que, a priori, presenta menores niveles de riesgo que la banca convencional por los
fundamentos religiosos en los que se basa, contribuyendo así a la estabilidad financiera global
y, por otra parte, se ha convertido en la solución al problema de la exclusión financiera por
motivos religiosos en el caso de la población musulmana. Las investigaciones realizadas hasta
el momento son escasas y arrojan resultados mixtos en ambos aspectos.
En cuanto al nivel de riesgo de la banca, Hussain et al. (2015) hacen una revisión de la
literatura y algunos apuntan a una semejanza en cuanto al riesgo de insolvencia y la
estabilidad de las entidades, e incluso las diferencias en capitalización y rentabilidad se han
ido reduciendo durante la crisis a medida que ha ido madurando el mercado. Mientras que
otros autores demuestran que las entidades presentan un menor riesgo de impago, registran un
mayor ratio de intermediación, una mejor calidad de activos y un mayor nivel de
capitalización. Asimismo, durante la crisis, los bancos islámicos de países desarrollados se
han comportado mejor que los situados en otras zonas y, del mismo modo ha ocurrido con las
entidades de menor tamaño frente a las grandes.
Estos resultados son confirmados por el último informe sobre estabilidad financiera de la
industria financiera islámica del IFSB (2015), donde la capacidad de resistencia de la banca a
la crisis ha sido bastante positiva. La rentabilidad de los bancos islámicos está retornando a
los niveles previos (la financiera, en torno al 9%, y sobre activos, en torno al 1%), siendo la
mejora superior en algunos países del Golfo Pérsico. El riesgo de crédito ha sido mixto ya que
ha dependido de la zona que se tratara. En el sur de Asia y Oriente Medio hay una mayor
exposición al sector privado empresarial; en los países del Golfo Pérsico, al sector
inmobiliario; y en el Sudeste Asiático, a los hogares. Asimismo, los bancos continúan bien
capitalizados, por encima de los niveles mínimos establecidos a nivel internacional (ratio de
capital de 17% vs 10,5% -incluyendo el 2,5% del colchón de conservación-) y los cambios
que se prevén de reorganización de sus estructuras serán realizadas para cumplir con Basilea
III. Y también el ratio de apalancamiento es más bajo en la banca islámica que en la
convencional (10 frente a 14 ó 25 de algunos bancos antes de la crisis).
Por lo que se refiere a las posibilidades de la banca islámica como herramienta para reducir la
exclusión financiera de los musulmanes, tampoco hay unanimidad. Por una parte, el Banco
12
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
12
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Mundial (WB, 2014), en su informe sobre inclusión financiera de 2014, señala que el
desarrollo de productos y servicios financieros islámicos puede aumentar el ratio de
penetración bancaria. Así, en el análisis que realiza corrobora que el tamaño de los activos
islámicos por adulto está negativamente correlacionado con el porcentaje de los mismos sin
cuenta bancaria que aducen razones religiosas, especialmente en los países OIC.
Sin embargo, otros estudios realizados sobre la incidencia de la banca islámica en la inclusión
financiera no arrojan resultados contundentes. Naceur et al. (2015), Demirguc-Kunt, et al.
(2013) y Feyen, Kibouka, and Sourrouille (2013) coinciden en señalar que sólo hay ciertas
evidencias por lo que no se puede concluir ni generalizar este hecho. Aspectos técnicos como
las insuficientes bases de datos no permiten realizar análisis adecuados y otros de carácter
estructural típicos de países poco desarrollados (debilidades del marco normativo, escaso
desarrollo del sistema financiero, baja cualificación de los profesionales, etc.) son obstáculos
que no permiten un desarrollo adecuado de esta nueva industria, incidiendo finalmente en una
baja inclusión financiera de los adultos, menor en los países OIC que en el resto de países
emergentes.
Más allá del papel de la banca islámica en la inclusión financiera, se alzan voces críticas en
cuanto al modo de funcionamiento real de estas entidades demandando una vuelta a sus
orígenes y sus principios. Dusuki y Abozaid (2007) critican el enfoque mercantilista de la
banca islámica en las que se da prioridad a su viabilidad y desarrollo aún a costa de llevar a
cabo su actividad de forma semejante a un banco convencional. Asimismo, Asutay (2012)
señala que la banca islámica ha fallado con respecto a sus principios sociales. Expone las
evidencias de estos fallos tanto en la forma de financiarse (con endeudamiento como los
bancos convencionales) como en la concesión de créditos (más de corto plazo y en sectores
que arrojan mayor rentabilidad, no contribuyendo al desarrollo económico ni social), tampoco
hay un desarrollo de buen gobierno corporativo ni, en general, se han desarrollado políticas de
Responsabilidad Social Corporativa. Aduce que las fuentes de este fracaso proceden tanto por
el lado de la oferta, dando mayor prioridad a la forma que al fondo en la interpretación de la
ley islámica por su enfoque legalista-racional y, por la parte de la demanda, pues los clientes
han aceptado esa forma de hacer banca sin tomar una posición activa. Es lo que denomina
Rahman (2007), al hablar de pragmatismo, como una solución entre la visión ideal y la
realidad de la banca y las finanzas islámicas para que sea viable.
13
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
13
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
4. Consideraciones finales
Los esfuerzos por impulsar la inclusión financiera están siendo significativos en los últimos
años y se han visibilizado con una reducción de un 20% de adultos sin una cuenta bancaria
abierta entre 2011 y 2014 (Demirguc-Kunt et al., 2015). Este propósito sigue siendo una
prioridad en el desarrollo del sector financiero a nivel global por parte de todos.
Desde el ámbito institucional, los gobiernos de más de 143 países trabajan en ello, el 67% lo
tiene como objetivo y más de 50 países han definido estrategias con metas concretas.
Organizaciones internacionales como el G-20 y el Banco Mundial también han establecido
planes para promoverla con el objetivo de conseguir un acceso universal financiero para 2020
(WB, 2014 y Demirguc-Kunt et al., 2015). Y en el sector privado, se está produciendo una
convergencia en el sector bancario donde instituciones financieras especializadas en los
pobres se están transformando en bancos comerciales y los bancos convencionales están cada
vez más interesados por captar ese sector de la población con menos recursos (Pinar, Imboden
y Latortue, 2013). Además, los avances tecnológicos están permitiendo que la banca móvil se
perfile como una solución especialmente interesante en los países en vías de desarrollo
(Demirguc-Kunt et al., 2015).
Sin embargo, también se está desarrollando una banca ética basada en el doble objetivo social
y económico, modelo que viene desarrollándose dentro o como una filial de los propios
bancos convencionales a través de la Responsabilidad Social Corporativa, o a través del
establecimiento de entidades bajo diversas formas jurídicas, o mediante el impulso de los
microcréditos (microfinanzas, en general) y los bancos islámicos (finanzas islámicas, en
general).
La banca islámica como objeto de análisis en este trabajo se perfila como una herramienta de
inclusión financiera a pesar de los resultados mixtos de los primeros estudios empíricos
realizados. Kammer et al. (2015) consideran que su capacidad para aumentar la inclusión
financiera es el primer factor del potencial de desarrollo a nivel mundial de las finanzas
islámicas. Otros elementos tanto de carácter interno (mayor crecimiento relativo de la
población musulmana con respecto a otros grupos, el potencial de crecimiento económico y
comercial, la acumulación de riqueza de los países árabes exportadores de petróleo y los
valores del Islam) como externo (la creciente importancia de la ética en las organizaciones y
la búsqueda de nuevos mercados de los países desarrollados) permitirán que ese potencial se
convierta en una realidad.
14
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
14
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Para ello, este sector tendrá que afrontar retos tan importantes como el establecimiento de un
marco regulador y supervisor adecuado con unos estándares de interpretación de la ley
islámica a nivel mundial que garantice el carácter social de esta banca, mejorar la eficiencia y
gestión de las entidades, avanzar en la formación y capacitación de los profesionales y
conseguir una infraestructura financiera que favorezca la competencia, permita resolver los
problemas de gestión de la liquidez de las entidades y consiga así una transmisión adecuada
de la política monetaria. De este modo, potencial y retos de la banca islámica constituyen
áreas de trabajo necesarias a investigar en el futuro.
5. Referencias documentales
ADEYEMI, A. A., PRAMANIK, A. H., MEERA, M., and KAMEEL, A. 2012. A
measurement model of the determinants of financial exclusion among micro-entrepreneurs in
Ilorin, Nigeria. Journal of Islamic Finance, 1(1): 30-43.
ADEWALE, A. A. 2014. Financial Exclusion and Livelihood Assets Acquisition among
Muslim Households in Ilorin, Nigeria: A Structural Invariance Analysis. International
Journal of Economics, Management and Accounting, 22(2).
ANDERLONI, L., BAYOT, B., BLEDOWSKI, P., IWANICZ-DROZDOWSKA, M., and
KEMPSON, E. 2008. Financial services provision and prevention of financial exclusion.
Brussels, European Commission.
ASUTAY, M. 2012. “Conceptualising and locating the social failure of Islamic Finance:
aspirations of Islamic moral economy vs. the realities of Islamic finance”. Asian and African
Area Studies, 11(2), 93-113.
BECK, T, and DE LA TORRE, A. 2007. "The Basic Analytics of Access to Financial
Services." Financial Markets, Institutions, and Instruments 16 (2): 79–117.
CASTRO, M. y ROMERO, N. 2011. “Cooperativas de crédito y banca ética: ¿un camino por
explorar?”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, nº 72,
octubre: 263-300.
COLLARD, S., KEMPSON, E. and WHYLEY, C. 2001. Tackling Financial Exclusion: An
Area-based Approach. Bristol: Policy Press
CHOWDHURY, A.J., GHOSH, D., and WRIGHT, R.E. (2005). "The Impact of Microcredit
on Poverty." Evidence from Bangladesh. Progress in Development. 5 (4): 298-309.
BECK, T., DEMIRGÜÇ-KUNT, A., and HONOHAN, P. (2009). Access to financial services:
Measurement, impact, and policies. The World Bank Research Observer.
15
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
15
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
DEMIRGÜÇ-KUNT, A. and KLAPPER, L. 2012. “Measuring Financial Inclusion: The
Global Findex.” Policy Research Working Paper No. 6025. Washington, D.C.: World Bank.
DEMIRGUC-KUNT, A., KLAPPER, L., and RANDALL, D. 2013. Islamic Finance and
Financial Inclusion: Measuring the Use of and Demand for Formal Financial Services
among Muslim Adults. Policy Research Working Paper 6642, World Bank, Washington,
DC.
DEMIRGUC-KUNT, A., KLAPPER, L., SINGER, D. and VAN OUDHEUSDEN, P. 2015.
The Goblal Findex Database 2014. Measuring Financial Inclusion around the World.
World Bank Group. Development Research Group. Finance and Private Sector Development
Team, April.
DUSUKI, A.Q. and ABOZAID, A. 2007. “A Critical Appraisal on the Challenges of
Realizing Maqasid Al-Shariaah in Islamic Banking and Finance”. International Journal of
Economics, Management and Accounting, 15, no. 2.
FEYEN, E., KIBUUKA, K. and SOURROUILLE, D. 2013. “FinStats 2014: A ready-to-use
tool to benchmark financial sectors across countries and time”. World Bank, Washington.
HUSSAIN, M., SHAHMORADI, A., and TURK, R. 2015. Overview of Islamic Finance,
IMF Working Paper International Monetary Fund, Washington, DC.
INTERNATIONAL FINANCE CORPORATION, 2014. Islamic Banking Opportunities
across Small and Medium-Sized Enterprises in MENA. Report. Worldbank Group. Cairo.
Egypt.
IQBAL, Z. and MIRAKHOR, A. 2012. Financial Inclusion: Islamic Finance Perspective
No. 55977. University Library of Munich, Germany.
ISLAMIC FINANCIAL SERVICES BOARD. 2015. Islamic Financial Services Industry
Stability Report 2015. Kuala Lumpur, Malaysia: IFSB. May.
KAMMER, A., NORAT, M. PIÑÓN, M., PRASAD, A.,TOWE, C. AND ZEIDANE, Z.
2015. Islamic Finance: Opportunities, Challenges, and Policy Options. International
Monetary Fund, SDN/15/05.
KEMPSON, E. 1999. Savings and low income and ethnic minority households, London:
Personal Investment Authority.
LACALLE, M. 2008. Microcréditos y pobreza. Madrid: Ediciones Turpial.
MIRAKHOR, A., and BAO, W. Y. (2013). “Epistemological Foundation of Finance: Islamic
and Conventional” en el de IQBAL, Z. and MIRAKHOR, A. (Eds.). Economic
Development and Islamic Finance. Washington, D.C.: World Bank. Doi: 10.1596/978-08213-9953-8
MOHIELDIN, M., IQBAL, Z., ROSTOM, A. M., and FU, X. 2012. The role of Islamic
finance in enhancing financial inclusion in Organization of Islamic Cooperation (OIC)
countries. Islamic Economic Studies. Vol. 20, No. 2, December (55-120)
16
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
16
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
NACEUR, S. B., BARAJAS, A., and MASSARA, A. 2015. Can Islamic Banking Increase
Financial Inclusion?. IMF Working Paper. WP/15/31. February.
PEW RESEARCH CENTER, 2015. The Future of World Religions: Population Growth
Projections, 2010-2050. Pew-Templeton, Global Religious Futures. April, 2.
PINAR, O.; IMBODEN, K. and LATORTUE, A. (2013): Financial Access 2012. Getting to
a More Comprehensive Picture. CGAP and International Finance Corporation (World Bank
Group)
nº.
6,
June.
Avaible
on:
http://www.cgap.org/sites/default/files/cgap_forum_FAS2012.pdf. Consultado el 01.07.2015.
RAHMAN, A. R. A. 2007. Islamic banking and finance: between ideals and realities.
International Journal of Economics, Management and Accounting, 15(2).
RUNG, G., HOLLINGSWORTH, T. y BRANDENBURG, R. 2011. Islamic finance.
Building 150 financial institutions by 2020. Oliver Wyman.
SAN JOSÉ, L. y RETOLAZA, J.L. 2007. “Análisis comparativo de la banca ética con la
banca tradicional: identificación de indicadores”. En AYALA, J.C. y FEDRA (Coord.):
Conocimiento, innovación y emprendedores: Camino al futuro.
WAJDI DUSUKI, A. 2008. Banking for the poor: the role of Islamic banking in microfinance
initiatives. Humanomics, 24(1), 49-66.
WARSAME, M. 2009. The role of Islamic finance in tackling financial exclusion in the
UK. Doctoral dissertation, Durham University.
WORLD BANK (2014). Global Financial Development Report 2014: Financial Inclusion.
Washington, DC: World Bank. doi:10.1596/978-0-8213-9985-9.
17
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
17
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
MULTICULTURALISMO Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ÁLBUMES
ILUSTRADOS: MÉTODO DE ANÁLISIS
MULTICULTURALISM AND SOCIAL EXCLUSION IN
PICTUREBOOKS: METHOD OF ANALYSIS
Mª Carmen Hidalgo Rodríguez. Universidad de Granada (España)
[email protected]
1. Resumen
Destacamos la importancia que tiene el método de análisis utilizado en una investigación.
Para ello presentamos nuestro propio sistema de análisis elaborado para el Proyecto I+D
Multiculturalismo y Exclusión Social en Imágenes Infantiles: Ilustración y Pedagogía. En
éste se pretende investigar los recursos artísticos, plásticos y semánticos dirigidos al público
infantil dentro del respeto a "lo diferente" en las publicaciones infantiles españolas. Para ello
se hará un estudio exhaustivo de estas publicaciones utilizando la base de datos que
presentamos aquí y de la cual ya hemos comprobado su efectividad y sus posibilidades de
evolución y mejora.
We emphasize the importance of the method of analysis used in research. Therefore we
present our own analysis system developed for the R & D Project Multiculturalism and Social
Exclusion in Images for Children: Illustration and Pedagogy. We aim to research the artistic,
plastic and semantic resources used in Spanish children's books for promoting respect for
'difference' amongst children. To do this, we shall make an exhaustive analysis of these
publications using the database presented here and of which has been already proven its
effectiveness and its potential for development and improvement.
Palabras clave:
Ilustración infantil - Álbum ilustrado - Método de análisis - Inclusión social - Respeto a lo
diferente.
Children’s illustration – Picture book - Method of analysis - Social inclusion - Respect for
diversity.
2. Introducción
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
18
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
España es desde hace años un escenario de encuentros multiculturales y multirraciales.
Esto plantea en las escuelas una realidad intercultural, así como la necesidad de implantar una
educación que mueva a la aceptación de unos y otros.
Los libros para niños no son la única manera de detener la tendencia a la
monovalencia, a la intolerancia, pero pueden jugar un papel fundamental, subversivo por el
simple hecho de presentar a los lectores esa visión de lo ajeno, porque podemos, desde
temprano, acostumbrarnos a estar en lugar del otro. La multiculturalidad no se encuentra en
un libro. Lo que debemos hacer es contribuir a formar un lector multicultural e integrador,
pero un lector tanto de texto como de imágenes, abierto a reconocer y a valorar las
diferencias.
Conscientes de la importancia educativa del libro ilustrado en las edades más
tempranas, un grupo de docentes venimos trabajando en este campo desde el ámbito de la
estética y la comunicación desde hace más de una década. En este trabajo se presenta el
método de análisis diseñado para nuestro último Proyecto de I + D “Excelencia” titulado
Multiculturalismo y Exclusión Social en Imágenes Infantiles: Ilustración y Pedagogía,
presentado y concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad en la convocatoria
de 2014 en su primera fase de adjudicación. Con este proyecto pretendemos investigar los
recursos artísticos, plásticos y semánticos dirigidos al público infantil dentro del respeto a "lo
diferente" en las publicaciones infantiles españolas.
El Proyecto tiene tres partes fundamentales:
-Primera fase: Se recogerá información sobre los álbumes ilustrados que existen en el
mercado destinados al público infantil (de 3 a 9 años aproximadamente) y que estén
publicados en España en los últimos diez años. Para ello elaboraremos una base de datos que
nos permita ir recogiendo la información pertinente.
-Segunda fase: Se procederá a trabajar con el material recogido. Una vez extraídos resultados
generales y sobre todo, después de una selección de publicaciones que potencien los valores
que perseguimos, se diseñarán estrategias educativas con dos finalidades diferentes:
-Por un lado se elaborará material gráfico, recogido de las publicaciones, para realizar
un muestreo a los niños que nos permita valorar de qué forma perciben las imágenes y qué
connotaciones aportan, y si éstas están acordes con los fines planteados.
-Y por otro lado, se diseñarán actividades para realizar unos talleres en los colegios
con estos mismos niños. Estos talleres tienen como finalidad la transmisión de valores de
inclusión a partir de la lectura y compresión tanto de textos como de imágenes convirtiendo al
niño no solo en participante sino en protagonista.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
19
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
-Tercera fase: Se realizará la labor de campo diseñada en el apartado anterior. De entre los
colegios de Granada seleccionaremos una muestra representativa que cuente con colegios
públicos y concertados.
El proyecto que presentamos aquí consiste en el diseño de la base de datos que
permitirá el desarrollo de la primera fase del proyecto global. Para poder llevar a cabo esta
primera fase se hace imprescindible la elaboración de un método de análisis que permita
recoger de manera sencilla y eficaz toda la información que consideramos pertinente de cada
uno de los álbumes ilustrados. Solo con un buen sistema de análisis podremos obtener
resultados que nos permitan abordar las dos fases siguientes del proyecto.
3. Fundamentos teóricos
3.1. Antecedentes
El Proyecto que ahora planteamos hay que considerarlo como la continuación del que
llevamos a cabo en el año 1999 con el título Multiculturalismo y Exclusión Social en
Imágenes Infantiles PB98-1277, en el que ya participamos algunos de los investigadores
actuales. En ese momento seguimos la estela iniciada por la historiadora y escritora Adela
Turín. Desde los años 60 estaba trabajando para luchar contra las discriminaciones sexistas en
la literatura infantil. Con el objetivo de combatir la discriminación de género desde el ámbito
de la familia patriarcal, decidió crear la colección Dalla Parte delle Bambine que, entre 1975
y 1980, publicó más de una veintena de títulos. Años después se trasladó a París, donde, junto
con Silvie Cromer, fundó la asociación Du Côté des Filles, que desde 1994 investiga y
denuncia los casos de sexismo en los materiales educativos, además de generar mecanismos
de sensibilización dirigidos al sector editorial, instituciones y público en general. Actualmente
se dedica a escribir artículos e impartir conferencias.
En ese caso estudiamos los cuentos para niños que se publicaron en España en la
década de los 90 y se llevaron diferentes actuaciones prácticas en colegios de Granada donde
recogimos información sobre la percepción que tenían los niños frente a estereotipos visuales.
En aquel momento nosotros partíamos de la base de que los problemas derivados del
tratamiento de "lo diferente" tenían un reflejo en el texto de los cuentos pero no así en las
imágenes que los acompañan. Y demostramos cómo desde el punto de vista de la ilustración
se puede contribuir a potenciar la multiculturalidad y la inclusión tanto si el texto va en esa
dirección como si no.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
20
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Sin embargo, si nos centramos en el método de análisis empleado, objeto de este
artículo, no podemos citar fuentes concretas que pudieran servirnos de base para empezar a
trabajar. Sí que utilizamos muchas referencias de diferentes campos como la teoría y la
sintaxis de la imagen que nos sirvieron para definir muchas de las variables que queríamos
analizar, así como libros especializados en la ilustración infantil y que citamos en el apartado
de las variables. Así que para ese proyecto se diseñó un método de análisis propio (Hidalgo,
2000), que nos sirvió como punto de partida para proyectos posteriores y que, de alguna
manera, es el inicio de nuestra andadura por este terreno de investigación.
3.2. Estado actual
Desde que se celebró el 24º Congreso Internacional del IBBY de 1994 (International
Board on Book for Young People), cuyo tema central fue el libro infantil como espacio de
libertad con seminarios sobre el tratamiento de “lo diferente”, se ha avanzado bastante en este
tema. Sobre todo teniendo en cuenta que solo hubo una ponencia sobre el color como
elemento discriminatorio. Desde entonces, en los diferentes congresos de la IBBY, la
investigación sobre estos temas ha ido en aumento, tanto que, el tema del último Congreso de
la IBBY, celebrado en México en el 2014, fue la Inclusión y el lema “Que todos signifique
todos”. Durante el evento se reflexionó en torno a los estereotipos en la literatura infantil, las
funciones del lenguaje y la lectura en la construcción de una cultura incluyente, y la creación
del arte y la literatura desde la diversidad y la diferencia.
En relación con la discapacidad sensorial destacamos los trabajos del Centro de
Recursos Joan Amades en Barcelona (perteneciente a la ONCE) y su Departamento de
Orientación, Investigación y elaboraciones didácticas para ciegos y deficientes visuales.
Llevan muchos años trabajando para la inclusión de la integración de alumnas y alumnos
ciegos o deficientes visuales en la escuela ordinaria y en él "traducen" los cuentos para niños
ciegos.
En cuanto a deficiencias psíquicas, debemos mencionar la iniciativa pionera de la
editorial Kalandraka y BATA (Baión Asociación de Tratamiento del Autismo), los cuales han
creado una nueva línea en su colección de libros de fácil lectura, dirigida a personas con
necesidades educativas especiales. La Colección Makakiños, como la han llamado, son
materiales complementarios de conocimiento y experimentación que ayudarán en el
desarrollo de su autonomía personal y su intercomunicación con el entorno a las personas con
Autismo, Disfasia, Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
21
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Debido al auge que ha experimentado el álbum ilustrado en los últimos años existen
muchas más publicaciones sobre este tema, aunque no abundan investigaciones que se
acerquen a estos cuentos desde un punto de vista estético. Sobre todo predominan
investigaciones pedagógicas que se centran sobre todo en la forma literaria y el contenido del
texto, sin profundizar en la ilustración. Dentro de estas investigaciones podemos citar el
proyecto llevado a cabo en la Universidad de Málaga entre los años 1999-2006 donde se
estudia la producción editorial andaluza en álbumes ilustrados (Borda, 2009). El análisis que
hace de los álbumes está dividido en diferentes temáticas llevadas a cabo por autores distintos
y ninguno se centra en la ilustración. El método actual que nos ocupa es único para todo el
proyecto y nos centramos tanto en la estética como en el contenido, de tal manera que
podamos centrarnos en el mensaje que transmiten estos álbumes y con qué elementos
formales lo hace. Esto conlleva una doble complejidad a la hora de analizar un álbum así que
tendremos que ser muy minuciosos en la elaboración de la base de datos.
4. Metodología
En este capítulo nos centraremos solo en la metodología utilizada para realizar la base
de datos del Proyecto.
El método de análisis es una parte imprescindible de nuestro trabajo, así que hemos
dedicado mucho esfuerzo para que el mismo sea lo más específico y completo posible. Los
métodos de análisis elaborados en proyectos anteriores nos han servido de experiencia para
poder diseñar el actual, como hemos comentado anteriormente, en especial el último creado
para un proyecto independiente (Hidalgo, 2013), y esto, junto con el software específico al
que hoy en día tenemos fácil acceso nos ha dado la posibilidad de crear Formularios
específicos que nos permiten recoger la información de forma precisa, clara y rápida.
Para poder elaborar nuestros Formularios de análisis hemos seguido dos pasos
fundamentales:
-Elaboración de las características a destacar de los álbumes en función de los
objetivos del Proyecto, lo que llamaremos “variables”.
-Diseño de una base de datos en un software específico.
4.1. Recopilación y descripción de variables
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
22
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Lo primero que hay que hacer es delimitar la búsqueda de información frente a cada
álbum ilustrado que cumpla con los requisitos del proyecto. Como punto de partida hemos
utilizado las variables analizadas en proyectos previos, y desde ahí hemos ido adaptando las
variables, eliminando e incluyendo, en función de los objetivos específicos formulados en este
proyecto y de los nuevos tipos de álbumes que forman parte de nuestro estudio. Para poder
concretar las variables que son precisas analizar en nuestro estudio, es imprescindible
cotejarlas primero con álbumes de la muestra. Finalmente, tras elaborar las variables
utilizadas podemos dividirlas en tres tipos:
-Datos para poder registrar y catalogar el cuento: Este apartado tiene como finalidad
poder reconocer el cuento desde diferentes fuentes como autor o editorial, así como recoger
información sobre el origen y el sexo tanto del escritor como del ilustrador. De esta manera
podremos tener datos sobre tendencias editoriales o normas de comportamiento en función de
los autores.
-Datos técnicos en cuanto al estilo y la elaboración de las ilustraciones: Recogemos
datos sobre la creación de las ilustraciones, elementos formales como técnica o perspectiva
empleada que nos permita hablar sobre la estética de las mismas.
-Datos sobre el contenido del álbum y las relaciones entre texto e imagen: Se recogen
los mensajes que transmiten los cuentos, tanto desde el punto de vista del texto como de la
ilustración, así como las relaciones que se establecen entre estos dos medios.
Primero es importante definir con mucha exactitud en qué consiste cada variable y
cuáles son las distintas posibilidades dentro de cada una para que cualquier miembro del
grupo de trabajo pueda colaborar en esta tarea. A continuación, en función de las
posibilidades de cada variable, se determinará de qué manera se registrará esta información en
el Formulario.
4.2. Diseño del Formulario
Para la realización de este hemos utilizado el software Access 2007. Es un programa
que se aprende fácilmente y del que existen muchos manuales. Aquí solo pretendemos
mostrar que tipo de diseño hemos generado para nuestro proyecto. Primero hemos creado una
tabla con todas las variables y posteriormente hemos generado un Formulario automático
donde a continuación hemos ido adaptando cada casilla de cada variable en función de las
necesidades de esta. Dentro de nuestro Formulario hemos utilizado tres tipos de “cuadros”:
-Cuadros de texto. En ellos escribiremos directamente la información ya que no hay
posibilidad de elegir. Se trata de características que son únicas para cada álbum, por ejemplo,
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
23
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
el título, o características dónde es difícil sacar un patrón. Hay de dos tipos, unos para
introducir poca información, como el título del cuento, con lo cual en “Tipo de datos” (dentro
del menú Hoja de datos) figurará “Texto”, y otros con la opción “Memo” si queremos poder
incluir texto ilimitado, por ejemplo, el resumen del cuento.
-Cuadros combinados. En éstos tendremos que elegir la información de una lista
creada previamente. Esto lo utilizaremos cuando las posibilidades dentro de esta variable
respondan a un patrón conocido de antemano, por ejemplo, en “País de origen del autor”
elegiremos entre la lista que contiene todos los países posibles. También utilizaremos cuadros
combinados cuando la lista sea previsible por la experiencia previa y además podemos ir
aumentándola, si es necesario, a medida que vamos analizando los álbumes y encontremos
nuevas posibilidades.
-Marco de objeto dependiente: Cuadro para imagen. Aquí importaremos una imagen
que corresponda a una dobla página del cuento. Insertaremos la imagen con la opción
“Bitmap Objeto”. Esto es muy útil para reconocer el cuento a primera vista.
5. Sistema de análisis resultante
A continuación exponemos cada una de las variables que componen el método de
análisis, las posibilidades que ofrece cada variable y su posterior reflejo en el Formulario.
5.1. Variables
Se clasifican en tres tipos:
5.1.1. Registro del cuento
a. Título: Título completo del libro.
b. Ilustrador: Nombre completo del ilustrador, nombre y dos apellidos.
c. Origen del ilustrador: Elegir el país de origen de una lista completa.
d. Sexo ilustrador: Masculino o femenino (Elegir entre M/F)
e. Autor texto: Nombre completo del escritor, nombre y dos apellidos.
f. Sexo autor: Masculino o femenino (Elegir entre M/F).
g. Editorial: Nombre de la editorial.
h. Lugar: Lugar de publicación.
i. Fecha: Fecha de la publicación del cuento que se está consultando.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
24
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
j. Primera edición: Fecha de publicación de la primera edición. Si fuera la misma que
la anterior se repite la fecha.
k. Colección: Nombre de la colección si existiera.
l. Edad recomendada: Edad recomendada de ese libro o colección si existiera. Se
anotará la edad a partir de la cual está recomendado.
5.1.2. Análisis técnico
a. Técnica: Técnica con la que se realizan las ilustraciones en función de los
materiales utilizados. La clasificamos a priori en dos tipos a elegir entre:
-Mixta: Cuando la técnica se forma con varios materiales.
-Pura: Cuando la técnica se construye con un solo material.
b. Materiales: Se relacionan todos los materiales que se han utilizado para hacer la
ilustración, hasta cuatro, en orden de predominancia y sin tener en cuenta la línea de contorno.
Se elegirá entre la siguiente lista: acrílico, acuarela, carboncillo, ceras (aquí incluiremos
también las tizas, ya que se suele utilizar en combinación y es difícil distinguir), collage,
collage de objetos tridimensionales, digital (aquí el uso de digital va más allá del escaneo),
estilógrafo negro (se refiere también a cualquier utensilio que dé una línea negra e incluso si
está hecho digitalmente, puesto que a veces es difícil de distinguir), fotografía, lápices de
colores, lápiz grafito, pasteles, rotuladores, témpera, tinta... Esta es la lista generada en un
primer momento, no obstante, si encontrásemos materiales nuevos los incluiremos en la tabla
correspondiente.
c. Línea de contorno: Se apunta si la ilustración utiliza, o no, línea de contorno para
los personajes y objetos que aparecen en la misma. (Elegir entre Sí/No).
d. Modulación: Grado de tridimensionalidad que tienen las figuras y objetos en
cuanto a la aplicación del color. Distinguiremos entre tres tipos a elegir entre:
-Plano: El color o materia se aplica de forma uniforme sin tener en cuenta la
incidencia de la luz sobre los objetos.
-Leve modulado: Se contemplan diferentes planos de luz y de sombra pero recreando
poco volumen.
-Modulado: Estudio detallado de la luz y sombra aportando un volumen importante en
las figuras y objetos.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
25
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
e. Perspectiva del dibujo: Forma de representación utilizada en el dibujo en cuanto a
la similitud con la perspectiva cónica, por ser esta forma de representación la más cercana a la
visión humana. Distinguiremos en la lista proporcionada los siguientes tipos:
-Plana: Los objetos se representan sin perspectiva, planos.
-Realista: Se utiliza la perspectiva cónica de forma general, independientemente de si
es a mano alzada o dibujo técnico.
-Realista deformada: Utiliza la perspectiva cónica con sus normas fundamentales pero
deformando las figuras o combinando con formas sin perspectiva (planas).
-Irreal: Combina diferentes perspectivas, realistas, planas, deformaciones…
-Realista y plana: Mezcla los dos sistemas de representación, con perspectiva y plana,
con la misma importancia.
f. Escala: Se analiza el tamaño de los personajes y objetos de la ilustración entre ellos
mismos comparándolo con la realidad. Se distinguen dos formas de relación a elegir de la
lista:
-Proporcionada: Los elementos mantienen las proporciones reales.
-Adaptable: No mantiene las proporciones reales, de forma general o puntualmente.
g.
Puntos de vista: Se refiere a la angulación con la que se ha construido la
ilustración. El ángulo que forma el eje óptico de la cámara (el ojo en este caso) con respecto a
la línea de tierra. En este apartado se toma como referencia conceptos del lenguaje
audiovisual: ángulo normal, picado, contrapicado… Elegiremos de la siguiente lista:
-Frontal: La “cámara” está siempre paralela a la línea de tierra, y normalmente a la
altura de los ojos de los personajes u objetos, aunque no necesariamente. Coincide con la
angulación normal.
-Variable: Se utilizan diferentes angulaciones a lo largo del cuento (picado y/o
contrapicado, normal).
-Variable y forzado: Se utilizan diferentes angulaciones y además muy forzadas como
cenital o nadir.
-Frontal y abatido: Los puntos de vista se presentan siempre frontales y los objetos o
personajes se presentan perpendiculares a la línea de tierra (formando un ángulo de 90
grados).
-Frontal y picado: Los escenarios son vistos desde arriba y los personajes de modo
frontal.
h. Fondo: Tratamiento del fondo de las ilustraciones, si es similar al tratamiento de los
personajes o diferente. A elegir entre:
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
26
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
-Blanco: El fondo de toda la página (o casi toda) está en blanco. Las figuras se
recortan visualmente sobre este fondo. A veces se utilizan fondos lisos en otros colores, se
registrará también como blanco puesto que lo que nos interesa es si se aíslan los personajes
del fondo.
-Realista: El fondo tiene el mismo tratamiento que las figuras.
-Blanco y realista: Se alternan en el mismo álbum páginas con fondo blanco (u otros
colores) y páginas con fondo realista.
i. Grado de figuración: Grado de iconicidad o figuración que tienen las figuras y
objetos de la ilustración. Este apartado es fundamental porque establecemos la relación que
existe entre la imagen y su referente real, un tema siempre discutido por teóricos de la
imagen. El teórico de la comunicación Abraham Moles, entiende la iconicidad como “grado
de similitud entre una imagen y el objeto que ésta imagen representa o, si se quiere, el grado
de realismo de un dibujo” (Moles and Janiszewski, 1990:41). El autor propone doce niveles
de iconicidad para abarcar todas las posibilidades de confección de imágenes que van desde la
Abstracción 0, con el propio sujeto, hasta la Abstracción 11, descripción en palabras
normalizadas o en fórmulas algebraicas. Se han elaborado otros sistemas de clasificación más
simplificados como es el caso de Villafañe (Villafañe, 1985)
y más concretamente de
Rodríguez Diéguez (Rodríguez, 1988) que nos servirá de ayuda para elaborar nuestra propia
clasificación atendiendo a la idiosincrasia de la ilustración. He de decir que se trata de una de
las variables más complicadas de definir debido a la gran variedad de formas y matices
encontrados. Basándonos en las diferentes posibilidades que ofrece la ilustración infantil
hemos distinguidos 8 grados distintos de iconicidad que elegiremos de una lista:
-Fotografía: Las ilustraciones son fotografías.
-Hiperrealista: La ilustración está acabada con un alto grado de detalle, imitando una
fotografía.
-Realista: Las proporciones de las figuras u objetos responden a la realidad pero se
omiten detalles innecesarios.
-Realista no modelado: Se mantienen las proporciones básicas en las figuras, pero sin
ningún tipo de detalles.
-Caricatura: Se refiere tanto a la caricatura humana como de animales. La figura pierde
las proporciones reales de forma general.
-Caricatura realista: La figura mantiene las proporciones generales del cuerpo pero
caricaturizan los detalles. (Sobre todo rostro, manos y pies).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
27
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
-Caricatura de animales humanizados: Deformación de las proporciones de los
animales para darles carácter humano.
-Abstracto: Hemos añadido esta última categoría ya que hemos encontrado casos
donde no existe ninguna referencia con el natural, los elementos tienen una función simbólica.
5.1.3. Análisis del contenido
a. Resumen: Se añade un resumen del cuento con el fin de poder consultar el
argumento sin necesidad de buscar el libro de nuevo. Aquí es conveniente indicar a través de
qué tipo de valores se transmiten los mensajes que nos interesan relacionados con el
multiculturalismo, la inclusión y el respeto a lo diferente.
b. Tema: Intentamos clasificar los cuentos en cuanto al contenido del libro. Ésta
también es una variable de difícil clasificación porque las fronteras entre géneros se han ido
difuminando cada vez más y cada cuento puede encuadrarse dentro de varias categorías. Para
realizar nuestra clasificación hemos tenido en cuenta la propuesta de Francisco Cubells
(Cubells, 1990), donde divide las corrientes en dos niveles argumentales: Corrientes de la
fantasía y corrientes del realismo. Su clasificación completa es muy extensa y abarca también
las publicaciones juveniles, por ello hemos tenido que simplificarla mucho atendiendo a las
tipologías encontradas en el análisis. Además hemos ignorado el género literario en el que se
desarrolla y nos centraremos en el grado de realismo y en las combinaciones que surgen de
mezclar lo real con lo irreal. Elegiremos el tema dentro de la siguiente lista:
-Realista: Encuadramos aquí los cuentos que son creíbles en el mundo real.
-Fantástico: Relatos que no son posibles en el mundo real.
-Clásico: Adaptaciones de las obras clásicas de la literatura infantil y juvenil.
-Cotidianeidad: Implica realismo pero además una historia que gira en torno a la vida
diaria del niño/a protagonista.
-Realidad mágica: Cuentan una historia real pero de forma maravillosa. En algún
momento la historia se vuelve mágica y luego aterriza de nuevo en el mundo real.
-Poético: No existe una historia narrativa clásica (con introducción, nudo y desenlace),
no sucede nada concreto. Se juega con alguna idea con el objeto de deleitar con el texto y la
imagen. El texto suele estar escrito a modo de poesía.
-Abstracto: A diferencia del anterior sí existe una historia concreta pero maneja
conceptos abstractos reflejados en los personajes o en sus acciones.
c. Protagonista: Se tiene en cuenta el tipo de personaje que protagoniza el cuento ya
que sobre éste recae el peso de la historia y sirve de modelo para el niño/a. Elegiremos entre:
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
28
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Persona, animal, cosa o ninguno para aquellos casos donde no existe ningún protagonista
concreto.
d. Persona: Si el protagonista es una persona se elige entre una lista con los más
comunes, niño, niña, madre, padre, abuelo, abuela, tío, tía, otros… Esta lista se irá
aumentando a medida que sea necesario.
e. Animal: Si el protagonista es un animal, se elige entre la lista de animales más
comunes establecida y se va amentando a medida que van surgiendo animales no registrados.
f. Cosa: Si el protagonista es una cosa se escribe directamente de qué se trata.
g. Sexo del protagonista: Se elegirá entre masculino (M), femenino (F), asexual (A) o
(M y F) cuando hay dos protagonistas de distinto sexo.
h. Raza del protagonista: Se elegirá entre: Blanca, negra, morena, oriental, gitana, o
ninguna para el caso en que no haya ningún protagonista concreto y las razas sean variadas.
Utilizamos en principio conceptos amplios de razas atendiendo solo al color de la piel porque
la mayoría de las veces no se especifica la raza concreta o el origen del individuo, tan solo hay
un tratamiento distinto del color. Y en los casos donde se especifique la raza la incluiremos en
la lista.
i. Personajes secundarios: Se anotarán de dos a tres personajes secundarios para
comprender el contexto del protagonista.
k. Mensajes: Se analiza el mensaje o mensajes principales que transmite la historia en
función de que trabaje algunos de los siguientes conceptos:
-Igualdad de género: Se potencia de forma directa o indirecta la igualdad de los sexos.
-Multiculturalismo: Se trabaja la igualdad de los seres humanos independientemente
de su raza. Esto se puede representar también con animales.
-Discapacidad física: Se potencia la integración de personas con limitaciones físicas.
-Discapacidad psíquica: Se potencia la integración de personas con limitaciones
psíquicas.
-Discapacidad sensorial: Se potencia la integración de personas con limitaciones
sensoriales.
-Lo diferente: Aquí incluiremos los álbumes que tratan el tema de “lo diferente” en
general, donde se expone que alguien es diferente sin más y se pone el énfasis en las ventajas
de ser diferente o de que no todos seamos iguales.
Contemplaremos la posibilidad de que se transmitan 5 mensajes a la vez por álbum,
aunque esto es poco probable sí que es frecuente que se transmitan varios mensajes a la vez.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
29
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
j. Relación entre texto e imagen: Existen diferentes manuales que hablan sobre las
relaciones entre texto e imagen. Uno de los más interesantes para nuestro estudio, por ser
específico de álbum ilustrado infantil, lo encontramos en How Picturebooks Work (Nikolajeva
y Scott, 2006). Aunque hacen una clasificación muy exhaustiva, nosotros nos quedamos con
una primera clasificación más generalista, ya que el resto utiliza variables que no entran
dentro de nuestro estudio. Los autores distinguen dos tipos de relaciones entre texto e
ilustración en cuanto a contenido en el álbum ilustrado y tendremos que elegir una de ellas en
la lista:
-Complemento: Texto e imagen cuentan la misma historia pero se complementan de
manera que la ilustración no tiene porqué relatar todo lo que dice el texto y ésta además puede
aportar más información.
-Contrapunto: Texto e imagen ofrecen historias distintas que incluso pueden
contradecirse.
i. Tipología de álbum: En función de la variable anterior hemos estudiado las
diferentes posibilidades en que los álbumes de complemento, por un lado, y los álbumes de
contrapunto por otro, pueden desarrollarse. Es decir, qué diferentes relaciones entre texto e
imagen podemos encontrar dentro de los álbumes de complemento por un lado, y dentro de
los álbumes de contrapunto, por otro. Tras un primer estudio y teniendo en cuenta también la
clasificación de relaciones entre texto e imagen aportada por Golden (Golden, 1990), hemos
elaborado nuestra propia clasificación de álbumes ilustrados infantiles. Hemos encontrado
cinco tipos de álbumes complementarios y solo uno de contrapunto, así que elegiremos entre
la siguiente lista:
-Álbum de complemento de ilustración selectiva de complemento: Ilustración y texto
cuentan la misma historia pero el ilustrador es selectivo escogiendo parte de la información
dada en el texto. Además, el ilustrador es responsable de algunos complementos que puedan
acompañar a los personajes y ser significativos.
-Álbum de complemento de ilustración selectiva de acciones: Ilustración y texto
cuentan la misma historia y el ilustrador no solo es selectivo sino que aporta acciones
importantes que no vienen indicadas en el texto.
-Álbum de complemento de concreción: Ilustración y texto cuentan la misma historia
pero es la ilustración la que concreta el texto. Normalmente se trata de textos muy
generalistas.
-Álbum de complemento simétrico: La ilustración cuenta exactamente lo que dice el
texto, en cuanto a acciones y detalles.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
30
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
-Álbum de complemento simbólico: Ilustración y texto cuentan la misma historia pero
la imagen no ilustra las acciones descritas en el texto sino que es muy selectiva escogiendo
personajes o elementos concretos.
-Álbum de contrapunto de concreción: Ilustración y texto cuentan historias distintas.
Tan solo hemos identificado una tipología de álbum de contrapunto, se trata de concreción
porque es la imagen la que da forma definitiva a la historia.
j. Imagen: Finalmente se incluye una doble página del cuento para que ayude a su
identificación.
5.2. Diseño del Formulario en Access
Con todas las variables resueltas basta con seguir los pasos que nos ofrece Access para
generar la tabla de la base de datos donde cada una de las variables será una columna de la
misma. Una vez generada la tabla crearemos las tablas específicas para aquellas variables que
se completan eligiendo de uno resultados predeterminados (cuadros combinados), aunque
esto podemos hacerlo en cualquier momento. Cuando tengamos las tablas específicas
generamos el Formulario donde iremos modificando las características de cada cuadro para
que se ajusten a las necesidades de cada variable. En el caso de los cuadros combinados
tendremos que asociarlo a la tabla correspondiente indicándole el “origen de la fila” dentro de
la “hoja de propiedades”. Este sistema es muy apropiado para análisis con muchas variables y
posibilidades, ahorrará mucho tiempo en la fase de recogida de datos y posteriormente en el
análisis de los mismos. Además, otra ventaja es que podemos incorporar nuevas filas a las
tablas asociadas a los cuadros combinados si lo necesitamos. Esto es muy útil en nuestro caso
donde tenemos variables con muchas posibilidades que iremos descubriendo poco a poco en
algunos de los casos. Una vez que se incluye una fila nueva a una tabla que está enlazada a un
cuadro combinado y lo guardamos todo, automáticamente se actualiza el formulario.
Como indicamos en el capítulo de metodología tan solo hemos utilizado tres tipos de
cuadros: cuadros de texto, cuadros combinados y marco de objeto dependiente. En la imagen
siguiente podemos apreciar el formulario completo una vez terminado y los distintos cuadros
utilizados.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
31
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Figura 1: Vista del formulario vacío
Los cuadros que aparecen en blanco son cuadros de texto normales donde se escribe la
información directamente. Los cuadros que aparecen con el mismo color del fondo son
cuadros combinados donde podemos pinchar en la flecha negra para desplegar la lista de
posibilidades generada en la tabla específica y elegir la adecuada. Por supuesto cualquier
elemento estético del formulario se puede modificar en la “Hoja de propiedades”.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
32
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Otra de las ventajas de utilizar una base de datos como ésta es que podemos incorporar
una variable nueva una vez comenzado el análisis, pero tendremos que tener en cuenta que
hay que incluirla primero en la Tabla de la Base de Datos antes de generar el cuadro en el
Formulario.
En la siguiente imagen podemos ver uno de los formularios rellenos junto con el Panel
de Exploración desplegado, que contiene la Tabla de la Base de Datos (“Formulario Álbumes:
Tabla”), el Formulario (“Formulario Álbumes”) y cada una de las tablas específicas creadas
para los cuadros combinados.
Figura 2: Vista de uno de los formularios rellenos junto a las tablas creadas.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
33
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Si desplegamos cualquiera de los menús de los cuadros combinados podemos ver las
posibilidades de las variables en ese momento y en orden alfabético si nos interesa. En la
imagen siguiente podemos ver un detalle del menú desplegable del primer cuadro de
materiales (“Material 1”) que corresponde a la lista generada en la “Tabla materiales”.
Figura 3: Detalle del menú desplegable del cuadro combinado de “Material 1” de uno de los
formularios rellenos.
6. Conclusiones
El desarrollo de un método de análisis previo a una investigación que verse sobre
material ya existente, es fundamental para el desarrollo del proyecto. Si se trata de grupos de
trabajo, por muy pequeños que sean, entonces se vuelve imprescindible puesto que se
requieren de unas normas específicas para enfrentarse al objeto de estudio. Además, estos
análisis previos suelen ser muy tediosos con lo que es recomendable repartir el trabajo entre
varios investigadores. La concreción detallada de las variables a analizar y el diseño de la
base de datos única, facilitará la colaboración entre los diferentes miembros del grupo de
trabajo.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
34
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
En el campo del arte y en concreto del diseño editorial y la ilustración, escasean los
métodos de análisis con fundamentos científico-técnicos, así que es necesario elaborar un
sistema original para cada tipo de investigación. Lo importante de un método de análisis es
que sea ágil y comprensible para todo el equipo de trabajo y para ello es fundamental el uso
de un software específico que facilite la tarea de introducción de datos y de extracción de
resultados. Así como la representación posterior en gráficos que puedan hacer la información
más visible y comprensible para el público en general.
Una vez finalizada nuestra base de datos hemos comenzado con la introducción de
datos en los formularios y hemos podido comprobar la efectividad del mismo. Una de las
ventajas del software utilizado es la posibilidad de incorporar nuevas variables o ampliar las
tablas específicas, así que, a medida que se van analizando álbumes, el Formulario puede ir
desarrollándose o evolucionando. Sin embargo, debemos ser a la vez cautos a la hora de
introducir nuevas variables o información adicional dentro de nuestras tablas porque otra de
las características de una buena base de datos es que sea sencilla, para que sea fácilmente
comprensible y recoja la máxima información en el menor espacio y tiempo posible.
En este sentido hemos constatado la importancia de concretar previamente el tipo de
información a introducir en cada variable y de qué manera conviene incluirla en el
Formulario. Por norma general hemos podido comprobar que interesa escribir lo menos
posible en estos formularios, ésto no solo ahorra tiempo, sino que facilitará el cálculo de los
resultados y evitará posibles fallos en la introducción de los datos. Para ello es aconsejable el
uso de cuadros combinados siempre que sea posible.
Nuestra pequeña experiencia con este tipo de base de datos, aplicada a los álbumes
ilustrados, nos abre nuevas posibilidades en el estudio de estas publicaciones y creemos que
es un método de análisis muy apropiado para estudios de campo dentro del Arte y las
Humanidades.
7. Referencias documentales
BORDA CRESPO, M. Isabel (Coord.). 2009. Análisis y descripción de la producción
editorial
andaluza
en
álbumes
ilustrados
(1999-2006).
Disponible
en
http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/web/html/sites/consejeria/areas/letras/Galeria
s/Adjuntos/estudios/1_Estudio_Anxlisis_y_descripcixn_produccixn_editorial_Andaluz_Albu
mes_Ilustrado.pdf. Consultado el 30.08.2015.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
35
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
CUBELLS SALAS, Francisco. 1990. “Corrientes actuales de la literatura infantil” en AA.VV.
Corrientes Actuales de la Narrativa Infantil y Juvenil en Lengua Castellana. Asociación
Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Madrid (España).
GOLDEN, J. M. 1990. The narrative symbol in childhood literature: Explorations in the
construction of text. Mouton. Berlin (Alemania).
HIDALGO RODRÍGUEZ, Mª Carmen. 2000. “Propuesta de un método de investigación en
ilustración infantil y juvenil (ANILIJ)” en RUZICKA, V., VÁZQUEZ, C. y LORENZO, L.
(coord.). Literatura Infantil y Juvenil: Tendencias Actuales en Investigación. pp. 69-74.
Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo. Vigo (España).
HIDALGO RODRÍGUEZ, Mª Carmen. 2013. “Trends in drawing for children in Spain”. The
International Journal of Visual Design. Vol. 6. Nº 2: 17-31. Common Ground Publishing.
Illinois (USA).
MOLES, A. y JANISZEWSKI, L. 1990. Grafismo funcional. Ed. CEAC. Madrid (España).
NIKOLAJEVA, Maria and SCOTT, Carole. 2006. How Picturebooks Work. Routledge.
New York (USA).
RODRÍGUEZ DIÉGUEZ, J. L. 1988. El cómic y su utilización didáctica. Ed. G.G.
Barcelona (España).
VILLAFAÑE, Justo.1985. Introducción a la teoría de la imagen. Ed. Pirámide. Madrid
(España).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
36
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
CONFIANZA, ESTADO DE DERECHO Y EMPRENDIMIENTO
TRUST, RULE OF LAW AND ENTREPRENEURSHIP
Alfonso Miguel Márquez-García. Universidad de Jaén (España) [email protected]
Resumen:
El desarrollo de la actividad emprendedora precisa de un entorno favorable desde el punto de
vista social y legal, para poder contribuir a la creación de riqueza y contribuir al desarrollo de
los países. También la confianza es esencial para el emprendimiento, por lo que supone de
inversión y compromiso por parte del emprendedor. Por tanto, resulta interesante comprobar
la relación entre actividad emprendedora, consolidación del Estado de Derecho y confianza.
La investigación tiene un enfoque global empleando datos a nivel de país procedentes del
World Justice Project (WJP), la World Values Survey (WVS) y el Global Entrepreneurship
Monitor (GEM).
Abstract:
Entrepreneurship requires a social and legal favorable environment to contribute to countries’
wealth creation and development. Also trust is essential for entrepreneurship due to
investment and commitment assumed by the entrepreneur. Therefore, it is interesting to
explore the relationship among entrepreneurship, consolidation of the Rule of Law, and trust.
The research applies a global approach using country-level data from the World Justice
Project (WJP), the World Values Survey (WVS) and the Global Entrepreneurship Monitor
(GEM).
Palabras clave: Confianza, emprendimiento, estado de derecho, GEM, WJP
Keywords: Trust, entrepreneurship, rule of law, GEM, WJP
1
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
37
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
1. Introducción y fundamentos teóricos
La confianza aparece como un elemento fundamental en las relaciones (Deutsch, 1958), tanto
personales como económicas, y componente fundamental del capital social (Coleman, 1988;
Fukuyama, 1995; Putnam, 2002). De hecho, se la considera como una de las variables básicas
en cualquier interacción humana (Gambetta, 1988), y un fenómeno universal (Huemer, 1994).
En el ámbito de la creación de empresas la confianza del individuo es una variable clave
(Welter y Smallbone, 2006; Welter, 2012) al influir sobre sus actitudes, normas subjetivas y
control percibido (Ajzen, 1991).
Asimismo, la ética y el cumplimiento de la normativa legal se configuran como variables
relevantes. Aunque desde una perspectiva jurídica positivista los valores no pueden conocerse
objetivamente, éstos no son externos a la reflexión jurídica. De hecho, valores como la
libertad, justicia, igualdad,… son los inspiradores de las leyes y normas, y se sitúan en el
centro del ordenamiento. En particular, la confianza está muy relacionada con el concepto de
buena fe que constituye uno de los principios generales del derecho.
El Estado de Derecho reconoce, protege y tutela una serie de derechos en diferentes niveles:
individuales, relacionales, generales. Sin embargo, la aplicación de la ley puede no ser el
procedimiento más adecuado para proteger los derechos y expectativas, pues en la mayoría de
las ocasiones será un método lento, caro, y con resultados también sujetos a cierta
incertidumbre. Ante esta situación, Blomqvist (1997) pone de manifiesto el papel limitado del
Derecho y sugiere la importancia de la ética como base en el desarrollo de los intercambios.
Los fundamentos éticos del intercambio y la contratación incluyen aspectos como la equidad,
responsabilidad, compromiso y confianza (Blomqvist, 1997). Así, la confianza y el control
social junto con las potenciales sanciones no legales (p. ej., ridículo, pérdida de la
consideración y ayuda del otro, ostracismo, etc.) pueden ser importantes suplementos al
control legal (Macaulay, 1963; Luhmann, 1996).
Según la UNESCO (2002) la educación no es un fin en sí misma, sino que es un instrumento
clave para que se produzcan los cambios en el conocimiento, valores y comportamientos
necesarios para lograr la sostenibilidad y la estabilidad dentro y entre países, la democracia, la
seguridad y la paz. Con este objetivo, y desde una perspectiva autopoiética (Luhmann, 1997)
la sociedad, y su sistema educativo se reorientan para cubrir estas necesidades (justicia,
confianza y emprendimiento) que son relevantes para hacer posible un desarrollo sostenible.
El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre confianza y Estado de Derecho a
nivel de país, y su influencia sobre la actividad emprendedora.
2
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
38
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
2. Metodología
Para comprobar la relación entre confianza, Estado de Derecho y Emprendimiento se utilizarán
análisis multivariantes, con datos procedentes de WVS, WJP y GEM, respectivamente.
En la Encuesta Mundial de Valores (World Values Survey - WVS) se incluyen varias
cuestiones relacionadas con la confianza, el oportunismo, y la confianza en instituciones, que
responden más de 85.000 encuestados/as en 60 países en la ola 2010-2014.
La variable V24 se relaciona con la confianza genérica en los demás afirmando que se puede
confiar en la mayoría de la gente, y proporcionando dos opciones de respuesta para forzar el
posicionamiento del encuestado/a: 1. Se puede confiar en la mayoría de la gente, y 2. Es
necesario ser muy cuidadoso/a.
La variable V55 pregunta sobre la percepción del encuestado/a en relación a cuánta libertad
de elección y control tiene sobre su propia vida, empleando una escala de 1 a 10, desde
ninguna capacidad hasta una capacidad completa.
La variable V56 mide la percepción de oportunismo del encuestado/a al preguntar si cree que
la mayoría de la gente trataría de aprovecharse de él/ella si tuviera la oportunidad, o bien
trataría de ser justa. Las alternativas de respuesta están codificadas en una escala de 1 (la
gente trataría de aprovecharse) a 10 (la gente trataría de ser justa).
La variable V160B pregunta sobre la identificación del encuestado/a como alguien que es
confiado/a en general. La escala de respuesta es: 1. Totalmente en desacuerdo, 2. Algo en
desacuerdo, 3. Ni de acuerdo, ni en desacuerdo, 4. Algo de acuerdo, y 5. Totalmente de acuerdo.
La variable V216 recoge la autopercepción del encuestado/a sobre si se considera un
individuo autónomo, empleando una escala de 4 puntos, desde 1. Totalmente de acuerdo, 2.
De acuerdo, 3. En desacuerdo, 4. Totalmente en desacuerdo.
Las variables V102, V103, V104 y V105 preguntan al encuestado/a cuánto confían en su
familia, en personas de su entorno cercano, en gente que conocen personalmente, y en gente que
se encuentra por primera vez, respectivamente. La escala de respuesta es: 1. Confío
completamente, 2. Confío algo, 3. No confío mucho, y 4. No confío en absoluto.
Finalmente, las variables V110, V111, V112, V113, V114, V115, V116, V117, V118, V119,
V120, V121, V122, V123, y V124 cuestionan sobre el nivel de confianza en: prensa,
televisión,
sindicatos,
administración
pública,
policía,
justicia,
universidades,
gobierno,
grandes
partidos
empresas,
políticos,
bancos,
parlamento,
organizaciones
medioambientales, organizaciones de mujeres y organizaciones humanitarias y caritativas,
respectivamente, con la misma escala de respuesta anterior de 4 puntos.
3
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
39
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
El World Justice Project (WJP)1 es una organización independiente y mutidisciplinar cuyo
objetivo es el avance del Estado de Derecho en el mundo, como base para que las personas
tengan igualdad de oportunidades en un sistema justo que haga posible un desarrollo
económico sostenible, con un gobierno confiable y respeto a los derechos fundamentales. El
WJP elabora el Índice de Estado de Derecho (Rule of Law Index) en 102 países, como un
indicador cuantitativo diseñado para ofrecer una visión de en qué medida cada país cumple en
la práctica con los supuestos del Estado de Derecho. Este índice se compone de ocho
dimensiones: Factor 1: Limitaciones a los poderes del Gobierno, Factor 2: Ausencia de
corrupción, Factor 3: Gobierno abierto, Factor 4: Derechos fundamentales, Factor 5: Orden y
seguridad, Factor 6: Cumplimiento normativo eficaz, Factor 7: Justicia Civil, y Factor 8:
Justicia penal, cada uno de ellos elaborado a partir de varios indicadores. Este Índice de
Estado de Derecho oscila entre 0 y 1, donde 1 indica la mayor fortaleza del Estado de
Derecho. Los indicadores se obtienen a partir de las respuestas de una muestra representativa
de más de 100.000 ciudadanos (1.000 encuestados en las tres ciudades más grandes de cada
país, y de un grupo de académicos y profesionales del sector legal en cada país).
La actividad emprendedora se mide a través de la Tasa de actividad emprendedora (Total
Early-stage entrepreneurial activity - TEA) que elabora el Global Entrepreneurship Monitor
(GEM) en más de 100 países, y representa el porcentaje de individuos de entre 18 y 64 años
que están emprendiendo (activamente involucrados en crear una empresa, y que no hayan
pagado salarios u otros desembolsos a sus propietarios por más de tres meses – Nascent
entrepreneurship rate), o son propietarios-gerentes de una nueva empresa (que hayan pagado
salarios u otros desembolsos a sus propietarios por más de tres meses, pero no más de 42
meses – New business ownership rate). El informe de 2014 proporciona información sobre 73
países, que representan el 72,4% de la población mundial y el 90% del PIB mundial.
3. Análisis y discusión de resultados
El análisis de las 24 variables relacionadas con la confianza que se toman de la Encuesta
Mundial de Valores (WVS) revela una estructura factorial que permite agruparlas en 7
factores. El valor del determinante de la matriz de correlaciones vale 0, indicando que las
variables están linealmente correlacionadas, y que es adecuado realizar un análisis factorial.
Los 7 factores obtenidos inicialmente permiten explicar un 88,094% de la varianza de las
variables. No obstante, dado que no todas las variables tienen respuesta en todos los países, la
1
http://worldjusticeproject.org/
4
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
40
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
eliminación de los casos en los que faltan respuestas a alguna variable hace que el análisis
factorial quede limitado a 19 países. Analizando el conjunto de variables, se observa que la
variable V160B “Me identifico como alguien que es confiado en general” solo la responden 21
países, frente a los 42-45 países que contestan el resto de variables relacionadas con la confianza.
Por tanto, para evitar perder información de los casos que se suprimen al no estar completos en
todas los ítems, se opta por prescindir de la variable V160B en el análisis factorial.
El nuevo análisis factorial con las 23 variables restantes revela una estructura en 7 factores, con
una rotación varimax, para forzar la ortogonalidad y que los factores no estén correlacionados
(Tabla 1). El determinante es prácticamente 0 (6,14E-014), y la medida de adecuación de KaiserMeyer-Olkin es 0,774, superando el valor 0,6 que se considera mínimo. Asimismo, la prueba de
esfericidad de Bartlett avala que el análisis factorial es adecuado, pues su nivel de significación p
= 0,000 < 0,05. Dado que es posible que, en realidad, los factores estén correlacionados, también
se ha realizado una rotación oblimín, obteniéndose que las variables se agrupan de la misma
forma en los 7 factores indicados, cargando en los mismos factores en ambas rotaciones, aunque
cambia su ordenación (los factores 2 y 3 intercambian su posición, así como los factores 5 y 7).
Tabla 1. Factores en los que se agrupan las variables de confianza del WVS
Se puede confiar en la mayoría de la gente
Libertad de elección y control de la propia vida
La mayoría de la gente trataría de aprovecharse de mí
si tuviera la oportunidad, o bien trataría de ser justa
Me considero un individuo autónomo
Confianza en la familia
Confianza en el entorno cercano
Confianza en la gente que conoce personalmente
Confianza en la gente que encuentran por primera vez
Confianza en la prensa
Confianza en la televisión
Confianza en los sindicatos
Confianza en la policía
Confianza en la justicia
Confianza en el gobierno
Confianza en los partidos políticos
Confianza en el parlamento
Confianza en la administración pública
Confianza en las universidades
Confianza en las grandes empresas
Confianza en los bancos
Confianza en las organizaciones medioambientales
Confianza en las organizaciones de mujeres
Confianza en las organizaciones humanitarias y de caridad
1
2
0,110 -0,134
0,163 -0,380
-0,305
-0,149
-0,086
0,196
-0,115
0,022
0,896
0,915
0,855
0,281
0,575
0,779
0,872
0,834
0,776
0,378
0,711
0,747
0,407
0,443
0,235
-0,034
-0,141
-0,019
-0,181
0,018
0,061
0,209
0,128
0,251
0,144
0,104
0,196
0,216
0,255
0,218
0,761
0,487
0,284
0,852
0,839
0,885
Factores ortogonales
3
4
5
6
0,797 -0,054 0,164 -0,271
0,314 0,133 -0,027 0,661
-0,424
0,017
-0,030
0,398
0,672
0,916
-0,016
-0,017
0,212
0,206
0,179
-0,027
0,164
0,171
0,160
-0,016
-0,158
-0,139
0,004
0,004
-0,016
7
0,199
0,314
-0,252 -0,020 0,671 -0,055
-0,068 -0,037 -0,075 -0,929
0,916 0,005 -0,133 0,097
0,776 0,193 0,104 -0,031
0,519 0,371 0,102 -0,005
0,125 0,048 0,113 -0,159
-0,052 0,002 0,060 0,033
0,031 -0,017 0,065 0,026
-0,042 0,229 0,015 0,041
0,129 0,849 -0,060 0,026
0,080 0,741 0,023 0,020
0,085 0,307 -0,250 0,213
0,036 0,073 -0,219 0,104
0,030 0,210 -0,164 0,129
0,081 0,382 0,024 0,156
-0,189 0,186 -0,157 0,100
-0,134 0,131 -0,054 0,027
0,017 0,160 0,089 -0,120
-0,111 0,048 -0,115 0,075
-0,137 0,008 -0,157 0,052
0,189 0,085 0,092 0,027
5
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
41
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Los factores obtenidos se pueden caracterizar en la forma:
Factor 1. Confianza institucional (medios, sindicatos, gobierno, partidos, parlamento, AAPP,
grandes empresas y bancos)
Factor 2. Confianza en universidades y ONG (universidades, organizaciones de mujeres,
medioambientales y humanitarias)
Factor 3. Confianza genérica en terceros
Factor 4. Confianza genérica en familia y entorno cercano
Factor 5. Confianza en la policía y en la justicia
Factor 6. Libertad de elección, control de la propia vida y percepción de oportunismo
Factor 7. Percepción de autonomía personal
Para comprobar si la confianza contribuye a explicar el emprendimiento a nivel de país se
plantea una regresión lineal múltiple, en la que la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) es
la variable dependiente a explicar, mediante los factores de confianza (Factori, con i =1,…,7).
Al ser estos factores ortogonales se garantiza que no habrá problemas de multicolinealidad
entre las variables independientes, y no hay que introducir covarianzas entre estas variables en
el modelo de regresión.
El valor de R2 = 0,475 revela un ajuste moderado del modelo (Tabla 2). No obstante,
mediante el estadístico F se contrasta la hipótesis nula de que el valor poblacional de R es
cero y, por tanto, permite decidir si existe relación lineal significativa entre la variable
dependiente (TEA) y el conjunto de variables independientes (Factor1,..,7) tomadas juntas. El
valor del nivel crítico p = 0,023 < 0,05 indica que sí existe relación lineal significativa (Tabla
3). Por tanto, existe relación entre emprendimiento y confianza.
Tabla 2. Ajuste de la regresión múltiple entre factores de confianza y emprendimiento
R
R cuadrado
Error típ. de
Estadísticos de cambio
cuadrado
corregida
la estimación
Cambio en
Cambio
gl1
gl2
Sig. del
Cambio en
Cambio gl1
gl2
R cuadrado
en F
cambio en F
R cuadrado
en F
,689(a)
,475
,315
6,13633
,475
2,969
7
23
,023
Variables predictoras: (Constante), Factor 7. Percepción de autonomía personal, Factor 3. Confianza genérica en terceros,
Factor 6. Libertad de elección, control de la propia vida y percepción de oportunismo, Factor 4. Confianza genérica en
familia y entorno cercano, Factor 1. Confianza institucional (medios, sindicatos, gobierno, partidos, parlamento, AAPP,
grandes empresas y bancos), Factor 2. Confianza en universidades y ONG (universidades, organizaciones de mujeres,
medioambientales y humanitarias), Factor 5. Confianza en la policía y en la justicia
R
Se comprueba que el Factor 3 (Confianza genérica en terceros) y el Factor 6 (Libertad de
elección, control de la propia vida y percepción de oportunismo) son los que tienen un
coeficiente significativamente distinto de cero (p < 0,05) (Tabla 4). Dado que el Factor 3 agrupa
6
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
42
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
a variables que están medidas en escala inversa, implica que el efecto sobre el Emprendimiento
es el resultado del efecto positivo de la Libertad de elección, el control de la propia vida y la
percepción del oportunismo, reducido por la falta de Confianza genérica en terceros.
Tabla 3. ANOVA de la regresión múltiple entre factores de confianza y emprendimiento
Suma de cuadrados
gl
Media cuadrática
F
Sig.
Regresión
782,513
7
111,788
2,969
,023(a)
Residual
866,055
23
37,655
Total
1648,568
30
Variables predictoras: (Constante), Factor 7. Percepción de autonomía personal, Factor 3. Confianza genérica en
terceros, Factor 6. Libertad de elección, control de la propia vida y percepción de oportunismo, Factor 4. Confianza
genérica en familia y entorno cercano, Factor 1. Confianza institucional (medios, sindicatos, gobierno, partidos,
parlamento, AAPP, grandes empresas y bancos), Factor 2. Confianza en universidades y ONG (universidades,
organizaciones de mujeres, medioambientales y humanitarias), Factor 5. Confianza en la policía y en la justicia
Variable dependiente: Tasa de actividad emprendedora (TEA)
Tabla 4. Coeficientes de la regresión múltiple entre factores de confianza y emprendimiento
Coeficientes
Coeficientes
t
Sig.
no
estandarizados
estandarizados
B
Error
Beta
Límite
Límite
típ.
inferior superior
(Constante) 11,490 1,484
7,742
,000
Factor 1
-,547 1,203
-,077
-,455
,654
Factor 2.
-2,435 1,538
-,279
-1,583
,127
Factor 3
2,454 1,167
,371
2,103 ,047 (*)
Factor 4
2,378 1,520
,267
1,565
,131
Factor 5
1,920 1,617
,213
1,188
,247
Factor 6
2,312 1,067
,342
2,167 ,041 (*)
Factor 7
,262 1,351
,032
,194
,848
Variable dependiente: Tasa de actividad emprendedora (TEA)
Intervalo de confianza
para B al 95%
Tolerancia
8,420
-3,037
-5,617
,040
-,766
-1,424
,105
-2,532
Estadísticos de
colinealidad
FIV
B
14,561
1,942
,748
4,869
5,522
5,264
4,518
3,057
,802
,737
,734
,787
,709
,918
,846
Error típ.
1,247
1,357
1,362
1,271
1,410
1,089
1,182
Considerando que el análisis por países en los que se pueda disponer de información de todas
las variables de interés hace que la muestra disponible se reduzca considerablemente, resulta
adecuado emplear la modelización por mínimos cuadrados parciales que permite el software
PLS, pues permite trabajar con muestras pequeñas, así como con diferentes escalas de medida.
Al comprobar con PLS la relación entre confianza y emprendimiento, se plantea un modelo
(Figura 1) en el que la confianza como variable independiente influye sobre el nivel de
emprendimiento, medido a través de la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA). La confianza
se plantea como variable latente a través de los siete factores obtenidos en el análisis factorial
como indicadores reflectivos. Al correr el modelo en PLS obtenemos un primer ajuste (Figura
1) que revela que algunas de las cargas o correlaciones simples de las medidas o indicadores
(factores) con su constructo (confianza) no permiten aceptar a indicadores con cargas muy
débiles (≤ 0,4) como integrantes del constructo, y deben eliminarse del modelo. Sólo tres
7
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
43
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
factores superan este límite, aunque claramente solo el Factor 3 cumple plenamente las
condiciones para mantenerse en el modelo al ser mayor o igual a 0,707.
Figura 1. Modelo inicial de la relación entre Confianza y Emprendimiento
Una vez eliminados del modelo los indicadores que no alcanzan el mínimo en su fiabilidad
individual, es necesario evaluar tanto el modelo de medida, como el modelo estructural. El
modelo de medida se evalúa mediante la fiabilidad individual de los ítems, la fiabilidad del
constructo o consistencia interna, la validez convergente y la validez discriminante. En este
modelo (Figura 2) se comprueba que la fiabilidad individual de los ítems (λ) supera el valor
0,4, manteniéndose los que no alcanzan el nivel 0,707 sobre la base de su contribución a la
validez de contenido. La comunalidad (λ2) de un indicador expresa la parte de su varianza que
es explicada por el factor o constructo (Bollen, 1989). Así, el constructo Confianza explica el
25,1% de la varianza del Factor 1, el 56,7% del Factor 3, y el 22,85% del Factor 6.
La fiabilidad compuesta (Werts et al., 1974) del constructo confianza se sitúa en 0,606, algo
inferior al valor 0,7 considerado mínimo. No obstante, dado que se mide la rigurosidad con la
que los indicadores están midiendo la misma variable latente, hay que tener en cuenta que los
factores representan diferentes dimensiones de la confianza, y que han sido obtenidos a través
de un análisis factorial exploratorio con rotación ortogonal.
Figura 2. Modelo depurado de la relación entre Confianza y Emprendimiento
Continuando el análisis con la validez convergente, de nuevo el valor de Average Variance
Extracted (AVE) de 0,349, menor a 0,50 (Fornell y Larcker, 1981) indica que los indicadores
representan más de un único constructo subyacente, es decir, que hay una estructura
multidimensional. Finalmente, la validez discriminante indica en qué medida un constructo es
diferente de otros, y se comprueba analizando si la raíz cuadrada de AVE (0,591) es mayor
que la correlación entre las variables latentes (0,750). Dado que no es así, no se puede
8
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
44
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
asegurar que los constructos estén midiendo cosas distintas y no haya solapamiento entre
ellos. Aunque el modelo tenga una R2 de 0,562, y el constructo confianza explique el 75%
dela varianza del constructo emprendimiento, los problemas del modelo de medida aconsejan
reformular el modelo estructural.
Considerando los tres factores de confianza como variables latentes diferentes, independientes
entre sí (son resultado de una rotación varimax), se vuelve a reformular el modelo (Figura 3).
En este caso, al estar medido cada constructo con un único indicador no hay que evaluar el
modelo de medida y directamente se evalúa el modelo estructural. En principio, se detecta un
problema con el constructo Confianza institucional, ya que los valores β correspondientes a
las relaciones entre los constructos es deseable que estén por encima de 0,3, tomando 0,2
como valor mínimo. En el caso de la Confianza institucional se sitúa en 0,149. La R2
determina que un 57,7% de la varianza del constructo dependiente Emprendimiento es
explicada por el modelo (por los constructos Confianza institucional, Confianza en terceros y
Libertad de elección, control y percepción de oportunismo).
Figura 3. Modelo reformulado de la relación entre Confianza y Emprendimiento
Para evaluar el modelo estructural hay que comprobar en qué medida las variables predictoras (los
tres factores de confianza) contribuyen a la varianza explicada de la variable endógena
(Emprendimiento), a través de los coeficientes path (β), o pesos de regresión estandarizados. Así,
0,149 (β) x 0,271 (correlación entre Confianza institucional y Emprendimiento) = 0,0404, indica
que el 4,04 % de la varianza de la variable Emprendimiento, es explicada por la variable latente
Confianza institucional. El producto entre 0,614 (β) x 0,586 (correlación entre Confianza en
terceros y Emprendimiento) = 0,3598, indica que el 35,98 % de la varianza de la variable
Emprendimiento es explicada por la variable latente Confianza genérica en terceros. Finalmente,
el producto entre 0,445 (β) x 0.398 (correlación entre Libertad de elección y Emprendimiento) =
9
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
45
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
0,1771, indica que el 17,71 % de la varianza de la variable Emprendimiento es explicada por la
variable latente Libertad de elección, control sobre la propia vida y percepción de oportunismo.
En total, las tres suman el 57,7 % de varianza explicada del modelo.
No obstante, al comprobar la estabilidad de las estimaciones a través de técnicas no
paramétricas de remuestreo, tales como el bootstrap, se confirma que tanto la relación de la
Confianza en terceros con el Emprendimiento, como la de la Libertad de elección con el
Emprendimiento son estables, no así la de la Confianza institucional con el Emprendimiento.
Por tanto, el modelo final (Figura 4) podría quedar explicando el Emprendimiento únicamente
con las variables latentes Confianza en terceros y Libertad de elección, que explicarían un
55,6% de la varianza de la variable Emprendimiento. En este caso, al aplicar un bootstrap con
5.000 muestras, el valor de la t de Student es superior a 3,092, con lo cual las relaciones entre
Confianza genérica y Emprendimiento, y entre Libertad de elección y Emprendimiento son
significativas a un nivel de confianza del 99,9%, es decir, no pueden ser cero.
Figura 4. Modelo final de la relación entre Confianza y Emprendimiento
Dado que las variables del Factor 3 están medidas en una escala inversa, la interpretación del
modelo es que la ausencia de Confianza genérica en terceros, y la Libertad de elección, el
control sobre la propia vida y la percepción de que los demás no van a ser oportunistas, influye
sobre el Emprendimiento. En el Anexo 1 se comprueba que este Factor 3 es el único que
presenta una correlación (0,831) significativa (p<0,01) con la Tasa de actividad emprendedora.
Para comprobar la relación entre Estado de Derecho y Emprendimiento se plantea un modelo
en PLS (Figura 5) en el que los ocho factores que componen el Índice de Estado de Derecho
del World Justice Project son indicadores reflectivos de la variable latente Estado de Derecho,
que se utiliza para predecir la variable latente dependiente Emprendimiento, medida a través
del indicador TEA (Tasa de actividad emprendedora). En el Anexo 2 se comprueba que todos
los indicadores correlacionan de forma significativamente con el TEA, aunque negativamente.
En este primer modelo, la fiabilidad individual del ítem Factor 5 está por debajo de 0,707, e
incluso es inferior al mínimo de 0,4, por lo que es necesario eliminarlo del modelo.
10
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
46
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Figura 5. Modelo inicial de la relación entre Estado de Derecho y Emprendimiento
Al prescindir de ese ítem (Figura 6), todos los demás cumplen el requisito de que todas las
cargas o correlaciones simples de las variables de medida o indicadores con el constructo
alcancen un valor mínimo superior a 0,4.
Figura 6. Modelo depurado de la relación entre Estado de Derecho y Emprendimiento
Al seguir evaluando el modelo de medida se comprueba la fiabilidad del constructo Estado de
Derecho, ya que la fiabilidad compuesta es 0,889, superando el valor mínimo de 0,7.
Asimismo, también se confirma la validez convergente, que indica que el constructo Estado
de Derecho es unidimensional, ya que su AVE es 0,539, superior a 0,50, confirmando que
más del 50% de la varianza del constructo se debe a sus indicadores. También se avala la
validez discriminante, ya que la raíz cuadrada del AVE (0,734) es mayor que la correlación
entre las variables latentes (-0,363). Finalmente, al evaluar el modelo estructural se
comprueba que la R2 es muy débil, es decir, la cantidad de varianza del constructo
Emprendimiento que es explicada por el modelo es muy baja (13,1 %). No obstante, dado que
hay más variables que puede influir sobre el Emprendimiento, el hecho de encontrar una
relación significativa con el Estado de Derecho cumple con los objetivos de esta
investigación. En todo caso, hay que tener en cuenta que, en contra de lo esperado, el signo de
la relación entre Estado de Derecho y Emprendimiento es negativo. Sería esperable que el
mayor respeto al Estado de Derecho generara más Emprendimiento. Si en lugar de utilizar los
factores que componen el Índice de Estado de Derecho se emplea el propio índice (WJP Rule
of Law Index) en el modelo (Figura 7), el ajuste es aún peor.
11
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
47
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Figura 7. Relación entre Estado de Derecho medido con WJP Rule of Law Index y Emprendimiento
Para entender este resultado hay que tener en cuenta la heterogénea composición global de la
muestra de países, en diferente situación de desarrollo, y con grandes diferencias en el margen
de mejora del Estado de Derecho. Como indicaba el bajo valor de R2 (13,1 %) de la Figura 6,
hay más elementos que influyen sobre el Emprendimiento que no están incluidos en el
modelo. Así, los países de la muestra son muy heterogéneos en cuanto a su riqueza y
crecimiento económico. Clasificando a los países de la muestra en función de su PIB per
cápita y el crecimiento del PIB en 20142, se obtienen 3 grupos de países, que presentan
diferencias, tanto en su PIB per cápita y crecimiento del PIB (Tabla 5), como en su
Emprendimiento (TEA) (Tabla 6), comprobándose mediante la prueba de Kruskal-Wallis, que
éstas diferencias son significativas entre los grupos (Tabla 7).
Grupo 1: Argentina, Belice, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil, Burkina Faso,
Camerún, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia,
Eslovenia, Estonia, Filipinas, Georgia, Grecia, Guatemala, Hungría, India, Indonesia, Irán,
Jamaica, Kazajistán, Malasia, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia,
Sudáfrica, Taiwán, Tailandia, Trinidad y Tobago, Uganda, Uruguay y Vietnam.
Grupo 2: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos,
Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Japón, Reino Unido, y Singapur y Suecia.
Grupo 3: Noruega y Qatar.
Tabla 5. PIB Per Cápita y Crecimiento del PIB 2014 por grupos de países
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
N
43
43
16
16
2
2
PIB Per Cápita 2014
Crecimiento del PIB 2014
PIB Per Cápita 2014
Crecimiento del PIB 2014
PIB Per Cápita 2014
Crecimiento del PIB 2014
Mínimo
696,40
-,40
30.262,20
-,40
97.363,10
2,20
Máximo
23.962,60
7,40
61.887,00
2,90
97.518,60
6,20
Media
9.358,4
3,3
48.734,5
1,3
97.440,9
4,2
Desv. típ.
6.259,8
2,2
9.176,4
1,1
110,0
2,8
Tabla 6. Tasa de actividad emprendedora (TEA) por grupos de países
Clúster por PIB y Crecimiento del PIB 2014
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
2
N
43
16
2
Mínimo
4,69
3,83
5,65
Máximo
37,37
13,81
16,38
Media
15,8998
7,9575
11,0150
Desv. típ.
8,62073
3,42148
7,58726
http://datos.bancomundial.org/
12
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
48
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Tabla 7. Prueba de Kruskal-Wallis de diferencias entre grupos de países en TEA, PIB y Crecimiento
Tasa de actividad emprendedora (TEA)
PIB Per Cápita 2014
Chi-cuadrado
14,899
37,910
gl
2
2
Sig. asintót.
,001
,000
Variable de agrupación: Clúster por PIB y Crecimiento del PIB 2014
Crecimiento del PIB 2014
9,841
2
,007
También se comprueba que los tres grupos difieren en su Índice de Estado de Derecho (Tablas 8
y 9), de modo, que los países del Grupo 1 se caracterizan por tener el menor PIB per cápita
medio, la segunda mayor tasa de crecimiento medio del PIB, y tener el Estado de Derecho
menos consolidado de los tres grupos, junto con la mayor tasa media de emprendimiento
(15,9%). Los países del Grupo 2 tienen el segundo mayor PIB per cápita medio, aunque con la
menor tasa de crecimiento medio del PIB, un Estado de Derecho más consolidado, y la menor
tasa de emprendimiento (7,96%). Finalmente, los países del grupo 3 son los que aúnan el PIB
per cápita medio más elevado, con el mayor crecimiento medio del PIB, un Estado de Derecho
también más consolidado, y la segunda mayor tasa media de emprendimiento (11,02%).
Tabla 8. Índice WJP de Estado de Derecho y factores que lo componen por grupos de países
Índice WJP de Estado de Derecho.
Puntuación global
Factor 1: Limitaciones a poderes del
Gobierno
Factor 2: Ausencia de corrupción
Factor 3: Gobierno abierto
Factor 4: Derechos fundamentales
Factor 5: Orden y seguridad
Factor 6: Cumplimiento normativo eficaz
Factor 7: Justicia Civil
Factor 8: Justicia penal
N
Grupo 1
Mín Máx Media
N
Grupo 2
Mín Máx Media
N
Grupo 3
Mín Máx Media
40
0,4
0,77
0,55
16
0,64
0,87
0,78
1
0,87
0,87
0,87
40
0,37
0,79
0,56
16
0,69
0,92
0,81
1
0,88
0,88
0,88
40
40
40
40
40
40
40
0,25
0,35
0,22
0,52
0,39
0,36
0,25
0,78
0,72
0,81
0,88
0,75
0,75
0,74
0,50
0,54
0,59
0,71
0,52
0,53
0,46
16
16
16
16
16
16
16
0,59
0,61
0,72
0,74
0,56
0,58
0,62
0,96
0,81
0,91
0,93
0,86
0,86
0,85
0,82
0,72
0,82
0,87
0,76
0,75
0,74
1
1
1
1
1
1
1
0,93
0,81
0,9
0,87
0,86
0,86
0,82
0,93
0,81
0,9
0,87
0,86
0,86
0,82
0,93
0,81
0,90
0,87
0,86
0,86
0,82
Tabla 9. Prueba de Kruskal-Wallis de diferencias entre grupos de países en los Factores del WJP
Índice WJP de
Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor 4 Factor 5 Factor 6 Factor 7 Factor 8
Estado de
Derecho.
Puntuación global
Chi-cuadrado
32,261
29,419
31,594
30,839
27,652
26,158
31,893
30,434
31,811
gl
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Sig. asintót.
,000
,000
,000
,000
,000
,000
,000
,000
,000
Variable de agrupación: Clúster por PIB y Crecimiento del PIB 2014
Por tanto, dado que los datos indican que la relación entre Estado de Derecho y
Emprendimiento puede estar afectada por el nivel de riqueza de los países y su crecimiento
del PIB, se vuelven a evaluar los modelos PLS de relación entre ambos constructos para los
países del grupo 1 y 2. El grupo 3 está compuesto solo por dos países y PLS precisa al menos
ocho casos para poder realizar las pruebas estadísticas.
13
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
49
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
De este modo, en la Figura 8 se recoge el modelo inicial para los países del Grupo 1, que
precisa ser depurado para eliminar los indicadores reflectivos con cargas inferiores a 0,4.
Figura 8. Modelo inicial de la relación entre Estado de Derecho y Emprendimiento (Grupo 1)
En el modelo de la Figura 9 todas las cargas son superiores a 0,4, aunque el AVE del
constructo Estado de Derecho se sitúa en 0,405, inferior al 0,5 para garantizar la validez
discriminante y la unidimensionalidad de la variable latente. Por tanto, eliminamos los
indicadores con menor carga para comprobar si el modelo mejora.
Figura 9. Modelo depurado de la relación entre Estado de Derecho y Emprendimiento (Grupo 1)
Finalmente, el modelo queda con tres indicadores (Figura 10), aunque el ajuste estructural es
prácticamente nulo, y se observa la relación inversa entre consolidación del Estado de
Derecho y Tasa de actividad emprendedora. Esto confirma lo indicado anteriormente, de que
los países del Grupo 1 combinan las más altas tasas de emprendimiento con el índice más bajo
de Estado de Derecho, al incluir países que están en proceso de desarrollo, tanto económico
como democrático y de protección de derechos.
Figura 10. Modelo final de la relación entre Estado de Derecho y Emprendimiento (Grupo 1)
Cuando se consideran los países del Grupo 2, el modelo inicial de la relación entre Estado de
Derecho y Emprendimiento (Figura 11), indica que deben eliminarse los indicadores
reflectivos que cargan por debajo de 0,4.
14
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
50
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Figura 11. Modelo inicial de la relación entre Estado de Derecho y Emprendimiento (Grupo 2)
En el modelo depurado (Figura 12) la fiabilidad compuesta del constructo Estado de Derecho
es de 0,840, superando el mínimo de 0,7. También se confirma la validez convergente que
implica la unidimensionalidad del constructo Estado de Derecho, al ser superior a 0,5 (AVE =
0,636). También se confirma la validez discriminante, ya que la raíz cuadrada del AVE
(0,7975) es mayor que la correlación entre las variables latentes (0,512). El ajuste del R2 sale
muy modesto (0,262), aunque considerando que existen muchos más factores que contribuyen
a explicar el emprendimiento, no es un problema para el objetivo de este trabajo de mostrar la
contribución del Estado de Derecho al Emprendimiento, a través de los tres factores que
permanecen en el modelo con una carga superior a 0,707. En todo caso, el Estado de Derecho
a través de esos tres indicadores contribuye a explicar un 26,2 % de la Tasa de actividad
emprendedora (TEA).
Figura 12. Modelo depurado de la relación entre Estado de Derecho y Emprendimiento (Grupo 2)
De forma lógica, en este segundo grupo de países se obtiene evidencia de una relación
positiva (0,512) entre la consolidación del Estado de Derecho y el Emprendimiento.
Finalmente, se comprueba la relación entre Estado de Derecho y Confianza, empleando en el
modelo inicial (Figura 13) los 7 índices que componen el Índice de Estado de Derecho del
WJP factores como indicadores reflectivos del constructo exógeno, y los 7 factores obtenidos
en el análisis factorial de las variables de confianza como indicadores reflectivos de la
variable latente endógena Confianza.
15
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
51
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Figura 13. Modelo inicial de la relación entre Estado de Derecho y Confianza
Al eliminar los indicadores con cargas inferiores a 0,4, el modelo queda con 7 indicadores para
el constructo Estado de Derecho, y con 2 indicadores para el constructo Confianza (Figura 14).
Figura 14. Modelo final de la relación entre Estado de Derecho y Confianza
La fiabilidad compuesta de ambos constructos supera el mínimo de 0,7, tanto para el
constructo Estado de Derecho (0,891), como para el constructo Confianza (0,842). También
se confirma la validez convergente que implica la unidimensionalidad de los constructos, al
ser superior a 0,5, tanto para el constructo estado de Derecho (AVE = 0,545), como para el
constructo Confianza (AVE = 0,727). También se confirma la validez discriminante, ya que la
raíz cuadrada de los AVE es mayor que la correlación entre las variables latentes. El R2 es
considerable (0,637) e indica que el Estado de Derecho a través de los indicadores del modelo
explica el 63,7 % de la varianza de la variable dependiente Confianza. Dado que estos dos
últimos indicadores están medidos en escala inversa, en realidad, el sentido de la relación es
que cuanto más presencia del Estado de Derecho hay en una sociedad más se confía en
terceros, en la policía y en la justicia.
4. Conclusiones
Los análisis realizados revelan la relación entre confianza, emprendimiento y Estado de Derecho.
Así, la confianza en que uno tiene libertad de elección, control sobre uno mismo, y la ausencia de
percepción de oportunismo son las que más influyen sobre el emprendimiento. Resulta llamativo
que la ausencia de confianza en terceros, y posiblemente la ausencia de confianza institucional,
16
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
52
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
se relacionan con una mayor tasa de emprendimiento. La lógica a estos resultados se encuentra
cuando se observa la relación entre Estado de Derecho y emprendimiento. Así, aunque
inicialmente esta relación es moderada y negativa, al clasificar a los países de la muestra en
función de su PIB per cápita y el crecimiento del PIB en 2014, el análisis de los grupos revela
que los países que tienen menor PIB per cápita también son los que menor desarrollo tienen de
su Estado de Derecho, y al mismo tiempo tienen la mayor tasa de actividad emprendedora. Por
su parte, un segundo grupo de países con mayor desarrollo económico y de su Estado de
Derecho tienen la menor tasa de emprendimiento. Cuando se analizan las relaciones por grupos
de países se pone de manifiesto que el mayor desarrollo del Estado de Derecho se asocia
positivamente a la actividad emprendedora, pero en los países menos desarrollados
económicamente y con menor consolidación del Estado de Derecho la actividad emprendedora
es más intensa, probablemente por la necesidad de estimular el desarrollo del país y la propia
situación individual. Finalmente, también se encuentra relación entre la consolidación del Estado
de Derecho y la mayor confianza en terceros, en la policía y en la justicia.
La diferente procedencia de los datos sobre emprendimiento (GEM), Estado de Derecho
(WJP), y confianza (WVS) hace que la muestra de países sobre la que se puede aplicar el
análisis se vea reducida, ya que aunque cada proyecto recoge información sobre un gran
número de países, es necesario que de cada país exista información sobre estos tres ámbitos.
Sería interesante que las diferentes iniciativas coordinaran sus esfuerzos para poder conseguir
datos más completos, ya que los diferentes equipos en cada país podrían colaborar, o al
menos, tratar de completar los países de los que no existe información. Asimismo, también
sería interesante repetir los análisis en los que interviene la variable confianza a partir de un
análisis factorial con una rotación que permita obtener factores relacionados entre sí, o
directamente con todas las variables originales, dado que PLS no es sensible a cambios de
escala y trabaja bien con muestras pequeñas. Así, se podrían obtener las dimensiones a través
de un proceso de depuración, en el que teóricamente se agruparan los indicadores en variables
latentes que configuren las diferentes dimensiones de la confianza.
Referencias
AJZEN, Icek. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and
Human Decision Processes. Vol. 50. Nº 2: 179-211.
BLOMQVIST, Kirsimarja. 1997. The many faces of trust. Scandinavian Journal of
Management. Vol. 13. Nº 3: 271-286.
17
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
53
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
COLEMAN, James S. 1988. Social capital in the creation of human capital. American
Journal of Sociology. Vol. 94: S95-S121.
DEUTSCH, Morton. 1958. Trust and Suspicion. The Journal of Conflict Resolution. Vol. 2.
Nº 4: 265–279.
FORNELL, Claes y LARCKER, David F., 1981. Evaluating structural equation models with
unobservable variables and measurement error. Journal of Marketing Research. Vol. 18, Nº
1: 39-50.
FUKUYAMA, Francis. 1995. Trust: The social virtues and the creation of prosperity.
Simon and Schuster. New York (USA).
GAMBETTA, Diego. (Ed.). 1988. Trust: making and breaking cooperative relations.
Basil. Blackwell. Oxford (United Kingdom).
HUEMER, Lars. 1994. “Trust in Interorganizational Relationships: A Conceptual Model” en
Biemans, W.G. y Ghauri, P.N. (Eds.). Proceedings from the 10th Industrial Marketing &
Purchasing (IMP) Conference. Groningen, 29th Sept.-1st Oct.
LUHMANN, Niklas. 1996. Confianza. Anthropos. Barcelona (España).
LUHMANN, Niklas. 1997. Organización y decisión. Autopoiesis, acción y entendimiento
comunicativo. Anthropos. Barcelona (España).
MACAULAY, Stewart. 1963. Non-contractual relations in business: A preliminary study.
American Sociological Review. Vol. 28, Nº 1: 55–67 .
PUTNAM, Robert D. 2002. Democracies in flux: The evolution of social capital in
contemporary society. Oxford University Press. New York (USA).
UNESCO. 2002. Education for sustainability. From Rio to Johannesburg: Lessons learnt from
a decade of commitment. World Summit on Sustainable Development Johannesburg, 26 August –
4 September 2002. Disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001271/127100e.pdf.
Consultado el 20.09.2015.
WELTER, Friederike. 2012. All you need is trust? A critical review of the trust and
entrepreneurship literature. International Small Business Journal. Vol. 30. Nº 3: 193-212.
WELTER, Friederike y SMALLBONE, David. 2006. Exploring the Role of Trust in
Entrepreneurial Activity. Entrepreneurship Theory and Practice. Vol. 30. Nº 4: 465–475.
WERTS, Charles E.; LINN, Robert L.; JÖRESKOG, Karl G. 1974. Interclass Reliability
Estimates: Testing Structural Assumptions. Educational and Psychological Measurement.
Vol. 34. Nº 1: 25-33.
18
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
54
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Anexo 1. Correlaciones entre factores de confianza, emprendimiento e índice de Estado de Derecho
Factor 1.
Confianza
institucional
Tasa de
emprendimiento
naciente
Tasa de
propiedad de
nuevas empresas
Tasa de actividad
emprendedora
(TEA)
Índice WJP de
Estado de
Derecho.
Puntuación global
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
0,063
0,855
11
-0,162
0,633
11
-0,048
0,890
11
0,197
0,450
17
Factor 2.
Confianza en
universidades y
ONG
-0,060
0,862
11
0,035
0,919
11
-0,030
0,930
11
-0,227
0,380
17
Factor 3. Confianza
genérica (control de la
propia vida y confianza en
quien se encuentra por
primera vez)
0,581
0,061
11
0,764 (**)
0,006
11
0,831 (**)
0,002
11
-0,208
0,423
17
Factor 4.
Confianza
en la
policía y en
la justicia
0,394
0,230
11
0,300
0,371
11
0,441
0,175
11
-0,599 (*)
0,011
17
Factor 5. Confianza en
la familia, en el
entorno cercano y en
la gente que se conoce
personalmente
-0,052
0,880
11
-0,432
0,184
11
-0,279
0,406
11
0,217
0,403
17
Factor 6.
Confianza en la
mayoría de la
gente y percepción
de oportunismo
0,118
0,729
11
0,231
0,495
11
0,208
0,539
11
-0,446
0,073
17
Factor 7.
Percepción
de ser
confiado y
autónomo
0,585
0,059
11
-0,353
0,287
11
0,204
0,548
11
-0,283
0,272
17
Fuente: Elaboración propia a partir de World Values Survey (WVS) y Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
Anexo 2. Correlaciones entre los factores que componen el índice de Estado de Derecho y el emprendimiento
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
Tasa de propiedad de nuevas Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
empresas
N
Correlación de Pearson
Tasa de actividad
Sig. (bilateral)
emprendedora (TEA)
N
Tasa de emprendimiento
naciente
Factor 1:
Limitaciones a los
poderes del
Gobierno
-0,356 (**)
0,007
57
-0,508 (**)
0,000
57
-0,507 (**)
0,000
57
Factor 2:
Ausencia de
corrupción
-0,419 (**)
0,001
57
-0,519 (**)
0,000
57
-0,555 (**)
0,000
57
Factor 3:
Gobierno
abierto
Factor 4:
Derechos
fundamentales
-0,333 (*)
0,011
57
-0,569 (**)
0,000
57
-0,525 (**)
0,000
57
-0,300 (*)
0,023
57
-0,567 (**)
0,000
57
-0,504 (**)
0,000
57
Factor 5:
Orden y
seguridad
-0,524 (**)
0,000
57
-0,435 (**)
0,001
57
-0,581 (**)
0,000
57
Factor 6:
Cumplimiento
normativo
eficaz
-0,302 (*)
0,022
57
-0,470 (**)
0,000
57
-0,451 (**)
0,000
57
Factor 7:
Justicia
civil
Factor 8:
Justicia
penal
-0,460 (**)
0,000
57
-0,498 (**)
0,000
57
-0,570 (**)
0,000
57
-0,470 (**)
0,000
57
-0,506 (**)
0,000
57
-0,584 (**)
0,000
57
Fuente: Elaboración propia a partir de World Justice Project (WJP) y Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
19
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
55
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Anexo 3. Correlaciones entre los factores que componen el índice de Estado de Derecho y los factores de confianza
Factor 1.
Confianza institucional
Factor 2.
Confianza en universidades y
ONG
Factor 3.
Confianza genérica (control
de la propia vida y confianza
en quien se encuentra por
primera vez)
Factor 4.
Confianza en la policía y en la
justicia
Factor 5.
Confianza en la familia, en el
entorno cercano y en la gente
que se conoce personalmente
Factor 6.
Confianza en la mayoría de la
gente y percepción de
oportunismo
Factor 7.
Percepción de ser confiado y
autónomo
Factor 1:
Limitaciones a los
poderes del
Gobierno
Correlación de Pearson
0,282
Sig. (bilateral)
0,273
N
17
Correlación de Pearson
-0,169
Sig. (bilateral)
0,517
N
17
Correlación de Pearson
-0,323
Sig. (bilateral)
0,206
N
17
0,121
0,644
17
-0,199
0,443
17
-0,170
0,513
17
0,246
0,342
17
-0,318
0,213
17
-0,209
0,421
17
0,364
0,151
17
-0,222
0,391
17
-0,141
0,590
17
0,167
0,522
17
-0,210
0,419
17
-0,129
0,620
17
Factor 6:
Cumplimiento
normativo
eficaz
0,128
0,623
17
-0,255
0,323
17
-0,099
0,706
17
Factor 2:
Ausencia de
corrupción
Factor 3:
Gobierno
abierto
Factor 4:
Derechos
fundamentales
Factor 5:
Orden y
seguridad
Factor 7:
Justicia
civil
Factor 8:
Justicia
penal
0,211
0,416
17
-0,177
0,498
17
-0,121
0,645
17
0,028
0,914
17
-0,149
0,568
17
-0,328
0,198
17
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
-0,409
0,103
17
0,487 (*)
0,047
17
-0,594 (*)
0,012
17
-0,019
0,944
17
-0,305
0,233
17
0,503 (*)
0,040
17
-0,417
0,096
17
0,561 (*)
0,019
17
-0,763 (**)
0,000
17
-0,098
0,709
17
-0,545 (*)
0,024
17
0,166
0,525
17
-0,602 (*)
0,011
17
0,161
0,536
17
-0,677 (**)
0,003
17
0,024
0,927
17
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
-0,322
0,208
17
-0,521 (*)
0,032
17
-0,381
0,131
17
-0,304
0,236
17
-0,360
0,156
17
-0,458
0,065
17
-0,507 (*)
0,038
17
-0,417
0,096
17
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
N
-0,324
0,205
17
-0,262
0,310
17
-0,214
0,410
17
-0,214
0,409
17
-0,185
0,476
17
-0,254
0,325
17
-0,291
0,257
17
-0,295
0,251
17
Fuente: Elaboración propia a partir de World Justice Project (WJP) y World Values Survey (WVS).
20
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
56
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE BIOENERGÍA PARA LA
INDUSTRIA ENERGÉTICA
RESEARCH REGARDING BIOENERGY FOR ENERGY INDUSTRY
José Pablo Paredes Sánchez. Universidad de Oviedo (España) [email protected]
Resumen
La demanda creciente y lo limitado de los recursos energéticos tradicionales, como el carbón
o el petróleo, constituyen una preocupación para el suministro energético. Un problema
adicional, que es preciso solucionar, es la emisión durante su combustión de Gases de Efecto
Invernadero. Para ello, se presentan Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación que
contribuyan al “Desarrollo Energético Sostenido y Sostenible” teniendo en cuenta tres pilares
fundamentales Economía, Tecnología y Política en Europa. En base a este contexto, el
objetivo del presente trabajo es analizar el potencial energético de la biomasa como recurso
energético para el desarrollo de aplicaciones energéticas.
Palabras clave: Biocombustible, energía, industria, investigación.
Abstract
The growing demand and the limitation of the traditional energy resources like coal or
petroleum is a concern for the energy supply. An additional problem that needs solving is the
emission of Greenhouse Gases during combustions. To do this, Research, Development and
Innovation projects are presented to contribute to “sustainable and sustained energy
development” taking into consideration three fundamental pillars, such are Economy,
Technology and Policy in Europe. Based on this context, the objective of this work is to
analyse the potential of biomass energy as an energy resource for the development of energy
applications.
Keywords: Biofuel, energy, industry, investigation.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
57
Mesa Investigación 3
1.
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
INTRODUCCIÓN
El Informe Brundtland, “Our Common Future”, publicado en 1987 por The World Comission
on Environment and Development, considera necesario alcanzar el desarrollo sostenible con
una adecuada utilización de los recursos y la tecnología actualmente disponible. No obstante,
el modelo económico y productivo dominante identifica bienestar con expansión, y ésta con
consumo creciente de energía. La contención del crecimiento de las emisiones de Gases de
Efecto Invernadero (GEI), establecida desde el Protocolo de Kioto, requiere, a su vez, de una
menor utilización de los combustibles fósiles, a fin de reducir las emisiones de CO2. En este
sentido la ciencia tiene un compromiso social en la búsqueda de una respuesta a las
demandas de la sociedad (Ojeda, López y Salas, 2012).
Desde finales del siglo XX se promueve un nuevo modelo energético, donde la biomasa
recupera la importancia perdida durante el siglo XIX. Todo ello se debe a que la biomasa
constituye una de las fuentes de energía de mayor interés en el tránsito hacia un modelo
energético sostenible, tanto por su condición de recurso renovable como de mitigador de
emisiones de GEI.
La biomasa es una sustancia capaz de transformarse en combustible y producir energía, esto
ha dado lugar a que se conozca particularmente a la energía obtenida de la biomasa como
bioenergía. No obstante, algunas son las barreras a solventar para que pueda ser utilizada
industrialmente a gran escala como recurso energético. En este sentido, su uso depende de la
existencia de tecnologías adecuadas que permitan su aprovechamiento y superen las
limitaciones que condicionan su uso industrial (OPTI, 2010). El presente trabajo analiza los
aspectos más relevantes a estudiar en materia biomasa para la investigación y desarrollo de
tecnologías para su aprovechamiento energético.
2. EL CONTEXTO GLOBAL
La biomasa se considera como la masa total de toda materia que forma un organismo, una
población o un ecosistema y tiende a mantenerse más o menos constante. Otras acepciones,
más restringidas, se refieren a la biomasa “útil” en términos energéticos, donde las plantas
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
58
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte
de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica.
En su condición de recurso energético se puede hablar de “biomasa vegetal”, cuando ésta se
produce directamente como consecuencia de la fotosíntesis, mientras que la generada por los
seres que se alimentan de biomasa vegetal, se denomina “biomasa animal”. Así pues, en un
sentido amplio se puede definir como “biomasa” al conjunto de materiales orgánicos
generados a partir de la fotosíntesis o bien producidos en la cadena biológica.
El hombre y los animales utilizan sólo una parte de la biomasa a su disposición, como
alimento o materia prima, sus restos son un residuo, en gran medida no aprovechado, que
incluso puede retornar directamente a la naturaleza. Tanto los residuos de producción como
los de consumo o transformación, son residuos fundamentalmente orgánicos, lo que permite
definir el término “biomasa residual” como la originada de la forma expuesta. Estos diferentes
tipos de biomasa constituyen un gran potencial de recursos para el desarrollo de tecnologías
energéticas.
El desarrollo de la tecnología (T) en materia de bioenergía resulta fundamental. No obstante la
viabilidad de su implantación está condicionada por la política (P) y la economía (E). El
crecimiento económico está asociado, por lo general, a un aumento en el consumo energético.
Esto se debe a que no se ha logrado desvincular a escala mundial crecimiento energético y
aumento de la demanda energética. Con relación a este punto hay que señalar que ya se ha
demostrado que ello es posible con un uso adecuado de los recursos energéticos. Por ello, son
necesarias políticas compatibles con el desarrollo sostenible con el fin de alcanzar los cambios
que sean necesarios dentro de la gestión, generación y utilización de la energía. Cualquier
política energética sostenible debe garantizar una energía que sea:
- Aceptable, lo que comporta el empleo de las mejores tecnologías disponibles y respetuosas
con el medio ambiente.
- Accesible, es decir que proporcione un servicio dentro de un mercado equilibrado en el que
se garantice un uso eficiente del recurso a la par que respetuoso con el medio ambiente.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
59
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
- Disponible, de modo que asegure un abastecimiento energético de calidad y en la cantidad
necesaria.
La Unión Europea (UE) se encuentra en el umbral de cambios en su política energética con el
objetivo de suministrar una energía de manera sostenible y desarrollar tecnologías
innovadoras relacionadas con la industria energética. En este sentido, la Estrategia Europea
para 2020 propone como principales objetivos:
- Reducir las emisiones de GEI en un 20% respecto de 1990.
- Alcanzar el 20% de fuentes renovables en el consumo energético de la UE y un 10% en el
sector del transporte en 2020.
- Aumentar la eficiencia energética con el fin de ahorrar un 20% del consumo energético de la
UE respecto de las proyecciones para el año 2020.
En una Europa donde el principal productor de energía primaria con biomasa sólida es
Alemania con 12,2 Mtep seguido de Francia con 10,5 Mtep, España ocupa el sexto lugar, pues
la biomasa supone apenas un 42,2 % de la producción primaria con energías renovables, lejos
del 67,6 % de la UE-27. En la actualidad, los Estados Miembros de la UE deben establecer los
mecanismos necesarios a través de los denominados “Planes de Acción de Energías
Renovables” (PANER) para incrementar el aprovechamiento de la biomasa con el objetivo
puesto en 2020.
La biomasa tiene una relativamente baja densidad de masa y energía lo que condiciona su
aprovechamiento. La clave para superar este inconveniente está en el desarrollo tecnológico
de procesos de conversión de energía, que permitan superar estas limitaciones tradicionales,
es decir, heterogeneidad, higroscopicidad, dificultad de manejo y baja densidad energética.
Las tecnologías de conversión de biomasa pueden agruparse en cuatro grupos principales:
- Conversión biológica (digestión anaerobia, fermentación, hidrólisis enzimática). Conversión mecánica (densificación, extracción, prensado).
- Conversión química (transesterificación).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
60
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
- Conversión termoquímica (carbonización, combustión, gasificación, pirólisis).
No obstante, los principales caminos tecnológicos para la investigación en materia de biomasa
incluyen: combustión, gasificación, cogeneración, pirólisis, transesterificación, fermentaciónhidrólisis y digestión anaerobia. Estos caminos dan lugar a Proyectos de Investigación,
Desarrollo e Innovación que contribuyan al “Desarrollo Energético Sostenido y Sostenible”.
Cada tecnología tiene sus propias ventajas, según la fuente de la biomasa y la forma de
energía obtener. La tecnología actualmente desarrollada permite que de la biomasa se puedan
obtener biocombustibles de tipo sólido, líquido y gaseoso (Rosillo-Calle, 2012).
La tendencia marcada por las políticas de sostenibilidad de la UE es el crecimiento de la
bioenergía. La seguridad en el suministro y la sostenibilidad medioambiental son dos
cuestiones importantes en relación con el uso de biocombustibles en la industria energética.
3. LÍNEAS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
La tecnología más adecuada para la conversión de cada tipo de biomasa depende
fundamentalmente de su composición y grado de humedad, y por supuesto, del producto final
deseado. La composición de la biomasa varía según su procedencia. En general, puede decirse
que está constituida en base seca por: 45-52% C, 42-50% O y 4-7% H, con cantidades
menores de N y S. En cuanto a su composición, como análisis inmediato, muestra una
cantidad de materia volátil del entorno al 70-80% con un porcentaje de cenizas menor del 5%,
siendo el resto carbono fijo. La humedad contenida en la biomasa es muy variable, pudiendo
llegar hasta el 50% del peso total. En cuanto a su contenido en energía, suele estar en torno a
18-22 MJ/kg (Saidur, 2011).
La energía puede obtenerse a partir de la biomasa de varias formas: la producción de cultivos
que producen aceite, almidón, azúcar y celulosa; residuos sólidos que pueden ser quemados;
digestores anaerobios que producen biogás; producción de biogás en vertedero; y la
producción de biocombustibles que incluye etanol, metanol, biodiésel y sus derivados
(Demirbas, 2001).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
61
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
El mercado de biocombustibles sólidos, como astillas, pellet y briquetas, juegan un
importante papel en el desarrollo de la bioenergía en Europa. La tecnología para la obtención
de biomasa sólida densificada, pellets y briquetas, es un medio para transformar residuos o
materias primas de poco valor en un combustible utilizable en aplicaciones tanto domésticas
como industriales. Un factor importante es que los biocombustibles sólidos densificados se
utilizan en aplicaciones desde pequeña a gran escala. El material utilizado proviene de
residuos agroforestales tales como aserrín, virutas de madera o incluso forraje. El primer
mercado europeo de pellets de madera se estableció en Suecia, para calefacción de distrito y
cogeneración mediante el uso de pellets de madera como combustible. La producción de calor
se considera uno de los caminos más convenientes para la explotación comercial de la
biomasa.
La obtención de electricidad es otra importante alternativa para el aprovechamiento de la
biomasa. Las tecnologías más habituales, y en continuo desarrollo, son la combustión directa,
co-combustión y cogeneración. La producción directa de electricidad a partir de biomasa está
supeditada a la existencia de un suministro estable dentro de un régimen tarifario (marco
económico) para la venta de electricidad que asegure su rentabilidad. En este sentido
tecnologías como la cogeneración o la co-combustión se presentan como prometedoras. La
cogeneración combina el uso múltiple y secuencial de un combustible para la generación de
calor y electricidad. Las plantas tradicionales de cogeneración presentan potencias que van
desde los 10 hasta 100 MW, este tamaño está condicionado por factores técnico-económicos
(recolección y transporte de combustible). En co-combustión, existen diversas tecnologías
fiables disponibles para poder utilizar biocombustibles con carbón o gas natural en centrales
térmicas preexistentes. La co-combustión, en este tipo de instalaciones, permite reducir las
emisiones de CO2, SO2 y NOx (Al-Mansour y Zuwala, 2010).
Uno de los mayores desafíos y oportunidades vinculado a la expansión de la producción de
electricidad a partir de biomasa se encuentra en el desarrollo de sistemas de generación a
pequeña escala o microgeneración, estos sistemas propician el desarrollo de entornos de
generación distribuida. No obstante, con el fin de respaldar las decisiones políticas que
conduzcan al desarrollo de estas aplicaciones, es importante estimar con precisión el potencial
y costes de la biomasa.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
62
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
En la búsqueda de combustibles alternativos al petróleo, el desarrollo de tecnologías para la
obtención de bioetanol ha dado lugar a proyectos de investigación y tecnologías para la
conversión de granos a base de almidón o madera de plantas en etanol, como puede ser
combinando fermentación e hidrólisis. Hasta el momento, no hay producción a gran escala de
bioetanol a partir de lignocelulosa, aunque se estima que la biomasa lignocelulósica podría
producir hasta 442 mil millones de litros anuales de bioetanol en el mundo (Kim y Dale,
2004). Otro combustible cuyo desarrollo tecnológico es de gran interés es el biodiésel. Este
biocarburante ha experimentado recientemente un aumento de producción importante en todo
el mundo. Las materias primas más comunes para la obtención de biodiésel son aceites
provenientes de la soja, colza, coco, palma, entre otros. El aceite de soja se aprovecha
comúnmente en los Estados Unidos, el aceite de colza en Europa, los aceites de coco y de
palma en Malasia e Indonesia. Recientes proyectos de investigación estudian la viabilidad
tecnológica de la obtención de biodiésel de biomasas alternativas, como las algas, con
resultados prometedores. El biodiésel se conoce que funciona en los motores como una
alternativa al combustible diésel convencional sin requerir modificaciones significativas del
motor. Sus características son similares a las del diésel convencional, aunque en general sus
emisiones de contaminantes, excepto las de NOx, parecen disminuir cuando se utiliza
(Demirbas, 2007).
Coma alternativa a la dependencia del gas natural, diversas tecnologías se basan en la
obtención de biogás, el más importante combustible gaseoso de biomasa. La tecnología de
digestión anaerobia se puede aplicar para convertir la biomasa vegetal, residuos agrícolas y
cultivos energéticos, es decir, plantas cultivadas específicamente con el fin de producir un gas
rico en metano (biogás). Esta tecnología de producción de biogás es también utilizable en el
tratamiento de residuos. Varios países tienen grandes programas y proyectos estratégicos en
materia de biogás (Alemania, China o India). Una de las ventajas del biogás es que se puede
usar en los sistemas existentes de distribución de gas natural diseñados por la industria
energética.
4. CONCLUSIONES
La biomasa se presenta como una opción de combustible limpia, renovable y alternativa a los
combustibles fósiles. El camino de la innovación será en el futuro una de las principales líneas
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
63
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
de trabajo en materia de bioenergía. No obstante, existe la necesidad de plantear políticas de
diseminación tecnológica efectivas según la naturaleza de la biomasa y el tipo de
aprovechamiento energético. Este recurso presenta una gran versatilidad, pues puede
transformarse en un combustible sólido, líquido o gaseoso, que podría ser capaz de
reemplazar en determinadas aplicaciones al carbón, petróleo y gas natural, respectivamente.
5. REFERENCIAS DOCUMENTALES
AL-MANSOUR, Fouad y ZUWALA, Jaroslaw. 2010. An evaluation of biomass co-firing in
Europe. Biomass and Bioenergy. Vol. 34. Nº 5: 620-629. Ed. Elsevier. Ámsterdam (Países
Bajos).
DEMIRBAS, Ayhan. 2001. Biomass resource facilities and biomass conversion processing
for fuels and chemicals. Energy Conversion and Management. Vol. 42. Nº 11: 1357-1378.
Ed. Elsevier. Ámsterdam (Países Bajos).
DEMIRBAS, Ayhan. 2007. Importance of biodiésel as transportation fuel. Energy Policy.
Vol. 35. Nº 9: 4661-4670. Ed. Elsevier. Ámsterdam (Países Bajos).
KIM, Seungdo y DALE, Bruce. 2004. Global potential bioethanol production from wasted
crops and crop residues. Biomass and Bioenergy. Vol. 26. Nº 4: 361-375. Ed. Elsevier.
Ámsterdam (Países Bajos).
OJEDA, Juan, LÓPEZ, Joaneli y SALAS, Ernesto. 2012. El valor ético de la responsabilidad
social en la investigación. Opción. Vol. 28. Nº 68: 380-390. Universidad del Zulia.
Maracaibo (Venezuela).
OPTI (Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial). 2010. Oportunidades
tecnológicas e industriales para el desarrollo de la economía española. Disponible en
http://www.opti.org/publicaciones/pdf/texto142.pdf. Consultado el 01.09.2015.
ROSILLO-CALLE, Frank. 2012. The biomass assessment handbook. Ed. Earthscan.
Londres (Reino Unido).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
64
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
SAIDUR, Rahman. 2011. A review on biomass as a fuel for boilers. Renewable and
Sustainable Energy Reviews. Vol. 15. Nº 5: 2262–2289. Ed. Elsevier. Ámsterdam (Países
Bajos).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
65
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
EL CÁNCER DE LA ECONOMÍA: LA FRASEOLOGÍA DE LAS
METÁFORAS MÉDICAS PERIODÍSTICAS
Ismael Ramos-Ruiz. Universidad de Granada (España) [email protected]
Resumen
El objetivo del presente artículo es el de demostrar la importancia de la metáfora médica en
los textos periodísticos económicos. Para ello, analizamos los términos de la categoría de
Tumores empleados como dominio fuente. Primero, seleccionamos los términos médicos que
permiten compilar el corpus y analizarlo. Posteriormente, creamos tres eventos conceptuales
para establecer el funcionamiento metafórico en el dominio económico y realizar así un
análisis fraseológico: sintáctico y semántico de los términos metafóricos obtenidos en el
análisis de corpus. Finalmente, los resultados permiten crear un listado de metáforas y sus
combinaciones léxicas.
Palabras clave: metáfora, periodismo económico, lingüística de corpus, metáfora conceptual,
fraseología, eventos conceptuales, marcos semánticos
ECONOMY’S CANCER: PHRASEOLOGY OF JOURNALISTIC
MEDICAL METAPHORS
Abstract
This paper aims to demonstrate the importance of the use of medical metaphors in Spanish
journalistic texts. To this purpose, we analyse the terms used as source domains in the field of
neoplasms. Firstly, we selected the medical terms used to build and analyse the corpus. Then,
we create three conceptual events to establish the metaphorical functioning of the economic
domain. Subsequently, these events were used to carry out a phraseological study of the
obtained metaphorical terms at levels: syntactic and semantic. Finally, our results allow us to
show relevant metaphors and their lexicalizations.
Keywords: metaphor, economic journalism, corpus linguistics, conceptual metaphor,
phraseology, conceptual events, semantic frames
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
66
Mesa Investigación 3
1.
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Introducción
El concepto de metáfora es conocido desde hace siglos. Sin embargo, debido al
nacimiento de la Lingüística cognitiva, este fenómeno ha sido estudiado desde otras
perspectivas, lo que ha permitido que la metáfora sea considerada como un recurso cognitivo
presente en nuestra vida cotidiana (ej. Lakoff y Johnson, 1980). Por esta razón, se puede
afirmar que la metáfora está presente tanto en el lenguaje general como en el lenguaje
especializado. Prueba de ello es el caso del discurso científico (ej. Knudsen, 2003; Reisfield y
Wilson, 2004).
Partiendo de la base de que la metáfora forma parte del lenguaje especializado y, por
ende, del lenguaje económico (ej. Shie, 2011; Wang et al., 2013), las metáforas médicas
forman parte igualmente del discurso periodístico económico, como queda demostrado en los
trabajos de Arrese (2014) o Ramos-Ruiz (2015ab), entre otros. Los datos obtenidos en estos
trabajos ofrecen unos listados de términos médicos o del ámbito de la salud que han sido
empleados como dominios fuente en las proyecciones metafóricas. Sin embargo, esta
situación nos lleva a plantearnos tres cuestiones. En primer lugar, sabemos que la metáfora
médica, en general, se emplea en el periodismo económico a través de distintos términos
médicos, pero desconocemos el grado de representatividad de las categorías de enfermedades
empleadas como dominio fuente en las proyecciones metafóricas. En segundo lugar,
desconocemos igualmente las combinaciones léxicas que pueden existir en relación a esos
términos médicos empleados en proyecciones metafóricas y las relaciones semánticas dentro
del propio texto. Y en tercer lugar, no sabemos si el uso de la metáfora dentro de los textos
periodistas económicos puede tener alguna relación con las características propias de los
géneros periodísticos.
Los géneros periodísticos cubren las necesidades informativas del público receptor de un
medio para responder a una necesidad social (Moreno Espinosa, 2000). Martínez Albertos
define los géneros periodísticos como «aquellas modalidades de la creación literaria
concebidas como vehículos aptos para realizar una estricta información de actualidad (o
Periodismo) y que están destinadas a canalizarse a través de la prensa escrita» (Martínez
Albertos, 1991: 264). De esta afirmación se desprende que los géneros periodísticos poseen
unas características propias, ya que relatan y difunden sucesos que acaecen, así como la
interpretación de los mismos por parte de los periodistas. Todo ello motiva la configuración
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
67
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
de un lenguaje que se diferencia de otros lenguajes, como el literario o administrativo
(Moreno Espinosa, 2000). Dentro de los géneros periodísticos, se puede establecer una
clasificación atendiendo al grado de presencia personal del periodista (Grijelmo, 2014: 28),
que en el ámbito español, se divide en cuatro tipos: información, reportajes, crónicas y
artículo (Martínez Albertos, 1991: 269-273), ordenados de menor a mayor presencia del
periodista.
Por este motivo, presentamos este estudio que se enmarca dentro de una tesis doctoral
que analiza todas las categorías de enfermedades. Para ello, realizamos un estudio1 de corpus
sobre la categoría de Tumores con tres objetivos: en primer lugar, desde el punto de vista
terminológico, obtener una lista de términos médicos de la categoría de enfermedades
tumorales que nos permita compilar el corpus y obtener líneas de concordancia que contengan
dichos términos, así como sus variantes denominativas y morfológicas; en segundo lugar,
desde el punto de vista fraseológico, analizar las distintas combinaciones léxicas que forman
dichos términos y que pueden observase en las líneas de concordancia; y en tercer lugar,
analizar los resultados obtenidos con los enfoques terminológico y fraseológico para intentar
comprender mejor el papel desempeñado por la metáfora en los textos periodísticos
económicos.
Nos basamos en la Teoría de la metáfora conceptual para identificar el proceso. Por otro
lado, la compilación del análisis de corpus se sustenta en la Lingüística de corpus, que nos
permite elegir adecuadamente la tipología del corpus y la metodología de extracción de
unidades metafóricas más adecuada. En cuanto al análisis de las combinaciones léxicas, nos
apoyamos en Terminología Basada en Marcos para la creación de los tres eventos
conceptuales. Finalmente, el análisis de las combinaciones léxicas se basa en un enfoque
fraseológico para ver las relaciones sintácticas y semánticas que pueden establecerse.
1. Teoría de la Metáfora conceptual
Antes de comenzar a hablar de la compilación del corpus, es necesario comprender el
funcionamiento del proceso metafórico, ya que es lo que nos permite identificar
1
Este trabajo forma parte del proyecto de una tesis doctoral que está enmarcada en el contrato
de investigación FPU del Ministerio de Educación, cultura y Deporte y en el proyecto de I+D
CombiMed [FFI2014-51899-R].
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
68
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
adecuadamente las metáforas contenidas en los textos que componen el corpus y analizar las
combinaciones léxicas que puedan existir.
La metáfora ha sido considerada tradicionalmente como un recurso estilístico, pero con el
desarrollo de la Lingüística cognitiva, adquiere un papel importante en los estudios
lingüísticos. La propuesta de la Teoría de la metáfora conceptual realizada por Lakoff y
Johnson en su libro Metaphors We Live By marca un punto de inflexión en los estudios
metafóricos. Dicha teoría ha sido desarrollada en trabajos posteriores (Lakoff, 1993;
Kövecses, 2010; inter alii).
La Teoría de la metáfora conceptual sugiere que la metáfora no sólo se limita a embellecer
la lengua, sino que forma parte de nuestro pensamiento, de nuestro sistema conceptual, por lo
que está presente en nuestra vida cotidiana. Lakoff (1993: 203) afirma que la metáfora es un
componente básico del lenguaje natural, por lo que las metáforas literarias supondrían sólo un
elemento más de esos procesos metafóricos que impregnan todo el lenguaje:
The result is that metaphor (that is, cross-domain mapping) is absolutely central to
the ordinary natural language semantics, and that the study of literary metaphor is
an extension of the study of everyday metaphor. Everyday metaphor is
characterized by a huge system of thousands of cross-domain mappings, and this
system is made use of in novel metaphor (Lakoff, 1993: 203).
Si la metáfora es un elemento central en el plano semántico del lenguaje, su uso debe
ser importante para expresar adecuadamente el mensaje, lo que significa que su estudio
adquiere gran relevancia para entender la estructura semántica de los textos.
Lakoff y Johnson (1980: 4) sugieren que el sistema conceptual es fundamentalmente
metafórico, lo que significa que las acciones que realizamos diariamente y la experiencia que
las rodea, así como la manera en que pensamos presentan en gran medida una base
metafórica. Esta afirmación establece que si la metáfora forma parte del sistema conceptual,
también estará presente en el lenguaje natural. Lakoff y Johnson desarrollan esta idea de la
siguiente manera: «the concept is metaphorically structured, the activity is metaphorically
structured, and, consequently, the language is metaphorically structured» (Lakoff y Johnson,
1980: 5).
La metáfora conceptual presenta una estructura básica mediante la cual, un concepto A
se entiende a través de las características propias de un concepto B, que son proyectadas sobre
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
69
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
el concepto A. Por tanto, la estructura básica de la metáfora conceptual es la proyección de un
dominio conceptual sobre otro, como lo describe Kövecses (2010: 4).
A conceptual metaphor consists of two conceptual domains, in which one domain
is understood in terms of another. A conceptual domain is any coherent
organization of experience.
Asimismo, cada uno de los dominios conceptuales empleados en las proyecciones tiene
un nombre concreto.
The two domains that participate in conceptual metaphor have special names. The
conceptual domain from which we draw metaphorical expressions to understand
another conceptual domain is called source domain, while the conceptual domain
that is understood this way is the target domain (Kövecses, 2010: 4).
De las palabras de Kövecses se desprende que existe un concepto fuente —el concepto
empleado para describir—, que se proyecta sobre el concepto meta o destino —el concepto
que se va a describir—. Por ejemplo, en la metáfora: el déficit comercial es un cáncer
(ejemplo 29 de la tabla 3), el concepto fuente
concepto meta
CÁNCER
DÉFICIT
(concepto A) se entiende mediante el
(concepto B). Este proceso tiene lugar mediante la proyección del
concepto CÁNCER, y sus características constitutivas, sobre el concepto DÉFICIT.
2. Composición y análisis del corpus
La Teoría de la metáfora conceptual nos ha permitido situar el proceso metafórico en el
que el dominio fuente, la medicina, se proyecta sobre el dominio meta, la economía. Este
estudio se basa en un corpus de textos periodísticos económicos, compilado a partir de una
lista de términos médicos de la categoría de Tumores, que previamente ha sido seleccionada.
2.1. Corpus de textos económicos y Lingüística de corpus
Para poder llevar a cabo este estudio, necesitamos disponer de un corpus que nos permita
realizar la búsqueda de las líneas de concordancia. Para ello, hemos seleccionado una lista de
términos de la categoría médica de Tumores con la que poder seleccionar el corpus y proceder
a su análisis. Asimismo, los criterios de selección del corpus y de los textos se basan en la
Lingüística de corpus. Dichos criterios persiguen obtener ejemplos reales de uso que doten al
estudio de fiabilidad y representatividad.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
70
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Tanto para la selección de los textos que componen el corpus como para la identificación
de términos metafóricos, nos hemos basado en los criterios propuestos por el grupo Pragglejaz
(2007), que ha diseñado un método claro, fiable y flexible para identificar palabras empleadas
de manera metafórica en el lenguaje oral y escrito (ibídem 2007: 2). Este método se denomina
Metaphor Identification Procedure (MIP) o Procedimiento de Identificación metafórica
(PIM). En este estudio, hemos adaptado esta metodología para los fines concretos que
perseguimos, como explicamos a continuación.
Antes de comenzar a compilar los textos, debemos tener clara la necesidad de creación de
un corpus y las características que éste debe poseer para que sea válido en nuestro estudio.
Para ello, Nelson (2010) establece cinco cuestiones básicas que nos ayudan en este proceso y
que respondemos por orden.
1) Por qué creamos este corpus.
Actualmente, debido al gran desarrollo tecnológico, existen grandes corpus de textos
de millones de palabras, por lo que, como afirma Nelson (2010: 53), es necesario tener claro
el propósito del corpus para saber si se requiere de la creación de uno o, por el contrario, se
puede emplear algún corpus existente. Sabemos de la existencia de grandes corpus de la
lengua española, pero en ningún caso está íntegramente compuesto por textos periodísticos
económicos. Por tanto, necesitamos crear uno.
2) Para qué nos sirve.
El corpus creado nos permite buscar líneas de concordancia empleando el listado de
términos médicos, como se puede observar más abajo en la tabla 1. Al estar compuesto por
textos periodísticos reales, nos permite analizar las combinaciones léxicas que forman los
términos metafóricos.
3) El tamaño y el tipo de corpus elegido.
Hemos elegido un corpus para fines específicos, puesto que el fin para el que lo hemos
creado requiere de la selección de unos determinados textos pertenecientes a un grupo de
periódicos y libros específicos propios del área económica. Este corpus tienen una dimensión
de 1 142 723 tokens.
4) De qué se compone nuestro corpus.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
71
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
El corpus se compone de textos periodísticos económicos de dos tipos: de libros
divulgativos del área económica y de artículos periodísticos obtenidos a través de la
plataforma web My News®. El uso de esta plataforma nos ofrece dos ventajas principales: en
primer lugar, podemos acceder a un amplio abanico de publicaciones periodísticas
digitalizadas aunque se publiquen en formato papel o en formato digital. En segundo lugar, la
propia base de datos funciona como un corpus en sí mismo, ya que alberga todas las
publicaciones de estos medios desde el año 1996 hasta nuestros días. La plataforma web nos
permite acceder a un volumen de información sobre un campo determinado que sería muy
difícil de compilar en un corpus con otros medios. Asimismo, el hecho de añadir libros
divulgativos o periodísticos del ámbito económico, nos permite reforzar aún más la pluralidad
del contenido para que no se ciña a un único medio o a un determinado espacio temporal.
El proceso de selección de los artículos periodísticos comienza con la elaboración de
una lista que contiene las enfermedades del ámbito del cáncer, que está basada en la CIE, la
Clasificación Internacional de Enfermedades (10ª versión). En esta lista, aparecen clasificadas
por criterios científicos las enfermedades conocidas del ser humano. Para este estudio, hemos
ido al capítulo 2, titulado Tumores que nos permite obtener un listado de potenciales términos
metafóricos. Posteriormente, hemos elegido los términos que aparecen en las subcategorías y
que forman unidades léxicas, generalmente monoléxicas. Por ejemplo, en la subcategoría
D00-D09, hemos seleccionado, como término para la lista de dominios fuente, carcinoma, un
términos monoléxico común y, sin embargo, hemos omitido Carcinoma in situ de la cavidad
bucal, del esófago y del estómago, puesto que es un término poliléxico muy difícil de
encontrar como término fuente en una metáfora económica.
Una vez que la lista está terminada, introducimos dichos términos en la plataforma web y
restringimos la búsqueda para seleccionar dos tipos de publicaciones: por un lado, los
periódicos específicos del ámbito económico y, por otro, la sección económica de los
periódicos de tirada nacional El País y El Mundo, ya que tanto las publicaciones económicas
como los periódicos de tirada nacional, a priori, buscan una audiencia distinta aunque
mantengan una función informativa general. En este estadio de la búsqueda, hemos utilizado
una adaptación de la metodología PIM que consiste en:
a) Leer el texto para asegurar que el contexto es económico.
b) Corroborar que el texto contiene el término que buscamos en alguna de sus partes.
c) Corroborar que el término funciona con la aceptación semántica médica.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
72
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
d) Si cumple estos requisitos, se selecciona el texto.
En la búsqueda de cada término intentamos obtener un máximo de diez textos, ya que
consideramos que nos permite un número de ejemplos representativo. El volumen de textos
encontrado por cada término varía, desde no haber ninguno hasta encontrar un número
significativo, por eso creemos necesario establecer un número máximo, ya que de lo
contrario, sería muy difícil añadir manualmente ese volumen de textos de algunos términos.
Así pues, siendo conscientes de las limitaciones que puede presentar la creación de un corpus
de estas dimensiones mediante una búsqueda manual sobre una lista de términos
preconcebida, hemos añadido doce libros divulgativos del ámbito del periodismo económico
para contrastar los resultados de artículos periodísticos con obras divulgativas, de un estilo
similar y en ocasiones de autores que escriben en la prensa.
5) Cuáles son los criterios de búsqueda que se van a seguir.
Hemos elaborado una lista de términos médicos de la categoría Tumores y hemos
compilado un corpus basándonos en dicha lista. Con estos datos, ya tenemos información
sobre qué términos de la categoría aparecen en las proyecciones metafóricas y con qué
frecuencia, aunque sabemos que al haber puesto un número máximo de textos, la frecuencia
es relativa, compensada de alguna manera por la introducción de libros. Sin embargo, es el
análisis posterior de las líneas de concordancia el que nos permite corroborar estos datos
previos. Para llevar a cabo dicho análisis, empleamos el programa informático WordSmith
Tools® (Scott, 2008). Seguidamente, realizamos la búsqueda de líneas de concordancia por
dominios fuente, siendo empleados para ello los términos médicos de nuestra lista previa. El
programa nos ofrece un listado con las líneas de concordancia obtenidas en las que podemos
ver los términos metafóricos, así como las unidades léxicas que los acompañan. Además de
estas combinaciones, podemos ir al texto original de cada una de las líneas de concordancia y
observar si existe alguna relación semántica con otros términos del texto.
3. Análisis fraseológico
Una vez que hemos establecido la lista de términos médicos, hemos elegido el tipo de
corpus que necesitamos y compilado los textos que lo componen, pasamos a analizar el
corpus con el objetivo de encontrar líneas de concordancia con presencia de metáforas. Para
ello, nos basamos en un enfoque fraseológico lo que nos permite, de un lado, analizar la
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
73
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
presencia de metáforas tanto monoléxicas como poliléxicas y, de otro, analizar las relaciones
semánticas y sintácticas que estas unidades puedan establecer con otros términos de los
textos.
En los estudios fraseológicos, se trabaja con combinaciones de palabras, es decir, con
grupo de al menos dos palabras, ya que la polilexicalidad se describe generalmente como una
de las condiciones necesarias para poder hablar del ámbito fraseológico (Granger y Paquot,
2008: 32).
La fraseología es una disciplina reciente que tiene como eje central de investigación y
análisis la Unidad Fraseológica (UF), definida por Corpas Pastor (2003: 134) de la siguiente
manera:
Por unidad fraseológica se entiende una combinación estable de al menos dos
palabras, que, en virtud de las distintas corrientes, tendrá como límite
superior
el
sintagma
o
la
oración compuesta y presentará como rasgos
inherentes la fijación o la idiomaticidad por si solas, o bien una combinación de
ambos criterios.
Aunque no existe un consenso general, se pueden establecer una serie de características de
las unidades fraseológicas, que según Buendía Castro (2013: 95-96), son las siguientes:
polilexicalidad, elevada frecuencia, fijación, idiomaticidad o fijación semántica y, potencial
variación, familiaridad (c.f. Alarcón-Navío et al., En prensa). Asimismo, Corpas Pastor
(1996: 32) afirma que tampoco existe consenso a la hora de establecer una clasificación sobre
los fenómenos léxicos que se engloban dentro de las Unidades Fraseológicas. Por ello,
propone una nueva taxonomía para el sistema fraseológico español, que combina «el criterio
de enunciado —y, por consiguiente de acto de habla—con el de fijación (en la norma, en el
sistema o en el habla)» (ibídem, 50), y que se compone de dos grupos formados por tres
esferas (ibíd., 51):
I.
El primer grupo engloba las unidades fraseológicas «que no constituyen actos de habla
ni enunciados, es decir, aquellas que necesitan combinarse con otros signos
lingüísticos y que equivalen a sintagmas». A su vez, este grupo se subdivide en dos
esferas: las colocaciones (fijadas en las norma), y las locuciones (fijadas en el
sistema).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
74
Mesa Investigación 3
II.
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
El segundo grupo se compone de la tercera esfera, los enunciados fraseológicos, las
unidades del habla, «pertenecientes al acervo socio-cultural de la comunidad del
hablante».
Dado que el estudio se centra en el dominio periodístico económico, siendo éste un
lenguaje especializado, nos hemos centrado en el estudio de las colocaciones y las locuciones.
Ambas también se estructuran en taxonomías.
Siguiendo el criterio de Corpas Pastor (1996: 53), las colocaciones son sintagmas
completamente libres que se generan a través de reglas, pero que poseen un cierto grado de
restricción combinatoria en función del uso. Asimismo, existe un cierto acuerdo general
acerca de la estructura de las colocaciones, que se compone de: una base o núcleo —
semánticamente autónomo— y uno o varios colocados o modificador—semánticamente
dependiente de la base o núcleo— (C. f. Granger y Paquot, 2008: 43). La taxonomía de las
colocaciones que ofrece Corpas Pastor (1996: 66-76) es la siguiente: Sustantivo + Verbo:
Verbo + Sustantivo; Adjetivo + Sustantivo; Sustantivo + Preposición + Sustantivo; Verbo +
Adjetivo; y Adjetivo + Adverbio.
Por otro lado, las locuciones funcionan como elementos o nacionales y se caracterizan por
presentar los siguientes rasgos distintivos: fijación interna, unidad de significado y fijación
externa pasemática (Corpas Pastor, 1996: 88). Se dividen en: locuciones nominales, adjetivas,
adverbiales, verbales, prepositivas, conjuntivas y clausales.
La teoría fraseológica nos permite establecer unas taxonomías de unidades fraseológicas
que nos sirvan de guía para el análisis de las líneas de concordancia obtenidas. Y todo ello nos
permitirá comprender mejor las combinaciones léxicas que los términos médicos forman en el
dominio periodístico económico.
3.1. Creación de los eventos conceptuales
Para facilitar el análisis fraseológico, creemos necesario comprender el comportamiento
de la metáfora médica en el periodismo económico. Para ello, nos vamos ayudar de unos
eventos conceptuales: un evento médico (dominio fuente), uno económico (dominio meta) y
uno metafórico.
La creación de estos eventos se sustenta en la Terminología basada en marcos (Faber et
al., 2005), que nos permite estudiar el léxico dentro de un contexto y no de manera aislada. La
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
75
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Terminología basada en marcos se compone de distintas premisas que, unidas todas ellas,
forman un único marco común. Una de las premisas más relevantes es la Teoría de los marcos
semánticos, que posibilita encuadrar los términos económicos y médicos dentro de los
dominios conceptuales. Esta teoría fue propuesta por Charles Fillmore (1976), quien la define
de la siguiente manera:
Frame semantics offers a particular way of looking at word meanings, as well as a
way of characterizing principles for creating new words and phrases, for adding
new meanings to words, and for assembling the meanings of elements in a text
into the total meaning of the text (Fillmore, 2006 [1982]: 373).
Los marcos semánticos nos permiten componer la estructura del dominio fuente y del
dominio meta para, de esta manera, entender el proceso de proyección metafórica, que
implica la transmisión de las características del dominio fuente hacia el dominio meta.
Los eventos se componen de unos agentes que causan unos procesos que afectan a unos
pacientes y que tienen un resultado, como son los signos y síntomas, un tratamiento y unos
posibles efectos secundarios.
Para su creación, hemos consultado obras generales para obtener las características
básicas de cada dominio, ya que los eventos son un esquema general y una descripción
profusa del dominio. Por ello, hemos consultado Principios de economía política (GonzálezGómez et al., 2012), para el dominio económico, y el portal médico informativo MedlinePlus2
el dominio médico. Por último, para poder crear el evento metafórico, es necesario un
ejemplo que muestre la proyección de las características del dominio médico sobre el
económico. Para ello, hemos elegido uno de los términos médicos que compone nuestra lista
de términos de búsqueda (tabla 1), a saber el cáncer. Hemos escogido este término al
encontrar un buen número de textos, lo que implica una frecuencia de uso significativa.
Posteriormente, de entre todas las líneas de concordancia que encontramos, hemos
seleccionado: Beteta advierte de que el déficit es el cáncer de la crisis. Efectivamente,
encontramos una metáfora clara: el déficit es el cáncer de la crisis. A continuación,
mostramos la figura que contiene los tres eventos conceptuales
2
Disponible en https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/. Consultado el 17.09.2015
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
76
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Si analizamos los resultados de los tres eventos, observamos que aun siendo muy distintos
los dominios conceptuales médico y económico, comparten muchos elementos que permiten
proyectar características del dominio médico sobre el económico y que queda patente en el
evento metafórico.
4. Resultados
En los apartados anteriores, hemos hablado de las bases teóricas que nos han permitido
compilar el corpus, obtener la lista de términos metafóricos y la creación de los eventos
conceptuales. El último paso de este estudio es el análisis
análisis de los resultados, que se basa en el
enfoque fraseológico.
En primer lugar, identificamos los términos y las variantes que hemos empleado en la
composición del corpus y en la búsqueda de líneas de concordancia. Podemos ver la categoría
de la CIE con los códigos de cada una de las enfermedades. También aparecen dicho términos
con sus variantes y, finalmente, el número de textos que hemos compilado de cada una de las
unidades léxicas. Este número obedece a las suma de los textos encontrado en la categoría de
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
77
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
periódicos económicos, El País y El Mundo. En el aparatado 2, comentábamos que hemos
seleccionado como máximo 10 textos por categoría, así que la suma total no excede, en
ningún caso los 30 textos.
Término de búsqueda
Código
2. Tumores y neoplasias
tumor
C00-D48
Variante
denominativa
Variante
morfológica
Número de
textos
tumores
tumoral
tumorales
tumor maligno
C00-C97
cáncer
cánceres
canceroso
cancerosa
cancerosos
cancerosas
cancerígeno
cancerígena
cancerígenos
cancerígenas
carcinoma
tumor benigno
D10-D36
19
5
0
0
5
29
13
0
0
1
0
4
2
0
0
1
1
Tabla 1. Términos, variantes y número de textos que componen el corpus.
Como consideraciones generales, podemos observar que existe una mayor presencia
de términos utilizados en singular que en plural, y que en el caso de los adjetivos, tanto su
frecuencia de aparición como la variación de género, no es muy elevada.
En segundo lugar, procedemos a describir y catalogar las unidades fraseológicas que
encontramos en el corpus. Primeramente, hemos cargado los textos en el programa
informático de análisis léxico WordSmith tools©, posteriormente hemos introducido los
términos de la tabla 1 y, finalmente, hemos procedido al análisis de cada una de las líneas de
concordancia obtenidas. Dicho análisis ha consistido en la observación de las combinaciones
léxicas formadas por los términos de búsqueda para poder clasificarlas siguiendo las
taxonomías expuestas en el apartado 3.
4.1. Colocaciones
Siguiendo la taxonomía de las colocaciones que comentábamos en el apartado tres, y
según los datos obtenidos en el análisis, hemos encontrado ejemplos de las tres primeras
tipologías: Sustantivo + Verbo; Verbo + Sustantivo; y Adjetivo + Sustantivo.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
78
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
A continuación, mostramos una tabla compuesta por dos columnas organizadas según el
tipo de colocación. En la primera columna, presentamos la estructura de las colocaciones
encontradas y, en la segunda columna, ofrecemos ejemplos de uso de cada una de ellas
extraídos de los textos del corpus.
Sustantivo + Verbo
1.
Extirpar un tumor
(maligno)
2.
3.
4.
Extirpar un cáncer
[…] extirpar el tumor maligno que el cáncer inmobiliario […]
[…] asegurar la viabilidad del sistema financiero o extirpar el cáncer
del paro.
Curar un cáncer
[…] mientras nos curamos el cáncer muy poco a poco con cataplasmas.
Tratar un cáncer
Pero es como tratar un cáncer conformándose con reducir la fiebre.
Verbo + Sustantivo
5.
6.
Originar un tumor
Paliar un cáncer
[…] empieza a originar un tumor de muy mala pinta que puede causar
problemas serios a nuestra economía a medio plazo.
[…] una subida récord del 10% en el recibo de la luz para paliar un
cáncer histórico del sector eléctrico […]
Adjetivo + Sustantivo
7.
8.
9.
10.
Tumor arraigado
[…] neutralizar la extensión del tumor arraigado en algunas entidades.
Tumor benigno
El déficit fiscal es un tumor benigno […]
Tumor diagnosticado
Tumor financiero
[…] el principal tumor diagnosticado por Bruselas es que “los
desequilibrios exteriores empeorarán”.
[…] el dolor de cabeza de las subprime ha mutado en tumor financiero.
11. Tumor maligno
[…] extirpar el tumor maligno que el cáncer inmobiliario […]
12.
[…] el déficit por cuenta corriente y el endeudamiento, que son los
Tumor principal
tumores principales del país […]
13. Tumor grave
[…] es el tumor más grave de la economía española […]
14.
[…] Rosa Díez afirma que las cajas de ahorros son un cáncer
Cáncer económico
15. Cáncer histórico
21 y 22 de Octubre (2015)
económico a reformar […]
[…] un cáncer histórico del sector eléctrico […]
CUICIID 2015
79
Mesa Investigación 3
16.
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
Cáncer inmobiliario
17.
Cáncer irreversible
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
[…] y extirpar el tumor maligno que el cáncer inmobiliario estaba
provocando en los dos pulmones financieros de la isla […]
[…] "eliminar la grasa, pero cuando se sobrepasa provoca amputaciones
y cánceres irreversibles en la economía y las empresas" […]
18. Brote cancerígeno
[…] el brote cancerígeno de corrupción política […]
19. Célula cancerígena
[…] inocular en el tumor más células cancerígenas […]
20. Proceso cancerígeno
Parece como si el proceso cancerígeno de inflación en España […]
Tabla 2. Colocaciones y ejemplos extraídos del corpus.
Desde el punto de vista semántico, hemos podido constatar tres fenómenos frecuentes:
1. Colocaciones con un significado médico, por ejemplo «extirpar un cáncer» (2) o «tumor
maligno» (11), que se emplean de manera frecuente en este dominio. Sin embargo, si
observamos los ejemplos de uso de estas colocaciones, nos percatamos de que el contexto
en el que se usan, no es médico, sino económico: «asegurar la viabilidad del sistema
financiero o extirpar el cáncer del paro» y «extirpar el tumor maligno que el cáncer
inmobiliario», es decir, que la colocación forma parte de una estructura metafórica en la
que se proyecta un dominio sobre otro, como sugiere la Teoría de la metáfora conceptual.
En este caso, las características de todos los componentes de la colocación forman parte de
esa proyección metafórica.
2. Colocaciones con un significado médico que funciona con un valor metafórico en el
dominio económico, que no puede entenderse simplemente teniendo en cuenta el contexto
de la oración de la que forma parte, sino que es necesario recurrir a una unidad mayor,
como es el párrafo. Por ejemplo, «curar un cáncer» (3) «Y así estamos esperando, mientras
nos curamos el cáncer muy poco a poco con cataplasmas». En el texto original, se trata el
problema de la crisis y la necesidad de volver a tasas de crecimiento del Producto Interior
Bruto, para lo cual, el autor pone como ejemplo las medidas adoptadas por el gobierno de
Estados Unidos: la inyección de liquidez a los bancos, los planes públicos de inversiones y
el mantenimiento del dólar en niveles bajos. Por tanto, es necesario haber seguido el
contenido de los párrafos anteriores para poder entender el significado de esta estructura
metafórica, en el cáncer y sus características se proyectan sobre la crisis económica. De
este modo, se critica el tratamiento (cataplasmas) que se aplica al cáncer, ya que es
insuficiente para combatirlo.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
80
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
3. Colocaciones con un significado económico y que presentan una estructura metafórica
reconocible, y que son propias únicamente del dominio económico aunque empleen
términos médicos. Éste es el caso de: «tumor financiero» (10) o «cáncer inmobiliario»
(16). A diferencia del primer caso, estas colocaciones no pueden emplearse en el dominio
médico.
4.2. Locuciones
Al igual que en el caso de las colocaciones, no hemos encontrado ejemplos de toda la
taxonomía, sino únicamente de algunos tipos, locuciones nominales (Sustantivo + Adjetivo; y
Sustantivo + Preposición + Sustantivo) y locuciones verbales. En la siguiente tabla, podemos
ver las locuciones y un ejemplo de uso de cada una de ellas.
Nominales
Sustantivo + Adjetivo
21.
22.
23.
La tasa de paro vuelve a postularse como el cáncer
Cáncer español
español […]
[…] y superaría los 1.900 si el cáncer griego se
Cáncer griego
extendiese a los países periféricos.
Mientras la banca siga con este cáncer terminal no hay
Cáncer terminal
manera de reanimar al paciente […]
Sustantivo + Preposición + Sustantivo
24.
25.
26.
27.
28.
Tumor con ramificaciones
Tumor de España
Tumor de la economía
Extensión del tumor
Localización del tumor
[…] la [crisis] española sería un tumor con serias
ramificaciones.
[…] dos principales tumores de España: bancos y
financiación.
El verdadero tumor de la economía no se originó en
aquellos trucos contables […]
[…] neutralizar la extensión del tumor arraigado en
algunas entidades […]
Según la localización del tumor o la infección, la
patología puede afectar al departamento financiero […]
29. Cáncer con metástasis
Pero el déficit comercial es un cáncer con metástasis.
30. Cáncer de Japón
El 'cáncer' de Japón […]
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
81
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
31. Cáncer de la corrupción
[…] ven crecer sin remedio el cáncer de la corrupción.
32. Cáncer de la deuda
El cáncer de la deuda se extiende peligrosamente […]
33.
[…] 'no consideramos al déficit exterior como un
Cáncer de la economía
34. Cáncer de la
cáncer de la economía'.
[…] el cáncer de la insostenibilidad dentro de la
insostenibilidad
ecuación del sistema.
35. Cáncer para la economía
[…] resulta un cáncer para la economía […]
36. Cáncer por corrupción
[…] el cáncer por la corrupción o falta de ética […]
37.
[…] ante el avance imparable del cáncer que está
Avance del cáncer
destruyendo por dentro los cimientos de la economía
global […]
[…] no deja de ser un potente tratamiento de
38.
Carcinoma heleno
quimioterapia que ojalá metabolice el carcinoma
heleno […]
Verbales
39.
40.
41.
Mutar en un tumor
[…] dolor de cabeza de las subprime ha mutado en
tumor financiero […]
Grecia era un grano, Portugal es un forúnculo y España
Ser un tumor
es un tumor
Tener un tumor
[…] las cajas tienen un tumor que es el riesgo
inmobiliario […]
Tabla 3. Locuciones y ejemplos extraídos del corpus.
Constatamos el mismo los mismos fenómenos que en el caso de las colocaciones:
1. Locuciones propias del ámbito médico que también se emplea en el dominio económico,
pero con un valor metafórico: «cáncer con metástasis» (29) o «tener un tumor» (41). A
diferencia del caso de las colocaciones, la frecuencia de este fenómeno es bastante menor
que en el caso de las colocaciones.
2. Locuciones que requieren de la conexión con otros párrafos para poder comprender el
significado metafórico, por ejemplo «cáncer terminal» (23) «mientras la banca siga con
este cáncer terminal no hay manera de reanimar al paciente y se debe extirpar los tumores
malignos». En este caso, el autor habla de la crisis bancaria de Europa y de la necesidad de
los bancos por reducir sus balances para poder superarla. Es por ello que esta situación
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
82
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
supone un cáncer terminal para los bancos. Por consiguiente, el lector comprende la
metáfora según la información proporcionada a lo largo del párrafo.
3. Locuciones en las que la metáfora queda patente en la propia locución, por ejemplo:
«tumor de la economía» (26) o «cáncer de la deuda» (32).
Con el análisis fraseológico, hemos constatado la existencia de combinaciones léxicas
compuestas por términos de la lista empleada en la búsqueda. Asimismo, hemos comprobado
que las características del proceso metafórico observadas en los eventos conceptuales, se
repiten en los otros ejemplos analizados. De hecho, han quedado patentes las relaciones
semánticas existentes entre los términos metafóricos y otros términos del texto que los
acompañan. Esta estructura es conocida como cadenas léxicas (c.f. Morris y Hirst, 1991), es
decir, unidades léxicas relacionadas por un vínculo semántico.
Desde el punto de vista de la comunicación periodística, la existencia de cadenas léxicas
compuestas por términos del dominio médico, proporciona cohesión semántica y cohesión
textual, ya que no sólo encontramos términos del ámbito de los tumores, sino que están
presentes otros términos del dominio médico que ayudan a cohesionar el discurso.
5. Conclusiones
Conocíamos la existencia de metáforas médicas en el periodismo económico, así que
esperábamos encontrar ejemplos relacionados con el ámbito de los tumores. Sin embargo, no
sabíamos el grado de representatividad. El análisis de corpus revela que están presentes los
términos médicos más cercanos al lenguaje general. Asimismo, el análisis fraseológico
muestra que son muchas las combinaciones léxicas formadas con dichos términos y que son
igualmente numerosas las relaciones semánticas de estos términos con otros términos médicos
de los textos, lo que supondría una clasificación sintáctica. Por otro lado, el empleo de las
taxonomías sobre colocaciones y locuciones ha permitido clasificar, desde un punto de vista
semántico, las combinaciones léxicas encontradas y comprobar cuáles son los patrones más
frecuentes. De otro lado, observamos que el discurso periodístico económico emplea
combinaciones léxicas que son frecuentes en el discurso médico y combinaciones léxicas
basadas en los conceptos médicos, pero con una estructura propia del discurso económico.
Por otra parte, atendiendo a la necesidad informativa, concluimos que es posible un uso de la
metáfora como vehículo para confeccionar un discurso más atractivo y ameno, lo que
permitiría aumentar la transmisión del mensaje. Siendo pues un contenido más atractivo y
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
83
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
cercano al receptor, es posible que todo ello ayude a mejorar la comprensión de determinados
conceptos. Del mismo modo, la creación léxica de nuevas variantes puede ser una
manifestación de ese objetivo periodístico de cubrir la necesidad informativa. Por último,
tomábamos como base teórica la Teoría de la metáfora conceptual (Lakoff 1980), que a través
de los eventos conceptuales y del análisis fraseológico, permitido constatar que el dominio
médico se proyecta sobre el dominio económico, no sólo por los términos objeto de estudio,
sino por las combinaciones léxicas encontradas. En conclusión, los resultados de este estudio
permiten conocer mejor las características léxicas del dominio periodístico económico y abren
la puerta a nuevos estudios en esta dirección.
6. Bibliografía
ALARCÓN-NAVÍO, Esperanza, LÓPEZ-RODRÍGUEZ, Clara Inés y TERCEDORSÁNCHEZ, Maribel. En prensa. Variation dénominative et familiarité en tant que
source d’incertitude en traduction médicale. META.
ARRESE, Ángel (2015). Euro crisis metaphors in the Spanish press. Comunicación y
sociedad= Communication & Society. Vol. 28. Nº 2:19-38.
BUENDÍA CASTRO, Miriam. 2013. Phraseology in specialized language and its
representation in environmental knowledge resources. Tesis doctoral. Disponible en
http://digibug.ugr.es/handle/10481/29527. Consultado el 17.09.2015
CORPAS PASTOR, Gloria. 1997. Manual de fraseología española. Editorial Gredos.
FABER, Pamela, MÁRQUEZ LINARES, Carlos, y VEGA EXPÓSITO, Miguel. 2005.
Framing Terminology: A Process-Oriented Approach. META. Vol. 50. Nº 4.
FILLMORE, C. J. 2006. “Frame Semantics” en Geeraerts, D. (ed.). Cognitive Linguistics:
Basic Readings. pp. 373-400. Berlin/New York: Mouton de Gruyter.
FILLMORE, Charles J. 1976. Frame semantics and the nature of language. Annals of the
New York Academy of Sciences: Conference on the Origin and Development of
Language and Speech. Vol. 280: 20-32.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
84
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
GONZÁLEZ-GÓMEZ, Francisco, GARCÍA-RUBIO, Miguel Ángel, y GUARDIOLA, Jorge.
2012. Principios de Economía Política. Comares, Granada.
GRANGER, Sylviane, y PAQUOT, Magali. 2008. “Disentangling the phraseological web” en
Granger, S. y Meunier, F. (eds.). Phraseology. An interdisciplinary perspective. pp.
27-50. John Benjamins Publishing Company.
GRIJELMO, Álex. 2014. El estilo del periodista. Taurus.
KNUDSEN, Susanne. 2003. Scientific metaphors going public. Journal of Pragmatics. Vol.
35: 1247-1263.
KÖVECSES, Zoltan. 2010. Metaphor: A practical introduction. Oxford: Oxford University
Press.
LAKOFF, George, y JOHNSON, Mark. 1980. Metaphors we live by. Chicago: Chicago
University.
Lakoff, George. 1993. The contemporary theory of metaphor. Metaphor and thought. Vol.
2: 202-251.
MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis. 2007. Curso general de redacción periodística.
Paraninfo.
MORENO ESPINOSA, Pastora. 2001. Los géneros periodísticos informativos en la
actualidad internacional. Revista Latina de Comunicación Social, 43. Disponible en
http://www.ull.es/publicaciones/latina/2001/latina43julio/35moreno.htm. Consultado el
17.09.2015
MORRIS, Jane, y HIRST, Graeme. 1991. Lexical cohesion computed by thesaural relations as
an indicator of the structure of text. Computational linguistics. Vol. 17. Nº 1: 21-48.
NELSON, Mike. 2010. “Building a written corpus” en O'Keeffe, A. y McCarthy M. (eds.).
The Routledge handbook of corpus linguistics. pp. 53–65. London: Routledge.
PRAGGLEJAZ GROUP. 2007. MIP: A method for identifying metaphorically used words in
discourse. Metaphor and Symbol. Vol. 22. Nº1: 1-39.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
85
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
RAMOS RUIZ, Ismael. 2015a. La metáfora médica en el dominio periodístico económico. EAesla, 1, disponible en http://cvc.cervantes.es/lengua/eaesla/pdf/01/56.pdf. Consultado
el 17.09.2015
RAMOS RUIZ, Ismael. 2015b. “La metáfora en el periodismo económico: infecciones
económicas” en Sáinz-Trápaga, C. S. (ed.). Líneas emergentes en la investigación de
vanguardia. pp. 517-526. Madrid: McGraw-Hill/Interamericana de España.
REISFIELD, Gary M., y WILSON, George R. (2004). Use of metaphor in the discourse on
cancer. Journal of clinical oncology. Vol. 22. Nº 19: 4024-4027.
SCOTT, Mike. 2008. WordSmith tools version 5. Liverpool: Lexical Analysis Software.
SHIE, Jian-Shiung. 2011. Metaphors and metonymies in New York Times and times
supplement news headlines. Journal of Pragmatics. Vol. 43. Nº 5: 1318-1334.
WANG, Huili, RUNTSOVA, Tamara, y CHEN, Hongjun. 2013. ECONOMY IS AN
ORGANISM – a comparative study of metaphor in English and Russian economic
discourse, Text & Talk. Vol. 33. Nº 2: 259-288.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
86
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
1
EQUIPOS DIRECTIVOS Y POLÍTICAS TIC TRAS LA SUPRESIÓN
DEL PLAN ESCUELA TIC 2.01
Manuel Rodríguez-López. Universidad de Sevilla (España)
[email protected]
Mercedes Llorent-Vaquero. Universidad de Sevilla (España)
[email protected]
RESUMEN
La investigación, centrada en Andalucía, tiene como objetivo describir la situación actual en
políticas educativas TIC. Desde una perspectiva positivista, y acorde con los objetivos de
corte descriptivo planteados, se aplica un diseño Survey. El análisis muestra cómo los
Equipos Directivos de los centros educativos han abordado los distintos objetivos marcados
por el Plan Escuela TIC 2.0 una vez extinguido, destacando la formación del profesorado
como área de interés y la alta implicación en la organización del centro en relación al uso de
las TIC así como en la integración de las TIC en el proyecto del centro.
PALABRAS CLAVE
Política Educativa, Tecnología Educativa, Políticas de Escuela, Análisis de políticas.
MANAGEMENT TEAMS AND ICT POLICIES AFTER THE
ABOLLITION OF THE ESCUELA TIC 2.0 PLAN
ABSTRACT
The research, focused in Andalusia, has the aim of describing the current situation in ICT
education policies. From a positivist perspective, and accord to the proposed descriptive
goals, it applies a Survey design. The analysis presents how the management teams of the
1 Este trabajo se enmarca en el proyecto I+D titulado “Las políticas de <un ordenador por niño> en España. Visiones y prácticas
del profesorado ante el programa Escuela 2.0. Un análisis comparado entre comunidades autónomas” (EDU2010-17037)
financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
87
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
2
education centers were been approached to the different goals established by the extinguished
Plan Escuela TIC 2.0, highlighting the teachers training as a area of interest and the high
implication in the center organization in relation of the ICT use as well as ICT integration in
the center project.
KEYWORDS
Educational Policy, Educational Technology, School Policy, Policy Analysis
I. INTRODUCCIÓN
Actualmente, nos encontramos sumergidos en la denominada “Sociedad de la Información”,
la cual ha proporcionado nuevas formas de comunicación, de pensamiento y de colaboración
(Wastiau, Blamire, Kearney, Quittre, Van de Gaer y Monseur, 2013). Uno de los grandes
pilares de esta nueva sociedad son las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
útiles como fuente de riqueza a causa de las facilidades que ofrecen en el manejo,
administración y distribución de la información, (González, 2011) hecho que se ensalza como
un valioso poder dentro de las condiciones que alberga la sociedad actual.
En este sentido, el ámbito escolar debe dar respuesta a las características de esta sociedad con
el fin de que el alumnado pueda desenvolverse de manera adecuada en los nuevos escenarios
que se le planteen en su futuro tanto laboral como personal. De acuerdo a esta idea,
numerosos gobiernos a nivel mundial han planteado actuaciones en relación a las Tecnologías
de la Información y la Comunicación en el marco de las Políticas Educativas de sus
respectivos países (Valverde et al., 2010; González, 2011). Son éstas, en gran medida, las que
propician las diferencias en el uso y aplicación de las TIC en las aulas, en este sentido De
Pablos, Colás, y González (2010) señalan que en los últimos años la fuerte implantación de
las TIC unida a la aplicación de Políticas Educativas cuyo fin es dotar de medios tecnológicos
a las escuelas está cambiando los escenarios educativos, permaneciendo diferencias en sus
usos y aplicaciones.
II. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
A nivel mundial, son muchos los países que han aprovechado la oportunidad para trasladar
esta palanca de transformación social a los sistemas educativos con la finalidad de mejorar y
cambiar las prácticas de enseñanza y aprendizaje (Valverde et al., 2010). De acuerdo con
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
88
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
3
Wang (2012), podemos identificar a Holanda como uno de los primeros países que se
preocuparon por promover la integración de las TIC en los centros educativos de una manera
efectiva y tangible, al comenzar a realizar acciones concretas en este sentido allá en la década
de 1980. En la misma línea podemos observer cómo la mayoría de las acciones políticas de
los distintos países en relación a la implementación de las TIC en educación abordan temas
comunes como: la provisión de hardware a las escuelas; la creación y adquisición de software
educativo; las modificaciones en el plan de estudios, en la infraestructura y la conectividad; y,
el más crucial, la formación del profesorado, focalizándola hacia la competencia técnica o
instrumental (Wang, 2012). La Unión Europea se ha sumado a estas corrientes propulsando
desde los inicios la integración de las TIC en el ámbito educativo (De Pablos, 2013; Correa y
Paredes, 2009).
En España, son las comunidades autónomas las que poseen competencias en educación, por
tanto, son ellas las encargadas de diseñar y aplicar los distintos planes o programas de
integración de las TIC en los centros educativos. En el estudio “España 2006: VI Informe
anual sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información en España”, podemos observar
cómo todas las comunidades autónomas españolas han realizado proyectos y planes con la
finalidad de introducir las TIC en las aulas (De Pablos et al., 2010). Entre estos planes
encontramos medidas de desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones, el desarrollo de
portales educativos y plataformas con recursos didácticos para alumnos, profesores y padres o
las «intranet» para la conexión y gestión de los centros (Paredes, 2013), así como programas
de formación en TIC destinados a todos los colectivos relacionados con el proceso de
implementación de las TIC.
En el marco de las Políticas Educativas Autonómicas, y más específicamente la que nos
concierne, la comunidad andaluza, encontramos la primera iniciativa en materia TIC con el
Plan Alhambra, en el año 1985, cuya finalidad era facilitar una introducción más amplia de
las TIC en las escuelas. Aunque anteriormente, la Consejería diseñó planes específicos para la
introducción de las tecnologías en el ámbito educativo que por diversos motivos no llegaron a
concretarse en la práctica, como el “Plan Andaluz de Integración de las tecnologías de la
comunicación y la información en la educación” (Cabero, 2003). En cuanto al Plan Alhambra,
podemos afirmar que estableció algunos principios sobre la enseñanza de la informática en los
centros
educativos
de
enseñanza
no
universitaria,
defendiendo
la
formación
y
perfeccionamiento del profesorado en materia TIC así como la colaboración de los CEP para
la producción de materiales y el asesoramiento al profesorado (BOJA, 55/1986).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
89
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
4
Un segundo plan que encontramos en el devenir de iniciativas políticas para la integración de
las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el sistema educativo andaluz es el
Plan Zahara XXI, establecido en 1986, cuyos objetivos principales los conformaban: ampliar
el uso y conocimiento de las Nuevas Tecnologías; desarrollar y experimentar las aplicaciones
de las Nuevas Tecnologías en el proceso d enseñanza-aprendizaje; crear nuevos entornos de
aprendizaje autónomo y desarrollar la creatividad; y, propiciar la integración de alumnos con
necesidades educativas especiales (Fernández, s.f.).
No obstante, no fue hasta el año 2003, cuando la Junta de Andalucía apoyó la creación de
escuelas TIC en las etapas de enseñanza obligatoria a través del Decreto 72/2003, de 18 de
marzo, sobre Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento (De Pablos y Jiménez,
2007; De Pablos, 2010; González, 2011; Rodríguez, Pozuelos, y León-Jariego, 2014). Este
decreto marca una serie de líneas estratégicas para la implantación de las TIC en las
enseñanzas no universitarias que se explicitan en el desarrollo del Plan And@red (González,
2011). Tras estas medidas, uno de los planes más relevantes respecto a la incorporación de las
TIC a las aulas andaluzas fue el Plan Andalucía de la Sociedad de la Información (Plan ASI)
(2007-2010), el cual posee como una de sus líneas de actuación estratégica “Educación para la
sociedad digital”.
A comienzos del curso escolar 2009/2010, la Junta de Andalucía comienza a implementar en
los centros educativos el programa “Escuela TIC 2.0”, cuya filosofía se basa en que la
tecnología no debe prevalecer sobre la educación, sino que tiene que servir para mejorar la
calidad de la enseñanza (González, 2011). En este sentido, los ejes de intervención expuestas
en el citado programa eran: las aulas digitales, la conectividad e interconectividad a Internet,
la formación del profesorado en aspectos metodológicos y sociales de la integración de las
TIC, el acceso a materiales digitales educativos, y, finalmente, la implicación del alumnado y
las familias en la adquisición, custodia y uso de los recursos informáticos (Santiago,
Navaridas y Repáraz, 2014). De esta manera, las acciones del programa se orientan a los
siguientes sectores estratégicos:
•
Organización de los Centros Escolares respecto a las TIC
•
Formación del Profesorado en TIC
•
Dotación de medios/Financiación
•
Calidad Educativa (equidad para luchar contra la brecha digital)
En definitiva, el objetivo final del Programa es la búsqueda de la calidad y la equidad en la
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
90
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
5
educación del siglo XXI (Pérez, 2011).
Actualmente, a causa de la crisis económica global, con su consecuente reducción de gastos
en inversión social y educativa por parte de las administraciones públicas, el gobierno central
decidió retirar programa y prestaciones, entre los que se halla el Programa Escuela 2.0,
suprimido a mediados del año 2012 (Area, 2013). Así pues, el programa desapareció sin haber
dispuesto del tiempo suficiente para evidenciar sus efectos a medio plazo en las distintas
escuelas que implantaron el mismo (De Pablos, 2012).
En este sentido, nuestro trabajo de investigación se orienta a este fin, formulando su Problema
de Investigación en los siguientes términos: ¿Qué Políticas Educativas TIC se están
desarrollando “de facto” actualmente en los centros de Primaria y Secundaria de Sevilla tras
la supresión del Plan Escuela TIC 2.0?
En cuanto al Objetivo General nos planteamos:
Describir las Políticas Educativas TIC se están desarrollando actualmente en los centros de
Primaria y Secundaria de Sevilla tras la supresión del Plan Escuela TIC 2.0
Como objetivos específicos abordamos:
•
Producir un sistema de indicadores válido y fiable para la identificación y
caracterización de las Políticas Educativas TIC
•
Identificar las políticas de Formación del Profesorado que actualmente se desarrollan
en los centros de primaria y secundaria de Sevilla
•
Conocer cómo se afronta la dotación y mantenimiento de los recursos TIC en los
centros de Sevilla tras la Supresión del Plan escuela TIC 2.0
•
Caracterizar la Organización del Centro en relación al uso de las TIC
•
Describir la integración efectiva que se hace de las TIC en el proyecto de centro
•
Identificar factores asociados a las diferentes formas en que se manifiestan las
Políticas TIC en los centros de Primaria y Secundaria de Sevilla tras la supresión del
Plan Escuela 2.0
III. METODOLOGÍA
Desde una perspectiva positivista, y acorde con los objetivos de corte descriptivo planteados,
se aplica un diseño Survey o tipo encuesta.
Tomando como unidad muestral el centro educativo (el conglomerado es todo su equipo
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
91
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
6
directivo), se realiza un muestreo por cuotas, en el que se establece como criterio principal
para ser seleccionado la condición de disfrutar una larga trayectoria en el uso integral de las
TIC y desarrollo de Buenas Prácticas educativas con TIC. La selección definitiva se hace a
propuesta de los Centros de Profesores de Sevilla y Alcalá de Guadaíra.
La muestra queda constituida por un total de 45 profesores miembros del equipo directivo,
pertenecientes a 14 centros diferentes de la provincia de Sevilla, de los cuales el 60%
pertenecen a secundaria y el 40 a primaria. El 51,1% de los encuestados ejercen en centros de
Sevilla Capital (asociados al CEP de Sevilla) y el resto en localidades de la provincia
(asociados al CEP de Alcalá de Guadaira, Sevilla). El 35,6 son mujeres y el 57,8 hombres,
con una edad media de 45 años y 2,88 años de media en el ejercicio del cargo.
La recogida de datos se realiza a través de un cuestionario operativizado a partir de una tabla
de especificaciones. Este procedimiento viene avalar la Validez de Contenidos del
instrumento, que fue dimensionada a partir de los principales objetivos del Plan escuela TIC
2.0, concretándose en las siguientes:
− Iniciativas de Organización de los Centros Escolares respecto a las TIC
− Cultura de Formación del Profesorado en TIC
− Fuentes y sistemas de dotación de medios/Financiación
− Iniciativas para la Calidad Educativa como lucha contra la Brecha Digital
− Perpetuación y herencia del Plan Escuela 2.0 en la Institución
Para la resolución de los objetivos de esta aportación usaremos solo una parte del cuestionario
orientada a la identificación de políticas TIC que se desarrollan actualmente en los centros
educativos de Sevilla. Específicamente, además de los datos sociodemográficos, usaremos
cuatro escalas del cuestionario. La siguiente escala resume el informe de la calidad de la
medida del estudio a través del análisis de la Fiabilidad (mediante Alpha de Cronbach) y
Validez de Constructo (análisis factorial).
Tabla 1: Fiabilidad y validez de las escalas
Escala
Fiabilid
Validez de Constructo
ad
Formación del profesorado
(5 Ítems)
0,879
Factor 1 explica el 67,4% de la varianza
Todos los elementos saturan el factor por
encima del 0,80
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
92
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
7
Dotación y mantenimiento 0,560
Factor 1 explica el 43,5% de la varianza
de los recursos TIC del
Todos los elementos saturan el factor por
centro (4 Ítems)
encima del 0,60
Organización
del
centro 0,875
Factor 1 explica el 67,1% de la varianza
para el uso de las TIC (5
Todos los elementos saturan el factor por
Ítems)
encima del 0,80
Integración de las TIC en el 0,905
Factor 1 explica el 72,7% de la varianza
proyecto
Todos los elementos saturan el factor por
de
centro
(5
encima del 0,80
Ítems)
IV. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Desde un criterio meramente discursivo, a continuación presentamos los resultados de la
investigación siguiendo la propia estructura de las dimensiones validadas.
1. Políticas de Formación del Profesorado
La escala sobre políticas de formación del profesorado se compone de los siguientes ítems:
•
Ítem 1. El centro tiene un proyecto propio de formación en TIC para el profesorado
•
Ítem 2. El proyecto de formación TIC del centro posee contenidos actualizados en
materia TIC
•
Ítem 3. La formación TIC en el centro trata aspectos tanto instrumentales como
pedagógicos
•
Ítem 4. El centro ofrece un espacio para el asesoramiento sobre materiales curriculares
en soportes multimedia, su utilización e incorporación a la planificación didáctica.
•
Ítem 5. El centro participa en redes de formación del profesorado en TIC
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
93
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
8
Gráfica 1: Políticas de formación del profesorado
Ítem 5
8%
35%
15%
24%
6% 8%
20%
11% 6%
Poco
37%
13% 6%
Algo
40%
13%
Nada
Ítem 4
4%
Ítem 3
8%
Ítem 2
8% 8%
Ítem 1
17%
0%
31%
26%
20%
13%
22%
35%
15%
20%
40%
26%
60%
80%
6%
4%
Bastante
Mucho
Total
100%
En esta dimensión resalta que dos tercios de los encuestados manifiestan con intensidad que
su centro dispone de un proyecto propio de formación en TIC para su profesorado (frente al
33,3% que manifiesta poco o nada), a pesar de que esta formación no dispone del apoyo del
Plan Escuela TIC 2.0. Asimismo destaca que más de la mitad aseguran disponer de “bastante”
o “mucho” contenidos actualizados TIC en su proyecto de formación TIC del Centro. Por otro
lado, la mitad de los encuestados aseguran que en su centro
centro ofrecen “bastante” o “mucha”
formación TIC tanto instrumental como pedagógica, frente a un bajo porcentaje (16,2%) que
afirma recibir poco o nada. En relación a la oferta de un espacio para el asesoramiento sobre
materiales curriculares en soportes multimedia
multimedia existe mayor disparidad de opinión, ya que un
tercio opina que en su centro existe “bastante” o “mucho” esta oferta, otro tercio señala que su
centro posee “algo”, y, un último tercio se encuentra en los valores “poco” y “nada”, aunque
este último alcanza un bajo porcentaje (4,4%). Finalmente, más de dos tercios de los
encuestados afirman con intensidad que su centro participa en redes de formación del
profesorado en TIC, frente a un 24,5% que manifiesta poco o nada.
Valorando la escala en su conjunto
conjunto (el valor medio del conjunto de los ítems que integran la
escala anteriormente validada), tenemos que los centros impulsan políticas para la formación
del profesorado en TIC (su valor medio supera la media de la escala, 3,20), resultando el valor
más indicado 4 (sobre una escala de 5) La varianza puede considerarse alta (0,80)
2. Dotación y mantenimiento de los recursos TIC
En cuanto a la dimensión dotación y mantenimiento de los recursos abarca los siguientes
ítems:
•
Ítem 1. El centro disfruta de una adecuada dotación de recursos TIC para el
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
94
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
9
aprendizaje
•
Ítem 2. El centro recibe suficiente inversión para la dotación/mantenimiento de
recursos TIC por parte de las administraciones públicas
•
Ítem 3. El centro
es activo en la búsqueda de financiación para la
dotación/mantenimiento TIC
•
Ítem 4. La extensión y disponibilidad de los recursos e infraestructuras digitales es
equitativa en todos los niveles educativos del centro
Gráfica 2: Dotación y mantenimiento de los recursos TIC
Ítem 5 2% 4%
20%
49%
24%
Nada
Ítem 4
Ítem 3
22%
7%
16%
18%
13%
31%
38%
18%
22%
Poco
11%
4%
Algo
Bastante
Ítem 2
Ítem 1
31%
7%
0%
22%
20%
13%
51%
31%
40%
36%
60%
80%
4%
4%
Mucho
Perdidos
100%
En relación al ítem 1, encontramos que un 82,2% de los encuestados manifiesta valores de
poco o nada en relación a que el centro recibe suficiente inversión para la dotación y el
mantenimiento de recursos TIC por parte de las administraciones públicas, frente a un 13,3%
que se encuentra en el valor “algo” y un 4,4% que considera “bastante”. Asimismo, un tercio
afirma que su centro es bastante o muy activo en la búsqueda de financiación para la dotación
y el mantenimiento TIC, otro tercio manifiesta que su centro es algo activo y un último tercio
opina que su centro es poco o nada activo. En cuanto a la equidad en extensión y
disponibilidad de recursos e infraestructuras digitales, prácticamente la mitad de los
encuestados (48,9%) considera que su centro es bastante o muy equitativo mientras que la
otra mitad (51,1%) afirma que existe algo, poca o nada equidad en su centro. Por último,
respecto a que el centro autogestiona la adquisición y el mantenimiento de los recursos TIC,
un 73,3% se encuentra en valores
valores “bastante” y “muy”, un 20% manifiesta que se autogestiona
“algo” y, únicamente, un 6,6% afirma que la autogestión es poca o nula.
3. Organización del Centro en relación al uso de las TIC
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
95
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
10
Los ítems que comprende la escala de organización del centro en relación al uso de las TIC
son los siguientes:
•
Ítem 1. El centro cuenta con un plan o proyecto que desarrolla explícitamente
objetivos orientados al desarrollo del uso de las TIC
•
Ítem 2. Las iniciativas para la explotación TIC del centro cuentan con una dotación de
recursos materiales y humanos apropiada
•
Ítem 3. El centro proporciona contenidos digitales ajustados a las necesidades del plan
o proyecto actual
•
Ítem 4. Actualmente se desarrolla un
un plan o proyecto respaldado con una conveniente
red de aprendizaje y formación
•
Ítem 5. Las iniciativas TIC están respaldadas por una adecuada infraestructura de
plataformas virtuales (de contenidos, gestión, atención familiar, formación del
profesorado…)
Gráfica 3: Organización del centro en relación al uso de las TIC
Ítem 5 4%
Ítem 4 2%
Ítem 3
Ítem 2
7%
11%
Ítem 1
35%
22%
46%
28%
33%
27%
16%
0%
40%
Poco
22%
Algo
51%
9% 4%
51%
11%
Bastante
11%
Mucho
49%
20%
Nada
37%
24%
60%
80%
100%
Perdidos
En cuanto a la escala de organización del centro en relación al uso de las TIC, observamos
cómo algo más de un tercio de los encuestados se encuentra en valores “bastante” y “mucho”
en cuanto a que el centro posee un plan o proyecto que desarrolla explícitamente objetivos
orientados al desarrollo del uso de las TIC, frente a un 64,5% que manifiesta el valor “poco”.
Respecto a la adecuación de los recursos humanos y materiales para la explotación TIC, un
72,2% afirma que es muy o bastante adecuada, frente a un 37,8% que considera que es poco o
algo adecuada. Asimismo, un 84,4% manifiesta que los contenidos digitales están algo o
bastante ajustados a las necesidades del proyecto actual, frente
frente a un 8,9% que opina que están
muy ajustados y un 6,7% que considera que están poco ajustados. En relación al respaldo del
plan por una red de aprendizaje y formación, un 68,9% manifiesta que están muy o bastante
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
96
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
11
respaldados, frente a un 28,9% que considera
considera que están algo respaldados y un 2,2% que opina
que están poco respaldados. Finalmente, en cuanto al apoyo de una adecuada infraestructura
de plataformas virtuales, el 73,4% considera que es muy o bastante adecuada, frente a un
26,6% que manifiesta que es poco o algo adecuada.
4. Integración de las TIC en el proyecto de centro
En cuanto a la dimensión sobre la integración de las TIC en el proyecto de centro, la
componen los siguientes ítems:
•
Ítem 1 El uso de las TIC por parte del centro hace que se reconsidere el currículum:
objetivos, contenidos, metodología docente, evaluación…
•
Ítem 2 El centro fomenta la creación y diversidad de proyectos de innovación con TIC
entre el profesorado
•
Ítem 3 El modelo pedagógico vigente en el centro contempla las TIC en el diseño de
recursos y materiales didácticos.
•
Ítem 4 Es una prioridad del centro la mejora de la práctica docente mediante las TIC
para el desarrollo de competencias del alumnado
•
Ítem 5 El centro integra las TIC para fomentar la igualdad de oportunidades,
específicamente para contribuir a evitar/reparar la brecha digital.
Gráfica 4: Integración de las TIC en el proyecto de centro
Ítem 5 2% 4%
Ítem 4
20%
22%
49%
16%
24%
13%
31%
Nada
18%
Poco
Ítem 3
7%
Ítem 2
Ítem 2
18%
38%
31%
7%
0%
22%
20%
22%
51%
31%
40%
13% 4%
36%
60%
11%
80%
4%
Algo
Bastante
Mucho
100%
Respecto a la escala de integración de las TIC en el proyecto de centro, el 71,1% considera
que las TIC hace que se reconsidere
reconsidere el currículum mucho, bastante o algo, frente a un 28,9%
que opina que se reconsidera poco o nada. Por otro lado, el 82,2% manifiesta que el centro
fomenta algo o poco la creación y diversidad de proyectos de innovación con TIC entre el
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
97
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
12
profesorado, frente a un 17,7% que opina que los fomenta bastante o mucho. Asimismo, el
71,1% opina que el modelo pedagógico del centro contempla las TIC en el diseño de recursos
y materiales didácticos mucho, bastante o algo, frente a un 24,5% que considera que las
contempla poco o nada. En cuanto a la prioridad que otorga el centro a la mejora de la
práctica docente mediante las TIC para el desarrollo de competencias en el alumnado, un
62,2% manifiesta que la prioridad es mucha, bastante o algo, frente al 37,8% considera que la
prioridad es poca o nula. Por último, el 93,3% se encuentra entre los valores “mucho”,
“bastante” o “algo” al valorar que el centro integra las TIC para fomentar la igualdad de
oportunidades y evitar o reparar la brecha digital, frente a un 6,6% que considera esta
afirmación con valores “poco” o “nada”.
5. Factores asociados con los objetivos descriptivos del estudio
En este apartado de resultados nos interesamos por averiguar si las políticas de formación del
profesorado (esc.1) que se desarrollan de facto en los centros, su dotación y mantenimiento
de los recursos TIC (esc.2), la organización del centro para el uso de las TIC (esc.3) y el tipo
de Integración de las TIC en el proyecto de centro (esc.4) dependen de otros factores
asociados al propio centro, y que representamos en la siguiente tabla:
Tabla 2: Factores asociados con los objetivos del estudio
Escala:
v
Género
1
v
Nivel educativo del centro
2
v
Participación previa en algún programa sobre integración de las TIC, como el
3
Plan Escuela TIC 2.0
v
Participación actual del Centro en algún programa de innovación relacionado
4
con TIC
v
El Centro Incentiva la formación permanente del Profesorado en TIC
5
v
Aplicación de la filosofía del Plan Escuela TIC 2.0 por parte del centro aun
6
habiéndose suprimido
v
La mayor parte del profesorado del centro participa en programas TIC (variable
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
98
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
13
7
dicotomizada)
v
La mayor parte del profesorado del centro ha recibido o recibe formación en TIC
8
Antes de estar en condiciones de responder a estos objetivos de contraste necesitaremos
abordar otros de corte analítico que nos permitirán conocer qué tipo de estadística (inferencial
o no) será la adecuada para el tipo de datos que disponemos. En primer lugar, la estadística
inferencial nos indica que todas las escalas del estudio se distribuyen normalmente. A partir
de la prueba de Kolmogorov – Smirnov hemos constatado que los datos empíricos
proporcionados por nuestras escalas se asemejan a la distribución teórica normal (por
cuestiones de extensión obviamos la exposición de los resultados de la aplicación de este
estadístico)
De este modo tenemos que los resultados obtenidos para todas las dimensiones nos permite
concluir la normalidad de todas las escalas estudiadas, dado que en ninguno de los casos
podemos rechazar la hipótesis nula de igualdad de distribuciones (teórica-empírica). Por
tanto, podemos considerar que los datos de todas las distribuciones de las variables
fundamentales del estudio se distribuyen de manera aproximadamente normal (pese a que
violamos el supuesto de nivel de medida de intervalo), lo que nos permite introducir en la
interpretación toda la potencia teórica que nos ofrece la Campana de Gauss.
De acuerdo con ello, aplicaremos estadística paramétrica de corte inferencial para resolver el
objetivo de conocer si existen diferencias significativas entre cada escala (objetivos
descriptivos del estudio) con las variables asociadas a las políticas TIC de centro.
Concretamente, usaremos el estadístico t-student ( para muestras independientes).
Por
cuestiones de espacio, la siguiente tabla sintetiza si se rechaza o acepta la hipótesis nula y con
qué nivel de significación (obviamos los valores t a los que se asocia y sus respectivos grados
de libertad) Estos niveles de significación se presentan según cumplan o no el supuesto de
homocedasticidad (a partir de la prueba de Levene de Igualdad de varianzas), obviamos su
exposición por los mismos motivos de extensión).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
99
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
14
Tabla 3: Resultados prueba de Levene para la homecedasticidad de la varianza
Escala:
v1
v2
v3
v4
v5
v
V7
V8
6
Políticas Formación del profesorado 0,86
en el centro
0,509
1
0,40
0,05
9
0,57
-
2
0,04
0,04
9
9
Dotación
y mantenimiento de rec. 0,71
TIC del centro
0,382
8
0,25
3
0,87
0,03
-
4
0,69
7
Organización del centro para el uso 0,41
de las TIC
0,916
7
0,13
5
-
0
de centro
0,511
4
0,55
8
4
4
0,00
0,51
0,37
0,37
0
Integración de las TIC en el proyecto 0,68
2
2
0,00
0,79
0,67
-
5
5
0,04
0,04
1
1
De acuerdo con estos datos, únicamente las variables 4, 5, 7 y 8 están asociadas a diferentes
manifestaciones de las dimensiones estudiadas. Específicamente, ello significa que los centros
que participan en algún programa de innovación relacionado con TIC presentan una mayor
preocupación por potenciar políticas activas para la formación del profesorado del centro
(0,05) y tienen una más eficaz dotación y mantenimiento de laos recursos TIC del centro
(0,037). Igualmente, los centros que incentivan la formación permanente del Profesorado en
TIC son aquellos que mayor impacto a nivel de política de centro sienten en la organización
para el uso de las TIC (0,000) y su integración en el Proyecto de Centro (0,005).
V. CONCLUSIONES
De acuerdo con los resultados obtenidos, podemos afirmar que contamos con un instrumento
válido y fiable para describir las Políticas Educativas TIC se están desarrollando actualmente
en los centros de Primaria y Secundaria. El instrumento cuenta con cuatro dimensiones
independientes que, más allá de sus indicadores individuales, es sensible a cuatro dimensiones
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
100
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
15
fundamentales, que usaremos como guía para presentar las principales conclusiones del
estudio.
− En cuanto a las Políticas de Formación del Profesorado que actualmente se desarrollan
de facto en los centros nos encontramos con que se trata de un área de interés por parte
de los equipos directivos, obteniéndose medias positivas en cada una de las
dimensiones estudiadas, con lo que podemos afirmar que poseen proyecto de
formación del profesorado en TIC, con contenidos actualizados, y acordes con los
planteamientos pedagógicos actuales, participando en redes de profesores, y
habilitando espacios para este asesoramiento.
− En cuanto a dotación y mantenimiento de los recursos TIC se obtienen resultados
muy dispares. Por un lado, resulta significativo que son activos en la búsqueda de
recursos, se autogestionan más allá de las políticas territoriales (son autónomos) y
perciben que disponen de suficiente dotación de medios para la enseñanzaaprendizaje. No obstante, perciben como poca o nula la inversión que reciben de las
autoridades educativas para la dotación y mantenimiento TIC (la media es inferior a 2
en una escala de 1 a 5)
− Respecto a la Organización del Centro en relación al uso de las TIC, resalta la alta
implicación de los equipos directivos para optimizarlas, teniéndose una alta
implicación en cuestiones como la materialización de planes o proyectos de centro
orientados a la integración de las TIC, modificando todas las áreas del currículum, e
incluso produciendo contenidos digitales propios. En contraposición, al igual que en la
dimensión anterior, destaca la percepción negativa que se tiene acerca de que las
iniciativas para la explotación TIC del centro cuenten con una dotación de recursos
materiales y humanos apropiada.
− La última escala, que indaga la Integración de las TIC en el proyecto de centro, resulta
especialmente significativa por lo positivo de los resultados obtenidos y por su
intensidad. En una escala en la que todos los ítems superan una media de 3,5 sobre una
escala de 1 a 5, resalta hasta qué punto la integración TIC se está filtrando a todas las
esferas del proyecto de centro, como la integración consciente de las TIC como
herramienta de lucha contra la brecha digital (media 4,07), tener como prioridad la
mejora de la práctica docente en aras de un desarrollo eficiente de competencias TIC
en el alumnado (media 3,87 sobre 5) o la infusión de las TIC en el diseño de los
contenidos y materiales didácticos producidos por el centro (media 3,62).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
101
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
16
Finalmente resalta que son muy escasos los factores asociados a cómo materializan los
centros sus políticas de formación, de dotación y mantenimiento de recursos, organización del
centro e integración de las TIC en el proyecto de centro. Entendemos que este debe ser un
estudio diseñado ad hoc, aventurándonos a pensar que quizá esta materialización no se deba
tanto a indicadores técnicos o económicos como a cuestiones más asociadas a la cultura de
centro, bienestar subjetivo del profesorado, clima de aula, etc.
Como prospectiva, creemos necesario seguir profundizando acerca de la responsabilidad y
liderazgo de Equipos Directivos y Coordinadores TIC de los centros en la perpetuación de la
filosofía de programas modelo 1:1 como el Plan Escuela TIC 2.0 En la misma línea,
consideramos necesario reflexionar empíricamente sobre si la persistencia y el éxito de un
centro en la adaptación del currículo a la sociedad del conocimiento es cuestión de
indicadores técnicos o económicos (dotación de medios, mantenimiento, incentivos
económicos, etc.) o a cuestiones más asociadas a la cultura del propio centro (bienestar
subjetivo del profesorado, clima de aula, pasión por la educación, etc.)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AREA, Manuel. 2013. Las Políticas Educativas TIC (Escuela 2.0) en las Comunidades
Autónomas de España desde la visión del profesorado. Campus Virtuales. Vol. 1. Nº 2: 7488.
BOJA, 55/1986 Orden de 12 de mayo de 1986, por la que se convoca a los Centros docentes
públicos y concertados de Educación General Básica, Educación Especial, Formación
Profesional y Bachillerato, para la aplicación de lo previsto en el Plan Alhambra en lo que se
refiere a enseñanza de la informática. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Junta de
Andalucía. Sevilla (España).
CABERO, Julio. 2003. Las andaduras de Andalucía en las TICs aplicadas a la enseñanza.
XXI Revista de Educación. Nº 5: 27-50.
CORREA Juan Manuel y PAREDES Joaquín. 2009. Cambio tecnológico, usos de plataformas
de e-learning y transformación de la enseñanza en las universidades españolas: la perspectiva
de los profesores. Revista de psicodidáctica. Vol. 14. Nº 2: 261-278.
DE PABLOS, Juan y JIMÉNEZ, Rocío. 2007. Buenas prácticas con TIC apoyadas en las
Políticas Educativas: claves conceptuales y derivaciones para la formación en competencias
ECTS. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. Vol. 6. Nº 2: 15-28.
DE PABLOS, Juan. 2010. “Políticas Educativas y la integración de las TIC a través de buenas
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
102
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
17
prácticas docentes.” en DE PABLOS, J.; AREA, M.; VALVERDE, J. y CORREA, J. M.
(coords.). Políticas Educativas y buenas prácticas con TIC. pp. 21-42. Ed. Grao. Barcelona
(España).
DE PABLOS, Juan. 2012. Políticas Educativas TIC en tiempos de crisis. El caso de
Andalucía. Campus Virtuales. Vol. 1. Nº 1: 105-113.
DE PABLOS, Juan. 2013. La formación e investigación en el campo de la tecnología
educativa. Revista Fuentes. Nº 13: 9-16.
DE PABLOS, Juan; COLÁS, Pilar y GONZÁLEZ, Teresa. 2010. Factores facilitadores de la
innovación con TIC en los centros escolares. Un análisis comparativo entre diferentes
Políticas Educativas autonómicas. Revista de Educación. Nº 352: 23-51.
FERNÁNDEZ, Manuel Santiago. (s.f.). Las nuevas tecnologías en la educación. Análisis de
modelos de aplicación. Departamento de didáctica y teoría de la educación. Universidad
Autónoma
de
Madrid.
Disponible
en
http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/msfernan/libro.pdf. Consultado el 28.07.2015.
GONZÁLEZ, Alicia. 2011. Evaluación del impacto de las Políticas Educativas TIC en las
prácticas de los centros escolares. (Tesis doctoral) Departamento de Didáctica y Organización
Educativa.
Universidad
de
Sevilla.
Disponible
en
http://fondosdigitales.us.es/tesis/tesis/1718/evaluacion-del-impacto-de-las-politicaseducativas-tic-en-las-practicas-de-los-centros-escolares/. Consultado el 19.07.2015
PAREDES, Joaquín. (2013). Políticas Educativas públicas sobre TIC en España. Tres décadas
donde los docentes universitarios influyeron en el cambio educativo. Revista Fuentes. Nº 13:
45-79.
PÉREZ, Antonio. 2011. Escuela 2.0. Educación para el mundo digital. Revista de Estudios
de Juventud. Nº 92: 63-86
RODRÍGUEZ, Francisco; POZUELOS, Francisco y LEÓN-JARIEGO, José. 2014. The role
of ICT coordinator. Priority and time dedicated to professional functions. Computers y
Education. Nº 72: 262-270.
SANTIAGO, Raúl; NAVARIDAS, Fermín y REPÁRAZ, Rosario. 2014. La escuela 2.0: La
percepción del docente en torno a su eficacia en los centros educativos de La Rioja.
Educación XXI. Vol. 17. Nº 1: 241-270.
VALVERDE, Lorenzo; FERRER, José Luis; CAVANILLAS, Santiago; FONTANET,
Gabriel; OLIVER, Gabriel; SERRA, Bartolomé y PAYERAS, Margalida. 2001. Pla
Estratègic d’Incorporació de Mallorca a la Societat de la Informació i del Coneixement
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
103
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
18
(2001-2004). Observatori Permanent de la Societat de la Informació. Cosell de Mallorca.
Mallorca (España).
WANG, Wing Fong. 2012. Policy Implementation and Teacher Cognition: ICT in Education
in Hong Kong Secondary Schools. (Tesis doctoral) The Chinese University of Hong Kong.
Disponible en http://www.editlib.org/p/129715/. Consultado el 18.07.2015
WASTIAU, Patricia; BLAMIRE, Roger; KEARNEY, Caroline; QUITTRE, Valerie; VAN
DE GAER, Eva y MONSEUR, Christian. 2013. The use of ICT in education: a survey of
schools in Europe. European Journal of Education. Vol. 48. Nº 1: 11-27.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
104
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
LA IMPLICACIÓN DE LAS TIC EN LA HUMANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD
ICT IMPLICATION IN THE HUMANIZATION OF THE SOCIETY
Olivia Velarde Hermida. Universidad Complutense de Madrid (España).
[email protected]
Begoña Ballesteros Carrasco. Universidad Complutense de Madrid (España).
[email protected]
Resumen:
Este artículo presenta algunos resultados de la investigación I+D+I “La producción social de
comunicación y la reproducción social en la era de la globalización”. En concreto, aquellos
resultados que se han obtenido al analizar los vínculos entre los efectos de las tecnologías de
la información y de la comunicación (TIC) y algunas dinámicas de humanización o
deshumanización que están teniendo lugar en nuestras sociedades. La metodología utilizada
ha consistido en un análisis de contenido de literatura científica sobre los efectos sociales de
la revolución digital.
Abstract:
This article presents some results that come from the R&D&I study “The Social Production of
Communication and the social reproduction in the Globalized Era”. In particular, those results
are obtained from the analysis of the links between the effects of information and
communication technologies (ICT) and some humanization or dehumanization dynamics
currently happening. The methodology used consists of a content analysis of scientific
literature about social effects of digital revolution.
Palabras clave: Análisis de contenido, Cambio social, Efectos de las TIC, Humanización.
Key words: Content analysis, Social change, ICT effects, Humanization.
1. Introducción y metodología del análisis
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
105
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Cuando se trata de caracterizar a las sociedades actuales, llama la atención el contraste que
existe entre el desarrollo científico-tecnológico alcanzado y la situación de subdesarrollo que
todavía presentan algunas cuestiones sociales (desigualdad económica, malnutrición,
problemas ecológicos, conflictos bélicos). Ante ese contraste resulta necesario no dejar de
investigar la correspondencia que existe (o no) entre los avances científicos y tecnológicos y
los avances históricos que se van produciendo en la sociedad y en la vida cotidiana de las
personas. Es decir, constatar si los conocimientos y sus aplicaciones tecnológicas están
haciendo avanzar, efectivamente, a la humanidad o, si por el contrario, no están sirviendo para
que, cada vez más personas en todo el mundo vivan en mejores condiciones físicas, laborales,
educativas, etc.
Precisamente porque existe el riesgo de que la tecnología nos deshumanice, hay que prestar
especial atención a sus consecuencias macrosociológicas, comprobando si sus efectos están
siendo humanizadores o no. El riesgo de que el avance científico-tecnológico quede separado
de los avances sociales y humanos se viene trabajando, sistemáticamente desde finales del
siglo XIX, sobre todo con las aportaciones iniciales de la Escuela de Frankfurt. Y a día de hoy
recuperar esos análisis parece más imperioso que nunca cuando nos vemos inmersos en una
amplia gama de cambios, a todos los niveles, asociados a la llamada revolución digital.
Este artículo aborda los efectos que están teniendo las TIC en la humanización o
deshumanización de la sociedad actual, en concreto, en lo que respecta a cuatro cuestiones: a)
la organización social; b) la toma de conciencia para el cambio social; c) los mecanismos de
control y d) las relaciones interpersonales y la conformación de las identidades.
En concreto, se presentan los resultados parciales de una investigación titulada “La
producción social de comunicación y la reproducción social en la era de la globalización” . En
ésta, las publicaciones científicas son la fuente tomada en cuenta para identificar cómo se
concibe la incidencia de las TIC en los cambios que están transformando el mundo. De hecho,
cada vez que se ha producido una revolución tecnológica se ha reflejado en una producción
científica multidisciplinaria e interdisciplinaria, como así ha sucedió también con la
revolución de las TIC. Para obtener esa información se ha realizado el correspondiente
análisis de contenido, identificando todos los efectos de las TIC que aparecen vinculados a
dinámicas de humanización o deshumanización de nuestras sociedades en una selección de
publicaciones (véase una explicación de la metodología en Bernete y Velarde 2014).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
106
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Dedicamos unas líneas a describir el protocolo aplicado para el análisis de contenido.
Consideramos que puede ser de utilidad para estudiar documentos en los que los sistemas
informativos y comunicativos, aparezcan implicados en la transformación de otros sistemas y
el cambio social.
En los textos tomados en cuenta en nuestro análisis de contenido se han identificado ideas en
las que apareciesen los siguientes componentes:
- La aparición de alguna innovación o tecnología digital, que transforma la organización o el
funcionamiento de los sistemas comunicativos-informativos (SC).
- Un cambio en alguno de los sistemas sociales (SS) que esté vinculado a dicha
transformación de (SC).
- Las consecuencias, si se mencionan, que vayan a tener esos vínculos entre (SC) y (SS) en
dinámicas de humanización o deshumanización (DH).
Con independencia de la manera y longitud en que esas ideas se expresasen por sus autores se
han transcrito bajo la estructura de esas tres partes o proposiciones. Los textos convertidos a
esa estructura se denominan “sentencias”. Las sentencias exponen las ideas que están
explícitas en la fuente, como una estructura lógica. Véase un ejemplo:
a) Internet hace posible que puedan relacionarse personas pertenecientes a comunidades
separadas (SC)…
b) …este uso de internet favorece el entendimiento entre grupos sociales que tienen culturas
distintas (SS)…
c) …a la larga, la humanidad se concebirá a sí misma, como una única comunidad global
(DH).
2. TIC y dinámicas de humanización o deshumanización en nuestras sociedades
Lo primero que se deriva de nuestro análisis es la abundante producción de literatura que
versa sobre los efectos de las TIC, en comparación con la producción que además vincula
esos efectos con dinámicas humanizadoras o deshumanizadoras. De las 2.300 sentencias
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
107
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
extraídas en nuestro análisis, 109 describen cómo inciden esas TIC en algún proceso de
humanización o deshumanización de nuestras sociedades (es decir, una de cada 21).
En segundo lugar, y como se verá a continuación, los textos científicos que vinculan los
efectos de las TIC con cambios históricos en la humanidad conforman un conjunto dispar de
estudios y reflexiones donde para un mismo efecto se citan tanto dinámicas humanizadoras
(sobre todo en literatura, de tono más optimista, que ensalza las potencialidades de estas
tecnologías) como dinámicas deshumanizadoras (sobre todo en la literatura de corte más
crítico que advierten de los riesgos de estos dispositivos digitales). A continuación,
presentamos una síntesis de los efectos más mencionados en relación con procesos de
humanización o deshumanización.
Como se ha mencionado, nos vamos a detener en la incidencia de las TIC en cuatro grandes
cuestiones que explicamos a continuación: a) aspectos de la organización social; b) la toma de
conciencia para el cambio social; c) mecanismos de control y d) relaciones interpersonales y
conformación de las identidades.
a) Respecto de la organización social: parece una idea consensuada que el intercambio de
información en tiempo real y a escala global entre los usuarios está afectando a la
organización y al funcionamiento de las sociedades. Sin embargo, en sus vínculos con
dinámicas humanizadoras cabe distinguir dos visiones divergentes:
- Una subraya la capacidad de transformar las estructuras sociopolíticas que tiene la
información compartida. Se arguye que internet debilita el vínculo entre las organizaciones
sociales y el territorio (Lull, 1997). Se especula con la reorganización de esos vínculos sobre
supuestos culturales (Martín-Barbero, 1998). Se menciona que el espacio político puede verse
ampliado por la aparición de “una conciencia planetaria” (Brzezinski, 1979). Son
interpretaciones que confían en el poder taumatúrgico de las tecnologías. Un “optimismo
histórico” que ha acompañado a las anteriores revoluciones tecnológicas desde el siglo XIX;
por ejemplo, Fourier (1845) afirmaba que la industrialización transformaría el mundo en una
organización “societaria”.
- Otros planteamientos entienden que el intercambio cultural que permiten las TIC es
necesario, pero insuficiente, para borrar las fronteras físicas, políticas y mentales (Wolton,
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
108
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
2002). La “aldea global” de McLuhan se ve cuestionada en este tipo de reflexiones. Las Tic
no implican la desaparición de la división social (Muñoz, 2005); por ejemplo, al contrario de
lo que se esperaba de la globalización y sus tecnologías, diversos movimientos nacionalistas o
actitudes localistas están en ascenso (Rodríguez y Sánchez, 2004).
b) Respecto de la toma de conciencia para el cambio social: del mismo modo que en el
subapartado anterior, existen visiones opuestas respecto del papel de las TIC en la
concienciación de la ciudadanía para cambiar el funcionamiento y organización social:
- Por un lado, hay publicaciones que destacan que los buscadores -y sobre todo, los contactos
a través de Internet- muestran la diversidad cultural
y se cree que promueven el
entendimiento y el respeto mutuo (Medina, 2006). Se trataría de una dinámica humanizadora.
Las Tic están permitiendo publicitar realidades sociales antes “invisibles”, una información
que fomenta adhesiones generalizadas a denuncias de situaciones injustas (Mandelbaum,
2006). Estas mediaciones promueven respuestas solidarias frente a las desgracias colectivas
(López, 2006). Se tiene consciencia de que “operan con el sufrimiento” (Marí Sáez, 2004) y
del carácter “ritual”, “emocional” “tremendista” que con frecuencia exhiben (Ortiz, 2003).
Pero con todo, según algunos autores, tendrían efectos macrosociológicos. Priorizan los
condicionantes sociales del desarrollo económico (cultura, educación...) y cuestionan las
actuales condiciones y variables de la economía neoliberal.
- Por otro lado, estos efectos tienen su contrapartida en otros que “aíslan a los individuos”,
“promueven el individualismo” “devalúan la solidaridad” (Wolton, 2002), etc. A los medios
de comunicación masiva, ahora dentro de la red, se les sigue considerando poco sensibles a
los problemas sociales que afectan a las personas (Petrilli y Ponzio, 2000). Se menciona la
“mctele” (telerrealidad) donde el “cotilleo” cultiva la desconfianza y menosprecio hacia los
demás (Sampedro, 2003). La promoción de enfrentamientos y agresiones utilizando las TIC
se vincula, más bien, con prácticas institucionales que con los comportamientos individuales y
colectivos. Se describe la manipulación informativa que “ha fabricado” las guerras de Irak
(Contreras y Sierra, coords., 2004) con el propósito explícito de legitimar el intervencionismo
militar y generar miedos que despierten las necesidades de seguridad de los grupos.
Alimentan “el etnocentrismo intolerante e ignorante”, reforzando los nacionalismos
irracionales (Martín Serrano, 2004). Las políticas comunicativas diseñadas para el dominio
global “desestructuran la tradición y las costumbres” lo que incrementa la ansiedad y los
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
109
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
problemas de adicción a cualquier área de actividad (Giddens, 2000). En definitiva, se trataría
de dinámicas deshumanizadoras en un momento en el que disponemos de conocimientos y
dispositivos tecnológicos para poder contrarrestarlas.
c) Respecto de los mecanismos de control: los textos también aquí ponen de manifiesto una
contradicción: las TIC facilitan mayor control de las instituciones sobre los comportamientos
y las relaciones privadas; y al tiempo proporcionan autonomía a los ciudadanos:
- El control de los ciudadanos por los estados se está perfeccionando recurriendo a las TIC. Se
argumenta que nunca antes las oficinas gubernamentales han recogido, clasificado y utilizado
con fines lícitos o ilícitos, tanta información sobre las personas y los colectivos, en sus bases
de datos (Grillo, 1999). Se describen utilizaciones propias de un “estado de vigilancia” (Krug,
2005).
- Pero simultáneamente, internet estaría dificultando el ejercicio incontrolado del poder y la
impunidad estatal (Bashir et al., 2009). Se mencionan varios ejemplos del control de los
ciudadanos sobre los estados. Son las movilizaciones a través de la red, que han derrocado
regímenes y dado la vuelta a procesos electorales (Barranquero y González, 2006). Estas
convocatorias se describen como nuevas formas de participación política (Sreberny, 2005) y
se piensa que van a tener cada vez más importancia.
d) Respecto de las relaciones interpersonales y la conformación de las identidades: las
relaciones sociales entre personas también se están reconfigurando desde la aparición de las
TIC. Desde luego se transforma el reparto del tiempo invertido en hacer cosas y en comunicar
(Surman y Reilly, 2005). Los contactos virtuales sustituyen a los presenciales, o los preparan;
todo acto ejecutivo tiene, cada vez más, un correlato indicativo (Martín Serrano, 2007).
Con el uso de dispositivos digitales para relacionarse y comunicarse, se constata con
frecuencia, el refuerzo que están experimentando los vínculos entre los miembros de las redes
de jóvenes que se conectan por los móviles (Sreberny, 2005). Y el correspondiente
debilitamiento de los vínculos directos de estos jóvenes con los adultos (Surman y Reilly,
2005).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
110
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Por otro lado, se mencionan las funciones socializadoras de las redes sociales durante la
infancia, la adolescencia y la juventud a nivel de la conformación de las identidades. Estas
redes están reforzando la influencia de los grupos de referencia en detrimento de la influencia
de la familia y de la escuela. Tienen mucha capacidad de imponer a sus partícipes las
representaciones más compartidas. Esa influencia se basa en que controlan “la aceptación
social” que, en esas edades, se identifica con la aprobación por el grupo de pares. Todo ello
está articulando las identidades: las redes proporcionan modelos para construir “las
autoimágenes”, y correlativamente, “las heteroimágenes”; representaciones de “los propios” y
de “los ajenos”.. Pero las identidades que promueven los grupos virtuales -por ejemplo, para
definirse como chico o chica “joven”- frecuentemente han sido promovidas por la publicidad.
El marketing y la comunicación publicitaria proveen de “esquemas de orientación” que
remiten al consumo de artículos que supuestamente “identifican” (Muñoz, 1999). Por lo tanto,
la mediación de los pares y la publicitaria, se refuerzan. Internet habría hecho posible una
“estrategia total de “marketing” en un emergente “mercado universal” (Dawson y Foster,
1998), recuperando los análisis de la escuela de Frankfurt (Adorno y Horkheimer, 1981).
3. Conclusiones
Las tecnologías digitales tienen una función mediadora, porque pueden ayudar a configura la
organización de las sociedades y a orientar la acción social. Pueden servir tanto para
transformar como para reproducir el estado del mundo, tanto para generar dinámicas que nos
humanicen como procesos deshumanizadores. Del análisis efectuado, cuyos resultados
preliminares se han sintetizado aquí, cabe destacar tres conclusiones sobre las que se seguirá
trabajando:
En primer lugar, se precisa profundizar en investigaciones que se cuestionen esas
consecuencias de la revolución digital a nivel macrosociológico, sobre todo en relación a los
avances y retrocesos históricos en nuestra calidad de vida, en nuestro trabajo, nuestra
educación y nuestra cultura. Llama la atención la pequeña proporción de literatura científica
ubicada a este nivel frente a los estudios interesados por los efectos inmediatos,
instrumentales o a corto plazo que están conllevando las TIC.
En segundo lugar, la literatura científica sobre los efectos de las TIC se basa cada vez más en
conocimientos empíricos, pero presenta todavía cierta carencia de investigaciones sobre las
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
111
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
consecuencias efectivas que están teniendo en la vida de las personas y en nuestras
sociedades. Al igual que en otros campos de las ciencias sociales, habría que “sujetar la
imaginación futurológica” (Castillo, comp., 1991: 16 y 17) para priorizar las descripciones de
la realidad antes que reflexionar sobre las posibilidades extraordinarias de estos dispositivos o
de prescribir unos usos ideales que, finalmente, no terminan extendiéndose. Como se ha visto,
las dos visiones opuestas que suelen suscitar estas TIC, una optimista y una crítica, serían más
fructíferas y útiles si estuvieran basadas en investigaciones verificadas empíricamente.
En tercer lugar, parece necesario no perder de vista la existencia y perpetuación de problemas
y tensiones sociales en nuestras sociedades, donde la ciencia y la tecnología no parecen estar
siendo aprovechadas, tanto como sería deseable, para mejorar su gestión y avanzar hacia su
solución. El control de los ciudadanos, la reducción del pensamiento crítico y libre, el
surgimiento de problemas identitarios o la extensión de valores intolerantes y agresivos, entre
otros muchos, debe hacer pensar en cómo se está orientando, desde las instituciones políticas
y económicas, nuestro conocimiento acumulado y nuestras tecnologías disponibles. Es
necesario poner el foco en la voluntad política de dirigir y controlar el avance de la ciencia
para ponerla, también, al servicio de los ciudadanos y de sus necesidades reales.
En tercer lugar, parece necesario no perder de vista la existencia y perpetuación de problemas
en nuestras sociedades digitales, donde la ciencia y la tecnología se pueden utilizar, todavía
más, para ayudar en su gestión y su solución. El control de los ciudadanos, la reducción del
pensamiento crítico y libre, el aumento de tensiones identitarias entre jóvenes y niños o la
extensión de valores intolerantes y agresivos debe llevar a reflexionar sobre cómo se está
orientando, desde las instituciones políticas y económicas, nuestro conocimiento acumulado y
nuestras tecnologías disponibles. Se precisa por ello poner el foco en la voluntad política de
dirigir y controlar el avance de la ciencia para ponerla, también, al servicio de los ciudadanos
y de sus necesidades reales.
4. Referencias documentales
ADORNO, Theodor A. y HORKHEIMER, Max. 1981. “La industria de la cultura: ilustración
como engaño de las masas” en CURRAN, James; GUREVITCH, Michael
y
WOOLLACOTT, Janet (eds.). Sociedad y comunicación de masas. pp. 393-432. Fondo de
Cultura Económica. México.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
112
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
BARRANQUERO, Alejandro y GONZÁLEZ, María Eugenia. 2006. Empleo y usos de
Internet en las comunidades inmigradas. La red como herramienta neutralizadora de la
distancia. Razón y Palabra. Nº 49: 1-10. ITESM. México D.F. (México). Disponible en
http://bit.ly/1KkurI6. Consultado el 23.07.2011.
BASHIR, Manaf; CAMAJ, Lindita; GADDIE, Brian; LUO, Yunjuan; OGAN, Christine L.;
PENNINGTON, Rosemary; RANA, Sonia y SALIH, Mohammed. 2009. Development
communication. The state of research in an era of ICTs and globalization. International
Communication
Gazette.
Vol.
71.
Nº
8:
655-670.
Sage.
Disponible
en
http://dx.doi.org/10.1177/1748048509345060. Consultado el 22-07-2011.
BERNETE, Francisco y VELARDE, Olivia. 2014. Designs for social science study of
globalized future scenarios. International Journal of Humanities and Social Science. Vol.
4. Nº 11.1: 93-108. Center for Promoting Ideas. New York (United States). Disponible en
http://bit.ly/1UZJqiG. Consultado el 01.12.2014.
BRZEZINSKI, Zbigniew. 1979. La era tecnotrónica. Paidós. Buenos Aires (Argentina).
CASTILLO, Juan José (comp.). 1991. La automatización y el futuro del trabajo. Diseño
del trabajo y cualificación de los trabajadores. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Madrid (España).
CONTRERAS, Fernando y SIERRA, Francisco (coords.). 2004. Culturas de guerra. Medios
de comunicación y violencia simbólica. Cátedra. Madrid (España).
DAWSON, Michael y FOSTER, John Bellamy. 1998. “Virtual capitalism” en McCHESNEY,
Robert W.; WOOD, Ellen Meiksins y FOSTER, John Bellamy (eds.). Capitalism and the
information age. The political economy of the global communication revolution. pp. 5168. Monthly Review Press. New York (United States).
FOURIER, Charles. 1845. Le nouveau monde industriel et sociétaire. Librairie Sociétaire.
Paris (France).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
113
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
GIDDENS, Anthony. 2000. Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en
nuestras vidas. Taurus. Madrid (España).
GRILLO, Óscar. 1999. “La insoportable levedad de lo local” en BAYARDO, Rubén y
LACARRIEU, Mónica (comps.). La dinámica global/local. Cultura y comunicación,
nuevos desafíos. pp. 117-131. La Crujía. Buenos Aires (Argentina).
KRUG, Gary. 2005. Communication, technology and cultural change. Sage. London
(United Kingdom).
LÓPEZ, Marcelo. 2006. “Medios masivos y cambio social. El arte de llegar al público” en
ENZ, Angélica; FANTIN, Roxana y LAHARRAGUE, Isabel (eds.). Comunicar para el
cambio social. pp. 51-54. La Crujía. Buenos Aires (Argentina).
LULL, James. 1997. Medios, comunicación, cultura. Aproximación global. Amorrortu.
Buenos Aires (Argentina).
MANDELBAUM, Fanny. 2006. “Cuando los medios impulsan el cambio social” en ENZ,
Angélica; FANTIN, Roxana y LAHARRAGUE, Isabel (eds.). Comunicar para el cambio
social. pp. 54-58. La Crujía. Buenos Aires (Argentina).
MARÍ, Víctor. 2004. “Cambios, redes y cambio social” en MARÍ, Víctor (coord.). La Red es
de todos. Cuando los movimientos sociales se apropian de la red. pp. 23-45. Popular.
Madrid (España).
MARTÍN SERRANO, Manuel. 2004. Orígenes históricos de los usos actuales de la
comunicación pública. Diálogos de la Comunicación. Nº 69: 98-108. FELAFACS. Lima.
(Perú).
MARTÍN SERRANO, Manuel. 2007. Teoría de la comunicación. La comunicación, la
vida y la sociedad. McGraw-Hill. Madrid (España).
MARTÍN-BARBERO, Jesús. 1998. De los medios a las mediaciones. Comunicación,
cultura y hegemonía. Convenio Andrés Bello. Santafé de Bogotá (Colombia).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
114
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
MEDINA, Mercedes. 2006. “Hispanic media globalization” en BOYD-BARRETT, Oliver
(ed.). Communications media, globalization and empire. pp. 164-181. John Libbey
Publishing. Eastleigh (United Kingdom).
MUÑOZ, Blanca. 1999. “Comunicación, cultura y desigualdad social: interpretaciones
contemporáneas”. Nómadas. Nº 0: 139-161. Disponible en http://bit.ly/1Jeplcv. Consultado el
15.07.2011.
MUÑOZ, Blanca. 2005. La cultura global. Medios de comunicación, cultura e ideología
en la sociedad globalizada. Pearson. Madrid (España).
ORTIZ, Renato. 2003. “Anotaciones sobre religión y globalización” en PEREIRA, José
Miguel y VILLADIEGO, Mirla (eds.). Comunicación, cultura y globalización. pp. 63-90.
Centro Editorial Javeriano. Bogotá (Colombia).
PETRILLI, Susan y PONZIO, Augusto. 2000. Il sentire della comunicazione globale.
Meltemi. Roma (Italia).
RODRÍGUEZ, Emmanuel y SÁNCHEZ, Raúl. 2004. “Entre el capitalismo cognitivo y el
Commonfare” en VV.AA. Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación
colectiva. pp. 13-28. Traficantes de Sueños. Madrid (España).
SAMPEDRO, Víctor F. 2003. “La McTele como industria de identidades lucrativas de
consumo. Análisis de Gran Hermano y Operación Triunfo” en SAMPEDRO, Víctor F. (ed.).
La pantalla de identidades. Medios de comunicación, políticas y mercados de identidad.
pp. 305-331. Icaria. Barcelona (España).
SREBERNY, Annabelle. 2005. “Globalization, communication, democratization: toward
gender equality” en HACKETT, Robert A. y ZHAO, Yuezhi (eds.). Democratizing global
media: one world many struggles. pp. 245-268. Rowman and Littlefield. Lanham (United
States).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
115
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
SURMAN, Mark y REILLY, Katherine. 2005. “Apropiarse de Internet para el cambio social.
Hacia un uso estratégico de las nuevas tecnologías por las organizaciones transnacionales de
la sociedad civil”. Cuadernos de Trabajo de Hegoa. Nº 38: 5-93. Hegoa. Bilbao (España).
WOLTON, Dominique. 2002. Internet, ¿y después? Una teoría crítica de los nuevos
medios de comunicación. Gedisa. Barcelona (España).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
116
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES DESDE LA PUBLICIDAD
EXTERIOR Y LAS NEUROCIENCIAS
THE
DEVELOPMENT
OF
CITIES
FROM
THE
OUTDOOR
ADVERTISING AND NEUROSCIENCES
Eva Breva Franch. Universitat Jaume I de Castellón (España) [email protected]
Magdalena Mut Camacho. Universitat Jaume I de Castellón (España) [email protected]
– Resumen:
Existen espacios urbanos donde la presencia de la publicidad exterior ha ido conformando
estéticas particulares que hacen que algunos autores afirmen que la historia de la publicidad
está ligada a la de las ciudades. Además desde la neuroarquitectura, mix entre neurociencias y
psicología ambiental, se demuestra que el diseño de los espacios arquitectónicos influye en
los estados emocionales y el comportamiento de los individuos. Este trabajo plantea una
revisión bibliográfica sobre publicidad exterior y neurociencia con la finalidad de aportar
soluciones de comunicación que mejoren la calidad del paisaje urbano y la eficacia en la
inversión publicitaria de las marcas.
There are urban areas where the presence of outdoor advertising has been shaping particular
esthetic that made that some authors claim that the history of advertising is linked to the city.
Since the neuroarchitecture, mix between neuroscience and environmental psychology, shows
that the design of architectural spaces influences on emotional states and the behavior of
individuals. This work presents a literature review on outdoor advertising and Neuroscience
with the purpose of providing communication solutions that improve the quality of the urban
landscape and the effectiveness in the advertising investment of the brands.
– Palabras clave:
Publicidad exterior, neurociencia, neuroarquitectura, ciudad, paisaje urbano
Outdoor Advertising, Neuroscience, Neuroarchitecture, city, urban landscape
– 1. Introducción:
Los espacios urbanos son lugares que se han ido perfilando con estéticas particulares que, en
algunos casos, se han convertido en marcas icónicas de la ciudad. En esta configuración tiene
gran importancia la publicidad exterior. Equizabal (1998:19), Baladrón Pazos (2007), Muñiz
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
117
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Martínez (2007:171), Molla (2011:228) y Cullen (1974), entre otros autores, reflexionan
sobre esa conjunción entre publicidad exterior y ciudad.
Por otra parte, existen cada vez más evidencias científicas sobre la importancia del ambiente
urbano en la calidad de vida de los ciudadanos.
Sin embargo, hasta el momento no existen estudios rigurosos que hayan hecho uso de las
nuevas técnicas de neurociencias cognitivas para la monitorización de la respuesta fisiológica
y comportamental del individuo. En este sentido, la combinación de la neurociencia y sus
tecnologías aplicadas al impacto sensorial y medioambiental de la publicidad exterior y su
relación con la sostenibilidad urbana, permitiría cuantificar el efecto aislado de cada uno de
los atributos de diseño del espacio publicitario ciudadano, analizar la percepción del espacio
publicitario y la conformación de la estética de la ciudad desde un punto de vista más
humano.
El objeto de este trabajo es plantear una primera revisión de la temática de estudio para
plantear en una segunda fase una metodología que, mediante técnicas de neurociencia
inmersiva, sea capaz de evaluar la respuesta de los ciudadanos a los espacios publicitarios de
una forma mucho más objetiva, aportando soluciones de comunicación que mejoren la calidad
del paisaje urbano y la eficacia en la inversión publicitaria de las marcas.
Según Infoadex (2014), en España la inversión en publicidad exterior supone un total de 291
millones de euros. Los núcleos urbanos se llenan de carteleras, lonas, luminosos, mobiliario
urbano, monopostes, publicidad en transporte, etc. La contaminación visual es un tema
importante en la agenda medioambiental de las ciudades. El aspecto visible de las ciudades,
su estética, forma parte también de la calidad de vida de sus habitantes y, en general, de su
forma de convivir en la ciudad.
Siendo la estética un término frecuente en las ordenanzas municipales, hay autores que
proponen el que se categorice y objetivice la noción de “estética urbana” paralelamente al de
“calidad de vida”. En las ordenanzas municipales se dice que “se debe respetar la estética de
los edificios y del medio ambiente urbano”, sin embargo la investigación hecha hasta el
momento no ha sabido dar respuesta concluyente a estas cuestiones.
Además de la razón estética y del deterioro paisajístico y ecológico, algunos estudios
empíricos han señalado que el exceso de publicidad afecta a la salud de los ciudadanos. La
contaminación visual abarca todo aquello que perturba o distorsiona la visión, visibilidad,
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
118
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
estética y percepción del paisaje o entorno físico por parte de los seres vivos. Según Palacios
Vargas, “estos estímulos no deseados, contaminantes, son producto del abuso de ciertos
elementos que distorsionan o perturban la imagen del entorno y estética del paisaje, y que
genera una sobredosis de estimulación visual invasiva, simultánea y agresiva” (en Olivares,
2009: 261).
– 2. Fundamentos teóricos:
Existe un estudio realizado por profesores de la Univeridad de Oxford y por la London
Business School en el que dan respuesta a cómo puede la neurociencia ayudar a los
publicitarios y proponen una visión más allá al actual neuromarketing que parece haber
copado todo lo explicable relacionado entre anunciante y consumidor. Para los autores, si
únicamente entendemos que la publicidad persuade directamente a la gente a comprar y que,
por lo tanto, la efectividad de ésta se mide con las ventas, la lógica que cambia
comportamiento y hábitos es difícil de justificar. Por lo tanto, si publicidad y neurociencia
trabajan juntas, se puede dar explicación a cómo se procesan los anuncios, cómo se
almacenan los recuerdos y cómo hay cambios de comportamiento tiempo después. Es decir,
ayuda a entender cómo se cambia el valor de marca y como la marca es influencia en la
conducta (Plassmann, 2007, pg.160).
Así, comprobamos como la neurociencia se está aplicando a muchos aspectos de la vida en un
intento de conocer mejor el porqué de algunas reacciones o decisiones del ser humano. A ese
deseo de avanzar y saber más, la neurociencia se ha unido a diferentes especialidades que han
enriquecido altamente la investigación: neuromarketing, neurociencia y biología, neurociencia
y comunicación, neuroeducación, neuroliderazgo, neurocultura, neuroarquitectura.
Esta última especialidad, aún joven, se puso en boga en el 2004. Trata de ver, estudiar y
obtener resultados sobre cómo influyen los espacios en las personas. Si el utilizar un color,
una luz, un sonido, un olor, un espacio determinado puede variar a la convivencia y tolerancia
del ser humano con su entorno. Así, a partir de unos estímulos se crea una interacción con el
usuario que da como resultado un comportamiento que se puede analizar.
La neuroarquitectura se está aplicando ya a espacios como colegios u hospitales, pero se
plantea la posibilidad de ir más allá y aprovechar las nuevas tecnologías que la neurociencia
pone al alcance de los investigadores, y aplicar la neuroarquitectura a la publicidad,
concretamente a la publicidad exterior.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
119
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Mediante técnicas como el tracking 3D, la realidad virtual y otras se puede observar la
reacción de las personas ante espacios urbanos y por qué no llevarlo a las calles de nuestras
ciudades, por qué no ver, estudiar, analizar el comportamiento de los transeúntes por calles
con o sin publicidad, por qué no utilizar la neuroarquitectura para construir ciudades donde la
publicidad exterior pueda verse integrada, pueda valorarse como útil ante la posibilidad del
cambio de actitud de una persona.
En palabras de Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de literatura, las ciudades sin anuncios
son como ciudades mudas, muertas, vacías… es interesante poder experimentar, poder
observar cómo reacciona el ser humano ante esas ciudades con o sin publicidad, para tal vez
de esta forma los ayuntamientos poder contribuir a crear espacios más acorde a las
necesidades de sus habitantes.
2.1. Percepción de la publicidad exterior
Con respecto a la publicidad exterior existen posturas antagónicas que abren un panorama a
debatir lleno de matices y de relevantes descubrimientos. En muchas ciudades del mundo la
publicidad forma parte de su escenario urbano. Ciudades de todos los continentes tienen
publicidad exterior que participa de su cotidianeidad con mensajes llamativos y atractivos, a
veces divertidos e, incluso, interactivos. La imagen que el paseante se forma a partir de la
percepción del entorno está determinada, por tanto, por las características del ambiente urbano
con el que el individuo entra en relación y con las actitudes, valores y marcos de referencia
del propio individuo (Pacheco, 2007, p.116). Como apuntan Briceño y Gil (2005:15) “la
percepción es el punto de partida de la síntesis cognitiva que elabora el sujeto, a partir de los
estímulos provenientes del entorno que le rodea; es un proceso activo, selectivo y a la vez
creativo. Permite conocer el ambiente y actuar en él.” Como subsistema integrante del paisaje
urbano, los soportes de publicidad exterior conviven con el retos de elementos que conforman
éste, son percibidos al igual que aquéllos cuando el individuo contempla la ciudad y, por
ende, participarán también en la creación de una determinada imagen de la ciudad como
resultado de dicha percepción” (Vizcaíno-Laorga, 2010, pg.118).
Sin embargo, esta ciudad convertida en un gran soporte publicitario donde las variadas
herramientas publicitarias suponen una ocupación “creativa” del espacio público por parte de
las marcas, coexiste con su antítesis, con el de la ciudad en desmantelación publicitaria. Lo
que para unos no es más que un ejercicio de “decoración creativa” de las “aburridas calles” y
una práctica
consustancial al desarrollo mismo, para otros resulta ser “una intolerable
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
120
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
apropiación del medio ambiente urbano”. La contaminación publicitaria que sufre la ciudad
nos plantea unos interrogantes: ¿se considera la publicidad exterior agresiva y estresante? ¿Es
la publicidad exterior contaminación medioambiental? ¿Puede estar la publicidad exterior al
servicio de una ciudad sostenible, fresca y creativa? ¿Podemos extraer conclusiones sobre la
publicidad exterior analizada desde la neurociencia cognitiva para la efectividad de las
marcas?
En este ámbito de investigación encontramos una reciente investigación de un grupo de
profesores norteamericanos en la que se utilizó un software computacional en un experimento
neurocientífico sobre la atención y la memoria en la publicidad exterior. La investigación
demostró que existe un umbral en la atención que es necesario alcanzar para obtener los
procesos cognitivos de la atención y la memoria. Descubrieron que este umbral es una
combinación de, en primer lugar, la atención y una vez se tiene ésta, la creatividad del
mensaje, que es la que incidirá en la memorización de la marca. El mensaje tan solo será
memorizado si se alcanza este umbral. Los resultados también mostraron que el tamaño de la
cartelera, la visibilidad y la familiaridad de marca aumentan las posibilidades de
reconocimiento y memorización (Wilson, 2015, p.232).
Además de estas aportaciones, también caben nuevas reflexiones sobre el fenómeno de la
publicidad en la ciudad, desde una perspectiva en la que se unan aspectos económicos,
medioambientales y emocionales (neurocientíficos).
Esta última visión del mensaje publicitario desde la neurociencia viene avalada por la
constante comprensión de la publicidad exterior como una “ocupación publicitaria” y un
“elemento extraño”, considerados por diversos colectivos y autores como nocivos para el
equilibrio y la sostenibilidad del paisaje urbano.
En la actualidad, la ciudad de Grenoble va a ser la primera ciudad europea en prohibir
determinados soportes de publicidad exterior en sus calles, ya que desde principios de este
año y hasta el mes de abril se desmantelaron los 326 carteles publicitarios de las calles y las
64 vallas que existen en la ciudad (Euronews, 2014) . Esta actitud no es nueva, ya a finales de
2006 se aprobó en Sao Paulo el manifiesto Cidade Limpa, una iniciativa similar. En líneas
generales la ley que promulgó el gobierno brasileño reconocía que la ciudad ideal para vivir
es una ciudad sin publicidad. Esto supuso un hito sin precedentes que podía llegar a romper la
histórica comunión entre ciudad y publicidad (Olivares, 2009).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
121
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Por primera vez, se reconocía explícitamente los efectos contaminantes e insanos de la
publicidad en las calles y se toman medidas legales y efectivas para descongestionar una
ciudad de sus excesos publicitarios. En la ciudad brasileña han desaparecido soportes
publicitarios como publicidad en autobuses y taxis, carteles, vallas, mobiliario urbano, rótulos
y neones de comercios y folletos en la calle.
Importantes publicaciones analizaron desde el punto de vista económico este nuevo
fenómeno: Creative Review publicó el 18 de junio de 2007: “São Paulo: The City That Said
No To Advertising”; también, Internacional Herald Tribune se hizo eco de la noticia con el
titular: Billboard ban in São Paolo angers advertisers. Art Das kunstmagazin, la publicación
multidisciplinar alemana, dedicó un especial al caso São Paolo, en octubre de 2007, y Jungle
Drums, la publicación sobre el estilo de vida brasileño en Londres, recoge en un amplio
monográfico la situación de la cidade do “espaço vazio”. Cidade Limpa es en la actualidad
una de las leyes más controvertidas de Brasil.
Existen algunas investigaciones que inciden en estos aspectos, como la realizada por el
profesor australiano Iveson en la que se preguntó qué hay detrás del actual crecimiento y
trasformación de la publicidad exterior. Se cuestionó sobre cómo se puede construir un
paisaje de publicidad exterior más democrático y menos invasivo. El estudio concluyó que
hay una tendencia cada vez mayor hacia la publicidad exterior como infraestructura urbana y
mobiliario urbano financiada por las marcas. Sin embargo, existen dudas sobre sus beneficios,
ya que si bien el medio exterior es muy atractivo para los anunciantes cada vez más
necesitados de espacios publicitarios eficientes, se teme a la monopolización del medio
exterior por parte de las agencias de medios y al apoyo de las administraciones públicas, al
parecer un asunto de interés público y beneficio público. Es por ello que el autor reclama un
mayor control sobre estos espacios que deben ser reconquistados de forma democrática. Las
estrategias para la democratización que propone se basan en que las empresas de publicidad
exterior y sus socios públicos den al medio publicitario nuevas posibilidades y nuevos usos
(Iveson, 2012, pg. 151-174).
2.2. Espacios y neurociencia
Hasta la fecha no existen intentos de analizar rigurosamente cómo el entorno publicitario de
las ciudades afecta al estado emocional del ciudadano, y de ello poder derivar con evidencias
empíricas qué es sostenibilidad urbana desde la neurociencia. Resultados que sin duda serían
de gran ayuda para las corporaciones locales al explicar qué es sostenibilidad para el
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
122
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
ciudadanos y, desde la visión económica, qué es eficacia comunicativa para las marcas. Esta
investigación plantea un método de análisis riguroso y muy nuevo para hallar evidencia
científica que vincule parámetros de diseño publicitario en soportes publicitarios exteriores
(configuración de los espacios, materiales, iluminación, acústica…) con respuestas de la
ciudadanía.
En las últimas décadas se ha incrementado el interés en el Evidence-Based Design (EBD), se
trata de un campo de estudio novedoso en el que se investiga la influencia del diseño del
entorno en el individuo. Para ello se utilizan diferentes ámbitos científicos como es la
psicología, la arquitectura, la neurociencia y la economía.
Donde más especial atención y larga trayectoria ha tenido el EBD ha sido en la arquitectura
sanitaria debido a las particulares necesidades de sus usuarios. “View from a Window May
Influence Recovery from Surgery”, de Roger Ulrich, expuso la evidencia de la influencia del
ambiente en el bienestar y recuperación del paciente (1984, pp. 42–421). Desde entonces
diversas revisiones bibliográficas revelan una progresión exponencial de artículos sobre esta
focalización de la investigación. La teoría del diseño de apoyo psicológico (Ulrich, 1991, pp.
97–109) se basa en el hecho de que a través del diseño se puede reducir el nivel de estrés del
paciente mejorando su bienestar. Este estrés puede venir dado por la propia enfermedad o por
el entorno físico-social (ambiente hostil, ruido, falta de intimidad, desorientación…). Según
esta teoría, para favorecer la mejora es necesario incrementar las sensaciones de confort y
control del paciente con respecto al entorno, facilitar la socialización e incrementar la
presencia de distracciones positivas.
Existe una profusa investigación que demuestra cómo los factores emocionales son, en parte,
producto del entorno en el que el individuo se encuentra y por tanto, forma parte de la
vivencia del individuo respecto de ese lugar, en este caso son centros hospitalarios, pero
podemos trasladarlo a un colegio, una empresa e incluso, una ciudad.
En este sentido, la neurociencia y sus tecnologías aplicadas permiten explicar cómo
registramos el espacio a nivel cognitivo (Sternberg y Wilson, 2006, pp. 239-42). Esto ofrece
un nuevo nivel de conocimiento sobre el espacio construido que hace posible diseñar de
acuerdo a esos procesos subyacentes y, así, contribuir a la calidad de vida de los usuarios
(Zeisel, 2006). La línea derivada de esta combinación ha recibido el nombre de
Neuroarquitectura.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
123
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Sin embargo, aunque la investigación en neurociencia es extensísima y rigurosa (Gross,
2009), su aplicación a la arquitectura es una disciplina emergente (Eberhard, 2009, pp. 753756; Macagno y Edelstein, 2012) que manifiesta una enorme potencialidad.
2.3. Neuroarquitectura
De la suma de las neurociencias y la psicología ambiental aparecen avances científicos que
demuestran que determinados espacios ayudan en la edad adulta a la producción de nuevas
células nerviosas (neuronas) (Eriksson & Gage, 1.998) o que el diseño de los espacios
arquitectónicos influyen en los estados emocionales y el comportamiento de los individuos
(Bell, Greene, Fisher & Baum, 2001).
Ya desde hace tiempo la técnica milenaria china del FENG SHUI se preocupa de armonizar
la energía en los espacios en que vivimos, a fin de que ésta energía fluya, en lugar de
estancarse. La diferencia fundamental entre Neuroarqutectura y Feng Shui, es que mientras la
primera es científico-psicológica, la segunda es más intuitiva y trata con las energías, su
similitud es que ambas tratan del impacto del espacio sobre las personas.
En estos momentos se investiga sobre cómo debe ser el diseño del espacio en el siglo XXI
para mejorar nuestro bienestar, aumentar el rendimiento y reducir la fatiga y el estrés de las
ciudades.
Diversos estudios han relacionado la calidad estética de un espacio con el sentimiento de
confort, el estado emocional, la disposición de ayuda y colaboración con los demás o el tipo
de juicios de valor que realizamos en dicho espacio.
Según Jesús Perán López (http://institutoneuromanagement.com/index.php/que-es/camposde-aplicacion/neuro-arquitectura) los espacios arquitectónicos deben responder a 3 cuestiones:
funcionalidad, seguridad y estética.
Así encontramos el papel, por ejemplo, de las “ventanas” en su capacidad de proporcionar un
“escape psicológico” en espacios masificados o percibidos como agresivos. El efecto
terapéutico de las ventanas con vistas (especialmente si se trata de paisajes naturales) ha sido
ampliamente estudiado y documentado por diversos investigadores, especialmente en el caso
de hospitales. En las ciudades no tenemos ventanas porque cada rincón de una población es
una ventana al mundo exterior.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
124
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Por otro lado la luz del sol ayuda a mejorar el bienestar personal y la satisfacción en el
trabajo. En este sentido es más importante la superficie interior impactada por la luz solar que
la intensidad de la misma (Leather, Pyrgas, Beale & Lawrence, 1998), en el espacio exterior
hay luz, y aunque en momentos como la noche, esta luz se hace menos patente, si existe la luz
de la luna que continúa trabajando en beneficio de los ciudadanos.
Otro aspecto que tiene en cuenta la neuroarquitectura y que en las ciudades no tiene sentido
son los techos, los altos inducen a una menor percepción de masificación por parte de los
hombres y mujeres, además los techos altos estimulan el pensamiento creativo de los que los
utilizan. ¿Qué techo más alto y deseable que el mismo cielo? En la calle se puede desarrollar
gran parte de la creatividad.
Las habitaciones con esquinas bien definidas o las habitaciones rectangulares frente a las
cuadradas disminuyen la percepción de masificación. Los objetos con ángulos pronunciados
(esquinas, bordes afilados) son menos atractivos: Los neurocientíficos han descubierto que la
agmídala, que está implicada en el proceso del miedo y de la excitabilidad emocional, se
activa más cuando tratamos con objetos puntiagudos. Respecto de este apartado se puede
indicar que nuestras calles están llenas de esquinas, ¿por qué no trazarlas de manera menos
intrusiva? ¿Por qué no diseñar los soportes de publicidad exterior teniendo en cuenta todas
estas consideraciones ya estudiadas?
3. Metodología
De la unión entre la neuroarquitectura y la publicidad exterior se pueden desarrollar estudios
con los que adecuar el entorno arquitectónico, a las necesidades de los anunciantes pero
pensando y potenciando lo que quiere o busca el ciudadano de su espacio público urbano. Ya
que los entornos físicos influyen en las conductas de la gente.
Hay autores como Bell, Greene, Fisher & Baum (2001) que trabajan sobre modelos de
conducta relacionados con el entorno y que se pueden aplicar a la conceptualización de los
efectos de la percepción del diseño de los espacios arquitectónicos en la conducta y a su
influencia en los estados emocionales. Siguiendo diferentes fases se trabaja sobre la
percepción de un espacio en cuanto a si resulta estresante o no, y se especifican las
consecuencias de un estado psicológico de estas características, concluyendo que si se aplican
estrategias positivas se va a conseguir una adaptación que en caso contrario se considera
estrés.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
125
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Por otro lado, autores como Wilson, Baack & Brian (2015) proponen experiencias cercanas a
las neurociencias, para ver como la creatividad y la atención potencian el recuerdo de las
marcas utilizando el medio exterior, y observando los modelos propuestos por diferentes
autores como MacInnis, Moorman & Jaworski (1991), Batra & Ray (1985), Mitchell (1981),
Kahneman (1973), Wolfe (1994, 1998), Peters (2005), Taylor, Franke & Bank (2006), entre
otros.
Así de la conjugación de las diferentes teorías y prácticas realizadas hasta el momento, surge
la necesidad de ir un paso más allá y comprobar cómo las neurociencias pueden ayudar, de
una manera práctica, a mejorar nuestras ciudades, propiciando una correcta convivencia entre
ciudadanos y publicidad. Para ello se considera optimo aplicar algunas de las técnicas de la
neurociencia trasladadas al entorno de la ciudad.
Cuando se habla de neuroarquitectura se trabaja sobre diferentes variables como son:
privacidad, materiales y colores, iluminación, ventanas, mobiliario y diseño. De algunas de
ellas ya hemos visto su relación no sólo con espacios cerrados sino también con la ciudad,
ahora hay que observar cómo se comportan los ciudadanos en un espacio público, al que
consideran como propio, como son las ciudades.
Así se propone el avance de la investigación de neuroarquitectura y publicidad exterior
mediante el desarrollo de una fase experimental mediante la realización de dos estudios: uno
en laboratorio y otro de campo que a través de nuevas medidas provenientes del campo de la
neurociencia van a tratar de validar las hipótesis planteadas en torno al concepto de la
publicidad exterior.
En la primera parte, y mediante técnicas de laboratorio se procederá a validar el impacto de
diferentes estímulos visuales de publicidad exterior a través de medidas basadas en el
comportamiento y la respuesta neurofisiológica. Esto se realizará a través del seguimiento
ocular y medidas fisiológicas como la variabilidad cardiaca y conductancia de la piel a la hora
de valorar la carga cognitiva y la excitabilidad que genera el estímulo presentado al sujeto. De
este estudio se obtendrán las métricas de interés de cada una de las señales obtenidas y se
procederá a generar las bases de datos numéricas y gráficos necesarios para su posterior
interpretación, y se extraerán las conclusiones pertinentes.
En la segunda parte se realizará un estudio en condiciones reales para validar el impacto de la
publicidad exterior en un espacio real comercial exterior a través de medidas basadas en el
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
126
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
comportamiento. Para ello se buscará un espacio controlado que cubra una gran número de
condiciones potenciales en manera de implantar la publicidad en exterior para cuantificar en
cada caso el impacto en la muestra de cada tipo de implantación. En esta fase se utilizarán las
mismas técnicas que en la fase anterior.
De esta forma, se podrán extraer conclusiones, objetivas, sobre la influencia de la publicidad
exterior en un contexto real.
4. Análisis de la búsqueda de los resultados
Durante los últimos años se ha generado un creciente interés entre académicos y profesionales
de la comunicación por la aplicación de la neurociencia en los procesos comunicativos. De
hecho, los profesionales han caracterizado a la neurociencia como uno de los conocimientos
que deben dominar en el plazo de unos años, como se señala en el estudio realizado por
Burson Marsteller, titulado “Dircom del futuro 2025”, donde se recoge este conocimiento
como instrumento válido para el gestor de intangibles dentro de la empresa, con el objetivo de
poder entender muy bien las motivaciones, inquietudes y frustraciones del público de interés
de la organización para llegar a empatizar con él a través de los mensajes. Por tanto, el estudio
concluye que habrá que conocer a la perfección los nuevos comportamientos de las audiencias
en cuanto al consumo de información para ser más eficiente.
Si bien a mediados del siglo pasado, con los trabajos de Maurice Allais (1953) y Daniel
Ellsberg (1961), empezaron a plantearse una serie de teorías en forma de paradojas que
ponían en duda los modelos de preferencia, no será hasta finales de los años 90 y principios
del siglo XXI que la neurociencia vinculada a los procesos económicos verá su impulso a
través de encuentros, congresos y publicaciones, donde quedará patente una creciente labor de
colaboración interdisciplinar. En España, en estos últimos años, han surgido algunas
publicaciones y actividades que buscan introducir el tema con rigor: los trabajos de la
empresa McCann-Erickson de la mano de Mónica Deza, la creación de la Asociación de
Neuroeconomía, el LabHuman - Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería
y Tecnología Orientada al Ser Humano ubicado en Valencia, entre otros.
La mayor parte de los trabajos acreditados se encuentran publicados en los últimos tres años,
habiendo mayor cantidad de artículos científicos en el año 2013 y 2014 dedicados a la materia
de la neurociencia y la efectividad de la comunicación, básicamente centrados en la respuesta
afectiva del público consumidor en su relación con la marca. En España, en la actualidad
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
127
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
existe un proyecto de investigación en marcha financiado por el Ministerio de Economía y
Competitividad en su Plan Nacional I+D titulado “Neurocomunicación: Gestión de la
Comunicación Social basada en las Neurociencias” donde están recogiendo todo lo existente
hasta el momento sobre los efectos que los descubrimientos de las Neurociencias han tenido
en las Ciencias Sociales y, específicamente, en la Ciencia y en la Industria de la
Comunicación Social (Publicidad, Medios, Marketing, Marketing, Político, Consumo, etc.),
con una visión muy centrada en las técnicas y en el neuromárketing como la actividad más
desarrollada que en la actualidad existe.
Por lo tanto, las investigaciones más desarrolladas hasta el momento se encuentran en el
campo del marketing, donde existe una profusa bibliografía y experiencias que parecen haber
encontrado una influencia positiva sobre la eficacia de los mensajes comunicativos.
El estudio científico que cruza la neurociencia y la publicidad exterior posee escasa
bibliografía específica. Si encontramos un incipiente interés en foros públicos donde se trata
el tema de forma embrionaria y tangencia con respecto a la publiciddad, como el realizado en
el mes de junio de 2013, organizado por European Business Ethics Network (EBEN), una
asociación de ámbito europeo creada para promover el estudio y la aplicación de la ética en el
ámbito de las organizaciones, los negocios y la economía. En este congreso hubo una
conferencia titulada “Neuroscience and Reputation” impartida por Giorgio Coricelli, profesor
del Departamento de Económicas de la University of Southern California. Autor de artículos
donde encontramos fundamentos teóricos para nuestra investigación.
Entre los trabajos que han analizado el efecto de la neurociencia en el proceso creativo de
generar contenidos acordes para mensajes fomentadores de relaciones de confianza,
encontramos autores que pueden servir de base a la investigación que proponemos, existe un
autor precedente teórico que sirve para fijar el objeto de estudio, es la obra de Brooks KingCasas, profesor en Virginia Tech Carilion Research Institute.
Los resultados sobre la influencia de la neurociencia en la construcción de la confianza han
sido trabajados desde la Division of the Humanities and Social Sciences (HSS) en el
California Institute of Technology. Un grupo de investigación denominado Social Cognitive
Neuroscience Lab liderado por el professor Steven R. Quartz, han publicado algunos trabajos
muy reveladores.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
128
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
En el mismo California Institute of Technology, Colin F. Camerer, profesor de Behavioral
Finance and Economics trabaja estos temas y tiene publicados artículos sobre la influencia de
las emociones en los comportamientos, lo que le ha llevado a comprender que hay un camino
científico entre la organización y su público que explica el valor intangible de la organización
y su rentabilidad.
En la Washington University de St. Louis los profesores Camillo Padoa-Shioppa y John
Assad trabajan sobre las neurociencias aplicadas a la economía, admitiendo que el estudio de
los mecanismos neuronales aplicados a la toma de decisiones y a la economía ofrece un
enfoque novedoso al estudio de la economía. La investigación desde su laboratorio se centra
en el análisis de estos procesos cognitivos y neuronales que subyacen en la elección
económica.
En la Escuela de Negocios INSEAD en Alemania la profesora Hilke Plassmann trabaja
cuestiones relacionadas con la neurociencia desde la visión de los consumidores, la toma de
decisiones y sus implicaciones estratégicas de marketing. Trabaja en la intersección de la
neurociencia, la psicología y la economía. Su investigación ha aparecido en revistas
académicas líderes como las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los EE.UU. y el
Journal of Neuroscience:
El profesor Samuel McClure en la Stanford University ha formado el Decision Neuroscience
Laboratory desde donde se investigan las bases neuronales de la toma de decisiones humana.
Esto incluye tanto la manera de entender el valor de los bienes y las acciones, como la
comprensión del uso de esta información para decidir entre las diferentes acciones. Los
modelos de toma de decisión que han creado se basan en la función cerebral. Uno de sus
trabajos más recientes ha puesto de relieve la función de la dopamina en el cerebro medio y
cómo este interactúa con áreas en las cortezas prefrontal y parietal para producir decisiones.
Otra tesis sobre la que trabajan es la investigación del individuo en el ambiente en el que se
desenvuelve, para averiguar si las diferencias se reflejan de forma concomitante en la función
del cerebro y el comportamiento.
5. Conclusión o consideraciones finales
Después de esta primera aproximación al tema de la neurociencia y la publicidad exterior,
concluimos que es un tema poco trabajado teóricamente, ya que hasta el momento no ha
habido un desarrollo de esta temática. Las neurociencias se están aprovechando más por otros
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
129
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
sectores, pero, el desarrollo de la presente temática tiene importancia y futuro ya que puede
ayudar al desarrollo sostenible de nuestras ciudades, con la mejora de la eficacia en la
comunicación de los anunciantes. De los trabajos teóricos aplicados a otros campos se puede
extraer la base necesaria para el estudio e investigación y así poder, mediante el trabajo de
campo y las técnicas neurocientíficas, construir un cuerpo teórico-práctico que permitan
líneas futuras de investigación.
Técnicas como el eye-tracking o la realidad virtual, ya experimentadas, pueden ser el motor
práctico para conocer lo que realmente piensan y sienten los ciudadanos cuando pasean por
sus ciudades.
Concluimos que tras la investigación de búsqueda teórica iniciada, existe una base suficiente e
interesante sobre la que iniciar la nueva investigación sobre publicidad exterior examinada
desde la neurociencia.
6. Referencias documentales
BALADRÓN, Antonio. 2007. “Reflexiones sobre la omnipresencia publicitaria en el contexto
urbano” en
BALADRÓN, Antonio; MARTÍNEZ, Esther y PACHECO Marta (dir.)
Publicidad y ciudad: la comunicación publicitaria y lo urbano. Comunicación Social.
Sevilla. (España).
BELL, Paul.A., GREENE, Thomas C.; FISHER, Jeffrey D. & BAUM, Andrew. 2001.
Environmental Psychology. Fifth edition Harcourt college publishers. New York (EEUU).
BRICEÑO, Morella y GIL, Beatriz. 2005. "Intervención sobre la Imagen Urbana en Centros
Tradicionales. Proyecto de Renovación Urbana: Funicular-Trolebús, Mérida, Venezuela"
Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología. Nº44: 367-397.
Universidad de los Andes. Mérida (Venezuela).
BURSON MARSTELLER. 2012. El dircom del futuro y el futuro del dircom. Disponible en:
http://burson-marsteller.es/wp-content/uploads/2013/03/Informe-Futuro-Dircom.pdf.
Consultado el 27.07.2015
CULLEN, Gordon. 1974. El paisaje urbano. Tratado de estética urbanística. Blume.
Barcelona (España)
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
130
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
EBERHARD, John P. 2009. "Applying Neuroscience to Architecture". Neuron. Vol.62. Nº6:
753-756
EGUIZABAL, Raúl. 1998. Historia de la Publicidad. Editorial Eresma & Celeste Ediciones.
Madrid (España).
ERIKSSON, Peter S., PERFILIEVA, Ekaterina, BJÖRK-ERIKSSON, Thomas, ALBORN,
Ann-Marie, NORDBORG, Claes, PETERSON, Daniel A., y GAGE, Fred H. 1998.
"Neurogenesis in the adult human hippocampus". Nature Medicine. Vol.4. Nº11:1313-1317.
EURONEWS. 2014. Disponible en http://es.euronews.com/2014/11/24/la-ciudad-francesagrenoble-reemplazara-la-publicidad-de-la-calle-por-arboles/. Consultado el 25.05.2015.
EVANS, Gary W. y McCOY, Janetta M. 1998. "When buildings don’t work: The role of
architecture in human health". Journal of Environmental Psychology. Nº18: 85-94.
GROSS, Charles G. 2009. "History of Neuroscience: Early Neuroscience” en SQUIRE Larry.
Encyclopedia of Neuroscience. Academic Press.
INFOADEX. 2014. Disponible en http://www.optimedia.es/optimedia-intelligence/losmedios-convencionales-crecen-un-64-segun-infoadex/. Consultado el 10.06.2015.
IVESON, Kurt. 2012. “Branded cities: outdoor advertising, urban governance, and the
outdoor media landscape”. Antipode. Vol. 44. Nº1: 151–174.
KUPRITZ, Virginia W. 1998. "Privacy in the work place: The impact of building design".
Journal of Environmental Psychology. Nº 18: 341-356.
MACAGNO, Eduardo y EDELSTEIN, Eve A. 2012. “Form Follows Function: Bridging
Neuroscience and Architecture”. en RASSIA, Stamatina y PARDALOS, Panos M. (eds).
Sustainable Environmental Design in Architecture: Impacts on Health. Springer
Publishing. New York (EEUU).
MASLOW, Abraham H. y MINTZ, Norbett C. 1956. "Effects of esthetic surrounding: Initial
effects ofthree esthetic conditions upon perceiving “energy” and “well-being” in faces".
Journal of Psychology. Nº 41: 247-254.
MOYA PELLITERO, Ana Mª. 2011. La percepción del paisaje urbano. Biblioteca Nueva.
Madrid (España).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
131
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
MUÑIZ MARTÍNEZ, Norberto. 2007. “Marketing de ciudades: de la gestión estratégica y de
infraestructuras a la creatividad y los valores”, en BALANDRÓN, Antonio J., MARTINEZ,
Esther y PACHECO, Marta (dir.). Publicidad y ciudad. La comunicación publicitaria y lo
urbano: perspectivas y aportaciones. pp. 149-171.Comunicación Social. Sevilla (España).
LEATHER, Phil, PYRGAS, Mike, BEALE, Di, y LAWRENCE, Claire. 1998. "Windows in
the workplace: Sunlight, view, and occupational stress". Environment and Behavior.
Vol.30: 739-762.
OLIVARES, Fernando. 2009. “Cidade limpia” y la contaminación publicitaria en la Ciudad.
Disponible en http://www.ehu.eus/zer/hemeroteca/pdfs/zer26-12-olivares.pdf. Consultado el
04.04.2015.
PACHECO, Marta. 2007. “La ciudad como escenario de la comunicación publicitaria” en
BALANDRÓN, Antonio, MARTÍNEZ, Esther y PACHECO, Marta (eds.). Publicidad y
ciudad. Comunicación Social. Sevilla (España).
PALACIOS
VARGAS,
F.
Disponible
en:
http://www.icam.es/verFichaOtrosi.jsp?id=200704250003&seccion=&xml=/docs/20070418/0
014.xml. Consultado el 06.06.2015.
PLASSMANN, Hilke, AMBLER, Tim, BRAEUTIGAM, Sven. y KENNING, Peter. 2007.
“What can advertisers learn from neuroscience?”. International Journal of Advertising:
The Review of Marketing Communications. Vol. 26 Nº 2:151-175.
STERNBERG, Esther y WILSON, Matthew. 2006. “Neuroscience and architecture: seeking
common ground”. Cell. Vol. 127. Nº 2: 239-242.
ULRICH, Roger S. 1984. "View through a window may influence recovery from surgery".
Science. Nº224: 420-421.
ULRICH, Roger S. 1991. “Effects of interior design on wellness: Theory and recent scientific
research”. Journal of Health Care Interior Design. Nº 3: 1.
VIZCAÍNO-LAORGA, Ricardo. 2007. "La ciudad percibida: tradición y tecnología" en
BALANDRÓN, Antonio J., MARTINEZ, Esther y PACHECO, Marta (dir.). Publicidad y
ciudad. La comunicación publicitaria y lo urbano: perspectivas y aportaciones. pp. 129146.Comunicación Social. Sevilla (España).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
132
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
WILSON, Rick T., BAACK, Daniel, W. y TILL, Brian D. 2015. “Creativity, attention and the
memory for brands: an outdoor advertising field study”. International Journal of
Advertising. Vol. 34, No. 2.
ZEISEL, John. 2006. Inquiry by Design: Environment/Behavior/Neuroscience in
Architecture, Interiors, Landscape, and Planning. WW Norton. New York (EEUU).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
133
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
LA IMAGEN DEL CEO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
CORPORATIVA
CEO ´S IMAGE: CORPORATIVE COMUNICATION STRATEGY
José Gabriel Mira Agulló, Beatriz Peña Acuña, Mª Concepción Parra Meroño
Universidad Católica de Murcia (España)
[email protected], [email protected], [email protected]
Resumen
El objetivo del trabajo es analizar el papel del CEO en las estrategias de comunicación de
empresas exitosas españolas a partir de las últimas directrices del European Communication
Monitor 2014. Se realiza un análisis de este informe, se tiene en cuenta la literatura al
respecto e información proporcionada por los departamentos de comunicación. Mediante una
metodología de estudio de caso múltiple descriptivo-analítico, se estudian tres casos de éxito
de empresas en España, donde el CEO es un instrumento clave de comunicación corporativa.
Los resultados permiten identificar los atributos, medios e instrumentos que potencian la
imagen del CEO como estrategia corporativa.
Palabras
clave:
Imagen
CEO,
Comunicación
Corporativa,
Comunicación
CEO,
Comunicación Estratégica, Comunicación imagen (Bea mira estas palabras clave)
Abstract
The objective of this study is to analyze the role of CEO in Spanish communication strategies
successful companies from the last European Communication Monitor 2014 report analysis,
combined with relevant literature and information provided by the departments of
communication. The research is performed using a methodology of descriptive-analytical
study of multiple case, three case studies of companies in Spain, where the CEO is a key
instrument in corporate communication are studied. The results allow identifying the
attributes, media and tools that enhance the image of the CEO as corporate strategy.
Keywords: CEO´s Image, Corporate Communications, CEO´s Communication, Strategic
Communication, image Communication
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
134
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
1. Introducción
La comunicación del CEO (Chief Executive Officer), aparece como una tendencia o fenómeno
emergente de estrategia comunicativa, estudio y desarrollo en las empresas líderes. De hecho,
se trata, por su interés empresarial, de un tema actual de investigación en I+D a nivel europeo,
tal y como se puede corroborar en el estudio “European Communication Monitor 2014”,
realizado por la Asociación Europea de Directores de Comunicación1 (EACD).
Entiende que el cuidado de la imagen y la autoridad de la figura central de la empresa (CEO o
Presidente), repercuten tanto en su comunicación interna como en la comunicación externa,
constituyendo un factor fortalecedor de la imagen corporativa de la empresa de modo
complementario. Por ello, esta estrategia comunicativa inteligente, basada en el cuidado de la
imagen de la cabeza visible o representante de la institución, pretende mejoras en dos
vertientes: a nivel interno y a nivel externo. A nivel interno, se mejoran varios aspectos como
son el sentido de la pertenencia, el orgullo de la cultura empresarial o la fidelización de los
empleados. A nivel externo, se favorecen las relaciones tanto con los clientes externos como
con el resto de stakeholders.
En los últimos años, diversos investigadores se decantan por el estudio de la imagen del CEO
como una línea prioritaria de investigación que puede tener repercusiones empresariales y
académicas importantes. Destacan los trabajos sobre la repercusión del cuidado de su imagen
en general, así como el impacto de su imagen tanto en su competencia profesional como en su
dimensión personal (Park y Berger, 2004; Guthey y Jackson, 2005; Ranft et al., 2006; o Iver y
Reckers, 2007).
El objetivo de este trabajo es analizar el papel del CEO, en las estrategias de comunicación de
empresas exitosas españolas, a partir del estudio de las tendencias europeas avalado por el
European Communication Monitor 2014. Para ello se realizará una revisión del citado
informe y de diversas investigaciones relevantes y se analizarán, mediante una metodología
cualitativa, tres casos de éxito de empresas en España, en las que el CEO es un instrumento
clave en la comunicación corporativa.
2. Fundamentación teórica
El estudio “European Communication Monitor 2014” (ECM 2014) es una investigación
válida, que se puede tomar de referencia para entender qué está marcando tendencia
1
Eacd-online.eu
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
135
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
comunicativa, por su trayectoria y por su envergadura empírica, en cuanto a participación de
profesionales y el número de países en los que se realiza. Esta investigación es una iniciativa
internacional, realizada por un organismo autónomo, la European Public Relations Education
and Research Association (EUPRERA), en asociación con la European Association of
Communication Directors (EACD) y la revista “Director de Comunicación”.
Este observatorio de comunicación (ECM 2014) es la encuesta anual más amplia realizada en
este campo en el mundo. En la edición 2014 han participado 2.777 profesionales de la
comunicación de 42 países y presenta análisis detallados de 20 países, por ello, es considerada
la investigación más completa de la gestión de la comunicación y de las relaciones públicas a
nivel mundial. Entre los participantes, más de dos tercios son líderes de comunicación y se
distinguen en ellos tres grupos diferenciados, un 40% son jefes de comunicación o CEO en
una consultora de comunicación, un 28% son responsables de comunicación de las
organizaciones y un 26% son miembros del equipo de comunicación o consultores. Casi el
60% de los encuestados poseen más de 10 años de experiencia en el sector, el 60% son
mujeres y la edad media de los encuestados es de casi 50 años. También el 95% poseen título
académico y la gran mayoría son Grados y Másteres. Este plantel, o muestra, hace que los
resultados y conclusiones del informe, puedan ser considerados con la suficiente validez con
el que apoyar nuestro estudio.
El informe se lleva a cabo con el objetivo de estimular y promover el conocimiento y la
práctica de la gestión de la comunicación en Europa. Monitorea las tendencias en la gestión
de la comunicación, analiza los impactos de la dinámica global y apariciones en los medios de
comunicación, los departamentos y las agencias de comunicación. Además, identifica las
principales cuestiones estratégicas, campos de práctica y los instrumentos utilizados. Los
temas específicos, tales como los indicadores de excelencia y el poder, los efectos de los
medios sociales, los estilos de liderazgo, la satisfacción en el trabajo o los salarios, también se
analizan en detalle (ECM, 2014).
Un apartado de interés, para la realización del presente trabajo, es “Comunicar y demostrar
liderazgo” (ECM, 2014: 72). Temática novedosa dentro de las tendencias acerca de las
estrategias de comunicación. En él se expone que los profesionales de la comunicación
valoran mucho la comunicación efectiva, como un componente organizacional y personal del
liderazgo (Berger y Meng, 2014; Meng y Berger, 2013). Esta cuestión, aún discutida, no ha
llegado a identificar cuáles son las actividades comunicativas más idóneas, según las partes
interesadas, para influir en el liderazgo, en la opinión pública o entre los stakeholders.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
136
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Como se adelantó anteriormente, en el informe Monitor 2014 se realiza un análisis para la
comprensión de la práctica profesional de la comunicación en Europa y de las tendencias en
comunicación estratégica, en el marco cambiante que se produce en esta profesión. Así,
basándose en las teorías academicistas establecidas acerca de la gestión de la comunicación y
las relaciones públicas, se busca la relevancia para la práctica y que su carácter empírico
permitan a la profesión, reforzar o rechazar conceptos teóricos sobre la base de las hipótesis
formuladas en el proyecto citado. Las bases conceptuales sobre las que se ha trabajado en esta
edición han sido: la tutoría en el desarrollo de carrera profesional; la creación de redes; las
tendencias de comunicación móvil; las cuestiones de género; la comunicación y el liderazgo;
las características de excelencia de la función de comunicación y la alineación entre la alta
dirección y los líderes de comunicación.
El mayor desafío que se plantean casi la mitad de los encuestados, en el ECM 2014, es cómo
vincular la estrategia de comunicación con la estrategia del negocio propiamente dicha, reto
que consideran esencial y que debe ocupar el primer plano en los resultados de la
comunicación.
En el informe Monitor 2014 se han tenido en cuenta un gran número de variables
dependientes e independientes, en torno genéricamente a cinco factores clave: las
características personales de los profesionales de la comunicación, las características de la
organización, los atributos de la función de comunicación, la situación actual de la tarea
comunicativa y las tendencias esperadas para la comunicación estratégica.
2.1. Gestión actual de la Comunicación
La comunicación estratégica de las empresas se ha visto modificada totalmente con la era
digital. La tecnología está influyendo significativamente en la forma de ejecutar los roles
profesionales y parece que tiene una mayor relevancia en la industria de la comunicación. Es
un desafío continuo y clave, para estos profesionales, hacer frente tanto a la velocidad como al
volumen de información disponible (Berger y Meng, 2014) y, además, todo parece revelar
que este desafío, lejos ya de mostrar su presencia, va a estar presente en el futuro (Linke y
Zerfas, 2012). Así, tal como expresan y esperan los comunicadores en el Informe Monitor
2014, para los próximos tres años adquiere un papel primordial y en auge la comunicación en
línea, entiéndase las redes sociales y la comunicación móvil frente a otros instrumentos de
comunicación tradicionales, además se les demanda qué expectativas tienen y qué eficacia
tiene la utilización de estos nuevos canales. Desde la EACD se manifiesta que la
comunicación en línea es un canal de comunicación superior y esperan que, las redes sociales
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
137
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
y con ello la comunicación móvil, será un instrumento, aún si cabe, más importante en el
corto plazo.
Los datos al respecto que muestra el informe son que, dentro de la creciente importancia de la
comunicación estratégica y el impacto de las nuevas tecnologías en ésta, los profesionales
apuntan como aspecto positivo que las nuevas formas de comunicación han enriquecido su
trabajo (84,4%), que hacen su trabajo más fácil (68,2%) y como aspecto menos positivo que
la presión en el trabajo es cada vez mayor (73,4%), que están obligados a estar siempre en
línea y actualizados (67,6%) y que tienen más dificultades para manejar la velocidad y el flujo
de información disponible (56,8%).
2.2. Comunicación en línea
En la primera década del siglo XXI la comunicación corporativa, la comunicación interna, las
relaciones con los medios informativos, la comunicación de marca, etc., sufren un cambio
importante en su gestión, con la aparición de los Social Media. La gran velocidad de
transmisión de la información online hace que las marcas y sus receptores dialoguen,
conversen y se presionen generando contenidos a gran velocidad (López y Cuesta, 2012).
La red social es una institución de control, una plataforma de comunicación inmediata, que
permite la segmentación de los grupos de interés, establecer un contacto directo y personal
inmediato con todos los interlocutores y donde las relaciones con las personas, la experiencia
con los productos y la generación de respuestas a sus inquietudes, no posibilita la censura ni
la ocultación de datos e información, y que, además, no permite la falta de rapidez de
respuesta, de agilidad y creatividad. Y, según López y Cuesta (2012), ese es el verdadero reto
de futuro que la dirección de comunicación en la empresa debe acometer para que le reporte
la adecuada rentabilidad reputacional; por un lado, la capacidad de creación de contenidos y,
por otro, la reacción inmediata a éstos.
Para esta nueva gestión comunicacional, tal y como subraya el ECM 2014, la aparición de
nuevas plataformas de comunicación online, como aplicaciones o sitios web para móviles, es
el área que experimenta y experimentará, en los próximos años, el mayor crecimiento, ya que
la mayoría de las organizaciones aún no está utilizando todo el potencial disponible. Sirva
como ejemplo de esto, la posibilidad de utilización generalizada de los teléfonos inteligentes
para llegar a los consumidores. De esta forma el ECM 2014, después de haber explorado la
situación de la comunicación móvil, informa que solo un tercio de las organizaciones de la
muestra han implementado aplicaciones para Smartphones (37,3%) y Tablets (34,1%), y estas
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
138
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
cifras aumentarán, en los próximos años, ya que las oportunidades que presenta esta
comunicación móvil son notorias.
El informe ECM 2014 identifica y distingue estas oportunidades, que se convertirán en
nuevos retos o desafíos, y las califica como oportunidades estratégicasy desafíos estratégicos
(la comunicación con las partes interesadas en cualquier momento, la información y servicios
basados en la localización, la prospección e investigación de mercados y la utilización de la
información suministrada por el usuario), como oportunidades operacionales y desafíos
operacionales (facilidad de presentación y uso de contenidos alcanzado a mayor número de
público) y como oportunidades pragmáticas o desafíos pragmáticos (facilitando la
presentación de las organizaciones como innovadoras y modernas, posibilitando la
información adicional y el feed-back y la reutilización de contenidos de los medios).
Además de las oportunidades apuntadas, de creación de la identidad digital y la gestión de la
reputación en línea, por otro lado se plantean problemas de privacidad y seguridad de la
información y, con ello, dudas sobre la idoneidad de la utilización de los medios en línea en
los entornos profesionales. Actualmente en la red, tal y como apunta Fernández Burgueño
(2012), solo se está protegido legalmente en la dimensión objetiva del derecho al honor y se
niegan otros derechos como la privacidad o la protección de datos.
En la red todo permanece, las informaciones que se encuentren publicadas en soportes en los
que no se posee control, pueden afectar gravemente a la identidad digital del CEO y de la
propia empresa, lo que implica que se debe extremar la cautela en los contenidos de creación
de la identidad digital, ya que la posterior supresión o eliminación de éstos entraña enorme
dificultad y en la mayoría de los casos es imposible. Además, a esto se añade el inconveniente
de que todo lo publicado puede ser copiado, almacenado y replicado en el mismo instante, lo
que amplía la problemática en extremo.
En este contexto el ECM 2014 utiliza un nuevo método para identificar excelentes funciones
de comunicación, combinando las consideraciones conceptuales con evaluaciones de los
profesionales de la comunicación y análisis estadísticos que permiten identificar en la muestra
las características en que exista una diferencia.
Define la excelencia como la confluencia entre la situación interna de la función de
comunicación dentro de la organización (influencia) y los resultados externos de las
actividades de la función de comunicación (rendimiento), y para ello se basa en dos
dimensiones que son; en primer lugar, la influencia del asesoramiento y la influencia del
ejecutivo y, en segundo lugar, el éxito global de la comunicación y la competencia del
departamento. Los resultados demuestran que en la comunicación estratégica, para realizar
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
139
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
bien su función, los profesionales necesitan tener una comprensión profunda de los negocios,
de las organizaciones y de la sociedad. Por ello, la excelencia no se consigue realizando
correctamente la función de comunicación sino haciéndola diferente, y la excelencia está más
alineada con la alta dirección, porque contribuye a la consecución de los objetivos
estratégicos empresariales, ya que, al mismo tiempo que planifican y ejecutan las
comunicaciones, ayudan a definir nuevas estrategias de negocio.
A la vista de los datos expuestos en el ECM 2014, las formas o instrumentos preferidos para
la comunicación varían según la jerarquía ocupada por el comunicador, los gerentes y
profesionales de nivel superior prefieren la comunicación face to face, ya que consideran que
es la forma más profesional, formal, confiable y productiva de mantener relaciones, tal y
como ya apuntó Giddens (1991), y cuestiones como la privacidad y la seguridad plantean aún
dudas de la idoneidad de la utilización de estas plataformas en entornos profesionales.
También, en referencia a las plataformas de redes sociales, se extrae del informe que, aunque
Facebook es presentado como la herramienta por excelencia para mostrarse y proporcionar
debates públicos, otras plataformas son consideradas como más profesionales por los
implicados, tales como Linkedin, Xing o Viadeo con un 72,7% de opiniones de los
encuestados. Todo ello sin olvidar que Twitter es muy utilizado (44,3% de los encuestados),
aunque sus limitaciones de texto, y el que sea una herramienta más utilizada por los jóvenes,
hace que los profesionales se decanten claramente por los Blogs (33,5%) y Facebook (29,5%)
y, por último, Google+ (10,6%); aunque estas preferencias, dependiendo de la edad del
comunicador y la jerarquía que ocupe en la organización pueden variar estos porcentajes. Sin
menoscabo de lo expuesto, el 82,5% de los profesionales encuestados considera importante la
utilización de las redes sociales para su progresión profesional y su desarrollo personal y un
82,4% considera que su utilización permite alcanzar más fácilmente los objetivos de negocio
y facilita la comunicación de las organizaciones.
2.3. Comunicación y Liderazgo del CEO
En referencia a la Comunicación y el Liderazgo del CEO, los profesionales de la
comunicación valoran la comunicación eficaz como un componente importante dentro de la
dirección de la organización y del personal (Berger y Meng, 2014; Meng y Berger, 2013), y
aunque este aspecto no es discutido, sí existe controversia sobre cuáles deben de ser las
actividades e instrumentos a utilizar para influir en las partes interesadas. Y es en este campo,
donde el ECM 2014 realiza una exploración y de acuerdo con las encuestas realizadas, indica
que son los discursos y apariciones personales (71,8% de los encuestados), las páginas web
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
140
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
corporativas (63,6% de los encuestados) y las entrevistas en la televisión y medios impresos
(57,1% y 54,8% respectivamente) los que tienen mayor importancia y repercusión en esa
comunicación eficaz del CEO.
Siguiendo el ECM 2014, aunque existen diferencias notables en Europa sobre los atributos
que debe demostrar el líder de organización (CEO), en orden de importancia son destacables:
la confiabilidad en su persona (58,9% encuestados), la capacidad de innovación (51,5%
encuestados) y los productos y la prestación de servicios de calidad (50,3% encuestados).En
España, según el mencionado estudio, predomina el acento sobre el aspecto de la innovación.
Del mismo modo, indican que las características personales y los comportamientos de los
líderes (en nueve de cada diez encuestados) priman sobre el resto, y que la eficacia del líder se
consigue mediante una comunicación abierta y transparente (94,7% de los encuestados),
donde proporcionen una visión global clara y a largo plazo (90,9% de los encuestados), que
sepan manejar temas controvertidos o situaciones de crisis con la debida calma (90,1% de los
encuestados) y, además, que prediquen con el ejemplo personal (90,0% de los encuestados).
Tal y como mencionamos anteriormente, el principal desafío al que se enfrenta la gestión de
la comunicación en los próximos años, según el ECM 2014, es vincular las estrategias de
comunicación y de negocios en las organizaciones. Según la opinión de los expertos
consultados, avalada por su experiencia y conocimientos, valoran que las redes tienen
importancia, para el progreso y el desarrollo profesional en un 82,5%, y en un 82,4% para
alcanzar los objetivos de negocio y de la comunicación de las organizaciones. Otro importante
desafío planteado es la construcción y el mantenimiento de la confianza, en un aspecto
longitudinal, debido a los continuos cambios que se producen en el entorno de las
organizaciones, a la evolución digital y la web social.
Para las empresas, la transparencia es una de las mejores estrategias y políticas de
comunicación con los clientes y usuarios, tal y como apunta Vidal y Marín (2007). Por lo
cual, la correcta implementación y ejecución de una buena estrategia, tendente a aumentar la
credibilidad de los datos sobre una persona, en este caso el CEO como cabeza visible de la
organización, afecta positivamente a la creación y mantenimiento de una buena reputación
(Castelló Martínez, 2010), y para ello deberán realizarse acciones de transparencia, mediante
la extensa publicación de datos, tanto cualitativos como cuantitativos, con el fin de que exista
un mínimo riesgo de que los datos sean inventados y se provoquen engaños o fraudes por
parte de terceros. Ello conlleva que la acción preventiva y reactiva, de las propias empresas,
debe ocupar un lugar prioritario en la gestión de la reputación e imagen, propia y del CEO; es
decir, las empresas deben ser oyentes activos y deben aportar respuestas corporativas rápidas,
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
141
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
para atajar de raíz casos de crisis que afecten negativamente a su reputación online, tarea
ardua y compleja que debe realizarse a través de la monitorización y el análisis de datos, y
para lo que deben contar con los medios y profesionales adecuados para su gestión.
Según Fernández Burgueño (2012), la frenética actividad de los usuarios en la red hace que
una de las estrategias más utilizadas para la presencia en la red, la creación de identidad
digital y la gestión de la reputación, sea convertir a los propios empleados en líderes de
opinión, promoviendo su participación en las redes sociales existentes, con lo que se consigue
el fortalecimiento de la confianza del cliente en la firma desde el punto de vista de atracción
psicológica y, no solo, por la simple aportación de datos. Así, el mejor escaparate de las
empresas son los perfiles de empresa en páginas web y en redes sociales, que contribuyen a la
creación y desarrollo de identidad digital y, además de dar a conocer a la empresa y sus
productos, permiten la conexión directa con los usuarios y clientes.
Este extremo es ratificado por el informe ECM 2014, tal y como apuntamos anteriormente, en
el que además muestra que el soporte más utilizado por la empresas para hacer publicidad es
Twitter, frente a Facebook y propugna que otras plataformas son más adecuadas para redes
profesionales, tales como Linkedin, Xing o Viadeo, con lo que la empresa se ve obligada a
mantener en constante seguimiento y actualización toda la variedad de instrumentos
existentes. En referencia a ellos, indica que el email es la forma preferida de red profesional
por los profesionales de la comunicación con un 38,1%, seguido de los medios sociales con
un 27,0%, del face to face con un 23,4%, del contacto telefónico con un 10,0% y otras formas
con un 1,4%. Sin embargo, estos porcentajes varían dependiendo de quién realiza las
comunicaciones, así el face to face es preferido por los directores de comunicación (agencia
del CEO) con un 29,5% y los CEO prefieren el contacto telefónico directo con un 12%.
También, al comparar los distintos instrumentos de comunicación, del informe ECM 2014 y
según los encuestados se extrae que los más formales son el contacto telefónico (48,4%)y el
face to face (44,4%) frente a las redes sociales (7,2%). El más eficiente en referencia con el
tiempo empleado es el contacto telefónico (39,9%), frente a la utilización de las redes sociales
(35,2%) y el face to face (24,9%). El instrumento más productivo sería el contacto face to
face (67,3%), frente al contacto telefónico (20,7%) y las redes sociales (12%). El instrumento
más confiable sería el contacto face to face (93,9%) frente al contacto telefónico (3,9%) y las
redes sociales (2,2%). El instrumento más profesional considerado es el face to face (81,9%)
frente al contacto telefónico (13,3%) y las redes sociales (4,9%). Y el que hace que nos
sientan más profesionales es también el face to face (77,7%) frente al contacto telefónico
(11,1%) y las redes sociales (11,2%).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
142
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Resaltan los profesionales de la comunicación, en cuanto al impacto que tiene la
comunicación en el liderazgo, a la velocidad de comunicación efectiva (88,3%), como un
factor muy importante para la creación y el mantenimiento de un gran liderazgo.
2.4. Reputación corporativa e imagen del CEO
En la actualidad, en la creación de la reputación corporativa de la empresa, con la irrupción y
generalización de los medios online, la imagen del CEO ha pasado a ser uno de los pilares
básicos sobre los que se fundamenta y, por lo tanto, debe ser gestionada como tal, con los
mismos parámetros y en comunión con ella. Como apunta Sánchez (2012) tener una buena
salud en la red social es algo imprescindible.
La influencia de las redes sociales y la total visibilidad que conllevan hacen más estrechas y
fructíferas las relaciones, y la gestión de la marca deja de estar controlada por la empresa
pasando a tener un papel crucial el público en general.
La reputación corporativa es en sí confianza, es el reconocimiento que se tiene de la
organización, en base a su comportamiento, a su filosofía, a su cultura, en definitiva al
cumplimiento de sus compromisos, por lo cual esa reputación es un activo intangible
imprescindible que debe ser reconocida continuamente y permanecer estable a lo largo del
tiempo.
La identidad digital es el ser o pretender ser en la red (Fernández Burgueño, 2012), es decir,
se configura a partir de los contenidos accesibles a través de medios electrónicos, y por ello
empieza a crearse desde el primer momento en que aparece el rastro de la persona o empresa
en la red, aunque éste no haya sido incluido por ellos directamente (González-Bueno, 2005).
Así, configura la reputación online del individuo (Fernández Burgueño, 2012), que sería la
manifestación electrónica de los rasgos con los que una persona, física o jurídica, se
individualiza frente al resto, tanto con la creación y la recolección de atributos identificativos
de ella y mediante los cuales se le puede identificar, como por la percepción a través de
internet que tienen terceros de las actividades y las reacciones que suscitan.
La mayor presencia y visibilidad de la empresa afecta directamente a su supervivencia y
resultados, y por ello la correcta gestión de los contenidos vertidos en la red es fundamental y
ocupa hoy en día un lugar de importancia vital, que debe ser correctamente seguida y cuidada.
En el caso del CEO, como máximo representante y cabeza visible de la organización, la
gestión de su imagen personal debe, si cabe, ser especialmente protegida y gestionada. Esta
imagen debe ser coincidente con la identidad corporativa que se quiere dar de la empresa y, en
consecuencia, debe cumplir estrictamente con los principios marcados en la filosofía
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
143
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
corporativa (misión, visión y valores corporativos) y en la cultura corporativa (creencias,
valores y pautas de conducta) de la organización que representa.
Resumiendo, la reputación online del CEO será la percepción que suscitan en terceros en la
red y la identidad que se desee dar de sí mismo a través sus actividades, que al estar
directamente relacionada con la empresa, también forma parte fundamental de la imagen de
ésta, y por lo tanto no es ni accesoria, ni prescindible, ni indiferente (le afecta de forma
directa) y es esencial en ella.
Tal y como apunta Fernández Burgueño (2012), la generación de reputación y la
configuración de identidades digitales es constante, creciente y viral en la web social, y está
fundamentada en las capacidades de opinión y el debate, que se produce en las plataformas a
través de sus usuarios. La facilidad de acceso a la red, por parte de los usuarios, les otorga el
poder de poder publicar sin límites, poder compartir información y expresar sus sentimientos
favorables, o en contra, de toda persona física o jurídica, poniendo en relación de forma fácil,
inmediata y sin fronteras, ni limitaciones, a millones de personas en todo el mundo y
aparentemente sin contraprestación. Por ello, el consumidor se convierte en prosumidor
(productor y consumidor), es decir, tal y como apunta el autor, en un sujeto activo que, antes
de tomar decisiones, analiza en detalle el mercado y posteriormente plasma sus impresiones y
vivencias con la marca en la red, influyendo en la identidad digital y en la reputación online.
La visibilidad es uno de los factores que más influye en la creación y mantenimiento de la
identidad digital. Con su actividad, el usuario se convierte en un sujeto poderoso que puede
construir o destruir la imagen online que se pretende crear en la red. En este sentido, en la
medida que se pueda controlar el soporte, se puede de alguna manera controlar los
comentarios vertidos y así minimizar los efectos negativos que se puedan generar, ya que tal y
como apunta Fernández Burgueño (2012), para el gran público, la información disponible en
la red es o muy falsa o muy cierta. La aparente transparencia, fiabilidad y veracidad respecto
de los datos disponibles influye en la imagen, en función de la percepción particular de la
realidad del individuo en cuestión, y debido a ello, nada es aséptico, nada es indiferente, y
todo pasa a ser parte de la identidad creada e influye en la reputación.
Según Mut (2012) la reputación corporativa se basa en la creación de confianza, y es el CEO,
como cabeza de la gestión global de la organización, quién debe acomodarse y gestionarse
para conseguir la excelencia en la reputación organizacional. Valor que debe estar enmarcado
dentro de una estrategia oportuna, clara y coherente con los objetivos y donde estén
implicados todos sus valores, tangibles e intangibles, para crear y mantener una fuerte
identidad corporativa.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
144
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Al final, el CEO es el último escaparate de la empresa y, como tal, debe mantener una buena
relación con todos los stakeholders, resolver dudas o plantear iniciativas, entendiendo y
transmitiendo perfectamente la filosofía de la organización (Sánchez, 2012). Para conseguir
este cometido en los medios sociales, se debe instaurar protocolos de actuación que
incrementen el carisma del CEO, buscando que sea referente en el campo de actuación
comunicacional. Para ello, en referencia a su figura, se debe cuidar el contenido y la calidad
de las publicaciones vertidas en las redes, como misión más importante de la relación con los
medios sociales y, además, ello se debe ver reforzado en las apariciones públicas (relaciones
institucionales, profesionales o personales) en las que participe. Aunque habría que añadir en
este punto y según apunta Blay (2012) que hay un componente emocional e implicación
personal, según la experiencia de cada individuo, que hace que la gestión de la información y
el proceso de comunicación sea muy complejo y dificulte la metodología a utilizar.
3. Metodología
Como se ha dicho con anterioridad, se utiliza una metodología de estudio de caso múltiple
descriptivo-analítico desde una perspectiva cualitativa mediante la cual se han consultado
fuentes internas: los textos que aparecen en páginas web corporativas, redes sociales, foros de
opinión, y fuentes secundarias externas: blogs, artículos, etc. en las que se realiza un estudio e
interpretación cualitativa de los textos que facilitan estas empresas desde el gabinete de
Comunicación. También se solicita información de primera fuente por correo electrónico a los
directores de Comunicación de las empresas.
Se ha realizado inicialmente un pequeño un marco teórico que permita la introducción en el
estudio de la imagen del CEO, con el fin intentar establecer las pautas y resaltar los aspectos
que se deberán tener en cuenta en el análisis de la figura del CEO en la comunicación
estratégica de la empresa.
La elección de las empresas que se realiza en este trabajo está fundamentada en casos de éxito
empresarial, en un periodo de tiempo en el que la crisis económica ha puesto a prueba a todo
el tejido empresarial en España. Aunque son muchas las empresas que podrían formar parte
de este trabajo, solamente se toman en consideración estas tres porque han recibido
menciones de Observatorios externos en cuanto a la dirección de comunicación y por la
metodología propia del “estudio de caso” que atiende y profundiza de forma cualitativa acerca
de ciertas individualidades que “per se” se muestran interesantes para estudiar y analizar por
su ejemplaridad, aclarando que las conclusiones serán menores puesto que se extraen de cada
caso y la muestra es de tres casos. Podemos añadir en esta elección además otros factores,
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
145
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
como la limitación de espacio disponible y esperando que este primer análisis sea motivo de
ampliación en el futuro con otros casos de éxito y permitan establecer unas conclusiones de
mayor envergadura en cuanto al tema que nos ocupa, que es la construcción y mantenimiento
del CEO y su influencia, en cuanto a imagen, en el resultado empresarial.
Así, mediante el estudio de casos, pretendemos contrastar los puntos fuertes en los que
destacan tres empresas españolas de éxito, en lo que concierne a la labor de comunicación de
sus respectivos CEO como contribución a las estrategias de comunicación corporativas.
Las empresas elegidas son El Pozo Alimentación, Hero España y Mercadona, debido a su
volumen de negocio, por ser conocidas por los consumidores y por todos los actores sociales
y por la facilidad de acceso a sus políticas de comunicación.
4. Análisis de Casos de Éxito empresarial
4.1. El Pozo Alimentación
El Pozo Alimentación S.A. es la empresa más importante del Holding Grupo Fuertes, el
germen que ha dado lugar al Grupo y en el que se apoya para desarrollar eficientemente su
actividad. Es una empresa familiar, creada en 1954, aunque su origen se remonta a 1935.
Es una de las empresas líderes en España en la elaboración de alimentos con base proteínica
cárnica, y sigue para ello un modelo productivo pionero en el mundo, el Control Integral del
Proceso (CIP), que le permite una total trazabilidad del producto final, lo que le garantiza la
obtención de soluciones alimenticias de calidad y la verticalidad de todo el sistema
productivo.
La empresa ocupa el puesto 157 del Ranking Nacional de Empresas según ventas, que se
puede consultar en http://ranking-empresas.eleconomista.es/2. Las ventas en el ejercicio 2014
alcanzaron los 943 millones de euros, tiene una plantilla cercana a las 4.000 personas y se
estiman en 20.000 los puestos de trabajo indirectos que genera. Se ha consolidado en el
mercado exterior, el cual representa ya un 14% del total de sus ventas.
Es una empresa que apuesta por la innovación y la tecnología de última generación y está
comprometida totalmente con sus stakeholders. Su Filosofía se basa en la Mejora Constante.
Su Misión es la de satisfacer las necesidades de sus clientes y consumidores a través de la
2
Este ranking es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas,
permitiendo establecer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. Los datos
proceden de la base de datos INFORMA D&B, que se nutre de múltiples fuentes de información, públicas y
privadas, como el BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil), los Depósitos de Cuentas Oficiales, el BOE
(Boletín Oficial del Estado), los Boletines Oficiales Provinciales y de Comunidades Autónomas, prensa nacional
y regional, investigaciones ad hoc y otras publicaciones diversas.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
146
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
generación de valor en todos los grupos de interés dentro del mundo de la alimentación, para
lo que desarrolla una adaptación continua hacia la excelencia empresarial (ofrecer productos
de alta calidad, fiabilidad y marca a los consumidores, facilitar productos y servicios a
clientes, crear rentabilidad y valor a los accionistas, ofrecer salarios y futuro a empleados,
garantizar ingresos a proveedores y promover la responsabilidad social en su entorno). Su
Visión es la de ser la empresa de referencia ineludible en el sector alimenticio en base a
proteínas, con altas cuotas en el mercado nacional y notable presencia internacional, ser líder
en rentabilidad, calidad y servicio al cliente y con una marca altamente reconocida e
innovadora.
Para establecer la comunicación estratégica que sigue el Grupo Fuertes en cuanto a la figura
de su Presidente –CEO-, se mantuvo contacto con el departamento de comunicación de la
empresa. Manifestaron a nuestra consulta que, el Grupo Fuertes, al ser una empresa familiar,
desarrolla una estrategia de comunicación orientada fundamentalmente a informar sobre la
actividad de las empresas que conforman el holding, a su misión y a los resultados de la
gestión que lidera la familia Fuertes, es decir que las acciones de comunicación que
desarrollan se centran en potenciar la imagen del grupo y sus empresas, de las cuales hacen un
seguimiento pormenorizado en los distintos canales off/on line en los que aparecen.
En cuanto a la figura del Presidente, D. Tomás Fuertes, manifiestan que no lleva asociada una
política comunicativa específica ni personalizada, limitándose su comunicación a actos
empresariales e institucionales, en los que potencia la imagen del grupo y sirven de canal de
comunicación del espíritu que rige su proyecto empresarial.
Como cabeza visible del grupo, cuidan especialmente su imagen personal, reforzando su
reputación con actuaciones y comportamientos, que le mantienen como un activo intangible
de valor que influye en la marca. Personalmente ha sido galardonado con premios y
menciones que han reconocido su actividad empresarial, profesional y personal.
4.2. Hero
Hero España, S.A. es la división española del grupo multinacional Hero, un referente en el
sector alimenticio mundial. Se constituye en Suiza en 1886 y se establece en España en 1922
y desde entonces ha seguido desarrollando y ampliando su actividad en nuestro país. Aunque
no es una empresa de capital español, por su trayectoria en nuestra nación y por su presencia e
implicación en nuestra economía y sociedad, es considerada y reconocida como una parte más
del tejido económico y empresarial de la Región de Murcia.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
147
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Es una empresa familiar que ha crecido hasta ser un grupo internacional de éxito.
Actualmente está presente en más de 30 países, emplea a más de 4.000 personas y su
expansión continúa bajo la dirección de la cuarta generación de la familia Oetker. La cabeza
visible en España es su CEO, D. Sergio Elizalde, nombrado recientemente también Director
General para el sur de Europa (ampliando su responsabilidad sobre Italia, además de España y
Portugal) como estrategia de la empresa de unificar mercados para ser más eficientes y
competitivos y que pone de manifiesto, tal y como se apuntó anteriormente, el peso específico
que el grupo otorga a la división española dentro de su estructura.
Ocupa el puesto 705 en el ranking Nacional de Empresas según ventas que se puede consultar
en http://ranking-empresas.eleconomista.es/. Las ventas del grupo en 2014 fueron casi 1.300
millones de euros, de los que 200 millones corresponden a la división española, que es un
referente dentro de la multinacional y donde emplea a más de 800 personas de forma directa y
se estima en 2.000 los puestos de trabajo indirectos generados.
La calidad y la innovación siguen siendo la razón de ser del Grupo Hero que tiene dos
unidades de negocio estratégicas globales: la comida para bebés y productos frutales.La
misión de la empresa es deleitar a los consumidores conservando lo mejor de la naturaleza,
buscando una auténtica y honesta comida, es decir volviendo a lo básico y adoptando los
principios de pureza, honestidad y sencillez. En cuanto a la cultura, la empresa fomenta un
entorno de trabajo y un ambiente laboral donde los profesionales puedan crecer y donde se
toman en gran valor la creatividad, la imaginación y las ideas. Se sustenta en 5 valores
fundamentales: el cambio continuo (adaptación a los entornos cambiantes), el espíritu
empresarial (servir a los clientes y consumidores con productos de primera calidad que se
ajusten a sus necesidades de la mejor manera posible), la velocidad (aceptando el desafío para
hacer las cosas más rápido, en apoyo del cambio y el espíritu empresarial), el empowerment
(compartiendo poder y confianza en los demás para ofrecer los estándares y objetivos como
medio para el desarrollo y/o la motivación personal) y la familia (preocupándose del negocio,
de sus grupos de interés, de la conciliación familiar y de su responsabilidad empresarial).
La empresa ha sido galardonada, en su larga trayectoria profesional, en varias ocasiones con
reconocimientos y premios a su labor empresarial y a la acción social que desarrollan en su
entorno.
Tal y como manifiesta la empresa, según la consulta realizada por los autores de este trabajo,
no hay una estrategia comunicativa específica con respecto a su Director General, sino que
dependiendo de la naturaleza de cada comunicación, se elige cuál es el mejor portavoz de la
compañía. Es decir, realizan y mantienen una política de relaciones públicas activa y
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
148
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
constante para dar a conocer todos los hechos que creen que son relevantes para la compañía,
y los estructuran según su naturaleza, bien sea relacionado con lanzamientos de productos,
iniciativas empresariales, Responsabilidad Social Corporativa, etc., y es según esta naturaleza,
donde se elige el portavoz más adecuado para realizar la comunicación. Cuando son temas
genéricos de estrategia de empresa (relaciones institucionales, sectoriales, etc.) sí es el CEO la
persona que suele realizar esta comunicación, pero en definitiva manifiestan que no tienen
como objetivo la potenciación de la imagen personal del mismo.
4.3. Mercadona
Es una compañía de supermercados, al por menor, de establecimientos no especializados,
donde se comercializan predominantemente productos alimenticios, bebidas y productos de
limpieza.Contribuyen y refuerzan el entorno comercial en el que se encuentran ubicados,
asumiendo el papel de supermercados de barrio y tienen una superficie media de 1.500 metros
cuadrados de superficie de venta.
Ocupa el puesto 3 del Ranking Nacional de Empresas según ventas, que se puede consultar en
http://ranking-empresas.eleconomista.es/. Es una sociedad anónima, con capital totalmente
español y de carácter familiar, y su presidente ejecutivo es D. Juan Roig. La empresa cuenta
con un total de 1.538 establecimientos (02/07/2015) en 48 provincias españolas de las 17
Comunidades Autónomas, que representan el 14,4% de la superficie total de establecimientos
de alimentación de España. Las ventas de la empresa, en el ejercicio 2014, han superado
holgadamente los 18.000 millones de euros y dispone de un activo superior a los 6.500
millones de euros. La empresa cuenta con una plantilla de más de 74.000 personas (datos
2014), para satisfacer a los clientes que realizan compras diariamente en ella. Todos los
trabajadores cuentan con empleo estable y tienen la posibilidad de desarrollar su carrera
profesional dentro de la organización, según manifiesta en su política laboral.
Los principales objetivos de la empresa, según manifiestan y en orden de importancia, son:
(1) Atención al cliente. Al que denominan “el jefe” y es el pilar básico de su actuación, por lo
que se prioriza su satisfacción, (2) Atención al empleado: La empresa se preocupa por
proporcionar a sus trabajadores las mejores condiciones laborales, ya que consideran
imprescindible disponer de una plantilla estable, satisfecha y comprometida, (3) Atención a
los proveedores: Mercadona tiene el lema “la calidad no tiene por qué ser más cara”, esto lo
intenta conseguir cuidando y manteniendo fijos a sus proveedores y (4) Precios bajos todo el
año: Intenta asociar su marca a precios más bajos (cuidando meticulosamente sus marcas
blancas).
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
149
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
La imagen corporativa de Mercadona está caracterizada por la confianza, la cercanía, la
seguridad, la familiaridad y la calidad, sin renunciar a los mejores precios. Una imagen muy
simple, pero enormemente efectiva, puesto que su mensaje ha calado hondo entre los
compradores españoles, que son francamente leales a los productos Mercadona.
Según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa 2015 (Merco), Mercadona ocupa el
segundo lugar en el ranking de empresas con mejor reputación de España y su presidente,
ocupa el primer puesto con mejor reputación en el Monitor Merco Líderes.
La empresa y su Presidente han sido galardonados en reiteradas ocasiones con menciones y
premios empresariales y profesionales, y reconocimientos en materia social. Participa en
diversas asociaciones y organismos de carácter empresarial y sectorial.
Aunque no se ha podido establecer, en este caso, un contacto directo con el departamento de
comunicación de la empresa, después de analizada la información disponible, a través de
contenidos web, seguimiento de redes sociales, consultas a medios escritos y prensa en línea,
etc. todo parece indicar que no existe una política comunicativa específica con respecto al
CEO de la compañía. Limitándose su aparición y presencia solo en actos institucionales, de
carácter económico, sectorial y social, y en ocasiones, entrevistas personales, escritas y
gráficas, en las que se ha buscado directamente a la figura central de la sociedad por su
relevancia empresarial y profesional. Todo ello utilizado como estrategia comunicativa de
reforzamiento de la marca y aumento de su reputación corporativa.
5. Conclusiones finales
La comunicación estratégica de las empresas se ha visto modificada completamente con la era
digital, pasando a adquirir la comunicación en línea un papel primordial, y en auge, frente a
otros instrumentos de comunicación tradicionales.
A consecuencia de ello, el mejor escaparate de las empresas ha pasado a ser los perfiles de
empresa en páginas web y redes sociales, ya que la conexión directa con los usuarios y
clientes permite, además de dar a conocer la empresa y sus productos, contribuir a la creación
y desarrollo de identidad digital.
La visibilidad del Líder, o CEO, en esta etapa digital, provoca que la gestión de su imagen sea
un factor de extrema importancia como factor vitalizante de la imagen corporativa de la
empresa y, con ello, la comunicación efectiva del CEO pasa a ser un importante componente
organizacional y personal del liderazgo, por lo que debe ser especialmente protegida y
gestionada.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
150
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
En base a ello, la imagen del CEO debe ser coincidente con la identidad corporativa, es decir
con los principios marcados en la filosofía corporativa y la cultura de la organización que
representa.
Una de las mejores estrategias y políticas de comunicación de la empresa es la transparencia,
lo que implica que la comunicación del Líder debe ser transparente y clara, que aporte una
visión concreta general y global, que conduzca las crisis y polémicas de forma calmada y que
lidere con el ejemplo.
Así se pueden identificar los atributos que debe transmitir el Líder, que son la confianza, la
innovación y la provisión de productos y servicios de calidad. Para ello se identifican como
medios más efectivos de comunicación por parte del Líder, en orden de relevancia, las
apariciones públicas y discursos, las páginas web de las empresas, las entrevistas en televisión
y, por último, la prensa escrita.
En cuanto a la idoneidad de los instrumentos de comunicación a utilizar por parte de los CEO,
se concluye que la comunicación directa es la más adecuada para potenciar su imagen y con
ello la corporativa. Así, el instrumento considerado más formal sería el contacto telefónico y
el face to face, el más eficiente en relación al tiempo empleado el contacto telefónico y el más
productivo, más confiable, más profesional y que hace que sientan más profesionales a los
CEO el face to face.
En el análisis realizado de las estrategias comunicativas de las empresas seleccionadas con
respecto al CEO, no se aprecia y no manifiestan claramente una estrategia definida para la
gestión su imagen. Sin embargo, todas realizan actuaciones para el reforzamiento de marca a
través de actividades en las que participa el CEO, sirviéndose de éstas para que ese valor
intangible suponga una mayor consolidación y crecimiento de la identidad corporativa.
En definitiva, podemos concluir, tomando como referencia las conclusiones anteriores, en que
la velocidad de la comunicación efectiva tiene un gran impacto en la creación y
mantenimiento del liderazgo.
6. Referencias documentales
BERGER, Bruce K., y MENG, Juan. (Eds.). 2014. Public Relations Leaders as
Sensemakers: A Global Study of Leadership in Public Relations and Communication
Management. Routledge. New York (EEUU).
BLAY ARRÁEZ, Rocío.2012. Gestionando la pasión. En adComunica.Revista de
estrategias,
tendencias
e
Innovación
en
Comunicación,
Nº
3.
DOI:
http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2012.3.9
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
151
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
CASTELLÓ MARTÍNEZ, Araceli. 2010. Estrategias empresariales en la Web 2.0. Las
redes sociales Online.Editorial Club Universitario. Alicante (España)
FERNÁNDEZ BURGUEÑO, Pablo. 2012. Aspectos Jurídicos de la Identidad Digital. En
adComunica. Revista de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, Nº3.
DOI: http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2012.3.8
GIDDENS, Anthony. 1991. Modernity and Self-Identity: Self and Society in the Late
Modern Age. PolityPress. Cambridge (UK)
GONZÁLEZ-BUENO CATALÁN DE OCON, Carlos. 2005. Marcas notorias y
renombradas en la ley y la jurisprudencia. La Ley. Madrid (España)
GUTHEY, Eric, y JACKSON, Brad. 2005. CEO Portraits and the Authenticity Paradox.
Journal of management studies, 42(5), 1057-1082.
IYER, Govind S., y RECKERS, Philip M. J. 2007. CEO image, NAS and risk assessment.
Managerial Auditing Journal, 22(9), 895-912.
LINKE, Anne y ZERFASS, Ansgar. 2012. Future Trends in Social Media Use for Strategic
Organization Communication: Results of a Delphi Study. Public Communication Review,
2(2), 17-29.
LÓPEZ FONT, Lorena. 2012. Comunicación corporativa y redes sociales: Cambiarlo todo
para que nadie cambie. En adComunica. Revista de Estrategias, Tendencias e Innovación
en Comunicación, Nº3. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2012.3.2
MENG, Juan, y BERGER, Bruce K. 2013. What they say and what they do: Executives
Affect Organizational Reputation through Effective Communication. In C. E. Carroll (Ed.),
The Handbook of Communication and Corporate Reputation (pp. 306-317). Wiley.
Hoboken, NJ (EEUU).
MERCO. 2015. Ranking de Empresas con Mejor Reputación en España. Monitor
Empresarial de Reputación Corporativa, Consultado el 31.07.2015 y disponible en
www.merco.info/_docs/Presentacion-Ranking-Merco-Empresas-y-Lideres-2015.pdf
MUT CAMACHO, Magdalena. 2012. La desvirtualización del concepto reputación en el
entorno virtual. En adComunica. Revista de Estrategias, Tendencias e Innovación en
Comunicación, Nº3, 227-229
PARK, Dong J. y BERGER, Bruce K.2004.The presentation of CEOs in the press, 19902000: Increasing salience, positive valence, and a focus on competency and personal
dimensions of image. Journal of Public Relations Research, 16(1), 93-125.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
152
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
RANFT, Annette L., ZINKO, Robert, FERRIS, Gerald R., y BUCKLEY, M. Ronald. 2006.
Marketing the image of management: The costs and benefits of CEO reputation.
Organizational Dynamics, 35(3), 279-290.
SÁNCHEZ, Enric.2012. El Social Media en la estrategia de comunicación. Ad Comunica.
Revista de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, Nº 3
VIDAL MARÍN, Tomás. 2007. Derecho al honor, personas jurídicas y Tribunal
Constitucional. En: InDret, nº1, 1-18.
ZERFASS, Ansgar, VERČIČ, Dejan, & WIESENBERG, Markus. 2014. Managing CEO
Communication and Positioning: A Cross-National Study among Corporate
Communication Leaders. Paper presented to the EUPRERA 2014Annual Congress,
Brussels, Belgium, September 2014.
ZERFASS, Ansgar, TENCH, Ralph, VERČIČ, Dejan, VERHOEVEN, Piet, Y MORENO,
Angeles. 2014. European Communication Monitor 2014. Excellence in Strategic
Communication – Key Issues, Leadership, Gender and Mobile Media. Results of a
Survey in 42 Countries. EACD/EUPRERA, Helios Media: Bruselas (Bélgica). Consultado el
15.07.2015
y
disponible
en
www.eacd-online.eu/publications/studies/european-
communication-monitor
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
153
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
ANIMACIÓN 3D EN LA TV EN ESPAÑA: ANÁLISIS DE FORMA Y CONTENIDO
3D CARTOON TV IN SPAIN: RESEARCH OF FORM AND CONTENTS
Jesús Pertíñez López. Universidad de Granada (España). [email protected]
Resumen
Durante años, el Grupo de Investigación “Forma y Contenido en Dibujos Animados”
de la Universidad de Granada, ha estado analizando las series de televisión que se emiten en
España, dando como resultado un enorme cúmulo de datos que nos permiten comprobar de
forma certera cómo ha evolucionado la animación. Son dos los aspectos que nos interesan: en
primer lugar, la técnica de realización, es decir, la forma de creación del 3D. Y por otro lado,
queremos comprobar de qué forma técnica y mensaje se condicionan, qué tipo de valores y
comportamientos nos trasmiten los personajes creados con técnicas 3D.
Palabras clave: Animación – televisión – 3D – mensajes – creatividad
Abstract
For years, the Research Group "Form and Content in Cartoons" at the University of
Granada, has been analyzing the television series is broadcast in Spain, resulting in a huge
amount of data that allow us to check how animation has evolved. There are two aspects that
interest us: first, the technique of realization, that is, how to create 3D. On the other hand, we
want to see the relations between form, technique and message, what kind of values and
behavior characters created with 3D techniques convey us.
Keywords: Cartoon-television-3D-message-creativity
1. INTRODUCCION
El mundo de la animación ha dado un salto cualitativo y cuantitativo enorme en la última
década por diversos motivos. El principal ha sido la democratización de la tecnología con el
correspondiente abaratamiento de costes. Cualquier estudio de animación pequeño, en
cualquier parte del mundo puede actualmente producir series o películas de gran calidad
técnica, incluso desarrollar su propio software. Este acontecimiento ha permitido inundar el
mercado de productos que han necesitado sus propios canales de distribución. A principios de
1980 la CNN comienza a emitir noticias las 24 horas y visto el éxito, grandes corporaciones
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
154
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
americanas se lanzan a canales temáticos sin interrupción. La primera en emitir dibujos
animados será Cartoon Network en 1992.1 (por cierto ¿quién ve dibujos animados a las 3 de la
madrugada?)
La necesidad de un estudio sobre lo que se está emitiendo es evidente. Nuestros hijos se pasan
horas delante del televisor viendo un episodio tras otro de dibujos animados sin que los
adultos nos sentemos con ellos para comprobar ni la calidad estética ni los mensajes que están
recibiendo.
Por otra parte, existe la creencia de que cada vez son más las productoras de animación que
prefieren el 3D frente a otras técnicas más tradicionales o alternativas. Los motivos son varios
pero el fundamental es el coste de producción. La variedad de software, incluso gratuito, en el
mercado facilita la creación de personajes y entornos. Existen bancos de modelos que se
pueden utilizar libremente para, con ligeras variaciones, crear nuevos actores, y por tanto, sólo
tenemos que preocuparnos de configurar una buena historia.
Por tanto, el trabajo de animación que se ha mantenido durante décadas, ya no tiene sentido.
El dibujo de los fotogramas claves para, posteriormente, intercalar el resto dibujos que
permiten mover un objeto, ha dado paso a la automatización de movimientos, gestos,
expresiones que agilizan enormemente el proceso de animación. Si damos un paso más,
vemos que la técnica de Motion Capture también se está infiltrando en las productoras y
liberando a los animadores de un trabajo que hubiera supuesto semanas de dedicación.
Por todo esto, nuestra aportación viene a arrojar un poco de luz al panorama de la animación
3D en España, y especialmente en la emitida en televisión. Queremos comprobar la calidad,
originalidad, uso de la técnica creativa y además, los mensajes que todo esto trasmite a los
niños.
2. FUNDAMENTOS TEORICOS
Se han escrito multitud de libros y, especialmente en Estados Unidos, numerosos estudios
sobre cómo influye en la población y en la conducta de los niños. La primera investigación a
gran escala sobre el uso de la televisión fue publicada por Schramm, Lyle y Parker en 1961
(Vilchez, 1993).
En dichas investigaciones se llegó a las siguientes conclusiones: los niños emplean demasiado
tiempo viendo la televisión, se emite demasiada violencia y en ocasiones, ésta es llevada a la
1
http://www.nytimes.com/1992/02/19/business/the-media-business-turner-broadcasting-plans-to-start-acartoon-channel.html. Consultado el 16 de septiembre de 2015
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
155
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
vida real tras ser observada en la pantalla. Estas investigaciones desarrolladas en los años 70
en su mayoría, quedan ya algo obsoletas pero sirven de base a otras venideras.
Existen pocos estudios teóricos que se aproximen al campo de los dibujos animados y los
mensajes que estos transmiten. La propia radio-televisión española ya planteaba en 2005 la
necesidad de realizar estudios sobre cómo influye la programación infantil en la conducta de
los niños y como éstos perciben. (Instituto Oficial de Radio y Televisión. RTVE. 2005: 22).
Este hueco sigue existiendo, si bien el equipo de Investigación que dirijo ya comenzó ese
mismo año a publicar conclusiones sobre los dibujos animados en España. (Hidalgo,
Pertíñez, 2005)
3. METODOLOGIA
Para una investigación de este tipo se han recopilado para su análisis un total de 163 series de
dibujos animados. Dichas series fueron grabadas de la televisión con el fin de que ésta
investigación fuera lo más fiel posible a la realidad, ya que en muchas ocasiones lo emitido no
se corresponde con la programación publicada en la página web o revistas.
Durante una semana hemos grabado cada canal en horario de protección infantil (de 06 a 22
horas) hasta completar los 17 canales que actualmente emiten dibujos animados en España,
haciéndonos así con una gran cantidad de material para analizar y distinguir entre lo emitido
en los días de diario y los fines de semana.
Una tarea que parecen en principio fácil se encontró con dos problemas: el continuo cambio
de programación que hace que series que se emiten un día no tengan continuidad en el
siguiente; la repetición constante de los mismos episodios, de una semana a otra, con una
frecuencia que raya el insulto. Esto nos obligó a repetir la grabación hasta tener tres episodios
de cada serie. Creemos que tres son suficientes para conocer el contenido del argumento, el
comportamiento de sus personajes y la técnica predominante.
Una vez recogido el material, hemos procedido a su análisis aplicándole un método de
investigación contrastado por el Grupo, y que hemos ampliado y mejorado para este trabajo.
Al final nos hemos encontrado con ocho tablas:
La tabla 1 recoge información sobre la ficha técnica de la serie en cuanto a compañía, año,
canal, etc. y también sobre el tema que trata y los valores que transmite.
La tabla 2 se centra en el tipo de historia en cuanto a su argumento, si son historias realistas,
fantásticas. etc.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
156
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
La tabla 3 recoge aspectos técnicos sobre el nivel de iconicidad, el color y la técnica en los
fondos.
En la tabla 4 tomamos anotaciones exclusivamente sobre la técnica de animación con la que
está realizada la serie.
La tabla 5 nos sirve para valorar en qué medida los principios de animación se cumplen en
una calidad alta, media o baja.
La tabla 6 también encargada sobre aspectos técnicos de animación, recoge información sobre
el número de fotogramas por segundo, el nivel de uso de los ciclos de animación o el
desmembramiento de los personajes.
La tabla 7, quizá la más compleja, trata de aunar toda la información respecto a los
personajes, desde su nombre o mote, edad, papel dentro de la historia hasta las prendas que
utiliza para vestir, además de sus rasgos psicológicos que deben definirse con adjetivos.
La tabla 8 trata de valorar el uso de lenguaje fílmico. Para la realización del análisis fílmico
respecto al uso del los planos, los hemos clasificado en cuatro grupos a la hora de valorar su
uso.
4. ANALISIS
Dividimos nuestro análisis en dos apartados, técnica y contenido.
4.1. Técnica
La primera distinción que tenemos que hacer es la técnica que se ha usado para la realización
de la serie de animación. Estamos buscando series realizadas con herramientas de 3D, y
exclusivamente con ella.
La diferencia de la animación 2D con la 3D es la profundidad que ésta aporta. Aunque en el
2D también se crea profundidad en el espacio utilizando la perspectiva, el aspecto es más
plano, mientras que en el 3D se suele pretender un acabado más realista aplicándose texturas,
iluminación, reflejos, transparencias, desenfoques por movimiento, etc. Está claro que todo
esto es una simulación de la tercera dimensión ya que en definitiva, toda imagen proyectada
tiene sólo dos dimensiones, alto y ancho.
En el proceso de creación de animaciones 3D hay que dividir el trabajo en distintas fases. La
primera de todas consiste en el diseño y modelado de cada uno de los objetos y personajes que
se van a utilizar. Los programas informáticos que se utilizan para este proceso, como Maya,
3d Studio Max o Blender (software libre) tienen herramientas para crear objetos poligonales
de los que se parte para ir formando el modelado del personaje o fondo.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
157
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Una vez se ha modelado el personaje lo que realmente se ha obtenido es el armazón del
mismo. Para poder moverlo es necesario crear su esqueleto, determinar sus articulaciones y
establecer una jerarquía de huesos para que al mover una parte del cuerpo del personaje, el
resto del cuerpo reaccione a ese movimiento, aparentando ser más natural.
Seguidamente se procede al texturizado, es lo que define la naturaleza de los personajes y su
entorno, el tipo de piel que van a tener, la textura de la ropa, los objetos que le rodean y
posteriormente la iluminación de estos, teniendo en cuenta que cada superficie refleja la luz
de una forma distinta.
Definidos los objetos y personajes que componen la escena se procede a la animación,
realizando transformaciones en los ejes X, Y, Z. En primer lugar se establecerán las poses
clave del personaje y con ayuda del software se ejecutarán los fotogramas intermedios
haciendo las pertinentes modificaciones. Una vez precisada la animación se procede al
renderizado para visualizar la película como un vídeo.
Figura 1. Gráfico de técnicas de animación de series emitidas en tv
Nos sorprende que, en contra de lo que está pasando con los largometrajes, la animación
realizada con técnicas de 2D sigue siendo mayoritaria. La televisión mantiene cierto carácter
innovador en estética pero este gráfico hay que analizarlo más despacio. Dentro de animación
2D intervienen muchas variantes de la animación tradicional de clave a clave sobre papel.
Pero está técnica centenaria (con actualización digital de los procesos de creación) supone
aproximadamente el 50% de de ese total de 2D, unas 60 series y sólo 27 son absolutamente
tradicionales, con personajes y fondos creados a mano. En ese grupo, evidentemente
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
158
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
encontramos las series más longevas como “Vicky el vikingo”, “La pantera rosa” o “Tom y
Jerry”. Con esta técnica se consigue una mayor expresividad, hay algo especial en esta forma
de hacer animación, en la impronta que deja una línea trazada a mano. Con las nuevas
técnicas de apoyo al 2D no se suele evidenciar la presencia física de la gravedad como sí
ocurre en la animación tradicional. Aunque el coloreado se hace digitalmente, una animación
dibujada de forma tradicional siempre resulta más impactante y creíble que la digital pese a
que económicamente quizá resulte menos viable.
El otro 50% de la animación 2D se reparte entre la animación digital 2d (25%), la mixta
(15%) y la de recortes (10%). Apreciamos que la digital 2d está muy bien resuelta y se
potencian otros aspectos más creativos para compensar las deficiencias que puede tener esta
técnica, como es el uso de texturas o fotografías. En series como “Sandra, detective de
cuentos” realizada enteramente de forma digital, podemos apreciar cómo los personajes se
desplazan de forma muy fluida por el escenario, pero falta en ellos la sensación de peso, los
personajes no tienen gravedad. Esto se hace más evidente cuando se representan personajes
humanos.
En cambio otra serie realizada digitalmente, como “Saari”, cuenta con una delicada animación
de alta calidad, realizada con software de animación vectorial y con énfasis en la expresividad
de unos personajes que no hablan y una música que ejerce de personaje conector.
La animación de recortes es la menos utilizada a pesar de que el ordenador ha simplificado
mucho su ejecución. El control del movimiento es un poco rígido pero se compensa con la
calidad plástica, los recortables son más detallados en el sombreado, degradado del color,
texturas, etc.
Un ejemplo de esto lo vemos en series como “La gata Lupe” donde se puede apreciar la
plasticidad de una pintura empastada con la que se da color a los personajes y en las que se
deja ver el registro del pincel. También “La vaca Connie” emplea esta técnica, una serie con
un estilo muy peculiar porque aunque no cumple los principios básicos de animación,
tratándose pues de animación limitada, estéticamente es muy atractiva, muy colorista y con un
tratamiento de los personajes muy original. Todo está coloreado manualmente, se puede
observar la textura del papel y el color diluido, que ha sido escaneado y montado por
ordenador dando como resultado una animación muy expresiva.
Quizá el ejemplo más claro de todo esto lo tenemos en “Pinky Dinky Doo” o en “Juan y
Tolola”, en los que se deja ver cómo los personajes han sido recortados, reservando
intencionadamente un borde blanco alrededor de su silueta.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
159
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Encontramos 36 series de tv realizadas completa y exclusivamente con técnicas de 3D.
Vamos a analizar en profundidad estas series.
El primer dato es que la más antigua se produjo en 2002 “Jimmy Neutron” y que desde
entonces la aparición de esta técnica en la tv ha ido en aumento.
Figura 2. Producción de series de animación 3D por años
No podía ser de otra forma, los ordenadores han avanzado exponencialmente y como hemos
afirmado desde el principio, cada vez es más fácil y rápido hacer una serie de 3D.
El segundo dato es que casi el 50% están producidas en Estados Unidos, seguida a mucha
distancia de España y Francia.
Figura 3. Producción de series de animación 3D por países
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
160
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
En cuanto a la calidad técnica de las animaciones 3D podemos afirmar que de las 36, 20
cumplen con todos los principios de la animación en su más alto grado. Hasta ahora se han
venido considerando los 12 principios creados en los años 50 del siglo pasado como una
medida fiable de la calidad de una animación, fundamentalmente porque hasta finales del
siglo XX toda la animación se hacía dibujando y hacer que un personaje exprese bien sus
movimientos con elasticidad, plasticidad, anticipando gestos, exagerándolos cuando era
necesario, todo esto, supone mucho trabajo, muy buenos dibujantes y gran dosis de
creatividad. Pero qué pasa cuando un software avanzado te permite expresar asombro, ira o
cólera con un solo botón ¿podemos seguir considerando ese producto de calidad porque
cumple unos principios que se ejecutan con un solo click? Evidentemente no. Necesitamos
quedarnos sólo con aquellos principios que el ordenador no puedo conseguir (por ahora),
aquellos que tienen que ver con la teatralidad del personaje, con la expresión de su
personalidad y su comunicación con el espectador (HOOKS, 2000). Estos son:
-Acting. La credibilidad de un personaje de animación, su gracia, su personalidad.
-Puesta en escena. Mostrar de forma precisa qué está haciendo el personaje
- Poses. Figuras estáticas que definen la acción que se va a realizar
-Acción secundaria. Movimientos que siguen o acompañan a la animación principal y que la
hacen creíble.
- y el power center. Este concepto de animación es muy importante porque define la
construcción del personaje. Hace referencia al centro de gravedad del mismo y que le obligará
a mantener una postura y por tanto una actitud. El centro de gravedad de Goofy estará en su
barriga y le hace andar avanzando mucho las piernas y doblando la espalda, mientras que el
de Buzz Light year está en su pecho acorde con su actitud altiva.
Una vez aplicado este filtro de calidad técnica encontramos que 11 no cumplen con alguno de
estos principios, aunque hay que aclarar que en ningún caso con una baja valoración. Son las
siguientes:
TITULO
MANI MANITAS
VAN DOGH
UMIZOOMI
BANANAS EN PIJAMAS
PORORO
EL SHOW DE GARFIELD
DIVE OLLY DIVE
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
161
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
TITULO
DIBO, EL DRAGON DE LOS DESEOS
TELMO Y TULA
BACKYARDIGANS
AGENTE ESPECIAL OSO
Figura 4. Series de animación 3D con menor calidad técnica
Los principios que menos cumplen son los de acting y acción secundaria.
Otro criterio que hemos usado para valorar la calidad técnica es el uso de la animación
limitada es decir, el número de fotogramas por segundo, la cantidad de ciclos de animación
que pueden llegar a repetirse dentro de un capítulo y el desmembramiento de los personajes.
Evidentemente, en 3D el número de fotogramas por segundo es algo intrascendente porque el
propio software define este parámetro, sin esfuerzo alguno para el animador. Pero si es
interesante el siguiente ítem, los ciclos de animación. En toda producción de dibujos
animados los estudios suelen crear bibliotecas de movimientos con las acciones más
habituales de los personajes desde distintos ángulos con el fin de poder utilizarlas en distintos
capítulos, pero siempre sin que resulte demasiado evidente. Utilizan ciclos no sólo para las
acciones mas comunes como correr o caminar sino también para otras acciones que puedan
llegar a repetirse, como movimientos de cabeza y brazos al hablar, comer, etc.
De nuestras series de 3D hay tres que los utilizan frecuentemente: “Van Dogh”, “Mickey
Mouse y los animales de record” y “Boom and Reds”. El caso más acusado que hemos
encontrado es en esta última, donde todo el capítulo íntegro es una repetición del anterior. En
esta serie se le plantea una adivinanza a un personaje principal y lo único que cambia de un
capítulo a otro es el dibujo que se le muestra al personaje para que resuelva dicha adivinanza.
Nos queda por analizar la complejidad/originalidad del personaje en relación a la técnica 3D
usada. Las 36 series analizadas las podemos dividir en dos bloques:
Tipo 1. Aquellas que modelan los personajes para que parezcan juguetes con vida (Figura 5)
Tipo 2. Las que los modelan para que parezcan personajes de animación, humanos
caricaturizados (Figura 7)
Dentro del primer bloque aparecen series como “Agente especial oso”, “Umizoomi”, “Jungla
sobre ruedas” o “Glumpers”. Podemos afirmar que casi 2/3 de las series utilizan este tipo de
personajes. Son blandos, suaves y mullidos, fáciles de modelar y con una estructura interna
(huesos) muy simple. Cercanos a los peluches.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
162
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Figura 5. Personajes de series de animación del Tipo 1
Dentro de esta categoría también incluimos a una “subgrupo de juguetes animados, como son
los que aparecen las series “Chuck y sus amigos”, “Dive Olly Dive” o “Los cuentos de Mate”.
Camiones, coches, submarinos o trenes cobran vida gracias al 3D.
Queremos destacar la serie “The secret live of Suckers”. Los Suckers son todos aquellos
juguetes u objetos de decoración que muchas personas llevan en la parte de atrás de sus
coches. Los Suckers tienen vida, cada uno vive en un vehículo aunque a veces se reúnen y
podemos observar cómo se dan absurdas y divertidas situaciones. Los animadores han
realizado un esfuerzo de creatividad al dotas de forma y textura diferente a cada personaje y
han sabido actualizar su apariencia, alejándose de los estereotipos “blandos” que antes hemos
mencionado.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
163
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Figura 6. Personajes de la serie de animación “Suckers”
En el segundo bloque hemos colocado aquellas series cuyos personajes son humanos,
adaptados a las características de la animación. Aquí encontramos menos creatividad, con
modelos muy parecidos: gran cabeza, cuerpo delgado y grandes ojos que casi se salen de sus
órbitas. Se mueven de igual manera y muestran las mismas expresiones. Nos estamos
refiriendo a series como “Maxcotas”, “Planet Sheen” o “Angelo se sale”
Figura 7. Personajes de animación de Tipo 2
Y nuevamente encontramos dos series que aportan originalidad y aire fresco a la animación
3D: “Van Dogh” la historia de un perro pintor y “Boom and Reds” una serie de adivinanzas
donde los Reds, unos seres diminutos que parecen pequeñas setitas naranjas, le pedirán a
Boom, un enorme ogro rosa, que adivine el dibujo que ellos formarán alineándose en el suelo
para que Boom lo vea desde la altura.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
164
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Figura 8. Personajes de las series “Van Dogh” y “Boom and Reds”
4.2. Contenido
En este apartado valoramos el tipo de personajes que intervienen en las series, su
comportamiento y los mensajes que trasmiten.
Para ello hemos catalogado un total de 137 personajes creados en 3D, de los cuales solo 31
son humanos. Este dato es interesante porque la proporción entre humanos y no humanos en
el resto de técnicas de animación está más igualada.
El siguiente dato que nos interesa es el sexo de todos los personajes analizados y
comprobamos con asombro que la proporción es de 1 a 3 a favor de los masculinos. En
estudios previos (ALONSO, 2014) ya se ponía de manifiesto que el papel del sexo femenino
en las series de animación era minoritario, pero pasado el tiempo vemos que la brecha sigue
aumentando. Pero mucho mas lamentable es cuando nos fijamos sólo en los protagonistas de
las series. Hay 59 protagonistas de los que 49 son del género masculino y de las 10
femeninos, 5 no son humanos. Es decir, que los espectadores sólo ven cinco chicas en el papel
protagonista, en cuatro series: Monster Buster Club, Telmo y Tula, Van Dogh y Zoobabu (voz
de niña protagonista).
Figura 9. Sam de “MBS”, Kit de “Van Dogh” y Tula de “Telmo y Tula”
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
165
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Seguro que esto está relacionado con el hecho de que el mundo de la animación comercial es
eminentemente masculino y que el 3D es abrumadoramente masculino. Sólo encontramos dos
series dirigidas por mujeres, una estadounidense y otra francesa.
De todos los personajes humanos, con independencia de su sexo y papel en la serie, solo tres
no son de raza blanca (y dos de ellos aparecen en Monster Buster Club). Otro dato inquietante
porque dada la diversidad cultural que prevalece en nuestra sociedad, esta no encuentra reflejo
en las producciones audiovisuales. Y en el proceso de creación de una serie en 3D es
anecdótico poner una textura más clara o más oscura.
Nos ha parecido interesante comprobar la ocupación que representan los personajes con
independencia de su papel en la serie. El dato más destacable es que de los 137 hay 90 que no
hacen nada destacable en la serie, no representan ningún oficio, ni ocupación (por ejemplo
Pocoyó).
El segundo dato es que 21 son estudiantes, en algún momento de la serie van al cole o tienen
que estudiar.
Si cruzamos los datos del oficio que representan con el sexo de los personajes encontramos
que oficios del sexo masculino son el de agente secreto, artista, astronauta, buceador,
camionero, electricista, héroe y técnico. Los del sexo femenino son ama de casa, ayudante del
protagonista, héroe (2), piloto y tendera.
El siguiente dato que queríamos obtener era la personalidad de los personajes creados en 3D.
Escogimos 30 tipos distintos de personalidades, desde alegre a trabajador, complaciente,
divertido… Describir el carácter de los personajes en una sola palabra puede resultar
insuficiente, aunque en muchos casos hemos comprobado que la psicología de los personajes
es bastante simple, los personajes de dibujos animados no suelen tener una psicología
compleja, son lo que muestran.
Los resultados se pueden ver en el cuadro siguiente. Despreciando los datos anecdóticos,
comprobamos que las chicas son, primero, presuntuosas y seguidamente inteligentes, alegres
y buenas. Los chicos en primer lugar inteligentes, seguidos de alegres, despistados y nobles.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
166
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Figura 10. Gráfico de la personalidad de los personajes en las series de animación 3D
5. CONCLUSIONES
Después del estudio de las series de animación realizadas con técnicas 3D podemos
extraer las siguientes conclusiones:
1. Lo emitido en España es mayoritariamente norteamericano, seguido de España
como segunda productora importante, reflejo del boom de la animación actual.
2. Se evidencia la necesidad de un método de análisis específico para la animación 3D
puesto que los existentes nacieron para la animación tradicional
3. Se aprecia poca originalidad en la creación de personales y en sus movimientos
4. El número de personajes femeninos en relación a los masculinos es alarmante,
preocupación que se acrecienta cuando vemos sus ocupaciones y sus comportamientos.
Esta última conclusión es la que más nos preocupa puesto que en la animación 3D no
hay excusa para mover un personaje, ni modelarlo como chico o chica. Es el mismo esfuerzo,
al igual que caracterizarlo para una profesión o para otra, de una raza u otra.
6. REFERENCIAS DOCUMENTALES
- ALONSO VALDIVIESO, C. (2014). “La desigualdad de género en los dibujos animados”
en REQUEIJO, P y GAONA, C (Coord) Contenidos innovadores en la Universidad actual. Pp
51-61. McGraw Hill Education. España
- HIDALGO, M.C. y PERTÍÑEZ, J. (2005). La calidad en los dibujos animados en
Televisión. Revista Comunicar, 25. Consultado el 16 de septiembre de 2015, disponible
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
167
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
en: http://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=25&articulo=
25-2005-123
- HOOKS, Ed. Acting for animators. Heinemann . 2000 EEUU
- Instituto Oficial de Radio y Televisión. RTVE. (2005) Programación infantil de Televisión:
Orientaciones y contenidos prioritarios. Madrid: EGRAF, S. A. pp. 22
- VILCHES, L. (1993). La televisión. Los efectos del bien y del mal. Barcelona: Paidós
Comunicación
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
168
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
INNOVACIÓN SUSTENTABLE EN UNA INDUSTRIA CEMENTERA DEL
ESTADO DE ZULIA (VENEZUELA)
SUSTAINABLE INNOVATION FOR A CEMENT INDUSTRY IN ZULIA STATE
(VENEZUELA)
Sofía Elena Storey Contreras. PDVSA (Venezuela) [email protected]
Belinda Elena Colina Arenas. Universidad del Zulia (Venezuela) [email protected]
Resumen
La innovación como actividad y concepto abarca diversas áreas del accionar humano. En este trabajo la
innovación es asumida en su sentido más amplio. El objetivo general es analizar la innovación sustentable en la
empresa Cementos Catatumbo CA. Se realizó un estudio de caso, con entrevistas e investigación documental de
textos especializados, legales y consultas a internet. Se evidencia que la gerencia está ganada a realizar
innovaciones sustentables. Puede afirmarse que esta empresa dispone de tecnología respetuosa del ambiente, no
obstante, no está desarrollando innovaciones sustentables para gestionar el recurso hídrico utilizado en la
producción.
Palabras clave: Innovación Sustentable, Megadiversidad, Gestión de Recursos Hídricos, Industria de Cemento,
Estado Zulia.
Abstract
The innovation like activity and like concept, covers various areas of human action. In this paper the innovation it
is taken in its broadest sense. The overall objective is to analyze sustainable innovation in the company Cementos
Catatumbo CA. It was conducted a case study with interviews and documentary investigation of specialized texts,
legal, and internet consultation. The management shows its decision develop sustainable innovation. It can be
argued that this company has environmental friendly technology, however, is not making sustainable innovations
to manage water resources used in the process of production.
Key Words: Sustainable innovation, Megadiversity, Water Resources Management, Cement Industry, Zulia
State.
1. Introducción
Es del consenso entre diversos especialistas en el tema, que la innovación en sus distintas modalidades representa
una herramienta de progreso económico y social para cualquier país y un factor estratégico que potencia la
producción y establece la diferencia entre organizaciones diversas. Asimismo, son muchos los autores que
afirman que no puede hablarse de progreso o desarrollo social económico y humano cuando este no contempla
un manejo adecuado del impacto ambiental. En este trabajo se asume una visión ampliada e incluyente de la
innovación. Este enfoque no solo acepta las ya conocidas innovaciones tecnológicas, sino que se valoran las
innovaciones organizacionales, sociales, socio productivas, socio institucionales y muchas más. Además la visión
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
169
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
ampliada de la innovación, reconoce a las mismas con distintos grados de impacto (radicales e incrementales) y
concede autenticidad e importancia a los diferentes contextos territoriales y organizacionales donde estas se
producen. Al definir a la innovación Arocena y Sutz (2003:19) se preguntan: “¿para quién es nueva la
innovación? Puede serlo a escala del mundo o de la nación, para una empresa, para una localidad o para un
colectivo de otra índole”. Y agregan que aquello que representa un cambio en un espacio micro como por
ejemplo una empresa, tiene impactos importantes, por tanto se puede considerar innovación, vale decir, “nuevo
bajo un cierto techo” en este caso el empresarial (Idem).
Es innegable que uno de los retos de la innovación tecnológica en el mundo actual es que debe minimizar su
impacto negativo en el ambiente. Conforme a Cienfuegos y Rivas, (2009) uno de los actuales desafíos radica en
hacer frente a los problemas ambientales a fin de asegurar la estabilidad en la calidad de vida para las futuras
generaciones en virtud que estos problemas ambientales han ido en aumento desde la revolución industrial hasta
nuestros días. Sin embargo, lamentablemente esto no siempre ha sido así. Diversos especialistas y ambientalistas
reconocen que en muchos de los casos el ambiente ha sido en lo último en lo que se ha pensado, a la hora de
generar innovaciones tecnológicas (Mercado y Testa, 2001). La desmedida intervención humana en la
manipulación de los recursos ha alterado el equilibrio de la naturaleza, al punto de amenazar a la sostenibilidad de
la vida, trayendo como consecuencia cambios climáticos y la desaparición de muchas especies, entre otros. Esto
se debe a que por mucho tiempo el eje central del “desarrollo” ha reposado en el concepto de rentabilidad, pero en
virtud de los impactos que se desprenden del cambio climático originado por la contaminación en el mundo, han
surgido organismos mundiales que exigen un cambio de paradigma en los modelos de producción, vale decir de
un desarrollo socio económico sustentable; haciendo énfasis en que siempre ha debido ser el protagonista, el
centro de los esfuerzos: la vida.
Es por ello que existe a nivel internacional una gran cantidad de normativas a fin de reglamentar la conservación y
preservación ambiental de todas las actividades humanas, especialmente la industrial. Una de estas normativas es
el Protocolo de Kioto, sobre el cambio climático, suscrito en el año 1997, el cual entra en vigor en el año 2005 y
está inserto en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Este
protocolo es un acuerdo internacional que tiene por finalidad disminuir las emisiones de seis gases de efecto
invernadero que causan el calentamiento global, entre los cuales está el Dióxido de Carbono (CO2). Otras
reglamentaciones son el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Comisión de
Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (CDS), el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), la
Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave o
desertificación y muchas más (Rivas, 2009). Igualmente, debido a esta preocupación mundial por los efectos de la
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
170
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
contaminación en el ambiente han surgido nuevas disciplinas científicas, tales como la gestión ambiental y sus
diferentes desagregaciones, como son: gestión integral del agua, gestión integral del aire, gestión integral de los
residuos, gestión integral de desechos tóxicos, gestión integral de la flora y la fauna silvestre, gestión integral de la
biodiversidad y las áreas naturales protegidas, entre otras, (Cienfuegos y Rivas, 2009). Dada la importancia que
reviste este aspecto es que se ha establecido como objetivo general analizar la innovación sustentable en la
empresa Cementos Catatumbo CA. y como objetivos específicos 1) Describir las innovaciones sustentables
realizadas por Cementos Catatumbo, C.A. 2) Determinar las innovaciones sustentables en vías de
implementación en el Centro de Innovación Corporativa de Cementos Catatumbo, CA. y 3) Explorar las
innovaciones sustentables en el uso de recursos hídricos en Cementos Catatumbo, C.A.
La metodología empleada fue el estudio de caso, soportado en un trabajo de campo que incluyó la observación
directa y la realización de entrevistas, la cual fue aplicada a informantes clave (personal técnico, gerentes y
directivos del Centro de Innovación Corporativa (CIC), de Cementos Catatumbo C.A. CECAT y asesores).
Según Yin (2003) el estudio de caso es una metodología empleada en las ciencias sociales o humanas, que no
debe tomarse como una regla general a fin de valorar un fenómeno o proceso, dado que su pertinencia radica en
que son válidos para estudiar un fenómeno en particular y el contexto en el cual emerge. La intención de
seleccionar el estudio de caso, se relaciona con la necesidad de descubrir, más que de comprender o de demostrar
una hipótesis. Este método fue determinante para explorar acerca de las innovaciones sustentables en CECAT,
con la finalidad de conocer si estas son congruentes con el desarrollo sustentable, vale decir, en consonancia con la
necesidad de preservación de una zona megadiversa(1) nacional y mundialmente protegida como es el Parque
Nacional de la Sierra de Perijá y además cumplir con la normativa nacional e internacional de protección al
ambiente y cuidado de un territorio con tales características. Adicionalmente, se realizó investigación a
documentos oficiales tales como leyes, documentos internos de la empresa, a bibliografía especializada en los
temas abordados y se realizaron consultas vía internet.
Cuando se habla de un centro de innovación de una empresa productora de cemento, es preciso acotar que
ninguna empresa cementera en el mundo es igual a otra, debido a las características específicas del suelo,
ubicación geográfica, condiciones económicas, ambientales, sociales, culturales, situación política particular y
normativas en general. Esta investigación se llevó a cabo en el Centro de Innovación Corporativa (CIC), en la
Gerencia de Ambiente, Seguridad y Salud y en la Gerencia de Calidad y Control de la empresa Cementos
Catatumbo, CA, (CECAT), y abarcó desde junio del año 2014 hasta agosto del año 2015 (Storey, 2014).
(1) Un país megadiverso es aquel considerado como una de las naciones biológicamente más ricas del mundo, dado que su territorio está
compuesto por selvas y regiones montañosas, que albergan la mayor diversidad y cantidad de especies de fauna y flora del planeta. Varias de
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
171
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
estas plantas y animales son especies endémicas, vale decir, que son especies que solo se encuentran en determinados lugares geográficos del
mundo. En estos países se hallan todos los ecosistemas o la mayoría de ellos, tales como matorrales xerófilos, selvas (baja, mediana y bosque
tropical) desiertos, manglares, zonas arrecifales, bosques, llanuras y humedales. Así mismo poseen incalculable valor asociado al proceso
complejo con el cual se forman estos ecosistemas en millones de años.
1. La Sierra de Perijá: una zona megadiversa de valor para la vida
Venezuela, es uno de los diecisiete países megadiversos a nivel mundial, Mittermeier et al (1997). De acuerdo a
Cruz et al (2012), la megadiversidad es una noción acuñada por la organización ambiental Conservation
International (CI), cuya finalidad es llamar la atención sobre el respeto y protección de las zonas del planeta con
mayor riqueza biológica. En Venezuela, se han creado diferentes instrumentos legales e institucionales que aluden
a la necesidad de la conservación y protección del ambiente. El más importante de estos dispositivos es la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) del año 2000, la cual señala en su artículo 127:
“Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del
mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivo a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro,
sano y ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, genética, los
procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de importancia ecológica…”
(República Bolivariana de Venezuela, 2000: 42). En este mismo sentido, se encuentran los artículos 128 y 129 de
la citada carta magna. Adicionalmente, desde el año 2002 Venezuela forma parte del Grupo de los Países
Megadiversos Afines, fundado en México. “Venezuela ocupa el sexto lugar a nivel mundial en especies de aves,
el octavo en plantas y el décimo en anfibios. Entre los países del trópico, ocupa el cuarto lugar en especies de
plantas, el quinto en mamíferos y aves (con 305 y 1275) especies respectivamente, el sexto en primates (con 13),
anfibios (197) y reptiles (246 especies) y el noveno en mariposas, (con 39 especies)” (ELABE-Mainetti,
Observatorio Indígena, S.I.A. información ambiental, 2005:1).
La Falda de la Sierra de Perijá o Cordillera de Perijá es el ramal más septentrional de la Cordillera de los Andes.
Esta cordillera venezolana es al igual que Sierra Nevada y Sierra La Culata, uno de los tramos de la cadena de
montañas más larga del mundo: la Cordillera de los Andes, la cual se inicia en la Patagonia Argentina, se extiende
por este país y por Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y parte de Venezuela. En la Sierra de Perijá se
encuentra el Parque Nacional Sierra de Perijá
(2),
el cual se extiende por los municipios Rosario de Perijá,
Machiques y Colón del Estado Zulia. Este parque constituido en el año 1978, según decreto presidencial Nº 2.983
(Gaceta Oficial E - No. 2.417 del 07/03/1979) abarca una superficie de 2.952 km2, sus alturas oscilan entre 800 y
3.750 m, siendo la Sierra de Perijá uno de los principales centros endémicos venezolanos y una de las zonas de
mayor megadiversidad del país y del planeta, además de albergar cinco etnias indígenas, tales como los: Yukpa,
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
172
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
(2) El Parque Nacional de la Sierra de Perijá ofrece una diversidad de paisajes tales como montañas con una densa vegetación boscosa
siempre verdes, valles, gargantas, ambientes de páramo arbustivos que conforman una impresionante panorámica de alto valor recreativo,
educativo y científico y con una rica fauna silvestre y con una importante red de ríos que nacen en la Sierra de Perijá y desembocan en el
Lago de Maracaibo, entre los que se destacan El Palmar, San Juan, Apón, Cogollo, Lajas, Motilones, Santa Ana y Laja. Algunas de las
especies de plantas endémicas son: Cuino Piper Perijaensis, Psychotria Perijaensis, Begonia Confinis, Greigía Tillettü, Espeletia Perijaensis,
Anthurium Perijanum y Philodendron Zulianum. Y entre las aves se encuentra una de distribución restringida como el colibrí de Perijá.
Bari, Wayuu, Añú y la única comunidad de la etnia Japreira. Su fauna es abundante, con presencia de pumas,
monos capuchinos, araguatos, osos frontinos, lapas, jaguares y el cóndor de los Andes. Además este parque se
encuentra Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) y es considerado Zona Protectora. El Parque
Nacional Sierra de Perijá, es un sistema montañoso cuyos brazos vegetales ancestrales están dotados de cavernas
y de humedales únicos en su tipo. Sus cuevas de más de 18 kilómetros (más antiguas que la cueva del Guácharo)
encierran las más singulares formaciones rocosas, arcillosas, gran variedad de aves, peces, arácnidos e insectos
ciegos, muchos de ellos aún no clasificados, así como cascadas de aguas cristalinas, ríos de aguas sulfurosas y
rodeados de un ambiente selvático exuberante (García, 2014).
1.1. El rio Cogollo: un recurso hídrico zuliano ancestral
El agua es uno de los recursos naturales más importantes para la subsistencia del ser humano y para la vida del
planeta, puesto que sin agua no hay posibilidad de vida. Al respecto el World Water Council (2015), señala que
sin este recurso no hay desarrollo posible. Las fuentes de agua disponibles para el consumo humano y para uso
agrícola y pecuario se tornan cada vez más limitadas debido a la contaminación y el crecimiento demográfico y
no es un secreto para nadie que una de las expresiones más alarmantes de la crisis capitalista del siglo XXI, es la
escasez de este valioso recurso hídrico. Esto amerita una adecuada gestión del mismo que implique actitudes y
acciones humanitarias contundentes, conscientes del respeto y amor hacia este y hacia todos los recursos
naturales, mucho más si son agotables y hacia el planeta tierra en general (Boff, 2008). De acuerdo a Márquez
(2009) la actual crisis capitalista tiene un desfigurado rostro multidimensional que atenta contra los verdaderos
fundamentos de la riqueza, vale decir el hombre y la naturaleza, al colocar en situación de extinción y perjuicio el
sistema de vida en la tierra y su metabolismo indispensable. Agrega que el actual deterioro ambiental se traduce
en prácticas de saqueo ecológico por parte de empresas trasnacionales y nacionales, como efecto indiscriminado y
egoísta de la sobreexplotación de recursos naturales bajo el espectro del intercambio ecológico desigual, sin que se
tome en cuenta su agotamiento y perennidad (Idem). Ha sido tal la preocupación mundial por la escases de este
recurso, que visionarios y expertos en la materia han anunciado una inminente guerra mundial de incalculables
dimensiones por el control del agua.
Entre los tantos recursos hídricos que existen en la Sierra de Perijá se encuentra uno de gran relevancia por su
utilidad para la salud, la preservación de la vida y por su valor turístico, tal cual es el rio Cogollo, con sus
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
173
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
manantiales y cascadas. Este rio se encuentra en la Formación Cogollo, la cual fue elevada por Sutton (1946) al
rango de Grupo Cogollo y lo ubica en la subcuenca de Maracaibo. Esta subdividido en dos unidades separadas
por un hiatus: la inferior, Formación Apón, y la superior, con las Formaciones Aguardiente en la base y Capacho
en el tope. El Grupo Cogollo abarca desde la península de La Guajira, área de Perijá-Machiques hasta la
plataforma de Maracaibo. El término Caliza de Cogollo se debe a Garner (1926), para referirse a una secuencia de
calizas color gris, macizas y cristalinas infrayacentes a la Formación La Luna, en la sección del río Cogollo de la
Sierra de Perijá, estado Zulia. Adicionalmente, su importancia económica es relevante dado que se han
encontrado yacimientos de petróleo liviano en calizas cretácicas, en los campos La Paz-Mara, Sibucara, Alpuf y
Alturitas, en Perijá y en Urdaneta noreste, centro y sur del lago; asimismo la caliza Cogollo se explota como
canteras para la producción de cemento en diversas partes de Perijá y en la Isla de Toas. La edad geológica del
Grupo Cogollo está comprendida en la base, desde el Aptiense (3), temprano (Miembro Tibú) (4),, y posiblemente
puede llegar al Barremiense en Perijá y Lara , hasta la base de la Formación la Luna, la cual, por ser diacrónica
(Bartok et al. 1981.), va del Albiense al Cenomaniense. Durante el Cretácico se depositaron más calizas que en
ningún otro periodo del Eón Fanerozoico. Esto se debió a un incremento del calcio, (el cual es el elemento más
importante para producir cemento) presente en los océanos, aunado a una mayor variedad de formas de vida que
contaban con más calcio para formar sus esqueletos, principalmente el nanoplacton.
El rio Cogollo es considerado un spa natural de aguas frías, cascadas y piscinas de aguas sulfurosas o aguas
mineromedicinales de temperatura templada, terapéuticas, de acción estimulante y poderosamente estéticas, ricas
en keratina y colágeno. Sus aguas contienen Sulfuro de Hidrógeno (H2S) en concentraciones superiores a 1 mg/l,
el cual abunda en los suelos fangosos: aguas cálcicas a niveles superficiales y sódicos en las profundidades de los
depósitos. Por su potente acción óxido-reductora sistemática, estas aguas se prescriben en enfermedades
reumáticas, dermatológicas, en tratamientos relacionados con la otorrinolaringología (ORL) y en dificultades
respiratorias crónicas, mejoran la permeabilidad vascular, mejoran el trofismo tisular, son anti anafilácticas,
ligeramente antiácidas y antipeptídicas. Las aguas mineromedicinales como las del rio Cogollo además estimulan
el peristaltismo intestinal, tienen efecto colerético, disminuyen ligeramente la tensión arterial, son expectorantes,
tonificantes de la musculatura lisa del árbol respiratorio y producen sedación de la hiperestesia. Disminuyen las
reacciones hiperergícas, son antiinflamatorias, liberadoras de corticosteroides y estimulan la producción de
insulina provocando hipoglicemia y con aumento de las reservas glucogénicas, musculares y aumentan los
grupos sulfhídricos de los genitales, son reconstituyentes y activadoras importantes de los procesos vitales.
(3) Aptiense, Albiense, Barremiense y Cenomaniense son sub divisiones de la escala temporal geológica pertenecientes al periodo Cretácico
inferior y superior de la conformación de la Tierra. Se estima que el Cretácico tuvo una duración de unos 80 millones de años. El periodo
Cretácico es una de las tres partes en las que se divide la era Mesozoica, la cual duró 185 millones de años. Abarca desde el final del periodo
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
174
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
Jurásico (hace 145,5 ± 4,0 millones de años) hasta el principio del Paleoceno (hace 65,5 ± 0,3 millones de años). Es el más largo de los
periodos geológicos y constituye casi la mitad del Mesozoico. A comienzos del Cretácico se desgajaron Australia, la Antártida y América del
Sur las cuales anteriormente permanecían unidas en el mega continente Pangea, el cual existió en el periodo Eón Fanerozoico (Wikipedia,
2015).
(4) Se le denomina Miembro Tibú a la parte suroeste de la cuenca del Lago de Maracaibo caracterizado por la unidad inferior extrema de
calizas cretácicas (Wikipedia, 2015)
Asimismo, el agua sulfurada es un eficaz antialérgico y antitóxico, coadyuva a las funciones del hígado y eleva la
inmunidad. Poseen propiedades bactericidas y antisépticas, ayudando a la mucosa respiratoria a regular la
circulación y la secreción bronquio-pulmonar. Sin embargo, las propiedades del azufre no solo producen
beneficios terapéuticos, sino que también mejoran el aspecto estético, en virtud de que incrementan visiblemente
la calidad del cabello, las uñas y la piel, toda vez que ayuda en la síntesis de la keratina y el colágeno, sustancias
que se requieren para el desarrollo y equilibrio de estos tejidos (García, 2014). Aunado a lo anterior destaca el
valor turístico de la zona en la cual se ha construido el Parque Ecoturístico "Río Cogollo", el cual alberga un
extraordinario monumento natural: el Salto El Chorro de Rosario de Perijá. Con una caída libre de agua de 291
metros, ubicándolo entre los saltos más importantes del país y el de mayor altura en el occidente venezolano. Este
parque protege 2 mil hectáreas de un territorio natural de alto potencial hídrico, geológico y de vida silvestre. Los
suelos de la Sierra de Perijá también son fértiles para la siembra de cacao y de muchos otros cultivos, además
existen inmensos y ancestrales árboles, lianas, bejucos, helechos, cedros dulces, veletos y caracolís (Idem).
2. El cemento y su naturaleza contaminante
Debido a las cualidades del cemento, desde inicios del siglo XIX, este se ha constituido a nivel mundial en el
principal material de construcción de viviendas, vías, acueductos, represas, puentes, edificios residenciales,
laborales, de educación, de salud y de la casi totalidad de las estructuras arquitectónicas y de ingeniería que existen
en el mundo (Bernal, 1976: 454) pues el mismo ofrece notables bondades, a saber: alta resistencia, soporte
estructural, protección climática y relativo bajo costo. En el año 1824, Joseph Aspdin y James Parker patentaron el
Portland Cement, llamado así por su color gris verdoso oscuro similar a la piedra de Portland. Debido a las
prestaciones tecnológicas del cemento antes anotadas, se estima que su uso se duplicará en los próximos años en
virtud de la gran demanda y dado el exponencial crecimiento demográfico (Banco Mundial, 2013). El cemento se
fabrica a partir de un material no renovable como es la piedra caliza, pero existen diversos problemas de
contaminación asociados a su producción, transporte y disposición de los desechos, dado que su procesamiento
genera CO2, una de las más fuertes amenazas al ambiente, toda vez que este elemento está directamente
relacionado a la energía que se produce para climatizar algunas construcciones, ya sea enfriándolas o
calentándolas. Uno de los componentes esenciales en la producción del cemento es el clínker, conocido como
caliza cocida, pues en las operaciones productivas de las plantas cementeras se desprenden partículas fugitivas de
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
175
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
polvo y gases presentes en él, que contienen metales pesados como plomo, cadmio, arsénico y mercurio, además
de los que se emiten por la chimenea. Los efectos nocivos que genera el procesamiento del clínker, tanto para el
ambiente como para la salud humana han despertado gran interés, especialmente de grupos ecologistas,
científicos especializados en el área y de laboratorios y centros de investigación de universidades y empresas
socialmente responsables, en virtud de que el crecimiento desmesurado de la combustión de energía que este
genera, al igual que el petróleo, el carbón y otros materiales, ha ocasionado que la concentración de tóxicos vaya
en aumento, incrementando el calentamiento global o efecto invernadero y causando un cambio climático de
dimensiones antropogénicas.
3. La innovación sustentable y la importancia de los centros de innovación
La innovación tecnológica es “la introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o
servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las
prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores”, (Organización
para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y EUROSTAT, 2006:56). En los últimos tiempos se le
ha conferido una importancia significativa a las innovaciones que respetan al ambiente y a las legislaciones
públicas que garantizan su cuidado y preservación, dado que los mercados tienden a premiar a las firmas que son
“amigables” con el ambiente dentro del marco de la responsabilidad social (Red Iberoamericana de Indicadores
de Ciencia y Tecnología et al, 2001). Incluso, una empresa que realiza innovaciones teniendo presente este
aspecto parece ganar prestigio y credibilidad, haciendo de la iniciativa social y de la gestión ambiental
responsable, un negocio que proporciona buena imagen, mejora los niveles de competitividad, gana nuevos
consumidores y mantiene cautivos a los que tiene; motiva a gerentes y empleados, acerca la empresa a sus
interlocutores y mantiene e incrementa su patrimonio (Gómez y Luis-Bassa, 2005).
No obstante, al margen de estas consideraciones económicas, existen motivos humanos, focalizados en la
necesidad de proteger a las personas y al planeta, que obligan a pensar y a realizar innovaciones, atendiendo al
objetivo humano de preservación de la salud y la supervivencia de la especie humana, partiendo del principio de
un enfoque sociocéntrico. Esta visión, considera que el centro de atención del universo no es ni el mercado, ni el
Estado, sino las personas en armonía con la naturaleza de la cual forman parte y que por tanto mercado y Estado
deben ponerse al servicio del bienestar de la gente y en consecuencia, también las innovaciones (Colina, 2009). Al
respecto, el fomento de la cultura ambiental en las organizaciones constituye una parte fundamental, dado que
supera la sola visión económica para situarse en un enfoque que parte del respeto, preservación y cuidado del
ambiente y así garantizar la continuidad de la vida de todos los seres vivos en el planeta y al planeta como tal para
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
176
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
las generaciones futuras (Boff, 2008). Un aspecto de vital importancia para el impulso y concreción de
innovaciones, lo representa la adquisición y fortalecimiento de una cultura de la innovación.
Parte de las actitudes y comportamientos que evidencian una cultura de innovación sólida son: erradicación del
temor al error y en su lugar, tomar el mismo como fuente de aprendizaje; revertir el sostenimiento de actitudes de
confort, y en vez de ello, incentivar al esfuerzo; respetar, admirar y fomentar el gusto hacia lo no convencional, lo
cual en definitiva conduce a la desinhibición al riesgo que significa innovar (Colina, 2014). Pero además, que todo
esto se traduzca en acciones específicas, vale decir, pasar del pensamiento y del lenguaje hablado a la acción,
transitar del qué hacer, al cómo hacer. Otros aspectos no menos importantes que denotan la presencia de una
cultura de la innovación en organizaciones, son los sistemas de incentivos y el estímulo a la creatividad, la
creación y disposición de los espacios y los tiempos para la socialización de conocimientos e ideas innovadoras, el
establecimiento y conducción de conversaciones relevantes sobre lo necesario, los problemas urgentes y los
problemas importantes a resolver, la proactividad y la curiosidad, todo lo cual puede orientar a la organización y
por ende a las personas, a fin de maximizar la eficiencia productiva y la satisfacción en todos los aspectos (Idem).
En los países desarrollados económica y tecnológicamente que tienen una sólida cultura sustentable las
universidades, Estados y empresas enrumban sus objetivos hacia el logro de mayores niveles de productividad y
competitividad y es por ello que fomentan la creación de centros, laboratorios e institutos de innovación. Estos
representan una innovación organizacional introducida a mediados del siglo XIX, producto de una mayor
valoración del aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación, como fuerzas productivas medulares para el
aumento de la productividad (Bernal, 1976) y en donde se pone a prueba la sustentabilidad de las innovaciones.
Hoy en día, los proyectos de innovación hacen uso de espacios virtuales que facilitan la interacción entre estos
centros a partir de una compleja red de relaciones internacionales, que trabajan articuladamente para producir
resultados más satisfactorios. Parte de esto, lo constituyen los mega programas y proyectos de investigación para
la innovación de lo que se conoce como la big science (Licha, 1996), los cuales en los países menos desarrollados
no constituye una realidad generalizada. No obstante, según Pérez (1999) los países menos desarrollados pueden
aprovechar el nuevo paradigma tecnológico para que logren adoptarlo y asimilarse a la creciente variedad de los
productos revolucionarios.
En el caso de los centros de innovación sustentables, estos definen sus proyectos y líneas de acción con base a
necesidades bien delimitadas de las empresas y organizaciones que los implementan y que se consideran
prioritarios para el desarrollo no solo empresarial, sino para el desarrollo socioeconómico sustentable de las
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
177
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
naciones, estableciendo de esa manera proyectos de innovación que respetan y cuidan el ambiente. En Venezuela,
varios instrumentos legales han establecido sus áreas prioritarias para la investigación con fines de innovación,
acordes a los requerimientos y necesidades más apremiantes de la población venezolana. Algunas de estas
normativas son la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) de los años 2005 y 2010; el Plan
de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030, del año 2005, el Reglamento de la Ley de Ciencia, Tecnología e
Innovación del año 2010, así como las directrices emanadas del Ministerio para el Poder Popular de Educación,
Ciencia y Tecnología (MPPECT) entre otros instrumentos de política pública.
4. Aspectos generales de la empresa Cementos Catatumbo, CA (CECAT)
CECAT, también conocida como la “Planta Jardín de Venezuela”, es una industria venezolana (Parra, entrevista
2014) fundada en el año 1974. Su planta de producción se encuentra ubicada a 90Km. al suroeste de Maracaibo y
a 11Km. de La Villa del Rosario, en el municipio Rosario de Perijá del estado Zulia y se encuentra a siete (7) km
del Parque Nacional Sierra de Perijá. El 20% de sus acciones pertenecen a la empresa Lafarge de Francia,
empresa considerada la mayor productora de cemento del mundo. CECAT está dedicada al procesamiento de la
piedra caliza y producción de cemento Portland (Storey, 2014). Cuenta actualmente con quinientos treinta y dos
(532) trabajadores fijos, ciento (120) veinte trabajadores eventuales, doce (12) aprendices del Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (INCES) y diecinueve (19) trabajadores discapacitados. Tiene una
producción anual aproximada de un millón de toneladas de cemento, disponiendo de reservas para alrededor de
trescientos años más (Martínez, entrevista 2014) y su producción es destinada a los estados Lara, Mérida, Táchira,
Falcón, Barinas y Zulia. CECAT se apoya para el desarrollo de su producción, en la Gerencia de Ambiente,
Seguridad y Salud y en la Gerencia de Calidad y Proceso, esta última dispone de un laboratorio de investigación
y desarrollo (I+D) (Hernández, entrevista 2015); asimismo, en el año 2013 se creó el CIC, el cual constituye el
núcleo primordial de la actividad innovadora, mediante el desarrollo de dinámicos y creativos proyectos
colectivos de innovación.
Esta industria define su plan operativo a implementarse en tres años y su producción se realiza sobre la base de
dos mil toneladas diarias. Actualmente, se destina un adicional de mil toneladas diarias, para satisfacer la demanda
interna no cubierta, asignada a cementeras locales del gobierno (Martínez, entrevista 2014). En años anteriores
CECAT destinaba el 80% de la producción para suplir la demanda del mercado externo (Francia, USA y otros), y
solo se dejaba para el consumo interno, el 20% de la misma. Esta medida fue modificada en el año 2006, cuando
el Estado venezolano estableció estrategias para saldar el déficit de construcción de viviendas en el país, razón por
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
178
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
la cual giró instrucciones precisas con la finalidad de revertir esa política y de esta forma satisfacer la demanda
interna no cubierta de viviendas a nivel nacional (Martínez, entrevista 2014).
4.1. La producción de cemento en CECAT
Para la producción de cemento en CECAT se utilizan materias primas como: piedra caliza, arcilla, arenisca y
otras extraídas de la Sierra de Perijá. Luego que se escoge el lugar de la cantera de la piedra caliza se realiza la
perforación y voladura utilizando dinamita, para luego cargar y trasladar los minerales explotados (piedras) a
través de camiones roqueros hacia donde están las maquinarias encargadas de la trituración y cocción.
Posteriormente viene: 1) Mezcla de la piedra caliza con laterita(5),, 2) trituración y pre homogenización, las piedras
trituradas se trasladan mediante correas desde las trituradoras al primer horno donde son martilladas y horneadas,
3) nuevo proceso de cocción en el segundo horno a una temperatura entre los 1400°C a 1700°C , para la
obtención del clínker, 4) se añade una mezcla de yeso importado, 5) enfriado con base a agua de dos manantiales,
6) transporte mediante correas hasta los silos para reposo y 7) ensacado (vertido en sacos o empaque) y
distribución. Finalmente se procede a la clausura y desmantelamiento de equipos, de instalaciones y saneamiento
y/o recuperación ecológica después del cierre de la mina (Guillén, entrevista 2015).
4.2. El Centro de Innovación Corporativa (CIC) de CECAT
El CIC fue creado en abril del año 2013 según consta en acta del comité de gerencia No. 288, de fecha 11/04/13 y
en su inicio estuvo integrado por veinte profesionales de distintas disciplinas que ejercen funciones tales como
coordinadores, expertos asesores y lideres por áreas. Sin embargo, en la actualidad el CIC solo cuenta con tres
profesionales (Guillén, entrevista 2015) y (Viera, entrevista 2015). Las directrices básicas que sirven de
plataforma al funcionamiento de este centro son: establecimiento de procesos de trabajo con disciplina;
documentación de todas las ideas, registro formal de innovaciones, establecimiento de sesiones semanales,
quincenales o mensuales para la identificación de oportunidades de mejora e innovación, creación de tres o cinco
círculos o centros de creatividad, uno por cada área, proceso, edificio, planta, etc., que sirvan de espacios
destinados para la realización tormentas de ideas (brainstorming), con la finalidad de resolver problemas
existentes o para mejorar los procesos, productos y la organización en general y finalmente, hacer que toda la
organización empresarial participe de estas prácticas (Centro de Innovación Corporativa, 2013).
Así mismo, se realizan adopción y recuperación de las mejores prácticas (best practice) y la emulación de
eficientes y eficaces procesos productivos u organizativos (benchmarking). Adicionalmente, se ejecutan sondeos
de mercado en las oficinas, a clientes y técnicos, se contactan técnicos y asesores profesionales, conferencistas,
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
179
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
establecimiento de parámetros de comparación con otras empresas del ramo, así como la promoción del
pensamiento no lineal y divergente. Todas las ideas y procesos deberán ser monitoreados y evaluados en
reuniones que se realizan periódicamente, con miembros de distintos departamentos y unidades, a fin de discutir
los avances y proponer nuevas ideas en todas las áreas empresariales (Centro de Innovación Corporativa, 2013)
(5) Suelos altamente expuestos a la intemperie, que contienen grandes proporciones, aunque extremadamente variables, de óxidos de hierro y
aluminio, así como cuarzo y otros minerales. Los colores pueden variar desde ocre hasta rojo, marrón, violeta a negro.
Bajo estos lineamientos, el CIC ha establecido como objetivo general de sus actividades: Promover e incentivar la
creación y el surgimiento de innovaciones a través de mecanismos sistemáticos y disciplinados, que conlleven al
desarrollo e implementación, con la finalidad de explotar el potencial creativo e investigativo en pro del
mejoramiento continuo y la optimización de los procesos de la empresa; y como objetivos específicos: 1)
Identificar las oportunidades de innovación; 2) Generar muchas innovaciones creativas; 3) Evaluar las
innovaciones que generen mayor valor para la empresa; 4) Desarrollar las innovaciones y 5) Implementar las
innovaciones (hacerlas realidad) (Ídem).
Una mejora incremental sustentable, implementada en los procesos productivos, consiste en la automatización
vía remota del sistema de aducción de agua a la planta, con la finalidad de evitar paradas de producción por
interrupciones en el suministro de la misma. Esto posibilita el monitoreo del proceso de aducción en tiempo real y
un ahorro importante del agua, al evitar derrames innecesarios. Adicionalmente, están desarrollando ideas para
reciclar en un 80% el agua que es tomada del manantial para enfriar los hornos, a fin de optimizar su uso (Storey,
2014). Puede decirse que una innovación organizacional incremental bajo el techo organizacional implantada en
los procesos administrativos en CECAT, cónsona con una política ambiental de respeto y resguardo de los
recursos naturales, es el proyecto “Cero Papel”, el cual mediante la automatización de los registros de Sala
Central, ha permitido reducir el consumo de papel, tinta, impresoras, computadoras, gastos de mantenimiento,
reparación y demás equipos y personal involucrados en estas tareas. Esta reducción ha alcanzado en la actualidad
un 80% representando alrededor de un ahorro equivalente a 160 resmas de papel mensual, disminuyendo en
consecuencia el impacto negativo suscitado por la tala indiscriminada de árboles. Igualmente, al realizar las
labores de información, documentación y comunicación vía digital se reducen los procesos y se acortan los
tiempos, produciéndose en consecuencia una interacción oportuna entre los trabajadores y una optimización de la
jornada laboral (Viera, entrevista 2014; Parra, entrevista 2014; Fazzone, entrevista 2014). Adicionalmente, existen
otras ideas innovadoras cónsonas con el respeto al ambiente y al ser humano, las cuales se encuentran actualmente
en fase de evaluación, estudio de factibilidad y viabilidad para su posterior escalamiento e implantación (Cuadro
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
180
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
1). Según Viera y Guillén (entrevista 2015) estos proyectos aún no han sido ejecutados, dado que el CIC se
encuentra actualmente en una fase de reestructuración.
Cuadro 1. Ideas innovadoras en proceso de estudio de factibilidad y viabilidad
en distintas fases de la producción del cemento
Área empresarial
Descripción de la idea innovadora
Instalación de una sonda retraible automática en la
entrada del horno, para el análisis de los gases
Cocción
Adaptación de pieza metálica a martillos
neumáticos para realizar limpieza de concreciones
en la descarga del horno hacia el enfriador de
clínker
Cribado de clínker en línea (Evacuación del
clínker)
Sala de media tensión
Instalación de variador de velocidad a motor
extractor de aire en el cuarto de baterías del UPS
Molienda de clínker II
Reubicación y modernización del sistema de
pulverización de agua del molino de clínker II
Instalación de un tornillo transportador que recoja
cemento remanente de la ensacadora 1
Ensacado
Reubicación de la tolva de recuperación de
cemento de la ensacadora 2
Beneficios ambientales a obtener
Seguridad del personal que realiza mantenimiento y
protección contra altas temperaturas, dado que no se
realiza el análisis directamente por parte del personal
sino a través de este dispositivo
Disminución del tiempo de limpieza de
concreciones en la descarga del horno hacia el
enfriador, lo cual incide en la seguridad del personal
al momento de realizar la limpieza, para evitar
quemaduras y otros accidentes laborales
Minimización de las operaciones con maquinaria
pesada, reducción de las emisiones de polvos
contaminantes que enrarecen el ambiente lo cual
contribuye a la disminución del Dióxido de
Carbono y del Monóxido de Carbono que se
desprende en el proceso de producción
Desalojo más rápido de los gases que se generan en
el cuarto de baterías del UPS, lo cual reduce la
exposición de trabajadores a los gases, reduciendo a
su vez el peligro de contaminación y toxicidad
Mayor control y señalización del agua que se
inyecta al molino de clínker II, a fin de evitar
pérdidas innecesarias de agua, con lo cual se
ejecutan acciones de preservación del recurso
hídrico
Recuperación de cemento, prevención de la
contaminación, dado que se evita la la presencia
innecesaria de cemento remanente de la maquina
ensacadora 1
Minimización del impacto ambiental por emisiones
de polvos al momento de la recuperación en la tolva
en el proceso de empaquetamiento o guardado en
sacos en la ensacadora 2
Fuente: elaboración propia con base en Viera (2014), Guillén (2015), Viera (2015)
Como parte del proceso de indagación y obtención de conocimientos a fin de realizar mejoras incrementales y
posibles innovaciones radicales, esta empresa realiza tres grandes eventos anuales dirigidos a clientes de grandes y
medianas infraestructuras de la región zuliana, tales como la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y el
puente Nigale (aún en construcción), entre otros, con los cuales CECAT ha establecido exitosas redes (Martínez,
entrevista 2014). De igual forma, se adelanta un programa de formación de proveedores, denominado “Cliente
Amigo” y como parte del mismo se realizan tres reuniones al año con todos los clientes en el occidente del país.
En estas reuniones, se dictan charlas técnicas sobre las propiedades de los productos de la empresa, así como se
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
181
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
documentan referencias de los clientes sobre el comportamiento detectado en el uso de estos materiales. Estas
reuniones tienen la finalidad de que los clientes sirvan de receptores, así como fuente de conocimientos pertinentes
a partir de la socialización de sus experiencias, que a su vez sirvan de insumo a futuros proyectos de innovación
destinados a mejorar la calidad de los productos y procesos, y garantizar la sustentabilidad ambiental.
5. La Gestión Ambiental en CECAT
De acuerdo a Mercado y Testa y (2001), se deben considerar tres dimensiones para definir el nivel de madurez de
las empresas asociadas a ASOQUIM (Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica), a través
de las cuales se evalúa la gestión ambiental de empresas que ejecutan procesos químicos. Estas son: 1)
Responsabilidad Integral: mediante la cual se evalúan entre otros aspectos, las actividades empresariales
relacionadas con el diseño de procesos y desarrollo de productos que evidencien responsabilidad con el ambiente;
2) Infraestructura para el Tratamiento y Disposición: para verificar la existencia de plantas de tratamiento para los
efluentes líquidos, y reutilización o control de la evaporación y 3) Gestión de los Desechos: a fin de definir si se
invierte en mejoras ambientales para la adecuada disposición de los desechos sólidos y químicos, si existe una
unidad para la gestión ambiental, si realizan estudios de impacto ambiental, obtención de certificaciones
ambientales, y existencia de manuales. Conforme a Rivas (2009) otras dimensiones que deben tenerse en cuenta
son: a) crear y ejecutar reglamentos, protocolos o normativas que contemplen el análisis de alternativas de las
obras, la cual debería incluir cancelación y en casos extremos, demolición cuando afectan zonas naturales bajo
régimen de protección; b) protocolos o normativas para enfrentar accidentes generados por la manipulación de
materiales peligrosos y actividades altamente riesgosas en los procesos productivos y c) técnicas y acciones de
resarcimiento de zonas naturales protegidas afectadas por la producción. Por lo cual las innovaciones que se
produzcan deben tener en cuenta estas consideraciones como aspectos básicos.
Por estar ubicada la planta de producción junto al Parque Nacional Sierra de Perijá y por estar este inserto en el
Sistema ABRAE, CECAT está obligada a garantizar la calidad ambiental de la zona, por esta razón, cualquier
programa o proyecto de innovación que realice el CIC o cualquiera de las gerencias antes mencionadas, está
orientado a cumplir con los estrictos estándares ambientales exigidos por las leyes venezolanas e internacionales
(Quijada, 2007:122), y en virtud de ello, han realizado esfuerzos e inversiones en el control total de sus emisiones
atmosféricas mediante el uso de tecnologías francesas (Lafarge) respetuosas del ambiente (Guillen, entrevistas
2014 y 2015), así como la obtención de la certificación ISO 14000 (Martínez, entrevista 2014). Parte del control
de calidad en el marco de una política ambiental sustentable, es la realización de estudios de simulación del
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
182
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
envejecimiento de los materiales, con la finalidad de predecir su comportamiento en años futuros (Hernández,
entrevista 2014) y (Huamani, entrevista 2014).
Según Guillén (entrevista 2015) previo a la apertura de la fábrica se tramitó por ante los organismos competentes
la Autorización de Ocupación del Territorio (AOT) y la Autorización de Afectación de Recursos Naturales
(AARN) y como parte de estos requisitos se realizó, entre otros, el Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural
(EIAYSC), el cual contiene la identificación y evaluación de los impactos ambientales y la propuesta de medidas
para prevenirlos, mitigarlos, corregirlos o controlarlos. Adicionalmente, CECAT crea la Gerencia de Ambiente,
Seguridad y Salud en septiembre de 2013 como parte del Sistema de Gestión Integral (SGI). Dicha gerencia está
conformada por dos departamentos, uno de los cuales es el Departamento de Calidad Ambiental, el cual funge
como el supervisor ambiental y es el garante del cumplimiento de tales medidas y de la normativa vigente en la
materia, de los Programas de Gestión Ambiental y del Programa de Seguimiento y Monitoreo de los Indicadores
Ambientales, como estrategias efectivas para el control de los impactos ambientales generados en el proceso
productivo de fabricación de cemento.
Un aspecto importante es que en CECAT, el personal tiene conciencia de los riesgos ambientales de su actividad
productiva en el seno de una zona megadiversa como es el Parque Nacional Sierra de Perijá y es por ello que han
emprendido programas de responsabilidad social, con el ambiente y con las poblaciones vecinas, entre los cuales
se encuentran: El programa “Agro-Ecológico-Alimentario-Sanitario” y su proyecto “Huertos Ecológicos
Escolares” (construcción de barbacoas y producción de abono orgánico) que se están consolidando en siete liceos
del municipio (Burgos, entrevista 2014) (Guillén, entrevista 2015), emprendimiento de campañas de arborización,
promoción de la cultura ambientalista, creación de una brigada ecológica nacida del seno de las comunidades
vecinas, titulada “Guardianes de la Sierra de Perijá”, conformación entre los trabajadores de comités ambientales
llamados “Oso Frontino” y “Piedemonte Sierra de Perijá” y finalmente, contribución con la creación de la
Fundación Cultural-Ecológica, cuyo objetivo fundamental es la promoción de esta cultura. Una de las estrategias
ambientalistas del CECAT para resarcir la explotación de las minas de caliza es la ejecución de Planes de
Repoblación Vegetal anuales de carácter compensatorio en áreas degradadas de la Hacienda Montellano, con
especies del bosque nativo que estén en situación de vedadas o en vías de extinción, endémicas, recuperadoras de
suelo, forrajeras, de valor comercial y ornamental (Guillén, entrevista 2015).
Otras acciones puestas en marcha por CECAT con el propósito de minimizar la alteración de los efluentes, son la
instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales, de aguas blancas y la trampa de hidrocarburos, este
último es el proceso físico-mecánico que separa las grasas y los aceites lubricantes del agua, el cual es considerado
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
183
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
como efluente tratado y dispuesto en drenajes naturales a fin de cumplir con los límites de los parámetros
establecidos en el artículo 10 del Decreto 883 (Idem). De igual modo, se tiene proyectado que en el proceso de la
voladura se coloque una malla a fin de minimizar el ruido, así como en los escapes de las maquinarias, equipos y
camiones roqueros, reforzado por un riguroso plan de mantenimiento conforme lo establece el manual de las
marcas de los equipos. Adicionalmente, a fin de reducir la generación de dióxido y monóxido de carbono se han
instalado en equipos fijos, electrofiltros con caracterizaciones anuales según el Decreto 638, mientras que en
equipos móviles se ejecuta el monitoreo constante con opacímetro de la empresa (Guillén, entrevista 2015) y
(Viera, entrevista 2015).
5.1. Innovación sustentable en recursos hídricos en CECAT
Dentro de la gestión ambiental se encuentra la gestión de los recursos hídricos y como parte de esta, la del agua
(Rivas,2009). La innovación sustentable en los recursos hídricos, especialmente del agua, consiste en cambios
radicales o incrementales realizados por cualquier actor (Estado, empresa o universidad) que involucren: 1)
sustitución del agua por otros líquidos ya existentes cuando la finalidad de su uso es industrial y no humano, 2)
creación de líquidos con similares propiedades de refrescamiento que produce el agua ( por ejemplo a los efectos
de enfriamiento de hornos); 3) uso de fuentes de agua existentes menos puras o para consumo humano, salud o
turístico y 4) creación, adopción o adaptación e incorporación de otras tecnologías que suplan la función del agua
con fines industriales, entre otras (Colina, 2014). Según Mercado y Testa (2001) los procesos productivos que
generan alta evaporación de agua representan oportunidades de innovación sustentable. Ello, atendiendo a la
precarización actual de este recurso, a su inadecuada gestión y a la falta de cultura ambientalista hacia el mismo.
A fin de analizar la innovación sustentable de los recursos hídricos, concretamente del agua en CECAT es preciso
revisar lo que prevé la normativa venezolana al respecto. Según el artículo 2, de la Ley Forestal de Suelos y Agua
del año 1965 son de utilidad pública: “1.La protección de las cuencas hidrográficas. 2.Las corrientes y caídas de
aguas que pudieran generar fuerza hidráulica. 3.Los Parques Nacionales, los monumentos naturales, las zonas
protectoras, las reservas de regiones vírgenes y las reservas forestales” (Congreso de la República de Venezuela,
1965:1).
Asimismo, según el artículo 11, (eiusdem) “Una vez creado un Parque Nacional, no será segregada parte alguna
de él para objetivos distintos, sin la previa aprobación del Congreso Nacional” (Congreso de la República de
Venezuela, 1965:3). Conforme al artículo 17 (eiusdem). “Se declaran Zonas Protectoras: 1.Toda zona en
contorno de un manantial o del nacimiento de cualquier corriente de agua y dentro de un radio de doscientos
(200) metros en proyección horizontal (Congreso de la República de Venezuela, 1965:4). De igual forma, de
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
184
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
acuerdo al artículo 22 (eiusdem): “El Ejecutivo Nacional protegerá las Cuencas Hidrográficas, contra todos los
factores que contribuyan o puedan contribuir a su destrucción o desmejoramiento” (Congreso de la República de
Venezuela, 1965:5). No obstante, la misma ley prevé que el Estado venezolano podrá hacer concesiones para el
uso del agua de utilidad pública en ciertos casos, así en el artículo 91 (eiusdem) declara que: “El aprovechamiento
de agua, materia de la concesión puede tener por objeto:… 6) El funcionamiento de cualquiera otra empresa
agrícola o industrial” (Congreso de la República de Venezuela, 1965:15), entre otros.
Para la producción de cemento CECAT utiliza en el proceso de enfriamiento de los hornos, el agua de dos
manantiales del rio Cogollo, proceso este que realiza por abducción desde la planta. Esto se debe a que no tienen
acceso a otra fuente de agua por tubería desde los poblados vecinos, dado que la capa freática del suelo es
demasiado profunda (Parra, entrevista 2014), y porque además no existe otra fuente cercana disponible con la
calidad físico-química de los manantiales (Guillén, entrevista 2015). Siendo que aun cuando el agua es re utilizada
hasta que se evapora, podrían utilizarse otras tecnologías, tales como grandes ventiladores de alta potencia para el
proceso de enfriamiento o máquinas enfriadoras como lo hacen otras empresas cementeras. Es por ello, que se
considera que CECAT aún no ha ejecutado innovaciones sustentables ni radicales ni incrementales en el uso del
mayor y más importante recurso hídrico que existe, ni cambios tecnológicos menores, tales como, adaptación o
replica a fin de evitar y sustituir el uso del agua de estos manantiales por otro recurso hídrico, y así conservar y
respetar la naturaleza y las características especiales descritas en líneas anteriores, que tiene una fuente de agua
como es el rio Cogollo, el cual es parte importante de los parques existentes en la Sierra de Perijá, considerada
zona protectora, una de las pocas zonas megadiversa a nivel mundial y con especies endémicas, cuya geología y
bondades naturales han tardado millones de años en formarse.
Es de acotar que aunque el Estado venezolano a través de sus leyes y organismos competentes haya concedido
permiso para el usufructo de los manantiales del citado rio, es necesario tener en cuenta que han transcurrido
cincuenta (50) años desde que la Ley Forestal de Suelos y Agua fue promulgada (año 1965). También es
pertinente recordar, que en ese entonces no existían los problemas de escases de agua que existen en la actualidad
a nivel mundial y del cual Venezuela no escapa, además del aumento de la demanda del vital liquido por el
desmesurado crecimiento de la población así como de la industria, agravado por la persistente falta de cultura
ambiental y conservacionista. De igual forma, es necesario tener presente que los problemas del calentamiento
global y los desequilibrios en el ecosistema causados por fenómenos ambientales que han ocasionado sequía
pertinaz, entre otros efectos, a causa de la contaminación, eran menores para ese entonces. A tal efecto, se requiere
revisar y reformular dicha ley, entre otras leyes ambientalistas, crear reglamentos, normas y protocolos a fin de
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
185
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
adaptarlas a las realidades actuales, pues el planeta reclama otras políticas públicas en la materia y otra forma de
mirar y gestionar a los recursos naturales en el mundo complejo de hoy.
6. Conclusiones
Partiendo de un enfoque ampliado e incluyente de la innovación, puede afirmarse, que aunque la creación del
CIC en CECAT es reciente, es notorio el impulso innovador, así como el espíritu de emprendimiento que
caracteriza al personal que conforma este centro de innovación y a toda la empresa como tal, incluyendo a su
nivel directivo. El CIC desarrolla su dinámica bajo el criterio de socialización y democratización del conocimiento
y de las fuentes de innovación, pues el origen de las mismas no son producto de una élite pensante, sino que
involucra a toda la organización en los procesos colectivos de creatividad para el mejoramiento de los métodos
productivos, de la producción como tal, de la organización y por ende de sus rutinas de trabajo. Así puede
afirmarse, que las innovaciones incrementales que han introducido y las que tienen proyectado implementar en el
marco del desarrollo sustentable, caracterizado por el respeto y cuidado del ambiente, representan pequeñas
mejoras, así como evidencian haber dado los primeros pasos para la construcción y fortalecimiento de su propia
cultura colectiva de la innovación con sentido ecológico. La creación del CIC evidencia además, que en esta
empresa han logrado asumir a la innovación como parte integrante de su propia estructura organizacional y no
como factor exógeno, circunstancial o producto de la improvisación, aún cuando se encuentra en una etapa de re
estructuración y debilitamiento debido al retiro de trabajadores profesionales en el presente año.
Sin embargo un aspecto crucial a mejorar en esta empresa, es en torno a la gestión de la innovación sustentable
del agua o el uso de la misma, pues no se han realizado innovaciones sustentables ni cambios tecnológicos a fin
de sustituir la fuente de provisión de agua de los manantiales del rio Cogollo, teniendo en cuenta las bondades
medicinales, estéticas y turísticas de este recurso hídrico ancestral, las cuales son utilizadas por CECAT en labores
industriales, con el consiguiente desaprovechamiento de las potencialidades minerales y turísticas del mismo, toda
vez que esta empresa hace uso de un agua de alta pureza, cuyas características minerales (aguas sulfurosas) no son
imprescindibles para ejecutar las labores de enfriamiento de los hornos, situación que contrasta con la escases de
agua en el país y el mundo. Por otra parte, el Estado debe jugar un rol más activo en el control y seguimiento del
uso de los recursos naturales, más aún cuando se trata de recursos agotables y con fines públicos y en este sentido
se deben revisar y reformular las leyes especiales en la materia. Asimismo, el Estado venezolano es el actor social
más idóneo para articular las políticas científicas y tecnológicas con los centros de investigación y de innovación
públicos y privados, a efecto de promover las investigaciones y las innovaciones en relación a este tema.
Finalmente, el Estado debe profundizar y mejorar los mecanismos con los cuales implementa los cambios de
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
186
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
paradigmas para promover la gestión de innovaciones sustentables o ecoeficientes, especialmente cuando las
actividades industriales se encuentran asentadas en una zona megadiversa como la del presente estudio.
Referencias bibliográficas
AROCENA, Rodrigo y SUTZ, Judith. (2003). Subdesarrollo e Innovación. Navegando contra el viento.
Cambridge University Press y Organización de Estados Iberoamericanos. Primera edición, Madrid (España)
BANCO MUNDIAL (BM). (2013). Indicadores del desarrollo mundial en emisiones de CO2. Disponible en:
http://datos.bancomundial.org/indicador. Consultado el: 10/07/13
BARTOK, Peter, REIJERS, Tom y JUHASZ, István. (1981). Lower Cretaceous Cogollo Group, Maracaibo
basin, Venezuela: Sedimentology, Diagenesis and Petrophysics. Am. Assoc. Petr. Geol. Bull., 65(6)
BERNAL, John. (1976). Historia Social de la Ciencia. Ediciones 62 s/a, Provenza 278. 4ta. Edición. Barcelona,
(España)
BOFF, Leonardo. (2008). La Opción Tierra. La solución para la tierra no cae del cielo. Editorial Sal Terrae.
Traducido del portugués al español por Jesús García Abril, Santander (España)
CENTRO DE INNOVACIÓN CORPORATIVA (CIC) de Cementos Catatumbo, C.A. (CECAT). (2013).
Documento sobre directrices y objetivos del CIC, de uso interno de la empresa. Suministrado vía correo
electrónico por los Ingenieros Nerio Viera y Carlos Guillen. Maracaibo (Venezuela)
CIENFUEGOS, Edgar y RIVAS, Luís. (2009). “Gestión de residuos sólidos municipales”. En: Efectos de la
teoría de la complejidad en la gestión ambiental en México. p.p. 195-237. Instituto Politécnico Nacional. 1ra
edición. Distrito Federal (México)
COLINA, Belinda. (2009). Capital Humano y Capacidades Societales de Innovación: condiciones para el
desarrollo de las Empresas de Producción Social en Venezuela. REVESCO. Revista de Estudios
Cooperativos. (97). Primer cuatrimestre. p.p.7-43. Universidad Complutense de Madrid. Madrid (España).
Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/revesco/. Consultado el: 10/07/2015
COLINA, Belinda. (2014). Propuesta de creación de la Licenciatura en Ciencia, Tecnología, Innovación y
Ecología. (Documento Inédito). Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo
(Venezuela)
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. (1965). Ley Forestal de Suelos y Aguas. Gaceta
Oficial N° 1.004. Extraordinario de fecha 26 de enero de 1966. Caracas (Venezuela)
CRUZ, Andrea; BECERRIL, Rodolfo y BÁEZ, Oscar.(2012). “La Biodiversidad en Guanajuato: Estudio de
Estado”. En: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Instituto de
Ecología del Estado de Guanajuato. (IEE). Volumen I. Edición CONABIO. 1ra edición. ISBN: 978-607-760779-3.
Distrito
Federal
(México).
Disponible
en:
http://www.biodiversidad.gob.mx/region/EEB/pdf/guanajuato_vol1.pdf. Consultado el: 22/01/2014
GARCÍA, Cesar. (2014). “Plantean crear Parque Ecoturístico Rio Cogollo en Rosario de Perijá”. En: Artículo
de Prensa de la Alcaldía del Municipio Rosario de Perijá. Rosario de Perijá (Venezuela). Disponible en:
http://www.rosariodeperija.gob.ve/2014/11/06/plantean-crear-parque-ecoturistico-rio-cogollo-en-rosario-deperija/. Consultado el: 10/08/2015
GARNER, Arthur. (1926). Suggested nomenclature and correlation of geological formations in Venezuela.
Amer. Inst. Min. Metall. Eng.
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
187
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
GÓMEZ, Henry y LUIS-BASSA, Carolina. (2005). Iniciativa social como estrategia competitiva. Una guía
práctica. Ediciones IESA. 1ra. Edición. Caracas (Venezuela)
ELABE-Mainetti, Observatorio Indígena y S.I.A Información ambiental. (2005). Cuadernos de Bioética. Pro
Diversitas. Caracas (Venezuela). Disponible en: http://www.prodiversitas.bioetica.org/nota63.htm. Consultado
el: 10/12/2013
LICHA, Isabel. (1996). La Investigación y las Universidades Latinoamericanas en el Umbral del Siglo XXI:
Los Desafíos de la Globalización. Sebastián Escalante Bañuelos y María Vásquez Valdez. 1ra. Edición. Distrito
Federal (México)
MÁRQUEZ, Humberto. (2009). “Diez rostros de la crisis civilizatoria del sistema capitalista mundial”. En:
Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. pp. 191-210. Sección de Comentarios y
Debates. Vol 40, núm. 159, julio-septiembre, Distrito Federal (México)
MERCADO, Alexis y TESTA Pablo.( 2001). Tecnología y Ambiente. El desafío competitivo de la
industria química y petroquímica venezolana. Fundación Polar y Centro de Estudios del Desarrollo. 1ra.
edición. Caracas (Venezuela)
MITTERMEIER, Russell; GOETTSCH, Cristina y ROBLES, Patricio. (1997). (editores). Megadiversidad.
Los países biológicamente más ricos del Mundo. Ediciones Cemex. Distrito Federal (México)
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE) y
EUROSTAT. (2006). Manual de Oslo. Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación.
Grupo Tragsa. 3ra. Edición. Barcelona (España)
PÉREZ, Carlota. (1999). Desafíos Sociales y Políticos del Cambio de Paradigma Tecnológico. Universidad
Católica Andrés Bello. 1ra. Edición. Caracas (Venezuela)
QUIJADA, Ibis. (2007). Evaluación del Programa de Educación Ambiental Implantado en el Sistema de
Gestión Ambiental de acuerdo a la Norma ISO 14000 en Cementos Catatumbo, CA. Trabajo de Grado en
la Especialización Educación Ambiental. Universidad Rafael Urdaneta. (Tesis de Maestría Inédita). Maracaibo
(Venezuela). Disponible en: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/9111-07-01242.pdf. Consultado el:
06/06/2014
RED IBEROAMERICANA DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (RICYT), Organización
de Estados Americanos (OEA, PROGRAMA CYTED. (2001). Manual de Bogotá. Normalización de
Indicadores de Innovación Tecnológica en América Latina y el Caribe. COLCIENCIAS/OCYT. 1ra.
Edición. Bogotá (Colombia)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (2000). Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5453. Ediciones Almorca. C.A. Caracas (Venezuela)
RIVAS, Luís. (2009). “Gestión Ambiental en México”. En: Efectos de la teoría de la complejidad en la
gestión ambiental en México. p.p. 35-67. Instituto Politécnico Nacional. 1ra edición. Distrito Federal (México)
STOREY, Sofía. (2014). Innovación en el marco del Desarrollo Sustentable: caso Cementos Catatumbo,
C.A. (Inédito del Avance del Trabajo de Grado para obtener el título de MSc. en Planificación y Gerencia de
Ciencia y Tecnología). Maracaibo (Venezuela)
SUTTON, F. A., 1946. Geology of Maracaibo basin, Venezuela, Am. Assoc. Petrol. Geol., Bull., 30 (10)
WIKIPEDIA, (2015). Edades Geológicas del Cretácico. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Albiense.
Consultado el: 09/08/15
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
188
Mesa Investigación 3
Lo último en ‘I + D + i’ e investigaciones no regladas
P. Requeijo y G. Padilla (Coords.)
WORLD WATER COUNCIL. (2015). Position paper on wáter and the post. Framework. World Water
Council. Disponible en: http://www.worldwatercouncil.org/es/quienes-somos/vision-mision-estrategia/ .
Consultado el: 20/07/2015
YIN, Robert. (2003). Case Study Research. Design and Methods. Third ed., Applied Social Research Methods
Series, Sage Publications. 1ra. Edición. California (Estados Unidos)
Entrevistas
BURGOS, Diego. Ingeniero Industrial. Asistente de Seguridad y Salud. Cementos Catatumbo C.A. Entrevista
realizada el 05/08/2014
FAZZONE, María. Licenciada en Administración. Asistente de Vicepresidencia de Operaciones. Cementos
Catatumbo C.A. Entrevista realizada el 05/08/2014
GUILLEN, Carlos. Ingeniero Ambiental. Gerente de Ambiente, Seguridad y Salud. Cementos Catatumbo C.A.
Entrevistas realizadas el 05/08/2014 y el 24/08/15
HERNÁNDEZ, Edgar. Ingeniero Químico. Jefe del Departamento de Calidad y Control. Cementos Catatumbo
C.A. Entrevistas realizadas el 23/07/2014, el 05/08/2014 y el 20/08/2015
HUAMANI, Felipe. Ingeniero en Minas. Jefe de Cantera. Cementos Catatumbo C.A. Entrevista realizada el
05/08/2014
MARTÍNEZ, Antonio. Ingeniero Industrial. Jefe de Seguridad y Salud. Cementos Catatumbo C.A. Entrevista
realizada el 05/08/2014
MARTÍNEZ, Emeli. Socióloga. Gerente de Relaciones Institucionales. Cementos Catatumbo C.A. Entrevistas
realizadas el: 05/08/2014, 12/09/2014 y 13/ 09/ 2014
PARRA, Antonio. Ingeniero Mecánico. Vicepresidente de Operaciones. Experto Asesor del Centro de
Innovación Corporativa (CIC). Cementos Catatumbo C.A. Entrevista realizada el 05/08/2014
VIERA, Nerio. Ingeniero en Computación. MSc. en Automatización de Procesos. Jefe de Computación.
Coordinador del Centro de Innovación Corporativa en planta.-Cementos Catatumbo C.A. Entrevistas realizadas
el 05/08/2014, el 15/09/2014 y el 20/08/2015
21 y 22 de Octubre (2015)
CUICIID 2015
189
Descargar