Número 252 - Universidad Autónoma de Coahuila

Anuncio
Más reacomodos-Cartón de MONSI
CURSOS DE DERECHOS HUMANOS-CARTÓN DE JABAZ
Me mantendré en calma
¿Dónde está Arturo Alejandro Navarrete Leiva?
Ejecución extrajudicial-Cartón de Jabaz
Viejo pendiente-Cartón de Rapé
Violencia de género
Tlatlaya-Cartón de Hernández
En dos años creció casi 200% la cifra de niñas desaparecidas
Cuestión de tiempo-Cartón de Jabaz
Bajo el chuchuluco-Cartón de Tacho
Children in Crisis: Libraries Respond
Dios nos libre. Cartón de Resendiz
Inhumano-Cartón de Jorge Moch
Perspectiva sobre las mujeres en las ciencias exactas
Condenado-Cartón de Resendiz
Peras y manzanas-Cartón de Magú
Búsqueda de desaparecidos, sin prioridad en el proyecto de ley
Precisión-Cartón de Hernández
La segregación de las tizas y las pizarras
Asalto nocturno-Cartón de Helguera
Memorias plurales en busca de su sitio
Nosotros [firmamos] por ellas… con tinta azul
¿Dónde está María Teresa Eltit Contreras?
3
3
4
5
6
6
7
9
10
12
12
13
16
16
17
19
19
20
22
23
29
30
34
38
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En Guanajuato, 244 expedientes contra policías
Violencia heredada con la sangre
Respetemos todas las familias
Saudíes tratan de ‘averiguar’ si las mujeres son seres humanos
Tras huir, niño hondureño halla paz en México
El pendiente de los penales
Honestly, bathrooms might be the least of trans people’s problems.
Huellas de lo que falta
FEMEN Libertad de expresión
Van por Constitución feminista
El país carece de política de atención a menores en situación de calle, critican ONG
Artículo 19 reporta la desaparición en México de 23 periodistas en 12 años.
Iglesia evangélica de Berlín aprueba matrimonios gay
Lanzan la campaña Defender es un derecho
Denuncian a Yunes Linares ante la Fevimtra por corrupción de menores, pederastia y trata
Controvierte Congreso designación de CEDH
Violencia estatal y derechos humanos
A la Constitución, el matrimonio gay
Morena a favor de matrimonio igualitario en Nuevo León
LGBTTTI: de la calle y la ignominia a Los Pinos
Con misa, inicia exhumación de restos de Tetelcingo
Sobre la censura
Tienen autogobierno 71 penales estatales: CNDH
These LGBTQ Groups Are Being Excluded From the UN's World AIDS Summit in June
Todas las familias visibles en la escuela
39
41
43
44
45
46
47
51
56
57
60
62
65
67
68
69
71
74
77
78
81
83
93
97
100
2
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Más reacomodos-Cartón de MONSI
HTTP://IMAGE.VANGUARDIA.COM.MX/SITES/DEFAULT/FILES/STYLES/PARAGRAPH_IMAGE_L
ARGE_DESKTOP_1X/PUBLIC/A07_MONSI_85.JPG?ITOK=SAJH9KW7&TIMESTAMP=1463469375
CURSOS DE DERECHOS HUMANOS-CARTÓN DE JABAZ
HTTP://WWW.MILENIO.COM/MONEROS/DIA.HTML?DATE=2016-0518&CONTENTID=MILCRT20160518_0004
3
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
4
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ruben Peña @Tubolruben Apr 7View translation
Vía "@DondeEstanCL: ¿Dónde está Arturo Alejandro Navarrete Leiva? #DetenidosDesaparecidos "
Reply
5
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ejecución extrajudicial-Cartón de Jabaz
http://www.milenio.com/politica/Ejecucion-extrajudicial_MILCRT20160517_0010_7.jpg
Viejo pendiente-Cartón de Rapé
http://www.milenio.com/politica/Viejo-pendiente_MILCRT20160518_0003_7.jpg
6
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Violencia de género
ROSA ESTHER BELTRÁN
Viernes, Abril 1, 2016 - 00:37
Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, estuvo en Torreón, donde inauguró el Observatorio de
Participación Política de las Mujeres para Coahuila. Fue importante la información que proporcionó acerca de
la violencia de género que, gracias a la concientización de las mujeres, es cada vez más visible, aunque no por
ello implique mayor justicia para ellas.
Cruz Sánchez se refirió en particular a la situación de los feminicidios en México y a las solicitudes de Alerta
de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Es escalofriante que en la mitad de las entidades
federativas se esté solicitando este recurso de emergencia, éstas son Guanajuato, Morelos, Michoacán,
Colima, Baja California, Sonora, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Puebla, Tabasco, Estado
de México, Chiapas, Nuevo León y Veracruz.
Aunque han sido solo en dos en las que se ha emitido la aleta, el Estado de México y Morelos, porque hasta la
fecha los estados han incumplido los lineamientos básicos y han hecho caso omiso de los mecanismos que
provee la Ley de Acceso para terminar o siquiera mitigar la violencia que se mantiene contra las mujeres.
La AVGM fue una herramienta muy novedosa en 2007, cuando se publicó la Ley General de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia, replicada en las leyes estatales homólogas, pero muy poco se ha
hecho para lograr que sean puestas en práctica en los estados.
Según informa Lorena Cruz, la AVGM es algo muy nuevo, por eso solamente se está aplicando en dos
estados -aunque tiene 9 años de vigencia-, así de lentos somos, ya que en el Estado de México demoró seis
años en emitirse.
Es la estadística fría y macabra, el silencio agraviante.
La violencia de género en nuestro territorio y la clara indiferencia con que se han venido atendiendo las
agresiones a mujeres, particularmente en el ámbito doméstico, es una situación que ha generado feminicidios,
aunque éstos no son reconocidos, porque aquí todo es casi perfecto.
En febrero de este año, el Congreso de Coahuila aprobó una nueva Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida
sin Violencia y se derogó la anterior y su Reglamento, que había sido aprobada en 2008.
La Ley ahora vigente, publicada el 8 de marzo en el Periódico Oficial, consta de 120 artículos y 6 transitorios.
En el capítulo V se dispone “LA DECLARATORIA DE ALERTA Y MEDIDAS POR VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES” y establece:
“Artículo 32. La alerta de violencia de género, es el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia
para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos
o por la propia comunidad.
“Artículo 33. La declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, se atenderá de
conformidad a lo dispuesto en el Artículo 23 de la Ley General. Así también, se emitirá dicha declaratoria de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley General.
7
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“Artículo 34. Corresponderá al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación, declarar la alerta
de violencia de género, de conformidad con lo establecido en el artículo 25 de la Ley General.
“El Poder Ejecutivo del Estado recibirá, a través de la Secretaría de Gobernación, la notificación de la
declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres que dicte el Gobierno Federal en términos de
los artículos 24 y 25 de la Ley General”.
La Ley ahora vigente multiplica las responsabilidades institucionales, por lo que requiere de cuantiosos
recursos financieros, de otra manera será un nuevo elefante blanco.
http://www.vanguardia.com.mx/articulo/violencia-de-genero
8
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Tlatlaya-Cartón de Hernández
[email protected]
http://www.jornada.unam.mx/2016/05/17/cartones/3
9
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En dos años creció casi 200% la cifra de niñas desaparecidas
Los casos de hombres menores de edad subieron 14.7%, principalmente, para ser reclutados por criminales y
las mujeres para explotación sexual.
MÓNICA GARCÍA01/04/2016 04:03 AM
México
De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), de 2012 a 2014, el número de
niñas y mujeres adolescentes de 0 a 17 años desaparecidas se incrementó 191.8 por ciento, es decir, de 404 a
mil 179, mientras el incremento en las desapariciones de la población masculina del mismo grupo de edad fue
de 14.7 por ciento, de 580 a 665.
En estos casos la Redim ha detectado que es para comercio sexual o trata en el caso de las mujeres, y en los
varones como reclutamiento forzado en el crimen organizado.
En la presentación del recuento de desapariciones de niños, niñas y adolescentes en México que darán a
conocer en el 157 periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) en Washington el próximo 7 de abril, Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Redim,
aseguró que en México, si se es adolescente se duplica la probabilidad de ser asesinado o desaparecido que
siendo adulto.
Se reportó que 6 mil 725 niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años han sido reportados como
desaparecidos entre 2006 y 2014, lo que representa 30.1 por ciento de las personas desaparecidas en este
periodo con una cifra total oficial de 22 mil 374. Las entidades en las que se concentró el mayor número de
desapariciones fue en Tamaulipas con mil 914, Estado de México con 562 y Guanajuato con 419.
El director ejecutivo de la Redim informó que se identificaron tres bloques de desapariciones de niños y
adolescentes en Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Guanajuato; otra desde el Golfo de México, Veracruz,
Tamaulipas hasta la frontera con Estados Unidos; la tercera, donde la mayoría de desaparecidos es del sector
de 0 a 4 años, se registró en las ciudades fronterizas Tijuana a Ciudad Juárez.
En el sector de 0 a 4 años se detectó que la mayor parte de desaparecidos son niños con fines de adopción
ilegal, toda vez que coincide con peticiones de familias en Estados Unidos de hombres, pequeños y de tez
blanca. En el sector de 15 a 17 años cambia el panorama, pues el mayor porcentaje de desaparición es de
mujeres, donde se ha detectado que es para comercio sexual, en el caso de los varones como reclutamiento
forzado en el crimen organizado.
Y la situación se agrava, toda vez que “ahora mismo el gran problema es que no hay nada que garantice que
los estén buscando”, comentó Juan Martín Pérez y que incluso las autoridades se han visto rebasadas. Señaló
que la ley general de desapariciones debe reconocer en un capítulo específico que 30 por ciento de los
desaparecidos en México son niñas, niños y adolescentes, y sus casos no pueden seguirse de la misma forma
que la de los adultos, “requiere un protocolo de búsqueda específico”.
Destacó que la organización de familiares de desaparecidos Hasta Encontrarlos es la única que ha retomado la
propuesta de la Redim de incluir un capítulo especial sobre desaparición de menores de edad.
10
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
http://www.milenio.com/politica/Cifra_desparecidas_Mexico-ninas_y_mujeres_desaparecidas-Redimcomercio_sexual-trata_0_711528867.html?print=1
11
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Cuestión de tiempo-Cartón de Jabaz
Bajo el chuchuluco-Cartón de Tacho
http://www.milenio.com/moneros/dia.html?date=2016-05-20&contentId=MILCRT20160520_0002
12
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Children in Crisis: Libraries Respond
By Melanie Baron on May 16, 2016 Leave a Comment
Oralia Garza de Cortes, a children’s literature consultant from Austin, TX, and Lucia Gonzalez, director of
the North Miami Public Library, arrived at the 2014 American Library Association (ALA) conference with
something other than professional development and networking on their minds: the thousands of refugee
children fleeing Central America. The media was filled with images of traumatized children—often
unaccompanied—desperately escaping violence, only to be detained at the United States border. The two
knew that libraries had to help. “This humanitarian crisis was looming everywhere, and our hearts went out to
these kids. We thought that if nothing else, we can keep their minds and imaginations alive through books and
libraries,” recalls Garza de Cortes. They asked for volunteers, and by the end of the conference, The National
Association to Promote Library and Information Services to Latinos and the Spanish Speaking (REFORMA)
had formed a task force to implement the Children in Crisis initiative.
A FORMIDABLE CHALLENGE
The group’s original plan was to distribute books and introduce library services to children in shelters and
detention centers, but navigating the immigration system was difficult. Project co-chair Patrick Sullivan,
emeritus librarian at San Diego State University, recalls that privacy and security concerns prevented the
earliest volunteers from entering detention centers in Texas.
With each attempt, though, the group learned more. In August of 2015, an international delegation of
librarians, authors, publishers, editors, and booksellers representing REFORMA, International Board on
Books for Young People (IBBY), U.S. IBBY, and IBBY Mexico/A Leer! visited the Texas Rio Grande
Valley together on a fact-finding trip. They came away with a renewed spirit of cooperation and a more
complete understanding of the circumstances of refugee detainment. This trip led to the development of
deliberate, practical strategies to reach refugee children.
WITH KNOWLEDGE CAME WORK-AROUNDS
13
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Children are detained just beyond our borders. After a stay of up to 72 hours in a detention center,
unaccompanied children who are not reunited directly with family members move to shelters operated by
social service agencies in every state. They may stay there for months awaiting a court hearing. Each location
is different, but REFORMA volunteers have established and maintained relationships with shelters in several
states, where they deliver books and library cards, and conduct programs. Organizers believe this is an area
where local libraries can have a significant impact.
A LIFELINE
14
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Refugee children find this insert in their new books.
Garza de Cortes notes that each book carries a bilingual bookplate and insert donated by IBBY with
instructions about how to get a library card. For many, that card becomes a lifeline. “These kids are coming
from places that don’t have libraries. They have to navigate a very complicated process, and knowing they
can go into a library for information, to use a computer, or get help finding other services, all for free, is
critical,” says Garza de Cortes.
Children in Crisis is still completely volunteer run, and the program is only possible through generous
donations of bilingual books as well as funds. Both IBBY and the Association of Library Services for
Children (ALSC) have awarded grants to the program, and ALA has passed a resolution of support. Patricia
Aldana, the Toronto-based president of IBBY, was born in Guatemala; for her, this effort is personal. IBBY
has worked with refugee children around the world, but this case is unique because the children are so widely
dispersed. Aldana believes that outreach through a network of libraries is especially effective, and IBBY is
working to adapt this model for European libraries serving refugees from Syria and other places.
WAYS TO HELP
The most immediate need is for volunteers to get more books into the hands of more kids—at bus stations,
detention centers and shelters, and at libraries throughout the country.
A webinar and toolkit can help librarians in every state support the distinct needs of refugees. Libraries can
begin by partnering with pro bono legal services, social services, shelters, and other local assistance
organizations.
Garza de Cortes believes that to act is the only option. “It’s been a real labor of love, this project. I don’t
know too many people involved that are not affected.”
Melanie Baron is a consultant to libraries and museums around the country. She is proud to have been a
founding staff member of ImaginOn: The Joe & Joan Martin Center.
http://www.slj.com/2016/05/feature-articles/children-in-crisis-libraries-respond/#_
15
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Dios nos libre. Cartón de Resendiz
http://www.milenio.com/politica/Dios-libre_MILCRT20160519_0009_7.jpg
Inhumano-Cartón de Jorge Moch
http://www.milenio.com/moneros/dia.html?date=2016-05-23&contentId=MILCRT20160523_0004
16
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Perspectiva sobre las mujeres en las ciencias exactas
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 4 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Seminario Permanente
de Filosofía de la Ciencia del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Teresa Hernández
Sotomayor, investigadora de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas de la institución, dictó
una conferencia sobre el papel de las mujeres científicas en las ciencias exactas.
Entrevistada por la Agencia Informativa Conacyt, Hernández Sotomayor, adscrita al Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) con nivel III, expresó que el objetivo fue trazar la historia de lo que ha pasado con
destacadas científicas de la química, la medicina, la biología, entre otros campos; analizar las posibilidades que
existen en el país para las investigadoras y lanzar un reto a la comunidad a través de una serie de propuestas
que incluyeron la revisión de los planes educativos en nivel primaria, en la inclusión de comunidades indígenas,
en la colaboración con colegas durante los posgrados, y promover la compaginación de la vida familiar con la
vida académica.
“El objetivo general estuvo dirigido a las estudiantes que están haciendo estancias posdoctorales, contarles un
poco de la historia del papel de la mujer en las ciencias exactas y lanzarles como reto que ellas son las que
pueden hacer el cambio tanto en el nivel de sus núcleos familiares como en el nivel de la ciencia en México”,
comentó.
Mujeres científicas en el mundo
Una mirada filosófica al pasado de la mujer en la ciencia con la visión al futuro, título de la presentación
realizada por la investigadora Hernández Sotomayor, incluyó un recorrido que partió desde Hipatia, astrónoma,
matemática y filósofa de Alejandría, pasando por nombres como Lise Meitner y Rosalind Franklin —
desarrolladora de la técnica y el instrumental para fotografiar muestras de ADN para conocer su estructura—,
quienes tuvieron destinos poco afortunados en el reconocimiento de sus aportaciones científicas.
Por otro lado, indicó Hernández Sotomayor, quizá la científica más reconocida es Marie Curie, quien se graduó
en física y en ciencias matemáticas por la Universidad de La Sorbona, donde conoció a Pierre Curie, profesor
de la Escuela de Física, con quien trabajó compaginando educación y docencia. A partir del descubrimiento de
la radioactividad por Henri Becquerel en 1896, la pareja Curie pudo aislar el polonio y el radio, mediante
17
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
métodos que les permitían separar el radio de los residuos radioactivos en cantidades suficientes como para
estudiar sus propiedades. Los tres científicos fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en 1903.
En 1910, Marie Curie recibiría un Premio Nobel en Química por aislar por primera vez un gramo de radio, y
durante años trabajó con su hija Irène Joliot-Curie para dar a conocer y aplicar el papel de la radioactividad en
el campo de la medicina.
Sin embargo, la científica más admirada por Hernández Sotomayor es Rita Levi-Montalcini, Nobel de
Fisiología y Medicina en 1986.
Entre 1901 y 1920 fueron cuatro las mujeres reconocidas con el Premio Nobel en todas sus categorías; de 1921
a 1940 fueron cinco, y de 1941 a 1960 fueron tres. De 1961 a 1998 fueron siete mujeres galardonadas, mientras
que de los años ochenta hacia el año 2000 fueron 11. Desde 2001 hasta la fecha, han sido 19 mujeres científicas
reconocidas con el premio de mayor prestigio académico a nivel internacional.
http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/personajes/6074-perspectiva-sobre-las-mujeres-en-lasciencias-exactas-nota
18
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Condenado-Cartón de Resendiz
http://www.milenio.com/moneros/dia.html?date=2016-05-23&contentId=MILCRT20160523_0004
Peras y manzanas-Cartón de Magú
[email protected]
http://www.jornada.unam.mx/2016/05/23/cartones/0
19
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Senadora insiste en incluir recomendaciones del GIEI
Búsqueda de desaparecidos, sin prioridad en el proyecto de ley
De la Peña: se excluye también un registro nacional de detenidos
ANDREA BECERRIL
Periódico La Jornada
Domingo 10 de abril de 2016, p. 4
El proyecto de dictamen de ley general para prevenir y sancionar delitos en materia de desaparición forzada
debe incluir las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), como la de
que sea una norma eficaz y centrada en la búsqueda de los ausentes, señaló Angélica de la Peña, presidenta de
la Comisión de Derechos Humanos del Senado.
Expuso que el proyecto, elaborado por la Comisión de Justicia con base en la iniciativa del presidente
Enrique Peña Nieto y otras presentadas por legisladores, no refleja esa prioridad y deja fuera la creación de un
registro nacional de datos de personas detenidas.
Consideró que el proyecto de dictamen debe ser revisado por los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
y familiares de los demás desaparecidos, antes de aprobarse, toda vez que se trata de los afectados, quienes
deben ser amparados por la nueva ley.
El señalamiento principal, recalcó, es que la ley debe reafirmar la necesidad de buscar a los desaparecidos,
asunto prioritario y que no siempre está relacionado con la investigación, como lo demuestra el caso de los
normalistas.
De la Peña recalcó que es una de las recomendaciones que el GIEI formuló en su primer informe del caso
Iguala, en el cual insistió en que la nueva ley en materia de desaparición forzada debe ser eficaz y eficiente o,
de lo contrario, será letra muerta.
La necesidad de crear un registro nacional de datos de personas detenidas, a cargo del secretariado ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública, explicó, se debe a que la mayoría de casos de desaparición forzada
son perpetrados por autoridades, quienes nunca dan cuenta de la detención. Testimonios de los familiares de
víctimas de ese delito coinciden en que la policía los detiene, son torturados y nunca llegan a una barandilla
(del juez), porque antes los desaparecen. Con el registro obligatorio será más fácil saber qué pasó y cómo
actuaron los agentes del Estado.
La legisladora insistió en que invitarán al GIEI o a algunos expertos a que se reúnan con integrantes de las
comisiones dictaminadoras y lo mismo harán con el relator de la Organización de Naciones Unidas sobre
tortura, Juan Méndez, a quien el gobierno federal le ha impedido realizar una visita de trabajo al país.
Es importante su acompañamiento, agregó, en la ley para prevenir y erradicar la tortura. El proyecto de
dictamen se presentará la próxima semana e incluye, adelantó, las observaciones del relator Méndez.
Explicó que establece un solo tipo penal y la posibilidad de sancionar a toda la cadena de mando implicada
entratos crueles o degradantes.
20
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Expresó su confianza en que se podrán aprobar ambas leyes en los 20 días que restan al periodo ordinario
de sesiones, que concluye este mes. Los trabajos se van a intensificar, insistió, para tener listos los dictámenes
de ambas leyes.
Por separado, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, indicó que se hará un esfuerzo para aprobar la
legislación en materia de tortura y desaparición forzada.
Adelantó que la mesa directiva acordó sesionar dos días más a la semana –de lunes a jueves– en los pasados
15 días, para discutir los dictámenes consensuados de los temas pendientes.
http://www.jornada.unam.mx/2016/04/10/politica/004n1pol
21
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Precisión-Cartón de Hernández
[email protected]
http://www.jornada.unam.mx/2016/05/22/cartones/0
22
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La segregación de las tizas y las pizarras
En Eslovaquia, el 30% de los estudiantes que acuden a centros educativos destinados a discapacitados
mentales son romaníes
MIGUEL FERNÁNDEZ IBAÑEZ
Eslovaquia 8 ABR 2016 - 02:37 CDT
Los niños romaníes suelen sufrir discrimanción desde la educación primaria. Jiri Dolezel
La hija de Maria Bedova es como una niña cualquiera. Cuando ve a un gadje (como llaman los romaníes a
quienes no lo son) su curiosidad explota mientras revolotea pensando qué preguntar. Con ella las palabras no
son necesarias, los gestos y las sonrisas crean la conversación que cada uno quiere creer; esa en donde todos
los niños usan los mismos pupitres y la línea social no está marcada por el color de la etnia. Unos minutos
más tarde, en la estación de autobuses de Kosice, se produce el segundo encuentro, esta vez con una nutrida
representación de su familia. Todos, cerca de una docena, esperan al chunda de María, el hijo mayor que
retorna desde Inglaterra. Los más pequeños acosan a los viajeros para obtener unas monedas con las que
comprar helados o caramelos. A veces regresan a la dársena donde sus madres están apostadas: hablan,
bromean, se hacen fotos y hasta ofrecen masajes. “Tú no eres un gajde”, chapurrea en inglés María. ¿No soy
más extranjero que los eslovacos? “No, ellos no se acercan a nosotros, nos tratan mal. Ellos son gajde”.
Cuando María habla, oculta con la mano su boca, carente de la mayoría de los dientes. Sus gestos demuestran
que es coqueta, que le gustaría poder reír como el resto de eslovacos. “También trabajar y vivir junto a ellos si
respetasen nuestra cultura”. Pero no tiene dinero para arreglar su sonrisa y su pueblo, el romaní, es segregado
en los Balcanes y otros rincones del oeste de Europa. También en Eslovaquia, en donde la palabra integración
parece enterrada bajo montañas de prejuicios. Esto puede que su hija aún no lo comprenda, pero lo entenderá
23
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
si el camino para la inclusión sigue circulando en sentido contrario. De momento, según desprenden los
expertos en la causa romaní, la diferencia nace en la educación ordinaria, negada a muchos de ellos.
Stefan Ivanco, representante de la ONG Poradna, considera que los diferentes ejecutivos están tomando
decisiones diametralmente opuestas para solucionar el problema. Todo comienza entre los pupitres de los
colegios que muchos romaníes no llegan a conocer. Es la exclusión de las tizas y las pizarras. “El primer paso
en la segregación son los colegios especiales que están preparados para gente con discapacidades mentales.
Las estadísticas dicen que el 8% de la población es romaní, pues en estos colegios representan entre el 30 y el
40%. Es una violación del derecho a la educación que también sucede en la República Checa. Pero al menos
ellos fueron condenados por el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos”, destaca en una cafetería del
centro de Kosice, la ciudad más importante del este de Eslovaquia.
Este poblado romaní, dividido por un muro del resto de la ciudad de Stropkov, está situado detrás del campo
de fútbol del equipo local. Miguel Fernández
“La segregación empieza en el Gobierno. Cuando se hace el diagnóstico psicológico de los romaníes no se
tiene en cuenta su entorno social. Ellos no tienen un problema mental, tienen un problema social”, repite este
trabajador social. A este obstáculo se une el rechazo del pueblo eslovaco, la otra gran barrera cimentada con
los estereotipos peyorativos que acompañan a los romaníes. “Los padres no quieren que sus hijos se junten
con los romaníes y presionan para separar las clases. Piensan que sus hijos no tendrán un buen nivel educativo
junto a ellos”. Si los acusados de la segregación son los directores o profesores, estos alegan que “son los
padres romaníes los que quieren la separación porque tienen miedo al acoso escolar”.
El último estudio del Comisión Europea sobre Eslovaquia desvela que ocho de cada diez romaníes abandonan
el sistema educativo con tan solo el título de primaria en la mano. Una cifra muy alejada del 26% de
eslovacos que no continúan sus estudios de secundaria. Esta situación lastra la futura inclusión laboral del
pueblo romaní. El desempleo dentro de esta comunidad se sitúa en el 40%, muy lejos del 13% nacional. Los
datos son alarmantes y es difícil entender por qué los diferentes ejecutivos, sin importar los colores, no toman
24
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
acciones concretas. Más aún cuando un estudio del Banco Mundial resalta que el PIB eslovaco crecería en
3.100 millones de euros si los romaníes tuviesen las mismas oportunidades laborales. Ivanco se inclina por el
populismo político: “Es una medida impopular y para los alcaldes son más importantes los votos que la
integración. Los políticos son conscientes de la importancia, pero piensan a corto plazo y este problema no se
puede solucionar en cuatro años”.
Los estereotipos
Julian Gardlik es un estudiante universitario de 20 años. Reside en Prievidza, una región industrial del
noroeste de Eslovaquia. Explica que los políticos sacan cada año una temática al ruedo social: “El año pasado
fueron los matrimonios LGTB; hoy, los inmigrantes, pero los gitanos siempre están en la agenda”. Es un
joven alto, con la tez blanca, barbilampiño. Se parece mucho a su padre, quien trabajó traduciendo del alemán
al eslovaco. Su madre es profesora de música y sonríe constantemente. Habla de sus viajes, especialmente del
último que hizo a Bulgaria. Su hermana pequeña toca el violín y su hermano quiere convertirse en el
nuevo Peter Sagan, el ciclista eslovaco de fama mundial que empapela el país con publicidad.
La madre de Julian ofrece tiramisú, café y otros dulces locales. El padre se acerca con una decena de CD's.
Entre su colección, uno de Il Divo. “Es difícil encontrar unas voces tan buenas”, dice. La conversación es
abierta, respetuosa, llena de anécdotas locales y carente de estereotipos, al menos hasta llegar a la causa
romaní. Cuando Julian agarra su móvil y muestra un vídeo todo cambia. En la pantalla se ven los guetos con
sus viviendas destruidas y montañas de basura coronadas por niños. Se pregunta si existe igualdad y justicia
social: “¿Es normal que destruyan las casas y luego tengamos que pagar otra? ¿Qué sucedería si nosotros
hiciésemos lo mismo? ¿Nos darían otra? No, por supuesto”.
Ellos no tienen un problema mental, tienen un problema social
STEFAN IVANCO, ONG PORADNA
Julian reconoce que formó parte de las juventudes del Partido Social Democrático, considerado un grupo de
izquierda. Tras consultar a múltiples personas, es obvio que su opinión no es una excepción en Eslovaquia: la
gitanofobia ha calado en amplias capas sociales. Es uno de los acuerdos no escritos entre la izquierda y la
derecha.
Su caso es parecido al de Mila y Adriana, dos jóvenes biólogas que este año terminarán su posgrado. Su vida
en Kosice es buena y sus ideas progresistas, salvo en un punto: los romaníes. “Los niños gitanos están llenos
de piojos. Con estar unas horas con ellos hay que raparse la cabeza”, dice Mila, quien reconoce no haber
tenido ningún problema con la comunidad romaní a pesar de proceder de Stropkov, una pequeña ciudad cerca
de la frontera con Polonia y Ucrania en la que los romaníes viven hacinados en tres guetos. El más
destartalado está situado detrás del campo de fútbol del equipo local. Desde sus gradas se pueden ver las
míseras condiciones en las que residen, también un muro que aísla a su comunidad. Una vergonzosa división
que tiene otros ejemplos en Eslovaquia.
“Yo nunca entraría ahí, me da miedo”, dice Vilian Ahtiah, un licenciado en comunicación periodística que, al
igual que muchos eslovacos, cursó sus estudios en la República Checa. Su madre, en cambio, opina que los
estigmas anclados a los romaníes no son ciertos. Durante décadas trabajó en un supermercado de Stropkov y
tuvo contacto diario con ellos. Es la cara B de quienes tienen la posibilidad o son forzados a convivir con esta
comunidad; una pepita de oro difícil de filtrar dentro de esta criba llena de prejuicios.
El papel de la iglesia
25
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Dentro de esta negativa dinámica social, la iglesia retiene un importante rol. En Eslovaquia, el catolicismo
tiene una fuerte presencia, especialmente profunda en la comunidad romaní. Muchos colegios dirigidos por
las órdenes religiosas se nutren de ayudas privadas y estatales. En ellos, según denuncian Poradna y el Centro
Europeo de los Derechos Romaníes (ERRC), la exclusión aumenta. “Por ejemplo, tenemos un caso de una
comunidad segregada en donde la iglesia ha construido colegios en los que todos sus estudiantes son
romaníes. No hay ni un eslovaco. ¿No es el camino contrario?”, se pregunta Ivanco mientras apura los últimos
sorbos del café. András Ujlaky, director ejecutivo de ERRC, destaca que “la iglesia coge a niños de otros
colegios para obtener una mayor financiación. Estos colegios son incluso menos integradores que los
estatales”.
Los informes que recibe Poradna detectan que la calidad en los colegios segregados es tan baja como las
expectativas de los romaníes. Se puede culpar al niño por ser un vago o al Estado por no saber incentivar.
Probablemente en Eslovaquia elegirán la primera opción. El inferior nivel educativo de estos centros estatales
o religiosos se convierte en un nuevo escollo para los romaníes que quieren acceder a la educación ordinaria.
“Seguro que la iglesia tiene buena intención y hay parcelas en las que su trabajo es importante, pero tienen
que evitar la segregación”, resume Ivanco, quien reclama el cierre de este tipo de centros educativos.
El hermano Richard Jomeuke rechaza esta opinión, extendida entre las ONG. Ataviado con el hábito
religioso, explica que la fisura social es ahora mismo insalvable y apuesta por el mal menor. Por eso defiende
el papel de la iglesia católica y el respeto por la cultura original del pueblo romaní. “Tienen que ser aceptados
tal y como son, con su cultura. Ahora es lo máximo que podemos hacer”, comenta en una de las principales
arterias de Bratislava.
Las leyes, solo sobre el papel
La entrada de Eslovaquia a la Unión Europea (UE) supuso un cambio en la normativa legal para adaptarse a
los estándares europeos. La Racial Equality Directive es una legislación creada en el año 2000 que ha sido
establecida con diferentes versiones en los países comunitarios. Ujlaky explica que el principal problema —y
diferencia con laCivil Rights Act de Estados Unidos— es que los gobiernos no están obligados a proteger
contra la discriminación y tomar acciones legales. Esto se traduce en que muchos gobiernos no son
sancionados porque el proceso tiene que comenzar con la denuncia de un particular u ONG. La consecuencia,
dentro de la laberíntica justicia, es que pocos casos llegan a la Tribunal Europeo. “Los países no hacen nada
por luchar contra la segregación”, sentencia Ujlaky, quien asegura que hay fondos de la UE que están siendo
usados "para discriminar a los romaníes”.
“La UE ha puesto el foco en el problema y Eslovaquia recibe críticas por la segregación del pueblo romaní.
La ley es muy buena, pero solo sobre el papel. No se implementa y entonces surge un nuevo problema: la
gente no confía en la justicia y los afectados no inician las acciones legales. Por eso queremos que el
Parlamento pueda ser sancionado por los cuerpos jurídicos”, reclama Ivanco.
Los esfuerzos de las organizaciones locales se centran ahora en reactivar la confianza en el sistema. La
campaña se presenta difícil si se tienen en cuenta los fallos judiciales de la última década. En 1999, un joven
de 21 años falleció durante un interrogatorio policial debido a un disparo en el abdomen. La Policía afirma
que robó el arma de un agente y se disparó a sí mismo. La familia no cree esta versión y, tras once años, su
caso llegó al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. En 2001, Karol Sendrei murió a los 51 años tras
recibir una paliza en una comisaría. Cuatro de los siete agentes implicados fueron condenados a penas
inferiores a ocho años. En 2009, las fuerzas del orden detuvieron a seis romaníes menores de 15 años por
robar a una anciana. Durante el interrogatorio, los policías obligaron a los jóvenes a besarse y abofetearse;
también a desnudarse. Los agentes fueron despedidos, pero un año después un tribunal les consideró
inocentes. El pasado abril, los romaníes de la ciudad de Vrbnica denunciaron la brutalidad de una redada
26
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
policial llamada Code-Action 100. El Gobierno inició una investigación para aclarar el posible uso
inapropiado de la fuerza. Después de lamentar el suceso, no publicaron los nombres de los agentes culpables.
Todos los gitanos tendrían que ser expulsados del país o al menos eliminar sus derechos
MAREK NEMCIK, EMPRESARIO AUDIOVISUAL DE 40 AÑOS
Al desmedido uso de la fuerza policial, se unen la segregación educacional, la discriminación laboral y, en
menor medida, la esterilización involuntaria. En 2011, el Tribunal Europeo condenó a Eslovaquia
a indemnizar con 43.000 euros a una mujer esterilizada sin su consentimiento. En abril de 2015, la Comisión
Europea lanzó un proceso contra el país por promover la discriminación educativa. Estas sentencias, unas de
las pocas que prosperan en el entramado legal, son los ejemplos que Ivanco usa para aliviar el desapego
romaní a los cauces legales. “Las comunidad se ha resignado y no cree en el sistema por la discriminación.
Ellos no creen que sus hijos puedan vivir una mejor vida porque los más mayores solo han conocido
experiencias negativas. Por eso ni lo intentan y para eso estoy yo aquí”, reitera.
Nostalgia comunista
Los romaníes viven en la mayoría de los casos en guetos situados a las afueras de las ciudades y pueblos.
Según Ivanco, el 40% reside en áreas segregadas como Lunik IX, un gueto a las afueras de Kosice. “Así no se
puede conseguir la integración. La situación es incluso peor en los pueblos”. Su número es mayor en el este
del país, pero su rechazo es similar en cada rincón del antiguo reino de Moravia. Es común que algunos
romaníes busquen mejores condiciones de vida en el oeste, en donde radican las oportunidades laborales.
Otros se aventuran hacia el sueño laboral europeo, un camino repleto de impedimentos estatales para la
minoría más numerosa de Occidente.
Las políticas del Gobierno francés, derribando poblados y expulsando a los romaníes, solo certifican que los
acuerdos Schengen no se aplican de la misma manera si la otra parte es un gitano. “Aquí no hay
oportunidades y por eso se tienen que ir al oeste de Europa. Sin la segregación, no verían en sus calles a
muchos romaníes”, apunta Ujlaky en la sede de ERRC, una organización que ha puesto en marcha una
campaña para que se reconozca el genocidio de esta etnia durante el nazismo.
La parálisis institucional y el rechazo de la UE están provocando que muchos romaníes miren con nostalgia al
periodo comunista. Pese a sus fallos, la política laboral de la URSS obtuvo buenos resultados en lo que
respecta a la integración de esta etnia. “No había tanta segregación porque era obligatorio trabajar. Esto
permitía el contacto entre los romaníes y el resto de los eslovacos”, recuerda Ivanco. “Ahora son apartados
cuando van a una discoteca y no pueden entrar, e incluso cuando van al supermercado”, ejemplifica Ujlaky.
“Nadie mira por ellos y han perdido las propiedades que la URSS les dio”, apunta el hermano Jomeuke, quien
destaca los efectos colaterales de la discriminación laboral: “Depende de la persona, pero como no tienen
trabajo se ven forzados a vivir en la ilegalidad, a vender drogas. Es un círculo vicioso que también atraparía a
los eslovacos”.
25 años después de la caída de la URSS, la masa laboral romaní se ha desintegrado mientras muchos de los
prejuicios persisten. Marek Nemcik, un empresario audiovisual de 40 años, opina que “todos los gitanos
tendrían que ser expulsados del país o al menos eliminar sus derechos”. Julian dice que para él no suponen un
problema mientras sigan segregados. “En Prievidza hay unos 2.000 gitanos y no tengo ningún problema con
ellos porque tengo la suerte de no vivir con ellos”. Su descripción de los romaníes es la generalizada: “Vagos
que no quieren trabajar y tienen muchos hijos para obtener todo del Estado”. Para este estudiante de derecho,
el romaní bueno es el romaní asimilado: “Tengo un amigo gitano que es normal, como nosotros”.
27
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Stefan Ivanco contradice a Julian, Marek, Mila... al destacar que exista un derecho especial que los romaníes
tengan y los eslovacos no. El imaginario colectivo suele recordar rápidamente los clichés y olvidar las
contribuciones de su rica cultura, representada con maestría por el director Tony Gatlif. En su película Gadjo
Dilo, un joven extranjero loco acude a un poblado romaní para encontrar a la cantante favorita de su fallecido
padre. Allí, descubrirá algo más, una cultura acogedora, caótica, llena de niños y sonidos musicales; también
los prejuicios. En las cintas Gatlif se puede apreciar la otra cara de este pueblo, la misma que Ivanco quiere
mostrar a los eslovacos, aunque para ello no cesa de repetir que la solución solo nacerá con la igualdad de
oportunidades, el contacto entre comunidades y, sobre todo, la educación. “La gente quiere una mejor vida.
Los eslovacos piensan que los romaníes son felices en las condiciones en las que viven, pero no es así, es una
cuestión de oportunidades que empiezan por la educación”.
http://elpais.com/elpais/2016/04/07/planeta_futuro/1460024482_754443.html
28
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Asalto nocturno-Cartón de Helguera
[email protected]
http://www.jornada.unam.mx/2016/05/23/cartones/1
29
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Memorias plurales en busca de su sitio
Revisitando el pasado. A 40 años del golpe del 76, es tiempo de hallar cómo narrar el trauma de la violencia
política y el terrorismo estatal sin centrarse de modo excluyente en el relato de las víctimas.
POR MIRTA ZAIDA LOBATO
Museo de la Memoria de Rosario. En el piso de la casona que fuera sede del Comando del II Cuerpo del
Ejército durante la dictadura, la obra de Daniel García “Ronda-La ardiente paciencia”.
La evocación de los 40 años del golpe de Estado de 1976 y de una de sus secuelas más dolorosas, las
violaciones a los derechos humanos, ha colocado en la escena pública el debate sobre qué hacer con los
“lugares de memoria” y las narraciones sobre ese pasado.
Qué se cuenta y cómo son los dilemas que enfrentan gobiernos y sociedades atravesados por experiencias
traumáticas, dolorosas y que generan emociones (tristeza, rabia, indignación, compasión) no sólo entre
quienes las vivieron sino también entre aquellos que no fueron partícipes directos de esos acontecimientos.
Museos, centros de documentación y exhibición fueron organizados por los estados (nacionales, provinciales
y municipales) y por grupos de interés (sobrevivientes, familiares) como legado de traumas que no debieran
repetirse.
A lo largo de estas cuatro décadas se ha producido una explosión de memorias, relatos y representaciones
originadas en el universo de los afectados directos. También se generó un debate intelectual sobre cuestiones
morales y responsabilidades de las organizaciones armadas. Y, además, el conocimiento histórico se amplió
de tal modo que una vasta cantidad de libros y artículos nos informan sobre la complejidad del proceso
histórico y sobre la imposibilidad de reducirlo a versiones binarias o únicas de nuestro pasado.
El recuerdo del 24 de marzo de 1976 está unido a la remembranza del 10 de diciembre de 1983, cuando se
inauguraba una nueva etapa en el país bajo la invocación de la palabra democracia, como representación de la
necesidad de libertad y reconocimiento de derechos. Desde entonces, ambas conmemoraciones se unen en las
30
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
marcas del calendario y en los rituales y símbolos que lo acompañan pero también en los debates políticos y
culturales sobre la relación entre democracia y derechos humanos. Esos debates y prácticas de
conmemoración inciden sobre el propio desarrollo de la vida democrática; y se enlazan con la aparición de
museos y centros de documentación y exhibición basados en la idea de nostalgia y duelo, y como vehículo
para el cambio político.
La historia de los “lugares de memoria(s)” y de los sitios históricos está impregnada de conflictos y debates y
un ejercicio deseable sería separar el análisis de las narraciones de los espacios organizados por asociaciones
de las víctimas de aquellas que provienen del Estado. Esta diferenciación es importante ya que centrar la
atención solamente en las víctimas no permite indagar los porqués de las violaciones de derechos
fundamentales; porque los procesos de selección pueden llevar a pensar que la historia de un grupo se
corresponde con la del conjunto de la sociedad; puesto que si la historia es contada por un sector hegemónico
las voces de otros pueden no estar representadas; y porque el Estado debería contribuir a interrogar y poner en
circulación historias plurales independientemente de los grupos de interés.
La lucha de los distintos organismos de derechos humanos está siendo escrita desde que reclamaron la
aparición con vida de los desaparecidos, el juicio y castigo a los culpables y memoria, verdad y justicia. Esa
historia está plagada de disensos. Las tensiones se daban en y entre las organizaciones de derechos humanos y
entre ellas y los distintos gobiernos. Además, desde fines de la década de 1990, en el contexto de los indultos
de Menem, se organizaron centros de documentación y se realizaron obras de divulgación, ficcionales y
documentales. Esos años fueron difíciles pero permeables a los debates sobre los mejores modos de construir
legados que integrasen diferentes narraciones y evitasen relatos totalizantes.
Las conmemoraciones sirvieron para colocar en la sociedad los temas más caros a las organizaciones de
derechos humanos y se produjo un lento proceso de ritualización selectiva de la memoria que privilegiaba
determinados lugares y a figuras arquetípicas de las luchas contra la dictadura militar desde 1976. Al principio
de la etapa democrática se vigorizó la figura semántica de la víctima como expresión del poder autoritario del
Estado represor. Pero en la última década se produjo un desplazamiento a la figura del militante
revolucionario.
Desplazamientos semánticos
Los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner jugaron un papel importante en el pasaje de la figura de la
víctima a la del militante pues enunciaron y autorizaron una mirada a-crítica de los años previos al golpe de
Estado de 1976, y tranquilizadora respecto de las responsabilidades de los grupos políticos que habían optado
por las “armas”.
El Estado abandonó la función de impulsar un debate más profundo y complejo sobre ese período histórico
como había sucedido –cierto que con dificultades– en los momentos iniciales de la vida democrática y lo
convirtió en patrimonio de las organizaciones de derechos humanos. Relegó el desafío de organizar sitios de
memoria con relatos que nos exijan reflexionar como sociedad sobre el Estado, las dictaduras, las prácticas
políticas, las injusticias, los derechos y los deberes, y sobre el papel de nuestras acciones prácticas ya que
ellas también pueden hacer fracasar la convivencia democrática. Lo que quedó de ese proceso fue una enorme
condescendencia con las víctimas y los organismos de derechos humanos, y se opacó la de-construcción de
las prácticas autoritarias existentes en amplios sectores sociales.
Cuando Néstor Kirchner dijo el 24 de marzo de 2004 “…Vengo a pedir perdón de parte del Estado nacional
por la vergüenza de haber callado durante veinte años de democracia tantas atrocidades…” estaba barriendo
con todos los esfuerzos anteriores a partir de la CONADEP y del Juicio a las Juntas, de las prácticas de
31
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
organizaciones e incluso de personas que no estaban directamente vinculadas a los familiares de las víctimas
pero que habían confluido con los organismos en movilizaciones y conmemoraciones.
En esta nueva etapa pueden reconocerse diferentes aristas pero hay una que se destaca: los lugares de
memoria y sus relatos aparecían como sitios “recuperados” y los derechos humanos eran sinónimo de
“dictadura militar” y propiedad de los “organismos”. Decir esto no implica desconocer el esfuerzo de todas
las organizaciones que construyeron su legitimidad hablando de sus hijos, nietos, familiares y padres, sino
colocar en la mesa de debate que el Estado abandonó sus funciones de construir relatos que fueran
reparadores con las víctimas e impulsaran una reflexión amplia, para todos. Paralelamente, la política de
reparaciones económicas generó también ásperos debates en y entre las organizaciones y dejó al descubierto
que no todas las víctimas tenían la misma consideración pues dependían de otras injusticias sociales, como las
generadas por el desigual acceso a la educación.
Dilemas presentes
Los debates políticos y las opciones de exhibición de temas tan sensibles como éstos requieren de la admisión
de enfoques que abarquen múltiples perspectivas narrativas. Las discusiones que se dieron en Alemania y
Sudáfrica y sus opciones expositivas informan algunos de los debates más generales en nuestro país sobre
verdad, justicia, castigo y reconciliación pero, tal como están planteados, podrían inducir a pensar que las
alternativas son excluyentes.
La visita de museos y centros de exhibición en otros lugares muestran que las opciones son variadas y que en
algunos puede primar la perspectiva de las víctimas, en otros las del poder estatal o recortes más acotados
sobre la cotidianeidad en particulares momentos históricos. Los modos de contar y mostrar encarnan desafíos
para ingresar voces contrastantes y también para incorporar al relato a los que fueron indiferentes y a los que
no estaban (ni están) tan preocupados por las violaciones de derechos fundamentales. Esa interrogación podría
contribuir a preguntarse sobre las causas que llevan a una sociedad a la intolerancia y a la eliminación de los
que piensan diferente.
Los recursos para contar esas múltiples historias son variados. Un pequeño cubículo en un parque donde se
expone un video que muestra a dos personas del mismo sexo besándose puede llevar a pensar sobre la
homofobia en las instituciones estatales pero también en aquella que cruza las visiones políticas e ideológicas
en pugna. Este monumento se encuentra en el parque Tiergarten en Berlín, fue erigido por el parlamento
alemán en 2008 y dio lugar a una fuerte polémica, dado que excluía a las lesbianas. Finalmente, la discusión
se cerró: el video cambiaría cada dos años para mostrar el beso lesbiano. De manera que es importante lo que
se cuenta pero también la selección de imágenes, textos y objetos.
El debate actual sobre cómo contar el pasado dictatorial ha tomado estado público a través de los medios de
comunicación y también en los espacios del mundo académico. Desde mi punto de vista, adolece de un déficit
pues permanece en el reino de los opuestos. Para algunos, poner en discusión el tema de los derechos
humanos y sus narraciones implica el cuestionamiento del “proyecto” político de Kirchner. Para otros, es
necesario desalojar esa narrativa como parte, también, de una batalla partidista. Sin embargo, el dilema es otro
pues de-construir estas ideas es un desafío tanto para las organizaciones de derechos humanos como para los
estados (nacional, provincial, municipal) ya que la partidización de las políticas de memoria es un obstáculo
para que la memoria, la verdad y la justicia sean un problema de todos.
En un artículo de 1996 la historiadora Natalie Zemon Davis destacaba a propósito de los debates sobre la
propiedad de la historia que un legado no puede presentarse “con vínculos fijos o como alguna clase de
disposición o traspaso estricto de ideas, sino como una herencia de numerosos testimonios y actores, de
vigorosa discusión sobre los tópicos y las significaciones del pasado”. La historia narrada, la selección de
documentos textuales y visuales y de objetos en los sitios de memoria pueden y deben ser discutidas para
contar historias plurales de procesos complejos.
32
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Para que todos podamos decir que e se pasado nos incumbe y que, a pesar de las controversias, es posible
construir un consenso básico sobre la historia de la dictadura militar que sirva para orientar a toda la
sociedad y cimentar la idea de que una democracia funciona anclada en las instituciones, que sus bases más
fuertes están en la sociedad civil y que los deberes y derechos democráticos se practican diariamente.
Mirta Z. Lobato es historiadora, autora de “La prensa obrera” (2009), entre otros libros.
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/Memorias-plurales-busca-sitio_0_1543045688.html
33
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Nosotros [firmamos] por ellas… con tinta azul
MARCH 31, 2016
Sofía Mosqueda
De un tiempo a acá la discusión sobre la necesidad actual del feminismo ha sido álgida, tanto en los espacios
académicos como en las redes sociales y en las charlas de café. Mientras hay quienes consideran que las
mujeres y los hombres ya viven en perfecta igualdad y armonía (sic), quienes critican la vigencia
del feminismo o los reclamosprovenientes de éste, o incluso quienes creen que detrás de éste hay una empresa
femenina por menospreciar u oprimir a los hombres, el esfuerzo por la concienciación y por la reivindicación
del feminismo –en su más amplio y consensuado sentido– continúa y enfrenta batallas diariamente: contra la
intolerancia, contra la malinterpretación, contra los discursos de odio, contra el acoso, contra la muerte.
Encuesta realizada en Twitter por la secretaría de Gobernación el 29 de marzo.
34
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En ese orden de ideas, el gobierno de la República anunció recientemente su propia versión de la
campaña #HeforShe que hace año y medio lanzó la ONU con Emma Watson como portavoz, para reunir
firmas de hombres que quieran sumarse al proyecto de igualdad. #Nosotrosporellas es la forma del Gobmx de
ponerse al día con las estrategias que empezaron, en el plano internacional, con la primer Conferencia
Mundial sobre la Mujer celebrada en México en 1975. Desde entonces dichas Conferencias se llevan a cabo
quinquenalmente, y fue a partir de la llevada a cabo en Beijing en 1995 que, a parte de cambiar el hincapié
hecho en el concepto de mujer hacia el de género, se estableció la sensibilización como objetivo y principio
de acción.
La sensibilización es una toma de conciencia que busca que la sociedad perciba y asuma el valor de la
igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, lo que implica aceptar la posibilidad de cambio en la
estructura social. La sensibilización como proyecto es un objetivo político que comprende una estrategia
comunicativa, en la cual se inserta la campaña de #Nosotrosporellas. La comunicación institucional se
configura, en este contexto, como un proceso por el cual se busca difundir una manera de entender al mundo.
Esta forma de comunicación entre las instituciones públicas y la sociedad civil busca incidir en los procesos
de construcción social mediante la difusión de cosmovisiones.1
Para un ideal tan grande de reivindicación como es el feminismo, es sumamente importante la construcción
del Estado respecto a la diferencia sexual, y la forma que tenga éste de proyectarla. He ahí donde la campaña
del gobierno de la República falla en comprender el principio básico de los estudios de género, y del
feminismo mismo: socialmente construimos la diferencia sexual en función de los roles que le adjudicamos al
género. Como Judith Butler bien explica, el género comprende todos los significados culturales que el cuerpo
sexuado asume, por lo que no se puede decir que un género siga a un sexo de ninguna forma. Llevándolo al
límite lógico, la distinción sexo/género sugiere una discontinuidad radical entre los cuerpos sexuados y los
géneros culturalmente construidos.2
Si, como Nancy Fraser postula,3 el Estado tiene órdenes o compromisos de género, expresados en la
estructura de gobierno que se asume y promueve cierta ordenación de los sexos a través de sus
manifestaciones jurídicas y de política pública, el orden de género del Estado mexicano, en esta campaña,
expresa una incapacidad –o falta de voluntad– para combatir las epistemologías que se asientan sobre el
llamado estado de naturaleza, preludio de los presupuestos esencialistas que sostienen la dicotomización
sexual.4#Nosotrosporellas realmente no hace nada por cambiar la concepción que hay sobre los roles de
género.
Hay dos problemas fundamentales con la campaña que expresan lo antes mencionado: el primero, que está
manifiesto desde la campaña de ONU Mujeres, es que le sigue hablando a los hombres, dejando así de lado la
necesidad de concientizar a la sociedad sin distinción de sexo o género como parte del proyecto de
sensibilización; el segundo, es que preserva y remarca los estereotipos de género que buscarían eliminar.
El video de la campaña muestra, en un minuto y medio, que si las mujeres pueden hacer actividades de
hombres, los hombres pueden hacer –o ceder ante– actividades tradicionalmente adjudicadas a las mujeres.
Plantea, básicamente, que hay dos bandos: uno al que pertenecen los hombres y otro al que pertenecen las
mujeres, pero que está bien si se intercambian los roles, que está bien que una mujer “haga el trabajo de un
hombre” y que un hombre “haga labores femeninas”. Se retratan como actividades masculinas a las que las
mujeres pueden tener acceso: ceder el asiento a alguien, trabajar en una construcción, manejar un taxi, jugar
fútbol, tener tiempo libre, trabajar en un taller mecánico; mientras que hacer las compras, cuidar a los hijos,
cocinar y lavar la ropa son las cosas que los hombres ahora podrían considerar hacer.
Lo curioso y fundamental es el condicionamiento que implica el discurso del video: “si él puede cuidar a su
bebé”, “si mi esposa puede trabajar en una construcción”, “si mi vecina puede trabajar en un taller reparando
coches”, entonces “yo puedo hacer las comprascuando me tocan”, “yo puedo aprender a cocinar”, “yo puedo
encargarme de lavar mi ropa”; como si todo fuera un juego de estira y afloja, un eterno vaivén de poder.
35
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Si lo que se busca atender con esta campaña es la desigualdad que se vive en las relaciones familiares entre
hombres y mujeres –la cual es, evidentemente, sólo una de las expresiones de la desigualdad de género-,
habría que hablar de la corresponsabilidad como objetivo en cualquier pareja: reparto equilibrado de las
responsabilidades, decisiones de la familia y del ámbito laboral, por poner sólo tres ejemplos. La relación
trabajo-familia es un objetivo prioritario y debemos seguir luchando por alcanzar un equilibrio óptimo si
buscamos disminuir progresivamente los estereotipos de género que tenemos enraizados en el colectivo
social. Sin embargo, el camino está lejos de la sobrerrepresentación de los roles de género tradicionales; más
que distinguir los espacios en los que tradicionalmente se han desenvuelto hombres y mujeres, urge eliminar
la frontera entre ellos.
Aunado a la preocupación sobre el contenido de la campaña, están las reacciones ante la misma, por lo menos
en redes sociales. La discusión sobre lo que plantea el vídeo es muy reveladora de la concepción que se tiene
en la sociedad sobre los temas de género y la necesidad de atender la estructura de división de labores a la que
estamos acostumbrados. Si se echa un vistazo a la sección de comentarios en el video publicado por la página
oficial del Gobmx en Facebook se perciben, además de interpretaciones prácticamente opuestas sobre el
contenido y el objetivo de la campaña, las reacciones defensivas e incluso agresivas ante cualquier tema
relacionado con el feminismo. El camino, aun considerando nada más este aspecto de la atención que merece
un tema tan importante como la brecha de oportunidades –y de seguridad– entre hombres y mujeres, se ve
cada vez más largo. El problema ya no es solamente lo que pueda retratar el vídeo de la campaña, sino todo lo
que en nuestro país implica la desigualdad de género.
El principal problema con la campaña, como con muchas campañas y/o intervenciones gubernamentales, es
que se hace por cumplir, más que como producto de un interés real en la disminución de la inequidad. Hace
un par de semanas, el Gobmx publicó una felicitación a todos los firmantes de la
iniciativa #Nosotrosporellas porque México se convirtió en el segundo lugar en la lista de países que han
suscrito. Se celebra porque el objetivo que responde al compromiso adquirido en el contexto internacional
(con la ONU, con los demás países) se cumple, lo que expresa la inmediatez de la forma y no la naturaleza del
cambio social de fondo que debería buscarse.
La recepción de la campaña revela lo fútil de ésta. Para generar un cambio en el sistema a través de los
medios de comunicación, la intervención debería ser global y sostenida en el tiempo. Si la sensibilización de
género consiste en incorporar a la sociedad valores no sexistas, se debe intervenir en las representaciones que
reproducen estereotipos sociales y reemplazarlos por otros que fomenten el proyecto de igualdad de manera
integral. Ello evidentemente implicaría que se tuviera la disposición de cambiar la estructura de privilegios
existente, de verdaderamente fijar como objetivo la igualdad de oportunidades.
Si “la intención es lo que cuenta” podríamos verle el lado amable al video, a la campaña y a las firmas. Si, por
otro lado, estamos dispuestos a reconocer que en nuestro país no sólo le adscribimos las labores del hogar a
las mujeres como intrínsecas, sino que además legitimamos sus muertes en función de la ropa que usan,
tendríamos que empezar a hacer mucho más que firmar campañas internacionales.
Sofía Mosqueda estudió relaciones internacionales en El Colegio de San Luis y ciencia política en El Colegio
de México. Actualmente trabaja en Estudios Sociológicos.
1 García, M. (2001). Publicidad Institucional: el Estado anunciante. Málaga: Servicio de Publicaciones e
Intercambio Científico de la Universidad de Málaga.
2 Butler, Judith (2004). “Gender Trouble: Feminism and the subversion of identity” en Eskeridge, William N.
Jr. & Hunter, Nan D. Sexuality, Gender and the Law. Foundation Press.
36
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
3 Fraser, Nancy (1997). Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición “postsocialista”. Bogotá:
Siglo del Hombre Editores.
4 El supuesto estado de naturaleza ancla socialmente la división sexual del trabajo, por lo que a las mujeres
les corresponde y se les responsabiliza fundamentalmente, de la reproducción humana —ámbito de lo
doméstico— mientras que a los varones les compromete en exclusiva con la provisión económica —ámbito
público— y con el ejercicio de poder.
Sociedad. Etiquetas Día Internacional de la Mujer, Enrique Peña Nieto, Género, Gobierno de la
República, HeForShe, mujeres, Nancy Fraser, NosotrosPorEllas, ONU.
http://economia.nexos.com.mx/?p=40
37
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
¿Dónde están?@DondeEstanCL
¿Dónde está María Teresa Eltit Contreras? #DetenidosDesaparecidos #MemoriaViva #Dictadura
38
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Consignados ante un juez, sólo 6% de casos; lesiones, tortura y abuso de autoridad, los cargos
En Guanajuato, 244 expedientes contra policías
CARLOS GARCÍA
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 11 de abril de 2016, p. 16
Guanajuato, Gto.
En cuatro años, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) integró 244 averiguaciones previas
contra policías municipales, estatales y ministeriales, acusados de lesiones, tortura y abuso de autoridad, pero
sólo 15 han sido consignadas ante un juez.
De esas 244, 113 fueron contra ministeriales y estatales. Ninguna fue consignada; 68 fueron reservadas,
acumuladas o archivadas y 45 continúan en investigación, según estadísticas de la PGJE obtenidas por la unidad
de acceso a la información.
Las 131 averiguaciones restantes fueron contra agentes municipales acusados de lesiones, abuso de
autoridad, robo, amenazas, abusos sexuales y allanamiento. Sólo fueron consignados 15 uniformados y no se
ejerció acción penal contra ministeriales ni estatales.
Se desconoce cuántos efectivos policiacos tuvieron sentencias condenatorias porque el Poder Judicial del
estado se negó a entregar la información, con el argumento de que no la tiene clasificada y es confidencial.
De 2012 a 2015, el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato realizó 16 mil
268 pruebas a policías de la entidad, de los cuales mil 924 fueron dados de baja por no aprobar los exámenes.
A pesar de la depuración, en las direcciones de Seguridad Pública laboraban oficiales que pasaron las
pruebas, pero que ha-bían sido arrestados por violación, robo u homicidio.
En abril de 2014, José Juan Miguel Morales, policía que fungía como escolta de la familia del ex alcalde
de Irapuato Sixto Zetina Soto, fue arrestado por robo y homicidio. Asaltó una gasolinera y asesinó a tiros a
Hilario Vázquez y a Santiago Patlán en la comunidad de El Zangarro.
En septiembre de 2014, el subdirector operativo de la policía de Silao, Jorge Fonseca, fue detenido por
orquestar la golpiza y amenazas contra la periodista Karla Silva Guerrero. El 30 de marzo de 2016 fue arrestado
por los mismos cargos Nicasio Aguirre Guerrero, ex director de la policía de Silao.
Un oficial de San José Iturbide –las autoridades no difundieron su identidad– ultimó en noviembre de 2015
a Emmanuel Alamilla Chicho, de 19 años. En febrero de 2016 dos agentes de León fueron arrestados por violar
a dos menores.
El 21 de febrero pasado el uniformado Pablo Torres García, de 24 años, violó a dos adolescentes de 12 y
14 años. El policía Ulises Santiago Martínez permitió que Pablo Torres consumara el abuso sexual. En
39
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Guanajuato se han incrementado en 80 por ciento las violaciones. De 2010 a 2015 la PGJE recibió 3 mil 198
denuncias por ese delito.
El sábado anterior la PGJE aprehendió a un policía de Celaya que, junto con su padre, privó de la libertad
a un adolescente de 14 años y lo asesinó. La dependencia no ha emitido detalles sobre el crimen, pero se informó
de manera extraoficial que los acusados ultimaron al joven, pues los vio cuando robaban una motocicleta.
http://www.jornada.unam.mx/2016/04/11/politica/016n1pol
40
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Violencia heredada con la sangre
Hablan los hijos. Las periodistas Carolina Arenes y Astrid Pikielny reunieron en un libro testimonios que
comparten el dolor.
POR JUAN BRODERSEN
Miradas. Astrid Pikielny y Carolina Arenes.
Quién tiene el medidor del dolor? ¿Quién decide quién sufrió más?”, se pregunta Eva Daniela Donda, hija de
desaparecidos y hermana de la legisladora, Victoria, y en su interrogante subyace el hilo conductor del
libro, Hijos de los 70 , que recoge los testimonios del trauma causado por el terrorismo de Estado y la
apropiación de bebés. Pero también de las esquirlas de la lucha armada y la violencia política, con el desafío
intelectual de no recaer en la teoría de los dos demonios, aquella postulación del ministro Antonio Troccoli.
Las periodistas Carolina Arenes y Astrid Pikielny se propusieron reunir testimonios de los hijos de los
protagonistas de la dictadura de 1976. Se trata de una audaz y hasta ahora poco explorada forma de contar lo
que sucedió en los años de mayor represión. Ellas se preguntaban si podrían convivir en un libro memorias
tan distintas, incluso memorias en conflicto: si los hijos de una época que dejó tantas heridas abiertas
aceptarían una reunión aunque sólo fuera textual. Aunque en el camino hubo algunos que prefirieron no
participar, la respuesta fue positiva: muchos estuvieron dispuestos a abrir el juego.
“En casi todas las entrevistas hubo lágrimas, angustia, congoja”, cuentan las autoras. Implícita en el libro
también está la pregunta por el futuro, y la chance, hasta hoy impensable, de reconciliación o comparación
entre los hijos de los desaparecidos y los hijos de los militares, sin por ello abandonar su convicción de que el
41
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
terrorismo de Estado supuso un quiebre en la historia de la Argentina contemporánea, no homologable a los
crímenes de la violencia insurgente.
De acuerdo con Arenes, “el desafío del libro fue reunir experiencias diversas que mostraran la complejidad de
la época y los claroscuros propios de cada vida. Entrevistamos a los hijos de padres que tuvieron alguna
relación con la violencia de los 70: hijos de padres asesinados por la dictadura, por las organizaciones
armadas o la Triple A, hijos de padres procesados o condenados por delitos de lesa humanidad que denuncian
ilegalidades, hijos de militares y policías que no pueden perdonarles a sus padres lo que hicieron, hijos de
embarazadas en cautiverio.” Y agrega Pikielny: “No hablan los hijos ‘de unos y de otros’: hablan los hijos”.
Algunos capítulos resultan singularmente inquietantes, como los testimonios complementarios, en más de un
sentido, de Mario Javier Firmenich y Claudia Rucci. Explica Pikielny: “Aunque ninguna de las dos historias
gira exclusivamente en torno a ese punto de conflicto –que pone en contacto el asesinato del dirigente sindical
José Ignacio Rucci a manos de los Montoneros, liderado por el padre de Mario Javier–, es cierto que se puede
leer ambas historias en contrapunto, por momentos parece casi un ejercicio narrativo de punto de vista, y eso
es muy interesante. Mario manifiesta su interés en hablar con ella, confía en que puede ser bueno –“sanador”–
para los dos y quizá para el país. Claudia Rucci por momentos dice que para la reconciliación, tal vez un
pedido público de perdón sería suficiente”.
Las autoras coinciden en que, de hecho, la historia de Mario Javier Firmenich es de las más conmovedoras:
nació en la cárcel de Devoto, fue criado en un orfanato como un huérfano más entre los 400 niños del Hogar
Padre Lucchesse en Villa Allende, Córdoba. A Mario le rasuraron un lunar que él tenía en la cara –como el de
su padre pero en la otra mejilla– para que no lo identificaran y recién conoció su propia identidad a los 5 años.
También destacan la trayectoria de Luciana Ogando, hija de militantes montoneros cuyo padre fue fusilado
por sus propios compañeros: fue a través de relatos de militancia que ella descubrió que su padre había tenido
una larga y estable relación homosexual antes de conocer a su madre, y que la Organización lo había sometido
a un “proceso de reeducación y recuperación”.
En cuanto a los demonios simétricos, las autoras plantean, desde el prólogo, el desacuerdo con esa postulación
de los años 80, y observan que han buscado las marcas de ese pasado presentes en la vida de los hijos.
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/Violencia-heredada-sangre_0_1543045696.html
42
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Prometeo @AntonioM646 41m
43
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Saudíes tratan de ‘averiguar’ si las mujeres son seres humanos
3 marzo, 2016
La Academia Saudita para el Entrenamiento y la Consultoría anunció en Facebook el pasado 27 de febrero la
celebración de un seminario, previsto para este martes, que plantea la cuestión de si las mujeres son seres
humanos o no, informa el blog My Beirut Chronicles.
Esta organización saudita no tiene vínculos con el Gobierno del país árabe, pero según la legislación vigente de
la Casa de Saúd, cada conferencia o seminario público debe ser autorizado previamente por las autoridades.
“Así que uno puede adivinar fácilmente que el seminario ‘¿Son las mujeres seres humanos?’ ha sido aprobado
oficialmente”, escribe el sitio web.
Poco después de que el controvertido tema fuese publicado, la etiqueta ‫ناسنا_هارملا_له‬# y
#IsAWomanAHumanBeing (las mujeres son seres humanos, en árabe e inglés respectivamente) se viralizaron
en las redes sociales acompañados de decenas de mensajes de protesta e indignación.
El aluvión de críticas “a escala mundial” y la cantidad de “llamadas desde distintos lugares y Estados” ha
provocado que la entidad cancele el evento y publique una nota explicativa en Facebook: “se pudo interpretar
el tema entre interrogaciones de la siguiente manera: ¿ocupa la mujer un nivel alto, medio o bajo [en la
sociedad]? Pero es una pena que mucha gente se fijara en el nivel más bajo para las mujeres, que son nuestras
madres, esposas, hermanas e hijas; nunca intentaríamos menospreciar su papel”.
http://nalgasylibros.com/academicos-saudies-tratan-de-averiguar-si-las-mujeres-son-sereshumanos/?platform=hootsuite
44
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Tras huir, niño hondureño halla paz en México
BLANCA JUÁREZ
Periódico La Jornada
Lunes 11 de abril de 2016, p. 5
De Honduras, Gerardo no extraña nada, o casi nada. Sólo quisiera saber qué fue de mi hermana María Elena, si
está en buenas manos, si es feliz. La última vez que la vio era una niña de cinco años y él tenía ocho, cuando su
madre decidió seguir su camino sólo con ella. Cuatro años después el pequeño emigraría a México, en una ruta
que pocos libran a salvo.
Ahora es un adolescente de 17 años, a punto de ser mexicano. A esa edad, en la que ya pasó por el abandono
de sus padres, la explotación laboral y la migración, cree que ha vuelto a nacer: mi vida pasada fue un fracaso,
no sirvió para nada, dice en entrevista. Pero se recompone y afirma: yo no tuve la culpa; fue de mi familia y de
quienes no me quisieron.
Gerardo es originario de Lepaera, en el departamento hondureño de Lempira, un pueblo cafetalero.
Delgado, no muy alto, habla siempre con tranquilidad de un pasado que ve lejano. Dice que es alguien muy
alegre, pero tiene la mirada triste.
Mi papás no estaban preparados para salir adelante con nosotros, así que se separaron. Se quedó al cuidado
de su madre, hasta que ella se hartó de andar conmigo y me quedé en la calle. Desde entonces no ha vuelto a
saber de su familia.
Me han preguntado cuál fue el motivo para dejarlos. Yo no los dejé, ellos me dejaron, por eso ahora estoy
aquí en México, y estoy bien, enfatiza. Poco después, un hombre del pueblo, al darse cuenta de que un niño de
ocho años se encontraba en el desamparo, lo llevó a su casa, pero para explotarlo laboralmente.
Lo empleó de jornalero, recogiendo café y haciendo otros trabajos en la casa donde vivían. A veces dormía
nomás tres horas. Así estuvo dos años, hasta que un conocido le propuso viajar a México, en busca de una vida
mejor.
Luego de sortear muchos peligros en el sur de México, finalmente llegó al Instituto Poblano de
Readaptación, ubicado en Atlixco, Puebla, donde ahora vive.
Cursa la secundaria y se siente seguro de que estudiará ingeniería en mecánica automotriz. Ahora sonríe
http://www.jornada.unam.mx/2016/04/11/politica/005n3pol
45
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El pendiente de los penales
13/04/2016 02:48 AM
Hidalgo
No, no me refiero con el título de esta columna a la imposibilidad de nuestra selección de futbol de jugar el
famoso quinto partido de un Mundial de la FIFA sino a un asunto de suprema prioridad que es el estado en
que se encuentran los centros penitenciarios del estado, al menos los cuatro principales que ayer fueron
exhibidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Al presentar el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015, el presidente del organismo Luis
Raúl González Pérez sostuvo que los centros carcelarios en el país tienen calificaciones mediocres por sus
irregularidades, sobre todo en materia de derechos humanos.
De acuerdo al diagnóstico, los penales estatales peor calificados están en Nayarit donde se les evaluó con
4.11; Quintana Roo con 4.43 y Guerrero con 4.99.
¿Cómo está el estado de Hidalgo? las calificaciones fueron las siguiente: el Centro de Reinserción Social de
Tulancingo obtuvo una evaluación del 4.42; el Centro de Reinserción Social de Actopan un 4.89; el Centro de
Reinserción Social de Tula de Allende un 5.01; mientas que el Centro de Inserción Social de Pachuca obtuvo
una calificación de 5.72.
Nada alejado de los peor calificados del país, pero porqué si Hidalgo es el estado más seguro del país con
mayor índice de paz y con los mejores indicadores de seguridad pública presenta dichos resultados.
Según el estudio que hizo la CNDH se padece en los principales penales del estado de una marcada
insuficiencia en los procedimientos para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos
humanos, es decir, que no se le toma mucha importancia a una denuncia de interno, defensa o familiares
cuando se están quejando de maltrato, violencia psicológica o física, alteraciones en el proceso, etcétera.
De igual forma, persiste el ejercicio de funciones de autoridad por parte de internos que no es más que la
práctica del autogobierno o cogobierno, así como las actividades ilícitas, cobros, extorsión y sobornos, por
dejar en paz a presos, por control de grupos o zonas o simplemente por mantener amedrentado a quien esté al
interior.A nivel nacional, de los 130 penales estatales, en 95 hay falta de personal de seguridad y custodia; en
86 falta de prevención y atención de incidentes violentos, es decir, no cuentan con acciones para prevenir
fugas, riñas, lesiones, homicidios y motines.
En 71 penales se observaron casos de autogobierno o deficiente control en el ejercicio de las funciones de
autoridad, además de hacinamiento, pues hay celdas donde deberían estar máximo 4 internos y hay hasta 30.
La situación podría parecernos ajena o irrelevante para la gran mayoría que jamás ha tenido contacto con una
prisión o con alguien involucrado, pero los que sí, y que lo ha padecido, ciertamente saben que jamás
podremos cambiar las cosas en este país si no empezamos por mantener el orden y respeto en nuestros centros
de readaptación social.
[email protected]
http://www.milenio.com/firmas/eduardo_gonzalez_intelectoopuesto/pendiente_penales_hidalgosituacion_de_penales_estatales-centros_penitenciarios_18_718908154.html
46
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Honestly, bathrooms might be the least of trans people’s problems.
Image Credit: AP
5 Struggles Trans Women Face Trying To Find and Keep a Job
By Aaron Morrison May 19, 2016
LIKE MIC ON FACEBOOK:
So much of the national debate about North Carolina's HB2 bill — which includes a provision that requires
state residents to use bathrooms that conform to their assigned gender rather than their gender identity — has
been about bathrooms. But the right to use the bathroom is just one of many battles the
transgender community faces.
Nationwide, refusing to hire someone — or firing them — because of their sexual orientation or gender
identity is still not expressly illegal, even though Title VII of the Civil Rights Act has been interpreted by the
Supreme Court, and lower federal courts, to include gender identity as a protected class. As Fusion explores
in a video series on the subject this week, transgender and gender non-conforming people experience life-anddeath struggles in becoming gainfully employed.
47
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Here are five findings from the 2013 National Transgender Discriminatory Survey highlight those struggles:
Nearly a quarter of transgender and gender non-conforming citizens make less than $10,000 in annual
income.
That's staggeringly lower than the median U.S. household income of $53,657 in 2014, according to
the Census Bureau.
48
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Transgender and non-gender conforming people are twice as likely to be unemployed.
The national unemployment rate hovered above 7% in 2013, the year of the latest transgender discrimination
survey. For transgender people of color, the jobless rate was 14% for white trans individuals,
and 18% for trans people of color, according to the survey.
The Human Rights Campaign's anti-transgender employment discrimination fliers are
pictured.Source: JASON E. MICZEK/AP
About 36% of transgender and gender non-conforming people were either not hired or fired because of who
they are.
Unemployment is among the top causes for housing instability, or homelessness, food insecurity and health
disparities. For a transitioning individual, lack of employer-provided health plans can be disruptive, or even
life-threatening. Stopping a doctor-prescribed hormonal regimen can lead to adverse health effects for
transgender individuals.
Transgender jobseekers participate in a employment search workshop.Source: Jose Luis Magana/AP
49
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
More than half of transgender and gender non-conforming people reported workplace discrimination and
harassment, including tauntsand transphobic verbal attacks.
This includes what has been seen recently across the country around their use of workplace and public
restrooms. However, there are an increasing number of companies that offer gender neutral facilities for
employees.
Source: Alex Wong/Getty Images
Sex work can become a reality for many, but not all, transgender women and gender non-conforming
individuals.
In the transgender discrimination survey, 30% of respondents said they had resorted to work in the
underground economy. That includes sex work and dealing drugs.
https://mic.com/articles/143800/5-struggles-trans-women-face-trying-to-find-and-keep-ajob?utm_source=Mic+Check&utm_campaign=a78d7b4196Thursday_May_195_19_2016&utm_medium=email&utm_term=0_51f2320b33-a78d7b4196289788577#.QtBgkxi88
50
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Huellas de lo que falta
Fotografía. Recorrido por el trabajo de distintos artistas que abordaron el registro de las ausencias.
POR NATALIA FORTUNY
Arqueología de la ausencia. Lucila Quieto, 1999.

Por qué la memoria parece entenderse tan bien con la fotografía? La imagen fotográfica conjuga su estatuto
de huella de lo real –de residuo de lo que fue– con una amplia posibilidad de creación. Esta duplicidad propia
del medio fotográfico –huella y construcción– explota en una serie de artefactos de memoria acerca del
pasado dictatorial. La autonomía problemática de la fotografía –a medio camino entre obra artística e
instrumento de archivo– la convierte en un medio especialmente adecuado para articular arte y política. En
esta línea, ciertas memorias fotográficas de la dictadura desafían la clausura del adjetivo “irrepresentable” y
ofrecen un interesante lugar de intercambio entre la trayectoria individual y otras zonas necesariamente
colectivas, política e históricamente situadas.
El álbum familiar incompleto
La desaparición, cuyo mismo estatuto impide realizar el duelo, es entendida por Héctor Schmucler como una
suspensión de la muerte, una espera, un puro dolor. La aflicción por la ausencia del desaparecido es también
reforzada, especialmente para hijos y hermanos, por la ausencia de fotos suyas en el álbum familiar
(incompleto). Así, varias series de fotografías –muchas creadas por artistas familiares– utilizan imágenes del
álbum para producir otras nuevas, en una reconstrucción y un juego temporal con ese instante del pasado
atrapado/fugado para siempre en una foto. Es a partir de la falta de instantáneas junto a su padre, desaparecido
antes de que ella naciera, que Lucila Quieto arma Arqueología de la ausencia, una serie de retratos de ella y
51
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
de sus compañeros de la agrupación HIJOS posando junto a sus padres desaparecidos. De manera artesanal,
proyecta imágenes para meterse en medio y tomar nuevas fotografías, dobles e imposibles. El artificio de la
serie consiste en mostrar las costuras de esta ficticia reunión de padres e hijos. Las diferencias entre el haz de
luz de la proyección y el cuerpo del hijo tomado en todo su volumen hacen que el montaje haga evidente el
encuentro fallido.
Verónica Maggi en El rescate proyecta fotos de su madre desaparecida sobre los fragmentos de su cuerpo
desnudo. Maggi se vale de estas viejas fotos familiares para reconstruir una vida anterior (y feliz) sobre los
pedazos de su cuerpo. Otra serie que pone en relación dos imágenes es Ausencias: Detenidos-Desaparecidos y
Asesinados de la Provincia de Entre Ríos. 1976-1983 de Gustavo Germano. A partir de dos fotos casi
idénticas Germano recrea, treinta años después, fotos familiares de desaparecidos de su provincia, donde
desapareció su hermano: mismos lugares, mismo encuadre, misma luz, mismos gestos y retratados salvo uno,
el desaparecido, que en la foto segunda es siempre un vacío, una ausencia. Gabriela Bettini
presenta Recuerdos inventados: singulares escenas armadas con retratos fotográficos de su tío y su abuelo
desaparecidos. En una puesta lúdica, algunas fotos la muestran, por ejemplo, charlando con el abuelo. En
otras, anónimos cuerpos de hombre dan vida a las fotos de los desaparecidos.
Máquinas de matar
Otras obras evocan los dispositivos de muerte puestos en marcha por la dictadura militar. Escarban allí donde
las configuraciones del poder no pueden esconderse: en las máquinas que lo componen o, incluso, en las
huellas y secuelas que estas máquinas han dejado en los sobrevivientes. Aparecen por ejemplo el Ford Falcon
–claramente unido a secuestros y desapariciones– y el avión de las Fuerzas Armadas que instrumentó los
vuelos de la muerte. Una de las obras de la serie Secuela de Fernando Gutiérrez consiste en 12 tomas directas
de Ford Falcon estacionados en medio de la nada, con el chasis iluminado en oscuras calles, como si el pasado
o el dolor fuera aquello que se cuela en medio de esta serie obsesiva de repetición y diferencia.
52
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Helen Zout también evoca en su libro Desapariciones la confusa imagen de un Falcon incendiándose con dos
personas dentro, armada con la fotografía de una fotografía de un archivo policial de la época, subvirtiendo de
esta manera el uso policíaco represivo de la foto original.
Varias series evocan los centros clandestinos de detención (CCD) como lugares maquínicos de exterminio.
En Santa Lucía. Arqueología de la violencia Diego Aráoz documenta el presente del ingenio azucarero
tucumano que durante la dictadura alojó una base militar y un CCD. A su vez, El lamento de los muros de
Paula Luttringer investiga visualmente los interiores de los ex CCD –muros, inscripciones ilegibles, restos de
objetos– y los pone en relación con fragmentos de testimonios de mujeres víctimas de la dictadura, en una
suerte de largos epígrafes.
La serie ESMA de Inés Ulanovsky muestra el sitio paradigmático de la represión en la Argentina (entre otras
razones, por su tamaño, emplazamiento y funcionamiento como maternidad) en plena transición de lugar
castrense a sitio de memoria. Al ver que se estaba perdiendo para siempre la fisonomía del lugar tal como fue
usado por los militares, decidió documentar la transición y fotografiarlo todo en formato medio y a color, casi
taxonómicamente (el brillo rancio de la cuerina de los asientos, la atroz alcurnia de los salones) para indagar
así en la arquitectura del poder que decidía a diario sobre la vida y la muerte. Las consecuencias del accionar
represivo pueden verse también en los cuerpos de los sobrevivientes que denuncian y atestiguan en persona
las atrocidades cometidas. Compañera de militancia y amiga de muchos desaparecidos de La Plata, Zout se
considera una sobreviviente, por lo que su perspectiva es generacional y biográficamente empática con el
desaparecido. Retrata a los ex detenidos con exposiciones lentas o superpuestas. Esos rostros movidos y
temblorosos parecen escenificar la afirmación de Judith Butler acerca de que los humanos torturados no se
conforman del todo a una identidad visualmente reconocible.
53
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Restos en el espacio público
Algunas tempranas fotos de los años 80 ofrecen la desolación de los escenarios de la flamante democracia.
Los paisajes en blanco y negro de la serie ¿Dónde están?de Res tienen un fondo de autopista y de ciudad
vacía. Res se autorretrata con un cuerpo fantasmagórico, en fin, desapareciente, sosteniendo la imagen de un
feto de tapir en un frasco. El entorno urbano se muestra sórdido, desértico y amenazante en estas fotos
signadas por el extrañamiento.
Muchas de las fotografías de Juan Travnik compiladas en su libro Los restos logran que lo normal se vea
extraño y obligan a detenerse a mirar en busca de indicios. Son escenas del paisaje urbano aparentemente
anodinas y que sin embargo crean climas ambiguos y misteriosos. Verdaderas naturalezas muertas de la
ciudad, son como las ‘vistas’ de los viajeros de antaño aunque desesperanzadas y ensombrecidas. Algunas
fotos de Res y Travnik parecen escenificar visualmente el enrarecimiento propio y la inquietud de una calle
aún asediada por lo horroroso. Las huellas y los restos, incompletos por sí mismos, ponen en relación dos
tiempos, como pequeñas marcas materiales de una memoria borrosa que habrá que deshilvanar.
Décadas más tarde, el fotógrafo Hugo Aveta retomará algo de esta atmósfera en su singular obra Calle 30 Nº
1134 , una extraña imagen –en rigor, la foto de una maqueta– del sitio que en 1976 fuera atacado por un grupo
de tareas y donde murieron cinco militantes montoneros y fue secuestrada Clara Anahí Mariani, de tres
meses. La foto muestra las huellas ficticias, las marcas inventadas de un hecho que ocurrió. Presenta, en
relación con las otras series, los restos creados de ese pasado traumático.
Como si sólo pudiera aludirse a ciertos hechos a partir de una zona ambigua entre la creación y el documento,
estas fotografías muestran los efectos del mecanismo concentracionario sobre la vida cotidiana, latentes en el
54
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
paisaje urbano. Si las dos dimensiones por las que se dispersa el terror en la sociedad son el secreto y el
conocimiento, algo de ese doble régimen de lo visible se juega en estos rastros del dispositivo aterrorizante.
Natalia Fortuny es investigadora, docente y poeta. Autora de Memorias fotográficas. Imagen y dictadura en la
fotografía.
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/Huellas-falta_0_1543045695.html
55
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
FEMEN @FEMEN_Movement Apr 25
Every woman is a riot! #sextremism #femen #equality #feminism #freedom #feminist #riot
56
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Van por Constitución feminista
Una carta magna que refuerce los derechos de las mujeres es lo que buscan las participantes en el proceso
para crear la ley suprema para la Ciudad de México.
La carta magna local será elaborada por el jefe de Gobierno y después aprobada por una Asamblea
Constituyente. (Moisés Butze)
ANAYELI GARCÍA MARTÍNEZ Y RAFAEL MAYA10/04/2016 02:56 AM
México
En el proceso de redacción, discusión y próxima aprobación de la Constitución Política de la Ciudad de
México las defensoras de los derechos de las mujeres están presentes.
Su intención es que las conquistas logradas en años recientes a favor de la población femenina en la capital —
sobre todo la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación— queden plasmadas y fortalecidas
en la carta magna.
También buscan que el texto constitucional contenga un proyecto transversal con perspectiva de género que
permita afianzar las políticas públicas para la igualdad entre los sexos, y garantice que no haya regresión en
derechos conquistados, según el colectivo No Sin Nosotras, integrado por académicas, feministas, abogadas,
escritoras y mujeres políticas.
Y es que la capital es un referente nacional e incluso internacional en materia de igualdad social. Destacan la
interrupción legal del embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación (reformas a la Ley de Salud local y al
Código Penal capitalino promulgadas en 2007), y el matrimonio entre personas del mismo sexo (estipulado en
2009).
57
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ambos derechos derivaron en la modificación o creación de instancias de gobierno, que hasta ahora han
garantizado su aplicación y pleno ejercicio.
Tales conquistas incluso desataron la reacción de grupos conservadores y de la Iglesia que, en respuesta a la
despenalización del aborto, impulsaron con apoyo de PRI y PAN, reformas a 16 constituciones estatales para
“proteger la vida desde la concepción-fecundación”, y así limitar el derecho a la ILE y de paso criminalizar a
las mujeres por abortar.
Eso es justo lo que las feministas quieren evitar que ocurra con la Constitución de la Ciudad de México.
Con la reforma constitucional promulgada el 29 de enero —con la que desapareció el DF y se nombró
oficialmente a la capital como Ciudad de México— se establecieron atribuciones y facultades para la urbe, y
la necesidad de contar con una Constitución para la nueva entidad federativa.
La carta magna local será elaborada por el jefe de Gobierno y después aprobada por una Asamblea
Constituyente, que se compondrá de 100 diputaciones, de las cuales 60 serán definidas por elección el 5 de
junio, y 40 por designación: 14 por el Senado; 14 por la Cámara de Diputados; seis por la Presidencia, y seis
más por el jefe de Gobierno.
Así, en febrero se integró una comisión redactora que hasta ahora continúa elaborando el borrador de lo que
será la Constitución capitalina. Del total de sus 28 integrantes, 13 son mujeres, la mayoría con trayectoria
como impulsoras de la igualdad de género, la despenalización del aborto, o los matrimonios entre personas
del mismo sexo.
En paralelo, inició el registro de candidaturas rumbo a la Asamblea, en el que también participan defensoras
de los derechos de las mujeres.
BLOQUE FEMENINO
De estas 13 mujeres, sobresalen en la defensa de la ILE Aidé García, integrante de Católicas por el Derecho a
Decidir, y Marta Lamas, antropóloga y feminista. A favor de la igualdad y no discriminación, destacan María
Leoba, directora de la Facultad de Derecho de la UNAM; la experta en el sistema de protección de los
derechos de la niñez y la adolescencia, Mónica González, y la activista Lol Kin Castañeda, defensora de la
diversidad sexual.
En materia de políticas sociales resaltan Clara Jusidman, economista y activista; Ifigenia Martínez,
cofundadora de la Cepal, y Martha Sánchez Nestor, feminista y activista por los derechos de los pueblos
indígenas.
Los partidos políticos también integraron perfiles feministas y de activistas en sus listas de candidaturas de
cara a la conformación de la Constituyente.
PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y Morena difundieron los primeros 10 nombres de sus listas
de 60 postulaciones que cada agrupación política puede registrar.
Entre las mujeres que pueden ser diputadas constituyentes destacan la antropóloga feminista Marcela
Lagarde, postulada por el PRD, el partido que hace más de una década la abanderó para ser legisladora federal
de 2003 a 2006, cuando fue presidenta de la Comisión Especial del Feminicidio en San Lázaro.
58
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Autora de diversas publicaciones feministas, como legisladora redactó y promovió la Ley General de Acceso
de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En 2011 impulsó la tipificación del feminicidio en la Ciudad de
México.
En el lugar 15 de la lista perredista está la directora de GIRE, Regina Tamés, quien promueve el derecho al
aborto y la maternidad subrogada. En el lugar 19 está la feminista Claudia Cruz, ex diputada federal y actual
consejera consultiva del Inmujeres.
La lista del PRI es encabezada por Irma Cué Sarquis, la primera mujer en ser secretaría general del CEN
tricolor en 1984, y ministra de la SCJN entre 1983 y 1988. En el caso de Morena, la lista inicia con Irma
Sandoval, investigadora de la UNAM. Por MC destaca la feminista Gabriela Delgado, ex directora del
Inmujeres DF y promotora de los derechos femeninos.
También está postulada Gloria Careaga, feminista, profesora de psicología en la UNAM e investigadora en
temas sobre diversidad sexual.
Además de las postulaciones partidistas hay feministas que buscan ser candidatas independientes. Se trata de
Elsa Conde y su suplente, Orfe Castillo, así como Patricia Patiño, directora del DIF-DF y ex directora de
Igualdad y Diversidad Social en el gobierno capitalino.
Al presentar su plataforma política, las dos primeras remarcaron que de llegar a la Constituyente defenderán
las demandas feministas en tres ejes: autonomía económica, reproductiva y política para las capitalinas.
Ambas plantearon su posición a favor de los derechos sexuales y reproductivos, la libre orientación sexual, y
políticas para conciliar la vida laboral y familiar, así como las escuelas de tiempo completo.
Advirtieron que buscarán que la Constitución contenga principios rectores que deriven en leyes secundarias
para lograr mecanismos de denuncia accesibles y confiables ante el acoso sexual o políticas de movilidad y de
justicia con visión de género.
El INE sesionará el próximo 17 de abril para otorgar los registros de candidaturas a la Asamblea
Constituyente, tanto de partidos políticos como independientes.
Cimacnoticias: Periodismo con perspectiva de género
www.cimacnoticias.com.mx
[email protected]
http://www.milenio.com/politica/Constitucion_feminista_CdMx-Constitucion_Politica_Ciudad_de_MexicoMujeres_CdMx_0_716928314.html
59
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Inegi y Conapo no cuentan con datos de este sector; otra dependencia alista censo
El país carece de política de atención a menores en situación de calle, critican ONG
VÍCTOR BALLINAS
Periódico La Jornada
Lunes 11 de abril de 2016, p. 5
Ante Bernard Gastaud y José Ángel Gutiérrez, integrantes del Comité de los Derechos del Niño, de la
Organización de Naciones Unidas (ONU), la titular de la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y
Adolescentes, Nelly Montealegre, anunció que en breve el Sistema Nacional de Derechos Humanos va
actualizar la información sobre menores en las calles.
En el foro Derechos humanos de las poblaciones callejeras, efectuado en el Senado, con la asistencia de
funcionarios de la cancillería, del Instuituto Nacional de Desarrollo Social, de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, del DIF nacional y del Gobierno de la Ciudad de México, así como integrantes de
organizaciones defensoras de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, se reconoció que ni el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ni el Consejo Nacional de Población (Conapo) tienen información
detallada de la gente en esta situación.
Alejandra Hass, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), sostuvo que
la falta de información respecto de las poblaciones callejeras ha llevado a crear políticas deficientes y
asistencialistas que no tienen un enfoque de derechos humanos, y perpetúan los esterotipos y los prejuicios en
contra de esos menores.
Abundó que las personas en situación de calle se enfrentan a la negación directa de sus derechos humanos,
así como a detenciones arbitrarias y desalojos forzosos realizados por las fuerzas de seguridad de los tres niveles
de gobierno. Además, subrayó, se encuentran en una situación de invisibilidad que no les permite tener acceso
a otros derechos, como el de identidad, o servicios médicos.
Daniel Ponce Vázquez, coordinador de vinculación de dependencias y órdenes de gobierno del Sistema
Integral de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, indicó que esta población se encuentra ante situaciones
de discriminación, invisibilidad y estigmatización, por lo que es fundamental un cambio en las decisiones que
se tomen para resolver este problema en el país.
Una joven madre que vive esa situación comentó: “La realidad en la calle es cruel. Nos humillan a nosotras
y a nuestros hijos. Nos maltratan. Pedimos apoyo y como solución nos quieren separar de nuestra pareja y quitar
a los niños.
Con ayuda de una organización civil, pude recuperar a mis hijos y ahora estoy con ellos y mi esposo en un
albergue. Lo que hacen las autoridades no está bien. Sé de casos de compañeras a las que les quitaron a sus
niños, los enviaron a provincia y nunca los encontraron.
Luis Enrique Hernández Aguilar, director del albergue El Caracol, dijo que el Inegi no cuenta con datos de
menores en la calle ni de las poblaciones callejeras. Tampoco el Conapo.
Con los menores de la calle, refirió, han ocurrido varios casos lamentables: “en 2009, en Casitas del Sur,
hubo adopciones ilegales; ese mismo año en Los elegidos de Dios, un supuesto hospital, explotaban laboral y
60
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
sexualmente a menores y adultos indígenas; en 2010, en la casa hogar Adulam, mujeres fueron obligadas a
entregar a sus bebés; en 2013 mamá Rosa explotaba a menores en su refugio; en 2015 se conoció de la la venta
de niños y niñas en el DIF Sonora...
Esto nos habla muy claro de que no hay una política pública para atender a los niños de la calle y a las
poblaciones callejeras, afirmó Hernández Aguilar.
http://www.jornada.unam.mx/2016/04/11/politica/005n1pol
61
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
MÉXICO: LIMBO PARA PERIODISTAS
Artículo 19 reporta la desaparición en México de 23 periodistas en 12 años.
POR MARCELA VARGAS @ethne88 / ILUSTRACIÓN DE TOMADA DE ARTÍCULO 19
Por Marcela Vargas
En la madrugada del pasado 8 de febrero, la periodista mexicana Anabel Flores Salazar fue sustraída de su
hogar por un comando armado en el municipio de Mariano Escobedo, Veracruz. El paradero de la reportera
de El Sol de Orizaba era desconocido hasta la tarde del 9 de febrero, cuando la fiscalía de Puebla confirmó su
muerte. A Anabel Flores la encontraron en Tehuacán, Puebla, a 15 kilómetros de Veracruz.
Durante casi 48 horas, Anabel Flores fue una periodista desaparecida en México, la número 24 desde 2003.
Para la tarde del 9 de febrero, Flores Salazar entraba en otra lista: la de los 17 periodistas veracruzanos
asesinados desde que Javier Duarte tomó posesión del gobierno de ese estado, en diciembre de 2010.
De acuerdo con la organización Artículo 19, entre 2003 y 2015 han desaparecido en promedio dos periodistas
por año en México. Con cuatro casos, Veracruz comparte con Michoacán y Tamaulipas la triste distinción de
registrar
la
mayor
cantidad
de
reporteros
cuyo
paradero
se
desconoce.
En su reporte La desaparición y desaparición forzada de quienes ejercen la libertad de expresión en México,
publicado en línea el 9 de febrero, Artículo 19 “expone las deficiencias del Estado y la falta de voluntad para
atender estas violaciones graves a derechos humanos”.
Con cifras que resaltan el riesgo bajo el que se ejerce el periodismo en México, la organización destaca que en
el 96% de los casos, el periodista en cuestión realizaba cobertura informativa en temas de seguridad y
corrupción en los que se relaciona a funcionarios públicos y crimen organizado.
Darío Ramírez, director de la Oficina para México y Centroamérica de Artículo 19, señala que “México es el
país donde más periodistas desaparecidos hay en el mundo”. En este país, la defensa de la libertad de expresión
62
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
y el ejercicio periodístico parecen haberse convertido en motivo de amenaza y vulneración de los derechos
humanos. Basta recordar que mientras en el sexenio de Felipe Calderón se agredía a un periodista cada 48 horas,
en el de Enrique Peña Nieto, esta cifra casi se duplicó: Hoy en día se agrede a un periodista en México cada 26
horas.
63
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La desaparición forzada de 23 periodistas entre 2003 y enero de 2016, así como la inefectividad del sistema
judicial mexicano para resolver estos casos, son fenómenos alarmantes sobre los que Artículo 19 pone la mirada
mediante este reporte, que puede consultarse y descargarse dando clic aquí.
http://www.gatopardo.com/opinion/mexico-limbo-para-periodistas/
64
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Iglesia evangélica de Berlín aprueba matrimonios gay
El sínodo de esta Iglesia dio luz verde al matrimonio homosexual por 91 votos favor y 10 en contra, y se
convirtió en la tercer Iglesia protestante regional que lo permite en Alemania.
Celebración de homosexual. (AP)
EFE Y AFP10/04/2016 03:45 AM
Berlín
La Iglesia evangélica de Berlín, Brandeburgo y Oberlausitz, en Alemania, dio su aprobación al matrimonio
homosexual y casará a partir del 1 de julio a parejas del mismo sexo.
El sínodo de esta Iglesia, reunido en Berlín, dio luz verde al matrimonio homosexual por 91 votos favor y 10
en contra y se convirtió en la tercer Iglesia protestante regional que lo permite en Alemania, tras las de
Hessen-Nassau y Rheinland.
El obispo de Berlín, Markus Dröge, en declaraciones que recoge el diario Tagesspiegel, subrayó la necesidad
de acoger a todas aquellas parejas que, desde la diversidad, quieren formar una familia cumpliendo las
obligaciones que marca la Iglesia.
Por otra parte, se anunció que una sinagoga de Buenos Aires albergará la primera boda entre mujeres de la
historia judía de América Latina, informó la Comunidad NCI-Emanu El, donde se celebrará el matrimonio.
Detallaron que la celebración del matrimonio será este mes entre Romina Charur y Victoria Escobar.
65
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La boda se celebra luego de que los miembros de esa comunidad judía resolvieron por unanimidad, en una
asamblea el 21 de marzo, adherir a una opinión del Comité de leyes y estándares judíos de la Asamblea
Rabínica del Movimiento Conservador, que “en 2006 les había conferido a las parejas del mismo sexo la
posibilidad de contraer matrimonio de acuerdo con la ley y el ritual tradicional”.
Mientras tanto el Vaticano difundió la noticia que el papa Francisco dio “un significativo abrazo” a un grupo
de 50 ex prostitutas y transexuales procedentes de varias partes del mundo.
El diario vaticano L’Osservatore Romano explicó que el abrazo se produjo después de la audiencia
extraordinaria de ayer.
Estas personas, procedentes de 10 países, fueron en el pasado víctimas de la prostitución y de la trata de
personas, y actualmente reciben asistencia de una asociación solidaria que opera en la zona de Reggio Emilia.
http://www.milenio.com/internacional/Iglesia_evangelica_matrimonios_gay-matrimonios_gay_BerlinAlemania_bodas_gay_0_716928328.html?print=1
66
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Lanzan la campaña Defender es un derecho
DE LA REDACCIÓN
Periódico La Jornada
Martes 12 de abril de 2016, p. 5
Ante la crisis de derechos humanos en el país, más de 80 organizaciones civiles lanzaron la campaña Defender
es un derecho, la cual busca visibilizar el trabajo de los activistas para hacer frente a las agresiones de las que
son objeto tanto de particulares como de autoridades de todos los niveles de gobierno.
Las organizaciones exigieron la derogación de la llamada ley Atenco, con la que el gobierno mexiquense
pretende criminalizar las manifestaciones públicas.
Fernando Ríos, secretario ejecutivo de la Red TDT, señaló que la violación a derechos humanos se
manifiesta en la defensa de la tierra y el territorio.
http://www.jornada.unam.mx/2016/04/12/politica/005n3pol
67
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Denuncian a Yunes Linares ante la Fevimtra por corrupción de menores, pederastia y trata
JOSÉ ANTONIO ROMÁN
Periódico La Jornada
Martes 17 de mayo de 2016, p. 22
Organizaciones de derechos humanos denunciaron a Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza de
los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática al gobierno de Veracruz, de corrupción de
menores, pederastia y trata de personas.
Señalaron que la denuncia ya fue ratificada ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra
las Mujeres y Trata (Fevimtra) de la Procuraduría General de la República (PGR), con cinco casos, el primero
de ellos el de Edith Encalada, víctima de Jean Succar Kuiri, sentenciado a 112 años de prisión por corrupción
de menores y pornografía infantil.
En conferencia de prensa, Edith Encalada señaló que el hoy candidato al gobierno de Veracruz formaba
parte de un grupo de políticos y empresarios involucrados en esos delitos.
Al dar su testimonio, sin que permitiera formular preguntas, afirmó que Miguel Ángel Yunes Linares era
uno de los pederastas que visitaban a Succar Kuri.
Lo vi entrar con una niña de siete u ochos años a una de las habitaciones de Villa Sol y Mar (en Cancún,
Quintana Roo), donde operaba esta red, dijo Edith Encalada, acompañada por directivos de la asociación civil
Confederación Mundial Pro Derechos Humanos Segura y de otras organizaciones de la sociedad civil.
Por su parte, Gerardo del Moral, vocal de dicha confederación, y Juan Manuel Vega Estrada, de la
Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas, presentaron la denuncia interpuesta ante la Fevimtra, a la
que ayer mismo se sumaron cuatro denuncias. Los delitos son violación equiparada, abuso sexual, corrupción
de menores, trata de personas, pederastia y pornografía infantil.
María Elena Solís, de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos, y Lídice Rincón
Gallardo, de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, destacaron que estas conductas constitutivas de delitos
presuntamente cometidas por Yunes Linares no han sido investigadas por las autoridades. Hay que poner un
alto a la impunidad y a la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos, dijo Solís.
http://www.jornada.unam.mx/2016/05/17/estados/022n2est
68
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Controvierte Congreso designación de CEDH
Con 30 votos a favor, se presentó un punto de acuerdo promovido por el PAN, donde argumentan que Sofía
Velasco no es elegible como titular a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Sofía Velasco Becerra. (Especial)
SYNDY GARCÍA11/04/2016 03:38 PM
Monterrey
La designación de Sofía Velasco Becerra como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
(CEDH) realizada por el Gobierno del Estado, fue controvertida constitucionalmente este lunes por el
Congreso local.
Con 30 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, se aprobó un punto de acuerdo promovido por el
coordinador de la bancada del PAN, Arturo Salinas Garza, para solicitar la controversia constitucional.
En su exposición sobre el asunto, el legislador panista presentó diversos artículos en la Constitución y en
distintas leyes, en los cuales sustenta que Velasco Becerra no es elegible como titular a la CEDH.
"Con el ánimo de no ser nosotros los que entremos en un debate estéril, en un debate de dimes y diretes, de
saber quién tiene la razón y de clarificar lo que señala la ley, quiero solicitar la aprobación de este Congreso
para que sea presentado ante los tribunales correspondientes una controversia constitucional respecto al
nombramiento de Sofía Velasco Becerra como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en
virtud de que no reúne los requisitos de elegibilidad para acceder al cargo, ya que el artículo 105 fracción I
inciso H de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que es procedente cuando se
suscite el conflicto entre dos poderes respecto a los actos que realicen uno y otro", manifestó.
69
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Salinas Garza explicó que lo que marca la ley para los consejeros electorales es evitar posteriores "sospechas"
o posibles "favores políticos".
Con el punto de acuerdo, se busca que sea la Suprema Corte de Justicia el ente que decida si Velasco es
elegible o no como presidenta del ombudsman estatal.
"Lo que quiero es que este Congreso, quien tiene la obligación de vigilar el cumplimiento de la ley, haga lo
que tenga que hacer y no entrar en un conflicto ni en un debate, que se presente una controversia y que sean
los jueces o los magistrados de la Suprema Corte quienes resuelvan y digan quién tiene la razón, si la tiene el
gobernador qué bueno, o si la tiene el Congreso también qué bueno, porque vamos a evitar que haya un
conflicto posterior", comentó.
A su vez, el coordinador de la bancada del PAN refirió que el artículo 90 de la Ley Electoral del Estado hace
inelegible a Velasco Becerra para ocupar el puesto como presidenta de la CEDH.
"Los Consejeros Electorales de la Comisión Estatal Electoral, y los titulares de los cargos de primer nivel que
integran dicho órgano, así como los Consejeros Electorales Municipales, no podrán ocupar dentro de los dos
años siguientes a la fecha de su retiro, cargos en los poderes públicos o en las administraciones municipales
en cuya elección hayan participado de manera directa", dijo.
http://www.milenio.com/politica/Controvierte-Congreso-designacion-CEDH_0_717528460.html
70
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Violencia estatal y derechos humanos
Maristella Svampa Umbrales difusos. Para la autora de esta nota, a pesar del consenso establecido respecto de
lo que la sociedad argentina tolera en materia de represión, esta ha adoptado nuevas y peligrosas formas.
POR MARISTELLA SVAMPA
“Habremos de transitar hacia un escenario de mayor criminalización”, dice Svampa.
A 40 años del golpe militar, es necesario reflexionar sobre la violencia política estatal y la nueva agenda de
derechos humanos. E l umbral de violencia política que puede tolerar una sociedad es siempre una
construcción social y cultural, ligada a los ciclos de su historia y a sus devenires traumáticos. Así, el límite
tolerado no es el mismo en la sociedad argentina que en la chilena, aun si ambos países conocieron una
dictadura militar criminal. Tampoco el caso argentino puede ser comparado con el de Colombia o Perú,
incluso México, países que conocen una suerte de violencia política endémica.
La sociedad argentina que emergió de la posdictadura arrastra el trauma de “la gran represión”, situación que
sumada a la lucha de las organizaciones de derechos humanos, fue modificando el umbral de tolerancia
respecto de la violencia política que está dispuesta a soportar. En este contexto, por razones que no tienen que
ver con la errada teoría de los dos demonios, la lucha armada –como forma de violencia política– desapareció
como alternativa legítima para promover el cambio social y dejó de ser un repertorio de acción para las
propias organizaciones políticas y sociales. La Tablada (1989) marcó el final de una época, el ocaso del ethos
militante setentista, basado en la idea del compromiso total y la apuesta por la revolución a través de la lucha
armada.
Asimismo, el gran trauma social producido por la dictadura militar impactó sobre el modo cómo la sociedad
procesa, comprende y tolera la violencia política ejercida desde el aparato represivo estatal.
Desde 1983 a 2015 mucha agua ha corrido. Luego de las leyes de impunidad, la gran crisis de 2001 abrió un
nuevo escenario y, más precisamente, las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de ese año, instalaron un
71
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
nuevo umbral para pensar críticamente el pasado reciente. Posteriormente, los juicios a los militares
responsables de crímenes de lesa humanidad bajo la dictadura, la inclusión de sus cómplices civiles, su
redefinición como dictadura cívico-militar, impulsada durante la última década, contribuyeron a instalar un
consenso respecto de los límites de la violencia política desde arriba, a través del rechazo al terrorismo de
Estado, del asesinato o exterminio político de los ciudadanos (“Nunca más”).
Sin embargo, cabe preguntarse si el umbral de tolerancia respecto de la violencia política es general o solo
atañe a determinados crímenes o asesinatos políticos. Desde mi perspectiva, es solo cuando el crimen revela
su contenido ostensiblemente político y se torna visible a los ojos de la sociedad toda, que se reactiva aquella
voz de alerta, señalando un límite que renueva el compromiso de la sociedad argentina con el “Nunca más”,
vía la movilización y el rechazo.
Así sucedió con la grave represión ocurrida el 26 de junio de 2002, cuando por primera vez en democracia, se
realizó un operativo en el cual participaron el conjunto de las fuerzas represivas –Gendarmería, Prefectura y
Policía Federal–, hasta la Policía bonaerense, bajo un mando único, para enfrentar la protesta social. El saldo
fue el asesinato de dos jóvenes militantes, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, setenta heridos y más de
doscientos detenidos. A diferencia de la represión generalizada llevada a cabo por el gobierno de De La Rúa
el 19 y 20 de diciembre de 2001 –que le costó su renuncia–, ésta fue una represión selectiva y planificada, con
un blanco muy claro: los piqueteros.
La historia es conocida: el gobierno de Duhalde acusó a los piqueteros de matarse entre sí, pero veinticuatro
horas después, las imágenes tomadas por el fotógrafo Pepe Mateos, evidenciaron la culpabilidad de las
fuerzas represivas. Entonces la sociedad reaccionó en bloque, viendo en esa represión selectiva una
actualización de metodologías de aniquilamiento, propias de los años del terrorismo de Estado. La sociedad
argentina mostró el potencial movilizador y solidario que posee la memoria de la gran represión, reafirmando
el compromiso con el “Nunca más”. Algo similar sucedió con los asesinatos de otros dos militantes, Carlos
Fuentealba, docente, allá en Neuquén, en 2007, y Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, en 2010.
Sin embargo, en los últimos 40 años, la sociedad argentina cambió notablemente, incluso en la complejidad
que hoy muestran los conflictos sociales y las formas en que éstos se politizan. En esa línea, los dispositivos
de represión desde el aparato del Estado también fueron mutando. Así, salvo excepciones, como las ya
mencionadas (Fuentealba y Ferreyra), la violencia política estatal se ha ido deslizando hacia otras formas de
represión y disciplinamiento más silenciosas y menos visibles.
Desde 2003, hubo más de treinta asesinatos y muertes dudosas, en gran parte de campesinos e indígenas,
varias de ellas catalogadas como “accidentes” por las autoridades. Esas “emanaciones de la muerte difusa”,
como escribe la colega Mirta Antonelli, sistemáticamente denegadas desde el poder, “nos interroga sobre el
horizonte mismo de los derechos humanos”. La política de supresión física se fue desplazando hacia las
provincias, donde hoy aparecen arrinconadas las poblaciones más vulnerables, indígenas y campesinos,
pequeñas localidades, cuyas tierras son valorizadas por el capital. Uno de los casos más emblemáticos es el de
los pueblos Qom, de la comunidad Primavera, hostigados hasta el ensañamiento desde el gobierno formoseño
e ignorados por el gobierno nacional. Asimismo, la judicialización de la protesta social se extendió
sobremanera desde los años 90 a esta parte, incluyendo un número variado de figuras penales, que van desde
la imputación por corte de ruta, hasta la sedición, la usurpación (pueblos originarios) e incluso la tentativa de
homicidio.
Según un informe realizado por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, hay más de 4.000 personas
criminalizadas y judicializadas entre 2001 y 2012, desde gremialistas, desocupados, estudiantes, comunidades
indígenas, movimientos territoriales y grupos ambientalistas. Los cambios en el dispositivo represivo indican
también el incremento de las fuerzas represivas a través de la creación de cuerpos de élite, y un creciente
72
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
proceso de tercerización de la represión (policías provinciales, con grupos de choque, sicarios impulsados por
propietarios sojeros y latifundistas).
Así son los corsi y ricorsi de la historia: en los últimos veinte años, las nuevas formas de acumulación, a
través de la acelerada expansión de la frontera sojera, petrolera y minera, los emprendimientos turísticos y
residenciales, el acaparamiento de tierras y la especulación inmobiliaria, han venido dando cuenta del inicio
de un nuevo ciclo de violación de los derechos individuales y colectivos. Incentivados y promovidos por
políticas públicas nacionales, los actuales modelos de (mal)desarrollo van segando el camino y los territorios
provinciales de nuevos cuerpos sacrificables. En la actualidad, todo hace pensar que, dada la continuidad del
modelo extractivo, con su violenta dinámica de desposesión, así como la orientación excluyente de la política
social y laboral, que beneficia a los sectores más poderosos, habremos de transitar hacia un escenario de
mayor criminalización y represión de las protestas, de muertes difusas o extraños accidentes, con o sin
“protocolos de la protesta” en la mano.
Es cierto que a 40 años del golpe militar, la sociedad argentina realizó un largo camino en el reclamo
constante de verdad y justicia, respecto de las violaciones de derechos humanos cometidas durante la última
dictadura. Sin embargo, hace años ya que la compleja realidad social nos está advirtiendo que los umbrales de
violencia política estatal se han ampliado peligrosamente, en relación con aquellos instalados por el “Nunca
más”, vincula dos al Estado terrorista y la dictadura cívico-militar. En suma, el nuevo ciclo de violación de los
derechos humanos individuales y colectivos nos indica una creciente transformación del umbral de violencia
política estatal y exige, por ende, su visibilización y sinceramiento en términos de agenda de derechos
humanos.
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/Violencia-estatal-derechos-humanos_0_1547245274.html
73
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
A la Constitución, el matrimonio gay
De no atender de manera oportuna y eficaz la homofobia se pondrá en riesgo el sistema de protección de los
derechos humanos, alerta la CNDH.
Revisarán el segundo paquete de reformas de justicia cotidiana para que no haya expresiones
discriminatorias. (Jorge González)
DANIEL VENEGAS18/05/2016 04:51 AM
México
Al encabezar la conmemoración el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, el presidente Enrique
Peña Nieto firmó dos iniciativas que serán enviadas al Congreso de la Unión; una de ellas para modificar el
artículo cuarto constitucional y establecer como derecho humano el matrimonio igualitario, y una más para
modificar el Código Civil federal para que el matrimonio igualitario se pueda realizar sin ninguna
discriminación en personas mayores de 18 años y modernizar el lenguaje de dicho ordenamiento legal para
eliminar cualquier expresión discriminatoria.
El titular del Ejecutivo dijo que con ello se busca incorporar con toda claridad a la ley el criterio de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación de reconocer como derecho humano que las personas puedan contraer
matrimonio sin discriminación alguna por motivos étnicos, de discapacidades, condición social, de salud, de
género o de preferencia sexual.
El mandatario aseguró que varias entidades federativas ya reconocen este derecho, pero “no puede haber en
nuestro país quienes en algunos estados tengan ciertos derechos y en otros no”.
74
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La reforma al Código Civil federal contempla que los cónsules, en su carácter de jueces el Registro Civil,
puedan expedir una nueva acta de nacimiento para reconocer la identidad de género.
Confió que de aprobarse la reforma al Código Civil federal, pueda replicarse en los códigos locales que aún
no contemplan este derecho.
Instruyó también a la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu para que en el proceso de solicitud de
pasaportes se acepte sin ningún tipo de distinción las actas de nacimiento que registran un cambio sexogénico.
Además dio instrucciones a la SRE para que México forme parte del Grupo Núcleo sobre las Personas
Homosexuales, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero o Intersexuales de la ONU y ahí promover sus derechos a
escala internacional.
En un acto realizado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, instruyó a los
titulares de la SEP y de la Segob revisar la posibilidad de incorporar al contenido educativo, que se encuentra
a revisión como parte de la reforma en la materia, el tema del respeto a la diversidad.
Además a realizar, en coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, una campaña
nacional contra la homofobia.
También instruyó a la Conserjería Jurídica de la Presidencia a que, con la participación del CIDE y del área
de investigaciones jurídicas de la UNAM, se revise en el segundo paquete de reformas en materia de justicia
cotidiana para que no existan expresiones discriminatorias.
Tras escuchar las propuestas en la materia de los representantes de las diversas comunidades, Peña Nieto
ratificó el compromiso del gobierno federal con la no discriminación y por la construcción de un México
“verdaderamente incluyente, en el que todas las personas puedan ejercer sus derechos a plenitud”.
Peña Nieto dijo que con estas medidas, el gobierno federal quiere promover y asegurar que en nuestro país
todos los mexicanos, sin importar su condición social, su religión, su preferencia sexual, su condición étnica
“tengan la oportunidad de realizarse plenamente, tengan la oportunidad de ser felices”.
EVITAR LA INTOLERANCIA
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó que de no atender de manera oportuna y
eficaz este flagelo se pondrá en riesgo el sistema de protección de los derechos humanos.
También destacó la importancia de evitar conductas de intolerancia y discriminación a la diversidad sexual
mediante capacitación en el tema a diversos sectores de la sociedad.
En un comunicado, la CNDH reconoció que es necesario impulsar una cultura de la legalidad, así como
reconocer que las actitudes de intolerancia y discriminación constituyen un problema para la sociedad, que
debe recibir la debida atención.
“Etiquetar o estigmatizar a un grupo poblacional por su orientación sexual atenta contra la dignidad humana y
provoca actos de discriminación que aíslan a los individuos y les obstaculizan el desarrollo normal de su
personalidad”, señala el comunicado, al indicar que ante ello se requieren políticas públicas que erradican la
violencia en ámbitos como la educación, salud, justicia y empleo.
75
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La preferencia sexual no debe ser motivo para que persona alguna sufra consecuencias en los campos
educativos, laborales, familiares o sociales, por lo cual deben impulsarse de manera integral los derechos de
las personas pertenecientes a las comunidades lésbico, gay, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero e
intersexuales (LGBTTTI).
Para posibilitar que esta población acceda a mejores condiciones de seguridad y protección a su dignidad y
garantizar sus derechos, se deben detectar y eliminar prácticas institucionales que generan homofobia y
sancionar a servidores públicos que cometan agravios.
De la misma forma, deben reconocerse los esfuerzos por combatir la intolerancia, porque ésta atenta contra la
dignidad humana y no corresponde a una sociedad democrática, plural e incluyente. De hecho, hace 23 años
la Organización Mundial de la Salud eliminó de la lista de enfermedades mentales la homosexualidad.
CLAVES 26 AÑOS
En el acto, celebrado en el salón Adolfo López Mateos, también estuvieron presentes los secretarios de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Educación,
Aurelio Nuño Mayer, y de Salud, José Narro Robles.
Alexandra Haas, presidenta del Conapred, señaló que hace 26 años la Organización Mundial de la Salud
eliminó la homosexualidad de su catálogo de enfermedades y que hoy diversos organismos internacionales
también están haciendo un llamado a los estados para despatologizar a las identidades y a las
expresiones trans.
ONU PIDE A LEGISLADORES AVALAR LA PROPUESTA
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH)
saludó las medidas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto para que el matrimonio entre personas
del mismo sexo sea una realidad a escala nacional.
En este sentido, el organismo internacional alentó a las Cámaras del Congreso de la Unión y a los congresos
de los estados a reconocer el derecho de las personas del mismo sexo a contraer matrimonio y de esta forma
avanzar en igualar los derechos y libertades de todas las personas.
En el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, la ONU DH aseguró que estas medidas se basan en
el reconocimiento del principio de universalidad de los derechos humanos.
Además de que retoman los avances judiciales avalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y son
consistentes con el esfuerzo liderado por el secretario General de las Naciones Unidas y la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en favor de la igualdad y la no
discriminación hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales.
En un comunicado de prensa, la ONU-DH reiteró su disposición para seguir trabajando contra cualquier acto
de discriminación y para lograr la plena realización de todos los derechos de estas personas.
Con información de: Carolina Rivera/México.
http://www.milenio.com/politica/Constitucion_matrimonio_gayDia_Internacional_de_la_Lucha_contra_la_Homofobia_0_739726084.html
76
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Morena a favor de matrimonio igualitario en Nuevo León
Para Salvador de la Hoz, integrante de Morena, es inconstitucional no aprobar la union entre personas del
mismo sexo, ya que la figura de matrimonio debe ser igual para todos.
CÉSAR CUBERO11/04/2016 04:02 PM
Monterrey
Para Salvador de la Hoz, miembro del partido Morena, es de vital importancia que el Congreso de Nuevo
León apruebe la unión de parejas del mismo sexo bajo la figura del matrimonio, y no con otros nombres, ya
que de no hacerlo caerían en un acto anticonstitucional.
Destaca lo que sucedió en el estado de Colima, donde en su opinion, tomarón medidas discriminatorias.
"La postura de Morena a nivel nacional, y esto lo hemos dicho tanto en el Senado como en la Cámara de
Diputados, es que la figura se debe llamar matrimonio, porque no le podemos llamar de ninguna otra manera.
"Ya vimos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso de Colima, donde le pusieron otro
nombre, y lo consideró anticonstitucional, además de discriminatorio, porque no puede existir el nombre de
'uniones civiles' para personas de la comunidad LGBT, y matrimonio para las personas heterosexuales",
señaló.
Cabe destacar que el trabajo de Morena, según indicó De la Hoz, no solo va dirigido a este tema, sino a todos
los que tengan que ver con la equidad.
"Por eso en Morena seguimos luchando donde todas y todos tengamos el mismo trato, tal y como el artículo
primero de la Constitución lo indica, la igualdad por delante.
"Nosotros seguiremos pugnando por los derechos de la comunidad LGBT aquí en Nuevo León, que es el
matrimonio, la adopción, la identidad de género, entre toda la demás gama de derechos", comentó.
De la Hoz hizo un llamado a que los diputados locales resuelvan en esto y no que sea la Suprema Corte de
Justicia de la Nación la que tenga que atraer el caso.
"Yo le veo algo así como que no quieren quedar mal con los grupos conservadores, pero tampoco quieren
quedar mal con los grupos liberales, por así llamarles.
"Yo espero que la bolita no se la vayan a echar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que el Congreso
del Estado de Nuevo León no vaya a crear una figura, así como lo llegó a hacer el Congreso de Colima, y que
le pongan otro nombre a esta Ley, porque entonces estarían dejando a que la Suprema Corte atrajera el caso y
acusara al Congreso local de anticonstitucional", precisó.
Por último, el integrante de Morena recalcó lo indispensable de que las y los congresistas estudien todos y
cada uno de los apartados que ha dictado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la materia de derechos
humanos.
http://www.milenio.com/politica/Morena_Matrimonio_igualitario-matrimonio_gay_0_717528474.html
77
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
LGBTTTI: de la calle y la ignominia a Los Pinos
Con las decisiones, el Ejecutivo tomó banderas que originalmente han sido de la izquierda, rebasó a Mancera
en la CdMx y dio las pautas para un país más ético y civilizado, libre de homofobia.
Peña Nieto recibió a 50 invitados de la comunidad LGBTTTI en Los Pinos. (Tomada de Facebook
Presidencia de la República)
CRÓNICA POR BRAULIO PERALTA18/05/2016 04:46 AM
Ciudad de México
Ayer, lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales —eso que dicen es el LGBTTTI—
, llegaron a la casa de Los Pinos, invitados por el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario terminaba —
vía papel escrito, por iniciativa—, con problemas añejos, de siglos, de esa comunidad que ha vivido a la
sombra, escondida en los rincones donde la civilidad no existe cuando los derechos humanos son aplastados
por irregularidades que la ley no otorga a todos los ciudadanos, menos a esos, los castigados por la
homofobia.
Parece gratuito pero no: desde los años 70 homosexuales y lesbianas trabajaron por la defensa de sus derechos
humanos. El movimiento de la diferencia sexual frente a la heterosexualidad impulsó la lucha en la calle, con
marchas, cartas de protesta, manifestaciones públicas desde 1978 —el 26 de julio—, cuando el Frente
Homosexual de Acción Revolucionaria, FHAR —encabezado por Juan Jacobo Hernández—, salieron a decir
no a razzias, a la persecución policiaca, a los crímenes de odio: a la homofobia. Ese mismo año, el 2 de
octubre, para recordar el 68 salieron todos los grupos a marchar al lado de los estudiantes. La calle fue el
encuentro con las diferencias sexuales, de cara a la sociedad.
78
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Peña Nieto reconoció entre sus 50 invitados a Los Pinos —al tomarse la foto histórica del acto—, “la
necesidad de sensibilizar a una sociedad reacia a ver las diferencias de todos los conjuntos humanos”. Se
tomó selfies con activistas, sonrió con Ari Vera, de Almas Cautivas, le dijo: “México quiere que todos y
todas, sin importar la preferencia sexual, tengan la oportunidad de realizarse plenamente; de ser felices”. En el
Día Internacional de la lucha contra la homofobia, con las decisiones, el Ejecutivo tomó banderas que
originalmente han sido de la izquierda, rebasó a Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México y dio las
pautas para un país más ético y civilizado, libre de homofobia. Faltará ver los resultados en los días y los
años…
Peña Nieto se veía relajado, sonriente y amable. Compartió con militantes de más de 40 años de lucha en la
arena pública, pero también con nuevas generaciones que vieron con la aparición del sida una oportunidad
para sensibilizar a la población sobre los riesgos y la necesidad de trabajar en conjunto. Uno de los ponentes,
Jaime Morales, dijo: “Cada una de las personas que ve usted aquí, tuvimos un amigo o amiga que murió por
falta de atención médica oportuna y adecuada. Por el solo hecho de vivir con VIH, conocimos compañeras y
compañeros que murieron víctimas de crímenes de odio, o incluso aquellos que decidieron quitarse la vida por
haber sido repudiados o abandonados por su familia y la sociedad, a causa de su orientación sexual o
identidad de género”. EPN nunca negó con la cabeza, al contrario, observaba con atención, reconocía con su
actitud.
En la foto con el grupo Peña Nieto insistió al secretario de Salud, José Narro, hacer extensivas las
observaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Issste, que no fue
al acto. “Tomé nota de todo”, respondió Narro. Pues sí, porque hemos sido testigos de las atrocidades que
contra los seropositivos han cometido en servicios de salud. Y no paran. Por eso la importancia de las
medidas presidenciales en el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, que se llama así por vez
primera en México y que se da a conocer desde Los Pinos. No es poco lo que vimos. Que no sea solo papel o
conmemoración con sonrisas diplomáticas.
Decían invitados: la lucha no para en los grupos de la diversidad pues un día de júbilo no detiene los
asesinatos de travestis, transexuales y homosexuales. La comunidad LGBTTTI llega al siglo XXI con
derechos al matrimonio, la adopción de hijos, nuevas actas de nacimiento para quienes cambian su identidad
de género, sí, pero la homofobia acecha y exige campañas de gobierno para acabar con prejuicios, el crimen,
las golpizas y abusos de quienes no aceptan diferencias sexuales. Peña Nieto prometió sensibilizar a la
población contra el prejuicio y “abrir espacios de respeto”. Ojalá. Pensamos que el mandatario le pidió
permiso a Benito Juárez para manifestarse, y no a la Iglesia católica. Ojalá.
Gloria Careaga, Arturo Bertrán, Salvador Irys, Arturo Castelán, Polo Gómez, Alma Aldana, Jorge Saavedra,
Luis Perelman, Alejandro Brito, Yania Elda Córdova, Gabriel Gutiérrez, y muchos más presentes, hacen la
comunidad diversa que trabajan en la cultura o los medios. Se extrañaron a Juan Jacobo Hernández, Xavier
Lizarraga, Rodolfo Millán, Arturo Vazquez, Alejandro Reza, Manuel Arellano. O la presencia de su ausencia:
Nancy Cárdenas y Carlos Monsiváis, fundadores del movimiento gay en México, sin ninguna duda: es hora
de darles su crédito. O de Francisco Galván, el primero que hizo un libro y dirigió un suplemento sobre el
sida. O José María Covarrubias (hubiera boicoteado el acto, por su radicalismo. “Los crímenes contra gays no
lo paran las leyes, lo sabemos, hay que ir al fondo”, dijo una vez). El movimiento somos todos. Lo reconoció
el mandatario en la foto, al decir: “gracias por darnos el camino a seguir. Seguiremos consultando a la
comunidad”. Híjole: “Ni Mancera lo ha hecho, al convocarnos a todos”, criticó alguien.
Alexandra Haas, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, tiene tarea si lleva a la práctica lo que
ayer se dijo en Los Pinos. Descomunal tarea luchar contra la homofobia. La comunidad estará pendiente. En
la calle o en Los Pinos, los derechos humanos no son negociables. Aunque ayer Los Pinos se puso la bandera
del arcoiris, hoy que ya no es el Día Internacional de la lucha contra la homofobia: empieza el día D.
79
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Empezar de nuevo. Como los primeros grupos: SexPol, Fahr, Círculo Cultural Gay, Lamda y Cálamo.
Aquellos años 70 y 80, cuando casi nadie atendía las plegarias en la calle. No esperar nueva cita: trabajo en
conjunto con los nuevos grupos: el Festival Internacional por la Diversidad Sexual, el Condomovil, la
Fundación Arcoiris, el Festival Mex, organizaciones capaces de acabar con la homofobia, la verdadera
patología de una nación sin criterio civilizatorio.
Ya es hora de despertar.
[Dé clic sobre la imagen para ampliar]
http://www.milenio.com/politica/LGBTTTI_Los_Pinos-Enrique_Pena_Nieto_recibe_a_LGBTTTIderechos_humanos_LGBTTTI_0_739726080.html?print=1
80
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Con misa, inicia exhumación de restos de Tetelcingo
Antes de iniciar con la exhumación de los 116 cuerpos encontrados en una fosa en una localidad de Cuautla,
Morelos, familiares de una de las víctimas leyeron un carta y un sacerdote ofició una misa.

De acuerdo con las carpetas integradas en la Agencia Única de Investigación, 13 restos son de mujeres,
mientras que 84 pertenecen a hombres. (José Anotonio Belmont)
JOSÉ ANTONIO BELMONT, JOAQUÍN FUENTES Y DAVID MONROY23/05/2016 09:23 AM
Cuautla, Morelos
Los trabajos para la exhumación e identificación de 116 restos humanos encontrados en una fosa común en un
panteón clandestino del poblado de Tetelcingo en Cuautla, Morelos, iniciaron esta mañana.
Antes de comenzar la exhumación de los cuerpos, un sacerdote ofició una misa a un costado de la fosa en la
que familiares y activistas reiteraron la denuncia de negligencia de la Fiscalía General de Morelos en el caso.
"Esta carta no soy yo, es Oliver el que la está leyendo (...) Van a ser tres años que gente sin escrúpulos me
privaron de mi libertad y después me quitaron la vida, abandonándome en una barranca de la cual me sacaron
el 3 de junio de ese mismo año. La Fiscalía posteriormente me arrojó a esta fosa clandestina cuando mi
familia ya me tenía plenamente identificado", leyó María Concepción Hérnandez, madre de Óliver Wenceslao
Navarrete, primer caso denunciado en 2013.
La diligencia está a cargo de la Fiscalía de la entidad, con apoyo de la Procuraduría General de la República
(PGR), de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) y de visitadores de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH).
81
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
A finales de 2014 se permitió la exhumación del cuerpo de Oliver Wenceslao Navarrete, luego de que sus
familiares acusaron que tras ser secuestrado en 2013 y su cuerpo reconocido, autoridades de Morelos llevaron
los restos a una fosa común.
En el proceso de excavación fueron encontrados 118 restos humanos, entre ellos, los de una maestra quien
también había sido secuestrada e identificada por su familia.
Los restos tanto de Navarrete Hernández, como los de la maestra ya fueron entregados a sus familiares, sin
embargo, 116 aún no han sido reclamados.
De acuerdo con las carpetas integradas en la Agencia Única de Investigación, 13 restos son de mujeres,
mientras que 84 pertenecen a hombres.
Autoridades educativas estimaron que las labores de exhumación podrían durar entre una semana a 15 días,
proceso que acompañarán como en el resto del caso en el que el rector de la UAEM, Alejandro Vera, y el
activista Javier Sicilia, fueron denunciados por ingresar a la zona acordonada de la fosa en Tetelcingo el
pasado 11 de mayo.
http://www.milenio.com/estados/exhumacion_fosas_Tetelcingo-exhumacion_116_cuerpos_MorelosWenceslao_fosa_Morelos_0_742725801.html
82
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Sobre la censura
9 ABRIL, 2016
J. M. Coetzee
Esta es la conferencia que el premio Nobel de Literatura J. M. Coetzee dio en la Universidad Iberoamericana,
a propósito de la entrega del doctorado honoris causa.
Fotografía: Milenio
Buenas tardes, gracias por venir, y mis disculpas por no poder presentar esta conferencia en español. El tema
de esta conferencia es la censura. En el año 2002, partí de Sudáfrica, el país de mi nacimiento, y me mudé a
Australia. Mi solicitud de residencia en Australia fue apoyada por un número de escritores australianos. Ya
residente en Australia, le mencioné a uno de estos colegas escritores que estaba trabajando en un nuevo libro.
“Deberías mandar pronto tu solicitud al Consejo Australiano, la fecha límite se acerca”. “¿A qué te refieres
con mi solicitud al Consejo Australiano?”, le pregunté. “Tu solicitud de beca”, explicó él. “Ahora que estás en
Australia puedes solicitar una beca de ayuda mientras escribes tu libro. Con tu trayectoria, no deberías tener
problema en obtener una”. ¿Ayuda para escribir mi libro? ¡De qué estaba hablando! “El Consejo Australiano
para las Artes —explicó, paciente— es un organismo fundado por el gobierno australiano para dar apoyo
83
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
financiero a artistas de todo tipo, incluyendo escritores, y que pudieran trabajar en su obra. ¿Qué te
sorprende?”. En Sudáfrica nunca ha habido apoyo para escritores, ni siquiera en la nueva Sudáfrica
democrática. Durante la mayor parte de mi vida viví bajo un gobierno cuya única intervención en la vida de
los escritores conisistía en impedir que realizaran su trabajo, no en ayudarlos. En Sudáfrica, nos sentíamos
fortunados si el Estado no mostraba interés en nosotros.
Hasta aproximadamente 1990, cuando comenzó a desmantelarse la legislación creada por el Estado del
apartheid, la censura estatal era un hecho en la vida de los escritores de Sudáfrica. La censura era el fondo
contra el que todos los artistas operaban: novelistas, dramaturgos, poetas, cineastas, por no mencionar a los
periodistas, editores, e impresores. Escribir bajo censura era un hecho de la vida, en el sentido de que la
mirada de los censores no podía ignorarse. Así el escritor decidiera escribir como si la mirada de los censores
no estuviera presente, como si escribir fuera sólo escribir, la escritura ocurría bajo el ojo ignorado del censor.
El censor seguía allí en la habitación, en la escena de la escritura, un visitante indeseado no
invitado: ignorado.
Ignorar, en inglés to ignore, es un verbo interesante. En español tiene dos acepciones. La primera: desconocer;
la segunda: conocer pero pasar por alto. Ignorar en inglés tiene sólo una acepción, la segunda. Si tú ignoras a
alguien, significa que la persona está ahí pero te comportas como si no estuviera. En inglés es imposible no
estar consciente de la persona a la que estás ignorando. No es de sorprender que yo desarrollara un interés por
la censura, no sólo en la institución de la censura estatal, sino también en las dinámicas internas de la relación
escritor-censor. La relación que el escritor quiere ignorar.
Al paso del tiempo escribí un libro sobre el tema, publicado en 1996, bajo el título Giving Offense, en el que
discutí los efectos que la censura estatal había tenido en los escritores y en la escritura en la Sudáfrica de la
era del apartheid, así como en la Unión Soviética y la Europa Oriental antes de 1989. Mi interés en la materia
revivió cuando, hace algunos años, fue publicado un nuevo libro sobre el sistema sudafricano de
censura: Literature Police, de Peter McDonald. Las investigaciones en los archivos de los censores que
llevaron a cabo MacDonald y Hermann Wickelberg, fueron reveladoras para mí y otros escritores
sudafricanos de mi generación al darnos una mirada íntima de cómo el enemigo, por llamarle de alguna
manera, había visto nuestras actividades.
Al utilizar los materiales que estos académicos dieron a la luz, me propuse una regreso a algunos de mis
libros escritos en las décadas de los 1970 y 1980; libros sobre los que los reportes de los censores ofrecen
revelaciones muy particulares. Parto de ahí para hacer algunos comentarios: primero, sobre la censura como
institución; después, sobre lo que el reinado de la censura le hace a la psique.
De manera preliminar, permítanme unas palabras sobre el sistema sudafricano de censura, sobre qué buscaba
conseguir, y sobre cómo funcionaba. En la década de 1970, cuando comenzaba a publicar obras de ficción, el
Estado Sudafricano estaba reemplazando lo que yo llamo la etapa utópica del apartheid, por lo que llamo su
etapa de realpolitik. En la etapa utópica, tanto la élite gubernamental como el partido nacional apoyado por las
iglesias calvinistas, el establishment educativo y las fuerzas armadas trataron de construir un muro alrededor
del país para aislarlo del resto del mundo. Para que detrás de ese muro protector pudiera organizarse una
sociedad conforme a los dictados de Dios —siendo este Dios el dios protestante de Calvino. En la etapa
de realpolitik, la élite modificó a la baja sus ambiciones; ahora se veía como parte del frente africano de un
guerra mundial, algunas veces fría, otras caliente. Una guerra en la que la Sudáfrica blanca podría utilizar sus
recursos minerales estratégicos para negociar un sitio en el lado ganador —que sin duda sería el lado de los
Estados Unidos.
Uno de los instrumentos de control estatal durante estas dos etapas fue la censura. Tengan en mente que
hablamos de una era pre electrónica, cuando el único método práctico para transmitir textos era la imprenta,
un método aparatoso, fácil de interrumpir o clausurar. El sistema de censura tenía dos objetivos —uno moral,
84
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
uno político— que se reforzaban mutuamente. El primero era asegurar que la nación, entiéndase en primer
lugar la naciónblanca, no sería infectada por lo que veía como la decadencia moral de Occidente. El segundo
era asegurar que lo que llamaba “propaganda comunista” no circularía dentro del país. Durante la primera y
utópica etapa, el énfasis recaía sobre la moralidad; durante la segunda, la de realpolitik, la salud moral no era
una prioridad siempre y cuando los blancos mantuvieran el poder. Hasta aquí en lo que respecta al sistema de
censura y sus bases ideológicas.
Ahora algunas palabras sobre las editoriales, la industria para cuyo control se había diseñado el sistema y, en
particular, las editoriales de libros. Durante el periodo sobre el que hablo, la industria editorial sudafricana en
lengua inglesa se controlaba principalmente desde Londres. Esta situación no es ajena a América Latina,
donde las decisiones tomadas en las casas editoriales de Barcelona y Madrid tienen todavía enormes
consecuencias sobre lo que la gente aquí puede leer o no. En su alta cultura, Sudáfrica era una colonia de
Europa; en su cultura popular, una colonia de Estados Unidos. Los escritores sudafricanos enviaban sus
manuscritos, que uno puede ver como materias primas, a Londres, donde se volvían libros, para ser re
exportados de vuelta a Sudáfrica.
El hecho de que una camarilla de editores en Londres tuviera el poder de decidir qué autores sudafricanos
debían ser leídos en Sudáfrica tuvo amplias consecuencias. Lo que los editores británicos buscaban, y lo que
ofrecían a los autores que estaban dispuestos a hacerlo, era una visión de Sudáfrica que podía tener toques
exóticos, pero que se apegaba en todo sentido a las preconcepciones del hipotético lector internacional. Hasta
aquí por lo que respecta a los dos sistemas en conflicto: el sistema editorial, uno peculiar en tanto que las
decisiones se tomaban en el extranjero, y el sistema hecho para mantener las publicaciones bajo control.
Ahora llegamos al asunto sobre cómo estos dos sistemas operaron en mi caso particular. Me enfoco en tres
libros, publicados en los 1970 y 1980: In the Heart of the Country (En medio de ninguna parte), Waiting for
the Barbarians (Esperando a los bárbaros), y Life & Times of Michael K (Vida y época de Michael K). Los
tres fueron escritos en Sudáfrica, en inglés, y siguieron la ruta estándar de publicación: se enviaron, como
manuscrito, a Londres; se publicaron en Londres y se exportaron de vuelta a Sudáfrica. Al llegar, de acuerdo
a las reglas, fueron enviados por los agentes de aduana al Directorado de Publicaciones —una de las palabras
despreciadas por los censores es “censura”— y del Directorado, a uno de sus comités de lectores expertos.
Los tres libros pasaron el escrutinio de los censores y se aprobó su venta en librerías. Ninguno de ellos fue
prohibido. Fin de la historia. Fin de la historia excepto por la siguiente nota al margen. En 1994, el poder
político pasó a las manos de un gobierno electo popularmente. Documento por documento, cajón por cajón,
archivero por archivero, los archivos de los años del apartheid fueron abiertos al escrutinio. Un día,
inesperadamente, recibí un correo electrónico de Hermann Wickelberg, a quien ya mencioné. Me dijo que
había estado revisando los documentos del Directorado de Publicaciones y que si me interesaría ver los
informes que mis censores habían escrito sobre mis libros. Yo estaba sorprendido. Daba por hecho que
cualquier documentación interna generada por los censores habría sido destruida durante los últimos días del
antiguo régimen. Pero no, estaba equivocado, había sobrevivido una gran cantidad de documentos. Brinqué
ante la oferta. “Sí —escribí de vuelta a Wickelberg— por favor envía copia de los documentos”. Una semana
después, estaban en mi escritorio.
85
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
República de Sudáfrica, Ley de Publicaciones, Reporte del Evaluador, Forma DP1E, SN P77/7/103, 23 de
julio de 1977, firma F.C. Fenschen.
SN P80/11/205, 7 de diciembre de 1980, firma R.E. Lichton
Y así sucesivamente.
86
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Bajo el apartheid, al menos durante su etapa utópica, había estricta vigilancia del contacto sexual entre razas.
El sexo interracial se volvió ilegal y sujeto a penas severas. En su reporte sobre In the Heart of the Country, el
miembro del comité Fenschen, escribió, en afrikaans, lo siguiente:
Aunque describe sexo entre razas, y aunque hay indicios de literatura de revuelta, la novela está escrita de
modo tan sobresaliente que el acto sexual nunca se sobrenefatiza sino que se describe de manera funcional.
Aunque pueda haber dudas sobre el libro, está escrito en una manera muy intelectual, con estructuras
superficiales y estructuras profundas, por lo que será leído y disfrutado únicamente por intelectuales. Un libro
de esta naturaleza no puede ser descrito como indeseable.
Indeseable era una palabra en código, equivalente a lo que hoy llamaríamos inapropiado. Un segundo lector,
bajo la firma de Anna Bassoll, describió el libro como “una novela que en realidad es un ensayo filosófico”.
Identifica dos pasajes que le causan reservas, pero concluye por llamar a la novela “una obra de portento”.
“Apenas enfatizo mi recomendación de que a esta novela se le permita circular”. Un tercer lector, no
identificado, enlista trece pasajes cuestionables pero después dice: “La horrible escena de asesinato y las
relaciones sexuales entre blancos y negros están tan imbricadas y en un estilo tan hermético que no causarán
daño. De hecho, la historia está escrita con tanto ceñimiento, a veces con tanta sobre-eleboración, que en
cualquier caso no será accesible para todos. Ésta no es una lectura grata para pasar el tiempo, sino un trabajo
serio que sin duda recibirá atención. Bajo mis estándares, definitivamente debe pasar”.
En su resumen, el presidente del comité hace notar que, aunque hay una escena perturbadora de sexo entre
razas, está tratada en un contexto histórico y geográfico que la vuelve aceptable. “Ésta es una obra difícil,
obscura y con muchos niveles que sólo será leída por intelectuales”. No indeseable. Aprobada.
Tres años después, acaso por la carga de trabajo de los censores, o porque había pasado la primera prueba y
me volví menos sospechoso, mi novela Waiting for the Barbarians fue leída sólo por un censor: un hombre
llamado R.J. Lichton. En su reporte, Lichton hace notar que la novela ocurre en un desierto, en algún lugar del
hemisferio norte: ”no es en ningún lugar cerca del sur de África, ni hay ningún pueblo blanco. No hay ningún
paralelismo aparente, aunque puede encontrarse cierto simbolismo”. En una nota al pie, añade que el
simbolismo en cuestión es uno de significancia mundial, no particularizada.
Lichton enlista veintidós pasajes que pueden resultar indeseables bajo las condiciones de la ley. Pasajes donde
se describen brutalidad o sexo, el número de veces que se utilizan las palabras “carajo” y “mierda”, etcétera.
Continúa y observa que, sin embargo, el libro es “sombrío, desprovisto de cualquier toque ligero, y los
incidentes sexuales no despiertan lujuria”. Añade: “Aun cuando el libro tiene un considerable mérito literario,
carece de interés popular. El público probable estará limitado a la intelligentsia, y a la minoría discriminante.
No hay ninguna razón convincente para declarar que este libro es indeseable”.
Entre los pasajes no señalados como indeseables por Lichton se encuentra el siguiente. En el libro, el
personaje principal, El Magistrado, un tipo más o menos bueno, interroga a un oficial de policía, llamado
Coronel Joll, sobre los métodos que utiliza para obtener la verdad de sus prisioneros.
Cuando vuelvo a ver al Coronel Joll en su primer rato libre llevo la conversación al tema de la tortura.
—¿Qué ocurre si el preso dice la verdad —le pregunto—, pero nota que no le creen? ¿No es una situación
terrible? Imagíneselo; estar dispuesto a confesar, confesar, no tener nada más que confesar, estar destrozado y
sin embargo ser presionado para seguir confesando. ¡Qué responsabilidad para el que le interroga! ¿Cómo
puede usted saber cuándo un hombre le ha dicho la verdad?
—Existe un tono especial —dice Joll—, un tono especial penetra en la voz del que dice la verdad. El
entrenamiento y la experiencia nos enseñan a reconocer ese tono.
—¡El tono de la verdad! ¿Puede reconocer ese tono en la conversación cotidiana? ¿Oye si yo digo la verdad?
87
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Es el momento más íntimo que hemos tenido hasta ahora, un momento que él ahuyenta con un ligero
ademán.
—No, me está malinterpretando. Ahora hablo sólo de una situación determinada, de una situación en la que
investigo para dar con la verdad, en la que tengo que presionar para encontrarla. Al principio sólo obtengo
mentiras, así es, primero mentiras, entonces hay que presionar; después más mentiras, entonces hay que
presionar más; luego el desmoronamiento, tras éste seguimos presionando, y por fin la verdad. Así es como se
obtiene la verdad.
Volveré a este pasaje en su momento.
Life & Times of Michael K, publicado en 1983, fue también leído sólo por un censor. “Esta novela trata
temas políticos sensibles en Sudáfrica”, escribe la señora E.M. Scholtz. “Contiene referencias denigrantes y
hace comentarios sobre el Estado; también sobre la policía y los métodos que utiliza para llevar a cabos sus
deberes. SIn embargo, el público probable de esta publicación será uno sofisticado y discriminante, e
interesado en literatura. Estos lectores experimentarán la novela como una obra de arte, y notarán que, aun
cuando la trágica vida de Michael K sucede en Sudáfrica, su problema es universal y no se limita a
Sudáfrica”. La señora Scholtz enlista algunos pasajes pero argumenta que son sólo funcionales. Las
autoridades aprobaron su recomendación para publicar el libro.
Hasta aquí respecto a los informes de los censores sobre estos libros.
En el imaginario popular, el censor es un burócrata, generalmente masculino, que pasa sus días hojeando
libros con un gesto desaprobador, marcando pasajes en rojo y poniendo el sello de “aprobado” o “prohibido”
en la portada. O bien, inclinado sobre tiras de película, con las tijeras a la mano, listo para cortar imágenes de
cuerpos desnudos. Eventualmente descubrí que los censores sudafricanos no se ajustaban al estereotipo.
Anna Bassol era escritora de profesión. Era una novelista notable en la lengua afrikaans, pertenecía
posiblemente a la mejor media docena del país. Escribía bajo el nombre de Anna N. Low. También era suegra
de uno de mis colegas de la Universidad de Ciudad del Cabo, un profesor de microbiología. De hecho, había
conocido a Anna Bassol. Un día, sin ningún preámbulo, recibí una llamada telefónica suya, en la que me
invitó a tomar el té en su casa de los suburbios. Tuvimos una larga discusión sobre el estado de las letras en
Sudáfrica. Yo no tenía la menor idea de la verdadera relación entre nosotros, a saber, que ella era una de mis
censoras hasta el día en que los documentos de Wickelberg estaban en mi escritorio, momento para el que
entonces ella ya había fallecido.
Reginald John Licthon había sido profesor en la Universidad de Ciudad del Cabo, especialista en teoría de la
educación en el periodo en el que yo estudiaba ahí la licenciatura, en la década de los 1950. El presidente del
comité que había aprobado In the Heart of the Country era profesor de lengua y literatura afrikaans en la
Universidad de Ciudad del Cabo mientras yo estudiaba inglés en la misma institución. Además, el profesor
Kruger tenía una casa de veraneo en el mismo pueblo en la que vivían mis padres. Alguna vez incluso nos
invitó a un asado en su jardín. Era muy amigable, muy cordial. La señora E.M. Scholtz, lectora de Michael K,
era su esposa Rita —nuestra anfitriona en aquella ocasión.
F.C. Fenschen, a quien nunca conocí en persona, era profesor de lenguas semíticas en la Universidad de
Stellenbosch, a cincuenta kilómetros de Ciudad del Cabo. El Directorado de Publicaciones tenía sus oficinas
en Ciudad del Cabo, la ciudad donde nací y viví la mayor parte de mi vida. De ahí que no resultara extraño
que el Directorado buscara para sus comités a gente viviendo en, o cerca de, Ciudad del Cabo. Además, la
comunidad intelectual de Ciudad del Cabo no era grande, ya que sobre todo se limitaba a los blancos.
88
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Como consecuencia de esta situación, me cruzaba de manera cotidiana con las personas que, secretamente,
por lo menos secretamente para mí, juzgaban si se me permitiría publicar y ser leído en mi país de origen.
Además, aparentemente estas personas consideraban aceptable el mantener relaciones cordiales con
escritores, yo incluido, a quienes juzgaban en secreto.
Como mencioné, estaba sorprendido —de hecho impactado— cuando Wickelberg me reveló todo esto; sin
embargo, después de meses de reflexión, concluí que mi sorpresa era ingenua. Como he llegado a verlo, las
personas responsables de leer y emitir juicios expertos sobre mis libros se percibían a sí mismos no sólo como
los guardianes de la moral y la seguridad del país, sino como guardianes de la República de las Letras. Si no
me equivoco en la lectura de sus informes, ellos me juzgan “no culpable” de intentar destruir la moral, o de
rebelarme en contra de la seguridad del Estado, bajo el argumento de que yo era un ciudadano bona fide de la
República de las Letras.
Eso significaba que mis lealtades eran hacia con esta República intangible, no hacia alguna ideología extraña.
En efecto yo como escritor podría verlos como censores y, ex officio, como “el enemigo” —y ellos estaban
dispuestos a que eso sucediera. Pero, en sus ojos, siempre estuvieron de mi lado. No hacían sino interponer su
juicio experto y profesional entre los rigores de la Ley de Control de Publicaciones y yo. Manos más burdas,
menos expertas que las de ellos, podrían haber reaccionado ante los pasajes de obscenidad y las descripciones
hostiles de la policía prohibiendo mis libros.
Una y otra vez, mis censores usaron en mi favor una provisión de la ley pensada por los legisladores para
eximir a los libros de educación médica de la restricción que había para mostrar la formas humanas desnudas,
y para permitir que académicos calificados consultaran las obras de Karl Marx. Los legisladores habían
trazado ahí la línea entre el público lector, por un lado, y el lector profesional por el otro. Mis censores
concedieron tal exención al actuar como lectores de ficción calificados y quasi profesionales, quienes, como
profesionales, eran inmunes a los deseos indeseables, y no necesitaban de la protección de los censores, del
mismo modo en que los censores eran inmunes y podían lidiar con los deseos indeseables sin ningún tipo de
profilaxis protectora.
“No hace falta prohibir estos libros de J. M. Coetzee”, mis censores reportaron a sus superiores, “porque serán
leídos solamente por personas dentro de la profesión literaria”. Sobre In the Heart of the Country,
comentaron: “será leído y disfrutado sólo por intelectuales”; sobre Waiting for the Barbarians: “carece de
atractivo popular. El público probable se limitaría a la intelligentsia y a la minoría discriminante”.
¿Honestamente creían mis censores en la distinción que estaban haciendo? ¿Aquella entre lectores de
ficcióncomunes y lectores de ficción expertos? A mis ojos, la distinción resulta espuria. Todos tenemos
pasiones, y nuestras pasiones siempre están abiertas a la depravación.
Al reflexionar sospecho que mis censores pensaban también que la distinción era espuria —espuria, pero
necesaria. ¿Por qué necesaria? Porque ahora tiendo a pensar que mis censores se veían a sí mismos como
parte de mi mismo equipo. Se veían a sí mismos como ciudadanos de la misma República de las Letras a la
que pertenecía yo; con la misma buena disposición hacia los escritores y la escritura. Incluso como algún tipo
de héroes no reconocidos, que llevaban a cabo un trabajo sucio —después de todo, a nadie le gusta depender
de censores— con el objetivo, no sólo de salvar al país de ser inundado por basura, sino también de proteger
la verdadera literatura de los políticos y los filisteos.
¿Qué tan representativos eran estos individuos del sistema con el que colaboraban? ¿Qué tanto puede decirnos
el ahora moralmente difunto aparato de censura sudafricano sobre la censura en general? Conjeturo que el
antiguo sistema sudafricano era más representativo de los regímenes de censura de lo que tendemos a pensar,
o por lo menos más representativo de lo que nuestros estereotipos dictan. El típico censor sudafricano, o de
alguna otra parte, no era el pequeño burócrata que describí antes; al contrario, él o ella era una persona
89
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
inteligente, con un trabajo real, que de vez en cuando podía hacer algo que ahora yo llamo “censura”, pero
que él o ella podría haber considerado simplemente otra forma de reseñismo literario.
Lo hacían porque representaba un ingreso adicional, porque creían en la censura o el“control de
publicaciones”, porque se inclinaban hacia el conservadurismo, porque no querían que la pornografía llegara a
las manos de los niños, porque no querían que el orden social y político fuera derrocado, y porque si no
realizaban el trabajo, entonces, algún funcionario estatal sí lo realizaría: un burócrata incapaz de distinguir
entre la literatura seria y la basura de pasquín, e indiferente al florecimiento de la cultura literaria.
No tengo ninguna duda de que mis censores pensaban de sí mismos que eran personas civilizadas, que hacían
un buen trabajo, un trabajo que valía la pena hacer. Si tuvieron un santo patrón probablemente fue el Zar
Nicolás I, de Rusia, quien presidió el más represivo sistema de censura de toda Europa, creado con la
finalidad de aislar a Rusia de ideas extranjeras subversivas. Con frecuencia el Zar se desempeñó como el
censor personal de Alexander Pushkin, no para asegurarse de que el mayor poeta ruso de la época fuera
juzgado con los estándares más estrictos, sino al contrario, para protegerlo de los funcionarios comunes e
ignorantes, y para permitirle la mayor libertad creativa dentro de los límites de la ley.
Como Nicolás, mis censores probablemente se veían a sí mismos como buenas personas viviendo en tiempos
históricos difíciles. Sin reconocimiento ni gratitud debían, por un lado, resguardar el frágil orden social,
mientras que, por el otro, debían extender un ala protectora sobre los artistas. Por supuesto, de la misma
manera en que el Zar Nicolás no extendió su ala protectora sobre todos los artistas rusos, mis censores no
protegieron de la ley a todos los escritores sudafricanos. Sospecho que sólo unos cuantos calificaban para ese
tratamiento especial.
¿Por qué yo en particular califiqué para ese tratamiento especial? Creo que hubo tres razones. Uno: era blanco
y un afrikaner, aun cuando no fuera un afrikaner pura sangre, pertenecía al pueblo.1 Ningún escritor de color
podría haber esperado el trato empático que yo recibí. Dos: provenía de la misma clase y el mismo estrato
social que mis censores, a saber, la intelligentsia de la clase media. Tres: no era un escritor popular. Como
reiteran en sus reportes, mis libros no eran para el consumo masivo.
Aunque las leyes de censura trazaban distinciones sutiles entre audiencias, mis censores rutinariamente hacían
la distinción entre libros de interés masivo y libros de interés minoritario, usando un hueco legal para aplicar
un estándar menos riguroso a estos últimos. Escritores como yo eran tratados con indulgencia porque sólo un
pequeño segmento de la población nos leía, y era más probable que esos lectores fueran inmunes a cualquiera
de los venenos que pudiéramos transmitir.
En regímenes de censura en Occidente, a aquello que yo llamo un hueco legal se le llama por lo común
“prueba del lector probable”. Si el mercado probable de un libro es la clase media educada, entonces se le
tratará con indulgencia porque la clase media educada, a diferencia del mobile vulgus, es capaz de llevar a
cabo su propio monitoreo psíquico. Detrás de ese modo de ver a la interfase entre los libros y las personas que
los leen hay cierto entendimiento sobre cómo es que los libros afectan el curso de los asuntos humanos. Un
entendimiento que me parece errado e ingenuo. Los libros, las obras de arte en general, afectan el curso de la
Historia en maneras múltiples, sutiles y habitualmente indirectas. Toma tiempo, en ocasiones mucho tiempo,
para que su influencia se revele. No hay una sola ley que cubra todos los casos.
Vuelvo al pasaje que cité de Waiting for the Barbarians. El pasaje que no fue señalado por el censor para
ponerlo en duda, donde el coronel de la policía explica exactamente cómo es que se utiliza la tortura con los
prisioneros para obtener la verdad. En el libro, el Coronel Joll es el líder de una unidad especial dentro de la
policía que va por el Imperio de un punto conflictivo a otro, interrogando prisioneros y construyendo un
panorama de cómo es que se planea y organiza la resistencia al régimen. Su actitud hacia las fuerzas locales
90
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
del orden, representadas en el libro por El Magistrado, es despectiva. “La policía local”, dice en cierto
momento, “no sabe qué es lo que está haciendo”. Se necesita a un especialista de los cuarteles centrales, como
él, para hacer correctamente el trabajo.
En la prensa sudafricana, o por lo menos en la prensa liberal de habla inglesa, después del escalamiento de la
resistencia al apartheid en 1976 podían leerse historias de horror sobre la forma en la que eran tratados los
prisioneros políticos. Aunque limitados por lo quepodían reportar sin violar la ley, en particular la ley que
establecía la denigración de la policía como una ofensa punible, los periodistas utilizaban un código con la
suficiente sencillez como para descifrarlo. Cualquier lector inteligente tenía en claro que la tortura de
prisioneros era rutinaria, y que la policía contaba con especialistas en tortura. La explicación al uso sobre
estas muertes era que, al bañarse, el prisionero se había resbalado con una barra de jabón y se había golpeado
la cabeza en el piso de concreto con consecuencias fatales.
Esta explicación se ofrecía al público con un espíritu de profundo cinismo. Era una manera cifrada de decir
que el prisionero había muerto durante el interrogatorio y así lo entendía cualquier persona familiarizada con
el código —incluída la policía. Ningún lector sudafricano de Waiting for the Barbarians, publicada en 1980,
habría fallado en unir los puntos entre las actividades del Coronel Joll en el Imperio sin nombre específico al
que servía y las actividades de la policía en Sudáfrica. La pregunta a la que se enfrentó el profesor Lichton era
la siguiente: ¿Qué debo reportarle a mis superiores? ¿He de decirles que las actividades vergonzantes que se
describen en esta novela guardan un cercano paralelo con las actividades vergonzantes que ocurren en este
preciso momento en nuestro país? ¿O acaso debo asegurarles a mis superiores que el libro no tiene relación
alguna con Sudáfrica, sino que se trata de actividades de tortura situadas en un lejano país de una época
olvidada, y que, además, está escrito de una manera tan oscura que sólo será leído por un puñado de personas?
Aunque carezco de información personal del profesor Lichton, me gustaría pensar que era una persona de
sensibilidades morales no fuera de la norma, alguien que había reflexionado cuidadosamente antes de aceptar
el nombramiento en el que su deber sería apoyar e implementar, aun indirectamente, las políticas oficiales del
momento. Me gustaría pensar que su lectura de Waiting for the Barbarians lo hizo reflexionar sobre su papel
como censor. La censura no es una ocupación para la que uno pueda entrenarse. “Introducción a la censura”
no es una materia que se imparta en alguna universidad; de hecho, censurar libros, como colgar gente, no es
una profesión accesible a los jóvenes. Como los verdugos, los censores recurren a eufemismos para describir
sus trabajos. “Estoy en servicios correctivos”, dice el verdugo; “Yo estoy en control de publicaciones”, dice el
censor. Aun cuando sean buenos en sus trabajos no pueden esperar distinciones por ello. Deben resignarse a
vivir en las sombras.
De la misma manera en que Robert Darnton quien, por años, ha estudiado sistemas de censura,
particularmente en Francia, he llegado a ver al censor no sólo como el enemigo, tal y como lo veía en mi
juventud, sino como una figura compleja, ridiculizada y despreciada por las personas a las que, detrás del
telón, alguna vez ha intentado ayudar. Los mecanismos de la censura en la Francia de Luis XIV, según
Darnton, muestran sorprendentes similitudes con los mecanismos de la censura en la Sudáfrica del apartheid.
Los censores franceses, escribió Darnton, eran “hombres de letras, preocupados por defender el honor de la
literatura francesa”. A menudo conocían personalmente a los autores cuyas obras censuraban. El sistema que
implementaban, era en principio “implacablemente represivo”; en la práctica, sin embargo, los censores
estaban listos para doblar las reglas dependiendo del caso. Y así, en palabras de Darnton, “crear suficiente
espacio en nuestra arcaica estructura para acomodar ahí gran cantidad de literatura moderna”.2
Acostumbrados hoy a que tanto texto como imagen puedan transmitirse por todo el mundo, ustedes podrán
sonreír si le dan una mirada a sistemas de censura tan arcaicos como los descritos por Darnton y por mí. Sin
embargo, el espíritu de la censura dista mucho de estar muerto. En el pasado el censor tenía el deber de purgar
la enfermedad del libertinaje o la enfermedad de la pornografía del cuerpo social. El día de hoy es la pedofilia
la que debe ser rastreada y destruida. En el pasado, los voceros del republicanismo o el comunismo debían ser
91
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
suprimidos. Hoy son los abogados de aquella peculiar filosofía política conocida como terrorismo. Entre más
cambian las cosas, más siguen igual. La mentalidad censora, al parecer, está profundamente arraigada en
nosotros, son sólo sus objetivos los que cambian.
Concluyo con un comentario sobre la pedofilia. Lo que me parecía más intolerable de trabajar bajo un
régimen de censura no era que mis libros pudieran ser prohibidos, sino que era imposible ignorar al censor, y
por tanto, era imposible escribir, por decirlo de alguna manera, normalmente. El censor estaba siempre en la
habitación, leyendo sobre tu hombro. Había que leer la página recién escrita dos veces: primero, a través de
los propios ojos; después, a través de los ojos del censor. El efecto más corrosivo de la histeria sobre la
pedofilia que domina al mundo anglosajón —desconozco cuál sea la situación en México— es que resulta
imposible escribir sobre niños, ni qué decir sobre crear imágenes de niños, sin la necesidad de leer la página
dos veces. Primero, a través de los propios ojos; después, a través de los ojos del censor en la propia mente
para rastrear indicios de deseo pedófilo. No soy el primero en señalar que el sistema de monitoreo que hemos
creado para vigilar la pedofilia ha vuelto las antiguas, sencillas, afectuosas, y normales relaciones entre
adultos y niños, particularmente entre hombres y niños, imposibles de mantener. Una gran pérdida para
nosotros.
Traducción: Juan Pablo García Moreno.
1 Volk en el original
2 En su libro Censores trabajando. De cómo los Estados dieron forma a la literatura (FCE, 2014; mismo año
que su aparición en inglés), Robert Darnton dice que el libro de CoetzeeGiving Offense: Essays on
Censorship (University of Chicago Press, 1996; hay edición en español: Contra la censura: ensayos sobre la
pasión por silenciar, Debate, Madrid, 2007) “es un análisis profundo de la censura como se practicaba bajo el
apartheid y de la censura en general. Las opiniones expresadas en este libro han sido, en gran medida,
influidas por ese texto”.
http://cultura.nexos.com.mx/?p=10223
92
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Tienen autogobierno 71 penales estatales: CNDH
A estas cárceles las califica con 6.21, pues entre sus deficiencias también está la falta de personal y carecen de
acciones para prevenir fugas; a las federales les da 7.36 y a las militares 7.93.
El "ombudsman" Luis Raúl González Pérez dio a conocer los resultados en conferencia de prensa. (Jesús
Quintanar)
EUGENIA JIMÉNEZ, LORENA LÓPEZ Y ALEJANDRO REYES13/04/2016 03:03 AM
México y Pachuca
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reveló que hay autogobierno en 71 penales
estatales de 130 que fueron analizados, es decir, 54.6 por ciento de ellos.
Al presentar el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2015, el ombudsman Luis Raúl
González Pérez señaló que los centros donde hay un deficiente control en el ejercicio de las funciones de la
autoridad están en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de
México, Durango y Guerrero, entre otros.
Detalló que en 95 de las cárceles estatales falta personal de seguridad y custodia, y en 86 es precaria la
prevención y atención de incidentes violentos, es decir, no cuentan con acciones para prevenir fugas, riñas o
motines.
La comisión detectó también que 73 de estos centros tienen áreas de privilegios con presencia de objetos
prohibidos, mientras que en 58 penitenciarias existen deficiencias en las condiciones materiales y de higiene;
además, en 63 hay mala calidad en la elaboración y preparación de alimentos.
93
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La CNDH analizó también la situación de 21 penales federales, de éstos en 16 se observó insuficiente
personal de seguridad y custodia, lo que provocó escasa vigilancia.
Ocho de estos centros tuvieron carencias en las acciones para atender y prevenir acciones violentas, mientras
que la misma cantidad presentó sobrepoblación y en 15 casos deficiencias en los programas para prevención
de adicciones y desintoxicación voluntaria.
El ombudsman aseguró que en las tres prisiones militares analizadas no hay actividades laborales ni
capacitación, lo que dificulta la reinserción laboral de los presos.
Según el diagnóstico presentado ayer, los penales estatales obtuvieron una calificación de 6.21, los federales
7.36 y los militares 7.93, situación que, afirmó González Pérez, “dista mucho de estar acorde” con lo que
establece el artículo 18 de la Constitución.
Acompañado por la tercera visitadora Ruth Villanueva, advirtió que la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán y el
motín en el penal de Topochico, en Monterrey, Nuevo León, han puesto en evidencia las vulnerabilidades y
fallas del sistema penitenciario.
“No debemos esperar a que ocurran hechos graves dentro de un centro penitenciario para voltear a ver esta
problemática”, advirtió.
Los estados que obtuvieron las mejores calificaciones en el diagnóstico fueron Guanajuato, con 8.02;
Aguascalientes, 7.75; Baja California, 7.42; Chihuahua, 7.38 y Tlaxcala, 7.34.
En tanto, los menores promedios se presentaron en: Nayarit, 4.11; Quintana Roo, 4.43; Guerrero, 4.99;
Hidalgo, 5.01, y Tabasco, 5.06.
En conferencia de prensa, González Pérez señaló que en este año se tuvo un mínimo avance de dos décimas,
lo que representó una leve mejoría y no implica un avance “sustantivo”.
Subrayó que el diagnóstico no tiene por objeto descalificar a las autoridades o instituciones, sino llamar la
atención y mejorar las condiciones de internamiento. Por ello urgió a que se concluya el proceso legislativo y
se emita la Ley de Ejecución Penal con un perfil de derechos humanos que propicien la reinserción de los
presos a la sociedad.
Insistió en que se simplifique el sistema penal acusatorio, se reduzca el número de presos sin pena y que solo
esté en prisión quien se lo merezca.
EL CASO HIDALGO
Uno de los estados cuyos penales obtuvieron las calificaciones más bajas fue Hidalgo, al obtener un puntaje
de 5.01.
Los cuatro centros de reinserción social de la entidad fueron evaluados así: Tulancingo, 4.42; Actopan,4.89,
Tula de Allende, 5.01 y Pachuca 5.72, situación que lo convierte en un foco rojo.
De acuerdo con el informe, Hidalgo no solo reprobó la evaluación de 2015, sino que año con año su
calificación ha venido a la baja: en 2011 obtuvo 6.37; en 2012, 5.76; en 2013, 5.44 y en 2014, 5.37.
94
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Entre los problemas que detectó el organismo están sobrepoblación, hacinamiento, insuficiencia en los
procedimientos para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos, insuficiencia de
personal, actividades ilícitas y cobros, entre otros.
JUSTICIA ACCESIBLE Y EFICAZ
Mientras, en un acto con instituciones de educación superior y alumnos premiados en el Concurso de Juicios
Orales, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, aseguró que con el nuevo sistema de justicia
penal el tiempo de resolución de un proceso se redujo de 185 a 30 días, además de que el costo promedio pasó
de 15 mil a mil 500 pesos.
95
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Garantizó que con su entrada en vigencia total en junio la justicia será más accesible, eficaz y oportuna, con lo
cual se logrará el compromiso de Estado de tener una mejor justicia.
:CLAVES
‘ARTEMPATÍA’
Hijos de policías federales caídos en cumplimiento de su deber elaboraron pinturas en las que plasmaron sus
sentimientos ante la ausencia de sus seres queridos.
Esas pinturas sirvieron para elaborar el libro Artempatía, que publicaron la Comisión Nacional de Seguridad
en colaboración con la Secretaría de Cultura y la fundación Manos Manchadas de Pintura.
Renato Sales, titular de la CNS, dijo que ésta es “una revaloración de las policías, mujeres, madres, esposas,
hijos e hijas que arriesgan su vida cotidianamente”.
http://www.milenio.com/policia/autogobierno_en_penales_estatales-CNDH_penalesombudsman_Luis_Raul_Gonzalez_Perez_0_718728138.html
96
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
These LGBTQ Groups Are Being Excluded From the UN's World AIDS Summit in June
By Aaron Morrison May 19, 2016
LIKE MIC ON FACEBOOK:
Dozens of United Nations member nations want to make an upcoming global AIDS summit an antiLGBTQ affair.
It's angering human rights activists in the west. More than 50 countries, many of them members of the
Organisation of Islamic Cooperation, have voted to block the inclusion of 22 gay, transgender and drug abuse
help groups from the UN General Assembly High-Level Meeting on Ending AIDS in June,
the Guardian reported.
Although the member countries have not officially given a reason for excluding non-governmental
organizations, some member countries of the OIC are noted for having anti-LGBTQ and poor human rights
records. OIC member countries include Uganda, Sudan, Saudi Arabia, Iran and Indonesia.
Michel Sidibé, executive director of UNAIDS, speaks to the UN General Assembly.Source: Bebeto
Matthews/AP
The excluded groups do vital work around the world to prevent HIV transmission in LGBTQ communities
and among drug users.
Actwid, which represents people living with HIV in Cameroon; Colour Pink, which advocates for gay men
and transgender people in Jamaica; and Esvero, a drug-user safety resource based in Russia, are among the
excluded groups, according to the Guardian.
97
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Kapya Kaoma, a senior religion and sexuality researcher at the Political Research Associates think tank near
Boston, was among people in the human rights activism community to speak out.
"It is unspeakable," Kaoma said. "To try and bring in politics when they dealing with another person's health
and life is inhuman. This is not about politics. This is about the common good of the human race."
Samantha Power, the US ambassador to the UN, speaks during a Security Council meeting.Source: Bebeto
Matthews/AP
Despite criticism from the U.S., Europe and Canada, the official UN response has been
predictable handwringing.
American UN Ambassador Samantha Power condemned the anti-LGBTQ position of AIDS summit
participants.
"Given that transgender people are 49 times more likely to be living with HIV than the general population,
their exclusion from the high-level meeting will only impede global progress in combating the HIV/AIDS
pandemic," Power wrote in a letter to UN General Assembly President Mogens Lykketoft of Denmark. "The
movement to block the participation of NGOs on spurious or hidden grounds is becoming epidemic and
severely damages the credibility of the UN."
UNAIDS, the agency that organizes the summit, issued a statement on Wednesday, stating its desire for the
meeting to be as inclusive as possible. "Nongovernmental organizations working on the ground to ensure that
no one is left behind must have the opportunity to contribute to this important forum," it said, according to
the Guardian's report.
98
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Secretary General Ban Ki-moon and UN General Assembly President Mogens Lykketoft greet US President
Barack Obama.Source: John Moore/Getty Images
Lykketoft, the general assembly president, told the New York Times that the matter may be out of his hands.
"Unfortunately, it is not within my mandate to overrule objections by the member states or to make the
objecting countries known to the public," he said.
The spokesman for the UN Secretary General, Ban Ki-moon, did not immediately respond to a request for
comment Thursday.
https://mic.com/articles/143883/these-lgbtq-groups-are-being-excluded-from-the-un-s-world-aids-summit-injune?utm_source=Mic+Check&utm_campaign=a78d7b4196Thursday_May_195_19_2016&utm_medium=email&utm_term=0_51f2320b33-a78d7b4196289788577#.BHs1ezOyh
99
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Todas las familias visibles en la escuela
Por Andrea Rivas (*)
Nuestra hija concurre al jardín Materno Infantil “El Gato Garabato”. En el verano nos hicieron llegar los
formularios de inscripción para este año lectivo. La única opción de familia posible que podía tener un/a
niño/a era tener solo mamá y papá. Nuestra hija tiene dos mamas. Decidimos mandarle una carta al jardín
para que en conjunto trabajemos en que sea un espacio educativo que abrace y desarrolle la diversidad
familiar desde lo institucional de manera integral y que esté presente en el trabajo diario del aula. Teníamos
que empezar desde lo más básico: formularios de inscripción que respeten la diversidad familiar. Pensamos
que si lo institucional nos seguía invisibilizando es como si no estuviéramos o como si no nos quisieran ver.
De lo contrario ¿cómo imaginar que le lean cuentos a nuestra hija sobre alguien que hayan adoptado o que
creció con sus abuelos?
Explicamos en la carta que como familia homoparental es muy importante que la diversidad familiar esté
presente en la educación de nuestra hija y también en la de sus compañeritos/as, lo que va a garantizar un
ambiente de respeto y amor hacia todas las familias. Estamos seguras de que esto no solo sirve para nuestro
caso en particular, sino para casos donde tal vez algún otro/a compañerito/a no tenga mamá o papá por
diversos motivos, o tal vez tenga solo tutores o sea adoptado/a, por citar algunos ejemplos.
Un ambiente de respeto a la diversidad familiar ayuda a que los/as alumnos/as tengan menos situaciones de
acoso y una mayor contención de sus compañeros/as y también prepara a los docentes a estar más alerta para
detectar este tipo de situaciones y sin dudas reduce la discriminación en todas sus formas. La respuesta del
jardín fue inmediata, al día siguiente, nos llegaron los nuevos formularios de inscripción respetuosos e
inclusivos de todas las familias.
Los docentes pueden pensar de qué manera incorporar la diversidad, por ejemplo, con representaciones
graficas de diferentes tipos de familias en el establecimiento educativo, con literatura infantil que muestre la
diversidad familiar como también personajes que salgan de los estereotipos de género, ejemplificar con
diferentes estructuras familiares o expresiones de género.
Hacer del aula un lugar seguro, inclusivo y respetuoso para todos/as es mucho más fácil y simple de lo que
parece. Hasta que el Estado lo haga todos/as tenemos que involucrarnos desde el lugar en el que nos toca
estar. El respeto a todas las formas de familia es un derecho de cada uno de los/as niños/as que van a la
escuela y esto debe verse reflejado tanto en lo institucional como en las actividades pedagógicas. Siempre
existe la posibilidad y oportunidad de ser personas inclusivas. Es cuestión de hacerlo.
(*) abogada y presidenta de la Asociación Familia Diversas
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-10500-2016-04-14.html
100
Gaceta Universitaria de Derechos Humanos
No. 252 junio 2016
Descargar