TESTS TEMA 14 1. Los instrumentos de formalización de los

Anuncio
TESTS TEMA 14
1. Los instrumentos de formalización de los convenios deberán especificar:
a) Las actuaciones que se acuerden desarrollar para su cumplimiento.
b) El plazo de vigencia.
c) Su financiación.
d) Todas son correctas. (6)
2. ¿Qué se entiende por Protocolo General?:
a) El Convenio que se limite a establecer pautas de orientación política
sobre la actuación de cada Administración en una cuestión de interés
común.
b) El Convenio que fije el marco general y la metodología para el
desarrollo de la colaboración en un área de interrelación competencial.
c) La a) y la b) son correctas. (6.4)
d) Ninguna es correcta.
3. Indique la no correcta:
a) Los convenios de colaboración en ningún caso suponen la renuncia a
las competencias propias de las Administraciones intervinientes.
b) Las cuestiones litigiosas que puedan surgir en la interpretación
de los convenios serán de conocimiento y competencia del Orden
Civil. (8)
c) Los convenios de colaboración obligarán a las Administraciones
intervinientes desde el momento de su firma.
d) Todas las anteriores son falsas.
TESTS TEMA 15
1. Son actos administrativos:
a) Los actos políticos del Gobierno.
b) Cualquier acto de la Administración.
c) Los actos realizados por la Administración con arreglo al
Derecho Administrativo. (53)
d) Los actos de la Administración Autonómica.
1/5
2. Los actos de la Administración tendrán la consideración de anulables
cuando:
a) Sean dictados por órganos manifiestamente incompetentes.
b) Incurran en cualquier infracción del Ordenamiento Jurídico. (63)
c) Cuando su contenido sea imposible.
d) Cuando lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo
constitucional.
3. Los actos administrativos deben ser motivados:
a) En ningún caso.
b) Los acuerdos de aplicación de la ampliación de plazos.
c) Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia.
d) La b) y la c), son correctas. (54)
4. Los actos expresos o presuntos contrarios al Ordenamiento Jurídico por los
que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos
esenciales para su adquisición:
a) Son anulables.
b) Son nulos de pleno derecho. (62)
c) Son convalidables.
d) Todas son falsas.
5. Señale la correcta:
a) La Administración podrá convalidar los actos anulables.
b) La Administración podrá convalidad los actos nulos.
c) El acto de convalidación producirá efecto desde su fecha.
d) La a) y la c), son correctas. (67)
6. ¿Cuál es el plazo para cursar una notificación?:
a) 10 días, a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
(58.2)
b) 10 días naturales.
c) 10 días hábiles.
d) Cuando la Administración lo tenga listo.
7. El acto administrativo produce efectos desde la fecha en que se dicten:
a) Si bien la eficacia quedará demorada cuando así lo exija el
contenido del acto o esté supeditada a su notificación,
publicación o aprobación superior. (57.2)
b) Siempre y en todos los casos.
c) Si bien la eficacia quedará demorada cuando se interponga un Recurso.
2/5
d) Ninguna es correcta.
8. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado:
a) La notificación se practicará en el lugar que éste haya señalado a tal
efecto.
b) Cuando lo anterior no sea posible, la notificación se practicará en
cualquier lugar adecuado a tal fin y por cualquier medio.
c) Se practicará siempre en el domicilio del interesado.
d) La a) y la b), son correctas. (59).
9. Indique la no correcta:
a) Cuando el interesado rechace la notificación, se intentará otra
nueva notificación otro día, por una sola vez y en una hora
distinta. (59).
b) Cuando el interesado rechace la notificación, se hará constar así en el
expediente y se tendrá por efectuado el trámite.
c) Cuando el interesado rechace la notificación, se hará constar así en el
expediente, especificándose las circunstancias del intento de
notificación.
d) Todas son correctas.
10. ¿Cuándo sustituirá la publicación a la notificación?
a) Cuando el acto tenga por destinatario a personas que vivan fuera del
territorio español.
b) Cuando el acto tenga por destinatario a una pluralidad determinada de
personas.
c) Cuando se trata de actos integrantes de un procedimiento de
concurrencia competitiva. (59)
d) La b) y la c), son correctas.
3/5
TESTS TEMA 16
1. Son medios de ejecución forzosa:
a) La multa sanción.
b) La multa coercitiva.
c) La compulsión por las personas.
d) La b) y la c), son correctas. (96)
2. Son formas de terminación convencional del procedimiento:
a) La Resolución.
b) La renuncia al derecho.
c) La caducidad.
d) Un convenio. (88)
3. El plazo de subsanación del escrito de iniciación es de:
a) 10 días naturales.
b) 10 días. (71)
c) 15 días.
d) En cualquier momento se podrá subsanar.
4. Como regla general, los informes son:
a) Preceptivos y no vinculantes.
b) Facultativos y no vinculantes. (83.1)
c) Preceptivos y vinculantes.
d) Facultativos y vinculantes.
5. ¿Cuál es el plazo máximo de emisión de un informe en el procedimiento?
a) 10 días. (83.2)
b) 30 días.
c) 15 días.
d) 10 días naturales.
6. Indique entre los que se cita, ¿quién puede adoptar las medidas
provisionales en un procedimiento?
a) El órgano que lo inicie.
b) El órgano que deba resolverlo. (72.1)
c) El órgano que lo instruya.
d) El órgano que fije el período de solicitudes.
4/5
7. Indique el plazo máximo de realización de la prueba en el procedimiento:
a) 10 días.
b) 15 días.
c) 30 días. (80.2)
d) No existe plazo máximo.
8. ¿Por cuál de las siguientes formas decimos que el procedimiento no
comienza de oficio?
a) Mediante solicitud. (69.1)
b) Por orden superior.
c) Por denuncia.
d) Por petición razonada de un órgano administrativo.
9. ¿Podrá el órgano administrativo que tramite un procedimiento disponer la
acumulación?
a) Sí, en cualquier caso.
b) No, nunca.
c) Sí, pero sólo con otros con los que se guarde identidad sustancial.
(73)
d) La acumulación no es posible en el procedimiento administrativo.
10. La resolución que ponga fin al procedimiento:
a) Decidirá todas las cuestiones planteadas.
b) Será congruente con las peticiones formuladas.
c) Expresará los recursos que contra la misma procedan.
d) Todas las anteriores son correctas. (89)
5/5
Descargar