2016 INTERNATIONAL CYBEREX2016 ÍNDICE 01_OB JETO 02_PERFIL DEL EQUIPO 03_PLANIFICACIÓN 04_ACTI VOS DEL CIBEREJERCICIO 04.1_Si tio web del cib erejercicio 04.2_Plataf orma de ejecución del CTF 04.3_Equipo técnico 04.4_Requisitos de particip ación International CyberEx 2016 cyberex_ Ejercicios de ciberseguridad 01_OBJETO 02_PERFIL DEL EQUIPO Los países participantes en potencia son los 35 Estados Miembros de la OEA así como los países observadores de la OEA que podrían llegar a ser invitados. La participación por países (con un total máximo de 45 equipos) permitirá la configuración interna de cada país de un equipo que incluya profesionales de varios campos y refuerce la colaboración entre instituciones. La selección final de los equipos la realizará INCIBE y el Programa de Seguridad Cibernética de la OEA. E l objeto de International CyberEx consiste en la ejecución de un ciberejercicio en el marco de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que permita el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos, así como una mejora de la colaboración y cooperación ante este tipo de incidentes. El ejercicio se enfoca de una forma directa hacia un perfil técnico de seguridad con altos conocimientos en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). El ciberejercicio se realizará en formato CTF (del inglés, Capture The Flag). Este formato se basa en un modelo de competición de seguridad cibernética y está diseñado para servir como un ejercicio de entrenamiento que permita otorgar a los participantes experiencia en el seguimiento de una intrusión, así como trabajar las capacidades de reacción ante ciberataques análogos a los que suceden en el mundo real. Hay dos estilos principales para los CTF: ataque/defensa y jeopardy. Este último es el elegido para este caso por ser el más adecuado a la hora de ampliar capacidades técnicas. Las competiciones de estilo jeopardy suelen estar compuestas de varias categorías de problemas, cada uno de los cuales contiene una variedad de preguntas de diferentes valores. Los equipos en una sesión de 8 horas compiten por ser el primero en resolver el mayor número de desafíos, pero no se atacan directamente el uno al otro. International CyberEx 2016 El idioma por defecto para el ciberejercicio será el inglés. Este año el International CyberEx se celebrará coincidiendo con el Summer Bootcamp (https://cybercamp.es/summer-bootcamp). Por lo tanto, los asistentes en el Summer Bootcamp podrán participar en persona si lo desean. El Summer BootCamp 2016 está diseñado como un evento gratuito y de carácter internacional cuyo objetivo es ofrecer un entrenamiento general y avanzado en las últimas técnicas de lucha contra los ciberdelitos y la gestión de incidentes de ciberseguridad. Este entrenamiento se oferta a especialistas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y CERTs públicos así como a personal de organizaciones públicas que trabajen en ámbitos directamente relacionados con la ciberseguridad. El acontecimiento tendrá lugar en la ciudad de León (ESPAÑA) del 17 al 29 de julio. C ada equipo estará formado por un máximo de 8 miembros. En algunos casos participarán más de dos equipos por país. Los equipos podrán estar conformados por Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética (CSIRTs por sus siglas en inglés) o expertos del sector público o privado y la sociedad civil. El perfil de los integrantes del equipo es el de un técnico con experiencia y conocimientos en seguridad TIC al menos en uno o más de los siguientes campos: • Formación en seguridad TIC especialmente en la gestión de incidentes en la seguridad de la información. • Experiencia en gestión de incidentes de seguridad y fraude electrónico. • Experiencia en análisis de sistemas comprometidos, SPAM, sistemas y redes de seguridad. • Experiencia en análisis de malware, tanto estáticos como dinámicos y uso de herramientas de automatización de procesos como análisis de comportamiento, análisis en ejecución, etc. • Experiencia en análisis forense informático. Experiencia en el uso de herramientas que soporten el proceso de recopilación y análisis de información. • Experiencia en auditorías de seguridad: Metodologías, herramientas y experiencia técnica en auditorías de seguridad o pentesting. • Experiencia en administración y bastionado de sistemas operativos. • Experiencia en administración de redes y hardware de comunicaciones, bastidores y aplicaciones y servicios de soporte a equipos de seguridad. Cada equipo tiene que nombrar a un capitán que será el responsable de transmitir información al equipo de coordinación. Para participar en el ciberejercicio, cada equipo tiene que rellenar un formulario en PDF que especifique la información de perfil y el punto de contacto del capitán. Los miembros que no asistan al Summer BootCamp pueden participar de manera remota en el ciberejercicio. E L CIB E R EJE R CIC IO SE R EALIZAR Á E N FO R MAT O C TF ( D EL IN GLÉ S, CAP T UR E T HE FLAG) 2 cyberex_ Ejercicios de ciberseguridad 03_PLANIFICACIÓN E l ciberejercicio constará de varias fases que se completarán siguiendo la siguiente planificación. 1. SESIÓN INTRODUCTORIA El ciberejercicio comenzará con una reunión introductoria con todos los participantes, en la que se trasladará la iniciativa y permitirá el establecimiento del marco de cooperación tanto técnico como organizativo entre entidades. Esta reunión tendrá lugar por videoconferencia el 7 de julio de 2016 a las 10:00 (GMT-4). 2. SESIÓN DE RESOLUCIÓN DE DUDAS Esta sesión tendrá lugar el martes 19 de julio de 2016 a las 10:00 (GMT-4) y servirá, mediante audio o videoconferencia remota, para que los participantes planteen preguntas y para que la organización responda a todas ellas como paso previo a la ejecución del ejercicio. 3. EJECUCIÓN DEL EJERCICIO La fecha de realización del ejercicio será el 21 de julio de 2016. El ejercicio durará 8 horas y se desarrollará en un solo día. El ciberejercicio comenzará a las 10:00 (GMT-4) y terminará a las 18:00 (GMT-4). Incluirá, al principio, un tiempo para explicar la situación así como un tiempo al final para realizar un análisis. Cada equipo de cada país participará de manera remota desde su ubicación o en persona en el Summer BootCamp. 4. SESIÓN DE CLAUSURA La sesión de clausura servirá para analizar el escenario ejecutado así como los procesos que han conducido a la obtención de banderas. Asimismo, los participantes tendrán la palabra por lo que podrán expresar su opinión para mejorar futuras ediciones del ciberejercicio. La sesión de clausura consistirá en un taller que tendrá lugar en el Summer BootCamp el 22 de julio de 2016 a las 11:00 hora española (GMT+2). Asimismo, una vez concluido, se subirá a la zona privada para que todos los participantes tengan acceso y puedan visionar la sesión. Teniendo en cuenta las diferentes zonas horarias de los países de la OEA (como refleja el Anexo I), se ha propuesto que la zona horaria de referencia sea GMT-4 (hora de Nueva York). Esta zona horaria permite incluir a muchos países con una hora de diferencia. International CyberEx 2016 3 cyberex_ Ejercicios de ciberseguridad 04_ACTIVOS DEL CIBEREJERCICIO E l ciberejercicio se desarrollará sobre la base de la realización de desafíos en formato CTF jeopardy e incluirá los siguientes activos. 04.1. Sitio web del ciberejercicio El sitio web del ciberejercicio (https://www.cyberex.es/international/) será el punto de referencia de los países participantes y contará al menos con la siguiente información: • Resumen explicativo del ciberejercicio e instrucciones sencillas para la realización (público). • Detalles técnicos para la participación (público). • Manual de usuario de la plataforma (privado). • Fechas de la realización del ciberejercicio (público). • Gestión de usuarios que participarán en el ciberejercicio (privado). • Acceso a la plataforma para resolver los desafíos (privado). 04.2. Plataforma de ejecución del CTF INCIBE proveerá la plataforma de ejecución y la infraestructura necesaria para la ejecución de los desafíos, el sistema de juego y el scoring. El backend de la plataforma incluye un sistema de aprovisionamiento para formar la infraestructura virtual acorde al escenario. Asimismo, incluye un sistema de vigilancia que verifica que las redes virtuales, los sistemas y las “banderas” (sistemas objetivo, servicios o procesos, archivos, etc.) están disponibles y funcionan de manera correcta. Asimismo, la plataforma incluye acceso y funciones de control de cuenta, logging, controles de seguridad, capacidad de gestión y rendimiento de la infraestructura, etc. De igual manera, permite arrancar varias copias del mismo escenario, escalando horizontalmente. La gestión y el balanceo de la carga permiten ajustar el rendimiento y el factor atenuante si el escenario se daña como resultado de las acciones de los jugadores (por ejemplo: uso indebido de un exploit que inhabilite un sistema). International CyberEx 2016 Este ambiente compartido está reservado en un punto dado para evitar la superposición y permite precisar la estabilidad y adaptabilidad para desarrollar los desafíos. Una vez que el usuario se conecte al entorno: - Recibe la información de los desafíos. - Recibe la información de las banderas que se deben capturar. - Envía las banderas capturadas para que se validen. - Accede al sistema de pistas. - Dispone de información general, una sección de ayuda y la posibilidad de configurar su perfil. - Conoce su progreso en el juego así como la posición relativa de otros participantes. 4.3. Equipo técnico El equipo técnico del ciberejercicio se encargará de ofrecer la ayuda necesaria en la realización de todas las fases del ciberejercicio, desde la presentación de la iniciativa hasta la sesión de clausura. Ejercerá tareas de apoyo, en particular y prestando especial atención, durante la ejecución del ejercicio para atender incidencias. 4.4. Requisitos de participación El equipo participante tiene que contar al menos con los siguiente elementos: • Conexión a Internet sin filtrar con un ancho de banda mínimo de 256kbp/s. • PCs con herramientas de hacking como: - Kali Linux - Backtrack • Un capitán de equipo encargado de la coordinación del mismo y de la comunicación con el equipo técnico de la organización del ciberejercicio. • Servidor OpenVPN que conecte con la plataforma. 4 cyberex_ Ejercicios de ciberseguridad 2016