capitulo xiii lineas de credito.

Anuncio
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 1 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
INDICE
CAPITULO I
OBJETIVOS.
CAPITULO II
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ACTIVIDAD.
CAPITULO III
POLITICAS.
CAPITULO IV
RECURSOS ECONOMICOS.
CAPITULO V
CONDICIONES GENERALES PARA EL OTORGAMIENTO DEL CREDITO
CAPITULO VI
ORGANOS QUE INTERVIENEN EN LA ACTIVIDAD DE CREDITO.
CAPITULO VII
CLASES DE GARANTIAS Y SUS PROCEDIMIENTOS.
CAPITULO VIII
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA ACCEDER AL SERVICIO DE
CREDITO.
CAPITULO IX
EVALUACION Y ESTUDIO DE LA SOLICITUD DE CREDITO.
CAPITULO X
APROBACION O RECHAZO DEL CREDITO.
CAPITULO XI
LEGALIZACION DEL CREDITO.
CAPITULO XII
DESEMBOLSO DEL CREDITO.
CAPITULO XIII
LINEAS DE CREDITO.
CAPITULO XIV
DISPOSICIONES FINALES.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 2 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
COOPERATIVA MULTIACTIVA DE MERCADEO Y CREDITO ASOCIADO
“COOMERCA”
Por medio de este acuerdo, el Consejo de Administración de la COOPERATIVA MULTIACTIVA DE
MERCADEO Y CREDITO ASOCIADO “COOMERCA”, reglamenta el servicio de crédito.
El Consejo de Administración de la COOPERATIVA MULTIACTIVA DE MERCADEO Y CREDITO
ASOCIADO “COOMERCA”, en uso de sus atribuciones legales, en especial las que le confieren el
ARTICULO88 de los Estatutos, Ley 79 de 1988 y Ley 454 de 1998 y demás normas concordantes
que rigen la Cooperativa y
CONSIDERANDO
PRIMERO. Que como organismo de administración permanente de la Cooperativa es su deber
reglamentar y actualizar todas las actividades de la misma.
SEGUNDO. Que los Estatutos otorgan facultades de reglamentación de las actividades derivadas
del objeto social.
TERCERO. Que a través del otorgamiento de créditos, la Cooperativa contribuye al bienestar
económico y social de sus asociados y su grupo familiar.
RESUELVE
Reglamentar el servicio de crédito para los asociados de la Cooperativa Coomerca de conformidad
con la normatividad legal vigente y sus Estatutos y políticas administrativas.
CAPITULO I
OBJETIVOS
ARTICULO1º. OBJETIVO GENERAL. Determinar las directrices y normas para prestar el servicio
de crédito con criterios de beneficio social, equidad y ayuda mutua entre sus asociados y que
permita controlar el riesgo en la colocación de los recursos.
ARTICULO2º. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. La Cooperativa Coomerca mediante el servicio de
crédito, cumplirá los siguientes objetivos específicos:
1. Fomentar el uso racional del crédito, dentro de una cultura empresarial solidaria, con el fin
de satisfacer las necesidades de los asociados, a través de préstamos oportunos en
condiciones favorables y a un costo razonable, de tal manera que contribuya efectivamente
al mejoramiento de las condiciones de vida personal y familiar de los asociados.
2. Ofrecer el servicio de crédito en sus distintas modalidades a la totalidad de los asociados,
bajo las condiciones del presente reglamento, sin distinguir su carácter social o personal.
3. Fomentar y garantizar el desarrollo social, educativo y cultural de sus asociados a través del
servicio de crédito.
4. Promover, coordinar y ejecutar programas de crédito orientados a la inversión productiva de
sus asociados.
5. Aplicar las normas legales vigentes y las decisiones del Consejo de Administración sobre
esta materia.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 3 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
CAPITULO II
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ACTIVIDAD
ARTICULO3º. PRINCIPIOS. El reglamento de Crédito de la Cooperativa Coomerca tiene como
principios:
1. La actividad de crédito de la Cooperativa Coomerca, se rige por los principios de igualdad y
debido proceso. La interpretación de estos principios debe tener como referente el sistema de la
economía solidaria.
2. El servicio de crédito es un derecho de sus asociados y su ejercicio se sujeta a las condiciones
y requisitos establecidos en la Ley, los estatutos y en el presente reglamento de la Cooperativa
Coomerca.
3. Las condiciones y requisitos señalados en este reglamento, se establecen en garantía de las
operaciones de crédito que realiza la Cooperativa Coomerca. Los procedimientos señalados en
este reglamento rigen para dar seguridad y facilitar las operaciones de crédito.
ARTICULO 4°. TASAS, PLAZOS E INTERESES: El establecimiento de plazos, tasas de interés y
sistemas de amortización de los créditos, estará sujeto a lo dispuesto en la Ley y a las condiciones
generales del mercado financiero. La determinación será el resultado de la implementación de un
procedimiento técnico adecuado que permita la conjugación de las variables que concurren a su
formación, buscando reflejar las mejores condiciones para sus asociados, sin alterar el normal
funcionamiento de la entidad.
PARAGRAFO: Las condiciones, requisitos y procedimientos establecidos en este reglamento,
constituyen los criterios mínimos para el otorgamiento de los créditos.
CAPITULO III
POLITICAS
ARTICULO 5° POLÍTICAS DE CRÉDITO. Para el cumplimiento de los objetivos de la Cooperativa
Coomerca con el fin de desarrollar un programa social y económico, acorde con las necesidades
principales de sus asociados tendrá como políticas generales las siguientes:
1. El servicio de crédito será considerado como una actividad principal de la Cooperativa
Coomerca, procurando que su utilización por parte de sus asociados se haga en forma racional
y técnica a fin de que contribuya efectivamente al mejoramiento de las condiciones de vida del
asociado y su familia.
2. El servicio de crédito de la Cooperativa Coomerca será atendido con recursos propios y
recursos externos.
3. La Cooperativa Coomerca tendrá como criterio básico la necesidad de dar el servicio al mayor
número posible de asociados o a la totalidad, aplicando en consecuencia normas que permitan
una rotación de capital en préstamos. La eficiencia y administración del crédito serán políticas
institucionales y para ello la Cooperativa Coomerca establecerá normas adecuadas y
procedimientos ágiles, claros y seguros, con el fin de que ésta se cumpla a cabalidad.
4. La Cooperativa Coomerca aplicará las correspondientes provisiones para proteger la cartera de
acuerdo con las políticas institucionales y a las normas legales vigentes; además, hará
evaluación periódica sobre el funcionamiento del servicio para aplicar los correctivos que sean
necesarios.
5. La Cooperativa Coomerca fijará un costo razonable en los productos de crédito y su límite
máximo será el establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia, a través de la
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 4 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
6.
7.
8.
9.
10.
11.
certificación del interés corriente bancario y tasa máxima de usura fijada para las diferentes
líneas de crédito.
La Cooperativa Coomerca analizará la capacidad de pago y la solvencia económica del deudor
y deudor solidario. De igual forma analizará la liquidez, valor, cobertura e idoneidad de las
garantías y la información comercial proveniente de las centrales de riesgo.
Por su naturaleza los asociados de la Cooperativa Coomerca contribuyen equitativamente a la
formación de su capital con sus aportes sociales. El total de la deuda de cada asociado no
podrá ser superior al 10% del patrimonio técnico de la Cooperativa.
PARAGRAFO: El asociado podrá hacer pagos adicionales a su deuda y solicitar novación de
sus créditos, a la tasa y plazos vigentes al momento de esta operación. En caso que aplique las
restructuraciones se regirán por lo establecido en la circular contable y financiera 004 de 2008,
en el capitulo dos, de la Superintendencia de Economía Solidaria.
Será responsabilidad del Consejo de Administración determinar las políticas sobre:
otorgamiento, seguimiento, recuperación y control del crédito.
El Consejo de Administración velará por que se genere una cultura de administración del riesgo
crediticio en cada una de las instancias, como de todos y cada uno de los funcionarios de la
entidad, de forma que se garantice la correcta aplicación de las directrices y disposiciones que
sobre la materia existan.
La Cooperativa Coomerca adelantará monitoreo permanente sobre cada uno de los
lineamientos y componentes del sistema de información legal y financiero, de manera que se
garantice un adecuado seguimiento a las variaciones del mercado interno y externo, la
normatividad y el contexto en general.
La Cooperativa Coomerca establecerá los mecanismos necesarios que permitan la
actualización y conservación de la información histórica de sus asociados.
CAPITULO IV
RECURSOS ECONOMICOS
ARTICULO6º. DISPOSICION DE RECURSOS ECONOMICOS. Para la prestación de los servicios
de créditos se dispondrá de los siguientes recursos económicos provenientes de:
1. Aportes sociales.
2. Rendimientos financieros generados por las inversiones constituidas por la Cooperativa
Coomerca.
3. Intereses por colocación de créditos.
4. Recursos externos.
CAPITULO V
CONDICIONES GENERALES PARA EL OTORGAMIENTO DEL CREDITO
ARTICULO 7°. Se consideran condiciones generales del servicio de crédito aquellas que concurren
en común a todas las modalidades de crédito y cuyo cumplimiento debe ser observado por todos los
intervinientes en el proceso de crédito sin distingo alguno.
ARTICULO 8°. CALIDAD DE ASOCIADO: Las operaciones activas de crédito única y
exclusivamente se realizarán con los asociados a la Cooperativa Coomerca que se encuentren al
día en el cumplimiento de sus obligaciones y reúnan las condiciones y requisitos especiales exigidos
en la ley, estatutos y en el presente reglamento.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 5 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
ARTICULO 9°. CAPACIDAD DE PAGO: El asociado solicitante de crédito debe demostrar
suficiencia e idoneidad económica y financiera para atender oportuna y regularmente las
prestaciones derivadas de su condición de deudor. En consecuencia, su capacidad de pago se
determinará de acuerdo a sus ingresos, egresos, patrimonio y demás elementos que permitan inferir
que se atenderá adecuadamente las obligaciones derivadas de la operación de crédito. La
capacidad de pago para el otorgamiento de crédito estará determinada por la totalidad de la cuota
que el asociado paga a la Cooperativa Coomerca, incluyendo todas sus deducciones de nómina y
no podrán superar en ningún caso el 50% de su salario, incluido el salario integral. (Ley 1527 del 27
de abril de 2012 en su Art 3 No 5).
PARAGRAFO 1: Cuando el salario es variable deberá anexar desprendibles de pago de los últimos
3 meses o de no ser variable anexar el desprendible del mes inmediatamente anterior.
ARTICULO 10°. COMPORTAMIENTO DE PAGO: El asociado solicitante, deberá encontrarse
totalmente al día en sus obligaciones con la Cooperativa Coomerca y acreditar un adecuado
comportamiento de pago en su información comercial proveniente de las Centrales de Riesgo.
ARTICULO 11°. SOLVENCIA DEL DEUDOR: El reporte del nivel de endeudamiento del solicitante
de crédito para con el sistema financiero o solidario, así como la calidad de sus activos, pasivos y
patrimonio permitirán concluir, que el asociado esté en capacidad de cumplir con las obligaciones
derivadas de la operación de crédito.
ARTICULO12°. INFORMACIÓN COMERCIAL: La información comercial del deudor proveniente de
las centrales de riesgo, deben permitir deducir que la obligación, por su monto y por las condiciones
de las garantías, será debidamente atendida.
ARTICULO13°. CONDICIONES Y CARACTERISTICAS DE LAS GARANTIAS: El respaldo exigido
en aquellas líneas de crédito que así lo demanden, como garantía de las obligaciones adquiridas
con la Cooperativa Coomerca, han de sujetarse a las condiciones y características de liquidez,
valor, cobertura e idoneidad que deben guardar todas las seguridades de las operaciones de crédito.
ARTICULO14°. CAUSAL DE RECHAZO: Constituye causal de rechazo de la solicitud de crédito el
incumplimiento de cualquiera de las condiciones generales consagradas en este reglamento de
crédito. En todo caso, la Cooperativa Coomerca deberá comunicar por escrito al asociado los
motivos de devolución de su solicitud, a más tardar dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al
estudio por el ente respectivo.
ARTICULO15°. DE LOS SUJETOS: El ser sujeto de crédito, no habilita al asociado, por ese sólo
hecho, para reclamar de la Cooperativa Coomerca el desembolso de los recursos solicitados, si no
ha dado cumplimiento a todos los trámites, requisitos y procedimientos establecidos en el presente
reglamento.
CAPITULO VI
ORGANOS QUE INTERVIENEN EN LA ACTIVIDAD DE CREDITO
ARTICULO16°. DE LOS ORGANOS: Concurren al desarrollo de la actividad de crédito de la
Cooperativa Coomerca, los siguientes órganos de administración:
1. Analista de crédito.
2. Gerente.
3. Comité de crédito: Integrado en la forma y términos señalados en su reglamento.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 6 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
4. Consejo de Administración.
PARAGRAFO: Las funciones, trámites y procedimientos del comité de crédito se definen en el
reglamento de dicho comité.
ARTICULO 17°: Corresponde al analista de crédito la preparación de los documentos para ser
presentados a la Gerencia para su revisión y aprobación cuando corresponda, la diligencia
investigativa y la consideración de los elementos técnicos que permitan la elaboración del análisis
de las condiciones económicas, financieras y legales del asociado solicitante del crédito, en los
términos y requisitos establecidos en el reglamento de crédito.
ARTICULO 18°: GERENTE: Aprobará todos los créditos hasta el 95% de los aportes sociales y
hasta veinte (20) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (S.M.L.M.V.), por línea de
crédito.
ARTICULO 19°: COMITE DE CREDITO: Aprobará todos los créditos superiores a veinte (20)
Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (S.M.L.M.V.).
ARTICULO 20°: CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Conforme a la Circular Básica Contable y
Financiera de 2008 expedida por la Superintendencia de la Economía Solidaria, los créditos de
los miembros del Consejo de Administración, Junta de Vigilancia, el Representante Legal, su
Suplente, y los respectivos cónyuges o familiares, si estos son asociados, deben ser aprobados,
como mínimo, por las 4/5 partes del Consejo de Administración.
PARAGRAFO 1: Cuando las solicitudes de crédito correspondan a un miembro del organismo
competente de aprobación de crédito, o a un familiar dentro del primer grado de consanguinidad,
hijos y padres; segundo grado de afinidad, hermanos; tercer grado de afinidad, sobrinos y tíos;
cuarto grado de afinidad, primos, y esposo(a) éste se abstendrá de participar en todo lo
concerniente a su aprobación.
PARAGRAFO 2: Serán personal y administrativamente responsables los miembros de dichos
estamentos que otorguen créditos en condiciones que incumplan las disposiciones legales,
estatutarias y reglamentarias.
CAPITULO VII
CLASES DE GARANTIAS Y SUS PROCEDIMIENTOS
ARTICULO21°. DEFINICION: Garantías admisibles, son los medios o seguridades que ofrece el
asociado en respaldo de la obligación que amparan los derechos de crédito de la Cooperativa
Coomerca y otorgan una preferencia o derecho para obtener de manera eficaz y oportuna el pago
de la obligación.
ARTICULO 22°. CONDICIONES DE LAS GARANTIAS: Al tenor de lo previsto en el Artículo 30 del
Decreto 2360 de 1993, las seguridades o garantías que los deudores ofrecen a la Cooperativa
Coomerca, deben cumplir con las siguientes condiciones:
1. Que tengan un valor establecido con base en criterios técnicos y objetivos, que sea suficiente
para cubrir el monto de la obligación.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 7 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
2. Que ofrezca un respaldo jurídicamente eficaz a la Cooperativa Coomerca, al otorgar una
garantía con derecho preferencial para obtener el pago de la obligación.
PARAGRAFO: La enunciación de las garantías contenidas en este reglamento, no es taxativa. En
consecuencia, se podrá aceptar como respaldo de los créditos, cualquier otra garantía que ofrezca
las condiciones señaladas en el artículo anterior.
ARTICULO23°.TIPOS DE GARANTIAS ADMISIBLES: Dadas las condiciones y naturaleza de los
préstamos realizados por la Cooperativa Coomerca, a sus asociados, se aceptan como respaldo de
las obligaciones, las siguientes:
1. Contrato de hipoteca.
2. Contrato de prenda sin tenencia.
3. Garantía personal.
: Cualquier otra garantía ofrecida necesitará la aprobación por parte del Comité de Crédito o la
autoridad competente, además, el acompañamiento de un estudio jurídico, financiero y económico
de la garantía. El Comité o la autoridad competente determinarán, mediante escrito motivado, la
oportunidad y viabilidad de la nueva garantía.
ARTICULO24°. PRIORIDAD DEL CONTRATO DE HIPOTECA: El contrato de hipoteca es la
garantía por excelencia en las operaciones activas de crédito, adelantadas por la Cooperativa
Coomerca y en tanto cumplan con las condiciones y requisitos aquí establecidos y la cuantía de la
obligación la justifiquen, se preferirá a cualquier otra que ofrezca el asociado.
ARTICULO25°. CARACTERISTICAS DE LA GARANTIA
hipotecarias deben manejarse de la siguiente manera:
HIPOTECARIA:
Las
garantías
1. La garantía hipotecaria será de primer grado, abierta y sin límite de cuantía, para todas las
modalidades de crédito que así lo exijan, en especial en el de vivienda.
2. En los créditos otorgados para compra de vivienda la garantía debe recaer sobre el inmueble
cuya adquisición sea financiada.
3. El inmueble ofrecido en garantía, debe estar libre de todo gravamen sin anotación de patrimonio
de familia y de afectación familiar o limitación de dominio que menoscabe el derecho de
garantía de la Cooperativa Coomerca.
4. El valor del inmueble debe estar soportado en un avalúo técnico realizado por una entidad
autorizada por la Cooperativa Coomerca, en la forma y términos señalados por la Ley.
5. El inmueble debe estar asegurado contra todo riesgo, tales como incendio, terremoto,
inundación o contra cualquier otro siniestro que provoque la destrucción o menoscabo del
mismo. El beneficiario será la Cooperativa Coomerca por el saldo insoluto de la obligación
garantizada.
ARTICULO 26°. CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA: El contrato de prenda sin tenencia se
establece como garantía de las operaciones de crédito cuyo destino sea la adquisición de vehículos
nuevos o usados, públicos o particulares, sin perjuicio de brindar el respaldo a otras líneas de
crédito o extenderse en su constitución a otros activos.
ARTICULO 27°. CARACTERISTICAS DE LA GARANTIA PRENDARIA: La prenda sin tenencia
constituida sobre vehículos automotores, debe garantizar el crédito en los porcentajes indicados en
la línea de crédito correspondiente.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 8 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
1. El vehículo automotor debe estar libre de todo gravamen o limitación de dominio que
menoscabe el derecho de garantía de la Cooperativa Coomerca.
2. El vehículo automotor, debe asegurarse contra todo riesgo y tener como beneficiario a la
Cooperativa Coomerca.
El contrato de prenda debe ser previamente evaluado y aprobado por la gerencia apoyándose en
concepto previo favorable soportado en estudios técnicos, jurídicos y económicos adecuados.
ARTICULO 28°. GARANTIA PERSONAL: La garantía personal aceptada por la Cooperativa
Coomerca, debe revestir las siguientes características y condiciones:
1. Los deudores o deudores solidarios, deben reunir las mismas condiciones y requisitos
señalados para el beneficiario del crédito.
2. Los deudores solidarios deben cumplir con todas las fases del procedimiento de crédito exigido
al asociado beneficiario del crédito para que se conceda el mismo.
3. Demostrar y acreditar capacidad de pago en las mismas condiciones que el deudor principal,
para lo que gestionará y brindará toda la información y documentación exigida al deudor
beneficiario del crédito.
4. Los deudores o deudores solidarios, deben legalizar en su totalidad el procedimiento para
acceder al crédito solicitado.
5. Los deudores solidarios pueden ser externos (no asociados).
PARAGRAFO 1°. En ningún momento se podrá desembolsar recurso alguno, sin que se haya
realizado y legalizado el procedimiento de crédito en su totalidad.
PARAGRAFO 2°. La Cooperativa Coomerca solicitará garantías así:
1.
2.
3.
4.
5.
Hasta el noventa y cinco por ciento (95%) de los aportes sociales no requiere deudor solidario.
Para créditos de $0 hasta $10.000.000 del monto descubierto, no requiere deudor solidario.
Para créditos de $10.000.001 hasta $30.000.000 del monto descubierto, un deudor solidario.
Para créditos de $30.000.001 en adelante del monto descubierto, dos deudores solidarios.
Se exigirá garantía real obligatoria para aquellos créditos cuyo destino sea la adquisición de un
bien específico contemplado en este reglamento.
ARTICULO 29°. DE LOS APORTES: De conformidad a lo dispuesto en el inciso tercero del
ARTICULO49 de la Ley 79 de 1988, los aportes quedarán afectados desde su origen a favor de la
Cooperativa Coomerca, como garantía de las obligaciones que el asociado contraiga, para lo cual la
Cooperativa Coomerca podrá efectuar las respectivas compensaciones.
CAPITULO VIII
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA ACCEDER AL SERVICIO DE CREDITO
ARTICULO 30 º. SOLICITUD DE CREDITO: Los asociados a la Cooperativa Coomerca,
interesados en acceder a alguna de las modalidades de crédito ofrecidas por la Cooperativa
Coomerca, deben diligenciar el formulario de solicitud de crédito junto con los demás documentos y
requisitos exigidos en este reglamento de crédito y los demás que sean necesarios para cada caso
particular.
ARTICULO31°. DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR LA SOLICITUD: La solicitud de
crédito debe acompañarse de los documentos que acrediten, su identificación y la capacidad o
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 9 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
solvencia económica del solicitante, para lo cual se solicitaran los soportes acordes con la actividad
de la cual provienen sus ingresos así:
1. PARA LOS ASOCIADOS EMPLEADOS: de Productos Roche S.A., Givaudan, DSM, Coomerca
y los empleados de las empresas temporales y outsourcing que prestan sus servicios en
cualquiera de las empresas mencionadas anteriormente y por los empleados de las empresas
que han surgido del emprendimiento de los asociados a la Cooperativa Coomerca:
1.1 Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
1.2 Desprendible de pago de los tres últimos meses cuando el salario es variable o del último
cuando el salario es fijo.
2. PARA LOS ASOCIADOS EXTERNOS:
2.1. Para asociados externos con vinculo laboral:
2.1.1 Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
2.1.2 Certificación laboral donde nos indique cargo, sueldo y clase de contrato con una vigencia
no superior a treinta (30) días de expedida y anexar la fotocopia del certificado de ingresos y
retenciones del último año.
2.2. Para asociados externos sin vinculo laboral:
2.2.1 Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
2.2.2 Certificación de ingresos donde nos indique de donde provienen sus ingresos expedida
por un contador público titulado, el cual deberá anexar fotocopia de la cédula de ciudadanía y
fotocopia de la tarjeta profesional o anexar los tres últimos extractos bancarios o fotocopia de
los contratos de prestaciones de servicios.
2.3. Para asociados pensionados:
2.3.1 Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
2.3.2 Comprobantes de pago de la pensión.
PARAGRAFO 1. Para los créditos, de compra de vivienda, vehículos, calamidad domestica, gastos
de salud y educativo, es requisito anexar los soportes requeridos para cada la línea del crédito.
PARAGRAFO 2. Se consideran que estas son las condiciones mínimas requeridas para adelantar
el procedimiento de solicitud de crédito, sin perjuicio de lo anterior y si las condiciones y
necesidades de la Cooperativa Coomerca así lo ameritan, se podrá exigir otros requisitos.
ARTICULO 32°. RADICACIÓN DE LA SOLICITUD: La solicitud y los demás documentos exigidos,
deben ser presentados y radicados directamente en la oficina de la Cooperativa Coomerca o ser
entregados directamente a los funcionarios de la Cooperativa Coomerca o ser enviados al e-mail.
[email protected].
ARTICULO33°. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA SOLICITUD: Radicada la solicitud, será
asignada al analista de crédito de la Cooperativa Coomerca, para su examen preliminar, a fin de
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 10 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
determinar el cumplimiento formal de los requisitos y exigencias documentales que demanda el
presente reglamento.
PARAGRAFO: Al asociado que no cumpla con los requisitos y condiciones exigidas, se le hará
saber de tal situación, para que corrija o anexe los documentos solicitados por la Cooperativa
Coomerca.
ARTICULO34°. EVALUACION DEL ANALISTA DE CREDITO: Radicados los documentos en
regla, el analista de crédito procederá a efectuar el análisis y estudio de la solicitud de crédito, y
mediante un informe escrito emitirá el concepto respectivo.
En la evaluación del crédito se tendrá en cuenta que el Artículo 2 de la resolución 1152 de 2002,
expedida por la Superintendencia de la Economía Solidaria, faculta a las entidades sometidas a su
supervisión a consultar y reportar a las centrales de riesgo o cualquier otra entidad, de igual
naturaleza, la información del asociado deudor y al deudor solidario.
El concepto emitido por el analista de crédito, así como la solicitud y los documentos que la
soportan, se presentarán por éste, al Gerente.
PARAGRAFO: Si el analista de crédito o el órgano competente de aprobación lo determinan se
realizarán visitas a los asociados con el fin de verificar la información suministrada por el solicitante.
CAPITULO IX
EVALUACION Y ESTUDIO DE LA SOLICITUD DE CREDITO
ARTICULO35°. CONDICIONES: Los elementos a estudiar y evaluar son las condiciones generales
que establece este reglamento y que cada modalidad de crédito requiere.
ARTICULO36°. COMPETENCIA: El órgano competente, evaluará los elementos de la solicitud de
crédito y los documentos que soporten la misma, presentados por el asociado solicitante, a fin de
determinar si el crédito cumple con los requisitos exigidos.
PARAGRAFO 1°: Si el órgano competente estima que los requisitos exigidos no se cumplieron
debidamente o que la solicitud no se completó en debida forma, se devolverá al asociado, por
conducto del analista de crédito, para que sean subsanadas las fallas encontradas.
CAPITULO X
APROBACION O RECHAZO DEL CREDITO
ARTICULO38°. APROBACION DE LA SOLICITUD DE CREDITO: El órgano correspondiente
deberá aceptar o rechazar la solicitud de crédito.
ARTICULO39°. RECHAZO DE LA SOLICITUD DE CREDITO: Una vez realizado el estudio del
crédito y sea negado, los documentos serán retornados al asociado solicitante, indicándole la causal
que determinó su rechazo dentro de un plazo máximo de tres (3) días hábiles siguientes al reunión
del órgano correspondiente.
PARAGRAFO: Son causales de rechazo de solicitud de crédito todas aquellas que correspondan al
incumplimiento de las condiciones generales que establece este reglamento y las condiciones
específicas exigidas para cada modalidad de crédito y las demás que consagran los estatutos y la
Ley.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 11 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
CAPITULO XI
LEGALIZACION DEL CREDITO
ARTICULO 40°. CERTIFICACIONES: La Cooperativa Coomerca podrá emitir certificaciones en el
sentido de encontrarse aprobado un crédito, generando con ello, el compromiso que una vez se
legalice éste, se desembolsarán los recursos a quienes corresponda, según el procedimiento.
ARTICULO 41°. REQUISITOS DE LEGALIZACION: No se ordenará desembolso alguno, en tanto
no se haya cumplido con los siguientes requisitos de legalización:
1. Otorgamiento de pagaré: El asociado constituido en deudor y sus deudores solidarios
deberán suscribir el pagaré por el valor total del crédito y colocar la respectiva huella
dactilar.
2. Carta de instrucciones: De la misma manera, el deudor y su(s) deudor(es) solidario(s)
firmarán carta de instrucciones, según formato dispuesto por la Cooperativa Coomerca.
3. Constitución de hipoteca: Previo al desembolso, el asociado deudor deberá constituir
hipoteca abierta en primer grado y sin límite de cuantía a favor de la Cooperativa Coomerca.
Una vez legalizada la hipoteca ante los estamentos públicos, el deudor deberá solicitar a la
Superintendencia de Notariado y Registro, un certificado original de tradición y libertad de
fecha no superior a (8) días y entregarlo a la Cooperativa.
4. Constitución contrato de prenda sin tenencia: Previo al desembolso, el asociado deudor
deberá constituir el contrato de prenda del vehículo en la forma y términos señalados y ser
registrado en la oficina de transito correspondiente y solicitar un certificado de tradición del
vehículo y entregarlo a la Cooperativa Coomerca con fecha no superior a (8) días.
5. Constitución de garantías: Las garantías deben estar previamente constituidas al
desembolso por parte del beneficiario del crédito.
6. Constitución de seguros: Las garantías hipotecarias y/o prendarias constituidas a favor de
la Cooperativa Coomerca deben estar debidamente aseguradas contra todo riesgo.
PARAGRAFO. La Cooperativa Coomerca no realizara ningún desembolso si no se cumple
estos requisitos.
CAPITULO XII
DESEMBOLSO DEL CREDITO
ARTICULO42°. DESEMBOLSO: Los desembolsos de los créditos se harán, una vez se hayan
cumplido a satisfacción de la Cooperativa Coomerca todos los requisitos y las garantías necesarias
para el otorgamiento del mismo.
PARAGRAFO 1°. Salvo que se evidencie para la Cooperativa Coomerca inconsistencias en el
otorgamiento del crédito; fraude o simulación caso en el cual la Cooperativa Coomerca podrá
abstenerse de hacer el desembolso.
Los créditos se desembolsarán, directamente al deudor. Si él deudor solicita que se le gire el
cheque a otra persona o entidad debe hacerlo mediante escrito claro y expreso.
ARTICULO 43°. DESEMBOLSO CREDITO EDUCATIVO: Para los créditos educativos, el
desembolso se efectuará directamente a la institución educativa o al asociado.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 12 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
ARTICULO 44° DESEMBOLSO CREDITO PARA LIBERACION DE GRAVAMEN HIPOTECARIO:
Cuando el crédito sea para liberación de gravamen hipotecario se requiere:
1. Anexar certificación actualizada del saldo de la obligación hipotecaria.
2. Autorizar el reporte y consulta de endeudamiento individual en Centrales de Riesgo.
3. Certificado de libertad y tradición con una fecha de expedición no Superior a sesenta (60)
días donde conste la propiedad del inmueble que originó la obligación inicial.
4. Adjuntar el pago de impuesto predial del último año y el paz y salvo de valorización.
5. Avaluó comercial del inmueble emitido por una empresa inscrita en la lonja de propiedad
raíz, una vez sea aprobado el crédito.
6. Visita de un miembro del comité de crédito y la gerencia, para verificar el estado del
inmueble, lo cual se ratificara con fotos.
7. Firma del respectivo pagaré, carta de instrucciones y libranza si aplica.
8. Documento de mutuo civil que comprometa la constitución de la hipoteca en primer grado,
abierta y sin cuantía ilimitada, sin restricción de afectación de patrimonio familiar, firmado y
notarizado.
9. Copia de la escritura actual.
10. Una vez, el desembolso del crédito se haga a favor de la persona jurídica o natural
acreedora de la deuda, se procederá de inmediato a la constitución de gravamen
hipotecario, en primer grado, a favor de la cooperativa Coomerca, en un plazo no mayor de
60 días calendario.
11. Deberá ser incluido en la póliza colectiva que cubre incendio y terremoto, así como en la
póliza de vida grupo.
12. Los costos de trámite y legalización de las garantías son de cargo y responsabilidad
exclusivos del asociado solicitante.
Parágrafo: Si por alguna circunstancia el inmueble no cumple los requisitos establecidos o
presenta problema de tipo legal, el asociado se hará responsable de los costos incurridos
para el estudio
ARTICULO 45. COMPETENCIA PARA EL DESEMBOLSO: El trámite de desembolso, estará a
cargo de la Tesorería de la Cooperativa Coomerca previa aprobación de la gerencia.
CAPITULO XIII
LINEAS DE CREDITO
ARTICULO46. CLASES DE CREDITO: Conforme a la Circular Básica Contable de 2008, emanadas
de la Superintendencia de la Economía Solidaria, la Cooperativa Coomerca otorgará créditos a sus
asociados de acuerdo a las siguientes líneas de crédito: Consumo, Vivienda y Comercial,
desagregadas así:
1- LINEA DE CREDITO POR CONSUMO: Esta línea de Créditos se subdivide en:
1.1 CREDITO DE APORTES: Este crédito es para libre inversión.
Monto del crédito: Hasta por el 95 % de los aportes sociales.
Plazo: Hasta 48 meses.
Tasa de interés: 0.5% mensual.
Garantía: Firma de la libranza y pagaré.
1.2 CREDITO DE APORTES EXTENSIVOS: Este crédito es para libre inversión.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 13 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
Monto del crédito: Teniendo saldo en el crédito de aportes sociales, el asociado podrá solicitar el
crédito por la línea de Aporte Extensivo, por la diferencia entre el 95% de sus aportes menos el
saldo del crédito de aportes sociales a la fecha.
Plazo: Hasta 48 meses.
Tasa de interés: 0.5% mensual.
Garantía: Firma de la libranza y pagaré.
1.3 CREDITO DE CONSUMO: Este crédito es para libre inversión.
Monto del crédito: La Cooperativa Coomerca otorgará créditos por esta línea hasta cuatro (4) veces
los aportes sociales a la fecha.
Plazo: Hasta 48 meses.
Tasa de interés: 1.5% mensual.
1.4 CREDITO DE CONSUMO EXTENSIVO: Este crédito es para libre inversión.
Monto del crédito: Teniendo saldo en el crédito de consumo, se podrá solicitar el crédito de
consumo Extensivo, por la diferencia de cuatro (4) veces los aportes sociales, menos el saldo del
crédito de consumo vigente.
Plazo: Hasta 48 meses.
Tasa de interés: 1.5% mensual.
1.5 CREDITO ROTATIVO: Este crédito es para libre inversión y se otorga en efectivo o a través de
convenios que tiene la Cooperativa Coomerca.
Monto del crédito: La Cooperativa Coomerca otorgará este crédito por un monto máximo de hasta
dos (2) veces el valor de los aportes sociales del asociado, sin exceder de seis (6) salarios mínimos
legales mensuales vigentes (S.M.L.M.V).
Plazo: Hasta 24 meses.
Tasa de interés: 1.8% mensual.
1.6 CREDITO EDUCATIVO: Este crédito es para él asociado su cónyuge o para los hijos y solo se
atenderá para el pago de matrícula, pensiones, compra de textos, materiales o uniformes, para lo
cual se debe presentar la respectiva orden de matrícula, recibo de pensión o cotización del costo de
los textos, materiales o uniformes, según el caso. Este crédito podrá ser novado cuando haya
cancelado el 50 % del valor prestado.
PARAGRAFO 1: Este crédito también se otorgará para estudios en el exterior, bien sea para el
asociado, cónyuge o para sus hijos. El crédito cubrirá gastos de transporte, seguros, alojamiento,
material didáctico, estadía y cualquier otro gasto que el asociado pueda demostrar ha sido invertido
en la financiación del proyecto académico en el exterior, para lo cual deberá presentar la respectiva
documentación que soporte los gastos correspondientes, tales como facturas de la compra de los
pasajes, textos, materiales, recibos del pago de la matrícula u orden de matrícula, del pago del
arriendo o contrato del mismo.
PARAGRAFO 2: Si al momento de la solicitud del crédito el asociado todavía no tiene los
documentos soportes en su haber, contará con quince (15) días calendario para hacer su entrega
en la Cooperativa Coomerca para la formalización del crédito concedido o de lo contrario se
cambiará la tasa de interés a la máxima autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Monto del crédito: La Cooperativa Coomerca otorgará este crédito hasta por un monto máximo de
seis (6) veces los aportes sociales del asociado, sin exceder de cuarenta (40) salarios mínimos
legales mensuales vigentes (S.M.L.M.V.).
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 14 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
Plazo: Hasta 12 meses.
Tasa de interés: 1.0% mensual
1.7 CREDITO PARA GASTOS DE SALUD: Este crédito se concederá para gastos médicos,
hospitalarios, quirúrgicos, compra de medicamentos, tratamientos odontológicos, tratamiento o
cirugía estética, gastos de oftalmología, incluyendo la compra de gafas o lentes de contacto y
medicina preventiva del asociado, cónyuge, hijos y padres y deberán anexar los
documentos soportes que justifiquen el gasto. Bajo las siguientes condiciones:
Para tener derecho a este crédito se deberán anexar los documentos soportes que justifiquen el
gasto una vez se haya efectuado el tratamiento o se haya realizado el gasto en un tiempo no mayor
a quince (15) días calendario, para lo cual, el asociado deberá presentar las respectivas facturas,
debidamente canceladas y certificadas por el médico tratante y en el caso de considerarse
necesario, se solicitará la historia clínica respectiva; de no cumplirse con estos requisitos, se hará
exigible la cancelación del crédito de inmediato, el cual será reliquidado y novado a la tasa máxima
de interés permitida por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Dependiendo del grado de urgencia que se pueda presentar con este crédito, como podría ser el
caso de una hospitalización u otra urgencia de gravedad, no se tendrá en cuenta el límite de
descuento para establecer la capacidad de pago y podrá ser utilizado simultáneamente con otras
líneas.
Este crédito estará garantizado mediante pagaré debidamente firmado y autorizado por el asociado
y libranza cuando el pago sea por nómina.
En el caso de compra de monturas, lentes o cualquier otro aparato requerido en el tratamiento, se
deberá anexar la respectiva fórmula o certificación suscrita por profesional tratante, junto con la
cotización y posteriormente la factura en un término de tiempo no superior a quince (15) días
calendarios.
Monto del crédito: La Cooperativa Coomerca otorgará créditos por ésta línea por un monto
máximo de hasta seis (6) veces los aportes del asociado sin exceder de quince (15) salarios
mínimos legales mensuales vigentes (S.M.L.M.V.).
Plazo: Hasta 12 meses.
Tasa de interés: 1.0% mensual.
1.8 CREDITO POR CALAMIDAD DOMESTICA: Esta línea es para atender situaciones de
calamidad doméstica y/o emergencia. Se otorga al asociado en casos catastróficos e imprevistos
debidamente demostrados que afecten significativamente el bienestar o patrimonio del asociado y
su grupo familiar.
Monto del crédito: La Cooperativa Coomerca otorgará este crédito hasta por un monto máximo de
seis (6) veces los aportes sociales y será aprobado por el Consejo de Administración.
Plazo: Hasta 12 meses.
Tasa de interés: 1.0% mensual
1.9 CREDITO DE INGRESO: Este crédito es para libre inversión y no tiene relación con los aportes
sociales.
MONTO DEL CRÉDITO: Por un monto máximo al equivalente al salario básico fijo mensual; para el
caso de salario integral hasta el 70% del mismo; para el caso de salarios superiores a 10 SMMLV,
solo se prestara hasta el 20% del mismo.
Plazo: Hasta 12 meses.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 15 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
Tasa de interés: 1.8% mensual
GARANTIA: Deudor solidario.
1.10 CREDITO SOBRE LA PRIMA: Este crédito es para libre inversión y no tiene relación con los
aportes sociales.
MONTO DEL CRÉDITO: Hasta un 90% de la prima.
Plazo: Pago únicamente en junio y diciembre de cada año.
Tasa de interés: 1.5% mensual
2- LINEA DE CREDITO DE VIVIENDA :Esta línea de créditos se subdivide en:
2.1 CREDITO DE VIVIENDA. La Cooperativa Coomerca otorgara estos créditos con destino a la
adquisición de vivienda nueva o usada, (casa, apartamento) y compra de un lote, construcción en
lote del asociado o de su cónyuge, para la liberación de gravamen hipotecario, para la ampliación de
la vivienda del asociado o de su cónyuge y para reparaciones locativas en la vivienda del asociado o
de su cónyuge.
REQUISITO: Antigüedad de un año.
MONTO DEL CRÉDITO: La Cooperativa Coomerca otorgará este crédito hasta por un monto
máximo de diez (10) veces los aportes sociales. Su destinación es compra de vivienda nueva o
usada (casa, apartamento) y compra de un lote de terreno, construcción en lote de terreno del
asociado o de su cónyuge, para la liberación de gravamen hipotecario, para la ampliación de la
vivienda del asociado o de su cónyuge podrá solicitar hasta el setenta por ciento (70%) del valor del
inmueble o contrato y hasta de cien millones de pesos moneda legal corriente ($100.000.000).
Tasa de interés: 1.5 % mensual.
Plazo: Para compra, construcción, liberación de gravamen hipotecario y ampliación de vivienda
hasta 120 meses y para reparaciones locativas hasta 36 meses.
Garantía: Firma de libranza y pagaré e hipoteca en primer grado a favor de la Cooperativa
Coomerca.
3. LINEA DE CREDITO COMERCIAL: Esta línea de Créditos se subdivide en:
3.1 CREDITO EMPRESARIAL: La Cooperativa Coomerca otorgará créditos por esta línea, bajo los
siguientes parámetros: Presentar un proyecto de inversión donde se muestre la viabilidad financiera
y económica y anexar certificado de Cámara de Comercio en caso de poseer el negocio o empresa.
Requisito: Antigüedad de un año.
Monto del crédito: El monto máximo será de hasta diez (10) veces los aportes sociales del
asociado sin excederse de cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes (S.M.L.M.V.).
Tasa de interés: 1.5% mensual.
Plazo: Hasta 48 meses.
Garantía: Firma de la libranza y el pagaré.
3.2 CREDITO DE VEHICULO SERVICIO PUBLICO: La Cooperativa Coomerca otorgará créditos
para la adquisición de vehículo de servicio público como: taxi, colectivo o bus escolar, que sea
herramienta de trabajo para el asociado y el modelo no mayor de un año de haber sido
ensamblado.
Requisito: Antigüedad de un año.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 16 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
Monto del crédito: La Cooperativa Coomerca prestará hasta diez (10) veces el valor de los aportes
sociales del asociado hasta ciento veintitrés (123) salarios mínimos legales mensuales vigentes
(S.M.L.M.V.) y hasta el 70% del valor del vehículo.
Tasa de interés: 1.5% mensual.
Plazo: Hasta 60 meses.
Garantía: Firma de libranza, pagaré, pignoración del vehículo y póliza contra todo riesgo.
3.3 CREDITO DE VEHICULO SERVICIO PARTICULAR: La Cooperativa Coomerca otorgará
créditos para la adquisición de vehículo particular cuyo modelo no sea mayor a dos años de haber
sido ensamblado.
Requisito: Antigüedad de un año.
Monto del crédito: Coomerca prestará hasta (10) veces el valor de los aportes sociales del
asociado hasta (123) ciento veintitrés salarios mínimos legales mensuales vigentes (S.M.L.M.V.) y
hasta el 80% del valor del vehículo.
Tasa de interés: 1.5% mensual.
Plazo: Hasta 60 meses.
Garantía: Firma de libranza, pagaré, pignoración del vehículo y póliza contra todo riesgo.
3.4 CREDITO PARA POLIZAS. La Cooperativa Coomerca otorgará créditos para pólizas contra
todo riesgo y para pólizas empresariales.
Requisito: Antigüedad de un año.
Monto del crédito: La Cooperativa Coomerca prestara máximo hasta por el valor de la prima
correspondiente al valor de la póliza.
Tasa de interés: 1.8% mensual.
Plazo: Hasta 12 meses.
CAPITULO XIV
DISPOSICIONES FINALES
ARTICULO 47. DISPOSICIONES GENERALES:
1. Con el fin de asegurar el recaudo oportuno y seguro de los créditos La Cooperativa Coomerca
aplicará los mecanismos que estén a su alcance, tales como: descuento por nómina, por
consignación a la cuenta de la Cooperativa, manteniendo informados constantemente a los
usuarios, del estado de su cuenta y motivándolos a su pago puntual, a fin de que puedan
disfrutar de los servicios complementarios que ofrece la Cooperativa Coomerca a sus
Asociados.
2. La Cooperativa Coomerca mantendrá en vigencia las pólizas de seguro de vida deudores para
la adecuada protección de la cartera de crédito.
3. Cuando la garantía de un crédito sea real (hipoteca o pignoración) el deudor debe adquirir un
seguro contra incendio y terremoto sobre la propiedad dada en garantía; en el caso de
pignoración de vehículo, el deudor debe adquirir un seguro contra todo riesgo. Estas pólizas
deberán estar vigentes durante la vigencia del crédito y en ellas deberá aparecer como primera
beneficiaria La Cooperativa Coomerca.
4. Las solicitudes de crédito deberán ser presentadas en los formularios señalados por la
Cooperativa Coomerca y con los documentos exigidos; la solicitud que no se presente con
todos los datos exigidos se considera como no recibida.
5. El Consejo de Administración podrá a criterio aprobar o comprometer abono de cuotas
extraordinarias en los créditos de asociados cuando lo solicite.
REGLAMENTO DE CREDITO
Acuerdo 420
Acta 1672/12/2012
Página 17 de 17
ENTIDAD COOPERATIVA
6. En el momento en que el empleado termine su contrato laboral y haya hecho uso en cualquier
momento del beneficio del crédito, las prestaciones sociales se le abonarán al saldo de la deuda
y en caso de que quede un saldo pendiente de pago, éste se refinanciará en las condiciones
normales de acuerdo a lo definido en el reglamento de créditos vigentes para cada una de las
líneas.
ARTICULO 48. LIMITACIONES: Ningún asociado podrá ser codeudor de más de dos (2)
obligaciones.
ARTICULO 49. PAGOS POR TESORERIA. Los créditos se cancelan por nómina y en los bancos
comerciales donde la Cooperativa Coomerca tenga una cuenta vigente.
PARAGRAFO: Cuando el pago no sea descontado por la entidad pagadora, el asociado está
obligado a realizar el pago de la cuota del crédito a través de una consignación en la cuenta de la
Cooperativa, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de pago para lo cual debe
exigir y conservar el respectivo comprobante.
ARTICULO 50. SANCIONES: En los pagos no oportunos, se cobrará la tasa máxima de interés
moratoria, permitida por la Superintendencia Financiera de Colombia. Lo anterior sin perjuicio de las
acciones judiciales a que hubiere lugar y de la aplicación de las normas legales vigentes sobre la
materia.
ARTICULO 51. SANCIÓN POR LA DEVOLUCIÓN DE CHEQUES: De acuerdo al artículo 731 del
Código de Comercio, el librador de un cheque presentado en tiempo y no pagado por su culpa,
ocasionará una sanción del veinte (20%) por ciento del importe del cheque, sin perjuicio de
perseguir por las vías comunes la indemnización de los daños que ocasione.
ARTICULO52. Actualización del Reglamento: Cualquier dificultad de índole práctica que se
encuentre en la interpretación de este reglamento o por variaciones en la economía nacional que
afecte la solidez económica de la Cooperativa Coomerca, son motivo para realizar y recomendar
los cambios pertinentes al mismo por el comité de crédito y será el Consejo de Administración, el
que dará la aprobación final a cualquier cambio.
ARTICULO53. Aprobación: El presente reglamento rige a partir de la fecha de su aprobación, por
parte del Consejo de Administración y deroga cualquier acuerdo anterior.
Mediante Acta No. 1072 de reunión extraordinaria del Consejo de Administración de la
Cooperativa Coomerca, efectuada el día 3 de diciembre de 2012 se dió aprobación al presente
reglamento.
Para su constancia firman:
ALONSO EMILIO TORRES CASTRO
Presidente
MARGARITA TORRES DE BOLIVAR
Secretaria
Descargar