Dossier de prensa Royal Canin España

Anuncio
Dossier
de
Prensa
índice
1
2
3
Royal Canin
en España
Webs de interés
y contacto
Un poco
de historia
Nutrición
a medida
El Campus
4
Inversión
e innovación
constantes
Compromiso
de sostenibilidad
7
6
5
Bienvenido al corazón de la Nutrición Salud
1
Royal Canin en España
Royal Canin es una empresa reconocida y pionera en España dentro del
sector de la alimentación para gatos y perros, en el que desarrolla su actividad desde 1970.
Siempre en continuo crecimiento y ahondando en el profundo conocimiento de estos
animales, trabaja para ofrecerles la solución nutricional más adecuada según su edad,
raza, estilo de vida o especificidad.
Desde el año 2002, la empresa forma parte del grupo estadounidense Mars Incorporated
–perteneciente a la familia Mars, fundadora de la firma–, con el que comparte su filosofía y
principios.
2
Un poco de historia
En un principio, la marca decidió centrar su desarrollo en los alimentos
secos y en la atención directa a los criadores. No obstante, Royal Canin ha
ido trabajando paulativamente en el desarrollo del concepto Nutrición
Salud, por lo que, utilizando la mejor tecnología en la elaboración y los últimos avances en nutrición veterinaria, ha ido formulando nuevos alimentos
para gatos y perros. Por ello, ahora comercializa amplias gamas de alimentos a medida, secos y húmedos, que satisfacen sus necesidades nutricionales teniendo en cuenta su edad, su tamaño, su estilo de vida o su condición,
incluso su raza o la patología que puedan padecer.
Royal Canin se fundó en 1967 en Aimargues, un pequeño pueblo
del sur de Francia, por el veterinario Jean Cathary, para fabricar
alimentos destinados a perros con alergias alimentarias.
Grandes hitos
gama completa de alimentos
1970 Primera
para perros
30.
1999 PERSIAN
Primer producto formulado para una
raza específica, en este caso el gato
Persa.
Royal Canin España ha sido reconocida en
2014, y por novena vez consecutiva, como
una de las “50 mejores empresas para
trabajar en España”, según la clasificación
que publica anualmente la prestigiosa consultora Great Place to Work.
AGR, el primer alimento espe1980 Nace
cífico para cachorros de razas grandes.
Fue formulado por el doctor Cloche,
especialista en problemas osteo-articulares y en la raza Pastor Alemán. El
AGR se convirtió en un producto único
en el mercado durante 17 años al ser
el primer alimento formulado teniendo en cuenta tanto el tamaño como la
edad del perro.
de MINI YORKSHIRE.
2002 Lanzamiento
Primer alimento formulado para una
mundial: RCCI SIZE (Perros).
1997 Novedad
El primer programa nutricional del
del programa nutricio2012 Ampliación
nal STERILISED.
mundo para perros que tiene en cuenta,
sobre todo, la relación que hay entre el
peso y la talla (pequeño, mediano,
grande y gigante), además de la edad y la
actividad.
Años después, este tipo de especificación fue adoptada por un buen número
de marcas de alimentos para perros.
Primera marca del mercado con un
alimento seco para cada etapa de la
vida del gato esterilizado, más dos
alimentos húmedos.
Vet Cat Neutered.
1998 Lanzamiento
Se trata del primer programa nutricional
del mundo para los gatos esterilizados
exclusivo para el canal veterinario.
4
raza de perro concreta, el Yorkshire
Terrier, a partir de 10 meses de
edad. Actualmente la marca cuenta
con más de 32 productos específicos
para 21 razas.
3
El Campus: Innovación y sostenibilidad en la alimentación de mascotas
En Aimargues, al sur de Francia, ocupando una superficie de 24 hectáreas,
se encuentran las instalaciones de Royal Canin conocidas como "el
Campus”. En funcionamiento 365 días al año, cuenta con un equipo compuesto por 171 profesionales altamente cualificados.
Este centro de innovación nutricional comprende una fábrica de productos (la que surte a
España, entre otros países), un laboratorio de análisis, un centro de investigación y desarrollo, así como las instalaciones de gatos y perros, donde viven cómodamente los auténticos
protagonistas, los animales que dan el visto bueno final a la palatabilidad y digestibilidad de
los productos.
Dos millones de perros se nutren cada día
con el alimento producido en esta planta.
La innovación y las últimas tecnologías están al servicio de la formulación de alimentos en
Royal Canin. Algunos ejemplos:
Texturómetro:
imita los dientes del
gato y del perro de
acuerdo a la edad,
tamaño y raza, con el
fin de medir la fuerza
necesaria
adecuada
para romper la croqueta y la distancia de
penetración útil para la
acción
de
higiene
dental.
High Performing Liquid Chromatography (HPLC):
la cromatografía líquida de alto rendimiento ayuda a
medir el peso molecular de las proteínas incluidas en
los alimentos.
Esto ayuda a la selección de proteínas con un peso
inferior a 1 kD (1.000 daltons), necesario para el tratamiento de alergias alimentarias.
Supersaturación
Relativa
(SSR):
método que evalúa el riesgo de formación de cálculos urinarios (estruvita y
oxalato) en gatos y perros y que ayuda a
la formulación de las dietas que favorecen la salud del sistema urinario.
3.2 Las instalaciones para los animales,
un modelo a seguir
Estas instalaciones, fruto de la planificación y colaboración entre veterinarios y especialistas en gatos y perros, poseen un diseño especial que asegura el bienestar de los animales,
al que colaboran los medios que tienen a su disposición, por ejemplo, bebederos automáticos, juegos y plumeros para gatos, y música en los boxes.
Los 180 perros se distribuyen por razas, hasta un total de 36, y por peso, oscilando entre
menos de 4 kg a gigantes de más de 45 kg, todas hembras. En cuanto a los gatos, conviven
180 de pelo corto, semilargo y largo de 17 razas distintas.
3.1 Un centro de Investigación que trabaja
con tecnología puntera
La marca posee un estándar propio de seguridad
alimentaria con normas sobre esterilización, cuerpos extraños, cierre y sellado, micotoxinas y trazabilidad.
El laboratorio de Aimargues verifica la calidad de los
alimentos con un plan de análisis del producto final
que garantiza el cumplimiento de todo lo que se
indica en las etiquetas, además de comprobar la
ausencia de metales pesados, sustancias indeseables o contaminaciones cruzadas.
6
Las pruebas que se realizan con estos animales son de digestibilidad y palatabilidad, es
decir, el animal realiza un “test ciego” al elegir entre dos alimentos, lo que supone una
información muy valiosa para el fabricante.
Por otro lado, una serie de identificadores por frecuencia permite realizar estudios de comportamientos de los gatos, de modo que cada semana se obtiene una media de 250 millones
de datos.
Este centro único aloja a 180 perros de
36 razas y 180 gatos de otras 17 razas
diferentes.
Los perros disponen de 6.000 m2 de
parques y 7 hectáreas de zonas de paseo.
3.3 La fábrica de Aimargues
Antes de seleccionar las materias primas se hace una cuidadosa selección de los proveedores, que serán aceptados después de superar una serie de auditorías detalladas que evalúan el valor nutricional de las materias primas, los lugares de producción, sus sistemas de
seguridad y calidad, el control de la trazabilidad e incluso de su capacidad de innovación y
mejora.
Aunque los proveedores hayan superado estos controles previos, la materia prima de cada
camión que llega a la fábrica se analiza antes de ser aceptada y de autorizar su descarga.
Por ello, se toman muestras aleatoriamente de distintos puntos del camión y se analizan
inmediatamente para asegurar que esa materia prima cumple con todas las exigencias
establecidas.
La fábrica recibe un tráfico medio de unos 35 camiones al día con
materias primas. Gracias a la exigente selección previa, solo entre el
1% y el 2% de ellos no se aceptan por no cumplir los requerimientos
exigidos.
3.4 Calidad y seguridad
en el proceso de fabricación
Durante todo el proceso de elaboración también se siguen estrictas medidas de control para
garantizar la seguridad y la calidad de los productos, en el que se incluye un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control.
El proceso empieza por la trituración y mezcla de las materias primas, fase en la que es
muy importante la precisión al medir las cantidades, así como la molienda en sí, ya que es
un factor que influye directamente en la digestibilidad del alimento.
Posteriormente se procede a la extrusión, que es el método que transforma la mezcla de las
materias primas en las croquetas que encuentra el consumidor cuando compra el alimento.
Este paso es clave, ya que permite aportar valor añadido al producto final. A este respecto,
ligeras modificaciones de la croqueta pueden proporcionar importantes beneficios, como la
higiene dental, una fácil rehidratación o un mayor volumen de la ración.
Después, las croquetas se someten a un secado para que pierdan humedad y se enfríen y
pasan por un tamiz para retirar las que se hayan roto o no cumplan los estándares Royal
Canin.
A continuación se añade la cobertura de las croquetas, con aromatizantes naturales y
grasas, lo que mejora la palatabilidad.
La última fase es la del envasado, en la que se verifica que no haya cuerpos extraños en los
envases y se garantiza que aquellos a los que les corresponde lleven la atmósfera controlada (se extrae el oxígeno del envase y es sustituido por nitrógeno, evitándose la oxidación del
producto) para conservar mejor las cualidades organolépticas (aroma, sabor, textura, etc.).
En definitiva, desde el principio del proceso, incluso mucho antes de obtener las materias
primas, cada paso se realiza de forma meticulosa para poder ofrecer alimentos con una
respuesta nutricional específica a las distintas necesidades, a la vez que se cumplen las
mayores exigencias de calidad y seguridad, signos de identidad de Royal Canin.
Debido a este nivel de exigencia con los proveedores se limita mucho el número de casos de
mercancía rechazada; solo después de haberse realizado todos estos controles, el proceso
de fabricación puede comenzar.
Asimismo, para poder llevar un mejor control, en un archivo se guardan muestras de las
materias primas durante seis meses y de los productos finales durante 18 meses. Esto
ayuda a asegurar la trazabilidad(1) y abastece a una base de datos de más de 4.000 muestras
de materias primas y 70.000 muestras de productos finales.
(1) Según el Comité de Seguridad Alimentaria de AECOC. “Se entiende trazabilidad como el conjunto de aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que
permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de
unas herramientas determinadas.”
8
4
Inversión e Innovación constantes
Royal Canin ha realizado auténticos cambios estratégicos, comerciales y
técnicos centrados en la calidad.
5
Compromiso de sostenibilidad
Consciente de que los recursos naturales son limitados, se incorporan constantemente nuevas materias primas al proceso de elaboración de los alimentos para gatos y perros, teniendo en cuenta,
además, que estas no entren en competencia directa con aquellas
que se utilizan en la alimentación humana. La compañía aplica su
compromiso de sostenibilidad en todas las fases del negocio, consciente de su impacto significativo en el entorno natural.
La mejora en la infraestructura de las fábricas las ha convertido en centros de producción
brillantes y a la vez sencillos: producción en línea y “just-in-time”, característica que evita
que se produzca gran almacenamiento de producto y garantiza que llegue extremadamente
fresco al punto de venta.
La inversión industrial realizada por Royal Canin durante los tres últimos años, de cerca de
40 millones de euros, ha hecho posible rediseñar el conjunto de fábricas para producir
alimentos de primera calidad y poseer instalaciones más modernas, innovadoras y, ante
todo, competitivas.
A través del programa Sostenible en una Generación queremos eliminar el uso de energía
de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de nuestras
fábricas y oficinas antes de 2040. Lo queremos conseguir eliminando el uso de combustibles
fósiles y utilizando más energías renovables.
Royal Canin asume la responsabilidad de contruir una empresa que sea sostenible para las
futuras generaciones.
Objetivos a corto plazo:
Reducir el uso de agua
en un 25% para 2015
La marca está presente en 90 países de todo el
mundo y cuenta con 11 fábricas en activo
(Aimargues y Cambrai en Francia, Estados
Unidos, Brasil, Reino Unido, Argentina, Rusia,
Sudáfrica, Polonia, Canadá y China).
Todos los envases son
reciclables.
No enviar residuos al vertedero
para 2015*
Utilizar más energías renovables
Reducir un 25% los combustibles
fósiles y las emisiones de gases
de efecto invernadero para 2015*
* desde 2007
10
Se contrata, siempre que es
posible, a proveedores locales
para conseguir que el transporte
de las materias primas sea lo
más reducido posible, lo que
contribuye en la disminución de
las emisiones de dióxido de
carbono.
6
Nutrición a medida
En la actualidad, la marca ofrece 96 productos para gato y 206 para perro.
Todos ellos están especialmente formulados para satisfacer las necesidades
nutricionales a medida según la edad, el tamaño, el tipo de vida, la condición
o la raza, incluso por la presencia de alguna patología.
Las fórmulas de los productos cumplen con las recomendaciones nutricionales de la
Association of American Feed Control Officials (AAFCO) para gatos y perros.
Mayor volumen de la ración
Aunque la croqueta se ha considerado como un mero vehículo de los nutrientes, lo cierto es
que para Royal Canin se ha convertido en todo un despliegue de tecnología, que puede proporcionar importantes beneficios gracias a sus características.
Una croqueta con efecto de cepillado dental
Alimento seco que se rehidrata
Se consigue gracias a un proceso de extrusionado longitudinal (en lugar del sistema clásico) para lograr una mayor penetración del
diente en la croqueta, lo que permite ese
efecto de cepillado.
Durante el destete, la transición de una
alimentación a base de leche al alimento seco
se realiza de una forma mucho más sencilla
si este se puede rehidratar y adquirir una
textura blanda y suave.
Extrusión longitudinal
Efecto "en copos"
Extrusión clásica
Es posible aumentar el volumen de la ración
con una croqueta de muy baja densidad. Esto
ayuda a favorecer la saciedad y es muy
interesante para alimentos enfocados al
control de peso.
Cuando se trata de elaborar
alimentos para el bienestar de
los gatos y los perros, es
imprescindible una calidad
impecable en todos los ámbitos:
formulación, selección de las
materias primas y fabricación.
Adaptar el tamaño y la forma de la croqueta
Esto permite facilitar la prensión y la ingestión del alimento, por lo que es importante
adaptar la croqueta al tamaño del animal e
incluso a la morfología de su mandíbula. De
esta forma los alimentos destinados a una
raza en concreto tienen su croqueta específica, la de un perro pequeño es distinta de la de
un gigante y la de un gatito es diferente a la
de un gato adulto.
Efecto galleta
Grabar al gato mientras come
revela la facilidad de prensión
de algunas croquetas.
Todas
das las gamas compendian casi 300 fórmulas diferentes distribuidas en más d
de
600 formatos.
12
7
Webs de interés
www.royalcanin.es
www.mars.com/spain/es
Contacto comunicación Royal Canin España
[email protected]
http://www.royalcanin.es/la-empresa/sala-de-prensa
Teléfono de contacto 900 50 46 73
14
Dossier
de
Prensa
Descargar