Grasso - GEA.com

Anuncio
RC9
Manual de Instrucciones de Compresores Frigoríficos
00.89.521
v003.99.06.es
Grasso
Refrigeration Division
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o publicada
por ningún medio, sea éste fotocopia, microfilme u otro, sin previa autorización escrita de Grasso. Esta
restricción se aplica igualmente a los dibujos y diagramas correspondientes.
Para información suplementaria con respecto a ajustes, mantenimiento y reparaciones, ponerse en
contacto con el Servicio Técnico del suministrador.
Esta publicación ha sido elaborada con gran esmero. Sin embargo, a Grasso, no se le podrá atribuir la
responsabilidad por cualquier error contenido en esta publicación ni por sus eventuales consecuencias.
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
TABLA DE MATERIAS
Grasso
Refrigeration Division
RELACION DEL CONTENIDO ...................................................................................................................Página:
1. INTRODUCCION .............................................................................................................................. 1.1
2. FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR EN LA INSTALACION FRIGORIFICA .............................. 2.1
3. DATOS TECNICOS
3.1 Datos técnicos generales .......................................................................................................... 3.1
3.2 Conexiones y espacio libre necesario....................................................................................... 3.2
3.3 Datos de lubricación ................................................................................................................. 3.3
4. DESCRIPCION GENERAL DEL COMPRESOR
4.1 Carcasa del compresor.............................................................................................................. 4.1
4.2 Cilindros y partes móviles ......................................................................................................... 4.1
4.3 Empaquetadura del eje ............................................................................................................ 4.1
4.4 Válvulas de aspiración y descarga............................................................................................ 4.2
4.5 Mecanismo de levantamiento de la válvula ............................................................................ 4.2
4.6 Refrigeración de la culata......................................................................................................... 4.3
4.7 Conexiones principales y filtro de aspiración de gas............................................................... 4.4
4.8 Tubería igualadora de presión y válvulas de seguridad en By-pass ....................................... 4.4
4.9 Bomba de aceite, filtros y sistema de control de aceite ......................................................... 4.4
4.10 Sistema de lubricación ............................................................................................................ 4.5
5. DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS
5.1 Manómetros.............................................................................................................................. 5.1
5.2 Presostátos ................................................................................................................................ 5.1
5.3 Calefacción del cárter ............................................................................................................... 5.2
5.4 Dispositivo de seguridad de la temperatura de la culata ....................................................... 5.2
5.5 Regulación de capacidad.......................................................................................................... 5.3
5.5.1 Regulación de capacidad manual ................................................................................... 5.3
5.5.2 Regulación de capacidad eléctrica.................................................................................. 5.5
5.6 Juego de inyección para el enfriador intermedio de gas ....................................................... 5.6
6. MANEJO DEL COMPRESOR
6.1 Arranque sin carga ................................................................................................................... 6.1
6.2 Funcionamiento del compresor con carga .............................................................................. 6.1
6.3 Golpe de líquido........................................................................................................................ 6.1
7. ARRANQUE, PARADA Y AJUSTE DEL COMPRESOR
7.1 Puesta en marcha del compresor............................................................................................. 7.1
7.2 Parada del compresor............................................................................................................... 7.1
7.3 Ajuste del regulador de presión de aceite .............................................................................. 7.1
7.4 Ajuste de los presostátos.......................................................................................................... 7.3
8. INSPECCION PERIODICA DEL COMPRESOR EN MARCHA
8.1 Inspecciones periodicas (Lista de revisiones)........................................................................... 8.1
8.2 Explicación de las inspecciones periodicas............................................................................... 8.2
9. MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR
9.1 Programa de mantenimiento................................................................................................... 9.1
9.2 Datos referentes a la lubricación ............................................................................................. 9.1
9.3 Carga de aceite cuando del compresor esta funcionando ..................................................... 9.1
9.4 Evacuación del compresor........................................................................................................ 9.2
9.5 Vaciado y cambio de aceite...................................................................................................... 9.2
9.6 Limpieza de los filtros de aceite............................................................................................... 9.2
9.7 Limpieza del filtro de aspiración de gas .................................................................................. 9.3
9.8 Desmontaje, inspección y montaje de las válvulas de aspiración y descarga........................ 9.3
9.9 Purga del compresor................................................................................................................. 9.5
10. TABLA PARA LOCALIZAR AVERIAS............................................................................................. 10.1
Apéndice: LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD ..................................................................... 1 - 23
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. I
TABLA DE MATERIAS
Grasso
Refrigeration Division
Pág. II
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
1. INTRODUCCION
Grasso
Refrigeration Division
Este manual de instrucciones tiene por objeto servir
de guia al personal encargado del funcionamiento y
mantenimiento del compresor. Además de los datos
referentes a la construcción y funcionamiento de la
máquina, este manual contiene instrucciones de
funcionamiento, inspección y mantenimiento que
son necesarias seguir para mantener el compresor en
buen estado y en condiciones de trabajo normales.
Sin embargo, las condiciones de trabajo de un
compresor dependen en gran manera del tipo y
construcción de la instalación de la cual forma parte.
Consecuentemente este manual de instrucciones
unicamente se puede considerar como guía; es
importante que se observen también las
instrucciones dadas por la empresa instaladora.
Unicamente entonces se puede garantizar un
prolongado funcionamiento del compresor sin
averías.
Las instrucciones de mantenimiento se limitan a
aquellas operaciones que pueden realizar las
personas encargadas de su funcionamiento y para lo
que no se necesita ningún conocimiento específico.
Las piezas que haya que cambiar se pedirán de
acuerdo con los esquemas y lista de piezas. Para
operaciones de reparación que necesitan mayor
especialización se debe consultar a la empresa
instaladora.
Las averias y defectos del compresor frigorífico se
deben arreglar tan pronto como sea posible por
personal cualificado, al objeto de reducir al mínimo
el tiempo muerto y evitar que se ocasione daño al
compresor. La tabla de averias (Capítulo 10) se
puede utilizar para localizar y remediar las averias
rapidamente.
Finalmente queremos indicar que en casos
individuales la construcción del compresor puede
variar del diseño normal, en cuyo caso no se pueden
aplicar las instrucciones en ciertos puntos especificos.
En tales casos es aconsejable consultar el manual de
montaje del instaladora o ponerse en contacto con
la empresa instaladora.
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 1.1
1. INTRODUCCION
Grasso
Refrigeration Division
Pág. 1.2
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
2. FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
EN LA INSTALACION FRIGORIFICA
Grasso
Refrigeration Division
Una instalación frigorífica se utiliza en casos
donde cierta cámara o ciertas mercancías tienen
que mantenerse a una temperatura inferior a la
temperatura ambiente. Este baja temperatura se
produce por medio del evaporador del sistema
frigorífico. En este sistema un refrigerante líquido
se evapora debido a que se mantiene
artificialmente a baja presión; el calor necesario
para esta evaporación es absorbido de la
atmósfera que la rodea.
La función del compresor consiste en mantener
esta baja presión en el evaporador y es producido
esto por la absorción contínua de vapor así
formado en el evaporador. Por lo tanto sería más
apropiado llamar a esta máquina “bomba de
succión”. Su actual nombre se deriva de que
comprime el vapor aspirado, que, de este modo,
alcanza una alta presión, por lo que aumenta
considerablemente la temperatura. Esta alta
presión también conduce a una temperatura de
saturación más elevada en la cual el vapor se
convierte en líquido. Esta temperatura es superior
a la temperatura ambiente por lo que es posible
que el vapor comprimido sea condensado en una
superficie refrigerada por agua o aire. Este
procese tiene lugar dentro del condensador. El
líquido así formado va del condensador al
evaporador otra vez con el fin de volverse a
evaporar. En la tubería entre los dos aparatos va
montado un regulador de líquido, que asegura
que pase al evaporador la cantidad necesaria de
refrigerante y mantener la diferencia de presión
entre el condensador y el evaporador.
El funcionamiento correcto del compresor
depende grandemente del resto de la instalación.
Si, por ejemplo, la instalación contiene demasiadas
impurezas, el compresor se puede averiar;
también cuando la misma instalación se ha
dimensionado, montado o instalado
incorrectamente, el resultado puede ser el mal
funcionamiento del compresor o que éste se
avérie. En el caso de que el compresor falle, es
muy necesario buscar las causas en los otros
elementos de la instalación o ver si la carga de
refrigerante es escasa o excesiva.
Por lo tanto es esencial en general, tener a mano
un manual de funcionamiento de la instalación.
Unicamente será entonces posible subsanar a
tiempo cualquier variación de las condiciones
normales de funcionamiento de la instalación y
tomar inmediatamente las medidas necesarias
antes de que ocurra una grave avería.
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 2.1
Grasso
2. FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
EN LA INSTALACION FRIGORIFICA
Refrigeration Division
Pág. 2.2
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
3. DATOS TECNICOS
Grasso
Refrigeration Division
La gama de los compresores frigoríficos RC9 comprende 3 tipos de compresores de una sola etapa y 2
compresores de dos etapas. Todos estos tipos son adecuados para todos los refrigerantes usuales.
Los compresores de simple etapa pueden ser también usados como booster.
3.1 DATOS TECNICOS GENERALES
Tipo de compresor
No. cilindros
Compresores de simple etapa
RC29
RC49
RC69
Compresores de dos etapas
RC219*
RC429
Peso, sin volante ni accesorios
LP
HP
kg
2
–
270
4
–
370
6
–
545
2
1
370
4
2
545
Carga** de aceite en el cárter
dm3
3.5
4
8
4
8
* En principio como el RC49, menos una camisa, conjunto de válvulas, pistón y biela.
** Para más datos de lubricación, ver Capítulo 9, y la tabla de lubricación 3.1
Todos los tipos
Diámetro de cilindro
mm
110
Carrera del pistón
mm
85
min.
max.
min.
max.
rev/min
rev/min
bar(e)
bar(e)
600
1450
-0.7
6.0
Presión de descarga (en el manómetro)
max.
bar(e)
21.0
Diferencia máxima permitida de entre presión de descarga y
aspiración
max.
bar
17.5
Temperatura de descarga máxima
max.
°C
170
Temperatura de aceite máxima (medida en la linea de
aspiración al filtro aspiración de aceite)
max.
°C
70
Velocidad
Presión de aspiración (en el manómetro)
normal en sentido
contrario a las
agujas del reloj
(visto frent ale
extremo del eje)
Sentido de giro
OBSERVACION: bar(e) = presión de manómetro
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 3.1
3. DATOS TECNICOS
Grasso
Refrigeration Division
dimensiónes en mm
dimensiónes en mm
dimensiónes en mm
Pág. 3.2
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
3. DATOS TECNICOS
Grasso
Refrigeration Division
DOS
ETAPAS
SIMPLE
ETAPA
TIPO DE
PRINCIPALES CONEXIONES
OTRAS CONEXIONES
COMPRESOR diámetro de la abertura en la brida para todos los tipos
(mm)
RC29
1
2
3
4
5 presión de aspiración
ø55 1)
ø43
–
–
6 Presión del cárter
7 Conexión de la presión de descarga
(simple etapa) o de la presión interetapas
conexión (dos-etapas)
RC49
2
ø55 )
ø62
–
–
RC69
ø91
ø77
–
–
RC219
ø55 1)
ø43
ø43
ø43
RC429
ø77
ø62
ø62
ø43
acoplamiento con
anillo conico por
6x1 mm de tubo
de acero de precision
8 Conexión de la presión de descarga
(dos-etapas)
9 presión de aceite
10 Retorno de aceite del separador
11 Températura del aceite
1/2" BSP hembra
(aislado)
12 Válvula de vaciado y carga de aceite
1
) Diámetro exterior línea aspiración: ø62 mm
2
) Diámetro exterior línea aspiración: ø77 mm
1/2" BSP macho
13 Entrada y salida de agua fria
14 Calefacción
1/2" BSP hembra
15 Drenaje de aceite de la empaquetadura
con tubo de acero
ø12 x 1,5 mm
dimensiónes en mm
dimensiónes en mm
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 3.3
3. DATOS TECNICOS
Grasso
Refrigeration Division
3.3 DATOS DE LUBRICACION
Todos los compresores tienen una bomba de aceite.
El nivel de aceite en el cárter tiene que llegar
aproximadamente a la mitad de la mirilla del nivel de
aceite. La cantidad de aceite se indica en la tabla 3.1.
La presión de lubrificación (la diferencia entre la
presión de aceite, medida al final del circuito de
lubrificación, y la presión de aspiración) a la
temperatura de trabajo esta establecida en 1,5 bar.
La temperatura máxima admisible para el aceite es
de 70 °C, esta se puede medir preferentemente en
la linea de aspiración del filtro de aspiración de
aceite con un termómetro de contacto.
El uso de otros aceite no esta permitido sin el
consentimiento de Grasso.
La elección de la viscosidad de los aceites de
lubrficación depende de las condiciones de trabajo
del compresor. En general una viscosidad de 4 a
4,5 °E a 50 °C debe ser suficiente. Sin embargo se
escogerá una mayor viscosidad cuando se espere
una elevada temperatura de aceite, debido a
duras cindiciones de trabajo como:
elevada temperatura ambiente del compresor
(elevada temperatura de la sala de maquinas);
un recalentamiento superior a lo normal del vapor
de aspiración del refrigerante;
El compresor no debe ser arranco con una
temperatura de aceite inferior a los 40 °C.
un prolongado funcionamiento a carga parcial con
un gran numero de cilindros desconectados.
TIPOS DE ACEITE
Para la lubrficación de los compresores de
refrigeración, hay en el mercado diferentes marcas y
tipos de aceite especialmente desarrollados. La
elección del aceite no solo depende de sus buenas
propiedades de lubrificación (viscosidad) y de su
estabilidad química bajo las condiciones de trabajo
del compresor, sino que también depende del tipo y
de las condiciones de trabajo de la planta de
refrigeración (puntos de solidificación y de
precipitación, solubilidad). En lo referente a las
propiedades de lubrificación, Grasso ha comprobado
y aprobado para el uso en los compresores RC9 las
marcas y tipos que se encuentran en la tabla de la
página 3.3. Algunos de los tipos de aceite de la tabla
pueden ser comercializados bajo otros nombres y/o
designaciones; estos aceites también se pueden usar
una vez que se ha comprobado su identidad sin lugar.
Para condiciones de trabajo menos duras se podra
usar un aceite con una viscosidad menor. Para
condiciones de trabajo muy variables (por ejemplo
verano e invierno) se recomienda una viscosidad de
4,5 °E. Para asegurar una correcta lubrificación de las
partes móviles del compresor, la viscosidad actual del
aceite bajo todas las condiciones de trabajo no debe
ser nunca inferior a 10 a 15 cSt (= 1,85 a 2,35 ºE).
AVISO IMPORTANTE
Todas las viscosidades mencionadas son para el
aceite puro y hay que tener en cuente que la
viscosidad actual en el cárter del compresor, decisiva
para la lubrificación, es siempre menor debido a la
dilución por el refrigeranta disuelto. La magnitud de
la disminución de viscosidad no solo viene
determinada por el tipo de aceite y de refrigerante
sino que también viene determinada esencialmente
por la presión y temperatura presente en el cárter.
Tabla 3.1 Tipo de aceite recomandado
VISCOSIDAD
a 50 oC
a 40 oC
o
Engler
cSt
mPa.s
Energol LPT-F46
54
29
4.4
BP
* Energol LPT-F 68
68
36
5.5
* Zerice 46
43
25
3.8
ESSO
* Zerice 68
63
34
5.0
* Zerice S 46
48
27
4.1
FINA
Purfrigol MP 68
54
29
4.4
KUWAIT
Stravinsky C
55
29
4.4
MOBILOIL
Gargoyle Arctic 300
55
30
4.6
* Clavus Oil G 46
46
26
3.9
* Clavus Oil G 68
68
35
5.4
SHELL
* Clavus Oil 46
46
26
3.9
* Clavus Oil 68
68
35
5.4
TEXACO
Capella WF 68
61
31
4.7
Suniso 4 GS 1)
54
29
4.4
SUN-OIL
Suniso 5 GS
95
48
7.1
Los aceites marcados con un asterisco (*) indican el grado de viscosidad conforme al ISO-Etandarte 3448.
MARCA
Pág. 3.4
TIPO
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
4. DESCRIPCION GENERAL DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
4.1 CARCASA DEL COMPRESOR (Ver fig. 4.1)
La carcasa del compresor es de construcción de acero
soldado y comprende el cárter y camisas de los
cilindros. En el interior de cada cilindro va montada
una camisa desmontable, sujeta por dos anillos de
soporte soldados a ésta. El espacio anular entre el
cilindro y la camisa, sirve de cámara de aspiración. La
cámara de descarga está formada por la parte
superior de la camisa del cilindro y la tapa de la culata.
El cigüeñal gira apoyado mediante cojinetes en
ambos extremos del eje y dentro de él también
van montadas la bomba de aceite y la
empaquetadura del eje.
El aceite que se necesita para la lubricación del
compresor está en el fondo del cárter. Para
determinar el nivel de aceite hay una mirilla en el
cárter. Para calentar el aceite, si fuera necesario,
todos los compresores tienen un manquito soldado al
1. Cárter
2. Camisa del cilindro
3. Colleccionador del aspiración
4. distribuidor del descarga
5. Cilindro y mecanismo de levantamiento de
válvula
6. Tapa de cilindro
7. Camisa de agua
8. Tapa del cojinete
9. Bomba de aceite
10. Empaquetadura del eje
11. Mirilla
12. Camisa calentador del cárter
13. Tapón de retorno de aceite
14. Tapa de servicio
15. Pistón
16. Biela
17. Cigueñal
18. Cojinete de presión
19. Contrapeso
20. Conexión de aspiración
21. Conexión de descarga
22. Filtro de aspiración
23. Filtro de aceite de descarga
24. Filtro de aceite de aspiración
25. Válvula de carga y purga de aceite
26. Cuerpo del pistón de control
27. Conjunto de válvula de aspiración y
descarga
28. Muelle parachoques
29. Tuberia igualadora de presión
FIG. 4.1 CONSTRUCCION DEL COMPRESOR
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 4.1
4. DESCRIPCION GENERAL DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
fondo del cárter en el que se introduce un elemento
calefactor (se entrega como un accesorio).
El aceite que se separa en la cámara de aspiración
del vapor refrigerante puede retornar al cárter a
través de la válvula de retención. Esta válvula va
montada entre la cámara de aspiración y el cárter,
en el aro soporte inferior de las camisas (excepto en
los cilindros de alta presión en los compresores de
dos etapas). La válvula, normalmente abierta, se
cierra cuando la presión del cárter excede a la
presión de aspiración.
El interior del cárter es accesible a través de 1 o 2
tapas de servicio previstas a ambos lados del mismo.
4.2 CILINDROS Y PARTES MOVILES (Ver fig. 4.1)
Los cilindros están formados por camisas
intercambiables acopladas a presión en los aros
soporte de las camisas. El collar situado en la parte
superior de las camisas va provisto de orificios y
actúa como asiento del aro de la válvula de
aspiración. En las camisas van alojados pistones de
metal ligero, con 3 segmentos de compresión y 1
segmento engrase. La cabeza de biela es del tipo
partido con cojinetes revestidos de metal blanco.
El pié de biela tiene un casquillo de bronce que
sirve de apoyo al bulón del piston.
Un compresor de dos etapas, el pié de biela en las
cilindros AP está provísto de un cojinete de agujas.
El cigüeñal va montado sobre cojinetes con bujes
de acero intercambiables revestidos de antifricción
acoplados a presión en las tapas. El cigüeñal es
suministrado con contrapesos, estando
dinamicamente equilibrado. El extremo cónico del
eje lleva una chaveta para el montaje del volante
o acoplamiento pasa a través de una
empaquetadura de anillo colector, de forma que
el aceite y el refrigerante no puedan evadirse
hacia el ambiente a lo largo del cigüeñal (Ver par.
4.3).
4.3 EMPAQUETADURA DEL EJE (Ver fig. 4.2)
Para que pase el cigüeñal (2) al exterior sin escape
de gas, el compresor está provisto de un sello
rotativo especial en el eje. Se muestra la
construcción de la empaquetadura en la fig. 4.2.
El sellado entre las partes rotativas y estacionarias
se realiza en la superficie deslizante entre un anillo
de carbono (7.1), que gira con el cigüeñal, y un
contra-anillo deslizante (6), montado en la caja de
la empaquetadura (4). Para alcanzar dicho fin, las
superficies deslizantes de ambos anillos, han sido
mecanizadas para obtener una terminación
extremadamente lisa. Un soporte sostiene el anillo
deslizante de carbono que forma una parte
integrante del conjunto de la empaquetadura del
eje (7). Este conjunto consiste de un muelle
metálico (7.2) y un casquillo de transmisión (7.3),
además del soporte y su anillo de carbono.
A su vez, el casquillo está fijado al cigüeñal por
medio de tres tornillos de presión (7.4) y una
espiga de arrastre (3). El soporte del anillo
deslizante con el anillo de carbono se pueden
1. Tapa del cojinete
2. Pasador de seguridad
3. Conjunto de la empaquetadura:
3a. Casquillo de transmisión
3b. Muelle metálico
3c. Soporte del anillo deslizante
con carbono integrante
4. Anillo en "O"
5. Tornillo de presión
6. Caja de la empaquetadura
7. Contra-anillo
8. Ciqüeñal
A Suministro de aceite desde el
circuito interior de aceite lubricante
B Retorno de aceite al regulador de
presión
C Drenaje de aceite de la
empquetadura
FIG. 4.2 EMPAQUETADURA DEL EJE
Pág. 4.2
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
4. DESCRIPCION GENERAL DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
deslizar axialmente alrededor del cigüeñal y se
aprietan al contra-anillo por medio de un muelle
metálico.
Anillos en “O” (5 y 7.5) aseguran el sellado entre
el conjunto de la empaquetadura y el cigüeñal y
entre el contra-anillo deslizante y la caja de la
empaquetadura. Para remover adecuadamente el
calor de fricción de los anillos deslizantes, la
empaquetadura del eje está integrada dentro del
circuito de lubricación de aceite (ver par. 4.10,
Sistema de lubricación).
4.4 VALVULAS DE ASPIRACION Y DESCARGA
(Ver fig. 4.3)
Las válvulas de aspiración y descarga del
compresor son del tipo anular. Llevan anillos de
acero presionados por tensión de resortes a un
asiento cerrando los orificios que lleva. La
elevación de los anillos de la válvula esta
asegurada por un limitador de cerrera. La válvula
de aspiración unicamente tiene un anillo junto con
un resorte sinusoidal, entre el asiento de la válvula
tipo camisa del cilindro y un limitador de carrera.
El limitador de carrera de la válvula de aspiración
se centra por medio del anillo de la camisa.
La válvula de descarga consiste en un asiento de
válvula y un limitador de carrera sujetos por
medio de pernos y entre los cuales un anillo de
válvula junto con cuatro resortes sinusoidales van
concentricamente colocados. El asiento de la
válvula de descarga y el limitador de carrera de la
válvula de aspiración forman un sola pieza. Todo
el conjunto va metido a presión en el plato de
válvulas por medio de un poderoso resorte. Para
el funcionamiento de este resorte ver el Capítulo
6, par. 6.3. Golpe de líquido.
La fig. 4.3 solamente muestra esquematicamente
la construcción y funcionamiento de las válvulas
de aspiración y descarga. Para la construcción real
véase el Capítulo 9, Mantenimiento del Compresor.
4.5 MECANISMO DE LEVANTAMIENTO DE LA
VALVULA (Ver fig. 4.4)
Para que el compresor pueda arranca sin carga, se
han parado mecanicamente por medio de la
elevación del anillo de la válvula de aspiración
durante la parada del compresor. Para ello cada
cilindro va provisto de un casquillo elevador, que
se puede mover hacia arriba o hacia abajo
alrededor de la camisa. El casquillo elevador va
provisto en la parte superior de pasadores de
empuje capaces de levantar el anillo de la válvula
de aspiración de su asiento a través de los orificios
en el collar superior del cilindro. El casquillo
elevador va conectado con un pistón con resorte
controlado por la presión de aceite, situado en un
alojamiento en la parte exterior de la camisa del
cilindro, por medio de una palanca. Se puede
hacar subir el pistón por medio de la presión de
aceite de la bomba.
1. Muelle parachoques
2. Sujetador de muelle, también
limitador de carrera de la válvula
de descarga
3. Anillo de la válvula de descarga
con resortes sinusoidales
4. ,limitador de carrera de la válvula
de aspiración, también asiento de
la válvula de descarga
5. Anillo de la válvula de aspiración
con resortes sinusoidales
6. Camisa del cilindro, también
asiento de la válvula de aspiración
A Descarga
B Aspiración
FIG. 4.3 ESQUEMA DE CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO
DE LAS VALVULAS DE ASPIRACION Y DESCARGA
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 4.3
4. DESCRIPCION GENERAL DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
1. Palanca
2. Alojamiento del pistón
3. Muelle
4. Pistón de control
5. Anillo de la válvula de aspiración
6. Pasador de empuje
7. Casquillo elevador
A Presión de control de aceite
FIG. 4.4 MECANISMO DE LEVANTAMIENTO DE LA VALVULA
Cuando el compresor está parado no hay presión
4.7 CONEXIONES PRINCIPALES Y FILTRO DE
de aceite, el pistón es forzado a bajar por el
ASPIRACION DE GAS
resorte haciendo que el casquillo elevador con los
Las cámaras de aspiración y descarga de los
pasadores de empuje suban y levanten al anillo de
cilindros se abren, a través de una o más tuberías,
la válvula de aspiración.
a una sola conexión de aspiración y descarga con
Inmediatemente después de que se haya puesto
brida, con las cuales el compresor se acopla a la
en marcha el compresor, la presión del aceite pasa
instalación frigorífica por medio de válvulas de
al pistón y lo hace subir, de forma que hace
cierre. En la conexión de aspiración (BP) va
bascular la palanca, haciendo bajar el casquillo
montado un filtro metálico cambiable para
elevador elevador con los pasadores de empuje al
purificar el gas refrigerante aspirado (RC69 con 2
tiempo que el anillo de la válvula de aspiración
filtros).
desciende a su asiento.
A la terminación del último movimiento, funciona
En el caso de compresores de dos etapas, la
el cilindro.
conexión de descarga de baja BP va conectada, a
través de un enfriador intermedio a la conexión
4.6 REFRIGERACION DE LA CULATA
de aspiración de alta (ver también el Capítulo 5,
Todas las culates del compresor van provistas de
par. 5.6, Inyección del enfriador intermedio).
una camisa de agua de refrigeración con
Todas las conexiones principales tienen racores
conexiones de entrada y salida de agua.
para conectar los manómetres o presostátos.
Unicamente en casos cuando se forman
4.8 TUBERIA IGUALADORA DE PRESION Y
temperaturas extremademente elevadas en la
VALVULAS DE SEGURIDAD EN BY-PASS
culata se utilizará esta posibilidad de refrigeración
por la empresa instaladora. En éstos casos deben
Entre el alojamiento del filtro de aspiración y el
verse los detalles que se facilitan en el manual de
cárter hay una tubería igualadora para evitar que
la instalación.
la presión del cárter* suba debido a una posible
fuga del pistón. Además, de este modo, se puede
Pág. 4.4
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
4. DESCRIPCION GENERAL DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
vaciar el cárter para cargar aceite lubricante o
para purgar el compresor.
* Presión de aspiración = presión del cárter de los
compresores de una etapa y de dos etapas
Para evitar las presiones de descarga excesivas
dentro del compresor, se han previsto una o más
válvulas de seguridad (dependiendo del tipo del
compresor). Estas válvulas actuan sobre la
diferencia entre la presión de aspiración y
descarga, y además en el caso de los compresores
de dos etapas, entre la presión de aspiración y la
presión intermedia.
Las válvulas de seguridad van montadas en el
exterior entre el colector de aspiración BP y el
colector de alta AP y/o de baja de descarga BP.
La válvula de seguridad es una válvula de resorte
ajustada en fábrica; esta válvula pasa el gas a la
aspiración cuando hay una diferencia excesiva de
presión.
4.9 BOMBA DE ACEITE, FILTROS Y SISTEMA DE
CONTROL DE ACEITE (Ver fig. 4.5)
La bomba de aceite va montada en la tapa del
cojinete enfrente del extremo de accionamiento
del compresor y es directamente accionada por el
cigüeñal. El alojamiento de la bomba lleva una
bomba de engranajes dobles, consistente en tres
engranajes, siendo el engranaje central accionado
por el cigüeñal.
Los filtros de aspiración y descarga van montados
en la bomba. El filtro de aspiración de aceite tiene
un elemento filtrante de malla metálica; el filtro
de descarga de aceite lleva un elemento filtrante
de papel especial que retiene las finas partículas
metálicas que están en suspensión en el aceite.
Una válvula en by-pass en el alojamiento del filtro
de descarga se abre a una diferencia de presión
sobre el elemento filtrador de 1,5 bar.
El aceite es llevado desde el cárter al filtro de
aspiración de aceite. Las presiones que forma la
bomba de engranajes son una presión de
lubricación y una presión de control que actúan en
los mecanismos de levantamiento (regulación de
capacidad). El aceite lubricante con presión va al
filtro de descarga y retorna al alojamiento de la
bomba y al sistema de lubricación a través del
cigüeñal. La presión del aceite lubricante depende
de la regulación del regulador de la presión de
A Al sistema de lubricación a través del cigüeñal
1. Filtro de aspiracion de
aceite
2. Filtro de aspiracion de
aceite
3. Válvual de seguridad
4. Engrnaje de bomba
5. Relé hidráulico de tiempo
B Al mecanismo de levantamiento de válvula o
regulación de capacidad
C Aspiración desde el cárter
FIG. 4.5 BOMBA DE ACEITE, FILTROS Y SYSTEMA CONTROL ACEITE
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 4.5
4. DESCRIPCION GENERAL DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
aceite incorporado en el sistema de lubricación del
compresor (Ver también par. 4.10, Sistema de
lubricación). La presión de control creada por la
bomba se regula por una válvula de seguridad
conectada con sistema de lubricación. El exceso de
aceite de control se utiliza para lubricación. La
presión de control ha sido regulada a 13 - 15 bar
sobre la presión de aspiración.
Después de poner el compresor en marcha, el
flujo total de la presión de aceite al mecanismo de
levantamiento de la válvula se interrumpe durante
30 a 60 segundos por medio de un relé hidráulico
de tiempo que lleva la bomba.
Esta válvula consiste en un émbolo y un pistón con
resorte. Durante la parada del compresor, el
pistón por la tensión del muelle o resorte está en
su posición extrema, y el émbolo cierra el flujo del
aceite. El espacio detrás del pistón se llena de
aceite. Tan pronto como se pone el compresor en
funcionamiento, el émbolo y el pistón serán
forzados a bajar por la presión de la bomba, pero
encuentran resistencia que hace el aceite detrás
del pistón. Este aceite debe salir antes a lo largo
del pistón antes de que el émbolo pueda despejar
el aceite. El tiempo de demora depende de la
viscosidad y consecuentemente de la temperatura
del aceite.
Tan pronto como se para el compresor, no se
puede volver a poner en marcha hasta pasados 3
minutos para evitar un arranque del compresor
con carga. Durante éste período el relé hidráulico
de tiempo vuelve por medio del resorte a su
posición original. Una válvula de retención en el
pistón asegura que el espacio detrás del pistón se
llene otra vez de aceite.
4.10 SISTEMA DE LUBRICACION
La lubricación del compresor se efectúa a presión;
en la fig. 4.6 se muestra el circuito de aceite
lubricante.
La bomba toma el aceite del cárter a través del
filtro de aspiración y lo retorna por el alojamiento
de la bomba de aceite.
Desde este alojamiento el aceite pasa al cigüeñal
en el que hay un cunducto para el paso del aceite,
con orificios radiales de engrase en los cojinetes.
Las bielas también tienen un conducto para el
paso del aceite por la que el aceite pasa a los
A Línea exterior de retorno de aceite
B Caja del empaquetadura del eje
C Conducto de aceite dentro del
cigüeñal
D Regulador de presión de lubricación
E Bomba de aceite
F Mirilla
G Filtro aspiración de aceite
H Filtro descarga de aceite
FIG. 4.6 CIRCUITO DE ACEITE LUBRICANTE
Pág. 4.6
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
4. DESCRIPCION GENERAL DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
cojinetes de pié de biela. Se asegura una
lubricación suficiente de las paredes del cilindro
por el aceite que es obligado a salir de los
cojinetes y se extiende alrededor. El conducto de
aceite del cigüeñal termina en el alojamiento de la
empaquetadura del eje.
Además de su función lubricante, el aceite
también actúa como refrigerante, especialmente
en la empaquetadura del eje, la cantidad de aceite
que circula es considerablemante mayor que la
necesaria para la lubricación. El exceso de aceite
retorna por una línea exterior al cárter, desde
donde pasa a la aspiración de la bomba por una
tubería interior, en el cárter, el paso de este aceite
es visible a través de la mirilla.
En la tubería de retorno va montado un regulador
ajustable de presión de lubricación. La válvula de
esfera con resorte permite que el aceite de
retorno pase solamente a una determinada
presión, determinando de este modo la presión
del sistema de lubricación. La conexión del
manómetro de presión de aceite y el presostáto
diferencial de aceite lubricante va situado después
del regulador de presión en el alojamiento de la
empaquetadura del eje.
La bomba de aceite produce además de la presión
del aceite de lubricación, la presión de control del
aceite para el mecanismo de levantamiento de la
válvula; ver el Capitulo 4.9, Bomba de aceite,
filtros y sistema de control del aceite, para más
detalles.
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 4.7
4. DESCRIPCION GENERAL DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
Pág. 4.8
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
5. DISCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS
Grasso
Refrigeration Division
Los accesorios del compresor incluyen aquellos
aparatos y sistemas con los que se puede
conseguir el funcionamiento eficiente del
compresor en la instalación y aquellos que en caso
de fallo evitan que se averíe el compresor.
Los accesorios deben distinguirse como sigue:
Para los compresores de una sola etapa se han
previsto tres manómetros de presión, a saber:
manómetro de aspiración, manómetro de
descarga y manómetro de aceite; además para los
compresores de dos etapas también hay un
manómetro de presión intermedia.
A) Accesorios cuyo uso ha sido indicado por el
fabricante del compresor, entre los cuales hay:
Los manómetros indican las presiones positivas y
negativas, medidas en bares. La escala de los
manómetros de aspiración, de descarga y de
presión intermedia se ajusta al refrigerante de la
instalación, ya que también se dan además de la
escala de presión las temperaturas de saturación
que corresponden a las sobrepresiones.
• Manómetros para la presión de aspiración, presión de descarga y presión de aceite; en el caso
de compresores de dos etapas también para la
presión intermedia;
• Presostátos para presión de descarga y presión
del aceite de lubricación;
• Para los compresores de dos etapas: Regulación
de capacidad eléctrica (también será usado
como control, con el que el compresor puede
funcionar tan favorablemente como es posible a
la compresión de dos etapas, durante el tiempo
en que la instalación alcanza las condiciones de
funcionamiento).
B) Accesorios cuya utilización puede juzgar
necesaria la empresa instaladora, entre los
cuales hay:
• Presostáto para la presión de aspiración;
• Dispositivo de seguridad de la temperatura de
la culata;
• Calefacción del cárter;
• Para los compresores de una sola etapa:
Regulación de capacidad manual o eléctrica.
La elección de los accesorios depende del tipo de
la instalación, el refrigerante empleado y las
condiciones de funcionamiento; por lo tanto, esta
elección será determinada por la empresa
instaladora.
En éste capítulo unicamente se describen aquellos
accesorios que pueden ser suministrado por el
fabricante del compresor. Si la empresa
instaladora los hubiera suministrado su descripción
la encontrarán en el manual de instalación.
5.1 MANOMETROS
Los manómetros necesarios para comprobar el
funcionamiento correcto del compresor e
instalación van montados en un panel, cada uno
de ellos conectado al compresor por medio de una
válvula de cierre.
v002.97.10.sp
5.2 PRESOSTATOS
Al objeto de proteger el compresor y la instalación
se han previsto presostátos para las presiones de
descarga, de aspiración y del aceite de lubricación.
Van montados en un cuadro y conectados al
compresor por medio de las válvulas de los
manómetros. Los contactos del presostáto van
incorporados en el circuito de corriente del motor
del compresor.
El presostáto de alta para la presión de descarga
(Danfoss tipo RT 5 para R12, R22, etc. tipo RT 5A
para NH3) protege el compresor contra una
presión de descarga excesiva. En el caso de que la
presión sea excesiva, el circuito de corriente se
interrumpe y el compresor se para.
El presostáto de baja para la presión de
aspiración (Danfoss tipo RT 1 para R12, R22, etc.
tipo RT 1A para NH3) protege al compresor y a la
instalación contra una presión de aspiración
demasiado baja. En el caso de caida de presión,
acusa dicho valor y el compresor se para.
Las presiones de ambos presostátos se pueden
ajustar girando el eje principal guitando la tapa de
la parte superior de la caja. El ajuste se puede ver
en la escala situada detrás de la mirilla de la tapa
frontal. Entre la presión de desconexión y la
presión a la que el presostáto vuelve a abrir el
circuito, hay una diferencia fija de
aproximadamente 0,4 bar en el presostáto de baja
para la presion de aspiración y de aprox. de 1 bar
en el presostáto de alta para la presión de
descarga.
Los dos presostátos llevan un dispositivo de cierre
de tal forma que cuando desconectan vuelve a su
presión normal impide que el compresor se ponga
en funcionamiento automáticamente. Los
presostátos se pueden abrir pulsando un botón
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 5.1
5. DISCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS
Grasso
Refrigeration Division
verde que hay en un lado, sin embargo esto
solamente se puede hacer después de haber
investigado la causa de la desconexión y el fallo
haya sido subsanado. Ambos presostátos llevan un
contacto auxiliar para conectar una lámpara piloto
o un claxon.
El presostáto para la presión del aceite de
lubricación protege al compresor contra una
presión del aceite demasiado baja. La presión del
aceite de lubricación es la diferencia entre la
presión del aceite y la presión del cárter (= presión
de aspiración) indicada por el manómetro. El
presostáto diferencial de la presión del aceite de
lubricación actua a esta diferencia que no debe ser
inferior de 1 bar para asegurar la lubricación
adecuada. Se pueden emplear dos tipos de
presostátos diferenciales de presión del aceite de
lubricación, a saber:
a) con dispositivo de cierre y relé térmico de tiempo (presostáto diferencial Danfoss tipo MP 55
para R12, R22, etc.; tipo MP 55A para NH3).
Con este presostáto se puede regular una presión
diferencial entre 0,3 y 4,5 bar por medio de un disco de regulación que va situado bajo la presión
del muelle dentro de la caja. El valor de regulación debe ser por lo menos 1 bar. Si la presión diferencia disminuye, el circuito de corriente del
motor se interrumpirá durante 60 segundos. Se
puede conectar una lámpara piloto o un claxon
por medio de un contacto auxiliar. Cuando está
en la posición “desconectado” el interruptor está
cerrado. Este cierre debe interrumpirse solamente
después de 3 minutos pulsando el botón del presostáto. La diferencial de contacto permanentemente regulada asciende a 0,2 bar, de forma que
la presión del aceite de lubricación debe ser por
lo menos 1,2 bar para volver a accionar de nuevo
el presostáto. Al objeto de volver a poner en marcha el compresor y permitirle desarrollar una presión de lubricación suficiente, se ha previsto un
relé térmico de tiempo que cierra los contactos
durante 60 segundos.
Al objeto de comprobar el correcto funcionamiento del presostáto en la parte izquierda del
interior del mismo se ha previsto un pulsador
de prueba. Cuando este pulsador se baja y se
mantiene en esa posición el compresor debe pararse después de 60 segundos.
b) Sin dispositivo de cierre y sin relé térmico de
tiempo (presostáto diferencia Danfoss tipo RT
260A).
Pág. 5.2
Con este presostáto de seguridad se puede
ajustar la presión de lubricación entre 0,5 y 4 bar
por medio de un disco regulador al que se puede
llegar después de quitar la tapa frontal. El valor
de regulación también debe ser por lo menos 1
bar. Se ha previsto un contacto auxiliar para
conectar una lámpara piloto o un claxon. La diferencial de contacto permanente regulada es de
0,3 bar, por lo tanto la presión del aceite de lubricación debe ser lo menos de 1,3 bar para que el
presostáto vuelva a actuar. Para poner el compresor en marcha y permitirle aumentar la presión
del aceite de lubricación, el contacto del presostáto tiene que ponerse en derivación mediante un relé de tiempo con dispositivo de cierre o
por medio de un pulsador interruptor en el circuito eléctrico del motor de accionamiento.
5.3 CALEFACCION DEL CARTER
Durante la parada del compresor con temperaturas
ambientes bajas:
• puede producirse la condensación del refrigerante
en el cárter;
• el refrigerante puede disolverse en el aceite en
gran cantidad;
• la viscosidad del aceite puede hacerse tan alta
que para arrancar se necesite mucho tiempo.
Estos fenómenos se puede prevenir manteniendo el
cárter a cierta temperatura. Esto se efectúa por
medio de un elemento calefactor que va atornillado
a un manguito situado en la parte inferior del
cárter. La conexión eléctrica debe hacerse de forma
que el elemento pueda funcionar unicamente
cuando el compresor esté parado.
Î
Ì
Í
Ê
Ê
Ë
M
1. Sensor de temperature en la culata
2. Unidad central de rel
3. Protector termico de sobrecarga del motor
4. Circuito de control de mando
5. Boton "reset"
FIG. 5.1 DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE ALTA
TEMPERATURA DE LA CULATA
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
5. DISCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS
Grasso
Refrigeration Division
5.4 DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE LA
TEMPERATURA DE LA CULATA. (Ver fig. 5.1)
5.5.1 Regulación de capacidad manual (solamente
compresores de una etapa; véase fig. 5.2)
La temperatura de descarga del compresor medida
a la salida de la tubería de descarga después de la
válvula de descarga no deber exceder los 140 °C. Sin
embargo es posible que debido a un fallo la
temperatura en una o más culatas se eleve de
repente, en cuyo caso hay peligro de avería. Con el
fin de proteger el compresor de dicho peligro,
puede equiparse con un dispositivo electrónico de
seguridad con elementos sensores en todos los
cilindros o en alguno de ellos. Este dispositivo de
seguridad interrumpe el circuito eléctrico una
temperatura aproximada de 170 °C, haciendo que el
compresor se pare. El relé al que van conectados los
elementos sensores de la temperatura, se cierran
cuando desconecta. Por medio de contactos
auxiliares se puede conectar una lámpara piloto o
claxon (véase el manual de instalación).
5.5 REGULACION DE CAPACIDAD
Para adaptar la capacidad del compresor a la carga
de refrigeración del momento, se pueden poner en
acción o no bien sea individual o colectivamente un
cierto número de cilindros. En este caso se hace uso
del mecanismo de levantamiento de la válvula que
va montada en cada cilindro (véase el Capítulo 4) y
accionado por la presión de aceite de la bomba.
El control de capacidad puede ser realizado por dos
sistemas:
a) Con un distribuidor de aceite accionado a mano
(solamente compresores de una etapa);
b) Con una o cuatro válvulas solenoides de tres vias
accionadas electricamente y de esta forma permite el control automático.
Sin tener en cuente el sistema de control empleado,
uno o más cilindros se conectan directos a la presión
de aceite; estos cilindros se ponen automaticamente
en funcionamiento después del arranque sin carga
del compresor. Los otros cilindros pueden ser
conectados o desconectados en una o más etapas.
Especialmente en el caso de los compresores de dos
etapas el empleo de estas posibilidades de conexión
se pueden limitar por las condiciones de
funcionamiento de la instalación (véase el manual
de instalación). Además el número de maniobras
por unidad de tiempo de un cilindro, así como de
todo el compresor, está supeditado a un máximo
(véase el Capítulo 8, Supervisión durante el
funcionamiento del compresor).
v002.97.10.sp
FIG. 5.2 ESQUEMA DE LA REGULACION MANUAL
DE CAPACIDAD
En este sistema de control el compresor va
previsto de un distribuidor de aceite que se puede
regular a mano en varias posiciones. El distribuidor
tiene seis conductos: uno para la presión de
control, uno para la conexión del aceite de
retorno y cuatro para la conexión de los
mecanismos de levantamiento de la válvula de los
cilindros o grupos de cilindros. Dependiendo del
tamaño del compresor, uno o más conductos de
los mencionados ultimamente pueden dejarse
fuera de servicio.
El distribuidor tiene cinco posiciones. En la
posición 1 está bloqueda la presión de control y
los mecanismos de levantamiento de la válvula
están conectados al retorno de aceite.
Unicamente los cilindros conectados directamente
a la presión de control funcionan entonces. En las
posiciones 2, 3, 4 y 5 la presión de control es
admitida paso a paso en el mecanismo de
levantamiento de la válvula de los cilindros
conectados o grupo de cilindros, que entonces
empiezan a funcionar. Este sistema de control
permite al compresor ser controlado en un
máximo de cuatro etapas desde la mínima hasta la
capacidad máxima. Después de parar, el
distribuidor de aceite se debe poner otra vez en la
posición 1 (véase también el Capítulo 7).
En tabla 5.1 se muestran los cilindros que
funcionan en las diversas posiciones del
distribuidor de aceite.
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 5.3
5. DISCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS
Grasso
Refrigeration Division
POSICION DEL
DISTRIBUIDOR
DE ACEITE
4
5
4
3
5
4
3
2
2
1
5
2
1
TIPO DE COMPRESOR
CILINDROS EN FUNCIONAMIENTO
RC49
RC69
4
5
3
2
1
arranque y
capacidad
mínima
1
•
(50)
• 2
3•
(50)
1•3
•••
(33)
5
3
USO
RC29
4
3
2
1
1
control máximo de capacidad
1
2
(100)
12
3•
(75)
1•3
•5•
(50)
Cada número entre paréntesis
indica el volumen barrido
expresado en % del volumen total
Numeración de los cilindros
12
34
(100)
123
•5•
(67)
1•3
45•
(83)
123
456
(100)
TABLA 5.1 POSIBILIDADES PARA EL CONTROL MANUAL DE CAPACIDAD DE
COMPRESORES (SOLAMENTE COMPRESORES DE SIMPLE ETAPA
VALVULA NO.
❍ no energizada
● energizada
arranque
y
capacidad
mín.
USO
TIPO DE COMPRESOR
RC29
RC49
RC69
control máximo de capacidad
Cada número entre paréntesis
indica el volumen barrido expresado en
% del volumen total
CILINDROS EN FUNCIONAMIENTO
1
•
(50)
• 2
3•
(50)
1•3
•••
(33)
1
2
(100)
12
•3
(75)
1•3
•5•
(50)
Numeración de los
cilindros
12
34
(100)
123
•5•
(67)
1•3
45•
(83)
123
456
(100)
TABLA 5.2 POSIBILIDADES PARA EL CONTROL ELECTRICA DE
CAPACIDAD DE COMPRESORES DE SIMPLE ETAPA
Pág. 5.4
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
5. DISCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS
Grasso
Refrigeration Division
VALVULA NO.
m no energizada
l energizada
arranque
USO
capacidad
control máximo de capacidad
mínima
TIPO DE COMPRESOR
RC219
RC429
Cilindro
no.1
cancelado
CILINDROS EN FUNCIONAMIENTO
••
3•
1••
•••
•2
34
(100)
1••
•56
Cada número entre paréntesis
indica el volumen barrido expresado en % del
volumen total
Numeración
de los cilindros
12•
•56
123
456
TABLA 5.3 POSIBILIDADES PARA EL CONTROL ELECTRICA DE
CAPACIDAD DE COMPRESORES DE DOS ETAPAS
5.5.2 Regulación de capacidad eléctrica
(0) y una para el mecanismo de levantamiento de
(véase fig. 5.3)
la válvula (1).
Cuando la válvula no es energizada, la conexión
Para distribuir la presión de control a los mecanismos
de la presión de control de cada válvula está
elevadores de la válvula de los cilindros o grupos de
bloqueada, y el mecanismo de levantamiento de
cilindros, en este sistema se utiliza una de las cuatro
la válvula se conecta al retorno de aceite, y por
válvulas solenoides de tres vias de accionamiento
ello el cilindro o grupo de cilindros no funciona.
eléctrico; su número depende del tamaño del
Tan pronto como se energiza la válvula, se cierra
compresor. Las válvulas solenoides colocadas en el
el retorno de aceite y la presión de control entra
compresor tienen cada una 3 conexiones: una para la
en el mecanismo de levantamiento de la válvula,
presión de control (2), una para el retorno de aceite
haciendo funcionar el cilindro o grupo de cilindros.
A Mecanismo levantamiento de la
válvula
B Retorno aceite al cárter
C Bomba de aceite
D Presión de control
E Válvula solenoide de tres vias
F Caja de union con lamparas indi
cadoras
G Cablas circuito electrico externo
FIG. 5.3 ESQUEMA DE LA REGULACION ELECTRICA DE CAPACIDAD
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 5.5
5. DISCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS
Grasso
Refrigeration Division
Las válvulas se pueden energizar automaticamente,
por ejemplo, por medio de termostátos en la
cámara frigorífica o por un presostáto en la tubería
de aspiración, etc. (véase el manual de instalación).
Cada válvula solenoide lleva conectada una lámpara
que se enciende cuando está energizada la válvula.
Estas lámparas van todas montadas en el panel
frontal de una caja de conexiones, en el que
también van situados todos los bornes de las
distintas válvulas solenoides.
Según se indica en las tablas 5.2 y 5.3 la
combinación de las lámparas encendidas indica que
válvulas tienen energía y por consiguiente que
cilindros están funcionando. Para esto, las válvulas y
las lámparas tienen número iguales.
En el caso de fallo eléctrico, cada válvula puede ser
operada individualmente a mano. Con este objeto
va montado un pequeño palanca en el cuerpo a un
lado de la válvula, el cual, después de girado a un
posicion superior (vertical), mantiene la válvula con
energía. Sin embargo, en este caso, la válvula no
puede ser manejada eléctricamente en la forma
usual.
5.6 JUEGO DE INYECCION PARA EL ENFRIADOR
INTERMEDIO DE GAS
(solo en los compresores de dos etapas)
En los compresores de dos etapas, se puede
prever un enfriador intermedio de gas entre la
conexión de descarga de baja presión y la
conexión de aspiración de alta presión. Este
enfriador intermedio de gas refrigera el gas
comprimido por medio de los cilindros de baja
hasta 5 o 6 K sobre la temperatura de saturación
correspondiente a la presión intermedia.
El enfriador interetapas consiste en un tubo de
conexión ampliamente dimensionado en el que se
inyecta refrigerante líquido por el lado de
descarga de baja presión. Esta inyección tiene
lugar directamente en el enfriador de gas
interetapas o a través de un enfriador de líquido
de inyección separado. Debido a la evaporación
éste líquido, la temperatura del gas que va a ser
aspirada por los cilindros de alta presión se
reduce. La cantidad de líquido se controla por
medio de una válvula de expansión termostática,
A JUEGO DE INYECCION PARA AL ENFRIADOR
INTEMEDIO DE GAS (con válvula de expansión)
B Desde acumulador de líquido
C Descarga BP
D Aspiración AP
E! Situation del bulbo!
FIG. 5.4 MONTAJE DEL ENFRIADOR INTERMEDIO DE GAS
Pág. 5.6
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
5. DISCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS
Grasso
Refrigeration Division
cuyo bulbo debe estar en contacto con la tubería
de aspiración de alta presión del compresor (véase
fig. 5.4). Estando parado el compresor el
suministro de líquido se corta por medio de una
válvula solenoide situada después de la válvula de
expansión. Esta válvula solenoide debe conectarse
eléctricamente para que se abra unicamente
cuando el compresor alcance velocidad adecuada
y los cilindros de baja como los cilindros de alta
presión estén funcionando (véase el Capítulo:
Regulación de Capacidad").
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 5.7
5. DISCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ACCESORIOS
Grasso
Refrigeration Division
Pág. 5.8
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
6. FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
6.1 ARRANQUE SIN CARGA
Cuando el compresor está parado, los anillos de la
válvula de aspiración de todos los cilindros se han
levantado por medio del mecanismo de
levantamiento de la válvula.
Tan pronto como se pone el compresor en
marcha, la bomba de aceite empieza a desarrollar
presión en el sistema de lubricación. Sin embargo,
la presión de aceite requerida para el mecanismo
de levantamiento de la válvula, que da cerrado
durante aproximadamente un minuto debido a la
acción del relé de tiempo, que va incorporado a la
bomba de aceite. Durante este periodo el
compresor alcanza su velocidad de
funcionamiento sin carga, por lo que el gas que
entra en los cilindros retorna otra vez a las
cámaras de aspiración levantadas. De esta forma
se reducen el consumo de energía para vencer el
par de arranque al funcionar el compresor sin
carga, las pérdidas por rozamientos y las pérdidas
de carga en las válvulas de aspiración. Esto
disminuye la potencia eléctrica del sistema, la
sobrecarga del motor, accionamiento y equipo.
El motivo puede ser aceite o refrigerante líquido.
El golpe de líquido puede escucharse como golpes
que son oidos a cada embolada del pistón.
Cuando el fenómeno es sintomático, debe
consultarse a la empresa instaladora.
A veces es dificil prevenir el golpe de líquido. La
congelación de la camisa del cilindro así como una
temperatura del gas de descarga anormalmente
baja pueden apuntar al hecho de que se está
aspirando refrigerante líquido.
Aún cuando no se sienta el golpe de líquido (el
líquido en ese caso conserva su forma
pulverizada), las válvulas se pueden averiar debido
a una carga térmica excesiva. La avería que se
produciría por un pequeño golpe de líquido se
evita, mediante un muelle parachoques en la junta
de la válvula (véase el Capítulo 4, fig. 4.3).
6.2 FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR CON
CARGA
Después de haber pasado el tiempo de espera, el
sistema de aceite adequiere la presin necesaria.
Para compresores sin control de capacidad esto
quiere decir que todos los cilindros funcionan
simultáneamente, cuando los mecanismos de
levantamiento de la válvula empiezan a funcionar
y entran en accionamiento las válvulas de
aspiración. Para los compresores provistos de
control de capacidad, un limitado número de
cilindros es accionado por la presión de aceite; los
otros cilindros pueden, si fuera necesario, ponerse
en funcionamiento o no, manualmente por medio
del distribuidor de aceite o electricámente por
medio de las válvulas solenoides de tres vias (véase
también el Capítulo 8, Supervisión durante el
funcionamiento del compresor).
6.3 GOLPE DEL LIQUIDO
El golpe del líquido ocurre cuando, junto con el
vapor refrigerante, el líquido es aspirado por el
compresor. Como el líquido no se puede
comprimir, se produce un golpe de líquido que
ocasiona un gran impacto en las válvulas y partes
móviles, que puede producir una avería más o
menos grave en el compresor.
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 6.1
6. FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
Pág. 6.2
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
7. ARRANQUE, PARADA Y AJUSTE DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
Este capítulo se refiere al arranque y parada del
compresor en una instalación que despéus de la
puesta en marcha ha sido entregado
completamente listo para funcionar. Contiene
además instrucciones para volver a regular la
presión del aceite de lubricación y los presostátos,
si esto fuera necesario.
Se recomienda arrancar y parar el compresor de
acuerdo con un procedimiento fijo para evitar
errores y posibles averías. Especialmente en el caso
de instalaciones con control manual, la secuencia
de las operaciones necesarias tiene que adaptarse
a ciertas requisitos.
Por lo tanto, en las instrucciones que se dan a
continuación se hace referencia, siempre que sea
necesario, al manual de instalación. Si en algún
punto el manual de instalación varia con respecto
a este manual de instrucciones, se debe consultar
a la empresa instaladora.
7.1 PUESTA EN MARCHA DEL COMPRESOR
Al poner el compresor en marcha, se debe
distinguir entre:
1) Puesta en marcha del compresor por primera vez
después de que la instalación haya estado sin funcionar durante un largo periode de tiempo
(por ejemplo, cuando está parada temporalmente o por operaciones de mantenimiento).
Para las instalaciones controladas manualmente
así como aquellas que funcionan automaticamente se debe seguir con exactitud el procedimiento de la puesta en marcha que se indica
a continuación
2) Puesta en marcha del compresor en una instalación que ya está funcionando.
En el caso de instalaciones de funcionamiento
manual solamente se deben seguir las instrucciones que se indican en los apartados b, e, f, h y j,
así como las incluidas en el manual de instalación. En el caso de instalaciones de funcionamiento automático, este procedimiento de
arranque está incorporado en el sistema de control y por lo tanto generalmente no necesita
ningún cuidado especial.
El procedimiento de puesta en marcha es como sigue:
a) Consultar el manual de instalación;
b) Asegurarse de que el nivel de aceite en el cárter
es correcto (ver Cap. 8) y controlar si la caja de
la empaquetadura del eje y los dos filtros de
aceite están llenos con aceite (especialmente
despues de una revisión);
v002.97.10.sp
c) Comprobar si la válvula de cierre de aspiración y la
válvula de cierre de la tubería de retorno del separador de aceite están cerradas;
d) Comprobar si la válvula de cierre de descarga, las
válvulas de los manómetros y (en) el caso de compresores de dos etapas) las válvulas de cierre de la
tubería de presión intermedia están abiertas;
e) En el caso de un compresor provisto con regulación de capacidad manual:
poner el distribuidor de aceite en la posición 1:
En el caso de un compresor provisto con regulación de capacidad eléctrica: comprobar si el
mando de control manual de todas las válvulas solenoides están en su posición más baja.
f) (una vez parado el compresor, debe esperarse
como mínimo tres minutos antes de ponerlo de
nuevo en marcha) arrancar el compresor y comprobar si la presión de aceite aumenta.
g) Abrir lentamente la válvula de cierre de aspiración
cuidado que la presión de aspiración no pase los 6
bar (e), y que no ocurra ningún golpe de líquido,
especialmente en instalaciones con tuberías de
aspiración montadas bajas.
h) En el caso de compresores de una sola etapa
con control de capacidad: Después de que el
compresor haya arrancado y uno o más cilindros
estén funcionando automaticamente, conectar
los demás según sea necesario, vigilando el
amperaje máximo permitido (no debe ser mayor
el amperaje indicado en el motor).
En el caso de compresores de dos etapas con
control de capacidad:
Después de que el compresor haya arrancado
automaticamente un cilindro de alta, meter los
otros cilindros sucesivamente, vigilando la
temperatura de descarga tanto el lado de alta y
de baja (máx. 140 °C), la presión intermedia
(temperatura intermedia de saturación máxima
+10 °C) y el amperaje máximo permitido (no
debe ser más elevado que el amperaje indicado
en la placa del motor);
j) (si se aplica la refrigeración de la caluta).
Comprobar el caudal de agua de refrigeración.
k) Ajustar la apertura de las válvulas de cierre de
los manómetros para que las agujas no vibren;
l) (no antes de entrar en funcionamiento la
instalación). Abrir la válvula de cierre de la
tubería de retorno del separador de aceite.
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 7.1
7. ARRANQUE, PARADA Y AJUSTE DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
ADVERTENCIA! En el caso de reducción de la
carga de refrigeración no se pueden desconectar
los cilindros de un compresor ya funcionando en
dos etapas de forma que solamente funcione el
cilindro de alta presión. Por los menos deben
quedar funcionando dos cilindros de baja presión.
A
7.2 PARADA DEL COMPRESOR
1
El compresor se puede parar en cualquier
momento desconectando el motor de
accionamiento. Sin embargo, consultese el manual
de instalación especialmente en el caso de
instalaciones con regulación manual.
2
B
1 Perno de ajuste
2 Anillo de cierre
3 Tapa
A Retorno del aceite al cárter
B Retorno del aceite desde la empaquetadura del eje
7.3 AJUSTE DEL REGULADOR DE PRESION DEL
ACEITE
El regulador de presión de aceite de lubricación ha
sido ajustado durante la prueba del compresor en
fábrica. La presión del aceite de lubricación (es
decir la diferencia entre la presión de aceite
medida al final del circuito de lubricación y la
presión del cárter (= presión de aspiración)
también depende del tipo de aceite escogido, el
refrigerante utilizado y la temperatura de trabajo
del compresor. Por lo tanto es posible que
después de que hayo sido instalado en la planta el
regulador necesita ser ajustado. El ajuste se haco
como sigue:
3
FIG. 7.1 REGULADOR DE LA PRESION
DE LUBRICACION
a) Poner el compresor en marcha y esperar a que
alcance una temperatura de régimen.
b) Determinar la diferencia entre la indicación del
manómetro de presión de aceite y el manómetro de presión de aspiración. Esta diferencia
debe ser aproximadamente de 1,5 bar.
PRESOSTATOS DE ACEITE DE LUBRICACION
PRESOSTATOS DE LAS PRESIONES
DE ASPIRACION Y DESCARGA
Tipo RT1 y RT1A
Tipo RT5 y RT5A
Tipo MP55
Tipo MP55A
Tipo RT2
1
3
3
2
2
1 Eje principal
2 Escala graduada
3 Disco ajustado
FIG. 7.2 COLOCACION DE LOS PRESOSTATOS
Pág. 7.2
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
7. ARRANQUE, PARADA Y AJUSTE DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
c) Si la diferencia de presión no es correcta, quitese la tuerca ciega con el tornillo de sello de la
misma del regulador de presión de aceite lubricante (ver fig. 7.1). Girese el esparrago con un
destornillador a la derecha o a la izquierda para
obtener una presión más alto o más baja respectivamente, hasta lograr la diferencia de presión
requerida. Después de ajustarlo volver a colocar
otra vez la tuerca ciega con su arandela de cierre en el regulador de presión.
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 7.3
7. ARRANQUE, PARADA Y AJUSTE DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
Pág. 7.4
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
8. INSPECCION PERIODICA DEL COMPRESOR EN MARCHA
Grasso
Refrigeration Division
8.1 INSPECCIONES PERIODICAS (LISTA DE REVISIONES)
(también se refiere a la explicación a la vuelta de la hoja)
FRECUENCIA
PUNTOS A REVISAR
Nivel de aceite en el cárter
•
Color del aceite
Presión del aceite lubricante
Temperatura del aceite
Retorno desde el separador de
aceite
Fuga de aceite
Presión de aspiración
Presión de descarga
•
•
•
•
•
•
•
Temperatura de aspiración
•
Temperatura de descarga
•
Temperatura del agua refrigeración (si se aplica refrigeración de
agua)
Calentamiento del cárter (si lo lleva)
Estado de las correas trapezoidales
Mes
Semana
Dia
OBSERVASIONES
•
•
•
Ajuste y functionamiento de los
presostátos
Frecuencia del functionamiento o
puesta en marcha del compresor
Regulación de capacidad (si lo lleva)
•
El nivel de aceite debe estar entre 1 y 3 cuartos de
altura de la mirilla. Para llenar vease Capítulo 9,
Mantenimiento del compresor
El aceite debe tener un color transparente claro. Un
color blanquecino indica refrigerante disuelto
El manómetro debe indicar 1,5 bar más que el valor
indicado en el manómetro de presión de aspiración
La temperatura máxima permitida es de 70 °C,
medida en la tubería de aspiración al filtro de
aspiración de aceite
Solamente se comprobará cuando la tubería de
retorno de aceite lleva una mirilla
Reparar las fugas visibles de aceite
Vease el manual de instalación
Ver el manual de instalación. Para la presión de
descarga máxima permitida ver Capítulo 3, Datos
Técnicos del Compresor
La temperatura de aspiración debe indicar por lo
menos 5 K de recalentamiento
La temperatura de descarga máxima permitida es de
170 °C.
La temperatura del agua debe ser más elevada que
la temperatura de condensación
Durante la parada del compresor la parte inferior del
cárter debe estar más caliente que el ambiente
Comprobar las correas: 1) si tienen desgaste, cortes,
etc. y ver que no tocan el fondo de la ranura; 2)
Comprobar su tensión. Una tensión demasiado baja
produce unas oscilaciones exsecivas y sacudidas. Para
la tensión correcta consultar las instrucciones que da
el suministrador de las correas
Ver el Capítulo 7 y el manual de instalación
El intervalo de tiempo entre parada y arranque debe
ser por lo menos 3 minutos
El tiempo de demora entre la descarga y carga de un
cilindro o grupo de cilindros generalmente debes ser
•
por lo menos 3 minutos
Número de horas de functionaComprobar el número de horas de funcionamiento
miento
• par ver cuando de deben realizar las operaciones de
mantenimiento
Aparte de los anteriores puntos de comprobación, el sonido producido por el compresor facilita una
norma adecuado de su condición mecánica. Si se escucha ruidos anormales, se debe buscar su origen y
arreglarlo inmediatemente al objeto de prevenir graves averías.
v002.97.10.sp
•
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 8.1
8. INSPECCION PERIODICA DEL COMPRESOR EN MARCHA
Grasso
Refrigeration Division
8.2 EXPLICACION DE LAS INSPECCIONES
PERIODICAS
Al objeto de reducir o evitar en lo posible los fallos
imprevistos, se recomienda inspeccionar el
compresor periodicamente en un determinado
número de puntos. En muchos casos una ligera
desviación de la situación normal en modo alguno
interfiere con el debido funcionamiento del
compresor, pero puede ser indicativo de una mala
tendencia que al final puede conducir a una
avería. La inspección permite poner remedio a
tiempo. De este modo un ligero pero continuo
aumento de presión de descarga puede ser
indicativo, por ejemplo, de un condensador
contaminado que si se observa este aumento, se
puede limpiar antes de que la presión de descarga
excesiva origine averías más graves.
La intensidad de la inspección requerida debe
depender del tipo de instalación y de los riesgos
de averías en lo que respecta al objeto que se
vaya a refrigerar.
Particularmente en el caso de instalaciones
totalmente automáticas, para el que se requiere
poco o ningún personal, no debe abandonarse la
inspección periodica.
La tabla anterior resume todos los puntos del
compresor que se tienen que inspeccionar;
tambien contiene instrucciones con respecto a la
frecuencia con que se deben llevar a cabo las
diversas inspecciones.
Durante las primeras 50 horas de
funcionamiento el compresor debe comprobarse
regularmente en todos los puntos mencionados
anteriormente, por los menos dos veces cada 24
horas y con más frecuencia en casos cuando se
encuentran irregularidades.
Sin embargo, la lista se deben utilizar en primer
lugar para evitar que ciertos puntos de inspección
seán omitidos por lo que la frecuencia indicada se
debe tomar como norma, también depende de la
experiencia ganada con la práctica. En el caso de
anomalias si fuera necesario se debe consultar la
tabla para localizar averías (Capítulo 10).
Pág. 8.2
Compresores frigoríficos RC9
v002.97.10.sp
9. MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
Además de la inspección durante el funcionamiento
descrito en el Capítulo 8, el compresor requiere un
mantenimiento regular. Este mantenimiento se limita a
llenar o cambiar el aceite de lubricación, limpieza
regular de los filtros de aceite y filtro de aspiracón de
gas y a la inspección de las válvulas de aspiración y de
descarga; estas operaciones se pueden realizar por el
personal que está al cuidado del mantenimiento.
Además se recomienda mandar inspeccionar el
compresor anualmente por la empresa instaladora, sin
tener en cuenta el número de horas de
funcionamiento. Cada 10.000 horas de funcionamiento
se debe hacer una inspección de mayor importancia.
9.1 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
9.2 DATOS REFERENTES A LA LUBRICACION
Los tipos de aceite mencionados en el tabla 3.1, pág.
3.4 tienen las propiedades requeridas y por lo tanto
se pueden utilizar.
La elección del tipo de aceite depende de las
condiciones de funcionamiento del compresor y del
refrigerante empleado; ésta elección por lo tanto se
debe dejar al criterio de la empresa instaladora. No
está permitido mezclar diferentes tipos de aceite.
Si por alguna razón se quiere cambiar de marca hay
que retirar completamente el viejo lubricante,
incluyendo el aceite contenido en los filtros, la bomba
de aceite, cigüeñal, empaquetadura del eje,
separador de aceite y las válvulas de descarga de la
planta. El aceite sucio tiene un color oscuro y apenas
transparante. Para ver si es necesario cambiar el
aceite, se debe extraer una pequeña cantidad de
aceite de la válvula de carga y compararlo con el
aceite nuevo.
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
Inspección más
profunda para ser
realizada por la
Empresa Instaladora
Limpieza del filtro de aspiración
de aceite y cambio del filtro de
descarga de aceite (ver par. 9.6)
Limpieza del filtro de aspiración
de gas (ver par. 9.7)
Inspección de las válvulas de
aspiración y de descarga (ver
par. 9.8)
Vaciado y cambio de aceite 3)
(ver par. 9.5)
Inspección más
profunda para ser
realizada por la
Empresa Instaladora
El programa de mantenimiento que se indica a
continuación manifiesta después de cuantes horas de
funcionamiento se deben realizar las operaciones de
mantenimiento. Este programa se debe considerar
como una orientación, basandonos en la experiencia
obtenida con un gran número de compresores. Para la
9.3 CARGA DE ACEITE CUANDO DEL
mayoría de las operaciones de mantenimiento se debe
COMPRESOR ESTA FUNCIONANDO
parar el compresor. Para evitar que esto tenga lugar
La carga de aceite se puede efectuar con el
inoportunamente, las operaciones deben efectuarse en
compresor funcionando. Utilicese el mismo aceite
lo posible cuando el compresor está parado. El
que el que hay en el compresor (vease la lista de
program ha sido trazado de forma que varias
aceite en tabla 3.1). Sin efectar en funcionamiento
operaciones se puedan realizar simultaneamente, lo
del compresor, se puede echar el aceite con una
que da como resultado el recudir el costo de
bomba de aceite aparte. Esta bomba permite
mantenimiento.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Números de horas
2500 2)
12,500 2)
de funciona15,000
10,000
10,100
20,000
etc.
miento 100 1) 5000
Mantenimiento
7500 2)
17,500 2)
1
) El tiempo depende de la suciedad
2
) Solamente para compresores de NH3
3
) En el caso de un posible ensuciamiento rapido del aceite, se debe vaciar y renovar más pronto que en
los tiempos dados anteriormente
Para la mayoría de las operaciones de mantenimiento del compresor debe ser evacuado antes de quitar
el gas refrigerante. Después de la terminación de las operaciones el compresor se tienen que purgar. En
este Capítulo se trata de la evacuación y purga del compresor.
v003.98.11.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 9.1
9. MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
introducir el aceite en el cárter por la válvula de
carga de aceite, contra la presión de aspiración. Si
no se dispone de ésta bomba, se puede cargar el
aceite reduciendo la presión del cárter por debajo
de la presión atmosférica.
El procedimiento es el siquiente:
a) Conectar una tubería a la válvula de carga de
aceite después de quitar la tuerca ciega con la
junta.
b) Llenar la tubería con aceite y purgarla, estando
en el otro extremo conectado con un recipiente
que tenga suficiente cantidad de aceite.
c) Cerrar la válvula de cierre de aspiración de
forma que la presión de aspiración quede por
debajo de la presión atmosférica.
d) Mantener la válvula de carga de aceite abierta
hasta que el aceite en el cárter haya alcanzado
de nuevo el nivel requerido. Cuidar de que no
entre en el cárter nada de aire.
e) Abrir lentamente la válvula de cierre de aspiración para evitar el golpe líquido.
f) Quitar la tubería y volver a colocar la tuerca ciega con la junta en el válvula de carga de aceite.
9.4 EVACUACION DEL COMPRESOR
a) Cerrar la válvula de cierre de aspiración y comprobar si la válvula de cierre de descarga está
abierta.
b) Cerrar la válvula de cierre en la tubería de retorno del aceite del separador de aceite.
c) En el caso de compresores de dos etapas con
inyec-ción en el enfriador intermedio de gas cerrar la linea de líquido del enfriador intermedio.
En el caso de compresores de dos etapes con enfriador intermedio abierto: vease el manual de
instalación.
d) Cerrar los contactos eléctricos del presostáto de
baja con un puente.
e) Poner el compresor en marcha y esperar a que
la presión de aspiración esté por debajo de la
presión atmosférica.
ADVERTENCIA: Parar el compresor
inmediatemente tan pronto como la presión del
aceite de lubricación (es decir, la diferencia entre
la presión del aceite y la presión de aspiración)
sea menor de 1 bar.
Pág. 9.2
f) Parar el compresor y cerrar la válvula de cierre
de descarga.
g) Cerrar la válvula de cierre del manómetro de
presión de descarga y desconectar la tubería en
el lado de baja del presostáto de alta.
h) Fijar una tubería a este punto de conexión y
poner su extremo abierto en un lugar seguro
en el aire libre.
j) Abrir lentemente la válvula de cierre del
manómetro de presión para que el gas de
descarga que hay todavia en el compresor
pueda salir por la tubería.
k) Quitar la tubería.
NOTA:
La conexión de la línea del lado de baja del
presostáto de alta y la desconexión de los
contactos del presostáto de baja suprimiendo el
puente se debe efectuar solamente después de
haber terminado las operaciones de evacuación.
9.5 VACIADO Y CAMBIO DE ACEITE
Las pequeñas impuresas del gas refrigerante que
no son retenidas por el filtro (por ejemplo;
especialmente en Plantas de Amoniaco) van al
aceite de lubricación, haciendo que este se
ensucie. En el caso de una instalación nueva (o
después de la reforma de una instalación
existente) el aceite debe ser renovado y el filtro de
aceite limpiado, por lo menos dos veces durante
las primeras 100 horas de funcionamiento del
compresor (ver el Plan de mantenimiento en el
manual de instrucciones).
El vaciado y cambio de aceite se debe hacer con el
compresor a la temperatura de trabajo. Procedase
como sigue:
a) Evacuar el compresor (vease el párrafo 9.4).
b) Sacar el aceite a través de la válvula de carga.
Quitese la tapa y la junta de sello de uno o más
servicios abiertos en el lado del compresor.
c) Limpiese el interior del cárter con un paño no fibroso (no utilizar algodón); tener tambien cuidado con la mirilla. Al mismo tiempo limpiar los
filtros de aceite (vease el párrafo 9.6, punto b
hasta el j inclusive).
d) LLenar el cárter con aceite nuevo por la válvula
de servicio.
e) Cerrar la válvula de servicio otra vez y colocar
las tapas. Comprobar el estado de las juntas de
anillo para evitar posibles fugas.
Compresores frigoríficos RC9
v003.98.11.sp
9. MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
f) Llenar el cárter con aceite por medio de una
bomba de aceite través de la válvula de carga
de aceite hasta que el aceite haya alcanzado el
nivel requerido. Si no se dispone de bomba de
aceite, procedase como el punto g.
g) Procedase de acuerdo con los puntos h, i y j de
las instrucciones para limpiar los filtros de aceite
(ver § 9.6).
9.6 LIMPIEZA DE LOS FILTROS DE ACEITE
En la mayoría de los casos, los filtros de aceite se
han de limpiar por la primera vez una vez
transcurridas 100 horas de uso. Aparte de una
limpieza minuciosa del elemento de filtrado de
tamiz metálico del filtro de aspiración de aceite,
ha de intercambiarse el elemento de filtrado de
papel (rojo) del filtro de descarga de aceite con el
elemento marcado con color gris. También ha de
limpiarse el filtro de aspiración de aceite y renovar
el filtro (rojo) de descarga de aceite después de
haber ampliado o modificado la instalación, como
si el compresor acabase de ponerse en uso.El
momento en que ha de llevarse a cabo la
siguiente limpieza depende en gran medida de la
limpieza de la instalación.
El aceite sucio (ver páraffo 9.5) puede ser la causa
de que el filtro de aspiración de aceite (marcado
con azul) se atasque. Si el filtro padece una
suciedad elevada, esto viene indicado por una
presión de aceite descendente. En este caso, es
necesario limpiar el filtro (sistema de limpieza por
ultrasonidos). Se recomienda por lo tanto
comprobar la presión del aceite de forma regular
durante las primeras 50 horas de funcionamiento.
Si los filtros permanecen prácticamente limpios, la
limpieza se puede llevar a cabo junto con las otras
labores de mantenimiento.
Para limpiar los filtros (marcados en gris y azul)
proceder de la forma que se indica a continuación:
a) Evacuar el compresor (ver páraffo 9.4)
b) Desenroscar el recipiente de filtro inferior de
ambas carcasas del filtro, operación a través de
la cual se sueltan los elementos de filtrado. Recoger el aceite en un recipiente.
c) Limpiar el elemento de filtrado de tamiz metálico del sistema de aspiración de aceite solamente utilizando un sistema de limpieza líquido de
alta frecuencia (sistema de ultrasonidos). Después de haber llevado a cabo la limpieza, limpiar el elemento de forma concienzuda; si es
posible, aplicar aire a presión a través del ele-
v003.98.11.sp
mento de filtrado contra la dirección normal de
flujo del aceite.Sumergir el elemento en aceite
de compresor y ponerlo aparte.
d) Limpiar ambos recipientes del filtro y secarlos
con un trapo no fibroso.
e) ¡Utilizar el nuevo juego de sellados! Retirar y renovar todos los anillos de junta tórica, incluido
el sellado central de ambas carcasas del filtro superior.
f) Situar el elemento de filtrado de tamiz metálico
junto con un nuevo elemento de filtrado de papel (marcado en gris) en los recipientes de filtrado correspondientes.
¡ATENCION! El elemento de filtrado de papel
(filtro de descarga de aceite) ha de ser colocado en el lado derecho de la bomba.
g) Enroscar los recipientes de filtrado (no olvidar
colocar el anillo de junta tórica alrededor del recipiente de filtrado) en las carcasas del filtro superior correspondientes.
h) Retirar el tapón situado en la parte superior de
la carcasa del filtro de aspiración; llenar esta carcasa con aceite nuevo y volver a colocar el
tapón con un nuevo anillo de aluminio.
i) Purgar el compresor (ver páraffo 9.9).
j) Comprobar el nivel de aceite y añadir aceite tal
y como se describe en 9.3, efectuando el añadido de aceite con el compresor funcionando.
9.7 LIMPIEZA DEL FILTRO DE ASPIRACION DE GAS
a) Evacuar el compresor (ver páraffo 9.4)
b) Retirar los pernos de la tapa del filtro de aspiración que está más alejada de la línea de aspiración y retirar la tapa (soltar la tapa con un
martillo de sintético).
c) Extraer el elemento filtrante del cuerpo del filtro de aspiración sin dañar el tamiz metálico.
d) Limpiar el elemento lavándolo con un disolvente. A continuación secar el elemento de forma
concienzuda, preferiblemente con aire a presión.
e) Comprobar si el tamiz metálico tiene daños.
f) Colocar el elemento filtrante de nuevo en el
cuerpo y fijar la tapa del filtro de aspiración.
Comprobar el buen estado del anillo de sellado.
g) Purgar el compresor (ver páraffo 9.9).
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 9.3
9. MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
9.8 DESMONTADO, REVISADO Y MONTAJE DE
LAS VALVULAS DE ASPIRACION Y DESCARGA
Las válvulas de aspiración y de descarga de un
compresor de refrigeración son partes que estén
forzadas tanto mecánicamente como termicamente.
El desgaste y tiempo de vida de las válvulas depende
principalmente de las condiciones de trabajo del
compresor. Una temperatura de trabajo alta y una
rápida variación de temperatura, acorta la vida de
las válvulas, las cuales por esta razón requieren una
inspección periódica.
Para desmontarlas, revisarlas y volverlas a montar
proceder como sique (ver la figura 9.1).
PRECAUCION!
Las tuercas de los espárragos largos deben ser
las ultimas en destornillar, para dejar que el
resorte amortiguador que va debajo de la
tapa se distienda antes de que se saque la
tapa totalmente.
c) Quitar el resorte amortiguador.
d) Quitar completamente la válvula de descarga
de la camisa.
e) Quitar el anillo de la válvula de aspiración y el
muelle sinusoidal, que están sueltos en el collar
de la camisa.
f) Destornillar y desmontar la válvula de descarga.
a) Evacuar el compresor (ver párrafo 9.4).
g) Limpiar todas las partes de la válvula y ver si
están rotas o averiadas.
b) Quitar la tapa de la culata del cilindro.
CUIDADO! Si parece que las partes de la
válvula están rotas, también se debe ver si la
camisa y el pistón del cilindro correspondiente
están dañados.
Los anillos y el asiento de la válvula no deben
estar detoriorados ya que el más pequeño daño
puede facilmente ocasionar una avería. Un
asiento de válvula ligeramente deteriorado se
puede arreglar rectificandolo con una pasta
abrasiva fina. Los asientos de válvula que estén
muy deteriorados no se pueden arreglar, es necesario, colocar una válvula nueva.
El anillo de la válvula y/o el asiento debe ser
reempla- zado cuando debido al desgaste o el
uso, el espacio entre el anillo de la válvula y el
asiento es mayor de 0,2 mm.
Los resortes sinusoidales tampoco deben estar
deteriorados y deben tener suficiente holgura
(véase la tabla de la figura 9.1).
1. Muelle parachoque
2. Limitador de carrera (válvula de descarga)
3. Resortes sinusoidales
4. Anillo de válvula de descarga
5. Asiento de válvula de descarga
6. Resorte sinusoidales
7. Anillo de la válvula de aspiración
8. Collar de la camisa de cilindro
9. Pasador de empuje del mecanismo de
levantamiento de la válvula
FIG.9.1 MONTAJE DE LAS VALVULAS DE
ASPIRACION Y DE DESCARGA
Pág. 9.4
ADVERTENCIA!
Todas las piezas de las válvulas se pueden conseguir por separado.
h) Limpiar cuidadosamente todas las piezas de la
válvula y engrasarlas ligeramente con aceite del
compresor, después volver a montar la válvula
de descarga.
IMPORTANTE:
Los muelles sinusoidales deben montarse de forma que el lado convexo de los mismos por
donde el perfil es plano apoye contra el limitador
de carrera. El otro lado debe apoyarse solo
contra el anillo de la válvula (véase fig. 9.1).
Compresores frigoríficos RC9
v003.98.11.sp
9. MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
j) Después de montada de nuevo la válvula de
descarga, comprobar si el anillo y los resortes se
pueden presionar contra el limitador de carrera
y si al soltarlos, el anillo de la válvula se presiona
contra el asiento.
k) Comprobar si los vástagos de empuje de los
mecanismos de levantamiento de las válvulas
sobresalen 2,2 mm del asiento de la válvula de
aspiración.
l) Colocar el anillo de la válvula de aspiración y un
resorte sinusoidal sobre el collar de la camisa y
montar la válvula de descarga y el resorte
amortiguador.
m) Comprobar la junta de la culata y deslizar la
tapa sobre los espárragos de la culata.
Asegurarse que el resorte amortiguador está
cerrado con la tapa. Bajar la tapa con las
tuercas de los espáparragos largos para que los
otros espárragos sobresalgan suficientamente
de la tapa.
n) Enroscar las tuercas de los otros espárragos y
apretarlos firmemente.
p) Purgar el compresor (véase párrafo 9.9).
OBSERVACION!
Para reducir el tiempo de parada debido a esta
inspección, se recomienda tener en stock tantas
conjuntos completos de válvulas como cilindros
haya en el compresor.
Las válvulas montadas en el compresor pueden ser
cambiadas al ser revisadas, mientras que las
válvulas originales pueden ser inspeccionadas en el
tiempo libre y si es necesario repasarlas o
reemplazarlas.
9.9 PURGA DEL COMPRESOR
Cuando se ha abierto el compresor para
operaciones de mantenimiento, se debe purgar
antes de volverlo a poner en funcionamiento. La
purga se debe hacer por medio del mismo
compresor. Donde la situación después de que el
compresor ha sido evacuado se toma como punto
de partida.
El procedimiento es como sigue:
a) Para compresores con regulación de capacidad:
Desconectar tantos cilindros como sea posible.
c) Interrumpir el funcionamiento de los cilindros
de forma escalonada tan pronto como la
presión de aspiración haya bajado
considerablemente, y esperar haste que la presión de aspiración cesa de bajar o se ponga en
funcionamiento el presostáto diferencial de
aceite.
CUIDADO: Tan pronto como la presión de lubricación (es decir, la diferencia entre la presión de
aceite y la presión de aspiración) sea inferior a 1
bar parar inmediatemente el compresor.
d) Volver a conectar la tubería del presostáto de
alta.
Cuando la presión de descargar aumenta se
debe volver a desconectar la tubería. Tan pronto como la presión de descarga ya no aumente
más, se puede conectar la tubería permanentemente.
e) Parar el compresor y quitar el puente de los contactos eléctricos del presostáto de baja.
f) Abrir la válvula de descarga y viligar los
manómetros de descarga y de aspiración, particularmente si se han efectuado operaciones de
mantenimiento en las válvulas. Unicamente puede subir la presión de descarga indicada en el
manómetro, si también sube la presión de aspiración en el manómetro correspondiente, esto
indica que hay fuga en las válvulas debido, por
ejemplo, a que están incorrectamente montadas. Si fuera necesario, corregir este defecto.
g) Poner el compresor en marcha y abrir lentamente la válvula de cierre de aspiración (Puede haber peligro de golpe de líquido).
h) Abrir la válvula de cierre de la tubería de retorno del separador de aceite.
j) Para los compresores de dos etapas: abrir las
válvulas de cierre de las tuberías de líquido del
enfriador de interetapas.
k) Mantener el compresor funcionando durante
unos minutos.
l) Purgar el refrigerante de la instalación (véase el
manual de instalación).
b) Poner el compresor en marcha; el aire que tiene
sale a través de la tubería desconectada durante la evacuación en el lado de baja del presostáto de alta.
v003.98.11.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 9.5
9. MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR
Grasso
Refrigeration Division
Pág. 9.6
Compresores frigoríficos RC9
v003.98.11.sp
10. TABLA PARA LOCALIZAR AVERIAS
Grasso
Refrigeration Division
La tabla indicada a continuación puede servir de
ayuda para encontrar rapidamente las averías y
remediarlas.
FALLO
CAUSA
Además de consultar esta tabla también se debe
consultar el manual de instalación.
REMEDIO
A Presión de descarga
1. Válvula de cierre de descarga sin abrir lo
demasiado alta, de
suficiente
acuerdo con el manual 2. Manómetro de presión de descarga
de instalación
defectuoso
(posiblemente puede
3. Capacidad del condensador demasiado
entrar en funcionamienpequeña debido a:
to el presostáto de alta)
3a. Incrustaciones
3b. Agua de refrigeración insuficiente
3c. Los ventiladores no funcionan
4. Aire en el sistema
1. Abrir totalmente
B La temperatura de la
culata demasiado alta
1. Ver A
2. Poner más cilindros en
funcionamiento
3. Ver D
4. Eliminar la causa del excesivo
recalentamiento
5. Reparar*
1. Presión de descarga demasiado alta
2. Demasiados cilindros sin funcionar
3. Presión de aspiración demasiado baja
4. Excesivo recalentamiente del gas de
aspiración
5. Para los compresores de dos etapas:
El enfriador intermedio no funciona
debidamente
6. Temperatura ambiente demasiado alta
7. Válvula de descarga defectuoso
8. Válvula by-pass de seguridad con fuga
C Presión de aspiración
demasiado alta
D Presión de aspiración
demasiado baja.
(Posiblemente puede
entrar en
funcionamiento el
presotáto de baja)
2. Reparar o cambiar
3a. Limpiar
3b. Aumentar el cuadal
3c. Conectar los ventiladores
4. Purgar el sistema
6. Ventilar mejor la sala de máquinas
7. Reparar o cambiar
8. Reparar o cambiar*
1. El control de capacidad no funciona
2. Capacidad del compresor demasiado
pequeña
3. Manómetro de presión de aspiración
defectuoso
4. Una o más válvulas de aspiración defectuosas
5. Una o más válvulas de descarga defectuosas
6. La válvula by-pass de seguridad tiene fuga
1. Reparar*
2. Consultar con la Empresa
instaladora
3. Reparar o cambiar
1. La válvula de cierre de aspiración no está
suficientemente abierta
2. El filtro de aspiración de gas está sucio
3. El control de inyección no está
correctamente ajustado
4. Muy poco refrigerante en la instalación
5. El manómetro de presión de aspiración está
defectuoso
1. Abrir totalmente
4. Reparar o cambiar
5. Reparar o cambiar
6. Reparar o cambiar*
2. Limpiar
3. Volver a ajustar el control
4. Llenar de refrigerante
5. Reparar o cambiar
E El cárter se pone
1. Líquido refrigerante en el cárter, debido a:
En el caso de mucho refrigerante:
escarchado o húmedo al
parar el compresor y consultar a la
comenzar a funcionar el
Empresa instaladora
compresor o
1a. Temperatura ambiente de la sala de
1a. Proveer de un calentador al cárter,
transcurrido un cierto
máquinas demasiado baja
si está montado revisarlo
tiempo
1b. El retorno del separador de aceite en gran 1b. Consultar con la Empresa instalaparte consiste en refrigerante líquido
dora
1c. La instalación funciona demasiado húmeda1c. Volver a ajustar la instalación, con
recalentamiento
1d. Separador de líquido demasiado puqueño 1d. Consultar a la Empresa instaladora
v002.97.10.sp
Compresores frigoríficos RC9
Pág. 10.1
10. TABLA PARA LOCALIZAR AVERIAS
Grasso
Refrigeration Division
FALLO
CAUSA
REMEDIO
F Los cilindros no
funcionan mientras el
compresor está en
marcha
1. La presión de control del mecanismo de
levantamiento de la válvula está demasiado
baja
1. Ver K
G Consumo de aceite
demasiado alto
1. Tipo de aceite que no está de acuerdo con
1. Consultar a al Empresa instaladora
la tabla 3.1 de lubricación (aceite poco
denso)
2. El compresor funciona sin carga con
2. Consultar a la Empresa instaladora
demasiada frecuencia
3. No hay retorno desde el separador de aceite 3. Comprobar el funcionamiento de
la válvula flotador del separador
de aceite
4. Los anillos en “O” del pistón de control del
4. Cambiar los anillos en “O”
mecanismo de levantamiento de la válvula
están gastados o defectuoso
5. La válvula de cierre no vuelve al fondo de la 5. Cambiar la válvula*
cámara de aspiración en el cilindro
defectuoso
6. Segmento de engrase muy gastado
6. Cambiar el segmento*
7. Pérdida de aceite debido a fugas
7. Reparar
1. Volver a ajustar o reparar
1. El presostáto diferencial de aceite de
H Presión de aceite
lubricación no está debidamente ajustado o
demasiado alta durante
están defectuoso
el funcionamiento
normal a temperatura
2. Presión de aceite defectuosa y/o
2. Reparar o cambiar
de trabajo
manómetro de presión de aspiración
J Presión de aceite
demasiado baja
K Presión muy baja o
ninguna
Pág. 10.2
1. Poco aceite en el cárter
2. Filtro de aspiración y/o descarga de aceite
sucioS
3. Presostáto diferencial de aceite no funciona
adecuadamente
4. Hay refrigerante líquido en el cárter
5. Presión de aceite y/o manómetro de presión
de aspiración defectuosos
6. Demasiada holgura en los cojinetes
1. Relé hidráulico de tiempo o regulador
présion de ceite en la bomba de aceite
atascado
2. Válvula de purga de la bomba tiene fuga
Compresores frigoríficos RC9
1. Llenar de aceite
2. Limpiar o cambiar
3. Volver a ajustar o reparar
4. Ver E
5. Reparar o cambiar
6. Cambiar los cojinetes*
1. Desmontar y reparar la bomba de
aceite*
2. Desmontar y reparar válvula
v002.97.10.sp
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
La lista ilustrada de piezas stadard en las páginas siguentes, es para identificar y especificar precisamente los repuestos
corrientes (disponible solamente en inglès).
Para encontrar rapidamente los repuestos requeridos, la lista y figuras correspondientes están dividios en los siguentos
grupos:
LISTA DE
REPUESTOS
PAG.:
FIGURA CORRESPONDIENTE
No.:
o Cárter de compresor con conexiones y válvula de seguridad en
By-Pass
o Tapas de cojinetes
2
RC9-1
5
RC9-2
o Cigüeñal
5
RC9-3
o Pistón y biela
6
RC9-4
o Cilindro y mecanismo de levantamiento de válvula
6
RC9-5
o Valvulas de aspiración y descarga
9
RC9-6
o Empaquetadura del eje rotativo
9
RC9-7
o Bomba de aceite
10
RC9-8
o Filtros de aceite
13
RC9-9
o Linea retorno de aceite
14
RC9-10
o Filtro de aspiración de gas
14
RC9-11
o Control de capacidad manual
17
RC9-12
o Control de capacidad eléctrico
17
RC9-13
o Panel de manómetros
18
RC9-14
o Panel de presostátos
18
RC9-15
o Montaje de pared para combinación - panel
18
RC9-14/15
o Acoplamiento flexible
21
RC9-16
o Repuestos para acoplamientos de compresión
21
RC9-17
o Juego standard de piezas, sellos y hieramientas
22
-------------
o Tabla de empaquetaduras oilit para las conexiones principales
22
RC9-18
GRUPOS DE REPUESTOS
Figuras
Todos los repuestos en las figuras llevan un número. Los montajes de conjuntos de piezas, son indicados por líneas de trazos, llevando el no. de repuesto de las piezas que se
incluyen en dicho montaje. Los repuestos llevan el no. de
artículo seguido por una sucesión de números (ejemplo 2.1,
2.2, 2.3, etc.).
Lista de repuestos
Los repuestos son especificados por los encabezados “Item”,
“Description”, “Ref. no.” y “Qty” (= Cantidad). Si se usa un *
IMPORTANTE! Como hacer el pedido!
en vez de “Ref. no.” esto significa que el repuesto a
sustituir no puede ser facilitado por separado.
Cuando para algún repuesto la cantidad no haya sido
dada, la cantidad requerida depende del tamaño o medida del compresor. Cuando se determine la cantidad de repuestos necesarios debe considerarse que las
cantidades citadas se relacionan con la figura y no al
compresor como bloque. Por ejemplo, cuando se hace un
cojinetes para dos bielas, hay que doblar la cantidad que
va mencionada en la lista relevante ya que esa cantidad es
únicamente de aplicación a una biela.
Indicamos que la rapidez de suministro de los repuestos adecuados solo puede ser garantizada si la siguiente información
nos ha sido facilitada:
1. Tipo de compresor
2. Número de serie del compresor
indicado en la placa del compresor
3. Cantidad, descripción y número de referencia de los repuestos solicitados
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
C1
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
COMPRESSOR HOUSING WITH CONNECTIONS & OVERFLOW SAFETY
VALVES
FIG. RC9-1
Qty per cylinder cover
without temp. sensor plug holes
with temp. sensor plug holes
1
2A
2B
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Hex. nut M20
Cylinder cover 441x298KA85M
Cylinder cover 441x298KA85G13
Oilit gasket 206x441x1.5
Stud M20x55
Stud M20x80
Cap nut G21
Oilit sealing ring 124x136x1.5
Service cover 184
Hex. head bolt M12x40
Service cover 185V65M8
Weldable coupling 6x11
Stud M16x35
Weldable coupling 6x11
01.15.110
23.15.502
23.15.510
09.07.206
01.51.155
01.51.180
03.31.021
09.03.124
05.30.184
01.10.640
05.16.666
03.35.006
01.51.835
03.35.012
20
—
—
1
18
2
—
—
2
8
2
—
32
1
15
16
17
18
19
Oilit sealing ring 50x65x1.5
Sight glass 65x15
Sight glass cover 65
Hex. head bolt M8x30
Non-return valve 5
09.03.050
12.26.065
05.16.065
01.10.430
06.27.505
2
1
1
6
—
20
Conical plug T13
03.65.013
—
21-24
21
22
23
24
Housing of safety valves 12/21 bar:
Hex. head nut M10
Housing top half 18x8
Hex. head bolt M10x55
Hex. head bolt M10x40
01.15.510
48.13.218
01.10.555
01.10.540
6
1
2
4
25X
25Y
25.1
25.2
Set of valve parts R-NH3-12 RC9
Set of valve parts R-NH3-21 RC9 consisting of:
Valve disc 0x23x3
Valve guide 22x75
48.27.512
48.27.522
09.42.230
48.40.322
1
1
1
1
for 12 bar-type valve
for 21 bar-type valve
25.3X
25.3Y
25.4
25.6
Spring 4.5x25x9.5x83
Spring 5x25x9.5x87
Adjusting washer M16x28
Oilit sealing ring 61x71x1.5
11.31.452
11.31.502
11.13.829
09.03.063
1
1
—
1
in item 25X
in item 25Y
Qty depends on adjustment
26
Housing top half
48.02.621
1
27X
27Y
Set of valve parts 12 bar LP
Set of valve parts 21 bar HP
48.27.524
48.27.525
1
1
C2
Compresores frigoríficos RC9
Qty per cylinder head
Qty per cover
on 6—cylinder compressors only
for 6—cyl. compressors: Qty x2
1 per cyl. head in single stage compr.
and on LP-side of two-stage compr.
1 per cyl. head on HP-side of twostage compressors
v003.99.06.es
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
RC9-1
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
C3
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
RC9-2
RC9-3
C4
Compresores frigoríficos RC9
v003.99.06.es
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
BEARING COVERS
FIG. RC9-2
1
1.1
1.2
1.3
1.4
Bearing cover assy KA85MSB
Bearing cover KA85M
Cylindrical pin 4x12
Bearing sleeve 65x72x65
Stud M12x138
*
21.14.921
11.06.412
11.46.766
01.51.617
1
1
1
1
6
Oil pump side
2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
Bearing cover assy KA85M SUB A
Bearing cover B KA85
Cylindrical pin 4x8
Bearing sleeve 65x72x62
Stud M12x35
Thrust ring 72x102x15
Thrust disc 71x109x1
*
21.14.931
11.06.408
11.46.767
01.51.635
11.68.172
11.68.171
1
1
1
1
6
1
1
Drive side
3
Qilit sealing ring 242x258x1
Oilit sealing ring 242x258x1.5
Hex. nut M16
09.02.242
09.03.242
01.15.810
2
2
32
1 mm thick
1.5 mm thick
4
CRANKSHAFT
FIG. RC9-3
Crankshaft E-KA20
(with approval) K-KA20
Crankshaft E-KA40
(with approval) K-KA40
Crankshaft E-KA60
(with approval) K-KA60
22.15.202
22.15.212
22.15.402
22.15.412
22.15.602
22.15.612
1
1
1
1
1
1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.5.1
1.5.2
1.5.3
1.6
Crankshaft E/K-RC9
Cylindrical pin 4x8
Carrier disc 57x9
Locking bolt M6x16
Spacer assy 65x130x36A
Fitted bolt M10
Spacer 65x130x36
Lock nut M10
Cylindrical pin 6x12
*
11.06.408
11.25.009
01.65.316
11.12.966
01.24.501
*
01.45.500
11.06.612
1
1
1
4
1
2
1
2
2
2
3
4
5
6
Key 16x10x56
Hub locking disc M16x82
Locking plate M16xM8
Washer M8
Hex. head bolt M8x30
11.02.656
19.15.882
11.14.848
11.13.401
01.10.430
1
1
1
4
4
1A
1B
1C
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
2-cyl. compressor
3 and 4-cyl. compressor
6-cyl. compressor
for 3-cyl. compressor only!
to be supplied with flywheel or
flexible coupling
C5
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
PISTON AND CONNECTING ROD
FIG. RC9-4
1
1.1
1.2
1.3
1.4
Piston assy S110x40x110FA85
Gudgeon pin 28x40x90RC9
Piston
Set of piston rings 110KA85
Snap ring 40
24.06.000
24.20.300
*
09.74.114
11.04.040
1
1
1
1
2
2a
2.1a
2.2a
Con rod assy S65x210KA85
Bearing bush 40x46x38
Connecting rod E70x210KA85
24.06.500
11.46.440
*
1
1
1
in single-stage compr. and in LPcyl. of two-stage compressors
2b
2.1b
2.2b
Con rod assy 65x210RC9 HD
Needle bearing RNA 69/32
Connecting rod 70x210RC9 HD
24.21.550
11.63.452
*
1
1
1
in HP-cyl. of two-stage compr. only
2.3
2.4
2.5
2.6
Bearing shell 65x30
Con rod bolt MF12
Locking plate M12
Hex. nut MF12
11.44.365
01.11.601
11.19.600
01.47.605
1
2
2
2
CYLINDER AND VALVE LIFTING MECHANISM
FIG. RC9-5
1
2
3a
3b
3c
Cylinder liner 110FA85
Lifting bush FA85
Oilit sealing ring 150x160x1
Oilit sealing ring 150x161.5x1.25
Oilit sealing ring 150x160x1.5
23.06.000
27.06.600
09.02.150
09.01.150
09.03.150
1
1
1
1
1
4
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
4.8
4.9a
4.10a
4.11a
4.9b
4.10b
4.11b
Valve-lifting mechanism
Plug G33
O-ring 3x33
Piston housing FA55M
Spring 3.2x22x9x80
Control piston
Lever FA55
O-ring 3.53x23.4
O-ring 3.5x36
Cover 060G13
Hex. head bolt M10x25
Nipple coupling 6G13
Cover KA60x85A
Socket head screw M10x20
Nipple coupling 6G10
*
01.36.336
09.52.300
27.10.501
11.31.322
27.10.520
27.10.550
09.52.360
09.52.348
05.38.013
01.10.525
03.38.136
27.14.605
01.04.520
03.38.106
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
2
1
5
Oilit gasket 20x58x1.5
O-ring 3.5x36
Stud M8x22
Washer M8
Hex. nut M8
09.07.020
09.52.348
01.51.422
11.13.401
01.15.410
1
1
4
4
1
6
7
8
1 mm thick
1.25 mm thick
1.5 mm thick
with O-ring groove only 1)
for 2- and 4-cyl. compressors
for 6-cyl. compressors only
for housing (4.3) with gasket recess
for housing (4.3) with O-ring groove1
1
) This piston housing (Ref. Nr. 27.10.501) always includes an O-ring with Ref. Nr. 09.52.367.
C6
Compresores frigoríficos RC9
v003.99.06.es
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
RC9-4
RC9-5
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
C7
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
RC9-6
RC9-7
C8
Compresores frigoríficos RC9
v003.99.06.es
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
SUCTION AND DISCHARGE VALVE
FIG. RC9-6
1
2a
Spring 18x111x3x118
Discharge valve assy RC9A
11.31.183
27.21.101
1
1
2.1a
2.2a
2.3a
2.4a
2.5a
Socket head screw M6x25
Stroke limitor RC9
Sinusoidal spring 90x115
Discharge valve ring 90x115x1
Valve seat RC9B
01.04.325
27.20.350
*
*
27.20.102
2
1
4
1
1
2b
2.1b
2.2b
2.3b
2.4b
Discharge valve assy RC9-R502
Fitted bolt M16x74
Self-locking nut M16
Stroke limitor RC9-R502
Sinusoidal spring 90x115
27.21.111
01.24.874
01.45.800
27.20.360
*
1
1
1
1
3
2.5b
2.6b
Discharge valve ring 90x115x1
Valve seat RC9-R502
*
27.20.111
1
1
3
4
Sinusoidal spring 121x150
Suction valve ring 121x150x1
*
*
1
1
5
6
Set of discharge valves and springs
Set of suction valves and springs
11.34.850
11.34.852
---
for all refrigerants, except R502
for refrigerant R502 only
R502; use only 3 of 4 springs
of set 11.34.850!
one set per cylinder
one set per cylinder
ROTARY SHAFT SEAL
FIG. RC9-7
1
2
3
4
Shaft seal housing RC9
Alu sealing ring 17x21x1
Nipple 12G17
Hex. nut M12
26.06.211
09.12.016
03.38.171
01.15.610
1
1
1
6
5
5.1
5.1.1
5.2
5.2.1
Shaft seal assy 060-B, incl. O-ring pos. 6
Shaft seal assy 060-B
Slip ring assy
O-ring 3.53x59.72
Counter slip ring assy
O-ring 3.53x69.44
09.62.910
09.62.067
*
09.52.359
*
09.52.318
1
1
1
1
1
1
6
7
8
9
O-ring 5.33x133.4
Plug G21
Nipple coupling 12G21
Bent steel precision tube ø12x1.5 mm
09.52.540
01.36.216
03.38.212
04.02.212
1
1
1
1
1
)
for Grasso-Chiller application only 1)
1
) A mounting instructions leaflet is always supplied with each complete shaft seal.
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
C9
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
OIL PUMP
FIG. RC9-8
1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
1.11
1.12
or
1.13
1.14
1.15
1.16
1.17
1.18
1.19
1.20
1.21
1.22
Gear pump RC9
Pump housing KA85M
Gear wheel 2x17G18
Gear wheel 2x17D18
Bearing bush 18x24x61
Bearing bush 18x24x44
O-ring 5.33x133.4
Spacer plate KA85
Pump cover KA85
Plunger 10K110M
Plunger piston 30K110
Spring 1.1x15x15x97
Alu sealing ring 34x44x1
O-ring 3x33
Plug G33
Alu sealing ring 13.5x20x1
Nipple coupling 6G13
Tee-coupling E6x6x6
Cylindrical pin 6x12
Steel ball W10
Spring 1.25x9.5x9.5x36
Plug
Hex. head bolt M6x35
Spring seat
18.10.150
26.14.501
19.37.467
19.37.417
11.46.718
11.46.418
09.52.540
26.14.700
26.14.600
26.16.801
26.17.830
11.31.117
09.12.034
09.52.300
01.36.336
09.12.014
03.38.136
03.40.306
11.06.612
11.19.006
11.31.137
01.36.140
01.10.335
11.06.811
1
1
2
1
1
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
2
3
4
Hex. nut M12
O-ring 5.33x133.4
Washer M12
01.15.610
09.52.540
11.13.601
6
1
6
C10
Compresores frigoríficos RC9
obtainable as set only
v003.99.06.es
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
RC9-8
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
C11
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
RC9-9
C12
Compresores frigoríficos RC9
v003.99.06.es
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
OIL FILTERS
FIG. RC9-9
1X
Oil suction filter assy RC9
07.15.909
1
on compr. types RC29, RC49 & RC219
1Y
Oil suction filter assy RC9
07.15.969
1
on compr. types RC69 & RC429
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
1.11
1.12
1.13
1.14
1.15
1.16
1.17
1.18
1.19
Filter upper housing
Swivel coupling 16G21
Steel precision pipe 16 x2
Weldable nipple G21L
Union nut G21R
Pipe end G21
Alu sealing ring 10x18x1
Union socket G21RxG21L
Stop valve TAH8
Cap nut K21R
Steel precision pipe 16 x2
Nipple coupling 16G21
Plug G21
Alu sealing ring 21x27x2
Set of sealing rings
Gauze filter element (blue marked on top)
Filter cup 25
Spring
Ring nut
*
03.39.216
*
*
*
*
09.12.010
03.29.921
06.07.013
01.17.021
*
03.38.212
01.36.216
09.14.023
09.90.030
07.16.695
*
*
*
1
1
-1
1
-2
1
1
1
-1
2
2
1
1
1
1
1
2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
Oil discharge filter assy RC9
Filter upper housing
Swivel coupling 16G21
Steel precision pipe 16x2
Nipple coupling 16G21
Plug G21
Alu sealing ring 21x27x2
Set of sealing rings
07.15.809
*
03.39.216
*
03.38.212
01.36.216
09.14.023
09.90.030
1
1
1
-3
2
3
1
2.8
Discharge paper filter element
20.38.124
1
2.9
2.10
2.11
2.12
Filter cup 25
Spring
Ring nut
Steel precision pipe 16x2
*
*
*
*
1
1
1
--
3
4
Alu sealing ring 10x18x1
Alu sealing ring 21x27x2
09.12.010
09.14.023
1
3
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
form one welded piece
sealing included
C13
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
OIL RETURN LINES
FIG. RC9-10
1a
1b
1c
Oil return line G21x360
Oil return line G21x400
Oil return line G21x440
44.05.924
44.05.945
44.05.964
1
1
1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
Valve housing H9K
Alu sealing ring 21.5x27x1
Steel ball W16
Spring 1.25x14x9x3.55
Thrust bolt G21x60S
O-ring 1.78x8.73
Nipple G21CxG21
Alu sealing ring 10x18x1
Cap nut GK21R
Weldable coupling 6x11
*
09.12.022
11.19.010
11.31.134
01.35.218
09.52.184
03.04.921
09.12.010
01.17.021
03.35.006
—
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
3
Coupling 12G21
Weldable coupling 6x11
03.38.212
03.46.028
1
1
2-cyl. compressor
3- and 4-cyl. compressor
6-cyl. compressor
SUCTION GAS STRAINER
FIG. RC9-11
1
2a
3a
4a
5a
Suction strainer housing
Hex. haed bolt M16x60
Blind flange 89B
Oilit ring 98x112x1.5
Hex. nut M16
*
01.10.860
05.14.089
09.03.098
01.15.810
1
8
1
2
8
RC29, RC49 and RC219
2b
3b
4b
5b
Hex. head bolt M20x70
Blind flange 108B
Oilit ring 117x131x1.5
Hex. nut M20
01.10.170
05.14.108
09.03.117
01.15.110
8
2
2
8
RC69 and RC429
6
8
Weldable coupling 6x11
Flange 89-60
03.35.006
05.02.261
—
1
RC29, RC49 and RC219
9a
9b
Strainer element 360x110
Strainer element 600x110
07.16.360
07.16.600
1
1
2
RC29
RC49 and RC219
RC69 and RC429
C14
Compresores frigoríficos RC9
v003.99.06.es
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
RC9-10
RC9-11
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
C15
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
1.15
1.14
1.13
1.12
1.11 1.10
1.9
1.6
1.8
1.7
1.6
1.5
1.4
1.3
1.16A
1.2
1.1
1.3
1.17
1.16B
1
2
1.18
4
3
RC9-12
RC9-13
C16
Compresores frigoríficos RC9
v003.99.06.es
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
MANUALLY OPERATED CAPACITY CONTROL
FIG. RC9-12
1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
1.11
1.12
1.13
1.14
1.15
1.16A
1.16B
1.17
1.18
Manually capacity control 6x6G13
Oil distributor housing
Plug G13
Alu sealing ring 13.5x20x1
Spring 0.75x5.2x7.5x18
Steel ball W6
Ball bearing 6004
Distributor spindle 42x106
O-ring 2.5x10
O-ring 3.5x44
Cover 90x15
Indication plate 088
Bush 8x8
Socket head screw M10x20
Hand grip 040
Cylinder head screw M4x20
Swivel coupling 6G13
Plug G13
Nipple coupling 6G13
Countersunk head screw M5x10
12.73.114
*
01.36.136
09.12.014
11.31.083
11.19.004
*
*
09.52.252
09.52.350
*
11.76.088
48.46.108
01.04.520
02.49.040
01.68.220
03.39.136
01.36.136
03,38,136
01.69.910
1
1
1
—
1
1
2
1
2
1
1
1
1
3
1
1
—
—
1
4
2
3
4
Hex. head bolt M8x16
Lock washer M8
Support I180x240
01.10.416
11.13.401
02.34.824
4
4
1
total quantity: 5
except 6-cylinder compressors
ELECTRICALLY OPERATED CAPACITY CONTROL
1
2
3
4
5
6
6.1
7
8
9
10
11
12
13
14
15
15.1
16
Support I80x240
Support L30x110A
Hex. head bolt M8x16
Serrated lock washer M8
Hex. nut M8
Three-way solenoid valve 220HB
Valve coil 110-120/50-60
220-240/50-60
Socket coupling 6G10
Angle coupling EV6x6
Tee-coupling EV6x6x6
Nipple coupling 6G10
Socket head screw M5x8
Hex. nut M4
Washer M4
Cylinder head screw M4x16
Junction box (synthetic)
Lamp, bayonet fixing:
24V
48V
110V
220V
Connector
v003.99.06.es
FIG. RC9-13
02.34.824
02.38.313
01.10.416
11.13.403
01.15.410
06.80.410
13.16.311
13.16.322
03.37.106
03.52.006
03.54.006
03.38.106
01.04.208
01.15.211
11.13.201
01.68.216
*
1
1
2
2
2
—
—
—
1
(2)
(2)
2
2
2
2
2
1
13.08.624
13.08.648
13.08.610
13.08.620
13.16.610
—
—
—
—
1
Compresores frigoríficos RC9
quantities per valve
C17
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
PRESSURE GAUGE PANEL
1
Pressure gauge
Discharge pressure (except booster)
Suction pressure, intermediate
pressure and
discharge pressure-Booster
Oil pressure
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Stop valve TAH4C
Alu sealing ring 6.5x11x1
Union socket G21RxG21L
Hex. nut MF12
Clamping sleeve S6
Union nut MF12x1.5
Hex. nut M10
Mounting strip
Hex. head bolt M10x20
Hex. head bolt M6x45
Front panel
Spacer sleeve 13.7x2.2x31
Hex. nut M6
FIG. RC9-14
NH3-P-100
R-P/100
12.10.113
12.12.113
1
1
NH3
halocarbons
NH3-Z-100
12.10.114
R-Z-100
12.12.116
NH3-0-100
R-0-100
12.15.114
1
2
1
2
1
1
single-stage NH3
two-stage and booster NH3
single-stage halocarbons
two-stage & booster halocarbons
NH3/halocarbons
06.07.007
09.12.007
03.29.921
01.47.605
03.34.106
03.51.006
01.15.510
*
01.10.520
01.10.345
*
*
01.15.310
1
1
1
1
2
2
2
1
2
2
1
2
2
quantities per gauge
STANDARD SAFETY SWITCH PANEL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Panel 5x100
Hex. head bolt M10x50
Spacer sleeve 17.1x2.3x34
Hex. nut M10
Grommet 2-13
Cylinder head screw M4x50
Hex. nut M4
Lock washer M4
Discharge pressure safety switch
type RT5 (R12, R22, etc.)
type RT5A (NH3)
Suction pressure safety switch
type RT1 (R12, R22, etc.)
type RT1A (NH3)
Oil pressure safety switch
type MP55 (R12, R22, etc.)
type MP55A (NH3)
type RT260A (NH3, R12, R22, etc.)
Alu sealing ring 8x14.5x1
Socket coupling 6G17
Socket coupling 6F6
Union nut
Clamping sleeve S6
Tee-coupling S6x6x6
FIG. RC9-15
*
01.10.550
*
01.15.510
09.24.212
01.68.250
01.15.211
11.13.203
1
2
2
2
2
6
6
6
12.61.151
12.60.151
1
1
12.61.121
12.60.121
1
1
12.61.232
12.60.232
12.60.240
09.12.008
03.37.176
03.37.906
*
03.34.106
03.40.006
1
1
1
4
4
4
4
4
1
WALL MOUNTING FOR COMBI-PANEL
15/20 Support 100x30
16/21 Wedge bolt M10x80
C18
for NH3
for halocarbons
FIG. RC9-14/15
02.32.341
01.28.380
Compresores frigoríficos RC9
2
4
v003.99.06.es
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
1
2
3
4
5
6
6
7
15
16
8
9
7
10
11
12
13
14
RC9-14
RC9-15
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
C19
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
RC9-16
RC9-17
C20
Compresores frigoríficos RC9
v003.99.06.es
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
Item
Description
Ref. No.
Qty
Remarks
ELASTIC COUPLING
FIG. RC9-16
1a
1.1a
1b
1.1b
1c
1.1c
1d
1.1d
Coupling type 42 (complete)
Coupling element 42
Coupling type 61 (complete)
Coupling element 61
Coupling type 91 (complete)
Coupling element 91
Coupling type 182 (complete)
Coupling element 182
*
19.18.842
*
19.18.861
*
19.18.891
19.18.818
1
1
1
1
1
1
1
1
2
3
Clamping sleeve
Tire clamp (coupling tool)
Tire clamp (coupling tool)
Tire clamp (coupling tool)
Tire clamp (coupling tool)
*
15.08.232
15.08.244
15.08.280
15.08.376
1
1
1
1
1
4
5
6
7
Hub locking disc M16x82
Locking plate M16xM8
Washer M8
Hex. head bolt M8x30
19.15.882
11.14.848
11.13.401
01.10.430
1
1
1
4
to facilitate mounting, a steel strip is
clamped around the coupling element, which must be removed
before putting the compressor into
operation
for coupling element 42 1)
for coupling element 61 1)
for coupling element 91 1)
for coupling element 182 1)
to be supplied with flywheel or
flexible coupling
PARTS FOR CLAMP COUPLINGS
1a
2a
FIG. RC9-17
to be used on clamp couplings
with reference number:
03.37.106
03.37.176
03.38.131
03.38.136
03.39.136
03.40.006
Clamping sleeve P6
Union nut M12x1.5 (DIN 2353)
03.34.506
*
—
—
Union nut M14x1.5 (DIN 2353)
*
—
03.35.006
1b
2b
Clamping sleeve P16
Union nut MF24x1.5 (DIN 2353)
03.34.516
*
—
—
03.35.016
03.38.212
3
4
Clamping sleeve S6
Union nut MF12x1.5 (special)
03.34.106
03.51.006
—
—
03.52.006
03.54.076
1
) When ordering this tire clamp always indicate the type number of the elastic coupling.
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
C21
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Grasso
Refrigeration Division
STANDARD SETS OF PARTS, SEALS AND TOOLS
NO FIGURE
Qty for compressor types
Item
Description
Ref. No.
RC29
RC219/49
RC429/69
1
Set of special tools
20.20.010
1
1
1
2
Basic set of spare parts
Additional set of spare parts
20.20.021
20.20.031
1
—
1
1
1
2
3
Basic set of gaskets and seals
Additional set of gaskets and seals
09.90.007
09.90.008
1
1
1
2
1
3
OILIT SEALING RINGS FOR SUCTION-, INTERMEDIATE- AND DISCHARGE CONNECTIONS (FIG. RC9-18)
COMPRESSOR
(LP) SUCTION
INTERMEDIATE
LP DISCHARGE
PART NO.
09.03.098
48X58X1.5
09.03.048
98X112X1.5
09.03.098
67X81X1.5
09.03.067
RC69
98X112X1.5
09.03.098
84X98X1.5
09.03.084
RC219
98X112X1.5
09.03.098
48X58X1.5
09.03.048
48X58X1.5
09.03.048
48X58X1.5
09.03.048
84X 98X1.5
09.03.084
48X58X1.5
09.03.048
84X98X1.5
09.03.084
84X98X1.5
09.03.084
RC49
RC429
TWOSTAGE
RC29
SIZE
PART NO.
98X112X1.5
FLANGE NO. 1
C22
SIZE
PART NO.
HP SUCTION
SIZE
SINGLESTAGE
MODEL
(HP) DISCHARGE
SIZE
FLANGE NO. 2
Compresores frigoríficos RC9
PART NO.
FLANGE NO. 3
FLANGE NO. 4
v003.99.06.es
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
RC9-18
v003.99.06.es
Compresores frigoríficos RC9
C23
Grasso
LISTA ILUSTRADA DE PIEZAS STANDARD RC9
Refrigeration Division
C24
Compresores frigoríficos RC9
v003.99.06.es
Grasso
Refrigeration Division
v002.97.10.sp
Compressors frigoríficos RC9
Rogamos contacten su oficina:
Grasso Products B.V.
Apartado 343 • 5201 AH ’s-Hertogenbosch • Paises Bajos
Teléfono: +31 (0)73 - 6203 911 • Fax: +31 (0)73 - 6231 286 • E-Mail: [email protected]
Grasso GmbH
Refrigeration Technology
Holzhauser Straße 165 • 13509 Berlin • Alemania
Teléfono: +49 (0)30 - 43 592 6 • Fax: +49 (0)30 - 43 592 777
Descargar