Manual Atención a la Violencia de Género

Anuncio
Manual de
Capacitación
Atención
de la Violencia
de Género
Manual
para Multiplicadoras/res
Taller
de
Atención
de la Violencia
de Género
Manual de Capacitación
para Multiplicadoras/res
Taller
de
Programa de Apoyo a las
Instancias de Mujeres en las
Indesol
Instituto Nacional de Desarrollo Social
Entidades Federativas para
implementar y ejecutar programas
de prevención de la violencia
contra las mujeres
Manual de
Capacitación
ÍNDICE
Presentación...................................................................................................................................................................7
Introducción....................................................................................................................................................................9
Referentes teóricos.......................................................................................................................................................11
Propuesta metodológica de trabajo..............................................................................................................................21
4.1. Consideraciones previas a la aplicación de dinámicas y contenidos ...................................................................22
4.2. Tema. Presentación y encuadre del taller..............................................................................................................23
4.2.1. Técnica: Presentación
4.3. Tema. La Violencia y la Estructura Social..............................................................................................................23
4.3.1. Técnica: La Telaraña
4.4. Tema. El Poder y la Violencia................................................................................................................................24
4.4.1. Técnica: Vendados
4.5. Tema. La Construcción Social de los Géneros......................................................................................................25
4.5.1. Técnica: Foro-cassette
4.6. Tema. Las instituciones y la Violencia de Género.................................................................................................26
4.6.1. Técnica: Las cuatro esquinas
4.7. Tema. Condiciones de receptividad y escucha de la violencia..............................................................................27
4.7.1. Técnica: Ciegas y mudas
4.8. Tema. La interdisciplina y la atención a la Violencia de Género............................................................................28
4.8.1. Técnica:”Si yo fuera…” (a rolar los roles profesionales)
4.9. Tema: Cierre de taller y evaluación........................................................................................................................28
4.9.1. Técnica: Balance y retroalimentación
Conclusiones................................................................................................................................................................29
Anexos.........................................................................................................................................................................31
Referencias Bibliográficas............................................................................................................................................36
Bibliografía....................................................................................................................................................................36
5
Atención
de la Violencia
de Género
PRESENTACIÓN
Para dar cumplimiento a los tratados internacionales sobre los derechos de las mujeres que México ha firmado y a los
cuales ha ratificado su adhesión, el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) tiene el compromiso de promover la
transversalización de la perspectiva de género, en las instituciones estatales encargadas de atender la violencia, para
abatir la discriminación y promover de manera permanente un trato respetuoso y equitativo hacía las mujeres, que le
permita junto con las instancias del Gobierno Federal, estatal y municipal, construir una nueva cultura de respeto a los
Derechos Humanos de las Mujeres.
Partiendo de que los hombres y las mujeres, además de sus características biológicas, son el resultado de una
construcción social y cultural que discrimina y desvaloriza a las mujeres, muchas de ellas enfrentan barreras que le
impiden su acceso a la educación, salud, empleo, vivienda y autosuficiencia económica. Por ello el Estado Mexicano ha
generado la “Ley de Acceso de la Mujer a una Vida Libre de Violencia” y la “Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres”,
que promueven el desarrollo integral de las mujeres y el uso pleno de sus derechos.
Ante la necesidad de fomentar y reconocer la participación de la mujeres en los ámbitos social, político y cultural el
Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), con apoyo del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las
Entidades Federativas para implementar y ejecutar programas de prevención de la violencia contra las mujeres
(PAIMEF) del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), han elaborado este “Manual de Capacitación para
Multiplicadoras del Empoderamiento de las Mujeres”, a fin de proporcionar un instrumento que contenga las
herramientas teórico-metodológicas, que faciliten la sensibilización y capacitación sobre el empoderamiento de las
mujeres.
Instituto Aguascalentense de las Mujeres
7
Manual de
Capacitación
INTRODUCCIÓN
La Violencia de Género no respeta posición social, nivel educativo o profesión; es un fenómeno complejo que lesiona a
toda la sociedad en su conjunto y permite prácticas que mantienen a las mujeres en situaciones de violencia y
discriminación. En México, pese a los esfuerzos gubernamentales y de la sociedad civil, la violencia contra las mujeres es
un grave problema que necesita ser enfrentado desde nuevas ópticas. Además implica que se desarrollen diferentes
instrumentos que permitan una mejor atención y prevención de la misma.
Según datos arrojados por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2006,
en nuestro país el 67% de las mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de algún tipo de violencia. De manera
particular el 62.5% de las mujeres aguascalentenses que alguna vez estuvieron unidas, afirma haber vivido violencia
emocional.
La violencia hacía las mujeres -en cualquiera de sus formas- impide su pleno desarrollo y el ejercicio libre de sus
Derechos Humanos. Para lograr una sociedad más justa y equitativa es necesario instrumentar programas y estrategias
que involucren a todos los sectores de la sociedad en su atención, explicación, prevención y erradicación. Este manual
tiene el objetivo de sensibilizar y capacitar a las/os profesionistas de la administración pública que atienden a mujeres que
sufren violencia, con herramientas teóricas y prácticas que ayuden a enfrentarla de una manera eficaz.
Para lograr la construcción de una sociedad equitativa, es necesario eliminar la violencia. Instrumentos internacionales
como la CEDAW han recalcado la importancia de la participación del Estado en el fomento a las medidas para eliminar la
discriminación y violencia contra la mujer. De igual forma, la Convención de Belém do Pará ha fomentado a los países
suscritos la observación del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como a la educación y capacitación
del personal en la administración de justicia y el suministro de los servicios especializados para la atención de la mujer
víctima de violencia. Las leyes nacionales como la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, la Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, reconocen que para la igualdad entre hombres y mujeres es necesaria la eliminación de toda forma de
discriminación y violencia en cualquiera de los ámbitos de la vida, así como la reafirmación del respeto a la dignidad
humana y la libertad de las mujeres.
Para el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) es importante estrechar lazos y esfuerzos con las instituciones
públicas involucradas con la atención del fenómeno de la violencia. Todo trabajo conjunto derivará en una mejor manera
de intervenir y atender la violencia y por tanto, en dar una respuesta efectiva y humana a las mujeres a las que se les brida
el servicio. Sólo desde una postura crítica que revise la discriminación y violencia histórica contra las mujeres y rescate
los aspectos de la subjetividad femenina, se lograrán acciones concretas contra la violencia y se sentarán las bases para
lograr su erradicación. Por todo esto, se propone una visión profesional y sensible que parte de la Perspectiva de Género
y reflexiona e incide en la práctica profesional con una visión integradora, crítica y propositiva al trabajo con mujeres
violentadas.
La metodología y contenido de este manual son el resultado de la impartición de talleres a funcionarias de la
administración pública de distintos niveles de gobierno en el estado de Aguascalientes, lo que contribuye a la
transversalización de la Perspectiva de Género en la misma. Es de esta manera que el Instituto Aguascalentense de las
Mujeres (IAM) reitera su compromiso de promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación de las
mujeres y la igualdad de oportunidades a través de acciones que permitan disminuir la brecha de desigualdad existente
entre mujeres y hombres.
9
Atención
de la Violencia
de Género
REFERENTES TEÓRICOS
¿Qué es la categoría de Género?
Un concepto central y necesario para explicar la violencia contra las mujeres es sin duda la categoría de género. Este
concepto es una aportación realizada desde la teoría feminista, misma que separa de la constitución biológica de los
seres humanos el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales construidas en cada cultura y momento histórico
tomando como base la diferencia sexual (esta conceptualización determina las relaciones entre hombres y mujeres, y
tipifica las funciones que se esperan ocupen dentro de la sociedad).
Es importante rescatar que la categoría de Género es una categoría relacional; nunca aparece de forma aislada sino
realizando una conexión, es decir, aludiendo a las relaciones entre el género masculino y el género femenino (Burin:
1999) y no hace referencia, como erróneamente se cree, a las perspectiva de las mujeres. (Lamas: 1996) De igual forma
cuando hablamos de Género, hablamos de relaciones de poder y no exclusivamente de presupuestos socioculturales.
De esta manera los estudios basados en el Género, se han centrado en el ejercicio de poder masculino, de los efectos de
poder en las mujeres y la importancia que guarda en la constitución de la subjetividad masculina y femenina.
Para Marta Lamas, el Género es una condición que articula tres instancias básicas en los seres humanos (Lamas: 1996):
a.La Asignación de Género: Es la que se realiza a partir de la apariencia externa de los genitales.
b.La Identidad de Género: Se establece a la par que se desarrolla el lenguaje y es mediante la cuál un niño o niña
estructura toda su experiencia vital. El género al que pertenece le hace identificarse, juzgar, valorar y percibir desde una
postura que le permiten asumirse como perteneciente a un grupo, ya sea masculino o femenino.
c.El Papel de Género: Son unos conjuntos de atributos y normas creadas de forma social, que se establecen sobre el
comportamiento masculino o femenino, que basándose en una diferencia sexual establecen estereotipos para hombres
y mujeres. (Lamas: 1996)
El desarrollo de esta concepción se ha traducido en un conjunto de herramientas metodológicas y de análisis que se ha
denominado Perspectiva de Género. Esta categoría ha permitido evidenciar las relaciones de poder entre los sexos y por
lo tanto, a visibilizar la profunda discriminación padecida por las mujeres en todas las épocas históricas y esferas de la
vida en todo el mundo. La Perspectiva de Género según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE): “supone tomar en cuenta las diferencias entre los sexos en la generación del desarrollo y analizar en cada
sociedad y en cada circunstancia, las causas y mecanismos institucionales y culturales que estructuran la desigualdad
entre mujeres y hombres” (INMUJERES: 2004).
La importancia de la Perspectiva de Género en la atención a la violencia contra las mujeres radica en que, mediante dicha
categoría de análisis, se puede evidenciar un conjunto de relaciones y prácticas violentas y discriminatorias que parten
de una concepción social, cultural y política que considera a las mujeres como subordinadas e inferiores a los hombres.
Intentar enfrentar una problemática como la violencia contra las mujeres partiendo de enfoques que desconocen el
complejo entramado de relaciones sociales, las cargas culturales y simbólicas que cosifican y denigran a la mujer y las
formas de ejercicios masculinos, sólo lograrán reproducir esquemas que lejos de asistir a la mujer víctima de violencia, la
someterán a una evaluación desde la óptica patriarcal, que la revictimiza y le niega el derecha a una vida libre de
violencia.
11
La Violencia de Género
Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer “como todo acto de violencia basado en la diferencia de género
que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las
amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como
en la privada” (ONU, 1994).
La Violencia de Género abarca los siguientes actos, aunque sin limitarse a ellos:
a) Violencia física, sexual y psicológica que se produzca en la familia, incluidos los malos tratos, el abuso sexual de las
niñas en el hogar, la violación por el marido, (…) los actos de violencia perpetrados por otros miembros de la familia y la
violencia relacionada con la explotación.
b) Violencia física, sexual y psicológica perpetrada dentro de la comunidad en general, inclusive la violación; el abuso
sexual; el acoso y las intimidaciones en el trabajo, en instituciones educacionales y en otros lugares; la trata de mujeres y
la prostitución forzada.
c) Violencia física, sexual y psicológica perpetrada o tolerada por el Estado, dondequiera que ocurra”, (ONU, 1994).
La Violencia de Género es una expresión más del poder que se ejerce en la sociedad patriarcal. No podemos reducir la
violencia a un hecho casual, particular o natural, ya que ésto contribuye a eliminar la responsabilidad social para
determinar el origen y causas de este fenómeno tan complejo y grave que afecta al 67% de las mujeres mayores de 15
años en México.
Existe una invisibilidad constitutiva de la Violencia de Género por la unión de dos coordenadas singulares: la de los mitos
que justifican la violencia por sí misma, y los que sostienen el lugar secundario que tienen las mujeres en la cultura, el
lenguaje y la sociedad.
La violencia es un acto intencional y sus fines pueden ser diversos; en el fondo, quien la ejerce tiene por objeto el control
fundamentalmente así como dañar los bienes reales o simbólicos de otra persona, para afectarla, imponerle, limitarla o
coercionar su cuerpo o identidad que puede estar invisibilizada, más no por ello ser inexistente.
La Violencia de Género, violencia sexista o violencia hacia las mujeres como grupo vulnerable, es una expresión más del
poder hacia las mujeres.
Las desigualdades sociales entre las mujeres y los hombres, se agravan con las diferencias de clase, de etnia, de edad o
de preferencia sexual.
La violencia es un acto que produce daño de índole y magnitud diversas que trasgrede el derecho de la víctima a la
integridad física, emocional y sexual. Si se toma en cuenta estos elementos, es decir, la naturaleza del daño ocasionado
y los medios empleados, la violencia se puede clasificar en
12
Manual de
Capacitación
La violencia en la familia
Con la violencia doméstica las relaciones parentales (fuente de individuación) se pueden convertir en devastadoras a
partir de dos tipos de desigualdades imperantes en las familias: una de género y otra generacional, ambas invisibilizadas
y legitimadas en ocasiones por la costumbre, la vulnerabilidad y el aislamiento.
En este rubro se incluyen toda una serie de relaciones de control y sumisión entre convivientes (sean o no legalmente
esposos, cónyuges, novios, o familiares), sucedidos en espacios de intimidad y "confianza" cotidianas. Todas implican
una intencionalidad de reproducción de roles en un espacio simbólico específico. Esta forma de trato no sucede
únicamente de los hombres hacia las mujeres; puede ser entre otros integrantes vulnerables del grupo familiar, incluso
en forma cruzada: hacia los menores, los ancianos o personas con alguna discapacidad, por esto el término de violencia
intrafamiliar.
La violencia contra la mujer en el hogar tiene características peculiares que la hacen diferente de otros tipos de agresión
y abuso por el espacio donde ocurre, por los actores que intervienen y por el conjunto de factores psicológicos que entran
en juego.
Mitos sobre la violencia familiar
1.La familia es un lugar de armonía y equilibrio. El conflicto es extraño.
2.Los casos de violencia familiar son escasos: no representan un problema grave.
3.La violencia familiar es producto de algún tipo de enfermedad mental.
4.La violencia familiar es un fenómeno que sólo ocurre en las clases sociales con menos recursos.
5.El consumo de alcohol es la causa de las conductas violentas.
6.Si hay violencia, no puede haber amor en una familia.
7.A las mujeres que son maltratadas por sus compañeros les debe gustar, de lo contrario no se quedarían en la relación.
8.Las víctimas de maltrato se lo buscan: “algo hacen para provocarlo”.
9.El abuso sexual y las violaciones ocurren en lugares peligrosos y oscuros y el atacante es un desconocido, rara vez
sucede en la familia.
10.El maltrato emocional no es tan grave como la violencia física.
11.La conducta violenta es algo innato que pertenece a la esencia del ser humano.
Todo contribuye a que la percepción y significación de un fenómeno tan complejo no sean claras. La violencia doméstica
es una de las formas de Violencia de Género que pueden ser más invisibles, pero con efectos más profundos y
duraderos. Existen evidencias de su vinculación con otros fenómenos y problemas sociales; por ejemplo, en una
investigación realizada con mujeres en prisión por Azaola (1996:174), menciona que 70% de las mujeres sentenciadas
por homicidio fueron maltratadas por su familia y 66% por su pareja. El antecedente es relevante no sólo para explicar el
homicidio, sino la violencia a nivel estructural.
El ciclo de la violencia fue propuesto a partir de estudiar lo común a cientos de casos de mujeres maltratadas.
Ante el incremento de la violencia, lo constante en esas relaciones fue lo siguiente:
Ciclo de la violencia
1) Acumulación de tensión
2) Fase aguda de golpes
3) Calma “amante” o “luna de miel”
13
La fase 1 se caracteriza por la acumulación de tensión en las interacciones. Es un periodo de violencia psíquica y/o
golpes menores, que van aumentando. Las mujeres niegan la realidad de la situación y los hombres incrementan la
opresión, los celos y la posesión, creyendo que su conducta es legítima y justificada. El nivel de tensión aumenta y
hombre y mujer se cierran en un círculo en el que están mutuamente pendientes de sus reacciones.
Cuando la tensión alcanza su punto máximo, sobreviene:
La fase 2, caracterizada por el descontrol y la inevitabilidad de los golpes, insultos y/o descalificaciones. Las mujeres se
muestran sorprendidas frente al hecho que se desencadena de manera imprevista, ante cualquier situación de la vida
cotidiana por trivial que parezca: algún detalle del arreglo personal, En cuanto al aspecto o las actividades de la mujer en
lo doméstico y su interacción con los hijos, o un comportamiento inesperado que ponga en duda la expectativa de
servicio, control, posesión y autoridad del hombre.
La fase 3 es radicalmente opuesta a la 2. En términos relacionales, se distingue por una conducta de aparente
arrepentimiento y afecto del hombre que maltrata y de aceptación de la mujer que cree en su sinceridad. En esta etapa
predomina una imagen idealizada de la relación que se une a estereotipos y concepciones del amor como sinónimo de
abnegación, dolor y confianza a toda costa, acordes con los modelos convencionales de género.
Tarde o temprano, todo se reinicia, y la fase 1 se repite con un alargamiento progresivo junto con la fase 2, así como una
reducción de la 3. Es a lo que se ha denominado “escalada de violencia”. Este análisis no explica las causas de la
violencia ni los mecanismos que intervienen en su reproducción. Sin embargo nos permite conocer los tiempos y ritmos
de aparición de la violencia en la pareja.
Hay diferentes ilustraciones gráficas del mencionado ciclo, incluso ya existen críticas a la esquematización de los
vínculos violentos y a lo peligroso de su estudio desde la perspectiva de la predicción, pues “frecuentemente son
recordatorios de experiencias previas que se naturalizan como esperables formas de resolución de conflictos. Los
modelos frecuentemente invocados para dar cuenta de la violencia y la agresión familiar aluden a anormalidades
psicológicas, estructuras sociales, aprendizaje, socialización de comportamientos propios o típicos del género,
relaciones disfuncionales y atribuciones erróneas. Los síndromes clásicos de la mujer golpeada, del abuso de menores,
de la violencia del cortejo, y otros, requieren sin duda una mayor sofisticación descriptiva para desarrollar mejores teorías
etiológicas o patogénicas”, (Larrain, 1994:15).
El análisis de la construcción de identidades en los hombres provoca que, ante cierta amenaza, frustración o
inseguridad, éstos requieran de permanente confirmación en relaciones estereotipadas de dominación y subordinación
previas. Para ello, los mitos e imaginarios sociales transmitidos en la educación y la cultura a la mujer cumplen un papel
de legitimación de la violencia masculina. De tal forma que ellas aprenden a socializar con todos los miembros de la
sociedad, pero especialmente con los hombres de manera pasiva ya que conciben:
1.Que la violencia es normal.
2.Que no pueda ella evitarla o impedirla.
3.Que no tiene derecho a vivir en paz y sin violencia.
4.Que no pueda ella cambiar su situación.
Lo anterior conduce a lo que Walker (1979) denominó la “indefensión aprendida”: aprendizaje asimilado ante la
permanente confirmación de la imposibilidad de defenderse, rebelarse, desafiar o enfrentar la violencia, abuso y
discriminación. Este fenómeno desalienta a profesionales cuando no conocen el tema ni sus consecuencias, y puede
desesperarle esa aparente incapacidad, desarticulación o exagerada resignación de estas mujeres, ya que estamos
hablando de: “un desamparo condicionado que anula toda posibilidad de reacción ante la desesperanza y el repetido
fracaso en parar la violencia del hombre. La mujer se convence de su incapacidad y de su falta de inteligencia para evitar
el malestar del marido”, (Ferreira, 1989:142). La mujer no comprende que tiene la posibilidad de salir de ese encierro y se
culpabiliza por hacer las cosas tan mal. Este condicionamiento, similar a los que se realizan en la psicología
experimental, produce una pasividad y apatía de enormes consecuencias para neutralizar las posibles alternativas de
una mujer maltratada.
14
Atención
de la Violencia
de Género
Los seis argumentos por los que las mujeres suelen permanecer viviendo en
relaciones de violencia doméstica, según Ginette Larouche (Citado por Corsi,
1994:112) son:
1) La mujer maltratada ve al golpeador como un enfermo, física y/o emocionalmente, y
considera que es su responsabilidad aliviarlo, aunque esto le implique un sufrimiento
continuo.
2) Niega el proceso de victimización que padece, no teniendo el registro del creciente abuso
al que es sometida.
3) Niega las injurias: la víctima olvida los sucesos aislados, aunque hayan sido francamente
denigrantes.
4) Niega la posición de víctima de la que es presa, sintiéndose responsable de la agresión,
como la provocadora e incitadora del agresor para que la golpee.
5) Niega sus posibilidades: algunas mujeres rechazan las ocasiones de poner fin a la
violencia. Para ellas es inimaginable la posibilidad de verse a sí mismas de forma distinta a
su vida de pareja y, por lo tanto, les resulta impensable la hipótesis de llevar una vida
autónoma e independiente.
6) Apelación a la lealtad: toleran la violencia en función de la apropiación de las creencias
culturales y religiosas.
Es muy importante analizar el fenómeno de la Violencia de Género sin evadir su dimensión política. La opresión genérica
regula hasta las vinculaciones verbales entre los seres humanos (Tannen, 1994), por lo cual la Violencia de Género no es
sólo un problema de aprendizaje y reforzamiento de cierto tipo de vínculos, sino una forma de convivencia cotidiana
estructurante de la sociedad patriarcal y el ejercicio del poder y control, es una manera de ser y estar en el mundo.
Modelo de Atención a la Violencia desde el Municipio
Se propone que dadas las condiciones de las Instancias de Atención a la Mujer en los Municipios de Aguascalientes,
pueden empezarse los procesos de atención, sensibilización y promoción desde un equipo interdisciplinario que incluya
las siguientes áreas:
1.Áreas del servicio de Atención a la Violencia.
2.Coordinación General.
3.Trabajo Social.
4.Psicología.
5.Legal.
15
Formas de trabajo de cada área
Coordinación General: Entendemos que la persona encargada de la misma puede tener la formación profesional en
Ciencias Humanas, Sociales, Salud o similares. Lo importante es su sensibilidad, su preparación y capacitación en el
Enfoque de Género, así como su arraigo en el Municipio, su conocimiento de las distintas comunidades que lo integran y
de las problemáticas de las mujeres en cada caso. Asimismo, es fundamental su relación con las diversas Áreas del
Municipio para vincular la Perspectiva de Género en todas las actividades, servicios, programas y acciones municipales.
Se requiere también que conozcan el manejo de grupos de trabajo, para permitir y propiciar que fluya la comunicación,
información y enriquecimiento. Deben considerarse un motor de cambio en revisión y consulta permanente de actitudes,
formas de ejercicio de autoridad, la negociación, el liderazgo, etc.
Hay diversos grados de intervención en la violencia familiar que la Coordinación del Modelo o programa no
puede olvidar:
1.Nivel macrosistema.- Creencias culturales acerca de los roles de género de mujeres, hombres, niños y ancianos y las
ideas sobre la familia y los conflictos; además de los conceptos acerca del poder y la obediencia.
2.Nivel exosistema.- Se debe intervenir en las instituciones de salud, escuelas, etc. y cambiar la legislación para
aumentar el apoyo institucional a víctimas de violencia. Evitar la victimización secundaria.
3.Nivel microsistema.- Tener clara la historia personal de violencia familiar. Aprender nuevas formas no violentas de
solucionar conflictos y desactivar el aislamiento, la baja autoestima y la violencia masculina.
Trabajo Social: Se sugiere, además del enfoque de género, una amplia experiencia y disposición al trabajo informativo,
educativo, comunitario y con grupos diversos. Puede ser necesaria la atención individual tanto como la grupal,
comunitaria e institucional. Es importante contar con redes, directorios municipales y estatales de canalización y
atención, Además de un amplio conocimiento y compromiso con las temáticas de la mujer, así como experiencia
personal en procesos de empatía, atención en crisis, y disposición al trabajo en equipo. Actitud dispuesta al cambio, a la
escucha, el desahogo de las demás personas y respeto frente al dolor ajeno. Es substancial que se habilite en el trabajo
con situaciones emocionales en la atención que se brinde desde el área, tanto individual como grupal.
Psicología: Además de una capacitación permanente en los temas de la Perspectiva de Género, el feminismo, la
subjetividad femenina y las metodologías de atención, se sugiere tener supervisión o proceso personal de análisis
personal, terapia o revisión permanente de implicación personal, fatiga crónica o “Bornout”. Por ello, la rotación del
trabajo, en cuanto a no solamente y en exclusiva llevar a cabo procesos de atención individual o grupal, sino otras
actividades de promoción, difusión, sensibilización, prevención, colectiva que también son necesarias. La atención en
crisis y las metodologías de trabajo con enfoque de género en la atención individual y grupal son indispensables.
Legal: Fundamental la empatía, sensibilización y visión humana, social y de género para esta área. Romper con la
expectativa del bufete jurídico de litigio privado para hacer el trabajo de atención, orientación y asesoría legal desde
distintos espacios y modalidades, desde pláticas de información para escuelas de todos niveles y para grupos de edad
diversos con lenguaje sencillo y accesible. Se requiere dar seguimiento de casos jurídico penales, canalización
individual a instancias de denuncia, acompañamiento de sobrevivientes de violencia a las mismas, además de
actualización permanente en instrumentos de carácter nacional e internacional para la promoción y defensa de los
Derechos Humanos de las Mujeres.
El personal de las 3 áreas tiene que estar en permanente comunicación interna del equipo de trabajo, así como contar
con habilidades para desarrollar procesos de comunicación para develar mitos e informar.
16
Manual de
Capacitación
Capacitación del personal
Es fundamental para un Modelo Integral de Atención a la Violencia tener en cuenta que casi ninguna currícula
profesional aborda los temas de violencia ni de género. Por ello proponemos este manual o similares, para iniciar la
conformación de los equipos de trabajo para atender el fenómeno de la Violencia de Género.
La capacitación puede entenderse, así como la evaluación en cualquier proceso educativo, conformado tres niveles:
inicial, permanente o final. El inicial incluye la sensibilización y el conocimiento de los conceptos básicos de la Teoría de
Género y las explicaciones y modelos para entender la violencia. El nivel permanente es el seguimiento,
acompañamiento y/o supervisión para aportar herramientas metodológicas y teóricas y así, construir una mirada
sociológica y científica del fenómeno de la Violencia de Género. El nivel final implica procesos de cierre, reconocimiento
de avances, formas de involucrarse o vivir la experiencia de atender Violencia de Género. Cada uno de estos niveles
puede sistematizarse y dar aportes de fenómenos como la implicación, transferencia y compromiso entre otros.
Nunca estarán de más la participación del personal en procesos de reflexión, preparación, fortalecimiento técnico,
metodológico personal y colectivo. El proceso de observación, introspección y aprendizaje con su cuerpo, su
subjetividad, su sexualidad, sus vínculos, sus emociones, miedos y deseos que la atención a la violencia involucra, son
muy necesarios como parte de una herramienta que impida condiciones de soledad y precariedad en el trabajo.
Seguimiento del personal que atiende violencia
Esta actividad se considera de vital importancia para no caer en procesos de violencia institucional, aislamiento,
desmotivación o falta de visión respecto al trabajo que se realiza, dar seguimiento personal y constante a los
profesionistas que atienden violencia. Además, es importante llevar a cabo la retroalimentación necesaria que permita
enriquecer el modelo, modificarlo o mejorarlo. En ocasiones se corre el riesgo de que predominen lógicas
administrativas, de control, o de persecución autoritaria. Esto se reflejará desde el compromiso, la forma de involucrarse
y realizar un trabajo que no puede ser cuantificado en todos los aspectos. La intervención social con la violencia, el
género, la subjetividad y los fenómenos derivados, inciden para la enajenación o alienación si no se tiene el cuidado y la
capacitación necesarios. La investigación y los enfoques cualitativos o de investigación-acción podrían ser los
pertinentes para el proceso de seguimiento.
Herramientas necesarias y sugerencias para las áreas que intervienen en la atención a la Violencia de Género
En este apartado se exponen herramientas técnicas que se consideran indispensables tener en cuenta para atender a
las mujeres maltratadas. Más que su utilización aislada y/o secuencial a partir de la gravedad y características de cada
caso, se sugiere su integración según las necesidades determinadas valorando la adecuación para ser utilizadas.
Se cree que lo fundamental para trabajar con mujeres maltratadas es una actitud humana, sensible y empática ante el
dolor y la injusticia humana. Para ello no hay herramientas o escuelas específicas, sino un estímulo y una educación que
fomente la tolerancia, la sencillez y la permanente preparación y equilibrio de quienes trabajan con ellas. El humanismo
permite ser flexibles en el sentido práctico, pero no es una receta que responda a todo ni para todas. Las certezas
oprimen y no es posible promover lo que pudo resultar en un momento dado como una verdad absoluta.
La observación
Como técnica, la observación sirve para estudiar los fenómenos sociales. En este caso es necesario conocer la actitud y
respuesta de la mujer al apoyo, la pertinencia del mismo y la sugerencia de otro tipo de alternativas: la búsqueda de
grupos cercanos al domicilio de la atendida, la necesidad de revisión médica o la recomendación de otro tipo de apoyo
cuando la demanda no sucede por vivir violencia. Esto permite conocer si la persona esta dispuesta a integrar un grupo
de apoyo cerrado, sus demandas y posibles compromisos que dan elementos para indagar también sobre la
subjetividad de las mujeres.
También mediante la observación se hace un breve diagnóstico de la situación de la persona y los alcances que ha
tenido la violencia; las mujeres con un deterioro emocional severo pueden requerir antes o paralelamente de su
incorporación a un grupo de apoyo, un abordaje individual, el cual es muy importante sugerir.
La observación también se utiliza permanentemente en el trabajo grupal con las mujeres para anexar a su expediente la
actitud que va existiendo en ellas a lo largo de las sesiones. Los parámetros pueden ser determinados como la forma de
participación, la forma de explicar y dirigirse a las compañeras, la posibilidad de expresar los efectos de la violencia en
ellas y los compromisos y propuestas de cambio, o bien con parámetros abiertos que sucedan o se comenten casa
sesión de grupo. La observación de la situación grupal aporta muchos elementos, es participante y de apoyo a la
coordinadora, de forma en que la aparición de la persona que realiza la actividad resulte lo menos amenazadora posible
para el grupo, aclarando la función de su presencia ahí.
17
En general es recomendable para la observadora tener una sensibilidad, capacitación y preparación respecto al tema de
la violencia de género y los procesos subjetivos y grupales, para así comprender los fenómenos que observa y registra.
Su función no es interpretar, sino coadyuvar al óptimo desarrollo del grupo. El entrenamiento de la observadora es
teórico y práctico para conocer los propósitos y el programa de observación con el análisis permanente de la
experiencia, así como las sugerencias indispensables para cada caso.
La entrevista
Es parte fundamental de la intervención por constituir el primer acercamiento directo al terreno de la subjetividad de las
mujeres en este caso, de conocer sus demandas y detonadores para solicitar ayuda. En ocasiones ante la emergencia y
la presencia de la afectada, se realiza una entrevista preliminar en la que generalmente las mujeres llegan en crisis.
La teoría de intervención en crisis en las variantes de estructura "clínica" que puede manejar, ha permitido incluir estados
emocionales resultantes de diferentes ataques físicos como violación y asalto -entre otras- para el trabajo de la
entrevista. Estos pueden comprenderse como sucesos, cuyas manifestaciones psicológicas de trastornos y
desorganización conducen a las crisis abiertas de la vida para las víctimas.
Algunos autores, describen 3 fases en esas situaciones (Slaiekeu, 1988,54):
1) Fase aguda que se caracteriza por choque, desmayo y ansiedad, que durará desde unos días a unas cuantas
semanas.
2) Fase de adaptación al entorno, incluye el regreso a la rutina normal y la expresión temporal de sentimientos sobre la
violación, en un intento por reducir la ansiedad y manejar la intensidad de sentimientos.
3) Fase final de integración y resolución que puede empezar con el surgimiento de sentimientos y la necesidad de
hablar. En esta fase crítica, es importante para la víctima penetrar en sus sentimientos, desarrollar y aceptar la
perspectiva de sí misma que incluye la experiencia de violación y resolver sentimientos sobre el agresor.
Lo peligroso del manejo de fases y "síndromes" es el perder la particularidad de cada caso, e incluso el buscar la
sucesión de etapas o rasgos que no forzosamente tienen que darse. No se plantea un apoyo humano ni el lugar de la
persona que atiende, menos la reflexión del poder, ni los orígenes sociales de la violencia vivida.
Además de seguir los lineamientos planteados para la intervención en crisis (Bellak, 1983), se da un espacio de
desculpabilización, contención e información como el sugerido por Corsi (1994) para la denominada “entrevista de
admisión” que incluye:
·Preguntar, para conocer mejor el caso, dialogando con la mujer.
·Contener, cuando hay angustia, posibilitando el desahogo de sentimientos.
·Informar, cuando hay confusión de alternativas civiles, penales o de cualquier tipo.
·Aclarar, cuando hay informaciones equivocadas, amenazas, miedo.
·Movilizar, cuando hay parálisis, bloqueos, cierre de alternativas.
·Desmitificar, pues lo que generalmente la mujer comenta, son justificaciones erróneas ante la situación que
está viviendo.
En la aplicación de la entrevista, las mujeres llegan generalmente muy motivadas y demandantes, pues su meta es
conseguir de alguna manera un “alivio” para la situación que están viviendo. La relación interpersonal es muy
importante. Es necesario interesarse por la persona con la que se habla y verla a los ojos para conducir la entrevista
hacia el facilitar la comunicación y la evaluación del caso. Al ser solicitada por las afectadas, esta entrevista es una
importante herramienta para conocer sus expectativas del servicio y sus principales demandas, aclarando lo que se les
va a ofrecer, por parte de la institución.
Las mujeres solicitan certezas y puede que su demanda no sea muy clara, o se encuentre dispersa por la misma
confusión o culpabilización que viven, lo cual genera que soliciten se hable con su compañero o que las instancias
jurídicas procedan por ellas. Es importante no generar falsas expectativas, e involucrar para responsabilizar del proceso
y de la necesidad de neutralizar la violencia.
18
Atención
de la Violencia
de Género
Hay diversidad de enfoques que en últimas fechas han propuesto la denominada "intervención en crisis" ante situaciones
traumáticas que desordenan agudamente la vida de las personas, ya sea derivadas de catástrofes naturales, o sociales:
guerras, terremotos, asaltos, etc. De forma digamos "neutral" hay propuestas para atender la violencia que tienen que
adaptarse con un análisis de género.
El encuadre
El encuadre de trabajo, es dado desde la institución, sea el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, o la Instancia
Municipal de la Mujer, cuyo objetivo es promover la atención capacitación y difusión en torno a la Violencia de Género que
convoca a través de diferentes medios a la atención a sobrevivientes de violencia.
Las interesadas se comunican –vía telefónica, o se presentan en la institución donde se les explican los servicios y la
forma de trabajo, y se les invita a la conformación más próxima de un grupo o a asistir a atención individual. Es importante
aclarar que no es un lugar donde se vaya a juzgar ni a culpar a nadie, así como la importancia del compartir y aprender de
las experiencias y del apoyo mutuo. Hay que dar reglas básicas de comunicación, respeto al tomar la palabra y escuchar
la de las otras. También se aclara que no se darán respuestas o recetas mágicas ni inmediatas.
Después de la presentación personal se indagan las expectativas:
·¿Qué las hace asistir ahí?
·¿Qué las llevó a solicitar ese apoyo o plática?
·¿Por qué llegaron?
·¿Qué creen tener en común?
·¿Qué esperan obtener de su asistencia?
Es importante recordar, tanto para las facilitadoras que hacen actividades de promoción como para las que atienden, los
ejes de trabajo del manual.
19
Manual de
Capacitación
PROPUESTA METODOLÓGICA DE TRABAJO
Consideraciones Preliminares
La metodología propuesta para el desarrollo de este manual facilita y permite abordar los contenidos, actividades y
reflexiones del taller a las y los participantes del mismo; las técnicas del taller favorecen la experiencia personal y grupal,
la interacción, el análisis y la reflexión hacia la construcción de nuevos conocimientos y actitudes por parte de las y los
asistentes.
Para el inicio del taller se establecerán de común acuerdo los compromisos y reglas que las y los participantes deberán
seguir durante el desarrollo del mismo. Durante el desarrollo de las actividades se propiciará un ambiente de respeto,
tolerancia, confianza y alteridad, que permita la participación de las y los participantes, así como la expresión de sus
experiencias, reflexiones, opiniones y emociones derivadas de las dinámicas y actividades del taller.
Las Sesiones deTrabajo se estructuran de la siguiente manera:
·Análisis, reflexión y sensibilización de información y contenidos sobre atención integral de la Violencia de Género.
·Retroalimentación y validación de los aprendizajes construidos colectivamente.
·Técnicas para dinamizar los contenidos y la asimilación a través de la experiencia.
·Cierre de las sesiones para monitorear el taller, sus avances, reorientación, como se sienten las y los asistentes al taller.
·Conclusiones y acuerdos de lo visto y de la siguiente sesión.
·Evaluación de cada sesión.
Para llevar a cabo las estrategias metodológicas que se han propuesto será necesario que el o la facilitadora revise con
anticipación los contenidos, organización y desarrollo de la sesión que va a trabajar, además de los apoyos, materiales y
técnicas que utilizará. Es importante permitir que sea mediante las actividades planeadas para el taller que el grupo
construya los conceptos y categorías necesarios, recordando que es importante no violentar los procesos de aprendizaje
para evitar que puedan crearse o presentarse resistencias al trabajar contenidos con Perspectiva de Género.
Tareas Centrales del Facilitador/a
·Elegir y preparar los contenidos.
·Organizar las sesiones en relación a los objetivos y propósitos del taller.
·Selección de las actividades y técnicas que favorezcan el aprendizaje, la experiencia y cambio de actitud de acuerdo a
los objetivos específicos de cada sesión.
·Preparación de los materiales que requieren el desarrollo de las actividades.
·Distribución de los tiempos destinados a cada estrategia y temáticas a abordar.
·Durante el desarrollo del taller identificar la discriminación y Violencia de Género hacia las mujeres.
·Generar la reflexión y discusión en torno a la importancia de una atención integral y sensible de la Violencia de Género.
·Generar la reflexión y discusión en torno a la importancia de los derechos de las mujeres asentados en las leyes,
acuerdos y tratados internacionales.
·Generar la reflexión y comentarios en torno a la “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”.
·Generar la reflexión y discusión en torno a la necesidad de implementar la Perspectiva de Género dentro de las áreas de
su atención dentro de la administración pública.
CONTENIDO
Tema 1: Presentación y encuadre.
Tema 2: La violencia y la estructura social.
Tema 3: El poder y la violencia.
Tema 4: La construcción social de los géneros.
Tema 5: Las instituciones y la Violencia de Género.
Tema 6: Condiciones de receptividad y escucha de la violencia.
Tema 7: La interdisciplina y la atención a la Violencia de Género.
Tema 8: Cierre y balance de taller.
21
PARA INICIAR:
·Da a conocer a las y los participantes los objetivos y propósitos del taller, número de sesiones, horarios, fechas,
duración y materiales necesarios así como la metodología.
·Propiciar en todo momento el respeto, la tolerancia y motivación de las y los participantes en la generación de una
participación responsable y abierta.
·Sensibilizar al grupo sobre la importancia de reflexionar sobre la problemática de la Violencia de Género.
·Expresar la importancia de la retroalimentación y evaluación de cada sesión para el enriquecimiento cualitativo del
taller.
·Consensuar y respetar todas las reglas y acuerdos elegidos por del grupo.
OBJETIVO GENERAL
Transversalizar la Perspectiva de Género en los profesionales que atienden a mujeres que sufren violencia y brindar
posibilidades de explicación e intervención integrales y sensibles ante la Violencia de Género.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
·Reconocer mediante la reflexión nuevas explicaciones al fenómeno de la violencia.
·Repasar posturas críticas del Enfoque de Género en relación a la atención de la Violencia de Género.
·Ampliar alternativas para sensibilizar y capacitar en el tratamiento integral de la Violencia de Género.
4.1 CONSIDERACIONES PREVIAS A LA APLICACIÓN DE DINÁMICAS Y CONTENIDOS
Las actividades de promoción y sensibilización son básicas e indispensables para reconocer ejes o hilos conductores
que guiarán el trabajo. Se recomienda tenerlas presentes de manera permanente después de dar un taller, una
capacitación, promoción o atención a sobrevivientes de Violencia de Género.
Reconocimiento estructural del fenómeno de la violencia: Es decir, aceptar que no es un problema aislado, de un
solo caso o casos que suceden en lo individual por gente “loca” o “desquiciada”. La violencia tiene que ver con la
estructura social, la jerarquía, la discriminación y con un sistema de relaciones de poder y de fuerza. No es un problema
de víctimas y victimarios, de buenas y malos. No es natural.
Mantener una perspectiva de género: Conservar un reconocimiento de la construcción social de las subjetividades
masculina y femenina lejos de las determinaciones biologicistas o naturalistas. Se es mujer u hombre por la sociedad y la
cultura que nos educan en patrones y roles de género; no nacimos así, se enseña y se aprende. Por tanto, es posible
modificar esos procesos aprehendidos.
No legitimar o justificar la violencia: Una constante general y particular en el trabajo con los temas de violencia es su
legitimación o justificación. Se tiene que hacer hincapié en visibilizarla. Los mecanismos de poder han enseñado a
suponer que la violencia se provoca: “algo habrás hecho”. Esto hace -casi en lo inmediato sobre de un caso o situación
de violencia- juzgar e interpretar no para cuestionar la estructura social, sino juzgar en lo particular la persona que vive
violencia como si fuera un hecho aislado o casual. Se sugiere por lo tanto no justificar ningún comportamiento violento.
Complejidad de la violencia: la violencia no es un tema lineal ni esquemático. Requiere diversidad, tolerancia, atención
a las respuestas individuales y colectivas. Responde a la dialéctica, a las espirales de la vida y los procesos sociales. Si
este principio se olvida, caemos en la violencia o exigencia hacia una intervención profesional “mágica” o aislada, que
tendría que solucionar el problema por sí sola. Esto implica no sólo desgaste y desmotivación, sino falta de respeto hacia
los procesos personales, grupales, comunitarios y sociales. Por ello se recomienda no atenderla en soledad, sino hacer
las actividades en equipo, comentando impactos, emociones o aspectos relacionados.
22
Atención
de la Violencia
de Género
4.2 PRESENTACIÓN Y ENCUADRE DEL TALLER
OBJETIVOS:
El facilitador o la facilitadora se presentará a título personal e institucional y dará a conocer a las y los participantes los
objetivos del taller, tiempos de las actividades, duración y metodología del mismo.
Que los y las participantes se conozcan entre sí por medio de la presentación individual para que den a conocer su
nombre a las y los demás participantes del taller, así como la dependencia de la que provienen y las expectativas que
tienen respecto a la atención integral a la Violencia de Género.
TÉCNICA 4.2.1 PRESENTACIÓN
MATERIAL:
•Documento con objetivos del taller, formatos para llenar la descripción del personal y perfil de grupo.
•Hojas de rotafolio.
•Etiquetas y plumones.
TIEMPO APROXIMADO: 30 MIN.
DESARROLLO DE LA TÉCNICA:
1.- El o la facilitadora solicitará a las participantes se acomoden de forma circular para que se presenten de manera
individual mencionando su nombre, dependencia de donde provienen y expectativas que tienen sobre el taller.
2.- El o la facilitadora establecerá de que manera conjunta con las y los asistentes las reglas y principios con los que se
desarrollará el taller, y se pondrán por escrito en la hoja de rotafolio.
3.- Se aclararán dudas, límites y posibilidades del taller.
4.3 LA VIOLENCIA Y LA ESTRUCTURA SOCIAL
OBJETIVO:
Reconocer las instituciones, mitos y costumbres que promueven y naturalizan la violencia.
TÉCNICA 4.3.1 LA TELERAÑA
MATERIAL:
•Madeja o bola de estambre de 100 grs.
TIEMPO APROXIMADO: 2 Horas (Según el número de participantes varia la duración de la dinámica)
DESARROLLO DE LA TÉCNICA:
-Se coloca el grupo de personas asistentes al taller o actividad de promoción en forma circular. La facilitadora empieza la
dinámica con su presentación personal, nombre, edad, y su definición o ideas relacionadas a la violencia.
-Avienta la madeja o bola de estambre, deteniendo su extremo hacia otra integrante del grupo, de tal manera, que al
repetir el procedimiento de presentación, cada quien detenga un pedazo del “hilo conductor” del estambre, y vaya
formándose una telaraña con el mismo.
-Es importante promover que se tengan que ayudar a atrapar la madeja, a enrollar o desenrollar hilo si es necesario. Esto
será muy útil para la reflexión de conceptos y actitudes naturalizadas.-Ya que todas se presentaron y quedó una
“telaraña” propiamente tejida con la presentación y definición que cada quien dio, se indica que la madeja tiene que ir de
regreso para destejer la telaraña, aventándola en reversa a la integrante que les antecedió, y repitiendo respetuosa y de
manera lo más fidedigna posible lo que dijo la persona que les antecedió.-El procedimiento de “destejer” la telaraña es
por demás interesante por los enredos que se producen en el estambre, como de las actitudes derivadas de los mismos.Si el grupo es muy numeroso se pueden poner observadoras del proceso, pero es útil también que todas participen para
que reconozcan actitudes o formas de actuar que se han naturalizado.-Al terminar se pide que expresen como se
sintieron.
-Líneas de reflexión para esta dinámica:-Violencia como construcción social sostenida por todas/os.-Necesidad de
acciones conjuntas para “destejer” la trama de la violencia.
23
4.4 EL PODER Y LA VIOLENCIA
OBJETIVO:
Que las/os asistente tomen conciencia del fenómeno del ejercicio de poder, y como se agudiza sobre las personas vistas
como “diferentes” en un modelo hegemónico.
TÉCNICA 4.4.1. VENDADOS
MATERIAL:
•Paliacates
•Salón espaciado libre de mobiliario como mesas y sillas.
•Papelógrafo
•Plumones
TIEMPO APROXIMADO: 2 Horas
DESARROLLO DE LA TÉCNICA:
·El grupo colocado en círculo.
·Se reparten paliacates, de preferencia a todas las integrantes.
·Se da la instrucción que utilicen el paliacate para vendarse los ojos.
·En el momento en que se están vendando se separa a un 10 % del grupo para que observe y no se ponga el paliacate en
los ojos, y a otro 15 ó 20% de personas para que separe a quienes se tratan de unir. Lo anterior se hace de manera muy
rápida, en voz baja de preferencia, de tal modo que las personas vendadas no se den cuenta de las indicaciones que se
dieron a quienes van a observar y separar.
·Se puede elegir a personas con alguna limitación o capacidad física diferente para que cubran el rol de
observadoras/es, y a quienes se les observen rasgos de liderazgo o protagonismo para que se les asigne el rol de
separadoras/es.
·Inmediatamente se da la instrucción “vendadas únanse”.
·Se deja que intenten unirse de la manera que se les ocurra, así como que a quienes les tocó separar cumplan la
instrucción para llevar a cabo el juego.
·Aproximadamente durante 2 minutos se observa el desenvolvimiento del grupo. La escena es gente con ojos vendados
que estira sus brazos o se toma de las manos para unirse, y otras personas que las separa, tal vez haciendo cosquillas,
aprovechando la confusión. Se puede requerir estar repitiendo la instrucción “vendadas únanse” por parte de la
facilitadora.
·Debe cuidarse la forma de separar de quienes dividen, evitando jaloneos bruscos o situaciones extremas pero
cumpliendo la instrucción que les tocó.
·Pasados esos dos minutos se les dice que se quiten el paliacate, vean donde están y regresen a sus lugares. Hay en
ocasiones risas nerviosas, reclamos y emociones fuertes.
·Se inicia el proceso de exposición vivencial y análisis de lo sucedido, mismos que se anotan en papel.
·Cada persona expone como se sintió desde el rol que le tocó jugar en la dinámica: observadora, separadora o vendada,
y se anota en el papelógrafo. Se pide que traten de expresar lo más directamente posible lo que sintieron sin interpretar ni
racionalizar demasiado.
·Se enfatiza la parte automática de los “mandatos” sociales, que se naturalizan.
·Se buscan símiles sociales, de personas que se sienten del modo que expresó cada grupo.
LÍNEAS DE REFLEXIÓN DE ESTA DINÁMICA
·Es importante diferenciar bien entre poder, estrategias, ejercicio del mismo y formas en que se pueden resistir las
personas a vivir los abusos y aún las formas sutiles de ejercerlos por parte de quienes separaban.
·La base del ejercicio del poder desde la intolerancia a las/os diferentes, y la exclusión a quienes se salen de los modelos
dominantes y hegemónicos de ser. (Apoyo en la Lectura del Anexo, para ejes de análisis)
·La otredad y los análisis de la diferencia y la alteridad, lo que representa lo femenino.
·Los “privilegios” o “ventajas” derivadas de la desigualdad de género convertida en poder.
·La naturalización de características de comportamiento aprendidas relacionándolo con los géneros.
·Características y estrategias del poder y la dominación.
·Verticalidad y horizontalidad del ejercicio del poder.
24
Manual de
Capacitación
ALTERNATIVAS A LA DINÁMICA:
Cualquier actividad que implique limitar algo que otra persona desea o quiere hacer, ya sea con limitante objetiva o
subjetiva, reproduce las vivencias de esta dinámica. Sin embargo, se recomienda no hacer meramente discursivo el
ejercicio.
4.5 LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS GÉNEROS
OBJETIVO:
Reconocer las influencias sociales, culturales e históricas en la conformación de las subjetividades de Género.
TÉCNICA 4.5.1 FORO-CASSETTE
MATERIAL:
•Grabadora
•Casete o discos de música seleccionada para distintas etapas de la vida: primera infancia, segunda infancia, edad
preescolar, primaria, adolescencia, juventud, adultez. (Es importante en está técnica elegir la música adecuada, lo más
representativa posible de intereses y generacionalmente atractiva o identificable por quienes asisten a la plática o taller)
•Papelógrafo
•Plumones
TIEMPO APROXIMADO: 2 Horas
DESARROLLO DE LA TÉCNICA:
·Se divide al grupo en equipos pequeños, de 3 o 4 integrantes como máximo.
·Se les pide escuchen la música en una posición relajada, si quieren cierren los ojos y conforme avanzan las canciones,
se les va pidiendo que recuerden determinados aspectos de cada etapa de su vida.
·Se detiene la música y se les sugiere platicar al interior de cada equipo sobre las vivencias y recuerdos.
·Se dan aproximadamente 15 minutos de plática por cada etapa de vida y se prosigue con otra parte de música, plática y
preguntas guía como las siguientes:
Primera Infancia:
·Lugar que ocuparon al llegar al mundo, expectativas de progenitores, respuesta a su sexo biológico.
·A que jugaban y/o se dedicaban.
·Dónde lo hacían, espacios, posibilidades, cuidadores.
·Lugares asignados y personas con las que hacían sus actividades.
·Decisiones: ¿quién y cómo las tomaba? (ya sea de ropa, juguetes, juegos, convivencia, etc).
Segunda Infancia:
·A qué jugaban, con quién y dónde.
·Respuestas del entorno y figuras parentales a la curiosidad del cuerpo, juegos, amigos/as.
·Personas importantes, figuras de autoridad.
·Permisos prohibidos.
·Relaciones con las/os pares, juegos, sexo propio y otro.
Adolescencia
·Permisos, posibilidades de desarrollo, crecimiento, convivencia.
·Probable inserción escolar, mandatos, juegos.
·Cambios corporales, explicaciones, mitos, aceptación, rechazo, miedos.
·Permisos o limitaciones con los otros/as.
·Relación con los/as pares, posibles enamoramientos.
Juventud
·Desarrollo personal, espacios, lugares y personas con las que sucedió.
·Posibilidad de interacción.
25
4.6 LAS INSTITUCIONES Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
OBJETIVO:
Concientizar los mensajes recibidos durante la socialización acerca de la violencia contra la mujer.
TÉCNICA 4.6.1. LAS CUATRO ESQUINAS
MATERIAL:
•4 papelógrafos
•Plumones.
TIEMPO APROXIMADO: 1:30 Horas
DESARROLLO DE LA TÉCNICA:
·Se pide al grupo que se numeren del 1 al 4 formando 4 equipos ya sea por número, color, edad, o preferencia de
institución de cada esquina.
·A cada participante, se le da la instrucción de comentar y escribir los mandatos de 4 instituciones, en lo que se refiere a
como ven tradicionalmente a las mujeres violadas o maltratadas: las instituciones médicas o de salud, educativas,
religiosas, de justicia y los medios de comunicación.
·Cada participante puede elegir una esquina para colocarse. Se solicita recuerden la mayor cantidad posible de
mandatos o mensajes recibidos a través de la institución en la que se encuentran colocadas acerca de la violencia a la
mujer. Por ejemplo, religión: “las mujeres nacieron para sufrir”; salud: “las mujeres maltratadas están locas, enfermas,
histéricas”; justicia: “las maltratadas son mujeres tontas, dejadas, algo obtienen de aguantar, les gusta”.
·Comenzando por una de las instituciones se les pide a las participantes que verbalicen los mensajes desde otra
institución.
·Cada equipo escribe en su cartel los mandatos.
·Se invita a que una voluntaria pase al centro, a oír los mensajes, ya sea al unísono, o por turnos, de manera impositiva,
repetitiva y persecutoria.
·Se investiga acerca de la reacción de la mujer que está al centro hacia los mensajes. Se le pide identificar cuáles le
molestan más.
·Se promueve que se reconozcan los estereotipos de los mensajes -no las excepciones- de médicos-as alternativas,
sino la generalidad (por ejemplo).
·Se procesa el ejercicio, analizando los mensajes entre todo el grupo.
Líneas de reflexión de esta dinámica:
·Mensajes y mitos más arraigados en cada institución del saber.
·Naturalización de los mensajes e incluso justificación o invisibilización de la violencia desde ellos.
·Incomprensión de la violencia a las mujeres por parte de las instituciones y profesiones.
·Posibilidades de cuestionamiento, sensación de hacerlo.
·Porqué se impide el cuestionamiento o se creen mensajes de manera sagrada.
·Relación de la violencia con el tema de la tolerancia hacia los diferentes y la alteridad (Apoyo, Lectura Anexo 3)
4.7 CONDICIONES DE RECEPTIVIDAD Y ESCUCHA DE LA VIOLENCIA
OBJETIVO:
Que las y los asistentes reflexionen sobre la importancia de la escucha empática hacia las mujeres que viven Violencia
de Género.
TÉCNICA 4.7.1 CIEGAS Y MUDAS
MATERIAL:
•Salón
•Espacios exteriores
TIEMPO APROXIMADO: 1:30 Horas
DESARROLLO DE LA TÉCNICA:
·Se divide al grupo en dos partes, una son ciegas y cierran los ojos, si pueden hablar, pero no ver. La otra son mudas, si
ven pero no pueden hablar.
·Se da la instrucción que se ubiquen por parejas.
·La muda tiene que enseñarle el mundo a la ciega.
·Se dan 5 minutos y se hace intercambio de roles.
26
Atención
de la Violencia
de Género
LÍNEAS DE REFLEXIÓN DE ESTA DINÁMICA:
·Reconocer la dificultad para comunicarse cuando se tienen características diferentes. Analizar posibles códigos que se
utilizaron para comunicarse -a falta del habla en una de las integrantes del dúo- para ubicar cómo se puede comunicar y
escuchar con todo el cuerpo, no sólo con el lenguaje verbal manifestamos apoyo, aprobación, juicios o rechazo, sino con
el lenguaje corporal y mensajes no verbales. Una mujer maltratada puede entender que no se le escucha o se le culpa
por las actitudes, la mirada, la mímica y los gestos.
·Dificultades de comunicación por edad, género, cultura, profesión, nivel académico.
·Dificultades de expresión o comunicación si se vive violencia.
·Limitantes de la comunicación por colocaciones desde el “supuesto saber” profesional que impide empatía y
sensibilidad.
·Problemáticas derivadas del estereotipar o ver rígidamente a las sobrevivientes de violencia.
·La escucha cambia si se culpa o si se cree a quien se atiende.
·La posibilidad de creer o proteger no sólo se transmite con palabras, sino con gestos, actitudes, y todo el cuerpo y el
razonamiento.
VARIANTE DE LA TÉCNICA:
La escucha en la atención a mujeres que viven maltrato, utilizada por Roberto Garda.
SE DESARROLLA EN 1:30 HRS. APROXIMADAMENTE.
PROCEDIMIENTO:
·Se solicita que las y los asistentes se enumeren del uno al dos.
·Se solicita a los números uno que salgan del salón. A los dos se les indica que coloquen una silla en frente de ellos/ellas.
Se les pide que entrarán personas que les contarán mentiras muy fuertes, y que por favor no escuchen, descalifiquen o
minimicen lo que les dirán.
·Se va con el equipo dos. Se le indica que inventen una historia de violencia en la cual ellas o ellos viven una situación de
maltrato. Se solicita que cada persona tenga una historia individual y distinta. Se pone un ejemplo: “Cuando iba saliendo
de mi trabajo, me siguieron unas personas, y entonces…” Se señala que incluso pueden llevar algunos elementos
verdaderos, pero que elijan experiencias que no sean muy importantes a nivel personal.
·Una vez que todos las y los miembros/as del equipo dos han ubicado sus historias se les pide que pasen y que se
sienten con quien gusten. Cuando todas/os tienen pareja se da la indicación de comenzar.
·Usualmente el equipo uno ignora y descalifica a quienes van del equipo dos. Y el dos se muestra molesto y herido. Se
deja que fluya la mirada un tiempo. Después se pide a los integrantes del equipo uno que salgan.
·Se sale con el equipo uno y se le da la misma indicación que antes al equipo dos: que inventen una historia de maltrato
entre ficticia y real, y que la contarán a la misma persona con la que trabajaron hace rato.
·Se le indica al equipo que se quedo adentro que escuche con atención lo que platicarán las personas que entren. Se les
pide que escuchen de forma empática y atenta, sin dar sugerencias, sólo se permite preguntar para aclarar y profundizar
en lo ocurrido.
·Se da indicaciones para que entre el equipo uno y se indica que inicien. Cuando se ha profundizado en la escucha se
suspende la dinámica y se va a plenaria.
·En plenaria se exploran dos momentos: el momento en que no se escuchó y el momento en que se ejercitó la escucha.
LÍNEAS DE REFLEXIÓN DE ESTA DINÁMICA:
·Es importante destacar que la no escucha siempre se traduce en revictimización, e implica minimizar la experiencia de
la otra persona, culparla de lo ocurrido, cuestionar o dudar su dicho o justificar la actuación del hombre violento (ver
dinámica de violencia masculina).
·Algunas personas ante la no escucha se quedan también en silencio mientras pelean por que se les escuche y
reclaman. Las primeras usualmente están más sumergidas en experiencias de violencia, mientras las segundas tienen
más capacidad para salir.
·Se reflexiona cómo sienten las mujeres cuando han vivido maltrato y no han sido escuchadas no sólo por su pareja o
familiares, amigas/os o vecinos/as, sino por instituciones que debieran de atender su problemática.
·El escuchar nunca es una actitud pasiva, siempre se hace preguntando y aclarando dudas, y en determinados
momentos, exponiendo experiencias personales que ejemplifiquen formas de enfrentar el maltrato.
·Se destaca la importancia de las palabras de aliento, de la escucha corporal y la mirada hacia quien expresa su
malestar, pues se escucha con todo el cuerpo.
27
4.8 LA INTERDISCIPLINA Y LA ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
OBJETIVO:
Reconocer alternativas de trabajo desde distintas disciplinas relacionadas con la atención al fenómeno de la violencia.
TÉCNICA 4.8.1 “SI YO FUERA…” (A ROLAR LOS ROLES PROFESIONALES)
MATERIAL:
•Salón
•Papelógrafo
•Mesas
•Cuentos “La Cenicienta Feminista” (ver anexo 2)
•Películas (títulos sugeridos: “Te doy mis ojos”, “Ya no más” y “La cama en llamas”)
TIEMPO APROXIMADO: 1:30 Horas
DESARROLLO DE LA TÉCNICA:
·Se divide a las integrantes del grupo en cuatro de la forma deseada, ya sea por números, colores, etc.
·Cada equipo representa una profesión que expondrá sus estrategias para atender a la violencia.
·Se pueden dividir a las participantes por grupos profesionales: un equipo de psicología, derecho, salud y trabajo social
según la composición del grupo.
·Una variante es dividirlas por grupos heterogéneos de profesiones, para iniciar desde ahí la reflexión de la
interdisciplina.
·Cada equipo hace su cartel de acciones para atender a la violencia desde el rol que le tocó, tanto a nivel de capacitación
a profesionales del área como promoción, prevención, atención, difusión e investigación.
·Se exponen alternativa en plenaria.
·Se pueden leer cuentos, películas o artículos alternativos.
·Anotar en papelógrafos las reflexiones por equipo.
Líneas de reflexión de la dinámica:
·Dificultades para el trabajo en equipo y romper la estructura de la “especialidad”.
·Invitar a conocer recursos de disciplinas diversas: que psicólogas conozcan de los recursos legales y abogadas las
técnicas de apoyo emocional, etc.
·Reflexionar dificultades de la interdisciplina, por jerarquías, desconocimiento, pre-juicios, o falta de comunicación.
·Abrirse a la creatividad, pues la atención aislada de sobrevivientes puede cegar a otras posibilidades de prevención,
denuncia o difusión como el teatro, el cine, la lectura y la literatura.
·Tener apertura para las aportaciones desde otra disciplina y posibilitar la critica constructiva.
4.9 CIERRE Y EVALUACIÓN DEL TALLER
OBJETIVO:
Identificar aprendizajes construidos en el taller a la vez que permitir la retroalimentación de los facilitadores y
facilitadoras por parte de las y los participantes.
TÉCNICA 4.9.1. BALANCE Y RETROALIMENTACIÓN
MATERIAL:
•Papelógrafo
•Plumones
TIEMPO APROXIMADO: 1 Hora
DESARROLLO DE LA TÉCNICA:
-Se les pide a los y las participantes que expongan de forma voluntaria en que ha cambiado su percepción y
entendimiento sobre la violencia contra las mujeres y se anota en el papelógrafo.- Se les cuestiona sobre que nuevos
conocimientos adquirieron y que utilidad tienen para su práctica profesional.
-Que temas les resultaron más interesantes y con cuáles hubo más dificultades para su comprensión y porqué. Finalmente se les pide que hagan sugerencias para el mejor desarrollo y trabajo de este manual. El facilitador o
facilitadora deberá tomar notas de todas las sugerencias y escribirlas en un papelógrafo.
28
Manual de
Capacitación
CONCLUSIONES
El atender violencia, entenderla e intervenirla, representa un proceso de cambio y transformación desde lo personal
hacia lo profesional y lo político. Se recomienda no hacerlo de manera aislada, descontextualizada o sin equipo.
Encontrar la gratificación emocional en el trabajo realizado, es una clave fundamental para enriquecerlo, sistematizarlo y
contribuye a la profesionalización constante.
El aislar a las mujeres que viven violencia en espacios privados, estigmatizados de atención, con “etiquetas” o
amplificaciones culpabilizantes de sus rasgos subjetivos o característicos lleva a no involucrar a sectores sociales, que
mediante su apoyo y solidaridad, pueden dar alternativas, comprensión y sensibilidad tanto para las sobrevivientes
como para quienes las atienden.
Se sabe que el trabajo con las mujeres sobrevivientes de la violencia puede generar una mirada parcial del fenómeno. Lo
ideal sería intervenir de manera complementaria (aunque en espacios diferentes) a los hombres violentos y a las
mujeres violentadas. No se recomienda la “terapia familiar” o de pareja, pues la violencia impide diálogo y escucha
equitativos.
Para conformar un Modelo Integrado de Atención a la Violencia que contemple los servicios de prevención, capacitación,
atención e investigación para profesionales, tendría que ubicarse la continuidad de presupuestos, espacios y grupos de
trabajo. No se han logrado generar los cambios sociales ni políticas públicas necesarias para atender por completo a la
violencia de manera accesible, oportuna y eficaz. Sin embargo se va hacia allá. Los cambios legislativos apuntalan
procesos de reto hacia la capacitación y sensibilización sobre el tema. Los esfuerzos aislados, han sido valiosos y dejan
precedente, pero tendrían que multiplicarse para generar redes de apoyo, trabajo comunitario, educativo y preventivo, y
así coadyuvar en una conciencia que empiece a desalentar la violencia de nuestra vida cotidiana, privada y pública.
Son urgentes los cambios de mentalidad para trabajar con la violencia. Si bien es cierto que ya se empieza a ser
sensibles para verla, también lo es que al atenderla existe una postura que implícita o explícitamente transmite lo que se
piensa, siente o se cree sobre las causas y consecuencias del material humano que se tiene enfrente.
Las actitudes de auto-observación y supervisión del personal que atiende son necesarias. Si los programas de trabajo
no presentan continuidad, arraigo en las comunidades y en las instituciones y su logros serán menos y su impacto más
reducido. 6.
29
Atención
de la Violencia
de Género
ANEXOS
1
Glosario de términos básicos sobre Género:Anexo 1
Sexo: Se refiere a las diferencias biológicas entre el macho y la hembra de la especie, tratándose de características
naturales e inmodificables. (Ruta, CMF, Género,s/f, p24).
Género: Conjunto de ideas, creencias, representaciones y atribuciones sociales construidas en cada cultura tomando
como base la diferencia sexual. Estas características se han traducido en desigualdades y marginación para la mayoría
de las mujeres y en la subordinación de sus intereses como persona a los de los otros.
Al término género se le ha dado un uso equívoco y, se ha reducido a un concepto asociado con el estudio de aspectos
relativos a las mujeres. Es importante señalar que el género afecta tanto a hombres como a mujeres, que la definición de
feminidad se hace en contraste con la de masculinidad, por lo que género se refiere a aquellas áreas –tanto estructurales
como ideológicas– que comprenden relaciones entre los sexos.
Aunque parezca complicado utilizar la categoría de género, con un poco de práctica pronto se aprende.
Al principio hay que pensar si se trata de algo construido socialmente o biológico. Por ejemplo: si se dice, la menstruación
es una cuestión de género, hay que reflexionar: ¿es algo construido o biológico? Obviamente es algo biológico;
entonces es una cuestión relativa al sexo y no al dos género. En cambio si afirmamos, las mujeres que están
menstruando no pueden bañarse, nos hace pensar que esta idea no tiene que ver con cuestiones biológicas, sino con
una valoración cultural, por lo tanto es de género. (CONMUJER,1999, p.21)
Estereotipo: Imagen mental muy simplificada (por lo general) de alguna categoría de personas, institución o
acontecimiento, que es compartida en sus características esenciales por un gran número de personas. Frecuentemente
los estereotipos van acompañados de prejuicios, esto es, de una predisposición favorable o desfavorable hacia
cualquier miembro de la categoría en cuestión, (Tajfel, 1977). Los estereotipos sólo llegan a ser sociales cuando son
compartidos por un gran número de personas dentro de grupos o entidades sociales. Cumplen funciones individuales
(ayudan a defender o perseverar el sistema de valores) y sociales (contribuyen a la creación y mantenimiento de
ideologías de grupo que explican y justifican diversas acciones sociales), ayudan a conservar y crear diferencias
valoradas positivamente en un grupo con respecto de otros grupos sociales. (CONMUJER, 1999, p.20)
Estereotipos de Género: Estos son también referidos como estereotipos sexuales y reflejan las creencias populares
sobre las actividades, los roles, rasgos, características o atributos que caracterizan y distinguen a los hombres de las
mujeres. De este modo, se espera que los niños practiquen más la bicicleta que las niñas, o que éstas sean más
ordenadas que los niños. Bem (1981) argumenta que las personas con un estereotipo de género acentuado difieren de
los no estereotipados en el modo en que organizan la información relativa al sexo. Los primeros se distinguen de los
individuos no en la cantidad de masculinidad o feminidad que posean, sino en que sus conceptos y sus conductas se
organizan en función del género. Estos sujetos utilizan el género como una estrategia para organizar el procesamiento
de información sobre sí mismos y sobre los demás. (CONMUJER, 1999, p.20)
Rol: prescripciones, normas y expectativas de comportamiento para hombres y mujeres; ejemplo: mujeres tienen como
papel cuidar a los hijos/as y hacer comida. Los hombres tienen como rol, el ser proveedor del gasto y protector de la
familia. (Lara,1994, p.315-333)
Conjunto de expectativas acerca de los comportamientos sociales considerados apropiados para las personas que
poseen un sexo determinado. Formado por el conjunto de normas, principios y representaciones culturales que dicta la
sociedad sobre el comportamiento masculino y femenino, esto es, conductas y actitudes que se esperan tanto de las
mujeres como de los hombres. (CONMUJER,1999, p. 22)
Valoración social de lo femenino y lo masculino: Los grupos humanos, a partir de las diferencias biológicas,
construyen los conceptos de masculinidad y feminidad y atribuyen simbólicamente características, posibilidades de
actuación y valoración diferentes a las mujeres y a los hombres, produciendo en la mayoría de las sociedades sistemas
sociales no equitativos. (Proequidad, p.2).
La valoración de una mujer, su feminidad, está entretejida con su desempeño como madre, esposa y ama de casa, y no
como trabajadora o ciudadana. La valoración del hombre se da justamente al revés: su masculinidad depende de sus
logros laborales o públicos y su desempeño como padre o amo de casa no cuenta. Este desequilibrio tiene costos para
ambos y, sobre todo, para las hijas y los hijos, porque impiden su pleno desarrollo como seres humanos. (Lamas,1997,
p.81).
“La sociedad ha valorado lo femenino como inferior y a lo masculino como superior, veamos un ejemplo: Si pensamos en
una mujer con atributos masculinos: mujer valiente, fuerte, triunfadora sus bonos suben socialmente. En cambio si
pensamos en hombre con atributos femeninos, es un hombre débil, inseguro, tierno sus bonos sociales disminuyen.”
(Novoa, Bustos y Delgado,1998, p.30).
31
Sustento teórico sobre las diferencias de género:
La división del trabajo: Desde hace cientos de años las diferencias biológicas, en especial las consecuencias de la
capacidad reproductiva de la mujer (embarazo, parto y amamantamiento) fueron la causa de una división sexual del
trabajo. Hoy en día, con las condiciones de vida actuales, esas definiciones ya no operan. Hay que entender que en sus
inicios las sociedades simbolizaron todo a partir de la diferencia sexual; con base en ella dividieron el mundo que les
rodeaba y las actividades que habían de realizar: un mundo para los hombres y otro para las mujeres; unas labores para
los hombres y otras para las mujeres. (Carbajal y Barrón,1998, p.7).
Lo Público y lo Privado: Espacio (por ejemplo la casa) y acciones (por ejemplo cocinar) vinculadas a la familia y lo
doméstico son considerado como ámbito privado de la familia y las personas; en este ámbito las mujeres tienen un papel
protagónico que no es valorado por la sociedad. Por otra parte son considerados del ámbito público los aspectos que
tienen que ver con la producción y la política, es en este ámbito donde se definen las estructuras económico-sociales de
las sociedades, y constituyen el espacio tradicionalmente masculino. (Ruta, CMF, Géneros/f, p24)
El Valor del Trabajo: No obstante su importancia, al trabajo reproductivo* no se le da el mismo valor que al productivo, lo
que se refleja en el hecho de que no se reconoce como trabajo real. Se considera que las mujeres no trabajan cuando su
trabajo no genera ingresos. Por otro lado, el trabajo productivo de las mujeres, sobre todo en las áreas rurales, como el
trabajo en la parcela familiar, se hace invisible, no cuenta, se ve como ayuda al esposo y por eso se desvaloriza.
(Carbajal y Barrón,1998, p.8)
La Esfera del Poder: Por lo general son los hombres, los que tienen capacidad de decisión, ejercen el poder y tienen
posiciones de mayor reconocimiento en el ámbito público. Las mujeres desarrollan tareas consideradas de apoyo y
operación menos valoradas. El acceso a los recursos y beneficios y el dominio sobre ellos se asignan de manera
desigual entre los géneros. La desigualdad entre los géneros masculino y femenino se fomenta cuando se enseña a los
hombres y a las mujeres a que ellas tomen el segundo lugar en cualquier acción hazle caso a tu hermano, el es hombre le
dice una madre a su hija. (Carbajal y Barrón, 1998, p.8)
Identidad de Género: Según la Perspectiva Psicológica (Money y Stoller) la categoría de género se articula por los
elementos básicos de:
1)Asignación de Género: Se realiza en el momento en que nace el bebé, a partir de la apariencia externa de sus
genitales. Si tiene pene es hombre, si tiene vagina es mujer (se les etiqueta incluso con colores, rosa para las mujeres y
azul para los hombres) (Lamas,1997, p.51)
2)La identidad de Género: Se establece alrededor de los dos años, edad en que el infante adquiere el lenguaje. Es
anterior a su conocimiento de la diferencia anatómica entre los sexos. El niño comienza a estructurar su experiencia vital
alrededor de género que se le ha asignado. Así tendrá actitudes de niño o de niña, comportamientos, juegos, etc.
Una vez adquirida la identidad de género o sea que el niño se sepa y asuma como perteneciente al grupo de los hombres
y la niña al de las mujeres, esta identidad se convierte en una tamiz por el que pasan todas sus experiencias. Los/as
niños/as aceptan o rechazan sin cuestionamientos tareas o juguetes porque son propias de su género. Una vez asumida
la identidad de género es imposible cambiarla. (Ferro,s/f. pp.15-16)
3)El Papel de Género: El papel de género se forma con el conjunto de normas y prescripciones que la sociedad y la
cultura dictan acerca del comportamiento femenino y masculino. Aunque hay diferencias propias del status social, la
etnia, la edad, etc., es posible hablar de un común denominador, una diferencia básica que corresponde a la división
sexual del trabajo. Se puede establecer, y de hecho se establece, una correlación errónea que deduce que las mujeres
son las que tienen los hijos, por tanto los cuidan, en consecuencia erróneamente se define que lo femenino es lo
maternal, lo doméstico, contrapuesto a lo masculino, que es lo público. Se implanta así la dicotomía, la contraposición:
entre lo masculino y lo femenino, se establecen rígidos estereotipos que condicionan roles, limitan potencialidades
humanas al reprimir o al potenciar comportamientos, según sean o no adecuados al género. La estructuración de género
llega a convertirse en un hecho social tan fuerte que llegamos a pensarlo como natural. Se cree, por ejemplo, que las
mujeres, por parir hijos, nacemos sabiendo coser y planchar. Es importante tener presente que, como especie humana,
hay mayor parecido que diferencias, entre mujeres y hombres. (Ferro,s/f. p.16)
Condición de la Mujer: Factores y mecanismos sociales, económicos, y culturales que mantienen a la mujer en una
situación desventajosa y subordinada en relación con el hombre. La forma en que se expresa esta subordinación varía
según el contexto histórico y cultural. La condición de la mujer, como herramienta conceptual para el análisis de género,
se refiere a su estado material, al nivel de satisfacción de sus necesidades prácticas, por ejemplo: acceso a servicios
básicos como agua y electricidad, y control de recursos (tierra, ingresos, etc.) Ha sido utilizada como una herramienta de
análisis y evaluación de impacto de los programas y proyectos dirigidos a las mujeres. (Ruta, CMF y Género,s/f pp.1-5)
Posición de la Mujer: Posición económica relativa de la mujer con respecto del hombre. Se mide, por ejemplo, de
acuerdo a la diferencia entre los salarios del hombre y de la mujer y de las oportunidades de empleo, participación en los
cuerpos legislativos, vulnerabilidad ante la pobreza y la violencia, y otros parámetros similares. (Ruta, CMF, Género,s/f,
p23).
32
Manual de
Capacitación
Sexismo: Es la discriminación que se hace de alguno de los dos sexos invalidando los capacidades y actitudes del otro.
El doble parámetro/ Doble moral: Conocido como doble moral. Se da cuando una misma conducta, una situación
idéntica y características humanas similares son evaluadas con distintos parámetros para uno u otro sexo. A modo de
ejemplo pensemos cómo la ley y aún las comunidades religiosas entienden, explican y, aún disculpan el adulterio según
se dé en un hombre o en una mujer, aunque sea bajo las mismas circunstancias. (Ferro, s/ f, p.20)
El Dicotomismo Sexual: Consiste en tratar a los sexos como diametralmente opuestos y no con características
semejantes. Podría considerarse como una forma extrema del doble patrón. Se trata a las mujeres y a los hombres
como si fueran absolutamente diferentes, en lugar de tratarlos como dos grupos que tienen muchas semejanzas y
algunas diferencias/(Ferro, s /f, p.21).
El Familismo: Se identifica a la mujer-persona humana con la mujer-familia. Esto significa que se considera que el papel
de la mujer dentro del núcleo familiar determina su existencia y por tanto define sus necesidades y la forma en la que se le
toma en cuenta. Este gravísimo error tiene consecuencias muy negativas para las mujeres. Las invisibiliza, las enmarca
en el núcleo familiar y no toma en cuenta sus propias necesidades, sus aspiraciones ni sus derechos como miembras de
una sociedad determinada/(Ferro, s /f, p22).
La Sobre-Generalización: Ocurre cuando en un estudio, en un diseño pastoral, en un análisis se toma solamente la
conducta del sexo masculino y los resultados se presentan como válidos para los dos sexos. Esta práctica se ha llevado
a cabo sistemáticamente por ramas de la ciencia como la Historia, la Sociología, la Medicina, la Teología, etc.
La sobre-especificación: Se da cuando se presenta como específico de un sexo algo que es una necesidad, actitud o
interés propio de ambos sexos. Un ejemplo: se habla de la importancia de la presencia de la madre durante el desarrollo
de los/as hijas/os, en vez de hablar de la importancia de la presencia de la madre y del padre en ese desarrollo/ (Ferro, s
/f, p.23).
Androcentrismo: Es tomar al hombre como medida de todas las cosas. Se da cuando un estudio, análisis o
investigación se enfoca desde la perspectiva masculina únicamente, presentando la experiencia y las necesidades de
los hombres, como centrales a la experiencia humana (como válida para ambos sexos) y por tanto la única relevante, la
única importante. Los estudios que se hacen del sexo femenino son tomados en cuenta si están en relación con las
necesidades, experiencias y/o preocupaciones del sexo masculino que es el dominante. Por ejemplo la medicina se ha
desarrollado principalmente en todo lo relacionado con el aparato reproductor femenino o sea con la capacidad de tener
hijos, porque, en las sociedades patriarcales algunos piensan que la única función de las mujeres es tener hijos/ (Ferro,
s /f, p.24).
Patriarcado: Es el poder de los padres: un sistema familiar, social, ideológico y político mediante el cual los hombres,
por la fuerza, usando la presión directa o por medio de símbolos, ritos, tradiciones, leyes, educación, el imaginario
popular o inconsciente colectivo, la maternidad forzada, la heterosexualidad obligatoria, la división sexual del trabajo y la
historia robada, determinan qué funciones podemos o no desempeñar las mujeres, siempre está subordinado al grupo,
casta o clase compuesto por hombres, aunque pueda ser que una o varias mujeres tengan poder, hasta mucho poder,
como las reinas o primeras ministras o, que todas las mujeres ejerzan cierto tipo de poder (Facio)/(Ferro,s/f, p.28)
Discriminación: Según la ONU, discriminación es tanto la distinción, exclusión o preferencia que tenga por objeto o
resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos
humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la
vida pública. (A esta definición hay que añadir la especificidad en cuanto a discriminación por sexo)/ (CONMUJER, 1999,
p.19)
Empoderamiento: Término acuñado por los movimientos feministas y de mujeres para descubrir el proceso de toma de
conciencia de género, su consecuente toma de posición con respecto al poder ejercido por las sociedades patriarcales y
el accionar personal y colectivo, para apropiarse y, asumir el ejercicio del poder*, reconstruyendo sus formas actuales y
la buscando de formas alternativas de concepción y ejercicio. La palabra empoderamiento es usada como una
traducción de la palabra inglesa empowerment. Todavía no existe un acuerdo sobre una palabra en español que refleje
ese concepto: algunas de las palabras utilizadas son apoderamiento, potenciamiento empoderamiento y habilitación/
Ruta, CMF y Género, s /f, p. 9).
Necesidades Prácticas de Género: ...son las que se derivan de las actividades o roles que hombres y mujeres
desempeñan, y se orientan a facilitar el cumplimiento de ese rol, son aquellas necesidades dirigidas a modificar la
situación o calidad de vida a partir de sus requerimientos inmediatos. En la medida en que se reconoce que hombres y
mujeres asumen actividades diferentes y su acceso y control sobre los recursos y beneficios dependen del tipo de
relaciones que existen entre ellos, las necesidades que tengan para su desarrollo van a ser diferentes. (Ruta, CMF,
Género, s /f, p19).
33
Diferentes usos del concepto de Género como categoría de análisis
En los Años Setenta: Género sustituye la palabra mujer y en ese sentido, el género se convierte en un concepto
asociado con el estudio de cosas relativas a las mujeres. En los años ochenta: Género ya no sólo hace referencia a la
mujer, sino que implica una visión global de las mujeres sobre su realidad, junto con el objeto de visualizar las
condiciones a las mujeres en su vida social, económica, política, académica, etcétera.
En los Años Noventa: Género se emplea como categoría de análisis para identificar las relaciones sociales entre
hombres y mujeres para ubicar las diferencias, sus necesidades y condiciones de vida.
Enfoque de género: Es la visión que tienen los hombres y la visión que tienen las mujeres ante un mismo hecho, lo que
determina una interpretación diferente entre unos y otras.
Perspectiva de Género: Herramienta de análisis que nos permite identificar las diferencias entre hombres y mujeres
para establecer acciones tendientes a promover situaciones de equidad. (CONMUJER, 199, p.19) El uso de la
perspectiva de género nos permitirá:
- En primer lugar, entender de manera nueva los viejos problemas.
- Ubicar los problemas en esferas diferentes. Comprendemos que existe una asimetría fundamental entre los géneros,
simetría que se concreta en uso y utilización del poder. Entender que esta situación es un hecho cultural, por tanto puede
y debe ser cambiado.
- Sacar del terreno biológico lo que determina la diferencia entre los sexos y colocarlos en el terreno simbólico, es decir, el
llorar, el ser maternal, el proveer, no son biológicos, son valores asignados (simbólicos) a los sexos.
- Delimitar con mayor precisión y claridad cómo la diferencia cobra la dimensión de desigualdad, hasta concretar la
asimetría fundamental, o sea, que todos los hombres en conjunto- son quienes ejercen el poder sobre las mujeres, como
grupo social. (Ferro, s /f, p.18).
Igualdad y Diferencia: Existe gran complejidad en la utilización de los conceptos de igualdad y de diferencia en relación
con las mujeres y los hombres, pues las personas somos iguales en tanto seres humanos y diferentes en tanto sexos. La
diferencia se produce sola; la igualdad hay que construirla. La igualdad no es un dato en la organización humana; es un
ideal ético. En la teoría política de los derechos en la que se apoyan las demandas de justicia de los grupos excluidos, la
igualdad significa ignorar las diferencias entre los individuos para un propósito particular o en un contexto específico.
Eso supone un acuerdo social para considerar a personas obviamente diferentes como equivalentes (no idénticas) para
un propósito dado. La igualdad depende de un reconocimiento de la existencia de la diferencia; si los grupos o los
individuos fueran idénticos no habría necesidad de pedir igualdad. De ahí que la igualdad se defina como una
indiferencia deliberada frente a diferencias específicas/(CONMUJER, 1999, pp.21-22).
La verdadera equidad entre mujeres y hombres significa alcanzar la igualdad con el reconocimiento de la diferencia.
Equidad: ... su acepción está vinculada totalmente al ámbito de la justicia: equidad es la cualidad de los fallos, juicios o
repartos en que se da a cada persona según corresponda a sus méritos o deméritos. O sea, es la cualidad por la que
ninguna de las partes es favorecida de manera injusta en perjuicio de la otra. Esta cualidad explica por qué, en un
momento de reconocimiento de las diferencias, la equidad se ha convertido en un objetivo a alcanzar. (CONMUJER,
1999, pp.21-22)
Acciones Afirmativas o Positivas: Conjunto de medidas destinadas a corregir las diferencias de trato social entre
hombres y mujeres. La ONU sostiene que la adopción de medidas especiales de carácter temporal, encaminadas a
acelerar la igualdad de hecho entre el hombre y la mujer, nunca podrán considerarse como un acto discriminatorio hacia
el hombre.
Más que una concesión o un favor, la equidad, vía acciones afirmativas, se percibe ahora como un mecanismo de
cambio social que va a beneficiar a todos. Además, la acción afirmativa es una política que contiene las semillas de su
posterior desintegración. Cuando se alcance la igualdad de oportunidades, cuando se elimine la ceguera de género,
cuando la educación no sexista sea una realidad, cuando las pautas culturales sean más igualitarias, la acción afirmativa
desaparecerá. (CONMUJER,1999, p.19).
Planeación con Perspectiva de Género: El centro de interés de la planeación con perspectiva de género (PG) no es la
mujer como categoría separada, es el género, es decir, las relaciones inequitativas entre hombres y mujeres.
La meta a la que se dirige la PG es el logro de un desarrollo/../ Equitativo y sostenible, donde hombres y mujeres
participen equitativamente en el moldeamiento de este proceso y en la distribución de los beneficios derivados del
mismo.
34
Atención
de la Violencia
de Género
El objetivo de la PG es satisfacer las necesidades específicas de cada género, necesidades que se imbrican
contextualmente con las relaciones sociales de clase, etnia, religión y localización geográfica.
Los procedimientos de la PG, ligados a los procesos de negociación y debate, se relacionan con la redistribución del
poder dentro de los hogares, la sociedad civil, el Estado y el sistema global. Los procedimientos son complejos porque
las soluciones propuestas por este enfoque de la PG encierran un cambio de actitudes para la transformación social.
(Ruta, CMF y Género, s/f, pp. 21-22).
Para planear con perspectiva de género es necesario:
a) Visibilizar la condición de la mujer donde se observe su situación y condición con respecto al hombre, con el fin de
identificar lo que le impide desarrollar todas sus potencialidades, reconocer sus aportaciones y valorar su papel dentro
de la sociedad.
b) Reconocer que las diferencias de género, que se han construido a lo largo de la historia, han sustentado la inequidad y
limitado la posibilidad de actuación y valoración de ambos. Por tal motivo será necesario diseñar acciones que faciliten a
las mujeres el acceso a las oportunidades en condiciones de equidad, de tal manera que se reduzcan, hasta
desaparecer, la brecha existente entre hombres y mujeres.
c) En la planeación y diseño de políticas, instrumentación de programas y operación de proyectos; promover el cambio
de actitudes y creencias que impidan el desarrollo pleno del ser humano y un reordenamiento social de los roles de
género que fortalezcan la equidad entre hombres y mujeres y por lo tanto una sociedad más democrática y justa para
todos los seres humanos.
Mujeres en el desarrollo y Género en el desarrollo:
Mujeres en el desarrollo (MED)
Género en desarrollo (GED)
Enfoque
La mujer como problema
Un enfoque para el desarrollo
Perspectiva
Las mujeres
Relaciones entre hombres y mujeres
Problema
Exclusión de la mujer del proceso del Relaciones de poder que generan
desarrollo
desigualdades
al
interior
de
la
sociedad, y entre hombres y mujeres.
Objetivo
Desarrollo eficiente y eficaz
Desarrollo
sostenido,
equitativo
y
participativo
Solución
Incorporar a la mujer en el proceso de Transformar
desarrollo existente
desigualdad
relaciones
social,
de
económica
y
étnica de género.
Estrategias
-
Proyectos
de
mujeres
con
-
componentes de mujeres.
-
Identificar
necesidades
determinadas por hombres y
Aumentar la productividad de la
mujeres.
mujer en la economía.
-
Mejorar la vida de los mismos.
Aumentar sus ingresos para
-
Enfocar o retomar los intereses
mejorar
la atención
de
la
estratégicos.
familia
Verónica Vázquez
Itzá Castañeda
35
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
1
Este glosario fue elaborado por la Coordinación General Nacional de la Mujer, en cumplimiento con el Programa Nacional de la Mujer, Alianza para la
Igualdad, 1995 -2000. Fue extraído del Centro de Documentación Especializado en Mujeres y Género del Instituto Nacional de las Mujeres en:
www.inmujeres.gob.mx/dgpe/observatorio/cafe/glosario8.html
* Poder, entendido como “poder hacer” no como “autoridad sobre.
2
Tomado de Burgos Ortiz Nilsa, et.al. (1988), “La mujer en Latinoamérica, Perspectivas Sociales y Psicológicas”, Ed. Humanitas, Costa Rica.
BIBLIOGRAFÍA DEL GLOSARIO
Unidad Regional de Asistencia Técnica, Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia y Grupo Consultivo en
Género. Glosario de términos sobre Género. Costa Rica, s/f.
CONMUJER, Día Internacional De La Mujer: 8 de marzo. Comisión Nacional de la Mujer. México.1999. Carpeta
elaborada con términos extraidos de las publicaciones “La perspectiva de género, una herramienta para construir la
equidad entre hombres y mujeres” (Marta Lamas, DIF, 1998) y “Ni tan fuertes ni tan frágiles” (Gabriela Delgado, Olga
Bustos, Rosario Novoa, PRONAM, UNICEF, 1998)
Lara, Ma. Asunción. Masculinidad y femineidad, en CONAPO. Antología de la sexualidad humana. Vol. I, México, 1994.
Herramientas para construir equidad entre mujeres y hombres. Proequidad. (fotocopia)
Lamas, Martha. La perspectiva de género una herramienta para construir equidad entre mujeres y hombres, Sistema
integral para el Desarrollo de la Familia (DIF), México, 1997 Novoa, Bustos y Delgado. Ni tan fuertes, ni tan frágiles.
UNICEF, PRONAM México. 1998.
Carbajal y Barrón. Manual Metodológico. Libro 1. Secretaría de Desarrollo Social y Fondo de Desarrollo de las Naciones
Unidades para la Mujer. México 1998.
Ferro, Calabrase C., Primeros pasos en la Teoría Sexo-Género. Instituto de Estudios de la Mujer: Universidad Nacional.
s/p, s/f
Compiladoras: Balbina Hernández Alarcón, Araceli Vázquez Alarcón, Eugenia Pérez Olmos. Diseño gráfico: Laura
Ronda. CONMUJER 1999.
36
Manual de
Capacitación
Anexo 2: CENICIENTA: La Feminista2
Había una vez una hermosa joven de nombre Cenicienta. Ella vivía, desde la muerte de sus padres, con su cruel
madrastra y sus dos feas hermanastras quienes la celaban y la trataba mal. La pobre Cenicienta tenía que hacer la
mayor parte de los trabajos desagradables de la casa y recibía muy poco de los bienes materiales y del afecto de su
familia. Esto se debía a que su madrastra resentía su belleza y el afecto especial que su difunto marido sintió por su hija.
Un día se anunció un evento fenomenal en el reino. El rey ofrecía un baile al que estaban invitadas todas las solteras
disponibles. Así conocerían al príncipe quien elegiría entre todas a la afortunada que sería su esposa.
En la casa de la Cenicienta se empezaron a realizar los desenfrenados preparativos para el baile. La madrastra decidió
que una de sus hijas debería ser la nueva princesa. Ella sabía que su fortuna se había reducido considerablemente y no
contaba con los atributo para un nuevo matrimonio. Su única esperanza de un futuro confortable radicaba en las
perspectivas matrimoniales de sus dos hijas. A Cenicienta se le obligó a trabajar, sin descanso, en el arreglo de sus
hermanas. Ella desesperada, le suplicó a su madrastra que la dejara también asistir. Pero ésta, más celosa que nunca
por la belleza de Cenicienta, le negó su permiso y se encargó de que no contara con la ropa adecuada para el evento.
Tarde en la noche, dos semanas antes del baile, cuando el nerviosismo cundía en la casa. Cenicienta se sentó, triste y
desconsolada, frente a la ventana de su frío y vacío cuarto, a soñar con una mejor vida.
De repente, se le apareció su Hada Madrina. Tenía el cabello gris, la mirada inteligente, y unas amplias caderas. “Buenas
noches querida” –dijo a Cenicienta. “Yo soy tu Hada Madrina”.
Después de oír la versión de Cenicienta, el Hada Madrina decidió convocar a las cuatro mujeres de la casa. Una
reunidas, dirigió una sesión para analizar los problemas de la mujer. En ésta, las mujeres de este cuento empezaron a
compartir sus sentimientos y temores.
Cenicienta se enteró de que la envidia de sus hermanas se debía a sus propias inseguridades con respecto a su
capacidad de gustarles a los hombres. Las hermanastras oyeron las quejas de la heroína del cuento acerca de su
soledad y de la falta de cariño que sentía. La madrastra pudo expresar sus decisiones paralizadas eran producto, no de
un genuino odio contra Cenicienta, sino de sus propios temores de envejecer y quedarse sin dinero.
Como resultado de esta sesión, Cenicienta y sus hermanas decidieron que debían hacer ciertos cambios en vista de que
no tenían resentimientos verdaderos. Todas aprobaron los siguientes acuerdos:
1.Dejarían de depender de otros económicamente y trabajarían por la autosuficiencia del grupo.
2.En vez de competir como fieras por los hombres, empezarían a vivir con más solidaridad.
3.Desistirían de valorarse únicamente por sus atributos físicos y sus éxitos con el sexo opuesto y se dedicarían a
desarrollar su vida espiritual e intelectual.
4.No permitirían que su poder y su posición social se determinara por su relación con el hombre, aunque la sociedad así
lo hiciera.
Para llevar a cabo esta política, las cuatro mujeres decidieron solicitar un préstamo al banco e iniciar una pequeña
industria de escobas. Las ventas fueron tan buenas que, para el día del baile, las cuatro habían podido adquirir las
prendas adecuadas para el evento.
Cuando ingresaron en el castillo, el príncipe se trastornó por la belleza de Cenicienta y corrió inmediatamente a sacarla a
bailar. Se dio cuenta de que esta mujer era la de sus sueños y la mejor candidata para esposa. Sin embargo, al príncipe
no le hacía mucha gracia enterarse que cenicienta pensaba matricularse en la Escuela de Derecho y unirse al
Movimiento Republicano del Reino (M.R.R.), que pretendía realizar una reforma constitucional y terminar con la
monarquía y la ausencia de democracia. Menos le entusiasmaría al príncipe oír de los labios de Cenicienta que de
casarse con él, esperaba una distribución equitativa de las labores del hogar y del cuidado de los niños.
Cenicienta, por su parte, se aburrió como una ostra con este hombre tan narcisista y egocentrista que sólo hablaba del
tenis y de diversiones. La heroína optó por escabullirse y buscar a alguien más interesante en la fiesta.
El príncipe se encontró con la madrastra de Cenicienta que se llama Bárbara (su verdadero nombre se reveló en la
sesión de terapia) y ésta, ante el asombro general, lo invitó a bailar. El monarca, sin salir aún de su conmoción, empezó a
sentir una gran atracción por tan atrevida dama. Se dio cuenta de que esta mujer, segura de sí misma, madura y de
mucha experiencia, resultaba más interesante que todas las adolescentes juntas. Además, él había visto que en la
portada del último número de una revista femenina aparecía la foto de otra hermosa mujer madura y que la moda debía
estar cambiando.
¿Por qué no?, se dijo a sí mismo. “Huyamos, Bárbara, antes de que el rey se entere”. La propuesta la puso en un dilema.
Aunque encontraba atractivo al príncipe, Bárbara sentía que no podía abandonar su trabajo y su industria de escobas.
Su futuro dependía de ambos y no quería perder la oportunidad de convertirse en la primera mujer ejecutiva del Reino.
Decidió, entonces, realizar un viaje con su príncipe a Nueva York en donde podía combinar el placer con los negocios. En
esa ciudad vivió un romance con su enamorado y pudo, al mismo tiempo, visitar la industria de escobas con el fin de
estudiar los nuevos modelos.
37
Cenicienta, por su parte, se matriculó en la Universidad en un Seminario sobre Problemas de la Mujer, que se impartía
por primera vez en el Reino y se fue a vivir con su hermanastra Emperatriz, a un pequeño apartamento. Nuestra heroína
decidió postergar sus planes matrimoniales hasta obtener su doctorado en leyes. Su hermana estudiará karate y abriría
luego una academia muy popular.
El Hada Madrina fundó un albergue para las mujeres y las hadas agredidas (A.M.H.A.). La hermana menor, Reina, se
casó con un bailarín de ballet que se había escapado de otro cuento de hadas en busca de mayor libertad artística.
Ambos trabajarían en un grupo de danza y en un Comité de Vigilancia contra el Uso Político de los Artistas del Reino
(COVICUPAR).
Todos vivieron felices y comieron perdices.
FIN
38
Indesol
Instituto Nacional de Desarrollo Social
Programa de Apoyo a las
Instancias de Mujeres en las
Entidades Federativas para
implementar y ejecutar programas
de prevención de la violencia
contra las mujeres
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.
Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.
Descargar