ÍNDICE DE PRECIOS al CONSumIDOR

Anuncio
ÍNDICE DE PRECIOS al consumidor
Edición nº 201 / 7 de agosto de 2015
IPC de julio registró una variación de 0,4%.
JUlIO 2015
Destacan las alzas en las divisiones Alimentos
y Bebidas no Alcohólicas, Transporte y Bienes y
Servicios Diversos.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC)
registró una variación mensual de 0,4%,
acumulando 2,7% en lo que va del año y
4,6% a doce meses.
En julio, ocho de las doce divisiones que
conforman la canasta del IPC consignaron
incidencias positivas y cuatro de ellas presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones
que consignaron alzas destacaron Alimentos y
Bebidas no Alcohólicas (0,9%), con incidencia
de 0,171 puntos porcentuales (pp.); Transporte
(1,0%), con incidencia de 0,141 pp; y Bienes
y Servicios Diversos (1,0%), con incidencia de
0,070 pp. Las restantes divisiones con incidencias positivas sumaron 0,117 pp. La división
con mayor influencia negativa fue Vestuario y
Calzado (-1,7%), con una incidencia de -0,062
pp. Las restantes divisiones con incidencias
negativas sumaron -0,015 pp.
La división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas presentó alzas en ocho de sus once
clases, destacando Carnes (1,1%), con incidencia de 0,051 pp. y Aguas Minerales,
Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta (1,8%),
con incidencia de 0,033 pp. De sus 76 productos, 60 registraron alzas, destacando
lechuga (14,6%), con incidencia de 0,032
IPC
(base anual 2013 = 100)
pp. y cecinas (2,6%), con incidencia de 0,027
pp. Los restantes productos con incidencia
positiva sumaron 0,226 pp.
La división Transporte anotó alzas en cinco
de sus diez clases, destacando Combustibles
y Lubricantes para Vehículos de Transporte
Personal (3,0%), con incidencia de 0,099 pp.
y Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas
y Carreteras (1,9%), con incidencia de 0,048
pp. De sus 24 productos, trece registraron
alzas, destacando gasolina (3,4%), con incidencia de 0,102 pp. y servicio de transporte
en bus interurbano (8,3%), con incidencia
de 0,048 pp. Los restantes productos con
incidencias positivas sumaron 0,007 pp.
La división Bienes y Servicios Diversos registró
alzas en cinco de sus siete clases, destacando
Productos para el Cuidado e Higiene Personal
(2,0%), con incidencia de 0,049 pp. y Otros
Servicios Financieros (1,1%), con incidencia
de 0,025 pp. De sus 33 productos, 21 registraron variaciones positivas, destacando
gasto financiero (1,1%), con incidencia de
0,025 pp. y desodorantes y antitranspirantes (10,1%), con incidencia de 0,016 pp. Los
restantes productos con incidencias positivas
sumaron 0,044 pp.
109,14
ÍNDICE
VAR. MENSUAL
0,4
VAR. ACUMULADA*
2,7
VAR. 12 MESES
4,6
IPCX (Mensual)
0,3
IPCX1 (Mensual)
0,3
TRANSABLE (Mensual)
0,5
NO TRANSABLE (Mensual)
0,3
VALOR DE LA UF
Los valores de la UF se
encuentran publicados en
www.bcentral.cl
IPCX: es el IPC conocido como subyacente,
que no incluye frutas, verduras frescas
y combustibles.
IPCX1: es el IPCX, descontando los precios
de carne y pescados frescos, tarifas
reguladas de precios indexados y
servicios financieros
EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR base anual 2013=100
ÍNDICES BASE
ANUAL 2013
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
mar-15
abr-15
may-15
jun-15
jul-15
104,32
104,66
105,54
106,64
106,66
106,22
106,30
106,68
107,35
107,97
108,16
108,68
109,14
Var. Mensual
0,2
0,3
0,8
1,0
0,0
-0,4
0,1
0,4
0,6
0,6
0,2
0,5
0,4
Var.
acumulada*
2,8
3,1
4,0
5,1
5,1
4,6
0,1
0,4
1,1
1,6
1,8
2,3
2,7
Var. a 12 meses**
4,5
4,5
4,9
5,7
5,5
4,6
4,5
4,4
4,2
4,1
4,0
4,4
4,6
(*) Variación acumulada respecto a diciembre del año anterior.
(**)Las variaciones a doce meses correspondientes al año 2014, son de índole referenciales dado que se calculan sobre base anual 2013=100.
Para mayor información
www.ine.cl
índice de precios al consumidor
(Base anual 2013 = 100)
DIVISIONES
IPC julio 2015 Base anual 2013 = 100
ÍNDICE
MENSUAL
VAR. %
MENSUAL
VAR. %
ACUMULADA
VAR. %
12 MESES
19,05855
114,19
0,9
2,0
7,5
0,171
BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO
3,31194
122,70
0,4
6,9
12,6
0,014
VESTUARIO Y CALZADO
4,48204
86,83
-1,7
-4,3
-4,2
-0,062
13,82810
111,35
0,4
4,6
5,5
0,053
EQUIPAMIENTO Y MANTENCIÓN DEL HOGAR
7,02041
109,43
0,4
4,4
5,3
0,025
SALUD
6,44131
110,64
0,3
5,1
6,7
0,019
14,47381
107,05
1,0
1,1
0,6
0,141
COMUNICACIONES
5,00064
96,99
-0,2
0,0
-1,3
-0,011
RECREACIÓN Y CULTURA
6,76121
102,42
0,0
0,8
0,9
-0,001
EDUCACIÓN
8,08996
111,80
0,0
5,2
5,4
-0,003
RESTAURANTES Y HOTELES
4,37454
115,28
0,1
3,4
7,6
0,006
BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS
7,15749
109,80
1,0
2,9
6,3
0,070
DIVISIONES
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS
TRANSPORTE
PONDERACIONES
INCIDENCIA
MENSUAL*
(*) La suma de las incidencias es igual a la variación mensual del IPC y puede variar al sumar con mayor número de decimales.
PRODUCTOS
Gasolina
Anotó un aumento de 3,4%, con incidencia de 0,102 pp.,
acumulando variaciones de -0,2% en el año y -13,5% a doce
meses.
Si bien los precios internacionales mostraron bajas en las dos
últimas semanas del mes, la variación positiva en el precio de
este producto se explica principalmente por la aplicación del
MEPCO1 y por el alza del tipo de cambio observado.
el precio nudo de corto plazo (PNCP), aumentando el cargo
por el uso del sistema troncal a partir del 1° de mayo de 2015.
Servicio de Transporte en Bus Interubano
Registró un aumento de 8,3%, con incidencia de 0,048 pp.,
acumulando una variación de -7,4% en lo que va del año y
1,2% a doce meses.
Electricidad
El aumento en el precio de este producto se explica por la
mayor demanda de pasajes debido a las vacaciones escolares
de invierno.
Consignó una variación de 1,7%, con incidencia de 0,051
pp., acumulando en el año una variación de 14,8% y 21,1%
a doce meses.
Lechuga
Esta variación responde a la entrada en vigencia de los Decretos
12T y 14T publicados en el Diario Oficial el 23 de junio y el 4 de
julio, respectivamente. Ambos Decretos se aplicaron a los sistemas interconectados SING2 y SIC3. El primer Decreto modificó
el precio nudo promedio (PNP), afectando las tarifas cobradas
desde el 1° enero de este año en adelante y el segundo, afectó
Presentó una variación de 14,6%, con incidencia de 0,032
pp., acumulando 39,3% en lo que va del año y 46,6% a
doce meses.
La variación positiva durante el mes se explica por la menor
oferta del producto, ya que debido a la sequía que afecta al
país se han reducido las hectáreas destinadas a este cultivo.
(1) MEPCO: Mecanismo de Estabilización de los Precios de venta internos de los Combustibles.
(2) SING: Sistema Interconectado del Norte Grande.
(3) SIC: Sistema Interconectado Central.
2
Índice de Precios al Consumidor Nº 201 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
índice de precios al consumidor
(Base anual 2013 = 100)
PRODUCTOS
20 PRODUCTOS CON MAYOR PONDERACIÓN EN LA CANASTA DEL IPC, julio 2015
PRODUCTO
PONDERACIÓN
VAR. % MENSUAL
INC. MENSUAL
ARRIENDO
4,16621
0,3
0,012
AUTOMÓVIL NUEVO
4,05431
-0,3
-0,011
SERVICIO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
4,04827
0,0
0,000
GASOLINA
3,49526
3,4
0,102
ELECTRICIDAD
2,69314
1,7
0,051
SERVICIO DOMÉSTICO
2,64500
0,2
0,006
GASTO FINANCIERO
2,42126
1,1
0,025
SERVICIO DE PACK DE TELECOMUNICACIONES
2,39372
0,0
0,000
PAN
2,09319
0,8
0,016
ALMUERZO Y CENAS CONSUMIDO FUERA DEL HOGAR
2,05863
0,3
0,006
AGUA POTABLE
1,85621
0,3
0,005
CARNE DE VACUNO
1,71291
0,9
0,015
SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL
1,69432
0,0
0,000
CIGARRILLOS
1,51213
0,0
0,000
SERVICIO DE TRANSPORTE MULTIMODAL
1,29498
0,0
0,000
BEBIDA GASEOSA
1,13388
1,6
0,019
GAS LICUADO
1,05361
-0,1
-0,001
CECINAS
1,03909
2,6
0,027
CONSULTA Y TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO
0,99702
0,2
0,002
SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN DE LA VIVIENDA
0,97474
0,7
0,007
Cecinas
Anotó una variación de 2,6%, con incidencia de 0,027 pp.
Este producto registró variaciones de -1,5% en lo que va del
año y 5,0% a doce meses.
El alza en los precios de este producto se explica por el término
de las promociones que afectaron el mes pasado a algunas
de las variedades incluidas en la canasta del IPC.
Limón
Al igual que durante junio, presentó una disminución de
-32,1%, incidiendo -0,033 pp. Este producto registró variaciones de -56,2% en lo que va del año y -29,0% en doce meses.
La disminución en el precio se explica por la mayor abundancia del producto en esta época del año, ya que está en
plena temporada de cosecha.
Palta
Presentó una variación de -10,3%, con incidencia de -0,042
pp., acumulando una variación de 14,2% en lo que va del
año y 35,7% a doce meses.
La variación negativa del precio se debe a una mayor oferta
del producto en el mercado interno, abastecido por producción nacional e importada. Índice de Precios al Consumidor Nº 201 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
3
índice de precios al consumidor
(Base anual 2013 = 100)
ÍNDICES ANALÍTICOS
Índices Analíticos Transables y No Transables
El Índice Transables presentó variaciones de 0,5% mensual
y 4,4% a doce meses. El alza de este indicador estuvo
influenciada por el aumento en los precios de los productos gasolina, electricidad y lechuga, los que incidieron en
conjunto 0,331 pp., mientras que las incidencias negativas
sumaron -0,516 pp.
El Índice No Transables registró una variación mensual de
0,3% y 4,9% a doce meses. Las mayores incidencias positivas
provinieron de los productos servicio de transporte en bus
interurbano, gasto financiero y consulta médica, con una
incidencia conjunta de 0,196 pp. En contraste a lo anterior,
las incidencias negativas sumaron -0,092 pp.
Índices Analíticos Alimentos y Energía
El Índice de Alimentos anotó variaciones de 0,9% mensual y
7,5% a doce meses. Lo anterior se explica por las alzas en los
precios de los productos lechuga, cecinas y bebida gaseosa,
los que incidieron en conjunto 0,394 pp., mientras que las
incidencias negativas sumaron -0,583 pp.
El Índice de Energía presentó variaciones de 1,9% mensual y
-3,8% a doce meses. Lo anterior se explica principalmente por
alzas en los productos gasolina, electricidad y leña, con una
incidencia conjunta de 1,898 pp. Las incidencias negativas
sumaron -0,054 pp.
Indicadores de Inflación Subyacente
El IPCX registró una variación mensual de 0,3% y 5,6% a
doce meses. El IPCX1 presentó variaciones de 0,3% mensual
y 5,1% a doce meses. Por su parte, el Índice General menos
Alimentos y Energía consignó variaciones de 0,1% mensual
y 4,9% a doce meses.
VARIACIoNes (%) julio 2015
Índice
ÍNDICE
VARIACIÓN
VARIACIÓN
ACUMULADA
VARIACIÓN
12 MESES
IPCX
109,76
0,3
3,2
5,6
IPCX1
109,09
0,3
3,1
5,1
IPC menos ALIMentos y ENERGíA
108,48
0,1
2,8
4,9
COMBUSTIBLES
93,89
2,0
-2,3
-15,2
FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS
119,16
0,1
-0,9
13,0
ALIMENTOS
114,19
0,9
2,0
7,5
SERVICIOS
110,65
0,3
3,2
5,4
BIENES
107,76
0,5
2,3
3,8
ENERGÍA
103,52
1,9
3,7
-3,8
VIVIENDA
113,03
0,3
3,8
5,9
Servicios MENOS ServicioS DE LA VIVIENDA
110,29
0,3
3,1
5,3
TRANSABLES
108,27
0,5
2,7
4,4
NO TRANSABLES
110,27
0,3
2,8
4,9
Ximena Clark, directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas
Edición: Subdepartamento de Prensa
Paseo Bulnes 418, Santiago, Chile - Teléfono 56-2-2892 4311/4331
correo electrónico: [email protected] - www.ine.cl
4
Índice de Precios al Consumidor Nº 201 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
Descargar