¡LOS CASCOS SALVAN VIDAS!!! SIEMPRE USE UN CASCO COLOCADO DE MANERA APROPIADA AL ANDAR EN BICICLETA. NO ANDE EN BICICLETA DE NOCHE. EVITE USAR LA BICICLETA EN CONDICIONES CLIMÁTICAS DE HUMEDAD. MEDIDA APROPIADA ASEGÚRESE DE QUE EL CASCO LE CUBRA TODA LA CABEZA. MEDIDA INAPROPIADA. LA FRENTE ESTÁ EXPUESTA Y ES VULNERABLE A LESIONES GRAVES. Atención personal de ¡Felicitaciones por su nueva adquisición! Nuestro Departamento de Servicio está dedicado a satisfacerlo con Pacific Cycle y sus productos. Si desea formular preguntas sobre rendimiento, montaje, funcionamiento, partes o devoluciones, comuníquese con nuestros expertos en Pacific Cycle directamente llamando sin cargo al NO DEVUELVA ESTE ARTÍCULO AL NEGOCIO. LLAME A PACIFIC CYCLE Y SOLICITE AYUDA. De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., hora de la zona central O por correo electrónico a Conserve su comprobante de caja como prueba de compra. Notas: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ________ _______________________________________________________________________ El siguiente manual sólo es una guía para ayudarlo y no un manual completo o integral de todos los aspectos relacionados con el mantenimiento y la reparación de la bicicleta. La bicicleta que ha adquirido es un objeto complejo. Recomendamos que consulte a un especialista en bicicletas si tiene dudas o inquietudes en cuanto a su experiencia y habilidad para ensamblar, reparar o realizar el mantenimiento de la bicicleta. Ahorrará tiempo y la incomodidad de tener que regresar a la tienda si opta por escribirnos o llamarnos para preguntar sobre partes faltantes, el servicio, el ensamblaje y si necesita asesoramiento acerca del funcionamiento. SERVICIO LLAME GRATUITAMENTE AL 1.800.626.2811 De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Horario de la zona central Ubicación del número de serie La bicicleta se muestra al revés #### PACIFICCYCLE 4902 Hammersley Road Madison, WI 53711 Servicio al cliente 1.800.626.2811 www.pacific-cycle.com Número de serie Identificación de las partes ........................................ 02-05 PARTE 2 Antes de montar .......................................................... 06-21 PARTE 3 PARTE 4 PARTE 5 ? Montaje ......................................................................... 22-62 Servicio ........................................................................ 63-65 Mantenimiento detallado ............................................ 66-97 PARTE 6 Cómo funcionan los componentes ..........................98-110 PARTE 7 Registro de compra y garantía ............................... 111-112 Advertencia / Importante Tenga en cuenta este símbolo en todo el manual y preste especial atención a las instrucciones marcadas y precedidas por el mismo. PACIFICCYCLE P.O. Box 344 · 4730 E. Radio Tower Ln. · Olney, IL 62450 Servicio al cliente 1.800.626.2811 www.pacific-cycle.com DIRECTORIO PARTE 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES 2-5 Bicicletas de montaña 2 Bicicletas BMX 3 Herramientas requeridas 4 2. ANTES DE MONTAR Tamaño correcto del cuadro Posición para montar -Altura del asiento -Alcance -Altura del manubrio 6-21 6 7 7 7 8 Lista de control de seguridad -Frenos -Ruedas y llantas -Dirección -Cadena -Rodamientos -Bielas y pedales -Desviadores -Cuadro y horquilla -Accesorios 9-10 9 9 9 10 10 10 10 10 10 Cascos Reflectores 11 12-13 Cómo montar en forma segura -Normas generales -Cómo montar en condiciones climáticas de humedad -Cómo montar de noche -Técnica de pedaleo -Técnica para montaña -Técnica para tomar curvas -Normas para niños 14-16 14 15 15 15 16 16 16 Cambios - Cómo funcionan 17-19 -Cambios con desviación 17 -Principios operativos 17 -Cambios de marcha al puño 18 -Cambios de marcha accionados con el pulgar 19 -Cambios de marcha debajo del manubrio 19 Cuidado de la bicicleta -Mantenimiento básico -Almacenamiento -Seguridad 01 20-21 20 21 21 3. MONTAJE 22-62 Bicicleta con cambios con desviación22-45 Manubrios, potencias y cambios de marcha 22-25 -Aheadset 23 -Potencia hundida 24 -Cambios de marcha 25 Horquillas Asiento y tija del asiento Pedales y juego de bielas Rueda delantera Eje de apertura rápida 26 27 28 29 29-30 Freno delantero -Cantilever con cable de conexión -Cantilever con cable de freno -Estilo V -Revise los frenos -Frenos a disco 30-37 30-31 32 32-34 35 36-37 Desviador -Desviador trasero -Desviador delantero 38-39 38 39 Doble suspensión Pivotes traseros Accesorios Reflectores Guardabarros -Guardabarros delantero -Guardabarros trasero Revisión final 40 41 42 42 43-44 43 44 45 Una sola velocidad y BMX Manubrios Asiento Pedales y juego de bielas Rueda delantera 46-62 46 47 47 48 Freno delantero Freno de tiro lateral Cantilever con cable de conexión Cantilever con cable de freno Freno V Freno U -Freno U delantero -Freno U trasero Palanca del freno Revise los frenos 48 49 49-50 51 52-53 54 54 54 55 55 Rotores 56-57 Montaje de apoyapiés 58 -Apoyapiés sin rosca 58 -Apoyapiés con rosca 58 Ruedas auxiliares para aprendizaje 59-61 -Ruedas para soporte 59 -Soporte para bicicleta 60 -Soporte con forma de C 60 -Soporte plano 60 -Soporte del estabilizador 61 Revisión final 62 4. SERVICIO Cronograma 1 - Lubricación Cronograma 2 - Lista de control de servicio Herramientas requeridas 63-65 63 64 65 5. MANTENIMIENTO DETALLADO 66-97 Inspección de las ruedas 66 Inspección de las llantas 67 Presión de las llantas 67 Ajuste de rodamientos del buje 68 Reparación de llantas pinchadas 68-69 Potencia del manubrio 70-71 Manubrios 71 Instalación del Grip Shift 72 Cables y cubiertas para cables 73 Juego de dirección -Inspección -Ajustes 74 74 74 Asiento y tija del asiento -Inspección -Lubricación -Ajustes 75-76 75 75 76 Frenos -Inspección -Lubricación -Ajuste - Calibradores de frenos de tiro lateral -Ajuste - Calibradores de frenos cantilever 77-80 77-78 78 78-79 79-80 Tren propulsor -Pedales -Inspección -Lubricación y ajustes -Anexo 81-89 81-82 81 82 82 -Juego de bielas -Inspección -Lubricación y ajustes (bielas en una pieza) -Lubricación y ajustes (bielas sin chaveta) 83-86 83 -Cadena -Inspección -Lubricación -Ajustes y reemplazo -Piñón libre -Inspección -Lubricación 87-88 87 87 87-88 88-89 88 89 -Freno contrapedal 84 85-86 89 Sistemas de desviación -Inspección -Lubricación -Ajuste (Trasero) -Ajuste (Delantero) 90-92 90 91 91 92 Palancas de apertura rápida Reflectores Accesorios varios -Montaje del canasto Resolución de problemas 93 93 94 94 95-97 6. CÓMO FUNCIONAN LOS COMPONENTES -A. Tornillo de apertura rápida de las ruedas -B. Tornillo de apertura rápida de la tija del asiento -C. Frenos -D. Cambios de marcha -E. Rastrales y calapiés -F. Pedales sin ningún tipo de fijación (“anclaje”) -G. Llantas y tubos -H. Suspensión de la bicicleta 7. REGISTRO DE COMPRA Y GARANTÍA 98-110 98-102 102 103-104 104-107 107 108 108-110 110 111-112 Palanca de cambio Manubrio Tubo superior Palanca de frenos Asiento Tija del asiento Apertura rápida Tirante Cables de control de frenos Potencia del manubrio Reflector delantero Juego de dirección Freno delantero Tubo de dirección Horquilla delantera Reflector trasero Freno trasero Reflector de la rueda Piñón libre Reflector de la rueda Tubo del asiento Buje delantero Tubo inferior Rayos Cable de control de cambios Desviador delantero Eje del pedalier Rin Llanta Rueda de cadena Brazo de biela PARTE 1 - IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES Bicicletas de montaña. Las bicicletas de montaña están diseñadas para brindar el máximo confort sobre una amplia variedad de superficies de caminos. Con manubrios más grandes y una conveniente posición de la palanca de cambio resultan muy fáciles de controlar. Los rines y llantas más anchas le proporcionan un andar más suave con mayor tracción sobre superficies rugosas. El cuadro y la horquilla en bicicletas de montaña son generalmente mucho más sólidos que los de las bicicletas de carrera. Pedal Cable de control de cambios Desviador trasero Vaina de la cadena Cadena Válvula de llanta 02 Bicicletas BMX. Las bicicletas BMX son un tipo de bicicleta de gran popularidad para uso general que mejor se adapta para los jóvenes. Se consideran de gran valor debido a su construcción sólida y simple y a su bajo mantenimiento. Palanca del freno delantero Manubrio Asiento Puño del manubrio Tija del asiento Cable de control del freno Potencia del manubrio Perno de fijación de la tija del asiento o Brocheta de apertura rápida Juego de dirección Reflector delantero Tubo de dirección Freno delantero Tubo superior Pastilla de freno Tirante Horquilla delantera Reflector trasero Reflector de la rueda Reflector de la rueda Buje delantero Rayos Tubo del asiento Tubo inferior Rueda de cadena Brazo de biela Cadena Vaina de la cadena Piñón trasero 03 Rueda auxiliar para aprendizaje Pedal Rin Llanta Válvula de llanta El montaje y la puesta a punto de la bicicleta se realizó en la fábrica y luego se desensambló parcialmente para el envío. Es posible que haya comprado la bicicleta completamente ensamblada y lista para montar O dentro de la caja de envío, parcialmente desensamblada. Las siguientes instrucciones le permitirán preparar la bicicleta para disfrutarla durante años. Para obtener más información sobre inspección, lubricación, mantenimiento y ajustes en cualquier área, consulte las secciones pertinentes de este manual. Si desea formular preguntas sobre su capacidad para montar apropiadamente esta unidad, consulte a un especialista calificado antes de utilizarla. Si necesita partes de reemplazo o desea formular preguntas sobre el montaje de la bicicleta, llame a la línea directa de servicio al: SERVICIO Y SOPORTE TÉCNICO: 1.800.626.2811 De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Horario de la zona central. Herramientas requeridas: • Destornillador de cabeza Phillips • Llaves Allen de 4 mm, 5 mm, 6 mm y 8 mm • Llave inglesa ajustable o llaves combinadas de 9 mm, 10 mm, 14 mm y 15 mm • Pinza para cortar cable Para evitar las lesiones, este producto debe montarse apropiadamente antes del uso. Si ha comprado la bicicleta previamente ensamblada, le recomendamos que revise todas las instrucciones de montaje y realice las verificaciones especificadas en este manual antes de utilizarla. 04 ACERCA DE ESTE MANUAL Es importante que comprenda el funcionamiento de su nueva bicicleta. Al leer este manual antes de salir a pasear por primera vez, sabrá cómo obtener un mejor rendimiento y confort y cómo disfrutar de su nueva bicicleta. También es importante que su primer paseo en la nueva bicicleta se realice en un ambiente controlado, lejos de autos, obstáculos u otros ciclistas. ADVERTENCIA GENERAL Andar en bicicleta puede ser una actividad peligrosa aun en las mejores circunstancias. El mantenimiento apropiado de la bicicleta es su responsabilidad debido a que eso ayuda a reducir el riesgo de lesiones. Este manual contiene muchas “Advertencias” y “Precauciones” relacionadas con las consecuencias de la falta de mantenimiento e inspección de su bicicleta. Muchas de las advertencias y precauciones dicen “es posible que pierda el control y se caiga”. Debido a que cualquier caída puede provocar lesiones graves e incluso la muerte, no repetimos la advertencia de una posible lesión o de muerte cada vez que se menciona el riesgo de caída. NOTA ESPECIAL PARA PADRES Es una trágica verdad que la mayoría de los accidentes de bicicletas involucran a niños. Como padre o tutor, usted es responsable de las actividades y la seguridad del menor. Entre estas responsabilidades se incluye garantizar que la bicicleta que utiliza su hijo esté apropiadamente adaptada para el niño; que esté en buenas condiciones de reparación y funcionamiento seguro; que usted y su hijo hayan aprendido, comprendido y obedecido no sólo las leyes locales aplicables para vehículos motorizados, bicicletas y de tránsito, sino también las normas de sentido común que implica el utilizar una bicicleta de manera segura y responsable. En su rol de padre, debe leer este manual antes de permitir que su hijo monte en la bicicleta. Asegúrese de que su hijo siempre use un casco apropiado al andar en bicileta. 05 TAMAÑO CORRECTO DEL CUADRO Cuando elija una bicicleta nueva, la selección correcta del tamaño del cuadro es una consideración muy importante con relación a la seguridad. La mayoría de las bicicletas grandes vienen con cuadros en una amplia variedad de tamaños. Generalmente, estos tamaños se refieren a la distancia entre el centro del pedalier y la parte superior del tubo del asiento. El espacio libre ideal variará según los tipos de bicicleta y las preferencias del ciclista. Esto facilita y hace que resulte más seguro montar a horcajadas el cuadro cuando se está fuera del asiento en situaciones de paradas repentinas de tránsito. Las mujeres pueden usar una bicicleta de hombre a fin de determinar el tamaño correcto del modelo de mujer. El cuadro y el diagrama a continuación le ayudará a tomar la decisión correcta. La longitud de la pierna del ciclista se refiere a la entrepierna aproximada de los pantalones. Guía para el tamaño del cuadro 1-2 pulg. 1-2in. Longitud aproximada de la pierna del ciclista Tamaño del cuadro T sugerido para Bicicleta de carrera/turismo Tamaño del cuadro sugerido para Bicicleta de montaña o híbrida 61-69 cm / 24-27 pulgadas - 37 cm / 14.5 pulgadas 66-76 cm / 26-30 pulgadas - 43 cm / 17 pulgadas 71-79 cm / 28-31 pulgadas 50 cm / 19.5 pulgadas 45 cm / 18 pulgadas 76-84 cm / 30-33 pulgadas 55 cm / 21.5 pulgadas 50 cm / 19.5 pulgadas 79-86 cm / 31-34 pulgadas 57 cm / 22.5 pulgadas 52 cm / 20.5 pulgadas 81-89 cm / 32-35 pulgadas 60 cm / 23.5 pulgadas 53-56 cm / 21-22 pulgadas 86-94 cm / 34-30 pulgadas 63 cm / 25 pulgadas 58-60 cm / 23-23.5 pulgadas PARTE 2 - ANTES DE MONTAR Para lograr un andar seguro y cómodo debe haber un espacio libre de no menos de 1 a 2 pulgadas entre la zona de la ingle del ciclista y el tubo superior del cuadro de la bicicleta, mientras que el ciclista se sienta a horcajadas sobre la bicicleta con ambos pies apoyados en el suelo. 06 POSICIÓN PARA MONTAR Altura del asiento Para lograr la posición de montar más cómoda y ofrecer la mejor eficacia posible al pedalear, la altura del asiento debe ajustarse correctamente en relación a la longitud de la pierna del ciclista. La altura correcta del asiento no debe permitir la tensión de las piernas por extenderse en exceso y las caderas no deben balancearse de lado a lado al pedalear. Al sentarse sobre la bicicleta con un pedal en su punto más bajo, coloque la parte anterior de la planta del pie en dicho pedal. La altura correcta del asiento permitirá que la rodilla se flexione ligeramente en esta posición. Si el ciclista luego coloca el talón de dicho pie sobre el pedal, la pierna debería estar casi derecha. Marca de altura máxima / inserción mínima (no debe visualizarse) Brazos no extendidos en exceso La altura de la potencia del manubrio debe ser similar a la altura del asiento Bajo ninguna circunstancia la tija del asiento debe sobrepasar el cuadro más allá de su marca de “Inserción mínima” o “Altura máxima”. Si la tija del asiento sobrepasa el cuadro más allá de estas marcas, es posible que la tija del asiento o el cuadro se rompan, lo que podría provocarle la pérdida del control y por consiguiente, una caída. Asegúrese de ajustar el mecanismo de ajuste del asiento apropiadamente antes de su primer paseo. Una abrazadera del asiento suelto o un tornillo de fijación de la tija del asiento sueltos pueden dañar la bicicleta o pueden hacer que pierda el control y se caiga. Revise periódicamente para asegurarse de que el mecanismo de ajuste del asiento esté apropiadamente ajustado. Alcance Para obtener un confort máximo, el ciclista no debe extenderse excesivamente al andar. Pedal en la posición inferior 07 Para ajustar esta distancia, la posición del asiento puede modificarse en relación al pilar del asiento. (Consulte la página 27 sobre cómo ajustar la abrazadera del asiento). Altura del manubrio Perno de apriete de la potencia Perno de fijación del manubrio Se sobrepasa en 2 1/2" (64 mm) El confort máximo generalmente se logra cuando la altura del manubrio es similar a la del asiento. Es posible que desee probar diferentes alturas para encontrar la posición más cómoda. Marca de altura máxima/inserción mínima Los juegos de dirección sin rosca y las potencias sujetas con abrazaderas no son ajustables. Consulte la página 23 para obtener instrucciones sobre la instalación. La marca de “Inserción mínima” de la potencia no debe ser visible por sobre la parte superior del juego de dirección. Si la potencia se extiende más allá de esta marca, es posible que rompa o dañe el tubo de dirección de la horquilla, lo que podría provocarle la pérdida de control y por consiguiente, una caída. Si no se ajustan apropiadamente el perno de fijación de la potencia, el perno de fijación del manubrio y los pernos de fijación del cuerno, podría comprometerse la dirección, lo que podría provocarle la pérdida de control y por consiguiente, una caída. Coloque la rueda delantera de la bicicleta entre las piernas y trate de doblar el montaje del manubrio/potencia empleando un grado de fuerza razonable. Si puede girar la potencia en dirección a la rueda delantera, gire el manubrio en dirección a la potencia o gire los cuernos en dirección al manubrio, debe ajustar los pernos apropiados en consecuencia. 08 LISTA DE CONTROL DE SEGURIDAD Antes de cada paseo, es importante realizar las siguientes inspecciones de seguridad: 1. Frenos - Asegúrese de que los frenos delantero y trasero funcionen correctamente. - Asegúrese de que las pastillas de la zapata de freno no estén muy gastadas y que estén correctamente ubicadas con respecto a los rines. - Asegúrese de que los cables de control de los frenos estén lubricados, correctamente ajustados y que no exhiban un uso excesivo. - Asegúrese de que las palancas de control de los frenos estén lubricadas y bien sujetas al manubrio. 2. Ruedas y llantas - Asegúrese de que las llantas estén infladas dentro del límite recomendado según lo indicado en el flanco de la llanta. - Asegúrese de que las cubiertas tengan bandas de rodamiento y que no presenten bultos ni estén desgastadas. - Asegúrese de que los rines giren alineados y no bailen ni se enrosquen a simple vista. - Asegúrese de que ninguno de los rayos de las ruedas esté roto y de que todos estén ajustados - Verifique que las tuercas del eje estén apretadas. Si la bicicleta está sujeta con ejes de apertura rápida, asegúrese de que las palancas de bloqueo estén correctamente tensionadas y en la posición cerrada. 3. Dirección - Asegúrese de que el manubrio y la potencia estén correctamente ajustados y tensionados y permitan una conducción apropiada. - Asegúrese de que el manubrio esté correctamente colocado en relación a las horquillas y a la dirección de viaje. - Verifique que el mecanismo de bloqueo del juego de dirección esté apropiadamente ajustado y tensionado. - Si la bicicleta está sujeta con cuernos, asegúrese de que estén apropiadamente colocados y ajustados. 09 4. Cadena - Asegúrese de que la cadena esté aceitada, limpia y corra con suavidad. - Se requiere cuidado extra en condiciones de humedad o polvillo. 5. Rodamientos - Asegúrese de que todos los rodamientos estén lubricados, corran libremente y no exhiban movimientos, chirridos o ruidos excesivos. - Revise el juego de dirección, los rodamientos de las ruedas, los pedales y el pedalier. 6. Bielas y pedales - Asegúrese de que los pedales estén sujetos a las bielas de manera segura. - Asegúrese de que las bielas estén sujetas al eje de manera segura y de que no estén dobladas. 7. Desviadores - Verifique que los mecanismos delantero y trasero estén ajustados y funcionen correctamente. - Asegúrese de que las palancas de control estén sujetas de manera segura. - Asegúrese de que los desviadores, palancas de cambio y cables de control estén correctamente lubricados. 8. Cuadro y horquilla - Verifique que el cuadro y la horquilla no estén doblados ni rotos. - Si alguno de ellos está doblado o roto, debe reemplazarse. 9. Accesorios - Asegúrese de que todos los reflectores estén apropiadamente colocados y que iluminen bien. - Asegúrese de que todos los demás accesorios de la bicicleta estén sujetos de manera apropiada y segura, y en funcionamiento. - Asegúrese de que el ciclista use casco. 10 Cascos Se recomienda el uso de un casco de seguridad para ciclista que sea del tamaño apropiado, aprobado por ANSI o SNELL, cada vez que ande en bicicleta. Además, si lleva a un pasajero en un asiento de seguridad para niños, éste también debe usar casco. El casco correcto debe: - ser cómodo - ser liviano - tener buena ventilación - ser del tamaño apropiado - cubrir la frente Al andar en bicicleta, siempre use un casco del tamaño apropiado que le cubra la frente. Muchos estados exigen el uso de dispositivos de seguridad específicos. Usted es responsable de conocer las leyes del estado donde utiliza su bicileta y de cumplir con todas las leyes aplicables, incluido el equipamiento propio y de su bicicleta de manera apropiada según los requerimientos legales. Los reflectores son dispositivos de seguridad importantes diseñados como parte integral de la bicicleta. Las normas federales exigen que todas las bicicletas estén equipadas con reflectores delanteros, traseros, en las ruedas y en los pedales. Estos reflectores están diseñados para captar y reflejar las luces de la calle y de los autos de modo que le ayuden a ser visto y reconocido como un ciclista en movimiento. Revise los reflectores y sus soportes de montaje con regularidad para garantizar que estén limpios, derechos, en perfectas condiciones y montados en forma segura. Pida a su distribuidor que reemplace los reflectores dañados y enderece o ajuste los que están doblados o sueltos. 11 Reflectores Su bicicleta viene con un reflector delantero (blanco), uno trasero (rojo), dos en las ruedas (blancos) y cuatro en los pedales (naranjas). (Tenga en cuenta que: es posible que las bicicletas para montar en las aceras, de 12" e inferiores no tengan reflectores). Estos son requerimientos legales y de seguridad importantes, y deben estar colocados de manera segura, limpios y en buenas condiciones en todo momento. Inspeccione todos los reflectores, soportes y accesorios de montaje en busca de signos de desgaste o daño en forma periódica. Reemplace de inmediato si se encuentran daños. Algunas bicicletas requerirán la instalación de reflectores. Consulte la sección siguiente para obtener instrucciones sobre todos los tipos de reflectores para bicicletas. Montaje del soporte del reflector montado en la horquilla Primero inserte una arandela en el perno de cabeza hexagonal e inserte el perno a través del soporte del reflector y luego a través de la horquilla. Luego, inserte una segunda arandela en el perno y enrosque una tuerca de cabeza hexagonal en el perno detrás de la horquilla. Ajuste bien los pernos, asegurándose de que el reflector esté en una posición recta. Consulte el diagrama a la derecha. Montaje del reflector delantero con montaje de calibrador de frenos Primero quite la tuerca hexagonal de la parte posterior de la horquilla y tire el freno desde la horquilla. Inserte un espaciador, una arandela y el soporte del reflector en el perno del calibrador. Inserte el perno del calibrador nuevamente en la horquilla y asegúrelo con firmeza con un espaciador cóncavo, una arandela y la tuerca hexagonal. Finalmente, ajuste el reflector de modo que esté en posición recta. Consulte el diagrama a la derecha. 12 Reflectores montados en el asiento y manubrio Primero sujete el reflector al soporte con el tornillo del reflector, vea el diagrama superior. Luego, quite el tornillo de presión y abra el soporte con el reflector sujeto. Coloque el soporte con el reflector alrededor del manubrio o de la tija del asiento. Si la abrazadera está demasiado floja, inserte la cuña dentro de la misma. Ajuste el tornillo de presión para sostener el montaje del reflector en su lugar, vea el segundo diagrama. Finalmente, ajuste el montaje del reflector en su lugar y asegúrese de que esté derecho y en dirección opuesta a la bicicleta. Montaje del soporte del reflector montado en el tirante Primero inserte una arandela en el perno de cabeza hexagonal e insértelo a través del soporte del reflector y luego a través del puente del tirante. Luego, inserte una segunda arandela en el perno y enrosque una tuerca de cabeza hexagonal en el perno detrás del puente del tirante. Ajuste bien los pernos, asegurándose de que el reflector esté en una posición recta. Consulte el diagrama a la derecha. 13 CÓMO MONTAR EN FORMA SEGURA Normas generales Cuando monte en bicicleta, obedezca las mismas leyes de tránsito que todos los demás vehículos, que incluyen ceder el paso a los peatones y detenerse en la luz roja y en las señales de Pare. Para obtener más información, comuníquese con la Autoridad de Tránsito Vial de su estado. Conduzca de manera previsible y en línea recta. Nunca conduzca en dirección opuesta al tránsito. Utilice las señales de mano correctas para indicar que va a girar o a detenerse. Conduzca en forma defensiva. Es posible que a los demás usuarios viales les resulte difícil verlo. Concéntrese en el camino que tiene por delante. Evite baches, gravilla, marcas de humedad en el camino, manchas de aceite, bordes de la acera, badenes, rejillas de alcantarillas y otros obstáculos. Cruce las vías del ferrocarril formando un ángulo de 90 grados o caminando. Espere que sucedan hechos imprevistos, puertas de autos que se abren repentinamente o autos que salen en reversa de caminos de acceso no visibles. Sea extremadamente cuidadoso en las intersecciones y cuando se prepare para pasar a otros vehículos. Familiarícese con todas las características de la bicicleta. Practique cambios de marcha, frenadas y el uso de rastrales y calapiés, si están colocados. Si usa pantalones holgados, utilice ganchos para piernas o bandas elásticas para evitar que queden atrapados en la cadena. Use indumentaria apropiada para andar en bicicleta y evite el calzado que deja los dedos al descubierto. No lleve paquetes ni pasajeros que interfieran con su visibilidad o con el control de la bicicleta. No utilice elementos que puedan restringir su audición. No bloquee los frenos. Al frenar, siempre utilice el freno trasero primero, luego el delantero. El freno delantero es más poderoso y si no se aplica correctamente, es posible que pierda el control y se caiga. Mantenga una distancia cómoda de los demás ciclistas, vehículos y objetos al frenar. Las distancias y fuerzas relacionadas con una frenada segura están sujetas a las condiciones climáticas. 14 Tiempo húmedo SE RECOMIENDA NO ANDAR EN BICICLETA EN CONDICIONES CLIMÁTICAS DE HUMEDAD. - Cuando hay humedad, debe tener un cuidado especial. - Frene antes, detenerse requerirá una distancia mayor. - Disminuya su velocidad, evite frenadas repentinas y tome las curvas con mayor precaución. - Esté en una posición más visible en el camino. - Use ropa reflectante y utilice las luces de seguridad. - Los baches y las superficies resbaladizas como marcas de huellas y vías de ferrocarril se vuelven más peligrosas cuando están húmedas. Cómo montar de noche SE RECOMIENDA NO ANDAR EN BICICLETA DE NOCHE - Asegúrese de que la bicicleta esté equipada con un juego completo de reflectores limpios y correctamente colocados. - Consulte las páginas 12, 13 y 93 de este manual. - Utilice un juego de iluminación que funcione apropiadamente compuesto de una lámpara delantera de color blanco y una trasera de color rojo. - Si utiliza luces a batería, asegúrese de que las baterías estén bien cargadas. - Algunas luces traseras disponibles tienen un mecanismo intermitente que aumenta la visibilidad. - Use indumentaria reflectante y de colores claros. - Utilice la bicicleta de noche sólo si es necesario. Disminuya la velocidad y use caminos conocidos con alumbrado, si es posible. Técnica de pedaleo 15 - Coloque la parte anterior de la planta del pie en el centro del pedal. - Al pedalear, asegúrese de que las rodillas estén en posición paralela con respecto al cuadro de la bicicleta. - Para amortiguar el impacto, mantenga los codos ligeramente flexionados. - Aprenda a realizar los cambios apropiadamente. (Consulte las páginas 17 a 19) Técnica para montaña - Baje un cambio antes de ascender y continúe bajando los cambios, según se requiera, para mantener la velocidad de pedaleo. - Si llega al cambio más bajo y está esforzándose, párese sobre los pedales. Así obtendrá más potencia de las revoluciones de los pedales. - En el descenso, utilice los cambios altos para evitar el pedaleo rápido. - No supere una velocidad cómoda, mantenga el control y tenga especial cuidado. Técnica para tomar curvas Frene ligeramente antes de tomar las curvas y prepárese para inclinar el cuerpo en la curva. Mantenga el pedal interno en la posición de las 12 en punto y coloque ligeramente la rodilla interna en la dirección en la que está doblando. Mantenga la otra pierna derecha, no pedalee en las esquinas rápidas o cerradas. Consulte las páginas 103 y 104 para las técnicas de frenadas y las páginas 104 a 107 para las técnicas de cambio de velocidades. Normas para niños Para evitar accidentes, enseñe a los niños buenas técnicas para andar en bicicleta haciendo hincapié en la seguridad desde una edad temprana. Los niños deben ser supervisados por un adulto. 1. Siempre use un casco del tamaño apropiado. 2. No juegue en las entradas de autos o en la calle. 3. No ande en bicicleta en calles muy transitadas. 4. No ande en bicicleta de noche. 5. Obedezca todas las leyes de tránsito, especialmente las señales de pare y las luces rojas. 6. Esté atento a otros vehículos que circulan detrás o cerca. 7. Antes de ingresar en una calle: Deténgase, mire hacia la derecha, hacia la izquierda y nuevamente hacia la derecha para observar el tránsito. Si no hay tránsito, ingrese a la calzada. 8. Si está montando cuesta abajo, sea extremadamente cuidadoso. Disminuya la velocidad utilizando los frenos y mantenga el control del manejo. 9. Nunca quite las manos del manubrio o los pies de los pedales al montar cuesta abajo. La Comisión de Seguridad para la Protección al Consumidor le advierte que montar en bicicletas con ruedas de diámetro pequeño a velocidades excesivas puede causar inestabilidad y no es recomendable. Se debe instruir a los niños sobre todos los posibles riesgos que se corren al andar en bicileta y sobre el comportamiento correcto de manejo antes de permitirles que salgan a la calle. - No lo deje librado a ensayo y error. 16 Tren propulsor Engranajes del piñón libre Polea de la guía Desviador trasero Desviador delantero Cable de control del desviador CAMBIOS - CÓMO FUNCIONAN Cambios con desviación Ruedas dentadas delanteras Brazo de biela Pedal La mayoría de las bicicletas multivelocidades de la actualidad están equipadas con lo que se conoce como cambios con desviación. Funcionan utilizando un sistema de palancas y mecanismos para desplazar la tracción de cadena entre los cambios o engranajes de diferente tamaño. Los cambios están diseñados para permitir que mantenga un ritmo de pedaleo constante y regular en condiciones diversas. Esto significa que su andar será menos cansador sin ejercer una presión innecesaria o pedalear rápidamente al ir cuesta abajo. Las bicicletas vienen con una amplia variedad de configuraciones de cambios desde 5 a 27 velocidades. Una bicicleta de 5 ó 6 velocidades tendrá una sola rueda dentada delantera, un desviador trasero y 5 ó 6 engranajes en el buje trasero. Las bicicletas con más cambios también tendrán un desviador delantero, una rueda dentada delantera con 2 ó 3 engranajes y hasta 9 engranajes en el buje trasero. Principios operativos 17 Los principios operativos son los mismos, independientemente del número de cambios. El desviador delantero se opera a través de la palanca de cambio izquierda y el desviador trasero, a través de la palanca de cambio derecha. Debe pedalear hacia adelante para que funcionen los cambios. No puede cambiar los cambios con desviación si está parado o pedaleando hacia atrás. Antes de cambiar, reduzca la presión de pedaleo. Para lograr un cambio de velocidad más suave al aproximarse a una montaña, pase a un cambio de velocidad más bajo ANTES de que la velocidad de pedaleo disminuya demasiado. Al llegar a una parada, primero pase a un cambio más bajo de modo que le sea más fácil comenzar a pedalear nuevamente. Si, después de seleccionar una nueva posición, escucha un leve ruido a fricción de los cambios delanteros o traseros, ajuste suavemente el cambio apropiado utilizando los tensores hasta que el ruido desaparezca. Para lograr un rendimiento óptimo y una mayor vida útil de la cadena, se recomienda evitar el uso de las combinaciones extremas de las posiciones de los cambios (diagrama página 18) durante períodos prolongados. 4 6 5 3 Alto 1 3 2 4 6 5 2 1 Medio Bajo Estas combinaciones NO SON RECOMENDABLES para lograr un óptimo rendimiento. 1 3 2 2 Alto Estas combinaciones NO SON RECOMENDABLES Bajo para lograr un óptimo rendimiento. 1 Combinaciones de cambios en el piñón trasero/rueda dentada recomendadas Cambio bajo delantero Cambio alto delantero Cambio bajo trasero Cambio alto trasero Cambios de marcha al puño Algunas bicicletas ahora vienen equipadas con un mecanismo de cambios denominado Grip Shift™, construido dentro de los puños y que no utiliza palancas independientes. El mecanismo está construido dentro de la parte interna del puño de modo que queda encerrado por la membrana interdigital de los dedos pulgar e índice. Para seleccionar un cambio más bajo, gire el cambio derecho hacia usted para enganchar un engranaje trasero más grande. Puede realizar un cambio por vez al mover con un clic el Grip Shift™, o mediante múltiples cambios al girar en forma continua. Al girar el cambio izquierdo hacia adelante o en dirección opuesta a usted, podrá seleccionar una rueda dentada más pequeña. Para seleccionar un cambio más alto, gire el cambio derecho hacia adelante o en dirección opuesta a usted para enganchar un engranaje trasero más pequeño. Para engranar una rueda dentada delantera más grande, gire el cambio izquierdo hacia usted. Los cambios simples se pueden realizar al girar de un clic por vez y los cambios múltiples, con giros mayores. 18 Palanca de mano izquierda Palanca de mano derecha Cambios de marcha accionados con el pulgar (Montados arriba) La mayoría de las bicicletas de montaña están equipadas con cambios montados en la parte superior del manubrio y que se operan con el dedo pulgar. Para seleccionar un cambio más bajo y más fácil, cambie a un engranaje trasero más grande y a una rueda dentada pequeña. Tire el cambio izquierdo hacia atrás para operar el desviador delantero y empuje el cambio derecho hacia adelante para operar el desviador trasero. Para seleccionar un cambio más alto y más difícil, cambie a un engranaje trasero más pequeño y a una rueda dentada más grande. Empuje el cambio izquierdo hacia adelante y tire la palanca derecha hacia atrás para el trasero. Palanca de mano izquierda 19 Palanca de mano derecha Cambio superior (Más difícil) Piñón trasero pequeño Rueda dentada grande Cambio inferior (Más fácil) Piñón trasero grande Rueda dentada pequeña Palanca de mano izquierda hacia adelante Palanca de mano derecha hacia atrás Palanca de mano izquierda hacia atrás Palanca de mano derecha hacia adelante Cambios de marcha debajo del manubrio En la actualidad, en muchas bicicletas de montaña la palanca de cambio está montada sobre el lado inferior del manubrio y utiliza dos palancas que se manejan con los dedos pulgar e índice. Para seleccionar un cambio más bajo, empuje el cambio derecho más grande (más bajo) con el pulgar para enganchar un engranaje trasero más grande. Un empujón firme cambia un engranaje de la cadena, si continúa empujando, la cadena se moverá por varios engranajes. Al tirar el cambio izquierdo más pequeño (superior) con el dedo índice, la cadena se moverá de una rueda dentada más grande a una más pequeña. Para seleccionar un cambio más alto, tire la palanca derecha más pequeña (superior) con el dedo índice para enganchar un engranaje trasero más pequeño. Al empujar la palanca izquierda más grande (más baja) con el pulgar, la cadena se moverá de una rueda dentada más pequeña a una más grande. Consulte la página 98 para obtener instrucciones adicionales en la sección “Cómo funcionan los componentes”. CUIDADO DE LA BICICLETA Mantenimiento básico Los siguientes procedimientos le ayudarán a mantener la bicicleta para poder disfrutarla durante años. Quite el polvo de la superficie de los cuadros pintados y limpie cualquier suciedad suelta con un trapo seco. Limpie con un trapo húmedo empapado en un detergente suave. Seque con un trapo y lustre con cera para muebles o automóviles. Use agua y jabón para limpiar las partes plásticas y las llantas de caucho. Las bicicletas cromadas deben limpiarse con un inhibidor de óxido. Guarde la bicicleta bajo techo. No la deje bajo la lluvia o expuesta a materiales corrosivos. Al andar por la playa o en zonas costeras expone la bicicleta a la acción de la sal, que es muy corrosiva. Lave la bicicleta con frecuencia y limpie o rocíe todas las partes sin pintar con un tratamiento antióxido. Asegúrese de que los rines de las ruedas estén secos para no afectar el funcionamiento de los frenos. Después de la lluvia, seque la bicicleta y aplique un tratamiento antióxido. Si los rodamientos del buje y el pedalier de la bicicleta fueron sumergidos en agua, deben retirarse y engrasarse nuevamente. Esto evitará el deterioro acelerado de los rodamientos. Si la pintura se ha rayado o saltado de modo que se ve el metal, utilice pintura para retoques y así impedir la oxidación. También se puede utilizar esmalte de uñas como medida preventiva. Limpie y lubrique todas las partes móviles con regularidad, ajuste los componentes y realice los ajustes requeridos. (Consulte las Partes 4 y 5 de este manual para obtener más información). El uso de componentes de aleación y tratamientos para superficies de BASE, SATINADO y TITANIO minimiza el número de lugares que puedan oxidarse. 20 Almacenamiento Mantenga la bicicleta en un lugar seco a resguardo de las condiciones climáticas y del sol. Los rayos ultravioletas pueden hacer que la pintura pierda el color y las partes plásticas se rajen. Antes de guardar la bicicleta durante un período de tiempo prolongado, limpie y lubrique todos los componentes y encere el cuadro. Desinfle las llantas hasta lograr la mitad de la presión y cuelgue la bicicleta lejos del suelo. No la guarde cerca de motores eléctricos debido a que las emisiones de ozono pueden afectar el caucho y la pintura. No la cubra con plástico porque se producirá una especie de “transpiración”, que puede causar oxidación. Tenga en cuenta que la garantía de la bicicleta no cubre los daños de pintura, óxido, co-rrosión, putrefacción en seco o robo. Seguridad Se recomienda que se sigan los siguientes pasos a fin de estar preparado y ayudar a prevenir un posible robo. 1. Lleve un registro del número de serie de la bicicleta, generalmente ubicado en el cuadro debajo del pedalier. 2. Registre la bicicleta en la comisaría local. 3. Invierta en un candado para bicicletas de alta calidad que resistirá sierras de arco y corta pernos. Siempre sujete la bicicleta a un objeto inmóvil si la dejará sola. 21 BICICLETAS CON CAMBIO CON DESVIACIÓN Incluye bicicletas de montaña de 20", 24" y 26" El montaje es el mismo para las bicicletas de hombre y de mujer. Cómo comenzar Abra la caja de cartón por la parte superior y saque la bicicleta. Quite las bandas y el envoltorio de protección de la misma. Inspeccione la bicicleta y todos los accesorios y partes en caso de posibles faltantes. Se recomienda que se lubriquen las roscas y todas las partes móviles del paquete de partes antes de su instalación. No deseche los materiales de empaque hasta que finalice el montaje a fin de asegurar que no se han desechado partes requeridas en forma accidental. Monte la bicicleta siguiendo los pasos pertinentes a su modelo. Nota: Es posible que la bicicleta esté equipada con componentes de estilos diferentes a los ilustrados. PARTE 3 - MONTAJE Recomendamos que consulte a un especialista en bicicletas si tiene dudas o inquietudes en cuanto a su experiencia y habilidad para ensamblar, reparar o realizar el mantenimiento de la bicicleta. Manubrios Perno de fijación Perno de la potencia Tuerca superior Marca de inserción mínima Cuña Tubo de dirección Quite la tapa protectora del apriete de la potencia del manubrio y afloje el perno con una llave Allen de 6 mm. Algunos modelos pueden utilizar un perno hexagonal de 13 mm en lugar de un tornillo Allen. Coloque la potencia del manubrio en la parte superior del tubo de dirección, asegurándose de que todos los cables estén desenredados . Ajuste el perno de la potencia observando la marca de inser inserción mínima y verificando que la horquilla y el manubrio miren hacia adelante. Verifique que el juego de dirección gire suavemente y que la tuerca superior esté bien sujeta. Afloje el perno de fijación de 6 mm y gire el manubrio hacia adelante de modo que las palancas formen un ángulo de 45 grados debajo del manubrio. Ajuste nuevamente el perno de fijación para asegurar que el manubrio no gire en la potencia. Advertencia: Si se ajusta el perno de la potencia o el montaje del juego de dirección en exceso, se pueden provocar daños a la bicicleta y/o lesiones al ciclista. 22 NOTA: Es posible que las bicicletas Comfort Series (CS) estén equipadas con una potencia que tiene un ángulo ajustable. Además del montaje normal, estas potencias requerirán que se ajuste el ángulo en la posición deseada y que se ajuste el perno del ángulo de 6 mm ubicado delante del perno de la potencia de manera segura. Si no se hace esto, se podría perder el control del manejo. Ajuste/precarga de Aheadset Perno de compresión Manubrio Tapa superior Pernos de tapa de la potencia Pernos de fijación de la potencia Espaciador Cuña del juego de dirección Pista de rodamiento Tapa de la potencia Cubierta antipolvo del rodamiento Retenedor del rodamiento Instalado en fábrica Taza del juego de dirección superior Tubo de dirección Tuerca en forma de estrella (Tubo de dirección interno) Tubo de dirección Taza del juego de dirección inferior Retenedor del rodamiento Cubierta antipolvo del rodamiento Pista de la corona del juego de dirección horquilla 23 Instalación de la potencia (Ya debe estar montada sobre la bicicleta). 1. Inserte el perno de compresión a través de la tapa superior y la potencia. Comience a enroscar en la tuerca con forma de estrella. 2. Ajuste el perno de compresión de modo que elimine todo el juego de la horquilla pero permita que ésta gire suavemente. 3. Alinee la potencia con la rueda delantera. Ajuste los pernos de fijación de la potencia para asegurarla al tubo de dirección. Instalación del manubrio 1. Quite los pernos de tapa de la potencia y la tapa. 2. Inserte el manubrio dentro de la tapa de la potencia. 3. Ajuste los pernos de tapa del mismo modo. Tenga en cuenta la distancia entre la potencia y la tapa: Debe ser igual en las partes superior e inferior de la tapa de la potencia. A debe tener la misma distancia. Sistema de pernos de la potencia hundidos Tapón de la potencia Potencia Perno de la potencia Placa del perno de la potencia (soldada en su interior) Línea de inserción mínima 1. Quite la tapa protectora de envío del apriete de la potencia. 2. Quite el Tapón de la potencia. Afloje el perno de la potencia con una llave allen de 6 mm. 3. Inserte la potencia en el tubo de dirección de la bicicleta. Asegúrese de que la Línea de inserción mínima esté por debajo de la tuerca superior del juego de dirección. 4. Alinee la potencia y el manubrio de modo que estén en línea con la rueda delantera. 5. Ajuste el perno de la potencia con una llave allen de 6 mm. Inserte nuevamente el Tapón de la potencia. ADVERTENCIA: LA LÍNEA DE INSERCIÓN MÍNIMA DEBE ESTAR OCULTA DENTRO DEL TUBO DE DIRECCIÓN DE LA BICICLETA. Cuña de la potencia Tuerca uerca superior arandela Tuerca de fijación Tubo de dirección Si la potencia no se coloca dentro de la tuerca superior hasta al menos la marca de “Inserción mínima”, es posible que se ajuste excesivamente el perno de la potencia y se dañe el tubo de dirección de la horquilla. Si no se siguen estas instrucciones, se podrían causar condiciones de inseguridad y lesiones de riesgo para el ciclista. Verifique la tensión de la dirección antes de utilizar la bicicleta, montando a horcajadas la rueda delantera. Trate de girar el manubrio. Si puede doblarlo sin girar la rueda delantera, la potencia está demasiado floja. Alinee nuevamente el manubrio con la rueda delantera y ajuste nuevamente el perno de la potencia. 24 Perno de fijación del cambio (Llave Allen 2.5) 1. Perno de fijación de la palanca de freno (Llave Allen de 5 mm) Cuerno (Llave Allen de 5 mm) Camb bio os Ajuste todos los pernos que sujetan los cambios, palancas de freno y cuernos al manubrio utilizando una llave Allen de 5 mm y un destornillador de cabeza Phillips. (Figura 1) Manubrio con cambio al puño. (Figura 2) Cambio accionado con el pulgar montado en la parte superior. 25 Si no se ajustan los pernos de fijación en forma apropiada, se puede producir un movimiento repentino del componente que puede provocar la pérdida del control de dirección. Perno de fijación del cambio (Llave de cabeza Phillips o Allen de 5 mm) 2. Horquillas Tubo de dirección Cubo del freno Puntera Corona Larguero 1. No intente desmontar una horquilla de suspensión por sí mismo. Consulte a un técnico profesional en reparación de bicicletas. Puente del freno Corona Existen dos tipos diferentes de horquillas que varían según los estilos y dimensiones. Un tipo es la horquilla rígida (Figura 1) que consiste en un tubo fijo con largueros curvos. El otro tipo es una horquilla de suspensión (Figura 2) que consiste en tubos montantes que están sobre elastómeros o resortes dentro de la pata derecha de la horquilla. Este mecanismo actúa como amortiguador de impacto con un número específico de viajes que varía según los modelos. Algunas horquillas de suspensión no son ajustables y son muy difíciles de desmontar. Si una horquilla de suspensión debe recibir servicio, consulte a un técnico profesional de reparación de bicicletas. Cubo del freno Puntera Tubo de dirección Verifique la tensión del juego de dirección y de la horquilla. Gire la horquilla para verificar la suavidad. Si parece que la horquilla se traba, será necesario realizar un ajuste al juego de dirección. Mueva la horquilla empujándola y jalándola para verificar la tensión. Si detecta algún juego, afloje la tuerca superior, ajuste la taza de rodamiento y ajuste nuevamente la tuerca superior. Verifique nuevamente la rotación y la tensión. De ser necesario, ajuste nuevamente hasta lograr una rotación suave sin movimientos hacia ade-lante ni hacia atrás. Si la bicicleta está equipada con una horquilla de suspensión, verifique que la horquilla comprima y rebote suavemente. Para hacerlo, coloque las punteras de la horquilla contra el suelo, empuje y suelte el manubrio. Por lo general, la horquilla comprimirá 1 a 2" y rebotará rápidamente. La mayoría de las horquillas del tipo que contiene elastómeros se ablandan gradualmente con el uso. Larguero de la horquilla 2. 26 Asiento y tija del asiento Agarradera del asiento Tuerca de ajuste Tija del asiento Palanca de apertura rápida Ajuste el asiento aquí Bota Sujete el asiento a la tija del asiento aflojando las tuercas en la abrazadera del asiento. Inserte el extremo más estrecho de la tija del asiento en la abrazadera del asiento hasta que esté en la parte superior de la abrazadera. Ajuste las tuercas parcialmente en la abrazadera del asiento hasta que éste esté bien ceñido, pero aún pueda girarse. Inserte el montaje del asiento en el cuadro de la bicicleta y ajuste el asiento a la altura apropiada. La tija del asiento debe insertarse hasta al menos la línea de “Inserción mínima” marcada en la tija. Si está equipada con una brocheta de apertura rápida, ajuste la tuerca manualmente y mueva la palanca de apertura rápida a la posición cerrado. Debe percibir una resistencia considerable al mover la palanca. De no ser así, abra y ajuste nuevamente la palanca, luego muévala a la posición cerrado para que esté alineada con el cuadro, según se muestra en el dibujo. Si está equipada con una abrazadera de fijación, asegúrese de que el borde de la abrazadera esté completamente colocado contra la parte superior del tubo del asiento del cuadro. Una vez insertada la tija del asiento, ajuste el perno de fijación en forma segura. Coloque la parte superior del asiento de modo que quede paralela al piso. Empuje el frente del asiento hacia arriba y hacia abajo para que los dientes engranen juntos de manera firme. Los dientes deben engranar por completo de manera conjunta a fin de asegurar una posición de manejo estable. Ajuste la tuerca sobre la abrazadera del asiento de manera segura. Si hay una tuerca de cada lado de la abrazadera, ajústelas alternando entre una y otra. Verifique el ajuste al girar el asiento de un lado a otro, y desde el frente hacia atrás. Si el asiento se mueve en la abrazadera o apertura rápida, coloque y ajuste nuevamente el mecanismo de sujeción apropiado. NOTA: Las bicicletas Comfort Series (CS) pueden estar equipadas con una tija de asiento con suspensión (Vea el diagrama debajo a la izquierda). Algunas tijas con suspensión pueden ajustarse mediante un tornillo de ajuste de precarga. Al girar el tornillo Allen de 6 mm en el sentido de las agujas del reloj disminuirá el desplazamiento y la suspensión tendrá mayor rigidez, mientras que al girarlo en sentido contrario a las agujas del reloj aumentará el desplazamiento y la suspensión tendrá menos rigidez. Marca de inserción mínima Tornillo de ajuste de precarga en la parte inferior 27 Inserte este extremo en el cuadro Nota: Además del montaje normal, tenga en cuenta que el tornillo de ajuste de precarga debe estar alineado con la parte inferior de la tija. Algunas bicicletas pueden estar equipadas con una cuña que debe colocarse en la mitad inferior de la tija del asiento e insertarse en el tubo del asiento del cuadro. Si no se hace esto, se podrían causar daños irreparables. La tija del asiento debe insertarse de modo que la marca de inserción mínima no pueda verse. El mecanismo de apertura rápida debe ajustarse de manera segura a fin de impedir un desplazamiento repentino del asiento al andar. Si no se hace esto, se podría producir la pérdida del control de la bicicleta. Pedales y juego de bielas IMPORTANTE Inserte sólo el pedal izquierdo. Tapa protectora de polvo IMPORTANTE Inserte sólo el pedal derecho. Busque las letras “R” para derecha y “L” para izquierda, estampadas en el eje de cada pedal. Inicie la instalación de cada pedal a mano para evitar que se dañen las roscas. Ajuste con una llave combinada de 15 mm. Tenga en cuenta que el pedal derecho se ajusta al brazo de biela del lado de la rueda dentada con rosca hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj). El pedal izquierdo se ajusta al otro brazo de biela y tiene rosca hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj). Es muy importante revisar que el juego de bielas esté correctamente ajustado y con la rigidez apropiada antes de montar en su bicicleta. Las bielas nuevas pueden aflojarse con el uso inicial, consulte las páginas 83 a 86 para obtener información sobre el ajuste y mantenimiento apropiados del juego de bielas. Una vez instalados los pedales, quite las tapas protectoras de polvo del centro de cada brazo de biela. Con una llave para tubo de 14 mm, ajuste las tuercas del eje de manera segura (aprox. 350 in. lbs.) y vuelva a colocar las tapas protectoras de polvo. Si se ajusta el pedal incorrecto a un brazo de biela se pueden dañar las roscas del pedal y provocar daños irreparables. Antes de usar su bicicleta por primera vez, asegúrese de que los pedales estén correctamente ajustados. 28 Rueda delantera Tuerca de Eje de la fijación palanca de apertura rápida Eje del buje Palanca de apertura rápida Buje Posición cerrado Resorte Revise el buje de la rueda antes de ajustarlo a la horquilla al girar el eje roscado. Debe ser suave sin movimiento lateral. Inserte la rueda delantera entre las punteras de la horquilla. Ajuste las tuercas de la rueda con la llave apropiada de 14 ó 15 mm. Gire la rueda para revisar el centrado. Algunas bicicletas tienen ejes de ruedas que incorporan un mecanismo de apertura rápida (QR). Esto permite sacar la rueda fácilmente sin necesidad de herramientas. El mecanismo utiliza un perno largo con una tuerca de ajuste en un extremo y una palanca que opera un tensionador que produce una acción de leva en el otro. Si la rueda se ajusta con un eje del tipo de apertura rápida, gire la tuerca de ajuste de modo que la palanca de bloqueo se mueva a la posición cerrado con una acción firme. A mitad camino hacia la posición cerrado de la palanca de apertura rápida, debe comenzar a percibir cierta resistencia a este movimiento. No ajuste la apertura rápida utilizando la palanca como una tuerca de ala. Si la palanca de apertura rápida se desplaza hacia la posición cerrado sin resistencia, la fuerza de fijación es insuficiente. Mueva la palanca de apertura rápida a la posición abierto, ajuste la tuerca de fijación de la palanca de apertura rápida y coloque nuevamente la palanca en la posición cerrado. Ajuste correcto del eje de la palanca de apertura rápida 1. 2. Posición abierto 3. 4. 29 Para ajustarlo, gire la palanca a la posisicón abierto de modo que la parte curva esté en dirección opuesta a la bicicleta. Mientras sostiene la palanca con una mano, ajuste la tuerca de fijación hasta que se detenga. Gire la palanca hacia la posición cerrado. Cuando la palanca esté a mitad camino hacia la posición cerrado, debe haber una resistencia firme para girarla más allá de ese punto. Si la resistencia no es firme, abra la palanca y ajuste la tuerca de fijación en el sentido de las agujas del reloj. Continúe girando la palanca hacia la posición cerrado de modo que la parte curva de la palanca mire a la bicicleta. 5. La rueda está bien asegurada cuando las superficies dentadas de las partes de fijación de la palanca de apertura rápida comienzan a cortarse en las superficies del cuadro/horquilla de la bicicleta. 6. Tenga en cuenta que se aplica el mismo procedimiento al operar el mecanismo de fijación de la tija del asiento mediante una palanca de apertura rápida. 7. Coloque la bicicleta en posición vertical utilizando el pie de apoyo para sostenerla. Frenos cantilever 1. Instale el cable en el cable de conexión. Freno delantero Determine con qué tipo de freno está equipada su bicicleta y consulte las instrucciones de montaje apropiadas. Para obtener más información sobre el ajuste y mantenimiento de los frenos, consulte las páginas 77 a 80. Extremo del cable 2. Instale el cable en el soporte del cable. Si puede cerrar la palanca de apertura rápida por completo sin envolver el larguero de la horquilla con los dedos para hacer palanca, y la palanca no le deja una marca clara en la palma de la mano, la tensión es insuficiente. Abra la palanca, gire el ajuste e intente nuevamente. Continúe hasta que la palanca de apertura rápida se cierre correctamente. Los dispositivos de retención secundarios no sustituyen al ajuste correcto de la palanca de apertura rápida. Si el mecanismo de apertura rápida no se ajusta apropiadamente, la rueda puede bailar o soltarse, lo que podría hacer que perdiera el control y se cayera, provocando lesiones serias e incluso la muerte. Frenos cantilever - Cómo utilizar un cable de conexión 2 1 Si su bicicleta tiene frenos tipo cantilever, inserte el cable del freno dentro de la guía del cable de conexión y corte el extremo del cable en la ranura del brazo del freno izquierdo. Afloje el perno de anclaje en el brazo del freno derecho y deslice el cable del freno debajo de la arandela. Apriete ambos brazos de freno a la vez de modo que las zapatas de freno golpeen el rin, tire toda la tensión del cable de freno y ajuste el perno de anclaje. Con el cable colocado, el soporte del cable debe asentarse entre 10 y 20 mm sobre el soporte del reflector. Ajuste las zapatas de freno con una llave de 10 mm de modo que estén en posición paralela al rin y a 1 ó 2 mm del mismo. Es posible que se necesiten varios ajustes para lograr la posición correcta de los frenos. 30 3. Ajuste temporalmente el cable de modo que el cable de conexión esté en la posición que se muestra en el dibujo. 5. Asegure una de las zapatas por vez. El ajuste del espacio libre de la zapata no es necesario en este momento. Par de torsión del ajuste para la tuerca de fijación de la zapata: 7.84 - 8.82 Nm (70 - 78 in. lbs.) 3 Cable de conexión Llave de 10 mm Contacto Llave Allen de 5 mm Perno de anclaje del cable Tornillo de ajuste de tensión del resorte 1 mm 6. Si se requiere un ajuste equilibrado , apriete el tornillo de ajuste de tensión del resorte. Soporte de la cubierta del cable 1 2 4. Gire el tornillo de ajuste de tensión del resorte de modo que el cable de conexión esté en una posición directamente debajo del soporte de la cubierta del cable. 1 Corte el cable innecesario, coloque una tapa en el extremo y enganche la parte muescada de la tuerca que sujeta la zapata. 2 Tapa del extremo 2 1 2 31 1 Frenos cantilever - Cómo utilizar un cable de freno Freno de cable bifurcado Cable de freno Soporte del cable de freno Perno de apriete Cable bifurcado de freno 90o Anclaje del cable Brazo del calibrador Pivote La longitud del cable de freno, la altura del soporte del cable y la posición del brazo desde el calibrador a la pastilla de freno producen un efecto en la potencia de frenado. Por lo general, el puente del cable de freno se coloca en una posición baja y cerca de la llanta para lograr una fuerza máxima de frenado. Sin embargo, el cable debe estar lo suficiente alto para no obstruir la llanta (y no tocar cualquier desecho que pueda pegarse a la llanta) o para estar por encima del soporte del reflector delantero. En caso de que se produzca una falla en el cable de freno, el soporte del reflector delantero impediría que el cable de freno atrapara la llanta y bloqueara la rueda delantera. La longitud del cable de freno (si es regulable) se establece con el fin de transferir la mayor fuerza posible a las pastillas de freno. Para lograr una transferencia de fuerza de óptima eficacia, el cable de freno y la línea que se forma entre el pivote del freno cantilever y el anclaje del cable deben formar un ángulo recto (90 grados). Si la fuerza no está en ángulo recto, parte de la misma se desperdicia al tirar el tubo del freno, que no produce ningún efecto en la frenada. Frenos V Guía exterior del cable Bota del cable de freno Funda del freno Perno de anclaje Brazo del freno Perno del pivote Zapata del freno Tornillo de tensión Si aún no están montados, saque la gula del freno de la caja de partes y deslice el cable a través de la abertura más grande. La cubierta protectora del cable se asentará en el extremo de la gula. Deslice el cable a través de la guía del cable en el extremo del brazo del freno izquierdo, esto hará que la gula se introduzca en la guía. Deslice la bota del cable de freno sobre el cable y colóquela entre ambos brazos de freno. Luego, afloje el perno de anclaje de 5 mm en el extremo del brazo del freno derecho y deslice el cable debajo de la arandela de retención. Tire toda la tensión del cable asegurando que haya una distancia de 39 mm o más entre el extremo de la guía y el comienzo del perno de anclaje. Una vez que el cable esté sujeto a los brazos del freno, apriete la palanca de freno varias veces, verificando la posición de las zapatas de freno en el rin. Las zapatas de freno deben estar a 1 mm de distancia del rin cuando se encuentran en una posición relajada. Cuando se aprieta la palanca de cambio, la zapata del freno debe golpear el rin (nunca la llanta) con la pastilla del freno delantero rozando ligeramente el rin antes que la pastilla del freno trasero. Esto se denomina “inclinar hacia adelante” la zapata del freno. Si no se logra esta posición, se deben realizar ajustes a la zapata del freno. Afloje los tornillos de la zapata del freno y coloque nuevamente la zapata. Es posible que se deban realizar varios ajustes a la zapata y al cable antes de lograr la posición requerida. 32 Freno V 1. Si su bicicleta está equipada con frenos V, inserte el cuerpo del freno en el orificio central del resorte en el cubo de montaje del cuadro y luego sujete el cuerpo del freno al cuadro con el perno de fijación. 2. Mientras sostiene la zapata en contra del rin, ajuste el grado de protrusión de la zapata al intercambiar la posición de las arandelas B (es decir, 6 mm y 3 mm) de modo que la dimensión A se mantenga en 39 mm o más. 39 mm o más A Llave Allen de 5 mm Arandela B 3 mm Arandela B 6 mm Tuerca de fijación de la zapata Arandela Perno de fijación Orificio del resorte Tope regulador 33 Arandela A Unión de fijación de la zapata Arandela Arandela A 3. Mientras sostiene la zapata en contra del rin, ajuste la tuerca de fijación de la zapata. 5. Ajuste el equilibrio con los tornillos de ajuste de tensión del resorte. Tuerca de fijación de la zapata 1 mm Llave Allen de 5 mm 1 mm 1 mm Tornillo de ajuste de tensión del resorte 4. Pase el cable interno a través de la guía del cable interno. Coloque el cable con un espacio libre de 1 mm entre cada pastilla de freno y el rin, ajuste el perno de fijación del cable. Tornillo de ajuste de tensión del resorte 6. Baje la palanca del freno aproximadamente 10 veces a la altura del puño para verificar que todo funcione correctamente y que el espacio libre de la zapata sea el correcto antes de utilizar los frenos. Baje aproximadamente 10 veces Llave Allen de 5 mm 1 mm 1 mm 34 Revise los frenos Presione las palancas de los frenos para asegurarse de que no se traben y que las pastillas de freno presionen lo suficientemente fuerte sobre los rines para detener la bicicleta. Las pastillas de freno deben ajustarse de modo que estén de 1 a 2 mm de distancia del rin cuando los frenos no se aplican. Las pastillas de freno deben centrarse en el rin e “inclinarse hacia adelante” de modo que la porción trasera de cada pastilla de freno esté aproximadamente de 0.5 a 1.0 mm más lejos del rin que la parte frontal de la pastilla de freno. Pastilla de freno alineada con la superficie del rin La pastilla y el rin deben estar paralelos. Dirección de la rotación del rin 1- 2 mm 0.5 - 1.0 mm No ande en bicicleta hasta que los frenos funcionen correctamente. Para probarlos, aplique los frenos mientras trata de empujar la bicicleta hacia adelante para asegurarse de que éstos la detendrán. Nunca monte una bicicleta que no funcione de manera apropiada. 35 No bloquee los frenos. El uso repentino o excesivo del freno delantero puede arrojar al ciclista sobre el manubrio, causando lesiones graves o la muerte. Al frenar, siempre utilice el freno trasero primero, luego el delantero. Frenos a disco Cubierta del cable de freno Tensor Tuerca de seguridad Palanca de freno Ranura de inserción del cable Cable del freno Clip “C” Soporte del extremo del cable Selector del tipo de freno Barra de rotación Perno de montaje del calibrador con espaciadores Brazo de acción Luego, ajuste el cable a la palanca del freno al insertar el extremo del cable en el soporte después de que el tensor y las ranuras de la tuerca de seguridad se hayan alineado con el soporte del extremo del cable. Una vez que el cable esté sujeto a la palanca, gire el tensor y la tuerca de seguridad de modo que las ranuras ya no estén alienadas. Asegúrese de que la cubierta del cablese asiente apropiadamente en el extremo del tensor y compruebe si se ha dañado o enroscado. Deslice el cable de freno expuesto a través de la barra de rotación ubicada en el cuerpo del calibrador y asiente la cubierta en el mismo tope. Inserte el cable en el resorte y en la bota del resorte. Luego, deslice el cable a través del anclaje del cable y tire la tensión. Asegure el cable en su lugar al ajustar los pernos que comprimen el montaje del anclaje. Algunos frenos a disco tienen un dispositivo de centrado mientras que otros son un mecanismo de flotación libre. Si el cuerpo del calibrador está equipado con pernos de centrado, utilice la palanca de freno después de que el cable se haya conectado. Mientras aprieta la palanca, ajuste los pernos de centrado de manera segura. Esto centrará el cuerpo del calibrador sobre el disco. Pastillas de freno Perno de montaje del calibrador con espaciadores Si la bicicleta está equipada con un freno a disco delantero, los componentes ya deberían estar colocados. Sin embargo, verifique todas las conexiones antes de intentar utilizar la bicicleta. Ajuste bien los 6 pernos que sostienen el disco al buje de la rueda de-lantera y los 2 pernos que sostienen el mecanismo de freno a la horquilla. Inserte la rueda delantera entre las punteras de la horquilla asegurando que el disco encaje en el mecanismo de freno entre las pastillas de freno encerradas. Sujete la rueda delantera a la bicicleta al ajustar el mecanismo de apertura rápida y colocarla palanca en la posición cerrado. Consulte la sección 6 para obtener más instrucciones sobre los mecanismos de apertura rápida. Perno de anclaje del cable ¡EL DISCO SE CALIENTA! ¡Se pueden producir lesiones graves al entrar en contacto con el disco caliente! Tenga cuidado con las piernas y las manos. 36 Buje Pata de la horquilla Pernos de montaje del disco Perno de centrado Cubierta del cable de freno Barra de rotación Cuerpo del calibrador Disco Bota del cable con resorte en el interior Perno de centrado (interior) Brazo de acción Puntera de la horquilla Palanca de apertura rápida Pernos de montaje del calibrador con espaciadores ¡Estos frenos necesitan asentarse! Monte en su bicicleta y utilice los frenos con cuidado durante 13 millas antes de usarlos cuesta abajo, para frenadas repentinas o en cualquier otra frenada complicada. Tenga en cuenta que el sistema de frenos modificará su rendimiento durante el proceso de uso. El freno a disco debe limpiarse con alcohol de fricción antes del primer paseo. NUNCA utilice aceite o productos similares para limpiar el sistema de frenos a disco. 37 Perno de anclaje del cable Lado externo del cambio superior Piñón libre Tornillo de ajuste de la polea Polea de la guía Tornillos de ajuste Polea de tensión Ajustador del cable SIS Tornillo de ajuste del cambio alto Tornillo de ajuste del cambio bajo A B Desviador A pesar de que los desviadores delantero y trasero vienen inicialmente ajustados de fábrica, deberá inspeccionarlos y volver a regularlos antes de utilizar su bicicleta. Desviador trasero En primer lugar, ponga el cambio trasero en el número más grande indicado, desconecte el cable del perno de anclaje del cable del desviador trasero, y coloque la cadena en el piñón más pequeño. Ajuste el tornillo de límite alto de modo que la polea de la guía y el piñón más pequeño estén alineados en forma vertical. Conecte nuevamente el cable, tire toda la tensión y vuelva a ajustar el perno de anclaje en forma segura. Cambie las velocidades, asegurándose de que cada cambio de velocidad logrado se haga con serenidad y sin titubear. Si es necesario, utilice el tensor para poner a punto cada cambio al girarlo en la dirección que desea que vaya la cadena. Por ejemplo, si gira en el sentido de las agujas del reloj, se aflojará la tensión del cable y la cadena se alejará de la rueda. Al girar en sentido contrario a las agujas del reloj, la tensión del cable se ajustará y la cadena se dirigirá hacia la rueda. Ponga el cambio trasero en la velocidad uno y coloque la cadena en el engranaje más grande. Ajuste el tornillo del límite bajo con incrementos de giros de un cuarto hasta que la polea de la guía y el engranaje más grande estén alineados verticalmente. Nuevamente, cambie cada velocidad varias veces, verificando que cada cambio se realice con suavidad. Es posible que deba intentarlo varias veces antes de que el desviador trasero y el cable estén ajustados de manera correcta. Asegúrese de que todos los pernos estén bien sujetos y que la cadena no se caiga hacia ninguna de las dos direcciones. Tensor Vista lateral del desviador trasero 38 Tornillo de ajuste bajo Perno de anclaje del cable Guía-cadenas externo Cubrecadena interno 39 Tornillo de ajuste alto Espacio libre del guía-cadenas de 1-3 mm Desviador delantero Ponga ambos cambios en el número más pequeño indicado y coloque la cadena en el engranaje y la rueda dentada correspondientes. Desconecte el cable del desviador delantero del perno de anclaje del cable. Verifique la posición del desviador delantero, debe estar paralelo a la rueda dentada externa y despeje la rueda dentada más grande 1 a 3 mm cuando esté totalmente engranada. Con la cadena en la rueda dentada más pequeña en el frente y el engranaje más grande detrás, ajuste el tornillo de límite bajo de modo que la cadena esté centrada en la guía del desviador delantero. Conecte nuevamente el cable, tire toda la tensión y vuelva a ajustar el perno de anclaje en forma segura. Ponga el cambio delantero en la rueda dentada más grande. Si la cadena no va sobre rueda dentada más grande, gire el tornillo de límite alto en incrementos de giro de 1/4 en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la cadena se engrane con larueda dentada más grande. Si la cadena se cae de la rueda dentada más grande y en los pedales, deberá girar el tornillo de límite alto en incrementos de giro de 1/4 en el sentido de las agujas del reloj hasta que la cadena ya no se caiga. Cambie todas las velocidades, utilizando el tensor para poner a punto cada transición. El tensor del desviador delantero está ubicado en el cambio de marchas delantero en el sitio en que el cable sale del cambio de marchas. Si gira en el sentido de las agujas del reloj, se aflojará la tensión del cable y la cadena se acercará al cuadro; mientras que en sentido contrario a las agujas del reloj, la tensión del cable se ajusta y la cadena se aleja del cuadro. Nunca utilice una bicicleta cuyos cambios de marcha no funcionan de manera apropiada. Si se omiten los ajustes apropiados, pueden producirse daños irreparables en la bicicleta y/o lesiones corporales. Nunca mueva el cambio de marchas cuando pedalea hacia atrás, ni pedalee hacia atrás después de haber movido el cambio de marchas. Esto podría trabar la cadena y causar daños serios a la bicicleta y al ciclista. Doble suspensión Las bicicletas con doble suspensión (DS) están equipadas con una horquilla delantera además de una suspensión trasera generalmente localizada debajo del asiento. El pistón trabaja en combinación con un resorte para permitir que la bicicleta gire en un punto de pivote. Asegúrese de que todos los tornillos de fijación estén bien sujetos y que no haya movimiento lateral del triángulo trasero. El grado de desplazamiento de la suspensión trasera puede regularse al girar la placa de ajuste. Si el giro es en el sentido de las agujas del reloj, la tensión del resorte aumentará y se reducirá el desplazamiento; mientras que si se gira en sentido contrario la tensión del resorte disminuirá y aumentará el desplazamiento. Existen muchos tipos de sistemas de suspensión diferentes, demasiados para tratar en forma individual en este manual. Resorte Placa del resorte Perno de anclaje Placa de ajuste Pistón Debe haber suficiente tensión en el resorte para sostener la placa del resorte en su lugar. De no ser así, es posible que el mecanismo falle. Si el sistema de suspensión no se mantiene, inspecciona y ajusta de manera apropiada, es posible que funcione mal; esto podría causar la pérdida del control y una caída. El cambiar los ajustes de suspensión puede modificar las características de manejo y frenado de la bicicleta. Nunca cambie los ajustes de suspensión a menos que tenga amplio conocimiento del sistema de suspensión, instrucciones y recomendaciones del fabricante, y siempre inspeccione los cambios en el comportamiento de la bicicleta mediante un cuidadoso paseo de prueba en una zona libre de peligros. Si la bicicleta tiene un equipo de suspensión y desarrolla mayor velocidad, también se incrementan los riesgos. Al frenar, la parte delantera de una bicicleta con suspensión se baja. Podría perder el control y caerse si no posee la capacidad de manejar este sistema. Aprenda a manejar el sistema de suspensión de manera segura antes de montar cuesta abajo o a gran velocidad. 40 3 1 Pivotes traseros 2 1. 2. 3. 2 Perno de fijación Cojinete Eje 3 1 1 El montaje de pivotes es un mecanismo simple que permite que el triángulo trasero se mueva hacia arriba y hacia abajo en combinación con la suspensión trasera. El tamaño, la forma y los compuestos variarán según los modelos; no obstante, los principios operativos son los mismos. Un eje pivoteará dentro de dos cojinetes asegurados en su lugar con pernos. Los pivotes deben mantenerse limpios y libres de suciedad y desmontarse y volver a engrasarse al menos una vez por cada temporada de ciclismo. Tenga en cuenta que el brazo de biela del lado de los engranajes debe quitarse delantes de intentar trabajar en el pivote. Algunos modelos tienen dos pequeños tornillos Allen (2.5 mm) en la parte de abajo de la caja del pedalier. Éstos deben quitarse antes de intentar desmontar el pivote. Después de desmontar y limpiar el eje del montaje del pivote, éste debería cubrirse ligeramente congrasa a base de litio, así como también los cojinetes y las roscas de los tornillos de fijación. Recuerde: Nunca utilice WD-40™ para engrasar los componentes. Es un desengrasante que no proporcionará la lubricación necesaria y tiende a atraer el polvo. 3 1. 2. 3. 2 41 Montaje del pivote Tapa y anillo de seguridad del pedalier Triángulo trasero Accesorios Maletero Bolsa de cuadro Reflector Reflector Reflector Soporte para botella y botella de agua Ajuste las tuercas del eje de la rueda trasera o el mecanismo de apertura rápida de manera segura. Si no lo hace, es posible que la rueda trasera se salga de las punteras del cuadro provocando daños y lesiones de gravedad. Si la bicicleta está equipada con un soporte para botella y botella de agua, ajuste el soporte a la bicicleta con los pernos Allen provistos. Algunas bicicletas están equipadas con un maletero o bolsa de cuadro. El maletero se instala debajo del asiento con el cierre mirando hacia la rueda trasera. Desate las correas alrededor del maletero, páselas a través de los pasantes debajo del asiento y asegúrelas alrededor del maletero. La correa más pequeña rodea a la tija del asiento. Las bolsas de cuadro se instalan en el vértice del ángulo que forman los tubos superior y del asiento. Sujete las correas alrededor de cada tubo. NOTA: Las correas de la bolsa de cuadro no deben sujetar los cables. Sólo deben colocarse alrededor del cuadro. Otros: Algunas bicicletas de los modelos 20" y 24" vienen con una cubierta protectora para el desviador trasero para protegerlo de los daños. Para instalarlo, quite la tuerca del eje de la rueda trasera sobre el lado de los engranajes, instale la cubierta protectora sobre el eje con la parte con forma de U hacia abajo y ajuste nuevamente la tuerca del eje. La cubierta protectora se asentará entre el cuadro y la tuerca del eje. Reflectores Ajuste el reflector blanco al soporte del reflector delantero y asegúrelo a la horquilla o al manubrio utilizando los tornillos y tuercas provistos. Ajuste el reflector rojo al soporte del reflector trasero y asegúrelo al cuadro o a la tija del asiento, según el estilo de soporte, con los tornillos y tuercas provistos. 42 figura 1 Guardabarros Guardabarros delantero El guardabarros delantero está montado en la corona de la horquilla. Existen dos formas para montar el guardabarros delantero. La primera es el sistema de montaje de freno con calibrador (ver figura 1) y la segunda es el sistema con pernos y tuercas de 10 mm (ver figura 2). Identifique el sistema de montaje utilizado en su bicicleta y siga las instrucciones para ese sistema en particular. 1. Sistema de montaje de freno con calibrador Primero saque la rueda delantera de la bicicleta. Quite la tuerca hexagonal del perno del freno con calibrador en la parte trasera de la horquilla y desplace el montaje del freno de la horquilla. Coloque el montaje del guardabarros sobre la horquilla asegurándose de que los orificios de ajuste y los del soporte del guardabarros estén alineados. Coloque nuevamente el freno con calibrador asegurándose de que los brazos del freno estén a ambos lados del guardabarros. Ajuste el tornillo de manera segura. figura 2 43 2. Sistema de montaje con tornillos y tuercas de 10 mm Primero saque la rueda delantera de la bicicleta. Coloque el montaje del guardabarros sobre la horquilla asegurándose de que los orificios de ajuste y los del soporte del guardabarros estén alineados. Ajuste el guardabarros con el tornillo y la tuerca de 10 mm. Ajuste el tornillo de manera segura. Guardabarros trasero El guardabarros trasero está montado en el soporte del tirante. Existen dos formas para montar el guardabarros trasero. La primera es el sistema de montaje con tornillos (ver figura 3) y la segunda es el sistema con tornillos y pernos de 10 mm (ver figura 4). Identifique el sistema de montaje utilizado en su bicicleta y siga las instrucciones para ese sistema en particular. figura 3 1. Sistema de montaje con tornillos Primero saque la rueda trasera. Coloque el montaje del guardabarros entre los tirantes, asegurándose de que los orificios del soporte del guardabarros estén alineados con los del cuadro. Sujete el guardabarros con dos tornillos para montarlo directamente sobre el cuadro. Los montajes están ubicados debajo de la tija del asiento y cerca de la parte posterior de la biela. Ajuste bien todos los tornillos. 2. Sistema de montaje con tornillos y pernos de 10 mm Primero saque la rueda trasera. Coloque el montaje del guardabarros entre los tirantes, asegurándose de que los orificios del soporte del guardabarros estén alineados con los del cuadro. Ajuste el guarda-barros con un tornillo para montarlo directamente sobre el cuadro cerca de la biela. Luego, use el perno y la tuerca de 10 mm para sujetar el guardabarros al soporte entre los tirantes, cerca de la tija del asiento. Ajuste bien todos los tornillos y pernos. figura 4 44 Revisión final - Después de realizar todos los ajustes, cambie todas las marchas varias veces a distintas velocidades. Esto le garantizará que todos los ajustes están correctos y le permitirá localizar las áreas problemáticas. Si tiene algún problema, consulte la sección apropiada y realice los ajustes necesarios. - Verifique la presión de las llantas e infle cada cámara hasta las libras por pulgada cuadrada (psi) recomendadas según lo establecido en el flanco de la llanta. - Verifique que el pie de apoyo funcione suavemente y el perno del mismo esté bien sujeto. - Finalmente, examine la bicicleta. Asegúrese de que todos los accesorios estén colocados y todas las palancas de apertura rápida, tuercas y pernos estén bien ajustados. - El correcto mantenimiento de su bicicleta le garantiza muchos años de agradables paseos. Haga el mantenimiento a su bicicleta con regularidad consultando las secciones relevantes de este manual, O llevándola a un negocio de bicicletas donde pueda consultar a técnicos profesionales. Recuerde: Siempre use casco y obedezca todas las leyes de tránsito. 45 Nunca infle una llanta con más de la presión máxima marcada en el flanco de la misma. Si se excede la presión recomendada, es posible que la llanta explote y salga del rin, causando daños a la bicicleta y lesiones al ciclista y transeúntes. Ajuste las tuercas del eje de la rueda trasera o el mecanismo de apertura rápida de manera segura. Si no lo hace, es posible que la rueda trasera se salga de las punteras del cuadro provocando daños y lesiones de gravedad. UNA SOLA VELOCIDAD Y BMX Incluye bicicletas BMX de 16" y 20". El montaje es similar para las bicicletas de varón y de mujer. Prólogo: El montaje de una bicicleta constituye una responsabilidad muy importante. El montaje apropiado no sólo hace que el ciclista disfrute más de la bicicleta, sino que también ofrece una importante medida de seguridad. Cómo comenzar Abra la caja de cartón por la parte superior y saque la bicicleta. Quite las bandas y el envoltorio de protección de la misma. Inspeccione la bicicleta y todos los accesorios y partes en caso de posibles faltantes. Se recomienda que se lubriquen las roscas y todas las partes móviles del paquete de partes antes de su instalación. No deseche los materiales de empaque hasta que finalice el montaje a fin de asegurar que no se han desechado partes requeridas en forma accidental. Monte la bicicleta siguiendo los pasos pertinentes a su modelo. Pernos de tapa de la potencia Nota: Es posible que la bicicleta esté equipada con componentes de estilos diferentes a los ilustrados. Manubrios Perno de la potencia Marca de inserción mínima Cuña de la potencia Tubo de dirección Placa frontal de seis pernos Placa frontal de cuatro pernos ffour bolt face plate six bolt face plate Quite la tapa protectora del apriete de la potencia y afloje el perno con una llave Allen de 6 mm. Algunos modelos pueden utilizar un perno hexagonal de 13 mm en lugar de un perno de llave Allen. Coloque la potencia del manubrio en el tubo de la dirección, observando la marca de inserción mínima en la potencia del manubrio y asegurándose de que todos los cables estén desenredados. Verifique que la horquilla y el manubrio miren hacia adelante y que estén correctamente alineados con la rueda delantera. Ajuste el perno de la potencia. Gire el manubrio a la posición deseada. Ajuste el perno de tapa de la potencia 1 (ver dibujo) con dos giros, ajuste el tornillo de tapa de la potencia 2 y así sucesivamente. Repita hasta que el manubrio esté sujeto a la potencia. Vea el dibujo para el sistema de 4 ó 6 pernos. También verifique que los pernos de fijación de la potencia estén sujetos de manera similar y segura. El manubrio debe insertarse de modo que la marca de inserción mínima no pueda visualizarse. ADVERTENCIA: Si el perno de la potencia o el montaje del juego de dirección se ajustan en exceso, es posible que se produzcan daños en la bicicleta o se lesione el ciclista. 46 Asiento Afloje la tuerca de la abrazadera del asiento y agregue 3 ó 4 gotas de aceite en la rosca del perno. Coloque el extremo más pequeño de la tija del asiento en la abrazadera del asiento hasta que se detenga con el perno hacia la parte posterior del tubo del asiento. Enrosque la tuerca en la abrazadera del asiento sin apretar. Inserte el extremo más grande de la tija del asiento en el tubo del asiento del cuadro de la bicicleta observando la marca de inserción mínima en la tija del asiento. Coloque la parte superior del asiento de modo que quede paralela al piso. Los bordes dentados en la abrazadera del asiento deben encajar por completo con los del cuadro del asiento, empuje el frente del asiento hacia arriba y hacia abajo para alinear los bor bordes. Sujete bien la abrazadera del asiento. Ajuste los pernos en la abrazadera de la tija del asiento de manera segura. Coloque la bicicleta al revés y apóyela sobre el asiento y el manubrio. El pilar del asiento debe insertarse de modo que la marca de inserción mínima no quede visible. Pedales y juego de bielas IMPORTANTE Inserte sólo el pedal izquierdo. IMPORTANTE Inserte sólo el pedal derecho. 47 Busque las letras “R” para derecha y “L” para izquierda, estampadas en el eje de cada pedal. Inicie la instalación de cada pedal a mano para evitar que se dañen las roscas. Ajuste con una llave combinada de 15 mm. Tenga en cuenta que el pedal derecho se ajusta al brazo de biela del lado de la rueda dentada con rosca hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj). El pedal izquierdo se ajusta al otro brazo de biela y tiene rosca hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas de reloj). Es muy importante que verifique que el juego de bielas esté correctamente ajustado y tenga la tensión apropiada antes de montar en su bicicleta. Las bielas nuevas pueden aflojarse con el uso inicial, consulte las páginas 83 a 86 para obtener información sobre el ajuste y mantenimiento apropiados del juego de bielas. Una vez que haya ajustado los pedales, verifique que el brazo de biela gire suavemente y que no haya movimiento lateral. Si ajusta el pedal incorrecto al brazo de biela, se producirán daños irreparables. Tuerca del eje Rueda delantera Arandela de retención Eje Buje Tuercas cónicas Puntera de la horquilla Arandela de retención progresiva 1. Asegúrese de que los frenos estén los suficientemente flojos para permitir que la rueda pase a través de las pastillas de freno con facilidad. 2. Coloque la rueda entre las punteras de la horquilla. 3. Instale las arandelas de retención con el borde levantado apuntando hacia la horquilla e insértelas en el orificio pequeño del larguero de la horquilla. NOTA: Algunas bicicletas pueden tener arandelas de retención progresiva en lugar de la arandela de retención (se muestra en el cuadro con líneas de puntos). De ser así, instale la arandela de retención progresiva, con la parte levantada deslizándose hacia las punteras de la horquilla. 4. Coloque la tuerca del eje y ajuste. Asegúrese de que la rueda esté centrada entre los largueros de la horquilla. 5. Gire la rueda para asegurarse de que esté centrada y despeje las zapatas de freno. Ajuste los frenos si es necesario. 6. Coloque la bicicleta en posición vertical utilizando el pie de apoyo para sostenerla. Es muy importante inspeccionar la conexión de la rueda delantera a la bicicleta. Si no se ajusta de manera apropiada, es posible que la rueda delantera se salga. Palanca de frenos Puño Tuerca de radio Manubrio Virola Tambor de graduación del cable Freno delantero Determine con qué tipo de freno está equipada su bicicleta y consulte las instrucciones de montaje apropiadas. Para obtener más información sobre el ajuste y mantenimiento de los frenos, consulte las páginas 77 a 80. Se requiere una fuerza mayor para activar el freno trasero debido a la longitud del cable. Se recomienda montar el freno trasero del lado de la mano que tenga mayor fuerza. Es importante que se familiarice con el uso de los frenos de mano. Cuando se ajustan en forma apropiada, estos frenos constituyen un sistema de frenado eficiente. Mantenga en todo momento el rin y las zapatas de freno limpias y sin cera, ni lubricantes o suciedad. Siempre mantenga los frenos correctamente ajustados y en buenas condiciones de funcionamiento. Abra la palanca de freno y coloque el extremo de la tuerca de radio del cable de freno corto en la palanca, luego ciérrela. Asegure la virola en contra de la palanca con el tambor de graduación del cable. 48 Frenos de tiro lateral Tambor de graduación del cable Perno central Brazo del freno Tuerca de anclaje del cable Parte posterior de la tuerca de fijación Zapata del freno Frenos cantilever 1. Instale el cable en el portador de cable. 49 Afloje la tuerca de anclaje del cable y enrosque el cable de freno a través de la misma. Ajuste la tuerca a mano hasta que coloque el cable en su lugar. Apriete los brazos del freno en forma conjunta contra el rin de la rueda. Afloje las tuercas en las zapatas de freno y gire hasta que coincidan con el ángulo del rin. Ajuste las tuercas de manera segura. Tire del extremo del cable de freno con una pinza, mantenga tirante y ajuste la tuerca de anclaje del cable de manera segura. Gire la rueda, las zapatas de freno no deben tocar el rin en ningún punto y deben estar a la misma distancia del mismo en ambos lados. Asegúrese de que todas las tuercas y pernos estén ajustados de manera segura. Pruebe las palancas de freno entre 20 y 25 veces a fin de prestar atención a cualquier estiramiento inicial del cable. Asegúrese de sujetar bien la tuerca de fijación del freno detrás de la horquilla. Al montar o ajustar los frenos, asegúrese de que el anclaje del cable esté tenso. Si la tuerca no se ajusta de manera segura, podría producirse una falla en los frenos y como consecuencia, una lesión personal. Frenos cantilever - Cómo utilizar un cable de conexión Extremo del cable 2. Instale el cable en el soporte de cable. Freno de tiro lateral 2 1 Si su bicicleta tiene frenos tipo cantilever, inserte el cable del freno dentro de la guía del cable de conexión y corte el extremo del cable en la ranura del brazo del freno izquierdo. Afloje el perno de anclaje en el brazo del freno derecho y deslice el cable del freno debajo de la arandela. Apriete ambos brazos de freno a la vez de modo que las zapatas de freno golpeen el rin, tire toda la tensión del cable de freno y ajuste el perno de anclaje. Con el cable colocado, el soporte del cable debe asentarse entre 10 y 20 mm sobre el soporte del reflector. Ajuste las zapatas de freno con una llave de 10 mm de modo que estén en posición paralela al rin y a 1 ó 2 mm del mismo. Es posible que se requieran varios ajustes para lograr la posición correcta de los frenos. 3. Ajuste temporalmente el cable de modo que el cable de conexión esté en la posición que se muestra en el dibujo. 5. Asegure una de las zapatas por vez. El ajuste del espacio libre de la zapata no es necesario en este momento. Par de torsión del ajuste para la tuerca de fijación de la zapata: 7.84 - 8.82 Nm (70 - 78 in. lbs.) 3 Cable de conexión Llave de 10 mm Contacto Llave Allen de 5 mm Perno de anclaje del cable Tornillo de ajuste de tensión del resorte 1 mm 6. Si se requiere un ajuste equilibrado, apriete el tornillo de ajuste de tensión del resorte Soporte de la cubierta del cable 1 2 4. Gire el tornillo de ajuste de tensión del resorte de modo que el cable de conexión esté en una posición directamente debajo del soporte de la cubierta del cable. 1 Corte el cable innecesario, coloque una tapa en el extremo y enganche la parte muescada de la tuerca que sujeta la zapata. 2 Tapa del extremo 2 1 2 1 50 Frenos cantilever - Cómo utilizar un cable de freno Cable bifurcado de freno Cable de freno Soporte del cable de freno Perno de apriete Cable bifurcado de freno 90o Anclaje del cable Pivote Brazo del calibrador Pastilla de freno alineada con la superficie del rin La longitud del cable de freno, la altura del soporte del cable y la posición del brazo desde la pastilla de freno al calibrador producen un efecto en la potencia de frenado. Por lo general, el puente del cable de freno se coloca en una posición baja y cercana a la llanta para lograr una fuerza máxima de frenado. Sin embargo, el cable debe estar lo suficiente alto para no obstruir la llanta (y no tocar cualquier desecho que pueda pegarse a la llanta) o para estar por encima del soporte del reflector delantero. En caso de que se produzca una falla en el cable de freno, el soporte del reflector delantero impediría que el cable de freno atrapara la llanta y bloqueara la rueda delantera. La longitud del cable de freno (si es regulable) se establece con el fin de transferir la mayor fuerza posible a las pastillas de freno. Para lograr una transferencia de fuerza de óptima eficacia, el cable de freno y la línea que se forma entre el pivote del freno cantilever y el anclaje del cable deben formar un ángulo recto (90 grados). Si la fuerza no está en ángulo recto, parte de la misma se desperdicia al tirar el tubo del freno, que no produce ningún efecto en la frenada. La pastilla y el rin deben quedar paralelos La pastilla debe estar “inclinada hacia adelante” 1 - 2 mm 0.5 - 1.0 mm 51 Freno V 1. Si su bicicleta está equipada con frenos V, inserte el cuerpo del freno en el orificio central del resorte en el cubo de montaje del cuadro y luego sujete el cuerpo del freno al cuadro con el perno de fijación. 2. Mientras sostiene la zapata en contra del rin, ajuste el grado de protrusión de la zapata al intercambiar la posición de las arandelas B (es decir, 6 mm ó 3 mm) de modo que la dimensión A se mantenga en 39 mm o más. 39 mm o más A Llave Allen de 5 mm Arandela B 3 mm Arandela B 6 mm Arandela de la tuerca de fijación Arandela Perno de fijación Orificio del resorte Arandela Arandela A Tope regulador Unión de fijación de la zapata Arandela A 52 3. Mientras sostiene la zapata en contra del rin, sujete la tuerca de fijación de la misma. Llave Allen de 5 mm 1 mm 5. Ajuste el equilibrio con los tornillos de ajuste de tensión del resorte. 1 mm 1 mm Tornillo de ajuste de tensión del resorte 4. Pase el cable interno a través de la guía del cable interno. Coloque el cable con un espacio libre de 1 mm entre cada pastilla de freno y el rin, ajuste el perno de fijación del cable. Tornillo de ajuste de tensión del resorte 6. Baje la palanca del freno aproximadamente 10 veces a la altura del puño para verificar que todo funcione correctamente y que el espacio libre de la zapata sea el correcto antes de utilizar los frenos. Baje aproximadamente 10 veces Llave Allen de 5 mm B C B + C = 2 mm 53 cable del freno perno de anclaje del cable Freno U delantero tambor de freno tapa del extremo del cable para tensionar el resorte para tensionar el resorte perno allen de 5 mm tuerca de tensión del resorte tuerca de tensión del resorte pastillas de freno cable del freno Freno U trasero Opción 1 transportador del cable cable bifurcado de freno 20 mm anclaje del cable enganche el extremo del cable para tensionar el resorte para tensionar el resorte perno allen de 5 mm tuerca de tensión del resorte cubierta del freno cubierta del freno tope de la cubierta del cuadro tuerca de tensión del resorte tubo del asiento tope de la cubierta del cuadro cable del freno Freno U trasero Opción 2 anclaje del cable para tensionar el resorte tuerca de tensión del resorte perno allen de 5 mm para tensionar el resorte tuerca de tensión del resorte Frenos U Comience ajustando las pastillas de los frenos U con una llave de 10 mm. Asegúrese de que la pastilla golpee el rin y no la llanta. Idealmente el frente de la pastilla debería golpear el rin aproximadamente 1 mm antes de la pastilla trasera. Freno U delantero Deslice el cable y la cubierta del freno a través del tambor de freno y a través del perno de anclaje del cable. Establezca un espacio libre para el cable de 1 mm entre las pastillas de freno y el rin. Ajuste el perno de anclaje del cable. Para seguir todas las instrucciones, mire la bicicleta desde el frente. Para ajustar los frenos, utilice una llave combinada de 13 mm y una llave allen de 5 mm. Afloje el perno allen de 5mm. Para el lado de los engranajes (izquierdo) de la bicicleta, gire la tuerca de tensión del resorte con una llave combinada de 13 mm en sentido contrario a las agujas del reloj para aumentar la tensión en el resorte. Para el lado donde no se encuentran los engranajes (derecho), gire la tuerca de tensión del resorte con una llave combinada en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la tensión en el resorte. Cuando se logre la tensión deseada, sostenga la tuerca de tensión con la llave de 13 mm y ajuste el perno allen de 5 mm. La tensión de cada lado debe ser la misma de modo que los brazos del freno se muevan a la misma distancia cuando se activa el freno. Freno U trasero Opción 1: Luego, ajuste el transportador del cable al cable del freno aproximadamente a 20 mm de los brazos del freno cuando están cerrados en contra del rin. Ajuste el cable de freno al transportador. Enganche el extremo del cable en la ranura del freno, tire el cable excedente a través del anclaje del cable y ajuste el anclaje del cable. Continúe con la parte “Para las dos opciones” a continuación. Opción 2: Coloque la cubierta del freno en los topes de la cubierta del cuadro. Tire el cable del freno de modo que quede tenso y pase por el perno de anclaje del cable opuesto. Ajuste el cable. Repita para el otro lado. Continúe con la parte “Para las dos opciones” a continuación. Para las dos opciones: Para los ajustes del freno, utilice una llave combinada de 13 mm y una llave allen de 5 mm y afloje el perno allen de 5 mm. Para el lado de los engranajes (derecho) de la bicicleta, gire la tuerca de tensión del resorte con una llave combinada de 13 mm en sentido contrario a las agujas del reloj para aumentar la tensión en el resorte. Para el lado donde no se encuentran los engranajes (izquierdo) de la bicicleta, gire la tuerca de tensión del resorte con una llave combinada en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la tensión en el resorte. Cuando se logre la tensión deseada, sostenga la tuerca de tensión con la llave de 13 mm y ajuste el perno allen de 5 mm. La tensión de cada lado debe ser la misma de modo que los brazos del freno se muevan a la misma distancia cuando se activa el freno. TENGA EN CUENTA que algunos cuadros de BMX tienen frenos U volteados y montados debajo de los tirantes. La dirección para tensar los resortes estará orientada del mismo modo que el dibujo. 54 Instalación del cable Blake Lever™ montaje del rodillo del cable inferior rodillo del cable placa superior placa protectora tensores montaje de la bisagra palanca de freno cubierta del cable de freno Figura 1 placa superior placa protectora cubierta del cable de freno montaje de la bisagra tensores palanca de freno 1. Deslice la placa de recubrimiento hacia atrás en dirección a la palanca de freno. (Figura 1). Apriete la palanca de freno de modo que el rodillo del cable quede expuesto. 2. Gire el rodillo del cable hacia afuera. Empuje el montaje del rodillo de cable inferior hacia el montaje de la bisagra. La placa superior no debe moverse. 3. Con un dedo índice, sostenga la placa superior y con el otro separe el montaje del rodillo del cable inferior con la placa superior. 4. Inserte el cable de freno alrededor del montaje del rodillo del cable inferior. (Figura 2). Ensamble nuevamente el montaje del rodillo del cable inferior con la placa superior. Asegúrese de subir el montaje del cable inferior en dirección opuesta al montaje de la bisagra. Asegúrese de que el rodillo del cable esté bloqueado con la placa superior. 5. Instale los tambores de graduación en las ranuras apropiadas. 6. Ajuste nuevamente la placa de recubrimiento. El resto del montaje seguirá los procedimientos para el montaje de rotores (página 56, al principio de la Sección Cable superior, Parte 2). Figura 2 Revise los frenos Presione las palancas de los frenos para asegurarse de que no se traben y que las pastillas de freno presionen lo suficientemente fuerte sobre los rines para detener la bicicleta. Las pastillas de freno deben ajustarse de modo que estén a 1 ó 2 mm de distancia del rin cuando los frenos no se aplican. Las pastillas de freno deben centrarse en el rin y la parte trasera de cada pastilla de freno debe estar aproximadamente de 0.5 a 1.0 mm más lejos del rin que la parte frontal. No ande en bicicleta hasta que los frenos funcionen de manera apropiada. Para probarlos, aplique los frenos mientras trata de empujar la bicicleta hacia adelante para asegurarse de que la detendrán. 55 Rotores Algunas bicicletas BMX de estilo libre vienen equipadas con un sistema de desenredo que permite que el manubrio gire 360 grados sin trabar los cables. Es muy importante que este sistema se ajuste correctamente. La instalación sólo debe realizarla un mecánico de bicicletas calificado con las herramientas correctas. Cable superior 1. Primero conecte el extremo del tambor del cable superior a la palanca del freno trasero. Asegúrese de que la cubierta del cable largo esté arriba de la cubierta del cable corto, de lo contrario, el cable superior estará torcido. 2. Pase el cable superior a través del manubrio (debajo de la barra) con la cubierta del cable corto del mismo lado que la palanca del freno trasero. 3. Conecte el cable superior a la placa superior pasando las tuercas ciegas del cable superior a través de los orificiosroscados en la placa superior y conectándolos al rodamiento. 4. Enrosque los tambores de graduación en la placa superior. No ajuste las tuercas de seguridad esta vez. Cable inferior 1. Deslice la cubierta del cable a través de la guía del cable en el cuadro. 2. Conecte el cable inferior a la placa inferior pasando las tuercas ciegas del cable inferior a través de los orificiosroscados en la placa inferior y conectándolos al rodamiento. 3. Enrosque los tambores de graduación en la placa inferior. No ajuste las tuercas de seguridad esta vez. 4. Conecte el cable inferior al freno trasero. No ajuste el brazo trasero esta vez. NOTA: Asegúrese de que todos los extremos de los 11 tubos de revestimiento de cable en los cables superior e inferior estén correctamente asentados y que la tensión del resorte del freno trasero esté tirando el rodamiento hacia abajo. Ajustes 1. Enrosque los reguladores de cable en la palanca del freno trasero y el divisor del cable superior por completo. 2. Enrosque los tambores de graduación en la placa superior adentro (o afuera) para ajustar el rodamiento a fin de obtener un máximo desplazamiento. El rodamiento debe estar lo más bajo posible sin apoyarse sobre la placa inferior o los tambores de graduación atornillados en la placa inferior. 3. Use los tambores de graduación atornillados en la placa superior para colocar el rodamiento en una posición paralela a la placa superior. Use una llave de 10 mm para ajustar la tuerca de seguridad en el tambor de graduación izquierdo del cable superior. No ajuste el tambor de graduación derecho. 4. Atornille el tambor de graduación del cable inferior en (o fuera de) la placa inferior hasta que esté lo más cerca posible del rodamiento sin tocarlo. 5. Atornille el regulador de cable en el divisor del cable superior hasta que se elimine toda la tensión del cable superior. Luego, enrosque el regulador de cable una vuelta más para levantar el rodamiento 1 mm más en dirección opuesta a los tambores de graduación del cable inferior. PRECAUCIÓN: No enrosque el regulador de cable en el divisor del cable superior más de 8 mm. Utilice el regulador de cable en la palanca del freno trasero si se requiere un ajuste mayor. 6. Revise el sonido del rodamiento colocando el manubrio en la posición normal de manejo, luego gírelo rápidamente hacia atrás y hacia adelante. Siga los pasos que se detallan a continuación para eliminar el sonido del rodamiento. NOTA: Nunca se debe permitir que el rodamiento descanse sobre la placa inferior o los tambores de graduación del cable inferior. a) Enrosque los tambores de graduación del cable inferior hacia afuera (o hacia adentro) de la placa inferior hasta eliminar todo sonido producido por el rodamiento. b) Ajuste la tuerca de seguridad del tambor de graduación derecho en el cable inferior. c) Gire el manubrio 180 grados y revise nuevamente el sonido del rodamiento. Si el rodamiento produce algún sonido, use los tambores de graduación “flojos” sobre los cables superior e inferior para eliminarlo. d) Repita los pasos (6a) y (6c) hasta que el manubrio pueda girarse 360 grados sin que se el rodamiento produzca ningún sonido. 7. Termine de ajustar los frenos traseros. 56 Si los ajustes no se realizan correctamente, es posible que se pierda potencia de frenado y se produzcan lesiones personales. Cubierta de cable individual Regulador de cable Divisor de cable Cable superior (cubierta larga) Extremo del tambor Cable superior (cubierta corta) Tambor de graduación Placa superior 37 mm + o - 1 mm Rodamiento Tuercas ciegas Placa inferior Cable inferior 57 Tuerca de seguridad Ajuste para desplazamiento máx. Arandela enchavetada Mínimo 1 mm (1/32") Tuerca de seguridad Tambor de graduación Sin rosca punteras delantera/ trasera Instrucciones para el montaje del apoyapiés Sin rosca Primero quite la tuerca del eje de la rueda. Encontrará incluidas una arandela de retención o una arandela de retención progresiva. Coloque esta arandela entre el apoyapiés y el cuadro de la bicicleta. Deslice el apoyapiés en el eje, seguido de una arandela plana y por último la tuerca del eje. Ajuste la tuerca del eje en el sentido de las agujas del reloj hasta que el apoyapiés esté perfectamente ajustado en contra del cuadro u horquilla. Repita para todos los apoyapiés restantes. arandela de retención buje delantero/ trasero tuerca del eje arandela de retención progresiva arandela Con rosca punteras delantera/ trasera arandela de retención buje delantero/ trasero arandela de retención progresiva tuerca del eje Con rosca Este estilo de apoyapiés se enrosca para ajustarse al eje. Asegúrese de que la tuerca del eje esté ajustada con una llave de 15 mm. Coloque un destornillador a través de los orificios de montaje del apoyapiés y ajústelo al eje girando en el sentido de las agujas del reloj. Apriete en contra del cuadro u horquilla para lograr un ajuste perfecto. Repita para todos los apoyapiés restantes. TENGA EN CUENTA: No todos los ejes pueden tolerar apoyapiés. Consulte al Departamento de Servicio de Pacific Cycle si desea formular alguna pregunta. Algunas bicicletas BMX vienen con dos o cuatro apoyapiés. Si la suya es una bicicleta estilo Salto en tierra, recibirá sólo dos apoyapiés. Éstos están diseñados para la rueda delantera. Las bicicletas estilo libre vienen con cuatro apoyapiés, dos para cada rueda. 58 Ruedas auxiliares para aprendizaje soporte de la rueda Existen dos opciones para colocar las ruedas auxiliares para aprendizaje en el soporte de la rueda. Determine qué opción se utiliza en su bicicleta y siga las instrucciones provistas para dicha opción. rueda auxiliar de aprendizaje arandela perno de espaldón tuerca arandela hexagonal Opción 1 Opción 1 Primero ajuste las ruedas auxiliares al soporte de la rueda. Coloque una arandela en el perno de espaldón. Luego, inserte el perno de espaldón a través de la rueda. Siga con otra arandela plana, luego enrosque por completo una tuerca hexagonal en el perno de espaldón. Inserte el perno de espaldón a través del soporte de la rueda y coloque la arandela en el perno de espaldón. Ajuste la rueda auxiliar en su lugar enroscando otra tuerca hexagonal en el perno de espaldón. Repita para las dos ruedas auxiliares. Opción 2 Primero ajuste las ruedas auxiliares al soporte de la rueda. Inserte el perno de espaldón a través de la rueda. Siga con una arandela plana. Inserte el perno de espaldón a través del soporte de la rueda y coloque la arandela en el perno de espaldón. Ajuste la rueda auxiliar en su lugar enroscando otra tuerca hexagonal en el perno de espaldón. Repita para las dos ruedas auxiliares. soporte de la rueda rueda auxiliar de aprendizaje perno de espaldón tuerca arandela hexagonal Opción 2 59 Es muy importante inspeccionar la conexión de la rueda auxiliar a la bicicleta. Si no se ajusta de manera apropiada, es posible que la rueda auxiliar se salga. Comuníquese con el Departamento de Servicio de Pacific Cycle si desea formular alguna pregunta. Cómo colocar el soporte de la rueda auxiliar para aprendizaje a la bicicleta Existen dos soportes diferentes que se utilizan para colocar las ruedas auxiliares a la bicicleta: El soporte con forma de C y el soporte plano. Determine qué soporte incluía su bicicleta y siga las instrucciones provistas para dicho soporte en particular. arandela del estabilizador del soporte soporte de la rueda con forma de c eje interno tuerca del eje interno NO QUITAR tuerca del eje rueda auxiliar de aprendizaje Con forma de C soporte plano de la rueda arandela del estabilizador del soporte Soporte plano Quite la tuerca y la arandela del eje de la rueda trasera. Coloque el soporte plano de la rueda en el eje. Luego coloque la arandela del estabilizador del soporte en el eje y alinéela de modo que la muesca en la arandela encaje en la ranura del cuadro trasero. Vuelva a colocar la arandela y la tuerca del eje. Ajuste la tuerca del eje de manera segura, asegurándose de que el soporte de la rueda permanezca en la posición vertical apropiada. El orificio alargado en el soporte de la rueda permite ajustar la altura de la rueda auxiliar para colocarla de manera apropiada. eje interno tuerca del eje Soporte con forma de C Quite la tuerca y la arandela del eje de la rueda trasera. Coloque la arandela del estabilizador del soporte en el eje y alinéela de modo que la muesca en la arandela encaje en la ranura del cuadro trasero. Luego, coloque el soporte con forma de C en el eje y vuelva a colocar la arandela y la tuerca del eje. Ajuste la tuerca del eje de manera segura, asegurándose de que el soporte de la rueda permanezca en la posición vertical apropiada. El orificio alargado en el soporte de la rueda permite ajustar la altura de la rueda auxiliar para colocarla de manera apropiada. tuerca del eje interno NO QUITAR rueda auxiliar de aprendizaje Plano 60 Soporte del estabilizador de la rueda auxiliar para aprendizaje Su bicicleta puede incluir un soporte de estabilizador para ajustar la rueda auxiliar a la bicicleta. Soporte del estabilizador Primero quite la tuerca y la arandela del eje de la rueda trasera. Alinee el soporte estabilizador en el soporte de la rueda. Alinee el soporte de la rueda y el soporte del estabilizador en el eje de la rueda. Vuelva a colocar la tuerca y la arandela del eje; ajuste bien. El orificio alargado en el soporte permite subir y bajar la rueda auxiliar a la altura apropiada. arandela tuerca del eje soporte de la rueda AVISO: No todas las bicicletas toleran ruedas auxiliares. Si su bicicleta no vino equipada con ruedas auxiliares, llame al Departamento de Servicio de Pacific Cycle para que lo ayuden a determinar si puede colocar ruedas auxiliares de post-venta a su bicicleta. rueda auxiliar de aprendizaje Es muy importante inspeccionar la conexión de la rueda auxiliar a la bicicleta. Si no se ajusta de manera apropiada, es posible que la rueda auxiliar se salga. Comuníquese con el Departamento de Servicio de Pacific Cycle si desea formular alguna pregunta. 61 Revisión final Protectores Reflector delantero (Blanco) Reflector trasero (Rojo) Instale todas las partes adicionales que le son provistas con su bicicleta. NOTA: Es posible que la bicicleta esté equipada con componentes de estilos diferentes a los ilustrados. Reflectores: Ajuste el reflector blanco al soporte delantero y el reflector rojo al soporte trasero con una llave de 8 mm o un destornillador de cabeza Phillips. Ajuste los soportes a la bicicleta con los tornillos y tuercas provistos. En algunos modelos, el soporte del reflec reflector delantero debe montarse en el perno de montaje del freno delantero que se coloca a través de la horquilla. Es importante asegurarse de que todas las conexiones estén ajustadas de manera segura y que los reflectores estén orientados en forma apropiada. Protectores: Si su bicicleta está equipada con protectores, envuelva el protector con goma espuma en su interior alrededor de la barra apropiada. Coloque la cubierta externa sobre el protector interno y una las tiras de velcro (abrojo) presionando de manera segura. Gire el protector de modo que las tiras de velcro miren hacia el suelo. Cubrecadenas: Si aún no está colocado, coloque el cubrecadena al cuadro de la bicicleta utilizando las abrazaderas provistas. Asegúrelo en su lugar teniendo en cuenta que el cubrecadena no se trabe o quede atrapado en la cadena. Presión de las llantas: Verifique la presión de las llantas; ínflelas hasta el rango recomendado en los flancos de las llantas. Clavijas: Existen demasiados tipos diferentes de clavijas como para mencionarlas individualmente en este manual. Consulte a su distribuidor para obtener información específica relacionada con la instalación de clavijas. Antes de montar en la bicicleta, asegúrese de que todos los pernos, tuercas y accesorios se hayan ajustado de manera apropiada. Cubrecadena 62 El adecuado mantenimiento de rutina de su nueva bicicleta le garantizará: PARTE 4 - SERVICIO Andar suave - Componentes con mayor vida útil - Andar más seguro - Costos de mantenimiento más bajos Cada vez que anda en bicicleta, su condición cambia. Cuanto más utilice su bicicleta, mayor será la frecuencia de mantenimiento requerida. Le recomendamos que dedique un poco de tiempo a las tareas habituales de mantenimiento. Los siguientes cronogramas constituyen una guía de utilidad y, si se remite a la Parte 5 de este manual, debería poder realizar la mayoría de estas tareas. Si necesita ayuda, le recomendamos que consulte a un especialista en bicicletas. Cronograma 1 - Lubricación Frecuencia Componente Lubricante Cómo lubricar Semanalmente cadena lubricante o aceite liviano para cadenas cepillar o arrojar a chorros ruedas con desviador lubricante o aceite liviano para cadenas cepillar o arrojar a chorros desviadores aceite aceitera calibradores de freno aceite 3 gotas con la aceitera palancas de freno aceite 2 gotas con la aceitera Mensualmente palancas de cambio grasa a base de litio desmontar Cada seis meses piñón libre aceite 2 chorros con la aceitera cables de freno grasa a base de litio desmontar pedalier grasa a base de litio desmontar pedales grasa a base de litio desmontar cables del desviador grasa a base de litio desmontar rodamientos de la rueda grasa a base de litio desmontar juego de dirección grasa a base de litio desmontar pilar del asiento grasa a base de litio desmontar Anualmente Nota: La frecuencia de mantenimiento aumentará con el uso en condiciones de humedad o polvillo. No lubrique en exceso - quite el exceso de lubricante para impedir la acumulación de suciedad. Nunca utilice un desengrasante para lubricar la cadena (WD-40™) 63 Cronograma 2 - Lista de control de servicio Frecuencia Tarea Antes de cada paseo Verificar la presión de las llantas Verificar el funcionamiento de los frenos Página de referencia 67 77-80 Revisar si hay rayos sueltos en las ruedas 66 Asegurarse de que todo esté ajustado 66 Después de cada paseo Limpiar rápidamente con un paño húmedo 20 Semanalmente Lubricación según el cronograma 1 63 Mensualmente Lubricación según el cronograma 1 Revisar los ajustes de los desviadores 63 90-92 Verificar los ajustes de los frenos 77-80 Revisar los ajustes del cable de freno y de los cambios 73, 90 Verificar el uso y la presión de las llantas 67 Verificar que las ruedas estén alineadas y los rayos tirantes. 66 Revisar el grado de ajuste de los rodamientos del buje, juego de dirección y biela. Verificar que los pedales estén ajustados 68, 74, 83 81 Verificar que el manubrio esté ajustado 70-71 Verificar que el asiento y la tija del asiento estén ajustados y 75-76 colocados confortablemente. Revisar el centrado del cuadro y la horquilla 10 Verificar que todos los pernos y tuercas estén ajustados Cada seis meses Lubricación según el cronograma 1 Verificar todos los puntos de acuerdo con el servicio mensual Revisar y reemplazar pastillas de freno, si es necesario Anualmente 63 64 77-78 Revisar el juego excesivo o el uso de la cadena 87 Lubricación según el cronograma 1 63 64 Herramientas requeridas 1. Llaves de boca abierta o combinadas: 8 mm, 9 mm, 10 mm, 12 mm, 13 mm, 14 mm, 15 mm 2. Llave abierta o para pedal de 15 mm 3. Llaves Allen: 4 mm, 5 mm, 6 mm, 8 mm 4. Llave ajustable 5. Destornillador con cabeza plana estándar 6. Destornillador con cabeza Phillips estándar 7. Pinzas de expansión estándar 8. Inflador para llantas 9 Kit de reparación de tubos 10. Palancas para llantas Herramientas de viaje 1. 2. 3. 4. 5. 6. 65 Tubo de repuesto Kit de parches Inflador Palancas para llantas Multiherramienta Cambio (llamada telefónica) RUEDAS Y LLANTAS Inspección de las ruedas Es de primordial importancia que las ruedas estén en óptimas condiciones. El mantenimiento apropiado de las ruedas de la bicicleta ayudará al rendimiento y a la estabilidad de frenado. Tenga en cuenta los siguientes problemas posibles: •Las ruedas no están derechas: Levante las ruedas del suelo y gírelas para ver si están torcidas o desalineadas. Si las ruedas no están derechas, deberá ajustarlas. Esto es bastante difícil y se recomienda que lo haga un especialista en bicicletas. •Rayos rotos o flojos: Verifique que todos los rayos estén ajustados y que ninguno se pierda o dañe. Precaución: Estos daños pueden provocar una inestabilidad severa y posiblemente un accidente si no se corrigen. Nuevamente, se recomiendan que las reparaciones de los rayos las efectúe un especialista. •Rodamientos del buje flojos: Levante las ruedas del piso y trate de mover la rueda de un lado a otro. Precaución: Si hay movimiento entre el eje y el buje, no utilice la bicicleta. Se requieren ajustes. •Tuercas del eje: Verifique que estén bien ajustadas antes de cada paseo. •Palancas de apertura rápida: Verifique que estén en la posición cerrado y apropiadamente ajustadas antes de cada paseo. Precaución: Mantenga la posición cerrado y el ajuste correcto. De no ser así, podrían provocarse lesiones graves. PARTE 5 - MANTENIMIENTO DETALLADO •Rines sucios o engrasados: Precaución: Éstos pueden hacer que los frenos pierdan eficacia. No los limpie con materiales aceitosos o grasosos. Utilice un trapo limpio o lave con agua jabonosa, enjuague y seque al aire libre. No monte en la bicicleta cuando estén húmedos. Al lubricar la bicicleta, no coloque aceite sobre las superficies de frenado del rin. 66 Inspección de las llantas Las llantas deben mantenerse de manera apropiada a fin de garantizar estabilidad y adherencia al camino. Revise las áreas siguientes: Inflado: Asegúrese de que las llantas estén infladas hasta la presión indicada en los flancos de las llantas. Es mejor utilizar un indicador de tensión y un inflador de mano en lugar de un inflador de estación de servicio. Precaución: Si las llantas se inflan con un inflador de estación de servicio, tenga cuidado que un inflado repentino y excesivo no haga que éstas revienten. Asentamiento de los rebordes: Al inflar o reajustar la llanta, asegúrese de que el reborde esté correctamente asentado en el rin. Banda de rodamiento: Válvulas: Verifique que la banda de rodamiento no muestre signos de uso excesivo o sitios planos y que no haya cortes u otros daños. Precaución: Las cubiertas dañadas o que demuestren un uso excesivo deben reemplazarse. Asegúrese de que las tapas de las válvulas estén colocadas y que las válvulas estén limpias. Un escape lento causado por el ingreso de suciedad puede causar que la llanta se desinfle y se produzca una situación posiblemente peligrosa. Presiones recomendadas para las llantas: La presión recomendada moldeada en el flanco de las llantas de la bicicleta debe coincidir con el siguiente cuadro. Utilícelo como una guía general. BMX Bicicleta de montaña Bicicleta de turismo Bicicleta de carrera Híbrida/Bicicross 67 35-50 p.s.i. 40-65 p.s.i. 70-90 p.s.i. 110-125 p.s.i. 60-100 p.s.i. Rodamientos de bolas Arandela de seguridad Cuerpo del buje Cono del rodamiento Eje Tuerca de seguridad Arandela Tuerca del eje Ajuste de rodamientos del buje Será necesario ajustar los rodamientos del buje de las ruedas si hay algo más que un juego lateral ligero. 1. Verifique para asegurarse de que ninguna tuerca de seguridad esté floja. 2. Saque la rueda de la bicicleta y afloje la tuerca de seguridad en un lado del buje mientras sostiene el cono del rodamiento en el mismo lado con una llave abierta plana. 3. Gire el cono de ajuste según se requiera para eliminar el juego libre. 4. Ajuste nuevamente la tuerca de seguridad mientras sostiene el cono de ajuste en su posición. 5. Verifique nuevamente que la rueda pueda girar libremente sin juego lateral excesivo. Cómo reparar una cubierta pinchada Empuje el reborde de la llanta hacia el centro del rin. Si necesita reparar una llanta, siga los pasos a continuación: 1. Saque la rueda de la bicicleta. 2. Desinfle la llanta completamente a través de la válvula. Afloje el reborde de la llanta empujándolo completamente hacia adentro. 3. Presione un lado del reborde de la llanta hacia arriba sobre el borde del rin. Nota: No use un destornillador, sino palancas para llantas, de lo contrario, podría dañar el rin. 4. Quite la cámara, dejando la llanta sobre el rin. 5. Localice los agujeros y empárchelos utilizando el kit de reparación de cámaras, siguiendo cuidadosamente las instrucciones, o reemplace la cámara. Nota: Asegúrese de que el tamaño de la cámara de reemplazo coincida con el tamaño indicado en el flanco de la cubierta y que la válvula sea del tipo correcto para su bicicleta. 68 Quite el reborde de la llanta del rin. 6. Compare la posición del escape en la cámara con la llanta para localizar la causa posible y marcar la ubicación en la llanta. 7. Saque completamente la llanta e inspeccione en busca de clavos, vidrios, etc. y si los encuentra, sáquelos. También inspeccione el interior del rin para asegurarse de que no haya rayos sobresalientes, óxido u otras posibles causas. Reemplace la cinta del rin que cubre los extremos de los rayos, si está dañada. 8. Vuelva a montar un lado de la llanta en el rin. 9. Con un inflador de mano, infle la cámara sólo lo suficiente para darle forma. 10. Coloque el vástago de la válvula a través del orificio en el rin y coloque la cámara en la llanta. Nota: No permita que ésta se tuerza. 11. Con las manos únicamente, vuelva a montar el otro lado de la llanta empujando el borde hacia el centro del rin. Comience con ambos lados de la válvula y trabaje alrededor del rin. 12. Antes de que la llanta esté completamente montada, empuje la válvula hacia arriba en el rin para asegurarse de que la llanta pueda asentarse directamente en su posición. Tire la llanta hacia atrás sobre el rin. 13. Coloque el resto de la llanta, haciendo rodar la parte final, más difícil, con los pulgares. Nota: Evite el uso de las palancas para llantas porque éstas pueden pinchar fácilmente la cámara o dañar la llanta. 14. Verifique que la cámara no esté atrapada entre el rin y el reborde de la llanta en algún punto. 15. Con un inflador de mano, infle la cámara hasta que la llanta comience a tomar forma, y verifique que el reborde de la llanta esté asentado de manera regular en todo el rin. Cuando esté correctamente sentado, infle completamente la llanta hasta la presión marcada en el flanco. Utilice un indicador de presión de aire para llantas a fin de controlarla. 69 16. Vuelva a colocar la rueda en el cuadro y verifique que todos los cambios, frenos y palancas de apertura rápida estén correctamente ajustados. MANUBRIO Y POTENCIA Potencia del manubrio Marca de altura máxima/ Inserción mínima Perno de fijación del manubrio La potencia del manubrio se coloca en la columna de dirección y está sostenida con firmeza por la acción de un perno de fijación y una cuña expansora; cuando está ajustada, se une con el interior del tubo de dirección de la horquilla. Cuando saque la potencia, afloje el perno de la misma con dos o tres giros y luego déle un golpecito para aflojar la cuña en el interior. Antes de lubricar, limpie la grasa y suciedad vieja, luego aplique unafina fina película de grasa a la parte, incluida la cuña, que se inser insertará en el cuadro. La altura del manubrio puede ajustarse para satisfacer sus preferencias de comodidad. Si saca la potencia de la columna de dirección, notará una marca aproximadamente 65 mm arriba de la parte inferior con las palabras “altura máxima” o “inserción mínima”. Pernos de la abrazadera del manubrio Perno de la potencia Marca de altura máxima/ inserción mínima Nunca monte en una bicicleta si la potencia se ha levantado de modo que pueda verse la línea de altura máxima/ inserción mínima. Advertencia: Si se ajusta demasiado el perno de la potencia o el montaje del juego de dirección, es posible que se produzcan daños a la bicicleta y/o lesiones al ciclista. Cuña del perno de la potencia 70 Cuando vuelva a ajustar la potencia, asegúrese de que el manubrio esté correctamente alineado y ajustado utilizando la llave hexagonal apropiada o la llave allen. Puño No lo ajuste en exceso. Manubrio Perno de la potencia Potencia del manubrio Cuña del perno de la potencia Montaje del manubrio de la bicicleta de montaña (MTB) Asegúrese de que el manubrio y la horquilla miren hacia adelante Tenga en cuenta que la inclinación curva de la horquilla debe mirar hacia adelante Pruebe la seguridad del manubrio dentro de la potencia y la potencia dentro del tubo de dirección de la horquilla, sujetando la rueda delantera entre las rodillas y tratando de mover el manubrio hacia arriba y hacia abajo y de un lado a otro. El manubrio no debería moverse cuando se aplica presión el girar. Manubrio La posición exacta del manubrio es una cuestión de comodidad personal. Para las bicicletas de montaña (MTB), la barra debería estar aproximadamente en posición horizontal, con los extremos apuntando hacia atrás y ligeramente hacia arriba. En las bicicletas BMX, el manubrio debería permanecer en una posición aproximadamente recta pero puede orientarse hacia atrás o hacia adelante ligeramente para su comodidad. En las bicicletas MTB o de carrera, el manubrio está generalmente ajustado en la potencia por un perno allen o un perno hexagonal. En las bicicletas BMX, es posible que haya cuatro pernos de apriete. Tenga en cuenta que si necesita reemplazar la horquilla de su bicicleta en algún momento, debe consultar a un técnico en bicicletas calificado. Nunca utilice la bicicleta a menos que el mecanismo de apriete del manubrio se haya ajustado de manera segura. 71 Puño Arandelas plásticas de 7/8" Tensor Cable CAMBIOS DE MARCHA AL PUÑO Instalación del Grip Shift™ 1. Deslice el montaje del Grip Shift™ sobre el lado izquierdo del manubrio dejando el espacio libre apropiado para el puño. Si es necesario, mueva la palanca del freno para acomodar a Grip Shift™ y al puño del manubrio. 2. Gire el montaje hasta que el cable salga por debajo de la palanca del freno con el espacio libre adecuado para mover la palanca del freno. 3. Ajuste con firmeza el perno de apriete empotrado. El par de torsión de la instalación debe ser de 20 pulgadas-lbs. 4. Deslice las arandelas plásticas de 7/8" en el manubrio. Las arandelas impiden que el puño interfiera con el giro del Grip Shift™. 5. Deslice el puño en el manubrio. Pase el alambre interior del cable a través de las cubiertas de cable y el cuadro, y ajuste al desviador. Asegúrese de que el cable esté en la ranura en V en el perno de ajuste del desviador. Si es necesario recortar la cubierta del cable, asegúrese de volver a colocar la tapa del extremo de la cubierta. 6. Ajuste con el dedo índice. 7. Deslice el Grip Shift™ trasero sobre el lado derecho del manubrio y repita los pasos 2 - 6. 8. Accione las palancas del freno delantero y trasero para asegurarse de que funcionan correctamente. Si el Grip Shift™ interfiere con el movimiento de la palanca de freno, gire la palanca de freno o el Grip Shift™. Verifique nuevamente que la palanca de freno funcione de manera correcta. 72 Cables y cubiertas para cables Los cables y las cubiertas son algunas de las partes que menos se tienen en cuenta en la bicicleta. El necesitar una mayor presión para operar los frenos o los cambios es la primera indicación de que los cables y cubiertas tienen que reemplazarse. Antes de cada paseo, verifique que no haya curvas o desgastes en los cables y cubier cubiertas. También verifique que la cubierta esté apropiadamente asentada en cada tope de cable de la bicicleta. Se recomienda que los cables y cubiertas se reemplacen al menos en cada temporada de ciclismo para prolongar la vida útil de la bicicleta. cable bueno No utilice una bicicleta que no funciona de manera apropiada. desgaste 73 curva JUEGO DE DIRECCIÓN Juego de dirección estándar Inspección El ajuste del rodamiento del juego de dirección debe revisarse todos los meses. Es importante porque el juego de dirección es el que bloquea la horquilla en el cuadro y, si está flojo, puede producir daños o provocar un accidente. Mientras se para sobre el tubo superior del cuadro con ambos pies en el suelo, presione el freno delantero con firmeza y la bicicleta hacia atrás y hacia adelante; si detecta cierta falta de firmeza en el juego de dirección, deberá ajustarlo. Verifique que el juego de dirección no esté excesivamente ajustado girando lentamente la horquilla hacia la derecha y hacia la izquierda. Si la horquilla tiende a pegarse o unirse en algún punto, los rodamientos están demasiado ajustados. Nota: Si su bicicleta está equipada con un juego de dirección sin rosca, consulte a un especialista calificado sobre reparaciones y ajustes. Ajustes Afloje la tuerca de seguridad superior del juego de dirección o sáquela completamente junto con el soporte del reflector, si lo hubiese. Gire la taza de ajuste en el sentido de las agujas del reloj hasta que esté ajustada. Coloque nuevamente la arandela de seguridad o el soporte del reflector y ajuste nuevamente la tuerca de seguridad con una llave adecuada. Nota: No ajuste excesivamente o se dañará el rodamiento. Siempre asegúrese de que el juego de dirección esté ajustado de manera apropiada y que la tuerca de seguridad del juego de dirección esté completamente ajustada antes de usar la bicicleta. Advertencia: Si se ajusta el perno de la potencia o el montaje del juego de dirección en exceso, se pueden provocar daños a bicicleta y/o lesiones al ciclista. Tuerca de seguridad Arandela de seguridad Taza/cono de ajuste Retenedor de bolas Taza de dirección superior Taza de dirección inferior Retenedor de bolas Anillo de rodadura de la corona 74 ASIENTO Y TIJA DEL ASIENTO Inspección El perno de fijación del asiento y el perno de fijación de la tija del asiento deben revisarse mensualmente a fin de que estén bien colocados y ajustados. Si saca la tija del asiento del cuadro, notará una marca aproximadamente 65 mm arriba de la parte inferior con las palabras “altura máxima” o “inserción mínima”. Perno de fijación de asiento Tija del asiento micro ajustable Perno de fijación de la tija del asiento Para evitar los daños a la tija del asiento, al marco o posiblemente al ciclista, la marca de inserción mínima debe estar dentro del cuadro. Lubricación Saque la tija del asiento del cuadro y limpie las manchas de grasa, óxido o suciedad. Luego aplique una película fina de grasa nueva a la parte que se inser insertará en el cuadro. Inserte, ajuste y sujete nuevamente la tija del asiento en el cuadro. Tuerca de fijación del asiento Tija del asiento estándar 75 Ajustes Según lo mencionado en la Parte 2, el asiento puede ajustarse en cuanto a la altura, el ángulo y la distancia del manubrio para satisfacer las preferencias de cada ciclista. El ángulo del asiento es una cuestión de preferencia personal pero la posición más cómoda generalmente es cuando la parte superior del asiento está casi paralela al piso, o ligeramente levantada en el frente. El asiento también puede ajustarse deslizándolo hacia adelante o hacia atrás a lo largo de los rieles de montaje para alcanzar el manubrio con mayor comodidad. Cuando coloque la tija del asiento, ubíquela en la abrazadera debajo del asiento y coloque la misma en el marco sin ajustar. Ajústela en el ángulo y la posición deseados, y apriete el mecanismo de la abrazadera. Existen dos tipos de abrazaderas de asientos de uso frecuente. La más común emplea una abrazadera de acero con tuercas hexagonales a cada lado para ajustar. El otro tipo, conocido como abrazadera microajustable, utiliza un único perno de fijación de cabeza Allen montado verticalmente para ajustar. Después de colocar el asiento en la posición deseada en la tija, ajuste la altura al nivel requerido y ajuste el perno de fijación. Tenga en cuenta que el tipo de perno de fijación puede ser un perno hexagonal, un perno de cabeza Allen o un mecanismo de apertura rápida. El funcionamiento del mecanismo de apertura rápida de la tija del asiento es el mismo para los bujes con sistema de apertura rápida. Consulte la página 27. Verifique la seguridad agarrando el asiento y tratando de girarlo hacia los costados. Si se mueve, deberá ajustar más el perno de fijación. Nota: Recuerde que la marca de inserción mínima debe permanecer dentro del montaje del cuadro. 76 FRENOS El ajuste y funcionamiento correcto de los frenos de la bicicleta es extremadamente importante para un funcionamiento seguro. Los frenos deben revisarse para que funcionen de manera eficaz antes de cada paseo. La inspección frecuente de los ajustes es necesaria porque los cables de control se estiran y las pastillas de freno se gastan con el uso. Nunca monte en una bicicleta a menos que los frenos funcionen correctamente. Existen dos tipos de frenos manuales de bicicleta de uso frecuente: con calibradores de tiro lateral y con calibradores cantilever. Ambos utilizan una palanca montada en el manubrio que controla un cable encargado de operar el freno. Los frenos de tiro lateral están montados al cuadro u horquilla a través de un único punto de pivote. Los frenos cantilever utilizan dos brazos de pivote, cada uno montado en pivotes separados en cada lado del cuadro/horquilla. Inspección Cable de freno Brazo del freno Cable bifurcado de freno Frenos cantilever 77 El ajuste de las palancas de freno debería revisarse al menos cada tres meses. Deberían colocarse en una posición cómoda fácilmente accesible para las manos del ciclista y deben quedar inmóviles en el manubrio. Algunas palancas de freno utilizan un tornillo de regulación de alcance, que puede modificarse de acuerdo con la distancia entre el puño del manubrio y la palanca, según sea necesario. Las pastillas de freno deben revisarse a fin de que estén correctamente ubicadas y ajustadas antes de cada paseo, y los diversos pernos y tuercas, al menos cada tres meses. Presione las palancas de los frenos para asegurarse de que funcionen libremente y que las pastillas de freno presionen lo suficientemente fuerte sobre los rines para detener la bicicleta. Debe haber un espacio libre de aproximadamente 1 a 2 mm entre cada pastilla y el rin cuando no se utilizan las frenos. Las pastillas de freno deben estar correctamente centradas para un máximo contacto con el rin. Reemplace las pastillas de freno si están muy gastadas de modo que las ranuras o patrones no puedan verse. Los alambres del cable del freno deben revisarse en caso de que estén enroscados, oxidados, tengan filamentos rotos o extremos desgastados. La cubierta exterior también debe revisarse en caso de que esté enroscada o tenga rollos estirados u otros daños. Si los cables están dañados, deberían reemplazarse. Algunos frenos tienen un mecanismo de apertura rápida para permitir que la rueda se saque más fácilmente. Cada vez que ajuste los frenos, asegúrese de que el mecanismo de apertura rápida esté en la posición cerrado. Nunca utilice la bicicleta a menos que la palanca de apertura rápida esté firmemente bloqueada en la posición cerrado. Lubricación Tambor de graduación del cable La palanca de freno y los puntos de pivote del calibrador del freno deberían aceitarse con 2 ó 3 gotas de aceite liviano al menos cada tres meses para asegurar un funcionamiento suave y para reducir el desgaste. Los cables deben engrasarse en toda su longitud, después de sacarlos de sus cubiertas, al menos cada seis meses. Siempre engrase los cables nuevos antes de instalarlos. Tuerca de seguridad Palanca de frenos Cubierta de la palanca de frenos Ajuste - Calibradores de frenos de tiro lateral Tambor de graduación del cable Perno central Zapata del freno Perno de anclaje del cable Parte posterior de la tuerca de fijación Frenos de tiro lateral Los ajustes menores de los frenos pueden realizarse a través del tambor de graduación del cable, generalmente ubicado en el brazo del cable superior. Para ajustar, presione las pastillas de freno en contra del rin, afloje la tuerca de seguridad y gire el regulador. El espacio libre entre la pastilla de freno y el rin debe ser como máximo de 2 mm. Una vez que se logre el ajuste correcto, apriete nuevamente la tuerca de seguridad. Si las pastillas no pueden colocarse lo suficientemente cerca del rin en esta forma, es posible que deba regular la longitud del cable. Gire el tensor 3/4 del recorrido, presione las pastillas en contra del rin, afloje la tuerca de anclaje del cable y tire el cable con la pinza. Ajuste nuevamente la tuerca de anclaje del cable y aplique toda la fuerza a la palanca de freno para probar y luego poner a punto mediante el tensor. Si una pastilla está más cerca del rin que la otra, afloje la tuerca de fijación en la parte posterior del freno, apriete el freno para mantenerla centrada y ajuste nuevamente la tuerca de fijación. Asegúrese de que la tuerca de fijación del freno esté bien sujeta. De no ser así, es posible que el montaje del freno se salga de la horquilla. 78 Algunos frenos tienen un mecanismo especial que le permite establecer el espacio libre en cada lado del rin utilizando un destornillador. Las pastillas de freno finalmente deben ajustarse de modo que el borde frontal de la pastilla primero tenga contacto con el rin. Algunos frenos tienen arandelas curvas especiales para permitir esto, pero en modelos menos complejos será necesario aplicar poca fuerza a la pastilla y su montaje. Ajuste - Calibradores de frenos cantilever Espacio libre de 2 mm Zapatas de freno totalmente ajustables Arandela curva de ajuste Si los frenos utilizan un cable de freno independiente y un cable bifurcado, ajuste la longitud del cable bifurcado girando en primer lugar el tensor 3/4 del recorrido , luego aflojando el perno de fijación del cable bifurcado, tirando o empujando el cable a través del perno de fijación para regular la longitud y finalmente, volver a apretar el perno de fijación. Paralelo Arandela curva de ajuste Paralelo 79 Los ajustes menores de los frenos pueden realizarse a través de los reguladores de cable del tambor que están localizados en cada palanca de freno. Para ajustar, presione las pastillas de freno en contra del rin, afloje la tuerca de seguridad y gire el regulador para tirar las pastillas de freno más cerca del rin o alejarlas según sea necesario. El espacio libre entre las pastillas de freno y el rin debe ser como máximo de 2 mm. Una vez que se logre el ajuste correcto, apriete nuevamente la tuerca de seguridad. Si las pastillas no se pueden colocar lo suficientemente cerca del rin de esta forma, es posible que deba regular la longitud del cable bifurcado o la del cable de freno. Verifique que el puente del cable bifurcado esté en el medio del cable para asegurar un contacto uniforme de la pastilla de freno. Aplique toda la fuerza a la palanca de freno para probar y luego poner a punto mediante el tensor. Para ajustar la longitud del cable de freno, afloje el perno de fijación del cable de freno en el puente de bifurcación del cable, ajuste la longitud hasta que las zapatas de freno estén a la distancia correcta del rin, y luego ajuste nuevamente y pruebe. Banda de rodamiento Zapata de freno utilizable Banda de rodamiento borrada Zapata de freno gastada (Reemplazar) Alinee la zapata del freno con la superficie del rin Dirección de la rotación del rin Tuerca de sujeción de la zapata del freno En cierto tipo de frenos cantilever más modernos, el cable del freno principal continúa a través del transportador del cable central hasta un perno de anclaje en uno de los brazos del freno. Un cable de enlace más corto llega desde el transportador y el gancho en el otro brazo del freno. El ajuste de la longitud del cable se realiza después de aflojar el perno de anclaje en el brazo del freno. Ajuste la posición de la pastilla de freno de modo que esté paralela al rin de la rueda y que el borde frontal ejerza el primer contacto. Para hacerlo, coloque una llave Allen en el perno de sujeción de la pastilla de freno, afloje la tuerca de fijación y realice el ajuste. Mueva la pastilla de freno a lo largo de su tubo de montaje para modificar la distancia del rin y mueva la arandela curva de ajuste para modificar el ángulo de la pastilla. En algunos modelos hay un tornillo de ajuste con fuerza de muelle en el brazo del freno que permite una mayor puesta a punto de la posición de la zapata del freno. Las bicicletas con frenos cantilever deben ajustarse con dispositivos de seguridad para impedir un posible accidente en caso de que el cable de control del freno o el puente de bifurcación se afloje o se rompa al montar. Éstos son generalmente los soportes de los reflectores y deben ajustarse en las partes delantera y trasera. El soporte impedirá que el cable bifurcado interfiera con la rueda si éste se desconectase del cable de control. Si los soportes de los reflectores no se colocan en esta posición, aun deben colocarse los topes de seguridad alternativos de emergencia para cables. 0,5 - 1,0 mm 80 TREN PROPULSOR El tren propulsor de una bicicleta de refiere a todas las partes que transmiten potencia a la rueda trasera, que incluyen los pedales, la cadena, la rueda dentada, el juego de bielas y el piñón libre. PEDALES Los pedales están disponibles en diversas formas, tamaños y materiales, y cada uno está diseñado teniendo en cuenta un propósito en particular. Algunos pedales pueden ajustarse con rastrales y calapiés. Éstos ayudan a mantener los pies correctamente posicionados y permiten que el ciclista ejerza fuerza, así como también presión hacia abajo, en los pedales. El uso de rastrales con calapiés requiere práctica a fin de adquirir la habilidad necesaria para accionarlos de manera segura. Inspección Los pedales deben inspeccionarse mensualmente, tomando nota de las siguientes áreas: - Verifique la tensión correcta en los brazos de bielas. Si permite que los pedales se aflojen, no sólo serán peligrosos sino que también causarán un daño irreparable a las bielas. - Verifique que los rodamientos de los pedales estén correctamente ajustados. Mueva los pedales hacia arriba y hacia abajo, y de derecha a izquierda y también gírelos con la mano. Si detecta que falta sujeción o que hay asperezas en los rodamientos de los pedales, deberá ajustarlos, lubricarlos o reemplazarlos. - Asegúrese de que los reflectores traseros y delanteros de los pedales estén limpios e instalados de manera segura. - También cerciórese de que los rastrales, si los hubiera, estén bien sujetos a los pedales. L = Izquierda Girar en sentido opuesto a las agujas del reloj para ajustar. R = Derecha Girar en el sentido de las agujas del reloj para ajustar. 81 Nunca utilice la bicicleta con pedales flojos. Lubricación y ajustes Muchos pedales no pueden desmontarse para permitir el acceso a los rodamientos internos y al eje. Sin embargo, por lo general, es posible inyectar un poco de aceite sobre los rodamientos internos; esto debería hacerse cada seis meses. Si el pedal es del tipo que puede desmontarse por completo, los rodamientos deben sacarse, limpiarse y engrasarse cada seis a doce meses. Debido a la amplia variedad de tipos de pedales y a su complejidad interna, los procedimientos de desmontaje exceden el alcance de este manual y si se requiere mayor asistencia, se debería consultar a un especialista. Pedalee con los rastrales y calapiés colocados Nunca ande en bicicleta en sitios transitados con los rastrales totalmente ajustados. Anexo Nota: Los pedales derecho e izquierdo de una bicicleta tienen una rosca diferente y no son intercambiables. Nunca fuerce un pedal en el brazo de biela incorrecto. El pedal derecho, que coloca del lado de la rueda dentada, está marcado con una “R” en el extremo del eje, y se enrosca en el sentido de las agujas del reloj. El pedal izquierdo, que coloca en el otro brazo de biela, está marcado con una “L” en el eje, y se enrosca en sentido contrario a las agujas del reloj. Inserte el pedal correcto en el brazo de biela y comience a enroscar con los dedos solamente. Cuando el eje esté completamente enroscado, ajuste de manera segura con una llave de 15 mm. Si desea sacar un pedal, recuerde que el eje del pedal derecho debe girarse en sentido contrario a las agujas del reloj, es decir, en sentido inverso al de la colocación. Si desea reemplazar los pedales originales por un juego nuevo, asegúrese de que el tamaño y la rosca del eje sean compatibles con las bielas de su bicicleta. Las bicicletas utilizan uno de los dos tipos de bielas y éstos tienen ejes con roscas diferentes. Es posible que la bicicleta esté equipada con bielas con un diseño de una sola pieza sin un eje separado. Funcionan con pedales que tienen una rosca de 1/2" (12.7 mm). Las bicicletas equipadas con juegos de bielas de tres piezas con un eje separado, biela izquierda y biela derecha, utilizan una rosca ligeramente mayor de 9/16" (14 mm). Nota: Nunca trate de forzar un pedal con el tamaño incorrecto de rosca dentro de una biela. 82 JUEGO DE BIELAS El juego de bielas se refiere al eje y rodamientos del pedalier, brazos de biela y platos. Su bicicleta puede estar equipada con una biela de una pieza, en la que los brazos de biela y el pedalier son un solo componente, o con bielas sin chavetas, donde los brazos de biela se atornillan en el eje del pedalier sin utilizar chavetas de tipo tradicional. El sistema de una pieza es más simple y requiere menos mantenimiento, mientras que el sistema sin chaveta requiere un poco más de cuidado extra. Nunca monte en una bicicleta si las bielas sin chaveta están flojas. Esto puede ser peligroso y dañará los brazos de biela sin posibilidad de reparación. Biela sin chaveta Inspección Taza fija Rodamiento de bolas Anillo de seguridad Taza de ajuste Montaje de pedalier estándar (Sin chaveta) 83 Eje El juego de bielas debe revisarse mensualmente a fin de que esté correctamente ajustado y sujeto. Las tuercas del eje de las bielas sin chaveta deben mantenerse bien sujetas y los rodamientos del pedalier deben ajustarse de manera apropiada. Quite la cadena y trate de mover las bielas de un lado a otro con las manos. Las bielas no deben moverse en el eje, y sólo debería haber un movimiento muy leve en el pedalier. Luego gire las bielas. Sin no giran libremente sin producir un chirrido, entonces, se requerirán ajustes o lubricación. También verifique que no haya dientes rotos en los platos y limpie el exceso de suciedad y grasa que pueda haberse acumulado sobre los mismos. Lubricación y ajustes - Bielas de una pieza Para ajustar el juego libre en un pedalier de una pieza, afloje la tuerca de seguridad sobre el lado izquierdo girando en el sentido de las agujas del reloj y ajuste el cono de regulación en sentido contrario utilizando un destornillador en la ranura. Una vez que esté correctamente ajustado, enrosque nuevamente la tuerca de seguridad en sentido contrario a las agujas del reloj. Para desmontar: 1. Saque la cadena de la rueda dentada. 2. Saque el pedal izquierdo girando el eje en el sentido de las agujas del reloj. 3. Quite la tuerca de seguridad del lado izquierdo girando en el sentido de las agujas del reloj y quite la arandela de seguridad enchavetada. 4. Quite el cono de regulación girándolo en el sentido de las agujas del reloj con un destornillador. 5. Quite el retenedor de bolas izquierdo, deslice el montaje de las bielas fuera del cuadro hacia la derecha, y saque el retenedor de bolas derecho. Limpie e inspeccione la superficie de todos los rodamientos y los retenedores de bolas, y reemplace las partes dañadas. Llene los retenedores de bolas de los rodamientos con grasa, luego móntelos nuevamente siguiendo el procedimiento inverso al mencionado anteriormente. Taza de rodamiento Tuerca de seguridad Cono fijo Arandela de seguridad Cono de regulación Taza de rodamiento Retenedor de bolas Biela Rueda dentada Retenedor de bolas Montaje de biela de una pieza 84 Pedalier Lubricación y Ajustes - Bielas sin chaveta Para ajustar el juego libre en un pedalier de tres piezas, afloje el anillo de seguridad sobre el lado izquierdo girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj, luego gire la taza de ajuste según sea necesario. Sujete nuevamente el anillo de seguridad tratando de no modificar el ajuste de la taza. Taza fija Extractor de biela sin chaveta Retenedor de bolas Taza de ajuste Anillo de seguridad Caja del pedalier Eje Quite la tapa protectora de polvo. Afloje y quite la tuerca con brida. 85 Para desmontar: 1. Saque las bielas del eje. 2. Saque el anillo de seguridad del lado izquierdo girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj. 3. Saque la taza de ajuste girándola en sentido contrario a las agujas del reloj. 4. Quite el retenedor de bolas izquierdo y deslice el eje fuera del cuadro hacia la izquierda. 5. Quite la taza fija del lado derecho girándola en sentido contrario a las agujas del reloj y saque el retenedor derecho. Limpie e inspeccione la superficie de todos los rodamientos y los retenedores de bolas, y reemplace las partes dañadas. Llene los retenedores de los rodamientos con grasa, luego móntelos nuevamente siguiendo el procedimiento inverso al mencionado anteriormente. Cómo extraer bielas sin chaveta Para extraer las bielas sin chaveta utilice el siguiente procedimiento. Tenga en cuenta que se necesitará una herramienta especial. 1. Quite la tapa protectora de polvo con una moneda o destornillador. 2. Afloje la tuerca con brida o el perno y la arandela, y sáquelos. Atornille el extractor. Gire el perno en el sentido de las agujas del reloj. Coloque la biela en el eje. Golpee suavemente la biela en el eje. 3. Enrosque el extractor en la biela y ajuste. 4. Gire el perno atornillándolo hacia abajo hasta que la biela salga del eje. Reemplazo de bielas sin chaveta: 1. Coloque nuevamente el brazo de biela en el eje. 2. Golpee el brazo de biela suavemente con una maza. 3. Coloque nuevamente la arandela y ajuste la tuerca con brida o perno de manera segura hasta un torque de 27 Nm. 4. Coloque nuevamente la cubierta protectora de polvo. Ajustes después del uso: 1. Quite la tapa protectora de polvo. 2. Golpee el brazo de biela suavemente con una maza. 3. Ajuste nuevamente las tuercas con brida y vuelva a colocar las tapas protectoras de polvo. Es posible que las bielas sin chaveta nuevas se aflojen con el uso inicial. Realice la siguiente tarea luego de varias horas de haber montado en la bicicleta y repítalo dos o tres veces después del uso posterior. Las bielas deberían permanecer ajustadas. Ajuste la tuerca con brida. Coloque nuevamente la tapa protectora de polvo. 86 Piñón trasero Rueda dentada delantera CADENA Inspección La cadena debe mantenerse limpia, sin óxido y debe lubricarse con frecuencia para prolongar su vida útil el mayor tiempo posible. Deberá reemplazarse si se estira, rompe o hace que los cambios de marcha sean ineficaces. Asegúrese de que no haya eslabones rígidos, todos deben moverse libremente. Levantar 10 mm Regla para nivelar Lubricación La cadena debe lubricarse con aceite liviano al menos todos los meses, o después del uso en condiciones de humedad, barro o polvillo. Limpie cuidadosamente el exceso de aceite y no derrame aceite sobre las llantas ni las superficies de frenado del rin. Ajustes y reemplazo En las bicicletas con cambio con desviador, el desviador trasero tensiona automáticamente la cadena. Para ajustar la cadena en bicicletas con piñón libre de una sola velocidad, freno contrapedal o caja de 3 velocidades: 87 1. Afloje las tuercas del eje trasero (y del clip del brazo del freno contrapedal si está colocado) y mueva la rueda hacia adelante para aflojarla, o hacia atrás para ajustarla, en el cuadro. 2. Una vez que esté correctamente ajustada, la cadena debe tener aproximadamente 10 mm de movimiento vertical cuando se la inspecciona en el centro entre la rueda dentada y el piñón trasero. Centre la rueda en el cuadro y apriete nuevamente las tuercas del eje después de cualquier ajuste. Las bicicletas que tienen piñón libre con una sola velocidad, freno contrapedal o una caja de 3 velocidades, generalmente utilizan un tipo de cadena más ancha que las bicicletas con cambio con desviador. Estas cadenas pueden desconectarse mediante un eslabón de unión especial con forma de U, que puede sacarse del eslabón maestro haciendo palanca con un destornillador. Para volver a colocarla, ubique la cadena alrededor de la rueda dentada y el piñón trasero, encaje el eslabón maestro en los rodillos en cada extremo de la cadena, coloque la placa lateral del eslabón maestro y coloque en la placa partida con forma de U. Asegúrese de que el extremo abierto de la placa con forma de U quede atrás cuando el eslabón se aproxima a la rueda dentada al pedalear hacia adelante. Herramienta remachadora de cadenas Las bicicletas con cambio con desviador utilizan cadenas más angostas y requieren una herramienta especial para colocar y quitar los eslabones de la cadena, o para modificar la longitud de la misma. Para sacar los eslabones, coloque la herramienta remachadora de modo que el punzón perforador esté centrado sobre cualquiera de los remaches de la cadena. Empuje el remache casi por completo hacia afuera, luego retire el punzón y saque la herramienta. Sostenga la cadena en ambos lados del remache punzado y doble ligeramente para liberar el eslabón del remache. Para instalarlos, coloque la cadena alrededor de la rueda dentada, el piñón trasero y la guía del desviador con el remache mirando en dirección opuesta a la bicicleta. Una los extremos con la herramienta especial y perfore el remache en su lugar. Asegúrese de no empujar demasiado el remache a través de la placa lateral. PIÑÓN LIBRE Inspección Al igual que la cadena, el piñón libre debe mantenerse limpio y bien lubricado. Si la cadena se ha desgastado y debe reemplazarse, entonces es probable que el piñón libre también esté desgastado y deba reemplazarse. Saque la cadena del piñón libre y gírelo con la mano. Si oye un chirrido o si el piñón libre se detiene repentinamente luego de girarlo, es posible que deba ajustarse o reemplazarse. Dicha acción excede el alcance de este manual y por consiguiente, debería consultar a un especialista. 88 Lubricación Gancho del brazo del freno Brazo del freno Piñón Quite toda la suciedad acumalada en el piñón libre con un cepillo y un desengrasante. El desmontaje del piñón libre es un procedimiento complejo que requiere herramientas especiales y debería dejarse a comple cargo de un especialista. Aplique aceite al piñón libre cada vez que lubrique la cadena y limpie los excesos. BUJE DE FRENO CONTRAPEDAL Muchas bicicletas BMX y otras bicicletas de niños están equipadas con freno contrapedal en la rueda trasera. Este tipo de freno ofrece las ventajas de confiabilidad y fácil funcionamiento. El freno se opera presionando el pedal hacia atrás y permite que el ciclista “se deslice” sin pedalear, si así lo desea. Existen varios modelos de bujes de freno contrapedal disponibles y los mecanismos internos son muy complejos. Requieren atención poco frecuente en cuanto a la lubricación, ajustes y reemplazo de partes internas, si es necesario, esto debería dejarse a cargo de un especialista. Mantenga el piñón del freno contrapedal y acéitelo junto con la cadena. Asegúrese de que el brazo del freno esté correctamente ajustado a la base de la cadena con el gancho del brazo del freno. De lo contrario, el freno no funcionará. 89 SISTEMAS CON DESVIADOR El sistema con desviadores incluye desviadores delanteros y traseros, palancas de cambios y cables de control de los desviadores, que deben funcionar correctamente para operar los cambios de marcha con suavidad. Existen varios tipos diferentes de sistemas con desviador pero todos funcionan utilizando principios similares. Es posible que su nueva bicicleta esté equipada con un sistema estándar de tipo “fricción” donde será necesario que sienta cada cambio en su posición. Es posible que tenga un sistema “índice” (por ejemplo, SIS) que conecta las diferentes posiciones de los cambios a un mecanismo de clic positivo en la palanca de cambio y hace que el cambio de marchas sea muy simple y preciso. Un perfeccionamiento posterior del SIS es el sistema completamente integrado (por ejemplo, STI) donde la palanca de cambio y los mecanismos de la palanca del freno forman una unidad integrada con un sistema que permite cambiar las marchas y frenar al mismo tiempo. Inspección Estire previamente los cables del desviador para evitar que estén flojos Extienda El funcionamiento del sistema con desviadores debe revisarse al menos todos los meses. Primero verifique el funcionamiento del desviador trasero, luego del delantero. El desviador trasero debería cambiar la cadena de manera constante desde un engranaje al siguiente sin vacilación. En las bicicletas equipadas con SIS, cada posición muescada en la palanca de cambios debe corresponder a una nueva posición del cambio. Una vez operado el cambio, el desviador trasero no debería ejercer fricción sobre la cadena. El desviador nunca debe provocar que la cadena se suelte de los engranajes internos o externos del piñón libre. El desviador delantero también debe cambiar la cadena de manera constante y sin vacilación entre cada plato. Si su bicicleta está equipada con el sistema SIS delantero, entonces cada clic o tope en la palanca de cambios debería corresponder exactamente a una nueva posición del cambio. Cuando la cadena se ha colocado en un nuevo plato, no debería ejercer fricción sobre el desviador delantero. La cadena no debería soltarse del plato en ningún momento. Los cables de control del desviador son un componente crítico que requiere un buen mantenimiento para que los cambios funcionen de manera precisa. Revíselos en caso de que haya signos de oxidación, estén enroscados, desgastados, tengan filamentos rotos y se perciban daños en la cubierta del cable. Si tiene algún problema, es posible que los cables deban reemplazarse antes de montar. 90 Piñón libre Lado externo del cambio superior Tornillo de ajuste de la polea Tornillos de ajuste Polea de la guía Ajustador del cable SIS Polea de tensión Vista posterior del desviador trasero Tornillo de ajuste del cambio alto Tornillo de ajuste del cambio bajo Ajustador del cable SIS 91 Vista lateral del desviador trasero Lubricación Todos los puntos de pivote de los desviadores delantero y trasero deben lubricarse con aceite liviano al menos todos los meses. Asegúrese de limpiar el excedente de aceite para evitar que atraiga polvo en los mecanismos. Los cables de los cambios deben limpiarse y recubrirse con una delgada capa de grasa cada seis meses, o cada vez que se instalen cables nuevos. Ajustes - Desviador trasero El tornillo de Límite bajo determina la distancia de desplazamiento del desviador trasero hacia la rueda de la bicicleta, mientras que el tornillo de Límite alto determina el desplazamiento de la guía hacia el cuadro. 1. Mueva la palanca del cambio trasero al número más alto indicado, desconecte el cable del desviador trasero del perno de anclaje del cable y coloque la cadena en el piñón más pequeño. 2. Ajuste el tornillo de Límite alto de modo que la cadena y el piñón más pequeño estén alineados verticalmente. Tense el cable para eliminar cualquier flojedad, luego vuelva a conectarlo y ajuste el perno de anclaje de manera segura. 3. Cambie las marchas, asegurándose de que cada cambio de marcha logrado se haga con serenidad y sin titubear. Si se producen ruidos, utilice el tensor para poner a punto la tensión del cable. Al girar el tensor en el sentido de las agujas del reloj disminuirá la tensión del cable y permitirá que la guía del desviador se aleje de la bicicleta en incrementos pequeños. Al girar en sentido contrario a las agujas del reloj aumentará la tensión del cable y acercará la guía a la bicicleta. Esto microajustará la posición de la guía del desviador en relación al piñón libre. Simplemente, gire el tensor en la dirección que desee que se mueva la cadena. 4. Mueva la cadena al piñón más grande, ajuste el tornillo de Límite bajo de modo que la cadena y el engranaje más grande estén alineados verticalmente. Si no puede llevar la cadena al engranaje más grande, gire el tornillo de Límite bajo en sentido contrario a las agujas del reloj y la cadena se moverá hacia la rueda. 5. Cambie las marchas, asegurándose de que cada cambio de marcha logrado se haga con serenidad y sin titubear. NOTA: Es posible que deba realizar varios ajustes para lograr la posición deseada. Consulte la sección Resolución de problemas para obtener más ayuda. Tornillo de ajuste bajo Perno de fijación del cable Guía-cadenas externo Guía-cadenas interno Tornillo de ajuste alto Espacio libre de 1 a 3 mm del guía-cadenas Ajustes - Desviador delantero 1. Mueva la palanca del cambio trasero al número más pequeño indicado, luego mueva la palanca del cambio delantero al número más pequeño indicado. Desconecte el cable del desviador delantero del perno de anclaje del cable y coloque la cadena en la rueda dentada más pequeña. 2. Asegúrese de que la guía del desviador delantero esté paralela a la rueda dentada exterior en el juego de bielas. Debe existir un espacio de 1 a 3 mm entre la parte inferior de la guía del desviador y la parte superior de los dientes de la rueda dentada externa a fin de asegurar que el desviador no obstruya la rueda dentada cuando se operen los cambios. 3. Ajuste el tornillo de límite bajo de modo que la cadena esté centrada en el medio de la guía del desviador. Tense el cable para eliminar cualquier flojedad, luego vuelva a conectarlo y ajuste el perno de anclaje de manera segura. 4. Mueva la palanca de cambio delantera al cambio más grande y pedalee la bicicleta para que la cadena salte a la rueda dentada más grande. Si la cadena no se mueve a la rueda dentada más grande, deberá girar el tornillo de límite alto en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la cadena se mueva a la rueda dentada más grande. Si la cadena se cae en los pedales, el tornillo de límite alto se ha girado demasiado. Deberá reajustarlo en el sentido de las agujas del reloj en incrementos de 1/4 hasta que la cadena ya no se caiga. 5. Cambie las marchas, asegurándose de que todas se operen tranquilamente y sin titubear. 6. El tensor del desviador delantero está situado en el mecanismo de cambio. Al girar en el sentido de las agujas del reloj disminuirá la tensión del cable y la guía del desviador delantero se alejará de la bicicleta, mientras que al girar en sentido contrario, aumentará la tensión y la guía se acercará a la bicicleta. Si tiene problemas al cambiar las marchas, utilice el tensor para poner a punto la tensión del cable. NOTA: Es posible que deba realizar varios ajustes para lograr la posición deseada. 92 PALANCAS DE APERTURA RÁPIDA Es importante revisar las palancas de apertura rápida antes de cada paseo para garantizar que todas las conexiones se hayan realizado de manera apropiada y segura. En forma periódica, desmonte el mecanismo de la bicicleta y verifique que no haya desgastes o daños y, de ser necesario, reemplace. Cuando instale nuevamente, es muy importante que verifique que todas las conexiones se hayan realizado de manera apropiada. Consulte las páginas 29 y 30 para obtener información sobre las instrucciones de montaje apropiadas. REFLECTORES Su bicicleta viene con un reflector delantero (blanco), uno trasero (rojo), dos en las ruedas (blancos) y dos en los pedales (naranjas). Estos son importantes requerimientos legales y de seguridad, y deben estar colocados de manera segura, limpios y en buenas condiciones en todo momento. Inspeccione todos los reflectores, soportes y tornillos y tuercas de montaje en busca de signos de desgaste o daño en forma periódica. Reemplace de inmediato si se encuentran daños. Consulte las páginas 12 y 13 para obtener más información. Use ropa reflectante al andar en bicicleta. Reflectores 93 Reflectores Coloque una luz a su bicicleta si la utiliza de noche. ACCESORIOS VARIOS Su bicicleta podría estar equipada con accesorios que pueden incorporarse a la misma. A continuación se detallará cómo y dónde colocar los diversos accesorios. Montaje del canasto Es posible que su bicicleta esté provista de un canasto frontal incorporable. Debe asegurarse de que el canasto esté colocado de manera correcta. Primero inserte la arandela en el perno de cabeza hexagonal de 10 mm. Luego, inserte el perno de cabeza hexagonal a través del canasto y a través del montaje del soporte del canasto (en la bicicleta). Luego, inserte una segunda arandela en el perno y enrosque una tuerca nylox de 10 mm en el perno detrás del montaje del soporte del canasto. Ajuste bien los pernos. Repita para el segundo perno. Consulte el diagrama a la derecha. 94 Problema Causa posible Solución Los cambios de marcha no funcionan bien - Los cables del desviador están pegados/estirados/dañados El desviador delantero o trasero no está ajustado de manera apropiada Los cambios indexados no están ajustados de manera apropiada - Lubrique/ajuste/reemplace los cables - Ajuste los desviadores - Ajuste el indexado Los dientes del plato o del piñón libre están excesivamente gastados o astillados La cadena está gastada/estirada Hay un eslabón rígido en la cadena La cadena/plato/piñón libre no son compatibles - Reemplace el plato, piñones y cadena - Reemplace la cadena Lubrique o reemplace el eslabón Pida asesoramiento en un negocio de bicicletas La cadena patina - La cadena salta del engranaje o del plato del piñón libre - El plato está descentrado El plato está flojo Los dientes del plato están doblados o rotos El desviador trasero o delantero se desplaza de un lado a otro fuera del ajuste - Centre nuevamente si es posible, o reemplace Ajuste los pernos de montaje Repare o reemplace el plato/juego Ajuste el desplazamiento del desviador Se escuchan chasquidos constantes al pedalear - Hay un eslabón rígido en la cadena - - Los rodamientos/eje del pedal están flojos Los rodamientos/eje del pedalier están flojos El eje del pedal o pedalier está torcido El juego de bielas está flojo - Lubrique la cadena / Ajuste el eslabón de la cadena Ajuste la tuerca del eje/rodamientos Ajuste el pedalier Reemplace el eje del pedalier o los pedales Ajuste los pernos de la biela - Los rodamientos del pedal están demasiado ajustados Los rodamientos del pedalier están demasiado ajustados La cadena traba los desviadores Las ruedas jockey del desviador están sucias/trabadas - Ajuste los rodamientos - Ajuste los rodamientos - Ajuste la línea de la cadena Limpie y lubrique las ruedas jockey Se escuchan chirridos al pedalear - 95 Problema Causa posible Solución El piñón libre no gira - Los pernos internos del trinquete del piñón libre están atascados - Lubrique. Si el problema persiste, reemplace el piñón libre Los frenos no funcionan de manera eficaz - Las zapatas de freno están gastadas Las zapatas de freno/rin están grasosos, húmedos o sucios Los cables de freno están trabados/estirados/dañados Las palancas de freno están trabadas Los frenos están fuera de ajuste - Reemplace las zapatas de freno - Limpie las zapatas y el rin Las zapatas de freno están gastadas La zapata de freno está inclinada hacia adelante Las zapatas de freno/rin están húmedos o sucios Los brazos del freno están flojos - Reemplace las zapatas de freno - Corrija la inclinación hacia adelante de las zapatas - Limpie las zapatas y el rin Hay un bulto en el rin o el rin está descentrado Los pernos de montaje del freno están flojos Los frenos están fuera de ajuste - Centre la rueda o llévela a un negocio de bicicletas para que la reparen - Ajuste los pernos Los frenos rechinan - Se produce un golpeteo o vibración al frenar - La rueda oscila - La horquilla está floja en el tubo de dirección - El eje está roto La rueda está descentrada El buje se afloja El juego de dirección se traba Los rodamientos del buje se cayeron El mecanismo de apertura rápida se aflojó - Limpie/ajuste/reemplace los cables - Ajuste las palancas de los frenos - Centre los frenos - Ajuste los pernos de montaje - Centre los frenos y/o ajuste la inclinación hacia adelante de la zapata de freno - Ajuste el juego de dirección - Reemplace el eje Centre la rueda Ajuste los rodamientos del buje Ajuste el juego de dirección Reemplace los rodamientos Ajuste el mecanismo de apertura rápida 96 Problema Causa posible Solución La dirección no es precisa - Las ruedas no están alineadas en el cuadro El juego de dirección está flojo o trabado La horquilla o el cuadro delantero están doblados - Alinee las ruedas correctamente - Ajuste/sujete el juego de dirección - Lleve la bicicleta a un negocio de bicicletas para una posible reali-neación del cuadro La cámara interna está vieja o defectuosa Las bandas de rodamiento/cubierta de la llanta está gastada La llanta no encaja en el rin La llanta no se revisó después de una pinchadura La presión de la llanta es demasiado baja Un rayo sobresale en el rin - Reemplace la cámara interna - Reemplace la llanta - Reemplace con la llanta correcta Quite el objeto filoso incrustado en la llanta Corrija la presión de la llanta - Lime el rayo - Las llantas se pinchan con frecuencia - 97 6. Cómo funcionan los componentes Es importante comprender cómo funcionan los distintos componentes de su bicicleta para poder utilizarla de manera eficaz, placentera y segura. Aunque sea un ciclista experimentado, no dé por sentado que el funcionamiento de su nueva bicicleta es el mismo que el de bicicletas de modelos anteriores. Asegúrese de leer y comprender esta sección del Manual. Ante la menor duda, consulte a un especialista calificado. PRECAUCIÓN: Toda la fuerza de la acción de leva es necesaria para sujetar la rueda de manera segura. Si sostiene la tuerca con una mano y gira la palanca como una tuerca de mariposa con la otra hasta que esté lo más ajustado posible, la rueda no se sujetará de manera segura en las ranuras. 1. Ajuste del mecanismo de apertura rápida El buje de la rueda está sujeto en el lugar por la fuerza de la leva del mecanismo de apertura rápida que empuja contra una ranura y tira la tuerca de ajuste de tensión, mediante la brocheta, en contra de la otra ranura. El grado de fuerza de sujeción está controlado por la tuerca de ajuste de tensión. Al girar la tuerca de ajuste de tensión en el sentido de las agujas del reloj mientras impide que la palanca de la leva gire, aumenta la fuerza de sujeción; al girarla en sentido contrario a las agujas del reloj mientras impide que la palanca de la leva gire, la fuerza de sujeción disminuye. Menos de medio giro de la tuerca de ajuste de tensión puede establecer la diferencia entre una fuerza de sujeción segura y una insegura. NOTA: Una vez que el fabricante o distribuidor instala el sistema de apertura rápida en el eje del buje, nunca debe sacarse a menos que el buje requiera servicio. Si el buje requiere servicio, consulte a un especialista calificado. PARTE 6 - CÓMO FUNCIONAN LOS COMPONENTES A. Palanca de apertura rápida de la rueda ADVERTENCIA: Al andar en bicicleta con una palanca de apertura rápida ajustada de manera incorrecta, es posible que la rueda oscile o se suelte de la bicicleta y cause daños a la misma y lesiones graves e incluso la muerte al ciclista. Por consiguiente, es fundamental que: 1. Se asegure de conocer cómo instalar y sacar las ruedas de manera segura. 2. Comprenda y aplique la técnica correcta para sujetar la rueda en su lugar con un sistema de apertura rápida. 3. Cada vez que monte en la bicicleta, verifique que la rueda esté sujeta de manera segura. El sistema de apertura rápida de la rueda, inventado en la década de 1930, para permitir la extracción rápida y fácil de la rueda sin la necesidad de utilizar herramientas, se ha transformado en un equipamiento estándar en la mayoría de las bicicletas de recreación, deportivas y de competición. A pesar de que sólo parece ser un perno largo con una palanca en un extremo y una tuerca en el otro, el sistema de apertura rápida utiliza una acción de leva para sujetar la rueda de la bicicleta en su lugar. Debido a su naturaleza ajustable, es fundamental que comprenda cómo funciona y cómo utilizarlo de manera apropiada. ? 98 ? 2. Dispositivos de retención secundarios de la rueda delantera Muchas bicicletas tienen horquillas delanteras que utilizan un dispositivo de retención secundario para la rueda a fin de que ésta no se salga si el mecanismo de apertura rápida no está ajustado de manera correcta. Los dispositivos de retención secundarios no sustituyen al ajuste correcto de la palanca de apertura rápida. Estos dispositivos se dividen en dos categorías básicas: a) El tipo de enganche es un accesorio que el fabricante incorpora al buje de la rueda delantera o a la horquilla delantera. b) El tipo integral está moldeado, fundido o trabajado a máquina en las caras externas de las punteras de la horquilla delantera. Pídale a su distribuidor que le explique qué tipo especial de dispositivo de retención secundario tiene en su bicicleta. ADVERTENCIA: Quitar o desactivar el dispositivo de retención secundario es extremadamente peligroso y puede provocar lesiones graves o la muerte. También es posible que invalide la garantía. 3. Quitar o instalar las ruedas con mecanismo de apertura rápida a) Quitar la rueda delantera con mecanismo de apertura rápida (1) Abra las zapatas de freno. (2) Gire la palanca de apertura rápida de la rueda desde la posición bloqueado o CERRADO a la posición ABIERTO. (3) Si la horquilla delantera no tiene un dispositivo de retención secundario, vaya al paso 5. (4) Si la horquilla delantera tiene un dispositivo de retención secundario del tipo de enganche, desconéctelo y vaya al paso (5). Si la horquilla delantera tiene un dispositivo de retención secundario integral, afloje la tensión lo suficiente como para sacar la rueda, luego vaya al paso (5). (5) Levante la rueda delantera unas pulgadas del suelo y golpee la parte superior de la rueda con la palma de la mano para sacar la rueda de la horquilla delantera. b) Cómo instalar una rueda delantera con mecanismo de apertura rápida (1) Gire la palanca de apertura rápida de modo que se aleje de la rueda formando una curva. Ésta es la posición ABIERTO. (2) Con la horquilla de dirección mirando hacia adelante, inserte la rueda entre los largueros de la horquilla de modo que el eje se asiente con firmeza en la parte superior de las ranuras que están en las puntas de los largueros de la horquilla, las punteras de la horquilla. La palanca de apertura rápida debe estar del lado izquierdo de la bicicleta. Si su bicicleta tiene un dispositivo de retención secundario, conéctelo. (3) Sosteniendo la palanca de apertura rápida en la posición ABIERTO con la mano derecha, ajuste la tensión con la mano izquierda hasta que esté apretado contra la puntera de la horquilla. (4) Mientras empuja la rueda con firmeza hacia la parte superior de las ranuras en las punteras de la horquilla y a la vez centra el rin de la rueda en la horquilla, gire la palanca de apertura rápida hacia arriba y empújela a la posición CERRADO (consulte las páginas 29-30). La palanca debería estar en posición paralela al larguero de la horquilla y curvada hacia la rueda. 99 PRECAUCIÓN: Si puede cerrar la palanca de apertura rápida por completo sin envolver el larguero de la horquilla con los dedos para hacer palanca, y la palanca no deja una marca clara en la palma de la mano, la tensión es insuficiente. Abra la palanca, dé un cuarto de giro a la tuerca de ajuste de tensión en el sentido de las agujas del reloj; luego intente nuevamente. (5) Si la palanca no puede empujarse todo el recorrido hacia una posición paralela al larguero de la horquilla, vuelva a colocarla en la posición ABIERTO. Luego, dé un cuarto de giro a la tuerca de ajuste de tensión en sentido contrario a las agujas del reloj y trate de ajustar la palanca nuevamente. (6) Cierre las zapatas de freno; luego gire la rueda para asegurarse de que esté centrada en el cuadro y no obstruya las zapatas de freno. ADVERTENCIA: Los dispositivos de retención secundarios no sustituyen al ajuste correcto de la palanca de apertura rápida. Si el mecanismo de apertura rápida no se ajusta apropiadamente, la rueda puede oscilar o soltarse, lo que podría hacer que perdiera el control y se cayera, y provocar lesiones serias e incluso la muerte. c. Cómo sacar una rueda trasera con mecanismo de apertura rápida (1) Cambie el desviador trasero al cambio alto (el piñón trasero exterior, más pequeño). (2) Abra las zapatas de freno. (3) Tire el desviador hacia atrás con la mano derecha. (4) Gire la palanca de apertura rápida a la posición ABIERTO. (5) Levante la rueda trasera del piso unas pocas pulgadas y, con el desviador aún tirado hacia atrás, empuje la rueda hacia adelante y hacia abajo hasta que salga de las punteras traseras. d. Cómo instalar una rueda trasera con mecanismo de apertura rápida (1) Cambie el desviador trasero a su posición exterior (2) Tire el desviador hacia atrás con la mano derecha. (3) Gire la palanca de apertura rápida a la posición ABIERTO. La palanca debería estar del lado de la rueda opuesto al desviador y a los piñones del piñón libre. (4) Ponga la cadena sobre el piñón más pequeño del piñón libre. Luego, inserte la rueda en las punteras del cuadro y tírela todo el recorrido hacia las punteras. (5) Sujete la tuerca de ajuste hasta que esté apretada en contra de la puntera del cuadro; luego gire la palanca hacia el frente de la bicicleta hasta que quede en posición paralela a la base de la cadena del cuadro o al tirante y esté curvada hacia la rueda. PRECAUCIÓN: Si puede cerrar la palanca de apertura rápida por completo sin envolver el larguero de la horquilla con los dedos para hacer palanca, y la palanca no le deja una marca clara en la palma de la mano, la tensión es insuficiente. Abra la palanca, dé un cuarto de giro a la tuerca de ajuste de tensión en el sentido de las agujas del reloj; luego intente nuevamente. (6) Si la palanca no puede empujarse todo el recorrido hacia una posición paralela a la base de la cadena o al tubo del tirante, vuelva a colocarla en la posición ABIERTO. Luego dé un cuarto de giro a la tuerca de ajuste en sentido contrario a las agujas del reloj y trate de ajustar nuevamente. ? 100 ? (7) Empuje el desviador trasero hacia atrás hasta que quede en su posición. (8) Cierre las zapatas de freno; luego gire la rueda para asegurarse de que esté centrada en el marco y no obstruya las zapatas de freno. 4. Cómo sacar e instalar ruedas sujetas con pernos a. Quitar la rueda delantera sujeta con pernos (1) Abra las zapatas de freno. (2) Con una llave de estría de 15 mm o una ajustable de seis pulgadas, afloje las dos tuercas del eje. (3) Si la horquilla delantera tiene un dispositivo de retención secundario de enganche, desconéctelo y vaya al paso (4). Si la horquilla delantera tiene un dispositivo de retención secundario integral, afloje las tuercas del eje con aproximadamente seis giros completos; luego vaya al paso (4). (4) Levante la rueda delantera unas pulgadas del suelo y golpee la parte superior de la rueda con la palma de la mano para sacar la rueda de los extremos de la horquilla. b. Cómo instalar una rueda delantera sujeta con pernos (1) Con la horquilla de dirección mirando hacia adelante, inserte la rueda entre los largueros de la horquilla de modo que el eje se asiente con firmeza en la parte superior de las ranuras que están en las puntas de los largueros de la horquilla. Las arandelas de la tuerca del eje deberían estar sobre la parte de afuera, entre el larguero de la horquilla y la tuerca del eje. Si su bicicleta tiene un dispositivo de retención secundario, conéctelo. (2) Mientras empuja la rueda con firmeza hacia la parte superior de las ranuras en las punteras de la horquilla, y a la vez centra el rin de la rueda en la horquilla, utilice una pinza ajustable de seis pulgadas o una llave de estría de 15 mm para apretar las tuercas del eje con el mayor ajuste posible. (3) Cierre las zapatas de freno; luego gire la rueda para asegurarse de que esté centrada en el marco y no obstruya las zapatas de freno. c. Cómo sacar una rueda trasera sujeta con pernos (1) Abra las zapatas de freno. (2) Cambie el desviador trasero al cambio alto (el piñón trasero más pequeño) y tire el desviador hacia atrás con la mano derecha (3) Con una llave de estría de 15 mm o una ajustable de seis pulgadas, afloje las dos tuercas del eje. (4) Levante la rueda trasera del piso unas pocas pulgadas y, con el desviador aún tirado hacia atrás, empuje la rueda hacia adelante y hacia abajo hasta que salga de las punteras traseras. 101 d. Cómo instalar una rueda trasera sujeta con pernos (1) Cambie el desviador trasero a su posición exterior y tire el desviador hacia atrás con la mano derecha. (2) Ponga la cadena sobre el piñón más pequeño. Luego, inserte la rueda en las punteras del cuadro y tírela todo el recorrido hacia las punteras. Las arandelas de las tuercas del eje deberían estar sobre la parte de afuera, entre el cuadro y la tuerca del eje. (3) Sujete las tuercas del eje con el mayor ajuste posible, utilizando una llave ajustable de seis pulgadas o una llave de estría de 15 mm. (4) Empuje el desviador trasero hacia atrás hasta que quede en su posición. (5) Cierre el freno; luego gire la rueda para asegurarse de que esté centrada en el marco y no obstruya las zapatas de freno. ? B. Mecanismo de apertura rápida de la tija del asiento Muchas bicicletas de montaña están equipadas con brochetas de apertura rápida para la tija del asiento. La brocheta de apertura rápida de la tija del asiento funciona del mismo modo que el mecanismo de apertura rápida de la rueda. A pesar de que sólo parece ser un perno largo con una palanca en un extremo y una tuerca en el otro, el sistema de apertura rápida utiliza una acción de leva para sujetar con firmeza la tija del asiento. ADVERTENCIA: Al montar con la tija del asiento ajustada de manera inapropiada, es posible que el asiento gire o se mueva y haga que pierda el control y se caiga. Por consiguiente: 1. Asegúrese de saber cómo ajustar correctamente la tija del asiento. 2. Comprenda y aplique la técnica correcta para sujetar el sistema de apertura rápida de la tija del asiento. 3. Cada vez que monte en la bicicleta, verifique que la tija del asiento esté sujeta de manera segura. Ajuste del mecanismo de apertura rápida La acción de la leva del mecanismo de apertura rápida aprieta el soporte del asiento alrededor de la tija para sostenerla en su lugar de manera segura. El grado de fuerza de sujeción está controlado por la tuerca de ajuste de tensión. Al girar la tuerca de ajuste de tensión en el sentido de las agujas del reloj mientras impide que la palanca de la leva gire, aumenta la fuerza de sujeción; al girarla en sentido contrario a las agujas del reloj mientras impide que la palanca de la leva gire, la fuerza de sujeción disminuye. Menos de medio giro de la tuerca de ajuste de tensión puede establecer la diferencia entre una fuerza de sujeción segura y una insegura. PRECAUCIÓN: Toda la fuerza de la acción de leva es necesaria para sujetar la tija del asiento de manera segura. Si sostiene la tuerca con una mano y gira la palanca como una tuerca mariposa con la otra hasta que esté lo más ajustado posible, la tija no se sujetará de manera segura. PRECAUCIÓN: Si puede cerrar la palanca de apertura rápida por completo y la palanca no le deja una marca clara en la palma de la mano, la tensión es insuficiente. Abra la palanca, dé un cuarto de giro a la tuerca de ajuste de tensión en el sentido de las agujas del reloj; luego intente nuevamente. 102 ? C. Frenos NOTA: Para una frenada más eficaz, utilice ambos frenos y aplíquelos en forma simultánea. ADVERTENCIA: El uso repentino o excesivo del freno delantero puede arrojar al ciclista sobre el manubrio y causarle lesiones graves o la muerte. 1. Cómo funcionan los frenos Es importante para su seguridad que conozca instintivamente qué palanca de freno controla qué freno de su bicicleta. En los Estados Unidos, las bicicletas deben instalarse de modo que la palanca del freno derecho controle el freno trasero, y la palanca del freno izquierdo controle el freno delantero. La acción de frenado de una bicicleta es una función de la fricción entre las superficies de los frenos, generalmente las zapatas de freno y el rin de la rueda. Para asegurarse de que pueda disponer de una fricción máxima, mantenga los rines de las ruedas y las zapatas de freno limpios y libres de lubricantes, ceras o lustres. Asegúrese de que las manos puedan alcanzar y apretar las palancas del freno con comodidad. Si sus manos son demasiado pequeñas para operar las palancas con comodidad, consulte a su distribuidor antes de montar la bicicleta. Es posible que el alcance de la palanca sea ajustable; de lo contrario, necesitará una palanca de freno con un diseño diferente. La mayoría de los frenos tienen cierto tipo de mecanismo de apertura rápida para permitir que las zapatas del freno no obstruyan la llanta al quitar o reinstalar una rueda. Cuando el mecanismo de apertura rápida de los frenos está en la posición abierto, los frenos no funcionan. Asegúrese de comprender la forma en que funciona el mecanismo de apertura rápida de los frenos de su bicicleta y revíselo para asegurarse de que ambos frenos funcionan correctamente cada vez que ande en su bicicleta. Los frenos están diseñados para controlar la velocidad, no sólo para detener la bicicleta. La fuerza máxima de frenada para cada rueda se produce en el punto justo antes de que la rueda se “bloquee” (deje de girar) y comience a derrapar. Cuando la llanta derrapa, se pierde la mayoría de la fuerza de frenado y el control total de la dirección. Debe practicar aminorar la velocidad y detenerse suavemente sin trabar una rueda. La técnica se llama modulación progresiva de frenado. En lugar de mover la palanca de freno a la posición donde piensa que generará la fuerza de frenado apropiada, apriete la palanca mientras aumenta de manera progresiva la fuerza de frenado. Si siente que la rueda comienza a bloquearse, libere la presión sólo un poco para que la rueda siga girando sin bloquearse. Es importante que desarrolle una percepción del grado de presión que aplica a la palanca de freno requerida para cada rueda a diferentes velocidades y en distintas superficies. Para comprender esto mejor, experimente haciendo andar su bicicleta y aplicando los diferentes grados de presión a cada palanca de freno, hasta que la rueda se bloquee. 103 ADVERTENCIA: Algunos frenos de bicicleta, como los frenos de tiro lineal o de disco, son extremadamente potentes. Debería poner una atención especial en familiarizarse con estos tipos de freno y ser extremadamente cuidadoso al utilizarlos. Si aplica estos frenos con demasiada brusquedad o de manera repentina, es posible que se bloquee una rueda, lo que podría hacer que pierda el control y se caiga. ? Cuando aplica uno o ambos frenos, la bicicleta comienza a disminuir la velocidad pero su cuerpo desea continuar a la velocidad a la que se estaba desplazando. Esto provoca una transferencia de peso hacia la rueda delantera (o, en una frenada dura, alrededor del buje de la rueda delantera, lo que podría hacer que saliera disparado por encima del manubrio). Una rueda con más peso sobre la misma aceptará una mayor presión de frenado antes de bloquearse; una rueda con menos peso se bloqueará con menos presión de frenado. Por lo tanto, cuando aplica los frenos y su peso se desplaza hacia adelante, debe mover su cuerpo hacia la parte posterior de la bicicleta, para transferir el peso hacia atrás sobre la rueda trasera; y al mismo tiempo, deberá reducir la fuerza de la frenada trasera e incrementar la fuerza de la frenada delantera. Esto aun es más importante en descensos abruptos, porque los descensos desplazan el peso hacia adelante. Las claves para un control de velocidad eficaz y una frenada segura consisten en controlar el bloqueo de las ruedas y la transferencia de peso. Practique técnicas de frenado y transferencia de peso en zonas no transitadas o donde no haya peligros ni distracciones. Todo cambia cuando usa la bicicleta en superficies no compactas o en condiciones climáticas húmedas. La adherencia de las llantas es reducida, de modo que las ruedas tienen menos agarre en las curvas y tracción al frenar y pueden bloquearse con menos fuerza de frenado. La humedad o suciedad en las zapatas de freno reduce la capacidad de agarre. La manera de mantener el control en superficies no compactas o húmedas es, en primer lugar, andar a menor velocidad. 2. Cómo ajustar los frenos Si cualquiera de las dos palancas de freno en su bicicleta no aprueba la Inspección mecánica de seguridad, puede restaurar el desplazamiento de la palanca de freno girando el tensor del cable del freno en sentido contrario a las agujas del reloj, luego bloquee el ajuste girando completamente la tuerca de seguridad del tensor en el sentido de las agujas del reloj. Si la palanca aún no aprueba la Inspección mecánica de seguridad, o si desea saber si los frenos están funcionando de manera apropiada, pida a su distribuidor que revise los frenos. D. Cambios Su bicicleta multivelocidades tendrá un tren propulsor en el desviador, un tren propulsor interno del buje de los cambios o, en algunos casos especiales, una combinación de los dos. 1. ¿Por qué todos esos cambios? Obtendrá el mayor beneficio de aptitud física, producirá la mayor potencia continua y tendrá mayor capacidad de aguante si aprende a girar los pedales a altas revoluciones por minuto (denominado cadencia) en contra de una leve resistencia. Obtendrá menor beneficios en cuanto a aptitud física y tendrá menor capacidad de aguante si presiona los pedales en contra de una resistencia pesada. 104 ? El propósito de los cambios múltiples en una bicicleta consiste en dejarle elegir el cambio que le permita mantener una cadencia óptima en las condiciones de manejo más variadas. Según su nivel de aptitud física y experiencia (a mayor aptitud, más alta será la cadencia), la cadencia óptima es de entre 60 y 90 revoluciones de pedal por minuto. 2. Cómo cambiar el tren propulsor del desviador Si su bicicleta tiene un tren propulsor con desviador, el mecanismo del cambio de marchas estará compuesto por: • un piñón trasero, llamado piñón libre o piñón de rueda libre • un desviador trasero • generalmente un desviador delantero • uno o dos cambios de marcha • uno o dos cables de control • uno, dos o tres piñones delanteros llamados platos • una cadena de propulsión El número de combinaciones de cambios posibles (“velocidades”) es el producto de multiplicar el número de piñones en la parte posterior del tren propulsor por el número de piñones en el frente (6 x 2 = 12, 6 x 3 = 18, 7 x 3 = 21 y así sucesivamente). a. Cambios de marcha Existen muchos tipos diferentes de mecanismos de cambios, cada uno preferido para distintos tipos de aplicaciones específicas debido a sus características ergonómicas, de rendimiento y precio. Los diseñadores de su bicicleta han seleccionado el diseño del cambio de marchas que consideran que dará los mejores resultados a su bicicleta. El vocabulario relacionado con los cambios de marcha puede resultar confuso. Un cambio bajo es un cambio a una velocidad “más lenta”, uno que es más fácil para pedalear. Un cambio alto es un cambio a una velocidad “más rápida”, más difícil de pedalear. Lo confuso es que lo que sucede en el desviador delantero es lo opuesto a lo que sucede en el desviador trasero (para obtener más detalles, lea las instrucciones en las secciones a continuación Cómo cambiar el desviador trasero y Cómo cambiar el desviador delantero). Por ejemplo, puede seleccionar un cambio que le facilitará el pedaleo en una pendiente (poner un cambio bajo) en una de dos maneras: bajar la cadena en los “peldaños” de los cambios de marcha a un cambio más pequeño en la parte delantera, o subir los “peldaños” de los cambios de marcha a un cambio más grande en la parte posterior. Por lo tanto, en los cambios de marcha traseros, lo que se denomina un cambio bajo se parece a un cambio alto. Para comprender mejor, debemos recordar que mover la cadena hacia la línea central de la bicicleta es para acelerar y escalar y se denomina cambio bajo. Mover la cadena en dirección opuesta a la línea central de la bicicleta es para la velocidad y se denomina cambio alto. 105 Tanto en los cambios altos como en los bajos, el diseño del sistema de desviadores de la bicicleta requiere que la cadena de propulsión se mueva hacia adelante y esté al menos bajo cierta tensión. Un desviador cambiará solamente si pedalea hacia adelante. ? 1) Cambios del desviador trasero El desviador trasero está controlado por la palanca de cambio derecha. La función del desviador trasero consiste en mover la cadena de propulsión de un cambio a otro en el conjunto de cambios trasero, cambiando así los ratios de la transmisión por engranajes. Los piñones más pequeños en el tren de engranajes producen los ratios más altos. Pedalear en los cambios más altos requiere mayor esfuerzo, pero lo impulsa a una distancia mayor con cada revolución de las bielas de los pedales. Los piñones más grandes producen ratios más bajos. Utilizarlos requiere menos esfuerzo al pedalear, pero lo impulsa a una distancia menor con cada revolución de la biela del pedal. El mover la cadena desde un piñón más pequeño del tren de engranajes a un piñón más grande da como resultado un cambio bajo. El mover la cadena desde un piñón más grande a un piñón más pequeño da como resultado un cambio alto. Para que el desviador se desconecte de la cadena desde un piñón y se mueva a otro, la cadena debe estar moviéndose hacia adelante (es decir, el ciclista debe pedalear hacia adelante). 2) Cambios del desviador delantero: El desviador delantero, controlado por la palanca de cambios izquierda, cambia la cadena entre el plato más grande y el más pequeño. Cambiar la cadena a un plato más pequeño facilita el pedaleo (un cambio bajo). Cambiar la cadena a un plato más grande dificulta el pedaleo (un cambio alto) b) ¿Qué cambio debería colocar? La combinación de los cambios traseros más grandes y los delanteros más pequeños se utiliza para las pendientes más abruptas. La combinación del trasero más pequeño y el delantero más grande se utiliza para máxima velocidad. No es necesario cambiar las velocidades en secuencia. En cambio, busque el “cambio inicial” que es el correcto para su nivel de habilidad, un cambio que sea lo suficientemente duro para una aceleración rápida pero lo suficientemente fácil para permitirle arrancar sin tambalear, y experimente con los cambios altos y bajos para percibir las diferentes combinaciones de cambios. Al principio, practique donde no haya obstáculos, peligros o en zonas no transitadas, hasta que haya tomado confianza. Una vez que haya aprendido lo básico, la experiencia le enseñará qué cambio es el apropiado para una determinada condición, y la práctica le ayudará a cambiar las marchas de manera suave y precisamente en el momento óptimo. 3. Cambios en el tren de propulsión interno del buje trasero Si su bicicleta tiene un tren de propulsión interno en el buje trasero, el mecanismo del cambio de marchas estará compuesto por: • un sistema de cambios internos de 3, 5, 7 o posiblemente 12 velocidades • una o, a veces, dos palancas de cambio 106 ? • uno o dos cables de control • un piñón delantero llamado plato • una cadena de propulsión a) Cambios internos del buje trasero Realizar los cambios con un tren de propulsión interno en el buje trasero es simplemente una cuestión de mover la palanca de cambio a la posición indicada para el cambio deseado. Una vez que haya movido la palanca de cambios a la posición del cambio elegido, libere la presión en los pedales por un instante para permitir que el buje complete el cambio. b) ¿Qué cambio debería colocar? El cambio numéricamente más bajo (1) se utiliza en las pendientes más abruptas. El cambio numéricamente más grande (3, 5, 7 ó 12 dependiendo del número de velocidades de su buje) es para la máxima velocidad. Si se pasa desde un cambio más fácil, “más lento” (como el 1) a uno más difícil, “más rápido” (como el 2 ó 3) se realiza un cambio alto. Si se pasa desde un cambio más difícil, “más rápido” a uno más fácil, “más lento” se realiza un cambio bajo. No es necesario cambiar las velocidades en secuencia. En cambio, busque el “cambio inicial” para las condiciones, un cambio que sea lo suficientemente difícil para una aceleración rápida pero lo suficientemente fácil para permitirle arrancar sin tambalear, y experimente con los cambios altos y bajos para percibir las diferentes combinaciones de cambios. Al principio, practique donde no haya obstáculos, peligros o en zonas no transitadas, hasta que haya tomado confianza. Una vez que haya aprendido lo básico, la experiencia le enseñará qué cambio es el apropiado para una determinada condición, y la práctica le ayudará a cambiar las marchas de manera suave y precisamente en el momento óptimo. E. Rastrales y calapiés Los rastrales y calapiés son los medios tradicionales que los ciclistas experimentados utilizan para mantener los pies correctamente ubicados y conectados con los pedales. El rastral ubica la parte anterior de la planta del pie sobre el eje del pedal, lo que proporciona máxima potencia al pedalear. El calapié, una vez sujeto, mantiene el pie enganchado durante el ciclo de rotación del pedal. A pesar de que los rastrales y calapiés brindan beneficios con cualquier tipo de calzado, funcionan de manera más eficaz con calzado para ciclistas diseñado para uso exclusivo con rastrales. Su distribuidor puede explicarle cómo funcionan. ADVERTENCIA: Subir y bajar de los pedales con rastrales y calapiés requiere habilidad que sólo puede adquirirse con la práctica. Hasta tanto no se convierta en una acción refleja, la técnica requiere concentración que puede distraer la atención del ciclista, haciendo que pierda el control y se caiga. Ejercite el uso de rastrales y calapiés donde no haya obstáculos ni peligros o en zonas no transitadas. Mantenga los calapiés flojos, no los sujete hasta que su técnica y confianza para subir y bajar de los pedales lo garantice. Nunca ande en bicicleta por sitios transitados con los calapiés ajustados. 107 F. Pedales sin ningún tipo de fijación (“de contacto”) Los pedales sin fijación (a veces denominados “pedales de contacto”) son los más usados por la mayoría de los competidores para mantener los pies de manera segura en la posición correcta para una máxima eficiencia al pedalear. Funcionan como las fijaciones de los esquíes... una placa en la suela del zapato que encaja en la parte del pedal que lleva un resorte. Los pedales sin fijación requieren calzado específicamente diseñado para la marca y modelo del pedal utilizado. Muchos pedales sin fijación están diseñados para permitir que el ciclista ajuste el grado de fuerza necesario para encajar o desencajar el pie. ? ADVERTENCIA: Los pedales sin fijación se utilizan con calzado específicamente diseñado para adecuarse a los mismos y para mantener el pie firmemente encajado en el pedal. Se requiere práctica para aprender a encajar y desencajar el pie de manera segura. Hasta tanto estas acciones se conviertan en una acción refleja, la técnica requiere concentración que puede distraer la atención del ciclista, haciendo que pierda el control y se caiga. Practique encajar y desencajar los pedales sin fijación donde no haya obstáculos, ni peligros y en zonas no transitadas; y asegúrese de seguir las instrucciones de instalación y servicio y las advertencias que vienen con los pedales. G. Llantas y cámaras 1. Llantas Las llantas de las bicicletas están disponibles en muchos diseños y especificaciones, desde diseños para fines generales a llantas diseñadas para alcanzar el mejor rendimiento en condiciones climáticas o del terreno muy específicas. Su bicicleta se ha equipado con las llantas que el fabricante consideró como el mejor equilibrio entre rendimiento y valor para el uso previsto. Si, una vez que ha ganado experiencia con su nueva bicicleta, considera que una llanta diferente podría satisfacer sus necesidades de manejo, su distribuidor puede ayudarlo a seleccionar el diseño más apropiado. El tamaño, el valor de la presión y, en algunas llantas de alto rendimiento, el uso específico recomendado, están marcados en el flanco de la llanta. La información más importante para usted es la presión de la llanta. ADVERTENCIA: Nunca infle una llanta con más de la presión máxima marcada en el flanco de la misma. Si se excede la presión recomendada, es posible que la llanta explote y se salga del rin, y cause daños a la bicicleta y lesiones tanto al ciclista como a transeúntes. La mejor manera de inflar la llanta de una bicicleta hasta la presión correcta es con un inflador para bicicletas. PRECAUCIÓN: Las mangueras de aire de las estaciones de servicio desplazan un gran volumen de aire muy rápidamente y aumentarán la presión en la llanta con mucha rapidez. Para evitar inflar la llanta en exceso al utilizar la manguera de aire de una estación de servicio, suelte el aire en la llanta en ráfagas cortas y espaciadas. 108 ? La presión de la llanta aparece como presión máxima o como rango de presión. El desempeño de una llanta en terrenos o condiciones climáticas diferentes depende ampliamente de la presión de la llanta. Si se infla la llanta hasta cerca de la presión máxima recomendada, brinda la menor resistencia a la rodadura; pero también genera un andar más duro. Las presiones altas funcionan mejor sobre pavimento suave y seco. Las presiones muy bajas, en la parte inferior del rango de presión recomendado, proporcionan el mejor rendimiento en terrenos suaves, resbaladizos, como la arcilla dura, y en superficies hondas, flojas, como la arena seca y profunda. La presión de las llantas que es demasiado baja para su peso y las condiciones de manejo pueden hacer que se pinche la cámara al deformar la llanta lo suficiente como para pinchar la cámara interna entre el rin y la superficie de manejo. PRECAUCIÓN: Los medidores de presión de llantas de automóviles tipo lápiz y los valores de la presión de las mangueras de aire de las estaciones de servicio pueden ser inexactas y no deberían considerarse lecturas de presión coherentes y precisas. En cambio, utilice un medidor de dial de alta calidad. Verifique las llantas infladas según lo descrito y conocerá el aspecto y la textura de las llantas correctamente infladas. Es posible que algunas llantas necesiten inflarse hasta la presión recomendada cada una o dos semanas. Algunas llantas especiales de alto rendimiento tienen bandas de rodamiento unidireccionales: el patrón de la banda está diseñado para funcionar mejor en una dirección que en otra. La marca del flanco de una cubierta unidireccional tendrá una flecha que muestra la dirección de rotación correcta. Si su bicicleta tiene llantas unidireccionales, asegúrese de que estén montadas para girar en la dirección correcta. 2. Válvulas de las llantas La válvula de la llanta permite que el aire ingrese a la cámara interna de la llanta bajo presión, pero no permite que éste escape a menos que usted lo desee. Existen principalmente dos clases de válvulas de cámara de bicicletas (en verdad, hay otros diseños, pero ya no son muy comunes en los Estados Unidos): La Válvula Schraeder y la Válvula Presta. El inflador de bicicleta que utilice debe tener el accesorio apropiado para los vástagos de las válvulas en su bicicleta. La Schraeder es como la válvula de la cubierta de un auto. Para inflar una cámara con una válvula Schraeder, quite la tapa de la válvula y presione la manguera de aire o el accesorio del inflador en el extremo del vástago de la válvula. Para dejar salir aire de la válvula Schraeder, presione el perno en el extremo del vástago de la válvula con el extremo de una llave u otro objeto apropiado. 109 La válvula Presta tiene una diámetro más angosto y sólo se encuentra en las llantas de bicicletas. Para inflar una cámara con una válvula Presta con un inflador de bicicletas con cabeza Presta, quite la tapa de la válvula, desenrosque (en sentido contrario a las gujas del reloj) la tuerca de seguridad del vástago de la válvula, y presione en el vástago de la válvula para liberarla. Luego presione la cabeza del inflador sobre la cabeza de la válvula e infle. Para inflar una válvula Presta con una manguera de aire de una estación de servicio, necesitará un adaptador Presta (disponible en los negocios de bicicletas) que se enrosca en el vástago de la válvula una vez que se la ha liberado. El adaptador se encaja en el extremo del accesorio de la manguera de aire. Cierre la válvula después de inflar. Para dejar salir aire de una válvula Presta, abra la tuerca de seguridad del vástago de la válvula y presione el vástago. ? H. Suspensión de la bicicleta Algunas bicicletas de montaña vienen equipadas con sistemas de suspensión diseñados para amortiguar los impactos que se producen en el ciclismo todo terreno. Existen demasiados tipos diferentes de sistemas de suspensión como para mencionarlos individualmente en este Manual. Si su bicicleta tiene un sistema de suspensión determinado, consulte a un especialista calificado para que le brinde el ajuste apropiado y las instrucciones de mantenimiento. ADVERTENCIA:Si el sistema de suspensión no se mantiene, inspecciona y ajusta de manera apropiada, es posible que funcione mal; esto podría causar la pérdida del control y una caída. PRECAUCIÓN:El cambiar los ajustes de suspensión puede modificar las características de manejo y frenado de la bicicleta. Nunca cambie los ajustes de suspensión a menos que conozca bien las instrucciones y recomendaciones del fabricante sobre el sistema de suspensión y siempre verifique los cambios en las características de manejo y frenado de la bicicleta luego de un ajuste de la suspensión mediante un cuidadoso paseo de prueba en una zona libre de peligros. PRECAUCIÓN: No todas las bicicletas pueden ser retroequipadas con algunos tipos de sistemas de suspensión de manera segura. Antes de retroequipar una bicicleta con cualquier tipo de suspensión, consulte con el fabricante para asegurarse de que lo que desea hacer es compatible con el diseño de la bicicleta. ADVERTENCIA: Si la bicicleta tiene un equipo de suspensión, cuanto más velocidad desarrolle, mayores serán los riesgos. Al frenar, la parte delantera de una bicicleta con suspensión se baja. Podría perder el control y caerse si no posee la capacidad de manejar este sistema. Aprenda cómo manejar su sistema de suspensión de manera segura antes de intentar montar cuesta abajo o a gran velocidad. La suspensión puede aumentar las capacidades de manejo y confort de su bicicleta. Es posible que esta capacidad mejorada le permita andar a mayor velocidad, pero no debe confundir las capacidades mejoradas de la bicicleta con sus propias capacidades como ciclista. Mejorar sus habilidades le tomará tiempo y requerirá práctica. Proceda con cuidado hasta que esté seguro de que es competente para manejar todas las capacidades de su bicicleta. Nunca monte en a una velocidad o sobre un terreno que no es apropiado para su habilidad y experiencia de manejo. Siempre proceda con precaución en zonas donde no conoce el terreno. Si excede sus limitaciones, podría sufrir lesiones graves e incluso morir. 110 Tarjeta de registro de compra Llene inmediatamente y conserve como registro de su compra. PARTE 7 - REGISTRO DE COMPRA *Conserve su recibo de venta para posibles reclamos de garantía. __ Su nombre: ________________ Dirección: ____________________________________________________ Fecha de compra: ______________ Lugar de compra: ______________ Información sobre el modelo y la marca: __________________________ Tamaño de las ruedas: ___________ Color: _________________________ #### Número de serie: ________________ Ubicación del número de serie 111 GARANTÍA LIMITADA Y POLITICA DE PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE SUSTITUCIÓN Su compra incluye la siguiente garantía que reemplaza a otras garantías expresas. Esta garantía se extiende sólo para el comprador consumidor inicial. No se requiere el registro de la garantía. Esta garantía le otorga derechos legales específicos y es posible que tenga otros derechos que varían de un estado a otro. CUADRO Se ofrece garantía a los cuadros de suspensión doble de acero y aluminio en caso de mano de obra y materiales defectuosos siempre que el comprador consumidor inicial posea la bicicleta, sujeto a los Términos y Condiciones de esta Garantía Limitada. Si se produjera una falla en el cuadro debido a mano de obra o materiales defectuosos durante el período de garantía, el cuadro será repuesto. En caso de que el cuadro deba sustituirse bajo esta Garantía limitada de Pacific, comuníquese con nosotros a fin de detallar la naturaleza del desperfecto, número de modelo, fecha de recepción y el nombre del negocio del cual recibió la bicicleta, en la dirección proporcionada en esta página. El marco debe devolverse para su inspección a cargo del cliente. Tenga en cuenta que: la horquilla no forma parte del cuadro. Una garantía para toda la vida del cuadro no le asegura que el producto durará para siempre. La duración del ciclo de vida útil variará dependiendo del tipo de bicicleta, las condiciones de manejo y el cuidado que recibe la bicicleta. La competición, los saltos, las carreras en pendiente, el ciclismo acrobático, el ciclismo artístico, o en condiciones y climas severos, con cargas pesadas o cualquier otro uso no estándar pueden acortar sustancialmente el ciclo de vida útil del producto. Cualquiera o una combinación de estas condiciones puede provocar una falla imprevisible que no está cubierta por esta garantía. Todas las bicicletas y los cuadros deben ser inspeccionados en forma periódica por un distribuidor autorizado a fin de que indique posibles problemas, uso inapropiado o abuso. Éstas son inspecciones de seguridad importantes, fundamentales para ayudar a prevenir accidentes, lesiones corporales del ciclista y un ciclo de vida útil del producto de menor duración. PARTES Se ofrece garantía a todas las demás partes de la unidad, excepto las partes de desgaste normal, en caso de mano de obra y materiales defectuosos por el período de 1 año desde la fecha de compra a cargo del comprador consumidor inicial, sujeto a los términos y condiciones de la garantía detallada debajo. Si se produjera una falla en cualquier parte debido a mano de obra o materiales defectuosos durante el período de garantía, la parte será repuesta. Todos los reclamos a la garantía deben presentarse a la dirección que figura debajo y enviarse prepagos y acompañados del comprobante de compra. Todos los demás reclamos a la garantía no incluidos en esta declaración no tienen validez. Esto incluye especialmente los costos de instalación, montaje y desmontaje. Esta garantía no cubre los daños de la pintura, oxidación o cualquier modificación realizada a la bicicleta. Las partes de desgaste normal incluyen puños, llantas, cámaras, cables, zapatas de freno y cubierta del asiento. Se garantiza que estas partes están libres de defectos en cuanto a los materiales y mano de obra cuando se entregan con el producto. Todo reclamo para la reparación o reemplazo de las partes de desgaste normal (puños, llantas, cámaras, cables, zapatas de freno y cubierta del asiento) y partes faltantes debe realizarse dentro de los treinta (30) días posteriores a la fecha de compra. La garantía no cubre el uso y las roturas normales, el montaje o mantenimiento inapropiado o la instalación de partes o accesorios no originales o compatibles con la bicicleta tal como fue vendida. La garantía no se aplica en caso de daños o fallas debido a accidentes, abusos, uso incorrecto, negligencia o robo. No se atenderán los reclamos relacionados con estas cuestiones. CONDICIONES DE LA GARANTÍA 1. Su bicicleta se ha diseñado para uso de transporte general y recreativo, pero no ha sido diseñada para soportar abusos asociados con la acrobacia y el salto. Esta garantía cesa cuando usted alquila, vende u obsequia la bicicleta, monta con más de una persona, o usa la bicicleta para acrobacias o saltos. 2. Esta garantía no cubre el desgaste y las roturas de carácter ordinario o cualquier parte que rompa de manera accidental o deliberada. 3. Es responsabilidad del comprador consumidor individual garantizar que todas las partes incluidas en la caja sellada de fábrica están instaladas de manera apropiada, todas las partes funcionales están inicialmente ajustadas de manera apropiada y los servicios de mantenimiento y ajustes normales subsiguientes necesarios para mantener la bicicleta en buenas condiciones de manejo se llevan a cabo de manera correcta. Esta garantía no se aplica en caso de daños producidos debido a la instalación incorrecta de las partes o el mantenimiento o ajuste inapropiados de la bicicleta. AVISO: Las especificaciones de la bicicleta están sujetas a modificaciones sin previo aviso. PACIFIC CYCLE INC 4902 Hammersley Road Madison, WI 53711 Llame gratuitamente al 1.800.626.2811 De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Horario de la zona central 112