Puerta Del Sur

Anuncio
Vampisoul Records se enorgullece en presenter…
Mike Montañez: bongo
Gabo Tomasini: bongo
JC Kuhl: Baritone sax
Laura Ann Singh: coros
Bryan Vargas: cuatro
Mas Informacíon
www.bioritmomusic.com
[email protected]
JUNE 24, 2014
12” LP/ CD/ DIGITIAL
Track list:
1. Se Les Olvidó
4:15
2. La Vía
5:38
3. Picaresca
4:56
4. Perdido
7:38
5. Motocilengua
5:17
6. Pájaro Pío Pío
4:05
7. Le Dicen Dolor
4:54
8. Codeína
6:56
Integrantes
Rei Alvarez: voz, drumset, guiro
Giustino Riccio: timbale, drumset, coros
Marlysse Rose Simmons: piano, organs
Hector “Coco” Barez: congas, doumbek
Edward Prendergast: electric bass
Toby Whitaker: trombone
Bob Miller: trumpet, synthesizers, coro
Bio Ritmo
Puerta Del Sur
Abriéndose camino tocando la salsa más moderna y difícil por 23 años, Bio
Ritmo ha llegado a ser en estas ultimas dos décadas una de las bandas latinas
con más atractivo y prestigio. Son verdaderos rebeldes que han desafiado ser
encasillados. Han ayudado a la nueva generación de músicos a convertirse en
pioneros (aka nueva generación) desarrollándose en el espíritu de
experimentación, el cual una vez definió a la música latina de los 70,
conocida como 'salsa'. Desde los clubes inconformistas de rock en Brooklyn
a 'bares de salsa" en Cali, Colombia, Bio Ritmo mantiene a la gente en la
pista de baile con su energía experimental, armonías innovadoras y letras
provocativas. Han convertido a los escépticos que sólo conocen lo muy
comercializado, la música latina chabacana, y desafían a los puristas que
hasta entonces creían que el género había muerto durante la década de los 90.
Tienen la intrepidez casi punk rock, lo cual impregna su actitud y estilo,
lanzando sus discos ellos mismos o bajo las etiquetas alternativas de hip hop
como Merge, Fat Beats y Electric Cowbell. Citan a Stereolab y a la música
psicodélica de Brasil como influencias a la misma vez que la de Ray Barretto,
Roberto Roena y los discos clásicos de Fania. No es sorpresa que su nuevo
disco, "Puerta del Sur" (Vampisoul LP y CD de lanzamiento: junio 24, 2014)
esté siendo lanzado bajo una etiqueta española cuya misión es resucitar la
olvidada música latina.
Mark Ingraham: cornet
John Lilley: tenor sax, clarinet
Artistas Invitados
"Nuestra misión desde el primer día ha sido escribir música original al
estilo de la salsa clásica", afirma el cantante y compositor de Bio Ritmo
Rei Álvarez , "y el experimentar es tan importante en nuestra tradición
como son los géneros afrocubanos en los cuales se basa la salsa.”
Alvarez, músico autodidacta y artista,
pasó sus años de formación de los 1970 en
su cuna natal de Ponce, Puerto Rico. Sus
fuertes opiniones acerca de estética y
estilo indudablemente han creado a través
de los años la imagen y el sonido de Bio
Ritmo. "Trabajar en 'Sistema de Salsa'
(2006) con el legendario ingeniero Jon
Fausty (Fania Records) fue como ir a un
campamento de entrenamiento de salsa",
dice Álvarez. Esta experiencia aumentó la
confianza del grupo y les dio la visión
para perseverar y abrazar su identidad.
"En 'Biónico' (2008) dejamos de tratar de
ser un grupo de salsa", añade. Es decir, el
grupo se dio cuenta de que no se trataba
de probarse a sí mismos sino de ser leales a ellos mismos. “ A continuación,
en 'La Verdad' (La Verdad) (2011,Elecric Cowbell) con el veterano productor
Aaron Levinson (Spanish Harlem Orquesta), todo se logró. Citado como "uno
de los álbumes existentes más positivos del año" por PopMatters.com, Bio
Ritmo se disparó en una espiral de festivales europeos - incluyendo una
invitación a la República de Georgia - e inspiró a un 'bar de salsa” en las
afueras de Cali , Colombia, a utilizar el nombre de su exitosa canción "la
Muralla" (The Wall) como nombre para su local.
"Este álbum es más Bio Ritmo, porque es cada vez más 'nosotros'", dice
Álvarez.
"Richmond definitivamente nos ha nutrido, pero nosotros también venimos de
todo el mapa, cultural y musicalmente hablando", agrega Simmons cuya
madre es de Chile. "Pero todos compartimos la pasión por la 'salsa' - una
música que abarca estilos e influencias diferentes. Está arraigada a la experimentación de ritmos y sonidos que se mezclan y
eso es exactamente lo que nos gusta hacer ".
"Yo canto acerca de mis experiencias", proclama Alvarez.
"Si algo negativo ha sucedido en mi vida, se procesa internamente y comparto la experiencia. Es casi como si me estuviera
aconsejando a mí mismo. Encuentro en el proceso de composición y en el trabajo de soneo (improvisaciones dentro de un
formato de frases con respuestas) una experiencia de sanación." Álvarez no es el único miembro que se cura con música. El
percusionista Héctor "Coco" Barez, afirma que cura a sí mismo con Bio Ritmo. "Es una desintoxicación de todo lo que hay
de malo en la música de hoy y también un gran entrenamiento." Barez, oriundo de Puerto Rico, ha participado por años en
giras y grabado con algunos de los personajes más populares del mundo de reggaeton como Calle 13. "Es un entorno
familiar de buenos músicos. Cuando me pidieron tocar con Bio Ritmo brinqué a la oportunidad.”
"Puerta del Sur muestra realmente la evolución de Bio Ritmo", dice Fausty. "Es lo mejor de ahora."
Este álbum cuenta con el más variado contenido musical a la fecha. Cada canción transporta a su oyente a un viaje distinto,
mediante ritmos combinados con intrigantes movimientos armónicos, mezclados a sonidos de un teclado antiguo, sorpresas
analógicas de sintetizador y arreglos sofisticados con instrumentos de viento.
De las ocho pistas , "Codeína ", en la última pista , se destaca como una de las canciones más singulares e innovadoras del
álbum. Escrita en armonía de un bolero latino que converge con un clásico del 1960-egipcio. Cuenta con una sección de
cuerda , órgano Farfisa y varios instrumentos de percusión árabe. Es una colaboración entre los principales escritores de Bio
Ritmo Giustino Riccio , Álvarez y Simmons , quienes devengan su inspiración de su obsesión por la música turca de los
años 60 y 70, invocando a cantantes como Abdel Halim Hafez (Egipto) , Zeki Müren (Turquía) y Stelios árabe, griego y
Kazantzidis ( Grecia).
Bio Ritmo son los verdaderos visionarios de la música latina. El enfoque innovador y único del grupo al género los ha puesto
a la vanguardia de la "nueva generación" de músicos de salsa . Empapados en la tradición clásica , siguen experimentando
con nuevas ideas a la vez que ayudan a moldear la salsa del futuro. No fue su intención revolucionar la música de salsa, sino
que al ejecutar sus laboratorios sonoros en los más improbables lugares de una orquesta de baile latino (Richmond ,
Virginia), han demostrado que se puede hacer florecer a un jardín en cualquier lugar si se le dedica el debido cuido.
"Ellos siguen representando el pasado , presente y futuro de la salsa, y esa vaina suena como melaza pura. Es el
mejor álbum de Bio Ritmo hasta la fecha. Punto y fin" - Christian Martir , DJ , fundador de Pa'lante! Nueva York.
Descargar