informe canada - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Anuncio
SECRETARIA GENERAL
DE PESCA
MINISTERIO DE AGRICULTURA,
ALIMENTACION Y MEDIO
AMBIENTE
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
SECRETARIA GENERAL
DE PESCA
MINISTERIO DE AGRICULTURA,
ALIMENTACION Y MEDIO
AMBIENTE
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS
ESPAÑA – CANADA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .......................................................................................- 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR PESQUERO CANADIENSE ......................................... - 2 CONTEXTO MUNDIAL ...............................................................................- 3 POSICIÓN DE CANADÁ A NIVEL MUNDIAL ............................................................... - 3 POSICIÓN DE CANADÁ A NIVEL MUNDIAL COMO PAÍS IMPORTADOR Y EXPORTADOR ......... - 4 CONTEXTO UE .........................................................................................- 5 INTERCAMBIOS COMERCIALES CANADÁ-UE........................................................... - 5 INTERCAMBIOS COMERCIALES ESPAÑA – CANADÁ................................- 7 IMPORTACIONES.............................................................................................. - 8 EXPORTACIONES ........................................................................................... - 10 OTROS TEMAS DE INTERÉS...................................................................- 12 NEGOCIACIONES PARA UN ACUERDO DE COMERCIO ECONÓMICO INTEGRAL ............... - 12 -
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
INTRODUCCIÓN
Canadá es el país con la mayor extensión costera de todo mundo (244,000 km). Ya que cuentan con
litoral en dos océanos: Pacífico y Atlántico, siendo este último donde se concentra el 80% de la
actividad pesquera del país. Este gran litoral conlleva, así mismo, una gran biodiversidad de especies
de interés comercial, todo lo cual ha supuesto para Canadá el afianzamiento como una de las
industrias pesqueras más ricas y diversificadas a nivel internacional.
Los sectores de pesca y la acuicultura son administrados por el Departamento de Pesca y Océanos de
Canadá. Es el departamento encargado de formular y aplicar políticas y programas de apoyo a los
intereses económicos, ecológicos y científicos de en océanos y aguas continentales de Canadá. Este
mandato incluye la responsabilidad por la conservación y uso sostenible de los recursos pesqueros.
Las pesquerías comerciales de Canadá operan en tres grandes regiones: a lo largo de las costas del
Atlántico y Pacífico y en el interior (principalmente cerca de los grandes lagos y el lago Winnipeg). El
componente del océano Atlántico de la pesquería es el más importante por un amplio margen
(aproximadamente 81 por ciento de la producción total de la captura)
La acuicultura canadiense ha experimentado un desarrollo notable en los últimos años. Este sector
supone el 15% de la producción total y en la actualidad está realizando importantes inversiones para
la innovación de las actividades acuícolas.
Las principales especies pesqueras y de acuicultura canadienses, así como su producción en el año
2011 se detallan en los cuadros siguientes:
PRODUCCIÓN CAPTURAS
CANADA 2011
ESPECIE
PRODUCCIÓN ACUICULTURA
CANADA 2011
TM
Especie
TM
CAMARÓN NORTEÑO
146.862
ALMEJA AMARILLA
ARENQUE DEL ATLÁNTICO
134.301
ALMEJA JAPONESA
1.300
SALMÓN DEL ATLÁNTICO
102.064
MEJILLÓN COMÚN
25.509
341
CANGREJO DE LAS NIEVES
84.139
MOLUSCOS MARINOS NEP
BOGAVANTE AMERICANO
66.500
OSTIÓN JAPONÉS
7.500
VIEIRA AMERICANA
59.293
OSTIÓN VIRGÍNICO
3.380
MERLUZA DEL PACÍFICO NORTE
45.687
PEINES NEP
CAPELÁN
32.448
SALMONIDAE
MEJILLÓN COMÚN
25.535
SALMÓN DEL ATLÁNTICO
23.061
TRUCHA ALPINA
COQUINA ANTÁRTICA
OTROS
156.322
TOTAL
302
14.264
200
TOTAL
-1-
102.064
6.511
TRUCHAS NEP
OTROS
876.212
315
728
162.414
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
En el comercio internacional de productos pesqueros, Canadá es el quinto país exportador de
mariscos del mundo, vendiendo el 75% de su producción a más de 80 países, incluyendo España.
Concretamente las exportaciones a España entre enero y diciembre de 2011 alcanzaron un valor de
8,6 millones de euros.
Situación actual del sector pesquero canadiense
Con el fin de mejorar la trazabilidad y la higiene de los productos pesqueros, el Gobierno de Canadá
se ha asociado con tres grandes organizaciones industriales buscando ampliar la competitividad y
demostrar que el sector productor respeta las normas de producción sostenible y, a la vez, dispone de
sistemas seguros de sanidad alimentaria.
Las asociaciones que participan en este programa y los proyectos a desarrollar son:
-El Consejo Canadiense de la Langosta. Desarrolla un proyecto piloto de trazabilidad que
comprende todas las fases de la cadena de valor desde el barco al plato.
-El Consejo Canadiense de la Pesca. Desarrolla un proyecto piloto sobre Eco-certificado.
-La Alianza Canadiense de la Pesca. Desarrolla un certificado para productos de la acuicultura
asegurando a los consumidores que los productos acuícolas certificados se han producido de forma
ambientalmente responsable y con garantías de calidad y sanidad alimentaria.
Todos estos programas basan sus certificados en los actuales directrices de FAO para el sector de la
pesca y garantizan a compradores y consumidores la trazabilidad del producto y la sostenibilidad de la
actividad pesquera.
-2-
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
CONTEXTO MUNDIAL
Posición de Canadá a nivel mundial
Según los datos referidos al año 2011 Canadá ocupó la posición 22 en el en el ranking mundial de
capturas y la 26 en el ranking de acuicultura.
Fuente: Fishstat (FAO),
CAPTURAS MUNDIALES (TM.)
PAIS
ACUICULTURA MUNDIAL (TM.)
2011
PAIS
1 China
2011
1 China
16.046.115
2 Perú
8.254.283
2 Indonesia
7.937.072
3 Indonesia
5.714.307
3 India
4.577.965
4 EEUU
5.163.156
4 Viet Nam
3.052.500
5 India
4.301.534
5 Filipinas
2.608.120
6 Federación de Rusia
4.261.503
6 Bangladesh
1.523.759
7 Japón
3.849.522
7 República de Corea
1.499.335
8 Chile
3.466.945
8 Noruega
1.138.797
9 Myanmar
3.332.979
9 Tailandia
1.008.049
10 Viet Nam
2.502.500
10 Egipto
986.820
11 Noruega
2.433.811
11 Chile
969.539
12 Filipinas
2.367.231
12 Japón
906.518
13 Tailandia
1.862.151
13 Myanmar
817.112
14 República de Corea
1.761.785
14 Brasil
630.039
15 Bangladesh
1.600.918
15 Malasia
526.526
16 México
1.571.960
16 Rep. Pop. Dem. de Corea
508.350
17 Malasia
1.382.879
17 EEUU
396.841
18 Islandia
1.154.199
18 Prov. china de Taiwán
319.245
19 España
993.724
19 Ecuador
308.900
20 Marruecos
964.711
20 España
271.963
21 Prov. china de Taiwán
903.905
21 Irán (Rep. Islámica del)
247.262
22 Canadá
876.212
22 Francia
226.020
23 Brasil
803.267
23 Nigeria
221.128
24 Argentina
792.505
24 Turquía
188.890
25 Dinamarca
716.312
25 Reino Unido
177.155
26 Nigeria
635.486
26 Canadá
162.414
27 Reino Unido
605.097
27 Italia
160.285
28 Sudáfrica
538.841
28 Grecia
142.061
29 Turquía
514.764
29 Pakistán
141.935
30 Ecuador
508.454
30 México
137.130
RESTO
14.712.623
RESTO
1.764.444
TOTAL
94.593.679
TOTAL
83.729.313
-3-
50.173.139
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
Posición de Canadá a nivel mundial como país importador y exportador
Canadá como país importador ocupa la posición 17 a nivel mundial, muy similar a la posición
que ocupa como país exportador (19).
RANKING PRINCIPALES PAISES
IMPORTADORES (TM.) AÑO 2009
RANKING PRINCIPALES PAISES
EXPORTADORES (TM.) AÑO 2009
1 China
3.726.994 1 China
2.936.417
2 Japón
2.589.506 2 Noruega
2.581.145
3 EEUU
2.360.393 3 Perú
2.213.911
4 Tailandia
1.585.850 4 Tailandia
1.732.874
5 España
1.576.473 5 Chile
1.430.103
6 Dinamarca
1.292.724 6 Federación de Rusia
1.425.673
7 Alemania
1.279.389 7 EEUU
1.315.948
8 Nigeria
1.233.744 8 Dinamarca
1.203.081
9 República de Corea
1.179.144 9 España
1.053.471
10 Francia
1.131.076 10 Alemania
864.142
11 Federación de Rusia
1.030.276 11 Países Bajos
855.772
12 Italia
994.914 12 Indonesia
840.806
13 Reino Unido
897.524 13 Viet Nam
825.342
14 Países Bajos
869.571 14 Reino Unido
703.783
15 Noruega
842.042 15 India
689.300
16 Suecia
533.393 16 Prov. china de Taiwán
682.251
17 Canadá
483.387 17 Islandia
678.767
18 Prov. china de Taiwán
465.620 18 República de Corea
618.623
19 Ucrania
451.506 19 Canadá
614.273
20 Polonia
427.689 20 Suecia
559.888
21 Malasia
411.544 21 Marruecos
531.203
22 Portugal
401.109 22 Ecuador
502.555
23 Côte d'Ivoire
388.084 23 Japón
496.670
24 Hong Kong (RAE de China)
338.698 24 Argentina
490.653
25 Bélgica
327.693 25 Namibia
360.362
26 Australia
282.268 26 Francia
358.666
27 Filipinas
273.076 27 Myanmar
324.710
28 Ghana
256.709 28 México
290.433
29 Indonesia
253.146 29 Nueva Zelandia
290.301
30 Egipto
249.845 30 Islas Feroe
282.800
RESTO
5.552.263
RESTO
4.786.408
TOTAL
33.685.650
TOTAL
32.540.331
Fuente; Fishstat (FAO)
-4-
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
CONTEXTO UE
Intercambios comerciales Canadá-UE
INTERCAMBIOS COMERCIALES
UE - CANADA
IMPORTACIONES
AÑO 2012
MILES
PAISES
TM
EUROS
INTERCAMBIOS COMERCIALES
UE - CANADA
EXPORTACIONES
AÑO 2012
MILES
PAISES
TM
EUROS
DINAMARCA
15.621
91.974
DINAMARCA
5.950
9.139
REINO UNIDO
13.945
101.956
REINO UNIDO
2.471
10.535
ESPAÑA
5.624
17.460
PORTUGAL
2.287
7.621
FRANCIA
4.103
43.476
ESPAÑA
1.036
2.809
BELGICA
3.163
35.330
GRECIA
702
3.738
ALEMANIA
2.910
20.208
FRANCIA
602
2.296
HOLANDA
1.982
16.320
HOLANDA
556
2.240
SUECIA
1.778
15.130
ITALIA
556
4.536
ITALIA
1.650
14.376
BELGICA
404
576
FINLANDIA
731
2.922
POLONIA
336
2.190
BULGARIA
458
527
ALEMANIA
144
726
POLONIA
345
849
LETONIA
97
254
ESTONIA
293
948
SUECIA
97
893
GRECIA
276
964
ESLOVENIA
45
287
PORTUGAL
234
857
LITUANIA
38
80
IRLANDA
153
1.323
ESTONIA
14
37
RUMANIA
82
113
CHIPRE
10
69
LITUANIA
67
60
FINLANDIA
3
26
MALTA
44
91
REPUBLICA CHECA
0
34
CHIPRE
40
213
HUNGRIA
0
0
REPUBLICA CHECA
34
245
IRLANDA
0
0
LETONIA
16
34
RUMANIA
0
0
AUSTRIA
6
35
AUSTRIA
0
0
HUNGRIA
0
0
BULGARIA
0
0
LUXEMBURGO
0
0
LUXEMBOURGO
0
0
ESLOVENIA
0
0
MALTA
0
0
ESLOVAKIA
0
0
ESLOVAKIA
0
0
Fuente: EUROSTAT
-5-
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
Principales Productos
INTERCAMBIOS COMERCIALES UE-CANADA
MILES
TM
PRINCIPALES PRODUCTOS
EUROS
IMPORTADOS
CAMARONES Y LANGOSTINOS
22.648
163.001
BOGAVANTES SIN CONGELAR
3.834
44.663
BOGAVANTES, CONGELADOS
2.729
33.224
VIEIRAS Y VOLANDEIRAS, CONGELADOS
1.369
25.839
SALMON, PREPARACIONES Y CONSERVAS
3.387
25.786
CAMARONES Y LANGOSTINOS CONGELADOS
5.747
17.391
MERLUZA FRESCA Y REFRIGERADA
5.384
10.450
Fuente: EUROSTAT
INTERCAMBIOS COMERCIALES UE-CANADA
PRINCIPALES PRODUCTOS
MILES
TM
EUROS
EXPORTADOS
HARINA Y "PELLETS" DE PESCADO
62.770
9.489.725
SALMONES FRESCOS Y REFRIGERADOS
10.541
6.644.788
GRASAS Y ACEITES DE PESCADO
7.948
1.467.389
ATUN, PREPARADOS Y CONSERVAS
6.869
3.588.948
SARDINAS, CONGELADAS
6.464
1.206.440
JURELES, CONGELADOS
6.213
921.993
SARDINAS, PREPARACIONES Y CONSERVAS
5.489
3.114.391
CABALLAS, CONGELADAS
4.892
629.160
Fuente: EUROSTAT
-6-
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
INTERCAMBIOS COMERCIALES ESPAÑA – CANADÁ
Canadá es considerada como “país tercero” en cuanto a la normativa europea y en la actualidad no
mantiene ningún tipo de acuerdo pesquero con España, si bien se esta negociando un acuerdo de
libre comercio UE - Canadá. Estas negociaciones se iniciaron en mayo de 2009 y se prevé que
concluyan en 2013.
La serie histórica (2009-2012) de comercio exterior de productos pesqueros entre España y Canadá
refleja una balanza deficitaria para España, con una tasa de cobertura que se ha mantenido en el 11%
durante los tres últimos años.
BALANZA COMERCIAL DE PRODUCTOS PESQUEROS
ESPAÑA - CANADÁ (toneladas)
(2009-2012)
9.000
8.000
7.622
7.000
5.763
6.000
5.734
4.658
5.000
4.000
3.000
2.000
623
1.000
1.036
515
459
0
IMPORT
EXPORT
2009
IMPORT
EXPORT
2010
IMPORT
EXPORT
IMPORT
2011
EXPORT
2012
BALANZA COMERCIAL DE PRODUCTOS PESQUEROS
ESPAÑA - CANADÁ (miles euros)
(2009-2012)
25.000
21.897
18.356
20.000
17.788
16.211
15.000
10.000
5.000
2.340
2.809
2.018
1.877
0
IMPORT
EXPORT
2009
IMPORT
EXPORT
2010
IMPORT
EXPORT
2011
-7-
IMPORT
EXPORT
2012
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
Importaciones
A lo largo del año 2012 las importaciones españolas de productos pesqueros originarias de Canadá
alcanzaron un total de 5.734 Tm. con un valor de 17, 78 millones de euros.
COMERCIO EXTERIOR
ESPAÑA - CANADA
IMPORTACIONES
PARTIDAS
TM.
2009
MILES /EUR.
TM.
2010
MILES /EUR.
TM.
2011
MILES /EUR.
TM.
2012
MILES /EUR.
03.02 PESCADO FRESCO REF.
5.330
8.547
3.185
5.138
4.670
8.140
4.790
9.107
03.03 PESCADO CONGELADO
297
617
85
197
172
469
192
603
0
0
252
509
1
3
0
3
03.04 FILETES Y CARNES
582
1.992
251
926
113
430
74
320
1.330
10.084
826
8.754
755
8.613
646
7.199
66
556
56
580
53
666
26
483
1
3
0
11
0
0
0
0
03.05 PESCADO SALADO
03.06 CRUSTACEOS
03.07 MOLUSCOS
15.04 ACEITES Y GRASAS DE PESCADO
0
1
0
2
0
0
0
1
16
98
2
94
1
31
5
72
7.622
21.897
4.658
16.211
5.763
18.353
5.734
17.788
16.04 PREP. CONSR. PESCADO
16.05 PREP.CONS. CRUSTACEOS Y MOLUSCOS
TOTAL
Las importaciones de mayor peso son el pescado fresco y refrigerado seguido de los crustáceos y el
pescado congelado, de las demás presentaciones apenas hay intercambios.
Los productos importados durante los últimos años se han mantenido estables, observándose un
descenso en algunas presentaciones como pescado salado y crustáceos. En 2010 se produjo una
caída en las importaciones de pescado fresco.
EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES
ESPAÑA - CANADÁ (TM)
20.000
18.356
17.788
18.000
16.211
16.000
14.000
12.000
10.000
8.000
6.000
5.763
5.734
4.658
4.000
2.000
0
TM.
MILES /EUR.
2010
TM.
MILES /EUR.
2011
-8-
TM.
MILES /EUR.
2012
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
Como se puede apreciar en el gráfico siguiente, las importaciones no han tenido un comportamiento
regular, experimentando en 2010 un decremento aproximado de un 38% en peso y un 25% en valor
con respecto al año anterior. A partir de 2011 se incrementan ligeramente, manteniéndose en 2012.
IMPORTACIONES ESPAÑA CANADÁ - AÑO 2012 (TM)
03.02 PESCADO FRESCO REF.
3%
03.03 PESCADO CONGELADO
1%
85%
03.05 PESCADO SALADO
11%
03.06 CRUSTACEOS
Los principales productos importados son pescados frescos o refrigerados, representando el 85 % en
Tm. y destacando, entre todos ellos, la Merluza plateada (Merluccius bilienaris) con un volumen 4.790
Tm. por un valor de 9,1 millones de euros, a continuación se sitúan los crustáceos, con un 11 % de las
importaciones, representando el Bogavante (Hommarus gammarus) la principal especie importada.
PRINCIPALES ESPECIES IMPORTADAS
ESPAÑA - CANADA
MERLUZA FRESCA
2.012
TM.
MILES /EUR.
4.790
9.107
BOGAVANTES CONGELADOS
375
3.643
BOGAVANTES VIVOS
247
2.833
SALMONES DEL PACIFICO
192
603
74
320
BACALAO CONGELADO
-9-
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
Exportaciones
En el año 2012 las exportaciones españolas de productos pesqueros a Canadá alcanzaron un total de
1.036 Tm con un valor de 2,8 millones de euros.
COMERCIO EXTERIOR
ESPAÑA - CANADA
EXPORTACIONES
PARTIDAS
TM.
2009
MILES /EUR.
TM.
2010
MILES /EUR.
TM.
2011
MILES /EUR.
TM.
2012
MILES /EUR.
03.02 PESCADO FRESCO REF.
27
135
29
162
5
37
8
50
03.03 PESCADO CONGELADO
86
98
68
72
63
95
354
485
03.04 FILETES Y CARNES
0
0
0
0
1
9
3
33
03.05 PESCADO SALADO
6
21
0
0
0
0
0
0
03.06 CRUSTACEOS
03.07 MOLUSCOS
15.04 ACEITES Y GRASAS DE PESCADO
16.04 PREP. CONSR. PESCADO
16.05 PREP.CONS. CRUSTACEOS Y MOLUSCOS
TOTAL
0
0
0
0
0
0
0
7
26
82
40
152
63
346
257
486
9
100
0
0
0
0
2
49
462
1.858
322
1.492
370
1.471
357
1.441
6
46
0
0
13
60
54
258
623
2.340
459
1.877
515
2.018
1.036
2.809
Las exportaciones de España a Canadá, de 2009 a 2011, experimentaron discretos cambios, sin
embargo, en 2012 se produjo un notable aumento en las mismas, pasando de exportar 515 Tm en
2011 a 1.036 Tm en 2012, el doble que el año anterior.
El principal grupo exportado son las preparaciones y conservas de pescado (35%), con un volumen en
el año 2012 de 357 Tm., destacando por cantidad las preparaciones de conservas de atún.
EXPORTACIONES ESPAÑA CANADÁ - AÑO 2012 (TM)
35%
5%
03.02 PESCADO FRESCO REF.
1%
03.03 PESCADO CONGELADO
03.07 MOLUSCOS
16.04 PREP. CONSR. PESCADO
34%
16.05 PREP.CONS. CRUSTACEOS Y MOLUSCOS
25%
- 10 -
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
Cabe mencionar que se exporta tanto pescado congelado como preparaciones y conservas,
aunque el valor de estas últimas es 3 veces superior al anterior. El volumen del pescado congelado
ha experimentado un fuerte incremento en el 2012.
2.012
PRINCIPALES ESPECIES EXPORTADAS
ESPAÑA - CANADA
TM.
MILES /EUR.
PREPARACIONES Y CONSERVAS DE ATÚN
246
258
CABALLAS CONGELADAS
221
301
MOLUSCOS ILLEX SPP. CONGELADOS.
210
226
- 11 -
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
MINISTERIO
DE AGRICULTURA, ALIMENTACION
Y MEDIO AMBIENTE
DIRECCION GENERAL DE
ORDENACION PESQUERA
SUBDIRECCION GENERAL
DE ECONOMIA PESQUERA
OTROS TEMAS DE INTERÉS
Negociaciones para un Acuerdo de Comercio Económico Integral
La Directiva que autoriza el inicio las negociaciones para un Acuerdo de Comercio Económico
Integral UE-Canadá “Comprenhensive Economic and Trade Agreement”, (CETA) se aprobó en abril
2009 y las consultas se iniciaron en junio del mismo año.
La última reunión de alto nivel se celebró en Ottawa en febrero de 2013, si bien hubo avances
aún se mantienen pendientes de resolver algunas cuestiones importantes antes de que se llegue a un
acuerdo
El acuerdo CETA incluye el desmantelamiento arancelario del 99% de los productos en 7
años. Se ha negociado bajo el enfoque de listas negativas, en lugar del enfoque habitual de listas
positivas, y se ha incorporado un aspecto importante que es la protección de las inversiones.
Canadá es el socio comercial undécimo más importante de la UE, mientras que la UE es el
segundo socio comercial de Canadá, después de Estados Unidos.
En 2011, el valor del comercio bilateral de mercancías entre la UE y Canadá fue 52,5 billones
de euros. Un estudio económico publicado conjuntamente por la Unión Europea y Canadá en 2008
mostró que un acuerdo comercial amplio podría incrementar el comercio bilateral en otros 25,7
billones de euros.
Canadá aplica reglas de origen complicadas y distintas del enfoque comunitario, por lo que la
UE debe estar preparada para transmitir nuestras sensibilidades entre ellas la pesca.
- 12 -
Descargar