10pp-23-03-10-r-asesores - Congreso de la República

Anuncio
Área de Transcripciones
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2009
COMISIÓN MULTIPARTIDARIA ENCARGADA DE ESTUDIAR Y RECOMENDAR LA
SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
REUNIÓN DE ASESORES
MARTES 23 DE MARZO DE 2010
—A las 10 horas y 51 minutos, se inicia la reunión de asesores.
El COORDINADOR.— Buenos días.
Siendo las 10 horas y 50 minutos del lunes 23 de marzo de 2010,
damos inicio a esta reunión de asesores de la Comisión
multipartidaria encargada de estudiar y recomendar la solución a
la problemática de los pueblos indígenas, con la presencia de
los asesores del congresista Peláez Bardales, de la congresista
Elizabeth León y de la congresista Karina Beteta y Ramos
Prudencio damos inicio a esta mesa de trabajo para poder debatir
el
borrador
del
informe
respecto
del
tema
de
salud
intercultural. Para lo cual, dejo en la palabra al asesor Felipe
Vargas para que pueda explicar el contenido de este borrador.
El señor VARGAS.— Buenos días con todos ustedes.
Antes que nada quería señalar una limitación operativa que
tenemos, que es de que hoy hay pleno y hay algunos asesores que
están exigidos por esa circunstancia, fue la disculpa del señor
Guillermo Miranda que nos hizo llegar su disculpa de que tenía
que estar en el pleno por pedido de su congresista. No sabemos
en el caso de los demás colegas cómo pueda haber sido, hace una
semana me manifestó el asesor de la congresista Hilaria Supo que
estuvo asistiendo, que tenía varias tareas encargadas y que esto
había sido una de las dificultades para no poder estar, deseando
participar.
En todo caso es una primera cuestión. Y segundo que todas las
Laptop de las salas de comisiones están al servicio del pleno
hoy, por ser un día especial que ustedes conocen. Entonces, no
hay posibilidad de utilizar para diapositivas. También lo
planteó como pregunta, cómo abordar esta limitación en el
aspecto de los demás colegas que han estado asistiendo,
estaríamos en espera de ellos para ver cómo hacemos de aquí a
unos minutos.
En primer lugar, en relación a salud, ustedes tienen dos partes
en el documento que se les ha enviado, se les ha vuelto a enviar
como reiteración solo la parte que se refiere a salud, pero con
la introducción primera. Ustedes ya tenían el documento anterior
también, pero queríamos hacerlo para que ustedes notaran la
articulación que tiene esto con el tema de salud mismo. El
enfoque que se está dando al tratamiento de este tema, no es
sectorial, ni siquiera solo intersectorial, sino hay una
perspectiva de articulación entre Educación y Salud que tiene
-1-
como eje la cultura, y que estaría planteado en el primer
componente
de
este
informe
que
ya
hemos
visto
sobre
institucionalidad. En primer lugar en la introducción previa
está identificándose los grandes problemas, que es el tema de
cómo hay una situación de acentuación de la vulnerabilidad de
los pueblos indígenas a nivel mundial. Esta vulnerabilidad pasa
por una mayor desigualdad socioeconómica, inequidad, carencias,
pero también discriminación, recorte de derechos como pueblos y
culturas, según distintas sociedades.
Esto está en un informe que lo hemos mencionado anteriormente,
un informe último de las Naciones Unidas, y algunas evidencias
gráficas de esto, están las noticias de cómo en medio de las
elecciones colombianas de hace una semana en la zona del ChocóColombia, es una zona de población negra, 11 menores y tres
adultos
han
sido
secuestrados,
los
indígenas
han
sido
secuestrados por grupos dedicados a narcotráfico, en un país
donde está más avanzada la legislación y la protección a los
derechos indígenas, como es Colombia. Y el otro, Brasil, que
bueno además de lo que hacía en Paraguay y Argentina, hay con
los guaraníes una identificación de genocidio como etnocidio,
por un informe enviado por Survival International a la ONU la
califican como una etnia en extinción por desalojo de su tierra,
de la negación de derechos territoriales, elevadas tasas de
subsidio,
malnutrición,
prisión
injusta
y
alcoholismo.
Obviamente, que es una situación muy dramática, siendo ellos
ancestros de los guaraníes en el caso de Paraguay, donde han
heredado la cultura y la lengua, pero donde hay una situación
donde no hubo suficiente reconocimiento en toda la zona de la
gran cuenca del Paraná y los ríos que están en esta zona de
Brasil-Paraguay, y hacia el norte Argentina.
Ese es un contexto difícil y en ese contexto con los factores de
cambio climático y los impactos ambientales se acentúan las
vulnerabilidades de los pueblos indígenas que viven en zonas
rurales, las más remotas o las más aisladas, cómo entonces se
configura un contexto de pobreza, que no es solamente actual
sino es producto de décadas y de una historia larga, cómo se
localizan más en la extrema pobreza los distintos pueblos
indígenas. En el caso del Perú que obviamente va a ser más en el
caso de los pueblos amazónicos que los andinos, pero en ambos
casos es similar el problema, cómo tienen limitaciones para lo
que es el consumo para lo que es acceso al trabajo, más se ubica
en ámbitos formales laborales y también limitaciones en cuanto a
ingresos vía salario, que es el caso menor, sea en plano formal,
informal, y cómo en medio de eso hay un limitado acceso a los
servicios. A pesar de lo cual en el último censo, tienen ustedes
un cuadro en la página seis de la introducción, se identifica
antes del censo de 2007, se identificaba ya cómo había una
cantidad entre el 21,3 y el 42,6 por ciento en porcentajes de la
población rural, que se identificaba como indígena en esos años.
En el censo del 2007 esta cantidad se ha elevado, pero se ha
identificado también que hay limitaciones en este censo respecto
a que podría haberse hecho preguntas más pertinentes y tener un
registro más preciso, tanto en áreas rurales como en áreas
urbanas de la población indígena en el país.
-2-
Junto a este hecho, entonces el factor de pobreza es un factor
notable y esto se ubica en un contexto de desigualdad. Y cómo se
plantea entonces la necesidad de que estas dificultades de
condiciones de vida tenga que proponerse nuevas miradas. Una
mirada
posible,
por
ejemplo,
es
una
integración,
una
articulación entre Salud y Educación, en la página 10 se les
presenta un cuadro de lo que son afrontamientos de innovación
educativa que se están implementando en distintos lugares de
América Latina y del mundo, en el marco de lo que propone la
UNESCO y las Naciones Unidas, y cómo se podría esto hacerlo
pertinente en zonas de pueblos indígenas. Digamos, no es
solamente
educación,
como
estamos
viendo
como
aspecto
deficitarios o problemáticas en ello, sino cómo van acompañados
de problemas de salud en cuanto a condiciones de vida de la
población infantil y de sus familias.
En todo caso se le puede insistir en un reporte específico. Pero
lo que se nota en todo caso y está señalado en el documento es
un manejo sectorial no articulado, cada uno por separado, que si
pudieran
tener
un
nivel
de
articulación
de
acuerdo
a
territorios, a zonas de intervención, quizás podrían tener más
eficacia. Pero eso es parte del problema, no solamente para este
gobierno sino para el anterior, hablando solo de esta década.
Mirando al pasado, creo que el problema es mucho mayor
indudablemente.
Eso en primer lugar, cómo tenemos un contexto, y que luego ya
pasando a lo que es el mismo informe de salud, entonces queremos
remarcar lo siguiente. Se les ha enviado también por correo
ahora una diapositiva que pensábamos presentarlas ahora de uno
de los directivos del Minsa o del Centro Nacional de Salud
Intercultural, donde ellos presentan en su punto de vista cómo
han venido afrontando en estos últimos años el tema de salud
intercultural. Hoy, o sea ustedes lo deben tener en su correo,
no quiere decir que sea lo oficial, simplemente son insumos,
igual que los borradores de conclusiones y recomendaciones que
les hemos enviado ahora.
En el caso de las conclusiones y recomendaciones de salud, yo
estoy rehaciéndolos para que puedan tenerlo ustedes de aquí al
viernes, me ha parecido que era necesario incorporar algunas
cosas.
Pero
los
puntos
centrales
están
en
que
Salud,
efectivamente
comienza
a
afrontar
el
tema
de
la
salud
intercultural recién en esta década, a partir del año 2001,
cuando hay el acuerdo entre el gobierno de transición con las
poblaciones indígenas de la selva central.
Ahí incluso en el plan prioritario de ese año se plantea como un
punto de avanzada el tema de la constitución u organización de
sistemas de salud intercultural por regiones, aunque no detalla
las características de cómo hacerlo, este es un planteamiento
que tiene su origen ahí y que ha sido retomado en el último
documento de la Mesa Cuatro de las organizaciones amazónicas con
la PCM, que ha terminado en diciembre del año pasado. Entonces
se plantea de planes integrales de atención de salud en un marco
de interculturalidad.
-3-
En ese sentido, para lo que es el abordaje de esto del año 2001
hasta hoy, Salud cuenta con un haber que no tiene el sector
Educación y que es bueno señalarlo. Es desde la sociedad civil,
igual que en Educación, que han venido las iniciativas de
innovación, de inversión de recursos, de donaciones, de apoyo,
de asistencia, asesorías, para afrontar la problemática de
salud.
De modo que un resto de ONG que forman todo un grupo de partner
del Ministerio de Salud en el gobierno anterior y en este
gobierno, en toda la década, se puede decir, ha afrontado esto.
Y de alguna manera, inclusive, vinculada a educación a través
del desarrollo de un programa que se llama escuelas promotores
de salud. Y en articulación con la comunidad y con sus postas y
con sus municipios han buscado afrontar los problemas de
carencias en determinadas zonas de la salud de niños y niñas
indígenas, y también familias, adultos mayores. Esto no ha sido
extendida a toda la amazonía ni a toda el área andina, pero sí
hay experiencias de varias ONG en este campo, de las iglesias
ponemos y no solo la católica, vicariatos inclusive, como en el
caso de distintos lugares de la selva y de la sierra. Pero que
no es general, sino ha dependido más bien a iniciativas locales
o microrregionales y que de acuerdo con el Minsa han ido
implementándose en estos años. (2) O sea, con esto queremos
decir que el Ministerio de Salud ha tenido más flexibilidad que
el Ministerio de Educación para recoger esta ayuda y componerla
como parte de su haber, pero en el marco de compromisos porque
el año 2000 se desarrolló el Foro del Milenio y hubo un
compromiso en política sociales.
Entonces, digamos, que en Salud ha habido una actitud más
decidida en recibir ayudas de ese tipo y ponerlas como parte de
su capital.
Por otro lado,
interculturalidad
iniciativas, más
tener esto por el
también Salud ha afrontado el tema de la
en mayor grado que Educación, ha tenido más
avances, con todas las limitaciones que puede
fondo presupuestal, por ejemplo.
Entonces en este marco se examina en el documento cómo, a pesar
de todos los avances dados, hay problemas de carencias de
recursos y de dificultades enormes para que los servicios de
atención de salud lleguen a las zonas más lejanas inhóspitas, y
que esto es un serio problema de lo que es salud y del sector.
Hay una acción del Estado en política de salud, se identifica
que hay iniciativas para construir un sistema intercultural,
entre el año 2002 y 2004 se formó el Instituto Nacional de
Medicina Tradicional (Inmetra), que luego se convierte en julio
del 2004 en el Centro Nacional de Salud Intercultural, Censi,
que actualmente forma parte del Instituto Nacional de Salud,
como organismo técnico especializado en Minsa.
Pero estos esfuerzos que va a desarrollarse en el Censi y en el
Minsa tienen un marco de acción que ayudó a ir tomando mayor
conciencia de esto en esta parte del sector, que fue —y eso lo
van a ver ustedes en las diapositivas que les hemos enviado— el
marco de acción de la OPS, la Organización Panamericana de Salud
-4-
y la ONS, junto a lo que es acuerdos de promoción de salud en
zonas deprimidas de la comunidad andina. Ese marco hizo que el
sector Salud se comprometiera a ver cómo desarrollar, además hay
manuales de medicina intercultural de las Naciones Unidas que
han servido para que esto se vaya asumiendo en el sector con las
limitaciones del caso.
Entonces la apertura a la interculturalidad ha sido más flexible
que en el caso de Educación, con niveles de consulta buscando
cómo conjugar con sectores de comunidades en distintas zonas.
Esto es bueno señalarlo, porque también la disposición en
brindar información del sector Salud, que ustedes la tienen en
la página 65 a 69, con todos estos cuadros de data, que
solamente es una síntesis apretada de lo que ellos nos han
enviado, ha sido una actitud de mayor disposición del sector
Salud a brindar información en lo que tienen como data
organizada. Esto, como ya lo señalamos anteriormente, no ha sido
la misma actitud en el caso del órgano encargado en Educación.
Esto vale la pena señalarlo, porque entonces revela que hay
puntos de cambio y que no todos los sectores se manejan por
igual, hay unos con mayor flexibilidad que otros y que pueden
también significar aspectos de cambio.
Esto revela que hay un mayor conocimiento de parte del sector
Salud respecto a la problemática indígena, pero si bien hay que
reconocerlo, no es definitivo ni es absoluto. Hemos puesto un
ejemplo en el texto del informe, que es el caso de Loreto, está
en la página 60 y 61, ustedes lo pueden ver, se cita el caso de
Loreto y cómo la WF ayudó ahí para que a la población Candoshi,
que viven en zonas de aguajales, es una zona donde hay
estancamientos
de
agua,
había
rebrotado
como
enfermedad
remergente la Hepatitis B y cómo se hacía necesario un
afrontamiento integral.
Más adelante este mismo caso sobre los Candoshi ustedes lo van a
tener en las páginas 72, 73, pueden mirar las páginas 72, 73, se
menciona ahí el caso de Loreto, este ejemplo, y el caso de Puno
en área andina, como puntos extremos. En el caso de Puno fue
ante el fríaje a partir de informes que dio el mismo Censi. Pero
por ejemplo para el caso de Loreto el Censi había señalado que
si bien había habido examen de varias zonas de la amazonía en
relación a problemas de enfermedades emergentes o remergentes,
en el caso de los Candoshi parecía no haber problema como tal.
Ese fue un inicial diagnóstico del Censi; sin embargo, la WF a
través de los medios, junto con los dirigentes de esta
comunidad, se planteó en los meses de octubre, noviembre y
diciembre un problema serio de endemia de Hepatitis B en esta
zona y que requería una acción. El ministro de Salud dio
respuesta para declarar en emergencia en esa zona y para dar una
prioridad de recursos, pero que a quien competía declarar la
emergencia sanitaria de salud en la zona por las normas ya
existentes, era el gobierno regional. Pero hubo una resistencia
muy fuerte de esta para hacerlo, según ellos, porque el
Ministerio de Salud decía que le tocaba al gobierno regional de
Loreto, pero no daba los recursos. Pero en fin era una falta de
acuerdo entre ambos y en particular ponerse de espaldas o
-5-
ignorar el problema de parte del gobierno regional Loreto, como
si todo el asunto debiera resolverlo el gobierno central.
Esto podría señalar como un caso típico en casi todos los
gobiernos regionales de la amazonía y también del área andina. O
sea, hay una debilidad de los gobiernos regionales para afrontar
esto, pero también problemas cómo se hace del sector central y
una falta de conjugación de esfuerzos, que en algún caso de
intentó hacer en el caso de Puno ante el fríaje del año pasado.
Pero que eso es parte de los problemas. No es solamente un
problema de carencia de recursos, sino es un problema de
interacción entre los niveles centrales y subnacional.
Otro aspecto es, bueno se detallan las acciones que ha informado
el Censi y el Instituto Nacional de Salud, se les presenta ahí,
pero que se identifica que hay un campo de oportunidades que no
está siendo suficientemente aprovechado, que es el tema de los
saberes centrales en cuanto a medicina tradicional, han sabido
de prácticas sanitarias que hay en los pueblos, inclusive con
productos naturales para una posible farmacopea, que es un campo
a trabajar. Si hubiera inversión de recursos en esos sistemas
intercultural de salud.
Esto tendría un elemento también educativo, que es el tema de
que los técnicos sanitarios, los médicos que van a estas zonas
donde hay escasez de recursos profesionales, tienen aptitudes
muchas veces de discriminación en el trato a los pueblos
indígenas y entonces se plantea el problema de cómo desarrollar
toda una franja de capacidades en salud en estos pueblos.
Algo que fuera similar a lo de la formación de docentes en
educación intercultural bilingüe, como inició la formalidad en
el
caso
de
Loreto,
ellos
también
han
desarrollado
una
experiencia con técnicos en enfermería en Atalaya, pero
experiencias como esas porqué no generalizarlas con puntos de
focalización, dado que no se tiene recursos para todo, mirando
áreas macrorregionales o interregionales.
Entonces el tema de capacidades es un serio problema, porque va
a ser bien difícil llegar a todos los lugares por parte del
Estado en un proceso de diez años, de aquí al 2021. Pero si se
formaran capacidades en salud intercultural y en medicina
intercultural en gente de la misma zona, en distintas escalas,
sí sería posible enfrentar de otra manera el problema, y en
términos de una alianza entre Estado nacional, regional, local,
con las comunidades y sus recursos humanos. De modo que ellas
mismas que son tan empoderadas, no quiere decir que les
traslademos el financiamiento, sino la formación de recursos
humanos y ver cómo se resuelve el problema de recursos por parte
del Estado en sus distintos niveles.
En este cuadro hay elementos desde la sociedad civil, elementos
de opinión, me refiero, se cita ahí una de ellas, el colectivo
otra mirada, hay otros como el Foro de Salud, son personalidades
y organizaciones que están como órganos de vigilancia en
relación a lo que es salud, identifican que hay un tema de
desarticulación en el sector Salud, que hay como dos o tres
sistemas: EsSalud, hospitales de Salud, y cómo se puede afrontar
-6-
esto de un modo articulado en cada
problema, mirando hacia soluciones.
región.
Es
parte
del
Presentamos también en la página 74-75 lo que son las opiniones
de los pueblos en los dos talleres realizados en Cuzco y en
Puerto Bermúdez en distintas fechas, respecto a este aspecto. Y
realmente encontramos que ellos por ejemplo señalan puntos
claves como fomentar la formación de promotores locales de salud
bilingües capacitados en medicina natural, y que también puedan
tener un nivel de preparación a medicina occidental. Como
también, algo que aquí no está, pero sí lo proponen ellos a
través de otras entidades, no en los talleres, que en todas las
facultades de Medicina a nivel de tres grados hayan cursos de
salud intercultural, de medicina intercultural, como hay en
otros países. Ese es un paso a dar, que lo mercería también en
el campo de otras carreras como la abogacía y en el caso de la
educación.
Pero las alternativas que se plantean es también una perspectiva
sistémica. Vale la digresión, no sé si sea lo suficientemente
pertinente, pero lo señalo con todas las reservas, se descubre,
no está suficientemente resaltado en el informe, pero se
descubre como que en la amazonia, más que en la sierra, pero
también se ha expresado en la sierra, una mirada holística,
integradora, sistémica, articulante, entre distintos elementos,
como puede ser por ejemplo la salud alimentaria con la salud
materna reproductiva, por ejemplo la lactancia materna, o por
ejemplo otras prácticas.
Pero
si
agregamos
salud
alimentaria,
con
salud
materno
reproductiva, con salud escolar, con lo que es educación en
salud o educación en gestión de riesgos ante inundaciones,
etcétera, tendríamos como que hay que mirar articulantes, que si
el Estado la asumiera podría verse en otra perspectiva el
trabajo de la atención de salud y también de que las
universidades colaboren en este proceso. No se menciona aquí,
pero las universidades en su mayoría están de espaldas a este
proceso a nivel nacional. Las que han comenzado a mirar este
aspecto son casos como la de Cayetano Heredia en su facultad de
salud pública a nivel de post grado, y algunos docentes en San
Marcos y quizás alguna otra universidad de provincias. No
conozco específicamente, estamos en plan de identificar, pero es
más reducido que en el campo de la educación intercultural y por
ahí tenemos un gran campo de oportunidades.
Mirando desde nuestra propia realidad qué podemos hacer. No
tenemos que imitar a otras realidades. Por ejemplo para el caso
de China hubieron los médicos de a pie, o los médicos descalzos;
en el caso de Cuba fueron los médicos que están en las mismas
zonas rurales, que eran zonas deprimidas, en fin cada país ve la
manera de cómo afronta eso. Pero no tenemos que imitar sistemas
económicos o hidrológicos, para ver con qué mirada podemos
afrontarlo
desde
nuestra
propia
realidad,
alternativas
integradoras como estas.
Entonces, para nosotros estos talleres han sido ricos en cuanto
nos han mostrado un camino de cómo en el diálogo con ellos
pueden ser construidas alternativas parciales. Y si eso fuera
-7-
también con gobiernos locales y regionales, pues sería mucho
mejor.
Ahora, cabe decir que a estos eventos fueron invitados personas
del gobierno regional, hay en el caso de Cuzco, en el caso de
Pasco también, incluso estuvo un consejero del gobierno regional
que hizo conocimiento en el taller en Puerto Bermúdez, que a
todo lo que él había planteado en el gobierno no le habían hecho
caso. (3) O sea, imagínese, es consejero regional y es parte de
los problemas.
En
se
es
se
la parte final, donde dice: lineamientos de política. Y luego
presenta cinco recomendaciones que a partir de rehacer esto,
que estamos mejorando las conclusiones y recomendaciones que
les vamos a presentara a ustedes.
Esto está en muy buena parte recogido, de lo que fue la Mesa 4,
que trabajó con la PCM que hemos mencionado. Todas esas son las
conclusiones de la Mesa 4.
Aquí hay una parte de salud, el Capítulo C, que es referido a
construir un sistema intercultural de salud y ampliar la
cobertura de la salud pública entre comunidades nativas. Esto es
amazónico.
Nosotros hemos tratado de formular esto en un marco más amplio
para pueblos andinos también. Es obvio que es posible de
mejorar.
En todo caso, los lineamientos se proponen para que puedan
validarse
o
corregirse
o
mejorarse
en
diálogo
con
las
organizaciones, esperemos que ese es un paso que podría dar el
Congreso, saludable por cierto, en tanto se recoge más la fuente
de lo que ha sido la experiencia de los pueblos amazónicos. Pero
creemos que hay muchas cosas por recoger, no es casual. Me
refería
a
esta mirada
sistémica,
holística,
integradora,
articular elementos para buscar soluciones, sea expresa en
campos aparentemente lejanos como la cinematografía.
Si ustedes miran Avatar y La Teta Asustada, más allá de
distintos aspectos, hay puntos comunes que tienen que ver con la
cultura y con saberes ancestrales con que unas cosas tienen que
ver con otras y las salidas no pueden darse o proponerse
solamente para un aspecto, sino para varios juntos y de manera
progresiva, parcial.
Esa es la idea que queríamos señalar hace unos momentos y que
tiene como raíces la cultura de los pueblos, que puede ser
potenciada con la tecnología occidental, lo más avanzado de la
medicina en Europa, Estados Unidos con los saberes ancestrales.
Entonces, en las mesas de diálogo lo que se han propuesta son un
conjunto de acciones. Lo que se propone en el texto de este
informe son lineamientos que pueden articularse obviamente a
acciones.
La idea también es que de lineamientos pueden llegarse a
precisar mejor las acciones. Pero esa es la visión que se ha
tenido con cargo a que esto se pueda ampliar en la próxima
reunión.
-8-
Un punto final, nada más, es que en la parte de salud si ustedes
notan en la página 58, 59 arranca por interrelacionar lo que
está en el marco de la declaración de los derechos humanos de la
Constitución Política, particularmente el artículo 9.° de la
Constitución, y los puntos del Convenio N.° 169 de la OIT, para
que en ese marco tengamos una mirada de cómo se está avanzando.
Obviamente, de la lectura del informe se señala que lo avanzado
hasta hoy en esta década, teniendo elementos positivos, resulta
limitado y es muy insuficiente en cuanto a lo que propone la
Constitución y a lo que también exige el Convenio N.° 169, pero
que abre un camino de oportunidades de cambios para mejorar la
salud intercultural como parte diferenciada, específica de un
Sistema Nacional de Salud.
Una cosa que no está expresa aquí y sí la señalo porque es parte
de lo que ha sido una parte de ajuste que estamos considerando,
es como lo que señala en educación, la necesidad que se
considere en el Congreso de la República y en el Ejecutivo
también, lo que significa políticas de discriminación positiva.
O sea, lo que ha primado durante siglos y décadas es una
discriminación negativa cultural, mezclada con racismo y todo lo
demás.
Pero políticas de discriminación positiva son justamente
prioridad por equidad a aquellos que han estado excluidos,
han estado marginados y en una situación muy difícil,
vulnerable. Eso vale tanto para Amazonas como para Apurímac,
ejemplo, de diferente manera.
dar
que
muy
por
Entonces, porqué no implementar políticas dentro de marcos
subsistémicos de discriminación positiva en el sentido que
tengan en recursos en atención en un marco de interculturalidad
y de construcción de políticas, por cierto, que puedan
significar un enfrentamiento diferente que también es un aporte
a este plano de equidad, de cumplimiento del Convenio N.° 169,
en el cual el Perú puede llegar a convertirse en líder.
Solo pongo un ejemplo, no lo conozco para pueblos indígenas, lo
estoy buscando en la WEB.
En el caso de Chile, en la década del 90, después de destapar
esta dictadura, ellos implementaron un programa que se llamó “El
P-900. Es un programa dirigido a las escuelas más pobres de
Chile, tanto a zonas rurales como a zonas urbanas de distintas
regiones.
Este P-900, después empleó como a unas mil y tantas escuelas,
escuelas que tuvieron una atención prioritaria en recursos, en
capacitación, en una articulación de salud con educación y que
tuvieron un efecto que en los marcos de evaluación nacional, al
modo como lo han hecho ellos —no quiero poner la educación
chilena como modelo en ningún caso— pero que sí les dio
resultados, parciales por lo menos en cuanto a que hubo un
levantamiento de la pobreza educativa y también una reducción de
la pobreza efectiva en sus sectores más vulnerables, de norte a
sur se puede decir. Fue una política de discriminación positiva.
-9-
No quiere decir que al resto no atendieran, o sea, atendieron al
conjunto del sistema educativo con todas las limitaciones que
puedan haber habido, municipalización, etc. Esa ya es una
realidad
de
ellos,
pero
esto
es
reconocido
a
nivel
internacional, este programa.
Sin proponer esto como modelo, sí creo que una formulación de
acciones de discriminación positiva que no están expresadas en
este documento, sin la educación, creemos que podría tener como
un valor agregado en lo que es políticas públicas.
Eso sería todo. Gracias.
El PRESENTADOR.— El año pasado cuando empezamos un poco a
esbozar
este
tema
de
cómo
abordar
el
tema
de
salud
intercultural, invitamos al Ministerio de Salud y al Censi,
ellos brindaron información tal como está contenida en las
páginas 70, 71, que es lo que venían desarrollando desde el
ámbito sectorial.
Bueno, hablaron principalmente sobre la introducción del sistema
del parto vertical en algunas zonas, también hacían referencia a
la contratación de algunos especialistas indígenas en materia de
salud.
Asimismo, algunos otros pilotos sobre salud intercultural que
más bien daban la idea que no se trataba de una política
nacional, sino simplemente algún proyecto aislado por ahí que
podía salir.
Pero algo que obviamos y a raíz de las audiencias que se
realizaron en Cusco y Pasco, un poco que sale a la luz y
precisamente se propondría que fuera también abordado porque
está ligado necesariamente con el tema de salud, es el tema de
la alimentación.
Esto porque no todas las dolencias o no todas las afectaciones
de salud que tienen las poblaciones indígenas o las comunidades
en este caso, son por cuestiones epidémicas, sino también hay
una cuestión de nutrición.
Es importante tal vez si se ve por conveniente acá, abordar un
poco este tema considerando, por ejemplo, invitación de repente
a alguien del Pronaa que son los que manejan este tema. Me
parece que está con el Ministerio de la Mujer.
Tengo entendido que sí, de alguna manera están llegando a las
comunidades, pero ocurre que de repente no es lo óptimo y lo
idóneo para las comunidades.
En el caso de algunas, por ejemplo, que esto fue algo que se vio
como escandaloso, las comunidades que fueron afectadas en el
caso del Río Corrientes, se dio una prioridad para su atención
en cuanto a alimentación.
Pero esta alimentación no era la idónea porque lo que llevaban
era alimentos a los cuales ellos no formaban parte de la dieta
alimenticia de los pobladores de la zona.
Por lo tanto, los funcionarios del Estado se escandalizaban
cuando veían que el atún o los espárragos o cosas que no forman
parte de la dieta de los ashuar del río Corrientes, le daban de
-10-
comer a sus perros o a sus animales o lo que se les llevaba le
estaban dando a sus gallinas, a sus pollos.
Ahí creo que falta un poco el tema intercultural que es a donde
queremos llegar.
La salud intercultural, definitivamente va a desembocar o va a
dar pie a que se hable también de la alimentación o a los
programas de alimentación intercultural, algo que pueda ser
promovido por el Estado, pero también acorde a los alimentos que
forman parte de su dieta nutricional y un poco fortalecerlos de
repente en este tipo de alimentos.
Entonces, no sé si vemos por conveniente un poco incluir esto
porque acá encuentro en la sistematización del taller de Cusco,
en la página 75, ellos dicen: garantizar la salud con seguridad
alimentaria. En segundo punto, de inmediato es promover la
alimentación saludable.
O sea,
repente
que un
también
es algo que está bastante ligado al tema de salud y de
por abocarnos al tema asistencial de atención médica, es
poco descuidamos este tema que no sé si podría ser
reconocido en el informe.
Por lo demás, ya como bien lo explicó, Felipe, se está tratando
de proponer algunos lineamientos que se van a articular o se
articulan definitivamente si ustedes ven también los componentes
que tiene el informe de la Mesa de Trabajo N.° 4 del Grupo
Nacional, se articulan con los lineamientos que más o menos
nosotros estamos tratando de proponer.
En
el
caso
de
educación
es
igual,
en
el
caso
de
institucionalidad también. Por lo tanto, esperamos más aportes
suyos.
La señora
.— Bueno.
Esta parte del informe
diferencia de los otros.
sí
lo
he
podido
leer
más
o
De verdad han estado buenos, el de educación también
bastante bueno, lo leí posteriormente.
menos a
estuvo
Pero en el tema de salud, por ejemplo, lo que me preocupa dentro
del marco constitucional, internacional, en declaración de
universal de derechos humanos, incluyendo el Convenio N.° 169,
es el tema que nosotros como país hemos tenido que desarrollar
una
política
nacional
de
salud
incluyendo
el
enfoque
intercultural, según la Constitución y según también los
instrumentos internacionales.
Entonces, quisiera saber si en el estudio, en el análisis, en la
investigación que han hecho del tema, han encontrado quizás
algún desfase definitivamente entre la realidad y lo que se
debió normar o se debió establecer como política nacional como
un principio rector.
Por otro lado, sabemos que el tema de la descentralización y la
escasez de presupuesto, son los pilares que tienen que ver mucho
en el tema del abandono, se puede decir, a las comunidades.
-11-
Pero lo que me preocupa también es la escasez de los servicios
de agua potable y de saneamiento en las comunidades indígenas.
(4)
Quisiera saber si han tenido tiempo para evaluar o profundizar,
investigar más esos temas.
Gracias.
El PRESENTADOR.— Bueno el aporte de la colega, pero
encontramos en un plan nacional que procura Agua para Todos.
nos
La gran dificultad en este aspecto está en lo muy dispersa de
las poblaciones en la Amazonía.
Allá en la zona, ¿ellos cómo hacen? Realmente tienen captación
tubular de río, incluso las poblaciones urbanas. O sea, los que
tienen agua y desagüe en Amazonas, por ejemplo, es captación
directa del río, no están haciendo sin efecto el agua, no la
potabilizan. Es el agua que ellos consumen y le agregan su
pastilla de cloro y se acabó.
En la zona urbana, ni qué hablar. Pero la aspiración es lógica
porque todos como peruanos tenemos los mismos derechos y la
política del Estado es garantizar la salud, pero cómo va a haber
salud
si
no
tienes
agua
potables.
Desde
ahí
estamos
definitivamente mal.
Pero es un aspecto que necesariamente tendrá que esperar porque
hay otros muchos mayores frente a esto.
Yo quiero acelerar como conclusión de documento, que se está
atacando el tema como debe ser. Este es un binomio que no se
puede
desligar,
salud,
educación,
dentro
de
políticas
nacionales, tienen que ingresar tomados de la mano. Es un
matrimonio
que
tenemos
nosotros
que
fomentar,
promover,
alimentar.
En todo su accionar de este tema de la Ley de Aseguramiento
Universal, tiene un presente que yo conozco justamente promovido
por mi padre, que en paz descanse, que en su momento fue
representante de Ansop, de Perú que participó en un evento en
México a nivel de OPS y en México se aplicó la receta que la
comisión que él presidió, dictaminó. Estamos hablando de hace 30
años atrás.
Les comenté el problema del binomio educación, salud. No había
forma de ingresar en el campo, a las comunidades más alejadas
que no fueran de esa manera.
Y si esa receta funcionó, yo no veo porqué no deba funcionar en
otras partes. Pero sí es costoso porque es obvio que si no le
das una infraestructura mínima para que los profesionales se
instalen en la zona, estamos apostando simplemente a que sean
visitadores médicos, de manera que no se instalen si no tienen
una comodidad fundamental.
Lo otro es el tema del equipamiento. Es importante la inversión
que hace el Estado en salud, lo estamos viendo ahí, grandes
hospitales. Pero eso significa también aun cuando se está
haciendo un esfuerzo por descentralizar los hospitales como
recientemente en Chiclayo que creo que es uno de los hospitales
-12-
mejores equipados que tiene la nación. Pero seguimos mirándolas
por razones obvias dentro del concepto de donde hay mayor
necesidad poblacional.
Ese 30 y pico por ciento de población que tenemos en el país que
está fuera de las áreas urbanas, no tiene ninguna posibilidad y
la receta no puede decir: saben qué, migren todos a las
ciudades. Esa receta no va a funcionar.
¿Qué tenemos que hacer? Buscar una fórmula quizá más agresiva,
cómo llegamos con unidades más pequeñas, pero más portátiles
para prestarles cobertura tanto en salud como en educación.
Al respecto también tenemos una experiencia, estos buses de la
salud que implementa Castañeda en Lima, tienen precedentes en
las cooperativas.
En las cooperativas los buses que eran dados de baja, se
trasladaban al campo jalados por los tractores y eran pequeñas
postas médicas rodantes, pero que tuvieron mayor acogida por
parte de la población cuando esos eran módulos educativos.
Como comentábamos fuera, porqué estas experiencias que son
positivas no son sistematizadas y aplicadas en el Perú,
simplemente son parte del anecdotario de reuniones como esta.
La soltamos, perfecto, pero no se sistematizan, no quedan como
recetas, si no ingresan en ningún dispositivo que obliga a que
el Estado aplique mejor con racionalidad sus recursos, que como
sabemos, son escasos, son limitados; pero seguir buscando nuevas
experiencias sin aplicar las que ya han resultado positivas, me
resulta un absurdo.
Rescatamos otro más, el nivel formativo de profesionales.
Cuando nosotros encontramos en las comunidades, repito, para mí
es muy reconfortante encontrarme con los hermanos nativos que sí
quieren salir de su situación, participan y quieren estudiar y
sus hijos van a la universidad, por lo tanto, les promovemos
becas para que estudien porque no hay otra forma. Son muy
pobres, ¿qué le vas a pedir, que con lo que cultivan sus yucas
vayan a mantener a sus niños? Es imposible.
El Estado tiene que asumir un rol tuitivo y financiar la
educación de estos jóvenes, pero tampoco los puedes sacar del
Alto Cenepa a Lima, tienes que pensar en las universidades más
próximas y ahí viene el problema.
Las universidades más pequeñas no tienen sistema becario, hay
que implementar un sistema. Hay que tratarlo como un problema en
la Asamblea Nacional de Rectores, con el Ministerio de
Educación.
En la jornada anterior cuando vinieron los técnicos, uno de
ellos, no recuerdo cuál, dijo que lamentablemente se había
matado al cerrar el tema de los institutos pedagógicos, que esa
experiencia que había sido positiva y que permitía la formación
de los nativos que estaban alentando en un número, ya al
transcurrir dos o tres años que eso ya se había cerrado, se
había agotado.
-13-
Este fin de semana, al igual que tú has leído en el periódico,
yo estuve también por leer una noticia que me reconfortó: ha
habido un concurso en el que han participado diez mil jóvenes
que aspiraban a los pedagógicos. Y de esos diez mil, el dato de
la noticia era que 500 era fundamental.
¿Por qué no nos articulamos con ellos y les trasladamos parte de
lo que estamos nosotros estamos estudiando para que tengan un
campo de motivación?
¿Por qué no hacemos que el ministerio privilegie estas áreas que
nosotros
vemos
que
son
deficitarias
para
atender
esta
problemática?
El Ministerio de Educación sobre lo que nosotros estamos acá
evaluando en medio del copioso análisis, aterrice en una
síntesis de diagnóstico y
que permita que el ministerio tome
acciones sobre el trabajo, o sea, que no quede nada más que en
la elaboración de un documento, sino que lo traslademos, ¿por
qué no lo hacemos interactuante?
Veo que acá hay bastante amor por parte de la parte técnica que
nos alimenta en información, pero si fuera ser solamente para
llenar los anaqueles de papeles, es un llanto. Hay que ver cómo
lo hacemos interactuante, hay que ver.
La asociación de los tres niveles de gobierno, gobierno
nacional, regional, local, con la Sociedad Civil, aplicados en
protección
de
medio
ambiente
y
en
interacción
con
las
comunidades nativas campesinas, es fundamental.
¿Cómo los incorporamos a ellos? Haciéndolos beneficiarios del
producto de lo que se puede explotar en su región. Eso es todo.
¿Cómo lo hacemos beneficiario? Nos sentamos con ellos y les
decimos: miren, la tala de árboles tiene que hacerse porque
también se pudre, se malogra. Eso no es de vida indefinida, no
es vida eterna, igual se malogra, igual se deteriora.
Entonces, lo que tenemos que hacer es antes que se deteriore en
forma sistemática a la edad de vida útil, tala, se explote esa
riqueza y que debe beneficiar, que los debe favorecer, por
supuesto que sí. Pero en modo tal que sea sistémicamente para
que la explotación no sea depredación, para que permita la
reforestación progresiva, programada, inteligente y que logre lo
fundamental.
La explotación de la riqueza natural para bienestar de la
persona humana y de ello el hermano nativo, el comunero, quien
quiera que sea, tiene igual y legítimo derecho. Pero hay que
aplicarlo, hay que legislarlo, hay que incorporarlo al sistema.
Y eso también son oportunidades laborales, por supuesto, no
tiene que ser contradictorio con sus costumbres ancestrales. Y
eso es parte de su propia formación, pero por supuesto que sí.
Cuando hablamos del tema de salud, muchas veces acá se habla de
Buncaris, no recuerdo el nombre, de la uña de gato, esa patente
debe beneficiarlos a ellos, por qué no? Los pueblos originarios
por supuesto que sí.
-14-
El Estado no asume el rol tuitivo porque es simultáneo con la
medicina tradicional, ancestral, como la queramos denominar,
¿por qué no se hace un estudio acucioso, técnico, científico,
valorativo que determine la elaboración de una patente que los
proteja a favor de los pueblos nativos? Ese se puede hacer, por
supuesto que se puede hacer, los beneficiaría en mucho.
Permitimos que venga Pepe el vivo de cualquier nación, se la
lleve, lo analice, la pase por laboratorio, determine cuál es la
fórmula que sintetiza esos productos naturales y lo patente. Y
en función de eso, obtienen millones y los nativos que lo
aplicaron, los que lo descubrieron, los que encontraron a fuerza
de experimentación que eso sería para la fiebre o para eliminar
los tumores en una fórmula que aun no descubrimos, es que ellos
seguramente la practican en una forma mística, mágica, como la
quieran identificar mejor, no tiene un beneficio posterior,
¿nosotros qué hacemos? Encontramos el problema, lo comentamos,
lo transcribimos en documento, más nada.
La sucedería y la complementaría y ya están transcritos en las
leyes en contra la evaluación del Estado en sus tres niveles,
lógicamente es el conjunto con la sociedad en cada ámbito
jurisdiccional.
Pero esa sociedad no nos deja hacer, los nativos, los campesinos
no dejan de ser parte de una sociedad a la que nosotros tenemos
que llegar con respeto, pero acá nuestra colega manifiesta la
potabilización del agua. Ese concepto de potabilización de agua
que tenemos los urbanos, no la tienen ellos. Y eso no sería
atentar contra sus costumbres, a un extremo.
Les estamos buscando mejor calidad de vida para que los pequeños
no se mueran por infecciones estomacales, así de sencillo porque
también se mueren.
El Sistema Nacional de Salud, en el tema de Aseguramiento
Universal, ¿está coberturando a las comunidades nativas? No,
realmente yo no tengo conocimiento de ello.
Al igual que el tema de Pronama podemos convocar. Al fin podemos
convocar,
simultáneo
con
el SIS
anteriormente
denominado
Inmetra, hoy *Censi, también podemos convocar. Me parece que
sería interesante contar con ambos, estos dos dependen de Minsa.
Simultáneo con ello, podemos invitar a EsSalud, tienen previsto
cómo atenderlos en el tema del baguazo, los dos hospitales en
Bagua, tanto en Bagua como en Utcubamba, Bagua Capital y Bagua
Grande; como los dos hospitales de Jaén, o sea, estamos hablando
de Minsa y EsSalud, total son un complejo de seis, atendieron
los seis en forma indistinta, tan solo para emergencias, tan
solo cuando ocurren sucesos luctuosos, tienen ellos del derecho
a la mejor atención con oportunidad porque algunos están
implementados para determinado tema y otros para otros.
Entonces, la idea es la complementariedad de salud los obligaría
en caso de tener un nativo en las circunstancias de transitar
por algunas de estas ciudades o en cualquier otra, atenderse por
parte del Estado a través de sus distintas expresiones médicas,
-15-
sea EsSalud, Minsa, puede hacerse, ¿a qué apunta el tema de la
Ley de Aseguramiento Universal?
Magnífico tu aporte político de discriminación positiva.
Yo pienso que todos los gobernantes de una u otra manera, el
Presidente García en estos momentos en su campaña anterior su
compromiso es con los más pobres, ¿quiénes son los más pobres
entre los pobres? Ellos, ni modo si lo eligieron presidente, que
cumpla el compromiso con los más pobres. Creo que nadie va a
estar en contra de ello, con los que menos tienen.
No hay manera de nivelarnos con el que más tiene, hay que tratar
de al que menos tiene, levantarlo en los diversos niveles.
¿Dónde debe orientarse el esfuerzo del Estado, a dónde debe
corresponder el rol tuitivo del Estado? A atender al más pobre,
definitivo.
Entonces, yo creo que esto tiene simple y llanamente por sentido
común, por lógica, que aplicar. Demos el dispositivo de una vez,
que lo dé el Congreso, que se aplique en la Ley de Presupuesto,
porque lamentablemente si no le colocamos números, esto sigue
siendo literatura.
Quisiera conocer en qué consistió el P-900, lo mencionaste y me
parece bastante interesante. Toda experiencia buena, creo que de
una u otra manera, debe ampliarse.
Lo otro de formas de inversión, reinversión de los beneficios
por la explotación de los recursos naturales, ello también
tienen que aplicarse cuanto antes, porque decimos: esto es
nuestro. Perfecto, el Estado no se los reconoce. El subsuelo es
del Estado, no es de nadie en particular. Muy bien.
Tanto es así que las comunidades nativas bromeando dicen: no
entierres muy hondo tus muertos porque si no ves que no es el
tuyo, sino va a ser el Estado.
El tema está hasta qué punto. Muy bien, el subsuelo es de todos,
pero de ese todos, también son parte de las comunidades. Si les
damos inteligentemente, razonadamente una participación, que les
permita salir del Estado de postergación que sufren de una
manera circular por parte del Estado, a las comunidades nativas,
campesinas. Los asociamos en intereses, o sea, no imponerles,
asociarlos en intereses para que ellos lo vean como un
bienestar, como una forma de generarles bien. Esa parte no la
veo en el documento.
Ahora sí en salud he encontrado más veces la citación de señalar
claramente las responsabilidades que tienen los gobiernos
locales y regionales. Es dramático aquello que ha ocurrido, pero
penoso y muy grave que no tenga sanción. O sea, un funcionario
que se excuse: no tengo los recursos porque no me los dan. Eso
es gravísimo.
Nadie tiene presupuesto formulado para una contingencia, nadie,
nadie se ha presupuestado para el terremoto de Ica, Chincha o
para estas situaciones dramáticas que están asolando hasta hace
poco Cusco y Apurímac, nadie. Es obvio que tu lo que haces es
reformular el presupuesto y se tenía que haber atendido esa
-16-
crisis de esta emergencia de hepatitis, que sin bien por cierto
es tratamiento caro, por ser de poblaciones focalizadas en
números reducidos, una cosa es tener una crisis de hepatitis en
Lima con ocho o más millones de habitantes y otra cosa es tener
una crisis de hepatitis entre una porción de 300 personas. (5) O
sea, ese funcionario está completamente desubicado, ¿quién lo
sancionó? Nadie, simplemente quedó en que no dio el pase
correspondiente y se quedó ahí y la población enferma.
Pero esa parte no está funcionando. Si yo te doy la competencia
y te doy recursos, tienes la obligación de reformular en función
de las necesidades básicas de la población dentro del ámbito de
tu jurisdicción, ¿quién lo está coberturando? Si esto queda como
nos los has informado y como está en el papel, evidentemente,
nadie.
Eso también puede permitir que estos otros temas que no son
parte específica de la materia, de estudio de la comisión, pero
que se encuentran a raíz de la propia documentación, si existe
matiz y se traslada a las áreas pertinentes, en vez de que seas
cargoso. Tiene que salir para algo más que elaborar un
documento, el que apliquemos en este momento de dos horas de
tiempo de cinco personas, seis, tiene que salir para algo más.
Yo creo que si lográramos que esta sea la práctica común de las
comisiones en el Parlamento, tendría mucho más acogida por parte
de la población, porque nos tienen que ver más interactuantes,
más proactivos, simple y llanamente decir: a mi me han convocado
para ver, estudiar, resolver, recomendar la problemática de los
pueblos indígenas. Pero hemos encontrado otro tipo de problemas
y este otro tipo de problemas deben ser trasladados, producto de
esto, para que lo vea la comisión pertinente.
Con esto concluyo mi intervención y les agradezco la atención.
El PRESENTADOR.— Muchas gracias.
Para pasarle la palabra al amigo asesor que la solicita.
Solo señalar un punto metodológico ante la pregunta del aspecto
de
salubridad
de
abastecimiento
de
agua
potable
y
su
contraparte, que es el aspecto de desagüe, porque es ver las dos
cosas y no solamente que venga el agua y a dónde va a ir el
agua. Ese es uno de los problemas que se tenía que afrontar en
Agua para Todos.
Ahí para el caso de las zonas rurales y los pueblos indígenas,
tanto andino como amazónicos, tocamos el tema territorio.
Ya no es solamente un tema de dónde están los pueblos, o sea, tú
lo has graficado en el caso de los pueblos urbanos, de dónde
extraen.
¿Pero a dónde botan el agua que usan? A los mismos ríos. Los
ríos de ahora ya no son como antes, hay contaminación.
Entonces, viene el problema de sistemas que limpien el agua o
que puedan ser adecuados, pero tiene que ver con territorio con
ordenamiento territorial porque es uso de cuencas.
Por lo tanto, ya es más complejo y obviamente en el plano de
territorio tendremos también tocar esta parte. Pero obviamente
-17-
no mezclándolo porque es una franja. O sea, es como se
señalado lo de seguridad alimentaria nutricional. Es lo que
señalado el doctor Casafranca, que tiene ahora un eje como
están proponiendo los organismos internacionales a nivel
políticas, lo que es la seguridad alimentaria nutricional.
ha
ha
lo
de
Solo que ha quedado sumergido por la crisis del año pasado, el
CRAK. Pero ese es el tema, junto con otros factores que se están
identificando.
Como el tema de agua potable, de desagüe y la vulnerabilidad y
el tema de territorio, las cuencas y ya viene a plantear el tema
de
seguridad
mayor,
seguridad
de
salud
integral
en
el
territorio, tanto para los pueblos como para los ecosistemas. No
es que es solamente para los pueblos, porque se puede agua y
desagüe para los pueblos porque qué pasa si termina afectando
los ecosistemas que lo rodea.
Ya viene a plantearse como una integralidad la mención de
problemas. Solamente para identificar el tema metodológico, pero
que roza el otro campo del componente que es territorio.
Para que continúe con la palabra, David.
El señor ASESOR DE LA CONGRESISTA KARINA BETETA, doctor David
Aguirre.— Gracias.
David Aguirre del despacho de la congresista Karina Beteta.
En esta primera parte, quisiera de repente para mejorar un poco
y preguntarles si tienen conocimiento o han tomado en cuenta,
ayer me acaba de llegar al despacho, un libro con el título
“Derecho a la consulta, mecanismo para institucionalizar el
diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas”, de la
Defensoría del Pueblo, donde ellos desarrollan un proyecto de
ley que también lo han presentado al Congreso.
Aquí en su artículo 16.° en el inciso 16.1, literal c),
establece algo que tiene que ver con el tema que estamos
tratando. Medidas administrativas o legislativas que afecten
directamente los derechos colectivos de los pueblos indígenas,
especialmente cuando se regulen temas referidos al derecho a la
identidad
cultural,
a
la
propiedad,
salud,
educación
y
participación política. Para el caso concreto que nos toca, el
tema de salud en el caso de hoy.
Lo que acaba de decir el colega hace rato, según la Constitución
Política del Perú, de 1993, se entiende que se encuentra
graficado en algunas medidas la política del Estado. El Estado
debe cumplir esto que dice, que todos tienen derecho a la
protección de su salud. Esa es una política.
En el diseño de las políticas públicas, por lo menos, debe
evidenciarse dos etapas: una, la formulación y la elaboración de
lineamientos de política pública; y el otro, que tiene que ver
con el cumplimiento del sistema de seguimiento y control de
parte del Estado para que se cumplan las políticas de Estado.
Hay tantos libros, comentarios, por decirlo así, podemos
encontrar edificios de artículos que se han escrito sobre el
-18-
tema, pero que no tiene nada de significado si es que esta no se
aplica en la práctica.
En todo caso, lo que hay que darle una mirada es a la realidad
que viven los pueblos. Por ejemplo, cómo el Estado elabora el
seguimiento o adopta el control para que se cumplan las
políticas públicas diseñadas por el Estado.
Hace poco tuve una queja —llegó al despacho— de una comunidad
campesina en la zona andina, en la provincia de Yarowilca,
específicamente, en la Región Huánuco.
La queja estaba contenida en la realidad, probablemente de ese
pueblo, de las autoridades de esa comunidad en el sentido de que
así como hay profesores de miércoles —decía alguien por acá, no
sé a quién le he escuchado en las reuniones anteriores— también
hay personal de salud de miércoles, inclusive ellos se quejaban
que habían las enfermeras y todos los que estaban trabajando en
un puesto de salud, trataban de buscar alguna excusa para irse a
su casa, a su pueblo o a la capital del departamento. Y con el
agravante que ellos se quejaban que cuando la comunidad se
apersonó a la región a poner conocimiento de este hecho, la
región en complicidad con los servidores de salud, les dijo: si
ustedes siguen haciendo problemas, nos llevamos la plaza y al
profesional y todo a otro sitio.
Es una realidad que está pasando. Eso es por falta justamente de
control de parte del Estado sobre los servidores. Así se puede
identificar probablemente en otras regiones, si en este pueblo
está ocurriendo este tema. Todo eso está pasando.
Por eso en la participación anterior cuando tratamos el tema de
educación insistía en el tema primero partir desde el punto de
vista de la herramienta, porque la Constitución Política era
nuestra herramienta con el que nosotros tenemos que actuar,
porque sino cualquier cosa podemos proponer, pero no va a tener
acogida al decir que esto no se puede, es imposible, inviable,
cualquier otro fundamento.
Por eso ayer recibí, no lo he leído todavía, pero he recibido,
me parece, un buen documento de propuestas de este tipo de la
Defensoría del Pueblo en relación a la consulta previa que
desarrollan todo un mecanismo de cómo se debe llevar a cabo una
consulta de todo lo demás.
Por ahí de repente nos dan una luz para nosotros también tender
a recomendar, porque lo único que podemos hacer es recomendar,
ayudar a desarrollar también en materia de salud, cómo se puede
integrar. Porque según el ámbito de aplicación, según los
propósitos que he leído, tienen que ver también con salud y
mucho más aquí habla de un dictamen, probablemente hay un
dictamen y sería bueno que de repente como el tema involucra,
tiene que averiguarse o documentarse, no sé en qué medida.
Porque si lo aprueban, va a salir y después están pidiendo
derogar, modificar y todo un trámite posterior que ya sabemos
cómo es eso en el Perú.
El PRESENTADOR.— Quisiera explicar un poco y he escuchado tanto
por parte del asesor del congresista Peláez Bardales, y ahora el
-19-
asesor de la congresista Karina Beteta, un poco que señalan que
la idea es contribuir y no que simplemente nuestro trabajo quede
plasmado en un montón de papeles.
Yo solamente quiero hacerles recordar algunas cosas, que el
primer informe que emitimos, fue utilizado para poder modificar
algunos decretos que iban a ser para implementar el TLC con
Estados Unidos.
Si ustedes piden la grabación cuando estuvo la Ministra Mercedes
Aráoz, agradeció a la Comisión Multipartidaria por los aportes,
obviamente no los tomó todos como debía ser, pero agradeció por
los aportes que dimos para esa modificación.
Si este documento, si este primer informe hubiese sido utilizado
de mejor manera y principalmente por este Parlamento, muchas
cosas se habrían evitado.
Recomendábamos en todo momento el diálogo, el respeto, el
diálogo oportuno y algunas otras recomendaciones que también se
hacían a las entidades del Ejecutivo. Pero, sí, es un aporte que
ha servido.
El segundo informe que hicimos sobre consulta previa, acá un
poco quisiera contarle a David. En principio sirvió para que
Defensoría del Pueblo nos llame, llame a la comisión, nos
solicitó poder utilizar como una base para que ellos elaboraran
su proyecto de ley. Ellos pidieron una autorización a esta
comisión para que pudieran utilizar como insumo para poder
desarrollar su proyecto de ley.
Luego también nos reconforta que si bien es cierto, este informe
de consulta previa no ha sido aprobado todavía en el Pleno, se
ha discutido dos días, el día 15 y 16 de diciembre, mucho más
que una ley ha discutido nuestro informe. Por lo tanto, nos
reconforta saber que las comisiones de Pueblos Andinos y
Constitución, tienen ya predictámenes sobre consulta previa en
base a nuestras recomendaciones y en base principalmente en el
caso de la Comisión de Constitución, que ha tomado como base
nuestro informe.
A nivel legislativo —un poco para aclarar el tema de la
consulta— existen varios proyectos de ley que se han presentado
posteriores a la aprobación de nuestro informe de consulta en el
seno de la comisión. Porque una vez que fue aprobado en el seno
de la comisión, fue distribuido a varias comisiones y también
salió hacia instituciones estatales, a los ministerios, a las
OTE. Entonces, sí fue distribuido, (6) sobre eso existen, por
ejemplo, proyectos de ley que se han presentado en base a esto.
Hay un proyecto de ley, por ejemplo, el que presentó la
Defensoría del Pueblo, fue posterior y, como digo, fue tomando
como base nuestro informe.
En base a esto, también se discutió por parte de la mesa número
3 del Grupo Nacional un proyecto sobre consulta previa. Un grupo
parlamentario presentó un proyecto de ley proponiendo un
procedimiento legislativo de consulta previa dentro de un
subprocedimiento,
podríamos
decir.
Dentro
del
proceso
legislativo proponía un procedimiento de consulta.
-20-
Después, multipartidariamente también, a raíz de los informes se
presentaron varios proyectos de ley. Entonces, en este sentido
pienso que no han quedado olvidados nuestros informes, sino que
han servido de insumos para muchas cosas importantes que se
están haciendo.
El tema ahora es más complicado porque se trata de políticas
públicas, es más amplio, es más extenso. Es más, por ejemplo,
tratando cada tema o cada arista que podamos abrir nos va a
abrir el campo hacia otros y nunca vamos a terminar.
El tema del reconocimiento de la propiedad intelectual de los
pueblos indígenas hay una ley de protección de los conocimientos
colectivos, pero ¿qué ocurre? Posterior a esa ley, bueno, tiene
algunas
cuestiones,
que
son
engorrosas,
que
no
permite
fácilmente el acceso para la protección de la propiedad
intelectual de los pueblos indígenas, pero sí la garantiza, la
dispone, pero es un poco engorroso que los pueblos indígenas
puedan hacer todo ese procedimiento para lograr inscribir o
patentar su conocimiento ancestral.
Pero posterior a eso salió un decreto legislativo en el cual si
bien es cierto protegía el conocimiento y el uso, digamos, de un
determinado insumo, llamémoslo así, permite este nuevo decreto
legislativo que solamente pueda producirse el recurso.
No tengo el nombre ahorita. Bueno, se me han ido los términos
químicos que contiene.
Si bien es cierto brinda protección, por ejemplo, a la papa,
permite que los genes de la papa puedan ser sujetos de patentes
en otros mercados. Entonces, un poco que debilita esa protección
que se había establecido.
Incluso este decreto va contra un acuerdo de la Comunidad Andina
de Naciones, entonces, un poco que hizo que hubiera una fricción
entre países. Bolivia y Ecuador le reclamaron a Perú porque
estaba modificando un acuerdo que debía ser modificado solamente
por unanimidad. Sin embargo, al dar este decreto legislativo
estaban contraviniendo el Acuerdo N.° 486, exactamente.
Entonces, bueno, acá entramos al tema de la soberanía, de que
los estados pueden ser lo que quieran dentro de su territorio,
pero, sin embargo, estaba afectando esta protección que se había
establecido a nivel de ley para los conocimientos de los pueblos
indígenas.
Otro tema que se puede abrir y que tampoco acabaríamos es el
tema que justamente mencionábamos, el tema de la seguridad
alimentaria, que tiene bastante que ver, por ejemplo, con la
problemática del cambio energético de los biocombustibles.
Bueno, se han hecho estudios que, o sea, la FAO, la ONU se han
pronunciado, que la producción de esta energía, obviamente, va a
producir una crisis alimentaria a nivel mundial.
O sea, hay cosas que se van a abrir definitivamente mucho más y
se va a ir de nuestras manos. Entonces, lo que tenemos un poco
que tratar de hacer es, si bien es cierto hay cosas que de por
sí se van a articular, tratemos de cerrar en aspectos esenciales
o centrales como ejes, que podemos denominar, que es más o menos
-21-
lo que tratamos de hacer con estos temas que hemos escogido.
Porque en realidad podríamos hablar como en políticas públicas
sobre justicia indígena, podríamos hablar varios temas que se
encuentran pendientes, pero no nos va a dar en principio tiempo
y abrirlo, como digo, no creo que sea adecuado para lo que se
tiene proyectado en este informe.
Y, bueno, una vez más para decirles, un poco entusiasmarlos de
que, sí, nuestros informes sí tienen eco, o sea, sí hay
respuestas y precisamente para nosotros fue más grato que una
comisión tan, llamémoslo, conservadora como la de Constitución
pueda ver estos temas relacionados o de apertura al tema de la
consulta previa a los pueblos indígenas. Y, obviamente, nos
sentimos reconfortados por eso y por eso es que ponemos a
disposición de ustedes toda la información que podamos obtener.
En este caso de salud, por ejemplo, yo estoy seguro que el
congresista Peláez va a aportar bastante no solamente por su
profesión, sino también tengo entendido que él ha hecho trabajo
en las comunidades, tiene una experiencia que aportar.
Luego, bueno, tienen tantos problemas que simplemente para que
vean ustedes lo que dicen: "aunque sea, saben qué, impleméntenos
con botiquines médicos a las comunidades, pues. No me pongas
hospital, ya sé que no puedes, que no te es rentable
económicamente ya una posta, pero al menos dótenos de botiquines
médicos, has que al menos que en caso de algún accidente
mientras lo traslademos a una posta esa persona no se nos
muera".
Ahora, esto, obviamente, se agrava más cuando vamos al lado de
la amazonia donde sus ambulancias son los deslizadores.
Entonces, hay que ver la forma cómo también podemos hacer
propuestas que puedan de alguna manera salvar las dificultades
geográficas
que
se
tiene
en
el
Perú,
en
la
amazonia
principalmente.
Felipe, no sé, si algo más.
El señor
.— Yo quería señalar dos cosas, si el caso que ha
señalado el colega asesor de la congresista Karina Beteta de
Yarowilca, de la comunidad de Yarowilca llegó al despacho de la
congresista y lo conoció, mi pregunta es: ¿si hay documentos de
eso?, ¿de ese reclamo? Porque si está esa documentación esto
puede ser registrado, incorporado al caso acá.
No es de la dimensión de los Candoshi, pero sí es evidente los
problemas, porque eso es en varios lugares del país, en la
sierra se da. También de la amazonia, pero me parecería
importante poder incorporarlo.
Y en el caso de Amazonas, los que pudiera conocer el congresista
Peláez o lo que él le parece que merecería destacar con casos
concretos que han sido en su labor legislativa y que han sido
reclamos de los pueblos en este campo de salud nos parecerían
valiosos.
O sea, la unidad de análisis que tenemos para la parte de las
políticas, porque esto ha sido también orientado con una
-22-
perspectiva investigativa, no sólo de hacer una política, se ha
hecho como una investigación.
Es muy grande la unidad de análisis de pueblos indígenas
amazónicos y pueblos indígenas andinos. Es todo un universo.
Entonces, es difícil que en tan corto tiempo todo pueda quedar
registrado.
Se busca que lo que se selecciona sea lo principal, aunque
puedan haber otros aspectos importantes también. Por ejemplo, no
está Justicia.
El señor
.— (Intervención fuera del micrófono).
El señor
.— Así, en dos años demoró para hacerse estudios
sobre medicinas, sobre salud...
El señor
.— Salud intercultural.
El señor
.— Intercultural, que está citado en el informe.
Nosotros hemos tenido mucho menos tiempo y, obviamente, estamos
interactuando con actores, aunque aquí en salud ha sido menos
que en educación ¿no?
Entonces,
esas
evidencias
nos
parecerían
valiosas
para
incorporarlas en el informe, tanto a David, como a ti, Andrés,
nos parecería valioso lo que puedan tener. Y si hubiera en el
caso de la congresista León también casos que pudieran ser
incorporados como registro nos parecerían positivos para dar
evidencias.
No es que todo el informe se
son casos puntuales que dan
cambiar y de mejorar en tal
mejorar y cómo contribuir
distintos niveles del Estado.
salpique de muchos casos, pero sí
evidencia que hay la necesidad de
o cual parte. El sentido es cómo
a aspectos propositivos en los
Lo otro es, yo recuerdo, es un hecho anecdótico, pero
interesante, cuando fuimos a la Comisión de Constitución, en
enero fue que nos invitaron, nos citaron y estuvo la delegación
de la Defensoría del Pueblo donde dieron a conocer ese libro
ellos. Bueno, el tema no era el libro, sino el tema era cómo
abordar las propuestas del proyecto de ley sobre consultas y,
bueno, hubo un debate, una cuestión metodológica, una pregunta
final que yo le lancé a los asesores de la comisión: ¿no será
conveniente
que
la
Comisión
de
Constitución
se
interculturalice?, porque estaba asumiéndolo desde un punto de
vista muy occidental a mi modo de ver. Esa fue una pregunta.
Pudiera ser que les cayera no bien, digamos, pero sirvió para
que abrieran las puertas, ¿no es cierto?, ahora hay una
situación más cordial de diálogo respetando la diferencia del
punto de vista. Incluso, yo sé que uno de los asesores está
estudiando un diplomado, una maestría en interculturalidad, por
ejemplo, me enteré y dije: ¡qué bueno¡ porque es parte de la
formación.
O sea, aún con una experiencia que traemos y también a nivel
profesional
al
Congreso,
nosotros
sabemos
que
nuestro
aprendizaje no está acabado y que hay nuevos desafíos como éste,
que requieren ser afrontados. Pero no ponen menos a nadie, sino
-23-
más bien nos plantean cómo tenemos que afrontar de una manera
amplia y propositiva este campo.
Rescato también lo último, el punto que se señaló, de hacer
interactuante el debate y buscaríamos que el día viernes puedan
haber invitados también y de cómo trasladar el informe a otros
campos,
en
este
caso
las
organizaciones
indígenas,
sus
dirigencias para que lo conozcan y den una opinión en tal o cual
parte, en fin, se pueda mejorar también.
Quizás el día viernes también pueda ser considerado alguien del
Colegio Médico, porque hay una comisión, estoy enterado, que ha
trabajado esto en la gestión anterior.
En todo caso, la alternativa sería para que el día viernes pueda
haber un nivel de interacción con personas invitadas, se ha
sugerido Pronaa. En fin, haríamos una lista y veremos quiénes
pueden estar y estando ya más tranquilos, no como hoy día que
hay otros compromisos oficiales, que se habían invitado la
presencia de más asesores.
Eso nada más.
El señor
.— Aparte de eso, bastante buena la posibilidad.
Entonces, de Minsa estaría el SIS, creo que es fundamental, y ya
no es Inmetra, sino (ininteligible). Perfecto, puntuales.
EsSalud también debiera incorporarse, porque el Plan Nacional de
Aseguramiento Universal también lo contempla y cuentan con
muchos recursos y pueden ellos hacerlo en mejores términos por
mayor logística que el Minsa propiamente. Pero aparte de eso, el
Pronaa sí es importantísimo por la seguridad alimentaria, como
se mencionó.
Yo les cuento una cosa, no sé si la habrán escuchado, pero es
cierto, en las comunidades nativas se da, la leche en polvo lo
utilizan para marcar la cancha donde juegan pelota, no lo
consumen definitivo.
Y uno de los momentos duros que han tenido que vivir los
funcionarios de la región es cuando tuvieron que liquidar
conservas de pescado que llegaron para complementar la dieta en
proteínas, pero no lo consumían, simplemente tal como la
dejaron, ahí hace mucho calor, se malogró antes de lo previsto y
eso suscitó un escándalo: cómo es posible que donde hay tanta
pobreza se malogre.
O sea, si tú ya lo entregaste, ¿qué?, ¿vas a coger la cucharita
para dárselo en la boca? No, pues. Entonces, la conclusión fue
obvia, ¿qué hacemos con los recursos? En función a ellos,
dárselos a los que consumen.
O sea, el funcionario tiene que ser más dinámico. O sea, a mí me
mandan y lo que ellos no consumen, entonces, yo reporto: esto no
lo consumen ¿no?, puntual, bien concreto, y esos recursos que
los apliquen para los productos de su uso común y, que, incluso,
como se les expuso en su oportunidad, les mejora la economía
local, porque como ellos lo producen, eso no lo producen en la
costa lo producen ellos, entonces el Pronaa se los compra, o
-24-
sea, ya tienen un beneficio y luego se los da para mejorar su
alimentación.
Entonces, tienen dos beneficios, yo creo que es excelente y esa
experiencia puede también trasladarse, me parece que sería
bueno.
Y lo otro juntos, porque a ellos le dan una asignación a los
quintiles de mayor pobreza y obviamente ellos están en el
quintil 1, pero condicionado a que estén los niños en el colegio
y que estén inscritos en el SIS. O sea, ese condicionamiento me
parece que es el atractivo fundamental porque les permite (7),
los obliga a los padres a cumplir con una obligación, de educar
y garantizar salud. ¿Qué tan exitoso sea? No sé, eso sí sería
importante conocer, que nos expliquen para saber cómo está, está
funcionando o no está funcionando, cuáles son los estándares.
Ahí hay dos señoritas, que tiene una en la zona alta de Santiago
y la otra ya coge más bien hacia la vertiente de Loreto, pero
ambas reportan Amazonas, bueno, independiente que las citen a
ellas, porque el problema es nacional, ya verá, Iván Hidalgo a
quién compromete, pero por mi cuenta yo puedo conseguir
información de estas dos funcionarias, que son bastante
eficientes por cierto y ver qué es lo que nos puede presentar
Iván en la lectura a este país.
¿Qué otro programa pudiera ser? No sé. Creo que vinculados a
este tema serían los fundamentales y con ello cerraríamos esta
etapa. Y más bien la otra que tú sugieres, de invitar ya a los
agentes, yo creo que ya sería con los congresistas.
Que vengan más bien los ministros, ya en una cuestión más
ambiciosa, que vengan los ministros y ahí que vengan los
representantes de las comunidades, para que ellos puedan ver
esto es lo que se ha sistematizado, y los ministros digan: esto
nos comprometemos a hacer o no por tales o cuales razones, y a
sus técnicos los alimentarán también con oportunidad y los Apus,
representantes de las comunidades agrarias, dirán: estamos
satisfechos o no, emitirán opinión, porque sí es importante...
Creo que tú fuiste quién dijo, en una sesión anterior, qué tan
comprometidos se sienten los agentes sociales en función de
quienes pretendemos legislar si ellos ni conocen el tema, o sea,
no saben qué es lo que le queremos dar. O sea, yo creo que es
importantísimo hacerlos participar, que ellos digan: esto nos
parece bien, y eso es un testimonial fundamental, que eso vaya
al informe final, yo creo que ya sería la cereza de la torta.
Gracias.
El señor
.— Claro, pero... Estoy completamente de acuerdo,
pero no nos olvidemos que no es que se desconozca completamente
o que los desconozcan, porque las organizaciones indígenas así
como la empresa privada ha tenido que suplir las deficiencias
del Estado. Y así como una empresa privada, una minera, una, no
sé, petrolera pueda llevar en infraestructura una escuela o una
loza deportiva o algo, las organizaciones indígenas, en el caso
de Aidesep, por ejemplo, a través de su programa Formabiap y
éste de salud, o sea, ha suplido al Estado en la formación de
-25-
educadores bilingües interculturales y también en la preparación
de profesionales de la salud a nivel técnico por lo menos, pero
también que manejen la interculturalidad. Entonces, no es que
los desconozcan, saben, o sea, saben que el Estado no llega y
que ellos tienen que cubrir esos temas.
Ahora, todo esto también ha sido pasado a las organizaciones en
un momento y cada vez que se perfecciona se va a tener que
pasar.
Algo que cuando hablamos de desconocimiento, yo debería entender
que las organizaciones son las que desconocen, porque si
hablamos en un marco de representatividad o representación que
tienen las organizaciones sobre las comunidades, o sea, es
lógico que debamos, al menos a nivel nacional con las grandes
organizaciones que albergan a mayor cantidad de comunidades, dar
a conocer estos documentos y ellos también tienen la función, la
obligación de trasladar también estos documentos hacia sus
bases, porque sería imposible enviar cada uno de estos
documentos e inútil además enviar cada uno de estos documentos a
las 9 mil comunidades sumadas en total que hay, o sea, en primer
lugar
no
sería
operativo,
habría
muchas
cosas
que
no
funcionarían.
Pero sí las organizaciones como Aidesep, como el Conap, como el
CNA, como CCP, como Conacami tienen conocimiento de lo que
estamos trabajando, tienen conocimiento, porque ellos también
hacen llegar sus aportes. Les pedimos en varias oportunidades
para el tema de consulta, para el tema de decretos legislativos,
se les ha pedido sus aportes, sus opiniones y han sido
consideradas en cada uno de los informes, o sea, igual en este
caso, que a diferencia de los otros en este caso hemos hecho
audiencias focalizadas con comunidades y con organizaciones a
nivel federativa, a nivel regional.
¿Algo más?
El señor
.— Solamente aclarar, sobre el
oficial. Nosotros derivamos inclusive el
Dirección
Regional
de
Salud
de
Huánuco;
posibilidad de darle una copia tendría que
misma titular, o sea, la congresista, a ver qué
El señor
documento sí
documento a
pero
sobre
conversar con
me dice.
es
la
la
la
.— (Intervención fuera del micrófono)
El señor
.— Claro. Si ella cree conveniente no hay
problema, pero el tema es real, no sólo, hay otros temas mucho
más ¿no?
Yo por eso decía, viendo este tema de las políticas públicas de
salud, esto es muy amplio, como decía, y tiene razón, porque
requiere de un trabajo mucho más coordinado, un trabajo mucho
más extenso en el campo mismo porque se trata de diferentes
culturas, diferentes pueblos, diferentes realidades, etcétera.
Pero lo que yo veo, alguna razón que escuché por ahí de los
profesionales de la salud que van a trabajar a esas zonas, pues,
no es justo, me parece, no es justo que ellos sólo vayan a
trabajar para ganarse un sueldo y después argumentar de que no
-26-
hay agua, no hay casa, no hay esto, no hay esto, poner excusas,
tampoco es justo.
Yo sé que es difícil, es duro transcurrir por ese tipo de
circunstancias, pero no lo veo justo que un profesional de la
salud, de educación, que diga o que presente justificación
alguna, por lo menos. En todo caso, ahí hay un tema, por
ejemplo, por desarrollar.
Las universidades, me parece que muchas veces las universidades
preparan a profesionales con la idea que trabajen en zonas
urbanas, en el exterior, etcétera, entonces salen, se gradúan y
por eso casualmente el tema de los posgrados y todo lo demás.
¿Para qué? El tema de los posgrados y todo no es para
desarrollar sus conocimientos en el campo, ese tema de los
posgrados, de acumular mayor certificado es justamente por todos
los medios venir a la zona urbana e ir al exterior en un
concurso.
Todos los demás, bueno, de tantos concursantes, pues, yo tengo
dos, tres maestrías, yo tengo doctorado, así es que yo me voy a
la ciudad y aquellos que no tienen maestrías los mandan por los
alturas y a veces ellos trabajan ya no en función a vocación de
servicio ni en cumplimiento de las políticas diseñadas por el
Estado, simplemente trabajan ahí para cumplir sus horas y de
pronto hacer algo.
De hecho que hay honrosas excepciones, me imagino, de mucha
gente, pero la gran mayoría creo que no está por ese camino.
Entonces, necesitamos darle la importancia que merece este tema.
Me parece muy pertinente de repente con las autoridades
vinculados al tema, Ministerio de Salud, etcétera, a quien
nosotros podemos formularle las preguntas correspondientes sobre
este tema y ellos puedan absolver cuál es la debilidad, por qué
está ocurriendo esto en las comunidades campesinas, en las zonas
de la selva, pues, entre hombres como derecho humano no debe
haber desigualdad ni discriminación.
¿Cuál es la diferencia entre un hombre nativo y un hombre de la
ciudad? Yo creo que no hay ninguna diferencia, todos somos
humanos y en materia de derecho todos tenemos los mismos
derechos. Entonces, decimos: las políticas de Estado, que falta
dinero, falta de recursos, no debe implicar discriminar a los
pueblos ¿no?
El anteaño pasado nosotros solicitamos una gestión particular
privada casi por una ONG sobre equipos que son operativos en los
hospitales, pero se hizo una gestión para una posta sanitaria en
una de las comunidades. Después de un largo trajín, y ustedes
entienden cómo es las gestiones y todo lo demás, dicen: tenemos
los equipos, pero eso no puede ir a ese pueblo. ¿Y por qué no
pueden ir?, ¿acaso las madres gestantes no tienen derecho a
tener incubadora y todo? No, es que no pueden ir porque esos
equipos están diseñados para hospitales categoría II.
Yo simplemente ya no sé qué hizo la región con esos equipos,
pero lo cierto es que ya no lo enviaron a la comunidad quienes
habían gestionado, porque pidieron la opinión de la Dirección
-27-
Regional de Salud de Huánuco, dijeron que si esos equipos
pueden. Simplemente ellos dijeron que en ese pueblo hay una
posta y no hay un médico, no hay nadie quien va a manejar esos
equipos, por lo tanto es inviable que eso vaya allá.
Entonces, el derecho de esas personas, de esas madres que sean
tratadas también por lo menos en lo más mínimo posible en
relación con las personas que habitan en las ciudades se ha
desvanecido.
El COORDINADOR.— Digamos, si hubiera alguna dificultad en que,
no me refería al conjunto de la documentación del caso o de los
casos que puedan tener en los despachos, porque en cada despacho
congresal hay información de este tipo, que el conjunto pueda
ser enviado a nuestra comisión.
Puede ser un reporte elaborado por ti en base a la documentación
existente donde se cite la fuente y creo es suficiente. Eso ya
depende, obviamente del permiso de la congresista, pero en el
nivel que pueda ser posible trasladar la información sería de
gran utilidad.
Y el último ejemplo que señalas, creo que ahí hay un punto a
puntualizar en el informe, en todo caso hacerlo más expreso, que
es la forma como se aborda desde el ministerio, la sede central,
desde los centros regionales, o sea, las capitales de región. El
servicio a abastecer a las provincias, los distritos, a los
pueblos es de una óptica occidental a equipo tal médico tal
profesional, y sino no va a haber qué indicadores, cuántos
pacientes hay, qué población hay.
Entonces, está bien que tengan indicadores, pero si sólo se
reducen a eso y no se da un afrontamiento intercultural con
otros indicadores de salud y con otros indicadores de formación,
etcétera, entonces ya el asunto se plantea como un problema,
porque ya entonces tanto la sede central como en particular la
sede regional no está dando solución a los problemas, ¿no es
cierto?, y se está negando a dar atención a derechos de los
pueblos. Entonces, cómo es eso justamente que se invierte, se
busca una conjugación. Esa es la perspectiva.
Bien. Yo creo que hasta ahí estaría avanzado esta parte y la
cuestión sería confirmar el acuerdo para la próxima reunión del
día viernes. Estamos de acuerdo, entonces, este viernes a la
misma hora, ¿de acuerdo? y estaríamos invitando a las demás
personas también.
Bien, siendo las 12 con 35 minutos, culmina esta sesión.
Muchas gracias por su participación.
—A las 12 horas y 35 minutos, se levanta la sesión.
-28-
Descargar