Documento 794891

Anuncio
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
RÉGIMEN ESPECIAL
BIENES Y SERVICIOS ÚNICOS EN EL MERCADO O PROVEEDOR
ÚNICO
CÓDIGO DEL PROCESO: ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA
AMPLIACION E INTREGRACION AL SISTEMA DE CONTROL
PSCN3020 DE TABLEROS DE CONTROL, PROTECCIÓN Y
MEDICIÓN PARA LAS BAHÍAS DE LINEA SANTA ROSA 3 Y 4 (230
kV), TRANSFORMADOR 230 Kv Y 138 Kv DE LA SUBESTACION
POMASQUI”
Quito, Abril de 2014
1
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
ÍNDICE
Pág.
SECCIÓN I.- INVITACIÓN
1.
Costo del Pliego
2.
Cumplimiento del oferente
3.
Audiencia de Preguntas y Aclaraciones
4.
Presentación de la oferta
5.
Convalidaciones
6.
Precio de la Oferta
7.
Presupuesto Referencial
8.
Plazo de Ejecución
9.
Certificación de Disponibilidad Presupuestaria
10.
Evaluación de la oferta
11.
Forma de pago
12.
Garantías
3
SECCIÓN II.- CONDICIONES ESPECÍFICAS
2.1
Ámbito de aplicación
2.2
Condiciones de la invitación
2.3
Cronograma del proceso
2.4
Vigencia de la oferta
2.5
Plazo de ejecución del contrato
2.6
Precio de la oferta
2.7
Forma de pago
2.8
Método de evaluación
2.8.1
Calificación
2.9
Presupuesto referencial
2.10
Adjudicación
2.11
Causales de Rechazo
6
SECCIÓN III.- PROYECTO DE CONTRATO
09
SECCIÓN IV.- FORMULARIOS
Formulario No. 1 CARTA DE PRESENTACIÓN Y COMPROMISO
Formulario No. 2 DATOS GENERALES DEL PROVEEDOR INVITADO
Formulario No. 3 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS
Formulario No. 4 DETALLE DE LA EXPERIENCIA
Formulario No. 5 IDENTIDAD DE ACCIONISTAS, PARTÍCIPES O SOCIOS
DE PERSONAS JURÍDICAS
Formulario No. 6 DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS
(Datos Técnicos Garantizados)
Formulario No. 7 MODELO DE GARANTIA TÉCNICA
29
SECCIÓN V.- ANEXOS
48
Anexo No. 1 Especificaciones Técnicas
Anexo No. 2 Diagrama unifilar de medición y protección subestación Pomasqui
2
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
SECCIÓN I
INVITACIÓN
De acuerdo con el presente pliego de Régimen Especial elaborado por la Empresa Pública
Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP – Unidad de Negocio
TRANSELECTRIC, aprobado por el Ing. Marcelo Vicuña Izquierdo, en su calidad de Gerente
y como Apoderado Especial del Gerente General de CELEC EP, Ing. Carlos Eduardo
Barredo Heinert, mediante Resolución No. ES-CELEC EP-GUN-TRA-276-14 del 25 de
marzo de 2014, se invita a la Compañía JARVAL COMERCIO INTERNACIONAL CIA. LTDA.,
representante en Ecuador de la Compañía ALSTOM, habilitada en el Registro Único de
Proveedores (RUP) y en la categoría del Clasificador Central de Productos: No. 46214
“TABLEROS, CONSOLAS, MESAS Y OTRAS BASES, EQUIPADOS CON APARATOS
ELÉCTRICOS PARA EMPALME, ETC., PARA CONTROL ELÉCTRICO O DISTRIBUCIÓN
DE ELECTRICIDAD, PARA VOLTAJES SUPERIORES A 1000 V” objeto de este proceso, a
que presente su oferta técnica y económica para la adquisición de los SUMINISTROS Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION E INTREGRACION AL SISTEMA
DE CONTROL PSCN3020 DE TABLEROS DE CONTROL, PROTECCIÓN Y MEDICIÓN
PARA LAS BAHÍAS DE LINEA SANTA ROSA 3 Y 4 (230 kV), TRANSFORMADOR 230
kV Y 138 kV DE LA SUBESTACION POMASQUI.
Conforme lo dispuesto en el numeral 6, artículo 2, de la Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Contratación Pública y del artículo 95 de su Reglamento General, la presente
contratación se someterá a este régimen especial.
Las condiciones generales de esta contratación son las siguientes:
1.- COSTO DEL PLIEGO: Los pliegos están disponibles sin ningún costo en el portal
www.ceas.com.ec.
2.- CUMPLIMIENTO DEL OFERENTE El oferente invitado deberá cumplir con lo estipulado
en el inciso tercero del artículo 68 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública.
3.- AUDIENCIA DE PREGUNTAS Y ACLARACIONES: En el día y hora señalados en el
cronograma, se instalará una audiencia de preguntas y aclaraciones, la misma que se
llevará a cabo en las instalaciones de CEAS, ubicada en la Juan de Velasco N26-51 entre
Orellana y Santa María Edf. CEAS Planta Baja, de la ciudad de Quito – Ecuador. Para las
respectivas respuestas la Entidad Contratante contará con un (1) día a partir de la
audiencia de preguntas y respuestas, de lo que se levantará un Acta que será publicada en
el Portal www.ceas.com.ec.
4.- PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: La oferta será presentada en el Área de
Documentación del edificio TRANSELECTRIC, ubicada en la Juan de Velasco N26-51
entre Orellana y Santa María Edf. CEAS Planta Baja de la ciudad de Quito – Ecuador,
hasta las 15H00 el día 12 de mayo de 2014. La oferta económica deberá ser ingresada a
través del portal www.ceas.com.ec, de forma previa por parte del oferente.
El oferente deberá revisar cuidadosamente la invitación y cumplir con todos los requisitos
solicitados en ellos; su omisión o descuido no lo relevará de sus obligaciones con relación a su
oferta.
3
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
La oferta debe incluir los siguientes formularios y documentos:











Original del Formulario No. 1: Carta de Presentación y Compromiso.
Original del Formulario No. 2: Datos Generales del Proveedor Invitado.
Original del Formulario No. 3: Tabla de Cantidades y Precios.
Original del Formulario No. 4: Detalle de la Experiencia
Original del Formulario No. 5: Identidad de Accionistas, Partícipes o Socios de
Personas Jurídicas.
Original del Formulario No. 6: Descripción de los bienes Ofertados.
Garantía Técnica por los bienes la cual tendrá una vigencia de veinte y cuatro (24)
meses, contados a partir de la subscripción del Acta de recepción Definitiva por los
bienes.
Garantía Técnica por los servicios la cual tendrá una vigencia de doce (12) meses,
contados a partir de la subscripción del Acta de recepción Definitiva por los
servicios.
Cronograma que señale los tiempos de entrega de los equipos y su instalación,.
Copia simple del Nombramiento del Representante, Apoderado o Procurador,
debidamente inscrito en el Registro Mercantil, Copia de la Cédula y de la Papeleta
de Votación vigente.
Certificado que acredite la condición de proveedor único o distribuidor exclusivo en
Ecuador del bien objeto de este proceso.
Si los documentos no fueran escritos en español, debe acompañarse la traducción
correspondiente, debidamente legalizada. La cotización se realizará en dólares de los
Estados Unidos de América.
5.- CONVALIDACIONES: De existir errores de forma en la oferta, se procederá conforme
lo prescrito en el artículo 23 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública; y la Resolución del Instituto Nacional de Contratación
Pública 8 referente a regulación para la etapa de convalidación de errores, INCOP
6.- PRECIO DE LA OFERTA: El precio total de la oferta debe cubrir el valor de los bienes
requeridos y servicios de parametrización, configuración, integración, puesta en operación y
pruebas en fábrica y en sitio, transporte hasta la bodega Quito, ubicada en la ciudad de
Quito Ecuador, el cual incluirá seguro de carga, descarga y transporte, embarque,
desembarque, tasas, aranceles y servicios; es decir, absolutamente todo lo necesario para
entregar los bienes a plena satisfacción de CELEC EP- TRANSELECTRIC y listos para su
utilización inmediata.
La entrega de los bienes deberá realizarse en la Bodega Quito, ubicada en las calles
Geovanny Calles y Padre Luis Vacari – Sector Carapungo, junto a la Administración Zonal
Municipal, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha.
7.- PRESUPUESTO REFERENCIAL: El presupuesto referencial para esta contratación es
de Trescientos Ochenta y Dos Mil Quinientos Cuarenta y Nueve con 58/100 dólares de los
Estados Unidos de América (USD 382,549.58), sin incluir el IVA.
8.- PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo máximo para la entrega de los SUMINISTROS Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION E INTREGRACION AL SISTEMA
4
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
DE CONTROL PSCN3020 DE TABLEROS DE CONTROL, PROTECCIÓN Y MEDICIÓN
PARA LAS BAHÍAS DE LINEA SANTA ROSA 3 Y 4 (230 kV), TRANSFORMADOR 230 kV
Y 138 kV DE LA SUBESTACION POMASQUI, y la prestación del servicio es de doscientos
sesenta (260) días, contados a partir de la fecha en la cual el anticipo se encuentre
acreditado en la cuenta bancaria de la contratista.
9.- CERTIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA: Los pagos del Contrato
se realizarán con cargo a los fondos provenientes de las partidas presupuestarias
CELEC EP-MATRIZ Nos. 132010106/0806040101/0101020001/0806121237; Unidad de
Negocio TRANSELECTRIC No. 127-359-35110-14, conforme se desprende de la
Certificación de Disponibilidad Presupuestaria 2014 No. TR 2014 000728, emitida por la
Jefatura de Presupuesto de CELEC EP – TRANSELECTRIC, el 25 de marzo de 2014.
10.- EVALUACIÓN DE LA OFERTA: La evaluación de la oferta se realizará de
conformidad con lo establecido en el 2.8.1 de la sección II del presente pliego.
11.- FORMA DE PAGO: Los pagos se realizarán de la forma prevista en el Contrato.
12.- GARANTÍAS: El adjudicatario, previamente a la suscripción del contrato, deberá
presentar las garantías por anticipo y/o de fiel cumplimiento de contrato según corresponda,
en las formas de garantías establecidas en el artículo 73 de la LOSNCP, preferentemente
las indicadas en los numerales 1 y 2 del referido artículo. Las garantías tendrán el carácter
de incondicional, irrevocable y de cobro inmediato, válidas para el sector público,
renovables a simple petición del beneficiario, a costo de la Contratista. Estas garantías no
admitirán cláusula alguna que establezca trámite administrativo previo, bastando para su
ejecución el requerimiento de CELEC EP –TRANSELECTRIC. Cualquier cláusula en
contrario, se entenderá como no escrita.
El adjudicatario, previamente a la suscripción del contrato, deberá presentar una garantía
técnica por los bienes válida por veinte y cuatro (24) meses, contados a partir de la firma
del Acta de Recepción Definitiva de los servicios.
Quito, xx de abril de 2014
Ing. Marcelo Vicuña Izquierdo
GERENTE DE LA UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
5
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
SECCIÓN II
CONDICIONES ESPECÍFICAS
2.1 Ámbito de aplicación: La presente contratación se regirá por el procedimiento de
Régimen Especial, fundamentado en lo dispuesto en el numeral 6 del artículo 2 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y el artículo 95 del Reglamento
General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
2.2 Condiciones de la Invitación: La entidad contratante invita, a través del portal
www.ceas.com.ec, al proveedor con el que va a realizar la contratación. El oferente
seleccionado deberá cumplir con lo estipulado en el artículo 68 del Reglamento General de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
El Gerente de CELEC EP-TRANSELECTRIC o su Delegado, propenderá a que esta
adquisición de bienes o servicios únicos en el mercado, se la realice con el fabricante o
distribuidores autorizados, evitando que existan intermediarios.
2.3 Cronograma del proceso: El cronograma que regirá el proceso será el siguiente:
DETALLE
Fecha de Publicación
Fecha Límite de Audiencia de preguntas y aclaraciones
*Fecha Límite de Respuestas
Fecha Límite de Entrega de Oferta
Fecha de Apertura de Oferta
Fecha Estimada de Adjudicación
DÍA
21/04/2014
05/05/2014
05/05/2014
12/05/2014
12/05/2014
26/05/2014
HORA
17:00
17:00
19:00
17:00
18:00
17:00
Nota: * Esta fecha no consta en el cronograma del portal de CEAS.
Si CELEC EP - TRANSELECTRIC, al analizar la oferta presentada, determina la existencia
de uno o más errores de forma, se deberá reprogramar el cronograma del proceso, en
función del término concedido a los oferentes para efectos de que convaliden los errores de
forma notificados, para lo cual se tomará en cuenta el siguiente cronograma que contemplará
una nueva fecha de adjudicación:
El término para la convalidación de errores será de 5 días.
CONCEPTO
Fecha Límite para solicitar convalidación de errores
Fecha Límite para convalidación errores
Fecha estimada de Adjudicación
DÍA
HORA
2.4 Vigencia de la oferta: La oferta se entenderá vigente hasta 90 días, de acuerdo a lo
establecido en el artículo 30 de la LOSNCP, pudiendo CELEC EP – TRANSELECTRIC
prorrogar el plazo previsto de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de la LOSNCP.
2.5 Plazo de ejecución del Contrato: El plazo máximo para la entrega de los bienes y la
prestación del servicio, es doscientos sesenta (260 días), contados a partir de la fecha en la
cual el anticipo se encuentre acreditado en la cuenta bancaria de la contratista. El plazo que
se cumplirá de la siguiente manera:
6
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.


Dentro de los primeros doscientos (200 días) se entregarán los bienes, y;
Los servicios de: parametrización, configuración, integración y puesta en operación de
los tableros de control, protección y medición se ejecutarán dentro de los siguientes
sesenta (60) días restantes contados a partir de la notificación del Administrador del
contrato.
El/La Contratista se obliga a cumplir la programación aprobada por el Centro Nacional de
Control de Energía (CENACE), de manera que las consignaciones puedan incluirse en una
declaración mensual y hebdomadaria que CELEC EP-TRANSELECTRIC entrega al Centro
Nacional de Control de Energía (CENACE). El incumplimiento de la programación de
consignaciones dará lugar a multas conforme se señala en el contrato.
Se debe considerar que casi la totalidad de las actividades a ejecutarse estarán relacionadas
con restricciones operativas las mismas que deberán ser aprobadas por el organismo de
control Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) del Sistema Nacional de
Transmisión Eléctrico.
2.6 Precio de la Oferta: El precio total de la oferta debe cubrir el valor de los bienes
requeridos y servicios de parametrización, configuración, integración, puesta en operación y
pruebas en fábrica y en sitio, transporte hasta la Bodega Quito, ubicada en las calles
Geovanny Calles y Padre Luis Vacari – Sector Carapungo, junto a la Administración Zonal
Municipal, de la ciudad de Quito Ecuador, el cual incluirá seguro de carga, descarga y
transporte, embarque, desembarque, tasas y servicios; es decir, absolutamente todo lo
necesario para entregar los bienes a plena satisfacción de CELEC EP- TRANSELECTRIC y
listos para utilización inmediata.
Si CELEC EP - TRANSELECTRIC cree conveniente, enviará a un representante, a fin de
que participe en las pruebas de fábrica, esto a costo de CELEC EP – TRANSELECTRIC.
Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquier
omisión se interpretará como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitan
presentar una oferta más ventajosa.
El valor ofertado ingresado a través del portal www.ceas.com.ec, no deberá incluir el
Impuesto al Valor Agregado - IVA.
2.7 Forma de pago: El pago se realizará de la manera prevista en el proyecto de Contrato.
2.8 Método de evaluación: La oferta técnica y económica del proveedor invitado será
evaluada por la entidad contratante en función del cumplimiento de los parámetros de
evaluación y las especificaciones técnicas previstas en el pliego. La metodología aplicable
será la de “cumple o no cumple”, y será aplicada por la entidad contratante bajo su
responsabilidad, y con el respaldo de los documentos respectivos (pliego, oferta, informe de
calificación).
2.8.1. Calificación.- se realizará de la siguiente manera:
PARAMETRO
Cumplimiento de Especificaciones
Experiencia Especifica
Instrumentos y Equipos
PORCENTAJE
30
5
15
7
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
Metodología y Cronograma
Oferta Económica
Plazo de Entrega
5
40
5
En caso de que se aplique el parámetro de Experiencia Especifica, se deberá determinar
cuántos con cuantos certificados se llega al porcentaje requerido.
2.9 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial para esta contratación es de
Trescientos Ochenta y Dos Mil Quinientos Cuarenta y Nueve con 58/100 dólares de los
Estados Unidos de América (USD 382,549.58), sin incluir IVA
2.10 Adjudicación: El Gerente de CELEC EP - TRANSELECTRIC o su delegado, se
reserva el derecho de adjudicar la oferta que cumpliendo todos los requerimientos técnicos
sea conveniente a los intereses institucionales, o declarar desierto el proceso.
Una vez adjudicado, todos los documentos serán presentados en originales o copias
certificadas ante Notario Público. Los documentos conferidos en el exterior deben ser
autenticados o legalizados mediante la certificación del agente diplomático o consular del
Ecuador o quien haga sus veces, o debidamente apostillados. Si los documentos no fueran
escritos en castellano, debe acompañarse la traducción correspondiente, debidamente
legalizada.
2.11 Causales de Rechazo: Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión
Técnica/Delegado rechazará la oferta por las siguientes causas:
a) La omisión de documentación sobre un hecho, circunstancia o condición exigida en los
pliegos, siempre y cuando, no exista referencia documental en la oferta misma.
b) El incumplimiento de requisito, cuando con la documentación que constituye la oferta
no se cumpla la exigencia de la entidad contratante, por tanto, no se solicitará
convalidación de información o documentación presentada que incumpla con los
pliegos.
c) Si se hubiera entregado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora
establecida para ello.
d) La alteración o modificación del contenido de la carta de presentación y compromiso o
de cualquier otro formulario de tal manera que se pueda entender la existencia de una
oferta condicional.
e) La no presentación de cualquiera de los formularios que hacen parte de la oferta
conforme la condición y naturaleza jurídica del oferente.
f) Si no presenta suscrito el Formulario No.1 Carta de Presentación y Compromiso
8
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
SECCIÓN III
PROYECTO DE CONTRATO
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION E
INTREGRACION AL SISTEMA DE CONTROL PSCN3020 DE TABLEROS DE
CONTROL, PROTECCIÓN Y MEDICIÓN PARA LAS BAHÍAS DE LINEA SANTA ROSA 3
Y 4 (230 kV), TRANSFORMADOR 230 kV Y 138 kV DE LA SUBESTACION POMASQUI”
COMPARECIENTES:
Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte la Empresa Pública
Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP - TRANSELECTRIC,
representada por el Ingeniero Marcelo Vicuña Izquierdo, en su calidad de Gerente de la
Unidad de Negocio TRANSELECTRIC y Apoderado Especial del Gerente General, Ing.
Carlos Eduardo Barredo Heinert; parte a la cual en adelante y para efectos de este contrato
se la denominará CELEC EP TRANSELECTRIC y, por otra, JARVAL COMERCIO
INTERNACIONAL CIA. LTDA., representada legalmente por xxxx, parte a la cual y para los
mismos efectos se le denominará simplemente, la Contratista. Los comparecientes son
hábiles para contratar y obligarse, conforme a los documentos habilitantes legalmente
conferidos que se adjuntan y en las calidades en las que intervienen, convienen en suscribir
el presente contrato al tenor de las siguientes cláusulas:
Cláusula Primera: ANTECEDENTES.1.1 En el Plan Anual de Contrataciones – PAC 2014, consta la adquisición de TABLEROS
DE CONTROL SUBESTACION POMASQUI, cuyos bienes, por considerarse no
normalizados, deberán realizarse mediante Régimen Especial según lo dispuesto en el Art. 2
numeral 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y Art. 68 del
Reglamento General de la Ley.;
1.2 Mediante Resolución No. SIE-CELEC EP-GUN-TRA-276-14, de fecha 25 de marzo de
2014 el Gerente de CELEC EP – TRANSELECTRIC, autorizó el inicio del proceso;
1.3 Los fondos para esta contratación, constan en las Partidas Presupuestarias Nos.
132010106/0806040101/0101020001/0806121237; Unidad de Negocio TRANSELECTRIC
No. 127-359-35110-14, según Certificación de Disponibilidad Presupuestaria No. TR 2014
000728 de fecha 25 de marzo de 2014, emitido por la Jefatura de Presupuesto de CELEC
EP – TRANSELECTRIC.
1.4 Este procedimiento fue publicado a través del portal www.xxxxxxx.com, con el código No.
ES-TRANS-009-2014, el día 21 de abril de 2014.
1.5 Luego del trámite correspondiente, el Gerente de CELEC EP – TRANSELECTRIC,
adjudicó el contrato a ……………………… según consta en la Resolución de adjudicación
9
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
respectiva No. ……………………….. del ……………………, misma que fue publicada en el
Portal CEAS; y,
1.6 La notificación de adjudicación se realizó mediante Oficio No. G xx de xx de xx de 2012,
a nombre de ……………………………………
Cláusula Segunda: DOCUMENTOS DEL CONTRATO.2.1 Para la suscripción del contrato se observará lo establecido en el artículo 69 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Forman parte integrante del contrato, los siguientes documentos:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
Copia certificada del Poder Especial otorgado por el Gerente General de CELEC EP, Ing.
Eduardo Barredo Heinert, a favor del Ing. Marcelo Vicuña Izquierdo Gerente de CELEC
EP – TRANSELECTRIC.
Designación del Gerente de CELEC EP – TRANSELECTRIC, Ing. Marcelo Vicuña
Izquierdo.
Copia del Nombramiento del Representante Legal o Poder debidamente legalizado de la
Contratista, cédula de ciudadanía y certificado de votación vigente.
Copia simple del Certificado de la habilitación del Registro Único de Proveedores (RUP).
La oferta técnica y económica presentada por la Contratista.
Resolución de Adjudicación.
La Carta de presentación y compromiso.
Copia del Registro Único de Contribuyentes (RUC).
La certificación de existencia y disponibilidad de fondos actualizada emitida por el Jefe de
Presupuesto.
Los Pliegos.
Las garantías otorgadas por la Contratista.
Certificado de proveedor único.
2.2 Los documentos del contrato son complementarios entre sí y lo exigido en uno sólo de
ellos tendrá la misma fuerza y validez como si hubiese sido estipulado en todos por igual.
Cualquier omisión en los detalles requeridos para el cumplimiento del contrato, no podrá
interpretarse como que la Contratista debe omitirlos o conlleve una autorización para afectar la
integridad del contrato.
Cláusula Tercera: INTERPRETACIÓN Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS.3.1 Los términos del contrato deben interpretarse en un sentido literal, en el contexto del
mismo, y cuyo objeto revele claramente la intención de los contratantes. En todo caso su
interpretación sigue las siguientes normas: 1) Cuando los términos se hallan definidos en las
leyes ecuatorianas, se estará a tal definición. 2) Si no están definidos en las leyes
ecuatorianas se estará a lo dispuesto en el contrato en su sentido literal y obvio, de
conformidad con el objeto contractual y la intención de los contratantes. 3) En su falta o
insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el Título XIII del Libro IV del Código Civil,
De la Interpretación de los contratos.
3.2
De existir discrepancias entre el contrato y sus documentos precontractuales,
prevalecerán las normas del contrato. De persistir las discrepancias se aplicarán de manera
10
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
decreciente el siguiente orden de prelación: 1) El contrato; 2) Las especificaciones técnicas; 3)
La oferta de la Contratista. De continuar las contradicciones entre los documentos del
contrato, CELEC EP TRANSELECTRIC, determinará la prevalencia de un texto, de
conformidad con el objeto contractual.
Cláusula Cuarta: OBJETO DEL CONTRATO.4.1 La Contratista se obliga para con CELEC EP – TRANSELECTRIC a la entrega y
prestación de los SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION
E INTREGRACION AL SISTEMA DE CONTROL PSCN3020 DE TABLEROS DE
CONTROL, PROTECCIÓN Y MEDICIÓN PARA LAS BAHÍAS DE LINEA SANTA ROSA 3
Y 4 (230 kV), TRANSFORMADOR 230 kV Y 138 kV DE LA SUBESTACION POMASQUI”,
que incluye el suministro de: Dos (2) tableros de control y protección de línea, 1 tablero de
control y protección de transformador (230/138kV) lado de 138kV; adecuación del sistema
de control existente en la subestación Pomasqui, previo a su ampliación, que garantice la
completa operatividad de la subestación, incluyendo la ampliación, dentro del sistema de
control existente PSCN3020.
La entrega de los bienes deberá realizarse en la Bodega Quito, ubicada en las calles
Geovanny Calles y Padre Luis Vacari – Sector Carapungo, junto a la Administración Zonal
Municipal de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha.
La prestación de los servicios deberá realizarse en la Subestación Pomasqui, ubicada en la
Parroquia Calderón, en el sitio denominado Pacpo, a 1.5 Km del Sector San Juan de
Calderón, aproximadamente a 7Km de la Vía Panamericana Norte, Km 91/2
4.2 Los bienes a proveerse serán nuevos, de reciente fabricación. La Contratista se obliga
a entregar los bienes, objeto del contrato, con sujeción a los planos, especificaciones
técnicas y demás documentos contractuales
Cláusula Quinta: PRECIO DEL CONTRATO.5.1. El precio total del contrato sin IVA, que CELEC EP – TRANSELECTRIC pagará a la
Contratista es de XXXXXXXXX con XX/100 dólares de los Estados Unidos de América
(XXXXXX), valor que se desglosa como se indica a continuación:
TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS
11
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
RUBRO
1
1.1
1.2
2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
DESCRIPCIÓN
Tablero de control y protección para línea de
230kV. Incluye: un controlador de bahía
BM9100 (con al menos 4 entradas análogas
de 0 a 20mA), supervisión de 2 circuitos de
disparo, 2 IED´S de protección de línea
multifunción: diferencial de línea (60km),
impedancia, sobrecorriente direccional a
tierra, falla interruptor, sincronismo, voltaje,
localizador de fallas, recierre. 1 IED de
protección multifunción: potencia reversa y
directa, sincronismo, falla interruptor. 1 relé
de disparo y bloqueo. 1 transductor de
energía clase 0.2 con al menos 3 salidas de
4 a 20 mA programables. Un bloque de
pruebas por cada relé.
Tablero de control y protección para
transformador de 230/130kV, lado de media
tensión 138kV. Incluye: 1 controlador de
bahía BM9100 (con al menos 8 entradas
análogas de 0 a 20mA), supervisión de 2
circuitos de disparo, 1 IED de protección
multifunción: sobrecorriente, sobrecorriente a
tierra (bobina de corriente independiente),
falla a tierra terciario (incluir resistencia), falla
interruptor,
voltaje,
sincronismo.
1
transductor de energía clase 0.2 con al
menos 3 salidas de 0 a 20mA programables.
Un bloque de pruebas por cada relé.
2
global
1
global
1
c/u
4
c/u
8
c/u
12
c/u
100
c/u
100
c/u
100
c/u
50
c/u
20
c/u
20
c/u
ACCESORIOS PARA INTEGRACIÓN
Relé de disparo y bloqueo, 125Vdc, 10A, 8
contactos conmutables, incluido base para
montaje en puerta frontal.
Relé auxiliar monoestable de operación
rápida,
125Vdc,
10A,
8
contactos
conmutables, incluido base para montaje en
riel DIN.
Relé biestable de operación rápida, 125Vdc,
10A, 8 contactos conmutables, incluido base
para montaje en puerta frontal.
Relé para aplicaciones generales, 125 Vdc, 6
A, 12 contactos conmutables, incluida base
para montaje en riel DIN.
Borneras de paso, incluidas etiquetas de
numeración.
Borneras seccionables de cuchilla.
2.9
2.10
Topes de borneras
2.8
UNIDAD
PRECIO
TOTAL
U.S.
DOLARES
TABLERO DE CONTROL Y PROTECCIÓN
Borneras seccionables y cortocircuitables,
incluida etiqueta de numeración.
Barra de puentes metálicos (20 terminales)
para borneras seccionables, cortocircuitables
y de paso.
Separadores de borneras
2.7
CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
U.S.
DOLARES
12
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
3
3.1
REPUESTOS
IED de protección de línea multifunción:
diferencial de línea (60km), impedancia,
sobrecorriente direccional a tierra, falla
interruptor, sincronismo, voltaje, localizador
de fallas, recierre. Para extremo colateral de
la subestación Pomasqui y uno de reserva.
5
c/u
4.1
Configuración e integración de la ampliación
en el sistema de control existente en la
subestación Pomasqui PSCN3020. Incluye:
el respaldo de los computadores del sistema.
1
global
4.2
Pruebas en sitio y comisionamiento del
sistema de control y protecciones. Incluye:
pruebas de protecciones eléctricas, pruebas
de señales de control y protecciones hacia la
IHM y centros de control, pruebas objeto y
primarias de toda la subestación.
1
global
SUBTOTAL ANTES DEL IVA
4
SERVICIOS
SUBTOTAL ANTES DEL IVA
TOTAL ANTES DEL IVA
El precio total del contrato sin IVA, cubrirá el valor de los bienes requeridos y servicios de
parametrización, configuración, integración, puesta en operación y pruebas en fábrica y en
sitio, transporte hasta la bodega Quito, ubicada en la ciudad de Quito Ecuador, el cual
incluirá seguro de carga, descarga y transporte, embarque, desembarque, tasas, aranceles
y servicios; es decir, absolutamente todo lo necesario para entregar los bienes a plena
satisfacción de CELEC EP- TRANSELECTRIC y listos para su utilización inmediata.
La entrega de los servicios deberá realizarse en la Subestación Pomasqui, ubicada en la
Parroquia Calderón, en el sitio denominado Pacpo, a 1.5 Km del Sector San Juan de
Calderón, aproximadamente a 7Km de la Vía Panamericana Norte, Km 91/2, en la ciudad de
Quito.
Cláusula Sexta: FORMA DE PAGO.CELEC EP – TRANSELECTRIC, pagará a la Contratista el precio del contrato con cargo a
las partidas presupuestarias Nos. 132010106/0806040101/0101020001/0806121237;
Unidad de Negocio TRANSELECTRIC No. 127-359-35110-14, de su presupuesto.
Los pagos se realizarán de la siguiente manera:
Por los bienes
a) Anticipo.- El cincuenta por ciento (50%) del valor de los bienes, en calidad de anticipo,
dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la suscripción del contrato, previa la
entrega de la garantía por anticipo a satisfacción de CELEC EP – TRANSELECTRIC, por
el ciento por ciento (100%) del valor del mismo y con base a las instrucciones formales de
pago local entregadas al Administrador del Contrato, por parte de la Contratista, en las que
13
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
constará la información bancaria completa de las transferencias a realizarse a sus cuentas
locales.
b) Pago.- El valor total de los bienes, a ser pagado a la entrega de los mismos en el lugar
señalado contra entrega de la factura correspondiente. De este pago, se descontará el
anticipo.
Para este pago se suscribirá el Acta de Recepción Definitiva de los bienes, la que deberá
incluir la liquidación económica elaborada por el Administrador del Contrato y validada por
el Jefe del Departamento de Contabilidad o su delegado y el respectivo Ingreso a
Bodega.
Por los servicios:
El ciento por ciento (100%) del valor de los servicios cotizados por separado en la tabla de
cantidades y precios, se pagarán, mediante facturas aprobadas por CELEC EPTRANSELECTRIC, siempre y cuando los servicios resulten satisfactorios; y, una vez
suscrita el Acta de Entrega Recepción Definitiva por los servicios, que tendrá de sustento la
liquidación económica del contrato elaborada por el Administrador del contrato y validada
por el contador del CELEC EP TRANSELECTRIC o su delegado.
De cada pago, de ser el caso, se descontará cualquier valor a cargo de la Contratista, por
aplicación del contrato y de la Ley.
Todos los pagos que se realicen por cuenta del contrato, se sujetarán a los precios unitarios
ofertados de los diferentes rubros que constan en el contrato; y, a las cantidades pactadas y
efectivamente recibidas a satisfacción de CELEC EP – TRANSELECTRIC.
Los pagos se realizarán en dólares de los Estados Unidos de América.
Pagos indebidos: CELEC EP TRANSELECTRIC se reserva el derecho de reclamar a la
Contratista, en cualquier tiempo, antes o después de la ejecución del contrato, sobre
cualquier pago indebido por error de cálculo o por cualquier otra razón, debidamente
justificada, obligándose la Contratista a satisfacer las reclamaciones que por este motivo
llegare a plantear CELEC EP TRANSELECTRIC, reconociéndose el interés calculado a la
tasa máxima del interés convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador.
Cláusula Séptima: GARANTÍAS.La Contratista, previo a la suscripción del contrato entrega las siguientes garantías:
7.1. Garantía de fiel cumplimiento del contrato.- La Contratista, en forma previa a suscribir
el contrato, para seguridad del cumplimiento de éste y para responder por las obligaciones
que contrajere frente a terceros, relacionados con el contrato, antes de su suscripción,
entrega a favor de la Empresa Pública Estratégica CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL
ECUADOR CELEC EP, la Garantía constante en póliza No. XXXXX.,
……………………………….por
el
monto
de
……………………………………………………con 10/100 dólares de los Estados Unidos de
América (USD …………) equivalente al cinco por ciento (…%) del valor total del mismo, con
una vigencia de …. días contados desde ………………… hasta ………………….
14
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
La Contratista está obligada a mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento del contrato
hasta la suscripción del Acta de Entrega Recepción Definitiva, que extingue las obligaciones
pactadas.
La garantía de fiel cumplimiento del contrato se devolverá una vez suscrita el Acta de
Entrega Recepción Definitiva.
7.2. Garantía por Anticipo.- La Contratista, entrega a favor de la Empresa Pública
Estratégica CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP, la Garantía emitida
por …………………………, constante en ……………….. No. ……….., por el monto de
………………………………. con ……/100 dólares de los Estados Unidos de América (USD
…………), con una vigencia de ….. días contados desde el …. de………….. de 201X…. hasta
el ……. de ………… de 201…, correspondiente al ciento por ciento (100%) del desembolso
que realizará CELEC EP – TRANSELECTRIC en calidad de anticipo, que en el presente caso
es del cincuenta por ciento 50.% del valor total de los bienes del contrato, sin IVA, para
asegurar que estos recursos se destinen al cumplimiento del objeto contractual.
La garantía del anticipo se devolverá cuando éste sea devengado en su totalidad.
Estas garantías son incondicionales, irrevocables, de cobro inmediato, renovables a simple
petición de CELEC EP - TRANSELECTRIC y a costo de la Contratista, válidas para el sector
público. Para su ejecución y cobro no se admitirá cláusula alguna que establezca trámite
administrativo previo, conforme lo estipulado en el artículo 73 y subsiguientes de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Estas garantías serán renovadas por
la Contratista, por lo menos diez (10) días antes de su vencimiento, caso contrario CELEC EP
- TRANSELECTRIC, las renovará a costo de la Contratista o las hará efectivas.
7.3 Garantía técnica del fabricante, de los bienes ofertados.-La Contratista para asegurar
la calidad y el buen funcionamiento de los bienes, objeto del presente contrato y que éstos se
encuentran dentro de las exigencias técnicas contratadas, entrega al momento de la
suscripción de este contrato y como parte integrante del mismo, una garantía, que regirá a
partir de la fecha de suscripción del Acta de Recepción Definitiva por los bienes y tendrá un
período de validez de veinte y cuatro (24) meses.
Si se tratare de elementos reparados o sustituidos durante la vigencia de la garantía técnica,
ésta se extenderá a 24 meses, contados desde la fecha de reparación o sustitución. Se
exceptúan los elementos menores sustituidos, y equipos y/o materiales sometidos a arreglos
menores, calificados como tales por el Administrador del Contrato.
7.3 Garantía técnica del fabricante, por los servicios ofertados.-La Contratista para
asegurar la calidad del servicio ofertado, objeto del presente contrato, entrega al momento de
la suscripción de este contrato y como parte integrante del mismo, una garantía, que regirá a
partir de la fecha de suscripción del Acta de Recepción Definitiva de los servicios y tendrá un
período de validez de doce (12) meses.
Cláusula Octava: PLAZO.15
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
8.1. El plazo de la entrega de los bienes y servicios contratados es de doscientos sesenta
(260 días), contados a partir de la fecha en la cual el anticipo se encuentre acreditado en la
cuenta bancaria de la contratista. El plazo que se cumplirá de la siguiente manera:


Dentro de los primeros doscientos (200 días) se entregarán los bienes, y;
Los servicios de: parametrización, configuración, integración y puesta en operación de
los tableros de control, protección y medición se ejecutarán dentro de los siguientes
sesenta (60) días restantes contados a partir de la notificación del Administrador del
contrato.
8.2 La Contratista se obliga a cumplir la programación aprobada por el Centro Nacional de
Control de Energía (CENACE), de manera que las consignaciones puedan incluirse en una
declaración mensual y hebdomadaria que CELEC EP-TRANSELECTRIC entrega al Centro
Nacional de Control de Energía (CENACE). El incumplimiento de la programación de
consignaciones dará lugar a multas conforme se señala en el contrato.
Se debe considerar que casi la totalidad de las actividades a ejecutarse estarán relacionadas
con restricciones operativas las mismas que deberán ser aprobadas por el organismo de
control Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) del Sistema Nacional de
Transmisión Eléctrico.
8.3. La Contratista se obliga a realizar, ininterrumpidamente, todas las actividades necesarias
para el cabal cumplimiento del contrato, a satisfacción de CELEC EP – TRANSELECTRIC.
Cláusula Novena: PRÓRROGAS DE PLAZO.9.1. CELEC EP – TRANSELECTRIC prorrogará el plazo total, solo en los siguientes casos, y
siempre que la Contratista así lo solicite, por escrito, justificando los fundamentos de la
solicitud, dentro del plazo de ocho (8) días siguientes a la fecha de producido el hecho que
motiva la solicitud:
a) Por causa de fuerza mayor o caso fortuito, aceptado como tal por CELEC EP –
TRANSELECTRIC. Las suspensiones o retrasos producidos por incumplimiento de
subcontratistas o proveedores de equipos y materiales o condiciones de ocurrencia
común que cumplan con las características de irresistibles e imprevisibles y que
limiten el cumplimiento del mismo, se podrán considerar como causales de fuerza
mayor o caso fortuito y darán lugar a prórrogas de plazo, siempre y cuando
CELEC EP – TRANSELECTRIC, las califique como tales y se verifiquen las
condiciones establecidas en el artículo 30 del Código Civil.
b) Por suspensiones ordenadas por CELEC EP – TRANSELECTRIC y que no se deban
a causas imputables a la Contratista.
9.2. Cuando las prórrogas de plazo modifiquen el plazo total, se necesitará la autorización del
Gerente de CELEC EP – TRANSELECTRIC o su delegado. En caso de prórrogas de plazo,
la Contratista se obliga a mantener vigentes las garantías contractuales.
9.3 De prorrogarse el plazo, la Contratista elaborará un nuevo cronograma, que suscrito por
las partes, sustituirá al precedente y tendrá el mismo valor contractual que el sustituido.
Cláusula Décima: DEL REAJUSTE DE PRECIOS.16
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
El valor de este contrato es fijo e inalterable y no está sujeto a reajuste por ningún concepto,
por lo que la Contratista renuncia expresamente a ello.
Cláusula Décimo Primera: OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA.11.1. Realizar, ininterrumpidamente, todas las actividades necesarias para el cabal
cumplimiento del contrato a satisfacción de CELEC EP - TRANSELECTRIC.
11.2. Suministrar los bienes y prestar los servicios de acuerdo con las leyes pertinentes,
normas nacionales e internacionales aplicables, especificaciones técnicas y más
requerimientos estipulados en este contrato y las instrucciones dadas por CELEC EP –
TRANSELECTRIC.
11.3. Dar cabal cumplimiento a la Normativa de Seguridad e Higiene del Trabajo del Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
11.4 Cumplir las obligaciones establecidas en el Código de Trabajo y exonerar de manera
expresa, a CELEC EP – TRANSELECTRIC de toda responsabilidad laboral con respecto al
personal del/de la Contratista y Subcontratistas.
11.5. Responsabilizarse por el cumplimiento de todas las acciones, trámites y costos para la
obtención de la importación, seguros, desaduanización y entrega de los equipos y materiales
objeto de este contrato.
11.6 Adoptar las acciones encaminadas a prevenir cualquier acto ilegal o conducta
desordenada entre su personal; preservar la paz, proteger a las personas y la propiedad de
CELEC EP – TRANSELECTRIC, y evitar cualquier comportamiento que perjudique los
intereses de la misma.
11.7 Dar las facilidades para que el Administrador del Contrato cumpla eficientemente sus
funciones; entregar la información solicitada y permitir que personas autorizadas por CELEC
EP - TRANSELECTRIC, supervisen el sitio donde se lleva a cabo el servicio, en cualquier
momento, así como los equipos y materiales utilizados.
11.8 Utilizar el valor del anticipo entregado por CELEC EP - TRANSELECTRIC,
exclusivamente, en el cumplimiento del objeto del contrato.
11.9 Entregar los bienes y prestar los servicios contratados con la calidad especificada y la
debida oportunidad; el desglose del suministro debidamente valorado, supervisar la
integración y pruebas, entregar la información técnica requerida para el buen funcionamiento
de los bienes.
11.10 La Contratista deberá desalojar a su costo y responsabilidad, fuera de las bodegas de
CELEC EP – TRANSELECTRIC, todos los bienes rechazados por encontrarse en mal estado
o que no cumplen las especificaciones técnicas establecidas en los documentos
contractuales.
11.12 La Contratista se obliga a cumplir la programación aprobada por el Centro Nacional de
Control de Energía (CENACE), de manera que las consignaciones puedan incluirse en una
declaración mensual y hebdomadaria que CELEC EP-TRANSELECTRIC entrega al Centro
Nacional de Control de Energía (CENACE).
17
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
11.13 Será responsabilidad de la Contratista entregar toda la documentación que sustente la
importación, al Jefe del Departamento de Contabilidad de CELEC EP – TRANSELECTRIC,
con copia al Administrador del contrato, en forma escaneada vía correo electrónico dentro de
las veinticuatro (24) horas luego de su emisión; y, entregarlas físicamente dentro de las
cuarenta y ocho (48) horas posteriores a su emisión.
11.14 A más de las obligaciones ya establecidas en el presente contrato, la Contratista está
obligada a cumplir con cualquier otra que se derive natural y legalmente del objeto del contrato
y pueda ser exigible por constar en cualquier documento de él o en norma legal
específicamente aplicable al mismo.
Cláusula Décimo Segunda: RECEPCIÓN DEFINITIVA.12.1 Llegados los bienes al lugar determinado para el efecto, se procederá a la verificación
de los mismos para comprobar que cumplan las especificaciones técnicas y lo estipulado en
los documentos contractuales.
12.2 De existir alguna irregularidad referente a la cantidad y/o calidad de los bienes o de los
servicios prestados, la Contratista se obliga a satisfacer todos los reclamos de CELEC EP –
TRANSELECTRIC, en el plazo que se estableciere de común acuerdo.
12.3 La Recepción Definitiva por los bienes se realizará, a petición de la Contratista, cuando
a su juicio se hayan verificado los bienes. La recepción se iniciará dentro de los diez (10) días
término siguientes a la notificación. Se elaborará el Acta de Recepción Definitiva por los
bienes, que incluirá la liquidación económica, liquidación de plazos, cumplimiento de
obligaciones y cualquier otra circunstancia que se considere necesaria. CELEC EP –
TRANSELECTRIC podrá negarse a realizar la recepción fundamentando para tal efecto su
negativa.
12.4 Si durante la Recepción Definitiva por los bienes, se encontrare algún defecto no
observado en las verificaciones, se suspenderá el proceso hasta que el defecto sea reparado
o el bien sea sustituido a satisfacción de CELEC EP – TRANSELECTRIC a costo de la
Contratista. Si el defecto fuere considerado como un arreglo menor y a juicio de CELEC EP
– TRANSELECTRIC pudiere ser sustituido o reparado dentro del proceso de recepción, se
continuará con la diligencia pero el Acta de Recepción Definitiva por los bienes sólo se
firmará cuando todos los bienes se encuentren a entera satisfacción de CELEC EP –
TRANSELECTRIC. La Contratista facilitará el personal, equipo y todos los medios necesarios
para realizar las verificaciones y Recepción Definitiva por los bienes.
12.5 El Acta de Recepción Definitiva de los bienes será suscrita por la Contratista y por una
Comisión designada por el Gerente de CELEC EP – TRANSELECTRIC o su delegado, o del
Gerente General o su delegado de CELEC EP (ESCOGER OPCIÓN), integrada por el
Administrador del contrato y un técnico que no haya intervenido en el proceso de ejecución
del contrato.
12.6. Las personas que intervengan a nombre de CELEC EP – TRANSELECTRIC, en la
suscripción del Acta de Recepción Definitiva por los bienes, serán civil y penalmente
responsables por los datos que consignen en ellas, así como por la no iniciación de la misma
dentro del plazo estipulado para el efecto.
18
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
12.7 Si CELEC EP – TRANSELECTRIC, no hiciere ningún pronunciamiento, ni procediera a
iniciar la Recepción Definitiva por los bienes dentro del término determinado, siempre y
cuando no existan objeciones, se considerará que la misma se ha efectuado, para cuyos
fines el/la Contratista podrá solicitar al Juez competente o a un Notario Público que notifique
a CELEC EP – TRANSELECTRIC que ha operado la Recepción Definitiva por los bienes.
12.8 El Acta de Recepción Definitiva por los bienes contendrá los antecedentes, condiciones
generales de ejecución, condiciones operativas, liquidación económica, liquidación de plazos,
constancia de la recepción, conforme lo establecido en el artículo 124 del Reglamento
General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
12.9 La Recepción Definitiva por los servicios se realizará, a petición de la Contratista,
cuando a su juicio se hayan cumplido todas las obligaciones contractuales. La recepción se
iniciará dentro de los diez (10) días término siguientes a la notificación. Se elaborará el de
Recepción Definitiva por los servicios, que incluirá la liquidación económica, liquidación de
plazos, cumplimiento de obligaciones y cualquier otra circunstancia que se considere
necesaria. CELEC EP – TRANSELECTRIC podrá negarse a realizar la recepción
fundamentando para tal efecto su negativa.
12.10 Si durante la Recepción Definitiva por los servicios se encontrare algún defecto no
observado en las verificaciones, se suspenderá el proceso hasta que el defecto sea reparado
o el bien sea sustituido o el servicio sea prestado a satisfacción de CELEC EP –
TRANSELECTRIC a costo de la Contratista. Si el defecto fuere considerado como un arreglo
menor y a juicio de CELEC EP – TRANSELECTRIC pudiere ser sustituido o reparado dentro
del proceso de recepción, se continuará con la diligencia pero el Acta de Recepción Definitiva
por los servicios sólo se firmará cuando todos los servicios se encuentren a entera
satisfacción de CELEC EP – TRANSELECTRIC. El/La Contratista facilitará el personal,
equipo y todos los medios necesarios para realizar las verificaciones y Recepción Definitiva
por los servicios.
12.11 La Recepción Definitiva por los servicios significará que se han cumplido, por parte
del/de la Contratista, todas las obligaciones contractuales, motivo por el cual el/la Contratista
tiene derecho a la devolución de las garantías, si fuera el caso, excepto la Garantía Técnica.
Se elaborará el estado de cuenta final y se señalará el plazo en el que la parte deudora
pagará el saldo establecido a la otra parte de ser el caso.
12.12 El Acta de Recepción Definitiva por los servicios será suscrita por la Contratista y por
una Comisión designada por el Gerente de CELEC EP – TRANSELECTRIC o su delegado,
integrada por el Administrador del contrato y un técnico que no haya intervenido en el
proceso de ejecución del contrato.
12.13 Las personas que intervengan a nombre de CELEC EP – TRANSELECTRIC, en la
suscripción del Acta de Recepción Definitiva por los servicios, serán civil y penalmente
responsables por los datos que consignen en ellas, así como por la no iniciación de la misma
dentro del plazo estipulado para el efecto.
12.14 Si CELEC EP – TRANSELECTRIC, no hiciere ningún pronunciamiento, ni procediera a
iniciar la Recepción Definitiva por los servicios, dentro del término determinado, siempre y
cuando no existan objeciones, se considerará que la misma se ha efectuado, para cuyos
fines el/la Contratista podrá solicitar al Juez competente o a un Notario Público que notifique
a CELEC EP – TRANSELECTRIC que ha operado la Recepción Definitiva por los servicios.
19
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
12.15 El Acta de Recepción Definitiva por los servicios contendrá los antecedentes,
condiciones generales de ejecución, condiciones operativas, liquidación económica,
liquidación de plazos, constancia de la recepción, conforme lo establecido en el artículo 124
del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Cláusula Décimo Tercera: DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO.13.1. El contrato puede terminar por las siguientes causas:
a) Por incumplimiento de las obligaciones contractuales.
b) Por mutuo acuerdo de las partes.
c) Por sentencia o laudo ejecutoriados que declaren la nulidad del contrato o la
resolución del mismo a pedido de la Contratista.
d) Por declaración unilateral de CELEC EP – TRANSELECTRIC, en caso de
incumplimiento de la Contratista.
e) Por disolución de la Contratista que no se origine en decisión interna voluntaria de los
órganos competentes de tal persona jurídica.
f) Por causas imputables a CELEC EP – TRANSELECTRIC.
13.2 Terminación por mutuo acuerdo.- Cuando por circunstancias imprevistas, técnicas o
económicas, causas de fuerza mayor o caso fortuito, o por la imposibilidad de restablecer el
equilibrio económico, no fuere posible o conveniente para los intereses de las partes,
ejecutar total o parcialmente el contrato, las partes podrán, por mutuo acuerdo, convenir en
la extinción de todas o algunas de las obligaciones contractuales, en el estado en que se
encuentren.
La terminación por mutuo acuerdo no implicará renuncia a derechos causados o adquiridos
en favor de CELEC EP – TRANSELECTRIC o de la Contratista. En este caso CELEC EP –
TRANSELECTRIC no podrá celebrar contrato posterior sobre el mismo objeto con la
mismo/a Contratista.
13.3 Terminación unilateral del contrato.- CELEC EP – TRANSELECTRIC podrá
declarar terminada anticipada y unilateralmente este contrato, en los siguientes casos:
a) Por incumplimiento de la Contratista.
b) Por quiebra de la Contratista.
c) Si el valor de las multas supera el cinco por ciento (5%) del valor total del contrato sin
IVA.
d) Por suspensión de la ejecución contractual, por decisión de la Contratista, por más de
sesenta (60) días calendario, sin que medie fuerza mayor o caso fortuito.
e) Si la Contratista no notificare a CELEC EP – TRANSELECTRIC acerca de la
transferencia, cesión, enajenación de sus acciones, participaciones o en general de
cualquier cambio en su estructura de propiedad, dentro de los cinco días hábiles
siguientes a la fecha en que se produjo tal modificación.
f) Si CELEC EP – TRANSELECTRIC, en función de aplicar lo establecido en el artículo 78
de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, no autoriza la
transferencia, cesión, capitalización, fusión, absorción, transformación o cualquier forma
de tradición de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de expresión de la
asociación, que represente el veinticinco por ciento (25%) o más del capital social de la
Contratista.
20
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
g) Por haberse celebrado el contrato contra expresa prohibición de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública.
h) En los demás casos estipulados en el contrato, de acuerdo con su naturaleza.
i) CELEC EP – TRANSELECTRIC también podrá declarar terminado anticipada y
unilateralmente el contrato cuando, ante circunstancias técnicas o económicas
imprevistas o de caso fortuito o fuerza mayor, debidamente comprobadas y
aceptadas como tales por CELEC EP – TRANSELECTRIC, la Contratista no hubiere
accedido a terminar de mutuo acuerdo el contrato. En este caso, no se inscribirá a la
misma como incumplida.
En este último caso, la Contratista tiene la obligación de devolver el monto del anticipo no
amortizado en el término de treinta (30) días de haberse notificado la terminación unilateral
del contrato en la que constará la liquidación del anticipo, y en caso de no hacerlo en el
término señalado, CELEC EP – TRANSELECTRIC procederá a la ejecución de la garantía
de anticipo por el monto no devengado. El no pago de la liquidación en el término señalado,
dará lugar al pago de intereses desde la fecha de notificación; intereses que se imputarán a
las garantías.
El procedimiento a seguirse para la terminación unilateral del contrato será el previsto en
los artículos 95 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y 146 de
su Reglamento General.
13.4 Terminación por causas imputables a CELEC EP – TRANSELECTRIC.- La
Contratista podrá demandar la resolución del contrato, por las siguientes causas imputables
a CELEC EP – TRANSELECTRIC:
a) Por incumplimiento de las obligaciones contractuales por más de sesenta (60) días
calendario.
b) Por la suspensión de la ejecución contractual por más de sesenta (60) días calendario,
dispuestos por CELEC EP – TRANSELECTRIC sin que medie fuerza mayor o caso
fortuito y que no sea atribuible a causas imputables a la Contratista.
c) Cuando no se hubiere accedido a terminar de mutuo acuerdo el contrato, ante
circunstancias técnicas o económicas imprevistas o de caso fortuito o fuerza mayor,
debidamente comprobadas y aceptadas como tales por CELEC EP –
TRANSELECTRIC.
En ningún caso se considerará que CELEC EP – TRANSELECTRIC se halla en mora del
pago, si el anticipo entregado no ha sido devengado en su totalidad.
Cláusula Décimo Cuarta: DIVERGENCIAS Y CONTROVERSIAS.14.1 De suscitarse divergencias o controversias relativas a la ejecución del presente contrato,
las partes tratarán de llegar a un entendimiento amigable, buscando siempre el mutuo
equilibrio económico, caso contrario, las partes podrán recurrir al procedimiento de
mediación, en el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado. Si no se
alcanzare acuerdo, el procedimiento aplicable será el establecido en la Ley de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa; en este caso, será competente para conocer la controversia el
Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo en Quito.
14.2 La legislación aplicable a este contrato es la ecuatoriana. En consecuencia, la
Contratista hace expresa renuncia a utilizar la vía diplomática para cualquier reclamo
relacionado con el mismo, no podrá pactarse el sometimiento a arbitrajes internacionales.
21
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
14.3 Para todos los efectos que se deriven del presente contrato, las partes fijan como su
domicilio la ciudad de Quito.
14.4 Las partes podrán someterse al procedimiento arbitral, previo informe favorable del
Procurador General del Estado.
Cláusula Décimo Quinta: CONTRATOS COMPLEMENTARIOS.PARA BIENES:
Por la naturaleza del presente contrato, no procede la suscripción de un contrato
complementario, conforme lo prescrito en el artículo 87 de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública.
PARA SERVICIOS:
Si durante la ejecución del objeto contractual alguna de las partes encontrare situaciones
en las que sean necesario ampliar, modificar o complementar el alcance del presente
contrato, CELEC EP – TRANSELECTRIC decidirá y convendrá con la misma Contratista la
suscripción de un contrato complementario conforme lo prescrito en los artículos 85, 87 de
la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Cláusula Décimo Sexta: MULTAS.16.1 La Contratista conviene en pagar a CELEC EP – TRANSELECTRIC, en concepto de
multa, la cantidad equivalente al uno (1) por mil del valor total de este contrato, por cada día
de retraso en la entrega del servicio contratado, objeto del presente contrato o, por
incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones que contrae en virtud de este instrumento,
excepto en el evento de caso fortuito o fuerza mayor, conforme lo dispuesto en el artículo 30
de la Codificación del Código Civil, debidamente comprobado y aceptado por CELEC EP –
TRANSELECTRIC, para lo cual se notificará dentro del plazo de ocho (8) días subsiguientes
de ocurridos los hechos. Vencido este plazo, de no mediar dicha notificación, se entenderán
como no ocurridos los hechos que alegue la Contratista como causa para la no entrega de los
bienes a la cual está obligada. Las multas legítimamente impuestas no serán devueltas bajo
ningún concepto.
16.2 CELEC EP – TRANSELECTRIC queda autorizada por la Contratista para que haga
efectiva la multa impuesta, de los valores que por este contrato le corresponde recibir sin
requisito o trámite previo alguno.
16.3 Si el valor de las multas impuestas llegare a superar el cinco por ciento (5%) del monto
total del contrato sin IVA, CELEC EP – TRANSELECTRIC podrá declarar, anticipada y unilateralmente, la terminación del contrato, conforme lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 94 de
la LOSNCP y hacer efectiva las garantías, sin perjuicio de la pertinente acción legal por daños
y perjuicios.
16.4 CELEC EP – TRANSELECTRIC, además podrá aplicar la multa establecida en el
numeral 16.1 por las circunstancias que se indican a continuación:
a)
Si la Contratista demorare los pagos a su personal o a sus subcontratistas en dos
22
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
ocasiones consecutivas o si no cumple con sus obligaciones patronales.
b) Por el incumplimiento con la fecha indicada para resolver las inconformidades técnicas.
c) Por incumplimiento en la entrega de los procedimientos e instrucciones previas a la
ejecución contractual, incumplimiento en la entrega de los programas de estudio,
reportes, memorias técnicas, entre otros.
d) Por incumplimiento en las normas de seguridad industrial para el personal y protección al
medio ambiente.
e) Por incumplimiento de las disposiciones o por incurrir en las prohibiciones constantes en
los documentos del contrato, sin perjuicio de la imposición de otras sanciones
contempladas en ellos.
f) Por incumplimiento de las disposiciones del Administrador del Contrato.
g) Por incumplimiento en los pagos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de
sus trabajadores.
Cláusula Décimo Séptima: SEGUROS.Es responsabilidad del/ de la Contratista la contratación de los seguros que la Ley exija y los
que considere necesarios para la debida y completa ejecución del contrato.
Cláusula Décimo Octava: RELACIÓN ENTRE LAS PARTES.18.1 Las relaciones entre CELEC EP – TRANSELECTRIC y la Contratista, se canalizarán a
través del Administrador del Contrato, sin perjuicio de las atribuciones que el Gerente de
CELEC EP – TRANSELECTRIC tiene, de acuerdo con la Ley, Estatuto Social y Reglamentos
Internos.
18.2 La Contratista estará representado por el señor XXXXXX, residente en el Ecuador, con
autoridad suficiente para actuar en su nombre y representación ante CELEC EP –
TRANSELECTRIC.
18.3 Todas las comunicaciones entre las partes se realizarán por escrito, dejando constancia
de su entrega en la copia del documento.
18.4 La Contratista es la única responsable ante terceros, por las acciones relacionadas con la
ejecución del contrato, sin que CELEC EP – TRANSELECTRIC asuma responsabilidad
alguna.
Cláusula Décimo Novena: CESIÓN DE CONTRATOS Y SUBCONTRATACIÓN.19.1 La Contratista no podrá ceder, asignar o transferir en forma alguna ni todo ni parte de
este contrato. Sin embargo, podrá subcontratar determinados servicios, previa autorización
por escrito del Gerente de CELEC EP – TRANSELECTRIC o su delegado, siempre que el
monto de la totalidad de los subcontratos no exceda del treinta por ciento (30%) del valor total
del contrato principal, y el subcontratista esté debidamente habilitado en el Registro Único de
Proveedores (RUP).
19.2 La Contratista será la única responsable ante CELEC EP – TRANSELECTRIC por los
actos u omisiones de sus subcontratistas y de las personas directa o indirectamente
empleadas por ellos.
23
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
19.3 Nada de lo expresado en los subcontratos podrá crear relaciones contractuales entre los
subcontratistas y CELEC EP – TRANSELECTRIC, ni aún las autorizaciones de los
subcontratos, pues su única relación contractual es con la Contratista, por lo tanto no hay
responsabilidad principal ni solidaria ni subsidiaria de CELEC EP – TRANSELECTRIC.
Cláusula Vigésima: DECLARACIÓN DE LA CONTRATISTA.El representante Legal de JARVAL COMERCIO INTERNACIONAL CIA. LTDA. declara bajo
juramento, que ni él ni su representada se hallan incursos en las prohibiciones mencionadas
en los artículos 62, 63 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; 110,
111 de su Reglamento General; y, las establecidas en la Resolución INCOP No. 037-09 de 27
de noviembre de 2009.
Cláusula Vigésimo Primera: ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO.21.1 CELEC EP – TRANSELECTRIC nombra como Administrador de Contrato a ………,
funcionario del área de …………….. quien será responsable de tomar todas las medidas
necesarias para su adecuada ejecución, con estricto cumplimiento de sus cláusulas,
programas, cronogramas, plazos y costos previstos.
21.2 El Administrador del Contrato tendrá entre otras, las siguientes obligaciones y
atribuciones:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
Exigir el cumplimiento de las leyes ecuatorianas, reglamentos y más disposiciones, por
parte de la Contratista.
Inspeccionar por sí mismo o por intermedio de representantes autorizados de
CELEC EP – TRANSELECTRIC el avance de la ejecución del contrato y velar porque
se cumplan en los plazos, condiciones y costos previstos.
Controlar el avance de la ejecución de acuerdo con los cronogramas vigentes y
aprobar los cambios propuestos por la Contratista.
Exigir que los bienes se fabriquen de conformidad con las especificaciones técnicas y
más requerimientos establecidos en los documentos precontractuales.
Podrá rechazar y exigir la reposición de los bienes que no cumplan con las
especificaciones correspondientes.
Emitir certificados de aceptabilidad de los bienes en el caso que se requiera para
continuar con la ejecución contractual.
Tramitar los cambios necesarios para la correcta ejecución del contrato.
Aprobar y solicitar los pagos a favor de la Contratista y en general coordinar con el
Área Financiera el cumplimiento de las condiciones de pago contractuales.
Coordinar con el Área de Logística y Bodegas, la homologación de los bienes a ser
ingresados a las bodegas de CELEC EP – TRANSELECTRIC.
Cuantificar las demoras en el cumplimiento de la programación prevista y proponer los
correctivos pertinentes.
Participar en la revisión y aprobación de los planos de diseño de los tableros para la
Subestación Pomasqui presentados por la Contratista.
Aplicar las multas previstas en el contrato, previa la aprobación del Gerente de CELEC
EP – TRANSELECTRIC o su delegado).
Elaborar y suscribir el Acta de Recepción Definitiva.
Cláusula Vigésimo Segunda: OBLIGACIONES DE CELEC EP – TRANSELECTRIC.24
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
Son obligaciones de CELEC EP – TRANSELECTRIC, a parte de las establecidas en los
documentos precontractuales, en otras cláusulas del contrato y sus anexos, las siguientes:
a) Proporcionar a la Contratista, la información disponible para el cumplimiento del
presente contrato.
b) Entregar toda la documentación que permita a la Contratista realizar los trámites de
internación temporal de los bienes, el ingreso de personal extranjero (si es el caso) y
más requerimientos necesarios para el cumplimiento del contrato;
c) Pagar oportunamente, los valores a que tenga derecho la Contratista con sujeción a las
estipulaciones contractuales.
d) No recibir los bienes en mal estado o que no cumplan con las especificaciones técnicas
establecidas en los documentos contractuales y no asumir, por ningún concepto su
custodia.
e) Facilitar el espacio físico adecuado para la entrega en bodega de los bienes objeto del
contrato.
Cláusula Vigésimo Tercera: OBLIGACIONES LABORALES.Todo el personal que empleare la Contratista para la ejecución de este contrato, será de su
cuenta en su calidad de patrono y empleador; por lo tanto, CELEC EP – TRANSELECTRIC no
tiene ninguna responsabilidad laboral ni de aseguramiento con respecto a dicho personal. La
Contratista asumirá todas las obligaciones derivadas del Código de Trabajo, Ley de Seguridad
Social y más leyes conexas y complementarias.
En caso de que CELEC EP – TRANSELECTRIC llegare a ser demandada y/o sentenciada a
cumplir con obligaciones laborales de la Contratista, se reserva el derecho de repetición,
incluso por daños y perjuicios.
Cláusula Vigésimo Cuarta: CARÁCTER DEL CONTRATO.El presente contrato es de carácter administrativo, conforme lo prescrito en el artículo 60 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Cláusula Vigésimo Quinta: PATENTES Y DERECHOS.25.1 La Contratista declara que tiene derecho a la distribución de todas las marcas
relacionadas con la ejecución de este contrato; por tanto, cualquier reclamo por este concepto
será de responsabilidad exclusiva de la Contratista. Responderá a su costo las demandas que
se iniciaren en contra de él o de CELEC EP – TRANSELECTRIC por violaciones al empleo de
patentes y derechos en los bienes materia de este contrato.
Cláusula Vigésimo Sexta: IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES, RETENCIONES, ETC.26.1 CELEC EP – TRANSELECTRIC retendrá los impuestos aplicables conforme lo indica la
legislación vigente, de tal forma que la adecuada aplicación no genere ningún tipo de
contingencias para CELEC EP – TRANSELECTRIC.
26.2 CELEC EP – TRANSELECTRIC pagará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y se
responsabilizará de la retención, si ésta corresponde, de acuerdo con la normativa vigente.
Cláusula Vigésimo Séptima: FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO.25
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
27.1 Para los efectos contemplados en este contrato, los términos de fuerza mayor o caso
fortuito se entenderán conforme se define en el artículo 30 de la Codificación del Código Civil
ecuatoriano.
27.2 En el caso de fuerza mayor o caso fortuito, la parte afectada notificará a la otra, dentro
del plazo de ocho (8) días de ocurrido el hecho, y explicará los efectos causados por el evento
en el cumplimiento del contrato, acompañará la documentación correspondiente.
27.3 La calificación de la causa de fuerza mayor o caso fortuito alegado por la Contratista, la
realizará el Administrador del Contrato, en un plazo de quince (15) días de recibida la petición,
previo informe jurídico emitido por parte de CELEC EP – TRANSELECTRIC.
27.4 No se reconocerá por parte de CELEC EP – TRANSELECTRIC ningún costo adicional
por causas de fuerza mayor o caso fortuito.
27.5 En caso de que la Contratista no hubiera notificado dentro del plazo de ocho (8) días el
acaecimiento de un hecho considerado como fortuito o fuerza mayor, se entenderá como no
ocurrido y por tanto, no se le concederá a la Contratista ampliación de plazo por dicho
concepto y se le aplicará las multas que correspondan.
Cláusula Vigésimo Octava: CONDUCTA ÉTICA.28.1 La Contratista se encuentra obligada a garantizar la estricta y legal aplicación del
contrato en beneficio de los intereses legítimos de CELEC EP; por lo tanto, no podrá
aceptar, pedir ni ofrecer pagos, dádivas, regalos o cualquier otro beneficio a ningún
funcionario o trabajador de Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, en la ejecución
de este contrato; ni entablar relaciones incompatibles o inconsecuentes con sus
responsabilidades y deberes legales y contractuales.
28.2 En el evento de que CELEC EP verifique el incumplimiento a estas disposiciones,
exigirá a la Contratista, en forma inmediata, la remoción y sustitución definitiva del personal
responsable, así como el inicio de las acciones legales a que hubiere lugar, a su cuenta y
costo; sin perjuicio del ejercicio del derecho que en tal sentido le asiste a CELEC EP.
Cláusula Vigésimo Novena: PRUEBAS EN FÁBRICA.29.1 El objetivo de estas pruebas es determinar el cumplimiento de las especificaciones
técnicas, los requerimientos funcionales y los rendimientos esperados, en los equipos y/o
materiales ofertados.
29.2 Las pruebas serán realizadas por el fabricante con personal técnico calificado y
supervisadas por el personal técnico de CELEC EP – TRANSELECTRIC.
29.3 Si CELEC EP – TRANSELECTRIC decidiera participar en las mencionadas pruebas,
cubrirá los costos necesarios para la presencia de sus funcionarios en las pruebas a realizarse
por el fabricante.
29.4 El suministrador entregará un Protocolo Oficial de Pruebas antes de la salida de fábrica
de los materiales, los mismos que no podrán ser despachados si previamente no disponen de
la autorización de CELEC EP – TRANSELECTRIC.
26
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
Cláusula Trigésima: CONFIDENCIALIDAD.30.1 La Contratista acepta en que toda la información de la otra parte, que llegue
a conocimiento, en razón de la ejecución del presente contrato será considerada
confidencial o no divulgable. Por lo tanto, estará prohibida su utilización en beneficio propio
o de terceros o en contra de la dueña de tal información. El incumplimiento de esta
obligación será causal para iniciar las acciones legales civiles y penales correspondientes y
en especial las determinadas en los artículos 200 y 201 del Código Penal vigente, en contra
de la Contratista.
30.2 La Contratista y/o cualquiera de sus colaboradores quedan expresamente prohibidos
de reproducir o publicar la información del proyecto materia del contrato, incluyendo
coloquios, exposiciones, conferencias o actos académicos.
Cláusula Trigésima Primera: CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN.La Contratista declara conocer y expresa su sometimiento a la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General, las resoluciones emitidas por el
Instituto Nacional de Contratación Pública (INCOP); y, más disposiciones vigentes en el
Ecuador que, en cualquier forma, se deriven de la ejecución del objeto del presente
contrato.
Cláusula Trigésimo Segunda: DOMICILIO, JURISDICCIÓN Y PROCEDIMIENTO.32.1 Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en señalar su domicilio en
la ciudad de Quito renunciando la Contratista a cualquier fuero especial, que en razón del
domicilio pueda tener.
32.2 Las controversias deben tramitarse de conformidad con lo establecido en este contrato.
32.3 Para efectos de comunicación o notificaciones, las partes señalan como su dirección,
las siguientes:
De la Contratista:
Dirección:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico
De CEAS:
Dirección: Juan de Velasco N26-51 entre Orellana y Santa María Edf. CEAS Planta Baja
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Cláusula Trigésimo Tercera: ACEPTACIÓN DE LAS PARTES.Libre y voluntariamente, previo el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos exigidos
por las leyes de la materia, las partes declaran expresamente su aceptación a todo lo
27
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
convenido en el presente contrato, a cuyas estipulaciones se someten, para lo cual se
suscriben cuatro (4) ejemplares. Dado en Quito, a los
Por CELEC EP – TRANSELECTRIC
POR LA CONTRATISTA
___________
Ing. Marcelo Vicuña Izquierdo
GERENTE
SECCIÓN IV
MODELO DE FORMULARIOS
28
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 1
CARTA DE PRESENTACIÓN Y COMPROMISO
Señor
GERENTE
CELEC EP - TRANSELECTRIC
Presente.
El que suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por CELEC EP – TRANSELECTRIC,
para la adquisición de SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION E
INTREGRACION AL SISTEMA DE CONTROL PSCN3020 DE TABLEROS DE CONTROL,
PROTECCIÓN Y MEDICIÓN PARA LAS BAHÍAS DE LINEA SANTA ROSA 3 Y 4 (230 kV),
TRANSFORMADOR 230 kV Y 138 kV DE LA SUBESTACION POMASQUI, luego de examinar los
pliegos, al presentar esta oferta como representante legal de XXXX declaro que:
1.
Soy oferente (o represento legalmente a la oferente) elegible de conformidad con las
disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su
Reglamento General.
2.
Suministraré los bienes y prestaré los servicios requeridos en la convocatoria del
procedimiento de Régimen Especial, de acuerdo con los pliegos, que comprenden las
especificaciones técnicas e información proporcionada por CELEC EP –
TRANSELECTRIC.
3.
La única persona o personas interesadas en esta propuesta como principal o principales,
está o están nombradas en ella, sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación
con el fin de que no aparezcan sujetos inhabilitados para contratar con el Estado.
4.
Declaro también, que la oferta la hago en forma independiente y sin conexión oculta con
otra u otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento de
Régimen Especial y que, en todo aspecto, la oferta es honrada y de buena fe.
5.
Por consiguiente aseguro no haber vulnerado y que no vulneraré ningún principio o
norma relacionada con la competencia libre, leal y justa; así como declaro que no
estableceré, concertaré o coordinaré directa o indirectamente, en forma explícita o en
forma oculta- posturas, abstenciones o resultados con otro u otros oferentes, se
consideraren o no partes relacionadas en los términos de la normativa aplicable.
6.
Me someto a las exigencias y demás condiciones establecidas en la LOSNCP, su
Reglamento General, los pliegos y documentos precontractuales, en caso de ser
adjudicatario.
7.
Garantizo la veracidad y exactitud de la información y las declaraciones incluidas en los
documentos de la oferta y formularios, al tiempo que autorizo a CELEC EP –
TRANSELECTRIC, a efectuar averiguaciones para comprobar u obtener aclaraciones e
información adicional sobre las condiciones técnicas y económicas en mi calidad de
oferente (o de mi representada).
8.
Declaro bajo juramento que me comprometo expresamente a no ofrecer ningún pago,
29
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
préstamo o servicio, entretenimiento de lujo, viajes u obsequios a ningún funcionario o
trabajador de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP y acepto que en caso de
violar este compromiso, estoy dispuesto a que la Corporación Eléctrica del Ecuador
CELEC EP, observando el debido proceso, dé por terminado en forma inmediata el
contrato, que se suscribe como resultado de esta invitación a ofertar y me allano a
responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.
9.
Asimismo declaro, bajo juramento, que no estoy (o está mi representada) incursa en las
inhabilidades para contratar, mencionadas en la LOSNCP y su Reglamento General.
10. Asimismo, declaro que me obligo a guardar absoluta reserva de la información confiada y
a los que pueda tener acceso durante las visitas previas a la valoración de la oferta y en
virtud del desarrollo y cumplimiento del contrato en caso de resultar adjudicado. La
inobservancia de lo manifestado dará lugar a que CELEC EP – TRANSELECTRIC,
ejerza en contra
de mi Representada las acciones legales civiles y penales
correspondientes y en especial las determinadas en los artículos 200 y 201 del Código
Penal vigente.
11. Conozco las condiciones de este proceso de adquisición; así mismo declaro que estudié
las especificaciones técnicas, los pliegos, así como los demás documentos
precontractuales, inclusive sus alcances (en caso de haberlos), incluyendo la herramienta
de www.ceas.com.ec, como consta por escrito en el texto de esta carta, y me hallo
satisfecho del conocimiento adquirido. Declaro que cumpliré con los requisitos generales,
especificaciones técnicas y formularios de estos pliegos, por consiguiente, acepto estas
condiciones y renuncio a cualquier reclamo posterior.
12. Conozco y acepto que el Gerente de CELEC EP– TRANSELECTRIC o su delegado, se
reserva el derecho de adjudicar el contrato o, de declarar desierto o cancelado, en todo o
en parte, el proceso convocado, de incurrir en las causales previstas en los artículos 33,
34 de la LOSNCP y 48 de su Reglamento General o si conviniere a los intereses
nacionales e institucionales. En ningún caso, tendré derecho a reparación o indemnización
alguna en caso de declaratoria de procedimiento desierto o de cancelación del
procedimiento.
13. Al presentar esta oferta, cumplo con toda la normativa general, sectorial y especial
aplicable a mi actividad económica, profesión, ciencia u oficio.
14. Al presentar esta oferta, considero todos los costos obligatorios que debo y deberé
asumir en la ejecución contractual, especialmente aquellos relacionados con obligaciones
sociales, laborales, de seguridad social, ambiental y tributaria vigente.
15. Me allano en caso de que se comprobare una violación a los compromisos establecidos
en los numerales 2, 3, 4, 12 y 13, a que CELEC EP –TRANSELECTRIC me descalifique
como oferente o proceda a la terminación unilateral del contrato, según el caso.
16. Declaro conocer y expreso mi sometimiento a la LOSNCP, su Reglamento General, a las
resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Contratación Pública (INCOP), la
herramienta informática de CEAS y más disposiciones vigentes en el Ecuador.
17. En caso de que se me adjudique el contrato, convengo (mi representada conviene) en:
30
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
a) Firmar el contrato dentro del término establecido en el artículo 113 del
Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública.
b) Presentar la “Tabla de Cantidades y Precios”.
c) Acepto que, en caso de negarme a suscribir el respectivo contrato dentro del
tiempo señalado, se le declare a mi representada como adjudicatario fallido y se
aplique la sanción indicada en los artículos 35 y 69 de la LOSNCP.
d) El plazo de ejecución que propongo es doscientos sesenta (260 días), contados
a partir de la fecha en la cual el anticipo se encuentre acreditado en la cuenta
bancaria de la contratista. El plazo que se cumplirá de la siguiente manera:
 Dentro de los primeros doscientos (200 días) se entregarán los bienes, y;
 Los servicios de: parametrización, configuración, integración y puesta en
operación de los tableros de control, protección y medición se ejecutarán
dentro de los siguientes sesenta (60) días restantes contados a partir de la
notificación del Administrador del contrato.
e) Garantizo que la entrega del suministro se efectuará de conformidad con los
pliegos y documentos contractuales.
Si el oferente fuere extranjero, se añadirá un literal que dirá:
f)
Previamente a la firma del contrato, me comprometo a cumplir lo establecido en
el artículo 6 y la Sección XIII de la Ley de Compañías.
___________________________________
Lugar y Fecha (día-mes-año)
_____________________________
Nombre y firma del Representante Legal
o Procurador Común
31
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 2
DATOS GENERALES DEL PROVEEDOR INVITADO
NOMBRE DEL OFERENTE:
NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL:
RUC:
DIRECCIÓN PARA CORRESPONDENCIA:
Ciudad:
Calle:
Teléfono(s):
Correo electrónico:
DIRECTIVOS:
PRESIDENTE:
GERENTE (Y/O APODERADO):
BIENES QUE OFRECE:
Lugar y fecha (día-mes-año)
Nombre y firma del Representante
Legal
32
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 3
TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS
RUBRO
1
1.1
1.2
2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
2.9
DESCRIPCIÓN
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD UNIDAD
U.S.
DOLARES
PRECIO
TOTAL
U.S.
DOLARES
TABLERO DE CONTROL Y PROTECCIÓN
Tablero de control y protección para línea de
230kV. Incluye: un controlador de bahía BM9100
(con al menos 4 entradas análogas de 0 a
20mA), supervisión de 2 circuitos de disparo, 2
IED´S de protección de línea multifunción:
diferencial de línea (60km), impedancia,
sobrecorriente direccional a tierra, falla
interruptor, sincronismo, voltaje, localizador de
fallas, recierre. 1 IED de protección multifunción:
potencia reversa y directa, sincronismo, falla
interruptor. 1 relé de disparo y bloqueo. 1
transductor de energía clase 0.2 con al menos 3
salidas de 4 a 20 mA programables. Un bloque
de pruebas por cada relé.
Tablero de control y protección para
transformador de 230/130kV, lado de media
tensión 138kV. Incluye: 1 controlador de bahía
BM9100 (con al menos 8 entradas análogas de 0
a 20mA), supervisión de 2 circuitos de disparo, 1
IED de protección multifunción: sobrecorriente,
sobrecorriente a tierra (bobina de corriente
independiente), falla a tierra terciario (incluir
resistencia), falla interruptor, voltaje, sincronismo.
1 transductor de energía clase 0.2 con al menos
3 salidas de 0 a 20mA programables. Un bloque
de pruebas por cada relé.
2
global
1
global
1
c/u
4
c/u
8
c/u
12
c/u
100
c/u
100
c/u
100
c/u
50
c/u
20
c/u
ACCESORIOS PARA INTEGRACIÓN
Relé de disparo y bloqueo, 125Vdc, 10A, 8
contactos conmutables, incluido base para
montaje en puerta frontal.
Relé auxiliar monoestable de operación rápida,
125Vdc, 10A, 8 contactos conmutables, incluido
base para montaje en riel DIN.
Relé biestable de operación rápida, 125Vdc, 10A,
8 contactos conmutables, incluido base para
montaje en puerta frontal.
Relé para aplicaciones generales, 125 Vdc, 6 A,
12 contactos conmutables, incluida base para
montaje en riel DIN.
Borneras de paso, incluidas etiquetas de
numeración.
Borneras seccionables de cuchilla.
Borneras seccionables y cortocircuitables,
incluida etiqueta de numeración.
Barra de puentes metálicos (20 terminales) para
borneras seccionables, cortocircuitables y de
paso.
Separadores de borneras
33
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
2.10
3
3.1
Topes de borneras
20
c/u
5
c/u
REPUESTOS
IED de protección de línea multifunción:
diferencial de línea (60km), impedancia,
sobrecorriente direccional a tierra, falla
interruptor, sincronismo, voltaje, localizador de
fallas, recierre. Para extremo colateral de la
subestación Pomasqui y uno de reserva.
SUBTOTAL ANTES DEL IVA
4
SERVICIOS
4.1
Configuración e integración de la ampliación en el
sistema de control existente en la subestación
Pomasqui PSCN3020. Incluye: el respaldo de los
computadores del sistema.
1
global
4.2
Pruebas en sitio y comisionamiento del sistema
de control y protecciones. Incluye: pruebas de
protecciones eléctricas, pruebas de señales de
control y protecciones hacia la IHM y centros de
control, pruebas objeto y primarias de toda la
subestación.
1
global
SUBTOTAL ANTES DEL IVA
TOTAL ANTES DEL IVA
___________________________________
Lugar y Fecha
___________________________________
Nombre y Firma del Representante Legal
34
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 4
NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..
(CÓDIGO DEL PROCESO)
DETALLE DE LA EXPERIENCIA
Se indicarán los siguientes datos:
Nombre y dirección de la entidad contratante:
Identificación del proceso de compra:
Objeto y fecha del contrato:
Descripción de los bienes suministrados:
Valor del contrato:
Fecha inicial y final de ejecución del contrato:
Plazo contractual:
Ampliación de plazo: (Indicar el tiempo y las causas)
Terminación anticipada: (Indicar las causas)
Acta de entrega – recepción definitiva: (Indicar las fechas de todas las actas de
entrega-recepción suscritas y adjuntar copias de las mismas)
(LUGAR Y FECHA)
-------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL
O PROCURADOR COMÚN (según el caso)
35
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 5
1. IDENTIDAD DE ACCIONISTAS, PARTÍCIPES O
SOCIOS DE PERSONAS JURÍDICAS
(Conforme Resolución INCOP No. 037-09 de 27 de noviembre de 2009)
Señor
Gerente CELEC EP – TRANSELECTRIC
Presente.De mi consideración:
El que suscribe, en mi calidad de representante legal de XXXXXX, declaro bajo juramento y
en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:
1. Libre y voluntariamente presento la información que detallo mas adelante, para fines
única y exclusivamente relacionados con el presente proceso de contratación.
2. Garantizo la veracidad y exactitud de la información; y, autorizo a CELEC EP –
TRANSELECTRIC, al Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP, o a un órgano
de control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.
3. Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la
verdad, CELEC EP – TRANSELECTRIC:
a) Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso del
artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
b) Descalifique a mi representada como oferente; o,
c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del
artículo 64 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, si tal
comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.
Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.
4. Acepto que en caso que un accionista, partícipe o socio de mi representada, esté
domiciliado en un paraíso fiscal, CELEC EP – TRANSELECTRIC descalifique a mi
representada inmediatamente (este procedimiento se extenderá a las personas
jurídicas cuyos accionistas, partícipes o socios sean a su vez personas jurídicas, y así
sucesivamente hasta transparentar la estructura de propiedad de la persona jurídica
que sea oferente, al nivel de personas naturales).
5. Me comprometo a notificar a CELEC EP – TRANSELECTRIC la transferencia, cesión,
enajenación –bajo cualquier modalidad- de las acciones, participaciones o cualquier
otra forma de participación, que realice la persona jurídica a la que represento. En caso
de no hacerlo, acepto que CELEC EP – TRANSELECTRIC declare unilateralmente
terminado el contrato respectivo.
36
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
Esta obligación será aplicable también a los partícipes de asociaciones o consorcios,
constituidos de conformidad con el artículo 26 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública.
TIPO DE PERSONA JURÍDICA:
Compañía Anónima
Compañía de Responsabilidad Limitada
Compañía Mixta
Compañía en Nombre Colectivo
Compañía en Comandita Simple
Corporación
Fundación
Asociación o Consorcio
Otra
NOMBRES
COMPLETOS DE
LOS SOCIOS,
ACCIONISTAS,
PARTÍCIPE O
CUALQUIER OTRA
FORMA DE
PARTICIPACIÓN
NÚMERO DE
CÉDULA DE
CIUDADANÍA, RUC
O IDENTIFICACIÓN
SIMILAR EMITIDA
POR PAÍS
EXTRANJERO, DE
SER EL CASO
PORCENTAJE DE
ACCIÓN,
PARTICIPACIÓN O
CUALQUIER OTRA
FORMA DE
PARTICIPACIÓN
DOMICILIO
FISCAL
NACIONALIDAD
NOTA: Si uno o más de los socios, accionistas, partícipes o cualquier otra forma de
participación, se trata a su vez de otra persona jurídica, de igual forma y utilizando el mismo
formato, se deberá identificar los nombres completos de los mismos; y, así sucesivamente
hasta transparentar la estructura de propiedad de la persona jurídica a nivel de personas
naturales.
Lugar y fecha (día-mes-año)
Nombre y firma del Representante Legal o
Procurador Común (según el caso)
37
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 5
2. DECLARACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROVEEDOR INVITADO
PERSONA JURÍDICA CUYAS ACCIONES SE NEGOCIAN EN BOLSAS DE
VALORES NACIONALES O EXTRANJERAS
(COMPLETAR EN CASO DE QUE LAS ACCIONES SE COTICEN EN UNA BOLSA DE
VALORES)
Señor
Gerente CELEC EP – TRANSELECTRIC
Presente
De mi consideración:
El que suscribe, en mi calidad de representante legal de XXXXX, declaro bajo juramento y
en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que mi
representada está registrada en la (BOLSA DE VALORES NACIONAL O EXTRANJERA),
desde (FECHA DE REGISTRO) hasta la actualidad, y en tal virtud sus acciones se cotizan
en la mencionada Bolsa de Valores:
1. Garantizo la veracidad y exactitud de la información proporcionada en esta
declaración y autorizo a CELEC EP – TRANSELECTRIC, al Instituto Nacional de
Contratación Pública (INCOP), o a cualquier órgano de control competente, a
efectuar las averiguaciones pertinentes para comprobar tal información.
2. Además, acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no
correspondiere a la verdad, CELEC EP – TRANSELECTRIC:
a) Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso
del artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública;
b) Descalifique a mi representada como oferente.
c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del
artículo 64 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, si
tal comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.
d) Además me allano a responder por los daños y perjuicios que estos ocasionen.
Lugar y fecha (día-mes-año)
Nombre y firma del Representante Legal o
Procurador Común (según el caso)
38
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 6
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
(DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS)
Hoja 1 de 4
Requerimiento CELEC EP - Transelectric
Sistema de control PSCN3020 (Propiedad)
Certificado
Experiencia y solvencia de manejo del Sistema de control PSCN3020
Certificados de referencia de trabajos
Sistema Operativo, bade de datos, PSCNWork, MicomS1, WBMConf, Pspice, IHM GOO. ejecutados
Valor Ofertado
Controlador de bahía
Tipo/modelo
Fuente de alimentación
Doble puerto de comunicaciones en fibra óptica (EFIP)
Puerto de comunicaciones Kbus
Entradas análogas de instrumentación
Valor Ofertado
Requerimiento CELEC EP - Transelectric
BM9100
125 Vdc
Doble puerto óptico
1 compatible con IED´s de protecciones
8 entradas de 0 a 20mA
_____________________________________ __________________________________________________
Lugar y Fecha (día-mes-año)
Nombre y firma del oferente (persona natural)
Representante Legal o Procurador Común (según el caso)
39
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 6
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
(DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS)
Hoja 2 de 4
Relés de Protecciones de línea
IED´S
Fuente de alimentación
Requerimiento CELEC EP - Transelectric
multifunción
125 Vdc
Puerto de comunicaciones fast ethernet
Doble puerto
Puerto de comunicaciones Kbus
1 compatible con BM9100
Función principal de protecciones
87L
Tarjeta incorporada de comunicaciones de
protecciones punto-punto
1 para 60km
Funciones adicionales de protección
Funciones de control
Valor Ofertado
21, 50BF, y 67N con esquemas de teleprotección,
Localizador de fallas 68,85.
25, 79
_____________________________________ __________________________________________________
Lugar y Fecha (día-mes-año)
Nombre y firma del oferente (persona natural)
Representante Legal o Procurador Común (según el caso)
40
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 6
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
(DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS)
Hoja 3 de 4
Relés de Protecciones de potencia
IED´S
Fuente de alimentación
Requerimiento CELEC EP - Transelectric
multifunción
125 Vdc
Doble puerto de comunicaciones fast ethernet
Doble Puerto
Puerto de comunicaciones Kbus
Función principal de protecciones
Funciones adicionales de protección
1 compatible con BM9100
32
50BF, localizador de fallas
_____________________________________
Lugar y Fecha (día-mes-año)
Valor Ofertado
__________________________________________________
Nombre y firma del oferente (persona natural)
Representante Legal o Procurador Común (según el caso)
41
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 6
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
(DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS)
Hoja 4 de 4
Relés de Protecciones de media tensión transformador
Requerimiento CELEC EP - Transelectric
IED´S
Fuente de alimentación
Doble puerto de comunicaciones fast ethernet
Puerto de comunicaciones Kbus
Función principal de protecciones
Funciones adicionales de protección
Función de control
multifunción
125Vdc
Doble puerto
1 compatible con BM9100
50/51/51G
50BF, 64G
Sincronismo
_____________________________________
Lugar y Fecha (día-mes-año)
Valor Ofertado
__________________________________________________
Nombre y firma del oferente (persona natural)
Representante Legal o Procurador Común (según el caso)
42
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN LA
SUBESTACIÓN POMASQUI.
FORMULARIO No. 7
MODELO DE GARANTÍA TÉCNICA POR LOS BIENES
PROCESO CONTRACTUAL: RÉGIMEN ESPECIAL ES-TRANS-009-2014 “SUMINISTROS Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION E INTREGRACION AL SISTEMA DE CONTROL
PSCN3020 DE TABLEROS DE CONTROL, PROTECCIÓN Y MEDICIÓN PARA LAS BAHÍAS DE LINEA
SANTA ROSA 3 Y 4 (230 kV), TRANSFORMADOR 230 kV Y 138 kV DE LA SUBESTACION
POMASQUI”.
EMISOR DE LA GARANTÍA: La garantía técnica es emitida por: el Contratista.
ALCANCE DE LA GARANTÍA TÉCNICA: (El/la Compañía xxxxx garantiza que los bienes
xxxxx son nuevos, libres de defectos de materiales y/o fabricación, son producidos de acuerdo
con las últimas normas de fabricación internacional.
Durante el período de garantía establecido, ante defectos de material y/o fabricación de los
bienes y/o en caso de que los mismos no cumplan con las características técnicas establecidas
en los planos de fabricación, la Compañía xxxxxx reparará o sustituirá los bienes xxxxxx por
otros de las mismas características. La garantía no será responsable por costos asociados y / o
relacionados con la remoción y/o re instalación de los bienes xxxxx por daños causados por
mal mantenimiento, por negligencia, descuido, abuso, manejo inadecuado o por alteración del
producto.
DIRECCIÓN, TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO PARA EVENTUALES RECLAMOS:
Ante eventuales reclamos, la Contratista podrá dirigirse a:
ESCOGER: xxxxxxx, Representante Legal de la Compañía xxxxxx o xxxxx( persona natural).
AGREGAR DIRECCIÓN (CALLE, EDIFICIO, PISO, ETC)
AGREGAR TELÉFONOS (S) (CONVENCIONAL, FAX, CELULAR)
AGREGAR DIRECCIÓN DE CORREO
PERÍODO DE VIGENCIA DE LA GARANTÍA: La garantía técnica tiene un plazo de vigencia de
veinticuatro (24) meses, que regirá a partir de la fecha de suscripción del Acta de Recepción
Definitiva por los bienes. Si se tratare de elementos reparados o sustituidos durante la vigencia de
la garantía técnica, ésta se extenderá hasta los veinticuatro (24) meses. Se exceptúan los
elementos menores sustituidos y equipos sometidos a arreglos menores, calificados como tales
por el Administrador del Contrato.
Atentamente.
ESCOGER:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
REPRESENTANTE LEGAL DE XXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
43
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN LA
SUBESTACIÓN POMASQUI.
PERSONA NATURAL
CC.:
NOTA:
Cuando el modelo de garantía técnica exigida en los pliegos se trate de una emitida por
el fabricante y/o representante y/o distribuidor y/o vendedor en el exterior, el/los oferente
(s) podrá (n) presentar en la oferta, el modelo de garantía técnica en documento simple y
en español, esto es, sin necesidad de que el modelo de garantía sea apostillado,
consularizado, legalizado, etc., según corresponda. No se limita que la garantía técnica
sea presentada por el oferente en original y apostillado, consularizado, legalizado,
traducido al español, etc., según corresponda.
Cuando el proceso haya sido adjudicado y se trate de una garantía técnica emitida por el
fabricante y/o representante y/o distribuidor y/o vendedor en el exterior, el adjudicatario
(ria) está obligado (a), previo a la suscripción del contrato, a presentar la garantía técnica
exigida en los pliegos debidamente apostillada, consularizada, legalizada, traducida al
español, etc., según corresponda. Se limita que el adjudicatario presente garantía
técnica que no esté apostillada, consularizada, legalizada, traducida al español, etc.,
según corresponda. La no presentación de este documento, de conformidad con los
requisitos exigidos, imposibilita la suscripción del contrato.
En concordancia con el párrafo precedente, el adjudicatario debe cumplir con las
solemnidades que la ley establece para que los documentos emitidos en el extranjero,
surtan efectos legales y jurídicos en territorio nacional; es decir, que, el adjudicatario
debe presentar la Garantía Técnica debidamente apostillada, consularizada, legalizada,
traducida al español, etc., según corresponda. Lo contrario, es decir la imposibilidad de
presentar este documento, luego de haber sido declarado como adjudicatario de un
proceso, hará que la entidad contratante, en cumplimiento de lo dispuesto por la
LOSNCP y su Reglamento General, lo declare “Adjudicatario Fallido”, con las
consecuencias legales que esto conlleva.
44
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
MODELO DE GARANTÍA TÉCNICA PARA SERVICIOS
PROCESO CONTRACTUAL: RÉGIMEN ESPECIAL ES-TRANS-009-2014 “SUMINISTROS
Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION E INTREGRACION AL SISTEMA
DE CONTROL PSCN3020 DE TABLEROS DE CONTROL, PROTECCIÓN Y MEDICIÓN
PARA LAS BAHÍAS DE LINEA SANTA ROSA 3 Y 4 (230 kV), TRANSFORMADOR 230 kV
Y 138 kV DE LA SUBESTACION POMASQUI”.
EMISOR DE LA GARANTÍA: La garantía técnica es emitida por: el Contratista.
ALCANCE DE LA GARANTÍA TÉCNICA: La Compañía xxxxx garantiza que los servicios
de parametrización, configuración, integración y puesta en operación de los tableros de
control, protección y medición para las Bahías de Línea Santa Rosa 3 Y 4 (230 Kv),
Transformador 230 Kv Y 138 Kv De La Subestación Pomasqui, incluye envío de señales al
centro de control, se ejecutaron de conformidad con las especificaciones técnicas y a
satisfacción de CELEC EP – TRANSELECTRIC.
Durante el período de garantía establecido, ante defectos de parametrización, configuración
e integración de los tableros de control, protección y medición, en caso de que los mismos
no cumplan con las características técnicas mínimas establecidas en las especificaciones
técnicas. La Compañía xxxxxx volverá a suministrar estos servicios (cuyo costo correrá por
cuenta de la Contratista).
DIRECCIÓN, TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO PARA EVENTUALES RECLAMOS:
Ante eventuales reclamos, la Contratante podrá dirigirse a:
ESCOGER: xxxxxxx, Representante Legal de la Compañía xxxxxx o xxxxx( persona
natural).
AGREGAR DIRECCIÓN (CALLE, EDIFICIO, PISO, ETC)
AGREGAR TELÉFONOS (S) (CONVENCIONAL, FAX, CELULAR)
AGREGAR DIRECCIÓN DE CORREO
PERÍODO DE VIGENCIA DE LA GARANTÍA: La garantía técnica tiene un plazo de
vigencia de doce (12) meses, que regirá a partir de la fecha de suscripción del Acta de
Recepción Definitiva por los servicios.
Atentamente.
ESCOGER:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
REPRESENTANTE LEGAL DE XXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
PERSONA NATURAL
CC.:
45
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
UNIDAD DE NEGOCIO TRANSELECTRIC
REGIMEN ESPECIAL No. ES-TRANS-009-2014
SUMINISTROS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES, EXISTENTE EN
LA SUBESTACIÓN POMASQUI.
SECCIÓN V
ANEXOS
Anexo No. 1 Especificaciones Técnicas
Anexo No. 2 Diagrama unifilar de medición y protección Ampliación subestación Pomasqui
46
Descargar