Departamento de Filosofía - Universidad de Buenos Aires

Anuncio
LIBRO DE RESÚMENES
I Jornadas Nacionales de Filosofía del
Departamento de Filosofía de la FFyL-UBA
25 al 28 de noviembre de 2014
1
Comité Organizador
Alcira Bonilla, Ana Claudia Couló, Claudia Mársico, Diana Pérez,
Hernán Inverso, Nicolás Lavagnino, Horacio Martín Sisto,
Lucía Espeja, Hugo Figueredo y Gilda Reinoso.
Comité Académico
Eduardo Barrio, Francisco Bertelloni, Alcira Bonilla,
Daniel Brauer, Samuel Cabanchik, Alejandro Cassini, Alejandro Cerletti,
Ana Claudia Couló, Mónica Cragnolini, Alberto Damiani,
Claudia D’Amico, Jorge Dotti, María Luisa Femenías,
José Fernández Vega, Rodolfo Gaeta, Nélida Gentile, Claudia Jáuregui,
Diana Maffía, Silvia Magnavacca, Graciela Marcos, Claudia Mársico, Alberto Moretti,
Eleonora Orlando, Gladys Palau, Elías Palti, Diana Pérez,
Leticia Prislei, Andrés Rosler, María Isabel Santa Cruz, Félix Schuster,
Silvia Schwarzböck, Verónica Tozzi, Graciela Vidiella,
Beatriz von Bilderling, Roberto Walton.
Colaboradores
Pamela Abellón, Tomás Balmaceda, Lucas Bucci, Federico Burdman, Yanina Chama,
Santiago Chame, Lucía Ceballos, Federico Centurión, Lautaro Colautti, Agustín Comicciolli,
Nicolás Fagioli, Martín Farabello, Ailin Flaminman, Mariana Gardella, Gonzalo Iglesias,
Maximiliano Impróvola, Rodrigo Illiarraga, Melina Krimker, Alejandra Melamed, Violeta Montiel,
Luz Olivares, Matías Pizzi, Adrián Ratto, Luis Sordo, Federico Uicich, Alejandro Zárate.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Facultad de Filosofía y Letras – Departamento de Filosofía
Puan 480 – Of. 329 – (11) 4432-0606 int. 144 [email protected]
http://filosofia.filo.uba.ar/jornadasdefilosofia
2
ÍNDICE
RESÚMENES DE SIMPOSIOS
- “Figuras y contrafiguras de la comunidad” - Coordinador: Samuel
Cabanchik
6
- “Los mundos filosóficos de Michel Foucault” - Coordinadora: Mónica
9
- “Prácticas culturales de la filosofía” - Coordinador: Carlos Casali
14
- “Walter Benjamin entre la política y la estética: experiencia” Coordinadora: Anabella Di Pego
19
- “Análisis, descripciones y aplicaciones fenomenológicas” Coordinador: Horacio Banega y Carlos Belvedere
23
- “Las revistas como espacio para pensar la emergencia de nuevas
formaciones culturales en Argentina” - Coordinadores: Matías Farías y
Luciano Barreras
28
- “Cruces interepocales en torno a lo político” - Coordinador: Ariel Fazio
34
- “Deleuze y las Fuentes de su filosofía” - Coordinador: Julián Ferreyra
37
- “Problemas contemporáneos de fenomenología y hermenéutica” Coordinador: Esteban García
41
- “La cuestión de la normatividad en la filosofía de Hume” Coordinador: Leandro Guerrero
45
- “Las Lecciones husserlianas sobre el tiempo. Texto y
contexto” - Coordinadora Verónica Kretchel
48
- “Indagaciones metahistóricas en torno al pasado reciente” Coordinador: Nicolás Lavagnino
57
- “Argumentos políticos de la modernidad” - Coordinadora: Macarena
Marey
61
- “Zonas de tensión dialógica: filosofía de la historia, pensamiento
antiguo y modos de acceso al pasado” -Coordinadora: Claudia Mársico
63
- “¿Qué significa hacer filosofía? Aproximaciones para una respuesta
moderna” - Coordinadora: Luciana Martínez
68
- “Discusiones contemporáneas en filosofía de la mente” -Coordinadora:
Karina Pedace
73
- “Acerca del uso de la razón, la pasión, la naturaleza, el individuo, la
totalidad, la potencia, la felicidad, lo infinito y otras cuestiones
spinozianas” - Coordinadora: Jimena Solé
78
- “Ciudadanía, cultura y derechos: debates filosóficos e
interdisciplinarios” - Coordinadores: Diana Viñoles
82
3
RESÚMENES DE MESAS TEMÁTICAS
- “Gilbert Simondon, un nuevo fundamento para las ciencias y las artes”
- Coordinador: Gonzalo Aguirre
89
- “Aportes de la Filosofía Intercultural a la Ética contemporánea” Coordinadora: Alcira Bonilla
92
- “Algunas cuestiones de teoría del conocimiento y de ontología en la
filosofía medieval de Ibn Sina a Guillermo de Ockham” - Coordinador:
Julio Castello Dubrá
94
- “La enseñanza de la filosofía como problema filosófico: algunas
cuestiones en la formación de docentes” - Coordinadora: Ana Claudia
Couló
99
- “Lenguaje, Conceptos y Evolución II” - Coordinadora: Mariela
Destéfano
101
- “Filosofía e institución de la Filosofía en Argentina. Algunos itinerarios
para pensar un vínculo complejo” - Coordinador: Mauro Donnantuoni
Moratto
105
- “Mito, fascismo y política: respuestas a la crisis del liberalismo en el
período de entreguerras” - Coordinador: Pablo Dreizik
108
- “Hacia una Antropología Filosófica Intercultural” - Coordinadora:
María Alejandra Furfaro
112
- “Pensamiento político y opinión pública en el siglo XIX” Coordinador: Pablo Martínez Gramuglia
103
- “El recurso al método en la delimitación de la figura del filósofo por
parte de Platón” - Coordinador: Martín Forciniti
109
- ““La “Naturaleza” de la Ciencia: abordajes interdisciplinarios del
concepto de ‘naturaleza’” - Coordinador Juan Vila
132
- “Vínculos interdisciplinares con la biología” - Coordinador: Santiago
Ginnobili
114
- “Lo imposible como potencia. Concepciones de lo absoluto como
potencia en el pensamiento moderno” - Coordinador: José Gonzalez Ríos
116
- “Indagaciones filosóficas en torno al “acontecimiento modernista” de
Hayden White: repensar las relaciones entre historia, escritura literaria y
representación para el siglo XX” - Coordinadora: María Inés La Greca
118
- “Lenguaje, Conceptos y Evolución I” - Coordinadora: Liza Skidelsky
121
- “Pluralizaciones de la dialéctica: marxismo y estudios subalternos” Coordinador: Facundo Martín
123
4
- “Problemas contemporáneos de filosofía práctica: justicia, moralidad y
acción social” - Coordinador: Martín Oliveira
125
- “Lógica y argumentación” - Coordinador: Carlos Oller
127
- “Aspectos ontológicos, lógicos y éticos de los archaí en Aristóteles” Coordinador: Diego Tabakián
129
RESÚMENES DE PONENCIAS INDIVIDUALES
a
134
b
137
c
141
d
146
e
149
f
151
g
153
h
158
i
159
k
160
m
165
p
171
r
176
s
183
v
189
z
192
5
RESÚMENES DE SIMPOSIOS
FIGURAS Y CONTRAFIGURAS DE LA COMUNIDAD
Coordinador: Cabanchik, Samuel (UBA–UNL-CONICET)
En el presente simposio pretendemos interrogar algunas de las categorías de la
filosofía política contemporánea incorporando también la singularidad del horizonte de
pensamiento latinoamericano. En efecto, partiendo de diversas figuraciones y
conceptualizaciones (que abren la heterogeneidad de un arco de autores que van de
Sloterdijk a Murena, de Lezama Lima a Lautremont, de Lacan a Rozitchner, Rousseau,
Foucault y Bataille) se procura interpelar conceptos heredados de las filosofías europeas,
no para meramente oponerles categorías locales en la búsqueda de una filosofía
latinoamericana, sino más bien para enriquecer el plexo de sentido que se pone en juego en
toda filosofía política, con los aportes de la notable tradición con la que contamos. Nuestra
tradición local, que rara vez es convocada más allá del marco de una historia de las ideas,
posee una serie de figuras y conceptos que creemos fundamentales para repensar tanto el
concepto de vida y de verdad que se juega en ciertas conceptualizaciones bio-políticas,
como el de comunidad que sostienen las llamadas filosofías de lo impolítico.
LA NOCIÓN DE DON EN MAUSS Y BATAILLE
Bianchini, Eduardo Luis (UBA)
[email protected]
Marcel Mauss descubre en las sociedades antiguas un tipo de economía que
interrumpe el circuito de la producción y la adquisición de bienes a la que denomina
economía del don. Esta economía es el Potlach, práctica en la cual los jefes de la sociedad
hacen regalos costosos a los jefes de otras tribus, los cuales, a su vez, se ven obligados a
devolverlos de manera acrecentada para no perder su prestigio. El Potlach no consiste sin
embargo en la espera de esta devolución, sino que tiene como límite ideal que el otro no
puede devolver el regalo. Al final de cada Potlach se hacían grandes fiestas colectivas
costeadas por estos los jefes de la comunidad que habían participado en este extraño
intercambio. Marcel Mauss extrae de este fenómeno la noción de una economía del don o
de la generosidad. Generalizando esta noción, Bataille extiende la economía del don, a
prácticas tales como los sacrificios sagrados, las fiestas colectivas, las guerras y las formas
del arte colectivo como la construcción de catedrales. Nuestra hipótesis, inspirada en los
textos de Bataille, es que en las sociedades modernas occidentales el lugar que ocupaban
esas formas de la economía del don es ocupado principalmente por un acontecimiento bajo
cuya condición emerge la política moderna e impregna su significado: la revuelta.
Entendemos por ella un movimiento violento que rechaza la reducción del hombre a la
cosa útil y que excede las demandas concretas que la originan. Este don de la política hace
emerger una comunidad de existencia que interrumpe la mera relación instrumental entre
6
individuos separados. Indagaremos a través de Bataille los fundamentos de esta
comunidad.
UN ENCUENTRO FORTUITO: LA COMUNIDAD ENTRE EL SURREALISMO Y EL
BARROCO LATINOAMERICANO
Boverio, Alejandro (UBA)
[email protected]
¿En qué medida la célebre imagen del “encuentro fortuito entre una máquina de
coser y un paraguas en una mesa de disección” del Conde de Lautréamont, que fue tomada
como insignia por el surrealismo, puede sernos útil para delinear, en filigrana, la idea de
una comunidad? Esa imagen que pone en un mismo plano aquello que es extraño entre sí,
esto es, aquello que nada tiene en común, que apuesta a la permanencia de lo heteróclito en
tanto tal, parece ser el gran desafío que lleva al límite el proyecto de una comunidad
democrática: la de poner en común la irreductible singularidad de lo humano.
La idea de una imagen-acontecimiento que emerge en el Manifiesto surrealista a
través de una cita de Pierre Reverdy, por la cual “cuanto más lejanas y justas sean las
concomitancias de las dos realidades objeto de aproximación, más fuerte será la imagen,
más fuerza emotiva y más realidad poética tendrá”, es retomada por el barroco
latinoamericano en tanto lleva adelante una conjunción de imágenes prima
facie inconexas. Sin embargo, ese efecto definitivo producido por el choque fulminante de
dos metáforas, es relevado en el caso del barroco por el desplazamiento permanente de una
metáfora que no encuentra un detenimiento final. Este último sentido, que se abre de una
manera notable en la filosofía de Lezama Lima, habilita el pensamiento de una dimensión
histórica de la imagen y la metáfora que, creemos, actúa como la expresión efectiva de
toda verdadera comunidad democrática.
EL SONIDO DE LA COMUNIDAD. MEDITACIONES EN TONO MENOR
Cabanchik, Samuel (UBA–UNL-CONICET)
[email protected]
En esta ponencia, se pondrá en primer plano el papel del sonido y de la voz en la
constitución del ser comunitario, tanto en su materialidad sensorial, incluso “musical”,
como en la idealidad de la estructuración semántica del lenguaje. Lo haremos presentando,
en primer lugar, un resumen de la conjetura de Strawson acerca de la posibilidad o
imposibilidad de concebir un mundo hecho exclusivamente de sonidos, para pensar con él
y más allá de él, algunas consecuencias teóricas.
En segundo lugar, nos permitiremos retomar y desplegar las implicancias que para
la concepción del ser-en-común tiene “el secreto del cogito”, a saber: el diálogo interior en
el que se constituye. Por ese camino y con la ayuda de variados aportes, que van de los
estrictamente filosóficos (Merleau-Ponty, Simmel, Wittgenstein) a los más ensayísticos y
literarios (Murena, Quignard, Sloterdijk), nos asomaremos a la cuestión de si puede
concebirse un más allá del cogito, en donde la voz en cuestión agota sus sentidos y se
vuelve una pura sonoridad que puebla el silencio,-o más bien el temor frente al silencio -.
7
Finalmente, nos preguntaremos cómo inciden las conclusiones recogidas a través
de los caminos abiertos por nuestra meditación, en la concepción de la filosofía misma.
MELODÍA DE LA COMUNIDAD
Catz, Shirly (UBA)
[email protected]
A la cuestión sobre la gran diversidad presente en la obra de Jean-Jacques
Rousseau- variedad innegable en cuanto cada una de sus obras posee su propio contexto de
enunciación, y por eso, un tipo particular de análisis- nos enfrentaremos, aquí, con la
hipótesis de que, en lugar de contradicciones insalvables, lo que puede apreciarse a través
de toda su obra es la permanencia de su noción de melodía, tanto en sus textos estéticos de
forma explícita, en contraposición a la armonía; como en su obra más famosa, El contrato
social, a partir de su teorización de la voluntad general. La voluntad general, sostenemos,
debería estudiarse a partir de la caracterización de la melodía que Rousseau ya había
presentado, en sus Escritos sobre música, por ejemplo, como aquello que supone la
expresión del “sentimiento interior” del hombre, como don natural que pertenece al
corazón, perfecta por sí misma y no a través del cálculo, y compuesta por una única
sustancia. Indivisibilidad de la melodía que, entre otras características que analizaremos, la
vinculará directamente con el planteo rousseauniano de la voluntad general.
EL GOCE FEMENINO COMO APERTURA HACIA NUEVAS FIGURACIONES DE LA
COMUNIDAD
D'Alvia, Eleonora (CONICET–UBA)
[email protected]
Desde el pensamiento psicoanalítico es posible hacer una lectura de las sociedades
contemporáneas a partir de detectar el componente de goce que fundamenta el accionar
político predominante. Diversas producciones culturales (filosóficas, poéticas, y clínicas)
permiten leer al mundo capitalista contemporáneo inmerso en la lógica fálica, donde el
goce está articulado con el tener y con el saber. El goce femenino plantea una lógica
diferente en tanto se goza de una falta, es del orden de lo que no se puede saber. Esta
diferencia que plantea el goce femenino pone en problemas a la lógica fálica. Mientras la
lógica fálica es compatible con la estructura de la masa que predomina, el goce femenino
sería lo que se le escapa, lo que en definitiva la pone en cuestión.
El “lenguaje patriarcal” de Rozitchner funciona como el ideal que aglutina a la
masa, el gran homogeneizador que desplaza la producción de lo singular. El goce
femenino es uno de los modos de resistencia ante el avance de la lógica capitalista. Su
vinculación con el arte y con la recuperación de la comunidad como articulador de
diferencias.
8
METAFORICIDAD Y VERIDICCIÓN. MURENA Y EL PROBLEMA DE LA
COMUNIDAD
Zuccalá, Norberto (UBA)
[email protected]
En este trabajo abordaremos la relación entre las nociones de vergüenza sartreana
de ser objeto-para-otro y la mureniana como vergüenza de la lengua en tanto atributo de la
‘esencia humana’. Explicitaremos algunas consecuencias de que el lenguaje sea la única
vía de acceso al ser-objeto-para-otro analizando esta objetividad en términos de gestión de
sí. Para ello, se abordarán las condiciones de posibilidad de tal gestión en conexión con el
problema de la diseminación del sentido. La contraposición mureniana entre, por un lado,
el lenguaje científico, organizado en torno a la precisión de su carácter denotativo y, por
otro lado, el lenguaje poético con su naturaleza metafórica y su plurivocidad irreductible,
nos llevará a considerar la doble naturaleza de la nominación, como función atributiva en
el primer caso y como ejercicio vocativo en el segundo.
Para elucidar el sentido de la vida metafórica mureniana y despejar así el camino
hacia la noción de comunidad implícita en esta forma de vida, abordaremos los juegos de
la denotación atributiva y de la construcción de identidades que se desarrollan al interior
del aspecto asertórico del lenguaje, más allá de cuyos límites se despliegan otros espacios
de sentido: el metafórico y el veridictivo.
LOS MUNDOS FILOSÓFICOS DE MICHEL FOUCAULT.
Coordinación: Cabrera, Mónica (UBA)
Michel Foucault se ha convertido en un clásico. Sus hallazgos ya no son solamente
repetidos como slogans, sino que su obra es estudiada, discutida, criticada y constituida en
una referencia indispensable. Hace ya un cuarto de siglo que ocupa en nuestro país un
espacio creciente en la discusión filosófica y en la crítica política. La edición reciente de
sus cursos y la aparición de textos poco conocidos o inéditos que no formaban parte de sus
libros renovaron su presencia y activaron su palabra. Foucault nos sigue asombrando por
sus saltos teóricos, por los cambios de temas, por la apertura a líneas de investigación
inesperadas y por el viraje de problemáticas entre una obra y otra. Temas como la
biopolítica, la visoespacialidad, la relación entre la verdad y las formas jurídicas, la
problemática de la vida, el trabajo y el lenguaje en Las palabras y las cosas, las diversas
configuraciones de la confesión, las prácticas de subjetivación, sus estudios sobre el
mundo griego y romano, la concepción de la teoría como caja de herramientas, sus
búsquedas metodológicas (arqueología, genealogía, anarqueología), son algunas de las
líneas de investigación que pueden ser desarrolladas a partir de su obra y que estarán
presentes en este simposio.
En nuestros trabajos intentaremos dar cuenta de los alcances de la filosofía de
Foucault, de los debates contemporáneos y de las posibilidades de seguir creando
conceptos a partir de su obra.
9
FOUCAULT Y LA CREACIÓN DE MUNDOS FILOSÓFICOS
Abraham, Tomás (UBA)
[email protected]
Conocí a Foucault en la Universidad de Vincennes en el año 1969. Su curso sobre
“Historia de la penalidad e historia de la sexualidad”, y sus clases sobre la botánica del
siglo XVIII con relación al saber de la época, mostraban a un profesor que exponía los
vínculos entre discursos heterogéneos y conectaba espacios hasta ese momento totalmente
separados entre sí. No se refería a autores, escuelas, doctrinas, sino a los modos en que se
construyen los pensamientos de un modo diagonal, a través de las disciplinas, mediante el
tejido de una red de enunciados que formaban la matriz de lo que era posible decir en una
época (el a priori histórico de lo decible).
Foucault era la verdadera imaginación al poder, pero no al poder dominar sino al
poder pensar. La publicación poco tiempo después de El orden del discurso (1970) reforzó
aquella primera impresión de estar frente a un pensamiento que invitaba a un trabajo
filosófico sin censura previa, de una extraordinaria inventiva, con un agudo sentido
político y un despliegue generoso de información.
Foucault nos asombra por sus saltos teóricos, los cambios de temas, la apertura a
líneas de investigación inesperadas, la creación de mundos filosóficos desde Historia de la
locura en la época clásica hasta El cuidado de sí, pasando por Las palabras y las cosas y
Vigilar y castigar, entre otras obras. Este trabajo analiza el pasaje de problemáticas entre
obras disímiles.
VISUALIDAD Y ESPACIALIDAD EN Y A PARTIR DE LA OBRA DE MICHEL
FOUCAULT
Amuchástegui, Rodrigo H. (UBA-UNLZ)
[email protected]
La obra de Foucault está transitada por una dimensión visual y espacial, que
nosotros unificamos como “visoespacialidad”. Nuestra propuesta para el simposio es
presentar sintéticamente, por un lado, los diferentes aspectos de la misma, tanto desde los
textos del propio Foucault como de los variados comentadores que se han referido a ella.
Por otra parte, y basándonos en la conocida referencia a la “caja de herramientas” teórica,
los útiles foucaultianos que allí se encuentran han sido “usados” también en forma
diferente. De allí que podamos referirnos a derivaciones del pensamiento visoespacial
foucaultiano. Hablar de “derivaciones” supone centrarse en autores –incluyendo las
propias y particulares investigaciones– que no se han relacionado en la forma del
comentario con la obra de Foucault, sino que éste ha servido como fuente de inspiración o
también, podríamos decir más metodológicamente, de principio heurístico. Foucault no
aparece en ellos continuamente citado, pero sus ideas visoespaciales son aplicadas, puestas
en práctica, aunque en modos por cierto muy diferentes. Nuestro propósito, en este sentido,
será sintetizar también algunas de esas investigaciones.
10
EL EDIPO DE FOUCAULT
Bustos, Carlos (UBA-UNLZ)
[email protected]
El trabajo intenta un recorrido por los textos que Michel Foucault dedicó al Edipo
Rey de Sófocles, desde su primer curso en el Collège de France en 1970-1971, en el que
encuentra un sistema de coacciones al que obedece desde Grecia el discurso de verdad,
hasta el curso de 1983, dedicado al tema de la parresía. Nos detenemos, sobre todo, en el
tema de la relación entre saber y poder, planteado en las conferencias de Río de Janeiro de
1973, y cuyo divorcio, según nuestro autor, es un mito que ha dominado el pensamiento
occidental, y en las características de lo que Foucault llamó “el saber de Edipo”: el saber
del tirano que se vuelve inútil y desaparece para garantizar la supervivencia de la ciudad.
Por último, consideramos el curso de 1980, donde se investigan los diversos modos de
manifestación de la verdad y su relación con el ejercicio del poder y en el que Foucault se
reencuentra con Edipo, presentándolo como una dramaturgia de la verdad, una aleturgía
fundamental.
CONFESIÓN E IDENTIDAD
Cabrera, Mónica (UBA)
[email protected]
El trabajo se propone interrogar dos aspectos de la situación confesional: uno
estríctamente filosófico, y crítico: cómo se legitima esa búsqueda de la verdad acerca de
uno mismo, por qué se demanda el anuncio de ‘algo’ que se supone compromete la
‘identidad’ (por ejemplo: de género, política, judicial) del confesante; cuáles son las
rupturas y las continuidades respecto de sus condiciones de emergencia con la confesión de
matriz religiosa. El otro aspecto es político: qué formas de ser-en-común promueve la
voluntad, o la obligación, de identificarse.
La tesis que intento sostener es que el desplazamiento del dispositivo confesional
desde la acción ‘cometida’ hacia la búsqueda de ‘identidad’ del que confiesa configura un
tipo de política policial, diversificada en formas inéditas de espectacularidad.
CUANDO LA FILOSOFÍA SE CONVIERTE EN OBJETO DEL DISCURSO
FILOSÓFICO
D´Amico, Ernesto (UBA-UNLZ)
[email protected]
La incursión de Foucault en el Platón de la carta VII produce una imagen renovada
de la filosofía, paradójicamente, de la que el mismo Platón por otra parte fundaba. La
incursión de Foucault en ese Platón da, en efecto, una nueva filosofía. Una filosofía que ya
no es mero discurso, que se hace real dirigiéndose valerosamente al poder, a condición de
que esté dispuesto a escuchar. Una filosofía que se hace real, también, a través de las
prácticas de sí (esfuerzo y moderación, en pos del ejercicio de tres o cuatro capacidades en
la vida cotidiana: elementos de una ascesis), y no una filosofía que reside solamente en el
11
logos. Una filosofía que se hace real, finalmente, partiendo del juego de los modos de
conocimiento inferiores al concepto, para que el concepto pueda surgir, y no una filosofía
que consiste sólo en conocimiento filosófico. Veridicción, esoterismo y prioridad de las
prácticas- práctica de sí y práctica de roce entre los modos de conocimiento. Este es el
boceto de una “filosofía” otra.
VIDA PROPIA
Leloutre, Alicia
[email protected]
Foucault sostiene que la pregunta: ¿quiénes somos? es una pregunta cristiana y
carece de interés. Sugiere que intentar conocerse no significa más que intentar constituirse
como se nos exige ser, como si la empresa de devenir sujetos de la verdad de nosotros
mismos implicara empobrecernos, limitarnos y someternos. Vislumbra que hay otras
técnicas de sí que no son “técnicas de conocimiento”. Por ejemplo, Aristóteles y Platón
elaboraron un sujeto del “dominio de sí”; y Epicteto y Séneca, un sujeto del “cuidado de
sí”, que no se inclina sobre sí mismo en una introspección hipocondríaca sino que se
constituye como sujeto de acción, dando una forma definida a la acción que emprende.
Este trabajo se propone abordar la siguiente cuestión: ¿qué implica constituir una
suerte de moral que fuera una estética de la existencia, un arte de sí mismo? Como señala
Foucault, en nuestra sociedad el arte se ha convertido en algo que sólo está en relación con
los objetos, y no con los individuos o la vida; pero, ¿no podría la vida de cualquier
individuo ser una obra de arte?
MICHEL FOUCAULT: LO ROJO Y LO GRIS
Pompei, Marcelo (UBA)
[email protected]
El tema de este trabajo es la risa de Foucault. La risa agazapada en uno de sus
principios para la vida no fascista: No creáis que es necesario estar triste para ser
militante, incluso si la cosa que se combate es abominable. Ausencia de tristeza es lo que
encuentra Deleuze en Vigilar y castigar, pero como es imposible encontrar una ausencia, lo
que Deleuze encuentra es una alegría cada vez más grande, una risa cada vez más
evidente. Foucault y Deleuze: dos filósofos que le han devuelto a la risa su potencia contra
las tiranías minúsculas e incisivas susceptibles de ser inscriptas, y analizadas, en diagramas
de estrategias generales de funcionamiento. Análisis más agudo cuanto más participación
de la risa y menos de la comezón moral, por tanto menos condescendiente con la denuncia
autocompasiva. Y así esa Divina Comedia de los castigos, como Deleuze llama al gran
libro de Foucault, es la que lo agita hasta el ataque de risa y lo lleva a reclamar que se
respete el derecho a estar fascinado ante tantas invenciones perversas, tantos horrores
minuciosos. Y con esto Deleuze nos advierte de leer con solemnidad moral una genealogía
del poder o nunca desafiar con eficacia sus anzuelos invisibles. La risa en el rostro de
Foucault y en el trazo de su obra es una muestra de esa eficacia.
12
ENTRE EL HOMBRE Y EL SUPERHOMBRE. LA VIDA, EL TRABAJO Y EL
LENGUAJE EN LAS PALABRAS Y LAS COSAS DE M. FOUCAULT
Romero, Gustavo (UBA-CONICET)
[email protected]
Este trabajo se propone pensar la problemática de la vida, el trabajo y el lenguaje a
partir de su relación con la muerte del Hombre y el advenimiento del superhombre
(Übermensch), considerando los conceptos desarrolladas por Foucault en Las palabras y
las cosas. Este libro, por un lado, recorre la historia del pensamiento occidental del siglo
XVI al XVIII; por otro, evoca la reestructuración de ese pensamiento a partir del siglo XIX
y concluye en la situación de las Ciencias humanas dentro de este nuevo dispositivo
teórico. Foucault observa sobre todo en Nietzsche el primer esfuerzo por despertar al
pensamiento de su “sueño antropológico”, al mostrar la relación de fondo entre Dios y el
Hombre que hace de la muerte del primero un acontecimiento equivalente a la
desaparición del segundo. Ahora bien, el superhombre es la figura que se anuncia tras la
muerte del Hombre. ¿Cómo pensar la cuestión de la vida, el trabajo y el lenguaje a partir
del anuncio de la muerte del hombre y del advenimiento del superhombre? Esta nueva
figura epistémica, como señala Deleuze, implica una nueva concepción de la animalidad,
de lo inorgánico y del ser del lenguaje.
PODER Y ALETHURGIA
Santos, Felisa (UBA)
[email protected]
Se intenta plantear en el marco del curso de 1979-1980 en el Collège de France, Du
governement des vivants, el giro planteado por Foucault respecto de los cursos inmediatos:
el abandono de los derroteros de la biopolítica, y, sobre todo, su propósito de
desembarazarse de su propia concepción de las relaciones entre saber y poder tal como las
había planteado en la década de 1970. Esto se hará, fundamentalmente, a partir de
consideraciones que seguramente serán pensadas como marginales a la obra. El curso trata
sobre la alethurgia, i.e., “el conjunto de procedimientos posibles, verbales o no, por los
cuales se lleva a la luz lo que está planteado como verdadero, por oposición a lo falso, a
lo oculto, a lo indecible, a lo imprevisible y al olvido”, y particularmente se trabajan
autores cristianos, Tertuliano, sobre todo. Pero insistiré en el ejemplo de apertura: una
imagen, la warburgiana Pathosformel del cielo estrellado pintada en el techo del salón
donde Septimio Severo, emperador de los romanos, tributaba justicia. En principio porque
es el patente ejemplo de una verdad no discursiva y de esa suerte de exceso que Foucault
plantea por encima de la utilidad del saber- de la verdad- respecto del poder.
PRÁCTICAS CULTURALES DE LA FILOSOFÍA
Coordinador: Casali, Carlos A. (UBA)
El objetivo de este simposio es el de reunir la mayor diversidad posible de prácticas
filosóficas “no tradicionales”, entendiendo por tal cosa, el desarrollo de la filosofía por
13
fuera de los ámbitos académicos, escolares o de investigación. Podríamos nombrar este
espacio de contornos más bien difusos como prácticas culturales de la filosofía.
Pretendemos incluir allí una diversidad tal vez imposible de clasificar. Por un lado, una
diversidad que tiene como característica compartida, la particularidad del lugar en dónde
se desarrolla: la trasmisión de la filosofía en espacios culturales, en instituciones no
filosóficas, en ámbitos privados, en contextos de encierro, en empresas. Por otro lado, una
diversidad que tiene como rasgo compartido la particularidad de su destinatario: la
filosofía con niños, la que se practica con sectores socialmente vulnerados o marginados, la
que va dirigida hacia minorías discriminadas, la que trabaja con adultos mayores. Desde
una tercera posibilidad de agrupamiento, podríamos ubicar las prácticas en las que se
exploran nuevos lenguajes para la filosofía: el cine, los medios audiovisuales, la radio, el
teatro, los blogs. En una cuarta variante, podríamos incluir ciertas modalidades prácticas
de la filosofía cuya característica compartida es el objetivo perseguido: el counseling o
asesoría filosófica, el café filosófico, la difusión mediática.
FILOSOFÍA PARA ARMAR: UN EJERCICIO DEL LOGOS
Abergo, Marta (UBA)
A lo largo de la historia de la filosofía se ha entendido 'logos' de muy diversas
maneras. Este término polisémico proviene del verbo légw, que remite a la acción de ligar,
recoger, reunir, combinar, ordenar. La realización de cualquiera de esas acciones implica
el uso de un criterio para realizar una combinación creativa. Este sentido primordial/
primitivo del logos es el que se desea resaltar como trasfondo de una práctica cultural de la
filosofía caracterizada por el propósito de construir puentes entre ámbitos y disciplinas
hoy distanciadas. Filosofía para armar es la maduración de un proyecto que comenzó en
el año 2002 con el fin de promover la realización de cursos y talleres de filosofía por
autogestión y en instituciones culturales. Propone una manera diferente de acercarse a la
filosofía, con un enfoque problemático e interdisciplinario, abordando distintas
perspectivas y saberes que habitualmente se constituyen de manera fragmentada.
Se han establecido diversos vínculos entre los ámbitos académico y no académico;
entre la filosofía y la sociedad; entre las diversas disciplinas; entre la docencia y la
investigación, entre las actividades locales e internacionales; entre todas ellas y el libro
impreso, como ejercicio del logos y de la libertad.
EL FUELLE, UN EQUIPO PENDULAR ENTRE EL CÍRCULO DEL SIGLO XX Y EL
COLECTIVO DEL XXI
Barbosa, Susana Raquel (UBA)
El grupo de estudio e investigación a mi cargo nace como emergente de una falta,
el marco institucional, jurídico y cultural capaz de sostener, apoyar y promover las
prácticas informales de filosofía por parte de los filósofos en ciernes.
Como la orfandad de espacio nos incluía a todos, decidimos hacer las juntadas en
un bar rantifuso de Almagro del que más tarde tomaríamos su nombre para nombrarnos a
nosotros mismos, El Fueye. Qué mejor denominación para un grupo no profesional de
gente que hace prácticas heterodoxas de la filosofía y que mora en la ciudad de Buenos
Aires, la ciudad del tango?
14
No todos los integrantes de El Fueye son estudiantes de filosofía, hay (hubo)
periodistas, economistas y hasta un tendero. Entre los fines, nunca del todo explicitados,
del funcionamiento del grupo, se cuenta y se contaba en sus inicios hace unos 6 años,
estudiar en derredor de un tema delimitado por el director. Un segundo fin era la
elaboración de un libro de reunión con los trabajos de todos. El libro no se escribió.
Finalmente, otro fin era la organización de un evento académico dirigido a filósofos en
ciernes (estudiantes de filosofía). Vamos realizando ya las V Jornadas de Antropología
Filosófica abiertas también a los antropólogos.
FILOSOFÍA DE LA FILOSOFÍA
Casali, Carlos A. (UBA)
Filosofemos sobre la praxis filosófica misma, tensionada entre un concepto más o
menos estandarizado y admitido de calidad que nombramos como calidad académica, o
más o menos codificado dentro de las prácticas escolarizadas de la trasmisión como
didáctica de la filosofía dentro de los espacios educativos, por un lado, y los espacios no
formalizados en donde la noción de calidad queda más bien ligada al aspecto creativo o
innovador de la praxis filosófica, por el otro. Dentro de este escenario en tensión son
habituales los reproches cruzados: los espacios estandarizados y codificados desarrollan
una praxis filosófica seria pero desvitalizada y poco abierta a los intercambios culturales,
dicen unos; los espacios informales hacen de la praxis filosófica una actividad tal vez
creativa pero carente de nivel académico y rigor metodológico, dicen los otros.
GRUPO DE ESTUDIO DE FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA DE MILITANCIA
POLÍTICA
Cohen, Ester (UBA)
Los militantes sociales y políticos, tenemos un problema específico al que debemos
enfrentarnos: creemos, junto con toda la sociedad, que es normal que haya vidas
desperdiciadas, que casi no se consideran como seres humanos. El discurso dominante, que
claramente responde a los intereses de los dueños de los medios de producción, hace pasar
a través de las ciencias sociales la idea de que hay identidades que no se conjugan con lo
civilizado. Surge así, una retórica vacía de derechos humanos, basados en la comprensión
recíproca y el amor a la humanidad. Entonces se encuadra a la educación como un
apostolado, como un paliativo para sosegar el dolor, pero de ninguna manera como un
intento de cambio de la situación. La posibilidad de resistencia, supone un llamado a la
reflexión, se busca que entre la provocación, injuria, estigmatización de su medio
ambiente, y la reacción instantánea, medie una instancia, que denominamos reflexión, que
es algo que podemos enseñar, cuando brindamos conocimientos de distintos campos
disciplinares. Lo que deseo transmitir en este escrito, es cómo la filosofía puede
constituirse como herramienta de acción. La idea es que a través del estudio de conceptos
filosóficos, se logra un posicionamiento precisamente conceptual en el mundo y desde
allí, se puede acceder a la idea de que el mundo es una obra de los seres humanos, por
tanto, modificable, es decir: la construcción de la historia es una tarea humana.
15
LA FILOSOFÍA EN EXTERIORES
Delgado, Liliana (UBA) - Lozano, Cristina (UBA)
Nuestra experiencia corresponde a la enseñanza no tradicional de la filosofía, entre
otras denominaciones posibles. Su finalidad es la de abrir espacios de pensamiento en el
ámbito privado -corporaciones- y en el público --organismos e instituciones educativas-.
La experiencia ya tiene historia y recorrido propio. En su primera etapa fueron las
corporaciones y los organismos del Estado. En su segunda -y vigente- etapa: una
institución universitaria -UBA- dentro de otra punitiva –el Servicio Penitenciario FederalA ésta corresponden la praxis educativa y la investigación interdisciplinaria en cárceles.
Como quiera que fuese, y sin desconocer la diferencia abismal que separa un
espacio de pensamiento del otro, es también insoslayable la zona de vecindad. En ella
radica nuestro interés, que excede la tarea de “enseñar” filosofía –sin desdeñarla, por
cierto- para ceñirnos más bien en su transmisión. Se juega aquí una doble partida: por un
lado transmitir es tomar la palabra para, a su vez, ceder el don de la palabra –hablada o
pensada- a otro.
LA TERAPÉUTICA DE KIERKEGAARD Y SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA
CONSEJERÍA FILOSÓFICA
Dolz, Juan Mariano (UBA)
La obra de Kierkegaard despliega toda una gama de consideraciones sobre la
psique humana, y ha formado la filosofía existencial. Pero su desarrollo ha quedado
confinado a su escuela y salvo los ensayos del análisis existencial no ha tenido el realce
que merecía. Hoy en día, con las incursiones de los filósofos en la terapéutica y el
coaching, es posible recuperar su obra para el uso práctico, aquel que el propio
Kierkegaard hubiera querido.
Para él, la vida podrían observarse desde el punto de vista de los estadíos estético,
ético y religioso. Y es desde allí que seremos capaces de observar los laberintos por donde
el alma se escapa hacia un lugar desierto, hacia su propia enfermedad, que nada tiene que
ver con la enfermedad del cuerpo. Sin embargo, los caminos de la enfermedad espiritual no
conducen sólo hacia el desastre… en el medio del camino se encuentran los atisbos de una
extraviada relación con lo absoluto, que es la fuente inagotable de una consciencia
renovada sobre la vida y el hombre. A través del estudio de las patologías del alma y de sus
caracterizaciones, Kierkegaard nos ofrece una muestra de cuánto puede conocer el alma
sobre sí misma cuando se propone ahondar en sus propios sufrimientos y salir victoriosa de
su infinito dolor.
FILOSOFÍA APLICADA Y FILOSOFÍA CIENTÍFICA
Kreimer, Roxana (UBA)
Se presentará un panorama mundial de las principales tendencias en Filosofía
Aplicada a través de sus prácticas, bibliografía, congresos internacionales e inserción
universitaria. El asistente se informará sobre las aplicaciones profesionales que puede tener
la filosofía fuera del ámbito académico. Cómo funciona un Café Filosófico. Sus diversas
modalidades. De qué manera puede convertirse en una salida laboral para los egresados de
16
la carrera (desde hace trece años la expositora desarrolla cuatro Cafés Filosóficos cada fin
de semana). Una de las corrientes de la Filosofía Aplicada, la Filosofía Experimental,
afirma que hasta ahora la filosofía ha estado basada en intuiciones: algunas son
confirmadas por los estudios experimentales contemporáneos, y otras, refutadas. Es por
ello que se propone dejar de repetir dogmáticamente las intuiciones de los filósofos, y
cuando es necesario, contrastarlas empíricamente. Por eso sugeriremos la importancia de
ampliar la formación universitaria en lógica informal, sesgos cognitivos, un terreno que
hoy está enteramente en manos de los psicólogos y al que la filosofía tendría mucho para
aportar, y en investigación empírica.
FILOSOFÍA EN LA INFANCIA: PENSAR Y REPENSAR COORDENADAS DE UNA
PRÁCTICA
Macías, Julián (UBA)
El programa de filosofía para niños surge a finales de los años sesenta, en respuesta
a la preocupación de Matthew Lipman con respecto a los problemas de razonamiento que
observa en sus alumnos universitarios de la Facultad de Filosofía de Columbia, donde se
desarrollaba como profesor.
El programa, nacido en EEUU a principios de los setenta, se fue aplicando en otros
países: Polonia, Rumania, Bulgaria, Holanda, Rusia, España, Australia, y en 25 años se
generalizó su implementación en más de 30 países. En 1993 se crea en Argentina el Centro
de Filosofía para niños el cual da inicio a la traducción y adaptación de los manuales de
Lipman, la investigación de las fuentes filosóficas del programa y la organización de
reuniones académicas con diferentes exponentes de FpN (Matthew Lipman, Ann Sharp,
García Moriyón, Teresa de la Garza, entre otros). A su vez, comienzan con la
implementación del currículo en diversas instituciones educativas del país (Arbonés,
1995).
Es en este marco, que, a fines del año 2013, un grupo de estudiantes y graduados de
Filosofía y distintas áreas de educación, nos encontramos con la intención de generar un
espacio de encuentro para pensar y re pensar la relación existente entre infancia y filosofía.
De allí surgió “El Pensadero”, un grupo de estudio, producción y trabajo sobre filosofía en
la niñez.
FILOSOFÍA A LA GORRA
Singer, Diego (UBA)
Partiendo desde el relato de un formato original de enseñanza filosófica, este
trabajo pone de relieve cuatro problemáticas de la tarea del profesor de filosofía y su
práctica. En primer lugar, el grado de alejamiento/acercamiento con el ámbito institucional,
que permite explorar diferentes geografías y arquitecturas. Luego, la exposición del cuerpo
del filósofo y del corpus filosófico, el modo de hacer público o de compartir en el modo de
la presencia. En tercera instancia, el ámbito de la estética o la recepción, donde se discute
la noción de ‘divulgación’ y se propone la tarea de un terrorismo que disemine el virus de
una palabra patológica. Por último, se trata de explicitar las condiciones de producción de
la actividad filosófica para discutir la excesiva fetichización de la misma en lo que respecta
17
al ocultamiento de estos modos de producción, como también al status cualitativamente
superior de la filosofía.
FILOSOFÍA COMO EXTRANJERÍA
Sperling, Diana (UBA)
Puta o doncella, sierva o soberana, hada o bruja, desde sus comienzos mismos la
filosofía es una mujer de múltiples rostros.
Enmascarada unas veces con los oropeles de la sabiduría abstracta para mejor
ponerse al servicio del poder –y disimular de ese modo su complicidad y su ambición-,
travestida otras bajo fálicos atributos a fin de afirmar su dominio sobre las artes y las
ciencias, vistiendo harapos en ocasiones, menesterosa expulsada de los reinos de la prueba
y la verdad… Entrando y saliendo de las aulas, refugiándose a veces en cavernas y otras en
palacios, habitando la solemnidad de las iglesias o condenada a oscuras mazmorras, la
filosofía no termina de tener una ubicación precisa y una jerarquía cierta.
He ahí su miseria y su grandeza. Una cierta atopía que la mantiene ligada a las
instituciones pero, a la vez, extranjera. Tal como sostiene Kant en “El conflicto de las
facultades”, la filosofía nunca termina de someterse al régimen. Esa tensión filosofíauniversidad que no se resuelve ni se absuelve es, quizás, su más íntima estofa. Tensión que,
como una cuerda tendida sobre el abismo, produce si acaso un equilibrio metaestable, liga
elementos que se encuentran y desencuentran, arma conjuntos siempre en riesgo de
descomposición o, al menos, de modificación.
FILOSOFÍA FUERA DE LA ACADEMIA: TALLERES DE FILOSOFÍA ABIERTOS A
LA COMUNIDAD
Vázquez, Juan P. (UBA)
¿Es posible aprender filosofía sin tener conocimientos previos? ¿Es la práctica
filosófica, en principio, accesible para todos? En el presente trabajo se intenta demostrar
que con la motivación adecuada, los recursos apropiados y cierto interés inicial, cualquiera
puede acceder al saber y la práctica filosófica. Sin embargo, antes es necesario superar dos
prejuicios: el prejuicio “hacia arriba” (considerar que la filosofía es algo complejo, sólo
accesible a cierto grupo de personas eruditas), y el prejuicio “hacia abajo” (creer que
cualquier charla o debate sobre un tema en cuestión es estar haciendo filosofía). Considero
que con las herramientas y guías necesarias, acompañado de la voluntad y el deseo
pertinente, es posible acceder a los contenidos filosóficos y analizarlos críticamente fuera
de los ámbitos académicos tradicionales. Para lograr esto es fundamental el rol del docente
y su capacidad de empatía con los participantes de los cursos, así como la utilización y
provecho de todo tipo de recursos que estén a su alcance. Para argumentar a favor de esta
tesis me basaré en mi propia experiencia como docente de talleres de filosofía en ámbitos
no académicos.
18
WALTER BENJAMIN ENTRE LA POLÍTICA Y LA ESTÉTICA: EXPERIENCIA,
NARRACIÓN, ALEGORÍA, HISTORIA
Coordinadora: Di Pego, Anabella (UNLP-CONICET)
La política y la estética sin lugar a dudas constituyen dos de las preocupaciones
fundamentales a lo largo de la obra de Walter Benjamin. En los trabajos que conforman el
presente simposio nos proponemos pensar el espacio singular que emerge de la puesta en
juego de la política y la estética. No se trata de concebirlas como dos campos autónomos,
sino más bien precisamente como una articulación en la que ambas se constituyen
reconfigurándose. Este “entre” que surge del cruce de la política y la estética detenta un
espesor propio que no se reduce a una mediación transicional. Entendemos que abordar
tópicos benjaminianos desde este entrecruzamiento, arroja luz para reconsiderar la
potencialidad redentora de ciertas manifestaciones artísticas –alegoría, kitsch, drama
barroco– así como también para repensar nuevas experiencias que amplían los límites de la
concepción tradicional y nuevas formas de comunicación y trasmisión de esas experiencias
–narración, historiografía, diarios de viaje–. Asimismo, esperamos mostrar que el análisis
de algunas cuestiones estéticas, en tanto detentan cierta comunicabilidad, nos permite
dilucidar el modo en que Benjamin concebía su propia actividad crítica en el ámbito
histórico-filosófico y sus implicancias políticas.
Benjamin y Kafka. Algunas referencias sobre el lenguaje.
Alvarez, Matías José (UNLP)
[email protected]
Este trabajo tiene como objetivo rastrear las afinidades existentes en Benjamin y
Kafka centrándonos, en este caso, en lo referido a la temática del lenguaje. Se buscará así,
reconstruir un diálogo de dos autores que compartían un espacio común dado por la cultura
y lengua alemana de principios de siglo XX y que resultan imprescindibles para entender
la historia, la literatura y el pensamiento contemporáneo. Repasaremos algunas de sus
intervenciones y de los análisis que se hicieron sobre las obras de cada uno de ellos con el
objetivo de dar cuenta del lugar que tenía la “literatura menor” kafkiana en las
constelaciones benjamianas reunidas alrededor de los conceptos tales como lenguaje,
narración y escritura, por nombrar algunos.
Creemos que si bien los estudios de Benjamin sobre Kafka toman forma en los
trabajos del berlinés en la década del ’30, su cercanía puede retrotraerse –como el propio
autor del ensayo Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los hombres hacehasta sus primeros retratos fotográficos –imágenes que condensan una historia de vida
común-.
LA CARACTERÍSTICA DE 'INTEGRALIDAD' EN LA CONCEPCIÓN DE LA
EXPERIENCIA DE WALTER BENJAMIN
D'Elía, Nicolás (UNLP)
19
[email protected]
Tomando como punto de partida el veredicto benjaminiano del empobrecimiento de
la experiencia que se verifica en Europa a principios del siglo XX, se recorrerán algunos
de sus textos con la intención de mostrar las características, tanto de un tipo de experiencia
diferente, como las del propio sujeto de experiencia; teniendo siempre como horizonte,
perseguido por el mismo autor, el propósito de restituir o dotar a la experiencia de un
potencial redentor, es decir, que permita una transformación radical del hombre y de la
sociedad.
La integralidad sería, principalmente, la característica necesaria al tipo de
experiencia que propone Benjamin y que posibilitaría conferirle ese buscado potencial
transformador.
El carácter integral resalta los elementos constitutivos de la experiencia antes que el
todo y es acorde con una conformación múltiple de la subjetividad.
Se intentará mostrar, entonces, cómo se presenta el carácter de integralidad en tres
dimensiones de la experiencia humana: la experiencia que el hombre tiene de sí mismo en
cuanto ser compuesto por un cuerpo y un alma, la experiencia con la otredad en tanto
diversidad cultural y la experiencia con el pasado.
Mecanismos ilusorios, narración y crítica en Walter Benjamin.
Di Pego, Anabella (UNLP-CONICET)
[email protected]
Las denominadas tesis de Benjamin tituladas “Sobre el concepto de historia”
constituyen fuentes renovadas de interpretaciones en disputa. El foco de las disputas no se
concentra sólo en la concepción de la historia, sino también en la problemática relación
entre materialismo y teología. Michael Löwy presenta tres interpretaciones predominantes
en torno de la relación entre materialismo y teología en las tesis: (i) la línea materialista –
Brecht–; (ii) la línea teológica –Scholem–; y (iii) la línea de la contradicción –Habermas y
Tiedemann–. Por su parte, Löwy propone un cuarto enfoque, considerando que Benjamin
logra articular de manera coherente el materialismo y la teología a través de una
reinterpretación y de una transformación de estos dos elementos –en esta misma sintonía
se puede consignar la lectura de Reyes Mate–. Una de las claves del vínculo entre
materialismo y teología se encuentra en la primera tesis. En este trabajo, aunque
suscribimos en parte a las aproximaciones de Löwy y de Mate, nos distanciamos en el
modo de interpretar esta primera tesis y a partir de esto nos proponemos reconsiderar el
posicionamiento benjaminiano respecto de los mecanismos ilusorios, la narración y la
crítica.
Historiografía y estética: ¿Es posible pensar el giro copernicano en la estética
benjaminiana?
Estevez, Blas (UNLP)
[email protected]
20
El siguiente trabajo pretende ensayar una articulación entre ciertos postulados
estéticos de Benjamin y algunas de sus ideas historiográficas neurales, con el fin de señalar
las condiciones sobre las cuales podría instalarse un interrogante sobre su noción de giro
copernicano. Se trata, más precisamente, de pensar cómo ciertos fenómenos estéticos
parecen haber nutrido significativamente su posicionamiento respecto al modo de hacer
historia, para, desde allí, generar las condiciones que nos posibiliten instalar otra pregunta
sobre su noción de giro copernicano. Para ello se nos abren, al menos, tres órdenes de
interrogantes: en primer lugar aquéllos que refieren al giro copernicano en el dominio
historiográfico; en segundo lugar cuáles han de ser algunos de los fenómenos estéticos que
Benjamin valora (aquí nos centraremos en Brecht, en Baudelaire, en Proust y el
Surrealismo); y por último, qué articulaciones pueden ensayarse entre ambos campos. Una
vez recorridos estos interrogantes estaremos en condiciones de preguntarnos si es viable
pensar una posible ampliación de la superficie conceptual de la noción de giro
copernicano, permitiéndole no estar subordinada sólo al dominio historiográfico, sino
extenderla al denso abanico de sus categorías estéticas.
Reconsideraciones en torno de la experiencia estética en Walter Benjamin: el papel del
cuerpo en su trasmutación.
Hlebovich, Ludmila (CICES-UNLP-CONICET)
[email protected]
En este trabajo partimos de la consideración de que Walter Benjamin no encarna
una crítica desoladora de las posibilidades de la experiencia en la sociedad contemporánea
sino que procura dilucidar ambivalencias en cuanto a los riesgos y las potencialidades que
esta conlleva. Las posibilidades de que la experiencia sobreviva a la devastación y el
vaciamiento del siglo XX estarán habilitadas por un trabajo atento para su trasmutación, lo
cual no evadirá pérdidas irrecuperables.
Particularmente, nos centraremos en delinear en algunos escritos de Benjamin
ciertos rasgos de una noción poco explícita, pero justificadamente presente, como es la de
cuerpo en su concepción de experiencia. Siguiendo esto quisiéramos notar el rol de lo
corporal en el trabajo de conversión de la vivencia en experiencia para luego analizar los
efectos sociales y políticos que la filosofía benjaminiana atribuye a la reproductibilidad
técnica en el arte. Por último, a partir de estos conceptos nos proponemos hacer una lectura
de algunos ejemplos de obras performáticas producidas en la ciudad de La Plata, las cuales
se proponen la expresión de un diálogo entre bailarines-actores y artistas que trabajan con
nuevas tecnologías.
La alegoría en Benjamin: una clave de lectura de la Recherche roustiana.
Melamed, Analía (UNLP-CONICET)
[email protected]
El concepto de alegoría en Benjamin tiene una especificidad histórica en cuanto
aparece en una trama que liga la problemática de una época y la singularidad de una obra.
De ahí que no parece azarosa la contigüidad temporal entre la escritura sobre el
Trauerspiel y su traducción de En busca del tiempo perdido, durante los años ‘20. Un
21
mundo al borde de la catástrofe, sólo podría corresponderse con imágenes alegóricas nunca
evidentes o unívocas, sino que dan cuenta de la arbitrariedad de los significados, los
desplazamientos y la fragmentación. A través del concepto de alegoría pretendemos
profundizar las afinidades entre ambas obras: por la conjunción de discursos heterogéneos;
por la transgresión de los límites de géneros entre artes visuales y discursivas; pero
fundamentalmente sobre la base de que la ficción de la Recherche proustiana, como el
drama barroco, está hecho de rupturas y discontinuidades, de fragmentación; un mundo sin
consuelo metafísico, donde asistimos a la decadencia de los personajes, pequeñas
catástrofes que confluyen en un baile de máscaras, tal vez el pasaje más barroco de toda la
novela, donde puede advertirse finalmente el triunfo de la tarea destructora del tiempo,
aunque en tensión constante con una promesa de redención por el arte.
Benjamin: Kitsch y Redención Política
Rueda, Leopoldo (UNLP-CONICET)
[email protected]
En Benjamin la estética y la política no resultan dos campos autónomos sino que se
articulan reconfigurándose. Los conceptos son articulados como polos opuestos que en su
tensión generan un campo fértil en el cual pueden ser pensados y que no se resuelven en
una superación ulterior. Así, el concepto de Kitsch resulta una posible vía de acceso a sus
estudios sobre las condiciones de vida y de experiencia propias de la modernidad
burguesa. En este sentido, el elemento Kitsch de la cultura de masas parece central para
establecer las ambiguas posibilidades políticas que tiene el arte en el capitalismo.
Intentaremos abordar el concepto de Kitsch tal como Benjamin lo delinea sobre todo en el
breve ensayo Onirokitsch, donde se diferencia de la caracterización que formulara
Hermann Broch. Frente a la valoración negativa que hace Broch, nuestro autor desarrolla
un análisis dialéctico que recupera las condiciones de producción del arte kitsch, su
vinculación con el mundo onírico y la percepción infantil que revelará su posible
resistencia a la lógica capitalista y su ambigua posibilidad de hacernos vislumbrar la
redención política.
Experiencia y cuidado: Benjamin y Heidegger sobre la relación del hombre con el mundo.
Staroselsky, Tatiana (UNLP)
[email protected]
En este trabajo nos centraremos en comparar el concepto de experiencia de
Benjamin y el concepto heideggeriano de cuidado con el objetivo de evaluar las
posibilidades que ofrecen para pensar la relación del hombre con el mundo. Analizaremos,
en primer lugar, el modo en que ambos conceptos representan una alternativa al esquema
sujeto-objeto, tan arraigado en la tradición filosófica, que reduce dicha relación a una
relación de conocimiento.
La experiencia en Benjamin destaca, justamente, el hecho de que el hombre –no ya
como sujeto individual sino ahora como colectivo- busca en el mundo no sólo datos sino, y
fundamentalmente, un sentido para su vida.
22
Asimismo, Heidegger apunta, con el concepto de cuidado, a recuperar la relación
de implicación y de compromiso del Dasein con respecto a un mundo en el que ya siempre
está y que siempre comprende.
Sin embargo, hay entre ambas propuestas una diferencia que, sostendremos, resulta
relevante, a saber, que mientras Heidegger busca develar teóricamente el zócalo del que
parte y al que debe referirse todo conocimiento, para Benjamin el concepto de experiencia
refiere, siempre, a una elaboración colectiva de las vivencias, adquiriendo así una
potencialidad política de la que el concepto de cuidado carece.
Walter Benjamin y su crítica a la Erfahrung kantiana: repensando la relación metafísica
entre conocimiento y experiencia
Viglione, Paula (UNLP)
[email protected]
En el presente trabajo nos proponemos indagar en los comienzos de la reflexión de
Walter Benjamin sobre su monádica concepción de «experiencia». Ello implica situarnos
en los años 1917-1918, época en la que sus preocupaciones filosóficas se delineaban en
torno al neokantismo y al judaísmo. Será en este contexto que se consagre a una relectura
del sistema kantiano, como se vislumbra en los escritos “Sobre el programa de la filosofía
venidera” y “Sobre la percepción”. Aquí, se propone articular un nuevo concepto de
«experiencia» a partir de una revisión crítica no sólo de la Erfahrung kantiana sino
también del basamento metafísico sobre el que se erige ésta y su teoría del conocimiento.
La dificultad nodal que encuentra Benjamin en la filosofía de Kant se debe a la carencia
metafísica de la Aufklärung, que ha limitado el campo reflexivo de la experiencia y del
conocimiento hacia una dirección científico-mecánica. Será preciso repensar una relación
de continuidad entre ambos conceptos, para posibilitar la apertura de la reflexión filosófica
hacia nuevos dominios del pensamiento como la religión.
El instinto socrático y el drama barroco: una lectura del Trauerspielbuch de Walter
Benjamin
Woollands, Santiago (UNLP)
[email protected]
El presente trabajo trabajo se propone iluminar el papel central que ha cumplido la
figura de Sócrates como intermediaria entre la tragedia ática y sus géneros epígonos,
considerando el efecto de los procesos de racionalización del arte producto de su legado
filosófico, y la influencia de su vida retratada en los diálogos platónicos como precursora
de un tópico recurrente en el drama barroco. Esto es recogido en el Trauerspielbuch de
Walter Benjamin, que se esfuerza, apoyado en tal consideración, en diferenciar a la
tragedia ática de aquellos géneros que la sucedieron, caracterizados por un marcado interés
en revivirla o reencarnarla. Si tenemos en cuenta que Eurípides, el último gran trágico, fue
coetáneo y amigo de Sócrates, podemos ver en su vida y su obra un punto de inflexión
también en el ámbito de lo artístico, desde el surgimiento de la nueva comedia ática, hasta
el drama barroco del siglo XVI, en cuyo componente cómico y de intrigas podemos ver
ecos del antiguo socratismo. Este hecho es reconocido, retomado, y ampliado por
23
Benjamin a partir del trabajo de F. Nietzsche (Die Geburt der Tragödie) pero es valorado,
desde la perspectiva del Trauerspiel, de modo diametralmente opuesto al de éste.
Análisis, descripciones y aplicaciones fenomenológicas.
Coordinadores: Banega, Horacio (UBA-UNQ)-Belvedere, Carlos (CONICET-UBAUNGS)
La filosofía fenomenológica presenta diversas perspectivas a partir de su fundación
por Edmund Husserl. Sus posibilidades de lograr profundidad y coherencia en el
conocimiento teórico y práctico todavía están siendo develadas y actualizadas. En este
Simposio se presentan aplicaciones a distintas experiencias y reconstrucciones de teorías
sociales con el objetivo general de explicitar y discutir algunas de esas posibilidades. De
esta manera las figuras de Maurice Merleau-Ponty, Alfred Schutz, Émile Durkheim, Aron
Gurwitsch, Niklais Luhmann, Don Ihde nos acompañarán a describir, analizar y criticar la
conciencia, la audición, el lazo social, la naturalización de la fenomenología, la
fenomenología empírica, la experiencia tecnológica, el lenguaje, las modalidades de
experiencia corporal, la experiencia estética y la experiencia social en relación con las
consideraciones de la Sociología.
Modelos de la experiencia: hacia una fenomenología husserliana empírica.
Banega, Horacio M. R. (UBA-UNQ)
[email protected]
La aplicación de la ontología formal al dominio fenomenológico por parte del propio
Husserl muestra una metodología científica contemporánea que permite conceptualizar a
los resultados de dicha aplicación como modelos de la ontología formal. Thomas
Mormann(1) conectó la teoría de la ciencia de Husserl con el desarrollo efectuado por lo
que se conoce como la “teoría semántica” de las teorías científicas. Dicha conexión no
debe forzarse al extremo, pero se infiere que esta reconstrucción hipotética permitiría la
elaboración de una fenomenología husserliana empírica, esto es, falible y revisable: una
ciencia del mundo de la vida.
(1) “Husserl's Philosophy of Science and the Semantic Approach” Philosophy of
Science, Vol. 58, No. 1 1991, 6183.
Durkheim como fenomenólogo.
Belvedere, Carlos (CONICET-UBA-UNGS)
[email protected]
En el marco de una investigación en curso, cuyo objetivo es explorar algunas
convergencias programáticas entre la sociología de Durkheim y la fenomenología de
Husserl, argumentaré que la obra del padre de la sociología académica sólo encuentra su
sentido radical si se la comprende como una práctica de la fenomenología. En esta ocasión,
me concentraré en recuperar la rica y prolongada discusión en el seno de la fenomenología
24
poshusserliana en torno a la significación de la obra de Durkheim. Esta hipótesis fue
formulada en todo su alcance por Edward Tiryakian, quien veía en Durkheim una
fenomenología en ciernes. A pesar de las críticas recibidas por parte de Heap y Roth,
dirigidas hacia algunas imprecisiones, sostendré que –con argumentos más cuidados y
considerando aspectos no explorados por Tiryakian- esta tesis no ha perdido su vigencia.
Con esta inquietud en mente, presentaré una síntesis del debate que algunos importantes
exponentes de la fenomenología dieron en torno a la obra de Durkheim con la intención de
mostrar que, más allá de Tiryakian y quienes continuamos su posición, hay un considerable
consenso respecto de la posición de que en Durkheim se encuentra una práctica (no así un
programa explícito) de la fenomenología.
El grabado en talla dulce: visión y representación en Merleau-Ponty desde su crítica a la
óptica cartesiana.
Calluso, Franco (UBA)
[email protected]
El estatuto de la imagen constituye para la fenomenología un problema
fundamental. Maurice Merleau-Ponty, en El ojo y el espíritu, comprendió que la
fenomenología debía desembarazarse de un modo en el que la visión había sido pensada
por la modernidad. Concebir otra “visión”, al mismo tiempo que concebir otro “cuerpo”,
son puntos de partida gnoseológicos, sin los cuales una estética contemporánea no podría
formular nada acerca del arte. En este trabajo, se revisarán las particularidades de la
Dióptrica de René Descartes que son criticadas por Merleau-Ponty en la tercera parte de El
ojo y el espíritu; y se pensará de qué modo operan estas revisiones en un proyecto de
Estética, un modo de concebir el mirar, la imagen: ya no como una mera copia de una
“primera cosa” que pertenece al afuera o al pensamiento; si no como una particular puesta
en acto de un vínculo perceptivo entre el cuerpo viviente y el mundo, en el cual algo de lo
que está ya en las cosas se “hace visible”. Esto es trabajado por el autor desde la
particularidad del arte plástico, lo que nos suscitará en este trabajo un interrogante: ¿Cuál
es el alcance explicativo de este planteo? ¿Qué obstáculos hay que sortear para pensar
desde una perspectiva merleau-pontyana, otros fenómenos estéticos contemporáneos?
Al acecho de una fenomenología del lenguaje: Merleau-Ponty y el despertar lateral.
Daney, Brenda (UBA)
[email protected]
A partir de dos obras de Maurice Merleau-Ponty, a saber Signos y Lo visible y lo
invisible, el propósito será pensar problemáticamente la idea de una fenomenología del
lenguaje y los alcances que la misma tenga si nos mantenemos (o no) en los límites de una
fenomenología tradicional. Para ello la idea es generar una articulación entre la noción de
lateralidad y la de reversibilidad, presentes en las mencionadas obras del fenomenólogo
francés. Ello debería permitirnos pensar –o al menos permitirnos preguntar, qué esperamos
de una fenomenología del lenguaje concebida en estos términos.
25
Variaciones de significado y referencia en la expresión. Un análisis de algunos problemas
semánticos en la I LU.
Graffigna, Matias (UBA)
[email protected]
El trabajo se enfoca en un análisis muy puntual de los parágrafos 12 y 13 de la I
LU, en los que Husserl diferencia significado de referencia objetiva. Para probar la
separabilidad de ambas funciones, Husserl ofrece una serie de ejemplos en los que
significado y referencia varían, concluyendo así que no pueden ser lo mismo y ofreciendo
entonces una semántica dualista. El objeto del presente trabajo es adentrarme en el estudio
del último caso, igual significado, distinta referencia, que considero un caso sumamente
problemático, cuyo descarte sería más favorable para la teoría general del lenguaje
husserliana, especialmente en lo que hace a la dependencia de la referencia para con la
significación.
Fenomenología del salvamento acuático: corporalidad, percepción y cuidado.
Laregina, Alejandro (UBA)
[email protected]
La fenomenología ya ha realizado, desde diferentes perspectivas, profundos aportes
en los ámbitos de la medicina y de la enfermería así como también en el campo del deporte
y la actividad física. En este trabajo nos ocupamos de hacer una descripción
fenomenológica del salvamento acuático desde una perspectiva merleaupontyana, donde
intervienen tanto el cuidado del otro como elementos propios de las prácticas corporales.
Encarnación, percepción y movimiento toman un carácter señalado en esta descripción
fenomenológica. El objetivo de este trabajo es proporcionar algunos elementos
fenomenológicos que puedan significar un aporte para el cuidado del otro en el salvamento
acuático.
Usos de la fenomenología en la teoría de sistemas sociales: Niklas Luhmann y el concepto
de percepción.
Lewkow, Lionel (CONICET-IIGG-FSOC-UBA)
[email protected]
El propósito de esta presentación es reconstruir un concepto de percepción en la
teoría de sistemas sociales siguiendo las referencias de Luhmann a Husserl y, centralmente,
Merleau-Ponty. Se afirmará que recurriendo a la fenomenología es posible elaborar una
teoría luhmanniana de los sistemas psíquicos –ciertamente, basada en las nociones de
percepción e intencionalidad –, la cual, no obstante, permite echar luz sobre problemáticas
sociológicas que han quedado oscurecidas en su planteo debido a la centralidad del
concepto de comunicación en la teoría de sistemas sociales. De esta manera, se mostrará la
especificidad de la percepción y su lugar en los nexos “Körper-zu-Körper”, es decir, la
percepción recíproca, en contraste con la comunicación. Conceptos escasamente atendidos
por Luhmann como son los de espacialidad, corporalidad y simultaneidad temporal podrán
26
introducirse así en su enfoque. Sobre esta base, se dará cuenta de la fertilidad de la
aplicación de estas nociones en contextos sociales específicos como la ciencia y las
relaciones íntimas. Nuestra intervención arranca explicitando los fundamentos teóricos de
los que Luhmann se vale para tratar el tema de la percepción en base a Merleau-Ponty y
Husserl. Luego se revisan las implicancias de esta problemática en el marco de su teoría
sociológica.
Divergencias epistemológicas: sobre la posibilidad de una neurociencia fenomenológica.
Motta, Rosana Déborah (UBA-IIGG)
[email protected]
La diferencia que reside entre fenomenología y neurociencia es que mientras la
primera apoya sus análisis sobre los procesos asociativos de sentido, la segunda identifica
a la experiencia con procesos neurológicos, es decir, procesos naturales que no instituyen
sentido, y que se encuentran asociados causalmente. Así, habitualmente, se ha
comprendido a la fenomenología como una disciplina de corte subjetivista y, por lo tanto,
antinaturalista, situándola de este modo dentro de la esfera de las Geisteswissenschaften.
De modo contrario, la neurociencia, de acuerdo a su objeto y método, revela sus raíces
naturalistas entronándose así como una ciencia de carácter objetiva, cayendo dentro de la
categoría de las llamadas Naturwissenschaften.
El presente trabajo propone analizar la posibilidad de fusión entre estas disciplinas
examinando las ventajas y desventajas de naturalizar a la conciencia. Para ello, como
primera medida, se analizará el lugar de la fenomenología dentro del debate por el método
o Methodenstreit. En segundo lugar, se mostrará la crítica de la fenomenología a la
psicología experimental, y su intento de fundamentarse como ciencia estricta, lo que la
llevó a superar el dilema subjetivismo objetivismo.
De esta forma, y en tercer lugar, se reconocerá a la fenomenología como la ciencia
objetiva de la subjetividad en su análisis de la conciencia trascendental. Por último, y
concluyendo, se pensará sobre la posibilidad de naturalizar a la conciencia y, a su vez, la
viabilidad de la neurofenomenología.
Musicalidad y multidimensionalidad de la voz cantante. Una descripción fenomenológica.
Richetti, Santiago Federico (UBA)
[email protected]
El presente trabajo propone el abordaje de la voz cantada desde una perspectiva
fenomenológica. Para ello, realizaremos una descripción del fenómeno de la voz a partir de
cierta versión de la fenomenología husserliana. Cabe destacar que no nos centraremos en la
voz como vehículo del lenguaje, sino en tanto fenómeno sonoro aprehensible mediante la
experiencia estética. Es por ello que utilizaremos ciertas nociones de la estética
fenomenológica de Roman Ingarden, discípulo de Husserl en Gotinga, así como los
trabajos acerca de la musicalidad y la multidimensinalidad de la voz realizados por Don
Ihde.
27
La abstracción y la X vacía en la fenomenología constitutiva de Gurwitsch.
Sesarego Acosta, Emiliano Roberto (CONICET-UBA)
[email protected]
Para Aron Gurwitsch la tipificación es una característica esencial de la experiencia
perceptiva y constituye, además, el origen de la experiencia conceptual. En este sentido
Gurwitsch sigue de cerca el programa fenomenológico que Husserl delinea en Formale
und transzendentale Logik, Erfahrung und Urteil y Krisis; según el cual tanto la lógica
como las ciencias deben ser referidas, para dar cuenta de su origen fenomenológico o de su
génesis de sentido (Sinnegenese), de nuevo hasta la conciencia perceptual. En la
perspectiva de Gurwitsch realizar este proyecto implica ir avanzando en una serie
progresiva de análisis, que parte de la descripción fenomenológica de la conciencia
perceptiva, y avanza por la tematización hasta llegar propiamente a la abstracción, a la que
puede verse, al menos en una de sus orientaciones, como un tipo de “tematización
articulante”. En este trabajo me propongo mostrar la unidad intrínseca a los análisis de
Gurwitsch, que partiendo de su concepción alternativa a la fenomenología de la percepción
de Husserl, y en especial de su rechazo a la X vacía como sustrato, sostiene que la
conceptualización tiene su origen en la articulación de las partes de un sistema de noemata.
Fenomenología y tecnología: de la metáfora de la interfaz a su experiencia.
Torrez Mildenberger, Sebastián A. (UBA)
[email protected]
La interfaz de los artefactos que percibimos en nuestro mundo de la vida cotidiano
posibilita numerosas experiencias en las que se combinan horizontes digitales y horizontes
no digitales. Sin embargo, la noción de interfaz no ha sido objeto de tratamiento filosófico
riguroso dentro de la fenomenología ni dentro de la filosofía de la técnica. Ensayaremos
una descripción de las condiciones que posibilitan una experiencia mediada por
tecnologías integrando los actuales aportes filosóficos en vistas a arrojar luz sobre un
problema puntual de la relación hombre/mundo técnicamente mediada.
Las revistas como espacio para pensar la emergencia de nuevas formaciones
culturales en Argentina.
Coordinador: Farías, Matías (UBA)
Las revistas aparecen como un observatorio que permite analizar singularmente la
trama de relaciones en las que surge y se consolidan diversos proyectos intelectuales. En
este sentido, ofrecen un campo privilegiado para captar las tensiones, en los términos de R.
Williams, entre los elementos residuales, dominantes y emergentes de una formación
discursiva en un período histórico determinado, ya que las revistas pueden considerarse
como “laboratorios de ideas” donde se procesan discursos o estrategias que posteriormente
se consolidaron en el campo intelectual.
Por esta razón, en este simposio proponemos discutir diversos trabajos que den
cuenta del modo en que distintas publicaciones periódicas sirvieron de soporte para la
28
elaboración de nuevos discursos sobre la política y la cultura argentina. Ello demanda a su
vez tener en cuenta algunos problemas específicos del análisis de las publicaciones
periódicas, por ejemplo, la necesidad de atender a su propia “sintaxis”, es decir, su
particular forma de organización y selección de los textos a partir de la cual se configura
un modo concreto de intervenir en la coyuntura; el modo en que las revistas son alcanzadas
por las marcas de su propio presente; o la heterogeneidad de voces que suelen acompañar a
este tipo de publicaciones, que con frecuencia conviven sin dejar de competir entre sí.
En síntesis, en tanto espacios dinámicos de recepción, elaboración y circulación de
nuevos saberes y prácticas, proponemos un debate sobre las revistas político-culturales en
la Argentina que teniendo en cuenta las herramientas teóricas y metodológicas capaces de
dar cuenta de la especificidad de este tipo de publicaciones atienda, entre otras, a las
siguientes preguntas: ¿Qué tipo de intelectual produjo cada revista? ¿Qué formas de
politización de la palabra habilitó? ¿En qué debates intervino? ¿De qué modo articuló a lo
largo de sus páginas el conflicto ideológico y el generacional?
Cuestiones de filosofía: entre la modernización y la nueva izquierda intelectual.
Barreras, Luciano (UBA-CONICET)
[email protected]
La revista Cuestiones de Filosofía (1962) se ubica en una transición en la que
encontramos presentes los gestos inaugurales de la nueva izquierda intelectual así como
también una importante transformación en los intereses teóricos y disciplinares ubicados
en torno al marxismo, las ciencias sociales y la filosofía.
La hipótesis de lectura con la que encaramos el análisis de la publicación sostiene
que el movimiento principal se ubica en la línea de una modernización, perceptible en la
nueva agenda teórica arriba mentada. Prueba de ello son el lugar secundario que la política
parece ocupar, la apuesta por construir redes académico-intelectuales internacionales, así
como el reacomodamiento del tríptico marxismo-ciencias sociales-filosofía en el sentido
de una modernización que limita las pretensiones tradicionales de la filosofía y que
pretende encontrar en el marxismo una perspectiva que moldee a las ciencias del hombre.
Sin embargo, cabe aclarar que la disyuntiva aquí planteada no se les presentaba de
manera excluyente, de hecho todo parecía mostrar que una solución de compromiso entre
ambas demandas era completamente posible, especialmente a partir de la figura de un
intelectual teórico-crítico cuya contribución central consiste en la elaboración de una
crítica ideológica que revele la trama de relaciones sociales que la filosofía académica se
empeña en ocultar.
Antipositivismo y política: la apuesta por el "socialismo ético" de Alejandro Korn en las
revistas Valoraciones (1923-1928) y Libertad Creadora (1943)
Bustelo, Natalia (CeDInCI-CONICET –UBA)-Dominguez, Lucas (CeDInCI-CONICET)
[email protected] / [email protected]
Durante los años diez, el itinerario intelectual de Alejandro Korn (1860-1936)
registra cambios teóricos y políticos que lo transforman en uno de los principales
promotores de las corrientes antipositivistas y del “socialismo ético”. Si bien en 1917 Korn
29
continúa vinculado al Partido Conservador, desde entonces se vincula a los grupos
estudiantiles antipositivistas de Buenos Aires y de La Plata, para los que redacta
manifiestos partidarios de un socialismo que retoma tanto las tesis antipositivistas como la
sensibilidad cristiana, en un intento de romper el corset economicista que el marxismo le
habría impuesto a aquella doctrina.
Nuestra ponencia se concentra en las plataformas más activas de recepción,
discusión y difusión de ese proyecto filosófico-político identificado con el socialismo
ético, esto es, las revistas Valoraciones (1923-1928) y Libertad Creadora (1943). Estas
publicaciones pusieron a circular las tesis de Korn en dos momentos muy distintos de la
cultura política argentina, el primero marcado por los vaivenes de la Reforma
Universitaria, el segundo por el intento del Partido Socialista de armar un amplio arco de
alianzas; y en esa distancia epocal encontramos una vía privilegiada para analizar la
imbricación de las ideas de Korn con distintos canales materiales de circulación y
condiciones de circulación y recepción.
Las transformaciones en el concepto de hegemonía en los escritos de Portantiero, de
Pasado y Presente (segunda etapa) a Controversia.
Farias, Matías (UBA)
[email protected]
Controversia (1979-1981) ha sido identificada como una publicación que expresa
desde el exilio mexicano un punto bisagra en el itinerario del grupo editorial de Pasado y
Presente.
En este trabajo sin embargo intentamos argumentar que si bien las
intervenciones de este grupo intelectual en Controversia representaron un corte político e
intelectual en el itinerario del grupo nucleado en Pasado y Presente, dicho corte debería
entenderse no como un abrupto abandono de una biblioteca teórico-política, sino más bien
como un trabajo de reelaboración conceptual de algunas categorías ya disponibles, lo que
resultó la condición de posibilidad para que se produzca un desplazamiento ulterior hacia
nuevos clivajes teóricos y políticos. Para ello, seguimos especialmente las intervenciones
de Portantiero en torno a la categoría de “hegemonía” desde la segunda etapa de Pasado y
Presente hasta Punto de Vista, con especial énfasis en sus escritos en Controversia, para
mostrar cómo una esta categoría se desplaza del campo político conceptual de la
revolución al de la democracia y del campo político conceptual de la democracia al de la
dictadura. Si nuestra argumentación es plausible, entonces indirectamente estaríamos
abonando razones para comprender que algunas revistas político culturales han sido
espacios decisivos de constitución de legados a través de la reelaboración conceptual de
los lenguajes políticos disponibles.
Dos generaciones de intelectuales antiperonistas: los casos de Centro e Imago Mundi.
Fernández Talavera, Mariana (UBA – UNTREF)
[email protected]
Las revistas funcionan como instrumentos que permiten intervenir en el presente.
Esto implica pensar en el espacio público como espacio de conflicto y de toma de posición.
De modo tal que los debates tienen su espacio en las revistas que funcionan como un modo
30
de intervención política. Es por ello que en el presente trabajamos utilizaremos las revistas
como objeto de estudio de modo tal de poder reconstruir a partir de allí el campo
académico, los vínculos entre las distintas publicaciones de la época, sus representaciones
sobre la práctica intelectual y a partir de ello sus posibilidades de intervención. Con este
objetivo, hemos elegido las publicaciones Centro (1951-1959) e Imago Mundi
(1953-1956). Esto nos permitirá articular dos generaciones de intelectuales antiperonistas.
Por un lado, aquellos que se nuclearon en la revista Centro, publicación perteneciente al
Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Por otro lado,
aquella generación formada en el periodo de entreguerras y expulsada de la universidad,
nucleada en la publicación Imago Mundi. Nos interesa analizar cómo el antiperonismo
aglutina ciertos grupos, qué rupturas aparecen luego de 1955 y cuáles son los lugares que
pasan a ocupar estos intelectuales una vez que el peronismo ya no se encuentra en el poder.
La revista 18 whiskys: prácticas, saberes y canon de una nueva generación.
Landaburo, Ezequiel (UBA)
[email protected]
En los años 1990 y 1993 se publicaron los dos únicos números (ambos dobles) de
la revista 18 whiskys. A pesar de la escasa producción, al menos en términos cuantitativos,
la revista no tardó en mitificarse y convertirse en una referencia generacional, que con su
propia voz propuso nuevos intereses y creó representaciones. Se trató de un espacio de
producción y discusión que marcó un camino significativo para parte de una generación de
poetas, escritores, editores y traductores (Daniel Durand, José Villa y Rodolfo Edwards,
Darío Rojo y Fabián Casas, Juan Desiderio, Gerardo Foia y otros). En estos dos números
esbozaron su propio canon, incorporando el neobarroco perlongheriano e influencias de la
poesía objetivista, de Williams Carlos Williams, y el imaginismo de Pound. También
realizaron sus propias traducciones.
Proponemos dar cuenta de los saberes y prácticas que aportó 18 whiskys al campo
cultural; indagaremos sobre los gestos políticos que, por acción u omisión, están presentes
en las publicaciones, pero también en la circulación y presentación de la revista. Nos
detendremos en el debate en torno al objetivismo y neobarroco y el nuevo canon
propuesto.
Poesía y estado popular a través de Mundo Peronista (1951-1955).
Minore, Sergio (UBA)
[email protected]
Mundo peronista fue una revista de variedades, que publicó su primer número en
julio de 1951 y su último en vísperas del derrocamiento de Perón. Durante todo ese lapso
de tiempo estuvo dirigida por Jorge Newton. En sus cuarenta páginas que quincenalmente
ofrecía esta publicación, abundaban los más diversos temas. Sociales, deporte, humor,
economía, detalles de planes gubernamentales, anécdotas e incluso cuentos destinados al
público menudo, convivían armónicamente en dicho título de holgada tirada nacional.
Pero, si bien algunos temas iban mermando a medida que variaba el termómetro
político, hubo una sección que se mantuvo fija del primer al último número. Una página
31
intitulada, por el centro de la revista en la que cada quince días publicaba un poema
acompañado de una ilustración.
A lo largo de sus 93 números la revista ofreció un amplio abanico de poemas y
poetas, de estilos y giros, que iban desde lo más humilde a lo más sofisticado.
Fue una propuesta de inclusión novedosa, acorde a la novedad que proponía el mismo
peronismo. La irrupción de otras voces en la escena pública nacional.
El modernismo letrado en la década del '20: canonizaciones simbólicas e identidad
nacional en Plus Ultra.
Orlando, Diego (UBA)
[email protected]
Consumada la organización nacional, gracias a la cual un vasto territorio de
fluctuantes límites devino en un Estado-nación moderno, el país fue testigo de las acciones
que su clase dirigente promovió para consumar el mandato civilizador prescripto por los
exponentes del Romanticismo rioplatense: una de ellas fue la desarticulación de la oralidad
como instrumento de socialización de los propios habitantes, a favor de la palabra escrita.
Sin inocencia, esta operación de construcción simbólica buscó ratificar, a partir de una
condición de privilegio que esta clase toma para sí, la concordancia de un conjunto
incipiente de sentimientos locales y foráneos en una identidad espiritual, fundamento de la
patria tal como ellos la proyectaron.
En tal sentido, este trabajo analizará aquellos números especiales y artículos
destacados de la revista Plus Ultra, en tanto que éstos intervienen en la elaboración de
discursos político-culturales con el afán de reunir bajo su lenguaje a toda una trama de
relaciones intelectuales. Justamente, esta mediación revela una estrategia de la élite culta
orientada a influir en la problemática ideológica que emergió del sinnúmero de
interrogantes, tensiones y resistencias que suscitó la definición y edificación de un cúmulo
homogéneo de elementos simbólicos fundantes de una identidad nacional singular.
Los vínculos entre la Revista de Filosofía y el Boletín Renovación entre los años 1923 y
1925.
Parot Varela, Pilar María (UBA)
[email protected]
En este trabajo estudiaremos la relación entre la Revista de Filosofía y el boletín
Renovación, ambas dirigidas por Ingenieros y Aníbal Ponce, en el período que se extiende
desde 1923 hasta 1925. Nos proponemos explorar aquellas vías que vincularon a ambas
publicaciones dado que, si bien cada una de ellas representó un perfil diferente, muchos
intelectuales colaboraron en ambas revistas a la vez. La pertenencia simultánea de este
grupo de intelectuales en dos generaciones nos permite entender un período de
yuxtaposición de ideologías, que encontraban un escenario común al momento de
interpretar la Reforma Universitaria, la Revolución Rusa y el lugar de América Latina en el
orden mundial. Este período implicó un giro teórico en la orientación positivista de la
32
Revista, a fin de sostener algunas intervenciones políticas que comenzaban a aparecer y, a
su vez, la necesidad de trasladar estos debates filosófico-culturales al boletín Renovación,
de modo que sirviesen como marco a partir del cual reflexionar sobre la influencia de los
acontecimientos políticos internacionales en América Latina.
Nosotros gramscianos. Apuntes sobre los usos de Gramsci en Pasado y Presente (primera
etapa) y en la izquierda peronista.
Schoenle, Anabella (UBA)
[email protected]
En este trabajo a partir del primer editorial de Pasado y Presente (primera etapa)
-1963- y del prólogo que Horacio González escribe para la redición de El Príncipe
moderno y la voluntad nacional-popular de Gramsci -1972- recorreremos aspectos del
gramscismo en la revista y una parte de los debates que suscita.
Nos interesa indagar cuatro problemas: (a) de qué modo la obra de Gramsci permite
imaginar un “nosotros” político e intelectual para las distintas izquierdas argentinas en los
años sesenta y setenta; (b) cuáles son las tradiciones políticas e históricas que según estas
izquierdas resultarían definitorias de lo “nacional-popular”; (c) cuál es la relación entre lo
“nacional-´popular” y el príncipe y (d) de qué modo estos debates inciden tanto en la
politización de los intelectuales como en los cursos de acción política por ellos imaginados
para la Argentina de estos años.
CRUCES INTEREPOCALES EN TORNO A LO POLÍTICO
Coordinador: Fazio, Ariel (UBA)
La historia de la filosofía ofrece una amplia gama de perspectivas que se cruzan en
torno a las mismas cuestiones, transformando y redefiniendo las múltiples aristas
problematizables con las peculiaridades de cada situación histórica: los problemas
filosóficos no sólo son tratados recurrentemente a lo largo de los siglos, sino que son
enriquecidos con cada movimiento. En esta línea, entonces, el presente simposio propone
organizar una serie de problemas filosóficos contemporáneos -que pueden enmarcarse
genéricamente en torno a lo político- en el cruce entre diferentes contextos históricos. Así,
se proponen distintos contrapuntos epocales para discutir temáticas como los fundamentos
del gobierno, la relación entre economía y política, la concepción del valor y del trabajo,
la esclavitud y el trabajo asalariado, la negatividad en el contexto (post)metafísico, el arte
de gobernar, etc. Haciendo dialogar a Aristóteles con Arendt, Marx y Proudhon, a Kant
con la economía formal, a Jenofonte con Foucault, a Hegel con Butler, se busca en última
instancia enriquecer la perspectiva actual en el marco de una filosofía concebida básica y
fundamentalmente como problematización conceptual.
BUTLER Y LA RECEPCIÓN FRANCESA DE HEGEL DIFERENCIAS DIALÉCTICAS
Y NO DIALÉCTICAS, NEGATIVDAD Y (POST)METAFÍSICA
33
Abellón, Pamela (CONICET-UBA)
[email protected]
El presente trabajo toma como punto de partida la indagación que Judith Butler
realiza en Subjects of Desire (1987) (SD) respecto los intentos de filosofía francesa posestructuralista del siglo XX por superar a Hegel. Nuestro objetivo no es estudiar el éxito o
fracaso que la norteamericana lee en dichas tentativas, tarea que, en mayor o menor
medida, abordaron otros autores (Brady & Schirato, 2011; Burgos, 2008; Carvalho, 2008;
Casale y Femenías, 2009; Salih, 2002; Stoetzler, 2003, 2005; Tuhkanen, 2009). Por el
contrario, el propósito que aquí nos convoca es determinar, de modo comparativo y
focalizándonos en la cuestión de la negatividad, cuáles son las propuestas (post)metafísicas
que Butler demarca en SD en base a su distinción entre dos clases (kinds) de
“diferencia” (difference): la diferencia dialéctica (dialectical difference) y la diferencia no
dialéctica (nondialectical difference). Esta última clase, a la vez, comprende dos sub-tipos:
el primero, la diferencia como “extensión” o “profundización” de la negatividad (further
negativity), o como diferencia irreductible (irreducible difference); el segundo, la
diferencia como permutación cualitativa del ser (qualitative permutation of Being). La
hipótesis que defenderemos en este trabajo es que las tres nociones de negatividad que se
desprenden de su distinción general entre “diferencia dialéctica” y “no dialéctica” le sirven
a Butler para distinguir tres propuestas (pos)metafísicas diversas, que difieren por el lugar
que la negatividad ocupa en ellas.
El representante de la noción dialéctica de la diferencia es evidente en SD:
corresponde a Hegel, cuya metafísica Butler define como metafísica de las relaciones
internas (metaphysics of internal relations), y a la cual nosotros nos referiremos como
“metafísica de la plenitud dialéctica”, en vistas a marcar las divergencias conceptuales con
las restantes. Los defensores de los sub-tipos de diferencia no dialéctica, por el contrario,
no son explicitados por la autora. Podemos decir que, en cierto sentido, Butler postula las
distinciones mencionadas a modo de “paraguas” conceptual que le permite, desde ahí,
abordar el problema de la recepción de Hegel por parte de los post-estructuralistas
franceses. Sin ocuparnos de todos los autores que Butler estudia en la obra de la que nos
ocupamos, nos limitaremos a mostrar, por un lado, que el defensor del primer sub-tipo de
diferencia no dialéctica corresponde, según Butler, a la filosofía de Derrida, a la cual,
siguiendo el afán de distinción conceptual entre las propuestas, denominaremos
“(pos)metafísica de la negatividad o de la irreductibilidad de la diferencia”. Por otra parte,
argumentaremos que el segundo sub-tipo de diferencia no dialéctica puede rastrearse en el
pensamiento de Foucault, tal como éste es interpretado por Butler.
EL “CUIDADO DE SÍ” Y EL PROBLEMA DEL BUEN GOBIERNO: UNA LECTURA
FOUCAULTIANA DEL HIERÓN DE JENOFONTE.
Fazio, Ariel (UBA)
[email protected]
La pregunta “¿cómo se puede practicar la libertad?” es, para Foucault, la pregunta
ética, y los cuidados espirituales, accesos a determinados modos de ser. Su planteo implica,
por ende, numerosas aristas problematizables: desde el alcance de las distintas técnicas de
sí en la producción de determinadas subjetividades, hasta la cuestión de la relación entre
34
individuo, grupo y sociedad en el ejercicio del poder. Precisamente, a partir de este último
eje -e incorporando el contacto entre las tecnologías de poder y las de sí, es decir, su
concepto de gubernamentalidad- se propone ofrecer una lectura foucaultiana del Hierón de
Jenofonte. Las diferencias entre la situación del tirano y del hombre común en lo que hace
a las alegrías y tristezas será recorrida por Jenofonte hasta mostrar una tensión que definirá
a la noción de lo político: aquella entre el principio pagano de “hacer bien a los amigos y
mal a los enemigos”, y el gobernar para todos. La definición del “buen político” servirá
para discutir, finalmente, el contenido de la “ética del cuidado de sí” tal como Foucault la
propone, es decir, como la mediación política de los conceptos de estados de dominación y
relaciones de poder.
ECONOMÍA POLÍTICA EN ARISTÓTELES Y MARX: UN MODO DE ABORDAJE DE
LAS CRÍTICAS Y CRUCES INTEREPOCALES EN TORNO AL CONCEPTO DE ζῷον
πoλίτικoν.
Flaminman, Ailín (UBA)
[email protected]
El presente trabajo versará sobre el cruce dialógico interepocal entre Marx y
Aristóteles en torno a lo económico y lo político, dando cuenta de sus digresiones y sus
acercamientos conceptuales, con el fin de poder iluminar el contrapunto entre estos
pensadores en torno al concepto de ζῷον πoλίτικoν. Marx atribuye a Aristóteles la
conceptualización del hombre como animal político por naturaleza, mientras que reserva
para él la conceptualización del hombre como animal social por naturaleza. Para iluminar
el porqué de este “deslizamiento” de lo político a lo social, este trabajo se detendrá en dos
tópicos: 1) Lo político y el modo de producción: su rol en torno a la división del trabajo y
la conformación de estamentos sociales; 2) La teoría del valor en relación a las dicotomías
χρηµατιστική/οἰκονοµία
y modo de producción capitalista/ modo de producción
comunista. De esta manera se sostendrá que tanto Marx como Aristóteles buscaron liberar
al hombre del yugo de la producción y el afán de riqueza. Sin embargo, el “yugo” y el
“hombre” adquirieron significados distintos en ambos pensadores; lo cual, se sostendrá,
determinó a Marx a polemizar la definición aristotélica de hombre para evitar la
naturalización de relaciones tales como amo-esclavo y capitalista-trabajador asalariado.
ARISTÓTELES ANARQUISTA: PROUDHON Y LAS CONDICIONES DE
POSIBILIDAD DE LA ἀρχή.
Martín, Carlos Andrés (UBA)
[email protected]
En el prefacio titulado «¿Qué es el Gobierno? o ¿Qué es Dios?» Proudhon afirma
que «Aristóteles, en materia de gobierno como en materia de religión, era escéptico. No
tenía fe en Dios ni en el Estado». El presente trabajo pretende analizar el cruce interpocal
entre ambos autores y establecer las diferencias y similitudes en sus respectivas
conceptualizaciones del gobierno y la autoridad. Proudhon sostiene la tesis de que el
gobierno y, específicamente, la autoridad, reside, como la religión, en la fe. En el caso
35
aristotélico, el problema difiere notablemente, pero resulta sumamente esclarecedor el
análisis de la problemática, ya que la canónica conceptualización de las formas de
gobierno establecida por Aristóteles desplaza el problema de la legitimidad en general de
los distintos tipos de gobierno hacia la determinación del mejor gobierno. La interpretación
de Proudhon permite revisar la relación entre ἀρχή, κύριος y τιµή y profundizar su
comprensión política.
EL CONTRAPUNTO CON EL PENSAMIENTO ANTIGUO COMO MODO DE
INDAGAR CRÍTICAMENTE EL CARÁCTER DE LA VIDA MODERNA:
REFLEXIONES EN TORNO A MARX Y ARENDT
Pagura, Nicolás Germinal (UBA)
[email protected]
El presente escrito toma como punto de partida el examen del modo en que Karl
Marx y Hannah Arendt hacen uso del pensamiento antiguo para mostrar, por contraste, las
características distintivas de las sociedades modernas y sus modos de pensar. Estos autores
llegan a resultados diferentes. Para Arendt, lo distintivo de la modernidad radica en la
valoración positiva del trabajo y especialmente de la labor así como en la entrada de la
última en la esfera pública, que ocuparía desde entonces el lugar antiguamente otorgado a
la acción política. Para Marx, lo que caracteriza a esta época es un cambio de registro en la
percepción de los mismos procesos económicos: el interés por el valor de uso en relación a
la satisfacción de necesidades es desplazado y el centro de atención pasa a estar en el
acrecentamiento meramente cuantitativo del valor.
Nos interesa establecer este cruce de perspectivas como punto de partida para
plantear una serie de interrogantes y ensayar algunas hipótesis. Entendemos, por un lado,
que el punto de vista de Marx resulta fructífero para señalar las limitaciones de la
comprensión arendtiana de la economía moderna. Por otro lado, consideramos que también
la perspectiva de Arendt permite interrogar algunas tendencias economicistas y
tecnocráticas presentes en la tradición marxista. No obstante, ensayaremos la hipótesis de
que en Marx pueden encontrarse elementos para una lectura claramente divergente
respecto a estas tendencias de pensamiento.
LA RECEPCIÓN KANTIANA EN EL PENSAMIENTO JURÍDICO-ECONÓMICO: EL
CASO DE STAMMLER Y EL SURGIMIENTO DE UNA CIENCIA JURÍDICA
PARAKANTIANA.
Perrone, Daniel (UBA)
[email protected]
La pretensión de R. Stammler de combinar el apriorismo kantiano con el marxismo
en su monumental Economía y Derecho según la concepción materialista de la historia,
incide en la consolidación de una ciencia jurídica parakantiana (caso Kelsen) y, al mismo
tiempo, las objeciones de los economistas marxistas al proyecto jurídico kelseniano (de
algún modo cristalizado en el concepto de legislación universal) deben ser enmarcadas en
36
la consideración general del rico intercambio entre apriorismo kantiano y formalismo
jurídico-económico. El caso de los juristas neokantianos bien ilustra la tendencia
generalizada a la recepción del apriorismo y la ética formal kantianos desde el
pensamiento jurídico y económico de orientaciones teóricas de lo más disímiles, y puede
ser leído como una operación paradigmática de apropiación filosófica. Este tipo de
reapropiaciones teóricas, lejos de ser impugnadas por nosotros, brindan la ocasión para
analizar la recepción kantiana en el pensamiento económico en términos de
interepocalidad, i.e., destacando los desarrollos jurídico-económicos del apriorismo
kantiano como elementos indirectos de exégesis del corpus crítico. A tal fin, ilustraré la
problemática con una exposición de caso: cómo el neokantismo jurídico de Stammler y
Kelsen allanó el camino para las reapropiaciones de la ética kantiana como fundamento de
una economía de corte formal.
NOTAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN ARENDTIANA DE LA ESCLAVITUD
ARISTOTÉLICA.
Zayas, María Florencia (UBA)
[email protected]
El estudio de la esclavitud en la antigüedad ha tendido a interpretar -a partir de la
noción de physus- la esclavitud en términos de esclavitud natural, atribuyendo a Aristóteles
el desarrollo teórico sistemático desdeñando, malinterpretando (Vlastos:1941) e incluso
negando (Calvert: 1987) la existencia de esclavos por naturaleza previos a la reflexión
aristotélica.
En el presente trabajo intentaremos demostrar que tras el concepto de trabajo
asalariado (misthōtoí) se esconde -en palabras de Azoulay (2004)- la noción de esclavitudmercancía. Cuestionaremos,
la interpretación canónica que interpreta la esclavitud
únicamente en términos de esclavitud natural, para, a través de las nociones de tiempo libre
(skholé) y su carencia (askholía), hacer una relectura de la noción de “trabajo
asalariado” (misthōtoí) a través de la distinción arendtiana de labor, trabajo y acción.
(Arendt, 2009) fñkfñ
DELEUZE Y LAS FUENTES DE SU FILOSOFÍA.
Coordinador: Ferreyra, Julián (UBA-CONICET-Foncyt)
Este simposio invita a indagar en algunas fuentes del pensamiento del filósofo
francés Gilles Deleuze menos exploradas que las célebres influencias de Bersgon,
Nietzsche y Spinoza. En las ocho exposiciones que se proponen, el tema protagónico será
la recepción de las ciencias exactas y naturales: la embriología, la zoología, la teoría de la
evolución, la energética y la física. Así, los asistentes podrán conocer las obras de Meyer,
Osborn, Cuenot, Rougier, Rosny y Ruyer. La génesis de las especies se cruzará con la
invención del término “Tyranosaurus Rex”, la oología con algunas curiosas teorías de la
evolución, la termodinámica con la diferencia de intensidad. El neo-lamarckismo unirá sus
fuerzas con el anti-neo-lamarckismo para tratar de comprender de qué manera pueden las
Ideas tener su huella en el mundo. Pero habrá tiempo para la relación con las ciencias
37
humanas, en torno a la historia (Toynbee) y la sociología (Tarde). Siempre tratando de
aportar análisis, información y riqueza conceptual a la tarea desafiante de comprender una
de las ontologías fundamentales del siglo XX. Presentado por el grupo de investigación
PICT-Foncyt 2012-00853 “Deleuze: Ontología práctica”.
LUCIEN CUENOT Y EL ASPECTO TERRITORIAL DEL ESQUEMA ESPACIOTEMPORAL.
Ferreyra, Julián (UBA-CONICET-Foncyt)
[email protected]
En Diferencia y repetición, Gilles Deleuze convoca al zoólogo francés antilamarckista y neo-mendeliano Lucien Cuenot (1866-1951) para la exposición del concepto
de dinamismo espacio-temporal, esto es los “esquemas” mediante los cuales se produce la
actualización de lo virtual o, en otras palabras, los modos en los cuales las Ideas se vierten
en lo actual, en el mundo de espacio y tiempo extensivo en el cual vivimos. El tiempo y el
espacio de los dinamismos espacio-temporales se diferencian ontológicamente del tiempo
y el espacio que experimentamos. Son su condición genética, su idealidad. Producen
cambios en la lógica de la existencia, sometida a las regulares leyes de la reproducción.
Hay génesis. El ejemplo de Cuenot es elocuente: mientras los territorios que ocupan las
especies animales son extensivos, homogéneos, ordinarios, existen algunas tierras
singulares, heterogéneas, extraordinarias: aquellas que se separan del resto del territorio de
tal manera que engendran nuevas territorialidades en las cuales los individuos que se ven
envueltos transmutan, variando hacia una nueva especie. Ese es el espacio característico de
los dinamismos espacio-temporales, y que esquematizan una nueva fase en la
diferenciación interna, progresiva, de la idea biológica.
LA CIENCIA PLURALISTA DE J.H. ROSNY AÎNÉ: APROXIMACIONES AL
SENTIDO DELEUZIANO DE LA NOCIÓN DE INTENSIDAD.
Heffesse, Solange (UBA-Foncyt)
[email protected]
En este trabajo estudiaremos una de las fuentes “científicas” de Deleuze: la obra
Les sciences et le pluralisme (1922) de J. H. Rosny aîné (1856-1940), citada al comienzo
del capítulo 5 de Diferencia y repetición. El trabajo de Rosny, precursor de la ciencia
ficción y olvidado filósofo de las ciencias, se enmarca en el campo de la energética
(ciencia que se ocupa de los flujos y transformaciones de energía a cualquier escala) y
presenta una notoria afinidad con el pensamiento deleuziano. Constituye un esfuerzo por
ejercer un pensamiento científico pluralista. Deleuze resume sus dos tesis centrales: “1) la
semejanza supone la diferencia, son las diferencias las que se asemejan; 2) la sola
diferencia hace concebir el ser” (2009: 334).
Defensor de la teoría de la relatividad y de la experimentación como condición del
progreso científico, Rosny busca dar cuenta de la “emergencia de lo infinitesimal” que se
observa con la renovación de las teorías científicas a comienzos del siglo XX. Pero sin
38
dudas, su aporte más significativo a la ontología deleuziana será el desarrollo en torno a la
heterogeneidad intrínseca de la intensidad.
LA PROBLEMÁTICA BIOLÓGICO-EVOLUTIVA DE F. MEYER COMO FUENTE DE
LA TEORÍA DELEUZIANA DE LAS IDEAS.
López, Facundo (UBA-Foncyt)
[email protected]
Considerar la obra Problématique de l’évolution, de François Meyer, una “fuente”
del pensamiento deleuziano puede sonar excesivo; sin embargo sostendremos que puede
ser, al menos, pertinente. Nuestro propósito es analizar la modalidad, característica,
implicancias y consecuencias de la referencia a esta obra en el párrafo 47 del capítulo
cuarto de Diferencia y repetición. La referencia es casi insignificante: su objetivo puntual
es ilustrar, con la “positividad” de un estudio científico-natural, los conceptos de
problematización y diferenciación. ¿Pero cuál es el contexto referenciado? En términos
generales, Problématique de l’évolution no solo permite una elucidación del peso científico
específico de ciertos elementos puntuales del vocabulario al que apela Deleuze, sino
también una precisión de la dirección argumentativa que este toma en DyR.IV y que luego
retomará en Lógica del sentido. La obra de Meyer corre a parejas y desde el mismo
ambiente intelectual que la de Simondon. Aventuraremos la hipótesis de que el objetivo
final de esta “fuente biológica” es el enriquecimiento de la noción simondoniana de
“individuación” para que pueda ocupar el central espacio que Deleuze le concede en su
ontología.
DIFERENCIA Y REPETICIÓN EN GABRIEL DE TARDE.
Markman, Ana Inés (UBA-Foncyt)
[email protected]
La recuperación del pensamiento de Tarde luego de un prolongado olvido en
Francia se debió en gran medida a Deleuze, quien le atribuyó la propia fórmula con la que
tituló su tesis doctoral y tal vez su obra fundamental: Diferencia y repetición. Tarde, como
Deleuze, pretende sustituir en todos los campos la oposición por esta repetición diferencial
y diferenciante. Ambos critican ciertas concepciones de su época –del positivismo y del
estructuralismo, respectivamente– para las cuales resulta imprescindible establecer una
demarcación entre esferas y, por ende, entre disciplinas para entender ciertos fenómenos.
Ambos se oponen a la dialéctica hegeliana, o al menos a cierta comprensión de ésta según
la cual no sería más que un compendio de grandes oposiciones abstractas y estáticas. Ellos
en cambio describen una compleja dialéctica de repetición y diferencia que busca dar una
explicación inmanente de la génesis de los fenómenos singulares. Ambos, finalmente,
privilegian un nivel de análisis molecular en términos de Deleuze-Guattari o infinitesimal
en términos de Tarde, en el que el individuo como tal sólo surge como una siempre
provisoria integración de infinitos flujos.
39
EL DEVENIR DE LAS CIVILIZACIONES EN EL PENSAMIENTO DE TOYNBEE Y
SU RELACIÓN CON LA ONTOLOGÍA DELEUZIANA.
Mc Namara, Rafael (UBA-Foncyt)
[email protected]
Si bien Deleuze realiza una utilización relativamente breve del historiador inglés
Arnold Toynbee, un examen de su obra más importante, Estudio de la historia, demuestra
notables resonancias con el pensamiento deleuziano. Para Toynbee, al igual que para
Deleuze, una sociedad es tanto más saludable cuanto mayor es su capacidad de
movimiento entre salud y enfermedad. Sólo una forma flexible permite atravesar múltiples
ciclos de crisis y creación de nuevas instituciones. Es por eso que el título de este trabajo
habla de devenir, y no de historia, a pesar de las intenciones explícitas del autor. En efecto,
Toynbee estructura su Estudio de la Historia a partir de los acontecimientos que llevan a
las sociedades a dar saltos cualitativos. Lo que le interesa no son, entonces, las invariantes
o continuidades en la historia, sino los desvíos, las rupturas. Aquellos momentos en que las
sociedades son obligadas, a partir de un encuentro con lo extraño, a devenir-otras, en un
proceso que sólo es vital (resistente a la muerte) en la medida en que está abierto a la
experimentación y la creación de nuevos modos de vida.
«EL MUNDO ENTERO ES UN HUEVO». RUYER, DELEUZE Y LA GÉNESIS IDEAL
COMO EMBRIOLOGÍA.
Pachilla, Pablo Nicolás (UBA-Paris 8-CONICET-Foncyt)
[email protected]
En el marco del capítulo cuarto de Diferencia y repetición, consagrado a la síntesis
ideal de la diferencia o naturaleza de lo virtual como campo trascendental productor de lo
actual, Gilles Deleuze sostiene que «el mundo entero es un huevo», realizando una
analogía entre la producción de lo real y la génesis embrionaria. La sugerente evocación
por parte de Deleuze del filósofo Raymond Ruyer en dichos pasajes permanece
enigmática, tratándose de un autor poco frecuentado en la actualidad. En aras de dilucidar
esta sección del texto deleuziano, me propongo en el presente trabajo (i) realizar una
introducción a la filosofía biológica de Raymond Ruyer, (ii) detenerme particularmente en
algunos puntos de su teoría retomados por Deleuze, y (iii) arrojar luz sobre el texto
deleuziano a partir de conceptos ruyerianos. Voy a sostener, en este sentido, que la cualidad
«embrionaria» del mundo delinea una noción de vida virtual como potencialidad
inmanente, siempre en vías de hacerse y de transformarse.
DE LA DISIMETRÍA COMO RAZÓN SUFICIENTE. LOUIS ROUGIER Y LA
INTRODUCCIÓN DE LA NOCIÓN DE INTENSIDAD EN DIFERENCIA Y
REPETICIÓN.
Santaya, Gonzalo (UBA-Foncyt)
[email protected]
40
En el quinto capítulo de Diferencia y repetición, Deleuze presenta una
reconstrucción filosófica de la noción de intensidad, tomada de la física (particularmente
de la termodinámica), para introducir su teoría de la “Síntesis asimétrica de lo sensible”,
objeto (y título) de este capítulo. La síntesis ideal tratada en el cuarto capítulo –vinculada a
la relación diferencial–, se prolonga aquí en una síntesis entre elementos asimétricos, que
entran en comunicación en virtud de su diferencia de intensidad. Esta comunicación es
constitutiva de la sensibilidad y del mundo fenoménico en general, por lo que la intensidad
aparece como una nueva pieza clave del complejo campo trascendental deleuziano.
A fin de ahondar en la recepción deleuziana de esta noción, seguimos una nota
donde Deleuze invita a la lectura de Louis Rougier (1889-1982), positivista lógico, único
francés miembro del Círculo de Viena. En su obra En marge de Curie, de Carnot et
d’Einstein (1922), Rougier caracteriza la diferencia de intensidad (o disimetría) como
principio de razón suficiente de toda transformación energética del universo. Nos
proponemos aquí explicitar las relaciones relevantes entre ambas obras.
VIDA, DIFERENCIA Y PROBLEMA. LA TEORÍA EVOLUTIVA DE OSBORN Y LA
ACTUALIZACIÓN DE LO VIRTUAL EN DIFERENCIA Y REPETICIÓN.
Soich, Matías (UBA-CONICET-Foncyt)
[email protected]
Al final del capítulo cuarto de Diferencia y repetición, Deleuze explica que la
biología juega como un modelo técnico que permite explorar el proceso de actualización
de lo virtual. La relación entre los procesos de determinación de lo virtual y lo actual
(différentiation / différenciation) está estrechamente ligada a la de lo problemático, carácter
inherente de la Idea, con sus casos de solución. Dicha relación se caracteriza por tres
aspectos: genético, de trascendencia y de inmanencia.
En relación al vínculo entre lo virtual y lo actual, Deleuze alude a un célebre
paleontólogo estadounidense, Henry Fairfield Osborn (1857-1935), como “uno de aquellos
que más profundamente han insistido sobre la vida como posición y solución de
«problemas»”. En El origen y la evolución de la vida (1917) Osborn sostiene una
concepción energética y físico-química de la evolución y la adaptación, centrada en la
cromatina de la herencia celular. Aquí, además de exponer las principales tesis de Osborn,
procuraremos arrojar luz sobre sus afinidades explícitas e implícitas con la teoría
deleuziana de la Idea y con los tres aspectos de la relación problema-solución.
PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS DE FENOMENOLOGÍA Y
HERMENÉUTICA.
Coordinador: García, Esteban (UBA-CONICET)
Las filosofías de E. Husserl y M. Heidegger, particularmente a partir de su
recepción francesa y el diálogo con otras vertientes filosóficas (tales como el
existencialismo o el estructuralismo) y disciplinas (tales como la psicología, la
antropología, la lingüística o los estudios culturales), se han abierto a una singular
diversidad de interpretaciones y discusiones que se continúa hasta el presente. Este
41
Simposio se propone reunir trabajos representativos de esta diversidad de líneas de
investigación en fenomenología y hermenéutica que se desarrollan actualmente en nuestro
ámbito académico, concernientes entre otras a las cuestiones de la corporalidad, la
intersubjetividad, la vida y el lenguaje, y a las áreas de la gnoseología, la ética y la
estética. Se incluyen así no sólo trabajos propiamente inscriptos en el ámbito de los
estudios husserlianos y heideggerianos contemporáneos, sino también referidos a filósofos
que han continuado o dialogado -aun críticamente- con aquellas filosofías, tales como M.
Merleau-Ponty, J.-P. Sartre, P. Ricoeur, M. Foucault o P. Bourdieu.
FERDINAND DE SAUSSURE INSPIRADOR DE MAURICE MERLEAU-PONTY. LA
APROPIACIÓN MERLEAUPONTIANA DEL CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL.
Buceta, Martín (UNSAM-CONICET)
[email protected]
En el presente trabajo buscaremos dilucidar la apropiación merleaupontiana de las
nociones más importantes expuestas por Ferdinand de Saussure en su Curso de lingüística
general, para enfrentar el problema del lenguaje. Para llevar a cabo esta tarea en primer
lugar realizaremos una breve exposición de la lingüística saussureana estructurándola a
partir de los conceptos centrales del Curso (lengua, habla, signo, valor, lingüística
diacrónica y lingüística sincrónica). La elucidación de la propuesta del lingüista nos
permitirá señalar las dificultades que aparecen a causa del abordaje positivo del lenguaje
por él realizado. Por último nos centraremos en la noción de parole (habla/palabra), dicho
concepto aparece en Merleau-Ponty como la posible solución a las antinomias que presenta
el pensamiento saussureano, entre las que podríamos apuntar como las más importantes, la
relación entre lengua y habla, y entre la lingüística sincrónica y la lingüística diacrónica.
PRAXIS GRUPAL Y RECONFIGURACIÓN ESPACIO-TEMPORAL EN LA CRÍTICA
DE LA RAZÓN DIALÉCTICA.
Cladakis, Maximiliano (UNSAM-CONICET)
[email protected]
El objetivo del presente trabajo será exponer la forma en que, para Sartre, la praxis
grupal constituye una de las instancias transformadoras de la historia. El grupo en fusión,
pues, se presenta, en primera instancia, como negación de la inercia histórica y conlleva a
una reconfiguración del espacio y del tiempo. Con esta finalidad, el presente trabajo
constará de tres ejes principales: la comprensión sartreana de la historia bajo la perspectiva
de la dialéctica totalización/destotalización, el traspaso de la inercia material a la praxis
grupal y la exposición de la Toma de la Bastilla como ejemplo de la reconfiguración
espacio-temporal.
EL “TRASCENDENTALISMO” MERLEAUPONTYANO Y LAS CRÍTICAS DE
FOUCAULT: UNA RESPUESTA.
42
Cormick, Claudio (CONICET-CAECE-UBA-París VIII)
[email protected]
Nuestro trabajo buscará analizar críticamente el tratamiento de la fenomenología
merleaupontyana en tanto “análisis de lo vivido” en el capítulo 9 de Las palabras y las
cosas, remarcando, a diferencia de los abordajes a este respecto ya existentes en la
literatura especializada, la unilateralidad de este tratamiento foucaultiano. Foucault, según
señalaremos, reduce la dimensión trascendental reivindicada por Merleau-Ponty al análisis
específico que el fenomenólogo hace de ciertas vivencias “constituyentes”, desconociendo
así el sentido teórico más general que tal dimensión presenta cuando la juzgamos a la luz
de un conjunto de textos cruciales del período 1948-1952, y en los cuales el fenomenólogo
remarca la irreductibilidad de la subjetividad a su sola dimensión de objeto empírico
susceptible de un análisis “exterior”. En estos textos, el argumento clave del fenomenólogo
no consiste en subrayar la superioridad de sus propios acercamientos trascendentales a
cierta “capa específica pero ambigua” de vivencias, sino en un argumento de principio
sobre el carácter autorrefutatorio de doctrinas que -al negar a la subjetividad cualquier otro
carácter que el de objeto empírico sujeto a leyes causales- se vuelven incompatibles con la
exigencia mínima según la cual sus propias pretensiones de validez, en tanto teorías, deben
apoyarse en el acceso que una subjetividad cognoscente, siquiera la del científico
objetivante, tiene a ciertas evidencias.
UNA ANTROPOLOGÍA DE LA AMBIGÜEDAD: DE MERLEAU-PONTY A
BOURDIEU.
Dukuen, Juan (CONICET-UBA)
[email protected]
Esta ponencia describe la reasunción de la noción de ambigüedad de Maurice
Merleau-Ponty en la antropología de Pierre Bourdieu. Para ello este trabajo se ordena en
dos partes. En la primera se presentan apuntes breves sobre el sentido de la noción de
ambigüedad en la obra de Merleau-Ponty, la cual puede ser comprendida como figura del
entrelazamiento entre el cuerpo (Leib) y las cosas en el mundo; como un pensamiento que
distingue las diferentes relaciones de las cosas, el movimiento interior que las hace
participar de los contrarios. En la segunda parte mostramos que la teoría de la práctica
propuesta por Bourdieu es heredera de esta noción de ambigüedad, la cual es trabajada en
las descripciones antropológicas de las prácticas en la sociedad kabil del norte de África.
Allí muestra que las prácticas realizan la ambigüedad del sentido, y que la lógica práctica
remite las cosas del mundo a la pluralidad de aspectos que les es propia. Con este trabajo
buscamos mostrar una dimensión de las investigaciones de Bourdieu, relativa a la
ambigüedad e indeterminación del sentido, que no suele ser reconocida positivamente por
los críticos y que refiere a su vínculo fundamental con la obra de Merleau-Ponty.
EL CUERPO EN LOS ANÁLISIS CONSTITUTIVOS HUSSERLIANOS SEGÚN M.
MERLEAU-PONTY.
García, Esteban (UBA-CONICET)
43
[email protected]
En este trabajo nos propondremos desentrañar el sentido de ciertas referencias
singularmente oblicuas al Husserl de Ideen II que atraviesan la Phénoménologie de la
Perception. Más particularmente, indagaremos en las razones por las que en el capítulo
referido a “La experiencia del cuerpo y la psicología clásica” Merleau-Ponty enumera
ciertos caracteres de la constitución del cuerpo contrastantes respecto de otras cosas
materiales siguiendo punto por punto los análisis de Ideen II, sin adscribirlos sin embargo
directamente a Husserl sino en cambio a la “psicología clásica”, dejando indeterminada de
ese modo la relación de esta última con los análisis fenomenológicos constitutivos. Para
comprender esta singular estrategia de lectura será útil remitirnos al modo en que estos
mismos tópicos propios de Ideen II reaparecen en escritos posteriores del filósofo francés
tales como el curso acerca del concepto de naturaleza (1956-1957) y el artículo “Le
philosophe et son ombre” aparecido en Signes (1960).
LA VIDA Y EL DASEIN HACIA UN HORIZONTE EQUI-ORIGINARIO DEL TIEMPO
Y EL ESPACIO EN LA TEMPRANA FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA DE
MARTIN HEIDEGGER.
Gómez Pedrido, Mario Martín (UBA-UNSAM)
[email protected]
Heidegger en su obra temprana no le confiere un lugar central a la espacialidad a la
hora de explicitar una ontología de la existencia. Su argumentación discurre desde un
desconocimiento del carácter espacial de la vida fáctica, definida como esencialmente
temporal, hacia un reconocimiento del carácter derivado del espacio frente al primado del
tiempo en la estructura del Dasein. Tomando como eje el criterio de la movilidad, en tanto
ella constituye la forma central de la ontología de la existencia, indagaremos en la
posibilidad de una equioriginariedad del tiempo y el espacio a partir de comparar sus
argumentos con los argumentos merleupontyanos sobre el espacio.
LA JUSTICIA, ENTRE LA ÉTICA Y LA HERMENÉUTICA. REFLEXIONES EN
TORNO A PAUL RICOEUR.
Grassi, Martín (UCA-USAL-ANCBA-CONICET)
[email protected]
En el presente trabajo intentaremos mostrar el papel fundamental que ocupa el
concepto de justicia en la filosofía de Paul Ricoeur, así como las dificultades y
posibilidades que presenta una ética pensada hermenéuticamente. En efecto, la justicia
presenta dos dimensiones que le son esenciales: su relación con la ley y lo jurídico, y su
carácter de virtud ética. Esta doble dimensión permite, al mismo tiempo, inscribirla en las
exigencias hermenéuticas de una pertenencia a una tradición moral, así como también abrir
el espacio de responsabilidad ante un otro. Pero la tensión entre ambas dimensiones
aparece como lo definitorio de la justicia misma, cuya lógica de la equivalencia se
encuentra ya atravesada por una lógica de la sobreabundancia más propia del amor –pero
44
que en rigor señala una alteridad y una trascendencia-, sin embargo, también se halla
tensionada hacia la preeminencia del cálculo y del control propio de la ley, es decir,
signada por la mismidad e inmanencia de lo cultural o moral. La pregunta que articula el
trabajo, entonces, será de qué manera una hermenéutica del texto puede abordar la
textualidad legal, en su doble movimiento de pertenencia y distancia, para hacer aparecer
la justicia en su ambivalencia ética y política.
LA DISCAPACIDAD COMO CATEGORÍA CRÍTICA Y LA FENOMENOLOGÍA DE LA
PERCEPCIÓN.
Kostov, Verónica (UBA-ENS Nº 10)
[email protected]
¿De qué manera podemos acceder a lo que es propio del otro? ¿Podemos
aprehenderlo solamente en el caso de que su cuerpo material resulte análogo a nuestro
propio cuerpo? ¿Qué hacemos cuando no podemos observar una semejanza entre la
presentación de otro cuerpo y el nuestro propio? Si el cuerpo constituye el punto cero de
cualquier experiencia posible, ¿cómo es que se accede a la percepción del otro y del
mundo desde un cuerpo que se presenta como radicalmente extraño? ¿De qué manera se
construye el conocimiento del mundo cuando no nos basamos en la experiencia del así
llamado ser humano normal? Vamos a examinar distintas maneras mediante las cuales
superar este obstáculo a partir de una concepción fenomenológica del cuerpo vivido desde
una concepción merleaupontyana de los estudios culturales de la discapacidad.
A partir de la conciencia del cuerpo vivido podemos construir una fenomenología
más amplia; un cuerpo de conocimiento que se nutra de las experiencias de personas cuyos
cuerpos difieren de la norma y tienen por ello acceso a perspectivas desconocidas para el
conjunto de los integrantes de la cultura por no ser las primeras dominantes en dicha
cultura. También vamos a examinar las maneras en las cuales trascender la alienación que
se produce cuando se observa el cuerpo radicalmente otro desde esta posición de supuesta
neutralidad o punto cero.
EL CINE MÁS ALLÁ Y MÁS ACÁ DE LA PERCEPCIÓN: LAS NOTAS DEL
CURSO LE MONDE SENSIBLE ET LE MONDE DE L’EXPRESSION.
Lucero, Jorge Nicolás (UBA-CONICET)
[email protected]
Este trabajo procura indagar en algunos aspectos de las notas del curso Le monde
sensible et le monde de l’expression de Merleau-Ponty. En estas notas, puede apreciarse la
necesidad por afirmar el sentido de la expresión a partir de la caracterización del
movimiento fenomenal. En ello, aparece el arte cinematográfico como un interesante
aliado para fundamentar las tesis sobre el movimiento, a pesar de que pocas notas abordan
la cuestión con severidad. Nuestro propósito será, a partir de estas magras referencias,
exponer cómo el séptimo arte muestra, más allá de sus características técnicas, la
posibilidad de aproximarnos a otros espacios y otros tiempos que superarían la capacidad
45
de la percepción natural pero que, aun así, confirmarían el modo de emergencia del sentido
en la misma.
LA CUESTIÓN DE LA NORMATIVIDAD EN LA FILOSOFÍA DE HUME.
Coordinador: Guerrero, Leandro (UBA-CONICET)
El hilo conductor que atraviesa todas las intervenciones que componen este
Simposio es la cuestión de la normatividad en la filosofía de David Hume. Si bien los
interrogantes relativos al origen y fundamento de la normatividad en general resultan
problemáticos, hay una serie de razones por las cuales la normatividad se presenta como
un problema especialmente espinoso dentro del marco de la filosofía de Hume. Aunque
continúa debatiéndose entre intérpretes cuál es la manera más adecuada de leer y entender
la filosofía de Hume, ya sea desde la óptica escéptica o desde la óptica naturalista, en cada
caso, sin embargo, la normatividad se presenta como un hueso duro de roer.
Frente a estas dificultades interpretativas que han proyectado un arduo debate entre
los más reconocidos intérpretes de la filosofía de Hume, los trabajos que componen este
Simposio buscan problematizar y abordar el estudio de la normatividad y de las
condiciones de su surgimiento en distintas dimensiones de la filosofía de Hume, con el
objetivo de precisar analíticamente los distintos componentes del debate y de ofrecer
nuevas y diferentes matrices teóricas e interpretativas para aproximarse a algunas
respuestas parciales a problemas específicos.
ACERCA DEL CARÁCTER NORMATIVO DE LA EXPERIENCIA EN DAVID HUME
Calvente, Sofía (UNLP)
[email protected]
A pesar de que Hume suele ser considerado casi unánimemente como un
naturalista, es posible afirmar que existen aspectos normativos en su teoría de la creencia.
Consideramos que la experiencia juega un papel importante en ese contexto, dado que no
sólo opera como el punto de partida del conocimiento, sino también como criterio de
legitimación de las creencias. Desde esta perspectiva, cabe atribuirle un rol normativo que
permite clasificar a las creencias en legítimas o ilegítimas, y a su vez marcar un criterio de
delimitación entre lo que puede considerarse como conocimiento en el ámbito de las
cuestiones de hecho y lo que es superstición u opiniones vulgares. Este punto de vista pone
de relieve que las creencias tienen múltiples orígenes y justamente por ello Hume
considera necesario contar con un parámetro que permita discernir cuáles son confiables y
cuáles no.
En el presente trabajo nos dedicaremos a mostrar en qué sentido puede
comprenderse el carácter prescriptivo de la experiencia y cuáles son sus alcances a la hora
de evaluar, orientar y corregir nuestras creencias. También nos interesa destacar cómo
debemos entender la noción de “experiencia” para que resulte plausible adjudicarle un rol
normativo, sentido que comprende un aspecto social que nos permite definirla al igual que
Hume, como “experiencia ampliada”.
46
BREVE INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE LA NORMATIVIDAD EN LA
INTERPRETACIÓN DE LA FILOSOFÍA DE HUME.
Guerrero, Leandro (UBA-CONICET)
[email protected]
El trabajo presenta un informe compendiado de las características que hacen de la
cuestión de la normatividad uno de los problemas centrales en la interpretación de la
filosofía de Hume, junto con un breve estado de la cuestión entre los comentadores más
relevantes al respecto. Guarda el objetivo de funcionar como introducción al Simposio y
como cuadro general en donde insertar el resto de las comunicaciones que lo componen.
En primer lugar, repongo características de la filosofía de Hume generalmente aceptadas
entre intérpretes para apreciar mejor el carácter problemático de la normatividad y para
efectuar una reconstrucción conceptual esquemática de las principales estrategias
hermenéuticas adoptadas por estos mismos intérpretes. En segundo lugar, trazo un breve
recorrido por las opiniones de distintos comentadores, para mostrar las perspectivas que
pueden adoptarse a la hora de leer el texto humeano. En tercer lugar, extraigo como
corolario dos o tres requisitos a cumplir por una lectura normativa de la filosofía de Hume,
en la medida en que pretenda cierta solidez y apoyo (tanto textual como teórico).
LA CRÍTICA HUMEANA CONTRA EL RACIONALISMO ÉTICO EN EL CONTEXTO
DE LA SEGUNDA INVESTIGACIÓN.
Mendoza Hurtado, Marcelo (UBA-UNQ)
[email protected]
Dado que en la Investigación sobre los principios de la moral de D. Hume no
aparece ningún pasaje explícito equivalente al conocido pasaje sobre el ser y el deber ser
del Tratado de la naturaleza humana, este trabajo se interroga por la significación que esa
ausencia podría tener para comprender la filosofía moral de Hume, particularmente en lo
que se refiere a la problemática de la normatividad. Ahora bien, como el pasaje sobre el ser
y el deber ser del Tratado aparece en el contexto de la crítica al racionalismo ético,
abordamos la cuestión planteada partiendo de un examen de la crítica de Hume contra el
racionalismo ético tal como se presenta en la segunda Investigación. En efecto, esta crítica
desempeña un papel decisivo para lograr una de las demarcaciones cruciales para su
filosofía moral, a saber, la distinción funcional entre razón y pasiones en la moral.
Entonces, el trabajo primero reconstruye la caracterización del racionalismo ético tal como
se presenta en la segunda Investigación, luego se ocupa de los argumentos que Hume
esgrime en su contra y, finalmente, arriba a ciertas conclusiones sobre el interrogante
planteado.
EL “TÁCTICO DE LOS INGLESES” O EL “ALUMNO DE VOLTAIRE”
Mudrovcic, María Inés (UNCo–CONICET)
[email protected]
47
El trabajo tiene un doble propósito. En primer lugar se intenta mostrar la recepción
que la obra histórica de Hume tuvo en su época, particularmente en Francia. Al respecto, se
la pondrá en tensión con la obra de otros historiadores, en particular, Voltaire. En segundo
lugar se analizará la relación que Hume desarrolla entre la historia y la filosofía en el
Tratado. En este sentido se mostrará el rol que la historia desempeña en la constitución de
la “ciencia de la naturaleza humana”, relación que, a mi criterio, no está exenta de
ambigüedad.
EL CARÁCTER NORMATIVO DEL JUICIO ESTÉTICO EN LA FILOSOFÍA DE D.
HUME Y SU RELACIÓN CON EL NATURALISMO ESCOCÉS.
Pulley, Romina (UNMdP-CONICET)
[email protected]
Este trabajo abordará, por medio de un contrapunto entre Hutcheson y Hume, la
posible normatividad en los juicios del gusto en la obra de Hume y considerará las ventajas
de interpretar los alcances de la respuesta humeana al relativismo estético desde la
perspectiva del naturalismo escocés. Analizaremos el papel de la naturaleza humana en la
formación del juicio del gusto bajo la pregunta de si, tanto en Hume como en Hutcheson,
es posible hablar de un aspecto normativo en un juicio de esta clase o si sólo puede leerse
su trabajo en este ámbito desde una perspectiva puramente psicológica. Para ello,
consideraremos la relación entre Hume y sus predecesores y contemporáneos escoceses
respecto del concepto de naturaleza humana, la percepción belleza y la formulación de
juicios estéticos en la crítica y tomaremos como base ciertos textos de Hume como el
Tratado de la Naturaleza Humana, Investigación sobre los Principios de la Moral, El
Escéptico y Sobre la norma del gusto y “Una Investigación sobre el origen de nuestra idea
de belleza”, de F. Hutcheson.
EL CRITERIO DEL GUSTO Y LA EXCLUSIÓN DE LO SUBLIME EN LOS ENSAYOS
MORALES POLÍTICOS Y LITERARIOS.
Schuster, Valeria (UNC)
[email protected]
El estudio de las apreciaciones de gusto está presente en su fase descriptiva en el
libro II del Tratado de la naturaleza humana y en la Investigación sobre los principios de
la moral, obras en las que podemos advertir cómo opera la mente humana en las
valoraciones estéticas; es en los Ensayos morales políticos y literarios donde encontramos
una propuesta normativa en relación con los juicios estéticos. Siguiendo esta distinción, en
nuestra presentación nos proponemos, por un lado, determinar qué capacidades de la mente
se ponen en funcionamiento en las valoraciones de gusto y qué noción de “belleza” está
presente en los escritos de Hume; en esta primera etapa nos interesa, en particular, indagar
por qué el filósofo empirista no incluye dentro de las cuestiones estéticas la experiencia de
lo sublime, que ya había sido discutida y expuesta por Joseph Addison en sus
publicaciones realizadas en The Spectator. Por otro lado, intentaremos analizar el sentido y
el alcance de la norma de gusto propuesta en los Ensayos a fin de establecer el tipo de
48
validez que poseen las apreciaciones estéticas en el marco de una filosofía comúnmente
considerada escéptica.
LAS LECCIONES HUSSERLIANAS SOBRE EL TIEMPO. TEXTO Y CONTEXTO.
Coordinadora: Kretschel, Verónica (UBA-CONICET-CEF)
Hace ya varios años un grupo de docentes, graduados y estudiantes de la Carrera de
Filosofía de esta Facultad nos juntamos a leer las Lecciones de fenomenología de la
conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl. Nuestros objetivos principales son,
primero, desentrañar las dificultades que este breve pero complejo texto plantea. Segundo,
establecer las relaciones que esta obra mantiene con las distintas vertientes de la
fenomenología husserliana. Y, por último, estudiar las críticas que otros fenomenológos
dirigieron sobre las Lecciones. En esta línea, las distintas comunicaciones que conforman
este simposio abordarán alguno de los propósitos señalados. En efecto, luego de
introducidas las características principales sobre la conformación de la obra, se expondrán
temas como: la conexión con el análisis de la fantasía en Hua XXIII, el problema de la
constitución del tiempo del mundo en relación con el marco metódico de las Lecciones, la
cuestión de la temporalidad de la conciencia volitiva, el origen de la fenomenología
genética en el curso de 1904-1905, la cuestión de la reactivación de sentido en relación con
la rememoración y un análisis acerca de un caso especial de amnesia. Finalmente, se
presentarán las críticas de J-P Sartre y M. Henry a la fenomenología del tiempo
husserliana, con especial énfasis en las Lecciones.
LA DIMENSIÓN TEMPORAL DE LA CONCIENCIA VOLITIVA.
Cabrera, Celia (UBA-CONICET-CEF)
En uno de los cursos sobre fenomenología de la voluntad incluidos en sus escritos
sobre ética y teoría del valor de 1908-1914 (Grundfragen der Ethik und Wertlehre) Husserl
presenta una descripción de la estructura temporal de la volición que retoma, en un
contexto práctico, los análisis de las operaciones de la conciencia temporal descritas en las
Lecciones de fenomenología de la conciencia inmanente del tiempo. Al trasladar el análisis
de la conciencia temporal desde el marco de la intencionalidad perceptiva hacia el de la
intencionalidad practica, Husserl relaciona el establecimiento de la tesis volitiva con un
“presente creador” (schöpfersiche Gegenwart) y se refiere asimismo a “lo recientemente
creado” (das soeben Geschaffene) y a un “futuro a ser realizado” como modalidades
practicas de la conciencia del tiempo. En este contexto, el objetivo del trabajo es doble:
Por un lado, describir el modo en que la intención práctica volitiva, en virtud de su carácter
dinámico, implica un despliegue temporal. Por otro lado, esclarecer en qué sentido las
operaciones de la conciencia inmanente del tiempo adquieren, en la constitución de la
objetividad volitiva, un carácter específicamente práctico, esto es, un carácter no reductible
a las operaciones correspondientes a la esfera de la percepción.
49
EL SUSTRATO NACIENTE EN LAS LECCIONES HUSSERLIANAS SOBRE EL
TIEMPO: LAS LECCIONES COMO CAMPO FÉRTIL HACIA UNA CONCEPCIÓN NO
ESTÁTICA.
González, Matías (UBA)
En las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo se propone
realizar un análisis fenomenológico de la conciencia temporal. El punto de partida para su
análisis es el tiempo inmanente: la duración inmanente a las propias vivencias de la
conciencia. En el presente trabajo se señalarán algunos aspectos del modelo de la
temporalidad en las Lecciones que abrirían cuestiones que exceden el marco de la llamada
fenomenología estática. Se presentarán, primero, las características de los protoactos
(impresión originaria, retención y protención), su diferencia respecto de la rememoración,
la memoración de presente y la expectativa; así como la relación de los protoactos con la
conciencia absoluta constitutiva del tiempo en tanto modos en que ésta capta las fases
temporales. Respecto de la impresión originaria, las retenciones, y las protenciones, nos
interesa señalar el modo en que abren el camino más allá de la descripción estática. En este
punto podríamos empezar a hablar de una sedimentación, ya que la protención, orientada
hacia una la fase futura, presupone a la retención. Anticipa las percepciones en función de
las experiencias retenidas, condicionando, regulando y anticipando las futuras
percepciones.
LOS APORTES DE LAS LECCIONES DE FENOMENOLOGÍA DE LA CONCIENCIA
INTERNA DEL TIEMPO HUSSERLIANAS EN EL TRÁNSITO DE UNA
FENOMENOLOGÍA HYLÉTICA HACIA UNA FENOMENOLOGÍA MATERIAL.
Inverso, Hernán (UBA)
[email protected]
Los “ojos de Husserl” en Francia han tenido distintas dioptrías. Desde las
recepciones tempranas del filósofo alemán por parte de Merleau-Ponty, Sartre o Levinas
hasta las de “tercera generación” por Richir, J.-L. Marion o Michel Henry, cada uno de
ellos entroniza un texto husserliano y lo concibe como basal para la fenomenología.
Michel Henry no duda en afirmar en Fenomenología hylética y fenomenología material
que las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo son “el [texto]
más bello sin duda de la filosofía de este siglo”. Detrás de esta valoración se encontraría,
sin duda, un reconocimiento y, a la vez, una elección del terreno de interacción dialógica
con el iniciador de la fenomenología.
En este trabajo nos proponemos considerar los aportes de las Lecciones en la
Fenomenología Material de Michel Henry. Para ello, (1) examinaremos las alusiones a las
Lecciones en Fenomenología Material y Encarnación, (2) relevaremos las críticas
esgrimida por Henry al “equívoco” de la conciencia impresional husserliana y la “ilusión”
del flujo fenomenológico, y por último (3) examinaremos de qué manera las Lecciones de
la fenomenología de la conciencia interna del tiempo se develarían más fecundas que otras
obras husserlianas para exhibir la “insuficiencia” de la fenomenología hylética y su
eventual “fracaso”.
50
EL TIEMPO EN LA FICCIÓN Y LA FICCIÓN EN EL TIEMPO. SOBRE LOS
ANÁLISIS HUSSERLIANOS DE LA TEMPORALIDAD DE LA FANTASÍA Y DE LA
REMEMORACIÓN.
Katz, Azul (UBA)
En el marco del estudio de las diferencias esenciales entre las presentaciones y las
presentificaciones, en las lecciones del semestre de invierno de 1904/1905 Husserl
establece una distinción entre la conciencia de imagen, la rememoración y la fantasía
según el modo en que cada una trae a la presencia algo ausente. Mientras que la conciencia
de imagen lo consigue con la mediación de una imagen, la rememoración y la “mera”
fantasía lo hacen de manera inmediata. Pero este traer a la presencia no es tanto espacial
como temporal: las presentificaciones implican, cada una a su manera, un actualizar lo
inactual, la representación de “un no ahora en el ahora”. Desde el análisis de la
constitución temporal, la rememoración se distancia de la fantasía y es tratada como “un
fenómeno enteramente análogo” a la percepción debido a que es una vivencia ponente.
Ahora bien ¿en qué grado la vivencia de fantasía y su objeto se encuentranfuera del
tiempo? ¿Qué relación mantiene la temporalidad o “quasi-temporalidad” de la fantasía con
la temporalidad que la rememoración comparte con la percepción? A estas, entre otras
preguntas, intenta responder el presente trabajo.
ACERCA DE LAS LECCIONES DE FENOMENOLOGÍA DE LA CONCIENCIA
INTERNA DEL TIEMPO.
Kretschel, Verónica (UBA-CONICET-CEF)
Como un modo de continuar con la exposición de las Investigaciones Lógicas, en el
WS 1904-1905 Husserl dicta un curso en la Universidad de Gotinga sobre el tema
“Fragmentos capitales de fenomenología y de teoría del conocimiento”. El objetivo de este
curso era realizar una tipificación de las vivencias. La cuarta parte, en particular, pretendía
analizar la constitución temporal. La historia indica que fue mucho más que eso: la última
parte del curso de 1905 representa el único texto sobre el tiempo publicado en vida de
Husserl. En efecto, fue Heidegger, quien, en 1928, publicó las Lecciones junto con una
serie de apéndices complementarios de los años 1905-1910, antecediendo el texto con una
nota aclaratoria, a modo de prefacio. Ahora bien, quien haya tenido la experiencia de leer
las Lecciones puede advertir la dificultad de tomarlas como una obra integral. Quienes
abordaron hace ya unas cuantas décadas esta tarea constataron que el texto conocido como
las Lecciones se correspondía sólo en parte con aquel curso impartido por Husserl en
Gotinga. En este marco, buscaremos en este trabajo exponer las condiciones de producción
de las Lecciones y proponer, de acuerdo con ellas, una pauta de lectura.
AMNESIA Y CONCIENCIA TEMPORAL.
Moreira, Eliana (UBA)
A partir de la lectura y análisis de las Lecciones de fenomenología de la conciencia
interna del tiempo, surgieron las ideas expuestas en el presente trabajo, que tuvieron como
51
propósito responder, o al menos aventurar una opinión respecto del supuesto caso de una
alteración de la memoria de forma total ocasionada por una lesión cerebral. Este caso es el
de una amnesia orgánica, que consiste en una falla en el hipocampo y se caracteriza por
una carencia absoluta de recuerdos almacenados o, en todo caso, el recuerdo de datos
aislados de experiencias. Más aún, una incapacidad para imaginar experiencias futuras.
Ante la circunstancia de no haber nada conservado retencionalmente, cabe plantear si
acaso todo termina en el momento ahora ya que la impresión desaparece sin dejar rastros.
Pero si es así, surge la cuestión de cómo se llevaría a cabo la representación de una
sucesión de vivencias, si no es posible retroceder de la fase ahora. Y por último, otro de los
interrogantes es el que respecta a la dificultad de vislumbrar un porvenir, dado que la
carencia de retenciones que determinen la protensión, deja abortada la posibilidad de
anticipar futuras percepciones. Tratando de ilustrar el planteo, se hará alusión al caso de
Clive Wearing, un director de orquesta que a causa de un virus que atacó directamente su
cerebro, actualmente tiene una severa amnesia que sólo le permite retener recuerdos de
entre siete y treinta segundos.
TIEMPO OBJETIVO Y TIEMPO DEL MUNDO.
Osswald, Andrés M. (UBA-CONICET-CEF)
En el § 1 de las Lecciones, Husserl señala que la fenomenología del tiempo implica
poner fuera de juego al tiempo objetivo y ello significa la “exclusión de todos los
presupuestos trascendentes acerca de lo que existe” (Hua X, p. 4). Aquí el tiempo objetivo
es identificado con el «tiempo del mundo» que, como tal, queda fuera de la consideración
fenomenológica. Por su parte, en el § 31, fechado en el mismo año (1905), se utiliza el
concepto de tiempo objetivo para designar el lugar fijo de tiempo que una vivencia ocupa
en el flujo inmanente. Allí se lee: “El sonido (…) tiene su lugar absolutamente fijo en el
tiempo «objetivo» -ya sea también en el inmanente-” (Hua X, p. 64). Esto es, por una
parte, se sostiene que el tiempo objetivo es trascendente y, por tanto, debe ser excluido de
la indagación y, por otra, que es inmanente y tema lícito de estudio. Me propongo resolver
esta inconsistencia sosteniendo (i) que la dimensión objetiva del tiempo admite grados
(algunos inmanentes) y que, en consecuencia, (ii) el tiempo del mundo es una clase de
tiempo objetivo.
LAS CRÍTICAS DE SARTRE EN EL SER Y LA NADA (1943) A LA FENOMENOLOGÍA
HUSSERLIANA
Savignano, Alan Patricio (UBA)
Jean-Paul Sartre fue uno de los principales filósofos que heredaron en Francia la
fenomenología de Edmund Husserl durante la primera mitad del siglo XX. Entre 1933 y
1939 tiene lugar un período de fascinación de Sartre por la teoría husserliana de la
conciencia, sobre todo por el hecho de que el redescubrimiento de la intencionalidad por
parte de Husserl logró revelar la verdadera conexión entre conciencia y mundo, evitando
tanto la salida idealista y la realista. Más allá de la célebre crítica al yo trascendental en La
trascendencia del ego (1936), la concepción de la conciencia que Sartre tenía en este
período era en gran parte deudora del pensamiento de Husserl. Sin embargo, en El ser y la
nada (1943) Sartre decreta el fracaso de su maestro en describir la intencionalidad en su
52
rasgo filosófico más relevante: la trascendencia del ser de la conciencia hacia el ser del
mundo. El objetivo de mi ponencia es identificar, analizar y evaluar las críticas sartrianas a
la fenomenología husserliana en El ser y la nada, sobre todo los problemas que el pensador
francés pretendió hallar en los análisis del tiempo inmanente de la conciencia presentes en
las Lecciones (1928).
LA FUNCIÓN DE LA REACTIVACIÓN [NACHSTIFTUNG] EN LA TEMPORALIDAD
DE LA HISTORIA Y SU VÍNCULO CON LA REMEMORACIÓN.
Szeftel, Micaela (UBA-CONICET-CEF)
En el marco de la fenomenología generativa, se considera que el carácter histórico
de una comunidad tradicionalizada proviene del movimiento de institución, sedimentación,
reactivación y transformación de un sentido. El objetivo de este trabajo es estudiar el papel
que cumple la reactivación [Nachstiftung] dentro del “a priori estructural de la historia” de
una comunidad (Hua. VI, 380) y elucidar en qué radica su necesidad dentro de la
constitución de una tradición. A propósito de este tema pueden señalarse las reflexiones
que Husserl introduce principalmente en el anexo III de Krisis [Hua. XXXIX]. La
investigación que Husserl encara allí es propia de la fenomenología genética, la cual,
partiendo de las formaciones sedimentadas o tradicionalizadas, se remonta mediante una
pregunta retrospectiva [Rückfrage] hacia el sentido originario de ellas. Entonces, en la
primera sección de este trabajo se establecerán las características generales del marco en el
cual Husserl aborda la cuestión de la historia. En la segunda sección, se estudiarán los
paralelos entre la temporalidad egológica y la temporalidad de la historia generativa. La
tercera y última sección estará dedicada particularmente a la reactivación y se intentará
probar que ella es analogable con la rememoración.
INDAGACIONES METAHISTÓRICAS EN TORNO AL PASADO RECIENTE.
Coordinador: Lavagnino, Nicolás (UBA-CONICET)
Las figuras que empleamos para concebir el pasado son de vital relevancia a la hora
de plantear los aspectos epistémicos, estéticos y práctico-políticos que vuelven inteligible
su esencial disputabilidad. El hecho de que disputamos en torno a visiones de un pasado
disputado, en términos esencialmente controvertibles y contestados, y las formas en que lo
hacemos, es lo que ha llevado en las últimas décadas, y a partir de la obra del filósofo de la
historia Hayden White, a prestar mayor atención a los mecanismos propiamente figurativos
y tropológicos que inciden en este proceso. Desde Metahistoria (1973) en adelante,
asistimos a un relanzamiento y renovación de las indagaciones teóricas en torno al
conocimiento y los lenguajes históricos. Los dispositivos literarios, así como también los
audiovisuales, obraron como punto de partida de este análisis, pero en las últimas décadas
nuevas cuestiones han sido puestas en foco.
La presentación en este simposio de una variedad de trabajos que enfocan esta
multiplicidad tiene por objeto dar cuenta de la vitalidad de las indagaciones metahistóricas,
así como también exhibir la pluralidad de las direcciones analíticas y los objetivos
53
prácticos que las orientan. Problematizar el estatuto del conocimiento histórico académico,
así como también hacerse cargo de las consecuencias políticas y propiamente ideológicas
de las configuraciones y actitudes adoptadas hacia el pasado en común, repensar el lugar
del discurso en las prácticas identitarias y en las políticas de la memoria, así como también
abrirse a temáticas tales como la deriva inter-generacional en el enfoque posmemorialístico, son algunos de los objetivos perseguidos por los trabajos aquí presentados.
MORALIZACIÓN Y PASADO RECIENTE: LA NARRACIÓN MÁS ALLÁ DE LA
HISTORIA OFICIAL.
Alfieri, Joaquín (UBA)
[email protected]
En el presente trabajo se intentó abordar diferentes reconstrucciones históricas
sobre lo acontecido en la última dictadura militar Argentina. Por un lado, se desarrolla la
postura conocida como “Historia Oficial”, tanto de la década de 1980 como de 1990; y por
el otro, en contraposición al relato hegemónico, se explicita la tesis elaborada por Alipio
Paoletti en su libro “Como los Nazis, como en Vietnam”. Ambas reconstrucciones son
puestas bajo la lupa de diferentes conceptos whiteanos, desarrollados en “El valor de la
narrativa en la representación de la realidad”, buscando evidenciar las consecuencias y los
efectos que posee cada una de las diversas formas de analizar el pasado. Diferentes formas
de narrar y otorgar un sentido a datos históricos y acontecimientos que no poseen una
forma definida y una significatividad intrínseca. El objetivo del trabajo se centró en poner
de relieve que la reconstrucción que se realice del pasado habilitará/autorizará acciones
concretas y determinadas en campos que exceden a la historiografía.
EL ROL DE LA VANGUARDIA Y LA FIGURA DEL TRAIDOR EN LA CONCEPCIÓN
MARXISTA: LA CONTRIBUCIÓN DEL TESTIGO, EL TESTIMONIO Y LA FICCIÓN
PARA LA HISTORIA.
Blaustein Kappelmacher, Matías (UBA)
[email protected]
El concepto de Aufhebung en Marx encierra los siguientes aspectos: el de la
abolición, el de la superación, el de la transfiguración y el de la conservación.
¿Cómo podría leerse la Aufhebung según la interpretación marxista del partido de
vanguardia? Para poder transfigurar y superar el modo capitalista, es necesario, previo al
comunismo, conservar la división de clases, creando una vanguardia que se impone como
clase dirigente. Se conserva la autoridad, la disciplina, se conserva la negación de la
libertad porque la dirección es la que porta la conciencia, la lectura correcta del socialismo
científico. Para abolir el modo de producción capitalista, es necesario abolir cualquier
elemento que resulte hostil, cualquier elemento que presente ideas diferentes de las
emanadas de la dirección.
En este trabajo se analiza como operó la figura del traidor en la Rusia leninista, en
la España del 36, en la Checoslovaquia comunista de los años sesenta a la luz del
54
testimonio de escritores que fueron partícipes y testigos de estos hechos para luego revisar
cómo operó la figura del traidor en la Argentina de los años setenta.
LA NARRATIVA EN LA REPRESENTACIÓN HISTÓRICA. UN BALANCE CRÍTICO
DE LOS APORTES DE LA TEORÍA LITERARIA.
Comicciolli, Agustín (UBA)
[email protected]
El ideal de alcanzar un conocimiento objetivo de la realidad pasada, a través de la
investigación metódica era el fundamento estructurador de la historia como práctica
científica. Los cambios de la segunda parte del siglo XX produjeron un nuevo marco de
cuestionamientos hacia la misma. El advenimiento del Giro Lingüístico a fines de la
década de los ’70, ha sido interpretado como un ataque total a la disciplina, como un
intento de disolver los pilares científicos de la misma, igualando a la historia con la propia
literatura. De esta forma, ya no sería posible brindar un conocimiento controlado y
objetivo acerca de las realidades pretéritas, todo parecería esfumarse en lo discursivo. Lo
que pretendemos en el presente trabajo es reconsiderar de una manera crítica y abierta los
aportes de la teoría literaria a la hora de comprender la práctica de la investigación
histórica.
En este sentido retomaremos los trabajos de White y Ricouer para entender a la
narrativa como una forma representacionalista potenciadora de grados de significación
donde el sujeto es un actor clave. De esta manera trataremos de concluir como mediante su
contextualización histórica y social la teoría literaria enriquece los abordajes y contenidos
mismo del quehacer historiográfico.
EL TESTIMONIO COMO CONSTRUCCIÓN DEL CUERPO.
Crescenzi, Yamila (UBA)
[email protected]
El análisis que se llevará adelante en este trabajo se inmiscuirá en la relación entre
cuerpo y testimonio histórico: cómo la memoria, el recuerdo y el relato se construyen y
sedimentan en la percepción corporal. Lo vivencial, lo vivido y lo revivido. ¿Cuál es el rol
del cuerpo en el testimonio y cuál el del testimonio en el cuerpo? ¿Lo traumático cómo se
asienta allí?
Tomando el trauma como marco desde donde emergen estas reflexiones se
focalizará en los testimonios y relatos nacidos luego de la última dictadura militar
genocida de 1976. El interrogante que surgirá inmediatamente será si se pierde o conserva
la agencia sobre el cuerpo propio en situaciones límite como la detención política
clandestina.
El abordaje teórico se efectuará partiendo de las consideraciones merleau-pontyanas acerca
de la corporalidad, por un lado. Por otro, se trabajará con fragmentos de la novela de Mario
Paoletti A fuego lento en carácter de ejemplo del testimonio de una situación traumática
narrativizada.
Las lecturas de H. White abren el espectro a las siguientes preguntas avistando que
el testimonio ya ha sido construido y, por ende, transmitido: ¿puede otorgársele el estatus
55
de documento histórico con valor de verdad? ¿Posee efectivamente un valor de verdad o
puede remitirse solamente a la veracidad y la verosimilitud?
MENTE, PERSONA Y SOCIEDAD. UNA APROPIACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE
GEORGE H. MEAD PARA LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA.
Dranovsky, Gabriela (UBA)
[email protected]
El filósofo norteamericano George Herbert Mead (1863- 1931), intensamente
influido por el empirismo naturalista, el pragmatismo y el conductivismo, propuso en su
libro Mind, Self and Society, una teoría sobre el surgimiento de la mente o del sujeto.
El punto de partida de la teoría de George H. Mead consiste en analizar la
historicidad del individuo como autoconciencia, es decir, como anterioridad histórica de la
sociedad sobre la persona individual.
El supuesto histórico del surgimiento de la autoconciencia que señala que el
individuo como persona autoconsciente sólo es posible sobre la base de su pertenencia a la
sociedad es una formulación propia de la filosofía de Mead, eficiente en la disolución de
antinomias insuperables que tratan como esferas cerradas y desvinculadas a la mente y a la
sociedad.
El objetivo de volver a Mead en este trabajo es mostrar la vigencia y la pertinencia
de su programa pragmatista para la disolución de los dualismos mente-mundo,
nominalismo-realismo, concepto-suceso, entre otros, que atraviesan la teoría y la filosofía
de la historia en la actualidad.
LA TRAMA DE LO IMPOSIBLE.
Fagioli, Nicolás (UBA)
[email protected]
En Lo que queda de Auschwitz, Giorgio Agamben reflexiona acerca de dos figuras
resultantes de la operatoria de los campos de concentración nazis. Por un lado, el testigo
sobreviviente, es decir aquel que logró salvarse del exterminio y pudo contar lo que vivió.
Por el otro, aquel que en la jerga de los campos se dio en llamar musulmán (der
Muselmann), también llamado testigo integral por ser el que ha sido sometido hasta el
extremo de experimentar de forma completa todo lo que la operatoria de los campos tenía
para dar. En el presente trabajo intentaré responder a la pregunta que interroga acerca de la
forma adecuada de narrar la experiencia del musulmán a través de los planteos vistos en
los trabajos de Hayden White y Dominick La Capra acerca del testimonio histórico. La
elección de dichos autores no es arbitraria. Considero que este problema obliga a
contemplar dos elementos en pugna: por un lado, la cuestión del estilo narrativo, por el
otro, la situación del testigo y su relación traumática con lo vivido. En base a dichas
consideraciones se analizará la posición que el historiador deberá asumir frente a estos
problemas.
Carlo Ginburg y Hayden White: dos miradas distintas sobre la historia.
56
Fraioli, Gianni (UBA)
[email protected]
¿Hay algún criterio externo u “objetivo” para establecer que una cierta
interpretación es más verdadera que otra? La cuestión del conocimiento histórico, de la
“verdad” histórica, es el eje alrededor del cual se desarrolla el debate que se intentará
reconstruir y que vio implicados al filósofo Hayden White y al historiador Carlo Ginzburg.
A través de una serie de lecturas de sus respectivos trabajos se buscará explicitar los
distintos conceptos que intervienen en los modos de practicar la historia y en el modo de
construir ese saber, la operación historiográfica. El problema resulta interesante porque
encuadra a la perfección el debate sobre el rol de la historia, pero llevado adelante por un
filósofo que lo encara desde el ámbito de la pura reflexión teórica y por un historiador que
lleva adelante sus concepciones a través de una rigurosa y meticulosa practica histórica.
La postura de White sobre la insostenibilidad de la distinción entre relato histórico y relato
de ficción, que separaba a los acontecimientos reales de aquellos imaginarios, se verá
enfrentada con la de Ginzburg, quien rehúye de aquella indistinción, apelando al principio
de realidad que él ve amenazado por las posturas escépticas pregonadas por el
posmodernismo.
MODOS ANTI-ESCÉPTICOS EN LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA: MEAD, DANTO,
WHITE.
Gotelli, Matías (UBA)
[email protected]
En el siguiente escrito propongo evaluar y rechazar las críticas escépticas, las
cuales tienen como principal intención negar la posibilidad del conocimiento histórico. El
modo en que voy a rechazar la postura escéptica es a través de la valoración de tres
filósofos de la historia distintos. En primer lugar, vamos a ver la posición de Mead quien a
través de la postulación del acontecimiento emergente logra vincular el presente con el
pasado, sosteniendo que es posible recuperar una parte del pasado, el “lo que fue” del
pasado, el cual puede ser modificado y reescrito. En segundo lugar, vamos a ver algunos
aspectos fundamentales de la postura de Danto: por un lado, su crítica al Cronista Ideal
como el dador del conocimiento histórico tal cual fue, puesto que es incapaz de producir
oraciones narrativas, que vinculan dos acontecimientos separados en el tiempo; por el otro,
la proposición de un marco histórico objetivo que nos permite tener una visión completa
del acontecer histórico. Por último, vamos a ver a White y la importancia fundamental que
le atribuye a la tropología a la hora de identificar los distintos usos lingüísticos y los
compromisos ontológicos de un autor, ofreciendo a la vez una manera distinta de pensar el
lenguaje como un continuo con el ámbito no lingüístico, al considerarlo como una
actividad más del hombre, la cual, como toda actividad humana, tiene una finalidad. Al
entenderlo de este modo, salvamos al lenguaje de la pretensión positivista de una total
correspondencia entre el lenguaje y el mundo, salvándolo paralelamente del ataque
escéptico.
TROPOLOGÍA Y PASADOS EN DISPUTA.
57
Lavagnino, Nicolás (UBA - CONICET)
Palabras de presentación del simposio.
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN CRÍTICA DEL CONCEPTO DE “POSMEMORIA” DE
MARIANNE HIRSCH.
Murad, Omar (UBA-CONICET-UNMdP)
[email protected]
En el campo de estudios denominado memory studies el concepto de pos-memoria
elaborado por Marianne Hirsch se presenta como especialmente útil cuando se trata de
analizar las relaciones trans- y inter-generacionales de transmisión de conocimiento y
experiencias traumáticas. Supone una sofisticada noción de “experiencia” y una estrategia
específica de resolución de los problemas que acarrea la cuestión de recuerdo de
experiencias traumáticas que enfatiza una perspectiva de género y en el uso de la imagen.
Sin embargo, la generalización en el uso de este concepto lo solapa con cuestiones
planteadas por la crítica cultural, la teoría histórica y la filosofía de la historia respecto de
la relación entre presente y pasado.
En este trabajo nos proponemos a) reconstruir críticamente el concepto de posmemoria a
partir de la elucidación y análisis de los supuestos que implica, y b) identificar los límites
de su capacidad heurística, esto es, de su utilidad como marco de referencia en virtud de su
capacidad para formular problemas difíciles o imposibles de ser planteados en otros
marcos interpretativos.
LA CONTINUIDAD (¿Y PROGRESO?) EN LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
HISTÓRICA: DEL INICIO DE LA ORALIDAD A LA TÉCNICA DE LA ESCRITURA.
Primiterra, Emiliano (UBA)
[email protected]
¿Acaso la producción histórica, esto es, el modo de referir el pasado, ha sufrido un
creciente progreso desde el advenimiento de la escritura en culturas que consideramos,
desde el hoy, antiguas y, tan lejanas a nuestro tiempo presente que, incluso, pensamos de
ellas como aquello “mágico” incapaz de ser comprehendido por el intelecto de modo
acertado? ¿Es, acaso, ese progreso tal que debiera ser denominado “progreso”? y ¿Hasta
dónde llega el mismo?, esto es: ¿Tiene un fin tal devenir histórico? Y si así lo tuviera,
¿Sería nuestro tiempo el termino en el cual se daría tal acontecer?
Todo lo hasta aquí expuesto nos dispara más dudas que certezas. Sin embargo, los autores
sobre los cuales daremos cuerpo a estas múltiples temáticas, Walter Ong, Reinhart
Koselleck y Alvin Toffler, nos servirán (o al menos eso deseamos) de puntapié para
repensar el progreso histórico y, al menos en un principio, intentar responder las incógnitas
arriba planteadas. En efecto, intentaremos delinear la tesis de este trabajo bajo tres ejes
fundamentales que, creemos, se corresponden unos a los otros como etapas de un mismo
progreso temporal.
58
Creemos, y esto se verá en lo sucesivo, que a medida que las culturas se alejan de la
oralidad, se alejan, por lo mismo, del conocimiento histórico objetivo, o que, acaso, la
utilización de estructuras de escritura diversas da cuenta de una pluralidad de voces que no
existían antaño y que, por lo mismo, denotan diversos modos de entender lo pretérito.
MEMORIA POLÍTICA EN LA DISPUTA CULTURAL: CONVIRTIENDO EL
CONOCIMIENTO HISTÓRICO EN PELIGROSO PARA LOS DOMINADORES.
Zanelli, Milena (UBA)
[email protected]
Operación Masacre (1972) es una película filmada por Rodolfo Walsh y Jorge
Cedrón. Relata el fusilamiento de un grupo de obreros en los basurales de José León
Suarez durante el gobierno de facto de Onganía, a partir de la reconstrucción que había
realizado Walsh (1957) en el libro homónimo.
En este trabajo indago en el carácter narrativo del discurso histórico de la película,
mostrando cómo se articula con tres problemas retóricos que traman la memoria: la
ideología, la intertextualidad y el testimonio.
La película en tanto discurso histórico tiene una estructura narrativa que supone una
cierta concepción política de la realidad. A su vez, esta concepción existe inmersa en
conflicto con otras concepciones. El materialismo histórico es puesto en juego para crear
una experiencia clasista, contraria a la experiencia adormecedora que los explotadores
imponen a los explotados.
El testimonio, que implica aspectos tanto enunciativos como perlocutivos, surge
como modo de acceso a esta experiencia.
Estos tres problemas se articular a través del tiempo pensado como una
construcción de fragmentos conectados dialécticamente por la luchas de clase. La memoria
queda configurada de esta manera como re-recreación, y no mera reproducción, de una
experiencia material que posibilita la praxis política transformadora.
ARGUMENTOS POLÍTICOS DE LA MODERNIDAD.
Coordinadora: Marey, Macarena (UBA-CONICET)
Este simposio reúne trabajos de especialistas en filosofía política moderna. El hilo
conductor que atraviesa sus diferentes ponencias es el objetivo de establecer y analizar la
especificidad de los argumentos políticos de la Modernidad, tanto en lo que refiere al
discurrir de su estrategia argumentativa como en lo que refiere a los elementos
conceptuales que se ponen en juego en esos desarrollos. Nos motiva la convicción de que
estos argumentos sobre lo político y sobre el Estado forjaron las bases de las discusiones
políticas contemporáneas. En esta oportunidad, ahondaremos en aspectos filosóficopolíticos centrales de las obras de Grocio, Pufendorf, Hobbes, Locke, Rousseau, Godwin,
Kant y Fichte, analizando principalmente los elementos conceptuales que forman la base
de la (nuestra) compresión moderna del Estado, entre otros: soberanía, resistencia,
normatividad jurídica, propiedad privada, libertad, igualdad, obligación, contrato, etc., y el
significado de las tradiciones políticas centrales de la Modernidad, i. e., ilustración,
59
iusnaturalismo y teoría del contrato social, en la configuración de sus constelaciones, en la
delimitación del alcance del poder de fuego de sus argumentos y en la capacidad que los
filósofos políticos tuvieron para problematizar sus propios presupuestos y puntos de
partida.
EL FICHTE DE JENA FRENTE AL PROBLEMA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA.
DILEMAS DE UNA TEORÍA DEL DERECHO SIN CONTENIDOS MORALES.
Arrese Igor, Héctor Oscar (CONICET-CIF)
[email protected]
Johann Gottlieb Fichte se ocupó del problema de la participación popular en sus
diferentes períodos, comenzando por sus escritos revolucionarios previos a su profesorado
en Jena. Allí partió de supuestos morales importantes, destacando la importancia del debate
en el espacio público para el desarrollo de la autonomía moral. En el período de Jena, por
el contrario, intentó construir una teoría del derecho despojada de consideraciones morales,
a fin de que su idea del Estado sea más estable que la anterior, de modo tal que resista
incluso ante la posibilidad extrema de que todos los ciudadanos sean egoístas. Como
consecuencia, Fichte se ve obligado a recurrir de nuevo a supuestos morales para sostener
su teoría, sobre todo a partir de los problemas que presenta su idea del control del poder
político. En este sentido, Fichte propone la institución del eforato para controlar a un
gobierno que tiene todo el poder concentrado en sus manos. Pero el eforato debe ser
elegido entre los ciudadanos más prudentes y virtuosos, con lo que cae su ideal de una
teoría del derecho ascéptica en términos morales. También Fichte se ve obligado a apelar a
ciudadanos virtuosos, en el caso de que los éforos se corrompan.
WILLIAM GODWIN CONTRA LA JUSTIFICACIÓN CONTRACTUALISTA DEL
PODER POLÍTICO.
Barreiro, María Emilia (UBA-CONICET)
[email protected]
El presente trabajo tiene por finalidad examinar los argumentos en virtud de los
cuales W. Godwin rechaza la justificación contractualista del poder político, y mostrar la
especificidad de su planteo teórico a partir de la radicalización del elemento consensual
como fuente de legitimidad del orden político. A tal fin, el trabajo utiliza como fuente, su
principal obra de teoría política “An Enquiry Concerning Political Justice and Its Influence
on General Virtue and Happiness” de 1793, y dada la matriz empirista de sus críticas al
contractualismo, especialmente dirigidas a la versión de J. Locke, toma comparativamente
los extractos pertinentes de los Ensayos Políticos y el Tratado de la Naturaleza Humana
de D. Hume. En consecuencia, y toda vez que a diferencia de la crítica humeana, el
rechazo a las teorías del Contrato Social no lo lleva a descartar ni marginar el elemento
consensual como fundamento del orden político, sino a radicalizar su importancia, se
señalan los principales elementos de su contractualismo ‘prospectivo’, en el que la
deliberación común cumple un papel central.
60
KANT COMO TEÓRICO DE LA OPINIÓN PÚBLICA.
Beade, Ileana (UBA-CONICET)
[email protected]
La reivindicación de la libertad de expresión, o más exactamente, del libre uso
público de la razón, constituye un tópico recurrente en diversos escritos políticos, jurídicos
e histórico-filosóficos kantianos (WA, Ak. VIII, 37; WDO, Ak. VIII, 144; RL, AA. VI,
319; TP, Ak. VIII, 303; SF, Ak. VII, 20; 27-28). En este trabajo proponemos examinar
hasta qué punto la reivindicación kantiana de la libertad de expresión permitiría identificar
a Kant como un teórico de la opinión pública o, mejor –por razones a las que serán
oportunamente indicadas– como un teórico de la publicidad [Öffentlichkeit]. Atendiendo a
este objetivo, consideraremos, en primer lugar, el contexto doctrinal en el que Kant
formula la exigencia de un libre uso público de la razón; en segundo lugar, haremos
referencia al modo en que el autor conceptualiza la opinión como un grado del asenso (cf.
KrV, A 820ss./B 848ss.); finalmente, intentaremos identificar los rasgos principales que
suelen ser tradicionalmente asociados al concepto de opinión pública. Este recorrido
permitirá apuntar las razones que permiten considerar las reflexiones kantianas acerca de
una racionalidad pública como uno de los intentos más logrados por conceptualizar el
fenómeno moderno del surgimiento y consolidación de la opinión pública como factor
político.
ACTORES SOCIALES Y ECONÓMICOS EN LAS PROPUESTAS JURÍDICAS Y
NORMATIVAS DE JOHN LOCKE.
Chumbita, Joan Severo (UBA-CONICET-UNSAM)
[email protected]
A fin de especificar las formulaciones generales de Two Treatises of Government
(T. T.) acerca de los actores sociales y económicos, se analizarán aquí ciertas propuestas
jurídicas y normativas de John Locke. La lectura de la propuesta de una nueva ley de
pobres y de la desregulación de la tasa de interés (así como también de escritos más breves
como “John Locke's notes on trade” y “Venditio”), permitirá dar cuenta de la articulación
que Locke establece por un lado entre dejar hacer a los agentes empresarios y proteger la
balanza comercial y, por el otro, el disciplinamiento y la regulación de los trabajadores.
‘JUEGO DE CARTAS’: AGONALIDAD POLÍTICA Y REBELIÓN EN HOBBES.
Fernández Peychaux, Diego A. (CONICET-ANCBA)
[email protected]
La comunicación busca analizar los acontecimientos del interregno inglés de
1649-1660 a partir de la descripción presentada por Hobbes en el Behemoth. En ese texto
el autor apela a figuras retóricas tales como un “juego de cartas” entre el Rump y Oliver
Cromwell para retratar un antagonismo político que no supone la disolución de la unidad
del Estado. Lo cual vendría a implicar la admisión de un cierto pluralismo dentro de la
61
asociación política. Afirmación por demás controvertida si tomamos en cuenta que la
estamos aplicando al marco hobbesiano de lo político. Sin embargo, si se advierte que la
rebelión no puede impedirse por una ley, ni la obediencia forzada por el terror –afirma
Hobbes en Leviathan– hemos de admitir que en la filosofía del monstruo de Malmesbury
se mantiene subterráneo un momento político en el que emergen nuevas identidades. Éstas
irrupciones desafían al Leviathan en su pretensión de monopolizar la facultad de
“constituir al pueblo”. Al estudiar desde esta perspectiva las razones para la desobediencia
y la rebelión se podrá avanzar en una comprensión de la práctica política esbozada por
Hobbes que de cuenta del carácter inaprensible de la libertad natural.
LA CRÍTICA DE KANT A LOS ARGUMENTOS TELEOLÓGICOS DEL DERECHO
NATURAL MODERNO.
Marey, Macarena (UBA-CONICET)
[email protected]
En este trabajo, analizaré una de las razones por las cuales podemos sostener la
tesis de que la filosofía política de Kant tiene una importancia conceptual crucial y una
originalidad radical en la historia de la reflexión filosófica sobre el Estado. Me refiero al
modo en que Kant modifica sustancialmente la tradición iusnatural moderna por medio de
su crítica a la teleología política en sus dos vertientes, perfeccionista y eudaimonista. En la
primera parte del trabajo, estudiaré las críticas de Kant al iusnaturalismo a lo largo de la
evolución de su reflexión jurídico-política, especialmente en lo que atañe a la relación
entre los conceptos de libertad y fin. En la segunda parte, analizaré la especificidad de la
noción de fin en la Doctrina del derecho desde la perspectiva del porqué de la renovada
importancia sistemática de esta noción, dado el esfuerzo kantiano por refutar el
teleologismo jurídico-político.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO EN KANT Y SU RELACIÓN
CON LA TRADICIÓN DEL DERECHO NATURAL.
Tomassini, Fiorella (UBA-CONICET)
[email protected]
Kant toma distancia de la tradición iusnaturalista en cuanto excluye de plano que
los fines naturales puedan cumplir rol alguno en una doctrina jurídica, como parte de una
doctrina de las costumbres fundada en principios racionales. En efecto, en las teorías
iusnaturalistas de la Modernidad tanto la tendencia natural a la autoconservación (GrocioHobbes-Pufendorf) como el fin de la propia perfección (Leibniz-Wolff) oficiaban como
principios políticos explicativos fundamentales, en la medida en que estos principios
permitían tipificar las leyes naturales en términos de preceptos o normas racionales que
permitiesen alcanzar ese fin. En este marco, presento, en primer lugar, un breve panorama
general de las críticas que Kant esgrime a los teóricos del derecho natural. En segundo
lugar, señalo que Kant intenta reformular y dar un nuevo fundamento a los principios del
ius naturae. Con la Doctrina del derecho él retoma, lejos de abandonar, el interés central
de las teorías del derecho natural moderno, a saber, el de investigar los principios
62
fundantes del derecho y del Estado, con el objetivo ulterior de ofrecer una justificación
racional y normativa de la obligación jurídica.
PROPIEDAD Y DERECHO DE NECESIDAD EN HUGO GROCIO Y SAMUEL
PUFENDORF.
Udi, Juliana (UBA-CONICET)
[email protected]
El presente trabajo analiza el “derecho de necesidad” que Hugo Grocio y Samuel
Pufendorf reconocen a las personas que atraviesan una situación de necesidad extrema con
el objetivo de evaluar sus consecuencias distributivas.
El análisis busca confirmar dos hipótesis. Por un lado, que, al igual que la teoría de Locke,
las teorías de Grocio y Pufendorf establecen un vínculo conceptual entre la propiedad y la
preservación de los hombres. Este vínculo es más o menos estrecho según el caso, pero
implica la justificación de alguna forma de redistribución tendiente a satisfacer las
necesidades básicas de los no propietarios. Por otro lado, nos proponemos poner de relieve
que, a pesar de la considerable atención que Grocio y Pufendorf prestan a la cuestión de la
fuerza de la necesidad de unos individuos para sobreponerse a los derechos de propiedad
de otros, las consecuencias distributivas del derecho de necesidad que justifican son poco
significativas.
¿QUÉ DIFERENCIA HACE EL PODER SOBERANO?
Venezia, Luciano (UNQ-CONICET)
[email protected]
Prima facie, existen dos maneras posibles de interpretar la situación de desigualdad
que introduce el poder soberano en el Estado (commonwealth). De acuerdo con la visión
no-normativa, el elemento característico del poder soberano consiste en el poder causal o
empírico para forzar a los súbditos a cumplir con las leyes de naturaleza y por tanto a
actuar de manera razonable. Por su parte, la visión normativa considera que el elemento
característico del poder soberano consiste en la capacidad normativa de imponer
obligaciones morales sobre los ciudadanos, que en principio no tienen una vinculación
directa con los deberes naturales articulados por las leyes de naturaleza.
En la primer parte de la comunicación, muestro que la evidencia textual en donde
Hobbes analiza la desigualdad característica del Estado permite tanto una interpretación
causal o empírica como una interpretación normativa. En la segunda parte de la
comunicación, sostengo que hay razones de peso para preferir la segunda interpretación.
ZONAS DE TENSIÓN DIALÓGICA: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA,
PENSAMIENTO ANTIGUO Y MODOS DE ACCESO AL PASADO.
Coordinadora: Mársico, Claudia (UBA)
63
La propuesta de este Simposio conjuga trabajos de exploración sobre los
fundamentos teóricos del enfoque por Zonas de Tensión Dialógica con estudios de caso
enmarcados ya sea en la dimensión sincrónica de dicho enfoque, que apunta a la
comprensión de relaciones de interacción teórica entre agentes de un mismo contexto
intelectual, ya sea en su dimensión diacrónica o estudio de diálogos interepocales, que
revelan el vínculo entre desarrollos antiguos y de épocas posteriores. Las derivas a la vez
sincrónicas e interepocales conviven con un eje de atención a un área de vacancia a la que
el grupo dedicó ingentes estudios en los últimos años, asociada con las filosofías socráticas
en tanto elemento fundamental para la compresión no parcelada del clima intelectual de la
época clásica. Por medio de estos desarrollos se ofrecen ejemplos de la potencia
hermenéutica de esta línea metodológica y su capacidad de acceso a la antigüedad como
fenómeno complejo y vigente en el núcleo del pensamiento actual.
LA APOLOGÍA DE SÓCRATES DE PLATÓN EN ZONA DE TENSIÓN DIALÓGICA
CON EL SOFISTA GORGIAS.
Bieda, Esteban (UBA)
[email protected]
En la Defensa de Palamedes (DK B 11a) Gorgias encara, como es sabido, la
defensa del héroe mediante un discurso pronunciado por éste ante los jueces que lo
condenaron. En lo que sigue haremos un brevísimo comentario de algunos pasajes del
Palamedes a propósito de dos una cuestión central: el modo en que Gorgias encara aquí el
tema de la acción humana y sus posibles causas presenta una serie de puntos que lo
acercan sensiblemente a lo que el Sócrates platónico dirá al respecto. A su vez,
propondremos que estos puntos en común entre ambos textos puede ser pensado en el
marco del concepto de “zonas de tensión dialógica”.
LA NOCIÓN DE CLINAMEN EN LA FÍSICA DE EPICURO COMO BASE POSIBLE
DE UNA ÉTICA.
Bustos, Helena (UBA)
[email protected]
La introducción del clinamen (viraje o declinación) en Epicuro se enmarca en la
explicación de un problema de corte ontológico con proyección cosmológica. Esta noción
pretendería no sólo responder a las críticas planteadas previamente por Aristóteles a
Demócrito, sino principalmente defender la libertad del individuo y, de esta manera,
escapar al determinismo presente en el sistema atomista, que amenaza con quebrar una
ética basada en una voluntad libre. A propósito de esta tradicional línea de exégesis, David
Furley presentó en su interpretación una objeción que ha resultado determinante para los
tratamientos posteriores del tema: ¿cómo es posible que un filósofo tan agudo como
Epicuro haya sostenido que los virajes azarosos sean la causa de nuestras voliciones libres?
Sobre la base de este cuestionamiento, sostendré que no se trataría de introducir el
clinamen para explicar las acciones libres de la voluntad, sino que opera como un elemento
que debilita la férrea determinación del comportamiento humano.
64
LA ONTOLOGÍA NEGATIVA EN LAS FILOSOFÍAS SOCRÁTICAS. UNA LECTURA
POR ZONAS DE TENSIÓN DIALÓGICA.
Chame, Santiago (UBA)
[email protected]
En este trabajo nos proponemos analizar la ontología de distintas corrientes
socráticas por medio de un enfoque por Zonas de tensión dialógica. Este enfoque emerge
como un recurso fundamental para implementar una lectura de los textos antiguos que
ponga en primer plano la intertextualidad con otras filosofías, tanto en el plano sincrónico,
entre líneas del mismo período, como en el plano diacrónico, en relación con filosofías
distanciadas en el tiempo pero transidas por problemas comunes. De este modo
pretendemos ampliar el marco exegético con el cual nos aproximamos a la antigüedad,
abandonando el estudio parcelado de las distintas corrientes de pensamiento, tal como si
fueran desarrollos estáticos e independientes entre sí.
La recuperación de las filosofías socráticas, habitualmente invisibilizadas bajo las
figuras de Platón y Jenofonte, ofrece una oportunidad para redimensionar el período en
función de propuestas ontológicas divergentes. Puntualmente haremos hincapié en el eje de
la negatividad como patrón de conformación de una zona que trasciende su aspecto
sincrónico ya que posee alcances diacrónicos. En tal sentido, haremos una aproximación
hacia los modelos de ontología negativa en los socráticos para, finalmente, indicar el
alcance diacrónico de esta zona en relación a la propuesta filosófica del Heidegger
temprano.
LAS ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS DE ZENÓN DE ELEA.
Gardella, Mariana (UBA)
[email protected]
La filosofía de los megáricos guarda estrechas conexiones con la de Zenón de Elea,
conexiones que han sido poco atendidas por los intérpretes, proclives a señalar
exclusivamente la influencia de Parménides sobre todos ellos (Untersteiner, 1970: XIXXXX, Montoneri 1984:47). En contra de esta tendencia, me propongo analizar algunos
aspectos de las estrategias heurísticas de Zenón, que guardan algunas semejanzas con
aquellas desplegadas por los megáricos. Con respecto a este tema, algunos intérpretes
presentan valoraciones negativas sobre el procedimiento de Zenón, al que le reprochan el
uso de razonamientos paradojales con un objetivo meramente crítico (Fraenkel 1975: 126,
Vlastos 1975: 139, Barnes 1992: 350). Por el contrario, otros señalan que la riqueza del
procedimiento heurístico zenoniano reside en la utilización formal de la dialéctica a modo
de ejercicio gimnástico, cuyo objetivo no es enseñar ni explicar, sino poner en crisis los
datos de sentido común (Cordero 1985: 17-22, Rossetti 2011: 171-183). La hipótesis que
intentaré defender es que el propósito central de la propuesta de Zenón es la presentación
de aporíai, en detrimento de la exposición de una teoría. Esto se manifiesta, por una parte,
en los testimonios que atribuyen a Zenón el epíteto “de dos lenguas” “amphoteróglossos),
que ilustra su tendencia a argumentar en contra de una tesis y su antítesis (DK 29A15). Por
otra parte, en los razonamientos que objetan por igual tanto la existencia de la
65
multiplicidad como de la unidad, mostrando las dificultades inherentes a las concepciones
sobre la realidad en términos numéricos (DK 29A12, A21, B1).
ES POSIBLE UN PLATÓN NO REACCIONARIO? UNA LECTURA DE LA
DEMOCRACIA EN PLATÓN A PARTIR DE LAS FILOSOFÍAS SOCRÁTICAS.
Illarraga, Rodrigo (UBA)
[email protected]
El presente trabajo nos dedicaremos a revisar la posición platónica sobre la
democracia en República, anotando el modo en que es realizada su valoración, y los
origenes de las críticas hacia ella en el recorrido platónico por los diferentes regimenes.
Realizaremos esta lectura a partir de los textos (fragmentos y testimonios) frecuentemente
olvidados de sus coetáneos socráticos: consideraremos a los socráticos Aristipo, Antístenes
y Jenofonte como modo de acceso ineludible para atacar la lectura sobre la política en
Platón al permitir recontruir la zona de tensión dialógica en donde se enmarca la filosofía
platónica. En otras palabras, plantearemos que solo a través de el cruce intertextual con
aquellos con los que Platón se encuentra discutiendo es posible organizar precisamente la
forma en que el texto platónico se configura. Desde este análisis, sostendremos que las
lecturas internas del texto platónico sobre la democracia han delimitado una interpretación
de la filosofía de Platón que habilita exclusivamente lecturas de cuño liberal-conservador
al situar al filósofo en clave anti-popular. Mantendremos entonces que, contrastando el
texto de República con las filosofías de sus compañeros socráticos es posible dinamizar el
pensamiento político platónico, matizando la visión anti-democrática y reaccionaria de
Platón para recuperar su potencia transformadora y programática.
QUÉ ES UNA ZONA DE TENSIÓN DIALÓGICA.
Mársico, Claudia (UBA)
[email protected]
El enfoque por Zonas de Tensión Dialógica apunta al estudio integral de elementos
teóricos que conforman las posiciones desplegadas en el escenario teórico de una época en
su dimensión sincrónica y de su interacción con otros en la dimensión diacrónica. La
presente comunicación apunta a trazar los ejes básicos que conforman esta noción y su
relación con otras líneas enmarcadas en la historiografía y la filosofía de la historia,
prestando atención a la conveniencia de contrarrestar la dispersión teórica con un estudio
que ponga en primer plano la conexión entre las distintas vertientes preocupadas por la
reflexión sobre el acceso al pasado. En este marco, se presta especial atención a las
coordenadas de aplicación de esta matriz teórica al área de los estudios clásicos y los
efectos que esta toma de posición proyectan sobre la historiografía en el ámbito de la
filosofía.
DIALÉCTICA PLATÓNICA VS. “ERÍSTICA”: OCULTAMIENTO DEL ADVERSARIO
EN FEDÓN Y REPÚBLICA.
66
Milman, Laura (UBA)
[email protected]
La ‘dialéctica’, esbozada en el método hipotético de Fedón y desarrollada en los
libros VI y VII de República, es el método a través del cual el filósofo puede acceder al
conocimiento de lo real. Este objetivo gnoseológico, se ve complementado en República
por un fin político: establecer el gobierno de un filósofo, que desde la perspectiva platónica
será el mejor posible para una ciudad. A la vez que Platón se esfuerza por explicar las
ventajas de su método, encontramos advertencias acerca del riesgo que suscita un
aprendizaje precoz o no suficientemente supervisado del mismo. En los pasajes que
analizaremos se insiste en no confundir la dialéctica con una práctica en apariencia similar,
pero con objetivos muy distintos: la erística. Dado que hay rasgos de la dialéctica megárica
que pueden ser considerados “erístiscos”, proponemos que las advertencias platónicas,
pueden ser consideradas como un “ocultamiento del adversario”. En este trabajo
examinaremos la dialéctica platónica y la megárica, desarrollada por Euclides y la primera
generación de sus seguidores, en el marco de las zonas de tensión dialógica. Este enfoque
nos permitirá analizar los rasgos compartidos y divergentes de ambas propuestas a partir
del problema de la relación entre lenguaje y realidad.
O PROBLEMA DE CÁLICLES NO GÓRGIAS DE PLATÂO.
Nunes Lopes, Daniel (Universidade de Sâo Paulo)
[email protected]
Esta comunicação pretende discutir o problema da recalcitrância de Cálicles no
Górgias de Platão a partir das evidências apresentadas pelo autor no decorrer do diálogo.
Eu tentarei mostrar que o caso de Cálicles é melhor compreendido à luz da psicologia
moral platônica desenvolvida nos Livros IV, XIII e IX da República. Para tal fim, buscarei
apresentar uma explicação psicológica da recalcitrância de Cálicles para argumentar que
Platão representa seu caráter como estando na condição limítrofe entre a alma democrática
e a tirânica, conforme a teoria dos Livros VIII e IX da República. Por fim, retornando ao
Górgias, argumentarei que o problema de Cálicles aponta para os limites do poder
persuasivo do discurso filosófico de Sócrates, quando dirigido a um interlocutor que se
configura como um tirano em potencial.
EN DEFENSA DEL LEGADO: METAFÍSICA XII Y SU RAIGAMBRE PLATÓNICA.
Rabanal, Julia (UBA)
[email protected]
La teoría de la Ideas, defendida por Platón, ha sido ampliamente discutida por sus
sucesores, entre los cuales se incluye a Aristóteles, quien es considerado por algunos
comentaristas como oponente de su maestro. Sin embargo, creemos que es posible
reconducir dicha conclusión en una dirección opuesta, en tanto podríamos interpretar a
partir de Metafísica ! el pensamiento aristotélico como defensor del legado de Platón.
Tomando como metodología de trabajo el enfoque por zonas de tensión dialógica (ZTD),
advertimos que en el escenario que conforma la discusión sobre la doctrina de las
67
entidades suprasensibles platónicas, Aristóteles se erige como actor, al poner de manifiesto
una perspectiva que libraría a aquélla de las discusiones, objeciones y reelaboraciones
perpetradas por los platónicos, que sólo han logrado deformarla hasta el punto de volverla
irreconocible. A través de la teoría del motor inmóvil, Aristóteles posibilitaría la
continuidad cabal de las ideas trascendentales de Platón, así como también proporcionaría
una versión mejorada de la misma. El objetivo de nuestro trabajo será examinar Metafísica
XII, enfocándonos especialmente en la doctrina del motor inmóvil, que presenta una
fisionomía propia de la cosmología finalista, subyaciendo de este modo en ella ciertos
elementos de cuño platónico.
LA INVERSIÓN DEL PLATONISMO COMO ZONA DE TENSIÓN DIALÓGICA.
Sonna, Valeria (UBA)
[email protected]
En el presente trabajo voy a centrarme en la inversión del platonismo como tópico
problemático en la obra de Gilles Deleuze. Desde un enfoque metodológico de zonas de
tensión dialógica (ZTD) este tópico, común a este grupo de pensadores, configura lo que
podemos delimitar como una zona. La ZTD configurada por la inversión del platonismo
es, en términos generales, una constelación de problemas de meta-filosofía, que pone en
juego la interpretación de la función misma del quehacer filosófico.
LOS MEGÁRICOS COMO INTERLOCUTORES VELADOS DEL EUTIDEMO Y LAS
REFUTACIONES SOFÍSTICAS.
Villar, Francisco (UBA)
[email protected]
Tradicionalmente se ha considerado que el Eutidemo de Platón y las Refutaciones
Sofísticas de Aristóteles son obras dirigidas contra los sofistas. Sin embargo, un estudio
pormenorizado de las prácticas dialécticas del contexto filosófico en el que estas obras se
insertan permite poner en duda la idea de que detrás de quienes “contienden y disputan por
la victoria en los discursos” (Ref. Sof. 165b12-13) y de la práctica erística de los hermanos
Eutidemo y Dionisodoro se encuentran los representantes del movimiento sofístico. En
este trabajo argumentaré a favor de que los interlocutores principales de ambas obras no
son los sofistas sino los filósofos megáricos. Para ello analizaré, principalmente, los puntos
de contacto entre la dialéctica llevada a cabo por los “otros del discurso” de ambas obras y
la dialéctica refutativa practicada por los megáricos. Sostendré, asimismo, que en el
acercamiento a estos textos es ineludible recuperar estos interlocutores polémicos
despreciados por la tradición, puesto que su identificación nos permite reconstruir la zona
de tensión dialógica en la cual se insertan sus problemáticas filosóficas.
¿QUÉ SIGNIFICA HACER FILOSOFÍA? APROXIMACIONES PARA UNA
RESPUESTA MODERNA.
68
Coordinadora: Martínez, Luciana (UBA-CONICET)
El tema de este simposio es el concepto moderno de la filosofía y la agenda de
inquietudes que el pensamiento moderno ha atribuido a esta disciplina. La pregunta que
interroga por el conjunto de prácticas que involucra la investigación filosófica se plantea
en este simposio desde una amplia variedad de perspectivas, dada tanto por los diversos
modos de abordaje que serán presentados, cuanto por las diferentes orientaciones teóricas
que investigan los participantes.
En primer lugar, proponemos discutir la cuestión de la demarcación de la filosofía,
por medio de la exposición de argumentos acerca de las relaciones entre filosofía y
religión, por una parte, y filosofía y matemática, por otra. En segundo término, se
expondrán algunos problemas de la metafísica moderna. Se plantearán, por ejemplo,
preguntas relativas a la cuestión de la substancia, la cuestión de la libertad y el estatus de la
representación del cuerpo propio. Además, proponemos discutir algunos aspectos de la
filosofía práctica moderna, que muestran que bajo esta categoría se inscriben preguntas
éticas, políticas y antropológicas. Finalmente, se discutirá la posibilidad de la metafísica
después de Kant. Para ello, se presentarán algunos argumentos de la Dialéctica
transcendental de la Primera Crítica, y algunas objeciones de pensadores modernos, como
Maimon y Hegel.
Todos los expositores se encuentran en alguna etapa de la investigación de
doctorado y pretenden compartir con la comunidad académica algún elemento de esa
investigación. El objetivo principal del simposio consiste en reunir los aportes de algunos
investigadores del área de Filosofía Moderna, en torno al hilo conductor de una pregunta
que ha conmovido a los filósofos desde la emergencia misma de la disciplina y que ha sido
crucial en la modernidad.
SALOMON MAIMON, CRITICO DE KANT.
Abadi, Diego (CONICET-UBA-UNSAM)
[email protected]
En su Ensayo sobre la filosofía trascendental, de 1790, Salomon Maimon intenta
recorrer el camino trazado por Kant en la Crítica de la razón pura, brindando una peculiar
lectura que mezcla el comentario con la crítica y la creación de un pensamiento propio.
Reactivando nociones cercanas al leibnizinismo y al spinozismo, Maimon se propone
brindar nuevas soluciones a las dificultades que, según su mirada, Kant supo plantear pero
no llegó a resolver satisfactoriamente. Nos proponemos entonces pasar revista a dichas
críticas y evaluar si efectivamente Maimon logra proveer las herramientas para,
profundizándolos, ir más allá de los planteos kantianos.
LA FILOSOFÍA PRÁCTICA EN LEIBNIZ: TENSIONES ENTRE LA VERDAD
RELIGIOSA, LA AUTONOMÍA DE LA RAZÓN Y LA BÚSQUEDA DIALÓGICA DE
CONCILIACIÓN.
Escobar Viré, Maximiliano (UBA-UNQ)
[email protected]
69
El trabajo intenta clarificar la concepción leibniziana de la filosofía práctica,
detectando las fuentes teóricas y los problemas a los que intenta hacer frente, para revelar
la confluencia de conceptos y demandas que determinan su emergencia. En tal sentido, se
intentará mostrar que la reconstrucción de tal filosofía práctica requiere de un abordaje de
textos diversos, como escritos jurídicos, cartas, discusiones de temas religiosos y textos
metafísicos. Asimismo, se pondrá de relieve la dimensión práctica que Leibniz atribuye a
la filosofía per se, en especial por ser la disciplina encargada de confirmar la contingencia,
la libertad humana y la justicia de Dios, conciliándolas con la predestinación divina de los
acontecimientos. A partir de estos elementos, se mostrará la existencia de una racionalidad
práctica plural en la filosofía de Leibniz, en la cual la justicia universal remite a un
fundamento racional que converge con la verdad religiosa, a través de la religión natural,
pero sin diluirse en ella. Tal fundamento coexiste también con una dimensión pragmática
del filosofar, necesaria para alcanzar acuerdos político-institucionales demandados por el
contexto de la Europa continental de los siglos XVII-XVIII.
LA ESPONTANEIDAD Y LA IDEA TRASCENDENTAL DE LIBERTAD EN LA
CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA.
Gómez, Marilín Mercedes (CONICET-UNR)
[email protected]
Como aporte para responder la pregunta que plantea este Simposio, a saber, ¿qué
significa hacer filosofía? proponemos una aproximación a la respuesta moderna a partir del
análisis de una cuestión central en la teoría kantiana de la libertad: la función que cumple
la idea trascendental de la libertad. Partiendo de la distinción entre libertad trascendental y
libertad práctica, estudiaremos de qué manera la idea trascendental de la libertad cumple la
función regulativa que Kant atribuye a las ideas trascendentales de la razón. En primer
lugar, se intentará discernir qué regula dicha idea y luego se analizará cómo regula.
"AS BLINDLY GROP' THEY FOR A FUTURE STATE" EL ATAQUE DE JOHN
TOLAND A LA DOCTRINA CRISTIANA DE LA INMORTALIDAD DEL ALMA.
González Sidders, Patricio (UBA-CONICET)
[email protected]
Con la publicación de Christianity not Mysterious en 1696, John Toland
(1670-1722) se convirtió en una de las figuras centrales de la corriente deísta en
Inglaterra. El objetivo central de este libro es demostrar que la revelación divina, tal
como es transmitida a través de los textos sagrados, no puede contener ninguna
doctrina que pueda considerarse un misterio. A pesar de que en este texto se puede
hallar un criterio relativamente claro para determinar qué doctrinas deben ser
aceptadas y cuáles pueden ser desechadas como incomprensibles, Toland prefiere no
decir cuáles son esos “artículos fundamentales” que deben creer todos los cristianos.
Considero que este silencio es significativo, ya que ciertos dogmas como el de la
inmortalidad del alma difícilmente pasan el examen de la razón.
70
El objetivo de este trabajo es mostrar que, a pesar de no exponerlo
directamente, en su libro de 1696 Toland pretende cercenar todo componente
sobrenatural dentro del cristianismo por medio de una aplicación peculiar de la
epistemología lockeana. De este modo, contra interpretaciones que quieren ver en el
pensador deísta a un defensor ultra-racionalista de la revelación cristiana, considero
que el filósofo irlandés lleva a cabo un ataque sistemático contra ella y que, a su vez,
consideraba que el dogma de la inmortalidad del alma quedaba fuera del cristianismo
racional, pero que se cuidó de exponerlo en sus libros de manera directa, prefiriendo
utilizar un método esotérico o indirecto de comunicación.
LA ONTOLOGÍA HEGELIANA EN LAS PRUEBAS DE LA ANTINOMIA
KANTIANA.
Herszenbaun, Miguel Alejandro (CONICET-UBA)
[email protected]
En el presente trabajo, nos proponemos revisar algunos aspectos fundamentales de
la crítica hegeliana a la antinomia kantiana. Dichas críticas se encuentran atravesadas por
lo que entendemos es un propósito de reinterpretación y apropiación de Hegel de la
antinomia kantiana. En otras palabras, la lectura que propone Hegel de la antinomia
kantiana está profundamente influenciada por sus propios propósitos filosóficos. Estos
propósitos filosóficos implican, por su parte, hacer un uso particular de la contradicción
interna a la razón que Kant descubrió en la Antinomia.
Siguiendo estos lineamientos generales, nuestro trabajo se propone leer las críticas
pormenorizadas que Hegel le dedica a la segunda antinomia en la Ciencia de la lógica. Por
un lado, intentaremos dar sentido a este tratamiento pormenorizado de las pruebas de las
tesis y antítesis en el marco de la estrategia general de Hegel frente a la antinomia
kantiana. Por el otro, intentaremos evaluar los resultados concretos de esta lectura crítica
de las pruebas. Como hipótesis sostendremos que Hegel pretende exhibir el operar de sus
propias categorías lógicas y ontológicas al interior de las posiciones presentadas por Kant
en la Antinomia.
LA TEORÍA DE LA DEFINICIÓN Y EL DISCIPLINAMIENTO DE LA RAZÓN
Martínez, Luciana (UBA-CONICET)
[email protected]
El objetivo de esta ponencia consiste en elucidar la teoría kantiana de la definición,
tal y como se presenta en la “Disciplina de la razón pura en su uso dogmático”, en la
Crítica de la razón pura.
CONOCIMIENTO ANALÓGICO Y METAFÍSICA TRASCENDENTE EN LA
DIALÉCTICA TRASCENDENTAL DE LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA DE I. KANT.
Moscón, Pablo (UBA-AGENCIA)
71
[email protected]
De acuerdo con la denominada interpretación metafísica de Kant, el objeto de la
KrV consiste en preservar los principios de la metafísica racionalista, los cuales exigen un
conocimiento que supere la experiencia sensible. No obstante —según aquella
interpretación— este conocimiento crítico acerca de objetos trascendentes no es un
conocimiento en sentido estricto, sino un conocimiento analógico. Ahora bien, en el
presente trabajo se pretenderá aportar elementos para esclarecer la posición defendida en la
KrV respecto de la posibilidad de constituir esta clase de conocimiento analógico. Así
pues, se sostendrá que Kant, mediante el empleo de la analogía, se propone obtener una
clase de conocimiento de algo trascendente, que no es un conocimiento de un objeto in
concreto, sino de ciertos objetos ideales que de modo necesario deben ser supuestos para
que el interés de la razón, que busca la máxima perfección en los conocimientos, pueda ser
realizado. Luego, se afirmará que aunque la analogía posibilita una determinación
categorial de tales objetos a partir de la relación que guardan con la experiencia, empero,
tal conocimiento analógico se funda en las exigencias de la propia razón, y por tanto, no
brinda un conocimiento objetivo, sino uno subjetivo que versa, en último término, sobre la
razón misma.
LOS MODOS COMO PROPIEDADES DE LA SUSTANCIA EN SPINOZA.
Narváez, Mario A. (CEF-CONICET-UNLPam)
[email protected]
En el trabajo se examinarán los problemas que conlleva la tesis de Spinoza, según
la cual, los modos existen "en" la sustancia divina y trataremos de responder hasta qué
punto debe tomarse en serio la analogía que traza Spinoza entre dicha relación y la relación
entre la esencia de una figura geométrica y sus propiedades. Para ello, en primer lugar,
examinaremos brevemente los textos en los que Spinoza presenta la relación entre la
sustancia y los modos atendiendo a los posibles vínculos con la tradición aristotélica y las
influencias cartesianas. En segundo lugar, expondremos los problemas y paradojas que
surgen de esta concepción y examinaremos las interpretaciones que han intentado
resolverlas. Finalmente, trataremos de hacer un balance en el cual creemos poder mostrar
que no fue la intención de Spinoza tomar la analogía al pie de la letra aunque tampoco
deberíamos considerarla una vaga metáfora. Su intención sería más bien señalar que hay
ciertos elementos comunes en una y otra relación, pero no todos.
EL CUERPO PROPIO: UNA CONDICIÓN FORMAL DE LA EXPERIENCIA EN
SENTIDO KANTIANO
Oroño, Matías (UBA-CONICET)
[email protected]
El objetivo central de esta comunicación consiste en presentar un análisis de
diversos textos kantianos que permitan demostrar que la conciencia del cuerpo propio
cumple el rol de una condición formal, sin la cual la experiencia externa no podría
constituirse. Se intenta subrayar la tesis según la cual es posible concebir una conciencia a
72
priori del cuerpo propio en íntimo vínculo con la concepción kantiana del espacio, la cual
se desprende principalmente de algunos pasajes de la “Estética Trascendental” de la Kritik
der reinen Vernunft y del análisis que Kant efectúa sobre la paradoja de las contrapartidas
incongruentes.
SOBRE EL CONOCIMIENTO MUNDANO (WELTKENTNIß, KENNTNIS DER WELT)
EN LA ANTROPOLOGÍA EN LOS APUNTES DE LECCIONES DE ANTROPOLOGÍA
DE I. KANT (1772-1789).
Paolucci, Mariela (UBA)
[email protected]
El siguiente trabajo propone aproximarse al tema general de la mesa por medio del
análisis del conjunto de reflexiones en torno al conocimiento peculiar que es requerido
para una ciencia de la antropología, tal como esta ciencia se manifiesta proyectada en las
lecciones dictadas por Kant entre 1772 y 1789. Entendemos que estas reflexiones pueden
considerarse en un nivel metodológico y epistemológico en función de su confrontación
con el empirismo, pero en un contexto de fundamentación de las ciencias que antecede y
gesta la concepción crítica de sistema.
UN ARGUMENTO LEIBNIZIANO CONTRA ‘EL NÚMERO INFINITO DE TODOS
LOS NÚMEROS’.
Raffo Quintana, Federico (IESCT-UNQ-UNLP-CONICET)
[email protected]
Uno de los problemas que fascinaron a Leibniz en su estadía en París (1672-1676)
ha sido el de la existencia del número infinito de todos los números naturales analizado por
Galileo en sus Discorsi e dimostrazione matematiche, intorno a due nuove scienze (1638).
Las posiciones de Galileo y Leibniz relativas a este problema, no obstante, son opuestas:
mientras que Galileo afirma la existencia de dicho número, Leibniz la rechaza. La razón
fundamental de la negación leibniziana es que la existencia del número infinito
contradeciría el axioma según el cual el todo es mayor que una parte. Galileo,
reconociendo la tensión, opta por limitar el alcance del axioma: aunque tenga validez
tratándose de lo finito, no la tiene respecto de lo infinito. La propuesta de este trabajo será
mostrar que Leibniz empleó, además, otro argumento que justifica la imposibilidad
aritmética del número infinito. Este argumento resulta de la aplicación de una regla para
sumar series infinitas a las series cuyas sumas serían precisamente el número infinito. Lo
distintivo de este argumento es que no apela al mencionado axioma, evitando así la
disyuntiva entre ‘aceptarlo’ o ‘rechazarlo’ en lo infinito.
LOS LÍMITES DE LA FICCIÓN: LA RESPONSABILIDAD EN LOS
REPRESENTANTES DEL LEVIATÁN.
Rilla, Jerónimo (UBA-CONICET)
73
[email protected]
Los conceptos en filosofía suelen decirse de muchas maneras. La representación, en
el caso de la teoría política hobbesiana, no es una excepción a esa regla difusa. El
propósito de nuestro trabajo será, en primer lugar, probar que la representación involucra,
de manera menos explícita que necesaria, el compromiso con dos tipos de
responsabilidades paralelas que denominaremos ‘responsabilidad oficial’ y
‘responsabilidad personal’. En segundo lugar, intentaremos demostrar que según las
distintas funciones que hay dentro del mundo social existen distintas modalizaciones de
estas clases de responsabilidad. Por último, ofreceremos una perspectiva sobre la cual es
posible completar algunos vacíos en la teoría de la representación de Hobbes.
DISCUSIONES CONTEMPORÁNEAS EN FILOSOFÍA DE LA MENTE.
Coordinadora: Pedace, Karina (UBA-UNLaM)
Desde que René Descartes distinguió la sustancia pensante de la sustancia extensa
e “inauguró” el problema de su relación (el así llamado “problema mente-cuerpo”), ha
corrido mucha tinta. En el presente simposio, nos proponemos presentar y examinar
algunas de las derivas contemporáneas de la reflexión filosófica en torno a lo mental.
En efecto, a pesar de que en filosofía de la mente el dualismo de sustancias parece
ser una posición perimida dentro del debate en torno al problema mente-cuerpo,
indagaremos a la vera de posiciones actuales (v.gr. Bloom 2004, Bering 2006) la presunta
persistencia de la intuición dualista en nuestra vida cotidiana. En este sentido,
examinaremos cuál habría de ser la raigambre del carácter pertinaz de tal “dualismo de
sentido común” y hasta qué punto puede sostenerse.
A su vez, las últimas décadas han visto el surgimiento de un ámbito de
investigación intensa acerca de nuestras habilidades prácticas de navegación social y
comprensión de los demás, y de los procesos que subyacen y hacen posible tal
"competencia social". Se trata de un grupo de opciones teóricas heterogéneo. Así, podemos
encontrar, entre otras, referencias a las teorías interaccionistas, narrativistas, corporeizadas,
fenomenológicas o de "segunda persona" (en sugerente contraste con las etiquetas
canónicas de perspectiva de tercera y de primera persona que se atribuyen a la teoría de la
teoría –TT- y a la teoría de la simulación –TS-, respectivamente). En este contexto,
exploraremos la naturaleza y el alcance del debate entre las recientes "teorías de segunda
persona" y las opciones teóricas tradicionales.
Asimismo, examinaremos diversas estrategias contemporáneas para hacer frente al
así llamado “misterio de la consciencia”, concomitante a la concepción cartesiana de la
mente. En consonancia con estas inquietudes, indagaremos la promesa en la que cifra sus
expectativas el nuevo enfoque sensomotor, a saber: resolver o disolver el problema “duro”
de la conciencia (Chalmers 1996) o del “hiato explicativo” (Levine 1983), que plantea la
dificultad involucrada en el intento de explicar el surgimiento de la experiencia consciente
a partir de la acción de ciertos procesos neurales o físicos.
Para algunos autores (v.gr. Dennett 1981) el “misterio” en cuestión perdura en
virtud del halo de supersticiones que lo rodea, so pena de que su destitución ponga en
peligro, entre otras cosas, la acción moral y el libre albedrío. Ante este escenario,
problematizaremos las nociones de “yo biológico” y “yo narrativo” con el fin de
74
centrarnos en este último en tanto solo se adscribiría a los seres humanos en virtud del
particular entorno discursivo en que habitan. En tal sentido, nos detendremos en la
cuestión de la representación del yo para explicitar la importancia de su rol en la economía
cognitiva.
A propósito de la certeza que subyace a las autoatribuciones psicológicas (Bar-On
2004, Finkelstein 2003, Wittgenstein 1953) examinaremos la fecundidad de la propuesta
expresivista y la conveniencia de adoptarla para cierto tipo de estados psicológicos (las
sensaciones corporales y las emociones básicas), en tanto que se cuestionará la
plausibilidad de extenderla a aquellos estados psicológicos con contenido proposicional.
Nos ocuparemos también de discutir ciertas cuestiones centrales, pero hasta ahora
poco atendidas, a saber: algunas filiaciones teóricas indiscutibles, pero en cierto modo
exiguamente exploradas en la concepción freudiana sobre la mente (en especial, su vínculo
conceptual con la posición de Brentano), así como del status de ciertos constituyentes
fundamentales de nuestra mente: las emociones. En este sentido, evaluaremos la discusión
que aún mantienen los denominados enfoques cognitivo y perceptivo en torno a su
caracterización. Asimismo, debatiremos el vínculo de las emociones con la denominada
“paradoja de la ficción”, trazando lazos entre la filosofía de la mente y la filosofía del
cine.
Por su parte, en “El mito de lo subjetivo”, Donald Davidson (1988) anunciaba la
irrupción de un cambio fundamental en torno a nuestras concepciones de la subjetividad y
del mundo objetivo. En el presente simposio nos proponemos, asimismo, clarificar el
modo en que su “giro interpretativo” desmantela la concepción cartesiana
representacionalista de lo mental y posibilita tender puentes desde la filosofía de la mente
contemporánea hacia la filosofía política.
LA PERSISTENCIA DE LA INTUICIÓN DUALISTA EN LA VIDA COTIDIANA.
Balmaceda, Tomás (UBA-CONICET)
A pesar de que en Filosofía de la Mente el dualismo de sustancias parece ser una
posición perimida dentro del debate en torno al problema mente – cuerpo, en este trabajo
quiero defender la idea de que en nuestra vida cotidiana nos manejamos como si
efectivamente la mente y el cuerpo fuesen entidades distintas e independientes que
mantienen algún tipo de misteriosa conexión. Este dualismo de sentido común, o dualismo
folk, llevó a algunos autores (Bloom 2004, Bering 2006) a afirmar que somos “dualistas
innatos” y que se trata de un rasgo propio de nuestra especie. Sin embargo, una revisión de
la evidencia ofrecida a favor de esta tesis deja en claro que esta hipótesis no puede ser
sostenida. En cambio, sugeriré que no está saldada aún la discusión acerca de la carga
cultural que tiene la persistencia de nuestra intuición dualista y que, por lo tanto, se
necesitan nuevos abordajes para analizar su real dimensión.
PASOS PARA LA SOLUCIÓN DE LA PARADOJA DE LA FICCIÓN Y LAS
EMOCIONES FICCIONALES.
Bucci, Lucas (UBA)
La “paradoja de la ficción” es, quizá, el fenómeno más discutido en filosofía del
cine ¿Por qué me asusto de un monstruo que sé que está hecho de papel maché, cartulina y
75
un poco de plástico? ¿Por qué lloro la muerte de Artax el caballo de Atreyu en “La historia
sin fin” si sé que durante la filmación de la película ningún animal ha salido dañado, si sé
que Atreyu no existe, si sé que –en realidad- todo lo que sucede en pantalla es una puesta
en escena, un evento montado para que parezca real pero que no es real? En este artículo
propongo que existen al menos dos contextos en los que se produce la emoción. La
comprensión de ambos nos permite negar una de las tesis centrales de la paradoja y, así,
desarticularla.
EL CASO CONTRA EL COGNITIVISMO CLÁSICO EN PSICOLOGÍA DEL SENTIDO
COMÚN
Burdman, Federido (UBA-ANPCyT)
La idea que exploraré en este trabajo es que, a pesar de las apariencias en contrario,
ver el contraste entre las “teorías de segunda persona” y las opciones tradicionales de la
teoría de la teoría (TT) y teoría de la simulación (TS) como un debate acerca de la correcta
identificación y descripción de los mecanismos psicológicos detrás de ciertas de nuestras
habilidades sociales puede oscurecer el alcance más profundo del debate, ya que lo que
podríamos considerar el centro teórico de las perspectivas de segunda persona está dado
por el rechazo a un conjunto de supuestos compartidos por TT y TS respecto de los
desiderata que una teoría satisfactoria debería cumplir y, en particular, está dado por el
rechazo a lo que tanto TT como TS toman como el explanandum de sus esfuerzos
explicativos.
A partir de una descripción del debate centrada en la discusión de estos supuestos
básicos compartidos por TT y TS, sugeriré que el desafío planteado por estas más recientes
concepciones alternativas puede ser mejor entendido como un desafío al marco teórico
tradicional en este campo de estudios y, como tal, las consecuencias de este desafío son
más profundas de lo que a veces se supone.
SOBRE INTENCIONALIDADES Y REPRESENTACIONES: BRENTANO Y FREUD.
Ibarra, Romina (UNR)
La teoría psicoanalítica de Sigmund Freud no surge del propio fondo inconciente de
su autor, como suelen sostener los psicoanalistas más sectarios (Jones, 1953; Anzieu,
1985). Por el contrario, el pensamiento científico y filosófico del siglo XIX es necesario
para fundar una lectura justa de la obra freudiana y, particularmente, para desentrañar y
esclarecer conceptos clave de su teorización, como así también problemáticas filosóficas
relacionadas a éstos que se han mantenido en la oscuridad hasta el presente. En este
contexto, el objetivo de la presente comunicación es doble. En primer lugar, analizaré una
de las filiaciones teóricas indiscutibles, pero en cierto modo poco atendida, en la
concepción freudiana sobre la mente, a saber: Franz Brentano. En segundo lugar, y en
relación con lo anterior, sugeriré una posible dirección futura al esclarecimiento del
problema mente-cuerpo en la teoría freudiana sobre la mente.
ERASE UNA VEZ, YO.
76
Ikonicoff , Natascha (UBA)
El objetivo de Dennett es y siempre ha sido proponer una filosofía con base
empírica y, en este contexto, ofrece una teoría científica materialista de la mente con el fin
de “desmitificar” lo que él considera como el último de los grandes misterios, el misterio
de la conciencia. La conciencia perdura como misterio por el halo de supersticiones que la
rodea, impidiendo moverlo de su status especial. Estas supersticiones descansan sobre el
miedo de que su destitución como mito ponga en peligro, entre otras cosas, la acción moral
y el libre albedrío.
En este trabajo presentaré una reconstrucción de la noción del yo que ofrece
Dennett en el marco de su concepción funcionalista fisicalista de la mente a partir de las
nociones de yo biológico y yo narrativo con el fin de centrarme en este último en tanto
solo se adscribe a los seres humanos en virtud del particular entorno discursivo en que
habitan. Luego abordaré la cuestión de la representación del yo para explicitar la
importancia de su rol en la economía cognitiva. Por último, plantearé de manera crítica la
relación entre el yo y el cuerpo con el fin de señalar algunos aspectos de la propuesta que
considero problemáticos.
CATEGORIZACIÓN Y EMOCIONES: REPENSANDO EL DEBATE EN TORNO LA
NATURALEZA DE LAS EMOCIONES.
Melamed, Andrea F. (UBA-CONICET)
En este trabajo me propongo evaluar la discusión que aún mantienen los
denominados enfoques cognitivo y perceptivo en torno a la caracterización de las
emociones. En particular, a partir del examen de un conjunto de evidencia proveniente de
las neurociencias, en tanto podría echar luz sobre algunos aspectos de la relación que las
emociones mantienen con la cognición.
En el último tiempo, las emociones han recuperado la atención de la filosofía.
Grandes han sido los esfuerzos por caracterizar el fenómeno, sus condiciones de
posibilidad, sus componentes, constitutivos o no. Es en ese contexto que se han propuesto
algunas teorías, tanto en el marco de la filosofía como de la psicología.
EL “GIRO INTERPRETATIVO” EN LA FILOSOFÍA DE LA MENTE. SUBJETIVIDAD,
INTERSUBJETIVIDAD Y ALTERIDAD.
Pedace, Karina (UBA-UNLaM)
En “El mito de lo subjetivo”, Donald Davidson (1988) anunciaba la irrupción de
un cambio fundamental en torno a nuestras concepciones de la subjetividad y del mundo
objetivo. En este trabajo, me propongo clarificar su contribución en esta transformación,
de profundas consecuencias, en clave del “giro interpretativo” que él consolidó en
filosofía de la mente, sobre las huellas de L. Wittgenstein y W. Quine.
A tal efecto, en primer lugar (i) reconstruiré brevemente la teoría de la
interpretación radical para intentar precisar luego, a la vera del célebre principio de
“caridad” que la constriñe, (ii) el lugar que ocupa la intersubjetividad en la nueva
concepción de la subjetividad que pretende abrazar. Finalmente (iii) evaluaré si la
propuesta en cuestión, en la que la mente se revela como interactiva y social, deja algún
77
resquicio conceptual para una noción de alteridad radical y extraeré algunas
consecuencias que, a mi juicio, se siguen del “giro interpretativo” en la filosofía de la
mente para la reflexión en filosofía política.
LOS LÍMITES DEL EXPRESIVISMO.
Pérez, Diana (UBA-CONICET-IIF-SADAF)
[email protected]
En este trabajo presentaré la propuesta expresivista acerca de la certeza que
subyace a las autoatribuciones psicológicas (Bar-On 2004, Finkelstein 2003, Wittgenstein
1953). Mostraré la conveniencia de adoptar esta posición para cierto tipo de estados
psicológicos (las sensaciones corporales y las emociones básicas) en tanto que sostendré
que no puede extenderse a aquellos estados psicológicos con contenido proposicional. Para
ello presentaré y criticaré las posiciones de Bar-On 2004 y Green 2007, y propondré un
argumento general en contra de esta extensión.
¿EL ENFOQUE SENSOMOTOR DISUELVE O ABANDONA EL PROBLEMA DE LA
CONCIENCIA?
Zárate, Alejandro (UBA)
Inscripto en la corriente “enactiva” o corporizada de la cognición, el nuevo enfoque
sensomotor acerca de la percepción y la conciencia promete, entre otras cosas, resolver o
disolver el problema “duro” de la conciencia (Chalmers 1996) o
del “hiato
explicativo” (Levine 1983), que plantea la dificultad involucrada en el intento de explicar
el surgimiento de la experiencia consciente a partir de la acción de ciertos procesos
neurales o físicos.
Para cumplir con este objetivo, los partidarios del enfoque sensomotor intentan
mostrar, por un lado, cómo ciertas características reales de la experiencia consciente
originan la “ilusión” de que hay algo en nuestra vida mental que responde a la noción
controvertida de la consciencia presupuesta en la formulación del problema. Sin embargo,
una vez esclarecida la verdadera naturaleza de la experiencia consciente, ya no quedaría
proeza explicativa por realizar.
En segundo lugar, presentan cierta evidencia empírica que apoyaría la idea de que
el aspecto presuntamente problemático de la conciencia está constituido enteramente por
las distintas leyes que rigen la interacción del sujeto con el entorno. Dichas leyes, a su
turno, se incorporarían sin mayores dificultades dentro de una concepción fisicalista del
mundo.
Por mi parte, presentaré diferentes razones para poner en duda el éxito de ambas
estrategias argumentativas y, a la luz de estas consideraciones, reexaminaré el estatus
explicativo del enfoque sensomotor en torno al problema de la conciencia.
78
ACERCA DE LA RAZÓN, LA PASIÓN, LA NATURALEZA, EL INDIVIDUO, LA
TOTALIDAD, LA POTENCIA, LA FELICIDAD, LO INFINITO Y OTRAS
CUESTIONES SPINOZIANAS.
Coordinadora: Solé, Jimena (UBA-CONICET)
El objetivo de este simposio es poner en discusión los resultados de las
investigaciones llevadas a cabo en el último año en el marco del Grupo de Investigación
sobre Spinoza y el spinozismo, dirigido por la Dra. María Jimena Solé. Los trabajos
analizan cuestiones ligadas a la filosofía de Baruch Spinoza desde diferentes perspectivas.
Se abordan problemas y conceptos centrales de la doctrina spinoziana, como el método, la
beatitud, el amor y la sociedad. Se estudian temas ligados a la influencia de Spinoza en los
desarrollos teóricos de otros autores, como en las primeras producciones de los idealistas
alemanes y en Agamben. Se avanza, asimismo, hacia discusiones del ámbito del derecho,
como el examen de la figura de “emoción violenta” del código penal y el análisis de una
serie de informes de la ONU sobre el medio ambiente, desde una perspectiva spinoziana.
Este recorrido por temáticas y discusiones diversas pondrá en evidencia la riqueza y la
vigencia del pensamiento de Spinoza, sumamente fértil para analizar y para continuar
problematizando cuestiones filosóficas tanto clásicas como actuales.
“CRIMEN PASIONAL” O RESPONSABILIDAD SPINOZISTA.
Aguilar, Claudia (UBA)
[email protected]
A menudo escuchamos hablar de “crimen pasional”. ¿Qué debemos entender por el
mismo? Y ¿qué noción de libertad estamos manejando, cuando lo que se busca es excusar
o aminorar un crimen por ser “pasional”? Pues tal como lo decreta el artículo 81 del código
penal argentino, el hecho de considerar un crimen como “pasional” puede llegar a ser un
atenuante de la pena del responsable. Nuestra propuesta consiste en analizar esta noción
del derecho penal desde una perspectiva spinoziana. Nuestra hipótesis de trabajo es la
siguiente: el tipo de responsabilidad que podemos colegir a partir de la Ética de Spinoza
sería contraria al abordaje de un crimen tal como lo plantea el artículo 81. Es decir, a partir
de lo sostenido por Spinoza no sería posible considerar la intervención de un factor
pasional como atenuante de la responsabilidad sobre un acto. Para probar esto, nos
basaremos en dos argumentos, el primero de corte ético-ontológico y referido a la noción
de “libertad” en Spinoza, y el segundo de corte ético-antropológico referido a la noción de
“pasión” spinozista.
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL ENCUENTRO ENTRE EL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL Y LA ÉTICA DE SPINOZA.
Dahlbeck, Moa De Lucía (Universidad de Lund)
[email protected]
Mi estudio nace a partir de un problema contemporáneo del derecho internacional.
En respuesta a la ineficiente protección ambiental, una serie de informes titulados Armonía
79
con la Naturaleza, cuya autoría pertenece al Secretario General de las Naciones Unidas,
entre el año 2010 y el 2013, han sugerido que debemos – individualmente – adoptar una
filosofía metafísica radicalmente diferente. Mi lectura sostiene que los llamamientos a
adoptar “un concepto de valor radicalmente nuevo” en lo relacionado con las evaluaciones
de la naturaleza, contenidos en dichos informes, pueden ser considerados como referencias
al monismo sustancial y las conclusiones éticas contenidas en filosofía de Benedicto de
Spinoza. A partir de dicha propuesta, presento las siguientes dos preguntas: ¿Cómo se vería
afectado el derecho ambiental internacional si el monismo sustancial de Spinoza fuera
adoptado como base metafísica? ¿Es aún posible para el derecho ambiental internacional
lograrlo sin violentar parte de su identidad como derecho internacional? La posición que
defenderé a lo largo de mi estudio con el fin de responder a estos interrogantes se basa en
la postulación de una inconmensurabilidad entre el monismo sustancial y las conclusiones
éticas de Spinoza, por un lado, y la base normativa de la ley internacional ambiental, por el
otro.
¿SPINOZA CONTRACTUALISTA? UNA RESPUESTA DESDE SU ÉTICA.
García Ruzo, Antonieta (UBA)
[email protected]
La cuestión de si puede o no hablarse de Spinoza como un autor contractualista ha
sido discutida por varios de sus intérpretes y lectores más renombrados. Sus dos tratados
políticos, el Tratado Teológico político y el Tratado político, donde se desarrolla esta
problemática en mayor medida, han generado mucha confusión y polémica. Muchos
autores han inferido, a partir de la lectura de ambos, posiciones no sólo distintas, sino
incluso contrarias entre sí en relación a esta cuestión. Frente a la imposibilidad de brindar
una salida a dicha problemática partir de sus tratados, nuestra propuesta se basa en buscar
una salida en la ontología spinocista, desarrollada en su Ética. A partir de la lectura de ésta
y de la comprensión de conceptos como potencia, derecho natural, conatus, utilidad,
asociación y unión, se demuestra no sólo la imposibilidad de catalogar a Spinoza como un
autor contractualista, sino también lo radicalmente opuesta a ésta que es su teoría.
SPINOZA Y EL AMOR IMAGINARIO.
Gerszenzon, Lucía (UBA)
[email protected]
La noción de amor es uno de los conceptos fundamentales que atraviesan la Ética
de Spinoza. En la antropología spinoziana, el amor se despliega en un infinito espectro de
pasiones, afectos y objetos diversos. A lo largo del estudio de las emociones humanas, este
afecto pasará de ser calificado como una “clase de delirio” y una fuente de inquietud,
ansiedad, ofensas y enemistades, a ser considerado, en el caso del amor a Dios, como la
salvación, felicidad y libertad humanas. Un posible criterio para clasificar las múltiples
formas de amor que son delineadas en los libros III a V de la Ética se basa en la
consideración del tipo de conocimiento bajo el cual el alma piensa a la cosa amada.
Intentaremos mostrar que el amor en el ámbito del conocimiento imaginativo tiene
características específicas, diferenciables de las notas que lo definen bajo el conocimiento
80
por nociones comunes, y el que resulta de la ciencia intuitiva. El objetivo de este trabajo
es, entonces, caracterizar la pasión amorosa que surge del encuentro del hombre con las
cosas exteriores, cuando éste las piensa sólo bajo el conocimiento imaginativo, buscando
los elementos específicos que la distinguen de otras posibles formas de amor en el ámbito
del conocimiento adecuado.
LA POTENCIA DE SPINOZA Y LAS POLÍTICAS DE LA SUSPENSIÓN.
Martín. Laura (UBA)
[email protected]
En el debate biopolítico contemporáneo italiano se suele destacar la noción de
potencia para pensar diversas estrategias de lucha contra el biopoder. Agamben es un
representante de dicho debate y retoma la noción de potencia de Aristóteles resaltando en
ella su carácter de negatividad, posibilidad e impotencia. Dado que otros colegas suyos
como Negri o Virno encuentran mayor acuerdo con la filosofía de Spinoza, nos
preguntamos qué elementos conceptuales aparecen como incompatibles entre la noción de
potencia de Spinoza con la propuesta agambeniana. Se trabajará con los textos La potencia
del pensamiento y la Ética demostrada según el orden geométrico.
SPINOZA Y EL TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIMIENTO. APUNTES
PARA UNA LECTURA DE LA ÉTICA.
Rizzo Rodriguez. Valeria Giselle (UBA)
[email protected]
En el Tratado de la reforma del entendimiento, Spinoza tematiza como en ningún
otro lugar de su obra la cuestión del método: en qué consiste, a qué apunta, cuáles son sus
reglas, entre otras consideraciones. Si bien la obra queda inconclusa, Spinoza llega a dejar
establecidas las dos partes fundamentales de lo que para él es el verdadero método,
centrándose dichas partes en las nociones de idea verdadera y de definición.
En su Ética demostrada según el orden geométrico, el método se encuentra, no ya
tematizado, sino en ejecución, y al menos a primera vista, parece no tener nada que ver con
lo que Spinoza deja planteado en el mencionado Tratado.
En este trabajo se buscará fundamentar, a través del establecimiento de ciertas
vinculaciones entre las obras en cuestión, la hipótesis que señala una relación de
continuidad entre el Tratado y la Ética en lo que refiere al método y la aplicación de sus
preceptos básicos. Relación de continuidad que a su vez permite una comprensión más
clara de la Ética y su modo geométrico, que paradójicamente, muchas veces parece atentar
contra la búsqueda de simpleza, orden y claridad que mueve y caracteriza al pensamiento
de Spinoza.
POSIBILIDAD DE UN TRÁNSITO DE LO INFINITO A LO FINITO EN ETHICA I Y
SU INFLUENCIA EN EL IDEALISMO DEL JOVEN SCHELLING.
81
Rodríguez, Juan José (UBA)
[email protected]
Para el joven Schelling, existe una tensión en la metafísica de Spinoza entre la
posibilidad de efectuar un tránsito de lo infinito a lo finito, según lo obliga su dogmatismo,
y su conciencia de que no debe haber tal tránsito, según la exigencia de su punto de partida
absoluto e incondicionado. Esta es para aquél la tensión inherente a todo dogmatismo
consumado y el punto donde esta filosofía puede transformarse, por determinaciones
prácticas, en su reverso, el idealismo. Aquél exige el tránsito aunque sabe por medio de su
libertad que no debe haberlo; éste determina correctamente el punto de partida absoluto e
incondicionado (yo = yo) y sabe por eso que no debe haber tal tránsito, pero se esfuerza
por acercar, de manera problemática, al punto de partida con su contraposición = no-yo.
En nuestro trabajo buscamos definir la posibilidad y características de un pasaje de
lo infinito a lo finito en el libro I de la Ethica de Spinoza y relacionar estos resultados con
la interpretación que hace Schelling de este problema en Vom ich y Philosophische Briefe
dentro del marco de su primera formulación idealista.
DESTINACIÓN HUMANA EN LA FILOSOFÍA DE SPINOZA: UN ANÁLISIS DEL
CONCEPTO DE “BEATITUD” EN LA ÉTICA.
Sabater. Natalia (UBA) [email protected]
Existe un destino que el hombre debe cumplir? ¿Hay una meta de la vida humana?
La pregunta por la destinación del hombre, por el propósito de su existencia, constituye un
aspecto central del desarrollo filosófico de Occidente, que, desde sus orígenes, ha tenido la
tarea fundamental e ineludible de dar respuesta a estos interrogantes profundos de la vida
humana. La hipótesis central que sostendremos en este trabajo es que es posible hablar de
un destino en el pensamiento de Spinoza, vinculado a aquello que, para el filósofo, lleva a
los individuos a una realización más plena de su ser, que tiene como resultado inmediato
una vida mejor. En el marco del sistema spinozista esto implicará alejarse del concepto de
“destino” entendido como la búsqueda teleológica de un fin exterior para pensar en un
destino inmanente, constitutivo y primero, en un fin que es puesto por la propia esencia de
los individuos, que es el deseo, la conciencia de su conatus, de su esfuerzo por perseverar
en el ser. A partir de un análisis del concepto de “beatitud” desarrollado en la Quinta Parte
de la Ética, sostendremos que el destino que Spinoza postula para los hombres radica en el
conocimiento de la sustancia, de Dios, que se identificará con la suprema virtud del alma y
se alcanzará a través del tercer género de conocimiento o ciencia intuitiva, única forma de
acceso a lo absoluto.
LA INFLUENCIA DEL SPINOZISMO EN LOS ORÍGENES DEL IDEALISMO
ALEMÁN
Solé, María Jimena (UBA-CONICET)
[email protected]
82
Las primeras producciones de Fichte, Schelling y Hegel permiten comprobar la
gran influencia que Kant y Spinoza ejercieron sobre ellos. Por un lado, se consideran
herederos y continuadores del idealismo trascendental kantiano y, por el otro, Spinoza es
para ellos el principal adversario por ser el representante más coherente del dogmatismo,
posición frente a la cual construyen sus propios sistemas. El objetivo de este trabajo es
mostrar que esta lectura del spinozismo es resultado de la influencia combinada que
ejercieron en los idealistas las interpretaciones de Kant y de Jacobi. En efecto, es en el
contexto de la Polémica del spinozismo, que Kant identifica esta doctrina como un
dogmatismo y que Jacobi le atribuye el lugar privilegiado de ser el producto más elevado
de la razón humana. Sin embargo, se muestra que la recepción del spinozismo por parte de
Fichte, Schelling y Hegel no se agota en esta herencia, sino que están dispuestos a
reconocerle un mérito filosófico que lo transforma en una influencia positiva y conduce,
según nuestra lectura, a replantear la oposición idealismo-dogmatismo que es el punto de
partida de sus reflexiones.
CIUDADANÍA, CULTURA Y DERECHOS: DEBATES FILOSÓFICOS E
INTERDISCIPLINARIOS.
Coordinadora: Viñoles, Diana (UBA)
Las y los participantes en este simposio son parte del equipo de investigación, bajo
la dirección de la Dra. Alcira B. Bonilla, que han realizado sus investigaciones en el
Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en el marco del
proyecto UBACyT “Ética, Derechos, pueblo y ciudadanía desde el enfoque filosófico
intercultural (2011-2014) y ahora lo hacen en el marco del nuevo UBACyT sobre
“Ciudadanía sudamericana” (2014-2017). Hemos invitado también al colega Alejandro
Romero con quien compartimos inquietudes filosóficas e instancias académicas. El equipo
de trabajo de los proyectos está integrado por académicos y profesionales que provienen de
la Filosofía y también de la Psicología, el Arte, las Ciencias de la Educación, las Ciencias
Políticas, la Historia, las Ciencias Antropológicas, la Teología y el Derecho. En estos años
se han investigado temáticas propias de la Filosofía Práctica, con incumbencia de la Ética,
la Filosofía Política, la Antropología Filosófica, la Filosofía de la Educación y la Estética,
que presentan algunos aspectos interdisciplinarios. La orientación de estos proyectos,
fundamentalmente filosófica e intercultural, se nutre también con aportes de los estudios
decoloniales y de otros pensadores y pensadoras de “Nuestra América”. Esta perspectiva
ha permitido entablar con la tradición filosófica académica un diálogo intenso que
involucra tanto aspectos críticos como de apropiación positiva de la misma. Con este
simposio pretendemos ofrecer una muestra breve del trabajo realizado y de las perspectivas
investigativas que tenemos por delante. El eje temático de las exposiciones está indicado
en la primera parte del título “Ciudadanía, cultura y derechos”. El tema de la “totalización
del otro”, el de la cuestión del reconocimiento y la “frater- sororidad” como figuración de
la comunidad, que están en la base de la problemática del simposio, ocupan las
exposiciones más generales, de Silvana Olivera, Augusto Romano y Alejandro Romero,
respectivamente; la relación de ciudadanía y cultura desde el punto de vista de la teoría
política M. Alejandra Furfaro señala un “giro” en los debates contemporáneos sobre el
derecho a la resistencia como origen de los reclamos por DD HH. en tanto ahora se la
83
plantea por parte de los Estados nacionales mismos. Desde la perspectiva de una estética
intercultural y decolonial la temática del simposio está tratada en el trabajo de Martín
Bolaños y, a partir de reflexiones sobre la Ley General de Educación, en el de Patricia La
Porta. Miguel A. Brenner y Facundo Giuliano también discuten perspectivas educativas,
así como los aportes de Daniela Godoy, Patricio Barrientos, y Claudio Chávez con
Eduardo Magoja, se plantean el vínculo ciudadanía-cultura a partir de la consideración de
los derechos de minorías vulneradas.
¿NUEVOS CIUDADANOS O VIEJOS MARGINADOS? LA CONDICIÓN DE SUJETO
SOCIAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.
Barrientos Pereira, Patricio (UBA)
[email protected]
La presencia indígena en las sociedades latinoamericanas es algo inherente a su
existencia. No son sujetos nuevos en los espacios urbanos, aunque que ocupan una
posición marginal en el espacio social. Lo que actualmente marcaría la diferencia con
situaciones anteriores, pese a que puedan mantenerse como sujetos marginales, sería su
emergencia como un actor social particularizado dentro de los contextos sociohistóricos
determinados contemporáneos, como consecuencia de coyunturas de crisis sistémicas,
reacomodos sociales o de diversos procesos de democratización. Pese a lo anterior, la
existencia de un estereotipo que es consecuencia de una histórica construcción del otro, ha
hecho que el indígena sea considerado como un sujeto extraño a la nación (y por ende, a la
modernidad) generando en algún sentido, una relación de carácter marginal con el entorno
dominante, tanto económico como social, por lo tanto seguiría ajeno al imaginario social
vigente y excluido de hecho, de modo total o parcial, de la ciudadanía.
LA (DE)COLONIALIDAD EN EL ARTE Y EL DERECHO A UNA PERSPECTIVA
REGIONAL.
Bolaños, Martín (UBA)
[email protected]
De las muchas formas de colonialidad que existen, una de ellas es la colonialidad
de la sensibilidad. Como señala Walter Mignolo, se trata de una colonización de la
aisthesis -sensación- por parte de la estética; es decir, una interpretación de la primera en
términos propios de una teoría centrada y situada en la Europa colonial.
La construcción de la disciplina estética debatió entorno a ideas como arte, belleza,
gusto, experiencia, sentimiento y juicios, tomando como ejemplo obras de arte europeas y
desde una visión eurocéntrica de tales ideas. La colonialidad se incorpora en el desarrollo
del arte latinoamericano desde temprano, donde se produce por ejemplo un proceso de
“blanqueamiento” cromático de la paleta pictórica como la que describe Alban Achinte
desde un enfoque decolonial.
En la actualidad, la herencia de esa colonialidad del arte se manifiesta en el lugar
que se le asigna al arte periférico dentro del sistema global. Siguiendo a Nelly Richard, se
muestra cómo en el contexto del arte contemporáneo internacional, se asignan roles
84
prefijados a las estéticas que representan a los países de la llamada periferia, resaltando
ciertos aspectos operativos en las obras y ocultando otros, de acuerdo a un canon estético
preconcebido en los países centrales.
¿DERECHO A EDUCAR? LA OBEDIENCIA EN PERSPECTIVA INTERCULTURAL O
DE LA DESOBEDIENCIA PEDAGÓGICA.
Brenner, Miguel Andrés (UBA)
[email protected]
En la presente consideración del derecho a educar se considera que la comunidad
educativa es comunidad de víctimas, atravesada por un sesgo normativo/colonizador que
amerita un proceso liberador. En tal sentido, se propone una desobediencia pedagógica,
que implica la lucha teórica con compromiso ético político. La rigidez normativa vigente
en el sistema educativo requiere en múltiples oportunidades dentro del aula de una “astucia
pedagógica” en sentido comunitario e intercultural. La desobediencia a la normatividad
que ha creado lo que se ha establecido como normal dentro de una cultura es siempre
posible, dentro de dinámicas de procesos de interculturalidad liberadora. Los diseños
curriculares y las líneas pedagógicas, que “bajan” las autoridades político educativas,
constituyen el núcleo básico de las condiciones laborales de los docentes actuales. Si se
lucha por una escuela pública y popular, ante todo es un imperativo luchar por una política
pedagógica justa y digna, a partir de la cual tiene sentido, entre otros, bregar por salarios e
infraestructura. Es un desafío, porque, salvo excepciones, en el aula los docentes están
solos, sin Estado, sin Academia, sin sindicatos.
MINORÍAS: HACIA UN NUEVO CONCEPTO DE CIUDADANÍA DESDE EL
PLURALISMO JURÍDICO-SOCIAL.
Chávez, Claudio (UBA) - Magoja, Eduardo Esteban (UBA)
[email protected]@gmail.com
Con la formación de los grandes Estados Modernos se intentó fundamentar el
concepto de ciudadanía desde diversos puntos de vista filosóficos. En este sentido, el
contractualismo ofreció una explicación del ciudadano desde los principios del Estado y
los derechos y obligaciones que con él tenían sus miembros. Todo aquel que no se
subsumiera dentro de esta relación jurídico-política dominante era considerado como una
figura relegada y excluida del campo estatal. Como se advierte, esta propuesta deja de lado
las prácticas sociales que no se condicen con la fórmula moderna y niega la presencia de
otras fuerzas o minorías que rivalizan contra la visión unitaria del Estado. Sin embargo,
nosotros creemos que es necesario, en el marco de los Estados actuales, repensar el
concepto de ciudadano desde los postulados de pluralismo jurídico, la noción de minorías
y multitud. Desde esta mirada, se trata de revalorizar la pluralidad de la vida y las
diferencias jurídico-sociales en el contexto de una visión global y monista que intenta
censurar lo que difiere.
85
LOS ESTADOS NACIONALES COMO SUJETOS RESISTENTES.
Furfaro, María Alejandra (UBA)
[email protected]
El fallo del Juez Thomas Griesa contra el Estado Argentino y a favor de los
holdouts pone nuevamente de manifiesto que en la actualidad los Estados nacionales son
víctimas de menoscabos en su soberanía porque el poder real está ejercido por
corporaciones trasnacionales privadas, en función de cuyos intereses se define la suerte de
millones de personas. Ante esta situación, las teorías clásicas de la resistencia que la
definen como “el derecho que tienen los pueblos a resistir el poder ilegítimo del Estado”
resultan insuficientes, en la medida en que el rol de los Estados varía sustancialmente. En
el caso mencionado es el Estado Argentino el que resiste los ataques del poder corporativo
internacional.
En esta exposición realizaré un análisis de los documentos en apoyo a la posición
del Estado Argentino emitidos por los organismos regionales para examinar en qué medida
las enunciaciones de la teoría clásica de la resistencia pueden aplicarse a la actual
coyuntura internacional o si resulta necesaria una reformulación que permita identificar
como nuevo sujeto resistente a los Estados nacionales periféricos frente al despotismo de
los grupos concentrados que controlan la política económica de los organismos
multilaterales y de los países centrales.
EDUCAR COMO (DES)COLONIZAR. UN DESVÍO ÉTICO-POLÍTICO (DEL
SINUOSO CAMINO TRAZADO POR LA PEDAGOGÍA MODERNA) PENSANDO
POSIBILIDADES EFECTIVAS DE UNA EDUCACIÓN DESCOLONIAL.
Giuliano, Facundo (IICE-UBA)
[email protected]
Al menos desde la modernidad la educación con sus tecnologías homogeneizadoras
pretende colocar a los sujetos en situación de mera pasividad reproductora de las
formaciones sociales dominantes e intenta normalizar y disciplinar cualquier desviación.
Frente a ello, toma protagonismo un sujeto resistente que en cualquiera de sus
materialidades juzgadas-etiquetadas-clasificadas según sea su aspecto de etnia, clase,
género, sexualidad o religión, da batalla al régimen de la normalidad que busca su
reducción a variables numéricas, estadísticas y/o categoriales. Ello habilita una reflexión
sobre la situación actual de los sistemas educativos, en diálogo directo con sus bases
fundacionales y su historicidad, en su permanente relación con los sujetos que lo habitan y
los dispositivos que los subjetivan. Haremos foco en el análisis de uno de ellos,
principalmente en el examen como tecnología disciplinaria que es menester repensar y
resignificar partiendo de un horizonte ético en el que se promueva dar lugar a la(s)
alteridad(es) ya no desde el seno de la mismidad que insiste en colonizar todo lo diferente
de sí, sino más bien desde un espacio liberador de encuentro potencial que ponga en juego
lo descolonial y lo intercultural como aspectos claves para las subjetividades
latinoamericanas. Este recorrido permitirá comprender y evaluar críticamente los aportes
de la filosofía a ciertos problemas educativos, particularmente en su relación con el
86
conocimiento y los valores en (y ante) un mundo global e intercultural, interiorizando la
relación entre geopolítica, educación y conocimiento, desarrollándose aspectos estratégicos
y epistemológicos potencialmente descoloniales de la práctica educativa.
DESDE LAS VÍCTIMAS: GÉNERO Y TERRORISMO DE ESTADO.
Godoy, Daniela (UBA)
[email protected]
Este trabajo indaga las implicancias ético políticas del género, entendido como
forma primaria de relaciones de poder constitutivas de la subjetividad, en relación con las
prácticas del terrorismo de Estado en la Argentina. Se parte de la idea de que los
significados culturales de la diferencia sexual, contingentes e históricos, naturalizan la
violencia hacia las mujeres y revictimizan a sobrevivientes que denuncian violaciones y
abusos. La perspectiva de género permite analizar la violencia sexual como una
manifestación específica del dispositivo represivo disciplinador. Pese al proceso de
juzgamiento de crímenes de lesa humanidad y a la construcción de la memoria en
transcurso, la invisibilidad de estas víctimas remite a la persistencia de significados
dicotómicos y jerarquizantes referidos a masculinidades y femineidades. Revisar
críticamente estos presupuestos, que operan problemáticamente en la cultura y en toda
producción de conocimiento, enriquece la perspectiva filosófica para la cual los derechos
humanos pueden ser fundamentados desde las víctimas. Ello contribuye a la debida
escucha, reconocimiento y reparación de los delitos tanto como a la transformación del
orden genérico que, reinscripto durante la dictadura, se reconfigura y persiste en
democracia.
¿LA LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL OBSTACULIZA EL EJERCICIO DE LOS
DERECHOS CULTURALES Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA? UN ANÁLISIS
DESDE LA PERSPECTIVA INTERCULTURAL.
La Porta, Patricia (UBA)
[email protected]
A partir de la inclusión hace ya treinta años de los Pactos y Convenciones sobre
Derechos Humanos en el artículo 75 de la Constitución Nacional de 1994, los derechos
culturales ganaron un lugar en las responsabilidades del Estado. Como dice Marilena
Chaui ejercer estos derechos implica que estén dadas las condiciones de acceso a las obras
culturales producidas, a gozar de las condiciones que posibilitan la producción de obras
culturales y a participar de las decisiones que hacen a las políticas culturales. De un modo
u otro estos derechos redundan en el desarrollo individual y grupal pero además generan el
espacio propicio para preservar la memoria social.
Gozar de la plenitud de estos derechos redunda en el empoderamiento de los
sujetos productores en la medida que la autoría es siempre autoría de vida, es una forma
rotunda de tomar la palabra y de conquistar visibilidad en el espacio público. Esto abarca a
todos los ciudadanos porque afecta profundamente el desarrollo de la subjetividad pero se
87
vuelve fundamental cuando nos referimos a comunidades culturales con desigual acceso a
los medios de producción y reproducción.
En este trabajo planteamos que la actual Ley de Educación Nacional resulta
ambigua en el reconocimiento de la interculturalidad “para todos” y por lo tanto es débil
para transformar los efectos del colonialismo. Este análisis de la Ley de Educación
Nacional permite pensarla en proximidad a una interculturalidad funcional o
multiculturalismo, que puede eventualmente posibilitar el acceso y producción de obras
culturales, pero que no facilita la ampliación de modalidades de participación o la
interculturalización de la sociedad.
LA TOTALIZACIÓN DEL OTRO COMO DOMINACIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA
ALTERIDAD.
Olivera, Silvana (UBA)
[email protected]
En este trabajo esboza una reflexión sobre la cuestión de la conquista del otro y de
lo otro en América Latina. Problematizar esta cuestión habilita la propia palabra y amplía
la mirada hacia los “otros” que miran, interpelan por justicia y exigen el derecho a una
palabra propia, cuyo ejercicio habilite una existencia humana propiamente dicha.
Siendo la conquista de estas tierras, la conquista del “Otro” por el “Mismo”
europeo, ésta exigió un trabajo pedagógico antidialógico, marcado por la violencia desde
sus inicios, a partir de la negación de la diversidad. Fue preciso construir un vacío cultural
por medio de la eliminación del otro en diversas formas, educándolo en la mismidad de la
razón y de la civilización occidental. Hito inicial de tal tarea fue la escena de la
notificación del Requerimiento de 1514, denominada por Adriana Puiggros “la escena
fundadora de nuestra educación”.
Si, según el pensamiento de Kusch, se asume que en un diálogo, mas que el
mensaje se juega la existencia misma de los interlocutores, este “encuentro” ficticio marca
un modo de relación asimétrica entre culturas: una se posiciona como dominadora, centro
y única referencia existencial avasallando la posibilidad de ser y estar de los/as que quedan
como “nadies”, excluidos, bárbaros para el sistema. Sin embargo, sostengo que la alteridad
es el criterio ético que permite la existencia de culturas distintas a partir de un diálogo,
cuya pedagogía es liberadora, porque siempre está abierta a lo nuevo que revela al Otro
desde su infinita exterioridad.
DESEO DE RECONOCIMIENTO Y ÉTICA DE LA HIANCIA ¿QUIÉN RECONOCE
QUÉ?
Romano, Augusto (UBA-UNLaM)
[email protected]
Hegel abordó la temática de la división de la conciencia y del deseo de
reconocimiento, cuestión que oficia de base para este trabajo y sirve para proponer un
debate, por ejemplo entre otros, con la ética del psicoanálisis según J. Lacan. Si “lo uno”
llega a transformarse en “lo otro” es porque quiere ser reconocido por “otro”. Pero,
88
¿puede “lo uno” ser “lo otro de sí” o nunca deja de ser “uno”? Si dejara de ser “uno” y
quisiera retornar a su unidad, ¿cómo sería ésta respecto la primera? Para que “lo otro” se
reconcilie con “lo uno” sin dejar de ser “lo otro”, deberá experimentar entre otras cosas, la
negación, la incertidumbre, el desgarro. Aún así, y eligiendo esa vía, ¿por qué “lo uno”
necesitó dejar de ser “uno” para luego volver a serlo? ¿Sólo para reconocerse o ser
reconocido por “otro”? Por otra parte, si nunca hubo un “uno” que se dividió, y siempre
hubo diferencia que sin dejar de serlo deviene o juega eternamente su papel diferenciante,
cabe preguntar por qué la diferencia tendería a formar unidades, y qué significan éstas
respecto a las relaciones humanas, la política y las potencialidades culturales.
LA MATER-IALIDAD DE LA FRATER-SORORIDAD HUMANA.
Romero, Alejandro (UBA-CESS-UNSal)
[email protected]
En la política y en el pensamiento social pesan sobre nosotros las tensiones entre
individuo y colectivo y entre estructuras –o sistema- y agentividad –o autonomía. A éstas
se suman los enfoques que subrayan las discontinuidades, la multiplicidad, la
fragmentación, la parcialidad y la in-coherencia. Pero también la polémica sobre cómo
repensar el lugar de la subjetividad rescatando un núcleo de indeterminación que explique
la posibilidad de una auténtica reflexividad, deliberación y autonomía.
Para pensar el fundamento social del hecho humano superando estas dicotomías
Enrique del Percio (2014) tematiza la categoría de fraternidad como sustrato ontológico de
la socialidad. Categoría relacional y antisustancialista, la fraternidad es la red de relaciones
entre los hermanos/as, que, como tales, no preexisten a la fraternidad misma.
Asumir como figuración de la comunidad la fraternidad así entendida desafía un
sistema de relaciones que se configure al mismo tiempo que configura los elementos entre
los cuales se dan las relaciones requiere la existencia de un “algo”, una dimensión
ontológica previa o un “momento” ontológico fundante, del orden de lo relativamente –a
ese sistema- indeterminado.
En un artículo reciente propuse dos modelos para tratar este tema: el Proceso
Semiótico en Julia Kristeva (1977, 1985, 2013) y la emergencia de la Subjetividad y la
socialidad a partir de un magma imaginario en Cornelius Castoriadis (1975, 1994).
Recontextualizando la concepción de Kristeva en un concepto desarrollado de la
fraternidad como “momento ontológico magmático y (re)fundante” en la socialidad
humana, la figura primaria y vital(izadora) de la mater (materna y material) desarrollada
por León Rozitchner en paralelo con el concepto de relianza de Kristeva iluminan el
pensamiento de la dinámica (re)productiva y recreativa de lo social humano.
89
RESÚMENES DE MESAS TEMÁTICAS
GILBERT SIMONDON, UN NUEVO FUNDAMENTO PARA LAS CIENCIAS Y
LAS ARTES.
Coordinador: Aguirre, Gonzalo (Instituto Gioja- UBA)
La mesa se abocará a tematizar distintas facetas del pensamiento de Gilbert
Simondon (1924-1989), filósofo francés reconocido por su renovadora filosofía de la
técnica y por la creación de una ontología genética: la teoría de la individuación. En
relación a dicha teoría, primeramente, se reflexionará en torno al proyecto pedagógico
simondoniano y se abordará la noción de educación transductiva. Luego, se problematizará
la tradición de la filosofía de la técnica y se presentará la innovación que con respecto a
ella representa la teoría simondoniana de los sistemas técnicos y la individuación, y,
contrastando su posición con la de Martin Heidegger, se abrirá un horizonte para la
reflexión de sus vínculos con la obra de Marx y con la teoría crítica de la tecnología
(Andrew Feenberg). Más tarde, se abordará una reflexión alrededor del estatuto de la
esteticidad en la obra simondoniana y, ahondando en su carácter de “experiencia del
mundo”, se desarrollará la hipótesis según la cual la esteticidad involucra una sensibilidad
relacional entre trascendencia e inmanencia. Finalmente, se tematizará la filosofía de la
Naturaleza simondoniana, reflexionando sobre la operación de generalización ontológica
que Simondon realiza a partir de ciertos contenidos de la física contemporánea, la
cibernética y la biología.
CALIBRE EDUCATIVO DE LA RELACIÓN ANALÓGICA. LA TRANSDUCCIÓN
SIMONDONIANA EN LA LABOR FILOSÓFICO-EDITORIAL DE GIORGIO COLLI.
Aguirre, Gonzalo S. (Instituto Gioja-UBA)
[email protected]
Existe en la obra de Gilbert Simondon toda una elaboración sobre la cuestión
educativa, desplegada a partir de su pensamiento ontológico basado en la noción de
individuación. Se dirá, entonces que la educación sólo puede existir en tanto proceso de
transducción y que, por lo tanto, no puede sino constituir a los dos componentes cuya
resonancia interna gesta la relación analógica maestro-discípulo, en la que cada fase es
símbolo de la otra. Si se perdiera de vista esta relación simbólico-analógica constitutiva de
los términos, el proceso educativo quedaría bloqueado por la separación de los términos
que la Pedagogía pretenderá en vano reunir según el esquema alumno-profesor. Casi como
ejemplo de esta idea simondoniana se alza la labor filosófica, tanto docente, como autoral
y editorial, de Giorgio Colli, heredero de la estirpe educacional nietzscheana. Se procurará
mostrar cómo la lectura que implican los libros tanto escritos como editados por Giorgio
Colli, constituyen un envite a un tipo de lectura analógico-transductiva, y a una
experiencia educativa cuyo resultado habrá de ser la sensación que se expresa en un ser
90
psíquico-colectivo en alta condición metaestable. Caracterizaremos a esta sensación como
transindividual, siguiendo las consideraciones de Simondon al respecto.
LA IMAGEN DE LA NATURALEZA EN LA FILOSOFÍA DE GILBERT SIMONDON.
Heredia, Juan Manuel (CONICET-Instituto Gino Germani-UBA)
[email protected]
La comunicación se centra en la exposición de la idea de Naturaleza que anida en la
filosofía de Gilbert Simondon. Para ello, principia con la definición simondoniana según la
cual la Naturaleza no es ni un individuo ni una multitud de individuos sino un conjunto “de
dominios de ser que pueden conllevar o no individuación”. Y, luego, se aboca a su
esclarecimiento a partir de cuatro líneas de abordaje: (a) la puesta en situación de la
definición en el marco de los debates de la física contemporánea y, particularmente, la
interpretación realista del problema de la dualidad onda-corpúsculo operada por
Simondon; (b) la exposición del proceso de cristalización en tanto “paradigma elemental”
de la individuación física; (c) el análisis de criterio cibernético de “recepción de
información” y del mecanismo neoténico como modos de problematizar tanto la diferencia
cuanto la continuidad entre lo físico y lo vital, así como de explicar la génesis de lo
viviente; (d) la explicitación de la idea de Naturaleza en tanto despliegue de niveles y
regiones dentro de los dominios de ser que resultan teatro de individuación.
LA EXPERIENCIA DEL MUNDO, EL SILENCIO, LA RELACIÓN Y LA ESCRITURA.
LA EXPERIENCIA ESTÉTICA SEGÚN GILBERT SIMONDON.
Ortiz Maldonado, Natalia (Instituto Gino Germani-UBA-UNLa-DPPP)
[email protected]
En este trabajo se propone un abordaje de las reflexiones de Gilbert Simondon
alrededor de la esteticidad, una dimensión clave tanto por sus distancias con las nociones
tradicionales de arte, como por su potencia filosófica y política. En primer lugar se
analizan los alcances de la estética como “experiencia del mundo” que a partir de ciertas
características particulares (deriva, intervención y silencio) toma distancias tanto de la
racionalidad técnica como de la abstracta. La esteticidad simondoniana involucra un modo
de experiencia singular no-intersubjetiva que sin embargo se constituye en un prerrequisito
indispensable para la filosofía y la política. Luego se considera la articulación de la noción
de estética con algunas de las consideraciones fundamentales de la filosofía simondoniana,
especialmente con la idea de un pensamiento donde los términos no son externos a la
relación que los constituye. Aquí se desarrolla la hipótesis según la cual la esteticidad
involucra una sensibilidad relacional (una afecto-emotividad) entre trascendencia e
inmanencia, entre el absoluto religioso y la utilidad técnica. Siguiendo estas cuestiones, en
tercer lugar se plantea la posibilidad de considerar a la propia escritura de Simondon como
una experiencia estética, es decir, como una experiencia del mundo portadora de una
sensibilidad y un pensamiento específicos.
91
POR UNA NUEVA CULTURA TECNOLÓGICA. SIMONDON Y EL ADIÓS A LA
FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA.
Rodríguez, Pablo Esteban (CONICET-Instituto Gino Germani-UBA)
[email protected]
Gilbert Simondon fue conocido en los años ’50 y ‘60, ante todo, como un filósofo
de la técnica. Este trabajo busca restituir los principales elementos del pensamiento de
Simondon sobre los sistemas técnicos; elementos que permiten a su vez clausurar el ciclo
de la filosofía de la técnica, que desde el siglo XIX se estructura en torno a una serie de
oposiciones entre técnica y hombre, naturaleza o cultura. Primero se realizará una reseña
de la interpretación histórica de Simondon sobre el surgimiento de la técnica moderna y de
su filosofía asociada. Luego se confrontará su pensamiento con el de Martin Heidegger a
partir de varios ejes: la emergencia de la subjetividad y la objetualidad, el lugar de la obra
de arte y las críticas de ambos al esquema técnico hilemórfico, a la visión antropológica de
la técnica y a la noción tecnocientífica de información. Tercero, se analizará el aporte de la
Teoría Crítica de la tecnología (Andrew Feenberg) en la renovación de la apuesta de
Simondon, especialmente en su relación con la obra de Marx. Finalmente, se expondrá la
propuesta simondoniana de crear “una nueva cultura técnica” que se relaciona con su teoría
mayor, la de la individuación.
A P O RT E S D E L A F I L O S O F Í A I N T E R C U LT U R A L A L A É T I C A
CONTEMPORÁNEA.
Coordinadora: Bonilla, Alcira B. (UBA-CONICET)
La coordinadora y participantes de la Mesa son integrantes de las cátedras de Ética
y de Problemas Especiales de Ética del Departamento de Filosofía y, respectivamente,
directora e investigadores (Vozzi, Ceballos y Berisso) de dos Proyectos UBACyT
(2011-2014 y 2014-2017). Con estos trabajos se presentan algunos aportes de la Filosofía
Intercultural latinoamericana a la discusión ética contemporánea. Las colaboraciones no se
abocan a aspectos epistemológicos complejos inherentes al modelo de Filosofía
Intercultural que se investiga, derivados de una concepción pluralista de la razón y de la
filosofía como “polílogo” de razones situadas, entendiendo la universalidad como “fusión
de horizontes” (Fornet-Betancourt, 2003) o como “universalidad de horizonte” (Bonilla,
2004). Tampoco se trata en ellos el tema de la constitución de un canon filosófico más
amplio que el tradicional. Los aportes de la Filosofía Intercultural que exhiben y discuten
estas contribuciones, animados igualmente por los estudios deculturales, están en la huella
del pensamiento práctico proveniente de la Filosofía de la Liberación, que considera que
en el origen del filosofar no sólo está la “admiración”, sino el “concernimiento” con
aquello que afecta a los seres humanos como tales; desde este temple, la filosofía deviene
“responsiva” y emancipadora. En consecuencia el filosofar no puede dedicarse a mera
“filodoxia”, sino que, en confrontación crítica con su canon tradicional y con la realidad,
se convierte en parte de un proceso de transformación del mundo y de la historia, vale
decir, en un pensamiento “auroral”.
92
EN EL TIEMPO DE LA FILOSOFIA SITUADA: TRANSFORMACIONES EN LA
CRONOPOLITICA Y LAS POLITICAS DE LA ALTERIDAD DESDE LA FILOSOFÍA
INTERCULTURAL Y DESCOLONIAL.
Aguer, Bárbara (UBA)
[email protected]
Las políticas en la administración del tiempo inauguradas a partir del siglo XVII
produjeron una transformación en las justificaciones de las políticas de la alteridad,
organizando lo que Johannes Fabian ha denominado el principio de negación de la
coetaneidad, principio que encuentra su traducción en los principales sistemas filosóficos
de la Europa Moderna. A lo largo del trabajo me propongo desarrollar cómo se han tejido
las relaciones entre la cronopolítica y las políticas de la alteridad durante la segunda
modernidad y cómo la Filosofía situada latinoamericana (liberacionista, intercultural y
descolonial) procura negar la negación de la coetaneidad desde la apertura a una filosofía
pluritópica.
Tanto la Filosofía de la Liberación como sus derivas intercultural y descolonial,
suponen una ruptura geopolítica que trastoca la cronopolítica moderno-occidental (E.
Dussel) transformando a su vez las políticas de la alteridad y del conocimiento (W.
Mignolo). El “giro ético” que organiza estas expresiones filosóficas (A. Bonilla) exige una
transformación de la pregunta primera de la filosofía occidental. La pregunta ontoepistemológica se ve interpelada por la pregunta ética; el ¿qué es? de la mirada
escrutadora, se transforma en la escucha atenta desde la apertura a la alteridad. Será de
relevancia heurística para el trabajo que nos proponemos dar cuenta de las diferencias entre
la Filosofía situada producida desde Latinoamérica y el “tiempo del espacio” que augura
Foucault.
POTENCIA Y VULNERABILIDAD EN EL GIRO ETICO CONTEMPORANEO.
Berisso, Daniel Carlos (UBA)
[email protected]
La relación conflictiva entre vulnerabilidad y potencia remite a investigaciones de
P. Ricoeur donde se tematiza la dicotomía “autonomía-vulnerabilidad” y se busca una
síntesis por el lado de la identidad narrativa (Ricoeur, 1999). A su vez, esta relación
también se plantea como contraste de ribetes emblemáticos entre las teorías
contemporáneas derivadas de E. Lévinas (E. Dussel, J.C. Scannone y otros) y aquellas
posiciones neonietzscheanas que adhieren a una ética de la potentia o del conatus
reivindicando –de algún modo- la herencia spinoziana (G. Deleuze, A. Badiou, G.
Agamben, etc.). En este trabajo se pretende: 1) repensar la posibilidad de una dialéctica
“vulnerabilidad-potencia” que supere la síntesis narrativista propuesta por Ricoeur
elaborando la problemática desde la “diferencia colonial” (W. Mignolo) y el antagonismo
social; 2) analizar el eventual “obstáculo ético-epistemológico” (C. Cullen) de la
desconexión entre potencia y vulnerabilidad en el contexto del diálogo intercultural; 3)
considerar el alcance de dicha dialéctica en el marco del “giro ético” contemporáneo (A.
Bonilla) ante un escenario global que diversifica la experiencia ética y altera las directrices
convencionales del activismo y la representación política.
93
APORTES A LA FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DESDE LA
FILOSOFÍA INTERCULTURAL Y LA FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN.
Ceballos, Lucía (UBA)
[email protected]
Según una doctrina ampliamente aceptada los Derechos Humanos parecen ser
patrimonio de Occidente, defendiéndose la idea de que sólo allí se dieron las condiciones
concretas para su surgimiento. Sin embargo, la pretendida universalidad de los Derechos
Humanos y la necesidad de su vigencia reclaman argumentos que los fundamenten como
real y no meramente declamatorio patrimonio de la Humanidad. En esta intervención,
expongo los aportes a este tipo de fundamentación de autores que pertenecen a las
corrientes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural. Desde la Filosofía
Intercultural se pone en cuestión la centralidad y pretensión de hegemonía de la visión
monocultural del mundo que proviene de tradiciones occidentales y se defiende la
diversidad cultural así como la presencia de afirmaciones consistentes sobre la dignidad
humana y el reconocimiento de derechos universales en numerosas culturas sosteniendo,
además, que es posible el diálogo y el intercambio racional entre distintas tradiciones de
pensamiento o filosóficas. A partir de la Filosofía de la Liberación se pueden pensar estos
derechos desde una praxis de liberación, enfocando la fundamentación crítica en el estudio
de los procesos históricos que atravesaron los pueblos por su emancipación y tomando
estos derechos como herramientas de liberación de los pueblos.
ENSEÑAR E INVESTIGAR ÉTICA EN LATINOAMÉRICA. ARGUMENTOS A
FAVOR DEL PENSAMIENTO SITUADO.
Vozzi, Natalia V. (UBA-UNLU)
[email protected]
Como docente e investigadora del Departamento y del Instituto de Filosofía me
propongo aprovechar este espacio para reflexionar simultáneamente sobre los aportes de la
filosofía latinoamericana al desarrollo de la ética contemporánea y la enseñanza de dicho
contenido como un compromiso ético-político ineludible. Esta exposición vinculará los
aportes de la Filosofía Intercultural y de la Filosofía de la Liberación latinoamericanas a la
reflexión sobre los conceptos de filosofía y ética con el pensamiento situado como punto
de partida necesario y la descolonización de las formas filosóficas académicas como
necesidad, para argumentar respecto de los propósitos de la enseñanza de la ética tanto a
nivel académico como en el de divulgación.
ALGUNAS CUESTIONES DE TEORIA DEL CONOCIEMITNO Y DE
ONTOLOGÍA EN LA FILOSOFÍA MEDIEVAL DE IBN SINA A GUILLERMO DE
OCKHAM.
94
Coordinador: Castello Dubrá, Julio Antonio (UBA–CONICET)
La mesa se propone presentar un avance de las investigaciones de algunos de los
miembros del Proyecto UBACyT 20020110100065 (2012-2015): “Lógica y realidad: la
fundamentación de las intentiones primeras y segundas en la escolástica medieval, de
Tomás de Aquino a Guillermo de Ockham”. En tal sentido, se propondrán dos
exposiciones relativas a cuestiones de la teoría del conocimiento medieval y dos
concernientes a problemas de ontología. La mesa se abrirá con un análisis de la teoría del
conocimiento sensible e intelectual de Ibn Sina, de influencia decisiva en los desarrollos de
la escolástica de los S. XIII y XIV; continuará con un punto central de la doctrina de
Tomás de Aquino sobre la especie inteligible, que constituirá el punto de partida de
numerosas revisiones y modificaciones en el mencionado período; pasará luego a examinar
la noción de contingencia, central en la metafísica escotista, en conexión con su visión de
la concepción hilemórfica de la sustancia y de la naturaleza de la materia; para finalizar
con una síntesis de tres de los puntos principales en el debate de los autores escolásticos en
relación con el hilemorfismo.
LA ESPECIE COMO AQUELLO POR LO CUAL SE ENTIENDE: UNA RELECTURA
DEL ARGUMENTO TOMISTA EN EL MARCO DE LA DISPUTA ANTIAVERROÍSTA.
Anchepe, Ignacio (UBA–CONICET)
[email protected]
Desde siempre, la crítica le dispensó mucha importancia a SummaTheologiae
1.85.2. Los ítems mentales manipulados por el intelecto -se establece allí- constituyen
aquello por lo cual se intelige (id quo intelligitur) y, por tanto, es erróneo considerarlos
como aquello que se intelige (id quodintelligitur). De no ser así, es decir, si lo inteligido
fuese las especies inteligibles mismas, las ciencias -argumenta el Aquinate- versarían sobre
las ideas y no sobre la realidad. Y además para que un enunciado cualquiera fuese
verdadero bastaría con que a su autor le pareciese tal. La crítica genética del corpus tomista
depara dos noticias muy relevantes para la interpretación de este pasaje. Por un lado, en un
lapso de seis años -entre 1264 y 1270- esta tesis de la especie inteligible como aquello por
lo cual se intelige, Tomás de Aquino la repitió otras cinco veces, por lo cual disponemos de
seis versiones, que permiten una lectura comparativa. Por otra parte, la lectura de estas
versiones alternativas revela que esta tesis no es un elemento más dentro de un tratado
sistemático de homine, sino un argumento dirigido contra la unicidad del intelecto
propugnada por Averroes y sus seguidores latinos. En nuestro trabajo desarrollamos una
lectura alternativa del conocido pasaje tomista ST 1.85.2, interpretándolo en el horizonte
de sus versiones alternativas y de la doctrina averroísta de la unicidad del intelecto. En la
primera sección, examinamos algunos tópicos del quinto capítulo del comentario de
Averroes. En la segunda, presentamos el argumento de Tomás, prestando especial atención
a lo que una lectura comparativa de las seis versiones presenta como rasgos esenciales.
Finalmente -lo cual constituye la sección más originalexplicitamos algunas
consecuencias de esta lectura alternativa de la tesis de la especie como aquello por lo cual
se intelige.
LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO SENSIBLE E INTELECTUAL EN IBN SINA.
95
Castello Dubra, Julio Antonio (UBA-CONICET)
[email protected]
La teoría del conocimiento desarrollada por Ibn Sina comprende un sofisticado
análisis de las potencias sensitivas e intelectivas. En el nivel del conocimiento sensible se
verifica un proceso de “abstracción”, en la medida en que el objeto va siendo
progresivamente desligado de la materialidad y de las condiciones relacionadas con la
materia, básicamente, la singularidad. El tránsito de la sensibilidad al conocimiento
intelectual supone el paso a un conocimiento de lo inteligible y universal. Pero lo
característico del abordaje de Ibn Sina es que el conocimiento sensible no es, en sentido
estricto, condición de la captación intelectiva, sino a lo sumo, su mero antecedente. La
abstracción de la materia que va realizando la sensibilidad simplemente se limita a
“preparar” o “disponer” al intelecto para la recepción directa del contenido inteligible a
partir de una fuente extrínseca. Este complejo cuadro de facultades y procesos de
conocimiento lleva a un par de paradojas. En el nivel de conocimiento primario, el
sensitivo, Ibn Sina coloca mayor cantidad de mediaciones y de elaboraciones en
comparación con la captación inmediata de naturaleza más bien receptiva del conocimiento
intelectual. Al mismo tiempo, hay un cierto residuo representacionalista en el nivel
sensitivo, en la medida en que subsiste una concepción de la imagen sensible como
“copia” o “duplicado”. En tanto, a nivel intelectivo el representacionalismo es superado, en
la medida en que allí no está presente una copia o semejanza de la cosa, sino su esencia o
naturaleza misma, que adquiere en el alma un tipo de “existencia mental”.
LA CONTINGENCIA COMO MODALIDAD ANTROPOLÓGICA EN DUNS ESCOTO.
Elías, Gloria Silvana (UNJU-CONICET)
[email protected]
Entendiendo que “contingente” alcanza una complejidad y una riqueza especial a
partir del dato revelado, y concretamente en la elaboración que basándose en la Revelación
hace el franciscano Juan Duns Escoto, este escrito quiere analizar cómo concibe la
contingencia el Doctor Sutil y mostrar que desde ella construye una particular perspectiva
antropológica. Además, avanzar en el modo de entender el hilemorfismo antropológico y
su relación con la contingencia. Contingencia es posibilidad realizada. Desde la metafísica
creacionista de Duns Escoto, lo contingente es aquello que existe, pero puede dejar de
existir, puesto que Dios como principio libre puede decir no a dicho contingente. La
contingencia no es entendida como privación, sino como modus positivusentis. Así, la
condición de contingente del ser humano comienza a ser valorada y comprendida
positivamente: “modus entis in actu et pro illo nunc quo est in actu”; no es un ser ni
necesario ni sempiterno, pero tampoco es un imposible. En suma, al ser humano no le
repugna formalmente el no ser, y aun cuando es, no le conviene formalmente el ser
necesariamente.
TRANSFORMACIONES DE LA FÍSICA ARISTOTÉLICA EN LA ESCOLÁSTICA DE
LA BAJA EDAD MEDIA: DEBATES Y TENDENCIAS.
Fernández, Carolina Julieta (UBA-CONICET)
96
[email protected]
La recepción de la Física de Aristóteles en el ámbito de las universidades del
mundo occidental en el siglo XIII significó la apertura de un nuevo campo de reflexión
sobre el orden material y sujeto a cambio, las leyes de la generación y corrupción de las
cosas y las del movimiento de los cuerpos, así como su coordinación con el orden
suprasensible del orbe supralunar, las inteligencias separadas y la causa primera, que
presidía el universo descripto por el Filósofo y sus comentadores árabes. En esta
comunicación nos proponemos sintetizar los términos de algunos debates respecto de la
estructura hilemórfica de las sustancias naturales, sostenidos por figuras centrales de la
escolástica bajomedieval. La primera cuestión en debate fue sobre el estatuto de la materia
prima. La segunda cuestión cuyos principales términos pretendemos reconstruir es el
estatuto de la extensión y las propiedades cuantitativas en relación con la materia. El tercer
tema a reconstruir será la teoría del todo hilemórfico en relación a la materia y la forma,
entendidas, conforme a la enseñanza aristotélica, como partes y principios o causas
intrínsecos del ente compuesto.
Prefigurar órdenes escolares posibles: el caos como clave para pensar una nueva
escuela.
Coordinador: Colectivo Filosofar con chicos
[email protected]
En un reciente trabajo de producción colectiva (2014), indagamos acerca de cómo
los conceptos de “orden” y “caos” (en algunas de sus acepciones y usos) atraviesan el
discurso educativo y las prácticas escolares, y moldean la mirada de los docentes sobre sus
clases. Desde una clave “disciplinaria”, ambas nociones se presentan como modelos
valorativos dicotómicos para posicionarse frente a lo que sucede en la escuela,
configurarlo y evaluarlo.
Al mismo tiempo, propusimos la figura del “caos-acontecimiento” como una
acepción del caos que, lejos de oponerse dicotómicamente al orden y a la disciplina, remite
a las condiciones de posibilidad del sentido y de la creación, y opera por debajo, como
dimensión fundante de cualquier experiencia de ordenamiento posterior.
Esta figura del “caos” asume en nuestro trabajo una dimensión política que remite a
la noción de “prefiguración”. Entendemos la “política prefigurativa” como “(…) un
conjunto tanto de prácticas como de relaciones sociales y condiciones materiales de
existencia que, en el momento presente, “anticipan” los gérmenes de la sociedad
futura” (Ouviña, 2013: p. 88). ¿Es posible pensar en esta clave en una “pedagogía
prefigurativa” de otra/s escuela/s?
Nos proponemos profundizar en esa segunda imagen del “caos”, para postularla
como una noción potente a la hora de pensar en nuevos órdenes escolares posibles que
incorporen la voz de los chicos y chicas como sujetos fundamentales del encuentro
educativo.
El oficio de pensar juntos.
97
Canali, Damián (UBA)
[email protected]
Este trabajo se propone recuperar la experiencia pedagógica realizada con
estudiantes de nivel medio en su preparación para participar en la Olimpiadas de Filosofía
de la República Argentina. Por un lado, nos proponemos recuperar la voz de los
estudiantes en una suerte de meta-reflexión sobre distintos momentos de esta experiencia:
la organización del trabajo colectivo y el proceso de encuentro e intercambio con sus
compañeros; el proceso de producción de los textos con los que se participa en la
Olimpiada; la experiencia de la presentación de los trabajos en las instancia de
competencia (escolar, interescolar, etc); la continuidad del proceso reflexivo luego de esa
instancia. Por otra parte, se trata de articular esta reflexión con aquella que piense en rol
del docente de filosofía en espacios no tradicionales como este.
Trataremos de llevar adelante esta reflexión desde los siguientes ejes o perspectivas:
la tensión entre reproducción y transformación como uno de los problemas filosóficos
medulares a la hora de pensar cualquier experiencia educativa; la tensión entre voluntad e
institucionalización, como condición de esta experiencia y, en el marco específico de la
Olimpiada, la tensión/distinción entre competencia y competición.
Pensar la evaluación en una educación atravesada por la infancia.
Freixas, Javier (UBA)
[email protected]
La cuestión resulta actual no tanto por el hecho de que se encuentre en la superficie
de los medios en los días que corren, sino porque el hecho de que una versión al respecto
(aun siendo manifiestamente parcial y sesgada) rápidamente se haya viralizado, muestra
que se trata de un asunto sobre el que la sociedad en su conjunto se considera habilitada
para decir algo con aparente fundamento: la evaluación de los conocimientos en la escuela.
Proponemos recorrer de qué modo se plantea la cuestión evaluativa en la
Resolución de la Dirección educativa bonaerense que aprueba el actual “Régimen
Académico de Nivel Primario” (Res. 1057/14) pero no con el fin de analizar la evaluación
de los conocimientos educativos durante la infancia, sino para pensar, en cambio, la
cuestión de la evaluación desde la perspectiva de una educación potencialmente
emancipadora, transformadora de estructuras esclerotizadas: una educación atravesada por
la potencia misma de la infancia. Pensaremos el concepto de infancia (eso que no habla),
en diálogo con ensayos filosóficos de Agamben y Kohan, y con textos literarios de Clarice
Lispector y de Riikka Pelo.
Para una enseñanza latinoamericana de la filosofía. Técnicas de rango expresivo.
Paéz, Norma (UBA)
Se parte de la descripción de dos experiencias pedagógicas, cuyo hilo de Ariadna,
son un mismo conjunto de hipótesis, y el mismo marco teórico referencial:
•
Instalación teatral, El Laberinto
•
Juego de rol, Nuestros Monstruos
98
A partir de las intervenciones diseñadas para ambos grupos se compone una
caracterización de una didáctica, relacionada con una pedagógica, entendida como opción
ético política. Se delimitan en ese marco específicamente a las técnicas de rango expresivo
y de intervención grupal. Para ello tendremos que recorrer algunas instancias conceptuales
que son necesarias para el análisis, a saber: la filosofía como práctica; el lugar del cuerpo
en la filosofía; corporalidad y lenguaje; el cuerpo y las marcas de las estructuras injustas, el
grupo en situación de conflicto. Y cuestiones de método: ver, juzgar y obrar; el rol del
docente como coordinador, o una apofática del rol.
Desde allí, alojaremos la pregunta sobre las condiciones de posibilidad para una
enseñanza latinoamericana de la filosofía. Del análisis de la Pedagógica Latinoamericana
de Enrique Dussel, la Irrupción del Pobre de Juan Carlos Scanonne y la Pedagogía del
Oprimido de Paulo Freire, en diálogo con las experiencias pedagógicas narradas, se
desprenden algunas respuestas orientadoras.
LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFIA COMO PROBLEMA FILOSOFICO:
ALGUNAS CUESTIONES EN LA FORMACION DE DOCENTES.
Coordinadora: Couló, Ana C. (UBA)
Los aportes de esta mesa se enmarcan en la concepción de la enseñanza de la
filosofía como un problema filosófico, en diálogo con los aportes de otras disciplinas, pero
con características específicas que lo distinguen de aquéllas.
La pregunta por la transmisión de la filosofía ha sido tema de reflexión para
quienes la practican, desde los albores mismos de su existencia. Sin embargo, la
constitución de un campo o área específica de reflexión sobre la enseñanza de la filosofía
ha adquirido nueva visibilidad en las últimas décadas. En ocasiones, especialmente en el
marco de la educación obligatoria, se ha pensado a la enseñanza de la filosofía desde la
perspectiva de una didáctica aplicada que se limitara a adaptar los hallazgos de la didáctica
general a los contenidos filosóficos. Correlativamente, se ha propuesto que la filosofía es
en sí misma su propia didáctica, y no necesita por tanto más que de sí misma para ser
enseñada (si es que tal cosa fuera posible en primer lugar). Entre estas perspectivas en
tensión, y a distancia de ambas, se sitúan los aportes de esta mesa, que apuntan a
reflexionar sobre la constitución del campo, y su impacto en las propuestas de formación
de docentes de filosofía para el ejercicio de la enseñanza filosófica en la escuela.
APROXIMACIONES A LA CUESTION DE LA ESCUELA DEMOCRATICA EN LA
FILOSOFIA DE JAQUES RANCIÈRE.
Cantarelli, M. Natalia (UBA)
[email protected]
Como instancia final de la formación docente de la carrera de Filosofía, la materia
Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Filosofía constituye un ámbito ofrecido
al análisis de las condiciones de su transmisión. La tarea docente y de investigación que
allí se desarrolla, apunta a explorar los diversos tratamientos que desde el campo de la
filosofía pueden brindarse respecto de las relaciones entre enseñanza y aprendizaje y del
99
estatuto de los saberes que en ellas se ponen en juego. La pregunta por la significación
pública y política que atribuimos al acto de enseñar y la vinculación de éste con los
contextos institucionales que lo alojan, constituye el eje de nuestra tarea.
En este trabajo nos proponemos situar la cuestión de la escuela democrática en la
obra de Rancière, haciendo hincapié en su estatus formal. Examinaremos una tesis en
apariencia disonante para el pensamiento de Rancière, según la cual la forma igualitaria de
la escuela es aquello que la hace democrática, en tanto entraña una mutación efectiva del
paisaje de lo visible, lo decible y lo pensable. Y sostendremos que aquello que define a la
escuela como forma de la democracia, no es tanto la redistribución de los saberes, sino más
bien la desclasificación de las posiciones, lo cual constituye una modulación de la
experiencia sensible.
PERSPECTIVAS EN LA FORMACION DE DOCENTES DE FILOSOFIA.
Couló, Ana C. (UBA)
[email protected]
Es posible distinguir al menos tres tipos de perspectivas sobre la enseñanza de la
filosofía. En primer lugar, afirmar que la filosofía es su propia didáctica, y que por lo tanto
ella sola se basta en la consideración de su enseñanza. En segundo lugar, considerar que
existe un cierto vínculo “combinatorio” o “derivativo” entre las competencias filosóficas y
las competencias didácticas, ya sea como un estudio de procedimientos didácticos
generales que pueden aplicarse a la transmisión de cualquier contenido, incluyendo
contenidos filosóficos, o bien como un estudio en profundidad de contenidos filosóficos, y
un empleo de técnicas didácticas auxiliares que faciliten y hagan más accesibles los
contenidos complejos y abstractos propios de la filosofía. En tercer lugar, sostener que la
enseñanza de la filosofía, y por tanto la formación de un buen docente de filosofía supone
una construcción específica con ciertos rasgos peculiares para la que no es suficiente con
una buena formación filosófica (aunque ésta sea necesaria) ni alcanza con una mera
yuxtaposición de contenidos filosóficos y técnicas de enseñanza de alcance general.
En esta ponencia nos proponemos revisar críticamente las consecuencias que
podrían seguirse para la formación de docentes de filosofía a partir de algunas propuestas
enmarcadas en el tercer punto de vista.
FORMACION DE PROFESORES/AS Y PERFILES DE GRADUADOS/AS: FIGURAS
DE LO COLECTIVO EN LA CARRERA DE FILOSOFIA.
Galazzi, Laura M. (UBA)
[email protected]
En el contexto de la materia Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en
Filosofía se despliegan diversos dispositivos tendientes a construir y acompañar el tramo
final de la formación de profesores/as universitarios en filosofía de la carrera de Filosofía,
UBA. Uno de los dispositivos centrales para la formación de profesores/as, que podemos
considerar una pre-condición de los propósitos de la materia, es la tarea de conformación
de un grupo de discusión y reflexión integrado por estudiantes y docentes. Lejos de ser una
100
mera estrategia metodológica, la concepción de lo grupal que la materia propone se halla
fundada en los principios que la rigen y en la figura del profesor/a de filosofía que sostiene
y espera contribuir a formar. En este trabajo nos proponemos ahondar en esa concepción
para pensar a partir de ella la construcción de lo colectivo que se despliega en la carrera en
general y en los perfiles de graduados/as en particular.
ENSEÑANZA DE LA FILOSOFIA. ENCUENTROS Y DESAFIIOS. EL OFICIO DE
PROFESOR-A DE FILOSOFIA.
Gómez, Diana (UBA) – Nesprías, Juan (UBA)
[email protected] - [email protected]
Uno de los objetivos medulares del espacio de formación de profesores de filosofía
consiste en que los alumnos y alumnas expliciten, a través de la reflexión y la discusión
colectiva, qué significa para cada uno-a “enseñar filosofía”. La exploración de modos de
enseñar filosofía o de ser profesor de filosofía, el preguntarse por qué y para qué enseñar y
aprender filosofía, nos envían al interrogante por la filosofía misma, y en este contexto la
intención es ir acercando a las/los alumnos a una mirada propia y articulada frente a la
enseñanza de la filosofía.
Ahora bien, en esta tarea nos encontramos con no pocos desafíos. Algunos propios
del mismo espacio de Didáctica especial… -inédito en cierta medida para los alumnos-, y
otros provenientes de la formación de los alumnos-as/practicantes que, en ocasiones,
funcionan como obstáculos al momento de pensar las futuras prácticas. A fin de tematizar
algunos de esos obstáculos, tomaremos en consideración algo que ha llegado a ser como
un principio organizador del trabajo en la cátedra, una especie de axioma fundante del
espacio de reflexión: la enseñanza de la filosofía es una enseñanza filosófica. Nos interesa
problematizar algunas consecuencias no deseadas que se pueden desprender de dicho
principio, teniendo en cuenta lo que llamaremos aquí el oficio de profesor-a de filosofía.
Lenguaje, Conceptos y Evolución II.
Coordinadora: Destéfano, Mariela (UBA-CONICET)
Uno de los temas de estudio principales de la filosofía de la ciencia cognitiva es la
naturaleza de la arquitectura cognitiva humana, en particular, la naturaleza de las
capacidades cognitivas. Entre ellas, el lenguaje es una de las capacidades que han sido
más estudiadas desde un enfoque interdisciplinario, que incluye propuestas filosóficas
acerca de la naturaleza de la facultad del lenguaje, su relación con el sistema conceptualintencional, la adquisición del lenguaje, su relación con el sistema de mindreading, su
evolución, si hace uso de conceptos y su especificidad. En estas mesas abordaremos estas
cuestiones y otras relacionadas con el programa minimista chomskiano. En “Lenguaje,
Conceptos y Evolución I” nos ocuparemos de la cuestión acerca de si la facultad del
lenguaje sigue siendo, en el desarrollo biolingüista del minimismo, específica de dominio,
su relación evolutiva con el sistema de mindreading, la posibilidad de ofrecer una
explicación evolutiva satisfactoria de la misma, y la cuestión metafísica y metodológica
acerca de si la facultad del lenguaje podría estar múltiplemente realizada. En “Lenguaje,
101
Conceptos y Evolución II”, nos ocuparemos de la relación de la facultad del lenguaje y el
sistema conceptual-intencional, su relación con el debate conceptual-no conceptual
respecto de la experiencia perceptiva, la adquisición de conceptos, y la cuestión
metodológica acerca de la naturaleza de los conceptos utilizados para una caracterización
científica de la facultad del lenguaje.
Merge y la sistematicidad del pensamiento.
Destéfano, Mariela (UBA-CONICET)
[email protected]
En este trabajo quisiera mostrar que Merge es el operador que funciona como
condición necesaria para explicar la propiedad de la sistematicidad del pensamiento. Esto
traería aparejada una serie de consecuencias respecto de cómo entender a Merge. En
primer lugar, Merge no sería un operador exclusivo de la facultad del lenguaje en sentido
estrecho. Podría especularse que este operador participa de los cómputos del sistema
computacional de la facultad del lenguaje así como también de la interfaz conceptual
intencional. En segundo lugar, podría pensarse que la especificidad que Merge parece tener
en el sistema computacional del lenguaje estaría dada no por la manera en que combina los
ítems, sino por la naturaleza que tienen los ítems computados. A diferencia de lo que
sucede en el sistema intencional conceptual, el sistema computacional del lenguaje
involucra un Merge que opera sobre rasgos lingüísticos (fonológicos y semánticos). Esta
conceptualización de Merge permitiría responder en parte al problema de cuán
específicamente lingüístico es este operador.
Adquisición del lenguaje y desarrollo conceptual.
Haimovici, Sabrina (UBA-CONICET)
[email protected]
En lingüística y psicología cognitiva generalmente se presupone que hay una
relación estrecha o incluso de identidad entre los significados de las palabras y los
conceptos. Sin embargo, hay distintas perspectivas respecto del vínculo entre la
adquisición de lenguaje y el desarrollo conceptual. Entre las teorías que asignan prioridad
al sistema conceptual por sobre el lingüístico, afirmando que la adquisición de un lenguaje
no modifica de modo significativo nuestro sistema conceptual y aquellas que, por el
contrario, consideran que nuestro sistema conceptual está determinado por el lenguaje
natural, se encuentran aquellas que asignan un rol al lenguaje en el desarrollo conceptual,
sin por esto adoptar una versión fuerte de determinismo lingüístico. El objetivo de este
trabajo es evaluar las consecuencias que tiene la adopción de esta última alternativa en
relación a los procesos de aprendizaje de palabras, mostrando que implica una influencia
mutua entre el desarrollo lingüístico y el conceptual.
Conceptualismo y Programa Minimalista.
Serrano, Nicolás Alejandro (UBA)
102
[email protected]
En este trabajo me propongo evaluar la compatibilidad de ciertos aspectos del
programa minimalista (Chomsky 1995) con los aspectos centrales de la posición
conceptualista en teoría de la percepción (McDowell 1994). En particular, este trabajo está
motivado por un rechazo a las tesis expresadas por Collins en su draft del 2012 (“On
Travis on Chomsky”) según la cual el programa minimalista chomskiano resulta contrario
a, e incompatible con, la posición conceptualista en el debate respecto al tipo de contenido
de la experiencia perceptiva. En vez de criticar en forma directa la lectura que Collins
realiza de McDowell, y las conclusiones que en base a ella saca, me dedicaré en esta
ocasión a analizar la distinción entre “facultad del lenguaje en sentido amplio” y “facultad
del lenguaje en sentido estrecho” (Hauser, Chomsky, Fitch 2002) para sostener que el
programa minimalista es neutral con respecto a la tesis conceptualista. Argumentaré que
esto se debe a que la tesis conceptualista depende del funcionamiento de lo que Chomsky
denomina “la interfaz conceptual-intencional”, la cual pre-data al surgimiento de la
facultad del lenguaje en sentido estrecho. Finalizaré el trabajo con algunas conclusiones
respecto de las consecuencias que esto implica para la tesis conceptualista.
Naturalismo metodológico y conceptos de sentido común.
Wajnerman Paz, Abel (UBA-CONICET-CLP)
[email protected]
Recientemente Collins (2007) ha defendido una variedad de naturalismo en
filosofía que contrasta fuertemente con el tipo de naturalismo que motivó muchas de las
propuestas teóricas más influyentes en filosofía de la mente (por ejemplo, Dretske 1981 o
Fodor 1994). Por un lado, al menos parte del credo del Naturalismo Metafísico (en
adelante NM) es que aunque debemos caracterizar a lo mental empleando nociones
científicas, estas nociones tienen que conservar características centrales de nuestra
concepción de sentido común (por ejemplo, explicar de algún modo la intencionalidad).
Por otro lado, el naturalismo metodológico de Collins (en adelante NC) afirma que la
caracterización científica o filosófica de lo mental no debe estar restringida por nociones
de sentido común. Este trabajo tiene dos objetivos. En primer lugar, quiero mostrar que NC
no favorece necesariamente una propuesta sobre lo mental que sea radicalmente diferente
de nuestra concepción folk. En segundo lugar, argumentaré que NC no vuelve irrelevante
la tarea de establecer vínculos conceptuales entre las nociones científicas y las de sentido
común acerca de lo mental. NC es compatible con la tarea de determinar qué aspectos de la
concepción folk, a la que tal vez estamos biológicamente atados, son epistémicamente
aceptables y cuáles no.
PENSAMIENTO POLITICO Y OPINION PÚBLICA EN EL SIGLO XIX.
Coordinador: Pablo Martínez Gramuglia (UBA)
En el siglo diecinueve los pensadores fueron, frecuentemente, también actores
políticos. Ello determinó una particularmente activa interacción entre pensamiento y
práctica, y explica el hecho de que buscaran intervenir activamente en la conformación de
103
una cierta opinión pública. Esta intervención en la esfera pública se produjo baja distintas
modalidades y a través de diversidad de instancias. La presente mesa se propone analizar
esas modalidades y observar cómo repercutieron al nivel del pensamiento, ayudando a
conformar formas específicas de concepción del accionar político.
ALBERDI: ACENTO PRÁCTICO DEL DESARROLLO TEÓRICO.
Di Leo, Juan Manuel (UBA)
[email protected]
Alberdi formó parte de una generación que, inscripta en la confrontación entre
unitarios y federales, intentó superarla. El desarrollo teórico, el instrumental ideológico, las
disputas periodísticas fueron sus herramientas de intervención política. Siguiendo a Palti
(2009) podemos ver dos dimensiones del desarrollo teórico de Alberdi: por un lado, la
operación de síntesis buscada en “Fragmentos Preliminares” donde la tensión entre
iluminismo e historicismo intenta ser disuelta. Y, por otro, como dicha operación
discursiva se transforma en una herramienta de intervención política. En este sentido nos
interesa marcar dos elementos prácticos en Alberdi: en relación con la primera dimensión
el historicismo como operación de particularización de los principios universales a las
condiciones concretas, en relación con el segundo la dimensión pragmática del lenguaje
político. En este segundo aspecto es donde Palti sitúa lo conflictivo del proyecto de
Alberdi en particular y, de la Generación del 37 en general, con el gobierno de Rosas. Es
en el hecho de arrogarse la potestad de dictaminar sobre la legitimidad del poder donde
dicha generación entra en contradicción con quienes efectivamente detentan y disputan el
poder en el país. En este trabajo intentaremos deconstruir por medio de la figura y la obra
de Alberdi la representación fuertemente inscripta de lo intelectual como separado de lo
político.
SARMIENTO: LA CUARTA FIGURA DE FACUNDO.
Tacchinardi, Nicolás (UBA)
[email protected]
En Facundo, Sarmiento dicotomiza la realidad política Argentina. Para hacerlo,
introduce una distinción entre dos posiciones contrapuestas: la de los Unitarios y la de los
Federales. A la primera de estas dos posiciones la presentará como la manifestación de la
civilización, mientras que a la segunda la presentará como manifestación de la barbarie.
En las primeras dos partes de la obra, Sarmiento se encargará de presentar a la
figura que encarna el espíritu de la barbarie: Facundo. También mencionará
esporádicamente a la figura que encarna el espíritu civilizado: el General Paz.
Al finalizar la presentación de estos dos personajes, irá introduciendo de a poco una
tercera figura, que se presentará como síntesis entre el aspecto civilizado y el aspecto
bárbaro de la realidad política argentina de su tiempo: la figura de Rosas. Rosas sería el
elemento en el que se produce la síntesis entre estos dos polos opuestos (civilización y
barbarie), con la particularidad de que es un elemento surgido desde el polo bárbaro.
104
Según las lecturas canónicas de esta obra, estos tres personajes son los que articulan el
relato. Sin embargo, creemos que esta lectura omite a una cuarta figura que cumple un rol
fundamental en la obra: el mismísimo Sarmiento."
EL PERIODICO LA NACIÓN: PRENSA Y OPINION PUBLICA EN BUENOS AIRES
1880/1890.
Victorero, Nahuel Pablo (UBA)
[email protected]
El estudio de los diarios y sus intervenciones es un elemento central para analizar
la política argentina de fin de siglo XIX. Esto se debe a que la prensa tenía una
participación activa y de gran relevancia en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo
XIX. A la vez que eran instrumentos políticos los diarios más importantes atravesaban un
proceso de transformación hacia una prensa más moderna que implicó una mayor
profesionalización de los mismos.
El propósito de este trabajo consiste en realizar una aproximación al rol que
cumplio el periodico La Nación en la modernización de la prensa a fin del siglo XIX. Se
buscará reconstruir el vinculo del diario con el resto de la prensa escrita como también su
vinculación con la política del momento. Particularmente, interesa considerar la forma que
tenía el périodico de intervenir en el debate público del momento."
EL CONCEPTO “OPINION PÚBLICA”: UNA REVISION A PARTIR DEL CASO
PERUANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX.
Zubiaur, Matías (UBA)
[email protected]
A partir de las disposiciones adoptadas por las Cortes de Cádiz (1808-1814) sobre
libertad de imprenta, que se hicieron efectivas a partir de 1810, se produjo una explosión
de impresos políticos en los territorios americanos bajo su jurisdicción. En el territorio del
Virreinato del Perú aparecieron diversos periódicos promovidos tanto por las autoridades
virreinales como por sus detractores. Estos fueron claves para la dinamización del espacio
público y la conformación -no sin contratiempos- de una opinión pública, entendida como
uso público de la razón y tratamiento de asuntos antes reservados a la esfera de los
gobernantes. De lo que se trataba en ese momento era de utilizar a la prensa como una
herramienta para ilustrar y educar a la población, así como también para conquistar y
atraer para la causa propia al tribunal de la opinión pública.
Entonces, el propósito del presente trabajo será revisar el concepto de “opinión
pública” a partir del caso peruano y las críticas realizadas a los modelos de J. Habermas y
F. Guerra. Si bien nuestro trabajo presenta un interés historiográfico, también serán
utilizados algunos periódicos limeños aparecidos en este período. Con ello esperamos
relevar la utilización que hicieron los contemporáneos de este concepto.
105
FILOSOFÍA E INSTITUCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN ARGENTINA. ALGUNOS
ITINERARIOS PARA PENSAR UN VÍNCULO COMPLEJO.
Coordinador: Donantuoni Moratto, Mauro (UBA-CONICET)
“Filosofía y nación” es un título que resume debates de larga data en nuestro país y
que recoge la pregunta no sólo acerca de la índole de una “filosofía argentina” sino
también la inquietud relativa a la construcción, desde el campo de la filosofía, de un
discurso socialmente significativo sobre los avatares de la historia nacional. Ahora bien,
junto con esta preocupación de larga data, que cuanto menos se remonta a la obra de
Alejandro Korn, en los últimos años se ha renovado el interés por la producción de la
filosofía en Argentina a través de investigaciones que atienden tanto al vínculo de esta
producción con algunos debates importantes en la historia argentina como así también a la
tensa inscripción de esos discursos en sede académica. Los trabajos recientes publicados
en torno a la trayectoria de Carlos Astrada representan una prueba de este renovado interés.
En este simposio nos interesa prolongar este renovado interés, por la producción de
la filosofía en la Argentina. Para ello convocamos a recuperar aquellos itinerarios que nos
permitan pensar, entre otros problemas, las estrategias desplegadas en nuestro país para
autorizar la palabra filosófica, la pretensión de instituir un discurso histórica y
políticamente relevante desde el campo de la filosofía, la construcción de diversas
tradiciones selectivas para la “filosofía argentina”y las tensiones entre filosofía e
institucionalización de la filosofía."
REVERSO DE LA PREGUNTA POR EL “SER NACIONAL: EL “ESTAR NACIONAL”
EN LOS INICIOS DE LA OBRA DE RODOLFO KUSCH (’50 Y ’60).
ARTICULACIONES Y DEBATES.
Bustos, Ana Julia (UBA-UNTREF)
[email protected]
La pregunta por el “ser nacional” a principios de los ’50, a decir de Rodolfo Kusch,
es una pregunta heredada. Como heredada es parte de nuestra impostura nacional. El
presente estudio, trata de seguir los pasos del Kusch de los comienzos, iluminado por la
figura de Ezequiel Martínez Estrada. Intelectual –el último- que intentó buscar cierta
afirmación, como respuesta a la pregunta, en aquel valor que al sector siempre cuestionado
de “lo nacional”, se le negaba.
Kusch, por su parte, no desconoce que la herencia de la pregunta por el “ser”
proviene de una inquietud política, pero a la vez literaria y hasta por momentos recreativa
de un grupo intelectual que se esforzaba por crear desde el vacío una imagen. Vacío que
había quedado luego de la caída de Rosas y gracias a la “pacificación del desierto”. Imagen
que, desde el positivismo, pasando por el socialismo, hasta el realismo literario; se elabora
como mera ficción de ser anclada en la nada. Él, como Estrada, volverá sobre la pregunta,
para pensar aquellos elementos que oculta. Apuntará desde allí al reverso de la
problemática –y tal es la indagación central de este trabajo-. En la cuestión del “ser
nacional” falta la pregunta exhaustiva por la vida, por la oposición y la lucha. Él asume la
tarea de abordar la pregunta por la “estancia nacional” y no por aquellos tipos idealesuniversales que pretendían llenar el vacío.
106
LAS PRIMERAS REVISTAS INSITUTCIONALES DE FILOSOFIA: UN ANCLAJE DE
LA NORMALIDAD FILOSOFICA EN EL MUNDO ACADEMICO PERONISTA.
Donantuoni Moratto, Mauro (UBA-CONICET)
[email protected]
Las modalidades en las que se articuló la convergencia entre el peronismo, a través
de sus políticas universitarias y culturales, y la “normalidad filosófica”, pueden ser
registradas mediante el análisis de las revistas especializadas editadas por los Institutos de
Filosofía de las Universidades nacionales (Philosophia, de la Universidad de Cuyo;
Cuadernos de Filosofía, de la Universidad de Buenos Aires; Revista de Filosofía, de la
Universidad de La Plata; y Arqué, del la Universidad de Córdoba). En ellas, el lenguaje
académico adopta las inflexiones necesarias para poder responder, por un lado, a las
demandas propias del campo filosófico (tal como venían siendo elaboradas desde los años
30), y, por el otro, a las nuevas condiciones de producción signadas por aquella
convergencia entre filosofía y peronismo. En definitiva, el trabajo disciplinar en ellas
realizado apuntará a conservar la coherencia del campo filosófico, mediante la
retraducción en términos funcionales a la “normalidad” de las fracturas políticas generadas
por la nueva situación: una fractura externa, dada por la necesidad de dar cuenta de los
filósofos antiperonistas; y otra interna, dada por la competencia entre los sectores laicos y
católicos en torno a la hegemonía disciplinar.
EL RECTOR FILÓSOFO. LA MISION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD BAJO EL
GOBIERNO DE RISIERI FRONDIZI.
Roffé, Pablo (UBA-UNQ-CONICET)
[email protected]
En el contexto del intenso debate acerca de los destinos de la Universidad en la
Argentina, configurado a partir de la caída de Juan Domingo Perón en septiembre de 1955,
el filósofo argentino Risieri Frondizi articuló una definición de la institución académica
que incluía la función de establecer lazos con su entorno. El presente trabajo se propone,
pues, reconstruir el modo en que el aludido pensador concibió dicha función, que recibía el
nombre de “misión social”. Con el fin de alcanzar el objetivo, desarrolla un análisis de los
escritos en que abordó tal cuestión, al tiempo que indaga en las medidas que, sobre este
terreno, implementó como Rector de la Universidad de Buenos Aires entre 1957 y 1962.
La hipótesis afirma que la mencionada misión social, lejos de ocupar un lugar accesorio en
el proyecto de Frondizi, constituyó una de sus piezas centrales, por cuanto contribuyó a
reorientar la enseñanza, la investigación y el ejercicio profesional hacia el estudio de la
realidad nacional y la resolución de sus problemas concretos."
MITO, FASCISMO Y POLITICA: RESPUESTAS A LA CRISIS DEL
LIBERALISMO EN EL PERIODO DE ENTREGURRAS.
107
Coordinador: Dreizik, Pablo M. (UBA)
El curso del pensamiento político europeo occidental está informado por la
irrupción del dato mítico como una variable jugando en la resolución del elenco de sus
problemas e interrogantes. Sobre todo a partir de los años veinte, conceptos del repertorio
religioso o de las ciencias antropológicas
tales como "gnosticismo", "primitivo",
"participación", "sagrado" se cuentan como nociones clave con las que el pensamiento
político confronta y las que llega a adoptar. En este contexto problemático nos
detendremos, desde diversas perspectivas, en la obra de Lucien Lévy-Bruhl, Charles
Blondel, Jacob Taubes, Emmanuel Levinas y Ernst Cassirer intentando capturar en cada
uno de ellos la forma particular de la articulación entre filosofía, política y mito.
LA RELACION DE MITO Y POLITICA EN LA OBRA DE ERNST CASSIRER: LA
“IRONIA DE MARDUK”.
Dreizik, Pablo (UBA)
[email protected]
Cuando Cassirer en julio de 1944 finaliza la redacción de su último trabajo, “El
mito del Estado”, su texto viene a cerrar el ciclo de un largo exilio que lo había conducido
de Hamburgo a Viena, de Viena a Oxford de allí a Suecia y finalmente cruzando el
Atlántico, en 1941, a los Estados Unidos. Instalado en Yale, redacta “El mito del Estado”
un texto que parece dejar atrás su conocido estilo sobrio y erudito para en cambio, en este
caso, consumar un texto de fuerte intervención en la arena del debate de las ideas cuyo
desenvolvimiento tiene lugar bajo el telón de fondo de los más trágicos acontecimientos de
la segunda guerra que ya comenzaban a hacerse públicos. Particularmente, el texto de
Cassirer se presenta como una extensa recapitulación histórica, y una argumentación
teórica, acerca de los lazos que pondrían en íntima relación a las ideologías del fatalismo
con la construcción de los mitos modernos políticos en un periodo que Cassirer retrotrae a
la tragedia griega y que llega a alcanzar al Tercer Reich.
En esta exposición me propongo pensar los problemas e ironías que comporta la
“la última palabra” acerca de la relación entre mito y política.
EL TOPOS “LEVY-BRHUL” EN LA DISCUSION DE LEVINAS CON LA FILOSOFIA
CONTEMPORANEA.
Lumerman, Alejandro (UBA)
[email protected]
En el contexto de la confrontación con el ontologismo de la filosofía
contemporánea, las ideas de Lévy-Bruhl son evocadas por Levinas para pensar “el ser de
otro modo”. Es así como en ""De la Existencia al Existente"" la referencia a Lévy-Bruhl y
su descripción de una existencia cuya emoción dominante es el horror, le sirve a Levinas
como modo indirecto de acceso al ""hay"", esto es, al fondo oscuro e impersonal de la
existencia. Sin embargo, estas ideas de Lévy-Bruhl van a ser evocadas en ""El Tiempo y el
Otro"" para contraponer el modo participativo de existencia de la mentalidad primitiva con
el carácter solitario y cerrado sobre sí de toda existencia personal.
108
El presente trabajo intentará precisar el posicionamiento crítico de Levinas en sus
primeras obras respecto a la orientación de la filosofía contemporánea sin dejar de atender
al contexto político de producción. Para alcanzar tal objetivo consideramos que las
repetidas referencias a Lucien Lévy-Bruhl y el lugar singular que Levinas les asigna a las
investigaciones del antropólogo francés constituyen un lugar estratégico capaz de echar luz
sobre la polémica en cuestión."
CHARLES BLONDEL Y LA “PSICOLOGÍA COLECTIVA. EL PROBLEMA DE LA
“PARTICIPACION” SOCIAL Y LAS RESONANCIAS POLITICAS EN EL PERIODO
DE ENTRE GUERRAS.
Ríos, Flores Pablo F. (UBA-CONICET)
[email protected]
En 1928, Charles Blondel publica su obra “Introduction à la psychologie
collective”, en la que se propone precisar el campo, el papel y el programa de una
Psicología Colectiva, con el objetivo de delimitar su posición en el campo de las ciencias.
Tomando como referencia los puntos de vista de Comte, Durkheim y Tarde sobre la
psicología y su relación con el campo social, así como nuevas investigaciones sobre la
percepción, la memoria y la vida afectiva, Blondel pretende resaltar la importancia de la
influencia social sobre la psicología de los individuos, así como la necesidad de su estudio
científico.
Ahora bien, las reflexiones de Blondel adquieren resonancias políticas en el
particular contexto europeo de entreguerras. En una época signada por la “participación”
colectiva en la esfera política y social, el modo de concebir la función, los mecanismos y
los alcances del proceso de socialización, supone asimismo una comprensión y valoración
específica de dicho fenómeno. El objetivo del presente trabajo será subrayar algunas de
estas resonancias políticas que se desprenden de los análisis de Blondel."
MITOS, RAZON, Y POLITICA EN JACOB TAUBES.
Roldán, David A. (Instituto Universitario ISEDET- Instituto Teológico FIET- UM)
[email protected]
En torno al grupo Éranos ―en el contexto de entre guerras― se convocaron
diversos pensadores e investigadores que quisieron poner en cuestión la inactualidad del
mito ―presuntamente liquidado por el mundo científico moderno―. Si bien Gershom
Scholem, Carl Jung o Mircea Eliade constituyen las figuras centrales de esa agrupación,
también tomaron parte Eric Voegelin, Hans Jonas y Jacob Taubes,. Estos tres autores
compartieron una preocupación común: la vigencia del gnosticismo en la cultura
intelectual europea.
Nuestro trabajo se centra en tres ejes de discusión: 1) la puesta en cuestión del
carácter específicamente griego del pasaje del mito al lógos ―como una dinámica que
también tuvo lugar en la tradición del monoteísmo bíblico―; 2) la tesis de un retorno del
mito bajo la forma de la gnosis (Voegelin, Jonas, Taubes); 3) el panorama que se abría,
frente a la crisis del liberalismo, con el retorno del mito en sus diversas formas, en el
109
contexto de entre guerras. El objeto de esta comunicación es desplegar estos debates, de
mediados del siglo XX, para comprender su vigencia en ciertas tesis de Habermas,
Losurdo y Lacoue-Labarthe.
EL RECURSO AL METODO EN LA DELIMITACION DE LA FIGURA DEL
FILÓSOFO POR PARTE DE PLATO.
Coordinador: Forciniti, Martín Sebastián (UBA–CONICET)
Se abordarán distintas cuestiones de orden metodológico suscitadas por la lectura
de Platón, desde cómo leer sus diálogos hasta cómo describir ciertos procedimientos de
búsqueda o estrategias de refutación que adquieren relevancia sea por constituir o estar
estrechamente vinculadas al método propio del filósofo, sea por hacer referencia,
inversamente, al modus operandi del erístico y otros personajes adversos. Tras examinar
las principales tradiciones interpretativas de los diálogos y esbozar la propia propuesta
hermeneútica, “polifónica”, que se inscribe en la tradición dramática y expande algunos de
sus postulados, se explorará la vinculación que se establece en Menón entre la refutación
socrática y la erística. Luego, atendiendo a que muchos argumentos ofrecidos en los
diálogos platónicos tardíos suponen una radicalización del élenchos puesto en práctica en
los anteriores, se analizará la singular estrategia con la que Sócrates enfrenta a sus
adversarios en la primera parte de Teeteto. Por último, se examinará el método de reunión
y división desarrollado en Sofista y Político, en este caso con el propósito de echar luz
sobre su relación con el procedimiento que Platón, dándole el nombre de dialéctica,
reserva al filósofo.
¿DEFINIR AL SOFISTA PARA CONVERTIRSE EN HABILES DIALECTICOS?
DIVISION Y DIALECTICA EN LOS DIALOGOS SOFISTA Y POLITICO.
Álvarez, Lucas Manuel (UBA-CONICET)
[email protected]
En el marco de la importancia concedida a los procedimientos de reunión y división
en los diálogos tardíos Sofista y Político, el propósito de este trabajo es reconsiderar su
significación teniendo en cuenta su relación con el método dialéctico. En este sentido,
extrapolaremos la pregunta que el extranjero de Elea hace en Político respecto de los
objetivos de la discusión, con el fin de dilucidar si en Sofista la caracterización del
personaje homónimo (llevada a cabo por medio de la división dicotómica) representa un
mero ejercicio propedéutico. Asimismo, intentaremos leer el controvertido pasaje de
Sofista donde el extranjero presenta la ciencia dialéctica, no en términos de una
asimilación de esta última a la división, sino como la formulación de una ciencia que se
sirve de las herramientas brindadas por la división, sin agotarse en esta."
PARA LEER A PLATON. TRADICIONES, METODOS Y PROBLEMAS DE
INTERPRETACION DE LOS DIALOGOS PLATONICOS.
110
Forciniti, Martín Sebastián (UBA–CONICET)
[email protected]
Nuestro objetivo consiste en llevar a cabo una indagación crítica acerca de las tres
principales tradiciones interpretativas modernas de los diálogos platónicos: la “pluralista”,
la “evolutiva” y la “unitaria”. Caracterizaremos los postulados de cada una de ellas en
torno a problemáticas centrales tales como la existencia o no de un “sistema” filosófico en
Platón, la posibilidad de identificar rupturas en su pensamiento, o el sentido de la adopción
del formato de diálogo. Habiendo determinado aquellos elementos que consideramos de
utilidad para el estudio de la obra platónica, estableceremos los límites y dificultades
metodológicas que presentan, concentrándonos particularmente en la interpretación del
personaje Sócrates como el “portavoz” de Platón, común a las tres tradiciones. Sobre esta
base, procederemos a desarrollar una cuarta tradición no hegemónica, a saber, la
“dramática”, cuya principal característica consiste justamente en poner en duda la
posibilidad de identificar el pensamiento de Platón con el discurso de un único personaje.
Concluiremos esbozando nuestra propia propuesta hermenéutica, que denominaremos
“polifónica”, la cual se inscribe en la tradición dramática y expande algunos de sus
postulados."
PROBLEMAS DE DEMARCACION ENTRE FILOSOFIA Y ERISTICA EN PLATON,
MENON. EL ROL DE LA APORÑIA EN EL ELENCHOS SOCRATICO.
Marcos, Graciela Elena (UBA-CONICET)
[email protected]
Frente a la dialéctica, actividad propia del filósofo, la erística aparece
habitualmente en los diálogos como un procedimiento refutativo vinculado a la contienda
verbal con fines pugilísticos, esencialmente negativo, aplicado a contradecir el argumento
del oponente ateniéndose solo a las palabras. El empeño por diferenciarlas permite
suponer, sin embargo, que Platón no es ajeno a la confusión de la que ambos métodos, a
pesar de sus diferencias, pueden ser objeto. Mas no se trataría de una confusión meramente
superficial en que incurre la mayoría inexperta, incapaz de distinguir al filósofo genuino
del erístico, sino de una confusión alimentada en buena medida por la singular concepción
de la actividad filosófica que Platón hereda de su maestro. Nos referimos a la refutación
socrática ejercitada en muchos de los diálogos tempranos, que Platón mismo clasificará
más tarde como una sofística de noble linaje (Sof. 230d, 231b), reconociendo que una y
otra se asemejan estrechamente. Para establecer nuestra interpretación nos concentraremos
en la vinculación entre filosofía y erística que se establece en Menón, tomando como hilo
conductor los usos de eristikós que allí se registran y haciendo hincapié en la noción de
aporía, clave a la hora de distinguir al filósofo del erístico."
LA RADICALIZACION DEL ELENCHOS: EL RECURSO A LAS CONDICIONES DE
POSIBILIDAD DEL DISCURSO EN PLATON, TEETETO.
Spangenberg, María del Pilar (UBA-UNR-CONICET)
[email protected]
111
En la primera parte de Teeteto, Sócrates postula una fuerte conexión entre la tesis
de la identidad entre conocimiento y percepción, la de la homo-mensura, atribuida a
Protágoras, y la tesis heraclítea que identifica ser y movimiento. Si bien se afirma que tales
tesis se implican mutuamente, cada una de ellas es refutada por separado. Buscamos
mostrar que a pesar de constituir refutaciones independientes, la estrategia asumida en
todas ellas supone un patrón común, cuya singularidad es que en vez de deducir, a partir de
la tesis del adversario, afirmaciones que exhiben alguna inconsistencia respecto de un
marco de creencias por aquel admitido, procede en la dirección opuesta, acudiendo a las
condiciones mismas de la emisión que el adversario hace de la propia tesis. Platón,
sostenemos, radicaliza el élenchos en la medida en que no aspira a demostrar la falsedad de
las tesis en cuestión acudiendo a lo que se sigue de ellas, sino a sus mismas condiciones. A
través de esta particular vía, demuestra que la sola postulación de una tesis supone la
admisión de ciertas presunciones que operarían como marco mínimo para dotar de sentido
a cualquier práctica discursiva que pretenda dar cuenta de lo real.
HACIA UNA ANTROPOLOGIA INTERCULTURAL.
Coordinadora: Furfaro, María Alejandra (UBA)
[email protected]
La Prof. Dra. María Luisa Rubinelli, profesora titular de Antropología Filosófica y
de Filosofía argentina y latinoamericana de la Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, es invitada especial en esta Mesa por sus
valiosas contribuciones al enfoque intercultural de esta disciplina. La Dra. Alcira B.
Bonilla, profesora titular de Antropología Filosófica, la Lic. Alejandra Furfaro, ayudante
de 1ª, y la estudiante Josefina Navarro y el Lic. Matías Zielinski, adscriptos de
Antropología Filosófica del Departamento de Filosofía, son también, respectivamente,
directora e investigadores en formación de dos Proyectos UBACyT (2011-2014 y
2014-2017). El propósito de las exposiciones que se presentan es destacar la renovación en
los estudios de antropología filosófica contemporánea que impulsa el enfoque intercultural
de la filosofía. En las contribuciones de María Luisa Rubinelli y de Josefina Navarro se
exponen algunos aportes de la Filosofía Intercultural a la investigación y docencia de la
antropología filosófica a partir de los estudios que han realizado sobre la filosofía y el
pensamiento andinos. En continuidad con el tema de la recepción crítica del pensamiento
antropológico de origen europeo que también es tratado por la Dra. Rubinelli, la
presentación de Alcira Bonilla versa sobre discusiones contemporáneas de autores clásicos
de la disciplina (M. de Montaigne, D. Hume, I. Kant y M. Scheler) por parte de filósofos
de orientación decolonial e intercultural. Matías Zielinski en su contribución subraya el
carácter innovador y “liberador” de la nueva antropología filosófica latinoamericana.
EL “GIRO ANTROPOLOGICO” Y LA “CUESTION DEL OTRO”.
Bonilla, Alcira B. (UBA, CONICET)
[email protected]
112
Numerosas investigaciones realizadas desde la perspectiva filosófica intercultural,
así como algunos trabajos de filósofas feministas y de los estudios decoloniales promueven
lecturas alternativas de los autores del canon académico de la antropología filosófica que
comprenden a la vez una crítica de dicho canon y un diálogo genuinamente filosófico con
estos autores mediado por la crítica. En continuidad con estas iniciativas se hace referencia
a cuatro hitos decisivos del “giro antropológico” inaugurado por la filosofía moderna
(“Des Cannibales” de M. de Montaigne, pasajes de obras de D. Hume, textos escogidos de
I. Kant y Die Stellung des MenschenimKosmos de M. Scheler). Se aclara que la frase “giro
antropológico” se emplea en esta exposición en un sentido más amplio que el acuñado
inicialmente por Ludwig Feuerbach o por Michel Foucault, puesto que se la considera
expresión de la centralidad que la cuestión de “el hombre” (en tanto significante de todos
los seres humanos) adquiere en el pensamiento moderno y en parte del contemporáneo. Se
pondrá de manifiesto cómo la irrupción de la “cuestión del otro” en el pensamiento
europeo a partir del denominado “Descubrimiento” de América, pone al descubierto los
aspectos andro- y etnocéntricos, cuando no racistas, de tal “giro antropológico”, aun
cuando no queden anuladas las posibilidades del diálogo mediado por la crítica.
PENSAR UNA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DESDE EL CONTEXTO ANDINO.
Navarro, Josefina M. Ignacia (UBA)
[email protected]
El presente trabajo intenta ser un aporte para una Antropología Filosófica
enmarcada en una perspectiva intercultural de la filosofía a partir de la exposición de
algunas notas generales para pensar una Antropología Filosófica vinculada con el contexto
andino. A la luz de dichas notas, de manera más específica se abordarán algunos rasgos
distintivos de la concepción del sujeto en la cosmovisión andina. Para el cumplimiento de
ambos objetivos se hará en primer lugar un recorrido por escritos de los filósofos Rodolfo
Kusch y Josef Estermann con el fin de retomar algunas nociones planteadas por estos
autores. En el caso del primero se trata de su propuesta de una antropología filosófica
latinoamericana. Los trabajos de Estermann serán mencionados en tanto se abocan al
estudio de conceptos filosóficos relacionados con la concepción del mundo que tiene el
sujeto andino. En segundo lugar, a la luz de estas propuestas teóricas se presentarán
algunas notas para pensar una Antropología Filosofía que responda a un contexto andino,
finalizando la exposición con un cierre que planteará desafíos y conclusiones.
SENTIDOS DE LO HUMANO. CONSTRUCCIONES DESDE LA FRONTERA.
Rubinelli, María Luisa (UNJU)
[email protected]
Ubicamos nuestra tarea en la Universidad Nacional de Jujuy, institución pública y
de frontera. Con este señalamiento aludimos no sólo al carácter doblemente fronterizo de
la Provincia, en el sentido político-geográfico, sino también a la necesidad de asumir el
desafío de pensar lo humano desde otras formas de producción de conocimientos y de
concebir la existencia.
113
Entendemos la Antropología filosófica como ejercicio de reflexión rigurosa acerca
de los sentidos que los seres humanos confieren a su existencia. Por ello, si lo humano en
Nuestra América es pensado desde la diversidad que nos caracteriza, en palabras de A. A.
Roig, nos urge la contextualización de la antropología filosófica, abriéndola a
construcciones de sentidos habitualmente no consideradas desde la actividad académica,
realizadas por sujetos culturales fuertemente influidos por concepciones indígenas.
Apreciando críticamente valiosas categorías de análisis de algunos pensadores
europeos modernos y contemporáneos, potenciamos el diálogo con perspectivas filosófico
–críticas latinoamericanas. Ello promueve la revisión de sustentos epistemológicos y
metodológicos, de implicancias éticas y connotaciones ideológicas desde perspectivas
interculturales que permitan el disenso, las prácticas de traducción y de construcción de
conocimientos en diálogo entre sujetos culturales concretos que resignifican
permanentemente las dimensiones conflictivas de la cotidianidad en que se constituyen.
CONSIDERACIONES PARA UNA ANTROPOLOGIA DE LA LIBERACION.
APORTES DESDE LA FILOSOFIA LATINOAMERICANA.
Zielinski, Juan Matías (UBA, UNSal)
[email protected]
Se presentan aquí las consideraciones epistémicas fundamentales para desarrollar
una antropología de la liberación a partir de la Filosofía Intercultural de la Liberación.
Esta propuesta estará basada en la contribución de Enrique Dussel y su ética antropológica
de la liberación, y en la obra de Emmanuel Lévinas concebida como ética antropológica
de la alteridad. Para ello se explicitan los criterios de discernimiento y lugares
hermenéuticos desde los cuales esta contribución se hace posible, a saber: a. la
configuración subjetiva a partir de la indignación-rebeldía como fruto del concernimiento,
previo a la libertad, ante el sufrimiento del Otro; b. la responsabilidad por el otrovíctimadoEstos criterios se consideran estructurantes de una subjetivación liberadora,
crítica y responsiva. Es esta configuración antropológica, heredera de la tradición crítica de
la memoria de las víctimas, la que sostiene la energía transformadora de las praxis éticopolíticas de liberación. Ella busca articular su discursividad filosófica desde las praxis
liberadoras que actualizan los proyectos reprimidos de liberación de las víctimas históricas.
En definitiva, se ex-pone el modo en que laantropología de la liberación comprende el
proceso de subjetivación desde la unidad ético-política del ser humano como carnalidad
situada y concernida por el sufrimiento humano.
VINCULOS INTERDISCIPLINARES CON LA BIOLOGIA.
Coordinador: Ginnobili, Santiago (CONICET-UBA-UNQ)
En esta mesa discutiremos el alcance y las implicaciones de algunos vínculos que
han sido trazados desde la Biología con otras ramas de la ciencia. Los vínculos que
examináramos pertenecen a distintos niveles de análisis: acerca de la caracterización de
leyes biológicas por analogía con leyes de teorías físicas y acerca de la aplicación tanto de
teorías biológicas a otras disciplinas como de conceptos provenientes de otras disciplinas a
114
la biología misma. Como un caso del primer nivel nos ocuparemos del libro Biology's First
Law donde Daniel McShea y Robert Brandon pretenden presentar una ley que funciona
implícitamente en la práctica de los biólogos. Esta ley, que explicaría en mayor medida
tanto la complejidad como la diversidad de la vida, es introducida mediante un paralelismo
con la ley de inercia de la mecánica clásica. Como casos de vínculos cuyo carácter es el
aporte conceptual entre disciplinas, examináramos cuestiones concernientes a la psicología
evolucionista y la genética molecular. En el primer caso, se discutirá la apelación a la
biología evolutiva en defensa de la modularidad masiva. Finalmente, nos ocuparemos de
los intentos de explicar el concepto de información biológica apelando a la teoría
matemática de la comunicación examinando la forma en que este concepto fue introducido
en la genética molecular.
ZFEL COMO TEORIA DE LA PROBABILIDAD APLICADA.
Ginnobili, Santiago (CONICET-UBA-UNQ)
[email protected]
Brandon defendía que el principio fundamental de la teoría de la selección natural
(TSN en adelante) es parte de la teoría probabilística (Brandon 1990). Brandon y McShea
opinan lo mismo de ZFEL (McShea & Brandon 2010). Como para ellos estas son las leyes
fundamentales de la biología evolutiva esto hace que la biología evolutiva (o una parte
central de ésta) se vuelva teoría de la probabilidad aplicada. En este trabajo se defenderá
que tal interpretación no es adecuada. En este trabajo se defenderá que, si bien la intuición
de los autores de que ZFEL es una aplicación de un principio más general transdisciplinar
es acertada, resulta poco adecuado pensar que se trata de un principio de la teoría de la
probabilidad. En particular, se defenderá que se trata de una especialización, o bien, una
aplicación a la biología, del llamado “principio de causa común”. Este principio no es una
parte de la teoría probabilística, aunque puede ser presentado probabilísticamente.
INFORMACION Y GENETICA MOLECULAR DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS
MODELOS EN CIENCIA.
Limarino, Carlos (UBA)
[email protected]
El objetivo del presente trabajo es vislumbrar hasta qué punto puede reconfigurarse
el debate en torno al concepto de información en genética molecular si lo entendemos
como parte de la construcción de modelos en ciencia, con especial atención a la forma en
que fue originalmente aplicada la teoría matemática de la comunicación a la genética
molecular, el pretendido carácter vestigial de estos conceptos informacionales en la
biología molecular contemporánea y las consecuencias filosóficas que podrían obtenerse
de dicho enfoque.
115
ZFEL COMO LEY DE FUERZAS CERO: LA DIRECCIONALIDAD DE LA DERIVA
GENETICA.
Roffé, Ariel (UBA)
[email protected]
Frente a la analogía entre la mecánica clásica y la genética de poblaciones
(introducida por Sober, 1984) –según la cual, ambas explicarían a partir de una ley de
fuerzas cero (la ley de inercia y la ley Hardy-Weinberg respectivamente) y una serie de
fuerzas que alteran de diversas maneras el estado de equilibrio caracterizado por dicha ley
(mutación, migración, selección y la deriva en el segundo caso) y que pueden componerse
entre sí– McShea y Brandon (2010) argumentan que la deriva genética no debe ser
entendida como. Uno de los argumentos que emplean se basa en la idea de que la deriva –a
diferencia del resto de los factores evolutivos y las fuerzas newtonianas– no tiene
dirección. Esto tiene como consecuencia, según ellos, que el estado de fuerzas cero no
quede caracterizado como una situación de estasis, sino de aumento de la diversidad entre
taxa de distintos niveles de clasificación biológica (lo cual expresan en una ley que
denominan ZFEL).
Este trabajo consiste en un examen de aquel argumento, en el cual se pretende
mostrar –partiendo de los mismos ejemplos que los propios McShea y Brandon utilizan en
su libro– que hay un sentido importante en el que puede predecirse a priori una dirección
para la deriva."
LO IMPOSIBLE COMO POTENCIA. CONCEPCIONES DE LO ABSOLUTO
COMO PONTENCIA EN EL PENSAMIENTO MODERNO.
Coordinador: González Ríos, José (UBA-CONICET)
En el marco del Seminario de Grado “Lo imposible como potencia: Nicolás de
Cusa, Giordano Bruno, Baruch Spinoza”, dictado durante el primer cuatrines de 2014,
hemos abordado, en una tarea conjunta, la presentación de una tradición minoritaria de
pensamiento. Tradición que ha buscado comprender el concepto de ""potencia"" de un
modo diverso al canónico ofrecido por la tradición aristotélica. Allí la potencia no es
entendida de modo privativo, como carencia, sino, por el contrario, como aquello que es
capaz de definir la esencia de lo real en su carácter dinámico y productivo.
El sentido de la Mesa que presentamos es, entonces, compartir algunos de los
resultados parciales de la investigación. Ofreceremos así, en primer lugar, dos
comunicaciones que abordarán las fuentes históricas del Seminario, esto es, la concepción
de lo absoluto como potencia en el pensamiento de Nicolás de Cusa, Giordano Bruno y
Baruch Spinoza. En segundo lugar, dos comunicaciones sobre una de las claves
hermenéuticas contemporáneas que nos han permitido comprender el problema desde un
punto de vista sistemático. De este modo tendrán lugar dos trabajos en torno de la
concepción de la potencia en el pensamiento de Jean-Luc Marion. Finalmente,
ofreceremos una consideración de conjunto sobre la proyección de la tarea por realizar.
116
CONCEPCIONES DE LO ABSOLUTO COMO POTENCIA EN EL PENSAMIENTO
MODERNO, DE NICOLÁS DE CUSA A BARUCH SPINOZA.
González, Ríos José (UBA-CONICET)
[email protected]
El trabajo ofrece una aproximación a la concepción spinoziana de la potencia, a la
luz del Libro Primero de la Ethica. El esfuerzo es mostrar que su concepción de la potencia
encuentra antecedentes en la obra de Giordano Bruno y más remotamente en la teología
especulativa de Nicolás de Cusa. Si bien resulta problemática la relación, no tanto entre el
Cusano y el Nolano, sino en lo que a Spinoza refiere, el sentido de la comunicación es
mostrar que en estos tres pensadores, en el contexto de la modernidad pre-crítica, tiene
lugar la concepción de la esencia de lo absoluto como potencia.
DIOS COMO LO IMPOSIBLE E IRREDUCTIBLE: EL RECONOCIMIENTO DEL
LIMITE COMO AMPLIACION ANTROPOLOGICA O CERTEZA NEGATIVA DE
JEAN LUC MARION.
Jacoby, Déborah
(UBA)
[email protected]
En 2010, el fenomenólogo francés Jean Luc Marion publica su libro Certitudes
negatives, donde trata la reiterada cuestión filosófica acerca del acceso humano al
conocimiento, pero con un desarrollo particular de la misma. Marion llega a afirmar que
hay cierta materia del conocimiento a la que no llegamos a través de fenómenos, dado que
no tenemos de ella concretamente intuiciones, y escapa además a lo conceptualizable.
En septiembre de 2009, Marion visita en Buenos Aires la Universidad de San
Martín, con motivo de su Doctorado Honoris Causa. Es allí donde sostiene su conferencia
titulada “Lo imposible o el nombre de Dios”, que forma parte del mencionado libro. En el
siguiente trabajo nos centraremos en la cuestión del acceso a la trascendencia como lo
irreductible, definida en términos de posibilidad e imposibilidad, y como posibilidad
incondicionada, tal como lo hace Marion en su conferencia. Tras analizar diversas posturas
posibles al respecto y líneas de pensamiento occidental que, desde distintas tradiciones
coinciden en definir a Dios partiendo de la experiencia de lo imposible y de los límites de
lo posible, llegaremos con Marion a comprender que, en el caso de Dios (la cuestión de
Dios), concibiéndolo como posibilidad sin condición, su necesidad coincide y resulta de
“la imposibilidad de su imposibilidad”."
LAS DIMIENSIONES METAFISICA Y ANTROPOLOGICA DE LA CONCEPCION DE
LA POTENCIA DE ACTUAR EN EL CONTEXTO DE NICOLAS DE CUSA
(1401-1464) Y GIORDANO BRUNO (1548-1600).
Molgaray, Diego
(UBA)
[email protected]
117
En el presente trabajo, nos proponemos ofrecer la caracterización de la concepción
de la potencia como expresión de lo absoluto en el pensamiento de Nicolás de Cusa
(1401-1464) y Giordano Bruno (1548-1600). En virtud de ello, nos ocuparemos del lugar
del concepto de poder [posse] en los opúsculos de senectud del Cusano, centralmente De
possest (1460), Compendium (1463-1464) y De apice theoriae (1464), en los cuales
despliega de modo más explícito su concepción de la potencia, haciendo hincapié en su
aspecto metafísico, como identidad de acto y potencia, así como en su aspecto
antropológico, en la figura de la humana mens como viva imagen de Dios [viva imago
dei]. En una segunda parte, nos ocuparemos de dar cuenta de la recepción de esta
concepción de la potencia en el pensamiento de Giordano Bruno, a partir de un estudio
detenido de su concepto de potencia en Del infinito universo e mondi y De la causa,
principio e uno (1584), obras en las cuales encontramos la recepción de la doctrina
presentada por el Cusano."
LA DONACION COMO EXPRESION DE LA POTENCIA: UNA FORMULACION
CRITICA DE LA DIFERENCIA ONTOLOGCIA EN EL PENSAMIENTO DE JEAN
LUC MARION Y SU TENSION PROBLEMÁTICA CON LA NOCION DE
HORIZONTE TEMPORAL.
Pizza, Matias Ignacio (UBA)
[email protected]
En el presente trabajo estableceremos una indagación sobre la noción de donación
(donation) en el pensamiento de Jean-Luc Marion, a la luz de su comprensión en el marco
del concepto de potencia, problemática en la cual se inscribe la mesa de trabajo que nos
convoca. Dicha tarea se articulará a partir de dos momentos:
En primer lugar, nos centraremos en su obra Dios sin el ser (1982). Allí
mostraremos, a partir de la distinción fenomenológica entre ídolo (idole) e ícono (icône), la
propuesta marioniana de una instancia aún más originaria que la diferencia ontológica
heideggeriana, centrada en la noción de amor (amour).
En segundo lugar, retomaremos un cuestión fenomenológico central, y poco
señalada, en la obra de Marion, la cual podría formularse del siguiente modo: La donación,
como fenómeno saturado (phénomène saturé), ¿posee un horizonte temporal? Para
desplegar esta problemática, nos centraremos en el §21 de su obra Siendo Dado. Ensayo
para una fenomenología de la donación (1997), titulado “Esbozo del fenómeno saturado: el
horizonte”.
INDAGACIONES FILOSOFICAS EN TORNO AL “ACONTECIMEINTO
MODERNISTA” DE HAYDEN WHITE: REPENSAR LAS RELACIONES ENTRE
HISTORIA, ESCRITURA LITERARIA Y REPRESENTACION.
Coordinadora: La Greca, María Inés (UBA-UNTREF-CONICET)
118
En el contexto de la filosofía de la historia contemporánea, Hayden White realizó
una intervención teórica polémica dirigida a cuestionar y revisar nuestros supuestos acerca
de la escritura histórica, la relación entre historiografía y literatura y los modos de
representación de los acontecimientos pasados. Si bien en las décadas del ´70 y ´80 su
reflexión se dirigió en particular al carácter narrativo de la escritura histórica para develar
su base tropológico-figurativa, en sus últimos trabajos, White intentó pensar una cuestión
particular: el desafío epistémico, pero particularmente estético y ético que implica la
representación de los acontecimientos límite o también llamados “traumáticos” del siglo
XX. Es ante este particular interrogante que su teorización de las relaciones entre la
representación histórica y otros modos de representación o escritura, como la literatura y el
cine, lo conducen a postular la noción de “acontecimiento modernista” para dar cuenta del
particular tipo de problemas y cuestionamientos que emerge al intentar representar las
ocurrencias más extremas y, a la vez, características de la modernidad tardía del pasado
siglo. Esta mesa se propone presentar distintas perspectivas sobre la historia, escritura
literaria y representación partiendo de la teorización whiteana.
HISTORIOGRAFIA Y ESCRITURA LITERARIA EN LA REPRESENTACION DE LOS
ACONTECIMIENTOS MODERNISTAS. UNA LECTURA DE AUSTERLIYZ DE W. G.
SEBALD.
Bevilacqua, Gilda
(UBA)
[email protected]
En este trabajo indagaremos en las formas de construcción de conocimiento sobre
eventos extremos propios del siglo XX, como la “solución final” y el Holocausto,
conceptualizados por Hayden White como “acontecimientos modernistas”. Nuestro
análisis se focalizará en la novela de W. G. Sebald, Austerlitz (2001), que trata de la
búsqueda y construcción del origen de un hombre, Jacques Austerlitz, que, siendo un niño
judío exiliado por la ocupación nazi de Praga, pierde su identidad. Esta novela nos
permitirá analizar las formas en que nuestra idea de historia afecta, o condiciona, la
escritura historiográfica o literaria de eventos del pasado, en general, y de estos
acontecimientos, en particular. Para ello, utilizaremos distintas nociones de autores, tales
como White, François Hartog y Michel de Certeau, quienes han pensado profundamente en
estas formas de escritura."
ACONTECIMIENTO MODERNISTA, VOZ MEDIA Y PERFORMATIVIDAD:
PENSAR LA ESCRITURA HISTORICA A TRAVEZ DE HAYDEN WHITE, ROLAND
BARTHES Y JUDITH BUTLER.
La Greca, María Inés (UBA-UNTREF-CONICET)
[email protected]
Durante las últimas cuatro décadas, la filosofía de la historia ha debatido los límites
y problemas de la escritura histórica alrededor de las tesis controversiales de Hayden
White, quien se propuso explicitar el carácter poético-lingüístico, tropológico o figurativo
119
de la representación de los acontecimientos pasados. Su afirmación de que ningún
conjunto de acontecimientos es en sí mismo trágico, cómico, romántico o satírico, sino que
tales significados son impuestos por el escritor-historiador en su tramado del registro
histórico para transformarlo en un discurso narrativo, fue cuestionada en sus consecuencias
epistémicas, estéticas y particularmente éticas en los 90´s al ser intersectada por otro
debate que excedió a la filosofía de la historia y cruzó distintas ramas de las humanidades:
la cuestión de la representación de acontecimientos límite o traumáticos, de los cuales el
Holocausto fue considerado caso ejemplar.
Como respuesta a las críticas recibidas, White ofreció la teorización de lo que
denominó “acontecimiento modernista” para dar cuenta de las nuevas cuestiones que esas
ocurrencias específicas del siglo XX suscitan. Se trata de una perspectiva para pensar el
problema de la representación (en general) de tales ocurrencias para lo cual White apela a
la noción de escritura intransitiva o en voz media de Roland Barthes. La presente ponencia
se propone presentar esta conceptualización y continuarla críticamente apelando a las
reflexiones de la performatividad de Judith Butler."
WHITE Y LA REPRESENTACION DEL SIGLO XX: TRAS LAS HUELLAS DE
NIETZCHE.
Villa Larroudet, Ángeles (UBA)
[email protected]
¿Hay algún límite en el tipo de relato que puede responsablemente ser contado
acerca de los fenómenos límites que inundaron el siglo XX (y continúan aun hoy), por
ejemplo el fenómeno nazi y el Holocausto así como el terrorismo de estado en Argentina o
la proliferación de la violencia colonialista? ¿Puede decirse que los acontecimientos reales
son intrínsecamente trágicos, cómicos o épicos, de manera que su representación como un
relato trágico, cómico o épico, podría ser evaluada según su adecuación fáctica? Son
preguntas que recorren los textos de White. Y en eso, todavía resuena el eco de Adorno ¿es
posible la poesía después de Auschwitz?
En esta ponencia reflexionaremos sobre como la historiografía se ve confrontada
con acontecimientos que desafían las categorías interpretativas tradicionales. Con el
modernismo cae la presuposición básica del realismo occidental, esto es, la vieja oposición
entre hecho y ficción, y con ella, el propio principio de objetividad. El fantasma del
relativismo histórico acecha. Después de Nietzsche y más tarde con White, ya no podemos
vestirnos con la tranquilidad de un saber inocente, eternamente verdadero y justo. En
adelante, somos arrojados a la arena de responsabilidad."
HAYDEN WHITE YEL ACONTECIMIENTO MODERNISTA: REPENSANDO EL
PASADO RECIENTE ARGENTINO.
Zeitler, Varela Mariela (UBA-CONCIET)
[email protected]
Desde los albores del siglo XXI, con ya casi veinte años ininterrumpidos de
democracia y una agenda política más próxima a la memoria y a los derechos humanos
120
sobre la última dictadura cívico-militar, el espacio público en Argentina se empezó a
enriquecer con la circulación de novedosas y numerosas narrativas vinculadas con este
evento calificado como límite, muchas de ellas provenientes de hijos de desaparecidos. La
realidad, la ficción y la emergencia de nuevos géneros se mezclaron para dar lugar a una
novela como Los topos (2008), de Félix Bruzzone o a un blog devenido libro como Diario
de una princesa montonera (2012), de Mariana Eva Pérez.
Estos relatos quebraron en parte los lugares comunes de los discursos de memoria,
haciendo foco en las secuelas presentes de un pasado violento y fantasmagórico, con una
búsqueda identitaria forzosa. Y los llevaron adelante recurriendo a estrategias, como la
comicidad, el sarcasmo o la ironía, ajenas a las ya clásicas, generando una objeción de
impertinencia para lidiar con eventos tan cruentos como la última dictadura argentina.
Partiendo del análisis de Hayden White sobre los acontecimientos modernistas y la
literatura testimonial, el presente trabajo se propone explorar estas dos narrativas a fin de
repensar la citada crítica de irreverencia.
Lenguaje, Conceptos y Evolución I.
Coordinadora: Skidelsky, Liza (UBA-CONICET)
Uno de los temas de estudio principales de la filosofía de la ciencia cognitiva es la
naturaleza de la arquitectura cognitiva humana, en particular, la naturaleza de las
capacidades cognitivas. Entre ellas, el lenguaje es una de las capacidades que han sido
más estudiadas desde un enfoque interdisciplinario, que incluye propuestas filosóficas
acerca de la naturaleza de la facultad del lenguaje, su relación con el sistema conceptualintencional, la adquisición del lenguaje, su relación con el sistema de mindreading, su
evolución, si hace uso de conceptos y su especificidad. En estas mesas abordaremos estas
cuestiones y otras relacionadas con el programa minimista chomskiano. En “Lenguaje,
Conceptos y Evolución I” nos ocuparemos de la cuestión acerca de si la facultad del
lenguaje sigue siendo, en el desarrollo biolingüista del minimismo, específica de dominio,
su relación evolutiva con el sistema de mindreading, la posibilidad de ofrecer una
explicación evolutiva satisfactoria de la misma, y la cuestión metafísica y metodológica
acerca de si la facultad del lenguaje podría estar múltiplemente realizada. En “Lenguaje,
Conceptos y Evolución II”, nos ocuparemos de la relación de la facultad del lenguaje y el
sistema conceptual-intencional, su relación con el debate conceptual-no conceptual
respecto de la experiencia perceptiva, la adquisición de conceptos, y la cuestión
metodológica acerca de la naturaleza de los conceptos utilizados para una caracterización
científica de la facultad del lenguaje.
Facultad del lenguaje, realizabilidad múltiple y evolución.
Barberis, Sergio Daniel (UBA)
[email protected]
Dado que una teoría de la facultad del lenguaje es “una especificación abstracta de
las condiciones combinatorias sobre los ítems lexicales que la mente/cerebro realiza bajo
ciertas idealizaciones” (Collins 2007, p. 885), uno esperaría que Chomsky acepte sin
reservas una posición funcionalista en filosofía de la mente. Sin embargo, Chomsky
121
defiende un naturalismo metodológico que resulta difícilmente reconciliable con el
funcionalismo. Esta incompatibilidad se hace evidente en el tratamiento de la
realizabilidad múltiple de la facultad del lenguaje. En esta ponencia reconstruyo y discuto
algunos de los principales argumentos que ofrece Chomsky en contra de la múltiple
realizabilidad, a saber: el compromiso con una estratificación monolítica y a priori de los
niveles científicos, los peligros metodológicos de la múltiple realizabilidad y el rechazo del
argumento de la convergencia evolutiva.
Una defensa del Programa Minimalista en el debate sobre la evolución de la Facultad del
Lenguaje.
González Wilkens, Rodrigo (UBA)
[email protected]
Hauser, Chomsky y Fitch (2002) defienden como hipótesis que el componente
específico de la Facultad del Lenguaje (FL), y único en la especie humana, es un
mecanismo computacional capaz de generar a partir de un conjunto finito de unidades
discretas (potencialmente) infinitos arreglos de estas expresiones. La FL en sentido amplio
(FLA) contendría al menos un sistema senrorio-motriz y un sistema conceptualintencional, lo cuales no serían específicos de la FL y tendrían homólogos en otras
especies, difiriendo en cantidad y no en cualidad. En contraposición, Pinker y Jackendoff
(2005) presentan evidencia que mostraría que gran parte de la FLA correspondería a
componentes específicos y cualitativamente únicos en la especie humana. Esta posición
presenta el problema de postular una gran carga genética ineliminable, modificada
gradualmente por selección natural, haciendo imposible una explicación evolutiva
plausible. Concluyo mostrando las ventajas del programa minimalista (Chomsky 2005) al
abordar este problema mediante el intento de explicar parte de la complejidad manifestada
por el lenguaje según principios externos a la FL (i.e principios de arquitectura estructural
y eficiencia conputacional). De este modo, se puede alivianar la carga genética y evitar
apelar a una evolución gradual de sistemas específicos a la FL.
Facultad del lenguaje y especificidad de dominio.
Skidelsky, Liza (UBA-CONICET)
[email protected]
La facultad del lenguaje es entendida como un ejemplo que ilustra una de las
propiedades fundamentales de la arquitectura mental modular que es la especificidad de
dominio. La especificidad se refiere tanto a los procesos como a la información, i.e. sólo
una clase restringida de inputs activa una clase restringida de operaciones. Sin embargo, en
el enfoque biolingüístico, la especificidad de dominio parece desdibujarse. Si se toma en
cuenta la distinción entre la facultad del lenguaje en sentido amplio y estrecho, sólo esta
última parece susceptible de seguir siendo específica de dominio. Su propiedad central es
la recursión, entendida como una operación que toma un conjunto finito de elementos y da
lugar a un arreglo potencialmente infinito de expresiones discretas. Pero esta operación
también parece utilizarse en otras capacidades cognitivas, como la matemática. De manera
que la recursión en sí misma no tendría nada esencialmente lingüístico. Aparentemente, lo
122
que quedaría específicamente lingüístico serían las propiedades de elementos específicos
del léxico. Pero de esta manera, la noción de especificidad de dominio aplicada solamente
a la información (léxica) se convierte en una noción trivial puesto que la información es,
de por sí, siempre específica de lo que sea de que se trate. En consecuencia, cualquier
sistema cognitivo sería trivialmente específico de dominio.
Acerca de la relación entre la facultad del lenguaje y mindreading.
Velázquez, Fernanda (UBA)
[email protected]
En este trabajo me ocuparé de la relación entre la facultad del lenguaje y
mindreading. Si bien existe evidencia acerca de una relación entre ambas, aún no es clara
la naturaleza de la misma. Dada la complejidad de estas facultades, es plausible que
puedan proponerse varias relaciones que impliquen distintos aspectos de las mismas. No
obstante, la relación más estudiada, entre la sintaxis y el razonamiento de falsas creencias,
sugiere que el lenguaje precede a mindreading, aunque los resultados no son concluyentes.
Aquí, reconstruiré esta polémica. Para esto, primero, presentaré estudios que sugieren la
autonomía de mindreading respecto del lenguaje. Segundo, evaluaré una crítica basada en
el argumento de que existe circularidad en la relación entre el lenguaje y el razonamiento
de falsas creencias, y la propuesta, relacionada con este, de que la evaluación de
mindreading con tests de falsas creencias no-verbales puede informar acerca de la relación
con el lenguaje. Finalmente, reconstruiré la relación entre las facultades que surge de esta
polémica. A mi entender, ésta consta de, al menos, tres estadios. Un estadio muy temprano
del desarrollo, donde mindreading (primitivo) precede al lenguaje. Un estadio intermedio,
donde el lenguaje precede a mindreading. Y un estadio final, donde las facultades son
independientes.
Pluralizaciones de la dialéctica: marxismo y estudios subalternos.
Coordinador: Martín, Facundo Nahuel (UBA)
Intentaremos fomentar un diálogo entre dos perspectivas contemporáneas que, en
un diálogo agónico con la tradición marxiana, intentan pluralizar los moldes anquilosados
de las filosofías de la historia universal, de las cuales el marxismo ortodoxo constituyó un
capítulo especial.
Prestaremos especial atención a la noción de “subalternidad” de Dipesh
Chakrabarty (Provincializing Europe). Lo subalterno se refiere al conjunto de prácticas,
representaciones y sentidos no estrictamente modernos que insisten en el seno de las
formas sociales capitalistas. La subalternidad descoyunta la linealidad de la narrativa
historicista, que lee las realidades periféricas términos de un déficit de modernización.
Moishe Postone, por su parte, interroga la constitución del valor y el trabajo
abstracto como mediadores fundamentales de la sociedad capitalista, que estructuran las
prácticas de las personas en sentido de totalidad bajo las condiciones históricamente
determinadas del capitalismo. Mediante un estricto giro a la especificidad histórica,
Postone rompe con los marcos historicistas del marxismo tradicional y su “punto de vista
del trabajo”. De diferentes maneras, Postone y Chakrabarty pluralizan las condiciones de
123
vigencia de la dialéctica, rompiendo con la filosofía de la historia universal como marco
para abordar las sociedades modernas.
EL CARÁCTERSUBALTERNO DE LA MERCANCÍA.
Campos, Mariano (UBA)
[email protected]
En la presente exposición intentaré reinscribir la tensión entre historia secular y
pasados subalternos presentada por Dipesh Chakrabarty en su obra Provincializing Europe
al interior de la teoría marxiana del fetichismo, no para sacrificar su enfoque en la hoguera
de la ortodoxia sino para enriquecer al tiempo que complejizar su diagnóstico. Desde este
nuevo enfoque, la dinámica del capital si bien sienta las condiciones para una sociología
secular, universalista y temporalmente lineal, en sí misma cabe caracterizarla como
subalterna, esto es, como cultual, erótica y sobrenatural, un mundo de vida no moderno
que es el soporte contextual del capital.
Con ello busco alcanzar algo más que -en palabras de Chakrabarty- la “demostrable
y documentable permeabilidad de culturas y lenguajes”; se trata de ubicar a la
subalternidad como el secreto de la mercancía. Según Karl Marx la mercancía es un
“objeto endemoniado, rico en sutilezas metafísicas y reticencias teológicas”, esto es,
precisamente algo distinto de la interpretación de sus ideólogos que confundiendo sociedad
con naturaleza interpretan al mundo (y el tiempo) como un realidad física. O, dicho en
otras palabras, la secularidad es un ideologema y no un fetiche.
DOMINACIÓN E HISTORIA EN MOISHE POSTONE.
González, Juan Diego (UBA)
[email protected]
En esta presentación se expondrán ciertos aspectos del análisis realizado por
Moishe Postone a partir de la obra de madurez de Karl Marx, referidos a su concepción
sobre la especificidad de la lógica histórica propia del capitalismo. En el marco del
enfoque postoniano, al alcanzar un desarrollo cuasi-autónomo, el capital produce una
dinámica intrínseca y contradictoria que, no obstante estar fundada en prácticas sociales,
termina por convertirse en un tipo particular de lógica histórica. Esta lógica se caracteriza
por su direccionalidad, así como por escapar al control de sus agentes constituyentes,
frente a los cuales ejerce un modo de coacción abstracto.
Al determinar la lógica histórica del capitalismo como modalidad exclusiva a este
tipo de formación social, dicha perspectiva se opone a una concepción teleológica de la
historia. Según esto, la idea de una “historia progresiva” de la “humanidad en general” sólo
pudo originarse a partir del despliegue histórico del capital como forma estructurante de la
sociedad, lo cual implica que no pueda afirmarse desde un punto de vista transhistórico.
Esta crítica permite cuestionar la consideración unívoca y direccional de la historia, en
términos de una Historia Universal cuyo despliegue se encontraría necesariamente
sometido al cumplimiento de una lógica inmanente.
124
VACILACIONES DE LA ACUMULACIÓN ORIGINARIA: SECTORES
SUBALTERNOS, MARXISMO Y DIALÉCTICA DE LA MODERNIDAD.
Martín, Facundo Nahuel (UBA)
[email protected]
Propongo poner en diálogo la concepción de lo subalterno desplegada por
Chakrabarty con la “nueva dialéctica” del marxista Chris Arthur. Ambos pensadores
coinciden en rechazar toda filosofía progresista de la historia universal. Los subalternos de
Chakrabarty habitan la modernidad descoyuntándola, actualizando una forma de existencia
que se resiste a toda narrativa historicista. La subalternidad emerge en aquellas formas de
vida no-modernas, que empero no son meros residuos precapitalistas en tren de
desaparición, sino que se habitan por cuenta propia la realidad histórica y política de la
modernidad. Arthur sostiene que no existe una dialéctica histórica global, que gobierne la
sucesión de épocas y sancione el pasaje al capitalismo con las credenciales de la necesidad
y el progreso. La génesis del capitalismo, en cambio, se funda en actos contingentes de
violencia política y no en una lógica histórica preestablecida. La construcción del
comunismo no implica un retorno a las formas comunitarias del nexo social precapitalista,
pero sí una restitución, bajo condiciones modernas, de la unidad entre el trabajo y sus
medios, que el capital rompió. Un diálogo entre el marxismo de Arthur y la lectura
postcolonial de Chakrabarty podría sentar las bases de una política subalterna en la
modernidad.
CAPITAL Y DIFERENCIA EN EL PENSAMIENTO DE DIPESH CHAKRABARTY: DE
LA ‘TRANSICIÓN’ A LA ‘TRADUCCIÓN’ MODERNA.
Pinacchio, Ezequiel (UBA)
[email protected]
Me propongo reconstruir la argumentación mediante la cual Chakrabarty, en su
libro Al margen de Europa (2008), interpela las ambigüedades de El Capital. En particular,
indagaré en aquellas referidas a las categorías marxianas que resultan claves para concebir
el desarrollo de la historia de la humanidad tales como “capitalismo” y “pre-capitalismo” o
“moderno” y lo “pre-moderno”. De acuerdo con nuestro autor, resulta de vital importancia
la tarea de revisar los límites del historicismo y del humanismo, en tanto que supuestos
invariables de la tradición cultural moderna europea (teoría social incluida). De lo
contrario, a su entender, resulta imposible la adecuada valoración de los procesos y los
sujetos políticos que habitan problemáticamente en las “periferias” de la modernidad
capitalista. En una de sus principales tesis Chakrabarty sostiene que la naturalización de
dichos supuestos (La Historia, La Humanidad) opera como obstáculo para asir el
significado que los dioses y los espíritus tienen en la auto-rrepresentación que los sujetos
“subalternos” hacen de sus propias prácticas, el modo en que las organizan y los sentidos
que desde ellas proyectan. En su propuesta, estas prácticas y estos sujetos también deben
ser consideradas como aspectos constitutivos de la modernidad, como su “diferencia”
interna. En esta misma línea, cabe resaltar que el desplazamiento desde una explicación en
términos de “transición” a la modernidad hacia una comprensión en términos de
“traducción” entre diferentes “mundos de la vida“ modernos abre, a nuestro entender, un
125
promisorio campo de dialogo (difícil pero necesario) entre diferentes expresiones teóricopolíticas con vocación emancipatoria como ser el “enfoque descolonial”, el “intercultural”,
el “marxismo latinoamericano”, entre otros.
Problemas contemporáneos de filosofía práctica: justicia, moralidad y acción social.
Coordinador: Oliveira, Martín (UBA)
Los trabajos que serán presentados en la presente Mesa buscan hacer foco, desde
diferentes perspectivas, en la compleja tarea de articular de forma consistente las
demandas a veces conflictivas de la justicia y la moralidad en las sociedades
contemporáneas, caracterizadas por el pluralismo valorativo persistente y la cada vez más
acuciante necesidad de elaborar respuestas adecuadas a nuevos problemas y viejas
tensiones.
El utilitarismo y su desafío contemporáneo: objeciones y propuesta.
Abal, Federico (UBA)
[email protected]
El utilitarismo desde hace varias décadas es considerada como una doctrina poco
convincente para resolver los problemas fundamentales de nuestra realidad política
contemporánea. Concretamente, se le ha imputado cierta incapacidad para responder al
hecho del pluralismo valorativo y para resguardar los derechos individuales del cálculo de
maximización. En la presente ponencia, me propongo mostrar la posibilidad de derivar de
los fundamentos normativos del utilitarismo un tipo de esquema distributivo y diseño
institucional que puede responder a estas objeciones.
La prioridad del igualitarismo relacional.
García Valverde, Facundo (UBA)
[email protected]
La cuestión de cuál debe ser el objetivo de la igualdad y de la justicia distributiva
ha generado una vasta bibliografía. Por un lado, los igualitaristas de la suerte afirman que
el único objeto de la justicia distributiva debe ser alcanzar la equidad en las distribuciones.
Por el otro, los igualitaristas relacionales afirman que el único objeto de la justicia
distributiva debe ser alcanzar una distribución que exprese el respeto por los ciudadanos en
tanto agentes morales.
Este artículo mostrará que las versiones estrictas de estas concepciones son
implausibles y que, por el contrario, deben aceptarse versiones moderadas del
Igualitarismo de la Suerte y del Igualitarismo Relacionales, las cuales sostienen que el
objeto de la justicia igualitaria es plural.
Ahora bien, dado que las exigencias de una y otra concepción entran típicamente en
conflicto, se argumentará no sólo que es necesario establecer una prioridad normativa sino
que además el Igualitarismo Relacional debe ser prioritario sobre el Igualitarismo de la
126
Suerte ya que, de lo contrario, no se satisfaría la obligación de mostrar el debido respeto
por los agentes y, al mismo tiempo, una versión moderada del igualitarismo de la suerte se
mostraría autocontradictoria.
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki
2013.
Mastroleo, Ignacio (CONICET-FLACSO–UBA)
[email protected]
El problema de la transición de los participantes desde una investigación hacia la
atención de la salud apropiada es un problema global. La publicación de una nueva versión
de la Declaración de Helsinki es una excelente oportunidad para repensar este problema.
Según mi interpretación, la Declaración de Helsinki 2013 introduce dos tipos diferentes de
obligaciones posinvestigación, a saber, (1) obligaciones de acceso a atención de la salud y
(2) obligaciones de acceso a información. Los beneficiarios pretendidos de estas
obligaciones son los participantes individuales de estudios de investigación. Y la
Declaración identifica a los patrocinadores, investigadores y gobiernos de los países
anfitriones como los principales agentes responsables de cumplir con las obligaciones
posinvestigación. Para justificar esta interpretación de los tipos, agentes y beneficiarios de
las obligaciones posinvestigación, presento primero una clasificación tentativa de las
obligaciones posinvestigación. Luego hago una breve reconstrucción conceptual de las
formulaciones de las obligaciones posinvestigación en las versiones anteriores de la
Declaración y reviso las principales críticas. Finalmente presento un análisis crítico de la
nueva formulación de las obligaciones posinvestigación basándome en la discusión de las
secciones anteriores.
Desacuerdo teórico y prácticas sociales.
Oliveira, Martín (UBA)
[email protected]
El presente trabajo revisa el argumento del “aguijón semántico” propuesto por
Ronald Dworkin en el capítulo primero de Law´s Empire. Parte, en primer lugar, de
ofrecer una reconstrucción del argumento y de resaltar las diversas partes que lo componen
y su relevancia para la teoría interpretativista. En segundo lugar se evalúan las distintas
respuestas asociadas al “positivismo jurídico” que se han ofrecido con el objeto de
bloquear la estrategia argumentativa de Dworkin. En un tercer apartado, y luego de
examinar la principal defensa que se ha ofrecido del “aguijón semántico” se desarrolla un
argumento independiente para sostenerlo, basado en el concepto de práctica social.
Lógica y argumentación.
Coordinador: Oller, Carlos (UBA -UNLP)
127
Los trabajos presentados en esta mesa exploran distintos aspectos de la intersección
de la lógica con la teoría de la argumentación. La comunicación de Carlos Oller "La
formalización de argumentos del lenguaje natural, su enseñanza y la falacia esquemática"
discute la concepción lingüística de la forma lógica y la teoría de la formalización de los
argumentos que resulta de ella. La exposición de Gustavo Arroyo "Presupuestos
(cuestionables) del empleo refutatorio de los experimentos mentales" cuestiona
la
capacidad refutatoria de los experimentos mentales cuando se los utiliza como recursos
argumentativos. La comunicación de Andrés Badenes "Razonamiento de sentido común,
lógica por defecto y explicación" trata la cuestión de de la construcción de un marco
general que represente una parte importante del razonamiento de sentido común. Por
último, el trabajo de Federico López "¿Es la lógica de Dewey una verdadera lógica?" se
propone establecer hasta qué punto la filosofía de la lógica de Dewey puede considerarse
como una concepción adecuada de lo que es la lógica.
Presupuestos (cuestionables) del empleo refutatorio de los experimentos mentales.
Arroyo, Gustavo (UNGS)
[email protected]
A partir de las intuiciones recogidas a propósito de un simple experimento mental
el autor de la ponencia extrae algunas consecuencias negativas acerca de la capacidad
refutatoria de ese tipo de recurso argumentativo. De dichas consecuencias interesa destacar
dos particularmente. Una es que las intuiciones que podamos tener a propósito de
escenarios donde ciertas leyes empíricas dejan de tener vigencia, no pueden ser justificadas
a partir del uso aceptado de un concepto. En segundo lugar, podría parecer que el hecho de
que consideremos que la situación imaginada no es caracterizable a través de un concepto
refuta la definición propuesta (pues se da el antecedente pero no el consecuente del
condicional en que consiste la definición). Pero el punto de vista intuitivo adoptado en el
inicio de la ponencia implica, como nos encargaremos de mostrar, que no es así.
Como podrá apreciarse, estas consecuencias contradicen dos importantes
presupuestos del empleo frecuente que se hace de escenarios ficcionales en la evaluación
de propuestas de análisis. A los efectos de ilustrar este punto, el autor comentará algunos
conocidos experimentos mentales propuestos en contra de la concepción corporal de la
identidad personal y concluirá que esos experimentos no alcanzan el objetivo para el que
fueron diseñados (si es que adoptamos la posición intuitiva ya comentada).
Razonamiento de sentido común, lógica por defecto y explicación.
Badenes, Andrés (UNLP)
[email protected]
Un marco para el razonamiento de sentido común comprende una variedad de
métodos y formalismos; entre ellos la lógica por defecto fue ganando un rol dominante en
la representación y modelización de ese tipo de razonamiento debido a las diversas
ventajas que manifiesta aunque también recibió críticas. Una de esas ventajas es su poder
explicativo que analizo a lo largo de diversos sistemas que fueron evolucionando tratando
de solucionar aquellos problemas. En esa evolución surgieron desarrollos que ampliaron
128
los aspectos y detalles de la resolución del conflicto entre reglas por defecto, y así
permitieron profundizar el campo de la explicación, lo que constituye un adelanto en el
caso del conflicto entre justificaciones y entre conclusiones respecto de la versión original.
Los sistemas mostraron que la regla se adapta a una gran cantidad de situaciones de
conflicto además de representar ella misma distintos argumentos. Es decir es expresiva y
explicativa por sí misma pero en su funcionamiento en distintos sistemas las explicaciones
se conforman en la propia extensión. El diseño mismo de la regla permite, en parte, ver esa
ventaja, y al mismo tiempo las distintas definiciones de aplicación más los respectivos
requerimientos de consistencia y la administración de extensiones son ventajas
comparativas que por ejemplo no poseen los sistemas preferenciales.
¿Es la lógica de Dewey una verdadera lógica?
López, Federico E. (UNLP-CONICET)
[email protected]
El objetivo al que apunta este trabajo es establecer hasta qué punto, la filosofía de
la lógica de Dewey puede considerarse como una concepción adecuada de lo que es la
lógica. Como un primer aporte en esa dirección, en este trabajo nos proponemos analizar
algunas objeciones dirigidas contra la concepción lógica de Dewey, a la vez que establecer
algunos nexos entre dicha concepción y algunos desarrollos posteriores. En particular
resultará pertinente analizar las objeciones de Ch. S. Peirce quien en duros términos,
rechazó la lógica de Dewey lo que ha dado lugar a una amplia controversia entre los
estudiosos del pragmatismo clásico. Por nuestra parte intentaremos mostrar que la
concepción de la lógica de Dewey debe a Peirce, mucho más de lo que este último estaba
dispuesto a reconocer. En particular, nos detendremos en la importancia conferida por
Peirce a la práctica de la inferencia y en la idea de que hay algo así como hábitos de
inferencia que constituyen la materia prima de la lógica. Para finalizar, y a efectos de
señalar las diferencias que persisten entre las posiciones de Peirce y Dewey, intentaremos
mostrar cómo algunas de las ideas de este último han encontrado continuidad en
desarrollos posteriores.
La formalización de argumentos del lenguaje natural, su enseñanza y la falacia
esquemática.
Oller, Carlos (UBA -UNLP)
[email protected]
La aplicación de la lógica matemática a la evaluación de argumentos del lenguaje
natural presupone que la validez de un argumento deductivo formulado en un lenguaje
natural depende fundamentalmente de la forma lógica que tiene la traducción de ese
argumento en el lenguaje artificial de un sistema lógico tal como el de la lógica de primer
orden. La noción de forma lógica parece tener, pues, un lugar central en la teoría de la
formalización lógica. Sin embargo, la noción de forma lógica que suele aparecer en los
textos de lógica involucra lo que Timothy Smiley ha llamado “la falacia esquemática” que
consiste en identificar la forma lógica de una fórmula de un lenguaje de la lógica con un
esquema, es decir con una oración del correspondiente metalenguaje que contiene
129
variables metalinguísticas libres. De los diversos problemas que presenta esa identificación
nos interesa señalar en este trabajo uno que tiene consecuencias pedagógicas: mientras que
los textos suelen hablar de “la” forma lógica de las oraciones y los argumentos, la
concepción esquemática no nos permite asegurar la unicidad de forma lógica. En esta
comunicación formularemos críticas a la concepción lingüística de la forma lógica y a
algunas de las modificaciones que se han sugerido para lograr la unicidad de forma lógica
en el marco de la concepción de las formas lógicas como entidades lingüísticas.
Aspectos ontológicos, lógicos y éticos de los archaí Aristóteles.
Coordinador: Tabakian, Diego (UBA-CONICET)
El pensamiento aristotélico, así como la filosofía griega en general, se caracteriza
por la búsqueda de los archái (principios o causas primeras) que rigen y explican la
realidad. Según el estagirita, lo común a todos los principios es que constituyen la fuente a
partir de la cual se deriva el ser, la generación, o el conocimiento (Metaph. Δ 1013a 16-18).
Lejos de pensar los principios en términos exclusivamente otológicos o exclusivamente
lógicos, Aristóteles define y tematiza varias significaciones de arché: punto de partida del
movimiento de una cosa, el mejor punto de partida, el elemento primero e inmanente de la
generación, la causa primitiva y no inmanente de la generación, premisas, etc. (Metaph. Δ
1012b32-1013a20). Así mismo, incluye dentro de la noción de arché la noción de aitíon
(causa). Esta amplia red de significaciones se complejiza aún más si tenemos en cuenta
que para el estagirita cada ciencia tiene sus propios e irreductibles principios.
Esta mesa reúne trabajos que abordan desde diferentes aspectos la problemática de
los principios y las causas en el pensamiento aristotélico. La discusión sobre la sabiduría ciencia que se ocupa de los primeros principios-, resulta insoslayable para comprender la
valoración que el estagirita hace de los archái. En esta línea, se aborda el terreno de la
ética, donde pocas veces se han estudiado los principios de la acción. En relación a los
archái ontológicos y lógicos, se discutirán las críticas que El estagirita le dirige a su
maestro por la separación de las Ideas y por emplear el "método de división" para
demostrar definiciones. A partir de estas críticas, Aristóteles realiza su propia
conceptualización de la forma como causa inmanente y de la definición como principio
indemostrable de demostración.
Las causas de la acción racional.
Avena, María Emilia (UBA)
[email protected]
En el presente trabajo nos proponemos la tarea de dilucidar cuántas y cuáles son las
causas de la acción racional a partir del tratamiento que se hace de ella en los tratados
éticos de Aristóteles, principalmente en la Ética Nicomaquea. En nuestro análisis
consideraremos particularmente a la naturaleza (phýsis) y la inteligencia (noûs) y
centraremos nuestra atención en el modo en que ambas interviene de manera articulada en
la gestación de un concepto clave de la filosofía práctica del estagirita, a saber, la boúlesis.
Un análisis detallado de la arquitectura filosófica de este término permitirá hacer
manifiesta la pervivencia de las causas a lo largo de todo el proceso que desemboca en la
130
acción del agente, y aún más allá de los límites de ésta, hacia el fin en vistas del cual se
orienta. Contra algunas lecturas deterministas, sostendremos además que dichas causas no
constituyen un obstáculo para la voluntad del hombre sino que, por el contrario,
representan su más genuina condición de posibilidad.
La sabiduría como el conocimiento de los primeros principios.
Seggiaro, Claudia (UBA-CONICET)
[email protected]
En el primer libro de la Metafísica, Aristóteles no sólo define la sabiduría como
aquella clase de epistéme que es buscada por sí misma (I, 2, 982a 5), sino también como el
conocimiento de los primeros principios y causas (I, 2, 982b 3). De la lectura de este
primer libro, parece desprenderse que para Aristóteles la ciencia se identifica con el
conocimiento del ser, de lo real en el sentido más profundo*,
lo cual implica,
necesariamente, el conocimiento de las causas y del fundamento de todas las cosas.
En el presente trabajo intentaremos analizar esta concepción de la sabiduría
poniendo principal énfasis en los primeros libros de la Metafísica.
*Protréptico fragmento 91. En este fragmento del Protréptico, como tendremos
oportunidad de ver en la segunda parte de nuestro trabajo, Aristóteles identifica a la
filosofía con el conocimiento de los seres más reales y, por este motivo, con la actividad
más placentera. En esta misma línea, en Ética Nicomáquea X, 7, 1177a 25- 27, Aristóteles
dice: “la filosofía posee placeres admirables en pureza y firmeza, y es razonable que los
hombres que saben pasen su tiempo más agradablemente que los que investigan”.
Tal como en el Protréptico, en el presente pasaje de la Ética, Aristóteles parece estar
haciendo una exhortación para que el hombre viva conforme a su propia esencia y, por esta
razón, según su naturaleza.
Las críticas de Aristóteles a la Forma platónica como causa.
Soloeta, Ignacio (UBA)
[email protected]
En el presente trabajo me propongo mostrar cómo las críticas de Aristóteles a la
separación de las Ideas por parte de Platón lo llevan a sostener la imposibilidad de
postularlas como causa del ser de las cosas y a desarrollar su propia concepción de forma.
En primer lugar, mostraremos, a partir del Fedón, en qué sentido las Ideas son
causas para Platón. A continuación, expondremos las críticas a la separación de las formas
desarrolladas en el Tratado sobre las Ideas (SI) y su deficiencia como explicación causal,
en Metafísica (Met). Finalmente, explicaremos la inmanencia de la forma aristotélica como
respuesta a los problemas de la separación de la Forma platónica.
La crítica aristotélica al "método de divisiones": la definición como principio de
demostración.
Tabakian, Diego (UBA-CONICET)
131
[email protected]
Para el Estagirita, los principios constituyen el fundamento de toda ciencia y todo
conocimiento. La demostración científica consiste fundamentalmente en un proceso
deductivo: a partir de los principios (premisas primeras) se deducen lógicamente otras
proposiciones. Los principios son proposiciones evidentes, irreductibles e indemostrables.
Dado que no se puede progresar en la ciencia si se retrocede continuamente en la búsqueda
de premisas, debemos asumir una serie de principios fundamentales. Entre estos
encontramos las definiciones de los géneros superemos en la zoología; los axiomas y las
definiciones de conceptos elementales en las matemáticas; los conceptos ontológicos de
substancia, accidente, etc; las leyes lógicas.
En suma, para Aristóteles las definiciones constituyen principios indemostrables de
demostración. En esta línea, proponemos entender las criticas que El Estagirita le dirige a
Platón y a los académicos por afirmar que se pueden demostrar definiciones a través del
"método de división" (An. Pr. I.31, An. Post. II.5, P.A. I.2-3). Puesto que estas críticas se
hayan diseminadas en varios tratados, nos propondremos realizar aquí una reconstrucción
que muestre sus conexiones y su coherencia argumentativa. Nuestro objetivo ulterior
consiste en mostrar cómo la recepción y la crítica del método platónico constituye y
permite comprender la concepción aristotélica de la definición. Dada la extensión de este
trabajo, nos limitaremos a exponer y analizar sólo las críticas lógicas, dejando de lado las
críticas ontológicas que apuntan a la necesidad de la unidad de la definición.
La "Naturaleza" de la Ciencia: abordajes inter-disciplinarios del concepto de
"naturaleza".
Coordinador: Vila, Juan (UBA-CONICET)
Como bien señala Rouse (2002, p. 10), el naturalismo es la meta-filosofía
dominante en nuestros días. No obstante su hegemonía en los círculos académicos, no
queda duda de que su concepto central (“Naturaleza”) carece de un significado preciso,
sobre todo al considerar las distintas disciplinas científicas que la suponen como su objeto
propio. La siguiente Mesa Redonda tiene por objetivo indagar filosóficamente sobre el
concepto de “Naturaleza” en el marco de algunas de estas disciplinas científicas. De allí la
deliberada ambigüedad del título: “la Naturaleza de la Ciencia”. En su sentido genitivo, se
trata de indagar las distintas “naturalezas” que están siendo representadas en las teorías
científicas contemporáneas – física cuántica, biología, lingüística, psicología. En su sentido
objetivo, se trata de indagar en qué medida el carácter de estas ciencias, su método y su
alcance, puede explicitarse empleando los propios métodos científicos. Fundamental para
el proyecto naturalista es que exista esta segunda posibilidad. En rigor, intentaremos
abordar el problema de qué "Naturaleza" está siendo mentada en distintas disciplinas
científicas, y cuáles son las perspectivas de llegar a un concepto comprehensivo que vaya
más allá de cada una de ellas.
REPRESENTACIÓN Y EXPERIENCIA EN LA FÍSICA CUÁNTICA: EN BUSCA DE
NUEVOS PROBLEMAS.
132
De Ronde, Christian (UBA-CONICET-Center Leo Apostel & Foundations of the Exact
Sciences -Vrije Universiteit Brussel)
[email protected]
En este trabajo discutiremos el problema de la representación y la experiencia en la
mecánica cuántica. Analizaremos la importancia de la metafísica en la descripción física de
las teorías y su relación con el empirismo y la filosofía analítica. A su vez, argumentaremos
en contra del instrumentalismo y del realismo científico, sosteniendo que ambas posiciones
escapan al problema de la representación a partir de la justificación de la experiencia en
términos del “sentido común”. Sosteniéndonos en una postura que denominaremos
constructivismo metafísico, realizaremos una crítica a los problemas interpretativos de la
mecánica cuántica que se discuten actualmente en la literatura. Finalmente, presentaremos
un conjunto de problemas alternativos considerados a partir del constructivismo
metafísico.
NATURALEZA, CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD: ¿UNA EXCLUSIÓN DE LA
CULTURA?
Klier, Gabriela (UBA-CONICET)
[email protected]
En la década de 1980, con el surgimiento de la denominada biología de la
conservación, el tradicional lema ambientalista de “conservación de la naturaleza” ha sido
sustituido por el de “conservación de la biodiversidad”. Pese a los muchos intentos de
definir teórica y metodológicamente la biodiversidad, no existe consenso respecto de lo
que tal neologismo refiere. En tal sentido, uno de los objetivos del presente trabajo es
dilucidar cuál es el concepto de biodiversidad que subyace a la teoría y práctica de la
biología de la conservación y ver en qué medida se recupera la concepción científica de
naturaleza en tal discurso. Por otro lado, otro de los aspectos a ser indagados refieren a la
relación entre el concepto de biodiversidad y el de cultura, teniendo en cuenta que
tradicionalmente la ciencia ha mantenido escindidos los dominios de naturaleza - cultura.
En este sentido, intentaré demostrar que las formas de “conservación de la biodiversidad”
promovidas por la BC no sólo mantienen el dualismo naturaleza-cultura, sino que
perpetúan una concepción de la naturaleza que es la misma que da origen a la problemática
ambiental.
LA BIOSEMIÓTICA COMO UN DESAFÍO A LA RACIONALIDAD CLÁSICA.
Vila, Juan (UBA-CONICET)
[email protected]
El campo emergente de la biosemiótica (Hoffmeyer, 1993; Sebeok, 1994; Favareau,
2010; Queiroz, 2011) representa un fenómeno intelectual de interés no sólo científico sino
fundamentalmente filosófico. Esto es así porque sus principios teóricos conllevan una
“metafísica de la naturaleza” radicalmente distinta a la que exhibe la tradición filosóficocientífica desde Aristóteles. Mientras que ésta comprende una visión analítica de la
133
Naturaleza (como compuesta por entidades atómicas vinculadas mediante relaciones
externas), la biosemiótica requiere la asunción de una visión sistémico-dinámica de la
Naturaleza. Lejos de ser meras posiciones epistemológicas, ambas visiones implican dos
racionalidades distintas. Esto es así porque los conceptos fundamentales de la biosemiótica
(signo, semiosis, Umwelt) requieren una alteración sustancial de tres dicotomías
imperantes en el pensamiento occidental: “naturaleza/cultura”, “sujeto/objeto” y “verdad/
falsedad”.
La primera visión concibe la ciencia como una representación verdadera del objeto
“naturaleza”, lo cual requiere la mantención de las tres dicotomías. La segunda, en cambio,
concibe la ciencia como un fenómeno biosemiótico en sí mismo, lo cual implica una
reelaboración crítica de las tres dicotomías. Mostrar y discutir este “encuentro de
racionalidades” es el objetivo de mi trabajo.
Resúmenes de Ponencias individuales
La fundamentación lógico-metafísica de la historia o la historia como suelo del
pensamiento.
Abramovich, Leonardo (UNSAM-CONICET)
[email protected]
La noción de “espíritu” el objeto central de casi toda la filosofía hegeliana, de
modo que bien podría decirse que toda ella es una filosofía de la historia. Es Hegel, en
efecto, quien logra introducir por vez primera la historia como objeto del pensamiento o, lo
que es lo mismo, articular historia y metafísica. Para Hegel la historia es cognoscible o, lo
que es lo mismo, hay razón en ella. Esta es la clave de bóveda de la filosofía hegeliana de
la historia. En tanto el auto-despliegue temporal del espíritu es el objeto de la filosofía de
la historia, sólo podemos comprenderla previa comprensión del concepto mismo de
Espíritu, cuyo esclarecimiento debe hallarse en la metafísica de Hegel, esto es, su Lógica.
Nuestro trabajo pretende, mediante esta elucidación lógico-metafisica de la historia, echar
luz sobre algunos de los “mitos” que se han tejido alrededor de la filosofía hegeliana, nos
referimos más específicamente a la cuestión del totalitarismo político supuestamente
defendido por Hegel y al asimismo espinoso tema del “fin de la historia”.
Veridicción y ficción en Michel Foucault (una revisión de su último período) o ¿cómo
seguir?
Agesta, Daiana (Universidad Nacional del Sur)
[email protected]
134
A partir de la revisión de algunos de los conceptos fundamentales del último
período de Foucault (ontología histórica de nosotros mismos, juegos de verdad, parrhesía),
intentaremos llegar al pliegue de su pensamiento, que está, según creemos, en su
concepción de la veridicción y la ficción. Por ambos términos no se refiere a lo que es
Verdadero o Falso, sino que se trataría de una transformación de la relación que tenemos
con nosotros mismos, por una parte, y con un mundo y un saber por otra, donde debemos
recocernos sin inconvenientes.
Luego nos adentraremos en el pensamiento de Alain Badiou, para confrontar su
propia noción de ficción con la de Michel Foucault. Para Badiou, el amor, la política, la
poesía y la matemática son las condiciones de la filosofía, pero veremos que todas ellas
son analizadas como ficciones.
Nos atendremos a los textos de Foucault (especialmente Historia de la sexualidad.
II., La inquietud por la verdad y El gobierno de sí y de los otros), y de Alain Badiou
(especialmente Condiciones), para ir aproximándonos a las tareas que nos han
encomendado: ¿cómo pensar nuestro presente? y ¿cómo seguir?
La crítica a la idea de totalidad histórica en Theodor Adorno.
Alzu, Nahuel (UBA)
[email protected]
El presente trabajo tiene por objetivo explorar la crítica adorniana al concepto de
totalidad histórica. Para ello haremos hincapié en los desarrollos de su conferencia “La
idea de la historia natural” de 1932, particularmente en las críticas al proyecto de Ser como
historicidad propuesto por Heidegger y a la postura de Lukács en su Teoría de la novela. Si
bien Adorno parece no tomar en cuenta en su crítica el viraje de Lukács al marxismo,
también buscaremos la aplicabilidad de su crítica a Historia y conciencia de clase, obra
más representativa de la postura del pensador en la época que se dictó la conferencia en
cuestión. Finalizaremos adentrándonos en la concepción adorniana de la historia, donde la
mostraremos como una discontinuidad estructural en la cual los hechos particulares se
definirán precisamente por su transitoriedad; sirviendo así para su proyecto de
desmitificación de la realidad cosificada propia de la modernidad capitalista y de la
concepción totalizante de la historia que es su expresión.
Acerca de la “crisis del tiempo” en tiempos de crisis.
Arabarco, María Emilia (UNComa)
[email protected]
En Regimenes de historicidad (2003), F. Hartog afirma que estamos atravesando un
momento de “crisis del tiempo”. Con esta noción refiere al momento en que las
articulaciones entre pasado, presente y futuro pierden evidencia. En la revista
Temporalités/13 (2011), diversos autores retoman esta noción, movidos por la
preocupación por los actuales diagnósticos de “crisis”.Allí resuenan las expresiones “crisis
del tiempo”, “crisis política”, “crisis del futuro”, “crisis biográficas”,“crisis económicas” y
sus impactos en nuestra experiencia del tiempo. Para C. Dubar, la crisis del tiempo remite
al fenómeno de la reducción del tiempo al mero presente. Presentismo, crisis del futuro y
135
crisis política esta
estrechamente vinculadas, pues una crisis política cuestiona la
capacidad de proyección colectiva, imposibilitando tanto generar perspectivas a largo
plazo como actuar en el corto plazo. Ahora bien, ¿hay tal relación de intimidad entre una
crisis política y una crisis del tiempo?. A través de Crítica y crisis (1959) de R. Koselleck,
intentaré mostrar que no necesariamente una crisis política implica ni conduce a una crisis
del tiempo. Esto puede contribuir a distinguir entre los presupuestos temporales de una
experiencia de crisis política, por un lado, y aquello que se llama concretamente, una
“crisis
del tiempo”, por otro. Las Causas Estructurales de la Historiografía de la Intimidad.
Arditi, Guido (UBA)
[email protected]
El trabajo se presenta desde una perspectiva marxiana, en tanto postula la
existencia de una correlación entre los cambios estructurales que tienen lugar a nivel
económico, y las producciones superestructurales del ámbito cultural.
Es en este sentido que indaga acerca del desmembramiento del sistema feudal y la
posterior centralización del poder estatal sobre poblaciones cada vez mayores; y cómo
estos cambios acotan el campo de acción político-social disponible al sujeto. Lo cual
redunda en que los sujetos modernos comiencen de manera creciente a comportarse
replegarse en su esfera más íntima.
Esta recuperación y fortalecimiento del ámbito de lo privado provoca el
surgimiento de corrientes historiográficas cuyo centro es el individuo y su esfera más
íntima e inmediata. Para el cientista social lo importante es ahora indagar el universo
relacional de los sujetos en el mundo social a escala humana y cotidiana. Todo lo cual se
manifiesta en corrientes tales como el Estudio de la Familia, la Historia de las Emociones,
etc.
El uso hipotético de la razón en el “Apéndice a la dialéctica trascendental” de la "Crítica de
la razón pura". Exigencias metodológicas y fundamentación trascendental.
Arias Albisu, Martín (UNR-CONICET-UBA)
[email protected]
En el "Apéndice a la dialéctica trascendental" de su "Crítica de la razón pura" Kant
expone prescripciones metodológicas para la conformación del conocimiento empírico.
Tales prescripciones forman parte de la función regulativa de la razón teórica y son
designadas con la expresión “uso hipotético
de la razón”.
En la sección I presentaremos las características más relevantes del mencionado
uso hipotético. Expondremos cuatro criterios que deben cumplir las hipótesis para ser
admisibles. Además, señalaremos que la integrabilidad de una hipótesis en un sistema sirve
de criterio para determinar el valor de verdad de la misma. Así mostraremos la vinculación
del uso hipotético de la razón con la exigencia de sistematicidad que también es
propia de esa facultad.
136
En la sección II indicaremos que los principios lógicos de la razón de
homogeneidad, especificación y continuidad prescriben el modo en el debe perseguirse
asintóticamente la unidad y extensión sistemáticas absolutas de los conocimientos
empíricos. Luego mostraremos que esos principios lógicos sólo pueden tornarse válidos
gracias a la presuposición de sistematicidad como perteneciente a los objetos empíricos
mismos que los principios trascendentales de la razón hacen necesaria. Tales principios
trascendentales se muestran entonces como los fundamentos últimos del uso hipotético de
la razón.
Abducción, Inferencia a la Mejor Explicación y Leyes Naturales.
Azar, Roberto (UBA)
[email protected]
El presente trabajo busca cuestionar dos relaciones conceptuales altamente
difundidas que, si bien corresponden a campos de análisis relativamente distantes, se
cruzan en el marco del debate Realismo vs. Antirrealismo Nomológicos. En primer lugar,
intentamos mostrar que la frecuente identificación entre Abducción e Inferencia a la Mejor
Explicación (IME) constituye un error, tanto si se atiende a las formulaciones seminales de
Pierce y Harman (respectivamente), como a razones puramente conceptuales. En segundo
término, buscamos poner en jaque la usual identificación de la IME con estrategias
estrictamente realistas respecto de la cuestión de las leyes naturales. En nuestra opinión,
dicho equivoco deviene de la mencionada identificación entre Abducción e IME.
Adecuadamente distinguidas, todo el debate respecto de las leyes –y no sólo el argumento
típicamente realista- puede ser visto como una gran IME.
LA RECEPCIÓN HABERMASIANA DE LUDWIG WITTGENSTEIN: UNA
CONVERGENCIA FALLIDA.
Balla, Mariano (UNR)
Es sabido que el planteo filosófico de Habermas se nutre de una gran cantidad de
autores y tradiciones de pensamiento. También, que constituye una de las pocas reflexiones
que, en tiempos del “pensiero debole”, intentan desarrollar una teoría crítica de la
sociedad. De esta pretenciosa ambición me interesa reflexionar simplemente sobre una de
las ideas fuerza de Habermas: que la acción social se lleva a cabo en la comunicación que
tiene lugar en el lenguaje ordinario. Aquí se despliega un profundo trabajo de recepción e
interpelación crítica respecto a la tradición filosófico-analítica, y en especial a Ludwig
Wittgenstein. La llegada al pensador vienés va de la mano con la necesidad de
fundamentar el vínculo entre “significado” y “validez”, dando cuenta de la posibilidad de
teorizar el comportamiento lingüístico y profundizando un estudio sobre la génesis social
de los acuerdos intersubjetivos. Aquí entra en juego, un concepto que Wittgenstein
desarrolla fundamentalmente en las Investigaciones Filosóficas: que significa “seguir una
regla”. El objetivo de este trabajo será pues analizar la pertinencia del uso que de
Wittgenstein se realiza en la obra del filósofo alemán, demostrando que hay allí un intento
de convergencia ilusoria, surgida de una malinterpretación de los alcances de la filosofía
wittgensteiniana.
137
La imaginación como potencia mayor del hombre en Gaston Bachelard.
Barber Soler, Guillermo (UCA)
[email protected]
El objetivo de esta ponencia es poner de manifiesto el sentido que adquiere la
imaginación en la filosofía de Bachelard, particularmente en el período en el que el
filósofo se compromete a estudiar la creación poética. Se trabajará sobre todo con las obras
de este período, entre las que destacamos La intuición del instante, El agua y los sueños, El
aire y los sueños y La poética del espacio. A partir de la idea de la imaginación como
función de lo irreal, se busca desarrollar el poder de ruptura y de novedad que inaugura la
imagen, y el valor que implica para la naturaleza humana. A su vez, se pretende relacionar
esta pureza inaugural de la imaginación con la teoría bachelardiana del tiempo, que
considera al instante como la única realidad, rodeada de dos nadas. Esta relación será
facilitada por la noción bachelardiana de "instante poético", relacionada con la verticalidad
de un instante que libera al hombre del tiempo horizontal. De esta forma, la imaginación
será la potencia que ponga al hombre en sintonía con la naturaleza del tiempo y con su
mayor responsabilidad: la de ser artífice de su propio futuro, la de ser totalmente libre.
Experimentos, ensayos y nuevos descubrimientos: Análisis sobre las posibilidades de una
“filosofía del futuro” en Nietzsche.
Barelli, María Cecilia (CONICET-Universidad Nacional del Sur)
[email protected]
Nos proponemos analizar la reflexión de Nietzsche en torno a los conceptos de
“filosofía experimental” (Experimental-Philosophie) y de “nueva ilustración” (neue
Aufklärung). Entendemos que su estudio posibilitaría una reconstrucción de la imagen que
el pensador alemán posee de la filosofía. En ella confluirían dos intereses que mantienen al
propio autor en la tensión de procurarse, (1) por un lado, una tarea puramente crítica y de
desmontaje de los errores fundamentales: la “nueva ilustración” se erigiría sobre tal tarea y,
(2) por otro, un ejercicio en la comprensión extra-moral del mundo “tal cual es”, el “decirsí dionisíaco”: la experimentación de los grados de soportabilidad de la verdad y la ficción
harían de esta comprensión las bases de la filosofía futura.
Rescatamos estas propuestas nietzscheanas, porque consideramos que aun cuando
el autor realiza una crítica demoledora de la tradición filosófico-metafísica a partir de
Humano demasiado humano; no renuncia a la filosofía. Por el contrario, su opción es
emprender la búsqueda de un nuevo modo de hacer y vivir la filosofía en el camino de la
auto-experimentación y la exploración de sí.
Let us calculate! El proyecto leibniziano.
Barta, Natividad (UNR)
138
[email protected]
Desde sus primeros escritos y a lo largo de toda su vida Leibniz tuvo en mente un
ambicioso proyecto: codificar el pensamiento humano, propuesta que apuntaba, entre otras
cosas, a desarrollar un sistema de cálculo que arrojara certeramente el valor de verdad de
las proposiciones involucradas en los razonamientos de los hombres; ello en vistas de
potenciar las condiciones de la vida humana, las relaciones entre los hombres, y
fundamentalmente la expectativa de que su tarea sirviera a la paz y la justicia. Teniendo en vista la concepción de la filosofía de la lógica como aquella disciplina de
segundo orden que piensa a la lógica como herramienta encargada de elucidar los procesos
relacionados con las prácticas argumentativas de los hombres, ¿podría pensarse este
proyecto leibniziano como una suerte de teoría lógica, en el sentido de que constituyó un
intento por formular criterios para distinguir buenos de malos argumentos?
Lo continuo y lo discreto en la articulación entre afectividad y comprensión. Una lectura
semiótica de M. Heidegger.
Bertorello, Adrián (UBA-CONICET)
[email protected]
En un pasaje de Sein und Zeit (Cf. SuZ, p. 137) Heidegger introduce una noción de
sentido (Sinn) que no alude a las precondiciones de la interpretación, sino que se refiere a
la afección. “Tener sentido para” significa ser afectado por. La disposición afectiva hace
posible que algo se muestre en los sentidos (Sinne) como lo que nos toca o afecta. Si bien
en Sein und Zeit el concepto de sentido se restringe sólo a la comprensión, se puede decir
a partir de este pasaje que la disposición afectiva se rige por una modalidad específica del
sentido que se distingue del tener, ver y concebir previos como fundamentos de la
interpretación comprensora. En este trabajo se mostrará la diferencia entre el sentido de la
afección y el sentido de la comprensión. Como esta temática está sólo insinuada en el
texto heideggeriano, se intentará explicitarla conceptualmente mediante un análisis que
utiliza algunas herramientas de la semiótica de las pasiones de Greimas y Fontanille. La
tesis que se justificará se puede resumir de la siguiente manera: la diferencia semántica
entre la disposición afectiva y la comprensión radica en que el sentido inherente a la
afectividad es del orden de lo continuo. En cambio el sentido de la comprensión es del
orden de lo discreto.
MODERNIDAD Y CRISIS EN LA FILOSOFÍA DE CARL SCHMITT.
Bialakowsky, Guillermo (UBA-CONICET)
[email protected]
Este trabajo se propone abordar el vínculo que Carl Schmitt establece en sus
escritos de la época de Weimar con las categorías de la filosofía política moderna.
Siguiendo la reconstrucción planteada porCarlo Galli, la comprensión de la teología
política como secularización nos llevará a la pregunta por el diagnóstico schmittiano de
una neutralización de lo político. Con este objetivo, tomaremos los estudios realizados en
Italia principalmente por Giuseppe Duso para elaborar esta cuestión, haciendo especial
139
hincapié en la noción de representación como hilo conductor. Para este autor, la crítica al
parlamentarismo liberal y el debate alrededor de la representación permiten a Schmitt rearticular el sistema conceptual de la modernidad. En ese sentido, es que podría afirmarse
que el jurista parte de esas categorías, asume la forma Estado como presupuesto, pero
arriba, sin embargo, a conclusiones que exponen su crisis. Hacia el final, teniendo en
cuenta lo desarrollado previamente acerca del pensamiento del autor alemán,
consideraremos la pertinencia y el alcance de la crítica impolítica elaborada por Roberto
Esposito durante la década de los ochenta.
Una defensa de la normatividad en la teoría de la comunicación de H. P. Grice.
Bibiloni, María (UNLP)
[email protected]
El presente trabajo intenta esbozar la defensa de una postura normativa de la teoría
de la comunicación de H.P. Grice. Para ello, dialoga con posiciones situadas en su mismo
enfoque intentando mostrar los alcances, relaciones mutuas y limitaciones que cada cual
pareciera ofrecer. Por fin, intenta llevar a cabo una posible ampliación de la definición de
normatividad de modo de englobar a todas estas posiciones al tiempo que contempla la
totalidad de la teoría conversacional griceana dentro de este marco. En efecto, podría
sostenerse que la teoría de la comunicación de Grice se asienta sobre la existencia de una
regularidad subyacente a la práctica conversacional estándar y que es su condición de
posibilidad, a saber, el Principio Cooperativo. El presente trabajo, al preguntarse por el
fundamento de dicha regularidad, indaga la fuente normativa de la teoría en su totalidad.
Como última cuestión, se intenta dejar planteadas algunas saludables cuestiones acerca de
la relación entre normatividad, racionalidad y significado.
Deleuze y los límites del individualismo burgués.
Bogado, Fernando (UBA)
[email protected]
El presente trabajo se propone analizar los posibles componentes liberales e
individualistas dentro de la filosofía del pensador francés Gilles Deleuze (1925-1995). El
objetivo de este análisis será el de contraponer esta formulación filosófica al conjunto de
críticas por parte de diversos intelectuales contemporáneos, los cuales insisten en que el
pensamiento de gran parte de los filósofos francés agrupados bajo la compleja etiqueta del
post-estructuralismo y, en particular, las proposiciones de la obra aquí estudiada, son
congruentes al desarrollo de las políticas neoliberales entre mediados de la década del '70
hasta entrados los primeros años del nuevo siglo. Esta crítica suele apoyarse en una lectura
que encuentra en las formulaciones de un “sujeto larvario” (Diferencia y repetición) o de
una forma subjetiva sometida a la lógica del devenir y del flujo (tal como se encuentra
argumentado en el ciclo Capitalismo y esquizofrenia) es utilitaria a una pérdida del “sujeto
fuerte” defendido por los modelos crítico-marxistas (como el existencialismo francés) y
termina, en última instancia, sosteniendo un planteo que justifica el desarrollo teórico y
práctico del libre-mercado y el mundo del flujo financiero. ¿Hasta qué punto esta crítica es
valedera? ¿Qué componentes de la filosofía de Deleuze son en la actualidad lícitos como
140
crítica contemporánea al capitalismo financiero y a las formas democráticas que
promueve?
La “internalización” de la interpelación en la teoría de L. Althusser: perspectivas críticas e
interrogantes žižekianos.
Bolla, Luisina (UNLP)
[email protected]
El presente trabajo toma como foco de análisis la crítica que el filósofo esloveno
Slavoj Žižek dirige a Althusser su obra El sublime objeto de la ideología [1989]. El eje de
la crítica žižekiana se articula en torno al problema de la “internalización” de la
interpelación ideológica en el esquema propuesto por Louis Althusser. Žižek cuestiona a
Althusser en la medida en que no da cuenta del vínculo que une el Aparato Ideológico de
Estado, por un lado, y el efecto íntimo de la interpelación subjetivante, por el otro. En este
sentido, el filósofo propone las obras de Kafka como una suerte de crítica a Althusser avant
la lettre, sugiriendo que en ellas se expresa un modelo de interpelación sin subjetivación;
esto es, un modelo de interpelación incompleto. Retomaremos algunos fragmentos de El
Castillo (Das Schloss) para continuar con la propuesta de lectura en clave althusseriana,
intentando complejizar y problematizar las críticas de Žižek.
Términos teóricos y teoría de la referencia.
Borge, Bruno (UBA – ANPCyT)
[email protected]
El debate Realismo vs. Antirrealismo Científicos tiene diversas aristas que, en
muchos casos, se han trasformado en campos autónomos de discusión. Pese a tal
complejidad, la controversia corresponde en esencia al plano metafísico y se restringe a la
necesidad, razonabilidad o conveniencia de comprometerse con la existencia de las
entidades inobservables postuladas por nuestras mejores teorías científicas. Con todo,
algunos de los argumentos más relevantes a favor de una y otra posición trascienden el
plano metafísico. Particularmente en el terreno semántico se juega la cuestión de la
continuidad/discontinuidad referencial de los términos que denotan inobservables a través
del cambio teórico. Stathis Psillos (1999, 2012) ha propuesto una teoría mixta que pretende
combinar lo mejor del descriptivismo y la teoría de la referencia directa: el descriptivismo
causal. En el presente trabajo examinaré críticamente esa variante ahondando en sus
aspectos más conflictivos, y en algunas dificultades conceptuales que hacen imposible que
su formulación sea funcional a un realismo como el que Psillos pretende defender.
Neoliberalismo y subjetivación en el pensamiento político de Michel Foucault.
Carniglia, Luciano Andrés (UBA-CONICET)
[email protected]
141
En el presente trabajo intentaremos mostrar partiendo del análisis foucaulteano de
la noción de homo œconomicus en el marco de sus investigaciones sobre el neoliberalismo
norteamericano, cómo es que allí donde la vida parecería caer completamente en el juego
de verdad del poder, es posible identificar toda una línea de indagación que conduce, en el
pensamiento de Foucault, a la elucidación de una noción de crítica capaz de hacer valer la
libertad implicada en el gobierno de la vida y de indicar la posibilidad de una vida otra
respecto del sujeto del neoliberalismo.
Consideraciones acerca de la reciprocidad entre Paul Ricoeur, Merleau-Ponty y LéviStrauss.
Castiñeira, Sebastián (UNaM – USAL)
[email protected]
Nuestro objetivo en el presente trabajo es intentar dialogar sobre el don y la
reciprocidad y algunos aspectos vinculados a los mismos. Lo haremos en el marco de lo
que Paul Ricoeur ha dicho al respecto en su obra Caminos del Reconocimiento. Allí el
autor tomará distancia tanto de la compresión que Marcel Mauss posee acerca de la
reciprocidad, como de una compresión de la reciprocidad como sistema teórico de carácter
trascendente. Opta en cambio por el término de mutualidad, donde a diferencia de la
reciprocidad, se pone el acento en el gesto discreto que los actores realizan entre sí. El
reconocimiento mutuo simbólico es lo que define la mutualidad. Para profundizar y
problematizar sobre esta temática, creemos importante recurrir a los aportes del
fenomenólogo Merleau-Ponty como también a Lévi-Strauss.
«El devenir de la metafísica en una Teología al contragolpe del Theos» La propuesta de
Jean-Luc Marion en diálogo con la Teología latinoamericana de la Liberación.
Celli, María Eugenia (UBA)
[email protected]
En el marco de una metafísica que la crítica heideggeriana identificó como
ontoteología, la obra “Dios sin el ser” (Marion, 2010) de Jean-Luc Marion se propone:
rehabilitar a Dios sin el “escollo” del Ser, pensándolo sin idolatría desde sí mismo como el
Dios-Amor de la revelación hasta el punto de establecer una superación teológica de la
metafísica ontoteológica. Pero este devenir teológico de la metafísica sólo es posible sobre
la base de una teología que se apropie de esa lógica capaz de cancelar su hipoteca
ontológica y capaz de despojarla paradójicamente de toda teología. El interés de este
trabajo se dirige hacia -lo que Marion denominó- la lógica de esa teología al contragolpe
del theos; pero, sobre todo, a las relaciones no advertidas entre esta teología de matriz
metafísica y otra nacida en estas latitudes y bautizada como teología de la liberación.
¿Es la metáfora cotidiana una metáfora muerta? Función poética y pretensión de verdad en
cruce con la teoría cognitivista de la metáfora.
142
Chama, Yanina (UBA)
[email protected]
La metáfora forma parte, desde hace un tiempo, de las reflexiones dentro de la
teoría del conocimiento, es decir que su función puramente decorativa, como adorno del
lenguaje o tropo de la retórica ha sido problematizada, cuestionada y en gran medida
superada por la filosofía contemporánea. El enfoque cognitivista de George Lakoff y el
análisis hermeneútico de Paul Ricoeur representan este gesto contemporáneo de repensar
la comprensión del mundo y desdibujar los límites entre la ciencia, la filosofía y la
literatura. Según el enfoque cognitivista, las metáforas tienen la capacidad de estructurar
nuestro pensamiento dentro de un marco cultural y eso es tan imperceptible que la mayoría
de las veces olvidamos que las estamos utilizando en nuestras expresiones diarias. Parece
entonces, que la metáfora conceptual es identificable en el discurso cotidiano cuando ya se
la conoce, pero el sentido metafórico no es alcanzado en esas expresiones por el hablante
sino que adquiere su sentido a partir de una metáfora conceptual postulada por aquellos
que reflexionan sobre el lenguaje pero que no se encuentran en un nivel del discurso de la
vida diaria, con lo cual el lenguaje cotidiano permanece anclado en la literalidad. Entonces,
¿es la metáfora cotidiana una metáfora cristalizada en el lenguaje? ¿Es posible una
“metáfora viva” en la referencia culturalmente determinada? Y finalmente, ¿qué valor
podría agregar el sentido poético a la esfera de la acción?
La condición de mismidad como exigencia epistemológica.
Chotsourian, Marcos (UBA)
[email protected]
La noción reúne las condiciones bajo las cuales puede decirse legítimamente que
dos teorías se competen recíprocamente es oscura y problemática. En el presente trabajo se
desarrollará con precisión el concepto de condición de mismidad como un requisito
epistemológico necesario entre teorías competentes. Este concepto permite aclarar el papel
que cumplen las diversas teorías entre sí, y en particular discute el polémico rol de la
lógica como pilar inamovible de las otras ciencias. Se lo utilizará en particular para
esclarecer el debate respecto a la posibilidad del pluralismo y de la rivalidad entre teorías
lógicas y para comprender cabalmente sus objetos de estudio. Como conclusiones
obtendremos por un lado que es posible y necesario el pluralismo y la rivalidad entre
teorías y por otro que los problemas que trae tomar a la intuición como objeto de estudio
son más bien epistemológicos que gnoseológicos. Finalmente, se analizará a modo de
ejemplo si los principales argumentos esgrimidos por Priest en su libro Introduction to
non-Classical Logic contra la lógica clásica pueden satisfacerla o no. Se verá que no la
satisfacen, pero se ofrece otros argumentos a favor de su postura que si lo hacen.
DERRIDA, FILOSOFÍA DE LA VIDA.
Chun, Sebastián (UBA)
[email protected]
La última entrevista que realizó Derrida en vida fue publicada por Le Monde el 19
de Agosto de 2004 bajo el título “Estoy en guerra contra mí mismo”, para luego ser editada
143
en formato de libro como “Aprender por fin a vivir”. El presente trabajo se propone señalar
un posible recorrido conceptual entre ambas fórmulas, partiendo de una pregunta que
consideramos valioso retomar hoy desde la perspectiva derridiana: ¿cuál es la relación, si
la hay, entre la filosofía y la vida? Aquí encontramos otra forma de preguntarnos por la
relación entre lo que un texto propone y lo que el autor al que se atribuye ese pensamiento
hace de su vida. Sócrates simula optar por su muerte como reafirmación de una vida, la
suya y la que lo sobrevive, sin embargo no hace más que clausurar para siempre el vínculo
entre vida y filosofía. Derrida tal vez siga siendo socrático en este sentido, en tanto la
filosofía no tendría necesariamente algo que ver con la vida, o al menos no con ella sin
estar atravesada por la muerte. Por esto quizá tenga sentido el estar en guerra contra uno
mismo, porque vivir no es más que eso.
Mito político y constitución de identidades colectivas.
Cisneros Torres, María José (UNT)
[email protected]
El concepto de mito político es uno de esos conceptos de difícil abordaje dentro del
campo de la teoría política, pues sus usos están cargados de connotaciones valorativas muy
fuertes, en las cuales muchas veces lo peyorativo, la tendencia a considerarlo un fenómeno
anormal y a excluirlo como categoría de análisis político es lo que predomina. Desde una
perspectiva diferente, influenciada por el marxismo, pero también por el vitalismo, Sorel
será el primero en romper con la valoración negativa del mito político y postularlo como
elemento fundamental en la constitución de identidades colectivas. En su libro más
reconocido Reflexiones sobre la violencia lo define como un conjunto de portentosas
imágenes capaz de despertar el espíritu épico de los trabajadores, organizarlos en una
voluntad colectiva y movilizarlos a la violencia revolucionaria contra el orden burgués. El
objetivo de mi ponencia es ahondar en esta tradición iniciada por Sorel en relación a la
fundamental importancia que el mito político tiene en la constitución de voluntades o
identidades colectivas. Al respecto me detendré en los aportes realizados a la misma por
Gramsci y por Laclau, procurando mostrar cómo a partir de estos pensadores es posible
concebir al mito político, antes que como un elemento que clausura, que sustancializa las
identidades políticas, como un elemento de articulación que pone de manifiesto la radical
contingencia de las mismas.
El sacrificio animal y la configuración del relato político argentino. Un análisis en torno a
"El Matadero" de Esteban Echeverria.
Cófreces, Julia (UBA)
[email protected]
Derrida afirma que el animal ha servido históricamente al hombre para la
afirmación de su soberanía, a partir de una tradición que ha consolidado, sobre un
aseguramiento unívoco del límite entre el hombre y el animal, una estructura soberana del
existente humano en todo terreno de reflexión: en el campo metafísico, en el ético, en el de
la política, etc. El pensamiento político argentino no está exento de esta caracterización en
torno al animal. La concepción misma del “ser argentino” no está exenta: la carne, el
144
asado, los campeonatos de doma, son hechos que enorgullecen e identifican a todo
habitante de las pampas. Es necesario contextualizar la problemática del animal, darle un
espacio y un tiempo, situarla en el escenario local. En este sentido, buscaremos hacer un
aporte significativo, a partir del análisis de El Matadero de Echeverría. El objetivo de
dicho análisis será establecer la relación entre la cuestión animal (los límites entre el
hombre y el animal, el sufrimiento animal tan explícitamente descripto en la obra) y su
utilización para la consolidación de una imagen o pensamiento en torno a la situación
política local.
La filosofía en diálogo: Género, discurso y poder.
Colombani, María Cecilia (Universidad de Morón- UMdP)
[email protected]
El intento de la presente comunicación consiste en pensar la espacialización
histórico-política de la mujer; nos proponemos problematizar los ámbitos de saber que han
resultado funcionales al desvelo histórico de construir un modelo de identidad femenina
territorializado a ciertas esferas y no a otras, así como repensar la ficción y consolidación
de un modelo cultural donde las mujeres quedan fijadas al espacio de la sumisión y la
obediencia como marcas identitarias de los sujetos producidos al abrigo de los juegos de
poder que se dan al interior de la trama cultural.
Nuestro modelo de instalación será desde la arqueología como modo de indagar un
cierto objeto de problematización. La tarea arqueológica supone hacer visible la
consolidación de capas o pliegues que consolidan una cierta espesura de saberes, prácticas
y discursos que va construyendo una determinada experiencia en torno a un objeto de
indagación e instituyendo la urdimbre de una cierta imagen-representación, al tiempo que
pone de manifiesto los juegos de poder que son, en última instancia, los que posibilitan tal
emergencia
Recaída del proyecto antimetafísico de Hegel.
Compañez, Manuel (UBA)
[email protected]
Iniciado el Siglo XIX Hegel escribe a Goethe que “nosotros –los filósofoscompartimos con V.E. una enemiga común, a saber, la metafísica”. Pero ¿pudo destruir la
metafísica? ¿En qué aspecto su obra recae en la metafísica? ¿Pudo la filosofía vencer a la
metafísica? ¿O Hegel es un filósofo de su tiempo, metafísico? Su investigación conceptual
se centra en el concepto de producción, propio de la vida humana con-formativa. Sin
embargo ha obviado explicar los conceptos de vida, conciencia y exterioridad recayendo
en metafísica. Hegel no hace una exposición sistemática de qué es la Metafísica. En la
Fenomenología y en la Ciencia de la Lógica destruye la metafísica que lo precedió. Pero
no la estudia particularmente como la negatividad de la Religión reforzando su fundamento
abstracto, indirecto y velado de una estructura histórica particular. En la Historia de la
Filosofía lo señala como un momento particular de inicio de la modernidad. Hegel centró
toda su crítica en la Religión agonizante, pero no en la Metafísica que reinaría desde sus
145
días hasta hoy. Por ello sus obras requieren un entrecruzamiento con una praxiología de la
producción específicamente en su forma abstracta, velada, indirecta.
POLÍTICA Y LITURGIA.
Cuda, Emilce (UN Jaureche)
[email protected]
La liturgia, como aclamación que legitima y entroniza la autoridad del soberano,
tanto en la esfera teológica como en la esfera política, es una práctica discursiva pública
que va desde los salmos y el foro romano, hasta la plaza moderna. Analizaré el modo en
que dicha práctica atraviesa la historia sin perder su poder de institución o destitución.
Autores clásicos como Plutarco y San Agustín destacaron el poder de la palabra pública
expresada como alabanza o rechazo al momento de instituir cónsules, emperadores,
señores, pontífices y dioses. Hoy, autores como Agamben o Rosanvallon se detienen en el
poder de aclamación como modalidad de los nuevos estilos democráticos populares. El
coro litúrgico resurge y suena globalmente entronizando y desentronizando, pero
garantizando al mismo tiempo las instituciones del Estado moderno. Una liturgia que, en
tiempos de crisis institucional global, por un lado impide formar gobierno a los países
europeos, y por otro lado garantiza la continuidad de la institución pontificia del
catolicismo. La liturgia parecería cumplir hoy una función jurídica más que estética. Por
consiguiente, me detendré en la mirada que sobre lo litúrgico tienen aquellos autores que
se han especializado en el campo de lo teológico político.
¿Biopolítica sin población? Consideraciones en torno al diagnóstico realizado por Giorgio
Agamben respecto de la “necesidad de corrección” de la tesis foucaulteana.
Dalmau, Iván Gabriel (CONICET-UNSAM – UBA)
[email protected]
En la presente ponencia se pretende revisar la propuesta realizada por Giorgio
Agamben al comienzo del primer volumen de la saga Homo Sacer, Il potere sovrano e la
nuda vita, respecto de que sería necesario “corregir o cuanto menos completar” la
problematización foucaulteana de la biopolítica. En ese sentido, tras la realización de una
breve reseña filológica en torno de la noción de “vida” en la cultura griega clásica, el
filósofo italiano se valdrá de la figura jurídica romana del “homo sacer” en tanto
paradigma, buscando desentrañar el modo en que se produce una exclusión – inclusiva de
la zoé en la pólis, lo cual constituiría el “núcleo biopolítico originario” de la soberanía.
Dirá Agamben, entonces, que si nos centramos en los ámbitos de la teología y el derecho –
presuntamente descuidados por Foucault – encontraremos que la biopolítica constituye
unos de los arcana imperii, tan antiguo como la “excepción soberana”. Ahora bien, ¿puede
sostenerse sin más que la tesis foucaulteana es susceptible de ser “corregida” en estos
términos?
La ética lacaniana.
146
Danelinck, Daniela (UBA)
[email protected]
El tema del presente trabajo es la propuesta ética elaborada por el psicoanalista y
anti-filósofo Jacques Lacan en la primera mitad de la década del ’60.
Desde la
especificidad de la labor filosófica se busca medir el alcance conceptual de la llamada
“ética del psicoanálisis”, desenredando una madeja de significaciones diversas que se
amalgaman y confunden bajo aquel significante: ¿Acaso existe una ética del psicoanálisis
en sentido estricto? ¿Se puede hablar de la ética del psicoanálisis como se habla de la ética
en Aristóteles o en Kant? ¿Tiene la misma una relevancia filosófica que trasciende las
estrechas fronteras de la clínica psicoanalítica? Estos son algunos de los interrogantes a los
que el trabajo intenta dar una respuesta.
Y yendo aún más lejos, si por ventura se demuestra la pertinencia de la elaboración
lacaniana sobre la ética al interior del horizonte filosófico contemporáneo, se tratará de
mostrar las coordenadas mínimas de esta propuesta que llegó a popularizase como “ética
del deseo”: sus antecedentes en la obra de Freud, sus interlocutores al interior del campo
filosófico, sus presupuestos y axiomas fundamentales, así como también el aporte que
Lacan puede hacer a la reflexión ética en la construcción de un discurso que cuestione al
hegemónico (Derechos Humanos, ética discursiva, tolerancia y respeto a la diversidad,
etcétera).
ÉTICA EN CRISIS.
Di Iorio, Germán (UBA)
[email protected]
En “La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental” (1936),
Edmund Husserl rastrea las consecuencias del método usado por Galileo Galilei, la
geometría pura, hasta la hiperespecilización del positivismo y su respectiva crisis vital
europea luego de la Primer Guerra Mundial. Remitiendo a su intento de recuperar la
verdadera ciencia de la unidad, la episteme griega, este trabajo pretende analizar las
implicaciones éticas de su planteo en las primeras dos partes de la obra, contemplando qué
consecuencias se derivan de aquella necesidad de replantear las preguntas metafísicas;
aquellas preguntas que son decisivas para la auténtica humanidad. Para dicho análisis, se
sostiene como hipótesis de lectura que la sedimentación cultural del objetivismo fisicalista,
aquello que la ciencia positivista presupone como “obvio”, conlleva una degradación de la
vida humana. Se expondrán primeramente los aspectos esenciales, en lo que respecta al
tópico en cuestión, del cómo y el porqué de la crisis de las ciencias europeas. Luego se
desarrollará, con mayor profundidad, en qué sentido se implica una decadencia éticacultural en el planteo husserliano, utilizando como ayuda los artículos que el fundador de
la fenomenología prepara entre 1922 y 1924 para “The Kaizo”.
KIERKEGAARD Y LA PSICOLOGÍA DEL MALESTAR.
Dip, Patricia (UBA - CONICET)
[email protected]
147
La religión cristiana ocupa un lugar privilegiado en la descripción del desarrollo de
la filosofía idealista alemana y su crítica. En lo que a esta última respecta, alrededor de
1840 encontramos la clave de acceso al universo del pensamiento “posthegeliano”. La
esencia del cristianismo de Feuerbach pone al cristianismo en relación necesaria con la
antropología, El concepto de la angustia con la psicología, y La cuestión judía coloca a la
religión en general en diálogo crítico con la constitución del Estado. En todos los casos, el
cristianismo no puede ser reducido a un fenómeno meramente “religioso”. Por el contrario,
en el siglo XIX, el concepto de cristianismo adquiere carácter “ideológico”, en el sentido
de que el fenómeno cristiano es observado desde el punto de vista de la ilusión o engaño
que es necesario superar para dar cuenta de modo adecuado de la “época presente”. No es
posible pensar el presente sin realizar al mismo tiempo una crítica de la “ilusión de la
cristiandad”. Esta caracterización puede encontrarse en las obras de Feuerbach,
Kierkegaard, el joven Marx e incluso Nietzsche. Todos estos autores defienden una
posición crítica respecto de la filosofía de la conciencia, con excepción de Kierkegaard,
quien la asume como un momento del desarrollo del espíritu subjetivo.
El carácter “ideológico” del cristianismo es puesto en evidencia por la teoría
proyectiva de Feuerbach, quien sostiene que el concepto de divinidad se deduce de las
carencias y deseos humanos, de modo tal que se hace necesario volver “inmanente” lo
divino. Con este “giro antropológico”, La esencia del cristianismo define lo cristiano en
términos ideológicos, no necesariamente en el sentido del ejercicio de la hegemonía
política, sino más bien como los presupuestos no reconocidos que operan en la
construcción del discurso religioso. Es decir, la psicología humana condiciona la
articulación del discurso religioso. Dar cuenta de este condicionamiento implica poner en
cuestión el carácter absoluto de la religión cristiana que Hegel defendiera. A su vez,
aunque Kierkegaard no se aparte de Hegel en lo relativo a pensar el cristianismo como
religión privilegiada, lo analiza introduciendo aspectos psicológicos definitorios del
fenómeno. En este sentido, lo que podemos denominar “psicología del malestar”, define el
método a partir del cual el danés observa los impactos que la religión cristiana produce en
la conciencia. Por último, para el joven Marx la liberación humana depende de la
capacidad del estado de fundar su legitimidad a partir de presupuestos de carácter no
teológico, profundizando así la exigencia feuerbachiana de volver “inmanente” lo divino.
En suma, los jóvenes críticos de Hegel describen, tomando como punto de partida a
Feuerbach, el carácter “ilusorio” de la religión. Cada uno de ellos analizará este fenómeno
de un modo diferente. Para Feuerbach, es necesario reducir la ilusión de lo divino a lo
humano, recuperando el aspecto sensible de la percepción, que había sido abandonado en
la Fenomenología del espíritu de Hegel. De allí que la solución que encuentra frente a la
abstracción “distorsionadora” de la religión cristiana sea un humanismo sensualista,
centrado en una teoría de la percepción que comprende la sensibilidad simultáneamente
como límite y esencia de lo humano. Para el joven Marx, el abandono de la ilusión de la
religión supone, por un lado, el rechazo del sensualismo feuerbachiano, por ser incapaz de
aprehender el sentido de la praxis humana y, por el otro, una crítica no sólo del
cristianismo sino también del judaísmo. Esta se realiza sobre la base de la construcción del
Estado laico, que no admite la intrusión de la religión en su fundamentación, como aparece
desarrollado en La cuestión judía. Kierkegaard articula la crítica a la ilusión de la religión
a partir de una oposición entre el “auténtico cristianismo” y la cristiandad, representada por
la iglesia oficial danesa. La cristiandad ha naturalizado el cristianismo, convirtiéndolo en
un fenómeno burgués, sin enfrentarse a la verdadera exigencia que lo cristiano supone, esto
es, “amar al prójimo sin distinción” o, lo que es lo mismo, “ser educado en la angustia”. La
148
educación en la angustia se produce en el marco de la filosofía espiritualista de
Kierkegaard, la cual es el resultado de una triple combinación: el modelo moral del
socratismo, la filosofía de la conciencia del idealismo y el cristianismo luterano de la
interioridad. Si el discurso del danés presenta algún carácter renovador, éste no se
encuentra en las fuentes que lo condicionan, ni en el aparente sentido social del
cristianismo de la "segunda autoría", sino en la introducción de la perspectiva
"psicológica" de análisis realizada en la obra temprana.
Percepción, realidad y concepto en el escepticismo de Sexto Empírico: ¿una filosofía sin
teoría?
Divenosa, Marisa (UBA)
[email protected]
En esta comunicación nos proponemos analizar la manera en que Sexto Empirico
explica, en sus Esbozos Pirrónicos, las variables que el escepticismo considera válidas para
ocuparse de la realidad -tal como la entiende, a partir de los fenómenos que constituyen la
experiencia humana-, y para conseguir la suspensión del juicio y la ataraxia. Los puntos en
los que nos detendremos serán: 1. la descripción de los intereses y finalidad escépticos,
poblada por observaciones que asumen la existencia de una realidad externa al hombre y
cierto sustrato no humano de sus percepciones. Dicho de otro modo, la dramática situación
humana que no puede evitar referir a lo real para caracterizar lo fenoménico, pero que
desde esto último se esfuerza por desdibujar lo real (E.P. I 8-22); 2. la observación de las
expresiones escépticas y sus implicaciones dogmáticas (E.P. I 188-205); 3. la inevitable
fijación -y, por lo tanto, dogmatización- que entrañan los criterios que ayudarían a
conseguir la imperturbabilidad del alma: leyes, costumbres, etc. (E.P. I 17). Concluiremos
acerca de la real existencia de una teoría en el pensamiento de Sexto, que sólo podría
salvarse del dogmatismo que pretende tan aguerridamente evitar, asumiendo –si acaso–
rasgos relativistas.
El discurso épico en la Fenomenología del espíritu.
Elizondo, Eduardo (UNR)
[email protected]
En este trabajo ensayaremos una lectura que indagará la posibilidad de enmarcar la
Fenomenología del espíritu de Hegel en la tradición épica. Para tal tarea consideraremos
los elementos imprescindibles que, de acuerdo con Introducción a la poesía oral de Paul
Zumthor, componen al «discurso épico», y analizaremos cómo funcionan en el interior de
la Fenomenología en relación con distintas interpretaciones de la filosofía alemana
contemporánea sobre dicho tópico (Lukács, Benjamin, Adorno). En primer lugar,
desarrollaremos la «estructura temporal» que atraviesa la Fenomenología en vinculación
con la identificación lukácsiana de la figura del espíritu absoluto con el epos. En segundo
lugar, abordaremos la «posición del sujeto» sobre el cual se articula la narración de la obra,
encarnado en el «para nosotros» hegeliano de la filosofía, y la función que ocupa el lector
entendido como elemento ínsito a la estructura narrativa. En tercer y último lugar,
describiremos y nos interrogaremos acerca de cómo se representa la «carga mítica» propia
149
del discurso épico –enlazada en Hegel al uso que él hace de la historia de la filosofía– y su
autonomía con respecto a lo histórico-fáctico. A través de tal recorrido nos detendremos en
conceptos claves de la filosofía de Hegel relacionados con nuestro tema, tales como los de
«figura», «experiencia», «recuerdo». A su vez nos referiremos a pasajes específicos de las
Lecciones sobra la estética en los que aparecen expuestos problemas retórico-estéticos en
los que se aborda la tradición épica.
Prácticas de control en el cristianismo desde Nietzsche y Foucault.
Escalante, Oscar (UBA)
[email protected]
Este trabajo se propone presentar la forma en que el cristianismo construyó un
cierto tipo de subjetividad a fin de ejercer un dominio sobre toda la vida humana, es decir,
una vigilancia y corrección tanto sobre los cuerpos como sobre las almas o conciencias. La
justificación se articula por medio de las nociones de cuidado de sí de Michel Foucault y
de los ideales ascéticos de Friedrich Nietzsche, ambos con referencia al contexto cristiano.
Se trata de una serie de acciones y prácticas que operó el cristianismo tales como la
metanoia (conversión), la exomologesis (reconocimiento del hecho), la obediencia
incondicional al maestro, el examen de conciencia o los ideales ascéticos del sacerdote,
que fueron constituyendo un tipo de individuo sometido no sólo a un poder temporal, sino
también a uno espiritual. Al mismo tiempo se indaga el status de la libertad humana en este
marco de fuerte control de las conductas. Por último, se quiere evidenciar que tanto
Nietzsche como Foucault dan una muestra cabal de este proceso histórico de subjetivación
puesto que ambas nociones de cuidado de sí y de ideal ascético siguen una misma línea de
pensamiento y están estrechamente relacionadas.
Formas de la imagen: Walter Benjamin entre estética e historia.
Espinosa, Luciana (UBA-CONICET)
[email protected]
En el presente escrito nos proponemos esbozar una serie de continuidades poco
explicitadas, entre el último texto que concibiera Walter Benjamin, Tesis sobre el concepto
de historia (1940), y el planteo temprano que el autor alemán desplegara a mediados de los
años ’20 en El origen del drama barroco alemán (1925). Motivados por el interés de
exponer una complementariedad metodológica y temática ente ambos escritos, asumiremos
que la clave de inteligibilidad de la propuesta anida en la noción de "idea-constelación"
que utiliza Benjamin en sus obras tempranas y que si bien parecería esfumar su
protagonismo conceptual en los escritos posteriores, por el contrario, su operatividad
permanece activa en algunos desarrollos teóricos subsiguientes, específicamente, nos
referimos a las tematizaciones dedicadas a la "imagen dialéctica".
La interpretación ricoeuriana del inconsciente de Freud y sus implicaciones para el trabajo
histórico de la memoria traumatizada.
150
Esteban, Lythgoe (UBA-CONICET)
[email protected]
En lo que sigue quisiera detenerme en las objeciones que oportunamente le hiciera
Ricoeur a la “reformulación lingüística del psicoanálisis” propuesta por Lacan, para
mostrar de qué manera incide en los tratamientos posteriores sobre la cuestión. En la
primera parte, nos detendremos en la objeción ricoeuriana al reduccionismo lingüístico de
Lacan de corte estructuralista, y en su propuesta pretendidamente freudiana de escapar a
este reduccionismo y al de los behavioristas. La necesidad de articular la doble dimensión
humana, lingüística y extralingüística, lo conducen a proponer un concepto de imaginación
sintética inspirada en el esquematismo kantiano, que permanecerá a lo largo del resto de su
obra. En la segunda parte, quisiéramos poner de manifiesto de qué manera, esta doble
dimensión humana se constituirá en el gran obstáculo para la propuesta ricoeuriana de una
memoria colectiva
La teoría de Shannon y la transmisión de la información genética.
Ferreira Ruiz, María José (UBA)
[email protected]
Los filósofos de la biología han objetado seriamente la utilidad de la teoría clásica
de la información de Shannon para dar cuenta de la información genética. Se argumenta,
sobre todo, que el concepto de información de Shannon es esencialmente correlacional y
que, por esta razón, conduce a afirmar una paridad causal entre genes y factores no
genéticos, entre otros problemas. Carl Bergstrom y Martin Rosvall (2011), en cambio,
pretenden defender la adecuación de dicha teoría para el caso de los genes. Consideran que
los argumentos para desecharla fallan en captar que el núcleo de la teoría de la información
es su transmisión (y no la correlación entre variables), y proponen soluciones a algunos de
los problemas aducidos. En este trabajo, analizo estos problemas y evalúo en qué medida
sus soluciones son satisfactorias.
Hegel y la antinomia de la facultad de juzgar teleológica.
Figueredo Núñez, Hugo A. (UBA)
[email protected]
Hegel, en su lectura de la dialéctica de la facultad reflexionante teleológica, asume
las premisas kantianas pero niega su conclusión, afirmando la contradicción entre la tesis y
la antítesis (P. McLaughlin, 1990). Esta lectura resulta lógicamente significativa en tanto se
encuentra en el tercer momento de la Objetividad, en el traspaso hacia la Idea, último
momento del desarrollo del concepto. En ella, a la vez, recide el mayor mérito filosófico de
Kant, según el filósofo de Berlín, que consiste en la distinción entre finalidad extrínseca e
intrínseca, pues “esta última ha abierto el camino al concepto de vida, a la Idea, y con eso
ha elevado positivamente la filosofía por encima de las determinaciones de la reflexión y
del mundo relativo de la metafísica” (WL, III, 442). Por tanto, la comprensión hegeliana de
la antinomia de la facultad de juzgar teleológica y su solución crítica implica, por un lado,
151
la evaluación de la teleología kantiana y, con ella, su superación lógica como momento
previo a la Idea.
Ce n`est pas une brique.
Filippone, Juan Eduardo (UBA)
[email protected]
El desarrollo evolutivo los objetos y los conjuntos técnicos puede equipararse al
despliegue de los conceptos y sistemas en la Historia del Pensamiento. Reformular las
condiciones de transmisión del saber técnico le permite a Simondon replantear la relación
entre el individuo humano y el Mundo, que se encuentra mediada por la tecnología (o,
mejor dicho, por la suma de los conjuntos técnicos de la cultura y la época que se esté
estudiando). A su vez, postular a la tecnología como un Modo de relación que está ligado
al trabajo posibilita /habilita pensar un Modo de trabajo que tenga que adaptarse a cada
época tecnológica [recordando la frase de Engels: "a cada época histórica le corresponde
un concepto de "Materia"", es necesario hacer la operación equivalente con el concepto de
"Trabajo"]; si detectamos los diferentes Modos de trabajo, podremos detectar los diferentes
Modos de alienación que estarían implicados en cada época (p. ej. tecnificación del
individuo humano; desconocimiento de las relaciones Humano-Máquina; HumanoMundo; Humano-Humano; conservación de un concepto de "trabajo" que se circunscriba a
épocas técnicas anteriores).
La superación de la ideología capitalista contemporánea: una tensión entre la certeza del
poder y la testación de la metáfora y la ficción?
Foulkes, Maria Marta (UBA)
[email protected]
Dada la problemática de la ideología en la contemporaneidad, situada entre
cambios en las categorías de sujeto, conciencia, hegemonía, etc., intentaremos pensarla sin
caer en la proclama del fin de las ideologías de la década del 80. Intentaremos ver en qué
consiste la superación de una ideología capitalista en el contexto contemporáneo a la luz de
la hermenéutica y el estructuralismo. ¿Cómo repensar la toma de conciencia de clase en
épocas donde el concepto de conciencia ha cambiado, el termino clase ha sido
resignificado y las certezas modernas han entrado en crisis?, ¿cómo proceder para la
superación de la falsa conciencia o el fetichismo de la mercancía? Recordaremos el
concepto de ideología desde el marxismo: Marx, Engels, Lenin, Gramsci, Althusser, y nos
preguntaremos acerca de la posibilidad de pensar el concepto de hegemonía de Laclau con
una metáfora
proveniente de un plus de significación más que de una cadena
equivalencial o el vaciamiento del significante. Veremos si la política de la interpretación
(Grunner) de la mano de una ficción (Zizek, Foucault, Ricoeur, Vaihinger ) con poder para
subvertir el fenómeno del fetichismo de la mercancía puede coexistir tensionalmente con la
multiplicidad de sentidos de la ficción y la metáfora.
152
El tiempo y la temporalidad. Aproximaciones heideggerianas al concepto agustiniano de
distentio animi.
Fuertes Alderete, María Felicitas (UBA)
[email protected]
En esta oportunidad nos proponemos hacer un recorte del tema que estamos
estudiando y presentar un acercamiento fenomenológico al papel del tiempo como
distentio animi. Tomaremos la filosofía de Heidegger como punto de anclaje del
pensamiento agustiniano en el siglo XX, intentando encontrar algunas rasgo común entre
la filosofía de ambos pensadores en lo referente al tratamiento de la temporalidad.
Sobre el alcance y las limitaciones de las leyes de la física.
Gaeta, Rodolfo (UBA)
[email protected]
Los realistas nomológicos sostienen que hay leyes de la naturaleza, leyes que
gobiernan o rigen el comportamiento de los objetos, en particular los que constituyen el
dominio de la física. Los empiristas se resisten a aceptar que las leyes estén en la
naturaleza misma y prefieren hablar de leyes científicas, enunciados que describen ciertas
regularidades observadas y cumplen un papel especial en las teorías. Nancy Cartwrigth ha
sostenido que las leyes de la física mienten y su posición ha sido considerada antirrealista.
Posteriormente, señaló que lo que objetaba era el presunto carácter universal de las leyes ,
más que su existencia. En el presente trabajo se señalan ciertos desplazamientos de
Cartwrigth desde el plano óntico al epístémico y viceversa, se pone de manifiesto su
adhesión al pluralismo nomológico, una forma de metafísica, y se cuestionan algunos de
sus argumentos.
Acerca de los orígenes de la estética idealista.
Galfione, María Verónica (UNC-CONICET)
[email protected]
El presente trabajo analiza algunas de las estrategias por medio de las cuales la
reflexión estética de finales del siglo XVIII intentó dar respuesta al problema de la
legitimación de la representación artística. Entre ellas es considerada con particular
atención la redefinición del concepto de belleza que propone Immanuel Kant en la Crítica
de la facultad de juzgar. A partir de la revisión de la postura kantiana, se pone en evidencia
la conexión existente entre la crisis de fundamentación de la belleza artística y la debacle
de la historia natural clásica, por una parte. Por la otra, se procura dar cuenta de la
modificación del estatuto y de las funciones de la esfera estética que introduce el vuelco
kantiano hacia el ámbito de la subjetividad.
LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO EN LOS PRIMEROS ESCRITOS DE FICHTE.
Gaudio, Mariano Lucas (UBA)
153
[email protected]
En el presente trabajo queremos mostrar que la polémica con el despotismo que
Fichte emprende en sus primeras publicaciones responde a dos estrategias principales: por
una parte, al señalar la escisión entre un poder soberano y un conjunto de doctos acólitos
que inmunizan el espacio público, y los súbditos condenados a la heteronomía y a la
imposibilidad de llevar a cabo el mandato de la ley moral que exige auto-concordancia,
Fichte muestra el germen de la inversión, revolucionaria o gradual-reformista, del ejercicio
despótico-unilateral del poder. Por otra parte, la visión atomizada de la sociedad donde los
individuos intercambian conceptos y conocimientos, deja su lugar en el planteo de Fichte a
una concepción organicista en la que el individuo no podría existir sin la interrelación con
el todo social, volviendo así innecesaria la institución objetiva. Ambas estrategias, la
primera centrándose en la capacidad individual de elevarse a la ley moral para luego
impugnar el dictamen de una ley jurídico-política arbitraria o incoherente, y la segunda
centrándose en la articulación horizontal que conlleva la auto-organización social, apuntan
a horadar el esquema del Estado despótico. Sin embargo, cabe preguntarse si esta crítica se
traslada a todo Estado en general, y en qué sentido para Fichte, en estos primeros escritos,
podría concebirse al Estado.
SOBRE LA NATURALIZACIÓN DE LOS SENTIDOS FREGEANOS.
Gentile, Nélida Alcira (UBA)
[email protected]
En una serie de trabajos, Ruth Millikan ha presentado su conocido enfoque
teleosemántico en la filosofía de la mente y la filosofía del lenguaje. Su proyecto se
enmarca en un programa naturalista tendiente a mostrar que el lenguaje y la representación
mental deben ser concebidos como parte de un orden natural y, como tales, pueden ser
comprendidos a partir de los conceptos usados en la biología evolucionista. Millikan
presenta su teoría de los signos lingüísticos como una perspectiva superadora respecto de
otras teorías semánticas, capaz de resolver de manera más adecuada ciertos problemas para
los cuales –en su opinión- no se ha ofrecido una solución satisfactoria, en particular el
denominado “puzzle de Frege”. En términos generales, Millikan considera que los modos
de presentación fregeanos son incompatibles con una teoría representacional de la mente.
En el presente trabajo se evalúa la pertinencia de las objeciones que Millikan
formula a Frege y se examina el alcance de estas objeciones en el contexto de su propia
concepción. Se concluye que el análisis que Millikan realiza de la semántica fregeana se
apoya en supuestos decididamente falsos y, en consecuencia, su propia posición resulta
debilitada.
LA FUNDAMENTACIÓN GNOSEOLÓGICA DE LA LIBERTAD.
Georgalis, Jonathan (UBA)
[email protected]
Korn es uno de los representantes de avanzada de la reacción antipositivista en
nuestro medio. La cuestión fundamental en disputa es la concepción del hombre y, más
específicamente, la posibilidad de su libertad. La negación metafísica de la libertad
154
operada por las concepciones positivistas y cientificistas, no obstante su fuerza, se sustenta
en bases epistémicas endebles. La radicalidad del análisis filosófico requiere un replanteo
más profundo de la cuestión que atienda al carácter originario de las experiencias que
construyen las bases de nuestro conocimiento. En este sentido, la defensa de la libertad del
hombre se sustenta, en Korn, en una doble impugnación gnoselógica. En primer lugar, el
positivismo adolece de un realismo ingenuo, que considera la subsistencia independiente
del mundo objetivo, en tanto desvinculado del sujeto cognoscente, representando nuestro
conocimiento un simple reflejo de lo efectivamente dado. En segundo lugar, esta posición,
confunde la realidad con los conceptos acuñados para ordenar los hechos, reemplazando el
dinamismo intrínseco de la naturaleza por la lógica esquemática que rige el juego de
nuestros conceptos.
DOS MANERAS CONTEMPORÁNEAS DE PRESENTAR LA IDENTIDAD
PERSONAL: LA IDENTIDAD NARRATIVA DE RICOEUR Y LA CORPORALIDAD
MERLEAU-PONTIANA.
Giuliano, Javier (UBA) – Kosinski, Alejandro Tomás (UBA)
[email protected][email protected]
La identidad personal se posiciona tal vez como uno de los problemas más
importantes de la historia de la filosofía. Lejos de limitarse meramente al campo “práctico”
del sujeto, dicha problemática atañe a todas o a casi todas las esferas filosóficas: la
metafísica, la gnoseología, la epistemología, la ética, la filosofía del derecho, etc. La
cuestión de la identidad personal sigue totalmente vigente aún hoy en día; por eso en el
presente trabajo me abocaré a desarrollar dos interpretaciones contemporáneas del asunto:
la identidad narrativa de Paul Ricoeur y la identidad personal como corporalidad, en el
marco de la filosofía de Maurice Merleau-Ponty. Podemos decir que ambas
consideraciones, aunque desde perspectivas diferentes, logran mantener en el tiempo la
identidad de la persona. La distancia y el movimiento negativo que ejerce la temporalidad
a la identidad, obstáculo siempre latente a la hora de responder ¿quién soy? aquí no suscita
problema alguno. Ambas filosofías también dan cuenta de la importancia que puede tener
“el otro” en la conformación de mí mismo, tema que han teorizado igualmente otros
filósofos contemporáneos como Emmanuel Lévinas o Judith Butler. El propósito del
presente trabajo es mostrar los alcances de estas dos corrientes de pensamiento y las
implicancias que podrían surgir para abordar una pregunta siempre problemática: la
pregunta acerca de ¿quién soy?
LA RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, TECNOLOGÍAS SOCIALES
Y ECONOMÍA EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS BIOMÉDICAS: EL CASO DE LA
FICHA BIOTIPOLÓGICA Y LOS ARTEFACTOS DE PSICOTECNIA EN ARGENTINA
(1930 – 1943).
Gómez Di Vincenzo, José Antonio (Centro Babini-UNSAM)
[email protected]
155
Son conocidas las tecnologías sociales propuestas por la literatura eugenésica
argentina con el objeto de resolver la tensión entre homogeneización y diversificación de la
población desde la medicalización de las relaciones sociales (certificado médico
prenupcial; esterilización de individuos o grupos; aborto eugenésico). Entre éstas se
destacó en los años 30 del siglo XX, gracias a la impronta de la Asociación Argentina de
Biotipología, Eugenesia y Medicina Social, el fichado biotipológico de la población y la
utilización de artefactos de indagación psicotécnica.
Si bien, la propuesta nunca pudo institucionalizarse como política pública, ella se
constituye como un excelente ejemplo de las relaciones e intercambios de significados que
existen entre un marco conceptual que pretende tornarse hegemónico en el campo de las
ciencias biomédicas, las tecnologías que se desarrollan para el diagnóstico a partir de dicho
marco y su rol como tecnología social cuando se trata de intervenir en la sociedad para
prescribir roles en función de los requerimientos económicos. Nuestro propósito será describir y reflexionar sobre el rol de un conjunto de tecnologías de
diagnóstico concebidas para la realización de fichados biotipológicos; una serie de
artefactos, instrumentos de medición y procesos diseñados para cuantificar y clasificar a
los sujetos.
EL PROBLEMA DE LA OBEDIENCIA Y EL CASTIGO EN LA DISPUTA HOBBESBRAMHALL.
González Sola, Rosario (UBA)
[email protected]
El pensamiento político jurídico de Hobbes suele ser considerado pionero de la
fundamentación moderna del derecho. La necesidad de partir de una esencial igualdad
entre los hombres, la desnaturalización del orden político, la búsqueda de un método
científico y a priori para dar cuenta de las proposiciones políticas, entre otras, son algunas
de las notas en que el pensamiento jurídico-político hobbesiano exhibe toda su
modernidad. Ni el derecho ni la polis están dados. Lo dado es, desde el punto de vista
jurídico y político, una privación. Así, lo natural no prefigura ontológicamente el mundo de
la polis. A pesar de retomar en importantes cuestiones tesis de la tradición, Hobbes las
resignifica profundamente ¿Cuál es entonces el fundamento del orden, de dónde viene y
qué lo legitima? ¿Qué significa que el orden político y el derecho son artificios? La gran
novedad que la mirada de Hobbes descubre no permanece oculta para sus contemporáneos,
quienes en general la vislumbran en forma de amenaza al orden vigente. Uno de estos
contemporáneos es el obispo Bramhall, quien percibe agudamente las nuevas relaciones
que el filósofo establece entre derecho-moral y entre religión-política. A partir de las
críticas de Bramhall destacaremos ciertas notas de la novedosa posición de Hobbes sobre
el derecho natural.
STRICTO SENSU, DURA LEX SED LEX.
Gonzalo, Héctor (UBA) – Dobratinich, Ana (UBA)
[email protected]
156
Dentro de las posibles categorizaciones normativas, nos proponemos analizar un
tipo de enunciados prescriptivos, a saber, las normas morales, que gozan de los más
diversos usos y grandes controversias en torno a la determinación de sus fundamentos
epistemológicos y constitutivos, su verdad y conocimiento. Establecidas dichas bases
podremos desarrollar justificadamente la postura adoptada, el escepticismo moral que
tendrá importantes consecuencias en los otros ámbitos prescriptivos, como el derecho.
El análisis de las posturas morales y con ellas su pretendida objetividad tendrá
fundamental incidencia en todas clase de teorías, tales como las teorías de la justicia,
abriendo así el espectro e incidiendo en el ámbito del Derecho.
La validez del derecho no puede apoyarse en la moral, que carece de toda
objetividad ontológica. Es por ello que el estudio del derecho, independientemente de la
actitud moral que se adopte frente a las normas jurídicas o el carácter ideológico que se
piense ínsito en ellas, debe localizarse en el análisis de las normas positivas, permitiendo
así mayor seguridad y delimitación de su objeto de estudio.
CONCEPCIONES DEL ACONTECIMIENTO Y DE LA REPRESENTACIÓN POL. A
PARTIR DE LOS PLANTEOS ONTOLÓGICOS DE BADIOU Y LACLAU.
Gordillo, Ignacio (UBA)
[email protected]
El trabajo intenta comparar los planteos ontológicos de dos filósofos
posfundacionalistas como Laclau y Badiou a partir de sus implicancias a la hora de pensar
qué es un acontecimiento en la política y su vínculo con la cuestión de la representación.
Por un lado, en la ontología discursiva propuesta por Laclau, la noción de hegemonía y
acontecimiento se vinculan con la existencia de un vacío estructural que sólo puede
colmarse circunstancialmente cuando una particularidad asume la representación de
aquella totalidad imposible que es la sociedad. En consecuencia, su teoría concibe a la
representación como un aspecto ineludible del acontecer político e incluso es permeable a
las políticas de representación vinculadas al Estado. Por su parte, a partir de su ontología
matemática, Badiou sostiene que el acontecimiento es aquello que excede la estructura en
tanto se relaciona con el vacío que testimonia la irreductible inconsistencia del ser
múltiple. Así se concluye, a diferencia de Laclau, que un acontecimiento de la política
debe situarse a distancia del Estado y de las instancias de representación ligadas a éste,
puesto que el Estado tiene como objetivo primordial evitar la aparición de novedades
políticas que puedan poner en entredicho su gestión y transformar la situación.
"UN PRECIPICIO DE ANTES Y DESPUÉS" SOBRE LA UTILIZACIÓN DEL
HOLOCAUSTO EN MISS PEREGRINE’S HOME FOR PECULIAR CHILDREN.
Goyburu, Juan Sebastián (UBA)
[email protected]
En este trabajo, que forma parte del proyecto de adscripción de su autor sobre
“Viajes y Manipulaciones del Tiempo en la Ficción Popular Masiva”, intentaremos
explorar las formas en que las ideas del bucle y los saltos temporales en Miss Peregrine’s
157
Home For Peculiar Children establecen vínculos entre la subjetividad del lector y el trauma
histórico. Una de las hipótesis generales de la investigación es que las narrativas de viajes
en el tiempo sirven como formas de elaboración o de acting-out de lo traumático, en
particular del trauma transmitido. A través de ellas, los sujetos restablecen (al menos
imaginariamente) un espacio de agencia sobre el pasado. Aquí encontramos también, sin
embargo, un uso distinto y, podríamos decir, hasta inverso: Una trasposición didáctica del
trauma histórico como sucedáneo e ilustrativo del paso de la infancia a la adultez.
Deberemos entonces preguntarnos hasta dónde es legítima tal trasposición, una
incorporación válida de las lecciones del pasado histórico, y cuándo implica lo que
LaCapra llama una “…generalización indiscriminada del trauma histórico que desemboca
en la idea de una cultura de la herida” o lo que Berlant llama una “ciudadanía
infantilizada” en la que “El dolor masivo nacional amenaza con convertirse en banalidad”.
ASPECTOS CIENTÍFICO-FILOSÓFICOS DEL PLATONISMO MATEMÁTICO DE
ROGER PENROSE.
Guirado, Matías (UBA)
[email protected]
Los libros de divulgación del científico y filósofo Roger Penrose contienen una
enérgica defensa del platonismo matemático. Esa defensa reúne tres tesis fundamentales:
(i) los teoremas de Gödel demuestran la existencia de verdades matemáticas supeditadas a
la intuición suprasensible de entidades abstractas, (ii) la intuición matemática involucra un
nexo de transferencia de información desde el reino platónico hacia algo espaciotemporal
como el cerebro humano y (iii) la comprensión matemática se abre paso a ese reino
mediante un modus operandi que no puede ser simulado mecánicamente por medio de
Máquinas de Turing. Pero la propuesta de Penrose es insostenible. Específicamente: (i)
parte de una incorrecta apreciación de los resultados gödelianos de limitación (ya que los
teoremas de incompleción no envuelven demostración alguna de verdades matemáticas
que, por lo demás, se saben sintácticamente inalcanzables), (ii) es metafísicamente
inconcebible (pues lo es la idea de algo no-espaciotemporal haciendo llegar información al
espaciotiempo) y cabe pensar que (iii) es falsa (dado que la ciencia no brinda constancias
atendibles que apoyen ese barrunto; sin embargo, supuesto que (iii) verdadera, tampoco
garantiza ningún progreso en lo que respecta a la pretensión de explicar el conocimiento de
objetos no-espaciotemporales).
LA POLÉMICA EN TORNO AL “MEDIO RELATIVO A NOSOTROS” EN LA ÉTICA
ARISTOTÉLICA DE LA VIRTUD. UNA LECTURA DE TOMÁS DE AQUINO.
Hernández, Fernando (UBA)
[email protected]
El famoso término medio aristotélico surge a partir de la definición de virtud que
Aristóteles establece en sus Éticas, donde afirma que la misma consiste en un “medio
relativo a nosotros”. La interpretación clásica entiende esta frase como significando
“relativo al individuo”, atribuyéndole al filósofo un relativismo moral. Esta lectura ha sido
158
criticada recientemente por Lesley Brown quien muestra que tal interpretación no es
compatible con el corpus aristotelicum; sin embargo, la filósofa no resuelve el problema
que encierra la frase que da lugar a esa interpretación, a saber, que este medio no es uno y
el mismo para todos. En la ponencia presento la lectura de Tomás de Aquino como la
solución a las disputas en torno a este tema, al remarcar la importancia del plano interior
de la virtud moral.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO ESPECTÁCULO: ¿REALIDADHORROR DE CADA DÍA?
Herrera, María Marta (UBA-UNLP)
[email protected]
La repetición cotidiana e incesante de manifestaciones de violencia contra las
mujeres se ha transformado en un espectáculo “horroroso” cuya contracara es la
indiferencia sobre las causas que la generan. Es decir, es una realidad que nos espanta, que
contemplamos en actos de verdadero voyeurismo pero que sin embargo no nos interpela.
¿Por qué no? ¿Cómo explicar la ausencia de compasión, de empatía frente a esta particular
violencia de nuestras semejantes? Se puede entonces distinguir en nuestras sociedades
contemporáneas, entre compasión e inclinación compasional. Así, nuestra sociedad está
inmersa en una “rompiente compasional” en la cual hay una especie de autopromoción
ante el espectáculo de la desgracia, del sufrimiento ajeno. Por el contrario, la insistencia en
que la compasión vivida, da lugar a un cierto conocimiento sobre el otro, en la
singularidad de su condición humana pero también en la singularidad de la violencia y el
sufrimiento contra él o ella ejercidos. En este sentido, el sentimiento de la compasión
conlleva una reflexión racional que necesita ser enseñada o compartida en el diálogo, que
nos habilita a tomar la distancia necesaria para poder actuar en consecuencia.
DIALÉCTICA Y RETÓRICA EN THE USES OF ARGUMENT, DE STEPHEN
TOULMIN.
Impróvola, Maximiliano (UBA)
[email protected]
En The Uses of Argument Stephen Toulmin presenta un modelo de análisis y
evaluación de argumentos que podría ser caracterizado como lógico, puesto que se centra
en el estudio de los argumentos entendidos como productos de actos argumentativos (es
decir, como constructos cerrados) y no en el estudio de la argumentación entendida como
actividad o proceso. En este trabajo se intenta demostrar que el modelo de Toulmin
también toma en consideración las dimensiones retórica y dialéctica de la argumentación.
Por un lado, se sostiene que el concepto toulminiano de campo (field) vincula a un
argumento con un auditorio y, al hacer explícito el marco de creencias de los destinatarios
de un argumento, constituye una referencia central para evaluar la eficacia persuasiva del
argumento mismo. Por otro lado, se sostiene que Toulmin concibe a la argumentación
como un proceso de gradual explicitación de los fundamentos de nuestras creencias. Pero
este proceso supondría una serie de objeciones dirigidas por un antagonista a una aserción.
159
Al ser aceptados y respondidos estos desafíos y cuestionamientos, protagonista y
antagonista darían a la argumentación la forma de una rutina dialéctica.
ETHOS Y MORALIDAD. UNA LECTURA NIETZSCHEANA DEL SÍSIFO DE
CRITIAS.
Jorge, Facundo (Universidad Nacional del Sur)– Sánchez, Esteban Gabriel (Universidad
Nacional del Sur)
[email protected] / [email protected]
Las nociones de ethos y moralidad en La genealogía de la moral nos han brindado
una herramienta de lectura crítica del drama satírico Sísifo de Critias. Los que nos
proponemos en el siguiente trabajo es elaborar, a partir de la traducción propia del
fragmento completo de D-K. Critias 88.29, una proyección de dichos conceptos
nietzscheanos que nos posibilite mostrar que los diagnósticos críticos de la cultura de
ambos autores no están alejados más que cronológicamente.
Desarrollaremos una caracterización específica de los significados del ethos, que se
dividen en tres aspectos: el primero, en su forma más prístina, es considerado como
carácter; luego en el segundo, aparece como costumbre; y por último, considerado en su
aspecto normativo. En este trabajo nos proponemos desplegar tres momentos del devenir del ethos presentes
en el Sísifo de Critias. En un primer momento, el hombre se vincula fundamentalmente a
sus impulsos bestiales (dionisiacos). Luego, se comienzan a limitar los actos a través de las
leyes con mecanismos racionales (impulsos apolíneos).Y por último, con la invención de la
divinidad el ethos se consuma como moral. ¿Habrá un tiempo en el cuál la fuerza retorne y
permita a la inteligencia ampliar su desarrollo? ¿Son éstas necesariamente excluyentes?
EL PROBLEMA DE LA REFLEXION Y LA CONCIENCIA ORIGINARIA.
Kot, Daniel (UBA) – Turri, Fernando (UBA)
[email protected]@hotmail.com
Siendo pleno de su esencia tener actos dirigidos hacia objetos intencionales, surge
la cuestión de si la conciencia y sus vivencias pueden volverse objetos de otro acto de
misma conciencia. Esta posibilidad se confirma en el acto de la reflexión, según Husserl,
uno de los actos particulares que posee toda conciencia. Para él, la posibilidad de la
percepción de sí misma, sería viable a partir de la reflexión, mientras que Sartre se opondrá
dado que el percibe como en la reflexión se produce un desdoblamiento que dificultaría la
identidad entre conciencia percipiente y conciencia percibida. Nuestro objetivo comienza
por explicar y describir la reflexión tal y como la concibe Husserl, para luego exponer la
crítica y la solución propuesta por Sartre en “La trascendencia del Ego”. Finalmente
intentaremos analizar algunos pasajes de la obra donde se encuentra la solución y poder
mostrar algunos problemas que nos devolverían a la misma crítica de Sartre sobre Husserl.
160
DIÁLOGOS EN TORNO AL SIGNIFICADO ÉTICO Y POLÍTICO DE LA COMPASIÓN
EN ARISTÓTELES.
Lacunza, María Celina (UNLP-IdIHCS)
[email protected]
Mi intención es exponer con cierto detalle la teoría aristotélica de las emociones en
general investigando en particular el sentimiento de compasión (eléos) en la Retórica
vinculando su significado a la noción de filía expuesta en las Éticas con el propósito de
mostrar la integración entre la dimensión oréctica y noética de este sentimiento y su
necesaria vinculación en el ámbito del éthos y de la polis. En la lectura aristotélica, la
compasión es una emoción dolorosa provocada por la percepción del infortunio de otra
persona bajo ciertas condiciones. El dolor es considerado una consecuencia necesaria de
algún tipo de creencias que el espectador se forma sobre la situación de alguien. Este
sentimiento implica un proceso contencioso que discurre por tres hitos: la naturaleza del
infortunio, la responsabilidad del paciente y las expectativas del espectador respecto a su
propia persona. Este último componente es el denominado “juicio de las posibilidades
parecidas”; el sentimiento de compasión conlleva un reconocimiento de la propia
vulnerabilidad y la de los seres queridos nutrida por la experiencia y la comprensión del
sufrimiento. Me interesa destacar la vigencia del planteo aristotélico en lecturas actuales
que han puesto en valor la noción aristotélica de la compasión modulando su sentido
original. En tal sentido expondré la posición de Martha Nussbaum (2001) en polémica con
el enfoque de Laura Cannon (2005).
¿ES LA COHERENCIA NECESARIA PARA SOSTENER EL CONSERVADURISMO
EPISTÉMICO?
Laera, Rodrigo (Universidad de Barcelona)
[email protected]
El objetivo de esta ponencia es mostrar que no hay un requisito de coherencia que
sea necesario para sostener la racionalidad del conservadurismo epistémico. Así, se
expondrán dos argumentos que cuestionan la idea de que la coherencia es uno de los
motivos por el cual mantenemos nuestras creencias justificadamente. El primer argumento
se basa en la paradoja de la lotería y el segundo argumento se basa en la imposibilidad de
recordar la razón por el cual uno cree que p.
INSOCIABLE SOCIABILIDAD Y CULTURA HUMANA EN LA TESIS IV DE IDEA
DE UNA HISTORIA UNIVERSAL DESDE EL PUNTO DE VISTA COSMOPOLITA DE
IMMANUEL KANT.
Lerussi, Natalia Andrea (UBA-CONICET)
[email protected]
En el presente trabajo nos ocupamos de mostrar que el principio por el cual Kant
comprende el origen de la cultura o de la historia humana en la tesis IV de Idea de una
161
historia universal desde el punto de vista cosmopolita, la “insociable sociabilidad”, no
implica conceptualmente el concepto de “mal radical” adscripto a nuestra especie.
Defendemos así, contra una larga tradición de lectura que sostiene lo contrario, que la
cultura es producto de ciertos caracteres disposicionales de la naturaleza de la especie
humana que son, por definición, independientes del carácter moralmente pervertido de
aquélla. Esto significa que si hubiera unos seres racionales que fueran, como nosotros,
sociables e insociables pero que no tuvieran noticia, a diferencia de nosotros, de la ley
moral, esto es, que fueran moralmente inocentes, producirían, sin embargo, cultura.
UNA APROXIMACIÓN AL VÍNCULO ENTRE MÚSICA ESPECTRAL Y LA TEORÍA
BERGSONIANA ACERCA DEL TIEMPO.
Licona, Patricia Verónica (UBA)
[email protected]
Si bien la música, de manera general es pasible de ser objeto de especulación
filosófica respecto a los diferentes elementos que la constituyen, en el presente trabajo
abordaremos la relación que brinda la ‘música espectral’ con la concepción acerca del
tiempo del filósofo Henri Bergson, sustentando una estética vitalista en ese estilo musical.
La música espectral refiere a un gran número de estilos aunque la podemos circunscribir a
los compositores Steve Reich, Tristan Murail y Gerárd Grisey. Sus obras promueven una
estética muy específica que da predominio al timbre y que se construye en base a una serie
de armónicos, es decir a un conjunto de vibraciones cuyas frecuencias son múltiplos de
una frecuencia fundamental. Este modo de componer música apela a la dicotomía objetosuceso y reintroduce la temporalidad en la realidad física de la música, no obstante, aún
más, en su realidad psicológica. Tal dicotomía nos lleva a establecer una relación íntima
con la filosofía acerca del tiempo de Bergson pues la idea de duración, como ‘continuidad
indivisible del cambio’ presentada a lo largo de su obra es un concepto modelizador para la
comprensión de la experiencia perceptiva como ‘duración interior’ de la música
espectralista.
LA DIMENSIÓN CUERPO-ALMA EN LA ANTROPOLOGÍA DE ALBERTO MAGNO.
Lima, Jimena Paz (UCA-CONICET)
[email protected]
Alberto Magno sostiene en De anima 2.1.1 y en De homine 1.3 que el alma no
puede ser definida como forma del cuerpo pues en ese caso no podría justificarse su
inmortalidad. Si bien considerada en relación con el cuerpo, el alma es forma de la materia
en tanto necesita del cuerpo para perfeccionarse y el cuerpo necesita de ella; en sí misma,
el alma constituye una sustancia individual completa. Así, el alma racional es un hoc
aliquid, compuesta por dos principios metafísicos: quod est y quo est. Además, es una
sustancia separable (separabilis) y separada (separata) del cuerpo en tanto el alma no
necesita de él para realizar su operación esencial: inteligir. Alma y cuerpo, en la doctrina
albertina, se unen extrínsecamente, comunicándose entre sí a través del spiritus y del
162
corazón (Summa Theologiae II. 13. 77. 2 ad 2). Por otro lado, en De natura et origine animae, el maestro dominico asume la
doctrina de la sucesión de potencias en el embrión, sosteniendo que existe primero una
potencia vegetativa, luego una sensitiva y finalmente una racional. La sucesión (sequens),
según Alberto, implica la presencia de una serie de incoaciones de las formas (incohationes
formarum). Esto significa que el alma sensitiva se encuentra incoada en la vegetativa, y
que la racional se sucede del alma sensitiva. En la materia se produce un continuus
egressus de la forma post formam en tanto el movimiento hacia la generación de un
compuesto se encuentra precedido por un constante egreso de formas y almas incoadas en
la materia
LA LECTURA DE LA METAFÍSICA TOMISTA EN LA INTRODUCCIÓN A LA
INVESTIGACIÓN FENOMENOLÓGICA (1923/1924) DE M. HEIDEGGER.
Limardo, Darío José (UBA-CONICET)
[email protected]
En el semestre de invierno de 1923/1924 Martin Heidegger comienza su estadía de
docencia en la Marburgo que culminará en la publicación de Ser y Tiempo con un curso
conocido como Introducción a la Investigación Fenomenológica. Allí se dedica a analizar,
entre otros autores y problemas, al sentido de “ser verdadero” en la metafísica de Tomás de
Aquino. En particular, el filósofo alemán se detiene en la así llamada “deducción de los
transcendentales” mediante la cual obtiene la definición de “verdadero” a partir de
considerarlo como un “modo general” del ente. Esto implica, según la lectura
heideggeriana, que la “deducción” es una explicación “ontológico formal” del ente y de la
cual se podrían deducir algunas de las tesis centrales implicadas en la metafísica tomista.
En el siguiente trabajo, nos dedicaremos al análisis de esta sección del curso ya que la
lectura realizada por Heidegger se torna central a fin de determinar cuál es su posición
respecto de la metafísica de Tomás de Aquino, afirmada a menudo como un capítulo de la
historia de la filosofía que escaparía al denominado por Heidegger “olvido de ser” debido a
un supuesto desconocimiento por parte de Heidegger de sus tesis más fundamentales.
LA DURÉE BERGSONIANA Y LA MÚSICA COMO VIRTUALIDAD.
Lo Cane, Paula (UBA)
[email protected]
¿Cómo dar cuenta del tiempo? ¿Cómo aprehender ese flujo por fuera del cual no
podemos concebirnos y sin embargo, se nos deshace en las manos cuando intentamos
abordarlo? La cuestión del tiempo ha ocupado a Deleuze sobre todo en su obra tardía; se
trata de un problema psicológico, político y ontológico; es la cuestión de cómo la
subjetividad se hace posible y a su vez configura algo nuevo. Es el problema del ser y del
acontecimiento. En el segundo capítulo de Diferencia y repetición, Deleuze aborda la
cuestión del flujo temporal y la subjetividad a través de las tres síntesis que se amalgaman
y compenetran entre sí ofreciendo una imagen de la naturaleza del tiempo que exhibe
niveles crecientes de profundidad. A partir de la recuperación de elaboraciones previas de
la temporalidad (Hume, Bergson, Nietzsche) y en diálogo con ellas, se establecen las
163
relaciones entre las síntesis iluminadas, en cada caso, por la perspectiva de los diferentes
autores recuperados. En nuestro caso, nos interesa ensayar una lectura de la temporalidad
en Deleuze desde el punto de vista de Bergson y, así dar cuenta de cómo el ensamble
Deleuze-Bergson da forma a la experiencia de la temporalidad tanto en términos
psicológicos como ontológicos. En el concepto de duración y el par virtual-actual anclará
dicho ensamble que tiene como propósito dilucidar una ontología que exprese la duración
en términos de música.
INTERCULTURALIDAD Y FILOSOFÍA. UNA EXPERIENCIA DESDE EL
CONURBANO BONAERENSE.
Lobo, Noelia Soledad (UBA – UNGS-CONICET)
[email protected]
El presente trabajo enmarcado dentro de la filosofía intercultural propuesta por
Raúl Fornet-Betancourt tiene como objetivo compartir las reflexiones que surgieron a
partir de una experiencia de trabajo de campo en una comunidad indígena urbana del
conurbano bonaerense, como un intento de aporte a esta filosofía intercultural. El trabajo
se presenta en tres partes y finaliza con una breve conclusión. En primer lugar se realiza un breve recorrido por las concepciones de filosofía, cultura,
interculturalidad y filosofía intercultural propuestas por Fornet-Betancourt. En segundo
lugar, en un intento de praxis intercultural, se realiza una presentación de la comunidad
indígena urbana perteneciente al pueblo Qom y un análisis dónde se problematizan algunos
conceptos claves. En tercer lugar, partiendo del trabajo de campo, se problematiza la idea
del trabajo de traducción intercultural y el rol de los traductores, centrándonos
principalmente en los trabajos del filósofo cubano Fornet-Betancourt y del sociólogo
portugués Boaventura de Sousa Santos. Se finaliza con algunas reflexiones que surgieron
en el trabajo de campo y también sobre el trabajo que falta por realizar.
INFORMACIÓN Y MECÁNICA CUÁNTICA.
Lombardi, Olimpia – López, Cristian (CONICET- UBA)
[email protected] - [email protected]
“Vivimos en la era de la información”: esta afirmación se ha vuelto un lugar común
de nuestros días. Más allá de la presencia diaria del concepto de información, durante las
últimas décadas el concepto se ha introducido también en los más variados ámbitos
científicos: desde la biología molecular hasta la mecánica cuántica. Intuitivamente, parece
que todo sabemos qué es la información. Más aún, el desarrollo vertiginoso en
telecomunicaciones y ciencias de la computación dotó a la noción de información con un
alto prestigio científico. No obstante, el problema del significado del término ‘información’
se encuentra lejos de resolverse y parece una razonable indagación filosófica preguntarse
qué es la información.
En la presente ponencia argumentaremos que la adopción de un cierto formalismo para
caracterizar la medida de la información no responde aún la pregunta acerca de qué es la
información. En efecto, incluso sobre la base de un mismo tratamiento formal, el concepto
de información puede interpretarse de muy diversas maneras, con claras consecuencias
164
epistemológicas. Por otra parte, cuando la mecánica cuántica ingresa en el ámbito teórico
de la información, con la posibilidad de transmisión de información mediante
entrelazamiento, las interpretaciones tradicionales se enfrentan a nuevos desafíos.
GARANTIZANDO LA RACIONALIDAD DE LA PERSUASIÓN RACIONAL EN EL
DIÁLOGO PERSUASIVO.
López, Carla (Universidad Nacional del Sur)
[email protected]
El diálogo y sus distintos tipos forman parte del estudio de la teoría de la
argumentación. Así el diálogo argumentativo, o “dialéctica,” consiste en la participación de
dos partes que razonan juntas, cada una de ellas tomando su turno, realizando preguntas y
dando respuestas, presentando argumentos a consideración de la otra parte. El diálogo
persuasivo (Walton & Krabbe, 1995), es un tipo particular de diálogo, que ocupa un lugar
principal dentro de la argumentación dado que éste se entabla entre dos partes ante un
conflicto de opiniones. Su particularidad viene dada por el hecho de que la resolución del
conflicto se logra cuando una de las partes persuade a la otra sobre la eficacia o
conveniencia de su opinión. En el presente trabajo intentaremos realizar un acercamiento a
la noción de persuasión racional aplicada a este tipo de diálogo, ya que es habitual
encontrar connotaciones negativas de éste término. Por una parte nos apoyaremos en el
principio de cooperación de Grice (1975) y sus máximas para la conversación, lo que nos
permitiría garantizar la racionalidad de la persuasión.
LA INTERPRETACIÓN RICOEURIANA DEL INCONSCIENTE DE FREUD Y SUS
IMPLICACIONES PARA EL TRABAJO HISTÓRICO DE LA MEMORIA
TRAUMATIZADA.
Lythgoe, Esteban (UBA-CONICET)
[email protected]
En lo que sigue quisiera detenerme en las objeciones que oportunamente le hiciera
Ricoeur a la “reformulación lingüística del psicoanálisis” propuesta por Lacan, para
mostrar de qué manera incide en los tratamientos posteriores sobre la cuestión. En la
primera parte, nos detendremos en la objeción ricoeuriana al reduccionismo lingüístico de
Lacan de corte estructuralista, y en su propuesta pretendidamente freudiana de escapar a
este reduccionismo y al de los behavioristas. La necesidad de articular la doble dimensión
humana, lingüística y extralingüística, lo conducen a proponer un concepto de imaginación
sintética inspirada en el esquematismo kantiano, que permanecerá a lo largo del resto de su
obra. En la segunda parte, quisiéramos poner de manifiesto de qué manera, esta doble
dimensión humana se constituirá en el gran obstáculo para la propuesta ricoeuriana de una
memoria colectiva
165
EL NACIMIENTO DEL DERECHO (Y DE LOS DERECHOS) EN LA OBRA DEL
PERÍODO «ILUSTRADO» DE FRIEDRICH NIETZSCHE.
Magliano, Roberto Mario (UCA)
[email protected]
El Derecho nace ante la necesidad de mantener un cierto grado de poder, sin dar
lugar a disminución o aumento alguno. El Derecho es grado de poder reconocido y
garantizado. Cuando los demás creen tener derechos sobre nosotros, nacen
consecuentemente los deberes para con ellos. El Derecho y el deber se establecen en base a
una reciprocidad. Existen derechos y deberes a condición de tratarse como iguales. Por el
hecho de haber recibido algo se está obligado en algún momento hacia los demás. Los
derechos se adquieren porque algo fue confiado. Se tiene un deber para con los demás, en
la medida en que los otros nos hicieron previamente una concesión. Pero la historia natural
del Derecho (y del deber) –como la historia natural de los sentimientos morales- es
también la historia de un error, el de creer que tenemos capacidad para contratar, para
hacer promesas y para comprometernos a cumplirlas, atento que se cree asimismo que
somos iguales y semejantes entre sí. El Derecho existe gracias a la fe que los espíritus
gregarios ponen en el mismo, como en el matrimonio o en la educación. De este modo
preservan el “rebaño” y mantienen y conservan su grado de poder. ANALOGIA E DECIFRAÇÃO: O MODELO 'ALFABÉTICO' DOS LIVROS II E IV NA
'REPÚBLICA' DE PLATÃO.
Mangini, Flora (PUC, Rio)
[email protected]
A cadência argumentativa da República de Platão é organizada principalmente em
torno de um único recurso formal, a analogia alma-cidade. Para entendermos melhor como
ela funciona e que uso Platão poderia esperar dela, procuraremos entender os sentidos de
proporção e elementos empregados nela, tendo por instrumento a explicitação de uma
comparação que o próprio Platão faz por meio de Sócrates: aquela entre o ordenamento das
letras em palavras e o de partes que compõem conjuntos unitários (sejam eles indivíduos
ou cidades).
ACERCA DE LA EIGENTLICHKEIT EN LA HISTORIA (HEIDEGGER Y NIETZSCHE)
Manzi Leites, Hernán Alejandro (UBA)
[email protected]
El planteo de Ricoeur sobre la jerarquización de las instancias temporales en Ser y
Tiempo nos lleva a realizar un análisis de la propiedad [Eigentlichkeit] en el nivel de la
historicidad. Como la “resolución precursora” no mantiene la propiedad del Dasein en una
secuencia ininterrumpida de actos resolutorios, debemos sostener una latencia de la
propiedad durante la cotidianidad mediante el término clave “fidelidad” [Treue], acuñado
por Heidegger. Como la historicidad propia es fundamento de una ciencia histórica
[Historie] igualmente auténtica, debemos referirnos a Nietzsche y a su concepción de la
166
“Historia crítica”. Con ella descubrimos las relaciones de la Historia con la justicia.
Finalmente, establecemos los vínculos entre la repetición y el olvido, esenciales en cuanto
la Historia refiere a lo pretérito, pero también -en su modalidad propia- a lo posible. En
este sentido, la Historia propia centra su mirada en el futuro y, al decir de Nietzsche, en su
utilidad para la vida. La repetición no es entendida, entonces, como una mera reiteración
del pasado, sino como una retoma o reapropiación del mismo, hasta el punto de que se nos
permite hablar de una superación de la historia monumental o anticuaria en lo
suprahistórico.
LA FILOSOFÍA Y EL REGRESO A LA EXPERIENCIA JOHN DEWEY Y SU
CONCEPCIÓN NATURALISTA DE LA METAFÍSICA.
Mattarollo, Livio (UNLP)
[email protected]
Experiencia y Naturaleza de John Dewey es una de las piezas más representativas
de las posiciones pragmatistas en el campo de la metafísica: allí el autor hace un llamado a
la aplicación del método empírico o denotativo para construir una metafísica naturalista
que pueda dar cuenta de los rasgos genéricos de la experiencia, ya no en términos
esenciales sino procesuales, a fin de sustentar la tesis de la continuidad entre experiencia y
naturaleza. El primer objetivo del presente trabajo será establecer en qué consiste el
referido método denotativo para dar cuenta de sus alcances y limitaciones. Como segunda
tarea analizaremos las críticas a la concepción deweyana de metafísica elaboradas por
Richard Rorty, especialmente respecto del modo en que Dewey intenta conciliar la
herencia darwiniana y hegeliana que acusa su filosofía temprana, y las respuestas de Ángel
Manuel Faerna en torno de los mismos tópicos. Buscaremos argumentar que la lectura de
Faerna es más adecuada en virtud del carácter eminentemente práctico de la experiencia y
que, en definitiva, la empresa metafísica que se plantea en Experiencia y Naturaleza aporta
elementos valiosos para comprender la filosofía de Dewey, especialmente en relación a la
dirección inteligente de las acciones hacia fines previamente elegidos.
FOUCAULT Y LA ILUSTRACIÓN, O EL TRABAJO SOBRE SÍ MISMO COMO
LEGADO CRÍTICO.
Méndez, Pablo Martín (CIC-UNLa)
pablomartí[email protected]
El pensamiento de Michel Foucault parecería dirimirse entre tres dimensiones
específicas aunque no necesariamente excluyentes, esto es: el “saber”, el “poder” y la
“subjetivación”. Si bien se ha dicho bastante sobre el modo en que ese pensamiento pasa
desde la primera dimensión a la segunda, restaría observar todavía cómo el mismo devino
tridimensional; más precisamente, hay que preguntar de qué manera fue posible no la
concepción del poder, sino la salida de todo el atolladero al que condujo una concepción
semejante. Así pues, y según señalará esta ponencia, la salida partirá desde la respuesta
ante la cuestión Was ist Aufklärung? [¿Qué es la Ilustración?]. Precisamente aquí, en la
Aufklärung como interrogación crítica sobre el presente, Foucault encuentra la posibilidad
167
de franquear el modo en que el poder nos constituye actualmente. Se trata de todo un
“trabajo nuestro sobre nosotros mismos”; se trata también de abrir el gobierno de sí entre
el gobierno de los otros. Ahora bien, el legado crítico de la Aufklärung no debe derivar en
una individualidad fija y detenida en sí misma; por el contrario: hacerse de tal legado
implica llevarlo hasta sus propios límites, como justamente habría hecho Foucault, cuya
tarea crítica cuestiona incluso los modos en que nos diferenciamos del poder e intentamos
gobernarnos a nosotros mismos.
SOBRE LA IDENTIDAD PERSONAL.
Migoya, Sonia (UNR)
[email protected]
En este trabajo se buscará historizar la polémica sobre la identidad personal,
problema fuertemente discutido en el siglo XVIII. El origen del problema de la identidad
personal puede hallarse en la obra de John Locke. Como señala Yolton, la filosofía de
Locke fue unánimamente condenada en el púlpito y en panfletos. Yolton sugiere que la
doctrina de Locke tuvo un efecto perturbador en la moral tradicional y las creencias
religiosas de su tiempo, y que fue considerado como uno de los autores más peligrosos de
su tiempo. Y una doctrina con la cual Locke inquietó profundamente a sus contemporáneos
fue, precisamente, la referida a la identidad personal, aparecida por primera vez en la
segunda edición a su Ensayo sobre el entendimiento humano, en 1694.
Se verá asimismo la ya célebre respuesta que recibe de David Hume, y las
dificultades que ésta teoría supone. Finalmente veremos la respuesta de Thomas Reid,
quien polemiza con John Locke presentando un experimento mental.
SILENCIOS EN FACUNDO: VESTIGIOS DE CIVILIZACIÓN Y BARBARIE.
Molina, Diego Ariel (UNR)
[email protected]
La crítica no supo dónde encasillar Operación Masacre, de Walsh, ni A Sangre Fría,
de Capote, ni la obra de Bataille. Semejante ocurre con Sarmiento. Ensayístico, agresivo,
poético, histórico, literario: todo es sinónimo de Facundo. Como estudiante de la
licenciatura de Filosofía de la U.N.R, intentaré guiar argumentativamente el trabajo en
torno al horizonte axiológico/valorativo de la época en que Facundo fue publicado. Se
discutirá a qué género discursivo se adscribe, qué vínculos sociales se estaban gestando,
cuáles eran las instituciones jurídicas y modelos económicos que estaban en juego para
consolidar la Nación. Orientado bajo estas estrategias, se encuentra, en la obra de Facundo,
un testimonio del tránsito acaecido entre la civilización y la barbarie. A modo de hipótesis:
Facundo, una tarea intelectual, y un proyecto político, que se despliega bajo el discurso de
lo salvaje, creando un enemigo, con el objetivo de eliminarlo. El trabajo recogerá de Noé
Jitrik (1968), la idea de que es literario el Facundo porque valoriza la carga que reside en la
palabra; de Piglia (2011), la relación Marx, Flaubert y Sarmiento para repensar el
panorama internacional; la figura de Tulio Halperín Donghi (1965) servirá para reflexionar
sobre el vínculo histórico cultural y político existente.
168
LECTURAS SIN COMPLEJO: FOUCAULT ANTE EDIPO.
Monge, Julia (UNL–UNC-CONICET)
[email protected]
Michel Foucault aborda la tragedia Edipo Rey de Sófocles en seis ocasiones
diferentes que se suceden entre 1970 y 1983. Al recorrer las formulaciones que asume en
los distintos momentos la lectura de la obra, es posible observar no sólo las continuidades
y diferencias que se dan en su interpretación, sino los distintos aspectos que se tejen con
las problematizaciones que Foucault se encuentra desarrollando en ese período. El autor
compone así varias tematizaciones de la tragedia: como historia del discurso de verdad en
nuestras sociedades, como historia de un poder político, como representación del derecho,
como dramatización aletúrgica. En un montaje donde todos esos aspectos se articulan
exponiendo la relación entre verdad y poder como algo mucho más complejo que una
mutua exclusión o un lazo necesario, el recurso a Edipo Rey como retrato o grilla de
inteligibilidad de ese eje fundamental del pensamiento foucaultiano, adquiere una
relevancia que quizás no ha sido suficientemente calibrada por los estudios exegéticos.
Desarrollando un análisis de esas sucesivas lecturas, proponemos esta línea como una vía
de acceso interesante no sólo para la comprensión del último tramo del pensamiento de
Foucault, sino del modo en que se articula con su itinerario previo.
LA IMPORTANCIA DE RECONSTRUIR ADECUADAMENTE LOS ARGUMENTOS
EN EL MARCO DE UNA DISCUSIÓN CRÍTICA.
Morant, Karen Gra (UNComa)
[email protected]
En su enfoque pragma-dialéctico, Van Eemeren y Grootendorst conciben la
discusión crítica como una interacción que apunta a resolver una diferencia de opinión
mediante un intercambio de actos de habla. Esta perspectiva permite analizar el discurso
argumentativo como una discusión crítica, tanto en el nivel pragmático como en el nivel
lógico.
En este marco teórico me propongo a) describir de qué manera los autores
mencionados describen la reconstrucción -desde el punto de vista lógico- de los
razonamientos que subyace a la argumentación mediante la identificación de las partes
implícitas; b) exponer la crítica que formula John Woods a la propuesta de Van Eemeren y
Grootendorst en relación con esta acción; y c) reflexionar acerca de la problemática que se
presenta a partir de a) y b), referida a la relación entre la selección de premisas implícitas
y la noción de validez. Para analizar este último punto tomaré elementos del deductivismo
reconstructivo de L. Groarke. A la luz de estas reflexiones, intentaré señalar la importancia
de tener precaución a la hora de explicitar premisa/s implícita/s durante las instancias que
conforman una discusión crítica, si se considera la corrección de los argumentos
exclusivamente en relación a la forma de inferencia válida.
169
ENTRE LA COMPRENSIÓN Y LA INSTRUMENTALIZACIÓN DEL OTRO: SOBRE
LA INTERPRETACIÓN RADICAL Y EL PRINCIPIO DE CARIDAD.
Oppedisano, Juan Manuel (UNR)
[email protected]
En tanto problema, la interpretación del otro ha suscitado diversas reflexiones y
respuestas en distintos campos frente a los acontecimientos históricos en que culturas
radicalmente diferentes se han encontrado. La filosofía anglosajona ha realizado aportes
sustanciales en este sentido durante el siglo XX. Se tomará un caso y se lo explorará a la
luz de una de estas respuestas, en la que alteridad e interpretación se comprometen
mutuamente. Como estudiante del Prof. en Filosofía de la UNR, me propongo exponer en
este marco que si bien la teoría davidsoniana (Davidson, 2003) ofrece una explicación
consistente de los presupuestos de la interpretación, aplicada a ciertos casos de alteridad
radical, pone en relieve no obstante la necesidad de notar el modo en que la comprensión
del otro puede ser impedida e instrumentalizada por pautas valorativas ajenas a los
intérpretes. Se sostiene que estas pautas pueden lograr imponerse sobre la optimización del
acuerdo y darse a sí mismas carácter unívoco. Para ello, se parte de una lectura relativa a
La Conquista de América de Tzvetan Todorov y se consideran algunos de sus interrogantes
bajo la óptica de la teoría davidsoniana y de la reformulación propuesta en Quintanilla
(2004) de la idea de comprensión.
LO NEGATIVO, LO INDETERMINADO Y LO POTENCIAL EN LA PSEUDO
TEOLOGÍA DE ARISTÓTELES: TEOLOGÍA NEGATIVA, DOCTA IGNORANCIA Y
POTENCIA DIVINA.
Oro, Lucas (UBA-CONICET)
[email protected]
La pseudo Teología de Aristóteles es uno de las textos que conservamos como
consecuencia de la disgregación y posterior reconstrucción fragmentaria del denominado
«dossier metafísico» del círculo de Al-Kindī. Este conjunto de textos fue resultado del
proceso de traducciones de Plotino, Proclo y Alejandro de Afrodisia desarrollado en la
Bagdad del s. IX.
En el presente trabajo me propongo estudiar la importancia que, en el texto, cobra
lo negativo, lo indeterminado y lo potencial. En vistas a ello, me detendré en tres temas: la
teología negativa, la doctrina de la docta ignorancia y la modalidad divina de la potencia.
En un primer apartado me volcaré en el discurso teológico del texto. Estudiaré la teología
positiva y la teología negativa que aparecen en la obra, en el marco del dilema sobre la
posibilidad –o no– de generar un discurso verdadero para referir a los mundos inteligible y
divino. Para ello, analizaré las tres formas de predicación que es posible encontrar: la
predicación por causalidad y la predicación eminencial (aplicables a los mundos sensible,
inteligible y divino), y la predicación por complicación (aplicable sólo al mundo divino).
En un segundo apartado me detendré en la doctrina de la docta ignorancia. Diferenciaré
entre dos modalidades de ignorancia: una (sensible) que implica una falta de conocimiento,
y otra (inteligible y divina) que es superior a todo conocimiento. En un tercer apartado,
intentaré demostrar el paralelo entre las dos formas de ignorancia anteriormente
170
presentadas y las dos modalidades de la potencia que es posible discernir: una (sensible e
inteligible) inferior al acto, la cual necesita de la actualización, y otra (divina) superior al
acto. Para finalizar, cerraré mi exposición con tres breves conclusiones, referidas a los
respectivos apartados.
INFERENCIAS ABDUCTIVAS Y ANALÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA
NORMATIVIDAD DE LA PERCEPCIÓN WITTGENSTEINIANA.
Ozan, Natalia (UBA)
[email protected]
La afirmación general que entiende a la percepción como un fenómeno
normativamente organizado es sostenida en múltiples campos, tales como la
epistemología, la gnoseología y la psicología, y fundamentada desde distintas posiciones,
por ejemplo, el idealismo alemán, la fenomenología, la teoría gestáltica, etc. En especial,
en este trabajo partiremos de las consideraciones wittgenstenianas expuestas en las
Investigaciones Filosóficas, en donde la noción de regla implicada en la experiencia es
entendida no como un conjunto de conceptos teóricos que se aplican de manera extrínseca
a un dato sensorial carente de forma, sino como un modo de hacer instanciado en la
práctica habitual de una forma de vida, a la que Wittgenstein llama técnica. Dentro de esta
línea, McDowell en Mente y Mundo intenta elucidar en qué sentido la relación entre
pensamiento y experiencia es de carácter normativo, es decir, de qué forma nuestra
estructura conceptual se haya involucrada en la experiencia. Sin embargo, a pesar de
haberse persuadido acerca de la necesidad de reformular la noción de norma que rige la
percepción, en cierta medida McDowell parece posicionarse nuevamente dentro del
alcance de la crítica al intelectualismo efectuada por Wittgenstein, dado que concibe la
experiencia en términos conceptuales y los conceptos en términos de su captación
intelectual o mental. Ahora bien, para graficar la diferencia entre estas dos formas de
concebir la noción de regla, a saber, en términos teóricos y en términos prácticos, se
evaluará qué forma de inferencia puede representar mejor la manera en que se vincula la
regla entendida como una técnica que opera de modo práctico y prerreflexivo, sobre sus
casos de aplicación, para echar luz a su vez sobre el fenómeno del seguimiento de reglas
en particular en relación a la percepción.
EL E(R)GO(N) Y SUS DOBLES.
Pagliuca, Germinal (UBA)
[email protected]
En torno a la cuestión de la egología, puntualmente en lo concerniente al estatuto
del ego en los trabajos de Sartre y Husserl, pareciese operar un factor crucial respecto de la
articulación que dicho estatuto habilita con algunas determinaciones ontológicas
tradicionales -fundamentalmente las relaciones binarias potencia-acto y percepcionpercibido, cuyo hilo conductor consta del sentido en que es concebido el ser del ente
“hombre” en relacion al ser del ente percibido-. Se intentará, pues, reconstruir dicha
articulación en las respectivas posiciones, y plantear preguntas –una vez examinados los
supuestos introducidos y/o compromisos establecidos- en torno a la viabilidad de las
171
mismas. Para esto se ensayará un exiguo rastreo, a propósito del estatuto del ego
trascendental husserliano, de algunos pasajes clave de la obra aristotelica, de modo de
establecer algunas posibles afinidades en torno a la carecterizacion, en éste, de la dýnamis
y la inactualidad del yo trascendental en Husserl. Luego, se reverá el desplazamento en el
texto de Sartre para interrogarlo, más acá de la pertinencia de algunas de sus críticas- a la
luz de la dependencia no explicitada del posicionamiento metafisico catesiano. Finalmente,
se extraeran algunos corolarios para indicar los aspectos por los que consideramos más
ventajosa la estrategia husserliana.
FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA: ¿QUÉ?, ¿CÓMO?, ¿PARA QUÉ?
Pallitto, Nahuel (UBA-CONICET)
[email protected]
En el presente trabajo buscaremos caracterizar y problematizar a la disciplina de la
filosofía de la biología en cuanto a sus objetivos y alcances, reconociendo los vínculos que
posee con la filosofía general de la ciencia, con la biología y, finalmente, con
problemáticas socioambientales relevantes. En particular, analizaremos las modificaciones
que han ocurrido al seno de esta disciplina durante su breve historia y realizaremos un
diagnóstico de su estado disciplinar actual en relación con los tres ejes mencionados.
EL PROBLEMA EN TORNO AL PRESUNTO PANTEÍSMO DE LA FILOSOFÍA
HEGELIANA.
Paris, Luis Fernando (Universidad Católica de Santa Fe)
[email protected]
Junto a la leyenda negra del totalitarismo político hegeliano –y en relación con
ésta– es posible hallar otro prejuicio muy difundido a lo que a la metafísica de Hegel se
refiere, a saber: el carácter «panteísta» que se le atribuye. Aunque existan motivos
razonables para tal interpretación, es injusto atribuirle categóricamente ese calificativo sin
antes examinar el asunto, y siendo que el mismo Hegel impugnó semejante acusación. Ahora bien, si por panteísmo se entiende la identificación de Dios con el mundo, considero
que no puede hablarse propiamente de panteísmo en este filósofo sin incurrir en una
contradicción, puesto que Dios es para Hegel lo más real, mientras que el mundo no lo es.
La ponencia tiene como fin contribuir al esclarecimiento de esta cuestión.
LA IMPOSIBILIDAD ONTOLÓGICA COMO CRITERIO GNOSEOLÓGICO DESDE
LA NO-PROCESIONALIDAD DE LA CUARTA ESPECIE EN EL PERIPHYSEON DE
JUAN ESCOTO ERIÚGENA.
Paz, Iván (UBA)
[email protected]
172
La división de la naturaleza que Juan Escoto Eriúgena propone en el Periphyseon
funda la posibilidad de la existencia de un criterio de conocimiento que se da a través de
una imposibilidad ontológica: la cuarta especie de la physis, entendida como Deus
absconditus, implica que la única forma de conocer a la divinidad es hýper [por sobre], por
lo cual ésta se comprenderá sólo como ignorada, no sólo para nosotros sino para sí misma.
En este sentido, y en tanto Dios es nada, el criterio gnoseológico se fundará en el
conocimiento de lo incognoscible, de lo quae non sunt [lo que no es], a través de la
essentia divina recortada en aquello que aparece limitadamente. El reditus, el tránsito de lo
múltiple a lo Uno bajo el criterio de que “nadie entra al cielo si no por la filosofía”,
constituirá al hombre-filósofo como creador en tanto encargado de construir, a través de su
ejercicio filosófico-dialéctico, la misma trama del mundo, una trama gnoseológica que se
vuelve reconstrucción ontológica de la realidad.
DIOS CONOCE TODO A PRIORI, TIENE UN INTELECTO PURO E INTUITIVO. LA
DETERMINACIÓN KANTIANA DE LOS PREDICADOS PSICOLÓGICOS DE DIOS
POR VÍA ESPECULATIVA.
Pelegrin, Laura (Universidad Diego Portales)
[email protected]
En varios pasajes a lo largo de su obra, Kant afirma que Dios conoce todo a priori,
que tiene un intelecto intuitivo y puro. No obstante, el sistema crítico enseña que el
intelecto de Dios no es cognoscible por nosotros, los hombres. Surge así el interrogante, de
cómo Kant logra determinar los atributos del intelecto de Dios, siendo que Dios mismo no
puede en modo alguno ser objeto de conocimiento. Algunos estudiosos sostienen que este
modo de concebir al intelecto de Dios debe ser comprendido a partir de las convicciones
religiosas del filósofo. Por el contrario, mostraremos en esta investigación que este
peculiar modo de concebir al intelecto de Dios está fundado es un argumento que Kant
expone in extenso en las Lecciones de teología filosófica.
LA CRÍTICA ALTHUSSERIANA DE LA TEORÍA DEL OBJETO ESPECULAR DE
FEUERBACH.
Pereyra Rozas, Felipe (UNLP)
[email protected]
En el presente trabajo abordaremos la problemática de la teoría de la ideología en
Ludwig Feuerbach, concentrándonos principalmente en su obra La esencia del
cristianismo. Allí encontraremos una teoría de la ideología bajo la forma de una crítica de
la religión que se encuentra en ruptura con la crítica de la tradición ilustrada. Para
caracterizar la novedad introducida por el pensamiento de Feuerbach haremos una
exposición del mecanismo de la alienación religiosa y desarrollando los conceptos claves
para comprender la misma. De este modo intentaremos ofrecer una lectura crítica de los
supuestos epistemológicos fundamentales sobre los que se construye el concepto de
esencia humana. Para ello será necesario desarrollar la noción de conciencia como el
aspecto constitutivo del hombre y el asiento de la especie humana. De allí se podrá derivar
173
tanto las razones de la alienación religiosa como el imperativo filosófico de la crítica de la
religión. La exposición de la teoría feuerbachiana será elaborado desde la óptica de Louis
Althusser a partir del texto póstumo titulado Sobre Feuerbach. Allí Althusser nos ofrece
un análisis de la teoría de Feuerbach como una teoría ideológica de la ideología, es decir,
de una teoría que si bien niega el paso a una teoría objetiva de la ideología indica el
camino para su superación. Dicha concepción condensa en lo que Althusser llama la teoría
del objeto especular de Feuerbach. Según veremos, pueden encontrarse allí ciertos índices
desplazados de las características esenciales de la estructura de la ideología. Hacia el final
analizaremos cuales son las características de la teoría feuerbachiana del objeto que la
mantienen presa de una concepción ideológica de la ideología desde la perspectiva de
Althusser. Como último punto caracterizaremos brevemente los residuos de la
problemática feuerbachiana en el marxismo como también los puntos que permiten una
ruptura radical con dicha problemática.
EL COMIENZO ES AÚN', O QUÉ ES UN COMIENZO SEGÚN HEIDEGGER.
Perretta, Tromen (UNR)
[email protected]
Heidegger planteó durante todo su camino la necesidad de un pensar finito. El
pensar de la finitud exige de suyo la dilucidación del concepto de “comienzo”, cosa que
intentamos aquí. Qué sea un comienzo, tiene una importancia para el planteamiento de la
temporalidad, y así lo plantea Heidegger desde la época de Ser y tiempo, pero se vuelve
especialmente relevante a partir de la Kehre (vuelta o torna), al cobrar centralidad la
historia del ser y la verdad del ser. Es así que, luego de destacar los puntos principales
expuestos en Ser y tiempo que importan a este respecto, pasaremos a plantear lo que
Heidegger llama “el otro comienzo del pensar” y “pensamiento inicial”, y a mostrar el
papel del comienzo en la historia de la filosofía y de la historia mundial (que se
identifican). Finalmente, mostraremos al comienzo como la fundación de la verdad (en el
sentido de la oculta-desocultación); podremos ver entonces la relación que hay entre
poesía, filosofía y política siguiendo el hilo conductor del comienzo, a saber, como los
ámbitos privilegiados de fundación de la verdad, o dicho de otro modo, el poetizar, pensar
y fundar Estado como las actividades que traen el comienzo al mundo.
LA FILOSOFÍA EPICÚREA COMO EL ARTE DE CURAR EL ALMA.
Pontelli, Malena (UNR)
[email protected]
Así como nuestros cuerpos corren el riesgo de contraer alguna enfermedad, también
nuestras almas pueden verse perturbadas y temerosas sin necesidad alguna. El epicureísmo
sostiene que las causas de este tipo de malestar pueden ser eliminadas y -por esta misma
razón- su proyecto filosófico tiene como fin desterrar estas causas que no consisten más
que en las falsas creencias acerca de la naturaleza de las cosas. Los filósofos epicúreos se
inquietan al observar que la mayoría de las personas corren desesperadamente detrás de
todo tipo de objetos imposibles de alcanzar, tale como: la riqueza, la buena vestimenta, el
poder o la inmortalidad del alma y su intento por conseguirlos son la principal fuente de
174
angustia. Este arte destinado a eliminar las falsas creencias mediante el razonamiento
eficaz, y que además asegura una vida feliz, no es otro que el de la filosofía. La
meditación será entonces una actividad necesaria y deberá llevarse a cabo de manera
continua. El memorizar las enseñanzas del maestro epicúreo no consiste en sostener una
repetición mecánica de sus dogmas, sino en asimilar íntimamente de manera consciente
sus profundas reflexiones.
HANNAH ARENDT: LA ACCIÓN ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO.
Porcel, Beatriz (UNR)
[email protected]
Al abordar de modo bastante sucinto la problemática de la promesa y del perdón,
Hannah Arendt propone que los seres humanos, al actuar, son capaces de modificar su
relación con el tiempo. Desplazando promesa y perdón del ámbito religioso y tratándolos
como aspectos vinculados a la acción, y especialmente a la fragilidad inherente a los
asuntos humanos, la autora los vuelve parte del ámbito político. En nuestra presentación
intentamos mostrar que ese doble desplazamiento implica una ruptura con la idea de
tiempo lineal, lo que a su vez evidencia una tensión fundamental en el corazón de la
filosofía política arendtiana. Se trata del problema de la imprevisibilidad y de la
irreversibilidad de la acción, cuestión que exige una permanente reconfiguración de lo
político.
LOS ENFOQUES DE DAVIDSON Y DELEUZE SOBRE LAS RELACIONES ENTRE
LENGUAJE Y REALIDAD.
Pósleman , Cristina (UNSJ)
[email protected]
En esta ponencia propongo poner en tensión las posiciones de Davidson,
proveniente de la filosofía analítica, y de Deleuze, perteneciente a la filosofía llamada
continental, teniendo en cuenta cómo cada una asume la problemática de las relaciones
entre lenguaje y realidad. Parto de la constancia de que ambos filósofos coinciden en la
defensa de la metafísica y en el enfrentamiento a todo dualismo. A través de argumentar en
función de críticas mutuas, me enfoco luego en las diferencias entre el monismo anómalo
davidsoniano y el monismo como sinónimo de pluralismo de Deleuze, para finalmente
enfocarme en las consecuencias de sendos enfoques en el ámbito de la teoría del lenguaje.
Me detengo para ello en las diferencias entre una teoría de las condiciones de verdad en
clave de la convención-T y una diagramática maquínica, según las que la condición social
del lenguaje se evidencia en la necesidad de la comunicabilidad para cualquier teoría de la
verdad o la realidad, que se asienta en su carácter de intersubjetivo para la primera,
mientras que para la segunda el carácter de intersubjetivo es segundo respecto de la
operativa del diagrama.
ENTRE EL ORGANISMO Y LA OBRA DE ARTE.
175
Potente, Candela (UBA)
[email protected]
La relación entre las dos partes que componen la Crítica de la facultad de juzgar de
Kant ha sido objeto de numerosos estudios que proponen distintas hipótesis acerca de la
relación entre la “Crítica de la facultad de juzgar estética” y la “Crítica de la facultad de
juzgar teleológica”. En ese marco, tanto en el caso de la creación de la obra de arte por
parte del genio como en el caso de la creación de un organismo por parte de otro
organismo, hay implicada una noción de causalidad. ¿Cómo se relaciona un tipo de
causalidad con el otro? ¿Puede establecerse una analogía entre ambos tipos de causalidad?
¿Posee la creación de una obra de arte un componente teleológico en su causalidad? ¿Qué
vínculo se puede establecer entre el genio y un organismo? ¿Cómo se relaciona cada uno
con la Naturaleza? En el presente trabajo intentaremos proponer una respuesta a estas
preguntas y quizás logremos proponer, así, un enfoque sobre la vinculación estética y
teleología en la tercera crítica de Kant.
DE LO OPACO. EL ARTE Y EL CUERPO EN ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA.
Prati, Renata (UBA)
[email protected]
Una lectura de cómo aparecen el arte y el cuerpo, y el entrelazamiento entre ambos,
en Así habló Zaratustra. El hilo conductor será la danza, que conjuga arte y cuerpo. Me
apoyaré en los póstumos, en pensadores posnieztscheanos que tematizaron el cuerpo, el
arte y la danza como Foucault, Derrida y Nancy, y finalmente en reflexiones de
coreógrafos y bailarines.
La hipótesis que me anima es la de pensar al arte y al cuerpo como dos lugares de
desequilibrio. Lugares en los que se desestabiliza cierta cadena de dicotomías fuertes y
estructurantes de la realidad: identidad/otredad, alma/cuerpo, actividad/pasividad, realidad/
ficción, inteligible/sensible.
LENGUAJE, MÍSTICA Y SILENCIO: UNA REVISIÓN A LA CRÍTICA DEL
LENGUAJE EN FRITZ MAUTHNER Y LUDWIG WITTGENSTEIN.
Quiroga, Florencia (UNC)
[email protected]
La crítica del lenguaje que efectuó Fritz Mauthner se sustenta, principalmente, en la
pregunta en torno a la posibilidad el lenguaje de constituir un instrumento útil de
conocimiento. La negativa de Mauthner a este respecto tiene lugar debido a que el acceso
que tenemos a la realidad está limitado por unos sentidos incapaces de ofrecer garantía
epistémica alguna. La realidad que afirmamos conocer y acerca de la cual hablamos es la
realidad que nosotros mismos, a través del lenguaje creamos con objeto de satisfacer
nuestras necesidades, con lo cual, si queremos obtener una comprensión de la realidad que
no sea dominio -entendida como dominio de la naturaleza y no comprensión de la misma,
puesto que esto es, ni más ni menos, la manera en la que nos relacionamos con ellahabremos de prescindir del lenguaje y, por lo tanto, caeremos inevitablemente en el
176
silencio. Hay aquí un trasfondo místico sobre el cual Mauthner enfatiza. Estos puntos
referidos a la crítica mauthneriana del lenguaje vienen a arrojar luz sobre las enigmáticas
líneas finales del Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein.
NATURALEZA Y SOLEDAD. LA FIGURA DE DIÓGENES EN LA FILOSOFÍA DE
DIDEROT.
Ratto, Adrián (UBA-CONICET)
[email protected]
El objetivo del trabajo es evaluar el lugar que ocupa la imagen de Diógenes en la
filosofía de Diderot. La hipótesis es que existe un vínculo problemático entre los
personajes y que las tensiones no están motivadas solamente por la coyuntura ideológicopolítica (la censura y las costumbres de la sociedad francesa del siglo XVIII). Esto, por
otra parte, permitirá elucidar el sentido que el retiro en general (moral, religioso o político)
tiene en la filosofía del francés.
ESPAÇO E TEMPO NA COSMOLOGIA DE ANAXIMANDRO DE MILETO.
Reboredo Lemos, Luan (Universidade Federal do Rio de Janeiro)
[email protected]
O surgimento da cosmologia entre os milésios trouxe uma drástica mudança no
modo como o espaço era representado: a Terra passa a pairar sem nenhum suporte no
centro do universo devido a uma isonomia, e a ideia de uma abóbada celeste rígida e
metálica se rompe em inúmeros anéis de fogo proporcionalmente dispersos na
profundidade do espaço. Trata-se, assim, de um universo esquematicamente representado
de modo geométrico segundo “critérios de distância e posição” (Vernant, 1963).
Argumentaremos que essa nova representação do espaço corresponde, igualmente, a uma
nova concepção do tempo, de caráter marcadamente processual — tanto no sentido físico
quanto no sentido jurídico da palavra. Descrevendo minuciosamente as diversas etapas da
formação do mundo, a cosmologia de Anaximandro é uma ‘apódexis historíes’ acerca do
modo como estados presentes decorreram de estados passados, segundo um princípio de
justiça (‘díke’) que regula as transformações que ocorrem na natureza. Assim sendo,
retomando o problema do referente (‘ex hôn’) do chamado “fragmento” DK12B1,
sustentaremos as hipóteses de que [i] Anaximandro estaria subordinando a geração dos
entes e a produção da corrupção dos mesmos ao movimento dos ‘ouranoí’ surgidos a partir
do ‘ápeiron’ e que [ii] a regulamentação do tempo (‘katà tèn toû khrónou táxin’) se
relacionaria justamente ao movimento desses mesmos ‘ouranoí’.
SOLIPSISMO Y EMPATÍA: UNA ENCRUCIJADA RACIONAL EN LA ÉTICA
HUSSERLIANA.
Reinoso, Gilda Alejandra (UBA)
[email protected]
177
En lo habitual de los estudios filosóficos que versan sobre las ideas de Husserl se
anclan no sólo en su teoría del conocimiento sino en las propuestas que sostiene para evitar
en una caída al solipsismo en el conocer al otro. Cómo se conoce o cómo se llega a
conocer al otro, al prójimo, es un problema que, si bien Husserl no plantea originalmente,
sin embargo, brinda una solución interesantísima que es el recurrir a la empatía. Mas allá
de las preguntas que surgen en la lectura de la Quinta Meditación, lo que pretendo llevar a
estudio es cómo es posible poder ver estas ideas en los textos de la Renovación (artículos
para la revista japonesa The Kaizo). Por lo tanto teniendo en cuenta la Quinta Meditación y
las conferencias de la Renovación el objetivo de la investigación es: abordar, tal vez
tibiamente, este camino desde el solipsismo a la empatía en las propuestas filosófico
practicas que Husserl otorga sin abandonar la racionalidad en el análisis de la práctica
cultural y, sosteniendo así, que la vida ética es esencia de la renovación y la ética pura es
ciencia de las formas posibles como guía para la humanidad.
DELEUZE-GUATTARI EN LA ENCRUCIJADA ‘PAULOCOELHISTA’. A PROPÓSITO
DEL DELEUZIANISMO/GUATTARIANISMO HOY.
Rios Rozo, Camilo Enrique (UBA)
En este ensayo quisiera reflexionar acerca de algunos usos que, sobre todo
movimientos y colectivos sociales y políticos contemporáneos, hacen de la propuesta
filosófica deleuziana-guattariana. Esta reflexión, de carácter conceptual y
predominantemente crítico, la propondré a partir sobre todo de una lectura cuidadosa
especialmente de Rizoma y Cómo hacerse un cuerpo sin órganos, por tratarse estos textos
de un eje central en el momento de pensar políticamente con y desde Deleuze-Guattari. Así
pues, mostraré que la estructura misma de estos textos permite aperturas interpretativas y
aplicativas de amplio espectro, pero a la vez intentaré señalar que muchas de las que hoy
en día circulan con mayor afluencia constituyen una torsión que, o bien llevan más allá del
límite las nociones fundamentales del pensamiento político de Deleuze-Guattari, o bien
desconocen –por omisión o incluso estratégicamente– la profundidad y complejidad de las
mismas. En ambos casos, entonces, con lo que nos encontraríamos sería con una suerte de
amañamiento –producto, por supuesto, de la incomprensión– rimbombante/superficial del
pensamiento de Deleuze-Guattari y, en consecuencia, tendríamos un efecto que quisiera
llamar de ‘paulocoelhización’ del mismo.
EL PROBLEMA DE LA DERIVACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DEL
ENTENDIMIENTO EN LA FILOSOFÍA TRASCENDENTAL. EL INTENTO
FUNDAMENTADOR EN KARL L. REINHOLD.
Rivas Coria, Pablo (UNGS)
[email protected]
El presente trabajo trata acerca del problema de la derivación de las categorías del
entendimiento desde la perspectiva de K. L. Reinhold, quien ha sido conocido por su
intención de realizar una fundamentación definitiva de la filosofía trascendental mediante
su filosofía de los elementos. Este filósofo, reconocido como uno de lo principales
178
defensores de la filosofía kantiana se ocupó además de revelar algunos puntos
problemáticos de dicha filosofía. En 1789 publica ""Ensayo de una nueva teoría de la
facultad de representación humana"" en cual, en uno de sus capítulos, se dedica a mostrar
la insuficiencia en la fundamentación de las categorías kantianas y pone de manifiesto la
necesidad de alcanzar mediante la lógica una justificación que supere las arbitrariedades.
El abordaje de esta cuestión se concentra en el parágrafo LXXII, en el cual Reinhold
examina el problema de la derivación de las categorías kantianas. El autor postula que el
propio Kant no consiguió una fundamentación racional de la categorías que escape de la
arbitrariedad, plantea la insuficiencia del hilo conductor para deducir las categorías e
intenta él mismo –mediante un análisis lógico-racional y valiéndose de la distinción entre
la materia lógica y forma lógica respecto de los juicios– alcanzar una fundamentación
última de este punto problemático."
¿ADÁN FUE PROPIETARIO DEL JARDÍN DE EDÉN? DERECHO Y PROPIEDAD DE
TOMÁS DE AQUINO A ROBERT NOZICK.
Rivera Maturano, Guillermo Matías (UNGS)
[email protected]
"La propiedad como propiedad privada es una de las columnas que sustentan la
teoría liberal. Sin embargo, esta teoría se deriva de los planteamientos de los teólogos y
juristas de los siglos XIII y XIV que han protagonizado las disputas sobre la pobreza de
Cristo y sus apóstoles, disputa que se ha ido diluyendo del horizonte de los teóricos, pero
que se mantuvo latente a través del lenguaje jurídico que se fue formando en los siglos
posteriores. En nuestros días este horizonte ha sido transformado “secularizando”
definitivamente las teorías sobre la propiedad. Un claro ejemplo es el de Robert Nozick
que, en su libro Anarquía, Estado y Utopía, termina evidenciando la inconsistencia de los
fundamentos que sostienen su posición respecto de la propiedad privada como un derecho
absoluto.
Señalamos un breve itinerario que nos conducirá desde la teoría de la ley natural en
Tomás de Aquino, deteniéndonos en el conflicto entre Juan XXII y los Franciscanos,
particularmente Ockham, que argumentan a favor de la propiedad como derecho
convencional y, por tanto, abdicable. Nos centraremos finalmente en Locke y Nozick con
el objeto de mostrar las dificultades que ha presentado pretender el derecho a la propiedad
privada como derecho absoluto."
DE JEAN BODIN A PAUL SINGER: LA DISPUTA POR LA SOBERANÍA ENTRE LOS
ESTADOS NACIONALES Y LOS FLUJOS FINANCIEROS TRANSNACIONALES EN
EL SIGLO XXI.
Rocca de la Fuente, Rodrigo Manuel (UBA)
[email protected]
179
Si hasta 1970 las finanzas fueron la herramienta por excelencia a través de la cual
los países hegemónicos lograron estimular su propio crecimiento y mantener la
subordinación de la periferia, la desregulación neoliberal permitió que el capital creciera y
se desplazara hasta colocarse por encima de cualquier aparato estatal. En este nuevo
contexto, resulta al menos cuestionable la concepción tradicional de la soberanía como un
atributo exclusivo y absoluto del Estado. Sin embargo, el capital financiero no admite ser
considerado sin más como un nuevo sujeto soberano, pues por sus originales
características parece incompatible con la subjetividad moderna y resulta mucho más
cercano a sus formulaciones “posmodernas”: descentralizado, múltiple, ubicuo e
inmaterial, sigue una lógica propia que excede la racionalidad clásica y que lo orienta
hacia un thêlos imposible –la generación infinita de valor abstracto- cuya realización
destruiría los cimientos materiales sobre los que asienta su propia existencia. ¿Es
realmente anárquico el desarrollo histórico del modo de producción y de las relaciones
políticas a escala internacional? ¿Puede convertirse el capital en “el soberano” que
determine su destino? ¿O más bien habría que entender la soberanía como una noción
anticuada, propia de una modernidad remota?"
EL CUERPO EN CUESTIÓN. LÍNEA DE CONTINUIDAD EN TORNO A LA
CORPORALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA FENOMENOLÓGICA EN HUSSERL
Y SARTRE.
Rodríguez, Diego Martín (UBA)
[email protected]
En el presente trabajo pretendemos analizar la caracterización de la corporalidad
que se plantea Husserl en Ideas II, capítulo tercero, el apartado “la constitución de la
realidad anímica a través del cuerpo”, donde se desarrolla la relación del yo con el cuerpo,
explicitando las implicancias de dicha relación en la constitución del cuerpo a través de
dos conceptos fundamentales. Se pretende desarrollar estos conceptos y posteriormente
comparar los argumentos desarrollados por Sartre en El ser y la nada, en el capítulo II de la
tercera parte, “el cuerpo como ser-para-sí: la facticidad” y “el cuerpo-para-otro”, referidos
a la corporalidad, para buscar diferencias y similitudes entre ambos autores.
Las naciones a desarrollar serán la de Ubiestesia y la del cuerpo como centro de
orientación, brindadas por Husserl en Ideas II. De esta manera, se busca develar las
implicancias que tienen dichos conceptos en la constitución del cuerpo, y como en esta
relación se funda el cuerpo. Luego se retomaran los argumentos de Sartre para intentar
desarrollar una línea de continuidad en la caracterización del cuerpo y en su teoría
constitutiva.
TEORÍA DE LA "AUTO-ELECCIÓN" EXISTENCIAL: CRÍTICA DE LA AUTOREIFICACIÓN EN O LO UNO O LO OTRO II DE KIERKEGAARD.
Rodríguez, Pablo (UBA-Universidad de Morón-CONICET)
[email protected]
180
El presente trabajo consiste en un análisis de la teoría de la «auto-elección»
existencial, tal y como es desarrollada por el autor pseudónimo del segundo volumen de O
lo uno o lo otro (Entweder Oder, 1843) de Kierkegaard. Con la clarificación de la
expresión “elegirse a sí-mismo”, el pseudónimo kierkegaardeano persigue dos objetivos
principales: por una parte, criticar la concepción estética de la vida expuesta a lo largo de
los diversos escritos que integran el primer volumen de la obra anteriormente mencionada
(1) y por otra parte, ofrecer una exposición de la perspectiva ética de la vida (2). La tesis
fundamental del pseudónimo es que únicamente el individuo que adopta un estilo de vida
ético es capaz de desarrollar exitosamente su identidad personal superando las
contradicciones inherentes al modo de existencia estético.
LA TEORÍA CRÍTICA DE LA INDUSTRIA CULTURAL: LA EXPERIENCIA DE UN
PROBLEMA ESTÉTICO-POLÍTICO.
Roldán, Eugenia (UNC)
[email protected]
La recepción que de la teoría crítica de la industria cultural se ha hecho ha ido en
direcciones contradictorias. En ocasiones, ha mostrado un marcado rechazo a la crítica
contenida en el escrito de Horkheimer y Adorno y se la ha tildado de elitista y pesimista.
Desde otras perspectivas, se ha hecho una lectura tan ortodoxa del texto ya histórico que
dificulta la actualización de la crítica en él contenida. En este trabajo, proponemos tensar
nuevamente el concepto de industria cultural repensando su surgimiento como problema
filosófico. Esto es, no se trata simplemente de una teoría de los medios de comunicación;
si se centra en la crítica de la producción y consumo de productos culturales es sólo para
ahondar en la categoría moderna de experiencia. En segundo lugar, proponemos pensar la
categoría de esfera pública (Öffentlichkeit) como una continuación de estas problemáticas
frankfurtianas. Esto último especialmente de la mano del trabajo de Alexander Kluge,
quien tanto desde su posición teórica como desde su práctica artística, se hace cargo del
diagnóstico adorniano sin renunciar a la posibilidad crítica de lo que él llama contraesferas
públicas.
DIALÉCTICA Y TRATAMIENTO DE LAS APORÍAS EN ARISTÓTELES.
Rossi, Gabriela (UBA-CONICET)
[email protected]
Que la dialéctica desempeña un papel relevante en el método filosófico aristotélico
es un lugar común entre los especialistas. Entre los posibles usos concretos que se suele
atribuir a la dialéctica en los tratados, me ocuparé de uno en particular: el procedimiento
llamado “diaporético”, que es, además, una de las marcas metodológicas más distintivas de
la filosofía de Aristóteles. Este tipo de procedimiento, cuyos rasgos ideales se presentan de
modo esquemático en Metafísica B 1, ha sido puesto en conexión ya por Alejandro de
Afrodisias con la utilidad de la dialéctica que Aristóteles describe en Top. I 2, 101a34-36,
utilidad que se refiere precisamente a ser capaz de “recorrer las aporías en ambos
sentidos”. Ahora bien, ¿en qué consiste exactamente “recorrer las aporías en ambos
sentidos”? En este trabajo procuraré exponer las dificultades de las lecturas disponibles de
181
este pasaje y de este procedimiento, y, tras esclarecer en qué consiste exactamente la
estructura argumental de una aporía en Aristóteles, propondré una lectura alternativa.
LA CONCEPCIÓN DE LA VERDAD EN LA FILOSOFÍA DE HEIDEGGER DESDE LA
CONFRONTACIÓN FUNDAMENTAL CON HEGEL: SER, DESOCULTAMIENTO Y
NEGATIVIDAD.
Rossi, Enrique José (UNR)
[email protected]
"Desde su curso titulado La fenomenología de espíritu de Hegel, Heidegger define
a la filosofía como el saber más elevado, que será el saber absoluto. Allí, hace salir a la luz
el carácter de absolución del absoluto, haciendo que la clave de lectura sea la verdad como
absolución, lo cual tiene consecuencias para la lectura de Hegel. Heidegger está interesado
en poner una concepción de la verdad que resuelva el problema del otro, y por ello rechaza
la negatividad, la reconciliación y la dialéctica, significantes motores de la filosofía
hegeliana.
Según Heidegger, la experiencia que el saber hace hacia el absoluto es un
movimiento de absolvencia, y no dialéctico. Entonces, lo que aparece es el problema de la
determinación ontológica, y por lo tanto, del lugar que tendrá el otro y la diferencia, esto
es, la negatividad, en la verdad. Si Heidegger lee a Hegel desde el saber absolvente –
absoluto–, dicha lectura se mueve desde una concepción de la verdad que confronta con la
hegeliana, rechazándola."
LA GUERRA A LA REALIDAD: LA CAÍDA DEL HOMBRE Y SU DEIFICACIÓN EN
JUAN ESCOTO ERIÚGENA Y WILLIAM BLAKE.
Rucavado Rojas, Mario (UBA)
[email protected]
Este trabajo se propone comparar el sistema filosófico de Juan Escoto Eriúgena con
la obra poética de William Blake a partir de sus perspectivas sobre la condición humana, la
cual para ambos se enmarca dentro del esquema cristiano de Caída y Redención. La
coincidencia en la metáfora del sueño del primer hombre (Adán para uno, Albion para el
otro), en tanto clave para interpretar la Caída, pone de relieve un énfasis compartido en la
actividad humana, intelectual y creativa, como quintaesencia de la naturaleza perfecta que
para ambos es el destino divino del hombre. La deificación y redención humana se
contemplan a partir de ello como actividad anárquica de la mente (Eriúgena) y lucha
mental creativa (Blake). Las razones para esta coincidencia pueden buscarse en su
pertenencia a una tradición común aunque difusa, o en ciertos supuestos ontológicos
compartidos: un idealismo en los términos del obispo Berkeley, que Dermot Moran y
Northrop Frye creen aplicable a Eriúgena y Blake, respectivamente. Pero en última
instancia lo que los aúna es su visión de la divinidad del hombre: el rechazo de lo que
consideran una realidad caída y la afirmación de la potencialidad humana.
182
LA COMUNICACIÓN INDIRECTA EN SÖREN KIERKEGAARD.
Rufiner, María Sol (UCA)
[email protected]
Hay dos modos de enfocar el tema de la comunicación indirecta en Kierkegaard :
uno, que podríamos definir como el estratégico, cuya referencia la encontramos en Mi
punto de vista como escritor; el otro, que aparece en la Posdata conclusiva no científica a
las Migajas de filosofía, es desde el punto de partida de la verdad. Ambos se
complementan de modo dialéctico para llevar al lector hacia la resolución del “El
problema”. En este trabajo analizaremos ambos modos de enfoque en orden a dar una
definición de lo que la comunicación indirecta significa para nuestro autor y porque ésta
también conlleva el uso de pseudónimos.
EL DESCUBRIMIENTO DEL FACTOR DE CRECIMIENTO NERVIOSO Y SU
IMPACTO EN LA NEUROBIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA.
Russo, Carlos Andrés (UBA- ISFD nº 129)
[email protected]
La doctrina de la neurona del español Ramón y Cajal a principios del siglo XX
sentó las bases de la que sigue siendo, a muy grandes rasgos, nuestra comprensión de la
unidad estructural y funcional básica de las células del sistema nervioso. Sin embargo,
esta teoría nada decía de los mecanismos que permitían se llevara a cabo exitosamente su
ciclo celular. Mucho menos existían claras tipificaciones etiológicas de las patologías que
implicaban al sistema nervioso. Es por ello que los experimentos iniciados por Viktor
Hamburger, continuados por Bueker, replicados y resignificados teóricamente de un modo
contundente por Rita Levi-Montalcini y Stanley Cohen permitieron abordar lo impensable
en la primeras tres décadas del siglo pasado: el desarrollo de la neurobiología,
comprendiendo en ésta la neuroembriología y la neurobioquímica como dos de las áreas
más exitosas en el contexto de la identificación del NGF (Nerve Growth Factor) y, por
tanto, en los desarrollos ulteriores de las teorías contemporáneas sobre el funcionamiento
del cerebro. En este sentido serán objetivos de este trabajo fundamentalmente los aspectos
históricos relativos a la identificación del primer factor de crecimiento conocido por la
ciencia, sin detrimento de analizar la hipótesis inicial de la teoría neurotrófica, así como las
implicancias del NGF en la investigación biomédica de una patología con una alta
epidemiología como es la enfermedad de Alzheimer.
MAXIMILIEN RUBEL: UNA MIRADA SOBRE EL JOVEN MARX.
Said Algaba, Silvia (UBA)
[email protected]
"El presente trabajo abordaré la interpretación que Maximilien Rubel realiza sobre
la obra marxiana. Prestando particular atención a los textos de juventud y como desde
éstos se puede reconstruir una interpretación de la obra de Marx en la que subyace como
sustrato común un fundamento ético.
183
Recuperar aquel fundamento ético en la obra del pensador alemán permitirá adentrarnos en
cómo es posible sostener que Marx es anarquista. Como también nos permitirá pensar cuál
es la tarea que debe realizar el periodista –en los términos de Rubel- o el intelectual o
universitario –en los términos nuestros."
SENTIMIENTOS EPISTÉMICOS Y ACCIONES MENTALES: UNA APROXIMACIÓN
PARA DAR CUENTA DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL NORMATIVAMENTE
GUIADO.
Sánchez, Nicolás (UBA)
La problemática filosófica acerca de si los comportamientos animales son guiados
por estados mentales ha suscitado, desde la antigüedad, variadas discusiones. Una de ellas
concierne a en qué medida puede sostenerse que estos comportamientos son
normativamente guiados. Este aspecto no ha sido tan estudiado como otros relacionados
con la cognición animal, por lo que en este trabajo se buscará arrojar luz sobre él.
Particularmente se enfatizará el rol de la sensibilidad al error como la principal capacidad
que una criatura puede poseer para que su comportamiento pueda, legítimamente, ser
considerado como guiado por normas. A su vez, se utilizará la noción de acto mental para
expresar la búsqueda de nueva información por parte de la criatura –aspecto esencial para
la corrección del error- y el fenómeno del sentimiento epistémico, que será caracterizado
como un modo de expresión de normas en la criatura. El objetivo de este trabajo será hacer
inteligible la idea de comportamiento animal normativamente guiado a través de conceptos
que nos permitan analizar la capacidad de estas criaturas de ser sensibles al error.
Finalmente, se plantearán interrogantes acerca de qué clases de normas serían las
candidatas para explicar el comportamiento animal mentalmente guiado.
LA LECTURA DE EMOCIONES Y LOS CONTENIDOS MENTALES: EVALUACIÓN
CRÍTICA DE LA PROPUESTA DE ALVIN GOLDMAN.
Sánchez Barbieri, Zoé (UNC)
Para explicar cómo ocurre la lectura de los estados mentales ajenos, A. Goldman
plantea dos tipos de mecanismos. Por un lado, la lectura de bajo nivel, basada en lo que es
conocido como procesos de resonancia o espejamiento (mirroring) y útil para explicar la
comprensión de estados como emociones, intenciones y dolores. Por otro lado, la
atribución de estados mentales de tipo doxástico se llevaría a cabo mediante otro tipo de
lectura de mente, denominada de alto nivel, en la que se requiere que el intérprete posea
capacidades cognitivas más demandantes como la toma de perspectiva, la imaginación, la
autoproyección, etc. En este trabajo, en un primer lugar, voy a centrarme en caracterizar de
manera exhaustiva el modo en que el mecanismo de alto nivel permite captar el contenido
de los estados mentales. En segundo término, procurare reconstruir como podría captarse
el contenido intencional desde el mecanismo de bajo nivel, señalando los límites que
podría tener dicha propuesta. Por último, sugeriré un modo en que podría complejizarse el
mecanismo de bajo nivel si se está dispuesto a: i) diferenciar entre contenidos perceptuales
e independientes de la percepción e ii) incorporar mecanismos adicionales para la lectura
de estados emocionales a partir de un tipo de triangulación denominada expresiva.
184
CONSIDERACIONES ACERCA DE UN SUJETO MORAL.
Scasserra, José Ignacio (UBA)
[email protected]
El trabajo intentará abordar la genealogía del sujeto moral realizada por Michel
Foucault sobre el final de su obra. Buscará demorarse especialmente en el concepto de
“Estética de la Existencia”, determinando lo que no buscamos entender por esto, y lo que
sí consideramos conveniente promover e interpretar del último trabajo del autor.
Descartaremos las interpretaciones que entiendan el tratamiento de la Historia de la
Sexualidad como un regreso a un subjetivismo, o como una alternativa o solución a los
problemas actuales, o como una mera genealogía que busca relatarnos cuáles fueron las
problematizaciones morales griegas. Por el contrario afirmaremos que una “Estética de la
existencia” muestra ser útil para pensar la dimensión positiva del sujeto, en la que, a partir
de las formaciones de saber y los dispositivos de poder que lo han constituido, el mismo
pueda afirmarse, contemplando así esto como la opción de resistir ante el Poder y sus
dispositivos.
FUNDAMENTACIÓN Y SENTIDO DE LA SILOGÍSTICA EN LA CIENCIA DE LA
LÓGICA.
Sisto, Martín (UBA-UNGS)
[email protected]
En el presente escrito intentaré esclarecer el sentido y los fundamentos de la
reconstrucción que Hegel realiza de la teoría de los silogismos. Ya hacia 1816 reinaban una
serie de prejuicios en torno a esa parte de la teoría lógica tradicional, y que Hegel mismo
advierte: bien sea como residuo antiguo que no producía verdades; o como formalismo
puro que no tiene, ni puede tener que ver con una doctrina sustancial; y otras opiniones
recurrentes en la historia de la lógica y la filosofía precedente y posterior. Para dicho
esclarecimiento en primer lugar analizaré, someramente, tanto la continuidad de la teoría
hegeliana con la posición de Kant sobre los silogismos, como la vinculación de dicha
teoría con las exposiciones de la época sobre Lógica. Me detengo luego en los aspectos y
los correspondientes motivos de discontinuidad con Kant. En una tercera parte intentaré
explicar a grandes rasgos los fundamentos lógicos y epistemológicos de la reconstrucción
hegeliana. Haré alusión breve, aunque particular, al caso del silogismo de analogía, pues la
presente exploración forma parte de un proyecto donde se investiga el sentido y rol
argumentativo de la analogía en algunos textos fundamentales de la filosofía clásica
alemana.
EL PROBLEMA DEL RECONOCIMIENTO Y LAS REPRESENTACIONES
CULTURALES: NOSOTROS/NOSOTRAS, LOS OTROS Y EL COLONIALISMO EN
EL EXISTENCIALISMO SARTREANO Y BEAUVOIRIANO. ABORDAJE CRÍTICO
185
DESDE ALGUNOS ESTUDIOS POSCOLONIALES Y LA PERSPECTIVA
BUTLERIANA.
Smaldone, Mariana (UBA – UNL-CONICET)
[email protected]
El tema del presente trabajo es el reconocimiento, en específico de un “otro” u
“otra”, en tanto se vincula a las representaciones culturales de las identidades, tomando por
caso, en primer lugar, la construcción teórica de la “mujer oriental” en el pensamiento de
Beauvoir y, en segundo lugar, las definiciones de Sartre, ante la obra Los condenados de la
tierra de Fanon. Asimismo, afirmamos la posibilidad de señalar las tensiones que se
presentan entorno al planteo del problema del reconocimiento, emparentado al debate
acerca del colonialismo y los modos discursivos, por ejemplo, de “orientalizar” al “otrx”,
tangibles en las representaciones en cuestión, sobre la base de los estudios poscoloniales
(Said, Spivak) y la perspectiva de análisis butleriana. Nos interesa poner en consideración,
además, la concepción del “nosotras” en términos beauvoirianos y los problemas que
conllevan su formulación a la luz de comprender la diversidad cultural e identitaria. No
obstante, reconocemos los alcances del pensamiento beauvoiriano en lo que atañe a las
reformulaciones que realiza Sartre, particularmente en el segundo momento de su obra, por
ejemplo al reflexionar sobre la libertad, la violencia y el reconocimiento en relación con la
situación del colonizado, en el “Prefacio” a la obra de Fanon.
YENDO PARA ATRÁS, SE AVANZA. SOBRE EL SENTIDO Y LA ACTUALIDAD DE
LA FILOSOFÍA GRIEGA.
Soares, Lucas (UBA)
[email protected]
En el presente trabajo me interesa volver a plantear el interrogante acerca de cuál es
el sentido que, tras siglos de distancia, puede tener hoy dedicarse al estudio de la filosofía
griega. Para dar respuesta a esta cuestión, procuro, por una parte, traer a colación y discutir
algunas de las perspectivas brindadas por especialistas en filosofía griega, como Wolfgang
Wieland, Enrico Berti y Marcelo Boeri. Por otro, dar cuenta de algunas de las múltiples
resonancias que la filosofía griega, especialmente la presocrática, platónica y aristotélica,
tiene en pensadores clave de la filosofía moderna y contemporánea, tales como Friedrich
Nietzsche, Martin Heidegger, Michel Foucault y Alan Badiou, herederos todos ellos -cada
uno desde su respectiva plataforma conceptual- de la concepción griega de la filosofía
como “pregunta total” y “problematización pura” (términos acuñados por Berti). Sobre
esta base, me interesa concluir que dedicarse al estudio de la filosofía griega implica, de
alguna manera, dedicarse también al estudio de la filosofía contemporánea.
LA INVERSIÓN DEL PLATONISMO COMO ZONA DE TENSIÓN DAILÓGICA.
Sonna, Valeria (UBA-CONICET)
[email protected]
186
En el presente trabajo voy a centrarme en la inversión del platonismo como tópico
problemático en la obra de Gilles Deleuze. Desde un enfoque metodológico de zonas de
tensión dialógica (ZTD) este tópico, común a este grupo de pensadores, configura lo que
podemos delimitar como una zona. La ZTD configurada por la inversión del platonismo
es, en términos generales, una constelación de problemas de meta-filosofía, que pone en
juego la interpretación de la función misma del quehacer filosófico.
HETEROLOGÍA PURA O PENSAMIENTO ALTERADO: UNA ARTICULACIÓN
CRÍTICA DE LAS FILOSOFÍAS DE LA HUELLA DE J. DERRIDA Y E. LÉVINAS.
Sorin, Ana (UBA)
[email protected]
Los pensamientos de Jacques Derrida y Emmanuel Lévinas a menudo son
señalados conjuntamente como filosofías de la diferencia. El intercambio que tuvieron en
vida y, más aún, la utilización de toda una gama de términos en común, tales como huella u
hospitalidad, ha reforzado la vehemencia de esta filiación. Nos proponemos, sin embargo,
señalar que partir de aquí no abundan sino diferencias, a la par que indicar cómo sus
modos específicos de discutir el privilegio tradicional otorgado a la presencia resultan no
sólo distintos, sino en muchos aspectos irreconciliables. Ahondar en sus distinciones
implica no sólo examinar los conceptos y procedimientos de dos filosofías que pretenden
otorgar lugar a la alteridad —allí donde, podría acotarse, la metáfora espacial, e incluso la
metaforicidad misma, encuentran su tope— sino, antes bien, emprender una interrogación
acerca de las condiciones de (im)posibilidad de un discurso de la diferencia en general.
Nuestro trabajo se yergue, en suma, sobre el esfuerzo de poner en cuestión las figuras y
estrategias de las que ambos se valen a la hora de discutir el reinado de la ontología,
especialmente en cuanto estas no podrán sino inscribir todo un acervo de herencias y
deudas disímiles.
EL CAMBIO HISTÓRICO Y LA EXPLICACIÓN FUNCIONAL EN GERALD COHEN.
Stefanazzi Kondolf, Rocío (UBA)
[email protected]
"En este trabajo abordaremos la concepción de la historia de Gerald Cohen
expuesta en su libro Teoría de la Historia en Karl Marx: Una Defensa y su vinculación con
las explicaciones funcionales.
Cohen retoma la idea propuesta por Marx en el Prefacio a la Contribución a la Crítica de
la Economía Política de sucesión necesaria de modos de producción. Considera que hay
una tendencia de las fuerzas productivas a desarrollarse y una primacía explicativa de las
mismas por sobre las relaciones de producción. El cambio en las relaciones de producción
produciría un cambio en el modo de producción. El cambio histórico de los modos de
producción se daría a causa de una legalidad transhistórica: la tendencia de las fuerzas
productivas a desarrollarse.
Consideramos que esta tendencia está estrechamente ligada a la concepción de
disposición implícita en la explicación funcional. Este tipo de explicación causal nos
187
muestra que existe una legalidad en la que los casos particulares no hacen más que
corroborarla.
Por lo dicho, existe en Cohen una idea de cambio histórico más semejante a la
providencia kantiana que a una concepción históricamente situada como pueden serlo, a
nuestro modo de ver, las interpretaciones más ricas del pensamiento de Marx."
¿ES POSIBLE CONCEBIR LA PROPIA MUERTE?
Suarez, Valentina (UdelaR)
[email protected]
La Filosofía discurre acerca de la dicotomía sujeto/objeto y, evidentemente, la
posibilidad de relación entre ambos. Desde esta discusión surgen las diversas posiciones
que intentan explicar la naturaleza de nuestra condición racional y experiencial. Una de
ellas es el idealismo, en la cual el sujeto es la parte activa en la relación de conocimiento
antes referida, estando el objeto supeditado a ser para ser-desde-un-sujeto. Es en este
sentido que Berkeley adscribe al idealismo en su principio 'ser es ser percibido', también
conocido como Principios 23 en relación a su posición en la obra Tratado sobre los
principios del conocimiento humano. Con este principio, Berkeley pretende no sólo
demostrar la necesidad del idealismo como la postura correcta ante la concepción de los
objetos materiales externos; sino además la inexistencia de los mismos. De este modo, nos
ha surgido la siguiente interrogante, que ya adelantábamos en el título: ¿cómo se
formularía desde el idealismo Berkeliano la idea de la propia muerte? Para llevar a cabo el
argumento; consideramos necesarias dos líneas: la primera, acerca de la imposibilidad
racional del planteo; y la segunda, apoyados en textos de Freud, acerca de su imposibilidad
fáctica.
ARQUITECTÓNICA DE LA RAZÓN PURA, ¿GIRO COPERNICANO EN LA NOCIÓN
DE “SISTEMA”?
Tangorra, Manuel (UBA)
[email protected]
"Más allá de las discusiones acerca de la ubicación del momento en el cual Kant
establece claras diferencias con el racionalismo expresado en la obra de Christian Wolff, es
comúnmente aceptado que La Crítica de la Razón Pura resulta un paso fundamental en este
distanciamiento. Nos proponemos en este trabajo abordar de qué manera y en qué medida
se produce en este libro una diferencia en la noción de “sistema” con respecto a la
tradición racionalista heredada. Con este motivo haremos especial énfasis en el capítulo
tercero de la doctrina trascendental del método, “La arquitectónica de la Razón Pura”,
donde Kant despliega su idea de sistema y piensa en la posibilidad de una sistematicidad
última de la razón pura en su conjunto.
Trataremos de demostrar cómo la noción de sistema es central para caracterizar la
crítica de Kant al racionalismo dogmático y para comprender la radicalidad de su nueva
propuesta filosófica. Del mismo modo nos interesa esbozar de qué manera la reflexión
kantiana sobre el problema del sistema, al mismo tiempo que rebalsa los moldes de la
tradición racionalista, prefigura alguno de los planteos del Idealismo post-kantiano."
188
¿QUÉ SOY YO QUE SÉ QUE SOY? ESPÍRITU, CONCIENCIA Y EGO EN
DESCARTES, HUSSERL Y SARTRE.
Travaglia, Marcos (UBA)
[email protected]
Partiendo de la consideración de que Husserl se inspira en elementos de Descartes,
y siendo también que hay un cartesianismo sartreano, es la meta en este trabajo poner a los
tres filósofos en diálogo sobre la anterioridad de la conciencia respecto del Ego.
Abordaremos estos autores con vistas a mostrar que Descartes puede considerarse un punto
en común entre estos fenomenólogos, y en el mismo sentido, también un precendente. Para
esto partiremos del tratamiento que hace Descartes del espíritu humano como una tipología
general que no constituye de por sí un ego en la “Segunda Meditación” (posición que
fundamentaremos en textos de Descartes), para profundizar en los elementos que permiten
el salto del espíritu al Yo en las meditaciones subsiguientes, y cómo procesos similares
pueden encontrarse en los demás autores. Bajo esta descripción, veremos cómo para llegar
a un yo empírico o un Ego es necesaria una dimensión anterior que ejecute las acciones
que lo constituyen, siendo en el caso de Husserl el yo trascendental (en “Ideas II”), y en el
de Sartre, la conciencia (en “La trascendencia del ego”). Un objetivo subsidiario es dejar
ver la importancia que tiene el cuerpo para definir el Yo en los tres filósofos.
EL PROBLEMA DE LA REFLEXIÓN Y LA CONCIENCIA ORIGINARIA.
Turri, Fernando (UBA)
[email protected]
Siendo pleno de su esencia tener actos dirigidos hacia objetos intencionales, surge
la cuestión de si la conciencia y sus vivencias pueden volverse objetos de otro acto de
misma conciencia. Esta posibilidad se confirma en el acto de la reflexión, según Husserl,
uno de los actos particulares que posee toda conciencia. Para él, la posibilidad de la
percepción de sí misma, sería viable a partir de la reflexión, mientras que Sartre se opondrá
dado que el percibe como en la reflexión se produce un desdoblamiento que dificultaría la
identidad entre conciencia percipiente y conciencia percibida. Nuestro objetivo comienza
por explicar y describir la reflexión tal y como la concibe Husserl, para luego exponer la
crítica y la solución propuesta por Sartre en “La trascendencia del Ego”. Finalmente
intentaremos analizar algunos pasajes de la obra donde se encuentra la solución y poder
mostrar algunos problemas que nos devolverían a la misma crítica de Sartre sobre Husserl.
LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA DE MAURICIO BEUCHOT COMO
RAZONAMIENTO DESDE EL UMBRAL.
Uhrig, Leandro (UNGS)
[email protected]
189
Ante la tensión que se da actualmente en la filosofía, entre el equivocismo que
parece reinar en esta época y el univocismo característico de la modernidad, Mauricio
Beuchot propone un razonamiento que nos permitirá resolver el estancamiento en el que se
encuentra la filosofía: La Hermenéutica analógica. Este razonamiento propone cierta
moderación para evitar el cierre absoluto o la excesiva pretensión de acceso al
conocimiento, cuestiones que nos pueden llevar a una interpretación infinita o al
escepticismo.
Esta línea de interpretación no puede entenderse sin la idea de ícono, el cual puede
colocarse en un extremo del lenguaje como búsqueda de precisión (metonimia) y al otro
extremo se implanta a veces demasiada ambigüedad (metáfora). Aquí también la analogía
buscará una posición moderada que si bien perderá mucho y no alcanzará el sentido literal,
captará, aunque parcialmente, algo de él.
Este razonamiento avanza hacia diferentes discusiones de la historia de la filosofía.
Beuchot analiza, entre ellas, las posturas ontológicas tendientes hacia el absolutismo como
la heideggerina y las metafísicas que tienden hacia el infinito como la de Lévinas.
Veremos entonces un pensamiento que desde Latinoamérica propone el diálogo
entre culturas, se amestiza, habilitando la comprensión y la interpretación del mundo, del
mismo y del otro, dándonos una nueva visión de la historia de la filosofía y un fundamento
teórico para los Derechos Humanos."
MEMORIA Y OLVIDO EN LA FILOSOFÍA DE FRIEDRICH NIETZSCHE.
Vanioff, Iván (UNNE-CONICET)
[email protected]
La memoria y el olvido son elementos importantes dentro del pensamiento
nietzscheano, ambos conceptos aparecen con diferentes matices dentro de la obra del
filósofo alemán. La exposición pretende hacer un recorrido por distintas obras de Friedrich
Nietzsche para lograr determinar los diferentes sentidos atribuidos por él a la memoria y al
olvido. Se propone una lectura que integra estos elementos que generalmente se muestran
disociados para permitir una interpretación que restituya a dichas facultades la cualidad de
la fuerza que le fue separada. Esta operación logra inaugurar un horizonte que permite
sostener la hipótesis de la existencia de una doble cualidad de la memoria y el olvido. De
este modo, se logrará comprender que dichas facultades presentan un doble aspecto activo
y reactivo que las constituyen como elementos indisociables entre sí.
¿HAY LIBERTAD EN LA ELECCIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA EPOKHÉ
HUSSERLIANA?
Vesna Bembich, Alién (UBA)
[email protected]
En los parágrafos 31 y 32 del primer tomo de “Ideas relativas a una fenomenología
pura y una filosofía fenomenológica”, Husserl afirma que podemos llevar a cabo la
aplicación de la epokhé con plena libertad, involucrando la posibilidad de pensar cuáles
son aquellas implicancias que intervienen para que decidamos libremente llevarla o no a
cabo.
190
En el presente trabajo me propongo mostrar que dicha decisión no es arbitraria,
sino que es motivada por el impulso de la subjetividad trascendental que se encuentra
encubierta en la actitud natural. Para ello, describiré cómo se constituye el ego
trascendental, teniendo en cuenta el carácter vivencial del mismo que realiza Husserl en su
cuarta meditación cartesiana; y su análisis sobre el yo puro y la importancia de su carácter
inactual, que el autor desarrolla en el primer capítulo del segundo tomo de Ideas.
Por último, voy a reconsiderar la noción de plena libertad, tomando el concepto
sartreano de “conciencia irreflexiva”, para pensar qué sucedería en este caso con la
arbitrariedad a partir de la cual se llevaría a cabo la aplicación de la epokhé husserliana
DELIRIOS: ¿ACTOS DE HABLA VACÍOS?
Vilatta, Emilia (UNC-CONICET)
Actualmente en el ámbito de la filosofía de la psiquiatría es extenso el debate
respecto a la naturaleza de los delirios. En particular, en las discusiones producidas en el
seno de la filosofía de la mente, este debate se ha desarrollado al menos bajo dos
interrogantes centrales: qué tipos de estados mentales son los delirios y qué clase de
contenidos mentales poseen. En el presente trabajo nos proponemos examinar una
respuesta a estos interrogantes, según la cual, desde un abordaje situado en la pragmática
lingüística, los delirios deben ser vistos como “actos de habla vacíos” (Berrios 1991, 1996;
Berrios & Fuentenebro, 2007). En en tanto vacíos, no aportarían información y su
contenido constituiría simplemente un “retazo semántico” que ha sido atrapado al azar en
el momento de la cristalización del mismo. Analizaremos esta concepción a la luz de
distinciones diagnósticas que resultan relevantes para un examen adecuado de las
características del fenómeno. A partir de ello, argumentaremos que esta propuesta es
coherente con casos de delirios presentes en esquizofrenias (en particular, en las
desorganizadas), pero no resulta adecuada para casos menos severos, en los cuales atender
al contenido mental del delirio en cuestión tiene relevancia tanto clínica como filosófica.
PARA UNA FILOSOFÍA TRANSFORMADORA DEL SIGLO XXI: UN PRIMER
PRECEDENTE.
Villasenin, Lucas Manuel (UBA)
[email protected]
Consideramos que repensar una filosofía transformadora en el nuevo siglo requiere
volver a tener en cuenta algunos de sus fundamentos históricos y algunas concepciones
que llevaron a subordinarlas y a considerarla pasivamente en la realidad social. En ese
sentido es que nos proponemos retomar los planteos de Karl Marx sobre la disciplina
filosófica en sus primeros textos los cuales consideramos de suma actualidad.
Destacaremos cuál es el vínculo que el filósofo de Treveris establece de la disciplina con
los sujetos de la transformación social. Y también haremos hincapié en una comprensión
profunda del giro que implicó su famosa tesis XI.
Aquélla perspectiva marxiana se ha perdido parcialmente con algunas las corrientes
marxistas durante el siglo XX. Por ello, en este breve trabajo, creemos interesante
confrontar con una de los filósofos más leídos y que más debates ha propiciado en el siglo
191
pasado: Louis Althusser. Consideramos que cuestionar la concepción de la disciplina
filosófica pasiva y subordinada a la ciencia que expresaba Althusser, es muy útil para
repensar una filosofía revolucionaria en el siglo XXI. Pues, si de construir una filosofía
transformadora se trata, es fundamental aprender de las equivocaciones del pasado, así
como Marx también lo hizo.
CUERPOS (IN)VISIBLES: ALGUNAS CUESTIONES ACERCA DE LA
CORPORALIDAD Y LA MIRADA EN MICHEL FOUCAULT.
Volpi, Julieta (UBA)
[email protected]
La consideración realizada por M. Foucault acerca de la corporalidad, presente en,
entre otras obras, Vigilar y Castigar, El nacimiento de la clínica e Historia de la Sexualidad
1, posibilita la realización de un análisis acerca de la materialidad del cuerpo y de qué
manera esta se inscribe en una lógica que la vuelve, al mismo tiempo, visible e invisible.
Es posible realizar este recorrido a partir de la pregunta en torno al lugar que ocupa la
mirada, tanto en los distintos dispositivos de poder que atraviesan al cuerpo, volviéndolo
dócil y normal, como en la configuración de su inteligibilidad, al volverse principio de
ella. Finalmente, las cuestiones explicitadas en el recorrido por las dos obras mencionadas
en primer lugar, pueden ser analizadas a partir de la cuestión en torno a una presunta
elisión del cuerpo en su análisis de los dispositivos de poder que lo atraviesan, presente en
una posible crítica a su análisis, que Foucault presenta en la conclusión de Historia de la
sexualidad 1. Frente a esta respuesta, en la cual el autor afirma que no pretende relegar al
cuerpo material, es posible proponer dos lecturas diferentes en lo que atañe a esta cuestión.
EN TORNO A LA TRILOGÍA YOICA EN HUSSERL.
Yona, Yael Valentina (UBA)
[email protected]
En La trascendencia del ego, Jean-Paul Sartre dirige fuertes críticas a la
concepción de ego trascendental de Edmund Husserl expuesta en Ideas relativas a una
fenomenología pura y una filosofía fenomenológica y en Meditaciones Cartesianas. Nos
concentraremos en la objeción que Sartre realiza hacia el final de la sección B de dicho
libro a cerca de la problemática de los tres Yo en la conciencia: el yo reflexionante, el yo
reflexionado y el yo trascendental. Esta critica se sigue del supuesto de que los tres Yo son
independientes entre sí, por lo que no se entiende en qué consiste su unidad y su
comunicación.
En el presente trabajo nos proponemos mostrar, por el contrario, que aquellos tres
Yo no son independientes entre sí sino que aún siendo diferentes uno del otro se
encuentran articulados: el yo reflexionante pone al descubierto lo que el yo reflexionado es
encubiertamente: un yo trascendental. Así, daremos cuenta de que Sartre le adjudica a
Husserl una tesis que no le corresponde.
192
PENSAR: UN PROBLEMA. SOBRE LA IMPOTENCIA DEL PENSAMIENTO EN
GILLES DELEUZE.
Zaltsman, Karina Gabriela (UBA)
[email protected]
En el capítulo III de Diferencia y Repetición [1968], Deleuze nos invita a
considerar que el pensamiento, lejos de ser dado por sentado, requiere una explicación. El
“pensar” es, pues, concebido problemáticamente.
Para abordar este problema, Deleuze se hace eco por un lado, de la afirmación de
Heidegger “Todavía no pensamos” y por otro, de la crítica al innatismo y al pensamiento
que realiza Artaud en su obra de madurez al declararse “genital innato”. Estos autores
pueden ayudarnos a comprender dos conceptos fundamentales de la propuesta deleuziana
para un “Pensamiento sin imagen”: la impotencia inherente del pensamiento para pensar, y
la genitalidad del pensamiento, entendida como su capacidad productiva y fértil.
La cuestión se vuelve problemática en tanto intentamos conciliar ambas cuestiones.
El “pensamiento sin imagen” es al mismo tiempo un pensamiento que en principio no
piensa y el único que piensa efectivamente, en tanto se concibe como el único modo de
pensar que escapa a la lógica del reconocimiento siendo capaz de engendrar en él el pensar.
En el presente trabajo intentaremos dilucidar ambos conceptos para avanzar, de esta
forma en la comprensión de la propuesta deleuziana sobre el problema del pensamiento.
LA VIDA FRENTE A LA GUERRA Y LA VALORACIÓN: FREUD Y NIETZSCHE.
Zengotita, Alonso (UBA-CONICET)
[email protected]
La vida como conflicto: este formato es coincidente, tanto para el planteo de Freud
como para el nietzscheano. En Nietzsche, fuerzas activas y reactivas producen las
configuraciones vitales, que despliegan sus formas para volver, una y otra vez, a
reconfigurarse. En Freud, la lucha entre Tánatos y Eros no abandona jamás la totalidad del
trayecto vital; cada una de las distintas tendencias del viviente resulta una amalgama de
fuerzas eróticas y mortales; asimismo sucede para Nietzsche, donde todo aquello que
aparece a la percepción como pasión o volición, se halla compuesto por variedad de
instintos básicos, activos y reactivos.
Y sin embargo, este conflicto que es la vida adquiere un carácter tendencial
diverso: en Nietzsche, la vida busca expandirse, tiende a su ampliación a través de la
lucha; en Freud, por el contrario, la vida no busca el conflicto de modo directo, sino que
tiende a conservarse, tanto respecto de las mociones perturbadoras externas como de las
propias internas, mortales.
Esa coincidencia estructural y esa divergencia tendencial dibujan un diagrama:
respecto a la guerra, a la desigualdad social, a las mutaciones civilizatorias, Freud y
Nietzsche sostienen posiciones similares, a veces idénticas; pero su valoración de las
mismas resultará diversa, -incluso prácticamente opuesta-.
ARTE VIVO: POSHUMANISMO Y PROCESOS RECOMBINATORIOS.
193
Zito Lema, Camila (UBA)
[email protected]
Con la irrupción de las vanguardias en el mundo del arte, el siglo XX fue testigo
del esfuerzo por generar una continuidad entre el arte y la vida. Quebrando la autonomía
de dichas esferas, artistas de vanguardia hicieron de la vida el soporte material de su obra:
el/la artista, a través de una acción, un texto, una indicación, enmarca una acción de la vida
cotidiana, transformándola en hecho artístico.
Finalizando el siglo XX, podríamos sostener como hipótesis, que la corriente conocida
como Arte vivo termina por destruir la autonomía de estas esferas, y dando un paso más
allá, no concibe “la vida” o “lo viviente” como el soporte de la obra, sino que transforma
la vida, ella misma, en obra de arte. El presente trabajo pretenderá indagar entonces, cómo
se piensa la vida, y desde allí, cómo se piensa y se hace arte.
Para ello trabajaremos algunas obras del artista Eduardo Kac, entendidas aquí como una
producción de agenciamientos entre lo viviente y la técnica. Creemos que su obra abre
interrogantes acerca de los límites de lo humano y la creación de nuevas formas de vida,
interrogantes que se abordarán con la colaboración de Peter Sloterdijk y Vilém Flusser.
194
Descargar