Folleto Futbol y Futbol Sala

Anuncio
Esquema de la Modalidad
Fútbol y Fútbol Sala
Técnico Deportivo
Superior
Fútbol
Técnico Deportivo
Superior
Fútbol Sala
875 horas
830 horas
Técnico Deportivo
Fútbol
Técnico Deportivo
Fútbol Sala
565 horas
555 horas
Bloques, Módulos y duración de las titulaciones de técnico
deportivo de Fútbol
1º nivel Fútbol
Bloque Común
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento
Entrenamiento deportivo
Fundamentos sociológicos del deporte
Organización y legislación del deporte
Primeros auxilios e higiene en el deporte
Horas totales del Bloque
Bloque Específico
Desarrollo profesional
Dirección de equipos
Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol
Preparación física
Reglas del juego
Seguridad deportiva
Táctica y sistemas de juego
Técnica individual y colectiva
Horas totales del Bloque
Bloque complementario
Bloque de Formación Práctica
Carga horaria total
Teoría y sociología del deporte
Certificado Superación
Primer nivel
Fútbol
Fútbol Sala
455 horas
455 horas
- Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo (BOE de 29 de marzo de 2000)
- Orden de 22 de septiembre de 2006 (BOA de 30 de octubre de 2006)
Prácticas
5
5
10
20
Totales
20
20
20
5
5
30
100
10
10
10
15
15
10
15
15
5
10
15
5
5
20
20
100
80
10
15
20
30
20
15
35
35
180
25
150
455
Teóricas
30
20
20
5
Prácticas
5
5
15
-
Totales
35
25
35
5
10
85
25
10
110
15
10
15
15
15
15
10
95
10
10
25
5
30
25
105
15
20
25
40
20
45
35
200
55
200
565
2º nivel Fútbol
Bloque Común
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento
Entrenamiento deportivo
Organización y legislación del deporte
Certificado Superación
Primer nivel
Teóricas
20
15
15
5
5
20
80
Horas totales del Bloque
Bloque Específico
Desarrollo profesional
Dirección de equipos
Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol
Preparación física
Reglas del juego
Táctica y sistemas de juego
Técnica individual y colectiva
Horas totales del Bloque
Bloque complementario
Bloque de Formación Práctica
Carga horaria total
Bloques, Módulos y duración de las titulaciones de
Técnico Deportivo Superior en Fútbol
Bloque Común
Biomecánica deportiva
Entrenamiento del alto rendimiento deportivo
Fisiología del esfuerzo
Gestión del deporte
Psicología del alto rendimiento deportivo
Sociología del deporte de alto rendimiento
Horas totales del Bloque
Bloque Específico
Desarrollo profesional III
Dirección de equipos III
Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol III
Preparación física III
Reglas del juego III
Seguridad deportiva II
Táctica y sistemas de juego III
Técnica individual y colectiva III
Horas totales del Bloque
Bloque complementario
Bloque de Formación Práctica
Proyecto Final
Carga horaria total
Bloques, Módulos y duración de las titulaciones de técnico
deportivo de Fútbol Sala
Teóricas
10
20
20
25
15
15
105
Prácticas
10
15
10
5
5
45
Totales
20
35
30
25
20
20
150
70
15
20
30
15
5
35
20
210
15
15
35
5
5
50
40
165
70
30
35
65
20
10
85
60
375
75
200
75
875
Capacidades profesionales
1º nivel Fútbol
El certificado de superación de Primer nivel acredita que la persona posee las competencias necesarias para:
•
Iniciación al Fútbol
•
Promoción de la modalidad deportiva
•
Conducir y acompañar al equipo durante la práctica deportiva
2º nivel Fútbol
El Título de Técnico deportivo en Fútbol acredita que la persona posee las competencias necesarias para:
•
Entrenamiento de futbolistas y equipos
•
Programar y efectuar la enseñanza del fútbol para el perfeccionamiento de la ejecución técnica y táctica
•
Dirección de jugadores y equipos durante los partidos de fútbol
Técnico Deportivo Superior en Fútbol
El Título de Técnico deportivo superior en Fútbol acredita que la persona posee las competencias necesarias para:
•
Programar y dirigir el entrenamiento de deportistas y equipos de fútbol para la alta competición
•
Dirigir deportistas en competiciones de fútbol de medio y alto nivel
•
Programar y dirigir la enseñanza del fútbol
•
Dirigir una escuela de fútbol
•
Programar y dirigir el acondicionamiento físico de futbolistas
Los técnicos deportivos y Técnicos deportivos superiores en fútbol podrán desarrollar sus funciones en:
•
Centros de alto rendimiento deportivo
•
Centros de tecnificación deportiva
•
Escuelas de fútbol
•
Clubes o asociaciones deportivas
•
Federaciones
•
Patronatos deportivos
•
Empresas de servicios deportivos
•
Centros de formación de técnicos deportivos de fútbol
1º nivel Fútbol Sala
Bloque Común
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento
Entrenamiento deportivo
Fundamentos sociológicos del deporte
Organización y legislación del deporte
Primeros auxilios e higiene en el deporte
Horas totales del Bloque
Bloque Específico
Desarrollo profesional
Dirección de equipos
Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del Fútbol
Sala
Preparación física
Reglas del juego
Seguridad deportiva
Táctica y sistemas de juego
Técnica individual y colectiva
Horas totales del Bloque
Bloque complementario
Bloque de Formación Práctica
Carga horaria total
Teóricas
20
15
15
5
5
20
80
Prácticas
5
5
10
20
Totales
20
20
20
5
5
30
100
10
10
10
5
10
10
15
20
15
5
10
15
10
15
5
5
10
10
85
60
30
10
15
25
20
145
25
150
420
Teóricas
30
20
20
5
Prácticas
5
5
15
-
Totales
35
25
35
5
10
85
25
10
110
15
5
15
5
10
15
10
25
15
15
20
15
100
15
5
30
25
90
30
20
50
40
190
55
200
555
2º nivel Fútbol Sala
Bloque Común
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento
Entrenamiento deportivo
Organización y legislación del deporte
Teoría y sociología del deporte
Horas totales del Bloque
Bloque Específico
Desarrollo profesional
Dirección de equipos
Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del Fútbol
Sala
Preparación física
Reglas del juego
Táctica y sistemas de juego
Técnica individual y colectiva
Horas totales del Bloque
Bloque complementario
Bloque de Formación Práctica
Carga horaria total
Bloques, Módulos y duración de las titulaciones de
Técnico Deportivo Superior en Fútbol Sala
Bloque Común
Biomecánica deportiva
Entrenamiento del alto rendimiento deportivo
Fisiología del esfuerzo
Gestión del deporte
Psicología del alto rendimiento deportivo
Sociología del deporte de alto rendimiento
Horas totales del Bloque
Bloque Específico
Desarrollo profesional III
Dirección de equipos III
Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol
sala III
Preparación física III
Reglas del juego III
Seguridad deportiva II
Táctica y sistemas de juego III
Técnica individual y colectiva III
Horas totales del Bloque
Bloque complementario
Bloque de Formación Práctica
Proyecto Final
Carga horaria total
Teóricas
10
20
20
25
15
15
105
Prueba específica de acceso a las enseñanzas
de Fútbol y Fútbol Sala
Prácticas
10
15
10
5
5
45
Totales
20
35
30
25
20
20
150
Primera Parte común a fútbol y a fútbol sala
Ejercicio
1.- Recorrer una distancia de 50
metros, en terreno llano, de firme
50
15
20
15
15
50
30
35
20
15
5
30
20
175
30
5
5
45
40
155
50
20
10
75
60
330
75
200
75
830
regular y de trazado recto
3.- Salto Vertical
8,5 seg.
Resistencia aeróbica
10 min.
12 min.
45 cm.
35 cm.
30 cm.
35 cm.
6 m.
(5 Kg.)
6 m.
(3 Kg.)
Potencia de los principales
sobre un flexómetro, flexionar hacia
delante el cuerpo sin impulso, llevar
atrás como sea posible
5.- Lanzar hacia delante, un balón
medicinal.
Los técnicos deportivos y técnicos deportivos superiores en fútbol podrán desarrollar sus funciones en las siguientes
entidades o empresas:
•
Centros de alto rendimiento deportivo
•
Centros de tecnificación deportiva
•
Escuelas de fútbol sala
•
Clubes o asociaciones deportivas
•
Federaciones
•
Patronatos deportivos
•
Empresas de servicios deportivos
•
Centros de formación de técnicos deportivos de fútbol sala
8 seg.
4.- Descalzo y con los pies situados
pasándolos por entre las piernas, tan
El Título de Técnico deportivo superior en Fútbol Sala acredita que la persona posee las competencias necesarias para:
•
Programar y dirigir el entrenamiento de deportistas y equipos de fútbol sala para la alta competición
•
Dirigir deportistas en competiciones de fútbol sala de medio y alto nivel
•
Programar y dirigir la enseñanza del fútbol sala
•
Dirigir una escuela de fútbol sala
•
Programar y dirigir el acondicionamiento físico de futbolistas
velocidad de
traslación
extremidades inferiores
1º nivel Fútbol Sala
Técnico Deportivo Superior en Fútbol
Mujeres
músculos extensores de las
Capacidades profesionales
El Título de Técnico deportivo en Fútbol Sala acredita que la persona posee las competencias necesarias para:
•
Entrenamiento de futbolistas y equipos
•
Programar y efectuar la enseñanza del fútbol sala para el perfeccionamiento de la ejecución técnica y táctica
•
Dirección de jugadores y equipos durante los partidos de fútbol sala
Hombres
regular
los brazos simultáneamente,
2º nivel Fútbol Sala
Criterios
2.- Recorrer una distancia de 2.000
metros en terreno liso, llano, de firme
El certificado de superación de Primer nivel acredita que la persona posee las competencias necesarias para:
•
Iniciación al Fútbol Sala
•
Promoción de la modalidad deportiva
•
Conducir y acompañar al equipo durante la práctica deportiva
Valoración
Flexibilidad global del tronco
y extremidades inferiores
Potencia muscular general y
sus condiciones de aplicación
en las palancas óseas
Segunda parte
Para la especialidad de fútbol:
Para la especialidad de fútbol sala:
El aspirante tendrá que completar un circuito técnico que se realizará en un campo de fútbol de medidas
reglamentarias, utilizando balones reglamentarios de la especialidad, en este orden:
a) Un pase largo.
b) «Conducción del balón» con el pie, en carrera en línea recta.
c) «Conducción del balón» con el pie, en carrera en zig-zag salvando 4 obstáculos separados 2 m. uno
de otro.
d) Efectuar tiro a puerta desde fuera del área.
e) Recoger el balón del fondo de la portería y realizar una «conducción elevada del balón» (habilidad
dinámica) hasta el vértice del área.
f) Realizar un tiro de precisión a una portería pequeña (2 m. x 1 m.), situada sobre la línea de banda.
g) Efectuar el «control del balón» que pasa un compañero, para realizar una «pared» (1-2) seguida de
una «conducción del balón» con el pie, con cambio de dirección.
h) Impulsar el balón para pasarlo por debajo de una valla de 50 cm. de altura y saltar sobre ella. A
continuación y sin detenerse, impulsar con el pie el balón para pasarlo por encima de otra valla de 50
cm. de altura distanciada 5 m. de la anterior, y pasar por debajo de ella.
i) Tres lanzamientos a puerta desde fuera del área.
El aspirante tendrá que completar un circuito técnico que se realizará en un campo de fútbol sala de medidas
reglamentarias, utilizando balones reglamentarios de la especialidad, en este orden:
a) Un pase largo.
b) «Conducción del balón» con el pie, en carrera en línea recta.
c) «Conducción del balón» con el pie, en carrera en zig-zag salvando 4 obstáculos separados 2 m. uno de
otro.
d) Efectuar tiro a puerta desde fuera del área.
e) Recoger el balón del fondo de la portería y realizar una «conducción elevada del balón» (habilidad
dinámica) hasta el vértice del área.
f) Realizar un tiro de precisión a una portería pequeña (2 m. x 1 m.), situada sobre la línea de banda.
g) Efectuar el «control del balón» que pasa un compañero, para realizar una «pared» (1-2) seguida de una
«conducción del balón» con el pie, con cambio de dirección.
h) Impulsar el balón para pasarlo por debajo de una valla de 50 cm. de altura y saltar sobre ella. A
continuación y sin detenerse, impulsar con el pie el balón para pasarlo por encima de otra valla de 50
cm. de altura distanciada 5 m. de la anterior, y pasar por debajo de ella.
i) Tres lanzamientos a puerta desde fuera del área.
g
g
f
e
f
h
d
i
c
e
h
d
i
c
b a
b a
Descargar