libro de resúmenes - Universidad Santo Tomás

Anuncio
SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN USTAMED 2015
Investigación USTAMED / Medellín/ Noviembre de 2015 / Número II
SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN USTAMED 2015
Investigación USTAMED / Medellín/ Noviembre de 2015 / Número II
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SEDE MEDELLÍN
Comité Académico: Ángela María Jaramillo Londoño, Camilo Andrés Flórez Velásquez, Luis Hernando
Giraldo Vélez, Carlos Mario Pérez Nanclares, María Victoria Santana.
Compiladores: Camilo Andrés Flórez Velásquez, Ángela María Londoño Jaramillo.
Universidad Santo Tomás, 2015
Carrera 82 N0. 77 BB 27.
Medellín, Colombia.
Teléfono: (574) 2341034, Ext. 290.
www.ustamed.edu.co
Contenido
Sala plástica.
11
primera aproximación hacia la realidad y materialización de la arquitectura:
18
Las plantas bajas de los edificios altos.
25
La idea básica, la idea central, el concepto central o el esquema básico o la
La abstracción como medio y fin de la poética y la creación en la arquitectura.
Memoria urbana: Arquitectura de permanencia en un contexto de
transformación.
35
Determinación de la isla de calor provocado por la acción minera a cielo
abierto hacia las comunidades cercanas donde se extraen materiales pétreos
para la confección de concreto: Caso de Estudio Canteras de Colombia –
39
Barrio Santa Rita.
Del discurso académico curricular a la realidad del ámbito laboral. Las
diversas formas del ejercicio profesional en arquitectura. Estudio de caso: La
Facultad de Arquitectura, Universidad Santo Tomás, Sede Medellín.
Influencia de los tiempos de aplicación de productos comerciales para el
curado, en la resistencia mecánica de los concretos.
Operaciones formales en las casas urbanas de Caputi & Uribe, 1949-1967:
Traducciones modernas en el espacio doméstico.
ABSTRACTIO: La abstracción / abstraer (acción) o la construcción de la mirada
de particularidad de la arquitectura.
Los impactos de la transición de vivienda informal a vivienda formal en el
bienestar de los habitantes de Moravia – Ciudadela Nuevo Occidente
(Medellín-Colombia).
Estrategias de desarrollo urbano sostenible para el barrio San Miguel,
Caucasia (Antioquia-Colombia).
La forma visual en la fotografía de la arquitectura moderna en Medellín (1940
– 1970).
Estrategias creativas aplicadas a la enseñanza de la arquitectura.
Optimización de las estrategias de mercadotecnia para procesos de
exportación en las PYMES del sector de alimentos de Medellín.
Prevalencia del conocimiento tácito en economía para la gestión de las
empresas minoristas de comercio en Sincelejo.
Impacto de la responsabilidad social en las instituciones de educación
superior en el norte del Valle de Aburra – Antioquia.
44
50
57
63
74
81
88
92
97
103
108
Gestión de la innovación en el campo contable: Un acercamiento al quehacer
de la asesoría contable.
116
Efectos de la volatilidad cambiaria en el sector floricultor antioqueño.
121
organizativos tendientes al desarrollo comunitario en Altos de la Torre,
127
Proceso de constitución de sujetos en el marco del contexto y los procesos
Comuna 8, Medellín- Colombia.
Estado del arte del emprendimiento Unadista en la zona centro Bogotá –
Cundinamarca.
Estudio de la apropiación e implementación de la ley 1014 (de fomento a la
cultura del emprendimiento) en la educación media de la provincia de
Sumapaz – Bogotá D.C.
Los flujos de efectivo de las empresas del departamento de Risaralda y su
135
138
relación con indicadores de coyuntura económica regional para el sector
144
Pronósticos de viajeros para la ciudad de Medellín: Comparación de modelos.
153
Liderazgo femenino.
161
industrial en el periodo 2002 – 2011.
ONG’s sostenibles gracias al trabajo colaborativo.
La internacionalización de CORONA al mercado brasilero: Un Caso de estudio.
Análisis microeconómico del sector transporte masivo y colectivo en la cuenca
tres de Medellín, Antioquia.
Hipótesis sobre el reconocimiento y revelación del impacto ambiental:
Aproximación inicial
Condiciones y potencialidades que en turismo internacional receptor,
presentan las subregiones antioqueñas del suroeste y Urabá para el mediano
y largo plazo.
Consumo responsable, hacía el desarrollo sostenible: Una perspectiva desde
la toma de decisiones.
Reconocimiento y contabilización de partidas medioambientales en las
empresas industriales del Valle de Aburrá.
Tejiendo vidas: Reconstrucción de experiencias y percepciones propias de los
jóvenes habitantes de calle en la ciudad de Medellín en 2015.
Escuela y posmodernidad, una reflexión filosófico-pedagógica entorno al
quehacer educativo.
Democracia, Teoría crítica y ciudadanía en Cartagena.
Impacto de un programa conductual en la intervención de un niño con
diagnóstico principal de trastorno negativista desafiante.
Vida digna y ordenamiento territorial: Actores, lenguajes y luchas por el
reconocimiento del derecho a la ciudad.
Revocabilidad de la adopción según la sentencia T- 844 de 2011.
Justicia transicional Colombia – Salvador.
160
163
170
177
185
193
204
209
215
218
227
233
237
240
El relato histórico de las víctimas del conflicto armado en la Universidad
Santo Tomás de Bucaramanga.
Las enfermedades de los secuestrados políticos de las FARC.
Leer para aprender.
Obligaciones del Estado colombiano correlativos al derecho humano de las
mujeres a una vida libre de violencia.
Matrimonio infantil: ¿Problema de la ley?
Comprensión de las tendencias en la formación de licenciados en educación
preescolar: Un acercamiento preliminar.
El control emocional del maestro: Base de una relación corresponsable de la
sociedad.
Propuesta de política pública constitutiva o de infraestructura desde la
academia: La psicología jurídica como nueva fuente del derecho en Colombia.
Rol de la educación superior en el escenario del “pos acuerdo” en Colombia
De la paz perpetua a la paz imperfecta: La paz no solo como anhelo sino
también como cotidianidad.
Gestión comunitaria en el marco de la convocatoria “maestros para la vida” de
la ciudad de Medellín entre los años 2010 y 2013.
Estado de la internacionalización de la profesión de abogado en Caldas en
comparación con el resto del país y los países de la Alianza del Pacífico.
Factores de incidencia en un individuo en la toma de la decisión de hacer
parte activa del conflicto armado colombiano a través de su inclusión en un
grupo al margen de la ley.
Fotocatálisis heterogénea aplicada al sistema dual (Óxido-Reducción) Cromo
(VI) – Naftaleno.
Tratamiento de residuos orgánicos vía procesos avanzados de oxidación
(PAOs) del laboratorio de ambiental de la Institución Universitaria Colegio
Mayor de Antioquia (IUCMA).
Estudio termodinámico de la biosorción de un colorante básico por medio de
un biomaterial en medio acuoso.
242
247
254
257
261
263
270
275
279
285
291
293
298
306
311
317
Aplicación móvil con los sitios de interés del municipio de Bello, Antioquia.
322
implementación en la Fundación Universitaria Luis Amigó para la detección de
327
Análisis de la tecnología Honeypot y evaluación de impacto de
intrusos informáticos.
Aplicación de técnicas de aprendizaje de maquina no supervisada para
sistemas de análisis automático de sentimientos en español.
Rastreo del punto de máxima potencia multivariable para un arreglo de
paneles fotovoltaicos.
333
340
Potenciación de las habilidades de investigación en los estudiantes de la
Facultad de Ingeniería de la FUMC sede Medellín mediante la ingeniería
inversa.
Realidad Aumentada e Internet de las Cosas: Una visión de Smart Universities
FUMC.
Aplicación y uso de la robótica en entornos de soluciones tecnológicas en
electromedicina.
Plataforma tecnológica para una red inalámbrica comunitaria como
instrumento de innovación en la construcción de gobernanza social: Caso
barrio comuna 8.
Aplicación de la técnica de Descomposición en Valores Singulares para el
filtrado de ruido aleatorio aditivo en señales geofísicas unidimensionales.
353
357
360
364
370
Sistema de telemetría para monitoreo de integridad estructural.
376
neumático, térmico y de control para la reconversión de una máquina
381
Diseño, construcción e implementación de los sistemas: mecánico,
termoformadora por vacío de una sola estación.
Simulación numérica por medio de Ansys Fluent para la determinación de las
caídas de presión en intercambiadores de calor de tubos concéntricos.
Virtualización de la red de información del laboratorio de electrónica y
sistemas embebidos.
388
391
Sala plástica
Sara Bustamante Muñetón
Laura Tobón Echavarría
1
Gina María Hincapié Mejía
Cristina Jaramillo Álvarez
1
[autor]
[autor]
1
1
[autor]
[autor]
Leidy Jhoanna Mejía Montoya
Beatriz Salazar Duque
1
1
[autor]
[autor]
Resumen
Sala Plástica es un proyecto desarrollado por el Semillero de Investigación Plástico de la
Fundación Universitaria Bellas Artes, a partir de la investigación-creación aplicado a la ciudad de
Medellín, usando la sala como dispositivo para intervenir diferentes lugares de la ciudad para así
visibilizarlos, exponer las dinámicas sociales y las vidas cotidianas de cada individuo, por medio
de talleres y conversatorios.
La investigación-creación partió de un ejercicio de aula convirtiéndose en un proyecto de gran
acogida en la ciudad, usando la metodología de intervención como excusa para interactuar con
la comunidad y generar otras miradas de ciudad por medio del arte.
Introducción
El Semillero Plástico, es un colectivo de investigación-creación conformado por
estudiantes y docentes de la Fundación Universitaria Bellas Artes. Fue creado con el fin
de cuestionar las prácticas artísticas, interesándose por llevar propuestas creativas a la
ciudad. También con el fin de promover la actividad investigativa, abriendo un nuevo
panorama hacia el ámbito profesional.
El proyecto que se planteó el Semillero a través de la investigación-creación, fue
tomar un espacio y hacer de éste un lugar donde las artes y otras disciplinas afines
pudieran converger dentro de las dinámicas urbanas.
El semillero Plástico estableció la línea de investigación “Arte y Ciudad”, generando
ciertos diálogos y teorías para sustentaran el proyecto y buscar la manera de llevarlo a
la ciudad. Surge la Sala Plástica como espacio para intervenir al urbanita e impactar
estéticamente el centro, por medio de la apropiación de los lugares cotidianos del
centro de la ciudad para darle otras connotaciones y que las personas interesadas
tengan otra mirada y experiencias del espacio habitado o recorrido.
El proyecto de investigación-creación se ha desarrollado en tres momentos, en donde
la primera fase apuntaba a la práctica investigativa, dialéctica, la intervención espacial
1
1Programa de Artes Plásticas, Grupo de investigación Plástico, Fundación Universitaria Bellas Artes, Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
11
y estética de los lugares. La segunda fase es el desarrollo del proyecto en sus múltiples
intervenciones por medio de la modalidad de talleres y conversatorios. La última fase
contiene la visualización, publicación y socialización de resultados.
Metodología Empleada
Se usó la etnografía para identificar los lugares confluyentes de la ciudad de Medellín,
acompañado de bocetos de salas adaptado a espacios concurrentes del centro, con el
fin de crear un dispositivo instalacional doméstico y surrealista, la sala, para provocar
un ejercicio que impactará estéticamente el centro, desde la resemantización de los
lugares a los que llega la sala y por otro lado, acceder a la información que tiene el
espacio urbano para la generación de talleres de arte.
Resultados y Conclusiones
El proyecto de Sala Plástica ha estado presente en diferentes proyectos en la ciudad
de Medellín, el primero fue Centro Sentido, un segundo momento fue la cátedra
Medellín-Barcelona, seguida por la conmemoración de los 40 años de San Alejo en el
Parque Bolívar y por último la conferencia de viernes de Sala Plástica.
Centro Sentido:
Proyecto de intervención en el espacio público que logró su ejecución real con el
apoyo de la Gerencia del Centro de Medellín, en un proyecto titulado “Plástica a la Calle”,
en donde participarán tanto los estudiantes del semillero como los estudiantes del
Taller Creativo II, y que se compone de 6 intervenciones en 6 lugares diferentes del
centro, tales como la Iglesia La Veracruz, Estación Prado, Pasaje La Candelaria, Plazuela
Uribe Uribe, Avenida Ferrocarril-Sena y Plazuela San Ignacio en donde se viven unas
problemáticas específicas.
Íconos:
Dentro de la creencia cristiana se encuentran ciertas imágenes que son emblemáticas
para los fieles y éstas dotan los lugares de significado, convirtiéndose en referentes de
una forma de pensar, pero que se transforman gracias a la intervención de quienes
habitan estos espacios. Al adaptarlos de acuerdo a las necesidades se generan
dinámicas diferentes a las que fueron pensadas para éstos, dando como resultado
nuevas relaciones entre urbanitas y de estos habitantes con el entorno. La iglesia de La
Veracruz presenta estas características porque aunque fue pensada como un lugar de
culto católico, por el sector donde se encuentra se ha convertido en un punto de
12
referencia para el trabajo sexual en Medellín generando un contraste entre lo divino y
lo profano desde la visión del catolicismo.
Pensando en dos referentes de ciudad que se generan en un mismo lugar y se
convierten en íconos culturales, se planteó el taller como un espacio para que ambos
se manifiesten por medio de una imagen semejante a la de una virgen o un santo. Se
buscaba que los participantes de este taller se retrataran emulando la iconografía
religiosa por medio del mosaico, para que así convergiera lo humano y lo divino en una
galería de imágenes. En la figura 1 se ilustra el registro fotográfico de la ejecución de
una experiencia alrededor de la temática de íconos.
Figura 1. Registro fotográfico de Iconos 2011. La imagen fue elaborada por los autores.
Imágenes del mundo, el mundo como imagen:
Cada población tiene una cosmogonía muy particular, ésta se construye a partir del
contexto en el que las relaciones y las vivencias se desarrollan; generando así las
nociones colectivas de mundo, que influyen a su vez en la percepción que cada
individuo tiene del espacio que habita. Los niños, niñas y jóvenes del centro de Medellín
como en otras ciudades de América Latina, se encuentran rodeados de un ambiente de
violencia que influye sobre su concepción de dicho lugar; es por esto que tomando una
población específica en las afueras de la estación Prado del metro que presentaban
condición particular, se pretendió generar una reflexión de su situación haciéndola
visible y contrastándola con la visión de otros participantes del taller cuyas condiciones
eran diferentes, presentando un collage de imágenes donde se perciban los posibles
mundos aportados desde la perspectiva de cada participante.
De adentro para afuera:
Debido a las condiciones de informalidad que tienen algunos empleos como el de
vendedor ambulante y que tiene como lugar de trabajo el afuera, la calle; se empieza a
13
llevar al contexto público dinámicas propias de lo privado y se va insertando en la
cotidianidad de estos espacios. Al desarrollarse prácticas como dormir, comer, la
sexualidad, entre otros; se recontextualiza el espacio urbano que originalmente fue
planeado para ser transitado mas no habitado, hay una apropiación en la que un
fragmento de ciudad es convertido en su territorio. Es decir, “El desarrollo territorial
trasciende el campo económico para entrar en las dimensiones social, cultural y
política” (Mahecha, 2001).
Lugares como los alrededores de la iglesia La Candelaria forman parte de estos
espacios en los que las dinámicas propias de lo privado se hacen cotidianas; por esta
razón se pretendió plasmar en imágenes estas microhistorias para formar un solo
relato, una sola historia contada por los transeúntes y habitantes del lugar. Se utilizó el
objeto, evocador de memoria, como medio para relatar el cuento que formaron todos
los participantes; donde cada uno a través del dibujo de su objeto preciado, plasmaba
su cotidianidad y su relación con este sector.
Haciendo un símil entre esas problemáticas que se generan alrededor y que se pueden
relacionar con otras que también lo son.
Relaciones en tránsito:
El centro de Medellín, como el de otras ciudades del mundo, es un lugar habitado a
diario por grandes cantidades de personas que lo viven y transitan por diversos
motivos: laborales, académicos, entre otros. En ocasiones las relaciones que se
presentan dentro de los espacios de la ciudad, pueden ser denominadas como efímeras
o en tránsito por su corta duración, motivo por el cual no se generan nexos o profundas
conexiones afectivas. Al momento en que los urbanitas deben compartir en un mismo
lugar con otros, ya sea que tengan intereses afines o no, se empiezan a construir
correspondencias entre ellos; que deberían ser mediadas por la cordialidad y el respeto,
en el que cada ciudadano sea consciente del otro y de sus límites.
Estas dinámicas se pueden evidenciar en los lugares de paso como las afueras del
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), cerca de la plaza central minorista, donde se
llevó a cabo el taller Relaciones en tránsito. El cual pretendía conocer la percepción que
tienen los transeúntes de cómo el otro los afecta y de esta manera, comprender la
búsqueda que emprende cada urbanita en ese espacio y momento transitorio. Para esto
se utilizaron afiches de 50 x 35 cm con la silueta de un hombre, acompañado de un
texto que decía: “SE BUSCA”. Donde las personas podían plasmar con imágenes y
palabras su búsqueda y sus percepciones acerca del otro.
Tejiendo relaciones:
Medellín tradicionalmente ha sido una ciudad de producción textil, constituyendo un
lugar importante en el desarrollo económico y cultural de la ciudad, hasta convertirse
14
en parte de la identidad antioqueña. Con este taller se pretendía visualizar dos aspectos
comunes en los alrededores de la plazuela Uribe Uribe y plantear una metáfora a partir
de la tradición textil, representativa de la historia antioqueña, con la construcción del
tejido social. Esta zona, como muchos otros patrimonios históricos de la ciudad, se ve
intervenida diariamente con dinámicas del comercio formal e informal; propiciando el
intercambio tanto económico como social. Por este motivo, el taller se centró en la
creación de varios tejidos pequeños con mallas y trozos de tela que después fueron
unidos entre sí para emular una colcha de retazos, con diversas formas y colores donde
quedó plasmado el producto de esa interacción.
Centro veinticuatro horas:
Para el encendido de los alumbrados de la Av. La Playa, se emplazó la sala en la
intersección de la playa con Córdoba. Este taller estaba especialmente dirigido a la
población infantil para trabajar como temática los derechos de los niños, usando el
mecanismo de las siluetas para que los participantes plasmaran la percepción que
tenían de su cuerpo y el de los demás.
Cátedra Medellín-Barcelona:
En el 2012 se realiza la gestión de presentar Sala Plástica para el Premio Europeo de
Espacio Público del Centro Cultura Contemporáneo de Barcelona (CCCB) dentro del
marco de la cátedra Medellín-Barcelona. El proyecto se presentó en el Centro Cultural
Moravia, logrando una visibilización de los resultados del proceso y en la página web
del CCCB.
Parque Bolívar Memoria Viva:
Sala Plástica participa en el convenio realizado entre la Secretaria de Cultura
Ciudadana y la Fundación Universitaria Bellas Artes, con el propósito de conmemorar
los 40 años del mercado de San Alejo realizado en el Parque Bolívar, un proyecto que
hace parte del programa de parques que tiene la Secretaria Ciudadana de la Alcaldía de
Medellín durante 2013 a 2014. “Parque Bolívar espacio de ciudad para la creación, el
reconocimiento y la memoria” tenía como objetivo desarrollar 9 laboratorios de
experimentación, memoria y etnografía, 6 conversatorios y 10 intervenciones culturales
y artísticas, en donde la Sala Plástica fue el escenario para el desarrollo de las acciones
asertivas que fomentaran el desarrollo artístico - cultural y los procesos integrales e
integradores de la oferta socio-cultural del Centro de Medellín.
De los 9 laboratorios desarrollados “OTREDAD-ALTERIDAD: Sellos identitarios - Taller
de Máscaras” tuvo lugar el 31 de agosto con el fin de elaborar máscaras para ser
intervenidas pictóricamente por la comunidad LGTBI y el público. El cuerpo como signo,
15
símbolo e ícono y sus transformaciones en juegos formales, trabajando las máscaras
con bellas decoraciones e identidades gráficas.
Otro de los laboratorios realizados fue “HUELLAS DEL COMERCIO: El cuerpo nómada
del comerciante como sello en la ciudad” fue desarrollado el 21 de septiembre en donde
el objetivo era resaltar la realidad de los comerciantes en su deambular por el espacio
urbano realizando tejidos que conectan la vida cotidiana desde pequeños momentos
de disfrute. Tinto, raspao, solterita, mantecao, paleta, algodones de azúcar, salchichón
con arepa y limón. Los participantes-comerciantes informales y sus hijos- intervinieron
siluetas de productos comestibles citadinos, decorándolos y respondiendo preguntas
como: Qué me gusta tomar o comer en la calle? Qué comía más cuando era pequeño y
salía al centro?
Dentro de los 6 conversatorios “OTREDAD, RELATOS DE LAS SEXUALIDADES EN
MEDELLÍN” fue uno de ellos realizado el 14 de septiembre en donde se tuvo como
invitados al sociólogo Hernando Muñoz, vicedecano de la facultad de Ciencias Humanas
de la Universidad de Antioquia y vicepresidente del consejo territorial de planeación de
la Alcaldía de Medellín; Edal Monsalve Gerente de la Corporación Cultural y Social
Corparticipando y Líder Cívico; el Artista Abraxas Aguilar entre otros miembros de la
comunidad LGTBI. Cada uno planteó sus vivencias y experiencias personales para
enmarcar las dificultades iniciales, familiares, sociales y culturales que implicaron sus
condiciones y preferencias sexuales y de género.
En un ambiente coloquial, sincero y humano, cargado además de mucho humor, todas
las personas relataron sus experiencias y plantearon su visión del respeto a la
diversidad sexual desde los ámbitos legales, culturales, científicos y sociales. El público
intervino de manera activa.
Otro de los conversatorios realizados fue “GASTRONOMÍAS DEL CENTRO DE
MEDELLÍN”, el 26 de octubre, liderado por el antropólogo Ramiro Delgado Director del
Laboratorio de Investigación en Comidas y Culturas del Departamento de Antropología
de la Universidad de Antioquia; y la administradora de la icónica repostería Astor, Stella
Álzate, dialogaron con los asistentes dado su profundo conocimiento de las
cotidianidades culinarias del centro de la ciudad. Delgado hace un recuento académico
pero informal a partir de lo experiencial que va desde los restaurantes de alta alcurnia,
los aderezos italianos y franceses, hasta los perros calientes y las frituras del centro de
Medellín. Por su parte la administradora del Astor, Stella Álzate, le recuerda al público
que el salón de té que desde 1930 inauguraron comerciantes suizos, ha tenido
especialidades en pastelería, confitería, jugos y helados y no necesariamente es para
públicos “estrato 6”. Al sabor de empanadas, buñuelos y turrones, el público intervino
activamente sobre sus propias experiencias y del conversatorio quedó en claro la
importancia que la memoria gastronómica tiene para el desarrollo cultural.
16
Dentro de las 10 intervenciones culturales y artísticas realizadas, una de ellas fue la
“Retreta Escuela de Música Alfonso López. Cuerdas” realizada el 15 de septiembre, a
cargo del maestro Wilson Berrio, que durante más de 14 años ha dirigido esta escuela
de cuerdas que es la más grande de la ciudad, con cerca de 400 participantes y que
como en los otros casos, se constituye en un lugar aglutinante de la vida musical de la
comuna 5. Hay jóvenes que iniciaron desde niños y en la actualidad son líderes incluso
en otros sectores no sólo de su comuna sino en otros espacios de la ciudad. Su trabajo
comunitario ha sido relevante y su convivencia fundamental para el entorno de ese
sector noroccidental de Medellín.
Viernes de Sala Plástica:
Arco Madrid en el 2015 tuvo a Colombia como país invitado. Esta feria internacional
de arte contemporáneo, contó con la participación de docentes de la FUBA. Por tanto
se convocó a un conversatorio dirigido a la comunidad académica para dar a conocer
las
experiencias
obtenidas
en
este
escenario
tan
importante
para
el
arte
contemporáneo; En el cual se empleó la misma metodología de la sala para realizar
dicha intervención.
La experiencia estética-creativa buscaba generar un impacto visual que pretendía
incluir a la comunidad cercana a las instalaciones hechas en el centro de la ciudad y
tenía como objetivo primordial que los transeúntes se apropiaran de los momentos
propiciados por la Sala Plástica; permitiendo un diálogo constructivo con el colectivo
de artistas que desde la etnografía, generaron una base de datos, un cuerpo de
información.
Referencias
Bourriaud, N. (2008). Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Centropolis. (2013). Las artes plásticas hacen del espacio urbano una sala. Centropolis .
Delgado, M. (2007). Sociedades Movedizas pasos hacia una antropología de la calle. Barcelona:
Anagrama.
González, Ó. (1999). La ciudad soñada. Recuperado el 5 de Mayo de 2015, de
http://www.icesi.edu.co/blogs/lenguajevirtual/files/2008/08/la-ciudad-sonada-variosautores.PDF
Mahecha, O. D. (2001). Geografía, espacio y teoría social. En O. a. Delgado Mahecha, Espacio,
territorio y ambiente: razón, pasión e imaginarios (págs. 39-66). Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Padin, C. (2003). El arte, allí, donde está la gente...Reflexiones sobre el arte En la Calle. Recuperado
el 2014, de http://www.escaner.cl/escaner48/acorreo.html
17
La idea básica, la idea central, el
concepto central o el esquema básico
o la primera aproximación hacia la
realidad y materialización de la
arquitectura: La abstracción como
medio y fin de la poética y la
creación en la arquitectura
Jaime Eduardo Duque Robledo 2 [autor]
Resumen
Esta ponencia hace parte del PROYECTO SEMINIS que es un proyecto de carácter académico
direccionado hacia la recuperación y reconstrucción de “los principios esenciales/fundamentales
del pensamiento de particularidad de la enseñanza de la arquitectura.”
Apoyándome en la metáfora, el origen del nombre del proyecto se asocia al vocablo seminis
de origen latino que significa semilla, simiente, inseminar y sembrar entre otros y, aunque es un
término que alude a una unidad biológica que permite la perpetuación de la especie, semilla,
simiente más que nada se refiere a la parte del fruto que contiene al embrión y también al
concepto más global de origen o principio y por esta razón su nombre. Así, la idea es volver a
sembrar los principios básicos, fundamentales para luego cosechar probablemente una mejor y
más sólida formación disciplinar en la arquitectura.
La idea de esta ponencia nacida desde la experiencia de la práctica docente durante cuarenta
años continuos surge de una alarmante situación, ya que no se puede negar que en la actualidad
estamos atravesando un “período de incertidumbre didáctica (¿experimentación, exploración?)”
que en muchas partes ha tenido por consecuencia un desprecio, más aún, una “decadencia, un
quebranto” de las formas didácticas en la enseñanza de la arquitectura. Esto afecta, y no en el
último lugar, el trabajo del estudiante en formación sino también del docente joven quién,
puesto en el campo de tensión entre la escuela “nueva” y la “tradicional”, no puede encontrar su
propio “estilo” didáctico (¿camino?) y sigue con demasiada facilidad nuevos experimentos y
tentativas aisladas, pero sin hallar así una metodología, una didáctica, una pedagogía acabadas,
2
Programa de Arquitectura, Semillero de investigación Arquitecturar el paisaje, Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo
electrónico: [email protected]
18
realista y libre de contradicciones y además sin lograr incorporarlas a una estructura general de
pensamiento y de una forma filosófica comunes establecida como proyecto de facultad.
Lo mismo puede decirse de muchos docentes que ya ejercen, tal como lo expone su labor
permanente en las aulas de clase, las discusiones en los grupos de trabajo y las discusiones que
se suscitan continuamente fuera de las aulas de clase. Todo se inscribe alrededor de un escenario
común: que toda la estructura de nuestra escuela y enseñanza se encuentra en medio del
enfrentamiento del estilo de ayer con el de hoy y mañana.
¿Posiblemente todo esto alrededor de un afán de formar profesionales o expertos en un oficio
dejando atrás la construcción de una estructura de pensamiento conceptual? ¿Tal vez por
desconocimiento? ¿Tal vez por afán protagónico, personal como si la enseñanza de la
arquitectura tratara de estos temas? ¿Tal vez por más razones? El tema es que debemos hacer
un alto en el camino y reflexionar al interior de la comunidad académica.
Pero a pesar de todo,
ya hoy empieza a sentirse la preocupación común a todas las
orientaciones o sea la de devolver su fuerza formativa a la enseñanza, sean cuales fueren las
formas en que se imparta, y de conducir al alumno al encuentro formativo con los contenidos de
la enseñanza más allá de toda organización pedagógica y transmisión de material. A esta
preocupación, a esta última meta quisiera llegar con estas ideas.
Introducción
La introducción de esta ponencia la formulare la hare a través de las siguientes
preguntas:
¿De dónde nacen las ideas para los proyectos?
¿Cuál es la importancia de la idea básica o concepto básico?
¿Es posible resolver la actual situación desde este contexto?
¿Cuál es la importancia y trascendencia del proceso creativo?
Con el paso en la formación de nuestro pensamiento, del asumir posiciones que
resolvemos en la práctica académica y profesional, nos impregnamos de ideales y este
es uno de ellos en mi caso particular que he construido a través del tránsito de cuarenta
años continuos en las aulas de clase. Por ello creo en la necesidad imperiosa de suscitar
en nuestros jóvenes profesores que ensenen, que formen a los estudiantes alrededor
de la construcción de la idea básica como semilla (Seminis) del proyecto de arquitectura.
Considero que existe un complejo, en realidad muy complejo y critico momento en
el proceso del diseño y se muestra cuando ideamos, cuando construimos las primeras
ideas de arquitectura y más aún,
cuando deseamos hacer el tránsito hacia su
representación y comunicación. Es decir, hacer el viaje del proceso creativo, de la
poética que lo nutre hacia la búsqueda y el encuentro con la primera existencia, la
19
primera realidad. Es un momento del proceso altamente complejo ya que es el instante
en el que nuestras ideas nacen y se hacen reales.
Y, comenzare diciendo que el proceso de diseño que germina de la creatividad, la
poética las ideas, los conceptos y también de la conjunción de un interesante proceso
sensible, perceptual y material, se gesta primeramente en el alma y en la mente y está
primeramente
íntimamente asociado a los niveles sensibles y preceptúales, de las
primeras miradas y lecturas que realizamos. De poner en escena lo esencial, lo
fundamental y lo que nos hace y nos forma como arquitectos puesto que nuestra
mirada es una mirada de particularidad.
Es, de hecho, la primera aproximación al diseño, a la realidad. Sin embargo, inclusive
desde esta “no-realidad”, desde esa no existencia, existe un conocimiento previo
cercano a la realidad. Es decir, la realidad, las existencias primeras del diseño, las
primeras prefiguraciones aunque no materiales, son ya de hecho existencias y deben
ser tenidas en cuenta y poseen un importante valor.
El hombre piensa incorrectamente porque piensa circularmente. No para volver a los
mismos pensamientos. Y toma por pensamientos nuevos la otra cara de los
pensamientos ya pensados. Es el pensamiento clásico, es el pensamiento cerrado, es el
pensamiento conservador. El pensamiento que es y habita en el centro de sí mismo y
se nutre del mismo. El pensamiento no creativo, lineal y acartonado que tiene miedo de
romper paradigmas y generar, crear alternativas de existencia.
Nace entonces una interesante pero a la vez compleja pregunta: ¿De dónde vienen
entonces las buenas ideas nuevas? Es sencillo: de las diferencias y de la metodología,
pedagogía y /didáctica utilizada. Del movernos no entre el negro y el blanco sino entre
los diferentes matices de grises. Es allí donde es posible que resida y exista.
Por esta razón, entonces pienso que la creatividad necesariamente se deriva de
procesos intelectuales nacidos, permeados desde la investigación y rastreo. Del ir y
venir.
De
yuxtaposiciones
(aproximaciones-uniones-relaciones-acercamientos
inclusive improbables). En este sentido entonces la mejor manera de maximizar las
diferencias es mezclar y tejer (como urdir) variables durante las etapas previas de las
primeras ideas (de las primeras prefiguraciones/configuraciones). Y estas mezclas y
con-figuraciones no pueden ser únicamente sincrónicas. Deben ser por naturaleza
diacrónicas y no lineales porque la misma creatividad no lo es y, muchísimo menos sus
procesos. Así que también es absolutamente necesario, esencial, comentar a los
estudiantes que la arquitectura, los procesos de ideación, los procesos de
conceptualización, los procesos de diseño, sus hechos físicos como resultados no
brotan simplemente de un fervor momentáneo, de un interés particular que abandona
lo esencial, de un capricho, de un porque sí, de un porque a mí me parece. Subyace allí
20
un formidable proceso de construcción y reflexión intelectual que ha sido alimentado
inicialmente desde una mirada de particularidad, creativa y poética desde el alma.
Las ideas como los conceptos producto de un proceso creativo que además es
necesario ensenar y potenciar metodológica y didácticamente,
tienen dos grandes
dificultades: una es como crearlas, la otra como potenciar su poder. Las ideas son casi
lo único que hay, existe y preexiste. La falta de ideas es un estado mental y, si se
piensa que no tienes ideas, no las tienes y además es complejo puesto que son parte
esencial, primigenia del proceso del diseño.
El proceso de diseño se nutre, germina esencialmente de dos términos
profundamente relacionados: las ideas y los conceptos y la ruta que se debe seguir es
a través de ellos. Sin embargo, pienso que sería más interesante y productivo hacerlo
desde el concepto y no desde la idea puesto que el concepto es más universal. Trabajar
con conceptos implica utilizar diagramas operativos, estrategias, mapas mentales con
posibilidad de generar espacios, aberturas y alternativas por donde entrar, tejer,
correlacionar y salir y…volver a entrar en un “continuum”. Por el contrario, trabajar
sobre ideas implicaría conseguir únicamente figuras, separándose de la realidad –
imágenes en el fondo incomprensibles muchas veces y que “detendrían” el desarrollo y
encuentro con posibilidades más valiosas.
Ahora, las ideas que ya no son simples figuraciones – especulaciones o fantasías-
sino conceptos, criterios operativos, proyectivos (como ideas- acción no muy alejadas
de aquella imaginación activa generan una interacción constante de la imaginación y
del pensamiento, un pensamiento que imagina y no sólo siente. Los árabes la llaman
imaginación activa que es la que crea, imaginaciones activas que permiten ver lo que
todavía no se ve pero que ya es posible pre-figurarlo y darle “cierta existencia” y es en
este contexto donde las ideas y los conceptos se crean, surgen, brotan.
Creo que es importante aclarar ambos términos puesto que son diferentes pero
ambos se encuentran cerca y son absolutamente relevantes alrededor del proceso del
diseño.
El proceso de abstracción es un caso especial del pensamiento. Siempre que se
produce un pensamiento está referido a un algo, presidiendo por completo de que se
represente materialmente este algo. Sí el pensamiento no estuviera referido siempre a
un algo, nunca llegaría al conocimiento. Así, para el lenguaje visual, la acción siempre
es concreta, es decir, la concepción del mundo percibido está dentro de la esfera de la
realidad. Lo que no es, lo que no se aproxima a la realidad se define como abstracto.
Pensar es un proceso lógico de abstracción que tiene que ver con racionalizar y
organizar información para crear una idea; un concepto o llevar a cabo algo, es decir,
materializar esa idea. En este sentido, diseñar es un proceso lógico de abstracción, de
síntesis. Pensar y analizar forman parte de un proceso que hoy se conoce como diseñar.
“Diseñar es un proceso estructural para llegar a un fin: Crear. Crear es concebir”.
21
La principal característica de la abstracción es el hecho que prescinde de cualquier
vínculo con la realidad natural y objetiva, aunque esta realidad puede ser, naturalmente,
el punto de partida. La abstracción es una parte indispensable entre la percepción y el
pensamiento, y a pesar de estar unidas existe una dicotomía entre estas, ya que percibe
particularidades pero se piensa en generalidades, por lo tanto, para pensar, se debe
limpiar la mente de material perceptual. Esa es la función de la abstracción.
Para llegar a la abstracción es esencial captar una acción o un movimiento en una
imagen intemporal, esa imagen estática cristaliza un acontecimiento y además suprime
la acción y reduce la variedad de fases y apariencias a una sola que represente a las
demás.
Es decir, capta los elementos o cualidades comunes y como la captación de los rasgos
estructurales de un objeto mediante la representación simplificada (el dibujo, su
geometría, su estructura básica), permite aislar los componentes de una configuración,
(Podría inclusive plantearse la idea de una probable pre-figuración) es solo una
muestra de rasgos sino la descripción de propiedades estructurales, fundamentales,
esenciales, obtenidas luego de la síntesis.
La abstracción cuenta más en lo que se piensa, que en lo que se ve y por esta razón,
es el resultado de una operación intelectual. En este sentido aparente resulta
insatisfactorio porque lo que se busca es una nueva expresión frente a la realidad
(autonomía y actitud crítica).
En el sentido griego de “afairesis”, significa a la vez el proceso y el resultado de la
retirada de lo particular.
Metodología Empleada
La metodología empleada para la estructuración de esta ponencia es una metodología
que denomino “de particularidad” ya que nace desde de la experiencia de la práctica
(PRAXIS VIVENCIAL) docente y académica.
Escribir desde la experiencia de la práctica docente atraviesa, transversaliza, permea,
teje, urde, trama, jalona, hace jirones, construye y reconstruye las ideas, los conceptos
y el conocimiento. Asimismo deconstruye, lee y relee decididamente todo el proceso de
pensamiento alrededor de la Arquitectura.
Resultados y Conclusiones
El principal resultado esperado y los potenciales beneficiarios es lograr articular estas
ideas de la ponencia a la práctica académica en los talleres de proyectos de arquitectura,
fundamentalmente, los talleres básicos de formación disciplinar en los cuales el
principal objetivos es iniciar la siembra de los temas cardinales, básicos.
22
-
Constituir un documento matriz: La producción de un documento de carácter
académico con componentes pedagógicos, metodológicos y didácticos que se
convierta en texto de estudio que apoye la estructura curricular del Ciclo
Básico de Formación en los talleres de proyectos.
-
Implementar cartillas: El desarrollo de “cartillas pedagógicas” sobre el tema.
-
Conferencias: un ciclo itinerante sobre el tema
-
Investigación: el fortalecimiento de un grupo o grupos de investigación
permanentes sobre el tema.
-
Creación de un semillero de investigación para estudiantes y docentes en el
tema.
-
Transferencia de conocimiento: llevar el proyecto y sus resultados a las demás
sedes de la universidad y al medio a través de ponencias, seminarios,
conferencias etc. Publicación página WEB. Revista de la Facultad de
Arquitectura o documentos similares.
-
Formación docente: a nuevos profesores e interesados.
-
En el medio: cursos de extensión académica.
-
Generación de Nuevo Conocimiento.
Más que conclusiones, plantearé algunas ideas alrededor del tema y que además
estarán directamente relacionadas al ejercicio del Taller de Proyectos de Arquitectura,
columna vertebral de la disciplina, las que además, no estarán concluidas puesto que
este es un proceso de retroalimentación constante. De lectura y relectura de las
experiencias:
-
Más acción que sensatez
-
Más conceptos que ideas
-
No a las ideas sin análisis
-
No a la improvisación sin sentido
-
Más lenguaje de particularidad
-
Más criterios estratégicos/tácticos
-
Más estrategias operativas que planificación
-
Más mapas conceptuales que representación
-
Si a un sistema abierto más que una composición cerrada
-
Si a los mapas de acción
-
Más mapas de batalla
-
Si a la prospectiva estratégica
-
Si al diseño como estrategia. No al diseño cerrado e impermeable
23
-
Si al proceso (evolutivo) más que a la figuración reguladora y organizadora
-
Si a las capas como génesis
-
Si a la superposición -multicapas - más que agregados e incorporaciones
lineales
-
Si a la diversidad – mestiza- más que la homogeneidad
-
Si a la flexibilidad – estructural – más que la permanencia
-
Si a la construcción de paisajes operativos
-
Si a la geometría
-
Más procesos de construcción geométrica
-
Más abstracción
-
Más decisiones que procesos y diseños cerrados.
-
No a las formulas. Si a los criterios de acción
-
Si abiertos a lo imprevisto
-
Si a las disposiciones dinámicas – sistemas y estructuras más abiertas y
flexibles- producidas desde la lectura, desde lecturas intencionadas de
informaciones destinadas a generar acontecimientos enlazados, variables
múltiples y heterogéneos y, finalmente, desde las relecturas.
Referencias
Beljon, J.J: Gramática del arte. Madrid. Celeste Ediciones 1993.
Araujo, Ignacio: La forma arquitetônica. EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra S.A. Pamplona
1976.
Wong, Wucius: Fundamentos del diseño bidimensional y tridimensional. Editorial Gustavo Gili
Barcelona 1986.
Ching, Francis D.K: Arquitectura, forma, espacio y orden. Editorial Gustavo Gili México 1998.
Richard, Geoffrey – Bunt, Broadvent – Jencks, Charles: El lenguaje de la arquitectura. Un análisis
semiótico. Editorial Limusa 1991.
Clark, Roger H – Pause, Michael: Arquitectura, temas de composición. Editorial Gustavo Gili. México
1997.
Blackwell, William: La geometría en la arquitectura. Editorial trillas. México 1991..
Bachelard, Gastón: La poética del espacio. Fondo de cultura económica.
Norberg - Schulz Ch.: Genius Loci. El espíritu del lugar. Aproximación a una fenomenología de la
arquitectura. Editorial Gustavo Gili.
Las plantas bajas de los edificios
altos
24
Carlos Mario Pérez Nanclares 3[autor]
Resumen
Entre las décadas de 40 y el 50 se pueden visibilizar en las principales ciudades colombianas,
cambios que pretendían convertir el aspecto pueblerino de las mismas en centros urbanos
modernos, la llegada de la industrialización trae consigo nuevas formas de vida, nuevas formas
de trabajar, nuevas formas de habitar. Ciudades como Medellín y Bogotá se ven abocadas a
recibir una idea de sociedad inédita hasta el momento que obligó a reflexionar sobre los espacios
arquitectónicos y las transformaciones urbanas que se ejecutarían en lo adelante.
Durante la segunda mitad de siglo ya la arquitectura moderna en Colombia había sufrido
transformaciones y adaptaciones que la llevaron a ser considerada como una “modernidad
apropiada”, los edificios aumentaban cada vez más el número de pisos, se diseñaban torres más
altas y una tipología edilicia había entrado en auge durante las últimas dos décadas (años 50 y
60), la “torre plataforma”, que aparece como opción adecuada a las condiciones urbanas de la
época.
A comienzos de los 70, aparece el rascacielos, aquel que supera en pisos habitables el
promedio de edificaciones del paisaje urbano, que sobresale en la distancia y que se construye
como respuesta a una confluencia de factores, que van desde lo económico hasta lo tecnológico,
edificios que se comienzan a construir bajo condiciones
urbanas propias de ciudades con una estructura formal definida por las leyes de indias con
trazados reticulares, dimensiones de manzana pequeñas, estrecha sección de vías y una excesiva
subdivisión predial que repercute, aun hoy en día, en una compleja forma de las parcelas,
determinando condiciones difíciles para la construcción e inserción urbana de edificios altos y
reclamando alternativas de diseño y variaciones tipológicas que clarificaran la relación que se da
a través de los pisos bajos entre una entidad masiva como lo es el rascacielos y otra entidad
masiva como es lo urbano.
Al observar los primeros edificios de este tipo, diseñados para las ciudades de Medellín y
Bogotá, se hace evidente la aplicación de principios universales que ayudan a la solución de la
problemática antes descrita, referenciados en la forma de los rascacielos construidos en
ciudades como Nueva York y Chicago, sin embargo, las fuentes consultadas y los análisis
realizados por esta investigación no encuentran en ningún caso alusión directa por parte de sus
diseñadores, a las situaciones que motivaron la diferenciación de las plantas bajas con respecto
al conjunto de plantas típicas como un asunto, entre otros, de relación entre la torre y la ciudad.
Este trabajo entonces formula como hipótesis que la relación existente entre edificio en altura
y ciudad requiere de un tipo de espacio que oscila su carácter entre lo público y lo privado,
siempre presente en las plantas bajas pero que se extiende por todo el edificio a través del punto
fijo, halles y terrazas, un espacio capaz de tomar los flujos de la ciudad y hacerlos confluir en
un torbellino, re direccionándolos para generar una dinámica interna en el edificio permitiéndole
instalarse en el lugar urbano que ocupa”.
3
Programa de Ingeniería Ambiental, Grupos de Investigación Ambiente, hábitat y sostenibilidad & Semillero de Investigación en
Ciencias Ambientales, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
25
Introducción
Interesan a esta investigación los edificios considerados rascacielos que enfrentan la
problemática antes descrita, el Edificio Coltejer y el concurso para escoger los diseños
del mismo en la ciudad de Medellín, así como la Torre Avianca en la ciudad de Bogotá,
diseñados y construidos entre 1968 y 1972, se establecen como los objetos apropiados
para realizar los análisis, ambos pioneros y exponentes por excelencia de una tipología
que se utilizó durante muy corto tiempo, en una etapa crucial para la modernidad en
Colombia, la década del 70, en la cual se construye arquitectura considerada de
“continuada tradición moderna”, denominación que abarca las obras que “...mantienen
la concepción moderna de espacio, pero que acuden a estrategias formales, cuya
apariencia volumétrica y consistencia visual, presentan una clara diferencia con la
llamada modernidad consistente.”
Estudiar el caso del edificio Coltejer y el concurso para escoger los diseños definitivos
representa una oportunidad de entender el tema planteado, pues para la construcción
de un rascacielos con las cualidades formales y la escala requeridas por dicho edificio,
no bastaba solo con establecer una compatibilidad formal con el entorno, implicaba
resolver asuntos urbanos más complejos que hicieran frente a situaciones que en otros
escenarios podrían considerarse inéditas hasta el momento; los participantes en el
concurso debieron contar por ejemplo con la inminente peatonalización de la Carrera
Junín, contigua al lote por el costado occidental, así como la sección norte de la Av. la
Playa, las cuales si bien hasta la época fueron vías vehiculares, presentaban un uso
peatonal que predominaba por encima del vehicular, aunque lo verdaderamente
particular sería el poner en consideración los resultados urbanos de la práctica de
perforar las manzanas para generar pasajes entre ellas y permitir flujos peatonales
internos creando verdaderos laberintos de comercio entre las calles lo cual para la
época ya era común en el centro de Medellín.
También juega un papel relevante la morfología del lote y su relación con la manzana
que lo contiene, este se encuentra ubicado en la esquina nororiental del cruce Junín con
la Playa, sitio vital y corazón comercial de la ciudad con un segmento alargado entre
medianeros que lleva a la Carrera Sucre la cual se encuentra por encima del nivel de
Junín aproximadamente 5 metros.
La relación entre el edificio y la ciudad no se podría resolver entonces con un discreto
tratamiento de discontinuidad en el aspecto la fachada de los primeros pisos con
respecto al resto del edificio como se hiciera en proyectos denominados pre-modernos,
con los cuales comparte las características de su entorno, por ser vecinos, construidos
durante la década de los 40 tales como La Bastilla, Bemogu y Fabricato, o con la torre
26
plataforma, donde esta última opera como dispositivo de ajuste al lote con un mínimo
impacto formal en algunos casos perforados por una L que funciona como hall de
acceso y pasaje comercial cuando el edificio es construido en esquina como ocurre en
los edificios de Seguros Bolívar, BCH, Coltabaco o La Ceiba, entre otros, construidos en
Medellín durante la época llamada modernidad consistente entre 1947 y 1970, tipología
que como conjunto, pierde sentido cuando el edificio alcanza la condición de
rascacielos, pues la esbeltez que los caracteriza hace que la plataforma no opere como
lo hace con edificios de menores proporciones, un edificio como el Coltejer entonces
tiene un problema de fondo, en tanto se debe poner, sin mayores mediaciones en el
suelo y cabe preguntarse al respecto algunos asuntos fundamentales: que pone?, como
lo pone?, donde lo pone? y qué papel juega la plataforma en el conjunto?.
Las mismas inquietudes se plantean en torno al proyecto de la Torre Avianca, esta se
clasifica dentro de la tipología torre - plataforma, sin embargo la relación entre sus
elementos es diferente a la que se da en esta misma tipología cuando es utilizada en
edificaciones de baja altura. Se visualizan dos cuerpos, cuya relación es fuerte y
coherente, la plataforma opera como una extensión de la torre en las plantas bajas y
esta llega franca hasta el piso, estableciendo jerarquía sobre el resto de componentes
del conjunto, incluso sobre las edificaciones que componen el entorno del Parque
Santander o como antiguamente se denominaba; Plaza de las Hierbas el cual cuenta
con un valor histórico de gran peso, pues fue el escenario de acontecimientos
relevantes para el proceso de independencia, incluso algunas fuentes históricas sitúan
allí el lugar de fundación de la ciudad de Bogotá, la Torre Avianca se localiza en uno de
sus costados en un predio esquinero, sobre la Carrera Séptima con la Calle 16, para
finales de la década de los 60, el entorno del parque ya contaba con la variedad
estilística que lo caracteriza hoy en día, pues a las edificaciones de carácter religioso y
origen colonial como la Iglesia de San Francisco (1556) y La Iglesia La Veracruz (1546
- 1748), se fueron sumando edificios modernos producto de la intervención de las más
importantes firmas de arquitectos del momento; el edificio de la Nacional de Seguros
(Obregón y Valenzuela, 1959), Museo del Oro (Esguerra, Sáenz, Urdaneta y Samper,
1968), Banco Central Hipotecario (Esguerra, Sáenz, Urdaneta y Samper, 1967), Jockey
Club (Cuellar Serrano Gómez, 1939), entre otros.
Ambos edificios abrieron campo a sus predecesores en medio de fuertes críticas,
Germán Téllez expresa, al referirse en una entrevista para la Revista Escala que“…un
buen síntoma de la modernidad ha sido siempre, en todas partes, el de torcerle el
pescuezo a la tradición y aplastarla luego bajo el peso de la nueva arquitectura”, los
asuntos que enfrentaron proyectos como la Torre Avianca y el Edificio Coltejer al
insertarse en ciudades con las características urbanas de la ciudad Colombiana,
obligaron a romper con cánones pre-establecidos aferrados a la tradición y desde la
presentación misma de los concursos, las críticas hacia las propuestas presentadas,
27
ponían en tela de juicio el impacto urbano que generaba la aparición de piezas
arquitectónicas de semejante magnitud, los críticos suponían, a partir del momento un
maremágnum de rascacielos a construirse en los centros de las dos principales
ciudades, en lo que llamaron una versión sabanera del fenómeno ocurrido en New York,
durante el auge económico de los años 20, cuando ya la modernidad local había sufrido
un proceso de adaptación re-edición y acomodación a las posibilidades técnicas,
económicas y a las especificidades culturales de nuestro contexto social, pudiendo
hablarse de una “modernidad apropiada”, específica y particular.”
Las críticas, en el caso de la Torre Avianca, expresaban que el proyecto escogido
planteaba un edificio fuera de escala que irrespetaba las edificaciones coloniales
vecinas y el mismo sitio donde se ubicaría el edificio, en un solar que años atrás
albergara el que fuera el Hotel Regina, destruido por los disturbios del 9 de abril de
1948, calificaron la torre como un edificio sensacionalista que solo pretendía imponer
su belleza, el artículo titulado “Historia Íntima de un Edificio”, publicado en el año 1975
en la Revista Escala N° 44, escrito por el mismo Germán Samper, expone los apartes
más relevantes de la polémica.
En el caso del Edificio Coltejer las críticas se enfocan en la forma adjudicada a la torre,
en un artículo publicado en noviembre de 1968, el crítico venezolano Juan Pedro Posani,
titulado “El peligro del formalismo”, destaca la arquitectura generada en Colombia
durante las últimas décadas, a la cual considera la más avanzada de Suramérica, y los
peligros que para ello conlleva la propuesta elegida como ganadora, en la cual el
desbordamiento de formalismo es evidente, advirtiendo sobre la confusión de una
arquitectura con carácter, con una arquitectura como imagen en la que se hace
propaganda del cliente y del arquitecto, en la que se privilegia la intensión de brindar
originalidad formal al proyecto.
Al igual que en el caso del primer rascacielos capitalino las críticas se enfocan en el
valor de la pieza arquitectónica que reemplaza, el Teatro Junín, construido en 1924 por
el arquitecto belga Agustín Goovaerts, mostraba un rico estilo francés en lo que fue una
de las expresiones más destacadas del estilo republicano en la ciudad, sería demolido
para dar paso a una torre de 35 pisos en un sector del centro financiero de la ciudad
que ya había consolidado una arquitectura de mediana escala.
Los centros de ciudad determinaron pautas físico espaciales para la adaptación de
edificios en altura, se construyeron numerosas edificaciones que como característica
común presentan el hecho de estar construidas en predios inscritos en manzanas
consolidadas incluyendo en su configuración formal una torre liberada de medianeros
o relacionada con ellos mediante dispositivos de adaptación al espacio urbano.
Tradicional o moderna, es la ciudad la que refleja de manera visible los cambios a los
que se somete la sociedad de los siglos XIX y XX, una ciudad que se transforma en el
28
espacio de un siglo por la interacción de diversas fuerzas técnicas y socioeconómicas
sin precedentes, cambios que adoptaron dentro de las nuevas espacialidades, nuevos
modos de vida, nuevas formas de trabajo, nuevas técnicas para la construcción de los
edificios y nuevas relaciones urbanas.
La relación de los edificios con la ciudad y el espacio urbano, tal y como lo visionaban
los arquitectos antes de la modernidad cambia y se establece una manera diferente de
establecer reflexión al respecto, aunque algunos elementos de relación formal
persisten, el aspecto ornamentado de edificaciones de baja altura cambia por la
proliferación de esbeltas torres de diversos usos, con fachadas menos ornamentadas
que establecieron mejor correspondencia con los materiales livianos y de construcción
serializada introducidos por la revolución industrial.
Sin embargo las nuevas edificaciones de gran altura enfrentaron problemas de alta
complejidad, debido a las radicales diferencias que existen entre las estructuras
modernas y las edificaciones concebidas entre los siglos XV y XVIII, tiempo en el que se
consolidaron la mayoría de centros de ciudad tradicionales antes del advenimiento de
la modernidad. Los arquitectos modernos coincidían en sus pronósticos sobre las
consecuencias que podría traer esta complejidad si no se establecían propuestas claras
que mitigaran los efectos negativos sobre las ciudades resultantes de la densificación
y la construcción de torres Taut describió, igual que Kandisky, bellas alegorías
apocalípticas con el fin de las ciudades. Le Corbusier llamó la atención sobre los
peligros de un colapso social, psicológico y económico a causa de la evolución caótica
y desenfrenada. Gropius definió las ciudades industriales como infiernos de asfalto y
cemento, observó siempre en sus escritos la necesidad de debatir sobre la manera
como se construyeron inicialmente estos edificios altos, para dejar de verlos como
“…un triunfo del individualismo, que se alzaban por encima de otras edificaciones
porque manifestaban una forma de economía dirigida, la del monopolio” siempre
planteo la complejidad de su interacción con el lugar que ocupaban y con la ciudad e
incluyo en propuestas como la “Ville Radieuse” estudiadas alternativas para una relación
aunque compleja, entendida y controlada para beneficio de sus habitantes, propuestas
que involucraban desde soluciones técnicas hasta relaciones visuales hasta ahora solo
experimentadas por el hombre en ciudades como Rio de Janeiro, por sus montañas
entre la ciudad y las bahías o en Paris por la recién construida Torre Eiffel.
Atemorizados por el ese caótico modelo de ciudad que parecía inminente
Hilbersaimer, Mies, Le Corbusier, Bunshaft se dieron a la tarea de definir marcados
estilos para enfrentar estas transformaciones, la llamada Arquitectura Internacional y
la Escuela de Chicago de Sullivan finalmente consolidaron el edificio en altura, el
rascacielos como el abanderado que mostraría en su obra la forma de hacer arquitectura
pero de una manera más racional que ayudara a la ciudad a conservar sus calidades
espaciales en la primera planta y que no perdiera las relaciones con el entorno todo ello
29
en consonancia con las nuevas funciones que demando la modernidad la cual se venía
gestando siglos atrás.
En Colombia el desarrollo de los rascacielos llega cuando en Norteamérica ya se ha
recorrido un largo camino entorno a esta tipología, los grupos de arquitectos
encargados de los diseños referencian el trabajo de los abanderados de la modernidad
a nivel mundial y los proyectos construidos por Le Corbusier en Europa, New York y
Brasilia, la obra de Mies en New York y Chicago, los rascacielos de Sullivan y el amplio
portafolio de edificios altos de SOM (Skidmore, Owings and Merril), entre muchos otros,
han allanado el terreno y operan como ejemplos paradigmáticos de la tipología. El
proyecto moderno en Medellín se formaliza por una demanda especifica de un espacio
preciso, económico, riguroso y universal para albergar una nueva noción de trabajo, es
decir, hace su puesta en escena de la mano de la industria, pero es el edificio en altura,
sobre todo el de uso corporativo, el espacio para administrar, el considerado como
representante de buena parte de la arquitectura moderna consistente en la ciudad, no
solo por ser hijo legítimo de los preceptos modernos, si no por presentar en ellos
variaciones y adaptaciones que responden a todos los factores que le afectan en una
ciudad tropical, desde cómo enfrentar problemas de asoleamiento, pasando por el uso
de los materiales, la orientación y la inclusión de sistemas de quiebrasoles o espacios
a doble altura.
Ese proyecto moderno, se construyó entre los años 1940 y 1970 época durante la
cual se gestaron los edificios más emblemáticos de la ciudad, edificios como el Miguel
de Aguinaga de Augusto González; El edificio del BCH de Nel Rodríguez; el edificio de
Seguros Bolívar de Javier Restrepo Tisnés; el edificio Furatena de Juan José Posada y
Jorge Cadavid; el edifico de EDA de Raúl Fajardo y concursos como los del edificio
Coltejer y el edificio de Coltabaco, plantearon en sus propuestas diversas maneras de
entender el problema aquí planteado.
Metodología Empleada
El edificio en altura es sin duda una de las tipologías más representativas de la
modernidad arquitectónica y en consecuencia, se le ha dedicado una importante
porción en los libros de historia y crítica a estudiarlos, los análisis, que van desde
entender su rol como portadores de las nuevas técnicas de la época, hasta concebirlos
como una manera de construir la civilidad en las atestadas ciudades industriales, hacen
énfasis sobre el papel que estos han tenido en la definición de la ciudad moderna desde
el punto de vista morfológico y de los modos de vida que plantean al albergar nuevas
actividades, sin profundizar en las relaciones que se generaron entre el espacio urbano
de las ciudades donde se ubican y el espacio arquitectónico de los edificios, relación
30
que se hace evidente en los primeros pisos, donde ambos espacios se encuentran,
confluyen y se mezclan.
Cuenta de lo anterior da la consulta de bibliografía obligada a la hora de entender la
arquitectura moderna en todas sus dimensiones, autores como Benévolo o Norberg
Schults, ilustran de manera general sobre el proyecto moderno, sin embargo hay
quienes ayudan en la construcción de la hipótesis al tratar asuntos más específicos que
se relacionan con el lugar como Xavier Monteys en su tesis doctoral “La Gran Máquina,
- La Ciudad en Le Corbusier”, donde se expone la necesidad de establecer un análisis
que dé cuenta de los elementos previamente existentes en el lugar a la hora de pensar
la ciudad partiendo del binomio casa – calle, propuesto por Le Corbusier como
fundamental, de igual manera Cristina Gastón en su libro “El proyecto como revelación
de Lugar” que reconsidera la aseveración sobre la arquitectura moderna en cuanto al
hecho de ser “insensible con respecto al sitio o el lugar que ocupa” como uno de sus
rasgos característicos y el libro “El proyecto Moderno Pautas de Investigación” el cual
orienta sobre la metodología de investigación adoptada, así mismo Carlos Martí Aris en
“Variaciones de la Identidad” texto que trata la conexión entre tipo y lugar como la
relación estricta a través de la arquitectura entre lo “genérico, lo universal (tipo) y lo
particular, singular, lo concreto (lugar)”.
Entre los trabajos que han abordado temas similares y ayudan a entender el problema
aquí planteado se encuentra la tesis doctoral titulada Torre Plataforma, Colombia años
50 y 60, de Edison Henao, la cual en el texto introductorio expone como objetivo...
“mostrar la naturaleza universal de la torre plataforma a través de las edificaciones
concebidas con este sistema edificatorio en Colombia, partiendo del principio de que
éste no fue asumido como un canon estricto que predefinió las soluciones, sino como
un instrumento que potenció la diversidad formal y espacial...”, esto define un interés
hacia una tipología edilicia particular en relación con el edificio para la administración,
sin embargo, lo que interesa a la presente investigación no solo se da en la tipología
torre plataforma, sino también, en otras tipologías de edificios altos que expresan una
relación con la ciudad a través de operaciones formales, espaciales y estructurales
visibles en las plantas próximas al suelo las cuales aparecen distintas, liberadas, no
como piezas completamente abiertas, sino como espacios controlados que reflejan la
búsqueda por hacer de los primeros pisos espacios de transición, papel que hasta la
pre-modernidad cumplía el andén, el cual se establecía como el único límite entre los
edificios y la ciudad.
En el libro Arquitectura Moderna en Medellín 1947 – 1970 se hace una catalogación
tipológica y de uso de la arquitectura moderna en la ciudad, allí los autores ubican
temporalmente la tipología de edificio en altura que es objeto de estudio de esta tesis,
localizándola en el periodo denominado Modernidad Consistente, momento en que la
ciudad saca reducto de su auge económico e industrial y la arquitectura da cuenta de
dicha bonanza la cual se refleja en la aparición de varias edificaciones de considerable
31
altura destinadas a la administración, producto de la obra de arquitectos como Raúl
Fajardo, Nel Rodríguez, Laureano Forero, Germán Samper y Rogelio Salmona entre
otros, que diseñaron y construyeron edificaciones que diferencian de manera
contundente sus primeros niveles del resto de plantas denominadas tipo.
Sin duda una fuente importante la constituye la revista Escala y en algunos casos la
revista Proa, en sus publicaciones realizadas entre los años 1968 a 1975, con su
particular manera de abordar una temática específica cada número, el tema de los
rascacielos aparece de manera reiterativa en sus publicaciones durante el primer lustro
de la década de los 70s, mostrando de forma minuciosa la labor de las diferentes firmas
de arquitectos que participaron, ya fuera a través de concurso o por invitación, de los
diseños y construcción de casi la totalidad de los rascacielos construidos en el país, en
ellas se describe de manera textual y gráfica como se llega a las soluciones formales y
estructurales que se dan a las torres, y de manera gráfica, a través de perspectivas
evidencian la importancia que para los grupos de arquitectos tenía la reflexión y
solución de las primeras plantas como elemento articulador entre la torre y la ciudad.
La metodología empleada para el desarrollo de esta investigación comprende
actividades que en esencia apoyaron los análisis del objeto de estudio, el orden en que
se listan no representa necesariamente un orden de ejecución de las mismas, en primer
lugar la consulta constante y rigurosa de las fuentes bibliográficas citadas en los
párrafos anteriores nutrió de un acervo teórico la construcción del texto y la
sustentación de los análisis, lo anterior permitió la construcción del cuerpo teórico, los
antecedentes y se estableció un marco temporal con el propósito de rastrear la
bibliografía propia de la época de donde se extrae información histórica sobre las
características originales del lugar, las condiciones de las empresas dueñas de los
proyectos, las condiciones urbanas, la crítica realizada a través de periódicos,
publicaciones en seria y revistas, así como en fotografías tomadas durante la época
cuya fuente principal fue el archivo histórico fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto
de Medellín.
La búsqueda y análisis de documentos y material proyectual original que reposa en
el Archivo Distrital de Bogotá, el repositorio de la Biblioteca Pública Piloto, la planoteca
de la Biblioteca Efe Gómez de la Universidad Nacional Sede Medellín y el archivo de la
Secretaría de Planeación de la ciudad de Medellín, permitieron indagar sobre la manera
de pensar de los arquitectos diseñadores y su posición frente al problema planteado,
allí se pudo establecer a partir del cuidadoso trabajo consignado en la construcción de
las perspectivas sobre todo de los primeros niveles del conjunto la importancia que
para ellos tenía la manera de resolver las plantas bajas como un elemento de relación
con la ciudad.
32
Resultados y Conclusiones
La visita a las obras, permitió reconocer la importancia que a pesar de las críticas al
momento de su construcción tienen los rascacielos para el lugar que ocupan y sus
respectivos entornos urbanos, así como la constatación de características tipológicas y
calidades espaciales que no se alcanzan a establecer con claridad en los análisis hechos
a partir de los planos y las fotografías.
Se hizo una recopilación y reconstrucción de información planimétrica original de los
proyectos objeto de análisis, considero el estudio de aproximadamente 8 edificios
diseñados, dos de los cuales fueron construidos, en los cuales los equipos de
arquitectos participantes dispusieron del amplio repertorio adquirido durante más de
dos décadas de trabajo, convirtiendo el concurso en laboratorio proyectuales con un
rico acervo de nociones sobre todo para la resolución de las plantas bajas,
complementado lo anterior con el estudio de algunos de los planos arquitectónicos y
estructurales originales, utilizados para la ejecución de las obras, lo cual da cuenta de
las dificultades y decisiones tomadas en obra, algunas en favor del logro del objetivo
de brindar condiciones particulares a las plantas bajas a través de variaciones
estructurales radicales; la reconstrucción virtual, en modelos tridimensionales y el
análisis gráfico de la información extraída de las revistas Escala de la época y la revista
DPA fueron la principal fuente de información para esta reconstrucción.
Finalmente y como un ejercicio novedoso para el autor, la construcción del plano en
alzado de los edificios, aplicando lo que Alfonso Pérez Méndez en el ejercicio
denominado “La sección entre paréntesis” plantea como método al dibujar secciones
donde se bloquea en negro todas los espacios del edificio que no estén preestablecidos, el espacio denominado “tara”; que casi nunca tiene especificaciones
previas, ese espacio que con frecuencia es el único donde el arquitecto tiene libertad,
un espacio donde la ausencia de requerimientos abre la posibilidad de usar la
inteligencia arquitectónica.”
También podría compararse el procedimiento anterior con la construcción de un
plano “Nolli” en alzado retomando la idea de Giambattista Nolli, quien dibuja el plano
de Roma representando los espacios públicos cerrados, como la columnata de la plaza
de San Pedro o la del Panteón, como espacios públicos abiertos, es decir no
representando la idea de llenos y vacíos sino de espacios públicos y privados, lo cual
hasta la modernidad fue pertinente mostrar solo en planta pues los espacios públicos
eran exclusivos del suelo o del primer nivel, situación que cambia con la llegada de los
rascacielos que se vieron en la necesidad de sumar plantas de uso público próximas al
suelo, con el fin de establecer, entre otros asuntos, mediación entre la torre y la ciudad,
lo que posibilita la construcción de un plano Nolli en altura, un corte con áreas
bloqueadas en negro, donde se muestra como el espacio de carácter público asciende
para dejar la exclusividad del primer nivel. Es de resaltar la gran ayuda de este tipo de
33
dibujos para establecer la incidencia que ejerce sobre todo en los diseños de las plantas
bajas del Edificio Coltejer la práctica de perforar las manzanas para generar pasajes
entre ellas y permitir flujos peatonales internos, así como la acomodación a las
condiciones topográficas del predio.
La revisión de la obra arquitectónica de Germán Samper autor de los dos proyectos
construidos fue fundamental para entender las conceptos que llevaron a plantear las
plantas bajas como elemento de relación entre la torre y la ciudad.
Referencias
Koolhaas, Rem (2004). Delirio de Nueva York: un manifiesto retroactivo para Manhattan, trad, Jorge
Sainz, Barcelona, Gustavo Gili, 318 p.
Le Corbusier, Pierrefeu, Françoise (1979). La casa del hombre, Buenos Aires, Editorial Poseidón.
Le Corbusier, La Ville Radieuse (1964). Paris, Éditions Vincent freal & Cie.
Le Corbusier (1958). Cuando las catedrales eran blancas. 120 p.
Vélez, Ortiz Cristina, lópez Chalarca Diego, et al. (2010). Arquitectura Moderna en Medellín 1947 1970, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Arquitectura.
Arias Lemos, Fernando (2008). Le Corbusier en Bogotá: el proyecto del “Grand Inmueble” para los
ministerios: 1950 – 1951, Bogotá, Universidad nacional de Colombia. Facultad de Artes.
Benévolo, Leonardo, Historia de la arquitectura moderna, 1979, Barcelona, Gustavo Gili, 972 p.
Henao carvajal, Edison (2011). Torre Plataforma en Colombia años 50 y 60, Análisis de su adaptación
arquitectónica e inserción urbana en los centros de ciudad consolidados, Tesis Doctoral, sin
publicar.
Frampton, Kenneth (2007). Historia crítica de la arquitectura moderna, Ed. Gustavo Gili, Barcelona,
402 p.
Memoria urbana: Arquitectura de
permanencia en un contexto de
transformación
Liliana Arboleda Morales 4 [autor]
Manuel Ortega Fernández 4 [autor]
Resumen
4
Programa de Arquitectura, Grupo de investigación Taller ciudad, Universidad Santo Tomás, Medellín (Antioquia). Correo electrónico:
34
En el área de urbanismo, que busca indagar por los aportes históricos entregados a la ciudad
de Medellín a partir del estudio temático de sus más relevantes obras arquitectónicas de gran
aporte urbano.
Partimos de entender nuestra cultura local unida a las dinámicas urbanas y arquitectónicas
contemporáneas, en permanente búsqueda de “lo nuevo”, lo diferente, lo inmediato, ha olvidado
sistemáticamente los aportes de urbanistas y arquitectos del Siglo XX en nuestra ciudad; época
de grandes avances y cambios en las dinámicas sociales, culturales y espaciales de nuestra
ciudad.
Diferentes arquitectos locales intentaron ponerse a la par con las ideas y propuestas
internacionales del movimiento moderno, reinterpretando estas ideas y adaptándolas a nuestras
condiciones locales, generando en la ciudad de Medellín un nuevo tipo de espacialidad (la
moderna) que no había existido hasta ese momento en la ciudad.
Sus aportes derivados de la práctica y la enseñanza se convierten en un importante campo de
investigación. Documentar, estudiar, analizar y dar a estas obras posibilitara, por un lado
otorgarle el lugar que se merece en el desarrollo de la arquitectura local, registrar los aportes
los aportes que tanto la obra construida, así como sus enseñanzas después de una amplia
trayectoria como docente de diferentes facultades de arquitectura de la ciudad.
El desarrollo de este proyecto de investigación permite a la comunidad académica preguntarse
así mismo por la evolución de la ciudad y las ideas, precisamente en el siglo XX, cuando se
produjeron algunos de los cambios más radicales en las forma y funcionamiento de la ciudad,
permitirá realizar una análisis de los principales cambios de pensamiento y aspectos retomados
u olvidados de estas experiencias vividas y plasmadas en obras urbanas de ciudad.
Introducción
La investigación posibilitara, la comprensión del papel urbano de la arquitectura, esto
posibilitara conocer información y el proceso de asimilación de las teorías modernas
que realizaron los arquitectos e la época en nuestro contexto.
Por medio de la descripción de los proyectos locales y su comparación con lo que
sucedía en otros lugares del mundo en ese mismo momento se posibilitara evidenciar
las coincidencias conceptuales que se presentaban en la arquitectura en ese momento.
Indagar por la concepción de la ciudad en ese momento, en particular, y poder
describir y comprender la evolución de la misma se vuelve una oportunidad única de
contrastar lo proyectado, las ideas, respecto a lao efectivamente construido y sus
consecuencias y cambio.
Sin duda alguna se ampliara nuestro conocimiento respecto al entendimiento de la
ciudad de Medellín, a través de uno de sus principales actores, lo cual nos ayudara en
35
el momento actual a comprender las ideas que llevaron a la construcción de la ciudad
actual.
El rescate de la obra, posibilitara poner en evidencia cuales fueron sus aportes a la
disciplina de la arquitectura y el urbanismo, que ideas siguen vigentes al día de hoy,
como cambiaron la concepción de la ciudad en su momento, lo cual aportara en la
formación de los estudiantes de arquitectura.
Metodología Empleada
Se plantea como una investigación de aproximación documental, entendiendo el
documento para la arquitectura como el pensamiento y el proyecto construido
(materialización de un pensamiento).
Por el carácter del proyecto que se presenta, y dadas que las técnicas para el análisis
de obras arquitectónicas y urbanas no corresponden a parámetros cuantitativos ni
cualitativos que expresan las investigaciones de carácter científico, se procederá a
implementar las técnicas correspondientes al oficio de la arquitectura y el urbanismo
que corresponden a los análisis físico espaciales de implantación urbana del proyecto
con la correspondiente representación gráfica y planimetría así como el análisis de los
aportes espaciales de la arquitectura en términos funcionales, estéticos en constante
correlación con los parámetros que propone la arquitectura moderna y expresados por
el arquitecto. Así las técnicas se resumen en:
-
Análisis Urbano: a partir de un muestreo de cartografía multiescalar.
-
Análisis Arquitectónico: a partir de los planos arquitectónicos se realizaran
análisis funcionales, estéticos, sistemas verticales, horizontales, fachadas,
remates, plantas atípicas, tipologías entre otros.
-
Matriz de relación espacio temporal: se busca con una matriz de relaciones
de los elementos y componentes urbanos y arquitectónicos analizados
estructurar una matriz de correlaciones que permita un paralelo del
momento de construcción del proyecto y su paso e importancia hasta el
momento actual.
Los principales instrumentos que se emplearan para el desarrollo del proyecto son
los siguientes:
-
Fichas de análisis urbano en las diferentes temáticas.
-
Fichas de análisis arquitectónico en los diferentes componentes
-
Formato de entrevistas estructuradas.
36
El trabajo de campo que corresponde al proyecto consiste en realizar una serie de
visitas al Conjunto residencial Torres de Marco Fidel Suarez, que permita estableces
las diferentes dinámicas urbanas de apropiación, de circulación, de usos, de usuarios
habitantes, de usuarios potenciales, de usuarios flotantes entre otros aspectos. Para
esto se proponen las visitas en los siguientes momentos:
-
Visitas Diurnas
-
Visitas Nocturnas
-
Visitas solo del grupo de investigadores
-
Visitas guiadas con el arquitecto Eduardo Arango Arango
La sistematización de la información recopilada en el trabajo de campo y en las
entrevistas al Arquitecto se procesará en las diferentes fichas síntesis que incluyen
las fotografías, la cartografía y los respectivos planos, así como los análisis en
gráficos explicativos. Así mismo la información recopilada se procesará en un análisis
matricial de correlaciones físico espaciales y temporales.
La investigación por tratarse de un tema que no ha sido abordado con anterioridad,
se dedicara a dar coherencia y buena cuenta de las ideas y proyectos del arquitecto
Eduardo Arango.
Resultados y Conclusiones
Los resultados esperados de la realización del presente proyecto de investigación se
relacionan en tres aspectos: Generación de Conocimiento, formación de recurso
humano y la apropiación social del conocimiento.
Referencias
Ascher, Francoise (2004) Los nuevos principios del urbanismo. Alianza Editorial. España.
Banco Central Hipotecario (BCH 1997),
Benevolo, Leonardo (1992). Orígenes del Urbanismo Moderno. Madrid: Celeste Ediciones.
Choay, Francois (1970). El Urbanismo Utopías y realidades. Barcelona: Editorial Lumen.
Choay, Francoise (1994) Nueva babel. El reino de lo urbano y la muerte de la ciudad. En:
Arquitectura Viva 35. Madrid.
Cullen, Gordon (1978) El Paisaje Urbano, Blume. Barcelona.
37
De Solá Morales, Manuel (1997). Formas de crecimiento urbano. Ediciones UPC. Barcelona.
Germán Samper (Samper 2011),
Belings, Hans (1998). Supermodenismo. Editorial Gustavo Gili, s.a. Barcelona.
Montaner, Josep María (1995). Después del movimiento moderno. arquitectura de segunda mitad del
siglo xx. Edit. Gustavo Gilli. 2ª ed. 1995, México.
Sitte, Camilo (1980). La Construcción de Ciudades según Principios Artísticos, 1889. Editorial
Gustavo Gili. España.
Determinación de la isla de calor
provocado por la acción minera a
cielo abierto hacia las comunidades
cercanas donde se extraen materiales
pétreos para la confección de
concreto: Caso de Estudio Canteras
de Colombia – Barrio Santa Rita
38
Carlos Alberto Mejía Barrera 5[autor]
Resumen
La producción de concretos para la construcción supone un abastecimiento de materias primas
para la confección de este material, una de las materias primas para la confección de concretos
son los agregados pétreos, estos componen hasta un 85% del total del concreto. De acuerdo al
informe de Actividad Edificadora de la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, en
Antioquia se licenciaron 2 557 305 m2 en vivienda y 758 282 m2 en otros usos, de acuerdo a
un acumulado de doce meses y con cifras hasta julio de 2015, lo que supone una cantidad de
materias primas para estas cifras de obras nuevas licenciadas.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá tiene 1 442,4 ha comprometidas en minería para el
sector de la construcción, estas áreas comprometidas no necesariamente se encuentra en
explotación activa, “contando material aluvial, arenas, arcillas y canteras, posee unas reservas
de 68 554 744m3 (incluye: arena, grava, triturados y arcillas)” (Rojas, 2009).
Esta investigación pretende determinar las afectaciones desde el punto de vista del efecto de
la isla de calor provocado por la minería a cielo abierto para la extracción de materiales pétreos
usados en la confección de concreto en las comunidades cercanas.
Introducción
La confección de concreto, supone una mezcla heterogénea de materiales que, al
mezclarse se mantienen unidas a través de una matriz, este material pasa por varios
estados, desde el estado plástico hasta el estado sólido, en el estado plástico se le
puede dar forma al concreto hasta que este fragüe y se endurezca, este material es
esencial en nuestro medio para la materialización del objeto edilicio, la mayor parte de
las construcciones en Colombia requieren de este: "El concreto es el segundo producto
de mayor consumo en la Tierra, después del agua" (Sakai, 2010) además, entre un 80
y un 85% del concreto es compuesto por agregados pétreos.
De acuerdo al informe de Actividad Edificadora de la Cámara Colombiana de la
Construcción, CAMACOL, en Antioquia se licenciaron 2’557.305 m2 en vivienda y 758
282 m2 en otros usos, de acuerdo a un acumulado de doce meses y con cifras hasta
julio de 2015, estos son construidos con materiales que cumplan las normas nacionales
de calidad y resistencia según la Norma Sismo Resistente del 2010, donde el concreto
reforzado es uno de esos materiales. Esta cifra de m2 de licenciamiento para obra nueva
5
Programa de Arquitectura, Grupo de investigación Taller Ciudad, Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
39
en el país se relaciona directamente con la venta de despachos en toneladas de
cemento, la producción de cemento portland en el país asciende a más de 12’000.000
toneladas anuales, de acuerdo al informe Construcción en Cifras de la Cámara
Colombiana de la Construcción, CAMACOL, entre enero y julio del 2015 se han
producido 7 359 755 de toneladas de cemento gris tipo Portland, de los cuales se han
despachado en este mismo periodo del año 7’218.930 de toneladas de cemento gris
tipo Portland a los distribuidores al por mayor, al detal y a los constructores. Si tenemos
en cuenta que el concreto se compone entre un 80% y un 85% de agregados pétreos,
se podrá entonces asumir que la producción nacional de agregados pétreos para la
confección de concreto se puede correlacionar con la venta de cemento en el país,
teniendo entonces un aproximado de producción de agregados pétreos de 28 875 720
de toneladas en el país con un ponderado del 80% como componente del concreto.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, AMVA, tiene una extensión de 115 000ha,
cuya área urbana es de 17 300 Ha equivalente al 15% del total de su extensión, tiene
1442.4 ha comprometidas en minería para el sector de la construcción, esta área
comprometida no necesariamente se encuentra en explotación activa, “contando
material aluvial, arenas, arcillas y canteras, posee unas reservas de 68’554.744 m3
(incluye: arena, grava, triturados y arcillas)” (Rojas, 2009).
Existe entonces una cercanía entre los lugares donde se extraen los materiales
pétreos para la confección de concreto y las comunidades que hacen parte de las zonas
urbanas o en proceso de conurbación, la extracción de materiales que se realiza, es a
cielo abierto con acciones antropogénicas donde la primera labor a realizar es retirar la
capa vegetal para descubrir el lecho litológico a explotar “las explotaciones mineras a
cielo abierto para la extracción de materiales pétreos en la industria de la construcción,
que en nuestro contexto se pensaría que es un tema netamente rural, es en realidad un
aspecto al cual nos vemos abocados diariamente en las áreas urbanas, afectando de
manera directa a las comunidades que le circundan.” (Mejía, 2014)
En el contexto internacional la preocupación por el efecto de isla de calor no es
reciente, desde 1818 se conocen estudios al respecto que han surgido a partir de la
preocupación con el crecimiento urbano y el uso masivo del automóvil, estos estudios
se centran en las dinámicas urbanas y la incidencia de la radiación solar directa sobre
edificaciones, estas investigaciones han refinado la manera, las visiones y las
metodologías de observar el fenómeno, Según (García & Martilli, 2012) hay tres líneas
de investigación relacionadas con las Islas de Calor Urbanas (UHI):
1. El análisis de la intensidad y frecuencia de la isla de calor, como indicativo de la
magnitud del fenómeno urbano.
40
2. La modelización espacial de la isla de calor atmosférica y superficial en diferentes
situaciones meteorológicas, especialmente en eventos extremos como las olas de
calor en el periodo estival.
3. La evaluación de impactos sobre el confort térmico y el consumo energético.
Estas Metodologías y líneas centran sus esfuerzos en modelar fenómenos, la isla de
calor, con diferentes herramientas con un común denominador.
Este fenómeno se ha valorado en ambientes urbanos evaluando el aporte de lo
construido donde la finalidad se centra en “Cuanto mayor sea la masa térmica del
ambiente, menor es la temperatura, ya que reduce el calor liberado al medio ambiente
circundante. Mientras tanto, la superficie de pared grande conduce a un aire de
temperatura más alta, ya que la pared refleja onda corta y la radiación solar de onda
larga al medio ambiente. La vegetación reduce la temperatura del aire. Se cree que la
existencia de calor antropogénico aumenta aún más la temperatura del aire y el efecto
vegetación se hace menos significativa” (Uribe, 2014).
Metodología Empleada
Esta investigación por encontrarse enmarcada en un tipo de investigación básica que
a su vez es de carácter exploratoria descriptiva que pretende correlacionar dos objetos
de estudio a través de un fenómeno como lo es la isla de calor propone a grandes
rasgos la tabla 1 donde se consigna la matriz metodológica.
Tabla 1. Matriz metodológica propuesta. La tabla fue elaborada por el autor.
Variable
Tipo de variable
Tipo de Medición
Equipos de Medición
Temperatura
cuantitativa
En campo
Sensor tipo Hobbo
Humedad
cuantitativa
En campo
Reflexión de calor con
Sensor tipo Hobbo
cuantitativa
En campo
Sensor tipo Hobbo
Reflexión de calor sin
cuantitativa
En campo
Sensor tipo Hobbo
Calor superficial con
cuantitativa
En campo
Termómetro
Calor superficial sin
cuantitativa
En campo
Termómetro
Viento
cuantitativa
En campo
Anemómetro tipo
Posicionamiento
cuantitativa
En campo y a
GPS y software de
capa superficial
capa superficial
capa vegetal
capa vegetal
geográfico
través de software
superficial
superficial
estación
posicionamiento
global
41
Resultados y Conclusiones
Es posible comenzar las indagaciones en cuanto a la posibilidad de determinar el
efecto de la isla de calor generada por la actividad minera.
La actividad minera intensiva en zonas urbanas afecta a mayor número de personas,
por lo tanto sus impactos sobre los seres humanos son mayores
El fenómeno de la isla de calor se encuentra asociado a la masa térmica de los
materiales, por lo tanto es necesario determinar la masa térmica de los materiales
pétreos para la confección de concreto.
Las relaciones entre la minería a cielo abierto y comunidad, en muchas ocasiones, se
encuentra determinada en beneficios e impactos.
Referencias
Conget, G. d. (2010). Edificios de Medellín: entre las canteras y el desgaste erosivo de las fachadas
del costado norte. VI seminario internacional del medio ambiente y desarrollo sostenible.
Bogotá.
García, F. F., & Martilli, A. (2012). El clima urbano: aspectos generales y su aplicación en el área de
Madrid. Revista Indice(50), 21-24. Recuperado el 30 de octubre de 2015, de
http://www.revistaindice.com/numero50/p21.pdf
Mejía, C. A. (2014). Receptores de Impactos, una mirada desde el extractivismo hacia las
comunidades cercanas a los lugares donde se extraen materiales petreos para la confección
de concreto. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Morales Méndez, C. C., Madrigal Uribe, D., & González Becerril, L. A. ( 2007). Isla de calor en Toluca,
México . Ciencia Ergo Sum, 14(3), 307-316. Recuperado el 5 de noviembre de 2015, de
http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=10414308
Rojas, M. I. (2008). Sistema Nacional de Bibliotecas. Recuperado el 3 de Octubre de 2015, de SINAB:
: http://www.sinab.unal.edu.co/
Sakai, K. (2010). CNN México. Recuperado el 4 de Mayo de 2014, de
http://mexico.cnn.com/mundo/2010/02/18/eu-japon-y-europa-reciclan-los-
desperdicios-del-concreto
42
Uribe, G. M. (2014). Modelo de la Isla de Calor Atmosférico y Superficial: Factores en Común y
alternativas para la Mitigación de su Efecto en salud humana y medioambiente urbano.
Recuperado el 25 de Octubre de 2015, de
http://www.researchgate.net/publication/266732360_Modelo_de_la_Isla_de_Calor_Atmosfri
co_y_Superficial_Factores_en_Comn_y_alternativas_para_la_Mitigacin_de_su_Efecto_en_salud
_humana_y_medioambiente_urbano
Del discurso académico curricular a
la realidad del ámbito laboral. Las
diversas formas del ejercicio
profesional en arquitectura. Estudio
de caso: La Facultad de Arquitectura,
Universidad Santo Tomás, Sede
Medellín
Jhon Villota Pantoja 6[autor]
6
Programa de Arquitectura, Grupo de investigación Taller Ciudad, Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
43
Resumen
Este proyecto es una investigación que se propone buscar la relación entre el programa
académico del pregrado en arquitectura de la Universidad Santo Tomás, sede Medellín, frente a
las formas de ejercicio profesional de sus egresados en arquitectura durante los últimos diez
años. No es necesariamente una investigación planteada dentro del cuerpo disciplinar de la
arquitectura, es (por decirlo de otra manera) una investigación que busca definir la relación de
dicho cuerpo disciplinar en el contexto que ofrece hoy la plena realidad del ejercicio profesional
por fuera de la universidad.
Introducción
“En un estudio realizado por el postítulo de asentamientos humanos de la
Universidad Politécnica de Madrid, se descubrió que sólo el 10% de los
arquitectos del planeta se dedica al diseño arquitectónico. De ellos, a su vez,
solo el 10% se dedica al diseño por encargo, es decir, el 1% del total y
generalmente en los sectores más acomodados del planeta. Esto resulta una
gran paradoja, pues gran parte de la enseñanza de arquitectura tiene la
modalidad del diseño por encargo. De hecho, es suficiente analizar la modalidad
de titulación de la mayoría de las universidades en el mundo, donde el proyecto
arquitectónico es un edificio. Es decir, estudian un tema que, con suerte, el 10%
de ellos logrará aplicar en su vida profesional.” (Lobos, 2008, pág. 1)
De esta manera, el arquitecto Chileno Jorge Lobos da cuerpo temático a su ponencia
“el rol del arquitecto” en el marco del “Encuentro Nacional De Facultades de Arquitectura
ACFA 35 Años” celebrado en el 2014 en la ciudad de Bogotá. La cita, así como su
ponencia son bastante reveladoras al poner en evidencia que el modelo educativo en la
mayoría de facultades de arquitectura del mundo tienen poca relación con el contexto
real. Es decir no se aplica (al menos a cabalidad salvo para una pequeña población) lo
que se enseña.
Otro dato aportado por el mismo arquitecto revela que “de los 6.600 millones de
seres humanos que viven en el planeta, dos tercios –es decir, 4.400 millones de
personas– no tienen acceso a ningún producto formal de la arquitectura: proyecto,
material, sistema industrializado, profesional, ayuda gubernamental, instalación
eléctrica, Internet, etc.” (Lobos, 2008, pág. 1). Estos datos, aunque tremendamente
desalentadores para la disciplina suscitarían primero hablar de una crisis, pero antes
abren un espacio de reflexión en el cual se desea enmarcar esta investigación, pues si
de entrada se afirma que solo el 10% de arquitectos aplican sus conocimientos de
diseño en el contexto real, entonces ¿qué está haciendo el otro 90%? Y por qué, 4400
millones de personas en el mundo no tienen acceso a ningún producto formal de la
44
arquitectura, si existe un 90% de arquitectos (que al menos en teoría) están dispuestos
a posibilitar una solución.
Alentados por la reflexión anterior, y tal cómo se enuncio en la introducción de este
documento, esta no es necesariamente una investigación planteada dentro del cuerpo
disciplinar de la arquitectura, es una investigación que busca definir la relación de dicho
cuerpo disciplinar en el contexto que ofrece hoy la plena realidad del ejercicio
profesional por fuera de la universidad. Es decir, se plantea una investigación que busca
revelar a pequeña escala la pertinencia de los saberes promulgados desde la
universidad y su relación, aplicabilidad o pertinencia en nuestro contexto real local.
Metodológicamente será una investigación inductiva pues se busca llegar a
conclusiones generales desde hechos particulares, y para realizar el ejercicio se tomará
como muestra los egresados del pregrado en arquitectura de la Universidad Santo
Tomás, sede Medellín, graduados durante los últimos 10 años. Esperamos con el
desarrollo de la investigación, entender la realidad de la disciplina en el contexto real
a través de las formas de ejercicio profesional que los egresados han desarrollado hasta
hoy. Así, con el tiempo y con un ejercicio de investigación ampliado a la visión de las
otras facultades de arquitectura de la ciudad y del país, entender las necesidades
concretas de la ciudad, y la ruralidad para que las academias planteen cambios
sustanciales en sus programas académicos y definir el perfil de un arquitecto más
coherente, más cercano, más adecuado y más pertinente a nuestras formas de vida
social, cultural y humana.
Metodología Empleada
La pregunta de investigación planteada fue la siguiente: ¿Cuáles son los cambios y
estado actual de las formas de ejercicio profesional de los egresados del programa de
arquitectura de la Universidad Santo Tomás, sede Medellín y su coherencia curricular
con el respetivo plan de estudios
durante los últimos 10 años?, y los objetivos
generales y específicos trazados en el proyecto son:
-
Determinar los cambios y el estado actual de las formas de ejercicio
profesional de los egresados del programa de arquitectura de la Universidad
Santo Tomás, sede Medellín, y su coherencia curricular con el respectivo plan
de estudios durante los últimos 10 años, a través del diagnóstico y análisis
de su situación laboral pasada y presente.
-
Conocer los distintos ámbitos laborales de los egresados del programa de
arquitectura de la Universidad Santo Tomás, sede Medellín, durante los
últimos 10 años.
45
-
Conocer la situación laboral actual de los egresados del programa de
arquitectura de la Universidad Santo Tomás, sede Medellín, durante los
últimos 10 años.
-
Determinar la coherencia curricular del respectivo plan de estudios con las
formas de ejercicio profesional de los egresados del programa de
arquitectura de la Universidad Santo Tomás, sede Medellín, durante los
últimos 10 años.
-
Determinar las necesidades que en términos de habilidades y conocimiento
debe desarrollar y adquirir un arquitecto en su proceso de formación
académica para cumplir con las exigencias del medio laboral actual.
Dada la naturaleza de la investigación se plantean dos modelos metodológicos
consecutivos para el cumplimiento de los objetivos:
Para el cumplimiento de los 2 primeros objetivos, se plantea una primera
metodología de naturaleza deductiva-cuantitativa. La muestra de la población de
estudio serán los egresados del programa de arquitectura de arquitectura de la
Universidad Santo Tomás, sede Medellín, y la variable a medir serán los egresados en
los últimos 10 años, y el instrumento a emplear será del tipo encuesta.
La hipótesis planteada es la siguiente: La suposición que se hace para iniciar la
investigación es que las formas de ejercicio profesional una vez se está por fuera de
la universidad son principalmente del orden técnico (dibujantes, delineantes,
maquetistas). Su ámbito laboral se remite a la ejecución de ciertas tareas operativas
que no implican mayor reflexión disciplinar. En un segundo momento se suponen
ejercicios también del orden técnico, pero de mayor responsabilidad civil
(interventores de obra, residentes de obra, diseñadores de redes de suministros
eléctricos, sanitarios e hidráulicos). En una tercera etapa se suponen ejercicios ligados
a diseños de pequeña escala subcontratados por un arquitecto de mayor influencia
en el medio. Por fuera de este estado ya las suposiciones son muy amplias y variadas;
desde aquellos que se dedicaron al ejercicio académico e investigativo hasta aquellos
que ni siquiera ejercieron la profesión.
La muestra se escoge por su pertinencia institucional, por ser un grupo
relativamente pequeño y de fácil acceso para aplicar el instrumento de investigación.
Al sistematizar la información se obtendrán los resultados en términos de mediciones
estadísticas. La primera parte responderá la mitad de la pregunta de investigación y
será la base para la construcción de la segunda.
Para el cumplimiento exitoso del objetivo 3 se propone aplicar una segunda
metodología del tipo inductiva-cualitativa. Se aplicará un análisis del discurso para el
planteamiento curricular específico e investigación participativa con los egresados. El
46
instrumento a emplear es entrevista estructurada para el dialogo con los egresados y
su opinión frente a la coherencia curricular con las formas de ejercicio profesional.
Para el cumplimiento exitoso del objetivo 4 se propone de nuevo aplicar una
metodología del tipo inductiva-cualitativa, y el tipo de investigación será etnográfica
aplicada a la educación.
El instrumento para la recolección de la información será entrevista estructurada
para el dialogo con los egresados a fin de entender su postura frente a las
necesidades laborales y los posibles cambios curriculares que deberían darse.
Esta segunda parte permitirá (a su escala y proporción) la construcción de cuerpo
teórico que posibilite la definición concreta del perfil del arquitecto contemporáneo
TOMASINO para la ciudad de Medellín. Sería muy ambicioso y poco responsable decir
que esto se puede aplicar para otras las facultades de arquitectura de la ciudad o del
país.
Observaciones adicionales: Para la primera parte, y en términos operativos es
necesario contar con la asesoría de un profesional en estadística para validar la
muestra de los objetivos 1 y 2. Para la segunda parte, y en términos conceptuales es
fundamental contar con la asesoría de un arquitecto con formación complementaria
en ciencias humanas (antropología, sociología, psicología, historia) o un profesional
en ciencias humanas con formación complementaria en arquitectura. En todo, caso la
visión que aportan las ciencias sociales al estudio que nos proponemos nos parece
de vital importancia, principalmente porque evita la endogamia académica y las
conclusiones poco pertinentes o inadecuadas.
Resultados y Conclusiones
Este proyecto aporta a la reflexión curricular del plan de estudios actual del pregrado
en arquitectura de la USTA Medellín. Sus resultados pueden ser estudiados a fin de
tomar decisiones futuras y el marco teórico además del metodológico podrán servir de
base para que las otras facultades de arquitectura de la USTA (Bucaramanga y Tunja), y
las otras facultades de arquitectura de la ciudad o del país inicien investigaciones del
mismo tipo.
Los impactos esperados con el desarrollo del proyecto serán inicialmente académicos
por cuanto desencadenan una reflexión sobre el estado actual de las formas de ejercicio
profesional de los egresados en arquitectura. Los resultados podrán impactar de
manera más efectiva si la idea de esta investigación es retomada por otras facultades
de arquitectura y se generan grandes debates locales y nacionales que se cuestionen
las formas contemporáneas del ejercicio profesional de la arquitectura. También es de
47
esperar que si esta investigación estimula cambios en los planes de estudio de la
carrera, a largo plazo la construcción de ciudad se verá enriquecida con la aptitud de
arquitectos formados bajo necesidades reales.
Las conclusiones de esta formulación se escriben a modo de “razones” que validen la
pertinencia de esta investigación:
La primera tiene que ver con la coherencia entre la teoría y la práctica, es decir lo que
se enseña y los que realmente se aplica en el campo real. Es por todos sabido que una
universidad opera desde la universalidad del conocimiento y atiende necesidades
reales, pero según aparece en los antecedentes a esta investigación, la coherencia es
muy poca y se precisa de diagnósticos serios, con cifras concretas para empezar a
plantear cambios en la estructura curricular (créditos, intensidad horaria y contenidos)
de los programas de formación en arquitectura.
La segunda, sobre el nivel de influencia que tiene el arquitecto en la sociedad.
Académicamente se le dice a un estudiante que el “el arquitecto es el responsable en la
construcción de la ciudad; que maneja diferentes tipos de profesionales tales como
ingenieros, economistas, abogados, etc. Está dirigiendo todo pero sin entrar en el
detalle de lo que dirige”. Todo apunta a que se propone un arquitecto con alta capacidad
de influencia, cosa que no corresponde a la realidad del ejercicio profesional. “La
mayoría de los casos en lo que el arquitecto tiene cabida hoy dentro de la construcción
de ciudad es como un técnico más, en un nivel operativo, generalmente después de los
ingenieros, economistas, abogados, administradores y clientes” (Woodcock Cerón,
2013, pág. 7). Es claro que hoy, más que nunca, la ciudad plantea una serie de retos en
donde las competencias propias de la disciplina de la arquitectura son fundamentales
para la búsqueda de alternativas que ayuden a mejorar las condiciones actuales.
La tercera, se centra en el bajo valor que percibe la sociedad sobre el ejercicio
profesional. Esto además de afectar los ingresos económicos y el empleo le genera al
arquitecto una imagen difusa de su labor para la sociedad. El debate está abierto en
este sentido, incluso se ha llegado a pensar que el arquitecto como figura oficial no es
necesario para la construcción de la ciudad. Evidencia de ello es que más de la mitad
de nuestras ciudades (para bien o para mal) se han construido de la mano de la misma
gente, con poca o nula intervención de un arquitecto.
Referencias
Arango, S. (1989). Historia de la Arquitectura en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
DANE. (2014). Lineamientos básicos de una investigación estadistica. Bogotá: DANE.
Elmer Castaño, J., Bernal, M. E., Cardona, D. A., & Ramírez, I. C. (2005). La enseñanza de la
arquitectura. Una mirada crítica. Revista Latinoamericana de Estudios, 125-147.
48
Emmitt, S. (2007). Design management for architects. Oxford: Blackwell Pub.
Harrigan, J. (1996). The executive architect: transforming designers into leaders. New York: John
Wiley & Sons.
Lobos, J. (1998). Necesidad de cambios en la enseñanza: El rol del Arquitecto. Revista CA.
Lobos, J. (2004). Arquitectura cultural. Barcelona: Universidad Politecnica de Cataluña.
Martin, S. (1995). Architects and their practices: a changing profession. Boston: Butterworth
Architecture.
Saldarriaga, Roa, A. (1988). Arquitectura para todos los días. La práctica cultural de la arquitectura.
Bogotá: Centro Editorial Universidad Nacional de Colombia.
Saldarriaga, Roa, A. (1996). Aprender arquitectura. Manual de supervivivencia. Bogotá: Corona.
Woodcock Cerón, M. F. (2013). El juego como estrategia dinámica. Enseñanza de la estructuración
de proyectos de arquitectura. Bogotá: Universidad de los Andes.
Zuleta, F., Roldan, A., Muñoz , E., Aguirre Ríos, C., & Gutiérrez, J. (2001). La investigación
etnográfica de una organización académica, estudio de caso: la facultad de arquitectura,
Universidad Nacional de Medellín. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Influencia de los tiempos de
aplicación de productos comerciales
para el curado, en la resistencia
mecánica de los concretos
Mónica María Beltrán Gutiérrez
7
[autor]
Resumen
Se conoce como curado al proceso durante el cual se mantiene unas condiciones de humedad
y temperatura que favorecen la hidratación del concreto permitiendo que éste a diferentes
edades adquiera la resistencia para la que fue diseñada la mezcla. El concreto se pude considerar
como una mezcla en proporciones adecuadas de: agregados, cemento, agua y en ciertas
ocasiones aditivos. El contacto del agua con el cemento provoca una reacción de hidratación la
cual genera el endurecimiento de la mezcla. Se establece que durante el fraguado y primer
período de endurecimiento, se debe asegurar que el concreto tenga las condiciones adecuadas
para su hidratación. Por eso se requiere de métodos de curado como son, con agua, con
productos químicos tipo membrana, envuelto en papel Vinipel, que aseguren que el concreto no
pierda su humedad de manera acelerada produciéndose así posibles daños permanentes es las
estructuras. Objetivo. Determinar la influencia de las propiedades mecánicas de los esfuerzos a
7
Programa de Construcciones Civiles, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Medellín. Correo electrónico: mobeltran
[email protected]
49
compresión en los tiempos de aplicación de productos comerciales tipo membrana para el
curado del concreto.
La presente investigación busca Determinar la influencia de las propiedades mecánicas de los
esfuerzos a compresión en los tiempos de aplicación de productos comerciales tipo membrana
para el curado del concreto, para lo cual se evaluaron diferentes técnicas de curado del concreto
incluyendo la técnica que considera la aplicación de productos químicos tipo membrana cuya
finalidad es no permitir la evaporación del agua interna que reacciona con el concreto realizando
un análisis comparativo entre diferentes técnicas de curado y su influencia en la resistencia al
esfuerzo de compresión alcanzado por el concreto en el endurecimiento inicial de este.
Introducción
El curado en los concretos es un factor de vital importancia para la ejecución de
estructuras en concreto, tiene por objeto brindarle la humedad y temperatura necesaria
para el desarrollo de sus propiedades de diseño, acorde a su composición y
características. Sin embargo las pocas recomendaciones acerca de los procedimientos
de curado y la falta de supervisión han hecho que este procedimiento se haga de
manera ineficiente causando que la estructura sufra pérdidas de humedad que puedan
afectar la resistencia de la misma. Es por eso que se hace necesario el conocimiento
para una buena ejecución de las labores de protección y curado del concreto en las
obras para garantizar la buena calidad del concreto en cualquier tipo de estructura.
Estos aspectos hacen que la idea de esta investigación nazca de la experiencia en
obras al observar la inadecuada utilización de aditivos que en teoría contribuyen al
correcto curado del concreto, por lo tanto es válido preguntarse ¿Qué pasa cuando el
concreto no se cura adecuadamente, o no se realiza una correcta aplicación de los
productos para este fin?
La falta de eficacia de los trabajadores y la ausencia de supervisión técnica rigurosa
generan que no se hagan los procedimientos de acuerdo a como lo establece las buenas
técnicas constructivas.
Es entonces, que a partir de esta problemática surge la
necesidad de investigar cual puede ser la influencia de los tiempos de aplicación de
productos comerciales para el curado, en la resistencia mecánica de los concretos y
comenzar a identificar los problemas que experimentan las obras en referencia al
proceso de curado de los concretos.
Metodología Empleada
A partir de las normas técnicas Colombianas NTC 127, 78, 32, 77,129-174,237, se
determinan los ensayos que se le deben realizar a los agregados para su posterior
50
caracterización. 2. determinar con los resultados obtenidos el diseño de mezcla para
un concreto de 21Mpa. 3. Se realiza el vaciado de las muestras en los cilindros de 4”x8”,
al día siguiente se desencofra. 4. Se comienza el proceso de curado del concreto con
los diferentes métodos con los que se cuenta en esta investigación. 5. Al tercer día
sometemos los cilindros a fallo en la maquina universal para obtener los resultados de
resistencia a diferentes edades (3-7-14 y 28 días y testigos a los 56 días).
Resultados y Conclusiones
De acuerdo al primer objetivo planteado en esta investigación, se determina la calidad
del material fino y grueso, que servirá de base para la elaboración del diseño de mezcla.
1. Clasificación de agregados finos:
En la curva granulométrica del fino presentada en la figura 1, a partir del tamiz Nº50
y Nº100 el material fino puede servir como “filler”, es decir como material que ayuda a
aumentar la compacidad de la mezcla de concreto.
Figura 1. Granulométrica del agregado Fino según la NTC 32 (ASTM E11). Fuente: Elaboración propia
a partir de la NTC 32 (ASTM E11).
2. Clasificación de agregados gruesos:
En la curva granulométrica del grueso, entre los tamices 11/2"y 3/4" el agregado
grueso está tendiendo al límite mínimo pero se encuentra dentro de las
especificaciones.
51
Figura 2. Potencia Granulométrica del agregado Grueso según la NTC 32 (ASTM E11). Fuente:
Elaboración propia a partir de la NTC 32 (ASTM E11).
Es importante resaltar, que aunque los agregados para una mezcla de concreto no se
ajusten cabalmente a los límites superior e inferior de la norma en lo referente a la
distribución de tamaños, no significa que tenga consecuencias negativas para el
concreto. Se puede esperar que se produzca mejoras en las resistencias a la compresión
y hasta menor consumo de cemento, sí la combinación de los agregados tienen como
resultado un mezcla más compacta. Razón por la cual existen diferentes formas de
diseñar un concreto, un ejemplo de ello es el método de Fuller- Thompson para diseño
de mezclas.
3. Con la información presente en la tabla 1 de resultados podemos elaborar el diseño
de mezcla.
Tabla 1. Resultados del agregado Fino y Grueso. Fuente: Propia.
RESULTADOS DE LA PRUEBA DEL AGREGADO
FINO
GRUESO
Masa Unitaria sin compactar
1603
1491
Masa Unitaria compactada
1833
1618
Humedad
13.99
0.83
Absorción
1.56
0.56
Densidad de Partícula
2614
2836
Módulo de Finura
3.05
5.93
Contenido de Materia Orgánica
1.00
52
P200xLavado-Masa de tara
0.00
0.00
P200xLavado-Masa+muestra inicial
701.8
10414.0
P200xLavado-Masa+muestra lavada
668
10392
%Pasa 200 NTC 78
4.82
0.21
Los agregados son parte importante en el diseño de mezcla, forman el 75% de la
masa de concreto. Con los resultados de la granulometría determinamos el diseño
correspondiente a
la resistencia de diseño necesaria. Para esta investigación
resistencia es de 3000PSI. Cuya proporción es:
la
Cemento: Agregado Fino: Agregado Grueso
Cemento:
344kg/m3
Arena:
717,86kg/m3
Triturado: 1051.70kg/m3
Proporción para un metro cúbico de concreto
Cemento 1; Arena 2.09; Triturado3.06.
Basada en el diseño de mezcla, se elabora el concreto con las dosificaciones
calculadas, para una resistencia de 3000PSI (21Mpa), se procede a sacar 84 muestras
en cilindros de 4”x8”. Las pruebas arrojaron los siguientes resultados consignados en
la figura 3:
TIPO DE CURADO
Resistencia a la compresión en Mpa
CN-1Curado
Ambiente
CP-2Curado
papel
vinílico
CSA-3-Curado
Superficial
Producto A
CTA-4Curado Total
Producto A
CSB-5-Curado
Superficial
Producto B
0
11.15
15.25
11.8
12.43
0
10.85
9.35
18.07
18.75
0
11.85
13.70
17.73
19.09
0
12.36
13.98
19.34
19.92
0
13.46
12.19
17.98
19.7
CTB-6CSA-7-Curado
Curado Total Sumergido en
Producto B
Agua
0
12.555
12.845
17.055
16.3
0
12.58
17.43
20.38
21.55
Figura 3. Resistencia a la compresión según el tipo de curado. La imagen fue elaborada por el autor.
En la figura 4 podemos ver una panorámica de los métodos de curado evaluados en
este trabajo y que nos proporciona elementos para determinar cuál de los métodos de
curado puede ser efectivo para que las estructuras en concreto no pierdan su
hidratación
y
obtengan
su
máxima
resistencia
de
diseño.
Finalmente,
el
comportamiento del sistema emulado HIL mostró las ventajas que tiene, ya que su
comportamiento es bastante cercano al modelo empleado en la simulación y el proceso
de pruebas y medición es muy simple.
53
Figura 4. Análisis de resistencia al esfuerzo de compresión versus el tiempo de curado. Fuente:
Propia.
Observemos que a los 3 días el curado sumergido en agua como el curado con
productos químicos (producto A y producto B), alcanzan un grado de resistencia similar,
cuando se llega al día 7 se evidencia una caída en la resistencia del curado con
productos químicos alcanzando entre el 70% al 79% de resistencia, con respecto de la
resistencia obtenida en el curado por inmersión en agua. En el día 28 el porcentaje de
resistencia de los productos químicos alcance un valor del 88% manteniendo la curva
de resistencia hasta un 91% hasta llegar al día 56. En la gráfica podemos observar una
panorámica de los métodos de curado evaluados en este trabajo que nos proporciona
elementos para determinar cuál de ellos resulta más efectivo para que las estructuras
en concreto no pierdan su hidratación y obtengan su máxima resistencia de diseño.
Las conclusiones más importantes del trabajo son:
-
Si en un proceso de vaciado de concreto se llevan todos los controles de
calidad y buenas prácticas de ingeniería se pueden lograr concretos de altas
resistencias, durables en el tiempo y estéticos.
-
Es necesario controlar el proceso de curado de una forma detallada, con el fin
de que el concreto adquiera sus propiedades para lo que fueron diseñados y
haya concordancia entre los calculado y lo construido.
-
Una vez analizados los comportamientos y resultados gráficos y de cálculo se
concluye que las muestras que fueron curadas por el método de inmersión en
agua adquieren la resistencia de diseño, mientras que las curadas con
54
productos químicos a base de resinas tipo membrana solo alcanzan
resistencias similares en los primeros días.
-
Se requiere que el proceso de curado con productos químicos sea controlado
y se sigan las indicaciones y recomendaciones técnicas del fabricante además
de capacitar al personal para realizar esta actividad.
-
Independiente del tipo de curado que se esté aplicando, se debe controlar en
todo momento las diferentes fases del proceso constructivo de la mezcla de
concreto para disminuir las posibles fallas que se puedan presentar en el
concreto durante los procesos de fraguado, curado y durante su vida útil.
-
Adicional a esto se debe controlar que el curado se haga en los tiempos que
son tratando de disminuir la temperatura del concreto y así poder evitar
agrietamientos, deflexiones, deformaciones y patología posteriores en las
estructuras de concreto.
-
De acuerdo al tipo y uso del concreto se debe planificar adecuadamente el
método de curado que se debe utilizar, de acuerdo al sistema constructivo
empleado como; muros macizos vs Pórticos y al tipo de concreto utilizado
para diferentes estructuras, (sumergidas, lanzado, tremie, autonivelante,
autocompactante, grout, plástico, elástico, rígidos, hidráulico).
Referencias
Sánchez de guzmán, Diego, (1988).Concretos y Morteros, Asociación colombiana de productores de
concreto: ASOCRETO.
Neville, Adam M y Brooks J.J. (1998). Tecnología del concreto. México: Ed. Trillas. Desarrollo de la
resistencia, pag.138-149.
Sika Inc. (2014). Hoja Técnica Sika AntiSol [en pdf]. Recuperado del sitio web
file:///C:/Users/est405/Downloads/HT%20-%20Sika%20Antisol%20S.pdf
Sánchez de Guzmán, D. (2011). Tecnología del Concreto, Tomo 2. Colombia: Editorial Asociación
Colombiana de productores de concreto. ISBN 9789588564050.
Becker, E. (2008). Curso Clarín “Hormigón para Arquitectos”, Módulo 2: Curado del Hormigón.
Argentina: Diario El Clarín.
Neville, A. (2011). Properties of Concrete. England: Pearson Educacional Ltd, fifth edition. ISBN 9780-273-75580-7.
Fernández Luco, L. (2010). Propuesta de indicadores de la eficacia del curado en obra. México:
Revista Concreto y Cemento. Investigación y Desarrollo, volumen1, número 2, pps. 17 – 29.
González, F (2004). Manual de supervisión de obras de concreto. México: Editorial Limusa, segunda
edición. ISBN 968–18-5907-3.
Soler, Miguel A. (2009). La retracción por secado del hormigón: Cálculo, fisuración. Construction
Chemicals, pps. 19 -26.
55
Operaciones formales en las casas
urbanas de Caputi & Uribe, 1949-
1967: Traducciones modernas en el
espacio doméstico
Luís Fernando Múnera Naranjo 8 [autor]
Parmenio Antonio Bedoya
8
[autor]
Resumen
La oficina de arquitectura de Eduardo Caputi & Rafael Uribe se caracterizó fundamentalmente
por el desarrollo de la casa unifamiliar como tema principal de su obra. Durante las décadas de
los años cincuenta y sesenta la firma logró construir en Medellín alrededor de sesenta proyectos
de casas en las zonas suburbanas de la ciudad y en los nuevos sectores interiores como el caso
del barrio Laureles. Esta investigación se centra en las casas en sectores interiores desarrolladas
en esquina y entre medianeros de las cuales se han logrado documentar en su archivo particular
alrededor de treinta casos que constituyen la fuente primaria del estudio y que nos sirven de
base para identificar las operaciones formales recurrentes del proyecto ya que posibilitan hacer
visible las estrategias de diseño de los arquitectos y por tanto confirmar la existencia o no de un
tipo asociado a la condición urbana de la medianería. La obra de Caputi & Uribe se inscribe a
mediados del siglo xx en la búsqueda común en Latinoamérica de un espacio doméstico propio
y se debate entre la apropiación del ideario de la casa moderna californiana y brasilera y del
enfrentamiento con las condiciones y modos de vida y las tradiciones locales de Medellín. Esa
particular tensión dio lugar a la constitución de un desarrollo formal en sus casas cuya relevancia
es necesaria situar en el panorama de la arquitectura moderna colombiana.
Introducción
Para precisar las operaciones formales utilizadas en el desarrollo de las casas urbanas
de la oficina de Caputi & Uribe en Medellín entre 1949 y 1967, se ha hecho necesario
analizar su obra en relación con algunas de las ideas formadoras del espacio doméstico
moderno. Buscar una aproximación genealógica que identifique la educación, las
discursos, las obras y los arquitectos de referencia que dieron lugar al proceso de
traducción del código del lenguaje moderno aplicado a la particularidad de las
8
Programa de Arquitectura, Grupo de investigación Taller Ciudad, Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
56
residencias entre medianeros y en esquina en la ciudad de Medellín. La investigación
propone identificar en las obras el camino seguido desde las ideas del espacio
doméstico moderno, y hacer visible el rol que dicha oficina jugó como agente de estos
valores en el caso de Medellín. La aproximación investigativa se ha emparentado con el
método arqueológico con el cual (Foucault, 1970) afronta la historia de las ideas y la
circulación del saber, donde se propone identificar tres instancias de la creación formal
de la firma en estudio: la producción, la circulación y la apropiación asociándolas a su
ejercicio proyectual para intentar sacar a flote las operaciones formales de creación
arquitectónica.
El análisis de las operaciones formales de Caputi & Uribe se aborda desde dos
perspectivas diferentes pero complementarias según (Armesto, 2001). Primero, desde
el sistema lógico formal (el tipo) en el cual se observan las variaciones de elementos,
las reglas de combinación y transformación de la arquitectura. Y el segundo, desde las
diferentes estrategias de relación con el lugar, los modos de vida y la técnica. En el
caso específico de las casas unifamiliares urbanas de la tensión que se da entre la
forma del predio entre medianeros y en esquina con la voluntad de crear una casa que
se relacione con la geografía y el modo de vida moderno.
Metodología Empleada
La metodología que se ha desarrollado se basa en un enfoque cualitativo, donde se
reconoce la arquitectura como un fenómeno social y cultural (histórico). Y
específicamente para los intereses de la investigación la identificación de las
operaciones formales y los sistemas de composición presentes en las casas de Caputi
& Uribe entendidas como unidades de decisión proyectual. El modelo propuesto es
descriptivo en la medida que se aborda analíticamente una parte de la obra de esta
firma de arquitectos como son las casas urbanas.
El método arqueológico tiene como condición la posibilidad de construir un archivo
o unidad de trabajo que para efectos la investigación lo constituyen la serie de
documentos que gravitan alrededor de la construcción de las casas estudiadas (planos
de idea, planos arquitectónicos, detalles de obra, fotografía de la época y
aerofotografías). Para el desarrollo de esta investigación se cuenta con el acceso a la
fuente primaria como los es el propio archivo de la firma que reposa en el Centro
Documental de la Maestría en Arquitectura de la Universidad nacional de la sede
Medellín.
La investigación parte de la distinción entre la unidad de trabajo representada en la
información del proyecto de la serie de las casas urbanas de la firma (fichas de casas)
y la unidad de análisis representada en la identificación de las operaciones formales y
compositivas presentes en cada uno de los proyectos. Desprendiéndose de esta
metodología tres fases o etapas de investigación:
57
FASE 1: La reconstrucción del Proyecto. (Construcción del archivo)
Esta primera fase consistió en la recolección y procesamiento de la información
disponible de cada una de las casas objeto de estudio y ha comprendido varias etapas
o pasos aplicados a cada uno de los ejemplos.
-
Identificación y catalogación de las fuentes primarias: La primera etapa de la
investigación se encargó en identificar, organizar y catalogar la información
original disponible de la firma para crear una carpeta de cada casa que
contiene planos originales y fotografías de la época.
-
Reconstrucción planimétrica de las casas: Por tratarse de una obra
arquitectónica realizada a mediados del siglo pasado dibujada a mano es
necesario producir una planimetría digital en la que se tengan a disposición
por lo menos las plantas principales, una sección y la fachada general en
formato digital para poder someterlas a los criterios de análisis a la misma
escala.
-
Definición de criterios de análisis: Esta fase ha consistido en el establecimiento
de unidades de análisis que puedan ser aplicadas a cada una de las casas
objeto de estudio y que según el enfoque de la investigación se espera pongan
de manifiesto las operaciones formales y las estrategias compositivas al estar
presentes con variaciones y alternancias en cada una de las casas
consideradas.
-
Al momento se han establecido las siguientes unidades de análisis: Relación
Casa
y predio, unidades espaciales, secuencias y transiciones espaciales,
elementos y Mobiliario.
-
Elaboración de fichas de proyectos: Esta etapa se construyen fichas del
proyecto (una por cada casa) en las que se consignan la información
planimétrica de cada casa
y la elaboración gráfica da cada una de las
operaciones formales que se puedan identificar mediante el análisis.
FASE 2: Las matrices comparativas (Sistematización de la información).
Esta segunda fase corresponde a la elaboración y procesamiento de las matrices
comparativas de toda la serie de las 30 casas objeto de estudio. Ella comprende varias
etapas o pasos a aplicar:
-
Diseño de las matrices comparativas: Se trata del diseño del formato de matriz
comparativa que permitirá obtener un panorama a escala de la cada una de
las variables de análisis, es un recurso que permite a modo de laboratorio
observar cómo se manifiestan las operaciones formales y sus variaciones en
cada uno de los ejemplos considerados, se trata de la creación de unos
58
códigos gráficos y de color que permitan relacionar las variables observadas
de un caso con los demás.
-
Elaboración de las matrices: En este paso se ha hecho un vaciado de cada una
de las variables trabajadas en un diseño de matriz que nos ha permitido
disponer a la misma escala y orientación espacial el número de variables y
operaciones formales identificadas.
-
Elaboración de guía de análisis: Se trata de la creación de un documento
soporte que contenga impresas a la misma escala todas las matrices
comparativas realizadas. Este documento cuyo formato esta en digital y en
papel es el nuevo insumo creado que permite el desarrollo de la fase tres que
corresponde al análisis de la información.
FASE 3: Las operaciones formales (Análisis de la información).
La fase final corresponde a la elaboración propiamente del análisis. Esta fase se nutre
de la guía de análisis obtenida en la fase dos y la confrontación con la aproximación
teórica asumida en la cual se espera establecer las posibles conexiones y rupturas de
las unidades de análisis de las casas en cuestión con una selección de casas modernas
en Norteamérica y Brasil, para establecer conexiones, límites, influencias y relaciones
con las casas urbanas de Caputi & Uribe. Esta fase comprende:
-
Conexiones: En esta fase se espera identificar aquellos aspectos que vinculan
y sintonizan las casas de la firma con el fenómeno general de la casa moderna
en América. Se tratara de hacer visible cómo algunos temas compositivos de
su obra estaban presentes en el debate arquitectónico de la época, mostrando
la vigencia y actualidad de la obra de los arquitectos locales en el contexto
internacional.
-
Rupturas: Este momento del análisis se concentrará en hallar las diferencias,
las particularidades de la obras y las adaptaciones ejecutadas para adaptar el
discurso de la modernidad al medio local, mostrando como lugar, clima,
técnicas y culturas locales son determinantes en el desarrollo de la
arquitectura, forzando a que los ideales de la forma moderna se tensionen
con las condiciones específicas del contexto.
-
Elaboración del informe final: Operaciones formales en las casas urbanas de
Caputi & Uribe. 1949-1967. Traducciones modernas en el espacio doméstico.
La última etapa de la fase tres corresponde a la elaboración del informe final de la
investigación donde se espera consignar los hallazgos, la explicación del desarrollo
metodológico y práctico de la investigación. Se espera que las conclusiones
provenientes del análisis se puedan cruzar con los enfoques teóricos propuestos y
59
sirvan de base para la redacción de un texto que pueda ser ofrecido al medio académico
como un artículo de revista en una publicación indexada de la disciplina de la
arquitectura a nivel nacional
Resultados y Conclusiones
Hasta el momento los resultados parciales de la investigación están asociados a las
fases 1 y 2.
En cuanto a la fase 1. La re-construcción del proyecto. Se ha organizado y catalogado
la información original disponible de las 30 casas de estudio, aspecto que le ha
permitido a la investigación la construcción de un archivo propio con el cual se agilizan
los procesos de consulta y revisión de la información.
Así mismo durante el primer semestre de este año se contó con la participación de
estudiantes miembros del semillero en Proyectos de la facultad de arquitectura en el
redibujo en formato ACAD de las casas en dos dimensiones, aspecto que apoyo la
construcción del archivo digital que fue la base para la construcción de las fichas
individuales de las casas (unidad de trabajo).
A partir de esta información se definieron las variables de análisis de las operaciones
formales (unidad de análisis), y estas son:
-
Creación de marcos hacia el paisaje. Relación lejana al paisaje.
-
Proyección de umbrales. Relación lejana al paisaje.
-
Dislocación del volumen. Relación cercana con el jardín y el patio.
-
Transiciones entre jardines. Relación cercana con el jardín y el patio.
-
Dialogo entre jardín y casa. Relación táctil.
-
Muros y jardineras. Relación táctil.
En cuanto a la fase 2: Las Matrices comparativas. (Sistematización de la información).
Se han diseñado y elaborado las matrices de análisis comparativo a escala que
constituyen la base de la guía de análisis que es el documento que permitirá a bordar
la fase tres que es la creación del informe final de investigación donde se consignarán
las conclusiones de la detección de las operaciones formales presentadas en términos
de continuidades y rupturas de las casas urbanas de Caputi & Uribe con los principios
del movimiento moderno.
Algunas de las conclusiones parciales de la investigación son las siguientes:
60
-
La consistencia de las casas urbanas de Caputi & Uribe realizadas entre las
décadas de 1950 y 1960 permiten someterlas a parámetros comunes de
análisis espacial para determinar el tipo de operaciones formales y su
adaptación al medio local como aporte de esta firma a la arquitectura moderna
colombiana.
-
La relación entre la implantación y desarrollo de la casa entre medianeros y
en esquina de Caputi & Uribe dio lugar a una variedad de estrategias
proyectuales que buscan fundamentalmente introducir la naturaleza al interior
de la casa.
-
La respuesta a la tensión de construir en un predio urbano entre medianeros
o en esquina frente a la voluntad de relación con la naturaleza dio lugar en las
casas de Caputi
& Uribe a tres tipos distintos de aproximaciones con la
naturaleza: 1. lejana-paisaje; 2. relación cercana con el jardín y el patio y 3.
relación táctil con los materiales.
Referencias
Ábaloz, I. (2000). La buena vida. Barcelona: Gustavo Gili,
Arango, S. (1989). Historia de la arquitectura en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia,
Armesto, A. (2001). Quince casas americanas de Marcel Breuer (1938- 1965). La refundación del
universo doméstico como propósito experimental. Revista 2G, 1 (17), 4-25.
Buitrago, P. y Gómez, P. (2011). Casas modernas en Cali: modelos y paradigmas. Cali: Universidad
del Valle,
Díaz Comas, C. E. y Adrià, M. (2003). La casa latinoamericana moderna: 20 paradig
mas de mediados del siglo XX. México: Gustavo Gili,
Foucault, M. (1970). La arqueología del saber. Mexico , D.F: Siglo veintiuno,
Gamboa, P. (Cur.). (2007). La casa californiana años 50. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Artes,
Llanos, I. (2008, mayo). Arquitectura residencial. Obregon & Valenzuela. Casa William Villa Uribe
(demolida). De Arq, 1 (2), 54-63.
Martí Arís, C. (1993). Las variaciones de la identidad: ensayo sobre el tipo en arquitectura.
Barcelona: Serbal,
Mc Coy, E. (1997). Case Study Houses 1945-1962. 1962. Santa Mónica: Hennesey + Ingalls,
Pérez-Méndez, A. y Aptilon, A. Las casas del pedregal 1947-1968. Barcelona: Editorial Gustavo Gili,
2007.
Vélez, C., López, D., Gaviria, M. y Montoya, N. (2010). Arquitectura moderna en Medellín, 19471970. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Arquitectura.
61
ABSTRACTIO: La abstracción /
abstraer (acción) o la construcción de
la mirada de particularidad de la
arquitectura
Jaime Eduardo Duque Robledo 9[autor]
Resumen
Esta ponencia hace parte del PROYECTO SEMINIS que es un proyecto de carácter académico
direccionado hacia la recuperación y reconstrucción de “los principios esenciales/fundamentales
del pensamiento de particularidad de la enseñanza de la arquitectura.”
Apoyándome en la metáfora, el origen del nombre del proyecto se asocia al vocablo Seminis
de origen latino que significa semilla, simiente, inseminar y sembrar entre otros y, aunque es un
término que alude a una unidad biológica que permite la perpetuación de la especie, semilla,
simiente más que nada se refiere a la parte del fruto que contiene al embrión y también al
concepto más global de origen o principio y por esta razón su nombre. Así, la idea es volver a
sembrar los principios básicos, fundamentales para luego cosechar probablemente una mejor y
más sólida formación disciplinar en la arquitectura.
La idea de esta ponencia nacida desde la experiencia de la práctica docente durante cuarenta
años continuos surge de una alarmante situación, ya que no se puede negar que en la actualidad
estamos atravesando un “período de incertidumbre didáctica (¿experimentación, exploración?)”
que en muchas partes ha tenido por consecuencia un desprecio, más aún, una “decadencia, un
quebranto” de las formas didácticas en la enseñanza de la arquitectura. Esto afecta, y no en el
último lugar, el trabajo del estudiante en formación sino también del docente joven quién,
puesto en el campo de tensión entre la escuela “nueva” y la “tradicional”, no puede encontrar su
propio “estilo” didáctico (¿camino?) y sigue con demasiada facilidad nuevos experimentos y
tentativas aisladas, pero sin hallar así una metodología, una didáctica, una pedagogía acabadas,
realista y libre de contradicciones y además sin lograr incorporarlas a una estructura general de
pensamiento y de una forma filosófica comunes establecida como proyecto de facultad.
Lo mismo puede decirse de muchos docentes que ya ejercen, tal como lo expone su labor
permanente en las aulas de clase, las discusiones en los grupos de trabajo y las discusiones que
se suscitan continuamente fuera de las aulas de clase. Todo se inscribe alrededor de un escenario
común: que toda la estructura de nuestra escuela y enseñanza se encuentra en medio del
enfrentamiento del estilo de ayer con el de hoy y mañana.
9
Programa de Arquitectura, Semillero de investigación Arquitecturar el paisaje, Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Correo
electrónico: [email protected]
62
¿Probablemente todo esto alrededor de un afán de formar profesionales o expertos en un
oficio dejando atrás la construcción de una estructura de pensamiento conceptual? ¿Tal vez por
desconocimiento? ¿Tal vez por afán protagónico, personal como si la enseñanza de la
arquitectura tratara de estos temas? ¿Tal vez por más razones? El tema es que debemos hacer
un alto en el camino y reflexionar al interior de la comunidad académica.
Pero a pesar de todo,
ya hoy empieza a sentirse la preocupación común a todas las
orientaciones o sea la de devolver su fuerza formativa a la enseñanza, sean cuales fueren las
formas en que se imparta, y de conducir al alumno al encuentro formativo con los contenidos de
la enseñanza más allá de toda organización pedagógica y transmisión de material. A esta
preocupación, a esta última meta quisiera llegar con estas ideas.
La abstracción es uno de los temas más complejos alrededor de la fundamentación y
enseñanza de la arquitectura y específicamente, la construcción de “esa particular mirada del
arquitecto”, además de la construcción de una estructura de pensamiento conceptual y, por
supuesto su lenguaje y medios de expresión/representación/comunicación. Y es un tema
complejo puesto que necesariamente nace de un proceso intelectual y se desarrolla a través del
mismo acompañando de la creatividad y la poética esenciales en la arquitectura y es también un
tema que permea completamente el proceso de pensamiento del arquitéctico. Sin embargo es
curioso y a la vez alarmante lo que nuestros estudiantes piensan sobre ella ya que creen que es
simplemente un proceso de geometrización en el mejor de los casos.
Paradójicamente, lo abstracto suele oponerse a lo concreto y viceversa, pero la realidad es
que germina de lo concreto y nuestra disciplina la arquitectura habita en ese particular contexto
en el que su dimensión en la que tiene la posibilidad de existir también posee la particularidad
de deformarse, alterarse, y sobre todo contaminarse para transformarse y para enriquecerse de
aquellas múltiples capas de información proporcionadas por cada una de las diversas realidades
contempladas y analizadas en sus procesos iniciales; y lo abstracto en sus procesos conceptuales
de creación parte de una interesante condición y se define simultáneamente entre ambas
naturalezas ya que responde a lógicas abstractas y a condiciones concretas. De ahí, su enorme
complejidad sino también en su enseñanza ya que a través de ella, el estudiante deberá iniciar
el proceso de migrar su mirada hacia la mirada de particularidad de la arquitectura. Es
básicamente, un proceso de “desaprender”.
La arquitectura está compuesta de varios universos pero entre ellos, el que considero
absolutamente esencial es la construcción de su pensamiento, de su estructura conceptual y su
lenguaje y el lenguaje de la arquitectura es un lenguaje abstracto y los procesos para llegar a él
son definitivamente abstractos pero necesariamente, parten de una realidad.
Introducción
El termino abstracción y su acción abstraer (del latín abstractio: sacar fuera de) en
términos generales es un proceso que implica reducir los componentes fundamentales
de información (como existencias) de un fenómeno para conservar sus rasgos más
relevantes con el objetivo de formar categorías o conceptos y, en el proceso de
construcción del pensamiento de particularidad de la arquitectura, es el proceso del
63
como el arquitecto logra formar conceptos a partir de experiencias con objetos
individuales.
En términos generales, la abstracción es la operación intelectual que consiste en
separar mentalmente lo que es inseparable en la realidad. Es la lógica, el instrumento
de la generalización, porque no podemos concebir los conocimientos generales sin
eliminar lo individual. Es decir, sin abstraer. Toda idea generalizada es abstracta y posee
realidad sólo inteligible y no concreta, porque la abstracción no es función de la
imaginación, sino propia de la razón, que divide en la mente lo indivisible y separa lo
inseparable, preparando el análisis.
Como lo comentaba anteriormente, a lo abstracto se le opone lo concreto. Lo
abstracto es lo construido por el pensamiento. Al abstraer concebimos las cualidades
independientes de las sustancias dentro de las cuales residen, aislando mentalmente
los caracteres diferentes de las cosas para examinarlos aparte y cada uno en sí mismo.
Abstrayendo, descubrimos las relaciones de semejanza que existen entre los objetos,
y nos elevamos a la noción de lo que les es común (ideas generales), la abstracción
prepara el uso de la generalización, dispone el análisis y es el requisito indispensable
de la sistematización ordenada de nuestros conocimientos.
Todo el conocimiento humano, en cuanto aspira a ser científico (probado), tiene por
base la abstracción, determinándose por tanto una relación directa entre el desarrollo
de la abstracción y el progreso del pensamiento, como puede observarse en la
inteligencia del niño y del salvaje, muy concreta y poco abstracta. Precede la
abstracción, que se desarrolla a medida que el niño va dominando el lenguaje, a la
generalización y al raciocinio; pero depende de la percepción exterior y del recuerdo y
de “ESAS MEMORIAS” que quedan grabadas en el inconsciente y, que son altamente
valiosas en los procesos creativos. Las memorias o “huellas” son esenciales ya que en
ellas se almacena un importante conocimiento previo el que, probable e inicialmente
no existe conciencia de su existencia pero que se nos aparecen cuando nos
encontramos en procesos de diseño inconclusos y fragmentados y la “memoria-huella”
trabaja llenando vacíos e intersticios y se mueve dentro de los matices de grises que es
el escenario de las posibilidades. La “memoria-huella” actúa sobre lo que va
desapareciendo, sobre lo que se diluye y crea, potencia nuevas situaciones, nuevos
orígenes que son esenciales en los procesos de creatividad. Por tal razón Laromiguière
denominaba los sentidos “máquinas de la abstracción”. Es importante comprender que
cada uno de nuestros sentidos es un instrumento natural de la abstracción, porque
mediante ellos se percibe la realidad (o las realidades puesto que no percibimos
realidades iguales, si tal vez similares), perciben determinadas propiedades de la
materia (y además es necesario aclarar que es a través de los canales sensoriales que
podemos entrar en contacto con la realidad). Podemos afirmar que tenemos ideas
abstractas, porque nuestra percepción no llega nunca al fondo y al infinito detalle de
las cosas, ni conoce el todo de nada. Conocemos pues siempre mediante abstracción y
64
es ésta una operación espontánea, natural y congénita con nuestro pensamiento. Es lo
que yo denomino “la primera mirada”, “la primera aproximación” que, no por ser la
primera no es importante. La idea es potenciarla. Sin embargo es interesante decir que
nuestra primera mirada, nuestra primera aproximación de hecho, ya es abstracta
puesto que ya ha siso tamizada y probablemente la primera información ya ha sido
“decantada”.
La mirada que deseamos formar en nuestros jóvenes estudiantes de arquitectura y
que será esencial en y para la construcción de su estructura de pensamiento conceptual;
tiene por objetivo contar, narrar, expresar, representar esencialmente las experiencias
e historias a través del lenguaje pero esa mirada de particularidad debe ser una mirada
vinculante, una mirada intencionada, una mirada en resumen, táctica y no destinada a
reproducir modelos ni a describirlos figurativamente sino a reconocer y producir
relaciones y también a modificar y expandir posibilidades hacia nuevas opciones. Es
decir, que con esta nueva mirada de particularidad los procesos de mirar dejen de ser
exclusivamente descriptivos (aunque en la primera aproximación a esa mirada lo son)
y llevados a modelos procesadores, similares a las interfaces (como una superficie de
contacto que establece una conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos
de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Se asemeja a una
prótesis o extensión pero también como el lugar de la interacción, el espacio donde se
desarrollan los intercambios y sus manualidades. Puede ser real o virtual) con las cuales
podremos dar un nuevo sentido a nuestra realidad, a nuestro paisaje y así multiplicar
su naturaleza. Interfaces similares a sensores capaces de capturar no únicamente lo
próximo sino también lo lejano, lo profundo y oculto, lo que pareciera que no existe o
aparentemente no existen, el lugar y todos los lugares y tal vez los no-lugares que
también existen y habitan. Una mirada que capture los intersticios (como aberturas,
grietas) y los matices grises de “esa realidad”.
Una mirada de redes, de enlaces de intercambios que propicien
a la naturaleza
primigenia de lo que se observa ampliarse, potenciarse. Y debe ser una mirada dirigida
intencionalmente y vinculada hacia el encuentro, al descubrimiento de nuevas
realidades que inicialmente “existen ocultas” y esperan ser descubiertas. Pero también
esta mirada debe ser de carácter múltiple puesto que debe ser multifacética y no una
mirada que se concentre únicamente en la primera impresión o experiencia y es posible
que esta mirada resulte extraña frente al lugar.
Deberá ser entonces una nueva mirada, una mirada múltiple, una mirada híbrida, una
mirada polifocal, abierta a nuevos estímulos, poliédrica, no unidireccional. Una mirada
exógena pero también a la vez endógena puesto que los niveles de información que
existen y son contenidos y a la vez contienen dentro de “la cosa” motivo de estudio
(mirada) nacen del interior o se originan en virtud de causas internas. Una mirada
contaminada y a la vez contaminadora. No una mirada sincrónica sino más bien
diacrónica
puesto
que
posiblemente
nos
encontremos
que
las
capas
que
65
encontraremos y que la conforman no lo son. Lo que si debemos hacer es ordenarlas
puesto que el orden es parte del proceso.
Una mirada que debe ser estratégica, una mirada como una infraestructura de redes
de conexión que debe ser capaz de controlar y concretar otros territorios (contaminar)
pero también conectarlos aunque estos nuevos territorios bien podrían ser territorios
virtuales con existencias particulares.
Las múltiples miradas deberán ser entonces miradas sin límites en donde la
información
se traducirá en modificaciones sustanciales
y la creación de puntos
nodales, puntos focales esenciales que permitan la canalización y reorientación del
sistema general que definitivamente deberán ser de carácter estratégico, temporales,
elásticas privilegiado los encuentros con lo esencial creando interfaces de intercambio
y logrando que esa fronteras desaparezcan creando ámbitos y nuevos contextos.
Finalmente, una mirada mixta que lleve al conocimiento pero también hacia su
reconstrucción. Es crear nuevas libertades y un desarrollo no basado en temas rígidos
sino a través de un dialogo inteligente entre la primera realidad y las que de allí se
desprenderán.
Construir esta mirada de particularidad de la arquitectura es un enorme compromiso
y reto a la vez pero es la labor docente que es necesario desarrollar desde la
metodología, la pedagogía y la didáctica vinculadas a los procesos de investigación. Es
por esta razón que educar la mirada de particularidad se utilizara en la abstracción
porque tiene la capacidad de preparar lo que los lógicos denominan método de
eliminación, procedimiento del cual se van restando o abstrayendo de objetos e ideas,
aquellas cualidades que no les son adecuadas, y aun sirve para la definición.
La mirada de particularidad crea la información necesaria para abordar los procesos
que conducirá hacia la abstracción puesto que la abstracción en un proceso que nace
del manejo de la ordenación de la información por medio de la superposición de niveles
de acontecimientos simultáneos y superpuestos. Algunas veces también es posible
lograrlo desde procesos de yuxtaposición pero será necesario descubrir y crear las
líneas de enlace y los posibles tejidos entre las partes.
Creo, que definitivamente la mejor de las posibilidades será desde la acción de
superposición ya que en este proceso de colocar, emplazar una lectura, una mirada
como estructura compositiva informacional estructura compositiva o una forma o un
elemento sobre otra crea, implica la aparición de una nueva lectura, una nueva relación
o una unión estructural de sus componentes para formar una estructura compositiva
nueva que interactúa cambiando información a través de los elementos que la
conforman, inicialmente por medio de sus estructuras internas de orden. Esta acción
de agregar, o de poner una estructura sobre otra tiene como objetivo construir o formar
estructuras de orden jerárquicas y ordenadas de naturalezas semejantes que se
66
enlazan, se ajustan y relacionan trasladando información y creando sistemas nuevos de
información que generan igualmente un sistema interno de huellas que marcan el
derrotero de la acción ejercida inicialmente, y, que permite dejar la memoria de esta
acción y su posterior reconstrucción hacia una nueva lectura y reinterpretación.
La acción de yuxtaposición es la disposición de continuidad de formas, espacios y
naturalezas compositivas que unen y asocian sus estructuras formando un todo que
desplaza y traslada información y balancea fuerzas, creando un grado de continuidad
entre las partes que se unen. Así, poner una estructura compositiva inmediata, al lado,
acercar a otra es en definitiva,
una acción que no necesita del contacto de una
estructura con otra. Es localizar una al lado de otra. Sin embargo, inmediatamente
después puede efectuarse una acción de cohesión como producto de la atracción de
los componentes de las estructuras externas, primarias e internas, es decir, una
atracción de cuerpos yuxtapuestos, generando un sistema de asociación y de
articulación de partes. Esta situación produce una disposición de continuidad tanto de
los planos que actúan como de sus componentes compositivos, formando un todo que
desplaza y traslapa información, con el objetivo de balancear fuerzas y sistemas de
relación, creando un grado de continuidad entre las partes que se unen y que se asocian
entre sí.
La información que encontramos cuando iniciamos el proceso de análisis (como una
mirada más profunda, detenida) pero sobre todo de información básica vista desde la
mirada de particularidad de la arquitectura, es un método que se asocia al encuentro
con lo esencial/fundamental y, en la medida que el proceso de se va dando la forma
estudiada se va desintegrando en un proceso que busca acercarse al encuentro con un
nuevo paisaje compuesto únicamente de lo esencial y que ha sido despojado de lo
menos importante.
Es importante anotar que, aunque el proceso descompone la totalidad, las partes de
una u otra manera, coexisten simultáneamente y probablemente alrededor de un
sistema de orden posiblemente de manera sincrónica puesto que cuando abstraemos
estamos actuando sobre un cuerpo, un organismo vivo compuesto de multicapas. La
idea y objetivo principal es que este proceso de análisis-síntesis descubra cuales son
las capas fundamentales. Ahora bien, la captura de estas capas esenciales posibilitan
más adelante la aparición de otras nuevas, generando un nuevo viaje, permitiendo
mezclas que posibilitaran una re-construcción de “esa realidad inicial”. Es decir, que el
fin absoluto de la abstracción que la hace valida, útil es cuando permite una
reinterpretación de esa realidad inicial y además, procesos de re-interpretación/re
información. Interfaz es lo que conocemos en inglés como interface (“superficie de
contacto”).
67
Metodología Empleada
La metodología empleada para la estructuración de esta ponencia es una metodología
que denomino “de particularidad” ya que nace desde de la experiencia de la práctica
(PRAXIS VIVENCIAL) docente y académica.
Escribir desde la experiencia de la práctica docente atraviesa, transversaliza, permea,
teje, urde, trama, jalona, hace jirones, construye y reconstruye las ideas, los conceptos
y el conocimiento. Asimismo deconstruye, lee y relee decididamente todo el proceso de
pensamiento alrededor de la Arquitectura.
Resultados y Conclusiones
Pero, la abstracción como abstracción no es suficiente. Debe trascender y posibilitar
la interpretación y reinterpretación de la realidad.
Hoy, nos encontramos frente a nuevas realidades pero comprender la realidad inicial
de la cual se parte es esencial puesto que será la ruta para re-presentar nuevas ideas y
se podría decir que la abstracción en un proceso de reciclaje que permitirá nuevamente
reconstruir o re-habilitar partiendo de una primera condición de existencia. Así, y bajo
esta óptica, la abstracción podría comparase con un diagrama que se podría llamar
una “representación sintética” que resume el reconocimiento y además es también una
conceptualización de “esa cosa estudiada primeramente”.
Ahora, la abstracción-
diagrama posee en sí misma un proceso estructural y estructurante puesto que sintetiza
una mezcla/fusión de informaciones que, embrionariamente empiezan a generan un
cambio que bien podría ser esa nueva realidad, esa nueva mirada.
Estos diagramas no representan ya nada figurativo y son ya inicios de un movimiento
que esencialmente posee un enorme un potencial organizativo en varios niveles que
van desde conceptos sintéticos pero también son impulsores de nuevos sistemas como
nuevas realidades. Son en efecto evoluciones que además poseen la característica de
ser múltiples y además también se podría decir que son códigos genéticos o semillas
básicas en las que existe con el mismo elemento la mayor cantidad de información
posible para obtener la máxima cohesión posible entre el todo y lo particular, de manar
que uno se refleje en el otro.
La abstracción-diagrama produce no solamente intercambio sino información puesto
que nuestra realidad es información que circula,
en un continuum. Entonces esta
información-abstracción-diagrama es la representación gráfica del curso de un proceso
dinámico sintetizado mediante
la compresión, abstracción y simulación y es una
representación altamente económica, sintética y es precisamente esa característica
económica-sintética donde radica todo su valor expresivo y operativo y a pesar de su
fuerte grado reduccionista, expresa una sugerencia de la totalidad. Pero además
establece un valioso dialogo entre el emisor y el receptor. La idea necesariamente es
68
que jamás estará completo y habitara en un intersticio que llevara al receptor a hacer
un alto y estableces un diálogo y tal vez así, solo tal vez lo pueda comprender. Es decir
que el observador debe también reconstruirlo.
Así que la información-abstracción-diagrama además de ser un medio de notación –
análisis, de reconocimiento y de reflexión es también una “máquina de acción”
generativa, sintética y reproductiva. Y es tal vez también una máquina abstracta capaz
de impulsar, canalizar procesos y acciones.
Así, la abstracción se convierte en el sistema esencial de la acción proyectual siendo
siempre un acontecimiento evolutivo y operativo a la vez.
En el proceso de abstracción, el pensamiento no se limita a destacar y aislar alguna
propiedad y relación del objeto asequibles a los sentidos..., sino que trata de descubrir
el nexo oculto e inasequible al conocimiento empírico."
Para llevar a cabo este proceso de abstracción es necesario pensar en forma
dialéctica, ya que el pensamiento debe aprehender un mundo en continuo movimiento
en el que la contradicción es el motor que impulsa el desarrollo de los procesos y
objetos de la naturaleza y la sociedad. La esencia, la estructura de las cosas no se revela
en forma directa e inmediata, "la cosa misma - señala Kosík - no se manifiesta
directamente al hombre. Para captarla se requiere no sólo hacer un esfuerzo, sino
también dar un rodeo".
El punto de partida del proceso de abstracción, de la formación de conceptos,
categorías, es la realidad tal como se presenta a los órganos sensoriales (concreto
sensorial), pero esa realidad está plagada de apariencias, de pseudoconcreciones,
entonces no puede ser un concreto real, sino aparente. Recuérdese lo que decía Marx:
"Toda ciencia estaría de más, si la forma de manifestarse las cosas y la esencia de éstas
coincidiesen directamente". El concreto real sólo es posible descubrirlo por medio del
pensamiento, cuando marche en busca de la abstracción inicial determinante,
separando como si fuera telarañas, lo fenoménico o ilusorio de los procesos y objetos
en estudio.
Hecho esto, la siguiente operación mental en el proceso de abstracción consiste en
construir el concreto de pensamiento (pensamiento abstracto o concreto mental), con
la ayuda del análisis y la síntesis. Esto significa elevarse de los concreto a lo abstracto.
"Precisamente en el proceso de esta elevación, el pensamiento reproduce el objeto en
su integridad."
Esta "separación" permitirá aprehender mejor los procesos que se estudian ya que el
pensamiento, a través del análisis y la síntesis, eliminará los aspectos y relaciones no
esenciales o secundarias que encubren las características y relaciones básicas de los
procesos, a fin de poder establecer explicaciones científicas sobre los mismos.
En el proceso de abstracción, el análisis implica ir de lo concreto a lo abstracto. Por
medio de él se desarticula el todo (determinada realidad: una estructura, la social, por
69
ejemplo; un proceso o conjunto de procesos) en cada una de sus partes y relaciones
para analizarlas en forma más completa y profunda con el propósito de destacar
aquellos aspectos, elementos y relaciones más importantes para la construcción del
conocimiento científico.
La síntesis permite reconstruir en el pensamiento el todo de acuerdo con ciertas
elaboraciones mentales a fin de comprender mejor las características, elementos y
nexos esenciales de los procesos y objetos. Esto implica ir de lo abstracto a lo concreto
con el propósito de aprehender el objeto de estudio en sus múltiples determinaciones
(aspectos, relaciones, nexos).
Si se parte de que el conocimiento se inicia, en un primer momento, con el contacto
de los órganos sensoriales con el mundo externo y de aquí surge la materia prima para
las elaboraciones conceptuales, las que serán a su vez contrastadas con la realidad
concreta a través de la práctica científica, puede observarse en este proceso la
vinculación de los cuatro métodos descritos anteriormente.
El contacto con la realidad a través de diversos métodos y técnicas como la
observación, la entrevista y la encuesta permite obtener datos empíricos para iniciar el
conocimiento de las partes e interrelaciones de los objetos y procesos (análisis). Este
contacto se realiza con base en una idea, un concepto o hipótesis previos (síntesis)
logrados en análisis anteriores. Estas hipótesis de trabajo son una guía preliminar que
orienta el análisis a fin de buscar aquellos hechos y relaciones empíricos relevantes
para construir hipótesis más consistentes y precisas. Los resultados del análisis se
concretan en síntesis parciales que hacen referencia a los conocimientos empíricos
recabados.
A partir de estas síntesis y mediante un proceso de inducción se establecen
generalizaciones más ricas de contenido en comparación con las hipótesis de trabajo
que sirvieron de base para el estudio. La nueva síntesis (hipótesis) se ha obtenido a
través de una generalización de hechos particulares, pero también se ha esforzado con
el conocimiento existente en los marcos de la ciencia respectiva. Quedarnos con las
hipótesis o leyes como si fueran verdades definitivas implicaría caer en el terreno de la
metafísica.
Partimos de que la realidad es un proceso y por tanto todo conocimiento respecto a
ella es también un proceso que va de síntesis menos compleja a otras más complejas.
Pero estas síntesis aun cuando sean complejas y se encuentren ampliamente
fundamentadas, tienen que ser contrastadas con la realidad empírica a través de un
proceso deductivo que permite derivar consecuencias que sean verificables en forma
directa o indirecta, mediata o inmediata.
Realizar análisis sin apoyarnos en síntesis (hipótesis, leyes y teorías) nos limita en la
comprensión amplia y profunda de los procesos del universo. A la vez, llevar a cabo
síntesis a partir de otras síntesis sin recurrir al análisis puede conducir a conclusiones
70
incorrectas o absurdas. Igualmente, la inducción tiene que rebasar los hechos
particulares de los que se parte y establecer afirmaciones de carácter general ya que la
ciencia no se agota con la observación y medición de los hechos empíricos. Asimismo,
esas generalizaciones (hipótesis, leyes y teorías) sirven de guía para explicar el
comportamiento de fenómenos concretos y orientar otras investigaciones empíricas
mediante la deducción de consecuencias particulares.
Además de la construcción de una nueva realidad, el principal resultado esperado y
los potenciales beneficiarios es lograr articular estas ideas de la ponencia a la práctica
académica en los Talleres de Proyectos de Arquitectura, fundamentalmente, los talleres
básicos de formación disciplinar en los cuales el principal objetivos es iniciar la siembra
de los temas cardinales, básicos.
Más que conclusiones, planteare algunas ideas alrededor del tema y que además
estarán directamente relacionadas al ejercicio del Taller de Proyectos de Arquitectura,
columna vertebral de la disciplina, las que además, no estarán concluidas puesto que
este es un proceso de retroalimentación constante, de lectura y relectura de las
experiencias:
-
La abstracción como acción.
-
La abstracción hacia la formulación y construcción de conceptos e ideas.
-
La abstracción hacia la construcción de procesos de análisis y síntesis. No a
las ideas sin análisis.
-
La abstracción como lenguaje de particularidad.
-
La abstracción como estrategia de acción, como proceso táctico.
-
La abstracción como estrategia operativa de planificación.
-
La abstracción como mapa conceptual.
-
La abstracción como sistema abierto.
-
La abstracción como mapa de acción.
-
La abstracción como prospectiva estratégica
-
La abstracción como procesos de diseño.
-
La abstracción como proceso (evolutivo) y más más que como idea reguladora
y organizadora.
-
La abstracción construida desde las capas-pieles.
-
El análisis como proceso de reconocimiento de capas más que agregados e
incorporaciones lineales. Si a los procesos transversales.
-
Sí a la flexibilidad – estructural – más que la permanencia.
-
Sí a la construcción de paisajes operativos.
-
Sí a la geometría abstracta. No a la geometría convencional.
71
-
Sí a los procesos de construcción geométrica.
-
La abstracción como proceso abierto a lo imprevisto.
-
La abstracción como disposiciones dinámicas – sistemas y estructuras más
abiertas y flexibles- producidas desde la lectura, desde lecturas intencionadas
de informaciones destinadas a generar acontecimientos enlazados, variables
múltiples y heterogéneos y, finalmente, desde las relecturas.
-
La abstracción como procesos esencial de construcción conceptual.
Sí a la historia del diseño, sí a una construcción cultural.
Referencias
Beljon, J.J. (1993). Gramática del arte. Madrid: Celeste Ediciones.
Wong, Wucius (1986). Fundamentos del diseño bidimensional y tridimensional. Barcelona: Editorial
Gustavo Gili.
Ching, Francis D.K. (1998). Arquitectura, forma, espacio y orden. México: Editorial Gustavo Gili.
Clark, Roger H – Pause, Michael (1997). Arquitectura, temas de composición. México: Editorial
Gustavo Gili.
Blackwell, William (1991). La geometría en la arquitectura. México: Editorial trillas.
Bachelard, Gastón (1975). La poética del espacio. Editorial Fondo de Cultura Económica. ISBN
9681609239
Norberg - Schulz Ch. (1991). Genius Loci. El espíritu del lugar. Aproximación a una fenomenología
de la arquitectura. Editorial Gustavo Gili.
Los impactos de la transición de
vivienda informal a vivienda formal
en el bienestar de los habitantes de
72
Moravia – Ciudadela Nuevo Occidente
(Medellín-Colombia)
Natalia Cardona Rodríguez
10[autor]
Resumen
Esta investigación surge como una necesidad de continuar con el Trabajo de Investigación
“Construyendo hogar: entre el bienestar y el vivir bien. Los impactos de la transición de vivienda
informal a vivienda de interés social en Moravia (Medellín, Colombia)” presentado por Natalia
Cardona Rodríguez (2014) para optar por el título de Magister en Antropología.
Su objetivo principal es analizar cómo los habitantes del barrio Moravia de la ciudad de
Medellín construyen su hogar después de experimentar la transición de vivienda informal a
vivienda formal; para este caso específico cuando la transición se da desde Moravia hacia la
Ciudadela Nuevo Occidente- Pajarito. La vivienda informal es entendida como el espacio
autoconstruido por la comunidad donde lo doméstico y lo público se construyen socialmente y
no es legalmente reconocida; la vivienda formal es aquel espacio construido legalmente, bajo
los requerimientos de las políticas urbanas implementadas por el Estado. Este objetivo se logrará
a partir del análisis -desde lo socio espacial- de dos conceptos muy amplios que son el bienestar
y el vivir bien, permitiendo entender la integralidad de dos disciplinas: la arquitectura y la
antropología. La etnografía es la herramienta clave para entender como las personas en su
cotidianidad viven y se apropian del espacio físico, hasta convertirlo en un espacio social, el
espacio físico de la vivienda construida y el espacio social llamado hogar.
Para el caso de Moravia hay que entender el paso de vivienda informal a vivienda formal de
dos maneras; el caso 1, es cuando la migración se da dentro del mismo barrio, hay proyectos de
vivienda formal en el sector Los Álamos y la Herradura, este caso fue analizado por Cardona
(2014); y el caso 2, cuando hay migración externa, es decir, se pasa de vivir en una vivienda
informal en el barrio Moravia a una vivienda formal en otro sector de la ciudad, esta vivienda
puede ser nueva o usada, en el caso de vivienda nueva el barrio de destino es Ciudadela Nuevo
Occidente – Pajarito, siendo este último caso el analizado para esta investigación.
Los hallazgos de esta investigación buscan reconocer aquellos aspectos cualitativos que
pueden mejorar la manera en que las personas se apropian de su vivienda, el hogar va más allá
de una condición material, hay que tomar en cuenta las necesidades cualitativas de la
comunidad, lo que permite mejorar las soluciones que actualmente se ofrecen para resolver los
problemas de calidad de vivienda para familias marginadas; no solo hay que diseñar políticas
públicas desde las necesidades materiales, hay que entender las necesidades subjetivas del
individuo.
10
Facultad de Arquitectura e Ingeniería, Grupo de investigación Ambiente hábitat y sostenibilidad, semillero de investigación A+D
(Arquitectura y Diseño), Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
73
Introducción
El crecimiento de la ciudad de Medellín desde los años 50 ha estado marcado por un
modelo de expansión difusa, como resultado de los procesos de la migración acelerada
y abrupta del campo a la ciudad y la industrialización, lo que ha provocado la generación
de urbanizaciones, entornos espontáneos de desarrollo incompleto. Esto a su vez, lleva
a un aumento acelerado de los índices de pobreza, como lo afirma Cristina Buitrago en
su estudio acerca de los procesos migratorios en la ciudad de Medellín:
“se produce una inevitable marginalidad por la imposibilidad de atender y absorber
de inmediato las nuevas demandas, lo cual se traduce en ilegalidad de asentamientos,
ocupación de suelos subnormales, “tugurización” de algunas zonas centrales, carencia
de patrones de ordenamiento e inaccesibilidad a la mayoría de los bienes y servicios
urbanos y públicos”, (Buitrago, 2009, 7).
Las principales causas de este tipo de crecimiento han sido: la falta de tierra, el
desplazamiento forzado, la falta de ingreso estable y asistencia técnico – financiera
para garantizar un desarrollo con adecuadas condiciones de habitabilidad, y la
insuficiencia de estrategias y recursos económicos por parte del Estado; en
consecuencia se reproducen factores de mala calidad en los materiales, déficit de
espacio y hacinamiento crítico, insalubridad entre otras, que deterioran las condiciones
de bienestar y calidad de vida de sus habitantes. Este fenómeno se reproduce en toda
la región Latinoamericana.
A partir de esta problemática el gobierno ha implementado políticas de ordenamiento
territorial que han derivado en la ejecución de proyectos formales de urbanización de
terrenos; asentamientos planificados de vivienda de interés social que buscan generar
una estructura física saludable para una condición social en la que la violencia y los
conflictos sociales y culturales encuentren, sino una solución definitiva, al menos una
alternativa más justa y digna.
Desde
estas consideraciones se introduce la importancia del bienestar como
concepto multidimensional que permite contribuir a la solución de dicha problemática,
entendiéndolo desde una mirada subjetiva que parte de consideraciones personales de
cada individuo, donde el bienestar “se traduce en la saciedad que experimentan los
individuos que componen una comunidad en materia de sus necesidades desde las
más vitales, hasta las más superfluas, así como la prospectiva aspiracional y su
factibilidad de realización en un lapso admisible” (Duarte & Elías, 2007, 305).
Aunque hay una intención del Estado de ofrecer bienestar a los habitantes a través
del acceso a viviendas nuevas de interés social y/o el mejoramiento de sus viviendas
existentes, desde mi quehacer arquitectónico he evidenciado el desconocimiento de las
74
dinámicas sociales que se dan en la transición que hay de vivienda informal a vivienda
formal, ya que sólo entienden el bienestar desde perspectivas económicas y materiales
olvidando las dimensiones sociales y ambientales que conlleva; pareciera que las
soluciones habitacionales sólo están haciendo énfasis en que la unidad de vivienda
cubra la necesidad fundamental del ser humano de tener una casa habitable que cumple
con las condiciones técnicas que garanticen seguridad y salubridad, sin detenerse por
un momento a reflexionar acerca de cuáles son las verdaderas necesidades de sus
habitantes: la vivienda va más allá de lo privado, hay que entender las actividades
compartidas y comunitarias, construir realidades a partir de las formas de vida de las
personas
evitando la construcción repetida de modelos anacrónicos de viviendas.
Sumado a lo anterior, esta situación se refleja también, en la poca participación de la
comunidad, ya que el único mecanismo que existe para regular la calidad de la vivienda
son las normas municipales formuladas técnicamente, hay una construcción física de
viviendas, pero se está dejando de lado la construcción integral de la ciudad.
Lo que no está claro en esta transición es: ¿hasta qué punto esta propuesta del Estado
responde a las expectativas y experiencias de bienestar de esas poblaciones? ¿Cómo
se maneja la relación entre el espacio doméstico reducido y el espacio público que ha
servido como una extensión social del espacio doméstico? ¿Qué implicaciones tiene
pasar de vivir horizontalmente a vivir verticalmente? ¿La relocalización es la única
solución al problema de la vivienda informal?
¿Qué pasa con la vida de barrio: la
vecindad, la tienda barrial, el acceso a la calle y a los medios de transporte, a la escuela,
al centro de salud, entre otros? ¿Qué pasa con las relaciones sociales, se pierde la
autonomía?
Por lo tanto esta investigación busca responder estas preguntas comprendiendo
como los habitantes del barrio Moravia ubicado en la comuna cuatro de Medellín que
vivieron este fenómeno de transición de vivienda informal a vivienda formal (Desde
Moravia hacia la Ciudadela Nuevo Occidente – Pajarito) entienden y/o construyen el
concepto de bienestar a partir de la apropiación que hacen de la misma y su entorno.
En este sentido, se comprendería la vivienda como algo que vas más allá del espacio
físico, un espacio donde se construyen y se desarrollan las relaciones sociales de los
individuos con su comunidad.
Metodología Empleada
Para el caso de Moravia hay que entender el paso de vivienda informal a vivienda
formal de dos maneras; el caso 1, es cuando la migración se da dentro del mismo
barrio, hay proyectos de vivienda formal en el sector Los Álamos y la Herradura -este
caso fue analizado en una investigación anterior Cardona (2014) -; y el caso 2, cuando
hay migración externa, es decir se pasa de vivir en una vivienda informal en el barrio
Moravia a una vivienda formal en otro sector de la ciudad, esta vivienda puede ser nueva
75
o usada, en el caso de vivienda nueva el barrio de destino es Ciudadela Nuevo Occidente
– Pajarito, siendo este último caso el analizado para esta investigación.
Hay una intención del Estado de formalizar la vivienda en la ciudad con el fin de
contribuir al bienestar y al mejoramiento de las condiciones habitacionales y sociales
de sus habitantes. Sin embargo, no es claro si estas propuestas responden a las
expectativas y experiencias de bienestar de dichos habitantes. Esta investigación busca
comprender estas expectativas y experiencias a través del uso del método etnográfico,
observando y comprendiendo las actividades cotidianas y las vivencias de los sujetos
de estudio, en el espacio doméstico. La etnografía despierta en el observador mayor
sensibilidad por las realidades y sujetos de estudio, la necesidad de conocer los usos,
actividades y prácticas sociales que se desarrollan en el hogar; permite interpretar la
realidad desde el interior de cada lugar, además de ofrecer mayor información a la que
el arquitecto captura desde su lectura espacial.
Los actores involucrados en la investigación serán:
-
Actores Estatales: Entes encargados de formular las políticas urbanas y
ejecutores de los proyectos.
-
Comunidad: Líderes comunitarios y núcleos familiares.
El proceso de análisis en la investigación se dividirá en tres fases:
Fase I. Exploración: se hace una revisión documental, se construye el marco teórico
de referencia,
se inicia un acercamiento al contexto a investigar a través de
observaciones generales y se generan los primeros contactos con la comunidad.
Fase II. Descripción y análisis: se realiza el trabajo de campo, apoyado en el método
etnográfico (información documental, observación independiente, entrevista abierta y
cartografías sociales) con el fin de entender la configuración de la nueva vivienda.
Cuando se tiene sistematizada la información documental y los datos obtenidos en el
campo; se procede a agrupar dicha información en categorías estableciendo relaciones
entre los conceptos.
Fase III. Interpretación: Se interpretan los resultados obtenidos en las fases anteriores,
dando respuesta a las preguntas de investigación. Los hallazgos se contrastan con el
marco teórico a lo largo de todo este texto.
Resultados y Conclusiones
76
En un comienzo, la hipótesis de la investigación, se encaminó en que la arquitectura
moderna está cayendo en la construcción de espacios, en los cuales se están generando
una serie de conflictos; las actividades de los habitantes se ven reducidas por la
cantidad de prohibiciones que limitan el espacio en el que viven, además de los peligros
que los rodean: los vehículos, la violencia, el tamaño limitado de las habitaciones
impide tener privacidad al habitante, se crean rivalidades y tensiones en la familia y el
poder autoritario o desarrollista convierte al espacio habitado en un productor de
comportamiento.
Esto era lo que yo pensaba de las nuevas viviendas que se habían construido para
reubicar a las familias que durante muchos años habían vivido en Moravia, pero cuando
llegué al campo, esta hipótesis dio un giro interesante: no es sólo el espacio físico el
que condiciona a las personas, la vivienda se convierte en un escenario de relaciones,
los habitantes de la casa tienen una creatividad espacial que transforman para su
beneficio, sin olvidar que ya las personas tenían sus estrategias de vivir y aprovechar el
espacio.
Esta realidad permitió entender cómo el concepto de bienestar se resignifica, lo
cualitativo cobra importancia y el vivir bien aparece como un nuevo concepto más
humano, presente en la construcción de hogar. No son los metros cuadrados de la
vivienda la única variable para determinar el bienestar entendido por el Estado, y mucho
menos, para el vivir bien construido por la comunidad; son las relaciones sociales las
que permiten entender las necesidades de las personas.
Con esta perspectiva la investigación termina de construir su marco teórico en torno
a diferentes autores que ven el bienestar desde una perspectiva más integral, llegando
a la idea del vivir bien. En la figura 1 se ilustra el mapa conceptual que muestra el
camino que ha tenido la investigación.
77
Figura 1. Mapa conceptual que ilustra los elementos más relevantes abordados en la investigación.
La imagen fue elaborada por el autor.
En las reflexiones desarrolladas para esta investigación se encontraron importantes
elementos para una discusión acerca de la planeación y diseño de las nuevas viviendas
de interés social (vivienda formal) y las interpretaciones de sus usuarios finales.
Captando la esencia del contexto observado, se consideró el espacio doméstico como
un conglomerado de sujetos, acciones y percepciones que hacen de ello, un entorno
múltiple y variado sobre el que las personas toman decisiones espaciales para habitar.
Los espacios de la casa son percibidos y transformados de manera diferente por quien
los habita o los usa, desde las múltiples y variadas condiciones que definen al individuo,
sociales, económicas, políticas o de género; así como desde su capacidad de
apropiación. Un lugar que ha sido habitado no es inerte, su espacialidad trasciende lo
físico para convertirse en el reflejo de sus residentes. Las relaciones, ya sean afectivas
o de poder, entre integrantes de la sociedad se evidencian en la construcción física de
la casa y la ciudad.
Si bien se reconoce, actualmente, que la arquitectura es un fenómeno íntimamente
ligado a todas las actividades del hombre, ésta se ve obligada a enfrentar
responsablemente el enorme rezago respecto de las demás disciplinas humanas y
sociales. Todas las demás (antropología, sociología, psicología, educación, etc.) han
desarrollado marcos epistemológico-metodológicos propios. Mientras esto sucede en
prácticamente todos los campos del conocimiento de las muy diversas disciplinas, la
arquitectura, en una gran medida, se sigue resistiendo a la búsqueda de una
fundamentación epistemológica propia aferrándose fuertemente al pasado.
78
Los arquitectos debemos tomar de las ciencias sociales, y de manera especial, sus
métodos de investigación cualitativa, y aumentar nuestra capacidad explicativa de los
fenómenos. Además de reconocer la importancia de metodologías como la etnografía,
para la construcción del sentido de la investigación, y posteriormente, la teoría, y de
alguna manera, ir llenando el vacío teórico en el que se encuentra la arquitectura.
Referencias
Buitrago Bedoya, C. (2009). Medellín: movimientos migratorios y relaciones espaciales.
Observatorio Geográfico de América Latina. Recuperado de
http://observatoriogeograficoamericalatina.org.mx/egal12/Geografiasocioecono
mica/Geografiadelapoblacion/04.pdf.
Cardona Rodríguez, N. (2014). Construyendo hogar: entre el bienestar y el vivir bien. Los impactos
de la transición de vivienda informal a vivienda de interés
social en Moravia (Medellín, Colombia). Universidad de Antioquia.
Duarte, T., & Elías, R. (2007). Aproximación al teoría del bienestar. Scientia et Technica Año XIII,
(37), 305-310. Recuperado de
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/264/1/aproximacion-a-la
teoria-del-bienestar.pdf
79
Estrategias de Desarrollo Urbano
Sostenible para el barrio San Miguel,
Caucasia (Antioquia-Colombia)
Natalia Cardona Rodríguez
11
[autor]
Edna Margarita Rodríguez Gaviria
11
[autor]
Resumen
Para nadie es un secreto que al año 2050 (ONU) aproximadamente el 80% de los habitantes
del planeta estarán viviendo en ciudades, por esta razón se quiere avanzar hacia el Desarrollo
Urbano Sostenible, buscando la manera de crecer económicamente, de forma inclusiva,
respetando el medioambiente y proporcionando calidad de vida a los ciudadanos.
Por lo tanto, esta investigación surge de la necesidad de hacer un aporte integral desde
diferentes disciplinas a la construcción de territorios más resilientes y sostenibles, con el diseño
de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible a través de la identificación y priorización de
problemáticas ambientales, urbanas, sociales, económicas y de gobernanza del territorio; la
descripción y análisis de las distintas formas en las que los habitantes de un territorio
experimentan y se apropian de él antes y después de una emergencia; la identificación de los
principales retos que pueden encontrar en su camino hacia la sostenibilidad para llegar a
soluciones específicas que permitan el diseño de un Plan de Acción que pueda ser incluido en
los diferentes instrumentos de gestión del territorio.
El Desarrollo Urbano Sostenible aparece entonces como un tema trascendental en la agenda
local de políticas de desarrollo para las ciudades, que permitirá diseñar estrategias de
intervención integral aprovechando los espacios sujetos a limitantes ambientales, especialmente
las vinculadas con las áreas inundables, como forma de prevención y mitigación de riesgo socio-
natural, dentro del proceso de planificación urbana.
Con esta perspectiva, se decide enfocar la investigación en el Barrio San Miguel del Municipio
de Caucasia (Antioquia), y concebirlo como el primer caso de estudio de otros que pudieran
trabajarse en el futuro. Como estrategia metodológica se tomará en cuenta el enfoque
multidisciplinario de la Iniciativa de Ciudades Emergente y Sostenibles (ICES) del Banco
Interamericano de Desarrollo para abordar los retos que enfrentan las ciudades intermedias de
América Latina y el Caribe, integrando sostenibilidad ambiental y cambio climático, desarrollo
urbano integral, y sostenibilidad fiscal y gobernabilidad; sin dejar de lado las iniciativas
institucionales a nivel local y nacional que han sido desarrolladas en Colombia.
11
1Facultad de Arquitectura e Ingeniería, Grupo de Investigación Ambiente hábitat y sostenibilidad, Semilleros SICA, SIARI y A + D,
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
80
Introducción
Hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas. Esta
creciente urbanización es la responsable de muchos de los problemas ambientales,
además plantea desafíos frente a las demandas de nuevos empleos, servicios urbanos,
escuelas, transporte, viviendas y seguridad de forma consciente y planificada. Por estas
razones, las ciudades quieren avanzar hacia el Desarrollo Sostenible, buscando la
manera de crecer económicamente, de forma inclusiva, respetando el medioambiente
y proporcionando calidad de vida a los ciudadanos.
Según el Banco Interamericano de Desarrollo- BID (2015), América Latina y el Caribe
(ALC) es la segunda región más urbanizada del planeta. Hemos pasado de una tasa de
urbanización del 64% en 1980 al 79% en 2010. Si continúa esta tendencia de
crecimiento en toda la región, aproximadamente el 87% de la población de la región
estará viviendo en ciudades dentro de las próximas décadas. Este rápido ritmo de
urbanización crea desafíos para los municipios y afecta su capacidad para gestionar
eficazmente el bienestar de sus ciudadanos.
A parte del fenómeno de densificación, la región enfrenta una serie desastres
naturales y efectos del cambio climático. El 73% de la población de América Latina y el
Caribe vive en zonas costeras de baja elevación, lo que los hace particularmente
vulnerables a los efectos del cambio climático, como inundaciones por mayor
frecuencia e intensidad de eventos hidroclimáticos extremos, y por elevación del nivel
del mar. Asimismo, la región está en general poco preparada para responder ante
desastres naturales, con gran parte de la infraestructura crítica de las ciudades ubicaba
en zonas vulnerables.
Hay que reconocer también los grandes desafíos en temas de degradación ambiental:
agua, saneamiento, residuos sólidos y calidad ambiental. Las estadísticas muestran que
menos del 15% de las aguas residuales son tratadas para su vertido, y sólo el 2.2% de
los residuos sólidos son reciclados (BID, 2015). En temas de inseguridad América Latina
y el Caribe presentan la mayor tasa de homicidios del mundo. Casi un tercio de la
población urbana viven en asentamiento informales y según informes de las Naciones
Unidas – ONU- los índices de inequidad y la pobreza de la región son los más altas del
mundo. Y no menos importante está la falta de gobernanza y responsabilidad por parte
del Estado reflejada en la falta de integralidad de las políticas y concordancia en el
diseño y aplicación de las políticas públicas conducentes al desarrollo; disparidad de
interés y políticas entre el orden nacional y los entes territoriales (departamento y
municipio) y la falta de compromiso de algunos representantes e instituciones
nacionales que contribuyen al desarrollo, de la adopción de estrategias de gestión del
riesgo no solo como una política de Estado sino como una estrategia estructural para
el desarrollo (Dirección de Gestión del Riesgo, 2011).
81
Si bien las demandas ambientales, sociales, económicas, institucionales varían de
acuerdo a la escala de la ciudad y el marco de sus políticas públicas, uno de los temas
claves para su desarrollo integral es la gestión del riesgo para el logro de territorios
con bajos niveles de vulnerabilidad y resilientes (Ornés, Parra, Martínez & Padrón,
2013). El Desarrollo Urbano Sostenible aparece entonces como un tema trascendental
en la agenda local de políticas de desarrollo para las ciudades. Reflejo de esto lo
constituye la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES), programa
desarrollado por el BID que presta asistencia técnica para ayudar a ciudades intermedias
de América Latina y el Caribe en la identificación, priorización y estructuración de
proyectos para mejorar su sostenibilidad ambiental, urbana y fiscal.
Con esta perspectiva, se decide enfocar la investigación en el Barrio San Miguel del
Municipio de Caucasia (Antioquia), y concebirlo como el primer caso de estudio de otros
que pudieran trabajarse en el futuro. Sobre este barrio se poseen resultados de la
evaluación de la amenaza y la vulnerabilidad dentro de los avances en la ejecución del
Proyecto “Diseño metodológico para la evaluación del riesgo por inundación a nivel
local con información escasa” realizado actualmente entre la Institución Universitaria
Colegio Mayor de Antioquia (investigadora principal profesora Edna Margarita
Rodríguez Gaviria) y la Universidad Nacional de Colombia a través de recursos del Fondo
Nacional de Financiamiento para la Ciencia, La Tecnología y la Innovación, Francisco
José de Caldas.
¿Qué estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible podrían implementarse en el Barrio
San Miguel del municipio de Caucasia (Antioquia-Colombia) para mejorar la calidad de
vida de los ciudadanos?
Para dar respuesta a la pregunta de investigación se tomará en cuenta el enfoque
multidisciplinario de la Iniciativa de Ciudades Emergente y Sostenibles (ICES) del Banco
Interamericano de Desarrollo para abordar los retos que enfrentan las ciudades
intermedias de América Latina y el Caribe, integrando sostenibilidad ambiental y
cambio climático, desarrollo urbano integral, y sostenibilidad fiscal y gobernabilidad;
sin dejar de lado las iniciativas institucionales a nivel local y nacional que han sido
desarrolladas en Colombia.
Metodología Empleada
Analizando con detalle las bases de datos, en términos de los lugares en donde se
presentan las inundaciones en la zona urbana del municipio de Caucasia, y por
indagación a diferentes grupos de actores institucionales y comunitarios, el barrio San
Miguel fue seleccionado como caso de estudio dentro del Proyecto “Diseño
metodológico para la evaluación del riesgo por inundación a nivel local con información
escasa” realizado actualmente entre la Institución Universitaria Colegio Mayor de
82
Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia.
inundaciones, la frecuencia de las
Debido a la afectación por las
mismas y porque sus asentamientos fueron
establecidos sobre ciénagas ya secas por la urbanización y en márgenes de caños que
transportan aguas residuales. Estas situaciones han venido tornando críticas por la
realización de una serie de prácticas inadecuadas que han afectado los lechos de los
ríos y de las ciénagas del municipio. Dentro de estas se encuentran la minería que ha
causado la sedimentación de los ríos y de otros cuerpos de agua, desecamiento de las
ciénagas para integrarlas a las actividades agropecuarias o para aterrarlas con fines de
vivienda, y los caños porque los han ido convirtiendo en basureros y sus orillas se han
destinado a la ubicación de viviendas.
Los actores involucrados en la investigación serán:
-
Actores Estatales: Entes encargados de formular las políticas urbanas y
ejecutores de los proyectos, específicamente Alcaldía y Planeación Municipal.
-
Comunidad: Líderes comunitarios y núcleos familiares.
El proyecto tendrá como guía la Metodología ICES de la Iniciativa de Ciudades
Emergentes y Sostenibles (BID, 2014) la cual tiene tres etapas: Análisis y Diagnóstico,
Priorización y Ejecución del Plan de Acción. Dicha metodología promueve la idea de que
estrategias de desarrollo urbano bien planificadas, integrales y multisectoriales tienen
la capacidad de brindar mejoras a la calidad de vida y de trazar un futuro más
sostenible, resiliente e inclusivo para las ciudades emergentes de América Latina y el
Caribe (BID, 2015).
A continuación se describen cada una de las fases para el caso específico del Barrio
San Miguel (Caucasia, Antioquia):
Fase I. Análisis y Diagnóstico: se hace una revisión documental, se construye el marco
teórico de referencia desde lo global hasta lo local, se inicia un acercamiento al contexto
a investigar a través de observaciones generales y se generan los primeros contactos
con la comunidad (inicia el trabajo de campo).
Fase II. Priorización: Se realiza un proceso participativo de evaluación de la calidad de
vida urbana y de identificación de prioridades, esto se hace de manera interdisciplinar.
Se continúa el trabajo de campo, apoyado en el método etnográfico y transectos con el
fin de entender las problemáticas (ambientales, urbanas, sociales y de gobernanza) del
territorio ocasionadas por la inundación. Cuando se tiene sistematizada la información
83
documental y los datos obtenidos en el campo; se procede a agrupar dicha información
en categorías estableciendo relaciones entre los conceptos.
Fase III. Diseño del Plan de Acción – Diseño de Estrategias Urbanas: Diseño de
acciones e intervenciones urbanas específicas, de la mano de procesos de monitoreo
ciudadano. Elaboración de los productos de investigación.
Este trabajo incorporará técnicas de la etnografía y la geografía, que incluyen:
La información documental. Se realizará una revisión de fuentes bibliográficas,
documentos gubernamentales, tesis académicas y registros de prensa, artículos de
revistas científicas. Adicional a esto, se revisarán documentos sobre políticas urbanas
y documentos legislativos para identificar el contexto de estudio. Esta revisión será
clave en el entendimiento de cómo los actores estatales dan solución al fenómeno
estudiado: estrategias empleadas para mitigar las inundaciones; además del
reconocimiento del contexto histórico, social, cultura y espacial del barrio San Miguel
(Caucasia-Antioquia) antes de la inmersión al campo.
La observación independiente será el primer paso para conocer el contexto de
estudio, conocer más el lugar – Barrio San Miguel (Caucasia-Antioquia). Además
permitirá determinar cómo es la interacción entre los actores de la investigación.
Posteriormente la observación participante llevará a un entendimiento acerca de cómo
los habitantes del barrio San Miguel experimentan y se apropian de su territorio, antes
y después de las inundaciones. Cómo perciben estos espacios, qué tipo de
apropiaciones hacen del espacio doméstico y del espacio público que habitan y las
dinámicas sociales que surgen entre ellos, y cómo construyen estrategias de
mejoramiento propias. El diario de campo es la herramienta de registro, la cual es un
importante dispositivo de memoria para el investigador.
La entrevista abierta es importante para abordar el estudio de caso, porque permite
visualizar la actitud de los individuos, recoger una visión subjetiva de los actores
sociales, entre otros (Mena, 2011). Esta técnica permite contrastar y complementar la
información obtenida durante la observación independiente y participante.
Otras herramientas para ser utilizadas en esta investigación son los transectos y las
entrevistas a pie, los cuales se realizan al aire libre con el apoyo del presidente de la
Junta de Acción Comunal o su designado para observar la interacción de la comunidad
con su espacio, identificar áreas problemáticas y oportunidades de trabajo en el lugar,
además permite al investigador hacer inspección y observación. Se hacen de manera
libre en donde el entrevistado elige los lugares que considera relevantes para mostrar
al investigador.
Las conversaciones son poco estructuradas y con preguntas que
exploran las conexiones del entrevistado con la zona, las historias y lugares específicos
que son de importancia para él.
84
También se lleva un registro fotográfico y de audio (las grabaciones de audio fueron
transcritas en un procesador de texto para el análisis lingüístico y posteriormente ser
usadas en el SIG). Para capturar una definición del espacio y ofrecer un punto de
referencia para interpretar la transcripción, trazar la ruta sobre un mapa y capturar los
puntos de interés y el trayecto recorrido con un GPS.
Hay un interés también en desarrollar cartografías sociales. El ejemplo de mapeos
del cuerpo de Jane Solomon se tomará como inspiración; Solomon (2007) nos muestra
en su ejercicio de mapeo del cuerpo, la manera en que éstos permiten entender y
explorar la vida de los participantes, apoyar las investigaciones sociales y políticas y
generar cambios en las actitudes negativas hacia diferentes fenómenos; además este
tipo de ejercicios tienen una conexión directa con el lenguaje gráfico trabajado en la
arquitectura. Con los talleres de cartografías se busca indagar sobre el uso, los
desplazamientos y los significados que tiene cada persona sobre su barrio.
Resultados y Conclusiones
Esta investigación busca diseñar estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible para
mejorar la calidad de vida de los habitantes del Barrio San Miguel del municipio de
Caucasia (Antioquia-Colombia), a partir de: describir y priorizar las problemáticas
(ambientales, urbanas, sociales, económicas y de gobernanza) del territorio; describir
y analizar las distintas formas en las que los habitantes del barrio San Miguel en el
municipio de Caucasia (Antioquia) experimentan y se apropian de su territorio, antes y
después de las inundaciones; identificar los principales retos que pueden encontrar en
su camino hacia la sostenibilidad. Todo esto con el fin de encontrar soluciones
específicas hacia la sostenibilidad que permitan el diseño de un Plan de Acción que
pueda ser incluido en los diferentes instrumentos de gestión del territorio.
Referencias
BID. Banco Interamericano de Desarrollo. (2015). Iniciativa Ciudades Emergentes
Sostenibles.
Recuperado
de
y
http://www.iadb.org/es/temas/ciudades-emergentes-y-
sostenibles/iniciativa-ciudades-emergentes sostenibles
BID. Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES). (2014). Guía Metodológica Iniciativa
Ciudades Emergentes y Sostenibles. Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de
http://www.iadb.org/es/temas/ciudades-emergentes-y-sostenibles/publicacionesciudades-sostenibles,18715.html
Dirección de Gestión del Riesgo (2011). Recuperado de www.eird.org/plataforma2011/pdf/exposicion-de.../COLOMBIA.ppt
85
Mena, E. (2011). Habitabilidad de la vivienda de interés prioritario en
reasentamientos
poblacionales. Una mirada desde la cultura en el proyecto Mirador de Calasanz. Medellín –
Colombia. Universidad Nacional de Colombia.
Ornés, S. Parra, Y., Martínez, R., & Padrón, C. (2013). Áreas inundables como espacios público
estructurantes de la ciudad. Multiciencias, (12, 3), (122-131).
Solomon, J. (2007). “Living with X”: a body mapping journey in the time of HIV and
Town: REPSSI.
AIDS. Cape
86
La forma visual en la fotografía de la
arquitectura moderna en Medellín
(1940 – 1970)
Leonardo Correa Velásquez
Lina María González
Felipe Villa Montoya
12
12
12
[autor]
[autor]
[autor]
Resumen
La fotografía de arquitectura presenta una condición que la diferencia sustancialmente de la
cantidad de temas en los que se ha desarrollado la fotografía a través de su historia: La relativa
esteticidad del motivo a capturar. Teniendo en cuenta lo dicho, podemos afirmar que la
fotografía de arquitectura se sustenta como producción artística individual, en la posibilidad que
tiene el fotógrafo de presentar, de acuerdo a su ubicación y encuadre, un punto de vista
particular del motivo a fotografiar. En los inicios del siglo XX la disminución del tamaño y costo
de la cámara fotográfica, al igual que las posibilidades en el uso de diferentes ópticas, amplían
sustancialmente el campo de posibilidades creativas en el campo de la fotografía de arquitectura.
En las primeras décadas del siglo XX, el trabajo de algunos de los principales fotógrafos en el
contexto europeo y de Estado Unidos tales como: László Moholy-Nagy, Julius Shulman, Lucien
Hervé, Ezra Stoller, Balthazar Korab, exponen a través de sus fotografías, una búsqueda que
ampliaría los límites de la disciplina a través de la búsqueda del concepto artístico de creación
de la imagen.
La llegada y maduración de la modernidad arquitectónica como un lenguaje formal asimilado
y reinterpretado a la ciudad de Medellín (Vélez Ortiz, 2010), supondría un retraso aproximado
de cuatro décadas con respecto al nacimiento del movimiento en Europa, en las cuales, los
adelantos técnicos en los equipos y la trasformación urbano-arquitectónica de la ciudad, les
daría a los fotógrafos locales, la posibilidad de construir una mirada, que si bien no estaba
estructurada específicamente bajos los parámetros anteriormente mencionados, representó la
forma en la cual era valorado y entendido el tema de la fotografía de arquitectura en la ciudad
de Medellín.
Teniendo en cuenta lo dicho, la investigación se plantea analizar y comparar a través de la
elaboración de fichas técnicas, el trabajo de los fotógrafos mencionados anteriormente en el
contexto internacional, con el de los principales fotógrafos de la época en la ciudad de Medellín.
Los fotógrafos Gabriel Carvajal, Diego García, Francisco Mejía, Horacio Gil Ochoa, quienes
representan, por circunstancias de tiempo, y por cantidad (Aprox. 1.500) fotografías archivo
fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto), los parámetros compositivos que usaban para
construir su visión particular del mundo.
12
Programa de Arquitectura, Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo electrónico: [email protected]
87
Introducción
Existe un creciente interés en las escuelas de arquitectura del país por estudiar el
legado y transformación de la Arquitectura Moderna en el contexto nacional y local.
Muestra de ello, es la producción reciente de libros dedicados al tema y la producción
de tesis de maestría, Publicadas por la Universidad Nacional, tanto de la sede de
Medellín como la de Bogotá. Estas investigaciones han producido un intercambio
temático enfocado al estudio de la arquitectura moderna, entre catedráticos de la UPC
Barcelona-España, especializados en el estudio de la forma moderna, con profesores y
alumnos
de
facultades
investigaciones publicadas:
de
arquitectura en
Colombia.
Algunos
ejemplos
de
-
La colección Punto Aparte (UNAL),
-
La colección DPA de la UPC de Barcelona,
-
Medellín, Orígenes y la transición a la modernidad: Crecimiento y modelos
urbanos 1775-1932,
-
Medellín: Escuela de Hábitat CEHAP, Universidad Nacional de Colombia,
Henao, E. (2008).
-
Torre-plataforma entre medianeras, Henao, E. L. (2011).
-
Relación formal entre torre plataforma: El piso de Transición, María Pía
Fontana, M. Y. (2006).
-
Revisión
Colombia
Arquitectura
Martínez, E. S. (2000).
-
Moderna.
Barcelona:
Edicions
ETSAB,
La Arquitectura moderna en Colombia. Época de Oro. Bogotá.
Teniendo en cuenta lo dicho es importante mencionar el papel de los organismos
estatales en la consolidación de los archivos fotográficos que dan cuenta de la
transformación urbano-arquitectónica del país. En el contexto local es necesario citar
el trabajo de la Biblioteca Pública Piloto en la última década. La adquisición y
digitalización de los archivos de los principales fotógrafos de Antioquia, a través de la
publicación de un catálogo digital de libre consulta, ha permitido a los investigadores
apoyar sus proyectos con fotografías referenciadas al autor, el año y el motivo
fotografiado. Igualmente, existen iniciativas departamentales que han creado, portales
web con alta relevancia en la construcción de la memoria histórica de la ciudad, a través
la recopilación de fotografías de época.
88
Metodología Empleada
Esta
investigación
se
plantea
desde
un
enfoque
Histórico
Hermenéutico
Interpretativo. Se pretende comprender el sentido de las acciones (encuadres
fotográficos), para ubicar la mirada fotográfica en el contexto de la época años 40 hasta
los años 70.
Teniendo en cuenta este periodo,
se identificarán los elementos formales de
composición del cuadro fotográfico por parte de los principales fotógrafos de
arquitectura de la ciudad de Medellín. De acuerdo a lo anterior, se propone construir
cuatro grupos de fichas analíticas. Teniendo en cuenta la posición del autor (fotógrafo),
y la estrategia compositiva que usa para construir su mirada fotográfica.
Resultados y Conclusiones
A lo largo de la primera fase de la investigación, revisión bibliográfica y elección de
las categorías de análisis se ha fortalecido el referente teórico, y a partir de él, se han
podido formular las siguientes categorías de análisis para las fotografías:
ELEMENTOS GRAMATICALES Y SINTÁCTICOS A ANALIZAR EN LAS FOTOGRAFÍAS
SELECCIONADAS
-
Lenguaje visual: carácter universal y código directo (intencional o casual)
-
Imagen: encuadre, enfoque, ángulo, perspectiva.
-
Tipo y dirección de fuentes luminosas
-
Composición: simétrica, asimétricas, líneas, regla de los tres tercios,
equilibrio, ritmo.
-
Centro de interés
-
Forma y volumen
-
Tono y contraste
-
Textura
En la primera selección se encuentra un total de 1.500 fotografías susceptibles de
cumplir con los requisitos de análisis anteriormente expuestos, y se ha diseñado una
ficha de análisis fotográfico en Excel para la revisión minuciosa del objeto de estudio
propuesto.
89
Referencias
Arnheim, R. (1985). El Pensamiento Visual.(Eudeba 1985., p. 344) Rondeau 3274-Buenos Aires
Argentina.
Barthes, R. La cámara lúcida, Barcelona, Paidós, 1990 (edición original: 1980)
Beer, P. (2009). Paul Beer (Primera ed.). Bogotá, Colombia: La Silueta.
Benjamin, W. "La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica" en Discursos Interrumpidos I,
Madrid, Taurus, 1973.
Berger, J. (2012). Modos de ver. (E. Bosch, Ed.) (2nd ed., p. 171). Barcelona, España: Gustavo Gili.
Calle, M. E. (2001). De La Fotografía En Antioquia. Biblioteca Vitual de Antioquia. Retrieved from
http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/10/phot-mec-cfa.pdf
Cerda Gutíerrez, H. (1997). La Investigación Total. La unidad metodológica en la investigación
científica. (P. F. Gaona, Ed.) (Segunda., p. 100). Bogotá.
Fernando, L., & Molina, L. (2001). Fotografía de arquitectura en Medellín, 1870-1960 (Primera Ed., p.
124). Medellín: Universidad de Antioquia.
Flores, L. G. (2010). Técnica e imagen: La fotografía como concepto. ArtCultura, 91–109. Retrieved
from http://www.artcultura.inhis.ufu.br/PDF21/l_flores.pdf
Fundación Víztaz. (2010). Las primeras cámaras de gran formato para exteriores. Museo Víztaz.
Retrieved from http://www.viztaz.org/museo/expo/granformato.html#all
Gómez Puerta, F. (2005). Análisis de la forma y sistemas de representación (EDITORIAL ., p. 339).
Valencia, España
Gómez, P. (n.d.). Medellín: dos décadas de su proceso según archivo de Gabriel Carvajal
banrepcultural.org. Retrieved from
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/todaslasartes/gab/gab3.htm
Gonzaléz, L. f. (2007). Medellín, Orígenes yla transición a la modernidad: Crecimiento y modelos
urbanos 1775-1932 . Medellín: Escuela de Hábitat CEHAP, Universidad Nacional de Colombia.
González, L. F. (2010). Técnica y imagen: la fotografía de arquitectura como concepto. ArtCultura:
Revista de História, Cultura e Arte.
Martínez, E. S. (2000). La Arquitectura moderna en Colombia. Epoca de Oro. Bogotá: Noa Noa: The
Spirit Of Nature.
Marzal, J. F. (2007). Cómo se lee una fotografía Interpretaciones de la Mirada. In Cómo se lee una
fotografía Interpretaciones de la Mirada (primera ed., p. 373). madrid: Ediciones Cátedra
(Grupo Anaya SA.).
Molano, A. (2011). Historia de la fotografía en Colombia. Colombia Digital. Retrieved August 09, 2014,
from http://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/929-la-fotografia-
en-colombia.html
Molina, L. F. (2001). Fotografía de arquitectura en Medellín, 1870-1960. Medellín: Universidad de
Antioquia.
País, E. El. (2009). Julius Shulman, fotógrafo de la arquitectura moderna. Retrieved from
Piñón,
http://elpais.com/diario/2009/08/04/necrologicas/1249336801_850215.html
H.
(2005).
La
Forma
y
la
mirada
(p.
160).
http://books.google.com/books?id=flnroVlwg70C&pgis=1
Nobuko.
Retrieved
from
Piñon, H. (2008). No hay discurso sin mirada. In M. P. Fontana & M. y Mayorga (Eds.), DPA 24 Bogotá
Moderna (Departamen., p. 115). Barcelona: Edugraf S.L.
90
Estrategias creativas aplicadas a la
enseñanza de la Arquitectura
Diana Lucía Montoya Restrepo
13[autor]
Resumen
Esta ponencia de la Creatividad a la Arquitectura nace del proyecto Estrategias Creativas
Aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura. Pretende socializar el método encontrado para
analizar información de tipo cualitativo sobre el proceso de aprendizaje que desarrolla el
estudiante durante el entrenamiento con dichas estrategias creativas. Este análisis se hará con
el fin de determinar la efectividad de las estrategias para desarrollar el pensamiento creativo. El
instrumento se denominó cuestionario de Evaluación metacognitiva mediante el cual se
recogieron datos cualitativos y cuantitativos,
investigación en proceso de análisis.
los cuales están dentro del proyecto de
Esto permitirá agrupar y clasificar la diversidad de
respuestas del grupo objetivo, permitiendo la recolección y síntesis de un conjunto de
características claves. Entendiendo los procesos creativos como un conjunto de acciones y
manifestaciones de la multidimensionalidad y la dinámica existencial del ser humano.
Los resultados nos permitirán avanzar en el análisis de las variaciones con base en el proceso,
logros y acciones de mejora para la selección de las estrategias creativas más efectivas utilizadas
para tal fin.
Introducción
Partiendo que la enseñanza de la Arquitectura se basa en el saber hacer, saber pensar
y saber expresar, se observa que:
-
El método de enseñanza-aprendizaje estándar se basa en el análisis científico
propio de otras disciplinas no involucradas con las artes y la creación.
-
Un vacío en la inclusión del pensamiento creativo como método de enseñanza-
aprendizaje, no es una cualidad per se en aquel que se enfrente a la enseñanza
y aprendizaje de la arquitectura.
-
La creatividad como método de enseñanza-aprendizaje no se enseña ni se
valida. Sin embargo esta tiene sus propios métodos y procedimientos para ser
observada y medida.
13
Programa de Arquitectura, Grupo de Investigación Taller Ciudad, Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
91
Esto es lo que se pretende corroborar con el desarrollo de este trabajo de
investigación.
Algunas de las preguntas más relevantes del proyecto de investigación son: ¿El
pensamiento creativo puede entrenarse o desarrollarse? y ¿Pueden las estrategias
creativas convertirse en una metodología de apoyo para la enseñanza de la
arquitectura?
Adicionalmente se ha planteado el siguiente objetivo:
Determinar cómo las estrategias creativas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura
pueden contribuir a proponer una nueva metodología a partir de la inclusión del
pensamiento creativo, entendido este como parte de un proceso de entrenamiento y
modelación del proceso de enseñanza-aprendizaje en el espacio del aula de clase.
Metodología Empleada
Se propone la aplicación de las estrategias creativas en los espacios académicos de
taller 1, Teoría del Proyecto 1 y a partir del 2015 en la electiva de creatividad; con el fin
de propiciar el entrenamiento del pensamiento creativo multidimensional por medio de
talleres de experiencia colectiva e individual, convirtiendo el aula de clase en un
laboratorio de experimentación e indagación permanente en los métodos de enseñanza
y aprendizaje de la arquitectura.
Frente a lo pedagógico: Se plantea el aprendizaje significativo mediado.
Frente a lo disciplinar: El entrenamiento fundamental en la comprensión de la
composición básica de la forma y el espacio arquitectónico.
Frente a la reflexión metacognitiva: Registro del proceso mental de aprendizaje.
Creatividad resolutoria de problemas expandiendo los límites del aula en la vida del
estudiante.
Resultados y Conclusiones
En la tabla 1 se evidencia proceso de recolección de información, análisis y posibles
estrategias obtenidas a partir de la experiencia de aplicación en el aula.
92
Tabla 1. Cuadro comparativo: Estrategias creativas frente a estrategias aplicas en el aula. La tabla
fue creada por el autor.
1. EJERCICIO DE REFLEXIÓN METACOGNITIVA
DESPUÉS de realizar las actividades de cada tema. Reflexionemos de forma escrita sobre lo realizado
1.1 PROCESO
1.
Logros. ¿Qué he aprendido o descubierto,
estudiando
Creativo?
y
realizando
este
activador
Lo aprendido en el ejercicio planteado explicado de
forma clara con tus palabras
2.
Procesos. ¿Cómo lo he logrado?
Que intenciones y pensamientos o procesos internos
3.
Expresiones. ¿Qué acciones expresivas he
Paso a paso del desarrollo de la actividad, técnicas
4.
utilizaste para enfrentar el ejercicio
aplicado o desarrollado?
empleadas, herramientas, recursos, (lectura, escritura,
dibujo, arte, etc.) medios, recursos, herramientas.
Utilidades. ¿Para qué me sirve?
Aplicaciones a tu vida diaria, personal o profesional en
formación
5. Impacto duradero. ¿Qué impacto puede tener en
mí y en los demás si lo aplico a diario durante un
año?
Si siguieras utilizando esta técnica creativa de
aprender que podrías llegar a ser…..proyecciones
1.2. APLICACIONES y PRODUCTOS
1.
Aplicaciones. ¿En qué lo puedo aplicar en mi
área
de
ejemplo.
2.
3.
trabajo?
¿Cómo?
Desarrolla
un
¿En cuales otros campos profesionales podría
aplicarla? ¿cómo? Desarrolla un ejemplo.
En tu estudio, como arquitecto en formación,
delineante o constructor
Si tienes otros intereses o saberes hobbies o saberes. ,
como diseñador, como deportista, músico, pescador,
futbolista, creador, etc.
Producto o micro - obra creativa. ¿Qué
Inventa algo del que puedas generar ingresos, o crear
fabricar y vender?
de emprendimiento cual seria.
producto innovador derivado puedo diseñar,
empresa. Si pudieras generar empleo o una iniciativa
1.3. SATISFACCIÓN-DIFICULTAD
1.
Satisfacción-calidad. ¿Estás satisfecho de los
ejercicios creativos artísticos, literarios
comerciales
desarrollados,
realizar el activador?
2.
después
Dificultad. La mayor dificultad
superaría así:
fue…
o
de
La
Cómo te sientes contigo mismo después de la
realización del trabajo
Cuáles fueron los retos o inconvenientes que quisieras
mejorar para próximas oportunidades en casos
similares
2. EVALUACIÓN CREATIVA EXPRESIVA DE MEJORA
2.1. MOTIVACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL
1.
Nivel de interés personal y profesional
Nulo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 máximo
93
2.
Nivel de utilidad personal y profesional
Nulo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 máximo
2.2. EVALUACIÓN CREATIVA
1.
Analógica. Esta activador se parece a o me
recuerda………
2.
Plástica. Pinta la imagen o el retrato de este
Dibújalo, crea un esquema sobre lo aprendido, coloca
Musical. Descríbelo con so0nidos o un slogan
Pon una mini canción, o una frase de alguna recuerdes
De mejora. ¿Qué problemas y barreras has
Lo difícil como superarlo, alternativas planteadas por ti
musicado.
4.
objetos, situaciones o actividades previas que hayas
hecho
activador en un cuadro. Ponle títulos.
3.
Memorias, recuerdos, comparaciones con otros
encontrado? ¿Cómo superarlas? ¿Cómo
una foto de tu mejor trabajo realizado
que te evoque el ejercicio, poema.
mejorarías este activador?
2.3. CALIFICACIÓN GLOBAL del tema, creativación o método o lenguaje
1.
Auto calificación
2.
Calificación de colega
3.
(tu propio desempeño)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 (llena solo está)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 (si otro compañero te evalúa
esta no se llena por ahora) no aplica
Calificación del profesor al alumno
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 (la nota que el profe te da
después de mirar tus respuestas dadas).
Tabla 1. Cuadro comparativo: Estrategias creativas frente a estrategias aplicas en el aula. La tabla
fue creada por el autor.
En la figura 1 se ilustra el diagrama generado por el programa Atlas TI. Para el análisis
del cuestionario de evaluación metacognitiva.
94
Figura 1. Diagrama generado por el programa Atlas TI. Para el análisis del cuestionario de evaluación
metacognitiva. La imagen fue elaborada por el autor.
Actualmente el proyecto inicia la etapa de análisis de la información recolectada en
un umbral de tiempo adecuado para observar la implementación, la evolución y mejora
de las estrategias creativas aplicadas.
En este trabajo se propone evidenciar el sistema por el cual se realizara el análisis y
síntesis de la información recolectada durante el proceso de aplicación de las técnicas
en el instrumento de evaluación Meta cognitiva.
Referencias
Montoya Restrepo, Diana; (2015). Evaluación Meta cognitiva de las Estrategias creativas aplicadas en
el aula. Universidad Santo Tomas.
Montoya Restrepo, Diana; (2015). Apartes del proyecto Estrategias creativas aplicadas a la
enseñanza de la Arquitectura. Universidad Santo Tomas.
Montoya Restrepo, Diana; (2015). Diagrama de Atlas TI. sobre el formato de evaluacion
metacognitiva.
95
Optimización de las estrategias de
mercadotecnia para procesos de
exportación en las PYMES del sector
de alimentos de Medellín
Samuel David Cepeda Palacio
Libardo José Velásquez Estrada
Laura Arias Cifuentes
14
Andrea Gómez Rincón
[autor]
14
[autor]
14
14
[autor]
Beatriz Eugenia Marín Gómez
14
[autor]
[autor]
Resumen
El mercado actual en el que se mueven las pequeñas y medianas empresas es altamente
competido, en este, la generación de valor agregado y la obtención de ventajas estratégicas se
convierte en un factor crucial a la hora de obtener o mantener una porción del mercado. La
competitividad se convierte entonces en un tema especialmente delicado cuando se decide
iniciar un proceso de internacionalización, esto a causa de los riesgos en los cuales incurren las
empresas que desean incursionar en actividades de exportación. Debido a esto, las PYMES
(pequeñas y medianas empresas) pueden obtener en el mercadeo y en el adecuado diseño de
estrategias de mercadotecnia un gran valor a la hora de obtener una mejor posición en el
mercado, disminuir los peligros implícitos en la ampliación del rango internacional de sus
clientes y garantizar el incremento o por lo menos la estabilidad en los ingresos.
La mercadotecnia, como herramienta de apoyo empresarial ha adquirido gran valor en los
últimos años, debido a que proporciona grandes ventajas a las organizaciones que van desde un
mejor posicionamiento estratégico, adelantarse a los movimientos de los competidores, conocer
las mejores formas de distribución, precio etc. y estar al tanto de las tendencias hacia las cuales
se orientan los gustos de los consumidores. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas
del sector de alimentos que incursionan en procesos de internacionalización suelen asumir un
alto riesgo al incursionar en tales procesos, muchos de ellos, dados por debilidades en la
selección e implementación de las estrategias que utilizan. Esto se puede convertir para ellas en
un costo de oportunidad al no poder disponer de la información suficiente respecto a las
realidades del sector y a la manera adecuada de competir, incrementando las probabilidades de
fracaso de las PYMES de alimentos que inician una actividad o desarrollan procesos de
exportación.
14
Programa de Negocios Internacionales, Grupo de Investigación GIIB, Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
96
Debido a esto, la optimización de las estrategias de mercadotecnia se convierte en un factor
necesario de ser abordado en pro de promover la disminución de riesgos de las PYMES de
alimentos de la ciudad de Medellín que deseen incursionar o desarrollen procesos de
exportación, bien sea para detectar la efectividad de las estrategias empleadas actualmente o
bien, para elaborar propuestas que mejoren dichos procesos y promuevan alternativas a las
pequeñas y medianas empresas que para que reduzcan sus peligros a la hora de
internacionalizarse.
La adecuada preparación empresarial se destaca como un punto crítico para aquellas empresas
que desean incursionar o están incursionando en procesos de exportación, debido
principalmente a la incertidumbre que implica el adentrarse en tal actividad, pudiendo generar
consecuencias negativas a quienes no se hallan preparados para enfrentar dichos retos y
poniendo en peligro la integridad económica de la organización. Debido a ello, la optimización
de las estrategias de mercadotecnia de las PYMES se torna en una necesidad no solo para
disminuir el riesgo al incursionar en dichas acciones de internacionalización, sino también para
mejorar la efectividad de las estrategias actuales. Esto genera por tanto la observación del
siguiente problema de investigación, formulado como: La necesidad de optimizar las estrategias
de mercadotecnia de las PYMES de Medellín del sector de alimentos en pro de minimizar los
riesgos de la actividad exportadora.
De este problema se genera el siguiente objetivo de investigación, el cual espera dar
tratamiento inicial al tema en cuestión: Describir las estrategias que permiten optimizar los
procesos de mercadotecnia de las Pymes de alimentos de Medellín con el fin de disminuir el
riesgo asumido por estas al incursionar en actividades de exportación, por medio del empleo de
una investigación de tipo evaluativa. Siendo necesario aclarar que el objetivo obedece a un
proyecto de más de una etapa, en la cual se vislumbra, para investigaciones o etapas posteriores,
la posibilidad de consolidar un centro de apoyo a la internacionalización de las PYMES.
Para el desarrollo del proyecto se planea llevar a cabo una investigación de nivel descriptivo,
que involucre una metodología cualitativa y cuantitativa centrándose en la estrategia de
investigación evaluativa, esta incluye tres elementos básicos que son insumos, procesos y
productos; desde los cuales se parte para optimizar y describir la realidad de la mercadotecnia
del sector de alimentos en los procesos de internacionalización. Para la observación del problema
de investigación se recurrirá a abordar, como referentes teóricos, a los autores más destacados
y contemporáneos que aborden los temas de internacionalización de las Pymes y la optimización
de sus procesos de mercadotécnica.
Como resultados se espera obtener un diagnóstico de la realidad de la mercadotecnia de las
Pymes de alimentos en Medellín, un análisis de la efectividad del implementar un centro de apoyo
a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, y unas recomendaciones
encaminadas a optimizar los procesos de exportación del sector de alimentos, y una serie de
recomendaciones que ayuden a implementar de forma más efectiva las estrategias de
mercadotecnia empleadas por estas.
Introducción
97
La globalización, sin lugar a duda ha traído grandes cambios para las empresas que
quieren incursionar en el mercado global. Desafortunadamente son las Pymes, quienes
carecen de bases fuertes para llegar a dicho mercado; haciéndose por ello importante
la implementación de estrategias que permitan la expansión y sostenibilidad comercial,
como la mercadotecnia.
Metodología Empleada
El tipo de investigación que se pretende llevar a cabo para la elaboración del presente
proyecto es de tipo descriptiva, esta pretende mostrar como es y cómo se manifiesta
determinado fenómeno, y en donde se busca especificar las características de este, o
de personas, grupos o comunidades (Toro y Parra, 2010). Por lo cual, este tipo de
investigación se convierte en una opción apropiada a la hora de estudiar las estrategias
de mercadotecnia empleadas por las PYMES que desarrollan procesos de exportación
en la ciudad de Medellín.
A su vez, se planea realizar una investigación de corte cualitativo con apoyo de
herramientas de tipo cuantitativo, centrando la base del proyecto en un análisis
profundo del fenómeno que le permita una mejor estructura y una asociación más
directa de los resultados con la realidad del sector. Por lo cual, al buscar una
comprensión del hecho social, es el método cualitativo el que más aportará a la
elaboración de la presente investigación. Igualmente, se empleará como estrategia
primaria la “investigación evaluativa” ya que se busca medir como se presentan las
distintas variables y estrategias del proyecto en un contexto como es el de las PYMES
en la ciudad de Medellín. Por tanto la investigación evaluativa “busca información,
conocimiento a fondo del programa, proyecto o sistema en cuestión, así como las
razones que explican la situación de lo evaluado” (Sandino Restrepo, 2009, p.113)
La investigación evaluativa se basa en tres ejes medulares que son: insumos que
comprenden a los recursos en general que son analizados (los cuales corresponderían
a las estrategias de mercadotecnia), el proceso que indica la forma en la cual dichas
estrategias suelen ser implementadas, y el producto que implicaría los resultados de
dicha implementación; estos elementos facilitarían la obtención de parámetros de
efectividad, calidad, eficiencia, impacto e innovación, lo cual se adapta de manera
pertinente a los requisitos buscados por el presente proyecto (Sandino Restrepo, 2009).
De tal manera el empleo de la investigación evaluativa como estrategia primaria de
investigación se convierte por tanto en una herramienta que ayudará a cumplir los
objetivos propuestos, a su vez, esta estrategia de investigación presenta las siguientes
características a tener en cuenta en su proceso de ejecución:
-
Se aplica sobre distintos componentes, correspondientes a diferentes niveles
sistémicos.
98
-
Integra datos primarios y secundarios de carácter cuantitativo y cualitativo en
las distintas fases que componen el proceso de investigación.
-
Se le otorga un importante peso al objetivo que empodera a los sujetos
participantes que cumplen roles en la institución, a fin de promover las
capacidades y la toma de decisiones para la autoevaluación de sus prácticas.
-
Si bien se ajusta estrictamente sobre el proyecto y de acuerdo a su cronograma
de ejecución, genera conocimiento útil que trasciende los fines de una
intervención en particular (De Lellis, Da Silv, Schittner, & Duffy, 2010).
Resultados y Conclusiones
-
Aunque no se limita que una pyme por su tamaño se limita hacia la
internacionalización y que tenga éxito, la investigación arroja que las
empresas grandes tendrán más oportunidades dadas en la consecución de los
recursos.
-
Las TIC generan un mundo contemporáneo para la comercialización de
productos y de servicios a través de los sitios web y las redes.
-
Existen diferentes motivos para la internacionalización como el empirismo,
excedentes de producción, crecimiento, competencia e innovación.
-
La pymes no desarrollan estrategias sino realizan exportaciones.
-
Después de analizar todo el material
obtenido a través de entrevistas y
encuestas, se ven grandes falencias, como el desconocimiento del mercado
internacional y por ende el desconocimiento de los clientes potenciales que
puede conseguir la empresa para crear un estándar internacional, situación
que podría evitarse y dar una posición a la empresa Pyme colombiana si
aplican un buen estudio de mercado y le dan la importancia correspondiente.
-
La Pyme debe tener en cuenta la flexibilidad de su producto y así mismo la
innovación, poniendo en funcionamiento todos los recursos que tenga al
alcance para crear un factor diferenciador, frente a las demás compañías y
acoplar cualquier cambio que deba realizar a su producto.
-
Cubrirse financieramente se hace necesario al observar y analizar el entorno
financiero en el que se encuentra el país con respecto a los demás países.
-
Las empresas Pymes colombianas empiezan a utilizar la tecnologías de la
información, pero hay que tener claro que no solo es tener una página web,
hay que realizar un buen marketing digital, puesto que ahora los medios
electrónicos y demás potencializan el posicionamiento y conocimiento de la
empresa a nivel internacional.
-
Las Pymes de Medellín no hacen una colaboración con el sector académico,
muestra de ello es parte de esta investigación en la que no hubo colaboración
99
para avanzar y obtener resultados; estas deberían ser conscientes de que estas
investigaciones les pueden servir de mucha ayuda.
-
Las Pymes tienen una gran falencia en cuanto a organización interna, hay un
cambio continuo en cuanto al cargo de gerentes y las secretarias no están al
tanto de lo que pasa en la empresa lo que genera una enorme inestabilidad
organizativa.
-
Algunas Pymes no recurren a las entidades públicas que brindan apoyo y
asesoría en cuento al tema de internacionalización, pero hay que aclarar que
no todas, hay muchas que si lo hacen.
-
Las Pymes no se proyectan, lo que hace que las actividades que realizan se
vuelvan más complejas y menos planeadas.
Las categorías definitivas de la investigación son:
-
Decisión de internacionalización.
-
Recursos de las PYMES disponibles para la internacionalización.
-
Obstáculos al proceso de internacionalización en las PYMES
-
Visión etnocéntrica del marketing.
-
Desconocimiento del mercado objetivo y carencias en la elección del mismo.
-
Los modelos de internacionalización aplicados a las Pymes de alimentos.
-
Dificultades de obtención y credibilidad de la información primaria.
-
Estrategias para la penetración de mercados.
-
Estrategias de sostenimiento y expansión.
-
Si se toman las definiciones de marketing internacional consultadas se obtiene
una definición robusta y mucho más práctica.
-
La internacionalización inicia con la planeación estratégica de la organización
-
La organización debe identificar sus fortalezas
y sus debilidades para
emprender un proceso de internacionalización frente al mercado.
-
Se debe considerar la competencia como factor de análisis.
-
La empresa debe considerar estudiar acerca de mecanismo como contratos
internacionales, pagos internacionales, distribución física, aranceles, procesos
internacionales.
-
La cultura organizacional es un conceso colectivo para involucrar, desarrollar
y ejecutar el plan exportador.
-
Estudiar al consumidor internacional para generar demanda.
-
El sector de alimentos es diferente a los demás sectores productivos y esto
genera una dinámica compuesta por la cadena de producción, permisos,
empaques, etiquetas, certificaciones, aduana y productos que es complejo.
100
-
Se siente la necesidad de buscar nuevos mercados y nuevos nichos más a la
medida de los consumidores y la relación con los productos.
-
Las Pymes colombianas no se preparan para incursionar en los mercados
internacionales, estas precisan que vender en el mercado internacional se hace
de la misma forma como lo hacen en el nacional.
La conclusión más visible es que la Pyme necesita tener conocimiento en temas de
logística, comercio exterior, mercadeo y finanzas.
Referencias
Blanchard, K. (2012) El rendimiento en todos los niveles de su Pyme. Extraído el 10 de septiembre de
2013 del sitio web http://datospymes.com/modules/news/article.php?storyid=268
De Lellis, C.M., Da Silva, M.N., Schittner, J.V. & Duffy, D.N. (2010). La práctica de la investigación
evaluativa en un programa de promoción de la salud con instituciones escolares. En: Anuario
de investigaciones, vol.17 ISSN 1851-1686. Pp. 299 – 308.
Galeano, M.E (2007). Estrategias de investigación social cualitativa: el giro en la mirada. Editorial:
Medellin, La Carreta Editores.
Kotler, P., Keller, K., Cámara, D., Molla, A. (2009). Dirección de Marketing. España: Pearson, Prentice
Hall.
Mertson, R., Fiskel, M. Y Kendal, P. (1998). “Propósitos y criterios de la entrevista focalizada”. En:
Empiria, Revista de Metodología de Ciencias Sociales. N.1 UNED, España. P.215-227.
Montoya, A., Montoya, I. y Castellanos, O. (2010) Situación de la competitividad de las Pyme en
Colombia: elementos actuales y retos. En: Agronomía Colombiana 28(1)
Sandino Restrepo, M.C. (2009) Metodología de la investigación científica. Medellín Librería Jurídica
Comlibros.
Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2004). Fundamentos de Marketing. México: McGraw Hill.
Swanson, J.M. y Chapman, L. (2006). Dentro de la caja negra: asuntos teóricos y metodológicos en la
realización de una investigación evaluativo con enfoque cualitativo. En: Morse JM (ed), Asuntos
críticos en los métodos de investigación cualitativa. Editorial Universidad de Antioquia. 2003.
(Pp: 103 – 134)
Toro, I.D. y Parra, R.D. (2010) Fundamentos epistemológicos de la investigación y la metodología de
la investigación: cualitativa/cuantitativa. Medellín, Fondo editorial Universidad EAFIT.
101
Prevalencia del conocimiento tácito
en economía para la gestión de las
empresas minoristas de comercio en
Sincelejo
Ramón José Taboada Hernández 15 [autor]
Lucimio Jiménez Paternina 15 [autor]
Francia Helena Prieto Baldovino 15 [autor]
Víctor Meriño Córdoba 15 [autor]
Resumen
En las actividades empresariales del departamento de Sucre sobresale el ejercicio del comercio
como uno de los determinantes de la economía regional y donde las organizaciones conformadas
por el segmento de comerciantes minoristas es representativo ante la poca visibilidad de la
actividad industrial. El presente trabajo, resultante del proyecto de investigación “La evolución
del comercio en la ciudad de Sincelejo, período 1960-2013” tiene como propósito identificar
cómo se ha gestionado el conocimiento que se genera desde el campo de la economía, para con
el desarrollo de las empresas dedicadas formalmente al comercio minorista en esta ciudad. Se
entregan unos resultados que serán de mucho valor académico para toda la sociedad.
Lo mismo puede decirse de muchos docentes que ya ejercen, tal como lo expone su labor
permanente en las aulas de clase, las discusiones en los grupos de trabajo y las discusiones que
se suscitan continuamente fuera de las aulas de clase. Todo se inscribe alrededor de un escenario
común: que toda la estructura de nuestra escuela y enseñanza se encuentra en medio del
enfrentamiento del estilo de ayer con el de hoy y mañana.
¿Posiblemente todo esto alrededor de un afán de formar profesionales o expertos en un oficio
dejando atrás la construcción de una estructura de pensamiento conceptual? ¿Tal vez por
desconocimiento? ¿Tal vez por afán protagónico, personal como si la enseñanza de la
arquitectura tratara de estos temas? ¿Tal vez por más razones? El tema es que debemos hacer
un alto en el camino y reflexionar al interior de la comunidad académica.
Pero a pesar de todo,
ya hoy empieza a sentirse la preocupación común a todas las
orientaciones o sea la de devolver su fuerza formativa a la enseñanza, sean cuales fueren las
formas en que se imparta, y de conducir al alumno al encuentro formativo con los contenidos de
la enseñanza más allá de toda organización pedagógica y transmisión de material. A esta
preocupación, a esta última meta quisiera llegar con estas ideas.
15
Programa de Economía, Grupo de Investigación de estudios socioeconómicos administrativos y contables, Corporación Universitaria
del Caribe, Sincelejo (Sucre). Correo electrónico: [email protected]
102
Introducción
La actividad comercial ha sido el soporte de mayor importancia en la economía del
Caribe colombiano por la generación del empleo, si se considera su contribución al
mismo en esta región de un 32,3% en el período 2010-2013 (Fundesarrollo, 2014),
representa un 54,8% de las actividades productivas y aporta un 15% al PIB de Sucre
(DANE, 2013). Sin embargo la tendencia de la economía mundial para con las
actividades de comercio es a través del comercio electrónico o B2B que según la
UNCTAD superó los 15 billones de dólares en el año 2013, asunto que en las empresas
de comercio local está aún incipiente por la poca evolución de las mismas soportadas
en un conocimiento consistente y efectivo en temas económicos, lo que representaría
un buen nivel de empleo, aunque para el DANE (2015) su registro fue de 8,3% hay que
responder ¿cómo ha sido la aplicación del conocimiento en temas económicos por los
gestores de las empresas de comercio minoristas en Sincelejo?
Metodología Empleada
El estudio es de naturaleza descriptiva tal como Ander - Egg (2008), Hernández y
otros (2007), la definen: “aquello que permite reseñar las características o rasgos de la
situación o fenómeno objeto de estudio”. Se encuestaron 45 empresarios minoristas de
la actividad comercial, logrados mediante una muestra segmentada de los listados
suministrados por la Cámara de Comercio de Sincelejo. Se categorizaron las respuestas
así: 1 a 1,5 =Baja gestión; 1,5 a 3,0 = Regular gestión; 3,0 a 4,5 = Alta gestión y 4,5 a
6,0 Muy alta gestión. A su vez se caracterizó el conocimiento tácito aplicado. Fue una
encuesta estructurada procesada en SPSS, versión 21.
Resultados y Conclusiones
Se puede evidenciar que en el sector de empresarios minoristas de comercio su
dirigencia es de edad madura relativamente, menor a los 50 años. Hay un 17% de
empresarios entre los 60 y 85 años con una forma particular de gestionar sus empresas:
no apegados a conocimientos actualizados, sino el tácito producto de su experiencia.
La investigación identificó que el 69% y 31% corresponden al género masculino y
femenino respectivamente y entre los mismos el nivel de estudios alcanzado por los
empresarios propietario-administradores de las empresas minoristas de comercio es
de educación media, un 42,2%. Ello no contrasta con lo arrojado por el estudio GEM
(2013) donde se seleccionaron específicamente egresados de educación superior
formadores de empresas. De igual manera se identificó que la empresa de comercio
integrante de la muestra que mayor tiempo lleva en el sector acumula los 56 años, el
103
promedio de tiempo en operación del grupo de la muestra está en 16 años 8 meses,
ello concuerda con las consideraciones que Toca (2011) hace referencia acerca de la
perdurabilidad empresarial porque hay un seguimiento cuasi empírico de sus gestores
en cuanto a la preservación del patrimonio.
En el sector comercial de Sincelejo se han conformado más empresas por necesidad
(48,9%) que por oportunidades (44,4%), lo que es un llamado de alerta para la academia.
Para la creación de la empresa en la actividad comercial, la proporción de empresarios
que hizo estudios previos acerca de la demanda futura para su negocio fue de 55,6%
ello guarda una tendencia similar a la mostrada por GEM (2013) donde se resalta que
más del 80% de los emprendimientos en Sincelejo y Colombia involucran esta gestión
para las oportunidades a emprender.
Haciendo referencia a la gestión del conocimiento en concordancia con lo que han
considerado Briceño y Bernal (2010) citado por López (2011) en lo organizacional,
Nonaka (2007) en cuanto a conocimiento tácito y explicito, Munch (2009) sobre los
conocimientos administrativos, Arraut y Gazabón en cuanto a la experiencia acumulada
en el trabajador; la formación empresarial de acuerdo a Barrón (2003), la gestión del
comercio minorista que destaca Silva (2012), los indicadores de gestión soportados en
niveles educativo, género y motivación estudiados por el GEM Región Caribe (2013), así
como los factores de perdurabilidad empresarial de Toca (2011) y Echaiz (2010), la
gestión económica que Murray destaca al ser hoy todo negociable, se presenta un
resultado recategorizado de las variables que buscaron dar explicación a estos factores
de gestión en conocimientos de economía para las empresas minoristas de comercio
en la ciudad de Sincelejo: En asuntos de gestión del negocio y de la formación del capital
humano en temas económicos hay una alta gestión del conocimiento tácito, pero
preocupante proporción (entre 20 y 37 por ciento) de los que no aplican conocimientos
económicos para hacer de la empresa lo que el mundo de los negocios requiere hoy.
Hay un 20% de empresarios que no realizan planeación estratégica en sus empresas,
ello amerita una intensificación de la triada academia-empresa-estado, así ocurre con
la proporción de un 29% de los que no realizan análisis a los rendimientos de sus
inversiones, al igual que el 42,1% de los que no revisan su punto de equilibrio, y que
tan solo el 49% de los empresarios se preocupen por hacerle seguimiento al indicador
de la inflación, lo que guarda relación con las proporciones del 51,1% que analiza el
comportamiento de las divisas que tienen relación con las importaciones, pero que ello
no le interesa al 44,4% de los encuestados, y en tal sentido se registran datos de
empresarios que no se apoyan en los conocimientos de economía para interpretar el
desenvolvimiento de la economía mundial (57,8%).
Las conclusiones más relevantes del proyecto en su fase actual son:
104
Ha primado la educación media. Pero ha prevalecido el conocimiento tácito ante el
conocimiento explícito en la gestión de los conocimientos (Nonaka, 2007)
aplicados a la actividad comercial.
-
Hay una adecuada preocupación por hacer uso eficiente y eficaz de los
recursos para la empresa en concordancia a las consideraciones de Murray
(2001) pero aplicados como producto de la experiencia, es decir
conocimiento empírico o tácito.
-
En un 66,7% se aplican conocimientos y estrategias para hacer perdurable
las empresas minoristas de comercio en la ciudad de Sincelejo. Aquí se
destacan siete empresarios que se encuentran al frente de las empresas
que conformaron hace más de 45 años y la planeación de la sucesión en
sus organizaciones no se ha estructurado aún. De igual modo el panel de
expertos consultados coincide con las respuestas manifestadas en el
estudio, ello se relacionaría con las experiencias sistematizadas por Arraut
y Gazabón (2007), así como lo de Restrepo (2009) en cuanto a
perdurabilidad y la gestión del conocimiento de Nonaka (2007) y Briceño y
Bernal (2010).
Sean estos resultados un mensaje para involucrar más y de manera estratégica, a la
academia en el mundo del diario vivir de los empresarios para cambiar la forma de
aplicar conocimientos de lo tácito a lo explícito, gracias al aporte en conocimiento
que pueden hacer docentes, estudiantes y egresados.
Referencias
Ander, Egg E. (2008). Técnicas de Investigación Social. Editorial Humanitas Buenos Aires XXII Edición.
Fumagalli, et. al (2009) La gran crisis de la economía global. Mercados financieros, luchas sociales y
nuevos escenarios políticos. Edición Traficantes de Sueños, Madrid España. Recuperado el 17
de octubre de 2015.
Arraut, L. et al (2007). Modelo DECREXA para la gestión del conocimiento: caso concreto de relación
universidad-empresa en la ciudad de Cartagena de Indias. Universidad Tecnológica de Bolívar.
Ávila, H. (2012). Panorama del negocio minorista en Colombia. Revista Pensamiento y Gestión de
Universidad del Norte, N° 32, ISSN: 1657-6276, pág. 127-136.
Barrón, C. (2003). Universidades privadas. Formación en educación México, Centro de Estudios sobre
la Universidad.
DANE, Encuesta integrada de hogares abril-junio de 2015.
Douglas R., Finnery, J. (2000) Administración financiera corporativa, Pearson Educación México,
Primera Edición.
105
Echaiz, D. (2010). El protocolo familiar. La contractualización en las familias empresarias para la
gestión de las empresas familiares. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, vol. XLIII, núm.
127, enero-abril pp. 101-130, ISSN (Versión impresa): 0041-8633, Universidad Nacional
Autónoma de México.
FUNDESARROLLO, Revista Coyuntura Económica de la Región Caribe, edición noviembre 2014, pág. 2.
Francés, A. (2006) La estrategia y planes para la empresa con el cuadro de mando integral. Editorial
Pearson, 1ª edición, ISBN: 9702607019, México pág. 21.
Global entrepreneurship monitor gem (s.f.). Portal dedicado al estudio empresarial, Reporte Región
Caribe Colombia 2012-2013, ISBN: 978-958-741-392-2, pág. 144.
Hernández, R.; fernández, C y baptista, P. (2007). Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw
Hill. México.
Kotler, P., kartajaya, H., setiawan, I. (2012). Marketing 3.0. Ediciones de la U, ISBN: 978-848-356425-7, pág.73-76.
López, M. (2011). La relevancia de la gestión del conocimiento en las empresas. Revista Apuntes del
CENES ISSN 0120-3053, volumen 30 N° 51, pág. 234.
Münch, (2010) ADMINISTRACIÓN: Gestión Organizacional, enfoques y proceso administrativo.
Primera edición, editorial Pearson.
Murray, A. (2011). La riqueza de la nueva economía. Ediciones Deusto S.A. ISBN: 84-234-1810-3.
Pág. 7, 15,19.
Nonaka, I. (2007) La empresa creadora de conocimiento. Harvard Business School Publishing
Corporation.
Pérez, J., vela, E., Pérez A. (1978). Introducción a la gestión financiera de la empresa. Editorial (s.d)
ISBN: 84-600-1331-6, Madrid, España.
Restrepo, L., et al (2009). Aproximación a una metodología para la identificación de componentes que
crean condiciones para la perdurabilidad en empresas colombianas. Documento de
Investigación N° 39, ISSN: 1794-1318, Universidad del Rosario Bogotá, pág. 25/81.
Roberts, D. (2004). La empresa moderna: organización, estrategia y resultados. Ediciones Universidad
de Oxford, ISBN: 84-95348-21-7 pág. 210.
Silva, Guerra Harold. Panorama del negocio minorista en Colombia. Revista Pensamiento y Gestión,
Uninorte N° 32, año 2012, ISSN 1657-6276, pág. 113-141.
Tarodo, C., Sánchez, O. (2012). Gestión Contable. Ediciones Paraninfo S.A. ISBN 13: 978-84-2833369-7, pág. 10.
Toca, M. (2011). Perspectivas para el estudio de la realidad y la perdurabilidad de las organizaciones.
Documento de investigación N° 98. Universidad Del Rosario, ISSN 0124-8219, p.6.
Universidad Del Rosario, (2010). Desafíos actuales de las empresas en Colombia. Fascículo 06 Facultad
de Administración, programa de divulgación científica Tomo II, pág. 5,6. ISSN 1909-0501.
United Nations Conference on Trade and Development –UNCATD- (s.f.). Informe 2015.
Impacto de la responsabilidad social
en las instituciones de educación
106
superior en el norte del Valle de
Aburrá - Antioquia
John Fredy Escobar Gómez
16[autor]
Francisco Javier Echeverry Correa
16
[autor]
Resumen
Los constantes cambios del mundo globalizado en la generación de conocimiento e
innovación, han conllevado a las organizaciones de educación superior a ser competitivas en
contextos cada vez más exigentes por mejorar las condiciones frente a la inequidad existente
en el mundo de hoy; en este sentido las universidades del norte del Valle de Aburra departamento
de Antioquia, han venido generado desde sus inicios impactos en acciones y prácticas de
responsabilidad social, como modelo de experiencia transformadora en poblaciones vulnerables;
los cuales se describen desde un enfoque documental y cualitativo, con entrevistas y encuestas
dirigidas a la comunidad educativa en relación con sus funciones sustantivas, proyectándose en
diferentes escenarios como instituciones modelo de inclusión social, como eje trasversal de
justicia y desarrollo humano.
Introducción
La responsabilidad social más que una temática de filantropía es un compromiso
organizacional que permita volver a su naturaleza misional, como empresas orientadas
al desarrollo sostenible en construcción de una sociedad más incluyente, fraterna, justa,
reconciliada y en paz.
“Brasil tiene una larga historia de programas filantrópicos y de economía
solidaria, en este contexto, la RSE para muchos empresarios es un término
relativamente nuevo, por ello la RSE tenía que ser diferenciada para evitar ser
confundida como sinónimo de filantropía; en consecuencia, ETHOS emprende
la tarea de sensibilizar sobre la importancia de la RSE y sobre los beneficios
tangibles e intangibles ligados a ella, tales como la mayor lealtad del
consumidor, las mejoras en la relación del recurso humano, la contribución a un
desarrollo sostenible y el desarrollo de una ventaja competitiva”. Alam (2010 p.
6).
16
Programa de Administración de empresas, Grupo de Investigación en Ciencias Económicas y Administrativas GICEA. Corporación
Universitaria Minuto de Dios. Correo electrónico: [email protected]
107
“En la actualidad la universidad como institución social se ve enfrentada a un
importante proceso de cambio y hasta cierto punto un dilema que la mantiene
fluctuando entre una tendencia hacia la mercantilización de la educación
superior y otra hacia la aplicación de la responsabilidad social en las
universidades, situación que tiene su origen de manera especial en el desinterés
del Estado por otorgar mayor financiamiento a las universidades públicas o
estatales y el creciente interés de los grupos empresariales por desarrollar sus
negocios en el ámbito de la educación superior”. Gaete (2010 p.2).
En este sentido las universidades no se pueden limitar a entregar títulos profesionales
bajo la legitimación del conocimiento concibiendo a sus estudiantes como clientes de
servicios,
y sus investigaciones no deben ser solo producto de las necesidades de
sostenibilidad, sino construcciones de realidades sociales en el uso eficiente de los
recursos de que dispone como garantía para el beneficio de la sociedad.
Dentro de este marco, las organizaciones y sus partes interesadas son cada vez más
conscientes de la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente
responsable, situación que generó el estudio de la función que desempeñan las
instituciones seleccionadas
y su protagonismo en la transformación social, que desde
un enfoque cualitativo se describe en los actores las acciones y proyectos que han
impactado socialmente en los municipios del norte del valle de Aburra, zona que por
mucho tiempo ha sido afectada por la falta de oportunidades entre ellas la formación
profesional.
Metodología Empleada
Se parte de la descripción conceptual identificando en las instituciones los avances,
logros y proyecciones en responsabilidad social, mediante técnicas de recolección de
información, encuestas dirigidas y entrevistas que permitió recoger en los actores la
percepción de las acciones en la solución de las problemáticas sociales.
Con un enfoque cualitativo se comprende el fenómeno social del norte del Valle de
Aburra, analizando las transformaciones que han generado las acciones en cada una de
las instituciones de educación superior (IES). Se aplicaron 1.672 encuestas a directivos
y comunidad educativa en general, con indicadores de gestión, medio ambiental,
docencia, investigación, vinculación, egresados y comunicación; siendo una muestra
intencional considerada no probabilístico por conveniencia.
Resultados y Conclusiones
108
Para la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) la responsabilidad social
universitaria “ha derivado en nuevas concepciones sobre la declaración de la misión y
de la visión universitaria como esencia de los proyectos educativos institucionales y
como marco de referencia para la autoevaluación universitaria, en búsqueda de la
acreditación de su calidad y excelencia institucional”.
En consecuencia, las instituciones de educación superior (I.E.S), del norte del Valle de
Aburra, han venido desarrollando prácticas sociales que ha permitido avanzar a un
futuro de oportunidades y crecimiento para alcanzar sostenibilidad y competitividad en
el mercado educativo, siendo uno de los referentes para la certificación, motivo que
conllevó
al estudio de la función que desempeñan y su protagonismo en la
transformación social, con una responsabilidad compartida en la ejecución de sus
Planes de desarrollo.
En la tabla 1 se observa la categorización de los actores de las IES para el año 2015.
Tabla 1. Grupos de interés IES. Fuente: Elaboración propia basado en Bienestar Institucional de las
Administrativos,
docentes y personal
Suarez
Politécnico
Marco Fidel
San
Bello
Buenaventura
Tecnológico
Copacabana
de Antioquia
Uniminuto
Seccional Bello
IES- 2015
483
12
362
320
8.862
162
5.410
4.680
5.520
48
11.824
14.570
Proveedores
96
5
75
60
Accionistas
1
0
1
0
Gobierno
8
4
13
18
14970
231
17685
19.648
de apoyo
Estudiantes
Empresarios y
graduados
Subtotales
Total
52.534
“Para UNIMINUTO la responsabilidad social es una postura ética y política que
atraviesa cada una de sus funciones sustantivas y está encaminada a la
transformación de las estructuras de injusticia y desigualdad, con una clara
vocación por la justicia social, la dignidad humana y el desarrollo humano y
social integral, propuesto en el Pensamiento Social de la Iglesia” PEI (2014 P.32).
109
El modelo educativo de UNIMINUTO está orientado hacia el desarrollo humano y social
sostenible, en la seccional Bello los estudiantes al matricularse obtienen un subsidio
hasta el 45% para todos los semestres y programas, convirtiéndose en una las
instituciones privadas con los costos más bajos de la región.
En su estructura organizacional tiene áreas propias del componente misional como
el Centro de Educación para el Desarrollo CED, Centro de Emprendimiento Social y
Solidario CESS, Centro de empleabilidad y prácticas CEEP, el parque científico de
innovación social, Bienestar Universitario, la Cooperativa y extensión universitaria, la
educación
continua
responsabilidad social.
y
educación
para
el
desarrollo
en
programas
para
la
La Cooperativa UNIMINUTO, es la entidad que permite financiar las necesidades a
través del crédito educativo en los programas de pregrado, posgrado o diplomados;
junto a Bienestar es el segundo mayor componente de los egresos operacionales que
está representado en la ayuda financiera a los estudiantes (subsidios, becas y
descuentos), logrando un fuerte impacto social en la mayor equidad en el acceso. Esta
ayuda se ha mantenido tradicionalmente en los últimos años en el 21% de los ingresos
brutos por matrículas.
En su modelo académico contiene las prácticas sociales y profesionales donde van a
la realidad de las regiones, se presentan proyectos de mejora que tiene como objetivo
favorecer el desarrollo de actitudes socialmente responsables, y el logro de condiciones
para el desarrollo sostenible a partir de la reflexión comunitaria e institucional en torno.
Los estudiantes realizan sus prácticas sociales con una propuesta de trabajo para
desarrollarlas en las instituciones aliadas, la propuesta está enmarcada en una de las
líneas de la práctica social. De igual forma el Voluntariado son acciones sociales que se
materializan en las comunidades más vulnerables de los sectores de la Gabriela, el
Granizal, Zamora y la cárcel Bellavista, fomentando el desarrollo social, humano y
económico de las personas en el municipio de Bello.
Adicionalmente, el Centro de Educación para el Desarrollo es la unidad responsable
de liderar la formación en responsabilidad social de los estudiantes de todos los
programas, el cual desde una perspectiva ciudadana y democrática promueve
reflexiones y acciones individuales y colectivas para contribuir a la transformación
social. Para ello se han establecido dentro del pensum de todos los programas
asignaturas transversales orientadas a la formación humana y a la formación en
responsabilidad social, que hacen parte del trabajo del CED, con su respectivo grupo
de investigación en responsabilidad social y desarrollo sostenible “RESODES”.
Como reconocimiento a todas las actividades relacionadas, en el año 2012 y 2013
UNIMINUTO fue la única institución del mundo galardonada en con el premio Inclusive
Business Leader A Ward. IFC 2 “Desafío G20 en Innovación de Negocios Incluyentes”,
110
gracias a su modelo educativo orientado a servir a la población de menores ingresos y
generar desarrollo social, a la que fueron postuladas empresas de Colombia, Asia y
África.
Por su parte el Tecnológico de Antioquia incorpora la responsabilidad social en el
marco de sus lineamientos de acreditación institucional y desde su misión formar
personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, en los ciclos
técnica profesional, tecnológico, profesional universitario y de formación avanzada,
desde un proyecto educativo al que potencializa la construcción de conocimiento,
fomentando el espíritu humanista, investigativo, la responsabilidad social y el
desarrollo sostenible.
Como Institución oficial del departamento genera valor competitivo no solamente en
los municipios donde tiene presencia, sino también en todo el Valle de Aburra con
acciones como: Congelación de matrículas en los años 2009, 2010, 2011 y 2012, grupo
Amaneceres más de 300 padres y abuelos de los estudiantes, el Plan padrino con 84
estudiantes patrocinados por empresas Cooperativas y Fundaciones, más de 114
becados por excelencia académica, concursos de arte y cultura, y por ley del deporte,
y el Fondo EPM con 1.021 estudiantes beneficiados.
Con el ánimo de fortalecer el desarrollo empresarial se creó el Complejo Financiero
y Centro de Negocios, espacio que permite la profundización de conocimientos
financieros y económicos con acceso en tiempo real a las cotizaciones y negocios de
acciones, bonos corporativos y soberanos, derivados financieros, intercambios en
moneda extranjera, negociaciones tipo Forex y transacciones en el Mercado Integrado
Latinoamericano; conectados además con los sistemas de información financiera a nivel
mundial como Bloomberg y Reuters y herramientas analíticas para investigación en
estudios contables, financieros, emprendimiento
e innovación. De este espacio se
benefician los estudiantes, los docentes, los empresarios y la comunidad educativa en
general a través de visitas y capacitaciones gratuitas que buscan promover, aplicar y
desarrollar los mercados financieros en Colombia y en el orden mundial.
Otras acciones en materia de responsabilidad social universitaria es la cobertura con
programas académicos en los municipios de Antioquia según las necesidades de cada
región, en convenio con las administraciones locales, la cual permite llevar la
Universidad a lugares remotos y acercarla a personas que no tienen recursos para
desplazarse a los centros urbanos.
Así mismo, el Tecnológico de Antioquia es líder en el tema de inclusión educativa a
nivel nacional por el trabajo desarrollado por más de diez años en el tema, el cual ha
generado experiencias trascendentales como la construcción del índice de inclusión
111
nacional, el establecimiento de una Unidad de Atención Integral para la población con
necesidades especiales con cobertura departamental, la consolidación del Grupo
Senderos en el sistema de investigación nacional de Colciencias y en sintonía con ello,
la consolidación y puesta en marcha de una maestría en educación con énfasis en
inclusión y en poblaciones vulnerables.
La Cátedra Universitaria para el Adulto Mayor es una experiencia exitosa de
responsabilidad social en la Institución, dirigida a las personas de la tercera edad, la
cual ha tenido reconocimiento en otras latitudes que consiste en una programación
estructurada de actividades académicas y recreativas de educación continua que
propician espacios de inclusión familiar y ciudadana y el consecuente mejoramiento de
la calidad de vida de este grupo poblacional.
El Tecnológico de Antioquia también es líder en el tema de gestión ambiental a través
de los programas académicos que ofrece la Tecnología Agroambiental e Ingeniería
Ambiental, implementando el programa en manejo de residuos sólidos, tratamiento de
humedales y exploración de fuentes alternativas de energía como el proyecto “Moravia
florece para la vida”, es referente de inclusión social en zonas de recuperación urbana,
ambiental y económica.
La Corporación Politécnico Marco Fidel Suarez concibe la RS, como un compromiso
con la educación superior y reflejar una imagen de calidad en la formación integral de
las personas como centro fundamental de su razón de ser institucional, aportando
soluciones a las problemáticas del contexto municipal y regional procesos permanentes
de interacción en la vida social y cultural de la nación, como el consultorio jurídico sin
costo a la comunidad y en especial a las víctimas del tránsito en la región, el descuento
del 30% en las matrículas del personal beneficiado de la media técnica y los aspirantes
al pregrado del pos conflicto en el territorio colombiano.
Por su parte la Universidad de San Buenaventura concibe la responsabilidad social
como la relación permanente que la institución establece con la comunidad, que por
medio de la investigación y la docencia influye en los procesos de transformación social
en las realidades de su propio desarrollo, como el consultorio jurídico virtual para
personas con discapacidad lo mismo que la biblioteca dentro de las políticas de
inclusión social.
En la tabla 2 se ilustran las preguntas más relevantes del cuestionario diseñado.
Suarez
Politécnico
Marco Fidel
Bello
de San
Buenaventura
Universidad
Copacabana
Tecnológico
de Antioquia
Bello
Seccional
Preguntas
Uniminuto
Tabla 2. Preguntas relevantes del cuestionario. Fuente: Elaboración propia
112
Considera que en la Institución es constante la
evaluación de las necesidades del contexto y la visión
prospectiva del desarrollo social.
En los programa académicos que ofrece la Institución
existen asignaturas que abordan temas de
responsabilidad social.
Existen procesos de evaluación y mejoramiento a los
programas de extensión o proyección social de la
Institución
Las líneas de investigación son acordes a las
necesidades sociales
Los estudiantes y/o graduados tienen características
específicas relacionadas con la responsabilidad social,
equidad y compromiso con la sociedad, que los
distingue de las otras instituciones.
Si 93%
No 7%
Si 98%
Si 86%
No14%
Si 82%
Si 77%
No 23%
Si 88%
Si 91%
No 9%
Si 86%
No 2%
No18%
No12%
No 14%
Si 96%
Si 94%
Si 91%
Si 95%
Si 53%
Si 68 %
No 4%
Si 98%
No 2%
Si 96%
No 4%
No 6%
Si 62%
No 38%
Si 85%
No 15%
No 9%
No 47%
Si 74%
No 26%
No 5%
No 32
Si 83 %
No 17%
Las preguntas seleccionadas del cuestionario reflejan un porcentaje representativo en
la pertinencia de los programas académicos en cada una de la IES, asignaturas y líneas
de investigación, la constante formación en responsabilidad social, equidad y
compromiso con la sociedad, que los distingue de las otras instituciones como
diferenciador de los estudiantes y egresados en las empresas del medio.
Verduzco (2012) comenta en su libro de innovación como “la responsabilidad social
debe trabajar en conjunto con la creación de valor en la sociedad, bajo los parámetros
de una gestión ambiental que garantice la sustentabilidad de desarrollo del mundo y
procure condiciones que venzan las profundas desigualdades sociales existentes”.
La sociedad tiene inmensas esperanzas en el accionar de la Universidad como la
abanderada para que consiga la disminución de las brechas económicas, la superación
de los conflictos políticos, económicos y sociales, la recuperación y sostenimiento del
medio ambiente, en síntesis, que sea la institución que conduzca a la humanidad hacia
procesos concertación que Pierre Levi denomina “Inteligencia Colectiva”, los cuales
puedan llegar a ser la garantía futura para la supervivencia de la especie.
Por lo tanto la RSU conlleva a generar impactos no solamente internos a nivel
organizacional en especial con sus estudiantes en sus procesos formativos e
investigativos, también genera capital social con todos los agentes externos los cuales
involucra la universidad en su contexto en el desarrollo de la sociedad ayudando a
resolver sus problemas fundamentales, sobre todo en el tema de divulgación de su
balance social y de sostenibilidad ambiental, frente a sus públicos internos toda vez
que estos son los que evidencian un grado importante de desconocimiento al respecto.
“Si tantos llaman a construir otro tipo de desarrollo más inclusivo y sostenible, que
pueda reparar la habitabilidad social y ambiental del planeta, la universidad no tiene
otra solución que la de formar profesionales para romper con el business as usual. Pero
advertimos que la decisión institucional de emprender el difícil camino de la
113
responsabilidad social universitaria no se toma a la ligera, ya que promete tantos
dolores como entusiasmos. Es un camino demasiado empinado como para seducir a
los que buscan la comodidad. Porque la felicidad de un horizonte abierto, sólo se
encuentra en la cima”. (Vallaeys, 2014).
Referencias
Alam Aguilar Platas, E. R.(2010). Déviation positive et responsabilité sociale entrepreneuriale (RSE).
L'expérience d'ethos au Brésil. INNOVAR - SCIELO, 14.
Bernal Alarcón, Hernando y Rivera Sánchez, Bernardo. (2011). Responsabilidad Social Universitaria,
Aportes para el análisis de un concepto. Pensamiento Universitario No. 21. Asociación
Colombiana de Universidades ASCUN.
Bustos, C., Inciarte (2012). Dimensión comunitaria de la responsabilidad social universitaria. Rejalyc,
red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Opción, vol. 28,
núm. 68, mayo-agosto, 2012, pp. 367-37.
Lozoya, M. R. (2012). La responsabilidad social empresarial en la región del Évora, Sinaloa, México.
Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración RICEA, Volumen 1, num.2.
Gaete, R. A. (2010). Discursos de responsabilidad social universitaria: El caso de las universidades de
la macro zona norte de Chile pertenecientes al Consejo de Rectores. Scielo perfiles educativos
volumen 32 N.128 México .
Revista Big Bang Faustiniano.Volumen 2 N.2. (2013). Herramienta para la evaluación de la
incorporación de la responsabilidad social universitaria.
Vallaeys, F. (2014). La responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la
mercantilización. Contornos SCIELO.
Verduzco, L. A. (2012). Innovación en Responabilidad Social: de la responsabilidad social integral a la
creación de valor social. Mérida, Yucatan, México: Universidad Anáhuac Mayab. Fundación
Educar para Producir, A.C.
Viteri-Moya, Jorge. Jácome Villacres, María Belén C. Medina León, Alberto. (2011). Herramienta para
la evaluación de la incorporación de la responsabilidad social universitaria. Revista Big Bang
Faustiniano. Perú: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Gestión de la innovación en el campo
contable: Un acercamiento al
quehacer de la asesoría contable
Carmen Elena Mosquera Moreno 17 [autor]
17
Programa de Contaduría Pública, grupo de investigación ciencias empresariales, UNISABANETA, Sabaneta (Antioquia). Correo
electrónico: [email protected]
114
Rogelio Cárdenas Londoño 18 [autor]
Resumen
Este trabajo de gestión de la innovación en el campo contable, tiene como fin esencial
contribuir al desarrollo de la investigación contable y de la aplicación práctica en instituciones
de educación superior, empresas y organismos públicos en temas relacionados con la innovación
contable desde una perspectiva económica, social y empresarial, así como construir un proceso
de conceptualización de la gestión de la innovación, igualmente, se hace en recorrido por el
concepto de innovación, gestión de la innovación y la consultoría contable con el fin de
caracterizar sus esenciales e identificar en ellas factores dinamizadores de gestión del
conocimiento en las instituciones de educación superior, caso especial los consultorios contables
de las Universidades: Unisabaneta, EAFIT, Institución Universitaria Salazar y Herrera, y la
Institución Universitaria de Envigado, con el aporte que se hace desde los Grupos de
investigación en Ciencias Empresariales de las respectivas instituciones.
Con un enfoque investigativo descriptivo, analítico e interpretativo en un campo de
intervención tan especial como son los consultorios contables de las universidades en referencia.
Para determinar los factores críticos de éxito y sus niveles de eficiencia administrativa.
Introducción
La innovación contable se convierte en nuestro tema de interés y en requisito
indispensable para mejorar la calidad de los servicios de la asesoría contable que se
presta en los consultorios contables de las instituciones de educación superior en
Colombia que tienen programas de contaduría pública.
Se emprende con el propósito fundamental concitar el interés de la comunidad
académica que integra el sistema de investigación, innovación y emprendimiento
colombiano, así como a los directivos y los dignatarios que se interesen por buscar
elevar mayores niveles de gestión educativa, y la conformación de una alianza entre
universidad, empresa y Estado al conformar un bloque político que sea interlocutor de
las instancias de poder, a la vez, se permita ir generando cultura política y cultura
investigativa en lo pedagógico, y se brinde la oportunidad de construcción de redes de
trabajo colaborativo.
Uno de los sectores que más requieren fortalecer su capacidad de innovación es el
empresarial y el educativo, y para esto que mejor que dar cuenta de este proceso
investigativo que se estructura en estas líneas, las cuales parten del supuesto que solo
observando y describiendo lo que hace el talento humano que está inmerso en los
consultorios contables con esa capacidad de apropiar, generar y utilizar el
conocimiento requerido en esa su gestión podrá hacer más innovadoras las empresas
18
Programa de Contaduría Pública, grupo de investigación en ciencias empresariales, Institución Universitaria de Envigado, Envigado
(Antioquia). Correo electrónico: [email protected]
115
que son su campo de actuación. Siendo este el escenario, este trabajo pretende
responder al siguiente interrogante: ¿Qué estrategias, técnicas, métodos y formas se
utilizan en los consultorios contables como procedimientos de ayuda para el campo
empresarial colombiano a partir de la valoración de los intangibles?, esto es, ¿Cómo
evitar efectos negativos a partir de la infravaloración de intangibles en el campo
empresarial colombiano?
Para responder al primer interrogante se propone una definición técnica sobre la
innovación en el sector empresarial la cual consiste en incorporar conocimiento a
procesos productivos y sociales para obtener nuevos procesos, productos y servicios
que son apropiados por el mercado y como resultado se obtiene una mejora en la
capacidad de competencia de las empresas que son nuestro objeto de trabajo o nuestro
campo de intervención. Posteriormente se hace una síntesis de investigaciones que
hacen un acercamiento sobre la asesoría y la consultoría contable en algunos países en
los cuales el sector empresarial se ha convertido en un nuevo destino laboral para los
que se gradúan como contadores públicos. Además de esta síntesis, se describen las
capacidades de innovación, las estrategias, y las técnicas de innovación del sector
empresarial y el recurso humano catalogado como experto con miras a contextualizar
las percepciones, valoraciones y creencias que empresarios y sector académico
(estudiantes, egresados, profesores de los programas de contaduría pública, y
directores de los consultorios contables) tienen sobre el rol que desempeñan los
consultorios contables en el quehacer empresarial y en gestión de la innovación
contable. A partir de la revisión de estudios y de las percepciones identificadas se
plantean consideraciones que sean útiles para contribuir a responder la pregunta antes
planteada.
Resulta suficientemente claro que el desarrollo económico social que requiere
nuestro país en los años venideros depende en gran medida de la capacidad del sistema
productivo para crear, difundir y utilizar conocimiento que permita generar
innovaciones que promuevan a su vez un aumento de la competitividad en sectores
estratégicos o llamados de talla mundial bajo la concepción de Colciencias (2008). Un
componente central para este fin es el capital humano con competencias gerenciales,
de investigación, innovación y emprendimiento (DNP, 2010).
La gran demanda laboral que enfrenta la estructura productiva de Colombia, exigen
cada vez más iniciativas para estimular y fomentar el desarrollo y creación de unidades
productivas que estén a tono con éstas. Gran parte de las empresas, en cualquiera de
sus categorías, son dirigidas por profesionales que no tienen claridad acerca del
direccionamiento estratégico de sus organizaciones, corriendo el riesgo de descender
en el mercado y desconociendo los factores motivadores, que bien pueden aludir a una
equivocada estrategia operativa, una gestión de mercadeo inadecuada, una mala toma
de decisiones administrativas, e irregulares procesos contables y financieros, situación
está que enmarca el quehacer y la dimensión del campo de actuación de los
116
consultorios contables en las instituciones de educación superior, con el fin de
identificar las fortalezas y debilidades en las empresas, teniendo en cuenta el
desconocimiento de los empresarios en la administración de los recursos, el
direccionamiento financiero, la operatividad contable, y la investigación.
escenario como fundamento nos planteamos el siguiente problema.
Con este
Metodología Empleada
Se prefigura el uso de una metodología mixta, con énfasis en la primera fase,
exploratoria descriptiva, y se enmarca estudio de caso múltiple, (Yin, R. K. 2008;
Eisenhardt, K.M. 1989 y Eisenhardt & Graebner, M.E. 2007) entendido como forma del
conocimiento individual en donde se privilegia la explicación que se desprende del caso
mismo. De igual forma, implica un estudio en profundidad de los casos considerados a
partir de los consultorios contables: IUE, Eafit, IUSH, Unisabaneta; aunque a veces se
denomina como método, es más un enfoque investigativo ya que lo que se busca es
reconstruir y analizar un caso desde múltiples perspectivas que brinda la gestión de la
innovación. De acuerdo con Eisenhardt (1989), la investigación de estudios de caso
puede definirse como “una estrategia de investigación que se centra en la comprensión
de la dinámica actual en la configuración única”, se investiga en profundidad a menudo
por medio de la observación o entrevistas, con el fin de dibujar un panorama detallado
de las particularidades cualitativas de cada consultorio contable.
Nuestra Unidad De Análisis: es la Gestión de la Innovación Contable, a partir de la
práctica que se desarrolla en los consultorios contables.
Unisabaneta.
Caso: IUE, EAFIT, IUSH,
Fuentes primarias: Decanos, jefes de los programas académicos de
contaduría pública, jefes de los consultorios contables, directores de grupos de
investigación que tengan afinidad con el tema de interés, profesores investigadores,
líderes de líneas de investigación afines al tema de referencia, y Expertos en innovación.
Fuentes secundarias: Bases de datos existentes en las IES.
Técnicas de Recolección de la Información: El estudio de caso en su fase reflexiva,
revisión de bases de datos aportadas por las universidades, encuesta directa, o
telefónica, o electrónica, encuesta muestral de campo, Entrevistas semi -estructuradas
para completar los datos, Observación estructurada, Análisis documental en las
unidades de información
Procesamiento y Análisis de la Información: Procesamiento en matrices de síntesis de
información, Aplicación de modelos estandarizados para confrontación de resultados,
Matriz de comparación de resultados en las IES.
Resultados y Conclusiones
117
Un artículo de Investigación en revista indexada; capítulo de libro que cumple por
lo menos con los requerimientos mínimos de calidad, participación en Eventos
científicos y participación en redes de conocimiento, apoyo a programas de formación
en relación a la investigación formativa y promoción de grupos de interés, y libro con
memoria metodológica del proceso investigativo.
Las conclusiones obtenidas a la fecha son las siguientes:
-
La labor tradicional del contador, registrar movimientos e informar acerca
de los estados, es hoy en día automatizada por los sistemas informáticos.
Esta realidad obliga a los contadores a desplazarse hacia otras áreas
empresariales donde su labor aporta más valor y es más valorada, caso área
de finanzas y mercadeo.
-
En la nueva economía de servicios y conocimientos es necesario evaluar
correctamente y posiblemente cuantificar el valor de los activos intangibles:
el capital humano, los conocimientos que dan a la empresa ventajas
competitivas, la necesidad y suficiencia de inversiones en investigación y
desarrollo y que mejor que plasmarlos a través de unos indicadores de
gestión y efectividad.
-
El costo del dinero y la costumbre de los clientes de financiarse con los
proveedores a través largos plazos de pago hacen más importante las
evaluaciones financieras, las mismas razones llevan a reducir al mínimo
necesario los activos, sobre todos aquellos inmovilizados o de baja rotación.
-
Los consultorios contables hacen de las relaciones entre docencia,
investigación y extensión, un todo armónico natural y con cambios
constantes, siempre en la dirección trazada por la visión institucional
(relaciones que son diametralmente opuestas a las condiciones monótonas
que surgen de un seguimiento literal de formulaciones externas) constituyen
el oxígeno vital para supervivencia y reputación de las instituciones
dedicadas a la educación superior. La gestión de la innovación contable
reclama entonces un ejercicio de creatividad propia y auténtica en los modos
de vincular los proyectos de interés contable, dentro de las dimensiones que
son propias del quehacer institucional.
Referencias
Drucker, P. F. (2002) "The Discipline of Innovation". Harvard Business School Publishing.
118
Escorsa C. P. (1997) "Tecnología e innovación en la empresa. Dirección y gestión". España: Editorial
Ivancevich, J. M., Lorenzi, P.,kinner, S. J. y Crosby P. B. (1997). "Gestión. Calidad y Competitividad".
Primera edición en español. España: McGraw – Hill Interamericana.
Fernández, C. (2003) R"Conocimiento para innovar". Revista Sistema Madrid (Revista de Investigación
en gestión de innovación y tecnológica)
Rodríguez P., J. (2004) "Sobre creatividad e innovación". Revista Sistema Madrid. Revista de
Investigación en gestión de innovación y tecnológica.
Rodríguez P., J. (2003) "La innovación desde la perspectiva del conocimiento". Sistema Madrid. Revista
de Investigación en gestión de innovación y tecnológica.
Santos, J. A. (2004) "La Ruta: Un mapa para construir futuros". El Salvador: Editorial de la Universidad
de El Salvador..
Santos, J. A. (2006) "El Retcambio. Un contrajuego de posibilidades".
Allison, K. (2005) "Secrets from the Innovation Room: How to Create High-Voltage Ideas That Make
Money, Win Business, and Outwit the Competition". United States: McGraw - Hill
María Jesús Nieto, Lluís Santamaria and Zulima Fernández (2012), “Understanding the innovation
behavior of family firms” Journal of Small Business Management, forthcoming.
Lluís Santamaria, María Jesús Nieto and Ian Miles (2012), “Service innovation in manufacturing firms:
evidence from Spain” Technovation, 32: 144-155.
Andrés Barge-Gil, Lluís Santamaria and Aurelia Modrego (2011), “Complementarities between
Universities and Technology Institutes: New empirical lessons and perspectives” European
Planning Studies, 19(2): 195-215.
Yin, R. K. (1981) “The Case Study as a serious Research Strategy” en Knowledge, Creation, Diffusion,
Utilization
Yin, R. K. (1994) Case Study Research: Design and Methods. Beverly Hills, C.A. Sage
Efectos de la volatilidad cambiaria en
el sector floricultor antioqueño
María Elena Chinchilla Gómez
Juan Gabriel Vanegas
19
19[autor]
[autor]
Resumen
Múltiples factores, tanto externos como internos, pueden afectar el comportamiento de una
empresa en un mercado específico. El objetivo de este trabajo investigativo es analizar los
efectos de la volatilidad cambiaria en el desempeño financiero de las empresas del sector
floricultor antioqueño en el periodo comprendido entre 2007 y 2014. Para lograr este objetivo
19
Programa de Arquitectura, Semillero de Investigación Aplicaciones Económicas en Finanzas y Negocios – Grupo de Investigación
Research and Enterprise Development, Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria, Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
119
se construyeron indicadores financieros y de comercio exterior para correlacionarlos con los
cambios presentados por la divisa colombiana. Los resultados muestran que en los periodos de
mayor volatilidad de la tasa de cambio, las empresas floricultoras antioqueñas se ven afectadas
en sus ingresos positiva y negativamente. Los impactos fueron diferenciados según el régimen
de la empresa, por medio de la clasificación de las empresas en dos subgrupos,
Comercializadoras Internacionales (CI) y otras empresas con tipo de régimen diferente, se
encuentra que aunque todas las empresas exportan, los fuertes cambios en la TRM afectan en
mayor medida a las CI, dado que la totalidad de las ventas están ligadas directamente a las
exportaciones, mientras que las no CI, no dependen únicamente de las exportaciones sino
también de abastecimiento de flores en el mercado local. También se observó que los efectos de
la volatilidad son diferentes en el periodo analizado.
Introducción
El comportamiento de la tasa de cambio de una moneda frente a otra nos permite el
análisis del costo beneficio que trae para las empresas exportadoras e importadoras la
variación del tipo de cambio. Es lógico esperar que a un precio más alto del dólar se
benefician los exportadores y a un precio más bajo del dólar se benefician los
importadores, dando una base que nos permite revisar en un periodo determinado que
tanto y qué aspectos son los que influyen en desempeño empresarial; en este caso,
para el sector floricultor antioqueño nos permitimos desarrollar esta investigación que
aporte a este sector en específico un resultado que permitan presentar a través del
procesamiento de datos nueva información hallada a través de información histórica.
En la búsqueda de información del tema de la volatilidad del tipo de cambio a nivel
empresarial se presenta lo estudiado en documentos académicos desde diversos
puntos de vista. Desde trabajos a nivel de país (Arbeláez & Steiner, 2009), a nivel
sectorial (Mesa et al., 1998), y a nivel empresarial (Echavarría & Arbeláez, 2003; Tenjo
et al. (2006); Restrepo & Vanegas (2010); Iregui et al. (2013); Osorio (2013), Restrepo
et al. (2014). De acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando de los
estudios sobre la afectación de la variación de la tasa cambiaria en el desempeño
empresarial, podemos decir que los efectos varían de diversas formas, incidencias
negativas a nivel de exportación, neutrales en ciertos periodos, afectaciones a nivel de
actividad económica, según su producción y competencia.
Es por eso que se considera importante indagar sobre los efectos cambiarios en el
sector floricultor antioqueño, puesto que este puede ser de gran ayuda para
aclaraciones presentes e investigaciones futuras. Como objetivo general se presenta un
análisis descriptivo de los efectos de la volatilidad cambiaria en el desempeño
financiero de las empresas del sector floricultor antioqueño en el periodo 2007-2014,
este periodo de tiempo fue seleccionado por la disponibilidad de información histórica
a través de las fuentes seleccionadas. Lo que se pretende a nivel específico es
120
comprender los estados financieros y de comercio exterior de las empresas floricultoras
través de la consulta de datos históricos que permita tener una visión del
comportamiento de estas variables frente a la tasa de cambio; y a su vez establecer las
variabilidades y correlaciones de la relación de las variables analizadas en distintos
periodos de tiempo por medio de un análisis exploratorio de datos.
Metodología Empleada
Este trabajo es de corte cuantitativo, con un enfoque descriptivo correlacional,
utilizando información secundaria de fuentes estadísticas oficiales. A continuación se
presenta el tratamiento de los datos que permitió llegar al análisis de la información,
así como la secuencia de pasos para alcanzar los objetivos planteados en el estudio:
Paso 1: consecución de la información histórica y estadística para el tratamiento de
los datos a partir del 2007 hasta el 2014, la cual fue extraída de la página web del
SIREM y la DIAN.
Paso 2: esta información se procesa a una hoja de Microsoft Excel donde se depura
la información, filtrando los datos disponibles de las empresas floricultoras
antioqueñas de acuerdo a su actividad económica (CIIU A0125 Cultivo de flor de corte),
de las cuales resultaron una muestra de 29 empresas para el análisis. Con esta
información se combina con la base datos del SIREM para consolidar una única base de
datos con la información de comercio exterior y financiera.
Paso 3: Seleccionada la muestra se realizan la organización de los datos año a año
para la construcción de los indicadores financieros a utilizar.
Paso 4: Se clasifican las empresas en CI (comercializadoras internacionales), en total
17 empresas, y otro régimen, las no CI, para un total de 7 empresas; también las que
no registraron dato de exportación que son 5 empresas.
Paso 5: Seguido se construyeron tablas dinámicas y mini gráficos para hallar las
variaciones de las exportaciones desde el año 2007 al 2014, y de cada uno de los
indicadores financieros ya mencionados.
Resultados y Conclusiones
De acuerdo al tema de investigación abordado en este trabajo, los efectos de la
volatilidad de la tasa de cambio en el desempeño empresarial del sector floricultor
antioqueño, se presenta una clasificación para el análisis del contenido por dos
dimensiones: la primera de comercio exterior, iniciando con el análisis a nivel de las
exportaciones de las empresas seleccionadas, y el segundo, los indicadores financieros.
121
El
análisis
se
hace
vía
comparación
entre
las
empresas
comercializadoras
internacionales y las que no son comercializadoras internacionales y el análisis entre
pequeña, mediana y gran empresa.
Una vez realizado el análisis exploratorio de datos con la información recopilada, se
procede al análisis de correlación entre la volatilidad cambiaria, y como ésta se
relaciona con el margen de contribución, indicador elegido para medir dicha relación.
De acuerdo con la figura 1, la tasa representativa del mercado (TRM) en valor
comparado con el comportamiento del margen de contribución (MC), se observa que
dependiendo del valor del tipo de cambio, a los exportadores les pagan menos dólares
por sus mercancías cuando la tasa de cambio baja, y a su vez cuando ésta aumenta los
exportadores reciben más dólares por sus ventas. Así, para el análisis de este gráfico
es necesario dividirlo en 3 sub-periodos de tiempo. El primero entre 2007 a 2008
donde es claro que disminuye el tipo de cambio y al mismo tiempo el margen de
contribución, evidencia más notable en las No CI que en las CI. El segundo periodo
entre 2008 y 2011 el MC quedó en cierto nivel constante y fue muy similar para las CI
como para las no CI, esto se explica porque si bien está disminuyendo la tasa de
cambio, la volatilidad entre 2009 y 2012 no fue tan alta como la de otros periodos.
122
Figura 1. Correlación entre la TRM y el Margen de Contribución. La imagen fue elaborada por el
autor.
Ahora bien, si se comparan los datos, ya no en valor de la TRM, sino en desviación
(volatilidad, según la figura 2, de la tasa representativa del mercado por desviación
vs el margen de contribución, se observa que en general se presenta una correlación
positiva y una correlación media alta para las que no son CI; ello explica que en los
periodos donde no hubo alta volatilidad cambiaria el MC es menos sensible para las
que no son CI que para las que son CI, donde es mucho más sensible dichas
variaciones. Sin embargo, no se cuenta con una correlación positiva fuerte para
concluir una relación significativa (simplemente 0,19). En términos de variaciones
podemos ver que cuando hubo mayores variaciones en este caso hacia abajo, pero el
valor creció, el MC está aumentando, efecto que se presenta porque están pagando
más pesos por dólar a estas empresas; así, se puede notar que hay períodos donde
se ve claramente que a mayor volatilidad del tipo de cambio la tendencias es creciente
en el MC, y a menor tipo de cambio la tendencia es decreciente en éste indicador,
situación clara para los periodos entre 2007 y 2009, y entre 2012 y 2014. Entre 2009
y 2012 la relación entre la TRM y el MC no es tan visible o tan directa, esto puede ser
por la crisis económica o por factores internacionales u otros factores que no se
tengan en cuenta que pueden influir; igual en los otros años pero para este periodo
si es más directa aumentó el tipo de cambio entre 2012 y 2014 aumentó el margen
de contribución porque están aumentando los ingresos y las ventas al exterior,
periodos de alta volatilidad 2012-2014 siguió aumentando el margen de contribución
porque está aumentando el valor de las exportaciones pero se ve un margen de
contribución más alto en aquellas empresas que no son CI que en las que son CI, esto
se debe a que todos los ingresos de las CI al estar anclados al tipo de cambio y al
haber tanta volatilidad de la tasa de cambio y al ellos tener que exportar todo se
siente ese crecimiento no tan alto como si lo es para que no son CI.
123
Figura 1. Correlación entre la TRM y el margen de contribución. La imagen fue elaborada por el
autor.
Se observa que en una muestra de 24 empresas del sector floricultor antioqueño
durante todo el periodo de análisis 2007 a 2014, la tasa de participación de las
exportación sobre los ingresos totales en promedio fue superior para las que no son
CI que para las que son CI y existen periodos de tiempo más puntuales como lo es
en 2007 y 2009. Las empresas que no son CI tuvieron un crecimiento promedio mayor
que las que son CI, esto se explica con el crecimiento de una empresa en particular
que en el año 2009 - 2010 creció en promedio un 861% mientras que para otras
empresas el promedio fue más atenuado. Se debe tener en cuenta que las CI están
ligadas a las exportaciones directamente, mientras que las no CI no dependen
únicamente de las exportaciones sino también de abastecimiento al mercado local.
El objetivo de este trabajo investigativo fue analizar los efectos de la volatilidad
cambiaria en el desempeño financiero de las empresas del sector floricultor
antioqueño en el periodo comprendido entre 2007 y 2014, utilizando información de
los estados financieros y de comercio exterior de las empresas y el análisis de
correlación encontramos que dependiendo del valor del tipo de cambio, a los
exportadores les pagan menos dólares por sus mercancías cuando la tasa de cambio
baja y a su vez cuando esta aumenta los exportadores reciben más dólares por sus
ventas encontramos tres sub-periodos de tiempo, el primero de 2007 a 2008 donde
es claro que disminuye el tipo de cambio y al mismo tiempo el margen de
contribución, evidencia más notable en las No CI que en las CI, el segundo periodo
entre 2008 a 2011 el margen de contribución quedó en cierto nivel constante y fue
124
muy similar para las CI como para las no CI, esto se explica porque si bien está
disminuyendo la tasa de cambio, la volatilidad entre 2009 y 2012 no fue tan alta
como la de otros periodos, por eso el margen de contribución fue tan cercano,
relativamente estable y el tercer periodo 2012-2014 a medida que aumenta
progresivamente la tasa de cambio, aumenta el margen contribución de las CI y las
No CI, entre estos dos siendo más alto para las no CI.
Referencias
Arbeláez, M. A. (2009). Volatilidad cambiaria en Colombia: cuantificación y determinantes.
Dávila, M. (2013). Tipo de cambio e inversión directa extranjera.
Echavarría, J. J., & Arbeláez, M. A. (2003). Tasa de cambio, deuda externa e inversión en Colombia.
Hau, H. (2002). Real exchange rate volatility and economic openness: theory and evidence. Journal of
money, Credit and Banking, 611-630.
Héricourt, J., & Nedoncelle, C. (2015). Relative Real Exchange-Rate Volatility, Multi-Destination Firms
and Trade:
Iregui, A. M., Melo, L., & Ramírez, M. T. (2013). El efecto de la volatilidad y del desalineamiento de la
tasa de cambio real sobre la actividad de las empresas en Colombia (No. 801). Banco de la
República de Colombia.
Osorio, L. M. B. (2013). La paridad cambiaria dólar/peso en la liquidez y rentabilidad de las mipymes
sector de confecciones en la ciudad de Cúcuta años 2005-2008. Universidad & Empresa,
14(22), 151-167.
Parra, F., Salguero, L., & Torres, F. (1998). Efectos de la tasa de cambio real sobre la inversión industrial
en un modelo de transferencia de precios (Pass-Through). Revista de Economía del Rosario,
1(1).
Restrepo, J. & Vanegas, J. G. (2010). Competitividad y comercio exterior de las Pymes del sector textilconfecciones del Valle de Aburrá: incidencia del tipo de cambio. Revista Virtual Universidad
Católica del Norte, (30), 1-21.
Restrepo, S., Cuervo, J. N., & Uribe, E. M. (2014). Descalces cambiarios de las firmas no financieras en
Colombia. Banco de la República de Colombia.
Robles, G. (1998). El pensamiento económico de Douglass C. North.Laissez-Faire, (9), 13-32.
Proceso de constitución de sujetos en
el marco del contexto y los procesos
organizativos tendientes al desarrollo
125
comunitario en Altos de la Torre,
Comuna 8, Medellín - Colombia
Diego Mauricio Montoya Bedoya
20[autor]
Resumen
La presente investigación, aun en curso, pretende aportar conocimientos sobre el proceso de
constitución de sujetos que, sospechamos, se lleva a cabo en el barrio Altos de la Torre, mismo
que cuenta con características de asentamiento poblacional.
Introducción
Para nadie en es un secreto que las nefastas consecuencias de los modelos de
desarrollo, sustentados bajo la lógica del sistema capitalista, tienen en los sectores más
desprotegidos y vulnerables de la sociedad sus principales víctimas. Medellín no es
ajena a este tipo de realidades. Su conformación socio espacial y la configuración de
territorios periféricos y marginales donde la demanda de servicios sociales e
infraestructura, son demandas aun latentes. El derecho a la ciudad es un tema al que
no se le ha dado una respuesta efectiva por parte de las autoridades públicas. Ante la
ausencia y abandono estatal, las comunidades se han organizado y conformado redes
de apoyo como iniciativas que apelan al cambio desde los territorios.
Muchos de los barrios que conforman la periferia de la ciudad han sido construidos
socialmente,
gracias
los
innumerables
esfuerzos
que
hombres
y
mujeres,
organizaciones sociales y comunitarias, entre otros, han realizado en el marco de
procesos de participación que sobre los territorios se han configurado. Este es el caso
de Altos de la Torre.
Ubicado en la periferia urbana de la zona nororiental de la ciudad de Medellín,
Colombia, Altos de la Torre es un asentamiento poblacional con una historia
relativamente temprana, pero bastante compleja. De un lado tenemos que la mayoría
de su población de origen campesino, ha padecido el fenómeno del desplazamiento
forzado como consecuencia de los procesos de violencia y conflicto que ha vivido el
país por más de 50 años. A partir de los años 80´s y principios de los 90´s, momento
en el cual hay una fuerte intensidad en el conflicto interno que vive el país, se da un
fuerte fenómeno migratorio del campo a la ciudad. Despojados de sus bienes y
20
Maestría en Ciencias en Desarrollo Local, Grupo de investigación en desarrollo local y gestión territorial adscrito a la Facultad de
Ciencias Sociales de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia IUCMA - Institución Universitaria Colegio Mayor de
Antioquia, Medellín y Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, México.. Correo electrónico: [email protected]
126
violentadas físicas y psicológicamente, un grupo considerable de familias arribaron a la
ciudad en busca de un espacio que les permitiera encontrar las condiciones para rehacer sus vidas y construir un nuevo futuro.
Estos territorios pese a que hacen parte de contextos urbanos, su dinámica de
poblamiento ha sido espontánea, irregular y de acuerdo a las lógicas que las personas
recién llegadas al espacio le han dotado. Como es común en este tipo de territorios
periféricos de las áreas urbanas, se ha carecido de presencia estatal y de una debida y
oportuna intervención en cuanto a la dotación de servicios públicos domiciliarios e
infraestructura en servicios de salud, educación y recreación; adecuación y habilitación
de viviendas, accesos peatonales, zonas comunes; así como la atención de demandas
sociales que faciliten y alleguen condiciones para una vida digna desde una perspectiva
integral. En consecuencia, de un lado, prevalen altos niveles de pobreza, insatisfacción
de necesidades y marginación social, en tanto del otro, se va configuración un territorio
carente de condiciones básicas para su sostenibilidad ambiental, aunado a una
constante tensión entre la institucionalidad pública y las organizaciones comunitarias.
Es precisamente esta emergencia de necesidades latentes y manifiestas el escenario
propicio para que las personas se vean exhortadas, sientan la necesidad y vean en la
organización comunitaria –JAC- como una estrategia social y política como medio para
intentar resolver demandas colectivas y procurar la satisfacción de algunas de las
necesidades más apremiantes. Se hace ineludible, entonces, el apoyo, la generación de
confianzas y la cercanía con el otro/a para poder resolver asuntos primarios que
garanticen la reproducción de la vida humana.
Organizados en expresiones comunitarias como lo es la Junta de Acción Comunal (en
adelante -JAC-), se han ido formando liderazgos sobre experiencias participativas
intentado desafiar las adversidades que el entorno les suscitan y fijando ante ello
horizontes de esperanza. Un cultivo considerable de organizaciones de diverso tipo –
territoriales, culturales, poblacionales, deportivas- se ha conformado y consolidado,
gracias en parte
al concurso de actores externos,
generando un entramado
comunitario; lo que aquí hemos de entender como procesos organizativos.
Denuncia y exigibilidad de derechos, reclamo a una porción de tierra donde sembrar
una vida digna, acceso a servicios públicos domiciliarios con calidad, prestación de
servicios sociales y reclamar atención por parte del Estado, son, entre muchas, las
razones por las personas se han movilizado y se ha gestado acciones tendientes al
desarrollo de la comunidad. El derecho a la ciudad es algo por lo cual siguen apelando
las comunidades. Pese a que, aunque la presencia del Gobierno Local coexiste
marginalmente, y sus pocas y esquivas acciones no se corresponden con la satisfacción
de demandas que persisten en las comunidades, y que se obstinan en reclamar las
organizaciones comunitarias como parte de su manifestación sociopolítica, éstas se
fueron consolidando y cualificando.
127
Desafiando la ausencia de respuestas efectivas por parte de la institucionalidad, los
líderes y lideresas han abierto caminos donde se han encontrado con otros/as que
comparten sus preocupaciones y apuestas. Procesos intersubjetivos han emergido en
su intento de construir un discurso reivindicativo y la puesta en marcha de acciones
transformadoras. Ello se debe en buena medida a la incursión en campo de un grupo
considerable de ONG’s que han desplegado procesos de educación popular.
En virtud de minimizar y de cualquier manera abordar parte del conflicto social que
se presenta en este tipo de zonas en la ciudad, varias ONG’s se disponen asistir a las
comunidades en el marco de procesos de acompañamiento, fortalecimiento de
organizaciones comunitarias y formación de sujetos sociales y políticos, como una
manera de contribuir e ir generando condiciones de transformación desde la base
social. Prácticas de formación en educación popular, tales como procesos de
alfabetización, formación en derechos humanos, fortalecimiento de organizaciones
comunitarias, formación de sujetos políticos, censos comunitarios, entre otras,
conforman un conjunto de acciones que favorecen y promueven los procesos
organizativos y la formación de una masa social que se revele como crítica.
Metodología Empleada
El abordaje de la investigación se realiza desde un paradigma socio crítico que
pugne por desvelar las condiciones de injusticia y opresión a la que han sido
sometidas
amplios
conocimiento
sectores
contextualizado
sociales.
y
Su
propósito
participativo
que
principal
sirva
es
como
construir
plataforma
reivindicativa y fundamento de acciones transformadoras y emancipadoras. La
metodología cualitativa nos brinda la posibilidad de auspiciar el reconocimiento de la
experiencia y promover el desarrollo de la palabra de quienes han servido como
sujetos de la praxis. Por tratarse de un estudio de corte interpretativo, es importante
promover espacios donde circule la palabra como dispositivo para ahondar en las
subjetividades desde un reconocimiento de los sentidos, los significados y las
representaciones sociales que circulan en el marco de las prácticas comunitarias. De
allí que nos interese desarrollar el método biográfico con el uso de técnicas como la
entrevista a profundidad, los grupos focales y la observación participante.
Resultados y Conclusiones
Al hablar de sujetos ineludiblemente nos vemos abocados a contemplar la
subjetividad. Si bien este ha sido un problema de orden ontológico, teórico y
epistemológico de larga tradición en el pensamiento filosófico, no es menos importante
cuando se ha llevado al plano de las problemáticas y fenómenos de la realidad, sobre
128
todo a partir de la década de 1960 cuando se volvió un concepto central para el análisis
social (Blackman et al. 2008, citado en Aquino, 2013). En ese orden de ideas, “El
problema de los sujetos sociales no puede desvincularse de las cuestiones básicas del
conocimiento social” (Zemelman, 2010).
La cuestión acerca del sujeto, referenciada propiamente desde el contexto socio
histórico latinoamericano, ha estado vinculada, generalmente, al ámbito de las luchas
sociales como lo son en buena medida las realizadas por los movimientos obreros,
étnicos, de derechos humanos y campesinos, también las mujeres, los jóvenes,
comunidades LGBT, entre otros, los cuales han estado girando en torno a la búsqueda
de la dignidad humana. Estos momentos de lucha histórica, sin lugar a dudas, han
marcado un hito histórico en relación con las reivindicaciones que amplios y plurales
grupos sociales han tratado de promover ante el universalismo avasallador propugnado
por las formas de pensamiento hegemónico, eurocentrista y totalitario; las lógicas
imperantes del mercado y las ideologías neoliberales, entre otras formas que
reproducen formas de exclusión en la sociedad. Por esta razón, la teoría social
contemporánea reintroduce el debate del sujeto como un eje central de su análisis, bajo
la idea del “rescate” del sujeto y su inmanente contribución al cambio social. Ante los
mitos que han declarado la muerte del sujeto, se desprenden grandes críticas y planteos
que pugnan por su rescate y visibilización.
La categoría sujeto, en lo que respecta a una parte de la producción académica, en
especial la que se ha producido desde el contexto latinoamericano, en buena medida,
ha estado asociada a categorías como democracia, ciudadanía, derechos humanos,
participación, movimientos sociales, ética, concientización, utopía y formas de
organización sociopolítica. Lo que ello refleja es la búsqueda permanente promovida
por grupos humanos que han sido invisibilizados, excluidos y aminorados, y han
debido emitir su “grito” de rechazo ante la ausencia de garantías que hagan posible la
reproducción de las condiciones materiales e inmateriales sobre las cuales se erige la
vida. Condiciones sin las cuales toda forma de vida humana, se encuentra al borde de
la extinción. De allí que, por su acuciante impronta y como forma para la articulación
de fuerzas diversas propugnando por establecer condiciones posibles, se avive el
debate sociopolítico y filosófico en el marco de la inmanente relación sociedad civilEstado. La arena de lo político, entonces, se tiñe de nuevos rostros y, dada su irrupción,
se gestan nuevas “micro-revoluciones” desde ámbitos diversos. No hay transformación
social sin sujetos activos y empoderados que la promuevan.
¿Qué es entonces lo que caracteriza los sujetos?
Ser sujeto es una dimensión del ser humano. En algunos momentos de la vida se es
más proclive a serlo, sobre todo en aquellos cuando la reproducción de la vida se ve
amenazada. No es algo dado. Ser sujeto se revela en el transcurso de un proceso que
resulta necesario para su proceso constitutivo. Es una potencialidad inmanente que
tiene todo ser humano. El ser sujeto emerge en el ser humano ante las contingencias
129
devenidas de la realidad en la cual aparece su grito, respondiendo a la ausencia que se
torna en presencia.
Al hablar de sujetos nos estamos refiriendo a seres vivos, corpóreos, sentipensantes,
necesitados, cognoscentes y actuantes. Seres humanos que, apropiándose de una
fuerza interna, son exhortados a cuestionar el orden y las condiciones en que se
desarrolla la existencia. Es una categoría que hace alusión al proceso por el cual los
seres humanos llegan a hacerse sujetos desde diversos ámbitos de vida, entre ellos el
comunitario, y, en el cual, afloran dimensiones del sujeto respondiendo a ausencias
que han hecho emerger su “grito”
El sujeto “grita”, entre otras cuestiones, por el hecho de haber sido negado, excluido,
aplastado, invisibilizado, y por tanto le han reducido a una condición injusta e
inhumana. Se “grita” puesto que es una opción que tiene el sujeto de apelar por la vida.
Quedarse en estado de ignominia, no es algo que caracterice al sujeto. Todo lo
contrario: interpela, se resiste, “grita”, se enfrenta a todo aquello que le niega y restrinja
las posibilidades de vivir.
No hay un modelo o un método preestablecido por el cual se llega a ser sujeto del
desarrollo comunitario. Hace parte de un proceso nunca acabado. Es una condición,
sin ser nunca completa, que revisten quienes se encuentran inmersos en procesos
organizativos y participativos.
Toda acción desplegada por los sujetos está dotada de sentido. Sentido que se
construye intersubjetivamente en una relación dialéctica entre sujetos, y entre éstos y
el contexto. En consecuencia, la cuestión de la subjetividad está asociada a la
experiencia, y ésta a las vivencias personales y colectivas. La subjetividad no es una
cuestión ontológica sino un valor epistemológico contextualmente producido
(Grossberg, 1996, citado en Aquino, 2013). Las vivencias personales y colectivas en
medio del hacer comunitario constituyen valiosos momentos constitutivos de las
subjetividades. Vale decir, pues, que es propiamente desde las subjetividades donde se
es posible describir los puntos de vista desde donde los sujetos experimentan y sienten
el mundo.
El sujeto, por consiguiente, reviste un “nuevo rostro” en el marco de las alternativas
críticas y emancipadoras que se construyen desde cada territorio. Es la presencia de
una señal de cambio, una referencia innegable que antecede a toda expresión de
reforma y revolución. En consecuencia, en el proceso en que se constituye el sujeto
surgen e irrumpen diversas formas de comprender, dar sentido y significar cada
horizonte de lucha que se hace en nombre de la vida. Es por ello que desde las múltiples
experiencias históricas, concretas, y en el marco de los procesos comunitarios,
populares y de movimientos de lucha, los sujetos emergen cuando recrean y
reproducen condiciones de vida, en correspondencia intersubjetiva con otros/as. En
130
suma, cuando asumen el criterio que motiva su lucha reivindicativa y llevan una praxis
orientada por la racionalidad de la vida.
Enfrentar la autoridad y el poder devenido de las formas institucionalizadas, y las
muchas formas de negación de la vida son, entre otros, los motivos por los que el sujeto
eleva su interpelación. Por consiguiente, “no es suficiente que haya un contexto de
poder o de injusticia social, política o económica, para que aflore la resistencia y se
exprese; es necesario que tal contexto sea percibido por los sujetos y estos articulen
bajo formas abiertas o sutiles expresiones colectivas de rechazo e inconformidad”.
(Nieto, 2013) Existe, por lo tanto, una articulación inmanente, quizá orgánica, del sujeto
con la resistencia a la que apela como medio para subvertir aquello que lo niega, que
lo invisibiliza, que lo aplasta.
El sujeto es per se actor social de la realidad. Es actor y rebasa su ser actor en tanto
lo trasciende y por ello puede alcanzar intersubjetivamente conciencia crítica de su
propia praxis. Su acción responde a razones que puede comprender, es decir, está en
la capacidad de razonar críticamente sobre sus actos, lo cual permite describirlas y
contextualizarlas, al mismo tiempo que, al tratarse de un espectro de relaciones
causales, tiene el poder de influir en el despliegue de otros. En tanto constructor de
nuevos espacios y nuevos tiempos, el sujeto identifica y conoce sus limitaciones para
la acción y parte de las mismas para identificar sus potencialidades de proyección (cfr.
Restrepo, 2013).
Las conclusiones más relevantes del trabajo son las siguientes:
-
Las condiciones de insatisfacción de necesidades básicas, el contexto de
vulnerabilidad expresado en altos niveles de pobreza y exclusión social, y la
lucha por la apropiación del territorio, dados en Altos de la Torre, son
determinantes
para
la
configuración
de
procesos
organizativos
y
participativos, los cuales fungen como escenarios que transitan hacía el
desarrollo comunitario y en el que se lleva a cabo el proceso de constitución
de sujetos.
-
Los proceso organizativos en los cuales se encuentran imbuidos las personas
que ejercen su liderazgo en la comunidad, se revelan como escenarios de
intercambio de saberes, discursos y experiencias significativas que se
transforman en matrices intersubjetivas afectando la subjetividad de
aquellos/as. De allí que vayan construyendo discursos y acciones que se saben
reivindicativas y generadoras de cambios que postulan horizontes de sentido.
-
No hay posibilidades de reproducción de la vida cuando éste se ve amenazada.
Precisamente es este parte del fundamento que lleva al ser humano a expresar
131
su “grito” cuando de defender la vida se trata. Su lógica está motivada por la
superación de aquellas condiciones materiales e inmateriales que se precisan
para vivir bien.
-
Las relaciones intersubjetivas que se van tejiendo entre quienes se atribuyen
el rol de líderes y lideresas, es clave para formar relaciones de confianza y
reciprocidad. Una suerte de tejido social comunitario se va configurando,
mismo que sirve como base sobre la cual el proceso de constitución de sujetos
se desarrolla.
-
La interpelación que realizan los líderes y lideresas ante las diversas formas
institucionalizadas, representan el “grito” que emerge en tanto se han dado
cuenta que la reproducción de la vida está en riesgo. Apelar al desafío de
cuestionar y problematizar los órdenes establecidos es una tarea a la que se
ve sometido el sujeto.
Referencias
Acosta, Yamandú (2005). Sujeto y democratización en el contexto de la globalización: perspectivas
desde nuestra América Latina. Editorial Nordan-Comunidad.
Acosta, Yamandú (2003). Las nuevas referencias del pensamiento crítico en América Latina: ética y
ampliación de la sociedad civil. Serie tesis de posgrado en humanidades, Volumen II.
Universidad de la república, facultad de humanidades y ciencias de la educación,
departamento de publicaciones.
Aquino, Alejandra (2013). La subjetividad al debate. Revista sociológica, Universidad Autónoma
Metropolitana, departamento sociología.
Censo comunitario Altos de la Torre y el Pacifico, zona 3-comuna8- proceso participativo de auto-
reconocimiento de las condiciones de vida para la exigibilidad de derechos. Mesa de trabajo
por la infancia y adolescencia. 2009
Chanquia, Diana. “Para investigar procesos de constitución de sujetos sociales”. En: Torres, Alfonso.
(2009). Subjetividad y sujetos sociales en la obra de Hugo Zemelman. Universidad Pedagógica
Nacional
Fernández Nadal, Estela (2009). Humanismo, sujeto, modernidad: sobre la crítica de la razón mítica,
de Franz Hinkelammert. Revista realidad 121. Instituto de ciencias humanas, sociales y
ambientales CONICET. Argentina.
Hinkelammert, Franz (2002). Crítica a la razón utópica. Desclée. España.
Hinkelammert, Franz y Mora, Henry (2013). Hacía una economía para la vida. Universidad Michoacana
San Nicolás de Hidalgo. México.
Nieto, Jaime (2013). Foucault: sujeto, poder y resistencia. En: Enfoques y perspectivas sociológicas,
nuevas miradas desde la teoría sociológica. Departamento de sociología, facultad de ciencias
sociales y humanas, Universidad de Antioquia
Ocampo, Javier (2008). Paulo Freire y la pedagogía del oprimido. Revista historia de la educación
latinoamericana. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia
Rebellato, José Luis (2008). Ética de la liberación. editorial Nordan comunidad
132
Torres, Alfonso (2011). La Educación Popular: trayectoria y actualidad. El búho. Bogotá.
Torres, Alfonso. (2009). Subjetividad y sujetos sociales en la obra de Hugo Zemelman. Universidad
Pedagógica Nacional.
Zemelman, Hugo (1987). Uso crítico de la teoría. El Colegio de México, México. En: Torres, Alfonso.
(2009). Subjetividad y sujetos sociales en la obra de Hugo Zemelman. Universidad Pedagógica
Nacional.
Zemelman, Hugo (2010). Sujeto y subjetividad: la problemática de las alternativas como construcción
posible. Polis, revista de la universidad bolivariana, V.9.
Estado del arte del emprendimiento
Unadista en la zona centro Bogotá Cundinamarca
Edgar Romero Herrera
21
[autor]
21
Programa de Administración de empresas, Grupo de estudios regionales Quinini. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá,
D.C. Correo electrónico: [email protected]
133
Henry Leonel Micán Melo
21
[autor]
Edgar Enrique Aguas Guerrero
21
[autor]
Resumen
Hoy en día el emprendimiento se ha convertido en una de las mejores opciones para que las
familias colombianas puedan obtener una base económica, que les permita satisfacer sus
necesidades básicas, éste se fortalece con las numerosas oportunidades de acceder a nuevos
mercados, las ventajas otorgadas por las nuevas tecnologías y la integración económica mundial
que le brinda excelentes posibilidades para encontrar nuevas ideas de negocio.
Por su parte, la Universidad debe ser dinamizadora del emprendimiento, generando
estrategias que promuevan la gestión, creación y fortalecimiento de las ideas de negocio de los
integrantes de su comunidad (Ministerio de Educación Nacional, 2011).
En ese sentido el desarrollo de esta investigación se plantea desde la necesidad existente en
el entorno de impulsar y apoyar el emprendimiento como una herramienta de generación de
valor, que induzca el crecimiento económico y realizar:
-
Un análisis y clasificación económica del de los integrantes de la comunidad de la
UNAD.
-
Determinar el número de empresarios y su actividad económica.
-
Identificar las estrategias diseñadas y aplicadas por la UNAD para acompañar este
proceso.
Esta información servirá para diseñar estrategias en busca de fortalecer el acompañamiento
de la UNAD a sus empresarios desde la gestión, formalización, fortalecimiento y consolidación
de sus unidades de negocio, buscando además su integración y posibilitando la generación de
redes y cadenas productivas.
La UNAD ha diseñado diferentes estrategias innovadoras mediadas por las TICS para apoyar el
emprendimiento, con este proyecto se identificara la eficiencia de dichas estrategias y se
proponen posibilidades para ampliar su cobertura a todas las comunidades.
Introducción
Según datos de la GEM (Global Entrepreneurship Monitor, 2013), cerca de seis
millones quinientos mil adultos colombianos entre 18 y 64 años están iniciando una
actividad empresarial que ha funcionado por un tiempo inferior a cuarenta y dos meses.
Sin embargo, persisten retos muy grandes en materia de formalización empresarial,
pues el mismo estudio manifiesta que tan solo el 17% de las iniciativas se crean en el
marco de la formalidad, lo que las limita, entre otros, a su acceso a financiamiento,
cuentan con menores niveles de productividad, mantienen una escala de operación
inferior a la óptima, no tienen acceso a los mercados de bienes y servicios, ni a los
134
recursos provenientes de compras públicas y por ende limitan su sostenibilidad y
crecimiento.
La educación debe incorporar, en su formación teórica y práctica, lo más avanzado
de la ciencia y de la técnica, para que el estudiante esté en capacidad de crear su propia
empresa, adaptarse a las nuevas tecnologías y al avance de la ciencia, de igual manera
debe actuar como emprendedor desde su puesto de trabajo. (Ministerio de Educación
Nacional, 2011)
Para la UNAD es importante impulsar y apoyar los procesos de emprendimiento que
desarrollan los integrantes de su comunidad y es por ello que la Vicerrectoría de
Servicios a Aspirantes y Estudiantes y la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,
Económicas y de Negocios, implementan diferentes estrategias que buscan fortalecer
los procesos emprendedores.
En ese sentido y dada la importancia del Emprendimiento Social y Solidario,
expresado en la misión de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, es
indispensable tener un Estado del Arte de cuales son y han sido las estrategias
diseñadas y aplicadas por para el acompañamiento en la gestión, formalización,
fortalecimiento y consolidación de unidades de negocio de sus empresarios.
El contar con el Estado del Arte y la caracterización del emprendimiento Unadista de
la ZCBC, permitirá gestionar, aplicar y fortalecer estrategias de acompañamiento en la
motivación, gestión, creación y consolidación de ideas de negocio aportando así al
mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia.
Metodología Empleada
Para esta investigación se utiliza la metodología Cualitativa, en la que se desarrolla
una revisión preliminar de todos los aspectos relacionados con el Emprendimiento,
recogiendo datos descriptivos y conductas observables de las unidades objeto de
estudio (Navarrete, 2006), en donde se pretende “ir tras las huellas” del tema que se
investiga.
Adicionalmente se han consultado investigaciones e información histórica disponible
en la página web de la UNAD y desarrollado entrevistas a fuentes primarias de la
información, como es el caso de la Unidad Nacional de Emprendimiento.
Para realizar la caracterización económica se está aplicando una encuesta en línea a
los estudiantes y funcionarios de los 6 Centros que componen la Zona Centro Bogotá
Cundinamarca.
En el análisis de las estrategias disponibles se ha utilizado una investigación
exploratoria, identificando las características de cada una de ellas y valorando cuales
son las más utilizadas por los integrantes de la comunidad Unadista de la Zona en
estudio.
135
Resultados y Conclusiones
El proyecto se encuentra en desarrollo, pero ya se cuenta con una relación de la
estrategias implementadas por la UNAD para motivar el emprendimiento, básicamente
mediadas por las TICS, también se puede evidenciar en los resultados la usabilidad de
las estrategias implementadas.
Adicionalmente se ha logrado identificar la importancia de las tecnologías de la
información y la comunicación como mediador para la implementación de estrategias
de motivación para el emprendimiento para todas las disciplinas.
La UNAD tiene una cobertura del 90% de la geografía nacional y por su metodología
tiene matriculados estudiantes provenientes de muchas partes del país, por ello
actividades y acciones presenciales limitan la accesibilidad de la totalidad de
estudiantes, de ahí la necesidad de implementar estrategias virtuales.
Referencias
Acs, Z; Armington, C. (2006). Entrepreneurship, Geography, and American Economic Growth.
Cambridge University Press.
Alcaraz, R. El emprendedor de éxito. Espíritu emprendedor. México: McGraw-Hill Interamericana S.A.
Creatividad. 2006
Formichela M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el
desarrollo local. Tres Arroyos, Argentina: Chacra Experimental Integrada Barrow
Martínez, F. (1996). Nuevas tecnologías de la información y empresa. Biblioteca V-UB
Ministerio de Educación Nacional. (Agosto de 2011). Cultura del Emprendimiento en los
Establecimientos
Educativos.
307150_archivo_pdf_guia39.pdf
Obtenido
de
www.mineducacion.gov.co/.../articles-
Navarrete, M. L. (2006). Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud.
Página 23. Barcelona, España: Universidad Autonóma de Barcelona.
Ley 1014 de 2006 de Fomento a la Cultura del Emprendimiento. Bogotá, Colombia.
Urbano, D. y Toledano, N. (200). Invitación al emprendimiento. Barcelona: editorial UOC.
Estudio de la apropiación e
implementación de la ley 1014 (de
fomento a la cultura del
emprendimiento) en la educación
136
media de la provincia de Sumapaz –
Bogotá D.C.
Edgar Romero Herrera
22
Henry Leonel Micán Melo
Karen Victoria Ramírez
Tatiana Mayerly Acuña
[autor]
22
22
22
[autor]
[autor]
[autor]
Resumen
La investigación planteada por el equipo de trabajo pretende llevar a cabo un estudio de la
apropiación e implementación de la ley 1014 (de fomento a la cultura del emprendimiento) en la
Educación media de la Provincia de Sumapaz.
En este proceso se analizara la relación PEI “Proyecto Educativo Institucional” vs
emprendimiento, el grado de implementación de las estrategias pedagógicas que propone la ley
1014, los conocimientos y competencias emprendedoras de los estudiantes.
En el aspecto de implementación institucional se busca identificar la metodología, las
herramientas que emplean, intensidad horaria y el perfil profesional del docente que acompaña
el proceso.
Para comprobar la apropiación, los conocimientos y las competencias emprendedoras se
diseñara y aplicara un instrumento a los estudiantes de 10º y 11º.
Luego de recopilar y analizar los resultados del trabajo de campo, se entrega un informe
detallado del diagnóstico correspondiente a cada institución educativa en el que se evidencie el
proceso que está realizando, si es efectivo en cuanto a estrategias pedagógicas y en
conocimiento de sus estudiantes, mencionando los aspectos a fortalecer a partir de esta
investigación.
Los resultados se socializarán ante las entidades competentes interesadas en el producto de
la investigación, destacando las instituciones que si cumplen y aprovechan las herramientas que
la ley 1014 de 2006 proporciona para el fortalecimiento de la calidad de la educación en lo que
respecta al emprendimiento.
Introducción
Todas las políticas públicas implementadas deben tener un indicador que permitan
identificar su impacto y así tener información confiable para diseñar estrategias de
fortalecimiento y/o tomar decisiones que permitan a los entes gubernamentales el
cumplimiento de su propósito; en el caso de la ley de emprendimiento cuyo objetivo es
promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país, en el
que se propenda y trabaje conjuntamente sobre los principios y valores que establece
22
Programa de Administración de empresas, Grupo de estudios regionales Quinini. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá,
D.C. Correo electrónico: [email protected]
137
la constitución y la ley, crear un marco interinstitucional que permita fomentar,
desarrollar la cultura del emprendimiento y la creación de empresas y crear un vínculo
sistema educativo-sistema productivo mediante la formación en competencias
laborales, ciudadanas y empresariales a través de una catedra transversal formativa
desarrollada en los planes de estudio de las instituciones, a fin de desarrollar la cultura
del emprendimiento, no existen datos, información ni estadísticas que permitan
conocer, analizar y valorar el grado de la apropiación tanto en lo curricular como en las
competencias de los estudiantes, es decir, si la ley 1014 de 2006 en las instituciones
educativas de la región está cumpliendo con el propósito para la cual fue creada.
El diseño de una política pública que busca desarrollar la cultura de emprendimiento
y la creación de empresas se constituye en la base para asegurar el crecimiento
económico y la mejora del nivel de vida de la población; por ello es indispensable contar
con información que permita identificar el cumplimento del objetivo de la misma.
El producto de esta investigación dará la posibilidad al sector educativo de la región,
a las Instituciones de educación superior y otras instancias interesadas de contar con
información confiable y suficiente que permita tomar decisiones para diseñar y
fortalecer estrategias que motiven la cultura emprendedora en sus municipios.
El ser humano por sus características mismas de racionamiento, reflexiona
permanentemente sobre múltiples aspectos de comportamiento, entre ellos el de cómo
desarrollar el emprendimiento en la sociedad, el cual ha sido un tema preocupante para
los empresarios y comunidades académicas; ya que el desarrollo económico y el
crecimiento de la sociedad depende de la generación de ideas y oportunidades de
negocio que permitan el aprovechamiento de recursos y capacidades humanas.
El diseño de una política pública que cree empleos de calidad en la Región debe estar
inmersa en un marco de crecimiento económico que amplíe el mercado de trabajo y las
oportunidades de empleo a niveles compatibles con la expansión de la fuerza de trabajo
de la ciudad, se reconoce que la región dispone de un conjunto de recursos
(económicos,
humanos,
institucionales
y
culturales)
que
constituyen
las
potencialidades de su desarrollo es allí donde se encuentra su estructura productiva,
capacidad empresarial, recursos naturales, estructura social, cultural y política sobre la
cual puede articularse su crecimiento económico y mejora del nivel de vida de la
población.
En este sentido y como parte fundamental de los procesos educativos se requieren
compromisos permanentes de las personas para asumir retos empresariales que
fortalezcan la generación de oportunidades de negocio y esta sea la ventana de salida
a jóvenes líderes que puedan generar empresa o crear proyectos que impulsen la
generación de empleo.
Los Argumentos de razón por los cuales se debe realizar la Investigación son:
138
Es de pertinencia institucional en la medida en que está relacionada con la
-
misión de las Instituciones de educación superior, en el sentido de generar
estrategias que permitan el emprendimiento.
-
De aporte social o disciplinar a diversos entes.
-
Enfoque de fondo al control de leyes como la 1014 de 2006(de fomento a la
cultura del emprendimiento)
Medición y estado en el conocimiento de la ley.
-
Esto revela la concepción de los logros como aquello que se espera obtener durante
el desarrollo de los procesos de formación, es decir, algo previsto, esperado, buscando
el fin, hacia donde se orienta la acción pedagógica. Se debe atribuir un sentido a los
indicadores, interpretar las evidencias, desde una concepción pedagógica, que permita
entender la etapa del proceso en la cual se encuentran los estudiantes.
En este sentido la investigación académica de los dos aspectos analizará los procesos
y podrá verificar los logros alcanzados y contrastarlos con los logros esperados.
Metodología Empleada
Tipo De Investigación: El tipo de Investigación es Descriptiva con enfoque cualitativo
y cuantitativo.
Para recopilar la información se ha aplicado:
-
Un cuestionario a los representantes de docentes y directivos de cada
Institución con el fin de identificar las estrategias que implementan para
motivar la cultura del emprendimiento.
-
Un Instrumento aplicado a cada uno de los estudiantes de todas las
instituciones con el fin de identificar el grado de apropiación de la ley 1014
del 2006, los conocimientos y competencias emprendedoras.
-
Un entrevista a los alcaldes o secretarios de desarrollo de los municipios con
el propósito de identificar las políticas públicas dispuestas para motivar el
emprendimiento en su municipio.
A partir de una mirada integral que involucra el conocimiento, las actitudes
emprendedoras y la empresarialidad, referenciados en la ley 1014 de 2006, se realiza
un estudio descriptivo en el que se presentan algunas orientaciones dirigidas a
estudiantes docentes y directivos de los establecimientos de educación secundaria para
139
que puedan evaluar su estrategias pedagógicas ya que llevan transcurridos ocho (8)
años de la aprobación de la ley, la aplicación de este enfoque requiere una
fundamentación conceptual sobre el desarrollo y el aprendizaje estudiantil y un estudio
permanente de aquello que se usara como punto de partida.
El hecho de construir socialmente unos indicadores de logros y de difundirlos
ampliamente, facilitará la preparación de instrumentos y ambientes de evaluación que
produzcan resultados más representativos de la realidad de cada persona, de cada
grupo y de cada institución.
La investigación de campo, sobre la implementación de la ley 1014 de 2006, se realiza
en los colegios públicos de la Provincia de Sumapaz, a través de una guía dirigida a
personal docente, se recopilan datos sobre sus herramientas de trabajo, el personal
capacitado para dicha labor, cantidad de horas destinadas, incentivos, conjugación
entre lo teórico y lo práctico. Esta información permitirá identificar los medios que cada
unidad educativa usa para el cumplimiento del objetivo con el que se creó la ley.
En cuanto a los estudiantes se aplica un cuestionario que busca conocer su nivel de
aptitud y conocimiento, el alcance, la calidad y la eficacia con la que los estudiantes
hacen una acertada interiorización de las temáticas, será la evaluación por medio de su
ponderado la que arroje y permita señalar destrezas particulares las cuales puede
coincidir con el uso de sus técnicas o estar por debajo de lo esperado.
Los resultados de los dos procesos son significativos en términos de qué es lo que
sabe, qué ha logrado o puede saber hacer un estudiante y si fue apropiado el medio
por el cual se le dio a conocer la información.
Resultados y Conclusiones
Los resultados de este proceso investigativo que se encuentra en su fase de aplicación
de instrumentos para la recolección de información es de mucha utilidad para
diferentes Instancias relacionadas de una u otra manera con el emprendimiento:
-
Cada institución Educativa tendrá la oportunidad de analizar y evaluar la
eficiencia y efectividad de las estrategias dispuestas en el Proyecto Educativo
Institucional para fomentar “la cultura emprendedora”, comparando sus
resultados con lo dispuesto en la 1014 de 2006 y construyendo un plan de
mejoramiento, si lo requiere.
-
La Institución Educativa, también contara con la posibilidad de valorar de
manera individual los conocimientos y las competencias emprendedoras de
sus estudiantes, insumos valiosos para proponer acciones de orientación
vocacional.
-
Las entidades municipales, secretarias de desarrollo, jefaturas de núcleo y
secretarias de educación tendrán, en los resultados de esta investigación,
insumos importantes para valorar el impacto de las políticas públicas de
140
emprendimiento y de igual manera su rediseño o la construcción de planes de
mejoramiento.
-
Las Cámaras de Comercio, las Asociaciones de Comerciantes y de Productores
podrán apoyarse en los resultados de esta investigación para proponer
estrategias de articulación, orientadas a la capacitación de los futuros
empresarios.
-
Las Instituciones de Educación Superior y específicamente las Facultades de
Administración
dispondrán
de
información
vital
para
identificar
las
instituciones con mayores fortalezas emprendedoras para iniciar convenios de
articulación.
-
Los resultados también son valiosos para las IES, pues les permite tener un
panorama general de la realidad, de los conocimientos y competencias de los
egresados de las Instituciones de la región y así rediseñar los planes de estudio
para hacerlos pertinentes a dicha realidad.
Este proyecto se encuentra en desarrollo, en los avances se puede evidenciar la
preocupación de cada una de las Instituciones de Educación Media por aportar un
granito de arena para el proyecto de vida de cada uno de sus estudiantes, diseñando e
implementando estrategias que motiven el emprendimiento.
Referencias
Guía 39 (2011). La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos. Ministerio de
Educación Nacional.
Alcaraz, R. (2006). El emprendedor de éxito. Espíritu emprendedor. México: McGraw-Hill
Interamericana S.A. Creatividad.
Formichela M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el
desarrollo local. Tres Arroyos, Argentina: Chacra.
141
Los flujos de efectivo de las
empresas del departamento de
Risaralda y su relación con
indicadores de coyuntura económica
regional para el sector industrial en
el periodo 2002 - 2011
142
Jairo Carmona
Jairo Toro Díaz
23[autor]
Gabriel Escobar
23
23
[autor]
[autor]
Resumen
El estudio desarrollado tuvo como objetivo analizar los flujos de efectivo de algunas empresas
de Risaralda para el sector industrial durante el periodo 2002-2011, en sus estructuras de
operación, financiación e inversión, y determinar su relación con el entorno económico regional
durante el mismo periodo, dicha relación representada por variables económicas tales como el
Producto Interno Bruto, el desempleo y la tasa de interés, índices financieros como el IGBC, IPC,
TRM y DTF, se analizaron sus comportamientos y se explicaron de acuerdo con los resultados
obtenidos durante el periodo objeto de estudio en las empresas de Risaralda de los sectores
económicos señalados, los cuales reportaron información financiera a la Superintendencia de
Sociedades. Entre los principales resultados del presente trabajo no se encontró una relación
significativa entre los flujos de efectivo y el PIB regional, el indicador bursátil que muestra el
comportamiento del mercado accionario (IGBC) tiene una relación directa y una correlación
positiva con el flujo efectivo de operación y en el análisis realizado en el sector industrial, se
pudo apreciar que los flujos de efectivo netos presentaron variaciones positivas y negativas, los
cuales generaron recursos relacionados con la liquidez de las empresas.
Introducción
La Finanzas, como otras áreas, trasciende en la medida en que se dan avances en la
tecnología, en la innovación, en las formas de generar conocimiento, etc. La
contabilidad hoy por hoy tiene como objeto no solamente mostrar resultados de las
transacciones comerciales que se dan en el interior de la empresa, sino que también es
una herramienta con la cual se trata de explicar también estos resultados para facilitar
la toma de decisiones empresariales tales como las mencionadas por Solomon (1972),
decisiones de financiación, operación, inversión y pago de dividendos, decisiones
enfocadas hacia la creación de valor y permanencia de la empresa en el mercado.
Algunas de las herramientas que poseen las finanzas para mejorar el análisis de la
empresa es el análisis financiero el cual estudia la liquidez, la rentabilidad, el
endeudamiento, el apalancamiento, entre otras herramientas que se enfocan para
facilitar el análisis y contribuir al crecimiento de la organización.
23
Grupo de investigación en empresariado, Universidad Autónoma de Manizales, Manizales (Caldas). Correo electrónico:
[email protected]
143
De acuerdo con el reporte de fondos, liquidez y flexibilización financiera, en algunos
países los entornos económicos donde se desenvuelven las empresas están marcados
por altas tasas de interés en el mercado y ello conlleva que las empresas revelen altos
niveles de utilidades y bajos niveles de caja, con lo cual se genera una preocupación
por la utilidad y análisis real de la información a partir de los estados financieros. Por
este motivo se implementó en Colombia a partir de los años ochenta la presentación
de los flujos de efectivo como un estado financiero adicional para mejorar el análisis de
la información generada por la contabilidad. En estos flujos de efectivo, se diferenciaron
las actividades de operación, financiación e inversión, con el objeto de formular y
pronosticar los resultados de caja y así complementar la información que se presenta
en otros estados financieros, como el balance general, el estado de resultados y los
cambios en el patrimonio.
Los flujos de efectivo, al igual que algunas de las herramientas nombradas, son base
para la toma de decisiones empresariales, ya que determinan de dónde provienen los
recursos y cuál es su utilización y son base fundamental para determinar la liquidez y
crecimiento de la empresa, así como también el valor de la organización y las decisiones
de tesorería en sus inversiones de largo como de corto plazo. En los procesos docentes
se ha trabajado a profundidad el tema de los flujos de efectivo y se ha podido
determinar que son una herramienta muy importante para el apoyo de las toma de
decisiones en el interior de las organizaciones, ya que de las decisiones que se tomen
depende la liquidez, el crecimiento y la permanencia de las mismas en un entorno
competitivo. También a partir de estos es que las entidades financieras toman la
decisión de otorgarle recursos monetarios a las empresas para su inversión y operación;
por lo tanto, los flujos de efectivo se convirtieron más en una herramienta gerencial
que en un simple estado financiero que arroja información contable. Diferentes autores
han trabajado el tema de los flujos de efectivo y lo han relacionado con diferentes tipos
de variables con el objeto de analizarlos y también predecirlos. A continuación se
muestran algunos de los autores consultados más contemporáneos.
Metodología Empleada
Esta investigación será de carácter documental, descriptiva y correlacional, ya que en
el proceso se identificaron los flujos de efectivo de la operación, financiación e inversión
reportados por la Superintendencia de Sociedades de Colombia durante los años 2002
- 2011, los cuales serán correlacionados con las diferentes variables macroeconómicas
que los pueden afectar como el PIB de Risaralda, desempleo, tasa de interés e índices
financieros como DTF, TRM
e IGBC, identificando año por año los incrementos o
disminuciones que puedan presentar los flujos de efectivo y su relación de éstos con el
comportamiento de la economía para los mismos períodos. Estas correlaciones pueden
144
ser de tipo directa o inversa, será de directa cuando los resultados del coeficiente de
correlación de positivo, ósea en la medida que se incrementen los flujos de efectivo en
la misma forma lo hagan las variables macroeconómicas objeto de estudio y será
inversa cuando los resultados del coeficiente de correlación de negativo, ósea en la
medida que los flujos de efectivo se incrementen y las variables macroeconómicas
objeto de estudio disminuyan o viceversa. Se considera un estudio documental debido
a que las fuentes primarias de información fueron extraídas de la Supersociedades,
Banco de la República, Bolsa de Valores y DANE, entre otras.
Para el desarrollar el estudio se tomaron solo como referencia las series de tiempo
de los estados financieros de las empresas que habiendo reportado a la
Supersociedades, lo hicieran de manera continuar durante los periodos objeto de
estudio, de lo cual solo doce empresas del sector industrial de Risaralda cumplieron
con los criterios de inclusión.
Las series de tiempo de los estados financieros fueron extraídas del SIREM (sistema
de información y registro empresarial), en la cual se encuentra periodo por periodo los
estados financieros, como el estado de resultados, el balance general y los flujos de
efectivo. Para el procesamiento de la información se trabajó con la herramienta
informática de Microsoft Excel y el paquete estadístico de PSS.
Resultados y Conclusiones
El estudio mostro como el sector industrial en Risaralda presenta un crecimiento
constante guardando concordancia con el promedio departamental y nacional, es así
como en el 2004 en la región Risaralda genera un crecimiento en su PIB, esencialmente
los
sectores
más
representativos
son:
la
construcción,
el
comercio,
las
telecomunicaciones, el transporte y el sector industrial. El crecimiento del PIB se vio
sucedido por un incremento en los niveles de confianza de inversionistas y los
consumidores, esto gracias a la gran oferta y el rápido crecimiento de la economía
mundial.
En Risaralda, el sector Industrial ha crecido constantemente pero a ritmos muy bajos,
los cuales no permiten un desarrollo apropiado, ni un aporte elevado al PIB de la
región. Según la Cámara de Comercio de Pereira en el año 2004, se presentó una
disminución en la creación de establecimientos, motivado por la disminución del sector
industrial, pero a su vez fue compensada por otras actividades especialmente de
comercio y servicios.
En el año 2007, según el informe de coyuntura regional del Banco de la Republica la
industria manufacturera fue uno de los mayores aportantes al PIB Nacional; a su vez la
industria fue uno de los mayores aportantes a las exportaciones realizadas por el
Departamento de Risaralda con una representación del 98.72%. Así mismo las
importaciones de la Región se vieron relacionadas en un 97.12% con la industria, las
145
cuales son dedicadas a la fabricación de equipos para el transporte. En el 2009,
Risaralda participó con un 1.3% del total de exportaciones a nivel nacional, de ellas el
95.8% corresponde al aporte del sector industrial con alta influencia de productos
alimenticios en su gran mayoría. Según el informe acerca del sector industrial publicado
por el Departamento Nacional de Planeación Nacional, en el 2010 el sector industrial
mostró un poco de mejoría alcanzando un crecimiento de 4.5%.
Si bien la actividad industrial en Risaralda ha demostrado un buen comportamiento,
esta no es la principal actividad económica que se desarrolla en el departamento, pues
según el Censo empresarial que realizo la Cámara de Comercio de Pereira las
actividades económicas de Risaralda son el comercio y los servicios, y estas entran a
reemplazar el sector industrial. Es por esto que se debe buscar llegar a un mayor
crecimiento del sector industrial en la región, generando alianzas entre academia y el
sector que faciliten el crecimiento de la misma, y que eleven la competitividad e
innovación.
A continuación se muestra en la tabla 1 el resultado de los flujos de efectivo de las
diferentes actividades en el interior de las empresas, como son la operación, inversión
y financiación, también se enseña en la figura 1 el resultado de los flujos de efectivo en
unidades monetarias, y los flujos de efectivo netos, los cuales corresponden a la
sumatoria de los flujos de efectivo de operación, financiación e inversión.
Tabla 1. Promedio Flujo de efectivo sector Industrial por actividades (En Miles). La imagen fue
elaborada por los autores.
AÑO
Promedio de flujo de
Promedio de flujo de
Promedio de flujo de
actividades de operación
actividades de
actividades de
efectivo neto en
efectivo neto en
inversión
efectivo neto en
Flujo de efectivo
neto total
financiación
2002
374.760,67
(1.130.878,25)
1.045.853,42
289.735,83
2003
2.122.571,42
(2.514.645,92)
641.287,25
249.212,75
2004
(1.844.857,08)
(113.519,92)
1.919.369,33
(39.007,67)
2005
5.602.147,42
(3.995.044,75)
(1.110.648,92)
496.453,75
2006
3.961.534,00
(3.538.601,50)
692.332,42
1,115.264,92
2007
3.587.105,50
(3.710.913,08)
(400.539,58)
(524.347,17)
2008
1.885.194,08
(664.326,50)
(1.154.299,42)
66.568,17
146
2009
5.269.804,17
(3.360.775,17)
428.971,08
2.388.000,08
2010
5.007.617,17
1.278.659,50
(899.508,25)
5.386.786,42
2011
74.958,25
(2.009,955,36)
883.770,92
(1.390.978,83)
Total
2.604.083,56
(2.009.955,36)
204.638,83
798.676,03
Figura 1. Flujo de efectivo sector industrial del departamento de Risaralda. Fuente: elaboración
propia con base en datos tomados de Supersociedades.
El Flujo de Efectivo Neto de Operación, muestra claramente los diferentes altibajos
presentados, en el cual su mayor crecimiento fue acontecido entre los años 2004 y
2005, el cual coincide con el buen desempeño de la economía colombiana de dicha
época. Y presenta su mayor desplome entre el año 2010 y 2011 producto de la
desaceleración económica del país en la cual los mayores afectados fueron las áreas
de la industria y el Agro.
El Flujo de Efectivo de Inversión, muestra inversiones no muy marcadas, lo cual no es
muy afectado por índices financieros y deja en buena posición para cubrir los niveles
de efectivo y sus actividades operativas y no operativas, evitando así recurrir a medios
financieros para endeudamiento.
En la tabla 2 se presenta la información para el cálculo de correlaciones del sector
industrial:
Tabla 2. Datos para el cálculo de la correlación del sector industrial de departamento de Risaralda.
La imagen fue elaborada por los autores.
147
DATOS PARA CORRELACION SECTOR INDUSTRIAL RISARALDA
AÑO
año
PIB Sector
IGBC
Industrial Risaral da
Tasa
Variación
(mil es de mil l ones Desempl eo
Anual
Risaral da (NACIONAL)
de pesos)
PIB
TD
IGBC
DTF
PROM EDIO
ANUAL
(NACIONAL)
Tasa de
Col ocación
promedio
(NACIONAL)
DTF
TC
Tasa de
Cambio
Promedio
Anual
(NACIONAL)
TRM
Promedio de
Promedio de
Promedio de
Fl ujo de
Fl ujo de
Fl ujo de
Indice de Efectivo Neto en Efectivo Neto en Efectivo Neto en
Precios al
Actividades
Actividades de Actividades de
Consumidor
Financieras
Operaciòn
Inversión
IPC
2002
549.000.000.000
16,27%
50,22%
9,03%
14,11%
$ 2.506,55
6,68%
2003
574.000.000.000
16,15%
45,07%
7,79%
12,81%
$ 2.875,91
2004
721.000.000.000
15,96%
86,22%
7,89%
13,07%
$ 2.628,47
2005
795.000.000.000
14,21%
118,91%
7,07%
12,58%
2006
866.000.000.000
12,62%
17,32%
6,25%
2007
866.000.000.000
11,91%
-4,18%
7,94%
2008
965.000.000.000
12,58%
-29,30%
2009
1.077.000.000.000
17,71%
53,45%
2010
1.114.000.000.000
18,25%
33,57%
2011
1.209.000.000.000
14,90%
-18,27%
FENO
FENI
374.760.667
(1.130.878.250)
6,71%
2.122.571.417
5,53%
(1.844.857.083)
$ 2.321,49
4,46%
11,51%
$ 2.358,96
14,32%
$ 2.076,24
9,68%
16,36%
6,33%
FEF
Fl ujo de
Efectivo Neto
Total
FENT
1.045.853.417
289.735.833
(2.514.645.917)
641.287.250
249.212.750
(113.519.917)
1.919.369.333
(39.007.667)
5.602.147.417
(3.995.044.750)
(1.110.648.917)
496.453.750
5,60%
3.961.534.000
(3.538.601.500)
692.332.417
1.115.264.917
5,77%
3.587.105.500
(3.710.913.083)
(400.539.583)
(524.347.167)
$ 1.967,11
7,20%
1.885.194.083
(664.326.500)
(1.154.299.417)
66.568.167
12,49%
$ 2.153,30
1,77%
5.269.804.167
(3.360.775.167)
428.971.083
2.338.000.083
3,68%
8,84%
$ 1.898,68
2,84%
5.007.617.167
1.278.659.500
(899.508.250)
5.386.768.417
4,13%
10,86%
$ 1.846,97
3,74%
74.958.250
(2.349.508.000)
883.570.917
(1.390.978.833)
Fuente: El aboración Propia con datos Proporcionados por l a SuperSociedades, DANE, Banco de l a Repúbl ica, Bol sa de Val ores de Col ombia
La rentabilidad de las empresas se ven afectadas por las variaciones en el tipo de
cambio. Existen efectos aleatorios que muestran que la tasa de cambio sí afecta la
rentabilidad. La tasa de cambio afecta el funcionamiento de la economía por varios
medios, uno de ellos es el comercio interior esto ocurre porque las empresas que tienen
enfocadas sus actividades en el mercado internacional dependen en gran medida de la
fluctuaciones de la tasa de cambio.
RELACION PIB CON FENO, FENI Y FEF: El valor hallado entre la modelación de las dos
variables es de r = 0,299 resultando así un valor Positivo. La relación es directa entre
ambas variables, pero la significancia estadística es baja evidenciando que el sector no
es gran aportante a la generación de ingresos, su aporte al PIB es muy bajo. Si las
empresas de la región no están siendo fuertes en actividades de operación, esto no se
verá reflejado en la economía y el PIB de la región no aumentara.
El valor hallado r = 0.079 Valor positivo. Relación directa. La poca significancia que
se evidencia entre las variables nos muestra que existe poca inversión en el sistema
financiero por lo tanto aporta poco al PIB. Aunque las actividades de inversión al interior
de las empresas se consideran fundamentales para su funcionamiento, la correlación
obtenida muestra que en las empresas de la región estas operaciones no están
fortalecidas y tiene un mínimo aporte en el crecimiento del PIB de la región.
La correlación hallada entre las variables es de r = -0.325 dando como resultado un
valor negativo. Y una relación Inversa y una baja significancia que evidencia la poca
relación que hay entre el PIB y las actividades de financiación, lo cual muestra que el
sector industrial de la región así invierta recursos financieros para su crecimiento, estos
no afectarán el PIB según el estudio realizado.
RELACIONES DEL FENO CON LAS VARIABLES: TD, IGBC, DTF, TRM E IPC: Los valores
de los coeficientes r con las variables económicas y financieras, no dieron resultados
significativos (TD = 0,015- IGBC= 0,143 – DTF = -0,301 – TRM=-0,295- IPC = -0.475),
148
mostrando en algunos casos relaciones directas o positivas, pero que no representaban
mayor relación entre los flujos de efectivo neto de operación.
RELACIONES DEL FENI CON LAS VARIABLES TD, IGBC, DTF, TRM E IPC:
El valor hallado en la correlación entre la tasa de desempleo (TD) y el IGBC con las
actividades de inversión al interior de las empresas fue de r = 0.474 para las dos
variables, siendo los coeficientes más altos de correlación hallados, pero aunque los
valores fueron positivos, en ningún momento los flujos de efectivo netos de inversión
contribuyen a la baja de la tasa de desempleo, ni los movientes del mercado accionario.
Los resultados de los coeficientes r con las variables económicas y financieras para el
FENI, no dieron resultados significativos (DTF = -0,095 – TRM= -0,122 - IPC =-0.039),
mostrando en algunos casos relaciones directas o positivas, pero que no representaban
mayor relación con los flujos de efectivo neto de inversión.
RELACION DEL FEF CON LAS VARIABLES TD, IGBC, DTF, TRM E IPC: El valor hallado en
la correlación entre la TRM y los flujos de efectivo de financiación al interior de las
empresas fue de r = 0.532, siendo el coeficientes más alto de correlación hallado. Las
fluctuaciones de la tasa de cambio están beneficiando los flujos de efectivo en
actividades de financiación, mientras la tasa de cambio aumente eso se traducirá en un
aumento de las actividades de financiación en las empresas del departamento.
Los valores de los coeficientes r con las variables económicas y financieras, no dieron
resultados significativos (TD = 0,253- IGBC= 0,154 – DTF = 0,026 - IPC = 0.085), pero
que no representaban mayor relación con los flujos de efectivo neto de financiación.
El sector industrial, si bien aporta al PIB, ya no es el principal artífice por su
desplazamiento por sectores como los servicios, el comercio, según los análisis
realizados por la cámara de comercio de Risaralda, dado que las inversiones en activos
de capital del sector industrial se han reducido drásticamente, lo cual no permite
crecimiento económico sostenido según lo sostiene. En el análisis realizado en los flujos
de efectivo del sector industrial, se pudo apreciar que los flujos de efectivo netos
presentaron variaciones positivas y negativas, los cuales generaron
recursos
relacionados con la liquidez. El flujo total de efectivo fue influenciado positivamente
por el flujo de efectivo generado en las operaciones y los derivados de las actividades
de financiación, mientras que los flujos de efectivo provenientes de la actividad de
inversión impactaron de manera negativa. Lo anterior nos puede llevar a deducir que el
sector industrial de Risaralda si genera recursos a través de sus actividades de
operación, Lo cual sigue demostrando que el sector es viable y puede crecer y jalonar
el crecimiento de la región.
149
Entre las 12 empresas del sector industrial de Risaralda que fueron analizadas se
tiene una rentabilidad positiva, calculada en un 8.29% promedio para el ciclo 2002 –
2011, la cual no muestra que todas las empresas estén creciendo de manera uniforme,
sino que aquellas que están creciendo más rápidamente jalonan el promedio del sector,
dado que todas no son rentables en su actividad principal.
Referencias
Antúnez, C. (2009): Crecimiento económico. Pag. 18 - 252.
Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). (2005). Bogotá, D.C. Cámara de Comercio de
Pereira.
Investigaciones
socioeconómicas.
Tomado
de
http://www.camarapereira.org.co/es/ipaginas/ver/G111/21/investigaciones_socioecon%20
omicas/
Delong, M. y Hung, M (2003): an empirical analysis of analyst´s cash flow forecast. Journal of
accounting and economics, vol 35, pág. 73 - 100.
Dornbusch, R. Fischer, S. (1994): Macroeconomía. Editorial Mc Graw Hill, sexta edición, Madrid España,
Pg. 31 – 35.
Finanzas y Dinero. (s.f.). Obtenido de ¿Qué es el IGBC?: http://finanzasydinero.com/blog/%C2%BFquees-el-igbc/
García., O. (1999): Administración financiera fundamentos y aplicaciones. Tercera edición. Editorial
prensa Moderna, Cali Colombia, pg. 13.
Gitman, J. L. (1978): fundamentos de administración financiera. Editorial Harla S.A. México, pg. 106.
Grossman, G. y Helpman, E. (1991): Quality ladders in the theory of grrowth. The review of economics
studies. Vol. 58, pg. 43 -61.
Hicks, J. (1969): A theory of economic history. Editorial Claredon press, Oxford, pg. 143 - 145.
Kaldor, Nicholas: Inflation and Recession in the World economy. The economic Journal, pg 703-714
Levine, R. (1997): Desarrollo financiero y crecimiento económico: Enfoques y temario. Journal of
economic literatura, Vol XXXV, Pag. 688 - 726.
Levine, R y Zervos, S. (1996): stock market development and long – run growth. Oxford journals, Vol.
10, pag. 323 -339
Ríos, M y Sierra, H. (2005): Lecturas sobre crecimiento económico regional, Universidad Católica
Popular de Risaralda, Primera edición, pág. 6 - 11.
Romer, P. (1990): Endogenous technological change. The national bureau of economic research, Vol
98, pag. 71 - 102.
Solomon, E (1972). Theorie de la Gestion Financiera. Dumond, Paris
Solow, R. (1956): A contribution to the theory of economic growth. The quarterly journal of economics,
Vol .70, No. 1, Pag 44 - 68
Superintendencia
de
Sociedades.
gov.co/Sirem2/index.jsp
(2011-2012).
Tomado
de
http://sirem.supersociedades.
Weston, J y Copeland, T. 81995): Finanzas en administración. Novena edición. Editorial Mc Graw Hill,
México, pg. 34 – 36.
150
Pronósticos de viajeros para la ciudad
de Medellín: Comparación de
modelos
Marisol Valencia Cárdenas
Juan Gabriel Vanegas
24
24[autor]
[autor]
Juan Carlos Correa Morales
24
Jorge Aníbal Restrepo Morales
[autor]
24
[autor]
Resumen
24
Programa de Hotelería y Turismo Grupo de Investigación GICEA Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Medellín.
Correo electrónico: [email protected]
151
El turismo en el mundo ha sido un tema de interés para la economía de muchos países, pero
en Colombia ha sido poco explorado. Conocer sobre periodos de mayores turistas es importante
para predecir la cobertura en servicios. En este trabajo se compara la estimación de dos modelos
de pronósticos para determinar la cantidad de turistas que llegan a la ciudad de Medellín,
colombianos y extranjeros; comparando entre: modelos de regresión clásica y Bayesianos,
proponiendo la mejor alternativa frente a la estimación. En los resultados se encuentra mejor la
estimación de los modelos basados en Estadística Bayesiana, en relación a los clásicos.
Los hallazgos de esta investigación buscan reconocer aquellos aspectos cualitativos que
pueden mejorar la manera en que las personas se apropian de su vivienda, el hogar va más allá
de una condición material, hay que tomar en cuenta las necesidades cualitativas de la
comunidad, lo que permite mejorar las soluciones que actualmente se ofrecen para resolver los
problemas de calidad de vivienda para familias marginadas; no solo hay que diseñar políticas
públicas desde las necesidades materiales, hay que entender las necesidades subjetivas del
individuo.
Introducción
El turismo en el mundo ha sido un tema de interés para la economía de muchos
países, así como su análisis ha sido modelado desde el punto de vista de pronóstico en
numerosos estudios a nivel internacional (Chen 2011; Claveria, Torra 2014; Guizzardi,
Mazzocchi 2010; Guizzardi & Stacchini 2015; Song et al., 2012; Liu et al., 2014; Zhou
et al., 2007) Sin embargo, en Colombia los estudios realizados se han centrado en el
estudio del gasto, o los servicios que se ofrecen al turista, in incluso, en formular un
observatorio para el análisis del turismo, como el propuesto por (López & Márquez
2012), donde presentan su organización, pero a nivel de pronósticos de demanda, no
se han realizado.
El tipo de modelos propuestos para el pronóstico varía acorde algunas características
de las series de demandas turísticas, por ejemplo, hay estudios de su comportamiento
lineal o no lineal (Chen, 2011); pero también, hay análisis de la relación de flujos de
turistas con las capacidades de alojamientos (Zhou et al., 2007), o de analizar la
inherencia de esta demanda con el ciclo de negocios en la demanda de turismo
(Guizzardi & Mazzocchi 2010).
Existen modelos en los que se relaciona el pronóstico de demandas, con la
optimización de recursos, como el caso de demandas e inventarios; y para ello, se han
usado muchos modelos estadísticos clásicos (Samaratunga et al., 1997; Sarimveis et
al., 2008; Vidal et al., 2004; Cohen & Dunford 1986; Gutiérrez & Vidal 2008; Choi et
al., 2003; Bes & Sethi 1988) y luego, su salida es usada para modelar los inventarios.
(Cohen & Dunford 1986) proponen un modelo basado en una distribución empírica para
la demanda. Afirman que el requerimiento de una distribución normal para los
residuales de los modelos ARIMA (Modelos Integrados Autorregresivos de Medias
152
Móviles) y de regresión no se cumple en muchos casos. Los autores no consideran
posibles tendencias crecientes u ocurrencias de shocks o cambios repentinos aleatorios
que pueden ocurrir en la variación de la demanda.
En el caso expuesto por Vidal et al. (2004), se implementan técnicas sencillas de
pronósticos y de control de inventarios. Shoesmith & Pinder (2001) usan modelos VAR
(Vector Autorregressive) y BVAR (Bayesian Vector Autorregressive), logrando ajustar
adecuados niveles en el manejo de inventarios, usando pocos datos de la demanda de
los productos estudiados.
En este trabajo se propone comparar un modelo de pronósticos econométrico clásico,
con uno bayesiano, aplicado al caso de entradas de turismo a la ciudad de Medellín,
Colombia. Con esto, se busca responder los siguientes interrogantes: Cuáles variables
tienen más incidencia sobre la llegada de turistas a la ciudad: fechas, clima, estaciones,
meses.
Surge la interesante pregunta ¿Con cuáles modelos es posible ajustar mejor la
dinámica de demanda de turismo?
Metodología Empleada
Para iniciar el análisis en series temporales, se hace un corte en la serie de datos, de
N valores, T (T<N) serán usados para analizar correlación y análisis descriptivo y
estimar modelos, y los N-T restantes serán usados para validar la estimación, para
determinar si el modelo tiene una capacidad de pronóstico adecuada. Se realiza un
análisis estadístico detectando inicialmente valores atípicos y problemas de variabilidad
de los valores de demanda turística de la ciudad de Medellín.
Modelo econométrico propuesto: El modelo econométrico, es un modelo de regresión
que contempla variables Autorregresivas endógenas, así como otras exógenas que
pueden estar asociadas a la respuesta zt, (Caridad y Ocerin 1998; Bowerman, Oconnell
2007), partiendo de la ecuación general dada por (1):
z_t=β_0+⋯β_k z_(t-k)+⋯β_i X_i+ε
(1)
Dentro de las covariables a estudiar se encuentran: rezagos de primer orden y
estacional, el tiempo, sinusoidal, indicadora mes, temperatura, IPC, TRM, actividad
económicas. Se realizará un proceso de selección de variables de tipo paso a paso,
validando el modelo final con las premisas de residuos (normalidad, varianza e
incorrelación) y obteniendo al final el indicador de ajuste MAPE y error relativo de
153
pronóstico, con mayor eficiencia para la predicción. Estos indicadores de error serán
comparados con métodos clásicos.
Modelo de Regresión lineal Bayesiano: Zellner, (1996) propone el uso de una a priori
no informativa: 1/σ. La función de verosimilitud de los datos, basada en la distribución
normal, dada por (2):
𝜏𝜏
(𝑌𝑌−𝑋𝑋𝑋𝑋)′ (𝑌𝑌−𝑋𝑋𝑋𝑋)
𝐿𝐿(𝑦𝑦𝑡𝑡 |𝑦𝑦0 , 𝛽𝛽)∝ 𝜏𝜏 𝑇𝑇 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒−2
(2)
Así se obtiene la distribución a posteriori (3), luego del producto entre la a priori por
la verosimilitud,
ξ(𝛽𝛽, 𝜏𝜏|𝛽𝛽0, 𝜏𝜏0 , 𝑦𝑦0 , 𝑦𝑦𝑡𝑡 )∝ 𝜏𝜏
𝑇𝑇+1
2
𝜏𝜏
� �′ 𝐴𝐴−1 �𝑋𝑋 ′ 𝑋𝑋��𝛽𝛽−𝛽𝛽
� �+1)�
𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒− 2 �𝐴𝐴(�𝛽𝛽−𝛽𝛽
(3)
Donde A=vs2 y 𝛽𝛽̂ = (𝑋𝑋 ′ 𝑋𝑋)−1 𝑌𝑌′𝑌𝑌.
La distribución predictiva, obtenida luego de hacer la integral entre la distribución de
los datos y la distribución a posteriori: T de Student para los pronósticos (Zellner 1996),
permite inferir para la variable respuesta buscada, en este caso, son tres: Turistas
colombianos, turistas extranjeros, porcentaje de ocupación hotelera.
Resultados y Conclusiones
Las series tienen tendencias lineales crecientes, con una variación que podría ser
cíclica como se enseña en la Figura 1. En especial la serie de ocupación hotelera tiene
mayor variación que las otras dos. La característica de las variables discretas puede
ocasionar que sea necesaria una transformación en los datos para inferir acerca de su
comportamiento; sin embargo, para efectos de comparar la capacidad predictiva del
modelo regresivo normal con el bayesiano, no se realizará dicha transformación.
154
Figura 1. Series de tiempo: turistas colombianos, extranjeros, porcentaje de ocupación hotelera. La
imagen fue elaborada por los autores.
La serie A (turistas colombianos) presenta autocorrelación estacional, tal como se
aprecia en las autocorrelaciones significativas saliendo de las bandas de confianza, en
los periodos estacionales semestrales tal como se muestra en la Figura 2.
155
-0.2
-0.2
0.5
1.0
1.5
0.5
1.0
Series serieB
Series serieB
-0.4
0.0
Partial ACF
0.6
-0.2
1.5
0.4
Lag
1.0
Lag
0.2
0.5
1.0
1.5
0.5
1.0
Lag
Series serieC
Series serieC
Partial ACF
-0.2
-0.2
0.2
0.6
1.5
0.6
Lag
1.0
0.0
0.2
ACF
0.2
Partial ACF
0.6
0.2
ACF
0.0
ACF
0.6
Series serieA
1.0
Series serieA
0.0
0.5
1.0
1.5
0.5
Lag
1.0
1.5
Lag
Figura 2. Autocorrelación y Autocorrelación Parcial para las Series de tiempo: turistas colombianos,
extranjeros, porcentaje de ocupación hotelera. La imagen fue elaborada por los autores.
Similarmente ocurre para las series B y C. Esto muestra indicios de una dependencia
de variables autorregresivas y también, con componentes indicadoras, como el mes del
año, o sinusoidales, que representen dicha variación estacional. La exploración de los
promedios de turistas por mes, que se observan en la Figura 3, refuerza el análisis de
la incidencia de dicho factor sobre las series; esto, ya que se aprecia que en los meses
de junio, julio, enero, diciembre, es mayor el total de turistas colombianos, mientras
que en los meses de julio, agosto y diciembre, vienen más turistas extranjeros, meses
que corresponden a las vacaciones de los países respectivos.
156
50000
0
ene
feb
m…
abr
m…
jun
jul
a…
sep
oct
n…
dic
Medias de turistas por mes
turistas_colombianos
turistas_extranjeros
Figura 3. Medias de turistas colombianos y extranjeros por mes. La imagen fue elaborada por los
autores.
Las principales conclusiones obtenidas son las siguientes:
-
Se encontraron modelos con adecuada representación de la variación temporal
de las series de turistas que llegan a Medellín, colombianos o extranjeros,
diferentes a los modelos clásicos, basados en Estadística Bayesiana.
-
Se encontraron indicios de comportamientos estacionales para explicar el
comportamiento de la cantidad de turistas colombianos y extranjeros que
llegan a Medellín, con impacto significativo del valor de turistas rezagado de
orden 1. También se encuentra dicho comportamiento estacional en la serie
de porcentaje de ocupación hotelera.
Referencias
Bes, C. & Sethi, S., 1988, Concepts of forecast and decision horizons: Applications to dynamic
stochastic optimization problems. Mathematics of Operations Research. 1988. Vol. 13, no.
2, p. 295–310.
Bowerman, B. L. & Oconnell, R. T., 2007, Pronósticos, series de tiempo y regresión: un enfoque
aplicado. México.
Caridad & Ocerin, J.M., 1998, Econometria: Modelos Econométricos & series temporales.
Chen, Kuan-Yu, 2011, Combining linear and nonlinear model in forecasting tourism demand. Expert
Systems with Applications. 2011. Vol. 38, no. 8, p. 10368–10376. DOI
10.1016/j.eswa.2011.02.049.
Choi, T., Li, D. & Yan, H., 2003, Optimal two-stage ordering policy with Bayesian information
updating. Journal of the Operational Research Society. August 2003. Vol. 54, no. 8, p. 846–
859.
Claveria, Oscar & Torra, Salvador, 2014, Forecasting tourism demand to Catalonia: Neural networks
vs. time series models. Economic Modelling. 2014. Vol. 36, p. 220–228. DOI
10.1016/j.econmod.2013.09.024.
Cohen, R. & Dunford, F., 1986, Forecasting for Inventory Control: An Example of When “Simple”
Means “Better”. Interfaces. 1986. Vol. 16, no. 6, p. 95–99.
157
Guizzardi, Andrea & Mazzocchi, Mario, 2010, Tourism demand for Italy and the business cycle.
Tourism Management. 2010. Vol. 31, no. 3, p. 367–377. DOI
10.1016/j.tourman.2009.03.017.
Guizzardi, Andrea & Stacchini, Annalisa, 2015, Real-time forecasting regional tourism with business
sentiment surveys. Tourism Management. 2015. Vol. 47, p. 213–223. DOI
10.1016/j.tourman.2014.09.022.
Gutiérrez, Valentina & VIDAL, Carlos, 2008, Modelos de gestión de inventarios en cadenas de
abastecimiento: Revisión de la literatura. Revista Facultad de Ingenieria. 2008. Vol. 43, p.
134–149.
Liu, Xiangyun, Peng, Hongqin, Bai, Yun, Zhu, Yujun & Liao, Lueling, 2014, Tourism Flows Prediction
based on an Improved Grey GM(1,1) Model. Procedia - Social and Behavioral Sciences. 2014.
Vol. 138, p. 767–775.
López, Ledys & Márquez, Jose, 2012, Proyecto de observatorio de turismo para Medellín y Antioquia.
Revista Soluciones de Posgrado EIA. 2012. Vol. 5, no. 9, p. 79–96.
Peng, Bo, Song, Haiyan, & Crouch, Geoffrey, 2014, A meta-analysis of international tourism demand
forecasting and implications for practice. Tourism Management, 45, p. 181-193.
Samaratunga, C., Sethi, S. & Zhou, X., 1997, Computational evaluation of hierarchical production
control policies for stochastic manufacturing systems. Operations Research. 1997. Vol. 45,
no. 2, p. 258–274.
Sarimveis, Haralambos, Patrinos, Panagiotis, Tarantilis, Chris & Kiranoudis, Chris, 2008, Dynamic
modeling and control of supply chain systems: A review. Computers & Operations Research.
November 2008. Vol. 35, no. 11, p. 3530–3561.
Shoesmith, G. & Pinder, J., 2001, Potential Inventory Cost Reductions Using Advanced Time Series
Forecasting Techniques. Journal of the Operational Research Society. 2001. Vol. 52, no. 11,
p. 1267–1275.
Song, Haiyan, Gao, Bastian Z. & Lin, Vera, 2012, Combining statistical and judgmental forecasts via a
web-based tourism demand forecasting system. International Journal of Forecasting. 2012.
Vol. 29, no. 2, p. 295–310. DOI 10.1016/j.ijforecast.2011.12.003.
Vidal, Carlos, Londoño, Julio & Contreras, F., 2004, Aplicación de Modelos de Inventarios en una
Cadena de Abastecimiento de Productos de Consumo Masivo con una Bodega y N Puntos de
Venta. Ingeniería y Competitividad. 2004. Vol. 6, no. 1, p. 35–52.
Zellner, Arnold, 1996, An introduction to bayesian inference in econometrics. Second. Wiley Classics
Library. ISBN 0-471-98165-6.
Zhou, Ting, Bonham, Carl & Gangnes, Byron, 2007, Modelling the supply and demand for tourism: a
fully identified VECM approach. University of Hawaii, Department of Economics Working
Papers. 2007. Vol. 200717, no. 2002.
158
ONG’s sostenibles gracias al trabajo
colaborativo
Diana Marcela Echavarría Aguirre
25
[autor]
Resumen
Durante más de 60 años de existencia en América Latina, según Balbis (2001), las
Organizaciones No Gubernamentales han ganado visibilidad, reconocimiento y legitimidad ante
gobiernos, organismos y agencias internacionales, medios de comunicación y la opinión pública
en general, ya no sólo por su acción en el terreno de la ayuda humanitaria sino cada vez más
como protagonistas del desarrollo y la regulación social de la región. En Colombia, cada vez
ganan más espacio, pero su representatividad ha sido menor y la sostenibilidad en el mediano y
largo plazo es incierta, si bien desde su accionar han crecido de manera exponencial, la forma
como se concibe desde el estado su carácter solidario y no empresarial, pone en riesgo su
viabilidad. Ante esta realidad ¿Qué estrategias se deberían generar para garantizar la
sostenibilidad a estas entidades? ¿Cuáles serían los obstáculos a superar, los modelos posibles
a implementar y los beneficios que representarían para cada una de ellas? A través de este
artículo se pretende dar a conocer algunas estrategias de trabajo colaborativo, entre ellas las
alianzas estratégicas, las integraciones institucionales y las redes o plataformas, y como éstas
han permitido garantizar no solo la sostenibilidad de las ONG, sino mejorar su impacto,
generando valor en las comunidades intervenidas y en las propias organizaciones.
Referencias
Balbis Jorge. (2001) ONG’s, Gobernancia y Desarrollo en América Latina y el Caribe. Descargado el 4
de noviembre de 2015, de http://www.unesco.org/most.
Campos, Melissa Mendes. (2015). Collaborative Strategies: Selecting the Right Path. Recuperado el 6
de noviembre de 2015, de http://www.lapiana.org/blog/blog-detail/id/176/collaborativestrategies-selecting-the-right-path.
Iglesias, M. y Carreras, I. (2013) La colaboración efectiva en las ONG. Alianzas estratégicas y redes.
Barcelona: ESADE/PwC.
McPhedran Waitzer, J. y Roshan P. (2011) “Scaling Social Impact When Everybody Contributes,
Everybody Wins”, Innovations volumen 6, número 2, MIT Press, volumen 6.
Ronderos, María Teresa. (2010)¿Por qué Colombia no sale del club de los pobres? Recuperado el 1 de
noviembre de 2015, de http://www.semana.com/nacion/articulo/por-que-colombia-no-
sale-del-club-pobres/114313-3.
Valderrama, Cristhian Camilo. (s.f.). Convenios con Entidades Sin Ánimo de Lucro. Descargado el 30
de octubre de 2015, de: http://artigoo.com/convenios-con-entidades-sin-animo-de-lucro.
25
Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local, Universidad EAFIT, Medellín. Correo
electrónico: [email protected]
159
Liderazgo femenino
Luisa Fernanda García Botero
26
Paola Andrea Córdoba Martínez
Luis Jaime Osorio Arenas
26
[autor]
26
[autor]
[autor]
Resumen
Con el pasar de los tiempos el modo de dirigir las organizaciones ha estado en constante
cambio, donde el mundo empresarial estaba siendo manejado inicialmente por hombres, y las
mujeres por decirlo de alguna forma únicamente al hogar; hoy en día la mujer ha tomado un
papel fundamental en las diferentes esferas de las organizaciones, en este artículo se expone
que es el liderazgo y como se le da valor al liderazgo femenino, dónde al pasar el tiempo este
se ve estereotipado solo como una esencia innata de los hombres, y estos son los únicos que
pueden llegar a ser líderes. También se quiere destacar que las mujeres poseen un conjunto de
cualidades, habilidades y afrontan los retos de una forma distinta al liderazgo masculino, ya que
todo es resultado de la forma como ven sus hogares y hacen de sus empresas un hogar, esto les
ayuda porque para ellas cuidar, proteger y sacar adelante sus hogares es lo más importante, es
su meta diaria y su realización personal.
Introducción
Dentro de cada ser humano yace un líder, ya sea un hombre o mujer claro está, cada
uno con distintas formas de ejercer esa habilidad que permita que esta sea un factor
diferenciador en las organizaciones. "Para describir el liderazgo es necesario extractar
metáforas y modelos del mundo animal. El más conocido es el 'animal alfa', aquel gran
macho cabrío que conduce la manada con su innata astucia, tamaño y fuerza. Sin
embargo, para ser líder, como: algunos corrales y laboratorios universitarios lo
demuestran, no es preciso ser macho... Las gallinas pueden matar gallos. Este modelo
de animal alfa se basa en una noción. Dominante de poder; ignora el hecho de que hay
docenas de formas de 'conducción''' concretadas por hembras: la ternera joven baila
para atraer la atención del toro y entrar en su grupo; la hembra cocodrilo elige a su
macho rechazando los avances de. Los demás; las leonas cazan en conjunto y efectúan
la matanza; las vacas pueden guiar la manada hasta los pastos de verano en la laderas
alpinas. Por eso para comenzar, rechacemos las imágenes de que el líder es el más
grande, el más valiente y el más musculoso" (Hillman, 2000:141). Citado por (Puyal
Español & Sanagustín Fons, 2006).
26
Programa de Administración Tecnológica, Grupo de investigación Liderazgo, negociación y emprendimiento. Instituto Tecnológico
Metropolitano, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
160
Metodología Empleada
La metodología aplicada para el exitoso desarrollo del proyecto de investigación es
del tipo Comparativa – Descriptiva.
Resultados y Conclusiones
Se debe de quitar la idea y el estereotipo de que el único ser capaz de liderar es el
hombre, las mujeres también son líderes con capacidades extraordinarias que pueden
ayudar a sacar adelante a una empresa. Se debe de cambiar los indicadores de las
mujeres que lideran en las compañías. Las mujeres como líderes cuidan, ayuda,
protegen y sacan adelante sus compañías y esto se da porque para ellas es muy
importante estar seguras y tener un ambiente seguro para sus allegados.
Referencias
Contreras Torres, F., Pedraza Ortiz, J. E., & Mejía Restrepo, X. (2011). La mujer y el liderazgo
empresarial. Revista Multiciencias.
Diez, E. (2002). El liderazgo femenino y su ejercicio en las organizaciones educativas. Revista
Iberoamericana de Educación.
Molina Luque, F., Samper Rasero, L., & Mayoral Arque , D. (2013 ). LIDERAZGO FEMENINO: Un ánalisis
de las diferencias de género en la formación y desarrollo de asociaciones de inmigrantes
africanos. Revista Internacional de Sociología (RIS), 147-148.
Mujeres en cargos de dirección en América Latina: estudios sobre Argentina,Chile,México y Venezuela.
(2002). Mëxico: Miguel Ángel Latina.
Puyal Español, E., & Sanagustín Fons, M. V. (2006). El Liderazgo empresarial femenino. Reflexiones y
paradojas. Revista andaluza de relaciones laborales, 169-186.
Martínez, E. S. (2000). La Arquitectura moderna en Colombia. Epoca de Oro. Bogotá: Noa Noa: The
Spirit Of Nature.
Marzal, J. F. (2007). Cómo se lee una fotografía Interpretaciones de la Mirada. In Cómo se lee una
fotografía Interpretaciones de la Mirada (primera ed., p. 373). madrid: Ediciones Cátedra
(Grupo Anaya SA.).
Molano, A. (2011). Historia de la fotografía en Colombia. Colombia Digital. Retrieved August 09, 2014,
from http://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/929-la-fotografia-
en-colombia.html
Molina, L. F. (2001). Fotografía de arquitectura en Medellín, 1870-1960. Medellín: Universidad de
Antioquia.
País, E. El. (2009). Julius Shulman, fotógrafo de la arquitectura moderna. Retrieved from
Piñón,
http://elpais.com/diario/2009/08/04/necrologicas/1249336801_850215.html
H.
(2005).
La
Forma
y
la
mirada
(p.
160).
http://books.google.com/books?id=flnroVlwg70C&pgis=1
Nobuko.
Retrieved
from
161
Piñon, H. (2008). No hay discurso sin mirada. In M. P. Fontana & M. y Mayorga (Eds.), DPA 24 Bogotá
Moderna (Departamen., p. 115). Barcelona: Edugraf S.L.
La internacionalización de CORONA
al mercado brasilero: Un caso de
estudio
Hernando Giraldo Valencia
Érica Guisao Giraldo
27
Rafael Jaime Carmona
Ana María Parente
28
27
[autor]
27
[autor]
[autor]
[autor]
Resumen
Actualmente las barreras comerciales son cada vez
más pequeñas gracias a la rápida
globalización, la competitividad entre las empresas aumenta y se presenta una persistente lucha
por ser más competitivos, las empresas buscan diferentes estrategias para poder alcanzar
nuevos mercados , y para ello debe analizar cuidadosamente las opciones que se le presentan
para internacionalizarse entre las que se incluyen exportaciones, licenciamiento, franquicia,
proyectos llave en mano, Joint-Venture, subsidiarias de propiedad total, entre otras.
Al momento de decidir salir a buscar mercados internacionales, muchas empresas tienen en
cuenta el comportamiento del mercado local el cual se encuentra abastecido en un alto
porcentaje y se presenta la posibilidad de poder abastecer otros mercados, opción que no les
ofrece el mercado local, sin embargo son muchos los posibles riesgos que se deben enfrentar al
momento de expandirse, y se deben considerar diferentes estrategias que le ofrecen una mayor
seguridad a las empresas que decidan emprender este camino.
Esta investigación tiene como propósito identificar y validar variables (económicas,
comerciales, logísticas y sociales) en un contexto nacional e internacional para la economía de
un país el cual será documentado y presentado como método de caso. La empresa seleccionada
es Colcerámica de la organización Corona (gran representante del empresariado antioqueño)
quien tomó la decisión de ingresar al mercado de Brasil. Este estudio permitirá comprender la
dinámica de esas variables, para que sean comprendidas e incorporadas de manera estratégica,
en las decisiones empresariales de quienes consideren viable llevar sus productos al mercado
Brasilero. El trabajo permitirá el abordaje y la comprensión de las variables seleccionadas a la
luz de las políticas de internacionalización que presenta Brasil para la región (Suramérica).
27
Programa de Negocios Internacionales, Grupo de Investigación en Negocios Internacionales – GINI. Universidad de Medellín. Correo
electrónico: [email protected]
28
Programa de Negocios Internacionales, Grupo de Investigación en Negocios Internacionales. Universidad Pontificia Bolivariana,
Medellín. Correo electrónico: [email protected]
162
Introducción
La organización CORONA es una multinacional familiar con 135 años de experiencia
en la elaboración y comercialización de productos para el mejoramiento del hogar y la
construcción. Actualmente la compañía emplea a más de 12.000 colaboradores en sus
6 unidades estratégicas de negocio:
1. Colcerámica: Dedicada a la producción de porcelana Sanitaria, lavamanos,
accesorios, pisos, porcelanatos y decorados en cerámica bajo la marca
CORONA y Griferías bajo la marca GRIVAL.
2. Insumos, Materiales y Pinturas:
3. Gamma: Productor de aisladores porcelanitos
4. Vajillas: Una de las compañías más tradicionales con la marca CORONA.
5. Almacenes CORONA:
6. Homecenter: canal de distribución en alianza estratégica con SODIMAC de
Chile.
Colcerámica, la unidad de negocios objeto de nuestro estudio, se dedica a la
elaboración de
soluciones integrales para Baños, Cocinas y Revestimientos para
hogares, oficinas, establecimientos comerciales e institucionales. Esta Unidad
Estratégica de Negocios (UEN) tiene ocho plantas de producción en Colombia, dos en
Estados Unidos. Esta participación la ha convertido una de las empresas más grandes
de América en la industria de acabados para la construcción.
FACTORES QUE INCIDEN EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS.
Los factores más determinantes que inciden sobre la búsqueda de nuevos mercados
son:
La crisis hipotecaria en los E.U: (Chávez, 2010) surge del manejo que tanto bancos
como consumidores le dieron a las hipotecas, de alto riesgo (subprime), que
principalmente fueron utilizadas para adquirir bienes raíces como apartamentos y
casas. Al llegar la crisis muchas personas perdieron su empleo y simplemente no
pudieron pagar sus deudas, la crisis se hizo más grande y arrastró a grandes empresas
de la construcción que a su vez cedieron sus deudas a los bancos los cuales al no
poderlas recuperar también fueron arrastrados. El efecto en la construcción fue
devastador, y las ventas de porcelana sanitaria cayeron a su mínima expresión.
163
La crisis Venezolana: (Guerra, 2009), con la declinación del precio internacional del
petróleo desde julio de 2008, en una economía monoexportadora como la Venezolana
ello se traduce en un significativo shock externo en virtud de la falta de diversificación
de su comercio exterior. Cabe magnificar el impacto de esta crisis por cuanto a que
60% de sus exportaciones petroleras se dirigen a Estados Unidos y Europa. Ante esta
crisis Venezuela comienza un severo control de divisas, en cesación de pagos y ya no
es seguro exportar a ese país. Perdiendo así uno de los mejores clientes en la región.
-
La selección del mercado internacional – Brasil: ¿Colombia y Brasil, socios
estratégicos? El mercado Brasileño presenta grandes atractivos para la inversión,
solo por mencionar tres: más de 200 millones de consumidores, inmensos
recursos naturales de toda naturaleza, el acceso a activos estratégicos (nuevas
tecnologías), se convertía entonces en el único mercado Americano a la que
podría dirigirse la oferta amplia de productos que ya no demandaba Estados
Unidos ni Venezuela. Véase la tabla 1: 10 razones para invertir en Brasil), que
explican su importancia en el concierto latinoamericano.
Tabla 1. Principales 10 razones para invertir en Brasil. Fuente: Elaboración propia con información
1
2
tomada de Investiment guide to Brasil (2014).
Líder en la economía regional
Inversión segura
3
Mercado nacional enorme
4
Un jugador global
5
6
Potencia energética
Semillero de innovación
7
Fuerza laboral de clase mundial
8
Grandes inversiones en proyectos de infraestructura
10
Puerta de enlace con América Latina
9
Enorme poder agrícola y minero
El sector de la construcción en Brasil tenía varios elementos que lo hacían ver
prometedor para CORONA, en primer lugar el mercado tiene un déficit de producción
de porcelana sanitaria, y Colcerámica una larga experiencia en este proceso productivo,
en segundo lugar los planes gubernamentales como “Mi Casa, Mi Vida” incentivarían
fuertemente la construcción, con inversiones superiores a los US$105.352 millones
para la construcción de casi 3 millones de viviendas.
Luego de considerar estudiar fuertemente el mercado y para iniciar su expansión a
este nuevo país, Colcerámica contrata en el 2007 una firma consultora que pudiera
indicarle cómo proceder con su proceso de internacionalización. Como resultado del
estudio del mercado se sugiere a la compañía entrar al mercado Brasileño de la mano
de un jugador local pues era necesaria la inversión extranjera como modo de entrada.
164
La consultora surgiere realizar contactos con ETERNIT, luego de un profundo estudio
de la compañía CORONA ve en ellos algunos elementos que podrían favorecerlos a la
hora de firmar un acuerdo:
1. ETERNIT es una compañía Multinacional, reconocida ampliamente en el mundo
de la construcción y con una marca fuerte en el mercado brasileño.
2. Tiene un gran portafolio de productos en el mercado pero no es productor de
porcelana sanitaria u otros productos cerámicos.
3. Posee una amplia red de distribución en Brasil, cuentan con cuatro centros
logísticos en Bahía, Pantanal y Río de Janeiro y una red de casi 14.000 clientes
distribuidos en el país, a los cuales se podría llegar directamente con Sanitarios y
complementos.
Al entender que dos elementos que dificultan el ingreso al mercado brasileño como
la complejidad logística y el acceso a Canales de distribución se resolverían trabajando
de la mano de un socio local, se decide iniciar negociaciones.
La exportación directa como estrategia de penetración: Colcerámica inicia su entrada
al mercado Brasileño a través de exportaciones directas de producto desde sus plantas
en Colombia. El crecimiento de las exportaciones al mercado se muestra en la tabla 2:
Tabla 1. Exportaciones de Colcerámica a Brasil (2008 a 2012). Fuente: información suministrada por
la compañía (2013).
Año
Piezas exportadas
2008
40.000
2009
159.000
2011
400.000
2010
2012
300.000
700.000
Se decide ingresar con exportaciones inicialmente, para probar la aceptación del
producto en el nuevo mercado con un riesgo bajo, mostrar a los accionistas de la
compañía las ventas que se podrían hacer en Brasil y finalmente para crear demanda
del producto posicionando la marca (lo que daría a posteriori poder de negociación) y
que luego supliría la planta de producción Brasilera. Actualmente la planta tiene una
capacidad productiva de 1.500.000 piezas y todas las piezas cerámicas que se venden
en Brasil son producidas localmente, aunque algunos complementos al mecanismo del
sanitario se exportan desde Colombia pues todavía no se tiene previsto producirlo
localmente.
165
La nueva empresa conformada en Brasil entre Corona y Eternit (Compañía
Suramericana de Cerámica - CSC) es fruto de un Joint venture firmado en agosto de
2011, con una composición accionaria de 40% Corona y 60% Eternit, la planta comienza
construcción en agosto de 2012 y comienza producción a mediados del 2014, genera
en la actualidad 350 empleos directos, aspira ser en 5 años el tercer jugador en ese
mercado, en el presente hay dos jugadores muy grandes, en el mercado brasilero cada
uno de los cuales tiene aproximadamente el 25% que son Teka y Roca (español), es
decir el 50% del mercado y el otro 50% está repartido en 20 compañías.
La escogencia de Fortaleza en el estado de Ceará: El gobernador de Ceará Cid Gomes,
ya sabía del proyecto porque lo habían contactado al más alto nivel, debido a que
necesitábamos que el estado de Ceará nos hiciera varias cosas colocando algunos
recursos. Luego le visitamos en Ceará y posteriormente el visitó nuestra planta en
Madrid Cundinamarca y nos prometió pues la ayudas que necesitamos: nos vendieron
el lote muy barato, nos canalizo un caño que pasaba por el lote que necesitábamos
organizar por cuenta del estado de Ceará, nos aseguró disponibilidad de agua, luz, gas,
todo en el lote, nos ayudó con descuento de IVA, descuento de impuesto de renta y nos
ayudó con el Banco Nordeste para que nos hiciera un prestamos en condiciones muy
baratas, entonces si hubo temas políticos importantes. Luego se tramitaron los
permisos ambientales, estos permisos nos lo dieron muy rápidos afortunadamente,
licencias ambientales, licencia de operaciones, licencias de ministerios, y eso llevó a
feliz término la decisión.
Metodología Empleada
Para Rusque (2011) el método de caso permite una relación cercana entre una
empresa o un grupo de empresas con un investigador que documenta y analiza los
procesos que allí realizan, con el objetivo de poderlo aplicar en otro contexto
empresarial o como metodología de aprendizaje académico. La anterior definición nos
permite con mayor fundamentación, acoger está metodología.
A través del método de caso se acceden a obtener datos desde una variedad de
fuentes, tanto de índole cualitativas como cuantitativas; esto es, documentos, registros
de archivos, entrevistas directas, observación directa, observación de los participantes
e instalaciones u objetos físicos. El estudio de caso es una estrategia de investigación
y una herramienta muy utilizada en la teoría de las organizaciones. (Chety, 1996).
Se tiene acceso a una serie de documentos confidenciales facilitados por la compañía,
se realizan consultas documentales y una gran cantidad de entrevistas a empleados
claves de la organización, tanto en Colombia como en Brasil.
Resultados y Conclusiones
166
Los resultados más relevantes obtenidos a la fecha son:
-
La aplicación de varias estrategias de internacionalización, exportación directa
para abrir mercados y hacer conocer la marca y luego el Joint venture
-
El estudio del mercado por una firma de gran prestigio en el país de destino.
-
La importancia del liderazgo por parte del gerente de Colcerámica de la
organización Corona.
-
La búsqueda y selección de un aliado estratégico en el otro país, que tenga la
capacidad comercial y logística para penetrar mercados de manera rápida y
segura.
La importancia que tiene la comprensión de la cultura empresarial en el país de
destino y sus particularidades en la mano de obra a emplear. Con Eternit se llegó a un
acuerdo de mezclar lo mejor de las dos culturas organizacionales por ejemplo cuáles
van a ser los valores de la nueva compañía, el estilo del liderazgo, el respeto por la
dignidad de la persona, de los clientes, el compromiso con la calidad
La decisión de montar una planta de producción en el país de destino y frenar las
exportaciones paulatinamente., con un enfoque prospectivo del negocio que permitirá
a futuro atender otros mercados de la región y fuera de esta desde Brasil
Como iniciar producción en una región que no tiene cultura cerámica, ni mano de
obra calificada. La estrategia aplicada al respecto (Traer personal para entrenamiento y
llevar personal para la comprensión de su cultura, su idioma y que sirvieran de
monitores en el proceso productivo). La traída de personal brasilero a Colombia para
capacitarlos en la parte operativa, hizo que se enamoraran de la cerámica pero logró
además que se llevaran parte de la filosofía organizacional de Corona. Se necesita una
gran dosis de paciencia porque los resultados iniciales fueron muy lentos y personal
traído a Colombia al llegar a Brasil desertaron. Igualmente complejo fue el llevar
personal de Colombia para Brasil (expatriados) y fueron muchos los aprendizajes que
hicimos al respecto.
El despliegue de un equipo negociador con fortalezas en relaciones internacionales y
nacionales del más alto nivel, que propician el ambiente favorable para la escogencia
del sitio a ubicar la planta de producción en Fortaleza estado de Ceará en Brasil.
Referencias
167
Cárdenas, S. (Mayo de 2014). Experiencia de Internacionalizacion de Corona a Brasil. (R. Cardona, A.
Parente, L. Giraldo, & E. Guisao, Entrevistadores)
Chávez, H. B. (2010). LA CRISIS FINANCIERA EN ESTADOS UNIDOS. Eumed.Net.
Chetty S. (1996). The case study method for research in small- and médium - sized firms. International
small business journal, vol. 5, octubre – diciembre.
Guerra, J., & Victor Olivo. (2009). Crisis Global y su impacto en Venezuela. Instituto Latinoamericano
de Investigaciones Sociales (ILDIS), 5-8.
Pastrana, Jost, Flemes (Ed). (2012). Colombia y Brasil ¿socios estratégicos en la construcción de
Suramérica?. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Javeriana
Rusque, A. (2003). Método de casos: Su construcción y animación para la interacción docente.
Valencia: Ediciones Vadell Hermanos.
168
Análisis microeconómico del sector
transporte masivo y colectivo en la
cuenca tres de Medellín, Antioquia
Eduardo Nicolás Cueto Fuentes
29
[autor]
Resumen
Con el desarrollo de las urbes, el acelerado crecimiento de las principales ciudades de
Colombia y el rápido desarrollo económico en los últimos años, ha logrado que en gran parte
de las ciudades del país, existan múltiples problemas de movilidad, motivo por el cual, el
Gobierno Nacional y Local, como entes reguladores y veedores de que se solucionen las fallas
del mercado, han promovido e implementado sistemas de Transporte Público Masivo (TPM) como
alternativa óptima de movilización en las ciudades. En este sentido, el Gobierno Nacional durante
la última década ha desarrollado y apoyado la construcción de Sistemas Integrado de Transporte
Masivo (SIT), con el fin de llegar a resultados eficientes y equitativos desde el punto de vista de
los agentes.
La identificación de las características de la demanda de transporte masivo y colectivo en la
cuenca tres, las relaciones que existen entre los comportamientos estratégicos de los actores y
su incidencia en el momento de escoger el modo transporte, los diferentes problemas que
presenta medio y las posibles alternativas de solución confrontadas bajo criterios y exigencias
que se establecen en la política normativa son la consigna principal del estudio.
Introducción
A través del tiempo, del desarrollo económico, político y cultural de la sociedad, los
medios de transporte han tenido un papel estratégico e importante en la consolidación
estructural de la comunicación y crecimiento de las urbes. Por ende el incremento
poblacional y la reducción de metros cuadrados por habitantes han generado en las
ciudades de todo el mundo un problema creciente de transporte urbano. Es así, como
este fenómeno además de ser de esferas internacionales y nacionales, tiene radio de
acción en el departamento de Antioquia más específicamente en la ciudad de Medellín.
Donde según fuentes de Espacio Público de Medellín, para el 2015 aumentó
significativamente el número de vehículos en proporciones superiores al número de
kilómetros de vías adecuadas para transitar, por lo tanto, la probabilidad de llegar a la
saturación o sobre utilización del espacio Público es muy alta.
29
Programa de Contaduría, Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo electrónico: [email protected]
169
Por lo tanto, el desarrollo de este trabajo pretende explicar y entender el problema
del transporte masivo y colectivo generado en la cuenca número tres, en la comuna 16
(Belén) de la ciudad de Medellín Antioquia, desde la perspectiva del agente consumidor
o análisis de la demanda
bajo la medición de técnicas microeconómicas que
determinen el grado de satisfacción o nivel de utilidad.
La línea base de investigación está supeditada a la situación en el transporte público
masivo y colectivo en Medellín, con el objeto de mostrar la insostenibilidad bajo
criterios económicos y sociales de los actuales caminos de desarrollo en el área de
transporte urbano en Medellín.
Metodología Empleada
Teniendo en cuenta los alcances econométricos que tiene el proyecto, es necesario
usar una metodología investigativa y práctica con el fin de definir: concretamente los
requerimientos del procedimiento para la matriz de decisión en el servicio de transporte
masivo y colectivo en la cuenca tres de Medellín, en el análisis del problema a resolver,
el análisis de políticas y
la información,
lo fundamental para determinar el
procedimiento de la elección del modo, bajo la lógica del modelo de elección discreta
Logit
(Regresión
Multinomial),
la
metodología
para
adaptar
las
técnicas
microeconómicas a un modelo econométrico de competencia imperfecta. Que permita
extraer de
manera clara la información pertinente para enfrentar las diferentes
disyuntivas que tienen los individuos a la hora de elegir el modo de transporte. En esta
lógica, es necesario abordar el estudio a través de:
-
Investigación exploratoria: estimar el tamaño y características de la población
objeto de estudio (muestra poblacional, tamaño óptimo de la muestra).
-
Investigación descriptiva: especificar y describir las características del sistema
transporte masivo y colectivo en la cuenca tres.
-
Correlacional: analizar cambios en variables como la demanda, ofertas, y los
diferentes atributos que son determinístico para la elección de un modo de
transporte.
-
Investigación no experimental: a través de este método de investigación se
referencia la información del mercado de transporte, dentro del componente
legal y normativo, en el cual se hace uso de las reglas establecidas sin generar
modificaciones algunas bajo la lógica de la información objetiva.
Resultados y Conclusiones
Dentro de este componente analítico y de hallazgos se correlacionan las principales
categorías económicas que permiten tener una mirada general del perfil de la población
170
objeto de estudio, dentro de éstas, se encuentran de manera directa el grupo etario,
nivel de educación y niveles de ingresos, que son alimentadas y sustentadas a través
de los insumos obtenidos del grupo focal y de la encuesta. A continuación se relacionan
los principales resultados.
El total de la muestra fueron 266 personas del total de la población 75.033
conformada por 28.263 del barrio Rincón, 20.443 Loma de los Bernal, 5.625 de los
Alpes, 9.763 de las Violetas y 10.939 Las Mercedes, barrios pertenecientes a la cuenca
tres de la comuna 16 de Belén. El análisis estadístico se realizó con el lenguaje de
programación R (Gentleman & Ihaka, 1993) Ver Tabla 1.
Tabla 1. Análisis de frecuencia de las variables socioeconómicas. Fuente: elaboración propia con
base a la encuesta realizada.
Variable
Género
Cargo
Edad
Educación
Ingresos
Descripción
Frecuencia
Absoluta
Frecuencia
Relativa
Frecuencia Absoluta
Acumulada
Frecuencia
relativa
acumulada
Mujer
168
0,6316
168
0,63
Hombre
98
0,3684
266
1,00
Empleados
136
0,5113
136
0,51
Independientes
65
0,2444
201
0,76
Desempleados
2
0,0075
203
0,76
Estudiantes
29
0,1090
232
0,87
Ama de Casa
34
0,1278
266
1,00
18 a 24 años
50
0,1880
50
0,19
25 a 35 años
142
0,5338
192
0,72
36 a 51 años
37
0,1391
229
0,86
Mayos de 51 años
37
0,1391
266
1,00
Bachiller
5
0,0188
5
0,02
Tecnólogo
175
0,6579
180
0,68
Profesional o posgrado
86
0,3233
266
1,00
Menor a $ 644.350
26
0,0977
26
0,10
$644.351 a $1.288.700
187
0,7030
213
0,80
Mayor de $1.288.700
53
0,1992
266
1,00
De la muestra analizada el 63,16% son mujeres y el 36,84% son hombres; la mayoría
de los encuestados son empleados con el 51,13%, el 53,38% son personas que se
encuentran en el rango de edad de 25 a 35 años, el 65,79% tiene un nivel de educación
categorizado como tecnólogo y el 70,30% gana entre uno y dos salarios mínimos
legalmente vigente para Colombia en el año 2015.
171
En la tabla 2, se puede observar que el modo de transporte que más utilizan los
empleados son el SIT y taxi, con una frecuencia absoluta de 69 y 21 respectivamente,
mientras que el para los independientes la opción de transporte más usada es el
informal y bus o colectivo, con una participación absoluta de 39 y 23 del total de los
encuestados.
Tabla 2. Análisis de frecuencias absolutas correlacionadas entre las variables ocupación y modo de
transporte más utilizado. Fuente: elaboración propia con base a la encuesta realizada.
Modo de transporte más utilizado
Bus o
A pie
Auto
Ama de Casa
11
0
23
0
Empleado
0
15
14
69
Estudiante
0
0
17
11
3
39
Total
11
15
78
84
Desempleado
Independiente
0
0
0
0
colectivo
1
SIT
Transporte
Ocupación
1
23
Moto
Taxi
Total
0
0
0
34
1
16
21
136
0
1
0
29
40
17
21
266
Informal
0
0
0
0
0
2
65
En la tabla 3, se puede observar que el impacto negativo sobre el aumento del tiempo
de espera al tomar el transporte con la implementación del SIT, es percibido de manera
representativa por los empleados e independiente con una frecuencia absoluta de 67 y
60 respectivamente, y en términos porcentuales equivalen al 25,19% y 22,56%. Mientras
que 11 estudiantes del total de la muestra, tiene la percepción de la reducción del
tiempo.
Tabla 3. Análisis de frecuencias absolutas correlacionadas entre las variables ocupación y el tiempo
de espera para tomar el transporte, con la implementación del SIT. Fuente: elaboración propia con
base a la encuesta realizada.
El tiempo de espera para tomar el transporte, con la implementación del sistema
integrado Metro (SIT)
Ocupación
Aumentó
Disminuyó
Se mantiene igual
NS/NR
Total
Ama de Casa
23
0
0
11
34
Desempleado
1
1
0
0
2
Empleado
67
37
1
31
136
Estudiante
17
11
0
1
29
Independiente
60
5
0
0
65
Total
168
54
1
43
266
172
Tabla 3. Análisis de frecuencias absolutas correlacionadas entre las variables ocupación y el tiempo
de espera para tomar el transporte, con la implementación del SIT. Fuente: elaboración propia con
base a la encuesta realizada.
En la tabla 4, se puede observar que el impacto negativo sobre el aumento en el
número de transbordo con la implementación del SIT, es percibido de manera
representativa por los empleados, independientes y ama de casa con una frecuencia
absoluta de 64, 60 y 34 respectivamente, y en términos porcentuales equivalen al
24,06%, 22,55% y 12,78%. Mientras que 11 estudiantes del total de la muestra, tiene la
percepción de una disminución en el número de transbordo.
Tabla 4. Análisis de frecuencias absolutas correlacionadas entre las variables ocupación y el número
de transbordo, con la implementación del SIT. Fuente: elaboración propia con base a la encuesta
realizada.
El número de transbordo, con la implementación del sistema integrado Metro (SIT)
Ocupación
Aumentó
Disminuyó
Se mantiene igual
NS/NR
Total
Ama de Casa
34
0
0
0
34
Desempleado
0
2
0
0
2
Empleado
64
56
16
0
136
Estudiante
17
11
0
1
29
Independiente
60
4
1
0
65
Total
175
73
17
1
266
Las conclusiones obtenidas son:
-
La implementación del Sistema de Transporte Integrado (SIT), en la cuenca tres
de Medellín, ha generado resultados negativos, la reducción del número de
rutas.
-
La reducción significativas del número de buses y como consecuencia un
aumento en el tiempo de la espera para tomar el transporte.
-
El aumento en el número de transbordo, que genera un desgaste físico y
económico mayor, después de la respectiva implementación del SIT.
-
El aumento significativo del transporte informal, como respuesta a la
sustitución de la cobertura baldía deja por la reducción del número de rutas y
del número de buses.
-
La percepción de la seguridad y el confort aumentó con la implementación del
Sistema de Transporte Integrado (SIT).
173
La integración del Sistema de Transporte Masivo y colectivo debe der estrecha
-
y por lo tanto generar un escenario de complementariedad a la hora de
funcionar en el mercado.
Referencias
Assies, W., Haar, G. van der, & Hoekema, A. J. (1999). El reto de la diversidad: pueblos indígenas y
reforma del estado en América Latina. El Colegio de Michoacán A.C.
Ballesteros, J. (2014). Obstáculos y limitaciones para la implementación de política de uso de la
bicicleta en Colombia. Casos: Bogotá D.C., Medellín y Pereira.
Carrillo, J. (2012). Fundamentos técnicos teóricos para la formulación de una política de transporte
masivo como servicio público.
Comunas de Medellín. (2015, octubre 10). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunas_de_Medell%C3%ADn&oldid=8572962
8
CONPES. (2010). Política Nacional de Transporte Urbano y Masivo.
Consejo Nacional de Política Económica y Social - CONPES. (2003). Política Nacional de Transporte
Urbano y Masivo.
Contraloría. (2014). Conceptos y definiciones.
Contraloría General de la república. (2010). Sistemas Integrados de Transporte Masivo en
Colombia:Avances, Retos y Perpectivas en el Marco de la Política Nacional de Transporte
Urbano.
Córdoba, J. (2010). Discrete choice model integrating latent variables and bounded rationality.
Decreto 170 de 2001, Ministerio de Transporte. (2001). Decreto 170 de 2001, Ministerio de
Transporte.
Dhalla, N. S., Singal, P. K., & Beamish, R. E. (2012). Pathophysiology of Heart Disease: Proceedings of
the Symposium held at the Eighth Annual Meeting of the American Section of the
International Society for Heart Research, July 8–11, 1986, Winnipeg, Canada. Springer
Science & Business Media.
Espacio Público de Medellín. (2015). Movilidad y espacio público.
Fedesarrollo. (2014). La integración de los sistemas de transporte urbano en colombia una reforma
en transición.
Hamza, K. (1995). The smallest uniform upper bound on the distance between the mean and the
median of the binomial and Poisson distributions.
Izcara Palacios, S. P. (2007). Introducción al muestreo. México: Editorial Miguel Ángel Porrúa.
Recuperado a partir de
http://site.ebrary.com/lib/alltitles/docDetail.action?docID=11073245
Johnson, N., Kotz, S., & Balakrishnan, N. (1995). Continuous Univariate Distributions (Vol. 2).
Kaufmann, V. (2002). Re-thinking Mobility: Contemporary Sociology. Ashgate.
McFadden, D., & Antti Talvitie. (1977). Demand Model Estimation and Validation.
Mendieta, J. (2014). La teoría de la Demanda de Transporte Urbano.
Ministerio de Transporte de Colombia. (2001). Descreto 170 de 2001.
Observatorio Ciudadano. (2014). Modelo de Prevención en Transporte Publico.
174
Ortúzar, J. de D., & Román, C. (2005). El problema de modelación de demanda desde una
perspectiva desagregada: el caso del transporte. Recuperado a partir de
http://site.ebrary.com/lib/alltitles/docDetail.action?docID=10103049
Ortúzar, J. de D., & Willumsen, L. (2011). Modelling Transport (cuarta).
Pedro Manjarrez, Romero, I., & Bravo, E. (2011). Transporte urbano, movilidad cotidiana y ambiente
en el modelo de ciudad sostenible bases conceptuales. Recuperado a partir de
http://site.ebrary.com.ezproxy.unal.edu.co/lib/unalbogsp/reader.action?docID=10149540
Pigou, M. . (1932). The Economics of Welfare.
Porter, M., Emmons, W., & Brenes, E. (2001). Instituciones para la competitividad en Colombia.
Recuperado a partir de
http://site.ebrary.com.ezproxy.unal.edu.co/lib/unalbogsp/reader.action?docID=10174316
Rojas, F., & Mello, C. (2005). El transporte Público colectivo en Curitiba y Bogotá.
Rus, G. de, Campos, J., & Nombela, G. (2002). Economía del transporte. España: Antoni Bosch editor.
Recuperado a partir de
http://site.ebrary.com/lib/alltitles/docDetail.action?docID=10609155
Samuelson, P., & Nordhaus, W. (2004). Microeconomía.
Santamaría, F. (2000). Transporte público de viajeros y accesibilidad en la provincia de Albacete[.
Univ de Castilla La Mancha.
Shuler, J. (2011). Factors Affecting Transportation Logistics. Lulu.com.
SIT (Medellín). (2015, octubre 15). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=SIT_(Medell%C3%ADn)&oldid=85849860
Vivanco, M. (2005). Muestreo Estadístico, Diseño y Aplicaciones. Universitaria.
175
Hipótesis sobre el Reconocimiento y
Revelación del impacto ambiental:
Aproximación inicial
Guillermo E. Loaiza Ospina
30
[autor]
Resumen
El presente estudio busca describir de manera general la importancia de las escuelas filosóficas
vinculadas con el realismo y el debate contemporáneo existente en cuanto el reconocimiento del
impacto ambiental y su revelación en los estados financieros de las empresas, obligados a partir
del Decreto 2649 de 1993 referido a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, en
razón a obedecer a hechos reales que afectan las empresas. Por ende, resulta pertinente conocer
sobre la fundamentación teórica de la representación de la realidad generando un aporte y
aproximación hacia su origen y comprensión en los estados financieros de una entidad.
Introducción
La contabilidad ambiental tiene como objetivo el suministro de información que sea
valiosa para los directivos de la empresa en la toma de decisiones, a efectos de evaluar
y comunicar el cumplimiento de la responsabilidad del medio ambiente según los
criterios internos establecidos y la rigurosidad de la norma. Inmerso en ella, el
reconocimiento y revelación de la realidad del impacto ambiental es una obligación
sustancial por parte de las empresas a través de la contabilidad e información financiera
del ente económico.
En ese sentido, este estudio plantea las hipótesis existentes sobre el reconocimiento
de los hechos y, seguidamente, de carácter estratégico y global sobre su origen, para
luego exponer las incidencias y alcances de la manipulación de la realidad por los
científicos sociales, correlacionando el tema con la Contaduría Pública; Es así como la
generación de información de carácter ambiental acorde a los hechos desarrollados por
la empresa, podría favorecer la medición del impacto de la actividad económica de la
empresa sobre el ambiente, dentro y fuera de su entorno, evidenciando la necesidad de
asumir planes por parte de la organización en procura de disminuir, prever y mitigar
los daños del entorno ambiental.
30
Programa de Contaduría Pública, Grupo de Investigación Contable – CONTAR. Fundación Universitaria María Cano, Medellín.
Correo electrónico: [email protected]
176
El desarrollo investigativo es necesario e importante dado que a través de la
información sobre contabilidad ambiental, se podría revelar la información del impacto
ambiental de las empresas facilitando la evaluación de la empresa frente al cuidado y
protección del medio ambiente, a efectos de generar decisiones y posibles soluciones
ante la problemática global ambiental actual generando estados financieros con
información sobre el impacto ambiental, y por ende, constituir una variable
fundamental de prevención del daño en el medio ambiente, afectada en muchos casos
por el desconocimiento de información de carácter ambiental, que reconozca y revele
en los estados financieros los impactos que se suceden sobre sí, y en consecuencia,
dificultan la atención al mejoramiento según las normas previstas sobre la materia y la
Ley del Sistema de Gestión Ambiental.
La pregunta de investigación a abordar es la siguiente: ¿Cuáles son las hipótesis sobre
el reconocimiento y revelación del impacto ambiental en la información financiera de
los entes económicos?
Conceptualización de la realidad
Se entiende por realidad todo aquello a lo que podemos acceder por medio de la
práctica concreta de nuestros sentidos como el tacto, el olfato, la visión y el gusto y su
comunicación e interiorización espacio-temporal con el medio ambiente.
Hipótesis filosófica
Sobre el realismo filosófico se conocen vertientes que han pretendido establecer
definiciones acerca de lo que es permanente, preguntarse por lo que es verdadero, qué
es lo que existe, qué es lo real y cómo conocer lo real. Existe también la línea que se
pregunta qué es el ser y por qué existe, y la división sobre lo que es material, objeto o
cosa y, lo que no es material o inmaterial, o lo trascendente.
Es así como resulta importante destacar la posición de Mario Bunge (1959) con
respecto a la realidad relacionándola con los hechos. En su libro “La Ciencia, su método
y su filosofía”, expone que el conocimiento es fáctico, es decir, es real, se inicia desde
los hechos e intenta describirlos tal como son. Como se evidencia, este autor, es
puntual al considerar los hechos, o sea, la realidad, como exentos de cualquier
consideración subjetiva que conlleve a una posible definición absoluta, enmarcando lo
dicho de la siguiente forma:
177
“La ciencia comienza estableciendo los hechos, esto requiere curiosidad
impersonal, desconfianza por la opinión prevaleciente, y sensibilidad a la
novedad.” (p.16).
En tal sentido, Popper (2005), afirma que: “Mírese como se mire, hay excelentes
razones para afirmar que en la ciencia lo que se pretende es describir y (en la medida
de lo posible) explicar la realidad” (p.48). Bajo tal argumento Popperiano,
comprendemos que el realismo está volcado a la observación de la realidad, y, desde
ésta, derivar juicios que nos permitan obtener claridad de los hechos y las cosas en
cuanto existen, es decir; de conocerlas y obtener certeza sobre ellas.
Como teoría del conocimiento, el realismo opera en el análisis de los enunciados
epistemológicos ocupándose de su verificación, contrastando
los hechos con la
realidad. Es una postura metodológica que invita a ordenar el objeto de estudio,
delimitarlo y teorizarlo conceptualmente. En lo referente a la metafísica, encontramos
que se ocupa del ser de la realidad, de su valor ontológico, que podría inferirse como
una metafísica de los valores espirituales que alberga la realidad frente al hombre.
En este orden argumental, Maturana (1996) aduce que:
“En este contexto, la realidad no es una experiencia, es un argumento dentro
de una explicación. En otras palabras, la realidad surge como una proposición
explicativa de nuestra experiencia de las coherencias operativas de nuestra vida
cotidiana y de nuestra vida técnica al vivir nuestra vida cotidiana y nuestra vida
técnica” (p.31).
Según el autor, la realidad es un argumento, proposición o enunciado que explica y
da cuenta de nuestro devenir en ella. La realidad es una proposición explicativa.
Hipótesis Geopolítica
Agregando a esta disertación sobre la realidad, y en particular la ambiental, es
pertinente considerar las estrategias desarrolladas por las instancias de poder mundial
como los grupos financieros, industriales y comerciales, dirigidas hacía la lectura de la
realidad por parte de las personas y las empresas utilizando formatos y lenguajes
estandarizados para adoptar comportamientos homogéneos, que para el caso, son
definidos por la nueva arquitectura financiera internacional. En ese sentido, Ramírez y
Suarez (2012), manifiestan:
178
“Los principios contables americanos (estructurados desde antes de la mitad
del siglo anterior), constituyen un amplio conjunto de reglas contables que
tienen características de estándar y, de alguna manera, en muy buena parte
dieron fundamento a las Normas Internacionales de Contabilidad e Información
Financiera”(p. 16).
Se vincula también a éste análisis, lo preceptuado por Althusser (1970 ) en su obra
Ideología y Aparatos Ideológicos del Estado, donde afirma que la ideología es una
representación del vínculo imaginario de las personas con sus condiciones como tal en
la sociedad, hábitos y costumbres, refutando la argumentación que defiende las
condiciones reales del hombre para soportar la ideología, ya que ésta corresponde a la
relación imaginaria de los individuos con el vínculo real del entorno en donde se
moviliza, es decir, prima la percepción subjetiva del individuo o sus apreciaciones
mentales en la concepción ideológica de una persona al interactuar con el contexto en
donde se encuentra.
Otro referente vinculado al tema se observa en lo planteado por Estulin (2006) en su
libro Los Secretos del Club Bilderberg, cuyo tema principal corresponde a las reuniones
de carácter privado sostenidas por las principales personalidades políticas, directores
de los principales periódicos y revistas del mundo, propietarios de medios masivos de
comunicación, empresarios y autoridades financieras a nivel mundial con el ánimo de
intercambiar apreciaciones sobre el rumbo del mundo, y apunta:
“En 1954, muchos de los hombres más poderosos del mundo se reunieron por
primera vez bajo el patrocinio de la familia real de Holanda y la familia
Rockefeller en el lujoso hotel Bilderberg, en la pequeña ciudad de Oosterbeck.
Durante un fin de semana debatieron sobre el futuro del mundo” (p.13).
Desde lo acotado, si el ser humano como tal estuviera ubicado en su esencia, en lo
que conoce
como universo, especie, sabiduría, conocimiento, poder, decisión,
fundamentación y derecho, tendríamos la posibilidad de decidir y definir respecto a
nuestra participación frente a lo conocido, y por conocer y lo que pretendemos conocer.
Incidencia de la manipulación de la realidad.
179
Un ejemplo de esta afirmación se puede evidenciar en lo planteado por Hommes
(2006), apoyado en investigación adelantada por el profesor Dan Ariely, investigador
de las variables irracionales del comportamiento humano, al realizar un importante
experimento para demostrar cómo en variadas ocasiones las personas no vemos
realmente la realidad tal cual es, por estrategias del sistema controlador, interesados
en que las personas percibamos de la realidad únicamente lo que a estos agentes les
interesa, que pueden ser tantos entes públicos, pero en la mayoría de los casos
corresponden a privados.
Vinculando lo planteado con la realidad que rodea normalmente a los integrantes de
un país o sociedad y retomando nuevamente a Estulin (2006), éste expone el riesgo de
ser manipulados y controlados por las estrategias derivadas de la regulación generada
desde las instancias de poder global del Club, lo cual reduciría indudablemente las
cualidades innatas en el ser humano para actuar como tal, libre de pensamiento,
dignidad y movilidad.
“El objetivo final de esta pesadilla es un futuro que transformará la tierra en un
planeta-prisión mediante un mercado único globalizado, controlado por un Gobierno
Mundial Único, vigilado por un Ejercito Mundial Unido, regulado económicamente por
Banco Mundial y habitado por una población controlada por microchips y cuyas
necesidades vitales se habrán reducido al materialismo y la supervivencia: trabajar,
comprar, procrear, dormir, todo conectado a un ordenador global que supervisará cada
uno de nuestros movimientos” (p.16).
Como se colige, se encuentra desde la comentada postura investigativa que las
estrategias de manipulación social existen o podrían existir, y son demasiado graves
e inciden en forma nefasta y negativa en la conducta y desempeño del ser humano,
dado que es un sujeto permeable y movilizado por agentes externos que desfiguran su
realidad y humanidad.
Metodología Empleada
Variables de análisis
Los principios de contabilidad vinculan los eventos económicos con la entrega de
información a efectos de generar decisiones concernientes a la entidad; Frente a ello,
resulta intrínseco para la misma la indagación de lo verdadero o correspondiente con
los hechos, es decir, el reflejo fiel de las transacciones económicas y la transparencia
de los hechos en el desarrollo del proceso contable por parte de los responsables,
fundamentalmente la Administración y el contador. Ello lo prescribe Tua Pereda (1995)
indicando: “lo obligado, parece ser la búsqueda de la verdad, sin importar quién la
recibe o por qué, concibiendo la realidad económica como separada e independiente
del que la registra, y suponiendo, su unicidad.”
180
A.
El reconocimiento de los hechos económicos
El reconocimiento como variable de análisis corresponde al primer paso a tener en
cuenta en el proceso contable. El mismo aparece inmerso en la regulación sustancial
como reglamentaria que rige la profesión contable, ordenando que todas las
transacciones y eventos económicos y financieros ejecutados por la entidad, deban ser
reconocidas plenamente, es decir, de acuerdo con la realidad y en el periodo y modo
de ocurrencia. Al respecto, resulta de suma importancia la comprensión del artículo 11
del Decreto 2649 de 1993 referido a Esencia sobre la Forma, que ordena el
reconocimiento de los hechos económicos y eventos que afectan la entidad tal, es decir,
atendiendo su plena y exacta realidad, sin alteraciones para proceder luego a la
revelación en la información financiera.
Continuando, el reconocimiento de los hechos o eventos económicos que se suscitan
al interior de una entidad, están permeados por el fenómeno de la calificación o
valoración cualitativa y también cuantitativa que, en muchas ocasiones, derivan en que
ésta sea subjetiva o alejada de la realidad. Desde el supuesto que existe una serie de
limitaciones que dan como resultado el hecho que la valoración no resulte realmente
objetiva o cercana con la realidad, lo que trae como consecuencia la afectación de la
razonabilidad de la información reportada cuando se trata de información relevante o
material, tal como se deduce de la aplicación del artículo 16 del Decreto 2649 de 1993
que obedece a la importancia relativa o materialidad que se deriva del reconocimiento
de un hecho económico y su incidencia en los estados financieros de una entidad, ya
sea público o privado.
Ello, obligaría a la Administración y al contador de la entidad, por la responsabilidad
que le asiste en la certificación de la información financiera, la definición clara y de
acuerdo con la normatividad, los registros de las partidas relativas o materiales y al
auditor, considerar en su planeación , la evaluación sobre el cumplimiento de la
regulación ambiental que rige al ente económico en particular y los asuntos ambientales
en atención de la Ley, tal como lo expone la NIA 250 referida a las “Consideraciones de
las leyes y regulaciones en la auditoria de estados financieros “.
B.
La revelación de los hechos económicos
Apoyados en la base del concepto de revelación plena como norma básica del Decreto
reglamentario 2649 en su artículo 15, expresa lo siguiente:
“El ente económico debe informar en forma completa, aunque resumida, todo aquello
que sea necesario para comprender y evaluar correctamente su situación financiera,
los cambios que ésta hubiere experimentado, los cambios en el patrimonio, el resultado
de sus operaciones y su capacidad para generar flujos futuros de efectivo. La norma de
181
revelación plena se satisface con la preparación de notas a los estados financieros de
propósito general, de las notas a los estados financieros, de información suplementaria
y de otros informes, tales como el informe de los administradores sobre la situación
económica y financiera del ente y sobre lo adecuado de su control interno”.
Por ende, revelación suficiente significa que los informes contables deben contener
información completa y amplia de todo lo realizado por el ente económico, a fin de que
los usuarios se puedan formar una idea concreta de la situación actual del mismo, la
evolución de los flujos financieros, físicos, sociales y los fenómenos económicos, el
impacto en la entidad a través de las políticas de responsabilidad social empresarial, la
situación actual y los cambios ocurridos con respecto a los periodos precedentes, con
el objeto de adoptar los planes de mejoramiento necesarios sobre las problemáticas
evidenciadas, prever las contingencias o incertidumbres, o en su defecto, continuar con
las planes de mantenimiento de los resultados.
Resultados y Conclusiones
La filosofía, como objeto de estudio, ha indagado acerca de los diversos problemas
que tienen como origen ante todo la realidad. El problema de la filosofía en dicho
ámbito es que ha teorizado y problematizado el vínculo existente entre lo real y lo
aparente que se presenta en las formas o cosas que hay en el mundo. No obstante, el
ser humano a través de la reflexión analítica ha intentado buscar la verdad o veracidad
de los hechos que se deben reconocer y, por tanto, derivar en la revelación de ellos en
los estados financieros.
La valoración insuficiente de los impactos ambientales constituye un factor
importante que afecta la confiabilidad de la información financiera de la compañía y,
en consecuencia, el alcance de los objetivos corporativos en donde los impactos
ambientales, por carecer de una expresión monetaria en el sentido preciso de los
términos, no son revelados por la empresa.
La premisa para la profesión contable radica entonces en definir la metodología,
racionalidad y aplicación de instrumentos que sirvan de base confiable para identificar
y valorar los impactos ambientales, situación que en últimas favorecería también a las
multinacionales de seguros en cuanto a la evaluación y calificación de los impactos
ambientales y los riesgos que de ellos se derivarían y, por ende, la estimación de dicho
valor se convierte en una urgencia para el ejercicio de la profesión contable y, más aún,
en razón a la existencia de la variable de calificación subjetiva que se atribuye a los
impactos ambientales.
Referencias
182
Althusser L., (1970), ideología y aparatos ideológicos del estado, fred y lacan, traducción 1988:
Editorial nueva visión. Buenos Aires
Bunge, M., (1957), la ciencia su método y su filosofía, Colombia: Ediciones vladimirsch.
Decreto numero 2649 (1993), por el cual se reglamenta la contabilidad general en Colombia y se
expiden los principios o nomas de contabilidad generalmente
Presidencia de la república, recuperado el 14 de julio del
aceptados en Colombia.
2012 de
http://www.superfinanciera.gov.co/Normativa/NormasyReglamentaciones/dec264993.pdf.
Estulin, D., (2006), los secretos de club bilderberg, Colombia: Editorial Planeta.
Hommes, R., F., (2009), quien vio el gorila?, periódico el colombiano, Colombia
Maturana, H. (1996), La realidad ¿objetiva o construida?, México: Editorial Anthropos.
Norma Internacional de Auditoría 250. Recuperado el 21 de noviembre de 2015
http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20250%20p%20def.pdf
Popper, K. (2005), Conocimiento Objetivo. España: Editorial Tecnos.
Tua, P., J., (1995), Lecturas de teoría e investigación contable: Ediciones graficas ltda.
Ramírez E., Suarez B., (2012), Guía niif para pymes: Grupo de investigación gestión y apoyo a
mipymes universidad libre
Condiciones y potencialidades que en
turismo internacional receptor,
presentan las subregiones
183
antioqueñas del suroeste y Urabá
para el mediano y largo plazo
Andrea Gómez
31[autor]
Hernando Giraldo Valencia 31 [autor]
Resumen
Como actividad económica vinculada al sector terciario de la economía (de servicios), el
turismo ha dado muestras de un gran dinamismo y crecimiento sostenido en los últimos años,
en muchos países del mundo incluido Colombia. Es un hecho demostrable por las estadísticas
que se manejan en este sector, que el turismo es un gran dinamizador de la economía en las
comunidades en donde esta actividad tiene lugar, generando nuevos empleos, dinamizando el
comercio en todas sus manifestaciones. El turismo además de su impacto en la economía por
las demandas agregadas que genera, tiene la virtud de democratizar el ingreso como muy pocos
otros sectores lo hacen, contribuyendo al progreso de comunidades que no han tenido la
oportunidad de vincularse activamente a la actividad productiva de la región en donde habitan.
Introducción
El turismo como actividad económica de gran importancia, ha sido percibido por
Colombia y prueba de ello es que desde 1994 gracias al programa de “Apoyo a la
planificación regional de turismo” del Ministerio de Desarrollo Económico, 27
departamentos incluyeron al turismo en sus planes de desarrollo (1994 – 1997). (Plan
de desarrollo turístico de Antioquia, 2012).
EL TURISMO EN COLOMBIA SIGLO XXI
Podemos señalar a 2002 el año en que el turismo realmente comenzó a desarrollarse
y establecerse como un motor de crecimiento económico en Colombia, gracias al
fortalecimiento y presencia de las fuerzas militares (la política de seguridad
democrática) que estableció el ex presidente Álvaro Uribe Vélez. Dentro del Plan de
Desarrollo 2011 – 2014 "Prosperidad para Todos". (Departamento nacional de
planeación, 2010), se incluye un capítulo denominado El turismo como motor de
desarrollo. Señala como la oferta de atractivos turísticos de Colombia es variada y
31
Programa de Negocios Internacionales, Grupo de investigación GIIB, Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
184
distribuida por todo el territorio, cuenta con una gran biodiversidad de atractivos
naturales y culturales ofreciendo turismo de playas, lugares históricos, cultura,
agroturismo, ecoturismo, deporte, salud, ferias, negocios etc., además de contar con
dos grandes mares, el Pacifico y el Atlántico.
“La promoción ha sido un elemento importante. Las regiones han fortalecido
su oferta y han diseñado productos atractivos que le apuntan a conquistar a ese
viajero que busca vivir experiencias novedosas y que además respondan a sus
intereses y pasiones”
explicó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport (hoy Procolombia).
En la figura 1 se puede apreciar que el crecimiento promedio de año a año ha sido de
10.5% hasta el año 2014, sin embargo el año 2008 reportó el crecimiento más bajo
alrededor del 2,3% debido a la crisis hipotecaria en los Estados Unidos. Si comparamos
el crecimiento del turismo mundial y el de Colombia se evidenciaría que Colombia ha
reportado un aumento en el sector bastante interesante, logrando un porcentaje de
crecimiento por encima de los niveles mundiales, ya que según datos del (ministerio de
industria y comercio), el crecimiento mundial para la década 2001 hasta el 2011 se
situó en 3,4% y el de Colombia fue de 10,3%, lo que confirma el buen momento que
vive el turismo de Colombia y que se evidencia año tras año.
Figura 1. Llegada de viajeros extranjeros a Colombia por año, 2004 a 2014 y primer trimestre
2015. La imagen fue elaborada por los autores.
185
Durante 2014 Colombia recibió 4.192.742 de visitantes extranjeros no residentes, lo
que ubicó al país por encima de crecimiento mundial. La mayor proporción del total de
visitantes en el país (1.967.814 personas) corresponde a extranjeros no residentes que
también registraron un importante crecimiento respecto al año anterior con un 14%.
(Ministerio de industria y comercio).
El Reporte de Competitividad de Viajes y Turismo 2015, del Foro Económico Mundial,
analiza cuatro aspectos importantes de 141 países, para conocer las fortalezas y
debilidades turísticas de los países. (The Travel & Tourism Competitiveness Report,
2015). En la figura 2 se ilustra la situación actual en Colombia:
Figura 2. Colombia en el ranking mundial,(141 países) primer bimestre de 2015. Fuente: Reporte
de competitividad de viajes y turismo (WEF, 2015).
Como podemos apreciar en la figura 2, el fuerte de Colombia siempre han sido los
recursos naturales y culturales, factores en los que estamos mejor posicionados en
comparación con los demás (puesto 19).
ANTECEDENTES DEL TURISMO EN ANTIOQUIA
Antioquia históricamente se inclinó por un modelo de desarrollo endógeno, esto
quiere decir la potenciación de las riquezas propias a partir de los esfuerzos y
estrategias que puedan desplegar los actores sociales que tienen presencia en esta
región.
El desarrollo del turismo en sus diferentes modalidades tiene gran potencialidad en
algunas de las regiones antioqueñas, por lo cual, en mayor o menor medida, se visualiza
este sector como una de sus más importantes vías de crecimiento económico y de
generación de puestos de trabajo. El departamento de Antioquia ofrece una amplia y
variada gama de atractivos turísticos que conforman la base de esta actividad
186
económica, en donde el factor de atracción por excelencia lo constituyen las diferentes
subregiones, ricas en biodiversidad, recursos naturales y culturales, con una demanda
marcadamente regional y centrada en un mercado emisor de 3,5 millones de habitantes
concentrados en el área metropolitana de Medellín y que aspira en el mediano y largo
plazo, posicionarse como destino (receptor) de preferencia para el turismo
internacional.
Antioquia en el 2010 pasó del séptimo al tercer puesto en los destinos más visitados
en Colombia al participar en las cifras nacionales con el 11,3% de llegadas de turistas.
(Oficina de estudios económicos del ministerio de comercio, industria y turismo,
(2015).
A pesar de estas alentadoras cifras el mayor % se lo lleva Medellín y su área
metropolitana, el departamento no logra asumir una línea de actuación ni un producto
turístico de gran significancia.También puede extenderse dicha oferta, a otras
preferencias relacionadas con las labores de campo.7
A pesar del repunte en las cifras, en Antioquia se ha percibido un incipiente desarrollo
de la actividad turística y un muy bajo nivel de competitividad. Existen varias causas
que definen esta problemática: La primera es el debilitamiento de la articulación
sectorial, Una segunda causa, es la escasa inversión en infraestructuras vial y de soporte
para el turismo, lo cual ha llevado a la inadecuada conectividad, difícil movilidad y
escaso aprovechamiento de las Tics. La tercera es el desconocimiento de los mercados
La cuarta es la inadecuada pertinencia de la educación turística, expresada en la baja
formación en empresarismo para la competitividad y la profesionalización del talento
humano.
La quinta causa es el desconocimiento, desactualización y falta de continuidad de la
política turística departamental.
EL SUROESTE ANTIOQUEÑO
La subregión con una extensión de 6.733 km2 que equivalen al 10.44% del total
departamental y en cuyo territorio están 23 municipios2 : Amagá, Andes, Angelópolis,
Betania, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia, Hispania, Jardín,
Jericó, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Támesis, Tarso, Salgar, Santa Bárbara,
Titiribí, Urrao, Valparaíso y Venecia. Presenta una gran diversidad natural que le da un
privilegio territorial reconocido históricamente; ha sido participe del desarrollo de la
denominada cultura “paisa”, caracterizada por ser emprendedora y pujante,
protagonista de primer orden en la economía nacional con el impulso a la minería y la
caficultura, lo que le ha permitido un importante progreso. Ello explica el nombre que
se le dio a su ruta turística: “café, carbón y arriería”.
RUTA TERRITORIO CAFETERO
187
Un café con calidad y producido en Antioquia es lo que se pretende resaltar en Titiribí,
Concordia, Venecia, Ciudad Bolívar, Hispania, Jericó, Andes y Jardín, los municipios que
integran la ruta cafetera.
AVENTURA Y DESAFÍOS
Es una ruta que integra actividades de esparcimiento, recreación y aventura en los
municipios de Támesis, La Pintada, Ciudad Bolívar, Fredonia, Jardín y Jericó Recorridos
en globo, senderismo, actividades de rio, rapel y espeleología su principal atracción.
RUTA LITERARIA
Esta ruta (Jardín – Jericó) integra los recorridos de grandes escritores, poetas,
científicos, artistas, músicos y autores espontáneos, que enriquecieron la expresión y
el conocimiento de la literatura antioqueña
En el municipio de Jardín, tienen presencia varios monumentos nacionales. Sus
trapiches paneleros, donde se aprende a cerca del proceso de la elaboración de la
panela y sus derivados, las trucheras y las cuevas donde se puede practicar rappel. Por
otro lado, Jericó es un destino de Antioquia elegido por los caminantes y amantes de la
ecología. Su parque principal es uno de los más hermosos de Antioquia, presenta 16
capillas, es la cuna de la primera santa colombiana la madre Laura Montoya, es
mundialmente reconocido por la fabricación productos marroquineros y de uno de los
principales símbolos de los antioqueños: el carriel
En estos dos municipios se evidencia todo lo que ha denominado la cultura paisa.
EL URABÁ ANTIOQUEÑO
El territorio del Urabá Antioqueño se compone de 11 municipios: Arboletes, Necoclí,
San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Turbo,
Murindó y Vigía del Fuerte.
En la actualidad ha tenido una gran acogida la llamada Ruta del sol, playa y mar, que
la componen los municipios costeros y la ruta de la Agroindustria del banano,
principalmente en Apartadó, Turbo y Necoclí donde se ofrecen productos turísticos que
incluyen visitas guiadas para conocer todo el proceso de producción bananera, desde
la siembra hasta el embarque en el puerto de Turbo, de igual importancia es el parque
nacional los Katíos.
188
Metodología Empleada
La metodología propuesta será del tipo Descriptiva – Analítica ya que permite dar
cuenta de un fenómeno social, en términos de su empiricidad o conjunto de fenómenos
interconectados.
La descripción como fase reconstructiva de la realidad investigada, es un trabajo
analítico que para nuestro caso se abordará desde los negocios internacionales.
El análisis se enfoca en 4 factores que explican de manera integral el desarrollo
turístico de una región: el soporte (descripción de proyectos con impacto territorial), la
atracción (análisis de rutas, circuitos y productos turísticos), la producción (empresarios
comprometidos con la cadena de valor de las rutas turísticas) y la gestión (políticas de
coordinación y gestión interinstitucional público privada)
Resultados y Conclusiones
-
Existe una determinación en el departamento por desarrollar en primera
instancia, dadas las condiciones particulares y su trayectoria, las subregiones
del Suroeste y el Urabá Antioqueño.
-
Las subregiones antioqueñas no han sabido aprovechar el gran potencial de
turistas que llegan a la ciudad de Medellín, y que pudieran conocer y disfrutar
otras zonas del departamento.
-
Existe conciencia en el Departamento de que el turismo puede ser el motor de
desarrollo de zonas que tradicionalmente han sido agrícolas, y tanto es que
34 municipios antioqueños han levantado el inventario de recursos turísticos
a diciembre de 2014
-
Los dos municipios de mayor desarrollo en temas turísticos en el suroeste son
Jardín y Jericó, pero mientras Jericó ha definido dentro de sus prioridades
políticas de desarrollo la actividad turística, no sucede lo mismo con Jardín
donde se percibe una relativa desorganización y falta de una estrategia política
hacia esta actividad.
-
El turismo es en esencia interno,
de Antioquia y de otras regiones de
Colombia, lo cual evidencia la ausencia de una estrategia comercial en el
exterior y prueba de ello es la presencia que tienen los municipios de Jardín y
Jericó
en
la
página
promocional
del
turismo
de
Colombia:
www.colombiatravel.com, en donde solo se mencionan una o dos veces a lo
máximo.
Adicionalmente se puede concluir que:
189
-
Alcaldía y gobernación deberán estrechar lazos de cooperación, para que el
turismo que llega a Medellín pueda irradiarse a otras zonas de Departamento.
-
Existen empresarios con determinación en Jardín y Jericó, pero es necesario
un direccionamiento desde las políticas que se plasman en el plan de
desarrollo de estos Municipios.
-
No existe una campaña promocional en el exterior, que promueva los destinos
turísticos que posee el suroeste antioqueño.
-
No es claro para las administraciones municipales, las exigencias y
requerimientos que presenta un turismo de clase mundial.
-
No se puede menospreciar la importancia hacer aprendizajes del turismo
interno, pero no será suficiente para comprender con ello la dinámica y
exigencias que tiene un turista internacional. Es necesaria una preparación con
el rigor debido.
Referencias
Departamento de Antioquia, (2012). Plan de Desarrollo Turístico de Antioquia. (pp. 23-24).
Departamento Nacional de Planeación -DNP. (2010). Plan de Desarrollo 2011-2014 “Prosperidad
para todos”, Turismo como motor de desarrollo regional. Descargado de:
https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/PND-2010-2014/Paginas/Plan-NacionalDe-2010-2014.aspx
Díaz Granados S, (2012). ¿Cómo poner a Colombia en la senda de crecimiento acelerado?.
Descargado de: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Sergio-
D%C3%ADaz-Granados-26-de-julio-2012.pdf
Oficina de estudios económicos del ministerio de comercio, industria y turismo, (2015). Informe
Turismo enero 2015. Descargado de: www.mincit.gov.co/descargar.php?id=73714
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (sf). Asistencia técnica en planificación del turismo.
Descargado de: http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=209
The Travel & Tourism Competitiveness Report 2015 Growth through Shocks. Descargado de:
http://www.cdi.org.pe/pdf/ICVT/2015/Global_Travel&Tourism_Report_2015.pdf
Entrevistas personales concedidas por la Dra. Beatriz Eugenia Velásquez directora del Cluster de
turismo de Medellín y por la Dra. Gina D’amato directora de Turismo Departamental, en el
primer semestre de 2015.
190
Consumo responsable hacia el
desarrollo sostenible: Una
perspectiva desde la toma de
decisiones
Guberney Muñetón Santa
Felipe Ruiz
32
[autor]
32
[autor]
Resumen
El presente trabajo plantea la discusión sobre el desarrollo sostenible y la responsabilidad de
los consumidores en la construcción de dicho objetivo. Partiendo de las consideraciones teóricas
de la economía del comportamiento y el desarrollo humano sostenible, se busca un puente de
32
Programa de Administración de Empresas, Grupo de Investigación en ciencias económicas y administrativas - GICEA, Fundación
universitaria Autónoma de las Américas, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
191
conexión por medio de la toma de decisiones. La tesis central se asocia a que somos seres
humanos con limitaciones para procesar información para la toma de decisiones eficientes, tanto
económicas y sociales, además buscamos resultados que tengan una manifestación inmediata,
muchas veces sin dimensionar los costos en bienestar. Así, esos sesgos que aparecen en la toma
de decisiones se trasladan al consumo efectivo de bienes y servicios, los mismos que están
conectados con el sistema global de mercado y, por asociación, son los responsables de tributar
al desarrollo sostenible con equidad social. Lo que se quiere mostrar son las dificultades para
enfrentar los retos de la toma de decisiones económica y mostrar cómo esas decisiones son la
vía para viajar hacia un desarrollo sostenible. El resultado del presente proyecto se encuentra en
la primera fase, una documentación de la discusión teórica del problemas, dese la economía del
comportamiento y su asociación con la psicología; por consiguiente, los resultados se evidencian
en la sistematización de una serie de aspectos que académicos han enunciado sobre el tema de
la toma de decisiones y la ruptura con la economía tradicional neoclásica.
Introducción
El desarrollo sostenible es la nueva clave para las discusiones del crecimiento
económico con inclusión y pertinencia social. Pensar en un desarrollo donde se
coordinen los Estados, la Empresa y la población civil, en función de ganar inclusión
social, mejorar los resultados en productividad y proteger el medio ambiente, es un
reto de gran magnitud. En la vía de avanzar, en la cumbre para el desarrollo sostenible,
realizada en septiembre del 2015, los Estados miembros de la ONU aprobaron los
objetivos de desarrollo sostenible para el 2030. Son 17 metas que buscan eliminar la
pobreza, combatir las injusticias y enfrentar el calentamiento global. Lejos ha quedado
considerar el progreso de los países solo mirando los resultados que evidencian la
cantidad de bienes y servicios que se producen en un territorio determinado y en un
periodo acotado, pues se cuestiona el resultado por la información oculta en términos
de los impactos sociales y ambientales. Ahora la preocupación se centra más en la gente
y menos en los mercados, se busca personas felices, bajo el precepto moral de la
justicia social. En este sentido, la propuesta del Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo, será una apuesta para dirigir la política pública global y la dirección de
los mercados. Por consiguiente, un campo de acción que se postula con alta demanda
de investigación y articulación empresarial.
Ahora bien, bajo el planteamiento del desarrollo sostenible, se encuentra la
conjunción de tres actores claves: El Estado, las empresas y la población civil. Se espera
de un Estado la transparencia en su accionar, la vigilancia del cumplimiento de la norma
(enmarcada en la justicia), donde se incluye el respeto por los derechos de propiedad,
así como la vigilancia por la seguridad en las interrelaciones sociales; en esencia, se
espera que los Estados brinden confianza a la sociedad. Los mercados, donde se
encuentran dos grandes poderes, por un lado las empresas que producen los bienes y
192
servicios, por otro lado, la población que configura la masa de consumidores; de ellos,
se esperan prácticas responsables que garanticen resultados de inclusión y justicia
social y ambiental. En cuanto a la población civil, se busca su inclusión en el mercado,
pero asumiendo un poder de agenciamiento tal que los lleve a tomar decisiones
responsables en el mercado; el llamado consumo responsable que deviene con la
práctica consciente de la toma de la decisión.
Así, en la empresa, la sostenibilidad como valor corporativo busca es garantizar un
modelo de negocio que crea valor en el largo plazo, con vigilancia de los riesgos y la
promoción de las oportunidades derivadas del desarrollo de las actividades
económicas, sociales, ambientales y de gobierno corporativo. Los discursos de la
sostenibilidad ha permeado las prácticas empresariales. Ejemplo de ello es el índice
Global Dow Jones de sostenibilidad presentado en el mercado de capitales en 1999. El
indicador estandariza las prácticas empresariales observando sus resultados en el
entorno
y su proyección en el tiempo. Por consiguiente, la evaluación de la
sostenibilidad, entre la que se encuentra la social, tiene un indicador que informa a los
inversionistas, así como a la sociedad en general, las prácticas de la producción
responsable que tiene la empresa.
Las empresas promocionan su actividad económica mediante los resultados que
presentan al mercado. Los mercados más importantes para las empresas son el de
capitales y de bienes y servicios. En el primero, se obtienen los recursos de capital para
desarrollar los proyectos de inversión. En el segundo, se sustenta la actividad propia de
la empresa, satisfacer las necesidades de los consumidores. Para el mercado de
capitales, el accionar de la empresa se dirige, entre otros aspectos, a figurar en los
rankings, como el mencionado en el párrafo anterior. Ahora bien, las acciones que
proceden en el mercado real, de bienes y servicios, se proyectan hacia los
consumidores, preferiblemente en la vía de entregar al mercado productos con
atributos que satisfacen las demandas de la sociedad. Es decir, atributos que van más
allá de maximizar utilidades individuales y lograr beneficios sociales con el consumo;
entre ellas, dotar al consumidor de información real y suficiente para la toma de
decisiones. En este sentido, el problema del desarrollo sostenible implica, dejando al
margen, por el momento, al Estado, el análisis de la correspondencia entre
consumidores y productores.
En el marco de las anteriores ideas, el presente proyecto enfoca su atención en los
diferentes actores. Principalmente, se preocupa por los elementos particulares de la
toma de decisiones en el mercado y el contexto que rodea dicho aspecto. En esencia,
se enfoca en el punto clave de la transacción económica, aquel donde, por medio de un
bien o servicio, conecta a quienes ofrecen con aquellos que lo demandan; es el
momento que permite observar el comportamiento de la macroestructura del desarrollo
sostenible, en tanto los micro - motivos económicos implican macrocomportamientos.
Es el momento de la verdad económica, cuando se materializa la decisión de consumo.
193
Dicha decisión tiene elementos internos, asociados al individuo, y, elementos externos,
asociados al marco institucional vigente y el accionar del Estado, también, a las políticas
empresariales que despliega la empresa que oferta el producto o servicio.
El punto de partida de la propuesta es considerar que la responsabilidad de un
desarrollo sostenible permea toda la sociedad, iniciando por nuestra función de
consumidores. Los consumidores, con su decisión, como lo expresó el ilustre Friedrich
Von Hayek en su clásico libro de camino de servidumbre, “coronan al rey del chocolate”.
Hayek aludía al poder que tienen los consumidores con su elección; pues es mediante
su proceso de elección que se elige quién gobierna los mercados. Así, el problema de
la toma de decisión se convierte en el punto crucial para movilizar las elecciones
responsables con un desarrollo sostenible. Elegir el producto, no solo por sus
características intrínsecas, sino por todo su contenido social, político y ambiental, es
un paso hacia la posibilidad de mercados responsables.
En esta vía, el presente proyecto tiene un apuesta general, la cual busca iniciar la
discusión en la ciudad para generar líneas de trabajo articuladas a la investigación de
la responsabilidad social con el desarrollo sostenible. Por consiguiente, del presente
proyecto, que inicia con un asunto particular, se pretende derivar líneas de trabajo
general para consolidar una agenda de investigación propia del programa de
Administración de empresas. En este sentido, se pretende fortalecer la unidad de
investigación del programa de Administración de empresas de la institución
Universitaria Autónoma de las Américas, que tiene una línea adscrita al grupo GICEA de
la facultad de ciencias económicas y administrativas. En su apuesta particular, se
propone desarrollar un proyecto asociado a la toma de decisiones en el contexto del
mercado de bienes. Por tanto, esta apuesta de investigación, también buscar ser el paso
para articular proyectos de extensión empresarial a la par que se genera producción de
conocimiento por procesos de investigación con pertinencia. Así consolidar una línea
de
investigación-extensión
responsabilidad social.
preocupada
por
el
desarrollo
sostenible
y
la
Por consiguiente, volviendo a lo específico, el proyecto parte de los conceptos,
racionalidad e irracionalidad, considerado este último —según propone Sutherland
(1992) — como “Todo proceso de pensamiento que lleve a una conclusión o decisión
que no sea la mejor a la luz de las pruebas de que se dispone” (p. 23). Desde este punto
se hace luego un encuadre más específico en lo que respecta a la toma de decisiones,
y al cómo es que en ellas se hallan involucrados diferentes errores sistemáticos
comunes a la mayoría; es decir que se ven vinculados desde los más legos hasta los
mismos profesionales en el tema. Se alude así a unos principios psicológicos ya
definidos por los investigadores; todo esto siendo necesario para contemplar con
claridad lo que para muchos resulta prudente estimar a favor de que los seres que por
tanto tiempo habían sido calificados erróneamente como “los más racionales”, se alejen,
por lo menos en parte, de aquel otro lado del epíteto al que realmente pertenecen.
194
Tal vez deberíamos reconocer primeramente las premisas de que somos seres
realmente poco racionales, de que no solemos tomar las mejores decisiones, y de que
nos vemos limitados y expuestos a una serie de procesos psicológicos generales
durante el transcurso de la existencia, los cuales ajustan nuestros comportamientos,
incluso cuando suponemos tener el control o cuando nos empeñamos en mantener un
razonamiento consciente y provechoso. Somos seres con limitaciones para procesar
información y eso nos lleva a cometer errores asociados al sesgo de la confianza que
imprime el contexto.
Bajo esta perspectiva inicial, que se amplía en el marco teórico, el proyecto de
investigación se inscribe en el tema de promoción del consumo responsable y la toma
de decisiones de los consumidores. En este sentido, se plantea analizar el tema del
consumo responsable como proceso de la elección del consumidor. El tema implica
discutir el proceso de toma de decisiones, la evaluación de la racionalidad (sesgos) que
se presentan en la compra de bienes de primera necesidad (mercados), además de
documentar las variables más importantes que inciden en la toma de decisiones de los
consumidores, derivado de lo anterior, mostrar las posibilidades para mejorar la toma
de decisiones hacia un consumo responsable. El impacto del proyecto estará asociado
a su capacidad de influir en la toma de decisiones de los consumidores con resultados
iniciales para motivar el debate en la ciudad de Medellín y en general, en el país.
Metodología Empleada
La investigación se plantea en dos fases de trabajo. La primera, contiene la discusión
teórico metodológica, aquella que permite hacer el trabajo de análisis del estado del
arte y la documentación de las discusiones discursivas de la toma de decisiones, el
desarrollo sostenible y las prácticas de consumo en contextos de grandes almacenes
de cadena; igualmente, se pretende el diseño de los instrumentos tanto cuantitativos
como cualitativos para la recolección de la información. La segunda fase, contempla el
levantamiento de datos, salida de campo y aplicación de los instrumentos, la
sistematización de los datos, su procesamiento, análisis y presentación de resultados.
Así, se presenta una fase con conceptualización y preparación de campo y otra fase
operativa y analítica.
Para el cometido, el diseño de investigación que se propone es mixto. Desde el punto
de vista cuantitativo es un diseño no experimental de corte transversal, usando
estadística descriptiva y análisis multivariado. Ahora, desde lo cualitativo, se usará la
etnografía, en esencia la observación no participante y el diario de campo como
instrumento de registro de comportamientos; con análisis de categorías que
promuevan la discusión con la teoría y los métodos cuantitativos. Se escoge una
metodología mixta por la naturaleza del problema que se está tratando, el cual se
195
manifiesta de forma subjetiva y objetiva, estamos inmersos en realidades cotidianas del
consumidor que se develan con mejor precisión al comparar y triangular la información
que se obtiene bajo cada uno de los métodos de investigación.
El diseño cuantitativo busca hacer una medición de las variables asociadas a la toma
de decisiones, para valorar, usando correlaciones y agrupaciones, la fuerza de las
variables implicadas y las características comunes a una muestra específica; así mismo,
se correrá un modelo de toma de decisiones. Mediante métodos etnográficos,
observación y entrevista, se busca comprender el proceso de la toma de decisiones y la
consciencia del consumidor; se hará uso del diario de campo, con salidas a los dos
almacenes de cadena seleccionados, en la salida se documentará la sección de consumo
de bienes, entre otros, los posibles usos de elementos que llevan a generar sesgos en
la toma de la decisión del consumidor. El instrumento por excelente de los métodos
cuantitativos es la encuesta, en este caso será un formulario corto que se aplicará a
población mayor de edad que tiene la experiencia de consumo en almacenes de cadena,
la recolección de información se hará in situ; con el cual se busca identificar las
variables y medir el consumo responsable de quienes compran en los almacenes de
cadena. La población de estudio se concentra en los consumidores de dos almacenes
de cadena de la ciudad de Medellín, se escogerán de acuerdo a la viabilidad de
recolección de información in-situ. El diseño muestral para el análisis cuantitativo será
no probabilístico porque no se cuenta con la población total, entonces, tomaremos una
muestra suficiente para cumplir con teorema del límite central, cubriendo diferentes
días y horas de compra, así como otro tipo de control de sesgos por edad y sexo. Los
datos serán procesados en el software R por su versatilidad en para la organización y
el análisis de la información, además por ser de uso libre.
Para el evento en mención se propone iniciar con la discusión teórica del tema. Un
estado del arte que permite plantear los puntos de inicio del debate. Una serie de
reflexiones sobre la toma de decisiones y los problemas desde la economía del
comportamiento. Así, el debate se hará desde la cotidianidad a la luz los resultados
iniciales de la revisión de la literatura.
Resultados y Conclusiones
Algunos resultados de la primera fase del proyecto se pueden leer en el siguiente
fragmento. Recuerden que estamos en proceso de investigación, iniciando una
discusión sobre toma de decisiones en contextos de la vida cotidiana. Por tanto, nuestro
primer resultado se verá en el estado del arte del tema y las discusiones de punta.
Precisamente lo que vamos a presentar en el evento.
196
Una mirada filosófica del concepto de racionalidad, nos lleva a definirlo como el uso
adecuado de la razón a nivel teórico, práctico y evaluativo —comprendiendo así
creencias, acciones y preferencias respectivamente—, para elegir de la mejor manera
posible (Rescher, 1988). La racionalidad se entiende como una virtud asentada en la
capacidad de pensar y actuar de manera inteligente (Broncano, 1996), pero como
asevera Mosterín (2008), “ninguna facultad garantiza que se aplique el método
racional”, es decir que, somos seres inteligentes, pero “la más aguda de las inteligencias
es perfectamente compatible con una crasa irracionalidad” (p. 20). Ésta última,
explicada —ya desde la perspectiva de un psicólogo— como “el hecho de llegar a
conclusiones que no se pueden justificar por el conocimiento que se tiene” (Sutherland,
1992, p. 23). Y es que por más conocedores e inteligentes que seamos, no estamos
exentos de la actitud irracional, del uso inadecuado de la razón.
Es pertinente señalar la racionalidad es un concepto meramente subjetivo, ya sea
desde la perspectiva del individuo, que “no tiene motivos, luego de producido el hecho,
para pensar que debía haber actuado de otra forma” (Elster, 1997, p. 112), o desde una
perspectiva de conjunto de individuos, que advierte que, por ejemplo, el loco puede
estar convencido de su racionalidad, pero no resulta racional a la luz de aquellos que
le han clasificado como loco, haciéndose así necesaria la intervención de una
“dimensión externa, social y medioambiental” (Broncano, 1996, p. 30) en tal
conceptualización.
La racionalidad ha sido y sigue siendo para muchos un término normativo, basado en
preceptos de lo correcto y lo incorrecto, y que apunta hacia el máximo aprovechamiento
de los recursos disponibles, para la consecución de unos objetivos propuestos que
reportan beneficio (Broncano, 1996). La teoría de la elección racional o “modelo
económico estándar” asume que las personas poseemos preferencias definidas y
coherentes, además de que evaluamos la “utilidad subjetiva” de cada alternativa al
enfrentarnos a problemas de elección, tomando aquella que reporte el puntaje más
alto. En adición a esto, sugiere que ante la incertidumbre tendemos a considerar las
probabilidades de ocurrencia. “La decisión es entonces simplemente una cuestión de
elegir la opción con la mayor utilidad esperada” (LeBoeuf y Shafir, 2005, p. 243).
Sin embargo, y sin involucrar a las personas con marcadas discapacidades cognitivas
dentro de esta apreciación, todos incurrimos en decisiones estúpidas o irracionales más
frecuentemente de lo que creemos. Y es que terminamos actuando en divergencia
respecto a los principios normativos asociados con la máxima satisfacción posible a
recibir entre las opciones disponibles. Además, aunque por razones de tiempo y ahorro
de energía, muchos de los procesos que se podrían calificar como toma de decisiones
resultan ser realmente automáticos, sin intervención alguna del proceso de
197
razonamiento consciente en el que se evalúan muchas de las propuestas generadas de
manera inconsciente, a juicio de autores como Schwartz (2003), la nueva y creciente
gama de opciones que se nos presenta en todo ámbito de nuestras vidas, desde aquello
que comemos y usamos en el hogar, hasta la carrera académica que deseamos seguir
o incluso el tipo de persona que queremos conocer, ha llevado a un proceso más
acentuado en el que resulta más compleja la evaluación de alternativas, trayendo así
considerables efectos negativos.
Debemos comprender que tomar decisiones realmente no implica que tengamos unas
preferencias organizadas e inmutables, que seamos utilitarios ni racionales como
sugería la clásica teoría de la elección racional (Elster, 1997; Kahneman, 2011; LeBoeuf
y Shafir, 2005), aquella que incluso descartaba la limitada capacidad de computación
con que contamos ciertamente los seres humanos para el cálculo de utilidades previo
a la decisión (Simon, 1955). Somos, como expresa el psicólogo Dan Ariely (2008),
“previsiblemente irracionales” (p. 17), manejando así una serie de axiomas ya definidos
que se repiten una y otra vez, independientemente del contexto y de la identidad que
manejemos en el mismo, pudiendo ser desde un asunto personal, hasta lo que atañe a
consideraciones políticas. De manera más concreta, se sabe que hacemos un
inapropiado manejo de las probabilidades, tratamos las hipótesis de manera ineficiente,
tendemos a buscar la información que confirme nuestros modelos, proyectamos de
forma exagerada nuestras opiniones sobre otros, no graduamos adecuadamente
nuestros niveles de creencia, permitimos al conocimiento previo inmiscuirse
constantemente en el razonamiento deductivo, subestimamos cierta información al
evaluar covariaciones, e incurrimos en muchos otros errores de procesamiento
(Stanovich, 1999).
Según la “teoría clásica de las razones”, una razón constituye un estado mental
creencia-deseo y al tiempo la causa de nuestras elecciones. Esto quiere decir que las
razones permiten la explicación de los comportamientos, pero como plantea el filósofo
Frederic Schick (1997), tales mixturas creencias-deseos no comprenden una razón
causal plena. Pueden ser muchos los factores incidentes e involucrados en el proceso
de elegir, tantos que la determinación consciente de los mismos puede resultar
bastante estrecha. Y es que acorde con lo expuesto por el Nobel de economía Daniel
Kahneman (2011) —quien adopta los términos propuestos por Stanovich y West—,
nuestra mente está constituida por dos sistemas:
El Sistema 1, que opera de forma rápida y automática, con esfuerzo nulo o reducido
y sin provocar sensación de control en el sujeto. Este sistema, que es parte activa en
nuestras decisiones y en general en nuestra existencia, incluye destrezas innatas tales
198
como la percepción del mundo que nos rodea, el reconocimiento de objetos, la
orientación de la atención, la evitación de pérdidas, entre otras. El Sistema 2 atiende
esencialmente a las actividades mentales esforzadas que lo demandan, incluyendo así
los cálculos complejos, y operaciones “asociadas a la experiencia subjetiva de actuar,
elegir y concentrarse” (p. 35).
El Sistema 1 transmite de manera constante indicaciones al Sistema 2: impresiones,
intuiciones, intenciones y sensaciones. En caso de contar con el asentimiento del
Sistema 2, las impresiones e intuiciones se convierten en creencias, y los impulsos en
acciones voluntarias. Ya cuando el Sistema 1 se halla en dificultades, convoca al Sistema
2 para que le indique un proceso preciso y detallado que facilite la resolución de
determinado problema. El Sistema 2 se activa cuando nos enfrentamos a un evento que
trastorna el modelo del mundo que el Sistema 1 tiene como base (Kahneman, 2011).
Así pues, la mayoría de las cosas que pensamos y hacemos (nuestro Sistema 2) tienen
origen en el Sistema 1, pero es el Sistema 2 el que toma el control cuando las cosas se
ponen complicadas (que es lo que suele pasar hoy día con la multiplicidad de opciones
y el exceso de información), y el que a fin de cuentas parece acarrear la gran
responsabilidad (Kahneman, 2011). Somos “portadores” de un sistema que nos ha
permitido innovar y progresar como especie, pero, al tiempo, ese sistema se ha visto
limitado frente a las tareas y responsabilidades que se le han ido asignando de una
manera indirecta (el uso de la lógica y la estadística son muestra de ello). Y es que no
sólo debemos considerar que el Sistema 1, aunque muchas veces resulta eficiente,
posee “sesgos [o] errores sistemáticos que es propenso a cometer en circunstancias
específicas” (Kahneman, 2011, p. 41), sino también que contamos con una variedad de
limitaciones en recursos como la atención y la memoria que, en dependencia también
del tiempo, nos pueden llevar (en pleno uso del Sistema 2) a decisiones que no se
ajustan en lo absoluto con las utilidades esperadas de las opciones exhaustivamente
calculadas, por aquel individuo idealizado, de la teoría de la elección racional (LeBoeuf
y Shafir, 2005).
Guiados por la perspectiva racional, deberíamos elegir aquello que más nos reportara
beneficio y que se acomodara a nuestros intereses, tener la capacidad de diferenciar
todas las opciones disponibles y calcular con cuidado su valor teniendo en cuenta tanto
el corto como el largo plazo, así como los pros y contras (Ariely, 2011). “En general,
ningún método funciona bien para todos los problemas de decisión en el mundo real y
esto resulta importante para pensar en cómo construir híbridos que aprovechen
diversos métodos como la heurística y la optimización” (Katsikopoulos & Lan, 2011, p.
727). Como sugiere Ariely (2011) desde su postura económico-conductual, se hace
necesario:
199
“comprender la fragilidad humana y proporcionar a las personas maneras más
compasivas, realistas y efectivas de evitar las tentaciones, ejercer mayor control
y alcanzar finalmente sus objetivos a largo plazo. Socialmente, resulta muy
beneficioso
comprender
cómo
y
cuándo
cometemos
errores,
diseñar/inventar/crear nuevos modos de superación de éstos” (p. 8).
y
Ya en el 2004, el profesor de la Universidad de Duke, Richard Larrick, manifestaba
cómo por algo más de tres décadas se había estado realizando investigación referente
al proceso de toma de decisiones, desde perspectivas económicas, lógicas y
estadísticas, llegándose a plantear una brecha entre lo normativo y lo descriptivo —
traducible esto a, lo ideal y lo real—, brecha que, hoy por hoy, se considera necesario
cerrar evitando y removiendo sesgos o errores sistemáticos (véase Larrick, 2004). Y
aunque muchos aprecian la idea de nuevos procesos para mejorar en la toma de
decisiones, otros, como Gary Klein, se empeñan en mostrar cómo no se debe depender
de tales técnicas en situaciones complejas; cómo los sesgos no siempre resultan
negativos; por qué la lógica resulta a veces inservible, y por qué la generación de
múltiples opciones no siempre tiene sentido. Enfocándose así más en lo que respecta
a una pericia, en contraste con el énfasis en reducción de errores (Klein, 2009, p. 13).
Finalmente cabe mencionar una propuesta algo reciente que, ligando la intención de
mejores tomadores de decisiones, con ideas de bienestar social y medioambiental,
plantea el surgimiento de un nuevo tipo de consumidor, consciente de su actividad en
el mercado, y preocupado por el bienestar de sus similares y de las futuras
generaciones. Nace así el concepto (en cierta forma medible) de Consumo Socialmente
Responsable (CSR) (Webster, 1975; Brooker, 1976; citados en Dueñas, Perdomo y Villa,
2014), que alude a un consumidor que se cuestiona sus actos privados de compra y de
consumo, y que evalúa posibles resultados públicos, y su incidencia en la prosperidad
social; sabiendo entonces rechazar o aceptar bienes y servicios desde una perspectiva
más global. En general, no deberíamos de estar cerrados en la idea de los intereses
individuales, sino más bien contemplar la opción de tener ciudadanos (incluidos
gerentes y empresarios) informados respecto a, tanto su estructura y funcionamiento
personal en la toma de decisiones, como a lo que tal comportamiento supone en
consecuencia para los sistemas de participación conjunta y los entornos sobre los que
éstos se fundamentan (ir “más allá de la dimensión precio” (Dueñas, Perdomo y Villa,
2014, p. 289)). Así, se determinaría entonces una sugerente vía hacia el tan anhelado
desarrollo sostenible.
200
Referencias
Ariely, D. (2008). Predictably Irrational. Trad. Esp. Las trampas del deseo. Barcelona: Planeta.
(2011). The Upside of Irrationality. Trad. Esp. Las ventajas del deseo. Barcelona: Planeta.
Broncano, F. (1996). Las Dimensiones de la Racionalidad. En O. Nudler (Comp.), La Racionalidad: su
poder y sus límites. Barcelona: Paidós.
Dueñas, S., Perdomo, J. y Villa, L. E. (2014). El concepto de consumo socialmente responsable y su
medición. Una revisión de la literatura. Estudios Generales, 30, 287-300.
Elster, J. (1997). Egonomics. Análisis de la interacción entre racionalidad, emoción, preferencias y
normas sociales en la economía de la acción individual y sus desviaciones. Barcelona: Gedisa.
Kahneman, D. (2011). Thinking, Fast and Slow. Trad. Esp. Pensar rápido, pensar despacio. Barcelona:
Random House Mondadori. (2012).
Katsikopoulos, K. V. & Lan, C-H. (2011). Herbert Simon’s spell on judgment and decision making.
Judgment and Decision Making, 6(8), 722-732.
Klein, G. (2009). Streetlights and Shadows. Searching for the Keys to Adaptative Decision Making.
Cambridge: The MIT Press.
Larrick, R. (2004). Debiasing. En D. J. Koehler & N. Harvey (Eds.), Blackwell Handbook of Judgment &
Decision Making. Malden: Blackwell.
LeBoeuf, R., & Shafir, E. (2005). Decision Making. En K. J. Holyoak & R. G. Morrison (Eds.), The
Cambridge Handbook of Thinking and Reasoning. New York: Cambridge University Press.
Mosterín, J. (2008). Lo Mejor Posible. Racionalidad y Acción Humana. Madrid: Alianza.
Rescher, N. (1988). Rationality. A philosophical inquiry into the nature and the rationale of reason.
Trad. Esp. La Racionalidad. Una indagación filosófica sobre la naturaleza y la justificación de
la razón. Madrid: Tecnos.
Schick, F. (1997). Making Choices. A Recasting of Decision Theory. Trad. Esp. Hacer Elecciones. Una
reconstrucción de la teoría de la decisión. Barcelona: Gedisa. (1999).
Schwartz, B. (2003). The Paradox of Choice. New York: HarperCollins.
Simon, H. (1955). A Behavioral Model of Rational Choice. The Quarterly Journal of Economics, 69(1),
99-118.
Stanovich, K. E. (1999). Who Is Rational? Studies of Individual Differences in Reasoning. Mahwah, NJ:
Lawrence Erlbaum Associates, Inc.
Sutherland, S. (1992). Irrationality, the Enemy Within. Trad. Esp. Irracionalidad, el Enemigo interior.
Madrid: Alianza. (1996).
Kotler, P., Keller, K., Cámara, D., Molla, A. (2009). Dirección de Marketing. España: Pearson, Prentice
Hall.
Mertson, R., Fiskel, M. Y Kendal, P. (1998). “Propósitos y criterios de la entrevista focalizada”. En:
Empiria, Revista de Metodología de Ciencias Sociales. N.1 UNED, España. P.215-227.
Montoya, A., Montoya, I. y Castellanos, O. (2010) Situación de la competitividad de las Pyme en
Colombia: elementos actuales y retos. En: Agronomía Colombiana 28(1)
Sandino Restrepo, M.C. (2009) Metodología de la investigación científica. Medellín Librería Jurídica
Comlibros.
Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2004). Fundamentos de Marketing. México: McGraw Hill.
Swanson, J.M. y Chapman, L. (2006). Dentro de la caja negra: asuntos teóricos y metodológicos en la
realización de una investigación evaluativo con enfoque cualitativo. En: Morse JM (ed), Asuntos
201
críticos en los métodos de investigación cualitativa. Editorial Universidad de Antioquia. 2003.
(Pp: 103 – 134)
Toro, I.D. y Parra, R.D. (2010) Fundamentos epistemológicos de la investigación y la metodología de
la investigación: cualitativa/cuantitativa. Medellín, Fondo editorial Universidad EAFIT.
Reconocimiento y contabilización de
partidas medioambientales en las
empresas industriales del Valle de
Aburrá
Julián Orrego Castañeda
33
[autor]
Resumen
La información presente en los reportes financieros emitidos por las empresas, constituye uno
de los factores principales para la toma de decisiones. Dicha información debe ser, según
estándares internacionales, clara, comprensible y útil. Además debe cumplir con ciertas
características cualitativas fundamentales, tales como la relevancia y la representación fiel de la
información. Sin embargo, podemos observar que esta información no estaría del todo completa
sino se revela información relacionada con el medio ambiente. Es por eso que el objetivo
principal de esta investigación es conocer las diferentes modalidades utilizadas por las empresas
industriales del Valle de Aburrá para revelar los costos, ingresos y demás partidas contables,
derivadas de la interacción con el medio ambiente, en los estados financieros de los años 20132014. Para esto se seleccionó una muestra de diez empresas, clasificadas en grupo 1, 2 y 3,
según el proceso de convergencia a NIIF en Colombia. Como resultado se observa que las
empresas, en general, revelan las acciones que han desarrollado a favor del medio ambiente,
33
Programa de Contaduría Pública, Semillero en Finanzas y Contabilidad Internacional. Universidad Santo Tomás, Sede Medellín.
Correo electrónico: Julian.orrego.96 @gmail.com
202
pero no especifican cual es el impacto financiero de haber llevado a cabo esa acción. De este
modo, no se reconoce el hecho económico y por tanto no se revela en las cifras presentes en los
estados financieros, o al revelarse, no se hace de manera específica, ocasionando que dicha
información quede oculta y deje de ser comprensible.
Introducción
El factor medio ambiente se ha convertido en el foco de atracción para los
inversionistas. Actualmente las leyes ambientales obligan a las compañías a mantener
índices de contaminación bajos, las cuales, sino son respetadas, conllevan a grandes
multas que distorsionan la situación patrimonial de las empresas. Problemáticas como
el cambio climático, lluvia ácida, emisión de gases contaminantes y el derretimiento de
los polos han centrado la visión del mundo hacia aquellas empresas que contaminan y
aquellas que contribuyen a disminuir estos problemas.
De este modo, tras un repunte importante en el activismo relacionado con el medio
ambiente, los usuarios de la información financiera han dejado de ser solamente los
accionistas y este tipo de interés se ha trasladado a nuevos usuarios, entre ellos grupos
ecologistas y ONG que generan la obligación de divulgar información sobre las políticas
y planes ambientales que tienen las empresas. Además, los consumidores comienzan
a exigir productos amigables con el medio ambiente, aun cuando tengan que pagar
más por estos. No obstante, la existencia de un mercado globalizado y la alta
competencia, convierte los precios altos en un factor de riesgo. Es en ese punto donde
cobra importancia tener un adecuado control de los costos ambientales que permita la
entrega de bienes y servicios a precios competitivos en el mercado, pero con un impacto
mínimo en el ambiente.
La contabilidad ambiental permite no solo ejercer dicho control sobre los costos, sino
identificar los beneficios económicos obtenidos, derivados de buenas prácticas
ambientales. En este orden de ideas, las compañías que sean capaz de implementar un
sistema de contabilidad ambiental, podrán responder a los cambios regulatorios, así
como revelar una situación patrimonial real, acorde con los resultados del negocio;
generando una ventaja competitiva frente a las demás compañías del sector.
Metodología Empleada
El enfoque de la investigación es mixto, dada la necesidad de recolectar datos tanto
cuantitativos como cualitativos (criterios de clasificación de rubros contables). Como
población se tomaron las empresas industriales ubicadas en el Valle de Aburrá y se
empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, el cual consiste en seleccionar
a los individuos que convienen al investigador para la muestra. Dentro de esta selección
203
se tuvo en cuenta las siguientes variables: contadores con un mínimo de 10 años de
experiencia en el mercado, empresas con 5 o más años de haberse constituido y
facilidad de acceso a la información financiera de la compañía.
De este modo, se seleccionaron diez empresas como muestra y, según el proceso de
convergencia a NIIF en Colombia, se clasificaron en 3 grupos: 1, 2 y 3; con el fin de
agrupar aquellas de características similares y facilitar el estudio.
El modelo de investigación está dividido en tres etapas. En la primera etapa se usará
información secundaria, la cual se tomará de los estados financieros y distintos
informes emitidos por las empresas seleccionadas. En dicha información se identificará
el uso de partidas medioambientales y la manera en que las empresas informan sobre
su relación con el medio ambiente (Etapa culminada al 100%). En la segunda etapa se
utilizará información primaria, la cual será obtenida a través de encuestas y entrevistas.
Estas se aplicarán a los contadores de las empresas seleccionadas con el fin de conocer
los motivos por los cuales se usan los criterios de revelación previamente encontrados
y a otros profesionales del área contable para conocer su opinión frente al uso de la
contabilidad ambiental en el ámbito empresarial. Finalmente se compararán los
resultados obtenidos con las recomendaciones y guías relacionadas con la contabilidad
ambiental,
emitidas
por
diferentes
entidades
y
organismos
internacionales;
específicamente con las Recomendaciones de la Comisión Europea.
Resultados y Conclusiones
Las diez empresas analizadas reconocen que el desarrollo de su actividad económica
genera alteraciones en el medio ambiente. Sin embargo, solo el total de las empresas
pertenecientes al grupo 1 y otra perteneciente al grupo 2, consideran que diferentes
actores
relacionados
con
la
empresa
(inversionistas,
grupos
ecologistas,
organizaciones ambientalistas, etc.) precisan información acerca de estas alteraciones;
optando por suplir esa necesidad a través de informes que funcionan como
complemento a sus estados financieros. En las tablas 1 y 2 se observan los medios
utilizados por las empresas para revelar información medioambiental.
Tabla 1. Principales reportes emitidos por las empresas para la revelación de información ambiental.
Fuente: Elaboración Propia con información tomada de las empresas
TIPO DE EMPRESA
Grupo1
1
Empresa
INFORME UTILIZADO PARA REVELAR INFORMACIÓN AMBIENTAL
2
alimentos 1
Informe de
gestión
Informe de
sostenibilidad
Informe integrado 3
x
204
1
alimentos 2
1
bebidas 1
x
1
bebidas 2
x
1
petrolero
1
textil
x
x
x
x
Notas:
1:
Clasificación de las empresas según el decreto 3024/13 en conformidad con el proceso de conversión a Normas
2:
En razón al contrato de confidencialidad suscrito con las empresas estudiadas, estas se identificarán con el
3:
Se refiere a un informe conjunto que incluye los estados financieros de la compañía, información sobre
Internacionales de Información Financiera NIIF.
nombre del sector al que pertenecen.
sostenibilidad, gobierno corporativo, desempeño organizacional, entre otros.
Tabla 2. Otras formas de Revelación de Información Ambiental. Fuente: Elaboración Propia, con
información tomada de las empresas.
TIPO DE EMPRESA
Grupo 1
Empresa
MEDIO UTILIZADO PARA REVELAR INFORMACIÓN
AMBIENTAL
2
2
Alimentos 3
2
Maderas
3
Metalmecánico 1
3
Metalmecánico 2
Página Web
No Revelan Información Ambiental
Notas:
1:
Clasificación de las empresas según los decretos 3022/13 y
3019/13 en conformidad con el proceso de
conversión a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF.
2: En razón al contrato de confidencialidad suscrito con las empresas estudiadas, estas se identificarán con el
nombre del sector al que pertenecen.
Se observa en la tabla N° 1 que aproximadamente el 67% de las empresas usan
informes de sostenibilidad para informar sobre las acciones que han llevado a cabo en
materia de protección y reparación ambiental, mientras que el 33% restante lo hace a
través de informes integrados. Las actividades más comunes sobre las que se informa
son la inversión en plantas de tratamiento de aguas residuales, la gestión de residuos,
la disminución en el consumo de energía y actividades de autoabastecimiento. Sin
embargo, a través del análisis, se evidenció que solo el 50% de las empresas revelan los
recursos invertidos en dichos procesos o los beneficios económicos obtenidos.
205
El problema es que estas cifras, derivadas de la relación económico-ambiental, no
presentan una correcta discriminación en los estados financieros de las compañías,
dificultando su medición y control. De este modo, no se evidencia el uso de la
contabilidad ambiental en las empresas estudiadas. Esta situación se confirmará en la
segunda etapa del presente trabajo de investigación.
Con respecto a las medianas y pequeñas empresas (grupo 2 y 3 respectivamente), se
observa en la tabla N° 2 que solo el 25% informa sobre su relación con el medio
ambiente, sin embargo dicha información se basa igualmente en actividades
desarrolladas en materia medioambiental y no se revelan los recursos invertidos u
obtenidos.
Son pocas las empresas que revelan, en sus estados financieros, cifras económicas
relacionadas con la gestión ambiental debido a que la contabilidad colombiana se ha
caracterizado más por cumplir con aspectos legales que por informar la situación
financiera de la compañía. Igualmente, las cifras relacionadas con los recursos
invertidos o los beneficios económicos obtenidos por buenas prácticas ambientales,
pueden estar ocultas en partidas tales como ingresos no operacionales y otros gastos,
debido principalmente a que escasean unos parámetros claros de reconocimiento y
clasificación de partidas medioambientales.
Por último, se evidencia una mejor comprensión de la información ambiental cuando
esta es incluida en los estados financieros de la compañía puesto que, en aquellas que
solo se hace mediante informes complementarios, la información se torna algo tediosa
y el lector debe estar constantemente buscando en los estados financieros las cifras
reveladas en otros informes; vaticinando en qué rubro está implícita esa información.
De este modo, la información financiera deja de ser clara, comprensible y útil, afectando
las decisiones tomadas por los usuarios de la información.
Referencias
Ablan, N., Méndez, E., (2004). Contabilidad y Ambiente. Una disciplina y un campo para el
conocimiento y la acción. Actualidad Contable Faces, Enero-Junio, 7-22.
Ariza, D. (2007). Luces y sombras en el “Poder constitutivo de la contabilidad ambiental”; Revista
Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión. No.2, 45-60.
Comisión de la Unión Europea. (2001). Recomendación de la Comisión de 30 de mayo de 2001
relativa al reconocimiento, la medición y la publicación de las cuestiones medioambientales
206
en las cuentas anuales y los informes anuales de las empresas. Diario Oficial de las
Comunidades Europeas, Mayo.
Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (2010). El Marco Conceptual para la Información
Financiera 2010. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/Finanzas_AVA_102038/02._ES_Marco_Co
nceptual_PartA.pdf
Gómez, M., (2004). Avances de la contabilidad medioambiental empresarial: Evaluación y Posturas
críticas. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría, 18, 87-119.
Gray, R. & Bebbington, J. (2006). Contabilidad y auditoría ambiental. Trad. Samuel A. Mantilla.
Bogotá: ECOE EDICIONES.
Mejía, E. (2010). Contabilidad ambiental, Critica al modelo de contabilidad financiera. Quindío,
Colombia.
Tejiendo vidas: Reconstrucción de
experiencias y percepciones propias
de los jóvenes habitantes de calle en
la ciudad de Medellín en 2015
Ana Idalith Aristizábal Guzmán
34
Mónica Cecilia Gómez González
Yurany Andrea González Buriticá
Claudia Milena Acevedo Gil
34
Yehidi Patricia Ortiz Betancur
Nathalia Rodríguez Castaño
Lina Marcela Silva Ramírez
[autor]
34
[autor]
[autor]
34
34
34
[autor]
34
[autor]
[autor]
[autor]
Resumen
Se presentan los resultados de la primera fase del proyecto de investigación que correspondió
a un ejercicio llevado a cabo durante tres meses en la Casa de Acogida para jóvenes de Medellín;
lugar donde se resocializan habitantes de y en situación de calle. Las actividades ejecutadas
buscaron reconstruir las experiencias afrontadas por los jóvenes habitantes de calle en la ciudad
de Medellín y las percepciones propias frente a sus condiciones de vida. De común acuerdo con
las disposiciones de este programa de acogida, se implementó una metodología de investigación
34
Centro de Educación Para el Desarrollo, Semillero de investigación en formación humana “Chakana” adscrito al Grupo de
Investigación en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible –RESODES- del Centro de Educación para el Desarrollo, Corporación
Universitaria Minuto de Dios. Correo electrónico: [email protected]
207
de tipo cualitativa orientada por un enfoque fenomenológico en el cual se mezclaron técnicas
experienciales con la realización de grupos focales que permitieron el levantamiento de la
información. Entre los hallazgos se presentan las reflexiones que los jóvenes plantean frente a
sus condiciones y situación actual de resocialización y los aspectos que median en la
construcción de su empoderamiento frente a sí mismos más allá de la estigmatización.
Introducción
La situación del habitante de calle en Medellín es un tema que abarca las condiciones
de vida relacionadas directamente con aspectos sociales y económicos así como con
problemáticas asociadas como la mendicidad, la drogadicción, la inseguridad, entre
otros.
Según un estudio realizado en el año 2009 por la Universidad de Antioquia, “el
crecimiento urbano de Medellín desde los años 60 ha llevado a grandes cambios en
cuanto al desplazamiento de los pobladores de sus lugares de origen y la
descomposición social que se traduce en el incremento de personas en situación de
calle y su subsistencia en el espacio público”. (Alcaldía de Medellín, 2009).
Por otra parte y según lo plantean otros diagnósticos llevados a cabo por las ONGs
en la ciudad, frente a esta problemática también tiene cabida el tema de las
representaciones sociales en la que es determinante la forma en que son percibidos por
otros ciudadanos como amenazantes, desagradables o incluso bajo conductas de
repulsión social (Alcaldía de Medellín, 2008), lo cual conlleva a una serie de dificultades
frente a su propio reconocimiento de “ser ciudadanos”.
Uno de los aspectos claves para dicho reconocimiento es la participación de algunos
de ellos en programas institucionales. La trayectoria social de jóvenes habitantes de
calle incita a pensar el tema de los derechos en esta población y el mejoramiento de los
procesos de apoyo de los entes gubernamentales como de las personas naturales
(personas voluntarias) que se preocupan por esta problemática.
Este proyecto buscó profundizar en la construcción de la ciudadanía y tiene como
punto de partida la reconstrucción de las experiencias y percepciones propias de los
jóvenes habitantes de calle en la ciudad de Medellín en 2015, pues se entiende que
el punto de partida para la convivencia es el reconocimiento de la situación de los y las
otras y la búsqueda de oportunidades conjuntas que les permitan a estos jóvenes hacer
valer sus derechos en una perspectiva de corresponsabilidad.
La principal motivación de este proyecto fue la actualización sobre la problemática
de los jóvenes habitantes de calle en la ciudad de Medellín, mediante un enfoque que
permitiera abordar las condiciones de vida que afrontan en su cotidianidad como
ciudadanos y sujetos de derechos, asunto que generalmente se ha observado bajo la
tensión entre la inclusión y la exclusión.
208
Metodología Empleada
La metodología propuesta para el estudio de tipo cualitativo se basó en un enfoque
fenomenológico que permitiera identificar las percepciones de los y las jóvenes
habitantes de calle de la ciudad de Medellín. Para llevar a cabo este ejercicio se realizó
un acercamiento durante 12 semanas a la Casa de Acogida para Jóvenes ubicada en el
barrio Prado Centro; allí los jóvenes asisten voluntariamente para trabajar en su
integración social y durante varias fases de un proceso que puede durar un año,
participan de talleres reflexivos, desintoxicación y apoyo psicosocial. Es importante
aclarar entonces que los 20 jóvenes que participaron del estudio hicieron parte de un
segundo momento del proceso de resocialización, que se caracteriza por su
permanencia en el lugar y por el establecimiento de mayores compromisos y
responsabilidades.
La metodología se desarrolló en dos momentos: el primero de ellos se tituló
reconstrucción: tejiendo vidas y consistió en la elaboración de historias de vida sobre
algunas experiencias de “ser Joven” habitante de calle en la ciudad de Medellín
actualmente. Durante este momento se dio relevancia a la generación o recopilación de
relatos individuales que posteriormente se hicieron colectivos, lo cual les permitió
compartir sus experiencias.
El segundo momento correspondió a la profundización en las percepciones que
tienen los jóvenes habitantes de calle frente a sí mismos y a sus condiciones de vida. El
interés central fue el de orientar la reflexión con respecto a algunas situaciones
relatadas en el momento anterior.
Debido a las condiciones de trabajo propuestas por la Casa de Acogida se
privilegiaron los talleres vivenciales utilizando la lúdica como una herramienta reflexiva
y posteriormente se dio lugar a la recopilación de la información mediante grupos de
discusión y entrevistas semiestructuradas.
Resultados y Conclusiones
Fischer (1997, p. 167) define las representaciones sociales como “construcciones
sociales de saberes ordinarios elaborados a partir de valores y creencias compartidos
por un grupo social, dando lugar a una visión del mundo que se manifiesta en el seno
de las interacciones sociales”.
Durante el trabajo de campo con los jóvenes de la casa de acogida, se dio cuenta de
cuáles y cómo son los estigmas sociales que giran alrededor de las personas en
situación de calle, estos se dan principalmente por el significado o los diferentes mitos
que se crean a cerca de la persona en situación de calle. La construcción de dichos
209
estigmas obedece a creencias que se establecen de acuerdo a los aprendizajes
relacionados con la norma y la moral.
Esta forma de pensamiento conduce a la creación de “etiquetas”; que de acuerdo con
Goffman son estigmas que dependiendo del grado de reacción estropean la "identidad
normal" de los demás; son precisamente a este tipo de situaciones que se ven
enfrentados a diario las personas en situación de calle, ya que debido a su condición
reciben malos tratos y son aislados por la sociedad.
Los jóvenes que ahora se encuentran en su proceso de rehabilitación son quienes
desde sus experiencias y vivencias logran mirar al pasado e identificar las situaciones
por las cuales pasaron; asimismo, evidencian un mayor grado de consciencia frente a
la exclusión al que están expuestos por parte de la sociedad.
Las mayores problemáticas que estos jóvenes identificaron como sus “luchas”
personales fueron la abstinencia a las drogas las cuales un día cegaron sus proyectos
de vida, los alejaron de la familia, de amigos de la sociedad; en otros casos la falta de
compañía sexual, la falta de dinero, entre otras.
Dentro de las representaciones sociales relacionadas con habitar la calle los jóvenes
refirieron expresiones como “es sobrevivencia diaria” y asociaron esta faceta de su vida
con el rechazo de las personas que al verlos se cambian de acera o toman actitudes
preventivas “porque creen que les van a robar”. Para uno de los participantes la calle
“significa peligro porque uno no está preparado para estar ahí”. Frente a sus derechos
los jóvenes manifestaron que sienten gran vulneración por parte de la policía, al mismo
tiempo sostienen que en la Casa de Acogida se sienten respetados y valorados. En la
calle se da un trato por igual a todos, sean jóvenes o niños.
Al referirse al concepto de calidad de vida los participantes lo relacionan con las
oportunidades para “saberse dar una buena vida, una vida digna, con lo que tengo soy
feliz ya que muchas veces se tienen muchas cosas pero no se es feliz”, o “luchar por
nuestros sueños y metas, no importa las cosas materiales ni el dinero”; también señalan
que es cuando “el ser humano cambia llega la paz, la tranquilidad y bendiciones” y que
son “cosas lindas, tener familia, procrear, poder haber ido a la guajira, santa Marta,
tener la valentía de haber conocido esos lugares”. En estas definiciones es posible
observar que su percepción se relaciona con bienes de tipo inmaterial y con el
reconocimiento de la transformación como la base de su iniciativa para el cambio de
vida.
Los jóvenes que fueron habitantes de calle hace aproximadamente 1 mes en algunos
casos en otros casos 2 meses, sienten que puede lograr lo que se propongan, que hay
más para ellos de lo que se imaginan; que pronto culminaran con éxito su proceso
terapéutico y que día a día un ser supremo les motiva a seguir con amor; esta visión
esperanzadora se conecta con la perspectiva de confianza y responsabilización que se
fomenta en la Casa de Acogida.
210
Uno de los aspectos de mayor relevancia al interior de este lugar es el reconocimiento
de la autonomía como parte substancial de la resocialización y la transformación de sus
vidas, de cara a la misma sociedad que a diario los margina. Es indispensable para el
proceso que viven estos jóvenes darles un sentido de responsabilidad social para que
lo articulen a la vida de cambio que les espera, pero esto solo será posible en la medida
que conozcamos la percepción que ellos tienen acerca de dicha problemática y que en
ese reconocimiento logren también participar activamente en las decisiones que les
conciernen como jóvenes ciudadanos, empoderarse y tener un reconocimiento político
como cualquier joven de la ciudad, que logren articularse como entes activos y no como
victimas sufrientes de una sociedad desigual que los margina y los invisibiliza.
Este estudio, centrado en el joven habitante de calle se propuso como un aporte a los
procesos de empoderamiento que se vienen llevando a cabo a través de los programas,
centros de atención e instituciones que brindan atención a este sector poblacional.
Al identificar las percepciones que los jóvenes tienen frente a sí mismos y frente a los
entes claves en su formación humana como son la familia, la escuela, el vecindario, la
ciudad en general también se pretendió fortalecer su naturaleza social y por tanto, la
conciencia de la importancia de su participación en el mejoramiento de sus condiciones.
Uno de los mayores aportes al reconocimiento de las condiciones de vida de los
jóvenes habitantes de calle en la ciudad es la identificación de los temores que perviven
en su cotidianidad; la oscuridad y sus propios pares y su entorno son algunos de ellos.
Esto puede ser un punto importante para el proceso que los jóvenes habitantes de calle
viven a diario, se puede articular dentro de su proyecto de vida, el ser reconocidos y
percibidos como personas que aportan de manera positiva a los procesos de cambio
de la sociedad de la que ahora se sienten parte y a la que aspiren cambiar de forma
positiva.
Es necesario que los esfuerzos se sigan encaminando hacia el fortalecimiento de la
identidad de los jóvenes habitantes de calle desde su propia mirada y la identificación
que tienen como iguales con la sociedad que los rodea y de la cual pueden ser
partícipes de manera activa en todos los procesos de cambio, no solo de sí mismos
sino a nivel global en su comunidad. En este proceso, es fundamental la experiencia
de quienes ya han tenido un procesos de resocialización ya que poseen un importante
potencial reflexivo frente a su experiencia pues sus pensamientos no son los mismos
de antes y la gran mayoría tiene hoy día la facultad y capacidad de hablar de sus
historias no para ser víctimas de sus actos sino para ser ejemplo de vida para aquellos
que aún no han tomado la decisión, de recuperar el control de sus caminos y de sus
vidas.
211
Referencias
Alcaldía de Medellín, Secretaría de Bienestar social, Centro de Estudios de Opinión-
Universidad de Antioquia (2009). Realización del Censo de habitantes de calle y en calle de la ciudad
de Medellín y sus corregimientos, Medellín.
Alcaldía de Medellín, Federación Antioqueña de ONG (2008). Diagnóstico rápido
participativo con la población juvenil del barrio Corazón de Jesús de la comuna 10 de
Medellín, Medellín.
Grisales Romero H, Márquez F, Rojas JC. (2014). Construcción de un índice de desarrollo para jóvenes
de 14 a 26 años, Medellín, Colombia. Rev Panam Salud Pública: 35 (4):242–7
Balbo,M. Jordán,R. Simioni D. (2003). La ciudad inclusiva, CEPAL. Santiago de
Chile. p. 307-308 Recuperado 10,26.2015
Correa A. Marta Elena (2007). La otra ciudad - Otros sujetos: Los habitantes de la calle. Trabajo social:
9 37- 56
Fulvia Márquez Valderrama (2013). Políticas Públicas y Derechos Juveniles, Primer
seminario de juventudes: sujetos de derechos por la salud, Medellín, Noviembre
Goffman. Erving (1963). Estigma la identidad deteriorada. Amorrortu editores.
Buenos Aires- Madrid.
Navarro Carrascal, O. & Gaviria Londoño, M. (2010). Representaciones sociales del habitante de la
calle. Universitas Psychologica, 9 (2), 345-355
Patiño Gaviria, Carlos Darío. (s.f.) Ser joven: ¿una cuestión de discursos o de experiencias? Universidad
de San Buenaventura. Medellín. Presidencia de la República de Colombia. Ley 1622 de 2013
Ley Estatutaria de Juventud.
Recuperado: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley1622_2013. htm
212
Escuela y posmodernidad, una
reflexión filosófico-pedagógica
entorno al que hacer educativo
Wilman Alexis Galeano Builes 35 [autor]
Resumen
En la actualidad pensar en la escuela es una acción de la mente humana que involucra toda la
dimensión humana, sin embargo en el acto pedagógico como tal, incluye necesariamente uno
de los fenómenos más influyentes de los últimos 25 años: la posmodernidad. Lo anterior señala
que hablar de escuela implica pensar en el modo como la posmodernidad ha afectado el que
hacer educativo y de qué manera esta afectación puede ser beneficiosa para la formación humana
de los educandos.
Para la escuela, el reto es enorme, sobre todo cuando las generaciones en formación son
producto de la posmodernidad. Según Lipovetsky estamos en la sociedad del vacío, en cuanto
que la tradición ya no suple las necesidades humanas, por eso es importante repensar en cuales
han de ser los nuevos modelos de formación humana y como estos se pueden aplicar a las nuevas
exigencias del mundo contemporáneo: la comunicación, la cultura y la educación.
Introducción
La era del vacío, diría Lipovetsky o tiempo de crisis, afirmaría Arendt, es la gran
problemática que debe afrontar la escuela en la actualidad, no solo porque vivimos en
una sociedad relativista y sin horizonte alguno, sino porque se considera que es la única
súper-estructura social creíble. Para afrontar esta situación se hace necesario recurrir
a tres aspectos, que a mi modo de ver, permiten salir de ese sin sentido y recuperar la
significación no solo del acto pedagógico sino del ser humano en sí. Estos elementos
35
Departamento de Identidad Amigoniana, Grupo de investigación de filosofía y teología critica, Fundación Universitaria Luis Amigó,
Medellín. Correo electrónico: [email protected]
213
son la comunicación, la cultura y la educación, que vistas como una unidad forman lo
que se denomina el Ethos de la escuela.
El acto ético de la escuela ha de consistir en reorientar el sentido por lo humano, a
través del acto pedagógico, esto significa formar al estudiante desde su naturaleza
humana para humanizar su entorno. Y lo que tiene a su alrededor si lo comprende bien
le permitirá salir de ese sin sentido social. Para lograrlo es necesario contemplar los
medios y las tecnologías de comunicación como una manera didáctico-exploratoria que
permitirá reconocer cuál es su lugar en el mundo y como ha de actuar consigo mismo,
con el otro y con el medio. Pero la esencialidad humana no se agota en este aspecto,
considero que estos nuevos tiempos exigen una nueva cultura enmarcada en dos
aspectos esenciales, el primero en la recuperación de la esencia humana a través del
concepto de lo nuevo, planteado por Hannah Arendt y el segundo retomando la
posmodernidad como una forma de transformación de la sociedad. Obviamente no
puedo dejar de lado la educación, ya que es el motor del que hacer ético de la escuela.
Educar, nos diría Jaeger, es una formación que se sostiene desde las costumbres de
los pueblos, y si queremos humanizar de nuevo lo social, es pertinente pensar en la
tradición. Pero el punto aquí es, ¿pensar en la tradición para qué?, ¿Para repetir la
historia? O ¿no repetir lo malo que hemos hecho?, o ¿solamente sirva como punto de
partida para instaurar un nuevo orden social?
Este ejercicio reflexivo tratará de proporcionar elementos para ejercer de manera
adecuada una acción ética-pedagógica.
Metodología Empleada
Este ejercicio reflexivo intentará dar algunas pautas que le podrán servir a quienes
tienen el mismo interés o inquietud por el que hacer de la escuela. Por esta razón, el
camino metodológico será cualitativo con un enfoque exploratorio.
Resultados y Conclusiones
Esta investigación no aplica a obtener resultados cuantitativos. Es más resultado de
un proceso reflexivo.
Este ejercicio reflexivo con orientación ético-pedagógica permite visualizar que
vivimos la era del homo “technus”, donde la creatura humana se ha vuelto en un alto
grado dependiente de la tecnología y la información, pero no solo eso sino que este
desarrollo le ha servido para transformar su entorno y encontrar su bienestar.
214
Estamos cobijados por la cultura del sin sentido, no porque no exista una razón para
vivir socialmente sino porque no la tradición no ha sido capaz de generar nuevas
expectativas para la sociedad.
Lo único que queda es educar en y desde la ética puesto que al hombre se forma a
partir de las costumbres y las normas que rigen un sistema social.
Referencias
Arendt, Hannah. (1993) La Condición Humana, Barcelona: Paidós.
Arendt, Hannah. (1996) Entre el Pasado y el Futuro. Barcelona: Península
Arendt, Hannah. (1998) La Condición Humana. Barcelona: Paidós
Arendt, Hannah. (2002) La Vida del Espíritu. Barcelona: Paidós.
Bauman, Zygmunt. (2005). Los Retos de la Educación en la Modernidad Liquida. Barcelona: Gedisa.
Bauman Zygmunt (2009a) La Ética Posmoderna. México: Siglo XXI editores
Bauman Zygmunt (2009b) La Posmodernidad y sus Descontentos Madrid: Akal.
Bauman Zygmunt (2012) El Mundo que nos Espera. Entrevista con Rosa Maria Calaf
Derrida, Jacques (1967) De la Gramatología. Collection Critique: Paris
Derrida, Jacques (1993) Deconstruir la Actualidad. 60-75
Derrida, Jacques (1995) Una Filosofía Deconstructiva.
215
Democracia, Teoría crítica y
ciudadanía en Cartagena
Harold Valencia López
36[autor]
Resumen
Se analiza de forma crítica los principales elementos que conforman el imaginario político de
la ciudad de Cartagena de Indias en torno a la democracia y lo público, con la doble intención
de explicar la permanencia de actitudes y comportamientos contrarios a los valores democráticos
y de un Ethos de lo público en la convivencia social cotidiana, así como proponer una serie de
estrategias que permitan la superación de prácticas que erosionan las posibilidades de
instituciones democráticas y de un sentido de lo público en la ciudad. Todo ello enmarcado
dentro de un esfuerzo por dar a la reflexión filosófica un papel destacado dentro de la vida
política y social cartagenera.
Los objetivos propuestos en la presente investigación son:
-
Posicionar la reflexión filosófica como un elemento relevante en la consolidación de
una cultura política democrática y de resolución comunicativa de los conflictos en la
ciudad de Cartagena.
-
Analizar críticamente los conceptos de democracia y ciudadanía en diferentes visiones
filosóficas.
-
Dar a conocer el imaginario filosófico político de la población cartagenera,
especialmente en los aspectos relativos a la democracia, la ciudadanía, y lo público.
-
Contribuir a generar prácticas ciudadanas que permitan fortalecer una cultura política
fundada en la resolución comunicativa de los conflictos, el respeto por los derechos
humanos, la participación en lo público y en el reconocimiento de las diferencias en la
ciudad de Cartagena.
Puesto que esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo por posicionar el papel de la
academia y particularmente de la filosofía, dentro de la vida social y política de la ciudad, figuran
actividades de difusión y socialización de los resultados del proyecto a la comunidad
36
Programa de Filosofía, Grupo de Investigación Civitas, Universidad de Cartagena, Bolívar. Correo electrónico:
[email protected]
216
universitaria, a la ciudad en general, así como al nivel nacional e internacional. Siendo este el
primer paso en la aspiración por construir una red de investigación, reflexión y trabajo en torno
a estos temas, que cuente con los más amplios apoyos y participación.
Introducción
La pregunta central que animó la investigación fue: ¿cómo la filosofía podría
contribuir al desarrollo de un nuevo imaginario de la democracia en la ciudad de
Cartagena?
Con ella se abordó un conjunto de problemas relacionados con la
democracia y la ciudadanía en Cartagena, labor de fundamental interés tanto para la
Facultad de Ciencias Humanas, por su aporte a la comprensión teórica de la ciudad,
como a la ciudad en general, por la posibilidad de pensar y superar las propias
limitaciones, vacíos y obstáculos que impiden unas auténticas prácticas democráticas y
ciudadanas.
Se partió de la hipótesis de trabajo de que existe una escisión entre la forma en que
se reivindica, a través del discurso político, social y publicitario, la democracia en
Cartagena (al igual que en el resto del país) y las prácticas reales llevadas a cabo tanto
a nivel institucional como a nivel cotidiano por los ciudadanos. Así, mientras el discurso
reivindica la existencia de un ordenamiento democrático consolidado, especialmente
después de la promulgación de la Constitución política del 91. En la práctica nuestra
vida política sigue girando alrededor de conductas contrarias a este ideal, como la
compra-venta de votos, el intercambio de favores, el clientelismo y la corrupción, la
precaria constitución de un ethos de lo público, la anomia social.
Dada la complejidad de la pregunta, su respuesta se abordó mediante la integración
de tres dimensiones. En la primera, de carácter teórico, dilucidamos qué se puede
entender por democracia, a partir de la clarificación de conceptos como ciudadanía,
libertad, participación, modelos de democracia, concepciones formalistas y sustantivas,
etc. Análisis para el cual se tomó como marco de referencia diferentes teorías que
reflexionan acerca de la democracia y la ciudadanía, tanto desde el ámbito de la filosofía
política como de la ética.
En una segunda dimensión, se abordó desde una perspectiva teórico-práctica
aspectos relacionados con la convivencia política en Cartagena. Buscamos determinar
los principales elementos que configuran el imaginario político de la ciudad, la forma
como su población interactúa con las instituciones, la clase política y los otros agentes
sociales existentes. Sobre todo dilucidar la autocomprensión que existe en la población
cartagenera de los conceptos de democracia y ciudadanía, para ello se apoyó la
investigación en encuestas del proyecto Cartagena cómo vamos.
Una tercera dimensión de la investigación fue de carácter práctico, de forma que se
buscó proponer elementos y estrategias capaces de acercar la vida política cartagenera
217
a una propuesta sustantiva de democracia, caracterizada por satisfacer dentro de la
vida política competencias tales como la promoción de la convivencia pacífica, la
participación ciudadana en las decisiones y políticas públicas que los afectan, el
reconocimiento de la alteridad y la pluralidad. Constituyendo un primer paso en la
construcción de un paradigma democrático en la ciudad que no reduzca democracia a
votación, como punto de partida para la implementación de dinámicas que permitan la
resignificación y relegitimación de las instituciones políticas y sociales, generando un
nuevo imaginario de participación y responsabilidad política, así como integrar formas
comunicativas de resolución de los conflictos a los niveles interpersonales e
institucionales.
Para el desarrollo de los tres componentes propuestos, la investigación partió, en su
dimensión teórica, tematizando la evolución del concepto de democracia, remontando
los orígenes de la misma a la Atenas del Siglo V. A C, donde surge como sistema de
gobierno. La idea de un gobierno en el que las decisiones fueran tomadas por una
mayoría amplia de ciudadanos resultaba revolucionaria e innovadora, incluso llegaba a
estar en contradicción con la lógica y el sentido común de la época, razón por la que
las primeras fuentes que conocemos, La Republica de Platón y La política de Aristóteles
tengan una posición más bien crítica, y en el caso de Platón, se dedique a mostrar los
fallos y la inconveniencia práctica de la aplicación de este sistema.
Posterior al periodo clásico griego y después de un abandono de este tipo de
reflexiones vivido durante la Edad Media, la evolución de la concepción filosófica de la
democracia estuvo influida por la tradición republicana, que introdujo como tema de
reflexión conceptos como el de ciudadanía y soberanía, así como la idea de que debía
existir un control externo sobre las instituciones que ejercían el poder político. En este
punto se destacan los trabajos de pensadores como Maquiavelo, Rousseau y
Montesquieu. Paralelamente, los padres del liberalismo anglosajón, Hobbes, Locke y
Hume, contribuyeron a valorizar el papel que debía tener el individuo dentro de la
sociedad y reivindicaron la libertad como factor central dentro de la política. Posición
que fue profundizada por autores como John Stuart Mill. Si bien pocos de ellos hicieron
mención explícita del concepto democracia es innegable que sus aportaciones han
configurado la forma que posee actualmente este sistema político, en las llamadas
democracias liberales.
Dicha línea de desarrollo de lo que significa la democracia moderna, y que ha llegado
hasta nuestros días fue problematizada por el planteamiento marxista, que realizó una
aguda crítica de la denominada democracia liberal burguesa, proponiendo un modelo
alternativo de democracia con connotaciones socialistas, en la cual se prestaba más
atención a elementos como la igualdad y participación real, sobre el concepto abstracto
de libertad.
Autores como Schumpeter, Weber y Dahl platean los fundamentos filosóficos de la
reflexión contemporánea de la democracia, que pasa a estar caracterizada por aspectos
218
como el sistema de partidos, las relaciones con el sistema económico, los problemas
de gestión estatal y el pluralismo. Posturas que entraron en confrontación con la
herencia crítica del marxismo, representada por los miembros de la Escuela de
Frankfurt, para quienes el sistema político estaba puesto al servicio de un modelo de
enriquecimiento capitalista, que desvirtuaba e imposibilitaba el cumplimiento del ideal
democrático.
Como respuesta a las críticas formuladas por autores como Adorno, Horkheimer,
Marcuse y Habermas, la tradición liberal de pensamiento democrático se ha visto
obligada a abordar temas como la igualdad, la justicia social y plantearse la pregunta
sobre la forma de garantizar que la economía se encuentre al servicio del desarrollo
político y humano, y no al contrario; la obra de John Rawls sería un claro ejemplo de
dicho esfuerzo.
Cuando se pensó que fenómenos como la desaparición de la URSS y la desaparición
de diversos regímenes autocráticos constituían la prueba de la legitimidad y eficacia
del sistema democrático-liberal, por sobre todos los otros, el prisma crítico de la
filosofía volvió a emerger denunciando la tendencia a reducir la democracia a un
sistema puramente procedimental en la toma de decisiones, y
a la permanente
formalización de la vida política democrática, relegando e incluso excluyendo una serie
de elementos denominados sustantivos (igualdad, participación, pluralismo, agonismo,
inclusión social y política, etc.), que le daban gran parte de la significación al modelo.
En este punto se destaca, en principio la obra de Cornelius Castoriadis, Phillip Pettit,
Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, que siguen teniendo vigencia en la actualidad.
Situamos la eclosión de la reflexión filosófica sobre la democracia en Colombia, en lo
nacional y lo regional, alrededor de la década de los noventa, con el proceso
constituyente.
Se
repensaron
críticamente
modelos
como
el
de
democracia
participativa, democracia representativa y se llevó a cabo una reflexión acerca del
universo conceptual en el que se encontraban inmersas. En esta etapa resulta
destacable el texto “Colombia: la Modernidad Postergada”, del profesor Rubén Jaramillo
Vélez, donde se denuncia un proceso que mantiene a la cultura política colombiana
atada a los valores y principios premodernos, siendo por tanto incapaz de generar los
fundamentos de un proceso democrático consolidado y eficaz.
Igualmente, debemos destacar los estudios del profesor Guillermo Hoyos Vásquez
sobre temas como: la necesidad de una ética civil y de una cultura política, la creación
de la democracia en nuestro medio, y la resolución dialogada de los conflictos. Su
introducción de la teoría Habermasiana en nuestro contexto fue determinante para el
debate local en torno a la democracia participativa y la ciudadanía.
Posteriormente, el profesor Oscar Mejía Quintana realizando una relectura del
planteamiento de John Rawls introdujo en nuestro campo de debate los conceptos de
219
justicia, igualdad política, control político por parte de la ciudadanía y realizó uno de
los primeros diagnósticos sobre la cultura política del país. Labor a la que
posteriormente se sumaron otros investigadores como Marta Herrera, Alexis Pinilla,
Raúl Infante, Carlos Días y Miguel Ángel Urrego Ardila. Gracias a la cual conocemos
mejor los sustratos teóricos de la convivencia democrática en Colombia y las causas de
los diferentes conflictos que siguen estando presentes en nuestra realidad.
En la ciudad de Cartagena no encontramos análisis filosóficos sistemáticos en este
campo, por lo que nuestra investigación partió de unas fuentes documentales limitadas.
No obstante, creemos conveniente mencionar algunas propuestas que se han acercado
a este tema. La primera es un estudio histórico realizado por el profesor Alfonso Múnera
Cavadia, en el que se indaga sobre el imaginario político de la ciudad en la época de la
independencia, siendo este el punto de origen de varias de las costumbres y fenómenos
que hemos considerado como opuestos a la propuesta democrática. La segunda, es una
serie de investigaciones acerca de la convivencia y la resolución de conflictos que está
adelantando el filósofo Nayib Abdala Ripoll, profesor emérito del Programa de Filosofía
de la Universidad de Cartagena, así como algunas tesis de maestría entre la que
destacamos la de Maristella Madero Jirado sobre “Casas políticas y redes clientelares en
Cartagena”(2011), que nos han permitido dilucidar las prácticas políticas de los grupos
o familias dominantes en la ciudad, con todas las estructuras y ramificaciones
clientelares en los sectores populares, componente mayoritario en una ciudad como
Cartagena.
Metodología Empleada
La metodología empleada está en relación con la forma de trabajo que generalmente
se emplea en la investigación filosófica y en la que fundamentalmente se procede,
primero, seleccionando la bibliografía que resulta pertinente para los temas y aspectos
en que se focaliza la investigación, en este caso, democracia sustantiva y
procedimental, Teoría crítica, democracia radical, libertad, igualdad, pluralismo,
ciudadanía y formas de ciudadanía hoy en Cartagena. Seleccionada la bibliografía, esta
se distribuye de acuerdo a las líneas de investigación, y se asignan las tareas entre los
distintos integrantes del grupo, buscando que desde la dilucidación conceptual que
brinda y apoya la bibliografía, se disciernan elementos que permitan ir contribuyendo
a responder al interrogante central de la investigación y a cumplir con la realización de
cada uno de los objetivos propuestos.
Una vez realizado el esclarecimiento conceptual, con base en la bibliografía, se
integró al sustento argumentativo y práctico de las hipótesis de trabajo propuestas en
la investigación y que resultaron sustentadas y confirmadas.
Hipótesis que en la
situación específica de Cartagena, son: persistencia de formas pre-modernas de
220
organización social, ausencia de importancia por el respeto de lo público, formas
precarias de ciudadanía, falta de una cultura política y de respeto por las significaciones
y prácticas de una democracia sustantiva, pervivencia de formas de jerarquización
social a partir de imaginarios del mundo colonial, anomia social, visión publicitaria de
un paraíso turístico y comercial que oculta la verdadera exclusión y marginamiento de
la mayoría de los habitantes de la ciudad.
Un elemento de la metodología que estuvo en estrecha relación con el aspecto de
verificación de hipótesis fue la aplicación de instrumentos, como encuestas y revisión
pertinente de fuentes documentales como periódicos y documentos académicos
atinentes como trabajos de grado y tesis.
Finalmente se procedió a explicitar las conclusiones a partir de las cuales se
formularan las recomendaciones que se espera puedan implementarse en las instancias
sociales, académicas e institucionales pertinentes.
Resultados y Conclusiones
Los resultados obtenidos a la fecha son:
-
Se mostró la pertinencia del trabajo filosófico en el abordaje de problemas
políticos y sociales en la ciudad de Cartagena.
-
Se diseñó e implementó una metodología innovadora para el abordaje
filosófico de problemas prácticos.
-
Se consolidó la línea de investigación en filosofía política y social del grupo
CIVITAS.
-
Se contribuyó a la generación de espacios de debate y reflexión sobre los
temas públicos y de convivencia en la ciudad.
-
Enriquecimiento de la oferta formativa del Programa de filosofía de la
universidad de Cartagena.
-
Generación de prácticas y acciones educativas que permitan la consolidación
de la cultura democrática y de la resolución dialógica de los conflictos.
-
Artículos en revistas con factor de impacto ISI con divulgación de aspectos de
la investigación.
-
Trabajos de grado, atinentes a la problemática, de estudiantes del Programa
de Filosofía.
Las conclusiones obtenidas fueron las siguientes:
221
-
En Colombia en general y en Cartagena en particular, existen algunas
prácticas, algunos
procedimientos democráticos,
pero en general la
democracia está simplificada a aspectos instrumentales y procedimentales,
reducida a hacer elecciones periódicas en unas condiciones de competición
generalmente determinadas por una marcada desigualdad, el clientelismo, y
en donde en la cultura política se condiciona al ciudadano a tener una
autocomprensión de sí en la que el propio sentido de su auto-valía está dado
en la medida en que este cerca de un poder (gamonal, varón electoral, o jefe
político), que se percibe como la vía más expedita para acceder a bienes,
servicios y derechos.
-
Se da muy escasa participación ciudadana en los asuntos públicos que la
afectan, y no hay claridad sobre los espacios instituidos de participación a los
que puedan recurrir los ciudadanos.
-
En la medida del crecimiento de la ciudad se ha venido generando una clara
precarización de los vínculos de solidaridad ciudadana, una fragmentación y
atomización de la vida social. Se evidencia una creciente indiferencia frente a
las situaciones de dificultad de los otros(as), que profundiza un creciente
individualismo.
-
Las representaciones religiosas continúan desempeñando el mayor elemento
de cohesión en la sociedad cartagenera con las implicaciones culturales que
ello conlleva, pero, de otra parte, se evidencian unas precarias formas de
sociedad civil, sin vínculos fuertes, con débiles formas de cohesión. Desde tal
perspectiva lo que predomina es la atomización y la falta de proyecto de
sociedad, una sociedad a la deriva, una ciudad con formas muy incipientes de
ciudadanía y de participación ciudadana.
-
La mayor forma de participación de la ciudadanía se da en las votaciones.
Situación que evidencia, por una parte, que ésta es la forma que los
ciudadanos perciben como la más accesible, pero que también democracia y
participación quedan simplificadas a las mismas.
-
El sentido de lo público es bastante precario y formas de asociación y
participación civil son incipientes, sin mayor incidencia en las políticas
públicas del gobierno de la ciudad.
-
Carencia de formas de ciudadanía y de sociedad civil, organizadas, sólidas,
plurales, diferenciadas.
-
La preocupación fundamental de los sectores comerciales, empresariales y que
manejan el turismo en la ciudad es conservar y propiciar, a cualquier precio,
la atractiva imagen de un paraíso turístico. La reciente publicación de la
separata de la Revista Semana titulada “Cartagena la fantástica”, lo confirma.
Se minimizan, cuando no se ocultan, los serios problemas de gran parte de la
222
población: miseria, exclusión, necesidades básicas insatisfechas, pandillismo,
creciente inseguridad.
-
Aislada opinión crítica frente a las corruptas administraciones públicas que
han sumido a la ciudad en un atraso en posibilidades de infraestructura,
educación, salud, servicios públicos democráticos y eficientes.
-
La preocupación fundamental de los sectores de poder y élites en Cartagena
no es construir realmente democracia, ciudadanía y paz, sino más bien simular
que se están agenciando procesos en dicho sentido. Pues no se cree en la
democracia ni se desean ciudadanos críticos.
-
Aún se da la pervivencia del imaginario colonial (la discusión hace poco en el
Consejo de la ciudad de si adoptar el escudo colonial o el republicano es sólo
una muestra de dicho imaginario). El autoritarismo y la arbitrariedad de las
instituciones y funcionarios públicos poco contribuye a la solución
comunicativa de los conflictos. De tal manera que, para expresarlo de forma
un tanto categórica, lo que hay es una “ciudad” sin ciudadanos y una
democracia sin “demócratas”.
De lo más grave a considerar es que los sectores de poder de la ciudad y la clase
política misma, se aprovechan de la postergación de la experiencia de democracia y de
modernidad en la ciudad. No sólo no se cree de hecho en ella, sino que no parece que
tenga que ser el objetivo principal de la participación política, de la acción del Estado y
de los sectores dominantes que deberían contribuir decididamente a la democracia y a
la paz.
Referencias
Aristóteles. (2000). Política. Madrid: Gredos.
Berlin, I. (2000). Cuatro ensayos sobre la libertad. Madrid: Alianza Editorial.
Castoriadis, C. (1998). “La democracia como procedimiento y como régimen”. En: El ascenso de la
insignificancia. Madrid: Ediciones Cátedra. pp. 218-238.
Dahl, R. A. (1992). La democracia y sus críticos: Barcelona. Paidós.
Habermas, J. (1999). Tres modelos normativos de democracia. En: La inclusión del otro. Barcelona:
Paidós. pp. 231-246.
Hobbes, T. (2009). Leviatán o la Materia, Forma y poder en un Estado Eclesiástico y Civil. Madrid:
Alianza Editorial.
Hoyos Vásquez, G. (1998). “Ética para ciudadanos”. En: Hacia la construcción de una ética ciudadana
en Colombia. Bogotá: CINDE.
Jaramillo Vélez, R. (1998). Colombia: la modernidad postergada. Bogotá: Argumentos.
Jay, M. (1974). La Imaginación Dialéctica. Madrid: Taurus.
Locke, J. (1990). Segundo tratado sobre el gobierno civil. Madrid: Alianza Editorial.
223
Maquiavelo, N. (1987). Discursos sobre la primera década de Tito Livio. Madrid: Alianza Editorial.
Marcuse, H. (1990). El hombre unidimensional. Barcelona: Ariel.
Mejía Quintana, O. (2008). Hacia una definición del estatuto epistemológico de la cultura política.
Bogotá: Editorial Ibañez.
Montesquieu, C. L. (1984). Del espíritu de las leyes. Madrid: Aguilar.
Múnera, A. (2008). El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe Colombiano (1717- 1810).
Bogotá: Planeta.
Pettit, P. (1997). Republicanismo. Una teoría sobre la libertad y el gobierno. Barcelona: Paidós.
Platón. (1992). La República. Madrid: Gredos.
Rawls, J. (1979). Teoría de la justicia. México: F.C.E.
Rawls, J. (1996). Liberalismo político. Barcelona: Crítica.
Rousseau, J. J. (1982). El contrato social. Madrid: Alianza Editorial.
Schumpeter, J. (1968). Capitalismo, socialismo y democracia. Madrid: Aguilar.
Mill, J. S. (2001). Consideraciones sobre el gobierno representativo. Madrid: Alianza Editorial.
Weber, M. (1984). Economía y sociedad. México: F.C.E.
224
Impacto de un programa conductual
en la intervención de un niño con
diagnóstico principal de trastorno
negativista desafiante
Luisa Fernanda Llano 37 [autor]
Edgar Valencia Agudelo 37 [autor]
Resumen
El Trastorno Oposicional desafiante TND es una patología de poco conocimiento en Padres y
docentes, tiene un riesgo importante de evolucionar en un trastorno de conducta en la
adolescencia o personalidad antisocial en la adultez. El paciente objeto de estudio presenta un
grado importante de manifestaciones clínicas correspondientes a dicho trastorno; actualmente
con diagnosticado por psiquiatra; dichas manifestaciones interfieren notoriamente en el
desempeño familiar, social, personal y principalmente en el escolar donde ha realizado un amplio
recorrido sin lograr ubicación escolar. La presente investigación busca, por medio de técnicas
conductuales busca hacer cambios en el manejo familiar en primera estancia, luego en el propio
niño para así hacer un entrenamiento a profesores y lograr vinculación del paciente en el entorno
escolar y social para que pueda desarrollar y poner al servicio propio de los demás los talentos
excepcionales y el coeficiente intelectual superior que reporta la evaluación neuropsicológica.
Introducción
La presente investigación surge a raíz de la necesidad vista en las dificultades
advertidas en todas las esferas (familiar, social, educativa) en un paciente de nueve
años que presenta comportamientos disruptivos severos como conducta insociable,
provocadora y retadora, llevándolo a la violación de los derechos ajenos y las normas
sociales esperadas para la edad. Lo anterior lo ha llevado a la desescolarización y al
rechazo social y, en entorno familiar, a una situación disfuncional.
37
Programa de Psicología, grupo de investigación Praxis Psicoeducativa, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira. Correo
electrónico: [email protected]
225
Se define el Trastorno Negativista Desafiante (TND) como un patrón recurrente de
conducta negativista, desafiante, desobediente y hostil, dirigido a los padres y figuras
de autoridad (Ortiz G, Alberto G, & Placio O, 2008). Es de ahí que, el TDN es un motivo
muy frecuente de consulta en Psicología y psiquiatría infantil; generalmente pedida por
padres o profesores debido a que estos infantes son de difícil manejo y casi siempre
tienen un déficit cognitivo en las funciones ejecutivas; funciones que son responsables
de las conductas disruptivas como no anticipar las consecuencias, no sentir culpa o
remordimiento.
Los trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes no son raros pero usualmente
no se detectan y permanecen no tratados (Vélez A, Rojas M, Borrero R, & Restrepo M,
2010). El Trastorno Oposicional Desafiante es uno de los tantos trastornos de la infancia
que se le debe poner especial atención como lo señalan las estadísticas de los estudios
y según lo citado en artículos científicos que establecen que: “En la población general,
la prevalencia del TND se estima en aproximadamente del 2-16%. Alrededor del 75%
de los casos de trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se asocian a
otros trastornos. La comorbilidad más frecuente es el TOD. Dicho trastorno incrementa
el riesgo de padecer un TC en la edad adolescente y personalidad antisocial en la edad
adulta. La concurrencia del TC o del TDN se ha estimado entre el 15 y el 60% en niños
con TDAH. Los estudios señalan que entre un 40-60% de niños/adolescentes con TDAH
tendrán en algún momento de sus vidas un TOD. Por el contrario, si se contempla el
problema desde la vertiente opuesta, resulta que entre el 69 y el 80%
de
preadolescentes con TC o TND presentan los criterios para el TDAH. Sin embargo, en
la edad adolescente las formas ‘puras’ del TC sin TDAH son más prevalentes.”(E. RigauRatera, 2006) Estas cifras evidencian la necesidad de aumentar
la conciencia y
responsabilidad familiar, profesional y social frente al TND debido a que su falta de
atención conlleva a patologías de mayor compromiso comportamental.
Los abordajes para el manejo del TDN están encuadrados en una intervención
psicológica, educativa y/o farmacológica. Esta última es la más apreciada por padres,
profesores y médicos puesto que los efectos
son de carácter casi inmediato. No
obstante lo anterior, dentro del presente estudio es relevante buscar una opción de no
índole farmacológica como es la Psicoeducación, con el fin de evitar los efectos
secundarios que los fármacos generan.
El Conductismo plantea que la conducta inapropiada puede ser consecuencia de
experiencias
vividas por el niño, principalmente generadas en el núcleo familiar,
haciendo que el niño aprenda la conducta oposicional para manipular a los adultos y
así lograr los deseos. La finalidad de este trabajo es poner en marcha un programa de
intervención desde la terapia cognitivo conductual que abarque todos los contextos:
familiar, escolar y del propio niño. Se dará entrenamiento a la familia mediante modelos
226
muy estructurados y sistematizados para mejorar la conducta del niño. Se pretenderá
modificar el comportamiento hacia una actitud positiva que se refleje en un proceder
colaborador. Esta intervención se respalda en reforzamiento de conductas positivas y
la extinción de las negativas.
Además de las evidencias claras del riesgo de que el TDN evolucione a un Trastorno
de Conducta o Personalidad Antisocial y la necesidad de evitarlo; este proyecto tiene
también una relevancia práctica porque, en su proceso, se darán bases para futuras
investigaciones que no se limiten a la descripción de este fenómeno, sino que también
ofrezcan soluciones para este problema.
El TDN es un patrón recurrente de conducta negativista, desafiante, desobediente y
hostil, dirigido a los padres y figuras de autoridad (Ortiz G, Alberto G, & Placio O,
2008).Tiene una prevalencia del 2-16% y es más frecuente en hombres. Las causas del
TDN pueden ser una combinación de factores bilógicos y psicosociales. En el estudio
de caso que nos ocupa en esta investigación, el niño presenta comportamientos que
cumplen el criterio establecido por el DSM IV como hacer pataletas frecuentes, más
evidentes cuando se tiene que enfrentar a situaciones en que no es el ganador,
igualmente se impacienta ante una negativa, discute con adultos y se enfrenta a la
autoridad. Además, no reconoce sus errores y más fácilmente responsabiliza a otros de
esto. Muestra actitudes de venganza y rencor. No hace vínculos estrechos con sus
iguales y es fácilmente molestado por ellos. Se puede observar con claridad un deterioro
clínico en los ámbitos social y escolar ya que su historia escolar muestra la asistencia a
varias instituciones donde rápidamente es entregado por falta de conocimiento del
tema en cuanto a los maestros y directivos. Igualmente sucede en el círculo social donde
es evidente el rechazo de adultos y niños por la no comprensión de la conducta y ser
catalogado como niño mal educado y grosero. Para la familia además del reflejo social
también se nota en su interior incapacidad para su manejo. Es motivo de preocupación
para quienes realizamos esta investigación el posible futuro del niño que está en riesgo
de convertirse en un Trastorno de Conducta o Personalidad antisocial, dos diagnósticos
de mayor envergadura que complejizarían la vida del niño, la familia y su ambiente
social próximo.
Los objetivos generales y específicos trazados en el trabajo son:
-
Evaluar el impacto de un programa cognitivo conductual en la intervención de
un niño con diagnostico principal de Trastorno Oposicional Desafiante, a partir
de la identificación de los efectos que se generaron durante el proceso
terapéutico.
-
Establecer a partir de las evaluaciones, las características comportamentales
del niño, determinando el estado actual del trastorno.
227
-
Implementar un programa de intervención cognitivo conductual para el niño
con diagnóstico principal de Trastorno Oposicional Desafiante, a través de
sesiones terapéuticas que permitan modificar las conductas que afectan las
dimensiones cognitivas, emocional y social.
-
Vincular al entorno familiar y escolar como apoyo en la
programa Cognitivo Conductual.
-
aplicación del
Identificar los cambios que se generaron en los comportamientos del niño, a
partir de la aplicación del programa.
Metodología Empleada
El proyecto de investigación está diseñado como un estudio de caso. EL diseño de la
investigación abarca las siguientes etapas:
Orientación y panorama general: en la primera fase se establecen los antecedentes
del tema, el marco teórico, los enfoques epistemológicos, los autores principales que
servirán de guía para la elaboración del proyecto.
Establecimiento del caso: identificado los elementos anteriores, se firma el
consentimiento informado, se hace la recopilación de los diagnósticos presentados por
los diversos profesionales sobre el niño con el propósito de establecer las prioridades
a intervenir.
Recolección de datos: establecido el caso, se identificaran los instrumentos para
recolectar la información psicológica del niño, generando procesos de observación,
para determinar a futuro las técnicas de intervención con el niño.
Diseño del programa cognitivo conductual: recopilada la información se pasa a
diseñar el programa de intervención de acuerdo a las particularidades recopiladas con
los instrumentos e informes anteriores.
Resultados y Conclusiones
Mediante el proceso investigativo se pretende lograr un comportamiento adecuado
para la edad y contexto del niño participante en el estudio de caso, además de capacitar
al entorno familiar sobre el adecuando manejo para el reforzamiento y la extinción de
las conductas y así disminuir el deterioro clínico en el ámbito escolar, social y familiar.
Hacer prevención de patologías de mayor compromiso comportamental en etapas
posteriores. Aportar metodologías para aplicar a otros individuos con igual o similar
patología. El resultado de este trabajo podrá ser la base para otras investigaciones.
228
El programa de intervención pretende lograr impactos principalmente a nivel
personal, buscando la adaptación conductual del niño al ámbito escolar. De igual forma
a nivel familiar, se pretende la adaptación del niño a su vínculo familiar y el
reconocimiento de las diferencias comportamentales del niño por parte del ambiente
familiar. Finalmente, el proyecto pretende una mejor adaptación del niño al medio
social.
Algunos aprendizajes nuevos durante la investigación son:
-
En el TND la conducta de oposición puede tomar diferentes formas, desde
la pasividad extrema (pasiva) a sus formas más activas.
-
Hay claras evidencias de que el TND es moldeado y mantenido por la
naturaleza de los intercambios recíprocos producidos en los ambientes del
niño.
-
El TND tiene varias etiologías pero ahora la más investigada es la parental
donde se investiga que el comportamiento es reforzado por la familia.
-
El TND según en DSM V pertenece a la categoría de Trastornos Disruptivos,
del Control de los Impulsos y de la Conducta.
-
Las técnicas conductuales facilitan la adaptación del niño al ambiente.
Referencias
Morrison, J. (2015). DSM-5 Guía para el diagnóstico clínico. México: Manual Moderno.
Puerta, I. (2004). Instrumentos para Evaluar las Alteraciones de la conducta. Revis de neurología., 271277.
López-Soler, C., Castro, M., Alcántara, M., Fernández, V., y López, J.A. (2009). Prevalencia y
características de los síntomas externalizantes en la infancia. Diferencias de género.
Psicothema, 21(3), 353-358.
Lumley, V.A., McNeil, C.B., Herschell, A.D., y Bahl, A.B. (2002). An examination of gender differences
among young children with disruptive behaviour disorders. Child Study Journal, 32, 89-100.
Marsh, S.R. (2005). A comparison of boys and girls diagnosed with oppositional defi ant disorder in a
public school counseling program. Dissertation Abstracts International Section A: Humanities
and Social Sciences. Vol 66(2-A), 489.
Maughan, B., Rowe, R., Messer, J., Goodman, R., y Meltzer, H. (2004). Conduct disorder and
oppositional defi ant disorder in a national sample: Developmental epidemiology. Journal of
Child Psychology and Psychiatry, 45, 609-621.
Rizo, R. A. (2014). Intervención Cognitivo-Conductual en un Caso de trastorno Negativista Desafiante
en un adolescente. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes., 89-101.
Quiroga, S. Paradiso, L; Cryan, G.; Moreno, C.; Auguste, L. (2003) "La vincularidad en grupos paralelos
de terapia focalizada para adolescentes tempranos con conductas antisociales y sus padres".
229
Memorias de las X Jornadas de Investigación: "Salud, educación, justicia y trabajo. Aportes de
la investigación en Psicología" Tomo I, págs. 95-97. Universidad de Buenos Aires, Facultad de
Psicología
Froján, M. X., Calero, A. y Montaño, M. (2011). Análisis de un caso de conductas disruptivas en la
infancia. En F. X. Méndez, J. P. Espada y M. Orgilés (eds.). Terapia psicológica con niños y
adolescentes. Estudio de casos clínicos (pp. 343-363). Madrid: Ediciones Pirámide.
Martin, G. y Pear, J. (1999). Modificación de conducta. Qué es y cómo aplicarla. Madrid: Prentice-Hall.
Ruiz, M. R., Pino, M. J. y Herruzo, J. (2006). Revisión de la técnica “El juego del buen comportamiento”.
Análisis y modificación de conducta, 32, 553-574.
Burke, J. D., Loeber, R. y Birmaher, B. (2002). Oppositional defiant disorder and conduct disorder: A
review of the past 10 years, Part II. Journal of the American Academy of Child and Adolescent
Psychiatry, 41, 1275-1293.
Organización Mundial de la Salud (1996). Clasificación de trastornos mentales y del comportamiento.
C.I.E. 10. Pautas diagnósticas y de actuación en atención primaria. Madrid: Meditor. González,
L. P. y Pelechano, V. (1996). Programa Integrado de Entrenamiento en Habilidades
Interpersonales en el Ciclo Medio. En V. Pelechano (Dir.). Habilidades Interpersonales. Teoría
Mínima y Programas de Intervención. Vol. II. Valencia: Promolibro
Monjas, M. I. (1996). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social para niños y niñas
en edad escolar (PEHIS). Madrid. CEPE.
Fernández Parra, A. y Muñoz Manzano, L. (2005). Evaluación de los trastornos por déficit de
atención y del comportamiento perturbador. En V. E. Caballo (Ed.), Manual para la evaluación
clínica de los trastornos psicológicos: Estrategias de evaluación, problemas infantiles y
trastornos de ansiedad (pp. 279-311). Madrid: Pirámide.
230
Vida digna y ordenamiento territorial:
Actores, lenguajes y luchas por el
reconocimiento del derecho a la
ciudad
Susana Valencia Cárdenas
38[autor]
Resumen
El contenido de esta ponencia es el resultado de la investigación realizada para optar al título
de Magister en Estudios Políticos; se basa en un trabajo de campo de tipo etnográfico que se
propuso, a partir de entrevistas y observaciones participantes de un proceso social de la ciudad
de Medellín, desentrañar posiciones, tensiones y luchas por el reconocimiento del derecho al
territorio y en últimas, el derecho a la ciudad, a partir de la lucha por el reconocimiento de sus
vínculos políticos y sociales.
Introducción
La inquietud inicial parte de que la ciudad no deja de ser el espacio de producción,
de reproducción y de transformación de las relaciones sociales. Muy especialmente
Medellín ofrece un panorama relevante que evidencia múltiples procesos de
transformación, porque un factor determinante de su crecimiento urbano acelerado fue
la intensificación de los procesos de desplazamiento forzado del campo a la ciudad
durante y después de la ola conocida por todos como La Violencia (1948-1953).
Este proceso tuvo como consecuencia:
“La ocupación ilegal del suelo, con asentamientos subnormales, la formación
de tugurios en zonas y calles centrales y la dificultad de enfrentar grandes
demandas para las cuales ni la ciudad ni sus instituciones estaban preparadas”
(Alcaldía
de
Medellín.
Banco
Interamericano
de
Desarrollo.
Medellín,
transformación de una ciudad. Modelo de buen gobierno y desarrollo social
integral 2008-2010: p. 34).
38
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Cultura y Ciudad”, Universidad de San Buenaventura, Seccional Medellín.
Correo electrónico: [email protected]
231
Esta ocupación está aunada a una época de complejos procesos que llevaron a la
ciudad a desbordarse tanto en el plano económico como en el plano espacial por el
aumento en la informalidad de las fuentes de empleo, de ingresos, y en el plano político,
por la toma de decisiones políticas marcadas por prácticas clientelistas o de
maquinarias electorales. Este desbordamiento alcanza su grado más alto en los años
80’, que quedan en la memoria colectiva de la ciudad como el periodo de la más alta
degradación social, política y económica, marcado por el auge del cartel de Medellín,
que llevó a la des-calificación de la ciudad como la más violenta del mundo durante los
años 90’. (Kowal, Valérie: 2014).
Sin
embargo,
importantes
asociaciones
culturales,
políticas
y
académicas
independientes de los partidos continuaron reuniéndose y proponiendo proyectos e
iniciativas de solución colectiva a los diferentes desafíos de la violencia pero también a
las graves problemáticas de planificación urbana, ya que en el plano espacial la ciudad,
caracterizada por la insuficiencia de infraestructuras urbanas, de redes de servicios
públicos y de claridad en los límites de expansión territorial de la ciudad, ausencia de
espacios públicos seguros, entre otros aspectos problemáticos.
Metodología Empleada
Se trata de una investigación cualitativa, basada en trabajo de campo de tipo
etnográfico compuesto de entrevistas a líderes comunales, líderes defensores de
Derechos Humanos, habitantes de diversas Comunas de Medellín y profesionales de las
ciencias sociales; también se compone de análisis elaborados a partir de observaciones
participantes.
Resultados y Conclusiones
Bajo la égida de acción colectiva del proceso social denominado Mesa Interbarrial de
Desconectados Vida Digna de Medellín, el territorio es la materialización de los
proyectos de vida de las comunidades. Es decir, un objeto digno de defender, y frente
al cual sus habitantes demandan el reconocimiento de que lo han construido como su
propio hábitat. Como lo expresa un miembro de la Mesa:
“Son las personas
las que han civilizado el suelo porque antes fueron
rastrojos, todo el trabajo de las personas para convertir un basurero en un
barrio, debe haber un reconocimiento de esta domesticación de la tierra. Esto
tiene que ver con la reforma urbana, con el reconocimiento de 'quién' realmente
ha construido esta ciudad. Uno habla también de la defensa del territorio de los
que construyeron, independientemente de si tienen una condición de invasor,
232
ocupantes ilegales o cualquier nombre que usted quiere darles, pero ellos son
quienes llegaron a construir la ciudad”. (Activista, entrevista del 6 septiembre
2013).
El territorio no se reduce a la casa, sino que comprende la otredad, se extiende a las
relaciones con los
vecinos, con quienes se comparte una misma situación de
precariedad socio-económica, p.ej., la desconexión de servicios públicos domiciliarios,
e implica también la utilización de equipamientos del barrio, los espacios de la vida en
común. Tampoco el territorio no se restringe al espacio físico sino que es el lugar donde
a través de las prácticas comunes, los habitantes han construido una comunidad que le
da su sentido como lugar con “una aspiración de transformación por excelencia”.
(Activista, entrevista del 6 septiembre 2013).
Los “desconectados”, sujetos sociales y políticos agrupados en torno a la iniciativa de
la Mesa Interbarrial de Desconectados Vida Digna, plantean una lucha en términos de
derechos, que toma su lugar no sólo a través de la invocación de la acción de tutela
como estrategia ante jueces y tribunales sino también por estrategias políticas, de
comunicación, de movilización y de desobediencia civil. Su objetivo es hacer visible en
el debate público el panorama de las razones de inconformidad por la desconexión de
los SPD.
Hay realmente un considerable énfasis en la aplicabilidad de los derechos, pero
también en las exigencias de reconocimiento político y en las exigencias de la consulta
previa para acordar las soluciones, especialmente frente a proyectos de desarrollo
urbano en los territorios de la acción colectiva de la MIDVD. Estas exigencias por el
reconocimiento de la ciudadanía en el sentido más fundamental del término, develan
que la situación subyacente es la negación de la ciudadanía formal, aquella de los
ciudadanos libres e iguales en derechos que a todos da un estatus dentro de la “civitas”
(Borja, Jordi; Muxi, Zaida. 2000: 63,64).
Frente a este panorama, sólo el proceso de contestación política parece convertirse
en la forma por la cual los “desconectados” construyen sus propias y particulares
prácticas de subjetivación política, su propia “cultura participativa” (Neveu, Catherine:
2007), que encuentra como marcos de acción y de reivindicación una cierta
significación moral por medio de la exigencia de la “dignificación de la vida”, es decir,
de devolver la “Vida Digna” a aquellos que “han construido realmente la ciudad”.
(Activista, entrevista del 6 septiembre 2013).
La configuración de las prácticas, relaciones y procesos de las “culturas participativas”
(Neveu, Catherine: 2007) en el interior de las periferias de Medellín, evidencia la
existencia de espacios público-políticos otros, con sentidos de pertenencia otros, con
necesidades otras, diversas de aquellas de la ciudadanía que ostenta los beneficios del
consumo. Allí hay mucho más que un proceso homogéneo de reivindicaciones y actores
233
movilizados por el reconocimiento de los mínimos de ciudadanía. Se trata de una
ciudadanía otra, en disputa por los bienes esenciales de la vida en común que pone en
marcha procesos de subjetivación política a través de la experiencia colectiva y a partir
del cotidiano, creando,
renovando, negociando y redefiniendo las propias
concepciones y prácticas de participación y de democracia y sus propios sentidos de lo
político. La ciudadanía tendría que ser leída más como un proceso que como un estatus:
un proceso relacional y consensual (Neveu, Catherine: 2013).
Referencias
Alcaldía de Medellín. Banco Interamericano de Desarrollo (2010). “Medellín, transformación de una
ciudad. Modelo de buen gobierno y desarrollo social integral 2008-2010”. Versión completa
en: http://www.eafit.edu.co/centros/urb-am/Documents/libro.pdf (Consultado el 12 de
marzo de 2014).
Kowal, Valérie (2014). “Colombie: le nouveau visage de Medellin” (“Colombia: el nuevo rostro de
Medellín). Publicado el 27 de Enero de 2014 en: http://geopolis.francetvinfo.fr/colombie-le-
nouveau-visage-de-medellin-29275. (Consultado el 2 de marzo de 2014).
Trabajo de campo. Entrevista del 6 septembre 2013.
Borja, Jordi. Muxi, Zaida (2000). “El espacio público, ciudad y ciudadanía”. Barcelona. 91 pp.
Neveu, Catherine (2007). “Culturas y prácticas participativas. Perspectivas comparativas”. Ed.
L’Harmattan. París.
Sin título (2013). “’E pur si muove !’, o cómo agarrar empíricamente los procesos de ciudadanía”).
Revista: Politix, Francia. 2013/3 N° 103, p. 205-222. 240 pp. DOI: 10.3917/pox.103.0205.
ISBN: 9782804184070. ISSN 0295-2319. Disponible en: http://www.cairn.info/revuepolitix-2013-3-page-205.htm (Consultado el 17 de junio de 2014).
234
Revocabilidad de la adopción según
la sentencia T- 844 de 2011
Iván Alonso Rivera Ocampo
39[autor]
Juan Felipe Mayor Oquendo
39
Sergio Stiven Taborda Álvarez
39
[autor]
[autor]
Resumen
Se trata de un análisis de tipo académico, en el cual se confrontan la disposición de un tratado
internacional ratificado por Colombia y una decisión de la Corte Constitucional que contraría la
disposición del tratado en materia de adopción internacional.
Los aspectos jurídicos y jurisprudenciales de la adopción en Colombia y la denominada
protección especial a la cual están sujetos todos los niños, niñas por parte de El Estado, la
finalidad de la adopción, el derecho fundamental de los niños a tener una familia, entre otros,
son aspectos esenciales que se debaten en el presente trabajo. Tratado de hallar la mejor
solución de tipo jurídico para el objeto de la adopción, que son los niños.
Introducción
El Convenio de Cooperación en materia de adopción internacional realizado en la
Haya y ratificado por Colombia tiene como principio la Irrevocabilidad de la adopción,
Sin embargo una decisión sin precedentes, la Corte Constitucional
de forma
excepcional crea la revocabilidad de la adopción en Colombia. Lo que no puede pasarse
desaparecido dadas las consecuencias que esto puede acarrear para la nueva familia y
para los niños objeto de la adopción. ¿Cómo se resuelve el problema jurídico?, ¿En
cuanto a la prevalencia está el tratado sobre la decisión de la Corte o viceversa?
Reviste de gran importancia el abordaje de la Revocabilidad de la Adopción en
Colombia teniendo como precedentes los Derechos y Deberes de niños, niñas y
adolescentes.
A través de un análisis jurisprudencial a las sentencias T-844 de 2011 y T-212 de
2014, en términos de Revocabilidad de la Adopción en Colombia, restablecimiento de
Derechos de niños, niñas.
Se da una mirada desde el contexto histórico de la adopción, en el cual fue creado la
irrevocabilidad, los derechos de los niños y la responsabilidad estatal en materia de
adopción, el Debido Proceso como principio constitucional en el trámite de adopción
39
Programa de Derecho, Semillero de investigación de derecho de familia, Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Medellín.
Correo electrónico: [email protected]
235
Consecuencias negativas y/o positivas en casos específicos de Revocabilidad de la
Adopción en Colombia y finalmente sobre las teorías en la cual se debe apoyar la mejor
solución al problema planteado.
Metodología Empleada
Exploratoria descriptiva en la cual se hará un análisis de la normatividad existente en
materia de adopción y de las sentencias T -844 de 2011 y T-212 de 2014.
Descripción de las teorías existentes para concluir cual es la norma que se debe
aplicar en el caso concreto.
El análisis crítico conduce a identificar algunas falencias en los procesos
administrativos de restablecimiento de derechos.
Resultados y Conclusiones
Los resultados esperados es poder proponer una solución de tipo jurídico en cuanto
a la norma aplicable, es decir si debe primar la disposición del tratado o la decisión de
la Corte Constitucional teniendo en cuanta que de por medio, se encuentran los
derechos fundamentales de los niños.
La investigación desarrollada, afianzará y ampliará nuestros conocimientos en temas
relacionados con la Familia en Colombia, nos incita a profundizar más sobre la
responsabilidad de El Estado cuando hablar de Adopción se trata y de la especial
protección, obligación de El Estado para con los niños, niñas y adolescentes en nuestro
país. Un afán objetivo para que en Colombia, no se vulneren desde ningún punto de
vista, sus derechos y deberes.
Las conclusiones más importantes alcanzadas en el trabajo son:
-
Cuando un tratado es ratificado por Colombia, se integra a lo que se conoce
como el bloque de constitucionalidad. Más aún si existen normas locales que
amparan las disposiciones del tratado internacional, pero se genera un
conflicto cuando un organismo competente declara excepciones para aplicar
esa norma.
-
Tanto la norma (tratado y leyes), fueron creadas en aras de proteger los
derechos fundamentales de los niños y que igualmente la sentencia es
producida por la misma causa.
236
Referencias
Cillero, Bruñol (s.f.). El interés superior del niño en el marco de la convención internacional sobre los
derechos del niño [en pdf]. Recuperado del sitio http://iin.oea.org/el_interes_superior.pdf
República de Colombia (2011). Sentencia T844-11. Colombia: Corte Constitucional de la República.
Recuperado del sitio http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-844-11.htm
Cuartas, P. (2015). La eterna espera de los niños huerfanos. Colombia: Periódico El Espectador.
Recuperado del sitio http://www.elespectador.com/noticias/nacional/eterna-espera-de-
los-ninos-huerfanos-articulo-544704
República de Colombia (s.f.) Còdigo de la infancia y la adolescencia [en pdf]. Colombia: Presidencia
de la República. Recuperado del sitio
http://wsp.presidencia.gov.co/Ninos/Documents/codigo.pdf
Bonnecase, Julien (1945). La Filosofía del Código de Napoleón aplicada al derecho de familia. México:
Editorial de José M. Cajica.
Caicedo Castilla, José Joaquín (1960). Derecho internacional privado. Bogotá: Editorial Temis.
Congreso de La Republica (2006). Código de Infancia y Adolescencia, ley 1098 de 2006. Colombia.
Organización de los Estados Americanos (1928). Codigo de derecho internacional privado, aprobado
en la VI Conferencia Panamericana de la Habana [en pdf]. Recuperado del sitio
http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_ven_anexo3.pdf
Lopez de La Pava, Enrique (1963). Derecho de Familia. Bogotá: Editorial Universidad Externado de
Colombia.
Jose P.Achard (1960). Adopción en las Américas volumen 2. Uruguay: Editoria Instituto Interamericano
del niño.
República de Colombia (1991). Constitucion Politica de Colombia. Bogotá: Editorial Leyer. ISBN
9586906655.
República de Colombia (2011). Sentencia T- 212 de 2014. Colombia: Corte Constitucional de la
República. Recuperado del sitio http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T212-14.htm
237
Justicia transicional Colombia Salvador
Julián Andrés Zapata Márquez
40
[autor]
Resumen
El ICTJ (Centro internacional para la justicia transicional) define a la justicia transicional como
un conjunto de medidas judiciales y políticas que se abordan en épocas de transición desde una
situación de conflicto o de represión por parte del Estado, con el fin de reparar violaciones
masivas de derechos humanos. (Internacional, 2015).
Entonces, en razón de lo anterior, el gobierno Colombiano, para la terminación del prolongado
conflicto armado que se presenta desde mediados del siglo pasado (años 50), decidió emplear
la justicia transicional para la terminación del conflicto ¿Será Colombia, acaso el único país
latinoamericano que ha resuelto un proceso de paz mediante la justicia transicional? Por
supuesto que no, ha sido implementada en países como Chile, Brasil, El salvador, entre otros
(Varios, 2009). Colombia ya había experimentado la aplicación de justicia transicional, la ley de
justicia y paz (ley 975 de 2005 dejando un sin sabor; debido a que no ha cumplido íntegramente
con los parámetros de justicia, verdad y reparación que se esperan de la justicia transicional.
Introducción
La paz, como un deber y derecho protegido constitucionalmente, no ha en la realidad
colombiana, materializar los fines perseguidos por el estado debido a las cruentas
guerras civiles que sufrió el país durante los siglos pasados (XIX y XX), (ZAMBRANO,
2010) y ahora por el conflicto interno armado que se presenta con diversos grupos
ilegales como las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el ELN
(Ejército de Liberación Nacional). Otros aspectos como el partidismo, los grupos
delincuenciales, la inequidad y el abandono estatal son también factores claves a tener
en cuenta si se quiere llegar a al fin común llamado paz.
Para afrontar el primer problema (la lucha contra los grupos subversivos), de una
manera negociada y haciendo uso de la justicia transicional, el gobierno nacional
empezó formalmente un acercamiento con las FARC el 18 de octubre de 2012. A través
de los denominados “diálogos de paz” o “proceso de paz” que llevaron a unos
planteamientos sobre la mesa de negociación, entre ellos la dejación de armas, la
40
Programa de Derecho, Semillero de investigación de Derecho Penal. Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Medellín. Correo
electrónico: [email protected]
238
participación política, el desminado etc.,
especial denominado “justicia transicional”.
cobijados dentro de un marco jurídico
Metodología Empleada
Se ejecutaron las siguientes actividades: Un trabajo de campo, rastreo de bibliografía,
noticias y fuentes de artículos en derecho comparado.
Resultados y Conclusiones
Se obtuvo documentos e informes de investigaciones previas realizadas por centros
de estudios internacionales, de diferentes países entre ellos; Uruguay, Chile, Argentina,
Brasil, Colombia, Alemania, El Salvador, Nicaragua, Italia; para así analizar el caso de
nuestro país, respecto del tema objeto de análisis de la justicia transicional aplicada al
proceso de paz que actualmente se adelanta en Colombia.
Hasta el momento el proyecto de investigación esta es sus inicios, pero este artículo
ha sido desarrollado desde la línea de investigación de la justicia penal negociada
teniendo en cuenta que la justicia transicional a nuestro sentir tiene un origen jurídico
- penal ya que surge como respuesta de los estados dar solución mediante la justicia,
verdad y reparación a las personas víctimas del conflicto interno de los países, no
obstante como bien lo menciona el expresidente Pepe Mujica “los proceso de paz son
de exclusiva voluntad política de los gobiernos que lo preceden”. Es tan solo el inicio
tal vez escueto y mínimo por parte del semillero del área de penal, de dar a conocer a
la comunidad académica un asunto complejo y lleno de conceptos por desarrollar.
Referencias
EL TIEMPO. (2015). 30 preguntas claves para entender lo que se pactó con las Farc. EL TIEMPO, pág.
par 21.
internacional, C. i. (2015). Centro internacional sobre justicia internacional. Recuperado el 16 de 11
de 2015, de Centro internacional sobre justicia internacional: www.ictj.org
Varios. (2009). Informe de justicia transicional en américa, España y Alemania. Montevideo:
FUNDACIÓN KONRAD-ADENAUER, OFICINA URUGUAY.
ZAMBRANO, F. (2010). Las guerras civiles. Revista Semana, 1.
239
El relato histórico de las víctimas del
conflicto armado en la Universidad
Santo Tomás de Bucaramanga
Nathalia Villamizar Yáñez
41
[autor]
Jeisson Fabián Porras Moreno
41
Diego Mauricio Sánchez Lozano
[autor]
41
Jonathan Harris Rodríguez Vesga
[autor]
41
[autor]
Resumen
Con el fin de involucrar a la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga en el proceso de
recuperación de la memoria histórica en el marco de las transformaciones sociales del
postconflicto, se está llevando a cabo un proceso de reconstrucción de memoria histórica al
interior de la Universidad para visibilizar a las victimas mediante narrativas artísticas, a través
de la experiencia propia de quienes han participado del conflicto armado y la comunidad
universitaria, promoviendo prácticas de identificación y entendimiento de la vivencia del otro.
Introducción
El conflicto armado que se ha vivido en Colombia durante décadas, ha dejado un sin
número de víctimas, las cuales han sido ignoradas, y poco reconocidas, incluso en los
discursos legitimadores de la guerra se les reconocía vagamente bajo el rótulo genérico
de la población civil o bajo la denominación peyorativa de “daños colaterales,” además
que fueron consideradas como un efecto residual de la guerra y no como el núcleo de
las regulaciones de esta. (Centro Nacional de Memoria Histórica. ¡Basta Ya! Colombia,
2013) Por ello, resulta imperioso reconocer que las víctimas han sufrido la violencia en
medio de profundas desolaciones, apartarse del fenómeno de la invisibilidad social y
comenzar a construir los relatos de las mismas victimas pues “la reconciliación o el
reencuentro que todos anhelamos no se pueden fundar sobre la distorsión, el
ocultamiento y el olvido” además es necesario para dejar de sentir que la situación que
ellos han padecido es un asunto ajeno a los intereses de cualquier ciudadano
colombiano.
Ahora bien, en el marco de la coyuntura actual, marcada, desde el anuncio del
presidente Juan Manuel Santos el 4 de septiembre de 2012, por las negociaciones de
41
Programa de Derecho, Instituto de Victimología de la universidad Santo Tomas, Seccional Bucaramanga. Correo electrónico:
[email protected]
240
paz que se desarrollan en la Habana entre el Gobierno y las FARC E-P, queda abierta la
posibilidad de dar por terminada la confrontación militar y entrar en un escenario de
postconflicto, momento propicio para reconstruir los hechos que se desencadenaron
durante los años de guerra y comenzar a reconocer a las víctimas del conflicto, y en ese
sentido, cobra relevancia la tarea de construir una memoria histórica incluyente, que
reivindique los sucesos marginados del relato hegemónico es vital en la conformación
de un nuevo orden social más justo, donde se integren de manera efectiva a quienes
han vivido el conflicto armado, es por esto que la Universidad Santo Tomás de
Bucaramanga como una fuerza social activa en la región está llamada a ser partícipe
del proceso de reconstrucción de la memoria histórica, no solo como institución
académica encargada de la producción y reproducción de conocimientos, también como
parte de un medio en el que habitan individuos que han sufrido en carne propia la
consecuencias del conflicto armado. Por tanto es responsabilidad de la Universidad
llevar a cabo acciones encaminadas al reconocimiento de quienes han vivido al conflicto
armado y que hoy están vinculados a la comunidad universitaria como estudiantes,
docentes o trabajadores, lo que constituiría un avance significativo en la consolidación
de una cultura de paz.
En esa medida, con el fin de involucrar a la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
en el proceso de recuperación de la memoria histórica en el marco de las
transformaciones sociales del postconflicto, nace este proyecto desde el instituto de
Victimología, cuyo objetivo principal es llevar a cabo un proceso de reconstrucción de
memoria histórica al interior de la Universidad mediante narrativas artísticas, teniendo
en cuenta que el arte es un vehículo que utilizan los pueblos para transmitir sus
historias desde la configuración del relato que se escapa a la historia oficial y que se
constituye a sí mismo en un mediador entre la experiencia propia de quienes han
participado del conflicto armado y la comunidad universitaria, promoviendo prácticas
de identificación y entendimiento de la vivencia del otro.
Tales prácticas tiene como eje la alteridad, entendida como la capacidad de
comprender de manera íntima la vivencia del Otro, en palabras de Levinas “estar
dispuesto a sufrir el traumatismo que procede del Otro”. En este caso la vivencia de
personas con la que se interactúa diariamente, pero de quienes se desconoce su
historia.
Metodología Empleada
Durante el presente proyecto, se emplea el método cualitativo de tipo acción
participación dado que se desarrolla a partir de relaciones sociales e interacciones por
parte de estudiantes, docentes y personal en general que se encuentre en la Universidad
Santo Tomas de Bucaramanga.
241
Con base en lo anterior, el proyecto se desarrolla en cuatro momentos directamente
correlacionados y dependientes:
-
El primer momento es la identificación del grupo de personas que actualmente
laboran o estudian en la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga y
que han tenido una vivencia directa con hechos ocurridos durante el conflicto
armado. Estas personas tendrán plena libertad para decidir sobre la
transmisión de su experiencia a la comunidad universitaria mediante una
narrativa artística.
-
Una vez han sido identificado el grupo, se procederá a la recopilación de los
relatos mediante instrumentos de investigación como las entrevistas mixtas y
los grupos focales. El objetivo de este momento es prestar especial atención a
la experiencia personal y emocional de los partícipes del conflicto, intentando
reconocer aquellos elementos del relato que han marcado de manera más
profunda su conciencia.
-
El tercer momento consiste en adaptar los relatos a un lenguaje artístico como
lo pueden ser la pintura, la literatura, el teatro o la fotografía. La idea es
reivindicar a través de las variaciones narrativas del arte la experiencia
auténtica, el sentir real de quienes han vivido el conflicto, con la intensión de
ir más allá de la historia objetiva y sumergirnos en la vivencia personal y
emocional. Cabe mencionar que las adaptaciones deben contar con la
aprobación de las personas que han compartido sus experiencias.
-
El cuarto momento es la divulgación en los espacios de la Universidad Santo
Tomás de Bucaramanga de las narrativas artísticas que se obtienen en el tercer
momento, con el fin de promover en toda la comunidad universitaria las
prácticas de identificación y reconocimiento con la experiencia de los
partícipes del conflicto. Aquí es muy importante tener en cuenta el conjunto
de sensaciones y reflexiones que el arte provoca en el receptor, en este caso
la comunidad universitaria, que llega a habitar la narración y a transformar su
propia conciencia a partir del acercamiento con la obra.
Resultados y Conclusiones
En medio de un proceso de paz con el grupo guerrillero de las FARC – EP, se hace
necesario pensar en el análisis del conflicto para su entendimiento y por ende, su no
repetición. Este análisis se hace en pro del cumplimiento del derecho a la verdad que
se plasma dentro de los postulados de la justicia transicional por medio de la
construcción de memoria, constituyendo así un derecho para con la sociedad, el
derecho a la memoria y a la historia, entiéndase como memoria “la representación
242
individual y colectiva del pasado” (Porras Mendoza, 2014, p. 25); el problema que ha
acarreado dicho discurso de la memoria en Colombia, es el tinte político que conlleva
de manera directa la justicia transicional, pues este proceso de memoria en Colombia
ha sufrido un proceso de homogenización que ha llevado al desconocimiento de un
grupo de víctimas que se han ido afianzando gracias a sus luchas sociales para la
inclusión dentro de los procesos de reconocimiento y construcción de la memoria. Esta
politización de la memoria en Colombia es llamada memoria histórica (siendo la versión
oficial del conflicto en Colombia), la cual abarca una serie de relatos, que a la larga
terminan siendo insuficientes para hacer una verdadera memoria por la cantidad de
actores y víctimas que hay en un conflicto interno tan prolongado como el colombiano
(Antequera Guzmán, 2011). Por lo anterior se hace necesario abarcar un concepto más
incluyente y adecuado para la realidad colombiana; este concepto es el de memoria
emblemática, que a grandes rasgos es la inclusión y aceptación de todas las narrativas
que constituyen memoria para generar una memoria del conflicto incluyente y
reivindicadora, entre estos elementos que constituyen memoria se encuentran: los
relatos oficiales, los relatos no oficiales, los informes investigativos, las sentencias
judiciales, los relatos mediáticos y el arte (Antequera Guzmán, 2011).
Cabe resaltar que la mirada de la historia del arte colombiano a un proceso tan
dolorosamente propio como el del conflicto armado interno es un campo de estudio
relativamente reciente, (Ordóñez, 2013) precisamente este trabajo se sustenta en el
arte como una herramienta de construcción de memoria emblemática dentro de la
universidad, pero a su vez también constituye una herramienta de integración y
sensibilización social sobre el conflicto con el fin de procurar por la no repetición de
los hechos generadores de violencia por medio del reconocimiento histórico del
conflicto a través de la memoria emblemática.
El problema que surge con la construcción de memoria es el hecho de apartarse de
la Historia (como ciencia) pues esta construcción en muchos casos tiende a separarse
de la historia por la subjetividad de los relatos y las vivencias del sujeto del relato, por
lo que requiere que el historiador se encargue de adecuar dicho discurso al contexto
histórico general del conflicto, con el fin de hacer del relato algo perdurable y no
maleable por la subjetividad de los relatos (Porras Mendoza, 2014). Por tal motivo este
trabajo de construcción de memoria a través del arte tiene como fin una construcción
de una memoria emblemática con sentido histórico en la reconstrucción social en un
eventual posconflicto, pues la narrativa de la memoria emblemática no debe distar de
la historia como ciencia y como relato perdurable en el tiempo, pues se hace necesario
el hecho de articular los relatos dentro de un contexto general para obtener una mayor
comprensión de los hechos.
El oscurantismo presente en los relatos históricos hegemónicos, nos invita a
revitalizar y ampliar las narraciones que han sido opacadas por un discurso oficial y
243
promover
la construcción de una comunidad universitaria incluyente, capaz de
incorporar en su Ethos social la alteridad como un valor fundamental en la
consolidación de un país sin guerra.
A través de este proyecto en el que el arte se convierte en el mediador entre el relato
histórico de quienes han vivido el conflicto armado y la comunidad universitaria, es
posible exaltar la vivencia personal y emocional del otro, logrando transmitir de forma
intensa y lucida los significados simbólicos y materiales de la alteridad, reivindicando
así el papel de las víctimas del conflicto e incluso el rol de la academia en el
postconflicto, dado que se contribuye a la reconstrucción de la memoria histórica y se
generan un cambio en la conciencia colectiva de la comunidad universitaria.
Referencias
Centro Nacional de Memoria Histórica. ¡Basta Ya! Colombia. (2013). From Centro Nacional de
Memoria Histórica. ¡Basta Ya! Colombia: Memoria de Guerra y Dignidad. Resumen. Bogotá:
Pro-Off Set, 2013.:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/resumenejecutivo-basta-ya.pdf
Porras Mendoza, E. (2014). La odisea de la Historia en tiempos de memoria: entre los cantos de
sirenas y el manto de Penélope. Historia Y Memoria , 21-56.
Antequera Guzmán, J. D. (2011). La memoria histórica como relato emblematico. Bogotá : Corcas
Editores LTDA.
Ordóñez, L. F. (2013). El cuerpo de la violencia en la historia del arte colombiano.
244
Las enfermedades de los
secuestrados políticos de las FARC
Fernando Aquiles Arango Navarro
Delio David Arango Navarro
42
42[autor]
[autor]
Resumen
El presente texto es parte de una investigación a partir de algunos de los libros publicados por
políticos y miembros de las fuerzas armadas colombianas víctimas del secuestro político que
adelantó la guerrilla de las FARC entre finales del siglo XX y principios del siglo XXI. La ponencia
se enfoca en la enfermedades, tanto preexistentes al plagio como adquiridas durante el mismo,
que sufren los secuestrados. Las difíciles condiciones de vida y la escasez de medicamentos
propician enfermedades como la hepatitis, la Leishmaniosis y el paludismo, además de otra
variedad de males como problemas gastrointestinales, alergias, lesiones en la piel, infartos, entre
otros. La experiencia de los plagiados muestra que por obligación hay un regreso parcial al uso
de la medicina natural, acompañada de ciertos tratamientos surgidos de las creencias discutibles
de miembros de las FARC. Una de las conclusiones es que sorprende que no hubiese habido más
muertos entre los secuestrados políticos de la FARC dadas las condiciones en que estuvieron
retenidos y los riesgos de salud a que estuvieron expuestos.
Introducción
Aunque el secuestro no es un fenómeno de reciente aparición en Colombia, como
quiera que desde la década del 30 del siglo pasado hay evidencia de la práctica de este
delito (Sáenz, 2013), es hacia finales del siglo XX y principios del siglo XXI cuando este
fenómeno se convierte en un delito de alto impacto para la sociedad colombiana por la
ampliación de las áreas donde se practica (Pinto, Altamar, Lahuerta, Cepeda, & Mera,
2004) y por el uso con fines políticos (El Bibliófilo Enmascarado, 2009).
El secuestro político que se quiere plantear en esta investigación es aquella práctica
utilizada por grupos armados ilegales para presionar al Estado a que negocie o tome
decisiones en distintos campos. Por ejemplo, en el caso colombiano, se recuerda que
“A principios de los años 90, los llamados Extraditables, una banda de narcotraficantes
dirigida por Pablo Escobar, jefe del poderoso Cartel de Medellín, trata de presionar e
intimidar al Gobierno colombiano de César Gaviria mediante un secuestro colectivo,
42
Programa de Comunicación Social, Grupo de investigación Urbanitas, Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín. Correo
electrónico: [email protected]
245
con el fin de que revoque el decreto de extradición de narcotraficantes a los Estados
Unidos” (El Bibliófilo Enmascarado, 2009).
Colombia sufrió una oleada de secuestros de políticos, militares y policías por parte
de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, hacia finales del siglo XX
y primeros años del siglo XXI. Según el columnista del diario El Espectador Ramiro
Bejarano Guzmán (2015), él había denunciado desde 1998 que unos empresarios
vallecaucanos fueron a El Caguán a plantearle al guerrillero Simón Trinidad que era
mejor secuestrar políticos y no industriales porque estos generaban riqueza y trabajo,
y que coincidencialmente a partir de esa época comenzó el secuestro de políticos.
Según el oficial del Ejército Raimundo Malagón, ya estando en cautiverio supo que
cuando Andrés Pastrana era candidato a la presidencia de Colombia, le había prometido
a Tirofijo un canje de guerrilleros presos por soldados y policías; y tras la victoria de
aquel en las elecciones de 1998, la guerrilla comenzó cruentos ataques en todo el país
y secuestró a muchos militares y policías (55-57). Él da a entender que ese fue el inicio
del asunto del secuestro político. Y según Delgado, el jefe guerrillero Mono Jojoy dijo
que había secuestrado a los políticos porque los congresistas no habían querido
aprobar el canje de los guerrilleros presos (56)
El mirar el secuestro político como una realidad que azotó al país, obliga a
preguntarse, entre otras cosas, ¿de qué manera se puede entender el secuestro político
como acto delictivo por parte de sus ejecutores cuando lo hace la guerrilla?, ¿qué dice
el conjunto de testimonios escritos de las víctimas del secuestro sobre el conflicto
colombiano, sobre el flagelo del secuestro, sobre la dura experiencia de vivir
secuestrado durante semanas, meses y años?, y sobre todo, y más en el caso concreto
de este escrito que mira el fenómeno desde un efecto particular, la enfermedad, en sus
víctimas ¿qué problemáticas de salud padecen las víctimas del secuestro político
durante su cautiverio y cómo las afrontan?
Estudiar el secuestro político en Colombia ayuda a entender un fenómeno que ha
castigado a Latinoamérica en general y a Colombia en particular, sobre todo en lo que
va corrido del siglo XXI, lo que de entrada plantea una paradoja: mientras en este siglo
la tecnología muestra unos desarrollos sorprendentes, con avances cada vez más
versátiles y que configuran nuevas realidades en casi todos los campos de la actividad
humana, hay prácticas de grupos armados ilegales que son pasos atrás en los
desarrollos que, en términos de derechos humanos, ha ido logrando la humanidad muy lentamente y durante muchos siglos-; y una de esas prácticas es el secuestro
político, catalogado como un crimen atroz
, por la cantidad de
que
trae aparejados para un ser humano: sufrimiento físico y moral, humillaciones,
privaciones, tortura psicológica, enfermedades, entre otros.
Para ello se deben aprovechar unas publicaciones que permiten extraer abundante
información sobre esa experiencia, como son los libros testimoniales de algunos de los
secuestrados por las FARC; nos referimos, por ejemplo, al subintendente de la Policía
246
John Frank Pinchao, a los oficiales del Ejército Raimundo Malagón Castellanos y Arbey
Delgado Argote; y a los políticos Íngrid Betancourt, Luis Eladio Pérez, Jorge Eduardo
Géchem Turbay y Fernando Araújo.
En el caso de esta ponencia, se hará énfasis, dentro de los aspectos dramáticos que
configuran esa dura experiencia para un ser humano, en las consecuencias físicas,
particularmente en las enfermedades, que afectan a las víctimas del secuestro político,
a partir de los testimonios publicados bajo el formato de libros por las mencionadas
víctimas, en los años posteriores a su regreso a la libertad ya fuera por fuga, como en
los casos de Fernando Araújo, en diciembre de 2006, y de John Frank Pinchao, en abril
de 2007; o por liberación unilateral por parte de las FARC, como pasó con Jorge Eduardo
Géchem Turbay y Luis Eladio Pérez, en febrero de 2008; o por rescate de las fuerzas
armadas, como en los casos de Íngrid Betancur y Raimundo Malagón, en la Operación
Jaque en 2008; y de Arbey Delgado, en la Operación Camaleón, en 2010.
Estos ex secuestrados describen en sus experiencias escritas diversos momentos en
que ellos mismos, o sus compañeros de plagio, padecieron problemas de salud, en
algunos casos graves y que los tuvieron cerca de la muerte. O que incluso murieron
padeciendo graves males físicos o mentales, como pasó con el capitán Julián Guevara,
que murió por severas complicaciones de salud en enero de 2006, o del intendente de
la Policía Luis Hernando Peña Bonilla, quien padecía trastornos mentales y fue fusilado,
según la guerrilla por intento de fuga.
En este texto se describen los aspectos más significativos con relación a la salud de
quienes padecieron el secuestro por parte de las FARC.
Metodología Empleada
De los libros publicados por las víctimas del secuestro político, se escogieron siete
para este trabajo: El trapecista, de Fernando Araújo; No hay silencio que no termine, de
Íngrid Betancourt; Lo que en la selva quedó, de Arbey Delgado; ¡Desviaron el vuelo!
Viacrucis de mi secuestro, de Jorge Eduardo Géchem Turbay; Las cadenas de la infamia.
Diez años secuestrados por las FARC; de Raimundo Malagón Castellanos; Siete años
secuestrado por las FARC, de Luis Eladio Pérez Bonilla; y Mi fuga hacia la libertad, de
John Frank Pinchao.
La lectura de los materiales permitió diseñar un formato de clasificación de
contenidos que contenía doce ítems: Alimentación, Castigos, Celebraciones, Conexión
con el exterior, Enfermedad y tratamiento, Higiene, Temores, Ocio y entretenimiento,
Percepción sobre sus captores y el conflicto, Relaciones interpersonales y sexualidad,
Religión y espiritualidad, y Referencias a la familia.
Inicialmente se tomaron los datos anotando la cita respectiva, con el número de la
página, en los formatos correspondientes. Cuando un párrafo tenía información sobre
247
dos o más ítems, se clasificó en aquel que predominara en la información. Por ejemplo,
Malagón escribió un párrafo (66-67) en que menciona aspectos relativos a la
alimentación, y mezcla allí algunos aspectos de la preparación de la guerrilla cuando va
a entrar en combate con el Ejército. Ese párrafo se ubicó en Alimentación, por ser el
contenido predominante, sin querer decir que esa otra información no se tuviese en
cuenta en el ítem Percepción sobre sus captores y el conflicto.
Para esta ponencia se utilizó básicamente la información recogida para el ítem
Enfermedad y tratamiento, tema al cual se refieren todos los autores, y de manera más
amplia Luis Eladio Pérez, quien tal vez por sufrir de una diabetes preexistente al plagio
fue muy explícito, lo mismo que Jorge Eduardo Géchem Turbay, quien sufrió varios
preinfartos en cautiverio y además tuvo problemas de columna.
Tras la clasificación y lectura del material del ítem, se detectaron palabras de
frecuente aparición, como dolor, remedio, humedad y nombres de enfermedades, sobre
todo hepatitis, leishmaniosis y paludismo.
La información recogida sobre las enfermedades del secuestro se relacionó con un
elemento que ya se había detectado en el análisis de los datos de algunos de los otros
ítems: en general, la práctica del secuestro configura un paso atrás, un retorno a las
formas primitivas o arcaicas de otras épocas en la historia de la humanidad. Con esos
elementos como referencia se organizaron los datos y se estructuró la redacción de la
ponencia.
Resultados y Conclusiones
Cuando una persona es secuestrada, en el caso de nuestro estudio por razones
políticas, puede estar en una de tres circunstancias: gozar de una condición de salud
buena en términos generales en su vida cotidiana, o padecer lo que llaman
preexistencias, es decir, sufrir los efectos de una enfermedad ya adquirida; o recibir
algún tipo de lesión al momento del secuestro. Independiente de cualquiera de los tres
casos, la permanencia prolongada en cautiverio de un secuestrado, como en el caso de
los miembros de las fuerzas armadas colombianas y los políticos incluidos en este
estudio, le genera problemas de salud, en algunos casos muy severos.
Por ejemplo, para hablar de preexistencias, el político nariñense Luis Eladio Pérez
padecía de diabetes y su medicación incluía inyecciones diarias de insulina (Betancourt,
156), las cuales no recibió en cautiverio; Íngrid Betancourt había padecido una hepatitis
en alguna ocasión; y Jorge Eduardo Géchem sufría problemas de la columna.
Tras la caída de la avioneta en zona guerrillera que propició su secuestro por parte
de las FARC el 12 de febrero de 2003, los tres contratistas estadounidenses quedaron
con lesiones: Tom Howes con dificultades de visión y dolores de cabeza sistemáticos;
Keith Stansell tenía problemas en las costillas, y Marc Gonçalves fue el más afectado,
porque quedó con problemas en las caderas y rodillas (Pérez, 157-158).
248
Y todos los ex secuestrados de este estudio padecieron enfermedades durante su
cautiverio: Pérez, un infarto (112-113) y leishmaniosis (Betancourt, 426); Géchem
varios preinfartos (66-67) y úlcera (75); Pinchao, paludismo (61); Araújo, problemas
gástricos y alergias; Betancourt, hepatitis (Pinchao, 125); Delgado, problemas gástricos
(102), y Malagón, un serio desgarre muscular (102), por lo que debió ser transportado
en hamaca.
Estas víctimas también cuentan de los males que quejaron a otros secuestrados: Luis
Eladio Pérez menciona que el capitán Julián Guevara sufría una especie de ataques
epilépticos y que su cerebro fue rozado por una bala(85), que a la ex congresista Gloria
Polanco le dio un nuche –gusano que crece dentro de la carne- y que el político Orlando
Beltrán sufrió un derrame cerebral; Pinchao menciona que el capitán Guevara padeció
hepatitis (62); y el sargento del Ejército José Ricardo Marulanda, paludismo (183).
Malagón cuenta que la ex congresista Consuelo González de Perdomo tuvo problemas
de hipertensión (102).
El problema de enfermarse en cautiverio era que los cuidados dependían del botiquín
que cargaban las FARC, que normalmente contiene suero antiofídico, cremas para
hongos, pastillas para la gastritis, pastillas para el dolor de cabeza y para la
gastroenteritis; y ampicilinas para las infecciones, según Pérez (84).
A veces la guerrilla suministra medicamentos, como a Pinchao, al que le dieron Aralén
para el paludismo (62), o a Pérez, que recibió Glucantime para la leishmaniosis
(Betancourt, 515), o a Géchem, al que le suministraron Voltarén cuando le dio un
preinfarto (64). Pero hay un agravante: en los campamentos, según Pérez, los
enfermeros teguas para todos los males recetan aspirinas (108).
Pero en muchas ocasiones toca recurrir a otros procedimientos diferentes, por
diversas circunstancias, para tratar los males que aquejan a los plagiados. El ejemplo
venía desde los mismos captores: el comandante Martín Caballero tomaba chicha de
arroz todos los días para sus problemas de riñón. Cuando un secuestrado sufría de
nuches, el remedio consistía en que alguien fumaba y echaba el humo en su uña, hasta
que comenzaran a formarse manchas amarillas por la nicotina, luego se ponía la uña
contra la abertura del hueco del nuche, para que él tocara esa nicotina, luego se tapaba
durante diez minutos y se moría por efecto de la nicotina, luego se apretaba esa zona
y salía el animal, que a veces medía hasta 1,5 cm. y era muy grueso; en ese punto de
la piel quedaban marcas y cicatrices (Pérez, 80).
La guerrilla aplicaba unos procedimientos no muy convencionales para curar
enfermedades. Como el comandante Martín Sombra creía que caldo de culebra o de
tigre era bueno para la mayoría de enfermedades, tras su infarto, a Géchem le daban
caldo de ambos animales para ayudarlo en su recuperación (Pérez, 111). Para la
hepatitis, el remedio de la guerrilla era una dieta de colada y galletas (Pinchao, 62); para
problemas de riñón se recomendaba una cerveza diaria con un Mejoral (Pinchao, 101);
249
para el desgarro muscular de Malagón, Martín Sombra le realizó unos masajes con
aceite de tigre, eso antes le empeoró la lesión (102). A Pérez la guerrilla le quería
amputar un pie infectado por una deficiente cicatrización propia de los diabéticos, pero
el enfermero del Ejército William Pérez lo cuidó y le hizo unos drenajes que lo
recuperaron (115).
En alguna ocasión que fue un médico de la guerrilla a uno de los campamentos a
revisar a los secuestrados, su recomendación final fue insólita: ¡debían evitar las harinas
para tener mejor salud!, cuando la dieta básica de los secuestrados, según contó Araújo
en diferentes momentos de su relato, era arroz, fríjoles y pastas; y Pérez lo ratifica (81).
También en secuestro hay que cuidarse de otros peligros: la picadura de una culebra
venenosa o el ataque de un tigre; ser herido o muerto en los bombardeos de la aviación
militar a los campamentos guerrilleros; o cuando al meterse a una trinchera por
bombardeo, debe acostarse sobre brazos y codos, alejado de las paredes internas, ya
que no se debe poner el cuerpo contra el suelo porque la vibración puede reventar
internamente a una persona (Pérez, 179).
Como se aprecia, los testimonios de los secuestrados muestran un cuadro muy serio
de riesgos para la salud, en el que abundan las enfermedades, en el que hay pocos
recursos para cuidarse y en el que se puede afirmar que es milagroso que hayan salido
con vida después de varios años en estas condiciones tan adversas.
Las conclusiones más relevantes del análisis efectuado son las siguientes:
1. La experiencia del secuestro político es un escenario terrible para la salud de
la víctima, porque se corren riesgos muy altos asociados a las enfermedades
preexistentes, como hipertensión, diabetes y problemas cardiacos, por
ejemplo, agravadas por la escasez o inexistencia de medicamentos para su
tratamiento; por un lado;
y por otros peligros, propios de las difíciles
condiciones de vida en lugares selváticos: enfermedades como el paludismo o
la leishmaniosis, gusanos en la piel, alergias, cuadros gastrointestinales,
ataques de animales salvajes, heridas por ataques armados.
2. En vista de las difíciles circunstancias de salud durante su cautiverio que
describen los ex secuestrados en sus libros testimoniales, sorprende que no
haya habido muchos muertos entre ellos, por esta causa durante los años en
que las FARC los retuvieron contra su voluntad –excepto del caso del capitán
Julián Guevara que murió al parecer de paludismo en enero de 2006 en las
selvas del Putumayo-, porque la cantidad de enfermedades que rodean la
experiencia del plagio ponen en peligro sus vidas.
3. Por lo descrito, los militares afrontan mejor las condiciones del cautiverio,
porque al ser en general personas jóvenes y con preparación física para
afrontar dificultades y exigencias propias de su cotidianidad en un país en
250
conflicto, se adaptan con mayor facilidad a la dureza de la vida en las selvas
del país. Aunque lógicamente sufren en la mayoría de casos de los mismos
males de los otros secuestrados.
4. Las víctimas del secuestro pasan de un estilo de vida cotidiano en que cuentan
con una atención médica que podríamos llamar en general de última
tecnología, por los permanentes adelantos en los diversos campos de la
medicina, a otra forma de vida en que regresan a las formas primitivas o poco
convencionales para tratar enfermedades, como sopas de animales o uso de
nicotina para combatir los gusanos de la piel, o de efectividad no comprobada,
como curar la hepatitis con una dieta a partir de colada y galletas, o superar
problemas de riñón con una cerveza y un Mejoral cada día, o tratar un desgarro
muscular con masajes de aceite de tigre.
Referencias
Araújo, F. (2008). El trapecista. Bogotá: Ed. Planeta.
Betancourt, Í. (2010). No hay silencio que no termine. Bogotá, Ed. Aguilar.
Bejarano, R. (2015, 21 de febrero) No combatientes. El Espectador, Bogotá.
Delgado, A. (2010). Lo que en la selva quedó. Bogotá, Intermedio Editores.
El Bibliófilo Enmascarado (2009, junio). Reseña de Noticia de un secuestro. Recuperado de
http://www.bibliofiloenmascarado.com/2009/06/04/resena-noticia-de-un-secuestro-de-gabrielgarcia-marquez/
Géchem, J. E. (2010). ¡Desviaron el vuelo! Viacrucis de mi secuestro. Bogotá, Ed. Oveja Negra.
Malagón, R. (2009). Las cadenas de la infamia. Diez años secuestrados por las Farc. Bogotá: Ed.
Norma.
Pérez, L. E. (2008). 7 años secuestrado por las FARC. Testimonio dado a Darío Arizmendi. Bogotá:
Ed. Aguilar.
Pinchao, J. F. (2008). Mi fuga hacia la libertad. Bogotá, Ed. Planeta.
Sáenz, V. (2013, 7 de mayo). 80 años de la infamia del primer secuestro. El Tiempo. Recuperado de
http://www.eltiempo.com/colombia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12785385.html
Leer para aprender
251
Jorge Hernán Echeverri Salazar
Alexánder Valencia Guarín
43
43[autor]
[autor]
Resumen
De acuerdo con las deficiencias identificadas por los docentes de inglés y arquitectura y los
estudiantes de pre-grado de La Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomas sede
Medellín a propósito de las habilidades de comprensión lectora a nivel de textos de carácter
general y
científico, tanto en la lengua nativa como en la segunda lengua, el proyecto de
investigación propone la implementación de un diseño instruccional dirigido a mejorar y
fortalecer los procesos cognitivos y de segunda lengua en los estudiantes de pre-grado en
Arquitectura, en especial las habilidades de lectura y comprensión de lectura en el inglés técnico
o instrumental. El proyecto pretende unir la metodología del inglés instrumental o ESP (Ingles
para Propósitos Específicos, siglas en Ingles), con las diferentes estrategias para la comprensión
de lectura, todo esto contextualizado en lecturas de carácter científico con temas afines al campo
de estudio de los estudiantes de esta área del conocimiento.
El enfoque general de la investigación será de carácter cualitativo y el método investigación
acción. La muestra del estudio es intencional por criterio: estudiantes de 4to y 5to cursos de
inglés, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, Sede Medellín.
Para tal fin, los ejecutores del proyecto, en primera instancia, se reunirán con los profesores
de las diferentes materias del programa de Arquitectura con el fin de que sean los profesores
expertos los que validen el material didáctico o lecturas, luego y por medio del marco teórico se
hará un estudio de las metodología para la lectura y comprensión en inglés. De este estudio se
identificaran las estrategias de lectura más recomendables, luego se diseñaran talleres de lectura
comprensión basados en las lecturas recomendadas por los expertos, para finalizar se analizará
el impacto de los talleres en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes; además,
a partir de la experiencia se diseñará una guía instruccional para esbozar ejercicios de lectura y
comprensión de carácter técnico, esto con el fin de suministrarle una guía a los profesores que
manejan un buen nivel de inglés pero no tienen la competencia que se requiere para diseñar esta
clase de actividades pedagógicas y tengan el deseo de llevar este tipo de actividades en su salón
de clase.
Los instrumentos que se usarán para la intervención serán: talleres de lectura y comprensión
de carácter científico y para la recolección de datos se usaran análisis de los resultados de los
talleres de lectura y comprensión, encuestas, entrevistas.
Como resultados, el proyecto pretende fortalecer los procesos cognitivos, (lectura y
comprensión) y de aprendizaje de la segunda lengua (vocabulario técnico) de los estudiantes;
además, crear una guía instruccional para desarrollar ejercicios de lectura y comprensión de
carácter científico que los profesores puedan usar como referencia para crear y desarrollar sus
propias actividades.
Introducción
La evolución en la enseñanza de las lenguas extranjeras más el fenómeno de la
globalización dan origen al ESP, Ingles con Propósitos específicos, desarrollo de cursos
43
Departamento de Humanidades, Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Correo electrónico: [email protected]
252
diseñados a la medida de las necesidades de un grupo específico de estudiantes o
profesionales. "Si la lengua varía de una situación de uso a otro, debe ser posible
determinar las características de estas situaciones específicas y luego realizar estas
características la base de curso de los alumnos" (Widdowson, 1978).
Esta metodología ha probado ser aparte de efectiva, innovadora e interesante para el
estudiante y muy útil como herramienta de enseñanza-aprendizaje para el profesor,
debido a esto, el proyecto se apoyara en la teoría y los conceptos del ESP como marco
referencial para desarrollar e implementar una serie de talleres de lectura y
comprensión de inglés técnico con el fin de desarrollar las competencias lectoras y de
vocabulario en temas relacionados a la profesión de los estudiantes.
El proyecto se define como investigación - acción enmarcada en la metodología
cualitativa, se pretende usar la teoría para innovar e impactar en el medio que se
escogió. En este caso los estudiantes de Arquitectura de la Universidad Santo Tomas
que estén cursando 4 y 5 curso y sus competencias lectoras en una segunda lengua.
Se diseñaran una serie de talleres de lectura y comprensión basados en temas
técnicos propios de su disciplina de estudio diseñado, estos talleres trabajaran las
estrategias de lectura y compresión que sugieren los últimos modelos pedagógicos.
Luego se analizara el progreso de los estudiantes en cuanto a sus competencias lectoras
y la adquisición de vocabulario técnico.
Con el proyecto no solo se espera desarrollar las competencias de comprensión
lectora de los estudiantes en segunda lengua y desarrollar su vocabulario técnico, sino
también hacer uso de la metodología ESP para motivar al estudiante a leer sobre temas
de su profesión y desempeño profesional.
Metodología Empleada
La investigación tendrá un enfoque cualitativo de tipo Investigación - acción, se
desarrolla mediante un ciclo espiral auto reflexivo: planificación, implementación del
plan, observación sistemática, reflexión, replanificación y repetición del ciclo.
Buscamos mejorar nuestra propia práctica, incluyendo al investigador que es parte del
grupo. Es colaborativa, en el sentido que el investigador forma parte del grupo
involucrado en la situación que se desea cambiar.
A continuación se procede a presentar un pequeño estado del arte alrededor de la
temática:
-
Profesor (Elliot, 1990): En las escuelas – analiza acciones humanas y
situaciones Sociales - (problemáticas, contingentes).
-
Investigación cooperativa (Bartolomé, 1994): Algunos miembros del personal
de dos o más instituciones deciden agruparse para resolver problemas que
253
atañen a la práctica profesional de estos. Profundizar en el problema (observa,
describe, interpreta, dialogo libre).
-
Investigación participativa (De Miguel, 1989): Conjunto de principios, normas
y
procedimientos
metodológicos
que
permite
obtener
conocimientos
colectivos sobre una determinada realidad social (Etapas: iluminación –
despertar, experiencia propia,
compromiso).
Resultados y Conclusiones
Con el proyecto pretendemos desarrollar las competencias lectoras de material
técnico y el desarrollo de vocabulario técnico de los estudiantes, y crear un interés y
una motivación por la lectura de material técnico en los estudiantes.
Referencias
Arieta, C., College Active Reading Skills, Promoting Academic Success for Students with Learning
Disabilities: The Landmark College Guide. 2006
Arieta, C, Reading Comprehension Overview, What is reading comprehension and how does it relate
to college learning?,2006
www.landmark.edu/.../reading_overview.html
Burns A, Collaborative Action Research for English Language Teachers, Cambridge University Press,
U.K., 1999.
Celce-Murcia M, Teaching English as a Second or Foreign Language, Heinly and Heinly Publishers,
USA, 1991.
Ellis R, The Study of Second Language Acquisition, Oxford University Press, Oxford, 1996.
Hutchinson and Waters, English for Specific Purposes, Cambridge University Press, Cambridge, 1987.
Brown D, Teaching by Principles- An Interactive Approach to Language Pedagogy- Prentince Hall
Regents, New Jersey, 1994.
Evans D T, Maggie Jo St John, Developments in English for Specific Purposes, A Multidisciplinary
Approach, 1994, Cambridge University Press, 1994,
Obligaciones del Estado colombiano
correlativos al derecho humano de
254
las mujeres a una vida libre de
violencia
María Isabel Cuartas Giraldo
Estefanía Echeverri Betancur
44
44
[autor]
[autor]
Letty Fernanda Arboleda Córdoba
Daniela Sánchez Gallego
44
44
[autor]
Wendy Lizeth Mosquera Hinestroza
Jessica Alejandra Zapata Ruiz
44
Jorge Andrés García Rodríguez
Ana Carolina Henao
44
[autor]
[autor]
44
[autor]
[autor]
44
[autor]
Resumen
Este proyecto de investigación interinstitucional tiene como propósito identificar las
obligaciones de los Estados y específicamente del Estado colombiano a propósito de los derechos
de las mujeres a una vida libre de violencia. Para lograr este objetivo se ha realizado de un lado,
un rastreo de la normatividad jurídica nacional e internacional acerca de la protección y
reconocimiento de los Derechos de las Mujeres y las obligaciones que los Estados tienen de su
protección. De otro lado, se ha indagado a través de entrevistas y grupos focales a los directores
de Consultorios Jurídicos y a los estudiantes practicantes de consultorio de algunas
universidades de Medellín, acerca de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y
a la atención jurídica diferencial con enfoque de género.
Introducción
Para abordar el estudio jurídico y normativo de la protección de los derechos
humanos de las mujeres desde una perspectiva de género, es necesario en primer lugar,
establecer las diferencias conceptuales, teóricas y científicas que se han elaborado a
propósito de los conceptos sexo y género, con el objetivo de comprender el trato
diferencial que la normatividad nacional e internacional ha prescrito en los últimos años
para las mujeres del planeta tierra.
En primer lugar, el sexo es un concepto científico que hace referencia a una condición
natural orgánica y sexual de los seres vivos pertenecientes a los diversos reinos de la
naturaleza. Al sexo, como sistema natural lo estudian ciencias y disciplinas tales como
la Genética, la Endocrinología, las Neurociencias, la Psicología, la Sociología, la
Antropología, entre otras. Fernández, J. (2010, p. 258).
44
Programa de Derecho, Grupo de investigación interinstitucional Facultad de Derecho USTAMED - Instituto Colombiano de Derechos
Humanos (ICDH), Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Correo electrónico: [email protected]
255
Así, la diferencia sexual entre individuos constituye: El esquema general consiste en
que los cromosomas llevan el código de la hembra (XX) o del macho (XY), que determina
el tipo de gónada, masculino o femenino. La gónada sintetiza y secreta hormonas que
organizan las características sexuales secundarias. Estas hormonas actúan sobre el
cerebro para organizar o modificar circuitos para un adecuado control nervioso de los
órganos sexuales y de las conductas relacionadas (Shepherd, Gordon, 1985, p.515).
De otro lado, el género es un “factor indudablemente social. Género es la imposición
social de atributos vinculados al sexo”. (Pérez, 2011, p. 19). Surge a partir del proceso
de socialización diferenciada en mujeres y hombres (incluso antes del nacimiento) que
se da en las instituciones sociales y forma parte de la cultura de los pueblos, a través
de la construcción colectiva, aprendida e imitada de las representaciones sociales.
La diferencia de género se construye a partir de las semejanzas y diferencias
construidas a lo largo de la vida por los individuos, a partir de sus comportamientos
psicológicos , sexuales (conductas, deseos, afectividad, erotismo, apego, amor) y los
roles sexuales (activo/pasivo), estereotipos sexuales (visuales, auditivos, fonéticos,
táctiles) y asimetrías sexuales (sujeto dominante/objeto dominado), determinados por
los discursos sociales del poder y la cultura que se concentran en las instituciones
sociales.
Una de las principales consecuencias de la formación social del género, ha sido la
marcada tendencia de diferentes grupos humanos al sexismo androcéntrico, el cual
pone a la mujer en posición desventajosa incluso dentro de la misma familia, por ello
generalmente es allí donde inicia la violencia dentro y fuera de la familia contra la mujer.
La mujer adquiere habilidades y sufre prohibiciones, por ejemplo la mujer debe
introyectar la ira, mientras que el hombre puede expresarla abiertamente. “Diferencias
de este tipo pueden aparentar luego estar vinculadas al “sexo” biológico, cuando en
realidad la están al “género” social”. (Pérez, 2011, p. 20).
La discriminación social de la mujer en muchas sociedades hace a las mujeres más
vulnerables a ser víctimas de delitos de todo tipo y a culparse por ello.
Para comprender la situación de la mujer y de la hembra humana es necesario según
Simone de Beauvoir, “saber cómo se ha encarnado en ella la naturaleza en el transcurso
de la historia; se trata de saber lo que la humanidad ha hecho con la hembra humana”
(Beauvoir, 2014, p.99). No basta con el vago argumento biológico o naturalista que
pretende situar a la mujer en una condición de inferioridad e inacción, y que ha sido
apropiado por las diferentes institucionales sociales con fines de ejercer control y poder
sobre las mujeres.
En el último siglo, los diferentes Estados y organismos internacionales han
respondido ante el fenómeno de la violencia contra las mujeres, a través de la
expedición de normas jurídicas nacionales e internacionales para afrontar esta
problemática social.
256
Este proyecto de investigación propone el estudio detallado de la siguiente
normatividad, con el fin de construir un protocolo de atención diferencial a las mujeres
víctimas de violencia, que pueda ser implementado y aplicado en los Consultorios
Jurídicos de las Universidades y en algunas instituciones del Estado colombiano:
-
Convención sobre todas las formas de discriminación contra la mujer de la
ONU 1946.
-
Ley 248 de 1995 de la República de Colombia.
-
Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995.
-
Decreto Presidencial 1182 de 1999 de la República de Colombia.
-
Declaración y Objetivos del Milenio 2000 de la ONU.
-
Informe de la Octava Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y
el Caribe, Lima Perú, febrero de 2000.
-
Informe 49 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (28 de
febrero y 11 y 22 de marzo de 2005) de la ONU.
-
Informe Final 50 de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer de la ONU de
marzo de 2005.
-
Programa de Acción regional para las mujeres de América Latina y el Caribe y
otros consensos regionales, ONU - CEPAL, Chile- 2006.
-
Ley 1257 de 2008 de la República de Colombia.
-
Ley 1542 de 2012 de la República de Colombia.
-
Resolución Ministerial 0805 del 14 de mayo de 2012 de la República de
Colombia.
Metodología Empleada
Investigación de enfoque cualitativo. En esta primera fase se realizó la recolección de
información a través de la realización de fichas bibliográficas, entrevistas y grupos
focales.
Resultados y Conclusiones
En la fase uno se logró construir el Estado del Arte de la normatividad nacional e
internacional y analizar la información obtenida en los grupos focales, además se
obtuvieron las siguientes conclusiones preliminares:
257
1. Es necesario construir un Protocolo de Atención Jurídica Diferencial con
Enfoque de Género para la Atención de Mujeres víctimas de violencia que
acuden a los Consultorios Jurídicos de las Facultades de Derecho de las
Universidades de Medellín, ya que en ninguno de ellos se realiza atención
diferencial.
2. Es inminente educar en las diferencias conceptuales, teóricas y científicas
entre el sexo y el género a los estudiantes de Derecho de las Facultades de
Derecho de Medellín.
3. El conocimiento del marco normativo nacional e internacional a propósito de
los Derechos de las Mujeres facilita el diseño de protocolos de atención
jurídica diferencial con enfoque de género.
Referencias
Beauvoir, S. (2014). El Segundo sexo. Buenos Aires: Editorial Debolsillo.
Fernández, J. (2010). El sexo y el género: dos dominios científicos diferentes que deber ser
clarificados. Psicothema, 22,2, 256-252.
Pérez, E. (2011). Psicología Forense. Bogotá: Temis.
Shepherd, G. (1985). Neurobiología. Barcelona: Editorial Labor.
Matrimonio infantil: ¿Problema de la
ley?
258
Estefanía Márquez Márquez
Ángela María Mesa
Verónica Cadavid González
Marcela Bravo Betancur
Diana Fernanda Tovar
45
45
Sara Méndez Niebles
45
[autor]
[autor]
[autor]
María Luisa Lindo Aguirre
45
[autor]
45
[autor]
45
45
[autor]
[autor]
Resumen
El Comité de los Derechos del Niño (CDN), presentó en febrero del 2015, una serie de
recomendaciones (Observaciones Generales) al Estado Colombiano en las que manifestaba su
preocupación por la persistencia en la legislación colombiana, de la permisión del matrimonio
infantil, el cual es considerado por este organismo, como una práctica nociva e insta al Estado;
para que promulgue leyes que modifiquen la edad mínima para contraer matrimonio, igualándola
a la mayoría de edad.
No obstante, las realidades sociales muestran que en los países
latinoamericanos, el matrimonio es en última instancia la medida que toman nuestros niños; los
embarazos adolescentes y las uniones de hecho se configuran en la cotidianidad y replantean el
cuestionamiento de si realmente el matrimonio infantil es un problema legal o, si por el contrario,
es más bien un fenómeno sociológico provocado por las diferentes causas que aquejan las
realidades latinoamericanas como lo son la pobreza, la falta de oportunidad o la carencia de
ideales concretos que puedan materializarse en algún momento de la vida, después de la
infancia.
Introducción
En Junio de 2014, La Alianza en Derechos Humanos Universidad de Minnesota –
Universidades de Antioquia, presenta un informe alterno (sombra) ante el Comité de
los Derechos de los Niños (CRC), en Ginebra, sobre la situación, de los derechos de los
niños, niñas y adolescentes (NNA) en Colombia. En esta ocasión, y en posteriores
conversaciones, algunos miembros del Comité, manifestaron su preocupación por la
persistencia en la legislación colombiana, de la permisión del matrimonio infantil, el
cual es considerado por este organismo, como una práctica nociva. En virtud de ello,
surge el interés de estudiar cómo está regulado (considerado) el matrimonio infantil en
el ordenamiento colombiano, teniendo en cuenta los estándares internacionales.
En el desarrollo de la investigación, se encontró que la problemática no radica
únicamente en la institución del matrimonio, sino en el contexto social y cultural en el
que viven gran parte de colombianos, pues están inmersos en un medio de constante
crisis que impulsa a los niños y niñas a comenzar su vida sexual a temprana edad, sin
45
Programa de Derecho, Semillero en Estudios Internacionales – Adscrito al Grupo de Investigaciones en Derecho (GRID) de la
Facultad de Derecho. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
259
tener consciencia de lo que esto implica, de sus consecuencias en ellos mismos y en su
entorno.
Embarazos no deseados (adolescentes), enfermedades de transmisión sexual (ETS),
abandono de los estudios, problemas de salud, entre otros, son los verdaderos
problemas que enfrentan NNA, convirtiéndose en una preocupación y materia de
análisis para este trabajo, que pretende mostrar las verdaderas consecuencias que
acarrea el matrimonio infantil, o las razones por las cuales es considerado como una
práctica nociva para los NNA. En este sentido, nos preguntamos si la violación a los
derechos de los niños en el momento de analizar el matrimonio, se da en la ausencia
de una norma que lo prohíba, aun sabiendo que no es la principal realidad
problemática, o si se da en el momento de reconstruir las bases sociales a partir de
políticas públicas educativas o de apoyo a la población de niños, niñas y adolescentes.
Lo que es claro, es que es necesario que el Estado instaure políticas públicas eficaces
en materia de educación, salud y derechos sexuales y reproductivos de niños, niñas y
adolescentes.
Metodología Empleada
Dentro del proceso de formación investigativa que promueve el Semillero, el presente
trabajo responde a la investigación socio-jurídica, la cual se realizó a partir del estudio
de fuentes bibliográficas y normativas, contrastadas con entrevistas y encuentros con
expertos en la materia, que permitieron evidenciar y contextualizar la realidad del
matrimonio infantil en el ordenamiento jurídico colombiano y su práctica social.
Resultados y Conclusiones
Se evidenció que la verdadera problemática no consiste en la consagración normativa
que permite que las niñas se casen a los 14 años, si no en la falta de políticas de Estado
(políticas públicas) en materia de derechos sexuales y reproductivos.
Es necesario implementar campañas de sensibilización, en las que se presenten los
riesgos que corren las adolescentes con una sexualidad precoz, pues más que el
matrimonio infantil, los problemas radican en embarazos adolescentes, enfermedades
de trasmisión sexual en niños, niñas y adolescentes, en deserción escolar, entre otros.
Se debe reforzar la educación y la salud en niños, niñas y adolescentes para evitar los
problemas enunciados supra.
El matrimonio infantil, definido como un matrimonio formal o unión informal antes
de los 18 años, es una realidad para los niños y las niñas, aunque a las niñas les afecta
de manera más desproporcionada.
260
Según la ONU, el matrimonio infantil es una violación de todos los derechos de los
niños, los obliga a asumir responsabilidades para las cuales no están ni física ni
psicológicamente preparadas (PLAN).
A pesar de la existencia de leyes que lo prohíben, el matrimonio infantil es una
práctica que se ha extendido en el mundo como consecuencia de distintos factores
como la pobreza persistente, la desigualdad y distintas formas de violencia.
Las pruebas indican que las niñas que se casan temprano abandonan a menudo la
educación oficial y quedan embarazadas. Las muertes maternas relacionadas con el
embarazo y el parto son un componente importante de la mortalidad de las niñas de
15 a19 años en todo el mundo.
Los Estados, y en nuestro caso Colombia, debe comenzar estrategias de
transformación social educando a los jóvenes, familias, profesores según su entorno y
necesidades,
brindando
anticonceptivos,
educación
concepciones
sexual
sociales
de
integral,
identidad
refiriéndose
de
género,
a
métodos
sexualidad,
maternidad, paternidad, oportunidades para generar ingresos, oportunidades de
educación, abuso, violencia y educación, protección de enfermedades de transmisión
sexual etc., teniendo como referente la heterogeneidad cultural del país, donde los
métodos de aproximación en algunos sectores serán diferentes para causar un efecto
general en los jóvenes de todo el país.
De esta manera, el matrimonio infantil no se reduce a un simplemente un problema
de ley, sino que se convierte en una problemática social.
Se debe trabajar para
aumentar la edad del matrimonio y abordar la discriminación de género mediante la
sensibilización y debates y ayuda a los gobiernos en el fortalecimiento de la legislación
nacional, las políticas y los servicios.
Referencias
Auto N° 251 de 2008 (Corte Constitucional 6 de octubre de 2008).
Barrios Altos (2001).
Código Civil. (s.f.). Artículo 117.
Comité de los Derechos del Niño. (2015). Observaciones finales sobre los informes periódicos cuarto
y quinto de Colombia, adoptados por el Comité en su sexagésimo período de sesiones.
Ginebra, Suiza.
261
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y Comité de los Derechos del Niño.
(2014). Recomendación General número 31 y Observación General número 18. Sobre las
Prácticas Nocivas(CEDAW/C/GC/31/CRC/C/GC/18). Ginebra, Suiza: Naciones Unidas.
EFdeportes. (2015). Obtenido de http://www.efdeportes.com/efd173/embarazo-precoz-en-lasadolescentes.htm
EFE. (2013). Educar, clave para combatir Sida y embarazos precoces en Latinoamérica. Obtenido de El
TIempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13159341
El embarazo prematuro en adolescentes. (Mayo de 2015). Obtenido de embarazo precoz:
http://embarazoprecoz.org/
Embarazo Precoz. (2008). Recuperado el 2015, de Defición.de: http://definicion.de/embarazoprecoz/
Fondo de
Población
de las Naciones Unidas.
http://www.unfpa.org/es/matrimonio-infanti
(s.f.).
Recuperado el Mayo de
2015,
de
Ministerio de Salud. (s.f.). Situación de las infecciones de transmisión sexual diferentes al VIH,
Colombia
2009
-
2011.
Obtenido
de
Ministerio
de
Salud
Colombia:
http://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_e
valuacion/1_vigilancia_salud_publica/a_situacion_epidimiologica/SITUACION%20DE%20LAS%
20INFECCIONES%20DE%20TRANSMISION1.pdf
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2012). Conpes 147 de 2012
"Lineamentos para el desarrollo de una estrategia para la prevención del embarazo en la
adolescencia y la promoción de Proyectos de vida para los niños, niñas y jóvenes en edades
entre
6
y
19
años".
Recuperado
el
Mayo
http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-3496.html
de
2015,
de
MINTIC:
PLAN. (s.f.). Matrimonio Infantil. Obtenido de https://plan-espana.org/que-hacemos-programasdesarrollo/campana-ong/por-ser-ninas/matrimonio-infantil/
Profamilia
Colombia.
(2013).
Profamilia.
http://www.profamilia.org.co/
Recuperado
el
Mayo
de
2015,
de
Vargas Trujillo, E. (2008). ¿Por qué ha fracasado la educación sexual en Colombia? Obtenido de El
Espectador:
http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/articulo-ha-fracasado-
educacion-sexual-colombia
VIVIR, R. (2014). Una nueva politica nacional de sexualidad. El Espectador.
Comprensión de las tendencias en la
formación de licenciados en
262
educación preescolar: Un
acercamiento preliminar
Jorge Hernán Betancourt Cadavid
Gloria María Isaza Zapata
47
46
[autor]
[autor]
Resumen
La ponencia que se presenta, aborda un acercamiento a algunas categorías que emergieron
del proyecto como son: re-significación, reivindicación y la re- contextualización.
El proyecto busca abordar desde la hermenéutica, la comprensión de las tendencias actuales
en la formación de maestros de Preescolar. Suministrará información efectiva, contextualizada,
un reconocimiento del quehacer cotidiano de las Facultades de Educación; además, resalta la
intención particular que se tiene para formar a partir del ser y sus posibles actuaciones.
Contribuye a incrementen la calidad de la formación que acogen los estudiantes a partir de la
oferta de las Facultades de Educación y posibilita un sistema de formación de actualidad, que
favorezca una formación desde lo cultural, con reconocimiento de lo particular para confrontar
los ambientes sociales de interacción.
Introducción
La formación profesional de los docentes en primera infancia debe estar en directa
correspondencia con los retos que se plantean a nivel ministerial, como también desde
los intereses y necesidades que la sociedad, a partir de sus contextos, configura como
problemáticas
Por ello, es pertinente reconocer ¿cuáles son las tendencias en la formación de
maestros actuales? y recopilar estas experiencias para generar un diálogo entre
comunidades académicas, formadoras de maestros, a quienes se les ha dado el encargo
de re-significar las prácticas en comunidades y propiciar espacios de interacción que
contribuyan a un desarrollo armónico, pluridimensional y en coherencia con los avances
de la sociedad y sus retos.
En este campo, es necesario abordar elementos concluyentes en la formación del
docente de educación inicial, como lo es, establecer reflexiones interactivas orientadas
a: ¿qué se entiende por ser docente desde las Facultades de Educación?, ¿cuál es la
concepción de la sociedad y sus diversos actores sobre el ser maestro? y ¿cuál es la
46
Programa de Licenciatura En Educación Preescolar, Grupo de Investigación en educación y subjetividad. Corporación Universitaria
LaSallista, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
47
Programa de Licenciatura En Educación Preescolar, Grupo de Investigación en educación, infancia y lenguas extranjeras. Fundación
Universitaria Luis Amigó, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
263
concepción del maestro sobre sí mismo, sobre su rol? Adicional, es importante
contextualizar los campos de investigación educativa.
Aunque actualmente, se ha avanzado en una formación que involucre la pedagogía
crítica y la investigación desde la práctica, es preciso analizar el papel transmisionista
de conocimientos, frente a enunciaciones sobre el adoptar y querer participar de ciertos
modelos incluyentes para transformar escenarios que impacten la cotidianidad
(Zeichner, 1993).
Las prácticas del maestro han de impactar la cultura escolar, para generar trayectorias
que reconfiguren su accionar y su participación en las reformas educativas con
identidad pedagógica Bernstein (2000). Adicional permite preguntarse por ¿cuáles son
las identidades que distribuyen las reformas y en qué medida la formación inicial y la
formación continua contribuyen a la creación de estas identidades y de qué tipo son?
La formación del docente, debe considerar procesos institucionales relacionados con
el aprendizaje Lüdke, M. (2006), en una sociedad que ha estado delegando parte de la
responsabilidad en la formación, a los maestros, lo cual es tomado por algunas
comunidades como la única y exclusiva instancia responsable.
Por ende, las Facultades de Educación desde sus programas han de mediar en los
espacios dispuestos para ello, la cultura y las configuraciones que se han dado sobre
el maestro y sus posibles intervenciones en un medio, producto de su experticia y
saber.
Metodología Empleada
Desde la Hermenéutica, se pretendió una comprensión como lo explicita Gadamer
(2007) para “comprender e interpretar textos no es sólo una instancia científica, sino
que pertenece con toda evidencia a la experiencia humana en el mundo (Gadamer 2007,
p. 23).
Es una forma de poder acercarse a las vivencias, las acciones de las y captar el sentido
de situaciones para comprender de forma más cercana el dilema hermenéutico, su
cavilación de la existencia en el ser humano, su realidad, la relación con el mundo y su
forma de actuar en ella.
Esta metodología desde la hermenéutica permite un acercamiento a directivos de
centros formadores de futuros Licenciados en Educación Preescolar, mediante el
diálogo orientado con entrevistas semiestructuradas, para luego ser analizadas y
categorizar lo emergente en relación a la pedagogía, a la realidad educativa, la
formación, los estilos de enseñanza y aprendizajes, las disposiciones que se tienen en
cada Facultad y lo no enunciado en la cotidianidad.
264
Permite develar las condiciones generales del ser humano en las instancias
educativas, procura una interpretación desde las estructuras de prejuicio en camino a
un conocimiento, como elemento fundamental para la comprensión de un sujeto
histórico, de un reconocimiento del espacio, y de las prácticas en diversos espacios
Resultados y Conclusiones
Las tendencias actuales en la formación de maestros y específicamente en los que
tienen el encargo de formar para impactar las infancias, es una práctica que
históricamente en Colombia ha estado presente, pero más centrada en lo instrumental
que en la reflexión activa, participativa con carácter transformador in situ y del
quehacer (Zuluaga, 2003). En esta investigación algunas de las categorías que emergen
son la re-significación, la reivindicación, y la re-contextualización.
En relación a la re-significación del ser, frente al conocimiento y la formación, hace
que se funden requerimientos para hacer de la praxis formativa- educativa desde las
Universidades, disposiciones para consolidar el habitus del docente (Echeverri, 2003) y
sistemas de re-significación de la práctica docente. “La necesidad de pensar es lo que
nos hace pensar” (Adorno, 1970, p. 408). Por ende, es necesario retomar lecturas de
contextos, desde ámbitos pedagógicos, el cual es inherente a la formación del futuro
profesional en esta área, pero se hace perentorio un acercamiento a las comunidades y
comprender las vivencias, encontrar puntos afines donde confluya el diálogo y la
experiencia.
La reivindicación de lo externo e interno de la educación con disposición de un corpus
teórico y práctico, con alto reconocimiento de la realidad. Demanda experticia teórica,
conceptual, relacional en torno a la formación y a la educación. Para establecer
comprensiones y obtener intervenciones de la realidad con énfasis en el reconocimiento
del otro y su mundo. (Arellano, 2005).
La re-contextualización, que permite afirmar el ser en el tiempo y el espacio en busca
de un punto de encuentro para establecer relaciones comprensivas. Constituye un
acercamiento al fenómeno, que para este caso es la educación a partir de tensiones
positivas Jacob (2009), que se generan en las tendencias en la formación de maestros
de Preescolar, que se pueden convertir en acciones beneficiosas, bajo la percepción de
los sujetos interactuantes, sobre todo cuando son percibidas y asumidas por estos.
En conjunto, las categorías, enmarcan parte del reconocimiento de las tendencias
actuales en la formación de maestros, con una especificidad como lo es el Preescolar.
Se reconoce el valor de la formación y la educación con fundamento antropológico,
pedagógico, reflexivo, histórico, para consolidar propuestas trascendentales, que dan
sentido a la experiencia individual, ética y estética de la cotidianidad.
265
Las conclusiones obtenidas son las siguientes:
-
La formación profesional del docente de primera infancia debe orientarse a
configurar modalidades de atención que deriven en reflexiones sobre la
práctica en sus diversos matices.
-
Es necesario configurar un sello distintivo de formación, pero en concordancia
con la realidad de las comunidades, incluyendo las académicas.
-
Cuando se determina el eje central de la formación del futuro maestro de
educación inicial, se pueden explorar campos de identidad de los sujetos,
marcos de acción histórica y practicas ancladas en la corresponsabilidad.
-
En la medida que se transversalice una formación en investigación se
contribuye
a
procesos
de
re-contextualización,
re-significación
y
reivindicación del maestro, para orientar la sensibilidad de la formación hacia
problemáticas contextualizadas.
-
La
formación de maestros en la actualidad requiere de consensos entre
entidades formadoras que desde su singularidad aporten a consolidar un
saber disciplinar. Por ello las Facultades de Educación deben establecer
diálogos interactivos con identidad, apertura desde la realidad de la sociedad
actual.
-
Es necesario buscar un acercamiento entre el deber ser en la formación del
maestro y lo que en la actualidad se hace para formar, en espacios
contextualizados, que permitan un reconocimiento de la labor docente para la
construcción de subjetividades.
Referencias
Adorno (1970).Theodor W. Crítica Cultural y Sociedad. Ariel, España,
Arellano, A. (2005) .La Educación En Tiempos Débiles e Inciertos. Prólogo de Gonzalo Gutiérrez Ángel.
Barcelona: Editorial Anthropos.
266
Bernstein, B. (2000). Pedagogy, Symbolic Control and Identity. Theory, Research, Critique. Maryland:
Rowman & Littlefield Publishers.
Foucault, M. (1970). La Arqueología del Saber. México: Siglo XXI editores S. A. Decimoctava edición en
español.
Gadamer, H-G. (1992).Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica I-II. Salamanca:
Sígueme.
Jacob, E. (2009). La investigación en el contexto de la teoría crítica. Conferencia en el Grupo de
Reflexión y Aprendizaje GIDEP
Lüdke, M. (2006). El trabajo y el saber del docente, nuevos y viejos desafíos, en Tenti Fanfani, E.
(comp.), El oficio de docente. Vocación, trabajo y profesión en el siglo xxi, pp. 187-207,
Avellaneda, Siglo xxi
Zeichner, K. (1993), Formaci6n del profesorado y condiciones sociales de escolarizaci6n, Madrid,
Ediciones Morata -Fundación Paideia
Zuluaga y otros 2003 Pedagogía y Epistemología. Cooperativa editorial Magisterio. Colombia.
267
El control emocional del maestro:
Base de una relación corresponsable
de la sociedad
Gloria María Isaza Zapata
48
[autor]
Juan Santiago Calle Piedrahita
48
[autor]
Resumen
La inteligencia emocional es un elemento en las interacciones sociales y en los procesos de
reconocimiento de metas a cumplir por el individuo. Está conformada por varios ítems que
permiten ver al individuo según sus fortalezas, emociones, empatía consigo y convertir aquellos
aspectos poco favorables en posibilidades de superación, siempre y cuando el ser humano
reconozca su importancia.
Por consiguiente, el maestro que es conocedor de éste importante desarrollo para las
experiencias que entreteja en comunidad, desarrollará competencias sociales en mejorar más
las relacionadas con el otro ser y su compromiso con la sociedad en la búsqueda de soluciones.
Así mismo, cuando en la inteligencia emocional reconoce el control emocional, propicia
interacciones consensuadas tanto de sentimientos como de emociones propias y de los demás,
la sociedad se acerca a él para adquirir nuevos conocimientos.
Al lograr esto, el ser humano, en nuestro caso el maestro, tendrá mejores condiciones de vida,
que se traducen en generación de espacios armónicos y vividos desde el reconocimiento del otro
llevando a la transformaciones de vivencias personales y colectivas. Es así como se detectó una
correlación entre emociones y control de -0.88634.
Introducción
El maestro de hoy incorpora un saber que le permite interactuar en diversas
comunidades desde su rol; sin embargo es menester que éste tenga los conocimientos
que lo motivan para ejercer su profesión para actuar en comunidad (un individuo de
trasmisión de conocimiento). Adicionalmente es importante que reconozca su nivel de
inteligencia emocional. Por ello, en esta presentación se aborda uno de los resultados
obtenidos desde la investigación denominada “diseño del perfil de inteligencia
emocional de docentes fase II”, el cual se centró a partir del control emocional.
48
Programa de Licenciatura Preescolar, Grupo de investigación en educación, infancia y lenguas extranjeras, Fundación Universitaria
Luis Amigó, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
268
Al realizar el análisis se encuentra que la motivación conjuga varios elementos
intervinientes, entre ellos la autonomía; es decir, un reflejo de la forma de como
interactúa en comunidad a partir de la toma de decisiones cotidianas e independientes.
Sin embargo, el control configura un paso de tratar las emociones negativas. Es de
recordar que la cotidianidad del maestro de desarrolla en el aula de clases y en sus
múltiples acepciones. Así, éste puede trascender a diversos lugares de interacción en
la que será referente para la comunidad (padres de familia, estudiantes, aliados, pares
y demás actores sociales). Un referente sujeto a la expresión de las emociones y la
capacidad de relacionar sentimientos a otros. Según Rivera, Corredor y Arévalo (2015,
p. 42), hay “poca tolerancia a la frustración y dificultad del control de impulsos” que
llevan al estudiante a seguir el ejemplo de control emocional del docente, es el referente
de su actuar en el futuro.
Discurrir sobre el control emocional, requiere para el individuo establecer cómo se
generar nuevo conocimiento, cómo incorporar nuevos saberes y cómo articularlos en
sus interacciones en las diferentes etapas de la vida. También debe relacionar el
conocimiento y sus interacciones en comunidad desde la forma como lo comparte en
la sociedad. Es decir, el control emocional lleva a evitar que las emociones controlen al
sujeto. Por ello, el maestro debe reconocer cómo su control emocional influye en el
desempeño académico de los estudiantes; pero a su vez, en las acciones que se
promoverán desde sus comunidades al transferir nuevo conocimiento en pro de
soluciones asertivas. Gómez-Chacón (2000) revela que el aprendizaje está influenciado
por los afectos de las personas y de la comunidad y a su vez estos deben controlarse
para evitar estragos en el conocimiento.
El control emocional, como parte de la motivación, puede favorecer una gestión
propicia en el desarrollo de interacciones con otros agentes sociales y a su vez ser uno
de los elementos concluyentes para alcanzar el éxito. (Cuadrado, Miquel y Ruiz, 2014).
Metodología Empleada
La metodología propuesta para la investigación es de tipo descriptivo, lo que permite
acerarnos a describir la población que es de interés para la investigación. (Montero y
León, 2005).
Según Hernández, Fernández y Baptista (2010), el tipo de estudio es correlacional, es
decir permite medir una relación entre dos conceptos. Por ende, en esta investigación
mide la relación entre emoción y el control. A su vez, el diseño de investigación es no
experimental; es decir, se observan contextos y luego se analizan; también, ellos
expresan (2010, p. 19) es “la relación entre un conjunto de variables en un momento
determinado” una variable dependiente y otra dependiente.
269
La población corresponde a 150 docentes de diez instituciones participantes del
sector público como privado del área metropolitana de Medellín, en la cual se consiguió
una muestra probabilística de tipo simple al azar y estratificado por grado, durante el
año 2014-2015.
Las técnicas de recolección de datos para medir la variable de inteligencia emocional
mediante el inventario de inteligencia emocional (IIESS) validado y normalizado por
Soho y Stenkopf, compuesto por 45 preguntas calificadas de uno a cinco (escala Likert),
repetida en cinco categorías.
Resultados y Conclusiones
El control emocional se refleja en diversas áreas de interacción del ser humano. Para
nuestro caso los maestros son quienes ameritan un acercamiento más detallado por
parte de las entidades encargadas de atender la formación de maestros tanto en
ejercicio como en formación. Por consiguiente, cuando se reconoce que el control
emocional se relaciona con procesos directamente afines con la conducta (Balsera,
2005; Fernández y Ruiz 2008) deben existir una forma de concebir estrategias para
hacer un reconocimiento personal y social de cómo se concibe y se interactúa en
sociedad a partir del manejo del control emocional (Palomera et, al, 2008).
Cuando el maestro tiene control emocional se convierte en un ser que sabe atreverse
a reconocer retos, buscar soluciones asertivas a problemas, generar diálogos asertivos,
modifica esquemas de comportamientos que influencien en forma negativa al individuo
y por consiguiente a la sociedad. El control emocional también permite establecer
posibles alteraciones en el manejo de las emociones al momento de relacionarse entre
pares, entrar en esquemas sociales preestablecidos e interactuar entre ellos. (García,
1993; Gardner, 1993; Salguero, et. al, 2011).
Por
ello,
el
maestro
tiene
un
encargo
social
conformado
por
múltiples
responsabilidades; una de ellas es potenciar interacciones armónicas, críticas y
autónomas (Jiménez y López-Zafra, 2009); lo cual puede lograr haciendo acopio del
control emocional entre varios elementos para canalizar intereses, necesidades y
generar prospectivas contextualizadas.
La correlación entre emociones y control es de -0.88634; es decir, hay una
correlación fuerte, inversa e indirecta, por ende, al aumentar el control disminuye la
emoción para actuar entre la sociedad y transmitir el conocimiento; por consiguiente el
docente tiende a quedarse con su saber al sentirse bajo observación y critica ante la
sociedad.
270
Las conclusiones obtenidas fueron las siguientes:
-
El control emocional contribuye a desplegar acciones desde el ser humano que
generan transformaciones en contexto; teniendo como referente: el otro, su
cultura y los lazos que pueda establecer en sociedad.
-
Cuando el ser humano hace vivencial y reflexivo su control emocional genera
transformaciones in situ pero también un legado a las comunidades para que
por medio de la resiliencia establezcan: interacciones sociales empáticas,
relaciones horizontales basadas en el respeto cercano a las vivencias
personales y de la sociedad. Es acá donde el maestro mediante un reconocer
apropiado de los problemas identifica las posibles interacciones que puede
hacer y solucionar desde que no haya control en castigar, sino control
emocional reflexivo de como incorporar ese nuevo conocimiento apuntando a
su multiplicación.
-
El maestro cuando falla en el reconocimiento del nivel de control emocional
que posee, propicia relaciones poco armoniosas y a su vez, puede generar en
sus comunidades acciones similares; lo cual, hace que la comunidades
trasieguen por caminos de conflicto, desmotivación, poco sentido de
pertenencia y escaso reconocimiento de su rol activo y dinamizador de
contextos.
Referencias
Balsera, F. (2005). La inteligencia emocional como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje de
la Música. Tesis doctoral. Universidad Nacional de Educación a Distancia U.N.E.D., Madrid.
Cuadrado García, M., Miquel Romero, M. J., & Ruiz Molina, M. E. (2014). La gestión de las emociones
en la docencia universitaria.
Fernández-Berrocal, P. & Ruiz–Aranda, D. (2008). La educación de la inteligencia emocional desde el
modelo de Mayer y Salovey. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
García, F.J. & Musitu, G. (1993). Un programa de intervención basado en la autoestima: análisis de una
experiencia. Revista de Psicología Universitas Tarraconensis, 15 (1).
Gardner, H. (1993). Frames of mind: The theory of multiple Intelligences (2ª ed.). Nueva York: Basic
Books
Gómez-Chacón, I. M. (2000). Matemática emocional. Los afectos en el aprendizaje matemático.
Madrid: Narcea.
Hernández, S. Fernández, C. & Baptista, L. (2010). Metodología de la Investigación. Tercera Edición.
McGraw Hill, México.
Jiménez Morales, M. I. & López-Zafra, E. (2009). Inteligencia Emocional y rendimiento escolar: estado
actual de la cuestión. Revista Latinoamericana de Psicología, 41 (1). Recuperado de:
271
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01205342009000100006&lng=en&nr
m=iso
Palomera, R., Fernández-Berrocal, P., & Brackett, M., (2008). La inteligencia emocional como una
competencia básica en la formación inicial de los docentes: algunas evidencias. Revista
Electrónica de Investigación Psicoeducativa, (15) Recuperado de: http://www.investigacionpsicopedagogica.org/revista/new/ContadorArticulo.php.
Rivera, A. A., Corredor, L. X. P., & Arévalo, V. L. R. (2015). Evaluación de conductas hostigadoras que
afectan la convivencia escolar en niños de quinto de primaria/Assessment of harassing
behaviors that affect the scholar environment in children of fifth grade. Revista Evaluación e
Intervención Psicológica, 1(1), 34-44.
Salguero, J., Fernández-Berrocal, P., Ruíz-Aranda, D., Castillo, R. & Palomera, R. (2011). Inteligencia
emocional y ajuste psicosocial en la adolescencia: El papel de la percepción emocional.
European Journal of Education and Psychology, 4.
272
Propuesta de política pública
constitutiva o de infraestructura
desde la academia: La psicología
jurídica como nueva fuente del
derecho en Colombia
María Isabel Cuartas Giraldo
49
[autor]
Resumen
El objetivo general de este proyecto de investigación consistió en indagar a la Psicología
Jurídica desde la Epistemología, la Fenomenología y la Ética para establecer el lugar que debería
ocupar esta disciplina en el ámbito del Derecho colombiano. A partir de esta indagación se
estableció que la Psicología Jurídica puede ser una fuente científica e interdisciplinaria del
Derecho, la cual puede ser incluida formalmente el sistema jurídico colombiano, a través de la
propuesta desde la Academia de una política pública constitutiva o de infraestructura que
exhorte a la creación de una ley orgánica que prescriba la necesidad de incluir los conocimientos
de la Psicología Jurídica y otras ciencias afines al Derecho al momento de crear, modificar y
aplicar la ley y la jurisprudencia en Colombia.
Introducción
Esta política pública propone fortalecer el proceso de creación de la ley y la
jurisprudencia en Colombia, a través de la inclusión del conocimiento interdisciplinar
construido por la Psicología Jurídica sobre la naturaleza humana, su realidad y los
factores que determinan la formación psíquica, cultural y conductual del individuo en
relación con su participación en los ámbitos de la ley, el derecho y la justicia, como
fuente científica del derecho.
Según Hanney (2002) la coincidencia entre el individualismo psicológico y la
formación de la Ley en la modernidad permitieron la institucionalización del modelo
de conducta individualista en los sistemas jurídicos de Occidente. Hanney denuncia que
esta concepción que proviene del siglo diecinueve y ha sido conservada por el sistema
49
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Correo
electrónico: [email protected]
273
jurídico hasta el siglo XXI, aunque la academia y las investigaciones sociales hayan
demostrado las determinantes
implicaciones del contexto social en la conducta
humana en general y en aquella con trascendencia jurídica.
Por ello propone Hanney (2002) que para modernizar el sistema legal se necesita
tener como fundamento el modelo de conducta contemporáneo psicosocial, basado en
la situación contextual del individuo que realiza la conducta. Por ello si se quiere lograr
una colaboración entre ambas disciplinas o ciencias, la legal o jurídica y la psicológica
es necesario llegar a acuerdos transdisciplinares acerca del concepto y realidad de la
naturaleza humana que sirve de fundamento teórico y objeto de estudio de ambas
ciencias.
Por lo tanto, esta investigación plantea un cuestionamiento y reforma del sistema
jurídico colombiano a partir la creación de una ley orgánica para incluir los
conocimientos y los hallazgos científicos de la Psicología Jurídica en la ley y la
jurisprudencia colombiana.
Las teorías que sustentan esta política pública resultan de los modelos teóricos
recopilados y descritos por Roth, A (2013) en su manual de Políticas Públicas. La teoría
de Advocacy Coalitions creada por Muller y Surel justifica desde la ciencia política la
intervención de la Universidad Santo Tomás a través de las investigaciones de los
docentes y estudiantes de la Especialización y la Maestría en Psicología Jurídica, como
un actor político legitimado desde el enfoque cognitivista y la Networks Theory para
participar activamente en la propuesta de políticas públicas constitutivas o de
infraestructura que permitan la inclusión de los conocimientos científicos de esta
ciencia en el proceso de creación de ley y jurisprudencia en Colombia.
Aunque la Universidad en Colombia sufre en la actualidad una crisis funcional que
atenta contra su propia naturaleza. Se le imponen desde afuera unas funciones
mercantilistas, mecánicas y burocráticas que la distraen de su labor intrínseca que es
la de educar a seres humanos integrales y la de intervenir positivamente a través del
conocimiento y el diálogo racional en la vida política, económica, social y cultural de la
región donde ella se encuentra. La Universidad colombiana está en mora de atender al
llamado de la sociedad colombiana que la reclama como “un proyecto político, social,
económico y cultural, que desde su quehacer interpreta, interpela y participa de los
procesos sociales con un sentido crítico y de responsabilidad, fundamentado en el
desarrollo humano, social y sustentable” (Malagón, 2005, p.49).
Entonces es oportuno que la Universidad Santo Tomás como Primer Claustro
Universitario de Colombia y con más de 433 años de presencia en este país participe
activamente en la reforma estructural del sistema jurídico colombiano, a través de la
ejecución del Plan General de Desarrollo 2012-2015, según el cual se pretende lograr
por medio de las actividades de docencia, investigación y proyección social la vigencia
y realización de los derechos de las personas a través de tres acciones propuestos por
274
Santo Tomás, la construcción del bien común, la difusión de las posibilidades del bien
común, y las relaciones de intercambio para la obtención de los bienes necesarios para
la vida.
Es así como la propuesta de esta política pública es viable a partir del mismo Plan de
General de Desarrollo de la USTA Colombia y de los postulados teóricos a propósito de
los actores posibles en la formulación y evaluación de políticas públicas.
Metodología Empleada
La Investigación adelantada es del tipo documental de indagación, Iusfilosófica
Tripartita: Indagación Epistemológica, Fenomenológica y Ética de la Psicología Jurídica.
Resultados y Conclusiones
A la fecha se tiene como producto la formulación conceptual de la política pública
constitutiva: La Psicología Jurídica como una fuente interdisciplinaria del Derecho en
Colombia.
Las conclusiones más relevantes del trabajo son:
-
La Universidad colombiana debe asumir un papel activo en la formulación de
políticas públicas, puesto que es el espacio de la construcción del
conocimiento y el ejercicio de la investigación científica.
-
El modelo de conducta humana propuesto por la Psicología Jurídica responde
al contexto propio de cada sistema jurídico y no a modelos y arquetipos
importados que no corresponden al contexto tropical y cultural colombiano.
-
El impacto social de esta política puede verse reflejado en la creación de
normas jurídicas conducentes que correspondan a las necesidades reales del
hombre y la sociedad colombiana, así como también el logro de la creación de
normas propias y auténticas,
no copias de otros ordenamientos jurídicos
ajenos al contexto colombiano, contando con la asesoría de los psicólogos
jurídicos expertos en la materia.
Referencias
275
Haney, C. (2002). Making Law Modern. Toward a Contextual Model of Justicia. Psychology, Public
Policy, and Law. 8, (1), 3-63.
Malagón P. (2005). Universidad y sociedad: pertinencia y educación superior. Bogotá. Magisterio,
2005.
Plan General de Desarrollo 2012-2015. USTA Excelencia que transforma el País. Universidad Santo
Tomás. Colombia. Recuperado del sitio web
http://www.usta.edu.co/images/stories/documents/generales/pgdesarrollo2012-2015/
Roth. A. Políticas públicas formulación, implementación y evaluación. Ediciones aurora, Bogotá,
2012.
276
Rol de la educación superior en el
escenario del “pos - acuerdo” en
Colombia
Carolina Hoyos Pérez
50[autor]
Resumen
De cara al escenario del “pos acuerdo” de paz en Colombia, el país enfrenta grandes retos
como el perdón, la reconciliación de sus ciudadanos, la reinserción de los excombatientes
desmovilizados en la sociedad, entre otros.
Por lo tanto, educar a excombatientes de variados niveles (al interior de sus organizaciones
armadas) y re-educar a una sociedad civil que ha vivido su historia reciente inmersa en el
conflicto armado es un gran reto. Para enfrentar este reto otros países pueden aportarnos ciertas
enseñanzas fruto de sus experiencias en situaciones similares y las instituciones de educación
superior deberían estar dispuestas a modificar sus estrategias para brindar oportunidades que
contribuyan a erradicar las causas estructurales de la violencia en todas sus facetas: cultural,
directa, multidimensional; generando así oportunidades de movilidad social que permitan
abordar la vida en la legalidad y por medio de acciones que generen escenarios de paz
imperfecta, que sumados puedan traducirse en una cultura ciudadana de paz, tendiente a la
construcción de paz positiva y duradera.
Introducción
El reto de la reinserción de los excombatientes desmovilizados en la sociedad
colombiana motiva esta propuesta de investigación, no solamente desde el punto de
vista de su quehacer en un escenario posterior a la firma de un acuerdo de paz, sino,
de manera clave, por el cómo estos reinsertados van a ser acogidos en una sociedad
que les ha sido hostil y que no parece estar preparada para aceptar la diferencia.
La reinserción de los ciudadanos colombianos, excombatientes, que se desmovilicen
producto de un potencial acuerdo de paz logrado en la Habana, Cuba, es un gran reto
al que se enfrentará la sociedad colombiana en unos años (muchos o pocos, según la
duración efectiva de los diálogos de paz y la eventual firma de un acuerdo de paz). El
diccionario de la lengua española de la Real Academia Española define el término reto
como un “objetivo o empeño difícil de llevar a cabo, y que constituye por ello un
50
Maestría en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas y Programa de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás,
Sede Medellín. Correo electrónico: [email protected]
277
estímulo y un desafío para quien lo afronta” (Real Academia Española, 2012). Con esto
presente, los ciudadanos colombianos, haremos frente durante el pos acuerdo al difícil
empeño de acoger en nuestra sociedad a excombatientes que han entregado sus armas
físicas, pero que muy seguramente llevarán consigo, en sus mentes, sus espíritus y
posiblemente en sus cuerpos, el pesado equipaje de la guerra. Para este entonces los
excombatientes habrán tomado una decisión que marca un gran cambio en sus vidas,
y como consecuencia los ciudadanos que hemos estado, en gran parte, por fuera del
campo de batalla, estaremos frente al reto de acogerlos en una sociedad que puede
resultar hostil para ellos, ajena y muy posiblemente escaza de oportunidades para
empezar de nuevo como hombres y mujeres productivos, que puedan desarrollarse en
todos los ámbitos de la vida (social, emocional, profesional, personal, psicológico etc.).
Esta tarea, por supuesto, es de gran envergadura dada la dificultad que reviste el perdón
para quienes han tenido que vivir de cerca los horrores del conflicto armado: el
desplazamiento forzado, la orfandad, la viudez, las secuelas físicas en el propio cuerpo,
etc. Convivir en igualdad de condiciones (incluyendo la condición de hombre o mujer
libre) con quien, en otro momento fuera el verdugo, causante de las propias desgracias
no será nada fácil para el colombiano perjudicado y así mismo, el excombatiente
desmovilizado tendrá por delante la compleja misión de empezar a hacer parte de una
sociedad, que en el pasado tal vez le negó las oportunidades necesarias para hacer
parte integral de ella, con el peso del estigma social que le dejó su rol en la guerra y
con un bagaje psicológico que lo condiciona a resolver los conflictos cotidianos por la
vía de la violencia. Sin embargo, como lo ilustra Lozano:
“Colombia sufre hoy no de una sino de varias guerras entrecruzadas y
superpuestas. La guerra de 40 años entre el ejército y la insurgencia coexiste al
lado de la llamada «guerra de las drogas» y esta a su vez produce una guerra a
civiles, quienes están atrapados entre los traficantes de droga, el ejército, los
paramilitares, la guerrilla y la delincuencia común. La guerra franca es peleada
en el campo, lejos de la vista de los habitantes urbanos, pero afecta el tejido
social en todos sus niveles. Parafraseando a Uribe Alarcón en su brillante texto,
Antropología de la inhumanidad, Colombia enfrenta una forma más generalizada
de guerra: una emprendida contra el tejido social. La sociedad se ha convertido
en un rehén de las fuerzas de una violencia múltiple” (Lozano, 2006).
Y se ha visto avocada a incorporar las tácticas de guerra, entre ellas la violencia, en
todas sus expresiones, como un método para abordar los conflictos cotidianos, de
manera que, no solo quienes empuñan armas en nombre del conflicto colombiano usan
la violencia con frecuencia. La sociedad en general se vale de este medio para sobrevivir
en el día a día y eso hace del postconflicto un reto aún mayor, en términos del perdón
278
que se hace necesario para conseguir una paz duradera y para que en realidad se viva
el concepto de la “no repetición” por parte de quienes podrían estar albergando
sentimientos cercanos a la venganza.
Por otro lado, en la labor de lograr un mayor acercamiento al objeto de investigación,
resulta indispensable prestar atención a lo que será el quehacer del sujeto
desmovilizado, desde donde cabe afirmar que el desmovilizado debería tener
oportunidades de convertirse en profesional (y no simplemente en operario) para
reinsertarse en el sistema productivo de manera eficiente, eficaz,
satisfactoria,
duradera y así tener acceso a mecanismos de movilidad social, pues como lo afirma
Michel Foucault en su trabajo sobre El Sujeto y el Poder, “mientras que el sujeto humano
está inmerso en relaciones de producción y de significación, también se encuentra
inmerso en relaciones de poder muy complejas”, que categorizan a los individuos y les
impone una ley que deben reconocer, siendo esta una forma de poder que transforma
a los individuos en sujetos, configurándose así, además, una forma de poder que
subyuga y somete, que reconoce a aquel sobre el que se ejerce dicho poder y le
mantiene como un sujeto de acción, dejándole abierto un posible campo de acción
sobre el cual tiene un amplio abanico de respuestas, reacciones, efectos y posibles
invenciones, diferentes a la violencia y a la resistencia (Foucault, 1988). De otra forma
el desmovilizado podría verse tentado a regresar al ejercicio de las relaciones de
violencia que experimentó gracias a la tenencia de armas y que le permitían someter a
sus adversarios en busca de un objetivo determinado y experimentar victorias en
relación con objetivos específicos. En esta misma lógica del poder planteada por
Foucault, los mecanismos planteados para la reinserción social de los desmovilizados
deben representar un conjunto de posibilidades que se inscriben en el comportamiento
de los sujetos, incitándolos, seduciéndolos y facilitándoles el proceso de cambio en el
marco de la libertad, que les permitirá tomar sus propias decisiones, pero que al ser un
portafolio de posibilidades tan atractivo y viable no deje espacio para la tentación de
volver a las viejas prácticas (Foucault, 1988).
La movilidad social, entendida como la manera en la que los sujetos en lo individual
y en lo colectivo se ubican en una escalera de estratificación social, así como sus
probabilidades de ascenso y descenso en la misma” (Ríos, n.d.) permite el
empoderamiento de los sujetos que realmente llegan a beneficiarse de un ascenso
dentro de la escala de estratificación social, otorgándole un mejor estatus social, el
establecimiento de relaciones sociales satisfactorias y posiblemente convenientes,
mejores y más accesibles oportunidades para ellos y los miembros de su familia, entre
otros beneficios, que se materializan en gran parte gracias a una educación de calidad
y de alto nivel (educación superior) que permite un nivel de ingresos acorde a la nueva
posición social. Cuando el desmovilizado solo accede a reinsertarse a través de
capacitación técnica tiene perspectivas de ingresos muy reducidos en condición de
empleado y muy posiblemente desde una posición de inferioridad (frente a sus jefes o
279
superiores) que puede desembocar en resentimiento. Bajo estas circunstancias
hipotéticas, un desmovilizado puede llegar a leer su nueva realidad el escenario
propicio que lo obliga a reincidir.
Sin embargo, estas apreciaciones no necesariamente implican que la formación
técnica y tecnológica carezca de valor en el escenario del pos acuerdo. Todo lo
contrario, este tipo de formación es más que necesario desde el punto de vista
coyuntural, como el punto de partida de un proyecto de reinserción social que debe
empezar a rendir frutos desde el punto de vista de ocupación laboral de manera
inmediata luego de la desmovilización de un excombatiente, no obstante, rendiría
mayores frutos en términos de movilidad social si se configurara como el punto de
partida de un proceso de formación más extenso y que conduzca a sus participantes
hasta la posibilidad de llegar a ser profesionales prósperos en el área de su preferencia,
mientras son productivos durante el proceso mismo. Así, la formación que se inicie a
nivel técnico o tecnológico puede ser al mismo tiempo la respuesta coyuntural al
momento de la desmovilización, y también puede ser la base de la estructura del
proceso educativo conducente a un título profesional.
También es importante resaltar que como solución coyuntural, la formación técnica
y tecnológica presenta beneficios para el gobierno que en ese momento afronte la
obligación financiera de proporcionar educación a los desmovilizados, pues representa
menores costos que la educación superior y ofrece mano de obra con cierto grado de
calificación al sector productivo en un tiempo inferior, de manera que tanto el sector
productivo como los participantes del proceso pueden empezar a gozar de los
beneficios de un nuevo estilo de vida.
Por otro lado, todos los integrantes del sistema de educación superior, desde los
directivos de las instituciones, pasando por el personal docente y administrativo, hasta
los estudiantes, deben hacer parte de un sistema educativo inclusivo, que acoja y
celebre la diferencia en un país inmensamente diverso, desde el punto de vista cultural,
como lo es Colombia. La educación bajo estos preceptos es en sí misma un trabajo de
reforma estructural de la sociedad orientado a sentar bases de libertad, posibilitadoras
de cambio, a través de ciudadanos que se valen de la autorreflexión sobre su tiempo y
espacio en la sociedad para poder transformarla positivamente. Según Paulo Freire, en
su texto La Educación como práctica de la Libertad, “plantear tan sólo la posibilidad de
la transformación del mundo por la acción del pueblo mismo, liberado a través de esa
educación, y anunciar así las posibilidades de una nueva y auténtica sociedad es
convulsionar el orden anacrónico en que todavía nos movemos”.
Por medio del acercamiento académico a estas situaciones, se espera poder
responder de manera concreta a la pregunta de investigación: ¿Cuál es el papel que
debería jugar la educación superior en el escenario del “pos acuerdo” de paz en
Colombia de manera que realice una contribución a la construcción de paz positiva y
duradera?
280
Metodología Empleada
La metodología que se empleará en el desarrollo de esta investigación será mixta,
partiendo de un alcance exploratorio se abordará el tema del rol de la educación
superior en el escenario del “pos acuerdo” colombiano, por medio de un estudio
comparativo con el papel que desempeñó la educación superior en los procesos de paz
de Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Se recurre a este acercamiento de manera
exploratoria debido a que el énfasis en la educación superior resulta novedosa frente a
numerosos estudios que existen en esta temática, pero que abordan el rol de la
educación de una manera muy general, o en otros casos, se enfocan en la educación
básica y media, dejando fuera de su alcance la educación superior.
Por otro lado, también se empleará un alcance descriptivo al inicio del desarrollo del
trabajo, en el cual se describirán los contextos que originaron los enfrentamientos
armados en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Colombia. Así mismo, bajo este alcance
también se describirán los eventos que tuvieron lugar (o están teniendo lugar, en el
caso de Colombia) en el desarrollo de los enfrentamientos armados de cada uno de los
países ya mencionados.
Finalmente, la información arrojada por las fases exploratoria y descriptiva
conformará la base conceptual y argumentativa para desarrollar, hacia el final de esta
investigación, un estudio explicativo que conduzca a responder la pregunta de
investigación que da origen a este proyecto.
Resultados y Conclusiones
El proyecto de investigación actualmente está en curso, y apenas comenzará a generar
productos visibles para la divulgación social del conocimiento.
Referencias
Real Academia Española. (2012). Real Academia Española. Obtenido de Diccionario de la lengua
española: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae
Foucault, M. (1988). El sujeto y el poder. Revista Mexicana de Sociología, 3–20. Retrieved from
file:///C:/Users/flex i3/Downloads/FOUCAULT - EL SUJETO Y EL PODER (1).pdf
281
Lozano, E. (2006). Ser mujer y colombiana: reflexiones sobre género, violencia y discurso en
Colombia. La Manzana de La Discordia, 67–77. Retrieved from
http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/A1N2/art5.pdf
Ríos, J. L. (Universidad del I. (n.d.). Medir de la movilidad social en zonas rurales y escasamente
urbanizadas: un proyecto en marcha. Retrieved August 9, 2015, from
http://www.unistmo.edu.mx/investigacion/doctos/Medir_la_movilidad_social_JLRZ.pdf
De la paz perpetua a la paz
imperfecta: La paz no solo como
anhelo sino también como
cotidianidad
282
José Domingo Correa Vanegas
51
Fernando Antonio Montoya Silva
[autor]
51
[autor]
Resumen
La paz es un concepto que con facilidad se usa en diversos sentidos y que por lo general se
relaciona con procesos o acuerdos políticos, o como ausencia de guerra, lo cual ha llevado a
considerar la paz como un anhelo siempre lejano y en muchos casos inalcanzable. Esto hace
parte de ciertas representaciones sociales que por lo general impiden ver aquella paz cotidiana
por la cual las historias de los pueblos no solo han sido de guerra sino de paz como realidad
primigenia. La paz imperfecta, como categoría analítica, permite revisar aquel concepto de paz
presente no solo en las distintas representaciones sociales sino también en diversos modelos de
investigación para la paz, y ofrece un giro epistemológico a partir del cual el motivo para hablar
de paz no sea la guerra sino la paz, es decir, pensar la paz desde la paz, con el fin de reconocer
y potenciar las actitudes pacíficas en el seno de todas las actividades humanas.
Introducción
La historia humana no sólo ha sido testigo de guerras y violencias sino también de
historias de Paz, y tal vez esto pueda resultar extraño para cierta representación social
(mentalidad) pesimista que ve en la guerra una fatalidad biológica, incluso como lo
afirma el Manifiesto de Sevilla “algunos mantienen que la violencia y la guerra no
cesarán nunca, porque están inscritas en nuestra naturaleza biológica” (Manifiesto de
Sevilla, p.8).
Pero el problema no solo se manifiesta en dicha representación social (mentalidad)
fatalista sino también en las concepciones negativas de la paz, es decir, en considerar
la paz como ausencia de guerra, un bien que aún no se tiene, un acuerdo político, que
para alcanzar es necesario diseñar un plan tan perfecto que resulta casi imposible de
obtener.
En este sentido, Kant es el primer filósofo que ha puesto como título en una de sus
obras el tema de la paz, mientras que los filósofos de la modernidad se hacen notorios
por su silencio en este asunto, “la paz no había sido un concepto filosófico fundamental
antes de Kant” (Höffe, 2009: 2). Esta obra trata el tema de la paz como resolución de
conflictos políticos entre Estados: “El texto es un tratado político eminente porque allí
la filosofía se presenta al servicio de un objetivo político, en realidad de un objetivo
moral-político, a saber, el de una paz ilimitada, sin restricciones entre todos los
Estados” (Höffe, 2009: 13).
51
Departamento de Humanidades, Grupo de Investigación Paces Imperfectas, Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Correo
electrónico: [email protected]
283
En efecto, el proyecto kantiano si bien sigue siendo de gran actualidad por su
propuesta cosmopolita en cuanto a construir un concepto global de justicia, contribuye
a un concepto de paz que todavía no es, una realidad que posiblemente llegue algún
día, en tanto que por otra parte se apela a la buena voluntad de los gobernantes como
garantía del cumplimiento de los pactos y del mantenimiento de la paz. Las dos guerras
mundiales del siglo XX, hechos desafortunados de la historia humana demostraron la
debilidad de dicho argumento, hasta el punto que a inicios del siglo XXI los pueblos de
la tierra siguen esperando ver realizado este ideal.
¿Es este el único lado de la realidad? ¿A qué hacen referencia quienes afirman que la
paz es más normal que la guerra y que gracias a esto la vida continúa? ¿Es posible que
la historia de la guerra haya dejado en la oscuridad la historia de la paz? ¿Es posible
afirmar que existen más momentos de paz que de violencia y que la paz tiene una
realidad conceptual mayor que la violencia?
Metodología Empleada
En primer lugar es necesario destacar el modo como se pretende hacer filosofía desde
quienes trabajan la noción de paz imperfecta, en especial Vicent Martínez, Francisco
Muñoz e Irene Comins Mingol. Dichos investigadores se proponen reivindicar el papel
central de la filosofía en la sociedad, como creadora de marcos de sentido, y defienden
la necesidad de recuperar el sentido original de la filosofía, como saber comprometido
con las prácticas sociales -la praxis- y, después de una revisión del concepto de
filosofía y sabiduría práctica a lo largo de la historia y según varios autores, destacan
su actual necesidad:
“Reivindicar una filosofía que acompañe al ser humano en el uso del
pensamiento crítico y en la capacidad de imaginar con compasión las
dificultades del prójimo y futuros más justos, pacíficos y sostenibles” (Muñoz y
Comins, 2013).
Para responder al objetivo general, se propone como metodología en este trabajo la
deconstrucción, pues se trata de visibilizar los aspectos desconocidos de la paz, que
siempre se mira como un anhelo, ignorando las múltiples realidades en las que se
manifiesta y por las que se debe considerar como realidad primigenia, de acuerdo con
los promotores del concepto de paz imperfecta.
“Nuestro deseo de Paz, nos reclama elaborar teorías de paz, pero la base
epistemológica de las mismas reside en las teorías de los conflictos. Por ello es
284
necesario reelaborar (reconocer, criticar, deconstruir y construir) ‘teorías
autónomas’ (no dependientes directamente de la violencia) de paz” (Muñoz,
2001).
Al adoptar como metodología para este trabajo la deconstrucción, se hace en el
sentido derridiano de visibilización. Lejos de parecer un concepto negativo o con fines
“destructivos”, esta herramienta crítica busca la visibilización de aquellos procesos que
han quedado en la oscuridad o el olvido, a costa de una pretendida objetividad propia
del pensamiento moderno occidental. Si bien la deconstrucción tiene su raíz en el
concepto de “destruktion” del pensador alemán Heidegger, en Derridá toma un giro
diferente e implica una operación más positiva que negativa, el mismo pensador así lo
explica:
“En francés el término “destrucción” (término heideggeriano de destruktion)
implicaba de forma demasiado visible un aniquilamiento, una reducción
negativa, más próxima a la demolición nietzcheana… No se trata de una
operación negativa. Más que destruir era preciso comprender cómo se había
construido un conjunto y para ello era preciso reconstruirlo” (Derridá, 1987).
Para el primer momento en el que se busca hacer una lectura crítica del discurso de
la paz en la obra de Kant “la paz perpetua”, el pensador francés Derridá ofrece algunas
claves de lectura en algunas de sus obras que permitirán pensar la paz desde otro
ángulo y llevarla al plano de las relaciones interpersonales. En su obra “Canallas” el
filósofo hace una acertada crítica de lo que en la actualidad se conoce como orden
mundial o mundialización, desde la implementación del concepto de “Estados canallas”
que ha terminado por traducir una estrategia de guerra contra el eje del mal y el llamado
terrorismo internacional. Sin embargo, aquellos mismos países que designan como
estado canalla a un determinado territorio terminan siendo ellos mismos estados
canallas a causa de su intromisión, de la implementación de la estrategia del más fuerte,
“¿hegemonía, ¿supremacía? ¿Nuevo imperialismo?” (Derridá, 2005: 7)
Además,
de
la
deconstrucción,
se
precisa
utilizar
algunas
herramientas
metodológicas, tales como el análisis bibliográfico, que permitirá abordar los temas a
los que responden el primer y el segundo objetivo específico, y por el cual se pueda
realizar un rastreo de algunas obras que dan primacía al tema de la violencia, y en
segundo lugar, las obras de los autores españoles ya mencionados, con el fin de
conocer el valioso aporte que desde el giro epistemológico que proponen, hacen a la
investigación para la paz, y el aporte significativo a la construcción de nuevas
representaciones sociales, que permitan ver la paz no solo como horizonte sino como
realización cotidiana en las distintas paces imperfectas.
285
Así mismo, y para responder al tercer objetivo específico, se utilizará la lectura
histórica, que permita junto con el autor Francisco Muñoz, reconocer a lo largo de la
historia, la paz como realidad primigenia o realidad original, la paz como un proceso
“inacabado”. Esto lleva a pensar en clave de paz y no en clave de violencia, es decir,
que promueva más irenólogos que violentólogos, más expertos en la paz que en la
violencia, que permita superar la llamada esquizofrenia cognitiva, así llamada por
Muñoz, por la que se busca, se anhela, se desea la paz, pero se piensa en clave de
violencia.
Y por último, es necesario el acercamiento hermenéutico o comprensivo en vista del
carácter pluridiverso que tiene la paz, en el sentido de paces imperfectas, por cuanto
que la paz siempre depende de los complejos procesos humanos y sociales: “hemos
optado por proponer una matriz comprensiva, que aspire a comprender, explicar y dar
alternativas, e integradora, que considere las relaciones entre los diversos fenómenos
desde una perspectiva transcultural, plurimetodológica y transdisciplinar, es lo que lo
hemos dado en llamar campo transdisciplinar” (Muñoz y Comins, 2013: 89)
Resultados y Conclusiones
Con proyecto de investigación se busca hacer un aporte a la construcción de la paz
en Colombia, desde una mirada diferente que permita el enfoque en experiencias de
paz cotidiana. De allí que su conveniencia esté plenamente justificada ya que nada es
tan necesario a los seres humanos en sociedad como la paz. Además, con este proyecto
se busca la implementación de la cátedra de la paz desde el Departamento de
Humanidades en nuestra Sede. Y por último, trabajar en la construcción de uno de los
Módulos que harán parte del Diplomado en paz y conflictos que se planea para el
próximo año con el departamento de investigación.
Referencias
Bobbio, Norberto (2008). El problema de la guerra y las vías de la paz. Barcelona: Editorial Gedisa.
Bolaños Carmona, Jorge; Muñoz, Francisco A. (2011). Los Habitus de la Paz. Teorías y prácticas de la
Paz Imperfecta.
Comins Mingol, Irene. Reseña de "La paz imperfecta" de Francisco A. Muñoz (ed.)
Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, vol. 9, núm. 29, mayo-agosto, 2002, pp. 321-336,
Universidad Autónoma del Estado de México.
Comins Mingol, Irene y Muñoz, Francisco A. Filosofías y praxis de la paz. Barcelona: Icaria, 2013.
Comins Mingol, Irene. Antropología filosófica para la Paz: una revisión crítica de la disciplina. Revista
de paz y conflictos, Instituto de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada. n. 1, 2008.
issn: 1988-7221. p.p. 61 – 80.
286
Cortés Gómez, Ismael. Revista de Paz y Conflictos ISSN 1988-7221 | Nº 7 | 2014 | pp. 195-209. 15
años de Filosofía para la Paz. El lugar de la ética en la Investigación para la Paz.
Derridá, Jacques. Carta a un Amigo Japonés. 1987. Esta carta, publicada en primer lugar -tal como
era su destino- en japonés y más tarde en otras lenguas, apareció en francés en Le
Promeneur, XLII,a mediados de octubre de 1985. Publicada, últimamente, en Psyché.
Inventions de l’autre, París, Galilée, 1987. Toshihiko Izutsu es el célebre islamista japonés.
Derridá en Castellano http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/carta_japones.htm
Derridá, Jacques. Confesar -lo imposible. “Retornos”, arrepentimiento y reconciliación. Isegoria
Revistas CSIC (Isegoría, No 23 (2000):17-43
doi:10.3989/isegoria.2000.i23.534).
http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/viewArticle/534
Derridá, Jacques. Canallas. Dos ensayos sobre la razón. Traducción de Cristina Peretti. Madrid:
Editorial Trotta, S.A., 2005. 181p.
Galtung, Johan (1964) An editorial: what is peace research?, Journal of Peace Research, nº 1, pp. 1-4.
Habermas, Jürgen. La inclusión del otro: estudios de teoría política. Barcelona: Paidós, 1999. 258p.
Herrera, Joaquín; Molina, Beatriz; Muñoz, Francisco A.; Sánchez, Sebastián. Investigación de la Paz y
los Derechos Humanos desde Andalucía. 2005
Höffe, Ottfried. La paz en la teoría de la justicia de Kant. Revista Co-herencia Vol. 6, No 11 Julio Diciembre 2009, pp. 13-28. Medellín, Colombia (ISSN 1794-5887)
Huaman, M. (2006). Claves de la deconstrucción. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Disponible en:
<http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/literatura/lect_teoria_lit_ii/claves.pdf>
[25 de agosto del 2013].
Jiménez Arenas, Juan M. y Muñoz, Francisco A. (2013) La Paz, Partera de la Historia. Granada,
Editorial de la Universidad de Granada, Colección Eirene nº 35, 295 pp. ISBN: 9788433854650]
Kant, Immanuel. La paz perpetua. Madrid: Aguilar , 1967. 123p.
Mcleod, Melvin. Política con conciencia. La alternativa buddhista para hacer del mundo un lugar
mejor. Barcelona: Editorial Kairós S.A., 2010. 405p.
Martínez Guzmán, V. (2001ª, 2009 2da), Filosofía para hacer las paces, Barcelona, Icaria, 2009.
350p.
Martínez López, Fernando y Muñoz, Francisco A. «Introducción. El reconocimiento de la paz en
culturas políticas mediterráneas». Instituto de la paz y los conflictos. Universidad de
Granada. Madrid, 2007. p.p. 37 – 71.
Molina Rueda, Beatriz; Muñoz, Francisco A. PAX ORBIS. Complejidad y conflictividad de la paz. 2009
Molina Rueda, Beatriz (ed.); Muñoz, Francisco A. (ed.). Manual de Paz y Conflictos. 2004
Muñoz, Francisco A. La paz imperfecta. Instituto de la Paz y los conflictos. Universidad de Granada,
2001. 317p.
Muñoz, Francisco A.; Molina Rueda, Beatriz. Cosmovisiones de Paz en el Mediterráneo antiguo y
medieval (eds.) 1998
Muñoz, Francisco A.; López Martínez, Mario. Historia de la paz: tiempos, espacios y actores (eds.)
2000
Muñoz, Francisco A.; Pérez Beltrán, Carmelo (eds.) Experiencias de Paz en el Mediterráneo. 2003
Pérez Zafrilla, Pedro Jesús. El derecho de gentes desde la perspectiva de John Rawls. En Revista:
Criterio Jurídico. Cali -- Vol. 9, no. 1 (Ene. - Jun. 2009), p.p. 105 - 126
Rawls, John. Teoría de la justicia. México: Fondo de cultura económica, 1997. 549p.
287
Romeva I Rueda, Raúl. Guerra, posguerra y paz. Pautas para el análisis y la intervención en contextos
posbélicos o postacuerdo. Barcelona: Icaria Editorial, 2003. 191p.
Santiago Oropeza, Teresa. Kant y su proyecto de una paz perpetua (En el bicentenario de su
muerte). Revista Digital Universitaria. 10 de diciembre 2004 • Volumen 5 Número 11 • ISSN:
1067-6079 UNAM.
Unesco (2012) Textos Fundamentales, París.
Gestión comunitaria en el marco de
la convocatoria “maestros para la
vida” de la ciudad de Medellín entre
los años 2010 y 2013
288
Michelle Betancur Zuluaga
52
[autor]
Resumen
¿Qué puede decir Luis Amigó a través de sus investigadores, sobre los encuentros con la
palabra, los hechos y las acciones de múltiples rectores, maestros, estudiantes y comunidad en
general, que nos abrieron sus puertas, sus escritos y sus espacios académicos en relación con
los Premios a la Calidad y su labor con la gestión comunitaria?
Antes de iniciar esta puesta en común de dichos encuentros, cabe resaltar que desde la
generalidad de la muestra de los Establecimientos Educativos (EE) los actores comunitarios, como
maestros, directivos docentes y estudiantes, están empoderados de su gestión en comunidad y
convivencia. Cada uno de ellos hace posible la transformación de los entornos donde está
inmersa la escuela, ellos intervienen día a día hacía el aprovechamiento y a la administración de
los recursos existentes, para llevar a cabo tareas que convocan esperanza, calidad y
trasformación dentro y fuera de su contexto educativo,
ya sea desde sus necesidades o
búsquedas continuas; esto garantiza que los procesos de participación en la comunidad
educativa se cualifiquen progresivamente.
Introducción
El Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación es un reconocimiento
público que se hace a los Establecimientos Educativos (EE), docentes, directivos
docentes y estudiantes por su gestión, compromiso, esfuerzo y dedicación en la
trasformación y el aporte a la educación actual. De esta manera, se hace necesario
reconocer las concepciones de la gestión comunitaria, las prácticas asociadas y su
impacto en el mejoramiento académico-pedagógico en establecimientos educativos
(EE) participantes en el Premio. A partir de allí, describir los diferentes escenarios y
formas de comunicación utilizadas en los EE para estimular la participación de los
miembros de la comunidad educativa, entendiendo que esta relación escuelacomunidad es decisiva en la elaboración de propuestas y definición de prioridades en
el ámbito escolar.
Metodología Empleada
La investigación fue de carácter cualitativo de tipo descriptivo y como opción
metodológica se escoge el estudio de caso. Los instrumentos de recolección de
información fueron las entrevistas que se le realizaron a 9 establecimientos educativos
y 8 grupos focales, además de los resultados que arrojó el programa Atlas ti de dicha
52
Programa de Investigación experiencias y calidad en las prácticas pedagógicas y el quehacer educativo en contexto de docentes y
directivos docentes postulados al premio ciudad de Medellín a la calidad de la educación 2010 – 2013, Grupo de Investigación Educación,
infancia y lenguas extranjeras. Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín. Correo electrónico: Julian.orrego.96 @gmail.com
289
información, revisadas a la luz de las 3 subcategorías según el premio: pertinencia al
contexto, seguimiento a egresados y prevención del riesgo. Categorías que
comprendían la categoría de la gestión comunitaria.
Resultados y Conclusiones
Se encuentra que la sistematización es fundamental en los procesos de cada EE,
logrando esclarecer finalmente lo que en su gestión se realiza. Además se encuentra
como las alianzas a nivel local, nacional e internacional, son parte de la proyección de
la escuela y esto se vuelve fundamental porque cada EE debe estar a la vanguardia de
las necesidades del contexto donde se permea la escuela, de esta manera forma
alianzas y redes que conllevan al enriquecimiento de la comunidad académica a través
de su gestión comunitaria en perspectiva de seguimientos a egresados, pertinencia al
contexto y formación de profesionales y personas para el beneficio de la sociedad.
Es fundamental hacer uso de la sistematización cotidiana en los procesos de Calidad
en cada EE, puesto que este conlleva a visualizar su gestión y a reestructurar su
quehacer, tanto del directivo docente, del maestro, como de su comunidad, alternando
perspectivas de trasformación que logran hacer uso de su contexto, sus necesidades y
además de su continuo seguimiento en su interior.
Referencias
Alcaldía de Medellín. (2012). Premios a la calidad de la educación, Maestros para la vida. Medellín.
Proantioquia.
Alcaldía de Medellín. (2013). Premios a la calidad de la educación, Maestros para la vida. Medellín.
Proantioquia.
Avella, L. (2004). Manual de gestión comunitaria. Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de
Comercio de Bogotá: Colombia.
Cáceres, M, Oblitas, B & Parra, L. (2000). La entrevista en trabajo social. Buenos Aires, Argentina:
Espacio.
Estado de la internacionalización de
la profesión de abogado en Caldas en
comparación con el resto del país y
los países de la Alianza del Pacífico
290
Jesús David Londoño
53
Liliana Marcela Herrera
[autor]
53
[autor]
Vladimir Sanabria González
53
[autor]
Resumen
Analizar los avances generados en la internacionalización del ejercicio de la profesión de
abogado en Caldas es una tarea inaplazable en virtud de que la sociedad contemporánea se
encuentra globalizada y cada vez más interconectada, dependiente de procesos transnacionales
y actuando dentro de un estado nacional que parece retroceder ante el empuje de la
globalización. En medio de dicho contexto, sería de esperar que ejercicio de la profesión de
abogado vaya más allá del litigio y lo contencioso del escenario nacional. Para ello, el abogado
debe contar con herramientas conceptuales y técnicas que le permitan desempeñarse como un
analista, asesor, consultor y puente entre diferentes marcos legales nacionales.
Pero el conocer el estado de la internacionalización es solo el primer paso para comprender la
internacionalización de una profesión, por lo que se hace necesario analizar los currículos como
elementos vitales en la formación y proyección internacional de los abogados para luego realizar
un análisis comparativo (partiendo de la información existente) generando elementos de
reflexión para las facultades estudiantes y profesionales del derecho que vean en el mundo un
escenario de trabajo
Introducción
La sociedad contemporánea se encuentra globalizada y cada vez más interconectada,
dependiente de procesos transnacionales y actuando dentro de un estado nacional que
parece retroceder ante el empuje de la globalización. La sociedad proyecta sus
actividades, total o parcialmente, a un entorno internacional Dado lo anterior, el
proceso de internacionalización en la educación nos genera las siguientes preguntas;
¿por qué es importante la internacionalización?, ¿cuál es el proceso que se requiere para
ingresar en un mundo global?, ¿cómo se internacionalizan las profesiones? Preguntas
de gran validez si lo que se requiere es responder a las necesidades de la sociedad en
los proceso de formación de las personas.
La situación actual también ha generado una expansión de la educación universitaria
y por ende de la formación en derecho así como su ejercicio; generando la necesidad
de que los nuevos profesionales deban contar con herramientas conceptuales y técnicas
que le permitan desempeñarse como en el marco de un mundo globalizado. La fuerte
tendencia la creación y crecimiento de empresas jurídicas que en el pasado solo se
daban en
los países anglosajones ha cambiado el panorama y las necesidades de
formación de dichos profesionales y hace que sea necesario revisar los contenidos y
proceso de formación en el área del derecho.
53
Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
291
En un mundo cada vez más globalizado la pregunta sobre los campos de acción de
los profesionales en derecho se convierte en un tema de investigación significativo, si
se tiene en cuenta la idea original es que las personas que estudian derecho solo
pueden desempeñarse en el país donde estudian la carrera.
Pero la generación de nuevos escenarios empresariales transnacionales así como la
firma de tratados de libre comercio y, otros procesos generados en los países
latinoamericanos, como la expansión del Poder Judicial o el desarrollo de grandes
empresas jurídicas plantean la necesidad de revisar las múltiples posibilidades y
requerimientos que se deben generar para formar profesionales competentes con las
nuevas realidades y lograr una inserción laboral efectiva en el los nuevos escenarios
empresariales.
Los estudiantes de las facultades de derecho y los profesionales del área deben
conectarse con el mundo y con su realidad globalizada para lograr interpretar no
solamente las necesidades de la sociedad sino las nuevas tecnologías que llegan
generalmente del exterior, en muchas ocasiones, en otros idiomas.
Metodología Empleada
Dado el propósito del proyecto de fomentar la investigación en el campo del
conocimiento de las ciencias sociales se ha decidido ubicar la investigación en un
enfoque mixto de corte analítico descriptivo. Es descriptivo pues describe cuales son y
cómo operan
los procesos de internacionalización de la profesión de abogado en
Caldas, Colombia y la Alianza del Pacífico. Analítico, porque lo que se intenta finalmente
es comparar los currículos y procesos de internacionalización
de diferentes
universidades para identificar los modelos más exitosos. Se utiliza un método
inductivo, es decir, desde los documentos y la experiencia se extrae información que
permita generar explicaciones tentativas acerca del tema en estudio.
Resultados y Conclusiones
En proceso de análisis
Referencias
Cárdenas Mauricio, Mejía Carolina. (2006) Migraciones internacionales en Colombia: ¿qué sabemos?
Estudio preparado para la CEPAL. Documento de trabajo. Recuperado de:
http://catalog.ihsn.org/index.php/citations/32370 18 de julio de 2015
292
Cerebros fugados. (2008). Revista poder Recuperado de
http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=445:cere
bros-fugados&catid=2:informe-especial&Itemid=199 19 de mayo de 2015
ICETEX, (2011-2012). Plataforma de información, gestión y recursos para la Internacionalización de
la educación colombiana. Revista educación y desarrollo. Noviembre del 2011-enero 2012.
Numero 3
Pinto Baleisan Carolina. (2014). Estudiar un postgrado en el extranjero: ¿una migración previsible?
Rev. Sociedad & Equidad Nº 6, Enero de 2014. Recuperado de
http://www.sye.uchile.cl/index.php/RSE/article/view/27273 25 de mayo del 2015
Ramírez H Clemencia, Mendoza S. Laura Mendoza S. (2013). Perfil migratorio de Colombia 2012.
OIM Colombia. Bogotá septiembre, 2012.
Bergoglio María Inés. (2007). “Cambios en la profesión jurídica en américa latina” Academia. Revista
sobre enseñanza del Derecho año 5, número 10, 2007, ISSN 1667-4154, págs. 9-34
Bergoglio, M. I. y J. Carballo, (2005) Segmentación en la profesión jurídica: Cambios ocupacionales
de los abogados argentinos, 1995-2003. Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho
de Buenos Aires. , año 3, nro. 5, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, pp.
201-222.
Álvarez Londoño Luis Fernando. (2009). La internacionalización de los estudios de Derecho Revista
Via Uris. S. J. ISSN 1909-5759. Número 7. Julio-Diciembre. 2009. p. 115-125
García Silva Germán. (2009). Teoría sociológica sobre La profesión jurídica y Administración de
justicia. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores... - Volumen XII - Nº 23 - Enero - Junio
2009 - ISSN 0121-182X. Bogotá, D.C., Colombia.
Sarmiento, J., (2014). La educación jurídica colombiana y la globalización: entre los estudios de “caja
negra”, el formalismo jurídico y la nueva hegemonía, International Law. Revista Colombiana
de Derecho internacional, 59-82.
Bocanegra Acosta Henry. (2012) “la enseñanza del derecho y la formación de los abogados”. Revista
Republicana. ISSN: 1909 - 4450 Núm. 12, enero-junio de 2012, pág.: 323-347
OCD, Banco mundial (2012) La Educación Superior en Colombia. Disponible en
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-317375_recurso_1.pdf
Recuperado el 26 de febrero del 2015
Estrategia de Internacionalización del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de Colombia. (2007).
Disponible en. http://www.cna.gov.co/1741/articles-186362_recurso_1.pdf Recuperado el
26 febrero del 2015
López Segrera, Francisco. (2008). Tendencias de la Educación Superior en El Mundo y en América
Latina y el Caribe. Avaliação: Revista de Avaliação da Educação Superior (Campinas) , 13 (2),
267-291. Consultado el 25 de febrero 2015, a partir de
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-
40772008000200003&lng=en&tlng=es 10.1590 / S1414-40772008000200003.
Garcia Guadilla, Carmen (2005). Complejidades de la globalización e internacionalización de la
educación superior: Interrogantes para América Latina. CDC [online]. Vol.22, n.58 [citado
2015-02-25], pp. 1-22. Disponible en:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S101225082005000100003&lng=es&nrm=iso> ISSN 1012-2508
Cerón, J. M. (2011). HACIA UNA INTERNACIONALIZACIÓN SOLIDARIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
(Spanish). Theoría: Ciencia, Arte Y Humanidades, 20(1), 21-32.
De Peña, C. J., & Jiménez Arrieta, M. (2014). Internacionalización y cooperación universitaria: El caso
de cátedra europa. (Spanish). Investigación Y Desarrollo, 22(1), 147-167.
293
Visión panorámica de la internacionalización...P. G. Altbach y J. Knight (2006), vol. XXVIII, núm. 112,
pp. 13-39. En línea. http://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v28n112/n112a2.pdf
Recuperado el 23 de febrero de 2015
Los procesos de internacionalización y globalización en la educación superior: un análisis de los
países OCDE. FERNÁNDEZ López Sara Z. Ruzo Sanmartín Emilio (2004), Revista de
Educación, núm. 335pp. 385-413. en línea.
http://www.revistaeducacion.mec.es/re335/re335_25.pdf Recuperado el 23 de febrero de
2015
Precios de matrícula promocionados por instituciones de educación superior privadas para
programas de nivel universitario en Derecho, 2014. Observatorio de la Universidad
Colombiana. Recuperado 07, 2015, de
http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id=167&Itemid
=53
Graduados de derecho entre 2001 y 2013 en Colombia. Sistema Nacional de Información de la
Educación Superior – SNIES. Recuperado 07, 2015, de
http://bi.mineducacion.gov.co:8080/o3web/viewdesktop.jsp?cmnd=open&source=Perfil+G
raduados%2FGraduados+por+N%FAcleo+B%E1sico+de+Conocimiento
Cnedcl. (2015). Cnedcl. Recuperado 23 July, 2015, from
http://www.cned.cl/public/secciones/SeccionIndicesPostulantes/indices_postulantes_que_y
_donde_estudiar.aspx
Emolcom. (2015). Emol - Diario El Mercurio. Retrieved 24 July, 2015, from
http://www.emol.com/noticias/nacional/2015/01/06/697818/en-17-aumento-cantidad-
de-abogados-titulados-respecto-a-2013.html
Ineigobpe. (2015). Ineigobpe. Retrieved 24 July, 2015, from
http://censos.inei.gob.pe/cenaun/redatam_inei/doc/ESTADISTICA_UNIVERSITARIAS.pdf
Universianetmx. (2015). Universianetmx. Retrieved 24 July, 2015, from
http://www.universia.net.mx/universidades
Rodríguez Ávila Nuria (2001). Los abogados ante el siglo XXI. (Tesis doctoral). Universidad de
Barcelona. Recuperado de http://core.ac.uk/download/pdf/16212520.pdf
Bergoglio María Inés (2007). Cambios en la profesión jurídica en América Latina. Academia. Revista
sobre enseñanza del Derecho año 5, número 10, 2007, ISSN 1667-4154, págs. 9-34.
Recuperado de
http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/10/cambios-en-la-
profesion-juridica-en-america-latina.pdf
Belmonte Borja Orts. (2012). Tfc Gnu/Linux Rex & Lex Abogados. Universitat Oberta De Catalunya
Junio 2012
Sepúlveda Londoño, Néstor Raúl. (2010). El uso de las TIC en el proceso judicial: una propuesta de
justicia en línea. Revista Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas. Vol. 40, No. 112 / p. 123142 Medellín - Colombia. Enero-Junio de 2010.
Pérez Durán, María. (2012). Las TICs como innovación tecnológica en el mejoramiento institucional
de los tribunales de protección del niño, niña y adolescente. Negotium, vol. 8, núm. 23,
septiembre-diciembre, 2012, pp. 85-106. Fundación Miguel Unamuno y Jugo Maracaibo,
Venezuela. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78225158004
Silva García, Germán. El mundo real de los abogados y de la justicia. Tomo I: La profesión jurídica.
Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2001. Pág. 135.
294
Factores de incidencia en un
individuo en la toma de la decisión
de hacer parte activa del conflicto
armado colombiano a través de su
295
inclusión en un grupo al margen de
la ley
Jairo Alonso Alzate Sánchez
54
[autor]
Resumen
La investigación pretende desde un modelo descriptivo y correlacional estudiar diferentes
factores de incidencia sobre la vida de algunos desmovilizados de las Autodefensas Unidas de
Colombia, a fin de determinar su actuación como agentes predisponentes, facilitadores o
determinantes en la decisión de hacer parte activa del conflicto armado colombiano. En esta
oportunidad, se estudiará específicamente la forma como llegaron a engrosar las filas del
desmovilizado Bloque Central Bolívar de las autodefensas.
A partir de los resultados de estos estudios se espera poder determinar en el grupo abordado
las condiciones más predominantes asociadas a estas áreas en la toma de la decisión, también,
poder depurar herramientas de abordaje para profundizar en posteriores etapas de indagación
en la cual puedan abordarse aspectos como factores de orden neurocognitivo y en habilidades
ejecutivas, tipos de personalidad más vulnerables a la toma de la decisión; perfiles genéticos;
estilos afectivos y cognitivos más cercanos a ésta; significación de experiencias traumáticas y de
estrés asociadas a la violencia que fácilmente desencadenan la toma de la decisión; conductas
básicas asociadas a la decisión en la etapa escolar y factores de mantenimiento o declive de la
decisión, entre otros temas que puedan resultar del análisis de la primera etapa.
El objetivo fundamental del estudio en sus dos etapas es generar un material de apoyo y un
conocimiento particular y específico sobre aquellos factores que más predominan en una
persona a la hora de tomar la decisión de hacer parte de un grupo al margen de la ley de manera
activa, de forma que éstas circunstancias puedan identificarse preventivamente en poblaciones
vulnerables y víctimas, con el fin de brindar una atención oportuna a las personas incididas por
estos agentes estimulantes y determinantes en la constitución de individuos como sujetos
activos del conflicto.
El fin último es llegar a implementar un modelo preventivo en el que se pueda capacitar a los
docentes, padres de familia, líderes comunitarios, niños, jóvenes y a todos aquellos que
representen en general agentes sociales-familiares que puedan incidir positivamente en la NO
toma de la decisión de las personas afectadas por los factores identificados, de la mano de una
red de apoyo social que desde los ámbitos de atención en diferentes niveles permita brindar un
acompañamiento oportuno, el cual faculte a las personas con motivos suficientes y significativos
a decidir NO hacer parte del conflicto de manera activa, así sus posibilidades de progreso y
formación se vean con grandes dificultades.
54
Departamento de Investigación, Fundación Aulas de Paz. Correo electrónico: [email protected]
296
Introducción
El proceso de investigación que se resume a continuación partió del interés de los ex
combatientes del desmovilizado bloque central bolívar y de sus ex comandantes
desmovilizados por la forma como en Colombia hombres y mujeres se vinculan a la
lógica y las acciones de la guerra en ocasiones pasando de un conflicto a otro
vinculándose a ellos desde diferentes formas y roles, perpetuando un círculo que
“recicla” víctimas y victimarios de conflictos anteriores o concomitantes, en una forma
de coexistir como país desde una lógica de conflicto que puede ser intervenida, si se
encuentran algunas “raíces” u orígenes psicosociales de su existencia en los hombres y
mujeres que han hecho parte del conflicto armado Colombiano.
Todo lo anterior en el marco de la ley de justicia y paz como una iniciativa de
desarrollar un proceso de reparación simbólica con las comunidades vulneradas y
vulnerables del conflicto mediante la implementación de un estudio que permite
desarrollar un modelo de prevención primaria que disminuya el número de niños,
adolescentes, jóvenes y adultos que toman la decisión de vincularse al conflicto armado
colombiano.
Motivados por esa convicción se conformó un grupo interdisciplinario que inició los
procesos de indagación en la experiencia de vida de los excombatientes desde un
enfoque mixto, de nivel descriptivo correlacional, que incluyó entrevistas semi estructuradas a profundidad con metodología fenomenológica y la aplicación de varias
pruebas
psicológicas
vinculando
también
la
teoría
pretendieron inicialmente identificar aquellos “Factores
fundada,
elementos
que
Básicos, Facilitadores y Determinantes que inciden en un individuo en la toma de la
decisión de hacer parte activa del conflicto armado colombiano a través de su
vinculación a un grupo armado al margen de la ley”, con un universo de 50 ex
combatientes del desmovilizado bloque central bolívar recluidos en la cárcel de máxima
y mediana seguridad del municipio de Itagüí.
Luego de los iniciales procedimientos de indagación genérica que incluyeron aspectos
físicos y de historial de salud, aspectos sociales, familiares, relacionales, actitudinales,
ideológicos entre otros y su análisis, se llegó a concluir que la mejor manera de orientar
esta investigación era planteando la siguiente pregunta de investigación:
¿Qué aspectos relacionados con el estilo de crianza, las estrategias de afrontamiento,
la configuración de la autoimagen, los niveles de impulsividad, los factores
socioeconómicos y motivacionales se asocian principalmente en un individuo con la
toma de la decisión de hacer parte activa del conflicto armado colombiano a través de
su inclusión en un grupo al margen de la ley?
297
Esta pregunta se plantea a fin de determinar la actuación de los diferentes elementos
citados en su actuación como agentes predisponentes, facilitadores o determinantes en
la decisión de hacer parte activa del conflicto armado colombiano.
El objetivo fundamental del estudio a partir de la pregunta de investigación se
desagrega en los siguientes objetivos específicos:
-
Describir el perfil de estrategias de afrontamiento y de impulsividad de un
grupo de desmovilizados del Bloque Central Bolívar recluidos en la cárcel de
mediana y máxima seguridad de Itagüí.
-
Establecer las relaciones entre las estrategias de afrontamiento y la
impulsividad y como estas pueden influir en un individuo para vincularse al
conflicto.
-
Describir los estilos parentales más predominantes en el grupo estudiado y la
forma como se asocian a la vinculación de los sujetos al conflicto.
-
Identificar los discursos subyacentes que sustentan motivaciones relacionadas
con la toma de la decisión de hacer parte del conflicto armado colombiano.
-
Identificar algunas temáticas y aspectos del desarrollo de los individuos que
son relevantes en el proceso de acompañamiento preventivo a las
comunidades de víctimas y población vulnerable.
-
Identificar algunas temáticas y aspectos relevantes a intervenir en la población
de desmovilizados de cara a su proceso de reintegración a la sociedad civil y
a la búsqueda de la garantía de no repetición.
Luego de meses de investigación se ha podido dar cumplimiento a cada uno de estos
objetivos, contando ahora con perfiles de vulnerabilidad psicosocial social asociados a
la toma de la decisión de hacer parte activa de un grupo armado al margen de la ley,
ampliando esto desde nociones y perspectivas que describen como las personas
pueden circunscribirse a la lógica del conflicto en ocasiones sin percibirlo, con un
conjunto de motivaciones y discursos de carácter manifiesto y subyacentes que
terminan facilitando la entrada de las personas a estas formas de vivir vinculadas a
acciones propias de conflicto armado Colombiano.
Permite igualmente el estudio en la voz misma de quienes vivenciaron el conflicto,
desmitificar, abordar y comprender conceptos y realidades que regularmente no se
abordan en las conversaciones populares, en los escenarios educativos, o que son
tergiversadas
en
los
medios
de
comunicación,
desinformación
que
termina
convirtiéndose en factores estimulantes de la toma de la decisión de hacer parte activa
del conflicto armado, y que bien puede fundamentar el modelo de prevención primaria
que se pretende implementar.
298
Finalmente hoy después de conocer las relaciones entre la impulsividad y los
mecanismos de afrontamiento de los sujetos estudiados, de contar con información
amplia sobre sus motivaciones esenciales y más determinantes para vincularse al
conflicto, sobre sus discursos y eventos subyacentes, sobre los estilos parentales más
determinantes, se cuenta con material científico que permitirá desarrollar procesos de
reparación simbólica y colectiva en las comunidades vulneradas, procesos de
prevención en las comunidades vulnerables y vulneradas dadas las características del
estudio, y procesos de apoyo en la reintegración de desmovilizados de diferente índole.
La fundación Aulas de Paz Formación y Pedagogía para la vida, autora de esta
investigación tiene concebidos unos momentos de intervención y acompañamiento que
se articulan inicialmente alrededor de la presente investigación, para proceder a formar
multiplicadores de Paz mediante diplomados con desmovilizados y personal civil,
además generar publicaciones que posteriormente impacten con procesos de
reparación simbólica y colectiva en las comunidades afectadas por el accionar del
desmovilizado bloque central bolívar y finalmente intervenir preventivamente con
programas, proyectos y publicaciones las comunidades y escuelas a diferentes niveles
como forma aportar en la transformación de las aulas de clase en escenarios de
formación y pedagogía para la paz y la vida en Colombia.
Metodología Empleada
Esta investigación alcanza el nivel descriptivo correlacional, por medio de pruebas
psicológicas y de entrevistas a profundidad se buscará establecer el grado de relación
de algunas variables con respecto a la toma de la decisión de hacer parte de un grupo
armado ilegal:
-
El Diseño de investigación: Diseño trasversal. Para este trabajo se planeó
realizar una única medición y una única entrevista acerca de diferentes
variables del desarrollo, historia de vida, estilos de crianza, estrategias de
afrontamiento, motivaciones y proceso de ingreso al conflicto.
-
Enfoque: Mixto. Se utilizan técnicas cuantitativas de análisis de información
permitiendo procesos de medición y metodología cualitativa basada en la
teoría fundada y la fenomenología, favoreciendo los aspectos descriptivos de
las situaciones halladas.
-
Instrumentos: Se utilizó para la recolección de información entrevistas a
profundidad y aplicación de algunas pruebas psicológicas. De acuerdo a los
hallazgos previos se eligieron las siguientes:
-
Escala de estrategias de afrontamiento de Coping modificada. EEC-M (escala
de afrontamiento). Esta prueba mide 12 estrategias de afrontamiento
299
relacionadas en la literatura de solución de problemas y afrontamiento del
estrés.
-
Prueba de impulsividad de Barrat. Esta prueba mide tres dimensiones de la
impulsividad (impulsividad cognitiva – motora – no planeada).
-
Entrevistas a profundidad donde se abordaron los tópicos descritos en el
diseño de investigación.
-
Población de estudio: El universo de población fueron 50 desmovilizados del
Bloque Central Bolívar recluidos en la cárcel de mediana y máxima seguridad
de Itagüí. De ellos 31 respondieron las pruebas psicológicas y 28
participaron en las entrevistas.
Procedimiento: Inicialmente se realizaron entrevistas grupales donde se consignaron
en formatos y en notas de texto tomadas por el facilitador, los relatos de los sujetos en
los que expusieron sus vivencias y experiencias previas a la toma de la decisión de
hacer parte del conflicto, todas desde las diferentes dimensiones estudiadas y descritas
en la presentación del texto. Posteriormente se viene abordando igualmente su historia,
y el momento mismo de la decisión, los acontecimientos psicológicos específicos y
predominantes (afectividad, cognoscencia, motivaciones específicas, factores de
mantenimiento de la decisión) y las condiciones que rodearon el suceso. Este material
fue discutido y analizado por los investigadores para extraer de allí los elementos más
significativos que permitían contrastar y confirmar teorías establecidas y extraer nuevas
categorías de análisis.
Resultados y Conclusiones
En este apartado nos limitaremos a compartir las figuras 1 y 2, donde se ilustran el
perfil de estrategias de afrontamiento utilizadas por un grupo de desmovilizados de la
AUC, y el perfil de impulsividad de un grupo de desmovilizados de la misma
organización.
300
Figura 1. Perfil de estrategias de afrontamiento utilizadas por un grupo de desmovilizados de las
AUC. La imagen fue elaborada por el autor.
Figura 2. Perfil de impulsividad de un grupo de desmovilizados de las AUC. Fuente: Elaboración
Propia.
Como conclusión general de los datos cuantitativos tenemos que los desmovilizados
del Bloque Central Bolívar de las AUC que participaron en el estudio, presentan un perfil
de estrategias de afrontamiento encaminado hacia la solución de los problemas de
manera directa, es decir, centrándose en ellos. Para esto se valen de dos estrategias
básicas: solución de problemas y reevaluación positiva. Acorde con ello, las estrategias
que implican una negación o dilación en la solución, son las menos utilizadas.
En cuanto al perfil de impulsividad, los resultados muestran que la impulsividad
motora prevalece como la dimensión más significativa en esta población.
Si se conjugan estos dos perfiles, encontramos que los desmovilizados de las AUC
tienden a resolver sus problemas de manera directa, privilegiando intervenciones que
impliquen actuar sobre las causas de los problemas, reinterpretando positivamente las
situaciones que lo provocan, pero “actuando sin pensar”. El componente motor de la
impulsividad, implica entonces que pueden ser proclives a desatar conductas, eficaces
o no, sin medir consecuencias o en algunos casos sin tener conciencia de lo que hacen,
pues la respuesta que emiten es producto de una incapacidad de inhibir o dilatar el
acto motor.
Estas formas de conducta ante los problemas son producto de las características del
conflicto en el que se vieron inmersos y de las acciones que les correspondía desarrollar
y, también producto de aprendizajes por observación directa de acciones del conflicto
armado dadas en la primera infancia de los combatientes.
Por el tipo de estudio realizado, no es posible establecer las causas de esta
configuración. En un principio podría pensarse que, por lo menos, es un factor que
301
debe tomarse en cuenta, sobre todo por el tipo de acciones que describen los
entrevistados y más cuando la impulsividad es un concepto que ha estado asociado a
varios tipos de trastornos y ha sido experimentado también en el área jurídica en
estudios de criminalidad.
Por el momento puede decirse que permite establecer dos líneas claras de
intervención a futuro, tanto para los participantes como para potenciales beneficiarios
de programas de prevención al ingreso de estructuras armadas ilegales; uno es el
control de impulsos, el actuar sin medir consecuencias y, el otro, el potenciar
estrategias de afrontamiento más funcionales y ajustadas a los límites sobre los
problemas mismos y las emociones generadas por ellos.
Desde lo cualitativo se encontraron respecto del estilo de crianza dos tendencias
principales, una relacionada con el autoritario y la otra con el permisivo. No podría
diferenciarse en este momento que alguno de los dos, estimule de mayor forma el
accionar delictivo en un sujeto o su toma de la decisión de hacer parte del conflicto,
pero el hecho de no encontrar estilos democráticos en esta población indica que ese
estilo parental no se asocia tan determinantemente a la toma de la decisión de hacer
parte de un grupo armado ilegal.
Se encontraron claras relaciones en algunos sujetos entre estilos permisivos de
crianza y tendencias a actuar de manera impulsiva y, en otros provenientes de estilos
autoritarios con tendencias más marcadas a la obediencia y al ser orientados por otros.
No se observó diferencia entre las acciones o motivaciones de sujetos descritos como
introvertidos, de aquellos que pueden verse con mayor nivel de competencia social y
de tendencia extrovertida. Ambos se describen con iguales posibilidades de participar
en acciones propias de la lógica del conflicto.
Al observar la entrada a la lógica del conflicto como menores de edad desde la
perspectiva emocional y de venganza, puede decirse que un 50% obedece a
experiencias traumáticas o estresantes vivenciadas en la infancia, así, pese a que no se
hubiesen tomado las armas antes de los 18 años, si puede hablarse de motivaciones
emocionales por pertenecer a un grupo armado antes de esa edad, tras las experiencias
descritas en las primeras etapas de su vida. De hecho el vincularse al Ejército, empezar
a “colaborarle a las autodefensas sin cometer delitos”, identificarse con sus ideales,
admirarles o representarlos como “necesarios para la organización de las regiones
donde operaban”, resulta siendo producto del accionar delictivo en contra de la
población civil por parte de la guerrilla, siendo testigos los sujetos del estudio de
manera directa o indirecta.
No se hallaron diferencias emocionales entre las personas que pertenecieron
inicialmente a la guerrilla antes de ingresar a las autodefensas con aquellos que no. A
302
nivel ideológico se aprecia en dos sujetos que al ingresar a la guerrilla tenían unas
expectativas y fueron encaminados en unos ideales que describen como diferentes a
las acciones que les correspondía realizar, de manera que esa sería la diferencia con
los demás que no tuvieron una formación ideológica previa, aunque su vinculación en
ese sentido se relaciona ampliamente con la entrada ideológica a las AUC, además de
las otras dos mencionadas.
Referencias
Baumrind Diana. (1971) Efectos del control parental en comportamiento infantil. Berckeley.
Lazarus, R. y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Ediciones Martínez Roca.
Barratt Es. Stanford MS, Dowdy L, Liebman MJ, Kent TA. Impulsive and premeditated aggression: a
factor analysis of self-reported acts. Psychiatry.
Feldman, R. S. (2002). Psicología con aplicaciones en países de habla hispana (Cuarta ed.). McGrawHill.
Allport Gordon. (1971) Personalidad: su configuración y Desarrollo. Herder.
Martinez Miguel (2002) Comportamiento Humano. Trillas.
Fotocatálisis Heterogénea aplicada al
sistema dual (Óxido-Reducción)
Cromo (VI) - Naftaleno
Gina María Hincapié Mejía
55[autor]
Carlos Fidel Granda Ramírez
55
[autor]
Resumen
El Dióxido de Titanio, TiO2, es el semiconductor más utilizado en los sistemas Fotocatalíticos
heterogéneo debido a su abundancia, alta eficiencia fotocatalítica, nula selectividad, baja
toxicidad y estabilidad a la corrosión. El TiO2 es usado como pigmento blanco en la elaboración
55
Programa de Ingeniería Ambiental, Grupo de investigación ambiente, hábitat y sostenibilidad, Institución Universitaria Colegio Mayor
de Antioquia, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
303
de productos a base de cemento o cal como morteros y hormigones. A nivel mundial, el TiO2
referencia P-25 de la casa comercial alemana Evonik, ha sido el más ampliamente utilizado
debido a su gran eficiencia fotocatalítica demostrada.
En la Fotocatálisis Heterogénea se puede llevar a cabo un proceso dual, es decir, puede oxidar
y reducir al mismo tiempo dos especies diferentes.
En este trabajo se propone un sistema fotocatalítico dual para la reducción del Cromo (VI)
simultánea a la oxidación del naftaleno, utilizando TiO2 comercial y radiación ultravioleta
Introducción
El naftaleno pertenece a la familia de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs),
el cual se utiliza como conservante de la madera y también en la elaboración industrial
de diversos productos como colorantes, resinas sintéticas, negro de humo, pólvora sin
humo y celuloide que a su vez se generan una gran cantidad de aguas residuales con
dicho contaminante a nivel industrial. Es uno de los componentes de las descargas del
agua producida en alta mar debida a la extracción de petróleo. El naftaleno es un
compuesto de difícil degradación por lo cual permanece mucho tiempo en el ambiente;
causando contaminación a fuentes hídricas y depositándose en el suelo y en el aire por
evaporación. Puede entrar por vía digestiva produciendo anemia hemolítica y algunas
alteraciones del sistema nervioso como delirios y convulsiones (Bo, L. et al., 2014; Para,
H. y Manglar, P., 1999; Zarazua, Y., 2014). En las normas colombianas que tratan acerca
de la contaminación por aguas residuales, no se proporciona información específica
sobre el vertimiento de este contaminante más que analizar y reportar (Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015).
Por otro lado el cromo (VI) es considerado un contaminante toxico y altamente
carcinogénico. Se encuentra en los procesos productivos de la industria (producción de
acero inoxidable; colorante en pinturas, barnices y tintas; curtido y tratamiento de
pieles; aceites y lubricantes; cemento, ladrillo y material ignífugo; metales cromados).
Se encuentra en el agua, aire y suelo. Se caracteriza por su elevada persistencia en el
ambiente dado que en el aire puede permanecer durante 10 días. Para ser eliminado
del organismo se necesitan grandes períodos de tiempo, por lo que nuevas dosis
producen un efecto acumulativo y tiene una alta combinación con moléculas orgánicas
(Chakrabarti S., 2009; Oller, I., 2008; Zarazua, Y., 2014). En Colombia la norma oficial
establece que la concentración máxima permisible de Cr (VI) en aguas residuales es de
0,50 mg/L (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015).
En el presente trabajo se utilizará la Fotocatálisis Heterogénea con TiO2 para la foto
- oxidación del naftaleno simultánea a la reducción de Cr (VI) a Cr (III).
304
La Fotocatálisis Heterogénea es una Tecnología Avanzada de Oxidación, en la cual un
semiconductor es activado por medio de la absorción de fotones de una determinada
longitud de onda para generar una serie de reacciones de óxido-reducción. Cuando se
da la absorción de fotones (aproximadamente en 10-15 s) ocurre una transición de
electrones desde la banda de valencia hasta la banda de conducción del semiconductor,
cada electrón deja en la banda de valencia un hueco cargado positivamente. Estos
electrones y huecos pueden recombinarse nuevamente o pueden separarse y alcanzar
la superficie gracias a la presencia de un potencial externo, el cual es generado por
especies adsorbidas previamente en la superficie del semiconductor que pueden ser
aceptoras o donadoras de electrones (Blanco, J., 2004).
Generalmente, sólo una de estas dos semi -reacciones es la de mayor interés, sin
embargo, se pueden acoplar de tal forma que resulten útiles los productos de ambas
reacciones.
La foto-oxidación es el tipo de reacción más frecuente entre las reacciones
fotocatalíticas de sustratos orgánicos. Sucede gracias a la migración de un hueco a la
superficie, en donde se combina con un donador de electrones.
La foto-reducción ha sido poco estudiada dentro de la Fotocatálisis, debido
posiblemente al bajo poder reductor de los electrones de la banda de conducción con
respecto al alto poder oxidante de los huecos de la banda de valencia (Meichtry, J. M.,
2010).
Promover ambos procesos de manera simultánea requiere entonces de la presencia
de un fotocatalizador y un agente donador de electrones para cerrar el ciclo Redox
(Litter, M., 2009). Un compuesto orgánico se oxida por un hueco o por un radical
hidroxilo fotogenerado en reacciones irreversibles, evitando la recombinación de pares
electrón-hueco y mejorando la reducción de iones metálicos (Meichtry, 2010).
Se espera entonces que el naftaleno cumpla la función de un captador de huecos (hole
- scavenger) o donador de electrones, el cual acelerará la reducción del Cr (VI) a Cr (III).
El fotocatalizador más utilizado es el Dióxido de Titanio, TiO2, el cual absorbe
radiación de longitud de onda inferior a 390nm (3,2eV), de baja toxicidad, inocuo al
medio ambiente, económico y estable químicamente (Colmenares et al., 2006; Ohno,
T., et al., 2001). El TiO2 es muy utilizado como pigmento blanco para pinturas, textiles,
cosméticos, protector solar, plásticos, cremas dentales, cemento blanco y en la
industria de alimentos (Guillamón, J.A., 2013).
El TiO2 P-25, de la casa alemana Evonik, es un material estándar en el campo de las
reacciones fotocatalíticas, está constituido aproximadamente por un 80% fase anatasa
y 20% fase rutilo, dos formas cristalinas del dióxido de titanio, lo cual le confiere su
gran capacidad fotoactiva (Ohtani et al., 2010).
305
Metodología Empleada
Caracterización de Materiales
Para el análisis comparativo de los fotocatalizadores se harán lecturas de Difracción
de Rayos X (DRX), Área Superficial BET, Análisis de tamaño de partícula y
Espectrofotometría UV-Vis/DRA.
Pruebas Fotocatalíticas
En todos los tratamientos se preparará 100ml de solución, la cual contendrá
cantidades definidas de los contaminantes Naftaleno y Cr (VI), y del fotocatalizador
según las condiciones del diseño de experimentos. Las soluciones se homogenizarán
por sonicación y luego se dejarán 1 hora para la reacción a oscuras con la finalidad de
evaluar la absorción de las especies sobre la superficie del fotocatalizador. Se irradiarán
con una lámpara de luz negra de 365nm durante 3 horas con toma de muestra en los
minutos 15, 30, 60, 120 y 180. Las muestras se analizarán con Cromatógrafo líquido
de ultra alta precisión UHPLC para el seguimiento del Naftaleno y con Espectrofotómetro
UV-Vis para el Cromo (VI). Las muestras antes y después de la absorción oscura también
serán analizadas.
Efecto del pH
Se variará el pH en dos niveles, un pH de 5,0 regulado con ácido clorhídrico 0,1M y
un pH de 9,0 regulado con hidróxido de sodio 0,1M
Efecto de la concentración de los contaminantes
Los catalizadores se probarán sobre soluciones de Cromo (VI) al 0,8mM y se variará
la concentración de Naftaleno en 0,6mM y 1,0mM.
El diseño experimental a aplicar será un Factorial 2k con 4 puntos al centro para
comprobar o descartar la linealidad sobre la región de exploración.
Los resultados serán analizados con la ayuda de un paquete estadístico.
Materiales y Equipos
En el proyecto se requerirán los siguientes materiales y equipos:
Naftaleno grado reactivo, Cromato de Potasio grado reactivo, Ácido Clorhídrico grado
reactivo, Hidróxido de Sodio grado reactivo, Acetonitrilo grado HPLC, Hexano grado
HPLC, Metanol grado HPLC, Columna cromatográfica de sílica gel C-300, Columna
cromatográfica de octadecilsilil C-18, Lámpara BLB de 365nm, Cromatógrafo UHPLC,
Espectrofotómetro UV-Vis, Baño de ultrasonido, Agitador magnético, pH-metro. No se
cuenta con los equipos para la caracterización de los fotocatalizadores, por tanto se
contempla la contratación de los análisis.
306
Resultados y Conclusiones
El proyecto se encuentra en la etapa de formulación, por tanto a la fecha no se cuentan
con resultados.
Las características fisicoquímicas del catalizador TiO2 de uso en el campo de la
construcción a nivel regional aún no han sido interpretadas en el ámbito fotocatalítico.
La presente propuesta pretende no sólo identificar sus propiedades fotocatalíticas sino
comparar su eficiencia con un catalizador reconocido a nivel mundial.
Se evaluarán los niveles de los parámetros de operación a los cuales es más efectiva
la degradación dual del sistema Naftaleno/Cromo(VI).
Referencias
Blanco, J. et al., (2004), Eliminación de Contaminantes por Fotocatálisis Heterogénea: Purificación de
Aguas por Fotocatálisis Heterogénea: Estado del Arte. Editor: Miguel Blesa, Red CYTED VIII-G.
Bo, L., Bin, C., Kenneth, L., Baiyu, Z., Yinchen, M., & Liang, J. (2014). Photocatalytic degradation of
Naphtalene in offshore produced water: comparison of immovilized and suspended TiO2. In
IMFE 2014 (pp. 1–5). http://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2
Chakrabarti S., Chaudhuria, B., Bhattacharjeea S., y Rayb A., Duttac B., (2009) Photo-reduction of
hexavalent chromium in aqueous solution in the presence of zinc oxide as semiconductor
catalyst, Chemical Engineering Journal 153, 86–93.
Guillamón, J. A. (2013). Pigmentación de morteros y hormigones. Cemento-Hormigón, 7, 1-25.
Recuperado de: http://www.gc-colors.es/descargas/docdow.php?id=145
Litter, M., (2009) Treatment of Chromium, Mercury, Lead, Uranium, and Arsenic in Water by
Heterogeneous Photocatalysis, Advances in Chemical Engineering 36, 37-67
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Resolución 0631. 17 De Marzo. Retrieved from
http://www.fenavi.org/images/stories/estadisticas/article/3167/Resolucion_0631_17_marz
o_2015.pdf
Ohno, T., Sarukawa, K., Tokieda, K., & Matsumura, M. (2001). Morphology of a TiO2 Photocatalyst
(Degussa, P-25) Consisting of Anatase and Rutile Crystalline Phases. Journal of Catalysis,
203(1), 82–86. http://doi.org/10.1006/jcat.2001.3316
Ohtani, B., Prieto-Mahaney, O.O., Abe, D. Li, R. (2010). What is Degussa (Evonik) P25? Crystalline
composition analysis, reconstruction from isolated pure particles and photocatalytic activity
test. Journal of Photochemistry and Photobiology A: Chemistry, 216 (2) 179–182
Oller, I. (2008). Depuración de aguas contaminadas con tóxicos persistentes mediante combinación
de fotocatálisis solar y oxidación biológica. Universidad de Almería.
Para, H., & Manglar, P. E. L. (1999). Estudio de caso, 900.
Zarazua, Y., Valenzuela, M. A., & Paredes, S. P. (2014). Síntesis y Caracterización de Compuestos
Tipo Hidrotalcita CuZnGa, para la Foto-óxido-reducción del sistema Cr (VI) Naftaleno. In
XXIV CICAT. Medellín.
Torres, L., (2005); Para qué los semilleros de investigación. Revista Memorias. Recuperado el 29 de
abril de 2015 de
http://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=Para+qu%C3%A9+los+semilleros+de+investigac
i%C3%B3n&btnG=&lr=
307
Zapata G., Dominguez J., Molina J.. (2012). Didáctica reflexiva en educación superior: Una mirada
desde el relato autobiográfico. Editorial académica española.
Tratamiento de residuos orgánicos
vía procesos avanzados de oxidación
(PAOs) del laboratorio de ambiental
de la Institución Universitaria Colegio
Mayor de Antioquia (IUCMA)
Gina María Hincapié Mejía
56
[autor]
Carlos Fidel Granda Ramírez 56 [autor]
Resumen
La contaminación ambiental causada por la generación de desechos peligrosos es un problema
creciente y globalizado. La actividad industrial, minera y de otros tipos, ha descargado al
ambiente un sinnúmero de sustancias peligrosas para los humanos y los recursos naturales. Los
residuos peligrosos, una vez emitidos, pueden permanecer en el ambiente durante cientos de
años. En el laboratorio Ambiental de la IUCMA se manejan sustancias químicas y se efectúan
56
Programa de Ingeniería Ambiental, Grupo de investigación Ambiente, hábitat y Sostenibilidad, Institución Universitaria Colegio
Mayor de Antioquia, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
308
diversas operaciones que conllevan a la generación de residuos que, en la mayoría de los casos,
son peligrosos para la salud y el ambiente y aunque el volumen de residuos que se genera es
relativamente más bajo, no por ello debe considerarse como un problema menor.
Es por esto que se pretenden evaluar diferentes PAOs como método de tratamiento de los
residuos orgánicos generados en el laboratorio Ambiental del IUCMA con el propósito de
minimizar el impacto ambiental generado por estos; estableciéndose como metodología de
trabajo el almacenamiento de dichos residuos, la elección y uso de algunos PAOs de fácil acceso
en nuestro medio, la optimización del mejor PAO y finalmente realizar un análisis de costos para
verificar la viabilidad técnico – económica del tratamiento con más alto desempeño.
Introducción
Durante las últimas décadas ha surgido una gran preocupación ambiental y de salud
por los problemas que originan los residuos, principalmente los denominados
peligrosos. Esta preocupación que nació en los países con mayor desarrollo económico,
obligó a encarar problemas de contaminación del medio ambiente y sus consecuentes
efectos adversos en la salud pública (Universidad de Salamanca, s.f.).
En el laboratorio se manejan gran cantidad de productos y se efectúan diversas
operaciones que conllevan la generación de residuos, en la mayoría de los casos
peligrosos para la salud y el medio ambiente y aunque el volumen de residuos que se
generan en los laboratorios es generalmente pequeño en relación al proveniente del
sector industrial, no por ello debe minusvalorarse el problema (Ministerio De Trabajo y
Asuntos Sociales, 2003). La gestión de los residuos de laboratorio tiene una
problemática diferenciada de los industriales, ya que encierra riesgos potenciales no
por su cantidad, pero sí por su variedad y algunos por su potencial peligrosidad desde
el punto de vista físico, químico, toxicológico y medio ambiental. Su generación y
acumulación en el laboratorio, su envasado inadecuado, su identificación y
almacenamiento incorrectos incrementan los riesgos potenciales (Ramos y Peña, 2008).
Las instituciones educativas, principalmente las universidades, en el desarrollo de sus
actividades docentes e investigativas se caracterizan por el uso y consumo de productos
químicos y aunque el volumen de residuos que se generan en los laboratorios es
generalmente pequeño en relación con el proveniente del sector industrial, no debe
ignorarse esta problemática (Ramos y Peña, 2008); ya que el riesgo de contaminación
y degradación del ambiente debido al vertido incontrolado de tales residuos impone la
necesidad de una gestión adecuada de las actividades en los laboratorios para su
debido tratamiento.
La generación de residuos peligrosos (sólidos y líquidos) en instituciones educativas
colombianas es uno de los temas menos estudiados y la generación de estos residuos
como consecuencia inevitable de la actividad institucional, se constituye en uno de los
aspectos de interés ambiental que toma más relevancia en la actualidad (Ariza y Henao,
309
2010). Debido a que cada una de las diferentes facultades o dependencias de la
universidad son generadoras de residuos, tanto comunes como peligrosos, el adecuado
manejo de los residuos o desechos peligrosos adquiere importancia por los impactos
potenciales asociados a su manejo, poniendo de manifiesto la necesidad inicial de
formular un programa de gestión integral de residuos o desechos peligrosos (Ariza y
Henao, 2010).
Se define como residuo peligroso a los residuos sólidos, líquidos o gases contenidos
en recipientes los cuales por razones de su actividad química, tóxica, explosiva,
corrosiva o debido a otras características, pueden causar daño a la salud o al ambiente,
ya sea estando solos o cuando entran en contacto con otros residuos (Ramos y Peña,
2008).
De igual forma se define como productor a cualquier persona física o jurídica cuya
actividad, excluida la derivada del consumo doméstico, produzca residuos o que
efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla, o de otro tipo que ocasionen un
cambio de naturaleza o de composición de esos residuos; como poseedor al productor
de los residuos o la persona física o jurídica que los tenga en su poder y que no tenga
la condición de gestor de residuos y como gestor a la persona o entidad, pública o
privada, que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los
residuos, sea o no el productor de los mismos (Universidad de Salamanca, s.f.).
Los residuos generados en la Universidad pueden separarse en cuatro grandes
grupos:
Asimilables a urbanos, Biológicos/Sanitarios, Químicos y Radiactivos.
Los residuos asimilables a urbanos no presentan riesgos para la salud ni el medio
ambiente, en este grupo se incluyen los residuos de cocinas, cafeterías y comedores,
residuos generados por actividades administrativas, residuos voluminosos, muebles,
escombros y residuos inertes. Por otra parte, los residuos biológicos / sanitarios se
clasifican en 4 grupos a saber: residuos asimilables a urbanos, residuos sanitarios no
específicos, residuos sanitarios especiales o biopeligrosos y residuos tipificados en
normativas específicas (Universidad de Salamanca, s.f.).
Los residuos químicos exigen el cumplimiento de especiales medidas de prevención
por representar riesgos para la salud o el medio ambiente. Por este motivo se debe
tener una atención especial a la hora de manipularlos, identificarlos y envasarlos una
vez que sean empleados para su posterior eliminación, pues si esta identificación es
incorrecta, puede constituir un riesgo adicional a los ya propios de la actividad del
laboratorio; Se clasifican en los siguientes grupos atendiendo a las propiedades
químicas y físicas: disolventes halogenados, disolventes no halogenados, disoluciones
acuosas, ácidos, aceites, sólidos y especiales (Universidad de Salamanca, s.f.).
310
Los residuos generados en el laboratorio pueden tener características muy diferentes
y producirse en cantidades variables, aspectos que inciden directamente en la elección
del procedimiento para su eliminación. Entre los factores a considerar para la
eliminación de residuos están entre otros el volumen de residuos generados, la
periodicidad de generación, la facilidad de neutralización, la
posibilidad de
recuperación, reciclado o reutilización, el coste del tratamiento y la valoración del
tiempo disponible (Ministerio De Trabajo y Asuntos Sociales, 2003).
Debido a todo lo anterior, se hace necesario buscar alternativas de tratamiento que
sean eficientes aprovechando las energías limpias y efectivas, así como diseñar
sistemas susceptibles a un fácil mantenimiento y que estén al alcance de la población
(Garcés y Rodríguez, 2004); entre éstos tratamientos alternativos se encuentran los
Procesos Avanzados de Oxidación (POAs), los cuales, en algunos casos aprovechan la
energía de la luz ultravioleta y un fotoactivador como el caso del TiO2, el cual crea
radicales hidroxilo (OH●) que son altamente oxidantes y permiten la degradación de
materia orgánica (Malato et al, 2009).
Se definen como Procesos Avanzados de Oxidación (PAOs) los procesos que
involucran la generación y uso de especies transitorias poderosas, principalmente el
radical hidroxilo (OH●). Este radical puede ser generado por medios fotoquímicos
(incluida la luz solar) o por otras formas de energía y posee alta efectividad para la
oxidación de materia orgánica. Estos procesos no son selectivos y forman subproductos
a muy baja concentración y transforman los contaminantes refractarios en productos
biodegradables (Hernández y Sarria 2008). Algunos PAOs como la fotocatálisis
heterogénea, la radiólisis y otros, recurren además a reductores químicos que permiten
realizar transformaciones en contaminantes tóxicos poco susceptibles a la oxidación,
como iones metálicos o compuestos halogenados, además, estos métodos pueden
usarse solos o combinados entre ellos o con métodos convencionales (CYTED, 2004).
Para ser eficientes, los PAOs deben generar altas concentraciones de radicales
hidroxilo en estado estacionario, estos procesos poseen una mayor factibilidad
termodinámica y una velocidad de oxidación muy incrementada debido a la
participación de estos radicales (CYTED, 2004). Una de las posibles clasificaciones de
los PAOs se puede dar en función de la fuente de generación de la especie oxidante, es
decir, el método para generar el radical hidroxilo (Malato et al, 2009). En los Procesos
Avanzados de Oxidación no Fotoquímicos la obtención del radical hidroxilo sucede a
través de la transformación de especies químicas o utilización de energía, exceptuando
la irradiación luminosa, entre los cuales se encuentran la Ozonización en medio
alcalino, el uso del peróxido de hidrógeno, la combinación de ozono con peróxido de
hidrógeno, las reacciones tipo Fenton y las reacciones electroquímicas. Por otra parte,
311
existen métodos pertenecientes a los PAOs fotoquímicos que se basan en proporcionar
energía a los compuestos químicos en forma de radiación, que es absorbida por las
distintas moléculas para alcanzar estados excitados en el tiempo necesario para
experimentar reacciones, mejorando así la eficiencia de los mismos y entre estos
podemos encontrar el uso de irradiación ultravioleta, la combinación de irradiación
ultravioleta de peróxido de hidrógeno,
la combinación de ozono – peróxido de
hidrógeno – irradiación ultravioleta, las reacciones Foto – Fenton y la Fotocatálisis
Heterogénea (CYTED, 2004).
Por estas razones sea hace indispensable formular una alternativa de tratamiento de
los residuos orgánicos generados en el laboratorio Ambiental de la IUCMA el cual
permita minimizar el impacto de dichos residuos en el medio ambiente.
Metodología Empleada
Inicialmente se almacenarán y rotularán los diferentes residuos orgánicos generados
en el laboratorio Ambiental de la IUCMA para su posterior tratamiento.
Seguidamente a su clasificación, se evaluarán diferentes Procesos Avanzados de
Oxidación (PAOs) tanto fotoquímicos como no fotoquímicos en el tratamiento de estos
residuos; cabe notar que algunos de estos procesos aprovechan la radiación solar en
su aplicación y que se tendrán como técnicas de medición de la degradación de los
contaminantes a nivel global la Demanda Química de Oxígeno (DQO) y en lo posible (de
acuerdo a los estándares obtenidos) la Cromatografía Líquida de Alta Resolución
(conocida por sus siglas en inglés HPLC).
Cabe notar que para PAO aplicado se definirán unas variables y unos niveles para
evaluar la posible aplicación de las mismas y de acuerdo a los resultados se procederá
con el siguiente paso.
Posterior a la evaluación de las diferentes alternativas de tratamiento, se optimizarán
las condiciones de operación del PAO con mejores resultados aplicado.
Finalmente se realizará un análisis de costos para la aplicación del mejor o los
mejores tratamientos encontrados.
Resultados y Conclusiones
Se espera que el proceso implementado sea una solución a los problemas de residuos
orgánicos generados en el laboratorio Ambiental de la IUCMA.
Debido a que el proyecto pretende implementar una metodología de tratamiento para
los residuos orgánicos del laboratorio Ambiental del IUCMA, se evidencia la pertinencia
312
ambiental del mismo, ya que al darse dicha implementación, el primer beneficiado sería
el medio ambiente porque se disminuirían en gran manera los desechos que voluntaria
o involuntariamente pudieran llegar a él; y el hecho de minimizar la carga orgánica que
pueda llegar al ambiente se convierte en un aporte importante para la preservación del
mismo, el cual en estas últimas décadas se ha visto bastante afectado por las
actividades antropogénicas.
Referencias
Ariza D, Henao R, (2010), Formulación del plan de gestión para el manejo de residuos peligrosos
generados en la Universidad Tecnológica de Pereira., Trabajo de grado, Universidad
Tecnológica de Pereira, Facultad de Tecnología, Programa de Química Industrial, Pereira, , 204
p.
Garcés L, Rodríguez A. (2004). Evaluación de la fotodegradación sensibilizada con TiO2 y Fe3+ para
aguas coloreadas. Revista Lasallista de Investigación. Vol 1 No 2. p 54- 60.
Hernández S, Sarria V, (2008), Estudio del tratamiento de aguas residuales de tintorería por medio de
un proceso combinado foto - fenton y lodos activados. Libro de memorias Congreso
Internacional en Gestión sostenible del agua. Medellín - Colombia. Universidad de los Andes,
Facultad de Ingeniería.
Malato S, Fernández-Ibáñez P, Maldonado M, Blanco J, Gernjak W, (2009) Decontamination and
disinfection of water by solar photocatalysis: Recent overview and trends, Catalysis Today,
vol. 147, pp. 1-59.
Ministerio De Trabajo y Asuntos Sociales (2003). NTP 276: Eliminación de residuos en el laboratorio:
procedimientos generales. Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo. España,
recuperado de: http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_276.htm
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), (2004), Eliminación de
contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Buenos Aires, 320 p.
Ramos J, Peña L, (2008), Gestión de residuos químicos en instituciones educativas en Revista
Científica, Nro 10, pág: 85-88.
Universidad De Salamanca (s,f), Manual de residuos peligrosos, recuperado de:
http://campus.usal.es/~retribucionesysalud/ssalud/calid_amb/manual.htm.
313
Estudio termodinámico de la
biosorción de un colorante básico
por medio de un biomaterial en
medio acuoso
Gina María Hincapié Mejía
Sebastián Cardona Cuervo
57
57
[autor]
[autor]
Manuel Alejandro Ospina Escobar
Luis Alberto Ríos
57
[autor]
57
[autor]
Resumen
Diversos procesos industriales conducen a la generación de desechos líquidos coloreados los
cuales se convierten en un riesgo medioambiental.
Dentro de las tecnologías más eficientes, económicas y novedosas para la extracción de
pigmentos y colorantes de efluentes líquidos se encuentra la adsorción con biomateriales o con
residuos de la industria agrícola. Estos materiales adsorbentes deben caracterizarse por tener
altas áreas superficiales o poseer características fisicoquímicas tales que presenten selectividad
en la adsorción de ciertos colorantes.
Se propone en este proyecto utilizar como biosorbente el desecho de café molido del
dispensador de café de la IUCMA ya que se trata de un desecho continuo con el que no se tiene
contemplada una disposición diferente a la de residuo de la institución; y como adsorbato el
colorante naranja de metilo, cuya molécula ha sido estudiada en diversos procesos de
descontaminación en fase acuosa y es modelo de los colorantes azoicos.
El estudio propuesto abarcará el análisis de los parámetros de concentración inicial del
adsorbato, dosis del biosorbente, temperatura del proceso de adsorción y pH del medio. Se
analizará la interacción entre el adsorbato y el biosorbente por medio de la estimación de las
57
Programa de Ingeniería Ambiental, Grupos de Investigación Ambiente, hábitat y sostenibilidad & Semillero de Investigación en
Ciencias Ambientales, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
314
isotermas de adsorción con los modelos de Langmuir, Freundlich y Tempkin. Se analizará la
cinética del sistema con diferentes condiciones de operación con el objeto de optimizar el tiempo
del proceso; y se determinarán los parámetros termodinámicos ΔH, ΔS y ΔG para predecir la
viabilidad del proceso de adsorción desde la elucidación de su espontaneidad, aleatoriedad e
intercambio de calor con el medio.
Los resultados de dicha investigación podrán ser utilizados a mayor escala y beneficiarán a la
industria química y de alimentos que presenten vertimientos de colorantes en fase acuosa, a la
industria agrícola por ofrecer una alternativa de uso de los desechos de molienda de café, y al
medio ambiente en cuanto a la disminución de vertimiento de contaminantes y desechos
industriales.
Introducción
Los pigmentos y colorantes representan un grupo de los contaminantes emitidos por
las industrias de plásticos, textiles, papeleras, cosméticas y de alimentos. La mayoría
de estos colorantes son de origen sintético y de carácter tóxico en la naturaleza debido
a sus características carcinogénicas. Adicionalmente la presencia de colorantes en el
agua reduce la penetración de luz lo que induce un efecto negativo sobre la fotosíntesis.
Es por lo anterior que la remoción de colorantes de los efluentes de la industria química
ha sido un área importante de estudio y a la vez un desafío para el tratamiento de aguas
residuales (Kushwaha, Gupta, & Chattopadhyaya, 2014; Shen, & Gondal, 2013).
Desde el punto de vista medioambiental, el tratamiento de efluentes coloreados se
convierte en un reto debido principalmente a que las estructuras químicas de los
colorantes
generalmente
contienen
anillos
aromáticos
los
cuales
no
son
biodegradables. Dentro de los tratamientos convencionales para el tratamiento de estas
aguas residuales se encuentran la coagulación, floculación, ósmosis inversa, filtración
por membrana, ozonización y adsorción por carbón activado. La tecnología más
ampliamente utilizada es la adsorción con carbón activado pero es relativamente
costosa.
A nivel mundial han sido propuestos diversos materiales adsorbentes de bajo costo
incluyendo biosorbentes y residuos de la industria agrícola, tales como bentonita,
zeolitas, quitosán, sílica, cascarilla de arroz, cáscaras de huevo, barbas de maíz, fibra
de coco, entre otros. Los materiales de origen agrícola son considerados productos de
muy bajo costo, renovables y disponibles en gran cantidad (Barka, Ouzaouit,
Abdennouri, & Makhfouk, 2013; Djilali, Elandaloussi, Aziz, & de Ménorval, 2012; Etim,
Umoren, & Eduok, 2012; Sartape, et al., 2013; Slimani, et al., 2014; Somasekhara Reddy,
Nirmala, & Ashwini, 2014).
Los residuos de café tostado y molido han sido usados habitualmente como biomasa
para compostaje, y en Colombia se los usa para la generación de biocombustible y
315
bioetanol. A nivel mundial también se han usado para la remoción de metales pesados
como el Cobre, el Cadmio y también para el Arsénico.
En la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, se extraen diariamente 8
kilos de residuos de café molido entre la máquina dispensadora de café y los cafetines,
los cuales son tratados como desechos comunes aumentando la cantidad de residuos
generados por la institución sin ningún valor agregado (aforo realizado por el comité
de Gestión Ambiental de la IUCMCA).
La presente propuesta de investigación pretende evaluar la adsorción de un colorante
modelo como el naranja de metilo de la familia de los azo, en residuos activados de
café tostado y molido proveniente de la máquina dispensadora de café de la IUCMA. Se
evaluará la influencia de diferentes parámetros como cinética, tiempo de contacto,
dosis del biosorbente, concentración del colorante y temperatura en la capacidad de
biosorción. Se realizará un estudio termodinámico de los procesos de biosorción los
cuales incluyen los cálculos de los cambios en la energía de libre de Gibbs, entalpía y
entropía. Se analizarán los datos de equilibrio por medio de las isotermas de biosorción.
El estudio está enfocado en la biorremediación de las aguas residuales de la industria
textil, y conducirá al aprovechamiento de los residuos de la utilización del residuo de
café tostado y molido del dispensador de café de la IUCMA.
Metodología Empleada
Activación del residuo de café tostado y molido
El residuo de café tostado y molido será activado según el siguiente procedimiento:
a) Secado por 2 horas a 110°C para evitar el crecimiento microbiano, b) tratamiento vía
Soxhlet con agua destilada por 5 horas, c) secado por 24 horas a 110°C, los
procedimientos b) y c) se repetirán 3 veces. El residuo activado se almacenará en un
desecador.
Contenido de cenizas del residuo de café
Se determinará el contenido de cenizas por medio del método estándar ASTM CC14,
para el cual se toma una muestra de 1g y se carboniza a 500°C durante 24 horas. Se
determinará el porcentaje de cenizas para el residuo antes de la activación, el residuo
activado y el residuo postratamiento.
Selección por tamaño de partícula
Se tamizará el residuo con malla Tyler 24, 32 y 42 (equivalentes a 710μm, 500μm y
355μm) por 10 minutos, y en base a los porcentajes retenidos en cada uno de los
tamices se determinará el tamaño de partícula que se va a utilizar.
316
Caracterización del residuo de café
El residuo sin activar, activado y postratamiento, será sometido a caracterización por
medio de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) para observar su morfología
superficial y su composición elemental; Espectroscopía de Infrarrojo con transformada
de Fourier (FTIR) para identificar posibles grupos funcionales; Área específica superficial
(BET) para conocer el área de contacto.
Capacidad de absorción
Para todas las pruebas se utilizará un volumen de solución coloreada de 100mL
preparada con agua desionizada y será agitada magnéticamente a 200rpm.
La concentración de naranja de metilo será medida inicialmente y cada 5 minutos en
el proceso de adsorción (o el intervalo necesario) por medio de un espectrofotómetro a
una longitud de onda de 462nm; las muestras tomadas deberán ser filtradas a través
de un filtro de celulosa de 0.45μm. La concentración del colorante será calculada por
medio de una regresión lineal de una curva de calibración realizada previamente.
La dosis del biosorbente es un parámetro muy importante en un estudio de adsorción
debido a que determina la capacidad del adsorbente para una solución coloreada de
una concentración inicial dada. El estudio se realizará a 25±0.5°C, una concentración
de 20ppm de naranja de metilo y un pH de 6, se variará la concentración del biosorbente
de 1 a 4 g/L. Se analizará una gráfica que presente el porcentaje de biosorción con
respecto al tiempo para cada uno de los niveles de dosificación de biosorbente.
El efecto de la concentración inicial de adsorbato depende de la relación entre la
concentración del colorante y los sitios de enlace disponibles en la superficie del
adsorbente. El estudio se realizará a 25±0.5°C, un pH de 6 y una concentración de
biosorbente de 2 g/L, se variará la concentración de naranja de metilo en 5 niveles, 10,
15, 20, 25 y 30 ppm. Se analizará una gráfica que presente el porcentaje de biosorción
con respecto al tiempo para cada uno de los niveles de concentración de adsorbato.
El efecto del pH inicial se evaluará a 25±0.5°C, una concentración de biosorbente de
2 g/L y una concentración de naranja de metilo de 20ppm, se variará el pH en 5 niveles,
2, 4, 6, 8 y 10. Se analizará una gráfica que presente el porcentaje de biosorción con
respecto al tiempo para cada uno de los niveles de pH.
El efecto de la temperatura se evaluará a un pH de 6, una concentración de
biosorbente de 2 g/L y una concentración de adsorbato de 20ppm,
se variará la
temperatura en 5 niveles, 20, 25, 30, 35 y 40°C. Se analizará una gráfica que presente
el porcentaje de biosorción con respecto al tiempo para cada uno de los niveles de
temperatura.
Se analizará el mecanismo de adsorción del sistema biosorbente-adsorbato por
medio de una evaluación de la cinética de adsorción, para ello se utilizaran los modelos
de Lagergren para pseudo - primer y pseudo - segundo orden.
317
Resultados y Conclusiones
El proyecto se encuentra en la etapa de formulación, por tanto a la fecha no se cuentan
con resultados.
Las características fisicoquímicas del residuo de café molido aún no han sido
elucidadas, la presente propuesta explicará este punto a partir de los análisis que se
realicen.
Se conocerá la interacción de los diversos parámetros de operación en la biosorción
propuesta, lo cual conlleva a la predicción de la factibilidad de dicho sistema en
determinadas condiciones operacionales y de concentración de biomaterial y de
contaminantes.
Referencias
Barka, N., Ouzaouit, K., Abdennouri, M., & Makhfouk, M. El. (2013). Dried prickly pear cactus (Opuntia
ficus indica) cladodes as a low-cost and eco-friendly biosorbent for dyes removal from
aqueous solutions. Journal of the Taiwan Institute of Chemical Engineers, 44(1), 52–60.
Djilali, Y., Elandaloussi, E. H., Aziz, A., & de Ménorval, L.-C. (2012). Alkaline treatment of timber
sawdust: A straightforward route toward effective low-cost adsorbent for the enhanced
removal of basic dyes from aqueous solutions. Journal of Saudi Chemical Society. In press
Etim, U. J., Umoren, S. A., & Eduok, U. M. (2012). Coconut coir dust as a low cost adsorbent for the
removal of cationic dye from aqueous solution. Journal of Saudi Chemical Society. In press
Hernández, J., García, L., García, R., Cueto, R., Carmona, J., (2012), Estudio Cinético de la
Fotodegradación del Naranja de Metilo en Presencia de TiO2: Efecto de la Fuente de Radiación
U.V. Concentración del Azo-colorante y del Catalizador, Avances en Ciencias e Ingeniería 3(2),
25-34
Kushwaha, A. K., Gupta, N., & Chattopadhyaya, M. C. (2014). Removal of cationic methylene blue and
malachite green dyes from aqueous solution by waste materials of Daucus carota. Journal of
Saudi Chemical Society, 18(3), 200–207.
Sartape, A. S., Mandhare, A. M., Jadhav, V. V., Raut, P. D., Anuse, M. A., & Kolekar, S. S. (2013). Removal
of malachite green dye from aqueous solution with adsorption technique using Limonia
acidissima (wood apple) shell as low cost adsorbent. Arabian Journal of Chemistry. In press
Shen, K., & Gondal, M. A. (2013). Removal of hazardous Rhodamine dye from water by adsorption
onto exhausted coffee ground. Journal of Saudi Chemical Society. In press
Slimani, R., El Ouahabi, I., Abidi, F., El Haddad, M., Regti, A., Laamari, M. R., … Lazar, S. (2014).
Calcined eggshells as a new biosorbent to remove basic dye from aqueous solutions:
Thermodynamics, kinetics, isotherms and error analysis. Journal of the Taiwan Institute of
Chemical Engineers, 45(4), 1578–1587.
318
Somasekhara Reddy, M. C., Nirmala, V., & Ashwini, C. (2014). Bengal Gram Seed Husk as an adsorbent
for the removal of dye from aqueous solutions – Batch studies. Arabian Journal of Chemistry.
In press
Aplicación móvil con los sitios de
interés del municipio de Bello,
Antioquia
Juan Camilo Escobar Gutiérrez
Jorge Mario Lujan
58
[autor]
Huber Hernando Morales
58
58
[autor]
[autor]
Resumen
Visualizando la evolución de las comunicaciones móviles, se ha observado un nuevo desarrollo
de aplicaciones definidas como APP para ser enfocadas en los ámbitos de nuestra sociedad y
como una oportunidad para los estudiantes de informática de la universidad en una nueva área
de laboral en su futuro.
El desarrollo móvil, permite estar conectados desde cualquier lugar del mundo a las
aplicaciones corporativas, entretenimiento o a nivel comercial.
Todo esto obliga al usuario final a una permanente capacitación y actualización en las nuevas
tecnologías para uso personal o profesional.
Visualizando la masificación de todos los dispositivos móviles en nuestro país y el mundo tiene
como resultado la penetración en cada uno de los ámbitos del mercado y con esto generar éxito
en el posicionamiento de productos, aplicaciones, etc., en redes sociales las cuales manejan
actualmente la publicidad mundial.
Esta situación además de afectar las dinámicas sociales ha generado nuevas oportunidades en
cuanto a los servicios principalmente mediante el creciente mercado de las aplicaciones móviles
(APP).
Este proyecto surgió dentro la identificación de necesidades y oportunidades por parte de los
estudiantes del semillero y su objetivo es desarrollar una aplicación que muestre los sitios de
interés de Bello con su dirección y el evento o el lugar de interés para visitar.
58
Programa de Tecnologías en gestión de redes, comunicaciones e informática, Semillero de desarrollo de aplicaciones móviles,
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello (Antioquia).
319
La aplicación móvil a desarrollar puede ser una herramienta para incentivar a un gran público
a visitar al municipio y a la vez una guía de ayuda para disfrutar de sus principales lugares y
eventos.
Introducción
Hay una gran variedad de dispositivos que permiten acceder a la información de
forma ágil y eficiente estos dispositivos se agrupan dentro de lo que se denomina como
dispositivos móviles.
Un equipo móvil cumple con características de peso, fácil transporte, se pueden
guardar información, procesamiento y tiene elementos de entrada y salida de
información.
Donde uno de los principales dispositivos es el teléfono celular o multimedia que en
su versión 3G además de voz integra una gran cantidad de servicios como mensajería
instantánea, conexión a datos, juegos, etc. De acuerdo a Luengo de la Torre (2012) la
revolución de las comunicaciones celulares y el internet ha desbocado en una nueva
sociedad marcada por los cambios en los procesos de comunicación, la movilidad y la
comunicación instantánea. Así sobresalen las características sociales de interactividad,
comunicación participativa, multidireccional. En este entorno el desarrollo de
aplicaciones móviles cobran gran relevancia desde el ámbito académico y comercial.
Se realizó esta aplicación para el sistema operativo Android el cual está diseñado para
dispositivos móviles basados en software libre.
El DCU como una metodología de desarrollo: una forma de planificar los proyectos y
un conjunto de métodos que se pueden utilizar en cada una de las principales fases. En
este sentido es importante identificar oportunidades de desarrollar y ofrecer productos
a diferentes sectores.
Uno de los entornos de desarrollo para aplicaciones móviles más utilizados
actualmente es Android Estudio, lanzado al mercado en el 2013 es considerado el
remplazo de Eclipse. Esta es la herramienta de desarrollo seleccionada para el proyecto
donde se destacada que además de ser una de las más utilizadas es open source.
Metodología Empleada
320
El proyecto se desarrolló centrado en el usuario, donde se distinguen cuatro fases
principales, una inicial de conceptualización y manejo de herramientas, diseño,
implementación y finalmente una fase de pruebas y mejoras.
En la fase de diseño es de gran utilidad generar modelos que permitan definir los
diferentes módulos y la interrelación entre estos para lo cual una de las herramientas
más útiles. Este método facilitó generar los esquemas iníciales, hacer ajustes
respectivos y posteriormente materializarlos en las interfaces de usuario.
Interfaz Principal Diseñada
En la interfaz principal se agregó una imagen representativa de la ciudad como es
la basílica y sobre esta se generaron una serie de botones como se muestra en la
figura 1, que permite acceder a la aplicación: Información, Hoteles, Restaurantes,
bares y la Opción de salir de la App.
Figura 1. Interfaz principal. La imagen es propiedad de los autores.
Al acceder a la opción “Información” se despliega datos de interés sobre la ciudad
como son la altitud, la población entre otros, tal como se presenta en la Figura 2.
También se creó un botón que permita al usuario regresar fácilmente al menú.
321
Figura 2. Interfaz de información. La imagen es propiedad de los autores.
Al aplicar sobre el botón “Hoteles” se despliega un submenú con las imágenes de
los principales hoteles de la ciudad para que el usuario pueda ingresar a cualquiera
de ellos y obtener más información.
Al oprimir el botón “Restaurantes” se ilustra un submenú con las imágenes de los
principales restaurantes de la ciudad para que el usuario pueda ingresar a cualquiera
de ellos y obtener más información.
Por último, al aplicar sobre el botón “Bares” aparece en pantalla un submenú con
las imágenes de los principales bares de la ciudad para que el usuario pueda ingresar
a cualquiera de ellos y obtener más información.
Resultados y Conclusiones
Al finalizar este proyecto se espera disponer de una aplicación móvil que incentive a
visitar el municipio de Bello y que sirve de guía a los turistas facilitando la ubicación de
los principales lugares mediante el uso de la aplicación.
Se generó un informe con el diseño, desarrollo de la aplicación que se convierten en
una referencia para el desarrollo de nuevas y mejores aplicaciones móviles por parte de
los estudiantes de Uniminuto, seccional Bello, y una aplicación con una configuración
compatible con las versiones Android Studio 4.0 a 6.2 con un JDK 6 al 8; con estas
características se busca garantizar que la aplicación sea descargada por el 60% de la
población de Bello.
322
Este proyecto permitió a los integrantes del semillero fortalecer sus capacidades para
el desarrollo de aplicaciones móviles enriquecidas desde el trabajo colaborativo el uso
de software libre y la guía del docente.
El uso de aplicaciones móviles permite acercarse a un gran público y por lo tanto se
convierte en una herramienta para promover lugares y productos de forma rápida y
económica.
Se visualiza con el aprendizaje y desarrollo de esta aplicación una oportunidad de
negocio para los estudiantes de Uniminuto con una inversión inicial de conocimiento y
deseo innovador y por ende este tipo de proceso académico-investigativos son
fundamentales para
empresarial.
fortalecer competencias que les faciliten vincularse al
sector
El gran interés que genera el desarrollo de este tipo de aplicaciones en la comunidad
universitaria se refleja en el ingreso al semillero de estudiantes de diferentes áreas:
trabajo social, psicología y Comunicación Social, denotando la importancia que ellos le
dan a esta tecnología para su desarrollo personal y profesional.
Referencias
Aranaz, J. (2009). Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles sobre la plataforma android de
google (Tesis). Universidad Carlos III de Madrid. Recuperado el 10 septiembre de 2015 de
http://e-
archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/6506/PFC_Jaime_Aranaz_Tudela_201011613262
9.pdf;jsessionid=BC6F1D64F1DDF6EFA95001C1B945DA1E?sequence=1
Garrido, J. (2006). TFC Desarrollo de aplicaciones móviles. recuperado el 18 de octubre de 2015 de
http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/18528/6/jugarridocoTFC0113m
emoria.pdf
Gil, S. (2013). Cómo hacer “Apps” accesibles. Recuperado el 2 de septiembre de 2015 de
http://www.ceapat.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/appsaccesibles.pd
f
Luengo de la Torre, M. (2012). Una aproximación al concepto de Sociedad Móvil. El Smartphone: su
expansión, funciones, usos, límites y riesgos. Derecom. 135.147. Recuperado el 5 de
noviembre de 2015 de dialnet.unirioja.es
Molina, Y., Sandoval, j. y Toledo, S. (2012). Sistema operativo android: características y funcionalidad
para
dispositivos
móviles
http://repositorio.utp.edu.co/
(Tesis).
Universidad
tecnológica
de
Pereira.
Runmbaugh, J., Jabcobson, I. y Booch, G. (1999). El lenguaje Unificado de Modelado manual de
referencia. Madrid: Addison Wesley.
Treviño, F. y Millán, A. (2005).Influencia de la telefonía celular en el entorno social de los jóvenes
universitarios de Tampico Temaulipas (México). Comunicación y xuventude.212-227.
Recuperado el 5 de noviembre de 2015 de dialnet.unirioja.es
323
Análisis de la tecnología Honeypot y
evaluación de impacto de
implementación en la Fundación
Universitaria Luis Amigó para la
detección de intrusos informáticos
Eder Alonso Acevedo Marín 59 [autor]
Melisa Ruiz Vanegas
59
[autor]
Javier Darío Fernández Ledesma
Jorge Iván Quintero Peláez
59
[autor]
59[autor]
Huber Yecid Castro Escobar
59
[autor]
Resumen
59
Programa de Ingeniería de Sistemas, Semillero de Seguridad Informática, Universidad Cooperativa de Colombia y Fundación
Universitaria Luis Amigó, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
324
Debido a la disponibilidad de herramientas gratuitas en Internet y la información existente
sobre las huecos de seguridad de los diferentes componentes de las redes de datos, estas se
vuelven cada vez más vulnerables, logrando que los atacantes no sean solo los ciberdelincuentes
expertos en seguridad informática, sino, dándole la posibilidad a muchos otros perfiles menos
capacitados de realizar ataques importantes a gran escala.
La tendencia de atacar elementos de red de forma aleatoria sigue en aumento, lo que hace
necesario el estudio y la elaboración de estrategias que permitan incorporar mecanismos de
protección preventivos y establecer políticas de seguridad y manejo de incidentes al interior de
las organizaciones. Los Honeypots conocidos ampliamente en el mundo de seguridad de la
información, facilitan los mecanismos de registro y alerta ante ataques cibernéticos exponiendo
elementos de red que actúan como señuelos y que no contienen información real o importante
para la organización.
El proyecto pretende mostrar un análisis de lo que son los Honeypots de forma general y
evaluar cuál sería el impacto dentro de la Fundación Universitaria Luis Amigó en caso de llegarse
a implementar.
Introducción
El intento de vulnerar una red de datos es una preocupación que cada día aumenta
en las empresas y los métodos avanzados encriptación no está siendo es suficiente para
proteger la información que viaja a través de estas. Esto provoca que las redes de datos
sean implementadas con sistemas de protección y que sean bien diseñados y planeados
y que sus políticas de utilización sean organizadas, rígidas y conocidas por todos los
usuarios.
Hoy en día, la información manejada por las empresas, organizaciones e instituciones
en todo el mundo es fundamental y es completamente necesario que sus protocolos de
comunicación, además de ser efectivos, sean seguros.
La fundación Universitaria Luis Amigó tiene servidores y una amplia red de datos para
la conexión de equipos de cómputo de área administrativa, sala de informática,
laboratorios de Ingeniería y acceso a estudiantes a través de redes inalámbricas. Estas
plataformas son de operación diaria y desde allí se gestiona almacenamiento de datos,
procesos administrativos e información valiosa de administrativos, docentes y
estudiantes.
Estas plataformas tienen un riesgo de seguridad identificado por el hecho de
encontrarse conectadas directamente a Internet y si bien existen controles que ayudan
a mitigar estos riesgos, no se tienen controles de seguridad que permitan identificar
ataques no públicos en Internet, también conocidos como ataques de día cero.
Un ataque a la infraestructura crítica desde Internet le va a permitir a un atacante
acceder, extraer y manipular información clasificada de la FUNLAM, haciendo que la
325
misma incurra en procesos legales al no cumplir con la protección de datos personales
o peor aún que se vea afectada la operación de la infraestructura de la FUNLAM lo que
afectaría de forma directa a administrativos, docentes y estudiantes.
Con el objetivo de mejorar esta seguridad, se hace necesario realizar un análisis que
apoye a la protección de redes de datos con Honeypots, muy conocidos entre expertos
en informática por ser efectivos a la hora de prevenir ataques informáticos ya que estos
facilitan los mecanismos de registro y alerta ante ataques cibernéticos exponiendo
elementos de red que actúan como señuelos y que no contienen información real o
importante para la organización y así identificar aquellas vulnerabilidades a las que se
encuentra expuesta cualquier entidad, tanto por dentro, como por fuera de ella y así
facilitar la
toma de decisiones para poder proteger su información, sus servicios
informáticos y demás recursos a los cuáles se puede acceder a través de una red que
generalmente son servicios o información prestados a una comunidad como clientes,
empleados, estudiantes, civiles y demás personas.
En el presente proyecto se pretende realizar un análisis de lo que son los Honeypots
de forma general y evaluar cuál sería el impacto dentro de la Fundación Universitaria
Luis Amigó en caso de llegarse a implementar.
Metodología Empleada
El desarrollo del proyecto se tiene proyectado para un plazo de 1 año, en donde se
realizará un conjunto de actividades, las cuales se describen a continuación de acuerdo
a cada objetivo:
Realizar un análisis de las tecnologías Honeypots para la identificación de ataques
informáticos a una infraestructura de red.
Se analizará el estado del arte. Se utilizará documentación científica que alimentará
el análisis a realizar, igualmente se utilizarán manuales y tutoriales no científicos con
el fin de comprobar su veracidad y la posibilidad de convertir esta información en datos
científicos comprobados, ya que hay mucha información científica que carece de
procedimientos que pueden encontrarse en otra bibliografía.
Clasificar de manera precisa las tecnologías Honeypots a fin de evaluar el impacto
que tendrían estas al ser implementadas en la Fundación Universitaria Luis Amigó
apoyándose en los resultados obtenidos.
Evaluar el impacto que tendría la implementación de Honeypots en la Fundación
Universitaria Luis Amigó. Se realizará la identificación de la infraestructura crítica de la
FUNLAM y se analizarán los elementos críticos susceptibles de ser simulados.
Resultados y Conclusiones
326
Pensando en posibles ataques cibernéticos, las empresas e instituciones se han
motivado a iniciar una implementación de mecanismos para detectar y responder a
ataques o actividades sospechosas, basados en reglas de detección de intrusión para
el uso de sistemas reactivos de defensa como los Honeypots (Bailey, Cooke, Jahanian,
Nazario, & Watson, 2005), que ofrecen la posibilidad de detectar y dar respuesta a
ataques desconocidos.
Los Honeypots ofrecen soluciones entre la precisión y el alcance de los ataques que
pueden ser detectados, pueden ser muy instrumentados para detectar con precisión los
ataques de quien intenta explotar una vulnerabilidad en su contra. (Danyliw &
Householder, 2001) Los Honeypot que suelen clasificarse en dos grandes categorías,
por un lado la localización y la otra categoría es la interacción, en el primer caso suele
trabajar en dos ambientes que son la producción y la investigación¸ sus objetivos gira
entorno adquirir la mayor cantidad de información del atacante; en el orden se mira las
técnicas empleadas para tratar de vulnerar los sistemas que componen dicha
infraestructura a nivel de producción, y en el orden de investigación el objetivo es la
recopilación de la mayor cantidad de información que permita al investigador poder
analizar las nuevas tendencias en los métodos de ataque y los distintos orígenes de los
atacantes.
En la interacción los Honeypot suelen ser denominados de baja, media y alta
interacción (Castaño, 2014) otros autores tiende a clasificar en Baja y Alta, por
considerar que no existe un instrumento cuantificable para considerar el estado
intermedio de interacción.
Los Honeypot de alta interacción, son sistemas reales que tienen servicios vulnerables
y están expuestos en una red para capturar información sobre amenazas que la
pudieran aprovechar.
En la baja interacción se pueden emular servicios o sistemas operativos permitiendo
una interacción limitada por parte del atacante y son muy útiles para obtener
información cuantitativa acerca de los ataques. La acción de limitar la interacción y
funcionar en un ambiente controlado reduce los riesgos pero también las hace útiles
solamente ante ataques específicos y automáticos; ya que para un atacante sería
sencillo identificar que se trata de una simulación.
Los Honeypot, según su objetivo se puede clasificar en:
De producción: Su objetivo es la obtención de información sobre las técnicas
empleadas para tratar de vulnerar los sistemas que componen dicha infraestructura.
Aunque presentan unos resultados mejores, y tienen mayor posibilidad de encontrar
vulnerabilidades de tipo 0-day, tiene su mayor inconveniente en el peligro que
presentan, dado que para los sistemas organizativos supone el permitir (incluso
provocar), que el tráfico malintencionado conviva con el legítimo.
327
De investigación: Su principal objetivo es la recopilación de la mayor cantidad de
información posible que permita al investigador poder analizar las nuevas tendencias
en los métodos de ataque, así como los principales objetivos perseguidos y los distintos
orígenes de los ataques. El resultado de este análisis es recogido en informes cuyo
objetivo es respaldar la toma de decisiones en la implantación de las medidas de
seguridad preventivas” (Wh0s, 2014).
En nuestro trabajo investigativo, hasta el momento se han realizado análisis de
vulnerabilidades dentro de la Fundación Universitaria Luis Amigó con kippo, uno de los
Honeypot.
Kippo es un Honeypot desarrollado para plataformas Linux, de código abierto y
licencia Creative Commons. Trabaja sobre el puerto 2222 con el protocolo SSH. Éste
protocolo es el más utilizado tanto por los administradores de red como por atacantes,
ya que permite administrar un servidor de forma remota desde una consola o terminal.
SSH, es el acrónimo de Secure Shell, fue quien llegó hace varios años a reemplazar a
Telnet, el cual era el más utilizado pero no contaba con herramientas de encriptación
en las conexiones, lo que lo hacía altamente vulnerable.
Kippo basa toda su estructura en la simulación de un servidor SSH inseguro y
vulnerable, atrayendo fácilmente a este tipo de personas malintencionadas.
Se ha realizado la implementación de Kippo dentro de la institución y se ha dejado
abierto el señuelo para ser atacado.
Se han logrado recoger registros de ataques al protocolo de SSH. El software Kippo
deja registro de todos los comandos que ha intentado usar el atacante.
Durante los próximos meses se pretende realizar pruebas con dos Honeypot mas
llamados Honeyd y Dionaea que permiten la creación de host virtuales para simular la
ejecución de diferentes sistemas operativos y se pretende detectar diferentes tipos de
ataques desde la red.
Igualmente se pretende analizar los diferentes resultados de los tres Honeypots para
iniciar protocolos de seguridad y mejoramiento que permite reducir el número de
vulnerabilidades que se encuentran en una red.
La implementación de Honeypots es una solución para la detección y análisis de
ataques cibernéticos, debido a que no son sistemas en producción y toda actividad
dirigida hacia ellos es sospechosa por naturaleza. Estos sistemas pretenden ayudar a
las empresas y organizaciones a evaluar los activos relevantes a ser protegidos,
determinar los potenciales atacantes y los métodos que podrían ser utilizados para
disminuir el riesgo.
Dentro de las pruebas realizadas en la Fundación Universitaria Luis Amigó, se ha
podido detectar ataques de los cuáles se puede obtener conocimiento de
vulnerabilidades que la institución ignoraba y analizar la forma en piensa y actúa un
328
atacante desde la red. Gracias a este procedimiento es posible tomar medidas de
protección a corto y largo plazo.
Se desea iniciar con pruebas implementando otros tipos de Honeypots para analizar
sus resultados y definir políticos de seguridad que disminuyan el número de
vulnerabilidades en la red.
Referencias
Bailey, M., Cooke, E., Jahanian, F., Nazario, J., & Watson, D. (2005). The Internet Motion Sensor: A
distributed blackhole monitoring system. Proceedings of the 12th ISOC Symposium on
Network and Distributed Systems Security (SNDSS), 167-179.
Castaño, P. (2014). Implementación de un entorno para la captura de ataques y malware en la red.
MISTIC.
Danyliw, R., & Householder, A. (2001). "Code Red" Worm Exploiting Buffer Overflow In IIS Indexing
Service
DLL.
CERT
software
engineering
http://www.cert.org/advisories/CA-2001-19.html
institute.
Obtenido
de
Wh0s . (2014). White hat and other Stuff. Obtenido de http://wh0s.org/2014/10/01/honeypots-iiclasificacion/
329
Aplicación de técnicas de aprendizaje
de maquina no supervisada para
sistemas de análisis automático de
sentimientos en español
José Francisco Del Vecchio Pérez
Fabián José Paternina Pimienta
Miguel Enrique Soto Varela
60
60[autor]
60
[autor]
Carlos Nelson Henríquez Miranda
Jaime Guzmán
60
[autor]
[autor]
60
[autor]
Resumen
El análisis de sentimiento (AS) ha mostrado una alta tendencia de investigación en los últimos
años debido a la producción en gran escala de opiniones y comentarios por parte de usuarios
activos en Internet. Las empresas y organizaciones en general están interesadas en esta
explosión de datos porque pueden conocer de primera mano las opiniones de sus clientes y así
tomar decisiones acertadas. Hasta ahora, el gran peso de la investigación en AS involucra
sistemas que analizan el sentimiento asociado a estas opiniones en inglés. Debido a esto, es
necesario consumar esfuerzos para la construcción de sistemas de AS en otros idiomas. Para la
60
Programa de Ingeniería de Sistemas, Semillero de investigación Sistemas inteligentes y nuevas tecnologías, Grupo de Investigación
de Modelamiento y Simulación Computacional, Universidad Autónoma del Caribe. Correo electrónico: [email protected]
330
realización de estos sistemas es necesario escoger las técnicas adecuadas que permitan
determinar si las opiniones analizadas tienen sentimientos positivos, negativos o neutros. De
acuerdo a lo anterior, este proyecto busca indagar, describir, seleccionar y aplicar la mejor
técnica de clasificación para la construcción de un sistema de AS para el español.
Como
resultado parcial del proyecto se selecciona la técnica no supervisada, a partir de criterios bien
definidos, para la construcción de un prototipo de AS.
Introducción
Hoy en día el almacenamiento de datos en la web ha crecido enormemente. Según
(Cañabate, 2014) se estima que en 2020 habrá en el mundo 26.000 millones de
dispositivos conectados que generarán el 40% de la totalidad de los datos creados,
aumentando así la información que debe ser procesada. La gran mayoría de estos datos
provienen de redes sociales, blogs, foros o correos electrónicos. Esta información,
subjetiva en la mayoría de casos, resulta muy interesante por su potencialidad de
aplicación y la gran cantidad de texto no estructurado en la Web no analizado.
Esta gran cantidad de datos, la subjetividad y su heterogeneidad hacen que su
procesamiento sea complicado, difícil y tedioso si se hace de manera manual, pero que,
son de gran utilidad para las organizaciones ya que pueden encontrar comentarios
acerca de sus empresas o productos. Sin embargo, hay escasas herramientas
computacionales, sobre todo en español, que sean capaces de procesar todos estos
datos automáticamente de la Web y brindarle a las empresas datos confiables con el fin
de tomar decisiones acertadas.
Teniendo en cuenta lo anterior, existe un área de investigación dedicada al análisis
de las opiniones contenidas en un documento. Esta área es conocida como análisis de
sentimiento (AS) o minería de opinión (MO) (Pang & Lee, 2008).
El AS busca analizar las opiniones, sentimientos, valoraciones, actitudes y emociones
de las personas hacia entidades como productos, servicios, organizaciones, individuos,
problemas, sucesos, temas y sus atributos (Liu, 2012).
Para la construcción de una herramienta que permita realizar AS se debe tener en
cuenta varios aspectos. Primero se debe extraer el texto que contiene la opinión y luego
determinar que sentimiento tiene asociado (clasificación de sentimiento). Para la
extracción se elige un conjunto de datos de sitios web donde abundan opiniones y
comentarios en línea. Para la clasificación, normalmente positiva o negativa, se debe
escoger el enfoque de clasificación que puede estar en: técnicas basadas en aprendizaje
de máquinas (ML), basadas en léxico (LEX) o una combinación de las dos anteriores
(hibridas) (Medhat, Hassan, & Korashy, 2014). Para el primer enfoque se realiza una
subdivisión en aprendizaje supervisado y aprendizaje no supervisado. Por el lado del
enfoque basado en léxico se subdivide basado en corpus y basado en diccionarios. Las
diferencias fundamentales radican que el primero utiliza algoritmos o estrategias para
331
aprender a partir de textos o corpus determinados y el segundo modelo utiliza
diccionarios, léxicos y corpus de palabras, frases o su combinación.
Las técnicas LEX a menudo pierden la lucha contra las ML porque dependen en gran
medida de la calidad recursos lingüísticos, especialmente diccionarios de sentimiento.
Las técnicas ML pueden lograr eficacia razonable pese a la construcción de datos de
marcado que es a menudo costosa y necesita mucho trabajo humano (Kranjca, y otros,
2015)
Estas técnicas ML tienen como objetivo principal la creación de sistemas que puedan
cambiar su comportamiento de forma automática teniendo en cuenta la información
que este sistema ya posee, es decir, su experiencia. Estas son conocidas por proveer
técnicas efectivas de detección de patrones en grandes cantidades de información, una
característica que se debe tomar en cuenta en el análisis de sentimiento. El aprendizaje
de maquina se define como el campo de estudio que le da a las computadoras la
habilidad de aprender sin haber sido explícitamente programadas (Samuel, 1959). Esto
significa que el programa debe aprender de la experiencia de realizar una determinada
tarea repetidas veces midiendo los resultados.
Las técnicas ML supervisadas pueden lograr eficacia razonable pero la construcción
de datos de marcado es a menudo costosa y necesita mucho trabajo humano (Brody &
Elhadad, 2010). Sin embargo las ML de aprendizaje no supervisado no requieren datos
de entrenamiento etiquetados y pueden ser aplicables a otros idiomas y/o dominios
(Bagheri, Saraee, & Jong, 2013).
El trabajo presentado en este documento está motivado principalmente por la
necesidad de seleccionar un método adecuado para clasificación de sentimiento basado
en aprendizaje de máquina que permita la construcción de un sistema de AS para el
español.
Metodología Empleada
Tomando como punto de partida que se trata de una investigación aplicada y cuyo
tipo de estudio es descriptivo, este proyecto se compone de tres (3) fases:
1) Fase teórica: En esta fase se realiza una revisión de literatura que describe,
analiza y muestra el estado de las técnicas y métodos para clasificación de
sentimientos.
2) Fase de consolidación: En esta fase se realiza la depuración de las técnicas de
clasificación, definición de criterios de comparación de las técnicas y selección de
técnica de aprendizaje según criterios.
3) Fase de prototipo: En esta fase se define la arquitectura del sistema y el desarrollo
de la herramienta computacional para el AS en español a partir del modelo
seleccionado.
332
Resultados y Conclusiones
A continuación se muestran los resultados parciales del proyecto descrito
anteriormente, específicamente en las dos primeras fases.
En la primera fase del proyecto se hizo una revisión de la literatura de los trabajos de
AS específicamente en clasificación de sentimiento. Para ello se tomaron como base 30
trabajos descritos en el anexo 1 del informe final de investigación reportado a la
Universidad Autónoma del Caribe.
A partir de la revisión se nota una cantidad notable de trabajos provenientes de
Europa, especialmente de España, y en América se destaca Estados Unidos, dejando por
debajo otros países de América y Cuba. Con esto se destaca la escasez de trabajos en
este campo en el contexto latinoamericano, especialmente en Colombia ver Tabla 1.
Tabla 1. Aportes en AS por países. La tabla fue elaborada por los autores.
País
Cantidad
porcentaje
Argentina
2
7%
Cuba
1
3%
España
13
43%
Estados
5
17%
Francia
1
3%
Irlanda
1
3%
Italia
1
3%
Japón
1
3%
NA
2
7%
Total general
30
100%
unidos
Inglaterra
México
1
2
3%
7%
Por otro lado tenemos los trabajos que usaron métodos de clasificación de
sentimientos basados en aprendizaje de máquina, basados en léxicos, enfoque hibrido
u otro método ver Tabla 2. Los resultados demuestran valores casi parejos para los
enfoques basados en aprendizaje de máquina y basados en léxico. De aquí se percibe
que no está claro aún cual es el enfoque apropiado para AS, ya que la selección de
alguna de ellas depende del investigador y del tipo de trabajo a realizar.
Tabla 2. Relación de técnicas de clasificación usada para AS. La tabla fue elaborada por los autores.
333
Técnica
cantidad
porcentaje
Aprendizaje de
14
47%
basado en léxico
13
43%
hibrido
2
7%
otra
1
3%
Total general
30
100%
maquina
En cuanto a la segunda fase, lo primero que se hizo fue escoger la técnica de
clasificación y posteriormente los métodos que se iban a analizar para su posterior
selección. Para este proyecto se toma como base las técnicas de aprendizaje de
máquina para su respectivo análisis particular. La escogencia por parte de los autores
de estas técnicas se basó inicialmente por demostrar una alta eficiencia (Yea, Zhang, &
Law, 2009) y posteriormente por ser aplicadas en múltiples lenguajes y asegurar una
alta documentación. De igual forma los recursos léxicos para AS en español existentes
hasta ahora son bastante escasos (Martín-Valdivia, Martínez-Cámara, Perea-Orteg, &
Alfonso, 2013).
En cuantos a los métodos a estudiar se tomó la división hecha en (Medhat, Hassan, &
Korashy, 2014) como punto de partida y se analizaron los siguientes: árbol de decisión,
máquinas de vector de soporte (SVM), redes neuronales, clasificadores basados en
reglas, Bayes Naive, la red Bayesiana, máxima entropía pertenecientes a la técnica
supervisada y el método de (Turney, 2002) de la técnica no supervisada (ver anexo 2).
Para la selección del método de clasificación de sentimientos se definieron cinco
criterios, los cuales fueron escogidos debido a su relevancia en la mayoría de proyectos
e investigaciones de la literatura. Los criterios son:
-
Entrenamiento: Este criterio se define como las variables de entrada que
necesita el método para poder “aprender”. También especifica el costo de la
operación y la velocidad del entrenamiento. Dependiendo del método, el tipo
de entrada que acepte para el entrenamiento puede variar.
-
Eficiencia: Para cada método existe una precisión promedio al momento de
clasificar el texto. En este criterio se toma en cuenta tanto la precisión y el
porcentaje de error para definirlo.
-
Automatización: La automatización se define como el grado de intervención
humano que requiere el método para su funcionamiento.
-
Implementación: La dificultad de llevar a cabo el método, es decir, plantear el
algoritmo, y el costo computacional que necesita para poder ejecutar, son las
definiciones usadas para especificar este criterio.
334
-
Rapidez: La rapidez se define como la velocidad del método para clasificar el
texto una vez dada las entradas que necesita. En este criterio se ignora la
velocidad del proceso de entrenamiento.
Después del análisis de cada método según los criterios, se obtuvo los resultados
mostrados en la Tabla 3.
Tabla 3. Análisis de los métodos de clasificación según criterios. La imagen es propiedad de los
autores.
Método
Eficiencia
Arboles de
Alta
Redes bayesianas
Media
Lento
Bayes Naive
Media
Rápido
Máxima Entropía
Alta
Lento
Basados en regla
Alta
Rápido
Turney
Media
Rápido
SVM
Alta
Rápido
Redes neuronales
Alta
Medio
decisiones
Rapidez
del
método
Medio
Implementación
Automatización
Entrenamiento
Fácil de
Media
Mayor tiempo
Fácil de
Media
Menor tiempo
Dificultad Media
Alta
Menor tiempo
Difícil de
Media
Mayor tiempo
Dificultad Media
Media
Menor tiempo
Fácil de
Alta
Menor tiempo
Dificultad Media
Media
Mayor tiempo
Difícil de
Media
Mayor tiempo
implementar
implementar
implementar
implementar
implementar
Basados en los cinco criterios mencionados anteriormente, el método seleccionado
es el algoritmo de Turney bajo la técnica no supervisada.
A pesar de que su eficiencia se clasifica como media, cumple de manera satisfactoria
con los demás criterios, especialmente el criterio de automatización con mínima
intervención humana. En cuanto a la eficiencia, se realizarán diferentes ajustes y
aportes para aumentarla y así construir el prototipo de AS para el idioma español.
Adicionalmente la implementación de este algoritmo se puede dar de una manera más
ágil debido a que ya existe un proceso claro de su ejecución el cual costa de tres
momentos: Extraer frases de opiniones/criticas, armar un corpus de frases y aprender
la polaridad de cada frase.
335
Referencias
Bagheri, A., Saraee, M., & Jong, F. (2013). An Unsupervised Aspect Detection Model for Sentiment
Analysis of Reviews. En Lecture Notes in Computer Science (págs. 140-151). Springer Berlin
Heidelberg.
Brody, S., & Elhadad, N. (2010). An unsupervised aspect-sentiment model for online reviews. In Human
Language Technologies. The 2010 Annual Conference of the North American Chapter of the
Association for Computational Linguistics , (págs. 804-812).
Cañabate,
E.
P.
(2014).
Big
data:
¿solución
http://arantxa.ii.uam.es/~epulido/bigdata.pdf
o
problema?
Obtenido
de
Kranjca, J., Smailovića, J., Podpečana, V., Grčara, M., Žnidaršiča, M., & Lavrača, N. (2015). Active
learning for sentiment analysis on data streams: Methodology and workflow implementation
in the ClowdFlows platform. Information Processing & Management, 187–203.
Liu, B. (2012). Sentiment Analysis and Opinion Mining. . Synthesis Lectures on Human Language
Technologies., 1-167.
Martín-Valdivia, M.-T., Martínez-Cámara, E., Perea-Orteg, J.-M., & Alfonso, U.-L. (2013). Sentiment
polarity detection in Spanish reviews combining supervised and unsupervised approaches.
Expert Systems with Applications, 3934–3942.
Medhat, W., Hassan, A., & Korashy, H. (2014). Sentiment analysis algorithms and applications: A
survey. Ain Shams Engineering Journal, 1093-1113.
Pang, B., & Lee, L. (2008). Opinion mining and sentiment analysis. . Foundations and trends in
information retrieval, 1-135.
Samuel, A. L. (1959). Some studies in machine learning using the game of checkers. IBM Journal of
research and development 3.3, 210-229.
Turney, P. D. (2002). humbs up or thumbs down?: semantic orientation applied to unsupervised
classification of reviews. In Proceedings of the 40th annual meeting on association for
computational linguistic, (págs. 417-424).
Yea, Q., Zhang, Z., & Law, R. (2009). Sentiment classification of online reviews to travel destinations
by supervised machine learning approaches. Expert Systems with Applications, 6527–6535.
336
Rastreo del punto de máxima
potencia multivariable para un
arreglo de paneles fotovoltaicos
Juan Pablo Villegas Ceballos
61
David Andrés Márquez Viloria
Elkin Edilberto Henao Bravo
Sergio Ignacio Serna Garcés
61
61
[autor]
61
[autor]
[autor]
[autor]
Resumen
Para producir grandes potencias a partir de paneles fotovoltaicos es necesario conectar
múltiples de estos en diferentes topologías y con el fin de aprovechar al máximo la potencia
entregada por ellos es necesario implementar estrategias que rastreen el punto de potencia
máxima (MPPT). Para arreglos fotovoltaicos con un convertidor por panel, la solución tradicional
es implementar un MPPT y un sensor voltaje/corriente por panel. Esta solución es bastante
compleja y costosa. En este trabajo proponemos un algoritmo MPPT centralizado para un arreglo
de dos paneles en serie, empleando un solo sensor voltaje/corriente. La simulación de la planta
se realizó utilizando filosofía Hardware “In the Loop”, que facilita las pruebas y disminuye los
costos, al tiempo que da un desempeño bastante bueno en comparación con la planta real. Los
resultados se compararon contra simulaciones realizadas con PSIM.
El modelo busca establecer una estructura flexible que articule los diferentes espacios y
actividades de investigación. Para motivar la participación de estudiantes, desarrollar
competencias investigativas, y facilitar a los investigadores la realización de proyectos con
estudiantes.
61
Programa de Ingeniería Electrónica, Grupo Automática, electrónica y ciencias computacionales, Instituto Tecnológico Metropolitano,
Medellín. Correo electrónico: [email protected]
337
Introducción
La generación de energía eléctrica a partir del sol es una tecnología con poca
contaminación ambiental que tiene la capacidad de crecer hasta formar plantas de
generación eléctrica con producción de energía del orden de los Tera watt (Energy
Initiative Massachusetts Institute of Technology, 2015). Sin embargo, se requieren
grandes avances en esta tecnología con el fin de alcanzar costos competitivos con
respecto a las fuentes energéticas a partir de combustibles fósiles. Para producir
grandes potencias a partir de paneles fotovoltaicos es necesario conectar múltiples de
estos en diferentes topologías (La Manna, Li Vigni, Riva Sanseverino, Di Dio, & Romano,
2014), (Buddha, 2011), (Picault, Raison, Bacha, Aguilera, & De La Casa, 2010), (Jazayeri,
Uysal, & Jazayeri, 2014). Sin embargo, debido a que un panel solar y un arreglo de
paneles tienen un punto de operación en el cual la potencia que entregan es máxima
(MPP – Maximum Power Point) y que dichos sistemas conectados directamente a la carga
no operan en el MPP, lo que se traduce en pérdidas de energía, se requiere poner a
funcionar el panel o el arreglo en el MPP a través de un convertidor DC/DC. Esta técnica
es conocida como rastreo del punto de potencia máxima (MPPT – Maximum Power Point
Tracking).
Existen fundamentalmente dos filosofías de control de arreglos de paneles
fotovoltaicos para poner a trabajar el sistema en el MPP: MPPT distribuido (DMPPT –
Distributed MPPT) y MPPT centralizado (Pragallapati & Agarwal, 2015), (Chen, Chen, &
Chen, 2014), (MacAlpine, Erickson, & Brandemuehl, 2013). La solución tradicional para
el MPPT en un arreglo fotovoltaico ha sido el DMPPT, donde a cada panel le corresponde
un controlador MPPT que genere el ciclo de trabajo del convertidor DC/DC asociado. La
principal desventaja del DMPPT es que la cantidad de controladores MPPT y pares de
sensores voltaje/corriente es igual al número de paneles del sistema, lo que incrementa
su complejidad y costo.
Este artículo se enfoca en implementar un algoritmo MPPT para un arreglo de paneles
solares de tal manera que sin importar su conexión, el sistema se reduzca a un único
controlador MPPT y por lo tanto a un único sensor voltaje/corriente, lo que disminuye
el costo y la complejidad del sistema. Debe tenerse en cuenta que el controlador MPPT
tendrá un número de salidas de control igual al número de paneles fotovoltaicos
presentes en el arreglo.
La implementación del arreglo de dos paneles se hará con los convertidores en serie,
simulando el sistema panel/convertidor según la filosofía Hardware In the Loop (HIL)
(Jung, 2015) (Zhou, Lin, Song, Cai, & Liu, 2015), (Hooshyar, Mahmood, Vanfretti, &
Baudette, 2015), (Allotta, Conti, Meli, Pugi, & Ridolfi, 2013). HIL es una técnica
relativamente nueva surgida en industrias con procesos altamente complejos y cuyo
objetivo es el de disminuir la complejidad de la prueba y acelerar su realización. La
complejidad se reduce debido a que las pruebas no se realizan sobre la planta real, si
338
no que se hacen sobre un modelo matemático de dicha planta que se ejecuta sobre un
computador de propósito específico con las entradas y salidas analógicas y digitales
necesarias que permitan verificar el funcionamiento de la planta emulada (National
Instruments Corporation, 2015), (Speedgoat GmbH, 2015), (Typhoon HIL, 2015). El
modelo matemático calcula y envía los datos al hardware de entrada/salida, los cuales
se convierten en señales eléctricas, que pueden representar información como
frecuencia, corriente, etc., dependiendo de la planta. Igualmente, a través del mismo
hardware la planta emulada puede adquirir las señales de control que gobiernan su
comportamiento y así realizar los nuevos cálculos que determinarán en qué estado
queda, el cual puede reflejar nuevamente enviando al hardware de salida las señales
necesaria.
Metodología Empleada
Este proyecto está enfocado en el diseño de un sistema que pueda emular la
extracción de máxima potencia de un arreglo fotovoltaico. El sistema utiliza el
controlador P&O (Perturb & Observe) con múltiples salidas (MOPOC – Multi-Output P&O
Controller) para extraer la energía del arreglo fotovoltaico. Para mayor versatilidad, el
sistema se ha fraccionado en dos partes: la primera es la planta panel/convertidor y la
segunda el MOPOC. El sistema panel/convertidor se emula con Matlab/Simulink
desplegado en el Speedgoat con módulo I/O102 dotado de un procesador Intel Core i3
2.4GHz, 2048 MB de RAM, 32 entradas analógicas de 16 bits de resolución y 16 I/O
digitales (Speedgoat GmbH, 2015). El MOPOC se trabaja con LabVIEW sobre un
computador de alto desempeño, NI PXIe-1071, dotado con un controlador embebido
basado en el procesador Intel Core i5-4400E a 3.3GHz, 4GB de RAM DDR3 de 1600MHz
y sistema operativo de tiempo real, una tarjeta de adquisición de datos PXIe-6356 con
muestreo simultánea en las 8 entradas analógicas diferenciales, 2 salidas analógicas y
24 canales bidireccionales digitales y un módulo multifunción de entrada/salida
reconfigurable con FPGA Virtex-5 PXI-7852R con 8 entradas analógicas diferenciales
con muestreo simultáneo, 8 salidas analógicas y 96 canales bidireccionales digitales.
En la figura 1 se ilustra la topología del sistema bajo estudio.
339
Panel
Fotovoltaico
Panel
Fotovoltaico
=
=
Convertidor
Boost
=
=
A
d1
MPPT
V
C
a
r
g
a
d2
Convertidor
Boost
Figura 1. Arreglo de dos paneles fotovoltaicos conectados en serie con control centralizado. La
imagen fue elaborada por los autores.
La unidad funcional de un arreglo es un módulo fotovoltaico auto-controlado (SCPVM
– Self-controlled PV module) que está compuesto de un panel solar y un convertidor
dc/dc.
El modelo matemático simple del panel está dado por (1) – (5) (Petrone & Ramos-Paja,
2011):
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
340
Donde
es la corriente de cortocircuito y
I STC
temperatura en condiciones estándar.
α1
es la radiación solar y
TSTC
es la
y α V son coeficientes de temperatura de
corriente de cortocircuito ( I SC ) y de voltaje de circuito abierto ( VOC ) respectivamente.
Vmpp
y
I mpp
son el voltaje y la corriente en el MPP a condiciones estándar.
Se han realizado estudios para determinar el convertidor recomendado en este tipo
de aplicaciones (Walker & Sernia, 2004). Todos ellos concluyen que el convertidor
elevador (boost) tiene las mejores características de eficiencia y funcionalidad si se
necesita aumentar el voltaje que entrega cada panel mientras se realiza el MPPT. Por lo
tanto, el convertidor que se modeló es un boost en el que se tienen en cuenta las
pérdidas en la inductancia de entrada RL , la resistencia de encendido del Mosfet Ron , y
el voltaje de encendido del diodo VF . El boost con pérdidas es modelado circuitalmente
como se ilustra en la Figura 2.
RL
Vs
L
D
C
Cin
Carga
Figura 2. Convertidor elevador con pérdidas. La imagen fue elaborada por los autores.
El sistema de ecuaciones (6) – (10) representa el arreglo PV serie compuesto por 2
SCPVM (véase Figura 1), donde el sufijo 1 representa al primer módulo y el 2 hace
referencia al segundo. Para este modelo matemático se definió una variable de estado
por cada elemento que almacena energía, así, este sistema se compone de 6 variables
de estado que son los voltajes en los capacitores de entrada y salida y las corrientes en
los inductores.
    
=
X A* X + B * r
(7)
(6)
(8)
341

0

1
L
 1

0
 
A=

0


0


0

−1
Cin1
0
0
0
−( RL1 + Ron1u1 )
L1
−(1 − u1 )
L1
0
0
1 − u1
C1
−1
Rbat C1
0
0
0
0
0
−1
Cin 2
0
0
1
L2
−( RL 2 + Ron 2u2 )
L2
0
−1
Rbat C2
0
1 − u2
C2

 0


 0

 1
  Rbat C1
B=

 0


 0

 1

 Rbat C2
1
Cin1
0
0
0
−(1 − u1 )
L1
0
0
0
0
0
0
1
Cin 2
0
0
0
0
0
0




0 

−1 

Rbat C1 

0 

−(1 − u2 ) 

L2 
−1 

Rbat C2 
0
(9)

0


0
0


0
0  (10)


0
0

−(1 − u2 ) 
0
L2


0
0

0
El algoritmo MOPOC fue implementado usando el diagrama de flujo que se observa
en la Figura 3 (Petrone & Ramos-Paja, 2011). El algoritmo empieza con una etapa de
inicialización y luego continúa con la primera perturbación, de esta manera se busca
obtener un cambio en la potencia. Si la potencia obtenida después de la perturbación
es menor que la anterior el algoritmo perturba la siguiente variable en el sentido
contrario al que se había perturbado en la última ocasión. Por último, si se ha
perturbado uno de los paneles hasta los valores mínimos o máximos también habrá un
cambio de la variable a perturbar e igual que en el caso anterior el sentido de
perturbación también varía.
La implementación del MOPOC se realizó sobre el módulo multifunción de
entrada/salida reconfigurable con FPGA Virtex-5 en el PXIe-1071 con LabView y VHDL.
Con LabVIEW empleamos los conversores D/A del PXIe-1071 para enviar los ciclos de
trabajo (d1 y d2 en la Figura 1) y perturbar el correspondiente SCPVM que se encuentra
emulado en el Speedgoat.
342
Figura 3. Diagrama de flujo del algoritmo MOPOC. La imagen fue elaborada por los autores.
Para obtener un sistema completamente emulado de arreglo fotovoltaico con MPPT
distribuido, se conectaron el Speedgoat, emulando el arreglo de SCPVMs, y el PXIe1071 emulando el MOPOC a través de sus tarjetas de conversión análoga-digital que
varían en un rango de voltajes de -10V a +10V. La conversión a digital se realiza
usando 16 bits con signo, lo que nos deja un rango para representación digital de 32768 hasta + 32767 valores y por ende una resolución de ~0.000305176 voltios.
El Speedgoat tiene como salida la potencia entregada por el arreglo emulado y usa
como entradas los ciclos de trabajo que controlan el sistema. Mientras que el NI PXIe
recibe la señal de potencia para que el algoritmo de control pueda calcular los ciclos de
trabajo adecuados que serán entregados al Speedgoat para que este pueda obtener el
punto de máxima potencia.
Para probar el sistema completo se crearon perfiles de radiación solar que cambian a
través del tiempo para emular posibles variaciones provenientes del sol. Inicialmente
ambos paneles tienen 500 W/m2, posteriormente el panel 1 pasa a 800 W/m2 y el panel
2 a 350 W/m2, luego el primer panel tiene 400 W/m2 y el segundo panel 600 W/m2,
y finalmente ambos paneles retornan a 500 W/m2. Estos perfiles fueron cargados a los
343
SCPVMs que componen el arreglo. Una vez realizada la conexión con el sistema de
control se inicia la prueba del sistema completo. Para realizar una verificación de todos
los componentes del sistema, se mide con un osciloscopio los cambios en la potencia,
el voltaje de los paneles y los ciclos de trabajo de cada convertidor. Estas variables son
comparadas con las obtenidas por simulación en PSIM (Powersim Inc., 2015).
Resultados y Conclusiones
Las pruebas realizadas al sistema completo permiten una comparación con
herramientas de simulación estándar como PSIM. La Figura 4 muestra los perfiles de
potencia usados para diferentes tipos de radiación solar. Se puede ver que las curvas
obtenidas en la emulación HIL que aparecen como curvas continuas, tienen una forma
muy parecida a las obtenidas por simulación usando PSIM, que corresponden a las
curvas punteadas.
Figura 4. Perfiles voltaje contra potencia promedio. La imagen fue elaborada por los autores.
Con estas curvas podemos determinar el punto de máxima potencia para cada valor
de radiación solar, tal como se ilustra en la Tabla 1. El algoritmo de control debe tratar
de llevar los el arreglo fotovoltaico hacia estos valores en todo momento.
La Figura 5 muestra la potencia de salida del arreglo emulado, la cual varía de acuerdo
a la radiación solar a la que están sometidos los paneles. La escala del osciloscopio es
de 20 W/div, lo que nos da valores que se corresponden con los dados en la Tabla 1
(nótese que la potencia dada en esta tabla es por panel), por ejemplo, mientras ambos
paneles tienen una radiación de 500 W/m2 la potencia máxima de cada uno es 41.6 W,
lo que indica que el arreglo entrega 83.2 W menos las pérdidas en los convertidores.
Para las demás condiciones de radiación solar se puede evaluar de la misma forma. Los
transitorios en la Figura 5 representan los momentos en los cuales cambia la radiación
solar sobre cada panel.
Tabla 1. Potencia máxima para cada valor de radiación solar. La tabla fue elaborada por los autores.
344
Radiación Solar
Potencia Máxima
350 W/m2
28.8 W
400 W/m2
31.9 W
500 W/m2
41.6 W
600 W/m2
50 W
800 W/m2
68 W
Figura 5. Potencia de salida del arreglo fotovoltaico. La imagen fue elaborada por los autores.
La Figura 6 y Figura 7 representan las variaciones en la tensión de salida de cada
panel. Estas figuras evidencian la variación de la tensión con el objetivo de buscar el
punto de potencia máxima y la variación debida al algoritmo P&O.
La variación en el ciclo de trabajo de los convertidores boost puede verse en la Figura
8 y la Figura 9. Nótese que a la misma radiación solar el ciclo de trabajo es igual, cuando
esta cambia, también cambia el ciclo de trabajo de cada convertidor.
Finalmente, el comportamiento del arreglo se simuló en PSIM, debe tenerse en cuenta
que PSIM trabaja con el modelo conmutado del convertidor, mientras que en la
emulación HIL el modelo fue promediado. Los valores obtenidos y las formas de onda
de la simulación se corresponden bastante bien con los obtenidos en la emulación. Por
poder de cómputo, el proceso de simulación tiene mayor resolución que el de
emulación, y debido a la diferencia en los modelos del convertidor las formas de onda
varían en algunos detalles.
345
Figura 6. Voltaje de salida del pánel. La imagen fue elaborada por los autores.
Figura 7. Voltaje de salida del panel 2. La imagen fue elaborada por los autores.
Figura 8. Ciclo de trabajo del SCPVM 1. La imagen fue elaborada por los autores.
346
Figura 9. Ciclo de trabajo del SCPVM 2. La imagen fue elaborada por los autores.
Figura 10. Simulación en PSIM del arreglo fotovoltaico. La imagen fue elaborada por los autores.
Este trabajo desarrolla una metodología completa de diseño de aplicaciones
industriales apoyado sobre la simulación Hardware “In the Loop” (HIL). Dentro de los
puntos clave de este tipo de metodologías de diseño es importante tener un modelo de
la planta lo más cercano posible al comportamiento real, debido a que uno de los pasos
siguientes de la emulación es una implementación real de la planta.
Mediante esta metodología se logra disminuir los tiempos de diseño, obtener
información sobre posibles problemas de acoples eléctricos entre la planta y el sistema
347
de control, los cuales no se encuentran presentes cuando se realizan simulación en un
software y de esta forma desarrollar una solución entes de efectuar una implementación
real del sistema emulado. Dentro la aplicación desarrollada en este trabajo, la cual
encaja un sistema de conmutación de alta frecuencia como lo es el convertidor Boost,
es posible evitar daños (excesos de corrientes y voltajes limites) en los elementos de
conmutación y/o elementos activos que componen el circuito, los cuales son comunes
en este tipo de aplicaciones, generados por posibles errores en la prueba del algoritmo
de control.
Finalmente, el comportamiento del sistema emulado HIL mostró las ventajas que
tiene, ya que su comportamiento es bastante cercano al modelo empleado en la
simulación y el proceso de pruebas y medición es muy simple.
Referencias
Allotta, B., Conti, R., Meli, E., Pugi, L., & Ridolfi, A. (2013). Development of a HIL railway roller rig
model for the traction and braking testing activities under degraded adhesion conditions.
International
Journal
of
Non-Linear
http://doi.org/10.1016/j.ijnonlinmec.2013.06.003
Mechanics,
57,
50–64.
Buddha, S. T. (2011). Topology Reconfiguration To Improve The Photovoltaic (PV) Array Performance.
Arizona
State
University.
Retrieved
http://repository.asu.edu/attachments/93284/content/tmp/package-
from
9ZualE/Buddha_asu_0010N_11259.pdf
Chen, C.-W., Chen, K.-H., & Chen, Y.-M. (2014). Modeling and Controller Design of an Autonomous
PV Module for DMPPT PV Systems. IEEE Transactions on Power Electronics, 29(9), 4723–4732.
http://doi.org/10.1109/TPEL.2013.2287752
Energy Initiative Massachusetts Institute of Technology. (2015). The Future of Solar Energy - An
Interdisciplinary
MIT
Study.
Cambridge,
MA.
Retrieved
https://mitei.mit.edu/system/files/MIT Future of Solar Energy Study_compressed.pdf
from
Hooshyar, H., Mahmood, F., Vanfretti, L., & Baudette, M. (2015). Specification, implementation, and
hardware-in-the-loop real-time simulation of an active distribution grid. Sustainable Energy,
Grids and Networks, 3, 36–51. http://doi.org/10.1016/j.segan.2015.06.002
Jazayeri, M., Uysal, S., & Jazayeri, K. (2014). A comparative study on different photovoltaic array
topologies under partial shading conditions. In 2014 IEEE PES T&D Conference and Exposition
(pp. 1–5). IEEE. http://doi.org/10.1109/TDC.2014.6863384
Jung, J.-H. (2015). Power hardware-in-the-loop simulation (PHILS) of photovoltaic power generation
using real-time simulation techniques and power interfaces. Journal of Power Sources, 285,
137–145. http://doi.org/10.1016/j.jpowsour.2015.03.052
La Manna, D., Li Vigni, V., Riva Sanseverino, E., Di Dio, V., & Romano, P. (2014). Reconfigurable
electrical interconnection strategies for photovoltaic arrays: A review. Renewable and
Sustainable Energy Reviews, 33, 412–426. http://doi.org/10.1016/j.rser.2014.01.070
MacAlpine, S. M., Erickson, R. W., & Brandemuehl, M. J. (2013). Characterization of Power Optimizer
Potential to Increase Energy Capture in Photovoltaic Systems Operating Under Nonuniform
348
Conditions.
IEEE
Transactions
on
http://doi.org/10.1109/TPEL.2012.2226476
National
Instruments
Corporation.
Power
(2015).
http://www.ni.com/pxi/esa/
Electronics,
Plataforma
28(6),
PXI.
2936–2945.
Retrieved
from
Petrone, G., & Ramos-Paja, C. A. (2011). Modeling of photovoltaic fields in mismatched conditions for
energy
yield
evaluations.
Electric
Power
http://doi.org/10.1016/j.epsr.2010.12.008
Systems
Research,
81(4),
1003–1013.
Picault, D., Raison, B., Bacha, S., Aguilera, J., & De La Casa, J. (2010). Changing photovoltaic array
interconnections to reduce mismatch losses: a case study. In EEEIC 2010, International
Conference on Environment and Electrical Engineering (pp. 37–40). Prague. Retrieved from
https://hal.inria.fr/file/index/docid/485197/filename/17.pdf
Powersim Inc. (2015). PSIM. Retrieved from http://powersimtech.com/products/psim/
Pragallapati, N., & Agarwal, V. (2015). Distributed PV Power Extraction Based on a Modified Interleaved
SEPIC for Nonuniform Irradiation Conditions. IEEE Journal of Photovoltaics, 5(5), 1442–1453.
http://doi.org/10.1109/JPHOTOV.2015.2451534
Speedgoat
GmbH.
(2015).
Real-time
target
machines.
https://www.speedgoat.ch/Products/Real-timetargetmachines.aspx
Retrieved
from
Typhoon HIL, inc. (2015). Ultimate test solutions for your power electronics control systems. Retrieved
from https://www.typhoon-hil.com/products
Walker, G. R., & Sernia, P. C. (2004). Cascaded DC-DC Converter Connection of Photovoltaic Modules.
IEEE
Transactions
on
Power
http://doi.org/10.1109/TPEL.2004.830090
Electronics,
19(4),
1130–1139.
Zhou, Y., Lin, J., Song, Y., Cai, Y., & Liu, H. (2015). A power hardware-in-loop based testing bed for
auxiliary active power control of wind power plants. Electric Power Systems Research, 124,
10–17. http://doi.org/10.1016/j.epsr.2015.02.018
349
Potenciación de las habilidades de
investigación en los estudiantes de la
Facultad de Ingeniería de la FUMC
sede Medellín mediante la ingeniería
inversa
Manuel Alexander Valbuena Henao
62
[autor]
Resumen
El impulso que la Facultad de Ingeniería de la Fundación Universitaria María Cano pretende
brindarle a los procesos investigativos traspasa las barreras del aula de clase con la firme
convicción de vincular los procesos académicos a la actividad investigativa mediante el seminario
de investigación como método de formación que privilegia ésta como fundamento rector y
dinamizador del proceso de aprendizaje de los estudiantes. En este sentido, los semilleros de
investigación en Desarrollo de Software InteractiveSoft FUMC y en Robótica y Electromedicina
INGEBOT FUMC se convierten en estrategias pedagógicas para el Fomento de la Ciencia, la
Tecnología y la innovación de los estudiantes adscritos a los programas de Ingeniería de Sistemas
y Tecnología en Electromedicina, requiriendo que el grupo de Investigación en Ingeniería y
Tecnología-GRINTEC innove en los métodos que posibiliten la potenciación de las habilidades
investigativas de los estudiantes con miras a la producción de proyectos que se circunscriban en
la tipología de Desarrollos Tecnológicos e Innovación definidos en el Modelo de Medición de
Grupos de investigación establecido por COLCIENCIAS (2014). Para lograr este propósito, se
emplea la ingeniería inversa como método que posibilite la formulación de un proyecto después
de la construcción de artefactos y tecnofactos.
Introducción
El enfoque que debe darse a la Educación Superior en el contexto actual debe estar
influenciado por el cambio como único factor permanente si se desea el éxito en la
formación integral de los estudiantes. En este sentido, el reto de las Instituciones de
Educación Superior consiste en brindar planes de formación que impulsen la
investigación científica y tecnológica para promover, generar y difundir conocimientos
62
Programa de Ingeniería de Sistemas, Grupo de investigación en ingeniería y tecnología, Fundación Universitaria María Cano,
Medellín. Correo electrónico: [email protected]
350
(UNESCO, 1998) condición que fundamenta el papel protagónico de la universidad en
la búsqueda de iniciativas, estrategias y prácticas que propendan por el fortalecimiento
de las capacidades de investigación en los estudiantes con miras a formar talento
humano idóneo que contribuya al desarrollo social, cultural y económico del país a
través de la formulación de proyectos con alto impacto social.
La necesidad de una formación investigativa que empodere a los estudiantes de
Educación Superior para la anticipación, el pensamiento estratégico la competitividad,
la creatividad, la innovación y el desarrollo tecnológico sostenible en el marco de un
mundo globalizado; requiere de un compromiso institucional con la adaptación
constante de los planes de estudio, la cualificación docente, la adopción de estrategias
metodológicas centradas en el estudiante y la revisión permanente del medio para
obtener referentes que contribuyan a un proceso de aprendizaje
permanente,
significativo y vivencial. De acuerdo con la UNESCO (1998) la investigación es una
función esencial del sistema educativo superior el cual adicionalmente debe propender
por el fomento y el fortalecimiento de la innovación, la interdisciplinariedad y la
transdiciplinariedad.
De acuerdo con lo anterior, la dinámica de la Educación Superior debe adoptar la
investigación como el eje transversal en los procesos de formación para brindar
respuesta a las necesidades actuales en materia de formación del talento humano en
todas las áreas disciplinares y vincular los procesos académico e investigativo a través
de estrategias de aprendizaje que innoven y dinamicen el contexto educativo. Sobre
este tema, la Facultad de Ingeniería de la Fundación Universitaria María Cano se
encuentra adelantando actividades para consolidar su proceso de investigación como
estrategia fundamental para aportar desde la investigación científica al desarrollo
tecnológico sostenible, la innovación constante, la generación de nuevo conocimiento
científico en el área disciplinar de la Ingeniería y la contribución al desarrollo del
proceso de investigación de la
Facultad de Ingeniería a través del método de la
ingeniería inversa, mediante el cual los semilleros de Robótica y Electromedicina y
Desarrollo de Software abordan el proceso de formación en investigación elaborando
artefactos y tecnofactos mediante la aplicación de los conocimientos en la práctica
dejando para el final la formulación del proyecto de investigación. “El término de la
ingeniería inversa tiene sus orígenes en el mundo del hardware. Una compañía
desensambla un producto de hardware de un competidor con la finalidad de
comprender sus “secretos” de diseño y fabricación” (Pressman, 2005, p.911).
Los semilleros de investigación indicados anteriormente están conformados por
estudiantes de los programas Tecnología en Electromedicina e Ingeniería de Sistemas
y mediante el método referenciado anteriormente han permitido:
351
-
La obtención de productos a corto plazo para la participación en competencias
de robótica.
-
La apropiación y transferencia de conocimiento por parte de los estudiantes.
-
El fomento del trabajo colaborativo, el aprendizaje en grupo y la generación
de vínculos entre los estudiantes.
-
La aplicabilidad de la teoría en la solución de problemas específicos.
Mediante la iniciativa ofrecida por esta propuesta de investigación, se pretende
contribuir de forma innovadora a la generación de nuevo conocimiento para la
formación de los ingenieros de sistemas y afines, brindando una respuesta a las
necesidades en materia de procesos de aprendizaje que han cobrado relevancia en los
escenarios de cambio inminente exigidos por la sociedad actual y que pueden contribuir
al apoyo de las funciones sustantivas de la educación en las instituciones de educación
superior.
Metodología Empleada
Se plantea un enfoque cuantitativo para la propuesta de investigación descrita, con
un diseño no experimental y una modalidad transversal.
En cuanto a la población, se pretende desarrollar la propuesta de investigación con
estudiantes, docentes y docentes investigadores de los programas Ingeniería de
Sistemas y Tecnología en Electromedicina de la Facultad de Ingeniería de la Fundación
Universitaria María Cano sede Medellín.
Resultados y Conclusiones
Después de tres semestres de aplicación del método de la ingeniería inversa para
potenciar las habilidades de investigación de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas
y Tecnología en Electromedicina vinculados a los semilleros institucionales, se han
logrado los siguientes resultados parciales que impulsan la idea de investigación
referida en el presente documento:
-
Avance en la vinculación del proceso académico e investigativo en la Facultad
de Ingeniería.
-
Potenciación de la capacidad creativa a través de la práctica y el trabajo
colaborativo e interdisciplinario.
-
Motivación de los participantes en los semilleros a través de métodos de
aprendizaje centrados en el estudiante.
-
Progreso en cuanto a la sensibilización de los estudiantes con la importancia
de la formación para la investigación.
352
-
Contribución al aprendizaje significativo de los estudiantes mediante la
práctica intensiva del conocimiento.
Es imperante que las instituciones de educación superior centren sus esfuerzos en
fortalecer la investigación como una competencia transversal en los programas de
formación para preparar profesionales de la ingeniería comprometidos con la
formulación de proyectos con alto impacto social.
Consolidar los procesos de investigación de las Instituciones de Educación Superior
requiere la adopción de métodos de aprendizaje centrados en el estudiante, que
complementen el modelo pedagógico institucional y que privilegien el aprendizaje
significativo de los estudiantes.
Para satisfacer la necesidad de producir, difundir, apropiar y transferir conocimiento
de manera adecuada y competitiva; se requiere la innovación en los métodos empleados
para dirigir los semilleros provocando en los estudiantes la necesidad de investigar para
que se formen integralmente.
Referencias
Dieterich Steffan, H., & Jiménez Herreo, L. M. (1999). La globalización. Sostenible?(1), 90.
Recuperado el 17 de noviembre de 2015, de
https://books.google.com.co/books?id=06lOfrWbM5gC&pg=PA90&lpg=PA90&dq
Pressman, R. (2005). Ingeniería del software un enfoque práctico. New York: McGraw-Hill.
Rivas Navarro, M. (2008). Procesos cognitivos y aprendizaje significativo. (S. G. Viceconsejería, Ed.)
Recuperado el 17 de Noviembre de 2015, de
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobh
eadername1=ContentDisposition&blobheadervalue1=filename%3DProcesos+cognitivos+y+
aprendizaje+significativo+MRivas.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=12
204435099
Solivérez, C. E. (2005). Los saberes de la Educación Tecnológica. Novedades Educativas(178), 18-23.
Recuperado el 17 de Noviembre de 2015.
353
Realidad aumentada e Internet de las
Cosas: Una visión de Smart
Universities FUMC
Deivy Andrés Velasco Álvarez
63[autor]
Resumen
Las aplicaciones de Realidad Aumentada tienen un gran potencial en el área del internet de las
cosas. Sin embargo, estas aplicaciones tienen ciertas limitaciones en el ámbito de las
universidades inteligentes ya que, su uso solo se centra en aplicaciones sencillas de Realidad
Aumentada. Así pues, este proyecto se centra en proporcionar un método sencillo y eficaz a los
estudiantes para acceder a la información importante, como las notas, eventos y horarios de
clase.
Introducción
En la actualidad, un alto porcentaje de estudiantes universitarios tienen dispositivos
móviles de alta gama y un bajo porcentaje de los mismos tiene dispositivos móviles de
baja gama. Así pues, con el fin tener a una gran parte de estudiantes conectados a la
institución universitaria, las universidades deberían desarrollar aplicativos sostenibles
los cuales, deben brindar información clara y concisa con respecto a su entorno
universitario; además, se debe tener en cuenta que las expectativas de los estudiantes
son cada vez más altas y cada vez esperan más de las universidades como: el tener una
mejor calidad de vida, el tener acceso a información detallada acerca de la universidad
"eventos universitarios", el registro de las notas, asignación de horarios, etc.
Por ende, el imaginarse un sistema que cumpla con estas características ya antes
mencionadas requiere un desarrollo complejo, con respecto a la cantidad de
información que se debe manejar. En ese sentido, se puede decir que las universidades
dependen cada vez más de las TIC para la introducción de nuevos servicios en las
universidades inteligentes, así como el de mejorar sus servicios ya existentes (Schaffers,
2011). Servicios basados en las TIC tienen como objetivo el de proporcionar una amplia
63
Programa de Ingeniería de Sistemas, Grupo de investigación en ingeniería y tecnología, Fundación Universitaria María Cano,
Medellín. Correo electrónico: [email protected]
354
gama de soluciones en diferentes áreas dentro de las universidades inteligentes como
son: la información de eventos universitarios, la asignación de horarios de clase y las
notas las cuales, son algunas de las temáticas principales que pueden cumplirse con
servicios basados en las TIC y más aún, cuando se tiene al alcance de la mano tecnología
como la de realidad aumentada (Singh, 2004; Lee, 2009).
Así pues, la tecnología de realidad aumentada se basa en súper posicionar
(complementar) la visión del mundo real con información de contenido virtual como
texto, videos, imágenes, sonidos, etc. El proceso de visualización del contenido virtual
se activa cuando se detecta el patrón o marcador de realidad aumentada y este presenta
el contenido al cual este está asignado. Los patrones o marcadores pueden estar
desarrollados en forma de imágenes predefinidas las cuales se identifican y se rastrean
en un tiempo real (Lederman, 2005; Wagner, 2003). Además, la tecnología de realidad
aumenta es una de las 10 mejores tecnologías de TI estratégicas de nuestro tiempo.
Porque, las tecnologías que se fusionan para dar vida a la realidad aumentada son:
cámara, sensores de localización, visualización y el motor de procesamiento de
imágenes; y más aún cuando en la actualidad, los dispositivos prominentes que apoyan
las aplicaciones de RA son los teléfonos móviles inteligentes que tienen todos los
componentes necesarios integrados, así como lo es la CPU, GPU y la RAM capaz de
ejecutar exigentes algoritmos de procesamiento de imágenes.
Metodología Empleada
En esta investigación se plantea una investigación con un enfoque cuantitativo, de
tipo descriptivo con un diseño no experimental.
La Población bajo estudio serán estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano
que tengan matricula vigente y un dispositivo móvil inteligente.
Y la muestra estará compuesta por estudiantes de la Fundación Universitaria María
Cano, entrenados para el manejo del aplicativo de realidad aumentada e internet de las
cosas. Se realizará un muestreo no probabilístico por conveniencia.
Los Instrumentos elegidos para la recolección de la información son los siguientes:
-
Plantilla que permita evaluar la tecnología en términos de Calidad de software.
-
Plantilla que permita evaluar, en términos de pertinencia y suficiencia la
aplicación de la tecnología.
El Procedimiento a aplicar será el siguiente:
Fase 1(Elaboración de la herramienta):
355
-
Diseño de la herramienta
-
Implementación de la herramienta
-
Elaboración de la plantilla para evaluar la capacidad, usabilidad, rendimiento,
confiabilidad, inestabilidad, mantenibilidad, documentación y disponibilidad
-
Validación de la consistencia técnica de la herramienta.
Resultados y Conclusiones
La utilización de una tecnología como es la de Realidad Aumentada (AR) e internet de
las cosas dará como resultado una visualización diferente con respecto a la información
que presenta la universidad como es el registro de notas, horario de clases y eventos
institucionales. Además, de generar un mayor beneficio a otras partes interesadas como
son los estudiantes.
Un sistema de realidad aumentada e internet de las cosas basado en el concepto de
Smart Universities mejorara el enfoque informativo de la universidad y una vez
implementado el sistema, los servicios de información universitaria mejoraran la
interacción de los estudiantes con respecto al ambiente universitario.
Referencias
Singh, S., Cheok, A. D., Ng, G. L., & Farbiz, F. (2004). 3D augmented reality comic book and
notes
for children using mobile phones. In Proceedings of the 2004 conference on Interaction
design and children: building a community (pp. 149-150). ACM.
Do, T. V., Lee, J. G., & Lee, J. W. (2009). 3darmodeler: a 3d modeling system in
augmented
reality environment. Journal of Korea Game Society, 9(5), 127-136.
Ledermann, F., & Schmalstieg, D. (2005). APRIL: a high-level framework for
creating
augmented
reality presentations. In Virtual Reality, 2005. Proceedings. VR 2005. IEEE (pp. 187-194). IEEE.
Wagner, D., & Schmalstieg, D. (2003, October). Artoolkit on the pocketpc platform. In IEEE
International Augmented Reality Toolkit Workshop (pp. 14-15). Darmstadt, Gernany.
Schaffers, H., Komninos, N., Pallot, M., Trousse, B., Nilsson, M., & Oliveira, A. (2011). Smart Cities
and the Future Internet: Towards Cooperation Frameworks for Open Innovation. Future
Internet Assembly, 6656, 431-446.
356
Aplicación y uso de la robótica en
entornos de soluciones tecnológicas
en electromedicina
Boris Mauricio Revelo Rendón
64[autor]
Resumen
La Facultad de Ingeniería de la Fundación Universitaria María Cano al encontrar oportunidades
de mejoramiento, en aspectos formativos de sus estudiantes de Electromedicina desde la
educación secundaria, busca proporcionar ámbitos educativos que fomenten el desarrollo de
habilidades, destrezas y conocimientos que permitan la apropiación del conocimiento, en
particular por medio de entornos de soluciones tecnológicas enfocados a la Electromedicina
fundamentados en la aplicación y uso de la robótica.
Introducción
En la educación superior a nivel profesional o tecnológico se evidencia que los
estudiantes presentan dificultades en la apropiación del conocimiento por diversos
factores como el encontrarse con un entorno diferente al de la educación secundaria,
falencias en el trabajo grupal, problemas a nivel comunicacional, debilidades en la
fundamentación teórica y conceptual, entre otras, presentándose indiferencia hacia el
proceso educativo.
Al entrar en el contexto educativo colombiano, se puede evidenciar según indicadores
internacionales relacionados con el nivel de aprendizaje, que Colombia en promedio
está en niveles más bajos que los de países similares, lo que sugiere estar alerta por la
baja calidad educativa en el país. (Barrera, O y otros. 2012).
La Fundación Universitaria María Cano desde su facultad de ingeniería buscando que
sus estudiantes puedan encontrar un ámbito que propicie el desarrollo de habilidades,
destrezas y conocimiento para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes de
Electromedicina, apoyándose en la aplicación y uso de la robótica generando entornos
de soluciones tecnológicas.
64
Programa de Tecnología en Electromedicina, Grupo de investigación de ingeniería y tecnología, Fundación Universitaria María Cano,
Medellín. Correo electrónico: [email protected]
357
En la Fundación Universitaria María Cano es de gran importancia la manera como se
relaciona el docente con el estudiante, al tomar la figura de un orientador que es capaz
de enlazar la parte administrativa con su labor como tutor teniendo en cuenta la parte
académica desde el saber, para llegar finalmente al estudiante. El docente maneja
estrategias interactivas y motiva el aprendizaje autónomo fundamentado en recursos
didácticos que fortalezca el trabajo con el modelo pedagógico en el que se fundamenta
la institución. (FUMC. 2007)
Entrando en el campo de la robótica, se puede hablar de sistemas integrados capaces
de relacionar elementos físicos y lógicos como hardware y software buscando realizar
una tarea específica permitiendo solucionar problemas o ayudar en tareas en diferentes
contextos. (Garnica, E. 2013)
En particular al hablar de la robótica pedagógica se toma como un tema que ha sido
capaz de relacionar de manera fluida diferentes áreas del conocimiento como las
ciencias naturales, las ciencias experimentales, las matemáticas, las ciencias de la
información y las comunicaciones además de la tecnología entre otras, permitiendo dar
soluciones integrales y novedosas, generando así ambientes de aprendizaje
innovadores fundamentados en la simulación, diseño y construcción de prototipos que
tratan de reflejar una realidad o el espíritu creador de cada uno de los estudiantes.
(Sánchez, M. 2003)
La Electromedicina ayuda en el monitoreo de la salud tomando como base la
electrónica y la tecnología sanitaria. Es una rama de las ciencias de la salud, que apoya
la planeación, desarrollo y aplicación de equipos médicos así como el manejo de los
riesgos asociados a su mal funcionamiento por medio de la prevención y el control de
los procesos. Se relaciona además con técnicas médicas que apoyan la generación de
exámenes y tratamientos para los pacientes.
En América del norte la electromedicina también es llamada Ingeniería clínica, una
especialidad de la ingeniería Biomédica, es de aclarar que el perfil profesional puede
cambiar según las necesidades del contexto en el que se encuentre. El área de la
Electromedicina puede abarcar profesiones como técnicos en equipos biomédicos o
ingenieros clínicos entre otros. Estos profesionales poseen distintas funciones pero se
enfocan en solucionar cualquier problema relacionado con el uso de la electrónica en
la
medicina,
evidenciándose
especializándose
en
la
en
compra,
el
manejo
instalación,
de
los
puesta
mantenimiento y reciclado. (Sánchez, C. & Alcaraz, R.)
equipos
en
electromédicos
marcha,
validación,
La Electromedicina se puede beneficiar de los entornos que permitan simular
problemas para darles soluciones tecnológicas al generar un acercamiento de los
estudiantes a la práctica y la experimentación con elementos tecnológicos
fundamentados en la robótica, aprovechando además los beneficios que ésta trae a
nivel educativo fortaleciendo el proceso enseñanza aprendizaje.
358
Al generar entornos de soluciones tecnológicas como apoyo a la Electromedicina, se
pretende que el estudiante se enfrente a problemas cercanos a la realidad buscando
soluciones de forma aplicada.
Metodología Empleada
Los pasos metodológicos sugeridos son los siguientes:
-
Definir las necesidades formativas de los estudiantes de Electromedicina.
-
Definir las características del entorno de soluciones tecnológicas.
-
Establecer la aplicación y el uso de la robótica en el entorno de soluciones
tecnológica.
-
Desarrollar actividades aplicadas y experimentales fundamentadas en el
entorno de soluciones tecnológicas.
En la figura 1 se presenta la metodología a emplear durante el desarrollo del proyecto.
Figura 1. Metodología propuesta para el desarrollo del proyecto de investigación. La imagen fue
elaborada por el autor.
Resultados y Conclusiones
Con este proyecto se pretende generar apropiación del conocimiento de los
estudiantes de Electromedicina por medio de la aplicación y uso de la robótica en
entornos de soluciones tecnológicas.
Algunas de las conclusiones más relevantes obtenidas son las siguientes:
359
-
La Facultad de Ingeniería de la Fundación Universitaria María Cano ha buscado
que sus estudiantes de Electromedicina se apropien del conocimiento
generando ambientes que propicien el desarrollo de habilidades, destrezas y
conocimiento como son los entornos de soluciones tecnológicas.
-
La robótica ha sido usada en entornos de soluciones tecnológicas enfocados
a que el estudiante de Electromedicina se enfrente a problemas cercanos a la
realidad buscando soluciones aplicadas.
Referencias
Barrera-Osorio, F., Maldonado, D., & Rodríguez, C. (2012). Calidad de la
media en Colombia diagnóstica y propuesta. Universidad de los Andes.
educación básica y
FUMC. (2007). Modelo Pedagógico. Fundación Universitaria María Cano. Medellín, Colombia
Garnica, E. (2013). Robots herramientas para las aulas de clase. Revista Ingeniería, Matemáticas y
Ciencias de la Información, 1 (1), 31 – 43.
Sánchez, M. (2003). Implementación de estrategias de robótica pedagógica en las instituciones
educativas. Bogotá. Colombia.
Sánchez, C., & Alcaraz, R. Certificados, acreditaciones y titulaciones en Electromedicina sanitaria e
ingeniería clínica.
Sánchez, M. (2003). Implementación de estrategias de robótica pedagógica en las instituciones
educativas. Bogotá. Colombia.
360
Plataforma tecnológica para una red
inalámbrica comunitaria como
instrumento de innovación en la
construcción de gobernanza social:
Caso barrio comuna 8
Sara María Yepes Z.
65
[Autor]
Guillermo Bolívar Ortiz
Fabio León Suarez A.
65
65
[autor]
[autor]
Resumen
La penetración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el mundo
actual, se ha convertido en un factor que determina el nivel de competitividad de un país, con el
que se impulsa el desarrollo económico y humano de la sociedad. Dentro de los ejes
problemáticos identificados como barreras para la competitividad de un país están los bajos
niveles de innovación, conectividad, absorción y penetración de tecnologías de información.
Aunque las tecnologías facilitan los procesos de comunicación, aún existen en Colombia sectores
sociales con acceso limitado a la información, por falta de políticas estatales claras en cuanto a
la ampliación de cobertura, lo que impide desarrollos significativos en algunas comunidades.
Esta situación motiva la creación de plataformas replicables que sean autogestionables y
autosoportadas por la misma comunidad. Lo que a su vez genera la necesidad de considerar una
red autosostenible, donde sea la comunidad la encargada de mantener la red en funcionamiento.
De esta manera en este proyecto se analizará el rendimiento técnico y la apropiación social de
una red inalámbrica comunitaria de acceso libre, a partir del uso de los servicios ofrecidos. Para
lograr este objetivo se ha identificado una población de bajos recursos ubicada al costado
oriental de la ciudad de Medellín, en un radio de 200 metros alrededor de la Junta Administradora
Local (JAL) de la Comuna 8, del Barrio 13 de Noviembre. Con la caracterización de la línea base
de acuerdo a los criterios que plantea el DANE (Departamento Administrativo Nacional de
Estadística), se determinará la situación inicial del escenario en que se va a implementar el
proyecto y la cantidad de la población a intervenir. Lo que posteriormente permitirá determinar
los efectos sociales causados a la zona intervenida.
65
Programas de Ingeniería de Telecomunicaciones, Instituto Tecnológico Metropolitano & Universidad Santo Tomás Sede Medellín,
Medellín. Correo electrónico: [email protected]
361
Introducción
El Informe Nacional de competitividad (2014) plantea que las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC) en el mundo actual se han convertido en un
factor que determina el nivel de competitividad de un país, con el que se impulsa el
desarrollo económico y humano de la sociedad. En ese mismo sentido, el Foro
Económico Mundial-Latinoamérica (WEF LA, 2010) estableció que la inversión en
infraestructura en telecomunicaciones, transporte y energía son factores clave para
incrementar la productividad y el comercio de la región, y reducir la pobreza y la
desigualdad social. De acuerdo con el (Documento Conpes 3668, 2010) dentro de los
ejes problemáticos identificados como barreras para la competitividad de Colombia
están los bajos niveles de innovación y el rezago en conectividad y penetración de
tecnologías de información. En cuanto al uso e incorporación de TIC a la vida cotidiana
de los ciudadanos y las microempresas se encuentran como limitantes la falta de
visibilizarían de su utilidad, el bajo poder adquisitivo del ciudadano, el alto costo para
el despliegue de infraestructura y los recursos limitados del gobierno.
Colombia viene realizando importantes esfuerzos para acelerar la incorporación de
las TIC en la vida cotidiana de los ciudadanos y en todas las actividades económicas; el
gobierno nacional a través del Plan Vive Digital ha direccionado las estrategias para
lograr el salto tecnológico necesario para el país, identificando como factores de éxito
incorporar en la visión del país, el despliegue de infraestructura ya sea por fibra óptica
o inalámbrica, el desarrollo de una agenda regulatoria alineada con los objetivos del
plan, la asistencia financiera para apoyar el despliegue de redes de telecomunicaciones
y el estímulo a la demanda de estas tecnologías con la producción de contenidos y
aplicaciones útiles para el ciudadano y las microempresas.
La alineación de estrategias públicas en materia de TIC con las iniciativas territoriales
asegura la optimización de recursos, el acceso universal, la convergencia tecnológica y
la integración de servicios. A nivel local, se tiene el programa Medellín Digital que opera
desde el 2006, con el propósito principal de construir una ciudad digital, apuntando al
desarrollo del e-Gobierno por medio de la e-Inclusión. El programa interactúa con
cuatro sectores que considera temáticos y se desarrolla a través de cuatro pilares que
interactúan con el actual plan de desarrollo propuesto por el MinTIC. Los pilares son:
conectividad, apropiación, contenidos y comunicación pública y las temáticas son:
cultura, emprendimiento, gobierno en línea y educación. Los proyectos y programas de
Medellín Digital se muestran en la Tabla1.
362
Tabla 1. Proyectos y programas de Medellín Digital. La tabla fue elaborada por los autores.
PILARES
Conectividad
TEMÁTICAS
Cultura
Emprendimiento
Alfabetización
digital
Alfabetización
para
emprendedores
Gobierno
Servicios de
Apropiación
Contenidos
Talleres de
Portal Medellín
digital
Red de bibliotecas
Programa
Ruta N
alfabetización
Medellín Digital
Plan de
apropiación de
Educación
Aulas Abiertas
Redes de
ciudadanía
Red de portales
en línea
información a la
pública
Cultura
Emprendedores
en Línea
Comunicación
Cultura E
TIC
aprendizaje
Portal Educativo
Metodología Empleada
El proyecto se divide en varias etapas de desarrollo, a saber:
La primera etapa es la caracterización de la línea base en la cual se adoptan los
siguientes criterios que plantea el (DANE, 2004).
Planeación: identificación de los escenarios posibles y deseados. En esta fase se
espera obtener los objetivos y el alcance de la línea, el grupo técnico y la coordinación
del trabajo, los acuerdos y el cronograma de trabajo.
Estudio del marco normativo nacional e internacional y la indagación de necesidades
de información en instancias de toma de decisiones.
Diseño preliminar de la estructura y el contenido de la línea base: se estructura la
línea base conforme al objeto de estudio del proyecto o el área temática, se espera
obtener de esta fase la estructura temática de la línea base por sectores, temas y
subtemas.
Recolección, análisis y verificación de la información por fuentes primarias, que las
conforman las entrevistas, talleres, visitas de campo, encuestas, grupos focales y/o por
fuentes secundarias tales como diagnósticos, estudios, el observatorio digital
metropolitano, información del DANE, boletines trimestrales de MinTic definidos para
el plan Colombia Vive Digital, para identificar la existencia o no de indicadores y la
necesidad de construir otros para la evaluación posterior.
Selección de indicadores y documentación: se establece el conjunto de indicadores
definitivos y su documentación y el desarrollo de la herramienta informática o de otra
índole que permita sistematizar la información y publicarla.
363
La segunda Fase es el diseño e implementación de la red en la zona seleccionada con
talento local.
Diseño de una red modular y escalable, su alcance estará determinado por el número
de usuarios y servicios que se prestarán, de acuerdo a las necesidades de la comunidad
y como resultado de la identificación de la población a intervenir. La infraestructura
básica se muestra en la Figura 1.
Figura 1. Infraestructura planteada para la red. La imagen es propiedad de los autores.
Se diseñarán los instrumentos asociados a la construcción de gobernanza, los cuales
estarán disponibles en un portal cautivo, que se desarrollará para proporcionar
diferentes servicios requeridos por la comunidad.
Se realizará un reclutamiento y capacitación de talento local, que participe durante el
proceso de puesta en marcha del proyecto.
Una vez finalizada la implementación de la red, se iniciará el proceso de medición
del rendimiento de la red para brindar acceso efectivo a los habitantes del área de
influencia de la red.
La tercera fase del proyecto pretende definir una estrategia de apropiación de la red
que permita identificar las necesidades de servicios y contenidos de y para la
comunidad y su actualización permanente. También forma parte de esta fase los
criterios, lineamientos, políticas y mecanismo de gestión y de sostenibilidad para la red
por parte de los administradores seleccionados. Se establecerá también un programa
de capacitación en el uso de la plataforma de la red, para su gestión y mantenimiento
en el tiempo.
En la última etapa se hará una medición de impacto social de la red, a través de la
apropiación de las TIC en la comunidad mediante la medición de utilización de la red
364
de acuerdo a el número de usuarios conectados, el ancho de banda utilizado, y a un
contador de visitas al portal registradas en un log de eventos del sistema.
Resultados y Conclusiones
Con este proyecto se quiere fomentar el acceso a los servicios ofrecidos por las TIC
en comunidades de bajos recursos que no cuentan con cobertura o infraestructura
suficiente, permitiendo así, masificar el uso de internet para contribuir a la generación
de empleo y reducir la pobreza. Esta iniciativa permite brindar igualdad de
oportunidades en la autopista de la información con una infraestructura que se pueda
replicar en diferentes comunidades.
Los Impactos esperados de la implementación de la red comunitaria son los
siguientes:
-
Plataforma para educación 100 % comunitaria solida e independiente.
-
Facilidad de acceso a nuevas tecnologías a población.
-
Difusión de cultura, música, cine, arte.
-
Prevención del abuso y consumo de drogas y vigilancia comunitaria.
-
Telemedicina con posibilidad de tener consultorios médicos en lugares de
invasión y última milla.
-
Cursos a distancia en diversas temáticas.
-
Plataforma de comunicación alternativa en caso de desastre.
La plataforma tecnológica inalámbrica que se implemente debe permitir a los líderes
de las juntas de acción comunal, alcaldías o gobernaciones realizar acciones
fundamentales orientadas a la construcción de gobernanza social a través de servicios
de acceso libre, que satisfagan necesidades de una comunidad específica. Esta
plataforma modular podrá ser replicada a largo plazo en otros municipios de Colombia
ya sea a nivel Urbano o rural.
El portafolio de servicios orientados a satisfacer las necesidades de una población
especifica surgen de ejercicio de caracterizar la línea base social de la comunidad
seleccionada, y de aquí, se genera un conjunto de indicadores, que determinan el
estado actual de esa población.
Es necesario proponer estrategias de gestión que contribuyan a la sostenibilidad de
la plataforma tecnológica por parte de la misma comunidad y para la apropiación de
los servicios, para garantizar que la red sea autogestionable y mantenida por los
mismos habitantes del área de influencia de la red.
365
Referencias
Consejo Privado de Competitividad. (2014). Informe Nacional de Competitividad Ruta a la
prosperidad colectiva 2014-2015. Consejo Privado de Competitividad Colombia. Bogotá.
Retrieved from www.compite.com.co
WEF LA. (2010). El Foro Económico Mundial-Latinoamérica. Foro Económico Mundial sobre America
Latina. World Economic Forum. Retrieved from
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact
=8&ved=0CBwQFjAAahUKEwiPvbnpqoHHAhWKmR4KHaMCAwM&url=http%3A%2F%2Fwww3.
weforum.org%2Fdocs%2FWEF_GlobalCompetitivenessReport_2010-11.pdf&ei=WEy5VYxEoqzeqOFjBg&usg=AFQjCNHm91hIoP
DNP. (2008). Documento Conpes 3668. . Departamento Nacional de Planeación. Consejo Nacional de
Política Económica y Social.
DANE. (2004). Aspectos Metodológicos para la Construcción de Línea Base de Indicadores.
Recuperado el 18 de Noviembre de 2015, de Departamento Administrativo Nacional de
Estadística: https://www.dane.gov.co/files/planif_estadistica/Linea_Metodologica.pdf
366
Aplicación de la técnica de
Descomposición en Valores
Singulares para el filtrado de ruido
aleatorio aditivo en señales geofísicas
unidimensionales
Camilo Andrés Flórez Velásquez
Juan Luis Palacio Bedoya
66
[autor]
Víctor Hugo Aristizábal Tique
Marlon Rincón Fulla
66
Camilo Alfonso Jerez
[autor]
66
66
66
[autor]
[autor]
[autor]
Santiago Pérez Echavarría
66
[autor]
Resumen
En este trabajo se presenta la aplicación de la técnica de descomposición en Valores Singulares
(SVD) para el filtrado de ruido aleatorio en señales geofísicas unidimensionales. El filtrado de
ruido aleatorio aditivo presente en señales que contienen información ha sido un tema de alto
interés para la comunidad científica, debido a la gran dificultad de atenuar este tipo de
perturbación eléctrica ya que su espectro de magnitud normalmente coincide con el de la banda
base de la señal que contiene la información. Para poner a prueba la técnica SVD se procedió a
capturar una señal acelerométrica usando un sistema de adquisición compuesto por un
acelerómetro triaxial capacitivo con su respectivo amplificador diferencial,
y una tarjeta de
adquisición digital de datos. La señal acelerométrica fue generada a partir de la inyección de
una onda elástica en un medio homogéneo generada por un elemento percutor. La señal
acelerométrica capturada se le aplicó la técnica SVD, y a partir de la gráfica de sus valores
singulares, se determinó cuáles eran las señales bases que representaban al ruido eléctrico, que
posteriormente se retiró de la señal medida. Se encontró que las morfologías de los espectros
de magnitud de la señal original y la filtrada efectivamente evidencian la atenuación de la
potencia del ruido aleatorio, con la consecuencia que se pueden observar algunas bandas que
contienen información geofísica de interés que originalmente eran invisibles para el analista.
66
Grupo de investigación interinstitucional METELLIUM – GICEI - TERMOMEC, Universidad Santo Tomás Sede Medellín,
Institución Universitaria Pascual Bravo y Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín. Correo electrónico:
[email protected]
367
Introducción
Los sensores acelerométricos triaxial capacitivos poseen en su interior un reloj
interno que sirve para modular y demodular la señal de aceleración capturada por las
celdas capacitivas. Esta señal de reloj genera un intenso ruido eléctrico aleatorio aditivo
presente en el intervalo de frecuencias de 0 a 500 [Hz], que coincide con el ancho de
banda de la señal acelerométrica capturada en procesos de prospectiva sísmica, y trae
como consecuencia una dramática caída de la relación Señal / Ruido de la señal.
Sanliturk, K.Y & Cakar (1993) proponen el empleo de la Descomposición de Valores
Singulares para la eliminación de ruido aleatorio sobre señales temporales y señales
transformadas al dominio de la frecuencia, y muestran la conveniencia de esta técnica
para retirar el ruido aditivo en señales temporales. Quiang, Li; Xuedong, Chen et al
(2013) aplican esta técnica para la eliminación de ruido aditivo en la banda base de una
señal acelerométrica, en combinación con el uso de un filtro de suavizamiento de
Savitzky – Golay fundamentado en el uso de mínimos cuadrados para ajustar curvas.
(Quiang, Li, 2013) ilustra que la expresión que rige el modelo de una señal eléctrica
con ruido aditivo aleatorio en tiempo discreto está dada por (1):
H SEÑAL = H CLEAN + H RUIDO (1)
Donde H SEÑAL es la matriz de Hankel de orden M × L con M ≤ L , que contiene las N
– muestras de la señal acelerométrica capturadas y discretizadas:
H SEÑAL
 x1
x
 2
=  x3

 
 x M
x2
x3
x4

x M +1
x3
x4
x5

xM +2
 xL 
 x L +1 
 x L + 2  (2)


 
 x N 
H CLEAN Representa la matriz de Hankel de la señal que contiene la información
geofísica de interés, y H RUIDO representa la matriz de Hankel del ruido aditivo aleatorio
que contamina la señal, y posee una distribución normal con media igual a 0 y varianza
σ2.
Al factorizar la matriz H SEÑAL empleando la técnica de valores propios singulares se
obtiene el resultado ilustrado en la expresión (3):
368
Σ
H SEÑAL = [U SEÑAL U RUIDO ] SEÑAL
 0
 V T SEÑAL 


Σ RUIDO  V T RUIDO 
0
(3)
Donde
U = [U SEÑAL U RUIDO ] es una matriz cuyos vectores son ortogonales,
V T SEÑAL 
T
 T
 es la matriz que contiene los vectores propios de la matriz H SEÑAL H SEÑAL
V RUIDO 
Σ SEÑAL
 0

Y

Es la matriz que contiene los valores singulares reales positivos
Σ RUIDO 
ordenados de mayor a menor de la matriz H SEÑAL .
0
Sanliturk, K.Y & Cakar (1993) proponen graficar los valores singulares normalizados
y seleccionar los más representativos que estén por encima de un umbral seleccionado
por el usuario, y el resto de valores singulares asociados al ruido aleatorio asignarles
el valor de 0. Los valores singulares representativos se usan para reconstruir la matriz
de Hankel de la señal de información H CLEAN , tal como se muestra en la expresión (4):
Σ
H CLEAN = [U SEÑAL U RUIDO ] SEÑAL
 0
0 V T SEÑAL 


0 V T RUIDO 
(4)
A partir del promedio aritmético de las antidiagonales de la matriz H CLEAN se puede
reconstruir la señal filtrada xCLEAN (nTS ) .
Metodología Empleada
El sistema experimental para poner a prueba la técnica de filtrado de ruido aditivo,
está compuesto por un medio homogéneo al cual se le aplicó una onda elástica
mediante un percutor mecánico, un sensor acelerométrico triaxial capacitivo cuya señal
de aceleración en el eje z es amplificada 500 veces por un amplificador diferencial de
instrumentación, y posteriormente una tarjeta de adquisición de datos que muestreó la
369
señal a 16 bits con una frecuencia de muestreo de 1 [KHz]. La señal muestreada y
digitalizada es ingresada a una matriz de Hankel, con la finalidad de aplicar la técnica
de filtrado de ruido por SVD. Para verificar el grado de éxito del método de eliminación
de ruido, se procedió a determinar los espectros de magnitud de la señales
acelerométricas sin filtrar y filtradas, y sus respectivas gráficas en el dominio del
tiempo; con la finalidad de contrastar las diferencias técnicas entre ambas señales.
Resultados y Conclusiones
En la Figura 1 se puede apreciar las gráficas en el dominio del tiempo de las señales
acelerométricas adquirida y filtrada por la técnica SVD, y en la figura 2 sus respectivos
espectros de magnitud.
Figura 1. Contraste de las señales acelerométricas en el dominio del tiempo medida y filtrada por la
técnica SVD, y , en una dirección perpendicular al suelo (eje z). La señal acelerométrica medida fue
muestreada a una frecuencia de muestreo de 1 kHz, dentro de una ventana de visualización de 15.7
s y conservando una distancia sensor-percutor d= 30 cm. La imagen fue elaborada por los autores.
370
Figura 2. Contraste de los espectros de las señales acelerométricas medida y filtrada por la técnica
SVD,
X ( j 2πF )
2
y
X CLEAN ( j 2πF )
. La imagen fue elaborada por los autores.
En la figura 3 se presenta la interfase hombre – máquina del software lector del código
QR, y en la figura 4 la aplicación instalada y funcionando en un teléfono celular para
leer códigos QR.
Se puede verificar de ambas figuras la apreciable atenuación del ruido aleatorio en
todo el intervalo de frecuencias de la señal filtrada respecto a la medida, y la aparición
de unas bandas de frecuencias en la señal filtrada que no se podían observar en la señal
original debido a la presencia del ruido: Estas bandas observadas están asociadas a la
superposición de las ondas transmitidas y reflejadas justo en el punto de medición de
la superficie del medio bajo estudio, cuando se aplica una fuerza impulsiva sobre la
superficie del medio bajo prueba.
Estos resultados indican que la técnica SVD para la eliminación de ruido aditivo
aleatorio sobre la señal geofísica medida, es adecuada para extraer la información de
interés para el desarrollo de equipos de prospectiva sísmica.
La aplicación de la técnica SVD para el filtrado de señales geofísicas, en particular de
señales acelerométricas, demuestra que es bastante efectiva para elevar la relación
señal a ruido de la señal sin sacrificar la respuesta frecuencial, en comparación a los
filtros convencionales (pasabajos, pasabandas, pasa – altos y otros) que fuera de
deformar la respuesta frecuencial, no son capaces de atenuar el ruido aditivo presente
en la banda base de la señal.
371
Referencias
Quiang, Li; Xuedong, Chen et al (2013). Noise reduction of accelerometer signal with singular value
decomposition and Savitzky – Golay Filter. Journal of Information and Computational Science,
pps. 4783 – 4793.
Sanliturk, Kenan & Cakar, O. (2013). A new method for noise elimination from measured frequency
response function. Mechanical Mechanical Systems and Signal Processing. pps, 1 – 24.
372
Sistema de telemetría para monitoreo
de integridad estructural
Gustavo Meneses Benavides
67[autor]
Resumen
El monitoreo de integridad estructural (Structural Health Monitoring) es una disciplina que ha
tenido gran progreso y que ha adquirido relevancia durante los últimos años, podemos encontrar
grandes desarrollos en muchos países del mundo con soluciones desplegadas sobre todo tipo
de obras de infraestructura (Yun, C.-B., & Min, J. 2011). Uno de los valores más destacados de
este enfoque, que se apoya en campos como la instrumentación electrónica y la telemetría para
el monitoreo continuo con fines principalmente de prevención y mantenimiento, es la posibilidad
de anticipar posibles fallos que pueden resultar en eventos catastróficos y tomar las medidas
más convenientes para atender tales situaciones (Marulanda C., J., Thomson, P., & Marulanda A.,
J. 2000). Las redes inalámbricas de sensores igualmente han experimentado un vertiginoso
avance durante la última década y, por sus características, se presentan como un complemento
ideal en la mayoría de los casos para la captación de las variables de interés. La telemetría
inalámbrica con redes de sensores es entonces un buen complemento para el desarrollo de
soluciones de monitoreo de integridad estructural, un gran número de experiencias a nivel
mundial así lo indican (Fraser, M., Elgamal, A., He, X., & Conte, J. 2009) (Marr, J., Lueker, M., Ellis,
C., & Winsted, V. 2010).
Introducción
Las obras de infraestructura como puentes, carreteras, edificios, vías férreas, entre
otras, representan gran importancia estratégica para el progreso y bienestar de las
comunidades desde el punto de vista económico, social y productivo, puesto que tienen
relación directa con las posibilidades de desarrollo de las personas y, desde luego, con
su seguridad y la preservación de su vida. En Colombia, por citar solo los casos más
recientes, durante los últimos años hemos presenciado diferentes eventos que han
costado la vida de personas o que han puesto en peligro su seguridad y bienestar:
-
Caída de una de las torres del complejo habitacional “Space”,
(http://www.scg.org.co/wp-content/uploads/space-opt.pdf)
67
Programa de Ingeniería Electrónica, Grupo de Investigación en Modelamiento y Simulación Computacional - GIMSC, Universidad
de San Buenaventura Seccional Medellín. Correo electrónico: [email protected]
373
-
Caída de puente peatonal en la ciudad de Bogotá,
(http://www.elcolombiano.com/se-cayo-puente-peatonal-en-el-norte-de-
bogota-MX1202349)
-
Salida de operación de una de las líneas del sistema metro de la ciudad de
Medellín, (http://www.elespectador.com/noticias/nacional/descuido-del-
rio-medellin-causa-del-colapso-del-metro-articulo-468840)
Las malas prácticas ingenieriles, los fenómenos naturales, la fatiga de los materiales,
el final de la vida útil de las obras de infraestructura o una conjunción de estos y otros
factores, pueden terminar en tragedia.
Metodología Empleada
La ruta metodológica seguida en la ejecución de este proyecto incluye las siguientes
etapas:
-
Búsqueda y selección de base documental de referencia.
-
Levantamiento de requerimientos.
-
Diseño.
-
Pruebas.
-
Construcción de prototipos.
-
Validación.
-
Entrega de documentación.
Resultados y Conclusiones
Se ha desarrollado un prototipo de nodo sensor para monitorear la inclinación en
estructuras como muros de contención en los ejes x e y. El prototipo se basa en un
inclinómetro biaxial. El nodo sensor utiliza un microcontrolador de 8 bits (PIC18F4620)
y un transceptor MiWi MRF24J40MA de Microchip. La unidad se alimenta de una batería
recargable de 12 voltios que alimenta toda la circuitería. Periódicamente se transmiten
las lecturas de la inclinación en los dos ejes al nodo coordinador o directamente a una
unidad terminal maestra que puede estar ubicada a distancia que varía desde el rango
de área local a metropolitano dependiendo del transceptor (Gateway) utilizado. Se ha
experimentado con gateways para transmitir los datos captados en el sitio de medición
hasta una ubicación donde se ubica un sumidero (datasink)
compuesto por un
transceptor y un computador portátil, se han cubierto distancias de centenares de
metros con radio - modems que operan en la banda de 900MHzy con radios móviles,
que operan bajo el estándar TETRA (TErrestrial Trunked RAdio) en la banda de 400 MHz,
374
se han alcanzado distancias de kilómetros. La figura 1 muestra el diagrama con los
bloques principales del prototipo de nodo sensor diseñado.
Figura 1. Elementos que constituyen el prototipo de nodo sensor para monitoreo estructural. La
imagen fue elaborada por el autor.
Con el fin de verificar la respuesta del sensor ante cambios de inclinación
y
perturbaciones vibracionales se desarrollarlo algunas pruebas utilizado una estructura
de prueba adecuada para tal fin. Las figuras 2 y 3 muestran evidencias de esta etapa.
Figura 2. Disposición de elementos para la realización de pruebas de variación angular y de
detección de perturbaciones debidas a vibración. La imagen fue elaborada por los autores.
375
Figura 3. Grafica de la respuesta del sensor ante perturbaciones. La imagen fue elaborada por el
autor.
Adicionalmente se han realizado pruebas de campo sobre un punto de monitoreo
elegido sobre la línea A del Metro de Medellín, en principio, durante estas pruebas se
ha valorado el desempeño de los elementos de comunicación.
Figura 4. Pruebas de campo de comunicación con el prototipo de nodo sensor. La imagen fue
elaborada por los autores.
Luego de aproximadamente una década de desarrollo continuo, las
redes
inalámbricas de sensores, los estándares de comunicación y las tecnologías que las
376
soportan han alcanzado un grado de madurez que las hacen confiables y viables para
su integración en aplicaciones de monitoreo de obras de infraestructura.
El monitoreo de integridad estructural se vislumbra como un campo de gran
proyección, que muestra su importancia y utilidad en escenarios ligados al transporte,
los servicios públicos, la industria y la producción, entre otros. En nuestro medio el
desarrollo se puede calificar como incipiente por lo que existe un vasto campo para el
desarrollo de aplicaciones.
Actualmente
las
soluciones
de
instrumentación
y
telemetría
basadas
en
comunicaciones inalámbricas y sensores plantean ventajas, en aplicaciones de
monitoreo de integridad estructural, frente a su contraparte cableada debido a
características como mayor autonomía, flexibilidad y escalabilidad.
Referencias
Yun, C.-B., & Min, J. (2011). Smart sensing, monitoring, and damage detection for civil
infrastructures. KSCE Journal of Civil Engineering, 15, 1–14. doi:10.1007/s12205-0110001-y.
Marulanda C., J., Thomson, P., & Marulanda A., J. (2000). MONITOREO DE SALUD ESTRUCTURAL.
(Spanish). Ingeniería Y Competitividad, 2(2), 40–46. Retrieved from
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=20645357&lang=es&sit
e=ehost-live.
Fraser, M., Elgamal, A., He, X., & Conte, J. (2009). Sensor network for structural health monitoring of
a highway bridge. Journal of Computing in Civil …, (February), 11–24. Retrieved from
http://ascelibrary.org/doi/abs/10.1061/(ASCE)CP.1943-5487.0000005.
Marr, J., Lueker, M., Ellis, C., & Winsted, V. (2010). Bridge Scour Monitoring Technologies:
Development of Evaluation and Selection Protocols for Application on River Bridges in
Minnesota. Transportation Research, (March). doi:10.1061/41147(392)95.
377
Diseño, construcción e
implementación de los sistemas
mecánico, neumático, térmico y de
control para la reconversión de una
máquina termoformadora por vacío
de una sola estación
Lina Marcela Palacio Arango
68
[autor]
Juan Sebastián Tabares Bedoya 68 [autor]
Pedro León Simanca
68
[autor]
Juan José Arbeláez Toro
68
[autor]
Resumen
El termoformado por vacío permite generar partes plásticas para diferentes tipos de industrias
(alimentos, cosméticos, médica, embalaje entre otros) por medio del calentamiento de una
lámina de plástico que posteriormente se graba en un molde por medio de fuerza y vacío. Este
proceso es ideal para la pequeña y mediana industria posicionándolo por encima de otros
procesos de moldeado.
Actualmente existen en el mercado una gran variedad de máquinas de termoformado que
operan de forma manual, lo que conlleva a tener operarios expertos para minimizar pérdidas en
tiempo de trabajo, consumo de material, energía y productos que no cumplen con condiciones
óptimas de calidad.
En este trabajo se presenta el diseño, reconversión y automatización de una termoformadora
por vacío de una sola estación de operación manual. Esto se logra: diseñando el sistema eléctrico
y de control; reconvirtiendo los sistemas mecánico, térmico y neumático; construyendo e
implementando los sistemas diseñados y realizando pruebas de termoformado para la puesta a
punto por medio del control de tiempos y temperaturas para diferentes materiales,
desplazamiento automático de las partes móviles y calentamiento uniforme de la plancha;
finalmente el proceso de transformación de la maquina se evalúa en función de velocidad,
repetibilidad y exactitud que garanticen la calidad del proceso de termoformado durante la
operación de usuarios inexpertos.
68
Programa de Ingeniería Electromecánica, Grupo de investigación en Materiales Avanzados y Energía, Instituto Tecnológico
Metropolitano, Medellín. Correo electrónico: [email protected]
378
Introducción
Materiales como el ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), polipropileno (PP),
poliestireno (PS), PET (polyethylene terephtalate), polietileno y PVC (policloruro de
vinilo) son ampliamente utilizados en el termoformado de empaques para la industria
de alimentos, cosméticos, embalaje entre otros (O’Connor, 2010), el proceso consiste
en calentar el material plástico hasta que se convierta en maleable; posteriormente, se
desplaza un molde (positivo o negativo) hacia la lámina y se presiona hasta que el área
de moldeado esté sellada. En ese momento, por medio de un circuito de vacío, se
elimina el aire que hay entre el molde y el plástico para garantizar la impresión de los
detalles del molde en la lámina.
Asimismo, el molde dispone de un sistema de
refrigeración por aire que permite enfriar rápidamente el plástico una vez se ha
termoformado, y finalmente la acción del vació se revierte para separar la pieza del
molde (Ashter, 2014). En el mercado existe una variada oferta de máquinas de
termoformado que inician en configuraciones básicas manuales para procesos
artesanales hasta sistemas dotados de complejas tecnologías que permiten enfrentar
tareas complejas en este proceso.
En Colombia existe una gran cantidad de máquinas básicas de termoformado que
hacen parte de los proceso de las PYMES de la industria de transformación de plásticos,
estos artefactos están compuestos por diferentes sistemas electromecánicos que hacen
manual el proceso de termoformado, exigiendo del operario experticia en el manejo de
las secuencias de las tareas y control de las variables de tiempo y temperatura,
obligando al proceso a ser vulnerable al error humano, cuyo resultado fácilmente
finaliza en productos que no cumplen con las condiciones óptimas de calidad, que se
reflejan en un aumento de tiempo de trabajo, consumo de material y energía (Vargas,
2014).
En este trabajo se realiza el diseño, construcción e implementación de los sistemas:
mecánico, neumático, térmico y de control para la reconversión de una máquina
termoformadora por vacío de una sola estación de operación manual, que permita el
control de tiempos y temperaturas para diferentes materiales, desplazamiento
automático de las partes móviles, calentamiento uniforme de la plancha; para así cubrir
necesidades de velocidad, repetibilidad y exactitud que garanticen la calidad del
proceso de termoformado.
Metodología Empleada
El proceso metodológico se describe en tres fases: diseño, construcción y evaluación,
de los sistemas mecánico, neumático, térmico y de control para la reconversión de la
maquina termoformadora por vacío de una sola estación.
379
Para la fase del diseño, se reconocen las condiciones iniciales de la máquina, se
identifican las operaciones del proceso de termoformado y se plantean las mejoras a
los sistemas que conforman la maquina; logrando: desplazamientos lineales
automáticos para el sistema térmico;
movimientos angulares para el sistema de
sujeción; calentamiento del material por lámparas infrarrojas; repotenciación del
sistema neumático para regulación de movimientos y sistema eléctrico y de control para
la automatización de la termoformadora. Finalmente se configura cada uno de los
sistemas y se seleccionan los componentes que lo conforman.
Para la fase de construcción se contrata la fabricación del sistema térmico y mecánico;
ensamblan los circuitos eléctricos, instrumentación y de control; elabora la secuencia
de operaciones de termoformado; construye la red de Petri y genera el programa de
PLC y HMI.
Para la fase de evaluación se ajustan cada una de las variables de los sistemas
mecánico, térmico, neumático y de control, posteriormente se elaboran pruebas de
termoformado hasta afinar las variables hasta las condiciones deseadas en
termoformado de ABS, polietileno, polipropileno, polietileno y PVC.
Resultados y Conclusiones
El sistema mecánico de la maquina termoformadora lo conforman la estructura y los
mecanismos de desplazamiento del sistema de calentamiento; sujeción de material a
termoformar y elevación del portamesa. En las condiciones iniciales de la máquina, el
desplazamiento del sistema de calentamiento y la sujeción del material a termoformar
es de forma manual, el desplazamiento del portamesa es por medio de un cilindro
neumático que se guía a través de dos ejes.
El diseño del mecanismo de desplazamiento del sistema térmico, consiste en un
sistema de guías formadas por dos ejes y cuatro rodamientos lineales que van unidos
a lado y lado del chasis de la máquina. Para la sujeción del material a conformar un
marco basculante se une a lado y lado del chasis y por medio de un cilindro neumático,
que permite el desplazamiento lineal y angular gracias al apoyo en dos juntas
cilíndricas, se realiza el movimiento de apertura y cierre en ángulo para el agarre y
liberación del material. La sujeción del gabinete se realiza mediante dos brazos soporte
que se unen por soldadura al bastidor de la máquina, en la figura 1 se observa el antes
y después del sistema mecánico.
380
Figura 1. Transformación del sistema mecánico de la termoformadora. Las imágenes son de
propiedad de los autores.
El sistema neumático lo conforman un sistema de alimentación de aire y los
componentes asociados a cada uno de los movimientos necesarios del proceso de
termoformado. El sistema neumático inicial cuenta con un compresor (dos pistones SFM
de 2hp, con un presóstato que controla la presión entre 40 y 120 psi) que alimenta el
circuito, una unidad de mantenimiento, un cilindro de doble efecto para el portamesa
(controlado con una electroválvula 5/2) y una válvula solenoide para el desmoldeo.
El sistema neumático se mejora con la adición de dos cilindros de doble efecto que
se acoplan al desplazamiento del sistema térmico y la apertura o cierre del mecanismo
de sujeción. Los cilindros están provistos de electroválvulas 5/3 y 5/2, válvulas
estranguladoras y sensores inductivos para indicar su posición. El suministro de aire
del nuevo circuito proviene de una red de aire comprimido a 102 psi. En la figura 2 se
observa la transformación del sistema neumático.
Figura 2. Sistema neumático maquina termoformadora. La imagen fue elaborada por los autores.
El sistema térmico es el encargado de llevar al material polimérico a la región
elastotérmica en la cual se realiza el termoformado. Inicialmente la termoformadora
tenía un sistema térmico conformado por: una caja metálica con rodachines; un sistema
381
de aislamiento; y una placa de acero solidaria a una resistencia eléctrica de referencia
EL-14321 de 3000 vatios a 220 voltios, esta disposición hacia al proceso lento y de
mucho gasto energético. Este sistema se cambió por lámparas infrarrojas de cuarzo
(60w/m2 K), ubicadas al interior de una campana en acero inoxidable que permite su
desplazamiento y una mejor transferencia de calor al polímero, la temperatura es
censada con ayuda de una PT100 la cual entrega temperaturas con una precisión de
una décima de grado que pueden variar entre -100°C a 400°C. En la figura 3 se ilustra
el sistema térmico de la máquina termoformadora.
Figura 3. Sistema térmico máquina termoformadora. La imagen fue capturada por los autores.
Se diseñaron, y construyeron los circuitos de potencia, transmisión de presión,
alimentación fuente, PLC y contactos, posteriormente se elaboró las red de Petri para
modelar el proceso de funcionamiento y operación de control, finalmente la red se
transfiere al PLC y se programa la estrategia PID de control de temperatura, terminando
con la interfaz hombre-máquina, tal como se ilustra en la figura 4.
a
b
Figura 4. a) Sistema eléctrico, b) programación HMI. Las imágenes fueron elaboradas por los
autores.
382
Una vez realizado el diseño de control de la termoformadora se realizaron una serie
de pruebas de termoformado con diferentes materiales en distintos calibres los cuales
permiten la puesta a punto de cada uno de los sistemas que conforman la máquina,
hasta alcanzar el desempeño y la eficiencia de la máquina, obteniendo como resultado,
termoformados con calidad como los enseñados en la figura 5.
Figura 5. Termoformados que indican el proceso de puesta a punto de la máquina. La imagen fue
elaborada por los autores.
Las conclusiones obtenidas son:
-
Se diseñó, construyó e implementó los sistemas mecánico, térmico, y de
control para la reconversión de la maquina termoformadora por vacío de una
sola estación propiedad del ITM.
-
Del proceso de evaluación de la reconversión de la termoformadora por vacío
de una sola estación evidencia una operación confiable de todos los sistemas,
garantizando optimización en el manejo de aire y energía eléctrica y
disminución de desperdicios de material.
-
La estructura mecánica y neumática de la máquina satisface los requerimientos
técnicos
y
de
seguridad
permitiendo
un
manejo
amigable
termoformadora y minimizando el riesgo para el operario del sistema.
-
de
la
El sistema de control implementado en la maquina termoformadora permite la
operación independientemente cada proceso, para actividades investigativas
en el área de termoformado.
-
El sistema de control diseñado facilita la actualización e implementación de
recetas de termoformado proveniente de procesos de investigación o
experticia de operarios.
383
Referencias
Ashter, S. A. (2014). Thermoforming of Single and Multilayer Laminates. ElSevier.
Vargas C. A., Posada J. C., Jaramillo L. Y., & Garcia L. A. (2014). Consumos de energía en la industria
del plástico: revisión de estudios realizados. CEA, 93-107.
O’Connor, C. P., Martin P. J., & Menary G. (2010). Viscoelastic material models of polypropylene for
thermoforming applications. Int J Mater Form, 599-602.
384
Simulación numérica por medio de
Ansys Fluent para la determinación
de las caídas de presión en
intercambiadores de calor de tubos
concéntricos
Anderson Gallego Montoya
Jorge Andrés Sierra del Rio
69
69
[autor]
[autor]
Resumen
En este trabajo se realizó una simulación numérica de intercambiadores de calor de tubo
concéntricos. El principal objetivo de éste trabajo fue determinar la mejorar en la transferencia
de calor al usarse un tubo concéntrico con modificaciones a la geometría del tubo interior, que
inicialmente era un tubo recto liso y finalmente se cambió por un tubo curvado, esto con el fin
de determinar el número de Nusselt y sus variaciones. Para este trabajo se usó el paquete
comercial de ANSYS.
Introducción
A nivel industrial es notable el uso de los intercambiadores de calor, ya que en
muchos procesos estos son necesarios para realizar trabajos de recuperación de calor,
de calentamiento de fluidos, de transferencia de calor, entre otros, asociados a la gran
necesidad de reducir los impactos energéticos dentro de una empresa. Por esta razón,
en muchos procesos los intercambiadores de tubos concéntricos son realmente
aplicables, sin embargo, en algunos casos los diseños deben estar sujetos a diferentes
condiciones que pueden modificar o dificultar los parámetros reales de diseño del
intercambiador de calor. En consecuencia, dependiendo de las aplicaciones, muchas
veces es necesario realizar modelos matemáticos con el fin de predecir los posibles
resultados y compararlos con análisis anteriores de sistemas bajo condiciones
similares. Adicionalmente, las modificaciones de geometrías también juegan un rol
importante en la evaluación de los modelos.
69
Programa de Maestría en gestión energética industrial, Grupo de Investigación MATyER, Instituto Tecnológico Metropolitano,
Medellín. Correo electrónico: [email protected]
385
Por esta razón, se han adelantado algunos modelos numéricos de intercambiadores
de calor, Ardila, Hincapié y Casas (2015) validaron modelos matemáticos de
intercambiadores de calor usando ANSYS, con lo que al comparar un tubo con curvatura
y rugoso con un tubo recto y liso, encontraron que el Nusselt variaba entre 15 y 70 para
el tubo rugoso y curvado y entre 100 y 250 para el tubo liso y recto. Kharat, Bhardwaj
y Jha (2009) empleando un modelo de turbulencia k – ε, reportaron un intervalo de 80
a 120 de y+ usando una curvatura en un intercambiador de calor, formación de vórtices
y rotaciones. Por su parte, Di Piazza y Ciofalo (2010) con un modelo de turbulencia k
– ε, reportaron un y+ menor de 11, esto mediante la predicción de flujo turbulento y la
transferencia de calor de tubos enrollados helicoidalmente.
Para este trabajo se pretende encontrar las variaciones de presión, velocidad,
temperatura y número Nusselt, para predecir los cambios con respecto a un modelo
base (intercambiadores concéntricos con tubos rectos) de un modelo modificado
(Intercambiadores con tubo curvado)
Metodología Empleada
Inicialmente se planteó un problema real de un sistema de intercambiadores de calor
Benceno como fluido frío y agua como fluido caliente, se realizó el modelo matemático
determinando la temperatura y las presiones del sistema, luego este sistema se pasó a
un modelamiento en el software DesignModeler, posteriormente se realizó la
discretización del modelo en mallas con Meshing y finalmente se han llevado a cabo
simulaciones con Fluent por medio de un modelo de turbulencia k – ε, Después de
obtener los resultados para este modelo se retomó la geometría y se le hicieron las
modificaciones pertinentes, y posteriormente se pasó por los pasos anteriormente
mencionados para realizar el análisis.
Resultados y Conclusiones
Los resultados parciales, han sido reducciones notables en la presión y velocidad de
los fluidos en el sistema, sin embargo la transferencia de calor se ha mejorado
notablemente.
Falta aún realizar un estudio de mallas y configuraciones de la simulación que permita
mejorar los resultados, donde se puedan visualizar los valores reales de cambio de
temperatura, número Nusselt y determinar los parámetros de diseño, como lo pueden
ser adición de bombas de altas capacidades.
386
Inicialmente se han encontrado variaciones en los diferentes parámetros de análisis,
sin embargo, falta llegar a los datos esperados, por lo que se necesita realizar un
trabajo más arduo en cuanto a las configuraciones de malla y de la simulación.
Referencias
Ardila Marín, J. G., Hincapié Zuluaga , D. A., & Casas Monroy, J. A. (2015). Comparison and validation
of turbulence models in the numerical study of heat exchangers. TECCIENCIA, 48-60.
Di Piazza, I., & Ciofalo, M. (2010). Numerical prediction of turbulent flow and heat transfer in
helically coiled pipes. International journal of thermal sciences, 653-663.
Kharat, R., Bhardwaj, N., & Jha, R. (2009). Thermal hydraulic characteristics of air-water two phase
flows in helical pipes. Chemical Engineering research and design, 2300-2308.
387
Virtualización de la red de
información del laboratorio de
electrónica y sistemas embebidos
José Alirio Barragán Sánchez
70[autor]
Cristian Alexander Garcés Restrepo 70 [autor]
Huber Hernando Morales 70 [autor]
Resumen
Con los avances tecnológicos alcanzados actualmente en las tecnologías que implican el uso
de la información enlazada por sistemas modernos de comunicación conocidos como TIC, la
Electrónica, el crecimiento de las redes informáticas y la democratización del conocimiento se
ha hecho indispensable la virtualización de las Redes de Datos y sus servidores como alternativa
para la gestión de la información, los datos y su respectiva seguridad.
Es por esto que es importante tener en cuenta estos procesos de la virtualización tanto de
Hardware como de software ya que ellos actualmente componen un sistema de información, por
lo tanto el proceso de virtualización que se hace del hardware involucra así la utilización de
software con el fin de implementar máquinas virtuales (VM) y que estas a su vez realicen la
emulación de las características más importantes de una maquina física. Este proceso permite
tener un entorno de sistema operativo autónomo que es, evidentemente, abstraído del servidor
principal. Al presentar múltiples máquinas virtuales al tiempo, se tiene la ventaja de permitir así
que varios sistemas operativos corran simultáneamente en una única máquina física (Microsoft,
2012) lo que ayuda a mantener un mejor soporte de la información y datos para su futura
gestión, logrando así que las empresas aprovechen de forma oportuna los ahorros en costos
que la virtualización pueda brindar, librándose de esta forma la compra e implementación de
servidores físicos y destinados a procesos particulares donde al final estarían desaprovechados.
Esto implica que la virtualización de las maquinas servidores proporciones que las capacidad
de operaciones se estabilice en una cantidad menor de servidores mayormente usados y más
cuando se aprovechan las herramientas que para este caso tiene el uso de aplicaciones de
software libre.
Conforme a lo especificado anteriormente el proyecto de “VIRTUALIZACION DE LA RED DE
INFORMACION DEL LABORATORIO DE ELECTRONICA Y SISTEMAS EMBEBIDOS” está concebido
como herramienta y plataforma que permita facilitar a los docentes investigadores y estudiantes
del semillero SISE y asignaturas propias de las unidades formativas de la Facultad de Ingeniería
de UNIMINUTO sede Bello, la gestión, almacenamiento, publicación y fácil acceso de la
70
Programa de Tecnologías en Gestión de Redes y Comunicaciones e Informática, Semillero de Investigación de Sistemas Embebidos,
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello (Antioquia). Correo electrónico: [email protected]
388
información y datos de todos los proyectos realizados por el semillero o de opción de grado de
los estudiantes.
Introducción
Desde el moderno escenario de los Sistemas de Información y las nuevas tendencias
en las tecnologías de la comunicación, la virtualización consiste en el proceso de diseño
e implementación
de un sistema virtual de una o más
estructuras y recursos
tecnológicos, las cuales pueden incluir sistemas operativos, Bases de Datos, estructuras
de red, servicios de blogs, servicio web, servicio de hosting, servicio de nube o recursos
de hardware, en otras palabras es la abstracción de los recursos de un sistema de
cómputo mediante el cual estos son divididos en uno o más entornos de ejecución.
Las herramientas tecnológicas de virtualización son aplicaciones de software ya
verificadas que facilitan la ejecución de varios sistemas operativos, tareas, procesos y
programas de forma simultánea en una misma maquina servidor. Este tipo de
aplicativos está cambiando el desarrollo de las Tecnologías de la Información (TI)
contribuyendo así de forma total en la modificación del uso dado a la tecnología por
los usuarios de esta (VMWARE INC., 2015).
Esta tecnología permite las siguientes ventajas cuando se implementa sobre un
Sistema de Información (SI):
-
Minimizar los costos de capital y operacionales que impliquen la utilización de
sistemas físicos.
-
Proporcionar disponibilidad inmediata de las aplicaciones que se desean
utilizar en los procesos de información.
-
Reducir el tiempo fuera de servicio que se emplean en los sistemas
tradicionales de gestión, almacenamiento y publicación de información y
datos.
-
Ampliar el volumen de respuesta, la rapidez, la calidad y producción de las
Tecnologías de Información.
-
Aligerar y resumir el aprovechamiento de aplicaciones y recursos que se
empleen en los ejercicios propios de la disciplina.
-
Respaldar y replicar la sostenibilidad del sistema y la recuperación de
información y datos ante posibles incidentes.
-
Facilitar la administración de forma centralizada logrando así
eficiencia en las tareas que gestionan la Información del Sistema.
-
mejorar la
Diseñar e implementar un eficaz centro de información y datos constituido por
el software y los servicios que se instalen en ese sistema.
389
Es importante tener en cuenta que la virtualización es la encargada de construir una
interfaz externa que encapsula una implementación subyacente mediante la
combinación de recursos en localizaciones físicas diferentes, o por medio de la
simplificación del sistema de control (Talens-Oliag, 2010). Es por esto que últimamente
se ha desarrollado un destacado surgimiento de nuevas plataformas y también nuevas
tecnologías de virtualización que han provocado que en los últimos años se preste
atención a este concepto y que las organizaciones y centros de investigación de
empresas de desarrollo informático de software propietario o libre y cualquier disciplina
destinen recursos para el uso e implementación de virtualización de los recursos
informáticos en sus procesos (Microsoft, 2012).
Por lo tanto una máquina virtual habitualmente es implementada para simular una
plataforma de hardware independiente que integra un sistema operativo completo el
cual es ejecutado de tal forma que parece instalado. Básicamente, con esto, se pueden
tener varias máquinas virtuales realizando operaciones en un computador central. Esto
implica que para que el sistema operativo trabaje, la simulación tendrá que ser
ampliamente suficiente (CAPACITY, 2012).
En la Actualidad se dispone de varias alternativas o procedimientos de virtualización
donde se hace posible virtualizar el hardware de una maquina tanto servidor como
cliente, además del software de estas, como también virtualizar dispositivos de
comunicación, sesiones de usuario y aplicaciones aparte de la creación de máquinas
virtuales en una computadora de escritorio pero la más importante para las
organizaciones es la virtualización de los centros de información y datos que pueden
incluir entre otros los servidores, sistemas operativos y Bases de Datos.
Hoy en día hay muchos proveedores de software que han logrado la implementación
y desarrollo de tecnologías de virtualización integrales, estas constituyen todas las
instancias informáticas como: servidor, aplicaciones, escritorio dentro de las cuales se
encuentran, por ejemplo Citrix, Microsoft y VMWare. Tanto estas empresas como sus
distribuidoras han diseñado y construido soluciones específicas para virtualización,
como XenServer, VMWare ESX y Windows Server 2008 Hyper-V para la virtualización de
servidores (Talens-Oliag, 2010). Se debe tener claro que la virtualización no es una
estrategia desarrollada recientemente, ya que esta paso a ser un elemento fundamental
cuando el modelo de la computación en la nube se consolido, conociendo así lo que
se nombra como infraestructura de nube privada, existiendo también proveedores de
virtualización por software libre u código abierto como por ejemplo VirtualBox, Quemu
y Proxmox dentro de los más principales y de mayor acogida en el mundo del proyecto
de GNU-Linux (CAPACITY, 2012).
Para el proyecto en mención se está empleando software libre de código abierto con
Sistema Operativo GNU-Linux como plataforma principal y el uso de la herramienta
Proxmox para la implementación de la virtualización de los servicios (Hosting, Web
Server, Wiki, Nube, Base de Datos, WordPress, entre otros) y las aplicaciones que se
390
emplearan en el semillero SISE y prácticas de laboratorio de las asignaturas de la
Facultad de Ingenierías de UNIMINUTO Sede Bello como también los proyectos de
opción de grado de los estudiantes de la misma facultad, para así llevar el respectivo
proceso de Gestión en Información y Datos de los proyectos a ejecutar en las
investigaciones sobre Sistemas Embebidos, Demótica y aplicativos de Dispositivos
Móviles.
Metodología Empleada
Para lograr la implementación y desarrollo de este proyecto se plantearon las
siguientes etapas mediante la metodología de Planificación, Ejecución y Evaluación así:
En la fase de planificación se realizó un estudio del estado actual del laboratorio de
Física y Electrónica en cuanto a infraestructura y necesidades para la implementación y
puesta en marcha de los servicios que este facilita para el semillero SISE y las
asignaturas que se benefician de él. Se encontró que el laboratorio tiene pocos recursos
en cuanto a sistemas de cómputo, ya que cuenta con dos máquinas (un servidor y una
estación de
trabajo), llevando al equipo del semillero a realizar la propuesta del
proyecto de virtualización aprovechando los recursos en mención y la red interna de la
universidad (cableada e inalámbrica) además de los dispositivos móviles y portátiles
que estén es servicio en dicha red como apoyo del laboratorio.
Hecha la fase de planificación, presentación y aprobación de la propuesta se procedió
a la fase de ejecución del proyecto como se describe a continuación:
-
Etapa1: Búsqueda de fuentes bibliográficas análisis y organización de
documentos sobre virtualización de Sistemas de Información.
-
Etapa2: Análisis y levantamiento de requerimientos para el proceso de
virtualización del Sistema de Información del laboratorio
Electrónica.
-
de Física y
Etapa3: Preparación y puesta en marcha del servidor principal del Sistema de
Información en estudio con uso de la plataforma Proxmox.
-
Etapa4: Instalación y configuración de las máquinas virtuales necesarias de
acuerdo a los requerimientos analizados (Servidor web, Servidor de Bases de
Datos, Servidor de Archivos, Servidor Hosting, Nube, Servidor de Blog
(WordPress), Servidor de aplicaciones de Sistemas Embebidos y Dispositivos
Móviles, entre otros) .
-
Etapa5: Aislamiento y protección de las máquinas virtuales instaladas y
configuradas.
391
-
Etapa6: Encapsulamiento de la configuración de hardware, Sistemas
Operativos y aplicaciones de cada máquina virtual instalada.
-
Etapa7: Verificación de la independencia de hardware de cada máquina virtual
y su portabilidad entre servidores.
-
Etapa8: Prueba y puesta en servicio de cada una de las maquinas a disposición
del laboratorio, semillero de investigación SISE y asignaturas de la Facultad de
Ingeniería.
-
Etapa9: Elaboración de los documentos guías del proyecto de virtualización.
Lista la fase de Ejecución se procederá a realizar la evolución y seguimiento del
proyecto de virtualización donde se aplicaran procesos de actualización del mismo,
mantenimiento y verificación de su funcionamiento con planes de mejora de acuerdo a
las nuevas y posibles necesidades que se detecten desde el semillero de investigación
SISE.
Resultados y Conclusiones
Al finalizar este proyecto se espera disponer de un laboratorio de Física y electrónica
mejorado y que preste servicios de almacenamiento en nube propia y acceso a la Base
de Datos e Información de los proyectos que se desarrollen en el semillero de
investigación SISE y proyectos de aula de las asignaturas propias del laboratorio y la
Facultad de Ingeniería.
Además de lo anterior, también se espera que a través de la Virtualización, tanto las
investigaciones del semillero como los proyectos de aula, cuenten con servicios de
publicación informática de los respectivos avances o finalización de los mismos,
aprovechando el Hosting virtualizado, servicio web y elaboración de blogs con el
servicio tipo WordPress instalado.
Se espera también que toda la documentación, resultados y publicaciones sobre
proyectos de investigación en cuanto a Sistemas Embebidos, Demótica y Dispositivos
Móviles que se realicen por parte del semillero SISE queden respaldadas en el
aprovechamiento del Sistema Informático virtualizado.
El desarrollo de Virtualización planteado trae beneficios en cuanto a costos para la
Facultad de Ingeniería ya que con pocas maquinas físicas y el aprovechamiento de la
infraestructura de red actual permitirá agilizar los procesos de investigación a realizar
por el semillero SISE sin altas inversiones en equipos que se necesiten.
Al tener el Sistema de Información virtualizado, tal como se plantea, facilitara el
respaldo, replicación y acceso seguro a la información y datos de los proyectos de
investigación que se lleven a cabo.
392
Esta red virtual permite generar un medio para establecer y alimentar las redes
académicos y científicas en la institución a partir de la posibilidad de acceder de forma
eficaz y eficiente a la información y poder compartir el conocimiento generado en los
diferentes proyectos realizados en los semilleros.
Referencias
Albornoz, M. y Alfara, C. (2006). Redes de conocimiento construcción, dinámica y gestión.
recuperado el 18 de octubre de 2015 de http://www.ricyt.org/manuales/doc_view/26redes-de-conocimiento-construccion-dinamica-y-gestion
Callow, B. (2008). Virtualización Cómo planificar una infraestructura virtual. Recuperado el 12 de
noviembre de 2015 de
http://www.acronis.com.uy/documentos/pdf/Virtualization_Virtual_Infrastructure_wp.es.pdf
CAPACITY. (2012). Blog Corporativo CAPACITY. Recuperado el 23 de Agosto de 2015, de Blog
Corporativo CAPACITY: http://blog.capacityacademy.com/2012/08/07/que-es-la-
virtualizacion-y-cuales-son-sus-beneficios/
Microsoft. (2012). Microsoft Corporativo. Recuperado el 20 de Agosto de 2015, de Microsoft
Corporativo: http://www.microsoft.com/spain/virtualizacion/products/server/default.mspx
Talens-Oliag, S. (2010). Herramientas de virtualización libres para sistemas GNU/Linux. Instituto
Tecnológico de Informática (ITI). Recuperado el 20 d eoctubre de 2015 de
http://www.uv.es/sto/charlas/2010_CIM/hvl-cim-2010.pdf
Wainerman, E (2002). Servidores virtuales implementados en el sistema operativo linux. Universidad
Nacional de Luján. Recuperdo el 2 de noviembre de 2015 de
http://www.buanzo.com.ar/files/lvs.pdf
VMWARE INC. (2015). Vmware. Recuperado el 24 de Agosto de 2015, de Vmware:
http://www.vmware.com/co/virtualization/overview
393
11
Descargar