iii. dossier documental

Anuncio
III.
DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
DOCUMENTO 1.1. TEXTOS DE LECTURA
Texto 1. Dinesen, Isak
Seudónimo de la escritora danesa Karen Blixen (1885-1962). Estudió literatura en Oxford
y arte en Roma, París y Copenhague, y tras contraer matrimonio con su primo el barón Bror
Blixren-Finecke, se traslada a Kenia, donde ambos se dedican al cultivo y comercialización
del café. Sus experiencias personales en este país (enfermedad, divorcio, bancarrota) dejarán
una profunda huella tanto en su vida como en su obra. Regresa a Dinamarca donde publica
diversos libros, entre ellos Memorias de África, historia que fue llevada al cine. Después de
su muerte siguieron publicándose sus obras. (Tomado de Diccionario de escritores célebres,
Espasa, 1995).
Texto 2. Poesía de Antonio Machado
Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla
Y un huerto claro donde madura el limonero;
Mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;
Mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
Desdeño las romanzas de los tenores huecos
Y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
Y escucho solamente, entre las voces, una.
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,
mas recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas pueden tener de hospitalario.
¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán, su espada;
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
Pero mi verso brota de manantial sereno;
Y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
Soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
El traje que me cubre y la mansión que habito,
El pan que me alimenta y el lecho donde yago.
Adoro la hermosura, y en la moderna estética
Corté las viejas rosas del huerto de Ronserad;
Mas no amo los afeites de la actual cosmética
Ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.
Y cuando llegue el día del último viaje,
Y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
Me encontraréis a bordo, ligero de equipaje,
Casi desnudo, como los hijos de la mar.
146
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Texto 3. Mike Tyson, Una bomba a punto de estallar, John Carlin
(El País Semanal 11-04-99)
Ésta es la historia de un hombre humillado, estafado y maltratado. Un juez
acaba de darle el último golpe: ha rechazado acortar la pena de un año de
cárcel que cumple desde febrero por agresión.
[…] Cuando uno termina de escarbar, lo que se encuentra es que el boxeador multimillonario,
un chulo y violador convicto al que denominan Iron Mike (Mike de hierro), tiene debilidad por
los pájaros. De niño, Tyson criaba palomas en el tejado de un edifico abandonado en Brooklyn, al
lado de la sórdida casa de vecinos en la que vivía con su madre. Cuando los pájaros estaban enfermos o acababan de nacer, Tyson pasaba toda la noche con ellos; si hacía frío, los llevaba a su
piso, los acunaba, los llamaba «mis niños». Una mañana, al descubrir que un perro había matado
a 25 de ellos, lloró inconsolablemente.
Cuando tenía ocho o nueve años, era un niño menudo para su edad, amable y sensible, en una
jungla urbana en la que la violencia era la moneda de cambio social. Tenía una voz suave y aflautada. Ceceaba al hablar. Los demás chicos le llamaban mariquita y le pegaban. Incluso las niñas.
Si tenía algo de dinero, se lo robaban; si llevaba puesta una chaqueta bonita, se la quitaban. Volvía a casa, a su madre, corriendo entre lágrimas, y se burlaban aún más de él. «¡Mariquita! ¡Mariquita!».
Cuando cumplió 10 años empezó a crecer. Y crecer. Un día, su reputación de debilucho se esfumó para siempre. Un chico cinco años mayor que él, un adolescente matón de los que poblaban
el barrio, cogió una de sus palomas. Mike le rogó que la dejara marchar. El otro chico, entre risas,
retorció el cuello del ave hasta rompérselo. Luego le arrancó la cabeza. Por primera vez en su
vida, el instinto venció al miedo. Mike luchó. Todas las humillaciones acumuladas en su interior
estallaron en un ataque de ira ciega. Golpeó al chico, le dio patadas y puñetazos, le hirió hasta hacerle sangre. Se convirtió en un delincuente, un pistolero, atracador de ancianas, medio hombre y
medio niño, temido en su barrio y en los correccionales juveniles, que pasaron a ser su hogar
fuera de casa. A los 13 años no sabía leer ni escribir, pero medía 1,73 metros y pesaba 90 kilos.
Cus d’Amato, un entrenador de boxeo que había llevado a Floyd Patterson y José Torres a obtener títulos mundiales, vio el demonio que había en él. «Ése es el campeón mundial de los pesos
pesados», dijo admirado, «si es que quiere».
D’Amato se lo llevó a su casa, prometió a las autoridades juveniles que iba a encargarse de
que no se metiera en líos y le adoptó como parte de su familia; al morir la madre de Tyson,
cuando él tenía 16 años, la adopción se formalizó.
Había nacido una leyenda. El viejo hombre blanco, con un corazón de oro, acoge bajo su tutela al joven bruto de piel negra y se convierte en el padre que nunca tuvo. Gracias al afecto del
viejo, el joven sale de la pobreza y alcanza un éxito inimaginable. Era la clásica historia de redención del sueño americano. Los medios de comunicación se entusiasmaron con ella, a los promotores de boxeo les encantó.
Tyson no ha estallado todavía, como prevé, aunque ha estado a punto muchas veces; la última, cuando arrojó un televisor contra dos guardianes, hace pocas semanas, en la prisión a la que
le han enviado, en contra de lo que esperaban sus abogados y él, por el ataque a los dos desventurados de Maryland.
Desde el 5 de febrero se encuentra en prisión cumpliendo una sentencia de un año que el pasado 26 de marzo el juez se negó a reducir a ocho meses alegando que la sentencia todavía le pare-
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
147
cía «justa y apropiada». Cuando salga tendrá 33 años, de modo que será lo bastante joven —en un
negocio que da más importancia al espectáculo que a la calidad— como para reanudar su carrera
en el cuadrilátero.
La redención parece impensable. Por lo menos hasta que abandone el boxeo y deje de llover el dinero. Quizá entonces podrá reunir a su alrededor, por fin, a unos cuantos amigos sinceros, almas extraordinarias con la paciencia y la persistencia necesarias para escarbar hasta lo hondo, hasta lo muy,
muy, muy hondo, para llegar a un lugar en el que tal vez encuentren —o no— a un buen tipo capaz
de acallar su ira perpleja y firmar una tregua duradera con un mundo que le ha torturado y recompensado en igual medida.
Cuestionario:
Vamos a comentar mediante estas cuestiones los textos que hemos leído anteriormente:
1. Veamos qué personaje nos gusta más:
La escritora del texto 1, porque su vida es emocionante y su trabajo también.
La vida sencilla del escritor del texto 2.
La del boxeador quien, pese a llevar una existencia muy dura, ha conocido
la fama y tiene mucho dinero.
Ninguna de las tres biografías me gusta, no me parecen interesantes, no
me identifico con esos modos de vida.
2. ¿Qué texto tiene aspecto de biografía y cuál de autobiografía?
.............................................................
.............................................................
3. ¿Sabrías definir qué tipo de texto es cada uno de estos tres? (Periodístico, académico, administrativo, literario, epistolar…).
.............................................................
.............................................................
4. ¿Qué texto te ha gustado más (cómo está escrito, qué se cuenta…) y por qué?
.............................................................
.............................................................
148
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 1.2. CHARLAMOS
La propuesta que tienes a continuación se basa en la lectura de una biografía de
Robert L. Setvenson y Fanny Vandegrift, escrita por Rosa Montero, El País. Léela
con atención y subraya aquellos fragmentos que te parezcan más llamativos. A continuación contesta el cuestionario.
ROBERT LOUIS STEVENSON Y FANNY VANDEGRIFT
Rosa Montero, El Semanal de El País
Como niños en un cuarto oscuro
Pasiones/12. Cuando se conocieron, Fanni tenía 36 años y era una mujer casada y con hijos, y Stevenson, que aún no había escrito La isla del tesoro ni El
extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, era un chico de 25 años sin dinero
y enfermo. Se enamoraron y construyeron una extraña e intensa vida.
No acabo de entender por qué los biógrafos oficiales de Robert Louis Stevenson, el genial autor de la Isla del Tesoro y de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, son siempre tan feroces
con Fanny, su esposa, cuando todo parece indicar que fue una mujer extraordinaria. Tal vez les
desconcierte la heterodoxia de Fanny, su evidente rareza, y el hecho de que acabara siendo una
deliciosa vieja dama indigna y que recorriera el mundo, viuda ya de Stevenson, con su último
amante, el dibujante, guionista de Hollywood y dramaturgo Ned Field, un chico listo y guapo que
se enamoró de ella cuando Fanny tenía 63 años, y él, 23.
Ned y Fanny permanecieron juntos durante más de una
década, hasta que ella falleció, en 1913, a los 74. Entonces
Ned escribió un emocionado texto necrológico en el que decía que Fanny «desprendía un perfume de salvajismo», y
que era «la única mujer en el mundo por la que yo podía
imaginar que un hombre estuviese dispuesto a morir». Debía de tener razón. Muchos años antes, Robert Louis Stevenson había estado a punto de morir por ella.
Fanny Vandegrift había nacido en 1840 en la civilizada Costa Este norteamericana, hija de un
granjero y comerciante. Era una menudencia de persona, apenas metro y medio de mujer, muy
morena de pelo y de piel, con los ojos muy negros y los cabellos rizados. Su aspecto siempre fue
exótico y algo mestizo, la antítesis de la delicada, transparente belleza victoriana.
Tenía problemas psicológicos. Stevenson también. Probablemente ésa fue una de las bases de
su mutua adoración: los abismos de la mente pueden ser muy seductores, sobre todo para aquellas
personas que están situadas en los confines. Había antecedentes de locura en las dos familias, y
tanto el padre de Fanny como el de R.L.S. murieron medio dementes. Ellos siempre temieron acabar igual.
Robert Louis, hijo de un rico ingeniero de Edimburgo, sufría gravísimos problemas de salud
desde la cuna. Fiebres gástricas, reuma, bronquitis, oftalmias que le dejaban medio ciego durante
temporadas y unos pulmones debilísimos. Medía 1,70 m, y en sus mejores momentos sólo llegó a
pesar cincuenta kilos: era un ser esmirriado, un puro perfil. En cuanto a su estado mental, de joven padeció alucinaciones auditivas, y sus nervios eran tan frágiles que se le saltaban las lágrimas
por cualquier cosa: «Me gustaría que no se echara a llorar en el momento que uno menos se lo es-
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
149
pera», se quejaba Fanny de él cuando se conocieron. Con el tiempo, y sobre todo, estoy segura,
con su escritura, R.L.S. se serenó bastante.
Como Fanny carecía del recurso salvador de la literatura, sus altibajos anímicos perduraron durante toda su vida. Tuvo varias crisis mentales graves, episodios de uno o dos meses de duración
con delirios, cegueras nerviosas, mudez transitoria, pérdidas de memoria. Algunos médicos han
querido ver en ella síntomas de esquizofrenia, pero en realidad los períodos de total colapso fueron
pocos y siempre tuvieron una causa exterior, Por otra parte, esta tendencia hacia el desequilibrio no
le impidió desarrollar una vida normal. Qué digo normal: una vida plena y asombrosa.
Fanny siempre fue una mujer de armas tomar. Se casó a los 16 años con Sam Osbourne, un
abogadillo guapo, débil y aventurero que marchó a buscar fortuna al Oeste y compró una mina de
plata en las montañas de Nevada. Allí, en la frontera salvaje, en una región en donde sólo había
57 mujeres blancas para 4.000 hombres, entre violentos mineros y amenazadores indios shoshones, Fanny vivió una ruda existencia de pionera. Fumaba sin parar, manejaba los naipes como un
tahúr y llevaba al cinto un enorme pistolón con el que era capaz de volar la cabeza de una serpiente cascabel a varios metros de distancia.
La mina resultó ser un total fracaso, así como todas las demás locas empresas que acometió el
marido. Fanny aguantó al desastroso, atractivo y mujeriego Sam durante casi veinte años; cuidó
de él y de los tres hijos que tuvieron; plantó huertos en mitad del desierto, fabricó los muebles de
la casa, para leer e instruirse de modo autodidacto, y para cultivar pasatiempos creativos, como
hacer daguerrotipos.
Para 1874 Fanny ya no aguantaba más a Sam, que paseaba abiertamente a sus amantes. A esas alturas vivían cerca de San Francisco, y Belle, la hija mayor, que había cumplido 16 años y era físicamente igual a Fanny (siempre mantuvieron, Fanny y Belle, una difícil relación de amor y rivalidad),
empezó a estudiar dibujo en la academia de Bellas Artes. Fanny, que tenía un temperamento artístico
(le gustaba pintar, le gustaba escribir), decidió estudiar con ella. Eso cambió su vida, porque en la
academia encontró un mundo a su medida. Un mundo de gente poco convencional, distinta.
Fue tal la emoción de este descubrimiento que, tras convencer al reacio Sam, Fanny y Belle
se fueron a Europa a estudiar pintura. Llegaron a París en la primavera de 1875, acompañados
por los dos hijos pequeños: Lloyd, de siete años, y Hervey, el favorito de su madre, de cuatro.
Se suponía que Sam les iba a mandar dinero desde San Francisco, pero muchos meses no recibieron nada.
Aquel primer año en París fue terrible: vivían en la miseria, muertos de hambre y frío. Belle
asistía disciplinadamente a la academia todos los días, pero Fanny tuvo que abandonar muy
pronto las clases porque Hervey, su hijo pequeño, enfermó de gravedad. Sin dinero, sin comida
y sin amigos, el niño fue empeorando irremisiblemente. Tenía al parecer tuberculosis ósea y falleció el 5 de abril de 1876, tras una agonía lenta y espantosa: los huesos se le rompían y le atravesaban la carne. La carta en la que Fanny cuenta a un amigo el suplicio y la muerte de Hervey
es uno de los textos más hermosos y probablemente el más atroz que he leído en mi vida: resulta
difícilmente soportable (la incluye Alexandra Lapierre en su interesantísimo libro sobre la mujer
de Stevenson). Quiero decir que es imposible que alguien pueda sobrevivir indemne a tanto horror. Fanny, desde luego, tuvo uno de sus colapsos tras la muerte del niño: lo cual no es nada
raro. Lo extraordinario es que dos meses después fuera capaz de estar de nuevo sobre sus pies.
Pero es que Fanny estaba llena de una alegría feroz. En esto también se parecía a Stevenson:
pese a todas sus dolencias y a su fragilidad, el escritor poseía una increíble capacidad para ser feliz.
Aunque una y otro estuvieran perseguidos por la idea de la muerte, sabían disfrutar de la existencia
intensamente. Eran dos espíritus extremados y melodramáticos, dados a la risa y a las lágrimas.
150
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Fanny y Robert Louis Stevenson, fotografiados
en la recepción del rey Kalakaui, en Honolulú.
Se conocieron en julio de 1876, poco después del fallecimiento de Hervey, en un pueblecito
francés, Grez, en donde veraneaba una colonia de artistas bohemios y extranjeros. Fanny y Belle
eran las únicas pintoras, las únicas mujeres. Stevenson quedó prendado desde el primer momento
de ella, pero a Fanny le llevó unos cuantos meses enamorarse de él. Fanny tenía 36 años; Robert
Louis, 25. Era un joven delgadísimo que vestía unas absurdas chaquetas de terciopelo ajado; parecía un tipo raro, pero cuando se ponía a hablar embelesaba.
Volvieron a encontrarse en Grez al verano siguiente y se hicieron amantes. En los comienzos
del romance, Robert Louis escribió un ensayo titulado Del nacimiento del amor: «Y ahora es la
historia de dos seres que se aventuran paso a paso en el amor, como dos niños en un cuarto oscuro». Probablemente se conocieron en su mutua excentricidad, en esa heterodoxia que los dos
compartían y que tal vez les hubiera llevado a la marginación si Stevenson no hubiera sido un
genio literario.
Por muy extravagante y poco convencional que fuera Fanny, sabía que su relación con Stevenson era una locura. Él tenía 11 años menos que ella, estaba muy enfermo, carecía de dinero y
posición. Ella tenía dos hijos a los que mantener, y además las mujeres decentes no se podían
comportar de esa manera. Sam le mandó un ultimátum y Fanny optó por la sensatez y regresó con
su marido en agosto de 1878. Pero a los pocos meses se volvió loca: de nuevo la depresión y las
alucinaciones. En julio de 1879, desesperada, le mandó un telegrama a Stevenson. Aunque estaba
algo enfermo, el escritor decidió ponerse en camino inmediatamente. Pidió dinero a su padre para
el pasaje, pero éste no sólo no le dio una sola libra, sino que además le prohibió que se fuera y por
último le desheredó. Recurrió entonces a sus amigos, pero ninguno quiso ayudarle: no les gustaba
esa loca relación con una señora tan mayor y casada, y temían que el viaje perjudicara fatalmente
la salud de Robert. Al fin R.L.S. consiguió un pequeño adelanto por unos artículos periodísticos y
partió en agosto hacia Estados Unidos, sin apenas dinero para comer. Tardó 23 días, 11 de
barco y 12 de tren, en alcanzar Monterrey, donde estaba Fanny. Cuando llegó había adelgazado
ocho kilos, tenía sarna y estaba fatalmente tuberculoso. «Todavía me parece escuchar el aullido
de mi madre al verle, las risas, las lágrimas, la enloquecida felicidad del reencuentro», explicó en
sus memorias el hijo de Fanny.
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
151
Sam puso muchas dificultades para el divorcio, de modo que R.L.S. y Fanny tuvieron que permanecer separados y sin verse durante los meses que duró el proceso. Para no preocupar a su
amante, Stevenson no le contó la terrible situación en que se hallaba. Lo cierto es que en dos ocasiones estuvo a punto de morir de pura inanición; la primera vez fue rescatado por unos vaqueros
que le encontraron delirando en mitad del desierto, y la segunda le salvó su casero, que forzó la
puerta de su cuarto al ver que llevaba dos días sin salir. Por cierto que Fanny agradeció tanto el
gesto de este hombre que más tarde le pagaría una renta vitalicia.
En enero de 1880, Fanny consiguió el divorcio; en febrero, Stevenson pesaba 40 kilos y se estaba muriendo. Empezó a padecer masivas hemorragias pulmonares que le impedían el habla.
Fanny bajaba a los mataderos para conseguir tazones de sangre que luego le hacía beber y le cuidaba día y noche. No tenían un solo dólar; angustiada, cablegrafió a los padres de Stevenson. Éstos contestaron inmediatamente: perdonaban al hijo y enviaban un dinero salvador. Para el mes de
mayo, R.L.S. se había restablecido lo suficiente como para que pudieran casarse, aunque todos
pensaban que el novio iba a morir inmediatamente: el regalo de boda del abogado de Fanny fue
una urna funeraria.
Regresaron a Europa, y Fanny logró que sus suegros la adoraran. Pese a ello, los primeros
ocho años de matrimonio fueron terribles. Torturado por las hemorragias pulmonares, Stevenson era un enfermo terminal. De esa época de pesadilla data el odio que los amigos de R.L.S.
desarrollaron por Fanny. Porque ella era una enfermera celosa: obligaba a los visitantes a enseñar el pañuelo, y no dejaba pasar a nadie que estuviera mínimamente acatarrado. Era una actitud extremada, pero en el fondo juiciosa, porque el más mínimo contagio desencadenaba hemorragias que podían ser fatales. Pero por entonces no se había demostrado todavía que las
enfermedades se podían transmitir a través de microbios, de modo que los amigos la consideraron una loca.
Pese a su condición desesperada, Robert Louis consiguió escribir en estos años sus dos obras
más importantes: La isla del tesoro y El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Ambos libros tuvieron un éxito fulminante y le consagraron de la noche a la mañana como uno de los escritores
más famosos del planeta. Por cierto que Fanny criticó la primera versión del Dr. Jekyll como carente de profundidad alegórica, y fue ella quien sugirió que reforzara la dualidad del personaje.
Stevenson montó en cólera, la insultó, se indignó (tenían los dos un carácter muy fuerte y discutían mucho); pero al poco rato regresó a la sala y le dio la razón; y, tras arrojar el borrador al
fuego, volvió a reescribir la novela entera. Por entonces, en los primeros y fundamentales años,
Fanny era su mejor consejera literaria.
Robert Louis siempre había tenido el ensueño de navegar por océanos exóticos, así es que
en 1889 Fanny decidió alquilar una goleta y viajar a los mares del Sur. El escritor parecía tan
enfermo cuando subió a la nave en San Francisco que el capitán creyó que no aguantaría vivo
ni siquiera un mes. Pero el barco y el calor tropical hicieron milagros: Stevenson dejó de padecer las horribles hemorragias. Siguió siendo un hombre enfermo, pero ya no era un inválido. Visitaron las islas Marquesas, Tahití, las islas Gilbert. Trataron con el civilizado rey
Kalakaui, de Hawai, y con el salvaje cacique Tembinok, cuyos guerreros anclaban sus canoas
con máquinas de coser Singer. Navegaron por archipiélagos remotos, cuyos habitantes acababan de dejar el canibalismo. Cada vez que recalaban en Sidney (Australia), Stevenson volvía
a padecer las hemorragias. Pronto comprendieron que no podrían regresar a Europa nunca
más.
Así es que compraron 130 hectáreas de selva en Samoa, y Fanny logró la increíble proeza
de limpiar el terreno y levantar allí una gran casa. Volvió a coser cortinas y a fabricar mue-
152
III. DOSSIER DOCUMENTAL
bles; ideó y construyó una canalización que les abastecía de agua corriente, e incluso hizo
con sus propias manos una pista de tenis para sus hijos. Ese paraíso fue llamado Vailima; y
Fanny, una vez que lo terminó, se volvió a derrumbar en una de sus crisis mentales. En la
peor.
No fue sólo agotamiento. Para entonces Stevenson ya no le consultaba literariamente. Robert
Louis había hecho suya la causa de los independentistas samoanos y empezó a publicar en The
Times encendidas cartas de denuncia del imperialismo americano y británico. Esta postura era
compartida por Fanny, pero ella temía, con bastante razón que Stevenson estuviera descuidando
su talento literario. Los enfrentamientos abundaban entre ellos, y R.L.S. empezó a tacharla de
«campesina ignorante», y, lo que es peor, escogió a Belle como confidente y secretaria. Fanny
creyó morir de celos. Enloqueció de nuevo: no quería comer, ni siquiera quería fumar, no hablaba, no se movía. Stevenson se aterró: la amaba mucho pese a las discusiones. La cuidó con
mimo y con paciencia, y poco a poco Fanny volvió en sí.
Los últimos tiempos de su convivencia están entretejidos
con la guerra indígena. Los samoanos amigos de Stevenson
fueron derrotados por los ingleses y encerrados en la prisión de
Apia, cerca de Vailima. Valerosamente, Robert Louis y Fanny
les llevaron comida y asistencia médica. Cuando los indígenas
fueron liberados, un año más tarde, construyeron, como regalo
a Stevenson, una carretera a través de la selva hasta Vailima.
Fue terminada en octubre de 1894 y le llamaron la Ruta de la
Gratitud. Para entonces, R.L.S. tenía 44 años, y Fanny, 55.
Mes y medio después, el 3 de diciembre, Stevenson se levantó
temprano, como siempre y pasó toda la mañana escribiendo.
Aquel día Fanny estaba preocupada. Tenía el presentimiento de
que iba a suceder algo terrible. A las seis de la tarde, Stevenson
se puso a hacer mayonesa para la cena junto a Fanny, bromeando
para ver si le hacía olvidar sus malos presagios. De repente dio
un grito y se echó las manos a la cabeza: «¡Qué dolor!», exclamó, y se desplomó sin sentido sobre el suelo. Había sufrido
una hemorragia cerebral y murió en un par de horas.
Fue enterrado por sus queridos samoanos en lo alto del monte Vaea, encima de Vailima, y
para llegar hasta allí los nativos tuvieron que trabajar toda la noche abriendo una trocha a machetazo limpio. Años después, en 1915, Belle y Ned enterraron también allí las cenizas de Fanny.
Por cierto que para entonces Belle (de 56 años) se había casado con Ned (de 34): a él, la hija
quizá le recordara a su amada Fanny, ella tal vez siguiera compitiendo con su madre, incluso póstumamente. Fue una pareja estable, en cualquier caso: permanecieron juntos durante 23 años,
hasta la muerte de él.
En la tumba sobre el monte Vaea, en fin, está escrito el poema que R.L.S. dedicó a su mujer:
«Maestra y ternura, camarada y amante, esposa / compañera de ruta / fiel hasta el final del viaje /
alma libre, corazón enamorado de absoluto». Aunque acosados por la enfermedad y el dolor, Robert Louis y Fanny Stevenson supieron vivir con intensidad y alumbraron con ráfagas de luz la
oscuridad del cuarto.
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
153
Cuestionario:
1. ¿Por qué te han llamado la atención los párrafos que has subrayado?
.............................................................
.............................................................
2. Explica qué diferencias has podido observar entre este texto y el anterior (Las
cenizas de Ángela).
.............................................................
.............................................................
3. ¿Te ha gustado la vida de los personajes que aparecen en el texto? ¿Por qué?
.............................................................
.............................................................
4. ¿Qué tipo de texto crees que es esta biografía (literario, académico, periodístico, administrativo…?
.............................................................
.............................................................
154
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 1.3. ANÁLISIS DE TEXTOS
Lectura de textos
Texto 1. El peso de la paja. Terenci Moix
[…] Gracias a unos niños indiscretos supe que por las noches yo me masturbaba. Descubrimiento singular, porque llevaba algunas temporadas consagrado a aquel deporte y ni siquiera sabía cómo nombrarlo.
[…] Para referirse a los masturbadores, los adultos de la calle solían utilizar un eufemismo.
Les llamaban «los niños que se tocan». Y esta historia, como todas las que concernían al sexo,
siempre me fue contada con tintes terribles. No por casualidad, las amenazas me llegaban por
boca de una virgen oficial. Porque tuvo que ser precisamente la tía Florencia quien se dedicó a
aterrorizar mi niñez con la constante advertencia de tres castigos fundamentales:
[…] A los niños que se tocan se les seca la médula.
[…] Los niños que con la médula seca continúan tocándose son atados a la punta del pararrayos del «Convent de la Punxa».
[…] Si la médula resiste sin secarse y en el «Convent de la Punxa» no ha caído ningún rayo y
el niño continúa tocándose, se vuele tísico de remate.
[…] En cuanto a los mayores, no lo pasaban mucho mejor.
[…] Si van con mujeres corren el riesgo de dejarse el pene atrapado entre unos dientes feroces que se esconden en el sexo de la hembra. También puede suceder que, en el fondo de aquel
agujero tenebroso, arda una hoguera que incendia los penes más incombustibles. Y si algún
macho sobrevive a tan atroz destino todavía le queda la amenaza de alguna enfermedad, tan
mortal que sólo se cura cuando un brujo introduce en el orificio del pene agujas de tricotar
puestas al rojo vivo.
[…] Nunca me dijo la tía Florencia qué pasaba a los que iban con hombres. Esto no lo concebía.
[…] En cuanto a la masturbación, no le sería difícil atraparme en un renuncio, pues dormíamos en la misma cama.
Cuestiones sobre el texto:
1. ¿A qué género crees que pertenece este texto, biografía o autobiografía?
Apunta los datos que te han servido para la diferenciación.
.............................................................
.............................................................
2. Señala qué aspectos se describen en el texto.
.............................................................
.............................................................
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
155
3. ¿De qué etapa de la vida habla el autor?
.............................................................
.............................................................
4. ¿Te gustaría leer la historia completa?
.............................................................
.............................................................
5. ¿La conocías anteriormente?
.............................................................
.............................................................
6. Sabes algo de su vida. ¿Qué otros datos te gustaría conocer?
.............................................................
.............................................................
Texto 2. Minik, el esquimal de Nueva York. Corazones de hielo. Nuria Barrios
Tras leer el siguiente texto periodístico, completaréis por parejas el cuestionario
que aparece a continuación.
Hace 80 años, en octubre de 1918, falleció en Estados Unidos un joven esquimal.
El supuesto conquistador del Polo Norte y célebres antropólogos convirtieron su
vida en una tragedia, no apta para Walt Disney
En 1897, seis esquimales polares llegaron a Estados Unidos invitados
por el Museo Americano de Historia Natural, de Nueva York, para «un
trabajo de cooperación científica». Les acompañaba Robert Peary, el cuestionado conquistador del Polo Norte. Su apariencia exótica despertó una
curiosidad extraordinaria: 30.000 neoyorkinos pagaron para ver a los habitantes del pueblo más septentrional de la Tierra a bordo del barco en el que
viajaban. Se recaudaron 7.500 dólares. Fueron también muchos quienes se
acuclillaron para contemplarlos por un tragaluz, en el sótano del museo
donde les alojaron.
Una tuberculosis fulminante acabó con los cuatro esquimales. De los dos supervivientes, uno
volvió a Groenlandia y el otro se quedó en Nueva York. Su nombre era Minik, tenía ocho años y
su padre era uno de los fallecidos. Delante del pequeño huérfano, prestigiosos antropólogos norteamericanos celebraron un espectacular funeral en el recinto del museo. Separado de su familia,
de su país y de su lengua, Minik fue adoptado por un funcionario y, rebautizado como Mene
Wallace, se convirtió en el símbolo de la hospitalidad norteamericana.
A los 18 años, en una visita al museo, Minik descubrió, por casualidad, que el esqueleto de su
padre se exponía en una vitrina. El entierro al que asistió el niño había sido una farsa: dentro del
156
III. DOSSIER DOCUMENTAL
ataúd no estaba su padre, sino un tronco. El grito desgarrador del muchacho apareció el día de
Nochebuena en las portadas de los periódicos. «¡Dadme el cuerpo de mi padre! ¡Es el único regalo que os pido, cristianos!».
El museo americano de Historia Natural, en el que se almacenaban miles de esqueletos, se
negó a dar ninguna información al respecto. La ciencia tenía prioridad sobe las personas en una
época en la que se creía que los huesos podían aportar conocimientos decisivos sobre la historia
humana.
Minik buscó auxilio en los medios de comunicación. Acusó al condecorado Robert Peary,
considerado entonces uno de los grandes exploradores polares, de haberse enriquecido con la
venta en 1897, de dos enormes meteoritos que utilizaban los esquimales. Con el mismo ánimo
de lucro, aseguró el muchacho, el gran Peary había transportado en cinco toneles los esqueletos de
los inuit que habían fallecido en sus exposiciones. Aunque sus declaraciones no produjeron
cambios perceptibles, cuestionaban los métodos del museo y la catadura moral del orgulloso
Peary, que no dudaba en afirmar que el Polo Norte era suyo: «Me pertenece y se asociará a mi
nombre generaciones después de que yo haya dejado de existir». «¡Sois una raza de científicos
criminales!», le contestó el joven esquimal. Sin demasiadas contemplaciones, fue repatriado a
Groenlandia. El esqueleto de su padre, por supuesto, no se movió de la vitrina en la que estaba
expuesto.
Ni americano ni esquimal
Si el país que abandonó le había tratado como un payaso, el lugar al que llegó no iba a funcionar como un bálsamo para su dolor. En los 12 años transcurridos, Minik había olvidado la lengua
de su gente y su madre había muerto. Pero el joven tenía madera de superviviente. Aprendió el
idioma, las costumbres y hasta el arte de la caza. No consiguió, sin embargo, sentirse en casa. Estados Unidos le había arrancado de su medio para convertirle en un extraño en todas partes, en un
extranjero fuese donde fuese. Ni era americano ni era esquimal. Se sentía «en un punto intermedio, donde parece que no puedo llegar a ninguna parte».
En 1916, Minik volvió a Estados Unidos. Su historia ya no interesaba a nadie en plena Guerra Mundial. Las escasas informaciones que salieron sobre su vuelta eran tan absurdas que parecían una burla. El Times señalaba, por ejemplo, que tras registrarse en un hotel «se había
dado un baño con un montón de hielo dentro». El joven encontró un trabajo de leñador en una
pequeña aldea de New Hampshire y allí murió de bronconeumonía en octubre de 1918. Tenía
19 años.
Ha tenido que pasar casi un siglo para que parcialmente se haga justicia y se repatríen los
restos del padre de Minik y de los otros tres esquimales fallecidos. El profesor canadiense Ken
Harper reconstruye la vida de Minik en este interesante libro que subraya la crueldad y el cinismo de los métodos utilizados por conquistadores, antropólogos, políticos y mecenas de la exploración polar.
Cuestiones sobre el texto:
1. ¿Se trata de una biografía o de una autobiografía?
............................................................
............................................................
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
157
2. ¿A quién se refiere el título Corazones de hielo? ¿Consideras que ese título
es acertado?
............................................................
............................................................
3. ¿En qué podrías notar que es un texto periodístico?
............................................................
............................................................
4. Señala las partes del escrito periodístico (cuerpo, cabeza, entradilla…).
............................................................
............................................................
5. ¿A qué género periodístico te parece que pertenece: informativo o de opinión?
............................................................
............................................................
6. ¿Qué tipo de texto es (entrevista, noticia, artículo, reportaje…)?
............................................................
............................................................
7. ¿Crees que la autora incluye opiniones personales? Busca ejemplos.
............................................................
............................................................
8. ¿Qué te parece la historia?
............................................................
............................................................
9. ¿Hay científicos que justifican ciertos «sacrificios» por un supuesto bien hacia la humanidad, ¿qué opinas al respecto?
............................................................
............................................................
10. ¿Qué te parecen las conclusiones de la autora del artículo?
............................................................
............................................................
11. ¿Te gustaría leer el libro acerca de Minik?
............................................................
............................................................
158
III. DOSSIER DOCUMENTAL
ACTIVIDAD DE DISTINCIÓN DE LOS DOS GÉNEROS
Tras haber leído y analizado los dos textos, observemos a continuación qué diferencias —y similitudes— encuentras entre una biografía u una autobiografía:
Aspectos
Biografía
Autobiografía
¿Quién es el/la
autor/a?
¿Quién es el/la
narrador/a?
¿Qué persona verbal
se utiliza al escribir?
¿Quién es el/la
protagonista?
¿En qué tiempo crees
que suele estar escrita?
¿Cuál será
más real?
¿Qué modalidad
prefieres?
Distinción entre biografía y autobiografía
Tras haber visto qué aspectos comunes y diferentes tienen estos dos géneros, no
te resultará difícil distinguir, entre los siguientes textos, cuáles son de carácter biográfico y cuáles son autobiográficos. Los textos son fragmentos que forman parte de
obras más extensas. Ahora sólo nos interesa que contestes al cuestionario y que,
junto a cada texto, escribas «biografía» o «autobiografía», y razones tu opinión. Una
vez hayas realizado el trabajo anterior, contesta a las preguntas que encontrarás después de los textos.
Texto 1
A la mañana siguiente nos encontramos en
el restaurante del hotel. Al llegar me pareció
que ella me miraba sorprendida.
—¿Ha dormido bien?— me preguntó con
una sonrisa.
—Muy bien. ¿Y usted?
Texto 2
Apenas instalado, el cólera atacó la ciudad.
Alexis, que tenía cuatro años, fue el primero en
coger la enfermedad. Cuidado con energía,
tuvo la suerte de curar pero transmitió el mal a
su padre. Este murió casi inmediatamente. Tenía treinta y un años. Para entonces Bárbara había traído al mundo un segundo hijo, Máximo.
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
—He dormido poco. He escrito una carta a
mi marido.
—¿Larga?
—Larguísima.
—¿De amor?
—Un poco de todo.
—¿Está contenta? ¿Ha visto qué tiempo
más delicioso?
—Mucho.
—¡Si tuviéramos este tiempo en París!
A las dos cogimos el tren departamental para
Le Dorat. Estábamos solos en el vagón. Apoyada sobre mi hombro fumando cigarrillos perfumados, me explicó su historia. No la recuerdo
con exactitud. Hacía un día claro, tibio, finísimo.
La escuche maravillado. Bajé en una estación,
hice un ramo con las amapolas que crecían en el
margen de un prado y se las llevé el viaje fue
completamente encantador. Yo me reía cuando
ella se reía. Al explicarme sus penas, los ojos
—sinceramente— se me humedecieron.
Texto 3
A los dos días estalló la revolución. Mi última visita fue a Ortega, que estaba muy enfermo
y que salía en su automóvil sin dirección conocida, después de haber cambiado unas impresiones con Pittaluga y conmigo, oyendo unas
últimas palabras al Dr. Don Gustavo. «Verá usted, se disparan unos tiros y los obreros comenzarán a ganar otra vez el jornal de tres pesetas».
Cada uno se metió en su casa y comenzaron
los cañonazos y los tiros. Yo velé hasta las diez
de la mañana, después puse unos colchones en la
ventana de mi alcoba —recordando a mi abuela
que hacía eso en las asonadas que brotaban en el
Madrid de sus tiempos— y cuando desperté pregunté a Bartolozzi lo que había pasado.
La cosa está mal.
La revolución es lo que más se parece a
la muerte. Es mucho más crimen que la guerra […].
Los españoles, deduje entonces, cada cien
años quieren matarse unos a otros.
159
Viuda y sin recursos, de buena o mala gana
tuvo que volver a Nijni-Novgorod junto a sus
padres. Se embarcó con Alexis y con Máximo
en un paquebote que remontaba el Volga. Pero
el pequeño Máximo murió a bordo. Fue enterrado en Saratov. Entre tanto, Vassili Kachirin
había perdonado a su hija, aunque de personalidad avara y brutal, la acogió discretamente en
su casa con su único hijo.
Lo que habría debido ser para ella un refugio se tornó muy pronto en un infierno. El carácter de Vassili Cachirin se había agriado porque su empresa de tipo artesano, iba a menos
ante los progresos de la técnica. Las nuevas
tintorerías, que empleaban máquinas perfeccionadas, atraían cada vez más a los clientes.
Texto 4
La rueda de prensa se celebra en el Hotel
Okura de Tokyo. Dice que él y Yoko quieren
dedicarse íntegramente al cuidado y educación
de su hijo Sean, que tiene 2 años […].
Estos meses han estado en Japón presentando a Sean a la familia de Yoko. Antes del viaje,
John había aprendido algo de japonés en New
York. La rueda de prensa es para despedirse del
pueblo japonés y agradecer públicamente el
respeto que han demostrado por su vida privada, antes de regresar a «casa», es decir, a New
York, residencia oficial de los Lennon.
Según los periodistas, John estaba nervioso pero entero, mientras Yoko traducía. Vestía
traje negro, caro, corbata de punto, y llevaba
el pelo corto.
Entre otras declaraciones, John dice que
«Elvis murió cuando se fue al servicio militar»
[…] y por último dijo que «mi hijo y Japón
han influido decisivamente en mí». Y concluyó: «Soy un discípulo Zen ahora».
160
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Texto 5
Texto 6
Volvamos a la noche en que Katalina escapó del convento. Tras andar sin rumbo un breve período de tiempo, la muchacha se escondió
en un castañar que había detrás del convento.
Allí, utilizando unas tijeras, aguja e hilo, que
había cogido en la habitación de su tía, se cortó
el pelo y se preparó ropa de chico. Tres días
después se puso en camino hacia Vitoria, ya
disfrazada de hombre.
Este cambio de rol sexual ha provocado
muchas habladurías, así como las relaciones
que tendría posteriormente con algunas mujeres […].
Según el testimonio de Pietro della Valle,
un famoso viajero italiano de aquella época,
Katalina apenas tenía pecho (unos pequeños
bultos como suelen tener las jóvenes). La misma Katalina incluso, tal y como le confesó al
propio italiano, se daba algún ungüento en los
pechos para que se secaran. Al parecer, este
ungüento, aparte de secarle el pecho, le producía unos dolores terribles. Además, Pietro della Valle cuenta que los soldados españoles la
conocían con el sobrenombre de Eunuco, ya
que no tenía ni rastro de barba.
Texto
Biografía
Nuestra casa estaba en la calle Lersundi
esquina a la alameda Rekalde. Justo detrás del
Nervión que cruza Bilbao hasta salir a la mar
por cuyas aguas aceitosas subían y bajaban los
remolcadores, las gabarras y los barcos de más
calado. En las noches de niebla y hasta muy
entrada la madrugada oía desde mi cama las
sirenas de los barcos. Eran los años en los que
el puente de Deusto se abría en dos mitades
para dejar pasar a los navíos que tenían los
mástiles demasiado altos, y las farolas quedaban boca abajo sobre el agua como si se hubieran vuelto locas. Cada vez que veía el
puente abierto, me acordaba de la canción:
Las farolas de palacio.
Se están muriendo de risa.
Al ver a los estudiantes.
Con corbata y sin camisa.
Había por todas partes bandadas de chillonas gaviotas que se tiraban en picado sobre los
desperdicios de comida. Por las noches la ría
se ponía naranja y roja iluminada por las llamaradas de los Altos Hornos, donde se amontonaban pilas y pilas de mineral en forma de
cono.
Autobiografía
Razón
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Cuestiones:
1. ¿Cuál es la primera característica que te permite distinguir entre uno y otro género?
.............................................................
.............................................................
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
161
2. ¿En qué persona están escritos los fragmentos?
.............................................................
.............................................................
3. ¿Cuál es el más subjetivo y cuál el más objetivo? ¿Por qué?
.............................................................
.............................................................
4. ¿Qué texto te gusta más? ¿Por qué?
.............................................................
.............................................................
5. ¿Serías capaz de situar un texto en un tiempo histórico aproximado?
.............................................................
.............................................................
6. Selecciona entre estos textos aquel que consideres más interesante como modelo para realizar tú una biografía.
.............................................................
.............................................................
Reescritura
Elige un texto y reescríbelo cambiando su género (si es biografía a autobiografía
y viceversa) y responde a las preguntas siguientes:
162
III. DOSSIER DOCUMENTAL
1. ¿Cuáles son los aspectos que has cambiado?
.............................................................
.............................................................
2. ¿Hay términos en el texto que no entiendes o que te parecen poco usuales? Señala cuáles son y busca su significado en el diccionario.
.............................................................
.............................................................
3. ¿Situarías la acción que aparece en el texto en tu tiempo? ¿Por qué? Señala los
elementos que te lo indican.
.............................................................
.............................................................
4. ¿Reconoces alguna situación social que aparezca ambientando el texto?
.............................................................
.............................................................
5. Indica qué partes señalarías en el texto.
.............................................................
.............................................................
6. Indica si hay alguna descripción y di de qué tipo es.
.............................................................
.............................................................
7. ¿En qué persona está escrito cada uno de los textos? ¿Esto te parece significativo?
.............................................................
.............................................................
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
163
DOCUMENTO 1.4. LIBRO DE LECTURA: LAS CENIZAS DE ÁNGELA,
DE FRANK MCCOURT
¿Qué libro vamos a leer?
El libro propuesto es: Las cenizas de Ángela, de Frank McCourt.
—McCourt, Frank. Las cenizas de Ángela (1996), Círculo de lectores.
—McCourt, Frank. Las cenizas de Ángela (1998), Maeva.
He aquí la portada del libro que proponemos:
A continuación tienes varios artículos y noticias que han salido en la prensa
acerca de este libro. Leyéndolos te darás cuenta de por qué es un libro del género que
estamos trabajando, qué datos de su vida personal da el autor, de qué va el libro, etc.
El primer texto es un fragmento de un extenso artículo aparecido en El País, del
día 7 de junio de 1998: «La dura vida de Frank McCourt», de Juan Cavestany.
«LA DURA VIDA DE FRANK McCOURT»
Juan Cavestany
El autor de Las cenizas de Ángela anuncia una segunda
parte aún más sombría de sus memorias.
Frank McCourt vive en un piso acomodado junto al Central Park de Nueva York con su segunda esposa, Ellen. Tiene 67 años y camina al ralentí, con una chaqueta verde de lana que parece no quitarse nunca. Sus ojos diminutos, hundidos en un rostro venerable, delatan una gran debilidad física que compensa con buenas dosis de humor irlandés. Desde hace unos pocos meses,
164
III. DOSSIER DOCUMENTAL
cientos de miles de personas en todo el mundo conocen al dedillo la vida de este hombre, o al menos una parte de ella.
La parte de la vida de Frank McCourt que conoce la gente es a que va desde su nacimiento en
Brooklyn (Nueva York) y el viaje con su familia a Limerick (Irlanda) hasta el día de su regreso a
EEUU, veinte años después. En medio discurre una trágica historia de miseria y enfermedad, marcada por la muerte de tres hermanos en condiciones casi infrahumanas y la figura de un padre alcohólico a quien siempre veneró pese a que les robaba por sistema el escaso dinero que recibía de la
caridad. Ése es el período que abarca Las cenizas de Ángela, el libro con el que este profesor de escuela neoyorquino ganó el premio Pulitzer el año pasado. «Y eso que no he contado lo peor», advierte.
Frank McCourt nunca pensó que el relato de su infancia en Irlanda, marcada por el hambre y
la enfermedad, pudiera tener tal repercusión. Traducido a 19 idiomas y con ventas millonarias en
todo el mundo.
McCourt se ha convertido en una especie de cómplice de la miseria humana universal. «Me
siento liberado después de sacar todos esos recuerdos del libro», dice. «¡Si no lo hubiera hecho,
me negaría a morir!».
Aluvión de penas
Ahora está inmerso en la segunda parte de esas memorias, y aunque cree que la vida de todos
es un libro en potencia («todas las vidas merecen ser escritas, cada una encierra grandes misterios»), suplica que la gente no le envíe más cartas contando sus desdichas. «No tengo tiempo ni
para abrir los montones de correspondencia que recibo», dice sorbiendo un café.
«La vuelta a EEUU. Fue muy difícil», dice McCourt resumiendo lo que será su nuevo libro.
«No tenía ninguna educación y además mi aspecto era horrible: yo siempre pensé que era muy
feo. Era tímido y todo me daba miedo, incluso hablar con la gente». Llegó con 50 dólares en el
bolsillo y tenía que mandar dinero a su madre en Limerick. Trabajaba en hoteles barriendo el
suelo, vaciando ceniceros, limpiando cuartos de baño. Se sentía humillado porque creía que podía
aspirar a algo más. No tenía una educación académica, pero había leído mucho.
[…]
El País, 7 de junio de 1998
El segundo texto es una entrevista con el autor del libro después de publicar la segunda parte de su autobiografía, en este caso titulada Lo es. En esta entrevista hace
muchas referencias a la primera parte y justifica muchos aspectos de la misma.
«FRANK MCCOURT»
«Con Las cenizas de Ángela quería mostrar cómo es la pobreza»
Javier Martínez de Pisón
En Lo es, el escritor irlandés aborda la segunda parte de sus memorias
Un retrato de Samuel Beckett domina la habitación del apartamento de Frank McCourt donde
está dando una entrevista a la televisión irlandesa. «Para mí, Beckett es un icono de la literatura al
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
165
que siempre vuelvo», dice con marcado acento irlandés. McCourt es un hombre de aspecto recio,
mirada viva, penetrante y cabello completamente blanco. Lleva un traje oscuro que le da un aire
de maestro, profesión a la que se ha dedicado durante toda su vida hasta la publicación de Las cenizas de Ángela, cuya versión cinematográfica se estrenará a comienzos de año. En España se
acaba de publicar Lo es, la segunda parte de su relato autobiográfico.
Pregunta. ¿Por qué decidió escribir sus memorias?
Respuesta. Con Las cenizas de Ángela quería mostrar cómo es la pobreza. Ya que no se lee
mucho sobre la pobreza en ningún país. Aunque algunas veces se ven imágenes de ella. En inglés,
tenemos a Charles Dickens, pero no se ha escrito mucho sobre ese tipo de pobreza y yo quería
mostrar lo que el pueblo irlandés ha tenido que pasar, al igual que su humor, su estilo y la dignidad con que lo ha hecho. Cuando era más joven pensé que nadie querría leer un libro así. Pero era
algo que tenía que escribir.
P. Aunque su historia, como las de Dickens, tiene un final feliz.
R. Sí, mi vida tiene un final feliz, pero nunca lo esperé. Cuando vendí el libro a (la editorial)
Scribner se imprimieron 27.000 ejemplares y pensé que eso era todo y que volvería a la enseñanza. Pero se disparó en la lista de best sellers.
P. ¿Cree que alguna vez se deja de ser un inmigrante en Estados Unidos?
R. La gente me pregunta a menudo: «¿Eres irlandés o norteamericano?», pero yo me siento
neoyorquino. Supongo que también irlandés, que es algo que se lleva dentro en todo momento.
Cuando era maestro, tan pronto entraba en la clase los niños decían: «Es irlandés», pero después
de unas semanas se habían olvidado y era simplemente su profesor. Desde que escribí Las cenizas
de Ángela se me identifica como irlandés, además he tenido que ir con frecuencia a Irlanda a promocionar mis libros y ahora la película.
P. ¿Conserva buenos recuerdos de su época de maestro?
R. Fui maestro durante 30 años y me tomó 15 sentirme cómodo en un aula. Es duro, porque
tienes que ponerte enfrente de los alumnos durante cinco clases al día los cinco días de la semana.
Y cuando estás frente a ellos tienes que ser fuerte porque si no acaban contigo. Los chicos tienen
formas sutiles de tratarte. Tienes a 35 adolescentes norteamericanos frente a ti y luego a otros 35
la próxima clase y tienes que salir adelante. Me sorprende haberlo conseguido. Para mí es el trabajo más duro del mundo porque no hay escapatoria.
P. ¿Cree que han cambiado las condiciones de los inmigrantes en
Estados Unidos?
R. Ahora resulta más fácil trabajar o estudiar. Cuando fui a la New
York University era difícil ingresar, pero ahora cualquiera puede ir a la
universidad, uno siempre puede hacer lo que quiera si es lo suficientemente fuerte y ambicioso.
P. Pero los irlandeses han prosperado hace mucho tiempo en América.
R. Sí, el momento decisivo fue cuando John F. Kennedy llegó a la
Casa Blanca.
P. ¿Por qué cree que otros escritores norteamericano-irlandeses, como Pete Hamill o Jimmy
Breslin, no han escrito sobre la inmigración?
166
III. DOSSIER DOCUMENTAL
R. Los irlandeses en Estados Unidos han empezado a escribir ficción recientemente. Cuando
llegaron se metieron en política, en la construcción, la Iglesia, y en periodismo. Eugene O’Neill
es nuestro gran dramaturgo, pero no hemos tenido novelistas como los judíos o los negros, por la
Iglesia, por esa cultura de mirar hacia atrás, hacia el océano, hacia Irlanda.
P. ¿Cuán negativa ha sido la Iglesia católica en Irlanda?
R. Mandaba en todo, especialmente en Limerick, porque era una ciudad en la que no había
universidad. No podías hacer nada en Limerick porque siempre te estaban vigilando. Si necesitabas un trabajo tenías que obtenerlo a través de la Iglesia. Mi padre no pertenecía a una de esas organizaciones religiosas por lo que era muy difícil trabajar. La Iglesia mandaba en todo. Es difícil
para los norteamericanos entender el poder de la Iglesia católica. Siempre digo que los tres países
que tienen esa fuerte influencia religiosa y espiritual son Irlanda, España y Rusia. Ese oscurantismo de una religión tenebrosa en la que no hay alegría.
P. ¿Cree que el escape de los irlandeses en la bebida es similar a lo que pasa actualmente en
los guetos con las drogas?
R. El alcohol ha sido siempre la droga irlandesa porque no había nada más, ni libros, ni televisión, ni películas. En Italia, otro país católico pero más cálido, aunque tienen vino no lo beben en
exceso. Creo que los irlandeses tienen reputación de grandes bebedores porque lo hacen en público, van a las cantinas, beben y cantan. Otros grupos étnicos no beben en público sino en sus casas. Pero ahora, según los índices de consumo de alcohol de la Comunidad Europea, los irlandeses están en el puesto número 11 y creo que los franceses y checoslovacos son los primeros. No es
como antes.
P. Sus libros no mencionan los problemas raciales de los irlandeses.
R. Siempre hubo racismo y discriminación. Tenías que luchar para entrar en Harvard. El padre de John F. Kennedy, Joseph Kennedy, fue uno de los primeros católicos que estudiaron en
Harvard. Luego, en los años veinte, les permitieron ingresar pero hubo mucha resistencia. Los
irlandeses no eran como otros grupos inmigrantes, no eran tímidos. Y se apoderaron de las maquinarias políticas. Primero la alcaldía de Boston, luego la gobernación y en Nueva York crearon el club político de Tammany Hall. Tenemos un don especial para la política, la palabra, la
conversación.
P. ¿Recibió críticas en Irlanda por la naturaleza de su libro?
R. Bueno, Las cenizas de Ángela sigue siendo el best seller número 1 y Lo es también está entre los primeros. Alguna gente en el periódico de Limerick fue hostil, lo cual favoreció a la publicidad del libro. La mejor prueba de su aceptación es que la gente lo compra.
P. ¿Qué tal es la película de Las cenizas de Ángela?
R. Me parece bastante buena, estoy muy contento. Emily Watson interpreta a mi madre y tres
niños a mí en diferentes épocas de mi vida: a los 6, 10 y 16 años. Se estrena en Nueva York en
Navidad y poco después en Europa.
P. ¿Piensa continuar el ciclo?
R. No, Ahora pienso escribir una novela, una obra de ficción pura.
A continuación tienes una crítica de la película que Alan Parker ha realizado sobre la autobiografía:
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
167
«ESTÉTICA DE LA MISERIA»
Á. Fernández-Santos
En Las cenizas de Ángela, Alan Parker vuelve a caer en la retórica visual
Las cenizas de Ángela
Intérpretes: Emily Watson, Robert Carlyle, Michael Legge, Ciaran Owens, Joe Breen, Ronnie Masterson, Pauline McLynn, Liam Carney, Eanna MacLiam.
Director: Alan Parker.
Drama /Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, 1999
Duración: 145 minutos.
Hay una escena en Las cenizas de Ángela que abre de par en par el rincón donde, tras el pellejo
de la brillantez, la película esconde su inanidad, su vaciedad y, en suma, su innecesariedad. Es el
momento en que el muchacho protagonista acude a una iglesia en busca de confesión, mientras su
voz en off evoca desde el futuro con tono elegiaco aquel crucial momento de su vida. Lo que vemos
es tan hueco y tan vulgar y lo que oímos tan sólido y tan conmovedor, que toda la artificiosidad e
impotencia de la película se ilumina desde dentro: el libro, la palabra en que se basa, es abrumadoramente superior a la imagen que quiere traducirla, sin lograrlo, al lenguaje de la pantalla.
El libro es la célebre autobiografía irlandesa del autor Frank McCourt. Viendo el filme se intuyen las calidades del texto, o más bien pretexto, literario, al tiempo que se desvela la (por lo
visto incorregible, aunque The Committements prometía otra cosa menos innoble) astucia de Alan
Parker para hacer que sus películas parezcan más de lo que en realidad son, que suele ser poca
cosa y a veces nada o la nada. Una nada disimulada, vestida con el disfraz de la retórica visual,
esa cáscara oportunista, abrillantada y engañosa que es el cine cuando es reducido a una habilidosa treta ornamental e insustancial parasitaria de la literatura.
Con aire de caramelo elegiaco, Parker nos cuela un innoble baño de estética de la miseria,
sostenido por intérpretes de gran talento encabezados por Emily Watson y por el enorme andamio
argumental que le proporciona la memoria de McCourt: un diluvio de contenidos folletinescos,
un tramposo miserabilismo, una memoria del horror no redimida por el humor. Dolor sin enfoque
formal poderoso, tratado con blandenguería, o, peor aún, con dureza tan falsa y simulada como la
de El expreso de medianoche o El corazón del ángel, por citar sólo dos de las trolas universales
puestas en circulación por Parker.
168
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 1.5. INSTRUMENTOS DE TRABAJO Y CUESTIONARIOS
A continuación tenéis varias fichas y cuestionarios para la lectura que debéis ir
completando.
FICHA DE LECTURA del grupo
Componentes
del grupo
Título del libro
Autor
Capítulos
Resumen o notas
de los capítulos
en orden
Opinión del grupo
sobre lo leído
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
169
La siguiente ficha se realizará por cada secretario o secretaria de los grupos y
dará una visión general —muy resumida, notas— del libro completo.
FICHA DE LECTURA general
Título del libro
Autor
Resumen breve de
los capítulos leídos
por cada grupo
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Opinión general
acerca del libro
(si hay diferentes
opiniones, señalar
el parecer más
común…)
170
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Cuestionarios
Una vez terminadas estas actividades, pasamos a un cuestionario personal, acerca
de la lectura, de este tipo:
a) Cuestiones generales:
1. ¿Te ha gustado el libro? ¿Por qué?
..........................................................
..........................................................
2. ¿Cuál es la parte que más te ha interesado o divertido?
..........................................................
..........................................................
3. ¿Crees que la historia es real y veraz?
..........................................................
..........................................................
4. Escribe una carta al autor dando tus impresiones y tus opiniones sobre el libro.
..........................................................
..........................................................
b) Cuestiones específicas:
1. ¿Crees que el autor ofrece datos acerca de su entorno social e histórico?
Menciona alguno.
..........................................................
..........................................................
2. ¿Cómo se introducen estos acontecimientos históricos? (mediante algún
personaje, al describir alguna situación determinada, mediante las circunstancias). Señala algún ejemplo.
..........................................................
..........................................................
3. En el libro las descripciones son muy importantes. ¿Qué descripción te ha
llamado la atención?
..........................................................
..........................................................
4. Mediante las descripciones que has leído acerca de los lugares en que vive
el protagonista, ¿cómo dirías que es el ambiente en el que se mueve?
..........................................................
..........................................................
DOCUMENTOS DEL PRIMER APARTADO
171
5. ¿Te parece que quedan suficientemente descritos los personajes secundarios? Recuerda alguno de esos personajes.
..........................................................
..........................................................
6. ¿Cómo es Frankie? Procura realizar, a partir de lo que recuerdes, un retrato de este personaje.
..........................................................
..........................................................
7. ¿Cómo dirías que es el narrador?
..........................................................
..........................................................
8. ¿Cuánto tiempo dirías que pasa desde el principio hasta el final de la historia?
..........................................................
..........................................................
9. ¿En qué momentos crees que el autor se detiene más?
..........................................................
..........................................................
10. ¿Te parece que el narrador se incluye en los acontecimientos que relata, se
aproxima a ellos? Ejemplifica tu respuesta.
..........................................................
..........................................................
c) En cuanto a aspectos lingüísticos, completa los siguientes apartados:
1. ¿Qué tiempos verbales aparecen mayoritariamente?
..........................................................
..........................................................
2. ¿Has observado si aparecen diálogos? Si los hay describe alguno: cómo
está redactado y entre quiénes se da.
..........................................................
..........................................................
3. ¿Te parece, en general, que el autor utiliza un lenguaje sencillo? Busca en
el diccionario algún término que no hayas entendido.
..........................................................
..........................................................
172
III. DOSSIER DOCUMENTAL
4. ¿Te parece que la actitud del autor ante lo que está contando es irónica,
amarga, optimista, pesimista…? Justifica tu respuesta.
..........................................................
..........................................................
5. ¿Consideras que el autor logra atraer la atención y el interés de los lectores? ¿A ti te ha atraído? ¿Por qué?
..........................................................
..........................................................
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
173
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
DOCUMENTO 2.1. ENCUESTA
Contesta a las siguientes cuestiones que te planteamos:
1. ¿Cuándo aparece la palabra Historia te suena a…?
—muchas fechas y muchos nombres;
—estudio de lo que hacen los reyes y los militares;
—guerras y grandes acontecimientos que no tienen que ver con al gente normal;
—…
2. ¿Te resulta fácil recordar cuándo ocurrieron las cosas en la Historia?
Sí ¿cómo haces para recordar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
No ¿por qué crees que tienes dificultades? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. ¿Crees que la Historia estudia lo que hace la gente corriente? ¿Para qué puede
ser interesante este tipo de estudio y de datos históricos?
.............................................................
.............................................................
4. ¿Qué es lo que más te gustaría estudiar en Historia?
.............................................................
.............................................................
¿Por qué?
.............................................................
.............................................................
5. ¿Cuándo estás más a gusto al estudiar acontecimientos históricos?
a) cuando se puede preguntar mucho para aclarar cosas;
b) cuando la clase está ordenada y silenciosa para poder escuchar las explicaciones;
c) cuando se hacen actividades en grupo en la clase;
d) otras situaciones: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. ¿Cómo crees que sería mejor trabajar los aspectos históricos?
a) Mediante explicaciones teóricas del profesor-a y estudiando lo que se explique.
b) Estudiando el libro de texto.
174
III. DOSSIER DOCUMENTAL
c) Analizando textos, documentos, mapas y datos con los que lleguemos a
conclusiones.
d) Discutiendo los temas con los compañeros y compañeras y trabajando en
grupo.
7. ¿Crees que la Historia puede servir para algo al ser humano?
Sí
No
¿Para qué?
.............................................................
.............................................................
8. ¿A ti, puede servirte?
Sí
No
¿Para qué?
.............................................................
.............................................................
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
175
DOCUMENTO 2.2. EL CONFLICTO DE IRLANDA
Datos generales sobre Irlanda del Norte
—Superficie: 14.120 km2.
—Población: 1,5 millones de habitantes.
—Religión: 41,4% de católicos, 54% de
protestantes y 4% de otros.
—Presencia militar: 18.000 soldados británicos y 13.085 policías.
—Grupos armados nacionalistas: IRA,
INLA y el denominado Consejo de
Continuidad.
—Grupos armados unionistas: Luchadores por la Libertad del Ulster (UFF),
Fuerza de Voluntarios del Ulster (UVF)
y Comando de la Mano Roja (RHC).
—Mapa político (en las últimas elecciones):
• Partido Unionista del Ulster (unionista), 24,1%.
• SDLP (nacionalista, republicano y
socialdemócrata), 21,4%.
• Partido Democrático Unionista (unionista), 18,8%.
• Sinn Féin (nacionalista, republicano
y de izquierdas), 15,5 %.
• Partido de la Alianza (interconfesional), 6,5%.
—Cifras oficiales de víctimas del conflicto
hasta el 31 de diciembre de 1996:
•
•
•
•
Total de víctimas mortales: 3.209.
Civiles: 2.260.
Soldados británicos: 449.
Policías: 500.
Historia del conflicto1
HISTORIA DEL CONFLICTO
Desde que el rey inglés Enrique VIII se proclamase rey de Irlanda (1539), la isla
conoce la llegada de numerosos colonos británicos protestantes, que se apropian de la
mayor parte de las tierras. Una rebelión a finales del siglo XVII es aplastada por el rey
Guillermo de Orange, hecho que es rememorado hasta nuestros días por la comunidad protestante como prueba de su supuesta superioridad cultural y moral.
Los católicos estaban excluidos del Parlamento y la Iglesia católica prohibida,
aunque tolerada. Las revoluciones americana y francesa influyen en Irlanda, provocando una sublevación, a resultas de la cual se suprime el Parlamento.
Durante el siglo XIX, el inicio del nacionalismo irlandés es promovido por protestantes burgueses e ilustrados; mientras, la masa de campesinos, católicos y desheredados, les siguen, pero sin mezclarse, como si de castas separadas se tratase.
1
Reelaborado a partir de ELKARRI (1997): Irlanda: una puerta a la esperanza. Elkarrikasi 3. 2.ª edición. Donostia. El texto es un resumen de tres artículos de Francisco Letamendia, aparecidos en el diario
Deia los días 1, 3 y 4 de septiembre de 1994, completados por Elkarri con datos y análisis que llegan hasta
1997. Los contenidos referidos al período posterior a esa fecha son de producción propia.
176
III. DOSSIER DOCUMENTAL
A mediados de siglo, «la gran hambre» provoca más de un millón de muertos y la
emigración forzosa de otro millón a los Estados Unidos, antepasados de los actuales
simpatizantes de la causa nacionalista irlandesa. Pero, a consecuencia del desastre demográfico, surgirá una nueva clase de pequeños campesinos propietarios, libres, católicos y demócratas, que serán la base del nacionalismo irlandés. Surgen el Partido
Republicano Socialista, de carácter marxista, y el Sinn Féin («nosotros solos» en gaélico), nacionalista conservador.
Para comienzos del siglo XX, los protestantes se han hecho fuertes en los nueve condados del Ulster, en el Norte de Irlanda, en torno al puerto de Belfast, donde se ha producido una industrialización bastante parecida a la que conoce en esos años Euskadi.
Iniciada la I Guerra Mundial, marxistas y nacionalistas moderados desencadenan
una insurrección en 1916, que será aplastada por los británicos. El choque emocional
influirá en el triunfo del Sinn Féin en las urnas y en la fundación del Irish Republican
Army (IRA), en 1918.
Se desencadena la guerra que conducirá a una partición de la isla por parte del
Gobierno británico, en dos sectores: desde Dublín los católicos gobernarán sobre
26 condados, y los protestantes unionistas se apropian de seis de los nueve condados
del Ulster. No obstante, en el Norte quedaron bastantes zonas de mayoría católica nacionalista. Del millón y medio de habitantes, el 60% eran protestantes y el 40% católicos. Este porcentaje se mantendrá casi inalterable durante 40 años, hasta que la superior tasa demográfica de los católicos comience a alterar el equilibrio de modo
favorable para ellos a partir de los años 60.
Una parte de los católicos no acepta la situación (De Valera, Sinn Féin e IRA) y
estalla una guerra civil de un año. De Valera crea en 1926 el Fianna Fail y acepta el
statu quo. Se redacta en 1936 una Constitución democrática, que nombra al sur como
Eire y que otorga una posición de privilegio a la Iglesia católica.
En Irlanda del Norte, por el contrario, la mayoría unionista monopoliza el poder político. Existe un gobierno en Belfast, representante de la Corona, un Parlamento en Stormont y una policía local, el Royal Ulster Constabulary, RUC, con sólo un 12% de católicos. La enseñanza está segregada y la minoría católica es discriminada brutalmente en
las empresas, la vivienda, los servicios sociales y los derechos políticos. Los católicos
integran un proletariado y subproletariado urbano que ve en el IRA al vengador de su
agravios y al defensor de sus derechos. No obstante, las campañas durante la II Guerra
Mundial y en los años 1956-1962 no despiertan el apoyo popular que esperaban.
A partir de los años 60, se produce una estratificación social en las dos comunidades. La clase media unionista, sin renunciar a sus privilegios, se muestra partidaria
de un mayor acomodo en la República de Irlanda y ve con desagrado los excesos sectarios de la población obrera protestante. En los medios católicos va surgiendo una
clase media en Belfast y Derry que convive con los acomodados protestantes, distanciada de los obreros católicos que apoyan al IRA. Así, en los años 1969-1972 surge
un movimiento pro derechos civiles próximo al norteamericano de Luther King, que
despierta la hostilidad en la orden de Orange y los grupos unionistas.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
177
LA AGUDIZACIÓN DEL CONFLICTO
En 1968, con motivo de manifestaciones pacifistas coincidentes con los desfiles
de la orden de Orange, se desencadena una salvaje represión contra los católicos. En
enero de 1969 la People’s Democracy, movimiento de origen universitario al que pertenece Bernadette Devlin (futura diputada), organiza una marcha de Belfast a Derry,
que será machacada por unionistas radicales ayudados por la policía. Ésta toma el
barrio católico Bogside de Derry y Londres decide enviar 5.000 soldados a Irlanda
del Norte para actuar como tampón entre las dos comunidades. Pero estas fuerzas entrarán en los barrios católicos en búsqueda de militantes del IRA, lo que provocará
incidentes, heridos y muertos y que los católicos se atrincheren («Free Belfast» y
«Free Derry»).
El IRA mata al primer soldado en enero de 1971; la policía y el ejército recibe
poderes especiales para detener a cualquier católico sospechoso e internarlo en campos de concentración; en septiembre actúan ya 12.000 soldados, de los cuales para fines de año 30 han muerto a manos del IRA.
El 30 de enero de 1972 una manifestación en pro de los derechos civiles en Derry
es reprimida por los paracaidistas británicos, que disparan a la multitud y dan muerte
a 13 personas, en el que será conocido como el Bloody Sunday (domingo sangriento);
una gran manifestación de 50.000 personas en Newry y que el IRA oficial actúe por
primera vez en Inglaterra (un coche bomba mata a 7 personas en un cuartel de paracaidistas y el ministro del interior del Ulster es muerto en atentado) son las consecuencias inmediatas.
Londres disuelve el Parlamento de Stormont y anuncia el gobierno directo, mientras organiza la segregación de las comunidades: las zonas urbanas y muchas rurales
se convierten en mono-religiosas tras el traslado forzoso de unas 15.000 familias; altos muros dividen los barrios obreros entre protestantes y católicos; los barrios católicos son sometidos a constantes razzias por los soldados británicos, y hasta en la cárcel los presos están separados.
El mapa político refleja en los años setenta la división en comunidades y la estratificación social. Entre los protestantes, es mayoritario el Partido Unionista del Ulster, pero en 1971 el pastor protestante Ian Paisley crea el Partido Unionista Democrático, que será el portavoz de las posturas más sectarias y opuestas al compromiso con
los católicos. Del seno de estos grupos radicales se organizan grupos paramilitares,
que actuarán indiscriminadamente contra católicos.
El IRA oficial desaparecerá, sustituido por el IRA «provisional» que, a su vez,
conocerá una escisión minoritaria, la del Ejército Nacional de Liberación Irlandés
(INLA), más radicales. Al mismo tiempo, impulsado por la clase más acomodada católica, surgirá el Partido Socialista Laborista Democrático (SDLP), partidario de la
devolución de poderes a Irlanda del Norte y con buenas relaciones con la República del Eire, que tendrá a John Hume como principal líder. Europeísta, promueve
un discurso favorable a una Europa que integre a las regiones, frente a la Europa de
los estados nacionales.
178
III. DOSSIER DOCUMENTAL
En 1973, el Gobierno de Londres convoca un referéndum sobre el mantenimiento
de los lazos con el Reino Unido. La comunidad protestante vota en bloque afirmativamente (58%), mientras que el IRA, el Sin Féinn y el SDLP propugnan la abstención (41%). Se reorganiza un Gobierno norirlandés con representación de los unionistas, del SDLP y del no sectario Alianza y, además, se acuerda entre Londres y
Dublín la creación de un Consejo de Irlanda, pero la oposición unionista radical hará
que Londres retome nuevamente el gobierno directo del Ulster.
VÍAS DE SOLUCIÓN DEL CONFLICTO
Los presos del IRA comienzan una huelga de hambre en demanda del status de
preso político. Bobby Sands, candidato a Westminster, muere el 5 de mayo de 1980,
y otros diez perecerán hasta el final de la huelga (octubre de 1981). El IRA consigue
una gran popularidad en EE.UU. y obtiene un 13% de los votos (el 35% del voto católico) en las elecciones al Parlamento Europeo de 1984.
Los católicos del Sur y del Norte de Irlanda crean el Forum de la Nueva Irlanda en
1983 y reconocen el derecho a una identidad unionista y la necesidad de una nueva
constitución consensuada. Esta propuesta, no obstante, es despreciada por los unionistas, pero permite a Dublín establecer relaciones directas con Londres, que fructificarán
en los acuerdos de Hillsborough (15 de noviembre de 1985), que establecen una Conferencia Intergubernamental que tratará sobre las relaciones entre las dos Irlandas.
Por otro lado, el mayor crecimiento demográfico católico, de mantenerse, les daría la mayoría hacia el año 2010, acabando con la hegemonía protestante. Además,
desde mediados de los 70 (y al igual que en Euskadi) la vieja industria del Ulster ve
declinar sus empresas siderúrgicas y de construcción naval.
Unas primeras conversaciones entre el SDLP, Alianza y los unionistas, de las que
está ausente el Sinn Féin, fracasan en 1992. Tras ellas se reúnen Gerry Adams (Sinn
Féin) y John Hume (SDLP), que acordarán la creación de un gobierno conjunto Londres-Dublín sobre Irlanda del Norte. Pasley rechaza la propuesta y anuncia un aumento de la violencia unionista, mientras Londres anuncia que respetaría la voluntad
mayoritaria de la población del Ulster. El IRA respalda el acuerdo inter-católico y
tras reunirse los líderes católicos de las dos Irlandas, lo hacen Reynolds, presidente
del Eire, y Major, premier británico. Estamos a las puertas de la declaración de Downing Street.
EL DESARROLLO DEL PROCESO
En esta declaración los dos mandatarios invitan al IRA a unirse a un proceso de
conversaciones políticas, después de tres meses de renuncia a la violencia. El Sinn
Féin pide la retira total de los británicos de Irlanda del Norte y en 1994 se produce el
primer viaje de Gerry Adams a Nueva York, donde afirma que EE.UU. puede jugar
un papel importante en el proceso de paz. El IRA, por su parte, tras una tregua de tres
días, decretará el 31 de agosto un alto el fuego incondicional e indefinido, recono-
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
179
ciendo el avance en el proceso de paz democrático, aunque exige la presencia en las
negociaciones de todas las partes.
Aunque al principio la población era escéptica sobre el alto el fuego, seis semanas después son los paramilitares unionistas los que se suman a la tregua. La distensión era evidente: levantamiento de la censura en los medios de comunicación, presos
de ambos bandos son liberados progresivamente y los soldados dejan de patrullar con
el uniforme de combate.
Sin embargo, la situación se complica por la debilidad política del gobierno de
Major, que necesita del apoyo unionista en Londres para gobernar, y por la exigencia
al IRA de la entrega de las armas previa al inicio de cualquier conversación. El movimiento republicano entendió esta condición como una traición y, 17 meses después del
anuncio de la tregua ésta era rota. Una bomba en la City de Londres produce dos
muertos, cientos de heridos y una gran conmoción en el mundo entero. A partir de ahí,
la estrategia se centra en provocar la mayor repercusión mediática y en paralizar las
comunicaciones inglesas. Los paramilitares unionistas, a pesar de no romper oficialmente la tregua, parecen estar detrás de los ataques que sufre la comunidad católica.
En el lado positivo quedaban los deseos de la sociedad norirlandesa, cansada de
tantos años de enfrentamiento, y una dinámica de paz que había calado en algunas
formaciones tan enraizadas en el conflicto como el Sinn Féin. Las conversaciones
continúan, lo que refleja que el compromiso por la solución del conflicto es sólido.
El hecho que dará definitivamente vuelta a la situación será el cambio en el gobierno de Londres. Los conservadores son derrotados y Major da paso al gobierno laborista de Tony Blair, quien reanuda los contactos con los republicanos, al tiempo
que el senador norteamericano George Mitchell plantea un mecanismo para superar el
problema de la entrega de armas. Blair anuncia que, en caso de que el IRA declare
una nueva tregua el Sinn Féin accedería a la mesa de negociaciones tras seis semanas
de alto el fuego.
LA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Desde que 19 de julio de 1997 el IRA anuncia un nuevo alto el fuego, son liberados presos por motivos de salud y otros acercados a Irlanda. Tony Blair se reúne por
primera vez con Gerry Adams. Los partidos unionistas quedan divididos entre quienes participan en las conversaciones de Stormont y quienes deciden excluirse. El partido mayoritario de David Trimble, el UUP, desarrolla una estrategia de obstaculización del proceso.
Las conversaciones serán, a partir de estos momentos, muy duras y largas, con
pequeños pasos y muchos obstáculos, siendo vital la influencia del senador George
Mitchell, que actúa como intermediario entre los intereses diferentes en conflicto.
Finalmente, se alcanzará el llamado Acuerdo de Viernes Santo (10 de abril de
1998), firmado por los nacionalistas, los unionistas y los gobiernos británico e irlandés, que contempla la creación de instituciones autónomas, la declaración de una am-
180
III. DOSSIER DOCUMENTAL
nistía si se mantiene el alto el fuego durante dos años, la creación de diversas comisiones (una de ellas estudiará el papel de las RUC). Además, el documento compromete a los partidos firmantes a usar su influencia en conseguir el desarme antes de
mayo de 2000. Esta propuesta de paz, el Acuerdo de Viernes Santo, es ratificada en
referéndum el 22 de mayo por la población del Sur y del Norte de la isla.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
181
La comunidad internacional ha querido apoyar el proceso, a lo que ha contribuido
la concesión del Premio Nobel de la Paz a David Trimble y a John Hume, así como la
decisiva intervención en distintos momentos en que el proceso se ha bloqueado de
George Mitchell o la visita del presidente de los EE.UU. Bill Clinton. Por su parte, la
Unión Europea tiene un fondo especial de ayuda a Irlanda del Norte que promueve su
recuperación económica.
Tras este acuerdo, la población ha recuperado la esperanza de una solución definitiva, pero en el camino los obstáculos siguen siendo evidentes. Un cóctel molotov
abrasa a tres niños católicos en julio, pero será el 15 de agosto cuando 29 personas
resulten muertas y 220 heridas tras la explosión de un coche bomba en Omagh, en un
atentado realizado por el IRA Auténtico. Al mismo tiempo, la presencia armada de
las distintas facciones sigue haciéndose notar en la sociedad norirlandesa, en forma
más difusa, pero afecta a ambas comunidades (ajustes de cuentas internos, represión
de la delicuencia común…).
Finalmente, se alcanza un acuerdo para la formación de un gobierno autónomo para
Irlanda del Norte en el que estén representadas todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria. Éste se constituye el 1 de diciembre de 1999, presidido por Trimble, en el que participa el Sinn Féin junto a los demás partidos unionistas y católicos.
Mientras, el IRA y los grupos paramilitares deberán dar el siguiente paso entregando
las armas y destruyendo los arsenales que aún poseen, operación que deben verificar
ante la comisión presidida por el general canadiense John De Chastelain.
Acabar con la segregación entre las dos comunidades y una solución política definitiva, fruto del consenso entre los distintos actores, es una labor todavía ardua y complicada, pues no se puede acabar de la noche a la mañana con siglos de violencia y desconfianza mutua, pero el camino para la solución del conflicto es un camino de no retorno.
182
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 2.3. TRANSFORMACIÓN DE LA VIDA POR
UN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO: LOS TOPOS
No todas las personas viven los acontecimientos históricos de la misma forma. A
veces los acontecimientos históricos inciden de forma directa y definitiva en su vida,
marcándola para siempre. A partir de ese momento su vida toma «otro rumbo»,
«otros derroteros», ya nada vuelve a ser como antes. Algunas de estas personas han
llegado a ser conocidas e inmortalizadas en los libros, otras permanecen en el anonimato, son en muchos casos los perdedores, a los que nadie les ha resarcido de su sufrimiento, ni de las pérdidas que sufrieron, ni a ellos ni a sus familiares.
A continuación vamos a conocer a unas personas, los denominados «topos», que
aparentemente tomaron una extraña decisión: ocultarse en vida durante muchos años,
hacer creer que habían muerto o desaparecido para que se olvidaran de ellos, para
que les dieran oficialmente por desaparecidos. Fueron hombres y mujeres que, tras la
Guerra Civil de 1936-39, tuvieron miedo y desaparecieron durante muchos años, algunos más de treinta.
Estos casos, de los que vamos a conocer algunas historias, permanecieron casi en
el anonimato hasta que dos periodistas, Jesús Torbado y Manuel Leguineche, publicaron en octubre de 1977 (casi cuarenta años después de terminada la Guerra Civil), un
libro con el título de Los topos. El testimonio estremecedor de quienes pasaron su vida
escondidos en la España de la posguerra. Durante cerca de diez años estuvieron buscando a estas personas que amenazadas, aterrorizadas, impotentes o equivocadas, salían de sus escondrijos como del túnel del tiempo. Descubrieron que había cientos de
ellos y por casi todas las provincias del Estado. Lo que más difícil les resultó fue saber
dónde estaban y convencerlos para que contaran su desdichada peripecia, pues todavía, después de tantos años, no se les había despegado el miedo de la piel. Tuvieron
que recurrir a amigos, conocidos, rumores, sospechas y reticencias de personas y funcionarios de ayuntamientos y a base de mucho tesón y, a veces, mentiras, los fueron
encontrando, tras llegar incluso a presentarse en cuartelillos locales de la Guardia Civil para buscar datos y direcciones haciéndose pasar, según conviniera en el momento,
por otras personas. Hasta que el dictador no murió, no pudo publicarse este libro.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
183
«LAS ONCE HERMANAS»2
Pedro Perdomo (Las Palmas), 33 años escondido
Aquí guerra no hubo, cristiano; aquí Franco lo preparó todo y no hubo guerra. Ellos hicieron
todo lo que pudieron. A mi hermano lo buscaban por ser de izquierdas, como a tantos; cogieron a
muchos. Yo ví una noche una camioneta cargada con diecinueve hombres, pobrecillos, estuvieron
dando vueltas con ellos por La Isleta y después se los llevaron a una sima para tirarlos vivos
desde allí. No los mataban, no, los echaban vivos.
Éramos once hermanas, pero ya sólo quedamos dos. Y luego un hermano muy viejo y Pedro
Perdomo. Yo soy Antonia. Pedro Perdomo Pérez nació en Lanzarote, como nosotras, en Haría.
Tiene ahora sesenta y cinco años, así que nació en el año seis, en 1906. El no quiere hablar porque está muy cansado y tiene mucho miedo y además está enfermo. Casi no puede respirar.
Pide que le compren un cigarro y lo fuma despacito y luego lo deja y vuelve a prender más
tarde. Está mal del corazón y asmático.
Se escondió el mismo día 18 de julio por la mañana. Un periódico ponía que daban dos mil
pesetas al que dijera dónde estaba y eso era mucho dinero. Aquí en la Isleta todos éramos muy
pobres, todo estaba lleno de hambre y de miseria; los hombres trabajaban en el puerto, pero no
ganaban nada. Entonces, un vecino que se llamaba Esteban Soca vino a pedirme dinero y lo vio y
se lo dijo a los falangistas, pero dio la casualidad de que mi hermano ya no estaba en este sitio.
Él se escondió primero en mi casa porque teníamos una tiendecita y había comida y también tenía
un gallinero detrás, al otro lado del patio y él se metió allá.
Vinieron enseguida a buscarle. Era un domingo, yo aquel día me sentía mala y estaba tendida
en la cama. […] Cuando vinieron los falanges no lo encontraron.
Estaba ya en casa de otra hermana que se llamaba Catalina. Catalina vivía en el campo, en la
Angostura […]. Tenía un montón de pacas de alfalfa y cuando sentía rumores se metía entre medio de las pacas y así aunque entrara la guardia o los falanges no lo cogían.
Ella estaba mala y se murió y él se vino aquí, a casa de otra hermana que vivía frente al Torreón. Esto fue después de terminar la guerra, tres o cuatro años después. Y esta hermana, que se
llamaba Manuela, lo hizo mejor. Primero abrió un hoyo y puso un bidón dentro, en el patio; y
luego hizo un hueco en la pared, un hueco muy pequeño, y cuando sentía un vecino que entraba
mi hermano se metía allí y ella ponía un cajón con una cocinilla delante. Allí esperaba que pasara
el tiempo; luego lo metían en una habitación. El hueco estaba en la pared, abajo, como los agujeros de los ratones, pero más grande.
Allí estuvo hasta que se murió mi hermana, unos quince años. Cuando Manuela se murió fuimos por la noche yo y mi hermana Eloína y lo sacamos y lo trajimos a casa de mi hermana Rafaela […]. Allí se metió en un cuartito y pasó el resto de su vida. Estuvo en total treinta y tres
años. Era yo la que le ayudaba para mantenerse, pero Rafaela le hacía la comida y se la llevaba;
ni sus hijos sabían para quién era la comida. Sólo las hermanas conocíamos el secreto de que estaba escondido.
Entonces ya no lo buscaba nadie. Sólo lo buscaban al principio, cuando salió que daban dos
mil pesetas por su cabeza. Eso sería a los dos o tres meses de la guerra. Entonces venían los falanges a la casa de las hermanas, de todas, y tiraban piedras y gritaban y entraban a buscarle con la
guardia.
2
TORBADO, J. y LEGUINECHE, M. (1999): Los topos, El País-Aguilar, Madrid, pág. 121 a 126.
184
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Cuando Esteban Soca lo denunció me llevaron a mí a la comisaría, al cuartel de la Guardia
Civil. Había allí tantos pobres hombres que los estaban llevando para el campo de concentración
o para fusilarlos, ¡ay, Dios mío! Yo me mantuve en lo que dije en un principio, me mantuve en
aquello. Dije que cuando salió de casa me dijo que iba a Agaete y de ahí no me sacaron. El que
hacía de juez dijo que tenía que dar una declaración jurada y dije que juraba decir la verdad, pero
pedí al señor que me perdonara. ¡Bien sabe Dios mío que he jurado en falso porque no quisiera
ver a mi hermano que lo llevaran como llevaban a aquellos probrecitos a tirarlos a la sima!
Los falanges hicieron lo que quisieron. Una noche trajeron una escalera y entraron en todas
las casas de las hermanas, en las once casas. Allí saltaron unos por el patio y otros por el fronte.
Como no encontraron nada no volvieron más. Entonces él estaba metido en el bidón.
El pobre pasó muchos trabajos y muchas penas. Una vez se miró a un espejo y cayó como
muerto de verse tan delgado y tan blanco. Otra vez casi se muere, yo pensaba que ya se moría y
decía que qué va a pasar cuando tengamos que enterrarlo. Se asfixiaba, no podía respirar y deliraba el pobre. Yo fui a la farmacia a pedir algo para una persona que se asfixiaba, se lo di y le
sentó bien. Pero siempre estuvo muy malo.
El 18 de abril yo fui a verle y le dije a mi hermana Rafaela:
— ¿Pero dónde está?
— Pues ha ido a presentarse.
Había leído en un periódico que estaba perdonado y se fue a presentar. Le dijeron que se podía marchar, que era un ciudadano como otro cualquiera, pero el pobre tenía tanto miedo que se
quedó esperando que lo detuvieran. Por la tarde volvió el jefe y lo vio allí.
— ¿Pero todavía está usted aquí? ¿No le dije que se fuera?
Vinieron dos policías con él. Rafaela salió llorando y los policías le dijeron:
— Señora, no llore.
Un año más tarde, Pedro Nolasco Perdomo Pérez todavía tiene miedo. No ha encontrado trabajo y su salud es muy precaria. La humilde sonrisa es una pobre mueca en un rostro pálido y alargado. Se niega rotundamente a hablar de su pasado; en realidad, apenas recuerda nada. Las hermanas han ido muriendo y él ha cambiado de sitio y de soledad. Últimamente vivía en una habitación
de tres metros cuadrados con un ventanuco; la bombilla está empotrada en un rincón, como en una
pequeña hornacina, para que su luz no fuera descubierta desde el exterior. Una cama estrecha,
una silla, una mesita, un montón de viejas revistas. Periódicos y revistas han sido su sola compañía. […] Su vista es muy débil, a veces se le va la cabeza, no recuerda dónde está o qué gente le rodea. Insiste en una sola obsesión: buscar trabajo para compensar los gastos de sus hermanas vivas.
Perdomo, según referencias judiciales, fue reclamado a los dos meses de comenzada la guerra
por el Juzgado Militar número 1 de Las Palmas como implicado en el asesinato de dos centinelas
en el barrio proletario de la Isleta, donde vivía. Los hechos ocurrieron antes del 18 de julio, pero,
como siempre, es imposible dilucidar si Perdomo fue el que disparó sobre los soldados. Él era entonces vocal del Comité Ejecutivo del Partido Socialista local.
El mutismo sobre su vida anterior al ocultamiento y sobre los treinta y dos años y nueve meses que permaneció encerrado (se presentó a raíz del decreto de indulto del 69) es absoluto. Sólo
quiere trabajo y olvido.
Post scriptum: Pedro Perdomo murió en el invierno de 1975 de un colapso respiratorio. No
había conseguido trabajo.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
185
«EL NOVELISTA COBARDE»3
Juan Rodríguez Aragón (San Fernando), 31 años escondido
Gonzalo es el hijo mayor de Juan Rodríguez Aragón, un carpintero y novelista que permaneció treinta y un años sin salir de la huerta familiar, la huerta que ocupara su abuelo a mediados del
siglo pasado, cuando San Fernando bullía en La Carraca.
Gonzalo Rodríguez se lamenta hoy de las dificultades que la vida le presenta. De no haber
sido por el encierro de su padre, por ese encierro casi voluntario, él podría ser hoy médico,
como algunos de sus compañeros. Eso dice Gonzalo con una pizca de rencor hacia el autor de
sus días.
No parece amarlo mucho. En realidad, se trata de un auténtico desconocido, a pesar de haberlo tenido tan cerca, tan al lado. Su madre, Trinidad, muy enferma, tampoco acepta la historia
de su marido. Las tres veces que supo que estábamos hablando con él nos echó de la casa a golpes de escoba o con cubos de agua. No quiere ni recordar a Juan Rodríguez Aragón ahora que
lleva tres años en el cementerio vecino. Cuando vivía con él, los seis años y medio de vida libre
en común, lo mantuvo escondido en la huerta. Procuró que no hablase con nadie, que no saliera a
la calle, como imponiéndole la misma condena que ella había sufrido por culpa suya desde los
veinticinco años. Ahora Juan ha muerto, en 1974, con setenta y tres de edad, sin haber iniciado la
gran novela de su vida, un bello proyecto de que hablaba en todas sus cartas, un sueño de excusas, arrepentimientos y teorías que nadie conocerá.
Gonzalo asegura que no tuvo tiempo. Pasó estos últimos años de su vida, sus pocos años de libertad, como había pasado los otros. Plantando en la huerta, charlando de tanto en tanto con los
nietecillos, leyendo mucho, viendo la televisión. Vivía solo. Gonzalo no lo veía casi nunca. «Mi
mujer es de fuera de aquí y cuando tenemos un rato libre cogemos a los niños y nos vamos a visitar a sus padres, así que ustedes comprenderán que yo no tenía tiempo de verlo a él». En realidad
nunca lo visitó. Cree que estuvo 39 años encerrado, cuando fueron 3l. No sabe qué día se escondió, por qué, dónde, ni qué había hecho antes, ni dónde están las novelas que escribió. Sólo sabe
que tenía una buena caligrafía y que leía muchos libros. Jamás intentó adentrarse en el mar de
tristezas y amarguras que su padre llevaría dentro, aunque sospecha su existencia. Ahora todos
han muerto. «Ha sido una vida perdida», dice. «Para qué recordar cosas malas». Los libros, los
viejos papeles han desaparecido.
Juan Rodríguez Aragón vivía como un mueble, como un objeto, solo en su habitación trasera
de la huertecilla. Secuestrado por su abulia y por un amor desmedido de sus padres y hermanos.
Trinidad, su mujer, histérica, agresiva, bordeando en los últimos años los precipicios de la razón,
sólo tiene para él palabras de odio y de desprecio. Si los hijos ignoran por completo a su padre,
ella, simplemente, le odia.
«Juan Rodríguez Aragón nació en San Fernando (Cádiz) el 16 de junio de 1901, hijo de
Gonzalo y Sebastiana, casado, de profesión carpintero, vecino de dicha localidad, domiciliado
en la calle general García de la Herran, número 40. Con anterioridad al Glorioso Movimiento
Nacional perteneció a la Organización Sindical Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
como miembro cotizante, haciendo labor a favor de ella. También perteneció en calidad de redactor-jefe al periódico semanal local Razón, cuyo semanario se publicó un mes, dejando de
publicarse por falta de medios. Como tal redactor escribió artículos cuyo matiz era del ambiente que se respiraba de aliento a las masas, no tomando parte en desmanes callejeros. Desde
3
TORBADO, J. y LEGUINECHE, M. (1999): Los topos, El País-Aguilar, Madrid, pág. 447 a 457.
186
III. DOSSIER DOCUMENTAL
aquellas fechas ha permanecido oculto en su domicilio hasta el día 24 de enero de 1968 en que
se presentó voluntariamente ante la Comisaría de Policía de San Fernando. Manifestó que había
permanecido en esta situación por temor a represalias y que le habían atendido en su encierro
sus padres y hermanos».
En 1969, cuando Juan lleva un año de libertad, es un hombre viejo, débil.
Media docena de veces repite una frase que ha debido de meditar mucho, una especie de
axioma, de resultado de su vida: «La cultura hace cobardes a los hombres». Así habla:
Cuando salí de la escuela me dieron a escoger en casa, a ver a lo que iba a dedicarme: «Mira,
puedes ser herrero, puedes ser albañil o puedes ser carpintero». Solamente estas tres cosas me
ofrecieron. Yo elegí carpintero. No porque me gustara, ni nada, sino porque me parecía más limpio. En lo otro me tenía que mojar y de herrero, huí, me tapaba los oídos… Yo era el mayor de la
casa, el mayor de seis hermanos, no podía estudiar una carrera; la familia vivía de la huerta. Estuve en el colegio hasta los diez años, en los Hermanitos. Los Hermanos de la Salle, los baberos.
A los once años mandaron decir en casa que si iba a hacer el examen de ingreso y les dijeron que
yo sabía más que toda la familia junta. Así que me sacaron de allí y me mandaron a elegir trabajo,
a trabajar. Desde pequeño sabía que mi horizonte era trabajar, de modo que no sentí nunca contradicción, ninguna contrariedad. La vida entonces era así.
Primero estuve en un bazar de muebles, de mozo, de recadero, para ir aprendiendo, y a los
doce años empecé a trabajar. Como carpintero general. Entré en Matagorda, en los astilleros, para
hacer botes. Tenía un horario de ocho a cinco, con una parada para comer; yo llevaba la comida
de casa. Solía ser tortilla, pescado, algún choricillo frito. Mi madre me metía la fiambrera en la taleguilla. Entré allí con algunos muchachos pero ellos se volvieron, fracasaron. A mí no me resultaba pagar pensión en Cádiz, así que me levantaba a las seis de la mañana, cogía el coche y me
ponía en San Juan de Dios a las siete y pico; allí tomaba café en la esquina de la calle Polsía, cogía el remolcador y me iba al trabajo. Me pagaban de sueldo —ya cuando era mayor— cinco pesetas con quince céntimos, quince céntimos por desgaste de herramienta. La herramienta era mía;
se dejaba allí, pero había que comprarla cada uno. No estaba mal pagado. En el año diecinueve un
capitán médico de Marina cobraba treinta y tres duros al mes. Cuando comenzó la guerra yo estaba ganando once pesetas como carpintero y cinco más de taquillero, es decir, dieciséis. Venía a
salir por unas quinientas pesetas al mes. En el año 33 un funcionario del Municipio ganaba trescientas.
Tendría unos diecisiete o dieciocho años cuando comencé a escribir poesía. Como me gustaba
mucho tener conocimientos de las cosas, siempre había estado leyendo todo lo que caía en mis
manos. Formamos una tertulia aquí, cinco muchachos; dábamos una peseta cada uno y comprábamos lo que estaba de actualidad para todos. Teníamos el acuerdo de que si uno sabía de un buen
libro, lo compraba para todos. Nos veíamos en el café España, donde está ahora el Nacional. Iban
Montes, ese muchacho que escribió sobre el Príncipe, otro que se llamaba De Lucas, que era el
benjamín. Leíamos a Galdós, Blasco Ibáñez, Unamuno, que era de los que más gustaba, y Gorki
también me gustaba muchísimo por la precisión para reflejar un paisaje o un sentimiento, Julio
Verne, Chéjov, Schopenhauer, Dostoievski, Goethe, los franceses, ni que decir tiene, los rusos sobre todo que se publicaban en colecciones baratas… Así me formé a mí mismo, leyendo muchísimo, sin parar, y luego escribiendo.
Por entonces se hizo un periódico en Puerto Real, creo que lo hacía Dávila. Se llamaba Acción
Popular y allí empecé yo a escribir cuentos. Yo tenía una memoria prodigiosa y me acordaba de
frases leídas; me ponía a escribir y me venía a la cabeza una frase, un párrafo entero. Los cuentos
tenían todos un trasfondo filosófico.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
187
Cuando tenía veintitrés años me fui a Madrid. Me había librado del servicio militar. En Madrid
vivía en la calle de Leganitos, muy cerca de la plaza de España. Trabajaba como pintor de brocha
gorda todo el día, en un taller, y por la tarde, después de lavarme y vestirme, me iba a ver el Madrid-París, un comercio que ahora se llama Sepu, por donde estaba Unión Radio. Por allí siempre
había buen ambiente. Yo pagaba una peseta diaria por la pensión y el lavado de ropa; la comida y
cena la hacía en tabernas o casas de comida, con amigos estudiantes de la pensión y con escritores
que empezaban. Casi todas las semanas escribía un cuento y lo ponía en el buzón de El Imparcial,
pero no me daba cuenta de que otros tenían un apellido famoso o influencia y yo no tenía nada. Y
en Madrid no me publicaron nada. Yo era como un poeta ambulante llamado Armando Caribe que
escribía rótulos en las paredes de la Escuela de Bellas Artes, que estaba en obras. Era un poeta ambulante que se perdió. Un día escribió: «Yo soy un poeta y necesito vivir y quiero que no me ocurra lo que le ocurrió a Bécquer, que después de dejarlo morir de hambre lo enterraron con rosas».
En Madrid estuve menos de un año, el 24. Entonces me publicaron en Barcelona la primera
novela. Se titulaba El ramo de un amor vulgar y se la dedicaba a Boccherini. También escribía
crónicas para San Fernando, crónicas donde decía cómo era Madrid. Pero no conocí a nadie importante. Una vez entré en el Café Gijón, pero no pude hablar con nadie.
Ya me cansé de aquello y me volví a San Fernando. Aquí seguí escribiendo mucho, de todo.
De títulos de novelas me acuerdo de El drama de un amor burgués, Un talión contemporáneo, El
Señor de Unca, La batalla de los aguadores, El Cantar de los Cantares… Ésta tenía un fondo
poético y juvenil, de un torero que se hace figura y reflexiona mucho. La novela termina con esta
frase, me acuerdo muy bien: «Los hombres cultos son los cobardes, porque la cultura acobarda a
los hombres».
No conservo ningún ejemplar. Cuando el Movimiento lo quemaron todo, los libros, y los periódicos que guardaba. Yo escribía aquí en una revista que duró tres semanas, hasta el Movimiento: La Razón. Y en un periódico que la gente llamaba La Meona. Era La Correspondencia de
San Fernando. Con, mi nombre firmaba los cuentos y ensayos pequeños y con el seudónimo de
Samuel firmaba las críticas de espectáculos.
Trabajaba en un teatro que se llamaba de Las Cortes. Estaba de taquillero hasta media hora
después de que comenzara la función. Luego entraba y veía el espectáculo para escribir la crítica.
Criticaba los dramas, las zarzuelas, los conciertos… Hacía la crónica por los sentimientos que
despertaba en mí lo que veía. Si ponían algo de Schubert, yo hablaba de Viena, de su ambiente,
por lo que había leído. Era un trabajo literario, no crítico, como de un trovador literario. Yo no
cobraba un céntimo por esto, no me daban por ello ni el periódico, tenía que comprarlo yo. Había
aquí una delegación de la Asociación de Prensa y don Marcelo Manzo, que era el director de La
Correspondencia de San Fernando me dio una credencial como redactor informativo y como crítico. La gente se sorprendía de que un carpintero escribiese. Yo trabajaba entonces en el mejor taller de San Fernando. Me había casado en el año 31, el 5 de marzo. Cuando la guerra ya tenía los
dos hijos. Después no pude tener más.
Mi trabajo de crítico terminó el 18 de julio a las doce de la mañana. Como era sábado, tenía libre la tarde y al venir para casa me encuentro un amigo que me dice:
— ¿Te has enterado de que se han levantado, no?
— Pues no. ¿Tú crees que va a haber trastornos?
— Yo creo que no —me dice—, porque nosotros hemos tomado el acuerdo de que si los militares se suman al Gobierno, permanecemos en nuestros puestos, en nuestros cargos, y si no, nos
inclinamos a la fuerza. De modo que usted tranquilo.
188
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Lo de saber más que los otros me perjudicó. Yo conocía la situación, la realidad. Estaba afiliado al sindicato de la CNT, pero yo no quería saber nada de política. Aquí la población estaba
demasiado dividida, pero todos eran muy democráticos. Había algunos falangistas, pero muchos
más de la UGT, que era la que miraba por los trabajadores. José Antonio decía que era sindicalista, era un hombre pulcro y que estaba al día, pero sólo trataba de convencer a la gente. Lo que
pasa es que José Antonio estaba unido a los militares y a los curas.
Lo que yo escribía a unos les gustaba y a otros no, como pasa con todo, pero nunca tuve conflictos con nadie. Por aquellas fechas, por el 36, las crónicas eran políticas cuando lo del paro
obrero. Yo me basaba en la doctrina humanista, en mi opinión, daba mi opinión particular sin servir a ningún partido. Yo sólo pretendía trabajar en algún sitio que me permitiera comer y vivir.
Por eso estaba en la taquilla todas las noches, después del taller. Allí me pagaban cinco pesetas y
podía comprar libros y dar dinero a mi madre.
El día 18, después de comer, yo salí a la calle. Pasó una Compañía hacia el Ayuntamiento,
cogieron al alcalde, Cayetano Rodal, y lo llevaron a su casa sin hacerle nada. Luego se lo llevarían de allí con sus hijas. Hubo un poco de follón al ocupar el Ayuntamiento y yo me fui a mi
casa.
Al día siguiente hubo ya algún tiroteo y yo dormí en mi casa normalmente. Pero al tercer día
ya empezaron a disparar a la gente del pueblo y mataron a algunos. A mí me vieron por la calle
unos falangistas y sin decir nada empezaron a pegarme con unas porras de goma. Me dejaron
ciego de los golpes.
Me metí en casa y al día siguiente salí otra vez, porque creí que había sido un accidente.
Pero estando en la barbería llegaron unos compañeros del taller a decirme que los falangistas
andaban buscándome. También me dijo un vecino que habían ido a mi casa para matarme. Era
una cuestión personal. Uno de los falangistas había querido quedarse con la taquilla del teatro
y, con el Movimiento, quería matarme para conseguirlo. Sus compañeros me buscaban para dejarle la taquilla a él: eso era todo lo que pasaba, una tontería. Pero yo pasé de la tranquilidad a
la angustia.
Ya no podía volver a casa. Durante más de una semana pasaba el tiempo vagando por los descampados y para dormir me escondía en el cementerio; tenía una manta, me metía en un nicho
vacío y dormía allí. En San Fernando no pasaba nada. Sólo que buscaban a la gente para matarla
y uno de los buscados era yo. Preguntaban por mí a mi mujer. Creían que me había ido a Almería
con otros muchos que se fueron entonces, por el campo.
A primeros de agosto, cuando todo había pasado, me metí en casa. Y ya no salí hasta el 24 de
enero de 1968. Al principio me metí entre los conejos y las gallinas que teníamos al fondo de la
huerta, pero luego ocupé una habitación trasera. Desde la verja de entrada a la huerta hasta esa
habitación hay mucho terreno y si alguien entra se le puede ver enseguida, pero nadie vino a buscarme. Yo he pasado los treinta y un años metido en esa habitación, leyendo, pensando. Cuando
pasaron diez o doce años salía alguna vez, de noche, a pasear por la huerta.
Ahora considero que fue un error el haber estado tanto tiempo, pero hay que considerarlo así,
como una de las cosas de la vida, de las muchas que pasan.
Yo estaba rodeado de mi familia. Al principio, mi padre me dijo que no saliera; él tenía mucho miedo. Él estaba malo y por no darle un disgusto, me quedé. Mi padre murió hace unos
veinte años y entonces quise salir, pero mi madre no quería. Y tampoco quería mi hermano. Él
trabajaba todo el día para que no me faltara nada y no quiso casarse por estar conmigo. Cuando
murió mi madre, en el año 66, ya iba a salir y viene mi hermano:
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
189
— ¿Te falta algo aquí, Juan?
— No me falta nada, no.
— Pues, ¿para qué vas a salir?
Y ya me quedé. Pero mi hermano murió en diciembre de 1967, murió de tanto trabajar para
que yo estuviera bien. Y ya entonces llamé a mi cuñado, que es comandante de Marina y no sabía
nada de mí, y él arregló lo de la salida, la presentación a las autoridades.
En todos estos años nadie sabía que yo estaba ahí, fuera de mis padres, mis hermanos y mi
mujer. Mis hijos se acostumbraron desde el principio a llamarme «tito» y no me veían casi
nunca. Todos decían que yo me había marchado al extranjero y que no sabían de mí. La gente
preguntaba al principio, pero luego dejaron de preguntar y yo me quedé como si estuviera
muerto.
Yo he vivido tranquilo. Nunca he sentido necesidad de salir a la calle ni he necesitado hacerlo; ni he estado enfermo nunca. Sólo me vio una persona en todos estos años, pero hace muy
poco, y esa persona nada sabía de mí, así que nada dijo, no se sorprendió.
Lo que más he hecho ha sido pensar. Leer, no mucho, porque mi padre lo quemó todo
cuando el Movimiento y luego no había dinero para libros. Vivíamos de la huerta y de un pequeño negocio de modistas que pusieron mi mujer y mi hermana. También he hecho las reparaciones de carpintería de la casa y, al final, en algún momento he ayudado en la huerta, pero
muy poco. Casi todo mi tiempo lo he ocupado en no hacer nada, absolutamente nada. En mi habitación es donde me sentía más a gusto, más tranquilo, sin ninguna preocupación. Aquel era
mi sitio y mi inquietud era esperar, esperar, esperar… Nunca he sabido lo que estaba esperando, aunque estaba seguro que aquello terminaría alguna vez. Ahora me doy cuenta de que
puede haber mucho egoísmo en esta actitud, pero mi familia deseaba que estuviera allí, todos
se sacrificaban por mí, sobre todo mi hermano. Se negó a casarse y trabajó muchísimo por mí,
¿cómo iba a salir y echar por tierra todo su sacrificio? Cuando lo pienso ahora me doy cuenta
de que he cometido un error y de que he pagado muy caro ese error. Seguramente me hubieran
matado los falangistas de cogerme en los primeros días, por el asunto de la taquilla, pero luego
yo no tuve ningún peligro.
Nunca ha habido un momento de peligro o de angustia. Nadie sospechó que yo estuviera escondido en casa, nadie quiso investigar. Los amigos siguieron siendo amigos de la familia o dejaron de serlo, pero a mí me fueron olvidando.
Ahora lo único que quiero es estar aquí tranquilo, pasar con sosiego los últimos años que me
restan de vida, dando gracias a Dios por lo bien que se han portado mis hijos, por mis nietos. Estoy asombrado de lo bien que marcha todo, los Planes de Desarrollo, la ciudadanía. Veo que España entera trabaja por su grandeza, prosperidad y prestigio. Desde que estoy fuera sólo he recibido abrazos y palabras de cariño. Ahora sólo deseo un poco de calma para sentarme a escribir y
contar toda mi historia, no para dar una moraleja como en aquellas novelas mías de antes de la
guerra, sino porque es algo insólito, ¿verdad?, algo increíble. Si tengo fuerzas iré contándola poco
a poco como agradecimiento a los míos, a mi esposa Trinidad y a mis hijos, que son los que tienen verdadero mérito. Lo mío ha sido sólo un error de treinta y un años, un error que me ha costado los mejores años de mi vida. Pero así pasan las cosas.
190
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Cuestionario sobre los textos leídos
A partir de los casos anteriores, trata de responder a las siguientes preguntas:
—¿Qué gran acontecimiento histórico ocurrió durante la vida de estas personas
que transformó toda su existencia posterior?
.............................................................
.............................................................
—¿Consideras que el personaje tomó la decisión correcta o simplemente se dejó
ganar por el miedo a ser fusilado?
.............................................................
.............................................................
—¿Cómo influyó esto en la vida de sus familiares y amigos? ¿Cuál crees que fue
la razón o motivos que más influyeron para que se mantuviera oculto durante
tantos años?
.............................................................
.............................................................
—¿Pudo remontar esa influencia con el paso del tiempo?
.............................................................
.............................................................
—¿Tú qué hubieras hecho en su caso? ¿Te hubieras ocultado? ¿Crees que es posible tener tanto miedo que lleve a perder una vida ocultándose?
.............................................................
.............................................................
Después de haber contestado a las cuestiones anteriores, lee la siguiente información complementaria y valora si, a partir de la misma, cambias de opinión respecto a
la valoración de la actitud de estas personas.
Información complementaria sobre «los topos»
El 18 de julio de 1936 los españoles comenzaron a degollarse mutuamente. Los
cronistas hablaron más tarde de golpe de estado, rebelión militar, alzamiento, cruzada… Los protagonistas hablan fundamentalmente de horrores.
Si deslindamos por un momento las realidades sociopolíticas de la guerra y limitamos la óptica a la historia concreta y específica de los individuos y a su relación vecinal, se nos borrarán los héroes, se diluirán los nombres y estrategias de los generales,
las grandes ideas de los políticos, las motivaciones patrióticas o religiosas… y quedarán tan sólo hombres, mujeres y niños atrapados por una situación incontrolable.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
191
Vamos a conocer algunos datos para aclarar esta historia:
1. ¿Qué consecuencias tuvo la guerra civil? El historiador norteamericano, Gabriel Jackson, que parece uno de los mejores informados en la guerra civil, calcula que durante la misma murieron cien mil personas en el campo de batalla.
La cifra parece ridícula teniendo en cuenta lo larga que fue la lucha y el número de muertos en la retaguardia: cincuenta mil por enfermedades y desnutrición, diez mil por bombardeos sobre la población civil, veinte mil por represalias políticas en zona republicana y doscientos mil por represalias nacionalistas.
Pero a estos cuatrocientos mil muertos hay que añadir la escalofriante cifra de
otros doscientos mil muertos que fueron ejecutados de mil diversos modos por
los vencedores después de su victoria.
2. ¿Cuántos huyeron de sus casas? Junto a los miles de muertos y a los quinientos mil que lograron escapar por las fronteras, miles y miles de personas vivieron algún tiempo huídas por el miedo ante lo que estaba ocurriendo. Todavía
en la año 1969, treinta después de la guerra, apareció en Málaga uno de estos
vagabundos políticos, Ángel Pomeda, que había pasado todo este tiempo vendiendo corbatas por la costa andaluza con papeles falsos.
3. ¿Era lógico el miedo de estas personas que les obligó a encierros tan prolongados? ¿Por qué no salieron antes todos estos hombres? Se poseen algunas
informaciones que explican lo que ocurría a quienes se entregaban o a los que
eran capturados. Aunque sería revelador, es imposible saber el número de
muertos en sus escondites o el destino de los que fueron detenidos en ellos.
En Felanitx, Mallorca, un hombre con apodo de torero y conocido por L’amo
en Joan, escondido en un pozo, fue delatado por las monjas de la Caridad de
un convento vecino que se sorprendieron al ver ropas de hombres tendidas a
secar y avisaron a los falangistas. Lo capturaron y a los dos días apareció en
la capital de la isla el cadáver del topo con un clavo de un palmo de largo clavado en la frente y una cuartilla escrita: «Para que tires tachuelas en la carretera». Este hombre, de unos cuarenta años, había arrojado tachuelas en la
carretera poco antes de que pasara un automóvil de falangistas que pretendían
dar un mitin en Felanitx, antes del 18 de julio. Reventaron los neumáticos y
el mitin se suspendió. L’amo en Joan pagó con su vida este hecho, que era
más una gamberrada que un atentado político.
4. ¿Cuántos indultos o perdones se concedieron? El general Franco fue muy generoso en perdonar los crímenes de los suyos, por horrendos que fueran. Necesitó, sin embargo, treinta años para conceder a los que lucharon en el bando
enemigo una prescripción de delitos. Porque los perdones anteriores fueron
muchas veces trampas mortales. Sería terrible calcular cuántas personas fueron fusiladas por haberse presentado a las autoridades confiando en alguno de
los indultos generales anteriores a 1969. Antes de este indulto final, se habían
emitido 11 indultos (por diferentes motivos: varios por la exaltación del Caudillo a la Jefatura del Estado, otros por ser Año Santo, por la coronación de al-
192
III. DOSSIER DOCUMENTAL
gunos Papas o por Congresos Eucarísticos). El texto del indulto de 31 de
marzo de 1969, por el que se declaran prescritos todos los delitos cometidos
con anterioridad al 1.º de abril de 1969, comienza con la siguiente introducción: «La convivencia pacífica de los españoles durante los últimos treinta
años ha consolidado la legitimidad de nuestro Movimiento, que ha sabido dar
a nuestra generación seis lustros de paz, de desarrollo y de libertad jurídica […]». No debe extrañar que al leer tales falsedades algunos topos, incluso después de tanto tiempo, se negaran a salir a la luz pública.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
193
DOCUMENTO 2.4. ¿CÓMO SE INVESTIGA EN HISTORIA?
Con esta actividad pretendemos que adquieras las destrezas elementales del «oficio de historiador o historiadora», partiendo de un caso actual (e imaginario), en el
que actuarás como pudiera hacerlo un detective. A continuación tienes una serie de
documentos hallados en la cartera de Aitor González, a partir de los cuales deberás,
junto con los compañeros y compañeras de tu grupo, elaborar una hipótesis sobre lo
ocurrido y contestar a las preguntas del cuaderno de trabajo.
194
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Fecha: 29 de enero de 1998
Asunto: Informe de cadáver muerto
Entrada registro: A(sx)/2120/98
A las 5,30 de la mañana se personó en esta comisaría D. Iñaki Muruza López,
jefe del remolcador Bermeo, comunicándome que durante la maniobra de entrada al
puerto del buque de bandera libia Aig-rams descubrió un cadáver flotando en aguas
del muelle. Asimismo, informó que, una vez atracado el buque, fue inmediatamente
avisado el oficial de aduanas, quien procedió rápidamente a su rescate, ayudado por
el servicio de submarinismo del puerto.
A las 6h. 5’ me personé en dicho muelle en el momento en que el cadáver era sacado del las aguas. El cuerpo, todavía no desfigurado (lo que me hizo pensar que había muerto hacía pocas horas), correspondía a un joven de unos 18 años, de mediana
estatura, cabellos negros no demasiado largos, y ojos oscuros. Vestía pantalón vaquero, jersey de cuello cisne color marrón oscuro y anorak azul. Llevaba además una
bolsa de costado cerrada con cremallera.
Rápidamente el cadáver fue trasladado al Instituto Anatómico Forense para proceder a su autopsia.
A las 7h. 20’ los submarinistas encontraron una motocicleta matrícula BI-2012-BN,
marca Bultaco, modelo «Mercurio GT», de 150 cm3, color rojo. La máquina presentaba
una abolladura en la parte izquierda del depósito y tenía roto el piloto trasero. Analizada más detenidamente se pudo comprobar, por su estado, que no llevaba demasiadas
horas bajo el agua. Inspeccioné la parte del muelle cercana al lugar en que fue hallada y
no encontré ninguna pista que pudiera aclarar nada. Interrogué al servicio de vigilancia
del puerto, y sólo pudieron asegurar que las últimas motocicletas que habían entrado en
el puerto lo hicieron a las 23h. 30’ del día anterior, además de las de algunos estibadores conocidos que entran diariamente a las 5 horas de la mañana.
En la bolsa que llevaba el muchacho fueron hallados diversos objetos y documentos. La relación de contenidos es la siguiente:
—Una billetera de material plástico que contenía 2.000 pesetas y diversos documentos que adjunto con el informe.
—Un encendedor marca Bic.
—Un paquete de tabaco negro marca Fortuna, con sólo diez cigarrillos.
—Un libro titulado Vida sana y alimentación macrobiótica.
—Un bolígrafo de propaganda de Eroski.
—Un librillo de papel de fumar.
—Un estuche con unas gafas de sol en su interior.
No realicé ninguna otra investigación, al remitir el caso al comisario-jefe de la
Brigada de Investigación Criminal de la Jefatura Superior de la Ertzaintza de Bilbao.
Firmado: Koldo Aretipa Garay
Comisario-jefe.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
195
Bilbao 15 de noviembre de 2001
Querido Iñaki:
Te he llamado dos veces y tu hermano me dice que no estás. Después del plantón
del domingo pasado no he vuelto a saber de ti.
Hace tiempo que te noto muy extraño y parece que no me haces tanto caso como
antes. El día del festival intenté decírtelo, pero no me atreví. Además, como te pasaste hablando casi todo el tiempo con Aitor y su novia no me hiciste el menor caso.
Lo que más me fastidió es que tú a Aitor jamás lo has podido tragar y te pasaste
la tarde pendiente de su «querida» novia y de él. Por cierto, ella me miraba de una
manera…
Cuando te dio el papel te lo guardaste y no me lo quisiste enseñar ¿por qué? ¿qué
tendría ese papel que yo no pudiera ver?
Iñaki, yo te digo que no tengo que repetirte siempre lo mismo y lo que siento por
ti, pero no pienso seguir así. Soy capaz de cualquier cosa. No soporto más este silencio tuyo. Llamaré urgentemente a tu casa pues necesito aclarar todo esto. Son demasiadas las cosas que nos unen y ahora no podemos dejarlo, olvídate de esas extrañas
ideas.
Te espero.
Aún te quiere.
Loli
196
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Actividad complementaria: investigamos algunos casos4
1. COSAS DE ESTUDIANTES
Eduardito Albert estudia segundo curso de bachillerato en un colegio de la ciudad. Hoy, durante la comida, tiene muchas cosas que contar, porque en la clase ha sucedido algo insospechado.
A Paquito Pérez le han desaparecido las 200 pesetas que traía de casa para pagar
la mensualidad del colegio.
Todo ha sucedido, durante el recreo, entre la primera y segunda clase de la mañana.
Paquito dijo al maestro que él tenía los dos billetes dentro del libro de Naturales,
entre las páginas 91 y 92.
Al salir la clase estaban los billetes, más al volver habían desaparecido.
El maestro, sumamente admirado, interrogó uno a uno a todos los que habían estado durante el recreo en la clase.
Paquito Amorós se quedó en la clase, para abrir las ventanas, mientras los demás
bajaban al patio. Cuando terminó, cerró con llave y se la entregó al maestro.
Santi Hernández pidió las llaves al profesor para sacar los patines. Tardó dos minutos aproximadamente.
Cuando Santi salía de la clase con los patines, entró allí Modesto Tortosa. Le había mandado el maestro a recoger la máquina fotográfica, para enviar a revelar el carrete que contenía. Al salir, cerró y devolvió las llaves.
Antonio Ferriz pidió las llaves para entregar unos trabajos que había mandado
como castigo uno de los profesores del colegio. Tardó en entregar las llaves alrededor
de diez minutos.
Nadie más entró en la clase.
A las preguntas del maestro, todos respondieron con aplomo y seguridad. Todo
inducía a pensar que no había sido ninguno de ellos…
Don Eduardo Albert escuchó la narración de su hijo, comiendo silenciosamente.
Al terminar la comida, dio al pequeño Eduardito la solución…
¿Cuál era la solución?
2. ¿QUIÉN MATÓ AL PERIODISTA?
Aquella mañana, me encontraba yo, en compañía de un amigo, en la ciudad de Barcelona. Los periódicos matinales consignaron, en la sección de accidentes y sucesos, la
4
Tomados de TUDELA, T. (1983): Teléfono. Detective a prueba, EDB, Barcelona.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
197
muerte de Lorenzo López. Hablaban de un suicidio. Su cadáver había sido encontrado
en el fondo de un barranco de respetable altura.
Lorenzo López era un hombre de muy buen humor. Sobre todo, le gustaba hacer chistes acerca de su notable bigote, del que se sentía muy ufano. Era periodista. Su firma aparecía diariamente al final de una de las columnas del mejor de los periódicos de la ciudad.
Con frecuencia había combatido los sucios manejos del contrabando y de la explotación
de los desgraciados. Esto le había creado muchos enemigos entre la gente del hampa…
La noche de su muerte había enviado, como todos los días, un artículo al periódico. Pero era un artículo raro, dirigido a los lectores, en el que les explicaba los motivos por los que pensaba quitarse la vida.
Entre otras cosas, decía: «Cuando vuestros ojos recorran estas líneas, ya habré
dejado de existir. Sé que es idiota quitarse la vida y que es una señal de cobardía;
pero, a pesar de todo, he decidido suicidarme […]».
Y seguía haciendo chistes, como no dándole importancia a la cosa: «Me veo ridículo,
con mi bigote negro sobre mi rostro blanco, Y os veo ridículos a vosotros —los que paséis a ver mi cadáver—, diciendo con cara compungida: “¡Qué bueno era!”»
Terminaba el artículo agradeciendo a los lectores las palabras de aliento que le
habían dirigido cuando combatía las lacras sociales.
La policía comenzó sus investigaciones y preparó un informe bastante voluminoso sobre el caso. Un día, mientras visitaba a don Francisco Fernández —uno de los
inspectores de policía de la ciudad— éste me entregó el informe para que lo leyera.
Lorenzo López había muerto sobre las tres de la madrugada. La tarde anterior a
su muerte, había estado en la peluquería y, cosa rara, se había hecho cortar el bigote.
Más tarde, a las 10, se le vio en un bar de la ciudad, en compañía de Antonio Ochoa,
un sujeto sospechoso, del que se creía estaba metido en el tráfico de drogas. Se les
vio discutir acaloradamente.
Sobre las doce, más o menos, estuvo en su casa y se le oyó teclear en la máquina
de escribir. Sin duda estaba escribiendo el artículo diario, pues lo solía hacer a esa
hora. A las dos salió de casa y no se pudo seguir más su pista. El artículo lo dejó un
muchacho desconocido, como otras veces, en la Redacción.
La policía sospechaba de dos personas. Una era Antonio Ochoa, al que, según dijimos, se le vio discutir acaloradamente en un bar. No tenía coartada. Declaró que,
desde las doce hasta las ocho de la mañana, estuvo en su casa. Nadie le había visto
entrar ni salir…
La otra era Ricardo Gómez, también sospechoso de tráfico de drogas. Tenía una
buena coartada. Desde las dos hasta las cuatro se le vio en un bar de los bajos fondos de
la ciudad. Se comprobó que el artículo estaba escrito con la máquina de Lorenzo López…
Yo, después de leer todo esto, ví clara la solución… Desde luego, había que descartar la idea de suicidio. Pronto la Policía detuvo al asesino…
¿Eres tú capaz de descubrirlo también?
198
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 2.5. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Son aquellos instrumentos que sirven para obtener datos e informaciones de diferente tipo. Para su utilización científica y sistemática, se ha llegado a la siguiente clasificación.
a) Las fuentes teniendo en cuenta el momento en que originan, se clasifican en:
—Primarias: que son aquellas fuentes históricas que se generan en el momento histórico y en el espacio en que transcurren los hechos que se pretenden conocer. Pueden ser públicas (tales como periódicos, documentos oficiales, obras literarias, crónicas, carteles, caricaturas...) o privadas, tanto
propias como familiares (correspondencia, libro de familia, cédula de identificación, DNI, cartilla de racionamiento, cartilla militar, visado, fotos...),
incluso se puede recurrir al archivo escolar donde se pueden manejar libros
de escolaridad, textos antiguos, fotos, láminas, juegos, recursos (ábaco, pizarras...). A través de estas fuentes se pueden apreciar los cambios ocurridos, —lo que nos llevará a la idea de proceso, y, por lo tanto, pueden considerarse como elementos históricos que permiten el acceso a la historia
reciente, al pasado próximo.
—Secundarias: son aquellas que se han construido y redactado utilizando las
primarias. Así, por ejemplo, en nuestro caso la autobiografía sería una
fuente primaria y la biografía, secundaria.
b) Según la información que proporcionan, estas mismas fuentes se clasifican en:
—Fuentes de tipo económico: proporcionan información sobre la situación
económica de un país, una sociedad... en un momento determinado en
cuanto a los aspectos económicos, la producción, el comercio, los tipos de
industria, sectores de producción, etc.
—Fuentes de tipo social: dan información sobre la sociedad en un momento
determinado (costumbres, formas de vida, estamentos y clases sociales, modas...).
— Fuentes de tipo político: dan información sobre las formas en que está
constituido el Estado, quién gobierna, algún hecho o personaje histórico importante que haya quedado inmortalizado en la moneda, en documentos oficiales.
—Fuentes de tipo artístico: suministran información sobre aspectos relacionados con las corrientes y estilos literarios, musicales, pictóricos, escultóricos,
fotográficos, de grabaciones...
c) Las fuentes, según el soporte, se clasifican en:
199
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
Tipos de
archivos
Escritas
Cartas
Tarjetas
Diarios
Testamentos
Libros de escolaridad
Libros
Revistas
Prensa
Novelas
Programas de cine,
ópera, etc.
Esquelas
Participaciones de
boda, nacimiento…
Inscripciones
Orales
y sonoras
Materiales y
arqueológicas
Monedas
Esculturas
Relieves
Herramientas
Utensilios
Ropas
Calzado
Mobiliario
Edificaciones
Murales
Religiosos
* Partidas de:
Bautismo
Confirmación
Matrimonio
Defunción
Mobiliario
Utensilios
Ropas y Calzado
Lápidas de tumbas
Restos de edificios
Murales
Civiles
* Partidas de:
Nacimiento
Matrimonio
Defunción
Mobiliario
Utensilios
Ropas y Calzado
Restos de edificios
Escolares
Históricos
Discos
Cintas de celebraciones familiares
Entrevistas
Iconográficas
y visuales
Fotos
Pinturas
Películas
Vídeos de celebraciones familiares
Programas de TV
Carteles
FAMILIARES
LOCALES
Tipos de fuentes según el soporte:
Registros de
matrícula
Textos escolares
Libros de calificación
Titulaciones
Grabaciones
Programas de radio
escolar
Vídeos escolares
Fotos escolares
Mapas y atlas
Globos terráqueos
Ropa:
Uniformes
Batas
Equipajes
deportivos
Mobiliario:
Pupitres
Encerados
Ábacos
Registros notariales
Catastros
Periódicos y
Revistas locales
Panfletos
Programas políticos
Grabaciones
Imágenes
Películas
Programas de fiestas
Colecciones de fotos
Planos
Banderas
Carteles
Mobiliario
Cuadros
Esculturas
Reproducciones
Fotografías
Vestido
Calzado
Menaje
Ruinas de…
MUSEOS
BIBLIOTECA
Biografías
Autobiografías
Libros
Diccionarios
Revistas
Periódicos
Grabaciones
Películas
Vídeos
Mapas y Atlas
200
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 2.6. CÓMO SE ELABORA UN ÁRBOL GENEALÓGICO
La reconstrucción del árbol genealógico refleja la historia de una familia y de
cada uno de las personas que la han ido conformando. Su realización es laboriosa,
pero se ve favorecida por el hecho de que somos el único estado europeo donde cada
miembro de la familia se identifica con dos apellidos, uno procedente de la familia
del padre y otro de la de la madre. Hasta ahora el apellido paterno era el primero, a
partir de la nueva ley aprobada en el Parlamento (1999), serán los padres quienes decidan el orden de los apellidos de su descendencia; es decir, si irá primero el apellido
del padre o el de la madre. En caso de discrepancia será el apellido paterno quien preceda al materno.
Para la correcta elaboración del árbol genealógico del personaje debes tener en
cuenta algunos pasos:
1. Sitúa al personaje en el centro de la hoja, lo que dividirá el espacio en dos partes: superior e inferior.
2. Colocación de los ascendentes, es decir sus antepasados, según un orden que
parte de la proximidad: padres y abuelos, en la parte superior. En la inferior,
sus descendentes, hijos, nietos e incluso biznietos si los tuviera. El orden de
los hijos e hijas se establece de izquierda a derecha según el orden cronológico del nacimiento, es decir, el/la hijo/a mayor va en el primer cuadro de la
izquierda.
3. Se diseñan unas casillas o cuadros en los que colocará el nombre y apellidos
de cada persona representada. Debajo de casa casilla se recogerá información
complementaria, mediante símbolos de forma que quede clara la información,
al mismo tiempo que se facilitan datos para poder conocer mejor tanto a los
ascendentes como a los descendientes y se enriquezca la historia familiar y la
biografía: años de nacimiento y defunción, estudios realizados, profesiones
ejercidas, etc.
4. En el caso de los descendientes, se puede hacer una distinción visual que refleje la familia troncal objeto de estudio, de las otras familias con las que emparenta., es decir, la familia directa y la política.
Aquí te proponemos, a modo de ejemplo, algunos símbolos:
•
•
•
•
Parentesco: familia directa familia política
Año de nacimiento (© )
Año de defunción ()
Estudios y profesiones ()
201
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
ÁRBOL GENEALÓGICO DE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
æ
(© ). . . . . . . .
() . . . . . . .
() . . . . . . .
æ
(© ) . . . . . . . .
(). . . . . . . .
() . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
() . . . . . . .
( ) . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
(). . . . . . . .
( ) . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
() . . . . . . .
( ) . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
(). . . . . . . .
( ) . . . . . . .
æ
(© ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
() . . . . . . . (). . . . . . . .
() . . . . . . . () . . . . . . .
(© ) . . . . . . . . . . . . .
() . . . . . . . . . . . .
æ
(© ) . . . . . . . . . . . . . . .
() . . . . . . . . . . . . . .
æ
(© ). . . . . . . .
() . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
() . . . . . . .
(© ). . . . . . . .
() . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
() . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
() . . . . . . .
æ
(© ) . . . . . . . .
() . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
( ) . . . . . . . .
(© ) . . . . . . .
( ) . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
( ) . . . . . . .
(© ) . . . . . . .
() . . . . . . .
(© ) . . . . . . . .
( ) . . . . . . .
202
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 2.7. FORMACIÓN DE LOS APELLIDOS
Los apellidos pueden ser fuente de información para conocer la historia de la familia del personaje, ya que son testimonio o mantienen la razón o causa de su nacimiento y formación. Los apellidos según la causa que les dieron origen pueden ser:
—Patronímicos: son los formados a partir del nombre del padre. En castellano
termina en -ez, que significa hijo de…, así Pérez, Martínez, Giménez, Téllez,
Hernández o Fernández; Bermúdez,… Algunos han variado algo en la terminación: Ruíz. Otros han mantenido el nombre del antepasado sin variaciones, así
Martín, Alonso, Hernán o Ferrán, Bermudo.
—Topónimicos: son los que hacen referencia al lugar de procedencia, son los más
antiguos y los más abundantes en euskera: Rekalde, Urkijo… También hacen
referencia a elementos o construcciones: Etxea, Etxenagusia, Zubia, Olea, Jauregi, Gaztelu, Errotabarri… Asimismo, se conservan en castellano: Casas,
Campo, Puente, Castillo.
Algunos están relacionados con:
• Relieve: Campo, Landa, Marina, Ríos, Mendia, Sierra, Ibarra, Arana…
• Lugar: Arriba, Abajo, Goikoa, Goiriena, Anbeko, Elizalde…
• Plantas y árboles: Ramos, Manzano, Gastañaga, Zumarraga, Pagoaga, Sagasti, Aginaga, Aresti, Sagarminaga…
Sobre ellos se han generado otros con diversas variaciones: Etxeandia, Etxeburua, Etxebarria, Landaberri, Zubiaurre, Olabarria, Jauregibeitia, Goikolea, Goikoetxea, etc.
—Patronímicos y topónimos, son apellidos compuestos, creados para distinguirse
entre sí los que tenían un mismo patronímico, bien formados sobre localidades
así: Ramírez de Olano, Ruiz de Arbulo, Fernández de Landa, Alonso de Linaje,
Gómez de las Heras, Otxoa de Etxaguen, Gómez de Cadiñanos, Fernández de
Hierro, Ortiz de Elguea, Ibañez de Gauna, Ruiz de Gauna, etc. e incluso sobre
lugares: López de la Puente, Gómez de la Presa, Pérez del Barrio (de arriba, de
abajo, de la Iglesia, de en medio).
Algunos de estos apellidos, con el paso del tiempo y por economía del lenguaje, han perdido una parte, de forma que en la actualidad llevan o bien la primera o la segunda parte del que fue el apellido primitivo.
En euskera los apellidos compuestos son muy comunes, sobre todo en algunos
territorios históricos: Mendiolea, Leanizbarrutia, Berasaluze, Andikoetxea,
Ariznabarreta, Etxepare, Barinagarrementeria, Kortabitarte, Zubimendi, Muniategiandikoetxea, etc.
—Derivados de:
• Profesión oficio o actividad: Herrero, Mercader, Carpintero, Caminero, Vaquero, Alcaide, Sesmero, Fraile… Son abundantes sobre todo en castellano,
pero presentes también en euskera: Aroztegia, Dendariarena, Danborenea…
• Estamento o situación social: Caballero, Conde, Marqués, Mariscal…
• Situación familiar: Menor, Mayor, Casado, Gaztea…
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
203
• Motes o apodos: Seisdedos, Cabezón…
• Procedencia: Navarro, Navarrete, Franco, Gallego, Vasco de Gama…
• Características personales:
—Psíquicas: Valiente, Lobato, Otxoa, Velasco, Garrido, Bueno, Malo…
—Físicas: Beltza o Baltza, Negro, Rubio, Mozo, Viejo, Rubiales, Lozano…
Algunos responden a nombres de elementos de la naturaleza: Luna, Altozano,
Río, Monte…; otros a nombres de objetos: Puerta, Mesa, Atxurra, Cava…; e
incluso otros a acciones: Guerra, etc.
El significado de algunos apellidos se encuentra representado en los llamados escudos familiares, que constituyen el distintivo de una familia. Del estudio del significado y de la reconstrucción de la historia del apellido se ocupa una ciencia denominada Heráldica. Existen algunas personas que tienen como actividad profesional el
realizar estudios sobre los apellidos, aunque la reconstrucción que hacen es general
para todas las familias de un mismo apellido y sólo referido al origen del mismo. No
se hace un estudio particular para cada familia porque resultaría muy costoso. Puede
servir como dato anecdótico o curioso sobre el origen de los apellidos.
Algunas personas tienen el escudo de sus apellidos en la fachada de la casa, otras
en las vidrieras de las puertas de alguna habitación principal, otras los exponen colgados a modo de cuadros, e incluso hay quienes tienen representado el escudo en el
sello, que es una especie de anillo.
Puedes tener en cuenta estos datos para poder obtener más información sobre el
protagonista en lo que a su genealogía se refiere.
Si deseas profundizar más, las modernas tecnologías pueden ayudarte en la búsqueda: Internet por medio de los buscadores o del chat puede servirte para intercambiar o buscar información directa con otros internautas.
Con los datos conseguidos trata de completar el árbol genealógico, para recoger
datos interesantes de los personajes y que puedan aparecer en el árbol sin ocupar demasiado espacio; puedes recurrir a símbolos o abreviaturas, por ejemplo, en el caso
de alguien que tiene apellidos compuestos: Ruiz de Alda y Ruiz de Mendibil o Ajuriagojeaskoa y Ruiz de Arbulo.
La historia familiar
Ahora vas a escribir tu propia producción sobre su genealogía, es decir, desde la
primera información obtenida a partir de sus apellidos y miembros de la familia hasta
la actualidad.
A modo de ejemplo aquí tienes la genealogía de los Reyes de Navarra:
Iñigo, apellidado Arista, engendró a Doña Asona, que fue esposa de Muza, señor
de Borja y Terrero, y otra hija que fue esposa de García el Malo. Garcia Iñiguez
204
III. DOSSIER DOCUMENTAL
tomó por esposa a Doña (ilegible) y engendró a Fortun Garcés y a Sancho Garcés y a
Doña Onneca que fue esposa de Aznar Galíndez de Aragón. Fortún Garcés tomó por
esposa a Doña Oria, y engendró a Iñigo Fortúnez, a Belasco Fortúnez, a Lope Fortúnez y a Doña Onneca que fue esposa de Aznar Sánchez de Larrón.
Adaptado de RIU, M. y otros: Textos comentados de época medieval (siglo V al XII)
Una vez leído el texto explica cómo se fueron formando los apellidos de los personajes que aparecen:
García Iñiguez: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fortun Garcés: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aznar Galíndez de Aragón: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Iñigo Fortúnez: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aznar Sánchez de Larrón: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Siguiendo esa pauta de formación de apellidos ¿Cómo se apellidarían los hijos
de…?:
Iñigo Fortúnez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Belasco Fortúnez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lope Fortúnez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Con el paso de los años se podrían reconocer como familiares? Razona tu respuesta:
................................................................
................................................................
................................................................
Siguiendo el ejemplo de los reyes de Navarra, puedes reconstruir la genealogía
del protagonista de la biografía:
«Hubo una persona llamada . . . . . . . . . . . . . originaria de . . . . . . . . . . . . . y de
apellido . . . . . . . . . . . . . que contrajo matrimonio con . . . . . . . . . . . . . originaria-o
de . . . . . . . . . . . . . e hija/o de . . . . . . . . . . . . .
De esta unión nacieron . . . . . hijos, el mayor/la mayor llamado/a . . . . . . . . . . . .
se desposó con . . . . . . . . . ., el/la segundo/a, llamado . . . . . . . . . . . . . se fue a vivir
a . . . . . . . . . . . donde se casó con . . . . . . . . . . . originario de . . . . . . . . . . . (etc.).»
(Puedes continuar la serie todo lo que te permitan los datos encontrados).
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
205
DOCUMENTO 2.8. EL TIEMPO TAMBIÉN SE MIDE: EL CALENDARIO
Alguna vez te habrás preguntado cómo se empiezan a contar los años. Los pueblos antiguos tenían cada uno su forma de contar el tiempo. Se basaban en las fases
o ciclo de la luna. Fueron los egipcios los creadores del calendario, que a lo largo de
la Historia ha tenido modificaciones, primero fueron los romanos y más tarde, con el
cristianismo, cuando se realizaron las mayores modificaciones que han dado lugar al
calendario actual. Hasta la extensión del cristianismo las culturas relacionaban el calendario con la existencia de seres mitológicos y dioses. Como recuerdo de esto ha
quedado el nombre de las constelaciones (Horóscopo) que todos conocemos y que
daban estructura al calendario. Las divinidades se relacionaban con las estaciones,
así en la cultura latina la diosa Jano que era la protectora del paso de un estadio a
otro —cuyo nombre podría traducirse por puerta, inicio, etc.—, sirvió para denominar al mes de enero; la diosa Ceres era la diosa de la primavera y sus fiestas se celebraban en el mes de abril.
Por otra parte este calendario era incompleto, ya que los meses eran lunares, es
decir, de 28 días. Hubo varios intentos en época de los romanos para corregir este
desfase respecto al año solar, uno fue añadir dos meses más al calendario (enero y febrero) y el otro alargar el número de días de algunos meses del año poniendo meses
de 29 y meses de 31 días, salvo febrero, y finalmente en época de Julio César se consideró el añadir un día más al año cada cuatro años. Al comienzo de la civilización
romana el año constaba de diez meses y su denominación respondía, en la mayor
parte de los casos, al orden que ocupaban en el calendario.
También se cambiaron los nombres de dos meses, el quinto pasó a denominarse
Julio, y el sexto Agosto en honor de Julio César y de César Augusto, respectivamente.
El nacimiento de Jesucristo en Belén, durante la dominación del Imperio Romano
en época de César Augusto, se consideró como el año cero (+) de una nueva forma de
contar «nuestra era o era cristiana». Desde ese momento los años transcurridos antes
de su nacimiento se pasaron a señalar con una expresión «a. C.» y los posteriores,
con «d. C.»
Con los avances científicos y tecnológicos el calendario ha tenido algunas variaciones en favor de una mayor exactitud. Bajo la iniciativa del Papa Gregorio XIII,
llamado el Magno, se hicieron algunas modificaciones (1532) que han dado como resultado el calendario actual, siendo conocido también como calendario gregoriano.
Con la extensión del cristianismo como doctrina religiosa por todo el mundo conocido, se implantó este sistema cronológico, que actualmente se utiliza de forma oficial en muchos países, aunque convive con otros como «el año chino», «la era musulmana» y otros que apenas son utilizados como el maya, el egipcio, el azteca, el
judío…
La cultura árabe, llamada así por tener esta lengua como vehículo de expresión,
mantiene en cada país el calendario musulmán o mahometano, cuyo año cero se fija
206
III. DOSSIER DOCUMENTAL
en el año en el que el profeta Mahoma, fundador de esta religión, huyó desde la ciudad de Medina a la Meca, su ciudad sagrada, en el año 622 de la era cristiana. En
esos países (Irán, Irak, Líbano, Palestina, Jordania, Egipto, Yemen, Arabia Saudí,
Emiratos Árabes Unidos…) se utiliza un doble calendario, el de su propia cultura y el
occidental o cristiano.
La cultura judía mide el tiempo a partir del año 1200 a. C., en que comenzó el
Éxodo, huida de Egipto a través del desierto hacia la Tierra Prometida (Palestina), dirigidos por Moisés.
Si tú pertenecieras a esas culturas, ¿cómo calcularías en cada calendario?
Calendario cristiano
Calendario judío
Calendario musulmán
Año de nacimiento
Año actual
En el material titulado Unidades didácticas sobre Cultura Vasca publicado con el
número 17 en la colección de Materiales curriculares de Secundaria pueden encontrarse muchas actividades sobre este tema, especialmente en la Unidad Didáctica II:
¿Somos originales los vascos-as a la hora de organizar nuestro tiempo y fiestas?
(págs. 95 a 140).
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
207
DOCUMENTO 2.9. ELABORACIÓN DE UN EJE O FRISO CRONOLÓGICO
Antes de comenzar necesito:
—tener a mano una serie de materiales: papel, goma, lápiz, regla y rotuladores o
pinturas de colores;
—conocer la técnica para realizarlo. Para ello leeré antes de comenzar el siguiente cuadro, y si lo he comprendido, al realizar una segunda lectura, iré realizando cada uno de los pasos y me pararé a preguntar si no lo entiendo.
Pasos
Preguntas
Información complementaria
1. Decidir la primera y la últi- — ¿Cuál es el tiempo que quie- — Si se trata de hacer un eje completo hay
ma fecha que hay que siro representar, desde cuándo
que comenzar desde el año 3000 a.C.
tuar
hasta cuándo?
hasta el año en que se hace.
2. Calcular los años compren- — ¿Cuántos años son en total?
didos entre una y otra fecha
Teniendo en cuenta el a. C.
y el d. C.
3. Determinar cuál va a ser la — ¿Cómo calculo matemática- — Para representar un período largo de
mente qué medida y qué
representación (año, décatiempo se utilizará una representaunidad de medida?
da, lustro, siglo, edad, mileción pequeña en el espacio, y una denio)
nominación tal como milenio, edad,
que abarcan un gran número de años.
Y si es al contrario, se empleará el
año, la década o el lustro.
4. Delimitar el espacio: trazar — ¿Cómo represento el espacio — Poniendo la hoja en sentido horizontal (lo más ancho) y con la ayuda de
donde se van a representar
dos líneas rectas paralelas,
una regla y lapicero se trazan dos lílos años y acontecimientos?
medir y anotar la medida
neas paralelas con una distancia entre ambas de 1 cm.
5. Dividir las líneas paralelas — Se hace una primera división — 5 cm = milenio, 1 cm = 200 años,
0,5 cm = 100 años.
amplia para poder subdividircon otras perpendiculares y
la. Los trazos sobresalen un — El resultado de hacer estas divisioparalelas entre sí, a distannes será una especie de termómetro.
poco de las líneas paralelas.
cias iguales
6. Subdividir cada tramo gran- — Dividir cada tramo de 5 cm — Se coloca la numeración.
en tramos iguales de 0,5 cm =
de
= 100 años.
7. Numerar los milenios
— ¿Cómo me oriento?
— Se pone en el inicio el 3000 a. C. y
al final el 2000 d.C.
8. Relacionar la duración de — A 2 cm de las líneas parale- — Teniendo en cuenta el inicio y final
de cada Edad se colorea la duración
las anteriores traza 2 líneas
cada una de las edades hisde cada una de forma diferente.
paralelas separadas por 1 cm.
tóricas con los años correspondientes
9. Colocar las fechas
— Calcula de forma aproxima- — Sitúa cada fecha en el lugar que le
corresponda.
da dónde puedes situar las
fechas que tienes.
208
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Lee los siguientes acontecimientos históricos, ordénalos cronológicamente del
más antiguo al más reciente, y colócalos en el eje cronológico según corresponda, teniendo en cuenta que cada cuadro representa un siglo.
—Constitución española, 1978.
—Declaración de los Derechos Humanos, 1948.
—Primer Estatuto de Autonomía del País Vasco, 1937.
—Declaración Virginia, 1788.
—Conquista de Constantinopla por los turcos, 1453.
—Inicio de la Primera Guerra Mundial, 1914.
—Crack de la bolsa de Nueva York, 1929.
—Llegada del hombre a la luna, 1969.
—Invento del automóvil.
—Código de Hammurabi, 1800 a. de C.
—Descubrimiento de América, 1492.
—Descubrimiento de la rueda.
—Pinturas de la Cuevas de Altamira o Santimamiñe.
—El establecimiento de la primera línea de ferrocarril Barcelona-Mataró.
—La Exposición de Sevilla, 1992.
—Las olimpiadas de Sidney, 2000.
—Entrada en vigor del euro, 1999.
—Gutemberg inventa la imprenta de letras metálicas, 1445.
—China se apodera del Tibet, 1950.
—Los vikingos llegan a Groenlandia, 982.
—Marx y Engels publican El manifiesto comunista, 1848.
—La reunificación de Alemania, 1990.
—D’Alembert y Diderot comienzan a publicar la Enciclopedia, 1751.
—Fundación del Athletic Club de Bilbao, 1898.
3.er milenio
2.º milenio
EDAD ANTIGUA
1.er milenio
EDAD MEDIA
MOD
C
Al colocar por orden cronológico los acontecimientos tendrás que tener en cuenta
que algunos han ocurrido antes y otros después de Cristo. Ahora al situarlos en el eje
cronológico también tendrás que tener esto en cuenta, por lo que debes señalar un
punto 0 que marca el antes y el después de Cristo, y distribuir los acontecimientos a
ambos lados del mismo. Trata de situar algunos de estos hechos en el eje teniendo en
cuenta las divisiones en edades.
a.C 0 d.C
Fecha
Acontecimiento
a.C 0 d.C
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
209
DOCUMENTO 2.10. CÓMO CONFECCIONAR UNA CRONOLOGÍA A PARTIR
DE UN RELATO
Hacer una cronología a partir de un relato es sencillo. Para hacer una cronología
hay que anotar los sucesos que se quieren reseñar, ordenados en el tiempo. Se empieza por el suceso más antiguo y se acaba con el más reciente.
—Hay que colocar, de manera bien visible, el año y, si es necesario, el mes o el
día.
—Para localizar mejor los hechos se pueden indicar los años en que comienza
una década (por ejemplo 1910, 1920… o indicar «años treinta», «años cuarenta»…).
—Como en este caso se trata de una historia personal, podemos marcar también
las etapas de la vida (por ejemplo, infancia, juventud, madurez, vejez).
—Ir anotando los sucesos que en el relato tienen indicada la fecha. El año se escribe a la izquierda y nos sitúa en un momento del pasado, aunque el verbo
esté conjugado en presente.
—Las oraciones prescinden del sujeto, dado que se mantiene la unidad del tema
(en tu caso: el personaje elegido) y la información nueva la relacionamos con
dicho tema.
—Por ejemplo, la cronología de la biografía de Frank McCourt, el autor de Las
cenizas de Ángela, podría comenzar así:
INFANCIA Y JUVENTUD
19… Nacimiento de
19…
Años cuarenta
19… comienza…
—No es necesario reseñar todos los sucesos que tienen fecha en el relato, sobre
todo si hay muchos, conviene seleccionar los que se crea que son más interesantes para el trabajo que se está haciendo.
—En ocasiones, aunque no esté indicada la fecha, se puede calcular fácilmente si
se hace una lectura atenta (por ejemplo, puede decir «dos años después», «catorce meses más tarde»…). Conviene mantener la atención para no perder datos interesantes.
—Cuando tengamos hecha la cronología, comprobaremos que es una técnica bastante práctica para localizar los hechos en el tiempo. Esta organización temporal de los hechos nos ayudará a buscar explicaciones que de otro modo no se
nos hubieran ocurrido.
210
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 2.11. CÓMO ELABORAR UNA MAPA DE DESPLAZAMIENTOS
Con esta actividad vas a obtener información para poder completar el apartado
referido a los lugares de nacimiento y residencia del personaje de la biografía. Quizá
tu personaje no salió del lugar donde nació. Pero algunas personas por motivos de estudio, trabajo o diferentes causas familiares, mudan su residencia.
Ya cuentas con datos extraídos del DNI, relativos a su lugar de nacimiento y residencia. Para completar el apartado puedes obtener información de los libros de escolaridad, del libro de familia, y de pasaportes caducados, donde hasta hace unos años
se reflejaban todos los países visitados.
Procedimiento para su elaboración:
—Hacer un mapa de desplazamientos tiene una parte de trabajo científico y otra
parte de trabajo artístico. El mapa ha de proporcionar la información que pretendía y ha de hacerlo de manera clara. También ha de resultar atractivo a la
vista.
—Puedes comenzar haciendo la lista de los lugares en los que ha vivido la persona en cuestión (pueden incluirse, si parecen interesantes y necesarios, los lugares que ha visitado o a los que ha viajado…).
—Consigue un mapa en el que aparezcan todos esos lugares (el tipo de mapa dependerá de los lugares que hayamos señalado en la lista anterior).
—A continuación, consultando la cronología, releyendo el relato y con ayuda de
un atlas o de un diccionario enciclopédico, puedes señalar los lugares en los
que ha vivido tu personaje.
—Es conveniente indicar con fechas los desplazamientos, anotando la fecha de
salida y la de llegada. También podéis colorear y poner el nombre de los lugares donde ha vivido.
—Para completar el mapa con los lugares visitados, irás señalando esos lugares
con otro color o indicándolo con otro tipo de signo. Debes ordenar mediante
numeración en qué orden realizó los viajes o visitó los lugares.
—Finalmente, no olvides poner rótulo al mapa e indicar la leyenda, es decir, el
significado de los signos convencionales que has utilizado. Esto es imprescindible para que el mapa sea comprensible.
Leyenda
Motivo de estudio
Motivo de trabajo
Motivo familiar
Motivo político
211
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
RELACIÓN DE DESPLAZAMIENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
Lugar
Motivo
Salida
Llegada
Otros datos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Cuando tengas elaborado el mapa de desplazamientos, redacta una pequeña información sobre los lugares donde vivió y las causas de sus desplazamientos, para comprender mejor lo sucedido. A veces el personaje era pequeño y la fecha es imprecisa,
pero como has visto en el apartado anterior puedes calcularla teniendo diversas referencias (por ejemplo, el año de su nacimiento: «tendría yo unos 3 o 4 años cuando debido
a [...] nos trasladamos [...] a vivir a [...] allí estuvimos [...] años, hasta que [...]»).
Al realizar este pequeño informe, no te olvides de incluir datos e informaciones
sobre aspectos como los siguientes:
—¿Cuál era su intención al viajar? ¿Tenía la preparación necesaria para lo que
quería?
—¿De qué medios de locomoción se sirvió para realizar los viajes? Es interesante
conocer cómo realizó estos viajes, tanto a la ida como a la vuelta ya que los
medios de locomoción han variado mucho a lo largo de la vida de nuestro personaje. ¿El regreso lo realizó de la misma forma o hubo variaciones? ¿Cuáles?
—Trata de obtener información sobre cómo vivió el viaje, las circunstancias del
viaje (como era el equipaje, lugares de descanso y de aprovisionamiento, inseguridad, contratiempos, anécdotas ocurridas, qué vio en los lugares visitados,
qué le impactó más, etc.). y cómo lo recuerda. ¿Qué siente cuando rememora
esta época de su vida: nostalgia, añoranza, tristeza…?
—Estos viajes pudo realizarlos solo o en compañía de alguien. ¿Con quiénes: familiares, amigos, desconocidos, entabló amistad, etc.?
—¿Cómo fue su estancia en alguno de los lugares (vivienda, trabajo, ocio, familia, amigos, etc.)? ¿Cómo vivió la ausencia y lejanía de sus familiares y amigos? ¿Cómo mantuvo la relación, cómo suplió su ausencia en acontecimientos
tales como la muerte de algún familiar o amigo, nuevos nacimientos, etc.?
—Si no hubiera salido nunca del lugar donde nació intenta conocer qué proyectos
de viajes tiene o qué lugares le hubiera gustado conocer.
212
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 2.12. LA VIDA COTIDIANA
Documento 2.12.1. Los bailes
«La forma más habitual para ocupar los ratos libres era acudir a los establecimientos de bebidas, que constituían el principal espacio de sociabilidad en el País
Vasco de los años treinta. Los vascos de la época no eran, como en otras partes de
Europa, bebedores solitarios, sino que hacían de la bebida una forma más de trabar y
mantener amistades […]. En los pueblos y en el casco viejo y los barios obreros de
las ciudades continuaba existiendo la taberna o cantina tradicional, pequeña y escasamente iluminada, que hacía al mismo tiempo la función de tasca, fonda, restaurante
barato y lugar de tertulia. El vino y el juego del mus, originario y muy arraigado en el
País Vasco, eran las ocupaciones preferidas por las clases populares en estos establecimientos» (ídem, pág. 97).
«Junto a las tabernas y cafeterías, en las grandes ciudades se habían puesto de
moda los locales de baile (dancings, concerts o cabarets), anunciados con carteles de
luces eléctricas multicolores, en los que se servían bebidas» (ídem, pág. 99).
[…] «Lógicamente los bares estaban muy concurridos durante los días festivos.
Esto llevaba muchas veces a los gobernadores a permitir retrasar la hora límite de
cierre de los establecimientos» (ídem, pág. 104).
«El paseo por las calles y parques de las ciudades era otra forma, también heredadas del siglo XIX, de ocupar las tardes y los breves fines de semana, lo que convertía a
la calle en un importante espacio de sociabilidad. En cada ciudad había zonas típicas
de paseo, en las que incluso se respetaban las diferencias entre las clases sociales»
(ídem, pág. 101).
Pero este panorama fue cambiando con el paso de los años:
«En la década de los sesenta aumentó el bienestar, del que disfrutaron con frenesí
para resarcirse de los malos años pasados. Eso se manifiesta, sobre todo en el equipamiento de las casa, en los coches, en el vestir y en los viajes […]
La familia de clase media sale el domingo y los días de fiesta de excursión por
los alrededores de la gran ciudad. Algunos van ya a su parcela, comprada en una
urbanización para los fines de semana, y tejen en ella los sueños de su futura casa
de campo, todavía lejana porque hay que ahorrar para construirla. En esos sus primeros dominios abren la mesa y las sillas plegables, para comerse la tortilla de patatas, la ensalada de pimientos y los filetes empanados, acompañado de tinto y gaseosa.
Las madres enseñaban todavía a las hijas a coser, sobre todo cuando acababan
la enseñanza primaria, porque era un modo de ahorrar y, al mismo tiempo, de vestir de “figurín”». (VV.AA.: La vida cotidiana en los años sesenta, Ediciones del
Prado).
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
213
Documento 2.12.2. Fiestas locales
«En los pueblos, se celebraban habitualmente en primavera o en verano —las
fiestas del patrón de la localidad—, con un programa festivo más reducido que en
las capitales. Dependiendo del tamaño de la población: misa, lanzamiento de cohetes, biribilketa, regatas de traineras, bailes y romerías populares. A estas tradicionales romerías acudía gente del pueblo, de localidades limítrofes e incluso de la ciudad […]» (ídem, pág. 107).
«Los carnavales estaban en plena decadencia en las ciudades desde los años
veinte. En parte esta decadencia era debida a una falta de organización oficial de los
carnavales por el Ayuntamiento y a las diversas prohibiciones que, al menos desde
1924, pesaban sobre estas fiestas, como las de llevar máscara o antifaz, tirar conffetti
por la calle o disfrazarse de forma poco decente o atentatoria contra el gobierno o la
religión. Por el contrario, en muchos pueblos los carnavales tradicionales seguían teniendo plena vigencia. Solían durar varios días y había bailes y otras diversiones, que
se justificaban por el rigor con que se iban a vivir los días de Cuaresma, en los que
no se solía bailar ni tocar instrumentos musicales» (ídem, pág. 109).
«Habitualmente dentro de un marco festivo, los festejos taurinos estaban entre
los espectáculos más importantes, dada la arraigada afición taurina que existía en
los años treinta en el País Vasco. Las corridas de las ciudades, las vaquillas, y las
sokamuturrak que solían acompañar algunas fiestas de los pueblos eran muy concurridas. […] Los espectáculos taurinos solían coincidir con las fiestas de cada localidad» (ídem, pág. 105).
«Otro espectáculo ya muy desarrollado en los años treinta era el circo. Sobre
todo coincidiendo con fiestas locales realizaban funciones que incluían payasos,
saltadores, equilibristas, amazonas, animales exóticos con sus domadores» (ídem,
pág. 106).
Documento 2.12.3. Juegos infantiles
«Los niños eran lógicamente los que más tiempo dedicaban al juego. La gran
variedad de juegos de la época —muchos de ellos con carácter estacional— era
consecuencia de la escasez de juguetes de fábrica, a los que sólo tenían acceso los
niños de familias acomodadas. La mayoría de los juegos precisaban sólo de artilugios naturales, adaptados o no de adquisición muy barata. (Antón-Pirulero, el burro, el corro, el txorro-morro, el escondite, la gallinita ciega, el hinque, los iturris
o chapas, el truquemé), y todas las variedades de los juegos de pillar (pasaceras,
policías y ladrones, caravaca o cadeneta, el gato y el ratón, el carabá, etc.). Otros
juegos se habían introducido más recientemente y en su mayor parte precisaban de
elementos comprados en el mercado, aunque asequibles a casi todo el mundo (las
canicas, el aro, los cromos, el diábolo, la oca, la lotería, los dados, la peonza, la
goitibera, el fútbol, y también se hacían colecciones de cajas de cerillas […]
214
III. DOSSIER DOCUMENTAL
(Adaptado de Santiago DE PABLO: Trabajo, diversión y vida cotidiana. El País
Vasco en los años treinta, págs. 111-112).
Documento 2.12.4. Las comidas
«Lo normal en los años treinta era ya hacer tres comidas (desayuno, comida y
cena) a las que se sumaban (dependiendo del horario de trabajo, de la época del año,
la edad y las costumbres de cada comarca) el almuerzo y la merienda. Los horarios
variaban mucho según la época del año y las diferentes actividades económicas […].
El desayuno más frecuente era el café (sustituido a veces por malta o achicoria),
con o sin leche, y el pan.
La comida del mediodía, era como en toda España, la colación más fuerte y mejor preparada. […] Lo más normal era el cocido, con alubias, patatas y productos
porcinos (tocino, chorizo, morcilla) […]. Las familias obreras no podrían hacer
grandes dispendios en alimentación y su comida presentaba pocas variaciones: pan,
sopa, patatas, legumbres (sobre todo, alubias y garbanzos), chorizo, huevos o tocino
(sustituto barato habitualmente en las familias pobres, de la carne) […] Los parados,
por ejemplo, debían basar prácticamente toda su alimentación en el pan y en las patatas.
La gente acomodada de la ciudad hacia una dieta más variada con sopa, cocido,
porrusalda, pescado (merluza, besugo, sardinas), patatas, frutas (algunas de ellas
traídas del fuera del País Vasco, como el plátano o la naranja), huevos, carne e incluso marisco (sobre todo cigalas). […] El consumo (de carne) se concentraba en
las familias acomodadas, y era prácticamente inaccesible a las familias obreras
(ídem, pág. 54).
La merienda era habitual en los niños. En los adultos se había ido generalizando en las décadas anteriores, al menos en determinados sectores de la población. Era más corriente en verano, cuando al alargarse la tarde, se retrasaba la hora
de la cena, y podía consistir para los adultos en vino y pan con longaniza, tortilla o
sardinas.
La cena constituía en los años treinta (décadas antes de la aparición de la televisión, que significará una verdadera ruptura en ese sentido) una reunión familiar, aunque era mucho más suave que la comida del mediodía» (ídem, pág. 55).
Documento 2.12.5. Situación de un obrero a comienzos del siglo XX
«El obrero (hombre, mujer, niño) de la gran industria trabajaba en locales generalmente malsanos, una jornada laboral que oscilaba entre 12 y 14 horas, por lo que
percibía un salario tan bajo que sólo le permitía alimentarse de legumbres, patatas y
pan. Su nivel de vida muy bajo, al estar mal alimentado y trabajar muchas horas, era
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
215
propenso a las enfermedades, en su mayoría eran analfabetos, debido a que las condiciones familiares permitían que sólo pocos niños acudieran a la escuela, con lo que
tenía pocas posibilidades de prosperar en el trabajo.
Después de la guerra civil, la situación empeoró, en los años cuarenta se pasó oficialmente de una jornada laboral de 40 h. a 48 y se restablecieron los salarios vigentes antes de la guerra, pero los obreros trabajaban más horas en concepto de recuperación de guerra. Se obligaba a trabajar dos horas más al día sin compensación
económica.
En la década de los 60 se abrieron nuevas posibilidades para los trabajadores del
campo y se produjo un importante proceso de éxodo rural, ya que el desarrollo de la
industria y de los servicios proporcionó una mayor oferta de puestos de trabajo fuera
del campo, la mayoría de las veces emigrando a las ciudades. Aunque la emigración
también se dirigió a los países europeos que se encontraban en plena expansión económica (Alemania, Francia y Suiza principalmente)» (PRAXIS, pág. 339).
Documento 2.12.6. Oficios para la historia
A lo largo de su vida ha ocurrido lo que se ha llamado «el desarrollo» en general, a partir de una economía basada en el trabajo realizado por las personas, con la
ayuda de la fuerza animal y de algunas máquinas que vistas desde hoy parecen muy
primitivas. Se ha pasado de la elaboración artesanal a la producción en serie; los
avances en la conservación de alimentos, la publicidad, el comercio internacional…
han contribuido a que se hayan cambiado los gustos, los hábitos y el consumo en
general.
La vida cotidiana de hoy ya no es lo que era antes. Nuestro personaje puede sentir nostalgia al volver la vista atrás y ver que hay profesiones que sólo quedan en el
recuerdo. Algunas han seguido empleando las mismas formas pero sustituyendo el
producto; por ejemplo, los vehículos adaptados a la venta de productos alimenticios
tales como helados, goffres, perritos calientes,… en lugar del barquillero que iba a
cuestas con su característico cilindro o bombo, lleno de crujientes barquillos, cucuruchos y candelas, cuya tapadera era una rueda numerada donde previo pago de una
«tirada» los niños y niñas tentaban la suerte.
Los residuos domésticos plantean grandes problemas para su recogida y reciclaje.
En época de tus padres y abuelos era menor debido, entre otras razones, a que se consumía menos, no sólo porque el poder adquisitivo podía ser menor sino porque se tendía a
valorar y conservar los objetos, prendas de vestir, etc. y debido la existencia de la llamada «cocina económica» donde iba a parar todo aquello capaz de generar calor: papeles, cartones, trapos… que ayudaban a la combustión de la leña y de los diferentes tipos
de carbones. En esta tarea de reciclaje y recogida colaboraban los chatarreros con local
y también los buhoneros, traperos… generalmente gitanos o personas trashumantes que
iban por las calles voceando «trapero, lanero, chatarrero. Se compran, lanas, trapos,
hierros […]»
216
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
217
218
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Paseando por el parque o a la orilla del mar, en la playa, se podía encontrar una
figura actualmente desaparecida, el fotógrafo ambulante. ¡Cómo podía hacer y revelar casi al instante la fotografía sin contar con los modernos aparatos actuales!
Qué podríamos decir de una serie de oficios relacionados con la elaboración y
transformación de ropa de vestir, confiados a las mujeres, como camiseras, sastras,
modistas, pantaloneras, bordadoras, etc. reducidas en la actualidad a un pequeño colectivo de grandes firmas o bien a una clientela de barriada, desde que apareció el
prêt-à-porter (listo o preparado para llevar) y la elaboración en serie en talleres y fábricas.
En cuanto a la limpieza de la ropa realizada por lavanderas, y su mantenimiento
con zurcidoras, planchadoras, tintoreras, etc., las lavanderías industriales y limpiezas en seco, que incluyen planchado, han sustituido a esta mano de obra.
La venta ambulante, casa por casa, piso por piso, tanto de productos alimenticios (chorizos, tocino, miel…) como de ropa de vestir y de cama y mesa ha dado
lugar a la concentración de estos vendedores en mercadillos locales semanales, sustituyendo el carro y las caballerías por automóviles adaptados, camionetas… Esto
es, se ha vuelto a lo que se conocía desde la Edad Media como mercados semanales
y ferias.
Algunos de estos oficios se han convertido en profesiones muy cotizadas en la actualidad como es el caso de las parteras, actualmente comadronas o los sacamuelas,
actuales dentistas.
Otros oficios se han institucionalizado, por ejemplo: caminero, al crearse ministerios, consejerías, departamentos, encargados de la realización y mantenimiento de
carreteras y caminos. Otros oficios prácticamente han desaparecido: colchonera, lechera, sardinera, caramelera; de otros sólo queda algún testimonio: limpiabotas,
charlatanes…
Documento 2.12.7. Situación de las mujeres
«En cuanto a la situación de la mujer en el matrimonio los sectores tradicionales defendían la función doméstica, como ama de casa, defensora de los valores familiares. En los años treinta este modelo fue adoptado, al menos teóricamente, por
todas las capas de la sociedad y por casi todos los sectores ideológicos. De hecho
eran relativamente corrientes los casos de mujeres trabajadoras que al contraer matrimonio eran obligadas por sus maridos a abandonar su puesto de trabajo. […] Sin
embargo, este modelo era a veces difícilmente aplicable a las familias obreras,
donde la mujer necesitaba trabajar fuera de casa, para ayudar a sostener a la familia» (ídem, pág. 39).
«Para las mujeres obreras y campesinas el lavadero y la costura eran los lugares
de sociabilidad habitual, pudiendo allí intercambiar información y ayuda mutua»
(ídem, pág. 111).
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
219
Documento 2.12.8. Papel del hombre y de la mujer en el matrimonio
Durante el período de vigencia del Código Civil de 1968, hasta la Constitución de
1978:
Art. 57. El marido debe proteger a la mujer y ésta obedecer al marido.
Art. 58. La mujer está obligada a seguir al marido donde quiera que fije su residencia.
Art. 59. El marido es el administrador de los bienes de la sociedad conyugal.
Art. 60. El marido es el representante de su mujer. Ésta no puede sin su licencia,
comparecer en juicio por sí o por medio de procurador.
Art. 61. Tampoco puede la mujer, sin licencia o poder de su marido, adquirir por
título oneroso ni lucrativo, enajenar sus bienes, ni obligarse, sino en los
casos y con las limitaciones establecidas por la ley.
Documento 2.12.9. El noviazgo
Hasta la década de los cincuenta las parejas de novios no podían salir solas,
iban acompañadas de la «carabina», generalmente un familiar. Cualquier manifestación de afecto en público era censurada e incluso se podía acabar en la comisaría de
policía. Durante la década de los sesenta, los y las jóvenes se conocían y se relacionaban en los bailes en las plazas públicas y en las discotecas. Bailes que en la década de los setenta se vieron incrementados por la organización de guateques entre
amigos/as, grupos culturales, etc. A partir de los ochenta, con la instauración de la
democracia, la libertad sexual será mayor, entendiéndose el noviazgo como forma
de conocimiento de la pareja, sin que tenga, necesariamente, que acabar en boda o
en unión.
Documento 2.12.10. El rito del noviazgo
«Primero hay que pasear la calle, el aspirante a novio simplemente pasea ostentosa y reiteradamente delante de la casa de la mujer por la que se interesa. Es una
prueba de paciencia. Luego viene el intercambio de cartitas a través de una sirvienta
o de la peinadora. La novia puede ya asomarse a la ventana para ver pasar a su rondador y hacerle alguna seña. Algunas veces se pueden cruzar algunas palabras y ya se
tutean. Los pasos siguientes ya están más establecidos. Si por alguna razón el noviazgo se rompe, la familia de la novia cierra puertas y ventanas como si estuviera de
luto. […]. El hecho de que el novio rompiera el compromiso se consideraba como un
deshonor para la novia y la familia» (Amando DE MIGUEL: El sexo de nuestros
abuelos, págs. 178-179).
La iglesia católica, mediante las revistas parroquiales instruía a los y las jóvenes.
Uno de esos ejemplos es el siguiente:
220
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DECÁLOGO DE LA NOVIA
1. No tendrás otro novio que el tuyo.
2. No le harás juramentos que no estés dispuesta a cumplir.
3. Santificarás las fiestas, dedicando a Dios
lo que es de Dios y a Luisito lo que es de
Luisito.
4. Honrarás a su padre y a su madre, que
quieren para su hijo lo mejor de lo mejor
5. No matarás la ilusión y el amor que tu
novio tiene puesto en ti.
6. No tentarás a tu hombre con tus posturas, con tus vestidos ni con nada.
7. No hurtarás el tiempo que debe dedicar
al trabajo o al estudio exigiendo que te
lo dedique a ti.
8. No mentirás cuando te pregunte si sabes
guisar y si te gusta llevar la casa.
9. No mirarás a los otros hombres ni los
compararás con el tuyo.
10. No codiciarás las riquezas, las carreras,
las posiciones sociales o los tipos de los
novios de tus amigas.
Estos diez mandamientos se reducen a dos:
Amarás a Dios sobre todas las cosas y amarás a tu novio como a ti misma.
DECÁLOGO DEL NOVIO
1. No tendrás otra novia que la tuya.
2. No le harás juramentos que no estés dispuesto a cumplir.
3. Santificarás las fiestas, dedicando a Dios
lo que es de Dios y a Mari Pili lo que es
de Mari Pili.
4. Honrarás a su padre y a su madre, que te
la criaron y te la guardaron guapa y pura.
5. No matarás la inocencia de tu novia ni
asesinarás su candor.
6. No mancharás el cuerpo o el alma de la
mujer que te ama y que confía en ti.
7. No le robarás ni un céntimo de sus tesoros.
8. No le mentirás cuando te pregunte si la
quieres.
9. No mirarás a las otras mujeres ni las
compararás con tu novia.
10. No codiciarás las novias ajenas.
Estos diez mandamientos se reducen a dos:
Amarás a Dios sobre todas las cosas y amarás a tu novia como a ti mismo.
Documento 2.12.11. la mujer
«Uno de los cambios de costumbres más llamativos del siglo XX ha sido la progresiva porción de piel que una mujer puede enseñar en público, incluso en una
playa. Se dice que esos cambios se aceleran con las guerras. Por los menos, así fue
con la guerra de 1914-1917. […] A su término empiezan a generalizarse los bañadores ceñidos para ambos sexos. A partir de entonces ya no fue tan preceptivo el uso
del albornoz para acercarse hasta el agua. Fuera de la playa, las faldas de las mujeres
dejan ver por lo menos media pierna. […] En 1925 las mujeres decentes pueden enseñar las rodillas por primera vez en muchos siglos. Hasta después de la segunda guerra
mundial no dan otro tirón hacia arriba, para dejar ver la piel por encima de las rodillas. Con la guerra del Vietnam triunfa la minifalda, que permite admirar los muslos
de las jovencitas» (Amando de MIGUEL: El sexo de nuestros abuelos, pág. 142).
La mujer perfecta (ideal en 1945):
—complaciente
—cocinera
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
221
—femenina
—maternal
—gimnástica
—bailarina
—divertida
—sumisa
—correcta
—discreta
—lista
Documento 2.12.12. El papel de la mujer y del hombre
En la familia tradicional las funciones y trabajos que ejercían sus miembros estaban claramente delimitados. El reparto de trabajos y responsabilidades entre el hombre y la mujer se nos presenta más patente cuando la casa con sus pertenecidos, estaba destinada a ser una explotación agrícola.
En este conjunto podemos distinguir dos áreas: una central, etxea, y otra periférica, etxaldea. En esta última estaban las dependencias anejas a la casa con sus aperos y animales, así como las heredades y los bosques. Todo ello estaba destinado a la
producción. El área interior, etxea propiamente dicho, con el hogar y las dependencias de la casa, está destinado a la elaboración y a la distribución de los alimentos, al
aseo y al reposo.
La responsabilidad del área de la explotación ha sido competencia del hombre,
mientras que las actividades que se desarrollan en el interior de la casa caían bajo la responsabilidad de la mujer. De tal manera que en los trabajos de producción el hombre es
ayudado por la mujer, mientras que en todo lo referente a las labores que se desarrollan
en el círculo interior de la casa, las mujeres ayudada por el hombre. Así se establecían
dos protagonismos complementarios en el proceso productivo y distributivo de la casa.
Cabría anotar que esta división de trabajo entre hombre y mujer no era primariamente territorial sino funcional. La naturaleza del trabajo y las aptitudes de cada cónyuge decidían, en última instancia, la distribución de las tareas requeridas para llevar
adelante la casa como unidad de explotación.
Si bien el establo, korta, destinado a acoger el ganado está enclavado en el interior de la casa, la responsabilidad de su gestión estaba encomendada al marido. Pero
por otro lado, la huerta, ortua o baratza que es un espacio exterior estaba encomendado a la mujer. Ello obedecía a que el cuidado del ganado mayor requería una fuerza
física más propia del varón, mientras que la gestión de la huerta más unida al hogar
en sus funciones alimentarias inmediatas, así como en sus productos ornamentales
(flores) cuadraba más con las cualidades de la mujer.
Si bien esta distribución de tareas era patente, todo lo obtenido, sea quien fuera
su productor, pertenecerá sin distinción al marido y a la mujer. Este principio ha sido
222
III. DOSSIER DOCUMENTAL
consagrado por los vizcaínos en la comunicación foral de bienes y se expresa popularmente con el término dana biena, «todo de los dos». Esta práctica está vinculada a
aquella concepción sobre la relación entre bienes y casa; entendiendo que todo lo
producido es para la casa, dana etxerako, estando ésta al servicio de cuantos la integran.
En otros modos de vida distintos al agrícola-ganadero como son el del pastoreo o
el de la pesca, las prolongadas ausencias del marido fuera de la casa han obligado a la
mujer a asumir funciones que normalmente estaban encomendadas a aquél. En estas
situaciones la mujer llegará a asumir un protagonismo mayor en el ámbito doméstico
y familiar.
En las últimas décadas aquel esquema tradicional de distribución de deberes y labores está sufriendo una notable alteración debido a que la mujer ha comenzado a trabajar fuera de casa aportando a la familia las rentas de un trabajo personal. Esta
nueva situación conlleva el que la mujer asuma responsabilidades en ámbitos laborales, sociales y políticos.
Tradicionalmente la función de representar la casa en las reuniones vecinales o
municipales de carácter social estaba encomendada al hombre mientras que la mujer
participaba en los asuntos de asistencia vecinal como eran los casos de enfermedad
de un vecino, las visitas de duelo o de cortesía a otras familias. En estos casos lo que
ambos representaban, tanto el marido como la mujer, era la casa.
Entre las funciones que tradicionalmente ha asumido la mujer en la familia vizcaína
están aquellas derivadas del culto a los antepasados que vamos a desarrollar brevemente.
223
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
DOCUMENTO 2.13. LA PORTADA DE UN PERIÓDICO
¿Qué es la portada de un periódico?
La portada o primera página es el escaparate del periódico, su puerta de entrada,
el primer elemento que indica al lector cuál va a ser el contenido del diario, el que establece su identidad y carácter e induce a comprarlo y a leerlo.
Por ello, es enormemente importante el diseño y confección de esta página, tanto
en la selección de lo que se considera importante como en su organización en la página; es decir, el número de noticias y la superficie y colocación dentro de la misma.
Puesto que no se puede poner todo en la primera página es necesario que en su
composición se tenga en cuenta que:
—Hay que seleccionar el número de noticias, es decir, hay que poner límite al
número de noticias que se incluirán en la portada.
—Hay que seleccionar qué importancia se le da a cada noticia; es decir, hay que
darle a cada noticia una superficie no igual porque no todas las noticias son
igual de importantes.
Cada periódico le da importancia y realza las noticias que son más significativas
cada día desde su particular punto de vista. El periódico, a partir de unos criterios
propios, selecciona qué va a poner en la primera página y con qué importancia.
Hay que tener en cuenta, por lo tanto, que en esta selección y utilización de SUS
criterios de realce, el periódico no está siendo objetivo, sino que aplica un criterio
ideológico, político, económico, religioso, etc.
¿Dónde colocar las noticias más importantes?
Tradicionalmente, se pensaba que el lector, en el recorrido visual de la primera
página, se fijaba inicialmente en el ángulo superior derecho; hoy se piensa que la mejor distribución, la más lógica con el sentido de la lectura y de la vista es la contraria:
la parte superior izquierda como lugar donde debería destacarse siempre la noticia
más importante.
1
2
4
3
Lectura circular
1
2
Lectura tipo «Z»
224
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Actividad:
—Comprobad en algunos periódicos que se tengan a mano si esta norma de distribución se cumple o no y si está suficientemente razonada.
—¿En qué ángulo de la primera página coloca cada periódico la noticia más importante?
—¿Creéis que es el lugar más adecuado o la situaríais en otro lugar de la portada
que tenga más realce y se vea más?
¿Qué tipos de portadas existen?
Normalmente, cada periódico tiene una maqueta básica, prediseñada, que permite
dar una cierta continuidad. Pero esta estructura básica puede modificarse cada día, de
acuerdo a los acontecimientos y noticias.
La portada suele ser la última página que se confecciona, porque siempre depende de las circunstancias y noticias de última hora, que pueden cambiar de forma
completa o parcial las noticias que hasta ese momento se había decidido incluir en la
primera página.
Es difícil hacer una tipología clara de primeras páginas, aunque suelen considerarse dos tipos de portadas clásicas (la escaparate y la de llamada), que actualmente
se sintetizan en una portada mixta que recoge ideas y propuestas de las otras dos:
PORTADA ESCAPARATE
(en formato tabloide)
PORTADA DE LLAMADA
(en formato tabloide-cartelera)
Pretende ofrecer un resumen completo del contenido del periódico, mostrando de forma jerarquizada las noticias que incluye.
No presenta el resumen del día, sino que centra su
atención sobre una única noticia. Pretende impactar visualmente.
CONTENIDO
— Resúmenes de las noticias más importantes con
sus elementos más significativos y a pequeño
formato.
— Uso de sumarios o llamadas.
CONTENIDO
— Escasez de texto.
— Titulares enunciativos y sensacionales.
— Utiliza pocos elementos: foto, texto y gran titular.
FORMA
— Texto al cuerpo habitual, titulares de pocas
columnas, con equilibrio entre las informaciones.
FORMA
— Titulares de gran cuerpo y mancha.
— Dibujos/fotos de gran tamaño.
— Utilización de grandes manchas.
Ventajas
— Es un buen resumen.
— Permite lectura rápida
y tener una idea superficial, pero global.
— Es más objetiva.
Inconvenientes
— Suele ser más difusa
y anodina en su presentación.
— Apropiada para lectores habituales y
adictos.
Ventajas
— Más atractiva.
— Despierta el interés.
— Puede leerse de un
solo vistazo.
Inconvenientes
— Suele ser más parcial
y sensacionalista.
— Informa sólo de forma tangencial.
— Para lectores poco
habituales.
.../...
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
225
.../...
PORTADA TIPO MIXTA
— Destaca mucho la gran noticia del día y, junto a ella, otras dos o tres más breves y un sumario resumen.
— Los títulos son llamativos y suelen llevar antetítulos y sumarios.
— Usa fotografías, dibujos y recuadros de forma selectiva.
— Divide la página en dos partes:
• Parte superior: noticia más importante, con titulares de cuerpo alto y bien visibles.
• Parte inferior: dos/tres breves noticias, con poco alarde tipográfico. Suele tener un sumario.
Actividad:
Busca algunos ejemplos de cada uno de los tres tipos de portadas que anteriormente se han descrito y justifica cuál es, desde vuestro punto de vista, la más atractiva e interesante.
¿Qué otros elementos de diseño se suelen utilizar en una portada?
a) Índice de sumarios o llamadas
Es un recurso reciente, que empezó a utilizarse a partir de la década de los 80. Es
la columna diaria en la que se incluye información sobre los artículos, reportajes o
noticias más importantes que pueden encontrarse en las páginas interiores.
Es un elemento de señalización y de llamada de atención. Suele colocarse a la izquierda o a la derecha de la portada o bien en un recuadro al pie de la página.
b) Ventanas
Son parecidas al índice de sumarios, pero éstas no sólo llevan un pequeño texto con
el titular, sino que además suelen ir acompañadas de fotografías. Normalmente se colocan por encima del propio rótulo del periódico.
c) Foto noticia
Hoy es una tendencia generalizada, es la foto que se coloca como elemento central de la página.
d) Cabecera
La cabecera de un periódico es su «carnet de identidad», incluye todas las indicaciones siguientes: nombre del periódico, precio, número del ejemplar, fecha de aparición, fecha del día.
226
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Actividad:
Analiza portadas de diferentes periódicos y señala: tipo de portada y elementos
que la integran:
Cuestiones
Tipo de portada
Tiene sumarios
Tiene ventanas
Tiene foto noticia
Tiene cabecera
Aparece algún
otro elemento
Periódico 1
Periódico 2
Periódico 3
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
227
DOCUMENTO 2.14. LA VIDA DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA5
Documento 2.14.1. La vida privada durante el franquismo, la autarquía (1939-1951)
El 1 de Abril de 1939, con la lectura ante los micrófonos de Radio Nacional de
España de parte de la Victoria —«En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército
rojo, han alcanzado las tropas Nacionales sus últimos objetivos militares. La Guerra
ha terminado»— finalizaba la Guerra Civil y comenzaba una larga y mísera posguerra. Con varios miles de exiliados y presos políticos, los españoles intentarán subsistir en una época marcada por la carencia de casi todo y las cuentas pendientes entre
los vencedores y los vencidos. A pesar de que uno de los lemas de Franco al finalizar
la guerra fuera «Ni un hogar sin lumbre ni un español sin pan». La realidad sería muy
diferente.
En la década de los años 40 se impuso una autarquía económica, es decir, la aspiración a autoabastecerse con los productos españoles, objetivo que situó a la mayoría
de los españoles al límite de la supervivencia. El 14 de Mayo de 1939 se estableció el
racionamiento de los alimentos ante la escasez reinante. Duraría hasta 1952. La cartilla de racionamiento daba derecho a recibir alimentos semanalmente. En los primeros
años fundamentalmente boniatos, bacalao, aceite, garbanzos y azúcar. Algunas veces
se añadía jabón, café, chocolate y membrillo. Pocas veces carne, leche o huevos. El
pan (200 gramos por persona y día) solía ser de centeno. Estos productos eran, además, de pésima calidad: el aceite de pescado en lugar de vegetal, la malta en lugar del
café… La imaginación popular dio lugar a insólitos inventos, como la tortilla sin huevos… En consecuencia, pronto se puso en marcha un mercado negro —el estraperlo— que permitía obtener productos de alimentación de forma ilegal y que generó
inmensos negocios.
Las restricciones también afectaban a otros ámbitos: en julio de 1940 se impuso
la cartilla del fumador —sólo para hombres— que permitía acceder a unos cigarrillos
de pésima calidad, llenos de estacas que se inflamaban al encenderlos, convirtiendo
el fumar en algo similar a unos fuegos artificiales. También en 1940 se racionó la gasolina de forma que se generalizó el gasógeno, artilugio productor de gases combustibles que, adosado a la trasera de los automóviles, quemaba todo material susceptible
de arder y dar una mezcla rica en hidrocarburos, por ejemplo, cáscara de almendra o
carbón de encina.
El vestido era otra preocupación dada la inexistencia de materias primas. Se «volvían los trajes» por el revés o se compraba ropa usada. La falta de calzado llegó a ser
tan patente, que el año 1948 se pusieron a la venta un millón de pares de zapatos de
modelos estándar, con el fin de evitar el lamentable espectáculo que ofrecían los españoles con los pies desnudos o envueltos en trapos.
5
Tomado de La vida cotidiana en la época franquista. Un trabajo basado en la Historia oral. Juana BELLÓN y Dolors QUINQUER (material fotocopiado).
228
III. DOSSIER DOCUMENTAL
El hambre y las precarias condiciones de habitabilidad crearon un caldo de cultivo propicio a la aparición y difusión de epidemias. La difteria, el paludismo, el tifus
y, sobre todo, la tuberculosis, hicieron mella sobre la población. La mortalidad infantil creció de forma pavorosa: en el año 1942, y en algunas provincias españolas, se
llegó a la tasa de 347 por mil. La falta de higiene, otra de las lacras propias de la posguerra, originaron epidemias de sarna y piojos. La publicidad de la época es bien elocuente sobre esta situación: Antisárnico Martí único que la cura sin baño, o El Aceite
Inglés, «parásito que toca, muerto es». Estas plagas afectaban especialmente a los pobres. Porque, tanto en el plano social como en el psicológico, existían dos Españas: la
de los ricos, que eran presentados como seres maravillosos, y la de los pobres, frecuentemente «rojos» de los que se había de desconfiar.
Esta hipocresía moral fue impuesta por una Iglesia que no dudó en alinearse con
el Franquismo, de manera que la influencia del catolicismo impregnó las costumbres
y la vida privada de forma definitiva. Desde el nacimiento se hacía patente esta presencia: por decreto de 1938 se prohibió poner nombres que no figurasen en el santoral de la Iglesia Católica, quedando proscritos aquéllos que, como Libertad, hacían
referencia a ideologías proscritas; otros se cristianizaban anteponiéndoles José o María: María Aurora, María Rosa…
La infancia transcurría en medio de las calamidades generales. Los más soñaban
con una merienda de pan y chocolate y se las ingeniaban para fabricar juguetes con
cualquier objeto de desecho; los menos disfrutaban de los artículos publicitados: flanes Cremadina, cacao Nescao o harina SOS… y de la inalcanzable Mariquita Pérez «la
muñeca que se viste como una niña, y que costaba 80 pesetas en 1942, es decir, lo
mismo que valía un traje a medida. La enseñanza era prácticamente un monopolio de
la Iglesia, la coeducación estaba radicalmente prohibida; la disciplina era estricta, y
donde no llegaba la autoridad del maestro, se imponía el temor al «castigo eterno»: el
pecado mortal y las condenas al Infierno eran parte del lenguaje habitual de los escolares de aquellos años. La misa diaria y la obligación de la confesión ejercían un control
sobre los alumnos que ha dejado un recuerdo imborrable sobre quienes vivieron aquel
modelo escolar. Junto a los valores religiosos, a los niños y adolescentes se les inculcaba una formación patriótica que prometía «Por el Imperio hacia Dios» y se cantaban
canciones como Cara al Sol o Montañas Nevadas, dentro del más puro estilo fascista.
La enseñanza era profundamente sexista, y a las niñas se las educaba para alcanzar un
único objetivo: ser esposas y madres ejemplares, y por lo tanto, se les enseñaba las labores del hogar, costura o cocina aptos para su fragilidad física y mental, mientras a
los niños se les inculcaban valores de resistencia y autocontrol.
Las relaciones de pareja fue otra de las obsesiones de la Iglesia. Las parejas no
debían salir solas, ni aunque fuesen «novios formales» para evitar las tentaciones, ya
que la pérdida de la virginidad era una de las mayores catástrofes que podía ocurrirle
a una mujer. Las carabinas eran habituales, y cualquier manifestación de afecto en
público podía acabar en la comisaría. Ni siquiera en la oscuridad del cine se estaba a
salvo: cualquier actitud calificada de indecorosa era motivo de detención por la autoridad pública.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
229
El matrimonio sólo podía celebrarse por la Iglesia, no existía el divorcio, y su
fin era la procreación. Poblar España era una de las consignas del Régimen y para
conseguirlo se convocaban premios Nacionales de natalidad, subsidios económicos a
partir del tercer hijo, etc. La prensa se llenaba anualmente de los felices ganadores,
matrimonios con 15 o más hijos. Lógicamente, la mujer quedó relegada al ámbito
doméstico obstaculizándosela, legal o ideológicamente, el trabajo fuera del hogar.
El Fuero del Trabajo proclamaba que «el Estado libertará a la mujer casada del taller
y de la fábrica» y, a partir de 1942, las reglamentaciones laborales dispusieron que,
al casarse, las trabajadoras debían abandonar el puesto de trabajo. También se penalizaba a las familias en las que la mujer trabajaba, ya que quedaban excluidas de los
subsidios familiares que otorgaba el Estado. A pesar del discurso oficial contrario al
trabajo femenino, continuaron existiendo mujeres obreras. La realidad era que la
mujer trabajadora estaba poco considerada socialmente, tenía sueldos de miseria y
realizaba trabajos poco cualificados.
A pesar de todo, los y las españolas de la posguerra deseaban olvidar la dura realidad y buscaron la evasión y el entretenimiento en todo aquello que les estaba permitido. El baile, la moda y el cine, por ejemplo. El baile era muy popular. Se bailaban
boleros, pasodobles, fox-trot, al son de las voces de Jorge Sepúlveda —Mirando al
mar, Santander— pero sin extralimitarse en los contactos entre hombre y mujer. El
baile era visto por la Iglesia como «alegría del diablo y tristeza de los ángeles». A las
muchachas se las exhortaba para que evitasen ir a salas de baile y, si «pese a todo lo
hacían, que velasen por su pureza desconfiando incluso de sus novios». Ellas eran las
depositarias del honor y de la honra ya que cualquier exceso en el varón era siempre
justificable por su «instinto pasional».
La moda era celosamente vigilada por los censores eclesiásticos, auténticos vigías de la vida cotidiana. Escotes, piernas y brazos debían permanecer ocultos a la
vista ajena, lo cual resultaba particularmente engorroso al llegar el verano, máxime
en un país mediterráneo como España. Las playas eran las que más trabajo proporcionaban a los censores. El espectáculo playero era un puro atentado a la moralidad vigente. De esta forma, se prohibía tomar el sol sin albornoz, permanecer juntos hombres y mujeres en bañador, cambiarse de ropa sin utilizar casetas. El bañador
femenino debía ser completo, cubriendo la espalda, pecho y laterales, y con una faldita incorporada. El masculino también debía ser completo, cubriendo el pecho y los
costados, acompañado de un pantalón de deporte amplio.
El cine era una fuente de felicidad en aquellos años de miseria y miedo. Al cine se
iba con un cucurucho de castañas que servía de cena, aunque funciones había todo el
día. Su baratura, unas cuatro pesetas la butaca, lo convertía en un espectáculo accesible a la mayoría. Las películas eran rigurosamente censuradas para borrar de ellas
cualquier provocación a la decencia, las buenas costumbres o los fundamentos del Régimen. Además de las películas americanas se veían las españolas, unas de ambiente
castrense —Raza, A mí la Legión, Harka—, otras históricas —Alba de América, Locura de amor, Agustina de Aragón— o las comedias insulsas —Deliciosamente tontos,
La tonta del bote—. Las estrellas nacionales eran Alfredo Mayo, Imperio Argentina,
230
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Aurora Bautista… Desde 1942 en todas las salas de cine se proyectaba el NO-DO que
daba puntual información sobre el Caudillo y la vida oficial del país.
La radio hacía su aparición en aquellos años; eran pocos los aparatos y no fue
hasta los cincuenta que se generalizó su presencia en los hogares españoles. No obstante, la radio permitía escuchar las coplas de Concha Piquer, Pepe Blanco, Caracol o
Lola Flores, y emocionar hasta el llanto a los seguidores de los seriales radiofónicos,
en los que destacaron los actores Juana Ginzo y Pedro Pablo Ayuso junto al autor,
Guillermo Sautier Casaseca.
El fútbol y los toros fueron la otra fuente de evasión. El primero se convirtió en
un espectáculo de masas en 1946. Por último, el mundo del toreo tuvo un nombre en
esta década: Manuel Rodríguez, Manolete, muerto en Linares en 1948 y convertido
en el héroe-mártir de la recuperada fiesta nacional.
Documento 2.14.2. La vida privada durante el franquismo. El desarrollismo.
Los años sesenta
La década de los años sesenta resultó ser un tiempo de cambios. No sólo porque
se vivieron grandes revoluciones, como la cubana (1959), conmociones como el asesinato de John F. Kennedy (1963) o la llegada del hombre a la luna (1969), sino porque en España se iba abriendo un futuro de esperanza y la dictadura, sin dejar de serio, se iba moderando. Al amparo de los planes de desarrollo y del gobierno de
ministros del Opus Dei, los llamados tecnócratas, se iba a producir el «milagro español». El producto nacional bruto creció, al igual que la renta per cápita, se consiguieron excedentes en la balanza de pagos, aumentaron las inversiones extranjeras y el turismo creció de forma notable.
Este desarrollo económico provocó un espectacular aumento del consumo. En
1960, sólo el 1 por 1 00 de los hogares españoles tenía televisión; sólo el 4 por 100
tenía automóvil y otro 4 por 100 tenía frigorífico. En 1969, el 62 por 100 de los hogares tenía televisión, el 63 por 100 frigorífico y el 24 por 100 automóvil. España entera se endeudaba atraída por los «cómodos plazos», dispuesta a disfrutar de la sociedad de consumo que la publicidad difundía por todos los medios. Frases como:
«Enchufa el Askar», «Que trabaje Ruton», «Vamos chicos, al tostadero», «Y
también […] cepillos Profidén», se convirtieron en coletillas del hablar coloquial.
Pero, por encima de todos los objetos de deseo estaba el Seiscientos, el utilitario que
se convirtió en el símbolo de toda la década. Estos cambios económicos tan rápidos
provocaron la erosión de los cimientos de tres de las instituciones fundamentales del
Franquismo: la familia, la educación y la Iglesia.
La familia dejó de ser tan autoritaria y patriarcal y la educación se volvió más flexible, menos exigente y disciplinada. Los padres comenzaron a decidir el número de
hijos pensando más en poderles ofrecer todo el bienestar que el consumo ponía al alcance que en las consignas de la Iglesia o el Estado. De igual modo, empieza a romperse el tabú que existía sobre las relaciones sexuales fuera del matrimonio, al am-
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
231
paro de las transformaciones que experimenta la mujer, cada vez más alejada de la influencia eclesiástica. A finales de los 60 España era el quinto país de Europa consumidor de píldoras anticonceptivas, y eso a pesar de la prohibición que existía de
anunciarlas o distribuirlas. Estos cambios fueron más rápidamente asimilados por la
burguesía, más liberal al respecto, mientras las clases trabajadoras siguieron aferradas a los convencionalismos del pasado.
En este período de 1960 a 1975 se perciben cambios en la mentalidad de las mujeres, especialmente gracias a la incorporación al mundo laboral. Aún le seguían vetadas profesiones como la militar, la de juez o la de fiscal, pero las fábricas y las oficinas se fueron llenando de mano de obra femenina. Por ley de 15 de julio de 1961 se
reconocieron derechos profesionales y laborales a las españolas. Aunque las mujeres
casadas que trabajaban fuera de casa seguían necesitando hasta 1975 un permiso del
marido, requisito que, en estos años, no siempre se cumplía.
Un motor clave de estas transformaciones fue el contacto con Europa, a través del
turismo o de la emigración. El Ministerio de Turismo que dirigía Manuel Fraga elaboró
el eslogan «España es diferente» y, como por ensalmo, empezaron a acudir millones de
turistas atraídos por un país barato y. con un sol asegurado. El turismo forjó el mito de
la sueca sexualmente liberada y del español ardiente dispuesto siempre a ligar… modificando para siempre las modas y los comportamientos hispánicos. El bikini apareció
en las playas causando el estupor de la mayoría y las protestas de algunos clérigos irreductibles; después vino la minifalda, las chicas comenzaron a usar tejanos, se transformaron en discotecas las antiguas salas de baile y se hicieron comunes los guateques.
En los guateques se bailaba el twist y la yenka, y se escuchaba música del Dúo
Dinámico, de Raphael y de Los Brincos, y los más modernos, oían la de los Rolling
Stones y, sobre todo, la de los Beatles. Su actuación en España en 1968 no pasó de
ser un acontecimiento discreto en el plano nacional pero constituye uno de los recuerdos más imborrables para los pocos privilegiados que pudieron asistir al concierto.
Claro que también existían las chicas ye-yé que enloquecían con la música de Karina,
o los infinitos seguidores de Manolo Escobar.
El turismo también sirvió para destrozar gran número de pueblos costeros, sepultados bajo moles de apartamentos y hoteles de ínfima calidad estética y nacidos al socaire de la especulación más descarada. Los españoles empezaron a veranear en la
costa imitando los usos de los extranjeros destinando para este fin una parte importante de sus presupuestos.
Otro motor de estos cambios fue la masiva emigración. El crecimiento económico
español se hizo a expensas de expulsar mano de obra, no de atraerla como hizo, por
ejemplo, Alemania. A cambio de salarios mejores miles de emigrantes tuvieron que sufrir el desarraigo y la añoranza, aunque les abrió los ojos a otras formas de vida.
El viajar se convirtió en algo posible, deseable entre una parte de los jóvenes españoles. Y, así, se pusieron en contacto con el fenómeno hippy, uno de los más definidores de los años sesenta. El pacifismo, el amor libre y el consumo de drogas eran
tres de los pilares de una forma de entender el mundo que arrastró a millones de jóve-
232
III. DOSSIER DOCUMENTAL
nes de todo el mundo. En España, Ibiza fue el reducto de estas minorías, si bien, los
aspectos formales como la moda de las flores, de los colores chillones, del abandono
del sostén, del pelo largo… se extendieron más que la filosofía de fondo «Haz el
amor y no la guerra.» Los padres fueron asistiendo, la mayoría de las veces desconcertados, a todos estos cambios para los que su educación no les había preparado.
Los medios de comunicación fueron otro de los agentes del cambio. Aumentaron
las revistas (Triunfo, Cuadernos para el Diálogo, Hermano Lobo…), los libros de
bolsillo a precio asequible. Para los jóvenes se publicaban nuevos cómics, el DDT o
Florita, para las chicas… Pero, sobre todo, llegó la televisión. Y, todos pudieron ver
Bonanza, Ironside o El Fugitivo, series americanas dobladas en Sudamérica con un
acento diferente al de los peninsulares. De las producciones nacionales, los concursos
presentados por Joaquín Prat o J. L. Pecker, como el de «Un millón para el mejor»
convocaban a los vecinos de un bloque que se sentaban en torno al aparato que poseía
el más afortunado de todos ellos. Pronto, el día que se transmitía un partido o una corrida de toros lidiada por El Cordobés, se paralizaba la vida cotidiana hasta el punto
que el propio Régimen programaba alguno de estos espectáculos los días que se preveían manifestaciones, por ejemplo el 1.º de Mayo.
Porque, frente a los millones de españoles despolitizados y afanados en la adquisición de algún aparato nuevo, la oposición se iba afirmando. Oposición articulada en
torno al PCE o al PSOE y que encontraba su mejor campo de actuación en las fábricas o en las universidades. Son aquellos españoles que vibraban ante un concierto de
Raimon o que coreaban de forma ritual y casi mística el Diguem no. Y entre éstos, no
faltaban los curas.
La Iglesia de los años sesenta también dio un vuelco, al menos, una parte de ella.
Aparecieron los «curas obreros», comprometidos con la lucha sindical y que dejaron de
justificar y representar los valores tradicionales. ¡Incluso vestían de forma diferente! Las
sotanas y las tejas fueron dejando paso a los trajes clergyman y a la ropa de calle. España, aunque aún era uno de los países con más alta práctica religiosa de Europa, era el
que también se laicizaba con más rapidez. La desafección religiosa entre los jóvenes religiosos y los trabajadores urbanos era evidente; la disminución de la asistencia a misas
y rosarios, patente; la desaparición de usos y costumbres religiosas, como las procesiones, el luto, las mantillas, etc., visible. Disminuyeron las vocaciones; la aspiración de
toda familia cristiana ya no era tener un hijo sacerdote y, en consecuencia, se redujo decididamente la presencia religiosa en el ámbito escolar: en 1955-56, el porcentaje de
alumnos de Bachillerato en centros privados, en su inmensa mayoría controlados por religiosos, era el 83%; en 1975, sólo estudiaban en aquellos centros el 34 por 100 del total
de ocho millones de estudiantes menores de diecisiete años. Porque fue otro de los sectores que se modificaron substancialmente en los años del desarrollismo. Se generalizó
la obligatoriedad de la escolaridad hasta los 14 años, se hicieron planes de alfabetización
de adultos, se inició el bachillerato radiofónico, y todos los padres apostaban porque sus
hijos «supiesen» más que ellos. Los libros de estudio dejaron de ser el Rayas y El parvulito para los niveles infantiles, o la omnipresente enciclopedia Álvarez, que fue durante
muchos años la única fuente de información para generaciones de estudiantes.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
233
Y es que nada era ya igual. La España de 1970 se parecía poco a la de 1940: era
un país semiindustrial, altamente urbanizado, inmerso en un desarrollo caótico, y esperando las transformaciones políticas que, de momento, aún parecían muy lejanas.
Documento 2.14.3. Textos de soporte
FORMACIÓN DEL «ESPÍRITU NACIONAL»
«Para sacar a España de su estado de postración y decadencia y, sobre todo, para
librarla del comunismo, José Antonio Primo de Rivera […] inició un Movimiento cuyas metas eran: conseguir la unidad de todos los españoles y revivir en ellas los grandes ideales de la época imperial. Para ello fue preciso sostener una guerra civil de
tres años de duración y realizar muchos sacrificios, pero hoy, España, se ve libre de
sus enemigos y el Movimiento Nacional iniciado ha conseguido gran parte de sus objetivos: la lucha de clases ha terminado; el espíritu religioso ha vuelto a resurgir; los
partidos políticos han desaparecido y la justicia social está siendo implantada. No
obstante, aún queda mucho por hacer y todos debemos contribuir a impulsar a España
hacia arriba colaborando con el Caudillo y su gobierno» (Álvarez: Enciclopedia. Intuitiva, sintética y práctica. Iniciación Profesional. Zamora, 1956, pág. 999).
INFLUENCIA DE LA IGLESIA: EL MIEDO AL PECADO
«Llevaros con el espíritu a las puertas del infierno, abrirlas de par en par para que
veáis aquellos remolinos de llamas, atizadas por el huracán de la divina justicia, y señalamos allí, en medio de aquellos fuegos y de aquellos demonios y de aquellas sombras horribles y aterradoras, el lugar en que será sepultada vuestra alma si morís en
pecado mortal» (A. SOPEÑA: El florido Pensil, pág. 73).
EL ESTRAPERLO
«Los ataúdes, antes de llegar a la casa mortuoria para cumplir su piadoso fin, se
usaban para trasladar pasta de sopa, café o azúcar, burlando toda vigilancia. La juguetería, las muñecas huecas, los caballitos de cartón, eran escondrijo aprovechado
para ocultar legumbres. El circular con gasógeno descubrió las posibilidades de aprovechamiento del depósito de la gasolina, recipiente ideal para el tráfico de alcohol, de
esencia de trementina […] Hasta a los tullidos que disponían de una silla de ruedas se
les descubrieron en el carruaje fondos ocultos donde llevaban impunemente el género
perseguidor» (VV. AA., Vida cotidiana en los años 40, pág. 69).
SUMISIÓN DE LA MUJER
Artículo 57. El marido debe proteger a la mujer, y ésta obedecer al marido.
Artículo 58. La mujer está obligada a seguir al marido dondequiera que fije su
residencia.
Artículo 59. El marido es el administrador de los bienes de la sociedad conyugal.
234
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Artículo 60. El marido es el representante de su mujer. Ésta no puede, sin su licencia, comparecer en juicio por sí o por medio de procurador.
Artículo 61. Tampoco puede la mujer, sin licencia poder de su marido, adquirir
por título oneroso ni lucrativo, enajenar sus bienes, ni obligarse,
sino en los casos y con las limitaciones establecidas por la ley.
Artículo 62. Son nulos los actos ejecutados por la mujer contra lo dispuesto en
los anteriores artículos, salvo cuando se trate de cosas que por su
naturaleza estén destinadas al consumo ordinario de la familia, en
cuyo caso las compras hechas por la mujer serán válidas. Las compras de joyas, muebles y objetos preciosos, hechas sin licencia del
marido, sólo se convalidarán cuando éste hubiese consentido a su
mujer el uso y disfrute de tales objetos.
CÓDIGO CIVIL DE 1968
«Tú no naciste para luchar; la lucha es condición del hombre y tu misión excelsa de
mujer está en el hogar, donde la familia tiene el sello que tú le imprimes. Trabajarás, sí; el
nacional-sindicalismo no admite socialmente a los seres ociosos, pero trabajarás racionalmente, mientras seas sola, en tareas propias de tu condición de mujer. Después, cuando la
vida te lleva a cumplir tu misión de madre, el trabajo será únicamente el de tu hogar,
harto difícil y trascendente porque tú formarás espiritualmente a tus hijos, que vale tanto
como formar espiritualmente a la nación» (Revista publicada por la Sección Femenina.
Citado por R. ABELLA, La vida cotidiana bajo el régimen de Franco, pág. 221).
RELACIONES DE PAREJA
«Las parejas no deben salir solas. Los riesgos de la tentación son muchos y el
maligno no descansa en su empeño por pervertir las almas puras. Por eso es bueno
que los novios vayan siempre acompañados por persona formal, con años y moralmente preparada, que sea para ellos como escudo que les libre de las tentaciones.
Esta sana precaución no debe abandonarse ni cuando la formalización de las relaciones asegura la proximidad del Santo Sacramento del Matrimonio. Antes al contrario:
la cercanía al tálamo vuelve a los hombres más rijosos y a las mujeres más fáciles a
entregarse a un anticipo. Por ello, ni las más firmes promesas deben eludir la vigilante compañía de un familiar o carabina que los haga mantener castos y puros hasta
la hora en que, bendecida la unión, puedan entregarse a cumplir con los deberes estrictamente procreativos para los que se fundó y santificó la unión matrimonial»
(Sermón del padre Avellanosa, experto en cuestiones relacionadas con la juventud,
en R. ABELLA, op. cit. pág. 107).
OCIO Y MODA
1. Queda prohibido el uso de prendas de baño indecorosas, exigiendo que cubran
el pecho y espalda debidamente, además de que lleven faldas para las mujeres
y pantalón de deporte para los hombres.
235
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
2. Queda prohibida la permanencia en playas, clubes, bares, etc., bailes y excursiones y, en general, fuera del agua, en traje de baño, ya que éste tiene su empleo adecuado y no puede consentirse más allá de su verdadero destino.
3. Queda prohibido que hombres y mujeres se desnuden o vistan en la playa
fuera de la caseta cerrada.
4. Quedan prohibidos los baños de sol sin albornoz, con excepción de los tomados en solarios tapados al exterior».
(Instrucciones de la Dirección General de Seguridad).
A lo largo de su vida ocurrieron acontecimientos importantes que pudieron repercutir o no de forma decisiva en su propia vida y en la de sus familiares en cada una
de las décadas que se señalan.
Décadas
Tres hechos importantes
Contemporáneos
1990-2000
N
I
P
H
1980-90
R
P
O
I
T
J
A
O
A
D
1950-60
1940-50
1930-40
G
O
R
N
I
E
S
T
1920-30
1910-20
1900-10
S
A
T
O
1970-80
1960-70
E
S
S
B
I
Z
N
I
E
T
O
S
236
III. DOSSIER DOCUMENTAL
EJES CRONOLÓGICOS
Anteriormente has podido realizar un mapa con los itinerarios realizados por el
protagonista de la biografía a lo largo de su vida hasta el momento actual. Ahora vas
a tratar de plasmar en ejes cronológicos los acontecimientos vividos, tanto en un
plano personal, familiar como aquellos grandes hechos o acontecimientos históricos
que ocurrieron y que
Sitúa en un eje los acontecimientos personales ocurridos en su vida.
Construye un eje simultáneo que represente la Historia de cuatro generaciones de
la familia.
Hecho
Año
Biznietos
Nietos
Protagonista
Padres
Construye un eje cronológico simultáneo de acontecimientos de la vida del personaje en relación con otros acontecimientos significativos (políticos, económicos,
sociales, etc.).
Vida
H.ª
Documento 2.14.4. Estudio de un conflicto
Durante la vida de nuestro personaje ocurrieron dos grandes desastres bélicos
muy próximos a su entorno, uno la Guerra Civil Española y el otro la Segunda Guerra Mundial, también han ocurrido otras guerras, cuyos efectos han tenido repercusiones en la prensa y en la economía y que nuestro personaje recordará por ejemplo la
Guerra del Vietnam, La Guerra de los Siete Días, la Guerra del Golfo. Te proponemos que comentes con tu personaje cómo ha vivido estas guerras y trata de profundizar en alguna de ellas con la ayuda de este guión.
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
237
GUIÓN PARA ESTUDIAR UNA GUERRA O CONFLICTO
a) Causas de la guerra
—¿Qué problemas había entre los grupos o entre las naciones que se enfrentaron?
—¿Cuál era el origen de esas diferencias?
—¿Cuál fue la causa que desató el conflicto y la declaración de guerra, si la hubo?
—Trata de definir las causas del conflicto: objetivas, subjetivas, personales, importantes,
secundarias, vitales.
—¿Qué pasos se dieron antes de la declaración de la guerra?
—¿Influyeron otros países, organismos internacionales o personas en la resolución o en la
declaración?
b) Participantes
—¿Quiénes lucharon? ¿Qué grupos intervinieron de forma activa?
—¿Qué postura mantuvo cada uno de los bloques o sectores en conflicto y en qué las fundamentaban?
—¿Quiénes participaron de forma más o menos declarada?
—Sitúalos en el mapa, utilizando símbolos que distingan unos grupos de otros.
—¿Qué corrientes se formaron a favor o en contra de la intervención?
—¿Qué sector o sectores de la sociedad de cada país apoyó una u otra corriente?
—¿Qué personajes influyeron para acelerar o para frenar los hechos?
—¿Los implicados en el conflicto eran los verdaderos responsables o las víctimas del conflicto?
c) Desarrollo de la guerra
—Principales sucesos ocurridos (temporalizándolos mediante un eje cronológico).
—Lugares donde se dieron los hechos más importantes (localización en el mapa).
—Personajes más destacados en el conflicto.
d) Resolución y consecuencias
—¿Con quiénes, cómo y con qué propuestas se cerró el conflicto?
—¿Cuáles son las que propondrías tú?
—¿Qué bloque o participante alcanzó las metas que se proponía?
—¿Cuáles fueron las consecuencias de la guerra para el planeta?
—¿Cuáles fueron las consecuencias de la guerra para los países intervinientes?
—¿Qué daños ocasionó: muertos, destrucción de zonas económicas, impacto medioambiental, repercusiones en otros conflictos posteriores, etc.?
—¿Cómo podría haberse resuelto el conflicto sin llegar a la guerra?
e) El recuerdo de la guerra
—¿Cómo se reflejó en la literatura, en el cine y en la prensa en general?
—¿Qué reflejo tiene en la arquitectura y en el patrimonio cultural?
—¿Qué recuerdo guardan las personas que la vivieron o sufrieron sus consecuencias, aunque fuera en período de paz?
Sitúa en una línea del tiempo los principales hechos, distinguiendo si es posible,
entre períodos y años; por ejemplo, período de gestación del conflicto y año de estallido o declaración de guerra, período de lucha terrestre y años más cruentos, etc.
238
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 2.15. ELABORACIÓN DE UN MURAL6
El periódico mural
Antes de que Gutenberg, un grabador del siglo XV (1450), inventara la prensa, las
noticias solían transmitirse a través de la información sobre murales situados en calles
importantes o en lugares de encuentro. De este modo la gente tenía conocimiento de
los últimos acontecimientos, de una guerra a punto de estallar, de la llegada de grandes
barcos, de la búsqueda de algún delincuente, de decretos locales o reales… Este sistema se ha estado utilizando hasta hace poco tiempo —especialmente en momentos de
conflicto o guerra— para informar a los ciudadanos de los últimos sucesos.
Hoy en día el mural informativo es utilizado en algunos países (China, por ejemplo) con grandes paneles como soporte y es mucha la gente que acude a leerlo. En
nuestro entorno, vemos que el mural funciona como una manera popular muy extendida de ofrecer informaciones diversas: un concierto, unas conferencias, llamamientos para algún acto, reivindicaciones, recogida de firmas, información académica, etc.
En el centro escolar, el periódico mural resulta de confección muy sencilla. Se
trata de encontrar una pared adecuada en la clase o en algún pasillo. El mural se elabora sobre una superficie (cartulina, tablón, corcho…) donde se coloca la primera
página del periódico, bien estructurada y con formas y contenidos posibles muy diversos. Cabe recordar que esta página deberá resultar llamativa y atractiva (deben introducirse colores, dibujos, fotografías…), así como perfectamente legible, para que
el público acceda a ella rápidamente.
No podemos olvidar que este es un trabajo en equipo y que debemos respetar las
opiniones de los demás para llevarlo a cabo.
En principio, hay tres decisiones básicas que debemos tomar en cuenta:
—Tipo de periódico que deseamos realizar.
—Nombre y maquetación del mismo.
—Organización por grupos del trabajo.
A continuación se muestran diversas maneras de hacer las secciones de un periódico mural. Se trata de seleccionar alguna para empezar a elaborar las secciones:
PERIÓDICO MURAL
Elegid…
Periódico informativo: Se trata de dar importancia a algunas noticias recientes.
Se pueden destacar de diversas maneras: seleccionando fotografías y comentándolas, recopilando noticias o artículos de los periódicos ampliadas con escritos de
los alumnos o alumnas, etc.
.../...
6
Tomado de ARRI, A.; EGAÑA, A. y LUNA, F. (1997): Taller de Prensa, colección Materiales curriculares n.º 50, Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz.
239
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
.../...
PERIÓDICO MURAL
Elegid…
Mural monográfico: Las noticias o artículos que se desarrollan en torno a un mismo tema, por ejemplo: en torno al centenario de algún personaje importante, algún acontecimiento, reivindicaciones, homenajes, sucesos, etc. Dichas informaciones se completarán con textos de los alumnos o alumnas, ilustraciones,
fotografías, etc. También pueden utilizarse materias escolares en curso relacionadas con alguna de las noticias en cuestión.
Mural interdisciplinar: Partiendo de una noticia, se toman diferentes puntos de
vista desde diferentes áreas escolares o no. Así, por ejemplo, podríamos estudiar,
desde la lesión de un deportista, implicaciones de todo tipo: estudio del cuerpo
humano, impacto de tal deporte en la sociedad, vocabulario relacionado con dicho
deporte, estadísticas en cuanto a las lesiones en este tipo de profesionales, etc.
Mural libre: Las aplicaciones de un periódico mural son infinitas. Podemos tratar
noticias relacionadas con un solo ámbito (música, arte, juventud,…), hacer un periódico del pasado (crónicas romanas, años 20 o tan sólo hace 20 años, ciudades
en guerra o pueblos pacíficos) o del futuro (¿adónde nos llevan los nuevos adelantos?…), un periódico de África o esquimal, un periódico «X», ecologista, de
actividades del centro, del barrio o la ciudad,…
Para llevar a cabo este apartado debemos tener en cuenta que la documentación es
esencial y el procurar tratar de temas de actualidad.
Para este apartado ver en «Secciones».
Una vez que habéis decidido por grupos qué tipo de periódico mural vais a realizar, os quedan varios problemas que solucionar. Para comenzar hay que seleccionar
las Secciones que trabajaréis en la página. Éstas dependerán absolutamente de la
elección realizada anteriormente. De este modo, si habéis elegido el formato de un
periódico ordinario, podéis consultar uno de ellos para observar qué elementos tiene
la primera página; en los otros casos, se pueden inventar secciones adecuadas que
den cabida al tipo de información que vais a incluir. Recordad que el campo es muy
amplio y pueden aparecer espacios libres para colaboradores anónimos, espacios para
fotografías y dibujos, tiras de humor, anuncios por palabras, publicidad…
Secciones
De qué van…
Espacio aprox.
240
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Nos toca decidir qué nombre podremos al periódico mural y qué diseño llevará.
La maquetación será aproximada ya que, según cómo vayamos incluyendo las noticias y demás, nos daremos cuenta de que puede ir cambiando con respecto a lo proyectado.
A continuación tenéis algunos modelos para que podáis haceros una idea de cómo
podría ser el proyecto:
FOTOGRAFÍAS
Redacción
BRE
NOM
NOTICIAS
241
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
Realizad un proyecto de cómo os gustaría que fuera vuestro periódico mural.
Leed atentamente los puestos del cuadro de redacción que necesitaremos para llevar adelante el periódico mural y elegid, de manera personal, en qué lugar os gustaría
trabajar:
Puesto
Función
Equipo de dirección
Realizan el seguimiento y organización del
proyecto, recogen el material y las propuestas, lo seleccionan y asesoran al equipo
de maquetación.
Equipo de redacción
Reciben el material seleccionado y lo clasifican en géneros y secciones; se encargan
de mecanografiar los textos y elegir las fotografías.
Equipo de
maquetación
e impresión
Se ocupan del estilo del periódico: tipo de
letra a utilizar, maquetación de secciones,
elementos de separación, dibujos, ilustraciones… y después las pegan en el soporte,
hacen casar los artículos, etc.
Equipo de
distribución
Idean dónde puede estar situado el mural,
recogen el panel y lo sitúan en su espacio,
lo trasladan en caso necesario y lo dan a
conocer por las clases.
Vuestro nombre
Como puede observarse, hay puestos en los que no es necesaria mucha gente. Por
otra parte, una vez elegido el tema del periódico mural y las secciones, todo el mundo
debe ponerse a buscar noticias o redactar escritos que serán estudiados y seleccionados para colocarlos en el periódico.
Completando este cuadro pretendemos llegar a los acuerdos esenciales que nos
permitan comenzar con el periódico mural siguiendo el orden:
—Observar en la clase los tipos de periódico (informativo, monográfico…) que
se han seleccionado y elegir uno entre todos y todas.
—De acuerdo con la elección anterior, elaborar qué secciones pueden aparecer.
—Ver las transparencias de las maquetaciones eligiendo alguna que se adapte a la
idea seleccionada y tratar de elegir una.
—Finalmente observar qué alumnos y alumnas se han adscrito a cada grupo de
trabajo y ajustar los grupos del Cuadro de Redacción.
242
III. DOSSIER DOCUMENTAL
PERIÓDICO MURAL
Tipo de
periódico
elegido
Secciones
Maquetación
elegida
Cuadro de
redacción
Equipo
de
dirección
Equipo
de
redacción
Equipo de
maquetación
e impresión
Equipo
de
distribución
Antes de poneros manos a la obra, leed atentamente el texto para que sepáis qué
podéis estar haciendo durante cada momento. Si sucede que dais por terminado vuestro trabajo, ayudad a los de los demás grupos, seguro que lo necesitarán.
Como observaréis, el trabajo está dividido en dos fases: durante la primera fase,
debéis recortar noticias y artículos relacionados con vuestro tema, escribir textos o
acudir a otras fuentes de información que os asesoren en vuestros comentarios.
En la segunda fase se pasa directamente a la confección del periódico mural.
—Sabemos qué tipo de periódico queremos, conocemos qué secciones va a tener,
así que en cada grupo, elaborad una idea que queréis se vea representada en el
trabajo: selección de alguna noticia, elaboración de algún escrito o revisión en
grupo si habéis traído ya alguno, elaboración de dibujos, elección de fotografías, búsqueda de información en sobre alguna materia relacionada…
DOCUMENTOS DEL SEGUNDO APARTADO
243
—De aquí en adelante, se realizará el trabajo en diferentes fases, mientras no llegue el material seleccionado a vuestras manos, deberéis idear o proyectar las
acciones indicadas para vuestro grupo:
1. Una vez de que cada grupo tiene alguna noticia seleccionada o alguna ilustración o texto elaborados, se presentan al grupo de dirección que va seleccionando lo que cree oportuno.
2. El Grupo de Dirección pasará los textos y las noticias al grupo de redacción
quienes eligen definitivamente qué y qué no tendrá cabida en el mural, distribuirá todo el material en secciones y propondrá su distribución en el espacio.
3. A continuación, el grupo de maquetación tendrá el soporte sobre el que pegar e ilustrar el periódico (la cartulina, tabla, corcho, etc.) e irá adaptando el
material que vaya recibiendo.
4. El grupo de distribución, tendrá para entonces pensado dónde se va situar el
panel. Se encargará finalmente de sujetarlo a la pared o de colocarlo sobre
un caballete, panel de anuncios, etc.
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
245
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
DOCUMENTO 3.1 CARACTERÍSTICAS DE LA BIOGRAFÍA
¿Qué es una biografía?
La biografía es un escrito en el que se cuenta la vida de una persona.
Se describe además su personalidad, rasgos físicos, carácter, etc. y se la enmarca
en un contexto histórico social determinado, que le influyó o incluso en el que dicha
persona influyó o participó. Se suelen destacar los hechos más importantes de esa
vida, acciones que la persona realizó o circunstancias diversas que resultaron esenciales en su vida.
Es relevante también fijar la atención sobre los personajes secundarios, es decir,
otras personas que vivieron junto al personaje que nos ocupa. En ocasiones, estos
personajes son proveedores de información y, con sus testimonios, ayudan al autor o
autora a completar la biografía.
Ya los egipcios escribían biografías en sus estelas y estatuas funerarias, al morir
algún personaje importante, aunque el primer escritor de biografías conocido fue Plutarco, quien en el siglo I escribió Vidas paralelas. Este escritor fue quien inventó la
palabra «biografía».
El género de la biografía se extendió posteriormente en Roma y se utilizaba a
la muerte de algún personaje conocido. Siempre se hacían elogios de la persona en
cuestión y esos elogios se llamaban laudatio. El orden que seguían era el siguiente:
1. La familia y los antepasados del muerto.
2. Su carrera pública.
3. Se enunciaban las virtudes de la persona para perpetuar su recuerdo en la memoria de la ciudadanía.
La biografía más importante realizada en la antigüedad fue sin duda El Nuevo
Testamento que cuenta la vida de Jesús, habla de sus ancestros, de su familia y de su
entorno, a través de los Evangelios, especialmente los relatados por San Mateo y San
Lucas.
Pero es en el siglo XVIII cuando se consolida este género con autores como Voltaire o Chateaubriand, que siguen el esquema de la laudatio, si bien el orden cronológico suele sustituirse por el orden temático. Posteriormente aparecerán otros autores
importantes como Stendhal, Cousin, Rolland…
Este género verá su mayor desarrollo a lo largo del siglo XX, con autores como
Ramón Gómez de la Serna, de Madariaga, G. Marañón, A. Mourois, Troyat, etc.
246
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Estructura de la biografía
Habitualmente, la biografía tiene una estructura concreta que suele ser la cronológica (es decir, contar la vida en orden desde el nacimiento hasta la muerte) y trata
unos motivos o temas concretos; algunos de estos temas (enumerados sin ningún orden específico) aparecen en las columnas siguientes. Podéis tenerlos en cuenta pero
no es necesario que se traten todos; del mismo modo podrán incluirse motivos que no
aparecen aquí:
Nacimiento
Juventud
Madurez
Muerte
Padre y madre
Casa
Familia
Primeros recuerdos
Lengua
Animales
Amistades
El entorno social
Escuela
Fin de la infancia
Estudios
Vocación
Intereses
Relaciones
Aptitudes
Ocio
Intereses
Sexo
Trabajo
Sucesos relevantes
Desarrollo psíquico
Proyección pública
Enfermedades
Estos y otros temas se estructuran en torno a ciclos vitales. Estos ciclos o períodos suelen ser: infancia, juventud, madurez y vejez, etapas comunes en la vida de
toda persona que no fallezca tempranamente.
Como hemos dicho, la estructura más utilizada en la biografía es la cronológica,
aunque en muchas ocasiones se dan transgresiones temporales hacia delante o hacia
atrás, lo que en cine suele llamarse flash back y flash foward.
Lo que realmente nos ayudará a organizar el escrito es distribuir la historia en capítulos. Cada capítulo puede abarcar un período de la vida del personaje o centrarse
en otras cuestiones como hechos significativos, circunstancias importantes, etc.
Encontramos diversas maneras de comenzar una biografía y cada una de ellas
tendrá influencia en el posterior desarrollo y final de la misma. Hay autores que comienzan por el nacimiento del personaje, lo cual nos muestra que el desarrollo será
cronológico; hay quien la comienza por sus últimos momentos de vida, por un suceso
impactante de su vida privada o pública, por una anécdota divertida, con una descripción, una escena, un diálogo… Las posibilidades son infinitas.
247
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
Veamos a continuación ejemplos de comienzos de diversas biografías:
Charles Dickens, el novelista más popular de este país y uno de los más grandes humoristas de Inglaterra, nació en Portsea el viernes 7 de febrero de 1812.
E.M. Forster
John Ford es uno de los directores de cine más admirado de todos los tiempos. Pero
esta admiración es muy peculiar. El público ha aclamado, desde siempre, mucho más
los nombres de Cecil C. de Mille, Alfred Hitchcock o Steven Spielberg (por citar los
ejemplos más representativos de los años 20, 50 y 80). Pero los profesionales del medio, los otros directores y operadores, y los críticos han demostrado una mayor afinidad
por aquel «estilo invisible» del que hablaba, y no siempre de un modo favorable, el genial André Bazin.
Para nosotros resulta determinantemente sintomático que los más reputados realizadores del mundo hayan manifestado una profunda admiración y una sentida devoción
por el cine de Jonh Ford.
John Ford, F.J. Urkijo, Cátedra, Madrid 1991
A raíz de la exposición organizada por el Museo de Artes Decorativas de París en
1966 titulada «1925», el mundillo cultural y artístico parisino intenta revitalizar el Art
Déco, un estilo que cultivado en la turbulenta Europa de los años comprendidos entre
1910 y 1940, alcanzó su apogeo entre 1925 y 1935. En esta muestra conmemorativa del
Art Déco, el arte de un París exótico y sofisticado, que cultiva la sensualidad, el misterio
y la seducción mientras se encamina a lo que será la hecatombe de la Segunda Guerra
Mundial, las jóvenes generaciones de galeristas y de la crítica pictórica quedan fascinados por la obra de una pintora de nombre tan desconocido como rutilante: Tamara de
Lempicka.
«Tamara de Lempicka. La pintora de Art Déco»,
en Extraviadas ilustres, Ana M.ª Moix
Diciembre de 1958: estamos en las últimas. Los revolucionarios cubanos están
sitiando la ciudad de Santa Clara. La lucha entre los dos bandos ya no durará mucho,
se palpa en el aire la victoria de los guerrilleros, sin embargo hay muertos por todas
las esquinas. Uno de esos muertos es «Vaquerito», un capitán guerrillero querido por
todos. Poco después, el dirigente guerrillero que ha dado la noticia de esa muerte
trae preso a un teniente de la Armada. Al verle, un guerrillero, fuera de sí, grita:
«Ahora lo que deberíamos hacer es limpiarnos a este tío». Pero el dirigente, mirándole a los ojos, le replica dulce y tranquilamente: «¿Es que crees que somos como
ellos?».
Traducido de Che, A. Zuberogoitia, Elkar
248
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Actividades relativas a la estructura de la biografía:
—Realizar por parejas un retrato aproximado de un personaje conocido. Primeramente, se hace un acopio de datos para después ordenarlos, de acuerdo con criterios cronológicos u otros criterios. Posteriormente, este retrato breve se leerá
al resto de la clase.
—Realizar una autobiografía breve, a modo de nota biográfica, que se leerá
después al compañero/a. Ten en cuenta que deben aparecer los datos más
destacados de su vida —aquellos que tú elijas— ordenados cronológicamente.
—En cuanto a la producción biográfica individual que ya tienes comenzada:
• Elabora una nota biográfica acerca del personaje que has elegido. Esta nota
podrá servir como esquema de los sucesos esenciales de tu personaje.
• Estructura de tu escrito: ¿seguirás un orden cronológico? ¿Cómo empezarás
el escrito?
• Apoyándote en la nota biográfica, elabora una estructura básica por capítulos indicando, por encima, qué incluirás en cada uno de ellos.
Tipos de biografía
En este apartado se describe la nota biográfica y la semblanza. Después se incluyen dos textos a identificar, siendo el primero una nota biográfica y el segundo, una
semblanza.
Nota biográfica
Es un cúmulo de datos, seleccionados
cronológicamente. Tiene la forma de un curriculum vitae: hechos destacados, años, lugares, sucesos,…
En ocasiones, la nota biográfica puede
resultar fría y escueta.
Semblanza
Es una biografía incompleta, algo vaga, se
eligen únicamente los datos más significativos
de la persona. Son apuntes seleccionados.
249
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
Veamos, por parejas, los siguientes textos. ¿Sabrías decir cuál es una semblanza y
cuál una nota bibliográfica?
Texto 1:
Texto 2:
Daniel Defoe nace en Londres en torno al
año 1600 aunque se desconoce la fecha exacta de su nacimiento. Con cinco años vive la
peste en Londres y este evento fue posteriormente descrito en su novela Diario de la peste (1722). Estudia para clérigo aunque a los
21 años cuelga los hábitos para dedicarse al
comercio. En 1684 se casa con Mary Tffey y
comienza a redactar escritos sobre economía
y comercio. En 1697, pese a su quiebra económica, tiene un gran éxito con la obra Ensayo sobre proyectos, en la que se adelanta a
su tiempo hablando sobre la educación para
las mujeres, la necesidad de un ejército profesional, la asistencia a minusválidos, etc. En
1703 Defoe es puesto en la picota y encarcelado por escribir en contra de los políticos
conservadores en el poder, convirtiéndose
posteriormente en espía. En 1704 funda uno
de los primeros periódicos ingleses: The Review. Poco a poco se irá identificando con la
política conservadurista, con los torys, lo
cual le llevará de nuevo a prisión con el cambio de gobierno en 1714. Sin embargo el autor goza de gran prestigio popular como periodista.
Comerciante pequeñoburgés, agitador y
autor de panfletos políticos, agente secreto,
proscrito, Defoe ha pasado a la galería de
los clásicos por su Robinson Crusoe. Sin
embargo dejó poca huella en sus contemporáneos, quizá porque no estaban preparados para una obra tan actual como Robinson, que el autor escribió cuando contaba
60 años y que consideraba, junto con el resto de sus novelas, «trabajos no serios» al
lado de sus ensayos, manuales, narraciones
de viajes, etc., a los que dedicó la mayor parte de su vida. El 26 de abril de 1731 moría en
una posada londinense ante la indiferencia de
la cultura de su tiempo. En este sentido, su
vida se podría considerar como la epopeya
de un hombre solitario en lucha, no contra la
naturaleza como Robinson, sino contra el
signo de las tiempos que le todó vivir.
En 1719 escribe una obra que tiene un
éxito de público sin precedentes y que, con
el tiempo, le otorgará fama mundial: Robinson Crusoe. Escribirá durante los siguientes
años otras obras como Moll Flanders o Lady
Roxana. Muere en 1731, solo y acosado por
los acreedores. A lo largo de su vida tuvo
dos hijos y seis hijas, y una obra de 500 escritos teóricos, aparte de sus novelas. Su importancia no será reconocida hasta el siglo
siguiente.
Notas tomadas de Cronología de Daniel
Defoe, CLIJ n.º 110.
Daniel Defoe, E. Pascual, CLIJ n.º 110.
250
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Diferencias entre biografía y autobiografía
Biografía y autobiografía tienen en común que ambas desarrollan un escrito en
torno al mismo tema: una vida humana.
En el caso de la autobiografía, es el autor o la autora quien relata su propia vida,
quien se describe a sí mismo o a sí misma, por lo que coinciden: autor/a, narrador/a y
protagonista. La autobiografía también ofrece una serie de subgéneros: la novela autobiográfica, las memorias, las confesiones, el diario, etc.
Los textos biográficos que acabamos de ver, podrían ser contrastados, en este
sentido, con el libro de Las cenizas de Ángela, que leíamos al principio.
Observa las diferencias entre ambos géneros en el siguiente cuadro:
Diferencias
Biografía
Autobiografía
1. Narrador/a
Alguien escribe acerca de
Autor/a, narrador/a y persoun personaje. Coinciden autor/a naje principal de la obra son la
y narrador/a.
misma persona.
2. La muerte
La mayoría de las biografías
No se llega a ese fin. Se interminan con la muerte del per- tenta dar cohesión a la propia
sonaje.
vida antes de que ésta llegue.
3. La memoria
Se trabaja sobre diferentes
Se trabaja sobre la memoria
focos de información: datos leí- propia.
dos, testimonios, documentos,… es decir, sobre memoria
ajena (aunque en ocasiones
puedan también incluirse recuerdos propios).
4. El orden
Se puede partir del presente
No tiene un punto de partida
tan definido aunque en ocasio- para alcanzar el pasado. Se renes sí se parte del presente. Se descubre el pasado.
tiene en cuenta la documentación y no sólo la experiencia.
Se descubre el pasado.
5. El estilo
Se narra en 1.ª persona.
Se narra en 3.ª persona haPueden aparecer otros narrabitualmente, si bien pueden
dores (testimonios) pero es meaparecer opiniones del autor.
Pueden aparecer diversos nos habitual ya que es la misma
persona quien se describe a sí
narradores (testimonios).
misma.
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
251
DOCUMENTO 3.2. LA DESCRIPCIÓN
En una biografía hacer descripciones acertadas es muy importante ya que, de ese
modo, sabremos más y mejor de nuestro personaje: cómo es, física y moralmente,
cómo son las personas que le rodearon, cómo era su ambiente, su ciudad, los objetos
que le rodeaban…
En este capítulo los alumnos-as se centrarán en el tema de la descripción: qué es,
cómo puede ser, que se describe, etc., a través de los apartados siguientes:
A)
B)
C)
D)
E)
F)
Qué es describir.
Tipos de descripción: objetiva/subjetiva.
Describimos animales, objetos, lugares…
El retrato.
El lenguaje en la descripción.
Repasamos.
Cada uno de estos apartados lleva una serie de actividades, algunas muy extensas,
como en el caso del retrato (se numerarán D.1, D.2…) que es, en definitiva, el aspecto que más nos interesa conocer para nuestra biografía.
A) Qué es describir
Antes de realizar una descripción, es muy importante la observación. Tras haber
estudiado lo que vamos a describir, comenzamos por donde prefiramos tratando de
retener el mayor número de datos posible para seleccionar posteriormente los más
importantes («El secreto de aburrir está en decirlo todo», decía Voltaire), lo imprescindible para dar a conocer lo que estamos viendo.
Antes de comenzar a redactar, conviene tomar algunas decisiones: si vamos a
describir lo que vemos de derecha a izquierda o al revés, desde lo más impactante
hasta lo que menos llama la atención, de lo general hacia los detalles…, incluso pueden tomarse algunos apuntes o escribirse ciertos términos clave acerca de lo que se
vaya a describir, aquello, por ejemplo, que consideremos esencial. El procedimiento
en concreto, dependerá de ti.
El estilo descriptivo debería ser plástico y claro, sin rodeos ni explicaciones excesivamente largas.
Cabe tener en cuenta al receptor posible del escrito, en este caso el resto de los
alumnos y alumnas y el profesor o profesora, observa que tu descripción se pondrá en
común en gran grupo y lo podrán leer otras personas, por lo que es interesante detenerse a pensar cómo va a llegar a ese posible público. Tampoco podemos olvidar la
finalidad de nuestra descripción: pretendemos que sea lo más clara posible, ilustradora, enigmática…, o simplemente pretendemos que el lector/a se haga una idea de lo
que queremos describir, se informe, se sorprenda, etc.
252
III. DOSSIER DOCUMENTAL
En cualquiera de las descripciones tendrás que tener en cuenta una serie de elementos lingüísticos determinados, elementos que ya hemos observado en ejercicios
anteriores:
—Tiempo verbal dominante que vas a utilizar. Habitualmente se suele utilizar el
pretérito imperfecto, combinado en ocasiones con el presente.
—En las descripciones es frecuente que los sustantivos y los adjetivos sean las
categorías dominantes. En cuanto a los sustantivos, nombran y clasifican objetos y seres, sustantivos concretos si nos referimos a algo real, concreto (una
cosa, un objeto, un paisaje,…) y abstractos cuando describimos sensaciones o
sentimientos (de tristeza, alegría, etc.).
—Pero es el adjetivo el protagonista de la descripción, pero no por ello deben ser
excesivos o cargar excesivamente el texto. Suelen ir por detrás del sustantivo:
camión rojo, bufanda larga, etc. Aunque si su tratamiento es muy literario se
antepone: «Blancas montañas». Los adjetivos darán una impresión más o menos precisa de lo que vemos y además de lo que sentimos cuando estamos observando.
—Otros recursos literarios: en las descripciones podemos encontrar frecuentemente diversos procedimientos literarios como personificaciones, comparaciones y metáforas.
Posteriormente veremos que las descripciones pueden ser básicamente de dos tipos: objetiva o subjetiva y que, además, podemos realizar descripciones muy diversas
dependiendo del objeto que queremos describir (persona, animal, cosa, escena, imagen, etc.).
ESQUEMA
Descripción:
Se basa en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
OBSERVACIÓN
Debe tener en cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
RECEPTOR
FINALIDAD
UN ORDEN DETERMINADO
Estilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CLARO, PRECISO
Elementos característicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VERBOS PRET. IMP.
ABUNDANTES SUSTANTIVOS
ABUNDANTES ADJETIVOS
Recursos literarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
METÁFORA
COMPARACIÓN
PERSONIFICACIÓN
A continuación, leeréis el siguiente texto de Eduardo Mendoza (El misterio de la
cripta embrujada), en el que los adjetivos se han sacado de su contexto. La finalidad
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
253
de la actividad consiste en insertar los adjetivos en su lugar, para que se aprecie la
precisión que ofrece cada uno de ellos y la riqueza estilística que se aprecia en la descripción con su utilización.
He aquí el texto completo; después del mismo aparece un cuestionario breve referido a los aspectos tratados.
Adjetivos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
irregulares, prominentes y amarillos
imprevisible e inagotable
convexa y abollada
guapetona
errática, ladeada
cortas y arqueadas
trapezoidal
muy chicos
chata, porcina
precipitado y chapucero
Texto:
Alguien, dios sabe con qué fin, le había dicho a mi hermana, siendo ella adolescente que se
parecía a Juanita Reina. Ella, pobre, lo había creído y todavía ahora, treinta años más tarde, seguía viviendo aferrada a esa ilusión. Pero no era cierto. Juanita reina, si la memoria no me engaña, era una mujer _____________, de castiza estampa, cualidades éstas que mi hermana, lo
digo con desapasionamiento, no poseía. Tenía, por el contrario, la frente ____________, con los
ojos __________, con tendencia al estrabismo cuando algo la preocupaba, la nariz __________, la
boca _________, los dientes ________. De su cuerpo ni que hablar tiene: siempre se había resentido de un parto, el que la trajo al mundo, _________, acaecido en la trastienda de la ferretería
donde mi madre tratataba desesperadamente de abortarla y de resultas del cual le había salido el
cuerpo _________, desmedido en relación con las patas, lo que le daba cierto aire de enano crecido, como bien definió, con insensibilidad de artista, el fotógrafo que se negó a retratarla el día
de su primera comunión so pretexto de que desacreditaría su lente.
—Estás más joven y guapa que nunca.
—Me cago en tus huesos —fue su saludo—, ¡te has escapado del manicomio! […].
A pesar de su aparente displicencia, mi hermana me quería bien. Siempre fui para ella, sospecho yo, el hijo que ansiaba y nunca podría tener, pues sea una malformación congénita, sean
los sinsabores de la existencia, su potencial maternidad se veía obstaculizada por una serie de
cavidades internas que ponían en directa comunicación útero, bazo y colon, haciendo de sus
funciones orgánicas un batiburrillo ____________.
254
III. DOSSIER DOCUMENTAL
B) Tipos de descripción: objetiva/ subjetiva
Cuando realizamos una descripción en la que no incluimos opiniones ni sensaciones personales (o de otros), sino que tratamos de ceñirnos con la mayor precisión posible a los datos reales, nos estamos refiriendo a una descripción objetiva.
Por el contrario, una descripción subjetiva sobre el mismo referente, tendrá en
cuenta muchos de los datos ya reseñados en la descripción anterior, pero se podrá seleccionar o comentar aquellos que personalmente te resulten más pertinentes; algunos
datos pueden repetirse con respecto a la descripción objetiva, incluso casi todos, pero
en esta ocasión incluiremos qué nos sugiere, qué podríamos realizar con ese objeto o
en ese escenario, si lo que observamos nos trasmite alegría, perplejidad, enfado, etc.
Es una manera de describir mucho más libre y literaria en la que pueden incluirse comentarios y recursos estilísticos de todo tipo.
A continuación observa las tres descripciones y coméntalas mediante el siguiente
cuestionario:
1. ¿Cuál te parece la más objetiva? ¿Y la más subjetiva?
2. Subraya, en los textos, aquellos elementos que indican subjetividad: pensamientos propios, opiniones, comentarios, gustos,…
3. Señala algún recurso literario (comparación, metáfora, hipérbole, personificación…) en cualquiera de los tres textos.
4. ¿Qué tipo de descripción incluirías en tu escrito biográfico?
Texto 1: Una nueva lección sobre el avestruz
(Plinio decía acerca del avestruz) «[...] que es un ave, es decir, el ave más grande que hay,
que alcanza fácilmente la altura de una persona montada en un caballo; además de esto, que
tiene los pies y las uñas del ciervo, que le sirven para arrojar piedras al enemigo que la persiga;
y además de esto, su asombrosa y verdaderamente milagrosa capacidad para tragar, se traga
cualquier cosa, ya sea piedra, papel, hierba o metal; y que es un ave absolutamente estúpida, su
estupidez tiene por lo menos el tamaño de todo su cuerpo, esto es, el tamaño que tiene la persona que monta a caballo; y que no es capaz de volar; y que pone los huevos y los guarda bajo
tierra [...]»
Texto 2: Guía Turística (Italia)
«Bella, alegre, despreocupada y sentimental. Reflejo del pasado, cuna del Renacimiento, y
explosiva en su presente, es ejemplo hoy de elegancia y refinamiento, sobre todo en la moda, influenciada, qué duda cabe, por la belleza y armonía de líneas de su esplendorosa época clásica.
Roma [...], Venecia [...], Florencia [...], repletas de arte, de historia y de progreso; asignatura pendiente en la mente de muchos mortales».
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
255
Texto 3: Revista de decoración
«En un rincón de la cocina, se ha creado una zona comedor, con una mesa camilla, cubierta
con un faldón, y unas sillas de caña. El suelo es el mismo, de damero, para dar una visión óptica
de continuidad. Sin embargo, las paredes, en lugar de alicatadas en blanco, están pintadas en un
color pastel y decoradas con cuadros».
C) Describimos animales, objetos, lugares…
En principio, todo es susceptible de ser descrito, pero hemos de seleccionar qué
es lo que vamos a describir: aquello que tenemos ante nuestros ojos, lo que llevamos
por dentro, aquello que nos viene a la memoria…
Por otra parte, será muy diferente realizar un retrato de una persona o describir un
objeto y sus usos, un animal, un paisaje, etc.
A continuación te proponemos tres actividades relativas a lo que estamos comentando:
ACTIVIDAD 1
Realiza el comentario de las descripciones que aparecen en los tres textos que tienes a continuación:
Texto 1: Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.
«Patao: Pez, como de unos 30 centímetros de largo, de color plateado, lomo abultado a modo
de corcova, hocico cómico, boca grande y cola muy abarquillada. Es comestible».
Texto 2: Vida de San Antonio redactada por el obispo de Alejandría en el año 360.
«Los ojos del Diablo son como la estrella matutina. Del hueco de su boca salen lámparas encendidas y hogares de fuego. El humo de un horno inflamado por las brasas de fuego llamea en
las ventanas de su nariz. Su aliento es de carbón [...]».
Texto 3: Sin noticias de Gurb, E. Mendoza.
«21:30: Basta. No puedo dar un paso más. Mi deterioro físico es considerable. Se me ha caído un brazo, una pierna y las dos orejas y la lengua me cuelga tanto que he tenido que atarla al
cinturón, porque ya me llevo comidas cuatro plastas de perro y un número indeterminado de colillas. En estas condiciones es mejor aplazar hasta mañana las pesquisas. Me escondo debajo de un
camión aparcado, me desintegro y me naturalizo en la nave».
256
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Comentario:
—¿Entiendes a qué se refiere cada una de las descripciones?
—¿Cuál te parece más subjetiva? ¿Por qué?
—Realizad por parejas —pero cada cual el suyo— un dibujo acerca de uno de los
personajes (el mismo) de las descripciones; comparadlas posteriormente para
comprobar cada una de las versiones.
ACTIVIDAD 2
A continuación, observa las siguientes imágenes y elige una para realizar una
descripción. Ten en cuenta los siguientes datos antes de comenzarla:
¿Será objetiva o subjetiva?
—¿Minuciosa o superficial?
—Apunta en un borrador aquellos rasgos de lo que ves que no quieres olvidar
para tu descripción.
—Realiza una selección de aspectos esenciales.
—Procura que tu descripción se adecue a la imagen que estés viendo.
ACTIVIDAD 3
Intenta describir algún animal u objeto propio del personaje de tu biografía: su
animal de compañía, la calle donde vivía, su habitación, un objeto que le caracterizara (un anillo, un reloj, tabaco, su coche, libros, ropa…).
Ficha descriptiva de un animal u objeto propio de personaje:
Animal, objeto…:
Descripción:
................................................................
................................................................
................................................................
................................................................
................................................................
257
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
D) El retrato
Esta es la parte de la descripción en la que tratamos El retrato.
A la descripción de una persona se le llama retrato. Un retrato puede completarse con dos partes:
La descripción que se refiere a únicamente a
los aspectos físicos; esta descripción se llama: la
prosopografía.
Si, en el retrato, se describen aspectos morales
o no físicos del personaje, tendremos una etopeya.
Veamos algunos ejemplos:
Prosopografía:
descripción de la apariencia externa,
rasgos físicos e indumentaria.
Etopeya:
descripción de sentimientos, costumbres,
rasgos del carácter y la personalidad.
«El coronel Toledano, por mal nombre
Polifemo, gastaba levita larga, pantalón de
cuadros y sombrero de copa de alas anchurosas, reviradas. Estatura gigantesca, paso rígido, imponente […]»
«El barón, nuestro padre, era un hombre
cargante, es cierto, pero no malo; cargante
porque su vida estaba dominada por ideas
desentonadas, como ocurre a menudo en las
épocas de transición […]»
A. Palacio Valdés
I. Calvino
El retrato, como el resto de las descripciones, puede ser subjetivo u objetivo, por
ejemplo, el retrato robot será el más objetivo (no deja entrever valoraciones o comparaciones, destaca lo que individualiza, como una cicatriz, marcas, etc.), frente a un
retrato subjetivo (una descripción idealizada de alguien a quien, por ejemplo, se ama
o con comparaciones, metáforas, etc.).
A continuación, y siguiendo con la descripción centrada en el retrato, vamos a
realizar algunas actividades. Esperamos que te ayuden en la elaboración del retrato
de tu personaje en la biografía.
D1) RETRATO POR FUERA Y POR DENTRO
Lee atentamente los textos siguientes e indica cuál de ellos te parece que podría
ser una prosopografía, y cual una etopeya.
Jamás visitaba a nadie y no quería recibir ni invitar a cenar. Nunca hacía ruido y parecía economizarlo todo, hasta el movimiento. No tocaba nada de nadie por respeto
constante a la propiedad.
Eugénie Grandet, Honoré Balzac
258
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Uno se había pintado rayas en el rostro; otro anteojos; aquel, bigotes, cejas y patillas, con tal mala maña que toda la cara parecía envuelta en heces de tintero. Los pequeños no parecía pertenecer a la raza humana, y con aquel maldito tizne extendido por la
cara y las manos, semejaban diablillos o engendros infernales.
Fortunana y Jacinta, B. Pérez Galdós
D2) DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE
Para realizar esta actividad, puedes comenzar por la descripción del personaje
que has elegido para la producción.
En un primer momento procura describir de la forma más precisa posible, posteriormente, de cara a una redacción más ordenada, ya seleccionarás aquello que te interese destacar.
Realizarás la descripción en dos fases o etapas: estado actual de la persona (tal y
como es hoy o como la recuerdas la última vez que la viste), y en otra etapa de su
vida: niñez, juventud, etc. En cuanto a su descripción en el pasado, recurre a los documentos que tengas más cerca: fotografías, recuerdos, testimonios…
Cuando, posteriormente realices la biografía, incluye los datos de las descripciones que más te interesen, en el capítulo que creas conveniente.
Tu descripción irá inserta en la ficha siguiente:
Ficha de descripción. Comienza por el retrato de tu personaje en su estado actual:
NOMBRE DEL PERSONAJE:
Fotografía, fotocopia, retrato…:
Retrato:
ETOPEYA
PROSOPOGRAFÍA
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
259
Retrato del personaje en otra época de su vida:
EDAD DEL PERSONAJE:
Fotografía, fotocopia, retrato…
Retrato:
ETOPEYA
PROSOPOGRAFÍA
D3) RETRATO POR PARTES
A partir de personajes conocidos por toda la clase, elaborad un texto por parejas o
grupos en los que se tenga en cuenta el aspecto físico y la personalidad. Una vez
leído el escrito en gran grupo, el resto deberá adivinar de quién se trata. Para ayudaros, podéis utilizar el listado de adjetivos que aparece a continuación:
—Cara: ancha, rolliza, amplia, afligida, ascética, cuadrada, desconfiada, chupada,
dulce, dura, castigada, confiada, endurecida, curtida, triste, expresiva, fina, franca,
fresca, impenetrable, inexpresiva, inteligente, jovial, larga, llana, llena, delgada,
redonda, ovalada, salvaje, seca, serena, severa, simpática, alegre, tranquila…
—Frente: amplia, arrugada, baja, estrecha, inteligente, lisa, abombada, despejada…
—Ojos: ausentes, bajos, azulados, concentrados, despiertos, adormilados, duros,
movedizos, fugitivos, impenetrables, inexpresivos, intensos, fríos, lacrimosos,
maliciosos, muertos, negrísimos, nerviosos, color miel, redondos, serenos, soñadores, tiernos, turbios, tristes, vivos, chispeantes, melancólicos, penetrantes,
sagaces…
—Nariz: aguileña, chata, amplia, redonda, fina, larga, puntiaguda, recta, torcida,
respingona, abultada, aplastada…
—Boca: fina, fresca, grande, dura, firme, pequeña, redonda, torcida, sensual, leporina, sonriente, triste, habladora…
260
III. DOSSIER DOCUMENTAL
—Cuello: corto, fino, grueso, elegante, largo, inclinado,…
—Dientes: alineados, blancos, irregulares, oscuros, amarillentos, torcidos, con
aparato, puntiagudos, juntos, separados,…
—Mejillas: rollizas, caldas, hinchadas, deshinchadas, redondas, rudas, suaves,
blandas, huesudas, rojas, chupadas, pecosas, pálidas,…
—Labios: blanquecinos, estrechos, carnosos, estrechos, grandes, herméticos, voluptuosos, sensuales,…
—Cejas: arqueadas, espesas, finas, gruesas, juntas, delgadas, separadas, oscuras,
largas,…
—Pestañas: espesas, largas, negras, claras, rizadas, pintadas,…
—Orejas: grandes, pequeñas, largas, puntiagudas, adornadas, redondas, sin lóbulo,…
—Color: pálido, rosado, albino, moreno, oscuro, pelirrojo, ceniza, amarillento,
blanquecino, aceitoso, bronceado, tostado, aceitunado, azulado,…
—Cabellos: abandonados, brillantes, sucios, castaños, rizados, rubios, cuidados,
finos, sedosos, grasientos, lisos, negros, ondulados, opacos, peinados, recogidos, desordenados, teñidos, ásperos, gruesos,…
—Manos: ágiles, blancas, cálidas, rugosas, delicadas, finas, fuertes, secas, torpes,
firmes, grandes, elegantes, gruesas, rudas, arrugadas, jóvenes, sensibles,…
—Piernas: delgadas, gruesas, enclenques, flacas, fuertes, secas, rechonchas, robustas, rectas, torcidas,…
—Aspecto general: alto, atlético, bajo, robusto, corpulento ligero, esbelto, delgaducho, nervioso, débil, firme, fuerte, gordo, ágil, deportivo, joven, canijo,
torpe, maduro, barrigudo, flaco, delgado, viejo, sano, macizo, anguloso, maltrecho, cargado, inclinado,…
—Vestido: chillón, abandonado, llamativo, moderno, discreto, elegante, agradable,
agresivo, pobre, sencillo, recargado, sofisticado, habitual, gracioso, inadecuado,…
—Adjetivos para describir el carácter: Afable, alegre, apasionado, romántico,
atento, atrevido, serio, trabajador, alegre, atolondrado, adecuado, ingenioso,
exigente, entusiasta, generoso, educado, huraño, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, chulo, presumido, listo,
desvergonzado, miedoso, prudente, memo, zopenco, bruto, majadero, calmoso,
confiado, chismoso, contestatario, cobarde, culto, refinado, grosero, bárbaro,
soez, irrespetuoso, chiflado, sabiondo, salvaje, sensato, sereno, serio, simpático, sincero, sociable, solitario, soso, soñador, cazurro, decidido, desordenado,
divertido, dócil, tierno, comprensivo, idiota, iluso, imbécil, insolente, inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, risueño, llorón, triste, tímido, extrovertido, impenetrable, oscuro, desconcertante, agresivo, distante, silencioso, interesante, encantador, atractivo,…
D4) EL AVISO
Se trata de elaborar un aviso con un retrato robot, tanto del físico como del carácter de una persona de la clase que «ha desaparecido». Cada alumna y alumno escribe
su nombre y se mezcla con el resto de los nombres de la clase. Se forman grupos y se
261
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
describe a la persona que se ha seleccionado al azar. Se redacta el aviso y se pone en
común para que el resto de la clase adivine el personaje desaparecido mediante la
descripción elaborada en cada grupo.
Mientras se desarrolla la actividad, podrán pasarse los siguientes tests para detectar si la descripción ofrecida por los grupos es o no adecuada:
Descripción 1
Sí
No
Poco
Descripción 2
Sí
No
Poco
1. ¿Hay una buena selección de los rasgos?
2. ¿Dominan los rasgos físicos?
3. ¿Dominan los rasgos de carácter?
4. ¿Es una descripción completa?
5. ¿Se describen elementos superfluos?
6. ¿Es ordenada?
7. ¿Es precisa?
D5) ANUNCIO DE TRABAJO
Se trata de hacer por grupos un retrato de una persona que posea los rasgos señalados en un anuncio de trabajo. El objetivo es sacar la conclusión acerca de cuáles
son las cualidades, destrezas, formación, carácter,… más valorados. ¿Cuál es el ideal
de persona en el mundo laboral para según estos anuncios?
D6) FOTOGRAFÍAS DE INFANCIA
Cada alumno/a llevará una fotografía de su niñez que intercambiará con el resto
de sus compañeros/as. Sobre la fotografía que le toque a cada cual se realizará una
descripción breve. A través de la fotografía y de la descripción, habrá que descubrir a
quién corresponden. Se comprobarán los rasgos que han cambiado o los que han permanecido.
D7) ROMPECABEZAS
Se trata de leer los siguientes fragmentos de una descripción por grupos, y recomponerla.
Una vez tengáis el texto ordenado, contestad a las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo empieza el primer párrafo?
262
III. DOSSIER DOCUMENTAL
2. Señala con qué término empiezan los demás párrafos, cómo enlazan con el siguiente.
3. Haz una lista de todos aquellos elementos lingüísticos que hacen referencia a
la protagonista (su nombre, pronombres, verbos,…). Fíjate cómo se crea la cohesión mediante los mismos.
4. ¿Qué tiempos verbales se utilizan en esta descripción?
5. ¿Te gustaría saber más cosas acerca de este personaje?
6. ¿Qué opinas, por lo que has leído, de Alma Mahler?
7. ¿Qué otros datos añadirías para conocer su carácter y su aspecto físico?
8. ¿Qué opinas acerca de lo que sabes sobre su destino? ¿Qué hubieras hecho tú
con sus dones y sus atractivos?
Fragmentos
a) Maga, bruja, buena, madre tierra, hechicera:
cosas así dicen de ella los hombres. Palabras
legendarias, primordiales, que definen a Alma
como una modelo de lo femenino. Ella es la
mujer, un arquetipo salido de la cabeza y los
sueños y los miedos del varón. Y Alma se
adaptó a ese espejismo que otros imaginaron,
porque su gran logro (y su total derrota) consistió en cumplir los deseos masculinos.
b) Era una magnífica pianista y en Viena se hacían lenguas de su prometedor talento. Claro
que aún hablaban más de su belleza, porque
por entonces el talento en las mujeres no era
más que un adorno, una extravagancia. Alma
era una de las grandes hermosas de la época:
alta, opulenta, los ojos muy azules, los rasgos
perfectos. Vista desde hoy, sus facciones resultan tal vez demasiado correctas y confitadas,
su físico demasiado rollizo: pero a la sazón
reunía todos los atributos de la moda.
c) Alma Mahler (nacida Alma Schindler, hija
del conocido pintor Schindler) era una artista.
A los nueve años empezó a componer música, y a los veinte ya había escrito un centenar de lieder y fragmentos instrumentales y
operísticos.
d) De todas formas, su mítica capacidad de atracción debía residir en su propia personalidad, más
que en el mero aspecto. Era coqueta, inteligente,
culta, brillante, original. Los varones de su entorno anduvieron literalmente locos por ella.
Texto ordenado
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
263
D8) SENSACIONES
En ocasiones describir sensaciones resulta difícil, no sabemos cómo expresar lo
que sentimos, una impresión, deseos, etc. A continuación incorporamos un listado de
adjetivos acerca de las sensaciones. Procurad incrementar esa lista con, al menos,
otros cinco adjetivos asociados a alguna situación o sensación que conozcáis.
A continuación leed el texto que sigue y procurad enriquecer las descripciones de
sensaciones que aparecen.
Una sensación puede ser…
agradable, espantosa, alegre, deprimente, ridícula, placentera, atractiva, triste,
excesiva, alucinante, desproporcionada, invasora, desternillante, dolorosa, estupenda, gratificante, impresionante, angustiosa, plena, preciosa, envolvente, espiritual, repugnante, impasible, vomitiva, espeluznante, terrible, loca, aséptica,
fría, apasionada, libre…
Incluid en el cuadro las situaciones y el tipo de sensación que os produce.
Cuando me sucedió…
me sentí…
Cuando veo…
tengo una sensación de…
Cuando…
estoy…
264
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Vamos a realizar otra actividad con esta idea.
Leed los textos y añadir adjetivos a las descripciones sobre las sensaciones, podéis para ello reescribir o cambiar el texto, incluso alargar la historia si lo veis necesario. Tened en cuenta los términos subrayados para incluir detrás o cerca de ellos los
elementos que necesitéis.
No me gustan los funerales. En aquel en
concreto me sentía mal porque era el de un
buen amigo. Nos hablábamos unos a otros
pero todos estábamos confusos, sin saber
qué decir. Sólo tuve un momento bueno,
cuando recordé qué había sido él para mí en
tiempos pasados.
Había tragado muchas pastillas aquella
noche y se sentía mareada. La cabeza le
daba vueltas, le dolía el estómago y veía cosas raras. Se sentía asustada porque no entendía qué le estaba pasando y se fue como
pudo al médico.
Había esperado mucho tiempo aquel momento, desde que se marchó fuera a estudiar.
Allí estaba por fin, me parecía estupendo poder verla otra vez. Muchas sensaciones se
agolpaban en mi corazón, estaba un poco
ansioso y excitado, todo daba vueltas a mi
alrededor.
D9) BASE DE ORIENTACIÓN
Durante el proyecto anterior ya vimos cómo se hacía una base de orientación.
Consiste en escribir todos los pasos que se dan a lo largo de un proceso cualquiera,
en nuestro caso, sobre la descripción. La base de orientación sistematiza ordenadamente las actividades que se realizan en una acción más o menos compleja como
puede ser la descripción. Explicar cómo se hace algo implica cierta reflexión (que podéis compartir con vuestro compañero/a), que producirá un resumen de la trayectoria
al ejecutar la acción.
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
265
Incluimos un modelo como ejemplo:
Base de orientación: la descripción
¿Qué pasos sigo cuando tengo que hacer una descripción?:
Pasos
1. Observación
2. Recopilación de datos
Explicación de los pasos
Se trata de observar aquello que vamos a describir con detenimiento, tanto si lo tenemos delante, como si se trata de un
recuerdo que debemos recuperar.
Hacer un acopio de datos, todos los que podamos reunir.
3. Selección
Quedarnos con los datos más significativos, los que nos
interesen para nuestra descripción.
4. Ordenamiento
Ordenar los datos de la descripción: por cuáles vamos a
comenzar, qué orden seguiremos, etc. De aquí puede surgir
un esquema de lo que será el texto su estructura.
5. Recopilación de elementos
Antes de escribir el texto descriptivo, podemos realizar un
necesarios
listado de elementos (adjetivos, sustantivos, verbos, comentarios, apuntes…) al que podamos acudir para reforzar o enriquecer nuestra descripción.
6. Redacción
Realizamos una primera redacción de la descripción con
los elementos señalados.
7. Revisión
Como todo texto, el descriptivo también requiere ser evaluado y mejorado. Para ello nos fijaremos en la cohesión y
coherencia del texto, la adecuación, en la corrección gramatical y ortográfica, y en la presentación. También tendremos en
cuenta en este caso si la descripción es completa, si nos faltan
datos importantes, si transmitimos realmente lo que deseábamos, etc.
8. Reescritura
Si tras la revisión encontramos una serie de errores que
corregir, podrá surgir un nuevo texto mejorado.
266
III. DOSSIER DOCUMENTAL
D10) LOS SIGNOS DEL ZODÍACO
Veamos a continuación algunos ejemplos de retratos a través de las descripciones
que se hacen en un libro de astrología (El gran libro de la astrología, DEREK y Julia
PARKER, Debate).
Lee atentamente el texto referido a tu signo y subraya con diferente color los aspectos que se refieran al físico y aquellos que hablen de lo moral. Después inclúyelos
en el cuadro que sigue:
ARIES
Tiene un espíritu aventurero y emprendedor, ama la libertad y es muy enérgico. Se caracterizan por la rapidez en captar todo tipo de situaciones así como para
dar respuestas ofensivas. Puede ser egoísta, con tendencia a la brusquedad y a la
impaciencia. Habitualmente quien nace bajo este signo tiene rasgos físicos muy
marcados: frente y pómulos altos, nariz larga; su cuerpo destila energía. Se les
identifica con Tarzán. Suelen trabajar en los campos de la psicología, del deporte,
pueden ser también bomberos, maquinistas o carniceros. Como padre o madre, los
y las aries suelen estar ansiosos de que sus hijos vayan los primeros en la clase y a
menudo interfieren en sus trayectorias. Su color es el rojo y su metal el cobre.
TAURO
Su color es el rosa y su metal el cobre. Los y las tauro tienen un aspecto sensual, tienen buen pelo, ojos llamativos y rostro amplio. Habitualmente son pacientes, tenaces tienen gran fuerza de voluntad, dan sensación de seguridad y se
puede confiar en ellos/as. Sin embargo pueden tender a la pereza, a la testarudez,
a la glotonería y a dar la pelmada. Sus sentimientos suelen ser apasionados, posesivos. Encuentra trabajo entre los siguientes oficios: joyería, administración, arquitectura, modelo y en agricultura. Con sus hijos e hijas tienden hacia la disciplina, se muestran posesivos y dogmáticos, aunque también pueden mostrar su
interés por el arte y las cosas bellas.
GÉMINIS
Los géminis tienen un rostro inteligente y animado, normalmente oval. Sus
ojos son inquisitivos y su boca no suele tener mucha fuerza. Quien nace bajo este
signo suele ser adaptable, rebosa ingenio, espontaneidad, diversión, habilidad para
los idiomas y la intelectualidad. Por otro lado también tiene intranquilidad, nerviosismo, superficialidad y puede ser inconsecuente. Habitualmente su aspecto es
juvenil. Habitualmente no son muy emotivos aunque sabe expresarse en términos
amorosos de maravilla, tiene tendencia al coqueteo y a las aventuras paralelas. Estas personas podrán dedicarse a escribir, al periodismo u otros medios de comunicación, al trabajo en el mar, a la lingüística, a la enseñanza, telefonista… Serán
padres y madres muy activos con sus hijos/as, les animarán a descubrir cosas nuevas y a leer muchas cosas diferentes, aunque pueden tender a la dispersión.
CÁNCER
Su color es el gris o el verde y su metal, la plata. Este signo demuestra habitualmente mucha preocupación por todo, además tiende a guardarse esos sentimientos lo cual puede producir problemas de salud como úlceras de estómago,
ya que tiene esta parte de su cuerpo muy sensible. Habitualmente tienen la cara
redonda, la boca algo inclinada hacia abajo y el entrecejo pronunciado. Dan impresión maternal. Son amables, sensibles, de gran imaginación y con un fuerte
sentido de protección, aunque a veces ese exceso de emotividad les lleva a ser
susceptibles y variables. Son a menudo como el cangrejo: duros por fuera y blandos por dentro. Serán excelentes historiadores/as, negociantes, y hosteleros/as.
En el amor, tienden al proteccionismo y son muy amantes del hogar. Con su descendencia son posesivos, no habrá nada más importante.
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
267
LEO
Las personas leo son generosas, magnánimas, creativas y entusiastas, aunque
también intolerantes, de ideas fijas, ansiosas de poder y vanidosas. Leo es el típico
líder, el jefe, aunque sorprendentemente, sensible y fácil de herir. Les es difícil
mantener una relación permanente porque deben estar siempre enamorados/as,
aunque son muy leales y muestran mucha afectividad. Podrán ser orientadores/as, actores o actrices, ejecutivos/as… y cualquier otra profesión que les lleve
a su lucimiento personal. Los leo tienden a decepcionarse si los hijos/as no responden a sus expectativas, pueden ser muy dominantes. Habitualmente tienen
rasgos firmes, una mirada poderosa y directa, la frente despejada y la nariz aguileña. Se les suele identificar con la figura del Cid. Su color es el naranja y su metal, el oro.
VIRGO
El color de virgo es el azul marino y su metal el mercurio. Tienen los siguientes rasgos: perspicacia, meticulosidad, modestia y orden, aunque también nerviosismo, convencionalidad y preocupación. Los Virgo trabajan muchísimo, prestan
mucha atención a los detalles y ayudan a sus compañeros/as. A menudo se interesan por la salud y la higiene, lo que les hace en muchos casos tender hacia el vegetarianismo o la dietética. Cualquier profesión relacionada con estos aspectos les
irá bien, así como la jardinería, la ciencia, o la administración. Suelen tener un
rostro delicado e inteligente, con una expresión amable, una boca hermosa y la
barbilla puntiaguda. En cuanto al amor, les cuesta expresar toda sus emociones,
puede haber inhibición o frialdad, aunque también un cariño muy sincero. Estos
padres y madres se obsesionarán por el orden y la limpieza del hogar. También
pueden desarrollar un sentimiento muy crítico con us hijos e hijas, aunque siempre encontrarán el momento de ayudarles en todas sus tareas o problemas.
ESCORPIO
Su color es el rojo oscuro y su metal el hierro. Su rostro expresa decisión y
apasionamiento. En general da una impresión oscura, con un toque casi satánico.
La boca es firme y las mejillas carnosas. Habitualmente tienen sentimientos y
emociones muy intensos, en ocasiones terribles celos, obstinación y terquedad;
suelen tener gran perspicacia y astucia. Su característica principal es la profundidad de sus pasiones en diversos terrenos: sentimientos, sexo, política, trabajo…
Vive la vida intensamente tendiendo a cometer excesos. Puede penetrar hasta la
raíz de cualquier problema pues tiene una mente aguda y gran intuición. En sus
relaciones sentimentales, amará intensamente y el sexo juega un papel esencial.
Podrá dedicarse a la psiquiatría, a los grandes negocios, farmacia, pompas fúnebres… y podría llegar a cometer delitos (inluso asesinato). Como padre/ madre,
tenderá a actuar muy estrictamente aunque también será capaz de enseñar a disfrutar de la vida.
LIBRA
Las personas libra tienen un aspecto elegante y equilibrado. Tienen ojos a
menudo azules o marrones y unos labios generosos. Su color predilecto es el azul
claro y se le asocia con el cobre. Puede decirse que es una persona encantadora,
romántica, refinada y a menudo hermosa. Pero pueden aparecer también rasgos
como la frivolidad, la indecisión, la credulidad o la coquetería. Se caracteriza por
su encanto natural y le horrorizan las peleas. Tiene sentido de la justicia aunque a
menudo le cuesta tomar partido. Puede lanzarse a aventuras amorosas sin estar
aún preparado/a para ello y, una persona sin escrúpulos, podrá fácilmente aprovecharse de las cualidades de un libra. Podrán ser: esteticistas, comerciantes de
artículos de lujo, diplomáticos/as, asistente social, etc. Los y las libra emanan
muchísimo cariño hacia sus hijos e hijas, les gusta que utilicen buena ropa, que
tengan buen aspecto y conocen la severidad.
268
III. DOSSIER DOCUMENTAL
SAGITARIO
Las personas bajo el signo de sagitario tienen un aire aristocrático y refinado.
Habitualmente su cabello es claro, rizado, su nariz larga y sus ojos almendrados y
expresivos. Tienen una expresión astuta. Son personas joviales, optimistas, sinceras, filosóficas y amantes de la libertad; pero también pueden ser extremistas, tendentes a la exageración e irresponsables. En su juventud son personas imprudentes y arriesgadas, lo cual no debería impedir que desarrollaran todo el potencial
que tienen para el estudio. Su mente es disciplinada y capaz de ver las grandes cosas. Le encanta viajar. Sagitario necesita una vida sentimental y sexual activa aunque se interesará mucho por el aspecto intelectual de su pareja. No soportará que
lo dominen ni que se le oprima con celos: ama la libertad. Podrá dedicarse a ser
intérprete, agente de viajes, enseñante, explorador/a, deportista, dedicarse a la religión o a la filosofía. Como progenitor/a, espera mucho de sus hijos/as intelectualmente y refuerza su fe y seguridad en sí mismos/as mediante su gran optimismo.
CAPRICORNIO
Sus colores son el negro y todos los oscuros, su metal el plomo. A menudo
tiene un rostro serio, severo, reservado. Sus ojos suelen ser astutos. A pesar de sus
opiniones rígidas, su pesimismo y tacañería, encontramos en este signo prudencia,
gran sentido del humor, disciplina y discreción: se le puede contar un secreto. En
general tiene ambición, siempre quieren ascender hacia arriba como las cabras. Su
mente es muy seria y racionalista, planifican y calculan las cosas al detalle. Lo
que ha estudiado o comprendido bien no lo olvida jamás. En sus relaciones puede
encontrar dificultades debido a su timidez; tiende a sentirse en soledad. Sin embargo puede aportar mucho cariño y protección. Suelen dedicarse a las matemáticas, el funcionariado, la política, la ciencia, la administración, la agricultura y la
música. Se preocupa mucho por el éxito de sus descendientes a quienes tiende a
dominar, sin embargo podrá hacerles disfrutar con su sentido del humor.
ACUARIO
Acuario no tiene un rostro muy característico, pero sí facciones regulares; desprende un encanto distante, una atracción no cálida. Habitualmente las personas
acuario son humanitarias, originales, independientes, idealistas e intelectuales. En
ocasiones tiende hacia la rebeldía, la contradicción y la excentricidad. En todo caso
las personas acuario son siempre impredecibles. No le importa lo que piensen los
demás ni hace caso de sus opiniones. Aún con pareja estable, necesitan una buena
dosis de independencia, pese a todo no tiene una naturaleza muy pasional y las uniones sentimentales pueden ser muy duraderas. Estas son las profesiones que le van: la
astronomía, la ciencia, la arqueología, sociología, pilotaje de aviones, la literatura…
en todo caso, los trabajos rutinarios le aburrirán enseguida. Con sus hijos e hijas, la
persona acuario le aplicará las últimas novedades en pedagogía (siempre está a la última), querrá que sea más maduro para su edad y se preocupará de conocer todo lo
que le pase por la cabeza. Su color es el azul eléctrico y su metal el uranio.
PISCIS
El color de piscis es el azul del mar y su metal el estaño. Suelen tener un rostro
delicado, oval. Ojos grandes e inocentes y nariz pequeña, cuello muy fino y labios
sensuales. A pesar de que las personas piscis son indecisas, descuidadas e incluso incapaces de afrontar los problemas de la vida, también son amables, receptivas, adaptables y humildes. Es el signo más impresionable por las causas externas, tendente
siempre a escapar de la realidad. Tienen una gran capacidad para apaciguar el dolor
ajeno. Su torrente emocional es inmenso y profundo, por lo que puede llevar a cabo
una relación maravillosa, muy romántica. Le gustan las actividades artísticas y huye
de los deportes duros. Los trabajos asociados al signo serán: del gremio del calzado,
medicina, hipnosis y magia, sacerdocio, el mundo del cine y del baile. Probablemente alguien piscis mimará mucho a sus hijos ya que no le gustan los enfrentamientos,
pero tendrá que esforzarse en la enseñanza de los aspectos prácticos de la vida.
269
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
Signo del zodíaco:
PROSOPOGRAFÍA
ETOPEYA
270
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Cuestionario:
1. ¿Crees que te definen los rasgos que aparecen en tu signo? Señala alguno que
no se ajuste a ti y define, por comparación, otro que sí sea característico de tu
persona.
.............................................................
.............................................................
2. Subraya en el cuadro sólo aquellos aspectos con los que te identificas.
3. ¿Consideras que es una información importante?
.............................................................
.............................................................
4. ¿Crees que alguno de los rasgos que aparecen te servirán en la biografía que
tienes que hacer en el proyecto de escritura?
.............................................................
.............................................................
5. Observa el signo del personaje que hayas elegido para describir en dicho proyecto y recoge aquellos datos que te parecen pertinentes.
.............................................................
.............................................................
D11) PERSONAJE DE FOTO
Esta actividad consiste en observar la fotografía de un personaje y a partir de la
misma elaborar una descripción y una biografía breve inventada. Posteriormente desvelaremos la auténtica identidad del personaje de la foto, personaje relativamente conocido, pero que mediante su retrato no ha sido identificado.
Los pasos a seguir serán los siguientes:
1.
2.
3.
4.
Distribuir la clase en grupos (o parejas) y repartir a cada uno una fotografía.
Completar el cuestionario.
Completar la Ficha en la que se solicita la descripción y la biografía.
Descubrir la identidad auténtica de dicho personaje mediante las fichas completadas.
A continuación presentamos el modelo y las ejemplificaciones que se pueden incluir en la actividad:
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
271
Cuestionario:
—Observando la foto, ¿te parece una persona interesante? ¿Por qué?
.............................................................
.............................................................
—¿Qué tiempos has utilizado en tu relato breve?
.............................................................
.............................................................
—¿Qué tipos de adjetivos has incluido en tus descripciones?
.............................................................
.............................................................
—¿Qué has descrito, lo externo o lo interno de tu personaje?
.............................................................
.............................................................
FICHA:
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE
(Físico, carácter…)
BIOGRAFÍA BREVE
(Dónde y cuándo nació, qué hizo en su vida,
si murió, cómo…)
272
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE 1
(Físico, carácter…)
BIOGRAFÍA BREVE
(Dónde y cuándo nació, qué hizo en su vida,
si murió, cómo…)
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE 2
(Físico, carácter…)
BIOGRAFÍA BREVE
(Dónde y cuándo nació, qué hizo en su vida,
si murió, cómo…)
273
274
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE 3
(Físico, carácter…)
BIOGRAFÍA BREVE
(Dónde y cuándo nació, qué hizo en su vida,
si murió, cómo…)
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE 4
(Físico, carácter…)
BIOGRAFÍA BREVE
(Dónde y cuándo nació, qué hizo en su vida,
si murió, cómo…)
275
276
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE 5
(Físico, carácter…)
BIOGRAFÍA BREVE
(Dónde y cuándo nació, qué hizo en su vida,
si murió, cómo…)
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAJE 6
(Físico, carácter…)
BIOGRAFÍA BREVE
(Dónde y cuándo nació, qué hizo en su vida,
si murió, cómo…)
277
278
III. DOSSIER DOCUMENTAL
E) El lenguaje en la descripción
Dejamos el retrato para entrar en algo más técnico: qué lenguaje utilizaremos,
qué palabras, estructuras y demás, para realizar descripciones.
E1) DIFERENCIAS
En el proyecto anterior trabajamos la narración si bien, como sabemos, es muy
difícil encontrar un texto que sea puramente narrativo o puramente descriptivo; como
mucho hallaremos fragmentos de cada género o secuencias.
Para observar las diferencias entre una secuencia puramente descriptiva y otra narrativa, realizad, por parejas, oralmente la siguiente actividad:
—Quien elija la narración, deberá relatar algún suceso que le haya ocurrido (podrá contarse también un chiste, una película, una historia…). Para ello se deberá elaborar un guión breve en el que se ordenen los sucesos y al que se pueda
recurrir para no olvidar nada importante.
—Quien se ocupe de la descripción, apuntará de manera ordenada o esquemática,
un guión de apoyo en el que aparezcan aquellos datos que no deben olvidarse o
que son importantes. Se podrá describir algún familiar, amigo, un animal, una
casa, una sensación… lo que se desee. Después se realizará —al igual que en
el caso de la narración— la descripción oral, tomando como referente, el esquema elaborado.
Ambas actividades son orales, lo cual no significa que se realice una planificación previa por escrito.
Una vez escuchados ambos discursos, se completará el siguiente cuestionario entre las dos personas:
1. ¿Cuál de los dos géneros textuales te ha parecido más relajado y cuál más acelerado?
2. ¿Dónde suceden más cosas?
3. ¿En cuál toma más importacia el tiempo?
4. ¿Dónde han aparecido más adjetivos?
5. ¿Recuerdas qué tiempo verbal se ha utilizado en cada caso?
6. ¿En qué discurso podrían incluirse más fácilmente recursos estilísticos?
Habitualmente es difícil encontrar textos puros, es decir, que se correspondan
punto por punto con un género textual. Sí podemos toparnos con secuencias textuales, más o menos extensas, que respondan a las características de algún género. En
los siguientes textos hemos intentado seleccionar unas secuencias representativas del
género descriptivo y del narrativo. Leedlos por parejas e intentad observar las diferencias que se señalan en el cuadro que aparece después:
279
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
Texto narrativo
Texto descriptivo
Entonces la inexpugnable vida hizo caer sobre la
niña una enfermedad que en cinco horas convirtió
su extraordinaria viveza en un sueño extenuado y remoto que parecía llevársela de regreso a la muerte.
Cuando todos sus talentos curativos no lograron
mejoría alguna, tía Jose, pálida de terror la cargó hasta el hospital. Ahí se la quitaron de los brazos y una
docena de médicos y enfermeras empezaron a moverse agitados y confundidos en torno a la niña (…).
Durante muchos días recordó, imaginó, inventó. Cada minuto de cada hora disponible habló sin
tregua en el oído de su hija. Por fin, al atardecer
de un jueves, mientras contaba implacable alguna
historia, su hija abrió los ojos y la miró ávida y desafiante, como sería el resto de su larga existencia.
La tía Leonor tenía el ombligo más
perfecto que se haya visto. Un pequeño
punto hundido justo en la mitad de su
vientre planísimo. Tenía una espalda
pecosa y unas caderas redondas y firmes, como los jarros en que tomaba
agua cuando niña. Tenía los hombros
suavemente alzados, caminaba despacio, como sobre un alambre. Quienes
las vieron cuentan que sus piernas eran
largas y doradas, que el vello de su pubis era un mechón rojizo y altanero,
que fue imposible mirarle la cintura sin
desearla entera.
El marido de tía Jose dio las gracias a los médicos, los médicos dieron gracias a los adelantos de
su ciencia, la tía abrazó a su niña y salió del hospital sin decir una palabra. Sólo ella supo siempre que
Ninguna ciencia fue capaz de mover tanto,
como la escondida en los ásperos y sutiles hallazgos de otras mujeres con los ojos grandes.
MASTRETTA, Ángeles (1991): Mujeres de ojos grandes, Seix Barral, Barcelona.
Comentario:
Texto descriptivo
Contabiliza el número
de adjetivos
¿En qué tiempo aparecen
los verbos?
¿Dónde se desarrolla
más acción?
Redacta los marcadores
temporales que aparezcan.
Escribe los marcadores
espaciales.
Texto narrativo
280
III. DOSSIER DOCUMENTAL
E2) CATEGORÍAS GRAMATICALES
El texto descriptivo, como cualquier texto de otro género, está compuesto de categorías gramaticales. En la narración nos fijábamos sobre todo en los verbos (habitualmente perfectos, asociados a la acción) y en aquellos marcadores que indicaban el
paso del tiempo, tanto tiempos verbales como adverbios, locuciones, etc.
Si la descripción es, como se suele decir, pintar con palabras, tendremos que tener
en cuenta algunos otros elementos:
—el adjetivo: lo habitual es que un texto descriptivo vaya adjetivado, bien con
adjetivos especificativos si el texto es objetivo, o bien explicativos (valorativos), si el texto es subjetivo,
—el tiempo: en la descripción se inmoviliza, por eso se utiliza el presente o el
pretérito imperfecto,
—el espacio pasa a tener mucha importancia. Si el tiempo se ha detenido, la acción se centra en el lugar, la descripción girará sobre dicho espacio y sobre
los personajes que se desenvuelven en él. A tal efecto, encontraremos elementos gramaticales que indican espacio, lugar, situación, etc. tales como adverbios, complementos de lugar, locuciones…
Localiza los elementos que hemos indicado anteriormente en el siguiente texto y
sitúalos en el cuadro que va continuación:
Texto:
281
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
Adjetivos utilizados (*)
Tiempos verbales
Marcadores espaciales
(*) ¿Podrías distinguir entre adjetivos especificativos y calificativos?
E3) DECIRLO DE OTRO MODO
En la producción del escrito biográfico que realizarás, será conveniente no repetir
términos, ya que de este modo se empobrece el texto, se vuelve monótono y repetitivo.
Para evitarlo, contamos con un procedimiento —entre otros— que vamos a tener
en cuenta aquí: la utilización de sinónimos y antónimos.
Realizaremos diversos ejercicios de «entrenamiento» cuyo fin es agilizar esta estrategia, que aplicarás posteriormente a la redacción definitiva de tu texto.
Relee atentamente la primera versión de tu texto y subraya los términos que aparezcan repetidos o aquellos que creas que no son del todo adecuados. A continuación
busca en el Diccionario de Sinónimos, las palabras necesarias. Indica también alguno
de los antónimos de cada término.
PALABRAS DEL TEXTO
SINÓNIMOS
ANTÓNIMOS
(Ejemplo):
PERSONA
Ser, individuo,
residente,…
Cosa, objeto,
ingenio,…
282
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Por otra parte, en cualquier texto que vayamos a redactar, encontraremos que
términos como los que aparecen en el cuadro, se repiten una y otra vez. Escribe
acepciones de cada término y señala algún rasgo que las diferencie con la palabra de
origen:
DECIR
SUCESO
SENSACIÓN
RELATO
Tras realizar esta última actividad, escribe tú un cuadro propio en el que sitúes
palabras que repitas a menudo. Busca otros términos que puedas utilizar cuando no
desees «repetirte».
E.4) DECIR MÁS
Un campo léxico está formado por palabras diversas que tienen un elemento común que las pone en relación. Así, por ejemplo, si tu personaje es una profesora, tendrá un campo léxico en torno a los estudios: libros, gafas, pupitres, bolígrafos… Si tu
personaje es marino, tratarás el campo léxico referido al mar: barco, tormenta, redes,
olas…
Es bastante habitual que ciertos sustantivos asocien a su campo léxico adjetivos
concretos, por ejemplo, en el siguiente cuadro tienes dos adjetivos para cada sustantivo, intenta asociarlos correctamente:
Adjetivos
Sustantivos
Adjetivos
Honorable
Esperanza
Redonda
Vana
Abuela
Espaciosa
Ancha
Vivienda
Cariñosa
Amplia
Cara
Pequeña
283
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
A continuación, leed por parejas el texto siguiente y encontrad el campo léxico
predominante:
Texto:
Expresar mediante metáforas la brevedad de la vida: «La vida es como humo que
se desvanece […]»
E5) DECIRLO MÁS BONITO
Algo que debemos tener en cuenta es que, una vez que nuestro texto está más o
menos redactado, podemos añadirle algunas expresiones que lo hagan más atractivo.
A estas expresiones se las llama recursos literarios y, aunque existen muchos, vamos
a utilizar dos: la comparación y la metáfora.
Ejemplos:
Si en tu texto dices:
COMPARACIÓN
METÁFORA
Sus manos eran blancas
Sus manos parecían de marfil
Sus manos eran de marfil
Tenía poca vista
Veía lo mismo que un topo
Era un topo
Era muy malo
Era como un demonio
Era el mismo demonio
…
…
…
Realiza este mismo ejercicio con alguna expresión de tu biografía.
F) Repasamos
Hemos realizado diversas actividades relacionadas con la descripción; en la siguiente repasaremos algunos ya vistos.
284
III. DOSSIER DOCUMENTAL
Leed por parejas los textos que siguen a continuación y completad el cuestionario
siguiente:
—¿A qué ámbito de uso dirías que pertenece cada texto (ámbito institucional,
académico, literario, personal…)?
—¿Son los tres textos puramente descriptivos o encuentras alguna secuencia de
otro tipo (narrativa, expositiva…)?
—¿Qué se describe en cada uno de ellos (retrato, objetos, paisaje…)?
—Tipos de descripciones que aparecen (objetiva/ subjetiva).
—Qué tipo de sustantivos se utilizan: concretos o abstractos.
—Tipos de adjetivos (especificativos, valorativos).
—¿Qué tiempos verbales aparecen?
Textos:
Descripción 1
Descripción 2
Descripción 3
A mí me parecía que en
las fotos estaba muy rara, un
poco inquietante con aquella
mirada tan fiera, pero sí que
tenía unos hermosos ojos negros, una dentadura blanquísima y un hoyito en medio
de la barbilla redonda. En algunas llevaba una peineta
muy grande en la cabeza, de
la que caía la mantilla de
blonda negra, y en su mano
gordezuela, llena de hoyitos,
sostenía un abanico.
En todos los cuartos, y
también en el salón, había amplios, amplísimos divanes de
cuyos forros de seda, arrancados, sólo quedaban vestigios
atrapados entre las tachuelas;
en los respaldos se veían rastros de salpicaduras; en el
mármol de las chimeneas, delicadas esculturas, paroxismo
de cuerpos desnudos, confundidos, que manos furiosas habían martirizado y mutilado a
martillazos. La humedad había manchado las paredes cerca del techo y, al parecer, también más abajo, a la altura del
hombre, donde había adquirido configuraciones extrañas,
tonalidades oscuras, espesores
insólitos. Tancredi no quiso
que Angélica tocase un armario empotrado que había en el
salón (…).
La mayoría de los músculos de las extremidades tienen una forma semejante a la
del bíceps. Estos músculos
reciben el nombre de fusiformes porque recuerdan el aspecto de un huso de hilo.
Txoriburu, Asun Balzola
El gatopardo,
G.T. di Lampedusa
Pero también hay muchos músculos con otras formas: aplanada (como la de
los músculos abdominales),
triangular (como la de los
pectorales), e incluso los hay
de forma circular (como los
orbiculares de los ojos o de
los labios).
Medio-5, Natural Social
y Cultural, VV. AA.
Vicens Vives
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
285
DOCUMENTO 3.3. LA NARRACIÓN
Acabamos de ver la descripción, sus características y motivos habituales; ahora
entraremos en el campo de la narración, si bien, ya nos habíamos acercado a ella en
el proyecto anterior, cuando redactamos el relato de terror.
En este apartado veremos los siguientes apartados:
A)
B)
C)
D)
¿Quién cuenta la historia y cómo la cuenta? El narrador.
¿Cuándo sucedió? El tiempo.
¿Dónde? El espacio.
¿Quiénes? Los personajes.
A) ¿Quién cuenta la historia y cómo la cuenta? El narrador
Para realizar correctamente una biografía, quien la escribe debe «meterse en la
piel» del personaje. A tal efecto se realiza la investigación, el acopio de datos, documentos y testimonios, además de la experiencia propia de contacto con la persona en
cuestión, si ésta existe. No debemos olvidar que hemos de conocer todo lo posible
acerca del personaje, funcionar como un detective en busca de más y más información, imaginar incluso cómo piensa o siente…, será como un dios que llega a conocer
la vida de la persona en cuestión.
LA PERSONA
Habitualmente se utiliza la 3.ª persona para contar la vida del personaje —quien
escribe está fuera de la acción—, si bien en ocasiones, el narrador o narradora se incluye contando alguna anécdota que le haya ocurrido al personaje con él o ella, por lo
que pueden aparecer aspectos autobiográficos y se acude a la 1.ª persona.
EL PUNTO DE VISTA NARRATIVO
En la biografía suele ser muy habitual el narrador omnisciente (aunque en muchas
ocasiones este punto de vista se adapta mal a la biografía): este narrador relata todo
aquello que se sabe acerca del personaje, lo que le sucedió en la vida, qué hizo, qué
pensó, etc. Si bien quien escribe no puede adivinar pensamientos o sensaciones, en
ocasiones se aventuran teniendo en cuenta el carácter del personaje o lo que hace. Es
cada vez más frecuente optar por el punto de vista equiesciente: el narrador/a cuenta
lo que sabe desde la perspectiva de otro personaje de la historia, con sus limitaciones,
sus puntos de vista propios, etc.
Distancia del narrador/ a:
—Próximo: cuando quien escribe incluye suposiciones propias, se adentra en el
interior del personaje e incluso aporta opiniones… Da una visión particular de
lo que sabe acerca del personaje y su entorno.
286
III. DOSSIER DOCUMENTAL
—Distante: el narrador/a se limita a los hechos, el tono es más lejano, frío, como
de un historiador/a o investigador/a. A esta postura se la suele denominar «focalización externa».
—Distancia variable: se toma una como base aunque se intercalan episodios en el
otro estilo, por ejemplo, alguien que realice una biografía respetando los hechos y sin intervenir, hasta que en algún capítulo incluya una escena en la que
aparece él o ella en relación con el personaje, lo describa desde su punto de
vista, la impresión que obtuvo, etc.
EL ESTILO DEL NARRADOR/A
Mediante la biografía aparecerá el temperamento de quien escribe, su forma de relatar nos dirá aspectos propios del autor o autora, cada biografía lleva la marca de su
biógrafo o biógrafa. Habrá quien relate la vida de su personaje con humor, con tristeza, con muchos datos históricos, con suposiciones personales…
B) ¿Cuándo sucedió? El tiempo
El tiempo de la narración se descompone en dos operaciones:
—Tiempo externo o tiempo real y cronológico del personaje, los años de su vida
de principio a fin.
—El «tempo» o tiempo de la narración, un tiempo relativo, concreto del relato, en el
que se le da mayor cabida a unas cosas que a otras. Podemos detenernos en alguna etapa más significativa del personaje aunque ésta sucediera en un lapso de
tiempo muy breve o bien podemos omitir largos períodos de tiempo en los que no
sucede nada que nos parezca interesante, esto es acelerar o ralentizar determinadas escenas. En definitiva, como biógrafos y biógrafas podemos relativizar el
tiempo de la acción. También puede hacerse retrospección o anticipación de sucesos,… (Poned ejemplos de dilación-pausa descriptiva-/aceleración en el tiempo):
• Para ralentizar: ofrecer un espacio largo de texto a un espacio histórico breve,
haciendo pausas: descripciones, escenas, diálogos, etc., sin necesidad de detenerse en la pausa, narrar de manera ralentizada, deteniéndose en los detalles,…
• Para acelerar: elipsis (se suprimen simplemente escenas de la historia), mediante fórmulas (pasaron 20 años,…), realizando resúmenes,…
—Los tiempos verbales. Los tiempos que más van a aparecer en la biografía serán:
• El presente histórico: tiene la forma de presente aunque se está refiriendo a
hechos del pasado. Se utiliza para que la acción nos resulte cercana, aunque,
sin duda alguna, se sitúa en el pasado.
• El pretérito perfecto: referido a la sucesión de hechos, es el verbo de la narración.
• El pretérito imperfecto: su utilización es similar a la del presente histórico, es un
tiempo lento, propio de las descripciones o del relato de sucesos continuados.
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
287
C) ¿Dónde? El espacio
Si tratamos los aspectos descriptivos como parte de la narración, es indudable que
el espacio tendrá mucha relevancia. Recordemos que el tiempo se detiene cuando
describimos, que nos fijamos en otras cosas como los personajes y el espacio en el
que se mueven.
D) ¿Quiénes? Los personajes
En las biografías los personajes secundarios pueden jugar —y de hecho lo hacen— un papel esencial en la vida del protagonista de la historia. Es por tanto necesario caracterizar a estos personajes, ver el papel que juegan con respecto al personaje principal, incluir sus voces mediante testimonios, conversaciones, recuerdos,
interacciones, etc.
Observa los siguientes ejemplos:
Descripción de H. Bogart
en la biografía de K. Hepburn
«A Bogart nunca le gustó África. Era un
hombre cortés y sofisticado hijo de una famosa pintora de retratos neoyorkina y de un
médico de bastante prestigio, se había graduado en Andover y era el heredero de una
fortuna familiar.»
Katharine Hepburn, Anne Edwars.
Descripción del marido de Elisabeth de Baviera,
en una breve biografía sobre ésta
«[…] la existencia de Francisco José fue la
de un funcionario esclavizado a la disciplina
del trabajo. Más sensato que inteligente, más
voluntarioso que imaginativo, se levantaba a
las cuatro de la mañana para iniciar sus funciones, en un despacho que ocupaba la estancia
más austera del palacio. Al parecer, su cortesía
de manual, y su extrema paciencia constituían
las notas más definitorias de su carácter y sólo
eran superadas por una descomunal.»
A continuación completa las siguientes cuestiones:
1. ¿De qué manera crees que influyó el carácter de estas personas en ambas mujeres?
2. Realiza un listado de personas cercanas al personaje que has elegido o importantes en su vida.
3. Realiza otro listado con personas que compartieron su vida con dicho personaje.
4. Caracteriza brevemente cada una de esas personas así como la relación e influencia que tuvieron con el personaje.
288
III. DOSSIER DOCUMENTAL
DOCUMENTO 3.4. REDACCIÓN DE LA BIOGRAFÍA. SEGUNDA VERSIÓN
DE NUESTRO ESCRITO
Estructura de la biografía
—Ordenamiento coherente de los hechos: recuerda que tienes que atender a los
ciclos vitales esenciales en la vida de tu personaje, si bien puedes comenzar
por donde quieras o darle la forma que te parezca más adecuada.
—Un comienzo: el inicio y el final serán importantísimos. Al principio puedes situar el comienzo de la vida —como ya habíamos señalado— o bien cualquier
otra circunstancia; para finalizar, podrás exponer las consecuencias propias que
se derivan de toda una vida: cómo vive actualmente, qué ha aprendido a lo
largo de su existencia, cómo murió —en caso de que eso haya sucedido, etc.—.
—Estructuración en capítulos. Recuerda que realizaste un esquema global en el
que debías organizar la biografía por capítulos. Ahora, además, tienes que añadir la información obtenida mediante la investigación, ver en qué capítulo vas
a incluir cada cosa.
Esquema general
En cada cuadro apunta no sólo lo que pasa, sino también si tienes pensada alguna
escena concreta, alguna descripción, etc. Y, por último, la información que vas a asociar a cada capítulo.
Capítulos
1. Comienzo…
2. Ciclo vital
(Niñez, juventud…)
3.
«
4.
«
5.
«
6.
«
7.
«
8. Final
Qué incluye
cada capítulo
Datos obtenidos de
la investigación para incluir
DOCUMENTOS DEL TERCER APARTADO
289
La narración y la descripción
Recuerda los aspectos que veíamos en este apartado y observa si tienes todos los
elementos a punto para que sean incluidos en el esquema anterior:
—Narrador: tendrás que decidir el punto de vista y la focalización.
—El tiempo de la narración y el tiempo real, con sus alteraciones si las hubiera, y
la selección correcta de los tiempos verbales.
—El espacio: lugar o lugares en los que se desarrolla la acción.
—Los personajes secundarios: caracterizados y listos para entrar en la biografía
en el capítulo que les corresponda.
—Descripciones: todo lo anterior puede requerir la descripción del supuesto personaje principal, de los secundarios, del espacio en el que se mueve, de algunas
escenas, objetos o animales que le rodean, etc.
Criterios de corrección1
Además de los puntos que hemos señalado, sería conveniente que tuvieras en
cuenta algunos datos importantes para cualquier escrito y que serán corregidos, por
lo que antes de ponerte a escribir, o bien sobre el borrador, contempla los siguientes
datos.
—En cuanto a la normativa: revisa faltas de ortografía, de morfología y sintaxis y
de léxico.
—En cuanto a la cohesión, ten en cuenta la corrección en la puntuación, la utilización correcta de los pronombres y las anáforas, los verbos, etc.
—Revisar la coherencia del texto, ver si está bien realizada la selección de datos
e ideas, si la progresión de la acción tiene un orden lógico, si las partes están
bien organizadas, la estructuración del párrafo, etc.
—En cuanto a la adecuación, cabe recordar a quién va dirigido el escrito: al profesor o profesora por una parte, y al resto de la clase por otra, e incluso, al propio personaje y a la familia. De este modo vemos que el texto deberá tener un
lenguaje comprensible, pero a la vez formal, etc.
—No está de más tener en cuenta otros factores que pueden influir en el escrito
como: la presentación (títulos, márgenes, etc.), la riqueza léxica, el estilo (si
está escrito con gracia, si el escrito tiene interés o hay sorpresas, etc.).
Teniendo todos estos aspectos en cuenta, se pueden elaborar uno o más borradores mediante los que vayamos incrementando las nuevas mejoras, hasta dar con el segundo texto, o texto definitivo, que deberá después pasar la evaluación.
1
Basado en Reparar la escritura, de D. CASSANY, puede recuperarse lo visto al respecto en el proyecto anterior.
Descargar