Untitled - Arento, Grupo Cooperativo Agroalimentario de Aragón

Anuncio
INFORME
ANUAL
2015
SUMARIO
00
Mensaje del
Presidente
P.06
01
Grupo
Arento
02
P.08
Dimensión
Económica
04
P.12
Dimensión
Empresarial
03
Dimensión
Social
Cooperativas
Socias
P.14
P.18
05
Datos
Actividad
Cooperativa
P.20
INFORME ANUAL 2015
12
Noticias
y Eventos
destacados
2015
P.50
11
Datos
Agregados
P.48
10
Arento
Calidad
P.46
09
Arento Industrias
Cárnicas
Yokomolomo
07
Innovación
Genética
y Gestión
06
Área
Agroalimentaria y
Servicios
Profesionales a
Cooperativas
P.36
P.42
08
Arento
Molinería
Flor Molida
P.38
P.28
05
MENSAJE DEL PRESIDENTE
UN
COMPROMISO
MUY FIRME
CON NUESTRO FUTURO
“De la misma manera
que un empresario se
obsesiona por ofrecer
lo mejor a sus clientes,
los agricultores de
Arento tenemos que
estar obsesionados con
dar los mejores
productos y alimentos a
nuestros clientes y
consumidores”.
Hace ya 10 años un grupo de cooperativas aragonesas iniciamos con ilusión el desarrollo de un proyecto
común, de un sueño entonces, crear una organización profesionalizada que nos permitiese obtener,
con compromiso y lealtad, las mejores condiciones
para la venta de nuestras producciones como para
las compras que realizamos. A ese proyecto se le
llamó Arento, y aunque el mundo ha cambiado
mucho, los valores que nos llevaron a soñar en que
podíamos hacer algo grande, siguen siendo válidos y
aquel proyecto, es hoy mucho más que una realidad,
es el mayor Grupo Cooperativo Agroalimentario de
Aragón y uno de los más grandes de España.
Comienzo además un nueva etapa de Presidencia
tras mi reelección en la Asamblea de 2014, y saber
que la tomo con mucha fuerza y energías, como una
oportunidad de confirmar los retos estratégicos
emprendedidos, y una oportunidad también para
resolver las dificultades que muchas veces no nos
ayudan a llevar toda la velocidad que nos gustaría.
INFORME ANUAL 2015
Arento es hoy en día algo más que una Cooperativa, es un
grupo de empresas, de negocios dimensionados que actúan
individualmente buscando la rentabilidad y la eficiencia.
Empresas que generan sinergias en conjunto aportando
mayor valor añadido y una calidad global a través de la
cadena de valor, integrando de un extremo a nuestros
clientes y consumidores y del otro, a nosotros mismos, las
cooperativas y sus socios. En la medida en que hagamos que
los puntos de esa línea imaginaria, entre cliente y agricultor,
estén más cerca, nuestro valor crece y nuestro beneficio
también. Pero no sirve con hacer las cosas bien, hay que
hacerlas como los mercados precisan. Arento es sin duda
quien se encarga de acortar este camino, generando
conexiones fieles con nuestros principales clientes, ayudándonos a dar estabilidad y seguridad en mercados cambiantes,
pero si nosotros queremos que nuestros clientes sean files
con nosotros, nosotros debemos hacer lo mismo con
Arento.
Sin duda, poco a poco vamos definiendo y enfocando el
grupo alimentario. Algunos proyectos se han desechado en
la fase de estudio, como fue el caso del biodiesel, y otros han
resultado poco interesantes, pero también proyectos como
Yokomolomo (el reciente lanzamiento de Arento Industrias
Cárnicas) o Flor Molida, nuestra nueva marca de molinería
para profesionales y consumidores, nos abren un horizonte
apasionante, plagado de retos y dificultades, pero plenamente ilusionante e ilustrativo de por donde va nuestro camino
de crecimiento.
Cualquier proyecto, por pequeño que sea, siempre tiene
dificultades que hay que gestionar, y más cuando vamos
incorporando actividades y sociedades al Grupo. Por poner
algunos ejemplos, sabemos que el fuerte proceso inversor
nos ha generado inconvenientes en cuanto a la estructura de
financiación del Grupo Arento. Dificultades que estamos
gestionando. En la Asamblea General aprobamos un régimen
de aportaciones que sin duda mejorará la imagen de
respaldo de los socios a nuestro proyecto común y en estos
momentos estamos negociando con las entidades financieras ,y en particular con nuestro socio Bantierra, la financiación adecuada par un grupo del tamaño actual de Arento,
como nos lo han confirmado varios informes técnicos.
En 2014, por primera vez, consolidaba Arento Industrias
Cárnicas en el Grupo Arento y el EBITDA del Grupo consolidado alcanzaba los 5,5 millones de euros, que venía a
demostrar una capacidad de generación de recursos, que
parecía inalcanzable cuando iniciamos Arento, y que nos
permite tener la solvencia para devolver recursos ajenos. En
el 2015 los datos agregados de EBITDA superan por primera
vez los 6 millones de euros. Además, en el Grupo Harinero
Semolero arrastramos las dificultades de la inversión de la
línea de trigo blando de Tauste. Estoy seguro que algunos de
los problemas y retrasos que se generan se deberán a errores
nuestros, pero creo también que podemos decir con claridad
que la causa principal de esos retrasos era ajena a nosotros
como así ha quedado demostrado legalmente.
Pero también es verdad que los sacrificios traen recompensas, y las inversiones realizadas mejorarán la posición
competitiva de la planta productiva de Tauste, y lo que es
más importante, mejorará la renta agraria del Grupo, tan sólo
hay que ver que desde la creación de Nutrigal se han
molturado más de un millón de toneladas de trigo duro y
blando, con todo el valor que nos han aportado.
En la parte social, algunos socios han decidido abandonar el
proyecto y otros de fuera de nuestra región, como Acor, se
incorporan conun volumen de 15 millones de Tm. de trigo de
alimentación humana. Tal vez sea un buen momento para
valorar lo que hemos creado todos juntos.
Tenemos también por delante el reto de los Grupos de
Comercialización, la mejor manera de que las cooperativas
mantengan su competitividad, con unos compromisos claros
y siempre con flexibilidad pero priminando los grados de
implicación con el Grupo, en definitiva: si sumas, sumamos,
pero si sumamos todos, multiplicamos. La visión que nos
alumbró hace más de una década ha tomado cuerpo en un
Grupo formado por unas cooperativas socias capaces,
comprometidas, profesionalizadas y con visión de futuro.
Nos hemos hecho fuertes como cooperativa, como empresa,
como Grupo. Y lo hemos conseguido juntos, bajo esa visión
común.
Para ello contamos con un equipo humano tremendamente
eficiente y profesional, personas, todas y cada una de ellas, a
las que desde estas líneas agradezco su grado de implicación
y compromiso. Ellos son un excelente ejemplo de cómo la
profesionalidad y el esfuerzo permiten alcanzar importantes
logros y avanzar hacia nuevas metas de futuro.
Pero es necesario seguir trabajando duro, con perseverancia,
rigor y visión, para seguir dando servicio a nuestros clientes y
avanzar en la cadena de valor, como productores de
alimentos saludables, sostenibles y competitivos.
Contamos con la confianza de destacados clientes dentro de
la cadena alimentaria que han visto en nosotros un aliado
estable y confiable para acompañarlos en su crecimiento y
desarrollo. Desde aquí les hago llegar el agradecimiento de
todo el Grupo y el reconocimiento que su apoyo supone a
todo lo que representamos en materia de sostenibilidad
económica, social y medioambiental.
Tenemos por delante un futuro prometedor, un futuro en el
que seguir mejorando, para que nuestros socios crezcan.
Para que consigan más valor por su trabajo y sus productos,
para que estén presentes de la manera más directa posible,
en la mesa de los consumidores. A ello seguiremos dedicando nuestro mejor esfuerzo.
Os invito a que vivamos nuestro futuro juntos, que hagáis
vuestros los logros de Arento, pues en buena parte tienen un
poco o un mucho de todos vosotros. Creédme cuando os
digo que no hay nada más gratificante que volver la vista
atrás, para valorar todo lo que hemos hecho juntos.
Tenemos nuestro futuro delante, hagámoslo realidad.
07
GRUPO ARENTO
EN LA
DIRECCIÓN
CORRECTA
Y CON EL
MEJOR
EQUIPO
“Es el momento de
sumar a un
cooperativismo
modernizado lo mejor
de la profesionalidad
empresarial”.
1ª
RATIO FACTURACIÓN / EMPLEADO-A*
0,028%
0,076%
0,398%
0,492%
276.620€
516.782€
2.250.836€
2.654.828€
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
982,00
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
672,85
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
564,96
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
538,93
EMPLEO 2014
3.550
EMPLEO 2014
1.302
EMPLEO 2014
251
EMPLEO 2014
203
COREN,
S.C.G.,
S. COOP. GALEGA
AN, S. COOP.
S.C.A. DCOOP
ANECOOP
S.COOP.
1ª COOP. AGROALIM.
2ª COOP. AGROALIM.
3ª COOP. AGROALIM.
4ª COOP. AGROALIM.
COOPERATIVA
AGROALIMENTARIA
POR FACTURACIÓN
EN 2O14 DE
ARAGÓN
11ª
COOPERATIVA
AGROALIMENTARIA
POR FACTURACIÓN
EN 2014 DE
ESPAÑA
Datos del estudio “Empresas más relevantes de la Economía Social 2014-2015”,
CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social)
INFORME ANUAL 2015
Arento trabaja cada día para acercar a los consumidores productos alimentarios saludables, nutritivos,
seguros y con trazabilidad garantizada.
creación de riqueza y el mantenimiento del empleo
en el medio ruraal, además de los empleos directos e
indirectos que general el Grupo.
Con una facturación anual agregada de más de 249
millones de euros, Arento es por un lado uno de los
mayores grupos cooperativos y de economía social
del panorama nacional, y por el otro, una de las
principales empresas de molinería de España y un
gran proveedor de carne de porcino y elaborados con
distribución para todo el país.
Grupo Arento es hoy más que nunca una empresa
sólida, segura, profesionalizada y comprometida, que
trabaja para impulsar el crecimiento de todas sus
cooperativas socias, sus cooperativistas y sus familias.
Arento transforma y valoriza las producciones de sus
más de 80 cooperativas socias en cuatro centros
productivos: Daroca, Tauste, Ejea de los Caballeros y
Zaragoza a través de sus negocios de Arento Industria
Molinera (Nutrigal) y Arento Industrias Cárnicas (AIC).
Grupo Arento gestiona más de 278.000 toneladas de
cereal, 209.000 cabezaas de porcino, 50.831
toneladas de fertilizantes, 5.530 toneladas de semillas
de cereales, más de 100.000 dosis de fitosanitarios y
90.000 metros cúbicos de combustible. Cifras que
unidas a una gestión completamente personalizada
consiguen trasladar los beneficios y las mejores
condiciones comerciales a nuestros socios, tanto en
los bienes que consumen como de los que producen.
De esta forma Arento contribuye notablemente a la
EL MEJOR EQUIPO, UN EQUIPO CADA DÍA MÁS
PROFESIONALIZADO Y EXPERIMENTADO
Grupo Arento se encuentra en un proceso de
consolidación de su proyecto de gran grupo agroalimentario, con pasos seguros y firmes estamos
creando un equipo humano altamente implicado que
suma a la experiencia nuevas herramientas y mejores
procesos, logrando así trabajar en el medio plazo con
objetivos claros y definidos.
Una plantilla eficiente que en la comparativa, a igual,
con otras cooperativas, se muestra altamente
eficiente y rentable. Con el tiempo Grupo Arento ha
conseguido centrar sus objetivos, enfocando cada
vez más a mercado sus negocios, desechando
aquellos que no son rentables o no aportan valor para
los socios o para nuestros clientes y consumidores.
RATIO FACTURACIÓN / EMPLEADO-A*
0,176%
0,714%
3,333%
0,195%
0,427%
1,075%
4,166%
660.973€
1.650.000€
6.719.000€
392.367€
856.367€
2.038.817€
7.488.333€
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
373,45
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
231,04
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
201,57
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
200,50
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
200,39
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
189,61
FACTURACIÓN 2014
/Mill. euros/
179,72
EMPLEO 2014
565
EMPLEO 2014
140
EMPLEO 2014
30
EMPLEO 2014
511
EMPLEO 2014
234
EMPLEO 2014
93
EMPLEO 2014
24
S. COOP. AND.
GANADERA DEL VALLE
DE LOS PEDROCHES
“COVAP”
S. COOP. COBADU
UNICA GROUP,
S.C.A.
S. COOP. GENERAL
AGROPECUARIA /
ACOR
ACTEL, SCCL.
DEL CAMP D’IVARS
D’URGELL I SECCIÓ DE
CRÈDIT, SCCL.
ARENTO GRUPO
COOPERATIVO
AGROALIMENTARIO
DE ARAGÓN, S. COOP.
5ª COOP. AGROALIM.
6ª COOP. AGROALIM.
7ª COOP. AGROALIM.
8ª COOP. AGROALIM.
9ª COOP. AGROALIM.
10ª COOP. AGROALIM.
11ª COOP. AGROALIM.
09
GRUPO ARENTO
ENFOCADOS
EN EL CLIENTE
Y EN EL
CONSUMIDOR
“Agricultor y cliente
tienen que estar cada
vez más cerca, ambos
tenemos los mismos
objetivos”.
170
VARIEDADES DE
CEREAL EN
INVESTIGACIÓN
PARA MEJORA DE
PRODUCTO
549
TONELADAS DE
HARINA Y SÉMOLAS
PRODUCIDAS DE
MEDIA CADA DÍA EN
NUESTRA
FÁBRICAS
2,9
MILLONES DE
BANDEJAS DE
CÁRNICO EN LOS
LINEALES DE LA
DISTRIBUCIÓN
INFORME ANUAL 2015
+5.000
HORAS DEDICAS A
LA INNOVACIÓN Y
DESARROLLO DE
PRODUCTOS
CÁRNICOS
EL ENFOQUE PROFESIONAL DE LAS COOPERATIVAS
En un mundo cada vez más competitivo, global y que
demanda una mayor sostenibilidad, en Grupo Arento
trabajamos con el compromiso de transformar las
cooperativas en gestores empresariales profesionalizados, facilitando a los socios las herramientas
necesarias para que sus explotaciones sean más
rentables Trabajamos para que los productores
agrarios crezcan y mejoren con una proyección de
futuro.
Y lo hacemos aprovechando la fuerza de la unión de
nuestras cooperativas, porque conocemos el poder
del cooperativismo como modelo de crecimiento en
los países desarrollados, profesionalizando las
compras y la comercialización de nuestros productos.
Generamos sinergias, volumen y eficacia para ser más
rentables y competitivos.
Fomentamos además la innovación y la colaboración
entre nuestras cooperativas socias para impulsar el
desarrollo de negocios y marcas que buscan vincular
la producción primaria con las necesidades del
consumidor, asegurar la rentabilidad a lo largo de
toda la cadena de suministro y garantizar la calidad y
la seguridad alimentaria.
Un enfoque que tiene como principal objetivo
satisfacer las necesidades de nuestros socios y las de
nuestros clientes y consumidores. Cooperativista y
clientes final tienen que estar cada día más cerca,
deben entenderse y trabajar unidos, solo así se
consigue competir más allá del precio y de ajustar
márgenes. Ser diferentes y excelentes.
CUANDO LA DIMENSIÓN ES IMPORTANTE
En Arento trabajamos para obtener la combinación
perfecta entre un sector primario organizado, su
verticalización (tanto en industrialización e innovación, como en comercialización y en logística) unido
y comprometido bajo una visión común, junto con un
apoyo institucional que impulse su dimensionamiento
a niveles cada vez más competitivos.
Las oportunidades de futuro que tiene ante sí el
sector agroalimentario solo podrán ser aprovechadas
de forma eficiente, si se produce una mejora tanto en
su estructura productiva, como en la comercializadora. El modelo de Arento Grupo Cooperativo se
sustenta sobre una base cooperativa de segundo
grado para dar respuesta a este reto, tanto en la parte
industrial, como en la comercialización de las
producciones, seguros como estamos de que una
buena estructura industrial y comercial es imprescindible para el mantenimiento y desarrollo del sector
agroalimentario del presente y del futuro.
UN MODELO DE NEGOCIO BASADO EN TRES EJES
FUNDAMENTALES:
Dimensión
España cuenta con 3.800 cooperativas, una oferta
excesivamente atomizada a la que la Ley de Fomento
de la Integración de Cooperativas, una forma
precursora de las Entidades Asociativas Prioritarias
(EAPs), pretende agrupar para adaptar las cooperativas al mundo en que se desenvuelven, sin perder la
vinculación con el territorio, de forma que ganemos
capacidad negociadora frente a una demanda fuerte y
concentrada. Los datos de evolución en facturación
más favorables los presentan siempre aquellas
cooperativas con mayor dimensión, lo que refuerza
nuestro objetivo de ganar dimensión para mejorar
nuestra posición en el mercado.
Verticalización y diversificación de las producciones
En Arento, la verticalización es un proceso estrechamente unido a la competitividad y a la garantía de
calidad. Nos hemos especializado en lo que realmente sabemos hacer, mediante la estructuración de la
cadena de valor con garantías de trazabilidad, en
nuestras producciones más estratégicas (cereal y
porcino) para así aportar valor a nuestros clientes y
aliados, y diferenciándonos dentro de nuestro sector
con una oferta estable y confiable. Hoy Arento cuenta
ya con una marca propia en los supermercados,
Yokomolomo, una gama de innovadores productos
de carne de cerdo blanca baja en grasa y con todo su
sabor, a los que seguirán nuevos productos y nuevas
marcas como Flor Molida para harinas y sémolas.
Diversificar nuestra producciones y mercados es
también una parte fundamental para la seguridad de
nuestro modelo de negocio.
El servicio a los socios
El compromiso con el crecimiento de nuestros socios
tiene en los servicios que prestamos un foco fundamental. Cada una de nuestras cooperativas socias son
la mejor propuesta de servicio para el agricultor y el
ganadero. En Arento seguimos avanzando también en
el servicio a los socios de forma que todos los
servicios que ponemos a disposición de las cooperativas y los profesionales del campo fortalezcan al socio
y a la estructura del Grupo. Así por ejemplo, el
asesoramiento técnico para explotaciones y cooperativas, potencia la orientación al mercado de todas
nuestras producciones facilitando finalmente su
comercialización y por lo tanto, su rentabilidad.
11
DIMENSIÓN ECONÓMICA
JUNTOS
SUMAMOS.
TODOS
JUNTOS,
MULTIPLICAMOS
“Con el compromiso y
la fidelidad de todos
podemos tener la
fuerza para competir
todavía mejor en los
mercados”.
TENEMOS UN OBJETIVO MUY CLARO: AYUDARTE A
CRECER, AYUDARTE A GANAR
Los mercados, las negociaciones, las oportunidades,
los riesgos, la seguridad o la logística son retos cada
vez más complejos, más exigentes y que precisan de
una alta profesionalización y conocimiento, y que
precisan ser conocidos para aplicar las herramientas
más adecuadas en cada situación. En Grupo Arento,
trabajamos para aportar la máxima profesionalidad a
nuestros socios, en particular, y a sus cooperativistas,
en general, de forma que consigan el máximo
beneficio en cada una de sus producciones.
Queremos que nuestros socios crezcan, que mejoren,
que consigan más valor por su trabajo y sus productos, que puedan controlar, en la medida de lo posible,
los vaivenes de los mercados. Queremos que
nuestros socios evolucionen, se acerquen cada vez
más a los clientes y los consumidores, entiendan sus
demandas, para valorar así desde el propio momento
INFORME ANUAL 2015
de la siembra o del diseño de su explotación agropecuaria, que no solo hay que centrarse en producir, lo
importante es producir lo que el mercado demanda,
la cantidad no es nada sin la calidad percibida y real
de los clientes y consumidores.
Trabajar desde el campo las necesidades de nuestros
públicos nos puede hacer más fuertes y más rentables. Hay que dar un salto y pasar de ser productores
de materias primas a ser el eslabón principal de una
cadena de valor enfocada en hacer buenos alimentos,
productos con valor y de calidad demandada.
Desde Grupo Arento desarrollamos negocios, que
basados en nuestras productos más relevantes,
aporten un plus en los mercados y un beneficio
directo a nuestros socios, si los distribuidores ganan,
nosotros también tenemos que ganar, si nuestros
proveedores ganan, nosotros también tenemos que
ganar, pero solo podremos hacerlo ofreciendo
productos diferentes y excelentes.
249
MILLONES DE
EUROS DE
FACTURACIÓN
ANUAL
AGREGADA
4
CENTROS
PRODUCTIVOS:
DAROCA, TAUSTE, EJEA
DE LOS CABALLEROS Y
ZARAGOZA
279
150
EMPLEOS EN ZONAS
RURALES Y EN
ZARAGOZA EN LOS 4
CENTROS
PRODUCTIVOS
209
MIL TONELADAS DE
CEREAL
GESTIONADAS Y
COMERCIALIZADAS
POR ARENTO
MIL CABEZAS DE
PORCINO
GESTIONADAS Y
COMERCIALIZADAS
POR ARENTO
50,8
90,2
MIL TONELADAS DE
FERTILIZANTES
GESTIONADOS Y
COMERCIALIZADOS
POR ARENTO
MILLONES DE
LITROS DE
CARBURANTES
GESTIONADOS Y
COMERCIALIZADOS
POR ARENTO
COMPETIR DE TÚ A TÚ EN LOS GRANDES MERCADOS, COMPETIR CON DIMENSIÓN
apostamos por la experiencia y profesionalidad
demostrada de nuestro equipo.
Si de algo se debería aprovechar el Grupo Arento es
de su dimensión, contar con 88 cooperativas socias
nos da un peso y un tamaño relevante en los
mercados, nos permite impulsar negocios e industria
de valor añadido y maximiza nuestro poder de
negociación. Dimensión que crea un doble compromiso, de fidelidad y volumen, por un lado, y por otro,
de gestión eficiente y generación de beneficio propio
y común. Sumar para ganar.
Fruto de este trabajo de enfoque y especialización en
los mercados y consumidores, es la confirmación de
la colaboración con la cooperativa vallisoletana Acor
para producir trigo duro de alta calidad para la
industria harinera y panadera, debido a la fuerte
demanda de este producto y el déficit que registra en
el mercado español. Fruto de la evolución de esta
colaboración y de la estrategia empresarial de ambas
cooperativas, Acor dio el paso de integrarse dentro de
la cooperativa de Grupo Arento por la unanimidad de
sus socios, que agrupa a más de 5.000 agricultores y
que actualmente tiene presencia en los sectores de
producción y comercialización de azúcar, aceites
alimentarios, biodiesel y distintos productos destinados a la alimentación animal.
En Grupo Arento nos hemos marcado un objetivo
muy claro, trasladar a las cooperativas y al último
socio, todo lo que hacemos y lo que le podemos
aportar, queremos que en nosotros siempre encuentre a profesionales empeñados en buscar su máxima
rentabilidad en el medio y el largo plazo. Desde
Arento potenciamos lo que de verdad es rentable,
analizamos la viabilidad de los nuevos proyectos y
Debemos de aprender a mirar con futuro, saber ver
las oportunidades y apostar por ellas.
13
DIMENSIÓN SOCIAL COOPERATIVA
PLENAMENTE
COMPROMETIDOS
CONTIGO
Y CON TODOS
LOS TUYOS
“Trabajamos hoy para
hacer realidad vuestros
sueños y poder tener un
futuro más seguro y
tranquilo”.
INFORME ANUAL 2015
88
COOPERATIVAS
SOCIAS DE GRUPO
ARENTO
80
MUNICIPIOS DEL
ENTORNO RURAL
REPRESENTADOS
POR SUS
COOPERATIVAS
“Nuestro compromiso
social: sostenibilidad y
calidad de vida en el
entorno de nuestros
socios”.
VINCULADOS CON LOS SOCIOS, VINCULADOS CON
LOS COOPERATIVISTAS, VINCULADOS CON LAS
FAMILIAS Y EL ENTORNO RURAL Y SIEMPRE CON
LOS CONSUMIDORES
En un entorno competitivo volcado en la competencia y en la reducción de costes, desde Grupo Arento
apostamos por una estrategia orientada al mercado, a
las necesidades de las personas, con una vinculación
decidida, por un lado, con nuestros socios y clientes,
con el territorio, las instituciones y la sociedad en
general, y por otro con los consumidores.
En Grupo Arento definimos nuestros servicios con la
flexibilidad que nuestros socios necesitan para
acompañarles de la mejor manera a lo largo de la
cadena de valor y apoyarles para pasar de ser
agricultores a empresarios agrícolas. Una renovada
interacción con nuestras cooperativas, mucho más
cercana y personal, haciendo nuestros vuestros retos
y aportantdo soluciones eficientes a los problemas
que surgen en el día a día.
Fruto de esta relacion generamos un conocimiento
que ponemos a disposición de los socios para lograr
una mayor competitividad global. Un proceso
imparable, de aprendizaje y escucha permanente, que
redunda siempre en más beneficio para nuestros
socios.
NUESTRO PROYECTO MÁS SOCIAL:
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC)
DE GRUPO ARENTO
Desde su creación Grupo Arento ha contribuido a la
mejora responsable y siempre ha estado comprometido con su entorno.
El desarrollo y la globalización mundial han
incrementado de forma general la exigencia de un
comportamiento empresarial con responsabilidades
sociales, éticas, laborales y medioambientales que
van más allá de la maximización de ganancias y de la
posición que podemos ocupar frente a los mercados.
Por nuestra propia esencia cooperativa es ya una
ventaja en el ámbito de la RSC, pero queremos
diseñar y compartir unas líneas básicas de actuación
que nos sirva de guía para canalizar todas nuestras
acciones sociales.
Arento realiza una importante contribución a la
generación de riqueza y empleo en toda nuestra
zona, equilibrando la cadena agroalimentaria,
ayudando a fijar la población en el medio rural,
promoviendo un estilo de producción y consumo
más responsable y contribuyendo eficazmente a la
mejora medioambiental.
Implementar una política de Responsabilidad Social
Empresarial (RSC) es más que una declaración de
intenciones a la que dar difusión, es una plan de
acción y unos objetivos a desarrollar año a año. .
Arento quiere aplicar la RSC como un fin para poner
en valor y comunicar las buenas prácticas de
desarrollo y sostenibilidad, ayudando así a la mejora
del entorno que comparten todos nuestros públicos
de interés.
Estamos trabajando para que la RSC de Grupo Arento
forme parte de nuestra estrategia empresarial, para
que, además de ser acorde con las prioridades y la
cultura que ya teníamos, podamos visualizar con
claridad nuestra evolución en este proyecto.
Iniciamos así un proceso que ya ha comenzado,
sucesivamente iremos informando y comunicando
los programas y los avances de Responsabilidad
Social Corporativa de Grupo Arento.
Los objetivos que pretendemos afianzar con la puesta
en marcha de esta actuación trasversal a toda la
organización, persiguen, desde fomentar una nueva
cultura social entre clientes, consumidores, públicos,
socios, cooperativas, …, hasta mejorar la eficiencia, la
productividad, la gestión, las oportunidades y la
innovación.
Nos gustaría expandir las posibilidades de financiación dentro del marco de una inversión socialmente
responsable, entendiendo que no todo es negocio y
que muchas veces las personas tienen que estar por
delante.
Queremos ayudar a mejorar la vida de nuestros
mayores, colaborar en la educación y las sonrisas de
nuestros hijos, fomentar la sostenibilidad de nuestros
pueblos y cultivar una conciencia sobre nuestro
entorno medioambiental.
Queremos estar muy cerca.
15
DIMENSIÓN SOCIAL COOPERATIVA
CONSEJO
RECTOR Y
COOPERATIVAS
SOCIAS
COOPERATIVAS SOCIAS / 2015
AGUARÓN / Cooperativa
Agraria “San José”
BELCHITE / Cooperativa
Agraria San Martín
AINZÓN / Crianzas y Viñedos
Santo Cristo, S. Coop.
BIOTA / Cooperativa Agraria
Ntra. Sra. del Rosario
ALAGÓN / Cooperativa
Agraria San Antonio
BORJA / Cooperativa
Limitada Agrícola
ALFAMÉN / Cooperativa
Cerealista San Isidro
BUJARALOZ / Cooperativa
Agraria Monegrina San
Agustín
ALFAMÉN / Cooperativa
Agraria San Roque
ALMONACID DE LA CUBA /
Cooperativa Agraria San
Roque
ALMONACID DE LA SIERRA /
Cooperativa Agraria San
Nicolás de Tolentino
DAROCA / Cooperativa
Comarcal Cerealista La
Cumaga
GELSA / Cooperativa Agraria
San Pedro
ÉPILA / Cooperativa Agraria
San Pedro Arbués
HERRERA DE LOS NAVARROS
/ Cooperativa Agraria Virgen
de Herrera
ERLA / Cooperativa Agraria
San Gregorio
JARQUE / Cooperativa
Agraria Virgen de la Soledad
ERLA / Transformaciones
Agrícolas del Arba
JAULÍN / Cooperativa Agraria
San Marcelino
CALATORAO / Bodega
Cooperativa Santo Cristo
ESCATRÓN / Cooperativa
Agraria Santa Águeda
CARIÑENA / Deca 2006 S.L.
FABARA / Cooperativa
Agraria San Isidro
LANGA DEL CASTILLO /
Cooperativa Agraria Ntra. Sra.
del Tocón
CASPE / Cooperativa Agraria
San Lamberto
CASTILISCAR / Cooperativa
Agraria Cristo del Castillo
FARLETE / Cooperativa
Agraria Virgen de la Sabina
FAYÓN / Cooperativa Agraria
San Sebastián
LECERA / Cooperativa Agraria
Sto. Domingo de Guzmán
LECIÑENA / Cooperativa
Agraria San Isidro
LA ALMUNIA DE Dª GODINA /
Cooperativa Comarcal
Agraria san Sebastián
CERVERA DE LA CAÑADA /
Cooperativa Agraria San
Gregorio
ALPARTIR / Cooperativa
Agraria San Isidro
COSUENDA / Bodega
Cooperativa Vinícola San
Bernabé
FUENTES DE EBRO /
Cooperativa Agraria San
Miguel Arcángel
DAROCA / Cooperativa
Comarcal Agraria Sto. Tomás
de Aquino
GALLOCANTA / Cooperativa
Agraria Virgen del Buen
Acuerdo
LUMPIAQUE / Cooperativa
Agraria San Francisco de
Asís
GALLUR / Cooperativa
Agraria San Pedro
LUNA / Cooperativa Agraria
Santiago y San Miguel
ATECA / Cooperativa
Comarcal Agraria Virgen de la
Peana
AZUARA / Cooperativa
Agraria San Nicolás
INFORME ANUAL 2015
FUENDEJALÓN / Cooperativa
Agraria San Juan Bautista
LONGARES / Covinca,
Sociedad Cooperativa
LONGARES / Cooperativa
Vitivinícola
LUESIA / Cooperativa
Agraria San Esteban
CONSEJO RECTOR / 2015
PRESIDENTE
Pedro J. Naudín Gracia
VICEPRESIDENTE
Miguel Salas López
SECRETARIO
Miguel A. Larramona Rami
INTERVENTOR
Marcelino Gabasa Bayod
VOCALES
Enrique Arceiz Casaus
Fernando Pérez Martínez
Ángel Barba Alfranca
José Mª Fernando Zabala Lafita
Martín Sánchez Carcavilla
Gustavo Casanova Maza
Víctor Manuel Martínez Díez
Eduardo Ibáñez Aranda
Jesús Carmelo Barrachina Used
José Enrique Pérez Cámaras
DIRECTOR GENERAL
Luis Navarro Olivares
MAELLA / Cooperativa
Agraria San Lorenzo
NOVALLAS / Cooperativa
Agraria Ntra. Sra. del Pilar
MAGALLÓN / Cooperativa
Comarcal Agraria Santo
Cristo
ONTINAR DEL SALZ /
Cooperativa Agraria San
Isidro
MAINAR / Cooperativa
Limitada Campo Romanos
PEÑAFLOR DE GÁLLEGO /
Cooperativa Agraria San
Cristobal
MALUENDA / Cooperativa
Agraria San Isidro
MALLÉN / Cooperativa
Comarcal Agrícola Stmo.
Cristo de la Columna
MIEDES DE ARAGÓN /
Cooperativa Agraria San
Alejandro
MONEGRILLO / Cooperativa Agraria San Benito
SAN MATEO DE GÁLLEGO /
Cooperativa Agrícola San
Mateo Apóstol
SAN MATEO DE GÁLLEGO /
Cooperativa Comarcal
Ganadera Virgen del
Rosario
VALPALMAS / Cooperativa
Agraria San Hipólito
VILLAMAYOR / Cooperativa
Agraria El Pueyo
VILLANUEVA DE GÁLLEGO
/ Cooperativa Agraria
Divino Pastor
PERDIGUERA / Cooperativa
Agraria San José
SANTA ENGRACIA /
Cooperativa Agraria Santa
Engracia
ZARAGOZA / Cooperativa
Frutas y Hortalizas San
Lamberto
PINA DE EBRO / Cooperativa Agraria San Gregorio
SÁSTAGO / Cooperativa
Agraria San Antonio
ZUERA / Cooperativa
Agraria San Licer
POZUELO DE ARAGÓN /
Santa Ana Crianzas y
Viñedos Sociedad Cooperativa
SIERRA DE LUNA /
Cooperativa Agraria San
Sebastián
CANDASNOS (Huesca) /
Cooperativa La Menorca
MOYUEDA / Cooperativa
Agraria San Clemente
QUINTO DE EBRO /
Cooperativa Agraria Santa
Ana
MUEL / Cooperativa Agraria
San Isidro
REMOLINOS / Cooperativa
Agraria San Antonio
LA MUELA / Cooperativa
Agraria San Clemente
RICLA / Cooperativa del
Campo
NONASPE / Cooperativa
Agraria San Miguel
SÁDABA / Cooperativa
Agraria San José
SOFUENTES / Cooperativa
Agraria Virgen de Serún
LANAJA (Huesca) /
Cooperativa Agrícola y
Ganadera
TABUENCA / Cooperativa
Agraria Ntra. Sra. del Niño
Perdido
ALCAÑIZ (Teruel) /
Cooperativa Agrícola de
Valmuel de Alcañiz
TARAZONA / Cooperativa
Agrícola San Atilano
PEÑALBA (Huesca) /
Valcuerna
TAUSTE / Cooperativa
Agraria San Miguel
LLEIDA / S. C. C. L.
TAUSTE / Cooperativa
Agraria San Simón y San
Judas
VALLADOLID / Acor
LLEIDA / Nova Agricultura
17
DIMENSIÓN EMPRESARIAL
NEGOCIOS
QUE HACEN
FUERTE AL
GRUPO
GENÉTICA
Y GESTIÓN
ARS
ALENDI
Luis Navarro Olivares
ZUFRISA
DIRECTOR GENERAL
Alfonso Campo Betrán
Begoña Mora Gracia
DIRECTOR ADMINISTRACIÓN
Y FINANZAS
DIRECTORA CALIDAD Y RRHH
Jesús Monreal Zudaire
David García Goñi
DIRECTOR NEGOCIO
CÁRNICO
DIRECTOR DE MARKETING
Y COMUNICACIÓN
Tomás Ibáñez Santacruz
DIRECTOR OPERACIONES
CÁRNICO
María Rin Padilla
DIRECTORA
LOGÍSTICA
Mª Carmen Lavilla Martín
Manuel Gómez Aparicio
DIRECTORA ÁREA SUMINISTROS
Y ENERGÍA ARENTO
DIRECTOR NEGOCIO
DE MOLINERÍA
Rolando Pola Galé
Mª Jesús Cólera Miguel
DIRECTOR ÁREA
AGROALIMENTARIA
ARENTO SERVICIOS
DIRECTORA ADMINISTRACIÓN
ARENTO SERVICIOS
Serafín Sebastián Falomir
DIRECTOR COMERCIAL
ARENTO SERVICIOS
INFORME ANUAL 2015
LOGÍSTICA
INDUSTRIA
CÁRNICA
SÉMOLAS
CINCO
VILLAS
HARINAS
LOZANO
SOCIEDAD
ARAGONESA
DE MOLINERÍA
4M / 8H 44M / 74H
EN CARGOS
DIRECTIVOS Y
EJECUTIVOS
EN
PLANTILLA
DE TODO
GRUPO
ARENTO
19
EVOLUCIÓN ECONÓMICA
DATOS DE
LA ACTIVIDAD
DE GRUPO
ARENTO
La dimensión permite optimizar los precios de
compra de inputs en el área de Suministros y Energía.
La dimensión en el área agroalimentaria garantiza la
capacidad de comercialización necesaria para prestar
un buen servicio en la comercialización de la
producción de los socios de la cooperativa y garantizar la capacidad de comercialización necesaria para
ser capaces de dar un buen servicio, ágil y eficaz, a las
cooperativas socias.
La dimensión nos permite ser mucho más competitivos en la prestación del servicio a las cooperativas
socias.
El Grupo ha logrado en el ejercicio 2015 superar su
techo de ventas en casi todas las líneas de negocio,
en una demostración clara de un modelo de negocio
basado en la dimensión y que demuestra su fortaleza
en la diversificación.
+23,5%
DE INCREMENTO
DEL RESULTADO
NETO
CONSOLIDADO
Se han superado los 90 millones de litros de carburantes y las 50.000 toneladas de fertilizantes en la
sección de suministros y energía, se mantiene la
importancia y el volumen en trigos para la alimentación humana (trigo duro y trigo blando) mayoritariamente transformados dentro del grupo sobrepasándose la cifra de 100.000 toneladas de cereal pienso
en la sección de agroalimentario.
El volumen de ventas ha alcanzado en el ejercicio
2015 la cifra de 163,9 millones de euros, por lo que el
importante incremento en la actividad cooperativizada no se ha visto trasladado directamente a la cifra de
ventas. El motivo es el reducido precio medio de los
carburantes en 2015 que ha provocado que a pesar
de un incremento del 17% en m3, la cifra de facturación de carburantes se haya reducido.
RESULTADO NETO 2011 - 2015
VENTAS 2011 - 2015
DATOS EN EUROS
DATOS EN MILLONES EUROS
CONSOLIDADO
650.000
CONSOLIDADO
200,000
568.750
487.500
150,000
406.250
325.000
100,000
243.750
162.500
50,000
81.250
0
2011
227.899
INFORME ANUAL 2015
2012
190.069
2013
210.217
396.000
2014
266.136
470.000
2015
173.967
614.000
0
2011
186,240
2012
182,933
2013
179,717
187,000
2014
167,059
183,669
2015
163,929
186,599
“Se ha reducido
notablemente la deuda
a largo plazo con las
entidades de crédito,
pero se precisa una
financiación acorde a
nuestro volumen”.
El resultado de explotación se ha situado en
857.804€. El resultado antes de impuestos es de
257.433 euros y el resultado neto alcanzó la cifra de
173.997 euros.
El Patrimonio Neto muestra un incremento de
507.000 euros y el Pasivo No Corriente se ha
reducido en 1,2 millones de euros, debido a la
reducción de la deuda a largo plazo con las entidades
de crédito. Esta deuda con entidades bancarias se
sitúa únicamente en 7 millones de euros, cifra que
resulta claramente insuficiente para el importe de
activos y cifra de facturación de la Cooperativa, y es
notablemente inferior a la de Cooperativas y empresas con los mismos niveles de actividad y activos.
En el ejercicio 2015, en cumplimiento de la modificación estatutaria aprobada en la asamblea general de
2014, se presentan las cuentas de pérdidas y ganancias y balance de situación analíticos de las secciones
Agroalimentaria, Suministros y Energía, y OPFH.
1,2
MILLONES DE
EUROS DE
REDUCCIÓN DE
DEUDA A LARGO
PLAZO
EVOLUCIÓN MARGEN BRUTO
2011 - 2015
DATOS EN EUROS
CONSOLIDADO
20.000.000
15.000.000
10.000.000
5.000.000
0
2015
2014
2011
2012
2013
2.202.146 2.798.213 2.649.315 2.423.666 2.770.998
16,522M 13,078M 14,880M
EVOLUCIÓN DEL EBIDTA 2011 - 2015
EVOLUCIÓN CASH FLOW 2011 - 2015
DATOS EN EUROS
DATOS ENEUROS
6.000.000
CONSOLIDADO
5.000.000
2500000
4.000.000
2000000
3.000.000
1500000
2.000.000
1000000
1. 000.000
500000
0
2015
2014
2011
2012
2013
1.576.902 1.586.636 1.483.856 1.241.001 1.009.255
3.776.000 5.522.000 5.657.000
CONSOLIDADO
3000000
0
2011
654.958
2012
636.825
2015
2014
2013
504.150 540.640 395.448
1.627.000 2.727.000 2.732.000
21
EVOLUCIÓN ECONÓMICA
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2015 - 2014
DATOS EN EUROS
2015
2014
163.928.600,75
163.928.600,75
0,00
-119.991.824,92
-118.502.851,57
-1.488.973,35
750.717,60
690.605,49
60.112,11
167.059.755,60
166.910.495,76
149.259,84
-110.398.990,52
-108.932.480,59
-1.466.509,93
847.517,67
777.897,16
69.620,51
-821.859,95
-627.990,02
-193.869,93
-836.573,28
-645.648,11
-190.925,17
-41.165.777,43
-1.758.189,17
-1.682.351,15
-5.838,02
-70.000,00
-151.451,10
26.115,71
39.591,80
39.591,80
1.880,62
-54.237.098,78
-1.448.416,30
-1.374.051,72
-4.364,58
-70.000,00
-204.503,38
38.268,90
0,00
0,00
146.538,67
857.803,91
966.498,58
1.605.045,53
1.197,71
0,00
1.197,71
1.603.847,82
1.553.308,03
50.539,79
-2.205.416,02
-2.205.416,02
0,00
0,00
1.556.376,90
2.333,13
0,00
2.333,13
1.554.043,77
1.545.746,34
8.297,43
-2.119.500,94
-2.119.500,94
0,00
0,00
0,00
-600.370,49
-563.124,04
257.433,42
403.374,54
-57.693,09
-96.900,19
D. RESULTADO DEL EJERCICIO DE OPERACIONES CONTINUADAS (A.3+19)
199.740,33
306.474,35
20. Dotación Fondo de educación, formación y promoción
-25.743,34
-40.337,45
E. EXCEDENTE POSITIVO EL EJERCICIO
173.996,99
266.136,90
1. Importe neto de la cifra de negocios.
a. Ventas
b. Prestaciones de servicios.
4. Aprovisionamientos.
a. Consumo de mercaderías.
b. Trabajos realizados por otras empresas
5. Otros ingresos de explotación.
a. Ingresos accesorios y otros de gestión corriente.
b. Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio.
c. Ingresos por operaciones con socios
6. Gastos de personal.
a. Sueldos, salarios y asimilados.
b. Cargas sociales.
c. Otros gastos sociales
7. Adquisiciones a los socios
8. Otros gastos de explotación.
a. Servicios exteriores.
b. Tributos.
c. Pérdidas, deterioro y variación de provisiones operaciones comerciales.
9. Amortización del inmovilizado.
10. Imputación de subvenciones de inmovilizado, no financiero y otras
12. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado.
b. Resultados por enajenaciones y otras.
13. Otros resultados
A. RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
14. Ingresos financieros.
a. De valores negociables
a1) En empresas del grupo y asociadas.
a2) En terceros
b. De valores negociables
b1) De empresas del grupo y asociadas.
b2) De terceros.
15. Gastos financieros.
b. Por deudas con terceros.
18. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos
a. Deterioros y pérdidas
B. RESULTADO FINANCIERO
C. RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
19. Impuestos sobre beneficios.
INFORME ANUAL 2015
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS POR ÁREAS 2015
DATOS EN EUROS
AGROALIMENTARIA
OPFH
SUMINISTROS
Y ENERGÍA
TOTAL
81.705.838,66
81.705.838,66
4.464.999,57
4.464.999,57
77.757.762,52
77.757.762,52
163.928.600,75
163.928.600,75
-43.590.497,95
-42.801.039,00
-789.458,95
510.495,10
465.315,67
45.179,43
-64.612,30
-56.297,98
-8.314,32
1.400,77
474,51
926,26
-76.336.714,67
-75.645.514,59
-691.200,08
238.821,73
224.815,31
14.006,42
-119.991.824,92
-118.502.851,57
-1.488.973,35
750.717,60
690.605,49
60.112,11
-393.314,62
-301.851,08
-91.463,54
-181.358,81
-137.315,04
-44.043,77
-247.186,52
-188.823,90
-58.362,62
-821.859,95
-627.990,02
-193.869,93
-37.313.803,06
-765.111,10
-692.133,81
-2.977,29
-70.000,00
-23.595,83
0,00
34.749,24
34.749,24
886,98
-3.663.841,65
-315.017,59
-312.831,69
-2.185,90
0,00
-85.697,41
26.115,71
806,01
806,01
53,96
-188.132,72
-678.060,48
-677.385,65
-674,83
0,00
-42.157,86
0,00
4.036,55
4.036,55
939,68
-41.165.777,43
-1.758.189,17
-1.682.351,15
-5.838,02
-70.000,00
-151.451,10
26.115,71
39.591,80
39.591,80
1.880,62
165.647,42
182.848,26
509.308,23
857.803,91
1.520.145,79
596,97
0,00
596,97
1.519.548,82
1.470.032,80
49.516,02
-1.659.648,17
-1.659.648,17
0,00
0,00
88,21
32,62
0,00
32,62
55,59
0,00
55,59
-156.135,09
-156.135,09
0,00
0,00
84.811,53
568,12
0,00
568,12
84.243,41
83.275,23
968,18
-389.632,76
-389.632,76
0,00
0,00
1.605.045,53
1.197,71
0,00
1.197,71
1.603.847,82
1.553.308,03
50.539,79
-2.205.416,02
-2.205.416,02
0,00
0,00
-139.502,39
-156.046,87
-304.821,23
-600.370,49
26.145,04
26.801,38
204.487,00
257.433,42
-5.859,33
-6.006,42
-45.827,34
-57.693,09
20.285,71
20.794,96
158.659,66
199.740,33
-2.614,50
-2.680,14
-20.448,70
-25.743,34
17.671,21
18.114,82
138.210,96
173.996,99
23
EVOLUCIÓN ECONÓMICA
BALANCE DE SITUACIÓN 31-12-2014 / 31-12-2015
ACTIVO
DATOS EN EUROS
2015
A) ACTIVO NO CORRIENTE
I. Inmovilizado intangible.
10.561.661,56
2014
9.945.709,15
88.151,24
102.714,30
II. Inmovilizado material.
1.468.466,33
1.381.507,80
IV. Inversiones a largo plazo empresas del grupo asociadas y socios
8.635.156,19
8.095.248,72
343.431,28
330.486,27
26.456,52
35.752,06
61.442.243,76
60.678.290,23
V. Inversiones financieras a largo plazo
VI. Activos por impuesto diferido
B) ACTIVO CORRIENTE
II. Existencias
III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
IV. Inversiones a corto plazo empresas del grupo asociadas y socios
V. Inversiones financieras a corto plazo
VI. Periodificaciones a corto plazo
VII. Tesorería y otros activos líquidos equivalentes
TOTAL ACTIVO
INFORME ANUAL 2015
7.382.687,22
8.213.619,19
47.498.744,05
45.702.704,72
4.453.537,17
3.895.515,19
13.848,08
1.023.851,11
304.470,03
319.955,14
1.788.957,21
1.522.644,88
72.003.905,32
70.623.999,38
BALANCE DE SITUACIÓN 31-12-2014 / 31-12-2015
ACTIVO POR ÁREAS
DATOS EN EUROS
AGROALIMENTARIA
OPFH
SUMINISTROS
Y ENERGÍA
TOTAL
8.946.424,17
852.156,04
763.081,34
10.561.661,56
54.980,91
3.914,71
29.255,61
88.151,24
356.959,79
833.523,06
277.983,48
1.468.466,33
8.402.795,19
0,00
232.361,00
8.635.156,19
129.001,35
11.963,88
202.466,05
343.431,28
2.686,93
2.754,39
21.015,20
26.456,52
53.110.516,84
3.532.860,59
4.798.866,34
61.442.243,76
4.212.736,39
2.785.040,75
384.910,08
7.382.687,22
43.605.669,89
693.691,89
3.199.382,27
47.498.744,05
4.453.537,17
0,00
0,00
4.453.537,17
6.577,84
346,20
6.924,04
13.848,08
165.072,30
5.122,11
134.275,62
304.470,03
666.923,25
48.659,64
1.073.374,33
1.788.957,21
62.056.941,01
4.385.016,63
5.561.947,68
72.003.905,32
El Pasivo Corriente es de 59 millones de euros,
incluyendo una deuda con entidades de crédito a
corto plazo de 25,5 millones de euros. De esa cifra, la
Cooperativa únicamente debe amortizar en 2016 la
cifra de 2,4 millones de euros, correspondiendo el
resto de la deuda financiera a corto plazo a financiación de compras y de ventas, que es consecuencia de
la actividad ordinaria de la Cooperativa y que se
mantiene anualmente por la recurrencia de esta
actividad.
El Activo no Corriente se ha incrementado en 0,5
millones hasta los 10,5 millones, como consecuencia
de la formalización de un préstamo a largo plazo a
Corporación Financiera Arento para el desembolso de
la compra de la participación que el Gobierno de
Aragón tenía en Arento Industrias Cárnicas S.L.
El Activo Corriente es de 61,5 millones de euros,
destacando un reducción de 0,9 millones en existencias. Es también importante mencionar que en este
ejercicio se ha producido en reclasificación en
algunas partidas del Activo Corriente modificando
criterios contables de la compañía por motivos
fiscales.
Los activos financieros líquidos se sitúan en 1,8
millones de euros.
25
EVOLUCIÓN ECONÓMICA
BALANCE DE SITUACIÓN 31-12-2014 / 31-12-2015
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
DATOS EN EUROS
2015
2014
A) PATRIMONIO NETO
5.353.588,55
4.846.587,70
A-1) Fondos propios.
5.035.098,15
4.529.590,61
I. Capital.
3.150.714,80
2.631.355,84
lI. Reservas
1.710.386,36
1.632.097,87
173.996,99
266.136,90
V. Excedente de la Cooperativa (positivo)
A-2) Ajustes por cambio de valor
A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos
PASIVO NO CORRIENTE
I. Fondo de educación, formación y promoción
II. Deudas con características especiales a largo plazo
lV. Deudas a largo plazo
V. Deudas a largo plazo con empresas del grupo, asociadas y socios
-3.992,05
322.482,45
316.997,09
7.571.814,22
8.780.813,35
26.450,73
40.596,24
139.760,36
120.256,07
7.382.654,30
8.599.363,06
0,00
0,00
22.948,83
20.597,98
59.078.502,55
56.996.598,33
25.696.026,76
24.132.184,51
0,00
52.277,07
33.382.475,79
32.812.136,75
72.003.905,32
70.623.999,38
1. Deudas con empresas del grupo
VI. Pasivos por impuesto diferido
PASIVO CORRIENTE
V. Deudas a corto plazo
VI. Deudas a CP con empresas grupo, asociadas y socios
VII. Acreedores comerciales y cuentas a pagar
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
INFORME ANUAL 2015
BALANCE DE SITUACIÓN 31-12-2014 / 31-12-2015
PATRIMONIO NETO Y PASIVO POR ÁREAS
DATOS EN EUROS
AGROALIMENTARIA
OPFH
SUMINISTROS
Y ENERGÍA
TOTAL
2.421.302,71
999.605,51
1.932.680,33
5.353.588,55
2.420.058,74
723.635,93
1.891.403,48
5.035.098,15
1.554.802,68
661.051,04
934.861,08
3.150.714,80
847.584,86
44.470,07
818.331,43
1.710.386,36
17.671,20
18.114,82
138.210,97
173.996,99
-1.996,03
0,00
-1.996,02
-3.992,05
3.240,00
275.969,58
43.272,87
322.482,45
6.553.138,98
255.464,48
763.210,76
7.571.814,22
3.321,89
2.680,14
20.448,70
26.450,73
69.563,69
29.027,32
41.169,35
139.760,36
6.480.253,40
200.808,19
701.592,71
7.382.654,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
22.948,83
0,00
22.948,83
53.082.499,32
3.129.946,64
2.866.056,59
59.078.502,55
23.039.832,97
2.343.801,53
312.392,26
25.696.026,76
0,00
0,00
0,00
0,00
30.042.666,35
786.145,11
2.553.664,33
33.382.475,79
62.056.941,01
4.385.016,63
5.561.947,68
72.003.905,32
27
EVOLUCIÓN ÁREA AGROALIMENTARIA
CEREAL
+6%
DE SUBIDA EL
PRECIO POR
TONELADA
DE TRIGO DURO
VOLUMEN DE CEREAL POR TIPOLOGÍA / 2015
DATOS EN TONELADAS MÉTRICAS Y EUROS
RENTABILIDAD EUROS / TONELADA
116.452 TM
29.225.070 €
250,96 €/TM
TRIGO DURO
120000
100000
80000
60000
40000
104.844 TM
18.921.490 €CEREAL PIENSO
180,47 €/TM
TRIGO
BLANDO
PANIFICABLE
20000
CEBADA MALTERA
38.771 TM
6.316.595 €
162,92 €/TM
18.751 TM
3.618.482 €
192,98 €/TM
VOLUMEN CEREALES 2012 - 2015
IMPORTE CEREALES 2012 - 2015
DATOS EN TONELADAS MÉTRICAS
DATOS EN EUROS
300.000
80.000.000
70.000.000
250.000
60.000.000
200.000
50.000.000
150.000
40.000.000
30.000.000
100.000
20.000.000
50.000
0
10.000.000
2012
281.368
INFORME ANUAL 2015
2013
286.131
2014
278.420
2015
278.826
0
2012
2013
2014
2015
69.842.181€ 65.382.647€ 58.217.631€ 57.981.636€
El comportamiento del cereal en Grupo Arento
durante el 2015 lo podemos calificar de sostenido. El volumen casi iguala al del año 2014, solo
creciendo en 400 toneladas, al igual que en el
precio que muestra una ligerísima bajada con
respecto al año anterior.
Por tipología de cereal, se han incrementado los
precios por tonelada de trigo duro, donde
destaca el crecimiento de casi un 6% en el
precio por tonelada, y también en la cebada
maltera y cereales pienso. Por contra el precio
por tonelada del trigo blando panificable ha
caido en una tendencia que se va acentuando
en las últimas campañas después de los máximos de 2012.
TRIGO BLANDO PANIFICABLE
2012 - 2015
TRIGO DURO 2012 - 2015
PRECIO EURO / TONELADA MÉTRICA
PRECIO EURO / TONELADA MÉTRICA
300€
250€
250€
200€
200€
150€
150€
100€
100€
50€
50€
0
2012
281,86€/TM
2013
257,71€/TM
2014
266,02€/TM
2015
282,88€/TM
0
2012
244,99€/TM
2013
238,07€/TM
2014
210,39€/TM
CEBADA MALTERA 2012 - 2015
CEREALES PIENSO 2012 - 2015
PRECIO EURO / TONELADA MÉTRICA
PRECIO EURO / TONELADA MÉTRICA
250€
250€
200€
200€
150€
150€
100€
100€
50€
50€
0
2012
239,50€/TM
2013
231,83€/TM
2014
191,68€/TM
2015
192,88€/TM
0
2012
237,35€/TM
2013
206,97€/TM
2014
174,78€/TM
2015
162,92€/TM
2015
180,47€/TM
29
EVOLUCIÓN ÁREA AGROALIMENTARIA
SEMILLAS
Durante el 2015 el mercado de las semillas se ha
mostrado regular en el comportamiento de
volumen e importe en el caso de las semillas de
trigo duro, trigo blando y cebada maltera. En el
caso de las semillas de maíz se ha tenido una
bajada importante, pasando de 6.886 toneladas a
3.014 toneladas en el 2015.
VOLUMEN SEMILLAS 2012 - 2015
IMPORTE SEMILLAS 2012 - 2015
DATOS EN TONELADAS MÉTRICAS
SEMILLAS DE TRIGO DURO / TRIGO BLANDO / CEBADA
DATOS EN EUROS
SEMILLAS DE TRIGO DURO / TRIGO BLANDO / CEBADA
3.000
1.500.000
2.500
1.200.000
2.000
900.000
1.500
600.000
1.000
300.000
500
0
2012
2.974TM
2013
1.507TM
2014
2.335TM
2015
2.516TM
0
2012
1.354.506€
2013
568.511€
2014
944.153€
2015
994.931€
ALMENDRAS
El mercado de las almendras en el 2015 lo
podemos considerar como espectacular, la
coyuntura de la situación internacional ha
originado que el aumento de precio por la venta
de almendra se haya duplicado con respecto al
año anterior, concretamente un 40,22%. La
producción comercializada se mantiene.
VOLUMEN ALMENDRAS 2012 - 2015
IMPORTE ALMENDRAS 2012 - 2015
DATOS EN TONELADAS MÉTRICAS
DATOS EN EUROS
2.500
5000000
2.000
4000000
1.500
3000000
1.000
2000000
500
1000000
0
2012
1.488 TM
INFORME ANUAL 2015
2013
1.347 TM
2014
2.150 TM
2015
1.901 TM
0
2012
1.588.237 €
2013
2.562971 €
2014
2.623.696 €
2015
4.389.411 €
PORCINO
El mercado de las cabezas de porcino durante el
2015 ha continuado la tendencia de bajada de
precio progresiva que se viene realizando desde
los años anteriores, descendiendo con respecto
al 2014 en 1,3 millones de euros. Por contra, en
Grupo Arento, se ha conseguido aumentar el
volumen en casi 13.000 cabezas, suponiendo un
6% de crecimiento aproximadamente.
VOLUMEN PORCINO 2012 - 2015
IMPORTE PORCINO 2012 - 2015
DATOS EN CABEZAS DE GANADO PORCINO
DATOS EN EUROS
250.000
35.000.000
30.000.000
200.000
25.000.000
150.000
20.000.000
15.000.000
100.000
10.000.000
50.000
0
5.000.000
2012
244.941
2013
204.662
2014
196.859
2015
209.083
0
2012
2013
2014
2015
31.577.162€ 27.903.054€ 24.791.841€ 23.383.000€
FITOSANITARIOS
El mercado de los fitosanitarios durante el 2015
ha continuado con la tendencia de crecimiento
de años anteriores, aumentando en más de
3.000 dosis, que se han visto reflejadas en un
aumento del importe total de casi 110.000 euros,
un 12,2% de incremento, con un precio medio
por dosis de 8,7€, frente a los 7,9€ del año
precedente.
VOLUMEN FITOSANITARIOS
2012 - 2015
IMPORTE FITOSANITARIOS
2012 - 2015
DATOS EN DOSIS
DATOS EN EUROS
120.000
1.000.000
100.000
800.000
80.000
600.000
60.000
400.000
40.000
200.000
20.000
0
2012
49.013
2013
78.704
2014
97.853
2015
101.417
0
2012
395.939 €
2013
581.102 €
2014
774.658 €
2015
882.429 €
31
EVOLUCIÓN ÁREA AGROALIMENTARIA
FERTILIZANTES
Los fertilizantes durante el 2015 han mostrado una
ligera bajada con respecto al año anterior, pero que se
ha mostrado contenida en el importe que ha llegado a
alcanzar casi los 16 millones de euros.
VOLUMEN FERTILIZANTES
2012 - 2015
IMPORTE FERTILIZANTES
2012 - 2015
DATOS EN TONELADAS MÉTRICAS
DATOS EN EUROS
60.000
20.000.000
50.000
15.000.000
40.000
30.000
10.000.000
20.000
5.000.000
10.000
0
2012
39.042 TM
2013
48.978 TM
2014
55.171 TM
2015
50.831 TM
0
2012
2013
2014
2015
13.349.667 € 15.516.40 € 16.212.902 € 15.957.711 €
CARBURANTES
El volumen de carburantes durante el 2015 tuvo un
importante aumento de más de 13.000 metros
cúbicos, lo que supone un aumento de un 17% con
respecto al año anterior y marca la tendencia de
crecimiento de Grupo Arento en el crecimiento dentro
del sector de carburantes y gasolineras abanderadas.
Por contra la bajada de precios del combustible hizo
descender el importe que casi alcanzó los 60 mill/€.
VOLUMEN CARBURANTES
2012 - 2015
IMPORTE CARBURANTES
2012 - 2015
DATOS EN METROS CÚBICOS
DATOS EN EUROS
100.000
80.000.000
70.000.000
80.000
60.000.000
50.000.000
60.000
40.000.000
40.000
30.000.000
20.000.000
20.000
10.000.000
0
2012
70.848 M3
INFORME ANUAL 2015
2013
77.375 M3
2014
77.001 M3
2015
90.196 M3
0
2012
2013
2014
2015
61.983.597€ 65.232.748€ 61.598.139€ 59.023.073€
VISA ARENTO
Se ha conseguido una evolución creciente de la
emisión de tarjetas Visa Arento, llegando a
diciembre de 2015 con 6.042 unidades operativas. La facilidad que el sistema Visa Arento da
para la facturación del combustible la hace muy
atractiva para que la utilicen los cooperativistas,
los agricultores, los particulares y flotas de
transporte de diferentes tamaños que frecuentan
nuestras cooperativas para repostar combustible.
Como datos objetivos, en 2015 y en el entorno
cooperativo las transacciones han alcanzado los
4,5 mill. de € (tiendas incluidas) y en el entorno
no cooperativo 2.040.601€, lo que demuestra de
la importancia del consumo genérico agrario.
EVOLUCIÓN VISA ARENTO MES A MES / 2015
DATOS EN NÚMERO DE TARJETAS EMITIDAS
6500
6125
5750
5375
5000
ENE/15
5.302 €
FEB/15
5.389 €
MAR/15
5.590 €
ABR/15
5.636 €
MAY/15
5.762 €
JUN/15
5.788 €
JUL/15
5.844 €
AGO/15
5.875 €
SEP/15
5.996 €
OCT/15
6.088 €
NOV/15
6.066 €
DIC/15
6.042 €
VENTAS MENSUALES
VENTAS MENSUALES GRUPO ARENTO 2012 - 2015 / MENSUAL Y ACUMULADO
DATOS EN MILES DE EUROS
18000
17000
16000
15000
14000
13000
12000
11000
10000
ENE/15
FEB/15
MAR/15
ABR/15
MAY/15
JUN/15
JUL/15
AGO/15
SEP/15
OCT/15
NOV/15
DIC/15
14.270,11€ 13.296,37€ 14.443,33€ 12.820,03€ 12.351,32€ 13.257,58€ 13.486,70€ 12.292,29€ 15.283,57€ 16.561,07€ 13.267,66€ 12.598,51€
33
ARENTO SERVICIOS PROFESIONALES A COOPERATIVAS
ARENTO
SERVICIOS
PROFESIONALES
ASESORÍA AGRONÓMICA ARENTO
• Contabilización.
Este servicio se comenzó a aplicar en Cooperativas
durante el 2014. El servicio tiene fundamentalmente
las siguientes características y servicios:
• Confección de impuestos y presentación.
1 / Realizar cuadernos de campo a agricultores
finales.
• Datos socios devolución Gasóleo B.
2 / Cubrir la falta de técnicos en Cooperativas con
una asesoría en campo económica, “a medida” a la
vez se proponen recomendaciones de tratamientos
en cultivos y se dan charlas sobre manejo de cultivos.
• Gestión integral de cobros y pagos / Reclamaciones.
3 / Continuar dando servicio al Atria ya que tiene
puntos de control para avisar de forma masiva a
agricultores y cooperativas de la existencia de una
plaga, o de su posibilidad.
4 / Proporcionar un técnico a cada Cooperativa con
almacén de fitosanitarios.
5 / Soporte técnico a departamento de fitosanitarios /
fertilizantes y apoyo a las cooperativas. Asesoramiento en almacenes y venta de fitosanitarios. Coordinación con Genética y Gestión.
En la actualidad se trabaja directamente con 13
cooperativas, llegando así con la OPFH a unos 3.300
agricultores.
SERVICIOS DE GESTIÓN COOPERATIVA
• Preparación de documentación para Asamblea
General (balance, cuenta de resultados).
• Presentación de cuentas y libros anuales en
Registro.
• Preparación y presentación de informes económicos y de gestión para los Consejos Rectores.
• Preparación de documentación para Asamblea
General y Asistencia presencial.
• Gestiones con entidades financieras: documentación para cuentas de crédito, préstamos, etc…
• Gestión laboral: nóminas, seguros sociales,…
• Cierres contables: amortizaciones, periodificaciones, etc,… / Soporte a cierres contables.
• Facturación compras y ventas.
• Control stock contable.
INFORME ANUAL 2015
• Comunicación MITYC.
• Gestión recepción Gasóleo B (EMC).
• Libro de existencias Gasóleo y presentación.
• Relación con los socios: duplicado de facturas,
devoluciones,…
• Soporte telefónico a socios.
• Soporte de cierres contables.
• Soporte telefónico a Cooperativas.
SERVICIOS DE CALIDAD EN AGRICULTURA Y
ALIMENTACIÓN
Registro como establecimiento en materia de higiene
de piensos
1 / Tramitación de la Solicitud de autorización para la
elaboración de piensos medicamentosos, conforme
al Reglamento (CE) 183/2005.
2 / Preparación de la documentación, tras su
requerimiento por el Dpto. de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón:
• Memoria descriptiva de la actividad.
• Diagrama de flujo, croquis y descripción de las
instalaciones y equipos.
• Organigrama, cualificaciones y funciones del
personal.
• Trazabilidad y registros.
• Plan de calidad.
• Prerrequisitos.
• Listado de productos utilizados en la fabricación o
distribución: aditivos, premezclas, materias primas,
etc…
• Listado de proveedores autorizados.
• Listado de productos elaborados y/o transportados.
• Sistema de reclamaciones y retirada de productos.
ARENTO LOGÍSTICA
Elaboración, implantación y seguimiento de APPCC’S
/ Análisis de peligros y puntos críticos de control
• Cursos de formación en manipulación de alimentos
(manipulación materias primas).
• Toma de datos e información en las instalaciones de
la Cooperativa.
Consultoría de Calidad
• Estudio y diagnóstico de la situación de partida.
• Auditorías internas de sistemas
• Elaboración de documentos y registros necesarios
para implantación del APPCC.
• Servicio de consultoría telefónico anual.
• Servicio de consultas post-implantación.
• Auditorías internas a las cooperativas en sistemas de
calidad y protocolos obligatorios higiénico-sanitarios: ISO 9001:2008, 14001:2004, ISO 22000:2005,
APPCC…
• Asesoramiento, recogida y análisis de muestras de
producto necesarias en base a la legislación vigente
(dioxinas, micotoxinas, residuos pesticidas, etc...).
Consultoría en materia de Prevención de Riesgos
Laborales
Programa de inicio de procesos y mantenimiento de
documentación
OTROS SERVICIOS
• Jornada de implantación de la documentación y
registros.
• En este punto se incluiría el acompañamiento de
uno de nuestros técnicos a las visitas de Sanidad (si
son notificadas con tiempo suficiente).
Soporte / Asesoramiento legal
• Tras la visita una reunión donde exponer dudas y la
resolución de los requisitos que Sanidad establezca.
Diseño de publicidad y comunicación
• Se incluye el mantenimiento documental, la
atención telefónica de consultas y dos visitas
programadas anuales.
Asesoría de Comunicación y Marketing
Presentaciones y vídeos corporativos
Diseño de packaging de productos / etiquetas vino,
aceite, … / diseño de formatos y envases / …
ARENTO
LOGÍSTICA
La empresa, que realiza toda la logística de cereal,
harinas y sémolas del Grupo Arento, facturó 4,95
millones de euros en 2015, transportando desde
Logística un peso de origen de 359.600 toneladas de
abono, cereal y otros productos, con un total final de
405.653 toneladas.
Durante el 2015 se contó con 7 camioneros propios y
desde Arento Logística se realizaron 791.500 kms.
recorridos con una facturación de la flota propia de
668.000 euros, transportando un total de 47.850
toneladas métricas y 5.355 retornadas.
35
INNOVACIÓN ARENTO / I+D+i
GENÉTICA
Y GESTIÓN
Durante el 2015 Genética y Gestión, la compañía del
grupo dedicada a la investigación, desarrollo e
innovación en el campo de obtención de variedades
vegetales ha avanzado con firmeza en las líneas de
trabajo establecidas. La misión de Genética y Gestión
es aunar los intereses del agricultor profesional y el
consumidor.
GENÉTICA
Y GESTIÓN
MULTIPLICACIONES
Por otro lado, Genética y Gestión multiplica variedades propias y licenciadas para su posterior comercialización en Arento. En la campaña 2014-2015 se
sembraron 75 hectáreas con una producción de
semillas certificadas y comercializadas de 259.580 kg.
y en la campaña 2015-2016 se han sembrado 237
hectáreas.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
En total se han sembrado 2.210 microparcelas de las
que 1.208 corresponden a variedades del programa
de mejora genético propio, 432 ensayos de variedades comerciales y 570 a servicios especializados
prestados a compañías del sector.
INFORME ANUAL 2015
MANTENIMIENTO DE LAS VARIEDADES PROPIAS
En todas ellas se realizan trabajos de depuración,
cosecha, etiquetado, selección, control de calidad y
certificación.
LÍNEAS DE TRABAJO
Y en trigos blandos:
En trigo duro se ha trabajado en la mejora de los
siguientes indicadores:
• Cruzamientos: Trigos blandos de primavera con
trigos blandos de invierno buscando trigos alternativos (facultativos) para nuestra zona de influencia.
• Rusticidad: Variedades adaptadas a los diferentes
suelos y condiciones climatológicas propias de la
idiosincrasia del terreno.
• Sanidad vegetal: Búsqueda de genes de resistencia a
las diferentes enfermedades criptogámicas propias
de los cereales.
• Portes más bajos junto con productividad: Para las
zonas de alto potencial de rendimiento, regadíos en
especial.
• Calidad: búsqueda de trigos extensibles, Media
fuerza y gran fuerza: Calidad panificable.
• Productividad: Los parámetros anteriores combinados con el aumento de rendimiento y mejora
respecto a las variedades más sembradas actualmente.
• Rusticidad: Variedades adaptadas a los diferentes
suelos y condiciones climatológicas propias de la
idiosincrasia del terreno.
• Sanidad vegetal: Búsqueda de genes de resistencia a
las diferentes enfermedades criptogámicas propias
de los cereales.
• Portes más bajos junto con productividad: Para las
zonas de alto potencial de rendimiento, regadíos en
especial. Evitar encamados.
• Calidad: Comienzo del uso de parentales de alto
color, mejora en valores de vitrosidad y contenido
en proteína.
• Productividad: Los parámetros anteriores combinados con el aumento de rendimiento y mejora
respecto a las variedades más sembradas actualmente.
37
NUTRIGAL
ARENTO
INDUSTRIA
MOLINERA
SOCIEDAD
ARAGONESA
DE MOLINERÍA
43,7
MILLONES DE
EUROS DE VENTAS
EN 2015
El ejercicio 2015 para Nutrigal ha supuesto un
importante crecimiento en la cifra de ventas de la
empresa, hasta alcanzar la cifra de 43.777.439,28 de
euros (10,61% de incremento frente a 2014).
El resultado de explotación ha superado la cifra del
millón de euros, con un resultado después de
impuestos de 105.481 euros. El EBITDA del ejercicio
ha sido de 1.376.180,68 euros
VOLUMEN POR PRODUCTO MOLTURADO / 2015
DATOS EN TONELADAS MÉTRICAS
SÉMOLA
ECOLÓG.
TRIGO MOLTURADO
HARINA
SACO
HARINA
GRANEL
SÉMOLA
TRIGO
MOLTURADO
120000
120000
100000
100000
80000
60000
SÉMOLA
ECOLÓGICA
40000
SÉMOLA
20000
80000
60000
40000
20000
HARINA SACO
INFORME ANUAL 2015
HARINA GRANEL
0
1.197
11.204
12.362
62.057
113.875
TRIGO MOLTURADO 2012 - 2015
DATOS EN TONELADAS
150.000
Durante el ejercicio 2015 la empresa ha trabajado en
dos líneas estratégicas fundamentales:
Por un lado se ha seguido con los trabajos para la
puesta en marcha de la nueva fábrica de harinas. La
obra civil se encuentra prácticamente finalizada a 31
de diciembre de 2015, estando pendiente únicamente
la instalación de la maquinaria. La puesta en marcha
de la fábrica se prevé para el cuarto trimestre de 2016.
Se ha realizado un importante trabajo de I+D+i para
optimizar los procesos de fabricación y para el
desarrollo de nuevos productos y formatos.
120.000
90.000
60.000
30.000
0
2012
132.622TM
2013
135.732TM
2014
123.984TM
SÉMOLA 2012 - 2015
HARINA GRANEL 2012 - 2015
DATOS EN TONELADAS
DATOS EN TONELADAS
80.000
2015
113.875TM
20.000
70.000
60.000
15.000
50.000
40.000
10.000
30.000
20.000
5.000
10.000
0
2012
71.800TM
2013
73.434TM
2014
70.184TM
2015
62.057TM
0
2012
16.295TM
2013
18.157TM
2014
12.178TM
HARINA SACO 2012 - 2015
SÉMOLA ECOLÓGICA 2012 - 2015
DATOS EN TONELADAS
DATOS EN TONELADAS
12.000
1.200
10.000
1.000
8.000
800
6.000
600
4.000
400
2.000
200
0
2012
8.898TM
2013
8.904TM
2014
9.437TM
2015
11.204TM
0
2012
273 TM
2013
465 TM
2014
825 TM
2015
12.362TM
2015
1.197 TM
39
NUTRIGAL
SOCIEDAD
ARAGONESA
DE MOLINERÍA
DEL TRIGO DURO ARAGONÉS
A LA RIMACINATA DE FLOR MOLIDA
En el 2015 desde Arento Industria Molinera se ha
trabajado en la renovación de su marca comercial y el
desarrollo de I+D+i de sus productos destinados a
cliente final, con el enfoque de crear productos
innovadores y diferenciales que trasladen al mercado
los valores de todo el potencial de Grupo Arento:
trazabilidad desde el campo al producto final, 2
fábricas de harinas y sémolas, calidades excepcionales en trigo duro y otros cereales, …
Fruto de todo este trabajo nació la marca Flor Molida,
en clara alusión a lo mejor de la harina, el primer
prensado, “la flor molida de la harina”. Se está
trabajando en la actualidad con toda la gama de
harinas profesionales que integren productos de
fuerte demanda con los nuevos estilos de vida y
necesidades de los nuevos consumidores: “los
panarras” como se conocen coloquialmente a los
consumidores que quieren hacerse su propio pan.
INFORME ANUAL 2015
En Aragón disponemos de las condiciones agroclimáticas perfectas para el cultivo del trigo duro, la dureza
de sus desiertos se complementa con la fertilidad de
sus regadíos y la fusión de ambos medios de cultivo
permite la obtención de trigos de calidades extraordinarias.
Arento es el Grupo Cooperativo líder en la producción de trigo duro de Aragón, y dispone de un equipo
humano, de los medios técnicos y de una base
agrícola sólida capaz de satisfacer las necesidades
presentes y futuras de cualquier industrial europeo.
Siempre con pleno control desde el campo a los
molinos propios de Arento que disponen de las más
altas tecnologías del mercado, sus diagramas se
encuentran en la vanguardia de la molinería europea
permitiendo producir aquello que cada cliente
demanda, sémolas con granulometrías calibradas, de
perfil grueso o de perfil fino, sémolas con contenidos
en cenizas de 0,85 a 1,10, con niveles de proteína
hasta el 14%,…
Máximo control y trazabilidad para el consumidor.
HASTA
14%
DE PROTEÍNA EN
NUESTRAS SÉMOLAS
DE FLOR MOLIDA
1,1
MILLONES DE
TONELADAS
MOLTURADAS DE
TRIGO DESDE EL
INICIO DE
NUTRIGAL
41
ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS / AIC
ARENTO
INDUSTRIA
CÁRNICA
INDUSTRIA
CÁRNICA
4
100
MILLONES DE
BANDEJAS DE
PRODUCTO FRESCO
Y ELABORADO
CÁRNICO
EMPLEOS DIRECTOS
EN ARENTO
INDUSTRIAS
CÁRNICAS
Durante el ejercicio 2.015 se han producido dos
hechos relevantes para Arento Industrias
Cárnicas. En primer lugar el importante esfuerzo
inversor en proyectos de I+D+i de los últimos
ejercicios se ha visto reflejado con la salida al
mercado en el mes de diciembre de una nueva
gama de productos innovadores con marca
propia, Yokomolomo. La comercialización,
implantación y mantenimiento en el mercado
de estos productos supone uno de los grandes
retos de la compañía a lo largo de todo el 2016.
Una apuesta por los productos elaborados y
saludables, una propuesta atractiva para el
consumidor que permita abrir las puertas de la
Gran Distribución para aumentar la presencia de
los productos cárnicos que comercializa el
Grupo Arento, con marca “Arento” o de terceros.
Por otro lado la empresa ha tomado la decisión
de trasladar a las instalaciones de Mercazaragoza la producción que se realiza en la planta de
Ejea, lo que supondrá un importante ahorro en
los costes logísticos.
VENTAS POR TIPO DE CLIENTE / 2015
DATOS EN %
SIMPLY
GRAN
SUPERF.
EXPORT.
1,52%
1,75%
CARNIC.
SIMPLY
INDUSTRIA
50%
50%
40%
40%
30%
EXPORTACIÓN
20%
10%
GRAN
SUPERFICIE
30%
20%
10%
CARNICEROS
INFORME ANUAL 2015
INDUSTRIA
0
16,98%
31,06%
&48,69%
PORCINO PROCESADO 2012 - 2015
DATOS EN CANALES
En cuanto al número de canales procesados, se ha
incrementado la cifra de 2014, hasta alcanzar la cifra
de 209.083 cabezas.
En cuanto a las magnitudes económica de Arento
Industrias Cárnicas, el EBITDA se ha incrementado
hasta los 2 millones de euros, con un resultado de
explotación de 1,1 millones de euros, dando un
resultado después de impuestos que se sitúa en
273.705,11 euros.
Cabe destacar que la deuda financiera a largo plazo
se ha amortizado casi en su totalidad, situándose
únicamente en 687.199 euros.
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
2012
225.142
2013
201.510
2014
198.139
2015
209.083
CANALES PORCINO DÍA 2012 - 2015
PORCINO PROCESADO 2012 - 2015
DATOS EN CANALES / DÍA
DATOS EN KILOS
1.000
20.000.000
800
15.000.000
600
10.000.000
400
5.000.000
200
0
2012
908
2013
813
2014
799
2015
853
0
2012
18.350.000
2013
16.360.316
2014
14.924.605
PORCINO ELABORADO 2012 - 2015
NÚMERO BANDEJAS 2012 - 2015
DATOS EN KILOS
DATOS EN UNIDADES DE BANDEJA
1.500.000
5.000.000
1.200.000
4.000.000
900.000
3.000.000
600.000
2.000.000
300.000
1.000.000
0
2012
812.635
2013
1.125.623
2014
1.211.000
2015
1.204.173
0
2012
3.652.589
2013
4.036.959
2014
4.268.741
2015
17.611.061
2015
2.899.067
43
ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS
INDUSTRIA
CÁRNICA
COCINAR EN DOS MINUTOS O EN UNA HORA, PERO
SIEMPRE DE FORMA ORIGINAL
Yokomolomo es una marca innovadora de Grupo
Arento en el mercado de la carne de porcino por sus
productos innovadores que nacen de una carne de
cerdo blanca excepcional, libre de grasa en un 95% ,
con un sabor pleno y una jugosidad extrema. La
mejor forma de integrar la carne de cerdo de una
forma saludable en el día a día y con la tranquilidad
de la seguridad alimentaria en el origen y en todas las
fases de nuestros productos, desde los piensos y la
granja, al embandejado en fresco en el lineal del
supermercado. Yokomolomo son productos pensados para los consumidores de nuestros clientes,
aportando eficiencia y confianza en nuestro servicio,
adaptándonos a las necesidades concretas de cada
canal para conseguir trasladar las últimas tendencias
de consumo a cada uno de los productos que les
suministramos.
INFORME ANUAL 2015
Yokomolomo cuenta en la actualidad con cinco
productos que abordan diferentes tendencias de
consumo, desde los dos minutos que puede costar
hacer unos filetes de lomo en el microondas con todo
su sabor, pasando por los mismos filetes rebozados
en un crujiente al estilo artesano de maíz con una
textura jugosa y sabrosa, para acabar con un asado de
chuletero chef de corte original y especialmente
preparado para quedar jugoso, con gran sabor y
fundamentalemente muy saludable.
LIBRE DE GRASA EN UN 95%
La gran selección de nuestra ganadería de porcino, la
alimentación que en un 60% es de cereales, contribuyen a que nuestra carne de cerdo esté libre en un 95%
de grasa y sin perder ni un ápice de su sabor. Carne
blanca de cerdo de nuestras razas sabiamente
mezcladas Landrance, Large White y Pietrain
halotano, nos permiten acercar a los lineales de los
supermercados o a los mostradores de las carnicerías
unos productos de alta calidad y con muy poca
cantidad de grasa.
COMER CARNE DE CERDO CON YOKOMOLOMO ES
MUY SANO Y MUY DIVERTIDO
Todos los productos de Yokomolomo pueden ser
perfectamente integrados en una dieta equilibrada
pero sin perder nada de su sabor. Ahora se puede
seguir disfrutando y cuidándose a la vez con toda la
tranquilidad de una alimentación baja en grasas.
Además para aumentar todavía más una dieta
equilibrada todos nuestros productos se pueden
elaborar al horno con nada o con muy poco aceite o
al microondas, lo que facilita un cocinado totalmente
saludable.
Ahora se puede comer sano sin renunciar a disfrutar
del sabor de una buena carne blanca de cerdo.
Cuidarse y disfrutar, con Yokomolomo, son dos
palabras que pueden volver a ir juntas.
DJ
DAVID DE JORGE,
ROBIN FOOD, ES EL
EMBAJADOR DE LA
MARCA JUNTO CON
EL EQUIPO DE
BERASATEGUI
DEL CAMPO, A LA GRANJA Y A NUESTRA MESA
Yokomolomo pertenece a Grupo Arento, y esta
condición cooperativa y empresarial, nos permite
vincular la producción primaria con las necesidades
del consumidor mediante el control, la integración y
el equilibrio de la cadena de suministro. El acceso y
control de todos los eslabones de la cadena nos
permite una calidad máxima del producto.
LANZAMIENTO YOKOMOLOMO
En diciembre de 2015, coincidiendo con las fechas
navideñas, se realizó el lanzamiento del producto en
Supermercados Simply y otros centros de distribución
a nivel nacional. En la actualidad se siguen ampliando
los puntos de venta y se está trabajando en la mejora
de los productos y la innovación de nuevos.
5
PRODUCTOS
INTEGRAN LA GAMA
ACTUAL DE
PRODUCTOS
YOKOMOLOMO
1,5
MINUTOS ES TAN
SÓLO LO QUE
NECESITAS PARA
HACER EL LOMO
MICROONDABLE
45
CALIDAD ARENTO
CERTIFICACIONES DE
CALIDAD Y
AUDITORÍAS
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
El Departamento de Calidad se está consolidando
como el eje vertebrador de la búsqueda de la “calidad
total” de Grupo Arento, la mejor forma de trasladar a
los negocios y a los equipos humanos la importancia
de entender las necesidades de los clientes y los
consumidores con la producción y las materias
primas de los agricultores y los centros de producción. De una forma natural participa en la vigilancia
de todos estos procesos de la cadena de valor de
Grupo Arento.
UNE-EN ISO 9001
Mejora Medioambiental Grupo Arento
A lo largo de todo 2015 se han hecho mediciones de
autocontrol y se han ejecutado inversiones al
respecto, para mitigar las emisiones de partículas y
ruido de las plantas de producción, y en todos los
casos, con resultados muy positivos.
UNE-EN ISO 9001
SOCIEDAD
ARAGONESA
DE MOLINERÍA
Renovación de Certificaciones
• ISO 9001 en Arento Grupo Cooperativo (oficinas y
planta de secado de almendras en Ainzón).
SOCIEDAD
ARAGONESA
DE MOLINERÍA
UNE-EN ISO 14001
• Global G.A.P. en Arento Grupo: 23 explotaciones de
porcino incluidas en la certificación.
• Oficinas centrales /
Zaragoza / España
• Planta de secado de
Almendras / Ainzón
/ Zaragoza / España
• Oficinas centrales /
Zaragoza / España
• Lozano, S.A. /
Daroca / Zaragoza
/ España
• Sémolas Cinco
Villas / Tauste /
Zaragoza / España
• Oficinas centrales /
Zaragoza / España
• Lozano, S.A. /
Daroca / Zaragoza
/ España
• Sémolas Cinco
Villas / Tauste /
Zaragoza / España
• Planta de
Mercazaragoza /
Zaragoza / España
• ISO 9001 y 14001 en Nutrigal.
• ISO 9001 y 14001 en Sémolas Cinco Villas S.A.
• ISO 9001 y 14001 en Lozano, S.A.
INDUSTRIA
CÁRNICA
Seguridad
Alimentaria
UNE-EN ISO 22000
• ISO 22000 en Arento Industrias Cárnicas, S.L.
En total el Grupo Arento tiene 9 Certificaciones de 4
normativas diferentes.
En 2015 se realizaron 43 auditorías de calidad, entre
internas y externas, realizadas en 26 jornadas de
trabajo.
INFORME ANUAL 2015
• Oficinas centrales
Arento Grupo
Cooperativo /
Zaragoza / España
9
CERTIFICACIONES
EN 4 NORMATIVAS
DIFERENTES EN
GRUPO ARENTO Y
EMPRESAS
43
AUDITORIAS
INTERNAS Y
EXTERNAS
REALIZADAS EN
2015
428
PARÁMETROS
ANALIZADOS
DIARIAMENTE EN
NUESTROS
LABORATORIOS
Consecución de nuevas Certificaciones
Se está trabajando en la implantación de la norma
Internacional Food Standard (IFS) tanto en las plantas
de producción de Nutrigal, como en las de Arento
Industrias Cárnicas, S.L.
Con esta norma internacional para los alimentos, el
Grupo Arento pretende afianzar la Seguridad
Alimentaria en sus productos, dotándolos de los más
altos y exigentes estándares de calidad.
En 2015 hemos sido auditados por 18 clientes, siendo
en todas el resultado satisfactorio. Del mismo modo,
hemos recibido 12 visitas oficiales de los distintos
Departamentos de la Administración (Agricultura,
Sanidad, Medio Ambiente, Consumo, SVO, OCAS,
etc.) que visitan periódicamente nuestras instalaciones y todo lo relativo a la Seguridad Alimentaria de
nuestros procesos y productos.
Trabajo en las plantas de producción
OTRAS AUDITORÍAS
El equipo técnico del Departamento de Calidad
realiza las auditorías internas de las distintas empresas
del Grupo, así como a la Cooperativa San Licer de
Zuera (ISO 22000) y a nuestros proveedores más
importantes.
Nuestros clientes más relevantes nos auditan también
los sistemas de gestión de Calidad y Seguridad
Alimentaria junto con los procesos productivos de
nuestras instalaciones.
Personal especializado del Departamento de Calidad,
realiza el control directo de sémolas y harinas
mediante análisis en los laboratorios de las plantas de
producción de molinería.
Este mismo control se deriva a los laboratorios
externos en la producción cárnica, debido a la
complejidad de las analíticas que requiere un
producto tan delicado como es la carne, desde el
punto de vista microbiológico.
47
DATOS AGREGADOS GRUPO ARENTO
DATOS
AGREGADOS
La actividad del Grupo Arento está conformada por la
actividad de la cooperativa y las sociedades dependientes. Las cuentas de Arento y sus sociedades
reflejan sus datos por integración global, es el caso de
Arento Grupo Cooperativo, Arento Energía, Nutrigal,
Lozano, Arento Logística, Genética y Gestión, Arento
Industrias Cárnicas y Corporación Financiera Arento,
y por equivalencia en el caso de Sémolas Cinco Villas.
Quedan fuera del perímetro de consolidación otras
compañías de las cuales la Cooperativa es accionista,
entre las que destacan por su importancia Ars Alendi
o Zufrisa.
Las ventas consolidadas del ejercicio 2015 se sitúan
en 186,6 millones de euros, con un incremento de 3
millones de euros respecto al ejercicio anterior. Este
aumento en facturación es consecuencia del
importante incremento de ventas en algunas líneas de
negocio. Sin embargo el bajo precio de las materias
primas (especialmente carburantes) ha impedido que
el incremento sea todavía mayor.
La amortización consolidada se sitúa en 2,1 millones
de euros, y el resultado de explotación en 3,5
millones (3,2 millones en 2014). El EBITDA alcanza la
cifra de 5,7 millones de euros.
Las partidas de activo corriente y activo no corriente
se mantienen en importes similares al ejercicio
anterior. El importe del patrimonio neto es también
similar, habiéndose producido una reducción del
pasivo no corriente por la reducción de la deuda con
entidades financieras a largo plazo (-2 millones).
DATOS GENÉTICA Y GESTIÓN / 2014-2015
DATOS EN EUROS
2014
2015
98.044,86
220.097,08
EBITDA
4.778,40
11.200,99
CashFlow
4.311,78
8.848,47
2014
2015
2.062.579,03
1.583.077,96
EBITDA
24.006,34
25.479,46
CashFlow
20.391,68
21.225,35
2014
2015
5.096.706,84
4.470.889,24
EBITDA
137.458,75
130.749,35
CashFlow
106.379,00
108.766,58
Ventas
GENÉTICA
Y GESTIÓN
DATOS ARENTO ENERGÍA / 2014-2015
DATOS EN EUROS
Ventas
DATOS ARENTO LOGÍSTICA / 2014-2015
DATOS EN EUROS
Ventas
LOGÍSTICA
INFORME ANUAL 2015
DATOS ARENTO INDUSTRIAS CÁRNICAS / 2014-2015
DATOS EN EUROS
INDUSTRIA
CÁRNICA
2014
2015
Ventas
34.784.015,76
34.633.557,47
EBITDA
1.805.604,73
1.963.079,11
CashFlow
1.116.833,29
1.065.148,37
DATOS AGREGADOS ARENTO MOLINERÍA / 2014-2015
DATOS EN EUROS
SOCIEDAD
ARAGONESA
DE MOLINERÍA
2014
2015
Ventas
39.579.824,99
43.777.439,28
EBITDA
2.245.138,06
2.819.387,04
880.883,72
1.406.350,52
CashFlow
EN 2015
+11,66%
TOTAL AGREGADO
DE EBITDA CON TAN
SÓLO UN
INCREMENTO EN
VENTAS DEL
0,16%
DATOS AGREGADOS TOTAL ARENTO / 2014-2015
DATOS EN EUROS
2014
2015
248.919.452,05
249.320.128,17
EBITDA
5.387.987,28
6.016.064,87
CashFlow
2.599.439,37
2.946.309, 42
2014
2015
183.669.000
186.599.000
EBITDA
5.522.000
5.657.000
CashFlow
2.727.000
2.732.000
Ventas
TOTAL CONSOLIDADO
DATOS CONSOLIDADO TOTAL ARENTO / 2014-2015
DATOS EN EUROS
Ventas
49
GRUPO ARENTO
NOTICIAS
RELEVANTES
2015
NUEVAS OFICINAS ARENTO
ASAMBLEA GENERAL
ZUFRISA
A primeros de año Grupo Arento estrenó sus
nuevas oficinas ubicadas en Mercazaragoza
en el edificio Centrorigen. Con estas nuevas
instalaciones se consigue agrupar mucho más
a los equipos de trabajo y facilita que fluya
mucho mejor la información dentro de la
organización.
Grupo Arento presentó los resultados del
ejercicio 2014 durante su Asamblea General
Ordinaria en la que Pedro Naudín fue
reelegido como Presidente de Grupo Arento
que mejoró su resultado, con respecto al año
anterior en más de un 26% y con unas ventas
consolidadas de 183,7 millones de euros.
Arento participa en Zufrisa a través de
Agrointo, sociedad formada por Indulleida,
Actel y el propio Arento, con un 21% de las
participaciones. Desde la entrada en el
accionariado de Arento y sus socios, Zufrisa
ha conseguido consolidar su situación y ya en
2015 ha obtenido resultados positivos.
ACOR Y ARENTO REFUERZAN SUS
VÍNCULOS
I JORNADA DE CULTIVOS HERBÁCEOS
ECOLÓGICOS
LAS EMPRESAS
AGROALIMENTARIAS Y LA CALIDAD
En el 2015 se consolidó el acuerdo de
colaboración que se venía desarrollando con
la Cooperativa vallisoletana Acor para producir
trigo duro de alta calidad para la industria
harinera y panadera, gracias a la fuerte
demanda de este producto y el déficit que
tiene en el mercado nacional.
El 9 de abril de 2015 se celebró en
Mercazaragoza organizado por Arento una
jornada de información técnica y comercial
para los agricultores relacionados con la
agricultura ecológica en Aragón. La jornada
contó con gran afluencia de público.
El 15 de septiembre Arento acogió la II
Jornada de Agroalimentación bajo el título
“Lo que no se ve en la alimentación”
organizada por la Asociación Española por
la Calidad (AEC)
FIMA 2016
ARENTO PREMIO HONORÍFICO ESPIGA
DORADA DE LA COOPERATIVA DE
SÁDABA
La gran feria del sector agroalimentario
nacional fue todo un éxito de afluencia. Grupo
Arento estuvo presente con un stand por el
que pudieron pasar todos los socios, clientes y
proveedores. También se presentaron los
productos especializados para el mercado
alimentario, Flor Molida y Yokomolomo.
INFORME ANUAL 2015
Pedro Naudín recogió el galardón de manos
del presidente de la Cooperativa de Sádaba y
de José Víctor Nogués, presidente de la
Federación de Cooperativas Agrarias el 19 de
marzo.
LANZAMIENTO YOKOMOLOMO
A finales de diciembre, coincidiendo con la
campaña de Navidad, llegó a los lineales de
Grupo Simply y otros establecimientos de
distribución la nueva gama de productos de
Arento Industrias Cárnicas, Yokomolomo,
carne blanca de cerdo libre de grasa en un
95% e ideal para una dieta sana y saludable.
Descargar