CA Access Control for Virtual Environments

Anuncio
PREGUNTAS FRECUENTES
CA Access Control
for Virtual Environments
Octubre de 2011
Las diez preguntas principales
1. ¿Qué es CA Access Control for Virtual Environments?........................................................................................ 2
2. ¿Cuáles son las ventajas clave de CA Access Control for Virtual Environments? .................................... 2
3. ¿Cuáles son las funciones clave de CA Access Control for Virtual Environments? ................................. 2
4. ¿Incluye esta versión alguna característica de la relación con HyTrust™ anunciada
recientemente? ................................................................................................................................................................... 2
5. ¿Cuál es la diferencia entre CA Access Control Premium Edition y CA Access Control for
Virtual Environments?...................................................................................................................................................... 3
6. ¿Debería adquirir CA Access Control for Virtual Environments en lugar de CA Access
Control Premium Edition, o debería adquirir ambos? ......................................................................................... 4
7. Actualmente soy cliente de CA Access Control Premium Edition: ¿puedo beneficiarme de
CA Access Control for Virtual Environments? ......................................................................................................... 4
8. He oído que CA Access Control for Virtual Environments se describe como un
“dispositivo”. ¿Se trata de un dispositivo de hardware? ¿Y el dispositivo HyTrust? .............................. 5
9. ¿En qué idiomas está localizado CA Access Control for Virtual Environments? ...................................... 5
10. ¿Cuáles son los requisitos del sistema de CA Access Control for Virtual Environments? .................... 5
Copyright © 2011 CA. Todos los derechos reservados. Todas las marcas registradas, nombres comerciales, logotipos y marcas de servicios a los que
se hace referencia en este documento pertenecen a sus respectivas compañías. Este documento tan sólo tiene fines informativos. CA no asume
responsabilidad alguna por la exactitud e integridad de la información. En la medida permitida por la ley aplicable, CA proporciona este documento
“tal cual” sin garantía de ningún tipo, incluidas, a título enunciativo pero sin limitarse a ellas, las garantías implícitas de comercialidad, de adecuación
a un fin específico o de no incumplimiento. CA no responderá en ningún caso en los supuestos de demandas por pérdidas o daños, directos o indirectos,
que se deriven del uso de este documento, incluidas, a título enunciativo pero sin limitarse a ellas, la pérdida de beneficios, la interrupción de
la actividad empresarial, la pérdida del fondo de comercio o la fuga de datos, incluso cuando CA hubiera podido ser advertida con antelación
CS1795_1011
y expresamente de la posibilidad de dichos daños.
Preguntas frecuentes: CA Access Control for Virtual Environments
Preguntas
1. ¿Qué es CA Access Control for Virtual Environments?
CA Access Control for Virtual Environments es un producto que incluye el dispositivo HyTrust CA para
garantizar la seguridad y el cumplimiento del hipervisor, junto con funciones de CA de gestión de usuarios
con privilegios, almacenamiento de contraseñas y control de la actividad de usuario. CA Access Control for
Virtual Environments es una solución de seguridad integral para la infraestructura virtual, desde el
hipervisor al invitado.
2. ¿Cuáles son las ventajas clave de CA Access Control for Virtual Environments?
Las ventajas clave de la solución en un entorno virtual incluyen ayudar a los clientes a:





Lograr el cumplimiento del centro de datos virtual
Aumentar la visibilidad y el control del entorno virtual
Automatizar sus operaciones de seguridad y reducir costes de seguridad
Agilizar la adopción de la tecnología de virtualización para las aplicaciones importantes
Crear un entorno seguro multicliente
3. ¿Cuáles son las funciones clave de CA Access Control for Virtual Environments?
Entre las funciones clave se incluyen las siguientes:






Automatización sensible a la virtualización de los controles de seguridad
Gestión de contraseñas de usuarios con privilegios
Control y registro de la actividad de los usuarios con calidad de auditoría
Separación de obligaciones
Coexistencia segura multicliente
Protección del hipervisor
4. ¿Incluye esta versión alguna característica de la relación con HyTrust™ anunciada
recientemente?
Sí, anunciamos nuestra relación estratégica con HyTrust el 24 de agosto de 2011. Esta versión incorpora
el dispositivo HyTrust. Al incluir el dispositivo HyTrust, podemos garantizar una protección integral del
entorno VMware.
Copyright © 2011 CA. Todos los derechos reservados. Todas las marcas registradas, nombres comerciales, logotipos y marcas de servicios a los que se hace
referencia en este documento pertenecen a sus respectivas compañías.
2
Preguntas frecuentes: CA Access Control for Virtual Environments
5. ¿Cuál es la diferencia entre CA Access Control Premium Edition y CA Access Control for
Virtual Environments?
CA Access Control Premium Edition ofrece cobertura de funciones de seguridad tanto en el ámbito virtual
como en el físico (a excepción del hipervisor), como la gestión de contraseñas de usuarios con privilegios,
el control de la actividad de los usuarios, autorizaciones exhaustivas y puentes de autenticación de UNIX.
CA Access Control for Virtual Environments ofrece cobertura para entornos virtuales desde la
infraestructura virtual a sistemas operativos invitados, que incluyen la gestión de contraseñas de usuarios
con privilegios y el módulo de generación de informes de actividad de usuarios User Activity Reporting
Module (UARM).
CA Access Control
Premium Edition
CA Access Control for Virtual Environments
Sistemas de destino
Físicos y virtuales (sin incluir
el hipervisor)
Virtuales (desde la infraestructura al invitado)
Precios por
Dispositivo gestionado
Socket/CPU
Funciones clave
 Controles de acceso
exhaustivos
 Agente de autenticación
de UNIX
 Gestión de contraseñas
de usuarios con privilegios
 User Activity Reporting
Module (UARM)
 Automatización sensible a la virtualización
de los controles de seguridad
 Zonas de red
 Gestión de contraseñas de usuarios
con privilegios
 User Activity Reporting Module (UARM)
 Protección del hipervisor y controles de acceso
Comparativa de funciones
Función
CA Access Control
Premium Edition
CA Access Control for
Virtual Environments
Automatización sensible a la virtualización
de los controles de seguridad
Agente de autenticación de UNIX
Control de acceso exhaustivo: invitado



Control de acceso exhaustivo: host/hipervisor
Registro de auditoría: host/hipervisor



Coexistencia segura multicliente: (aislamiento/
segmentación de red con visión empresarial)

Registro de auditoría: invitado

Protección del hipervisor
Autenticación de dos factores*



Gestión de contraseñas de usuarios con privilegios:
invitado


Gestión de contraseñas de usuarios con privilegios:
host/hipervisor


* En el caso de CA Access Control for Virtual Environments, se limita actualmente a tarjetas RSA y CAC/PIV.
Copyright © 2011 CA. Todos los derechos reservados. Todas las marcas registradas, nombres comerciales, logotipos y marcas de servicios a los que se hace
referencia en este documento pertenecen a sus respectivas compañías.
3
Preguntas frecuentes: CA Access Control for Virtual Environments
6. ¿Debería adquirir CA Access Control for Virtual Environments en lugar de CA Access Control
Premium Edition, o debería adquirir ambos?
Se trata de productos complementarios, por lo que resulta útil adquirir ambos. CA Access Control for
Virtual Environments es una solución centrada en la virtualización, mientras que CA Access Control
Premium Edition protege servidores individuales, ya sean máquinas físicas o virtuales. Pese a que
CA Access Control for Virtual Environments protege las máquinas virtuales de invitado, no ofrece
el mismo nivel de exhaustividad que CA Access Control Premium Edition.
7. Actualmente soy cliente de CA Access Control Premium Edition: ¿puedo beneficiarme
de CA Access Control for Virtual Environments?
Sí, pero habría algunos elementos superfluos, ya que ambas soluciones pueden ofrecer la gestión
de contraseñas de usuarios con privilegios y el módulo User Activity Reporting Module (UARM).
Para aquellos que ya sean clientes de CA Access Control Premium Edition, se recomienda utilizar
CA Access Control for Virtual Environments inicialmente por las funciones de HyTrust. A continuación
se muestra una posible configuración combinada:
Copyright © 2011 CA. Todos los derechos reservados. Todas las marcas registradas, nombres comerciales, logotipos y marcas de servicios a los que se hace
referencia en este documento pertenecen a sus respectivas compañías.
4
Preguntas frecuentes: CA Access Control for Virtual Environments
8. He oído que CA Access Control for Virtual Environments se describe como un “dispositivo”.
¿Se trata de un dispositivo de hardware? ¿Y el dispositivo HyTrust?
No, ambos componentes, que forman parte de CA Access Control for Virtual Environments,
son dispositivos virtuales (de software). Ninguno de ellos se comercializa como dispositivo de hardware.
9. ¿En qué idiomas está localizado CA Access Control for Virtual Environments?
CA Access Control for Virtual Environments está localizado en japonés, coreano y chino simplificado.
10. ¿Cuáles son los requisitos del sistema de CA Access Control for Virtual Environments?
Componentes desarrollados
por CA Technologies


Entorno
— VMware ESX/ESXi
— vCenter 4.0 o 4.1
— 1 unidad CPU de 64 bits
— 2 GB de RAM
— 30 GB de espacio disponible en disco
(aprovisionamiento menor)
— Base de datos (SQL Server 2005/2008
u Oracle 10g)
Dispositivo virtual de generación
de informes sobre la actividad
de los usuarios
— 4 unidades CPU de 32/64 bits
— 8 GB de RAM
— 255 GB de espacio disponible en disco
(aprovisionamiento menor)
Dispositivo HyTrust




Entorno
— Compatible con VMware ESX/ESXi 3.5, 4.0,
4.1 y 5.0
— Host capaz de ejecutar máquinas virtuales
de 64 bits
— Para unidades CPU Intel, la aceleración
de la virtualización (VT) debe estar
habilitada en el BIOS
Dispositivo virtual HyTrust (64 bits)
— Presentado en formato Open Virtualization
Format (OVF)
— 2 unidades vCPU
— 4 GB de RAM
— 30 GB de espacio disponible en disco
— 1 NIC física
Acceso a la aplicación Web de la consola
de gestión de HyTrust
— Firefox versión 3.6 o superior
— Internet Explorer versión 7 u 8
Tipos de host protegidos
— ESX/ESXi 3.5, 4.0, 4.1 y 5.0
— vCenter 3.5, 4.0, 4.1 y 5.0
— Cisco Nexus 1000v VSM
Copyright © 2011 CA. Todos los derechos reservados. Todas las marcas registradas, nombres comerciales, logotipos y marcas de servicios a los que se hace
referencia en este documento pertenecen a sus respectivas compañías.
5
Descargar