tw - Asamblea Nacional del Ecuador

Anuncio
Eyrcn T,rhat Sitw
i:,4 u iii.L4
ltr,
tw"
N11t.
lLNi\t
ilfilll{ruJlu"rl'llllilIilil
,r
ASAMBLEANACIONAI"
tte 181222
SDHRLGsESB
rii
Oficio No. 063-GRL-AN-2014
Quito D. M.,24 de junio de2O14
doohento
'le
Ferl'. Eep.l6n 24 jxn 2D14 11:30
Nunrerart6tr o63.Q1-.n 2o1i
D
F0ch.
Sefrora
Gabriela Rivadeneira B.
PRESIDENTA DE LAASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR
En su despacho.-
m
irlr./,/rr.m16:
ofrd! 24jun,?01r
-r;r,irFiir liir oi:E
,r
\,Y,
Sefrora Presidenta:
Con el fin de que se digne poner en consideraci6n del Pleno de la Asamblea
Nacional, gdjunto el PROYECTO DE REFORMA AL ARTICULO 317 DEL
CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACION TERRITORIAL, AUTONOMIA Y
DESCENTRALIZACION (COOTAD), referente al procedimiento parlamentario,
sirvase dar el respectivo trdmite conforme lo dispone el articulo 137 de la
Constituci6n de Ia Rep(blica del Ecuador, y el articulo 60 de la Ley Org5nica de
la Funcion Legislativa. Adjunto firmas de respaldo de los companeros
Asambleistas.
Aprovecho la oportunidad para expresar mi m6s alta gratitud
consideraci6n.
ESMERALDAS.
y
distinguida
al
FTRMAS DE RESpALDo DE Los ASAMBLBisres
pRoyECTo DE REFoRMAaranricuLo 317 DEL
coDIGo oncAxrco DE oRGANTzACIoN
TERzuToRIAL, AUToNouia y
DESCENTRALIZACION
Nombres yApellidos
(*.r 5,
u.tJcr \u
',vt:
J t:
PROYECTO
DE LEY REFORMAIORIA AL
CODTGO OR
ORGANIZACION TERRITORIAL, AUTONOMIA Y
EXPOSICION DE MOTIVOS
El lamentable y refudiable asesinato de quien en vida fue el ingeniero Walker Vera Guerrero,
Alcalde electo para el periodo 20L4-2019, por el Cant6n Muisne, de la provincia de Esmeraldas,
ocurrido el dia 11 de mayo de 2014, previo a su posesi6n, puso en manifiesto eI vacio legal
existente en el Codigo Orgdnico de Organizaci6n Tenitorial, Autonomia y Descentralizaci6n,
COOTAD, ya que no indica quien asume la potestad ejecutiva en caso de ausencia temporal o
definitiva de quien habrfa resulta electo, enfre la fecha de posesi6n del cargo y entrega de
credenciales y la fecha de realizaci6n de la sesi6n inicial, del Gobierno Aut6nomo Descentralizado.
Frente a ello haciendo un anSlisis exhaustivo de la norma encontramos que tanto el Vice
Gobemador, como eI Vice Alcalde, son los llamados a subrogar a1 ejecutivo electo, quienes son
designados de entre los miembros del Gobierno Aut6nomo descentralizado, esto es Consejeros
Regionales y Concejales Cantonales, conforme io establece el aniculo 39, literal a); y el articulo 62,
literal a), en su orden.
Debemos tener en consideraci6n que si bien Ia ley establece que la subrogaci6n al cargo de
Gobemador Regional o Alcalde Cantonal, es hasta terminar el periodo para el cual fue electo, se
crea incertidumbre entre quien debe ser Ia persona que asuma las atribuciones del ejecutivo en caso
de ausencia temporal o definitiva entre la posesi6n del cargo y la convocatoria para la sesi6n inicial,
teniendo en consideraci6n que la convocatoria es una potestad exclusiva del Ejecutivo del GAD.
Tanto el articulo 38, como el articulo 61 del C6digo Orgdnico de Organizaci6n Tenitorial,
Autonomia y Descentralizaci6n (COOTAD), prescribe que el cuerpo colegiado conocido como
"Consejo", elegird en su sesidn inaugural a la segunda autoridad del Gobierno Aut6nomo
Descentralizado, regional o cantonal, sin embargo para ello es necesario la convocatoria a dicha
sesi6n, sin Ia cual no podria instalarse la sesi6n inaugural, por Io que es necesario determinar a
quien le corresponderia asumir las competencias del ejecutivo en caso de ausencia temporal o
definitiva del ejercicio del cargo.
La ley Orgdnica Electoral y de Organizaciones Politicas, C6digo de Ia Democracia, establece que
una vez concluido el proceso electoral se entregar6 las cartas credenciales a las autoridades electas,
quienes quedaran legitimamente posesionados de sus cargos a partir de esa fecha, concedi6ndose las
competencias y atribuciones establecidas para cada caso de acuerdo con Ia ley.
El articulo 37, literal c), de1 COOTAD, establece que "...es facultad del Gobemador o Gobernadora
convocar y Presidir con voz y voto las sesiones del Consejo Regional..., sin embargo dicha
competencia debe ser delegada por ley en caso de ausencia temporal o definitiva de Ia autoridad
electa.
El
articulo 60, literal c), del COOTAD, establece que "...Ie corresponde aI Alcalde o
Alcaldesa...Convocar y presidir con voz y voto dirimente las sesiones del consejo municipa1...",sin
embargo dicha competencia debe ser delegada por ley en caso de ausencia temporal o definitiva de
la autoridad electa.
El
presente proyecto de reforma de ley, guarda concordancia con los articulos 253 de la
Constituci6n de la Repriblica del Ecuador; los articulos 90,97,95,97, 153, 154 y 155 de la Ley
Democracia
COOTAD.
y
el
C6digo Orgdnico de Organizaci6n Territorial Autonomia y Descentralizaci6n,
A su vez Ia presente iniciativa recoge las inquietudes de Ia ciudadania, observaciones de las y los
ecuatorianos en el territorio, asi como en los medios de prensa que causaron incertidumbre en el
proceder para eI cargo vacante, lo que refuerza Ia presente propuesta como vSlida y viable.
Los hechos lamentables y ocuridos en contra de un ciudadano ecuatoriano, participante activo de Ia
revoluci5n ciudadana, y lider innato del pueblo de Muisne, y de la provincia de esmeraldas
justifican la necesidad de legislar frente a este vacio legal, para proceder de manera ordenada y
legal en hechos parecidos o similares, que podrian ocuuir en el tiempo.
ASAMBLEANACIONAL
CONSIDERANDO
Que, el articulo 120, numeral 6 de Ia Constituci6n de Ia Repriblica del Ecuador, determina entre 1as
atribuciones de Ia Asamblea Nacional "...expedir, codificar, reformar y derogar las leyes e
interpretarlasconcardctergeneraImenteobIigatorio...,,;
Que el numeral 1 del articulo 134 de la Constituci6n de la_ Repriblica del Ecuador, seflaIa que
corresponde a las asambleistas y los asambleistas, presqp{ar proyectos de Iey, con el apoyo de una
bancada legislativa, o de al menos eI cinco por ciento dg...lgl rniembros de la Asamblea Nacional;
...-i'' Que, el articulo 136 y siguientes de Ia Constituci6n.de la Repfblica del Ecuador, guarda relaci6n
con eI articulo 60 de la Ley Orgifnica de Ia Funcidff'L egislativa, por lo cual debe darse el niimite
.
constitucional y legal correspondiente;
Que, es imprescindible que exista claridad en 1a norma juridica, tanto en la parte adjetiva como
sustantiva para su completa validez y aplicaciSn;
Que, desde el momento que el Consejo Nacional Electora|,'.entrega..I'is respectivas credenciales a las
y los y las autoridades electas y este susoibe el acta respectffff'eSt[ habitltado para posesionarse en
las funciones respectivas y desempeflar y7 ejercer las atribuciones que le correspondan de acuerdo a
su cargo;
Que, es necesario precisar los casos que podria producirse la ausencia temporal o definitiva de una
autoridad electa, entre Ia fecha de su posesi6n y Ia sesi6n inicial ya que los articulos 39, literal a);
52, numeral 1; 62, literal a) y 71 del C6digo Orgiinico de Organizaci6n Territorial, Autonomia y
Descentralizaci6n ( COOTAD), no determina los hechos por los cuales se produce Ia ausencia
temporal o definitiva del cargo.
Que, el articulo 37, literal c), del COOTAD, establece que "...es facultad del Gobemador o
Gobemadora convocar y Presidir con voz y voto las sesiones del Consejo Regional..., sin embargo
dicha competencia debe ser delegada por ley en caso de ausencia temporal o definitiva de la
autoridad electa.
-tQue, el articulo 60, iiteral c), del COOTAD, establece que "...1e corresponde
Alcaldesa...Convocar y presidir con voz y voto dirimente las sesiones del consejo
embargo dicha competencia debe ser delegada por ley en caso de ausencia temporal o
Ia autoridad electa.
Que, tanto eI articulo 38, como eI articulo 61 del C6digo Org6nico de Organizaci6n Territorial,
Autonomia y Descennalizaci6n (COOTAD), prescribe que el cuerpo colegiado conocido como
"Consejo", elegird en su sesi6n inaugural a la segunda autoridad del Gobiemo Aut6nomo
Descentralizado, regional o cantonal, sin embargo para ello es necesario la convocatoria a dicha
sesidn, sin Ia cual no podria instalarse Ia sesi6n inaugural, por Io que es necesario determinar a
quien le conesponderia asumir las competencias del ejecutivo en caso de ausencia temporal o
definitiva del ejercicio de1 cargo.
En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, se expide:
PROYECTO DE LEY REFORMATORIA AL C6DIGO ORGANICO DE ORGANIZACIoN
TERRITORIAL, AUTONOMIAY DES CENTRALIZACION (COOTAD).
Articulo
1.- Agr6guese a continuaci6n del
literal a), del articulo 39
:
"...Se considera ausencia temporal o definitiva al impedimento de ejercer eI cargo p(blico, ya sea
por muerte, desaparici6n, renuncia o incapaoidad absoluta o relativa..."
Articulo 2.- Agrdguese
a
' : .,.. "'
continuaci6n del]iterdl a), del articulo 62
:
"...Se considera ausencia temporal o'definitiva al impedimento de ejercer eI cargo priblico, ya sea
por muerte, desaparici6q renuncia o incapacidad absoluta o relativa..."
Articulo 3.- A continuaci6n del inciso,primero del articulo 317, agr6guese:
En los casos de ausencia temporal o definitiva o impedimento de la primera autoridad ejecutiva
electa para ejercer el cargo para eI cual fue electo, podr6 convocar a la sesi6n inaugural la autoridad
del Gobiemo Aut6nomo Descentralizado que hubiere sido la mas votada de los comicios
respectivos, quien la presidira hasta la elecci6n de la segunda autoridad quien a su vez subrogari al
ejecutivo por el tiempo que establece la Iey.
Articulo 4.- Una vez posesionada Ia autoridad subrogante, mandarii a conformar el Consejo a su
suplente, debiendo ser principalizado como miembro dei Gobiemo Aut6nomo Descentralizado y
deberd proceder nuevamente a elegir a la segunda autoridad ejecutiva conforme Io establece la ley
para cada caso,
Quito, 24 de junio de 201,4
JY/JLNZ
Descargar