CURSO MEDICINA GENOMICA
Karol Carrillo Sánchez
INMEGEN
[email protected]
4 de agosto 2009
ÍNDICE
ÍNDICE DE
DE TEMAS
TEMAS
Estructura
EstructuraQuímica:
Química:DNA,
DNA,RNA
RNAyyProteínas
Proteínas(1a
(1aClase)
Clase)
Organelos
OrganelosCelulares
Celulares(2da
(2daClase)
Clase)
Ciclo
CicloCelular:
Celular:Mitosis
MitosisyyMeiosis
Meiosis(3a
(3aClase)
Clase)
Estructura Química de los Ácidos Nucleícos y
Proteínas
¿Por
¿Porqué
quées
esimportante
importanteestudiar
estudiarestas
estasmoléculas?
moléculas?
Proteínas
Proteínas
Las
Lasproteínas
proteínasllevan
llevanaacabo
cabotodas
todas
las
lasfunciones
funcionesen
enlalacélula
célula
Transporte
Transporte
Catálisis
Catálisis
Regulación
Regulaciónyyseñalización
señalización
Movimiento
Movimiento
Estructura
Estructura
El
Elmal
malfuncionamiento
funcionamientode
deuna
unaoovarias
varias
Proteínas
es
la
causa
de
numerosas
Proteínas es la causa de numerosas
Enfermedades
Enfermedadesgenéticas
genéticas
DNA
DNA Y
Y RNA
RNA
¿Por
¿Porqué
quées
esimportante
importanteestudiar
estudiarelelDNA
DNAyyRNA?
RNA?
¿Por
¿Porqué
quées
esimportante
importantela
laMedicina
MedicinaGenómica?
Genómica?
DNA
DNA Y
Y RNA
RNA
Ácido
ÁcidoDesoxirribonucleíco
Desoxirribonucleíco
Ácido
ÁcidoRibonucleíco
Ribonucleíco
DNA
DNA
Estructura Química
Azúcar
Fosfato
Bases Nitrogenadas
DNA
Estructura Química
Azúcar
Fosfato
Bases Nitrogenadas
DNA
Estructura Química
Azúcar
Fosfato
Bases
Nitrogenadas
BASES NITROGENADAS
NUCLEÓTIDOS
Estructura Química
Nucleótido: conformado por
Azúcar
Fosfato
Bases (4)
NUCLEÓTIDOS
Purinas
Deoxiribonucleótidos
presentes
en
el
DNA
Deoxiribonucleótidos presentes en el DNA Purinas
dAMP
dAMP
dGMP
dGMP
dTMP
dTMP
dCMP
dCMP
Pirimidinas
Pirimidinas
¿Cómo se unen los nucleótidos?
¿Cómo se unen los nucleótidos?
Cómo se unen los nucleótidos….
…enlace fosfodiester
Enlace Fosfodiester
•Enlace Covalente
•Fuerte
•Entre C5´ y C3´ del azucar
•Enlace intracadena
•Da orientación a la cadena
Cómo se unen las bases del DNA…..
….Puentes de Hidrógeno
Puentes de Hidrógeno
Puentes de Hidrógeno
•Enlaces débiles
•Entre bases
•Complementarias
•Diferente cadena
•TA 2
•GC 3
Carácterísticas DNA
2 Cadenas
Complementarias
Antiparalelas
Fosfatos y azúcares: externos
Bases: internas
RNA
RNA
Estructura Química
Azúcar
Fosfato
Bases Nitrogenadas
RNA
Estructura Química
Azúcar
Fosfato
Bases
Nitrogenadas
Diferencias DNA y RNA
DNA
RNA
NUCLEÓTIDOS
Estructura Química
Azúcar
Fosfato
Bases (4)
Diferencias DNA - RNA
DNA
RNA
Doble cadena
(bicatenario)
Cadena Sencilla
(monocatenario)
Azúcar
Desoxirribosa
Azucar Ribosa
C3´ -H
C3´-OH
A,G,C,T
A,G,C,U
Químicamente
mas estable
Químicamente
menos estable
Tipos de RNA´s
mRNA
mRNA
tRNA
tRNA
rRNA
rRNA
siRNA
siRNA
miRNA
miRNA
snoRNA
snoRNA
Riboswicth
Riboswicth
Tipos de RNA´s
RNA mensajero: mRNA (1000s)
RNA de transferencia: tRNA (60)
RNA ribosómico: rRNA (3)
TIPOS DE RNA
mRNA
RNA
RNAmensajero
mensajero
Contiene
Contienelalainformación
informacióngenética
genéticaprocedente
procedentedel
delDNA
DNA
Se
Seorigina
originaaapartir
partirdel
delproceso
procesode
de“Transcripción”
“Transcripción”
Del
Delnúcleo
núcleopasa
pasaaacitoplasma
citoplasmadonde
dondeesestraducido
traducidoaaproteínas
proteínas
Puede
Puedeformar
formarestructura
estructurasecundaria
secundariapor
porcomplementariedad
complementariedad
de
debases
bases
tRNA
RNA
RNAde
detransferencia
transferencia
Transporta
Transportayyparticipa
participaen
enlalaincorporación
incorporaciónde
deaminoácidos
aminoácidos
aapartir
de
la
secuencia
del
mRNA
(traducción)
partir de la secuencia del mRNA (traducción)
Forma
Formaestructuras
estructurasde
de“tallos
“tallos““yy“brazos”
“brazos” (hoja
(hojade
de
trébol)
trébol)
El
Elanticodón
anticodóndescifra
descifraelelcódigo
códigodel
delmRNA
mRNAleyendo
leyendo
tripletes
tripletesde
denucleótidos
nucleótidos
El
Elbrazo
brazoaceptor
aceptortiene
tieneacoplado
acopladoelelaminoácido
aminoácido
específico
según
la
secuencia
del
anticodón
específico según la secuencia del anticodón
Moléculas
Moléculaspequeñas
pequeñas70-80
70-80nucleótidos
nucleótidos
rRNA
RNA
RNAribosomal
ribosomal
Componente
Componenteprincipal
principaldel
delribosoma
ribosoma
Participa
Participaen
enelelproceso
procesode
detraducción
traducción
Involucrado
Involucradoen
enlalaformación
formacióndel
delenlace
enlacepeptídico
peptídico
Puede
Puedeformar
formarestructura
estructurasecundaria
secundariapor
porcomplementariedad
complementariedad
de
debases
bases
MicroRNA
miRNA (microRNA)
Regiones no codificantes
20-25 nucleótidos
Regula principalmente a nivel de traducción
Perfiles de expresión modificados en células cancerosas
Funcionan como supresores de tumores u oncogenes
Participación en el desarrollo embrionario
miRNA (microRNA)
pri-miRNA
Drosha
pre-miRNA
Exportin 5
Dicer
miRNA maduro
miRNA activo
RISC
Represión post-transcripcional
Represión traduccional
siRNA
(Small interfering RNA)
RNA
RNApequeño
pequeñode
deinterferencia
interferenciaoode
desilenciamiento
silenciamiento
Involucrado
Involucradoen
enelelmecanismo
mecanismode
deinterferencia
interferencia(iRNA)
(iRNA)
Interfiere
Interfierecon
conlalaexpresión
expresiónde
deun
ungen
genespecífico,
específico,reduciéndola
reduciéndola
Doble
Doblecadena,
cadena,20-21
20-21 nucleótidos
nucleótidos
Se
Seoriginan
originande
dedsRNA
dsRNA(double
(doublestrand
strandRNA)
RNA)yydegradan
degradanun
un mRNA
mRNA
específico
específico
Origen
Origenendógeno
endógeno(secuencias
(secuenciasde
deDNA
DNArepetidas
repetidasen
entandem)
tandem)oo
de
deorigen
origenexógeno
exógeno(virus
(virusootransgenes)
transgenes)
Promueven
Promuevenelelsilenciamiento
silenciamientode
delalacromatina,
cromatina,favorecen
favorecenlalaexpansión
expansión
de
deheterocromatina
heterocromatinamediante
medianteRITS
RITS(RNA
(RNAInduced
InducedTranscriptional
Transcriptional
Silencing)
Silencing)
siRNA (small interfering RNA)
dsRNA
Dicer
Dicer
siRNA
RISC
RISC
mRNA
Rotura post-transcripcional del mRNA
snoRNA
•RNA nucleolares
•60-300nt
•Procesamiento y modificación del rRNA
•Metilación 2´OH
PROTEÍNAS
Proteínas
Estructura Química
Aminoácidos
Diferentes cargas
Enlace peptídico
Proteínas
Proteínas
Estructura
EstructuraPrimaria
Primaria
Estructura
EstructuraSecundaria
Secundaria
Estructura
EstructuraTerciaria
Terciaria
Estructura
Estructuracuaternaria
cuaternaria
Proteínas
Estructura
EstructuraPrimaria
Primaria
Secuencia
Secuenciade
deaminoácidos
aminoácidos
Enlace
Enlacepeptídico
peptídico
Conforma
Conformaesqueleto
esqueletode
deproteína
proteína
Proteínas
Estructura
EstructuraSecundaria
Secundaria
Hélice
Héliceα:
α:
•Estructura
•EstructuraHelicoidal
Helicoidal
•Cadena
•Cadenapolipeptidica
polipeptidicaforma
formaestructura
estructuracentral
centralde
delalahelice
helice
•Cadenas
•CadenasLaterales
Lateralesseseextienden
extiendenhacia
haciafuera
fuera
•El
•Elgrupo
grupoCarboxilo
Carboxilodel
delaa
aa“n”
“n”seseune
unealalAmino
Aminodel
del4o
4oaa
aa
•Mediada
•Mediadapor
porPuentes
Puentesde
deHidrógeno
Hidrógeno
Lámina
Láminaβ:
β:
•Paralelas
•Paralelas
•Antiparalelas
•Antiparalelas
•Mediada
•Mediadapor
porPuentes
Puentesde
deHidrógeno
Hidrógeno
Proteínas
Estructura
EstructuraSecundaria
Secundaria
Hélice
Héliceα:
α:
•Estructura
•EstructuraHelicoidal
Helicoidal
•Cadena
polipeptidica
•Cadena polipeptidicaforma
formaestructura
estructuracentral
centralde
delalahelice
helice
•Cadenas
•CadenasLaterales
Lateralesseseextienden
extiendenhacia
haciafuera
fuera
•El
•Elgrupo
grupoCarboxilo
Carboxilodel
delaa
aa“n”
“n”seseune
unealalAmino
Aminodel
del4o
4oaa
aa
•Mediada
•Mediadapor
porPuentes
Puentesde
deHidrógeno
Hidrógeno
Lámina
Láminaβ:
β:
•Paralelas
•Paralelas
•Antiparalelas
•Antiparalelas
•Mediada
•Mediadapor
porPuentes
Puentesde
deHidrógeno
Hidrógeno
Proteínas
Estructura
EstructuraTerciaria
Terciaria
Estructura
Estructuraplegada
plegadayycompleta
completaen
en33dimensiones
dimensiones
Especifica
Especificade
decada
cadaproteína
proteína
Determina
Determinasu
sufunción
función
Mediado
Mediadopor
porpuentes
puentesdisulfuro
disulfuro“s-s”
“s-s”
Interacciones
Interaccioneshidrofóbas
hidrofóbas
Existen
Existendos
dostipos
tiposprincipales
principales
Fibrosas
Fibrosas
•Insolubles
•Insolublesen
enagua:
agua:Canales
Canales
Globulares
Globulares
•Solubles
•Solublesen
enagua:
agua:Transporte,
Transporte,enzimáticas
enzimáticas
Proteínas
Estructura
EstructuraCuaternaria
Cuaternaria
Solo
Soloexiste
existecuando
cuandoestán
estánpresentes
presentesmas
masde
deuna
unacadena
cadena
Forman
Formancomplejos
complejosproteícos
proteícos
•Entre
•Entreproteínas
proteínas
•Lípidos
•Lípidos
•Ácidos
•ÁcidosNucleícos
Nucleícos
Estructura
Estructura de
de las
las proteínas
proteínas
Procesos Moleculares
DNA
Transcripción
mRNA
Traducción
tRNA, rRNA
PROTEINAS
Procesos Moleculares
Asociación DNA-Proteína
Carácterísticas DNA
2 Cadenas
Complementarias
Antiparalelas
Fosfatos y azúcares: externos
Bases: internas
Asociación DNA-Proteína
Diferentes niveles de
empaquetamiento
Asociación DNA-Proteína
Diferentes niveles de
empaquetamiento
Asociación DNA-Proteína
Nucleosoma
Primer Nivel de compactación del DNA
Formado por Histonas:
•Proteínas Carga positiva
•H1: histona externa
•H2A, H2B, H3 y H4 : Nucleares (core)
Forman un octámero
En este complejo se enrolla el DNA (200 pb)
2 vueltas DNA
Altamente conservadas: su función es tan critica
que evolutivamente no soportan cambios
Asociación DNA-Proteína
Asociación DNA-Proteína
Cadena
Cadenadedenucleosomas
nucleosomas
1010nm
nm
Cadena
Cadenadedenucleosomas
nucleosomas
3030nm
nm
Cadena
Cadenadedenucleosomas
nucleosomas
3030nm
nm
Asociación DNA-Proteína
Solenoide
Solenoide
Asociación
Asociaciónde
de66nucleosomas
nucleosomasde
demanera
manerahelicoidal
helicoidal
H1
H1juega
juegaun
unpapel
papelimportante
importante
Organización Genética
Estructura de un gen
Organización genética
Gene
Secuencia DNA
Codifica un producto
difusible
•Proteína
•mRNA
Estructura de un gene
1. Región Codificante:
Intrones:No Proteínas, miRNA
Exones: Proteínas
2. Región Reguladora:
Contiene regiones de unión a moléculas
que modifican la expresión génica
Promotor
Estructura de un gene
Región Codificante
•Exones
•Intrones
Cromosomas
Cromatina y Cromosomas
Cromatina
Conjunto de DNA, Histonas y otras proteínas
•Heterocromatina: Inactiva
•Eucromatina: Activa
Se observa durante la interfase celular
Grado de condensación: laxa
Permite los precesos de:
•Replicación
•Reparación
•Transcripción
Cromosomas
Conjunto de DNA, Histonas y otras proteínas
Presenta mayor grado de condensación que
la cromatina
Cromosomas
Carácterísticas
Máximo nivel de empaquetamiento
Organizan los caracteres hereditarios
Se observan durante la división celular
22 pares cromosomas
2 cromosomas sexuales
Cromosomas
Poseen:
Poseen:
2
2Cromátidas
Cromátidas
1
1Centrómero
Centrómero
•Clasificación
•Clasificaciónsegún
segúnsu
suposición
posición
Principales
Principalesalteraciones
alteraciones
•Número:
•Número:pérdida
pérdidaooganancia
gananciade
deuno
uno oomás
más
cromosomas
cromosomas
•Estructurales:
•Estructurales:Inversiones,deleción,
Inversiones,deleción,
translocaciones
translocaciones
Cariotipo
Representación gráfica de cada par de cromosomas
Cariotipo normal
Cariotipo
Sólo
Sólose
sepueden
puedenobservar
observarcambios
cambios“grandes”
“grandes”
Útil
Útilen
eneleldiagnóstico
diagnósticode
deSíndromes
Síndromes
•Klinefelter
•Klinefelter
•Turner
•Turner
•Dawn
•Dawn
•X
•XFrágil
Frágil
GRACIAS
GRACIAS