Presentación de PowerPoint

Anuncio
Opinión pública en Córdoba
y en Calamuchita
Investigación sobre Energía Nuclear
Mayo, 2012
Ficha Técnica
 Tipo de Estudio: cuantitativo, sobre la base de encuestas telefónicas
administradas vía Tecnología CATI
 Muestra: la muestra probabilística (Random Telephone Sampling) para la
selección de los números de teléfono. Al interior del hogar, el entrevistado fue
seleccionado según cuotas de edad y de sexo.
 Cuestionario: se utilizó uno de 16 minutos de duración aproximadamente con
preguntas cerradas.
Opinión Pública en Córdoba
 Universo: Residentes en la Ciudad de Córdoba y el departamento de
Calamuchita).
 Cantidad de casos: Córdoba Capital, 203; Calamuchita, 97.
 Fecha del trabajo de campo: Mayo de 2012.
 Ponderación: Los datos fueron ponderados por nivel educativo formal del
entrevistado para representar la distribución en el universo.
 Margen de error: Para variables con la máxima dispersión (50%/50%) Para
Córdoba Capital es de +/-6,93%, para Calamuchita +/-9,80; con un nivel de
confianza de 95%.
Mayo
2012
Pág.
2
Industrias
Acercamiento a la temática
Actividades económicas más importantes de la región
Si tuviera que mencionar cuáles son las TRES
actividades económicas más importantes de
su región, cuáles serían? RESPUESTA
ESPONTÁNEA
Dto. de Calamuchita
45%
Dto. de
Calamuchita
3%
2%
1%
1%
35%
27%
23%
19%
Opinión Pública en Córdoba
83%
Córdoba Capital
Otros desagregado
Industria Alimenticia
Textil/ Calzado
Petrolera
Producción de celulosa y
papel
Industrias (En general)
Energía nuclear
Córdoba
Capital
5%
3%
2%
14%
18%
11% 13%
2%
14%
5%
5%
2%
8%
12%
11% 7%
7%
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
4
Actividades económicas preferidas
Si tuviera que elegir, ¿cuál de estas industrias
preferiría que operara en su REGIÓN?
RESPUESTAS GUIADAS – SE ACEPTARON
HASTA 3 RESPUESTAS
Opinión Pública en Córdoba
68%
Córdoba Capital
50%
42%
41%
Dto. de Calamuchita
40%
36%
29%
24%
12% 12%
Ganadería Agricultura
Prod. de
energía en
general
Turismo
Energía
nuclear
10%
Petrolera
7%
10%
3%
4% 3%
Minería a Producción
cielo abierto de celulosa
y papel
3%
Otras
1%
Ns/Nc
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
5
Actividades económicas rechazadas
¿Y cuál de estas industrias no querría bajo ningún aspecto
que operara en su REGIÓN? RESPUESTAS GUIADAS – SE
ACEPTARON HASTA 3 RESPUESTAS
Preferiría que se instale
No querría bajo ningún aspecto que se instale
36%
63%
26%
Córdoba Capital
79%
Dto. de Calamuchita
58%
13%
9%
51%
37%
30%
14%
Petrolera Plantaciones Producción
de soja de celulosa y
papel
16%
7%
Minería
9%
Ninguna
1% 2%
Todas
Opinión Pública en Córdoba
Dato de MBC MORI
Grandes Centros Urbanos
n=600 – Mayo 2012
29% 26%
19% 16%
Minería a
cielo abierto
Energía
nuclear
Producción Petrolera
de celulosa y
papel
14%
9%
Agricultura
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
2% 2%
2% 3%
Prod. de
Industria
energía en automotriz
gral.
2%
Turismo
2%
Ganadería
4%
Ns/Nc
Mayo
2012
Pág.
6
Centrales Nucleares
Fuentes de energía
Seguridad percibida de las Centrales Nucleares
Una de las maneras de producir energía eléctrica
es a través de centrales nucleares.
Pensando en la seguridad de esta fuente de
energía, Ud. diría que es una fuente…
50%
39%
49%
23%
Muy peligrosa
43%
Peligrosa
62%
24%
2%
17%
21%
3%
12%
2005
2006
Muy peligrosa
Muy segura
27%
Ns/Nc
2%
5%
Opinión Pública en Córdoba
78%
70%
15%
Segura
16%
20%
18%
2011
Dato Estudios anteriores para GP
Grandes Centros Urbanos
n=600 – Abr 2011
Peligrosa
28%
2%
Córdoba Capital
Segura
20%
Muy segura
2%
Dto. de Calamuchita
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Mayo
2012
Pág.
8
Contaminación percibida en la producción de energía nuclear
Y en términos ambientales,
diría que es una fuente…
4%
10%
38%
47%
4%
14%
Nada contaminante
48%
Poco contaminante
Contaminante
1%
7%
24%
15%
45%
60%
36%
31%
11%
8%
6%
2005
2006
2011
Nada contaminante
29%
Muy contaminante
Ns/Nc
Opinión Pública en Córdoba
5%
10%
Dato Estudios anteriores para GP
Grandes Centros Urbanos
n=600 – Abr 2011
Poco contaminante
73%
Contaminante
28%
1%
Córdoba Capital
76%
16%
1%
Dto. de
Calamuchita
Muy contaminante
Ns/Nc
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Mayo
2012
Pág.
9
Costos de la energía nuclear
Y en términos del gasto que supone la producción, diría
que producir energía eléctrica a través de centrales
nucleares es…
2%
13%
1%
7%
56%
51%
16%
Córdoba Capital
40%
17%
17%
22%
25%
21%
18%
2005
2006
2011
Muy económico
19%
Muy económica
Económica
Costosa
1%
7%
15%
49%
2%
18%
Muy costosa
Ns/Nc
Opinión Pública en Córdoba
43%
3%
10%
Dato Estudios anteriores para GP
Grandes Centros Urbanos
n=600 – Abr 2011
Económico
Costoso
26%
Muy costoso
Ns/Nc
Dto. de
Calamuchita
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Mayo
2012
Pág.
10
Percepción sobre la rentabilidad de las Centrales Nucleares
Y en términos de las ganancias que da la actividad, diría que
producir energía eléctrica a través de centrales nucleares
es…
27%
41%
Nada redituable
Poco redituable
40%
Opinión Pública en Córdoba
3%
15%
6%
Redituable
Muy redituable
24%
Ns/Nc
15%
13%
16%
Córdoba Capital
Dto. de Calamuchita
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Mayo
2012
Pág.
11
Financiación de la producción de energía nuclear
¿Por lo que sabe o escuchó, cómo se financia la producción
de energía nuclear en la provincia de Córdoba? RESPUESTA
ESPONTÁNEA – OPCIONES MÚLTIPLES
Opinión Pública en Córdoba
74%
67%
Córdoba Capital
Dto. de Calamuchita
19%
25%
4%
Ns/Nc
El Estado Nacional
3%
4%
2%
Lo pagamos los
El Estado Provincial
contribuyentes con
impuestos
3%
4%
Empresas privadas
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
12
Subsidios a la producción de energía. Nivel de acuerdo
Cuán de acuerdo o en desacuerdo está con que
el estado subsidie el 100% de la energía eléctrica
que se produce a través de la tecnología
nuclear? Diría que está…
25%
23%
1%
30% 29%
Totalmente de
acuerdo
12%
19%
59%
72%
De acuerdo
32%
21%
31%
37%
6%
5%
Córdoba
Capital
9%
2%
Dto. de
Calamuchita
De acuerdo
40%
Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en
desacuerdo
Ns/Nc
Totalmente de
acuerdo
20%
14%
2% 3%
Córdoba
Capital
60%
Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
Opinión Pública en Córdoba
2%
Y cuán de acuerdo o en desacuerdo está con
que el estado subsidie el 100% de la producción
energía eólica? Diría que está…
En desacuerdo
8%
15%
4% 1%
Dto. de
Calamuchita
Totalmente en
desacuerdo
Ns/Nc
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
13
“Producir energía nuclear en mi región habla de que vivimos en un país
desarrollado”
Acuerdo con Frases
35%
33%
36%
35%
Totalmente de
acuerdo
De acuerdo
6%
12%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
49%
44%
8%
Córdoba Capital
8%
1%
Dto. de Calamuchita
Opinión Pública en Córdoba
1%
2%
En desacuerdo
Totalmente en
desacuerdo
Ns/Nc
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
14
“Producir energía nuclear hace que nos respeten en el resto del mundo”
Acuerdo con Frases
36%
31%
Totalmente de acuerdo
26%
24%
De acuerdo
12%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
12%
54%
37%
Opinión Pública en Córdoba
2%
5%
En desacuerdo
Totalmente en
desacuerdo
13%
Córdoba Capital
6%
2%
Dto. de Calamuchita
Ns/Nc
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
15
“La producción de energía nuclear colabora con el cambio climático”
Acuerdo con Frases
15%
16%
42%
26%
44%
6%
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
En desacuerdo
10%
38%
22%
7%
1%
Córdoba Capital
Totalmente de
acuerdo
Opinión Pública en Córdoba
59%
1%
13%
Totalmente en
desacuerdo
Ns/Nc
Dto. de Calamuchita
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
16
“Como las centrales nucleares generan residuos nucleares no deberían
construirse más”
Acuerdo con Frases
25%
81%
33%
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
50%
48%
Opinión Pública en Córdoba
75%
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
10%
7%
4%
4%
2%
11%
2%
4%
Córdoba Capital
Dto. de Calamuchita
Ns/Nc
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
17
“Prefiero que la electricidad eléctrica que consumo no provenga de una
central nuclear”
Acuerdo con Frases
23%
12%
67%
Totalmente de
acuerdo
De acuerdo
55%
45%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Opinión Pública en Córdoba
68%
En desacuerdo
3%
10%
16%
6%
Córdoba Capital
24%
3%
2%
Dto. de Calamuchita
Totalmente en
desacuerdo
Ns/Nc
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
18
Destino de las inversiones para producción de energía
El Gobierno Nacional planea
invertir en nuevas fuentes de
energía. ¿Usted preferiría que
esa inversión se destine a:
RESPUESTAS GUIADAS
78%
64%67%
2005
2006
15% 11%
2% 3% 4%
2% 3% 2%
Fuentes Petróleo y Centrales
energéticas
gas
atómicas
renovables
como eólica
y solar
Ninguna
80%
69%
Córdoba Capital
2% 4%
Le es
indiferente
2% 3% 1%
5% 5% 4%
Otras
Ns/Nc
Dato Estudios anteriores para GP
Grandes Centros Urbanos
n=600 – Abr 2011
Opinión Pública en Córdoba
2011
23%
Dto. de Calamuchita
20%
8%
12%
5%
Fuentes energéticas Centrales nucleares Usinas de petróleo,
renovables como
carbón y gas
eólica y solar
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
2%
Ninguna
2%
Otras
1%
Ns/Nc
Mayo
2012
Pág.
19
Inversión personal en energía eólica
¿Usted aceptaría pagar un
incremento de 10 pesos en su
factura bimestral de electricidad
para impulsar un programa de
desarrollo de la energía eólica?
26%
27%
33%
69%
34%
61%
No
Sí
56%
Si
Ns/Nc
39%
5%
2005
61%
66%
7%
7%
2006
2011
Opinión Pública en Córdoba
No
Dato Estudios anteriores para GP
Grandes Centros Urbanos
n=600 – Abr 2011
Ns/Nc
Hace un año se preguntó por
un incremento de $1 (un peso)
4%
5%
Córdoba Capital
Dto. de Calamuchita
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Mayo
2012
Pág.
20
Embalse Río Tercero
Conocimiento sobre Centrales Nucleares en Argentina
¿Sabe ud. si hay centrales nucleares
en Argentina?
¿En qué lugares de Argentina hay
centrales nucleares?
62%
Sí
No
35%
3%
Córdoba Capital
Otros (Desagregado)
Ns/Nc
1%
Dto. de
Calamuchita
Río Negro
En el Sur/ En la Patagonia
Zárate/ Campana
Bariloche
El Chocón
Entre Ríos/ Salto Grande/ Misiones
Córdoba Capital
Dto. de Calamuchita
76%
30%
20%
17%
4%
Embalse Río
Tercero
Atucha (1 y 2)
Pvcia. de
Córdoba (En
general)
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Dto. de
Calamuchita
3%
2%
1%
1%
4%
1%
1%
2%
4%
2%
Yaciretá
52%
51%
Córdoba
Capital
9%
Pvcia. de Buenos
Aires (en Gral.)
14%
8%
Sabe que hay
centrales
nucleares, no
sabe dónde
8%
Opinión Pública en Córdoba
99%
12%
Otros
Mayo
2012
Pág.
22
Conocimiento sobre la vida útil de los reactores
Sabía ud. que la Central Nuclear de Embalse Río Tercero,
de 28 años de antigüedad, debe salir de servicio porque
se terminó la vida útil para la que fue diseñada?
13%
87%
No
Sí
28%
Córdoba Capital
Opinión Pública en Córdoba
Independientemente de si sabía o no, qué cree que
debería hacer el Estado con la Central Nuclear de
Embalse…
72%
25%
21%
Dto. de Calamuchita
Renovarla para que siga produciendo
Invertir el gasto de renovación o cierre de la central en
producir otro tipo de energía
Cerrarla definitivamente
62%
62%
84%
70%
Otra
Ns/Nc
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
8%
2%
2%
Córdoba Capital
12%
2%
2%
Mayo
2012
Dto. de Calamuchita
Pág.
23
Acuerdo con la existencia de la Central en Calamuchita
Cuán de acuerdo o en desacuerdo está con que se
produzca energía eléctrica a través de la energía
nuclear en el Valle de Calamuchita, diría que
está…
2%
21%
22%
2%
17%
56%
35%
73%
55%
20%
3%
Córdoba Capital
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Opinión Pública en Córdoba
4%
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
17%
Ns/Nc
Dto. de Calamuchita
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
24
“La producción de energía nuclear y la actividad turística son completamente
compatibles”
Acuerdo con Frases
27%
27%
Totalmente de acuerdo
29%
28%
De acuerdo
9%
15%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
48%
43%
13%
1%
Córdoba Capital
9%
5%
Opinión Pública en Córdoba
1%
En desacuerdo
Totalmente en
desacuerdo
Ns/Nc
Dto. de Calamuchita
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
25
“El cambio climático afecta a la región en donde vivo”
Acuerdo con Frases
15%
16%
61%
Totalmente de
acuerdo
De acuerdo
56%
46%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Opinión Pública en Córdoba
72%
En desacuerdo
12%
9%
17%
2%
Córdoba Capital
22%
Totalmente en
desacuerdo
5%
Ns/Nc
Dto. de Calamuchita
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
26
“Quisiera que se eliminara por completo la actividad nuclear en la región
donde vivo”
Acuerdo con Frases
26%
23%
Totalmente de acuerdo
66%
De acuerdo
43%
42%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Opinión Pública en Córdoba
68%
En desacuerdo
8%
14%
14%
2%
2%
Córdoba Capital
24%
Totalmente en
desacuerdo
Ns/Nc
1%
Dto. de Calamuchita
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
27
“Un accidente nuclear puede ocurrir en la Central de Embalse”
Acuerdo con Frases
19%
81%
32%
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
55%
49%
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
8%
1%
15%
14%
3%
1%
Córdoba Capital
Opinión Pública en Córdoba
74%
Ns/Nc
2%
Dto. de Calamuchita
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
28
“Córdoba está preparado para enfrentar un accidente nuclear”
Acuerdo con Frases
1%
6%
15%
15%
5%
Totalmente de
acuerdo
De acuerdo
56%
58%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Opinión Pública en Córdoba
1%
En desacuerdo
34%
20%
2%
Córdoba Capital
2%
Dto. de Calamuchita
Totalmente en
desacuerdo
Ns/Nc
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
29
“Un accidente nuclear afectaría mi salud y la de mi familia”
Acuerdo con Frases
95%
45%
Totalmente de acuerdo
46%
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Opinión Pública en Córdoba
90%
En desacuerdo
46%
4%
3%
2%
Córdoba Capital
49%
Totalmente en desacuerdo
Ns/Nc
1%
2% 1%
Dto. de Calamuchita
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
30
Acuerdo con frases sobre participación en general
16%
58%
20%
75%
10%
47%
14%
58%
Donaría dinero a causas que trabajen
contra la proliferación de la energía
nuclear
30%
9%
21%
4%
39%
35%
37%
44%
42%
14%
13%
24%
5%
Córdoba Capital
10%
11%
2%
1%
Dto. de
Calamuchita
28%
7%
Córdoba Capital
5%
Totalmente de
acuerdo
De acuerdo
8%
Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
44%
40%
En desacuerdo
11%
7%
6%
Córdoba Capital
Dto. de
Calamuchita
55%
17%
Opinión Pública en Córdoba
Firmaría un petitorio para pedir que no
Iría a manifestaciones o actividades
se avance con la producción de energía públicas para pedir que no se avance con
nuclear
la producción de energía nuclear
29%
6%
2%
Dto. de
Calamuchita
Totalmente en
desacuerdo
Ns/Nc
Mayo
2012
Base: Total Entrevistados (Córdoba n=203; Calamuchita n=97)
Pág.
31
Resumen de resultados
Principales conclusiones
Resumen I
Energía Nuclear:
• Consistentemente con estudios anteriores, la producción de E. Nuclear es
reconocida como peligrosa o muy peligrosa (En Córdoba el 70%, en Calamuchita
el 78%).
• Lo mismo ocurre con la capacidad contaminante de la E.N., es considerada
contaminante por entre 7 y 8 entrevistados, al igual que en mediciones
anteriores.
Opinión Pública en Córdoba
Actividades económicas:
• La producción de E. Atómica no emerge como una actividad económicamente
importante en ninguna región.
• En Calamuchita 8 de cada 10 precisan que el Turismo es la principal actividad. En
Córdoba, el 45% opina que es la agricultura y el 35%, la industria automotriz.
• La industria preferida en Calamuchita es el Turismo (68%) y en Córdoba, la
ganadería (50%).
• El 12% de la población de ambas regiones opina que quisiera que la producción
de E. nuclear fuera una actividad realizada en el lugar.
• La minería a Cielo Abierto es la actividad más resistida, en segundo lugar, la
Energía Nuclear.
Mayo
2012
Pág.
33
Resumen II
Opinión Pública en Córdoba
Energía Nuclear:
• En cuanto al gasto de producción, 1/ 4 en Calamuchita no sabe, este porcentaje
baja 10% en Córdoba. Entre los que sí saben, el consenso es que es costosa.
• Sin embargo, en Calamuchita, el 65% opina que las C.N. son muy redituables, en
Córdoba el 55% opina de esta manera.
• El desconocimiento de cómo se financia la producción de E.N. es alto, 74% en
Córdoba y 67% en Calamuchita.
• Mientras que entre 2 y 3 acuerdan con subsidiar la E.N., entre 6 y 7 acuerdan
con subsidiar la E. Eólica.
• Persiste con cierta fuerza la idea de que “Producir E.N. habla de un país
desarrollado” entre 3 y 4 opinan que es así.
• Si la producción de E.N. colabora con el cambio climático o no, no está
consensuado: En Cba. 6/10 no acuerdan, y sólo 4/10 en calamuchita, donde el
Ns/Nc alcanza el 13%.
• Entre 7 y 8 acuerdan con que no se deben construir más C. Nucleares. En igual
proporción prefieren la producción de E. a través de fuentes renovables.
Mayo
2012
Pág.
34
Resumen III
Energía Nuclear en Calamuchita:
Opinión Pública en Córdoba
• El conocimiento de existencia de C. Nucleares es desigual en Cba. y en
Calamuchita donde, virtualmente, la totalidad conoce que hay Centrales en la
Argentina. Sin embargo, sólo el 76% menciona a la de Embalse cuando se
pregunta dónde están.
• En cuanto a la vida útil de los reactores, 9 de cada 10 en Calamuchita dice
saberlo, en Córdoba sólo 7 de cada 10.
• Siete de cada 10 en Córdoba y 8/10 en Calamuchita manifiestan que se debería
invertir el gasto de renovación y cierre en producir otro tipo de energía o en
cerrar la Central definitivamente.
• El desacuerdo con la existencia de la central en Calamuchita alcanza a ¾
entrevistados.
• Fuerte consenso en que Córdoba no está preparada para un accidente nuclear,
al igual que si ocurriera, este afectaría la salud del entrevistado y su familia.
Mayo
2012
Pág.
35
Muchas Gracias!
El equipo de MBC MORI
Descargar