Ver/Abrir

Anuncio
Síndrome del túnel carpiano en
deportistas en sillas de ruedas
Facultad Ciencias de la Salud
Tutor: Lic. Graciela Tur
Carrera: Kinesiología
Depto. Metodología: Prof. Cecilia Rabino
Autora: Jany Andux
Depto. Estadística: Prof. Santiago Scueto
Año: 2012
Cuanto más se sabe, tanto más se necesita aprender todavía.
Con el saber crece en el mismo grado el no-saber,
o mejor el saber del no-saber.
Friedrich Schlegel
Agradecimientos
A mis padres, Mayra y Jorge, que me han apoyado y ayudado siempre, y gracias a
ellos pude realizar esta hermosa carrera.
A mi novio, Ivan, que me ha acompañado y ayudado incondicionalmente en cada
paso que he dado.
A CIDELI, que me recibieron y ofrecieron su ayuda.
A los deportistas encuestados y entrevistados por su disposición para responder las
preguntas.
A mi tutora, Lic. Graciela Tur, que me fue guiando y aconsejando en esta
investigación.
A mi co-tutor, Lic. Rodrigo Gómez, que también me ofreció su ayuda y consejos.
A la Prof. Cecilia Rabino del departamento de metodología, que me fue guiando y
orientando a lo largo de la investigación.
Al Prof. Santiago Scueto del departamento de estadística, que me ayudó con el
análisis de datos.
Índice
Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………………1
Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………4
Capitulo 1: Historia del deporte en silla de ruedas…………………………………………………………8
Capítulo 2: Anatomía descriptiva y funcional de la articulación de la muñeca…………11
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano…………………………………………………………………………19
Capítulo 4: Descripción de las sillas de ruedas deportivas…………………………………………34
Diseño metodológico……………………………………………………………………………………………………………40
Análisis de datos…………………………………………………………………………………………………………………52
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………………70
Protocolo de prevención………………………………………………………………………………………………………76
Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………………84
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………88
Resumen
Esta investigación se centra en una de las neuropatías periféricas compresiva
más frecuente en el deportista en silla de ruedas, como lo es el síndrome del túnel
carpiano, y tiene como finalidad dar a conocer la incidencia del mismo en los
deportistas en silla de ruedas de la Ciudad de Mar del Plata. Esta patología consiste
en el atrapamiento del nervio mediano en el túnel carpiano, produciendo como
síntomas dolor de muñeca, hormigueos, sensación de corriente, y en casos
avanzados, pérdida de sensibilidad y de fuerza en el territorio de dicho nervio. La
causa más común es el estrés repetitivo crónico sobre el canal, como movimientos
repetitivos tensionantes de la mano y la muñeca, estos movimientos repetitivos se
ponen de manifiesto en la propulsión manual de la silla de ruedas, por lo que
constituye el factor de riesgo más importante en los deportistas en silla de ruedas. Se
realizó encuestas a 33 deportistas en silla de ruedas y varias entrevistas. Se obtuvo
como resultado que el 58% presentó un Test de Phalen positivo, pero no se pudo
establecer una incidencia estadística del síndrome del túnel carpiano en los
deportistas en silla de ruedas de la Ciudad de Mar del Plata, debido a que no se
encontró un STC claramente establecido, sino que más bien se evidencian algunos de
sus síntomas.
Objetivos
General:
- Determinar la incidencia del síndrome del túnel carpiano en los deportistas en silla de
ruedas en la Ciudad de Mar del Plata.
Específicos:
- Evaluar la presencia del Test de Phalen positivo.
- Determinar si hay relación entre el sexo y la patología.
- Determinar si existe relación entre la edad de los deportistas y la aparición de STC.
- Relacionar la aparición de la patología y la cantidad de años realizando la actividad
deportiva.
- Relacionar la patología y la actividad deportiva que realizan.
- Determinar si existe relación entre la presencia de dolor de muñeca y el Test de
Phalen positivo.
1
- Determinar si existe relación entre los síntomas asociados al síndrome del túnel
carpiano como adormecimientos, sensación de corriente, etc, y el Test de Phalen
positivo.
- Identificar si hay presencia de recidivas en aquellos que ya han sufrido los síntomas
relacionados al STC.
- Determinar si hay relación entre realizar prevención y el resultado del Test de Phalen.
- Realizar un protocolo de ejercicios terapéuticos a modo prevención, que los puedan
efectuar ellos solos, sin ayuda de otras personas, a fin de evitar esta lesión.
Palabras claves: Síndrome del túnel carpiano, neuropatía periférica compresiva, nervio
mediano, deportistas en silla de ruedas.
Summary
This research work is focused on one of the most frequent compressive
peripheral neuropathies in wheelchair sports, the carpal tunnel syndrome, and it aims
to raise awareness of its incidence in wheelchair athletes from the Mar del Plata city.
This pathology is an entrapment of the median nerve in the carpal tunnel causing
symptoms such as wrist pain, tingling, burning, and in advanced cases, loss of
sensitivity and strength in the territory of that nerve. The most common cause of this
condition is the chronic repetitive stress on the channel as stressful repetitive
movements of the hand and wrist; these repetitive movements are reflected in the
manual propulsion of the wheelchair, for which it is the most important risk factor in the
wheelchair athletes. Was performed surveys to 33 wheelchair athletes and several
interviews. The result was that 58% had a positive Phalen test, but could not establish
a statistical incidence of carpal tunnel syndrome in wheelchair athletes in the Mar del
Plata city, because not found STC clearly established, but rather evidence of some of
its symptoms.
Objectives
General:
- To determine the incidence of carpal tunnel syndrome in wheelchair athletes in the
city of Mar del Plata.
2
Specific:
- To evaluate the presence of a positive Phalen test.
- To determine if there is a relation between sex and pathology.
- To determine if there is a relation between age of athletes and the appearance of
CTS.
- To relate the appearance of the disease with the years performing sports.
- To relate the pathology with the sport activity performed.
- To determine whether there is a relation between the presence of wrist pain and a
positive Phalen test.
- To determine whether there is a relation between symptoms associated to carpal
tunnel syndrome as numbness, burning, etc, and a positive Phalen test.
- To identify the presence of recurrences in those who have already had symptoms
relevant to CTS.
- To determine a relation between prevention and a Phalen test result.
- To design a protocol for preventive therapeutic exercise to be carried out by patients
independently in order to avoid this injury.
Keywords: Carpal tunnel syndrome, compressive peripheral neuropathies, median
nerve, wheelchair athletes.
3
Introducción
Introducción
Primeramente es importante dar a conocer los términos discapacidad y deporte
adaptado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la discapacidad
es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de
la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias
son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las
limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o
tareas, y las restricciones de la participación son problemas para
participar en situaciones vitales1.
Se entiende por deporte adaptado aquella práctica deportiva que es susceptible
de ser modificada para posibilitar la participación de las personas con alguna
discapacidad. El deporte adaptado engloba las prácticas deportivas de personas con
diferentes discapacidades, sea intelectual, física, sensorial o de otro tipo. Requiere
además una clasificación funcional previa, para agrupar a los deportistas según el
mismo grado de discapacidad y evitar de esta forma la competición desigual.
Esta investigación se centra en deportistas con discapacidades físicas que
requieren silla de ruedas para la práctica deportiva. Como cualquier deporte tiene sus
lesiones más frecuentes, las cuales se centran en los miembros superiores, ya que
estos constituyen el motor humano de la propulsión de la silla de ruedas. La lesión que
se tratará en esta investigación es el síndrome del túnel carpiano, el cual tiene lugar a
nivel de la articulación de la muñeca, y constituye “la neuropatía periférica más
comúnmente encontrada en el deportista en silla de ruedas”2. “La compresión de un
nervio de una extremidad superior en los deportistas en silla de ruedas es muy
habitual. Las lesiones más corrientes se producen en el nervio mediano y el cubital a
la altura de la muñeca”3. “Los deportistas discapacitados, en especial los que usan silla
de ruedas presentan a menudo dolor de muñeca, que puede estar causado por lesión
osteomuscular o por neuropatía compresiva”4. Por otro lado Boninger5 y sus colegas
informaron que “hay una relación directa entre la biomecánica de la propulsión de la
1
http://www.who.int/topics/disabilities/es/
Ortega Sánchez-Pinilla Ricardo, (1992). Medicina del ejercicio físico y del deporte para la
atención a la salud. Madrid, España: Editorial: Díaz de Santos. Pág. 590.
3
Sherry Eugene, Wilson Stephen F., (2002). Manual Oxford de Medicina Deportiva. España:
Editorial Paidotribo. Pág. 544.
4
Frontera Walter R., Herring Stanley A., Micheli Lyle J., Silver Julie K. (2008). Medicina
deportiva clínica: Tratamiento médico y rehabilitación. España: Editorial Elsevier Saunders.
Pág. 126.
5
Boninger Michael L., Impink Bradley G., Cooper Rory A., Koontz Alicia M., (2004). “Relation
between median and ulnar nerve function and wrist kinematics during wheelchair propulsion”,
en: Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, vol. 85. Pág. 1141.
2
5
Introducción
silla de ruedas y la función del nervio mediano”. Jackson6 en su investigación plantea
que “los movimientos repetitivos para lograr la propulsión necesaria para desplazar la
silla de ruedas en el deporte, aumenta considerablemente el riesgo de sufrir síndrome
del túnel carpiano y lesiones por stress”.
El síndrome del túnel carpiano (STC) es una neuropatía periférica que consiste
en la compresión del nervio mediano, esto se produce por la inflamación y presión de
los tendones en el interior del túnel, dando como síntomas adormecimiento, pérdida de
fuerza, dolor, y otros, limitando funcionalmente la articulación de la muñeca, teniendo
como consecuencia limitaciones en las actividades de la vida diaria y en las
actividades deportivas. Este síndrome puede ser causado por realizar movimientos
repetitivos tensionantes con la mano. Los deportistas en silla de ruedas realizan estos
movimientos repetitivos para la propulsión de la silla, y muchas veces en velocidad,
gran parte de este esfuerzo recae en la articulación de la muñeca, por lo que
constituye una posibilidad de producir dicho síndrome, además ya que el solo hecho
de “desplazar una silla de ruedas crea presión sobre el canal carpiano durante la fase
propulsora”7. Esta patología resultaría muy perjudicial para estos deportistas, debido a
que sus miembros superiores son imprescindibles para la propulsión de la silla de
ruedas, y un síndrome como este los afectaría tanto en la práctica deportiva como en
las actividades de la vida diaria, y más aun en aquellos que requieren el uso de la silla
de ruedas permanentemente.
Según las investigaciones mencionadas el STC es una patología frecuente en
estos deportistas, por lo que resultaría interesante conocer la incidencia de la misma
en los deportistas en silla de ruedas de la ciudad de Mar del Plata, para que tengan
noción de lo que puede llegar a padecer una de sus articulaciones más importantes,
como lo es la articulación de la muñeca. Es significativo también establecer un
protocolo de prevención, y de esta forma ayudarlos a evitar esta lesión.
Otra de las razones para realizar esta investigación es ayudar a dar a conocer
las actividades deportivas que estos realizan, a pesar de sus discapacidades físicas,
ya que conciben al deporte como uno de los medios de reintegración a la sociedad, y
una en especial es la profunda admiración respecto a estos deportistas.
6
Jackson David L., Hynninen Brett C., Caborn David N. M., McLean James, (1996).
“Electrodiagnostic study of carpal tunnel syndrome in wheelchair basketball players”, en:
Clinical Journal of Sport Medicine, nº1, vol. 6.
7
Sherry Eugene, Wilson Stephen F., (2002). Manual Oxford de Medicina Deportiva. España:
Editorial Paidotribo. Pág. 544.
6
Introducción
A partir de lo expuesto anteriormente surge la siguiente pregunta de
investigación: ¿Cuál es la incidencia del síndrome del túnel carpiano en los deportistas
en silla de ruedas de la Ciudad de Mar del Plata?
Objetivos
General
- Determinar la incidencia del síndrome del túnel carpiano en los deportistas en silla de
ruedas en la Ciudad de Mar del Plata.
Específicos
- Evaluar la presencia del Test de Phalen positivo.
- Determinar si hay relación entre el sexo y la patología.
- Determinar si existe relación entre la edad de los deportistas y la aparición de STC.
- Relacionar la aparición de la patología y la cantidad de años realizando la actividad
deportiva.
- Relacionar la patología y la actividad deportiva que realizan.
- Determinar si existe relación entre la presencia de dolor de muñeca y el Test de
Phalen positivo.
- Determinar si existe relación entre los síntomas asociados al síndrome del túnel
carpiano como adormecimientos, sensación de corriente, etc, y el Test de Phalen
positivo.
- Identificar si hay presencia de recidivas en aquellos que ya han sufrido los síntomas
relacionados al STC.
- Determinar si hay relación entre realizar prevención y el resultado del Test de Phalen.
- Realizar un protocolo de ejercicios terapéuticos a modo prevención, que los puedan
efectuar ellos solos, sin ayuda de otras personas, a fin de evitar esta lesión.
7
Capítulo 1:
Historia del deporte en silla de ruedas
Capítulo 1: Historia del deporte en silla de ruedas
Desde el punto de vista histórico, los deportes organizados para los
discapacitados, o deporte en sillas de ruedas, virtualmente no existían en ningún lugar
del mundo. Quizás un puñado de personas discapacitadas, mejor adaptadas y con
más imaginación y aficionadas a los deportes comenzaron un día a arrojar una pelota
al aire desde su silla de ruedas en alguna cancha de basketball poco concurrida.
Quizás hallaron cierto placer en perseguirse con sus sillas de ruedas por puro deporte.
Pero antes de la segunda guerra mundial no se conocían los deportes en sillas de
ruedas organizados. La segunda guerra mundial devolvió trágicamente, a la mayoría
de los países del mundo, veteranos discapacitados: parapléjicos, amputados y
víctimas de otros traumatismos invalidantes. Antes de la guerra los discapacitados,
desgraciadamente eran considerados como una carga para la sociedad. “La ironía de
la suerte hizo que la guerra, con todos sus horrores, brindara a los discapacitados
ciertos beneficios, comparado a lo que antes habían recibido”8. Se comenzó a
considerar entonces al discapacitado con cierto respeto.
Las consecuencias de las guerras originaron una situación de emergencia en los
centros de rehabilitación y de formación profesional, privados y estatales, de todo el
mundo. De repente, algunas personas comenzaron a ver en los deportes una ayuda
importante para rehabilitar a los veteranos lisiados, como parte del programa de
rehabilitación. En New York surgió el primer conjunto de jugadores de básquet en
sillas de ruedas. A medida que jugaban, estos veteranos fueron adaptando las reglas y
normas del básquet corriente a sus propias necesidades específicas. Cada vez mas
lisiados se fueron incorporando al nuevo deporte en sillas de ruedas hasta que, por
último, se organizaron en forma oficial varios equipos completos. De este modo, el
básquet se convirtió en el primer deporte en sillas de ruedas organizado del mundo.
Debido a las grandes distancias que debían recorrer los equipos en sillas de
ruedas para competir unos con otros y debido a los problemas que ello significaba y lo
costoso que resultaba el transporte, a menudo los equipos en sillas de ruedas
competían con equipos integrados por jugadores sanos que se sujetaban a sillas de
ruedas para realizar un nuevo tipo de experiencias muy animada de básquet.
8
Adams R.C, Daniel A.N y Rullman L., (1978). Juegos, deportes y ejercicios para personas en
desventaja física. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidos. Pág. 24-28
9
Capítulo 1: Historia del deporte en silla de ruedas
A fines de la década de 1950 América del Sur se incorporó también a este tipo
de actividades deportivas, después de la epidemia de poliomielitis que azotó al
continente en 1957. “Es en esta década cuando la discapacidad adquiere otra
dimensión, debido a que fue la primera vez que estos países se encontraron con una
cantidad de afectados casi de la misma dimensión que en una posguerra”9. A raíz de
esto comienzan las actividades para personas con discapacidad en Argentina, entre
ellas el deporte adaptado. Marcelo J. Fitte, fue la primera institución del país en
trabajar con deportistas en silla de ruedas. Los Profesores Héctor Ramírez y Héctor
Moguilevsky fueron sus precursores, los deportes practicados fueron: básquet,
atletismo y natación, llegando a participar en los 1º Juegos Paralímpicos en Roma en
1960, obteniendo 5 medallas (3 de plata y 2 de bronce) en natación, siendo el único
país latinoamericano en participar de los 23 que integraron la nómina. Los Juegos
Paralímpicos se realizaron inmediatamente después de finalizados los JJ.OO en la
ciudad de Roma, la cual dio albergue a los atletas en sillas de ruedas de todo el
mundo. A partir de los Juegos de 1960 en Roma, hasta los de Londres, en el presente
año, 2012, Argentina ha obtenido 90 medallas en las competencias Paralímpicas, algo
digno de destacar, sobre todo si consideramos el poco apoyo económico que tienen
los deportistas con discapacidad en nuestro país, el escaso nivel de competencias
internacionales entre cada Paralimpíada y la desventaja con otros países en cuanto al
nivel de desarrollo de las diferentes disciplinas, entre otras cosas. Luego de este
evento se crearon varias organizaciones en todo el país con la finalidad de ayudar a
las personas discapacitadas y sobre todo a los deportistas. Un ejemplo de ello es
CILSA, una organización sin fines de lucro, fundada el 14 de Mayo de 1966, en la
ciudad de Santa Fé, “sus objetivos son concientizar a la sociedad de la importancia de
la integración, a fin de evitar la marginación que se genera por desconocimiento,
mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes, y brindar
igualdad de oportunidades”10. Esta organización se ha expandido por varias ciudades
hasta llegar a Mar del Plata, ciudad en la que también se realizó la “fundación del
Círculo Deportivo de Lisiados (CIDELI), el 11 de noviembre de 1979, por la Prof. Gloria
Togni y un grupo de personas con discapacidad, con el objetivo de integrar a las
personas discapacitadas a la sociedad”11, y ofrecer un apoyo a los deportistas.
9
Arregui Martín R., (2006). “El deporte en la discapacidad”, en: Revista Decisio, nº 13, Buenos
Aires, Argentina. Pág. 35 - 36.
10
http://www.cilsa.org
11
http://cideli.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
10
Capítulo 2:
Anatomía descriptiva y funcional de la
articulación de la muñeca
Capítulo 2: Anatomía descriptiva y funcional de la articulación de la muñeca
Articulación de la muñeca
La muñeca constituye la articulación distal del miembro superior, es una de las
articulaciones biomecanicamente mas complejas del cuerpo humano, “si bien posee
una gran movilidad, esta se produce bajo importantes fuerzas de compresión,
cizallamiento y torsión, siempre tendente a su desestabilización”12. Al no contar con
grandes masas musculares a su alrededor que la protejan, la muñeca necesita un
importante complejo cupsololigamentoso, ya que movilidad y estabilidad constituyen
sus características biomecánicas más importantes. El núcleo central de la muñeca es
el carpo, conjunto compuesto por ocho huesos pequeños, que se dividen en dos
hileras: superior o proximal, inferior o distal. Las articulaciones entre los distintos
huesos de cada hilera se denominan articulaciones intercarpianas.
Fig. Nº 1: “Descripción anatómica de la articulación de la muñeca”
Fuente: http://www.anatomiahumana.ucv.cl/efi/modulo4.html
El complejo articular de la muñeca incluye dos articulaciones:
La articulación radiocarpiana, entre la porción inferior del radio y los huesos de
la hilera superior del carpo.
La articulación mediocarpiana, entre la hilera superior y la hilera inferior del
carpo.
12
Miralles Marraneo Rodrigo C., Miralles Rull Iris, (2005). Biomecánica clínica de los tejidos y
las articulaciones del aparato locomotor. Barcelona, España: Editorial Masson. Pág. 131.
12
Capítulo 2: Anatomía descriptiva y funcional de la articulación de la muñeca
La articulación radiocarpiana
Formada por el extremo distal del radio y la superficie inferior del fibrocartílago
triangular, estos constituyen una superficie cóncava llamada cavidad glenoidea
antebraquial, que se articula con las superficies articulares proximales del escafoides,
semilunar y piramidal, conectadas entre sí mediante membranas interóseas de tejido
fibrocartilaginoso, constituyendo la hilera proximal del carpo, y el denominado cóndilo
carpiano. Por lo que se trata de una articulación tipo condílea.
La articulación mediocarpiana
La articulación mediocarpiana también presenta un modelo articular de tipo
condílea, situada entre las dos hileras de los huesos del carpo, comprende:
Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme (este último se articula únicamente
con el piramidal, por lo que no forma parte de la articulación mediocarpiana)
constituyendo la hilera proximal del carpo.
Trapecio, trapezoide, hueso grande y hueso ganchoso constituyendo la hilera
distal del carpo.
Ligamentos carpianos
En la muñeca la mayoría de los ligamentos son intracapsulares, es decir, se
encuentra dentro de la cápsula articular. Esta estructura, aparte de contener dichos
ligamentos está formada por tejido adipososinovial muy vascularizado, siendo su cara
palmar más gruesa que la dorsal.
Desde el punto de vista funcional existen dos tipos de ligamentos: extrínsecos e
intrínsecos. Los ligamentos extrínsecos relacionan los huesos del carpo con el radio o
el cúbito, mientras que los intrínsecos relacionan los huesos carpianos entre sí.
Ligamentos extrínsecos
Los ligamentos extrínsecos palmares se clasifican en dos grupos:
a) Fascículos
que
cruzan
oblicuamente
la
articulación
radiocarpiana
y
mediocarpiana, convergiendo sobre la cara anterior del hueso grande.
b) Fascículos que solo cruzan la articulación radiocarpiana y convergen sobre la
cara anterior del semilunar. Estos últimos suelen ser más profundos y están
recubiertos, en parte, por los primeros.
13
Capítulo 2: Anatomía descriptiva y funcional de la articulación de la muñeca
Solo existe un ligamento extrínseco dorsal, el ligamento radiopiramidal dorsal.
Ligamentos intrínsecos
Existen dos tipos de ligamentos intrínsecos:
a) Los que enlazan transversalmente las cara palmar y dorsal de los huesos
contiguos en una misma hilera (ligamentos interóseos). Se encuentran tanto en
la hilera proximal como en la distal y en la cara palmar como en la dorsal.
b) Los que relacionan los huesos de la hilera proximal con los de la distal. Existen
solo dos, ambos en la cara palmar: el complejo ligamentoso piramidal ganchoso - hueso grande y el complejo ligamentoso escafoides - trapecio trapezoide.
Ligamento transverso del carpo
El ligamento transverso del carpo o también llamado retináculo flexor se extiende
desde el escafoides y el trapecio en la parte radial, hasta el piramidal y pisiforme, y
porción medial del hueso ganchoso, formando el techo del túnel del carpo, cubriendo a
los nervios y tendones que pasan a través de dicho túnel.
Fig. Nº 2: “Ligamento transverso del carpo”
Fuente: http://www.drakampelmacher.com.ar/sme.html
Cinemática articular de la muñeca
El complejo articular de la muñeca posee dos grados de libertad; la
pronosupinación, rotación del antebrazo sobre su eje longitudinal, añade un tercer
grado de libertad a la muñeca, por lo que la mano se puede orientar en cualquier
ángulo. La movilidad de la muñeca se produce alrededor de dos ejes principales,
transversal y anteroposterior, con la mano en posición anatómica, es decir en máxima
supinación:
14
Capítulo 2: Anatomía descriptiva y funcional de la articulación de la muñeca
Un eje transversal que pasa por la interlínea semilunar - hueso grande, en
torno al cual se realizan en el plano sagital los movimientos de:
-
Flexión: la palma de la mano se aproxima a la cara anterior del
antebrazo.
-
Extensión: el dorso de la mano se aproxima a la cara posterior del
antebrazo.
Un eje anteroposterior que pasa por la cabeza del hueso grande, en torno al
cual se efectúan los movimientos de:
-
Aducción: la mano se aproxima al eje del cuerpo (inclinación cubital)
-
Abducción: la mano se aleja del eje del cuerpo (inclinación radial)
El eje longitudinal o axial permite movimientos de pronosupinación a nivel
radiocarpiano y/o mediocarpiano. Son movimientos de baja amplitud, cuya limitación
está determinada por los diferentes ligamentos extrínsecos. “Este tipo de movimiento
es fácilmente visible si se estabiliza con una mano el arco metacarpiano de la otra y se
realiza a la vez movimientos de pronosupinación del antebrazo. Toda contracción de
los músculos del antebrazo tiende a bloquear dicha movilidad”13.
Movimiento de flexión
La hilera proximal no contiene tendón alguno directamente insertado en ella. Por
lo que todos los movimientos carpianos se incian siempre en la hilera distal del carpo.
Debido a la estrecha relación ligamentosa existente entre los diferentes elementos de
la hilera distal, apenas existe movilidad intrínseca dentro de esta, por lo que todos
ellos se mueven como si fueran un único elemento. La hilera proximal empieza a
moverse cuando se tensan los ligamentos que cruzan la articulación mediocarpiana. El
escafoides suele ser el primero en iniciar el movimiento, el semilunar y piramidal no
empiezan a flexionarse hasta que las membranas interóseas correspondientes se
tensan. La amplitud de la flexión activa es de 85°, apenas alcanza los 90°. La amplitud
de la flexión pasiva es mayor de 90°, en pronación 100°.
Si bien todos los tendones que cruzan la muñeca incluidos los flexores y
extensores de los dedos, pueden generar momentos de fuerza sobre esta articulación,
desde un punto de vista anatómico, solo los músculos que se insertan en las bases de
13
Ibíd. Pág. 145.
15
Capítulo 2: Anatomía descriptiva y funcional de la articulación de la muñeca
los metacarpianos o proximales a estos, se consideran motores exclusivos de la
muñeca.
Son flexores todos los músculos cuyo tendón cruza por delante del eje de
flexoextensión de la muñeca, siendo estos el palmar mayor y menor, el cubital anterior
y el abductor largo del pulgar, todos estos se origina en la epitróclea humeral y se
insertan a nivel de los metacarpianos (el palmar mayor en el segundo, y el cubital
anterior en los dos últimos) o en la aponeurosis palmar como es el caso del palmar
menor, el músculo abductor largo del pulgar tiene su inserción distal en la base del
primer metacarpiano. Este movimiento es responsabilidad de los nervios mediano
(palmar mayor y menor, cubital anterior), y en menor grado, radial (abductor largo del
pulgar).
Movimiento de extensión
El movimiento de extensión se inicia también en la hilera distal y se propaga a la
hilera proximal a través de los ligamentos que cruzan la articulación mediocarpiana
palmarmente. “La amplitud de la extensión activa es de 85°, de modo que tampoco
alcanza los 90°. La amplitud de la extensión pasiva es mayor de 90° tanto en
pronación como en supinación (95°)”14.
Los principales músculos extensores de la muñeca son el primer radial, el
segundo radial y el cubital posterior. Son músculos dorsales que se originan en el
epicóndilo y se insertan en los metacarpianos segundo y tercero, y el cubital posterior
en el quinto. A diferencia de la flexión de muñeca, que es controlada por los distintos
nervios, la extensión solo depende del nervio radial.
Movimiento de abducción
Esta se origina en los huesos trapecio y trapezoide, por ser estos los que reciben
más directamente la solicitación de los músculos abductores de la muñeca. Estos
huesos al acercarse a la apófisis estiloides radial, ejercen una presión sobre el
escafoides que lo obliga a flexionarse. A dicha flexión se suma un desplazamiento
hacia el lado cubital que es seguido por el resto de la hilera proximal. Con esto el
piramidal pierde toda relación con el radio, y el hueso ganchoso, que sigue al hueso
grande hacia el lado radial, pierde en buena parte contacto con el piramidal. La
amplitud de los movimientos de la muñeca se mide a partir de la posición anatómica,
14
Kapandji A.I., (2007). Fisiología articular. Tomo 1: Miembro superior. 6ta edición. Madrid,
España: Editorial Panamericana. Pág. 150.
16
Capítulo 2: Anatomía descriptiva y funcional de la articulación de la muñeca
el eje de la mano representado por el tercer metacarpiano y el tercer dedo, se localiza
en la prolongación del eje del antebrazo. Este movimiento de abducción o inclinación
radial no sobrepasa los 15°.
Los músculos abductores de la muñeca (inclinación radial), son aquellos cuyo
tendón cruza la muñeca radialmente al eje de abducción - aducción. Estos son, el
abductor largo del pulgar y el extensor corto del pulgar, ambos inervados por el nervio
radial, también se consideran abductores el palmar mayor y el primer y segundo radial.
Movimiento de aducción
Durante la inclinación cubital la hilera distal sufre una rotación alrededor de un
eje anteroposterior que aproxima la base del quinto metacarpiano a la apófisis
estiloides del cúbito. Para permitir que el hueso ganchoso se aproxime al cúbito, el
piramidal debe realizar un movimiento de extensión. Este movimiento se transmite por
medio de los ligamentos interóseos al hueso semilunar, acompañándose de un
desplazamiento en el plano frontal de sentido contrario al realizado por la hilera distal,
el escafoides también sigue ese movimiento de extensión. “La amplitud de aducción o
inclinación cubital es de 45°, cuando se mide el ángulo en la línea que une el centro de
la muñeca con la posición distal del tercer dedo”15. La aducción es de dos a tres veces
mayor que la inclinación radial y es mayor en supinación que en pronación donde no
sobrepasa los 10°.
La aducción de muñeca (inclinación cubital) resulta de la acción combinada de
los músculos cubital anterior y posterior, inervados por los nervios cubital y radial
respectivamente.
Propulsión de la silla de ruedas
Esta consta de dos fases:
Fase de impulso: Definida como aquella en la que la mano se
encuentra en contacto con el aro propulsor, esta fase presenta a su
vez dos subfases:
- Halar: Desde el momento en el que el atleta agarra el aro, hasta el
momento en el cual este se ubica en su cima.
- Empujar: Desde la cima del aro propulsor, hasta el momento en que
la mano llega adelante y se prepara para soltarlo.
15
Ibíd. Pág. 150.
17
Capítulo 2: Anatomía descriptiva y funcional de la articulación de la muñeca
Fase de recuperación: Momento del ciclo en el que la mano suelta el
aro propulsor y reubica la mano para empezar otro ciclo de
propulsión16.
La fase de propulsión comienza con un movimiento de extensión de muñeca, y
desviación radial, y se transforma luego en flexión de muñeca y desviación cubital. La
amplitud de estos movimientos varían con los diferentes estilos de agarre, pero los
movimientos de extensión, desviación cubital y radial, se encuentran en valores
cercanos a los valores de amplitud máxima en los movimientos activos. “Este trabajo
repetitivo con la mano, que implica la flexión repetida o muñeca en extensión extrema,
y esfuerzos repetidos sobre la base de la palma de la mano y la muñeca, es un factor
de riesgo importante para el STC” 17.
16
Ríos Adriana, Álvarez Liliana, Vargas María Cristina, Rodríguez Carlos Francisco.
“Caracterización de un ciclo de propulsión de silla de ruedas: Actividad muscular”, en:
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Pág. 3.
17
Veeger DirkJan, Meershoek Lidvin S., Van der Woude Lucas, Langenhoff Jessica M., (1998).
“Wrist motion in handrim wheelchair propulsion”, en: Journal of Rehabilitation Research and
Development, nº3, vol. 35. Pág. 305 - 313.
18
Capítulo 3:
Síndrome del túnel carpiano
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano (STC)
El síndrome del túnel carpiano es la neuropatía periférica por compresión más
frecuente, esta consiste en el atrapamiento del nervio mediano a nivel del canal
carpiano, esto se produce por la inflamación y presión de los tendones en el interior
del túnel, que determina que el nervio mediano sea comprimido entre el ligamento
transverso del carpo por delante y los tendones flexores y la estructura ósea del canal
del carpo por detrás.
Fig. Nº 3: “Descripción anatómica del túnel carpiano”
Fuente: Albertine Kurt H., Tracey David, Baume Peter, (2008). Enciclopedia visual del cuerpo
humano: Extremidades Superiores. Australia. Editorial: Pasa. Pág. 38.
El túnel carpiano es un canal estrecho en la muñeca limitado en su cara dorsal
por la concavidad que forman los huesos del carpo, y ventralmente por el ligamento
transverso, este contiene nueve tendones: 4 del músculo flexor común superficial de
los dedos, 4 del músculo flexor común profundo de los dedos, el tendón del flexor
largo del pulgar, y el nervio mediano. Estos tendones se abren en forma de abanico al
salir del canal carpiano para ir a insertarse en los respectivos dedos.
20
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
Fig. Nº 4: “Corte transversal del túnel carpiano”
Fuente: http://www.efisioterapia.net/articulos/leer.php?id_texto=193
El nervio mediano nace en el trayecto axilar del plexo braquial
por la unión de dos ramas. Las fibras motoras proceden de C6 - T1, y
las fibras sensitivas de C6 - C8. Desciende verticalmente por el lado
interno del brazo llegando hasta la epitróclea, donde se inclina
oblicuamente hacia afuera, aproximándose al eje del miembro, de ahí
surge su nombre: mediano18.
En la muñeca el nervio mediano discurre entre los tendones del palmar mayor y
el palmar menor y por delante de la cara anterior del tendón del musculo flexor
superficial de los dedos. Penetra en el canal carpiano, unido a la cara profunda del
ligamento anular y entre las dos vainas sinoviales digitocarpianas. De la cara interna
de este ligamento anular parte un tabique sagital que se inserta en la cara anterior del
escafoides y trapezoide, subdividiendo el canal del carpo en dos celdas, con el nervio
mediano situado en la mayor de ellas, junto con los tendones flexores superficiales y
profundos.
Fig. Nº 5: “Recorrido del nervio mediano”
Fuente: http://www.robertexto.com/archivo19/nervio_mediano.ht
18
Bollini Carlos A. (2004). “Revisión anatómica del plexo braquial”, en: Revista Argentina de
Anestesiología, n° 6, vol 62. Argentina. Pág. 391.
21
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
Debido a lo reducido del espacio y a las relaciones que tiene a este nivel, es
fácilmente comprensible que se puedan producir compresiones del nervio, ya sea por
traumatismos a nivel del carpo o por compresión del ligamento anular. Antes de llegar
al ligamento anular del carpo, el nervio mediano da un ramo cutáneo que se distribuye
por la piel de la raíz de la eminencia tenar. Siendo territorio del mediano los dedos
pulgar, índice, medio y parte externa del anular. Inerva a los músculos: pronador
redondo y cuadrado, palmar mayor o flexor radiocarpiano, palmar menor, flexor común
superficial y profundo de los dedos, flexor largo del pulgar y todos los músculos de la
eminencia tenar (flexor corto, oponente y abductor corto del pulgar), excepto el aductor
corto del pulgar.
El desplazamiento del nervio mediano a nivel de canal carpiano depende del
movimiento de los dedos y del carpo. Este desplazamiento es mayor cuando la
movilidad del carpo y los dedos es sinérgica.
El nervio mediano es el responsable de la oposición del pulgar, la abducción del
pulgar (junto con el nervio radial), la flexión de la primer falange y la extensión de la
segunda y tercer falanges del segundo y tercer dedos. En general permite el
movimiento de la pinza.
Fisiopatología
La causa del daño es por una presión anormalmente aumentada en el túnel del
carpo, este aumento en la presión causa obstrucción del flujo venoso, edema y por
último isquemia del nervio. El nervio mediano es lesionado en su recorrido en el túnel
del carpo, lo cual produce inicialmente desmielinización seguida por degeneración
axonal. Las fibras sensoriales a menudo son las primeras en ser afectadas, y
posteriormente lo hacen las fibras motoras. Las fibras nerviosas autonómicas que
viajan con el nervio mediano también pueden verse afectadas. La presión normal del
túnel del carpo es de 30 mmHg, en los pacientes con STC alcanza 40 mmHg. El
aumento de presión por más de 2 horas, ocasiona alteraciones en la neuroconducción, por lo que el aumento de presión ocasiona en forma lenta, pero
progresiva la lesión del nervio mediano. “Cuando sólo hay alteración momentánea de
la microcirculación del nervio, la disfunción sensitiva o motora ocasionada por daño de
la mielina mejora rápidamente en un período de seis a doce semanas al liberarse esta
22
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
compresión. Si hay daño a nivel axonal la recuperación, una vez eliminada la
compresión, será incompleta y lenta”19.
Etiología
Cualquier factor que contribuya a aumentar la presión intracanal. Algunos de
estos factores son:
- La presión producida por la inflamación de la vaina de los flexores frente al techo
fibroso; este aumento de la presión sobre el nervio reduce su flujo sanguíneo, cuya
falta de nutrientes y de O2 resultante causan alteraciones de la conducción nerviosa y
los síntomas iniciales de la neuropatía. Si la compresión persiste, el nervio empieza a
presentar una tumefacción y la vaina de mielina fundamental en la conducción
nerviosa empieza a adelgazarse y sufrir una degeneración.
- Una tenosinovitis o engrosamiento de la vaina tendinosa causada por la tensión
mecánica ejercida sobre los tendones por movimientos repetitivos.
- Un microtraumatismo recurrente de movimientos que, exponen al nervio a fuerzas de
compresión y a la distensión, como trabajo o aficiones que requieran tareas muy
repetitivas.
- “Trastornos sistémicos como el hipotiroidismo, la diabetes mellitus y la artritis
reumatoide”20.
- Otras causas tales como el edema o presencia de líquido en el interior del canal a
causa de una lesión de tejido, hemorragias idiopáticas o trombosis compartimentales.
- Fracturas y luxaciones de la muñeca con un mal posicionamiento final fractuario que
altera el espacio del canal.
- “Estrechamiento del canal por trastorno o enfermedad ósea, cicatrices retráctiles de
heridas, tumores frecuentes como gangliones, etc”21.
19
Fernández Alonso Leticia, Álvarez Herrera Ángel Francisco, Fabre Gómez Leobardo,
Sánchez Islas Lizbeth (2008). “Síndrome del túnel carpiano”, en: Revista odontología actual, n°
59. México. Pág. 10 - 11.
20
Harrison Tinsley Randolph, Kasper Dennis L., Braunwald Eugene, Fauci Anthony S., Hauser
Stephen L., Longo Dan L., Jameson Larry J., (2006). Harrison. Principios de Medicina Interna.
a
16 edición. Madrid, España: Editorial McGraw-Hill / Interamericana. Pág. 2756.
21
Cañellas Trobat A., Fernández Camacho F.J., Cañellas Ruesga A. (2010). “Síndrome del
túnel carpiano: Valoración anatomo – clínica. Actualización en su diagnóstico y tratamiento”,
en: Revista Medicina Balear, n° 3, vol 25. Madrid, España. Pág. 29.
23
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
La causa más común es el estrés repetitivo crónico sobre el canal, como
movimientos repetitivos tensionantes con la mano o por tenerla en la misma posición
durante períodos prolongados, o un efecto discordante rápido de la muñeca (ejemplo:
uso de martillo neumático). Estos movimientos tensionantes repetitivos se ponen de
manifiesto en la propulsión necesaria para desplazar la silla de ruedas en el deporte,
por lo que “los individuos discapacitados que realizan carreras en silla de ruedas
padecen en el 50% de los casos neuropatías del nervio mediano a nivel del canal
carpiano y en el 25% neuropatías del nervio cubital en el canal de Guyon. Con los
años, otros individuos no deportistas que utilizan sillas de ruedas llegan a padecer las
mismas lesiones”22. El síndrome del túnel carpiano está catalogado como un desorden
por trauma acumulado.
En la propulsión manual de la silla de ruedas se pueden distinguir
varios factores que conducen a STC:
Excursiones extremas de la muñeca durante la fase de empuje.
Actividad necesaria de los flexores de los dedos para agarrar el
aro.
Presión directa del aro en el túnel carpiano.
Movimiento de carácter altamente repetitivo23.
Gellman24 sugiere que “la etiología de STC puede ser una combinación de los
traumas repetitivos de la propulsión de la silla de ruedas y de la isquemia resultante de
los aumentos en la presión en el túnel carpiano durante la extensión extrema”.
Síntomas
Los síntomas del síndrome del túnel carpiano usualmente son dolor,
adormecimiento, sensación de corriente o cosquilleo, parestesias u hormigueos en la
distribución del nervio mediano (dedo pulgar, índice, medio y parte externa del anular),
que mas tarde se acompañan por atrofia tenar, debilidad y pérdida permanente de
sensibilidad del mediano en la mano.
También suelen presentar disminución en la fuerza del puño, la mano presenta
una cierta rigidez y los movimientos se hacen con torpeza y con pérdida de precisión,
22
Miralles Marraneo Rodrigo C., Miralles Rull Iris, (2005). Biomecánica clínica de los tejidos y
las articulaciones del aparato locomotor. Barcelona, España: Editorial Masson. Pág. 150.
23
Veeger DirkJan, Meershoek Lidvin S., Van der Woude Lucas, Langenhoff Jessica M, (1998).
“Wrist motion in handrim wheelchair propulsion”, en: Journal of Rehabilitation Research and
Development, nº3, vol. 35. Pág. 310.
24
Gellman Harris, Chandler David R., Petrasek Jacques, Adkins Rod, Waters Robert L., (1988).
“Carpal tunnel syndrome in paraplegic patients”, en: The Journal of Bone and Joint Surgery,
nº4, vol. 70-A. Pág. 517-518.
24
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
debilidad de la prensión o de la pinza. Los síntomas empeoran en la noche, y pueden
agravarse al realizar movimientos con la mano y la muñeca. El dolor diurno es
agravado por la actividad laboral o postural de la mano, y se hace más persistente a
medida que progresa la lesión y se cronifica. Pudiéndose irradiar a antebrazo, codo u
hombro. “Es común observar el aleteo de las manos para aliviar los síntomas, sobre
todo las parestesias, denominado signo de Flick, el cual es muy útil para el diagnóstico
del STC”25. El STC puede permanecer estable por tiempo indeterminado, pudiendo
progresar desde muy lenta hasta muy rápidamente en plazos de tiempo muy variables.
Fig. Nº 6: “Recorrido del nervio mediano en la mano”
Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/carpaltunnelsyndrome.html
En casos muy severos, puede haber una pérdida permanente de la sensibilidad
y atrofia de los músculos de la eminencia tenar, prevaleciendo
el dolor, el
entumecimiento digital, debilidad de la pinza digital y, las parestesias en el recorrido
palmar de los tres primeros dedos. El STC puede llegar a ser tan incapacitante que
limita las actividades de la vida diaria y las actividades deportivas, en el deportista en
silla de ruedas esto resultaría muy perjudicial, ya que le imposibilita realizar la
propulsión de la silla.
Diagnóstico
El diagnóstico de esta patología se basa principalmente en los signos y
síntomas, y en la exploración física, en la cual se disponen de maniobras o test que
tienen una elevada especificidad:
25
Fontoira Lombos M. y Permuy Rodriguez J. (2002). “Síndrome del túnel carpiano: breve
revisión, discusión y experiencia personal”, en: Revista Rehabilitación, n° 5, vol 36. Madrid,
España. Pág. 295.
25
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
Test de Tinel
Fig. Nº 7: “Test de Tinel”
“Se considera positivo si al realizar una percusión
ligera sobre el trayecto del nervio mediano en el túnel del
carpiano se producen sensaciones de hormigueo o de
corriente eléctrica en el área correspondiente a la
distribución
del
nervio
mediano,
lo
que
indica
atrapamiento del mismo”26.
Fuente: http://drwolgin.com/carpaltunnel.aspx
Test de Phalen
Fig. Nº 8: “Test de Phalen”
Su objetivo es reproducir los síntomas
causados por la compresión del nervio mediano
en el túnel carpiano. Consiste en una hiperflexión
de muñeca, enfrentándolas entre sí. La posición
debe mantenerse aproximadamente 60 segundos
para reproducir los síntomas. También se puede
realizar el test de Phalen invertido, con las
muñecas extendidas y las palmas de las manos
una contra la otra. “En el
Fuente: http://drwolgin.com/carpaltunnel.aspx
primer caso, se reproducen los síntomas porque aumenta la presión en el nervio
mediano, mientras que en el Phalen inverso además de aumentar la presión, se
producen también por la tracción del nervio mediano al extender la muñeca”27.
Prueba funcional del pulgar
Fig. Nº 9: “Prueba funcional del pulgar”
Se le pide al paciente que toque el
pulpejo del pulgar con el del meñique. “En casos
avanzados se observa impotencia, derivada del
déficit del músculo oponente del pulgar, por la
atrofia del mismo.
Puede observarse también
una mano plana o mano de simio, debido a la
Fuente: http://www.laullo.com/medicina/ilustracion_medica/trauma/index.htm
26
Salinas Durán Fabio, Lugo Agudelo Luz Helena, Restrepo Arbeláez Ricardo, (2008).
Rehabilitación en salud. 2da edición. Colombia: Editorial Universidad de Antioquia. Pág. 68.
27
Ibíd.
26
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
atrofia de los músculos de la eminencia tenar”28.
Test de Durkan
“Se presiona con el pulgar en la región del túnel carpiano durante 30 segundos.
Este test resulta positivo si se desencadena el cuadro de parestesias característico”29.
Diagnóstico diferencial
Es fundamental descartar en el diagnóstico diferencial otras patologías que
pueden evidenciar síntomas similares, como por ejemplo: enfermedad del sistema
nervioso central, radiculopatía cervical, síndrome del desfiladero torácico, síndromes
de compresión proximal del nervio mediano, neuropatía digital, polineuropatía, etc).
Para esto se recurre a:
- Radiografías: “Preferible en casos postraumáticos. Anteroposterior del carpo para
valorar deformidades y axial para valorar estrechez del canal o existencia de
prominencias”30. Pero su uso es limitado para la evaluación de pequeñas estructuras
de los tejidos blandos que pueden causar este síndrome.
- Electromiografía: “Esta indicado en casos dudosos, si hay sospecha de otra etiología
o bien, en atrapamientos múltiples”31. Consiste en el registro de la actividad eléctrica
del músculo, y se realiza mediante la inserción de un electrodo con forma de aguja en
el mismo. Este estudio resulta positivo cuando se detecta una disminución de la
velocidad de conducción sensitiva y motora. Si es normal, no descarta el síndrome de
túnel carpiano.
- Resonancia magnética: De los métodos de imagen, la resonancia magnética (RM) ha
demostrado tener
la mayor
sensibilidad
y
especificidad
en el
diagnóstico
imagenológico del túnel del carpo, permitiendo la evaluación de las estructuras
intrínsecas de la muñeca, incluyendo los huesos del carpo.
28
Cañellas Trobat A., Fernández Camacho F.J., Cañellas Ruesga A. (2010). “Síndrome del
túnel carpiano: Valoración anatomo – clínica. Actualización en su diagnóstico y tratamiento”,
en: Revista Medicina Balear, n° 3, vol 25. Madrid, España. Pág. 29.
29
Ibíd.
30
Rodríguez
Pago
Carlos,
(2009).
“Síndrome
del
túnel
carpiano”,
en:
xa.yimg.com/kq/groups/.../SÍNDROME+DEL+TÚNEL+CARPO.doc. España. Pág. 2.
31
Cañellas Trobat A., Fernández Camacho F.J., Cañellas Ruesga A. (2010). “Síndrome del
túnel carpiano: Valoración anatomo – clínica. Actualización en su diagnóstico y tratamiento”,
en: Revista Medicina Balear, n° 3, vol 25. Madrid, España. Pág. 30.
27
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
- Otras pruebas complementarias que pueden utilizarse para el diagnóstico son: la
TAC y la ecografía.
Tratamiento
Para el tratamiento del STC se encuentran disponibles opciones conservadoras
y quirúrgicas. El tratamiento conservador consiste en la utilización de terapias no
invasivas, se indica en casos con síntomas de leve a moderado, sin atrofia de la
eminencia tenar. Dentro del tratamiento conservador se encuentra:
Tratamiento kinesiológico
Posee una amplia gama de elementos que favorecen a la remisión de esta
patología. Resulta ser una opción muy eficaz como tratamiento del síndrome del túnel
carpiano, capaz de evitar la intervención quirúrgica. Comprende:
- Uso de férulas de muñeca: La férula debe ser confortable para facilitar su uso. Las
férulas de muñeca como tratamiento de STC deben mantener la articulación en
posición neutra, y no en extensión de 20º como en muchas patologías, ya que de esta
forma proporcionan un mayor alivio sintomático, debido a que inmovilizando la muñeca
en posición neutra se maximiza el espacio del túnel carpiano proporcionando dicho
alivio. “Es una herramienta útil y efectiva en el tratamiento del STC en los casos de
carácter moderado y durante los tres primeros meses de la sintomatología, aunque
debería intentarse también los en casos más severos”32. Estas pueden ser de varios
tipos: en forma de canal colocadas en el borde cubital desde el tercio medio de
antebrazo hasta el pliegue distal de la mano (Fig. Nº 10), liberando la eminencia tenar,
permitiendo la movilidad completa de dedos, así como la prono supinación, y la
realización de las AVD. O bien pueden ser palmares o dorsales, cerradas mediante
belcros, que llegan hasta el pliegue distal de la mano (Fig. Nº 11), favoreciendo su
funcionalidad. Esta última junto con la férula en forma de canalón cubital son las más
recomendadas, ya que siempre se opta por limitar los movimientos que afectan a la
patología, en este caso la flexo extensión de muñeca, y a su vez mantener cierta
funcionalidad. Estas se deben usar durante la noche, y el mayor tiempo posible
durante el día.
32
Armenteros Pedrero J., Justo García G., Rey Pita M.L., Gallego González S., Bujan de
Gonzalo A. y Tobio Iglesias A. (2000). “Tratamiento conservador del síndrome del túnel
carpiano mediante inmovilización con férulas”, en: Revista Rehabilitación, nº 4, vol 34. Madrid,
España. Pág. 317 - 319.
28
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
Fig. Nº 10: “Férula en forma de canal”
Fig. Nº 11: “Férula palmar”
Fuente: http://www.elsevier.es/sites/default/ Fuente: http://www.coltexsrl.com.ar/prod_ms.htm
files/elsevier/pdf/120/120v34n4a10017830pdf
001.pdf
- Laser: dentro de los efectos terapéuticos de la radiación láser se encuentra el efecto
analgésico, que es muy eficaz en procesos dolorosos tanto superficial como profundo,
este efecto se relaciona con la estimulación de la producción de prostaciclinas, que
evitan la conducción del estímulo doloroso, cuando el dolor se acompaña de
inflamación local actúa, sobre el proceso inflamatorio, estimulando la microcirculación
favoreciendo la reabsorción del exudado y la eliminación de sustancias inflamatorias,
por lo que produce un gran efecto antiinflamatorio.
Debido a estas propiedades
terapéuticas del laser, junto a otras que posee, “se realizó una investigación acerca de
la aplicación del laser como tratamiento del STC, y resultó ser efectivo en el 90% de
los pacientes tratados”33.
- Ultrasonido: Según investigaciones revisadas “el ultrasonido ha demostrado ser
efectivo como tratamiento de STC, ya que tiene efectos positivos sobre la
sintomatología de este síndrome”34. Su aplicación resulta útil por el poder analgésico y
antiinflamatorio que posee, este último se debe principalmente al efecto mecánico,
este consiste en un movimiento rítmico de las moléculas y partículas del medio por el
que se transmite la onda ultrasónica, dando lugar a compresiones y descompresiones
alternantes dentro de la materia, lo que lleva a un efecto de micromasaje, que
aumenta la permeabilidad de la membrana celular favoreciendo la movilización de
33
González Méndez Bianka Ma., Hernández Díaz Adel, Bontero Barceló Bárbara, Estévez
Perera Adonis, Orellana Molina Alina, (2008). “Tratamiento del síndrome del túnel del carpo con
laser infrarrojo”, en: http://www.sld.cu/sitios/reumatologia/temas.php?idv=23626. La Habana,
Cuba.
34
Alvayay C. S., Arce A., (2008). “Revisión sistemática de tratamientos fisioterapéuticos con
mejor evidencia para el síndrome del túnel carpiano”, en: Revista de la Sociedad Española del
Dolor, nº 7, vol 15. España. Pág. 479.
29
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
líquidos y la estimulación del metabolismo. Su acción analgésica se debe al aumento
de la circulación celular ya que favorece la eliminación de sustancias irritantes de los
tejidos; a la reducción de la tensión en los tejidos, al mejorar la permeabilidad de las
membranas con la consecuente disminución de la inflamación, lo que facilitaría la
descompresión del nervio en este caso, y la desaparición de los síntomas
principalmente. “Generalmente no se recomienda el ultrasonido continuo debido al
riesgo de que afecte negativamente a la velocidad de conducción nerviosa. Sin
embargo, en un estudio se observó que el ultrasonido pulsátil producía una mejora
significativa de los síntomas”35. “La aplicación correcta, según Sucher, sería a lo largo
de los extremos del canal, actuando así sobre el ligamento transverso y otras
estructuras de la zona, produciendo la despresurización nerviosa”36.
- Movilización hipodérmica aspirada (MOVHA): Consiste en movilizaciones del tejido
conectivo, un verdadero masaje a los tejidos bajo la piel, utilizando el efecto del vacío,
mecanismo muy semejante al de las milenarias y populares ventosas, pero a través de
un equipo de alta tecnología dotado de un sofisticado control electrónico, que permite
graduar intensidad, frecuencia, pulso y profundidad en la aplicación del vacío. “Permite
contribuir a la resolución del STC de una manera no invasiva, mejorando la circulación
del ligamento, deshaciendo la fibrosis, disminuyendo su inflamación y optimizando las
vías de eliminación de todos los residuos retenidos en el área de la lesión”37.
Restituyendo de esta forma la normalidad anatómica en la zona lesionada, con la
consiguiente mejoría de la patología y sus síntomas.
Fig. Nº 12: “Aplicación de MOVHA”
Fuente: http://www.sld.cu/sitios/rehabilitacion/temas.php?idv=3505
35
Cameron Michelle H., (2009). Agentes físicos en rehabilitación. De la investigación a la
práctica. 3era edición. Barcelona, España: Editorial Elsevier Saunders. Pág. 187.
36
Díaz Borrego P. y Fernández Torrico J.M., (2008). “Ultrasonidos: actualización en patología
musculoesquelética”, en: Revista Rehabilitación, nº 5, vol 36. Madrid, España. Pág. 305.
37
Fernández Alonso Leticia, Álvarez Herrera Ángel Francisco, Fabre Gómez Leobardo,
Sánchez Islas Lizbeth, (2008). “Síndrome del túnel carpiano”, en: Revista Odontología Actual,
nº 59. México. Pág. 13.
30
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
- Magnetoterapia: “Los campos magnéticos son eficaces en el tratamiento del STC,
por ejercer una acción analgésica – antiinflamatoria”38. La disminución del dolor, se
produce en parte por el “efecto analgésico que provocan los campos magnéticos sobre
las terminaciones nerviosas, ayuda a elevar el umbral del dolor en las fibras nerviosas
sensitivas”39, modulando de esta forma el dolor a nivel periférico; por las micro
corrientes inducidas en los tejidos, y en parte también por su efecto antiinflamatorio, ya
que al disminuir la inflamación, se reduce la presión que se ejerce sobre el nervio. Este
último efecto se debe a la vasodilatación local, esto permite además del aporte de
oxígeno y nutrientes, la eliminación de los productos de desecho del metabolismo
celular, y de los elementos retenidos derivados del proceso inflamatorio.
- TENS: “El TENS aplicado en puntos de acupuntura o en la muñeca afectada, reduce
el dolor en el síndrome del túnel del carpo leve y moderado”40. Este actúa sobre las
fibras gruesas evitando que se fatiguen, la hiperactividad de estas fibras produce el
cierre de la compuerta, lo que se traduce en el freno a la información dolorosa,
aumentando el umbral de la célula T y de esta forma disminuyendo el dolor.
- Acupuntura: Consiste en insertar agujas muy delgadas en puntos específicos de la
zona implicada, funciona modificando la actividad de los sistemas implicados en el
dolor. En base a esto Rodríguez M.E. y López E. 41 realizaron una investigación en la
que llegaron a la conclusión que “después de la aplicación del tratamiento acupuntural,
en el 82.85% de los pacientes los síntomas remitieron, presentándose un 68.57%
asintomáticos, 17.14% con afección leve, 8.7% con afección moderada y un 5.72%
con afección grave, con lo cual se demuestra que la acupuntura es efectiva para el
tratamiento sintomático causado por la compresión del nervio mediano”.
- Ejercicios de estiramiento: El estiramiento de la musculatura flexora ayuda a reducir
la tensión sobre el nervio, y también favorecen la disminución de retracciones y
adherencias. Este debe ser lento y sostenido, y se debe mantener alrededor de 15
segundos.
38
Battisti E., Bianciardi L., Rigato M., Giordano N., Albanese A., (2008). “La magnetoterapia nel
trattamento della síndrome del tunnel carpale primitiva: confronto tra campo elf e nuovo sistema
TAMMEF”, en: Revista Europa Medicophysica, nº 3, vol 44. Italia. Pág. 2.
39
Martín Cordero Jorge E., García Delgado José A. “Efectos y aplicaciones de la
magnetoterapia”,en:http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/mednat/efectos_y_aplicaciones_de_la_
magnetoterapia.pdf. Pág. 6.
40
Gómez Conesa A., Serrano Gisbert M.F., (2004). “Síndrome del túnel del carpo”, en: Revista
Fisioterapia, nº 3, vol 26. Murcia, España. Pág. 179.
41
Rodríguez van Lier María Esperanza, López Espinosa Emma, (2009). “Importancia y
trascendencia de la acupuntura en el síndrome del túnel del carpo de etiología laboral”, en:
Revista Cubana de Salud y Trabajo, nº 1, vol 10. La Habana, Cuba. Pág. 25.
31
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
- Ejercicios para fortalecer y recuperar el trofismo de la eminencia tenar, siempre y
cuando no haya dolor:
•
Sujetar una pelota antiestrés, apretar y aflojar.
•
Ejercicios de oponencia: Juntar el pulpejo del pulgar hacia el pulpejo del dedo
meñique, de ahí llevarlo hacia el pulpejo del dedo anular, luego hacia el pulpejo
del dedo medio, seguido por el dedo índice.
•
Fortalecimiento del músculo abductor corto del pulgar: Con la palma de la
mano apoyada sobre una mesa, llevar la punta del pulgar hacia el techo, sin
despegar el dorso de la mano de la superficie de la mesa.
•
Fortalecimiento del músculo oponente del pulgar: Partiendo del pulgar en
posición anatómica, ir a tocar con la uña del pulgar la articulación
metacarpofalángica del meñique.
Tratamiento osteopático
Consiste en la manipulación de los huesos del carpo. “Disminuye la isquemia
producida por la compresión de las arterias y arteriolas que afectan la fisiología del
nervio. Se presenta una mejoría del estasis venoso a nivel del tejido sinovial
inflamado, favoreciendo la disminución de los síntomas”42.
Tratamiento médico
- Corticoides: “Son los fármacos anti inflamatorios más potentes y, cuando se inyectan
en el túnel del carpo, disminuyen la inflamación de los tendones flexores que
atraviesan el túnel, por lo tanto reduciendo la presión sobre el nervio”43. Se pueden
administrar también por vía oral, o iontoforética, según la indicación médica.
- “Los AINES, diuréticos y piridoxina (vitamina B6) han sido utilizados ampliamente
para el tratamiento conservador del STC, aunque en los estudios no hay evidencia
clara de eficacia duradera”44.
42
Olivo Rosa, (1999). “La osteopatía frente al síndrome del túnel carpiano”, en: Revista de
Osteopatía, nº 8. Buenos Aires, Argentina. Pág. 22.
43
Fernández Alonso Leticia, Álvarez Herrera Ángel Francisco, Fabre Gómez Leobardo,
Sánchez Islas Lizbeth, (2008). “Síndrome del túnel carpiano”, en: Revista Odontología Actual,
nº 59. México.
44
Correa Cardona Juan Camilo, Rodríguez González Jorge Mario, (2005). “Síndrome del túnel
del carpo: Enfoque y manejo”, en: Revista de Medicina de UPB, nº 1, vol 24. Medellín,
Colombia. Pág. 33.
32
Capítulo 3: Síndrome del túnel carpiano
Tratamiento quirúrgico
El tratamiento quirúrgico se indica en los casos graves de síndrome del túnel
carpiano o cuando el tratamiento conservador fracasa. Consiste en cortar el ligamento
transverso del carpo, con el objetivo de que el túnel se expanda, y el nervio tenga mas
lugar dentro de este.
Hasta hace poco tiempo, la liberación del túnel carpiano era a
cielo abierto, esto implicaba que además de cortar el ligamento
carpiano transverso, también se seccionan las estructuras
suprayacentes de la piel hasta el nervio mediano. Actualmente la
liberación del túnel carpiano se realiza por vía endoscópica, la
ventaja es que se realiza la sección del ligamento carpiano
transverso desde el interior del túnel carpiano, manteniendo las
estructuras suprayacentes intactas45.
Fig. Nº 13: “Cirugía del túnel carpiano”
Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19250.htm
Complicaciones
La complicación más frecuente tanto en el método a cielo abierto como en el
método endoscópico son las parestesias y el entumecimiento residuales, presentes
aproximadamente en un tercio de los pacientes, “que se pueden deber a la liberación
incompleta del ligamento transverso del carpo o a cambios en el nervio crónicamente
comprimido que impiden una recuperación completa”46. Otra complicación muy común
es la adherencia del nervio mediano a todos los tejidos vecinos. Por lo que siempre
después
de
la
cirugía
se
recomienda
45
tratamiento
kinesiológico.
Scholten RJPM, Mink van der Molen A, Uitdehaag BMJ, Bouter LM, de Vet HCW., (2008).
“Opciones de tratamiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano”, en: La Biblioteca
Cochrane Plus, disponible en http://www.update-software.com. nº 4.
46
Fitzgerald Rober H., Kaufer Herbert, Malkani Artuhur, (2004). Ortopedia. Tomo II. Buenos
Aires, Argentina: Editorial Panamericana. Pág. 2211.
33
Capítulo 4:
Descripción de las sillas de ruedas deportivas
Capítulo 4: Descripción de las sillas de ruedas deportivas
La silla de ruedas es el medio por el cual los deportistas se desplazan, y tanto
táctica como técnicamente se considera como un elemento más del deportista, siendo
su único medio para desplazarse por el campo de juego o por la pista.
Silla de ruedas de atletismo
Consta de un chasis central, muchas veces un larguero único, que procura la
rigidez necesaria, al tiempo que permite una gran ligereza. La longitud del chasis
garantiza una mejor estabilidad longitudinal, sobre todo en carretera. En la actualidad,
se trata de sillas de tres ruedas, dos traseras de gran diámetro y una delantera de
diámetro medio. Se fabrican en función de la morfología de los atletas que las van a
utilizar; el asiento es de tipo anatómico y hecho a medida. Las dos ruedas traseras
están levemente inclinadas, el ángulo interno que forma la rueda con el piso se cierra
(caída positiva), para mejorar la estabilidad. “En la rueda delantera, la silla de pista
tiene un compensador de curvas, que permite modificar y mantener la orientación de
dicha rueda con respecto al eje de las traseras, según se corra en curva o en línea
recta” 47. En carretera, se sustituye por un sistema denominado de dirección libre, que
lleva siempre la rueda delantera hacia la posición recta, lo que requiere una técnica
diferente para tomar las curvas. La longitud total de la silla de ruedas puede oscilar
entre los 170 y 200 cm.
El asiento es adaptado al cuerpo del atleta, este envuelve la cintura pélvica,
aumentando así la estabilidad del tronco y de la cintura escapular, y constituye la base
de la eficacia motriz de los miembros superiores.
La posición del atleta en su silla de ruedas debe tener en cuenta las
características morfológicas del mismo y el tipo de pruebas en las que desea
participar, ya que la posición es diferente en el caso del velocista o del corredor de
fondo. El primero debe adoptar una posición menos inclinada hacia adelante, que le
permita movilizar el tronco para ayudar en cada esfuerzo de propulsión; el corredor de
fondo, en cambio, bloquea el tronco hacia adelante, en dirección a los miembros
inferiores flexionados delante del tórax.
47
Piera Jean Bernard, Pailler Dominique (1996). Enciclopedia Médico – Quirúrgica:
Minusválidos físicos y deporte. París, Francia: Elsevier editorial. Pág. 8 - 10.
35
Capítulo 4: Descripción de las sillas de ruedas deportivas
Fig. Nº 14: “Deportista de atletismo”
Fuente: http://www.sevillapress.com/noticia/19927. html
Fig. Nº 15: “Atletismo en silla de ruedas”
Fuente: http://www.cocemfefama.com/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=45
3&Itemid= 104
Silla de ruedas de baloncesto
El baloncesto en silla de ruedas fue el primer deporte adaptado organizado del
mundo, y suele ser el primer deporte que se practica en los centros de reeducación.
Es el mejor para aprender a explotar al máximo las posibilidades de una silla de
ruedas y obtener una autonomía incomparable. Se practica en las mismas condiciones
materiales que el baloncesto clásico y las medidas del campo y la altura de los cestos
(3,05 m) son idénticas. Para desplazarse con el balón es preciso driblar, y para
propulsarse, el jugador puede colocar el balón ensima de las rodillas, sin apretarlo, y
dar dos impulsos en el pasamanos. Los contactos violentos entre sillas de ruedas se
sancionan. La silla de ruedas de este deporte debe ser ante todo muy manejable, pero
también liviana y resistente. El asiento suele ser bajo, ya que al disminuir su altura se
36
Capítulo 4: Descripción de las sillas de ruedas deportivas
baja el centro de gravedad, y de esta forma lo que se intenta conseguir es aumentar la
estabilidad para obtener el mayor rendimiento posible. “Las ruedas delanteras tienen
un diámetro muy pequeño; están montadas en una horquilla cuyo eje pasa por el
centro de la rueda, con lo que los giros se facilitan enormemente”
48
. Las ruedas
traseras tienen un gran diámetro y están más separadas en la parte inferior (caída
positiva), para proteger las manos de los jugadores en caso de un choque lateral de
dos sillas, y para aumentar la base de sustentación. También posee una o dos
pequeñas ruedas llamadas antivuelco en su parte trasera.
Fig. Nº 16: “Silla de ruedas de baloncesto”
Fig. Nº 17: “Baloncesto en silla de ruedas”
Fuente: http://newaccessmx.com/principal/?p
=64
Fuente: http://www.deporteadaptado.info/
2010_03_01_archive.html
Silla de ruedas de tenis
Esta silla presenta algunas características especiales, las ruedas delanteras son
muy pequeñas, por lo que giran fácilmente, es muy liviana (es un peso muerto que hay
que mover en cada jugada y frenar después) y rígida, con objeto de resistir grandes
presiones laterales. Las ruedas traseras tienen una caída positiva para aumentar la
estabilidad, y también presenta ruedas antivuelco.
48
Ibíd.
37
Capítulo 4: Descripción de las sillas de ruedas deportivas
Fig. Nº 18, 19: “Tenis en silla de ruedas”
Fuente: http://www.taringa.net/posts/
Fuente: http://www.emol.com/noticias/deportes/2011/05/05
deportes/5163567/Argentina-Open-2010
-Tenis-silla/-de-ruedas.html
479898/tenis-en-silla-de-ruedas-robinson-mendez-yaesta-en-semis-en-abierto-de-zimbabwe.html
Silla de ruedas de tenis de mesa
La práctica de este deporte no requiere una silla de ruedas especial porque los
desplazamientos durante el juego son mínimos o nulos, ya que todo se desarrolla
cerca de la mesa.
Fig. Nº 20: “Tenis de mesa en silla de ruedas”
Fuente: http://www.paralimpicos.es/publicacion/3SC_Deportes/314SS_Tenismesa.html
Silla de ruedas de rugby
Este deporte se juega en cancha oficial de baloncesto, con balón de voleibol y
cada equipo consta de cuatro jugadores. La silla de ruedas utilizada es una silla más
38
Capítulo 4: Descripción de las sillas de ruedas deportivas
robusta de lo normal, debido a las condiciones de esta disciplina deportiva. Es similar
a la silla de ruedas de baloncesto, pero con mayores refuerzos, para hacerla más
consistente. Como en toda silla el asiento es adaptado al cuerpo del atleta. Consta
con dos ruedas traseras de gran diámetro, abiertas en la base (angulación positiva),
dos ruedas delanteras pequeñas, y dos ruedas antivuelco situadas en la parte trasera
de la silla, pero no deben proyectarse más allá de las ruedas traseras. También se
caracteriza por llevar un parachoques de protección. Este deporte surgió en Canadá a
finales de los 70, el nombre original era murderball (balón asesino), este nombre tenía
el objetivo de generar interés en el público y corresponder con el carácter dinámico y
agresivo del juego. “Sin embargo, en el proceso de su desarrollo fue necesario buscar
un nombre más amable que permitiera moverse en escenarios deportivos,
pedagógicos y comerciales; fue entonces que considerando su complejidad técnica y
táctica, se escogió el nombre de rugby en silla de ruedas o Quadrugby”49. En el año
1990 se presentó como deporte de exhibición en los Juegos Mundiales de Sillas de
Ruedas y en 1994 fue reconocido por el Comité Paralímpico Internacional como
deporte paralímpico.
Fig. Nº 21, 22: “Rugby en silla de ruedas”
Fuente: http://www.quadrugby.org.ar/index.php?id=fotoswwrc2010
49
http://www.fundacionarcangeles.org/deprugby.swf
39
Diseño Metodológico
Diseño Metodológico
Tipo de diseño
Se trata de un estudio no experimental, dado que estudia el fenómeno en sus
condiciones naturales, para su posterior análisis, sin manipulación de ninguna de las
variables a las que están asociadas.
Según el período y secuencia de estudio es transversal ya que se recolectan los
datos en un solo momento, en un tiempo único. Es además una investigación
descriptiva dado que su propósito es describir variables, y analizar su incidencia e
interrelación en un momento dado.
Según el tipo de metodología se trata de una investigación cuantitativa, debido a que
se recogen y analizan datos cuantitativos o numéricos de variables previamente
determinadas. Dado que se trata de una muestra de 33 deportistas, se realiza además
varias entrevistas, con la finalidad de profundizar los resultados del análisis de la
encuesta, por lo que es también una investigación cualitativa, ya que se obtienen
datos descriptivos, no cuantitativos, a través de las entrevistas.
Se está en presencia también de una investigación primaria debido a que no se basa
en un reanálisis de datos recogidos anteriormente, sino que se recogen los datos por
primera vez, y la investigación se lleva a cabo con los datos obtenidos en la misma.
Población y muestra
La población está constituida por deportistas en silla de ruedas de la Ciudad de Mar
del Plata.
La muestra fue seleccionada en forma no aleatoria durante el torneo cuadrangular
de básquet realizado en la Ciudad de Mar del Plata, según el consentimiento del
deportista.
Criterios de inclusión
-
Deportistas en silla de ruedas que practiquen deportes que requieran constante
propulsión de la misma: baloncesto, atletismo, etc.
-
Mayores de 18 años.
-
Consentimiento informado.
41
Diseño Metodológico
Criterios de exclusión
-
No deportistas.
-
Deportistas en silla de ruedas que practiquen deportes que no requieran
propulsión constante de la misma: boccia, tenis de mesa, etc.
-
Menores de 18 años.
-
Lesiones neurológicas donde la mano se encuentre afectada.
El revelamiento de datos se llevó a cabo mediante una encuesta y entrevista
realizada en el mes de julio del año 2012.
Definición de variables
I
Test de Phalen
- Definición conceptual: Es una maniobra para evaluar la compresión del nervio
mediano en el túnel carpiano. Su resultado puede ser positivo, indicando dicha
compresión, o negativo.
- Definición operacional: A partir de la encuesta se le pedirá al deportista que coloque
las caras dorsales de las manos, una contra la otra, logrando así una hiperflexión de
muñeca, y que mantenga dicha posición durante 60 segundos. Dicho test será positivo
si se producen los síntomas propios de la compresión del nervio mediano durante el
tiempo establecido.
II
Sexo
- Definición conceptual: Características biológicas que definen a un ser humano como
hombre o mujer.
- Definición operacional: A partir de la observación directa se identificará si es hombre
o mujer.
III
Edad
- Definición conceptual: Tiempo en años transcurrido desde el nacimiento hasta la
actualidad.
- Definición operacional: A partir de la encuesta se indagará al deportista que edad
tiene.
42
Diseño Metodológico
IV Antigüedad deportiva
- Definición conceptual: Cantidad de años que lleva realizando deporte.
- Definición operacional: A partir de la encuesta se le preguntará al deportista cuantos
años lleva realizando deporte.
V
Actividad deportiva
- Definición conceptual: Tipo de deporte que realiza. Ejemplo: Tenis, atletismo,
básquet, etc.
- Definición operacional: A partir de la encuesta se indagará al deportista que tipo de
deporte realiza.
VI Dolor de muñeca
- Definición conceptual: Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada o
no con daño real o potencial de los tejidos.
- Definición operacional: A partir de la encuesta se le indagará al deportista si presenta
o ha presentado dolor en la articulación de la muñeca.
VII Síntomas asociados
- Definición conceptual: Manifestación clínica subjetiva de una alteración orgánica o
funcional que percibe la persona.
- Definición operacional: A partir de la encuesta se le preguntará al deportista que
otros síntomas ha percibido, por ejemplo: sensación de corriente, adormecimientos,
pérdida de fuerza, etc.
VIII Recidivas
- Definición conceptual: Es la reaparición de la lesión y sus síntomas.
- Definición operacional: A partir de la encuesta se le preguntará a aquellos que ya han
sufrido la lesión, o han padecido algunos de sus síntomas, si se han presentado
nuevamente los síntomas.
43
Diseño Metodológico
IX Prevención
- Definición conceptual: Medidas o acciones que se llevan a cabo de forma anticipada,
con el fin de minimizar un riesgo, en este caso el síndrome del túnel carpiano.
- Definición operacional: A partir de la encuesta se le preguntará al deportista que
medidas preventivas realiza a fin de evitar lesiones nerviosas de mano, como el STC.
44
Diseño Metodológico
A continuación se detallan los instrumentos diseñados para la recolección de datos:
Encuesta a deportistas en silla de ruedas de la Ciudad de Mar del Plata
1- Sexo
M
F
2- ¿Qué edad tiene?
3- ¿La silla de ruedas fue hecha a medida?
SI
NO
Si la respuesta es no:
•
¿Tiene molestias en la muñeca debido a eso?
SI
•
NO
¿Cómo obtuvo la silla de ruedas?
……………………………………….
4- Angulación de las ruedas traseras
Positivo
Neutro
5- ¿Qué deporte realiza?
Baloncesto
Atletismo
Tenis
Rugby
Otro - ¿Cuál?
6- ¿Cuántos años lleva realizando deporte?
45
Diseño Metodológico
7- ¿Cuántas veces entrena a la semana?
8- ¿Cuánto tiempo dura cada entrenamiento?
9- ¿Compite profesionalmente?
SI
NO
10- ¿En qué torneos participa?
Provinciales
Nacionales
Internacionales
11- ¿Tiene conocimiento de las lesiones nerviosas de mano más comunes en el
deportista en silla de ruedas?
SI
NO
Si la respuesta es sí:
•
¿Cuáles conoce?
………………………………
•
¿Cómo adquirió ese conocimiento?
………………………………
•
¿Ha padecido alguna de ellas?
………………………………
•
¿La padece actualmente?
………………………………
12- ¿Ha sufrido dolor en la muñeca?
SI
NO
46
Diseño Metodológico
Si la respuesta es sí:
•
¿El dolor le ha imposibilitado entrenar?
SI
•
NO
¿El dolor le ha imposibilitado desplazar la silla cotidianamente?
SI
NO
13- ¿Ha padecido alguno de estos síntomas?
Adormecimiento
Sensación de corriente
Parestesias u hormigueos
Pérdida de sensibilidad
Pérdida de fuerza
Ninguno
•
¿En qué dedos de la mano se le han presentado estos síntomas?
Pulgar
Índice
Medio
Anular
Meñique
Todos
14- ¿En qué momento del día se le presentan más los síntomas?
En la mañana
En la noche
Durante el entrenamiento
Después del entrenamiento
Otro -¿Cuál?
47
Diseño Metodológico
15- ¿Qué tratamiento ha realizado para el dolor de muñeca?
Kinesiológico: Fisioterapia – Uso de férulas
Acupuntura
Osteopático
Médico (medicamentos)
Cirugía
Ninguno
•
¿Concluyó el tratamiento?
SI
•
NO
¿Cuánto tiempo tardó en recuperarse de la lesión?
16- ¿Ha vuelto a tener los síntomas, ya sea dolor de muñeca o sensación de corriente
u hormigueos?
SI
NO
17- ¿Realiza algún tipo de prevención para evitar las lesiones nerviosas de mano?
Realiza estiramientos de la musculatura del antebrazo
Uso de muñequeras o vendajes
Realiza ejercicios de movilizaciones de muñeca antes
y después de entrenar
Ninguno
Otro - ¿Cuál?
18- Test de Phalen
Positivo
Negativo
48
Diseño Metodológico
Entrevista a deportistas en silla de ruedas de la Ciudad de Mar del Plata
1- ¿Qué patología sufrió por la cual juega en silla de ruedas?
2- ¿Qué lo impulsó a realizar deporte?
3- ¿Además de realizar deporte trabaja?
4- ¿En qué trabaja?
5- ¿Qué tareas realiza en el trabajo?
6- ¿Cuántas horas trabaja?
7- ¿Ha tenido molestias en la muñeca durante o después del trabajo? ¿Qué tipo de
molestias ha presentado?
8- ¿En qué dedos de la mano se le han presentado estos síntomas?
9- ¿Cómo le ha afectado eso en el trabajo?
10- ¿Ha tenido molestias en la muñeca durante o después de realizar de deporte?
11- ¿Cómo lo ha afectado en el deporte?
12- ¿Los síntomas le ha impedido realizar las tareas cotidianas del hogar? ¿Cuáles?
13- ¿En qué momento del día se le han presentado con más intensidad los síntomas?
14- ¿Qué realiza en su casa para aliviar los síntomas?
15- ¿Qué tratamiento ha realizado?
49
Diseño Metodológico
Dentro del tratamiento kinesiológico:
-
¿Qué aparatos de fisioterapia le aplicaron?
-
¿Durante cuánto tiempo aproximadamente le aplicaron cada aparato?
-
¿Le enseñaron ejercicios de muñeca? ¿Cuáles?
-
¿Usó algún tipo de órtesis?
-
¿La usó durante el día o cuando duerme?
-
¿Durante cuánto tiempo usó la órtesis?
-
¿Cuánto tiempo realizó tratamiento kinésico?
-
¿Este tratamiento le ha producido alivio de la sintomatología?
Dentro de la acupuntura:
-
¿Se la realizó un kinesiólogo?
-
¿Cuánto tiempo estuvo realizando este tratamiento?
-
¿Le resultó eficaz para el alivio de los síntomas?
Dentro del tratamiento osteopático:
-
¿Se lo realizó un kinesiólogo?
-
¿Le alivió los síntomas?
Dentro del tratamiento médico:
-
¿Qué le indicó el médico?
-
¿Cuánto tiempo estuvo bajo tratamiento médico?
-
¿Le alivió los síntomas?
50
Diseño Metodológico
Después de la cirugía :
-
¿Tuvo alivio inmediato?
-
¿Cuánto tiempo pasó hasta que se aliviaron los síntomas?
-
¿Le quedó alguna secuela después de la cirugía?
-
¿Realizó kinesiología antes y después de la cirugía?
16- ¿Qué prevención realiza para evitar las lesiones nerviosas de la mano?
51
Análisis de Datos
Análisis de datos
En este capítulo se describirá los datos obtenidos en la investigación de campo
para su posterior análisis. Se realiza una encuesta a 33 deportistas en silla de ruedas,
durante el torneo cuadrangular de baloncesto efectuado en la ciudad de Mar del Plata,
en el Club Banco Provincia. En dicho torneo participan los equipos: CIDELI de Mar del
Plata, Dimot de Mendoza, Barrionuevo de San Fernando y Crigal de Río Gallegos.
Esta encuesta se realiza con la finalidad de determinar la incidencia del síndrome del
túnel carpiano (STC), también la relación del mismo con varios factores como la edad,
el sexo, el tiempo en años que llevan realizando deporte, y otros. Es una patología
muy frecuente en los deportistas en silla de ruedas, debido al gesto repetitivo que
realizan para la propulsión de la misma, comprobado en diversas investigaciones
revisadas.
53
Análisis de datos
En el siguiente gráfico se detalla la composición por sexo de las personas
encuestadas:
Gráfico Nº1: Composición por sexo.
sexo
9%
Fem
Masc
91%
n=33
Fuente: Elaboración propia.
Se evidencia una prevalencia del sexo masculino,
masculino representado por el 91% de
los encuestados.
A continuación se detalla la distribución por grupos etarios de los deportistas
encuestados:
Gráfico Nº2: Distribución por grupos etarios.
100%
80%
Frecuencia relativa
60%
40%
20%
0%
18
28
38
48
58
Edad
n=33
Fuente: Elaboración propia.
propia
54
Análisis de datos
Se puede apreciar el predominio de los rangos etarios extremos, siendo el rango
de 48 a 58 años el de mayor prevalencia con un 39%, seguido del rango de 18 a 28
años con un 36%.
Seguidamente se muestra el porcentaje de deportistas que utilizan una silla de
ruedas hecha a medidas, y de aquellos deportistas que han obtenido su silla de ruedas
a través de donaciones de CIDELI, préstamos del club para el que juegan, o regalos
de amigos. En el gráfico también se detalla si estos últimos han sufrido o no dolor de
muñeca, a causa de no poseer una silla de ruedas hecha a medida:
Gráfico Nº3: Distribución por tipo de silla de ruedas y presencia o no de dolor de
muñeca.
82%
15%
18%
A medida
No tiene molestias
Tiene molestias
3%
n=33
Fuente: Elaboración propia.
Se observa el predominio de deportistas que utilizan una silla de ruedas hecha a
medida con el 82%. Del 18% restante, que constituyen los deportistas que no poseen
una silla de ruedas a medidas, la gran mayoría representado por el 15% no presenta
molestias en la muñeca debido a eso. A pesar de que un pequeño porcentaje de los
deportistas encuestados no utilizan una silla de ruedas a medida, todos respetan la
angulación positiva de las ruedas traseras de la silla, muy importante para la práctica
de los deportes, baloncesto, atletismo, etc.
55
Análisis de datos
En el próximo gráfico se detalla la composición por deporte que realizan los
deportistas encuestados:
Gráfico Nº4: Composición por deporte realizado.
97%
100%
80%
60%
40%
9%
20%
0%
Baloncesto
n=33
Atletismo
Fuente: Elaboración propia.
ervar que la gran mayoría de los deportistas encuestados practican
Se puede observar
baloncesto, representado por el 97%, mientras que solo el 9% practican atletismo.
A continuación se indaga sobre el tiempo que los
los atletas llevan practicando los
deportes mencionados.. Los resultados obtenidos se presentan a continuación:
Gráfico Nº5: Tiempo que llevan realizando deporte.
27%
Más de 20 años
6%
Entre 15 y 20 años
Entre 10 y 15 años
15%
Entre 5 y 10 años
15%
36%
Menos de 5 años
0%
20%
40%
60%
80%
100%
n=33
Fuente: Elaboración propia.
56
Análisis de datos
Se observa una prevalencia de los rangos extremos, siendo el de mayor
predominio, menos de 5 años con el 36%, seguido de la categoría de más de 20 años
con el 27%. Se puede percibir una coincidencia con el gráfico de la distribución etaria
planteado anteriormente,
ormente, donde los rangos etarios extremos fueron los que más
prevalencia obtuvieron.
En la siguiente tabla se muestra la cantidad de veces por semana que entrenan
los deportistas encuestados, y cuanto tiempo dura cada entrenamiento:
Tabla Nº1: Frecuencia
ia de entrenamiento por semana vs tiempo.
Veces por semana
2 horas
3 horas
1
0
3
2
8
0
3
19
2
Más de 3
1
0
Fuente: Elaboración propia.
Se puede apreciar que la mayoría de los deportistas encuestados entrenan 3
veces por semana, siendo estos 19 de 33, seguido de una pequeña parte conformada
por 8 deportistas de 33, que entrenan 2 veces por semana, ambos con una duración
de 2 horas cada entrenamiento.
En el siguiente gráfico se detalla los diferentes torneos en los que participan los
deportistas encuestados:
Gráfico Nº6: Distribución por torneos participados.
100%
100%
80%
45%
60%
40%
18%
20%
0%
Provincial
Nacional
Fuente: Elaboración propia.
57
Internacional
n=33
Análisis de datos
Se evidencia que todos los deportistas participan en torneos de índole nacional,
un 45% participan en torneos provinciales, y el 18% en torneos internacionales. Es de
importancia destacar que estos deportistas no compiten profesionalmente, no obtienen
un beneficio
eneficio económico por el deporte, sino que son deportistas amateurs.
Seguidamente se muestra el porcentaje de los deportistas que tienen
conocimiento o no de las lesiones nerviosas de mano más comunes del deporte en
silla de ruedas:
Gráfico Nº7: Distribución
bución según conocimiento o no de lesiones nerviosas de mano.
36%
64%
No
Si
n=33
Fuente: Elaboración propia.
Se manifiesta que el 64% de los encuestados no tienen conocimiento de las
lesiones nerviosas de mano más frecuentes que se producen en el deportista en silla
de ruedas,
edas, debido al gesto repetitivo que se realiza para la propulsión de la misma.
Mientras que el 36% restante, si posee conocimiento de dichas lesiones, siendo el
síndrome de túnel carpiano (STC) la única lesión conocida, ya sea por padecimiento
propio o ajeno.
Se detalla a continuación la composición de cómo adquirieron el conocimiento
de esta patología, según padecimiento propio o ajeno, refiriendo también dentro de
aquellos que la padecieron, si la sufren actualmente:
58
Análisis de datos
Gráfico Nº8: Composición por adquisición de conocimiento ya sea por padecimiento
propio actual, anterior y ajeno.
84%
100%
80%
60%
40%
8%
8%
20%
0%
Padecimiento Padecimiento Padecimiento
propio actual propio anterior
ajeno
n=12
Fuente: Elaboración propia.
Se puede observar que un 84% de los encuestados que conocen las lesiones
nerviosas de mano, lo hacen por padecimiento ajeno, ya sea por amigos
amig o familiares.
Mientras que el 16% restante conocen la patología porque la padecieron, dentro de
estos solo el 8% la sufre actualmente.
En el siguiente gráfico se indaga a los deportistas si han sufrido o no dolor de
muñeca. Los resultados obtenidos se expresan a continuación:
Gráfico Nº9: Distribución por presencia o no de dolor de muñeca.
42%
58%
No
Si
n=33
Fuente: Elaboración propia.
Como se puede apreciar en el gráfico, el 58% no manifiestan haber sufrido dolor
de muñeca, mientras que el 42% remanente si han sufrido
sufrido dolor de muñeca.
59
Análisis de datos
De forma subsiguiente se muestra como ha repercutido el dolor de muñeca en
cuanto al entrenamiento, y al desplazamiento cotidiano de la silla de ruedas:
Gráfico Nº10: Distribución según imposibilidad.
100%
57%
80%
60%
14%
40%
20%
0%
Imposibilidad de entrenar
Imposibilidad de
desplazamiento cotidiano
n=14
Fuente: Elaboración propia.
En los resultados obtenidos se observa que en el 57% de los casos, donde se ha
padecido dolor de muñeca, dicho dolor ha imposibilitado el entrenamiento, y en el 14%
ha impedido también el desplazamiento cotidiano de la silla de ruedas, limitando así al
deportista
ortista en la realización de sus tareas habituales.
A continuación se indaga a los deportistas encuestados sobre qué síntomas han
padecido de los mencionados en el siguiente gráfico, asociados al síndrome del túnel
carpiano:
Gráfico Nº11: Composición por
p síntomas padecidos.
39%
Ninguno
Pérdida de fuerza
3%
Pérdida de sensibilidad
3%
Parestesias
61%
Sensación corriente
61%
Adormecimiento
61%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
n=33
Fuente: Elaboración propia.
60
Análisis de datos
En los resultados obtenidos se evidencia que los síntomas con más prevalencia
son adormecimientos, parestesias y sensación de corriente, representado por el 61%
de los encuestados. El 39% no refirió ningún síntoma, y solo el 3% padeció todos los
síntomas.
Subsiguientemente se muestra a que dedos de la mano se irradian los síntomas
mencionados anteriormente:
Gráfico Nº12: Distribución según los dedos que sufren los síntomas irradiados.
100%
95%
100%
70%
80%
60%
50%
50%
40%
20%
0%
Pulgar
Indice
Medio
Anular
Meñique
n=20
Fuente: Elaboración propia.
Se puede observar que los dedos a los que se irradian mas los síntomas,
parestesias, adormecimientos, sensación de corriente, etc, son el dedo medio
representado con el 100%, el anular con el 95%, y el meñique con el 70%. Este gráfico
además indica que los síntomas no solo provienen del territorio del nervio mediano,
sino también del territorio del nervio cubital, debido al alto porcentaje que representa el
dedo meñique, y también el dedo anular, aunque este último esta inervado por ambos
nervios. Esto es importante destacarlo ya que la compresión del nervio cubital produce
el síndrome del canal de Guyon, el cual constituye la segunda neuropatía compresiva
más frecuente en el deportista en silla de ruedas, siendo la primera el síndrome
sí
del
túnel carpiano.
En el próximo gráfico se detalla en qué momento del día se presentan más los
síntomas expresados anteriormente, ya sea dolor de muñeca o parestesias,
adormecimiento u otros:
61
Análisis de datos
Gráfico Nº13: Distribución según momento del día en que se presentan más los
síntomas.
85%
100%
80%
60%
41%
40%
11%
7%
20%
0%
Mañana
Noche
Entrenamiento
Pos
entrenamiento
n=27
Fuente: Elaboración propia.
De los encuestados que manifiestan haber tenido algún síntoma,
síntoma, ya sea dolor de
muñeca u otros síntomas asociados al STC, se observa en el anterior gráfico que la
aparición de los síntomas ocurre principalmente durante la noche, cuando cesan todas
las actividades del día, correspondiendo al 85%, también se pueden ver presente
luego del entrenamiento, aunque con menos frecuencia, representado con el 41%.
Seguidamente se indaga a los deportistas encuestados si realizaron algún
tratamiento para el dolor de muñeca. Los resultados obtenidos se muestran a
continuación:
Gráfico Nº14: Composición según tratamiento kinésico realizado o no.
36%
Kinésico
Ninguno
64%
n=14
Fuente: Elaboración propia.
62
Análisis de datos
Como se ve reflejado
ejado en el gráfico, el 64% de los deportistas que padecieron
dolor de muñeca no realizó ningún tratamiento para el mismo. El 36% remanente, si
realizó tratamiento, y todos coincidieron que al único recurrido fue al tratamiento
kinésico, el cual fue concluido,
concluido, con un tiempo de recuperación entre una y dos
semanas. A partir de la entrevista realizada se obtuvo que dentro de dicho tratamiento,
el aparato fisioterápico aplicado fue el ultrasonido con un tiempo de aplicación de 10
minutos, el cual proporcionó muy
muy buenos resultados, ya que no han vuelto a padecer
dolor de muñeca.
A continuación se muestra el porcentaje de los deportistas que no han vuelto a
tener síntomas, y de aquellos que han tenido recidivas, es decir, que se les han
presentado los síntomas más de una vez, tanto el dolor de muñeca, como las
parestesias, adormecimientos u otros:
Gráfico Nº15: Composición según la remisión y recidivas de los síntomas.
22%
78%
Remisiones
Recidivas
n=27
Fuente: Elaboración propia.
Se puede observar que el 78% de los deportistas que padecieron síntomas, no
han presentado recidivas. Es importante destacar que todos los deportistas que
realizaron tratamiento kinésico debido al dolor de muñeca, no volvieron a padecer los
síntomas, por lo
o que se encuentran dentro de este grupo. Solo el 22% han sufrido los
síntomas más de una vez.
63
Análisis de datos
Seguidamente se indaga a los deportistas encuestados acerca de la prevención
que realizan a modo de evitar lesiones nerviosas de mano, principalmente el síndrome
sí
de túnel carpiano, ya que si bien no es la única lesión, el STC es la que mayor
incidencia posee en el deporte en silla de ruedas.
Gráfico Nº16: Distribución según tipo de prevención.
100%
80%
45%
60%
36%
30%
27%
40%
20%
0%
Estiramientos
Muñequeras
Movilizaciones
Ninguno
n=33
Fuente: Elaboración propia.
En los resultados obtenidos se observa que el 45% no realiza ningún tipo de
prevención, mientras que el 55% restante lo que más realiza a modo de prevención
son estiramientos de los músculos del antebrazo, representado con el 36%, seguido
de movilizaciones de muñeca con el 30%, y por último
último el uso de muñequeras con el
27%.
En el siguiente gráfico se detalla los resultados obtenidos del Test de Phalen
realizado a los deportistas encuestados. El resultado del test puede ser negativo o
positivo, la presencia de un test positivo indicaría que existe compresión del nervio
mediano ya que el deportista refiere los síntomas propios de la compresión de dicho
nervio antes de los 60 segundos, los cuales van aumentando a medida de que
transcurre el tiempo:
64
Análisis de datos
Gráfico Nº17: Composición por Test de Phalen positivo o negativo.
42%
58%
Negativo
Positivo
n=33
Fuente: Elaboración propia.
Se puede observar que el 58% de los deportistas presentaron un Test de Phalen
positivo, lo cual indicaría que existe una compresión del nervio mediano en el túnel
carpiano.. Mientras que el 42% remanente manifestó un resultado negativo a la
realización de dicho test.
Para analizar si existe relación entre la edad de los deportistas y el resultado del
Test de Phalen, se utiliza un Test Chi
Chi-Cuadrado50, registrándose
ndose un p-valor
p
de 0,440,
que al ser mayor que el nivel de significación, produce el no rechazo de la hipótesis
nula. Es decir, no existe evidencia estadística para creer que ambas variables estén
relacionadas (ver Anexo 1).
1 Los resultados del cruzamiento de estas variables
variab
se
presentan seguidamente:
Tabla Nº2: Relación entre la edad y el resultado del Test de Phalen.
Edad / Test de Phalen
Positivo
Negativo
Total
18 - 28
5
7
12
29 - 38
4
3
7
39 - 48
1
0
1
49 - 58
9
4
13
Total
19
14
33
Fuente: Elaboración propia.
50
La prueba de independencia Chi-cuadrado,
Chi cuadrado, nos permite determinar si existe una
relación entre dos variables categóricas. Es necesario resaltar que esta prueba nos
indica si existe o no una relación entre las variables, pero no indica el grado o el tipo
de relación; es decir, no indica el porcentaje de influencia de una variable sobre la otra
o la variable que causa la influencia.
65
Análisis de datos
Se observa que no existe relación entre la edad de los deportistas y el resultado
del Test de Phalen, ya que no hay presencia de un grupo etario predominante en
relación a un resultado.
A continuación se analiza si existe relación
relación entre el resultado del Test de Phalen
y la cantidad de años que llevan realizando deporte las personas encuestadas:
Gráfico Nº18: Relación entre la antigüedad deportiva y el resultado del Test de Phalen.
15
10
Negativo
Positivo
5
0
Menos de
5 años
Entre 5 y Entre 10 y Entre 15 y
10 años
15 años
20 años
Más de
20 años
n=33
Fuente: Elaboración propia.
n el gráfico expuesto anteriormente que las personas con las
Se evidencia en
antigüedades más altas, siendo estas entre 15 y 20 años, y más de 20 años, que
presentan un resultado positivo, son el total de la muestra de cada uno de los grupos.
Mientras que en los grupos menor
menor a 5 años, y entre 10 y 15 años, los positivos no
llegan al 50%.
Para analizar si existe relación entre el padecimiento de dolor de muñeca y el
resultado del Test de Phalen, se realiza un Test Chi-Cuadrado
Chi Cuadrado para determinar si
ambas variables están relacionadas. El resultado del test nos proporciona un p-valor
p
de 0,036, que es inferior al nivel de significación de 0,05, por lo tanto, existe evidencia
para creer que ambas variables están relacionadas
relacion
(ver Anexo 2). Los resultados que
se obtuvieron se muestran seguidamente:
66
Análisis de datos
Tabla Nº3: Relación entre el padecimiento de dolor de muñeca y el resultado del Test
de Phalen.
Dolor de muñeca / Test de Phalen
Positivo
Negativo
Total
Si
11
3
14
No
8
11
19
Total
19
14
33
Fuente: Elaboración propia.
Se observa que la mayoría de los deportistas que sufrieron dolor de muñeca
presentaron un resultado positivo a la realización del test, 11 de 14, lo cual podría
demostrar que existe una relación entre el padecimiento de dolor de muñeca y el Test
de Phalen positivo. Es importante destacar también, que la mayoría de los deportistas
encuestados, 19 de 33, presentaron un Test de Phalen positivo, a pesar de que 8 de
ellos no han padecido dolor de muñeca, lo cual podría indicar una leve compresión del
nervio mediano debido a que no presentan síntomas claros de la patología, pero
cuando son sometidos al test mencionado anteriormente revelan síntomas propios de
la compresión del nervio mediano, antes de los 60 segundos, los cuales van
aumentando a medida que transcurre el tiempo.
Posteriormente se analiza si existe relación entre la presencia de síntomas
asociados al síndrome del túnel carpiano tales como adormecimientos, sensación de
corriente, etc, y el resultado del Test de Phalen. Utilizando nuevamente un Test ChiCuadrado. El resultado del test nos brinda un p-valor de 0,012 que resulta inferior al
nivel de significación de 0,05. Es decir, existe evidencia para suponer que las
mencionadas variables se encuentran relacionadas entre sí (ver Anexo 3). Los
resultados obtenidos se muestran a continuación:
Tabla Nº4: Relación entre el padecimiento de los síntomas asociados al STC y el
resultado del Test de Phalen.
Síntomas asociados / Test de Phalen
Positivo
Negativo
Total
No
4
9
13
Si
15
5
20
Total
19
14
33
Fuente: Elaboración propia.
67
Análisis de datos
En la tabla expresada anteriormente se muestra que la gran mayoría de los
deportistas que padecieron síntomas asociados al STC, 15 de 20, presentaron un Test
de Phalen positivo. Mientras que la mayor parte de los deportistas que no sufrieron
dichos síntomas, 9 de 13, presentaron un test negativo. Estos resultados evidencian
que existe una relación entre el padecimiento de los síntomas asociados al síndrome
del túnel carpiano y el Test de Phalen positivo.
Finalmente se analiza
analiza si existe relación entre el hábito de medidas preventivas
antes de la realización de actividades físicas y el resultado del Test de Phalen.
Nuevamente se utiliza un Test Chi-Cuadrado,
Chi
registrándose un p-valor
valor de 0,653, que
al ser mayor que el nivel de significación,
significación, produce el no rechazo de la hipótesis nula.
Es decir, no existe evidencia estadística para creer que ambas variables estén
relacionadas (ver Anexo 4).
4). Los resultados del cruzamiento de estas variables
variab
se
presentan a continuación:
Gráfico Nº19: Relación entre la realización de prevención y el resultado del Test de
Phalen.
100%
80%
60%
23%
23%
40%
37%
27%
20%
0%
No realiza Prevención
Realiza Prevención
Positivo
Negativo
n=33
Fuente: Elaboración propia.
En el gráfico expuesto anteriormente se observa que no existe relación entre
realizar prevención y el resultado del test, debido a que el 37% de los encuestados
realiza algún tipo de prevención, ya sea estiramientos de los músculos del antebrazo,
el uso de muñequeras o vendajes, u otros, y aun así presentaron un Test de Phalen
positivo.
68
Análisis de datos
En función de las respuestas presentadas al inicio de esta sección, resulta
imposible la realización del análisis tendiente a establecer la relación entre la patología
y la actividad deportiva que realizan, dada la polarización de respuestas que indica
que la gran mayoría de estos deportistas practican básquet. De la misma manera,
resulta imposible también analizar la relación entre el sexo y la patología, debido a que
la gran mayoría de los deportistas encuestados son hombres.
69
Conclusiones
Conclusiones
Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la incidencia de
la neuropatía periférica más frecuente en el deporte en silla de ruedas, como lo es el
síndrome del túnel carpiano, y la relación de este con ciertas variables. Tiene como
finalidad también presentar un protocolo de prevención a fin de evitar dicha patología.
No se pudo determinar una incidencia estadística del síndrome del túnel
carpiano en los deportistas en silla de ruedas de la Ciudad de Mar del Plata, ya que
solamente un 8% tuvo un diagnóstico de dicha patología, esto no significa que sean
los únicos deportistas que la han padecido, ya que el 64% de los encuestados no
conocen las lesiones nerviosas de mano más frecuente en el deporte en silla de
ruedas. Otro dato sumamente importante a destacar es que el 58% de los deportistas
encuestados presentaron un Test de Phalen positivo, aún con este porcentaje no se
puede establecer una incidencia ya que a pesar de que la mayoría de los deportistas
habían padecido algunos de los síntomas, ya sea dolor de muñeca, parestesias,
hormigueos, sensación de corriente, etc, y el 22% presentó recidivas de los síntomas,
es decir que lo han sufrido más de una vez, no presentaban un síndrome del túnel
carpiano claramente establecido. Aunque la mayoría expresaban no padecer los
síntomas actualmente, al momento de realizar el test se desencadenaron los síntomas
característicos del STC, lo cual podría indicar que hay una leve compresión del nervio
mediano, dado que al aumentar la presión sobre el mismo por medio del Test de
Phalen, se producen los síntomas anteriormente mencionados, de lo contrario, si no
existe ningún tipo de compresión sobre el nervio mediano, por más de que se aumente
la presión del mismo a través de dicho test, no se manifiesta ningún síntoma, debido a
que el nervio tiene su espacio fisiológico normal dentro del túnel carpiano.
El hecho de que no se encuentre un síndrome del túnel carpiano con todo el
cuadro que este implica, en los deportistas encuestados, sino que más bien se
evidencian algunos de sus síntomas, los cuales podrían avanzar o revertirse, puede
deberse a varios factores, uno de ellos es el hecho de que la mayoría de estos
deportistas no utilizan la silla de ruedas todo el día, debido a que lo que han sufrido en
muchos casos es amputación de un miembro inferior. Algunos casos de los que se
entrevistaron, que si requieren la silla de ruedas todo el día, manifestaron haber
padecido alguna vez un cuadro típico de STC según la sintomatología explicada, que
los afectaba para trasladarse de la silla, para entrenar, y para trabajar. Este dato se
obtuvo a partir de la entrevista.
71
Conclusiones
Cabe aclarar que si bien en esta investigación se plantea que los síntomas que
se presentan en estos deportistas están relacionados con el STC, dado el porcentaje
del Test de Phalen positivo, no se debe descartar la posibilidad de que los síntomas
mencionados que padecen o han padecido estos deportistas puedan deberse a
afecciones cervicales o bien al atrapamiento del nervio mediano en otras zonas, como
por ejemplo, en el triángulo que forma el escaleno medio y el anterior, y la primer
costilla; entre los músculos pectoral menor, coracobraquial y la porción larga del
bíceps, en la salida del mediano; entre las cabezas del pronador redondo; y otros.
Otro factor con el que podría estar relacionado es que estos deportistas si bien
participan en torneos provinciales, nacionales e internacionales en algunos casos, no
compiten profesionalmente, son deportistas amateurs y por lo tanto no obtienen un
beneficio económico por el deporte, razón por la cual además de realizar deporte
trabajan, y muchas veces el entrenamiento se ve afectado por motivos laborales.
Es importante destacar que si en estos deportistas, con las características que
poseen, en relación a que no compiten profesionalmente, a veces no se asiste al
entrenamiento por motivos laborales u otros, y en muchos de los casos solo utilizan la
silla de ruedas para la práctica de la actividad deportiva, se obtuvo como resultado que
el 58% de los encuestados presentaron un Test de Phalen positivo, lo cual podría
indicar una leve compresión del nervio mediano. Por lo que en deportistas en silla de
ruedas que compitan profesionalmente, donde el entrenamiento sea más constante
por parte de ellos mismos, se podría encontrar un STC mas instalado, como lo
plantean varias investigaciones revisadas.
Por otro lado, se encontró que los deportistas que llevan entre 15 y 20 años, y
más de 20 años realizando deporte, presentaron un Test de Phalen positivo, lo cual se
dio en el total de los casos que conformaban estos grupos. Esto permite establecer
relación entre la antigüedad deportiva y el desarrollo de STC, ya que la gran mayoría
de los deportistas que conforman estos grupos, sufrieron dolor de muñeca y otros
síntomas, cuadro típico de STC, que les imposibilitó entrenar, y en algunos casos
desplazar la silla cotidianamente.
De los deportistas encuestados el 42% padeció dolor de muñeca. De estos
deportistas que sufrieron dicho dolor, al 57% le imposibilitó entrenar, y al 14% le
imposibilitó desplazar la silla de ruedas cotidianamente. Este 42% representa a 14
deportistas, de los cuales 11 presentaron un resultado positivo a la realización del Test
de Phalen, mientras que de los 19 restantes que no padecieron dolor de muñeca, 11
mostraron un Test de Phalen negativo. Esto permite demostrar que el dolor de muñeca
72
Conclusiones
que han padecido estos deportistas o padecen actualmente algunos casos, estaría
relacionado con el desarrollo del síndrome del túnel carpiano.
En cuanto a los otros síntomas asociados al STC el 61% de los deportistas
manifestó haber padecido adormecimientos, parestesias y sensación de corriente, solo
el 3% de estos agregó pérdida de fuerza y de sensibilidad. De los 20 deportistas que
manifestaron haber sufrido estos síntomas, 15 de ellos obtuvieron un resultado
positivo al ser sometidos al Test de Phalen, mientras que de los 13 restantes que
expresaron no haber padecido dichos síntomas, 9 presentaron un test negativo. Estos
resultados evidencian que existe relación entre los síntomas expresados y el Test de
Phalen positivo.
Tanto el dolor de muñeca, como los síntomas expresados anteriormente tienen
relación con el resultado positivo del Test de Phalen. Lo cual significa que dichos
síntomas provienen de la compresión del nervio mediano en el túnel carpiano.
Por otra parte, no se encontró relación entre la edad y la aparición de STC,
debido a que no hay un grupo etario predominante en los resultados obtenidos en el
Test de Phalen. Por este motivo no se puede establecer que un grupo etario tiene
mayor tendencia a padecer STC que el resto de los grupos. Al no poder establecer
una relación entre la edad y la aparición de STC, se podría decir que los síntomas
expresados anteriormente, que padecen o han padecido estos deportistas provienen
de la práctica deportiva. Esto se complementa con datos obtenidos a través de la
entrevista, donde los deportistas manifestaron no padecer los síntomas durante o
después del trabajo, a pesar de que en muchos de los casos realizaban todas tareas
manuales en sus trabajos, por mencionar algunos son: carpintería, zapatería, bolsa de
comercio, contador, estos dos últimos casos expresaban estar constantemente con la
computadora, y otros. Como se mencionó anteriormente, no padecían los síntomas
durante o después del trabajo, sino que más bien los síntomas se presentaban a la
noche en el 85% de los deportistas encuestados que padecieron algún síntoma, y
también después del entrenamiento, representado por el 41%. Por lo que se podría
plantear que estos síntomas tienen su origen en el deporte, ya que no están
relacionados con la edad y con las tareas manuales del trabajo, aunque este a veces
resulta afectado. Es importante destacar el caso de los vendedores ambulantes, los
cuales realizan la propulsión de la silla de ruedas todo el día, y además practican
deporte, ya que manifestaban padecer cada cierto tiempo, un cuadro típico de STC,
que con reposo de las actividades, uso de vendajes, aplicación de frío, calor, cremas e
ingesta de medicamentos antiinflamatorios y miorrelajantes cedía, pero después al
tiempo volvía, y muchas veces a pesar de los síntomas no dejaban de trabajar por
73
Conclusiones
necesidad, e incluso a veces tampoco dejaban de entrenar por simple gusto. Este
hecho de entrenar y participar en torneos a pesar de padecer lesiones, es bastante
frecuente, ya que habían muchos casos con lesiones de hombro, por ejemplo, ruptura
del supraespinoso y tendinitis del bíceps, y aun así entrenaban y participaban en
torneos dando lo mejor de cada uno.
Tampoco se encontró relación entre la realización de prevención y el resultado
del Test de Phalen dado que el 37% de los deportistas encuestados realizan algún tipo
de prevención, ya sea estiramientos, uso de muñequeras o vendajes, u otros, y
obtuvieron un resultado positivo. Este resultado podría ser debido a que el hecho de
realizar medidas preventivas no es constante en cada práctica deportiva, ya que por
ejemplo, no siempre realizan un calentamiento previo, lo cual es muy importante antes
de realizar cualquier deporte. También podría estar relacionado con el hecho de que la
prevención que realizan no sería suficiente como para poder evitar padecer el STC, ya
que mostraban algunos de sus síntomas, un ejemplo de esta prevención insuficiente
sería usar muñequeras o vendajes y no realizar un calentamiento previo a la práctica
deportiva.
Finalmente resultó imposible establecer una relación entre el sexo y el desarrollo
de STC debido a que el 91% de los encuestados son de sexo masculino. De igual
forma no se pudo establecer relación entre la actividad deportiva que practican estos
deportistas y la patología, dado que en el 97% de los casos el deporte practicado es el
baloncesto, y solo el 9% realiza atletismo.
Es importante destacar el rol del kinesiólogo tanto en la prevención como en el
tratamiento del síndrome del túnel carpiano. En la prevención el kinesiólogo actúa en
varias etapas: primaria, secundaria y terciaria. La prevención primaria se trata de la
promoción y protección para evitar la patología, en esta etapa el kinesiólogo tiene a su
cargo la prescripción de ejercicios de fortalecimiento y elongación de los músculos
flexores y extensores de la muñeca, como también el cuidado postural de la misma y
en general, en las tareas ergonómicas del hogar y laborales. En la prevención
secundaria la patología ya está instalada, por lo que en esta etapa el kinesiólogo tiene
la tarea fundamental de evitar la progresión de la misma. En la prevención terciaria la
patología se encuentra en una instancia muy avanzada, donde la cirugía sería la única
opción de tratamiento, por lo que en este caso el rol del kinesiólogo es primordial en la
prevención y tratamiento de las complicaciones de la misma. En cuanto al tratamiento
conservador del síndrome del túnel carpiano el kinesiólogo cumple un rol sumamente
importante, ya que ofrece una amplia gama de elementos que favorecen la remisión
74
Conclusiones
de la patología, evitando de esta forma el procedimiento quirúrgico. Su rol también es
muy significativo en el diagnóstico efectivo de STC, ya que gracias a los conocimientos
anatómicos, biomecánicos y funcionales que este posee, puede discernir si los
síntomas provienen de la compresión del nervio mediano en el túnel carpiano, o son
irradiaciones de afecciones cervicales o compresiones del nervio mediano en otras
zonas. Por esto es importante el trabajo interdisciplinario, ya que muchos casos que
presentan un cuadro típico de STC son diagnosticados directamente con esta
patología, y sometidos a cirugía, sin hacer una consulta kinesiológica previa para
confirmar el diagnóstico, y en ocasiones la cirugía no soluciona la sintomatología,
debido a que el origen del problema no era el atrapamiento del nervio mediano en el
túnel carpiano.
Esta investigación queda abierta para continuar profundizando y ampliando la
información sobre el tema. Investigar que sucede en una muestra compuesta por
deportistas profesionales, y realizar una comparación entre ambos casos, deportistas
amateurs y deportistas profesionales, aportaría información que permitiría profundizar
los conocimientos actuales sobre la patología estudiada, en estos deportistas.
75
Protocolo
de
Prevención
Protocolo de Prevención
En esta sección se tratará sobre las medidas preventivas que pueden realizar
estos deportistas en silla de ruedas, a fin de evitar neuropatías compresivas, como el
síndrome del túnel carpiano, o que en el caso de padecerla, esta no sea tan
incapacitante y su recuperación sea más rápida.
Medidas preventivas a tener en cuenta:
Siempre se debe realizar calentamiento previo antes de la práctica deportiva,
para preparar a los músculos para la actividad.
Siempre se debe realizar elongación de los músculos flexores y extensores de
la articulación de la muñeca después de realizar deporte o propulsar la silla de
ruedas.
Realizar ejercicios de fortalecimiento de los músculos flexores y extensores de
la muñeca.
Ejercicios de estiramiento
Los ejercicios de estiramiento deben ser lentos y sostenidos, estos se deben
mantener de 10 a 15 segundos, y deben repetirse de 5 a 10 veces con cada mano.
1. Extender uno de los miembros superiores hacia delante, con la mano contraria
sujetar la palma y empujarla ligeramente hacia atrás. Repetirlo después con el
miembro superior contrario.
Fig. Nº 23: “Estiramiento de los músculos flexores de la muñeca”
Fuente: http://www.prevencionysalud.org/publicaciones/12-trabajos-con-pvd-y-prevencion-deldolor-de-espalda
77
Protocolo de Prevención
2. Extender uno de los miembros superiores hacia delante con los dedos
dirigidos hacia el piso, con la mano contraria sujetar el dorso de la mano y empujarla
ligeramente hacia atrás. Repetirlo después con el miembro superior contrario.
Fig. Nº 24: “Estiramiento de los músculos extensores de la muñeca”
Fuente: Ibíd.
3. Apoyar el antebrazo y la mano sobre una mesa, y con la mano contraria llevar
cada dedo en forma individual hacia atrás, y luego en conjunto. Repetirlo después con
la mano contraria.
Fig. Nº 25, 26, 27, 28, 29: “Estiramiento de los músculos flexores de los dedos, individual
y en conjunto”
78
Protocolo de Prevención
Fuente: http://www.efisioterapia.net/articulos/sindrome-del-tunel-del-carpo
Fig. Nº30: “Estiramiento de los músculos flexores del pulgar”
Fuente: Ibíd.
4. Apoyar la mano sobre una mesa, y con la mano contraria desplazar el pulgar
hacia atrás, como se muestra en la figura.
Fig. Nº 31: “Estiramiento del músculo aductor del pulgar”
Fuente: Ibíd.
79
Protocolo de Prevención
Ejercicios de fortalecimiento
Estos ejercicios además de fortalecer los músculos involucrados, favorece el
deslizamiento de los tendones de los mismos. Cada uno de los ejercicios se debe
repetir de 5 a 10 veces con cada mano.
1. Sujetar una esponja o una pelotita de esponja antiestrés, o plastilina, apretar y
aflojar repetidas veces. Importante para fortalecer el agarre.
Fig. Nº 32: “Fortalecimiento de los músculos flexores de los dedos”
Fuente: http://www.mundoabuelo.com/catalogue.php?idfamilia=371&breadcrumb=20,371
2. Con los dedos extendidos flexionar las últimas dos falanges de los dedos, y
extender.
Fig. Nº 33: “Fortalecimiento de los músculos flexores y extensores de los dedos”
Fuente: http://www.hakorn.com.ar/el-sindrome-del-tunel-carpiano-stc_1701.aspx
3. Cierre la mano con las últimas dos falanges extendidas, y luego flexionar la
tercer falange, como se muestra a continuación.
80
Protocolo de Prevención
Fig. Nº 34: “Ejercicio de fortalecimiento de los músculos flexores de los dedos”
Fuente: Ibíd.
4. Partiendo del pulgar en posición anatómica, con el pulpejo del mismo tocar el
pulpejo del dedo meñique, anular y así sucesivamente.
Fig. Nº 35: “Ejercicio de oponencia del pulgar”
Fuente: http://www.rocmd.com/es/conditions-treated/hand
5. Partiendo del pulgar en posición anatómica, ir a tocar con la uña del pulgar la
articulación metacarpofalángica del meñique.
Fig. Nº 36: “Fortalecimiento del músculo oponente del pulgar”
Fuente: http://yoga-marga.blogspot.com.ar/2010/05/tse-mudra-ejercicio-de-los-tres.html
81
Protocolo de Prevención
6. Colocar una gomita elástica alrededor de los dedos, y luego realizar una
extensión de los 5 dedos.
Fig. Nº 37: “Fortalecimiento de extensores de los dedos”
Fuente: http://www.efisioterapia.net/articulos/sindrome-del-tunel-del-carpo
7. Apoyar la mano sobre una mesa, con la palma hacia abajo, y luego extender
la muñeca.
Fig. Nº 38: “Fortalecimiento de extensores de muñeca libre”
Fuente: Ibíd.
8. Apoyar el antebrazo y la mano sobre un apoya brazos, atar una banda
elástica alrededor del mismo y de la mano, y luego extender la muñeca.
82
Protocolo de Prevención
Fig. Nº 39: “Fortalecimiento de los músculos extensores de muñeca”
Fuente: Ibíd.
83
Anexos
Anexos
Anexo 1
Resultados para las variables Edad? y Test de Phalen?:
Tabla de contingencia (Edad /Test de Phalen):
Positivo
Negativo
18 - 28
5
7
29 - 38
4
3
39 - 48
1
0
49 - 58
9
4
Prueba de independencia entre las filas y las columnas (Edad /Test de Phalen):
Chi-cuadrado ajustado (Valor observado)
2,704
Chi-cuadrado ajustado (Valor crítico)
7,815
GDL
3
p-valor
0,440
alfa
0,05
Interpretación de la prueba:
H0: Las filas y las columnas de la tabla son independientes.
Ha: Hay una dependencia entre las filas y las columnas de la tabla.
Como el p-valor calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05, no se
puede rechazar la hipótesis nula H0.
El riesgo de rechazar la hipótesis nula H0 cuando es verdadera es de 43,96%.
Anexo 2
Resultados para las variables Dolor de Muñeca? y Test de Phalen?:
Tabla de contingencia (Dolor de muñeca /Test de Phalen):
Si
No
Positivo
11
8
Negativo
3
11
Prueba de independencia entre las filas y columnas (Dolor de muñeca /Test de
Phalen):
85
Anexos
Chi-cuadrado ajustado (Valor observado)
4,388
Chi-cuadrado ajustado (Valor crítico)
3,841
GDL
1
p-valor
0,036
alfa
0,05
Interpretación de la prueba:
H0: Las filas y las columnas de la tabla son independientes.
Ha: Hay una dependencia entre las filas y las columnas de la tabla.
Como el p-valor calculado es menor que el nivel de significación alfa=0,05, se debe
rechazar la hipótesis nula H0.
El riesgo de rechazar la hipótesis nula H0 cuando es verdadera es menor que 3,62%.
Anexo 3
Resultados para las variables Presencia de síntomas asociados? y Test de Phalen?:
Tabla de contingencia (Presencia de síntomas asociados/ Test de Phalen):
Si
No
Positivo
4
15
Negativo
9
5
Prueba de independencia entre las filas y las columnas (Presencia de síntomas
asociados /Test de Phalen?:
Chi-cuadrado ajustado (Valor observado)
6,310
Chi-cuadrado ajustado (Valor crítico)
3,841
GDL
1
p-valor
0,012
alfa
0,05
Interpretación de la prueba:
H0: Las filas y las columnas de la tabla son independientes.
Ha: Hay una dependencia entre las filas y las columnas de la tabla.
Como el p-valor calculado es menor que el nivel de significación alfa=0,05, se debe
rechazar la hipótesis nula H0.
El riesgo de rechazar la hipótesis nula H0 cuando es verdadera es menor que 1,20%.
86
Anexos
Anexo 4
Resultados para las variables Test de Phalen? y Prevención?:
Tabla de contingencia (Test de Phalen / Prevención):
Si
No
Positivo
8
7
Negativo
11
7
Prueba de independencia entre las filas y las columnas (Test de Phalen?/ Prevención):
Chi-cuadrado ajustado (Valor observado)
0,203
Chi-cuadrado ajustado (Valor crítico)
3,841
GDL
1
p-valor
0,653
alfa
0,05
Interpretación de la prueba:
H0: Las filas y las columnas de la tabla son independientes.
Ha: Hay una dependencia entre las filas y las columnas de la tabla.
Como el p-valor calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0,05, no se
puede rechazar la hipótesis nula H0.
El riesgo de rechazar la hipótesis nula H0 cuando es verdadera es de 65,26%.
87
Bibliografía
Bibliografía
Libros
- Adams R.C, Daniel A.N y Rullman L., (1978). Juegos, deportes y ejercicios para
personas en desventaja física. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidos.
- Albertine Kurt H., Tracey David, Baume Peter, (2008). Enciclopedia visual del cuerpo
humano: Extremidades Superiores. Australia. Editorial: Pasa.
- Cameron Michelle H., (2009). Agentes físicos en rehabilitación. De la investigación a
la práctica. 3era edición. Barcelona, España: Editorial Elsevier Saunders.
- Fitzgerald Rober H., Kaufer Herbert, Malkani Artuhur, (2004). Ortopedia. Tomo II.
Buenos Aires, Argentina. Editorial: Panamericana.
- Frontera Walter R., Herring Stanley A., Micheli Lyle J., Silver Julie K. (2008).
Medicina deportiva clínica: Tratamiento médico y rehabilitación. España: Editorial
Elsevier Saunders.
- Harrison Tinsley Randolph, Kasper Dennis L., Braunwald Eugene, Fauci Anthony S.,
Hauser Stephen L., Longo Dan L., Jameson Larry J., (2006). Harrison. Principios de
Medicina Interna. 16a edición. Madrid, España: Editorial McGraw-Hill / Interamericana.
- Kapandji A.I., (2007). Fisiología articular. Tomo 1: Miembro superior. 6ta edición.
Madrid, España: Editorial Panamericana.
- Miralles Marraneo Rodrigo C., Miralles Rull Iris, (2005). Biomecánica clínica de los
tejidos y las articulaciones del aparato locomotor. Barcelona, España: Editorial
Masson.
- Ortega Sánchez-Pinilla Ricardo, (1992). Medicina del ejercicio físico y del deporte
para la atención a la salud. Madrid, España: Editorial: Díaz de Santos. Pág. 590.
- Piera Jean Bernard, Pailler Dominique (1996). Enciclopedia Médico – Quirúrgica:
Minusválidos físicos y deporte. París, Francia: Elsevier editorial.
- Salinas Durán Fabio, Lugo Agudelo Luz Helena, Restrepo Arbeláez Ricardo, (2008).
Rehabilitación en salud. 2da edición. Colombia: Editorial Universidad de Antioquía.
89
Bibliografía
- Sherry Eugene, Wilson Stephen F., (2002). Manual Oxford de Medicina Deportiva.
España: Editorial Paidotribo.
Revistas
- Alvayay C. S., Arce A., (2008). “Revisión sistemática de tratamientos fisioterapéuticos
con mejor evidencia para el síndrome del túnel carpiano”, en: Revista de la Sociedad
Española del Dolor, nº 7, vol 15. España.
- Armenteros Pedrero J., Justo García G., Rey Pita M.L., Gallego González S., Bujan
de Gonzalo A. y Tobio Iglesias A. (2000). “Tratamiento conservador del síndrome del
túnel carpiano mediante inmovilización con férulas”, en: Revista Rehabilitación, nº 4,
vol 34. Madrid, España.
- Arregui Martín R., (2006). “El deporte en la discapacidad”, en: Revista Decisio, nº 13,
Buenos Aires, Argentina.
- Battisti E., Bianciardi L., Rigato M., Giordano N., Albanese A., (2008). “La
magnetoterapia nel trattamento della síndrome del tunnel carpale primitiva: confronto
tra campo elf e nuovo sistema TAMMEF”, en: Revista Europa Medicophysica, nº 3, vol
44. Italia.
- Bollini Carlos A. (2004). “Revisión anatómica del plexo braquial”, en: Revista
Argentina de Anestesiología, n° 6, vol 62. Argentina.
- Boninger Michael L., Impink Bradley G., Cooper Rory A., Koontz Alicia M., (2004).
“Relation between median and ulnar nerve function and wrist kinematics during
wheelchair propulsion”, en: Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, vol. 85.
- Cañellas Trobat A., Fernández Camacho F.J., Cañellas Ruesga A. (2010). “Síndrome
del túnel carpiano: Valoración anatomo – clínica. Actualización en su diagnóstico y
tratamiento”, en: Revista Medicina Balear, n° 3, vol 25. Madrid, España.
- Correa Cardona Juan Camilo, Rodríguez González Jorge Mario, (2005). “Síndrome
del túnel del carpo: Enfoque y manejo”, en: Revista de Medicina de UPB, nº 1, vol 24.
Medellín, Colombia.
90
Bibliografía
- Díaz Borrego P. y Fernández Torrico J.M., (2008). “Ultrasonidos: actualización en
patología musculoesquelética”, en: Revista Rehabilitación, nº 5, vol 36. Madrid,
España.
- Fernández Alonso Leticia, Álvarez Herrera Ángel Francisco, Fabre Gómez Leobardo,
Sánchez Islas Lizbeth (2008). “Síndrome del túnel carpiano”, en: Revista odontología
actual, n° 59. México.
- Fontoira Lombos M. y Permuy Rodriguez J. (2002). “Síndrome del túnel carpiano:
breve revisión, discusión y experiencia personal”, en: Revista Rehabilitación, n° 5, vol
36. Madrid, España.
- Gellman Harris, Chandler David R., Petrasek Jacques, Adkins Rod, Waters Robert L.,
(1988). “Carpal tunnel syndrome in paraplegic patients”, en: The Journal of Bone and
Joint Surgery, nº4, vol. 70-A.
- Gómez Conesa A., Serrano Gisbert M.F., (2004). “Síndrome del túnel del carpo”, en:
Revista Fisioterapia, nº 3, vol 26. Murcia, España.
- González Méndez Bianka Ma., Hernández Díaz Adel, Bontero Barceló Bárbara,
Estévez Perera Adonis, Orellana Molina Alina, (2008). “Tratamiento del síndrome del
túnel
del
carpo
con
laser
infrarrojo”,
en:
http://www.sld.cu/sitios/
reumatologia/temas.php?idv=23626. La Habana, Cuba.
- Jackson David L., Hynninen Brett C., Caborn David N. M., McLean James, (1996).
“Electrodiagnostic study of carpal tunnel syndrome in wheelchair basketball players”,
en: Clinical Journal of Sport Medicine, nº1, vol. 6.
- Martín Cordero Jorge E., García Delgado José A. “Efectos y aplicaciones de la
magnetoterapia”,
en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/mednat/efectos_y_
aplicaciones _de _la_magnetoterapia.pdf.
- Olivo Rosa, (1999). “La osteopatía frente al síndrome del túnel carpiano”, en: Revista
de Osteopatía, nº 8. Buenos Aires, Argentina.
91
Bibliografía
- Ríos Adriana, Álvarez Liliana, Vargas María Cristina, Rodríguez Carlos Francisco.
“Caracterización de un ciclo de propulsión de silla de ruedas: Actividad muscular”, en:
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
-
Rodríguez
Pago
Carlos,
(2009).
“Síndrome
del
túnel
carpiano”,
en:
xa.yimg.com/kq/groups/.../SÍNDROME+DEL+TÚNEL+CARPO.doc. España.
- Rodríguez van Lier María Esperanza, López Espinosa Emma, (2009). “Importancia y
trascendencia de la acupuntura en el síndrome del túnel del carpo de etiología laboral”,
en: Revista Cubana de Salud y Trabajo, nº 1, vol 10. La Habana, Cuba.
- Scholten RJPM, Mink van der Molen A, Uitdehaag BMJ, Bouter LM, de Vet HCW.,
(2008). “Opciones de tratamiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano”, en:
La Biblioteca Cochrane Plus, disponible en http://www.update-software.com. nº 4.
- Veeger DirkJan, Meershoek Lidvin S., Van der Woude Lucas, Langenhoff Jessica M.,
(1998). “Wrist motion in handrim wheelchair propulsión”, en: Journal of Rehabilitation
Research and Development, nº3, vol. 35.
Páginas de Internet
- http://cideli.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/Rugby_en_silla_de_ruedas
- http://www.cilsa.org
- http://www.efdeportes.com/efd66/quad.htm
- http://www.efisioterapia.net/articulos/leer.php?id_texto=193
- http://www.fundacionarcangeles.org/deprugby.swf
- http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=43312&pagina=2
- http://www.quadrugby.org.ar
- http://www.vidaindependiente.com/secc/independencia_nota_02.html
- http://www.who.int/topics/disabilities/es/
92
Descargar