e:ltenis `volv`era.a`ser deporte-olimpico. .“ ` ` ` ` ` los

Anuncio
Pág. 23.
EL MUNDO DEPORTIVO
Viernes, 2 de octubre de 1981
Después de ün ostracismode 60 años
E:LTENIS ‘VOLV’ERA.A’SER
DEPORTE-OLIMPICO.
.“
‘
.
‘.
.
.
Baden-Baden, 1. (De nuestro.redac- traci&n, sin derecho a medallas ni podium.
Se. rechdzó también:, la pretensión de’
,-1
Dr
/nDi
A
junto’con el béisbol. Esta reintegración del ampliar el torneo de voleibol a 20. equipos,
nr, A,-nures
IvILfl’L
V?flLL.J
tenis, a la familia olímpica después de 60 reconocer la categoría de superpesados en.
÷“
‘
.
.
El COl terminó de noche su sesión de hoy
con varios acuerdos de singular importancia. El,más relevante es, sin duda, la readmisión del torneo de tenis para los JJ.00.
de 1988, con pruebas individuales-masculinas y femeninas. El presidente de la Federación Internacional de Ténis, Philipe Chatrie. ha aclarado que los profesionales no
podrán participar en el torneo olímpico.
Pero óoiio que ello no se producirá’hasta
dentro de siete años, y la ‘regla 26, que es la
que regula el estatuto de aficionados y profesionales, no está todavía modificada, queda tiempo, para establecer la fórmula definitiva.
.
.
‘
En los JJ.00. de Los Angeles, en 1984,
el tenis será solamente deporte de demos-
‘ ‘
años de ostracismo es la’ confirmación del
mismo’comó el depórte individual con un
índice’de crecimiento más acusado. Se calcula que exisen en eI’mundo más deciento
veinte millones de jugadores. de los que son
profesionales medio millar. También’ el tenis
de mesa ha’ sido aceptado como deporte
olímpico para los JJ.00. de 1988. El esquí
náutico ha sido. nuevamónte reconocido
como deporte de demostración. Por el contrario, ha si’do rechazado el’ reconocimiento
del taekwondo, el badminton, el’ judo, y
luchas femeninas, así como el. patinaje
sobre’ ruedas. Empeñada su Federación en
que s,e reconozcan las- tres’ especialidades’
—hockey,carreras y artístico— cuando si se
propusiera una solo, probablemente sería
admitido.
,
.
.,.
boxeo, así como un cuarto participante en la
prueba de ciclismo por equipos. Por lo que
respecta al judo, se ha aceptado la categoria
«overall»,’pero con la posibilidad’ de partici
par en un solo peso. ‘Se ha fijado asimismo
una edad mínima para participar en .los
JJ.00.
El. COl-’enviar el año próximo una comi
Sión a’ Africa del Súr para comprobar si el
Gobierno de aquel país<hacambiado su poli
.ti’ca deeapartheid» en’el. deporte. Se recibió
con satisfacción la resólución que la con
ferencia de Nairobi para. la protección de’
dibujos y nombres comerciales adopté la:
semana última, y que conóede al COl la
exclusividad de los aros olímpicos y los’
nombres «olímpico», «Olimpíada», JJ.00.,
etc. etc.
‘
‘Telegrama
de,félicitaciÓn
deReagan
a Samaranch-’
‘
‘
LOSANGELES
ESPERA
10.000MILLONES
DEPESETASPORDERECHOSDETELE
VISION
‘
Baden-Baden, 1. (Upi.) - El
Comité Organizador de los JJ.00.
de Los Angeles también informó de
una petición de la Asociación de
Comités Olímpicos Nacionales soli
citando que el COl le entregue la
parte, proporcional de dinero que le
corresponde por los derechos de
televisión.
EJ Comité Organizador deberá
depositar un teçcio de esos dere
chosaI COl, el cúal, a su vez, entre
gará un tercio de esa suma a las
Federaciones internacionales y a la
Asociación de Comités Olímpicos
Nacionales.
El C.Ode Los Angeles ha entre
gado ya al COl la suma de 2.500
millones de pesetas, como anticipo
de los 10.000 millones de pesetas
que en total se percibirán por los
derechos de televisión. Otros 50
millones se pagarán este mes.de
octubre y el resto más tarde.
Los Comités Olímpicos Nacio
nales están pidi.end’oal COl su par
te de este dinero a fin de utilizarlo
coñ tiempo para financiar el perío
do de preparación de los atletas y
para sufragar los gastós de despla
zamiento de los atletas a Los
Angeles.
Monique Berlioux, directora del
Col, confirmó que Los Angéles
había depositado 2.500 millones
de pesetas en la cuenta del Col, y
que este dinero estaba siendo ya
utilizado en favor de los atletas.
Madame Berlioux añadió que el
Col era fuerte económicamente, y’
que por vez primera desde los Jue
.
gos de Moscú no vivía de dinero.
prestado.
El COl dispone de 1.000 millo
nes de pesetas,aparte de los 2.500
millones citados, que figuran en
cuenta aparte, y espera recibrr más
dinero de Los Angeles y Sarajevo
(Yugoslavia),, escenario de los
JJOO de Invierno de 1984.
El CO. d.c Los Angeles ha pedi
do al COl consejó sobre una ofertafl
de 1.000 rnillone.sde pesetas para
transmitir los Juegos realizada por
el canal 5, una estación de TV pri
vada italiana.
((Esperamos televisar los Jue
gos a todo el mundo. En el
momento actual, estamos nego
ciando, a través del COl,con 15
organizaciones
de televisión.
incluidas tres europeas», declaró
Ueberroth, presidente del CO. de
Los Angeles
Desmintió que’su Comité haya
pedido 10.000 millones de pesetas.
a la EBU (European’ Brodcasting
Union) y señaló que la EBU ofrece
menos diñero que el canal 5.
Al describir los Juegos de ,Los
Angeles «como lo menós comer
ciales de la historia». Ueberroth
record& que la organización es
totalmente
privada, sin Ringún
apoyo gubernamental o estatal. Los
organizadores estiman que los Jue-.
gos costarán unos 40.000 millones
de pesetas. Los ingresos proce
derán de los derechos de televisión,.
patrocinadores comerciales, y ven
ta de entradas y de. monedas.
((No esperamos hacer ningún
, ‘
,
‘
negocio, pero nos gustaría li.qui
dar cón un: pequeño beneficio
para demostrar que las Olimpia
das pueden. montarse con un sen
tidoeconómico.»
,
Telegrama de ‘Reagan a
Samaranch
Ueberroth también mostró un
telegrarña que el presidente Ronald
Reagan ha enviado a Juan Antonio
Samaranch, presidente del COl’
cuyo texto es el siguiente:
((Me siento honrado en felici
tarle por el éxito del Xl Congreso
Olímpico
de Baden-Baden, y
aplaudo -el’ gran paso dado en
favor de las Olimpiadas bajo su
firme mando. Quiero aprovechar
la ocasión para decirle a usted y a
todos los líderes de la familia
olímpica reunidos con usted, que
mi Administración: y el pueblo
americano respaldan totalmente
los principios ollmp’icos Quiero
anticipar también mi saludo de
bienvenida a todos los partici
pantes y espectadores de todas
las .naciones olímpicas
que
entarán en Los Angeles en 1984.
Es mi sincero deseo que tos Jue
gos de las 23. Olimpiada sirven
para mejorar el mutuo respeto, la
competición amistosa y las bue
nas relaciones internacionales. Si
estos tres objetivos se cumplen.
de acuerdo con los principios del
barón P.ierre de Coubertir>, los
Juegos de 1984 ayudarán a que
nuestro mundo sea un póco
mejor para todos.»
SEULACOClO
CON
JUBILO
SU DESIGNACION
Seúl (Corea d Suri, 7 “(UPI).
— Seúl desbordó de entusiasmo al cono
cer la decisión del Comité, Olímpico Internacional (COl) de designar esta
ciudad, de ocho millones ‘y medio de habitantes, como séde de los Juegos
Olímpicos de verano de 1988. Seúl fue preferida a I ciudad ¡aponasa de
Nagoya, por 52 votas a 27,’en la votación que tuvo fugaren Raden Baden
el pasado miércoles. ,
‘
.
‘En un informe remitida a! CO!, la ciudad surcoreana estima que los Juez
gos costarán 2,28 billones de dólares. Sin embargo, esta cifra incluye
proyectos, como el metro y edificios públicos, que podrán ser utilizados con
posterioridad. En realidad, los gestos directamente relacionados con las
Juegos ascenderán a 330 millones de dólares (unos 33.000 millones de
pesetas), según anunciaron portavoces oficiales. -
Descargar