articles-34638_PDF_2..

Anuncio
INDICE
II AIRE______________________________________________________________ II-3
II.1
INTRODUCCIÓN ___________________________________________________ II-3
II.1.1
CONTENIDOS DEL CAPÍTULO _______________________________________ II-3
II.1.2
EL ENFOQUE CHILENO PARA ABORDAR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. _____ II-4
II.2
ESFUERZOS REALIZADOS EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
COMO CONSECUENCIA DEL ENFOQUE DE POLÍTICA _______________________________ II-8
II.2.1
ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PAÍS ______ II-9
II.2.1.1
Planes de Descontaminación para la Región Metropolitana _________ II-10
II.2.1.2
Programa de recuperación ambiental de Talcahuano, PRAT. ________ II-17
II.2.1.3
Prevención de la contaminación atmosférica a través de la Evaluación de
Impacto Ambiental _____________________________________________________ II-17
II.2.1.4
Acciones para caracterizar y controlar contaminación atmosférica por usos
de leña en las ciudades del sur del país.____________________________________ II-18
II.2.1.5
Aplicación de Tecnologías Limpias en contaminación atmosférica ____ II-19
II.2.2
INVERSIONES EN DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA ____________________ II-20
II.2.3
ACCIONES DERIVADAS DE COMPROMISOS INTERNACIONALES ______________ II-21
II.2.3.1
Cambio Climático __________________________________________ II-21
II.2.3.2 Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono _ II-21
II.2.3.3
Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) ___________________ II-22
II.3
INSTRUMENTOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA_______ II-22
II.3.1
INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN DIRECTA: NORMAS DE EMISIÓN ___________ II-22
II.3.1.1
Norma de emisión de arsénico (DS Nº165) del Ministerio Secretaría General
de la Presidencia ______________________________________________________ II-23
II.3.1.2
Norma de emisión de olores molestos asociados a la fabricación de pulpa
sulfatada (DS Nº 167) del Ministerio Secretaría General de la Presidencia _________ II-23
II.3.2
INSTRUMENTOS ECONÓMICOS _____________________________________ II-24
II.3.2.1
Remates para adjudicación de financiamiento en el Programa País del
Protocolo de Montreal __________________________________________________ II-24
II.3.2.2
Programa de Compensación de emisiones estacionarias en la Región
Metropolitana ________________________________________________________ II-25
II.3.2.3
Proyecto de Ley de bonos de descontaminación __________________ II-26
II.3.3
INSPECCIÓN Y FISCALIZACIÓN _____________________________________ II-26
II.4
INFORMACIÓN DE BASE DEL PAÍS RESPECTO DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA __ II-28
II.4.1
TENDENCIA EN EMISIONES DE TODAS LAS FUENTES _____________________ II-28
II.4.1.1
Inventarios de Emisiones ____________________________________ II-28
II.4.2
CALIDAD DEL AIRE; NORMAS DE CALIDAD, CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE ZONAS
URBANAS ___________________________________________________________ II-34
II.4.2.1
Normas de calidad atmosférica _______________________________ II-34
II.4.2.2
Calidad del aire en zonas urbanas _____________________________ II-36
II.4.2.3
Monitoreo ambiental de compuestos tóxicos (COPs) _______________ II-45
II.4.2.4
Monitoreo ambiental de indicadores de lluvia ácida ________________ II-45
II.4.2.5
Contaminación intradomiciliaria y exposición personal _____________ II-46
II.4.2.6
Información de calidad del aire generada por el mundo académico____ II-47
II.4.3
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN EN LA SALUD Y LOS ECOSISTEMAS _________ II-48
II-1
II.4.3.1
Efectos de la contaminación en la salud: experiencias y acciones locales __
________________________________________________________ II-48
II.4.3.2
Efectos de la contaminación en ecosistemas: experiencias y acciones
locales.
________________________________________________________ II-52
II.5
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y POLÍTICAS DE TRANSPORTE _______________ II-54
II.5.1
NORMAS DE INGRESO DE VEHÍCULOS. _______________________________ II-54
II.5.1.1
Normas de emisión para vehículos livianos (peso bruto vehicular inferior a
2700 kg).
________________________________________________________ II-54
II.5.1.2
Normas de emisión para vehículos medianos (peso bruto vehicular entre
2700kg y 3860kg). _____________________________________________________ II-55
II.5.1.3
Normas de emisión para vehículos pesados (peso bruto vehicular superior a
3860 kg).
________________________________________________________ II-56
II.5.1.4
Normas de emisión para motocicletas.__________________________ II-57
II.5.2
HOMOLOGACIÓN VEHICULAR. _____________________________________ II-57
II.5.3
MEJORAMIENTO DE COMBUSTIBLES. ________________________________ II-57
II.5.3.1
Diesel ___________________________________________________ II-57
II.5.3.2
Gasolina _________________________________________________ II-58
II.5.3.3
Gas licuado _______________________________________________ II-58
ICITACIONES
DE RECORRIDOS DE BUSES.____________________________ II-59
II.5.4
L
II.5.5
OTRAS MEDIDAS DE ORGANIZACIÓN DE TRÁNSITO EN SANTIAGO CON IMPACTO EN LA
REDUCCIÓN DE EMISIONES. _______________________________________________ II-59
II.5.6
FISCALIZACIÓN DE NORMAS EMISIÓN PARA VEHÍCULOS EN USO Y PLANTAS DE
REVISIÓN TÉCNICA. _____________________________________________________ II-60
II.5.7
FISCALIZACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA __________________________________ II-60
II.5.8
OTROS INSTRUMENTOS INDICADOS EN EL PPDA _______________________ II-60
II.5.9
OTROS MODOS DE TRANSPORTE ___________________________________ II-61
II.6
ANTECEDENTES DEL SECTOR ENERGÍA EN CHILE, POLÍTICA ENERGÉTICA Y
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA ____________________________________________ II-61
II.6.1
SECTOR ELÉCTRICO EN CHILE_____________________________________ II-61
II.6.1.1
Sector Generación, políticas para los generadores y para realizar
inversiones
________________________________________________________ II-62
II.6.1.2
Sistema de Transmisión _____________________________________ II-62
II.6.1.3
Sistema de Distribución _____________________________________ II-62
II.6.1.4
Sistemas Eléctricos_________________________________________ II-63
II.6.2
MATRIZ ENERGÉTICA ___________________________________________ II-67
II.6.3
HIDROCARBUROS ______________________________________________ II-69
II.6.3.1
Petróleo__________________________________________________ II-69
II.6.3.2
Gas _____________________________________________________ II-75
II.6.3.3
Carbón __________________________________________________ II-76
II.6.3.4
Petcoke __________________________________________________ II-78
II.6.4
ENERGÍAS RENOVABLES _________________________________________ II-78
II.6.4.1
Aspectos relacionados con ERNC de la modificación a la Ley General de
Servicios Eléctricos ____________________________________________________ II-79
II.6.5
EFICIENCIA ENERGÉTICA ________________________________________ II-80
II.6.6
EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN CHILE: SECTOR ENERGÍA _ II-82
II.7
CRONOLOGÍA DE PRINCIPALES ACCIONES EN DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA _ II-83
II.8
BIBLIOGRAFÍA ___________________________________________________ II-85
II-2
II AIRE
II.1 Introducción
II.1.1
Contenidos del Capítulo
Los contenidos del presente capítulo se han ordenado proveyendo primeramente un
marco histórico en el que se establecen las acciones en contaminación atmosférica
realizadas en el país. Estas acciones y decisiones de los últimos 14 años, se basan en el
enfoque de política de Gobierno seguido en la materia.
A continuación se presentan en detalle los diversos esfuerzos utilizados para implementar
las acciones de política, ordenados de acuerdo a su relevancia y lugar de impacto: por
una parte aquellos de mejoramiento de la calidad local, por otra, considerando acciones
derivadas de compromisos internacionales. En primer lugar se abordan los planes de
descontaminación atmosférica de la Región Metropolitana (ciudad de Santiago) que
pueden considerarse como el principal instrumento en términos de gestión de
contaminación atmosférica urbana en el país y que sirven de marco para la operación de
otros instrumentos. Un segundo esfuerzo relevante corresponde al Programa de
Recuperación Ambiental de Talcahuano, que ha funcionado desde una perspectiva de
inclusión simultánea de diversos problemas de contaminación, no solo atmosférica, y de
un fuerte trabajo en el desarrollo de acuerdos voluntarios con los sectores participantes.
La aplicación de tecnologías limpias es un ejemplo del uso de opciones complementarias
para mejorar las condiciones definidas por los esfuerzos anteriores, por lo que también se
presentan en este acápite. En forma separada a estos casos de descontaminación de tipo
local, también se señalan los resultados de acciones derivadas del cumplimiento de
compromisos para abordar problemas de contaminación atmosférica de alcance
internacional.
No sólo los esfuerzos son relevantes de presentar, existen una serie de instrumentos,
coadyuvantes o complementarios a los previamente indicados, destinados a mejorar las
condiciones globales y locales de calidad del aire. Entre éstos tenemos instrumentos de
regulación directa como las normas de emisión, tanto las que se han diseñado como parte
de una estrategia subordinada a planes de descontaminación, o bien a estrategias propias
de control de problemas de carácter más puntual, así como instrumentos económicos,
que principalmente también se han agrupado en torno a la gestión de la contaminación
atmosférica en la Región Metropolitana.
Como cuarto componente del capítulo se presentan elementos que sirvieron como insumo
para la selección de las herramientas y acciones presentadas previamente. Estas
corresponden a la fijación de estándares ambientales, inventarios de emisiones
(nacionales y locales), monitoreos de calidad del aire, efectos detectados en indicadores
de salud y en menor medida en ecosistemas. Parte importante de esta sección está
dedicada al análisis desde distintas perspectivas de las condiciones de calidad del aire,
con un mayor énfasis en la Región Metropolitana.
II-3
Como último elemento principal se encuentra un detalle desde una perspectiva sectorial
de los esfuerzos para abordar las emisiones atmosféricas de fuentes particulares. Los
casos corresponden a los sectores de fuentes móviles (transporte, incluyendo acciones de
reducción de emisiones desde una perspectiva tecnológica, de organización de
condiciones de tráfico y medidas de fiscalización) y el sector energético. En este último
caso, se presenta en el acápite una panorámica del sector, cubriendo elementos desde
una perspectiva más general que solamente la contaminación atmosférica.
Finalmente, se presenta una cronología de eventos que tuvieron distinto impacto en la
gestión de la contaminación atmosférica en el periodo en estudio. Los eventos se dividen
en cuatro grupos: aquellos asociados a la gestión de contaminación atmosférica en
Santiago, los que corresponden a actividades de descontaminación en áreas circundantes
a actividades mineras (fundiciones de cobre), los que cubren eventos de contaminación
urbana distintos del caso de la ciudad de Santiago, y finalmente de acciones
desarrolladas en el marco de iniciativas de gestión de contaminación atmosférica de
impacto global.
II.1.2
El enfoque chileno para abordar la contaminación
atmosférica.
La peligrosidad de la contaminación atmosférica existente en Chile fue detectada muy
tempranamente por las autoridades de Salud Pública. Ya en la década de los 60, el
Ministerio de Salud, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, instaló y
operó monitores de Acidez y Suciedad Atmosféricas, los que mostraron de inmediato
niveles fuera de lo normal. A fines de la década siguiente, se instalaron redes basadas en
métodos de medición EPA en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Concepción. Sus
resultados llevaron al citado Ministerio a adoptar los estándares de Calidad de Aire
Federales de USA (Resolución 1215, de 1978), así como a gestionar la contratación de
los primeros inventarios de emisiones y los primeros diagnósticos.
Desde un comienzo, estos casos de contaminación atmosférica fueron identificados como
situaciones circunscritas, asociados a concentraciones de actividad o a condiciones
locales desfavorables, que se daban en unos pocos lugares del país sin constituirse en
generales.
El liderazgo del Ministerio de Salud en estas materias se tradujo en una secuencia de
regulaciones, amparadas en la amplísima atribución que le entrega el Código Sanitario,
para intervenir cuando existe un peligro inminente para la salud humana. Ellas prohibieron
o limitaron las emisiones industriales dañinas o molestas para los vecinos, junto con la
circulación de vehículos que emitieran humos visibles (DS 144 de 1961); la incineración
de residuos sólidos en la Región Metropolitana de Santiago (Resolución 7077 de 1976);
diversos indicadores de emisión vehicular (Resoluciones 1214, 137 y 970, posteriormente
reemplazadas por el Decreto 279 de1983 del Ministerio de Transportes). Como respuesta
a los recurrentes episodios invernales y su impacto en las enfermedades respiratorias de
Santiago, la Resolución Exenta 369 de 1988, estableció los procedimientos y criterios
para adoptar medidas de emergencia ante la presencia de índices de alta contaminación.
Entretanto, la Intendencia de la Región Metropolitana había completado estudios por
cerca de cinco millones de dólares, que entregaban un diagnóstico de causas,
consecuencias y alternativas de política para mejorar la calidad de aire de Santiago.
II-4
Todas estas acciones dan cuenta de un agravamiento paulatino del problema, una
creciente preocupación de las autoridades y una inquietud ciudadana cada vez más
manifiesta. Esta manera de enfrentar el problema, aunque no logró contenerlo, marcó
fuertemente a la opinión publica y al mundo político: medidas concretas respecto a
problemas de contaminación identificados eran exigibles.
En forma paralela, las grandes empresas exportadoras habían llegado a la conclusión de
que la calidad del Medio Ambiente se estaba constituyendo en un factor limitante para la
expansión de las exportaciones y que, por lo tanto, ellos necesitaban que el país
desarrollara una normativa ambiental propia, respaldada por instituciones creíbles desde
el exterior.
Estos temas estuvieron presentes con fuerza en la campaña presidencial de 1989, la
primera vez en que el medio ambiente formó parte del debate público entre candidatos a
la presidencia de Chile. El nuevo gobierno democrático que asumió al año siguiente tomó
la preocupación por el ambiente como una de sus marcas diferenciadoras y adoptó una
estrategia basada en dos líneas claramente distintas: atacar en forma inmediata y con las
herramientas disponibles los problemas apremiantes que preocupaban al país y, en forma
independiente, desarrollar la nueva legislación y las nuevas instituciones necesarias para
formular e impulsar políticas ambientales coherentes. La línea de largo plazo llevó a la
creación de la Comisión Nacional del Medio Ambiente y a la Ley de Bases del Medio
Ambiente, promulgada en el último día del gobierno del Presidente Aylwin (Marzo de
1994).
La línea de corto plazo tuvo un fuerte énfasis en la contaminación atmosférica, en los
problemas críticos de Santiago y la minería del cobre, seguidos más tarde por el de
Talcahuano, la parte más afectada del Gran Concepción. Los métodos y las instituciones
utilizadas en los tres casos fueron completamente diferentes, en función de sus propias
características y de la base institucional disponible.
En la Región Metropolitana de Santiago, la contaminación tiene múltiples causas, cada
una de las cuales cae bajo las atribuciones de una o más instituciones del Estado y, en
algunos casos, eran sujeto de regulaciones ya establecidas por ellas aunque mayormente
no cumplidas. Se eligió en este caso la creación de una nueva institución transversal
coordinadora, la Comisión Especial de Descontaminación de la Región Metropolitana
(CEDRM, DS 349 de 1990 del Ministerio del Interior). La fecha del decreto que la creó, al
cumplirse un mes del nuevo gobierno, refleja lo apremiante de su mandato.
En la actividad minera, las causas de los problemas eran atribuidas enteramente a las
fundiciones de cobre, todas menos una de ellas pertenecientes a dos empresas del
Estado, y reguladas por el Ministerio de Minería. La responsabilidad recayó, por lo tanto,
en ese Ministerio.
En Talcahuano, ciudad eminentemente industrial (puerto, siderurgia, petroquímica, harina
de pescado, cemento), la responsabilidad era preponderantemente atribuible a un
pequeño número de grandes fuentes. La elección, en este caso, fue la de una
organización menos formal, el Programa de Recuperación Ambiental de Talcahuano
(PRAT), basada en la participación “voluntaria” de las empresas, con el liderazgo de la
naciente autoridad ambiental regional y de las empresas del Estado involucradas.
II-5
Diversas aproximaciones para problemas de distinta raíz. Pero un solo mandato político:
formular y poner en marcha planes de descontaminación, con plazos extremadamente
cortos, sin esperar leyes nuevas ni la institucionalidad ambiental que estaba recién
empezando a ser diseñada. Un esfuerzo concentrado en problemas agudos y urgentes,
identificados por largo tiempo como peligrosos para la salud humana, claramente
reconocidos por la población afectada. Hasta hoy día, la Política Ambiental del Gobierno
de Chile, vigente desde 1998, pese a que pretende abarcar en forma amplia la temática
ambiental, mantiene como el primer “objetivo específico” el de “Recuperar y mejorar la
calidad ambiental”, con un énfasis marcado en las grandes ciudades. Los planes de
descontaminación para Santiago y las “megafuentes” mineras, iniciados a principios de
los años 90, fueron acogidos y formalizados posteriormente por el nuevo esquema
institucional, con resultados de los que se da cuenta en otras secciones del informe. La
preocupación por los efectos de la contaminación atmosférica sobre los ecosistemas, en
cambio, ha ocupado un espacio muy limitado en esta etapa.
La discusión de la Ley General de Bases del Medio Ambiente (LGBMA) en el Parlamento
confirmó la validez del enfoque selectivo recién descrito, orientado a los problemas
graves. De acuerdo a esta ley, el Estado de Chile puede y debe emprender acciones
destinadas a recuperar un problema de contaminación, cuando se cumplen una de dos
condiciones: (i) cuando se ha verificado que un contaminante normado supera los límites
de la norma o, (ii) cuando la Evaluación de Impacto Ambiental de la instalación o
modificación significativa de una actividad humana
conduce a esperar que las
concentraciones ambientales de un contaminante normado lleguen a niveles inaceptables.
En el primer caso, la autoridad debe declarar el ámbito geográfico correspondiente como
“Zona Saturada” y preparar un Plan de Descontaminación, Prevención o Manejo. Este
plan debe repartir de un modo igualitario el esfuerzo en la reducción de las emisiones que
deberán emprender las fuentes causantes. En el segundo caso, los permisos de
instalación o modificación quedan condicionados a medidas de mitigación, compensación
y monitoreo, especificadas dentro del proceso de evaluación. En los casos en que una
nueva fuente aporte contaminantes a una zona que ya está saturada, debe compensar al
menos la totalidad de sus emisiones, mediante disminuciones en fuentes preexistentes
(en el caso de Santiago, el Plan actual obliga a compensaciones de 150% por material
particulado).
Tanto las nuevas normas como los nuevos planes deben demostrar que responden a un
problema ambiental real y deben justificar su conveniencia económica y social.
Una vez instaladas las instituciones que estableció la Ley de Bases, la labor del Estado
para la recuperación de la calidad del aire en las áreas contaminadas se ciñó a las
directrices recién mencionadas: establecer, a través de programas de monitoreo, la
gravedad de los problemas para los contaminantes y las localidades donde había indicios
previos de su presencia; completar la normativa, como un paso previo para poder abordar
los problemas más graves; identificar las causas de esos problemas, a través del
desarrollo de inventarios de fuentes y emisiones; identificar las consecuencias de los tipos
de contaminación atmosférica, principalmente por sus impactos en la salud humana;
desarrollar herramientas específicas necesarias para abordar los nuevos planes. Esta
lógica es completamente distinta a la del enfoque deductivo, basada en programas de
monitoreo e inventario nacionales, que ha sido seguida solamente como respuesta a
compromisos internacionales, como por ejemplo, en el caso del Protocolo de Montreal y
de la Convención Marco sobre Cambio Climático.
II-6
Por estas razones, los esfuerzos en prevención y control de la contaminación atmosférica
que ha desarrollado Chile en el período 1990-2004, han sido fuertemente focalizados en
los siguientes ámbitos:
Diagnóstico y seguimiento de la calidad de aire.
La medición y estudio de los contaminantes atmosféricos se ha circunscrito al área
Metropolitana de Santiago, la ciudad de Talcahuano, las zonas impactadas por las
grandes fundiciones de Cobre y las zonas de impacto de los grandes proyectos que han
sido sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. En forma más reciente,
se han establecido programas de monitoreo en un número limitado de ciudades que, por
su tamaño u otras circunstancias especiales, han sido consideradas como situaciones de
riesgo.
La única ciudad donde se controla una gama amplia de contaminantes es Santiago,
donde se miden todos los “contaminantes criterio”, más algunas fracciones del PM10 y de
los COV que pueden tener mayor incidencia en la salud. El resto de los programas se
limita al Material Particulado, con excepciones de Talcahuano, donde se controla también
el SO2 algunos COV, y de los centros mineros.
Los grandes proyectos que han ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental, desde su instauración en forma voluntaria en 1993, han cubierto las plantas de
generación termoeléctrica, las industrias con emisiones significativas, incluyendo los
centros de procesamiento de minerales y las plantas de celulosa, entre otras. Algunas de
ellas están obligadas a medir contaminantes específicos a sus procesos.
Generación de normas nuevas o revisión de las normas existentes.
La Ley de Bases del Medio Ambiente prevé un mecanismo abierto, a través del cual las
personas e instituciones pueden proponer nuevas normas de calidad ambiental o de
emisión de contaminantes. Por otra parte, también obliga a revisar las normas existentes
cada cinco años. A través de estos procesos, Chile ha llegado a tener un pequeño
número de normas de calidad de aire, debidamente puestas al día, que incluyen normas
primarias para los cinco contaminantes- criterio (MP10, CO, SO2, O3, NO2) y plomo
atmosférico, así como una norma secundaria para SO2. Las normas de emisión regulan el
arsénico descargado por las fundiciones de cobre, los olores producidos por plantas de
pulpa sulfatada y los escapes de todos los tipos de vehículos.
Inventarios de emisión de contaminantes atmosféricos.
Han sido desarrollados para las ciudades de Santiago (donde ha habido esfuerzos
sistemáticos desde fines de la década de los 70), de Talcahuano (iniciados a mediados de
los años 90) y un número limitado de otras ciudades, abordadas en forma más reciente,
en los casos considerados en situación de riesgo. Ninguno de estos últimos amerita, por
ahora, la declaración de Zona Saturada.
Estudios sobre efectos de la contaminación atmosférica.
El grueso del esfuerzo en este campo ha sido dedicado al Material Particulado. En menor
medida han sido estudiados otros contaminantes de origen urbano, con esfuerzos
sistemáticos concentrados principalmente en Santiago. Progresivamente se están
extendiendo a otras ciudades, principalmente en la forma de estudios que relacionan la
salud humana con los niveles de calidad del aire ambiental, con la exposición personal y
con la contaminación intradomiciliaria.
II-7
En forma menos sistemática, han sido estudiados la exposición y los efectos de los
contaminantes industriales relevantes en Chile, principalmente Plomo, Arsénico y
Asbesto.
Planes de Descontaminación Atmosférica.
Este instrumento de la Ley de Medio Ambiente está siendo aplicado formalmente en la
Región Metropolitana y en las áreas circundantes a fundiciones de cobre (6 fundiciones
en total). Además, están en aplicación algunos “Programas de descontaminación urbana”,
que no cumplen con las formalidades de la ley ni tienen su obligatoriedad. El más
importante es el de la ciudad de Talcahuano (PRAT, que ha logrado llevar la
contaminación a niveles tolerables mediante instrumentos voluntarios). Más recientes son
los programas de un conjunto de ciudades del sur del país, cuyo alto consumo de leña
preocupa a las autoridades de Salud por sus posibles efectos de largo plazo.
Desarrollo de herramientas específicas de carácter preventivo.
Se refiere a nuevos instrumentos que han sido considerados necesarios para el manejo
de problemas incipientes, y la implementación de planes de descontaminación. Los más
importantes de estos desarrollos se refieren a: algunos instrumentos de regulación directa
contenidos en reglamentos específicos; instrumentos económicos y acuerdos voluntarios
para el uso de Tecnologías Limpias.
Control de cumplimiento.
Ha sido abordada, en el área de la contaminación atmosférica, a través de la
implementación de programas específicos de fiscalización que han sido posteriormente
implantados en los organismos responsables para hacerlos permanentes. Este tipo de
programas ha sido aplicado tanto para fuentes fijas, como para el control de emisiones
vehiculares y a las grandes fuentes que han sido sometidas al Sistema de Evaluación de
Impacto Ambiental.
Programas para dar cumplimiento a compromisos internacionales.
Chile, a pesar de ser un actor poco relevante en estas materias, dado su tamaño y nivel
tecnológico, participa activamente en los acuerdos y protocolos que tratan estas materias
de interés mundial. Actualmente están en pleno desarrollo programas destinados a
cumplir el rol comprometido en los tratados sobre Cambio Climático, Sustancias que
agotan la capa de Ozono y Contaminantes Orgánicos Persistentes.
II.2 Esfuerzos realizados en prevención y control
de
la
contaminación
del
aire
como
consecuencia del enfoque de política
En Chile, se han utilizado una serie de instrumentos para el manejo de la contaminación
atmosférica. La LBGMA, perfeccionó instrumentos ya existentes desde hace varios años
como los planes de descontaminación, las normas de calidad ambiental y de emisión,
creó instrumentos nuevos como el SEIA, y también dio pie para la creación de un marco
para la operación de otros instrumentos, principalmente los de tipo económico. Otros
problemas de contaminación atmosférica han sido abordados con instrumentos no
explicitados en la Ley 19.300, como por ejemplo los acuerdos o protocolos de
colaboración ambiental entre emisores y el sector público.
II-8
Al año 2004, existen planes de descontaminación para todas las áreas afectadas por
fundiciones de cobre cuya operación supuso la excedencia de las normas de calidad del
aire, las que cumpliendo con las metas de reducción de emisiones han logrado rebajas
sustanciales en sus emisiones de SO2 y material particulado. Este mismo año se ha
publicado la reformulación y actualización del Plan de Prevención y Descontaminación
Atmosférica para la Región Metropolitana, con el cual se espera alcanzar las metas de
calidad del aire al año 2010. Existen resultados también en el control de la contaminación
atmosférica urbana en otras zonas con problemas de contaminación de origen urbanoindustrial (Talcahuano) y se trabaja en reducir los impactos en el medio atmosférico
causados por el desarrollo del país con instrumentos preventivos como el Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y programas de manejo de combustibles
urbanos de uso generalizado en ciertas partes del país. Los esfuerzos tampoco se limitan
a los problemas de contaminación local, sino que incluyen los casos de acciones
derivadas de compromisos internacionales, en el caso de problemas de contaminación
atmosférica global.
II.2.1
Acciones para el mejoramiento de la calidad del aire en el
país
Antes de la implementación de la Ley de Bases del Medio Ambiente existían inquietudes
regulatorias orientadas hacia las emisiones de megafuentes de la industria minera,
principalmente por emisiones atmosféricas (SO2 y MP10 de fundiciones de cobre, pero
también por material particulado de otros procesos mineros). El creciente deterioro de las
condiciones atmosféricas en la cuenca de Santiago era también materia de preocupación.
En particular, se buscaba el diseño de instrumentos vinculantes que lograran una
reducción efectiva de los niveles de emisiones.
La etapa de inicios de los años noventa, marcada por un enfoque más integral de la
gestión de la calidad del aire, también se reflejó en la sistematización de acciones para
reducir la contaminación por megafuentes de origen minero, así como por el conjunto de
emisores concentrados en la cuenca de la Región Metropolitana. En ambos casos, se
introdujeron elementos de coordinación para lograr acuerdos entre reparticiones públicas
que representaban intereses sectoriales diversos y se sentaron las bases para llevar a
cabo un trabajo sistemático mediante una comisión interministerial técnica y de carácter
ejecutivo. En el caso de las megafuentes mineras, esa comisión la integraron los
ministerios de Economía, de Minería, de Salud y Agricultura, encargados de velar por la
salud de la población y la conservación de los recursos naturales. El instrumento
normativo que fijó un nuevo modelo de gestión de la calidad atmosférica en megafuentes,
fue el Decreto Supremo No. 185 del 29 de septiembre de 1991, del Ministerio de Minería.
No obstante ese avance, el ordenamiento jurídico y las responsabilidades de coordinación
y de generación de reglamentación ambiental tuvieron una nueva redefinición a través de
la LBGMA, la que cimentó las bases para trabajar coordinadamente en el diseño y
seguimiento de planes de prevención y descontaminación.
Para una adecuada implementación de los planes de descontaminación y prevención, se
usaron los conceptos de zona latente y saturada (artículo 2 de la LBMA) como aquella en
que la medición de las concentraciones de contaminantes en el aire, agua o suelo se sitúa
entre el 80% y el 100% del valor de la respectiva norma de calidad ambiental, o en el caso
II-9
de la zona saturada, aquella en que una o más normas de calidad ambiental se
encuentran sobrepasadas1.
A la fecha se han implementado planes de descontaminación de megafuentes mineras,
cuyo detalle está en el capítulo de minería y medio ambiente, y para la Región
Metropolitana (Santiago). Este último caso se trata a continuación.
II.2.1.1
Planes
Metropolitana
II.2.1.1.1
de
Descontaminación
para
la
Región
Trayectoria
Un primer Plan de Descontaminación (1990) fue la base para el trabajo en la gestión de la
contaminación atmosférica en la Región Metropolitana en la primera mitad de la década.
Si bien no fijó metas cuantitativas ni plazos específicos, definió líneas de acción que aún
se encuentran en aplicación. Este Plan de 1990 permitió la dictación de una serie de
decretos supremos institucionalizando una nueva gestión en términos de fiscalización de
fuentes fijas (a través de un ente fiscalizador propio: el programa de control de emisiones
de fuentes fijas, PROCEFF, adscrito al Servicio de Salud, y el DS Nº4/92, Ministerio de
Salud), de fuentes móviles (con la creación del Departamento de Fiscalización del
Ministerio de Transportes y el laboratorio de mediciones de emisiones, más el programa
de gasolina sin plomo); la prohibición del uso de leña en calefactores abiertos de hogares;
el programa de renovación de la flota de transporte público, comenzando con la
eliminación de los 2600 buses con mayor antigüedad (20% de la flota), el retiro
programado por año de ingreso, decretado junto con la norma de emisión para buses
urbanos en uso y, más tarde, el incentivo de la “cláusula de progreso tecnológico”
contenido en la Licitación de Recorridos de 1994. También se iniciaron en esa época los
programas de lavado y aspirado de calles, de pavimentos participativos, de forestación
periurbana, de parques urbanos, y control de quemas agrícolas.
Se logró en esos tiempos rebajas decisivas en los niveles de SO2, gracias a la
negociación directa con tres fuentes emisoras relevantes: ENAP, que inició su programa
de disminución de los contenidos de azufre en el combustible diesel; la central térmica de
Renca, que cambió su combustible desde carbón a mezclas carbón- petróleo; y
MOLYMET, que construyó una planta de ácido sulfúrico. Varias de estas medidas se
encuentran contenidas en la Figura II.1 que ofrece una panorámica de acciones y efectos
en la calidad del aire (material particulado).
1
Estos conceptos ya se habían utilizado en el D.S. Nº185, que fue el fundamento para las primeras
declaraciones de saturación y latencia en el país.
II-10
Figura II.1. Principales acciones en gestión de la contaminación atmosférica de
la región metropolitana, periodo 1990-1997
Fuente: Alliende (2003). “El plan de prevención y descontaminación atmosférica de la región
metropolitana de Chile – trayectoria y perspectivas”
II.2.1.1.2
El PPDA, sus metas y cumplimiento
No obstante estos relevantes avances, el Plan de Prevención y Descontaminación
Atmosférica (PPDA) dictado en 1998, bajo el marco de la LBGMA puede considerarse
como el principal instrumento de la década. Este plan se formuló porque la Región
Metropolitana se encuentra declarada desde el año 1996 como zona saturada por los
contaminantes MP10, O3, CO y PTS, y zona latente para NO2. Los principales
componentes del Plan son: la definición de metas a cumplir en emisiones y calidad
ambiental, las estrategias y medidas propuestas para reducir la contaminación y un plan
operacional para episodios críticos.
Las metas propuestas por el PPDA, de reducción de emisiones se indican en el Cuadro
II.1. Las estrategias para producir tales reducciones se dividieron en aquellas que afectan
al sector transporte, tales como: reducción de emisiones por vehículo, reducción de
emisiones en transporte de carga y pasajeros, incorporar la variable ambiental en
planificación del transporte, evitar nuevos viajes motorizados; aquellas estrategias que
afectan al sector de la industria, comercio y construcción como son reducción de
emisiones de fuentes actuales, establecer mecanismos de sustentabilidad del crecimiento
industrial, optimizar el sistema de fiscalización de fuentes, y control de emisiones
provenientes de la construcción y finalmente las estrategias específicas para la
agricultura, polvo suspendido y fuentes domésticas. En estos casos, las estrategias
principales indicadas son la planificación del territorio y el manejo y recuperación del
recurso suelo. Un detalle del cumplimiento al año 2000, se presenta en el Cuadro II.2.
II-11
Cuadro II.1. Metas de emisiones establecidas en el PPDA y sus actualizaciones
Contaminante
Meta reducción Meta reducción
año 2000
año 2005
MP10
7.5%
30%
CO
7.5%
25%
Sox
7.5%
25%
Nox
7.5%
25%
COV
7.5%
25%
Fuente: Reformulación del PPDA, 2001
Porcentajes referidos al valor basal de emisiones de 1995.
Cuadro II.2. Cumplimiento de algunas de las metas de emisiones al año 2000
Contaminante Meta reducción
Reducción
Principales causas
año 2000
efectiva 2000
MP10
7.5%
29%
Conversión industrial a gas
natural; sector transporte aumenta
sus emisiones
CO
7.5%
8%
Conversión industrial a gas
natural; convertidores catalíticos
en vehículos livianos
Sox
7.5%
61%
Conversión industrial a gas natural
Nox
7.5%
-10%
Sector transporte aumenta sus
emisiones
COV
7.5%
4%
Fuente: Reformulación del PPDA, 2001
En los últimos 14 años las medidas implementadas en la Región han conseguido2:
• La reducción del parque vehicular de transporte público desde 14.000 buses con una
antigüedad promedio de 15 años, a una flota actual de 7.500 buses, con un promedio
de antigüedad de 5 años.
• Mejoras en combustibles usados para transporte y a nivel industrial: en el caso del
combustible diesel para transporte que se vende en la región, reducciones en los
contenidos del azufre desde 5.000ppm hasta los 200ppm, en el caso de la gasolina,
ya no se comercializa gasolina con plomo.
• En el caso de la industria, se ha cambiado la matriz de combustibles desde leña,
carbón y petróleos pesados hacia gas natural y diesel con contenidos máximos de
300ppm de azufre.
• El 80% del parque de vehículos particulares cuenta con convertidor catalítico.
• Finalmente, las principales generadoras de electricidad residentes en la Región
Metropolitana operan con gas natural, reemplazando carbón como su principal fuente
energética.
En el caso de los planes operacionales para el manejo de episodios críticos por MP10, en
1999, se introdujo el “Sistema de Pronóstico de Episodios de Contaminación”, una
herramienta adicional para la gestión de la contaminación atmosférica, de aplicación
directa en la Región Metropolitana. El pronóstico consiste en una estimación del valor
máximo esperado en aquella estación de la red de monitoreo que haya registrado la
mayor frecuencia de superaciones de niveles durante el último año, con un nivel de
2
CONAMA Metropolitana (2004). Reporte “Evaluación de la calidad del aire en Santiago 1997-2003”.
II-12
confiabilidad mínima de un 65%. Los resultados del pronóstico permiten la adopción
preventiva de medidas antes que converjan las condiciones que llevan a la generación de
un episodio crítico de contaminación atmosférica.
II.2.1.1.3
Resultados
Los valores anuales de concentraciones de contaminantes pueden usarse como
indicadores para apreciar la evolución de la calidad del aire. Sin embargo, en el caso de
contaminantes con efectos agudos para la salud, la normativa de calidad del aire
establece valores que definen las situaciones de emergencia ambiental (episodios críticos
de contaminación), los que activan medidas de corto plazo. En el caso del material
particulado MP10, estos valores se indican en el Cuadro II.3, en conjunto con valores
usados en regulaciones de otros países para similares propósitos. Se puede apreciar que
los niveles de la normativa chilena son más estrictos.
Cuadro II.3. Comparación de niveles que definen la toma de medidas de corto plazo
(situaciones de emergencia ambiental) para el material particulado MP10. (valores
promedios de 24h, expresados en ug/m3)
Nivel
Nivel1
Nivel2
Nivel3
Chile
(DS 59/98)
195-239
240-329
330+
California
México
350-419
420-499
500+
319-430
431+
Fuente: Documento “Antecedentes técnicos para la revisión de los niveles que definen situaciones
de emergencia por material particulado respirable” contenido en el expediente público de la norma.
Nota: en Chile los niveles 1, 2 y 3 se conocen como de “alerta ambiental”, “preemergencia
ambiental” y “emergencia ambiental” y se les asocia un valor ICAP (adimensional) de 200, 300 y
500 respectivamente.
En Chile sólo se han aplicado medidas de control de episodios críticos de contaminación
urbana en Santiago, por material particulado respirable MP103. En este caso, en la Figura
II.2 se compara el número de episodios de contaminación constatados en los últimos 7
años en la Región Metropolitana. Emergencias ambientales no se registran desde 1999,
mientras que el número de preemergencias entre 1997 y el año 2003, han disminuido de
37 a 4. Es apropiado notar que las condiciones de ventilación invernal en la Región
Metropolitana los años 2002 y 2003, fueron las peores de los últimos 7 años4, lo que
puede explicar los valores de situaciones de alerta registrados en estos últimos años.
También que los episodios han tenido menor intensidad, y eventos que antes hubiesen
originado preeemergencias, solamente alcanzaron niveles de alerta.
3
Existen medidas aplicadas para episodios críticos de contaminación, en el caso de algunos planes de
descontaminación de las fundiciones de cobre.
4
CONAMA RM. Reporte “Evolución de la calidad del aire en Santiago 1997-2003”.
II-13
Figura II.2 Evolución del número de episodios Región Metropolitana, 1997-2003
Evolución del número de Episodios en la Región Metropolitana
(1997-2003)
50
Alerta
43
Nº de Episodios
40
Pre emergencia
Emergencia
38 37
30
27
23
23
21
20
17
14
12
10
10
1
1
0
0
1997
7
6
4
1998
1999
2000
4
0
0
2001
2002
0
2003
Fuente: SESMA-CONAMA RM
También se presenta la evolución de los peores episodios invernales de los últimos años,
comparando la exposición de la población a estos eventos en su duración y niveles
alcanzados en la estación monitora donde se suelen registrar los valores más altos
(estación Pudahuel, Figura II.3). Progresivamente los episodios se han vuelto menos
intensos, con menor duración y concentraciones más bajas.
Figura II.3. Peores episodios críticos estación Pudahuel, 1997-2003
Una integración gráfica de la implementación temporal de medidas del PPDA se presenta
en la Figura II.4. Puede decirse que en este caso, el uso de la herramienta de los planes
de descontaminación para un problema urbano como el de la Región Metropolitana,
permitió conjugar adecuadamente tanto instrumentos de control directo (como las normas
de emisión aplicadas a distintas familias de fuentes, nuevas especificaciones de
II-14
combustibles que llevaron a cambios importantes en la matriz energética de la ciudad,
tanto industrial como residencial, así como a mejoramientos en la calidad de los
combustibles), con herramientas de persuasión que hicieron cambiar los hábitos de los
miembros de la ciudad, herramientas de control más sofisticadas como las asociadas a la
gestión del transporte público, e instrumentos económicos.
Figura II.4. Evolución de las concentraciones de material particulado en la región
metropolitana y aplicación de medidas
Material Particulado Respirable Fracción Gruesa y Fina
Red MACAM (1989-2002)
120
103,3
101,4
100
80
Retiro de 3.000 buses
más contaminantes
68,8
3
g/m
98,9
60,9
60
54,8
99,7
98,0
92,9
86,9
89,7
82,0
Vehículos con
convertidor cat.
73,8
Introducción del
Gas Natural
56,0
52,3
46,7
45,4
47,1
43,5
45,7
40
34,5
20
40,5
44,1
43,7
PM10 Permisos transables
industria
PM10 Estándares de emisión
81,9
46,2
41,5
Programas de
Pavimentación
42,6
38,5
70,9
68,9 69,0
Gasolinas sin Plomo
Diesel con 300 ppm de
azufre
43,6
37,5
35,8 34,1 34,6
38,3
36,3
35,1
34,8 34,3
Programa de
lavado de calles
0
1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Fraccion Gruesa
Fraccion Fina
MP10 Total
Fuente: CONAMA RM
II.2.1.1.4
Actualización del PPDA
La última actualización del PPDA, fue publicada el día 29 de enero del 20045: y sus
objetivos son: lograr al año 2005 una reducción de un 75% en las emisiones de MP10, y un
40% de NOx (emisiones base 1997). En términos de calidad ambiental, se persigue
reducir el número de pre-emergencias a cero desde el año 2005 y el cumplimiento de las
normas de calidad del aire el 2010. Contempla las siguientes medidas estructurales para
descontaminar la Región Metropolitana de Santiago:6
• Renovación en transporte;
• Mejora de los combustibles;
• Nuevas normas para la industria;
• Implementación de un sistema integrado de compensaciones y permisos de emisión
transables;
5
DS 58/03 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. “Reformula y actualiza plan de prevención y
descontaminación atmosférica para la Región Metropolitana (PPDA)”.
6
“Comienza a regir plan actualizado de prevención y descontaminación atmosférica de Santiago”,
www.conamarm.cl/article-29136.html.
II-15
• Programas estratégicos;
• Fortalecimiento del programa de vigilancia y fiscalización;
• Programa de fortalecimiento de la Gestión Ambiental Local.
Renovación en Transporte:
• Renovación de buses;
• Retiro de 2700 buses sin sello verde al 2004;
• Reducción de emisiones al 2005 ( 75% de MP10 y 40% de NOx);
• Plan de reducción de niveles de opacidad al año 2005, lo cual se traduce en una
reducción de al menos un 30% del material particulado;
• Incorporación de buses de tecnología limpia (gas, eléctricos e híbridos) y sistemas de
control de emisiones para buses diesel en próxima licitación;
• Renovación de camiones;
• Norma Euro III y EPA98;
• Incorporación de sistemas de post tratamiento;
• Nuevas normas de ingreso vehículos livianos;
• Norma Tier1 y Euro III;
• Aumento de exigencias en fiscalización en plantas y en la vía pública;
Mejora de los Combustibles:
Reducción de la cantidad azufre en el DIESEL de 300ppm a 50ppm;
• Mejora en la calidad de la gasolina, (reducción de contenidos de azufre y benceno,
años 2004 y 2005);
• Regulación en el uso de la leña residencial.
Nuevas normas para la Industria:
• Norma de emisión de CO en la industria;
• Norma de emisión de SOx en la industria;
• Programa de reducción de emisiones de SOx en grandes emisores industriales.
• Sistema Integrado de compensaciones y permisos de emisiones transables:
• Cupos de emisión de NOx en la industria;
• Cupos de emisión de MP10 en procesos industriales, complementando el sistema ya
existente;
• Compensación de emisiones de 150% para toda nueva actividad.
Programas Estratégicos:
• Programa para el Control de la Contaminación Intramuros: Junto con la continuidad
del estudio de las emisiones asociadas al uso de equipos de combustión, CONAMA a
partir del 2004, conformará un equipo de trabajo para formular una propuesta de
sistema de certificación de equipos de calefacción residencial y un Programa de
Educación Ciudadana;
• Programa de Aspirado de Calles;
• Pavimentación de Calles y Estabilización de Veredas y Bandejones.
Programas de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Local:
• Involucrar a los diversos actores del ámbito local de las distintas comunas de la
Región Metropolitana en el diseño y ejecución de las medidas del PPDA (Trabajo con
municipios, redes sociales, líderes ambientales, etc.).
II-16
II.2.1.2
Programa de recuperación ambiental de Talcahuano,
PRAT.
La comuna de Talcahuano ha sido para la gestión ambiental del país, tal vez uno de los
lugares más singulares desde diversos puntos de visita. Por ejemplo, es el primer lugar
del país que contó con una iniciativa voluntaria de cumplimiento ambiental que involucró
múltiples variables ambientales y participantes. Se llevó a cabo en forma de acuerdos
voluntarios de gestión altamente participativa y donde el sector privado jugó un papel
destacado en el éxito de dicho programa, tanto por sus aportes económicos directos como
técnicos. Es un programa capaz de mostrar éxitos objetivos en diversas materias
ambientales, tales como la reducción sostenida de los niveles de SO2 en el aire, mejoras
sustantivas en la calidad de las aguas de sus bahías, mejora en la disposición final de
residuos domiciliarios, incluyendo aquí el apoyo para la clausura definitiva del basural de
la comuna, capacitación a miles de ciudadanos y dirigentes sociales y vecinales, entre
otros múltiples aspectos7.
El PRAT, es iniciado por CONAMA en el año 1994, a pocos meses de dictada la LBGMA,
y previo a todos los Reglamentos que la complementaron. El trabajo fue desde su inicio
esencialmente participativo, organizando talleres, encuentros de trabajo y paneles, que
permitieron ir validando socialmente cada una de las etapas que se iban ejecutando y al
mismo tiempo, realizar una amplia divulgación de los avances. El financiamiento de las
etapas iniciales fue compartido entre todos los participantes. El primer resultado fue un
Diagnóstico Ambiental de la Comuna, en el que se identificaron conflictos ambientales
tanto en aire, agua, suelo como conflictos por uso del suelo y calidad de vida. Para cada
conflicto se definió un perfil de proyecto, los que se agruparon en el documento Plan de
Acción Plan de Recuperación Ambiental de Talcahuano, documento con más de 70
perfiles de proyectos. Estos perfiles de proyectos consideraron la participación tanto del
sector público como privado.
En materia de gestión de calidad del aire, se exhiben logros relevantes en términos de
mejoramiento de la calidad, principalmente derivados de las fuertes inversiones realizadas
por el sector privado de la comuna. También hay situaciones o casos de compuestos que
han logrado ser abatidos en la medida requerida como para considerarlos un logro. Es el
caso del material particulado respirable.
II.2.1.3
Prevención de la contaminación atmosférica a través de
la Evaluación de Impacto Ambiental
La herramienta del SEIA busca asegurar que se han identificado, estudiado o evaluado y
establecidas condiciones para la mitigación, en aquellos proyectos que debido a su
tamaño, ubicación o tipo particular de emisiones tienen el potencial de causar problemas
ambientales.
Desde la implantación del SEIA, en una primera etapa voluntaria, y a continuación
obligatoria, a abril del año 2004 se han evaluado proyectos por un valor total de inversión
mayor a los MMUS$70, según se indica en el capitulo V, “Integración Economía y Medio
Ambiente”. Entre los sectores líderes, destacan los proyectos del sector de la Minería
7
Programa de Recuperación Ambiental de Talcahuano. Informe de gestión 1994-2000. Reporte preparado por
CONAMA región del Bio Bio.
II-17
(casi MMUS$23), Energía (MMUS$11), y Forestales (MMUS$5). Si bien estos niveles de
inversión no necesariamente representan impactos ambientales asociados, permiten
identificar sectores relevantes para los que eventualmente existe cierta coincidencia entre
tamaño del sector y contaminación atmosférica. En particular, coincide que estos tres
sectores se reconocen con una componente mayoritaria de efectos en contaminación
atmosférica. En el caso del Sector Energía, en esta cifra total se incluyen la construcción
de centrales termoeléctricas, hidroeléctricas y líneas de transmisión, de las cuales las
centrales térmicas tienen un importante componente relacionado con la contaminación
atmosférica. En segundo lugar, el sector forestal, del cual más de la mitad de las
inversiones previstas (MMUS$3,6) están asociadas a proyectos de inversión para la
industria de producción de celulosa. Finalmente, en el caso de la minería, que
corresponde al sector líder en inversiones, es interesante notar que los proyectos
ingresados al SEIA es decir, proyectos nuevos o ampliaciones de proyectos existentes,
salvo excepciones, no son de aquellos en que los principales impactos estén asociados a
la contaminación atmosférica como fue el caso del sector de las fundiciones de cobre de
décadas anteriores. No obstante, el sector de la minería permanece como una importante
fuente emisora de polvo proveniente de las faenas de explotación y las operaciones
unitarias de chancado y molienda.
Desde el punto de vista del desarrollo urbano, se ha constatado que ciudades con
relevantes inversiones industriales en los últimos años, tales como Santiago o
Talcahuano, han podido desacoplar este crecimiento de las condiciones locales de
calidad del aire, ver ejemplos en Capítulo V al respecto. Parte de este desacople puede
interpretarse como causado por proyectos mejor diseñados desde el punto de vista
ambiental, y el uso de herramientas de compensación como condición de ingreso, ambos
elementos constituyentes del instrumental asociado al SEIA.
II.2.1.4
Acciones para caracterizar y controlar contaminación
atmosférica por usos de leña en las ciudades del sur del país.
La leña es una fuente de energía de amplio uso en el sur de Chile. Estimaciones de
consumo anual de leña en el país8 se sitúan entre 7millones a 10millones de metros
cúbicos. Desde 1997 se han coordinado en la IX región y progresivamente en las otras
regiones del sur, un conjunto de actividades sistemáticas de gestión para abordar los
impactos ambientales originados por el uso de este combustible. El objetivo de estas
acciones es mejorar la calidad del aire de las ciudades del sur de Chile que usan leña
como fuente energética.
A través de este trabajo ha sido posible medir en forma sistemática la calidad del aire
urbano en ciudades, principalmente Temuco (IX región), pero también en otras ciudades
(Osorno, Valdivia (X región) y Coyhaique (XI región)). Ciclos diarios de niveles de
contaminación típicos asociados al consumo de leña como fuente de calefacción y altos
valores de material particulado fino, además de estudios que indican que las principales
fuentes de los aerosoles orgánicos en Temuco son fuentes móviles y de calefacción
doméstica (leña)9, forman parte del diagnóstico.
Estudios y trabajo de terreno han permitido concluir que por la naturaleza de las fuentes
que aportan mayoritariamente al problema, las soluciones incluyen acciones en:
8
9
CONAMA IX región (2004). “Leña y contaminación del aire”.
Tsapakis et al. (2002). Op Cit.
II-18
•
•
•
•
mejorar la calidad de la leña;
mejorar los equipos de calefacción, como por ejemplo a través de equipos con
tecnología de doble cámara;
promoción de buenas prácticas de uso de la leña y los calefactores y,
promoción en la adecuada aislación térmica de las viviendas.
En este marco, se han desarrollado una serie de acciones de educación, información y
sensibilización ciudadana acerca de las condiciones apropiadas de uso de leña, trabajo
con expertos internacionales en temas energéticos, y el desarrollo de instrumentos más
sofisticados como certificaciones voluntarias de calidad de la leña, normas de requisitos
de calidad de la leña, y un protocolo de acuerdo voluntario para fabricantes de equipos
calefactores.
II.2.1.5
Aplicación de Tecnologías Limpias en contaminación
atmosférica
Desde 1997 a la fecha, se ha promovido e implementado en el país una Política de
Fomento a la Producción Limpia, basada en la convergencia de visiones entre agentes
públicos, especialmente reguladores y fiscalizadores, y privados. El Gobierno y las
empresas han logrado comprometerse en resolver problemas concretos en plazos cortos
y como principal fruto de este trabajo, está la experiencia de los Acuerdos de Producción
Limpia. Se cuenta con acuerdos focalizados en sectores específicos y algunos acuerdos
marco, cada uno de los cuales incluye un sector de la actividad económica nacional, los
que incorporan a más de trescientas empresas del sector industrial, minero, construcción
y agrícola. La adopción de estos acuerdos permite fomentar el cumplimiento de las
normas, ir más allá de las mismas, simplificar regulaciones y trámites, y establecer
mecanismos de apoyo para el cumplimiento de los objetivos planteados.
Sin perjuicio que en el Capítulo V y Anexo V.III se entregan más antecedentes sobre los
Acuerdos de Producción Limpia, se listan a continuación aquellos acuerdos con efecto
directo en la contaminación atmosférica:
• Fundiciones (46*): Sustitución de insumos tóxicos; disminución de emisiones difusas.
• Aserraderos (57*): Manejo seguro de plaguicidas; promoción de la fiscalización
preventiva.
• Producción de cerdo (todas*): Control de olores.
• Químicos (36*): eliminación de sustancias tóxicas en pinturas.
• Construcción (42*): Disminución de emisiones de polvo; promoción de prácticas de
prevención y abatimiento.
Fuente: Comité de Producción Limpia, CORFO. * Numero de suscriptores del Acuerdo.
II-19
II.2.2
Inversiones en descontaminación atmosférica
La Ley 19.300, establece que es obligatorio realizar un análisis económico durante la
preparación de algunos instrumentos de regulación directa: los planes de
descontaminación, las normas de calidad ambiental y las de emisión. Estos análisis
generalmente corresponden a evaluaciones del tipo costo/beneficio o bien
costo/efectividad y han permitido generar algunas estimaciones acerca de inversiones
asociadas a la aplicación de instrumentos destinados a controlar la contaminación
atmosférica. Los casos más importantes y sobre los cuales puede existir más certeza
acerca de las inversiones materializadas corresponden a los planes de descontaminación,
por una parte los asociados a actividades de la minería (cuyas cifras se presentarán en el
capítulo de contaminación atmosférica en el sector minero), y por otra aquellos planes que
tienen un componente urbano, o urbano industrial. Este último caso se aplica a la Región
Metropolitana (previo incluso a su PPDA). En el Capítulo V se entregan más antecedentes
de las evaluaciones económicas de planes y normas efectuadas a la fecha. El caso de
Talcahuano se presenta a continuación.
El Cuadro II.4 presenta un desglose de inversiones asociadas a las principales
actividades industriales localizadas en Talcahuano, en el período 1994-2000, según
información presentada por los emisores. En este Cuadro no sólo se incluye las
inversiones asociadas directamente al medio aire, sino que también se decidió incluir una
última columna indicada como “Otra inversión ambiental”. La cifra más alta de inversión,
que es la asociada al sector petroquímico e indicada en rojo, corresponde
mayoritariamente a las inversiones que la refinería de petróleo ubicada en Talcahuano
realizó para producir distintos tipos de combustible diesel de bajo contenido de azufre y
gasolina sin plomo, los que progresivamente se introdujeron en el país.
Cuadro II.4. Inversión industrial en la ciudad de Talcahuano, periodo 1994-2000
(valores en millones de US$)
Sector
Aire
Aire-Agua (*)
Otra inversión
ambiental
Pesquero industrial
13,9
8,8
13,7
Siderúrgico5,4
0,8
8,6
metalmecánico
Petroquímico
11,7
4,7
410,6
ASMAR (T)
0,8
0
0
Total
31,8
14,2
432,9
(*) inversiones que afectan directamente la calidad del aire y el agua en forma conjunta.
Fuente: Programa de Recuperación Ambiental de Talcahuano. Informe de gestión 1994-2000.
II-20
II.2.3
II.2.3.1
Acciones derivadas de compromisos internacionales
Cambio Climático
Chile ratificó el Protocolo de Kyoto, el año 2002. Además de la elaboración de inventarios
de emisiones para los sectores energía y no energía, cuyos detalles se entregarán
posteriormente, otras iniciativas en curso se relacionan con los temas de transferencia
tecnológica, desarrollo de factores de emisión locales y capacitación en redes de
observación sistemática del clima.
En lo que respecta a las actividades del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), se han
identificado diversos proyectos en las áreas de energía y sumideros. El objetivo es facilitar
la transferencia de tecnología limpia, la transacción de reducciones certificadas de
emisiones y procesos, mecanismos e instrumentos que apoyen las inversiones de las
Partes en fuentes de energía renovable, proyectos de manejo de desechos, transporte y
actividades forestales entre otros. En esta área Chile tiene un lugar preponderante porque
concretó la primera venta de bonos de carbono certificados del mundo, correspondiente al
17% de las ventas mundiales en el año 2003, a través del Proyecto Hidroeléctrico
Chacabuquito. Además, cabe destacar que ocupa la Presidencia del Comité de Países
Anfitriones de Proyectos MDL en el marco del programa PCF del Banco Mundial, y fue
organizador de la última reunión mundial de PCF realizada en Santiago el año 2003.
II.2.3.2
Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que
agotan la capa de ozono
En forma similar al caso anterior, además del inventario de emisiones de sustancias
importadas al país (sobre este inventario se entregan antecedentes en el punto II.4.1.1.1),
existen una serie de acciones complementarias iniciadas desde mediados de la década
de los 9010. Proyectos de reconversión tecnológica de CFC han permitido cumplir los
compromisos en el cronograma de reducciones correspondiente a Chile, disminuyendo el
consumo en cerca de 500ton/año. Además del diseño de una Política Nacional de
Protección de la Capa de Ozono, coordinar al sector público y privado, y lograr que parte
importante de la industria11 haya reconvertido sus procesos a través de un sistema de
incentivos económicos a la reconversión tecnológica, se han realizado proyectos y
campañas de difusión y capacitación y otras actividades demostrativas de alternativas de
uso a estas sustancias.
Sin embargo, existen reservas respecto al cumplimiento futuro de los nuevos límites para
CFC si no se crean mecanismos más allá de los empleados actualmente. En el caso del
bromuro de metilo, al igual que varios países del mundo, Chile tiene complicaciones
adicionales a las de los CFC. A diferencia de los CFC, en que la mayoría de los usuarios
son del rubro industrial, en el caso del bromuro de metilo, importantes cantidades se
utilizan en actividades agrícolas. Este sector es mucho más atomizado, y en la medida
que no existan incentivos directos disponibles, podría ser más difícil que fructifiquen
proyectos de conversión que permitan reducir su consumo.
10
Chilean ozone layer protection program, CONAMA (2000). “Ozone layer depleting substances phase-out in
Chile, assessment of activities and results 1994-1999”.
11
El Gobierno de Chile a través de CONAMA ha cofinanciado más de 40 proyectos de reconversión industrial
a empresas de los sectores de refrigeración y espumas plásticas de aislación.
II-21
II.2.3.3
Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP)
Como parte de la Estrategia Nacional para Controlar Emisiones de COP, desde 1998,
delegaciones nacionales participaron en los períodos de sesiones del Comité
Intergubernamental de Negociación del Convenio de Estocolmo. En este marco, en el año
2001, Chile fue seleccionado país piloto para desarrollar un “Plan Nacional de
Implementación para la Gestión de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP)”.
Para apoyar el desarrollo de este plan, se encuentra en su etapa final un proyecto
GEF/UNEP liderado por CONAMA que comenzó su ejecución el año 2002. Además de los
inventarios de emisión que se describirán en el punto II.4.1.1.3, el desafío más importante
para Chile es la ratificación de este Convenio, lo cual implicará que el país defina
estrategias para reducir o eliminar la presencia de COP y así cumplir con las obligaciones
del Convenio de Estocolmo12. En este contexto, se hace indispensable que a fines del
2004, Chile haya elaborado su plan nacional de implementación. El siguiente desafío será
la puesta en marcha del mismo.
Sin perjuicio, que en el Convenio de Estocolmo las fundiciones primarias de cobre no se
encuentran incluidas como fuentes emisoras de dioxinas y furanos, en el “Instrumental
Normalizado para la Identificación y Cuantificación de Liberaciones de Dioxinas y
Furanos”, preparado por UNEP Chemicals, documento que se presentará para
aprobación a la Primera Conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo, las
fundiciones primarias de cobre aparecen incluidas como posibles emisoras de ambas
familias de compuestos clorados. Ello se produjo debido a una interpretación de lo que
son las fundiciones primarias de cobre, ya que a diferencia de otros países, en Chile las
fundiciones primarias de cobre tratan exclusivamente material primario (concentrados),
mientras que la práctica mundial más común es incluir porcentajes variables de material
secundario (chatarra, cables, scrap de electrónicos, etc.) en la entrada como parte de la
alimentación a las fundiciones, pero declarándose como primarias a no ser que el 100%
de su alimentación sea de reciclados. Chile se encuentra trabajando en conjunto con el
PNUMA Químicos, para instituir una diferenciación entre ambos procesos y establecer
que no es adecuado mantener una clasificación única.
II.3 Instrumentos
para
el
contaminación atmosférica
II.3.1
control
de
la
Instrumentos de regulación directa: normas de emisión
Ha existido un intenso trabajo en la generación de normas de emisión para las fuentes
móviles, principalmente para la Región Metropolitana, pero también algunas de alcance
nacional. Un detalle de estas normas se presenta en el acápite de “Contaminación
Atmosférica y Políticas de Transporte”.
Con un procedimiento análogo al de generación de planes de descontaminación y normas
de calidad ambiental se han creado normas de emisión para problemas puntuales de
contaminación atmosférica por fuentes fijas, en este caso no incluidas específicamente en
planes de descontaminación. Los casos que afectan fuentes industriales fuera de la
12
CONAMA (2004). Cartilla informativa “Estrategia nacional sobre contaminantes orgánicos persistentes
(COPs)”
II-22
Región Metropolitana son dos: la norma de emisión para megafuentes de arsénico (DS
Nº165/98 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia) y la norma de emisión para
compuestos TRS provenientes de la industria de la celulosa (DS Nº167/99 del Ministerio
Secretaría General de la Presidencia). Es de relevancia indicar que a diferencia de otros
países, las normas de emisión en Chile fijan solamente niveles de emisión máximos,
quedando la elección y si correspondiere, la justificación de la tecnología apropiada a
utilizar, en manos de los emisores.
II.3.1.1
Norma de emisión de arsénico (DS Nº165) del Ministerio
Secretaría General de la Presidencia
El arsénico, considerado un agente cancerígeno comprobado por la Agencia Internacional
de Investigaciones del Cáncer (IARC), es un elemento que en Chile se encuentra
presente en los yacimientos de cobre y forma principalmente enargita. El arsénico se
libera a la atmósfera en el material particulado (polvo) proveniente de los procesos de
refinación de los concentrados de cobre.
Las principales características de la norma de emisión son:
• Se aplica a fuentes nuevas, es decir, a las que se instalen después de la fecha de
vigencia de la norma y a las existentes (siete fundiciones de cobre y una de oro)
localizadas en el norte y centro del país.
• Para cada una de las fuentes existentes, se definió un cronograma de reducción de
emisiones entre dos y cinco años. Los niveles de emisiones se basaron en tres
criterios principales: los resultados de modelos de dispersión aplicados a las
emisiones de las fuentes sobre áreas pobladas cercanas a las fundiciones;
condiciones de fusión de las plantas industriales y, niveles de fondo de arsénico en las
cercanías de las fundiciones.
• Incorpora la posibilidad de compensar emisiones en caso de que se instalen nuevas
plantas en áreas cercanas a las fundiciones existentes.
• Indica un método de medición original, basado en balances de masa detallados para
las distintas fases y considera como volumen de control a todas las instalaciones de la
fundición para considerar importantes emisiones de material particulado con
características fugitivas que no serían registradas si se midiera solamente el
particulado liberado por las chimeneas.
• Tomó en cuenta cómo operaban las fuentes emisoras y para fines de fiscalización se
homogeneizaron procedimientos de conteo de material entre distintas empresas.
II.3.1.2
Norma de emisión de olores molestos asociados a la
fabricación de pulpa sulfatada (DS Nº 167) del Ministerio
Secretaría General de la Presidencia
Si bien los olores molestos no son comparables en términos de peligrosidad a la salud de
las personas con los contaminantes atmosféricos comúnmente regulados, son una fuente
constante de molestia para localidades cercanas a cualquier planta que produzca celulosa
por el proceso kraft. Los malos olores provienen de una familia de compuestos de azufre,
sulfuro de hidrógeno y mercaptanos, conocidos como los gases TRS que se emiten en
distintas etapas del proceso.
La norma de emisión tiene las siguientes características:
II-23
•
•
•
•
•
Se aplica a fuentes nuevas, es decir, a las que se instalen después de la fecha de
vigencia de la norma y a las existentes (siete plantas de celulosa kraft localizadas en
el sur del país que en su conjunto produjeron el año 1999 cerca de 2millones de
toneladas anuales de celulosa, proyectándose que en 5 años el valor será cercano a
los 3millones t/año por ampliaciones e instalación de nuevas plantas. En este último
caso, se consideró relevante que existiera regulación para asegurar la inclusión de
tecnología de avanzada).
Introduce por primera vez en forma sistemática el monitoreo y reporte de este
contaminante en el país.
Para cada una de las fuentes existentes se definió un cronograma de medición de
estos compuestos que permitiera progresivamente usar sistemas más sofisticados,
hasta llegar a un sistema de monitoreo continuo de emisiones en un plazo de 4 años.
Los niveles de emisiones fijados se basaron en experiencias exitosas de regulación a
través de normas de emisión de TRS existentes en otros países para plantas
análogas, considerando condiciones de operación de las plantas locales.
Tomó en consideración la diferencia en los efectos de salud asociados comparando
con otros tipos de contaminantes más peligrosos, concediendo una generosa etapa de
gradualidad para que empezaran a cumplirse los valores normados.
Tomó en cuenta cómo operaban las fuentes emisoras y para fines de fiscalización se
homogeneizaron procedimientos de conteo de material entre distintas empresas.
II.3.2
II.3.2.1
Instrumentos económicos
Remates para adjudicación de financiamiento en el
Programa País del Protocolo de Montreal
Desde su inicio en 1994, el Programa País del Protocolo de Montreal ha aplicado
instrumentos económicos para lograr los objetivos de eliminación del uso de sustancias
agotadoras de la capa de ozono13. En 1997-1998, se diseñó y comenzó a implementar un
sistema de remates para la adjudicación de financiamiento para la conversión tecnológica.
Este sistema permite que las empresas compitan en la obtención de recursos para sus
proyectos, ejecutándose en el periodo 1998-2001, un total de 21 proyectos bajo esa
metodología de trabajo.
13
Cumbre mundial sobre desarrollo sostenible. Informe Nacional de la República de Chile. (2002).
II-24
II.3.2.2
Programa de Compensación de emisiones estacionarias
en la Región Metropolitana
El Decreto Supremo Nº4/92, del Ministerio de Salud regula fuentes emisoras estacionarias
de material particulado en la Región Metropolitana (incluyendo principalmente fuentes del
tipo industrial, pero también ciertas fuentes residenciales asociadas a calefacción).
Combina condiciones de operación para estas fuentes de modo de controlar sus
emisiones, a través de una serie de instrumentos: una norma explícita de emisión
expresada como un límite de concentración medible en chimenea y variable en el tiempo;
una cuota de emisión potencial dependiente de una condición de operación (el flujo
volumétrico) de la fuente, pero independiente de otra (su tiempo de operación); un
sistema de gestión de limites de operación a ciertas fuentes durante episodios de
emergencia ambiental; y un sistema que busca regular la cantidad máxima de material
particulado emitido por fuentes industriales en la cuenca, a través de un “programa de
compensación de emisiones”.
A través de este programa se asignaron cuotas de emisiones a fuentes existentes en el
inicio del programa. Estas cuotas de emisiones no corresponden a emisiones reales sino
que a cuotas de capacidad de emisión de la fuente14, las que son chequeadas en una
base periódica por la autoridad fiscalizadora. Estas cuotas de capacidad son transables,
de modo que fuentes con emisiones por sobre sus asignaciones pueden comprar cuotas a
fuentes con disponibilidad. Para una explicación detallada de la operación del sistema,
pueden consultarse diversas referencias15,16. En ellas, los investigadores coinciden en que
el sector industrial está teniendo un buen desempeño ambiental, por el cambio hacia
combustibles más limpios, y la adopción de gas natural de origen extranjero17.También
indican que el mercado creado bajo el programa de compensación no ha tenido un buen
desempeño, y que no se le puede atribuir la responsabilidad por la reducción de las
emisiones y el logro de las metas ambientales. Como elemento positivo de la creación de
este sistema, indican que ayudó a mejorar el inventario de fuentes y emisiones. Como
elementos negativos, resaltan aquellos que no permitieron una operación más expedita
del mercado, atribuibles tanto a dificultades en la implementación del programa, como a
condiciones de concentración del mercado. Sin embargo, a la fecha 239 fuentes se han
visto beneficiadas por el sistema, con un total de 202 transacciones materializadas,
principalmente asociadas al uso de mejores combustibles. El balance podría ser aún
mejor si es que se hubiese avanzado en la inclusión de procesos industriales, ya que solo
ha sido aplicado a calderas.
Es clave notar que la inclusión del gas natural en la matriz energética regional fue
acelerada por la central térmica de Renca, que actuó como ancla del proyecto de
importación de gas natural al convertirse en el principal consumidor. Desde esta
perspectiva, el DS Nº 4 del Ministerio de Salud creó incentivos que afectaron a esa fuente,
y por extensión a los otros potenciales clientes del gas natural, cuya capacidad de cambio
de combustible dependía de la existencia de la central térmica.
14
Montero et al (2001). “Análisis del mercado de emisiones de material particulado en Santiago”. Revista del
Centro de Estudios Públicos 81: 177-203.
15
Montero et al (2002). “A market based environmental policy experiment in Chile”. Journal of Law and
Economics. 45: 267-287.
16
O’Ryan (2002). “Emissions trading in Santiago: why has it not worked but been successful?”. CATEP
Conference.
17
Corvalan et al (2003). “Effectiveness in the use of natural gas for the reduction of atmospheric emissions:
case study-industrial sector in the metropolitan región of Santiago, Chile”. AWMA Journal. 53: 971-975.
II-25
La aplicación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental ha servido como incentivo
para potenciar este mercado en el caso del PPDA. Condiciones de entrada para fuentes
nuevas en la Región Metropolitana incluyen un sistema de compensaciones solamente
para material particulado, que en algunos casos puede realizarse a través del mercado
creado por el DS Nº4 del Ministerio de Salud. Detalles de este sistema se presentan en el
Capítulo V.
II.3.2.3
Proyecto de Ley de bonos de descontaminación
Los bonos de descontaminación permiten que aquellas fuentes emisoras principalmente
responsables por la contaminación local tengan mayor flexibilidad para lograr reducciones
en sus emisiones que les permitan cumplir con las metas establecidas en planes de
prevención o descontaminación18.
En los artículos 47 y 48 de la Ley de Bases del Medio Ambiente, se señala a los permisos
de emisión transables como uno de los instrumentos a usar en planes de prevención o
descontaminación. También se indica que una ley definirá la naturaleza y las formas de
asignación, división, transferencia y duración y demás características de estos permisos.
En los últimos años el avance en iniciativas públicas para gestionar la contaminación ha
priorizado el desarrollo de instrumentos de este tipo. Así, un proyecto de Ley de bonos de
descontaminación, que fija un marco para la operación de estos instrumentos, inició su
trámite legislativo, siendo presentado al Congreso en julio del 2003. A marzo del 2004, el
proceso ha avanzado y ya se encuentra en el trámite de discusión en particular en la
Cámara de Diputados.
Lo que busca el Sistema de Bonos es que en aquellas zonas en que exista saturación, se
pueda descontaminar o evitar la contaminación al menor costo económico y social
posible. El sistema de bonos no pretende reemplazar el enfoque de comando y control, ni
tampoco aspira a debilitarlo, sino que a complementarlo. De hecho, las normas de
emisión han de constituirse en el instrumental básico que permita controlar potenciales
efectos locales, aún cuando opere en un esquema de bonos de descontaminación19.
La Ley será aplicable en todas las regiones del país donde se establezcan planes de
prevención o descontaminación, pero cabe destacar que la urgencia de implementación
se presenta para la gestión de las emisiones al aire en la Región Metropolitana según
indica la actualización del PPDA. Detalles de este anteproyecto de ley se presentan en el
Capítulo V.
II.3.3
Inspección y fiscalización
Las facultades fiscalizadoras ambientales en Chile fueron legalmente asignadas hace
décadas y se encuentran radicadas en distintos órganos de la Administración Pública. En
el caso de la contaminación atmosférica, residen principalmente en el sector de Salud
18
Mensaje de S.E. el Presidente de la República con el que se inicia un proyecto de ley de bonos de
descontaminación (2003).
19
Mensaje de S.E. el Presidente de la República con el que se inicia un proyecto de ley de bonos de
descontaminación (2003).
II-26
para el caso de aquellas acciones que impactan la salud de las personas (Código
Sanitario, DFL 725/68), en el sector de Agricultura para el caso de aquellas acciones que
impactan los ecosistemas y actividades agropecuarias (Decreto Ley 3557/80, de
Protección Agrícola, 18755/89 y 19283/94 del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG), y en el
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para las fuentes móviles, incluyendo
normativa propia para las plantas de revisión técnica. Estas entidades han desarrollado un
extenso trabajo de fiscalización, y una de las preocupaciones iniciales en los principios de
la década de los 90 fue reforzar esta tarea. En este contexto, el Gobierno refuerza estas
capacidades creando tres instancias: una oficina especial para el control de las fuentes
fijas de la Región Metropolitana (PROCEFF, Programa de Control de Emisiones de
Fuentes Fijas), adscrita al Servicio de Salud correspondiente, que además de fiscalizar las
industrias y otras fuentes de esta categoría, tenía como labores las de homologar
empresas medidoras y supervisar muestrealmente las mediciones; y en el caso de las
fuentes móviles, un régimen de fiscalización en forma sistemática mediante equipos que
operan en la vía pública, así como una mejora drástica en la supervisión de las plantas de
revisión técnica20.
Cuando la Ley 19300 entró en vigencia, mantuvo las potestades fiscalizadoras existentes,
y en el caso del nuevo instrumento, el SEIA, radicó las labores de fiscalización de las
normas chilenas en aquellas instituciones que participan en la evaluación de los proyectos
(Art.64 de la LBMA). La coordinación entre sectores es realizada por CONAMA.
Es justamente en el marco del SEIA que se generó la principal iniciativa en fiscalización y
seguimiento de instrumentos de regulación directa de los últimos años: los Comités
Operativos de Fiscalización (COF), que entre otros temas ven los asociados a
contaminación atmosférica.
Los planes de descontaminación y las normas de emisión son otros instrumentos de
regulación directa ligados a la contaminación atmosférica, también fiscalizados por
Servicios de Salud, Agricultura y Transportes. En ambos casos, también se dan instancias
de monitoreo y seguimiento. En el caso de los planes de descontaminación asociados con
actividades mineras, las direcciones regionales de CONAMA preparan con el apoyo de los
fiscalizadores informes anuales de seguimiento de los planes (estos reportes se publican
en la página web de la institución, www.conama.cl). Usualmente los contenidos son un
análisis del cumplimiento del cronograma de emisiones y tendencias, resultados en
calidad del aire usando las redes de monitoreo definidas en cada plan, resultados del plan
operacional de episodios críticos, y si correspondiese, la actualización de medidas para
reducir el problema. En el caso de la Región Metropolitana y su PPDA, las actualizaciones
pasan por evaluaciones periódicas del avance.
Respecto a las normas de emisión (para material particulado en megafuentes, arsénico en
megafuentes) su cumplimiento se sigue principalmente a través de los planes de
descontaminación relacionados. En el caso de la norma de emisión de material
particulado que aplica en la Región Metropolitana derivada del DS Nº4/92 del Ministerio
de Salud y el PPDA, es el Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente el que ha
realizado labores de fiscalización, incluyendo la creación en 1993, de un programa
específico de fiscalización de fuentes estacionarias. Las excepciones corresponden a la
norma de emisión de compuestos TRS (olores) por las industrias que producen celulosa
20
Escudero (1996). “A cinco años del plan de descontaminación”. Publicado por Acción ciudadana por el
medio ambiente.
II-27
kraft, que no está asociada a planes de descontaminación, y las normas para fuentes
móviles que aunque consideradas en el PPDA, son a veces también de alcance nacional.
Un elemento relevante en los planes y normas de emisión es que la regulación le asigna a
los fiscalizados el deber de presentar información necesaria para realizar el seguimiento
de instrumentos regulatorios, la que es examinada por los servicios fiscalizadores.
II.4 Información de base del país respecto de
contaminación atmosférica
II.4.1
II.4.1.1
Tendencia en emisiones de todas las fuentes
Inventarios de Emisiones
Varias razones ha habido para desarrollar inventarios de emisiones en los últimos años en
el país. Se ha necesitado disponer de inventarios como uno de los instrumentos para
hacer gestión ambiental local o regional, para aportar a la identificación de líneas base
para futuras regulaciones y también para sistematizar información del país en el marco de
Convenciones Internacionales. Finalmente algunas series de tiempo respecto de
emisiones se han construido para seguimiento de resultados de operación y
comportamiento ambiental de actividades industriales específicas. En el primer caso, para
Santiago existen inventarios de emisiones, con distintos grados de detalle desde fines de
los años 7021,22, sin embargo puede considerarse que el inventario de emisiones de
198923, fue el primero empleado como herramienta para gestión pública de la
contaminación atmosférica.
Las técnicas e información usadas para construir estos inventarios han sido diferentes.
Los inventarios de cobertura nacional fueron creados en forma importante con información
agregada del país (consumo de combustibles), y de sectores industriales específicos. En
el caso de los inventarios de alcance local, se le otorgó mayor importancia a la
información detallada de actividades particulares en determinadas zonas geográficas. Por
esto, los niveles esperados de precisión de cada técnica son dispares a pesar que las
cifras son consistentes y comparables (temporal y geográficamente)24. No obstante, en
términos de comparaciones temporales, es decir series de tiempo, o comparaciones
geográficas, es decir inventarios representando emisiones contemporáneas en distintas
partes del país, debiera disponerse de cifras de origen similar.
En el caso de inventarios de carácter nacional, los principales son el inventario del
consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono que son importadas al país,
construido en el marco de las actividades de los países signatarios del Protocolo de
Montreal, y los inventarios creados para determinar emisiones de gases de efecto
21
Intec-Chile (1978). “Programa para el control de la contaminación atmosférica en la RM”.
Escudero et al. (1981). “Estudio de impuestos a la emisión de contaminantes de aire y agua en la RM”.
Reporte IASA-U.de Chile.
23
CADE IDEPE (1989). “Universo de fuentes emisoras de contaminantes atmosféricos e inventario real de
emisiones para Santiago. Estudio para la Intendencia de la RM.
24
La consistencia en este caso se aseguró aplicando el mismo conjunto de factores de emisión, los mismos
supuestos para el tratamiento de los datos de entrada, y el mismo autor (institución) para preparar aquellos
inventarios que se comparan entre sí.
22
II-28
invernadero, sectores energía y no energía, en el marco de la Convención de Cambio
Climático25,26.
II.4.1.1.1
Inventario para el Protocolo de Montreal
En el primer caso, la versión más actualizada del inventario cubre hasta el año 2002. Fue
presentado a la Secretaría de la Convención en 2003, y construido con datos reales de
importaciones de sustancias agotadoras de la capa de ozono, provenientes del Servicio
Nacional de Aduanas de Chile. Las principales conclusiones del inventario son que a
partir del año 1997, ya no existe importación de halones, que los niveles actuales de CFC
han bajado en 500ton desde 1995, siendo el registro al año 2002 de 371 ton/año (estos
niveles permiten cumplir con holgura el cronograma de reducciones suscrito por Chile
pero sólo hasta el año 2007) y que para el caso del bromuro de metilo, también
considerado por el Protocolo, debido parcialmente a ciertas prácticas agrícolas del pasado
y actuales, Chile está en incumplimiento excediendo en casi un 20% el nivel establecido
para el año 2004. Si no cambian estas prácticas se mantendrán valores altos de
consumo.
II.4.1.1.2
Inventarios para la Convención de Cambio Climático
En el caso de los inventarios para gases de efecto invernadero, en ambos estudios se
siguieron las directrices del IPCC27 lo que permitió desarrollar series de tiempo
consistentes metodológicamente entre sí, para los compuestos CO2, CH4, N2O, CO, NOx,
COVNM y SO2. La información de emisiones para los años 1993-1994, fue vertida en la
primera comunicación nacional a la Conferencia de las Partes, en el año 2000. Está
pendiente la presentación oficial del resto de la serie. En marzo del 2004, se inició una
actualización de este par de inventarios. La Figura II.5 incluye la evolución temporal de las
emisiones de CO2, en base a las series anuales presentadas en los dos estudios. Para el
período analizado, las emisiones de Chile del sector energía tuvieron un aumento
sostenido, contrarrestado con el balance positivo obtenido para igual período en el sector
no-energía, que comprende los sectores de agricultura, silvicultura y manejo de desechos.
25
U.de Chile-PRIEN (2000). “Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero energía, procesos
industriales y uso de solventes Chile 1986-1998”.
26
INIA La Platina (2000). “Elaboración de serie temporal 1984/1998 de inventarios de gases de efecto
invernadero del sector no energía”.
27
Factores de emisión 1996 por consumo energético, y clasificaciones productivas propuestas por este panel.
II-29
Figura II.5 Evolución de las emisiones de CO2 en Chile, 1986-1998
Evolución de las Emisiones de CO
2
en Chile en el período
1986-1998
1000 ton
70000
No-energía
50000
30000
Energía
10000
-10000
Balance no energía
-30000
-50000
Captura bruta
-70000
-90000
-110000
1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
Años
Fuente: Serie Anual 1986-1998, INIA, 2000, Serie Anual 1986-1998, PRIEN, 2000.
II.4.1.1.3
Inventarios para Contaminantes Orgánicos Persistentes
Por otra parte, respecto a inventarios de emisiones asociados a convenciones
internacionales firmadas más recientemente, hay avances en el caso de los
Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP). En lo que respecta a contaminación
atmosférica, los COP que pueden ser de alguna relevancia en Chile son las emisiones de
dioxinas y furanos y la presencia de bifenilos policlorados (PCB) en su fase volátil. Como
parte de la estrategia nacional para controlar estas emisiones, Chile ha participado desde
1998 en los períodos de sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación para
elaborar el Convenio de Estocolmo. En este marco, en el año 2001, Chile fue
seleccionado país piloto para ejecutar el proyecto GEF/UNEP “Desarrollo de un Plan
Nacional de Implementación para la Gestión de los Contaminantes Orgánicos
Persistentes (COP)”, que es coordinado por CONAMA. Este proyecto se inició el año
2002 y producirá, entre otros insumos, los inventarios nacionales para PCB, dioxinas y
furanos durante el año 2004.
II.4.1.1.4
Inventarios Regionales
Respecto a inventarios creados para apoyar la gestión ambiental regional, en estos casos,
la lista de contaminantes considerados es parcialmente diferente que para el caso
anterior, incluyendo típicamente SOx, NOx, MP en distintas fracciones, CO, COV y NH3.
También existen estimaciones de emisiones de plomo a nivel nacional, año 1999, para
todas las fuentes del país, y una serie de tiempo 1990-2015 para fuentes móviles28. En el
caso del inventario de emisiones de la Región Metropolitana, el año 1998 el Centro
Nacional del Medio Ambiente (CENMA) produjo un inventario de emisiones. En los años
2000 y 2002 se han realizado sucesivas actualizaciones encargadas en este caso a la
Pontificia Universidad Católica, mejorando el inventario y agregando nuevos
contaminantes con el fin de focalizar la adopción de medidas y evaluar el avance del plan
de descontaminación atmosférica de la cuenca y su actualización. La comparación de
28
Cerda, O. (2000). “Evaluación económica de la norma primaria de calidad de plomo en el aire”. Reporte
CONAMA.
II-30
ambos inventarios evidencia que el sector industrial ha diminuido en un 66% y 33% sus
emisiones de MP y NOx, mientras que el sector transporte, a pesar de progresivos
mejoramientos en la calidad del combustible disponible en la región las ha aumentado en
un 17% y un 15% respectivamente29.
Recientemente se desarrollaron en forma conjunta inventarios de emisiones al año 2000,
para otras regiones del país, como parte del Programa Ambiental Suizo-Chileno en
Materia de Cooperación Técnica30. Estos inventarios de emisiones consideran las
principales regiones del país con zonas urbanas con problemas de contaminación
atmosférica (V, VI, VIII, IX). Todos estos inventarios fueron preparados usando una misma
metodología por el CENMA31. Un inventario de emisiones de nivel regional, en general,
puede tender a asignar emisiones de actividades industriales localizadas en sectores con
limitada cantidad de población expuesta a toda una vasta zona. Las 13 regiones en que
está dividido Chile son extensas (entre los 15.403 km2 de la Región Metropolitana la más
pequeña, y los 126.049km2 de la región de Antofagasta32), con regímenes de viento y
geografía diferentes, por lo que condiciones locales no necesariamente son
representativas de regiones completas. La Figura II.6 muestra un ejemplo de este
fenómeno, donde las emisiones de sulfuros en la VI región se encuentran determinadas
por las faenas mineras cordilleranas de la fundición de cobre de Caletones.
Figura II.6 Emisiones regiones seleccionadas del país, año 2000
Emisiones regiones seleccionadas del país, año 2000
contaminantes
Sox
V Región
Nox
Región Metropolitana
MP
VI Región
VIII Región
CO
IX Región
COV
NH3
0
100000
200000
300000
400000
500000
Ton contaminante/año
Fuente: Inventarios regionales CENMA (2000).
Nota a) En los casos en que no se dispuso de valores para emisiones de fuentes móviles para la
región completa (V, VIII, IX), se utilizaron los valores asociados a sus principales centros urbanos.
29
Presentación “Plan de descontaminación 2001-2010, Santiago se está ganando el cielo”, 2002, Consejo de
Ministros-CONAMA RM.
30
En el 2004, su décimo año de operación, este programa de cooperación bilateral comprende los siguientes
componentes:
era
(a) “Monitoreo y modelación de la calidad de aire de la comuna de Talcahuano” (3 fase),
da
(b) “Monitoreo de la calidad del aire en 4 regiones urbano-industriales” (2 fase) [Valparaíso/Viña de Mar,
Rancagua, Temuco],
(c) “Contaminación del Aire: Estrategias, Normas e Instrumentos Económicos” (ENIE).
31
CENMA (2001) “Inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos en las regiones V, VI y IX del país”
32
En rigor, la región de Magallanes es de mayor extensión, sin embargo problemas de contaminación
atmosférica de origen urbano no aparecen reportados ni se esperan en esas latitudes.
II-31
Nota b) En el caso del material particulado, el gráfico no incluye “fuentes de emisiones fugitivas”,
como se denomina en los inventarios al polvo resuspendido de calles pavimentadas y sin
pavimentar. Estimaciones separadas para estas emisiones se encuentran en los inventarios.
II.4.1.1.5
Inventarios Urbanos
CENMA también preparó inventarios de emisiones para ciudades y conurbaciones
particulares, que son de mayor utilidad considerando que en Chile al año 2000, el 86% de
la población vivía en zonas urbanas. Las ciudades o conurbaciones para las que se
cuenta con inventarios de emisiones son: Gran Valparaíso, Gran Concepción, TemucoPadre Las Casas y la Región Metropolitana, en su conjunto representan casi 8 millones
de habitantes (más de la mitad de la población estimada al 2000) y cuya exposición está
representada más directamente por tales niveles de emisión (ver Figura II.7). La Figura
II.8 permite apreciar que no solo en la Región Metropolitana hay presencia relativa de
contaminantes específicos (SOx y MP por ejemplo), que no se ven tan importantes en una
comparación absoluta. Sin embargo, las condiciones de dispersión también difieren en
cada caso por lo que es más acertado realizar comparaciones en el caso de estimaciones
en base a la calidad del aire a la que está expuesta la población (ver punto siguiente del
presente capítulo).
Respecto a otros inventarios de emisiones, también se han publicado inventarios para
emisiones asociadas a fuentes móviles en ciudades intermedias, es decir aquellas no
cubiertas por los inventarios citados previamente33. Este enfoque es apropiado con los
resultados encontrados en los inventarios locales de emisiones del tipo urbano, que
asignan una cuota importante de responsabilidad en las emisiones totales, en las
producidas por fuentes móviles, con la excepción de la ciudad de Talcahuano.
Finalmente, también se han construido series de tiempo de emisiones de sectores
productivos relevantes en el país. La más importante corresponde a las fundiciones de
cobre, que serán tratadas en un acápite especial del presente memorándum.
33
MOPTT-SECTRA (2003), “Inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos”
II-32
Figura II.7 Emisiones centros urbanos seleccionados, año 2000
Emisiones centros urbanos seleccionados, año 2000
contaminantes
NH3
SOX
Gran Valparaiso
COV
Región Metropolitana
NOX
Gran Concepcion
Temuco-PLC
CO
MP
0
50000
100000
150000
200000
Ton contaminante/año
Fuente: Inventarios regionales CENMA (2000).
Nota: En el caso del material particulado, el gráfico no incluye “fuentes de emisiones fugitivas”,
como se denominan en los inventarios, correspondientes principalmente a polvo resuspendido de
calles pavimentadas y sin pavimentar. Estimaciones separadas para estas emisiones se
encuentran en los inventarios.
Por último, con respecto a otros contaminantes tóxicos, como es el caso de los solventes
se dispone de una serie de tiempo nacional de emisiones de COV por uso de solventes
para el período 1986-1998, incluido en el mismo reporte preparado por U.de Chile-PRIEN
para los inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero.
Figura II.8 Emisiones per capita en centros urbanos, año 2000.
Cuociente entre emisiones y población, centros
urbanos seleccionados, año 2000
NH3
co
nta SOX
mi COV
na
nte NOX
s
CO
Gran Valparaiso
Región Metropolitana
Gran Concepcion
Temuco-PLC
MP
0
10
20
30
Kg contaminante/habitante
II-33
40
II.4.2
Calidad del aire; normas de calidad, contaminación
atmosférica de zonas urbanas
En este acápite se analizan dos instrumentos de gestión de la contaminación atmosférica.
Por una parte, los objetivos de calidad atmosférica, expresados como estándares o
normas ambientales, y por otra, la evaluación de la calidad del aire en zonas urbanas del
país, de acuerdo a los resultados de sus estaciones monitoras.
II.4.2.1
Normas de calidad atmosférica
Los últimos años han visto un avance importante en la definición y actualización del
sistema de normas de calidad ambiental. La Ley de Bases del Medio Ambiente de 1994 le
otorgó a CONAMA la función de coordinar los procesos de dictación de normas primarias
de calidad (cuyo objetivo es proteger la vida o la salud de la población) y secundarias
(para la protección o conservación del medio ambiente o la preservación de la
naturaleza). Esta función se materializó a partir de 1995, con la entrada en vigencia del
Reglamento para la dictación de Normas, Decreto Supremo 93/95, del Ministerio
Secretaría General de la Presidencia, que significó la preparación de las normas de
calidad primaria indicadas en el Cuadro II.5. Estas normas se prepararon siguiendo un
procedimiento regulado con participación de los distintos sectores afectados directa e
indirectamente, y que incluye etapas de desarrollo de estudios científicos, participación
ciudadana durante el proceso, disponibilidad al público de la información utilizada para
definir los niveles, y de evaluaciones técnico económicas de sus implicancias34. Este
conjunto de normas fueron priorizadas3536 por el Consejo Directivo de CONAMA y
reemplazaron o remplazarán las primeras normas de calidad del aire existentes en el
país, fijadas los años 197837 y 1991.
34
Mayores detalles del proceso de dictación de normas de calidad se entrega en el Capítulo V.
En el Anexo V.I se presentan todos los Programas Priorizados de normas ambientales y su estado actual.
36
Un detalle con el grado de avance de las normas ambientales que se encuentran actualmente en etapa de
preparación está disponible en el sitio web de CONAMA (www.conama.cl), actualizándose mensualmente.
37
El estándar de calidad asociado al contaminante PTS (partículas totales en suspensión), que formó parte
del cuerpo de estándares publicados en 1978, fue derogado con fecha 6 de marzo del 2003 con el DS
110/01.
35
II-34
Cuadro II.5 Estándares primarios de calidad del aire para Chile (*)
(concentraciones en ug/m3)
Contaminante
MP10 (x)
SO2 (x)
O3 (x)
CO
(x)
NO2
(x)
Métrica
Valor
límite
Media
aritmética móvil
de 24 h (+)
150
(150)
Media
aritmética anual
50
Media
aritmética diaria
250
(365)
Excedencias
permitidas
Percentil
anual
98
Fecha de
inicio del
proceso
normativo
25/7/97
Ninguna
del
promedio
aritmético de 3
años
16/02/99
Percentil 99 del
promedio de 3
años
Media
80
Ninguna
del
aritmética anual
(80)
promedio
aritmético de 3
años
120
Percentil 99 del
Media
aritmética móvil (160 1h) promedio de 3
años
de 8 horas
17/12/99
Máxima horaria
30000
(40000)
Media
aritmética móvil
de 8 horas
Media
aritmética anual
10000
(10000)
Máxima horaria
400
100
(100)
Percentil 99 del
promedio de 3
años
Percentil 99 del
promedio de 3
años
Ninguna
del
promedio
aritmético de 3
años
Percentil 99 del
promedio de 3
años
Ninguna
del
promedio
aritmético de 2
años
17/12/99
17/12/99
17/12/99
Fecha de
Fecha de
inicio
publicación y
aplicación
Número de
decreto
25/5/98
01/04/98
DS 59/98 DS
45/01 ambos
del Ministerio
Secretaría
General de la
Presidencia (+)
11/09/01
01/11/04
DS 45/01 del
Ministerio
Secretaría
General de la
Presidencia
01/04/06
06/03/03
DS 113/02 del
Ministerio
Secretaría
01/04/06
General de la
Presidencia
06/03/03
DS 112/02 del
Ministerio
Secretaría
General de la
Presidencia
06/03/03
DS 115/02 del
Ministerio
Secretaría
General de la
Presidencia
06/03/03
DS 114/02 del
Ministerio
Secretaría
General de la
Presidencia
01/04/06
01/04/06
01/04/06
01/04/06
01/04/06
01/02/01
06/01/01
DS 136/00 del
Ministerio
Secretaría
General de la
Presidencia
(*) En casos que no se haya cumplido la fecha de inicio de aplicación del estándar, se mantiene
era
como válido el valor fijado en la norma de 1978, indicado en paréntesis en la 3 columna.
3
3
(+) El valor de 150 ug/m de MP10 será reducido a 120 ug/m el año 2012, a menos que exista una
norma vigente de calidad para el contaminante MP2,5.
Pb
Media
aritmética anual
0.5
II-35
17/12/98
(x) En los estándares de contaminantes con métricas de corto plazo, también se indican valores
que definen situaciones de emergencia ambiental, es decir valores sobre los cuales han de
tomarse medidas inmediatas en caso de ser superados.
Aunque gran parte del trabajo regulatorio se ha centrado en las normas de calidad
primaria, es decir las que protegen la salud de la población, desde 1991 existen en Chile
normas de calidad ambiental del tipo secundario. Estas normas tienen zonas geográficas
limitadas de aplicación, y se indican en el Cuadro II.6.
Cuadro II.6 Estándares secundarios de calidad del aire para Chile,
(concentraciones en ug/m3)
ContaMétrica
Valor límite
Valor límite Excedencias Fecha
de
minante
zona norte (*) zona sur (*) permitidas
publicación
y Número de
decreto
SO2
Máxima
1000
700
Ninguna
16/01/92
horaria
DS 185/91,
Ministerio de
Media
365
260
Ninguna
Minería.
aritmética
diaria
Media
80
60
Ninguna
aritmética
anual
(*) Límite Zona Norte y Zona Sur: De Oeste a Este, desde la desembocadura del río Maipo, por su
cauce hasta el límite entre las Regiones V y R.M. Continúa por este límite hacia el Sur, hasta el
límite entre la Regiones R.M. y VI. Sigue por este último hasta la cota 900 m.s.n.m. en la
precordillera de Los Andes, en el sector de Chada, y hacia el Sur por esta cota, hasta la línea de
longitud 70°35', en el sector de las Termas de Cauquenes. Continúa por esta longitud hacia el Sur
hasta empalmar con la línea de latitud 34°20' y por ella hasta la frontera con Argentina.
II.4.2.2
Calidad del aire en zonas urbanas
La evaluación de las condiciones de contaminación en centros urbanos se deriva
principalmente de resultados de estaciones de monitoreo de calidad del aire. Aparte de
esfuerzos sistemáticos realizados en Santiago y Talcahuano, en el ámbito gubernamental
no existen actualmente otras iniciativas de uso de herramientas de pronóstico de
dispersión de contaminantes de origen urbano38. Desde la década de los 90, CONAMA
RM ha utilizado varios modelos de dispersión para la cuenca de la Región Metropolitana,
tanto de origen europeo (Airviro) como estadounidense (UAM). En los últimos años ha
centrado sus aplicaciones en dos modelos de dispersión de contaminantes los que ha
trabajado en colaboración con centros universitarios (Depto. de Geofísica de la
Universidad de Chile, que desarrolló un modelo específico para la cuenca de Santiago) y
el modelo CAMx con el DICTUC de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con
ambos modelos se pretende mejorar el conocimiento del comportamiento de ozono y
aerosoles secundarios y evaluar escenarios de control en el mediano y largo plazo. Una
iniciativa innovadora de usos de modelos de dispersión a escala regional fue un proyecto
38
Desde 1995 se utiliza como parte del plan de manejo de episodios críticos del plan de descontaminación de
la fundición de cobre H.V.Lira, un modelo de pronóstico basado en predicciones meteorológicas de 3 escalas.
Los resultados de este modelo son usados para reducir temporalmente la operación de los distintos
componentes de la fundición.
II-36
realizado por CONAMA y el Instituto Meteorológico e Hidrológico Sueco, durante 19981999, considerando dispersión de SOx en una macrozona (regiones centrales de Chile:
Metropolitana, Quinta y Sexta), integrando áreas urbanas con megafuentes emisoras
(fundiciones de cobre principalmente)39. El modelo de dispersión utilizado fue MATCH, un
modelo del tipo euleriano.
La experiencia en monitoreo de calidad del aire urbano en Chile tiene características
especiales. Salvo excepciones indicadas a continuación, la mayoría de la capacidad
monitora de calidad del aire está relacionada con actividades industriales que financian el
mismo, el cual es realizado por empresas especialistas en monitoreo, y cuyos resultados
son evaluados por los servicios fiscalizadores locales. Este tipo de estaciones monitoras,
principalmente orientadas a evaluar el impacto local de emisiones de megafuentes, ha
aumentado en forma importante en los últimos años40. Sin embargo, los resultados de
este tipo de monitoreo no pueden considerarse un buen indicador para identificar
problemas de exposición urbana a la contaminación en Chile.
En la Región Metropolitana la autoridad fiscalizadora (el Servicio de Salud Metropolitano
del Ambiente, SESMA) opera una red de monitoreo automática desde 1988. Sucesivas
ampliaciones en la cobertura geográfica y focalización en mantener estaciones monitoras
clasificables como EMRP41, han llevado a disponer actualmente de una red de 7
estaciones distribuidas en la ciudad de Santiago.
Otras experiencias de evaluación de contaminación atmosférica en centros urbanos se
han desarrollado por parte de la autoridad ambiental, como parte del proyecto de
Cooperación Suiza previamente indicado en el periodo 1998-1999. En este caso se
hicieron monitoreos exploratorios con técnicas pasivas e impactadores de bajo volumen
en Iquique, Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua, Talcahuano, Coronel y Temuco lo que
permitió identificar variaciones espaciales y zonas urbanas con diferentes niveles de
concentración de compuestos químicos. En 5 de las 7 ciudades indicadas, se hicieron
análisis de contribuciones por tipo de fuente42. En todos los casos, los resultados indican
que los problemas encontrados no son inmediatos y que las medidas de carácter nacional
para mejorar las condiciones de emisiones, han permitido mitigar adecuadamente sus
efectos en la calidad local del aire. Este trabajo sirvió para priorizar el establecimiento
reciente de redes formales de monitoreo urbano con equipos automáticos en 5 ciudades,
Talcahuano, desde el 2000, Temuco, desde el 2002, y a partir del año 2004, Valparaíso,
Viña del Mar y Rancagua.
Respecto a la reciente instalación de nueva capacidad de monitoreo de calidad del aire
urbano, son los Servicios de Salud (fiscalizadores) quienes han financiado parcialmente la
operación de las estaciones de monitoreo en varias ciudades de Chile (Temuco,
Rancagua, Viña del Mar). Las estaciones también son parte del Proyecto de Cooperación
Internacional COSUDE con Suiza. Se espera que en los próximos años progresivamente
39
Olivares et al. (2002) “Regional dispersion of oxydized sulfur in Central Chile”, Atmospheric Environment,
36: 3819-3828
40
AMBAR (2001). “Propuesta de implementación de normas atmosféricas para fuentes fijas a nivel nacional y
recopilación de información de soporte técnico-económico para la dictación de una norma de emisión para
centrales termoeléctricas”. Anexo 3. Estudio preparado para CONAMA.
41
La regulación chilena distingue estaciones monitoras con representatividad poblacional (E.M.R.P.), con
criterios de localización que aseguran la presencia regular de población y la no interferencia con fuentes
emisoras específicas para las estaciones monitoras.
42
Kavouras et al. (2001). “Source apportionment of PM10 and PM2.5 in five Chilean cities using factor
analysis”, Journal of the Air & Waste Management Association, 51: 451-464.
II-37
el financiamiento de la operación de las estaciones sea completo por parte de la autoridad
fiscalizadora como es el caso de Santiago, donde el Servicio de Salud Metropolitano del
Ambiente está a cargo de la red de monitoreo de la calidad del aire (MACAM).
II.4.2.2.1
Clasificación de ciudades
Para identificar condiciones específicas de calidad del aire en áreas urbanas, el anexo 1-A
de la metodología OECD define 3 tipos de ciudades a reportar. La categoría A
corresponde a ciudades con una porción importante 5%-10% de la población nacional
expuesta. La categoría B, a ciudades industriales en las que un número significativo de
personas está expuesta. La Categoría C, a ciudades predominantemente residenciales y
de servicios y con valores intermedios de contaminación.
Aplicando estos conceptos a la realidad chilena, los criterios que se usaron para
seleccionar y clasificar ciudades/conurbaciones en los tipos indicados fueron:
• Ciudades o conurbaciones de más de 150.000 hab, aproximadamente un 1% de la
población del país, según estimaciones al año 2004;
• Ciudades con estaciones monitoras clasificadas como EMRP, ver definición previa
respecto a esta clasificación, localizadas dentro de las ciudades evaluadas;
• Ciudades con series de tiempo que permitan determinar tendencias;
• Por último, se buscaron ciudades en que se usaran metodologías similares de
medición (equipos de medición continua).
En el Cuadro II.7 se presentan las ciudades o conurbaciones con mayor población del
país. A pesar de su tamaño, no todas tienen redes de monitoreo. En este Cuadro se
indican también los otros criterios utilizados para la clasificación de las ciudades. Existen
otras estaciones clasificadas como EMRP, sin embargo no cumplen el criterio de estar
emplazadas en ciudades de más de 150.000 habitantes.
II-38
Cuadro II.7 Resumen de la evaluación de características utilizadas para clasificar
ciudades de Chile
Clasificación
Conurbaciones/
Población Contaminantes Estaciones Periodo
OECD
disponibles de
Ciudades
estimada medidos
EMRP
monitoreo
(2004)
(01/01/04) utilizado
R. Metropolitana
6.444.810 MP10,
MP2,5, 7 EMRP (*) 1989 Æ
A
(Santiago)
SO2, NO2, CO,
O3,
CH4,
HCNM
Gran Concepción
756.566
(Talcahuano)
300.717
PM10, SO2
2 EMRP
1998 Æ
B
Gran Valparaíso
654.314
-Temuco
330.120
PM10, PM2,5
1 EMRP
2002 Æ
C
La Serena-Coquimbo
314.669
-Antofagasta
273.331
PM10, SO2
1 EMRP
1998 Æ
C
Rancagua
265.087
-Chillán
205.157
-Arica
201.839
-Iquique
201.493
-Talca
201.022
-Los Angeles
172.184
-Puerto Montt
171.447
-Quillota (conurbación) 157.777
SO2, NO2, O3, 2 EMRP
2000 Æ
B
CO, MP10, HC,
HCNM
Osorno
151.007
-Fuente: Elaboración propia.
(*) última actualización de los componentes de la red de Santiago, red MACAM2.
En conclusión, solamente la Región Metropolitana se eligió como representativa de la
clase A, por el alto porcentaje de población expuesta (40% de la población chilena al
2004). Se seleccionaron como representativas de la clase B a Talcahuano, incluido en la
conurbación Gran Concepción y la conurbación de Quillota. Ambas áreas tienen
presencia de actividad industrial (megafuentes), aunque de diferente data y tipo.
Talcahuano ha sido un centro industrial del país por varias décadas, mientras que en el
área de Quillota se han instalado centrales térmicas a gas en los últimos 5 años. Los
contaminantes asociados son diferentes en ambos casos (SO2/MP10 en el caso de
Talcahuano, y NOx/ O3 en el de Quillota). Por último, para la clase C, se eligieron las
ciudades de Temuco y Antofagasta que son capitales regionales y principalmente proveen
servicios antes que ser ciudades industrializadas. Por su localización geográfica estas dos
ciudades están afectas a distintos tipos de contaminación. La ciudad del norte
(Antofagasta) está en una zona desértica, existiendo contribuciones de material
particulado de origen natural a sus valores de MP10, mientras que el MP10 de la ciudad del
sur (Temuco) tiene una componente fuertemente antropogénica, debido a la combustión
residencial de leña. El conjunto de ciudades elegidas también considera una variedad
espacial en el país, como se aprecia en la Figura II.9.
II-39
Figura II.9. Distribución geográfica de las ciudades escogidas.
II.4.2.2.2
Descripción de las condiciones de monitoreo de calidad
atmosférica en conurbaciones o ciudades escogidas.
Región Metropolitana (Santiago): la RM se declaró el año 1996 como zona saturada (con
incumplimiento de la norma) para los contaminantes MP10, O3, CO y PTS, y zona latente
(cumpliendo la norma, pero en un valor cercano al límite) para NO2. De principal
importancia en este caso es el trabajo para reducir los niveles de material particulado
respirable (MP10), y también abordar problemas de smog fotoquímico. Actualmente la red
incluye 7 estaciones de monitoreo continuo.
Talcahuano43: como parte del Plan de Recuperación Ambiental de Talcahuano, PRAT,
CONAMA ha impulsado, desde 1994, la medición sistemática de SO2, NO2 y BTEX44.
Para esto, ha contado con apoyo tanto del sector privado como a través de un proyecto
de cooperación internacional con Suiza. Actualmente existe monitoreo en el Gran
Concepción con muestreadores pasivos, y desde el año 2000, CONAMA opera una red
de dos estaciones continuas de SO2 y dos estaciones de MP10/MP2.5. Adicionalmente,
ENAP opera tres estaciones con medición de SO2 y MP10 en forma continua, más una red
de muestreadores pasivos para SO2, NO2 y BTEX.
Quillota45: como parte de la aprobación para su instalación en el valle, las centrales
termoeléctricas de ciclo combinado San Isidro y Nehuenco, se comprometieron a
desarrollar monitoreo continuo de calidad del aire en el área de influencia del proyecto.
Este monitoreo comenzó el año 1998. Actualmente, la red consta de dos estaciones fijas
urbanas en Quillota y San Pedro, clasificadas como estaciones monitoras con
representatividad poblacional EMRP, y una móvil, que está emplazada en un área rural.
Los resultados de esta última estación no fueron considerados en el presente análisis.
43
CONAMA VIII región (2003). “Talcahuano: calidad de aire 1994-2003”.
Benceno, Tolueno, EtilBenceno y Xileno
45
CONAMA V región (2000), “Estaciones de monitoreo ambiental (calidad del aire región de Valparaíso).
44
II-40
Antofagasta46: la II Región, de la cual Antofagasta es su Capital Regional, concentra el
mayor número de estaciones monitoras del tipo continuo del país (26 funcionando al
31/12/03). Sin embargo, en la ciudad de Antofagasta sólo existe una estación clasificada
como EMRP, que es de propiedad de la empresa de fundición Altonorte-Noranda, cuya
planta está localizada 20 kilómetros al sur de la ciudad. Los contaminantes medidos por
esta estación desde 1998, al presente son MP10 y SO2, no detectándose superaciones de
norma. La existencia de acopios de concentrados mineros en el puerto de Antofagasta
manejados en forma inadecuada, generó la inquietud de monitorear calidad de plomo en
el aire, además de hacer un muestreo de niveles de plomo en sangre en niños. En el caso
del plomo en el aire, no se detectaron valores altos, pero se detectaron algunos valores
altos puntuales en concentración en sangre.
Temuco47: la prioridad del monitoreo de calidad del aire en Temuco deriva del alto
consumo urbano de leña, usada como principal fuente energética. Esta alcanza máximos
de consumo entre los meses de abril a septiembre. Se realizaron mediciones de MP10,
entre 1998 y 2000, usando un muestreador gravimétrico del tipo Impactador Harvard, por
períodos de 24 horas cada 4 días en 5 zonas de la ciudad. Desde el año 2000 existe una
estación con monitor TEOM (Las Encinas) y que ha detectado superación del valor diario
de 150ug/m3 y valores anuales cercanos a los 50ug/m3. Desde abril 2003 se encuentra en
operación una segunda estación (Padre Las Casas). Asimismo, durante períodos de
interés se ha medido material particulado fino MP2,5 utilizando TEOM y un muestreador del
tipo dicotómico.
II.4.2.2.3
Resultados comparativos de calidad del aire entre ciudades
del país
La Figura II.10 permite comparar series de tiempo de mediciones de calidad del aire para
las ciudades o conurbaciones clasificadas como A, B o C. En el caso de ciudades con
más de una estación monitora, los valores indicados corresponden a compositos
determinados entre las estaciones clasificadas como EMRP dentro de la ciudad. En todos
los casos, el uso de compositos de los valores obtenidos de las estaciones permitió una
mejor representatividad geográfica de las condiciones de contaminación del área en
estudio. Los estadísticos representados son: medias anuales (contaminantes NO2, SO2,
MP10), máximos horarios en períodos anuales (para O3) y percentil 98 de valores diarios
(MP10).
En términos generales, es posible concluir que aquellos centros urbanos considerados
proritariamente y sobre los cuales pudieron tomarse acciones tempranas (Santiago,
Talcahuano), presentan reducciones importantes que permiten concluir que sus
problemas están controlados. En las otras ciudades consideradas en el presente análisis
han de tomarse los resguardos y usar instrumentos preventivos para que problemas
incipientes, como el del uso de leña, no signifiquen problemas de incumplimiento de las
normas vigentes.
Respecto a valores anuales de SO2 y NO2, todas las ciudades registran valores bajo los
niveles anuales. Destacan las reducciones obtenidas en Talcahuano para el SO2. Aunque
la tendencia sea de registrar valores bajos, ambos compuestos deben controlarse, debido
al rol que cumplen en la formación de aerosoles secundarios. El contaminante O3 registra
46
47
CONAMA II región (2004): “Informe calidad del aire de la II región, actualizado al 31 de diciembre 2003”.
CONAMA IX región (2003). “Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas”.
II-41
en tanto valores estables en ambos casos. En el caso de Santiago, claramente sobre el
nivel horario de 160 ug/m3, y en el de Quillota, ligeramente por debajo del mismo.
Finalmente, el material particulado MP10 amerita un análisis más detallado. Vale la pena
notar que las reducciones en algunas ciudades se explican por medidas especiales
adoptadas para disminuir niveles de contaminación (Santiago, Talcahuano), mientras que
en los otros casos, tienden a reflejar más bien como han evolucionado naturalmente las
distintas áreas urbanas, antes que por medidas gatilladas por presiones ambientales
específicas. En el caso del MP10, en Quillota se registran valores altos cuando se mide (no
se dispone de series completas porque solamente se realizan mediciones de MP10 cuando
las plantas termoeléctricas operan con petróleo diesel). En el caso de Temuco se prevén
más problemas si no se siguen adoptando medidas, mientras que Talcahuano presenta
reducciones relevantes en los últimos años, situándose en el límite de los 50 ug/m3,
establecido por la norma anual, próxima a entrar en aplicación en el país. En Santiago se
registran mediciones sistemáticas de este contaminante sobre los 50 ug/m3. La tendencia
es a la reducción moderada.
II-42
Figura II.10: Evolución de concentraciones de contaminantes en ciudades del país:
MP10, SO2, NO2, O3.
[MP10] en ug/m3
[SO2] en ug/m3
Estándar
vigente
MP10, promedios anuales
150
100
50
0
1998 1999 2000 2001 2002 2003
Antofagasta
Quillota
Talcahuano
Temuco
Santiago
SO2, promedios anuales
80
60
40
20
0
1998
1999
años
NO2, promedios anuales
100
80
60
40
20
0
2000
2002
O3, maximos horarios
Quillota
Santiago
1999
2001
años
[O3] en ug/m3
[NO2] en ug/m3
Estándar
vigente
2000
Antofagasta
Quillota
Talcahuano
Santiago
2001
2002
480
320
Quillota
Santiago
160
0
2003
1999
2000
Estándar
vigente
años
[MP10] en ug/m3
Estándar
vigente
2001
2002
2003
años
MP10, percentil 98
de valores diarios
250
200
150
100
50
0
Antofagasta
Quillota
Talcahuano
Temuco
1998 1999 2000 2001 2002 2003
años
Fuente en el caso de información de Santiago: CONAMA Metropolitana (2004). Reporte
“Evaluación de la calidad del aire en Santiago 1997-2003”. Figuras 12, 21, 25, 26. Algunos datos
incluidos en esa publicación no están validados. Para un detalle al respecto referirse a la
publicación original.
Un caso distinto a los anteriores, corresponde al de los HAP (hidrocarburos aromáticos
policíclicos), los cuales pese a no estar normados en Chile, la literatura los indica como
fuente de problemas graves de salud. En este caso, el uso masivo de leña en el sur del
país puede acelerar el tener que abordar en forma más sistemática este tipo particular de
contaminación.
II.4.2.2.4
Calidad del aire en la Región Metropolitana
Además de los resultados presentados previamente dentro del PPDA, respecto a calidad
del aire en la Región, se presentan a continuación una serie de iniciativas
complementarias lideradas por CONAMA RM, para caracterizar mejor el material
particulado de Santiago y sus alrededores. Estas iniciativas incluyen actividades de
caracterización fisicoquímica del material particulado, y monitoreo de aerosoles
secundarios inorgánicos y orgánicos (HAPs). En el caso de caracterización fisicoquímica,
II-43
entre los años 1995 y 2000 CONAMA RM en conjunto con la Universidad de Sâo Paulo48
llevaron a cabo diversas campañas de caracterización de material particulado fino y
grueso en la Región Metropolitana, encontrando distintas distribuciones del material
particulado, de acuerdo al sector estudiado. Este estudio permitió conocer las diferentes
fuentes que impactan a la Región. Además durante el año 2003, la Universidad de
Santiago, Departamento de Física, desarrolló un estudio de medición de material
particulado ultra fino, MP1.0, en el sector poniente de Santiago, encontrando importantes
resultados en cuanto a la generación del crecimiento de la partícula por parte del tráfico
vehicular y el transporte de contaminantes. Respecto al monitoreo de aerosoles
secundarios orgánicos, entre los años 2000 y 2003, CONAMA RM en conjunto con el
Departamento de Análisis Instrumental de la Universidad de Concepción, han realizado
campañas de monitoreo de aerosoles inorgánicos en la fracción MP2,5 del material
particulado, en que se han medido concentraciones de amonio, cloruro, sulfato y nitrato.
Los resultados han mostrado importantes diferencias en concentraciones entre las
comunas de la Región Metropolitana. También la distribución diurna-nocturna es distinta
entre el sector poniente y centro de la Región, así el sector de Pudahuel mostró que las
concentraciones medias diurnas de MP2.5 fueron de 44,8 ug/m3, mientras la media
nocturna alcanzó los 83,8 ug/m3, en cambio en el sector céntrico de la ciudad muestran
una menor diferencia, para los muestreos diurnos 64,6 ug/m3 y para los nocturnos 77,9
ug/m3. Estos estudios conjuntamente con los efectuados por la Universidad de Sâo Paulo
han permitido generar la distribución de caracterización del material particulado fino y
grueso.
Por último, el año 1997, en conjunto con la Universidad de Harvard49,50, comenzaron a
ejecutarse estudios de medición de HAPs en el material particulado MP2.5. Los monitoreos
mostraron importantes resultados en concentraciones de compuestos orgánicos. A partir
del año 2001 al 2003, CONAMA RM conjuntamente con la Universidad Técnica Federico
Santa María de Valparaíso, Departamento de Química y Laboratorio de Química
Ambiental, desarrollaron una campaña de monitoreo sistemático de largo plazo (Jun-Oct,
2001), para determinar 16 EPA-HAPs en aerosoles orgánicos atmosféricos (MP2.5) en la
ciudad de Santiago. Los resultados muestran una considerable disminución de las
concentraciones de los HAPs, en relación a los estudios anteriores, siendo el promedio
total de HAPs en el centro de la ciudad de 83 [ng/m3] en 2001, en comparación a 615
[ng/m3] en 199151 y 166 [ng/m3] in 199852. La utilización de marcadores moleculares y
cuocientes de concentración, aplicado a aerosoles orgánicos (MP2.5) medidos en el centro
de la ciudad de Santiago indican que el origen más importante de HAPs son las fuentes
móviles, siendo el diesel la fuente más relevante durante la campaña de invierno53. Otros
enfoques, orientados hacia compuestos químicos orgánicos específicos adsorbidos en
material particulado también han sido estudiados en Santiago, en este caso por
48
Artaxo et al. (1999). “Aerosol composition and source apportionment in Santiago, Chile”. Nuclear
instruments and methods in physics research B. 150: 409-416.
49
Kavouras et al. (1999). “Measurement of particulate aliphatic and polynuclear aromatic HC in Santiago de
Chile”. Atmospheric Environment. 33: 4977-4986.
50
Tsapakis et al. (2002), “The composition and sources of PM2.5 organic aerosol in two urban areas of Chile”,
Atmospheric Environment, 36: 3851-3863.
51
Didyk et al. (2000), “Urban aerosol particles of Santiago, Chile: organic content and molecular
characterization”. Atmospheric Environment, 34:1167-1194.
52
Tsapakis et al. (2002), Op.Cit.
53
Cereceda-Balic et al. (2002) “Long Time PAH Monitoring in Atmospheric Samples of Santiago de Chile”,
“Transport and Chemical Transformation in the Troposphere – EUROTRAC 2002”, P. Midgley and M. Reuther
(Ed.), Margraf Verlag, Alemania, ISBN 3-8236-1385-5.
II-44
académicos de la Universidad de Chile54 y por el Centro Nacional del Medio Ambiente,
CENMA55.
II.4.2.3
Monitoreo ambiental de compuestos tóxicos (COPs)
Respecto a estudios locales de monitoreo de calidad, un estudio exploratorio de PCB en
distintas partes de Santiago en el invierno del año 2001 encontró “clara evidencia de la
presencia de PCB en la atmósfera de Santiago”56. Sin embargo, los niveles determinados
en la campaña (valores máximos registrados de 1,74 ng/m3 y promedio 1,08 ng/m3 en
muestras diarias colectadas) fueron más bajos que la mayoría de otros resultados
reportados en literatura internacional para centros urbanos. En abril del 2004, se
encuentra en proceso el análisis químico de mediciones de PCB realizadas los años 2002
y 2003, en la Región Metropolitana, por la U.Técnica Federico Santa María.
Para dioxinas y furanos, no existen actualmente laboratorios en el país que tengan
implementadas las técnicas de medición. Los análisis que existen para actividades
cementeras se han realizado en el extranjero. A marzo del 2004, no existen normas
nacionales relativas a dioxinas y furanos, aunque una propuesta de norma nacional de
emisión para incineradores aún no aprobada, indica valores límites de emisión.
II.4.2.4
Monitoreo ambiental de indicadores de lluvia ácida
Existe un número limitado de mediciones de pH en lluvia y rocío, solamente para la
Región Metropolitana57,58,59. Campañas específicas se realizaron durante los años 19952003 en Santiago registrándose valores de pH, otros cationes (potasio, sodio, calcio,
magnesio, amonio) y aniones (sulfato, nitrato, nitrito y cloruro). En el Cuadro II.8, se
indican valores para pH, nitrato y sulfato. De la serie completa de resultados, los
investigadores concluyen que las altas concentraciones registradas para sulfatos, nitratos
y nitritos indican que fuentes antropogénicas contribuyen en forma significativa. En
particular, que los nitritos podrían ser una fuente de radicales hidroxilo, contribuyendo a
las condiciones observadas de smog fotoquímico en la capital del país.
54
Adonis et al. (2003). “Susceptibility and exposure biomarkers in people exposed to PAHs from diesel
exhaust”: Toxicology letters. 144:3-15.
55
Romero et al. (2002). “Efficient screening method for determination of polyciclic aromatic hidrocarbons
(PAHs) in airborne particles. Application in real samples of Santiago-Chile metropolitan urban área”.
Atmospheric Environment. 36: 2375-2381
56
CENMA (2001). “Caracterización de PCB en atmósfera urbana de la Región Metropolitana de Chile”.
57
Ortiz et al. (2000). “Hydrogen peroxide deposition and decomposition in rain and dew waters”. Atmospheric
Environment, 34: 1139-1146.
58
Rubio et al. (2002). “Nitrite in rain and dew in Santiago city, Chile. Its possible impact on the early morning
start of the photochemical smog”. Atmospheric Environment 36: 293-297.
59
Rubio et al. (2003). “Deposition, decomposition and stabilization of peroxides in Santiago city dew waters.
Science of the total environment 313: 115-125.
II-45
Cuadro II.8 Resultados de mediciones en rocío y lluvia en Santiago, 1995-1999.
Tipo de evento
Rocío
Promedio
Mínimo
Máximo
Lluvia
Promedio
Mínimo
Máximo
pH
NO3-(ueq/l)
SO42-(ueq/l)
6,0
5,4
6,6
132
93
238
458
177
901
5,0
3,7
5,8
34
15
40
72
31
134
Fuente: Rubio et al. (2002).
II.4.2.5
Contaminación intradomiciliaria y exposición personal
CONAMA RM junto a la Escuela de Salud Pública de Harvard, realizaron campañas de
exposición personal en pequeña escala durante los inviernos de 1998, 1999 y 2001, para
caracterizar la exposición real a material particulado y gases, en niños y adultos mayores,
grupos considerados especialmente vulnerables60. Se considera que estudios de
exposición personal son en la actualidad los más adecuados al momento de caracterizar
la exposición de la población. Las campañas realizadas durante los años 1998 y 1999,
tuvieron como objetivo evaluar la exposición personal e intradomiciliaria en niños de entre
10 y 12 años residentes en la ciudad de Santiago. En el año 1998, se desarrolló el estudio
piloto en el cual participaron 8 niños, y durante el invierno de 1999, se realizó el estudio
principal con 20 niños. En estos estudios se monitoreó material particulado MP10, MP2,5 y
gases (NO2, O3 y SO2). Los resultados arrojaron que las concentraciones de MP10 son
similares intramuros y extramuros, con valores promedios de 24 horas de 142 y 145 ug/m3
respectivamente, sin embargo en lo que respecta a exposición personal, las
concentraciones promedio fueron mayores, 170 ug/m3. Para MP2,5 la situación es más
crítica debido a que las concentraciones intramuros (69 ug/m3) y exposición personal (74
ug/m3) son mayores a las concentraciones extramuros (59 ug/m3). Para NO2 la situación
es diferente, en donde las concentraciones promedio de 24 horas extramuros y exposición
personal son similares, 58 y 53 ug/m3 respectivamente, en cambio la concentración
promedio intramuros es muy significativa con un valor de 88 ug/m3. Estos resultados
reflejan la mala ventilación de los hogares. Otro estudio piloto, en este caso de exposición
personal en adultos mayores, se desarrolló durante los meses de agosto y septiembre del
año 2001, en la Región Metropolitana. El estudio abarcó 10 adultos mayores con edad
promedio de 66 años (rango 62 a 74 años), residentes en 7 comunas del área surponiente
de la ciudad. Este estudio fue replicado posteriormente en las ciudades de Temuco (2002)
y Concepción (2003), donde varían las condiciones de ventilación así como las fuentes de
calefacción.
60
Rojas-Bracho et al (2002). “Measurements of children´s exposure to particles and nitrogen dioxide in
Santiago, Chile”. The science of the total environment. 287: 249-264.
II-46
II.4.2.6
Información de calidad del aire generada por el mundo
académico
Los últimos años han sido fructíferos en la generación de nueva información relacionada
con los problemas de contaminación atmosférica urbana en el país, principalmente en
proyectos liderados por la CONAMA Región Metropolitana, tal como se indicó en puntos
anteriores.
Otros grupos de investigación académica han publicado artículos relacionados con la
calidad del aire y episodios de contaminación. Los ejemplos más recientes publicados son
de dos grupos de investigación, de la Pontificia U. Católica de Chile61,62 y de la U. de
Santiago de Chile63. También hay resultados provistos por investigadores de la U. de
Chile acerca de factores de emisión locales para fuentes móviles de la Región
Metropolitana64, un tema muy relevante y para el que generalmente no existe información
local.
Por último, un grupo de investigación de la Pontificia U. Católica de Chile ha trabajado
sistemáticamente en diversos temas de gestión de contaminación urbana, principalmente
orientada al caso de Santiago, pero también abordando temas de contaminación
global65,66. Estos estudios han permitido una mejor cuantificación de los efectos locales de
estrategias de reducción de contaminantes con impacto global, materias útiles en la
discusión del mecanismo de desarrollo limpio (MDL).
Todos estos grupos de investigación tienen una serie de papers publicados en sus temas.
A manera de síntesis, se han citado sólo las publicaciones más recientes.
61
Jorquera et al. (2002). “A ground level ozone forecasting model for Santiago, Chile”. Journal of
forecasting.21: 451-472.
62
Jorquera et al. (2002). “Air quality at Santiago, Chile: a box modeling approach II. PM2.5, coarse and PM10
particulate matter fractions”. Atmospheric Environment. 36: 331-344.
63
Pérez & Reyes (2002). “Prediction of maximum of 24-h average of PM10 concentrations30h in advance in
Santiago, Chile”. Atmospheric Environment: 36:4555-4562.
64
Corvalán & Urrutia (2000).“”Emission factors for gasoline light duty vehicles: experimental program in
Santiago, Chile”. AWMA Journal. 50: 2102-2111.
65
Cifuentes et al. (2001). “Climate change: hidden health benefits of greenhouse gas mitigation”. Science. 293:
1257-1259.
66
Cifuentes et al. (2000). Capítulo “Preliminary estimation of the ancillary benefits for Chile” en “Ancillary
benefits and costs of greenhouse gas mitigation”. OECD Proceedings.
II-47
II.4.3
Efectos de
ecosistemas
II.4.3.1
la
contaminación
en
la
salud
y
los
Efectos de la contaminación en la salud: experiencias y
acciones locales
Si bien en términos históricos, la primera referencia de estudios sobre efectos de la
contaminación en la salud para Santiago se remonta a principios de la década de los 7067
es el trabajo iniciado a fines de los 80, tanto en estudios epidemiológicos68 como
experimentales69 el que estructura un trabajo sistemático en este tema.
II.4.3.1.1
Material particulado
En Chile no han sido pocos los estudios realizados para caracterizar los efectos de la
contaminación del aire por material particulado en la salud de las personas expuestas. La
literatura nacional e internacional al respecto puede ser clasificada en estudios de
exposición crónica y exposición aguda. Los primeros dan cuenta de exposiciones en
periodos largos, típicamente sobre un año y corresponden a estudios transversales
realizados en poblaciones o comunidades, además están los estudios de cohortes en
que se consideran individuos con características previamente definidas. Los estudios de
exposición aguda, consideran cambios o variaciones de las concentraciones ambientales
en periodos que van desde las 24 horas hasta una semana, y normalmente corresponden
a estudios de series de tiempo.
En este tipo de estudios se utilizan como indicadores de impacto en la salud la mortalidad
y la morbilidad, siendo esta última desagregada principalmente en los siguientes
indicadores: enfermedades respiratorias diagnosticadas en niños y ancianos; admisiones
hospitalarias por enfermedades respiratorias y cardiovasculares; atenciones de
emergencia de niños y ancianos; ataques de asma, bronquitis crónica; actividades
restringidas, etc.
A continuación se resumen los resultados de los principales estudios epidemiológicos que
dan cuenta de los efectos de la contaminación por material particulado sobre la salud. Es
importante destacar el hecho de que aún cuando no existe una unicausalidad entre
morbilidad y mortalidad asociada a la contaminación del aire, los resultados obtenidos por
los estudios son concordantes y consecuentes entre sí, y poseen el mérito de
corresponder a situaciones en que las poblaciones, niveles de concentraciones y
condiciones climáticas son distintas unos de otros, dando así mayor consistencia a los
hallazgos.
Antecedentes Nacionales sobre mortalidad en la Región Metropolitana:
Los principales estudios nacionales realizados para la Región Metropolitana, que han
relacionado mortalidad diaria con exposición a material particulado son los siguientes:
Cifuentes y Lave, con el trabajo “Air pollution and Daily Mortality: searching for a threshold
67
Oyanguren et al (1972). “Bronquitis crónica en un área urbana y una rural de Santiago y su relación con el
grado de contaminación atmosférica”. Revista Médica de Chile. 100-101.
68
Belmar et al. (1989). “Estudio epidemiológico sobre efectos de la contaminación atmosférica”. Estudio para
la Intendencia de la RM.
69
Gil et al. (1991). “Genotoxicidad de extractos orgánicos obtenidos del material particulado del aire de
Santiago de Chile”. Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias. 7:216-222.
II-48
in the association”, publicado en 1996, en los Proceedings del Segundo Coloquio sobre
Contaminación por Material Particulado y Salud Humana, Utah; Salinas y Vega, con el
trabajo “ The effect of outdoor air pollution on mortality risk: an ecological study from
Santiago, Chile”, publicado en 1995, en el World Health Statistical Quarterly 48; Sanhueza
y Vargas con el trabajo “Calidad de Aire y Mortalidad Diaria en Santiago. Análisis de
series temporales”, Informe proyecto FONDECYT N° 1950327 de 1995; y el trabajo
realizado por Ostro y Sánchez et al, denominado “Air pollution and mortality : results from
a study from Santiago de Chile”, publicado en 1996, en el Journal of exposure analysis of
environment epidemiology.Vol.6. Princeton Scientific Publishing.
Estos cuatro trabajos muestran resultados similares y consecuentes con los hallazgos
internacionales. Los valores de aumento en la mortalidad diaria producto de la exposición
a material particulado MP10, son resumidos en el Cuadro II.9. De estos estudios es posible
concluir que el exceso de mortalidad diaria asociada a una concentración promedio de
100 µg/m3, varia entre el 3.5% al 5,8% y entre el 5,4% y el 14%, para el caso de la
mortalidad por causas respiratorias. Adicionalmente, de estos trabajos es posible obtener
una evaluación de la cantidad de decesos anuales no esperados atribuibles a la
contaminación por MP10, siendo el rango encontrado por los distintos autores de 542 a
602 casos anuales. Es importante destacar que esta evaluación considera la exposición a
otros contaminantes combinados con el material particulado.
Cuadro II.9. Riesgos Relativos y mortalidad diaria por causas. Exposición a
100µg/m3 MP10
Riesgo Relativo a 100µg/m3 de MP10
Autores
Mortalidad Total
Cifuentes
1,058
Mortalidad
Respiratorias
1,14
Ostro
1,035
1,13
1,08
Salinas
1,030
-
-
-
1,054
1,024
Sanhueza
Mortalidad cardiovasculares
1,08
Antecedentes sobre morbilidad en la Región Metropolitana:
Los estudios que han abordado el tema de la morbilidad y la contaminación del aire por
material particulado, utilizan como indicador principal el aumento en las consultas
hospitalarias, desagregando estas últimas en consultas por enfermedades respiratorias y
cardiovasculares, considerando a su vez subgrupos de poblaciones, como por ejemplo
ancianos, niños, asmáticos, etc.
De acuerdo a la revisión que diversas instituciones hicieron, entre ellas la Environmental
Protection Agency de los Estados Unidos de América, los diversos estudios sobre
morbilidad y contaminación por material particulado, muestran una relación
estadísticamente significativa entre exposiciones a corto plazo y las hospitalizaciones por
enfermedades tales como: enfisema, bronquitis, asma, neumonía, enfermedades
pulmonares obstructivas crónicas, y otras. Como resultado general, es posible mencionar
que aproximadamente hay un aumento del 0,8% en las hospitalizaciones por
II-49
enfermedades respiratorias por el aumento de 10 µg/m3 de MP10. Los hallazgos señalan
además, que hay un aumento de las consultas de urgencia por ataques asmáticos en un
1,9%, para el mismo aumento de concentración del contaminante.
Por otro lado, los estudios nacionales realizados en esta área, muestran que hay un
aumento en las consultas y en los síntomas respiratorios ante cambios de
concentraciones ambientales de material particulado. En este sentido, el trabajo realizado
por Ilabaca sobre las consultas infantiles de urgencia en el Hospital Luis Calvo
Mackenna, muestra una asociación entre las consultas por neumonías y enfermedades
respiratorias con las concentraciones de material particulado, considerando dos y siete
días de rezago. Este estudio concluyó que se espera un aumento del 18,5%, a los dos
días siguientes, en las consultas por neumonía ante el incremento de 100 µg/m3 de
material particulado MP10, y un aumento del 15,6% de aumento en las consultas por
enfermedades respiratorias totales, para el mismo aumento en las concentraciones de
material particulado.
II.4.3.1.2
Plomo
En Chile se han presentado algunos episodios de contaminación ambiental por plomo. Al
igual que para los otros contaminantes del aire, hasta la fecha no existe un diagnóstico de
los niveles de plomo en aire para todo el país, razón por la cual, no se cuenta con la
evaluación de los impactos en la salud para dicho contaminante, sin embargo, es posible
mencionar algunos de los estudios específicos realizados y sus hallazgos.
El estudio realizado entre 1993 y 1995, por Patricia Frenz et al, que comparó durante dos
años los niveles de plomo sanguíneo en dos muestras representativas de la población
lactante, una de Santiago (312 lactantes), expuesta a altos niveles de contaminación del
aire y otra proveniente de una ciudad rural, no contaminada (San Felipe, 113 lactantes),
muestra que el riesgo relativo RR, de presentar niveles de plomo en sangre de 10 µg/dl,
para la muestra de Santiago referida a la de San Felipe, es de 2,4 a los 6 meses , 4.4 a
los 12 meses , 3,6 a los 18 meses y 6,4 a los 24 meses. Los valores promedio de plomo
en aire para el periodo estudiado en ambas ciudades fueron de 1,23 [µg/m3] (SD 0,6654),
para Santiago y de 0,19 [µg/m3] (SD 0.1525), para San Felipe.
Por otro lado, el estudio epidemiológico de casos y controles, realizado en 1997, por el
Servicio de Salud de Antofagasta y el Ministerio de Salud, en población de la ciudad de
Antofagasta expuesta a contaminación ambiental por plomo, proveniente de la zona
portuaria, muestra que los niños menores de 7 años que habitan la zona antes señalada,
presentan un riesgo 22,56 veces mayor de tener niveles de plomo en sangre iguales o
superiores a 7 [µg/dl], que aquellos que habitan la zona de controles (población Coviefi).
Lo anterior, con concentraciones ambientales promedio de plomo en aire que varían entre
los 1,33 [µg/m3] en el año 1998 y los 2,6 [µg/m3] en el año 1996.
II.4.3.1.3
Asbesto
En septiembre del 2000, el Ministerio de Salud, por medio del D.S. N° 656 prohibió el uso
de asbesto, en particular la producción, importación, distribución, venta y uso de
crocidolita (asbesto azul) y de cualquier material o producto que lo contenga, así como la
producción, importación, distribución y venta de materiales de construcción que
contengan cualquier tipo de asbesto.
II-50
La utilización de asbesto en Chile como materia prima ha tenido limitadas aplicaciones,
siendo la principal de ellas la incorporación de la fibra de asbesto (crisotilo y amosita), en
las planchas de fibro-cemento que se utilizaron ampliamente en la construcción de techos
y albañilería en viviendas. Esta utilización data desde aproximadamente 1940, fecha en
que se instala en el país la primera y principal fábrica de fibro-cemento. Otras utilizaciones
del asbesto como materia prima fueron la industria de los frenos y de los hilados usados
en empaquetaduras. Dados los antecedentes antes mencionados, es posible circunscribir
la exposición a la fibra de asbesto por vía respiratoria, principalmente al ámbito laboral,
sin embargo, existen antecedentes de contaminación ambiental por asbesto en una
reducida población colindante a una fábrica de planchas de fibro-cemento. Hubo un largo
período en que las tuberías de asbesto cemento fueron el material recomendado para las
redes sanitarias, hasta que fueron desplazadas por el PVC.
II.4.3.1.4
Arsénico
La zona norte del país, en particular la II Región, es un área que presenta elevados
niveles de arsénico. Este arsénico se manifiesta tanto en agua, como en suelos, y
asociado a minerales de cobre, como enargita. El desarrollo de la industria
pirometalúrgica del cobre a partir de la década de los 50 significó que altos niveles de
arsénico fueron liberados a la atmósfera, impactando en forma sistemática las áreas
circundantes a las fundiciones de cobre. Existen estudios de la década de los 80 (Sancha
1982, Taucher, 1986, Arroyo, 1987, Martínez et al , 1985, Sandoval & Venturino, 1987,
Rivara, 1992, 1993) que señalan una asociación entre el aumento de la incidencia de los
cánceres en la población de la II región y la presencia de arsénico en aire.
Un estudio realizado a mediados de la década de 1990, por el Ministerio de Salud con la
colaboración de expertos de la Organización Panamericana de la Salud y el Centro de
Estudios Avanzados de México, concluyó lo siguiente respecto de la exposición a
arsénico en aire proveniente de las fundiciones mineras:
Las tasas de mortalidad por cánceres asociados al arsénico son significativamente más
altas en la zona norte del país, específicamente en la II Región, que las tasas encontradas
en la zona sur del país, específicamente VIII Región, donde no hay presencia del arsénico
en el ambiente). El periodo analizado correspondió a 1952 – 1992, y los cánceres
considerados fueron: cáncer a la vejiga, riñón, laringe, hígado, pulmones y piel.
La mortalidad por cáncer en la II Región presenta un patrón de crecimiento mucho mayor
que el de la Región control (VIII), y mayor además al patrón presentado por el resto del
país.
En el Cuadro II.10 se presentan resultados del estudio desarrollado por el Ministerio de
Salud, denominado Riesgo de Cáncer en una Zona Contaminada por Arsénico, CHILE,
presentado en el Hazardous Waste: Impacts on Human and Ecological Health. US.
Department of Health and Human Services. 1997, que confirman la mayor incidencia en la
II región de los tipos de cáncer indicados previamente.
II-51
Cuadro II.10. Mortalidad por cáncer en población mayor a 15 años (tasas x 100.000).
Regiones II, VIII y País. 1990.
ICD
Cáncer
Región
II
192.6
140Todos
208
162
Pulmón
46.3
161
Laringe
3.0
188
Vejiga
9.6
189
Riñón
8.5
155
Hígado
4.8
172Piel
5.2
173
150
Esófago
5.2
151
Estómago
19.6
156
Vesícula
14.1
157
Páncreas
4.8
153
Colon
1.9
154
Recto
1.1
174
Mamas
12.6
180
Cerviz
18.2
185
Próstata
12.3
186
Testículo
1.4
200Sangre
8.2
208
ICD: International Classification of
diseases
Región
VIII
161.3
RR
II/VIII
1.2
CI (95%)
País
1.08-1.31
160.2
RR
II/País
1.2
6.8
0.9
1.0
2.4
2.2
1.2
6.8
3.4
9.2
3.5
2.2
4.3
5.1-9.05
1.34-8.63
4.76-18.3
2.02-6.1
1.13-4.33
2.3-5.06
15.2
1.4
2.2
3.0
2.2
1.5
3.0
2.1
4.4
2.8
2.2
3.5
6.5
38.9
17.7
3.9
5.0
1.6
18.7
20.0
13.8
1.2
10.1
0.8
0.5
0.8
1.2
0.4
0.7
0.7
0.8
0.9
0.6
0.8
0.45-1.41
0.38-0.67
0.56-1.13
0.66-2.28
0.15-0.92
0.21-2.41
0.39-1.08
0.52-1.29
0.54-1.53
0.14-2.8
0.51-1.27
6.5
28.1
14.7
5.4
5.4
2.4
16.1
15.5
14.0
1.9
10.6
0.8
0.7
1.0
0.9
0.4
0.5
0.8
1.2
0.9
0.7
0.8
RR: riesgo relativo
IC: intervalo de confianza
No todos estos tipos de cáncer están relacionados con la presencia de arsénico en el aire;
el agua y los alimentos son las vías de ingesta más importantes. No obstante, una de las
prioridades regulatorias en contaminación atmosférica fue el control del arsénico presente
en las áreas circundantes a las fundiciones de cobre. La norma de emisión, vigente desde
1999, que aplica a las fundiciones de cobre y se controla en sus planes de
descontaminación, ha logrado reducir las emisiones de este químico, desde un nivel de
5700 ton hasta menos de 1300 ton (Fuente COCHILCO).
II.4.3.2
Efectos de la contaminación
experiencias y acciones locales.
en
ecosistemas:
El avance en el país en materia de efectos sobre los ecosistemas se vincula con la
existencia de conflictos que han afectado zonas y comunidades rurales. Antes de 1990,
existía preocupación por los efectos causados por la sedimentación de material
particulado grueso y hierro sobre el follaje en el valle del río Huasco, así como el efecto en
la vegetación resultante de las emisiones de SO2 proveniente de diversas fundiciones de
cobre.
En 1991, se establece la primera norma secundaria de calidad ambiental para SO2,
aplicable a las áreas de impacto de megafuentes. Esta norma rige en el área circundante
a las Fundiciones de Cobre Hernán Videla Lira (valle de Copiapó en la III Región),
Chagres (valle del Aconcagua en la V Región) y Caletones (valle del estero Coya en la VI
Región) y en el Complejo Industrial Ventanas en la costa de la V Región. En todos estos
II-52
casos existen redes de evaluación de normas secundarias para SO2 emplazadas en áreas
rurales. En este contexto se han desarrollado varias prospecciones en terreno para
evaluar daños en la vegetación y en infraestructura, destacando el trabajo realizado
durante el año 1996, en el contexto de la elaboración del Plan de Descontaminación
Atmosférica del la Fundición Caletones en la cordillera de la VI Región en la cual se
determina la superficie de vegetación nativa impactada por las emisiones de azufre y un
valor económico del daño acumulado a la fecha70.
Por otra parte, la evidente sedimentación sobre el follaje en el caso de Huasco fue la
causa de la fijación en 1992, de una norma de calidad secundaria para los parámetros
material particulado sedimentable y de hierro en este material71, exigible a una planta local
procesadora de este mineral (DS.Nº4/92 del Ministerio de Agricultura). Como resultado de
esta regulación, se desarrollaron diversos estudios tendientes a demostrar la viabilidad de
incrementos en la productividad agrícola bajo las condiciones de contaminación, los
cuales no permiten concluir científicamente sobre la magnitud del daño72. Este
antecedente explica el cambio de enfoque tomado en 1999, cuando se paraliza la revisión
de la norma secundaria –por falta de antecedentes- y se continúa elaborando una norma
de emisión para las tres fuentes emisoras instaladas en la parte baja del valle basada en
un criterio de mejoramiento tecnológico.
Finalmente, y aprovechando las series de datos de las redes de monitoreo de calidad de
aire en la zona central del país y funciones dosis respuesta desarrolladas en Europa y
Estados Unidos, en el año 1996, se comienzan a realizar estudios que estiman pérdidas
en productividad agrícola producto de la contaminación por SO2 y O3, y a partir de esto,
estimación del daño económico asociado73,74,75.
El Servicio Agrícola y Ganadero es el organismo fiscalizador de las normas secundarias
indicadas. Esta misma repartición fiscaliza también proyectos que han ingresado al SEIA
y que se encuentran actualmente en operación: centrales termoeléctricas, cementeras y
una refinería de petróleo, en los que se fiscaliza la norma secundaria de SO2 y de
referencia para el NO2 y O3.
70
SGA Ltda (1996). “Estudio para la generación de información de soporte económico necesaria para la
elaboración del plan de descontaminación de Caletones. Reporte preparado para CONAMA.
71
El hierro fue utilizado como un trazador de la actividad de una planta industrial local.
72
Ver por ejemplo “Estudio para la generación de información de soporte técnico necesaria para la revisión
del D.S. N° 4, 1992, del Ministerio de Agricultura” elaborado por Knight Piésold S.A., para CONAMA, y
“Estimación de la participación de las fuentes emisoras en el material particulado de la cuenca del río
Huasco”, Centro de Agricultura y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Agronómicas, U. de Chile, 1999.
73
U. Católica, Facultad de Agronomía (1997) “Evaluación económica del Plan de Descontaminación de la
Región Metropolitana”.
74
García-Huidobro, et. al. (2001), “A risk assesment of potential agricultural losses due to ambient SO2 in the
central regions of Chile”. Atmospheric Environment. 35: 4903-4915.
75
Ibarra (2003). “Antecedentes para la evaluación del impacto sobre las actividades agrícolas por la
contaminación atmosférica por ozono en Chile”. Tesis Dpto. de Ingeniería Química, U. De Chile.
II-53
II.5 Contaminación atmosférica y políticas de
transporte
En términos de contaminación atmosférica urbana76, las emisiones del sector transporte
juegan un rol importante. De los diferentes modos de transporte, las fuentes que producen
un mayor impacto, principalmente por el tamaño de su parque, y sobre las que existe una
mejor caracterización son las de vehículos que circulan en las vías públicas: automóviles,
camionetas y otros vehículos medianos, buses, camiones, motocicletas.
En este respecto, los últimos 14 años marcan importantes avances en el diseño y
aplicación de medidas para manejar sus emisiones. Si bien hay elementos comunes para
el sector a nivel nacional, la mayoría de las medidas más urgentes y directas se han
tomado en la Región Metropolitana.
Los elementos que se presentan a continuación buscan reducir emisiones usando
medidas de control del tipo tecnológico, por una parte de control directo de emisiones y
por otra de mejoras en los combustibles, medidas de organización de tráfico, y medidas
de fiscalización de las fuentes.
Dentro de las primeras se describen las normas de ingreso de vehículos nuevos, que han
limitado la importación de vehículos nuevos a aquellos que cumplan estándares de
emisión progresivamente más estrictos, y el proceso de homologación de modelos que se
realiza en un laboratorio de mediciones de propiedad del Estado: puntos II.5.1 y II.5.2. En
segundo término, se presentan en el punto II.5.3 los avances en la formulación de los
combustibles que se usan en el país. En medidas de organización de tránsito en
Santiago, se presentan los procesos de licitación de recorridos, la aplicación de restricción
vehicular y otras acciones como el funcionamiento de la Unidad Operativa de Control de
Tránsito, puntos II.5.4 y II.5.5. En términos de fiscalización, los elementos incluidos son la
descripción del sistema de control periódico para vehículos en uso (norma de emisión) y
la operación de las plantas de revisión técnica, punto II.5.6; y de fiscalización en la vía
pública, punto II.5.7. Finalmente se presenta en el punto II.5.8 un resumen de otros
aspectos tratados en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región
Metropolitana (PPDA), y sus actualizaciones, en directa relación con las emisiones
vehiculares. Respecto a resultados de otros modos de transporte, se incluye información
en el punto final II.5.9.
II.5.1
II.5.1.1
Normas de ingreso de vehículos.
Normas de emisión para vehículos livianos (peso bruto
vehicular inferior a 2700 kg).
En Septiembre del año 1992, entró en vigencia la norma que estableció que los vehículos
livianos para los cuales se solicitase su primera inscripción en el Registro Nacional de
Vehículos Motorizados a contar de dicha fecha, debían cumplir con la norma americana
“EPA 83” para circular en las regiones V, VI y Metropolitana. La obligatoriedad de esta
76
El presente análisis considera solamente los efectos asociados a contaminación del tipo urbano (local),
aunque se reconoce que el consumo de combustibles por el sector transporte es una fuente de contaminación
global.
II-54
norma se hizo extensible a todo el país a partir de septiembre de 1994. En septiembre de
1998, con la entrada en vigencia del PPDA se aumentaron las exigencias en esta Región
a nivel de la norma americana “EPA 91”, manteniéndose la norma “EPA 83” para el resto
del país.
La reformulación del año 2004, del PPDA establece que las normas que entrarán en
vigencia en esta región un año después de su publicación, serán la americana “EPA 94
Tier 1 Federal” y la europea “EURO III”. Asimismo, se establece que a partir de
Septiembre de 2005, las exigencias, en el caso de los vehículos diesel aumentarán a
“EPA 94 Tier 1 California” y “EURO IV”.
En lo que respecta al resto del país, con fecha 15 de Septiembre de 2003, se publicó en el
Diario Oficial el anteproyecto de revisión de las normas de emisión aplicables a vehículos
motorizados livianos, que serán aplicables en todo el territorio de la República, con
excepción de la Región Metropolitana y que modifica el decreto supremo número 211 de
1991 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). Actualmente el proyecto
de norma esta siendo elaborado, esperándose que entre en vigencia durante el año
2005. El proyecto de norma establece para los vehículos livianos que soliciten su primera
inscripción en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados a contar de 9 meses
después de publicado el decreto respectivo, deberán cumplir a nivel nacional, con
excepción de la RM, con la norma americana EPA 91.
II.5.1.2
Normas de emisión para vehículos medianos (peso
bruto vehicular entre 2700kg y 3860kg).
En Septiembre del año 1994, entró en vigencia la norma que estableció que los vehículos
medianos para los cuales se solicitase su primera inscripción en el Registro Nacional de
Vehículos Motorizados a contar de dicha fecha, para circular en las regiones V, VI y
Metropolitana debían cumplir con la norma americana “EPA 83”. En septiembre de 1998,
con la entrada en vigencia del PPDA, se aumentaron las exigencias en esta Región al
nivel de la norma americana “EPA 91”, manteniéndose la norma “EPA 83” en las regiones
V y VI.
La reformulación del año 2004 del PPDA establece que las normas que entrarán en
vigencia en esta región un año después de su publicación serán la americana “EPA 94
Tier 1 Federal” y la europea “EURO III”.
Respecto del resto del país, con fecha 15 de Septiembre de 2003, se publicó en el Diario
Oficial el anteproyecto de revisión de las normas de emisión aplicables a vehículos
motorizados medianos, que serán exigibles en todo el territorio de la República, con
excepción de la Región Metropolitana y que modifica el decreto supremo 54 de 1994 del
MTT. Actualmente el proyecto de norma esta siendo elaborado, esperándose que entre
en vigencia durante el año 2005.
El proyecto de norma establece para los vehículos medianos que soliciten su primera
inscripción en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados a contar de 9 meses
después de publicado el decreto respectivo, deberán cumplir a nivel nacional, con
excepción de la RM, con la norma americana EPA 91.
II-55
II.5.1.3
Normas de emisión para vehículos pesados (peso bruto
vehicular superior a 3860 kg).
En Septiembre del año 1994, entró en vigencia la norma que estableció que los motores
de vehículos pesados para los cuales se solicitase su primera inscripción en el Registro
Nacional de Vehículos Motorizados a contar de dicha fecha, para circular en las regiones
comprendidas entre la IV y X y la Metropolitana debían cumplir con la norma americana
“EPA 91” o europea “EURO I”. En septiembre de 1998, se aumentaron las exigencias en
estas regiones al nivel de la norma americana “EPA 94” y europea “EURO II”.
La reformulación del año 2004, del PPDA establece que los vehículos pesados diesel que
circulen por la RM y cuya primera inscripción en el Registro Nacional de Vehículos
Motorizados sea a contar de 3 meses después de la entrada en vigencia a nivel nacional
de la norma que establezca un contenido de azufre en el diesel inferior a 350 ppm,
deberán cumplir con las normas americana “EPA 98” o europea “EURO III”, y que los
vehículos pesados a gas que circulen por la RM y cuya primera inscripción en el Registro
Nacional de Vehículos Motorizados se solicite a partir de la publicación en el Diario Oficial
del D.S. Nº 58 de 2003 del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, deberán
cumplir con las normas americana “EPA 98” o europea “EURO III”.
Respecto de los buses que circulan por la Región Metropolitana, el D.S. Nº 82 de 1993,
del MTT estableció como normas de emisión para los buses urbanos de la Región
Metropolitana, las normas americana EPA 91 y europea EURO I. El mismo decreto definió
que a partir de Septiembre de 1996, las normas que se exigirían serían la americana EPA
94 y europea EURO II. Posteriormente, con la entrada en vigencia del D.S. Nº 130 del
MTT de 2001, desde septiembre de 2002, los buses urbanos que circulan por la Región
Metropolitana, deben cumplir con las normas americana “EPA 98” o europea “EURO III”.
Respecto de los vehículos pesados en el resto del país, con fecha 15 de Septiembre de
2003, se publicó en el Diario Oficial el anteproyecto de revisión de las normas de emisión
aplicables a vehículos motorizados pesados, que serán aplicables en todo el territorio de
la República, con excepción de la Región Metropolitana y que modifica el decreto
supremo 55 de 1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Actualmente el
proyecto de norma está siendo elaborado, esperándose que entre en vigencia durante el
año 2005.
El proyecto de norma que modifica al D.S. Nº 55 de 1994 del Ministerio de Transportes y
Telecomunicaciones establece que los vehículos pesados que circulen entre la I a III y XI
a XII regiones, y cuya primera inscripción en el Registro Nacional de Vehículos
Motorizados sea a contar de 9 meses de publicada la norma respectiva, deberán cumplir
con las normas americana “EPA 94” o europea “EURO II”, y que los vehículos pesados
que circulen entre la IV a X regiones, con excepción de la RM, y cuya primera inscripción
en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados sea a contar de 3 meses después de la
entrada en vigencia a nivel nacional de la norma que establezca un contenido de azufre
en el diesel inferior a 350 ppm, deberán cumplir con las normas americana “EPA 98” o
europea “EURO III”.
II-56
II.5.1.4
Normas de emisión para motocicletas.
El 15 de Septiembre de 2000, se publicó en el diario oficial el D.S. Nº 104 de 2000 del
MTT, el cual establece como obligatorio el cumplimiento de la norma de emisión EPA 78,
para todo el territorio de la República. Dicha norma señala que las motocicletas que
soliciten su primera inscripción a contar del 1º de septiembre de 2001 deberán cumplir con
dicha norma. El D.S. Nº 66 de 2003, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones,
publicado en el diario oficial el 29 de julio de 2003, modifica al D.S. Nº 104 de 2000, del
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ya que incorpora la norma para
motocicletas de la comunidad europea EURO I.
II.5.2
Homologación vehicular.
Desde Septiembre de 1997, se encuentra vigente en Chile la homologación vehicular.
Este es el procedimiento mediante el cual se certifica que los modelos de vehículos que
pretenden ser comercializados en el país, cumplen con las normas técnicas vigentes
emanadas del MTT (Ley: 19.495 y D.S. 54, de 1997).
En términos generales la homologación es un procedimiento que se realiza sobre
modelos de vehículos, a través del análisis de prototipos o de vehículos de producción
representativos del género de que se trate, con el fin de verificar el cumplimiento de las
normas de emisión y aspectos constructivos que les sean aplicables. El proceso de
homologación se realiza en el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV), del
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). Una vez homologado un modelo,
el MTT puede verificar, a través de un proceso objetivo que se denomina de Verificación
de Conformidad que vehículos específicos, que forman parte de las partidas de
importación, son “homólogos” al prototipo.
El procedimiento descrito es aplicable a los vehículos livianos y medianos, con ensayos
de emisión realizados en los laboratorios del 3CV. Respecto de los vehículos pesados, los
importadores deben presentar certificados de pruebas de emisión realizadas en
laboratorios extranjeros, mediante los cuales se acredite el cumplimiento de la norma
respectiva.
II.5.3
Mejoramiento de combustibles.
Concordante con la exigencia de nuevas tecnologías para los motores, el PPDA
estableció mejoras en la calidad de los combustibles usados en la Región Metropolitana
con respecto a los usados en el resto del país para que se pudieran alcanzar las rebajas
esperadas de las emisiones.
II.5.3.1
Diesel
El Decreto Nº 456 de 1997, del Ministerio de Economía, estableció los requisitos que
debían ser cumplidos por los compuestos del petróleo diesel.
El PPDA y su actualización, hicieron más estrictas estas especificaciones estableciendo
un calendario de reducción, especialmente en lo que dice relación con el contenido de
azufre, ver Cuadro II.11, compuesto que tiene impacto en el material particulado
secundario.
II-57
Cuadro II.11 Evolución del contenido máximo de azufre en el diesel en la RM.
1997
1998
Abril 2000
Abril 2002
Julio 2004
Contenido máximo de
azufre (ppm)
1500
1500
1000
500
50
Fuente: Subsecretaría de Transportes.
Respecto de regiones distintas de la Metropolitana, actualmente se trabaja en la
modificación de las especificaciones, a partir de la definición de un calendario de
reducción de los parámetros máximos permitidos. Lo anterior, en el caso del contenido de
azufre en el diesel proyectado, significará pasar de 2500 partes por millón, actualmente
vigentes, a 350 partes por millón el año 2006 (con un paso intermedio de 500 partes por
millón el año 2005, entre la IV y X regiones).
II.5.3.2
Gasolina
Azufre. Análogamente al caso del diesel, el PPDA y su actualización, establecieron un
calendario de reducción en el contenido de azufre de la gasolina a ser comercializada en
la Región Metropolitana, ver Cuadro II.12.
Cuadro II.12. Evolución del contenido máximo de azufre en la gasolina en la RM
1998
2001
Julio 2004
Contenido máximo de
1000
400
30
azufre (ppm)
Fuente: Subsecretaría de Transportes
Respecto de regiones distintas de la Metropolitana, actualmente se trabaja en la
modificación de las especificaciones, a partir de la definición de un calendario de
reducción de los parámetros máximos permitidos. En el caso del contenido de azufre, el
contenido proyectado será de 100 partes por millón el 2005 y 30 partes por millón el año
2007.
Plomo. La introducción de vehículos con convertidor catalítico hizo necesario normalizar
los requisitos de gasolina sin plomo. En el año 1992, comenzó la producción y distribución
de gasolina sin plomo en todo el país, en paralelo a la entrada en vigencia de la norma de
emisión para vehículos livianos. La revisión de la norma NCh 64.0f95 limitó el contenido
de plomo a 0.6 (g/lt) como máximo de las gasolinas plomadas. El plomo fue finalmente
eliminado de todas las gasolinas en el año 2001.
II.5.3.3
Gas licuado
Con la entrada en vigencia de la reformulación del PPDA (2004), se exigirá que el gas
licuado para uso vehicular tenga un contenido mínimo de propano del 85%, para limitar la
cantidad de alquenos.
II-58
II.5.4
Licitaciones de recorridos de buses.
En 1990 el transporte público fue identificado como uno de los principales emisores de
material particulado de la Región Metropolitana. Una parte importante de esta contribución
fue atribuida al pobre estado de mantención y a un exceso de capacidad en el número de
vehículos, estimada en un rango de 35-40% debido al régimen de Libertad de Recorridos
(libre entrada y salida, ruta y tarifas) establecido en 197577.
La reducción de este exceso de capacidad fue abordada en tres etapas:
• Retiro forzoso del 20% más antiguo de la flota. Durante 1991, se retiraron sin
reposición 2.600 buses, con emisiones de entre 3 y 5 gramos por kilómetro de MP10.
Aproximadamente un tercio de ellos optó por una compensación equivalente a su
valor como chatarra.
• Retiro programado de los buses con antigüedades superiores al límite. La antigüedad
límite fue fijada en 18 años, posteriormente el PPDA rebajó esa antiguedad a 12 años.
Sólo una parte de los buses retirados ha sido reemplazada, de manera que la flota ha
bajado paulatinamente desde 13.500 en 1990 a 6.500 actualmente.
• Licitaciones de recorridos. Los procesos conducidos en 1994 y 1998, han sido la
principal herramienta para pasar del régimen de libertad de recorridos a uno de
Industria Regulada, con tarifas establecidas en forma competitiva en la licitación,
estándares de servicio, rutas y reglas de operación establecidas en los contratos.
Dichos contratos incluyen una cláusula de incentivo al progreso tecnológico, que
consiste en la extensión automática del contrato al constatarse el cumplimiento de las
metas de renovación. El incentivo ha conducido al reemplazo de buses antiguos por
buses de ultima generación.
II.5.5
Otras medidas de organización de tránsito en Santiago
con impacto en la reducción de emisiones.
En este caso, se presentan otras iniciativas que han sido implementadas durante los
últimos años en Santiago. La primera es en el área de Control de Tránsito. En los inicios
de los años 90, se implementó una Unidad Operativa de Control de Transito (UOCT), que
estableció una red computarizada de semáforos de la ciudad (originalmente 200 y más
tarde del orden de 1000 intersecciones). La segunda es la reforma del sistema de
paraderos en los ejes principales (Paraderos Diferidos) que mitigó graves problemas de
congestión en los ejes más importantes, y disminuyó las demoras en los paraderos
(1993).
La tercera es la restricción a la circulación vehicular en periodos de contaminación
atmosférica. Esta restricción distingue las medidas permanentes de carácter preventivo, y
las asociadas al plan operacional para enfrentar episodios críticos de contaminación en la
Región Metropolitana. La regulación del año 1991, liberó de esta restricción a vehículos a
gasolina y diesel que cumplieran una nueva norma de emisión (sello verde), lo que
significó que para su cumplimiento, en el caso de vehículos gasolineros, fuera necesaria
tecnología del convertidor catalítico. El PPDA indicó medidas adicionales a la aplicación
de la restricción vehicular dentro del marco de su plan operacional para enfrentar
77
Escudero (1996). “A cinco años del plan de descontaminación”. Publicado por Acción ciudadana por el
medio ambiente.
II-59
episodios críticos, ampliando los horarios de aplicación de la restricción, estableciendo
medidas preventivas durante todo el periodo otoño - invierno (desde el 1º de Abril al 31 de
Julio) como la restricción vehicular permanente; y restricción vehicular en nivel alerta. El
D.S. Nº 20 de 2000 del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que modifica al
D.S. Nº 16/98 (PPDA) aumentó el número de dígitos totales por día de restricción
vehicular en los niveles de preemergencia y emergencia e incluyó a vehículos con sello
verde como afectos a restricción vehicular pero en un número menor de dígitos que
aquellos sin sello verde, y solamente para los casos de preemergencia y emergencia.
La actualización y reformulación del PPDA mantuvo las medidas generales establecidas
por el PPDA anterior, modificando el número de dígitos totales por día de restricción
vehicular en los niveles de alerta, preemergencia y emergencia.
II.5.6
Fiscalización de normas emisión para vehículos en uso y
plantas de revisión técnica.
Los vehículos motorizados que circulan por el país son sometidos a controles periódicos
de sus emisiones, tanto en Plantas de Revisión Técnica, como en la vía pública. El D.S.
Nº 4 de 1994, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, es el que establece las
normas de emisión aplicables a todo tipo de vehículos. Respecto de los vehículos
motorizados de encendido por chispa, la emisión de contaminantes considera niveles
máximos de monóxido de carbono e hidrocarburos. Respecto de los vehículos con motor
diesel, la medición de contaminantes considera la medición de opacidad tanto en
aceleración libre como en carga.
Los vehículos en uso, deben realizar inspecciones técnicas periódicas que incluyen la
verificación de emisión de contaminantes, conforme lo establecido en los “Manuales de
Procedimientos e Interpretación de Resultados para Plantas de Inspección Técnica”.
Estas Plantas son privadas y adjudicadas mediante procesos de licitación pública. La
labor de estas Plantas está controlada por el Departamento de Fiscalización del Ministerio
de Transportes y Telecomunicaciones.
II.5.7
Fiscalización en la vía pública
El objetivo de la fiscalización en la vía pública es ejercer un control y supervigilancia del
cumplimiento de las normas que rigen el transporte público remunerado de pasajeros y
especialmente la subordinación de los servicios licitados. Respecto del control de
emisiones, se han implementado móviles de control que realizan mediciones tanto de
opacidad como de gases.
En los últimos años la fiscalización ha producido cambio de conducta en los usuarios, ya
que el porcentaje de rechazos en la vía pública ha disminuido habiéndose aumentado el
número de controles.
II.5.8
Otros instrumentos indicados en el PPDA
En el PPDA y su modificación se indican otros instrumentos en las medidas que
conforman su plan operacional para enfrentar episodios críticos de contaminación, que a
continuación se detallan:
Medidas inmediatas:
II-60
•
Vías Exclusivas, que consisten en un conjunto de calles de la Ciudad de Santiago,
cuyo uso está destinado únicamente a la circulación de diversos modos de transporte
público.
• Vías reversibles: Se trata de aquellas vías del Área Metropolitana que varían su
sentido de tránsito en determinados períodos del día, para favorecer el
desplazamiento de los vehículos que por ellas circulan. Las vías reversibles operan de
Lunes a Viernes exceptuando los días festivos.
• Vías segregadas: son aquellas en las cuales se encuentra definido el tipo de vehículo
que pueda circular por ellas.
Medidas preventivas durante todo el periodo otoño - invierno (desde el 1º de Abril al 31 de
Julio):
• Plan de gestión de tránsito donde se prohiben los estacionamientos, se incorporan
programas de auto compartido o vías verdes,
• Medidas de mitigación:
• Red vial de emergencia para el transporte público.
II.5.9
Otros modos de transporte
La gestión ambiental del transporte aéreo, es relativamente nueva y se limita a las
actividades realizadas en torno a los estudios de impacto ambiental de los nuevos
proyectos. Solo en el caso del aeropuerto Arturo Merino Benítez de la Región
Metropolitana, se encuentra comprometida la instalación de monitoreo de ruido y calidad
del aire, así como la actualización periódica del inventario de emisiones y de la
modelación de su dispersión.
Respecto a transporte marítimo y ferroviario, no existen marcos normativos que regulen
sus emisiones en Chile. Casi la totalidad de las locomotoras utilizadas en transporte de
pasajeros son eléctricas, por lo cual su uso permite la reducción de emisiones de la
alternativa caminera en buses. En la ultima década se han desarrollado proyectos de
mejoramiento del servicio lo que ha permitido aumentar desde 9,5 millones de viajes en
1990 a 14 millones de viajes en el 2002.
II.6 Antecedentes del sector energía en Chile,
política energética y contaminación atmosférica
II.6.1
Sector eléctrico en Chile
El mercado eléctrico en Chile está compuesto por las actividades de generación,
transmisión y distribución de suministro eléctrico. Estas actividades son desarrolladas por
empresas que son controladas en su totalidad por capitales privados, mientras que el
Estado sólo ejerce funciones de regulación, fiscalización y de planificación indicativa de
inversiones en generación y transmisión, aunque esta última función es sólo una
recomendación no forzosa para las empresas.
Participan de la industria eléctrica nacional un total aproximado de 31 empresas
generadoras, 5 empresas transmisoras y 37 empresas distribuidoras, que en conjunto
II-61
suministran una demanda agregada nacional que en el 2002, alcanzó los 42.633,3 GWh.
Esta demanda se localiza territorialmente en cuatro sistemas eléctricos.
El principal organismo del Estado que participa en la regulación del sector eléctrico en
Chile es la Comisión Nacional de Energía (CNE), quien se encarga de elaborar y
coordinar los planes, políticas y normas necesarias para el buen funcionamiento y
desarrollo del sector energético nacional, velar por su cumplimiento y asesorar a los
organismos de Gobierno en todas aquellas materias relacionadas con la energía.
II.6.1.1
Sector Generación, políticas para los generadores y
para realizar inversiones
Los principales elementos de la política energética para los generadores eléctricos son:
• Tienen libertad de ingreso al sistema;
• No tienen obligación de inversión;
• Decisiones de inversión se materializan por señales de precio;
• Precio debe reflejar niveles de equilibrio competitivo;
• Solo se regula precio a consumidores de menos de 2000 Kw. en capacidad de
consumo así como precio a distribuidoras;
• Provisión de energía es aportada por el sector privado;
• Fuentes y tecnologías energéticas compiten según costos económicos;
• Mercado energético es abierto;
• Desarrollo compatible con sustentabilidad ambiental y,
• Estado ejerce función reguladora.
En tanto, para la inversión en el sector de generación eléctrica, se dispone de los
siguientes elementos:
• Inversiones son desarrolladas por el sector privado;
• No existe obligación de inversiones;
• Sector generación se concibe libre y competitivo;
• Proyectos deben cumplir normativa ambiental y,
• Autoridad solo desarrolla planes indicativos.
II.6.1.2
•
•
•
•
No tienen obligación de inversión;
Decisiones de inversión se materializan por necesidad del segmento de generación y
distribución;
Son usuarios directos: los generadores y,
Peajes son en principio libremente acordados entre generador y transmisor. Si no hay
acuerdo existe procedimiento legal que regula el peaje conforme costos eficientes. Si
persiste el desacuerdo, se va a un tribunal arbitral.
II.6.1.3
•
•
Sistema de Transmisión
Sistema de Distribución
Es servicio público;
Tiene obligación de dar suministro en zona de concesión. Están obligados a invertir y,
II-62
•
Tarifas (Valor Agregado de Distribución) son reguladas conforme costos medios de
empresas modelo.
II.6.1.4
Sistemas Eléctricos
En Chile hay cuatro sistemas eléctricos interconectados. El Sistema Interconectado del
Norte Grande (SING), que cubre el territorio comprendido entre las ciudades de Arica y
Antofagasta con un 34,83% de la capacidad instalada en el país; el Sistema
Interconectado Central (SIC), que se extiende entre las localidades de Taltal y Chiloé con
un 64,33% de la capacidad instalada en el país; el Sistema de Aysén que atiende el
consumo de la Región XI con un 0,22% de la capacidad; y el Sistema de Magallanes, que
abastece la Región XII con un 0,62% de la capacidad instalada en el país. Para más
detalles, referirse al Cuadro II.13.
Cuadro II.13. Características de los Sistemas Eléctricos (Diciembre 2002)
DEMANDA
CAPACIDAD
GENERACION
MAXIMA
SISTEMA
INSTALADA
BRUTA
CLIENTES
SING
SIC
AYSEN
MAGALLANES
Fuente: CNE
II.6.1.4.1
MW
3.645,1
6.732,90
23,41
64,50
MW
1.420,0
4.878,0
15,2
35,1
GWh
10.399,6
31.971,3
85,9
176,5
230.000
3.850.000
20.000
46.000
Sistema interconectado norte grande (SING)
El SING está constituido por el conjunto de centrales generadoras y líneas de transmisión
interconectadas que abastecen los consumos eléctricos ubicados en las regiones I y II del
país.
Aproximadamente, el 90% del consumo del SING está compuesto por grandes clientes,
mineros e industriales, tipificados en la normativa legal como clientes no sometidos a
regulación de precios. El resto del consumo, está concentrado en las empresas de
distribución que abastecen los clientes sometidos a regulación de precios.
Segmento de Generación.
Operan en el SING un total de 6 empresas de generación que junto a una empresa de
transmisión conforman el Centro de Despacho Económico de Carga del SING (CDECSING).
El SING cuenta con una capacidad instalada de 3.645,1 MW a Diciembre de 2002. El
parque generador es eminentemente termoeléctrico, constituido en un 99,63% por
centrales térmicas a carbón, fuel, diesel y de ciclo combinado a gas natural. Sólo existen
dos unidades hidroeléctricas correspondientes a las centrales Chapiquiña y Cavancha,
que representan sólo un 0,37% de la capacidad instalada.
Durante el año 2002, la demanda máxima alcanzó los 1.420 MW, y la generación bruta de
energía se ubicó en torno a los 10.399,6 GWh.
II-63
Segmento de Transmisión.
El sistema de transmisión está constituido, principalmente, por las líneas eléctricas de
propiedad de las empresas de generación, líneas eléctricas de los propios clientes y
líneas eléctricas de las empresas cuyo giro es la transmisión de energía eléctrica.
Segmento de Distribución.
Operan el SING tres empresas de distribución de energía: EMELARI S.A. que abastece a
la ciudad de Arica, ELIQSA S.A. que abastece a la ciudad de Iquique, y ELECDA S.A.,
que suministra la energía en la ciudad de Antofagasta, y a una parte del SIC,
correspondiente a la zona de Taltal. En conjunto, estas tres empresas atienden a un total
cercano a los 230.000 clientes.
II.6.1.4.2
Sistema interconectado central (SIC)
El SIC es el principal sistema eléctrico del país, entregando suministro eléctrico a más del
90% de la población del país. El SIC se extiende desde la ciudad de Taltal por el norte,
hasta la Isla Grande de Chiloé por el sur.
A diferencia del SING, el SIC abastece un consumo destinado mayoritariamente a clientes
regulados (60% del total).
Segmento Generación.
El SIC tiene una capacidad instalada de 6.732,9 MW a Diciembre de 2002, perteneciente
a un total de 20 empresas de generación que junto a algunas empresas de transmisión,
conforman el Centro de Despacho Económico de Carga del SIC (CDEC-SIC).
El parque generador está constituido en un 60,13% por centrales hidráulicas de embalse y
pasada, y en un 39,87% por centrales térmicas a carbón, fuel, diesel y de ciclo combinado
a gas natural.
Durante el año 2002, la demanda máxima alcanzó los 4.878 MW, mientras que la
generación bruta de energía se ubicó en torno a los 31.971,3 GWh.
Segmento de Transmisión.
El sistema de transmisión está constituido, principalmente, por las líneas eléctricas de
propiedad de las empresas de generación más las líneas de las empresas cuyo giro es la
transmisión de energía eléctrica.
Segmento de Distribución.
Operan en el SIC 31 empresas de distribución de energía, que en conjunto atienden un
total cercano a los 3.850.000 clientes.
II-64
II.6.1.4.3
Sistema de Aysén
El Sistema de Aysén atiende el consumo eléctrico de la XI Región. Su capacidad
instalada a diciembre del 2002, alcanza los 23,41 MW, constituido en un 63,86% por
centrales termoeléctricas, 27,68% hidroeléctrico y 8,46% eólico.
Durante el año 2002, la demanda máxima alcanzó los 15,2 MW y el consumo de energía
se ubicó en torno a los 85,9 GWh.
Opera en él una sola empresa, EDELAYSEN S.A., desarrollando las actividades de
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y atendiendo a un total cercano
a los 20.000 clientes.
II.6.1.4.4
Sistema de Magallanes
El Sistema de Magallanes está constituido por tres subsistemas eléctricos: Los sistemas
de Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir, en la XII Región. La capacidad
instalada de estos sistemas, a Diciembre del año 2002, es 58,5 MW, 4,2 MW y 1,8 MW,
respectivamente, siendo cada uno de ellos 100% térmicos.
Durante el año 2002, la demanda máxima integrada del sistema Magallanes alcanzó un
valor cercano a los 35,1 MW, mientras que la generación de energía se ubicó en torno a
los 176,5 GWh.
Opera en estos sistemas una sola empresa, EDELMAG S.A., quien desarrolla las
actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, atendiendo a
un total cercano a los 46.000 clientes.
II-65
Cuadro II.14. Generación bruta por sistema interconectado (GWh)
SING
SIC
TIPO
1990(*)
SISTEMA
MAGALLANES
97
AUTOPRODUCTORES
4.456
TOTAL PAIS
13.641
SISTEMA
AYSEN
36
142
%térmica
%hidro
78,5%
21,5%
40,0%
60,0%
29,3%
70,7%
100,0%
0,0%
84,6%
15,4%
51,4%
48,6%
1991(*)
%térmica
%hidro
188
44,8%
55,2%
14.733
16,5%
83,5%
37
29,3%
70,7%
101
100,0%
0.0%
4.902
85,8%
14,2%
19.961
34,2%
65,8%
1992
%térmica
%hidro
178
78,5%
21,5%
16.302
2,8%
97,2%
41
29,3%
70,7%
108
100,0%
0.0%
5.733
86,2%
13,8%
22.362
25,1%
74,9%
1993
%térmica
%hidro
3.350
80,4%
19,6%
17.661
7,3%
92,7%
43
28,8%
71,2%
116
100,0%
0.0%
2.834
87,3%
12,7%
24.004
28,3%
71,7%
1994
%térmica
%hidro
3.745
98,8%
1,2%
18.985
13,3%
86,7%
49
34,8%
65,2%
125
100,0%
0.0%
2.372
81,5%
18,5%
25.276
32,8%
67,2%
1995
%térmica
%hidro
4.404
99,1%
0,9%
20.507
14,2%
85,8%
60
41,7%
58,3%
129
100,0%
0.0%
2.927
73,9%
26,1%
28.027
34,3%
65,7%
1996
%térmica
%hidro
5.545
99,4%
0,6%
22.424
28,2%
71,8%
60
42,6%
57,4%
139
100,0%
0.0%
2.622
72,9%
27,1%
30.790
45,2%
54,8%
1997
%térmica
%hidro
6.392
99,1%
0,9%
23.959
24,5%
75,5%
69
49,3%
50,7%
143
100,0%
0.0%
2.729
71,7%
28,3%
33.292
43,1%
56,9%
1998
%térmica
%hidro
7.358
99,3%
0,7%
25.658
41,0%
59,0%
76
43,4%
56,6%
152
100,0%
0.0%
2.259
68,2%
31,8%
35.503
55,1%
44,9%
AÑO
II-66
18.372
Cuadro II.14. Generación bruta por sistema interconectado (GWh), continuación
AÑO
SING
SIC
SISTEMA
SISTEMA
AUTOPRODUC- TOTAL PAIS
TIPO
AYSEN MAGALLANES
TORES
1999
%térmica
%hidro
9.001
99,3%
0,7%
26.920
52,4%
47,6%
82
48,8%
51,2%
155
100,0%
0.0%
2.231
69,8%
30,2%
38.389
64,6%
35,4%
2000 (**)
%térmica
%hidro
9.327
99,4%
0,6%
29.577
37,7%
62,3%
86
40,1%
50,9%
163
100,0%
0.0%
2.115
73,7%
26,3%
41.268
53,8%
46,2%
2001 (**)
%térmica
%hidro
9.851
99,4%
0,6%
30.765
31,6%
68,4%
90
51,4%
48,6%
170
100,0%
0.0%
3.041
80,4%
19,6%
43.917
50,6%
49,4%
2002 (**)
%térmica
%hidro
10.400
99,4%
0,6%
31.971
29,8%
70,2%
99
40,9%
59,1%
177
100,0%
0.0%
2.836
78,1%
21,9%
45.483
49,0%
51,0%
(**) SING Consideran Importaciones de Gener (1.813 GWh año 2002, 1.386 año 2001, 1.191 año
2000 )
(***) Sistema Aysén en hidro considera 7,09 MWh de producción Eólica en 2002 y 1,60 el 2001
Fuente:
(1) Estadísticas de Operación CDEC-SIC 1990-2002
(2) Estadísticas de Operación CDEC-SING 1993-2002
(3) Información proporcionada a la CNE por empresas generadoras
II.6.2
Matriz Energética
Actualmente, la generación de electricidad en Chile está basada en recursos hídricos y
térmicos, en porcentajes cercanos al 41% y 59%, respectivamente. Dentro del sector
eléctrico, la sensibilidad de la generación hidroeléctrica a la ocurrencia de períodos de
sequía y a las disponibilidades de gas natural desde Argentina, ha impulsado en los
últimos 5 años un fuerte incremento de la generación termoeléctrica, ver Figura II.11 que
muestra la evolución del consumo del gas natural en la última década, tendencia que se
confirma con el Plan de Obras indicativo que elabora la CNE para el Sistema
Interconectado Central (SIC). Dicho Plan de Obras contempla para los próximos 10 años,
la construcción de 995 MW en centrales hidroeléctricas y 3.071 MW en centrales térmicas
a gas natural.
En materia de regulación, el sector energético ha experimentado profundos cambios
institucionales, en los últimos 15 años, tanto en Chile como en el resto del mundo. Los
procesos de privatizaciones se han consolidado en forma amplia y Chile en esta materia
ha tenido un reconocido liderazgo; esto ha conducido al desarrollo de modelos de gestión
pública con mayor énfasis en el rol de los mercados competitivos, y un rol regulador,
fiscalizador y subsidiario por parte del Estado.
En Chile, sin bien han existido algunas imperfecciones, el sector energético ha tenido un
desarrollo dinámico y eficiente durante las dos últimas décadas con una política de
II-67
precios destinada a reflejar los costos reales de producir, transmitir y distribuir
eficientemente la energía. La aplicación de estas políticas contribuyó a agilizar la inversión
en los años noventa, década de alto crecimiento en la demanda de energía. En éste
último período se duplicó la capacidad instalada en generación de energía eléctrica y el
consumo general de energía, se aumentó la competitividad del sector y se avanzó
substantivamente en el proceso de electrificación de áreas rurales. Junto con ello, se
produjeron importantes cambios en la matriz energética, en particular debido a la
introducción de gas natural desde Argentina.
Figura II.11 Consumo de gas natural total país
80.000
70.000
Teracalorías
60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
Año
Fuente: CNE
A continuación se presentan la evolución de la matriz energética primaria durante el
período 1990-2002, y el consumo sectorial de productos secundarios (Figuras II.12 y
II.13).
Figura II.12. Evolución de matriz primaria 1992-2002
300000
Teracalorias
250000
Petróleo crudo
200000
Gas Natural
Carbón
150000
Hidroelectricidad
Leña y otros
100000
Biogas
Total año
50000
Fuente: CNE
II-68
2
20
0
0
8
20
0
19
9
4
2
6
19
9
19
9
19
9
19
9
0
0
Figura II.13. Consumo sectorial de productos secundarios
100%
Leña y Otros
90%
Biogás
Metanol
80%
Gas Natural
70%
Gas de Altos Hornos
Gas Corriente
60%
Coke y Alquitrán
Carbón
50%
Electricidad
40%
Gas de Refinería
Nafta
30%
Kerosene Aviación
Gasolina Aviación
20%
Gas Licuado
10%
Kerosene
Gasolina 93 C/P
0%
Total en
Transporte
Total Industrial y
Minero
Total Comercial Total en Centros
Público,
de Transformación
Residencial
Gasolina 93 S/P
Consumo Total
Petróleos Combustibles
Petróleo Diesel
Fuente: CNE
II.6.3
Hidrocarburos
Petróleo
II.6.3.1
Chile ha sido históricamente un país importador de petróleo, como lo muestra el gráfico
siguiente. En 2002, la producción nacional representó el 2,9% del consumo total y la
tendencia apunta claramente a la disminución de esta participación.
Figura II.14: Producción nacional e importación de crudo
P R O D UC C IO N O N N A C IO N A L E IM P O R T A C IO N D E C R UD O
12000
10000
8000
Mm3
6000
Impo rtació n
P ro ducció n
4000
2000
0
II-69
De acuerdo a la legislación vigente, los yacimientos de hidrocarburos son de propiedad
del Estado, quien puede explorarlos y explotarlos a través de la Empresa Nacional del
Petróleo (ENAP), concesiones administrativas o bien mediante contratos especiales de
operación (contratos de riesgo).
El sector petrolero se rige por las leyes de mercado, existiendo libertad de precios, de
importación y de inversión. La refinación es actualmente operada por empresas del
Estado, pero cualquier inversionista puede instalar y operar refinerías de petróleo en el
país.
En la distribución de combustibles participan empresas privadas que compiten entre sí
con libertad de importación existente en el sector, proveyéndose de combustibles desde el
exterior si las condiciones de precios de las refinerías locales no les son convenientes.
Dada las características de la economía chilena, hay crecientes desafíos de
competitividad a las empresas locales. Para el sector petróleo, la autoridad ha propiciado
una política de mayor transparencia y competencia junto a una estabilización de precios
internos, la que se complementa con la política general del sector energía, de asegurar el
abastecimiento. En esta línea, se han apoyado los proyectos de integración petrolífera
con los países vecinos, en especial con Argentina, en las zonas central y austral.
II.6.3.1.1
Refinación, Transporte y Almacenamiento
En el país existen tres refinerías: la Refinería de Petróleo de Concón S.A. (RPC) y
PETROX S.A de Concepción y Gregorio en Magallanes. Las dos primeras son empresas
filiales de ENAP, y tienen una capacidad de refinación de 16.000 m3/día y de 18.000
m3/dia respectivamente, en tanto la tercera tiene una capacidad de refinación de 2.200
m3/dia de petróleo.
Actualmente existe una red de oleoductos de alrededor de 800 km. la que concentra el
44% del consumo de combustibles líquidos. Cabe destacar la red existente en la región
de Magallanes, así como el oleoducto Trasandino que trae crudo desde Neuquen
Argentina a San Vicente (VIII región).
Actualmente la capacidad de almacenamiento mayorista del país alcanza alrededor de los
2,8 millones de m3 de los cuales un 30% corresponden a crudo almacenado en la tres
refinerías, un 61% corresponde a almacenamiento de combustibles líquidos (gasolinas,
kerosenes, diesel y petróleos combustibles). Finalmente el gas licuado representa un 9%
de la capacidad de almacenamiento.
II.6.3.1.2
Consumo
El principal consumidor de derivados del petróleo es el sector transporte con un 62% del
total; continúa el sector industrial y minero con un 21%; el comercial residencial con un
12% y por último el sector de transformación con un 5%. Con relación a los productos se
ha ido acentuando la preponderancia del diesel en el consumo, desde un 14,9% en 1972
a un 33,4% en 1992 y a un 41% en el 2001.
II-70
El consumo de derivados del petróleo en Chile se ha incrementado desde 116.616
barriles de petróleo al día (bbl/día), en 1990 a 199.062 bbl/día en el 2002, lo que significa
que el consumo per cápita anual aumentó desde los 2,25 bbl en 1990 a 4,81 bbl en 2002.
En el gráfico a continuación se observa que dentro del balance de cada combustible la
producción local es la de mayor importancia, representando más del 70% en todos los
combustibles, con excepción del gas licuado donde, en los últimos años, ha representado
alrededor del 50%. Por su parte las importaciones de combustible se han incrementado
progresivamente en el período 1991 – 2002, llegando a participar del 10% en las
gasolinas y del 20% en el diesel. Las exportaciones son algo no común debido a nuestro
carácter importador de crudo, sin embargo se han producido debido a que se encuentra
fuera de especificación para el consumo interno o por un excelente incentivo económico
para colocar una determinada partida de producto en el exterior. En gasolinas las
exportaciones en los últimos años han representado aproximadamente el 12% al igual
que en los petróleos combustibles, en el caso del diesel la participación alcanzó alrededor
del 5%, en tanto que los intento de exportación de gas licuado sólo han bordeado un 2% a
3% de participación.
Figura II.15: Balance Producción, Importación y Exportación
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
Producción
Importación
FOIL
KEROSENE
GLP
DIESEL
FOIL
GASOLINA
GLP
KEROSENE
DIESEL
GASOLINA
FOIL
GLP
KEROSENE
DIESEL
GASOLINA
FOIL
GLP
KEROSENE
DIESEL
FOIL
GASOLINA
GLP
KEROSENE
DIESEL
FOIL
GASOLINA
GLP
KEROSENE
DIESEL
0%
GASOLINA
10%
Exportación
evolucion de flujo de abastecimiento por combustible
El petróleo diesel ha tenido una fuerte expansión de consumo, desde 16.625 miles de bbl
en 1990 a 31.600 miles bbl en 2002.
En relación a las gasolinas, se debe señalar que la gasolina con plomo no se produce a
nivel nacional a partir del año 2002, por lo que las gasolinas disponibles son las de 93, 95
y 97 octanos sin plomo.
II-71
Durante toda la década del 90, el consumo de gasolina creció a una tasa promedio de
6%, tendencia que se modificó producto del descenso en el nivel de actividad económica
a partir del 2000, produciendo una contracción de la demanda de un 5% en el año 2002.
La gasolina que más ha mostrado esta caída es la gasolina de 97 octanos.
Los petróleos pesados han mostrado un decrecimiento de sus niveles de consumo,
disminuyendo fuertemente su importancia relativa dentro de los derivados del petróleo
principalmente por un factor ambiental.
En el gas licuado el crecimiento del consumo ha mantenido una tasa promedio anual de
4,3% la que se compone con un crecimiento medio de gas licuado envasado de 3,2% y de
gas licuado granel de un 8%.
II.6.3.1.3
Estructura de precios
Para el caso del petróleo nacional, su precio está determinado por el precio de paridad de
crudos importados equivalentes al nacional, siendo este el valor en que vende ENAP a las
refinerías.
En el caso de los derivados del petróleo, el precio de refinería dice relación con la paridad
de importación del derivado respectivo. A este precio hay que agregarle las tarifas de
transporte y almacenamiento y los costos y márgenes de los distribuidores. De esta
manera, el Precio a Público es igual a la suma de: el Precio Refinería, el Costo de
Transporte, el Costo de Almacenamiento, el Margen de Distribución y el Impuesto al Valor
Agregado (IVA); el Impuesto Específico78 y el Fondo de Estabilización de Precio del
Petróleo79 sólo se aplican en los casos que corresponda. Las tarifas de transporte y de
almacenamiento es determinada libremente.
78
Sólo se aplica a las gasolinas automotrices y al diesel de uso vehicular.
Sólo se aplica, según las condiciones de mercado, en las gasolinas automotrices, kerosene doméstico,
diesel, nafta para fabricación de gas manufacturado, petróleos combustibles y gas licuado.
79
II-72
Figura II.16: Desglose porcentual del precio a público por tipo de combustible
durante el mes de diciembre de 2002
Dic-02
PRECIO EN REFINERIA (1)
MARGEN BRUTO COMERCIALIZACION (2)
IVA (3)
IMPUESTO ESPECIFICO (4)
FEPP (5)
GASOLINA 93
38,6%
8,8%
8,5%
44,0%
0,0%
KEROSENE
68,3%
16,5%
15,3%
NO APLICA
0,0%
DIESEL
59,8%
11,3%
12,8%
16,1%
0,0%
GAS LICUADO
48,7%
36,0%
15,3%
NO APLICA
0,0%
V ER SIGNIFICA DO DE NOTA S (1), (2), (3), (4) y (5) EN LA S RESPECTIV A S PLA NILLA S
100%
FEPP (5)
90%
80%
IMPUESTO ESPECIFICO (4)
70%
IV A (3)
60%
50%
40%
MA RGEN BRUTO
COMERCIA LIZA CION (2)
30%
PRECIO EN REFINERIA (1)
20%
10%
0%
GA SOLINA 93
KEROSENE
DIESEL
GA S LICUA DO
Nota: IVA=18%, IIEE= gasolina 6utm/m3, diesel 1,5 utm/m3
A diciembre de 2002, la estructura de precio en la Región Metropolitana de los diversos
combustibles es la que se señala en el gráfico anterior. En el se puede advertir por
ejemplo que el IVA variaba entre un 8% y un 15% del precio final. El impuesto específico
participaba entre un 44% en las gasolinas y un 16% en el diesel, en tanto que el margen
bruto de comercialización variaba entre un 9% y un 36%, este último correspondía al
margen bruto del gas licuado, que se ve incrementado por los costos de envasado y
almacenamiento y distribución de cilindros en la larga cadena de distribución de este
combustible. Finalmente el precio base de venta de refinería participa entre el 40% y el
70% del precio a público.
II.6.3.1.4
Impuestos
Las empresas del sector están afectas a las mismas tasas de impuesto y de aranceles
que el resto de la economía; sin embargo, la empresa ENAP, por ser empresa estatal no
constituida en sociedad anónima, está afecta a una tasa adicional de impuesto de 40%
sobre las utilidades (DL Nº 2398 de 1978, modificado por la Ley Nº 18.489).
Para el caso de los combustibles de uso vehicular (gasolinas y petróleo diesel), la Ley Nº
18.052, estableció impuestos específicos, a beneficio fiscal, que se aplican sobre la
primera venta o importación de estos combustibles, por lo tanto, afectan al productor o
importador de los mismos. Esta ley también contempla que si otros combustibles son
usados por los vehículos, como por ejemplo el gas licuado, también deberán quedar
afectos a este impuesto.
En la actualidad, las gasolinas tienen un impuesto de 6,0 Unidades Tributarias Mensual
(UTM) por cada metro cúbico. En el petróleo diesel el impuesto asciende a 1,5
UTM/metro cúbico. La política en esta materia establece que, el usarse GLP o GNC u otro
II-73
energético como combustible vehicular se deberá aplicar este impuesto específico,
encontrándose solamente especificadas estas dos últimas en la actualidad.
En el caso del diesel, que tiene otros usos fuera del vehicular, la ley considera la
devolución del impuesto, cuando se emplea en actividades industriales mineras y de
transporte marítimo y ferroviario, permitiendo descontarlo del IVA.
No existen otros tipos de impuestos en el sector, salvo los que resulten de aplicar el
Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo.
II.6.3.1.5
Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP)
En atención al sistema económico imperante en Chile y a las continuas crisis del mercado
petrolero internacional, en Enero de 1991, se creó el Fondo de Estabilización de Precios
del Petróleo, FEPP, mediante la Ley Nº 19.030, la que fue modificada en el año 2000, por
la Ley Nº 19.681.
El objeto del FEPP es atenuar las variaciones de los precios de venta internos de los
combustibles derivados del petróleo, motivadas por fluctuaciones de sus cotizaciones
internacionales, para los siguientes combustibles: gasolina automotriz, kerosene
doméstico, petróleo diesel, petróleos combustibles y gas licuado. Sin embargo, se debe
aclarar que este no constituye impuesto ni subsidio y su efecto es neutro en el tiempo.
El mecanismo establecido por esta ley determina que los combustibles, cuya paridad
observada esté bajo el precio de referencia inferior, deben pagar un impuesto equivalente
a la diferencia entre este precio y aquél. Al contrario, cuando la paridad observada está
sobre el precio de referencia superior, el producto tiene un crédito igual a la diferencia
entre este precio y su paridad observada. Si la paridad observada se encuentra entre
ambos precios de referencia, no genera el mecanismo señalado.
A lo anterior, la modificación realizada en el año 2000, además de adicionar 62,83
millones de dólares (en enero de ese año se habían adicionado 200 millones de dólares
por la Ley Nº 19.660), dividió el monto total del FEPP en cinco subfondos, uno para cada
combustible. Además estableció mecanismos de ajuste semanal de los precios de
referencia y el concepto de tasa de crédito o impuesto, la que se encuentra relacionada
en el caso del crédito con el máximo porcentaje que se puede entregar de crédito sin
comprometer el total del saldo de dinero del subfondo respectivo por al menos 12
semanas.
II.6.3.1.6
Derecho de explotación
El D.L. 2.312 de 1978, impone a ENAP, un gravamen por la explotación de los
yacimientos de petróleo o gas, en el territorio nacional. Este derecho no se aplica a la
explotación que eventualmente realicen privados; para ellos se aplica concepto de
retribución. Por decretos de los Ministerios de Hacienda, de Economía y de Minería,
previo informe de la CNE, se determina la base imponible y tasas aplicables a la
explotación del petróleo y gas.
II-74
II.6.3.2
Gas
En el presente capítulo se analiza el gas natural y gas manufacturado.
II.6.3.2.1
Gas Natural
Al nivel de abastecimiento de energía primaria en Chile, el gas natural tuvo durante 1992,
una participación del 10% en el abastecimiento energético nacional, y de 0,1% en el caso
del biogás.
Las características que han influido en este aumento son el hecho de ser un combustible
comparativamente más limpio, tanto en su operación como en su combustión; de fácil
manejo y transporte; y con un nivel de precios que lo hace competitivo en ciertos
mercados.
Chile produce gas natural solamente en la zona de Magallanes y exclusivamente para
consumo regional sin posibilidades de abastecer otras regiones del país. Se utiliza en
forma importante sólo a partir de 1964, concentrándose en un primer período
principalmente en la producción de petróleo. Luego, a partir de 1971, se inicia la venta de
gas a la ciudad de Punta Arenas, la que se expande más tarde a otras ciudades de la XII
Región. Últimamente logra un importante crecimiento, producto del abastecimiento a la
industria petroquímica.
En el resto del país (RM, V y VIII regiones) se inició un importante crecimiento a partir del
año 1998, producto de la construcción de gasoductos que transportan el producto desde
Argentina. Este combustible ha permitido la reconversión de centrales térmicas, industrias
y del sector residencial, así como la instalación de centrales de ciclo combinado, con un
importante impacto en términos de reducción de emisiones de material particulado.
II.6.3.2.2
Gas Manufacturado
Por su parte, el gas manufacturado es en la actualidad producido principalmente por
craking de derivados del petróleo y en rellenos sanitarios (biogás). Su poder calorífico
alcanza a 4.000 kcal/m3.
El consumo de gas manufacturado en 1992, expresado en términos de gas natural
equivalente fue de 160 millones de m3, el que fue demandado casi en un 90% por el
sector comercial, público y residencial. Este producto ha empezado a ser sustituido por el
gas natural.
Cuadro II.15. Evolución de las ventas de gas de red de las compañías distribuidoras
(en teracalorías)
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
XII Región
2200
2250
2300
2350
2400
2450
2500
500
520
530
540
556
570
590
Región Metro
V Región
50
52
54
56
58
60
62
VIII Región
70
73
76
79
82
85
88
IX Región
0
0
0
0
0
0
0
Fuente: SEC
Incluye gas natural, gas de ciudad, metano aireado y propano vaporizado.
II-75
1997
2550
800
64
93
0
1998
2600
3700
180
96
0
1999
2650
5000
400
120
0
2000
2700
6000
600
200
0
2001
2800
6600
650
300
0
2002
2900
7000
700
400
5
A partir de 1982, rige libertad de precios para todo tipo de consumidores.
En la actualidad se aplica al gas el mismo tratamiento tributario y aduanero que rige para
es resto de los bienes de consumo, vale decir, un gravamen aduanero del 11% y un
impuesto al valor agregado del 18%.
Los precios del gas, tanto natural como manufacturado, se rigen de acuerdo a la Ley Nº
18.856 que establece que las empresas de gas que suministren este producto a
consumidores fijarán sus precios o tarifas.
El esquema tarifario que establezcan las empresas de servicio público de distribución
deberá no ser discriminatorio en los precios de venta a consumidores de similares
características.
Dado que en el caso del gas natural distribuido en la XII Región se tiene características
claramente monopólicas, esta ley establece la fijación tarifaria. En efecto, existe en la
zona un solo proveedor y un solo distribuidor de este producto, y su valor de oportunidad
en el área es sustancialmente más bajo que el de los productos sustitutos.
II.6.3.3
Carbón
Chile mantiene reservas y produce carbones del tipo bituminoso y sub-bituminoso, de
acuerdo a la clasificación A.S.T.M. (American Society of Testing Materials). A nivel
nacional, los carbones bituminosos tienen poder calorífico en el rango 5.600 – 7.000
kcal/kg. y los subbituminosos entre 4.000 y 4.800 kcal/kg. Los carbones bituminosos
chilenos son para uso térmico.
A pesar que la participación del carbón ha venido decreciendo por la entrada del gas
natural, el consumo per capita ha continuado aumentando así en 1992 era de 0,19
toneladas por habitante y en el 2002 fue de 0,24 ton/habitante. El sector consumidor está
representado principalmente por la generación termoeléctrica con una participación del
53%, seguido del sector gran industrial (cemento 6% y azúcar 4%), luego la mediana
minería y las industrias varias (16%) y finalmente la siderurgia (20%).
El mercado del carbón se basa en un sistema de precios libres, debiendo competir los
productores nacionales con el carbón importado y los combustibles sustitutos.
Los Acuerdos de Complementación Económica y Tratados de Libre Comercio firmados
por Chile en los últimos años han posibilitado que desde variados orígenes sea posible
abastecerse de carbón con un arancel preferente. Por ejemplo en la actualidad es posible
importar carbón desde Canadá y Colombia con una tasa de internación de 0%. En el año
2002, las importaciones de carbón desde países con acuerdos económicos representan el
30%, en tanto que en el año 1992, no existían importaciones de carbón ya que a esa
fecha Chile sólo había firmado un Acuerdo Económico con México país desde el cual no
se importa este combustible.
Los yacimientos carboníferos, de acuerdo a la legislación vigente, son de propiedad del
Estado, quien los otorga en concesión indefinida. Toda persona natural o jurídica tiene
derecho a constituir concesión minera sobre ellos. La concesión minera puede ser de
exploración o explotación y se ampara con el pago de una patente anual proporcional a la
II-76
superficie cubierta por ella. Los principales yacimientos conocidos y que no se encuentran
en explotación están en poder del Estado.
II.6.3.3.1
Consumo
En la última década el consumo de carbón ha crecido un 18% alcanzando los 3,6 millones
de toneladas (25,2 Teracalorias) en el año 2001. De este monto el 79% corresponde a
carbón importado y el 21% restante corresponde a carbón de producción local.
Durante los años 1990 y 1991, se registraron las mayores producciones de carbón de los
últimos 13 años; en 1990, debido a la sequía, se provocó un aumento de la demanda de
carbón bituminoso, el que abastece principalmente al Sistema Interconectado Central; en
cambio en 1991, la mayor producción se debió a la entrada en operación de la unidad Nº
15 de la central termoeléctrica de Tocopilla en el Sistema Interconectado del Norte
Grande, lo que provocó un aumento de la producción de carbón subbituminoso.
A partir de 1992, se observa una notable baja en la producción de carbón, debido a los
profundos procesos de readecuación y cierre que viven las empresas carboníferas de la
VIII Región, al cierre de la explotación a cielo abierto en la XII Región y a los siniestros
ocurridos en las faenas mineras de la X y XII Región.
El consumo de carbón en Chile, ha tenido un comportamiento muy inestable,
particularmente en el consumo de centrales termoeléctricas, debido a que éste está
influenciado en parte importante por las características hidrológicas anuales, lo que queda
claramente de manifiesto entre los años 1997 a 2000, donde el país vivió una crisis de
generación hidroeléctrica por la escasez de lluvias y a un incipiente parque de generación
termoeléctrica a gas natural con fallas operativas.
Para el año 2002, el principal sector consumidor de carbón mineral era la generación
eléctrica con un 53% del consumo, el segundo en importancia es el industrial y minero, el
cual alcanza al 27% del consumo nacional. El sector siderúrgico consume el 20%
restante.
Por razones de diseño de las plantas térmicas del Sistema Interconectado Central, el
carbón subbituminoso no puede ser empleado en ellas, salvo en pequeñas proporciones
en mezclas con carbón bituminoso. Por tanto el mercado de aquél se reduce en la
actualidad solamente a las plantas diseñadas especialmente para su uso, como es el
caso de las unidades 14 y 15 de la Central Electroandina, Central Mejillones, Central
Tarapacá, Central Norgener y Central Patache del Sistema Interconectado del Norte
Grande y Central Guacolda de Sistema Interconectado Central.
II.6.3.3.2
Importaciones
Luego de la declinación de la producción local Chile se ha comportado como un importado
neto de carbón mineral del tipo térmico y metalúrgico, esto con el fin de abastecer al
sector termoeléctrico y siderúrgico. Para el sector siderúrgico durante el año 2002, se
importaron alrededor de 740 mil toneladas anuales, que corresponden al total del
consumo de carbón metalúrgico; en el caso de las importaciones de carbón térmico, éstas
durante el año 2002 alcanzaron las 2.350 mil toneladas, las cuales el 19% corresponden a
carbón térmico del tipo sub-bituminoso y el 81% corresponde a carbón térmico del tipo
II-77
bituminoso. La mayor importación se debe a que la producción local no tiene la capacidad
para abastecer dicho volumen y por lo competitivo de los precios del carbón importado.
II.6.3.3.3
Estructura de Precios
Hasta 1978, los precios internos del carbón eran fijados por la autoridad económica, sin
embargo, en los años posteriores éste comenzó a tener un comportamiento acorde a las
condiciones que el mercado interno y externo imponían al país. Los precios del carbón
mineral se ajustan al precio de paridad de importación, donde el mercado relevante lo
componen los países oferentes de la cuenca del Pacífico, entre ellos Australia.
II.6.3.4
Petcoke
Este producto se genera dentro del proceso de refinación del petróleo como un
subproducto sólido con un alto contenido de carbono, baja cantidad de volátiles y
presencia de algunos metales como vanadio y níquel.
En el caso nacional existe producción de petcoke en la refinería Petrox de la VIII Región y
que se consume en una planta de generación de electricidad de potencia instalada de 67
MW brutos (59 MW netos) que se encuentra contigua a esta. Esta planta utiliza una
tecnología de combustión de lecho fluidizado.
También a nivel nacional el petcoke ha venido siendo utilizado por más de una década en
las plantas cementeras y en algunas experiencias ha sido utilizado en centrales térmicas
de generación eléctrica convencional al reemplazar alguna porción del carbón que ingresa
al sistema de combustión.
Intentos de utilización de mayores volúmenes de petcoke a Chile se observaron en el
período 1999 – 2002, motivados por un bajo precio en los mercados internacionales. Las
generadoras termoeléctricas a carbón del norte del país experimentaron y solicitaron
permisos ambientales de cambio de combustible para competir con las centrales
generadoras eléctricas a gas natural.
No existe una legislación específica aplicable a este energético, aunque su uso se ha
visto reglamentado en cuanto a las emisiones atmosféricas a través de cada una de las
resoluciones ambientales favorables que han entregado las Comisiones Regionales del
Medio Ambiente a los respectivos proyectos.
II.6.4
Energías Renovables
En Chile, el desarrollo de las energías renovables conectadas a red se desenvuelve en un
marco reglamentario y económico neutral con respecto a las energías tradicionales, y por
tanto supone que su utilización depende de la competitividad, en términos de precio y de
calidad, que ellas tengan respecto a las energías tradicionales. Luego, no existe limitación
alguna para utilizar las energías renovables, como tampoco su incorporación es objeto de
un tratamiento especial. Este marco ha permitido un amplio desarrollo de la energía
hidráulica y una participación mucho más limitada de la biomasa, ambas en su forma
convencional de aprovechamiento.
II-78
Sin perjuicio de ello, el Gobierno se encuentra en un proceso de revisión de su política
para las energías renovables no convencionales (ERNC80). Para ello la Comisión Nacional
de Energía ha establecido dos líneas de trabajo:
• Dentro del marco de política actual, asegurar que existen similares condiciones para el
desarrollo de las ERNC respecto de las fuentes tradicionales. Ello, mediante la
identificación y eliminación de todas las barreras no económicas que pudieran existir
en la reglamentación actualmente vigente, relacionadas con las características del
mercado y con la normativa técnica, y de aquellas barreras que, si bien no se
encuentran en el ámbito regulatorio, contribuyen a un pobre desarrollo de las
inversiones, tales como problemas de información de recursos.
• Revisión de la conveniencia de modificar la política vigente en el país, hacia una que
apoye económicamente el desarrollo de las energías renovables. Para ello, CNE está
trabajando en una evaluación de los costos y beneficios que presenta para el país el
adoptar una política más activa de promoción de inversiones en ERNC.
II.6.4.1
Aspectos relacionados con ERNC de la modificación a
la Ley General de Servicios Eléctricos
Dentro del contexto de la modificación de la Ley General de Servicios Eléctricos, el
Gobierno ha perfeccionado el marco regulatorio de acceso a los mercados de generación
eléctrica conectada a red para pequeñas centrales de generación, ámbito en el cual
preferentemente se desenvuelven las ERNC. Para ello, se han incorporado en la Ley
General de Servicios Eléctricos disposiciones destinadas a:
Asegurar el derecho de cualquier propietario de medios de generación de vender su
energía en el mercado spot al costo marginal instantáneo y sus excedentes de potencia al
precio nudo de potencia. Además, se establecen condiciones para dar mayor estabilidad y
seguridad en la remuneración de la energía de las pequeñas centrales de generación, en
particular para aquellas cuyo aporte de excedente de potencia al sistema eléctrico no
supere los 9 MW.
Establecer la obligación a las empresas distribuidoras de permitir la conexión de
pequeñas centrales (9 MW) a sus redes de distribución. Se elimina de esta forma una
posible barrera técnica para la comercialización de la energía en el mercados spot o a
clientes libres, debido a que las pequeñas centrales mayoritariamente se conectarán al
nivel de distribución.
Liberación total o parcial del pago de peajes por el uso del sistema de transmisión troncal,
a aquellas centrales que utilicen fuentes energéticas no convencionales, tales como
geotérmica, eólica, solar, biomasa, mareomotriz, pequeñas centrales hidroeléctricas,
cogeneración y otras similares que determine fundadamente la Comisión Nacional de
Energía, cuyos excedentes de potencia al sistema sean menores que 20 MW. Para
centrales no superiores a 9 MW la excepción es total, entre 9 y 20 MW se deberán pagar
entre un 0 y un 100% del peaje, en forma proporcional a sus excedentes de potencia y
sobre 20 MW no existe excepción de pago de peajes.
Al abrirse el mercado spot y asegurar la conexión a las redes de distribución de las
pequeñas centrales, se equiparan las posibilidades de comercialización de la energía y
80
Se entenderá como ERNC a aquellas fuentes de energía renovables, o combinaciones de fuentes de
energía y de tecnología, no extendidas en el país tales como: geotermia, eólica, biomasa, solar, mini
hidráulica, etc...
II-79
potencia de dichas centrales con las grandes plantas de generación eléctrica. Por su
parte, la excepción de peajes por la transmisión troncal, junto con ser un beneficio para
las ERNC, es un reconocimiento al bajo impacto que ellas tendrán sobre los sistemas de
transmisión y sobre las inversiones asociadas a su ampliación.
Estas disposiciones mejoran la viabilidad económica de algunos proyectos, en especial
minihidráulicos en el Sur del Sistema Interconectado Central y de proyectos de
cogeneración. Además, no se descarta que permita viabilizar algunos proyectos eólicos y
de biomasa en zonas con una adecuada disponibilidad de recursos.
II.6.5
Eficiencia Energética
La Eficiencia Energética (EE) está vinculada al proceso de desarrollo de un país en la
medida que permite la satisfacción de los requerimientos energéticos de la sociedad al
menor costo económico, energético y ambiental posible.
En Chile, como en la mayoría de los países en desarrollo, jamás se ha dado el proceso de
desacoplamiento del crecimiento del consumo de energía con el crecimiento de la
economía. Es por ello que tradicionalmente se ha considerado que los incrementos en los
consumos de energía resultan ser un indicador de la fortaleza de la economía.
Normalmente, crecimientos en el PIB han sido acompañados de un elevado crecimiento
en el consumo de energía y en particular de la electricidad. Por ejemplo, en la década de
los 90, el crecimiento del 6,7% anual del PIB, tuvo como contraparte un crecimiento del
6,7% en el consumo de combustibles y de un 9,2% en la electricidad.
En respuesta a esta realidad y a las tendencias internacionales, la Comisión Nacional de
Energía, apoyada con fondos internacionales, creó en 1992, una unidad de trabajo
denominada "Uso Eficiente de la Energía" destinada a implementar el "Programa Nacional
de Uso Eficiente de la Energía", la cual estuvo trabajando hasta el año 2000.
Dentro de este marco, se ejecutaron numerosas iniciativas destinadas a la promoción de
la eficiencia energética en distintas áreas de consumo energético, en particular bajo la
forma de programas piloto y proyectos demostrativos. Entre estos, se destacan los
siguientes:
• Auditorías energéticas a más de 40 industrias, que incluyeron la identificación de
proyectos y medidas de ahorro de energía.
• Programa de Modernización del Alumbrado Público, donde se estima que se cambió
alrededor del 70% del alumbrado público nacional por luminarias eficientes.
• Proyecto de Edificios Públicos Inteligentes, donde se realizaron auditorías energéticas
en edificios públicos y se ejecutaron 4 proyectos demostrativos de administración de
demanda en edificios públicos, alcanzándose con ellos ahorros estimados que van
desde un 25% al 55% del consumo de energía.
• Seminarios, talleres y capacitación en eficiencia energética.
A mediados del año 2000, y en virtud de una casi inexistente regulación que promueva la
eficiencia energética, se redefinió el trabajo de la Comisión Nacional de Energía, dando
mayor prioridad a una labor regulatoria y de normativa sectorial por sobre la ejecución de
proyectos individuales.
II-80
Con este propósito la Comisión Nacional de Energía se encuentra trabajando en las
siguientes líneas asociadas al desarrollo de regulaciones sectoriales:
a)
Cogeneración:
• Elaboración de modificaciones de la Ley de Servicios Eléctricos, con lo cual se abre el
mercado de generación para los proyectos de cogeneración;
• Desarrollo del Reglamento que haga operativas las modificaciones realizadas;
• Estudio de metodologías y evaluación de potencial de cogeneración industrial en Chile
y,
• Estudio de instrumentos financieros destinados a promover el desarrollo de proyectos
de cogeneración.
b)
Etiquetado EE (EEE)
• Elaboración de 38 normas de EE para artefactos eléctricos, destinadas a establecer
los procedimientos de ensayo y medición de la EE;
• Estudio de marco legal e institucional para un EE;
• Elaboración de propuesta de modificaciones legales y reglamentarias;
• Estudio de potencial de ahorros y priorización de distintos artefactos eléctricos;
• Estudio preliminar del mercado nacional de fabricantes e importadores de artefactos
eléctricos;
• Evaluación de costos de implementación y,
• Búsqueda de financiamiento: FDI-CORFO, Proyecto GEF-PNUD Mercosur.
c)
Reglamentación Térmica Construcción Viviendas:
• Desarrollo de reglamentación térmica para la construcción de viviendas – Primera
Etapa: Techos;
• Desarrollo de reglamentación térmica para la construcción de viviendas – Segunda
Etapa: Paredes, pisos y ventanas y,
• Desarrollo de reglamentación térmica para la construcción de viviendas – Tercera
Etapa: Certificación térmica
d)
Programa de Gestión Energética del Estado:
• Elaboración de documento de proyecto destinado a implementar un programa de
eficiencia energética para las instituciones del Estado y,
• Búsqueda de financiamiento: Proyecto GEF-PNUD.
e)
•
•
•
•
Definición de una Política de EE:
Análisis y revisión del estado del arte y contexto internacional;
Estudio de potencial de ahorro y desarrollo de indicadores;
Elaboración de documento de política para someterlo a la discusión pública y,
Elaboración de propuesta fina para ser presentado al Consejo de Ministros.
II-81
II.6.6
Emisiones de gases de efecto invernadero en Chile:
sector energía
En el año 2001, el Sector Transporte fue el mayor emisor de CO2. Ello debido
principalmente al aporte que realiza el transporte caminero, el que además es el
subsector individual que más emisiones realiza y que incluso supera a las emisiones del
Sector Industrial y Minero en su conjunto.
El segundo sector emisor es el Sector Centros de Transformación donde el principal
aporte lo realiza la generación de electricidad mediante centrales termoeléctricas,
convirtiendo al subsector electricidad en el segundo mayor subsector individual emisor de
CO2.
El Sector Comercial, Público y Residencial es por lejos el sector menos intensivo en
emisiones de CO2, lo cual se explica por el alto consumo de leña cuya participación llega
al 50% de los energéticos utilizados en este sector. A su vez, el Sector Transporte es el
más intensivo en emisiones de CO2, debido a que casi la totalidad de los energéticos
utilizados corresponden a combustibles fósiles, principalmente diesel y gasolinas. En
términos comparativos, por cada unidad de energía consumida, el Sector Transporte
emite 4 veces más CO2 que el Sector Comercial, Público y Residencial.
Figura II.17 Consumo de energía por
sectores
Figura II.18 Emisiones de CO2 por
sectores
Consumo de Energía por Sectores
Emisiones de CO2 por Sectores
Transporte
23%
Industrial y
Minero
26%
Centros de
Transformac
ión
31%
Transporte
37%
Industrial y
Minero
25%
Comercial
Público y
Residencial
20%
Centros de
Transformac
ión
30%
Comercial
Público y
Residencial
8%
Fuente: CNE
Dentro del Sector Industrial y Minero, los subsectores de petroquímica, papel y celulosa
son los menos intensivos en emisiones de CO2, debido a la alta participación de la
electricidad y de la leña respectivamente. A su vez, la siderurgia y el azúcar son los
subsectores más intensivos debido a la alta utilización del coke y del carbón
respectivamente.
Tal como se aprecia en las Figuras II.17 y II.18, no se mantienen las mismas
participaciones por sector entre consumo de energía y emisiones de CO2, debido a las
distintas composiciones de los recursos energéticos utilizados por cada sector, lo que se
traduce en distintas intensidades de emisiones de CO2 por energía consumida.
II-82
Esta disminución de emisiones de CO2 por unidad de energía consumida, se explica por
la variación de la matriz energética que ha experimentado nuestro país desde el año
1997, con la fuerte introducción del gas natural proveniente de Argentina, el cual ha
desplazado principalmente a otros combustibles fósiles más contaminantes, tal como el
carbón, el petróleo y sus derivados.
En la Figura II.19 se aprecia una menor correlación entre consumo de energía eléctrica y
las emisiones de CO2 asociadas a la generación eléctrica. Ello debido principalmente a
que las variaciones interanuales de la disponibilidad de recursos hídricos repercute en
variaciones de la participación de la generación hidroeléctrica y de la generación
termoeléctrica, lo cual genera fluctuaciones en la Intensidad CO2/Electricidad.
El caso más evidente, es la sequía que sufrió nuestro país en los años 1998 y 1999,
donde ante la escasez de recursos hídricos en el SIC, se utilizó toda la capacidad térmica
existente para la generación de electricidad. Esto hizo que las emisiones de CO2 y la
Intensidad de CO2 tuvieran un máximo en el año 1999. Posteriormente, la mayor
disponibilidad de recursos hídricos y la introducción del gas natural en la generación
eléctrica, explica el fuerte descenso de las emisiones de CO2 a partir del año 1999.
Figura II.19 Evolución del consumo de electricidad, emisiones de CO2 e intensidad
de CO2/Electr.
200%
150%
100%
Consumo Electricidad
CO2 Electricidad
50%
Intensidad CO2 / Electricidad
0%
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
-50%
-100%
Fuente: CNE
II.7 Cronología de principales
descontaminación atmosférica
acciones
en
A continuación se presenta una cronología de eventos que tuvieron mayor impacto en la
gestión de la contaminación atmosférica en el periodo en estudio. Los eventos se dividen
en cuatro grupos: aquellos asociados a la gestión de contaminación atmosférica en
Santiago, los que cubren eventos de contaminación urbana distintos del caso de la ciudad
de Santiago, los que corresponden a actividades de descontaminación en áreas
circundantes a actividades mineras (fundiciones de cobre), y finalmente acciones
desarrolladas en el marco de iniciativas de gestión de contaminación atmosférica de
impacto global.
II-83
Región Metropolitana
1986, se comienza aplicar en forma esporádica la restricción vehicular;
1988, comienza a operar la Red de monitoreo automática MACAM-1, dependiente del
Servicio de Salud;
1990, se publica el DS 349/90 del Ministerio de Interior que crea la CEDRM;
1991, se publica el DS 185/91 del Ministerio de Minería que declara la RM como zona
saturada por PM10;
1992, se publica el DS 4/92 del Ministerio de Salud que regula fuentes estacionarias de
MP en la RM;
1992, primera licitación de recorridos de locomoción pública;
1993, comienza operar la oficina de fiscalización PROCEFF (programa de control de
emisiones de fuentes fijas);
1996, se publica el DS 131/96 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia que
declara la RM como saturada por O3, MP10, PTS, CO y latente por NO2;
1996, introducción de gas natural a la Región Metropolitana;
1998, se publica el DS 16/98 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Plan de
Prevención y Descontaminación Atmosférica de la RM (PPDA);
2004, se publica el DS 58/03 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia que
reformula y actualiza el PPDA y,
2004, se inicia la distribución de gasolina con contenido máximo de azufre de 30 ppm.
2004, se inicia la distribución de diesel con contenido máximo de azufre de 50 ppm.
Nacional
1991, se publica el DS 211/91 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que
establece normas de emisión para vehículos nuevos livianos;
1993, se publica los DS 54/94 y DS 55/94 del Ministerio de Transportes y
Telecomunicaciones que establecen normas de emisión para vehículos nuevos medianos
y pesados;
1994, se inicia el Programa de Recuperación Ambiental de Talcahuano;
1994, primera fase de monitoreo exploratorio de calidad del aire urbana en Talcahuano;
1994, se publica el DS 4/94 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que
establece el sistema de revisiones técnicas de vehículos en uso;
1995, se publican los reglamentos para dictar normas ambientales y planes de
descontaminación, operativizando la LBMA (DS 93/95 y DS 94/95 ambos del Ministerio
Secretaría General de la Presidencia);
1997, se hace vigente en Chile la homologación vehicular, que se lleva a cabo en
laboratorios nacionales;
1997, se inicia programa de control de uso de leña en ciudades del sur del país;
1997, se inicia promoción de política de fomento a la producción limpia (Ministerio de
Economía);
1998, se inicia el monitoreo continuo de calidad del aire urbana en Talcahuano;
1998, instalación de planta en complejo petroquímico de Talcahuano para producir diesel
de bajo azufre y gasolina sin plomo (inversión aproximada de US$330millones);
1998-2000, se realizan campañas anuales de monitoreo exploratorio de calidad del aire
urbano en 6 ciudades: Iquique, Valparaíso, Viña del mar, Rancagua, Coronel, Temuco;
2001, el plomo es finalmente eliminado de todas las gasolinas;
2003, entra al Congreso la Ley de Bonos de Descontaminación.
II-84
Megafuentes mineras (fundiciones de cobre)
1991, se publica el DS 185/91 del Ministerio de Minería que fija marco para regulación
sistemática de calidad del aire en el área circundante a megafuentes (principalmente
fundiciones mineras);
1991, se declara la primera zona saturada asociada a actividad minera (Chuquicamata,
por SO2 y MP10);
1992, se establece el primer plan de descontaminación de cumplimiento obligatorio para
megafuentes (área industrial de Ventanas D.S. N° 252/92 del Ministerio de Minería);
1997, se completa la regulación de las fundiciones de cobre en áreas con excedencia,
declarándose la última zona saturada asociada a actividad minera (DS 18/97 del
ministerio Secretaría General de la Presidencia), Fundición de Potrerillos, por SO2 y MP10)
y,
1999, se publica el DS 165/99 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que
corresponde a la norma de emisión de arsénico que afecta a fundiciones de cobre.
Internacional
1994, se crea el Programa País del Protocolo de Montreal;
1998, delegaciones chilenas comienzan a asistir a reuniones de negociación del futuro
Convenio de Estocolmo;
2000, Primera comunicación nacional a la Conferencia de las Partes de la Convención de
Cambio Climático;
2002, Chile ratifica el protocolo de Kyoto y,
2003, primera venta de bonos de carbono certificados del mundo ocurre en Chile,
correspondiente al 17% de las ventas mundiales en el año 2003.
II.8 Bibliografía
Adonis et al. (2003). “Susceptibility and exposure biomarkers in people exposed to PAHs
from diesel exhaust”: Toxicology letters. 144:3-15.
Alliende (2003). “El plan de prevención y descontaminación atmosférica de la región
metropolitana de Chile - trayectoria y perspectivas”
AMBAR (2001). “Propuesta de implementación de normas atmosféricas para fuentes fijas
a nivel nacional y recopilación de información de soporte técnico-económico para la
dictación de una norma de emisión para centrales termoeléctricas”. Anexo 3. Estudio
preparado para CONAMA.
Artaxo et al. (1999). “Aerosol composition and source apportionment in Santiago, Chile”.
Nuclear instruments and methods in physics research B. 150: 409-416.
Belmar et al. (1989). “Estudio epidemiológico sobre efectos de la contaminación
atmosférica”. Estudio para la Intendencia de la RM.
CADE IDEPE (1989). “Universo de fuentes emisoras de contaminantes atmosféricos e
inventario real de emisiones para Santiago. Estudio para la Intendencia de la RM.
CENMA (2001) “Inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos en las regiones
V, VI y IX del país”.
II-85
CENMA (2001). “Caracterización de PCB en atmósfera urbana de la Región Metropolitana
de Chile”.
Cerda, O. (2000). “Evaluación económica de la norma primaria de calidad de plomo en el
aire”. Reporte CONAMA.
Cereceda-Balic et al. (2002) “Long Time PAH Monitoring in Atmospheric Samples of
Santiago de Chile”, “Transport and Chemical Transformation in the Troposphere –
EUROTRAC 2002”, P. Midgley and M. Reuther (Ed.), Margraf Verlag, Alemania, ISBN 38236-1385-5.
Chilean ozone layer protection program, CONAMA (2000). “Ozone layer depleting
substances phase-out in Chile, assessment of activities and results 1994-1999”.
Cifuentes et al. (2001). “Climate change: hidden health benefits of greenhouse gas
mitigation”. Science. 293: 1257-1259.
Cifuentes et al. (2000). Capítulo “Preliminary estimation of the ancillary benefits for Chile”
en “Ancillary benefits and costs of greenhouse gas mitigation”. OECD Proceedings.
CONAMA (2004). Cartilla informativa “Estrategia nacional sobre contaminantes orgánicos
persistentes (COPs)”
CONAMA IX Región (2004). “Leña y contaminación del aire”.
CONAMA. 2004. Informe Inversión Ambiental en Chile de Fondos Ambientales.
CONAMA Metropolitana (2004). Reporte “Evaluación de la calidad del aire en Santiago
1997-2003”.
CONAMA RM. (2002). Presentación “Plan de descontaminación 2001-2010, Santiago se
está ganando el cielo” al Consejo de Ministros.
CONAMA VIII Región (2003). “Talcahuano: calidad de aire 1994-2003”.
CONAMA VIII Región. Programa de Recuperación Ambiental de Talcahuano. Informe de
gestión 1994-2000.
CONAMA V Región (2000), “Estaciones de monitoreo ambiental (calidad del aire región
de Valparaíso).
CONAMA II Región (2004): “Informe calidad del aire de la II región, actualizado al 31 de
diciembre 2003”.
CONAMA IX Región (2003). “Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas”.
Corvalan et al (2003). “Effectiveness in the use of natural gas for the reduction of
atmospheric emissions: case study-industrial sector in the metropolitan región of Santiago,
Chile”. AWMA Journal. 53: 971-975.
II-86
Corvalán & Urrutia (2000).“”Emission factors for gasoline light duty vehicles: experimental
program in Santiago, Chile”. AWMA Journal. 50: 2102-2111.
Cumbre mundial sobre desarrollo sostenible. Informe Nacional de la República de Chile.
(2003).
Didyk et al. (2000), “Urban aerosol particles of Santiago, Chile: organic content and
molecular characterization”. Atmospheric Environment, 34:1167-1194.
Escudero (1996). “A cinco años del plan de descontaminación”. Publicado por Acción
ciudadana por el medio ambiente.
Escudero et al. (1981). “Estudio de impuestos a la emisión de contaminantes de aire y
agua en la RM”. Reporte IASA-U.de Chile.
García-Huidobro, et. al. (2001), “A risk assesment of potential agricultural losses due to
ambient SO2 in the central regions of Chile”. Atmospheric Environment. 35: 4903-4915.
Gil et al. (1991). “Genotoxicidad de extractos orgánicos obtenidos del material particulado
del aire de Santiago de Chile”. Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias. 7:216222.
Ibarra (2003). “Antecedentes para la evaluación del impacto sobre las actividades
agrícolas por la contaminación atmosférica por ozono en Chile”. Tesis Dpto. de Ingeniería
Química, U. De Chile.
INIA La Platina (2000). “Elaboración de serie temporal 1984/1998 de inventarios de gases
de efecto invernadero del sector no energía”.
Intec-Chile (1978). “Programa para el control de la contaminación atmosférica en la RM”.
Jorquera et al. (2002). “A ground level ozone forecasting model for Santiago, Chile”.
Journal of forecasting.21: 451-472.
Jorquera et al. (2002). “Air quality at Santiago, Chile: a box modeling approach II. PM2.5,
coarse and PM10 particulate matter fractions”. Atmospheric Environment. 36: 331-344.
Kavouras et al. (2001). “Source apportionment of PM10 and PM2.5 in five Chilean cities
using factor analysis”, Journal of the Air & Waste Management Association, 51: 451-464.
Kavouras et al. (1999). “Measurement of particulate aliphatic and polynuclear aromatic HC
in Santiago de Chile”. Atmospheric Environment. 33: 4977-4986.
Knight Piésold S.A. “Estudio para la generación de información de soporte técnico
necesaria para la revisión del D.S. N° 4, 1992, del Ministerio de Agricultura” elaborado
para CONAMA.
Olivares et al. (2002) “Regional dispersion of oxydized sulfur in Central Chile”,
Atmospheric Environment, 36: 3819-3828.
II-87
Mensaje de S.E. el Presidente de la República con el que se inicia un proyecto de ley de
bonos de descontaminación (2003).
Montero et al (2002). “A market based environmental policy experiment in Chile”. Journal
of Law and Economics. 45: 267-287.
Montero et al (2001). “Análisis del mercado de emisiones de material particulado en
Santiago”. Revista del Centro de Estudios Públicos 81: 177-203.
MOPTT-SECTRA (2003), “Inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos
Ortiz et al. (2000). “Hydrogen peroxide deposition and decomposition in rain and dew
waters”. Atmospheric Environment, 34: 1139-1146.
O’Ryan (2002). “Emissions trading in Santiago: why has it not worked but been
successful?”. CATEP Conference.
Oyanguren et al (1972). “Bronquitis crónica en un área urbana y una rural de Santiago y
su relación con el grado de contaminación atmosférica”. Revista Médica de Chile. 100101.
Pérez & Reyes (2002). “Prediction of maximum of 24-h average of PM10
concentrations30h in advance in Santiago, Chile”. Atmospheric Environment: 36:45554562.
Rojas-Bracho et al (2002). “Measurements of children´s exposure to particles and nitrogen
dioxide in Santiago, Chile”. The science of the total environment. 287: 249-264.
Romero et al. (2002). “Efficient screening method for determination of polyciclic aromatic
hidrocarbons (PAHs) in airborne particles. Application in real samples of Santiago-Chile
metropolitan urban área”. Atmospheric Environment. 36: 2375-2381
Rubio et al. (2003). “Deposition, decomposition and stabilization of peroxides in Santiago
city dew waters. Science of the total environment 313: 115-125.
Rubio et al. (2002). “Nitrite in rain and dew in Santiago city, Chile. Its possible impact on
the early morning start of the photochemical smog”. Atmospheric Environment 36: 293297.
SGA Ltda (1996). “Estudio para la generación de información de soporte económico
necesaria para la elaboración del plan de descontaminación de Caletones”. Reporte
preparado para CONAMA.
Tsapakis et al. (2002), “The composition and sources of PM2.5 organic aerosol in two
urban areas of Chile”, Atmospheric Environment, 36: 3851-3863.
U. Católica, Facultad de Agronomía (1997) “Evaluación económica del Plan de
Descontaminación de la Región Metropolitana”.
U.de Chile-PRIEN (2000). “Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero
energía, procesos industriales y uso de solventes Chile 1986-1998”.
II-88
U. de Chile. 1999. “Estimación de la participación de las fuentes emisoras en el material
particulado de la cuenca del río Huasco”, Centro de Agricultura y Medio Ambiente,
Facultad de Ciencias Agronómicas.
II-89
Descargar