PRESENTA INFORME GENERAL. Señor Juez

Anuncio
PRESENTA INFORME GENERAL.
Señor Juez:
Pedro Mazzola, síndico, con el patrocinio letrado del doctor
Pedro Miguel Lorenti, mantengo el domicilio constituido en Crámer 1859, piso
4º, oficina “D”
-zona de notif. 205-;
y en autos "SUCESION. JORGE RAUL RECALDE
s/ CONCURSO PREVENTIVO” -expte. nº 92408/05, a V. S. digo:
En tiempo y forma presento el informe previsto en el artículo
39 LC.
EL CONCURSADO
1.
Los datos personales del causante son los siguientes:
•
Nombre y apellido:
JORGE RAUL RECALDE (su sucesión)
•
L.E. nº
8.567.777
•
Último
domicilio
del Arribeños 1509, piso 16º, Capital Federal.
causante:
•
Domicilio
por
la
constituido Maipú 746, 1º cuerpo, piso 7º, Capital Federal.
administradora
judicial:
•
Nacionalidad:
Argentina.
•
Padre:
Alberto del Corazón de Jesús.
•
Madre:
Betty Lacerra.
•
CUIT nº
20-08567777-3.
•
Actividad:
Empresario y deportista.
•
Administradora
de
la Isabel Beatriz Marcuard.
sucesión
8/5/20068:18 CO.11.21.
1
ANTECEDENTES
2.
El corredor y empresario Jorge Raúl Recalde era oriundo de Mina Clavero,
provincia de Córdoba. El 11 de Julio de 1970 corre su primer rally en su
provincia natal, entre Carlos Paz y Mina Clavero. En 1972 logró su primera
victoria nacional en “El desafío de los valientes”. Durante 30 años fue múltiple
campeón argentino de turismo y rally. Intervino en 68 competencias a nivel
mundial.
En 1974 compró el 50% indiviso de los lotes de terreno sitos en el lugar
denominado “Nono Residencial”, Pedanía Nono, departamento San Alberto,
provincia de Córdoba.
El 26 de Septiembre de 1975 compra, según título, el 50% indiviso de “El
Faro”, campo ubicado en Pampa del Pocho, al oeste de la provincia de Córdoba.
El 30 de Marzo de 1978 compró el otro 50% indiviso.
Según expresa la administradora de la sucesión en su presentación en
concurso preventivo las ganancias obtenidas en las carreras en que participaba
eran invertidas en mejoras en el campo mencionado supra.
A partir de 1986 Jorge Raúl Recalde comenzó a correr con regularidad en
Europa constituyendo el automovilismo su medio de vida. Los resultados
económicos de su actividad deportiva mejoraron ostensiblemente a partir de
1988 cimentado en su victoria en el Rally mundial y la reactivación económica
generada por la convertibilidad. Además el campeonato mundial le genera
excelentes contratos publicitarios, según las manifestaciones de la señora
Marcuard.
3.
A partir de la década del 90 sus ingresos se incrementaron y fueron
destinados a inversiones agrícolas de mayor
envergadura.
Compra
los
siguientes bienes:
-
50% indiviso de un lote de terreno sito en “Pachango”, entre los
departamentos San Alberto y Pocho, 338 ha. 2600 mts.2.
-
Una fracción de terreno ubicada en la Estancia Pachango, departamento
de Pocho, 28 ha.
-
Un inmueble ubicado en el lugar denominado Mogigasta, pedanía de
Parroquia, departamento de Pocho, 66 ha. 2760 mts.2.
2
-
Un lote de terreno ubicado en la Estancia Pachango, Mogigasta, pedanía
de Nono del departamento homónimo, 63 ha. Inscripto a nombre de Jorge Raúl
Recalde y Héctor Armando Buján (en condominio) en el Registro General de la
Provincia en Protocolo de Dominio al Nº 15252, Fº 21266, Tº 86 del año 1980.
4.
El 31 de Agosto de 1992 compró en condominio con su cónyuge el
inmueble que fuera su último domicilio en esta Capital Federal, con frente a la
calle Arribeños por la suma de $ 220.000.
5.
El 21 de Noviembre de 1996 obtuvo crédito del Banco de la Nación
Argentina - Sucursal Mina Clavero por la suma de u$s 20.000 con destino a
gastos de labores, compra de semilla y siembra de 400 kg. de maíz, campaña
1996/7 en campo propio y con equipo propio.
En garantía, se constituyó prenda fija en primer grado sobre hacienda
bobina, 150 vacas cruza con Abeerden Angus de 4 a 6 años. Está identificada la
marca ó señal nº 78246, registrada en la Municipalidad de Villa Cura Brochero,
Córdoba. Lugar de ubicación de los bienes según contrato de mutuo: campo
"Los Ojos de Agua".
6.
El 8 de Mayo de 1997 constituye la sociedad “Los Ojos de Agua S.A.”
conjuntamente con la que fuera cónyuge como únicos socios, con un capital
social de $ 50.000 integrado por los siguientes bienes aportados por los socios:
tractor M.F. 65 H.P. mod. 1976, tractor M.F. 75 H.P. mod. 1977, tractor M.F. 75
H.P. mod. 1980 y enrolladora Monterrey mod. 1994.
En agosto del mismo año, según las manifestaciones de la Sra. Marcuard,
adquirió un campo de 684 ha. en La Pampa de Pocho, para un proyecto de
cultivo intensivo bajo riego.
7.
El 30 de Mayo de 1997 vencía el crédito del Banco Nación por u$s 20.000
que se presentó a verificar.
8.
El 8 de Julio de 1997 obtiene un crédito del Banco Nación - Sucursal Mina
Clavero a pagar en cinco años por la suma de u$s 53.500 con destino a compra
de maquinarias agrícolas nuevas En garantía se constituyó privilegio especial
prendario sobre el tractor que se adquirió marca Zanello, industria argentina,
año 1997, modelo 540C. Lugar de ubicación del bien: campo "El Faro".
9.
El 30 de Octubre de 1997 el causante y su cónyuge obtienen un crédito del
Banco Nación - Sucursal Mina Clavero a pagar en cinco años, por la suma de
8/5/20068:18 CO.11.21.
3
u$S 32.500 con destino a la compra de un tractor marca Zanello, industria
argentina, serie C, chasis nº TZCC-1584, modelo 250CC. Ubicación del bien;
campo El Faro. En garantía se constituyó privilegio especial prendario sobre el
bien adquirido por el causante.
10.
El 30 de Octubre de 1997 Banco Nación le otorgó la tarjeta “Agronación”
con un límite de crédito de $ 8.000.
11.
En Enero de 1998, según las manifestaciones de la Sra. Marcuard, “Los
Ojos de Agua S.A." tomó un crédito hipotecario por u$s 620.000 en el Banco
Comafi a pagar en cuotas anuales. Se tomaron en leasing 2 equipos de riego
completo marca Zanello a pagar semestralmente. Se compró un tercer equipo
de riego completo. Se tomó un crédito prendario del Banco de la Provincia de
Córdoba, a pagar semestralmente en cinco años, para costear las perforaciones
y su instalación. Se adquirió maquinaria agrícola. Se compró un sistema de
riego por cañón con 600 mts. de manguera.
12.
El 31 de Marzo de 1999 solicita préstamo al Banco de la Provincia de
Buenos Aires por la suma de u$s 300.000.
13.
El 30 de Junio de 1999 obtiene un préstamo del Banco de Córdoba por la
suma de u$s 40.000 garantizado con derecho real de prenda sobre maquinaria
agrícola.
14.
El 29 de Octubre de 1999 obtiene un crédito a sola firma con su cónyuge
del Banco de la Provincia de Buenos Aires por u$s 300.000. Debía devolverse en
forma íntegra el capital más el interés el 30-11-99. En el escrito de presentación
en concurso preventivo, la administradora de la sucesión informa que dicho
crédito se destinó a la campaña de papa para consumo.
Ahora bien, según las manifestaciones de la administradora judicial, por
efectos de la helada ocurrida en forma temprana en Marzo de 1999 fracasó la
cosecha de papa y parte de la soja y el maíz. A.F.I.P. informó en su pedido de
verificación que en este período Recalde exportó papa a Brasil por $ 3.000.
El 29 de Octubre de 1999 obtiene créditos del Banco de la Provincia de
Buenos Aires por las sumas de u$s 100.000, u$s 46.000 y u$s 66.000. Las
sumas tenían como destino la evolución y la siembra de fina y gruesa. El Sr.
Recalde constituyó derecho real de hipoteca en la misma fecha por la suma de
u$s 240.000 sobre el campo El Faro.
4
En 1999 operaba con cuenta corriente en descubierto.
El 30 de Noviembre de 1999 el Banco de la Provincia de Buenos Aires
otorgó una prórroga para el pago del crédito por u$s 300.000.
El 7 de Diciembre de 1999 el Banco de la Provincia de Buenos Aires otorgó
nueva prórroga para el pago del crédito por u$s 300.000.
15.
La administradora de la sucesión en su presentación en concurso
preventivo manifiesta que se procuró sanear la situación de endeudamiento
financiero mediante la venta de activos improductivos, como lotes de terrenos en
la denominada zona Traslasierra o algún predio rural de monte, como así
también acciones que poseía en diferentes sociedades. Declara haber vendido los
siguientes bienes:
-
50% indiviso de un lote de terreno sito en “Pachango”, entre los
departamentos San Alberto y Pocho, 338 ha. 2600 mts.2.
-
Una fracción de terreno ubicada en la Estancia Pachango, departamento
de Pocho, 28 ha.
-
Un inmueble ubicado en el lugar denominado Mogigasta, Pedanía de
Parroquia, departamento de Pocho, 66 ha. 2760 mts.2.
-
Un lote de terreno ubicado en la Estancia Pachango, Mogigasta, Pedanía
de Nono del departamento homónimo, 63 ha. Inscripto a nombre de Jorge Raúl
Recalde y Héctor Armando Buján en el Registro General de la Provincia en
Protocolo de Dominio al Nº 15252, Fº 21266, Tº 86 del año 1980.
Precio: u$s 25.000. Spuestamente se pagó el precio y se entregó la posesión en
ese acto.
Adquirente: Carlos Pablo Juan Dufilho, nacido el 26/04/1925, domiciliado en
Mina Clavero.
El crédito por derecho a escriturar fue declarado inadmisible por
sentencia verificatoria dictada por el Tribunal.
-
50 % indiviso de los lotes del Nono. Precio: $ 100.000 (precio totalmente
inadecuado en opinión de la sindicatura) recibidos en el acto de venta. N o
entregaron
la posesión. Se comprometieron
a entregarla
al
escriturar.
Adquirente: Anselo Luis Cunill.
No se solicitó verificación tempestiva por el crédito por derecho a
escriturar.
8/5/20068:18 CO.11.21.
5
16.
El 31 de Enero de 2000 vencía crédito del Banco de la Provincia de Buenos
Aires por u$s 300.000. El banco informa en su pedido de verificación que no se
canceló ningún importe por lo adeudado.
El 4 de Julio de 2000, según copia de las escrituras de compraventa
acompañada a la contestación del requerimiento que efectuara la sindicatura,
se acredita que el causante vendió a Claudio Gabriel Gatti y Víctor Hugo Gatti
los inmuebles denunciado por la Dirección Provincial de Rentas y consignados
en el requerimiento con los números I, II y V según escrituras pasadas ante la
Escribana María Daniela Díaz de Tamburini, titular del Registro 708, Cintra,
provincia de Córdoba.
17.
El 17 de Octubre
de
2000
A.F.I.P.
realizó
inspección
sobre
la
documentación contable de Jorge R. Recalde determinando que la facturación
del mismo no era llevada en debida forma, que había dos automotores que no se
habían informado y que los mayores ingresos del causante provenían de la
publicidad que realizaba en el automovilismo y, en menor medida, de su
actividad agropecuaria. Previo a la conclusión del acta, el inspector debía
reunirse con el señor Jorge R. Recalde, circunstancia que no pudo llevarse a
cabo por su fallecimiento.
18.
El 7 de Septiembre de 2000 vendió -junto con su cónyuge- el inmueble sito
en Capital Federal con frente a la calle Arribeños por la suma de u$s 350.000.
El 17 de Diciembre de 2000 vencía el crédito prendario otorgado por el
Banco de Córdoba.
El 9 de Enero de 2001 obtiene préstamo por u$s 16.000 del Sr. Esteban
Alberto Goldenhersch.
El 19 de Febrero de 2001 obtiene préstamo por u$s 10.000 del Sr. Esteban
Alberto Goldenhersch.
19.
El 10 de Marzo de 2001 se produjo el fallecimiento del señor
Recalde.
6
DE LAS CAUSAS DEL DESEQUILIBRIO ECONOMICO
20.
La administradora de la sucesión Recalde
en oportunidad
de su
presentación en concurso manifestó:
“Por los efectos de una helada temprana en Traslasierra ocurrida el 28-399 fracasó la cosecha de papa y parte de soja y el maiz, ante ello, el gobierno
de la Provincia de Córdoba declaró a toda la zona como “zona de emergencia”
y se constituyó en un nuevo elemento que contribuyó al rápido descalabro
financiero del proyecto, sumándose a la ya mentada baja de los precios, a la
desaparición de los excedentes de la actividad deportiva, el vertiginoso
crecimiento de los devengamientos de intereses financieros y al comienzo d e
los vencimientos de amortizaciones del pasivo bancario que coincidían con las
inversiones que era necesario afrontar para las nuevas campañas agrícolas”.
21.
Y continúa diciendo:
“Desde 1999 se recurrió a una perniciosa forma de crédito a través de la
operatoria en descubierto en cuenta corriente, pagando enormes tasas d e
interés que no tenían correlato en la generación de ingresos, sean estos por la
actividad deportiva o agrícola, complicando ya irremediablemente la situación
financiera de Jorge R. Recalde.”
Hace mención a la venta de activos improductivos y termina diciendo:
…”en ese marco muere el 10 de Marzo de 2001… a partir de su muerte y
de la imposibilidad material de generar nuevos ingresos provenientes de la
actividad deportiva… resultó materialmente imposible cumplir las obligaciones
a su vencimiento…”
22.
Respecto a los vencimientos se producen los siguientes:
El 30 de Marzo de 2001 vence cheque de Goldenhersch por $ 6.000. Es
rechazado.
El 9 de Abril de 2001 vence cheque de Goldenhersch por $ 5.000. Es
rechazado.
El 9 de Abril de 2001 vence cheque de Goldenhersch por $ 5.500. Es
rechazado
El 9 de Mayo de 2001 se inició la sucesión.
El 7 de Junio de 2001 Goldenhersch inició demanda que tramita ante el
Juzgado Civil y Comercial nº 46 nom., circunscripción I. de la provincia de
8/5/20068:18 CO.11.21.
7
Córdoba en autos caratulados “Goldenhersch, Esteban A. c/ Jorge Raúl Recalde
s/ ejecutivo”.
El 27 de Julio de 2001 A.F.I.P. realiza actas de inspección y reclama
intereses resarcitorios por vencimiento de deuda previsional.
El 27 de Agosto de 2001 se designa administradora del patrimonio relicto a
su cónyuge.
El 3 de Septiembre de 2001 el Banco de la Provincia de Buenos Aires cierra
la cuenta corriente de los cónyuges con un saldo deudor de $ 161.156,72.
El 14 de Diciembre de 2001 Banco Nación inicia acciones judiciales
tendientes al cobro del crédito otorgado al causante por la suma de $ 25.277,78
más intereses y costas.
El 18 de Diciembre de 2001 Banco Nación inicia acciones judiciales
tendientes al cobro de crédito otorgado al causante por la suma de $ 35.666,66
más intereses y costas.
El 28 de Diciembre de 2001 Banco Nación inicia ejecución por deuda en
tarjeta de crédito Agronación por una deuda de $ 6.593,44.
El 6 de Febrero de 2002 A.F.I.P. embarga cuentas del causante por $
31.781 + $ 4.767,15 en ejecución fiscal.
El 7 de Febrero de 2002 el Banco de la Provincia de Buenos Aires inicia
juicio por crédito de u$s 250.000 y el 28 de Junio de 2002 inicia juicio por saldo
deudor cuenta corriente de $ 161.156,72.
El 10 de Abril de 2003 se dictó sentencia de trance y remate mandando
llevar adelante la ejecución hipotecaria del campo “El Faro” en autos “Banco de
la Provincia de Buenos Aires c/ Marcuard de Recalde, Isabel Beatriz y otros s/
ejecución fiscal”, expte. nº 88080/2001, en trámite por ante el Juzgado Nacional
de Primera Instancia en lo Civil nº 64 de Capital Federal, sito en Uruguay 714,
piso 1º. Ejecutan $ 212.600 de capital puro más interés del 24 % anual.
El 20 de Agosto de 2004 se dictó sentencia de trance y remate en autos
“Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Marcuard de Recalde Isabel Beatriz
s/ ejecución”, expte nº 3141/2002, en trámite por ante el Juzgado Nacional de
Primera Instancia en lo Civil nº 64 de Capital Federal, sito en Uruguay 714, piso
1º. Ejecutan crédito de u$s 300.000 a sola firma.
8
El 20 de Agosto de 2004 se dictó sentencia de trance y remate en autos
“Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Marcuard de Recalde Isabel Beatriz
s/ ejecución”, expte nº 50576/2002, en trámite por ante el Juzgado Nacional de
Primera Instancia en lo Civil nº 64 de Capital Federal, sito en Uruguay 714, piso
1º. Saldo deudor en cuenta corriente por $ 161.156,72 .
El 17 de Septiembre de 2004 se expide certificado judicial autorizando a la
Sra. Marcuard a efectuar la ratificación del art. 8 de la ley 24.522 en su carácter
de administradora judicial.
El 14 de Octubre de 2004 inició ejecución prendaria el Banco Nación por
crédito con prenda en ganado vacuno (150) vacas. Este contrato era del año
1996.
El 18 de Mayo de 2005 el Juzgado Federal nº 1 de la ciudad de Córdoba
dictó sentencia de trance y remate en autos "Banco de la Nación Argentina c/
Recalde, Jorge Raúl s/ ejecución prendaria", expte. nº C379-B-01 por la suma de
$ $ 35.666,66, con más los intereses pactados al momento de constituirse la
operación.
El 05 de Agosto de 2005, el Juzgado Federal nº 1 de la ciudad de Córdoba
dictó sentencia de trance y remate en autos "Banco de la Nación Argentina c/
Recalde, Jorge Raúl y otra s/ ejecución prendaria", expte. nº C375-B-01, por la
suma de $ 25.277,78.
LA OPINION DE ESTA SINDICATURA
23.
La Ley de Concursos considera la cesación de pagos como un estado patri-
monial de carácter general en que se encuentra el deudor, que le imposibilita
cumplir regularmente con sus obligaciones, cualquiera sea la causa y la
naturaleza de estas últimas. Así resultaba de los arts. 1, 5, 86 y concs. de la ley
19.551, de la Exposición de Motivos, de los estudios realizados por la doctrina
nacional y extranjera
(Exposición de Motivos, cap. II, "Consideraciones en particular", núms. 2,
47 y 48; Fernández, "Fundamentos de la quiebra", pág. 275 y ss.; Cámara, "El Concurso Preventivo
y la Quiebra", I-241 y ss.; Bonelli, "Del fallimento", I-36; Ramella, "Trattato del fallimento", I-230;
Provinciali, "Trattato", I-315)
8/5/20068:18 CO.11.21.
y así lo sostiene la ley 24.522, vigente.
9
Para determinar el contenido y el alcance del concepto legal que se expresa
con la locución "estado de cesación de pagos" y a fin de poder establecer, de tal
modo, si las manifestaciones de la administradora del patrimonio relicto en la
presentación en concurso preventivo y en las explicaciones arriba reseñadas se
ajusta a esos recaudos, es conveniente precisar cuál es la relación que existe
entre la cesación en los pagos y la pérdida del crédito, entendido este último
como la posibilidad de obtener lo necesario para continuar con el giro habitual
de los negocios o, de modo mucho más concreto, como la posibilidad de
conseguir dinero o recursos financieros en el mercado de capitales, ya que con
acierto se ha dicho que la disponibilidad actual y líquida de medios para pagar,
autoriza a presumir la existencia de crédito.
24.
A la luz de lo expuesto, es razonable concluir que el concepto legal de la ce-
sación de pagos debe ser entendido con un criterio de suma amplitud para que
solo se la considere configurada cuando el deudor haya perdido inequívocamente su posibilidad de acceso al crédito para cumplir con sus obligaciones
exigibles.
25.
En función de lo dicho el concursado está en cesación de pagos por la inci-
dencia de causas exógenas que sintéticamente pueden resumirse señalando las
dificultades derivadas de la crisis bancaria, la persistencia de las altas tasas y el
fracaso de las cosechas.
26.
En ese contexto se produjo la cesación de pagos de la sucesión concursada
por la incidencia de las causas exógenas arriba señaladas como así también por
la toma de créditos para inversión agropecuaria de mucha envergadura,
inversión en la sociedad que fundara “Los Ojos de Agua SA.” y además por el
fallecimiento del causante que determinó el cese de ingresos derivados de su
actividad deportiva.
27.
Se hace constar al efecto, que en el período que va desde el año 1996 a
1999 el causante y su cónyuge obtuvieron préstamos a título personal por la
suma de u$s 666.000 del sector financiero, sin contar, con el crédito otorgado
por el Banco Comafi a la sociedad "Los Ojos de Agua S.A." por la suma de u$s
620.000; sociedad integrada únicamente por ambos.
28.
Es de destacar, que no obstante el claro estado de cesación de pagos del
patrimonio relicto, constituido, en mayor medida, por el endeudamiento
10
financiero en el que incurrieran, la sociedad que constituyeron para los
emprendimientos agrícolas de mayor envergadura, a pesar de haber tomado el
crédito del Banco Comafi relacionado ut supra, tiene un patrimonio neto
positivo -según los balances acompañados a la contestación del requerimientoy no tiene acciones judiciales iniciadas en su contra según la información
vertida por entidades privadas al efecto.
29.
La administradora judicial informó que la sociedad no tiene actividad
comercial y que no tiene bienes muebles o inmuebles a su nombre
Sin embargo el actual presidente de la sociedad
-ver fs. 269-.
según averiguaciones
efectuadas sería el señor Hugo Daniel Lapilover.
Asimismo del balance presentado a esta Sindicatura surge que la sociedad
tuvo el siguiente activo: maquinarias y herramientas por valor de $ 103.794,
tractores por valor de $ 182.000, automotores por valor de $ 55.000, inmuebles
por valor de $ 130.000, mejoras en
inmueble
propio
por
$ 517.302,
comprendiendo un total de $ 988.096.
30.
Tal discrepancia no ha sido debidamente explicada teniendo en cuenta que
el sucesorio es titular del 50% de las acciones de la sociedad.
ESTADO PATRIMONIAL. COMPOSICION DEL ACTIVO Y PASIVO.
31.
En este capítulo esta Sindicatura reseña las actuaciones cumplidas en
autos y los requerimientos efectuados a la concursada con la finalidad de
configurar el activo real de la deudora.
REQUERIMIENTO.
34.
El 24 de Abril de 2006 esta sindicatura requirió explicaciones a la
administradora de la sucesión sobre los siguientes puntos:
1.
Sociedad "Los Ojos de Agua S.A.": exhiba los libros societarios y últimos tres
balances presentados. Informe nombre completo y teléfono del contador que lleva la
contabilidad de la sociedad.
2.
Respecto del pedido de verificación de la Dirección General de Rentas de la
provincia de Córdoba que Ud. impugnara: acredite, en forma documentada, la transmisión de
8/5/20068:18 CO.11.21.
11
dominio de los inmuebles denunciados por la acreedora como de titularidad del causante; a
saber:
I. Cuenta nº 210300981512
Departamento: Pocho
Parroquia: Pedanía
Pueblo: Parroquia
Nomenclatura catastral: 2103002010024700000
Domicilio del inmueble: Alto Pocho
Estado: Baldío
Tipo: sin riego
Dpto: 21
Zona: 02
Superficie: 71ha. 8708m2.
II. Cuenta nº 210303556936
Departamento: Pocho
Parroquia: Pedanía
Pueblo: Parroquia
Nomenclatura catastral: 2103000000000000000TI
Domicilio del inmueble: El Balde Mercedes
Estado: Baldío
Tipo: sin riego
Dpto. 21
Zona: 02
Superficie: 176ha.
III. Cuenta nº 230304832512
Departamento: Punilla
Parroquia: Pedanía
Pueblo: Bialet Masse
Nomenclatura catastral: 2303033204060009000
Designación oficial: manzana 55 lote 9
Domicilio del inmueble: no consigna
Estado: baldío
Tipo: no consigna
Dpto: no consigna
Zona: no consigna
Superficie; 1131m2.
IV. Cuenta nº 280305956719
Departamento: San Alberto
Parroquia: Pedanía
Pueblo: Mina Clavero
Nomenclatura catastral: 280305956719
Designación oficial: manzana 1 lote 5
Domicilio del inmueble: no consigna
Estado: edificado
Tipo: no consigna
Dpto.: no consigna
Zona: no consigna
Superficie: 618m2.
V. Cuenta nº 210302594397
Departamento: Pocho
Parroquia: Pedanía
Pueblo: Parroquia
Nomenclatura catastral: 2103000000000000000R7
Domicilio del inmueble: no consigna
Estado: baldío
12
Tipo: sin riego
Dpto: 21
Zona: 04
Superficie: 59ha. 9976m2.
3.
Respecto del pedido de verificación del Banco de Córdoba que Ud. impugnara:
indique si se encuentra en posesión de los bienes prendados por el banco acreedor y el lugar
de ubicación de los mismos. Manifieste si fueron amortizados.
- 1 Sembradora de gano grueso de arrastre, usada, industria argentina, marca
Agrometal, modelo TX2 7/70, año 1997, maquinaria nº 0808973219 de 7 surcos a 70 cm. de
distancia, con equipo de siembra compuesto por un par de ruedas mellizas niveladorasacondicionadoras, doble disco abresurco y otro par de ruedas tapadoras apretadoras en
posición oblicua, dos rodados medida 7,50 x 16, con su correspondientes juegos de placas y
contraplacas para maíz, soja y girasol. Zapatas con tubo, doble disco y tolvas individuales para
fertilizante, todo en buen estado de conservación y en uso.
- 1 Rastrillo estelar de arrastre, usado, con púas reforzadas y dos rodados medida
18,5 x 15, en muy buen estado de conservación y en uso.
- 1 Sembradora de granos finos, gruesos y pasturas de arrastre, usada, industria
argentina, modelo GX3 2121, año 1998, maquina nº 65182, equipada con alimentadores para
entrada de semillas de granos finos, gruesos y pasturas, con densidad de siembra, regulados
por variación de velocidad de alimentador controlado por caja de velocidad, discos marcadores
dentados. Cuerpos de siembra individuales y flotantes con doble disco para implantación de
semillas, tapaboquilla simple, sistema hidráulico completo, dos rodados medida 11, con ruedas
simples para tapar, apretar y controlar la profundidad, cuchillas cortadoras, cajón y fertilizador,
todo en muy buen estado de conservación y uso.
- 1 Arado de cincel, usado, industria argentina, marca Genovesse, modelo GAC 120,
máquina identificada convencionalmente con el nº 25, de 11 púas con zafe fusible y resorte,
bastidor tubular plegado, acondicionamiento hidráulico y 2 rodados medida 9,00 x 20, en muy
buen estado de conservación y en funcionamiento.
- 1 Rastra de discos de doble acción desencontrada de arrastre, usada, industria
argentina, marca Agrometal, modelo RXM 6424, año 1997, nº 0507970478, de 64 discos de 24
pulgadas delanteros dentados y traseros lisos, con alerones, sistema hidráulico completo y
cuatro rodados medida 7,50 x 16 en muy buen estado de conservación y en uso.
- 1 Rastra de discos de tiro excéntrico de arrastre con cajón sembrador, usada,
industria argentina, marca Agrometal, modelo RE2824, máquina nº 62184, de 28 discos, de 24
pulgadas, cada uno todos lisos, sistema hidráulico y dos rodados 7,50 x 16, en muy buen
estado de conservación y en uso.
- 1 Pulverizador de arrastre, usado, industria argentina, marca Metalfor, modelo TVA 3000,
máquina identificada convencionalmente con el nº 251, chasis de chapa, trocha variable de 1,10
mts., tanque de PRFV, botalón basculante control de altura, totalmente hidráulico de 51 picos
triples con diafragma antigoteo, comando de pulverización electrónico a distancia, motobomba
de carga incorporada, kit de carga completo, marcador de espuma y cuatro rodados medida 10,
en muy buen estado de conservación y en uso.
- 1 Equipo esparcidor de abono rotativo, usado, marca Lancer, modelo 4500, año
1997, maquina identificada convencionalmente con el nº 252 en chasis, tolva de chapa plegada
de 5.000 kgs. de capacidad, con sistema de distribuidor bidisco, por ancho de labor aproximado
de 16 mts. transmisión cardánica y dos rodados medida 11, en muy buen estado de
conservación y en uso.
4.
Respecto del pedido de verificación del Banco de la provincia de Buenos
Aires que Ud. impugnara: indique si se encuentra en posesión de los bienes prendados por el
banco acreedor y el lugar de ubicación de los mismos. Manifieste si fueron amortizados.
- 1 Equipo de riego, sistema cañón regador, origen importado, marca Peromat, modelo
Tra Diameter 125/600 METER 80 PET 125600, identificado bajo el nº 98/103, cuenta con el
equipamiento standard, rodado engomado, con ensamble accesorio de pre-irrigación y
controlador electrónico para asperción constante.
8/5/20068:18 CO.11.21.
13
5.
Respecto del pedido de verificación del Banco de la Nación Argentina que Ud.
impugnara: indique si se encuentra en posesión de los bienes prendados por el banco acreedor
y el lugar de ubicación de los mismos. Manifieste si fueron amortizados.
- 1 Tractor nuevo, marca Zanello, industria argentina, año 1997, serie nº C3840,
modelo 540 C Turbo, rodado delantero y trasero 18,4 x 34 doble, motor marca Cummins, de
240 CV de seis cilindros refrigerados a agua nº 30441363, combustión a gasoil, modelo 6 CTA
8.3 Turbo, con cabina, aire acondicionado y equipo pasacasette Stereo AM-FM.
- 1 Tractor nuevo, marca Zanello, industria argentina, serie C, chasis nº TZCC-1584,
modelo 250 CC, rodado delantero 1100 x 16, rodado trasero 18.4 x 34, motor marca Cummins,
refrigeración a agua, potencia 120 HP, 6 cilindros, número de motor 30719852, modelo 1997,
número de identificación 158497.
- 150 Vacas hembras Aberdeen Angus.
6.
Para el caso de que actualmente tenga empleados en relación de dependencia,
cantidad y haberes que perciben.
7.
Cualquier otra información de contenido patrimonial de causa o título posterior a la
presentación.
33.
En respuesta al requerimiento formulado la concursada hizo la siguiente
presentación a la sindicatura:
"I.
Advertencia
preliminar.
…
Jorge
Raúl
Recalde,
…
tenía
la
particularidad de manejar en forme exclusiva la totalidad de los negocios, sin
mantenerme al tanto de nada, más allá que ocasionalmente me pedía la firma
de ciertos contratos por el otorgamiento de préstamos en entidades bancarias
destinados a la explotación del pequeño campo".
34.
Se hace constar al efecto que el causante no tenía "un pequeño campo".
En vida, era titular de "El Faro" de 350ha., los predios sitos en la Pampa de
Pocho que se informaron en la presentación en concurso preventivo como
vendidos, los lotes que figuran en las escrituras de compraventa que se
adjuntaron al requerimiento que fueron vendidos a los Sres. Gatti y 648ha. que
según la Sra. Marcuard adquirió la sociedad "Los Ojos de Agua S.A." constituida
únicamente por los cónyuges.
"(...) o la firme de ciertos contratos de ventas de algunos bienes en las
condiciones y forma que había pactado el causante".
35.
Se
hace
constar,
igualmente,
que
la
Sra.
Marcuard
obtuvo
conjuntamente con el Sr. Recalde un préstamo del Banco de la Provincia de
Buenos Aires a sola firma por la suma de u$s 300.000 y era socia con el Sr.
Recalde de "Los Ojos de Agua S.A." con idéntica tenencia accionaria que el
causante.
14
"Mi rol en la estructura familiar fue en la realidad, sencillamente el d e
ama de casa con dedicación pura y exclusiva al cuidado de nuestros hijos … no
estaba al tanto en forma detallada de todos los negocios y emprendimientos
comerciales de mi esposo como así también los bienes que explotaba (...).
II. 1.
Sociedad “Los Ojos de Agua S.A”: En oportunidad de la
solicitud de formación de concurso preventivo, se explicó detalladamente la
génesis de la misma y el objetivo comercial al que se encontraba enderezada.
Esta sociedad en la actualidad no tiene actividad alguna.
Se adjunta copia certificada por Escribano Público del estatuto social que
he localizado y copia de la primera hoja rubricada de los libros de actas d e
directorio, asamblea y registro de accionista y del balance del año 2000.
Desconozco por completo el actual lugar de ubicación de la documentación
requerida. Entiendo que la misma puede estar en las oficinas del Cdor. Público
Oscar Raúl Mateos de la localidad de villa Dolores, Provincia de Córdoba.
II. 2.
Respecto del pedido de verificación de la Dirección General d e
Rentas de la Provincia de córdoba el cual fuera impugnado por la suscripta, por
cuanto ciertos bienes que surgían de los cedulones de deuda habían sido
transferidos, se adjunta la documentación en copia simple que así lo acredita
Los bienes detallados en los puntos I, II y V fueron vendidos mediante las
escrituras nº 31 y 32 del 4-7-2000 que en copia simple se agregan por le señor
Jorge Raúl Recalde a los señores Claudio Gabriel Gatti y Víctor Hugo Gatti.
En lo atinente al bien detallado en el punto 2. III, recién como conocimiento
con la requisitoria de la Sindicatura de su existencia, no pudiendo hallar, hasta
el momento el título de propiedad del citado bien. Es más, he localizado en una
caja de archivo dos boletas impagas de contribución tasa de servicios a la
propiedad de la Municipalidad de Bialet Masse, en la que coinciden los datos
del inmueble en cuestión (...).
Se requerirá a la mayor brevedad un informe de dominio y una tasación
para ser considerado como parte del activo (...).
Por último en vinculación al inmueble detallado en el punto 2 IV de la
8/5/20068:18 CO.11.21.
15
requisitoria se trata del bien que fuera vendido a la Sra. Ana Lucía Oliva, todo
conforme a al verificación tempestiva que efectuara tendiente al reconocimiento
del derecho a escritura o el precio pagado. Es por ello que debe estarse a las
resultas en su caso de la revisión que la mencionada tiene derecho a impetrar.
III.
En vinculación a los puntos 3 y 4 de la requisitoria me remito a lo
expresado en el punto I del presente, desconociendo por completo la existencia
de los referidos y su lugar de ubicación. Actualmente me encuentro dedicada a
dilucidar el destino de los mismos, pues no tengo información ni hallo
documentación respaldatoria que sustento que realizó mi difunto esposo".
36.
Se hace constar que la Sra. Marcuard no tiene información sobre el lugar
de ubicación de los siguientes bienes prendados:
- 1 Sembradora de gano grueso de arrastre,
- 1 Rastrillo estelar de arrastre,
- 1 Sembradora de granos finos, gruesos y pasturas de arrastre,
- 1 Arado de cincel,
- 1 Rastra de discos de doble acción desencontrada de arrastre,
- 1 Rastra de discos de tiro excéntrico de arrastre con cajón sembrador,
- 1 Pulverizador de arrastre,
- 1 Equipo esparcidor de abono rotativo,
- 1 Equipo de riego.
"IV. Respecto al punto 5 del requerimiento vinculado al tractor marca
Zanello de 240 HP, en la presentación efectuada en autos, el 17 -10-2005,
obrante en fs. 266/271 informé la Tribunal (punto IIB) respecto del lugar d e
ubicación del bien en cuestión, como así también quien lo tenía y en que
carácter lo detentaba, motivo por el cual me remito a lo allí expresado en honor
a la brevedad.
En cuanto al otro tractor detallado y a la supuesta existencia de 150
vacas hembras Aberdeen Angus, me remito a lo ya expresado en los puntos I y
III del presente.
V.
Finalmente reitero lo ya expresado a lo largo del proceso concursal,
16
que no existen empleados en relación de dependencia".
INFORMES
37.
Los informes pedidos por esta sindicatura al Registro de la Propiedad de la
Provincia de Córdoba y la toma de razón de la inhibición general de bienes del
causante, se ingresaron al organismo pertinente en tiempo oportuno. No son
acompañados al presente debido a que no han sido expedidos en debida forma a
la fecha. Como es de público conocimiento el citado Registro ha sido intervenido
con fundamento en 68 denuncias efectuadas por reiteradas estafas cometidas
con propiedades y lotes matriculados en Córdoba.
38.
El Registro de la Propiedad Inmueble de Capital Federal tomó nota de la
inhibición general de bienes de la concursada bajo el nº 5952 el 8 de Febrero de
2006 ( ver fs. 359).
39.
El citado registro informa que no hay titularidad a nombre del fallido. En
cuanto a la unidad funcional nº 49 sita en el décimo sexto piso del edificio con
frente a la calle Arribeños 1509 de Capital Federal, fue vendida por los cónyuges
Jorge Raúl Recalde e Isabel Beatríz Marcuard con fecha 7 de Septiembre de 2000
a la sociedad "Proincor S.A." por la suma de u$s 350.000. La titular actual del
inmueble desde el 19 de Noviembre de 2004 es la señora María Elena Churba.
(ver
fs. 411 a 424 )
40.
El Registro de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios manifiesta
que tomó nota de la inhibición el 17 de Febrero de 2006. Informa que no se ha
localizado automotor alguno a nombre de Jorge Raúl Recalde.
41.
( ver fs. 354).
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires tomo
nota de la inhibición general de bienes del causante con fecha 27 de Febrero de
2006, bajo el número 239435/0. No se informan bienes de titularidad del
causante. (ver fs. 446 a 448)
42.
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial informa que el concursado
no es titular de marca o solicitud alguna al 6-3-2006.
( ver fs. 454).
El Archivo General de la Nación manifiesta que tomó nota de la denuncia
nº 2543.
8/5/20068:18 CO.11.21.
17
43
La Dirección General de Justicia de la Provincia de Córdoba envía copia del
la sociedad ” Los Ojos de Agua S.A.". Respecto a la misma consta lo siguiente:
Tiene su domicilio legal en la jurisdicción de la ciudad de Córdoba, en la calle 25
de Mayo 125, piso 3º. Duración: 99 años. Fue constituida con fecha 8 de Mayo
de 1997 por los cónyuges Jorge Raúl Recalde e Isabel Beatríz Marcuard, con un
capital de $ 50.000 representado por 500 acciones de $ 100 valor nominal cada
una. Los socios suscribieron idéntico capital accionario
-250 acciones cada uno-.
El
capital suscripto se integró en un 100% con el aporte de bienes de capital. El
Directorio se constituyó de la siguiente forma: Presidente: Jorge Raúl Recalde;
Directora titular: Isabel Beatríz Marcuard; Director suplente: Mario Enrique
Zanotti. Extracto del objeto social: celebración de actos jurídicos relacionados
con las actividades de explotación agrícola-ganadera en el ámbito de todo el
país. La fiscalización está a cargo de un síndico. Se inscribió en la Dirección de
Inspección de Sociedades Jurídicas de Córdoba con fecha 9 de Octubre de 1997
por expediente 0007-20997/97 al Fº 6916/20.
44.
Los bienes muebles aportados en capital por los socios a la sociedad,
valuados en 1997 en $ 50.000 son:
-
Tractor M.F. 65 H.P. mod. 1976 (10.000).
-
Tractor M.F. 75 H.P. mod. 1977 (12.000).
-
Tractor M.F. 75 H.P. mod. 1980 (15.000).
-
Enrolladora Monterrey mod. 1994 (13.000).
ACTIVO
45.
El activo denunciado está sujeto a verificación registral en el Registro de la
Propiedad Inmueble de la provincia de Córdoba. Una vez obtenidos los
pertinentes informes se ampliará el presente informe.
En base a la denuncia efectuada por la administradora de la sucesión en la
presentación
en
concurso
preventivo,
los
pedidos
de verificación
y
el
reconocimiento efectuado en el requerimiento que se le cursara, se infiere que
comprenden el activo del patrimonio relicto los siguientes bienes:
18
45.1.
Campo “El Faro”: valuado en $ 66.502,43. LOTE DE TERRENO ubicado
en el lugar conocido por “Los Ojos de Agua”, Pedanía Panaholma, departamento
San Alberto, provincia de Córdoba, compuesto de una superficie de 350ha. 1ª.
28ca.; que linda: al Norte con de Adalberto Allende, al Sud, con de Francisco
Bazán, al Este con de Pedro Leyría, y al Oeste, con de Fructuoso Britos, Marcos
Realdi, Emilio Heredia y Emilio Recalde ()hoy sucesión de Abelardo Recalde).
Según certificado de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba,
el inmueble figura empadronado bajo cuenta número 28020-597650-3. Le
corresponde a Recalde: a) Por compra que efectuara en condominio y por partes
iguales con Gustavo Marcelino Effing, según escritura nº 39, sección A, de fecha
26 de Septiembre de 1975, pasada ante la Escribana de Villa Dolores,
Departamento de San Javier, provincia de Córdoba, doña Vilma Sabas de Safar,
al folio 78 del Registro 570 de su adscripción, cuyo testimonio se inscribió en el
Registro General de Propiedades de la provincia de Córdoba con fecha 6 de
Noviembre de 1975, bajo el nº 30381, folio 39833, tomo 160. b) Por
compra de la otra mitad indivisa que efectuara a su condómino según escritura
nº 73 de fecha 30 de Marzo de 1978, pasada ante el Escribano de Villa Dolores,
departamento de San Javier, provincia de Córdoba, don Manuel G. Sabas, al
folio 138 del Registro 529 a su cargo, cuyo testimonio se inscribió en el Registro
General de Propiedades de la provincia de Córdoba con fecha 28 de Abril
1978, bajo el nº 11332, folio 17702, tomo 71. Según la escritura de
hipoteca constituida sobre el inmueble, la inscripción pasó a matricula
nº 551987 del departamento de San Alberto.
Valor estimado según hipoteca vigente: $ 720.000,00.
45.2.
A) 50% indiviso de un lote de terreno sito en “Pachango”, entre los
departamentos San Alberto y Pocho, 338 ha. 2600 mts.2.
B)
Una
fracción
de terreno
ubicada
en
la
Estancia
Pachango,
departamento de Pocho, 28 ha.
C) Un inmueble ubicado en el lugar denominado Mogigasta, pedanía de
Parroquia, departamento de Pocho, 66 ha. 2760 mts.2.
D) Un lote de terreno ubicado en la Estancia Pachango, Mogigasta,
pedanía de Pocho del departamento homónimo, 63 ha. Inscripto a nombre de
Jorge Raúl Recalde y Héctor Armando Buján en el Registro General de la
8/5/20068:18 CO.11.21.
19
Provincia en Protocolo de Dominio al Nº 15252, Fº 21266, Tº 86 del año
1980.
Valor estimado según boleto de compraventa: $ 75.000,00
45.3.
50% indiviso (el otro 50% corresponde a la madre) de los siguientes lotes
de terreno sitos en el lugar denominado “Nono Residencial”, pedanía Nono,
departamento San Alberto, designados como:
-
MANZANA 17: lotes 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10 y 11; cada uno con superficie de
780 mts. Lotes 5, 6, 7, 12, 13 y 14 cada uno con una superficie de 800 mts. 2.
-
MANZANA 18: lotes 1, 2, 3, 4, 5 y 6 cada uno con una superficie de
895,76 mts.2; Lote 7 con una superficie de 900,30 mts.2, y lotes 8 y 10 con una
superficie de 895,56 mts.2.
-
MANZANA 20: lote 9 con una superficie de 824 mts.2.
-
MANZANA 22: lote 1 con una superficie de 946,69 mts.2.; lote 2 y 4 con
superficie de 936,68 mts.2; y lotes 9 y 10 con una superficie de 936,48 mts.2.
-
MANZANA 24: lotes 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10 y 11 cada uno con una superficie de
800 mts.2; lotes 5, 7, 12 y 14 con una superficie de 903,60 mts.2; y lotes 6 y 13
con una superficie de 903,20 mts.2.
-
MANZANA 30: lote 1 con una superficie de 766,15 mts.2; lote 2 y 16 cada
uno con una superficie de 777,20 mts.2; lote 3 y 15 cada uno con superficie de
818,27 mts.2; lote 4 con una superficie de 897,93 mts.; lote 5 con una superficie
de 781,88 mts.2; lote 6 con una superficie de 781,88 mts.2; lote 7 con una
superficie de 836 mts.2; lote 8 con una superficie de 916,02 mts.2; lote 9 con una
superficie de 745,50 mts.2; lote 10 con una superficie de 1018,17 mts.2; lote 11
con una superficie de 1018,09 mts.2; lote 12 con una superficie de 818,50 mts.2;
lote 13 con una superficie de 824,84 mts.2; lote 14 con una superficie de 897,93
mts.2.
-
MANZANA 31: lote 1 con superficie de 829,49 mtes.2;
lote 2 con una
superficie de 849,03 mts.2; lote 3 con una superficie de 912,19 mts.; lote 4 con
una superficie de 819 mts.2 y lote 5 con una superficie de 900 mts.2.
-
MANZANA 32: lote 1 con una superficie de 3.282,67 mts.2; lote 2 con una
superficie de 2548,58 mts.2; lote 3 con una superficie de 2072,51 mts.2; lote 4
con una superficie de 1070,90 mts.2; lote 5 con una superficie de 1749,31 mts.2;
20
lote 6 con una superficie de 1703,24 mts.2, lote 7 con una superficie de 1658,67
mts.2 y lote 8 con una superficie de 1613,62 mts.2.
-
MANZANA 33: lote 1 con una superficie de 776,72 mts.2; lote 2 con una
superficie de 798,75 mts.2; lote 3 con una superficie de 815,04 mts.2; lote 4 con
una superficie de 828,02 mts.2; lote 5 con una superficie de 834,70 mts.2; lotes
6, 7, 8, 9, 10, 11, 17, 18, 19, 20, 21 y 22 cada uno con
una superficie de 810
mts.2; lotes 12, 13 y 14 con una superficie de 822,50 mts.2; y lote 15 con una
superficie de 821,18 mts.2; y lote 16 con una superficie de 796,35 mts.2.
El dominio consta inscripto en el Registro General de Protocolo de
Dominio 24983, Folio 39981, Tomo 160, año 1974.
Valor estimado según boleto de compraventa: $ 100.000,00
45.4.
Inmueble denunciado por la Dirección Provincial de Rentas de la provincia
de Córdoba
y reconocido por la administradora
de la sucesión en la
contestación al requerimiento que se le efectuara; a saber:
Cuenta nº 230304832512
Departamento: Punilla
Parroquia: Pedanía
Pueblo: Bialet Masse
Nomenclatura catastral: 2303033204060009000
Designación oficial: manzana 55 lote 9
Domicilio del inmueble: no consigna
Estado: baldío
Tipo: no consigna
Dpto: no consigna
Zona: no consigna
Superficie; 1131m2.
Valor estimado según informe de Rentas: $ 30.000,00
45.5.
Inmueble denunciado por la Dirección Provincial de Rentas de la provincia
de Córdoba e informado como vendido a la Sra. Ana Lucía Oliva con juicio en
trámite:
Cuenta nº 280305956719
Departamento: San Alberto
Parroquia: Pedanía
8/5/20068:18 CO.11.21.
21
Pueblo: Mina Clavero
Nomenclatura catastral: 280305956719
Designación oficial: manzana 1 lote 5
Domicilio del inmueble: no consigna
Estado: edificado
Tipo: no consigna
Dpto.: no consigna
Zona: no consigna
Superficie: 618m2.
Lote de terreno ubicado en la localidad de Mina Clavero, Pedanía Tránsito,
Departamento de San Alberto, designado como LOTE CINCO de la
MANZANA UNO, que mide y linda: 21,10 mts. de frente al NO s/ Avda. 25
de Mayo, 20 mts. en su contra frente al SE c/ parte del lote 7; 27,55 mts.
en su lado NE, con lote 6; y 34,28 mts. en su lado SO, con lote 4, y parte
del lote 3. Inscripción registral: matrícula 292.802 San Alberto (28-03).
Catastro: 00292802-A.
Aquirido por Recalde por compra que efectuara siendo soltero, con fecha
23/5/88, según escritura otorgada por ante el Escribano Lescano, en el
Registro nº 557, nº 22282.
Valuación fiscal: $ 5.148,37.
Valor estimado en base a información de Rentas y pedido
de
verificación: $ 200.000,00.
45.6.
Tractor marca Zanello: valuado en $ 35.000, industria argentina, año
1997, modelo 540C, tipo articulado, motor marca Cummins, modelo 6 CTA 8.3
de 240 HP, turbo, equipado con cabina kit confort, rodado delantero y trasero
dual de 18.4 x 34, denunciado por la concursada en su presentación.
Valor estimado en base a valuación de concursada: $ 35.000,00.
45.7.
50% acciones de “Los Ojos de Agua S.A.”. Capital social original: $ 50.000
en bienes aportados en capital.
Valor estimado en base a balances presentados por la concursada: $
2.000.000. Se hace constar al efecto que la concursada denunció en su
presentación que la sociedad adquirió 648ha. de campo y un sistema de riego
por cañón para cultivo intensivo, maquinarias y tractores.
22
45.8.
Bienes muebles prendados denunciados por los acreedores en sus
verificaciones tempestivas:
-
1 Sembradora de gano grueso de arrastre, usada, industria argentina,
marca
Agrometal,
modelo
TX2
7/70,
año
1997,
maquinaria
nº
0808973219 de 7 surcos a 70 cm. de distancia, con equipo de siembra
compuesto por un par de ruedas mellizas niveladoras-acondicionadoras,
doble disco abresurco y otro par de ruedas tapadoras apretadoras en
posición oblicua, dos rodados medida 7,50 x 16, con su correspondientes
juegos de placas y contraplacas para maíz, soja y girasol. Zapatas con
tubo, doble disco y tolvas individuales para fertilizante, todo en buen
estado de conservación y en uso.
-
1 Rastrillo estelar de arrastre, usado, con púas reforzadas y dos
rodados medida 18,5 x 15, en muy buen estado de conservación y en uso.
-
1 Sembradora de granos finos, gruesos y pasturas de arrastre,
usada, industria argentina, modelo GX3 2121, año 1998, maquina nº
65182, equipada con alimentadores para entrada de semillas de granos
finos, gruesos y pasturas, con densidad de siembra, regulados por
variación de velocidad de alimentador controlado por caja de velocidad,
discos marcadores dentados. Cuerpos de siembra individuales y flotantes
con doble disco para implantación de semillas, tapaboquilla simple,
sistema hidráulico completo, dos rodados medida 11, con ruedas simples
para tapar, apretar y controlar la profundidad, cuchillas cortadoras, cajón
y fertilizador, todo en muy buen estado de conservación y uso.
-
1 Arado de cincel, usado, industria argentina, marca Genovesse, modelo
GAC 120, máquina identificada convencionalmente con el nº 25, de 11
púas
con
zafe
fusible
y
resorte,
bastidor
tubular
plegado,
acondicionamiento hidráulico y 2 rodados medida 9,00 x 20, en muy buen
estado de conservación y en funcionamiento.
-
1 Rastra de discos de doble acción desencontrada de arrastre,
usada, industria argentina, marca Agrometal, modelo RXM 6424, año
1997, nº 0507970478, de 64 discos de 24 pulgadas delanteros dentados y
8/5/20068:18 CO.11.21.
23
traseros lisos, con alerones, sistema hidráulico completo y cuatro rodados
medida 7,50 x 16 en muy buen estado de conservación y en uso.
-
1 Rastra de discos de tiro excéntrico de arrastre con cajón
sembrador, usada,
industria
argentina,
marca
Agrometal,
modelo
RE2824, máquina nº 62184, de 28 discos, de 24 pulgadas, cada uno todos
lisos, sistema hidráulico y dos rodados 7,50 x 16, en muy buen estado de
conservación y en uso.
-
1 Pulverizador de arrastre, usado, industria argentina, marca Metalfor,
modelo TVA 3000, máquina identificada convencionalmente con el nº 251,
chasis de chapa, trocha variable de 1,10 mts., tanque de PRFV, botalón
basculante control de altura, totalmente hidráulico de 51 picos triples con
diafragma antigoteo, comando de pulverización electrónico a distancia,
motobomba de carga incorporada, kit de carga completo, marcador de
espuma y cuatro rodados medida 10, en muy buen estado de conservación
y en uso.
-
1 Equipo esparcidor de abono rotativo, usado, marca Lancer, modelo
4500, año 1997, maquina identificada convencionalmente con el nº 252 en
chasis, tolva de chapa plegada de 5.000 kgs. de capacidad, con sistema de
distribuidor bidisco, por ancho de labor
aproximado
de 16 mts.
transmisión cardánica y dos rodados medida 11, en muy buen estado de
conservación y en uso.
-
1 Tractor nuevo, marca Zanello, industria argentina, serie C, chasis nº
TZCC-1584, modelo 250 CC, rodado delantero 1100 x 16, rodado trasero
18.4 x 34, motor marca Cummins, refrigeración a agua, potencia 120 HP,
6 cilindros, número de motor 30719852, modelo 1997, número
de
identificación 158497.
-
150 Vacas hembras Aberdeen Angus.
Valor estimado: $ 90.000,00.
-
1 Equipo de riego, sistema cañón regador, origen importado, marca
Peromat, modelo
Tra
Diameter
125/600 METER
80 PET 125600,
24
identificado bajo el nº 98/103, cuenta con el equipamiento standard,
rodado engomado, con ensamble accesorio de pre-irrigación y controlador
electrónico para asperción constante.
Valor estimado: $ 200.000,00.
PASIVO
46.
El pasivo, en base a lo resuelto por el Tribunal en la sentencia del art. 36
LC, está conformado según el detalle siguiente:
Nº
Acreedor
1
AFIP-DGI
2
Bco de Córdoba. (*)
3
Bco.de la Nación Argentina
4
Bco.Pcia.de Buenos Aires
5
Direc. Rentas de Córdoba
82.694,43
Total
Nº
3
Quirografario
Privilegiado
Inadmisible
Arancel
15.026,92
50,00
35.000,00
50,00
156.986,60
50,00
1.009.260,60
659.977,22
2.578,04
4.371,76
1.094.533,07
871.362,50
Acreedor
497.397,97
50,00
50,00
497.397,97
250,00
Privilegiado especial eventual
Bco.de la Nación Argentina
9.273,79
(*) Los intereses devengados se encuentran pendientes de dictamen dado que las tasas del Banco no
son publicadas.
47.
En oportunidad del art. 36 se declaró inadmisible el derecho a escriturar
de Dufilho Carlos Pablo Juan.
En cuanto a la insinuación de Ana Lucía Oliva la misma hizo opción del
art. 21 inc. 2º LC remitiéndose los autos Oliva
Ana Lucia c/ Ferialverez SRL
c/Recalde Jorge Raúl s/tercería de dominio” al juzgado de origen.
RESUMEN ACTIVO Y PASIVO Y PATRIMONIO NETO
48.
8/5/20068:18 CO.11.21.
El resumen del activo y pasivo es:
25
ACTIVO:
3.450.000,00
PASIVO:
Con carácter de quirografario
Con carácter de privilegiados
Arancel
Eventual
1.094.533,07
871.362,50
250,00
9.273,79
TOTAL DEL PASIVO:
1.975.419,36
PATRIMONIO NETO
1.474.580,64
ENUMERACION DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
Y DICTAMEN SOBRE SU REGULARIDAD
49.
Según lo expresado por la administradora de la sucesión el concursado no
llevaba libros de contabilidad.
INSCRIPCIONES DEL DEUDOR
50.
El concursado está inscripto ante la Dirección General Impositiva bajo el
CUIT nº 20-08567777-3.
EPOCA EN QUE SE PRODUJO LA CESACION DE PAGOS
51.
La fecha inicial del estado de cesación de pagos quedó configurada el 31 de
Enero de 2000 con el vencimiento de la prórroga del crédito a sola firma
otorgado por el Banco de la Provincia de Buenos Aires por la suma de u$s
300.000.
El Banco acreedor manifestó en su pedido de verificación que el causante
no abonó suma alguna para cancelar dicho crédito. Es de remarcar, al efecto,
que con posterioridad a este vencimiento el causante recurrió al mercado
privado de capitales a fin de proveerse de activo líquido previo a su fallecimiento,
presumiblemente, por el alto endeudamiento financiero al que había arribado
26
para esa fecha.
Es así como obtiene del Sr. Esteban Alberto Goldenhersch con fecha 9 de
Enero de 2001 y 19 de Febrero de 2001 préstamos por las sumas de u$s 16.000
y u$s 10.000, respectivamente, por los cuales se inicia acción judicial con fecha 7
de Junio de 2001 a fin de ejecutar su cobro.
52.
Atento lo expuesto el período de sospecha se retrotrae al 12 de Septiembre
de 2003.
APORTES DE LOS SOCIOS
53.
En razón de ser el concursado una persona física, no corresponde expe-
dirse sobre lo requerido en el inciso 6 del art. 39 LC.
ACTOS SUSCEPTIBLES DE SER REVOCADOS
54.
En base a la información existente al día de la fecha, esta sindicatura no
ha detectado actos concretos susceptibles de ser revocados de acuerdo a las
prescripciones de los arts. 118 y 119 LC.
OPINION FUNDADA SOBRE AGRUPAMIENTO
Y CLASIFICACION DE ACREEDORES
55.
El concursado presentó en autos la siguiente propuesta agrupamiento y
clasificación de sus acreedores
-
Créditos quirografarios
no financieros - bancarios verificados y
o
declarados admisibles.
-
Créditos quirografarios financieros - bancarios verificados y o declarados
admisibles.
-
Créditos privilegiados verificados y /o declarados admisibles. En esta
última categoría resulta necesario consignar que se encuentran los
créditos con privilegio general y créditos con privilegio especial.
8/5/20068:18 CO.11.21.
27
-
Créditos de obligación de escriturar.
56.
Esta sindicatura no tiene observaciones que efectuar a la categoriación
señalando solamente que no existen al día de la fecha acreedores verificados
correspondiente a “Créditos de obligación de escriturar”.
ENCUADRE DEL CONCURSADO EN LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL CAPITULO III DE LA
LEY 25.156
57.
Atento a que el concursado es una persona física no corresponde expedirse
sobre este ítem.
PETITORIO
Por lo expuesto, a V. S. solicito:
I)
Tenga por presentado el informe del art. 39 LC.
II )
Ordene su agregación al expediente y una copia al legajo del art. 279 LC.
Proveer de conformidad,
SERA JUSTICIA.
CRISTINA NIEBERDING
ABOGADO Tº 5 Fº 110
PEDRO MAZZOLA
SINDICO
28
Descargar