Artes visuales - Biblioteca del Bicentenario

Anuncio
07 / Artes Visuales
Gabriel Peluffo Linari
Artes visuales
1
Archivo G. Peluffo
Gabriel Peluffo Linari. Arquitecto graduado en la Universidad de la República. Investigador independiente
en historia del arte nacional y latinoamericano. Ha realizado publicaciones en revistas especializadas y es autor
de varios libros entre los que se cuentan Historia de la pintura en Uruguay, El paisaje a través del arte en Uruguay,
Pedro Figari: arte e industria en el novecientos, El oficio de la ilusión, entre otros. Dicta conferencias e interviene en
seminarios en Uruguay y el extranjero desde 1985. Ha realizado curadorías de exposiciones históricas y de arte
contemporáneo en Uruguay, Brasil, Argentina, Chile y España. Obtuvo la beca Guggenheim Foundation en 1995
y participó en conferencias de la Fundación Rockefeller en México y Bellagio. Es Académico de Número de la
Academia Nacional de Letras (Uruguay) y miembro correspondiente de la Academia Nacional de Bellas Artes de
Buenos Aires. Dirigió el Museo Juan Manuel Blanes de Montevideo entre 1992 y 2013.
Las imágenes que ilustran este volumen pertenecen al archivo del autor, excepto: carátula (Luis Camnitzer, “Ventana 2001-2002/2012”
-fragmento)
Carlos Contrera, retiración de contracarátula,
Carlos Contrera y p.2
Rodolfo Fuentes.
Linari
JuanOlivera
José Gabriel
Calvo
/ Peluffo
Ignacio
Pardo
Rubén
/ Coriún
Aharonián
Arte
ealinstituciones
LaLos
música
uruguayos
uruguaya
comienzo
1973-2013
del
La
construcción
de lo contemporáneo:
1973-2013
siglo
xxisimbólica
: demografía
y sociedad
Í
N
D
I
C
E
Introducción..............................................................................................5
Relámpagos en la “Década Oscura” (1974-1984)................... 7
El giro de los años setenta..........................................................8
1980: un punto de inflexión en el campo cultural
y en la escena política................................................................. 13
Arte, Estado y patrocinio empresarial (1975-1995)............17
El paréntesis de los Salones Nacionales y la hora
del patrocinio empresarial........................................................18.
Las formas de hacer arte en la crisis institucional..... 23
Memoria, identidad y parricidio
en el arte de los años noventa......................................................27
Cuatro jinetes post-apocalipsis............................................ 30
Representación de la política y políticas de la
representación................................................................................33
Parodia, apropiacionismo, contingencia:
estrategias de los nuevos medios......................................... 39
Arte y dinámicas institucionales................................................45
Políticas institucionales y producción artística en los
últimos diez años..........................................................................49
Reflexiones en el andén.................................................................. 56
Bibliografía............................................................................................. 62
Clever Lara
Rincón, 1981
Óleo s/tela m, 2,00 x 2,00.
Introducción
Luego de tantos años de Leyenda Patria estamos llegando a conocer
la verdadera realidad/espejo que nos devuelve
el autorretrato crudo del país que hicimos y nos hizo.
Esa crudeza liberada, filtra hoy espacios institucionales […] y simbólicos,
encarnando por extensión como materia de representación estética.
Ernesto Vila, 2006
La propia noción de “artes visuales” es altamente
ambigua y su discusión no puede darse, por razones
obvias, en este lugar. Intentaré entonces trabajar en
base a un arbitrio previo facilitador, según el cual
caerían bajo esa denominación las producciones de
formato técnico tradicional (pintura, escultura, dibujo,
grabado, fotografía, etc.), a las que sería necesario agregar otros formatos como el videoarte (de realización y
de circulación específicas), la gráfica digital, las performances o acciones, el arte no-objetual en general, así
como habremos de incluir instalaciones, ambientaciones,
e intervenciones urbanas, que en Uruguay adquieren
notoriedad experimental desde los años noventa.
Un esbozo del proceso de las “artes visuales” en
las últimas décadas en Uruguay, conlleva la inevitable paradoja de pretender compatibilizar la
brevedad forzosa con la amplitud y complejidad
de los problemas a abordar. Intentaré hacer una
reflexión acerca de los avatares del campo local
de producción artística en las últimas tres o cuatro décadas, apoyada en ciertos nombres, en ciertas obras, en ciertos eventos (cuya citación no es
taxativa ni supone juicio de valor), los necesarios
y suficientes para dar cuenta de la historicidad
concreta de aquellos avatares. La cuestión será
relacionar las prácticas artísticas con las condiciones del campo institucional en el cual se producen y circulan, y con el contexto político, tanto
en lo que este determina sobre el cuerpo social
como en lo que hace a las políticas culturales (estatales y privadas) en la época postdictatorial.
Tampoco discutiremos aquí, como sería menester, la noción de “arte contemporáneo” –que no es
lo mismo que “arte actual”– sino que la tomaremos
en su acepción más genérica como un rango de prácticas simbólicas específicas que operan con recursos
5
07 / Artes Visuales
1
entresacados de la antropología, la historia, la lingüística, el diseño, la publicidad, la tecnología e involucran
un pensamiento teórico transdisciplinario. Preferimos no referirnos a un “estilo” de arte (el contemporáneo) aunque sería una conjetura histórica más
operativa, ya que no lo consideramos tal, no solamente
dada su diversidad y heterogénesis, sino dado también
que ni el mercado ni los grandes referentes mundiales
del arte producido en las últimas cuatro décadas han
logrado definir una lengua franca internacional (un
estilo) para las prácticas artísticas.
Por cierto que la referencia a un “arte uruguayo” solamente puede hacerse reconociendo la imposibilidad de encerrar esa producción dentro de las
fronteras territoriales nacionales. En el período que
abordamos, artistas uruguayos radicados definitiva o
temporariamente en el extranjero –como es el caso de
figuras particularmente significativas: Luis Camnitzer,
Yamandú Canosa, Carlos Capelán, Rimer Cardillo,
Alejandro Cesarco, Juan de Andrés, Gonzalo Fonseca,
Antonio Frasconi, José Gamarra, Anhelo Hernández,
Marcelo Isarrualde, Marco Maggi, Carlos Palleiro, Virginia Patrone, Álvaro Pemper, Claudio Silveira Silva,
Ana Tiscornia— no solamente han creado vínculos
periódicos con el ámbito local montevideano. También han contribuido a crear vínculos de Uruguay con
el mundo, y puntualmente, a tejer la compleja trama
de lo cultural en fricción con otros ámbitos de la producción simbólica, con sus tránsitos y sus mercados.
Desde 1980, en Uruguay, estas prácticas no han
sido producto de instituciones que las han considerado
“contemporáneas”, sino que, por el contrario, las instituciones han demorado en constituirse como motor y
continente de las mismas, cuando estas aparecieron de
manera dispersa y autogenerativa en los últimos años
de la dictadura militar. En términos locales, puede decirse que el arte contemporáneo –como metodología y
discurso– comenzó a construirse en esos años adquiriendo cierto perfil propio en la década del noventa.
El texto que sigue es, por lo tanto, apenas una descripción somera de las relaciones entre prácticas artísticas y contextos institucionales en las últimas décadas.1
Por último es necesario hacer constar que este
texto tiene un antecedente en mi estudio “Uruguay post-dictadura: poéticas y políticas en el arte
contemporáneo”,2 del que aquí retomo ciertos elementos sustanciales, modificándolos y ampliándolos,
sin desmedro de la directa trascripción de algunos de
sus párrafos.
1 De esa descripción se excluyen, por razones de espacio, las
instituciones radicadas en el interior del país, muchas de las
cuales han desarrollado una prolífica actividad en cada uno de sus
ámbitos.
2 Gabriel Peluffo Linari, “Uruguay post-dictadura: poéticas y
políticas en el arte contemporáneo” en Gerardo Caetano, (Comp.),
20 años de democracia 1985-2005, Editorial Santillana, Montevideo,
2005.
6
Relámpagos en la “década oscura”
(1974 -1984)
Si la década del sesenta fue prolífica en debates estéticos
y políticos, acompañados tanto de una explosiva aparición de nuevos artistas en escena con inéditas modalidades de acercamiento al público, como de un boom de
los espacios alternativos de exhibición, la década de los
años setenta –en particular su segundo quinquenio–
se caracteriza por lo contrario: una retracción y cierre
de los espacios institucionalizados del arte, así como el
exilio, la prisión o el insilio3 silencioso de artistas que
habían sido protagonistas del espíritu renovador y crítico predominante en la década anterior.
Sin embargo, el lapso comprendido entre 1974 y
1984 no está vacío en cuanto a nuevas iniciativas
y en cuanto a peculiares procesos de producción
llevados a cabo por artistas que quedaron afincados
en el país, principalmente en Montevideo. Dentro de ese silencio cultural –con sutiles sonidos
en clave existencial– que parece haber ocupado
el lugar del energizante bullicio de los años anteriores, ocurrieron fenómenos singulares, algunos
de los cuales es oportuno señalar como registro y
preámbulo de lo acontecido después, a partir de la
restauración democrática.
3 Insilio (o inxilio) es un término acuñado en los ensayos
sociológicos (el poeta y crítico literario uruguayo Diego Pérez
Pintos fue el primero en usarlo) para referirse al vivir ensimismado
y marginado en un territorio ocupado por las fuerzas represivas de
la dictadura militar. Un término construido por oposición a “exilio”,
que significa vivir forzadamente a extramuros de la ciudad, del país
y de la cultura de pertenencia. (Carina Perelli y Juan Rial, De mitos
y memorias políticas. Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo,
1986. p. 90).
7
07 / Artes Visuales
2
El giro de los años setenta
(Tola) Invernizzi y, en el tapiz, Ernesto Aroztegui6.
Es también el período de plenitud de los “talleres”
que pasan a asumir el papel de la trama institucional
desmantelada por la dictadura en el campo cultural y en el de la producción artística en particular.
El taller de Guillermo Fernández, el de Clever Lara,
el de Hugo Longa, el de Dumas Oroño, el de Nelson Ramos, el del Club de Grabado de Montevideo,
el Instituto Uruguayo de Artes Plásticas, son algunos
de los que tuvieron particular destaque no solamente
como centros de formación para las nuevas promociones de artistas, sino además como ámbitos de
intercambio y discusión, decisivos en lo que respecta
a la creación de climas propicios para la (micro) socialización de las ideas.
El amplio espectro de lo que podríamos llamar un
realismo crítico desarrollado en la pintura, el grabado
y el dibujo durante la década de los sesenta y principios de la siguiente, por momentos allegado a la
ilustración gráfica con contenidos políticos, y por
momentos –como en el caso de los jóvenes dibujantes– indicativo de una irreverencia transgresora
a veces radical que puso su eje expresivo en la figura humana, se derrumba repentinamente en los
años setenta. Sus restos, transformados en esporádicas “especulaciones de taller”, debieron pasar por
un estrecho puente en el que aquella figuración corrosiva mutara en algo que adquiere entonces cierta
categoría de género, y que podríamos llamar realismo
alegórico con una cierta dimensión fantástica y una
intencionalidad poética peculiares. No se presenta
como algo inédito, ya que pueden rastrearse sus orígenes en años anteriores, pero a fines de los setenta
y principios de los ochenta tiene un perfil más nítido
dentro de su variedad modal.
La inclinación casi simultánea en varios pintores hacia un realismo alegórico no es un fenómeno
generalizado, pero sí es común denominador –bajo
distintas poéticas– de unos pocos artistas que se sitúan, por su trayectoria anterior o por sus influencias en promociones venideras, como un grupo particularmente significativo en la pintura de la época.
Este “retorno de lo real” en clave poética y alegórica se presenta en la obra de algunas figuras actuantes en ese período4, como lo son por ejemplo, en la
pintura, Gustavo Alamón, Miguel Bategazzore5, Manuel Espínola Gómez, Clever Lara, Hugo Longa, José
Espínola Gómez expone en 1975 su serie del
polifocalismo (“Los primeros ejercicios universales
emergentes del polifocalismo: nuevo enfoque ópticoexpresivo ideado por el autor”), un término de su
propio cuño que hace mérito de cierto procedimiento
técnico en el uso del pincel y del color tendiente a
focalizar por igual todos los puntos del plano pictórico. Pero más allá del asunto técnico-conceptual, uno
de los rasgos más interesantes de esa pintura es la
4 Allegadas a esta corriente pueden considerarse las pinturas
de esa época de Jorge Damiani, ciertas obras de José Gurvich
(fallecido en 1974), de Clarel Neme, de Luis Solari, de Juan Storm, y
también de Carlos Tonelli, según lo que Ángel Kalenberg ha llamado
“nominalismo mágico”.
5 Nos referimos aquí, particularmente, a la serie de esculturas y
pinturas de los años ochentas tituladas Entropías, Entreverotropías
y Criaturas de Prometeo.
6 La excelencia de este tapicista se mantuvo luego de su muerte
en otros artífices de esa técnica, como lo son Cecilia Brugnini,
Magalí Sánchez Vera y Jorge Sosa Campiglia.
8
07 / Artes Visuales
modalidad de realismo poético a que da lugar la relación de figuras humanas con paisajes oníricos donde
se quiebra toda escala y todo convencionalismo de la
representación.7
Manuel Espínola Gómez
Serenísimo paisaje encabezado, 1975
óleo s/tela, m 0,93 x 1,60.
una vida urbana poblada de miradas ocultas en las
que se mezcla el pasado nostálgico, la sexualidad y el
presentimiento de lo siniestro.
Por su parte, Hugo Longa explora en esos años
las posibilidades del óleo (a veces con ensamblado de
objetos) y las de un imaginario antropomórfico sardónicamente transgresor, haciendo uso de un cromatismo irritante y provocador que alcanza niveles
de ruptura con la tradición pictórica nacional dada
su rara mezcla de humor e irreverencia. Al finalizar
esa década aparecen los duendes y fantasmas ciudadanos en la pintura de Virginia Patrone, quien cultiva en la década siguiente esa nocturnidad mágica de
Gustavo Alamón, hacia 1980, inicia la serie de
“Los Notables”, una alegoría del poder alojada en humanoides de escala gulliveriana armados como robots, mientras Clever Lara practica un neorrealismo
que hace guiños al academismo del siglo XIX y cuyo
cuestionamiento implícito no apunta tanto a una crítica de la pintura (cuyo oficio él utiliza con fina gama
de recursos), sino a la ambigüedad de las apariencias,
a la duda introducida como cuña en la representación de lo visible. Battegazzore, por su parte, destila
7 Tal es el caso, entre otras obras, de “Serenísimo paisaje
encabezado” y de “Cierto regreso, cierta continuidad, cierto sueño”.
9
En primer lugar hay que advertir que el insilio
es propiciatorio de una fantasía claustrofóbica que
convoca la presencia de lo onírico y lo imaginario.
Sin que esto deba considerarse de una manera determinista, constituye sí un elemento epocal, un rasgo
del ambiente espiritual marcado por la evasión o el
ensimismamiento. En segundo lugar, es sabido que
el amordazamiento de la expresión pública llevó a
la emergencia de una discursividad alegórica (codificada) que puede considerarse inédita en la cultura
uruguaya del siglo XX. Las artes visuales –en este
caso la pintura– no pudieron ser una excepción a esa
regla que se asumió con notoria receptividad pública
en la música popular, pero se internalizó incluso de
manera inconsciente en la población como una práctica de comunicación en condiciones de autocensura.
La intención alegórica ha llegado a tener interpretaciones literales, como cuando el poeta Washington
Benavides comenta los extraños personajes pintados
por Alamón observando que “[...] surgen ahora, definidos, los Notables, los pelucones de este mundo, los
ejecutivos alevosos, los falsos de toda laya, los representantes de la Nada [...]”.8 Tampoco podemos dejar de
advertir que la clausura de los discursos sociales en
el período militar aguzaba el sentido para encontrar
en distintas situaciones (artísticas o extra-artísticas)
aquello que efectivamente cada uno deseaba ver.
Gustavo Alamón
Pobre mundo, 1989
òleo s/tela, m 1,80 x 1,30.
un fino humor sobre la crisis de los modelos de la
modernidad “desconstruyendo” el constructivismo
torresgarciano en un gesto radicalmente alegórico, mientras que José (Tola) Invernizzi despliega su
delirante humor crítico y absurdo en una escueta serie de óleos que reúnen elementos del surrealismo,
del graffiti urbano, del cómic, con la estructura sintáctica de la alegoría.
Por su parte, los rincones hiperrealistas de Clever
Lara no son tampoco ajenos al soliloquio ciudadano con los restos cotidianos de un pasado perdido,
de una realidad desteñida y fragmentada, aun cuando su intención más divulgada haya sido exhibir y
¿Cómo situar este retorno de lo real cuestionado en el contexto de retracción social, de pérdida de
las instituciones democráticas, de volatilización de la
utopía y desmembramiento de las células constitutivas del tejido social?
8
10
Alicia Haber, [mvd.site40.net/galamon.html].
07 / Artes Visuales
desmontar los mecanismos contradictorios y convencionales de la figuración pictórica académica. “Al
manejar la imagen figurativa –dice Lara– trato de
codificar la realidad fingiendo imágenes muy reales
en algunas partes del cuadro y, en otras, desmintiéndolas, creando ambigüedades”.9 La imagen resulta
ser el efecto residual de una mirada que duda de las
apariencias y pone en tela de juicio el “vero” de los
sentidos y de la propia razón crítica. Un juego inquietante que también atrajo a otros artistas “neofigurativos” como es el caso de la pintura de Ignacio
Iturria a partir de los años noventa, aunque en ella
la parodia y el humor son muy evidentes, por cuanto
encierra una ironía hacia la propia historia y naturaleza simbólica de la pintura, sin salirse de las reglas
de juego de esa disciplina.
En última instancia, estos pintores no hacen sino
discutir los alcances metafóricos posibles de la representación. De ahí esa inclinación hacia la anfibología
de la ficción y esa exploración en los bordes de lo fantástico, lo imaginario, lo onírico existencial. Esta puesta
en cuestión de los límites de la representación, es también una puesta en cuestión de los límites del lenguaje poético en la imagen pictórica, y es además, por lo
tanto, una reconsideración conceptual de las políticas
de ese lenguaje en un momento en que ya comenzaban
a verse anacrónicos o agotados en la pintura tanto los
caminos abiertos por el “arte moderno”, como los postulados críticos de la vieja estética del realismo social y
sus derivados, abocados a una representación de la política.
Solamente si nos referimos a Clemente Padín con sus
actuaciones en arte-correo10 y en performances realizadas
9
Hugo Longa
La conquista de América, 1989
óleo s/tela, m 1,50 x 1,20.
entre 1970 y 1974 (retomadas más tarde a partir de 1984
y continuadas hasta la actualidad incorporándoles multimedia, mail art y poesía visual), podría aún hablarse
de un “arte político” stricto sensu. En noviembre de 1983
Padín organizó en el sindicato de AEBU la exposición
papel que toma como soporte la carta de correo postal a efectos
de tener una circulación planetaria. Si bien ha sido práctica muy
antigua, puede tomarse como fecha de origen del movimiento
actual los primeros años de la década de 1960.
La Mañana, Montevideo, 30 de julio de 1985.
10 Lleva el nombre de “arte correo” la iconografía simbólica sobre
11
encuentro de arte latinoamericano en Berlín, Clemente
Padín declaraba: “No fue un evento para mostrar el arte
que los europeos esperan de nosotros […] No fue un arte
fabricado para satisfacer necesidades consumistas de un
mercado nacional o internacional, sino nacido de la inserción en la problemática social de cada país”.11
Entre los dibujantes de la década de los setenta
puede encontrarse algún ejemplo de ironía política
en formato conceptual, particularmente en el caso
de Haroldo González con su audio-dibujo titulado “El
Gran Zoo”, de 1973. Pero en la pintura, lo que comienza a procesarse desde principios de los setenta
–por parte de figuras que establecieron magisterio–
es una exploración escrupulosa de lo que puede considerarse “la política intrínseca del arte”: sus posibilidades de modificar el régimen de lo sensible y de
abrir nuevos escenarios de lo real.
Es preciso hacer notar que en Uruguay prácticamente no hubo, entre 1974 y 1984, un discurso contracultural que, ocupando los espacios y los circuitos
propios de las artes visuales, actuara de manera contestataria respecto al discurso hegemónico del poder
militar, como sí lo hubo en Chile, por ejemplo, con
el movimiento que Nelly Richard llamó “escena de
avanzada”.12 En esta situación uruguaya intervienen,
probablemente, factores culturales y sociales específicos: “No pudimos dejar de ser recatados hasta el temor,
serios hasta la tristeza, académicos hasta la autocensura, amortiguados hasta la mediocridad, sabiondos hasta
Clemente Padín
Sembrar la memoria. Performance.
El arte es acción. Madrid, 2008.
1º de Mayo: el artista al servicio de la comunidad, y en junio
de 1985 se expuso en el local del PIT-CNT la muestra
Desaparecidos políticos de nuestra América, organizada por
el grupo mexicano de arte-correo Solidarte. Ese mismo año se fundó la Asociación Latinoamericana y del
Caribe de Artistas Correo. En 1984, al regresar de un
11Jaque, Montevideo, 29 de junio de 1984.
12 Nelly Richard, “Márgenes e Instituciones. Arte en Chile desde
1973”, Documento FLACSO Nº46, Edición Metales Pesados, Santiago
de Chile, 2007.
12
casos aislados de prácticas artísticas contraculturales operando con una estrategia de corte alegórico.
Citaré solamente dos: por un lado la acción performativa titulada Entrevista realizada por la periodista
Mercedes Sayagués con los performers Hugo Cardozo
y Eduardo Kepekian en 1982,14 y, por otro, la instalación/ambientación Sal-si-puedes realizada por la artista Nelbia Romero junto a un grupo de colaboradores en 1983, en la Galería del Notariado15, expuesta al
numeroso público que frecuentaba el lugar durante
más de quince días.
La Entrevista tuvo lugar el 12 de septiembre de
1982 en los jardines del Museo Nacional de Artes Visuales, aunque se trató de una actividad ajena a esa
institución. Dos hombres encapuchados (debajo de la
capucha negra llevaban sus bocas selladas por una
leucocinta) fueron “entrevistados” por una mujer con
el cuerpo y el rostro cubiertos de gasas blancas. Esta
intervención fue asumida como alegoría en términos
literales: “El trabajo propone una lectura crítica de la
tarea periodística […]. Rodeados por la parafernalia
de la reproducción (grabador, xerox, cine, fotografía)
elaboramos este trabajo como una reflexión sobre las
posibilidades de comunicación […]. El lugar elegido,
frente al Museo, no es por casualidad: el arte nuevo
frente al arte institucionalizado”. Es destacable la estrategia de buscar el amparo de un entorno museal
para dejar constancia de que no se trataba de un acto
“político”, sino de un acto “artístico”. Aunque el extenso texto programático de Entrevista no lo mencionaba, no podía dejar de asociarse la figura femenina,
1980: un punto de inflexión en el campo
cultural y en la escena política
Sin duda que el año 1980 constituyó un año clave tanto para las fuerzas políticas (con motivo del rechazo
plebiscitario a la pretendida reforma constitucional
del gobierno militar) como para el debilitado campo
cultural, ya que a partir de entonces se hace sentir
una lenta apertura hacia las libertades democráticas.
Algunos eventos que tuvieron lugar en Montevideo al iniciarse la década de 1980, constituyeron
14 En otras actuaciones de este grupo colaboraron también
Aramburu y Álvarez Cozzi.
13 Luis Bravo, Veinte años después, Catálogo Clemente Padín,
Premio Figari 2005, Montevideo, p. 114.
15 Dirigida por Nancy Bacelo.
13
07 / Artes Visuales
el inmovilismo[...]”.13 Sin embargo, hay aspectos cuya
incidencia puede sospecharse en esta parálisis expectante de la “década oscura” (1974-1984); por ejemplo el
hecho de que la dictadura barrió con casi todos los escenarios institucionales capaces de crear nexos críticos
entre la producción de arte y un determinado público,
sobre todo con las galerías de alternativa que tuvieron
su auge en los años sesenta; mientras que en Chile
–un país con larga y prolífica trayectoria en escuelas
universitarias de arte– se mantuvieron galerías como
la Carmen Waugh, la Galería Sur y otras, que albergaron artistas de la escena de avanzada. Tampoco es
menor el hecho de que la dictadura uruguaya haya
mantenido cerrada durante doce años la única escuela
universitaria de arte existente en el país. Estas condiciones propiciaron un aislamiento esporádicamente oxigenado por exposiciones del exterior (Picasso,
Bauhaus, Klee, Ermitage, entre muchas otras) que Ángel Kalenberg, director del Museo Nacional de Artes
Visuales, lograba traer al Uruguay.
enteramente cubierta de género blanco visiblemente
deteriorado, con la imagen de la república violada
en tiempos de dictadura, como tampoco podía dejar
de relacionarse la capucha negra de los entrevistados
con la despersonalización y la sistemática tortura de
los prisioneros políticos.
Nelbia Romero. Sal-si-puedes, 1983.
Detalles de instalación. Galería del Notariado. Montevideo.
(quizás la segunda realizada en Montevideo después de
1980) que, al mismo tiempo, tenía la pregnancia de
una ambientación18 (musical, corporal, objetual en general) que modificaba radicalmente las características sensibles del espacio arquitectónico de la Galería.
Años más tarde, ya restaurada la institucionalidad
democrática, Nelbia Romero realizó otras performances en la explanada de la Intendencia de Montevideo
concibiéndolas siempre como un trabajo interdisciplinario y en colaboración de equipo.
Al año siguiente se realizó la instalación/ambientación Sal-si-puedes, realizada por Nelbia Romero –y un grupo cuyos integrantes provenían de la
plástica, la música, la fotografía y la danza–16 con
claras alusiones al martirio social, pero en clave histórica: el exterminio de los indígenas en el Uruguay
durante el siglo XIX. Las grandilocuentes dimensiones
del espacio en el que se desarrolló esta actividad, así
como la escala de las grandes jaulas de madera y lona
vegetal, a lo que se sumaba una infinidad de “cuerpos
humanos” destrozados (maniquíes pintados y desmembrados), hacían de esta escena una gran instalación17
Quizás la primera propuesta de instalación dentro
del período que estamos considerando haya sido la exposición del grupo Octaedro (1979-1982)19 realizada en
instalados de tal manera en el espacio, que guardan cierto orden
de “lectura” y proponen ciertos recorridos posibles al espectador.
18 Sin la pretensión de definir el término ambientación en todas
las variantes con que es utilizado, lo que debe recalcarse en él es
la presencia de múltiples factores ambientales destinados a crear
determinada atmósfera que propicia nuevas percepciones y nuevas
significaciones del espacio.
16 Participaron Fernando Condon, Carlos Da Silveira, Carlos
Etchegoyen, Cristina Martínez, Ronaldo Lena, Helena Rodríguez y
Claudia Sambarino.
17 Sin hacer historia del término, puede sintetizarse la noción
de instalación como una obra conformada por objetos múltiples
19 Este grupo, creado en 1979, estuvo integrado por Fernando
14
Deporte en las Artes Plásticas, tomando como eje temático el fútbol. La crítica de arte María Luisa Torrens,
directora artística de este emprendimiento y gestora
de eventos culturales patrocinados por el diario El País
desde la década de los años sesenta, expresa que “por
tratarse de un medio de comunicación de masas, El
País quiso realizar una Bienal diferente que llegara a
todos los públicos, para lo cual elegimos como tema
–el fútbol– una pasión popular de nuestro siglo”. La
Bienal se realizó en el mes de diciembre de 1980, en el
clima del llamado “Mundialito” de Montevideo (Copa
de Campeones Mundiales que fue ganada por el combinado uruguayo) disputado entre Argentina, Alemania
Federal, Brasil, Italia, Países Bajos y Uruguay. Estos
hechos sucedieron, además, al plebiscito que terminó
rechazando la reforma constitucional propuesta por la
dictadura en un marco de emergentes movilizaciones
populares, aunque la fugaz centralidad internacional
que adquirió Montevideo con el espectáculo deportivo
brindó cierto espaldarazo al gobierno militar.
La Bienal del diario El País (apoyada por varias
firmas nacionales y multinacionales, entre las que se
encontraban Fiat, Bayer y General Motors) fue tildada
con humor como “la Bienalita”, parodiando al “Mundialito” al que parecía rendir tributo. No obstante,
la presencia de algunos artistas latinoamericanos de
singular importancia, permiten considerar a esta
exposición como una oportunidad de apertura para
el público y artistas locales hacia un contacto con
obras de latinoamericanos de primera línea, como
Cildo Meireles (Brasil), Margarita Paksa (Argentina),
Gyula Kosice (Argentina), entre otros. La presentación uruguaya, coherente con nuestros antecedentes
históricos, contó con la presencia de treinta y tres
artistas nacionales de las más diversas gamas etarias,
calidades de obra y trayectorias personales.
Sin embargo, en ese mismo año de 1980 tiene lugar
la primera convocatoria internacional de arte realizada durante el período dictatorial. El diario El País
de Montevideo organiza una Bienal Internacional del
Álvarez Cozzi, Carlos Aramburu, Carlos Barea, Gabriel Galli, Juan
Carlos Iglesias, Miguel Lussheimer, Abel Rezzano y Carlos Rodríguez.
20 Ramos ya había realizado con su obra “Bodegón” (Instituto
General Electric, 1967) quizás la primera instalación propuesta
dentro del circuito de arte en Uruguay.
15
07 / Artes Visuales
la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos en 1980.
Esta obra, compuesta por cuatro grandes paneles negros contra los que se recostaban cuatro figuras humanas de hule blanco rellenas de espuma de plástico y en
cuyas cabezas se proyectaban diapositivas con rostros
humanos anónimos, se complementaba con fotografías y textos filosóficos. En el momento fue leída por
algunos visitantes como una cita alegórica hacia los
desaparecidos de la dictadura militar. Sin embargo, es
necesario reconocer allí en primer lugar, la impronta
del taller de Nelson Ramos –algunos de los integrantes
del grupo estuvieron muy allegados a su taller– que
propició el instalacionismo al operar con recursos muy
diversos, estimulando el desplazamiento del dibujo
hacia el objeto y de este hacia el espacio.20 En segundo
lugar, esa obra de Octaedro no es ajena a cierta teatralidad existencialista (pensemos en Beckett) con raíces
en el legado sartreano de veinte años atrás, ahora repuesto en su vigencia ante el escepticismo existencial propiciado por el encerramiento social y cultural.
Un encerramiento que no solamente estaba referido
a la incomunicación interna, sino a la falta de nexos
interactivos con el exterior del país. La información
acerca de los procesos de las prácticas artísticas en el
resto del mundo no llegaban a Uruguay, salvo por algunas publicaciones aisladas o por portavoces viajeros.
particularmente el Espacio Universitario y Galería
Cinemateca, que funcionaron como espacios alternativos para nuevas propuestas en artes visuales.
Este conjunto de galerías no llegó a constituir un
“mercado de arte” para los artistas más jóvenes, cuyas remuneraciones vinieron sobre todo por el lado
de los concursos abiertos por iniciativa empresarial
privada.
Sin duda que 1980 marca un punto de inflexión
también en el sentido de una apertura hacia el arte
latinoamericano del momento. No solamente por la
“Bienalita”, sino con más razón por la exposición
realizada en julio de ese año en el Museo Nacional
de Artes Visuales: Panorama Benson & Hedges de la
Nueva Pintura Latinoamericana. Allí figuraron artistas
que se constituyeron en referentes de la producción
latinoamericana en las décadas siguientes, como es el
caso de Gonzalo Díaz (Chile), Luis Fernando Benedit
(Argentina), Beatriz González (Colombia), Carlos Colombino (Paraguay), entre otros.
En octubre de 1982, los miembros del grupo Los
Otros23 declaraban: “[…] sostenemos que el problema no son las galerías, ya que son negocio como
las pompas fúnebres y las verdulerías; sino nosotros
mismos, cuando actuamos de acuerdo con una cultura que no es la nuestra”. Este principio de no adecuación a los valores y conductas dominantes en los
espacios del mercado encontró cierto eco en varios
grupos pioneros (Los Otros, Octaedro, Axioma24, Retinas25), alguno de los cuales llegó a renegar, en cierto momento, de las disciplinas artísticas promovidas
por los concursos en boga: “[…] el mercado reduce
la expresión plástica a dos posibilidades: el cuadro
y la escultura […]. Y todo a la venta por centímetros
cúbicos o cuadrados […]”.26
Por su parte, la lenta emergencia de nuevos
artistas en el ámbito local y la realización de concursos en el campo de las artes visuales, llevó en
1982 a la reestructuración de la filial Montevideo
de la Asociación Internacional de Críticos de Arte
(AICA).21 Estas nuevas instancias de interlocución
abiertas a partir de 1980, van acompañadas, además, de una discreta recomposición de los circuitos comerciales, integrados entre otras por las
galerías Bruzzone, Latina (inaugurada ese año22),
Aramayo, Moretti, y otras algo posteriores, como
Del Portal, De la Ciudadela, Sur, Casa del Teatro y,
23 Grupo creado en 1978 por los artistas Carlos Musso y Carlos
Seveso.
24 Grupo integrado por Álvaro Cármenes, Onir da Rosa, Gerardo
Farber, Ángel Fernández y Alfredo Torres.
21 Sus integrantes en ese momento fueron Amalia Polleri, María
Luisa Torrens, Raquel Pereda, Carlos Britos Huertas, Carlos Caffera,
Nelson Di Maggio, Alicia Haber, Ángel Kalenberg, Olga Larnaudie,
Diana Mines y Alfredo Torres.
25 En 1985, el grupo “Retinas” integrado por Ingrid Engel, Carmen
Catalá, Laura Severi, Sita Muelhahn, Cristina Casabó y Marineta
Montaldo presentó la obra “Entrevelero” al VI Encuentro Nacional
de Arte Textil.
22 En esos años, Galería Latina dedicó importantes retrospectivas
a Manuel Espínola Gómez, Héctor Sgarbi y Germán Cabrera.
26 “4 Ambientación Grupo Los Otros”, octubre 1982, El Taller,
Montevideo. Artistas intervinientes: Miranda, Musso y Seveso.
16
Arte, Estado y patrocinio empresarial
(1975-1995)
En 1975 –el llamado “Año de la Orientalidad” como
lo bautizó la dictadura militar– tuvo lugar el 39
Salón Nacional de Artes Plásticas. Los más importantes artistas que habían protagonizado el “giro de
los sesenta” no estaban en el país, o los que quedaban, no estaban dispuestos a presentarse a un Salón
oficial. El Dr. Osvaldo Soriano, entonces vicepresidente de la Comisión Nacional de Artes Plásticas y
Visuales, intentó en el catálogo hacer la apología de
este evento al sostener que el 39 Salón no era sino
“una afirmación en el camino de nuestro común
destino histórico. Afirmación vigorosa, basada en
la libertad del espíritu, sin la mengua que comportan los ‘compromisos’ viciados de temporalidad ni
las especulaciones que desvirtúan la esencia de la
tarea artística”. Al eliminar todo compromiso éticoideológico, toda “temporalidad” y toda especulación
intelectual no estaba dejando nada del arte en pie,
por lo menos nada de aquel arte cuyas prolíficas
contradicciones nutrieron la producción y el debate
en las décadas inmediatamente anteriores. El primer premio de pintura fue para Eduardo Vernazza (dibujante y periodista del diario El País), y el
Gran Premio se le otorgó a Julio Verdié, un escritor
y pintor que pasó casi desapercibido en la década
de los sesenta –la mayor parte de sus exposiciones fueron en el extranjero– pero que había tenido
participación en la creación, en 1933, de la Confederación de Trabajadores Intelectuales del Uruguay,
un organismo de arte político prosoviético fundado
a instancias de la llegada del mexicano David Alfaro Siqueiros a Montevideo. De esta manera, el Salón
de 1975, no solamente mostraba la desertificación
del ambiente artístico nacional, sino también las
mutaciones ideológicas experimentadas por muchos
intelectuales antes y durante la dictadura militar.
17
07 / Artes Visuales
3
El paréntesis de los Salones Nacionales
y la hora del patrocinio empresarial
Tres años después, el Salón de 1978 otorga el premio de pintura a Carlos Tonelli y el de grabado al
fotógrafo Alfredo Testoni. Sin embargo, el menguado tenor de estas convocatorias oficiales cambia
abruptamente en 1980, al celebrarse el 44º Salón
Nacional. Independientemente de los premios otorgados en esta ocasión, es llamativa su convocatoria
no solamente desde el punto de vista cuantitativo (se
presentan 95 artistas, frente a 66 con que contó el
Salón de 1978), sino por la cualidad de quienes participan, ya sea en función de sus trayectorias como
de la significación que habrían de adquirir en años
posteriores. Me refiero, por ejemplo, a nombres ya
entonces muy conocidos como Hugo Longa, Gustavo Alamón, Juan Martín, María Freire, José Pedro
Costigliolo y a otros, de carácter emergente,27 como
Fernando de Souza, Atilio Buriano, Clever Lara,
Margaret White, Fidel Sclavo. Es este un síntoma
más de la apertura de 1980, condicionada, como ya
fue señalado, por circunstancias plurales de orden
político y cultural. Entre esta fecha y el año 2000
se realizaron solamente cuatro Salones –cuatro en
27 El concepto de arte emergente es una construcción del mercado
cultural, y hay que diferenciarlo, por lo tanto, de las culturas
emergentes desde la mirada antropológica. No obstante, el
término se ha seguido usando como sinónimo de arte nuevo –dada
la dificultad de usar la noción de arte de vanguardia– y con él se
ha realizado últimamente una interesante serie anual de eventos
llamados “Lab (0.*) Arte Emergente”, organizada por la Embajada
de España con la curadoría de Patricia Bentancur. Sin embargo, no
siempre nos referiremos en este texto, con ese término, al “arte
nuevo”, sino también a artistas que, teniendo ya una trayectoria
en su quehacer, esta adquiere especial significado en determinado
momento, asumiendo un estado de “emergencia” cultural.
Jorge Damiani
Onírico, 1981
Acrílico s/tela.
m 0,73 x 0,60.
18
No fue menor, en este contexto, la actualización
que el gobierno departamental buscó para quebrar
la vieja rutina programática de sus salones municipales al reformularlos en 1986-87.29 Se reordenaron
sus categorías internas para dar lugar a los artistas
emergentes y se abrieron las posibilidades de concursar proyectos de intervenciones urbanas y de acciones abiertas no convencionales. Paralelamente, la
actuación curatorial de Alicia Haber en espacios de
la Intendencia de Montevideo dio lugar a una serie
de exposiciones memorables entre finales de la década de los ochenta y fines de la de los noventa, que
permitió la necesaria revisión de maestros de la pintura y la escultura en Uruguay.
Por su parte, el Automóvil Club del Uruguay comenzó sus salones de arte con premiaciones en 1980, y en
1982 realiza el primer salón de dibujo, en el que son destacados algunos dibujantes muy jóvenes de la promoción
posterior al “dibujazo” de los años sesenta.28 También en
1980 tiene lugar el Primer Salón de Arte Joven organizado por la Asociación Cristiana de Jóvenes, y en 1981 Cinemateca Uruguaya lleva a cabo un concurso que contribuyó significativamente a este impulso institucional por
dar a conocer muchos nuevos artistas que aún no habían
logrado tener visibilidad pública.
Por otra parte, la apertura de la Escuela Nacional
de Bellas Artes en la órbita universitaria, atrajo masivamente a sectores juveniles con la expectativa de
operar en un campo de experimentación apartado de
las reglas del sistema.
A partir de 1985, el patrocinio del arte formó parte de un operativo mayor, en el que se prodigaron
estímulos a “la inventiva y la creatividad”, buscando
fundar nuevas relaciones productivas entre cultura y
capital. Se expandió cierta euforia protagónica en un
clima festivo de competitividad entre artistas jóvenes,
creado en torno a las premiaciones –con becas de viaje o atractivas retribuciones monetarias– otorgadas
por organismos diplomáticos y empresariales, entre
los que se contaron NMB Bank, Pinturas INCA, Esso
Standard Oil, Coca-Cola, Alianza Cultural UruguayEstados Unidos, Embajada de Francia, entre otros.
De cualquier manera, en ese momento las acciones del Estado quedaron rezagadas con respecto a las
iniciativas de otras procedencias. En este sentido es
necesario señalar que el incentivo a los artistas desplegado por patrocinios privados desde 1980 hasta
entrada la década siguiente, buscó modelar un prototipo de sujeto-artista de acuerdo a nuevos patrones
mercadológicos y de movilidad social, con matrices
fuertemente competitivas, alentando la imagen del
artista profesional y privilegiando las técnicas de la
pintura y el dibujo, en torno a las cuales giraron los
principales premios otorgados por esos patrocinios.
28 Entre otros se destacan Claudia Anselmi, Enrique Badaró,
Carlos Barea, Oscar Larroca, José Trujillo. Ya en 1976 la galería
Losada había llevado a cabo un concurso de dibujo en el que
participó como jurado Manuel Espínola Gómez.
29 El Director de Cultura de la Intendencia, durante este primer
período de gobierno del Dr. Julio María Sanguinetti, era Thomas Lowy.
19
07 / Artes Visuales
veinte años– hasta que en el año 2001, por iniciativa del ministro Antonio Mercader, se restaura
la práctica de estas convocatorias con el 49º Salón
Nacional de Artes Visuales. Los principales artistas
destacados en esta ocasión rondaban los cuarenta
años de edad: Fermín Hontou, Martín Mendizábal,
Osvaldo Cibils, Fidel Sclavo, Alejandro Turell, Pablo
Uribe, Pablo Damiani.
coleccionistas, por directores de galerías de arte y por
artistas. Esta iniciativa fue de corta duración, ya que
constituyó la aplicación directa de un modelo europeo en un ámbito local en el que ni el mercado ni el
coleccionismo tenían la envergadura que, en cambio,
justificaba su inclusión en algunos circuitos europeos
de premiación. La más conocida —e importante por
sus dimensiones espaciales y su cantidad de obra—
es desde esa época la Colección Engelman/Ost, cuya
fundadora fue jurado en el Premio Cézanne de 1992
e intervino institucionalmente en el Premio de 1996.
La década de los ochenta, es también el período en
el que se abren concursos convocados por institutos culturales pertenecientes al ámbito diplomático,
como es el caso de la Bienarte, organizada por la Galería de Arte de la Alianza Cultural Uruguay-Estados
Unidos de América (auspiciada por CITIBANK, IBMUruguay, PAN AMERICAN y ESSO Standard Oil), y el
caso del “Premio Paul Cézanne”, una convocatoria de
premiación e intercambio organizada por la Embajada de Francia en Uruguay que ha demostrado tener,
hasta el día de hoy, la más larga trayectoria que haya
tenido este tipo de iniciativas culturales.
Al finalizar la década de 1980, el NMB Bank realiza
su Premio de Pintura 1989 que se expuso en el Museo
Nacional de Artes Visuales. En él comparecen muchos de los pintores de larga trayectoria, pero quedan
en evidencia tres figuras femeninas que adquirirán
importancia en la década siguiente: Lacy Duarte,
Ana Salcovsky y Virginia Patrone. Dos años después,
la Intendencia de Montevideo realiza la muestra Seis
propuestas pictóricas uruguayas31 e incluye en ella a
Duarte, a Patrone, junto a Carlos Musso, Carlos Seveso, Fernando López Lage y Ernesto Vila.
Bienarte 1 tuvo lugar en 1986, y logró conjuntar las
principales figuras jóvenes que ocupaban el escenario
artístico en ese momento: Oscar Larroca30, Marcelo
Legrand, Gerardo Goldwasser, Cecilia Mattos, Martín
Mendizábal, Juan José Núñez, Virginia Patrone, Fidel
Sclavo, Fernando de Souza, Lucía Cavaliere, Claudio Bado, Javier Gil, Eduardo Sarlós, entre muchos
otros. En el siguiente certamen es distinguido Álvaro
Amengual, que entonces contaba con dos primeros
premios del Salón Municipal.
Por su parte, los concursos del Premio Cézanne
tuvieron, desde 1982, un especial atractivo por su
régimen de becas y de intercambio con artistas franceses. El Nuevo Premio Paul Cézanne creado a partir de
1992, además de hacerse receptivo a todo tipo de arte
y de artistas plásticos, introdujo un concepto de jurado multisectorial, formado por críticos de arte, por
López Lage había expuesto sus primeras pinturas en 1988, y los comentarios periodísticos revelaron
desconcierto ante su galería de chatarra humana, de
antropoides con rostros lacerados por el propio brutalismo de la materia y el color en el acto de pintar,
acompañados por títulos como Después del Napalm,
Dios Prótesis y otros. El fantasma de la guerra de
Vietnam parecía ocupar, por sustitución simbólica, el lugar de los desastres de nuestra propia guerra
30 Larroca había sido seleccionado para una exposición individual
en el ya mencionado certamen convocado por Cinemateca
Uruguaya en 1981, y de ahí en adelante se destaca cada vez más
como dibujante, obteniendo relevantes posiciones en concursos y
entre artistas seleccionados para envíos al exterior.
31 La curadoría de esta muestra corrió por cuenta de Alicia Haber,
entonces Asesora Artística del Departamento de Cultura de la
Intendencia de Montevideo.
20
Virginia Patrone
La vuelta hermética, 1994
Grafito s/papel.
a la construcción de un
paisaje humano sanguinolento, trastocado en sus
esencias, y por momentos
(Duarte, López Lage) portadores de una mortificación ceremonial, de matriz
ritual.
En 1992 la Embajada de
España y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) organizan
el Premio V Centenario de
expresión plástica. En él asoman otras individualidades que tendrán una sostenida trayectoria en las dos
décadas siguientes, como es el caso de Ricardo Lanzarini, Javier Bassi, Eduardo Cardozo, Pablo Conde, Diego
Masi, Felipe Secco y Margaret Whyte entre otros. Es
el año en que el Nuevo Premio Paul Cézanne destaca el
alegorismo poético de Jorge Soto (“El sitio de L’Autreà-Mont”), los abigarrados grafismos de Gustavo Tabares y el misterioso relicario (como correspondía a un
homenaje a Lautréamont) que realiza Cecilia Vignolo.
También en el año 1992 la Intendencia de Montevideo llevó a cabo el Salón Bienal de Artes Plásticas33
32 Pueden sospecharse ciertas complicidades de esta pintura con
la neo-vanguardia italiana que contemporáneamente patrocinaba
Benito Oliva. Sin embargo, hay suficientes elementos provenientes
de la cultura local y del “ambiente espiritual” predominante en los
jóvenes de la posdictadura, como para dejar en un segundo plano la
posibilidad de aquellas influencias.
33Este Salón –realizado en dos etapas– propuso ciertas
instancias reglamentarias renovadoras al iniciarse un período de
cambios políticos en la Administración Departamental. Al frente
de la División Cultura estaba entonces el escritor Mario Delgado
Aparain y al frente del Departamento el Dr. Wilfredo Penco.
21
07 / Artes Visuales
interna. Era una pintura que funcionaba,
esencialmente, como
un acto de provocación,
siguiendo los pasos de
su maestro Hugo Longa, pero sin el humor
de este último, con la
carga en cambio de una
furia generacional que
le llevó a considerar
algunas de sus obras
–según sus propias
palabras– como “una
devolución de carácter
terrorista a la cultura
instituida”. Esa primera
producción de López Lage apelaba a un revisionismo
que parodiaba al expresionismo clásico y al propio
monstruismo montevideano de los sesenta, apropiándose de sus dispositivos formales y mezclándolos con
otros elementos disonantes para elaborar una imagen
de “lo nuevo”32 con los desechos históricos de las vanguardias figurativas. Esta pintura constituía un llamado de atención sobre la carga transgresora que traían
en su baúl de artistas las generaciones que formaron
su primera identidad durante la dictadura. Con distintas formulaciones pictóricas, Duarte, Musso, Patrone,
Pemper, Salcovsky, Seveso, también estaban abocados
Entrada la década de los años noventa, los patrocinios empresariales privados en las artes visuales no
dejaron de existir completamente, pero se hicieron
cada vez menos, en forma parcial y al menudeo, adquiriendo mayor atracción para estos “inversionistas” de la cultura, el mundo del espectáculo.
Fernando López Lage
Anuncio de exposiciones. 1988/1990
con una alta concurrencia de artistas postulantes
—321 participantes con un total de 738 piezas— de
las más diversas edades y formaciones. En esa oportunidad se realizó una muestra de la totalidad del
material presentado, aún sin seleccionar por el jurado, en el Museo Juan Manuel Blanes. De alguna manera fue un acto anti-institucional, pero en este caso
patrocinado por el propio Estado, ya que el museo
fue despojado de su habitual solemnidad expositiva
y convertido durante varios días en la sede de una
suerte de kermesse popular.
En 1995 es un organismo del Estado el que toma
la iniciativa de resaltar mediante premiaciones la
obra de artistas que han tenido relevantes trayectorias desde el medio local. Ese año se creó la primera
edición del Premio Pedro Figari (que se ha mantenido
hasta la actualidad) patrocinado por el Banco Central
del Uruguay a instancias de quien entonces era su
22
Las manifestaciones de rebeldía respecto a la
institución-arte se canalizaron en la actividad de algunos grupos de artistas que asumieron en forma
aislada y teórica ciertos desafíos éticos, políticos y
estéticos, aunque terminaron a veces absorbidos por
el sistema que decían combatir. Fueron pequeñas
y efímeras agrupaciones que se constituyeron para
conformar una unidad de trabajo y de diálogo por
encima de un sujeto individual que todavía resultaba vulnerable a los mecanismos subyacentes de la
represión y la autocensura35 o bien para configurar
una respuesta crítica a la figura del artista como
protagonista privilegiado (ideológicamente neutralizado) que estaban construyendo las nuevas corporaciones del mercado cultural.
Jorge Soto
El sitio de L’autre-à-Mont, 1992.
presidente, el contador y artista Ricardo Pascale. El
destacado en este certamen fue Jorge Damiani –entre cinco seleccionados que incluían a Clarel Neme,
Amalia Nieto, Américo Spósito y Juan Storm– y a
partir de la segunda edición se han ido premiando
ternas de artistas en mérito a sus antecedentes, eliminando el carácter competitivo que el evento tuvo
en los inicios.
34 Grupo Los Otros, 4 Ambientación, 17 de diciembre de 1982.
Las formas de hacer arte en la crisis
institucional
35 Guillermo O’Donnell: “Democracia en la Argentina. Micro
y macro”; en Oscar Oszlak (comp.): Proceso, crisis y transición
democrática, Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1984;
Carina Perelli y Juan Rial: Mitos y memorias políticas. La represión, el
miedo y después…, Montevideo, Banda Oriental, 1986; Rafael Bayce:
“La lógica del miedo: 1968-1984…”, en Relaciones, Montevideo, 20
de diciembre de 1986.
Si bien parece ir siendo absorbida por el sistema del
arte la reacción anti-institucional que algunos artistas cultivaron en la década de los ochenta (sin por eso
23
07 / Artes Visuales
renegar de su presentación a convocatorias remuneradas) todavía resonaban las ideas –reiteradamente
enunciadas en Europa a lo largo del siglo XX– acerca
de la muerte del arte (las Bellas Artes) que en 1982
había proclamado también el Grupo Los Otros, quizás el único colectivo que mantuvo durante diez años
una coherente postura de ajenidad a todo patrocinio
institucional: “cierre de todos los Salones Nacionales
o Municipales, Premios, Concursos, para que, con los
fondos ahorrados […] se pague el entierro de las Bellas Artes. [...]. Aprovechar el espacio ocupado por el
museo de Bellas Artes como sala velatoria [...]” etc.34
El conflicto con la institución –vale decir, con los
circuitos de legitimación y de exhibición del arte–
estuvo muy vinculado al conflicto con las técnicas
tradicionales de las “bellas artes” y con la correspondiente necesidad de romper esas categorías mediante la búsqueda de nuevos recursos para plantear
nuevos problemas que forzaban por salir a luz. El
trabajo interdisciplinario que en general acompañó
las acciones de algunos grupos –también Axioma36
incorporó a escenógrafos y poetas en 1983– ayudó a
tejer una nueva sintaxis cuyas nutrientes no provenían solamente de asuntos operados en el lenguaje
del arte internacional –las manifestaciones y la teoría del arte minimal y conceptual estaban escasamente divulgadas en el país– sino de una experiencia
más directa y colectiva: la trasmisión codificada de
los mensajes durante la época de la censura y la represión dictatorial, un asunto que, como ya se dijo,
atravesó el discurso social desde el “rumor” popular
hasta los medios de prensa, alcanzando a la poesía, la
música, el teatro y la comunicación visual.
producción de arte político desde los años setenta que
marcó un primer gesto del conceptualismo en el arte
local, al abocarse a la comunicación de ideas concretas a través de un lenguaje sígnico comprimido,
mínimo, de naturaleza icónico-escritural.
Otra de las posibles “entradas” de la depuración y
racionalización formales con expreso énfasis en los
problemas de la “comunicación visual” (que podríamos tildar, sin demasiado rigor terminológico, de
tácticas conceptualistas) en artistas jóvenes de los años
ochenta, quizás provenga del diseño gráfico, que en
Uruguay tuvo un peculiar impulso en esa década. Dibujantes y grabadores como Luis Pollini, Ayax Barnes,
Héctor Contte, Carlos Palleiro, Antonio Pezzino y las
directivas que en esa materia habían partido de la Imprenta AS (con Jorge de Arteaga) desde finales de la
década de los sesenta, condicionaron una estrategia de
comunicación que más tarde mostró sus posibilidades
de encarnarse en otras prácticas como lo fueron cierto tipo de instalaciones de lenguaje muy despojado, o
como fue el espacio visual del video-arte. No es casual tampoco la convivencia en muchos artistas de su
trabajo como tales con la profesión del diseño: Hugo
Alíes, Álvarez Cozzi, Gerardo Goldwasser, Alejandro
Schmidt, Pablo Uribe, entre otros.
La interrogante sobre las formas de hacer arte y
sus significados, aparece en este contexto como una
reivindicación del acto de pensar, de recodificar las
representaciones cotidianas: una metáfora del disenso individual que cuestiona los comportamientos mecánicos impuestos por la lógica colectiva de
la represión y del mercado. Un cuestionamiento que
ya estaba presente en la producción y difusión del
arte-correo (con el liderazgo local de Clemente Padín), uno de los más persistentes foros de debate y de
La crisis institucional del arte legada por el período dictatorial se tradujo en un cierto caos de los
espacios de producción y circulación, cuyas principales líneas de fuerza estuvieron marcadas por una
tendencia descentralizadora. Por otra parte, la ausencia de un mercado interno alentador para los jóvenes no impidió sin embargo un aumento de los
flujos de información estimulados por internet, por
publicaciones extranjeras, por frecuentes viajes y por
36 En agosto de 1983, el grupo Axioma realizó en Cinemateca la
exposición “Fe de erratas”, con la participación de Alicia Migdal,
Víctor Cunha, Esteban Schroeder y el escenógrafo Osvaldo Reyno.
24
07 / Artes Visuales
algunas periódicas convocatorias como las de La Habana, Cali, Cuenca, Buenos Aires, Lima, Porto Alegre,
etc. Si bien la proliferación de estos certámenes permitió a los artistas concurrentes entrever ciertos rasgos de internacionalización en el arte contemporáneo,
por otro lado permitió una reformulación de los antiguos localismos e hizo crecer el interés por la experimentación de lenguajes ante la necesidad latente de
redefinir identidades, memorias y territorios propios,
resultantes de apropiaciones culturales diversas.
Pablo Uribe
Historia#006 .40 piezas monocopia sobre cola vinílica.
Video-instalación.
y al circuito de arte burocrático”.37 Este tipo de pronunciamientos anti-institucionales se presentaron
puntualmente hasta finales de la década de 1980 para
desaparecer luego, al tiempo que se consolidaban
lentamente preocupaciones en torno a lo metafórico
de las prácticas artísticas con una “predominancia de
elementos conceptuales”, volcadas principalmente a
los problemas de la identidad y la memoria social,
asuntos medulares —aunque no los únicos— en el
arte uruguayo de la última década del siglo XX y de la
primera del actual.
Las posturas más reflexivas y provocadoras que
hasta cierto punto se apartaron de un tipo de arte
convencional incentivado por patrocinadores públicos y privados en ese momento, buscaron vincularse a través de un común denominador: “el deseo
de ruptura con el lenguaje artístico tradicional, la
investigación de medios diferentes, la predominancia de elementos conceptuales sobre los habituales
medios expresivos plásticos y pictóricos […] y también la voluntad de escapar a las prácticas de recuperación del mercado, al burocrático circuito de arte
37 Mercedes Sayagués, Cinco trabajos: Álvarez Cozzi, Aramburu,
Cardoso, Kepekian (del 20 de abril al 10 de mayo de 1983, Galería
del Notariado, Montevideo).
25
Lacy Duarte
Ceibos y panes, 2006
Instalación Museo Blanes. Montevideo.
Memoria, identidad y parricidio
en el arte de los 90
do y, por otro, la resignación y frustración ante las
trabas impuestas por el contexto distópico y cínico
dominante. Ese cruce determinó, en cierta manera,
que el arte estuviera compelido a construir identidad entre un pasado remoto de la colectividad y un
presente signado por el ocultamiento de la historia
reciente. Entre ambos extremos, emerge con fuerza
en la obra de un gran número de artistas el único
soporte identitario confiable: el de la memoria autobiográfica personal.
A fines de la década del ochenta se fueron agotando las expectativas de un imaginario colectivo, desafiante y plural, que se habían configurado desde
el rechazo plebiscitario a la reforma constitucional,
y fue poniéndose en evidencia la imposibilidad de
deshacerse –en ese momento– de ciertas pautas
culturales heredadas; vale decir, la imposibilidad de
destrabar los elementos de un sistema de relaciones
interpersonales políticamente pactado por encima
de un conflicto de memorias ocultas. Esta imposibilidad llevó a la necesidad de reformular el campo
de la memoria social desde sus fragmentos, admitiendo la existencia de frenos internos y externos
tanto para un proyecto nacional consensuado como
para una reconstrucción crítica de las memorias
colectivas. Buena parte del arte uruguayo posterior
a 1985 articuló estas dos materias de pensamiento
antitéticas: por un lado, la necesidad de recuperar
en forma parcial el horizonte utópico-crítico perdi-
En este proceso tomaron cuerpo institucional y
académico las preguntas que flotaban en la sociedad
uruguaya desde la década anterior; preguntas acerca
de las identidades culturales (étnicas, laborales, sociales, de género, etc.) representadas en los nuevos
espacios de poder, que buscaban responder a los vacíos traumáticos dejados por la dictadura, pero también a un nuevo debate acerca del antiguo modelo de
27
07 / Artes Visuales
4
Ana Tiscornia
Uruguayos. Instalación en Museo Blanes, 2000.
inscribe en la búsqueda de nuevos rituales de integración, nuevos rituales de socialización de la experiencia personal.
país hiperintegrado y de la vieja dependencia cultural
respecto a los modelos occidentales y eurocéntricos.
Este arte gira, por lo general, en torno a reconstrucciones de identidad o sentimientos de pertenencia grupal, reconociendo en ciertas vicisitudes de la
vida del artista la marca de memorias sociales discontinuas, o de memorias rotas.38 El recurso autobiográfico incorporado a la narrativa de las obras se
La mística de la memoria individual como memoria viva –y como metonimia de la memoria social– se comparece con la mística del cuerpo como
soporte también metonímico de una corporalidad
colectiva conflictuada. En esta exploración de tópicos
sociales a través de experiencias corporales y memorias personales, se inscribe la obra de varios artistas
que surgen en los años noventa (Alejandra del Castillo,
38 Véase Maren y Marcelo Viñar: Fracturas de memoria. Crónicas
para una memoria por venir, Trilce, Montevideo, 1993.
28
07 / Artes Visuales
Ricardo Lanzarini
Ensalada rusa, 1995 / 28 Round, lugar, estrategia. 1998.
Pieza de instalación y vista parcial.
Museo Blanes (1995) y Alianza Francesa (1998).
Cecilia Vignolo, Patricia Bentancur, Ricardo Lanzarini, para nombrar apenas algunos de los más jóvenes
que destacarían más tarde), pero también la de aquellos que podrían calificarse como de la “generación de
los sesenta” (Raquel Bessio, Lacy Duarte, Mario Sagradini, Ana Tiscornia, Ernesto Vila, entre otros).
En el caso de Uruguay, como el de otros países de
la región, una buena parte de la producción artística
contemporánea ha sido –aun sin mediar una actitud
deliberada del artista– una forma efectiva de procesar
simbólicamente lo que un “pacto social denegatorio
del horror”39 estuvo empecinado en ocultar, y ha sido,
además, un posible instrumento contra los vicios de
disociación colectiva heredados de la dictadura militar
y estimulados luego por la competencia neoliberal.
Los dos ejes discursivos más notorios de la producción artística pasaron a ser entonces el de la
identidad y el de la memoria: la identidad como reconstrucción de contextos afectivos individuales y
grupales, como reconocimiento de los ámbitos de
pertenencia, y la memoria como espacio individual,
pero también social: la memoria como cuerpo victimado, la reconstrucción de una memoria crítica, de
una memoria creadora de imaginarios posibles, la
reconfiguración de las fronteras entre memoria pública y privada, e incluso la descalificación irónica de
la memoria colectiva. Los espacios de la identidad y
de la memoria se presentan entonces en el arte como
39 Marcelo Viñar: “Memorias fracturadas”, en Achugar y Caetano
(comps.): ob. cit., p. 45.
29
zona franca para transacciones éticas y estéticas. No
se trata de un arte que toma los asuntos de la identidad y la memoria como tema, sino que los toma como
lugar desde el cual opera, lugar de articulación entre
problemáticas y poéticas muy diversas.
efectivas a la necesidad de crear sentido de lugar, de
redefinir un territorio específico con instrumentos
específicos para el acontecimiento del arte. El formato de la instalación obedecía a la necesidad de situar
espacialmente los rituales personales de identidad
como parte de la simbolización y socialización de lo
privado dentro de las nuevas pautas públicas generadas durante la consolidación democrática. En tales
circunstancias el arte encuentra un terreno propicio
para el cruce de distintos lenguajes, para el uso del
espacio y tiempo reales del espectador.
Cuatro jinetes post-apocalipsis
Entre 1990 y 1992, se realizaron en Montevideo cuatro exposiciones de artistas uruguayos conocedores
de la experiencia del exilio, que de alguna manera
prefiguraron el territorio en el que se movería una
buena parte de los nuevos artistas que cobrarían visibilidad en esa década. En primer lugar la de Luis
Camnitzer y Mario Sagradini, Lamentos del exilio /
Made in Uruguay (1990)40 abordando la cuestión de la
nostalgia, los mitos identitarios, y la memoria social
en tiempo presente. Esta exposición constituyó una
instancia clave en la formulación de un lenguaje fundacional del instalacionismo uruguayo de los
noventa: la construcción simbólica de un universo
personal con referencias a la mitología nacional en
clave afectiva y conceptual.
En segundo lugar cabe citar la exposición de Ernesto Vila (1990)41 en la que el espacio virtual de
la memoria se presenta como un espacio isomorfo,
un espacio afectivo al que le fue sustraído el orden
temporal y ha quedado imbuido de connotaciones
poéticas y morales. Es importante esta exposición
no solamente por lo que ella representó en ese momento, sino por el magisterio difuso que Vila profesó
–quizás involuntariamente– entre los artistas jóvenes a partir de entonces.
En tercer lugar, la instalación de Rimer Cardillo
Charrúas y montes criollos (1991)42 trajo a primer plano
la nueva reflexión sobre “mitologías de ausencia”43
en lo referente a un imaginario de la indianidad uruguaya y sus relaciones con los problemas de un patrimonio ecológico rural amenazado.
Es necesario señalar que el progresivo ingreso de
artistas uruguayos al formato de la instalación no
obedeció exclusivamente al hecho indiscutible de
que este se estuviera convirtiendo en pasaporte internacional del arte contemporáneo, sino que obedeció, sobre todo, al hecho de que ofrecía respuestas
41Exposición organizada por la Intendencia Municipal de
Montevideo con la curadoría de Alicia Haber.
42Exposición organizada por la Intendencia Municipal de
Montevideo con la curadoría de Alicia Haber.
43 Un término utilizado en su texto de presentación por Alicia
Haber, curadora de la muestra, como cita de un trabajo de la
antropóloga Teresa Porzecanski.
40 Exposición organizada por el Instituto de Cooperación
Iberoamericana y la Intendencia Municipal de Montevideo, con la
curadoría de Patricia Bentancur.
30
31
07 / Artes Visuales
Luis Camnitzer /Mario Sagradini
Los lamentos del exilio (Camnitzer) der.
Made in Uruguay (Sagradini) izq.
Detalles de las instalaciones.
Arboretum Lussich. Uruguay.
Rimer Cardillo
Charrúas y Montes criollos.
Detalles de instalación. Centro de Exposiciones Subte.
Montevideo.
nacional en conflicto, a través de testimonios afectivos
con una fuerte carga conceptual, ética y antropológica.
Hay una suerte de puente que se tiende entre estos
artistas, y entre ellos y otros cuya obra se configura un
poco más tarde, en el sentido de que se cruzan la nostalgia con su negación irónica, los mitos del Uruguay
hiperintegrado con la desertificación de los paisajes
colectivos en formulaciones identitarias contradictorias, dentro de las cuales conviven la reconstrucción
de la memoria y la “ruinificación” del futuro en clave
de humor: Mario Sagradini (“Figuritas de colección
repetidas y selladas” [1981], o “Quefebril la mirada”
[1985]); Ernesto Vila (cuando hila un finísimo tejido
elemental en torno a esas poéticas del retorno que son
irreconciliables con un presente prospectivo); Luis
Camnitzer (“Lamentos del exilio”); Ignacio Iturria
(cuando desconstruye humorísticamente los mitos nacionales); Nelbia Romero (“Bye, Bye, Yauguru”); Lacy
Duarte (“Trampas”); Pablo Conde (con sus “mitologías” urbanas); Mario D’Angelo (cuando interviene los
Por último, la titulada Mapas y paisajes de Carlos Capelán (1992)44, exiliado en Suecia desde 1973
que, a su regreso, habla de un país construido con
la síntesis de lo recordado y de lo vivido en otros
mundos, un país que solamente existe en el espacio sincrético del arte, situando el problema de la
identidad como un asunto de construcción afectiva individual, en relación con las reflexiones en
torno a la multiculturalidad y los problemas del
exilio. Tanto la muestra de Cardillo como la de
Capelán tuvieron un despliegue escénico excepcionalmente complejo.
Todas estas muestras operaron desde el espacio
de la memoria y resignificaron el imaginario de lo
44Exposición organizada por la Intendencia Municipal de
Montevideo con la curadoría de Alicia Haber.
32
07 / Artes Visuales
Carlos Capelán
Mapas y paisajes, 1992
Detalles de instalación.
Centro de Exposiciones Subte.
Montevideo.
íconos de la historia nacional), para mencionar solo algunos ejemplos diversos entre sí.
De alguna manera, aquellas cuatro exposiciones refrescaron la situación cerrada
y endogámica del arte en ese momento, y
cabe señalarlas como síntoma de un giro
cultural que se iría manifestando paulatinamente a lo largo de la década de los noventa, tendiente a explorar la complejidad
de los imaginarios colectivos reestructurados en la experiencia del exilio, del desexilio, del viaje, de los movimientos urbanos y
de los territorios virtuales de internet, del
video, del arte digital, al mismo tiempo que
se abría un lento pero inesperado escenario
para la cinematografía nacional.
Representación de la política
y políticas de la representación
Ante la puesta en valor de una compleja
pluralidad identitaria en el corpus colectivo
de lo nacional –las complicidades icónicas
en torno a la música rock, a los graffiti, a
los tratamientos del cuerpo y la vestimenta en las generaciones más jóvenes, las
solidaridades étnicas, de género, de opción sexual, todos nuevos ingredientes
33
Carlos Tonelli
Identidades, 1996
Óleo s/tela.
de aquella pluralidad– surgen también versiones
“oficialistas” de la identidad nacional que pretenden volver a construir el monolito alegórico de
la uruguayidad. Un caso extremo (por su carácter
involuntariamente paródico) es el encargo realizado al artista Carlos Tonelli por Presidencia de la
República en 1996. El resultado fue una obra pictórica de forma octogonal titulada “Identidades”,
actualmente expuesta en el Museo Presidencial del
Palacio Estévez.
símbolos patrios y a la historia política nacional– parece, a primera vista, una parodia obscena del modelo
alegórico barroco. Pero su origen y fundamentación en
textos escritos por el propio artista permiten descartar toda intención irónica, por lo que resulta más obscena que paródica. Su compleja iconografía, imbuida
de cierta presunción trascendente y moralista, carece
de la astucia propia de los juegos de lenguaje y estilo
posmodernos. En el año 2004 Teresa Puppo realizó su
propia parodia de esta alegoría (“Identidades a la carta”)
al transformarla cromáticamente mediante manipulación digital desnaturalizando la atmósfera pictórica de
Esta alegoría –construida con lugares comunes relativos a la literatura, a la pintura, a la arqueología, a los
34
07 / Artes Visuales
Luis Camnitzer
Serie de “La tortura uruguaya”, 1983.
Fotograbado s/papel (fragmentos).
reminiscencias académicas creada por Tonelli, y acentuando el grotesco kitsch de la representación, con lo
que pretendía crear una estética compatible con la saturación de citas a la mitología culta de la uruguayidad
–obvias y convencionales– que posee el cuadro original. “Identidades” ingresó al acervo museográfico del
Estado representando, de hecho, una visión oficial de la
identidad uruguaya, en un momento en que este tema
se debatía –y se continúa debatiendo– desde políticas
opuestas, que desconstruyen la noción esencialista y estática de la identidad nacional. Volvemos a encontrar
en esta pintura una de las dimensiones benjaminianas
de la alegoría barroca: la dimensión arqueológica, ahora convertida en “el aspecto fúnebre de la historia”. La
alegoría de Tonelli no es otra cosa que historia embalsamada, el museo de cera de la uruguayidad, obligado a
replegarse en un desván del ámbito presidencial ante la
promiscuidad y el pluralismo avasallantes de las nuevas
identidades dispersas en el espacio público. Esta obra
sugiere además ser una prolongación anacrónica –con
otras vestimentas y con muy diferentes objetivos– del
antiguo “arte político” (alegórico-panfletario) ya que
desde fines de los años ochenta las viejas preocupaciones en torno a la representación de la política se desvanecen, desplazándose hacia las políticas de la representación,
es decir, hacia las estrategias discursivas del arte cuyas
políticas comunicativas forman parte intrínseca de la
propuesta estética.
Quizás la primera vez que esta cuestión terminológica (y conceptual) del contrapunto entre política y representación se plantea con evidencia haya
sido en 1986, cuando se realizó la primera muestra
retrospectiva de Luis Camnitzer en el Museo Nacional de Artes Visuales. Su impacto no solo fue debido a la carga informativa que presentaba sobre la
diversidad de los dispositivos conceptualistas, sino
particularmente, a la serie de fotograbados La tortura
uruguaya, hasta entonces un asunto intocado por una
35
de Óscar Larroca, los “muñones” de géneros y otros
materiales estrangulados por gruesas cuerdas en la
obra de Lucía Cavalieri y de otros artistas. El carácter
fragmentario de esos signos sin contexto llamaba al
espectador a construir el lugar de la falta incentivado
por la melancolía de la imagen.
Esta dimensión melancólica es, en buena medida,
un lugar propio del arte postdictadura, y su paradigma en el plano local bien puede ser la obra de
Ernesto Vila, que no casualmente alcanzó tanta ascendencia entre artistas más jóvenes que él. Pero hay
también entre estos últimos una vertiente contrapuesta tanto por el lado del humor irónico como por
el de los perfiles provocativos presentes en la llamada
“generación dionisíaca”.
Parodia, humor escéptico, indiferencia hacia el
pasado inmediato, autoestima irónica, fueron algunos de los síntomas que acompañaron el trasfondo culturalmente parricida de toda una generación que a mediados de los ochenta contaba
con edades en torno a los veinte años; una generación que se reconoce a sí misma como ausente:
“árbol podado, canto rodado, de ningún lado…”.45
Esa generación cuya adolescencia había transcurrido en tiempos de dictadura, cuando el diálogo
con sus progenitores estaba viciado por el miedo
y el silencio ante los posibles efectos represivos,
tuvo sus “verdaderos padres” en los héroes de la
pantalla de finales de los años setenta. Los juegos
con la violencia a través de irrisorios y grotescos
Óscar Larroca
Anacrónica muerte la de Lorenzo, 1988.
Grafito s/papel.
exposición de esa envergadura. En ella había sido eliminada la narrativa tanto como la alegoría convencional, siendo sustituidas por el silencio poético de la
metáfora: la dificultad que lo siniestro presenta para
ser nombrado parecía resolverse mediante el silencio
de las imágenes, sugestivos residuos del horror.
La alusión a lo innombrable a través de sus indicios, de sus señales en el cuerpo social, había formalizado, en ciertas expresiones del arte uruguayo durante la dictadura, una suerte de síndrome del cuerpo
avasallado: proliferaron los sobres atados y lacrados en
la gráfica del Club de Grabado, los cuerpos amordazados bajo anchos y apretados vendajes en los dibujos
45 “La Ópera de la Mala Leche” de La Tabaré Riverock Banda,
en Abril Trigo: Cultura uruguaya. ¿Culturas linyeras? Para una
cartografía de la neomodernidad posuruguaya, Vintén, Montevideo,
1997, p. 183.
36
La voluntad de ser underground como una forma
de diferenciación social, etaria, pero también como
señal de una actitud contraria al orden social, cultural y político imperantes, pasó a ser una postura que
atravesaba también otras formas de la discursividad
juvenil automarginada, como cierta prosa, poesía y
dibujo que albergó Ediciones de UNO –iniciada en
junio de 1982– en cuyo espacio editorial de múltiple perfil intervinieron Gustavo Wojciechowski,
Héctor Bardanca, Elbio Arismendi, Eduardo Cardozo, Pablo Uribe, Carlos Musso, entre muchos otros.
Carlos Seveso por su parte publicaba en 1986 sus
tiras de historietas tituladas “Dibujos disolventes”.
Junto a Ediciones de UNO surgieron también otras
publicaciones con perfil underground como Tranvías
y Buzones, La Oreja Cortada. Desde 1985 en adelante
prosperó esta “cultura de los márgenes” junto a la
música rock, al videoclip, alimentando la praxis de
lo que en esa misma época el norteamericano Ashley
Bickerton calificaba como “complicidades desafiantes”. Aun cuando esa praxis estaba desde sus inicios
neutralizada por los mecanismos de inclusión social
neoliberales, dio lugar a la perentoria existencia de
cierta estructura tribal entre los artistas más jóvenes:
“nuevos mitos para nuevas etnias”, como titularon
su exhibición Gustavo Tabares, Gustavo Martínez y
Andy Adler en 1992.
Este síndrome del “segundo” parricidio cultural47
que caracterizó a muchos de los artistas más jóvenes,
convivió con otro, resultante del desprendimiento
que las nuevas promociones llevaron a cabo respecto de la tradición de grandes maestros locales. Esto
no significa desconocer la importancia docente que
han tenido ciertos talleres hasta el día de hoy, pero
sí reconocer que la tradición de los grandes magisterios fue perdiendo significación como manera de
trasmitir y reproducir el conocimiento heredado ante
las nuevas fuentes de información y las estrategias de
formación personal de los artistas, que se tornaron
múltiples y deslocalizadas.
46Ver Isabela Cosse y Vania Markarian: 1975: Año de la
Orientalidad, Trilce, Montevideo, 1996; y Aldo Marchesi: El
Uruguay inventado. La política audiovisual de la dictadura, Trilce,
Montevideo, 2001.
Por otra parte, los usos simbólicos del espacio urbano en la construcción de ciudadanía habían pasado, desde fines de la década del ochenta, a ser objeto
de nuevas miradas de la antropología, la sociología y
las ciencias humanas, revisando los conceptos de patrimonio cultural y de políticas patrimonialistas. Se
trata de un asunto que incide en algunas propuestas
47 El término fue acuñado por Emir Rodríguez Monegal a principios
de los años sesenta, refiriéndose ya a una generación del 65 que
contrariaba los presupuestos del legado hegemónico de la del 45.
Véase “Carta de un uruguayo que se va”, de Carlos María Gutiérrez,
en Marcha, 23 de julio, 1965; citada por Álvaro Barros Lémez:
Intelectuales y política, Monte Sexto, Montevideo, 1988, p. 15.
37
07 / Artes Visuales
simulacros mediáticos, acontecieron al mismo
tiempo que arreciaba la violencia del poder militar,
como si ambos estados de violencia fueran igualmente irreales e intercambiables en el espacio virtual de la TV. Mientras la violencia cotidiana era
sustraída al espectáculo público, la TV desarrollaba
programas “infantiles” como Titanes en el ring, La
Momia y El Caballero Rojo. En ellos se despojaba la
imagen del héroe de todo contenido épico y ético y
se la desplazaba paródicamente desde los mitos históricos a los mitos audiovisuales. El metadiscurso
era algo así como: “los héroes y los tiranos son solo
funcionarios de la ficción”.46
Carlos Seveso
Sin título, 1994.
Técnica mixta s/papel, m 0,45 x 0,48.
Carlos Musso
Sin título, 1993
Técnica mixta s/papel, m 0,95 x 1,04.
revisionistas de artistas uruguayos sobre el uso y sentido del patrimonio. Un proyecto de Mario Sagradini
destacado en un Salón Municipal, proponía una intervención en la ciudad con la participación directa
de ciudadanos en una suerte de travesía urbana llamada a revisar la historia y el uso de los espacios
públicos, recreando desde una mirada lúdica –y algo
nostálgica– los significados del patrimonio colectivo.
escultóricas y elementos del equipamiento urbano que
proliferan caóticamente en ese no-lugar de la ciudad.
Otra intervención, dos años después, fue la del
artista Ricardo Lanzarini en el monumento al caudillo Aparicio Saravia, que si bien estuvo marcada
por una crisis coyuntural en el gobierno, su más imprevisible repercusión mediática fue poner en debate
público los límites operativos del arte con sus consecuencias jurídicas, éticas y políticas. “Preguntarme
–decía Lanzarini en una carta abierta– qué tipo de
artista debo ser, qué tipo de compromiso debo asumir, tiene mucho que ver con la pregunta de con qué
caballo vamos a hacer la patria hoy; si con un caballo
vivo o con un caballo de bronce”.
Por su parte, Eduardo Cardozo y Fernando Peirano
presentaron un proyecto en el Salón Municipal de 1994
para incluir un “monumento al trolley-bus” –consistente en un chasis original de este tipo de transporte
colectivo ya desaparecido, erguido verticalmente– en
un espacio residual muy característico de Montevideo
como es la zona de Tres Cruces. El proyecto –nunca realizado en los términos en que originalmente se
planteó– pretendía un diálogo (sardónico) con la bandera uruguaya instalada en su grotesca asta de hormigón, y con todo el resto de pequeñas y grandes piezas
En la década de los noventa tuvieron lugar también otros diálogos de artistas con el patrimonio urbano, como fue el caso de la polémica intervención
llevada a cabo por Diego Masi en el monumento al
Entrevero de Belloni, en 1998, y el bloqueo temporario
38
07 / Artes Visuales
Pablo Conde
Cierre de la Puerta de la Ciudadela. Montevideo, 1998.
Bloques de poliuretano expandido.
de la Puerta de la Ciudadela que realizó Pablo Conde
en ese mismo año.
El vacío de legitimación y la crisis del valor (en
el sentido que le dio al término la crítica moderna
del arte) son, quizás, los puntos más interesantes que
plantea este tipo de intervenciones en el sentido común de la memoria urbana, no solo porque ponen en
tela de juicio el significado de los términos “arte” y
“patrimonio”, sino porque además carecen del amparo de un territorio físico (el del museo o de la galería
especializada) que legitime su índole artística dentro
del juego de convenciones institucionales.
No es extraño que este tipo de eventos –y el debate en torno a ellos– tuviera lugar en la década de
los noventa, cuando la articulación de los ámbitos
democráticos en el país llegó a un punto de relativa
desenvoltura permitiendo abrir interrogantes públicas acerca de la ética en la producción simbólica, y en
sus relaciones con los espacios de poder, y cuando la
propia participación ciudadana aparecía dispuesta, en
todos los órdenes, a dar prueba de sus posibilidades
de interlocución social y de acción política directa.
Parodia, apropiacionismo, contingencia:
estrategias de los nuevos medios
El apropiacionismo y la parodia venían de la mano
en este tipo de provocación cultural que no disimulaba su trasfondo escéptico. Como lo han demostrado
39
es que puede hablarse de una mutua contaminación
de estas prácticas cuya multiplicidad de poéticas revisa
el pasado y lo reinstala bajo nuevas claves formales
y conceptuales. Tal es el caso, por ejemplo, de obras
de Javier Bassi, Yamandú Canosa, Eduardo Cardozo,
Carlos Capelán, Lacy Duarte, Rodrigo Flo, Diego Masi,
Carlos Musso, Virginia Patrone, Álvaro Pemper, Mario Sagradini, Gustavo Serra, Carlos Seveso, Jorge Soto,
Pablo Uribe, para señalar apenas algunos puntos de
un mapa complejo y multifacético, de obras que no son
para nada homologables entre sí.
otras narrativas populares, en el caso, por ejemplo, del
carnaval uruguayo o en el caso del célebre Pinchinatti
(el falso candidato a presidente que encarnó Ricardo
Espalter en 1989), la parodia constituyó una forma de
emitir contra-mensajes muy propia de ese período.
El dispositivo ideológico fundamental del arte conceptualista –con todas sus variantes desde los años sesenta–
se había centrado en una crítica del lenguaje y en un
desnudamiento de la idea, de la pura intención comunicativa. Por cierto la ortodoxia anglosajona del arte conceptual como práctica hegemónica nunca fue tal en el
arte latinoamericano ni, por consiguiente, tampoco en
el caso uruguayo. Lo que sí se registra, es lo que podríamos llamar estrategias conceptualistas que en un primer
momento (fines de los años sesenta y principios de la
década siguiente) estuvieron asociadas a la crítica política (Luis Camnitzer, Clemente Padín, Haroldo González),
pero que, más tarde, se expandieron en forma de operaciones reflexivas introducidas en formatos artísticos
convencionales (desde la pintura a la instalación), tanto
para discutir los códigos de lenguaje, como para dotar
de una cierta consistencia alegórica a esos sistemas de
representación. Puede incluso hablarse de una “pintura
conceptualista” en pintores que recurren a una reflexión
sobre la propia pintura, que “pintan la pintura”.
También se registra un paradójico “conceptualismo formalista” en quienes continuaron trabajando
con el objeto escultórico dentro de múltiples variables técnicas, caso de Águeda di Cancro, de Wifredo
Díaz Valdez, de Ricardo Pascale, de Nelson Ramos y
su escuela, de Silveira-Abbondanza, aun cuando los
separan rasgos de estilo y propósitos muy diferentes.
Con relación a la construcción de “objetos específicos”, hay algunos casos que importa mencionar por
su condición intuitiva, liberada de toda teoría formal
o conceptual: el de Juan José Núñez, especialmente
en sus primeras obras en madera, el de Gustavo Fernández, en sus piezas con aura ritual48, el de Beatriz
Battione en sus esculturas de la última década, y más
recientemente el de Eduardo Casanova, que explora
lúdicamente el movimiento con la mini-mecánica
más elemental, formulada mediante residuos de
equipos electrónicos y aparatos domésticos.
Estas estrategias, que ya podríamos considerar generalizadas en el arte contemporáneo, conviven, en
buena parte de la producción actual, con una voluntad
formalista que procede de la modernidad tardía. Hay
una convivencia en paralelo de ciertas prácticas conceptualistas asociadas a la instalación o a la combinación de medios en las que dialogan imagen, objeto y
escritura, con otras prácticas que dan continuidad a la
voluntad estética tributaria del arte moderno. Lo cierto
Puede hablarse de una reconsideración del objeto minimalista en los casos de Gerardo Goldwasser,
48Instalaciones escultóricas efímeras que exploraban un
primitivismo también de corte ritual fueron planteadas desde los
años ochenta por Nelson González.
40
07 / Artes Visuales
Gerardo Goldwasser
Trepadora (patrones de sastrería y escalerilla de hierro), 1999
m 2,83 x 0,80.
Juan Burgos. San Antonio.
Collage e impresión digital, m 1,20 x 0,78.
Ricardo Mesa, Felipe Secco, y aun puede hablarse de
un giro neo-pop con variadas poéticas icónicas en
Gustavo Tabares, Juan Uría, Juan Burgos, Florencia
Flanagan, Fabio Rodríguez, Sergio Porro y otros,
aunque todos ellos elaboran discursos propios en
torno al género, a la política, a lo urbano tribal, a lo
popular, al objeto mediático, evitando concesiones a
la mera apología de las imágenes del mercado.
sobrepusieron con dignidad y autonomía estética ante
el marasmo posmoderno. Basta mencionar la escultura de Germán Cabrera y la de Octavio Podestá entre
otros, la obra gráfica y pictórica de Anhelo Hernández,
la de José Luis Invernizzi, la continuidad indeclinable
de artistas como María Freire, Américo Spósito, Jorge
Damiani, Washington Barcala, Carmelo Arden Quin,
Amalia Nieto, o la pintura lírica de Eva Olivetti, así
como la inteligente ductilidad de Linda Kohen, para
nombrar solamente algunos ejemplos.
Sin embargo, no es de presumir que los cambios
señalados en los años ochenta y noventa hayan dado
por tierra con regímenes de sensibilidad forjados
a mediados del siglo XX, pues es un hecho que se
La extensión de las prácticas performáticas, instalacionistas y medios técnicos combinados desde
41
Javier Bassi. Sin título (a Andrei Tarkovski), 1998
Óleo y grafo sobre papel.
sumó a la creatividad que traían los jóvenes fotógrafos
del exilio– contribuyeron a que la fotografía fuera,
desde finales de los ochenta, una manera de reorientar
la mirada social hacia la entrañable ajenidad de ciertos ámbitos urbanos y espacios domésticos, reconsiderando, de paso, el propio cuerpo del sujeto como lugar
simbólico a redescubrir. Entre los que cultivaron ámbitos de la ciudad y espacios íntimos después de 1985
puede citarse a Panta Astiazarán, Daniel Caselli, Óscar
Bonilla, Marcelo Isarrualde, Mario y Roberto Schettini, Julio Testoni, Juan Ángel Urruzola, Álvaro Zinno,
entre muchos otros. Asuntos relativos al cuerpo o la
intimidad, aparecen investigados en obras de Diana
Mines, María de los Ángeles Ferrero, Teresa Puppo,
Cristina Barú, Carolina Sobrino, para nombrar solamente algunos de los que trabajaron en esa dirección. La conjunción de la temática urbana con la del
cuerpo en el juego de identidad y memoria tiene lugar
en la serie que realizó el fotógrafo Juan Ángel Urruzola dedicada a los detenidos desaparecidos uruguayos
durante la dictadura militar. Como ha señalado Nelly
Richard para el caso chileno, “el dispositivo fotográfico
1990, permitió cruzar las poéticas más codificadas con
el criticismo político más sutil –como lo demostraron
algunos artistas en la exposición “Marcas oficiales”
realizada en el año 200449, por ejemplo– recurriendo
a un pensamiento alegórico complejo, capaz de incorporar en una misma obra referencias personales y cotidianas, referencias a la historia del arte, comentarios
sociales y políticos, todo esto con libertad en el uso de
ideas, de materiales y de lenguajes contingentes.
Paralelamente a estos procesos, debe tenerse en
cuenta la importancia que ha tenido “el retorno de lo
real” en el renacimiento de la fotografía después de
1985. No es casual que la exploración de la memoria
caracterice a la promoción de fotógrafos que irrumpió
a fines de los años ochenta y que desarrollaría una
obra relevante en las décadas siguientes. Su madurez
y autonomía de lenguaje –la rica experiencia local se
49 Sala Subte de la Intendencia Municipal. Curadoría de Santiago
Tavella, con la colaboración de Daniela Buret y Graciela Taquini.
42
La utilización, por otra parte, de avanzadas tecnologías en el área audiovisual durante los últimos
quince años,51 como es el caso de las imágenes electrónicas o del video-arte, de más antigua data en el
país, desafían la inercia de las formas de percepción
e interpretación tradicionales y exigen al artista una
manipulación responsable –en sentido ético y político– al apropiarse de ciertas tradiciones audiovisuales
y literarias. “He ido mezclando y editando materiales cinematográficos, literarios, filosóficos, sonoros
–dice Enrique Aguerre– y lo hago sin pudor, porque
aunque me interesa la tecnología no dependo de las
máquinas; mi interés es ponerlas en cuestión […]”.52
El mismo artista cita a Peter Weibel cuando sostiene
que el rol del artista no es la celebración de la técnica
sino “adentrarse en un mundo de subversión, anómalo y deforme, que se rige por un proceso propio de
criticismo y de complejidad”.53
En este sentido, el proceso del video-arte en Uruguay, desde sus inicios en la década de los ochenta
50 Nelly Richard: “Memoria del arte y traza fotográfica”, texto leído
en el seminario “Las artes en la era de la hiper-reproductibilidad
técnica”, realizado en la Universidad de Chile en 1999.
51 Enrique Aguerre, que junto con Fernando Álvarez Cozzi y otros
fue fundador del Núcleo Uruguayo de VideoArte en 1988, no solo ha
desarrollado una prolífica tarea creativa, sino que es uno de los pocos
que ha cultivado una sistemática reflexión teórica sobre el tema.
52 Entrevista a Enrique Aguerre, en La Hija Natural de JTG
(dirigida por Jacqueline Lacasa), No. 5, Montevideo, 2004.
54Más recientemente se suma una larga lista de artistas
que recurren al video y al arte digital, ya como resultado de
una investigación de contextos sociales (Paula Delgado) o de
perturbaciones icónico-formales (Alberto Lastreto).
53 Peter Weibel, “Dirty Data”, citado por E. Aguerre en Bit Bang,
ruido en la interfaz (Catálogo Bit-Bang, CCE, 2001, p.11.
43
07 / Artes Visuales
con las experiencias pioneras de Álvarez Cozzi (Voy
por el camino), de Acosta Bentos (Nueve metros cúbicos), de Enrique Aguerre (Videopoesía Nº4) y otros,
ha tenido un desarrollo receptivo a las propuestas
de circulación internacional dando lugar a una investigación formal y conceptual de súbita madurez,
dejando espacio para que, desde mediados de la década de los noventa, varios artistas cuyos trabajos no
provenían del video-arte, lo tomaran sin embargo
como un recurso para agenciar nuevas estéticas en
sus prácticas artísticas. Tal el caso de Federico Arnaud, Javier Bassi, Patricia Bentancur, Eduardo Cardozo, Osvaldo Cibils, Teresa Puppo, Martín Sastre,
Pablo Uribe, Álvaro Zinno, a los que siguiendo una
enumeración sumaria se agregan quienes buscaron
ampliar el espectro tecnológico al uso del CD Rom y
el Net-art como el ya mencionado Clemente Padín,
Juliana Rosales, Ariel Seoane, Alejandro Sequeira,
entre tantos más54, destacándose Brian Mackern por
su nutrida producción y su proyección internacional
en esta materia. Asimismo, cabe recordar la labor
pionera en el pensamiento y la praxis del arte digital
llevada a cabo por Alcides Martínez Portillo desde
finales de la década del ochenta, dando continuidad
a experiencias de los años sesenta en el marco de
las nuevas ambigüedades y zonas de incertidumbre
existencial. En ese sentido resultan importantes sus
trabajos en torno a la máquina destructora de textos, que
buscaron reformular los alcances cognitivos y estéticos del arte digital y la teoría del caos.
venía a brindar sus claves operativas (discontinuidad,
fragmentos, montaje…) para romper […] con la totalidad orgánica de la forma desde un análisis crítico de
las gramáticas del poder […]”.50
Juan Ángel Urruzola
Fotografía de la serie “Miradas Ausentes”, 2000
Instalaciones en el espacio urbano, m 0,70 x 2,00.
Refiriéndose al videoarte en Uruguay, Nelson Di
Maggio señalaba en el año 2001 que estos artistas se
formaron en ausencia de maestros y con dificultades
de exhibición. “La exhibición esporádica en institutos culturales […], en ciclos monográficos nacionales
o muestras internacionales, la participación en festivales de fama mundial (la más reciente en Belfort,
2000) y Espacio Uruguay dentro del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay organizado
por Cinemateca Uruguaya (2001), supone el reconocimiento a la labor silenciosa de los videastas locales
y la posibilidad de entrar en contacto con un sector
más amplio que eventualmente pueda ser sensibilizado hacia estas manifestaciones expresivas”.55
expande. El Museo Nacional de Artes Visuales acoge
una infraestructura técnica para este tipo de actividades al servicio de los artistas, y poco tiempo después, en el Centro Cultural de España se crea el área
Nuevos-Medios, un área de cruces que promueve la
integración y el conocimiento de las herramientas
tecnológicas y su reflexión crítica, especialmente
acogidas en lo que hoy constituye el espacio “+ Cubo”,
destinado a exhibir y analizar propuestas específicas
del arte digital, intervenciones de video y tecnologías
aplicadas, con el apoyo del proyecto MediaLab, un
espacio habilitado tecnológicamente para promover
la investigación y la producción.
A través de modalidades apropiacionistas e inclusivistas, los artistas uruguayos de las dos últimas décadas
han diversificado el campo de especulaciones estéticas
de manera tal que, rompiendo con disciplinas técnicas
estancas, se manifestaron por un cierto tipo de discurso complejo respecto a problemas de la memoria
social, del imaginario urbano, de los micromundos de
poder y de las formas de hacer arte, reflexionando sobre conceptos como identidad, institucionalidad, autoría, originalidad, legitimación, etcétera.
Precisamente, el Núcleo Uruguayo de Video-Arte
(NUVA) abandona sus actividades como grupo precursor diez años después de fundado (1988-1998), al
registrarse un considerable aumento de las prácticas artísticas del video y el arte digital a fines de los
años noventa, con lo cual este campo se consolida y
55 Nelson Di Maggio, “Interfaces@2001”, Instituto Goethe de
Montevideo, Enrique Aguerre, Fernando Álvarez Cozzi, Ediciones
DobleEmme, Montevideo, 2001, p. 5.
44
Arte y dinámicas institucionales
En términos comparativos es lícito afirmar que en
Montevideo no ha existido un mercado de arte contemporáneo profesionalizado, selectivo y dinámico
como el que presentan otras ciudades de la región
(Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo). Tampoco existió un coleccionismo de largo arraigo,56 ni una
pedagogía del arte dirigida a la producción experimental con actualización crítica de sus parámetros
doctrinarios e ideológicos, o dirigida a la formación
profesional de curadores, historiadores, investigadores y analistas teóricos.
los últimos tiempos con motivo de las revisiones históricas– cuya oferta se concentra en algunas galerías
y casas de subasta que se han caracterizado en los últimos años por operar con este tipo de pintura.
Los artistas más jóvenes –así como aquellos cuya
actuación en el medio data de veinte o treinta años
atrás– por lo general carecen de interlocutores significativos en el mercado local, concretando únicamente ventas “al menudeo”.57 La configuración geopolítica del Uruguay como país de tránsito y servicios ha
dado un perfil peculiar a la escasa comercialización
de obras de arte enfrentadas a un ecléctico mercado del gusto. Aun los casos de importantes iniciativas de autogestión comercial corporativa encaradas
El núcleo más consistente del mercado artístico local
está constituido por compradores furtivos de obras pertenecientes a pintores consagrados –o “descubiertos” en
56 Más allá de importantes acervos familiares, la colección
Engelman Ost es la única que, desde finales de los años ochenta,
ha creado además de su propio acervo, un espacio museístico que
funciona como centro de conferencias y sala alternativa para la
exhibición de obras experimentales.
57 Algunos artistas jóvenes han sido incluidos desde hace varios
años en las ofertas de Galería Sur y de Galería del Paseo de la
Matriz, a lo cual, recientemente se ha agregado una filial de la
Galería Xippas en Montevideo.
45
07 / Artes Visuales
5
por agrupaciones de artistas (grupo de talleres de la
Ciudad Vieja, Ferias de APEU y otras iniciativas de
principios de la década del 2000) si bien han sido
experiencias necesarias, pudieron correr el riesgo de
someter la producción a determinadas exigencias de
un cliente medio de perfil turístico.
embajadas) como la sala Engelman Ost, la Fundación de Arte Contemporáneo (FAC), el Centro Cultural
DODECÁ, el Centro Cultural de España, la Fundación
Pablo Atchugarry58, el espacio expositivo de la Alianza Francesa y del Instituto Goethe, entre otros.
Por otro lado ha habido, entre fines de los años
noventa y principios de la década siguiente, un cierto movimiento en el polo opuesto –que en realidad
establece una relación dialógica con él– al registrarse un incremento de iniciativas espontáneas en
el campo de la gestión, iniciativas tendientes a descentralizar y desregular las zonas de poder, a volver
efímeras ciertas agrupaciones con fines específicos
temporarios, a minimizar los espacios y los formatos
de la actividad, a desestimar la duración de los eventos, y a favorecer una tendencia a la transitividad de
las experiencias de producción y de intercambio en
el arte contemporáneo. En este sentido cabe recordar
algunas iniciativas que, aunque tuvieron vida breve,
constituyeron referentes en la comunidad artística
montevideana, como el Molino de Pérez (con actividades organizadas por APEU59), el espacio Lezlan Keplost de Osvaldo Cibils, la galería Marte-Up Market
gestionada por los artistas Mercedes Bustelo y Gustavo
Tabares; la célebre esquina de Amorir, espacio reunitivo de [Alonso + Craciun] en el que el arte convivió
con las experiencias gastronómicas; la esquina de la
calle San José donde se instaló durante un tiempo
Las fuentes internas que de alguna manera oxigenan esta situación de relativo aislamiento, se encuentran en las tradicionales convocatorias estatales
y en los servicios culturales de instituciones extranjeras, así como en algunos espacios alternativos
privados. Lo interesante es que estos ámbitos –más
allá de sus limitaciones– operan con obras que no se
producen para un consumidor final, previsible y más
o menos inmediato, sino que su destino es circular
en espacios de interlocución cultural abierta, dentro
y fuera de fronteras –museos, ferias, bienales, exposiciones itinerantes– lo que les permite disponer de
un tiempo relativamente prolongado de exhibición
pública y de vigencia discursiva manteniendo el diálogo con otras obras contemporáneas, en una situación propicia para la difusión, la recepción crítica y
el debate intergeneracional.
En el campo de las instituciones artísticas, entre
1995 y 2010 puede constatarse un doble movimiento.
Por un lado, la renovación interna de grupos e instituciones que reestructuran sus perfiles y formatos de
gestión, constituyéndose en puntos referenciales del
sistema de arte local. Esa renovación estuvo acompañada de la corporativización de los diversos agentes de ese sistema, como asociaciones de amigos de
museos, de galeristas, de críticos de arte, de artistas
plásticos, entre otros. Cabe mencionar en este sentido las salas y museos del Estado junto con otros
espacios privados no comerciales (o dependientes de
58 Desde el año 2007, alumnos del Bachillerato de Arte de
Enseñanza Secundaria destacados en su labor, son invitados por
la Fundación Atchugarry a encontrarse en Maldonado (en los
llamados Encuentros para Jóvenes creadores Fundación Pablo
Atchugarry). Allí comparten junto a sus profesores instancias
de formación y creación, vinculándose además con artistas de
reconocida trayectoria.
59APEU: Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay.
46
producción del campo de las artes visuales en Montevideo a partir de entrevistas a los agentes de ese
campo. Su “trabajo en progresión”, iniciado en el año
2000, no perdió en ningún momento vigor testimonial a lo largo de sus –aproximadamente– siete años
de vida. Más tarde, a mediados y fines de la década
del 2000, cobran una particular densidad analítica e
informativa de interesante perfil polémico las publicaciones de Plataforma (MEC), especialmente las aparecidas entre los años 2007 y 2009. En el año 2006 se
publica Alexina B, una edición del colectivo [Alonso
+ Craciun], culminando una serie de cuatro actos que
se sucedieron bajo el rótulo “Porno Paisaje” entre los
años 2004 y 2006, con una profusa documentación
crítica y ensayística en torno a la mirada, el simulacro, lo abyecto, lo aparencial, el cuerpo expuesto,
la arquitectura y el paisaje urbano. En el mismo año
surge el primer número de Cuadernos de Arte Contemporáneo (CAC), con la dirección editorial de Jacqueline Lacasa, titulado “Palimpsestos. Escritos sobre arte
contemporáneo uruguayo. 1960-2006”.60 En el año
2009 se publica Otro Arte en Uruguay, de Pablo Thiago
Rocca, un relevamiento de artistas que trabajan fuera
de las convenciones institucionales del “arte culto” y
que resultan, por el mismo motivo, desconocidos o
marginados por ese sistema.
En torno al año 2001 y 2002, la Galería Lezlan
Keplost –instalada en el propio taller de Osvaldo Cibils– propició una serie de exhibiciones sin ninguna
restricción en cuanto a modalidades de presentación
ni técnicas de trabajo, dando lugar a un ámbito de
intercambio flexible y amplio. El “resumen” de estas
actividades se concretó casi dos años después, con el
apoyo de Enrique Aguerre, en un cd-rom, “LK_LAB”,
que reunió materiales diversos de más de veinte artistas que expusieron en ese espacio.
Las iniciativas mencionadas, por la pujanza de su carácter experimental, inestable y efímero, no se propusieron “crear institucionalidad”
–aunque de hecho lo hicieran– en el sentido de que
no ha estado en ellas el objetivo de permanecer en el
Todo este movimiento tiene un punto de referencia en el tiempo, que puede ubicarse en torno
al año 2000, momento también en el cual aparecen publicaciones de arte contemporáneo, como la
revista “ARTE:00” –una publicación de APEU Artes Visuales dirigida por Fernando López Lage que
surge en noviembre del 2001– o La Hija Natural de
JTG, una iniciativa de Jacqueline Lacasa que tuvo
particular relevancia al proponerse diagramar la
60 J. Lacasa, que se desempeñó durante un tiempo en la dirección
del Museo Nacional de Artes Visuales, contó para esta edición con
el apoyo de la Colección Engelman Ost, Galería Sur y Fundación de
Arte Contemporáneo.
47
07 / Artes Visuales
Toll MVD, sitio alternativo de intervenciones en una
pieza de ornato público administrado por las artistas Agustina Rodríguez y Eugenia González. También
hubo iniciativas que buscaron la ocupación temporaria de espacios urbanos sin uso, entre las que se
cuentan las que llevó adelante durante algún tiempo,
a mediados de la década del 2000, Harto Espacio, o
las intervenciones realizadas en el Espacio Barradas
(contiguo al Museo Blanes) entre 1993 y 1999, cuando
aún era una edificación ruinosa. En este contexto
aparecen grupos de contacto inestable tendientes a
formar redes –también inestables– como Los Genuflexos, Adelantar, Movimiento Sexy, en los que figuraban actores muy jóvenes: Adela Casacuberta, Julia
Castagno, Paula Delgado, Antar Kuri, Martín Sastre,
Daniel Umpiérrez entre varios más.
posición que remarcaba la ruptura de las posturas
individuales respecto al canon de las instituciones
culturales oficiales, aún cuando estas últimas no fueron nunca rechazadas como ámbitos de participación.
De hecho, esta situación comienza a cambiar a
mediados de la década del 2000, no solamente porque
surgen nuevas y atrayentes plataformas alternativas
en el escenario institucional gubernamental, sino
porque hay una marcada tendencia de los artistas
emergentes a intervenir dentro de esas plataformas
(tanto promovidas por el gobierno como por agentes culturales de embajadas extranjeras), aun cuando
eventualmente lo hagan de manera crítica o desafiante en sus propuestas experimentales. Francisco
Tomsich, reflexionando sobre la definición y pertenencia a una determinada “generación”, observaba
que quienes se encuentran en un entorno etario
entre los 25 y 35 años “asistimos a una transformación tecnológica de la información y la formación,
y también a un proceso de conversión (que va) de
una cultura como resistencia a una cultura inserta
en los mecanismos estatales de promoción y producción; [pasando] de un tipo de producción basada en
microtradiciones y micromecenazgos a una basada
en proyectos…”.61
Francisco Tomsich
Retrato de J. Torres García, 2010.
Materiales diversos.
tiempo para formar, producir, legitimar o comercializar. Por el contrario, el propósito fundamental ha
sido crear espacios de encuentros contingentes, instancias de cruce, propiciando en esa acumulación de
experiencias relacionales comunidades reflexivas en
torno a los problemas del arte y de los artistas.
Así como la consolidación de instituciones estables propició, en los primeros quince años del período democrático, la complementación de las diferentes
áreas del campo artístico al operar mediante diferentes perfiles de gestión, las iniciativas de articulación
institucional inestables o no convencionales debieron
operar en los intersticios espaciales y sociales disponibles al margen de la institucionalidad dominante y, en cierto modo, dialogando con ella desde una
61 Francisco Tomsich. “Aproximaciones a mi generación a través
de la crítica institucional (fragmentos de una entrevista)”, Espacio
de Arte Contemporáneo 03, El arte que hacemos y qué hacemos con
el arte, Montevideo, 2012, pp. 93-98.
48
expositivo-curatoriales específicos, más “limpios”,
capaces de actuar como articuladores interpretativos
entre esas propuestas y el desconcierto del público.
De hecho predomina el peligro de que todo quede reducido a un ejercicio narcisista, endogámico, cuando
por el contrario, se hace necesario implementar mecanismos de debate y de interacción con los diversos
públicos 62, tomando al evento meramente como un
eslabón en la cadena de producción, reflexión y comunicación social. Por lo general, tendemos a desestimar el potencial “informativo” y renovador de las
formas de reflexión social que puede tener el arte en
las condiciones contemporáneas, con lo cual se nutre
la idea de un arte “para entendidos” y de una comunidad interpretativa cerrada sobre sí misma.
Las políticas que conciernen al incentivo de las artes plásticas o visuales contemporáneas, si bien están
reformulándose positivamente en los últimos años,
no han logrado desprenderse aún completamente de
ciertos modelos institucionales decimonónicos, como
es el caso de los Salones (nacionales y departamentales), por más que hayan buscado distintas formas
de adaptación y renovación acordes con las nuevas
necesidades espaciales, tecnológicas y curatoriales.
Los salones anuales de arte (iniciados en Montevideo en los años veinte con el modelo europeo
del siglo XIX), así como los premios a la trayectoria
y labor artística (una propuesta, esta última, que ya
había sido llevada a la práctica en los años treinta
con el apoyo de Zavala Muniz y Rodríguez Fabregat), parecen tener como objetivo sacralizar la obra
y consagrar “oficialmente” al artista, congelando en
ese punto la dinámica del circuito de producción, interpelación crítica y recepción social; es decir, concibiendo al evento “salón” o “premiación” como un
momento de clausura, en lugar de concebirlo como
el comienzo de una múltiple cadena de instancias
analítico-productivas a lo largo de las cuales el Estado
puede actuar como facilitador.
Por cierto que la iniciativa ministerial de dar lugar al programa “Plataforma” en el año 200663 significó una importantísima apertura hacia la creación
de áreas de trabajo con artistas, curadores y público
centradas en las relaciones entre pensamiento y producción, incluyendo un área que procuró entablar
vínculos permanentes con instituciones educativas y
sociales a fin de que las propuestas expositivas fueran utilizadas como insumos en sus programas, así
como un área de registro y documentación que investigó las modalidades de catalogación y archivo de
las prácticas artísticas contemporáneas. Durante tres
62 Es necesario, precisamente, concebir al público como un espacio
social para la circulación reflexiva de los discursos artísticos.
(Fernando Miranda, “Educación artística desde el espacio público”. En
Plataforma de aprendizajes; educación artística en el espacio público.
Fernando Miranda (coord.) Plataforma (MEC), Montevideo, 2009, p.13).
Después que los Salones Nacionales se reabrieran en el año 2001 y se transformaran, en el año
2006, en Premio Nacional de Artes Visuales (con el
nombre de un artista homenajeado), han continuado mostrando un rejunte heterogéneo de propuestas
artísticas, sin una preocupación por sistematizar racionalmente la selección de obras y realizar guiones
63 Este programa se inició en el marco de las políticas culturales
del Ministerio en momentos en que la Ing. María Simon estaba al
frente de dicha cartera, y el Prof. Luis Mardones se desempeñaba
como Director de Cultura.
49
07 / Artes Visuales
Políticas institucionales y producción
artística en los últimos diez años
Gustavo Tabares
Lautreamontevideo, 1992.
Técnica mixta y acrílico
s/papel Kraft.
años, entre 2006 y 2009, con la dirección artística de
Tamara Cubas,64 “Plataforma” escogió una temática
de trabajo anual para luego desarrollar un llamado
abierto a propuestas y proyectos que conformaron su
agenda de actividades en el Centro MEC.
64 En un principio la coordinación general estuvo a cargo de
Tamara Cubas con la asesoría de Tabares y otros. Más tarde esa
coordinación recayó en María Eugenia Vidal quedando la asesoría
artística a cargo de T. Cubas y G. Tabares.
El hecho de que se haya establecido en el edificio de
la antigua Cárcel de Miguelete, reciclada parcialmente
para los fines del EAC pero sin modificar la estructura
celdaria original, ha condicionado muy fuertemente
las posibilidades de producción y exhibición de obra,
no solamente por la fragmentación del espacio, sino
por la inexorable persistencia del significado original
que remite a la reclusión de los cuerpos. Esto ha propiciado que muchos artistas optaran por permanecer
durante el horario de apertura produciendo su obra en
las “celdas de exhibición”, como ha sido el caso, entre
otros, de Ricardo Lanzarini (El arte y las masas), Javier
Abreu (Mi mundo chino…), Gustavo Tabares (El caso Di
Maggio-Tabares), que bajo distintas narrativas incorporaron su propia presencia como elemento decisivo de
la obra durante los horarios de visita pública.
65 Esta iniciativa fue especialmente promovida por el Director de
Cultura Prof. Hugo Achugar, con la anuencia del Ministro Ricardo
Ehrlich y de la Subsecretaria María Simon.
El EAC se instala (sabiamente) en una zona de la
ciudad decaída a la que un centro de servicios cultu-
El paso siguiente, que apunta a ser un aporte relevante en esta dirección, fue la creación del Espacio
de Arte Contemporáneo (EAC) por parte del Ministerio de Educación y Cultura65 (con algunos apoyos externos) en el año 2010, entrado en funciones un año
después bajo la dirección del artista Fernando Sicco.
50
como responsable del área cultural y, particularmente,
de las actividades en torno al campo de las artes visuales, tuvo un largo proceso de desarrollo hacia lo que
hoy constituye el programa de Artes Visuales y Nuevos
Medios. En los programas de talleres y de exposiciones
(sobre todo las ediciones de “Invisible” a fines de los
años noventa) se dieron a conocer varias promociones
de artistas emergentes. Por momentos esa programática ha registrado afinidad, a través del formato de gestión y de los artistas intervinientes, con la orientación
de la Fundación de Arte Contemporáneo, que también,
como fundación privada, ha desarrollado una plataforma tallerística, de seminarios, de actividades docentes,
expositivas y performáticas, que propició la visibilidad
de nuevos artistas.
Dentro de las políticas culturales departamentales,
la sala central de exposiciones Subte ha tenido, por su
parte, un singular desempeño al margen de los llamados salones municipales, encarando un programa múltiple de exposiciones, seminarios y conferencias que
han contribuido a la expansión del debate en torno a
cuestiones del arte contemporáneo. En su desarrollo
ha tenido especial visibilidad la multifacética personalidad de Santiago Tavella que actuó como curador
adjunto (Alicia Haber se desempeñó como curadora
jefe de ese espacio desde principios de los años noventa) contando con la coordinación del artista Enrique
Badaró, y, durante algunos años, con el apoyo operativo de Ana Knobel.67 Más allá de los altibajos que una
gestión continua de este tipo no puede evitar, el Subte
(juntamente con el espacio del Cabildo de Montevideo)
ha llevado a cabo una política de diversificación y de
Por su parte, el ámbito de los espacios culturales
dependientes de embajadas extranjeras en Uruguay ha
tenido un importante nodo productivo en la Agencia
española de Cooperación Internacional y en el Centro
Cultural de España por lo menos desde mediados de
los años noventa. La actuación de Patricia Bentancur66
66 Patricia Bentancur inicia su actividad de gestora cultural en el
ICI (Instituto de Cooperación Iberoamericana) hacia 1988, pasando
más tarde a desempeñarse como Asesora Cultural (en AECI) y
Directora de Artes Visuales y Nuevos Medios, formando parte del
staff del Centro Cultural de España una vez adquirida la sede en lo
que fuera la antigua ferretería Mojana.
67 Actualmente la coordinación del Subte está a cargo de Rosana
Carrete con la asesoría artística de Raúl (Rulfo) Álvarez.
51
07 / Artes Visuales
rales debería contribuir a dinamizar, sin haber tenido
hasta ahora esa posibilidad, dado su aislamiento urbano y mediático. Pero por otro lado, se trata de un
espacio potencialmente propicio para la creación
de talleres interdisciplinarios y de talleres vinculantes entre artistas uruguayos y extranjeros, vale
decir, se trata de un centro cultural con potestades
en el campo de la producción, la formación y la
tallerística internacional. Aunque estas potencialidades aún no han sido plenamente desarrolladas
(se han encaminado, en parte, en las experiencias
del espacio denominado Sala-Taller) están en los
planes de la dirección y podrán concretarse en la
medida que las políticas de Estado entiendan a la
actividad artística –dentro del campo de las políticas culturales– como una actividad dinamizadora
en todos los sentidos, pero especialmente en el referido a la socialización de experiencias personales, a la ampliación de los registros sensibles y de
las aptitudes reflexivas de un público que hoy lo
constituye, cada vez más, una clase media con expectativas de protagonismo cultural, como lo fue
la que tuvo su fase más polémica, extrovertida y
solidaria en los años sesenta.
inclusión que propició distintos tipos de prácticas curatoriales, entre las que cabe destacar las de Manuel
Neves, las de Jacqueline Lacasa, las del propio Tavella,
y las de Raúl (Rulfo) Álvarez, quien ha explorado, paralelamente a su labor de artista y curador, el campo
de la reflexión teórica.68
Precisamente, se han presentado varias situaciones en las que las opciones éticas y estéticas entraron
en fricción con los contextos políticos e institucionales, poniendo en juego la existencia o no de ciertas
obras que se propusieron como proyecto o que jugaron al hecho consumado. Ya se mencionaron algunos
casos de intervenciones urbanas como las de Ricardo
Lanzarini en el monumento escultórico a Aparicio
Saravia (1996) o la de Diego Masi en la escultura “El
entrevero”. Esta última había sido premiada como
proyecto en el Salón Municipal de 1998, lo cual puso
en conflicto la opinión del Estado (representada por
la del jurado que actuó en el caso) con la opinión pública aliada al status presuntamente inmaculado del
patrimonio urbano y con la opinión jurídica relativa
a los derechos de autor. Es de señalar que este tipo de
conflicto con ribetes político-institucionales, volvió
a reiterarse en otros casos en los que la institución
asediada por la acción de los artistas fue el propio
Ministerio de Educación y Cultura.
No deja de llamar la atención el relativo ensimismamiento en que se ha mantenido el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes –un órgano de la Universidad de la República– frente al amplio espectro
de actividades desarrolladas en el medio local que, de
alguna manera, debieran comprometer su necesaria
intervención pública en el área no solamente de la
producción de obra, sino de la producción de ideas y
del análisis crítico de lo que ocurre en la sociedad,
como corresponde a una institución universitaria.
No obstante es de rigor reconocer que en su seno se
están desarrollando tendencias de investigación teórica (como la labor llevada a cabo por el Núcleo de
Investigación en Cultura Visual, Educación y construcción de Identidad, entre otras experiencias) destinadas a revertirse en los propios mecanismos de
formación, y que hay indicios de una airosa apertura
hacia experiencias externas en materia pedagógica
y en materia especulativa sobre gestión y teoría del
arte. Por otra parte, aun cuando la institución no
haya asumido visibilidad protagónica, hay estudiantes y egresados que han demostrado, como artistas,
ductilidad profesional, rigor crítico y capacidad de
riesgo a la hora de asumir opciones éticas y políticas
en las arenas movedizas del arte actual.
Cabe mencionar, en este sentido, el proyecto llamado Año de la Orientalidad, de Eduardo Cardozo, Fernando López Lage y Fernando Peirano, propuesto en
el marco de un llamado efectuado por la Dirección
de Cultura del MEC en 1999 que convocaba iniciativas artísticas en torno al tema del célebre Tesoro de
la Masilotti, como un desafío a la problemática del
hallazgo y del desenterramiento. El proyecto consistía en el ocultamiento, debajo del piso de la Plaza
Cagancha, de una placa de bronce con los nombres
de personas presuntamente involucradas en la ejecución de torturas y desapariciones forzadas durante la dictadura, previéndose dispositivos adecuados
para su eventual descubrimiento. En esta oportunidad, el asesor letrado del Ministerio (MEC) planteó la
68 Cabe destacar la curadoría Márgenes (Salón de los rechazados),
una exhibición realizada en el año 2005 con obras de veintiún
artistas cuyas presentaciones habían sido rechazadas por el jurado
del Salón Municipal.
52
54º Premio Nacional de Artes Visuales Carmelo Arden
Quin (2010), mientras Eugenia González cumplía
funciones contratada por el Ministerio de Educación
y Cultura. En esa oportunidad procedieron a invitar
a decenas de personas amigas a presentar proyectos
al Premio (sin valor de proyectos artísticos), a efectos
de que pudieran votar por González como miembro
del jurado elegido por los participantes, asunto que se
cumplió una vez realizado el recuento de votos. Por
su parte, Agustina Rodríguez presentó formalmente un proyecto de obra que consistía, precisamente,
en la descripción de esos hechos poniendo deliberadamente al descubierto el plan, acompañado de un
estudio de probabilidades acerca del desenlace. El
proyecto no existía como tal, pues él ya era la propia obra, y ella consistía en el propio devenir de los
acontecimientos. González no tardó en ser desplazada del jurado (después de haber participado en la
etapa de preselección de los proyectos) al tiempo que
aumentaba la ola de protestas contra su intervención, y dos de los artistas participantes emitían una
carta pública de denuncia. En abril de 2011 a Eugenia
González se le inicia un sumario administrativo por
parte de la asesoría letrada del MEC, que culmina un
año después, cuando el instructor sumarial realiza
el informe final que concluye en la culpabilidad de
González sugiriendo su separación del cargo.
En segundo término, cabe recordar otro episodio
más reciente, que atañe directamente al jaque institucional desde el propio seno de la institución. En el
año 2008 las artistas (egresadas de la IENBA) Agustina
Rodríguez y Eugenia González ocuparon el espacio
de una oficina naviera abandonada para realizar una
exposición en la que intervenían varios artistas, que
se llamó Interferencias en el sistema. Esa muestra se
proponía demostrar que para ser artista, bastaba conformar un currículum e ingresar al sistema institucional del arte en una radical e irónica apuesta a la
teoría institucionalista69, sin que el evento implicara
ninguna interferencia real en ese sistema. El desquite fue planeado por estas artistas en ocasión del
Si bien la sentencia no se cumplió en esos términos, el largo episodio puso de manifiesto los mecanismos defensivos de la institución ante lo que
significaba –ahora sí– una verdadera “interferencia
en el sistema”. Aun cuando el caso no tuvo mayor
trascendencia pública siendo en general desestimado
y hasta denostado por alguna parte de los artistas,
tiene interés como puesta en cuestión por un lado de
69 La Teoría institucionalista del arte fue desarrollada por el
crítico y filósofo estadounidense George Dickie desde los años
setentas del siglo XX y concretada en “The art Circle” (1984).
53
07 / Artes Visuales
dificultad de que un organismo estatal se hiciera cargo de una obra que suponía la denuncia pública de
personas cuya responsabilidad política y moral en la
violación de derechos humanos no estaba probada,
colocando al Ministerio como coprotagonista de un
episodio presuntamente reñido con la vigencia de la
Ley de caducidad de la acción punitiva del Estado.
Pero al mismo tiempo, dicho asesor advertía que la
prohibición de llevar a cabo esa obra era un ejercicio de censura previa, asunto también reñido con
la jurisprudencia. La cuestión pasó rápidamente a
la órbita de la prensa desencadenándose un debate
desde los semanarios Brecha y Búsqueda, que terminó
propiciando la decisión tomada por los propios artistas de retirar la propuesta en disputa a efectos de
hacer posible el evento, aunque finalmente éste fue
clausurado por el Ministerio (MEC) buscando evitar la
extensión del conflicto al resto de los participantes.
la vulnerabilidad de los mecanismos de admisión y
legitimación del arte dentro del sistema institucional,
y por otro, como prueba de la reacción inmunológica
de ese sistema.
pensar en un Estado rector de patrones culturales,
sino en un Estado administrador y multiplicador de
las opciones públicas para el acceso a la participación cultural, función que no es contradictoria con
la desregulación de las formas de distribución de
poderes y de legitimación de obra en el campo del
arte contemporáneo.
En tal sentido, el director del espacio de Arte Contemporáneo, Fernando Sicco, parece confiar en que
la gestión del EAC como institución del Estado deje
lugar para la función transgresora y crítica del arte
(incluso hacia sus propias instituciones): “en tanto
los espacios oficiales no aspiren a ocupar los intersticios disponibles de manera totalitaria, es viable que
parte de la resistencia cultural encuentre un legítimo
espacio en estructuras estatales como la nuestra”.70
El Estado tiene las llaves para provocar esta apertura, aprovechando la actual coyuntura favorable a
una integración dinámica en los procesos de regionalización, pero fortaleciendo al mismo tiempo el
papel del arte como instrumento de prácticas críticas
e identitarias. Los concursos de proyectos como el
caso de los Fondos Concursables impulsados desde el
Ministerio de Educación y Cultura (antes, por el lapso
de unos seis o siete años, había hecho algo similar la
Intendencia de Montevideo) son un factor dinamizador del campo cultural, y artístico en particular, de
indiscutible importancia. Los procesos de regionalización cultural, en cambio, están descuidados a nivel
estatal, y eso quizás sea parte de los frenos internos
que persisten en el ámbito (virtual) del Mercosur.
Entre los años 1993 y 2007, se organizaron desde el
Museo Blanes de la Intendencia de Montevideo varios Encuentros Regionales de Arte (ERA) que pretendieron, precisamente, abrir camino hacia espacios de
reflexión sobre asuntos históricos, políticos y culturales comunes, en clave de producción artística, pero
convocando simultáneamente a diversas disciplinas
de las ciencias humanas para un debate teórico. Los
espacios estatales tienen la posibilidad privilegiada
de llevar adelante una política integracionista de
perfil cultural con una matriz ética irreprochable,
evadiendo la caída en eventos oportunistas, demagógicos, o meramente comerciales.
Lo cierto es que la necesaria flexibilización de
estos espacios debería admitir su propia negación
institucional, para poder subsistir como ámbito democrático en el juego de tensiones litigiosas a que
los somete el arte contemporáneo. Parecen necesarias esporádicas auto-negaciones de la soberbia y
rigidez estructural para hacer visibles sus límites
como instituciones del Estado, y su capacidad de absorber las controversias sin sucumbir en el intento.
Lo dicho no es algo ajeno a lo que ocurre con
los programas y estructuras de los museos estatales.
Hacer de los museos de arte un sitio de relectura contemporánea de las colecciones históricas, de
crítica a las formas de legitimación instituidas, y
de convocatoria de nuevos públicos donde poner a
prueba la receptividad social de los lenguajes experimentales, es una empresa que necesita el respaldo
fuerte de políticas culturales concertadas expresamente en ese sentido. No se trata, obviamente, de
70 Fernando Sicco, El arte que hacemos y qué hacemos con el
arte. Espacio de Arte Contemporáneo 03, Montevideo 2012, p. 21.
54
Marco Maggi
Construcciones & Demoliciones, 2003
Detalles de instalación. Centro Cultural de España.
Montevideo.
07 / Artes Visuales
El papel de esos espacios en la acogida, escenificación y puesta en debate de conflictos socio-culturales, es prácticamente privativo de ellos, ya que
no pueden desempeñar ese rol las galerías de arte
privadas ni los convencionales espacios alternativos
de exhibición. En cambio, los espacios estatales están
políticamente dotados para albergar las instancias de
conflictividad social que la dialéctica identificación/
diferenciación conlleva en el plano de la sociedad
local, propiciando el potencial creativo y crítico del
arte contemporáneo.71
El modelo tradicional de un arte en razón y servicio de sociedades locales está siendo cuestionado, en
primer término, por nuevos tipos de vínculos generados a través de la red y de otras formas de comunicación desligadas de formatos geográficos, y, en segundo término, por un modelo cultural ubicuo, cuya
mirada se sitúa en el centro imaginario de la clase
media global. No obstante, el Estado no puede eludir
la responsabilidad de crear las condiciones para un
mejor desarrollo de la cultura y el arte locales, teniendo en cuenta que el artista contemporáneo es
una suerte de membrana osmótica, que procesa los
intercambios de tipo simbólico (y simbiótico) entre
lo global y lo local.
71 Un ejemplo de ello fue la exposición que realizó el artista
argentino León Ferrari a los 83 años de edad en el espacio
cultural Recoleta de Buenos Aires. En clave sarcástica ponía de
manifiesto la complicidad de la Iglesia con la dictadura, construía
una teoría terrenal del Infierno y del Juicio Final (explícitamente
anti-testamentaria) que originó una convocatoria pública sin
igual acompañada de duras polémicas periodísticas y de actos de
vandalismo y agresión física llevada a cabo por grupos neonazis.
A pesar de ello, el espacio mantuvo abierta la exhibición bajo la
presión institucional de la Iglesia y de otros organismos que
procuraron su cierre.
55
6
Reflexiones en el andén
La noción de rumiación cultural72 puede ofrecer una
clave de aproximación útil para interpretar no solamente las contradictorias relaciones con la memoria social en buena parte del arte contemporáneo,
sino las propias políticas desarrolladas por el Esta-
do respecto a éste durante las últimas décadas, así
como ciertos vicios en la relación entre producción
y recepción social de ese arte. La rumiación es un
acto continuo de masticación, deglución, almacenaje
y devolución, de manera tal que, cuando esto ocurre
con los procesos culturales en una sociedad relativamente cerrada; cuando los fantasmas de momentos
históricos colectivos –tanto celebratorios como traumáticos– regresan y se reciclan sin cesar, mezclándose el futuro deseado con el retorno de lo reprimido,
posiblemente se instale una situación de freno a las
transformaciones sociales y culturales que se expresa
en la reiteración o en la parálisis.
72 El término rumiación es utilizado en psicología, especialmente
en terapia cognitiva, a partir de los trabajos de Julius Khul y
Harold Zullow. Este último posee su tesis doctoral titulada The
Interactions of Rumination and Explanatory Style in Depression
(Universidad de Pennsylvania, 1984). Mucho más cerca de nosotros
hay un antecedente de este término aplicado a vicios de la cultura
uruguaya en la introducción de Carlos Real de Azúa a su Antología
del ensayo uruguayo contemporáneo (Universidad de la República,
Montevideo, 1964, Tomo I, p. 52): “No sería difícil ir alineando
textos desde la época de El Iniciador (1838) hasta la llamada
promoción del ‘45, en los que los mismos dilemas del localismo
y la universalidad, la originalidad y la imitación, la innovación y
la tradición, son incesantemente rumiados”. Comentarios sobre el
tema de la reiteración cíclica de un mito heroico y un mito rastrero
en la mitología de la nacionalidad uruguaya pueden encontrarse en
Felipe Arocena: Muerte y resurrección de Facundo Quiroga (Trilce,
Montevideo, 1996, pp. 139-147).
En este marco puede pensarse que lo efímero, lo
sin-lugar, lo desechable, transitorio y transformable,
el nomadismo de los artistas y sus grupos, la automarginación, el parricidio respecto a magisterios
respetables, son, entre otros, intentos orientados
56
5
07 / Artes Visuales
en dirección contraria a lo que podríamos calificar
como el estado de rumiación cultural predominante en
el Uruguay durante la segunda mitad del siglo veinte. Sin embargo, esos son indicios, también, de una
tendencia orientada a desestimar el “stock ideológico” y la acumulación cognitiva de la memoria, para
aferrarse en cambio a las instancias fugitivas de un
presentismo voraz propio de esta circunstancia que
no crea temporalidad, sino que la consume.
La situación de crisis personal en algunos de los
artistas más jóvenes cuyos síntomas aparecen a fines
de los años noventa (explícita inestabilidad afectiva
e intelectual en medio de una residual anomia social) puede considerarse parte de una crisis del estado de rumiación, vale decir, puede considerarse que
la transitoriedad y la inestabilidad a nivel personal y
grupal configuran intentos (inconscientes y posiblemente fallidos) de una ruptura con la estabilidad cíclica de la rumiación identitaria, que si bien venía de
décadas atrás, continuó también después del período
dictatorial. El artista Martín Vergés, refiriéndose a la
actividad de Los Genuflexos, señalaba que sus integrantes “comparten una idea del campo del arte y de
lo nuevo que es muy interesante: cuando creen en
algo son muy entusiastas y tienen un rango de edad
que los identifica con un estado de crisis”.73
Martín Vergés
Los Pinochets (fragmento), 2005
Pastel s/papel, m 1,46 x 0,74.
ras y debates encaminados a la autocrítica capaz de
dar lugares de participación a los más jóvenes o más
(potencialmente) transgresores.
En cuanto a la producción artística, el período
postdictatorial trajo aparejado –con la hipocresía
que encerraba la carencia de una profunda revisión
autocrítica del período histórico recién vivido– un
arte que no solamente no daba respuestas al trauma instalado, sino que asumía cierto mimetismo
con el pathos autoritario anterior, acentuando rasgos
infantilizantes (ciertos regodeos en la banalidad: la
voluntaria inocuidad de los signos), en tanto podía
tratarse, en este caso, de un regreso al imaginario de
En el plano institucional, la secular existencia de
una estructura de poder (jurados, críticos, directores
de galerías, directores de museos, directores de divisiones culturales estatales, etc.) es la que reglamenta
el juego y la que, por lo menos hasta fines del siglo
veinte, no estuvo en condiciones de generar apertu73 Jacqueline Lacasa, La Hija Natural de JTG, No. 5, Montevideo,
2004.
57
contención “fetal” propio del insilio y del acatamiento al status quo. La delectación con lo lúdico-kitsch,
con el pastiche pretendidamente ingenuo, con la estética “blanda” del peluche, configuró en el fondo una
opción estético-sexual neutral, andrógina, ante la
cual hubo quienes reaccionaron festejándolo y otros
que lo negaron argumentando la imposibilidad de
que ese camino condujera a un “arte adulto”.
por Santiago Tavella y Clío Bugel, que discurrió en
torno al “arte travesti” haciendo la apología del kitsch
(“camp”, “cursi”) y de un modelo que iba más allá del
pluralismo y el inclusivismo estético para proponer
la simplificación ingenua del “todo vale” y de un arte
destinado a “recrear la ilusión sin intención crítica”.75
En el año 2000 se llevó a cabo en el Centro Cultural de España, una exposición que tenía por título Identidad & Banalidad. Más allá de que los textos
del catálogo se esforzaran (sin convicción) por crear
en torno a la palabra “banalidad”, un aura que la
resignificara dentro de los procesos constitutivos de
identidades adultas, lo que me interesa destacar aquí
es precisamente la necesidad planteada dentro de
la comunidad artística de realizar ese esfuerzo, la
necesidad de llegar a un (quizás imposible) concordatio entre la banalidad del mundo cotidiano mirado
tras el cristal de la mercancía, y la configuración
de identidades críticas en productores de arte que
supuestamente debían haber alcanzado madurez
como sujetos políticos. La imposibilidad radica en
el hecho de que ese sujeto político tiende a ser domesticado por el sistema y obligado a asumir la banalidad como parte de su ADN cultural. Aun cuando
se pergeñen estrategias de inmunidad o resistencia,
hay entre los jóvenes una dificultad de asumir estas
estrategias por el hecho de que ellos ya llevan la
marca de pertenecer a generaciones que se rebelaron contra el hipercriticismo histórico de la intelectualidad nacional, especialmente contra aquella
que Ángel Rama calificó como “Generación crítica”
(implicada en la crisis social, cultural y política de
los años cincuenta y sesenta).
Este asunto, veinte años atrás, dio lugar a una breve polémica periodística en torno a la “infantilización”
en el arte uruguayo y en torno a su contrapartida: la
“gerontocracia” predominante en las instituciones legitimadoras del Estado. Luis Camnitzer sostenía entonces: “La infantilización [en el arte] es una afectación porque es una actitud inauténtica en el momento
en que es adoptada. Es una forma de ser cursi o tilingo
[…], gracias a la dictadura hemos convencido a la mayoría de que no crezca. Sólo así se explica que Lacalle
pueda nombrar una comisión de septuagenarios para
fijar estrategias acerca del arte de hoy”.74
El problema no deriva sin embargo exclusivamente del legado cultural autoritario, ya que se trata de una “cursilería” que dialoga con el rango de
sensibilidad propio del mercado, de la oferta diaria
de imágenes y objetos, especialmente del mercado
de imágenes publicitarias que modela prototipos en
la gestión de identidades y banaliza toda formulación crítica. Precisamente, el subdiscurso que parece
acompañar la discusión sobre el infantilismo artístico es el que asocia la adultez con la actitud crítica
y la infancia con la pasividad autocomplaciente. Un
evento que intentó poner en escena esta problemática, fue la exposición Sobre gustos… de 1999, curada
75 Santiago Tavella, “Aprendiendo del mal gusto” (catálogo de la
exposición).
74Brecha, Montevideo, 10 de enero de 1992.
58
76 Jacqueline Lacasa, La Hija Natural de JTG, N° 3, Montevideo,
2004.
para la producción de arte en el momento actual. Un
espacio desierto, sin referencias, aunque desertificado por voluntad del artista, quien pone en ejercicio
de ese modo su propia rumiación existencial: la vivencia de la cárcel, la vivencia del exilio, la vivencia recurrente de estar exigido a empezar de cero,
retornan esporádicamente de manera imperativa y
reorientan el rumbo de las investigaciones estéticas
personales desde ese vacío original. Esta experiencia netamente subjetiva tiene, sin embargo, ciertas
connotaciones que no son ajenas al metabolismo del
arte en el cuerpo social durante las últimas décadas.
Vila invoca al páramo como una herramienta de autoconstrucción, convencido de que ha llegado el tiempo de una crítica selectiva del pasado si es que se le
toma como referencia modélica para el presente. El
páramo no sería el desmantelamiento de la memoria, sino la puesta entre paréntesis de algunos de sus
tópicos, a efectos de lograr un tiempo y un espacio lo
suficientemente despojados como para comenzar de
nuevo o, diciéndolo en otros términos, para poner
a la memoria en obra. “Con relación al arte –dice
Vila– encontré que mi experiencia y la de mi generación se habían sustentado en testimonios y conceptos, ideologías y filosofías, acuñadas demasiado lejos de nosotros y en cuya construcción no habíamos
participado. Entonces consideré que no correspondía
seguir alimentándose de todo eso. Me pareció que
habíamos estado robando generación tras generación
en contenedores de basura ajenos, y que nosotros ni
siquiera abíamos producido nuestra propia basura”.78
Esta afirmación introduce nuevos elementos justificativos del páramo en tanto (des)construcción auxiliar
para las prácticas artísticas, puesto que ya no se basa
77 Clio E. Bugel, Páramo beach / Conversaciones con Ernesto Vila.
Editafac-Hum, Montevideo, 2009.
78 Clío E. Bugel, ob. cit. p. 21 y 22.
Muchos artistas contemporáneos, aun actuando
desde una mirada irónica respecto a los mitos del
país igual a sí mismo, han parodiado o acariciado
la nostalgia, desembocando en nuevas poéticas del
retorno que hasta cierto punto reconfirman ese estado general de rumiación cultural, pero también lo
resignifican, abriendo espacios y estímulos para la
reconstitución crítica de otras identidades colectivas.
En una entrevista realizada en el año 2009,77 Ernesto Vila plantea la noción de páramo como espacio
59
07 / Artes Visuales
El estado de rumiación implica el regreso permanente del pasado de manera impositiva y no deliberativa, adquiriendo formas diversas que van desde
la actitud nostálgica –respecto a momentos idílicos
de nuestra historia– hasta la actitud defensiva frente
al retorno de lo reprimido –respecto a momentos
desgarradores de la vida colectiva– pasando por la
actitud de rechazo hacia esa suerte de superyó cultural hipercrítico que nos legara la generación del 45,
y cuya rumiación histórica ha dado lugar a obsesivos
actos de parricidio (sin importantes consecuencias)
por lo menos en los últimos treinta años. Casi diez
años atrás, en una encuesta realizada en torno a la
situación local del arte, Enrique Aguerre observaba
la existencia de “una producción continua e irritante de escaso valor simbólico”, Álvarez Cozzi la calificaba como “amortiguada y previsible” y Santiago
Tavella sostenía que, “como cuerpo social, lo único
que hacemos con el hipercriticismo es un franeleo, el
memorial de un mito hoy impracticado”.76
en la experiencia personal de la cárcel y el exilio,
sino que compromete a toda la comunidad cultural
involucrada en esa rapiña histórica. Es aquí donde
Vila se suelta en parte de la experiencia personal
del encierro, para reconocerse como constructor
de identidad y memoria generativa. En ese punto
el “viejo Vila” entra en contacto con la juventud de
aquellos artistas que, de alguna manera, han sido (o
han deseado ser, o desean ser) partícipes del parricidio cultural de finales del siglo veinte. Ellos ven en
Vila, sobre todo, el entramado de una ética incorruptible, que resulta insostenible para generaciones que
hoy ya no pueden decidir sobre sí mismos, acosados
por valores impuestos desde la lógica (diluida y diluyente) de los mercados, mientras la rapiña continúa
más intensa que nunca, ahora en el marco del nuevo
orden global y de los nuevos facilismos que otorga el
denominado “arte contemporáneo”.
imaginaria que hilvana presentes fragmentados, que
otorga sentido a un ahora permanentemente descartable, fungible, consumido en forma de zapping. Esa
posibilidad, que es una potestad del arte contemporáneo, constituye uno de los principales argumentos
de su razón crítica y de su razón utópica.
Sin embargo, a la par de los facilismos, el arte
tiene hoy la posibilidad de ejercer, sin abandonar su
dimensión poética, una crítica per se al propio sistema capitalista en el que se encuentra involucrado,
estimulando la reflexión, pero sobre todo despertando la duda y poniendo en obra la búsqueda de nuevos
sentidos para la vida en común; más aún en nuestras
sociedades periféricas enfrentadas a la lógica aletargante del individualismo acrítico y de la cultura conformista promovida por el capital financiero
internacional, y por el militarismo globalizado. La
memoria incorporada a un presente activo y metabolizada a través del arte tiene la posibilidad histórica
y el imperativo moral de fecundar el presente, de garantizar la productividad de memorias futuras. Vale
decir, tiene la posibilidad de forjar –lo cual no significa que siempre lo haga– una continuidad temporal
También es cierto que los artistas han acompañado un proceso cultural y político, que ya lleva
unos diez años, de lenta salida del letargo rumiante,
y han desplazado el eje obsesivo memoria-identidad
hacia un campo de investigaciones que se inclina
hacia las ciencias humanas. El problema de género,
por ejemplo, ha sido abordado de diversas maneras
al tiempo que fue constituyendo cada vez más una
cuestión social de conflictiva vigencia. Aparece, por
ejemplo, en la investigación de corte sociológico que
realiza Paula Delgado sobre la masculinidad (Cómo
sos tan lindo 2005-10), o en la obra “La uruguaya”
(2009) de Jaqueline Lacasa, en la que las alusiones a
Juan Manuel Blanes se traducen en un estudio psicoiconológico de la feminidad. Pero ese pensamiento
metodológico y proyectual se ha extendido considerablemente, y aparece además en obras de otra ín-
Como fue dicho antes, en varios artistas uruguayos el asunto de la memoria ha tendido a socializarse desde un formato fuertemente autobiográfico,
pero recientemente, a diferencia de los años noventa,
la autobiografía ha tendido a contextualizarse en la
explicitación del trauma colectivo. Tal el caso, por
ejemplo, de Tamara Cubas con su serie de instalaciones, videos y coreografía vertida sobre la peripecia
política y humana de su propio entorno familiar, o
el caso de Federico Arnaud cuando instala dentro de
una celda carcelaria un video acerca de su padre asesinado (“Retro 0”).
60
necesaria de una seria formación profesional como la
que esa actividad requiere, y se ha delegado exclusivamente en el IENBA (la escuela universitaria de arte)
todo lo concerniente al problema de una pedagogía
en torno al pensamiento, y la producción de arte en
este momento.
Por otra parte, el acelerado proceso de cambios
históricos (tecnológicos, políticos, sociales) y la inyección eufórica que pretende imprimir a la existencia el insaciable deseo de consumo en el régimen
de la mercancía, está produciendo, como contrapartida, una melancolía colectiva tendiente al escepticismo político, antropológico y epistemológico, resistida espasmódicamente en las prácticas artísticas
por un presentismo atemporal, acrítico.80 El arte no
solamente es un testigo, es un productor de sentido
(y de crítica del sentido) ante la amenaza del vacío
existencial, aunque hoy está obligado a operar en
un espacio de simbolización sin horizonte utópico,
cada vez más inocuo y restringido, por más que casi
diariamente crezcan y se multipliquen los espacios
físicos de exhibición.
La importancia que han cobrado la exploración y
el pensamiento crítico en la deriva experimental de
las artes visuales requiere, por parte del Estado, reforzar los agentes de investigación, de formación teórica y de producción de obra, tanto como lo ha venido
haciendo con los espacios de exhibición. Se ha mul-
79 Entre el 2004 y 2009, el colectivo [alonso + craciun] ha
“procurado establecer relaciones con instituciones públicas de
la cultura, con instituciones educativas de diferente orden, con
emprendimientos de acción cultural y políticas autónomas, con
ciudadanos que formulan actuaciones sobre los espacios comunes
a la ciudad, con artistas cuyo pensamiento crítico dialoga desde lo
conflictivo e inconformista, y con otros absolutamente indiferentes
a los ritmos diarios […]” .(www.alonso+craciun.net).
80 Puede llegar a pensarse, incluso, que la obsesión por el
“proyecto” que ha cundido en la colectividad artística viene a
reemplazar, en el inconsciente simbólico de esa colectividad, la
ausencia real de proyectos de mundo, cuando la globalización
económica y militar ha demostrado producir la fragmentación y
aniquilación de todo proyecto alternativo.
61
07 / Artes Visuales
dole como es el caso de Sebastián Alonso y Martín
Craciun79, para quienes la palabra “proyecto” es el
punto de partida de una exploración de las relaciones
conflictivas entre pensamiento, lenguaje e institución en las prácticas artísticas; el caso también del
colectivo “Traspuesto de un estudio para un retrato
común” (Francisco Tomsich, Guillermo Stoll, Martín
Vergés y otros) que en el último quinquenio viene
ejerciendo prácticas expedicionarias para investigar
las relaciones entre lugar geográfico y creación de
conocimiento sensible, mediante el expediente del
dibujo; o el caso de Alejandro Turell, que incorpora
en sus obras el discurso gráfico de las ciencias naturales, para nombrar solamente algunos ejemplos
dentro de un amplio espectro etario.
Bibliografía sumaria
KALENBERG, Ángel, Arte Uruguayo y Otros, Galería
Latina, Montevideo, 1990.
— Imágenes de un arte joven en Arte Contemporáneo
en el Uruguay, Instituto de Relaciones Culturales
con el Exterior de Stuttgart-Museo Nacional de
Artes Plásticas y Visuales, Montevideo, s/f.
ACHUGAR, Hugo, Esta memoria no es una pipa. Cuatro ejercicios sobre memoria, imaginación y arte en
Catálogo de la exposición El Ejercicio de la Memoria, Intendencia de Montevideo, 2001, pp. 22- 37.
LACASA, Jacqueline. (compil.), Palimpsestos. Escritos
sobre arte contemporáneo uruguayo 1960-2006,
Cuadernos de Arte Contemporáneo, Montevideo,
2006.
AGUERRE, Enrique, La condición video en La condición
video, 25 años de videoarte en el Uruguay, Centro
Cultural de España, Montevideo, 2007, pp. 13-28.
BUGEL, Clío, Páramo beach / Conversaciones con Ernesto Vila, Edifac-Hum, Montevideo, 2009.
— El arte contemporáneo uruguayo como territorio
de deseo en Arte Contemporáneo uruguayo, Colección Compañía de Oriente, Catálogo, Montevideo, 2009, pp. 27-29.
CAMNITZER, Luis, Didáctica de la liberación. Arte
conceptualista latinoamericano, Edit. Hum-CCECCEBA, Montevideo, 2008.
LARROCA, Oscar, La suspensión del tiempo. Acercamiento a la filosofía de Manuel Espínola Gómez,
Cisplatina, Montevideo, 2007.
DI MAGGIO, Nelson, Video y gráfica digital en Uruguay
en Catálogo Interfaces, Instituto Goethe de Montevideo, Enrique Aguerre y Fernando Álvarez Cozzi,
2001, p. 5.
PADÍN, Clemente, De la representación a la acción, Al
Margen, Buenos Aires, 2010.
FLÓ, Juan, PELUFFO LINARI, Gabriel, Arte contemporáneo, los sentidos encontrados (una polémica en
Brecha), Brecha, Montevideo, 2007.
PELUFFO LINARI, Gabriel, Uruguay post-dictadura:
poéticas y políticas en el arte contemporáneo, en
Caetano, Gerardo, (compil.), 20 años de democracia 1985-2005, Santillana, Montevideo, 2005.
GRAU, María Eugenia, Arte en Uruguay hoy, en Catálogo de la exposición Arte en Uruguay organizada por Secretaría del País Anfitrión de la Reunión
Anual de Asambleas de Gobernadores del BID-CII,
Montevideo, 2012, pp. 13-16.
POLLERI DE VIANA, Amalia, “Panorama actual de las
artes plásticas”, Revista Nacional Nº 236, Montevideo, diciembre de 1986, pp. 114 – 158.
PORZECANSKI, Teresa, El efecto revulsivo del arte
sobre la memoria, en Catálogo de la exposición El
Ejercicio de la Memoria. Intendencia de Montevideo. 2001, pp. 13–20.
HABER, Alicia, Bienvenida la experimentación: artistas uruguayos en la era digital, en Catálogo Interfaces, Instituto Goethe de Montevideo, Enrique
Aguerre y Fernando Álvarez Cozzi, 2001, pp. 7-13.
SICCO, Fernando, El arte que hacemos y qué hacemos
con el arte EAC 03, Espacio de Arte Contemporáneo, Ministerio de Educación y Cultura, Montevideo, 2012, pp. 17-25.
— Diálogos, en Catálogo de exposición organizada por la
Comisión de Amigos del Museo Zorrilla, Museo Juan
Zorrilla de San Martín, Montevideo, 2001, pp. 9–14.
62
TOMSICH, Francisco, Aproximaciones a mi generación
a través de la crítica institucional (Fragmentos de
una entrevista colectiva) en EAC 03, Espacio de Arte
Contemporáneo, Ministerio de Educación y Cultura,
Montevideo, 2012, pp. 93–98.
TISCORNIA, Ana, Avatares del imaginario visual: entre la utopía y la identidad fragmentada, Distrito
Cu4tro, Madrid, 2007, pp. 1–40.
TORRES, Alfredo, Sembrando la memoria, en Catálogo
de la exposición El Ejercicio de la Memoria, Intendencia de Montevideo. 2001, pp. 3-11.
Jorge Sosa Campiglia
Retrato de Espínola Gómez, 2001.
Alto Lizo m 1,70 x 1,50
63
07 / Artes Visuales
TABARES, Gustavo, Sobre coleccionismo, mercado y
arte uruguayo, Arte Contemporáneo uruguayo,
Colección Compañía de Oriente, Catálogo, Montevideo, 2009, pp. 39-51.
Ernesto Vila
Retrato de Alfredo de Simone, 1990.
Pigmentos y papel m 1,10 x 0,85.
Descargar