Introducción El factor primordial para la elaboración de este proyecto, es... conocer un producto novedoso a base de leche, que aproveche...

Anuncio
Introducción
Nombre del producto:
Kippeya
El factor primordial para la elaboración de este proyecto, es dar a
conocer un producto novedoso a base de leche, que aproveche los
recursos de la región como lo es la cidra
Para este fin se desarrollo todo un proceso, que hizo factible la idea
de negocio, tomando como punto de partida la buena aceptación en
el mercado y el gran aporte de nutrientes que favorecen la salud del
consumidor.
Otro factor importante descrito en este documento, es el impacto del
producto mediante la satisfacción del consumidor; por su calidad,
higiene y precio, aspectos que permitieron dar solución a algunos
problemas e inconformidades de la población.
El módulo de mercado facilito el conocimiento comercial del sector y
las estrategias de mercadeo, el operacional fundamento los pasos y
técnicas de la elaboración del producto, el organizacional planifica
las actividades del personal dentro de una empresa, el financiero
indica los diferentes balances contables, ingresos, inversiones y
gastos, por último el impacto del proyecto da a conocer, las
relaciones de la empresa con el área social, económica y ambiental.
HOJAS DE VIDA
Datos Personales.
Nombre: Yeirly Vanessa Orrego
Fecha De Nacimiento: 20/02/1995
Edad: 17 años
Estado Civil: Soltera
Dirección: Mz 6 Casa 18
Barrio: Country 1
Teléfono: 3146760036
Correo Electrónico: [email protected]
Información Académica
Institución educativa: Nueva Granada
Estudios Realizados: En este momento estoy cursando el grado decimo y realizo
un curso en el SENA
Referencias Familiares
Nombre: José Javier Urrego
Ocupación: Vigilante
Parentesco: Padre
Teléfono: 3146760036
Dirección: mz 6 casa 18
Nombre: Yavany Monje
Ocupación: Escolta
Parentesco: Madre
Teléfono: 3138328129
Dirección: Neiva
Datos Personales
Nombre: Erika Johanna Bernal
Fecha De Nacimiento: 03/04/1997
Edad: 15 Años
Estado Civil: Soltera
Dirección: calle53#23-48
Barrio: San Diego
Teléfono: 3223020
Correo Electrónico: [email protected]
Información Académica
Institución Educativa: Nueva Granada
Estados Realizados: En este momento estoy cursando el grado decimo y realizo
un curso en el SENA
Referencias Familiares.
Nombre: Gladis Cañón
Ocupación: Ama De Casa
Parentesco: Tía
Teléfono: 3223020
Dirección: Cerritos
Nombre: Fernando Bernal
Ocupación: Independiente
Parentesco: Padre
Teléfono: 3223020
Dirección: Calle 53 #23-48
Resumen Del Ejecutivo
KIPPEYA es una empresa de carácter productivo, que desarrolla su
actividad a través de la venta de arequipe de cidra, y cuyo objetivo
principal es el desarrollo del comercio en las zonas desfavorecidas.
Esta idea surge para que las persona puedan tener una satisfacción
en cuando a la innovación de arequipes.
Los principios por los que se rige nuestra empresa, y en general,
cualquier empresa de comercio justo se centran principalmente en
ofrecer una distribución de arequipe de cidra, satisfacer dichas
necesidades de acuerdo a los estudios que la empresa a realizado
entre otros se detecto que para poder ejercer esta labor los
vendedores de la empresa deberán ser respetuosos con los
consumidores.
Por lo que se refiere a los productos que ofrece nuestra organización,
hay que destacar que se estructuran en tres ramas diferenciadas que
son las siguientes: Alimentación (cidra. Leche en polvo, lecherita,
crema de leche, leche entera, maicena. Azúcar, canela, clavos),
implementos (vasos con tapa, cucharas platos desechables ...),
materiales (cartulina, marcadores, papel seda, manteles, bombas .
carteles ,hicopór .. para la decoración ”)Consideramos que todos
estos productos calaran más entre gente joven, sensibilizados con la
causa en cuestión, y sobre todo, familiarizados con internet y las
nuevas tecnologías. Es decir, este será el perfil de nuestros clientes
potenciales, nuestro mercado objetivo.
Para llevar a cabo el desarrollo de esta actividad hemos tenido en
cuenta las oportunidades que nos ofrece el mercado, como por
ejemplo: El incremento de los usuarios de la región, y lo que es más
importante las perspectivas optimistas de que este incremento sea
cada vez mayor, o también el hecho de que sea una actividad que no
requiera una inversión inicial muy exigente. Sin embargo, no podemos
dejar de lado, las amenazas a las que tendremos que hacer frente,
como son: la escasa confianza del comercio con internet como
soporte, o la amplia variedad de productos sustitutos.
Además, en un análisis más específico, centrado en nuestro sector,
nuestra empresa cuenta con diversos puntos fuertes para poder
consolidarnos en el mercado, como por ejemplo la meta que se
persigue. En cambio, hay que señalar que existen diversos factores
que dificultan el desarrollo de nuestra organización; uno de ellos es el
hecho que se deriva del sobre precio de nuestros productos.
Definición Del Negocio
Nuestra empresa nace en Dosquebradas en el año 2012 como el
sueño de dos estudiantes Erika Johanna Bernal C y Yeirly Vanessa
Urrego M en arequipe de cidra quienes tenían la firme decisión de
ofrecer productos de altísima calidad que estuvieran libres de
cualquier tipo de persevantes químicos.
En el inicio, kippeya se estableció en un pequeño local del barrio san
diego (Risaralda) en el cual se dio inicio a la actividad productiva y la
comercialización. El primer producto que se ofreció es el ariquipe de
cidra que venían en envases de plásticos y se vendían en los puntos
básicos del local.
Es en este momento en el que kippeya prefiere buscar un concepto
innovador y diferenciador el cual busca fabricar diariamente y vender
directamente al consumidor sin caer en ningún tipo de
intermediación. Desde aquel entonces el objetivo ha sido ofrecer a
nuestros clientes productos frescos, naturales, sin preservativos, con
excelente calidad, en locales propios y a muy buenos precios.
Se busca Con el paso del tiempo ir ampliando el portafolio de
productos inicial y es así como actualmente se ofrece un producto de
arequipe de cidra, Actualmente kippeya cuenta con el concepto
favorable sin condicionamientos otorgado por el SENA para
fabricación de alimentos, esta calificación refuerza el firme propósito
de la empresa de trabajar sus productos con los más altos
estándares de calidad.
Análisis D.o.F.a.
DEBILIDADES
Al ser un producto perecedero se deben tener cuidados especiales
una buena manipulación y se debe tratar de distribuir rápidamente,
los mercados internacionales no conocen el producto colombiano.
Debemos ajustarnos a un presupuesto, para no incrementar costos
administrativos y de producción.
Poca capacitación en el manejo del producto en las etapas de
producción, recolección, empaque, embalaje y transporte. En
América Latina se pierde entre el 34% y 40 % de los productos
perecederos antes de llegar al consumidor.
En Colombia la distribución de tierras, variada topografía y la
deficiente infraestructura de comunicación crea inconvenientes para
la comercialización además los inconvenientes que se presentan por
orden público o violencia.
Otro punto que afecta negativamente la comercialización de frutas en
nuestro país es la poca tecnificación de los cultivos lo cual nos lleva a
poca estandarización y calidad irregular.
Tiempos de cosecha variados.
eEscasa tecnología para conservación del producto en post cosecha.
No todas las frutas se pueden empacar al vacío algunas requieren
combinación de gases o al alteración de atmosfera controlada para
una mayor conservación sin que afecte su apariencia.
El mercado a nivel suramericano es muy competido pues al estar en
el trópico también producen frutas y ya hay marcas posicionadas, las
costumbres de cada región podría ser una debilidad mientras se
conoce la idiosincrasia de cada lugar. Mientras se hacen los
contactos o alianzas sería una debilidad al ser nuevos en el mercado.
OPORTUNIDADES
Tenemos la mayor variedad de futas del planeta pues contamos con
todos los pisos térmicos, lo cual nos da un variado portafolio de
productos, Así como también se pueden ofrecer mezclas de pulpas
de frutas y teniendo una gama más amplia de sabores.
Contamos con instituciones de apoyo como el SENA, el ICA,
PROEXPORT, INVIMA, LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES DE
FRUTAS, los cuales nos pueden brindar soporte técnico, asesoría,
conocimientos en tiempos de durabilidad de los productos, etc.
Hay bastantes profesionales en agronomía que trabajan en otro
sectores con este tipo de empresas se pueden emplear y aprovechar
este recurso humano.
Tenemos una ampliación de la infraestructura vial, a nivel nacional lo
cual favorece los tiempos de respuesta para los pedidos, el
aeropuerto internacional de Bogotá, ampliara su terminal de carga
para darle un mayor agilidad a este tipo de exportaciones.
Generar demanda en los diversos frentes de trabajo con una
publicidad audaz, Se pueden hacer campañas pro vida sana para
aumentar el consumo.
Implementación de nuevas tecnologías en el transporte, empaque y
embalaje de nuestros productos.
Vincularnos a las estrategias productivas de los planes de reinserción
y cultivos alternativos los cuales cuentan con un soporte técnico
estatal para sacar un producto de óptima calidad.
La tendencia mundial de volver a los productos naturales u orgánicos,
no transgénicos, nos darán una competitividad frente a otros
productos, bajo las directrices de estética, salud y belleza.
FORTALEZAS
Variedad de los productos
Precios justos
Calidad en los productos
Implementación de tecnologías para la conservación de los
productos en tiempos de post cosecha.
Apoyo gubernamental al apoyar los cultivos de reinsertados y
productos alternativos.
Oferta de productos beneficiosos para la salud, ya que provienen de
la tierra y proporcionan un alto nivel de vitaminas, antioxidantes,
defensas, fibra y muchos otros beneficios que la tendencia mundial
busca.
Disponibilidad de socios estratégicos por frentes de trabajo.
AMENAZAS
Fluctuación de las divisas
Plagas y enfermedades que ataquen el producto
Perdida de producto, por mala manipulación
Demoras fitosanitarias
Aranceles
Competencia desleal
Bloqueos en las vías de acceso y salida de productos.
Al ser una empresa nueva se corre el riesgo de fracasar por el
posicionamiento de otras marcas, sino se tienen los cuidados, la
capacitación del personal para el manejo de un producto perecedero,
como el empaque y embalaje adecuados se pueden tener perdidas.
Análisis de Mercadeo
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
El termino mercado designa el lugar donde se compran, venden
bienes y para referirse a la demanda de consumo potencial o
estimada. De igual manera cualquier conjunto de transacciones o
acuerdo de negocios entre compradores y vendedores; en
contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio
regular y regulado donde existan ciertas competencias entre los
participantes.
El mercado surge desde el momento en que se unen grupos de
vendedores y compradores, permitiendo que se articule el
mecanismo de la demanda.
Los primeros mercados de historia funcionaban mediante el trueque,
tras la aparición del dinero se empezaron a desarrollar códigos de
comercio que en última instancia dieron lugar a las modernas
empresas nacionales e internacionales, a medida que la producción
aumentaba, las comunicaciones, los intermediarios empezaron a
desempeñar un papel más importante en los mercados.
BJETIVOS DEL MERCADO
· Estimular el comportamiento futuro de la oferta y demanda del
producto para así mantener una rentabilidad que posibilite el
sostenimiento de la empresa.
· Reconocer la necesidad de los clientes para obtener un producto de
excelente calidad.
· Reconocer las necesidades de los consumidores para así sobresalir
en el mercado con estrategias propias que amortigüen la
competencia y brinden la satisfacción del consumidor.
ANALISIS DE COMPETENCIA
No hay mucha competencia ya que es un producto innovador y poco
usual ya que en cualquier establecimiento no se encuentra el
arequipe de cidra pero aunque existe mucha variedad de dulce no es
el mismo sabor.
ASPECTOS INNOVADORES
Es un producto sin conservantes y esta hecho de cidra el cual es muy
escaso.
CANALES DE DISTRIBUCION
A medida que nuestro negocio vaya creciendo iremos innovando y
dándole distintos sabores que los clientes se sientan satisfechos y
distribuirlo en distintas tiendas de cadenas y más adelante poder ser
reconocidos a nivel nacional e internacional con el fin de que nuestro
producto sea consumido a todo tipo de clientes y así poder ofrecer
nuestros productos a distintas empresas importantes en todo el
mundo.
ANALISIS DEL SECTOR ECONOMICO
Nuestro producto no es muy costoso esta al alcance de todos nos
deja utilidades a medida que vallamos implementando mas materia
prima nuestro negocio va a ir creciendo por medio de nuestra
innovación y dependiendo de como tratemos a nuestros clientes ya
que los ingredientes de nuestro producto no son muy costos.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Nuestro producto es de cidra y esta constituido por cidra, leche,
lecherita, pepitas de colores, galletas, maicena, leche empolvo,
canela, clavos, y azúcar…
De esta manera nuestro producto tendrá un buen sabor y así satis
fechará a los clientes.
PROCESO PRODUCTIVO
Nuestro producto es cultivado en el campo en el cual se va
produciendo a medida de que de su fruto y extendiendo para poder
de su fruta valla creciendo sin ninguna dificulta también dependiendo
del buen trato que le den.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
*Administración
*marketing
*producción
QUIENES PUEDEN CONSUMIR NUESTRO PRODUCTO?
Nuestra población beneficiada es para cualquier tipo de personas no
tiene ningún riego y no afecta su salud.
IDENTIFICACION DE NECESIDADES U OPORTUNIDADES DE
NEGOCIO
Nuestros clientes suplen las necesidades atreves de nuestro
delicioso producto el cual es innovador por que casi no es visto en el
mercado ya que es un producto que esta hecho a base de cidra y sus
sabores son agradables y dejan un agradable sabor en tu boca.
*Nuestra empresa y producto puede llegar a ser más innovador y
tener un gran número de ventas.
Conceptos centrales del
Producto.
VALOR DE NUESTRO PRODUCTO
Nuestro arequipe kippeya tiene un delicioso sabor y es muy
económico .Hay de diferentes tamaños y diferentes precios como:
*600
*1000
*1500
"LA BUSQUEDA DEL CRECIMIENTO Y LA INNOVACION DE PRODUCTOS
DE CIDRA NOS PERMITIERON REALIZAR PLANES DE DESARROLLO
ECONOMICO Y SOCIAL INCLUIRAN EL FOMENTO DE PROYEPCION PARA
ASI EN UN FUTURO SER COMERCIALIZADO NIVEL NACIONAL E
INTERNACIONAL Y OFRECERA ESTIMULOS ESPECIALES A PERSONAS O
SOCIOS QUE QUIERAN COMPRAR O NEGOCIAR NUESTRO PRODUCTO
QUE EJERZAN ESTAS ACTIVIDADES"
ESTE ARTICULO DE NUESTRA EMPRESA KIPPE YA AL ESTADO DE
ESTABLECER PLANES QUE APOYEN EL DESARROLLO DE NUESTRO
PRODUCTO. ADEMAS DE LA INNOVACION DE AREQUIPE DE CIDRA EN
AQUELLOS LUGARES QUE NISIQUIERA SE VE ESTO ES IMPORTANTE
NUESTRA ACTIVIDAD.
QUEREMOS SER INNOVADORES PRODUCIENDO NUESTRO PRODUCTO Y
COMERCIALIZANDOLO TANTO A NIVEL NACIONAL COMO
INTERNACIONAL PARA ASI PODER OBTENER MUCHOS MAS PUNTOS DE
VENTA EN TODO EL PAIS.
*PARA NUESTRO PROYEPTO SOLO NOS ENCONTRAMOS DOS PERSONAS
“ESTE PRODUCTO ES NATURAL SIN CONSERVANTES Y TE CUIDARA
MUCHO MAS A LA HORA DE CONSUMIRLO CON ESTE PROCUCTO
ASPIRAMOS A GANAR UTILIDADES Y A COMERCIALIZAR EN TODO EL
MUNDO PARA LOS QUE NO LO CONOZCAN LO PUEDAN HACER.”
INFRAESTRUCTURA Y DESAROLLO
A pesar de que nuestro producto no es muy reconocido requiere de mucho
esfuerzo y dedicación tratamos de brindar un buen servicio a los clientes
que ellos se queden con un buen desempeño y una buena impresión de
nuestros servicios, con el tiempo poco a poco podemos ir evolucionando
nuestra infraestructura y desarrollando nos mas tanto como buenos
vendedores y como buenos empresarios. Que cada día nuestro producto
tenga un mejor éxito en el mercado y que puedan ser adquiridos
satisfactoriamente.
En la parte financiera para tener una buena inversión y así poder invertir
mucho más para que tengamos mejores ganancias.
Mejorar los mecanismos de coordinación y fiscalización, así como la
creación de instancias y coordinación en el sector privado y sobre todo,
con los usuarios finales de la infraestructura y los productos deben
destacarse como el próximo desafío para la población.
A nivel regional pese a los esfuerzos desarrollados y a las múltiples
iniciativas subregionales, también tener pendiente la producción y
desarrollo para resolver eficientemente los tradicionales problemas de
facilitación del producto y el comercio, y los problemas que afectan la
competitividad y el desarrollo social de toda la región.
La infraestructura central del desarrollo de los países, tanto en el ámbito
económico como en el social. La relación positiva entre infraestructura y
crecimiento económico ha sido ampliamente analizada y difundida.
Las infraestructuras no solo permiten mejorar en el producto si no también
favorece la integración política y social entre los países.
LOGISTICA.
La logística tradicional puede tener un bien desarrollo y una mejor
evolución cada día.
El concepto fue incorporado dentro de la estructura del sector empresarial
como un buen servicio para las personas y en los mercados ir
desarrollando nos mucho mas y tener un mejor ámbito.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Nuestro producto tiene como base una buena innovación, por lo que casi
no es encontrado en el mercado. Es arequipe de cidra el cual tiene como
nombre KIPPEYA.
*Esperamos que el producto quede gustando a todas las personas
*Este producto lo pueden consumirlo cualquier tipo de persona no afecta
ninguno órgano es su cuerpo ni en su salud.
Este producto es fabricado con el fin de mejorar cada día más y así poder
tener una buena impresión…
QUIENES SOMOS
Visión: Mejorar un cambio para tener una mejor calidad y producción del
producto. Ser reconocidos a nivel nacional e internacional sobre salir en el
mercado que a principios del año 2015 tener varios diseños y diferentes
exhibiciones del producto y en el año 2017 tener nuestra propia empresa
e independizarnos Tener todo lo necesario para la producción de nuestro
producto y cada día desarrollarnos mejor como vendedores y como
empresarios siempre recorrer a las buenas ideas de los trabajadores y así
sacar nuestra empresa adelante.
Con el fin de tener un buen desempeño y sobresalir en todo brindar un
mejor servicio y que nuestro producto tenga más calidad.
También crear nuestra propia marca original que nos sea vista en ningún
país para así progresar cada día más y luchar por lo que queremos logar.
“Si trabajamos y aportamos ideas en equipo nuestra empresa ira
expandiéndose cada día mas”
Misión: Ser buenos vendedores, tener paciencia a la hora de ofrecer
nuestro producto, una presentación adecuada ayudarnos entre ambos para
sacar nuestro producto adelante y tener buena vocalización al hablar .
Plan de negocio
Integrantes:
Erika Johanna Bernal
Yeirly Vanessa urrego
Nombre del producto:
Kippeya
Grado:
11: b
Institución educativa
Nueva granada
2013
Dosquebradas
Descargar