Violencia en los Espectáculos Deportivos. Datos Temporada 2014

Anuncio
COMISIÓN ESTATAL CONTRA LA
VIOLENCIA, EL RACISMO, LA
XENOFOBIA Y LA INTOLERANCIA EN
EL DEPORTE.
Datos para la memoria 2014/2015
1
1) Grupos organizados
2) Propuestas de sanciones
3) Detenidos y expulsados
4) Partidos de alto riesgo y otros datos
5) Conclusiones
6) Ámbito deportivo no profesional
1
Este documento ha sido elaborado, en su práctica totalidad, con la información
facilitada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes de la Secretaria
de Estado de Seguridad (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil), y una
Policía Autonómica (Ertzaintza). Igualmente, se recogen datos obrantes en la
propia Comisión y análisis resultantes de ellos. Las Propuestas de Sanciones y
Partidos de Alto Riesgo se corresponden con los acuerdos de la Comisión, como
órgano colegiado.
1
1.- GRUPOS ORGANIZADOS
En el periodo analizado, los datos cuantitativos del movimiento de los integrantes
de grupos de riesgo son los siguientes:
1.1.- DESPLAZAMIENTOS
Temporada 2014/15
1ª Vuelta
2ª Vuelta
Futbol Liga
profesional
TOTAL
1ª División
12.340
5.508
17.848
2ª División “A”
3.136
2.890
6.026
Total
15.476
8.398
23.874
Temporada 2014/15
TOTAL
Otros Campeonatos
2ª División “B” / Liga ascenso a 2ª “A”
10.398
Copa de S.M. El Rey
1.831
Supercopa
110
Liga de Campeones
3.350
Liga Europa / Selección
1.448
Liga ACB y Copa de S.M. El Rey/Play-Off/Supercopa
938
Euroliga y Eurocup
45
Total
18.120
DESPLAZAMIENTOS.- ANÁLISIS COMPARATIVO
Futbol Liga profesional
Temporada
13/14
14/15
Diferencia
%
1ª División
17.004
17.848
844
4’96
2ª División “A”
9.164
6.026
-3.138
-34’24
Total Futbol Liga profesional
26.168
23874
-2.294
-8’76
En la temporada 2014/15, el número de personas que se han desplazado
formando parte de los citados grupos en 1ª División ha sido de 17.488 que
frente a los 17.004 que se desplazaron la temporada 2013/14, representa un
incremento del 4,96%.
En la misma temporada 2014/15, en 2ª División “A”, se produce un
desplazamiento de 6.026 frente a los 9.164 de la temporada 2013/14, lo que
representa un descenso del 34,24 %
2
1.2.- PRESENCIA LOCAL
En el periodo analizado, los datos cuantitativos la presencia local de seguidores
potencialmente violentos son los siguientes:
Temporada 2014/15
Futbol Liga profesional
Total
1ª Vuelta
2ª Vuelta
1ª
42.475
40.467
82.942
2ª “A”
36.205
46.191
82.396
Total
78.680
86.658
165.338
TEMPORADA 2014/15
Otros Campeonatos
TOTAL
2ª División “B” / Liga ascenso a 2ª “A”
22.433
Copa de S.M. El Rey.
11.881
Supercopa
1.300
Liga de Campeones
4.060
Liga Europa / Selección
5.436
Liga ACB/Play-Off/Supercopa/C.Rey
2.265
Euroliga y Eurocup
800
Total
48.175
PRESENCIA LOCAL.-ANÁLISIS COMPARATIVO
Temporada
Futbol Liga profesional
Diferencia
%
82.942
-13.419
-13’92
38.687
82.396
43.709
112’98
135.048
165.338
30.290
22’42
13/14
14/15
1ª
96.361
2ª “A”
Total
En la temporada 2014/15 la presencia local de seguidores potencialmente
violentos en 1ª y 2ª División, asciende un 22,42 % con respecto a la
temporada pasada.
3
2.- PROPUESTAS DE SANCIÓN
2.1.- DENUNCIAS Y PROPUESTAS DE EXPEDIENTES SANCIONADORES.
En el artículo 8.4.a) del Real Decreto 748/2008, de 9 de mayo, por el que se
regula la Comisión Estatal, la Comisión Permanente tiene atribuida la función de
“Formular propuestas de incoación de expedientes sancionadores susceptibles de
calificarse como infracción con arreglo al título II de la Ley 19/2007, …”. Esta
previsión se complementa con la del Artículo 74.1 del Reglamento de prevención
de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte (Real
Decreto 203/2010, de 26 de febrero) “De acuerdo con el acta que, de cada
acontecimiento deportivo, haya levantado el Coordinador de Seguridad….”
Recibidos los informes y las denuncias de los Coordinadores de Seguridad, a
través de la Oficina Nacional de Deportes, de la Comisaría General de Seguridad
Ciudadana de la Dirección General de Policía, la Comisión propone, en su caso,
apertura de expediente sancionador a la autoridad gubernativa que corresponda,
lo que sucede en un 97% de los casos.
Las causas más frecuentes de que no se proponga la apertura de expediente
sancionador suelen ser la no aplicación de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra
la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte a los hechos
denunciados (sin perjuicio de que puedan ser considerados infracciones por
aplicación de otra normativa), la escasa entidad de los hechos o de los datos
probatorios (denuncia de un espectador sin observación directa de un Policía
actuante).
Denuncias
Tramitadas
Comisión
2010/11
1313
1267
46
96,5
2011/12
1436
1401
35
97,6
2012/13
1205
1177
28
97,7
2013/14
1493
1436
57
96,2
2014/15
1314
1284
30
97,7
Temporadas
4
Diferencia
Porcentaje
tramitadas
2.2.- FUTBOL LIGA PROFESIONAL. PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN “A”
Leves
Graves
Muy graves
Total
289
310
149
748
0
26
1
27
289
336
150
775
Espectadores // Otras
Personas
Clubes
Total
2.3.- OTROS CAMPEONATOS. SEGUNDA DIVISIÓN B, COPA DE S.M. EL
REY, LIGA DE CAMPEONES, LIGA EUROPA, BALONCESTO (ACB E
INTERNACIONALES) Y OTROS.
Leves
Graves
Muy graves
Total
Espectadores // Otras
Personas
280
200
3
483
Clubes
0
22
4
26
Total
280
222
7
509
TOTALES
Leves
Graves
Muy graves
Total
Espectadores // Otras
Personas
569
510
152
1231
Clubes
0
48
5
53
Total
569
558
157
1284
ANÁLISIS COMPARATIVO
Temporada
Espectadores //
Otras Personas
Clubes
Empresas
Total
13/14
1.362
71
3
1.436
14/15
1231
53
0
1.284
Temporada
Leves
Graves
Muy graves
Total
13/14
439
982
15
1.436
14/15
569
558
157
1.284
5
2.4.- CUANTÍAS TEMPORADA 2013/2014
INFRACCIONES
LEVES
GRAVES
MUY
GRAVES
CUANTÍAS
CLUBES
SSAADD
ORGANIZADORES
ESPECTADORES
OTROS
TOTALES
%
Mínimo 150 €
0
182
182
14,17
300 a 499 €
0
43
43
3,35
500 a 999 €
0
195
195
15,19
1000 a 1499 €
0
38
38
2,96
1500 a 3000 €
0
111
111
8,64
Total Leves
0
569
569
44,31
Mínimo 3001 €
15
305
320
24,92
3002 a 4000 €
24
151
175
13,63
4001 a 6000 €
1
47
48
3,74
6001 a 10000 €
4
6
10
0,78
10001 a 15000 €
0
0
0
0,00
15001 a 60000€
4
1
5
0,39
Total Graves
48
510
558
43,46
Mínimo 60001 €
4
152
156
12,15
6000 a 89999 €
0
0
0
0,00
Más de 90000 €
1
0
1
0,08
Total Muy Graves
5
152
157
12,23
TOTALES
53
1231
1284
100
ANÁLISIS COMPARATIVO CUANTÍAS
Propuestas
Temp. 2013-14
Temp. 2014-15
Dif.
150 €
134
182
48
300-499 €
54
43
-11
500-999 €
141
195
54
1000-1500 €
43
38
-5
1500-3000 €
67
111
44
3.001 €
519
320
-199
3002-4000 €
317
175
-142
4001-6000 €
145
48
-97
6001-10000 €
1
10
9
10001-15000 €
0
0
0
15001-60000€
0
5
5
60.001 €
8
156
148
60002-89999 €
7
0
-7
Más 90000 €
0
1
1
Totales
1436
1284
-152
6
Durante la actual temporada 2014/2015 se han propuesto sanciones a los clubes
y organizadores por un total de 692.769,00 euros, con un promedio de 130711.
Las más importantes (Muy graves), fueron por deficiencias en el control de acceso
y permanencia de aficionados, fundamentalmente por exceso de aforo bien en
todo el estadio bien en zonas parciales. La situación más peligrosa se ha
propuesto con 120.000 €. Entre las graves destacar la gestión deficiente del Libro
de Registro de actividades de seguidores (25.000 €) y por apoyo a grupos
considerados radicales y/o violentos (45.000 y 60.000 €).
Durante la temporada 2013/2014, la cifra ascendió a 529.572,00 Euros, un
promedio de 7.455 €.
En cuanto a espectadores y otros, en la actual temporada 2014/2015, se han
propuesto sanciones por un total de 11.313.357Euros, con un promedio de 9.190
€. Las más importantes (Muy graves, 145 propuestas) están relacionadas con los
incidentes del encuentro C. Atlético. de Madrid SAD – RC Deportivo de la Coruña,
de 30/11/2014. Como dato novedoso, también se ha propuesto sanción por
realización de declaraciones de manifiesto desprecio e incitadoras de
comportamientos violentos o intolerantes.
Durante la temporada 2013/2014 la cifra ascendió a 4.148.700 Euros, con un
promedio de 3.039 €.
2.4.- PROPUESTAS
COMPARATIVO
DE
SANCIÓN
POR
DEPORTES.-
ANÁLISIS
Núm. Propuestas
DEPORTE
TEMPORADA 13/14
TEMPORADA 14/15
Infracciones
Infracciones
Infracciones
%
Fútbol
1384
96,38
1264
98,44
Baloncesto
24
1,67
16
1,25
Fútbol Sala
5
0,35
2
0,16
Balonmano
0,14
0,00
1
1
0,08
Motocross
2
0
0,08
Automovilismo
3
0,21
Hockey Patines
Fútbol-Espacios de Visualización
Pública
Total
8
0,56
10
0,70
1436
100,00
1.284
100,00
7
2.6.- CAUSAS
A continuación se detallan las causas determinantes de las propuestas de sanción
relativas a la temporada 13/14.
Temporada 14/15
Int. Ext. Total
Causas
Promover o participar en altercados
159
313
472
Invasión del terreno de juego
36
0
36
Lanzamiento de objetos
16
12
28
Introducir armas u objetos contundentes
13
8
21
Pancartas o propaganda incitando a la violencia
14
0
14
Daños a instalaciones
13
0
13
Petardos, bengalas o botes de humo
8
7
15
Apedrear autobuses de transporte
0
13
13
Consumo, introducción de bebidas alcohólicas o venta
de envases rígidos
59
0
59
Consumo de sustancias estupefacientes
148
0
148
3
1
4
130
135
265
Conducta indecorosa
1
1
2
Actos racistas y / o xenófobos
13
9
22
Otros motivos
83
36
119
Clubes, organizadores o S. A. D.
53
0
53
Concesionarios
0
0
0
749
535
1284
Agresión o intento a árbitros, jugadores o linieres
Agresión o insulto a Policías o Vigilantes de Seguridad
TOTAL
La columna “Int” hace referencia al “Interior de los recintos deportivos”, La
columna “Ext.”, se refiere al “Exterior” de esos mismos recintos.
8
CAUSAS.- ANÁLISIS COMPARATIVO
CAUSAS
13/14
14/15
Dif.
Promover o participar en altercados
635
472
-163
Invasión del terreno de juego
17
36
19
Lanzamiento de objetos
14
28
14
Introducir armas u objetos contundentes
12
21
9
Pancartas o propaganda incitando a la violencia
14
14
0
Daños a instalaciones
9
13
4
Petardos, bengalas o botes de humo
23
15
-8
Apedrear autobuses de transporte
Consumo, introducción de bebidas alcohólicas o venta de
envases rígidos
Consumo de sustancias estupefacientes
23
13
-10
104
59
-45
106
148
42
9
4
-5
242
265
23
Conducta indecorosa
0
2
2
Actos racistas y / o xenófobos
26
22
-4
Otros motivos
128
119
-9
Clubes, organizadores o S.A.D.
71
53
-18
Concesionarios
3
0
-3
1284
-152
Agresión o intento árbitros, jugadores o linieres
Agresión o insulto a Policías o Vigilantes de Seguridad
TOTAL  1.436
Ha disminuido el número total de propuestas de sanción en un 10% (152
propuestas) en relación a la temporada 2013/14. Como aspecto más destacables
hay que citar una disminución del número de propuestas de sanción por utilización
de artilugios pirotécnicos, así como por consumo, introducción de bebidas
alcohólicas o de envases rígidos. También disminuyen ligeramente las propuestas
por actos racistas y/o xenófobos.
Mención específica merecen las propuestas por promover o participar en
altercados, que han disminuido muy significativamente, si bien cualitativamente
son de una mayor gravedad ya que no hay que olvidar que 144 de las 472 (es
decir: una tercera parte aproximadamente) se corresponden con los incidentes
relacionados con el encuentro C. Atlético. de Madrid SAD – RC Deportivo de la
Coruña, de 30/11/2014.
Por el contrario aumentan las agresiones o insultos a Policías y Vigilantes de
Seguridad (+23), por invasión del terreno de juego (+19), por lanzamiento de
objetos (+14), por introducir armas u objetos contundentes (+9) y el consumo de
sustancias estupefacientes (+42). Por último, señalar que el número de
propuestas de sanción por exhibir pancartas que inciten a la violencia, es el
mismo que en la temporada anterior.
9
Sobre actos racistas, xenófobos o intolerantes, la evolución en las últimas
temporadas ha sido la siguiente:
Temporada
Incidentes
Porcentaje
2009/10
26
Un 2,07 % de un total de 1.256 propuestas
2010/11
27
Un 2,13 % de un total de 1.267 propuestas
2011/12
7
Un 0,50 % de un total de 1401 propuestas
2012/13
9
Un 0,78 de un total de1150 propuestas
2013/14
26
Un 1,81 de un total de 1436 propuestas
2914/15
22
Un 1,71 de un total de 1284 propuestas.
2.7.- PROPUESTOS PARA SANCIÓN. PERSONAS FÍSICAS
Grupos de edad 2.Grupos de edad
2010-11
2011-12
2012-13
2013-14
2013-14
Menor de 18
40
44
35
74
64
entre 18-25
464
592
436
608
506
de 25 a 35
422
454
389
438
404
de 35 a 45
165
156
167
149
158
de 45 a 60
71
70
67
81
77
61 y más
6
16
16
12
15
Sin documentar
0
0
0
3
7
1168
1332
1110
1365
1231
Total
Por sexo.
Sexo
Número
%
Hombres
1204
97,81
Mujeres
27
2,19
Total 
1231
100,00
2
Los resultados de este análisis tienen un valor aproximado. Se ha tomado como referencia el año
de nacimiento y el año del encuentro o espectáculo con motivo del que se produce la denuncia (un
denunciado nacido en 1992, tendría 22 años en 2014 y 23 en 2015).
10
3.- DETENIDOS Y EXPULSADOS
Temporada 14/15
Detenidos
Expulsados
1ª División
66
236
2ª División “A”
10
92
2ª División B
4
52
Copa de S.M. el Rey
4
33
Liga de Campeones
6
33
Liga Europa
5
32
Liga ACB
1
6
Otros
3
42
99
526
Total
ANÁLISIS COMPARATIVO
Temporada
Diferencia
%
99
32
47’76
538
526
-12
-2’23
605
625
20
3’30
13/14
14/15
Detenidos
67
Expulsados
Total
4.- PARTIDOS DE ALTO RIESGO Y OTROS DATOS
4.1.- PARTIDOS DE ALTO RIESGO
Temporada
13/14
14/15
Diferencia
1ª División
18
25
7
2ª División “A”
6
11
5
2ª División “B”
6
13
7
Copa de S.M. el Rey
4
9
5
Liga de Campeones
12
14
2
Liga Europa
8
10
2
Baloncesto (ACB y ligas europeas)
0
0
0
Otros
1
1
1
55
83
28
Total 
11
4.2.- OTROS DATOS
El ya citado Artículo 74.1 del Reglamento (Real Decreto 203/2010, de 26 de
febrero) establece “De acuerdo con el acta que, de cada acontecimiento
deportivo, haya levantado el Coordinador de Seguridad….”.
En la temporada 2014-2015 se han contabilizado actas de un total de 2.434 de
encuentros y pruebas deportivas de todo tipo. Se han recogido incidentes y/o
infracciones en 397. Es decir, existieron incidencias en un 16,31% de encuentros.
Los datos de la temporada fueron de 2.013, 314 y un 15,6 %.
5.- CONCLUSIONES
Del análisis de los datos del presente informe (no figuran los correspondientes a la
Comunidad Autónoma de Cataluña, al no haber sido facilitados al igual que en
temporadas anteriores), se derivan, entre otras, las siguientes:





En Primera División se ha observado un ligero ascenso del número de
aficionados de riesgo en los desplazamientos, mientras que fue muy inferior
en la asistencia local a los estadios. Por su parte, en Segunda División “A”,
se observa el fenómeno contrario, de esa forma han disminuido
notablemente los desplazamientos, pero ha aumentado considerablemente
la presencia local de seguidores potencialmente violentos..
Se han realizado 152 propuestas de sanción menos que en la temporada
anterior. Destacar el incremento en las propuestas de sanción por
agresiones o insultos a Policías y Vigilantes de Seguridad, invasión del
terreno de juego, por lanzamiento de objetos o por introducir armas u
objetos contundentes. Disminuyen en cambio por promover o participar en
altercados, uso de artilugios pirotécnicos y por consumo o introducción de
bebidas alcohólicas o envases rígidos.
La cuantía de las sanciones a los clubes ha aumentado considerablemente,
concretamente un 31% con respecto a la temporada anterior.
El número de detenidos aumenta considerablemente: 99 por los 67 de la
temporada anterior. El de expulsados de los estadios, disminuye
ligeramente, pasando a ser de 526, frente a los 538 del pasado ejercicio.
Por último, se ha producido un aumento considerable en el número de
partidos declarados de “alto riesgo”, pasando de los 55 de la temporada
2013/14 a los 83 en la temporada que acaba de concluir.
12
6.- ÁMBITO DEPORTIVO NO PROFESIONAL
(Elaborado con datos facilitados por la Dirección General de la Guardia Civil.)
En la temporada 2013/2014, la Guardia Civil ha prestado servicio de seguridad en
14.221 encuentros deportivos, en los que han participado 8.290 equipos, de los
cuales 5.797 corresponden a equipos de fútbol y los restantes a otros deportes
(fútbol sala, baloncesto, balonmano, voleibol, etc.)
El total de encuentros con incidentes ha sido de 203.
6.1.- EQUIPOS DEPORTIVOS.
FÚTBOL
NO PROFESIONALES
CAMPEONATOS
NACIONALES
CAMPEONATOS
TERRITORIALES
2ª DIV. B
3ª DIV.
JUVENILES
FEMENINO
Total Campeonatos Nacionales
AFICIONADOS:
JUVENILES LIGA TERRITORIAL
FEMENINO LIGA TERRITORIAL
CADETE LIGA TERRITORIAL
OTROS (INFANTILES, BENJAMINES)
Total Campeonatos Territoriales
TOTAL FÚTBOL
11
191
49
15
266
2140
729
110
541
2011
5531
5797
OTROS DEPORTES:
FÚTBOL SALA
BALONCESTO
BALONMANO
VOLEIBOL
OTROS DEPORTES
TOTAL OTROS DEPORTES:
TOTAL EQUIPOS
13
788
856
240
159
450
2493
8290
6.2.- INCIDENTES Y CAUSAS.
INCIDENTES
TEMPORADA
CAUSAS
DIF.
13/14
14/15
AGRESION
36
33
-3
INTENTO AGRESIÓN
6
7
1
CONTRA
INSULTOS
27
25
-2
ÁRBITROS
AMENAZAS
5
13
8
DAÑOS VEHÍCULO
3
0
-3
Total contra árbitros
77
78
1
ARROJAR OBJETOS TERRENO JUEGO
9
8
-1
INVASIONES TERRENO JUEGO
26
32
6
INCIDENTES JUGADORES
34
42
8
INCIDENTES ESPECTADORES
28
28
0
ALTERCADO ESPECTADORES–
JUGADORES
18
35
17
ACTOS RACISTAS Y /O XENÓFOBOS
3
6
3
VENTA BEBIDAS ALCOHÓLICAS
7
6
-1
PETARDOS / BENGALAS
5
4
-1
INSULTOS U OTRAS CONDUCTAS
CONTRA LA G.C.
7
9
2
OTROS INCIDENTES
30
27
-3
TOTAL INCIDENTES
244
275
31
ENCUENTROS CON INCIDENTES
TOTAL ENCUENTROS
202
14
203
1
6.3.- INCIDENTES.- CONSECUENCIAS
Estos incidentes tuvieron las siguientes consecuencias:
TEMPORADA
INCIDENTES.- CONSECUENCIAS
DIFERENCIA
13/14
14/15
SUSPENSIONES ENCUENTROS
42
37
-5
DENUNCIAS ADMINISTRATIVAS
141
154
13
DILIGENCIAS JUDICIALES
88
64
-24
Consecuencias de las actitudes violentas han sido, asimismo,
TEMPORADA
LESIONADOS
DIFERENCIA
13/14
14/15
Árbitros:
21
14
-7
Jugadores
29
31
2
Espectadores
14
14
0
Directivos
5
2
-3
Agentes FF y CC de Seguridad
1
0
-1
TOTALES
70
61
-9
6.4.- INCIDENTES.- OTROS DATOS DE INTERES

En la temporada 2013/14 se ha registrado un incremento del 12'70% en
relación con la temporada anterior en cuanto al número de incidentes. El
número de encuentros con incidentes registra un aumento del 0,5%.

8 incidentes en el exterior de los recintos deportivos, un 2,9% del total.

59 incidentes cuando el encuentro ya había finalizado, un 21'45% del total.

En la temporada 2013/14, 1 de cada 82 encuentros tuvo incidentes. En la
temporada 2014/15, 1 encuentro con incidentes cada 70, aproximadamente

Incidentes contra trío arbitral: incremento del 1'30 %. Como destacable:
a) Agresión al equipo arbitral: descenso del 8'33 %. De las 33 agresiones
registradas, 20 han sido ocasionadas por jugadores, directivos o
entrenadores.
15
b) Intento de agresión al trío arbitral: aumento del 16'66 %. De los 7
incidentes registrados, 2 han sido protagonizados por jugadores,
directivos o entrenadores.
c) Insultos trío arbitral: descenso del 7'41 %. De los 25 incidentes de este
tipo registrados, 1 han sido por parte de jugadores, directivos o
entrenadores.
d) Amenazas al trío arbitral: aumento del 160'00 %. De los 13 incidentes
registrados, 2 han sido por parte de jugadores, directivos o
entrenadores.
e) Daños al vehículo del árbitro: No se ha producido ningún incidente

De los 275 incidentes ocurridos en la temporada 2014/2015, en 122 de ellos
han intervenido jugadores, directivos o entrenadores. Es decir, en el 44'36 %
del total de los incidentes. La mayor parte de estos incidentes entran en el
terreno de las sanciones puramente deportivas. Asimismo estos incidentes
provocaron 25 de las 37 suspensiones de encuentros, el 67'57% del total de
suspensiones.
6.5.- ENCUENTROS CON INCIDENTES.- POR MODALIDADES DEPORTIVAS.
De los 203 encuentros con incidentes, el 95'56 % de los incidentes se han
producido en encuentros de fútbol. El 4'44 % restante se ha producido en otros
deportes
ENCUENTROS CON INCIDENTES
Comparativa Temporadas
Fútbol
Temporada 
Otros deportes
2013/14 2014/15
Temporada 
2013/14 2014/15
2ª División B:
2
4
Fútbol Sala:
4
4
3ª División:
17
18
Fútbol 7:
1
1
Aficionados:
132
147
Baloncesto:
0
1
Juvenil:
28
13
Lucha Canaria:
1
1
Cadete:
7
9
Balonmano
1
2
Alevín-Benjamín:
7
2
Hockey
1
Infantil:
1
1
Rugby
0
Femenino
0
0
Total
194
194
Total
8
16
9
6.6.- ENCUENTROS CON INCIDENTES, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS,
2013/2014
Nº
CON
ENCUENTROS
INCIDENTES
ANDALUCIA
2934
71
2,42
ARAGON
1145
10
0,87
ASTURIAS
456
5
1,10
BALEARES
165
2
1,21
CANARIAS
234
4
1,71
CANTABRIA
407
3
0,74
CASTILLA Y LEON
1945
12
0,62
CASTILLA-LA MANCHA
1221
16
1,31
EXTREMADURA
878
7
0,80
GALlCIA
1319
21
1,59
LARIOJA
286
1
0,35
MADRID
1644
13
0,79
MURCIA
364
9
2,47
NAVARRA
292
5
1,71
VALENCIA
931
24
2,58
14221
203
1,43
COMUNIDAD AUTÓNOMA
TOTAL
%
6.7.- OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Elevado número de incidentes originados por jugadores, directivos o entrenadores
(122 incidentes, lo que supone un 44'36 % del total). Estos incidentes provocaron
el 67'57% del total de las suspensiones de encuentros. Se recomienda:

Concienciar a los responsables de los Clubes de la importancia de este
problema y de que las normas del deporte no son de aplicación
exclusiva en los grandes estadios y acontecimientos deportivos sino
que afectan a todos los estamentos del deporte.

Las Federaciones de las distintas actividades especialmente, la de
fútbol, deberían desarrollar, permanente, una política de comunicación
orientada fomento de los valores de la actividad deportiva.
Teniendo en cuenta el elevado número de eventos deportivos cuya seguridad es
responsabilidad de la Guardia Civil y la limitación de recursos existente, es preciso
17
que en aquellos eventos que puedan ser considerados de alto riesgo, las
federaciones o responsables deportivos informen, con antelación suficiente, tanto
a las Delegaciones/Subdelegaciones del Gobierno correspondientes, como a las
Unidades del Cuerpo afectadas, con el fin de garantizar la adecuada planificación
de los servicios.
Finalmente, para garantizar la seguridad de los colegiados en los partidos de las
categorías base de fútbol, principal foco de incidentes, se han puesto en marcha
las medidas de coordinación previstas en el Procedimiento Operativo de
colaboración suscrito en la temporada anterior entre el Comité Técnico Arbitral y la
Guardia Civil, en materia de seguridad en partidos de fútbol. Mediante dicho
procedimiento se favorece la coordinación de dispositivos de seguridad en
aquellos partidos donde se detecte, de manera previa, que los colegiados puedan
sufrir un riesgo para su seguridad.
18
Descargar