Tomo7 Produc Uso Suelos Agua4

Anuncio
1
2
3
TOMO 7 : PRODUCCION Y USO DE SUELOS Y AGUA (IV)
Este tomo final del bloque temático D ("Producción y uso de suelos y agua")
tiene seis fascículos cuyos contenidos pueden diferenciarse en dos grandes
áreas.
Los últimos tres fascículos (D-16, D-17 y D-18) tocan aspectos centrales del
Modelo Silvo Agropecuario del SESA, es decir cómo estudiar el sistema
agropecuario de las familias andinas (D-18), cómo aprovechar integralmente un
recurso esencial de este sistema como el agua (D-17) y cómo desarrollar una
agricultura que conserve y mejore el ecosistema, la bioagricultura (D-16). En
todos los casos se combinan conocimientos generales sobre el tema y referencias
concretas a técnicas de trabajo acordes con el planteamiento hecho.
Los tres primeros fascículos (D-13, D-14 y D-15) son complementos al fascículo
D-16 sobre bioagricultura en la medida que presentan tres tecnologías de
laboratorio susceptibles de mejorar la producción vegetal, actuando sobre la
calidad de las semillas (D-15), sobre la capacidad de la planta de aprovechar los
nutrientes del suelo (D-13), sobre la riqueza del suelo en nitrógeno (D-14).
Los seis fascículos de este tomo 7 son:
D-13: PRODUCCION Y USO DE HONGOS MICORRITICOS
D-14: PROOUCCION E INOCULACION DE BACTERIAS NITRIFICANTES
D-15: CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
D-16: AGRICULTURA BIOLOGICA - BIOAGRICULTURA
D-17: APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE AGUAS
D-18: METOOOLOGIAS PARA ESTUDIAR SISTEMAS AGROPECUARIOS
Y SU RELACION CON EL USO DEL SUELO
4
5
FASCICULO D-13: PRODUCCION Y USO DE HONGOS
MICORRITICOS
CONTENIDOS
Este fascículo D-13 está dedicado a los hongos micorríticos, con especial énfasis
en su papel dentro de la reforestación y algunos elementos sobre su valor
comestible. El fascículo ofrece conocimiento sobre especies de hongos micorríticos, especialmente los existentes en el Perú especialmente en Cajamarca, sobre
su influencia en el desarrollo forestal, sus formas de producción en laboratorio y
sobre las diversas modalidades de inoculación microrrítica en Viveros.
La parte I (“Introducción”) presenta el nivel de los conocimientos científicos
sobre el tema en el Perú, la importancia de los mismos, y los objetivos del laboradorio de micorrizas del SESA.
La parte II (“Recolección de carpóforos micorríticos y comestibles”) da
consejos para la colecta de los hongos.
La parte III (“Producción de micorrizas”) describe técnicas de producción de
las micorrizas (medios de cultivo, sustratos para semillas, compost, sustrato de
revoco, procedimiento de siembra, de producción, de preparación).
La parte IV (“Métodos de inoculación en viveros”) explica siete técnicas de
inoculación, con suelo de bosques, con suelo de bolsas; con suelo de platabandas; con banco de micorrizas; con cuerpos de hongos; con plantas micorrizadas,
con inoculante de laboratorio,
La parte V (“Utilización y beneficios de micorrizas”) vuelve sobre la importancia de las micorrizas
La parte VI (“Equipo necesario en la micorrización”) indica los instrumentos
para laboratorio y campo.
La parte VII (“Capacitación y extensión”) circunscribe la capacitación al personal del vivero,
La parte VIII (“Trabajos realizados por el laboratorio de micorrizas: UNCSESA”) comenta las investigaciones del SESA,
El Anexo 1 señala la ubicación geográfica en el Perú de 12 especies de hongos
micorríticos.
El anexo 2 describe las características y propiedades de 13 especies de hongos
micorrítícos.
APORTES
El Laboratorio de Micorrizas es un gran aporte del SESA, permitiendo apoyar
tanto a la actividad forestal andina propiamente dicha como al desarrollo rural
andino dentro de la perspectiva de ecodesarrollo que ha adoptado. Los avances
se sitúan tanto en un mayor conocimiento de los hongos y micorrizas andinas
como en las posibilidades de mejoramiento de las especies utilizables y de las
6
técnicas de aprovechamiento.
En este sentido, el presente fascículo ayuda a motivar a una mayor preocupación
por los hongos micorríticos y a conocer distintas alternativas para la producción
y uso de estos.
COMPLEMENTOS
Relativamente poco se ha hecho hasta ahora a nivel andino sobre el tema de los
hongos micorríticos. Los trabajos de universidades y diversos centros estatales
de forestación son un inicio que ha de ser complementado: por un lado con un
reconocimiento de lo que saben y piensan los campesinos al respecto, para
encontrar formas de un mejoramiento al respecto, no solamente en las grandes
plantaciones y en los viveros sino también en la parte forestal de los
minifundios; por otro lado con nuevos conocimientos sobre las especies
existentes en la región andina y las formas de aprovechamiento para un máximo
de expecies vegetales.
USOS
Este fascículo D-13 puede tener diferentes usos según los públicos y las
necesidades.
Para motivar y sensibilizar acerca de los hongos micorríticos (en universidades,
proyectos de desarrollo y organizaciones campesinas), las partes I y V y los
anexos 1 y 2 pueden servir directamente o ser adecuadas en publicaciones
locales. La parte VIII es un complemento para universidades y entidades de
desarrollo.
Para estudiar técnicas de micorrización y mejorar las existentes en una zona, la
parte IV es la más importante, con la ayuda de la parte II.
Para laboratoristas y estudiosos interesados en la Investigación y el
mejoramiento de la micorrización, la parte III es una referencia básica.
7
CODIGO D-13
NOMBRE DE LA PRACTICA
PRODUCCIÓN Y USOS DE HONGOS MICORRITICOS
INDICE
I. INTRODUCCION ............................................................................
PAG.
1
1.1. Definición ..........................................................................
1.2. Objetivos ...........................................................................
1.3. Lugar y condiciones para la aplicación de la práctica ......
1.4. Situación actual de su conocimiento, producción y uso ...
1
1
1
2
II. RECOLECCIÓN DE CARPÓFOROS MICORRÍTICOS Y
COMESTIBLES .........................................................................
4
III. PRODUCCION DE MICORRIZAS .........................................
7
3.1. Procedimiento para la producción de hongos micorritícos
3.2. Procedimiento para la producción de hongos comestibles
a. Para los medios de cultivo ...........................................
b. Sustrato para la semilla del hongo ...............................
c. Preparación del compost ..............................................
d. Preparación del sustrato de revoco ..............................
3.3. Medios de Cultivo más usado en Laboratorio ..................
a. Medio de cultivo PDA .................................................
b. Medio de cultivoMARX ..............................................
c. Medio de cultivoMmn ..................................................
d. Medio de cultivo PALMER .........................................
3.4. Siembra de hongos micorríticos .......................................
a. Materiales y reactivos ..............................................
b. Procedimiento .........................................................
3.5. Proceso en producción .....................................................
3.6. Proceso de preparación ....................................................
7
8
8
8
8
9
9
9
11
11
12
14
14
14
15
16
IV. METODOS DE INOCULACIÓN DE VIVEROS ...................
18
4.1. Con suelo de bosque ........................................................
4.2. Con suelo proveniente de las bolsas ................................
4.3. Con suelo proveniente de las platabandas .......................
18
19
19
8
CODIGO D-13
PAG.
4.4. Con suelo de l banco de Micorrizas .....................................
4.5. Con cuerpos fructíferos de hongos micorrizógenos .........
4.6. Con plantas bien micorrizadas .........................................
4.7. Con inoculante preparado en laboratorio .........................
20
21
23
24
V. UTILIZACIÓN Y BENEFICIOS DE LAS MICORRIZAS ......
25
VI. EQUIPO NECESARIO EN LA MICORRIZACIÓN ...............
27
6.1. En laboratorio ...................................................................
6.2. En el campo ......................................................................
27
27
VII. CAPACITACIÓN Y EXTENSIÓN ........................................
28
VIII. TRABAJOS REALIZADOS POR EL LABORATORIO DE
MICORRIZAS (UNC=SESA) ...............................................
29
ANEXO 1.
Hongos micorríticos encontrados e identificados en diferentes lugares
del Perú ............................................................................................
31
ANEXO 2.
Breve descripción de algunas especies micorríticas .......................
32
A. Hongo de palo mulato ........................................................
B. Hongo corneta ....................................................................
C. Hongo pedo de lobo ...........................................................
D. Hongos trompeta ................................................................
E. Hongo enchilado, trompeta, corneta ...................................
F. Hongo amarillo ...................................................................
G. Hongo globoso ...................................................................
H. Hongo nido de pájaros .......................................................
I. Hongo enchilado ..................................................................
J. Hongo elote ..........................................................................
K. Hongo manzanita ................................................................
L. Hongo globoso ....................................................................
M. Hongo venado ....................................................................
32
32
35
35
38
38
41
41
44
44
47
50
50
9
CODIGO D-13
PAG.
ANEXO 3.
Ejemplo de casos, Manuales, procedimientos, etc. .........................
53
ANEXO 4.
Glosario de Términos ......................................................................
54
ANEXO 5.
Bibliografía ......................................................................................
57
10
11
CODIGO D-13
NOMBRE DE LA PRACTICA
I. PRODUCCIÓN Y USO DE HONGOS MICORRÍTICOS
INTRODUCCION
1.1. DEFINICION DE LA PRÁCTICA
Se define como el procedimiento metodológico que permite conocer los hongos
micorriticos y aprovecharlos con fines ecológicos, para la alimentación del
hombre, para diferentes usos industriales, o conocerlos por ser perjudiciales.
La micorriza se define, como la asociación benéfica de las raíces de las plantas
superiores con los micelios de los hongos del suelo; ésta asociación es
absolutamente necesaria en los árboles forestales, ya que estos no pueden
desarrollarse con éxito si tal asociación no se realiza.
1.2. OBJETIVOS
a).- Estudiar e identificar las diferentes especies micorríticas en Cajamarca.
b).- Estudiar el habitat de supervivencia de los hongos micorríticos en Cajamar ca.
c).- Estudiar y promover la producción de hongos micorríticos y comestibles.
1.3. LUGAR Y CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA
La aplicación de los conocimientos sobre los hongos esta intimamente ligada a
la investigación científica; esta tarea se debe realizar siempre y previamente a la
obtención o aplicación de cualquier producto; sea antibiótico, alcaloide u otras
sustancias químicas obtenidas a partir de hongos.
Antes de cultivar una especie con fines prácticos, ésta se debe conocer y
clasificar taxonómicamente, a fin de evitar confusiones con otras, cuyas cualidades pueden ser muy diferentes.
Algunas especies de hongos tienen gran importancia en el mantenimiento y
equilibrio natural de los bosques (para áreas de forestación o reforestción en el
área del SESA - Cajamarca); otras especies tienen importancia en la elaboraci6n
12
CODIGO D-13
de alimentos o se consumen en forma natural; algunas especies se utilizan en la
elaboración de antibióticos, ácidos, alcaloides, gomas, etc.; también es necesario
conocer los hongos que son perjudieiales, por ser parásitos de plantas o de
animales de importancia económica o aquellos que afecten al hombre.
Por las consideraciones antes mencionadas, el lugar y condiciones para la aplicación de la práctica varían. En el presente manual se desarrollan básicamente
lugar y condiciones para la producción y uso de hongos micorríticos.
1.4. SITUACION ACTUAL DE SU CONOCIMIENTO, PRODUCCION Y
USO
En los diferentes grupos de vegetación que cubren nuestro país, existen muchas
especies de hongos, tanto micorríticos como comestibles. La población indígena
y mestiza que habita los bosques de las zonas frías y templadas conoce desde
tiempos pre-hispánicos los hongos y la diferenciación entre las especies
comestibles y las alucinantes; las primeras han sido usadas en su dieta diaria y
las segundas en ceremonias especiales.
En contraste con aquella situación, en la actualidad las publicaciones sobre los
hongos peruanos son escasas, lo que reflejaría falta de conocimiento e interés
sobre las especies que crecen en el país. En la bibliografía Peruana no existe
ningún libro de consulta sobre los hongos; sin embargo existen numerosos
trabajos científicos sobre diferentes grupos taxonómicos de hongos, desde las
publicaciones del norteamericano Murril a principios del siglo, los trabajos de
Singer y Heim sobre los hongos alucinógenos, y otros aparecidos en la decada
del 50, hasta los de Herrera y colaboradores y los de Guzmán y colaboradores
del Instituto Politécnico Nacional, sobre las diferentes especies.
Estos trabajos hacen reflexionar sobre la importancia que se debe otorgar al
estudio y desarrollo de la micología peruana para empezar a conocer en general
la microflora nacional y específicamente la Cajamarquina. Es muy limitado lo avanzado en este sentido, no existiendo a la fecha un trabajo publicado que pueda
enseñar la forma práctica para identificar las principales especies de hongos que
crecen en Cajamarca y a nivel nacional.
13
CODIGO D-13
Debido a la necesidad de contar en nuestro medio (Cajamarca) con una guía que
ayude a estudiantes y técnicos interesados en general en la identificación de
hongos a nivel microscópico, el Laboratorio de Micorrizas está comprometido
en incentivar y estudiar detenidamente las diferentes especies de hongos que
habitan en Cajamarca, permitiendo de esta manera contar con un trabajo para
orienter la identificación de las especies fúngicas, de esta manera, habremos
dado un paso importante en el conocimiento de los hongos micorríticos,
comestibles, alucinógenos y venenosos existentes en la zona.
14
CODIGO D-13
II. RECOLECCIÓN DE CARPOFOROS MICORRÍTICOS Y
COMESTIBLES
Las diferentes especies de hongos micorrizógenos y comestibles prosperan en
unos lugares más que en otros, debido a que cada uno tiene su propio habitat,
viviendo junto a plantas coníferas ó a especies latifoliadas.
Por otro lado unos prosperan mejor en suelos calcáreos, suelos ricos en materia
orgánica, en suelos húmedo-fongosos o en suelos con otras características.
Tal es así que en la mayoría de los viveros del Perú se han observado que los
plantones de Pinus radiata y Eucalyptus spp. tienen sus raíces infectadas con
hongos nativos micorrizógenos, comprobándose igual cosa en muchas
plantaciones forestales.
Una relación de hongos encontrados en los diferentes lugares del Perú se
presenta en el anexo 1.
Los más frecuentemente encontrados en la zona son los hongos del género
Suillus; además existen otros debidamente identificados, conociéndose cómo
prosperan.
Las diferentes especies de hongos existentes en el Perú tienen un daterminado
habitat, por lo que su recolección es sencilla, acudiendo a los lugares donde se
encuentran los carpóforos; para este fin el recolector debe llevar:
- Canasta
- Navaja o cuchillo
- Papel encerado
- Libreta de notas
- Lápiz
Se tendrá cuidado de que las especies que se obtengan completas para facilitar
su estudio.
Las canastas de preferencia deben ser de carrizo u otro material que no sea
plástico.
15
CODIGO D-13
Para la recolección se procede de la siguiente manera:
a).- Los carpóforos se extraen del suelo haciendo una pequeña excavación con el
cuchillo, obteniendose de esta manera una especie completa para su estudio.
b).- Este material se envuelve en el papel encerado, siempre individualmente
para evitar el deterioro. Se procura que los hongos recolectados están separados por edad, tamaño y género.
c).- Se colocan en las canastas sin llenarlas demasiado.
d).- En la libreta se anotará la fecha de recolección, las especies micorríticas, el
lugar, el nombre del recolector, así como características generales del hongo,
tales como color, tamaño, forma del sombrero, olor al estado fresco, etc.
16
CODIGO D-13
e).- Si se quiere adelantar el estudio de las especies micorríticas para realizar
cultivos monospóricos en el laboratorio, se llevará papel de color negro y
blanco y en ellos se recogerán los carpóforos con el fin de obtener las
esporas que muy bien pueden ser utilizadas en la inoculación de las plantas
superiores. Para tal fin se deben conocer además las especies micorrizógenas
(éstas son a veces difíciles de identificar), si queremos realizar una inoculación directa. (Esta técnica fue muy utilizada en Australia y actualmente se
utiliza en Filipinas).
f).- Una vez que los recursos fructíferos han llegado al laboratorio, se separa y
coloca en una secadora sencilla o rústica para luego sembrar en medios de
cultivo adecuados hasta obtener su purificación y finalmente su inoculación
a las diversas especies forestales.
17
CODIGO D-13
III. PRODUCCIÓN DE MICORRIZAS
3.1. PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE HONGOS
MICORRÍTICOS
Teniendo los cuerpos fructíferos en el laboratorio, se procede a la preparación de
cualquiera de los diferentes medios de cultivo, tales como: PDA, MARX, Mmn,
etc. En uno de ellos se siembran pequeñas porciones ya sea del pie, sombrero o
esporas del hongo y se mantiene a una tempsratura de 15 a 30ºC; al cabo de 3 a
4 días, cuando el micelio tiene 1 cm. de diámstro en la placa petri, se procede a
la purificación del hongo en estudio; si éste se ha contaminado por algún hongo
saprófito, se logra el aislamiento mediante el método de punta de hifa, en caso
que el hongo micorrítico sea escaso.
Una vez que se tiene el hongo puro en las placas, se procede a la preparación de
los frascos de inoculante micorrítico, para lo cual se vala de cualquiera de los
siguientes substratos que pueden estar constituidos a base de :
- Turba, arena, harina de trigo, ascículas de pino, perlita y agua destilada;
o bien el substrato a base de:
- Perlita, turba, arena, avena, úrea y agua destilada;
- O simplemente trigo remojado.
Las partes componentes se mezclan y se dejan en reposo por 24 horas; se pasa
luego a frascos de color oscuro, los que seran debidamente esterilizados en autoclave. Despues se pasa el hongo a estos frascos y se mantendrá una temperatura
de 24 a 25º C; deben permanecer debidamente cerrados por un tiempo de 1, 2 ó
5 meses, dependiendo de la especie micorrítica; una vez qua al micelio ha
llenado el substrato, dichos frascos se conservan en refrigeración de 5 a 10° C,
para ser aprovechados mas tarde especialmente en coníferas, en trabajos de
investigación, donaciones o venta a Instituciones afines.
18
CODIGO D-13
3.2. PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE HONGOS
COMESTIBLES
En cuanto a hongos comestibles el proceso para la producción sigue los
siguientes pasos para cada substrato.
a).- Para los medios de cultivo
PDA, HARX, Hmn, PALMER; el proceso es similar que para hongos
micorríticos.
b).- Substrato para la semilla del hongo
- Trigo remojado
- Se coloca en frascos color ambar, 300 a 600 grs, de trigo
- Se esteriliza en autoclave a 15 atmósferas de presión durante 45 minutos.
- Se deja enfriar
- Se siembra el micelio del hongo comestible
- Se pone en incubadora a 25º C. hasta que el micelio invada los granos de
trigo.
- Se puede guardar en refrigeración hasta la época de la siembra. Se recomienda que el micelio sea fresco para la siembra en el compost.
c).- Preparación del Compost
Si la composición de los materiales que complementan los estiércoles de
caballo trae consigo pajas largas en cantidad abundante, se impone mezclar
con materias nitrogenadas o estiércoles puros.
RASMUSSEN ha dado fórmulas bastante precisas para enriquecer un
estiercol ligero de caballo.
- Por tonelada de un estiercol ligero, añadir 5 Kg. de sulfato de amonio y 22
Kg. de carbonato de Calcio a la primera mezcla, y 6 Kg. de superfosfato
de calcio y 22 Kg. de Yeso a la segunda vuelta.
- Al final de un compost a un 70 % de humedad, el contenido ideal de
nitrógeno será de 2.3 a 2.5 %.
Es de importancia que el compost contenga tanto macroelementos como
microelementos.
Tambien es importante señalar que existen activadores para la preparación
rápida del compost.
19
CODIGO D-13
Por ejemplo un activador muy usado es el que se prepara con los siguientes
componentes:
Activador por tonelada de paja de trigo
- Superfosfato
- Yeso
- Bromuro de Potasio
- Yoduro potásico
6 Kg.
28 Kg.
0.007 Unidades
0.007 Unidades
d).- Preparación del Substrato de Revoco
- Recubrimiento de los caballones o platabanda con una capa de unos 2 cm.
de espesor de tierra virgen o turba.
- Tambien se puede usar tierra caliza, o caliza arcillosa arenosa.
- Lo más importante es que el pH en principio sea de reacción alcalina, que
luego se convertirá en ácido.
- El exceso de humedad se corrige con espolvoreos de yeso seco a razón de 1
Kg. como máximo por cada 8 ó 10 m. de caballón o platabanda.
3.3. MEDIOS DE CULTIVO MAS USADOS EN LABORATORIO
Existen medios de cultivo especiales donde los hongos desarrollan más
rápidamente que en otros; sin embargo los medios probados para muchos
hongos micorríticos que pertenecen a los Basidiomycetos son: PDA, MARX,
PALMER, Mmn.
a).- Medio de Cultivo PDA.
En el mercado existe un medio preparado de PDA, generalmente muy
costoso. El PDA que se utiliza en laboratorio y con gran ventaja es el que se
prepara a base de papa mediante el siguiente proceso:
- Se pelan las papas, se cortan en pequeños trozos, se lavan y se ponen en
una olla con el total de agua; se deja hervir por 50 minutos; se decanta y se
filtra por algodón, se completa luego a 1,000 c.c.
- Se agrega glucosa, dextroza o azúcar comercial y agar, se funde en autoclave, se filtra en papel de algodón o papel de filtro.
20
CODIGO D-13
- Se reparte en tubos o en matrax y se esteriliza durante 20 minutos a 3/4 atmósferas.
Este medio de cultivo se puede utilizar para conservación de cepas sin
necesidad de ser filtrado.
El agar-papa-glucosa (PDA) permite el desarrollo de la mayor parte de las
especies de Basidio-mycetes, por lo que se recomienda como medio de
conservación y desarrollo de los hongos benéficos.
21
CODIGO D-13
b).- Medio de Cultivo MARX.
Este medio se prepara a base de sales y ciertas sustancias nutritivas, según se
indica en el siguiente cuadro:
c).- Medio de Cultivo Mmn.
Es un medio igualmente muy utilizado para varios hongos de la familia
Boletacide y Agáricacide; se emplean las sustancias y en las cantidades que
se indican en el siguiente cuadro:
22
CODIGO D-13
d).- Medio de Cultivo PALMER.
Para el efecto se usan los ingredientes y cantidades que se indican en el
cuadro siguiente:
Estos medios de cultivo están adecuados a pH entre 4.5 y 6.5 y son los medios
más utilizados para la siembra de Basidiomycetos; resultan ser más baratos en
comparación a otros. En algunos casos estos mismos medios de cultivo se
utilizan para la siembra de hongos comestibles, aunque hay otros específicos
para este fin, que se preparan a base de harinas y extracto de estiercol de caballo.
El procedimiento de preparación de los medios de cultivo MARX; Mmn y
PALMER es casi similar a PDA; para el efecto se siguen los siguientes pasos:
- En un matrax y en la mitad del agua (500 c.c.) se disuelve la glucosa
(azúcar).
- Se calienta el agua hasta la aparición de burbujas.
- Se quita la fuente de calor.
- En la otra mitad (500 c.c.) se disuelven las sales.
- Se calienta esta solución.
- Se mezclan las dos mitades (sales y azúcares).
- Se pone al calor hasta el momento de empezar la ebullición; se quita la
fuente de calor (mechero).
- Se agrega el agar poco a poco para evitar que se formen grumas.
- Este medio se reparte en depósitos más pequeños (ocho matrax) agregando en cada uno 125 ml de medio.
23
CODIGO D-13
24
CODIGO D-13
- Se tapa con algodón y se cubre con papel.
- Se pone en autoclave por espacio de 45 minutos a 15 atmósferas de
presión.
- El medio quedara completamente licuado y esterilizado; dicho medio está
listo para el plaqueado y para siembra de los hongos micorríticos.
3.4. SIEMBRA DE HONGOS MICORRÍTICOS
Teniendo los carpóforos en el laboratorio y el medio de cultivo adecuado
debidamente esterilizado, procedemos a la siembra del hongo, que se realiza
utilizando cualquier parte del cuerpo fructífero, ya sea del pileo, estípete o
esporas del hongo.
a).- Materiales y Reactivo
Materiales
Reactivo
. Lámina porta objeto
. Placa petri
. Pinza
. Anza con punta de aro
. Hongo
. Mechero
. Desinfect
b).- Procedimiento
. Se cortan en pequeños trozos de 2 milímetros cuadrados aproximadamente, cualquier parte del cuerpo fructífero (se utiliza para ello un porta objeto,
pinza y estilete).
. Se colocan los trocitos en la placa petri que contiene el desinfect durante 5
minutos.
. Se traspasa a la placa petri que contiene el medio de cul tivo.
. Se pone a la estufa donde desarrolla el hongo a 15º C.
. Después de 3 a 4 días se aisla y purifica el hongo en estudio. En este tiempo la observación debe ser diaria para ver si el hongo se encuentra
contaminado con algún otro hongo patógeno o saprófito.
25
CODIGO D-13
. Transcurridos 15 a 20 días habrá llenado el micelio el medio de cultivo,
dependiendo de la temperatura que se le dé.
. Luego se procederá a la preparación de los frascos del inoculante micorrítico.
3.5. PROCESO DE PRODUCCIÓN
La producción de las micorrizas se realiza a partir del micelio puro del hongo en
estudio, que se encuentra en las placas petri; para ello el especialista hará la
observación microscópica respectiva, antes de proceder a pasar el micelio al
substrato preparado para la proliferación del hongo.
Existen diversos substratos que sirven para el desarrollo del hongo y por lo tanto
para la inoculación de las especies forestales.
26
CODIGO D-13
Los principales substratos empleados en el laboratorio de micorrizas del SESA Cajamarca tienen las fórmulas siguientes:
En la ú1tima fórmula, el hongo permanece activo por más tiempo que en los
substratos anteriores.
Se debe tener en cuenta que las cantidades de ingredientes en cada fórmula están
supeditadas a las necesidades que tengamos de utilizar el inoculante y la
cantidad de micelio puro obtenido.
3.6. PROCESO DE PREPARACIÓN
a).- En las tres primeras fórmulas de substrato descritas, los ingredientes se
mezclan y se deja en reposo por espacio de 24 horas.
b).- Luego se envasan en frascos de color ambar, ocupando las tres cuartas
partes del depósito y se esteriliza en autoclave por espacio de 45 minutos.
27
CODIGO D-13
c).- Realizado este proceso, se traslada el hongo puro, procedente de los tubos de
ensayo o de las placas petri, a los respectivos depósitos de los substratos,
recomendándose realizar tal operación junto al mechero y muy rápidamente
para evitar la contaminación de algún saprófito.
d).- Los frascos se colocan en una incubadora a 25º C, en la cual se desarrollan
las cepas respectivas dependiendo del llenado del hongo y del tamaño del
recipiente inoculante; debe permanecer en la incubadora 90 días
aproximadamente.
e).- Los recipientes llenos de micelio puro se sacan de la incubadora a medio
ambiente teniendo precaución que no queden expuestos a radiación directa,
por el contrario se deben colocar en refrigeración de 8 a 12° C.
28
CODIGO D-13
IV. METODOS DE INOCULACIÓN DE VIVEROS (1)
Los viveros necesitan de micorrización, para tal fin describimos los siguientes
métodos utilizados:
4.1.- CON SUELO DE BOSQUE
Consiste en extraer la tierra de la parte superficial de un rodal o bosque de la
misma especie que estamos produciendo en el vivero; en esta tierra habrán
cuerpos fructíferos, micelios y esporas de hongos micorríticos, raicillas micorrizadas, las que, lógicamente, sirven de inóculo.
Esta tierra, estando en el vivero, se debe mezclar con el substrato de repique
(que se utiliza para llenar las bolsas), cuidando que no se seque demasiado. La
proporción será de 10 partes de substrato de repique, para una parte de suelo de
bosque.
________________________________________________________________________________________________________
(1) Metodología de Inoculación micorrítica en los viveros forestales: Saúl Padilla M. CICAFOR. Cajamarca-Perú 1,983.
29
CODIGO D-13
Para inocular las platabandas para producción a raíz desnuda, se mezcla el suelo
de bosque con la tierra de la superficie de la platabanda, cuidando que el suelo
de bosque no quede expuesto al sol; una vez micorrizadas las platabandas, ya no
será necesario repetir la inoculación en campañas posteriores.
4.2. CON SUELO PROVENIENTE DE LAS BOLSAS
El suelo proveniente de la bolsa donde ha crecido una buena planta sin duda está
llena de micelios de hongos micorrizógenos, esta tierra la mezclamos con el
substrato de repique que sirve para llenar las bolsas, utilizando las mismas
proporciones que las utilizadas en el método anterior.
4.3. CON SUELO PROVENIENTE DE LAS PLATABANDAS
A las platabandas se las inocula una sola vez, luego, el suelo está bien
micorrizado y vivo en micelio de hongos benéficos.
30
CODIGO D-13
Por tanto se utiliza la tierra de las platabandas para inocular el substrato de
repique y las platabandas de un vivero nuevo.
4.4 .CON SUELO DEL BANCO DE MICORRIZAS
El banco de micorrizas se debe instalar en todos los viveros ya que su
construcción es muy sencilla. Para ello se dispone de suelo suelto; con el se
forma un trapezoide de unos 80 cm. de alto por 6 a 8 m. de largo, por 3 a 4 m. de
ancho en la base al nivel del suelo.
Las dimensiones son menores en la parte superior, debido a la inclinación de las
paredes laterales.
Cuando se tiene la tierra formando el cuerpo trapezoidal, se plantan las plantitas
bien micorrizadas. El banco podrá tener una a varias especies, según la producción del vivero.
El banco se debe instalar cuando las plantas han salido a campo definitivo; a su
vez las plantas que han crecido en el banco, tambien son sacadas al final de la
campaña y el suelo que muestra una riqueza enorme de hongos micorríticos, se
utilizará para ser mezclado con el substrato de repique en el momento de llenar
las bolsas.
Las proporciones pueden ser las mismas que las anteriores.
31
CODIGO D-13
Se recomienda colocar hojas de pino para mantener la humedad y facilitar el
desarrollo del hongo.
4.5. CON CUERPOS FRUCTIFEROS DE HONGOS MICORRIZOGENOS
Generalmente en época de lluvias se desarrollan en el bosque los cuerpos fructíferos o carpóforos de hongos micorríticos. Se recolectan estos hongos micorríticos y se ponen a secar bajo sombra a temperaturas no mayores de 30º C, una
vez secos se los tritura o muele aplicándolos al substrato de repique como si se
tratara de un fertilizante; se debe cuidar que los pedacitos de hongos no queden
en la superficie.
Algunas especies de Boletus deben ser tratadas tomando ciertas precauciones
debido a que se descomponen rápidamente, para dicho fin, se elimina la piel que
cubre el sombrerito, se pone a sacar al medio ambiente y bajo techo (nunca en
estufas); luego se los tritura muy facilmente.
Esta forma de inoculación con cuerpos fructíferos y esporas es muy práctica y
positiva ya que se agrega al suelo hongos seleccionados y puros.
32
CODIGO D-13
Si los cuerpos fructíferos no son aplicados inmediatamente se los guarda en
bolsas plásticas debidamente cerradas, y la solución de esporas en frascos, que
se guardan en un refrigerador a 4 – 5º C.
33
CODIGO D-13
4.6. CON PLANTAS BIEN MICORRIZADAS
Se utilizan de preferencia para micorrizar viveros donde se producirán plantones a raíz desnuda.
Consiste en plantar plantones bien micorrizados en la línea central y a lo largo
de toda la platabanda, a distancias de 1 a 2 m.; las plántulas se repican en sus
respectivas líneas alrededor de las plantas grandes, ya que sin duda éstas poseen
gran cantidad de micorrizas; por esta razón se desarrollaran rápidamente,
proliferando sus raíces y como consecuencia se multiplicarán los micelios de los
hongos.
De esta manera los plantones grandes micorrizan a los plantones pequeños,
quedando los hongos en el suelo, micorrizando el vivero. Terminda la campaña
de producción, se extraen las plantas grandes que fuerón colocadas en la línea
central, cuidando que sus raicillas queden en el vivero; de esta manera se mejora
la eficiencia de la inoculación.
34
CODIGO D-13
4.7. CON INOCULANTE PREPARADO EN LABORATORIO
Es el método más cientifico, aunque el más costoso; permite agregar al suelo
hongos específicos, de comprobada eficiencia y completamente puros.
El personal especializado de un laboratorio aisla al hongo a partir de cuerpos
fructíferos de los hongos, o a partir de raicillas micorrizadas. Para ello utiliza
técnicas especiales en caldos de cultivo enriquecidos con nutrientes, vitaminas,
azúcares, etc. Una vez aislado el hongo en placas petri, es colocado en substratos
especiales, dentro de frascos u otros recipientes apropiados, donde se desarrolla.
La aplicación del inoculante se puede hacer directamente al hoyo que se
practique en la bolsa en cantidad que oscile entre 0.5, 1 ó 2gr.; o bien este
inoculante se mezcla con el substrato de repique. Se tendrá cuidado que los
rayos solares no sean tan fuertes porque destruyen el micelio del hongo, por lo
que es preferible realizar esta operación en día nublado, o bien mezclar el
inoculante con el substrato de repique en un ambiente libre de luz intensa.
El micelio vegetativo que se ha desarrollado dentro del frasco se incorpora al
substrato de repique, mezclándolo como si se tratara de un fertilizante; se
entierra colocando unos granitos del substrato junto a la raíz de la plantita (en
bolsa o a raíz desnuda); la colocación se realiza enterrando en las interlíneas de
la platabanda a raíz desnuda, como si tratara de fertilizante, finalmente,
mezclado en la tierra sirve para tapar el hoyuelo que se abre para repicar la
plántula.
35
CODIGO D-13
V. UTILIZACION Y BENEFICIOS DE LAS MICORRIZAS
Para la utilización de la micorriza se debe tener presente que MICORRIZA es la
asociación benéfica de las raíces de las plantas superiores, con los micelios de
los hongos del suelo. Esta asociación es absolutamente necesaria en los árboles
forestales, ya que estos no pueden desarrollarse con éxito total si tal asociación
no se realiza.
Por tanto la microflora simbiótica micorrítica tiene gran importancia en la
forestación, especialmente en las especies del género Pinus, a tal punto que
puede suplir la fertilización a base de productos químicos.
Existen diferentes tipos de micorrizas tales como las ectomicorrizas, endémicorrizas y las ectoendomicorrizas.
Algunos beneficios que cumplen los hongos micorríticos son:
. Incremento notable en la superficie de absorción del sistema radicular, pues
se debe considerar la superficie de los pelos radiculares más la que se
produce por la cobertura producida por el hongo.
. Absorción iónica y acumulación más selectiva, especialmente en el caso del
fósforo.
. Solubilización de minerales que se encuentran en el suelo en forma de compuestos insolubles.
. Incremento en la vida útil de las raíces absorbentes; las raíces micorrizadas
persisten durante mayor tiempo que las raíces no micorrizadas.
. Resistencia de raíces a infecciones causadas por hongos patogenos, tales
como: Phytophthora spp, Pythium spp, Esarium spp, y Rhizoctonia.,
especialmente en coníferas en épocas de lluvia.
. Incremento de la tolerancia del árbol a las toxinas del suelo (orgánicas e
inorgánicas), extremas en acidez del suelo y mayor resistencia a las sequías.
Por otra parte cabe mencionar que algunas especies de hongos micorrizógenos
son más beneficiosas que otras para el desarrollo de determinada especie
forestal; así como algunas especies arbóreas en especial del género Pinus, tienen
necesidad obligada de esta asociación para desarrollar mejor, esta característica
puede ser no tan importante para otras.
36
CODIGO D-13
Ciertos hongos micorrizógenos son ecológicamente mejor adaptables a ciertos
sitios forestales que atros; en algunos casos sin embargo aparecen problemas al
establecimiento de hongos micorrizógenos; por ejemplo la inoculación en suelos
alcalinos no se consigue sin acidificación previa. No obstante existen hongos
micorrizógenos que prosperan en forma natural en suelos calcarios como el
Suillus granulatus, encontrado en suelos con estas características en el Cuzco.
Dentro de los hongos más comunes que forman micorriza se mencionan
aquellos descritos en el anexo 1, a pesar de que hay otros de mucho interés para
las especies forestales. Por otro lado cabe indicar que no todos los hongos se
asocian con las raíces de las plantas o con raíces de una especie forestal, a su vez
no todos los árboles se asocian con una especie de hongo, es decir, muchas
veces los árboles necesitan determinada especie de hongo para asociarse, aunque
hay algunos hongos, como el Pisolithus tinctorius, que micorrizan a una gama de
árboles forestales.
37
CODIGO D-13
VI. EQUIPO NECESARIO EN LA MICORRIZACIÓN
Para lograr una buena micorrización en los viveros es importante contar con el
material suficiente tanto a nivel de laboratorio como a nivel de campo,
6.1. EN LABORATORIO
. Placa petri
. Estufa eléctrica
. Incubadora
. Autoclave
. Balanza de presisión .
. Mechero
. Desecadora de hongos
. Microscopio o esteroscopio
. Sustancias y reactivos
. matrax /
. termómetros
. Pipetas, etc.
6.2. EN EL CAMPO
. Bolsas plásticas /
. Baldes
. Repicador, etc.
38
CODIGO D-13
VII. CAPACITACION Y EXTENSIÓN
La inoculación de plantas se realiza en vivero, tanto a nivel de almácigo como a
nivel de repique.
Por consiguiente no es necesaria la capacitación directa a los agricultores en el
campo, sino al personal que trabaja directamente en labores de campo en los
viveros.
Los agricultores reciben capacitación práctica para las siguientes acciones:
. Establecimiento de las plantaciones.
. Cuidados posteriores de los mismos, durante el desarrollo de las especies.
39
CODIGO D-13
VIII. TRABAJOS REALIZADOS POR EL LABORATORIO DE
MICORRIZAS ( UNC=SESA )
Los trabajos sobre hongos micorrizógenos en diferentes especies de coníferas
han dado resultados muy satisfactorios, habiéndose encontrado en estas especies
forestales diferentes tipos de micorrizas como monopodial, dicotónica, coraloide, tuberculada y otras formas complejas de micorrizas.
En el laboratorio de micorrizas desde hace años se vienen realizando trabajos de
investigación con el objeto de probar ciertas especies micorríticas tales como:
Pisolitus Ticntorius, Boletus badius, Cyathus ssp; Laccaria laccata y Coprinus
comatus, especies de hongos que han dado resultados aceptables en asociación
con diferentes pinos; además se han probado los hongos del género Schizophyllium spp (argentina) Schizophyllium spp (Namora).
Como resultado de observaciones realizadas, se constató que el porcentaje de
micorrización es menor que en los primeros géneros mencionados (Pisolitus,
Boletus, Cyathus, etc); sin embargo no se ha observado que tales hongos causen
transtornos en las plantas inoculadas, a pesar de no estar considerados como
especies micorríticas; aunque se anotaron diferencias en la forma de micorrización, calidad de planta y cantidad de micorrizas en las raíces.
Igualmente, al mismo tiempo que estamos realizando micorrización, se vienen
obteniendo carpóforos comestibles, puesto que la mayoría de hongos micorríticos son de este tipo. Por otra parte existen otras especies que no son micorríticas
pero encuentran su medio de vida en asociación con otras plantas herbáceas o
no, tales como: Coprinus comatus, Volvariella volvacea, Agaricus campestres,
Tuber melanosporum; éste último perteneciente a los ascomicetes, crece bajo
tierra en simbiosis con micorrizas alrededor de troncos de encinos, fresnos,
chopos, sauces, nogal y otros árboles.
Específicamente, dentro de los hongos comestibles, se ha tecnificado su producción con fines comerciales, por ejemplo los hongos del género Agaricus campestris, o Psaliota c., Agaricus bisporus y Agaricus bitonquis.
40
CODIGO D-13
En Cajamarca, sobre cultivo de hongos comestibles aún no se ha iniciado trabajo
tecnificado a fin de promocionar su consumo, a pesar de contar con especies que
crecen silvestres en los bosques de pinos, como el Suillos luteos. Por ello
creemos conveniente empezar con experimentos pequeños, sobre la base del
material que se encuentra en la zona.
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
CODIGO D-13
ANEXO: 3
EJEMPLOS DE CASOS, MANUALES, PROCEDIMIENTOS, ETC.
1).- Nombre Técnico del Trabajo.Metodología de Inoculación Micorrítica en los Viveros Forestales.
2).- Institución Ejecutora o Autor.Centro de Investigación y Capacitación Forestal
CICAFOR – Cajamarca
Autor : Ingeniero agrónomo M.Sc., Saúl Padilla.
3).- Año de Ejecucón.1983
4).- Contenido Temático.Métodos de inoculación de los viveros
5).- Dirección de la Institución o autor.CICAFOR : Cajamarca – Perú.
64
CODIGO D-13
65
66
67
68
69
FASCÍCULO D-14: PRODUCCIÓN E INOCULACIÓN DE BACTERIAS
NITRIFICANTES
CONTENIDOS
Este fascículo D-14 presenta, luego de los hongos micorríticos del D-13, otro
aporte de los laboratorios universitarios de Cajamarca para mejorar la
producción vegetal del campesino andino. El fascículo se dedica a las técnicas
para producir bacterias que aumenten la fijación del nitrógeno en el suelo y para
inocularlas, sea directamente en el suelo, sea a través de las semillas. También
se plantean el enfoque de extensión, sus contenidos y sus métodos. La
producción de tales bacterias nitrificantes está a cargo del Laboratorio de
Microbiología del Suelo de la UNC-SESA.
La parte I (Introducción) resalta la importancia del nitrógeno para los
vegetales, el rol que cumplen las leguminosas, sus limitaciones y la alternativa
de la Inoculación.
La parte II (Trabajo de campo) describe todas las actividades que se realizan
en el campo, es decir la recolección de nódulos efectivos de legumínosas, el
acoplo y preparación de materiales (turba, arcilla, carbón...) para el sustrato de
inoculación, los análisis de suelos, la síembra, cultivo y control de parcelas
experimentales o demostrativas.
La parte III (Trabajos de selección y multiplicación de cepas) explica cómo
aislar las bacterias, cómo verificar su efectividad, cómo conservar el cepario,
cómo multiplicar y luego contar las bacterias.
La parte IV (Producclón de Inoculantes) señala cómo preparar el sustrato,
inocularlo y hacer la incubación.
La parte V (Aplicación y uso) indica las pruebas que se hacen al sustrato
inoculado.
Las partes VI (Organización de la población) y VII (Capacitación y
extensión) insisten en la importancia de una mayor relación entre investigación,
experimentación y extensión y plantean las técnicas y los contenidos de la
capacitación realizada.
La parte VIII (Control y seguimiento) trata del seguimiento que se da tanto a
la capacitación como a los cultIvos.
APORTES
La labor del Laboratorio de Microbiología del Suelo, que se describe en el
presente fascículo, es otra contribución de este Manual del SESA, tanto por los
productos que el Laboratorio provee a los campesinos como por el ejemplo que
da sobre las posibilidades de combinar los esfuerzos de revalorización de
recursos locales con los aportes de laboratorios modernos orientados a las
necesidades y posibilidades del campesino.
El fascículo no establece costos que permitan hacer comparaciones con fertili-
70
zantes químicos, pero la producción de bacterias nitriftcantes mejora la
agricultura campesina tanto porque posibilita una fertilización barata como
porque esta fertilización enriquece la vida del suelo en lugar de simplemente
aportar a la productividad inmediata de un cultivo.
COMPLEMENTOS
Como tal, el fascículo D-14 trata muy poco de las condiciones en las cuales
puede el campesino usar las bacterias nitrificantes y se dedica más bien a las
técnicas de producción y empleo de las mismas. Un estudio sobre estas
condiciones sería útil para establecer en cada caso cuánto, cuándo y cómo
aprovechar las bacterias nitrificantes dentro de planes de recuperación o
conservación de la fertilidad de suelos andinos.
Por otra parte, el fascículo abre el campo al estudio de otros posibles usos de
bacterias en el mejoramiento de los sistemas agropecuarios y silvícolas.
USOS
El fascículo es de uso limitado para organizaciones campesinas, productores,
extensionistas y proyectos de desarrollo. Las partes que les pueden servir
directamente son la I, la III, la VI, la VII y la VIII.
Toda la Información sobre producción de bacterias y de sustratos inoculados
(partes II a V) puede ser útil para universidades y entidades de promoción del
desarrollo rural.
71
72
73
74
75
CODIGO D-14
NOMBRE DE LA PRACTICA
I. PRODUCCIÓN E INOCULACIÓN DE BACTERIAS
NITRIFICANTES
INTRODUCCION
1.1. DEFINICIÓN DE LA PRÁCTICA
La inoculación de las leguminosas puede definirse como la introducción de
bacterias de legumbres dentro del suelo, para permitir a las plantas fijar o
transformar a una forma utilizable el nitrógeno de la atmósfera.
El nitrógeno es indispensable para la vida porque es el componente principal de
la proteína.
Cada hectárea de superficie de tierra soporta aproximadamente 87,500 toneladas
de nitrógeno libre que se encuentra en el aire que respiramos, el que consiste
principalmente en una mezcla de gases de nitrógeno y oxígeno. Cerca del 80 %
por volumen es nitrógeno puro en estado libre o combinado.
1.2. OBJETIVOS
El objetivo principal de la producción de inoculantes es proporcionar estos
fertilizantes biológicos a los agricultores de la zona norte del país (comprendida
dentro de ella el área de influencia directa del SESA), para contrarrestar el
elevado costo de los fertilizantes nitrogenados sintéticos (úrea).
Los agricultores pueden obtener nitrógeno atmosférico para sus cultivos
sembrando leguminosas inoculadas.
1.3. FIJACIÓN DEL NITROGENO POR LAS LAS LEGUMINOSAS
El proceso de inoculación consiste en mezclar semillas de leguminosas con la
cepa correcta de bacterias de cultivo antes de sembrar aquellas. Despues que es
sembrada la semilla, las bacterias se reproducen enormemente en el suelo.
76
CODIGO D-14
Poco después de comenzar a crecer las plantas, las bacterias invaden los
filamentos de la raíz. Las raíces de las leguminosas forman excrecencias
llamadas nudosidades. Las bacterias viven en estos nódulos, realizando su labor
benéfica.
Se forma una sociedad definida. La leguminosa suministra el azúcar necesaria o
energía. La bacteria usa esta energía para transformar el nitrógeno libre de la
atmósfera en una forma que la planta puede asimilar y utilizar para construir
proteína. Entonces se dice que el nitrógeno ha sido fijado.
1.4. NECESIDAD DE LA INOCULACIÓN
para que las leguminosas se desarrollen satisfactoriamente, fijen nitrógeno,
aumenten su rendimiento y mejoren el suelo, es necesario que se encuentre en
éste la clase más eficaz de bacteria. El objetivo de la inoculación de la
leguminosa es compensar esta deficiencia.
1.5. LAS BACTERIAS DE LAS LEGUMINOSAS
Son microorganismos unicelulares que varían en tamaño y forma, según la edad
y composición del medio en que se desarrollan.
No todas las bacterias de las leguminosas son benéficas; existen algunas
especies parásitas que forman nódulos en las raíces pero que no fijan nitrógeno.
Por esta razón, el hecho de que la raíz tenga una gran cantidad de nódulos no
siempre será una indicación de que el inoculante sea bueno.
La eficacia se mide tomando en cuenta otros aspectos del desarrollo de la planta,
tales como la masa, el vigor, el color, así como el número de nódulos (por
ejemplo, un color verde más oscuro e intenso es un signo evidente de fijación
del nitrógeno en leguminosas inoculadas).
La mejor bacteria para inoculación es aquella que compite con la bacteria nativa
por el espacio dentro de los nódulos en las raíces de la planta joven.
77
CODIGO D-14
1.6. LAS BACTERIAS EN EL SUELO
Cuando los nódulos se desprenden de las raíces de las leguminosas y se
descomponen, muchas de las bacterias regresan al suelo.
Si la reacción química del suelo es favorable, si contiene suficiente humedad y
elementos nutritivos para las plantas y si las temperaturas no son demasiado
altas, estas bacterias se instalan en el suelo. El cultivo siguiente de la misma
leguminosa en este suelo tiende a desarrollar la población nativa de bacterias de
esta planta.
puede disminuir la permanencia de las bacterias en el suelo en caso de existir
condiciones desfavorables, tales como acidez, baja fertilidad y la presencia de
sustancias antibióticas.
Mantener el pH al nivel correcto, entre 5.5 y 7, e inocular cada año serán de gran
utilidad y ayuda para conservar la provisión de nitrógeno adecuado.
78
CODIGO D-14
II. RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DE NÓDULOS DE
LEGUMINOSAS
2.1. PARA PRODUCCIÓN DE INOCULANTES
A).- Recolección de muestras de nódulos de leguminosas:
a).- Instrumental de campo reqaerido:
. Pala
. Pico
. Bolsas de polietileno
b).- Características de las plantas y nódulos para practicar recolección:
Es indispensable fijar un procedimiento seguro para la elección de
plantas de las cuales se tomarán los nódulos, así como para el
transporte de las raíces hasta el Laboratorio.
Para elegir las leguminosas de las cuales se sacarán los nódulos, es
necesario escoger plantas muy bien desarrolladas, sanas, vigorosas, de
color verde intenso y que se destaquen de las demás.
Los nódulos deben ser grandes, poco numerosos, situados en la raíz
principal.
Los lugares muy drenados y los suelos cultivados desde tiempo atras
pero muy pobres en nitrógeno ofrecen mejores condiciones para el
desarrollo de los nódulos de alto valor de fijación.
El criterio esencial en la elección de los nódulos esta constituido por la
presencia de leghemoglobina.
En algunas leguminosas (Trifolium, Medicago), el color rojo intenso
debido a la leghemoglobina se nota a simple vista. En otras especies
(Soya, Lupinus), los tegumentos externos impiden ver la coloración sin
abrir los nódulos.
Una manera práctica de determinar la existencia de leghemoglobina es
coger un nódulo y presionarlo sobre una hoja de papel blanco doblada,
allí quedará impregnado el color rojo propio de este pigmento.
Los nódulos se pueden distinguir en efectivos, los que son eficaces para
la fijación de nitrógeno; e inefectivos, los que no lo son.
79
CODIGO D-14
Diferencias externas entre nódulos efectivos e inefectivos son las
siguientes:
NÓDULOS EFECTIVOS
NÓDULOS INEFECTIVOS
- Relativamente poco numerosos y
situados principalmente en las raices
primarias.
- Más numerosos Y repartidos
en todo el sistema radicular.
- Tamaño grande, de superficie lisa o
rugosa.
- Más pequeñas, de superficie lisa
- Presencia de leghemoglobina,
pigmentado el interior del nódulo
de rojo.
- Sin leghemoglobina, interior del
nódulo incoloro.
c).- Forma de practicar la recolección:
La recolección de nódulos se realiza despues de haber elegido
adecuadamente la planta leguminosa; para realizar esta operación se
procede a sacar la planta del suelo, extrayéndola completamente con la
palana o con el pico, es decir, con las raíces y un poco de tierra
adyacente.
80
CODIGO D-14
d).- Precauciones en cuanto a la hora del día, temperatura, manipuleo:
La recolección de nódulos de preferencia se realizará en horas de la
mañana o al atardecer, cuando la incidencia de los rayos solares no es
muy fuerte.
Las raíces serán cortadas de la planta con algo de tallo, colocadas en
bolsas plásticas con un poco de suelo húedo y amarradas para ser
transportadas al laboratorio donde se realizará el aislamiento de las
bacterias.
81
CODIGO D-14
e).- Transporte del material de campo a laboratorio:
Las raíces de leguminosas conteniendo los nódulos deben ser
transportadas en las bolsas de polietileno color oscuro, con un poco de
suelo húmedo, cuando el aislamiento de las bacterias se tenga que
practicar de inmediato.
Cuando sea necesario transportar las muestras de nódulos desde lugares
distantes y la siembra del Rhizobium en el laboratorio se hará después
de varios días de haber colectado el material, deberán colocarse las
muestras en frascos pequeños que tengan tapa rosca, con cloruro de
calcio y una capa de algodón (más o menos un centímetro) después de
lavar los nódulos; se tapa bien el frasco y se transporta al laboratorio.
B).- Transporte y preparación de materiales para la elaboración del.
soporte para inoculantes:
a).- Recolección y transporte de turba:
La recolección de la turba se realiza de zonas altas (sobre los 3,500
msnm) con una reacción ácida, 4.5 pH, 18-20% de materia orgánica,
utilizando las siguientes herramientas:
. pico
. palana
. Sacos de yute.
El transporte se efectía en unidades móviles.
82
CODIGO D-14
83
CODIGO D-14
c).- Características de la turba:
. Contenido de materia orgánica bueno: 20 % a más.
. Buena capacidad de retención de agua.
. pH ligeramente neutro, mediante la utilización de carbonato de calcio
(Ca CO3)
. Características físicas y químicas de la turba ideales para soportar una
adecuada sobrevivencia para las cepas utilizadas en la producción de
inoculantes.
. La proporción utilizada en el soporte para la producción de inculantes
es de 57.2 %
d).- Recolección y transporte de arcilla.
La secuencia es la siguiente:
º La recolección de la arcilla se efectúa en zonas comprendidas entre
los 2,000 a 2,800 msnm.
º La arcilla sirve para darle consistencia a la turba.
º La arcilla se utiliza en un 10% en el sustrato o soporte para la producción de inoculantes.
84
CODIGO D-14
85
CODIGO D-14
f).- Preparación de "Harina de Alfalfa"
- Características del cultivo de alfalfa:
º Corte, cuando existe 10 % de floración.
º Buen porcentaje de materia seca (22-25 %).
º Buen contenido de proteína (20 % en base seca)
- El proceso es el siguiente:
El porcentaje de harina de alfalfa utilizada en la mezcla del soporte es
de 5 %.
g).- Neutralización de la turba.
86
CODIGO D-14
87
CODIGO D-14
2.2. PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
A).- Recolección de muestras de suelos para análisis:
a).- Herramientas y material a utilizar:
. palana
. Barreno
. Sacabocado
. Cuchilla
. Balde plástico
. Bolsas de polietileno por un kilo
. Etiquetas para la identificación de las muestras.
88
CODIGO D-14
b. Forma de tomar la muestra:
Las muestras de suelos se deben tomar de cada área, debido a que éstos
varían horizontalmente (superficie), y verticalmente (profundidad); por
lo tanto al hacer el muestreo es necesario que se incluya todo el rango de
variabilidad, de tal manera que la heterogeneidad del suelo sea reducida
al máximo, obteniendo al final un resultado promedio en los análisis.
Para conseguir esto, la muestra debe ser compuesta, llamandose así, a
aquella formada por varias sub-muestras tomadas en diferentes puntos de
cada Area.
Las sub-muestras se toman al azar y en zig zag (Figura Nº 1, submuestras 1,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9).
89
CODIGO D-14
B).- Preparación del terreno:
pasos a seguir:
º Riego de machaco
º Primera arada
º Segunda arada
º Mullido
º Siembra.
C).- Siembra de semillas inoculadas con bacterias fijadoras de Nitrógeno:
90
CODIGO D-14
Proporciones para la inoculación simple:
D).- Labores culturales:
º Riegos de acuerdo al requerimiento de cultivo.
º Control de plagas y enfermedades para cada cultivo.
º Deshierbos, etc.
E).- Evaluaciones de campo:
Material utilizado:
º Libreta de campo.
º Regla graduada, metro cuadrado, wincha, etc.
º Vernier
º Bolsa de polietileno
º Cajas de cartón
º Palana
º Barreno, sacabocado
º Hoces
º Balanza, etc.
Las evaluaciones se realizan en forma periódica, de acuerdo a los objetivos
planteados y características de los cultivos.
91
CODIGO D-14
F).- Cosecha:
La cosecha se realiza al concluir el período vegetativo y de acuerdo a las
caracteresticas de cada cultivo, tomándose en consideración los siguientes
parámetros:
º Rendimiento de forraje verde en Kg/Ha.
º Rendimiento de materia seca (en Kg/Ha ó en porcentaje).
º Peso de grano en Kg/Ha.
º Toma de muestras de suelo para análisis después de la cosecha.
º Análisis de proteina (granos y forraje).
92
CODIGO D-14
III. TRABAJOS DE SELECCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE
CEPAS
3.1. AISLAMIENTOS DE LAS BASCTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO ATMOSFÉRICO
93
CODIGO D-14
A).- Lavado: Se realiza con agua de caño, río u otra fuente, con la finalidad de
extraer la tierra que se encuentra alrededor del nódulo.
B).- Los filamentos de las raíces se pueden usar para manipular los nódulos con
pinzas, reduciendo el riesgo de dañar al nódulo. Sumergir por un instante
en etanol al 95 % (un minuto).
C).- Luego de sumergidos los nódulos en etanol se pasa a una solución de
bicloruro de mercurio acidificado (1 gr HgCl2; 5 ml HC1; 1 lt de agua
destilada) dejar por un minuto.
D).- Enjuague final: Este paso se efectúa con agua destilada estéril por 5 veces,
haciendo la transferencia con pinzas flameadas con alcohol.
E).- Trituración del nódulo: Se efectúa con pinzas de punta fina en un volumen
pequeño de agua estéril, produciendo una suspensi6n lechosa.
F).- Siembra: La suspensión se coloca en las placas de siembra con agar
levadura manitol (ALM), con ayuda de una anza de siembra y un mechero;
se siembra en estría cruzada.
G).- Del cultivo anterior (F) se toma una colonia en particular, bien ailada, la
cual deberá ser estriada en placas nuevas (ALM) para obtener cultivos
puros de la cepa de Rhyzobium probable.
H).- Las cepas puras, tomadas por repique (previamente incubadas a 28°C) se
conservarán como cultivos patrones sobre agar inclinado en tubos con
tapón de rosca (tubos de prueba de rosca con tapa de baquelita).
94
CODIGO D-14
3.2. PRUEBAS DE EFECTIVIDAD DE LAS CEPAS PARA FIJAR
NITROGENO
A).- Prueba a nivel de laboratorio:
a).- Dispositivo con arena estéril para la germinación de semillas de
leguminosas.
b).- Métodos de los Tubos: Se utilizan tubos de ensayos de 18 x 220 mm.
con medio adecuado para plántulas: Medio de Nicol y Thornton cuya
composición es la siguiente:
K2HPO4 ....................................... 0.5 gr.
MgSO4.7 H2O ............................. 0.2 gr.
NaCL............................................. 0.1 gr.
FePO4 ........................................... 1.0 gr.
Ca3(PO4)2 .................................... 2.0 gr.
FeCL3............................................. 0.01gr.
Agua de caño..................................1 lt.
Agar ...............................................18gr.
95
CODIGO D-14
Descripción del gráfico B
1).- Tapón de algodón para riego.
2).- Cubierta de aluminio.
3).- Planta de leguminosa.
4).- Agar inclinado para plántulas
5).- Solución para plántulas.
c).- "Jarra botella" De Leonard: Este método es utilizado en las pruebas
a nivel de laboratorio, cuando se cuenta con semillas de mayor tamaño
(frijol, haba, arveja). La descripción del gráfico C es:
1).- Tapa de vidrio (se retira después de la emergencia de plántulas).
2).- Cubierta de grava seca (agregado después de la emergencia
de plántulas).
3).- Bolsa de papel impermeable.
4).- Botella desfondada invertida.
5).- Arena gruesa de río.
6).- Mecha.
7).- Banda de goma.
8).- Jarra.
9).- Solución nutritiva para plántula (diluida a 1/4).
10).- Algodón o lana de vidrio.
B).- Pruebas a nivel de invernadero:
En macetas:
º Sobre arena estéril.
º Sobre diferentes suelos.
96
CODIGO D-14
C).- Pruebas a nivel de campo:
Los parámetros a tomar en las pruebas de campo son: el rendimiento de
forraje verde, rendimiento de grano en Kg /Ha.
Estos trabajos se realizan en diferentes condiciones ecológicas.
3.3. SELECCIÓN DE LAS CEPAS EFECTIVAS
Solamente se pueden considerar como Rhyzobium, cepas de las cuales se ha
verificado las capacidades de nodulación por inoculación a la leguminosa
cultivada asépticamente. Es el único criterio eficiente.
Es útil determinar y clasificar las cepas obtenidas según:
a).- El poder infectante de una cepa de Rhyzobium sobre una leguminosa
(especificidad).
b).- El poder fijador (eficacia).
c).- Su capacidad de colonizar las raíces en presencia de otras cepas específicas
de Rhyzobium (poder competitivo).
d).- Es indispensnble probar el comportamiento de los Rhyzobium seleccionados
en el campo, sobre suelo normal, vivo.
3.4. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CEPARIO
La conservación y mantenimiento de las cepas debe tender a cortar la
desecación, preservar la viabilidad y evitar alteraciones genéticas en los cultivos.
La técnica que se utilice depende de las posibilidades existentes:
A).- Cultivos en agar inclinado:
Es un método muy utilizado y es una técnica sencilla.
El problema principal en este sistema radica en la desecación, por lo que es
necesario mantener las cepas en tubos con tapa rosca bien cerrados y a
bajas temperaturas (4-5°C); o bien se puede incorporar al cultivo ya
desarrollado una capa de parafina líquida estéril.
97
CODIGO D-14
B).- Cultivos desecados:
Este método es el que da mayor garantía en cuanto a la estabilidad genética
del cultivo. Se puede utilizar el liofilizado (o secado en frío), o el sistema
de las perlas de porcelanas.
C).- Cultivos en Nitrógeno líquido:
Es un método costoso que requiere precauciones especiales durante el congelamiento.
98
CODIGO D-14
3.5. REGISTRO DE CEPAS
Cualquiera sea el método de conservación, es fundamental registrar las cepas,
para lo cual se anotará: número, huésped, fecha, lugar y autor del aislamiento;
suelo, clima y toda información complementaria que contribuya a identificar las
cepas.
MUESTRA......................................................
HUESPED.......................................................
PROCEDENCIA.............................................
Atenciones...................................
Extranjeros...................................
SUELO. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CLIMA. . . . . . . . . . . . . . . . . .
FECHA.. . . . . . . . . . . . . . . .
Autor de Aislamiento.........................................
............................................................................
OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS:
.................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
...................................................................................
3.6. MULTIPLICACIÓN DE LAS BACTERIAS PARA LA PRODUCCIÓN
DE INOCULANTES
A).- Preparación de Medios de Cultivos:
(pesado de reactivos, esterilización del medio liquido).
Para la multiplicación de las bacterias en el laboratorio, es necesarío
cultívarlas en medio de cultivo preparado en base a reactivo; éste puede ser
liquido (caldo) ó sólído (cuando se van a cultivar las bacterias en tubos o
placas).
El caldo utilizado para la multiplicación de los Rhyzobium es el medio
WRIGHT, cuya formulación para un litro es el siguiente:
99
CODIGO D-14
Cuando se requiere emplear el medio sólido, se utiliza 15 gr de agar por
litro de medio.
El pH se ajusta entre 6.8 a 7.2
Los reactivos son pesados en balanza analítica y luego se les incorpora el
agua destilada en la cantidad requerida.
El medio completamente formulado se esteriliza en autoclave a 15 libras de
presión y a 120º C durante una hora.
B).- Siembra en medio líquido de cepas seleccionadas:
Se utiliza un cultivo de crecimiento fresco en agar inclinado (medio sólido)
de las cepas seleccionadas, que sirven como cultivo madre.
Para realizar la siembra se toma una pequeña porción con el anza de Kole
(una anzada) de la masa de bacterias y se incorpora en el caldo de cultivo;
este trabajo se realiza al lado del mechero para evitar contaminaciones, ya
que el medio de cultivo está esterilizado y las cepas son cultivos puros.
100
CODIGO D-14
@
C).- Incubación en estufa a 28°C por 5 días:
Después de sembrar las bacterias en el medio líquido, son incubadas en
estufas a 28-30º C por espacio de 5 días; en algunos casos cuando se trata
de bacterias Rhyzobium de crecimiento rápido, se ve desarrollo a los tres
días de incubación; cuando son de crecimiento lento el desarrollo ocurre a
partir del sexto a séptimo día.
D).- Oxigenación del cultivo:
Cuando el cultivo se realiza en cantidad (depósito de más de 10 litros de
capacidad), es necesario utilizar fermentadores o algún tipo de oxigenación
para asegurar un buen desarrollo de las bacterias. Cuando se trata de
cultivos en recipientes pequeños (0.5 a 1 litro) es suficiente una agitación
mecánica del frasco para lograr un buen crecimiento de las bacterias.
101
CODIGO D-14
3.7. CONTAJE DEL NÚMERO DE BACTERIAS POR MILILITRO DEL
MEDIO LÍQUIDO DE CULTIVO
A).- Diluciones del medio:
Para poder realizar el contaje del número de bacterias desarrolladas en cada
mililitro de medio de cultivo, es necesario realizar diluciones. Para realizar
esta operación, se toma con una pipeta graduada un mililitro del cultivo en
estudio y se incorpora en un tubo que contiene 9 mililitros de una solución
salina estéril (así se tiene una solución 1:10); para preparar una dilución
1:100 se toma 1 ml. de la dilución 1:10 y se incorpora a otro tubo que
tambien contiene 9 ml de la solución salina, y así sucesivamente.
102
103
CODIGO D-14
B).- Contaje en Cámara Neubauer en microscopio:
Después de haber diluido el cultivo, se procede al contaje de las bacterias;
para dicho fín se utiliza una micropipeta para colocar una gota en la
Cámara Neubauer; previamente se ha localizado en el microscopio la
escala de la cámara la cual tiene un área de 1mm² y 0.1 mm. de
profundidad.
CÁMARA NEUBAUER
Esta cámara está dividida en 25 cuadrados de 0.2 mm de lado, cada uno de éstos
en 16 cuadrados de 0.05 mm de lado.
El contaje se realiza en los cuadracos de 0.2 mm que se denominan con las letras
A, B, C, D y E. El número de bacterias por mililitros se calcula de acuerdo a la
siguiente relación.
Nº de bacterias /ml = Nº de bacterias contadas x Diluci6n x 400
Nº de cuadrados contados
104
CODIGO D-14
Por ejemplo:
Si se han contado 2,500 bacterias en los cuadrados (A + B + C + D + E) y se ha
usado la dilución 1:1,000; el número de bacterias por mililitro del cuttivo será:
8
Nº de bacterias/ml= 2,500 x 1,000 x 400 = 2.0 x 10
5
8
de donde; Nº de bacterias/ml= 2.0 x 10
105
CODIGO D-14
IV. PRODUCCIÓN DE INOCULANTES
4.1. PREPARACIÓN DE SUSTRATO
Cada uno de los ingredientes secos (arcilla, turba, harina de alfalfa, carbón y
carbonato de calcio) son molidos por separado y luego tamizados en malla de
500 mm; se mezclan en las siguientes proporciones: 10% de arcilla, 57.5% de
turba, 5 % de harina de alfalfa, y 0.4 % de carbonato de calcio y carbón 27.4 %.
4.2. ENVASADO EN BOLSAS DE POLIETILENO
Se utilizan bolsas membretadas de 250 gr. de capacidad.
Los ingredientes después de ser mezclados cuidadosamente son envasados; en
cada bolsa se pesa 250 gr. de sustrato y se sellan con la máquina selladora de
plástico.
4.3. ESTERILIZACIÓN DEL SUSTRATO CON RAYOS ULTRAVIOLETA
Cada bolsa que contiene el sustrato es esterilizada con lámpara de rayos
ultravioleta en una cámara especial.
4.4. INOCULACIÓN DEL CULTIVO LÍQUIDO AL SUSTRATO
A cada bolsa que contiene sustrato esterilizado, se le aplica un cultivo líquido de
bacterias (50 ml por cada bolsa de 250 gr); la aplicación se hace mediante una
aguja hipodérmica cuando se trata de una cantidad pequeña de bolsas, pero para
inocular un número considerable de envases, es necesario usar un método
mecanizado.
4.5. INCUBACIÓN DEL SUSTRATO INOCULADO (INOCULANTE)
Despues de aplicar el cultivo de bacterias al sustrato, el orificio originado por la
hipodérmica es sellado; luego las bolsas son llevadas a la estufa donde se
incuban a 28°C durante 15 días.
106
CODIGO D-14
4.6. CONTAJE DEL NUMERO DE BACTERIAS POR GRAMO DE
INOCULANTE PREPARADO
Para determinar el número de bacterias contenidas en el inoculante, es necesario
preparar diluciones para este fín se pesa un gramo y se diluye en 9 ml de una
solución salina al 0.8%; se hacen diluciones suceivas hasta lograr la más
indicada y que permita realizar el contaje en la Cámara Neubauer.
Todo este proceso es similar al que se realiza con el cultivo liquido para
determinar el número de bacterias por mililitro de medio.
107
CODIGO D-14
108
CODIGO D-14
V. APLICACIÓN Y USO
5.1. PRUEBA DE INOCULANTES PARA DIFERENTES CULTIVOS
Los inoculantes sólidos, antes de ser distribuidos a los agricultores, son
probados a nivel de campo e invernadero para determinar su capacidad fijadora
de nitrógeno, a fin de ofrecer un producto garantizado.
La prueba con los inoculantes preparados se realizan en diferentes cultivos.
Para el caso de Azotobacter se trabaja en hortalizas (zanahoria, beterraga,
coliflor, lechuga, etc.) , gramíneas (maíz, trigo, arros) , tuberosas (papa).
Para los inoculantes elaborados con Rhyzobium se trabaja en leguminosas
(frijol, haba, lenteja, alfalfa, trebol, lupinus, etc.)
Las pruebas en invernadero se realizan utilizando bolsas plásticas de 6 kilos de
capacidad en las que se colocan suelos de diferentes lugares y con diferentes
características (pH, contenido de materia orgánica, textura, etc.) a fin de
determinar en cuál de las muestras de suelo los inoculantes en estudio se
comportan mejor; de esta manera se podrán dictar las recomendaciones
adecuadas para su uso.
Para evaluar la capacidad fijadora de los inoculantes se realiza una serie de
evaluaciones del cultivo durante la conducción de las pruebas; asi, se determina
cada 30 días: el número de nódulos efectivos e inefectivos, peso de éstos,
porcentaje de materia seca de nódulos y parte aérea, vigor de la planta, sanidad
de la misma, porcentaje de proteína.
De acuerdo a todas estas evaluaciones y al comportamiento de los inoculantes en
cada cultivo, se van seleccionando a fin de ser probados en la fase de campo.
Las pruebas en el campo se realizan con los inoculantes que pasaron
satisfactoriamente las pruebas de invernadero; también se realizan en diferentes
cultivos a fin de hacer los ensayos definitivos. Los trabajos se instalan en
parcelas de diferentes lugares, a fin de probar los inoculantes en zonas distintas
en cuanto a condiciones de altura y suelo.
109
CODIGO D-14
Los terrenos utilizados son de agricultores particulares con los que se suscribe
un simple convenio, a fin de que nos proporcionen sus parcelas para realizar los
trabajos, beneficiándose además con el 50 % de la cosecha.
Se realizan las mismas evaluaciones que para el caso de las pruebas en invernadero y los inoculantes que resultan ser los más efectivos están aptos para ser
puestos a disposición de los agricultores y personas interesadas.
5.2. LOS INOCULANTES PROBADOS ESTAN APTOS PARA SU USO
Los inoculantes que han pasado las pruebas de laboratorio, invernadero y campo
satisfactoriamente están aptos para ser proporcionados a los agricultores.
110
CODIGO D-14
VI. ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN
6.1. FUNCIONES O TAREAS QUE ASUME LA POBLACIÓN ORGANIZADA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES EN PROCESO
Promover la adopción de tecnologías nuevas para una población agrícola
oganizada implica posibilitar que los agricultores comprendan que la técnica
planteada (empleo de inoculantes) es una alternativa para solucionar un
problema; para nuestro caso, la utilización de bacterias fijadoras de nitrógeno
atmosférico, en asociación con las leguminosas, reduce los costos de
fertilización nitrogenada química (úrea), y en terrenos donde no se fertiliza,
limita el agotamiento progresivo del nitrógeno de los suelos.
Inicialmente la función que asume el agricultor, cuando se instala un trabajo de
investigación, es la de expectante, es decir que espera los resultados obtenidos
para tomar una decisión. Luego al demostrarse las ventajas económicas del uso
de inoculantes frente a productos químicos tales como la úrea ($ 12.7 por bolsa
de 50 kilogramos), empieza a utilizar inoculantes (fertilización biológica del
nitrógeno) en sus cultivos.
6.2. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN
Para que el hombre del campo pueda pensar, actuar y desenvolverse como un
eficiente empresario social y económico y no sólo como un productor de
recursos alimenticios, es necesario capacitarlo, tenerlo informado, mejor
comunicado y relacionado con el medio en el cual vive.
Tenemos la obligación de comunicarle y enseñarle los adelantos de la ciencia y
de la técnica (siempre que las tecnologlas sean apropiadas a su medio). En los
centros de investigación hay descubrimientos, ensayos o experimentos que
deben ser conocidos por los agricultores.
Tender el puente entre los descubrimientos científicos y su aplicación en el
campo es tarea del comunicador, del capacitador, del extensionista; relacionando
investigación, experimentación y extensión.
Para lograr una "capacidad de acción" se debe estimular y generar la "voluntad
de los agricultores", haciéndoles sentir sus necesidades y conocer las alternativas
para satisfacerlas.
111
CODIGO D-14
Si queremos transmitir mensajes sobre las ventajas de la Fertilización Biológica
del Nitrógeno (FBN), es necesario seleccionar, elegir el canal o canales a través
del cual es factible la comunicación.
Para nuestro caso, el hombre del campo (receptor) asimilará mejor el mensaje si
puede ver, palpar los resultados y pensar sobre su bienestar como consecuencia
de ello; por lo que el Laboratorio de Microbiología del Suelo efectúa trabajos de
investigación que se pueden cuantificar, implementa parcelas demostrativas que
pueden ser observadas, realiza días de campo, charlas; difunde resultados y
acciones de capacitación a través de boletines, programas en radioemisoras, etc.
Todas estas acciones se relacionan con las demás actividades del Servicio Silvo
Agropecuario y dentro del Modelo de Ecodesarrollo.
112
CODIGO D-14
VII. CAPACITACIÓN Y EXTENSIÓN
7.1. METODOLOGÍA EMPLEADA
Para dar a conocer las técnicas de la inoculación (uso de inoculantes) se emplean
diferentes métodos; periódicamente se organizan charlas y se dictan cursillos en
los cuales se explican los pasos a seguir para la utilización de las bacterias
fijadoras de nitrógeno atmosférico y sus ventajas; se distribuyen boletines y
afiches a las personas interesadas. Se refuerzan estas acciones con días de
campo y, a través de los técnicos promotores del SESA, se apoya con asistencia
técnica, por ejemplo cuando se trata de cultivos que se implantan como
consecuencia de la organización de "Bancos de Semilla" (1).
7.2. ALGUNOS ASPECTOS CONSIDERADOS EN LAS ACCIONES DE
CAPACITACIÓN
A).- Proporciones para el uso del inoculante (inoculación simple):
Ver cuadro de proporciones para la inoculación simple, capitulo II item 2.2
C de este manual.
B).- Forma de inocular:
Las bacterias fijadoras de nitrógeno se pueden inocular usando cultivos
líquidos preparados en el laboratorio o cultivos sólidos que tienen turba
como base (sustrato).
Se pueden aplicar al cultivo, a la semilla o a la emergencia de la planta.
C).- Precauciones para la siembra:
Sembrar las semillas después de la inoculación, evitando la incidencia de
los rayos solares, preferible sembrar en dia nublado o a la salida o puesta
del sol, procurar usar todo el contenido de la bolsa y antes de la fecha de
expiración.
________________________________________________________________
(1) Para mayor información consultar al Manual D-7 "Banco de Semillas"
113
CODIGO D-14
D).- Proceso de inoculación:
Mezclar el inoculante (en cantidades adecuadas de acuerdo a la semilla)
con agua azucarada y la semilla (ver cuadro, capítulo II, item 2.2 - C);
homogenizar de modo que todas las semillas queden impregnadas con el
inoculante; dejar secar a la sombra y sembrar inmediatamente.
114
CODIGO D-14
VIII. CONTOL Y SEGUIMIENTO
8.1. DE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN
Los agricultores, una vez que han comprobado las ventajas del uso de las
bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico y los beneficios obtenidos en los
cultivos, utilizan los inoculantes en reemplazo de los fertilizantes nitrogenados
sintéticos, lo cual repercute favorablemente en la economía de los mismos.
Periódicamente se dictan cursos y se distribuyen boletines y afiches con la
finalidad de informar los resultados logrados con el uso de los inoculantes.
Paralelamente se evalúan las acciones de adiestramiento antes impartidas,
reforzándose sobre aquellos conocimientos básicos que fueran necesarios.
8.2. DE LOS CULTIVOS TRATADOS
Los inoculantes son distribuidos en el área del SESA, según las necesidades,
habiendo proyección de atender a un área mayor del norte del país.
Se evalúan periódicamente los resultados obtenidos en los diferentes cultivos:
hortalizas, gramineas y leguminosas. Se continuarán estableciendo parcelas en
diferentes zonas, y en suelos con diferentes características físico químicas, para
conseguir cepas de las bacterias adaptadas a cada zona. La producción de
inoculantes es permanente a fin de abastecer satisfactoriamente a los
agricultores.
115
CODIGO D-14
ANEXO: 1
GLOSARIO DE TÉRMINOS
1).- Nombre Técnico del Trabajo.- Acción de separar una colonia de bacterias
y cultivarlas en un medio específico a fin de lograr un cultivo puro y una
mayor multiplicación.
2).- Alto valor de fijación.- Capacidad fijadora de nitrógeno atmosférico que
presentan algunas bacterias u otros organismos.
3).- Arcilla.- Partícula coloidal inorgánica del suelo con diámetro menor a 2
micras. Es la parte activa del suelo.
4).- Azotobacter.- Bacteria que vive libre en el suelo y permite que las plantas
utilicen el nitrógeno atmosférico. Azote = nitrógeno; bacter = bacteria.
Azotobacter = bacteria del nitrógeno.
5).- Barreno.- Instrumento con rosca helicoidal cortante que se utiliza para
extraer muestras de suelo.
6).- Cepa.- Cultivo puro de una especie de microorganismo que sirve como base
para multiplicarlos en cantidad, a partir de él.
7).- Clasificación eólica.- Selección de partículas mediante el viento en lo
referente a la preparación de sustratos.
8).- Cosecha.- Época en que se realiza la recolección de los frutos de un cultivo.
9).- Drenado.- Evacuación del exceso de agua en terrenos palustres (inundados), mediante acequias a cielo abierto o conductos subterráneos.
10).- Estria cruzada.- Siembra que se hace en un medio de cultivo sólido en
placas utilizando el anza, haciendo una linea transversal sobre otra.
11).- Impregnación.- Acción de introducir las moléculas de un cuerpo dentro de
otro, en calidad perceptible, sin combinación.
116
CODIGO D-14
12).- Inoculación.- Proceso de aplicación de bacterias a las semillas o al suelo
con la finalidad de hacer que estas permitan el aprovechamiento del
nitrógeno atmosférico.
13).- Inoculantes.- Son cultivos puros de bacterias que tienen turba u otro material como sustrato y que pueden ser aplicados a las semillas o al suelo
con la finalidad de permitir a las plantas el aprovechamiento del
nitrógeno atmosférico.
14).- Labores culturales.- Actividades que se realizan en la conducción de un
cultivo, por ejemplo: deshierbo, aporque, desahije, riego, etc.
15).- Leguminosas.- Familia de las dicotiledóneas, que se caracterizan por
presentar el fruto en legumbre, en su mayoría son fijadoras del nitrógeno
libre atmosférico, gracias a la asociación con las bacterias Rhyzobium.
16).- Leg-hemoglobina.- Sustancia de color rojo que se encuentra en el interior
de los nódulos efectivos que tiene mucha semejanza a la hemglobina de
la sangre en cuanto a su constitución.
17).- Liofilizado.- Proceso de desecación de una sustancia mediante bajas:
temperaturas y vacío.
18).- Machacado de nódulos.- Trituración mecánica que se hace con los
nódulos a fin de poner en libertad las bacterias Rhyzobium que se
encuentran en su interior para que sean multiplicadas en medios de
cultivo de laboratorio.
19).- Medio de cultivo.- Sustancia preparada en el laboratorio que tiene
diferentes elementos nutritivos para los microorganismos, de modo que
permitan el desarrollo de éstos.
20).- Metro cuadrado.- Área representativa de la producción de un cultivo para
llegar a la producción por hectárea; tiene un metro por lado.
21).- Micra.- Milésima parte de un milímetro.
117
CODIGO D-14
22).- Microbiología del suelo.- Disciplina que estudia la vida de los microorganismos (bacterias, hongos, etc.) contenidos en la tierra, los cuales
desempeñan un papel importantísimo por la influencia que ejercen sobre
la fertilidad de los suelos.
23).- Microorganismos.- Nombre genérico de los seres organizados, únicamente visibles al microscopio.
24).- Nódulos.- Formaciones en las raíces de las leguminosae, originados por la
invasión de las bacterias Rhyzobium a los pelos radiculares de dichas
plantas, las cuales al multiplicarse forman protuberancias.
25).- Palana.- Herramienta de labranza que sirve para múltiples usos en la
agricultura (pala).
26).- pH.- Escala inventada por Sorensen, que sirve para medir el grado de
acidez o alcalinidad de una sustancia. Logaritmo inverso de la
concentración de iones hidrogeniones de una sustancia, varía de 0 a14.
27).- Pigmento.- Materia colorante de las sustancias organizadas.
28).- Repique.- Proceso de multiplicación de los microorganismos que consiste
en tomar una pequeña cantidad de un cultivo puro y sembrarla en un
medio de cultivo adecuado.
29).- Rhyzobium.- Bacteria que vive en asociación con plantas de la familia
leguminosas y que por invasión de sus pelos radiculares permite la
formación de nódulos. Permite que la planta aproveche el nitrógeno
atmosferico.
Rhyza = raíz; bius = vida. Rbyzobiuma = bacteria de la raíz.
30).- Riego de machaco.- Riego que se realiza con la finalidad de poner al suelo
en capacidad de campo.
31).- Sacabocado.- Instrumento de metal cilindrico que se usa para sacar
muestras y determinar la densidad aparente del suelo.
118
CODIGO D-14
32).- Soporte para inoculantes.- Conjunto de materiales que intervienen en la
elaboración de los inoculantes, generalmente está compuesto por arcilla,
carbón, harina de alfalfa, turba, carbonato de calcio.
33).- Sustrato.- Medio específico que se prepara para hacer prosperar formas de
vida.
34).- Tocones de árboles.- Base del tallo que queda en el suelo cuando un árbol
es talado (cortado).
35).- Turba.- Es un tipo de suelo de color oscuro (negro) que tiene alto
contenido materia orgánica y el pH bastante ácido.
36).- Vernier.- Equipo de medición exacta, en centímetros y milímetros.
119
120
121
FASCÍCULO D-15: CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
CONTENIDOS
Este fascículo D-15 presenta presenta técnicas de laboratorio para la obtención y
multiplicación de semillas sanas de papa, técnicas que podrán llegar a ser
utilizadas para otras especies vegetales. El fascículo se ocupa concretamente de
cultivos meristemáticos y de multiplicación por esquejes.
La parte I (Introducción) indica los objetivos y restricciones de éstas técnicas.
La parte II (Planificación de actividades) señala los tipos de semilla que se
producen y los equipos e instalaciones necesarias.
La parte III (Fundamentos del cultivo de tejidos meristemáticos) sintetiza
algunos conocimientos básicos sobre este cultivo.
La parte IV (Descripción de la práctica de cultivos meristemáticos) explica
las actividades de la fase de invernadero (selección, pruebas y tratamiento de las
plantas) y de la fase de laboratorio (preparación del medio de cultIvo,
aislamiento de meristemos, transferencia a sustrato).
La parte V (Multiplicación rápida de papa por esquejes) describe las técnicas
con esqueje de brote, esqueje de tallo juvenil, esqueje de tallo lateral, esqueje de
tallo adulto y esqueje de terminales, y señala posibilidades de combinarlas, así
como cuidados a tener en invernadero.
La parte VI (Extensión) menciona las actividades demostrativas.
APORTES
Siendo la producción de semillas sanas una de las grandes restricciones para el
mejoramiento de los cultivos de muchos vegetales, este fascículo trae un aporte
fundamental. Las técnicas propuestas pueden permitír grandes avances en la
recuperación de cultivos tradicionales actualmente degradados y en la extensión
rápida de variedades adecuadas a los requerimientos campesinos.
Estas técnicas no son solamente un aporte para laboratorios y grandes proyectos
de desarrollo, sino que encierran elementos que serían eventualmente accesibles
a organizaciones locales.
COMPLEMENTOS
Además de la ampliación de estas técnicas a nuevas especies vegetales, tal como
lo señala el fascículo en su pág. 2, podría existir todo un campo de acción de
122
gran importancia en la difusión de algunos elementos técnicos a nivel de
organizaciones campesinas. La multiplicación rápida de semIllas por esquejes
no requiere tantas condiciones tecnológicas como el cultivo de meristemos y
podría ser objeto de nuevas adecuaciones para facilitar su utilización en
economías campesinas de bajos ingresos que necesiten un mejoramiento de sus
variedades nativas afectadas por plagas o por procesos degenerativos.
USOS
El fascículo está planteado sobre todo para entidades susceptibles de contar con
las instalaciones descritas y de lanzar verdaderos programas de semillas al
servicio de extensas zonas. Universidades, organismos estatales de promoción
agropecuaria y entidades de promoción del desarrollo encontrarán en estas
páginas una guía básica que sus especialistas podrán, si lo requieren, completar
con informaciones del Centro Internacional de la Papa (La Molina, Lima, Perú)
o de la propia Universidad de Cajamarca.
Proyectos de desarrollo, extensionistas, organizaciones campesinas y
productores encontrarán a su vez en el fascículo unas descripciones útiles y
motivadoras (gracias a los gráficos que ilustran claramente los procesos
técnicos) que les han de servir para experimentar a su vez en las condiciones
locales diversas posibilidades, especialmente las de propagación por esquejes.
123
124
125
126
CODIGO D-15
NOMBRE DE LA PRACTICA
I. CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
INTRODUCCION
1.1. DEFINICIÓN DE LA PRÁCTICA
Las prácticas de multiplicación rápida de papa y la producción de plantas de
papa libre de virus son dos técnicas complementarias, pero tienen diferentes
procedimientos.
La técnica de multiplicación rápida de la papa es una forma de propagación
mediante el empleo de esquejes, con el objeto de obtener semilla de papa libre
de enfermedades. Los esquejes son cualquier parte herbácea de la planta que
pueden dar origen a otra planta, con características idénticas a su progenitora.
La técnica de producción de plantas de papa libre de virus se basa en la
propagación de plantas utilizando el domo merismático, que como organismo
autónomo, con la información genética necesaria y bajo ciertas condiciones, es
capaz de regenerar un individuo con características semejantes a la planta
donante.
En el presente manual se tratará de cada técnica por separado.
1.2. OBJETIVOS
Son objetivos de esta técnica los siguientes:
a).- Obtener plantas de papa (Solanum tuberosum L), libres de patógenos (hongos, bacterias, virus, voroides, microplasmas,etc.), que de una u otra manera
afectan su rendimiento.
b).- Contribuir al incremento de la producción y la productividad, con el empleo
de semilla de buena calidad.
c).- Contribuir al incremento de los ingresos de los productores disminuyendo
los costos de producción.
d).- Contribuir al aumento de la producción de alimentos para satisfacer las
necesidades locales y regionales.
127
CODIGO D-14
1.3. LUGAR Y CONDICIONES PARA SU APLICACIÓN
Las técnicas utilizadas en la propagación de plantas sanas de papa están
orientadas a fines experimentales y de enseñanza, así como al abastecimiento a
los agricultores y semilleristas del ámbito de influencia del SESA del
departamento de Cajamarca en general.
1.4. USOS ALTERNATIVOS DE LA PRÁCTICA
La práctica de propagación en referencia puede ampliarse a la propagación de
especies de frutales y ornamentales; con igual propósito, a obtener semillas
libres de virus y de enfermedades diversas; actualmente el trabajo está orientado
a la producción de semilla de papa y se estima, en el mediano plazo, ampliar el
trabajo a las demás especies.
1.5. RESTRICCIONES POSIBLES
La principal restricción para aumentar la capacidad productiva, en este tipo de
prácticas, está constituida por la falta de recursos financieros para adquirir los
implementos necesarios y contar con una infraestructura adecuada.
Por otra parte una limitación inicial es la falta de conocimientos de los
agricultores para utilizar la semilla proveniente de esquejes; esta realidad
cambiará conforme se obtengan resultados de campo exitosos y se implemente
un programa de extensión agrícola, en correspondencia a las necesidades, que se
supone serán cada vez más crecientes.
Es necesario indicar que los virus constituyen uno de los problemas
fitopatológicos más serios de la papa, pudiendo reducir el rendimiento de las
plantas infectadas hasta un 60 a 80 % en el caso del virus y del enrollamiento de
las hojas (PLRV), o hasta 10 a 20 % como en el caso de los virus PVS y PUX.
128
CODIGO D-15
II. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
2.1. CRITERIOS A TENER EN CUENTA EN LA PLANIFICACIÓN
Las plantitas regeneradas están orientadas a la producción de semilla certificada
de papa y renovar las actualmente existentes que están totalmente contaminadas
de virus.
El tipo de semilla que se produce comprende:
a).- Pre-básica
Constituido por plantitas de laboratorio (F1).
b).- Básica
Propagación a nivel de invernaderos, logrando una primera generación de
tubérculos con una mínima o nula presencia de virus (F2).
c).- Certificada
Es la semilla de tercera generación que se cultiva con el propósito de que su
producción sea utilizada como semilla; no debe tener más de 5% de plantas
con virus.
Para la producción de las plantas-semilla, se debe tener en cuenta además los
siguientes factores:
- Estudio de la demanda de semilla por variedades y productores de semilla.
- Período de producción, desde que se inicia la siembra del tubérculo en maceta, hasta lograr la primera planta invitro (de 8 a 10 meses).
- Tasa de multiplicación que es de 1 a 6,000, es decir, que al final de un año
a partir de una planta se obtienen 6,000 solamente considerando el cultivo
de microesquejes; pero puede ampliarse con cultivo de raíces, tallo, polen,
anteras, lo que se utiliza para el mejoramiento genético.
- Actualmente la capacidad de la cámara de micro-cultivo con que cuenta el
laboratorio de la UNC es de 7,500 en medio sólido y de 2,500 plantas en
medio líquido o cultivo en agitación.
129
CODIGO D-15
- Rendimiento de la mano de obra.- en la actualidad se consideran 250
plantas diarias, 7,500 mensual (entre sólido y líquido) y de 80,000 al año.
- Se pueden utilizar técnicas integrales.
2.2. SELECCIÓN DE VARIEDADES
Las variedades con las cuales se está trabajando son: Huagalina, Molinera,
Revolución, Marina, Yungay, Huayro, Desiré, Tomasa, Tito condemayta,
Andina, Perricholi, Liberteria, Cecolanday, Intiraymi y Alvina; las qua se
cultivan en el departamento de Cajamarca y en la provincia de Huamachuco en
el departamento de La Libertad.
2.3. REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS
Los principales equipos e instrumentos que se utilizan en laboratorio son los
siguientes:
- Cámara de siembra
- Cámara de microcultivo.
- Reactivo
- Balanza de precisión hasta décimas de gramo.
- Centrífuga.
- Microscopio estereoscópico biocular.
- Agitador horizontal.
- Agitador circular.
- Autoclave.
- Refrigerador.
- Potenciómetro.
- Placas petri (50)
- Vasos da precipitacion de 100 ml. hasta 2 lts.
- Embudos.
- Estufa.
- Probeta de 10 ml. graduada, hasta 2 lts.
130
CODIGO D-15
- Pipetas de 1 ml. graduada, hasta 10 ml.
- Dispensadores (para llenado).
- Papel filtro.
- Papel aluminio.
- Algodón.
- Desinfectante.
2.4. INSTALACIONES
Se requieren las siguientes instalaciones:
- Laboratorio para la cámara de siembra.
- Cámara de microcultivo.
- Ambiente para preparación de medios de cultivo y almacén de equipos.
La temperatura de estos ambientes debe ser de 25ºC, requiriéndose instalación
de aire acondicionado.
2.5. PERSONAL
El personal actual está constituido por:
- Dos ingenieros Agrónomos especializados.
- Practicantes pre-profesionales de la UNC.
131
CODIGO D-15
III. FUNDAMENTOS DEL CULTIVO DE TEJIDOS
MERISTEMÁTICOS
El cultivo de tejidos se basa en la topipotencia celular; es decir que la célula
vegetal es un organismo autónomo y con la información genética necesaria, que
bajo ciertas condiciones es capaz de regenerar un individuo con características
semejantes a la planta donante.
La reproducción de tejido celular se realiza asexualmente por mitosis y la
regeneración de la planta está en función del balance hormonal existente en el
medio de cultivo.
Dos son las hormonas que intervienen: auxinas y cinimas; cuando prevalece la
concentración de auxinas, se induce a una rápida formación del eje caulinar
(tallo); mientras que cuando prevalece la cinina sobre la auxina, lo primero que
aparece es el eje radicular; siendo por lo tanto fundamental balancear estos dos
componentes, hasta regenerar una planta normal.
El proceso de "limpieza" consiste en aislar el domo meristemático (acompañado
de un mínimo de esbozo-foliar) de los vástagos aéreos de una planta de papa
previamente sometida a un tratamiento con alta temperatura y humedad relativa,
iluminación continua (termoterapia), para luego ser sometido a su cultivo en un
medio adecuado.
132
CODIGO D-15
IV. DESCRIPCIÓN DE LA PRACTICA DE CULTIVOS
MERISTEMÁTICOS
4.1. FASE DE INVERNADERO
a).- Tratamiento de los tubérculos
Se utilizan tubérculos de papa con un peso promedio de 80 gr.,
seleccionados en base a sus características morfológicas, fisiológicas y
sanitarias, que corresponden a la variedad.
Estos tubérculos son inducidos al brotamiento utilizando una solución de
ácido giberélico (1 a 5 gr/100 lts. de agua) en la que se sumergen durante 5
minutos como máximo; luego se ponen a secar a la sombra y posteriormente
se tratan en condiciones de luz durante una semana, para finalmente
cambiarlos a oscuridad otra semana, hasta que se obtengan los brotes.
b).- Siembra del tubérculo en maceta.
Los tubérculos son sembrados en macetas, en forma superficial, utilizando
un substrato de tierra y arena en proporciones de 1:1; debiéndose mantener
una adecuada humedad del substrato.
c).- Cuidados de la planta
A partir de la emergencia, las plantas deben ser regadas semanalmente con
una solución de fertilizantes 12-14-12 (300 ml/maceta) hasta que alcancen
una altura promedio de 35 cm.. En esta etapa se tiene cuidado de realizar un
control fitosanitario de plagas que se pueden presentar.
d).- Despunte apical.
El despunte apical consiste en eliminar el ápice de los tallos, sea manual o
mecánicamente; esta operación tiene por objeto inducir el desarrollo de las
yemas axilares.
d.1.).- Prueba de latex sensibiÍizado.
Con ayuda de un mortero se extrae el jugo de la planta, el cual es di -
133
CODIGO D-15
luido en las siguientes proporciones: 1:10 y 1:100 con la ayuda de
baffer tis de HCl. (ácido clorídico).
De esta solución se coloca una gota en cada cuadrado que se ha
dibujado en el fondo de una placa petri, para lo cual se utiliza lápiz de
cera. Seguidamente se adiciona sobre cada gota de extracto, una gota
de latex sensibilizado y se deja secar la muestra en agitación, para
luego observar la reacción.
- Si la solución tiene un aspecto lechoso la reacción es positiva, es
decir, hay presencia de virus; por lo tanto todas las plantas deben
descartarse.
- La otra posibilidad es que la solución tenga aspecto transparente, lo
que indica que las plantas están libres de virus.
Es necesario tener en cuenta que existe un tipo de latex para cada tipo
de virus.
De acuerdo a los resultados se incrementa el stock de población de las
plantas que hayan resultado libres de virus.
d.2.).- Prueba de plantas indicadoras
Consiste en inocular artificialmente el jugo o extracto de las plantas
obtenidas por cultivo de meristemos, en otras plantas que muestran
reacciones específicas para cada tipo de virus.
La inoculación se realiza utilizando carbomudum que produce micro
heridas en el haz de las hojas de las plantas indicadoras; luego con la
ayuda de un isopo se adiciona el jugo de las plantas en prueba; seguidamente se lavan las hojas con agua destilada esteril, colocando estas
plantas en un ambiente a prueba de insectos para evaluar semanalmente la reacción que en ellos se produzca. Si se producen síntomas
visibles en las plantas indicadoras, el stock de plantas obtenidas debe
ser descartado.
Las plantas que se utilizan como indicadoras son:
-
Nicondra physaloides.
Datura stramonium.
Physalis floridana
Nicotiana glucotinosa.
Nicotiana debneyil.
134
CODIGO D-15
-
Nicotiana clevelendi.
Chenopodium amoranticolor.
Glonphrena globosa.
Chenopodium quinoa.
Existen otras pruebas como la prueba de Elisa, prueba del microscopio
electrónico, prueba de electrofóresis.
Le prueba de Elisa tiene el mismo principio que el latex sensibilizado
y los otros dos se realizan en el centro Internacional de la papa (CIP)
en lima.
Una vez que las plantas han sido chequeadas por todas las pruebas y
han resultado libres de virus, se incrementa su producción mediante
cultivos de:
- Nudos en medio sólido.
- Tallos sin raíces, ni hojas, ni yema terminal en medio líquido.
Las plantas obtenidas son destinadas al banco de germoplasma (almacenamiento) de plantas libres de virus, directamente al campo o para
plantas madres en invernaderos.
e).- Primer chequeo sanitario.
Tiene la finalidad de determinar los diferentes virus que contienen las plantas, y las concentraciones de cada uno de ellos en forma referencial.
Se toman muestras del despunte apical y hojas extraidas de diferentes alturas
de la planta, para preparar un macerado; de él se obtiene el extracto vegetal
necesario para la prueba serológica del latex sensibilizado, Elisa y plantas
indicadoras, los que se describieron antes
f).- Termoterapia.
Tres meses después de la siembra de tubérculos, las plantas despuntadas son
introducidas en la cámara de termo terapia por espacio de 30 días con una
temperatura promedio 37º C., humedad relativa promedio de 85 % e iluminación continua. Este tratamiento tiene por finalidad provocar la elongación
de las yemas axilares y obtener el material necesario para los cultivos "in
vitro"; además, permite bajar la concentración de los virus en esta zona.
135
CODIGO D-15
La cámara de termoterapia puede ser rústica o sofisticada. La rústica consiste
en un armazón de concreto en el que se colocan resistencias para darle calor
y lleva agua en bandejas para lograr la humedad necesaria. En termoterapia
las plantas permanecen por un mes, debiendose regar con solución de
fertilizante, y se protegen contra polillas.
4.2. FASE DE LABORATORIO
a).- Preparación del medio de cultivo Murashige Skoog (M.S).
Con el objeto de obtener soluciones madres, inicialmente se pesan por
separado el grupo de las sales, magnesio, fierro, Na2EDTA y vitaminas,
según lo especificado en el cuadro 2, teniendo en cuenta las siguientes
consideraciones:
a.1.).- Preparación de la solución madre.
En el caso de las sales de cobre y cobalto se prepara un pre stock,
pesando 5 mg, de CuSO4. 5H20 y CoCL26H20; disolviendo ambos en
10 ml. de agua destilada; se toma de esta solución 1ml. que equivale a
0.0005 gr. de cada producto.
La solución del grupo de las sales se denomina solución madre y
totaliza 2,000 ml, que se mantien en refrigeración.
Se prepara la solución magnesio pesando 3.7 gr. de MgS04. 7H20,
disolviéndolo en 100 ml. de agua destilada, manteniendo igualmente
esta segunda solución madre en refrigeración.
Para preparar la solución de fierro se disuelve por separado 0.55 gr. de
FeSO4. 7H20 en 20 ml. de agua destilada.
El agua con Na2EDTA es calentanda hasta su dilución y luego se
mezcla con la solución de fierro; mezcla que luego de ser enfriada se
completa a 100 ml. con agua destilada. Esta solución madre también
se mantiene en refrigeración.
Para obtener la solución madre de vitaminas se pesa 40 mg de
tiamina-HCL, para luego ser disuelta en 100 ml de agua destilada y
conservada en refrigeración.
136
CODIGO D-15
Finalmente, para preparar un litro del medio Murashige & Skoog, se
mezcla en un erlemmeyer las soluciones madres (sales, magnesio,
fierro, y vitaminas) en las siguientes cantidades:
Una vez preparada la solución se determina el pH, ajustándolo a 5.6.
Esta solición resultante constituye el medio Murashige & Skoog.
a.2.).- Preparación de los tubos para el cultivo.
Con la ayuda de una pipeta se extrae 1.5 ml. de la solución y se
deposita en un tubo de ensayo de 75 x 10 mm. Los tubos son herméticamente tapados con algodón y recubiertos con papel aluminio; y
son esterilizados en una canasta metálica en autoclave a 121°C. por
espacio de 15 minutos.
Luego de la esterilización, los tubos se colocan en posición inclinada y
bajo iluminación ultravioleta, donde son enfriados bajo condiciones
ambientales normales hasta lograr su solidificación.
Antes de sembrar los tajidos en los medios, se recomienda apagar la
luz ultravioleta con 10 a 15 minutos de anticipación e iluminarlos con
luz del día (fluorescente).
Además se esterilizan en autoclave: Agua destilada, pinzas, bisturíes,
beackers, etc., por el mismo tiempo y temperatura anteriormente citados.
137
138
CODIGO D-15
b).- Aislamiento de meristemos:
El aislamiento de meristemos se efectúa en la cámara de siembra, la que es
previamente limpiada con alcohol de 96º, e iluminada con luz ultravioleta 24
horas antes de realizar el corte de los tejidos.
Esta cámara está provista de microscopio estereoscópico, papel filtro,
algodón estéril, instrumentos (bisturíes, pinzas finas, etc), mechero, alcohol
de 70 y 96°, agua jabonosa, hipoclorito de calcio al 10 %, agua destilada
estéril y los tubos con medio de cultivo.
b.1.).- Procedimiento.
º El material vegetal (porción de tallo con una yema), procedente de
las plantas madres de invernadero, es desinfectado por separado (yemas apicales y axilares) en alcohol de 90º durante unos minutos, para
luego someterlo a una solución de hipoclorito de calcio al 10 %, por
espacio de 5 a 30 minutos; finalmente se enjuagan estos tejidos
repetidas veces en agua destilada estéril.
º De las yemas desinfectadas se extraen las hojas y primordios foliares
uno a uno, con la ayuda del microscopio estereoscópico y bisturíes,
hasta llegar al meristemo. Los instrumentos son flameados en el
mechero. Una vez descubierto el meristemo, se selecciona lo más
pequeño posible, colocándolo rápidamente con la ayuda de una pinza
en el medio de cultivo contenido en el tubo de ensayo. La boca del
tubo debe ser flameada al destaparlo y taparlo, con la finalidad de
eliminar gérmenes que pudieran situarse en esta zona.
º Finalmente los tubos que contienen a los tejidos sembrados en los
medios son colocados en forma inclinada en la cámara de
microcultivo para su diferenciación en yema y luego en plántula.
Esta cámara es regulada en lo que concierne a luz (intensidad,
calidad y fotoperiodo de 16 horas) y temperatura de acuerdo a las
exigencias de la especie.
º Los meristemos son transferidos a medio de cultivo Murashige &
Skoog fresco cada 10 a 15 días, previa observación de los primordios
radiculares y caulinares.
139
CODIGO D-15
c).- Transferencia de plántulas al substrato.
Cuando las plántulas dentro del tubo de ensayo alcanzan aproximadamente
una altura promedio de 5 cm., se las transfiere a arena fina lavada y
esterilizada a 200ºC durante 24 horas, contenida en vasos descartables de
plástico; son regadas cada 8 días con solución Hoagland; en este medio las
plántulas se desarrollan mejor, para luego realizar la prueba serológica
respectiva y ser enviadas al invernadero para su multiplicación rápida.
d).- Chequeo sanitario.
Es realizado luego de las evaluaciones de las plántulas obtenidas del
microcultivo de los meristemos; tiene por finalidad efectuar una prueba en
las plántulas para incidencias virósicas luego de esta terapia.
140
141
CODIGO D-15
V. MULTIPLICACION RÁPIDA DE PAPA POR ESQUEJES
5.1. FUNDAMENTOS
La propagación rápida de papa por esquejes es una forma de propagación con el
objeto de obtener semilla de papa libre de enfermedades. Los esquejes son
cualquier parte herbácea de la planta y pueden dar origen a otra planta con las
características idénticas a su progenitora.
El laboratorio de cultivo de tejidos del programa de papa proporciona al invernadero plantitas libres de enfermedades o "limpias", en la germinación I, que se
deben de multiplicar rápidamente en un tiempo relativamente corto, sin costos
altos; luego ser utilizados en un programa de producción de semillas, mediante
las técnicas de multiplicación rápida de papa por esquejes (generación II).
Se estima, de acuerdo a la capacidad instalada en la Universidad Nacional de
Cajamarca, una producción de plantas semillas para 300 hectáreas en campos
ubicados en las provincias de Celendín, Cajabamba, San Miguel y Cajamarca.
En estos lugares se tienen actualmente pequeñas parcelas demostrativas.
5.2. DESCRlPClON DE LA PRÁCTICA DE MUL TIPLICACIÓN RÁPIDA
DE CULTIVOS POR ESQUEJES
La propagación acelerada se realiza a través de diferentes tipos de esquejes y
particularmente de los terminales, que dan mejores resultados y son más
eficientes en nuestro medio dentro de la generación II en invernadero.
Se pueden integrar todas las técnicas, en función de las necesidades de cada
zona.
5.3. MATERIAL Y EQUIPO MÁS UTILIZADO
- Plantitas libres de enfermedades.
- Invernadero con camas de enraizamiento y mesas para plantas madres, además
debe estar protejido contra ófidos.
142
CODIGO D-15
- Substrato: arena fina y gruesa, gravilla y musgo estangímeo.
- Asperjadora, regadera, manguera, bisturís y pinza.
- Jabón corriente, hipoclorito de Ca., desinfectantes y cal.
- Morbetes, materas pequeñas y grandes.
- Hormonas para acelerar el enraizamiento.
- Fertilizantes.
- Pesticidas.
- Equipo para labores de campo (generación III).
5.4. TÉCNICAS
a).- Esquejes de brote.
Técnica que permite obtener hasta tres cosechas de brotes de un sólo tubérculo y
la tasa de multiplicación puede llegar hasta 1:300; es decir, de un tubérculo
obtener 300 plantas, lo que depende de la va riedad y otros factores de manejo.
a.1.).- Ventajas.
- Permite su ejecución en ambientes reducidos;
- Técnica utilizada para la producción de plantas madres en invernadero o tubérculos en campo definitivo. En este último caso, a un distanciamiento de 20 cms. entre plantas, logrando un rendimiento promedio de 500 gr. por planta.
a.2.).- Desventajas.
- Rápida deshidratación y susceptibilidad a enfermedades en el tubérculo, por los continuos cortes;
- Desuniformidad de plantas al trasplante.
143
CODIGO D-15
a.3.).- Procedimiento
1).- Incluye la obtención de tubérculos sanos, no necesariamente libres
de enfermedades no sistémicas; obtener un buen brotamiento y
verdeamiento, para realizar el despunte apical y favorecer la
ramificación.
2).- Inmersión de los tubérculos en una solución de ácido giberélico,
en concentración de 1 a 2 ppm en variedades precoces; y 5 ppm en
variedades tardías, para acelerar la ramificación.
3).- Ramificación de los tubérculos, luego de 15 días de realizado el
despunte apical y tratamiento hormonal.
4).- Desbrotamiento y corte de esquejes de brote; los tubérculos pueden ser utilizados para repetir el proceso por dos oportunidades
más. Se realiza la segmentación procurando obtener el mayor número de esquejes que presenten rudimentos radiculares y caulinar.
144
CODIGO D-15
5).- Enraizamiento en arena fina menor de 1 mm. y un buen drenaje.
6).- Trasplante a macetas en invernadero para incrementar las plantas
madres, a camas de producción o a campo definitivo.
b).- Equejes de tallo juvenil.
Es una parte muy tierna de la planta madre, que presenta un foliolo con su
yema axilar y un pedazo de tallo; éste luego formará un sistema radicular, y
la yema originará una parte aérea; se logra 10 ó más cosechas practicadas en
una planta madre proveniente de meristemos, semilla botánica, tuberculillos
menores de 10 grs. o esquejes de brote.
b.1.).- Ventajas.
- El método permite eliminar enfermedades del suelo, porque son
partes aéreas las cosechadas; presenta la ventaja de elevar
significativamente la tasa de multiplicación, ya que se cosechan
sucesivamente plantas jóvenes, que producen 200 esquejes en
variedades tardías y aproximadamente 1,500 tubérculos de estos
esquejes, a diferencia del método tradicional que produce de 10 a
20 tubérculos.
Trasplantados los esquejes enraizados a campos definitivos, con un
distanciamiento de 15 cm. entre plantas, dan lugar a un promedio de
500 gr. de tubérculos; o bien utilizados para incrementar las plantas
madres en mesas o macetas dentro del invernadero.
b.2.).- Desventajas.
Necesitan un cuidado estricto en los primeros días de enraizamiento,
pues necesitan alrededor de 10 días en lograr un sistema radicu lar. El
uso de hormona, buen drenaje y luz de buena calidad son obligatorios
para lograr uniformidad.
145
b.3.).- Procedimiento
1).- Luego de obtener plantas crecidas vigorosamente, se divide el
pequeño tallo en esquejes, con el cuidado de no cosecharla
totalmente, pues hay que dejar por lo menos un foliolo grande
para el desarrollo de los siguientes brotes.
2).- La planta madre es fertilizada semanalmente con N-P-K en
solución, y luego originará nuevos brotes vigorosos según las
yemas que presente el foliolo no cosechado.
3).- El esqueje es colocado en las camas de enraizamiento que
contienen arena fina menor a 1 mm. con buen drenaje.
4).- El trasplante puede ser efectivo en invernadero o en campo
definitivo; pero siempre con una fertilizaci6n que contenga
fósfoforo.
5).- rrollo de una planta normal.
146
CODIGO D-15
c).- Esquejes de tallo lateral.
Es una parte vegetativa de 12 a 15 cm. de tamaño, originada de una yema
axilar del tallo, producto del despunte apical o ruptura de la dominancia
terminal. La tasa o índice de multiplicación se logra con una eficiencia de
100 esquejes por planta madre.
c.1.).- Ventajas
Enraiza muy facilmente, lo que permite la obtenci6n de material
inicial para desarrollar un programa de semilla básica;
- Con una gran facilidad en su manejo y transporte;
- Se obtiene un rendimiento de tubérculos en campo de más de 1 Kg.;
- El período vegetativo entre trasplante y cosecha es más corto que en
plantas obtenidas por tubérculos.
147
CODIGO D-15
c.2.).- Procedimiento.
1).- Los tubérculos bien brotados son sembrados superficialmente para
lograr un mayor número de tallos; luego, de acuerdo a la variedad,
se realiza el despunte apical o eliminación de los puntos de
crecimiento activo.
2).- El despunte apical permite el desarrollo de las yemas laterales que
se hallaban en estado de reposo, lográndose una ramificación
profusa.
3).- Cuando los nuevos brotes tienen un largo de 12 a 15 cms, se
realiza el corte perpendicular al tallo del brote, observando que
exista por lo menos una yema axilar.
4).- El enraizamiento se logra con gran eficiencia en arena gruesa,
mayor de 1 mm. y menor de 3 mm. de diámetro, que permite la
proliferación de raíces en la zona basal del esqueje.
5).- El trasplante se realiza en campo, de preferencia, porque genera
plantas vigorosas, se debe procurar en la siembra, tapar por lo
menos dos yemas basales para la formación de estolones.
6).- Obtención de plantas normales. A veces existe una ligera deformación, que se corrige en la segunda campaña.
d).- Esqueje de tallo adulto.
Son hojas maduras de una planta de papa sana, que van acompañadas de su
yema axilar y una porción pequeña de tallo. Cada yema axilar tiene el
potencial para desarrollar un tubérculo pequeño, el que se aprovecha para
incrementar el material limpio.
d.1.).- Ventajas
Es también una técnica rápida y simple donde los tuberculillos pueden
sembrarse directamente en el campo, en la Generación III, o en
invernadero;
- Alcanzan un rendimiento promedio de 600 grs. por planta.
- Presenta la facilidad en el manejo y en el manipuleo de los tuberculillos, lo que disminuye los costos por transporte y almacenamiento;
148
CODIGO D-15
- Además los agricultores se hallan más familiarizados con el uso de
tubérculos.
d.2.).- Desventajas.
- Como presenta gran área foliar se hallan sujetos a deshidratación,
por lo que se deben regar continuamente, lo que favorece la proliferación de patógenos.
- Se lograrán tuberculillos más grandes, mientras mayor tiempo se
hallen en el sustrato de soporte.
d.3.).- Procedimiento.
1).- Se seleccionan las plantas madres apropiadas o aquellas que han
sido destinadas exclusivamente para este fin.
No deben ser ni muy tiernas ni muy viejas, para realizar el corte de
todo el follaje.
149
CODIGO D-15
2).- Se realiza la segmentación de todas aquellas hojas que presenten
yema axilar no desarrollada.
3).- Colocación en la cama con sustrato compuesto por arena fina que
le proporcionará sosten, oscuridad y dotación de agua; evitar que
se traslapen unas con otras.
4).- Desarrollo de un tuberculillo sin estolón cuyo tamaño esté en
función del tiempo y cuidado; tuberculillo con brote único.
5).- Desarrollo de una planta normal y vigorosa.
e).- Esquejes de terminales.
Modifica la técnica de esquejes de tallo lateral, ya que al inicio de cosechas
y en el período de tiempo entre ellas, es mucho menor; con ello, se logra una
mayor eficiencia y su índice de multiplicación aumenta a 250 esquejes;
plantas que producen alrededor de 3,500 tubérculos.
e.1.).- Ventajas.
- El método es simple y permite la obtención de un gran volumen de
tubérculos en un período mucho menor que lo normal, manteniéndose indefinidamente los clones selectos.
- Es una técnica eficaz y de bajo costo, que permite lograr una producción sobre las 30 Tm. de tubérculos semilla por hectárea.
e.2.).- Procedimiento.
1).- Las plantas madres, luego de certificada su sanidad, se despuntan
los terminales 12 días después de la siembra; corresponde a la
primera cosecha de esquejes.
2).- El despunte favorece el desarrollo de las yemas axilares,que a los
10 días han desarrollado en brotes vigorosos de 5 a 7 cm; en este
momento se realiza la segunda cosecha. Las posteriores cosechas
se realizan en períodos de 12 días como promedio.
3).- Los esquejes, producto de las cosechas, son colocados en camas
de enraizamiento luego de sufrir un tratamiento hormonal.
150
CODIGO D-15
Este tratamiento permite acelerar el período de enraizamiento,
uniformizar este período y formar un sistema radicular abundante
con productos a base de ácido indol-3-butírico, ácido
alfanaftalenacético, o ácido indol acético; este tratamiento es
particularmente para aquellas variedades difíciles de enraizar.
4).- Los esquejes enraizan a los 14 días y pueden ser trasplantados a
campo definitivo luego de un período de 4 días adicionales de
agotamiento.
5).- La producción en el campo puede sobrepasar del kilogramo, si se
siembra 2 esquejes por golpe
151
CODIGO D-15
5.5. SISTEMA DE FLUJO
La generación I, que pertenece a la fase de laboratorio, se encarga de dotar las
plantitas, en magentas, al invernadero; éstas se hallan débiles, pues han sido
logradas y creadas en medios artificiales.
La generación II se inicia con la eliminación del medio Murashige de las raíces
de las plantitas, usando agua a presión. Son sembradas en musgo y arena en
proporciones de 1:1, luego de ser fraccionadas en esquejes de tallo juvenil. Estos
pequeños esquejes, de menos de 1 cm. de tamaño, enraizan fácilmente y son
trasplantados a macetas pequeñas con buen substrato, fertilizado y esterilizado
(musgo + arena: 2:1).
Las plantitas en substrato definitivo ya pueden ser usadas en cualquiera de las
técnicas, particularmente en la de esquejes de tallo juvenil; los tubérculos
pequeños logrados de estas plantas madres, pueden servir para otra técnica,como
la de terminales, o una integración de todas las técnicas.
5.6. INTEGRACIÓN DE LAS TÉCNICAS
Al iniciar un programa de multiplicación rápida, se debe establecer la capacidad
de las instalaciones y las técnicas más apropiadas para satisfacer las necesidades
locales; por lo que resulta conveniente en la mayoría de las veces utilizar más de
una técnica en una planta madre, como se puede observar en la figura Nº 7. De
este modo se aprovecha al máximo ya que un esqueje cosechado y enraizado,
puede servir para incrementar las plantas madres y servir en cualquier técnica o
destinarlo a producción, en invernadero o en campo.
5.7. CONSIDERACIONES EN INVERNADERO
En las cosechas continuas de esquejes se cortan diferentes partes de la planta,
por lo que resulta conveniente trabajar en ambientes sanos y desinfectados ; el
152
153
CODIGO D-15
equipo a utilizar debe estar limpio, evitando de este modo la transmisión de
enfermedades sistémicas que van de planta a planta.
Se logra una éficiente asepsia empleando productos químicos para la previsión
de patógenos como virus, viroides, bacterias y hongos. Se han obtenido
excelentes resultados usando primero el jabón corriente y luego el hipoclorito de
Ca (e.3 %), con una eficiencia de 100 % en los enraizamientos y trasplantes de
invernadero y sin infecciones por virus y viroides.
Durante la aplicación de las diferentes técnicas se requiere un cuidado
minucioso en el drenaje de los sustratos; uso de sombra en los enraízamientos;
fertilizaciones continuas de las plantas madres; labores culturales dentro de la
época; aislamiento, protección y erradicación de plantas, entre otras consideraciones particulares; todo lo mencionado, de acuerdo a los problemas potenciales
de la zona, para lograr eficiencia en la producción de semilla básica.
La generación III corresponde a la implantación de miles de esquejes en campo
definitivo; ya sea para parcelas demostrativas, campos experimentales o campos
de producción; éstos se deben instalar en áreas limpias y protegidas naturalmente contra factores climáticos adversos; evitando el ingreso de animales y
personas; sembrando gramíneas en los costados como plantas trampa; previniendo las plagas, enfermedades y realizando los chequeos cada 45 días. Estas
prácticas originarán la recomendación para campos de semilla pre-básica o
básica y que posteriormente servirán para la distribución a los agricultores; pero
bajo la dirección técnica del Programa de Papa.
154
CODIGO D-15
VI. EXTENSIÓN
La producción de plantas por esquejes es destinada a campos experimentales y
campos demostrativos, en los cuales los agricultores e interesados pueden bóxervar las bondades de la técnica y adoptarla; de lo contrario utilizar los tubérculos
mejorados, bajo la dirección del equipo técnico, en la producción de semilla.
Como métodos de extensión se emplean las parcelas demostrativas, demostración de prácticas o demostración de resultados; con este fin son conducidas
dichas parcelas en las principales áreas paperas al interior del ámbito del SESA
y del departamento de Cajamarca en general.
155
CODIGO D-15
ANEXO: 1
GLOSARIO DE TÉRMINOS
1).- Agotamiento.- Lapso de tiempo (previoa una determinada labor, Ejm:
transplante) durante el cual una plántula va siendo gradualmente
adaptada a las condiciones climáticas definitivas, en las cuales va a
cumplir con su ciclo de vida, o parte de él.
2).- Buffer tris de Hcl.- Solución tampón compuesto por 1% de 2
HERCAPTOETANOL y 0.05% de TWEEN-20, de pH 8 y 0.05
MOLAR de concentración. Utilizado en la prueba senológica del
LATEX SENSIBILIZADO, para detectar virus de papa.
3).- Carborundum.- Polvo mineral abrasivo, utilizado para provocar micro
heridas en la epidermis de las hojas con el propósito de favorecer la
penetración de cuerpos extraños al vegetal.
4).- Dominancia foliar.- Estado de diferenciación previo al ESBOZO foliar.
5).- Domo meristemático.- Centro activo de división celular, responsable del
crecimiento primario.
6).- Enfermedad sistémica.- Enfermedad producida por patógenos que se
trasladan utilizando los mecanismos internos de la especie vegetal,
Ejmplo: virus que se trasladan en la sabia bruta o elaborado a través del
xilema o floema respectivamente.
- Floema: En los hacecillos conductores, conjunto constituido por los
tubos cribosos, las células anexas y las parenquimáticas; en
los de las gimnospermas y pteridófitos, la porción cribosa y
las células parenquimáticas.
- Xilema: En los hacecillos conductores, conjunto formado por los vasos
o las traquecidos, el parenquima xilemático, y las fibras
leñosas.
156
CODIGO D-15
7).- Esbozo foliar.- Hoja rudimentaria que se encuentra protegiendo los puntos
activos de crecimiento vegetal (meristemos).
8).- Magenta.- Envase sintético especial, soporta esterilización con calor
húmedo y es utilizado para cultivos "in vitro".
9).- Mitosis.- Tipo de división celular, propio de la reproducci6n asexual.
10).- Primordio foliar.- Estado de diferenciación previa al esbozo foliar.
11).- Teoría de la Totipotencia celular.- Cada célula vegetal es potencialmente
un organismo autónomo, independiente y con la información genética
necesaria y capaz de dar origen a un nuevo organismo idéntico al
primero.
157
CODIGO D-15
ANEXO: 2
BIBLIOGRAFIA
1).- Cole, E. And N. Wright. 1967. Propagation of patato by stem cuttings. Am.
Pot. J. 44 : 301 – 304. New Jersey, USA.
2).- Bryan, J. Jackson, M. Melendez, N. 1981. Técnicas de multiplicación rápida
de papa. Centro Internacional de la Papa, Lima, Peru.
3).- Escalante Zumaeta, S.B. 1984. Cultivo de meristemos para la producción de
plantas madres de papa (S. tuberosum L.Var. Huagalina) libres de virus.
Tesis. UNC. Cajamarca. Perú. 70 pág.
4).- Mercado, A. Wuéster. 1984. Multiplicaci6n r&pida de papa por esqu~ ~
Programa de papa; UNC. Cajamarca, Perú.
5).- Reitnert J. and Bajaj, P.S. 1977. Applied and fundamental aspect of : Plant
cell, tissues, and organ culture. Springer Berlag. Berlin Heldelberg New
York. 803 pág.
6).- Trevor A. Thorpe. 1981 . Plant tissues culture. Methods and applications in
agriculture. Academic Presa Inc. United States of American. 379 pág.
158
159
FASCICULO D-16 : AGRICULTURA BIOLÓICA-BIOAGRICULTURA
CONTENIDOS
El fascículo D-16 es uno de los más ímportantes del bloque temático D
("Producción y uso de suelos y gua") por cuanto, al tratar de la agricultura
biológica o biogricultura, integra, ordena y explica una serie de preocupaciones
presentes en todo el Manual y de técnicas descritas en diversos otros fascículos.
El fascículo, efectivamente, se dedica a explicitar en qué consiste la
bloagricultura, entendida como una agricultura basada en el mantenimiento y
mejoramiento de los equilirIos y dinámicas del ecosistema y en el uso de
tecnologías adecuadas, antes que en un simple productivismo; para ello retoma
ciertos conocimientos básicos y describe una serie de técnicas posibles para ese
mantenimiento y mejoramiento.
La parte I (Introducción) define la bioagricultura, sus objetIvos, sus
condiciones, sus limitaciones.
La parte II (Organización de la población) resalta la importancia de valorar
los conocimientos y actitudes de los productores.
La parte III (Planificación de las actividades) precisa elementos mínimos para
las actividades de investigación, promoción y capacitación, criterios para
escoger prácticas a realizar, recursos necesarios y cronogramas.
La parte IV (Fundamentos y conceptos de la bioagricultura) retoma y amplía
ciertos conocimientos básicos fundamentales para mantener y mejorar el
ecosistema. El texto trata sucesivamente del ecosistema, del clima, del agua, de
la relación agua-suelo-clima, del suelo, de la materia orgánica, del cultivo de
tejidos vegetales, del control biológico de plagas, de la tecnología apropiada y
nuevamente de la materia orgánica.
La parte V (Principales prácticas de la bioagricultura) describe algunas
prácticas de bioagricultura (las demás -ver pág. 3- son comunes en los Andes) a
base de una planeación de la unidad productiva: bioabono, compost, bacterias
nitrificantes, azotobacter, plantas de cobertura y abonos verdes, barreras vivas.
La parte VI (Capacitación y extensión) insiste en la creación de una
conciencia a base de la experiencia de los productores y del aporte de científicos
y técnicos.
La parte VII (Control y seguimiento) diferencia 3 niveles: productores,
técnicos, SESA.
APORTES
La reflexión y los conocimientos sobre principios básicos de la bioagrlcultura,
160
así como la descripción de ciertas técnicas o la introducción de otras que son
desarrolladas en diversos fascículos, son aportes valiosos de este fascículo. En
este sentido, el texto cumple un papel de integración de múltiples propuestas o
recomendaciones dispersas en otros materiales, al tiempo que complementa las
interpretaciones sobre ecodesarrollo vértidas en los fascículos A-2 (tomo 2), C-1
(tomo 3) y D-1 (tomo 4).
COMPLEMENTOS
Lo fundamental de la bioagricultura son sus principios y orientaciones relativas
a los ciclos biológicos y los equilibrios y dinámicas del ecosistema, no tal o cual
técnica que se pueda proponer.
Las prácticas de la agricultura tradicional andina tratan casi todas de responder a
tales principios y orientaciones, tal como lo señala la pág.3 de este texto y tal
como aparece repetidas veces en el fascículo A-4. El primer paso para el
desarrollo de la agricultura andina dentro de un enfoque de ecodesarrollo es por
tanto el conocimiento, comprensión y análisis crítico de las prácticas y
racionalidades actuales, de su evolución histórica. Para ello el fascículo D-18
plantea algunas pautas y el fascículo A-4 ofrece un ejemplo concreto.
Es a base de dicho análisis que se ha de contemplar la conveniencia o
inconveniencia de tal o cual nueva técnica. De ahí que sería muy útil seguir
precisando cada vez más los criterios para determinar esa conveniencia o
inconveniencia.
USOS
Como conjunto, el fascículo puede ser usado para motivación y capacitación,
haciendo las adecuaciones de acuerdo a los públicos.
También se podrían diferenciar dos bloques.
El primero abarcaría la reflexión sobre la bioagricultura y sus orientaciones y
características, lo cual comprendería las partes I, II, III, IV, V (punto 1) y VI y
podría ser completado con los fascículos A-2, A-4, C-1, D-1 y D-18.
El segundo sería referido a técnicas de bioagricultura, partiendo de los puntos 2
a 7 de la parte V y completándolos con el fascículo A-4 y, más específicamente,
los D-13, D-14, D-15, D-1, E-l.
161
162
163
164
165
CODIGO D-16
NOMBRE DE LA PRACTICA
I. AGRICULTURA BIOLOGICA BIOAGRICULTURA
INTRODUCCIÓN
1.1. DEFINICIÓN DE LA PRÁCTICA
La “bioagricultura” se puede definir como el conjunto de prácticas orientadas a
la producción de alimentos, gracias a los conocimientos y técnicas sobre un
ecosistema, sus ciclos biológicos de produción y energía, y al uso de sus
recursos como energías, minerales (sólubles), clima, suelo, agua etc.... Se
reciclan al máximo los elementos de todos los procesos productivos (basura,
aguas servidas, desechos en general), generando los máximos excedentes
agrícolas para mejorar la vida del hombre.
La bioagricultura tiende a la autosuficiencia alimentaria, eliminando la
dependencia energética (como en el caso da la agroquímica: pesticidas y
fungicidas) son derivados del petróleo, del gas o del carbón; es decir de recursos
agotables que generalmente no se encuentran dentro de los ecosistemas andinos.
1.2. OBJETIVOS
La bioagricultura concebida de esta manera tiene los siguientes objetivos:
a).- Recuperar y aprovechar las ventajas bioecológicas que ofrece el medio
ambiente para la producción agropecuaria.
b).- Aprovechar racional y adecuadamente los recursos existentes logrando su
máxima productividad.
c).- Conservar y aumentar la fertilidad del suelo, mediante el empleo de abonos
orgánicos y de una agricultura diversificada, como base para una
producción más estable.
d).- Introducir prácticas apropiadas, que contribuyan al incremento de la
producción y productividad, mejorando las condiciones de vida del
productor.
166
CODIGO D-16
e).- Propiciar nuevas alternativas de sistemas de producción, respetando las
experiencias socio-culturales del campesino.
1.3. LUGAR Y CONDICIONES PARA SU APLICACIÓN
Estas prácticas se realizan en todo el ámbito de acción del SESA, y
principalmente en las laderas donde existe agricultura campesina. Las
condiciones de las laderas son muy deficitarias en recursos, practicándose un
uso intensivo que provoca el deterioro de recursos renovables y no renovables.
La intensidad en el uso de los recursos no toma en cuenta su racional
aprovechamiento con miras a garantizar su conservación y/o recuperación.
En la gran mayoría de los casos, no se recicla; tampoco se aprovechan las
ventajas de prácticas conservacionistas y de principios bioecológicos.
La bioagricultura, ante esta problemática, tiene posibilidades de contribuir a
modificar esta situación; orientando la producción agrícola de acuerdo a la
capacidad potencial de los recursos, tomando como base su recuperación,
conservación y racional aprovechamiehto .
1.4. USOS ALTERNATIVOS DE LAS PRÁCTICAS
La bioagricultura constituye un potencial para el mejoramiento de las
condiciones de vida de los agricultores en e1 área del SESA; y sobre todo para
las unidades familiares en su conjunto.
Se plantea como alternativa a la agricultura de monocultivo, al empleo de altas
dosis de fertilizantes y productos fitosanitarios, al empleo de energía
proveniente de la combustión de petróleo; es decir, a lo que se conoce como la
agro-química.
Se considera que el tipo de agricultura que actualmente se práctica tiene efectos
negativos, tanto en el mantenimiento de la fertilidad del suelo como en el
deterioro del medio ambiente; además, los pesticidas tienen efectos residuales,
que se sienten en los alimentos produciendo toxicidad y, comprometen o deman-
167
CODIGO D-16
dan el uso de elevada proporción de capital por unidad de superficie, afectando
notablemente los costos de producción y constituyendo de hecho una limitación
en la agricultura de laderas.
La bioagricultura busca utilizar las características de la agricultura de las laderas
altoandinas; tales como; complementariedad agricultura-ganadería, diversificación de la producción, asociaciones de cultivos, rotaciones, utilización de
calendarios astronómicos, reciclaje de materia orgánica, control de pisos ecológicos, utilización de bacterias nitrificantes, azotobacter, micorrizas, empleo de
una labranza mínima,etc.
1.5. RESTRICCIONES POSIBLES
La implantación de la bioagricultura en el área del SESA está actualmente
limitada por los siguientes factores:
a).- A nivel de productores:
Porque se desconocen en parte los fundamentos técnicos para aprovechamiento óptimo de los recursos; sobre todo lo relacionado con los procesos
biológicos que se dan dentro del suelo, tanto físicos, químicos, como biológicos.
Los fertilizantes químicos, cuya fabricación consume cantidades importantes
de energía, dan resultados espectaculares (en cantidad) en suelos con conténdos húmicos suficientes, mas no en suelos pobres en materia orgánica.
Son relativamente eficaces y necesarios en la costa, o en suelos ricos, a los
cuales empobrecen paulatinamente hasta degradarlos, como sucede allí
donde se cultiva algodón, caña de azúcar, soya, maíz, etc.; cultivos, por lo
menos algunos de ellos, altamente rentalbes.
Por su lado, los campesinos pobladores de nuestras laderas no tienen los
medios suficientes para comprar estos fertilizantes, o lo hacen a precios de
endeudamiento que los empobrecen más.
En estos lugares, los problemas energéticos se agravan cada vez más, con
déficits que obligan a los pobladores a satisfacer esta necesidad utilizando a
gran escala leña y desperdicios agrícolas (estiércoles, residuos de cosecha)
168
CODIGO D-16
con las graves consecuencias de la permanente destrucción de bosques,
intensificación de la erosión y alteración del balance hidrico del ecosistema.
b).- A nivel de los técnicos profesionales.
Por la existencia de un enfoque unilateral o sectorializado de los fenómenos
y factores que influyen en la producción y en las prácticas de "extensión", no
se consideran los factores de manera integral tanto en lo referente al medio
ambiente, a los procesos biológicos, a lo técnico, económico, etc.(1) Resulta
por lo tanto, inalcanzable el objetivo de lograr el mejoramiento de las
condiciones de vida de los agricultores en las zonas o áreas altoandinas.
c).- A nivel estatal.
No se dispone de los recursos suficientes para la realización de los trabajos
de investigación, comunicación y promoción que se requieren y que deben
ser afrontados de inmediato.
1.6. FACTORES DE ENTRADA PARA SU CLASIFICACIÓN
a).- Por función o propósito.
La bioagricultura, como prácticas que tienen el propósito el optimizar la
capacidad productiva de las especies bióticas del ecosistema, busca
mantener su equilibrio e incrementar su potencialidad, con el fin de
satisfacer las necesidades alimenticias de la población del ecosistema y aún
generar excedentes.
b).- Por los materiales usados.
La bioagricultura utiliza la capacidad de producción de energía de las
especies bióticas del lugar, en interacción con su medio ambiente.
(1) Para mayor información consultar el Manual B-1, así como aquellos correspondientes al Bloque
Tematico C – “Plan de Desarrollo”.
169
CODIGO D-16
Esta interacción es no solamente macrobiótica o de los organismos superiores, plantas y animales sino también microbiótica, es decir, de los organísmos y especies microscópicas.
c).- Por el lugar de aplicación.La práctica se utiliza en todo el área del SESA, es decir dentro del ecosistema y, como parte de él, en los subsistemas de carácter productivo.
d).- Por el sistema de implementación o instalación.
La bioagricultura emplea los recursos del ecosistema, mediante técnicas
apropiadas, y utiliza al máximo el reciclaje de la energía y de los materiales
orgánicos e inorgánicos que se encuentran dentro de él.
170
CODIGO D-16
II. ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN
2.1. EXPERIENCIAS PARA ORGANIZAR Y FACILITAR LA
PARTICIPACIÓN ORGANIZADA DE LA POBLACIÓN
La bioagricultura es una práctica que se viene introduciendo de manera inicial
en sus aspectos globales, y su aplicación se realiza empleando algunas prácticas,
como el uso del bioabono, bacterias nitrificantes, uso de compost, etc; es por
ello que la población participa cada vez más de la tecnología apropiada, que se
va generando y aplicando con desigual nivel de concreción.
La participación se concretiza en las diferentes prácticas relacionadas con ella, la
misma que se describe en cada uno de los manuales correspondientes y, en
algunos casos, en los capítulos del presente Manual.
En el futuro, se plantea la planificación integral de la unidad productiva con el
empleo de la tecnología apropiada desarrollada, y de acuerdo a la dinámica del
conocimiento científico y tecnológico se espera ir logrando cada vez más
eficacia. La población beneficiada o usuaria de la tecnología participa como uno
de los elementos fundamentales en la relación científico técnico, para posibilitar
la generación de las soluciones a los problemas de producción agropecuaria
dentro del Ecosistema.
Es importante, en esta perspectiva, valorar los conocimientos y actitudes de los
productores por más empíricos que sean, para generar soluciones que puedan ser
adoptadas por ellos. Esto requiere una especial actitud de científicos y técnicos
en una participación horizontal o igualitaria y de mutua consideración.
2.2. FUNCIONES QUE ASUME LA POBLACIÓN.
En la aplicación de las diferentes técnicas y prácticas de la bioagricultura, la
población adopta un rol fundamental al apropiarse y ejecutar la tecnología
adecuada.
171
CODIGO D-16
De acuerdo a la dotación de recursos, a la ubicación en determinada zona
agroclimática, la población, en su relación con el asesoramiento técnico de los
profesionales del SESA, adopta determinadas prácticas de la bioagricultura, en
función y en respuesta a sus requerimientos. En el futuro se persigue sean más
autosuficientes en el empleo de la tecnología.
Para ello acciones de capacitación y "extensión" que el SESA organiza y
desarrolla permanentemente.
172
CODIGO D-16
III. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES (1)
3.1. ELEMENTOS MÍNIMOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE
ACTIVIDADES
Para la programación de actividades de promoción, investigación y capacitación,
se debe tener en cuenta lo siguiente:
a).- Diagnóstico y estudio de la problemática que afecta a la agricultura del ecosistema y determinación de las condiciones favorables y de las limitantes.
b).- Determiación de las áreas agroclimáticas y agroeconómicas, considerando la
relación entre los cultivos, el clima, ecología, suelos, agua, organización
socio-económica, etc.
c).- Selección de las prácticas de la bioagricultura que se puedan emplear en
cada una de las zonas agroclimáticas (zonificación).
d).- Establecimiento de modelos promocionales de explotación agropecuaria,
como base del desarrollo futuro.
e).- Determinación de las etapas o metas a cumplir, considerando las posibilidades reales del agricultor y el ecosistema.
f).- Elaboración de un programa de investigación y generación de tecnología.
3.2. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LAS PRÁCTICAS
La selección de las prácticas a ser promocionadas toma en cuenta principalmente sus posibilidades inmediatas de utilización por parte de los productores,
________________________________________________________________
(1) Consultar Documento A-4 y Manual D-18 "Metodología para Estudiar Sistemas Agropecuarios y
su Relación con el uso del Suelo".
173
CODIGO D-16
así como:
- Que estén orientadas a reconstruir ciclos ecológicos o a potenciar la capacidad productiva de los diferentes factores del ecosistema, como son: agua,
suelo, clima, cultivo, etc.
- Que ahorren energía, sobre todo petróleo, y aprovechen la capacidad de
generación de energía biológica y no convencional.
- Que contribuyan al reciclaje de residuos y desechos de animales, vegetales
y minerales.
- Que económicamente sean factibles de ser utilizadas.
- Que estén en concordancia con las posibilidades ecológicas y socioeconómicas.
Considerando estos criterios, se debe establecer para cada zona agroecológica un
orden de prioridades y una secuencia de su aplicación.
3.3. REQUERIMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA
El desarrollo y ejecución de esta práctica requieren de recursos humanos,
materiales y financieros adecuados.
a).- Recursos humanos
La bioagricultura, como alternativa a la agricultura química, requiere de un
contingente de científicos y técnicos que hagan posible su concreción en
diálogo permanente con los productores. Las especialidades de estos
profesionales son diversas tales como: biólogos, ecólogos, genetistas,
especialistas en suelos, agrónomos, economistas, ingenieros agrícolas, entre
otros. En la actualidad el SESA cuenta con el apoyo de las otras facultades
de la Universidad Nacional de Cajamarca, donde los profesores, técnicos y
estudiantes, trabajan en la investigación, extensión y promoción de
ecotecnologías.
b).- Recursos materiales
Denominados así al conjunto de recursos, tales como laboratorios y equipos
de trabajo, que se requieren para la investigación y creación de tecnologías.
174
CODIGO D-16
Las Instituciones deben implementar instalaciones y recursos para este fin.
En la Universidad de Cajamarca existen actualmente:
b.1.).- Laboratorio para el cultivo y producción de bacterias nitrificantes.(1)
b.2.).- Laboratorio para el cultivo de tejido (papa y frutales).(1)
b.3.).- Laboratorio de suelos.
b.4.).- Laboratorio de semillas.
b.5.).- Laboratorio de fisiología vegetal.
b.6.).- Laboratorio de micorrizas. (1)
b.7.).- Laboratorios de química orgánica e inorgánica.
b.8.).- Departamento de agrometereología, y otros; ademas realiza un conjunto de investigaciones constituidas por tesis de los alumnos.
c).- Recursos financieros.
Estos recursos constituyen la limitante para un mayor progreso, sin embargo
se tiene como norma el aprovechar la capacidad instalada total en el ámbito
del ecosistema y fuera de él.
Por ello una tarea de los responsables del proyecto es la de crear conciencia
en las autoridades del sector financiero, para una mayor disponibilidad de
recursos económicos.
3.4. ASESORAMIENTO Y/O ACTIVIDADES TÉCNICAS
El asesoramiento, en esta práctica, se hace tomando en cuenta la unidad
productiva en su totalidad; es decir, considerando que ella es el componente
mínimo del ecosistema en donde interactúan los diversos componentes. Por ello
los técnicos profesionales de esta actividad deben de realizar primeramente un
plan de la unidad productiva con la inclusión de las prácticas bioagrícolas. Este
servirá de base para ejecutar conjuntamente con el agricultor las diversas
actividades de asesoramiento.
________________________________________________________________
(1) Para mayor información consultar los Manuales D-1; D-2; D-13 y D-14.
175
CODIGO D-16
3.5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La programación de actividades de esta práctica se concretiza a nivel de zonas
agroecológicas y teniendo en cuenta los calendarios de la actividad agrícola y
ganadera; estos se van ajustando a las características climáticas, a fin que las
actividades se desarrollen y aprovechen los recursos del clima eficazmente.
176
CODIGO D-16
Las acciones que requieren de diseños y construcciones específicas, se
realizarán en el momento adecuado; tanto en función de la época a ser tilizadas,
como de las disponibilidades de mano de obra y de materiales.
3.6. VINCULACIÓN DE LA ACCION CON OTRAS ACTIVIDADES
La bioagricultura es la concreción de los objetivos del manejo y utilización
adecuada del ecosistema; en tal sentido se vincula y relaciona con las demás,
actividades socio económicas tanto de ordenamiento y acondicionamiento, como
las de educación, comunicación y experimentación, etc.
177
CODIGO D-16
IV. FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA
BIOAGRICULTURA
4.1. ECOSISTEMA Y BIOAGRICULTURA
La bioagricultura es uno de los elementos fundamentales del ecodesarrollo y del
manejo del ecosistema. Se fundamenta en los ciclos generales y específicos de la
dinámica bioecológica, tratando de no generar desequilibrios perjudiciales en el
uso de la tierra y buscando optimizar la producción.
Como el ecodesarrollo busca aprovechar de manera óptima los recursos de los
sistemas integrados, para el bienestar de toda la comunidad, la racionalidad en el
uso de los recursos no necesariamente concuerda con las leyes del mercado y la
ley del valor que regulan la oferta y la demanda, sino que ésta se ve alterada por
la planificación en el manejo del ecosistema, de acuerdo a las leyes de su
funcionamiento.
La bioagricultura se fundamenta en la optimización de la producción de los
recursos de agua, clima y suelo y sus interrelaciones, sin causar la ruptura del
equilibrio dinámico que presenta fragilidad con las plantas y los animales.
El manejo y aprovechamiento de estos recursos debe de realizarse conociendo
sus características y la forma en que interactúan.
En el ecosistema existen especies bióticas, que están en equilibrio con su medio
y por tanto son las que mejor aprovechan los recursos del ecosistema.
178
CODIGO D-16
4.2. USO ÓPTlMO DEL CLIMA
El clima es uno de los principales factores del medio y por lo tanto fundamental
recurso para la producción de los diferentes cultivos; a pesar de ello, no está lo
suficientemente evaluado, ni manejado apropiadamente por los técnicos y
campesinos.
La bioagricultura, aprovechando estas condiciones, selecciona las especies
nativas o naturalizadas que se adecúen a las condiciones de clima y en especial a
la temperatura y humedad relativa que presentan los nichos ecológicos.
La selección de especies y la adaptación a las condiciones ecológicas deben
comprender la capacidad para completar todo el ciclo de vida de dichas especies
y reproducirse; ésto implica que la agricultura biológica no es compatible con la
introducción de cultivos cuya producción de semillas no es generada en el piso
CODIGO D-16
179
CODIGO D-16
ecológico mismo o nicho ecológico. Por ello el mejoramiento genético de las
especies debe considerar la capacidad de éstas, tanto para obtener productos
orientados a la satisfacción de las necesidades humanas, como para poder
regenerarse, es decir producir su propia semilla; de no ser así se incrementa la
dependencia foránea, que aumenta el costo de producción, entre otros factores
negativos.
4.3. UTILIZACIÓN ÓPTIMA DEL AGUA
La bioagricultura considera que uno de los factores más importantes en
ecosistemas deteriorados es la máxima eficiencia en la utilización del agua.
(gota de agua = gramo de comida producida).
180
CODIGO D-16
La eficiencia en el uso del agua para la agricultura tiene en cuenta el acondicionamiento del suelo y las necesidades reales de la planta.
El acondicionamiento del suelo se realiza tanto en el aspecto físico como en el
aspecto orgánico.
a).- El acondicionamiento físico.
Favorece que el agua se infiltre y retenga mayores volúmenes de agua de
acuerdo a su capacidad de campo y a mejores prácticas conservcionistas de
Suelo y Agua, tales como las terrazas de banco, acequias de infiltración, etc
(1)
b).- El acondicionamiento orgánico.
Es la aplicación de materia orgánica al suelo, proveniente de diferentes
fuentes como son los residuos animales y vegetales; logrando de esta manera
poner a disposición de la planta una mayor cantidad de nutrientes. La
materia orgánica también interviene en el mejoramiento de la capacidad
retentiva del agua.
La utilización del agua en función de las necesidades reales requiere tanto de
su determinación en cada una de las etapas de crecimiento como en cada uno
de los cultivos, seleccionando los más eficientes en el uso del agua, así como
también los sistemas más apropiados para el riego como son: riego por
goteo, aspersión, etc.
El método por potes consiste en el empleo de un recipiente de arcilla de
forma de un Erlenmeyer, el que tiene un orificio de entrada y otro de salida;
es confeccionado de arcilla y tiene las paredes porosas, las que pueden ser
construídas con diferentes grados de porosidad.
Las semillas se colocan alrededor de los potes, los cuales permanentemente
son abastecidos de agua mediante mangueras de plástico, o simplemente
mediante tuberías de carrizo convenientemente tratado. El agua se filtra a
través de las paredes del pote y es tomada directamente por las raíces de las
plantas.
_______________________________________________________________________________________________________
(1) Para mayor información, consultar los Manuales del Bloque Temático “H” "Prácticas MecánicoEstructurales".
181
CODIGO D-16
182
CODIGO D-16
La utilización del agua en la agricultura puede provenir de agua reciclada
despues de haber sido utilizada en consumo humano y/o animal (1)
4.4. RELACIONES AGUA-SUELO-CLIMA
El clima, y su principal componente la temperatura, es uno de los factores
determinantes en el crecimiento de las plantas; cada una de las especies
vegetales o animales tiene un rango de temperatura dentro del cual su desarrollo
es óptimo y se adapta plenamente a él. Por otra parte los suelos tienen una
desigual estructura, textura y fertilidad; pero se puede decir que aquellos
ubicados en pisos ecológicos con mayor temperatura son en general los más
productivos. Esta característica determina que el aprovechamiento óptimo del
agua se produzca en aquellas áreas o lugares donde están ubicados los mejores
suelos y donde existe una mayor temperatura. Estas relaciones son las bases para
la elaboración de mapas agroclimáticos y para la zonificación de los cultivos. Es
indudable que intervienen en la producción agrícola otros factores, como las
relaciones y asociaciones entre la fauna y flora; así se ha llegado a observar que
hay plantas que se han adaptado mejor a zonas de temperaturas más bajas que
otras, porque estas especies son más suceptibles a las plagas y enfermedades en
zonas de mayor temperatura, como en el caso del olluco y de la oca que, en
zonas de mayor temperatura, tendrán que sufrir adaptaciones o en todo caso
tener resuelto el problema de control de plagas y enfermedades.
_____________________________________________________________________________________________________________
(1) Para mayor información, consultar el Manual D-17 "Aprovechamiento Integral de Aguas".
183
CODIGO D-16
RELACIONES AGUA-SUELO CLIMA
GRAFICO Nº 6
4.5. UTILIZACIÓN ÓPTIMA DEL SUELO
El suelo es un elemento vivo y muy dinámico que puede ser alterable; y, debido
a la acción del hombre, volverse improductivo o fatigarse. Por estas razones el
suelo se puede desarrollar, mejorar y ser más eficiente, tanto como sostén de la
planta, como en su disponibilidad de elementos nutritivos.
Al acondicionamiento del suelo antes mencionado, debe agregarse la importancia del tratamiento y acondicionamiento orgánico, que favorece la dinámica de
los microorganismos y su acción biológica sobre el complejo húmico y mineral,
liberando los elementos nutritivos, sean éstos oligoelementos o los menores, que
son tan o más importantes que los primeros en la nutrición vegetal y animal.
La bioagricultura tiene uno de sus fundamentos importantes en la acción de los
microorganismos del suelo, que descomponen y ponen a disponibilidad de las
plantas los nutrientes; uno de estos procesos es la captación del nitrógeno del
aire por las bacterias Nictrificantes y el Azotobacter, cuyo proceso se describe
más adelante.
La conservación y desarrollo del suelo dependende la forma de su utilización y
manejo adecuado; es así que se debe tener en cuenta el empleo de cultivos aso -
184
CODIGO D-16
ciados, que permite el aprovechamiento de diferentes niveles de profundidad del
suelo, así como el control de plagas y enfermedades.
Otro criterio ds uso es el empleo de rotaciones de cultivo, de manera de mejorar
las relaciones entre suelo-planta. En este sentido la bioagricultura es contraria al
monocultivo, al empleo de fertilización química, y se orienta a la utilización de
la energía biológica y a los procesos que se producen en el ecosistema, entre los
que se presenta incluso la transmutación atómica que se produce naturalmente
en el mundo biológico.
La bioagricultura es una actividad que integra a la agricultura, a la ganadería y la
silvicultura, de tal manera que se complementan e interaccionan, aprovechando
sus releciones de cooperación.
4.6. USO DE MATERIA ORGÁNICA
La materia orgánica como se verá más adelante, juega un rol importante en el
suelo, mejorando su estructura física y orgánica; es por ello que la bioagricultura
utiliza de manera preferente los residuos naturales y procesados de plantas y
animales como fuentes de materia orgánica y como aporte de elementos
nutritivos resultantes de la descomposición y acción de los microorganismos.
Para hacer realidad estos conceptos se utilizan:
- Tratamiento de residuos vegetales en composteras, las que pueden ser
aeróbicas y anaeróbicas.
- Uso de abonos verdes.
- Entierro de rastrojos.
- Uso de bioabono.
- etc.
Cada uno de estos tratamientos y usos se desarrolla posteriormente.
185
CODIGO D-16
4.7. EL CUL TIVO DE TEJIDOS VEGETALES
La bioagricultura no es contraria a los avances científicos y tecnológicos,
siempre que ellos sean apropiados para aprovechar de manera racional las potencialidades de los recursos bioecológicos del ecosistema.
Uno de los problemas de los ecosistemas deteriorados es la existencia de especies bióticas desequilibradas y afectadas en su capacidad productiva por el
ataque de enfermedades virósicas, bacterianas o fungosas que limitan su
desarrollo.
Frente a esta situación, el cultivo de tejidos vegetales permite la obtención y
recuperación de especies bióticas sanas o libres de plagas y enfermedades,
mejorando sus posibilidades de producción, es decir
186
CODIGO D-16
recuperando su capacidad productiva dentro del ecosistema (1)
4.8. CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
En la agricultura agro-química, el control de las plagas se realiza utilizando
pesticidas sintetizados químicamente; esta agricultura cada día se ve ante nuevos
problemas tanto por la resistencia que adquieren los insectos, por mutación,
como por los efectos residuales que se impregnan en los productos y que afectan
la salud de los humanos y animales.
La agricultura biológica toma en cuenta las leyes que rigen la población de los
insectos y sus interrelaciones con la planta y da absoluta preferencia al control
biológico, control cultural y control mecánico, es decir, utiliza los
procedimientos de control que están de acuerdo con el mantenimiento de la
capacidad del sistema ecológico de regularse a sí mismo.
Es conocido que los insectos tienen una interacción y comportamiento
poblacional, entre ellos, regulados no sólo por los controles biológicos de
diferente tipo, sino por las posibilidades de alimentación y el sustrato en que se
________________________________________________________________
(1) Para mayor información, consultar el Manual D-15 "Cultivo de Tejidos Vegetales".
187
CODIGO D-16
encuentren; el control biológico y sus complementos se orientan a buscar la
disminución de los daños que producen los insectos, hasta un nivel permisible
con la obtención de una buena producción de acuerdo a la capacidad productiva
de la especie vegetal.
4.9. USO DE TECNOLOGIA APROPIADA
La bioagricultura se fundamenta tambien en el uso de tecnologías apropiadas;
éstas son las que se utilizan para resolver los problemas tecnológicos específicos
que se presentan dentro del ecosistsma. Se llaman así porque el usuario se apropia de ellas.
La genaración de esta tecnología se basa en la interacción y comunicación horizontal entre el científico, el tecnólogo y el usuario.
La tecnología apropiada recibe, utiliza, adapta y/o crea, con el aporte de todas
las experiencias, un nivel de tecnología adecuada potencialmente buena al
desarrollo del ecosistema, la misma que posteriormente va a sufrir un proceso de
apropiación por el usuario.
La labor del científico será la de aproximar al grupo lo más avanzado del conocimiento humano y facilitar su comprensión por el tecnólogo y el usuario.
188
CODIGO D-16
El tecnólogo igualmente se nutre de tecnologías de punta y trata de adecuarlas a
la realidad socio económica de la sociedad humana y de todo el ecosistema,
empleando los recursos que el medio proporciona.
El usuario, por su parte, en permanente diálogo con el tecnólogo y el científico,
mantendrá informados a éstos sobre la eficiencia o ineficiencia de dichas
tecnologías, formulándoles sus demandas sobre la tecnología en proceso de
apropiación, a fin de ser mejorada o reajustada, para que alcance, mayor
eficiencia en la actividad productiva a que, está relacionada.
La condición para la generación de tecnologías es que entre estos tres
componentes humanos, se dé una auténtica comunicación, de tal manera que
tanto el tecnólogo como el científico consideren el saber, la experiencia y la
tecnología que utilizan los usuarios y se produzca en éstos un proceso de
apropiación real y verdadera que signifique o coadyuve a su engrandecimiento
cultural.
En esta perspectiva, el tecnólogo y el científico deben de tener en cuenta
aquellas tecnologías productivas en épocas históricas pasadas, y rescatar las que
se consideren adecuadas para superar la problemática actual en este campo.
Se presentan a continuación 12 cualidades de las tecnologías adecuadas.
1).- Dan respuesta a los problemas socio-económicos y biológicos de una
población determinada, ubicada en un espacio o ecosistema definido.
2).- Aprovechan mejor, en forma racional y eficiente, todos los recursos del
ecosistema, sean estos renovables o no renovables.
3).- Son económicamente eficientes para el usuario individual y para las
empresas.
4).- Permiten el desarrollo socio-económico de un pueblo o comunidad,
asegurando lu supervivencia a través del tiempo.
5).- Son dinámicas y se ajustan permanentemente a las variables condiciones de
vida de los usuarios, buscando siempre el óptimo aprovechamiento de los
recursos.
6).- No degradan el eco-sistema, por el contrario lo protegen reciclando los
diferentes tipos de excretas.
7).- Son generalmente "duraderas" y requieren poco mantenimiento y reparación
189
CODIGO D-16
por lo que los instrumentos tienen larga vida.
8).- Son comprensibles, técnica y mecánicamente, y por lo tanto aceptables por
el usuario; sus instrumentos pueden ser reajustados o reparados en la
misma comunidad, o muy cerca de ella.
9).- Usan materiales de la localidad en su construcción y funcionamiento.
10).- Crean nuevos puestos de trabajo, manteniendo el equilibrio con la oferta de
mano de obra de la comunidad.
11).- Ocasionan el menor gasto de divisas, el menor consumo de energía, sobre
todo de petróleo, permitiendo la participación financiera y material de los
grupos de usuarios.
12).- Eliminan la dependencia tecnológica incrementando por el contrario la
cooperación entre los países en vías de desarrollo.
4.10. LA MATERIA ORGÁNICA EN EL SUELO Y SU IMPORTANCIA
a).- Definición
El suelo es un sistema complejo y dinámico de compuestos orgánicos e
inorgánicos, microorgánicos, aire, agua etc.. Para que éstos tengan un efecto
positivo en la producción, hay que buscar la manera de conservar este complejo y mantenerlo en equilibrio, restituyendo por lo menos lo extraído en
cada cosecha; así mismo el suelo proporciona a la planta los nutrientes que
ésta necesita, por una serie de fenómemos físicos, físico-químicos, químicos
y biológicos, jugando la materia orgánica descompuesta un rol muy importante como fuente de energía y nutrientes para la actividad microbiana.
La materia orgánica del suelo se compone de residuos vegetales y animales
en diversas fases de descomposición por acción de los microorganismos que
viven en el suelo, dependiendo su presencia y cantidad de los factores
climáticos y edáficos.
Desde tiempos inmemoriales los agricultores, y posteriormente los hombres
de ciencia, han relacionado la materia orgánica con la fertilidad de los
suelos, procurando su conservación por incorporación de diferentes
sustancias orgánicas previamente descompuestas, dándose posteriormente al
190
CODIGO D-16
producto de la descomposición el nombre de humus, que es una mezcla en
proporciones variables de sustancias heterogéneas y sumamente complejas,
que juegan un rol importante en la productividad de los suelos agrícolas,
como se presenta a continuación.
b).- Las materias orgánicas iniciales en el suelo.
Las sustancias orgánicas que forman la denominada "materia orgánica" del
suelo son de naturaleza variable y llegan al suelo por diversos caminos;
Allison (1) distingue nueve grupos de sustancias que incluyen los materiales
más conocidos, que experimentan cambios frecuentes en el suelo. Estos
grupos son:
1).- Hidratos de carbono (azúcares, almidones, hemicelulosas, pectinas, etc.)
que contribuyen con un 5 a 16 % de la materia orgánica.
2).- Proteínas, peptidos, aminoácidos libres y otros derivados nitrogenados.
3).- Grasas, aceites, ceras, resinas y productos similares.
4).- Alcoholes, aldehidos, cetonas y otros derivados oxidados no muy
estables.
5).- Acidos orgánicos, donde el ácido acético puede alcanzar hasta 1 me/100 gr. de suelo.
6).- Lignina.
7).- Compuestos carbocíclicos como fenoles, taninos e hidrocarburos
cíclicos.
8).- Alcaloides y otros derivados de bases orgánicas, como purina y
pirionidina.
9).- Productos diversos de gran actividad biológica, como hormonas,
enzimas, antibióticos y otras sustancias biológicamente muy activas en
pequeñas concentraciones.
Todas estas sustancias constituyen los diversos sustratos mezclados y
ampliamente utilizados por la población microbiológica del suelo, en la
descomposición y mineralización del carbono.
_________________________________________________________________
(1) Allison, F.E. Soil organic Mather and its role in crop production, El sevier, Nueva York N.Y. 636
pág. (1973)
191
CODIGO D-16
El número de microorganismos que se encuentran en un suelo cultivado es
astronómico, se he calculado en 2 a 3 mil millones por gramo de tierra.
Su peso varía de 2 a 5 toneladas por Ha, pudiendo ser mayor.
c).- Descomposición de los residuos orgánicos.
Las diferentes sustancias orgánicas del suelo permanecen muy poco tiempo
sin descomponerse en el suelo; datos recientes obtenidos por Sauerbeck y
Gonzáles,con carbono radiactivo como marcador, confirman esta información en suelos bastantes variables.
El proceso mediante el cual una gran variedad de sustancias llegan al suelo a
formar mezclas más uniformes se llama humificación. Es de tipo dominantemente aeróbico y requiere cantidades moderadas de humedad, ya que se
trata de fenómenos biológicos acelerados por enzimes sintetizadas,
principalmente por bacterias aeróbicas y hongos en el suelo.
Uno de los grupos principales de sustancias orgánicas en el suelo son los
hidratos de carbono, provenientes de restos de plantas, tejidos de animales y
microorganismos. Entre estos sacáridos y la parte inorgánica del suelo, hay
muchos tipos de reacciones, por lo cual es difícil aislarlos y estudiarlos
individualmente.
En la mayoría de estos hidratos de carbono, como parte de residuos
vegetales, el componente principal es la celulosa, la que constituye más de
la mitad del peso seco de las plantas y especialmente de los tejidos viejos.
Esta celulosa consiste en cadenas de glucosa que solamente son
descompuestas en el suelo por reacciones enzimáticas.
Otras sustancias importantes, las hemicelulosas, forman un grupo de polisacáridos en las paredes celulares y son más solubles que la celulosa, su
descomposición es también predominante enzimática y más rápida que en
los compuestos anteriores. Las sustancias pécticas se hallan en todos los
tejidos vegetales, aunque en cantidades menores. Se cree que las sustancias
que rodean las raíces más finas, lo que hoy día se llama la rizósfera, son
también de tipo péctico y que en su descomposición predominan las raciones
enzimáticas.
Los almidones, que son componentes muy importantes de las plantas,
comúnmente llegan al suelo en menor proporción que la celulosa. Son más
fácil de hidrolizar que la celulosa y por ello es posible que su descomposición se efectúe en parte por reacciones hidrolíticas y en parte por procesos
192
CODIGO D-16
de catálisis enzimática. Estos compuestos duran poco en el suelo y son
importantes como sustratos microbianos.
Los polisacáridos de origen animal forman un grupo que llega en
cantidades menores al suelo; se caracterizan por su rápida descomposición
en el mismo, de modo que no se acumulan. Se cree que esta descomposición
es principalmente enzimática.
En cuanto a los factores biológicos, hay que distinguir aquellos que tienen
efectos benéficos y los que son perjudiciales para las plantas.
Entre los factores que fomentan el crecimiento, ya hemos señalado que la
materia orgánica es fuente de nutrientes, tanto para los organismos
superiores como para los inferiores; es también fuente energética por sus
compuestos de carbono.
Por otra parte, diversas plantas contienen sustancias inhibidoras del
crecimiento vegetal en sus productos de descomposición. La investigación
en este campo es relativamente reciente y, según Allison, la información
disponible sugiere que dichas sustancias inhibidoras puedan tener un efecto
adverso cuando las condiciones favorecen este efecto. Estas sustancias
inhibidoras deben ser tomadas en cuenta, ya que su presencia puede retardar
o en algunos casos impedir el crecimiento.
d).- Usos de sustancias orgánicas y otros productos no tradicionales en la
fertilizacion de los campos.
Una de las formas de disminuir los costos de producción e incrementar los
rendimientos es el uso de sub-productos orgánicos y aplicación de
fertilización biológica; su aplicación como adecuados fertilizantes está al
alcance de las grandes mayorías, quienes actualmente carecen de los medios
necesarios para adquirir fertilizantes químicos.
La Universidad de Cajamarca desde hace varios años viene aplicando la
biotecnología, con resultados muy positivos; como parte de ella,
mencionamos: uso de sustancias orgánicas, fuente de biodigestores,
microorganismos, fijadores de nitrógeno (Simbióticos y no Simbióticos), uso
de micorrizas (en forestales) y cultivos de tejidos meristemáticos, etc.
e).- Fuentes de materia orgánica.
Las fuentes de materia orgánica en las explotaciones agrícolas son muy
variadas; entre ellas podemos mencionar: el estiércol, restos de cosecha,
193
CODIGO D-16
abonos verdes, turba, basura, compost, efluentes de digestores de biogas.
e.1.).- El estiércol. Es un sub producto de las explotaciones ganaderas, al
que muchas veces no se le da la importancia que se merece; así el
purín de un establo contiene nutritivos de fácil asimilación, mientras
que en la porción sólida es poca la cantidad de elementos fácilmente
disponibles para los cultivos, la mayoría son lentamente disponibles.
En el caso del estiércol de vacuno, el nitrógeno se halla igualmente
repartido en la parte sólida y en el purín; el fósforo se encuentra
esencialmente en la parte sólida, mientras que el potasio se halla
principalmente en la parte líquida del establo (purín); no aprovechar el
purín representa pérdida de la mitad del nitrógeno y la mayor parte del
potasio.
Estas sustancias orgánicas, deben ser adecuadamente almacenadas y,
cuando son aplicadas al campo, deben ser enterradas tan pronto como
se haya transportado a dicho lugar, para evitar las pérdidas de
nitrógeno, que pueden ser importantes si se deja mucho tiempo en
pequeños montes.
También se recomienda no incorporar estiércol con productos en cal,
porque esta mezcla originaría una pérdida significativa de nitrógeno
en forma de vapores amoniacales.
En el capítulo V, se describen otras formas de aplicación de materia
orgánica al suelo.
194
CODIGO D-16
V. PRINCIPALES PRÁCTICAS DE LA BIOAGRICULTURA
5.1. PLANEACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
a).- Principios a tener en cuenta
Para la planeación de la unidad productiva, se tiene en cuenta la aplicación
de los principios de la bioagricultura tales como:
a.1.).- Las condiciones fisiográficas y climatológicos.
Que son favorables o desfavorables para la producció de los cultivos y
crianzas. Es necesario un conocimiento de los parámetros mínimos,
máximos y óptimos que son necesarios para aprovechar al máximo la
capacidad genética o biológica de plantas y animales.
a.2.).- La diversificación de las actividades productivas.
Teniendo en cuenta los principios de máxima poductividad,
complementariedad, interacción e integración entre las especies
vegetales y animales. La bio-agricultura es diversificada, combinando
la agricultura con la ganadería y dentro de la primera los cereales con
las legumbres y tubérculos; las pasturas con los frutales y forestales; la
ganadería semiintensiva, etc.
a.3.).- Características del suelo.
La bioagricultura utiliza el suelo, teniendo en cuenta su conservación,
mejoramiento de su fertilidad y neutralización de los efectos de
motorización y degradación. En el área del SESA, se practican con
este propósito obras de conservación y captación de agua (1). Se
aplican cantidades apreciables de materia orgánica, se realizan
prácticas de rotación del cultivo, escalonamiento, entre otras; es decir,
se considera que el suelo no solamente debe ser conservado, sinó tam-
________________________________________________________________
(1) Para mayor información, consultar Manual del Bloque Temático H, así como el Manual D-17.
195
CODIGO D-16
bién mejorado en sus caracteristicas físicas, químicas y biológicas.
La utilización del suelo se realiza además teniendo en cuenta su
capacidad de uso, que ofrece alternativas de protección y de
producción más adecuada.
a.4.).- Asociación o sistemas de cultivos.
De acuerdo a la práctica andina de asociación de cultivos, en la
producción de la bioagricultura se rescata estas formas de agricultura
incaica tratando de establecer un sistema racional de cultivos, a fin de
aprovechar mutuas ventajas de las especies cultivadas, así como de la
conservación del suelo. Las asociaciones de cultivos deben estar
basadas en el máximo aprovechamiento de las condiciones, para que
cada especie produzca los óptimos permisibles por la interacción
ecológica.
a.5.).- La rotación de cultivos.
Es otro principio que se debe tener en cuenta, tanto para adecuar la
agricultura a los ciclos y condiciones del medio ambiente,que son
aspectos determinantes de la agricultura alto-andina, como para
posibilitar el uso racional del suelo. La diferente conformación de las
plantas, la profundidad de sus raíces y sus necesidades de nutrientes,
determinan que la práctica de las rotaciones esté en concordancia con
los procesos biológicos. Dentro de la rotación se debe considerar
también el escalonamiento en la siembra, como estrategia para evitar
los efectos perjudiciales de las heladas y exceso de precipitación,
asimismo para obtener de productos en forma continuada.
a.6.).- Otros aspectos.
Se tendrá en cuenta, además, la disponibilidad de otros recursos como:
mano de obra familiar, yuntas y herramientas entre otros.
b).- Selección de especies y variedades
El éxito de la producción depende en gran parte de la adecuada selección de
especies y variedades, teniendo en cuenta los factores indicados
anteriormente; se debe emplear especies y variedades mejoradas, cuyos
rendimientos hayan sido comprobados como satisfactorios. A falta de
semillas mejoradas de buena calidad, se puede tener exitomediante semilla
196
CODIGO D-16
obtenida por selección masal, sobre todo de los cultivos más difundidos.
c).- Uso de tecnología apropiada.
La tecnología a utilizar debe ser la apropiada, es decir aquella que permita
orientar el uso racional de los recursos, principalmente del suelo y agua, el
empleo de la mano de obra familiar, el uso de nutrientes provenientes del
reciclaje de deshechos de cosecha y residuos orgánicos, el uso de los micro
organismos simbióticos, el control integrado de plagas y enfermedades,
reduciendo al mínimo el empleo de productos químicos que afectan la
conservación de recursos y la calidad de los productos para la alimentación.
Es decir, la tecnología debe tener en cuenta el nivel económico del agricultor
y utilizar los escasos recursos que brinda la naturaleza con el máximo de
eficiencia; para ello se apoya en el resultado de las investigaciones científicas y experimentales, por ejemplo la producción de micro-organismos,
como las bacterias nictrificantes producidas por la Universidad.
La tecnología apropiada incluye la utilización de la energía no convencional,
como biogas, energía solar, energía eólica, energía geotérmica. Se trata de
adaptar tecnología a las condiciones rurales, de tal manera que no produsca
efectos perjudiciales, en lo ecológico y en lo social, a corto o largo plazo,
preservando de esta manera el medio ambiente.
d).- Procedimientos para elaborar el plan de la unidad productiva.
Para la implementación de esta práctica, se debe considerar integralmente a
la unidad familiar campesina y/o la comunidad, si se persigue alcanzar
niveles de bienestar.
Se debe considerar todo el conjunto de actividades que debe realizar la
familia pera lograr el mejoramiento de su nivel de vida o satisfacción de sus
necesidades. Para ello se debe establecer un orden de prioridades de las
actividades a las que se dedique, considerando aquellas en las que puede
obtener mejores resultados.
El procedimiento para la elaboración del Plan a nivel de la unidad
productiva es el siguiente:
º Elaboración de un plano topográfico o croquis en el que se detallen los
tipos de suelos, los lugares o áreas que requieren de un tratamiento
especial para la conservación del suelo; como construcción de terrazas,
197
CODIGO D-16
control de carcavas; etc. (1)
º Elaboración de un inventario de los recursos existentes, considerando las
características del medio ambiente como son: suelo, clima, agua, sistemas
de riego, instalaciones agropecuarias, etc.
º Selección de las posibles actividades a realizar, teniendo en cuenta la diversificación, complementariedad, asociaciones, rotaciones,etc.
º Elaborar un plan de uso de la tierra, localizando las actividades por parcelas y de acuerdo a un plan de rotación de cultivos.
º Elaborar una ficha de presupuesto técnico de cada actividad a implantar, el
que contiene implícitamante la tecnología, los requerimientos de insumos,
materiales, mano de obra y los posibles resultados económicos.
º Elaboración del presupuesto general de la finca, estimando: requerimientos y gastos totales; producción a obtener; destino de la producción, etc.
º Prácticas e instalaciones para la bioagricultura.
º Calendario de actividades, detallendo las épocas de realización de las principales actividades, el que servirá como programa de trabajo.
El personal técnico profesional del SESA trabaja conjuntamente con el
agricultor para la elaboración del plan de la unidad productiva, orientando el
conjunto de las accionas agropecuarias a fin de lograr mayores niveles de
producción y productividad.
________________________________________________________________
1) Para mayor información consultar Manuales del Bloque Temático H "Prácticas Mecánico
Estructurales".
198
199
200
201
202
203
204
CODIGO D-16
5.2. EL USO DEL BIOABONO (1)
a).- Definición y características
Al mismo tiempo que es una fuente de energía (bio-gas metano), la
fermentación de la materia orgánica tiene la ventaja de producir abonos
orgánicos (afluentes líquidos y residuos pastosos).
La agricultura tradicional utiliza cada vez más energía; los paises
tercermundistas o en vías de desarrollo, con déficit alimenticio muy
marcado, necesitan proteínas para alimentar su población, de tal manera que
no pueden permitirse el lujo de derrochar grandes cantidades de energía.
Se denomina biobono al residuo de la producción de biogas y consiste en
una solución acuosa diluida. En los digestores, el material orgánico
(biomasa) es degradado por acción de una serie de microorganismos
anaeróbicos.
a.1.).- El bioabono sólido.
Llamado también "lodo residual", es el que se obtiene como producto
de la descarga o limpiela total del digestor; tiene al rededor de 20-40
litros de sólidos totales y está formado por:
º Residuos orgánicos no descompuestos: ligninas, hemicelulosas, heterocíclica y compuestos cíclicos.
º Sustancias parecidas al humus; proteínas, polisacáridos no descompuestos, cobalamina complejo B12, biomasa bacterial (hongos,
bacterias, levaduras, etc.), enzimas.
º Ceniza; aniones de potasio; fosfato (sustancias solubles) iones de
calcio, magnesio, fierro, silicato, carbonatos, molibdeno (sustancias insolubles).
________________________________________________________________
(1) Para mayor información, consultar el Manual E-1 "Construcción de Digestores y Usos del Biogas y
Bioabono".
205
CODIGO D-16
a.2.).- Bioabono líquido.
LLamado también efluente, es el que se obtiene como producto de las
descargas periódicas (diarias, interdiarias o semanales); tiene
alrededor de 3 a 5% de sólidos totales, está formado por sustancias
orgánicas solubles y en suspensión: fosfatos, sales de amonio, sales de
potasio, acefotos, formatos, alcoholes, etc.
b).- Formación del bioabono.
El bioabono es el resultado de la degradación de la materia orgánica
compleja en elementos simples por acción de diversos microorganismos y en
condiciones anaeróbicas; esta degradación se lleva a cabo en depósitos
herméticamente cerrados conocidos con el nombre de digestores; sin
embargo, en condiciones naturales existe fermentación anaeróbica en
pantanos y pozos ciegos.
c).- El bioabono y su utilización.
El desarrollo de la tecnología de biogas estimula la producción agrícola,
porque aumenta la cantidad y calidad del abono orgánico.
La parte residual, o residuos pastosos extraídos periódicamente de un
digestor, puede aplicarse directamente y húmedo a un sembrado o puede ser
alrnacenado en fosas y/o ser secado al sol para aplicarse posteriormente.
La pasta seca tiene más valor como abono por unidad de peso y es adecuado
para su utilización en campos alejados.
Sin embargo, el efluente líquido asegura una mejor retención del nitrógeno
inicial y es recomendable usarlo en campos vecinos al digestor, directamente
o con el agua de irrigación. Hasta el momento se han realizado en la
Universidad una serie de experimentos con este efluente: entre ellos:
º Como fertilizante químico.
Desde el punto de vista agronómico, los resultados obtenidos son muy
satisfactorios por su contenido en nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y micro
nutrientes (ver tabla).
206
207
208
209
210
CODIGO D-16
De estos gráficos se puede deducir que económicamente resultaría favorable
aplicar bioabono, el que puede sustituir al fertilizante químico.
En el cultivo de papa variedad molinera, Namoc R. (1982), indica que los
mejores rendimientos se obtuvieron con fertilización química y con
aplicaciones de bioabono líquida a concentraciones de 50%, cada 30 días y
hasta la floración, lo cual se puede deducir del gráfico 15.
HISTOGRAMA DE RENDIMIENTO EN PAPA (KV./ Ha.)
Este experimento se llevó a cabo a 3,OOO m.s.n.m., donde la mineralización
de los nutrientes es más lento; de todas maneras los resultados son
satisfactorios y la presencia del bioabono ha sido positiva, ya que si
comparamos el incremento debido a la aplicación del abono orgánico
respecto al testigo (sin ninguna aplicación) es de un 10 %.
d).- Efectos del uso del bioabono en el suelo.
El bioabono es un mejorador de las propiedades del suelo.
211
CODIGO D-16
d.1.).- Efectos en las propiedades químicas.
Se ha realizado experimentos en suelos de diferentes texturas y pH (el
suelo franco proveniente de Cumbe Mayo con un pH de 4.8 y el suelo
franco arenoso proveniente de la Victoria con un pH 7.2); se ha
encontrado que los valores de pH se van incrementando hasta 5.2 y
7.5, respectivamente, a medida que la concentración de biabono va
aumentando de 10 % hasta 100 %. El aluminio intercambiable en los
suelos ácidos va disminuyendo a medida que se aumenta la
concentración del bioabono. (Díaz J. 1982).
En cuanto a los nutrientes, existe aumento en el contenido: NNO3 de
13 a 53 ppm, NNH4 de 88 a 330 ppm, y de 66 a 328 ppm, (para suelo
franco); y NNO3 de 59 a 64 ppm, P de 26 a 34 ppm, K de 269 a 391
ppm, no habiendo cambios en el NNH4 para suelos francos arenosos.
Estos cambios se deben a las cantidades de bioabono que aportan en
concentraciones importantes y luego se vuelven disponibles para las
plantas.
d.2.).- Efectos en las propiedades físicas.
Especialmente en la agregación, porosidad, estabilidad y retención de
agua por los suelos.
Se puede decir que en el suelo debe existir un estado de agregación
óptimo, especialmente en la capa arable, con la finalidad que el suelo
obtenga un potencial o nivel de fertilidad física favorable para el
desarrollo de las plantas. Estas exigen para su crecimiento elementos
nutritivos, agua y aire.
Un mal estado estructural da lugar a un desequilibrio de la economía
aire y agua, y es comúnmente la causa de un retardo en la germinación
y el crecimiento, un pobre y poco profundo enraizamiento (originando
un déficit en aire), una nitrificación reducida o una actividad
microbiana insuficiente.
En relación a los elementos nutritivos y a los abonos, una falta de agua
impide su absorción; en cambio una falta de aire provoca su
inactividad.
Entonces, no es suficiente que exista una buena agregación, es
necesario además que estos agregados sean estables porque la
agregación en su conjunto debe poder resistir a los factores adversos,
como exceso de agua por ejemplo.
212
CODIGO D-16
La agregación y su estabilidad es un estado físico del suelo, y por lo
tanto suceptible de ser modificado.
Igualmente se sabe que el movimiento del agua se hace através de los
poros del suelo, razón por la cual el tipo, la forma y la cantidad de este
movimiento, deben estar en relación con las características de los
poros. El suelo, según lo explicado, es capaz de retener una cierta
cantidad de agua; esta capacidad depende de su microporosidad o
porosidad capilar. Entonces, de ello dependen la estructura y textura
del suelo.
Solamente una parte del agua que penetra en el suelo será retenida,
mientras que el resto percola a causa de la gravedad hacia las capas
produndas.
El agua así retenida contribuye a una mayor producción del suelo.
El agua comprendida entre la capacidad de campo y el coeficiente de
marchitez es disponible para las plantas, sin embargo debemos
remarcar que el agua es más difícilmente absorbida a medida que ella
se agota y que el potencial capilar aumenta.
La incorporación del bioabono en los suelos estudiados ha producido
cambios en las propiedades físicas de los suelos. Ha provocado un
aumento en el % de agregación (macroagregados).
213
214
CODIGO D-16
5.3. PREPARACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL COMPOST
a).- Conceptos y principios de su elaboración.
El compost, composte o compasta, deriva del latín componere o
compositum; y esta por lo tanto intimamente relacionado con el vocablo
composición. Tambien se le llama estiércol artificial.
En su origen significó únicamente una mezcla de cosas; estas sustancias no
son descubrimientos recientes ya que la misma evolución del vocablo es la
mejor prueba de lo antiguo de esta práctica. Se trata de un abono obtenido a
partir de restos de sustancias orgánicas como restos de cosecha, malas
hierbas, estiercol, etc.
Para su preparación se utilizan varios métodos, pero todos se basan en los
mismos principios:
- Agregar humedad a las sustancias orgánicas utilizadas;
- Aportar los fermentos humificadores, suministrar una alimentación
mineral; y
- Apisonar bien después de iniciada la fermentación, de esta forma,
en última instancia tendremos un compost, o producto terminado y
listo para su aplicación a los campos de cultivo.
Durante este proceso el fin principal que se persigue es la reducción de los
compuestos orgánicos complejos para obtener de ellos compuestos más
sencillos, parcialmente inorgánicos, que tengan elementos disponibles, o que
gradualmente se vayan haciendo asimilables en el suelo. El medio por el
cual se realiza estos cambios es la actividad vital de los microorganismos en
condiciones de aerobiosis.
En la preparación de compost, se recomienda agregar una capa de estiercol y
tierra, con la finalidad de inocular con los tipos adecuados de microorganismos necesarios para los procesos de descomposición. Estas sustancias se
deben esparcir en capas de 2 a 3 cm. de espesor, cada vez que se coloque una
capa de 20 a 25 cm. de residuos. Cuando no se tiene estiércol es conveniente
agregar fertilizantes principalmente nitrogenados, los que se esparcen sobre
cada capa de suelo; éstos servirán para satisfacer las necesidades de los
microorganismos. Las cantidades a utilizar son pequeñas.
215
CODIGO D-16
También se deben agregar pequeñas cantidades de cal para regular el pH;
cada capa de compost que se esta preparando se debe rociar con agua, pues
ésta ayuda al proceso químico de la hidrólisis. La aereación es un factor
importante porque permite una adecuada actividad de los microorganismos
aeróbicos, responsables de la transformación de los restos orgánicos.
La rápida oxidación que comienza a realizarse produce calor, pero éste no
será excesivo cuando hay suficiente humedad. Si en el transcurso de una
semana no se observa desprendimiento de calor, quiere decir que el montón
o acumulación de residuos no está bien y es conveniente volverlo a formar,
porque de lo contrario la descomposición será tan lenta que el proceso
durará mucho tiempo.
Cada cierto tiempo, es conveniente voltear el montón para acelerar y
uniformizar el proceso, en caso contrario se prolonga y la descomposición
no es uniforme.
b).- Forma de preparar el compost.
b.1.).- Acciones previas.
Existen muchas variantes para preparar compost, pero como ya se
mencionó los principios son los mismos; se describe la modalidad de
la poza que es muy común en nuestro medio.
- La poza debe estar ubicada, de preferencia cerca a los campos
donde se va a utilizar.
- Las dimensiones son variables, pero recomendamos que sean de
8.00 m. de largo, 4.00 m. de ancho y 1.00 m. de profundidad;
- Para que la poza no se desmorone es recomendable darle cierto
declive o "chaflan",
- Luego la poza se divide en espacios de 2.00 m. de largo, de los
cuales 3 espacios se usarán para poner los residuos orgánicos,
dejando uno libre para facilitar el volteado del material.
- Una vez lista la poza se debe llevar junto a ella todo el material que
se va a utilizar, tal como sustancias orgánicas (rastrojos, malas
hierbas, guano de corral, estiércol, basura); eliminar latas, vidrios
y polietilenos, etc; cal, agua, caña de bambú o postes de madera.
216
CODIGO D-16
- En cada uno de los espacios divididos de la poza, formar una capa
de 20 cm. de altura con las sustancias orgánicas seleccionadas,
apisonando ligeramente, de tal manera que exista circulación de
aire; además colocar uno o dos postes de madera en cada división
(respiraderos o chimineas), los mismos que, además de dar
oxigenación a la mezcla (microorganismos; aerobios), sirven para
medir la temperatura.
217
218
CODIGO D-16
- Agregar un puñado de cal, distribuyendo uniformemente en la
superficie; se puede igualmente agregar de la misma manera dos o
tres puñados de guano de isla, para favorecer el alimento
nitrogenado a los microorganismos, responsebles de la
fermentación de los restos orgánicos.
- Seguir formando capas en el mismo orden, hasta llenar los tres
espacios y a una altura que sobrepase el nivel de la poza, en una
capa.
219
CODIGO D-16
- Luego retirar los postes de madera, quedando unos huecos que son
los respiraderos.
b.3.).- Cuidados
- Medir la temperatura cada 5 a 7 días con la ayuda de un termómetro,
que se coloca en los huecos y a una misma profundidad. Cuando el
proceso de fermentación es bueno, se eleva la temperatura pudiendo
llegar hasta 60°C, estabilizándose a los 45 a 60 días a una
temperatura mesófila; éste es el momento de ejecutar el primer
volteo.
- En el proceso de volteo, las capas de abajo pasan arriba y viceversa;
durante esta operación, colocar nuevamente los postes de madera y
agregar agua.
Esta operación se realiza utilizando los espacios que se dejó en un
comienzo.
- Repetir el volteo por dos veces siguiendo las recomendaciones anteriores. En el segundo volteo ya no es necesario usar los postes de
madera, pero si agregar agua.
- El exceso de agua o su deficiencia son negativos para la fermentación.
Cuando hay exceso de humedad se produce fermentacion pútrica,
que se caracteriza por el mal olor y presencia de moscas; en esta
caso, para solucionar este problema se debe adelantar el volteo.
220
CODIGO D-16
Después de 45 ó 60 días del segundo volteo, dependiendo del tipo de
material empleado, los residuos se han convertido en una sustancia
oscura llamado compost (4 ó 5 meses).
Estas sustancias orgánicas se deben aplicar al campo (al boleo) antes
de las siembras; las cantidades a usar son variables de 10 a 20
toneladas por Ha. Una vez aplicado se debe mezclar con el suelo
pudiendo aprovechar el momento de la preparación de los suelos.
5.4. USO DE BACTERIAS NITRIFICANTES EN LA FIJACIÓN DEL
NITROGENO (1)
a).- Fijación simbiótica del nitrógeno
Las leguminosas son importantes en la fertilidad de los suelos, por fijar el
nitrógeno del aire atmosférico en los nódulos que se forman en las raíces de
las plantas, en asociación simbiótica con bacterias del género Rhizobium.
En esta asociación ambos miembros reciben ventajas; el Rhizobium vive
dentro de la raíz, donde obtiene alimentos y minerales de la leguminosa con
parte de su nitrógeno. Este crecimiento unido para beneficio mutuo se llama
simbiosis, y los organismos se designan bacterias simbióticas fijadoras de
nitrógeno.
b).- Proceso de la fijación del nitrógeno atmosférico.
En la fijación simbiótica ocurren 5 reacciones:
- El nitrógeno libre que se encuentra en el citoplasma es cultivado.
- Las leguminosas donan carbohidratos y otros compuestos derivados del car
bono, los cuales son parcialmente oxidados por acción de las bacterias,
liberando electrones, los que constituyen fuentes de energía.
(1) En el Manual D-14 "Producción e Inoculación de Bacterias Nitrificantes" se detalla el proceso de
cultivo de las bacterias.
221
CODIGO D-16
- La hemoglobina en solución en el citoplasma se combina indefinidamente,
e irreversiblemente, con estos electrones liberados, proveyendo asi una
unión esencial para su transporte; el transporte de electrones comienza con
los bacteroides. El último receptor de electrones es un nitrógeno activado,
el que de este modo es reducido a forma amoniacal.
- Los productos de oxidación parcial de los compuestos de carbono sirven
como aceptores de amonio en el proceso de síntesis de aminoácidos.
- La mayor parte de aminoácidos son disponibles para el huésped en la producción de proteinas, ácidos nucleicos y otros productos nitrogenados.
c).- Incremento de nitrógeno en el suelo
La cantidad de nitrógeno fijado por las leguminosas es muy variada y
depende del tipo de leguminosa, de las condicionas del suelo, de la
eficiencia fijadora del Rhizobium. Es 1a fijación simbiótica del nitrógeno un
proceso natural que frena el agotzmiento progresivo de los suelos.
222
CODIGO D-16
d).- Precauciones para el uso de Rhizocaj.
El rhizocaj es un preparado de bacterias nitrificantes con un substrato que se
utiliza para la inoculación de semilla.
Es producido por la facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la
Universidad de Cajamarca.
223
CODIGO D-16
Las precauciones a tener son las siguientes:
- Guarde la bolsa del inoculante en lugar seco fresco, pudiendo también refrigerarse.
- Use Rhizocaj antes de la fecha de vencimiento.
- Proteja las semillas inoculadas de la luz solar directa.
- Realice la siembra el mismo día de haber inoculado la semilla.
- Cuando el suelo es ligeramente ácido (pH 5.5 a 6) se debe peletizar la semilla o encalar el suelo.
e).- Factores que afectan la fijación del nitrogeno atmosférico.
Entre los factores que influyen en la fijación de nitrogeno tenemos:
- Leguminosas:
º Variedades
º Condicionas de vida (ecosistema)
- Bacteria:
º Reacción del suelo
º Especificidad
º Eficacia.
- Otros microorganismos:
º Phy tophothora
º Rhizoctonia
º Fusarium
- Factores físicos:
º Temperatura
º Aereación.
º Humedad
- Factores químicos:
º Acidez del suelo
º Calcio
º Magnesio
º Fósforo
224
CODIGO D-16
º
º
º
º
º
º
º
º
Molibdeno
Boro
Nitrógeno
Potasio
Manganeso
Cobre
Hierro
Cloro
f).- Tipos de inoculación
La inoculación de bacterias nitrificantes puede ser de tres tipos:
f.1.).- Inoculación simple o común.
En un recipiente preparar la solución azucarada al 10 %; vertir la
solución azucarada (10%) a la semilla de la leguminosa, en cantidad
recomendada.
Mezclar el inoculante con la solución azucarada bajo sombra.
Luego embolsar las semillas y sembrar inmediatamente muy de
madrugada o muy tarde.
CODIGO D-16
225
CODIGO D-16
f.2.).- Inoculación bajo la forma de peleteado.
Es la inoculación de bacterias esféricas suspendidas en una solución
adhesiva y recubierta con una capa delgada de carbonato de calcio
finamente molido.
- Ventajas del peleteado.
º Mayor supervivencia de las bacterias, protegiéndolas de la acidez
de los suelos y toxicidad de los fertilizantes.
º Asegura la nodulación en las leguminosas.
f.3.).- Inoculación en parcelás establecidas.
El inoculante Rhizocaj se puede utilizar en parcelas establecidas en la
proporción de 3 Kg/Ha.
Se puede mezclar el inoculante con arena fina o tierra y volear a las
parcelas establecidas, después de un corte y un riego ligero, para
favorecer la penetración de las basterias al suelo.
También se puede suspender el inoculante en aguas y aplicar con una
mochila.
226
CODIGO D-16
5.5. USO DE AZOTOBACTER
a).- Principios y fundamentos de su uso.
El nitrógeno es el elemento básico de los tejidos de las plantas y de los
animales; es el constituyente principal de las proteínas, por lo tanto es un
elemento necesario para la vida.
Cerca del 80 % del aire que respiramos está constituIdo por nitrógeno en
estado libre; en esta forma no es utilizado por las plantas. Para que este
nitrógeno pueda ser tomado por las plantas, tiene que combinarse con otros
elementos; ésto es factible mediante máquinaria especial o fenómenos
energéticos poderosos como los relámpagos.
Sin embargo, esto también es posible mediante la acción de algunas
bacterias que viven en asociación con las leguminosas (bacterias Rhizobium)
o libres en el suelo (bacterias Azotobacter). A este proceso de
transformación del nitrógeno atmosférico en utilizable por las plantas, se
denomina fijación biológica del nitrógeno.
En el suelo encontramos muchas bacterias benéficas para la agricultura que
intervienen principalmente en la descomposición de la materia orgánica, en
la aereación del suelo y en muchos procesos químicos que son necesarios
para una buena fertilización de los campos de cultivo. Entre las bacterias
más importantes se encuentra las del género Rhizobium y las del género
Azotobacter, las primeras viven en simbiósis con las leguminosas y las
segundas viven libres en el suelo; ambas son capaces de fijar nitrógeno
atmosférico.
Estos organismos pueden multiplicar en el laboratorio en medios de cultivo
artificiales, o ser utilizados aplicándolos a las plantas como inoculantes,
reemplazando en parte el uso de los fertilizantes nitrogenados sintéticos.
b).- Características del azotobacter.
El azotobacter es una bacteria aeróbica, heterotrófica, gran negativa; no
forma esporas, puede formar quistes esféricos móviles, con frecuencia se
227
CODIGO D-16
presenta en forma hinchada, ovalada o parecida a una levadura.
El caracter más sobresaliente de estas bacterias es su capacidad de
multiplicarse y desarrollar en un medio desprovisto de nitrógeno combinado,
a condición de tener a su disposición alimentos hidrocarbonados, o estar
provistos de elementos minerales necesarios. El Azotobacter, aún siendo
fijador asimbiótico de nitrógeno, parece aprovechar, además de algunas
sustancias producidas en la célula, ciertas excreciones radiculares,
principalmente sustancias orgánicas que utiliza como fuente energética, así
como también un gran número de azúcares como polisacáridos, alcoholes,
ácidos, grasas, etc.
El contenido de Azotobacter en el suelo no es uniforme sinó que varía con la
distribución de la materia orgánica y la acidez del mismo, así como también
con la proximidad al sistema radicular de las plantas.
El azotobacter vive en suelos bien constituidos con cantidad de agua que
oscila entre 20-25 % ; a mayor porcentaje se producirá muerte de bacterias
por falta de 02.
Cuando hay deficiencia de molibdeno en el suelo, no se produce la fijación
de nitrógeno por el azotobacter, por ser este elemento el activador de la
enzima nitrogenada que es esencial en el proceso de fijación.
Existen ciertos datos evidentes sobre la relación del Azotobacter con el
contenido de fósforo disponible de los suelos; afirman que cerca de 1 mg. de
fósforo puede ser asimilado por cada 5 a 10 mg. de nitrógeno fijado, siendo
la cantidad de nitrógeno atmosférico que puede fijar alrededor de 50 a 112
kg/Ha/Año.
c).- Aislamiento de Azotobacter.
Estas bacterias viven libremente en el suelo y se pueden aislar directamente
de éste o de raíces de plantas, pues se encuentran en mayor cantidad en la
rhizósfera de las plantas.
Para el aislamiento en el laboratorio, se utilizan medios de cultivo
artifIciales y específicos que le dan a las bacterias las condiciones Y los
nutrientes necesarios para su desarrollo.
d).- Beneficios del azotobacter
El significado de esta población que habita la rhizósfera de las plantas, no se
228
CODIGO D-16
ha comprendido totalmente; es probable que ayude a éstas a extraer fosfatos
y otros nutrientes compuestos desconocidos; ésta población microbiana
contribuye de modo apreciable en la velocidad de emisión de C02 en la
inmediata vecindad de le superficie radicular.
Sin considerar la fijación del nitrógeno por éstas microorganismos, se
pueden obtener otras beneficios; por ejemplo más del 30% de su tejido va a
formar compuestos húmicos.
Produce auxinas y hormonas que mejoran el desarrollo de las plantas,
habiendo sido verificada la producción in-vitro del ácido indol-3-acético.
Además puede aumentar el porcentaje de germinación de algunas semillas al
ser inoculadas. También puede ejercer una influencia contra los patógenos
del suelo, ya que se ha comprobado que tiene propiedades fungistáticas.
El azotobacter chronococcum es una de las becterias más cosmopolitas y
grandes fijadores de nitrógeno atmosférico; en condiciones de laboratorio en
medio líquido y sin agitación por 15 días, ha logrado fijar hesta 10 mg. de
nitrógeno por gramo de substrato carbónico.
El proceso de fijación del nitrógeno en sí, es decir la reducción de nitrógeno
elemental al nivel amoniacal, requiere de cierta energía, la cual está dada por
la cantidad de materia orgánica metabolizada.
e).- Importancia de la bacteria azotobacter.
La fijación de nitrógeno en el suelo es realizada por las bacterias fijadoras
del género Azotobacter, Rhizobium y Clostridium. Las transformaciones que
sufre la materia orgánica al caer al suelo, y la degradación de las sustancias
cuaternarias en elementos más simples asimilables, son también debidas a
una acción microbiana.
En el período de descanso o barbecho, estas microbios que se encuentran en
gran actividad en el suelo elaboran las sustancias que serán luego utilizadas
por las plantas.
Berthelor en 1895 observó que, cuando un suelo es expuesto al aire, aumenta
el contenido de nitrógeno, debido a un proceso biológico.
En 1901, Beijerinck, aisló una bacteria aerobia de vida libre fijadora de
nitrógeno, que llamó Azotobacter ó bacteria del Azoe.
Los trabajadores de Winogradsky Kostytachev demostraron que el primer
229
CODIGO D-16
compuesto nitrogenado por Azotobacter es el amoniaco. Según Winogradsky, para la síntesis de amoniaco por el Azotobacter, interviene una
sustancia enzimática, azohidrasa. Este amoníaco es en parte utilizado por el
Azotobacter y el resto expelido al suelo.
El Azotobacter puede también utilizar el nitrógeno en forma combinada o
sales nitratadas, aminoácidos al estado amoniacal, etc., cuando no lo hace al
estado de nitrógeno libre.
La fijación de nitrógeno atmosférico es producida mediante la "azotasa",
mientras que la nitrogenasa actúa directamente sobre el nitrógeno; pero para
poder actuar necesita una determinada concentración de Calcio; es además
muy activa en presencia de sales raras (molibdeno, estroncio, vanadio, etc).
Se ha comprobado que Azotobacter es capaz de vivir en simbiosis con
ciertas algas, especialmente Nostoc y Anabaena, y también con ciertas bacterias; se conoce una simbiosis entre Clostridium y Azotobacter, utilizando
éste último el Oxígeno y efectuando un medio anaerobico para el otro.
Cuando Azotobacter se encuentra en presencia de Rhizobium, es capaz de
fijar mayor cantidad de nitrógeno.
Lind y Wilson manifiestan que la vida asociada de los microorganismos en
el suelo estímula el mecanismo bacteriano de la microflora donde existe
Azotobacter, proporciona fuentes carbonadas superiores y pone en libertad
elementos minerales esenciales para su desarrollo.
f).- Experiencias realizadas en cultivos con mezclas de Azotobacter y Clostridium.
Los autores mencionados demostraron que, cuando ambos viven juntos, la
fijación de nitrógeno por el azotobacter es casi tres vaces mayor que cuando
lo hace solo.
La importancia esencial de esta bacteria es su capacidad de fijar nitrógeno
atmosférico y vivir libre en el suelo, por la tonto puede ser multiplicado a
cualquier cultivo para incrementar su población en el suelo.
Para su utilización, esta bacteria es multiplicada en medios de cultivo de
laboratorio y luego es incorporada a un substrato, para preparar el inoculante
que será aplicado posteriormente a las semillas, o al suelo.
230
CODIGO D-16
Su habitat natural es el suelo, donde vive libremente, por lo que sus
beneficios pueden ser aprovechados por cualquier cultivo; segun los trabajos
realizados, los mejores resultados, en cuanto a rendimiento se refiere, se han
logrado en cultivos de hortalizas y gramíneas.
5.6. PLANTAS DE COBERTURA Y ABONOS VERDES
a).- Definición
Las plantas de cobertura se utilizan para proteger el suelo contra la acción
directa de las lluvias y mejorar sus condiciones físicas y químicas para el
crecimiento del cultivo posterior.
Cuando esas plantas se entierran se denominan abonos verdes, con lo cual se
incrementa la materia orgánica del suelo y desde luego se mantiene la
fertilidad de los terrenos.
Los abonos verdes son cultivos enterrados en verde para la obtención de
humus. Estos proporcionan al suelo materia orgánica muy activa; sin
embargo dejan en última instancia poco humus al suelo dependiendo de la
clase de cultivo utilizado (gramíneas o leguminosas).
Cuando se utilizan leguminosas como abono verde, enriquecen al suelo en
nitrógeno, gracias a su propiedad de fijar directamente el nitrógeno del aire.
El nitrógeno orgánico de las nudosidades no se libera para el aprovechamiento del cultivo siguiente, hasta que los nódulos mueren y se incorporan al
ciclo de la mineralización. La mejor época de incorporar los abonos verdes
es la floración tanto para el caso de gramíneas como de leguminosas.
b).- Importancia
Con la incorporación de abonos verdes incrementamos el contenido de materia orgánica; ésta, es decir la materia orgánica, influye en el contenido
nutritivo del suelo, dado que suministra en forma lenta sus nutrientes a las
plantas en crecimiento; a la vez que hace disponible elementos del suelo,
actúa modificando su estructura y su capacidad para el almacenamiento de
agua. Otra acción importante de la materia orgánica es el suministro de
Nitrógeno a las plantas, a través de la actividad de los microoganismos
(bacterias, actinomicetos, hongos y protozoos principalmente) que descomponen los residuos orgánicos.
231
CODIGO D-16
La cobertura vegetal hace sombra; es decir, protege al suelo; mientras que un
suelo desnudo, sometido a la acción directa del sol y del agua de lluvia, sufre
graves daños en su fertilidad. Desde el punto de vista de conservación, la
cobertura vegetal reduce el escurrimiento superficial y al mismo tiempo la
erosión.
c).- Las leguminosas como abonos verdes.
Cuando la planta que se utiliza como abono verde es una leguminosa, es
necesario inocular bacterias apropiadas para que se realice la fijación del
Nitrógeno atmosférico. Las bacterias simbióticas de las leguminosas viven
en las raíces, donde forman nódulos de diferentes tamaños producidos por
bacterias del género Rhizobium (existen varias razas fisiológicas). Esta
leguminosa, al enterrarse, enriquece el Nitrógeno del suelo, sobre todo
cuando está en plena floración, donde la parte susceptible de descomposición es atacada inmediatamente por los microorganismos, iniciandose la
formación de amonio y nitratos utilizables por las plantas.
d).- Especies que se usan como cobertura y como abonos verdes.
Son muchas las especies que se pueden utilizar con esta finalidad y su
selección en cada ocasión depende de las condiciones climáticas, organización de la finca, valor de la semilla y facilidades de su cultivo.
Las especies leguminosas que se usan como cobertura vegetal en la zona
quechua (más de 2,000 m.s.n.m.) son:
º La alfalfa (medicago sativa), más valiosa como forraje que como abono
verde, necesita para su crecimiento buenas cantidades de cal en el suelo,
buen drenaje; fértiles y poco resistente a la acidez.
º El trébol rojo (Trifolium pratense) es una planta bienal, excelente como
forrajera y como abono verde, crece bien en suelos arcillosos.
º Los tréboles dulces (Melilotus sp), para abono verde; crecen bastante bien
aún en suelos pobres, siempre y cuando estén provistos de cal.
Entre las especies no leguminosas, las más utilizadas como abono verde
son: el centeno (Secale cereale), el trigo sarraceno (fagopirum sculentum),
232
CODIGO D-16
la avena (Avena sativa), el trigo, la cebada, pasto gordura (Melinis
minutiflora); además de este último, como cobertura, se utilizan muchas
malezas perennes de crecimiento espontáneo.
e).- Uso de abonos verdes.
Sólo en los terrenos muy pobres está justificado cultivar una planta, con el
solo objetivo de enterrarla. En general los ebonos verdes deben programarse
dentro de la rotación de cuttivos de manera que crezcan en períodos muertos,
es decir en aquellos lapsos de tiempo que median entre la recolección de una
cosecha y la siembra de otra; por ello se recomienda sembrar éste (el abono
verde) cuando la siembra subsiguiente es un cultivo limpio, dado que con los
cultivos de escarda se consigue un mejor aprovechamiento del nitrógeno que
agregan estos.
Cuando se trata de cultivos densos, no conviene sembrar sino hasta después
de dos a tres semanas de efectuada la incorporación del abono verde, sobre
todo cuendo se trata de una leguminosa. Esto se explica porque, al
incorporar al suelo grandes cantidades de material orgánico, se presenta una
deficiencia transitoria de nitrógeno debido a la proliferación de bacterias que
atacan los tejidos vegetales. Por ello se recomienda cultivar aquellos que
exigen escardas periódicas (maíz, papa, etc.).
f).- Los abonos verdes y las plantas de cobertura en la conservación del
suelo y el agua.
La vegetación es la más poderosa defensa de los suelos contra la erosión.
Así, mientras crece la planta utilizada corno abono verde y como cobertura,
el terreno se halla protegido de la acción destructora de las aguas
provenientes de las lluvias. Al enterrarse el follaje, la materia orgánica que
se incorpora al suelo ayuda a mejorar las condiciones físicas y químicas de
éste y con ellas su resistencia a la erosión. Por último, la escorrentía se ve
disminuida, logrando almacenar mayor cantidad de agua de lluvia en el
suelo.
.
233
CODIGO D-16
5.7. EMPLEO DE BARRERAS VIVAS
a).- Definición.
Las barreras vivas son hileras de plantas perennes y de crecimiento denso,
dispuestas con determinado distanciamiento horizontal y sembradas en
sentido perpendicular a la pendiente, casi siempre en contorno o en curvas
de nivel.
b).- Propósito de esta práctica.
Nuestras laderas, en su mayoría, carecen de suficiente cobertura vegetal, o
están desprovistas de ella, ya sea por el excesivo pastoreo, explotación
forestal para leña o por el tipo de cultivo que se siembra, entre otras razones;
como consecuencia el agua de escorrentía discurre libremente por la
superficie del suelo arrastrando gran cantidad de material productivo. Ante
este problema, las barreras vivas son una medida eficaz, dado que actúan
reduciendo la velocidad del agua y reteniendo el suelo, por lo que se debe
procurar sembrar estas hileras a la menor distancia posible (continuas o
discontinuas) y a tresbolillo.
Las barreras vivas pueden emplearse tanto en cultivos limpios como en
cultivos densos o de semibosque. Partiendo de éstos y en función de la
pendiente del terreno, determinaremos la separación que debe existir entre
barreras, siendo la distancia menor en terrenos donde se instalan cultivos
limpios y mayor en terrenos con cultivos densos ó de semibosques; a su vez,
a medida que los terrenos son más empinados es mayor el número de
barreras que hay que establecer.
Una vez establecidas estas barreras vivas a curvas a nivel, servirán como
guía para la siembra y las labores de deshierbo en contorno. En zonas donde
la precipitación, es alta y los suelos arcillosos o poco permeables, es
conveniente implantar las barreras con una pendiente del 0.5 al 1%.
Por otro lado, una vez establecidas las barreras vivas, constituyen un
verdadero obstáculo para el arrastre del suelo, de modo que en un período de
234
CODIGO D-16
cuatro o cinco años se va dando bancales de formación lenta, considerándose
el método más sencillo y económico.
c).- Consideraciones en la selección de especies para barreras vivas.
Se utiliza especies perennes y de crecimiento denso; no aquellas que tienen
la característica de extenderse demasiado (plantas agresivas), dado que
podría perjudicar al cultivo que se instale ya sea limpio, denso o semibosque.
Lo más aconsejable es utilizar especies propias de la zona, o provenientes de
áreas con condiciones parecidas; aquellas que pueden prosperar sin ninguna
dificultad de acuerdo a sus exigencias en suelo, o humedad, etc.(secano o
regadío).
En nuestra zona existen limitadas experiencias pero podríamos recomendar,
para nuestras laderas, especies de pastos como: eragrostis, ichu, o en forma
conjunta retama con eragrostis (éstos se podría aprovechar como forraje); la
penca azul tiene la desventaja de ser muy agresiva y ocupar mucho espacio.
d).- Cómo se establecen las barreras vivas.
Pasos:
- Determinar la pendiente promedio del terreno.
- Determinar la distancia entre barreras de acuerdo al cultivo a establecer (cultivo limpio, denso o de semibosque), tomando como
referencia los datos del Cuadro Nº 1.
- Trazar las curvas a nivel con cualquier método (1).
- Remover una faja del terreno de 50 cm. de ancho a ambos lados de la
línea y luego sembrar las plantas elegidas en hilera doble, al
tresbolillo y distanciados de 15 a 20 cm. (2).
________________________________________________________________
(1) Para mayor información sobre el paticular, consultar el Manual I-1.
(2) Para indicaciones sobre siembra en tresbolillo, consultar el Manual D-8.
235
CODIGO D-16
e).- Fajas de contención
Es una modalidad de las barreras vivas, que consiste en implantar fajas
generalmente de pastos, distanciadas en forma similar a las barreras, de un
metro de ancho; se establecen en el terreno cuando se siembran cultivos
limpios y con mucha pendiente.
Cuando se abre un potrero, se aconseja trazar la barrera con dos líneas, de
modo que una quede con su vegetación original.
236
CODIGO D-16
VI. CAPACITACIÓN Y EXTENSIÓN
La programación para las actividades de capacitación parte de una tematización
de los conocimientos a partir de la experiencia de los productores y del aporte de
científicos y técnicos.
Su organización curricular aborda las secuencias reales de los procesos
económicos, bioecológicos, sociales y organizativos, buscando que en el hombre
del campo se genere una conciencia preocupada por el saber, por la superación y
el progreso dentro de una relación más humana entre el hombre y la naturaleza y
entre los hombres.
Los métodos y técnicas que se utilizan están al servicio de esos objetivos y no
constituyen en sí mismo finalidades.
La educación y extensión es teórica y práctica, busca la comprensión y
apropiación de la realidad global y de sus aspectos particulares y específicos.
En otros manuales de esta serie se puede encontrar las acciones específicas que
actualmente realiza el SESA; por ejemplo Manuales D-2;D-12; D-13, D-14, E-1,
etc.
237
CODIGO D-16
VII. CONTROL Y SEGUIMIENTO
El control y seguimiento de esta actividad se realiza a diferentes niveles.
a).- A nivel del productor.
Mediante la verificación de los resultados de las prácticas realizadas,
tendientes a obtener mejores resultados.
b).- A nivel de los técnicos, profesionales de campo.
Mediante el control de la programación realizada a nivel de cada unidad de
reducción (programación horizontal) y de la programación de actividades de
cada una de las prácticas de la bioagricultura, que realiza cada especialista.
c).- A nivel de todo el SESA.
El control se realiza mediante visitas de supervisión y presentación de
informes periódicos sobre las actividades, así como el control visual
comparativo de acciones que programa la oficina de Coordinación del
SESA.
238
CODIGO D-16
ANEXO: 1
GLOSARIO DE TÉRMINOS
1).- Agroecológico.- Término que se utiliza para designar un área que tiene
características ecológicas similares y en la cual se practican
determinados cultivos con una tecnología más o menos uniforme y con
características socio-económicas similares.
2).- Aeróbico.- Se denomina al metabolismo que realizan determinados
microorganismos en presencia del aire.
3).- Anaeróbicos.- Se denomina al metabolismo que realizan determinados
microorganismos en ausencia de aire.
4).- Asociación de cultivos.- Se denomina a la instalación de 2 ó más cultivos
en una sola parcela, pudiendo estar intercalados entre surcos, entre
plantas en un surco, etc.
5).- Capacidad de conversión.- Es un índice que mide la cantidad de productos
que se requieren para producir una unidad de otro, mediante su
transformación.
6).- Especie naturalizada.- Se denominan así las especies que se han adaptado
al ecosistema, en el cual desarrollan todo su ciclo reproductivo,
óptimamente.
7).- Especie nativa.- Son las especies que son originarias o autóctonas del
ecosistema.
8).- Efecto residual.- Es la característica de los productos fitosanitarios de
penetrar en plantas, incluyendo los frutos o partes comestibles,
manteniendo sus principios activos por un determinado tiempo, pudiendo
afectar la salud humana por el consumo de los productos tratados.
239
CODIGO D-16
9).- Ladera.- Es un término toponímico, con el cual se denomina a las áreas
que están comprendidas entre las líneas de cumbres y los valles y que se
caracterizan por sus pendientes pronunciadas.
10).- Monocultivo.- Tipo de agricultura que se caracteriza porque, en una
actividad productiva, se cultiva en forma continuada la misma especie.
11).- Nicho ecológico.- Es una categoría ecológica que se utiliza para denominar
una unidad ecológica diferenciable dentro de un piso o sistema ecológico
más amplio.
12).- Piso ecológico.- Es una unidad de delimitación ecológica, diferenciable
por sus parámetros de clima, altitud, suelo, vegetación y fauna, de
acuerdo a los sistemas de clasificación existentes.
13).- pH.- Potencial de hidrogeniones; es un índice que indica el grado de
alcalinidad o acidez que tienen los suelos y su capacidad de intercambio
de los cationes.
14).- pF.- Es un índice que mide la tensión con que es retenida el agua en el
suelo.
15).- Unidad de producción.- En el manual se emplea este término para
referirse a las "empresas o propiedades" de los campesinos.
16).- Tecnología apropiada.- Temologías que se emplean para resolver los
problemas tecnológicos específicos que se presentan dentro del
ecosistema. Se denominan así porque el usuario se apropia de ellas, para
satisfacer sus necesidades tecnológicas.
240
CODIGO D-16
ANEXO: 2
BIBLIOGRAFÍA
1).- Díaz Linares, Augusto.- "Prácticas Culturales y Agronómicas” en :
Curso de Aplicación del Modelo Silvo Agropecuario para el Desarrolla
Rural-III -ciclo- Cajamarca, 1984.
2).- Díaz Iriarte, Santiago. "El Clima y su Influencia en los Cultivos” en:
Curso de Aplicación del Modelo Silvo Agropecuario para el Desarrollo
Rural-III- ciclo- Cajamarca, 1984.
3).- De la Peña Seguil, Edévaly.- “Usos del Bioabono" en: Curso de Aplicación
del Modelo Silvo Agropecuario para el desarrolla Rural-III cicloCajamerca, 1984.
4).- La Rosa La Rosa, Judith. "Experiencias del uso del Azotobacter" en:
Curso de Aplicación del Modelo Silvo Agropecuario para el Desarrolla
Rural-III ciclo - Cajamarca, 1984.
5).- Zirena Díaz, José y otros.- "Las Sustancias Orgánicas del Suelo y su
Importancia en la Agricultura" en: Curso de Aplicación del modelo Silvo
Agropecuario para el Desarrolla Rural III ciclo - Cajamarca, 1984.
6).- Zirena Díaz, José y otros. "Fijación del Nitrógeno Atmosférico" en: Curso
de Aplicación del Modelo Silvo Agropecuario para el desarrollo Rural
III ciclo - Cajamarca, 1984.
241
FASCICULO D-16 : APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE AGUAS
CONTENIDOS
El presente fascículo D-17 se ocupa de uno de los componentes más importantes
del ecosistema, el agua, y plantea principios, conocimientos y sistemas para su
aprovechamiento integral. Este fascículo tíene así un papel de explicación y
ordenamiento de una serie de prácticas planteadas en otras partes de Manual,
bosques de protección, prácticas mecánico-estructurales del bloque H,
instalación de pasturas."
La parte I (ntroducción) define y da los objetivos para la generación de agua,
su utilización racional y su reciclaje.
La parte II (organización de la población) recalca que el aprovechamiento de
aguas no es una práctica específca sinó una estrategia que incluye una amplia
gama de prácticas.
La parte III (Planificación de actividades) insiste sobre la importancia de
conocer bien la zona para planificar, en forma dinamica, el aprovechamiennto de
aguas.
La parte IV (Fundamentos del uso integral del agua en un ecosistema)
explica el rol del agua en el ecosistema, el ciclo del agua en la naturaleza, el
papel del suelo y la vegetación en la producción del agua y las formas de captar,
utilizar y reciclar el agua. Se detallan los ejemplos de los sistemas integrados de
Aylambo y Pariamarca.
El anexo 1 describe el rol del clima, el suelo, el relieve, la vegetación y del
hombre en la erosión.
El anexo 2 presenta las diversas formas y grados de erosión hídrica.
APORTES
Dos son los principales aportes de este fascículo. Por un lado las explícaciones
sobre el ciclo del agua y las razones y formas de actuar sobre el mismo a fin de
posibilitar un aprovechamiento integral. Por otro lado los ejemplos de los
trabajos experimentales del SESA en Aylambo y Pariamarca
COMPLEMENTOS
Siendo el agua un factor preponderante del equilibrio de un ecosistema y de sus
posibilidades de brindar alimento a los seres humanos, el tema de su
aprovechamiento integral, bien introducido por este fascículo, requiere mayores
desarrollos. En particular, se necesitaria poder retomar el conjunto de este
Manual Silvo Agropecuario y analizar cómo la preocupación del agua lo cruza
integro y como son y se interrelacionan las propuestas planteadas. Asimismo, la
242
visión campesina del agua y la racionalidad de su manejo requieren ser
profundizadas a fin de contar con una base de partida para la adecuación de las
alternativas. El fascículo A-4, por ejemplo, provee una serie de informaciones
útiles sobre las prioridades de las familias campesinas a la hora de realizar
riegos.
USOS
Se podrían diferenciar en el presente fascículo tres tipos de contenidos.
Primero los conocimientos sobre el agua y su papel en el ecosistema; se
encuentran prioritariamente en la parte IV, la parte I y los anexos 1 y 2.
Segundo el enfoque y las propuestas del SESA para un aprovechamiento
integral, especialmente en la parte I, la II, la III y algunos puntos de la IV.
Tercero los ejemplos concretos del trabajo del SESA en este campo,
fundamentalmente en la parte IV, punto 5.
El fascículo puede servir para la motivación, la capacitación y como orientación
a la hora de definir y planificar actividades de aprovechamiento integral de
aguas. Su lenguaje lo hace accesible a la mayoría de públicos, con ciertas
eventuales adecuaciones.
243
244
245
CODIGO D-17
NOMBRE DE LA PRACTICA
I. APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE AGUAS
INTRODUCCIÓN
1.1. DEFINICIÓN DE LA PRÁCTICA
El aprovechamiento integral del agua, antes que una técnica específica, es un
concepto rector, una política para el uso, tratamiento, manejo y conservación de
un recurso escaso (y por lo tanto sumamente crítico) e indispensable para el
desarrollo como es el agua; un recurso que debe estar y está presente en
cualquier tipo de aprovechamiento (poblacional, riego, etc.), proyecto
productivo o plan de desarrollo. El aspecto utilitario de los recursos debe ir
estrechamente ligado e interrelacionado al aspecto de conservación de los
mismos y del medio ambiente que los produce, única forma de garantizar la vida
y bienestar de la población beneficiaria de tales proyectos y en su conjunto de
las presentes y futuras generaciones.
En el caso del SESA-Cajamarca, estos conceptos, política y estrategia
involucran tres aspectos fundamentales en el manejo y conservación del agua
que es producida en un ecosistema andino:
a).- La generación o producción del agua
Como en cualquier ecosistema, se genera a partir del ciclo hidrológico en las
partes altas o húmedas de la cuenca; requiere actividades como la
regeneración o formación de una capa vegetal interceptora de la lluvia
(esponja vegetal) y el mejoramiento de las condiciones de infiltración y
almacenamiento del agua en el suelo a través de diversas técnicas o
prácticas: agronómico-culturales, forestales-agrostológicos o mecánicoestructurales (1).
b).- La utilización racional del agua
Que se inicia en los lugares de aprovechamiento posible y con fines de
múltiple uso (para fines domésticos, para agricultura, piscicultura, industrias,
salud, etc.) y se viabiliza mediante actividades o proyectos de captación,
(1).) Para mayor información, consultar manuales D-1, D-2, D-3, D-4, D-5, D-16, I-3; y líneas de
actividad del Bloque Temático H.
246
CODIGO D-17
conducción, almacenamiento y distribución.
c).- La reutilización o reciclaje del agua
Se consigue mediante usos secundarios, luego de haber servido a usos
prioritarios; por ejemplo: interceptar las aguas de drenaje provenientes del
riego en las partes altas, para ser utilizadas en segunda instancia en parcelas
más bajas o en piscigranjas; reutilizar aguas negras en la producción de
biogás, bioabono, y agua semitratada para riego de cultivos específicos, etc.
1.2. OBJETIVOS
Siendo el aprovechamiento integral de aguas un concepto rector y una política
fundamental para lograr el equilibrio de un ecosistema, no puede dejar de estar
presente en un modelo de desarrollo al interior como el que promueve el SESACajamarca; por el contrario, se constituye en uno de los pilares fundamentales
de tal modelo.
Se constata como logros concretos de la experiencia del SESA, los casos de
Aylambo, Pariamarca y recientemente el SUTRANE. (1)
Por consiguiente el objetivo fundamental es:
Propiciar y orientar todas las actividades a lograr la generación, uso racional y
conservación de los recursos hídricos, a fin de garantizar producción permanente
y sostenida y mejoramiento de la calidad de vida en el medio rural.
1.3. LUGAR Y CONDICIONES PARA SU APLICACIÓN
Los principios y orientaciones que se proponen en el presente manual están
orientados a los ecosistemas andinos, cuyo paisaje fisiológico de laderas
abruptas sufre permanentemente un proceso de degradación severa severa,
_________________________________________________________________________________
(1) Para mayor información sobre SUTRANE, consultar el Manual I-3. (Capítulo XII - 3.6).
247
CODIGO D-17
constituyendo la escasez de agua una de las principales restricciones para
promover el desarrollo de estas regiones.
1.4. RESTRICCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA
El aprovechamiento integral de aguas es un concepto rector (y una necesidad)
que debe estar vigente en forma permanente en cualquier plan o proyecto; por lo
tanto su aplicabilidad es universal, en cualquier ámbito donde las circunstancias
(escasez de agua) así lo requieran.
La implementación de sistemas integrales de aprovechamiento de aguas en los
ecosistemas andinos tiene como factores limitantes la falta de estudios básicos
(hidrología superficial y subterrénea, hidrometría, egrometeorología, suelos,
ecología) y la escasez de recursos financieros para ejecutar actividades
conservacionistas y de aprovechamiento racional de los recursos naturales.
Igualmente es importante recalcar que, para estas zonas, nunca se tomaron las
decisiones políticas a favor de su desarrollo integral y así parece seguir hasta
ahora.
248
CODIGO D-17
II. ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN
La organización de la población para el uso integral del agua se promueve y está
presente en sus diferentes etapas: tanto en la instalación de plantaciones
forestales y pasturas, como en las obras de conservación mecánico-estructurales,
en la captación, conducción, almacenamiento y distribución del agua, etc.
El SESA realiza permanentemente actividades de promoción y organiza a los
futuros usuarios a través de los sub-comités especializados, para las diferentes
actividades involucradas en el proceso. (1)
Es recomendable aclarar que, en el SESA, el aprovechamiento integral de aguas
no está presente como un proyecto específico en cada ámbito de trabajo,
debidamente planificado en todas sus etapas.
Corno política rectora está presente permanentemente y, por tanto, para cada
caso específico; de manera que las distintas etapas o usos en cadena van
surgiendo con el tiempo, en la medida que avanza la reconstitución de un
ecosistema y van apareciendo como consecuencia nuevas fuentes,
aprovechamientos y necesidades de agua.
Como parte del proceso, se promueve y procura en lo posible que los recursos
generados de un área queden y se reciclen en ella misma el mayor tiempo
posible.
Esta estrategia de acción ha probado ser adecuada para el SESA, en pequeñas
áreas de un ámbito rural degradado donde, en función de la reconstitución del
medio ambiente y provisión de servicios generales y comunitarios básicos, se va
logrando aglutinar asentamientos humanos antes dispersos.
La población participa aportando mano de obra para la construcción de las obras
necesarias, recibiendo como incentivo raciones alimenticias. (2).
Se realizan tambien actividades de difusión y capacitación para el empleo de las
tecnologías apropiadas que requiere el uso integral y para el manejo de la
infraestructura.
_________________________________________________________________________________
(1) Consultar Manual J-2. Organización y participación comunal.
(2) La Oficina Nacional de Apoyo Alimentario (ONNA) provee las raciones, previa programación y
aprobación de proyectos específicos.
249
CODIGO D-17
III. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
Para la planificación de actividades tendientes a lograr el uso integral de aguas,
se aplican los criterios esbozados en el CapItulo IV del presente manual. La
planificación es dinámica, puesto que se está evaluando permanentemente
potencialidades, restricciones, usos y fuentes de aprovechamiento, conforme el
ambiente va posibilitando el mejoramiento de la calidad de vida y va generando
mayores recursos para ello.
Siempre será necesario tener un conocimiento global del lugar o érea de trabajo
en cuanto al uso actual y potencial del suelo, topografía, geología, fisiología,
pisos ecológicos; fuentes de agua o manantiales evidentes y probables,
hidrología y climatología; usos actuales y futuros probables del agua, etc.
Todo ello permitirá planificar actividades para las zonas de recarga y protección
con bosques y pastizales, actividades para las zonas o áreas específicas de
tratamiento con obras de conservación; para las zonas de captación y de
utilización, y en general para todo tipo de estructuras y acciones vinculadas con
el aprovechamiento integral de aguas.
Los criterios de selección, programación y evaluación de cada actividad o
práctica, así como los requisitos para su aplicación, están contenidos en los
manuales respectivos, principalmente del Bloque Temático C.
250
CODIGO D-17
III. FUNDAMENTOS DEL USO INTEGRAL DEL AGUA EN
UN ECOSISTEMA
4.1. EL ECOSISTEMA Y EL AGUA COMO FACTOR LIMITANTE
Nadie discute el principio básico de que sin agua no hay vida. A èsta
aseveración se puede agregar que sin agua tampoco habría ecosistema, ya que
este término implica la existencia de la vida (seres y organismos) interactuando
con su medio. Por otra parte se requiere que un ecosistema tenga ciertas
condiciones favorables para generar la producción de agua, posibilitando
desarrollar la vida.
Cuando se rompe el equilibrio de un ecosistema por razones de contaminación y
depredación en sus diversas formas, se dice que el sistema se degrada y pierde
su capacidad para generar o mantener sus recursos naturales, que de otro modo
serían renovables. (1)
Una de las consecuencias más dramáticas de la degradación de un ecosistema es
la pérdida de capacidad para seguir produciendo agua, recurso que es
indispensable para la vida en todas sus manifestaciones, para el bienestar de los
humanos y el desarrollo de sus actividades productivas. En el caso de los
ecosistemas andinos, la escasez de agua limita drásticamente su desarrollo.
4.2. EL CICLO HIDROLÓGICO Y LAS FUENTES DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA
El agua en la naturaleza se presenta en diferentes formas; sin embargo se puede
reconocer una secuencia entre el paso de una forma a otra.
Las leyes que rigen esta secuencia se conocen como ciclo hidrológico del agua,
que en términos generales puede describirse de la siguiente manera:
_________________________________________________________________________________
(1) Recientemente, en los foros internacionales, el concepto de recursos renovables esté tomando
una dimensión relativa, en función de la capacidad regenerativa del medio ambiente.
251
CODIGO D-17
El agua evaporada a partir de superficies libres (espejos de agua: lagos, ríos,
pantanos o mares) asciende a la atmósfera y es transportada por los vientos hasta
cierta altura en que se condensa y cae, precipitándose en forma de gotas, nieve o
granizo. Parte de esta lluvia no llega a la superficie del suelo, evaporándose en
su caida y retornando a la atmósfera; parte es interceptada por el follaje de
vegetación existente; finalmente otra parte llega efectivamente al suelo.
La precipitación que llega a la superficie toma diversos caminos: parte se
evapora nuevamente; una parte escurre libremente por le superficie,
desembocando en ríos, lagos u océanos; y otra parte logra penetrar la superficie
y se desplaza a través del medio poroso que ofrece el suelo, conformando las
corrientes de agua sub-superficial y sub-terránea, que algunas veces llegan a
aparecer en la superficie en cotas más bajas, constituyendo los manantiales.
Del volumen de agua que queda almacenada temporalmente en el suelo, parte es
nuevamente devuelta a la atmósfera a trevés de la transpiración de las plantas
(evapotranspiración).
252
CODIGO D-17
Las fases del ciclo hidrológico son muy irregulares, tanto en el tiempo como en
el espacio, variando notablemente de un lugar a otro. La irregularidad del ciclo
produce los fenómenos extremos de inmundaciones y sequías, que tantos
desastres ocasionan. Una manera de limitar el efecto negativo de tales
irregularidades en el ciclo hidrológico es el manejo adecuado de las cuencas
hidrográficas, corno se desarrolla suscintamente en el siguiente capítulo.
Comprendiendo las siguientes fases del ciclo hidrológico, se pueden deducir las
diversas fuentes de agua: de escorrentía superficial, de agua sub-superficial y de
agua subterranea. Generalmente las fuentes superficiales en los ecosistemas
andinos son de carácter muy eventual, por lo que su uso es muy restringido.
Por consiguiente la irregularidad o regularidad de estos cursos superficiales
estará en directa relación con la calidad del medio ambiente y manejo de su
cuenca receptora; es decir que una cuenca desnuda y degradada (sin cubierta
vegetal) producirá caudales esporádicos y extremos; mientras que una cuenca
bien protegida con vegetación y racionalmente manejada producirá caudales
regulares, sin que se presenten los extremos antes anotados.
Las fuentes de agua sub-superficial están constituidas por el agua que logra
infiltrarse y viajar a través del medio poroso que ofrece el subsuelo. Cuanto
mayor sea el espesor del subsuelo y más equilibrada su textura, contenido de
raíces y materia orgánica, mayor será su capacidad retentiva, favoreciendo la
existencia de manantiales en las cotas más bajas. Este tipo de abastecimiento es
el más generalizado en las zonas andinas y juega un papel mucho más
estratégico que las fuentes de escorrentía superficial, cuando las lagunas son
escasas.
Finalmente, las fuentes de agua subterránea constituyen la tercera posibilidad de
aprovechamiento; su extracción resulta costosa y la tecnología requerida para
ello está más alejada de las posibilidades del campesino.
En el caso del SESA de Cajamarca, el agua subsuperficial es la principal fuente
de abasteciemiento. (1)
_________________________________________________________________________________
(1) Consultar el manual I-7, Infraestructura Básica de Salud.Cap.2.2
253
CODIGO D-17
4.3. MANEJOS DEL SUELO Y LA VEGETACIÓN PARA PRODUCIR
AGUA
El rendimiento de agua de una cuenca se ve muy influenciado por el tipo de
suelo y su cubierta vegetal, así como por los cambios que el hombre introduce al
cultivar la tierra y someterla a diversos usos.
En efecto, una corriente superficial de caracter torrencial y eventual, que
conduce agua solamente 3 meses al año, indica que su cuenca receptora no tiene
las condiciones ideales de suelo y cobertura para regular su caudal; en cambio,
una corriente superficial de régimen más regular en el tiempo indica que el suelo
y la vegetación actúan efectivamente como elementos reguladores del caudal,
reteniendo el agua en la época lluviosa, drenándola en forma natural y paulatina
en época de sequía.
La corriente sub-superficial y subterranea en una cuenca cubierta de vegetación
es mayor que en el caso de una cuenca desnuda y erosionada, ya que el suelo se
comporta en el primer caso como una esponja que no permite la evacuación
rapida del agua de escorrentía, y en consecuencia disminuye la erosión hídrica.
254
CODIGO D-17
Cuanto mayor sea el proceso de erosión de los suelos, ya sea provocado por
escorrentía supetficial y/o por ausencia de cobertura vegetal u otras causas, la
degradación del suelo será igualmente mayor. Si el suelo poroso desaparece por
acción de la erosión, desaparecerá igualmente el efecto regulador del mismo.
Por lo tanto las técnicas para generar la captación y/o almacenamiento subsuperficial del agua se deben basar en el manejo racional de los bosques y
praderas que regulan el agua de precipitación y protegen el suelo de la erosión
severa. Todo ello complementado con otras prácticas bioculturales y mecánicoestructurales. (1)
Como ya se ha mencionado, el suelo es un depósito de almacenamiento de agua
al comportarse como una esponja. Cuanto mayor sea la capa de suelo formada
por diferentes procesos, mayor será la capacidad de infiltración y de retención;
por el contrario, a medida que el suelo desaparece por erosión, se reduciran
progresivamente las propiedades retentivas del suelo (2)
Para que se formen unos centímetros de suelo, se requiere el tiempo de
generaciones de vida del hombre sobre la tierra; por tanto constituye un recurso
patrimonio de la humanidad, qua habra de cuidarse para garantizar que ésta
subsista. La producción del suelo a su vez, está en relación directa con las
formas de uso, manejo y conservación del agua y con la cubierta vegetal que en
ella se establezca, como cubierta permanente o temporal bajo rotaciones
eficientes, lo cual deberá tomarse en cuenta para una producción permanente y
sostenida.
En aquellas cuencas degradadas como las del área andina, erosionadas en
diferentes grados y/o en proceso de desaparición, se tendrá que favoracer en
forma inmediata su rehabilitación mediante la implantación de cubierta vegetal
arbórea o pastizales, para evitar el impacto que la lluvia y ejerce directamente en
la superficie del suelo, y para reducir la velocidad de escurrimiento del agua
sobre la superficie de las laderas, posibilitando el incremento de infiltraci6n del
agua.
________________________________________________________________
(1) Para mayor información, consultar el manual D-1, D-3, D-4, D-5, D16, y línea de actividad del
Bloque Temático H .
(2) Para mayor información consultar el manual D-1.
255
CODIGO D-17
Las prácticas antes moncionadas (implantación de cubierta arbórea y pastizales)
deberán ser complementadas con prácticas mecánico-estructurales que
coadyuven en la rehabilitación de las tierras degradadas y en la retención del
agua de escorrentía, tales como acequias de infiltración, canales de desviación,
terrazas de banco, etc.; y con prácticas bioculturales cuando sea recomendable
su implementación ( 2).
Tales prácticas tienen como objetivo posibilitar que el agua proveniente de las
lluvias se queda en el sistema, en este caso en las laderas. Este objetivo se
consigue al constituir lo que el SESA denomina el “PONCHO VERDE”, es
decir volver a cubrir las laderas de verde, aludiendo a la cubierta vegetal, que
reduce el impacto negativo de las gotas de agua sobre la superficie, reduce la
velocidad de escurrimiento del agua por las laderas e incrementa el poder de
retentividad del suelo, mejorando la infiltración del agua. El agua así retenida y
almacenada por infiltración irá drenando en forma natura1 y lentamente durante
el año, constituyendose en la fuente de abastecimiento permanente que garantiza
al hombre asentado en ella satisfacer sus necesidades primordiales, como uso
doméstico, producción agrícola y pecuaria (riego de terrazas y bebida para el
ganado) crianza de peces para mejorar su ración alimenticia, implementación de
industrias domesticas (artesanias) y otros usos multisectoriales.
Para la aplicación de las prácticas conservacionistas de suelos y agua de estas
laderas, se tendrán en cuenta los factores fisiográficos y ecológicos:
a).- La zona productora de agua (es decir la de mayor precipitación, que es la
zona más alta de las cuencas) estará reservada para implementar cubierta
arbórea y pastizales y complementada con otras prácticas mecánicoestructurales que favorezcan la retención del agua y el control de la erosión.
(1)
_________________________________________________________________________________
(1) Para mayor información, consultar Manuales del Blque Tem1tico H .
(2) Consultar el Manual D-2, D-16 y Manuales del Bloque Temático H.
256
CODIGO D-17
Estas áreas son las más degradada y de suelos má pobres, por tanto las
prácticas antes mencionadas favorecerán directamente el logro del objetivo
principal (reducir impacto de gotas y escurrimiento del agua e incrementar la
infiltración del agua).
b).- En la zona intermedia, área beneficiada con el agua infiltrada en la cuenca
alta, aparece o se incrementa el caudal de puquios o manantiales, posibilitando ejecutar prácticas de almacenamiento y conducción del agua, incidiendo
directamente en el mejoramiento de las condiciones de vida por al solo
hecho de disponer casi en forma permanente de este recurso.
Es posible mejorar las condiciones de asentamientos poblacionales, mejorar
y/o complementar la producción pecuaria, mejorar la producción agrícola;
en algunos casos implementar la producción piscícola, hortícola, etc. Mejorando la producción alimenticia.
Para ello se implementarán prácticas complementarias mecánico-estructurales, que coadyuven igualmente a la retención del agua y reduzcan el poder
erosivo del agua; prácticas para mejorar la producción (terrazas de banco,
por ejemplo); se incrementarán las prácticas bioculturales, se complementarán igualmente las prácticas forestales-agrostológicas.
La organización de la población se hace ya más imperiosa en esta zona de
mayor asentamiento poblacional; así como otras actividades contempladas
en los diferentes manuales.
c).- En la zona baja de las laderas, donde no solamente los suelos son mejores
sino también el clima es más favorable para el trabajo agrícola y otras
prácticas y crianzas, se desarrollarán en lo posible dichas actividades.
Se intensificarén por tanto las prácticas bioculturales y otras mecanicoestructurales de control de la erosión, siendo las terrazas una de las mas
recomendadas.
La restricción más seria para la utilización eficiente de los suelos está
constituida por la tenencia y conducción de la tierra, razón por la cual las
propuestas más técnicas y eficientes no siempre son posibles de implemen -
257
CODIGO D-17
tar; en la práctica, se adecuarán a esta realidad, promoviendo permanentemente
la superación de estas limitaciones en la medida que ello sea posible.
De lo anteriormente expuesto, se deduce que el manejo del ecosistema
implicaría un reordenamionto del actual patrón de uso del suelo, orientando el
desarrollo de la agricultura para el tercio inferior de las laderas, donde el suelo,
clima y agua contribuirán en forma más eficiente en la producción; reservando
los dos tercios restantes para actividades relacionadas con pasturas y forestación,
aunque no exclusivamente, así como al tratamiento de zonas de protección.
Sin embargo, para posibilitar este planteamiento, como se expresó
anteriormente, una de las restricciones más serias está relacionada con la
tenencia y formas de conducción actuales de la tierra. Algunas restricciones
relacionadas con las formas de conducción de la tierra pueden ser, sino
superadas totalmente, mejoradas significativamente.
Para ello será importante que las actividades de promoción, organización de la
población, asistencia técnica etc., sean permanentes.
4.4. UTILIZACIÓN DEL AGUA
Para el ámbito de influencia directa del SESA y en muchos lugares de la zona
andina, el agua de los manantiales y el agua sub-superficial de las quebradas
constituyen los recursos hídricos disponibles más regulares.
El aprovechamiento de tales fuentes se realiza a través de obras de captación,
conducción, almacenamiento y distribución, (1) otorgando su uso las
prioridades: humanas, de animales, de producción; piscigranjas, hidroenergía,
bioenergía y cualquier otro uso que permita el máximo reciclaje del agua.
(1) Consultar el Manual I-7
258
CODIGO D-17
4.5.- RECICLAJE DEL AGUA: SISTEMAS INTEGRADOS DE
UTILIZACIÓN
Se entiende por reciclaje el uso que se le da al agua en dos o más fines.
En el caso del SESA hay ejemplos de sistemas integrados de uso de agua como
Aylambo y Pariamarca, y también ejemplos de reciclaje más sencillos como el
caso del llamado SUTRANE (1), recientemente instalado, en fase de
experimentación.
Los sistemas integrados de Aylambo y Pariamarca han sido puestos en práctica
sobre un paisaje fisiográfico de laderas, que es el predominante en el ámbito del
SESA. Se puede reconocer en ellos una zona de "Producción de Agua", que
ocupa la ladera más alta con fajas de bosques, pastizales y acequias de
infiltración implementadas sobre suelo muy degradado, donde la roca madre es
observable en varias zonas. La parte media o inferior de la ladera está en la
actua1idad poblada de puquios o manantiales que son captados por sistemas
interconectados de galerías filtrantes y tubos conductores hacia pequeñas
cisternas, o directamente a surtidores de uso doméstico.
Aprovechando las diferencias de nivel (en este caso la topografía de pendientes
inclinadas es favorable), el agua vuelve a ser captada, luego de un primer uso, en
las cotas más bajas para ser reutilizada ya sea en riego, piscigranjas,
abrevaderos, etc. En las etapas intermedias del ciclo, eventualmente se colocan
trampas de grasa o biodigestores, según la fuente de apovechamiento del agua
servida, que brindan sub-productos útiles para la preparación de jabón, compost
o biogás.
A).- Sistema integrado de utilización de agua - Aylambo
La ladera sobre la cual se ha instalado este sistema corresponde a la falda
________________________________________________________________
(1) Consultar el Manual I-7, CapItulo III, Sub-capítulo 3.6
259
CODIGO D-17
norte de un cerro que se eleva entre dos quebradas que corren de SO a NE
(Ver Fig. Nº 3). El área de influencia en donde se encuentra instalado al
sistema integrado abarca aproximadamente 28 Há.
Entre las cotas 3000 y 2950 m.s.n.m. se desarrolla un bosque de eucaliptos
con 12 años de antigüedad, sobre una pendiente de 20%, constituyéndose en
el "Poncho Verde" y zona receptora de la lluvia. El bosque ocupa
aproximadamente el 60 % de todo el cerro.
En la parte media de la ladera se ha instalado una faja de acéquias de
infiltración, paralelas a las curvas de nivel entre los 2950 y 2900 m.s.n.m.,
que contribuye a retener la lluvia y aumenta la capacidad de infiltración del
area, en favor de la corriente sub-superficial que alimenta las captaciones
con galerías filtrantes. Estas captaciones se situan en el cuarto inferior de la
ladera, a partir de la cota 2,900 m.s.n.m.
Los suelos de la ladera corresponden a la clase VII; es decir, tierra marginal
para la agricultura, apta sólo para pastoreo extensivo y forestales.
260
CODIGO D-17
Las figuras 4, 5, 6, 7, 8 y 9 muestran en planta la distribución que siguen
los circuitos del agua, así como sus diferentes usos.
Se nota la presencia de dos sistemas interconectados (A y B) cuyas
descargas finales, luego de pasar por usos intermedios y reciclaje, van a
desembocar en una laguna para crianza de peces.
Mayor información sobre las características de las captaciones de agua subsuperficial en quebradas se encuentra en el Capítulo 2.2-C del Manual I-7.
Es interesante notar la existencia de un subsistema de reciclaje dentro del
sistema (A), el SUTRANE, recientemente puesto en marcha a nivel
experimental.
B).- Sistema integral del uso del agua en el Centro de Animación La VirgenPariamarca.
Las Figs. Nº 10, 11 y 12 muestran el sistema integral de agua instalado en
el Parque de la Virgen. El sistema esta ubicado en una zona de cultivos en
limpio, sobre una pendiente de 13 % aproximadamente.
El agua proviene del flujo sub-superficial de una quebrada, captada
mediante el sistema de galería filtrante, de 25 m. de longitud, similar al
modelo descrito en el acápite 2.2-C del Manual I-7.
3
La galería se conecta a una caja de regulación (1) de 13.5 m de capacidad,
mediante una tubería de PVC de 2" enterrada, que tiene caja de registro
cada 22m.
La caja de regulación tiene tres salidas, para abastecer lavaderos de ropa,
abrevaderos y una pileta. El agua proveniente de los lavanderos desemboca
3
a un reservorio de 43 m de capacidad, pasando previamente por una
trampa de grasas; el agua de los abrevaderos va tambien al reservorio, el
cual sirve para irrigar parcelas de cultivo.
_________________________________________________________________________________
(l) Ver capítulo 2.2 - E, Manual I-7
261
262
263
264
265
266
267
268
269
CODIGO D-17
ANEXO: 1
EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LOS
FACTORES DE LA EROSIÓN DEL SUELO
La erosión hídrica del suelo depende de varios factores, los cuales pueden
expresarse mediante la siguiente ecuación general:
E = F (CL, r, s, v, h)
En donde:
E = erosión del suelo
CI = clima (lluvia)
r = relieve
s = suelo
v = vegetación
h = honbre
De estos factores se consideran como:
Factor activo = lluvia
Factor pasivo = relieve y suelo
Factor de regulación = vegetación y hombre
1).- CLIMA
Entre los elementos climáticos que mayor influencia presentan sobre la
erosión hídrica, indudablemente la precipitación bajo forma de lluvia es la
que tiene más relación con esta forma de erosión.
La temperatura y el viento tienen un rol secundario en relación a la lluvia,
sin embargo complementan la acción de esta última haciendola en algunos
casos más agresiva.
En relación a las lluvias, cabe destacar que el poder erosivo de ellas esta
dado por la combinación de sus características siguientes:
- Cantidad
- Intensidad
- Duración
270
CODIGO D-17
- Frecuencia
De estas características la que mayor relación tiene con la erosión hídrica es
la intensidad, entendiendose por tal "la cantidad máxima de agua caida por
unidad de tiempo".
2).- SUELO
El suelo presenta sus defensas propias en relación con el fenómeno erosivo.
Estas defensas del suelo están determinadas principalmente por sus
propiedades físicas entre las cuales cabe destacar las siguientes:
- Textura
- Estructura
- Porosidad
- Permeabilidad
- Profundidad
Todas estas características se conjugan ya sea para:
- Favorecer o entorpecer la infiltración del agua en el suelo.
- Dar resistencia o susceptibilidad al desprendimiento y arrastre de partículas
(estabilidad de agregado).
En relación con la estabilidad de agregados cabe destacar que existe una
relación bastante estrecha entre la erosión del suelo y esta propiedad.
3).- RELIEVE
En relación con la erosión hídrica, el aspecto del relieve que más nos
interesa es la pendiente del terreno, expresada en sus 3 parámetros
siguientes:
- Longitud
- Inclinación
- Uniformidad
271
CODIGO D-17
El cuadro 1, muestra en forma objetiva el efecto de la longitud e inclinación
de la pendiente sobre la escorrentía y erosión del suelo.
4).- VEGETACIÓN
La vegetación es sin lugar a dudas la mejor protección que pueda darse al
suelo contra la erosión tanto hídrica como eólica. El efecto de la vegetación
se manifiesta en dos sentidos:
- Atenuando el efecto erosivo de las gotas de lluvia y de la escorrentía.
- Favoreciendo la infiltración del agua en el suelo.
- Aumentando, la resistencia de arrastre del suelo, debido al enriquecimiento
en materias orgánicas que la vegetación brinda al suelo.
Sin embargo, el rol benéfico de la vegetación depende del tipo de planta
usada, así el Cuadro 2 nos muestra el comportamiento diferente de divarsas
plantas en relación con la escorrentía y erosión del suelo.
5).- EFECTO DEL HOMBRE
Antes que el hombre hiciera su aparición en el Mundo, en éste existía un
"equilibrio natural" en el medio ambiente (clima, suelo, relieve y vegetación). A la llegada del hombre esta noción de "equilibrio" fue rota, pero
aparece otra que denominaremos "Equilibrio agronómico". Esta noción refleja el estado conveniente de la región ocupada por el hombre, en la cual los
factores naturales que aseguran su morada son mantenidos. La población
humana no debe trasgredir los límites de este equilibrio agronómico; si es
roto, debe volver a establecerse lo más rápidamente posible.
Para mantener este "equilibrio agronómico", el hombre debe antes de usufructuar la tierra hacer un cuidadoso examen de ella. Debe reconocer cuales
son las tierras a "proteger" y cuáles son las tierras a "explorar", y respetar
estos límites ya que en ello va la conservación de los más valiosos naturales
(suelo, agua, vegetación y fauna) y la seguridad de la vida humana.
272
273
CODIGO D-17
ANEXO: 2
FORMAS Y GRADOS DE EROSIÓN HÍDRICA
La erosión hídrica se manifiesta en el terreno con una diversidad de formas, de
las cuales cabe destacar principalmente las siguientes:
1).- EROSIÓN LAMINAR
Denominada tambien "erosión superficial". Ella resulta del arrastre más o
menos uniforme de partículas de suelo en forma de capas delgadas, dejando
en los sitios donde se produce manchas claras en el terreno debido a la
pérdida de materia orgánica.
La erosión laminar es bastante perjudicial por su acción selectiva sobre las
partículas del suelo, ya que arrastra principalmente las partículas finas de
limo, arcilla y humus, dejando en el terreno las más gruesas tales como:
arenas, gravas, cascajo.
2).- EROSIÓN EN SURCO
Este tipo de erosión ocurre cuando el agua no escurre uniformemente por
toda la superficie como en el caso anterior, sino que se concentra en las
pequeñas depresiones del terreno, abriendo incisiones en forma de surcos a
través de las cuales corre el agua con mayor poder erosivo.
Se considera que la erosión por surcos sucede generalmente a la erosión
laminar.
3).- EROSIÓN EN CÁRCAVAS
Esta forma de erosión se presenta cuando la escorrentía tiende a
concentrarse en las macro depresiones del terreno, las cuales van creciendo
en longitud y ancho, a la vez que van profundizandose hasta formar grietas
274
CODIGO D-17
de dimensiones considerables que dividen el terreno.
La erosión por cárcavas sucede en la mayoría de los casos a la erosión por
surcos. Cabe distinguir dos tipos de cárcavas:
- Cárcava en "V".- Las cuales se presentan en terrenos que poseen un subsuelo más resistente a la erosión.
- Cárcava en "U".- Se produce cuando el suelo y subsuelo son susceptibles a erosionarse. Estos últimos son los más
difíciles de controlar.
Estos tres tipos de erosión se presentan generalmente en los terrenos
agrícolas por efecto de un inadecuado manejo de ellos. Cabe señalar sin
embargo la existencia de otras formas de erosión relacionadas con el tipo
de suelo y/o naturales de las rocas subyacentes.
Ellas son: .
4).- CORRIENTE DE BARRO
Es una forma de erosión en masa del suelo. Ella se produce por
saturación de agua en las capas u horizontes superiores del suelo,
transformándolo en un fluido viscoso, el cual al encontrarse en
pendiente y no estar retenido adecuadamente por la vegetación tiende
a descender en forma lenta hacia las partes bajas del terreno.
5).- DEZLIZAMIENTO DE TERRENO
Es otra forma de erosión en masa. Se produce cuando el agua de lluvia
satura los materiales no consolidados de las laderas, provocando un
movimiento descendente en masa, en razón de la fuerza gravitacional,
en forma de flujo rápido.
En la gran mayoría de casos, este movimiento es activado por la
presencia de una capa o estrato impermeable, generalmente arcilloso
el cual se comporta como un "plano lubricado", originando así el
desplazamiento de la masa de tierra que reposa sobre dicho substrato.
275
CODIGO D-17
6).- EROSIÓN EN TUNELES
Es otro tipo de erosión en masa. Se produce como consecuencia de la
formación de flujos subterráneos, o por la existencia en el subsuelo de
grandes cantidades de constituyentes solubres que por disolución van
formando cavernas en el subsuelo.
Posteriormente, por el peso del suelo encima de ellas, se pueden
producir hundimientos. La formación de grutas es un ejemplo de
erosión en túneles.
7).- DERRUMBES
Este tipo de erosión se produce como consecuencia de socavaciones
en las laderas, por efecto del agua (ríos principalmente), acción
humana (ejemplo: trazo de carreteras). Al reducirse la base de apoyo
de la capa de tierra situada encima, ésta pierde su estabilidad y cae por
efecto de la gravedad.
276
CODIGO D-17
ANEXO: 3
GLOSARIO DE TÉRMINOS
1).- Aguas Continentales
Comprende todas aquellas contenidas en rios, lagos y legunas, con
caracteristicas físicas, químicas y biológicas propias que las
diferencian de las aguas marinas.
2).- Aguas Negras
Son aguas que han pasado por un asentamiento humano donde se les
dió diversos usos, cargandolas de desechos y residuos, por lo que
perdieron su pureza. Están conformadas por una combinación de
líquido con desechos arrastrados de las casas y edificios, con los
residuos procedentes de fábricas y con aguas subterráneas,
superficiales, de lluvia o de nieve, que se les fueron agregando.
3).- Aguas Residuales
Agua que contiene residuos, por ejemplo materias líquidas o sólidas
que se derivan como inservibles en un proceso de fabricación.
4).- Aporte de Agua
Volumen de escorrentía total de una cuenca de drenaje en un punto
determinado, para un periodo dado.
5).- Aporte de Agua Anual (Sin Escorrentía Anual)
Volumen total de agua que fluye durante un año, en un punto del
área de drenaje o cuenca del río.
6).- Aprovechamiento Piscícola
Es el uso que se da a las aguas continentales para la crianza de
especies piscícolas, con el fin de obtener beneficio comercial o
autoconsumo.
7).- Aprovechamiento para Riego
Volúmenes extraídos de un vaso, derivados de una corriente o
extraidos por bombeo de cualquier fuente, que se utilizarán para el
riego de tierras agricolas.
277
CODIGO D-17
8).- Area de alimentación
Area que alimenta un acuífero, bien por infiltración directa o por
escorrentía y la infiltración subsiguiente.
9).- Area Beneficiada
Superficie que se puede regar con las obras hidráulicás terminadas.
10).- Area de Captación
Superficie correspondiente a un ámbito determinado, delimitado de
forma que toda precipitación que tiene lugar en ella contribuya al
valor de la escorrentía superficial y/o subterránea.
11).- Area de Drenaje (Sin. Cuenca Vertiente; zona de drenaje; cuenca receptora).
Extensión de superficie que tiene una salida única para su escorrentía
superficial.
12).- Asentamientos Humanos
Acción y efecto de establecerse en eualquier lugar o sitio del
territorio nacional, como resultado de las relaciones del proceso
social de producción, cuyo dinamismo está dado por la forma en que
intervienen los factores económicos, sociales, físicos, políticos,
administrativos, que caracterizan la organización de la sociedad.
13).- Asesoramiento
Servicios de expertos o técnicos especialistas, cuyas acciones están
dirigidas a facilitar la solución de problemas científicos o
tecnológicos.
14).- Atmosfera
Envoltura gaseosa que rodea la tierra; no tiene olor, color ni, gusto;
muy móvil, elástica, compresible, capaz de una expansión ilimitada,
pobre conductor del calor, pero gran transmisor de las vibraciones a
considerable velocidad. Su peso ha sido calculado en 5.9 x 1015
tons. No tiene un límite superior bien definido.
278
CODIGO D-17
Su densidad decrece con la elevación. En el término corriente que
designa la mezcla de gases de la atmósfera, en el aire se incluye
también vapor de agua y partículas sólidas y líquidas. La siguiente es
la relación de los gases y sus volúmenes en porcentajes para el aire
seco.
Nitrógeno
..........................................................
Oxígeno
..........................................................
Argón
..........................................................
Anhidrido Carbónico
...............................................
Neón
..........................................................
Kryptón
..........................................................
Helio
.........................................................
Hidrógeno
..........................................................
Xenón
..........................................................
Ozono
..........................................................
78.90
20.95
0.93
0.03
0.0013
0.0001
0.00053
0.00005
0.000008
0.000001 (variable).
Unidad de presión. Una atmósfera normal es igual a la presión que
ejerce una columna vertical de mercurio, 760 mrn, a 0° C, y a una
2
gravedad de 980.665 cm/ seg .
15).- Contaminación
Cualquier alteración perjudicial en las características físicas,
químicas y/o bacteriológicas de las aguas.
16).- Contaminación del Agua
Introducción en el agua de sustancias no deseables, no presentes
normalmente en la misma; por ejemplo, microorganismos, productos
químicos, residuos o productos de evacuación, que la hacen
inadecuada para el uso previsto.
17).- Cuenca
El área comprendida dentro de una formación topográfica en la cual
las aguas de escurrimiento concurren a un mismo lugar fijo (como un
lago) o una corriente (como un río o arroyo). Superficie limitada por
una línea divisoria de aguas que recoge el agua hasta un río o hacia
un lago.
279
CODIGO D-17
18).- Cuenca Hidrográfica
Superficie de tierra en la que confluyen los distintos ríos y corrientes
de agua en un río principal y que está limitada por un parteaguas o
divisoria que coincide generalmente con la línea más alta de las
montañas.
19).- Degradación
Desintegración y desgaste de la superficie de las rocas, suelos,
estratos, etc, por la acción de la atmósfera del agua.
20).- Erosión
Desgaste del suelo por agua en movimiento, glacieres, vientos y olas.
21).- Erosión en Cárcavas
Erosión que causa profundas excavaciones en el suelo.
22).- Erosión Eólica
La separación, transporte y depósito del cuelo por acción del viento.
La remoción y el depósito pueden ser en forma de capas más o
menos uniformes o como médanos y dunas localizadas.
23).- Erosión Laminar
La remoción, por efecto de la lluvia o del escurrimiento de las aguas,
de una capa o más o menos uniforme del suelo superficial Contrástese con erosión en cárcavas.
24).- Erosión en Surcos
Remoción y pérdida del suelo superficial en pequeños canales,
ocasionada por el agua.
25).- Escorrentía (Sin. Escurrimiento)
Parte de la precipitación que fluye por la superficie del terreno
(escorrentía de superficie) o en el interior del mismo (escorrentía
subterranea).
26).- Escorrentía Anual
Volumen de agua que fluye durante un año, en un punto del área
drenaje o cuenca del río.
280
CODIGO D-17
27).- Escorrentía de Aguas Subterráneas
Parte de la escorrentía no superficial, que se convierte en agua
subterranea y alimenta una corriente como fuente o por filtración.
28).- Escorrentía Directa (Sin. Escorrentía de una tormenta)
Parte de la escorrentía total procedente de la lluvia producida por una
tormenta, que llega al punto de medida dentro de un plazo
relativamente corto de tiempo después de producirse la lluvia;
excluye escencialmente el flujo básico.
29).- Escorrentía Específica
Escorrentía por unidad de área de cuenca.
30).- Escorrentía Laminar
Flujo de una lámina relativamente delgada, de espesor casi uniforme,
sobre la superficie del suelo.
31).- Escorrentía Subsuperficial (De rápida aparición)(SIN. interflujo)
Parte de la precipitación infiltrada que no ha pasado al nivel freático,
y que reaparece como flujo hipodérmico a través de canales de
corriente.
32).- Escorrentía Superficial (Sin. Escurrimiento superficial)
Flujo de agua en el terreno sin cauce definido.
Parte de la precipitación que se desplaza en la superficie del terreno.
33).- Espejo de Agua
Superficie del agua en el nivel superior de una laguna o de un vaso
de almacenamiento.
Profundidad a la que se encuentra el agua en un pozo, esté en
proceso de extracción o no.
34).- Evaporación
Proceso por el cual un líquido cambia al estado gaseoso; en meteoro-
281
CODIGO D-17
logía, ordinariamente, se refiere al cambio del agua al estado de
vapor hasta que alcance su saturación. La velocidad de evaporación
depende de muchos factores, principalmente es mayor con alta
temperatura y baja presión del vapor.
35).- Evaporación de Agua
Emisión de vapor por una superficie libre a temperatura inferior a su
punto de ebullición. Cantidad de agua evaporada.
36).- Fisiografía
Clasificación del Génesis de las formaciones terrestres.
37).- Hidrología
Ciencia que se trata de las aguas terrestres, su aparición, circulación
y distribución, sus propiedades físicas y químicas y su reacción con
el ambiente, incluyendo su relación con los seres vivos.
38).- Hidrometría
Ciencia que trata de la medición y análisis del agua, incluyendo
métodos, técnicas e instrumentos utilizados en hidrología.
39).- Infiltración
Movimiento descendente del agua en el suelo. Entrada del agua en el
suelo o cualquier otro material.
40).- Inundación
Aumento del nivel normal de un cauce, o acumulación de agua por
drenaje en zonas que normalmente no se encuentran sumergidas.
41).- Medio
Un área considerada según los factores ecológicos que la forman y
que crean su productividad vegetal; suma de factores bióticos,
climáticos y edáficos de un área.
Area suficientemente uniforme en cuanto a condiciones edáficas,
climáticas y bióticas espontáneas o naturales, para producir una
vegetación estabilizada (Clímax especial).
282
CODIGO D-17
42).- Piscigranja
Establecimiento destinado a la crianza de peces.
43).- Poncho
Vestimenta de origen indígena, tejido de lana de llama, oveja, vicuña
o alpaca; de forma rectangular o cuadrado, con una abertura como
para que entre la cabeza de quien la usa; cae sobre los hombros,
cubriendo todo el cuerpo incluso brazos y hasta las rodillas o más
abajo. Prenda muy usada por la población en la sierra peruana,
principalmente en el medio rural.
44).- Sequía
Ausencia prolongada, deficiencia marcada o pobre distribución de
precipitación.
Período anormal de tiempo seco, suficientemente prolongado, en el
que la falta de precipitación causa un grave desequilibrio hidrológico.
45).- Transpiración
Proceso por el cual el agua de la vegetación pasa a la atmósfera en
forma de vapor.
283
CODIGO D-17
ANEXO: 4
BIBLIOGRAFIA
1).- Comisión Multisectorial del Plan Nacional de Ordenamiento de los
Recursos Hidráulicos. "GLOSARIO"; Junio de 1978. Lima - Perú.
2).- Felipe - Morales, C. "Erosión Hídrica del Suelo y su Control Agronómico".
Curso Latinoamericano de Planificación y Manejo de Cuencas. Cajamarca-Perú.
1980.
3).- YáñeZ B., J. "Manejo de Cuencas Hidrográficas en el Perú".
Curso Latinoamericano de Planificación y Manejo de Cuencas; Cajamarca-Perú.
1980.
284
285
FASCICULO D-18 : METODOLOGIA PARA ESTUDIAR SISTEMAS
AGROPECUARIOS Y SU RELACION CON EL
USO DEL SUELO.
CONTENIDOS
Ultimo material del bloque temático D ("Producción y uso de suelos y agua"), el
fascículo D-18 se ocupa de los enfoques, procesos y técnicas para el análisis de
los sistemas agropecuarios en su relación con e1 uso del suelo, es decir con los
sistemas productivos del campesino en su aprovechamlerlto de 1a tierra que
tiene.
La parte I (Introducción) presenta los objetivos del estudio y las 5 fases del
proceso.
La parte II (Organización del equipo interdisciplinario fase I: preparatoria)
señala brevemente la composición del equipo y las relaciones con la población.
La parte III (Planificación de las actividades para ejecutar la práctica)
presenta los requerimientos de definición de la actividad, sus ejecutores y sus
informaciones previas, así como los recursos necesarios en personal, equipos,
materiales y presupuesto, para preparar un cronograma.
La parte IV (Procedimiento de ejecución e implementación de la práctica- el
proceso metodológico) precisa las concepciones y criterios que deben guiar la
determinación de objetivos, la composición del equipo la definición del área de
estudio y la selección de técnicas de recolección de datos. Luego da criterios,
técnicas e instrumentos para el trabajo de campo, en partícular para la
zonificación y el conocimiento de los usos del suelo y los procesos técnicos de
producción por parte de las familias campesinas. Finalmente describe cómo
analizar la informacíón recogída y sacar elementos para la formulación de un
plan de actívidades.
La parte V (Capacitación y extensión) explica la concepción que rige la
capacitación del equipo multidisciplinario, especialmente las técnicas de trabajo
en relación al campesino y a la tabulación de los datos.
La parte VI (Control y seguimiento) diferencia la dirección técnica de la
dírección gerencial y plantea sus interrelaciones.
El anexo 1 presenta los formatos de encuesta empleados en el estudio que
permitieron elaborar el fascículo A-4,
APORTES
Los aportes de este fascículo son de dos típos. Por un lado están las contribuciones conceptuales para el enfoque de este estudio y para un manejo diferente de
técnicas de trabajo. Por ejemplo las reflexiones sobre las diferencias entre
agricultura andina y saber agronómico académico (p. 13), sobre el enfoque de
286
sistemas (p. 14), sobre las técnicas de recolección de datos (p. 15), sobre investigación experimental e investigación de campo (p. 26), etc...
Por otro lado están las contribuciones metodológicas y técnicas con la precisión
del proceso y sus fases y con los instrumentos para el estudio del sistema
agropecuario andino, sus componentes, sus interrelaciones.
COMPLEMENTOS
Los planteamientos y metodologías del presente fascículo corresponden a un
nuevo enfoque que está últimamente en auge en los Andes. Este requiere aún
mayor desarrollo en cuanto a sus implicancias y a su instrumental técnico. Al
mismo tiempo, se necesita avanzar hacía una mayor coherencia entre el enfoque
y las técnicas planteadas para el estudio de los sistemas agropecuarios andinos y
los enfoques y técnicas empleadas en otros aspectos corno el social, el cultural,
etc... (fascículo B-1)
USOS
Este fascículo puede ser utilizado tanto para la reflexión global sobre la
propuesta de Modelo Silvo Agropecuario del SESA, completando así otros
fascículos como el A-2, el A-4, el C-1 y otros, como para un avance en todos los
procedimientos de conocimiento de la realidad andina (junto con el B-1, el A-4
y el L-I) o para el caso específico de los sistemas agropecuarios.
En el primer caso, los materiales de mayor interés se encuentran en la parte IV.
En el segundo caso, están en el conjunto del fascículo, especialmente en las
partes I, IV y V.
En el tercer caso, se debe recurrir a todo el fascículo, con sus anexos y cotejando
con el fascículo A-4, dando prioridad a una reflexión sobre las concepciones
emitidas al principio de la parte IV
287
288
289
CODIGO D-18
NOMBRE DE LA PRACTICA
I. METODOLOGÍA PARA ESTUDIAR SISTEMAS
AGROPECUARIOS Y SU RELACIÓN CON EL USO DEL
SUELO
INTRODUCCIÓN
1.1. DEFINICIÓN
Se define como la "aplicación de una metodología especialmente diseñada, que
permita conocer y entender la forma como se interrelacionan los sistemas
agrosilvopastoriles; el manejo, administración y explotación de los recursos que
componen el ecosistema en las unidades de producción familiar, y de todo
ámbito de estudio en su conjunto".
Para el diseño y elaboración de la rnetodología fue necesario realizar
primeramente una evaluación de campo (Doc. A-4), que permitiera conocer en
detalle esta realidad y establecer determinadas conclusiones sobre los "Sistemas
Agrosilvopastoriles y el uso del suelo en el ámbito de influencia del SESA".
"Las fases y etapas de trabajo finalmente contenidos en el presente manual
(D-18) son entonces aquellas que en gran medida se aplicaron secuencialmente
en el trabajo de evaluación (1), complementadas con algunas etapas, actividades,
acciones y hasta tareas simples no aplicadas en dicha evaluación; pero que se
estiman de necesidad para facilitar en forma más eficiente su aplicación por los
usuarios del presente manual.
Estas etapas, actividades, acciones y tareas complementarias no fueron aplicadas
en el trabajo de evaluaci6n (Doc. A-4), dado que las limitaciones de tiempo, las
características del SESA y el objetivo del trabajo hicieron no indispensable su
consideración.
1.2. OBJETIVOS
En base a la experiencia del trabajo realizado, cuyo informe se presenta en el
“Documento A-4”, y a la aplicación de la metodología derivada de el, los
objetivos por alcanzar serían los siguientes:
_________________________________________________________________________________
(1) Consultar Gráfico Nº l. "Diagrama para la Organización de la Investigaci6n sobre el Uso del
Suelo".
290
CODIGO D-18
a).- Conocer la distribución de los recursos:
Suelo, agua y vegetación, en el área de los proyectos donde se realice el
estudio.
b).- Conocer los procesos productivos en relación con el uso del suelo que trabajan y administran las familias campesinas. En este caso los sub-sistemas
agrícola, pecuario y forestal (podrían determinarse otros sub-sistemas para
cada caso especial).
c).- Reconocer los componentes de cada sub-sistema y sus interrelaciones
mutuas.
d).- Reconocer la eficiencia o ineficiencia en el uso de los recursos naturales renovables, tecnológicos, institucionales, etc., y las restricciones que impiden
su mejor aprovechamiento en beneficio del desarrollo integral del área.
e).- Plantear alternativas de solución para superar las restricciones encontradas,
pudiendo derivar estas en proyectos o líneas de actividad para su implementación.
1.3. LUGAR, CONDICIONES Y RESTRICCIONES PARA SU APLICACIÓN
La metodología que propone el presente manual se elaboró y diseñó en base a la
evaluación de un caso concreto, del área de influencia directa del SESA, cuyo
ámbito es caracterizado por:
º Fisiográficamente: pendientes suaves a extremadamente empinadas (5 a 50 %
de pendientes).
º Estan ocupadas en su mayor extensión para el desarrollo agropecuario, y la
agricultura se desarrolla en condiciones predominantemente de secano,
debido a que las fuentes de agua, además de ser limitadas, registran caudales
reducidos y variables.
º Las precipitaciones pluviales constituyen la fuente hídrica de mayor importancia para la agricultura y otros usos(1); la estaciona1idad de las precipitaciones regula el calendario agrícola en las parcelas de las familias campesinas,
_________________________________________________________________________________
(1) Para mayor información, consultar el manual D-17.
291
CODIGO D-18
al no existir infraestructura de almacenamiento que posibilite reservas
hídricas para épocas fuera del período de lluvias.
º Los ríos y riachuelos que drenan estas laderas son cortos en recorrido, tormentosos cuando llueve y de escaso o nulo caudal en la época seca.
º Los suelos considerados aptos para la octividad agrosilvopastoril alcanzarían
sólo a 11.3 % del área total de influencia directa del SESA.
º Los suelos están afectados seriamente por procesos erosivos, predomina el
minifundio y, como consecuencia de ello y otras características antes anotadas, la pobreza de la población asentada en forma dispersa es generalizada.
º Existe sobre-explotación de recursos, principalmente suelo, agravando el proceso erosivo, al lado de formas de sobrevivencia, como la venta de fuerza de
trabajo fuera del área.
º Las tecnologías empleadas para el desarrollo de las actividades agropecuarias,
son las tradicionales, etc.
Por lo antes mencionado, las condiciones para la aplicación de la metodología
deben ajustarse, en casos similares, a las características mencionadas o a las
propias de cada área de proyecto. Las restricciones para su aplicación devienen
por consiguiente de esta realidad, en sus dimensiones social, tecnológica,
institucionel, etc.; y se relacionarán, en casos donde se aplique la metodología,
con las realidades de aquellas áreas de estudio.
En todo caso, independientemente de estas consideraciones, es decir de las
características propias de cada zona de trabajo (área de influencia de un
proyecto), la metodología plantea 5 fases, las que tendrán que ser cumplidas en
mayor o menor grado durante su aplicación, en tanto constituyen secuencialmente pasos indispensables de un proceso generador e integrador, que posibilitarán plantear líneas concretas de acción para orientar el desarrollo integral del
área de un proyecto, en la fase 5 "desarrollo" (Ver Gráfico Nº1).
292
CODIGO D-18
II. ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
( FASE I: PREPARATORIA )
2.1. CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO
Estará conformado en función de los objetivos del proyecto y de su
envergardura, por los siguientes especialistas principalmente:
- Especialista en agricultura andina.
- Especialista en ganadería.
- Especialista en forestación.
- Especialista en aspectos sociales.
- Personal de apoyo debidamente capacitado (secretarial, de dibujo, personal
auxiliar de campo, etc.).
2.2. ORGANIZACIÓN DE LA POBLACION
Citar a la población beneficiária, a través de sus autoridades o líderes, a
reuniones, asambleas, donde se les dará a conocer la finalidad del estudio,
solicitando y comprometiendo al mismo tiempo su participación y apoyo
durante las visitas y entrevistas que se llevarán a cabo en el tiempo que dure
dicho estudio (aplicación de encuestas y otras demandas); promover así mísmo
para que una de las autoridades ó líderes se comprometa con el equipo de
trabajo, para acompañar a éste en el reconocimiento del ámbito de trabajo y
realizar las demarcaciones en cuanto a linderos se refiere del área y sub-áreas
para el futuro trabajo.
293
CODIGO D-18
III. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA
EJECUTAR LA PRÁCTICA
3.1. CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO
Coincidente también con la fase preparatoria (Gráfico Nº1).
Es indispensable garantizar los siguientes aspectos, como elementos mínimos
para asegurar éxito y proyección al trabajo:
a).- Decisión de realizar el trabajo, por la autoridad correspondiente del proyecto, como condición indispensable, para garantizar se cuente en forma
oportuna con todos los recursos que demande el estudio, así como la
proyección del mismo a través de la implementación de acciones concretas
derivadas de él, en la fase de desarrollo.
En algunos casos, es posible se requiera coordinar con otras instituciones del
área, coordinación institucional que deberá definir previamente, mecanismos
operativos, para lograr resultados concretos e igualmente oportunos (por
ejemplo: contar con asesores especialistas).
b).- Conformación del equipo multidisciplinario de trabajo, cuyas especialidades, experiencias y habilidades se ajustarán a cada caso en especial, teniendo
en cuenta las características propias de cada área proyecto y la envergadura
del mismo.
Lo que es recomendeble anotar sobre el particular se relaciona con la
preparación del equipo de trabajo en las diferentes actividades en que les
tocará participar; es recomendable una primera etapa de preparación que
permite a todo el equipo compenetrarse con los objetivos del trabejo, las
ectividades genéricas que habrán de realizar, así como las formas operativas
que se implementarán para cada una de ellas, y sus responsables; p.e. la
secuencia de acciones necesarias para la eplicación de la encuesta: formulación, prueba de campo, reajuste de la misma, impresión, aplicación, tabulación e interpretación de datos, etc.
294
CODIGO D-18
Posteriormente, en base a actividades, acciones o tareas especificas, será
necesario ajustar o complementar las acciones de preparación del equipo de
trabajo. Así mismo, durante las acciones de gabinete y campo, permanentemente se deberá explicar, comentar y enseñar aquellos aspectos que fueran
de necesidad para garantizar el producto final, en dos sentidos: el estudio
propiamente dicho, que refleja realidad y proyección; y un equipo de trabajo
con mayores conocimientos y debidamente preparado para intervenir en
trabajos similares, o para seguir apoyando en la implementación de las líneas
de actividad derivadas del propio estudio.
Se tendrá en cuenta que no siempre es necesario implementar todo el plantel
de personal de inicio a fin del estudio; algunos integrantes del equipo
intervienen temporalmente según sus especialidades. Lo importante en este
caso es que su participación sea en forma oportuna y cumplan su labor
entregando un producto totalmente terminado y encuadrado en el marco de
estructura del estudio (a similitud de trabajos según términos de referencia o
estructura de contenido). El que una parte del estudio o trabajo no se
encuadre estrictamente con la estructura de contenido del mismo ocasionará
retrasos, en tanto los especialistas que tienen, que interrelacionar los contenidos de todos los trabajos, tendrían que demorar más tiempo realizando los
reajustes que fuera necesario introducir.
c).- Conocimiento de la realidad rural en el ámbito de trabajo, como una forma
de garantizar resultados concretos y debidamente ajustados a esa realidad;
esta actividad demandará contar con la participación de personal de la zona;
profesionales, técnicos de mando medio y agricultores, de manera que todos
ellos intercambien sus propias experiencias, en función de un resultado
concreto que logre los alcances y metas del estudio y sus proyecciones.
d).- Definición de objetivos claros y precisos, a fin de no desviar los alcances
que se esperan.
e).- Todo lo anteriormente expresado, entre otros elementos, permitirá la preparación de un cronograma de actividades que orientará en detalle la formula -
295
CODIGO D-18
ción del estudio, permitiendo además establecer con mayor precisión los
requerimientos económicos y materiales para dicho fin.
3.2. REQUERIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS, PRESUPUESTALES,
DE EQUIPO Y MATERIALES
A).- REQUERIMIENTO DE RECURSOS HUAMANOS.
Tener en cuenta, como ya se indicó primero, la necesidad de conformar y
organizar un equipo interdisciplinario de trabajo; segundo, el
adiestramiento permanente del mismo, al inicio o durante el trabajo;
tercero, no es necesario implementar todo el equipo desde el inicio del
trabajo, sino de acuerdo a las necesidedes y al cronograma de trabajo;
cuarto, cada componente del equipo deberá entregar en forma oportuna el
trabajo encomendado, debidamente terminado y encuadrado en los
términos de referencia o estructura aprobada del documento; quinto, el
equipo de trabajo, en la práctica, está constituido por el personal
profesional, técnicos de mando medio, de apoyo secretarial y dibujo, de
transporte, así como los personeros o representantes de los agricultores del
área de influencia del proyecto.
Todos ellos, teniendo en cuenta que contribuyen en su oportunidad y en su
especialidad con conocimientos, habilidades y funciones, como elementos
de un todo, a semejanza de las partes de una maquinaria.
B).- REQUERIMIENTO DE EQUIPO Y MATERIALES
Igualmente, es necesario determinar y proveer oportunamente estos requeri-
296
CODIGO D-18
miento, para garantizar eficiencia y que se trabaje ajustándose el cronograma
de actividades, salvo aquellas limitaciones coyunturales que escapen a
nuestras posibilidades.
La (s) unidad (es) de transporte, así como el equipo de campo: brújulas,
altímetros, eclímetros, winchas, tableros manuales de trabajo de campo;
material cartográfico, papelería, lápices, plumones, etc., deberán ser previstos oportunamente, por constituir elementos necesarios para el trabejo.
C).- REQUERIMIENTOS PRESUPUESTALES
Su oportunidad es indispensable, ya que p.e. la falta de combustible para
operar la unidad móvil sería elemento limitante que podría parar la salida
oportuna al campo de todo un equipo debidamente implementado; su costo
en este caso sería demasiado elevado, además de retrasar la culminación
oportuna del estudio.
3.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Un elemento de apoyo recomendable para orientar el trabajo es la confección de
algún sistema de programación de actividades, que muestre por lo menos:
primero, la desagregación de las actividades, acciones y tareas ordenadas en
forma secuencial; segundo, los tiempos en que deben ser ejecutados, cada uno
de ellos; tercero, los responsables de su ejecución, e inclusive los requerimientos
de apoyo, como movilidad, dibujantes,etc.
En base a la experiencia del cronograma de trabajo preparado oportunamente
para la realización del estudio que se presenta en el Documento A-4 del Manual
General del SESA, y sobre el que se basó la formulación de la presente
metodología, se adjunta en el Cronograma 1 , dicho cronograma de trabajo, que
como se verá se ajusta con las fases establecidas. (Ver Gráfico Nº 1).
297
CODIGO D-18
El cronograma que se indica fue reajustado hasta en dos oportunidades para
incorporar acciones o tareas en forma más precisa, y teniendo en cuenta que
paralelamente al estudio que se indica y a la formulación de esta metodología, se
trabajaron los diferentes Manuales de once Bloques Temáticos. Fue por ello
necesario realizar ajustes permanentes, en función de diferentes tipos de
requerimientos, de retrasos causados por factores climáticos, etc.
Este último comentario es válido por cuanto es posible que en las oportunidades
que esta Metodología sirva como orientación o guía para estudios similares,
estos estarán comprendidos o formarán parte de proyectos que se encuentran ya
en fase de ejecución y por tanto requerimientos generales y específicos no
quedarán aislados de demandas de otras actividades que habrán de realizarse
paralelemente; aspecto que es importente y necesario preveer.
298
299
CODIGO D-18
IV. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN
DE LA PRÁCTICA
EL PROCESO METODOLÓGICO
4.1. DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
Como en sistemas "todo es relacionado con todo", existe la tendencia a recopilar
información de todos los aspectos pues la explicación adecuada de un hecho
requiere del apoyo de otros. En este sentido, si no se delimita con cierta
precisión la esfera a estudiar, los resultados brindarán información superficial de
muchos temas en detrimento de la profundidad de los aspectos deseados.
El objetivo básico de esta metodología es presentar de manera general el proceso
seguido por un equipo interdisciplinario de trabajo, para conocer de manera
aproximada e inicial el funcionamiento de las unidades agrícolas campesinas,
respecto al uso que hacen del suelo.
Es bueno precisar sin embargo que el entendimiento de la forma cómo manejan
y administran sus recursos las familias depende tanto de factores internos como
externos. El trabajo que se presenta no es sino un esbozo de pasos que se ha
seguido en el conocimiento de factores internos y, dentro de ellos, sólo de los
aspectos técnicos productivos. Para una explicación correcta de las lógicas que
se hallan detras de ciertas prácticas agropecuarias, hace falta conocer los
aspectos sociales, económicos y culturales, de la unidad agrícola familiar. Este
trabajo por tanto constituye sólo una de las tantas entradas exitentes y no la
única.
Puede cumplir una función para aquellos programas de desarrollo interesados en
tener una visión inicial, global y rápida de su zona de trabajo, en razón de que
las técnicas son relativamente sencillas y fáciles de manejar, y si son aplicadas
adecuadamente, proporcionan un instrumento útil para la toma de decisiones.
300
CODIGO D-18
4.2. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
A).- CONFORMACIÓN DEL EQUIPO
Este se debe conformar en función de los objetivos. Para, el caso particular
de los sistemas productivos, se requerire la presencia de especialistas en
tres aspectos básicos: agricultura andina, ganadería y forestación, pues
aparentemente son las actividades básicas derivadas del uso del suelo en la
región. A estos habría que incorporar un especialista en aspectos sociales y
otros según los requerimientos específicos de cada caso.
Se requieren una actitud y preparación nueva del equipo de trabajo; entre
otros aspectos, un conocimiento básico de la agricultura y el medio andino.
No basta sólo conocer las técnicas, los procesos e interrelaciones entre los
elementos que conocen la unidad agrícola.
Estos aspectos sirven para modelizar y establecer circuitos y relaciones
pero no para explicar la base biológica o social detrás de una práctica
agrícola.
El equipo debe ser multidisciplinario (aunque se trate sólo de conocer los
aspectos técnico-productivos) y ser capaz de hacer un esfuerzo intelectual
nada fácil ya que los conocimientos andinos no están formalizados, como sí
lo esta la agricultura de las zonas templadas. Esta realidad dificulta un
análisis adecuado de la agricultura campesina andina y usualmente conduce
a interpretaciones erróneas y diálogos improductivos con los campesinos.
El investigador agrícola al evaluar una práctica, lo hace en base a los
paradigmas aprendidos en una Universidad o Centro Experimental y
usualmente sus patrones teóricos así como sus métodos de investigación
corresponden a la agricultura de un ambiente y economía distintos. El
resultado de su comperación lo conduce casi siempre a indicar ineficiencias
y "tradicionalidades" en las prácticas campesinas andinas y a una imposibilidad comunicativa. A menudo no es tanto el problema idiomático como
puntos de vista diferentes y muchas veces opuestos.
Superar esta divergencia implica revisar conceptos y fundir los aportes de
la ciencia y tecnología universal (y no sólo occidental) con el conocimiento
y la tecnología campesina andina. Un clima de diálogo y comprensión entre
investigadores y campesinos facilitará esta tarea que se halla en sus inicios
en el país.
301
CODIGO D-18
El enfoque de sistemas es en este sentido un instrumento más, cuya utilidad
dependerá en mucho del desarrollo paralelo de la ciencia y tecnología
andina, sin cuya concurrencia no dejará de ser una moda de escasa utilidad
para las familias campesinas.
B).- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
En base a información secundaria (estudios, tesis, informes, mapas, etc.)
sobre la zona probable de trabajo, se elaborarán algunas ideas previas sobre
las modalidades que asume el uso del suelo por las familias campesinas,
analizando las razones agrícolas y socio-económicas de este uso.
C).- DEFINICIÓN DEL AREA DE TRABAJO
Normalmente el criterio que guía la selección de un grupo social es el de la
representatividad, es decir que los ámbitos socio-espaciales seleccionados
comparten características comunes con las demás áreas, y no casos
excepcionales. Así p.e. en Cajamarca la organización social denominada
Caserío predomina sobre la Comunidad Campesina, que es la excepción.
Al interior de las organizaciones sociales se hallan las familias repartidas
en sectores, lo que induce a seleccionar familias por sectores. En
Cajamarca el patrón de dispersión de parcelas de una familia en varias
zonas o "pisos ecológicos" no es la más difundida, de manera que,
conocido el sector donde vive una familia, se puede deducir ciertas
premisas sobre los cultivos y la tecnología en uso. El criterio de
representatividad numérica (10% ó 5% de familias) depende en mucho de
los objetivos, tiempo y recursos que dispone una institución. Para otros el
criterio es más bien cualitativo; se trata de seleccionar organizaciones
campesinas y familias tipo (el "tipo"depende del objetivo que se busque).
La técnica pertinente para una buena selección es la visita a terreno,
complementada con la revisión de información secundaria.
302
CODIGO D-18
D).- LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Entre las técnicas más usadas para la recopilación de información en el
campo, tenemos: el cuestionario o encuesta, la entrevista y la observación
(l). La aplicación de encuesta, para este caso, no debe ser directa, aunque
debe prepararse el formato correspondiente; se aplicará tipo conversación,
anotándose posteriormente los resultados que deberán memorizarse con
apoyo de anotaciones breves en la libreta de campo.
Para los objetivos de la investigación sobre uso del suelo, la técnica que
nos parece interesante como apoyo y complementaria en diferentes
momentos es la observación en terreno. Ella requiere un mínimo de
organización previa, en especial de los contenidos a observar. Los
momentos han de ser varios la participación en las labores productivas, las
asarnbleas grupales entre otros (actividades que deben ser acordadas con
las organizaciones campesinas, quienes deben conocer claramente los
objetivos del trabajo).
La visita sorpresiva a una familia y la aplicación inmediata de una
encuesta, usua1mente de varias páginas, no siempre son los mejores
medios para conocer la realidad, pues existe la normal tendencia a ocultar
la información cuando se desconoce el destino y uso que se hará de ella.
Por esta razó lo pertinente es una guía que, en forma de preguntas sobre los
temas centrales el equipo debe elaborar y, de ser posible memorizar. Una
libreta de campo es útil para trasladar las impresiones y la información
recogida, después de la entrevista o conversación.
La observación deberá apoyarse además en una técnica importante para
estos casos; el mapeo de zonas agroecológicas y el de parcelas y cul tivos.
Para ello es importante contar con mapas de escala diversa, así como de
aerofotografías si estas existiesen. Estos mapas son de utilidad para indicar
linderos de la organización, de las zonas de cultivos y el patrón de subdivisión de las parcelas.
________________________________________________________________
(1) Consultar para mayor información el Manual B-1 "Diagnósticos Globaes y Específicos".
303
CODIGO D-18
4.3. EL TRABAJO DE CAMPO
A).- RECONOCIMIENTO DEL TERRITORIO COMUNAL
Actividad que se debe realizar con las autoridades comunales o
representantes que ellos designen, El objetivo es conocer los recursos
(suelo, agua, vegetación, etc.) y su distribución. Producto de esta actividad
debe ser un mapa con los linderos y recursos de la orgnización. Un
instrumento útil en estos casos es el mapa (1:5000) y la carta nacional
(1:100,000) que para la cuenca de Cajamarca existe.
B).- ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA
Por zona agroecológica se entiende un área con características agrícolas,
climáticas y de vegetación específica que la hacen diferente de otras.
En los Andes es usual que, conforme se asciende, los cultivos, la
vegetación, así como el clima, tienen valores diferentes, y si bien no existe
una cota demarcatoria exacta y fija se pueden establecer diferencias a lo
largo del eje altitudinal. Para efectos prácticos de la zonificación de una
organización se torna como referencia cultivos. Así p.e. el maíz es un
indicador útil para demarcaciones agroecológicas. Tiene exigencias
climáticas que hacen que su cultivo no prospere más alá de los 3100
m.s.n.m. en la ladera occidental del Valle de Cajamarca, estando su área
favorita entre los 2600 a 2800.
Puede que en ciertos microclimas los campesinos lo cultiven a mayores
alturas, pero esto no llega a ser dominante. Otra zona fácilmente
identificable es el área donde prosperan los tubérculos y cereales (trigo,
cebada) y cuyo límite respecto al maíz es notorio. La tercera zona que se
puede identificar en Cajamarca es la Jalca por el tipo de vegetación natural
que en ella crece y por la particular agricultura en ciertas áreas protegidas
de heladas y otras ocurrencias climáticas.
Los rangos altitudinales de estas zonas varían en el eje latitudinal y
longitudinal, de manera que en una cuenca éstas varían de organización a
organización (ver mapa de zonas agroecológicas).
Estas zonas deben indicarse en los mapas del caserío (ó comunidad).
El cotejo de los linderos de una organización con las zonas agroecológicas
304
CODIGO D-18
proporciona una idea aproximada de las amplitudes y limitaciones que un
caserío, p.e., tiene respecto a los recursos.
305
CODIGO D-18
Al interior de una zona agroecológica pueden existir diferencias originadas
por cuestiones climáticas (microclimas), uso del agua de riego, presencia
de áreas de vegetación significativas, entre otros aspectos que inducen un
manejo particular de ellas. A estas zonas las denominaremos "zonas
homogeneas de producción (ZHP) y conviene demarcarlas en él mapa de
zonas agroecológicas. De esta manera una ZA puede contener varias ZHP.
(Gráfico Nº 3).
306
CODIGO D-18
C).- LAS FAMILIAS CAMPESINAS Y EL USO DEL SUELO
Esta etapa consiste en conocer y demarcar en un cuaderno las parcelas que
una familia pueda tener en una o varias ZHP dentro de una o varias ZA.
Interesa ahí conocer el uso que se da a las parcelas: agrícolas, pastos,
forestadas, descanso, eriaceas, barbecho, etc. En lo posible hay que tratar
de dibujarlas, haciendo pequeños croquis en la hoja de campo, o en un
mapa de suficiente tamaño.
Cada una de las parcelas agrícolas contiene numerosos cultivos-solo o
asociados: conviene dibujar cada uno de ellos. Por este razón, la mejor
época para este trabajo es de enero a marzo. Interesa conocer la extensión
aproximada que cada cultivo tiene. Para esta operación se puede utilizar
códigos, sea símbolos o colores para cada cultivo y asociación, así como
para árboles, arbustos, etc., pues fecilita la tarea de identificación agrícola
en el cuaderno de notas. Lamentablemente no se tiene en el país una
simbología agrícola unificada para la zona andina, de manera que hay que
elaborar una pare cade lugar (Gráfico Nº 6).
307
CODIGO D-18
Hecho el croquis en el cuaderno de notas, conviene volcar esta información
a un mapa de suficiente tamaño (1:5000). El objetivo de este proceso es
tener un mapa de cultivos que debe ser superpuesto al mapa de ZHP y de
ZA, a fin de apreciar visualmente la correspondencia entre cierto tipo de
cultivos y tecnología, con una determinada zona agroecológica.
Eventualmente este proceso sirve para corregir límites. El mapa es además
útil para conocer los patrones de uso del suelo por las familias y el rol que
tiene la organización en la administración y control de los recursos.
En algunas organizaciones se encuentra p.e. que la estrategia de dispersión
de parcelas en varias ZHP es más marcado que en otras, y que en algunas
existe todavía un cierto control comunal de los recursos, comparándolas
con otras.
308
CODIGO D-18
D).- LOS PROCESOS TÉCNICOS DE PRODUCCIÓN
La siguiente o cuarta etapa de esta Fese 3 es conocer los procesos
productivos derivados del uso del suelo: agricultura, ganadería, silvicultura,
en lo principal. Para ello se requiere elaborarcuadros matrices (cultivo por
cultivo y crianza por crianza) conteniendo los procesos básicos productivos
que hacen las familias, con indicación de las fechas en que se ejecuta una
tarea y la cantidad y valor de los insumos y medios productivos que entran
en esa fase. (Cuadro Nºl). El objetivo de esta etapa -una de las más
laboriosas- es conocer procesos tecnológicos, pero al mismo tiempo
averiguar las razones que los campesinos dan para hacer lo que hacen (p.e.
labranza de suelos, control fitosanitario, asociaciones, etc.). En agricultura
conviene conocer la historia reciente de la parcela, es decir de las
rotaciones.
El proceso técnico debe incluir desde le preparación de tierras hasta las
tareas de postcosechas y el destino de la producción.
Estas matrices conteniendo informeción, más los mapas de cultivos, se
convierten así en los instrumentos iniciales pare conocer la agricultura de
las familias campesinas y sus diferencias más saltantes. La observación
deberá incluir además, como un anexo de importancie, las necesidades
sentidas acerca de la producción. (Este anexo contendrá información de lo
que piensa la familia y el grupo).
309
CODIGO D-18
4.4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
A).- TIPOLOGÍA DE LAS FAMILIAS CAMPESINAS
Los campesinos no son un sector homogéneo; generalmente existen
familias con mayores y mejores recursos que otras (tierra, ganado, medios
de producción), de tal manera que sus estrategias productivas y su propia
tecnología tienen rasgos diferenciales. No es lo mismo la cantidad y calidad
de insumos y medios de producción utilizados por un agricultor que
produce en lo principal para el mercado y por otro que orienta su
producción fundamentalmente para el autoconsumo. Si estas diferencias
son remarcables y significativas, es conveniente establecer tipologias de
explotaciones campesinas y analizarlas diferencialmente. De no existir
diferencias sustanciales no es pertinente detenerse en detalles que puedan
esperar un análisis posterior.
B).- EVALUACIÓN AGRONÓMICA
Para la reelización de esta fase, se requiere estar en posesión de algunos
conceptos básicos sobre agricultura y tecnología de las altas montañas
tropicales, y de un cuerpo teórico organizado sobre agro-biología.
La egronomía es una ciencia aplicada que fundamenta sus
recomendaciones sobre hallazgos científicos de todo origen (biológicos,
ecológicos, económicos, etc.). La biología en cambio está más preocupada
en estudiar causas, efectos e interrelaciones que se manifiestan en los seres
vivos en su relación con el medio. Como en los Andes la producción
científica y tecnológica está en sus inicios, es reducido el cuerpo teórico
organizado como para establecer fundadas recomendaciones.
Esto explica porqué la agronomía (y los agrónomos) en nuestras condiones
310
CODIGO D-18
se orienta a recomendar teniendo como base patrones que usualmente no
corresponden a las condiciones del agricultor (Hibon, 1,982). Esto
fundamenta la concurrencia de biólogos en la explicación y evaluación de
los procesos agrícolas, pues, aunque no tengan respuestas a muchas
prácticas, podrían sugerir hipótesis que ayuden a entender las
racionalidades campesinas, tan necesarias en los Andes.
El proceso evaluador implica en primer lugar cuadros de interrelaciones al
interior de los subsistemas productivos que manejan las familias, como
entre cada uno de los subsistemas. Así p.e. si una familia posee parcelas en
2 ZA, es probable que maneje dos estrategias agrícolas diferenciales. Se
trata de estudiar en función del clima, suelo y conocimientos, si las
prácticas agrícolas de estas estrategias agrícolas (preparación de suelos,
control fitosanitario, selección o nó, en relación p.e. el equilibrio de
fertilidad de los suelos, la erosión, el manejo del agua de riego, control
contra enfermedades, etc).
Es decir, en qué medida otras prácticas serían p.e. más racionales para
conservar los recursos escasos de que dispone, en cada una de las zonas
agroecológicas (en las condiciones técnicas y económico-sociales en que
realiza su práctica).
El siguiente paso es interrelacionar el subsistema agrícola con el pecuario y
el silvícola, y viceversa, a fin de conocer sus interrelaciones e intercambios
mutuos de energía. Al mismo tiempo establecer las eficiencias o
ineficiencias de estas relaciones. El problema de establecer eficiencias o
ineficiencias es no tener un patrón útil de comparación, pues no existen
investigaciones al respecto. Un buen método empírico es seleccionar un
agricultor que a simple observación se note que hace buen uso de sus
recursos, expresado en ausencia de problemas significativos en su manejo,
empleando esta experiencia como patrón de comparación.
Hay que tener presente que este proceso, en este momento de la
investigación, no requiere ser demasiado exhaustivo. Interesa una
aproximación coherente. Dependiendo de los objetivos del estudio, el
acento evaluador de cada uno de los indicadores variará (lo que también
depende de la cantidad y calidad de la información). Así a algunos les
interesará vincular el proceso de preparación de la tierra con la erosión.
311
CODIGO D-18
A otros las rotaciones y su efecto en el control de la fertilidad y
productividad agrícola, o el rol de las "malas hierbas" en la alimentación
del ganado, etc, etc.
Ejemplo de evaluación de una fase del proceso productivo agrícola: La preparación de tierras.
312
CODIGO D-18
C).- FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Las eficiencias y restricciones observadas requieren ser analizadas a fin de
explicar las razones que subyacen en ellas, así como formular hipótesis de
aspectos no conocidos para su convalidación en futuras investigaciones.
Las restricciones se convierten así en el primer plan de acciones derivado
del análisis de los subsistemas. Estas deberán ser confrontadas con las
necesidades sentidas por el caserío o comunidad, pues las observaciones
hechas por el equipo evaluador no siempre son vistas y analizadas así por
las familias. Del encuentro de ambas opciones saldrá un plan concreto de
actividades a desarrollar por el equipo promotor del desarrollo.
4.5. FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACTIVIDADES
A).- LA INVESTIGACIÓN
Para muchos de los problemas (restricciones) encontrados existen
alternativas técnicas (sean en la propia realidad rural o en instituciones de
promoción), pero no siempre sucede así. Aspectos no conocidos se
convierten en temas de la investigación agrícola que se puede realizar en
dos ámbitos: en condiciones del agricultor y en campos experimentales.
Ambos tienen sus métodos y técnicas particulares que en ciertos casos no
se distinguen. Esto último sucede cuando se traslada mecánicamente las
técnicas de la investigación de centros experimentales a las chacras
campesinas. Ultimamente se ha difundido la noción de investigación en
condiciones del campesino en oposición a la tradicional práctica de
investigación en Centros Experimentales. La reflexión sobre este aspecto es
reducida; nuestra opinión es que el campesino se halla en un proceso
constante de recopilación, comprobación y extensión agropecuaria. Prueba
de ello es su diversificado y cambiante germoplasma. Pero aún no se
conoce las razones que guían estte proceso, las fuentes a que recurre, los
circuitos que recorre y la técnica que aplica. Un buen diseño de experimen-
313
CODIGO D-18
tación en condiciones del campesino deberá iniciar por conocer estos
aspectos.
B).- LA PROMOCION DEL DESARROLLO
Las necesidades sentidas por los campesinos confrontados con los
hallazgos de la investigación agrícola y el aporte de otros campesinos,
deberán servir de pautas para trazar un programa de actividades destinadas
a promover el desarrollo, que es al fin y al cabo el objetivo de la investigación en sistemas.
Las actividades requieren de una selección previa y una priorización ligada
a la cantidad y calidad de recursos disponibles, los mismos que puedan
originarse fuera o dentro de estos sistemas o en ambos casos a la vez. La
magnitud de ambas fuentes depende en mucho de los objetivos institucionales y de las preocupaciones campesinas.
314
CODIGO D-18
V. CAPACITACIÓN Y EXTENSIÓN
5.1. CAPACITACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
Este equipo debe tener conocimientos básicos sobre agricultura y medio andino;
no basta conocer solamente las técnícas, procesos e interrelaciones entre los
elementos que componen la unidad agrícola, porque estos aspectos sólo sirven
para explicar la fase biológica o social que hay detrás de una práctica agrícola.
La capacitación será teórico-práctica y estará en función de los objetivos y
recursos de la institución o instituciones que la financien.
Para el caso de la práctica Sistemas Agrosilvopastoriles y Uso del Suelo, se
capacitará en agricultura, sociedad andina, sistemas, etc., con un asesoramiento
por especialistas en ciencias biológicas, agrícolas y sociales, de la misma
institución o de las diferentes instituciones de apoyo. Incluyendo la fase de
desarrollo, la capacitación y adiestramiento tendrá 3 oportunidades; previo a
iniciar el estudio, durante el estudio y finalmente para y durante la fase de
desarrollo.
5.2. METODOLOGÍAS PARA LA EXTENSIÓN, DURANTE LA RELACIÓN
DEL ESTUDIO
Como las unidades económico-sociales del sistema (familias) se hallan
integradas a unidades geográficas y sociedades mayores (caseríos,
comunidades), el estudio a realizar para conocer los sistemas productivos que
gestionan y administran dichas familias demanda el conocimiento y aplicación
de variadas técnicas o mecanismos de trabajo; los que se aplicaron en el estudio
que se alude son los siguientes:
a).- La observación
Que consiste en el contacto directo con el objeto o ámbito de estudio, donde
el investigador pueda observar aquellos aspectos que interesan al trabajo, en
los momentos oportunos, y recoger datos mediante su propia experiencia.
315
CODIGO D-18
b).- La entrevista
Consiste en la relación directa que se establece entre el investigador y el
integrante del área de estudio, a través de individuos o grupos, con el fin de
obtener información. Estas son informales, aunque se establezca previamente la intencionalidad de la misma.
c).- La Encuesta
Es un auxiliar en la observación, que permite al equipo de trabajo fijar su
atención en ciertos aspectos que se consideran esenciales, sujetos a
determinadas condiciones; estableciéndose con esa finalidad formatos
especiales, cuya tabulación y análisis permitan alcanzar los resultados previstos.
Las entrevistas, como las encuestas, deben ser elaboradas cuidadosamente y
de acuerdo a la realidad objetiva y con la terminología que utiliza el
entrevistado o encuestado.
Una vez aplicada la entrevista o encuesta, se procede a la tabulación de los
datos obtenidos, la misma que se realizará según las circunstancias y
posibilidades (en forma manual o mecanizada).
Por las características del trabajo y los lugares de su aplicación generalmante
se realiza en forma manual.
El procedimiento de tabulación manual, requiere en términos generales las
siguientes indicaciones:
- Antes de realizar el vaciado de la información en los cuadros correspondientes, se deben revisar las encuestas, ya que muchas veces la información anotada en campo requiere ser completada o corregida, siempre que
se tenga la seguridad para ello.
- Preparar los cuadros necesarios para el vaciado de las encuestas (se recomienda utilizar papel cuadriculado); la tabulación de la información se
iniciará en la forma más desagregada posible, para ir luego integrando.
Resultados en cuadros menores; posteriormente se relacionará resultados
de información según las necesidades, para posibilitar el análiais e Inter.pretación según lo explicado en el Capítulo V.
316
CODIGO D-18
- Vaciar los datos de la encuesta de acuerdo al orden de las preguntas y/o
categorías establecidas.
- Previo a la estructuración de los cuadros, se observará y definirá claramente los intérvalos y/o categorías, los mismos que no deben ser elegidos
arbitrariamente, sino que se tomará como base el recurso o variable (s)
más importante (s) y predominante (s) que se haya encontrado en la zona
durante el proceso de recolección de datos.
- En los cuadros se realizará el vaciado, mediante conteo y acumulación
cuando se indiquen cantidades, y en ambos casos se debe efectuar su
correspondencia a porcentajes, así como establecer la media y otras
operaciones estadísticas que fuera necesario.
- La interpretación de la información tabulada en los cuadros, se efectuará
en forma correspondiente al análisis estadístico, acompañado de un marco
explicativo donde se haga uso de conceptos y categorías de análisis de
acuerdo al caso. Esta información será posteriormente interrelacionada
con aquella proveniente de otras fuentes.
- La interpretación de la información define la contribución que se hace para
el conocimiento y/o comprobación o desaprobación de la hipótesis.
- Finalmente se plantearán las conclusiones que serán redactadas en base a
la hipótesis comprobada.
317
CODIGO D-18
V. CONTROL Y SEGUIMIENTO
Las cinco fases establecidas en la metodología, como partes indispensables de
un proceso, requieren control y seguimiento; los niveles para ella estarán en
relación a la dependencia jerárquica y funcional del equipo interdisciplinario de
trabajo.
Para el caso Cajamarca, p.e. la elaboración del Manual del SESA, se formuló
bajo una Dirección General del Proyecto y una Dirección Técnica; por tanto el
seguimiento de las acciones del equipo interdisciplinario, en términos de
coordinar acciones para asegurar interrelaciones e interdependencias entre éste y
los restantes manuales, o entre este y el estudio que lo generó (Documento A-4),
estuvo más estrechamente lígado a la Dirección Técnica. Este nivel a su vez
realizó permanentemente la relación de información evaluadora a la Dirección
General del Proyecto, así como en sus oportunidades a niveles mayores por relaciones contractuales del trabajo.
Habrá casos en que se definirán niveles, a través de la propia dirección del
estudio. Si éste se realiza como parte de un trabajo de mayor envergadura,
existirán posíblemente otros niveles, que corresponderán a la institución (es)
responsable (s) de esta acción.
En todo caso es recomendable establecer campos de accíón para el control y
seguimiento: normalmente éste se da en dos campos de acción perfectamente
definídos, aunque interdependientes. Aquellos relacionados con los aspectos
presupuestales del proyecto y los correspondientes con los aspectos netamente
técnicos del estudio; en este último caso se enmarcarán en las 5 fases establecidas.
Es importante establecer permanentemente, como consecuencia de las acciones
de control y seguimiento, la correspondencia que exista entre las actividades
técnicas y las actividades gerenciales muchas veces las prímeras sufren retrazos
significativos debido a que las segundas no acompañan oportunamente en la
gestión de los estudios o proyectos (1)
_________________________________________________________________________________
(1) Para mayor información, consultar el Manual C-4.
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
Descargar