Brillo - Carolina Curriculum

Anuncio
Introducción
Los científicos llaman minerales a
los “bloques de construcción” de las
rocas. ¿Qué significa esto? En esta
unidad lo descubrirás. Estudiarás
las rocas y los minerales.
Las rocas están todas alrededor de
nosotros. Para casi todos son
interesantes. Tal vez tengas una
colección de ellas en una repisa de
tu casa. Probablemente te guste
saltarlas a través de un estanque.
Los geólogos estudian las rocas para
aprender sobre la historia de la Tierra.
Como las rocas, los minerales vienen en muchos colores y formas. Algunos minerales
son muy valiosos. Los diamantes son sólo un ejemplo. Otros minerales son más
comunes. ¿Sabías que el “plomo” de tu lápiz es realmente un mineral llamado grafito?
En esta unidad, comenzarás a explorar algunos ejemplos de rocas. Aprenderás sobre
cómo se forman las rocas y sobre cómo los científicos las clasifican.
Luego, te enfocarás en los minerales. Explorarás su color y textura. Harás pruebas para
determinar su dureza y otras propiedades.
Anotarás tu información en hojas especiales. También llevarás una libreta de ciencias.
Usarás tus notas para aprender los nombres de las rocas y minerales.
Leerás sobre rocas y minerales. Finalmente escogerás una roca o mineral e informarás
a la clase cómo se usa.
2
STC® / Rocas y minerales
LECCION 1
Hoja para anotaciones 1-A
Nombre:
Fecha:
Rocas
Registro de mis observaciones
1
2
3
STC® / Rocas y minerales
LECCION 4
Hoja para anotaciones 4-A
Nombre:
Fecha:
Minerales
Registro de mis observaciones
A
B
C
STC® / Rocas y minerales
Blackline Master
Nombre:
Fecha:
Hoja de perfil de minerales
Mineral
Sensación
Olor
Veta
Brillo
Luz
Magnetismo
Dureza
Forma
STC® / Rocas y minerales
Blackline Master
Clasifiquemos los minerales según su brillo
Coloca cada mineral en un cuadro.
Metálico
Vidrioso
Opaco
Ceroso
STC® / Rocas y minerales
Blackline Master
Minerales—blandos, medianos, o duros
Blandos
Medianos
Duros
STC® / Rocas y minerales
STC®/Rocas y minerales
Suave
Azul, verde, amarillo, morado
Blanca o pálida
Mediana; se raya con la uña
Un poco de luz brilla a través de ella
Vidrioso
Cubo
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación:
Color:
Vena:
Dureza:
Luz:
Brillo:
Forma:
FLUORITA
STC®/Rocas y minerales
Suave a los lados
Transparenter
Blanca o gris
Blanda a mediana; apenas se raya
con un centavo (también raya al
centavo)
Bastante luz brilla a través de ella
Vidrioso
El cristal puede parecerse a una caja
que ha sido doblada
Tarjeta de identificación de los minerales
Luz:
Brillo:
Forma:
Sensación:
Color:
Vena:
Dureza:
CALCITA
STC®/Rocas y minerales
STC®/Rocas y minerales
Suave
Gris, plateado
Gris
Blanda; se raya con un centavo
Ninguna luz brilla a través de ella
Metálico
Cubo
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación:
Color:
Vena:
Dureza:
Luz:
Brillo:
Forma:
GALENA
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación: Aspera
Color:
Blanco lechoso, café rosado, o gris
verdoso claro
Vena:
Blanca
Dureza:
Mediana a dura; apenas se raya con
la uña (puede también rayar la uña)
Luz:
Ninguna luz brilla a través de él
Brillo:
Vidrioso
Forma:
Ninguna forma especial, lisa a los
lados
FELDESPATO
STC®/Rocas y minerales
Aspera
Negro o rojo
Gris, negro, o café rojizo
Mediana; se raya con la uña
Ninguna luz brilla a través de ella
Metálico u opaco
Ninguna forma especial
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación:
Color:
Vena:
Dureza:
Luz:
Brillo:
Forma:
HEMATITA
STC®/Rocas y minerales
Aspera
Negro plateado
Negro
Blanda; se raya con un centavo
Ninguna luz brilla a través de él
Metálico; algunas veces opaco o
ceroso
Ninguna forma especial
Tarjeta de identificación de los minerales
Forma:
Sensación:
Color:
Vena:
Dureza:
Luz:
Brillo:
GRAFITO
STC®/Rocas y minerales
STC®/Rocas y minerales
Aspera
Negro
Negra o gris
Mediana; se raya con la uña
Ninguna luz brilla a través de ella
Metálico
Ninguna forma especial
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación:
Color:
Vena:
Dureza:
Luz:
Brillo:
Forma:
MAGNETITA
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación: Aspera; con frecuencia se
desmorona en las orillas
Color:
Blanco o rosa claro, gris, o café
Vena:
Blanca o pálida
Dureza:
Blanda; se raya con un centavo
Luz:
Muy poca luz brilla a través de él
Brillo:
Ceroso, nacarado
Forma:
Ninguna forma especial
YESO (ALABASTRO)
Tarjeta de identificación de los minerales
STC®/Rocas y minerales
Tarjeta de identificación de los minerales
STC®/Rocas y minerales
STC®/Rocas y minerales
Suave; como polvo
Gris claro a mediano
Blanca
Muy blanda; se raya con un centavo
Ninguna luz brilla a través de él
Nacarado, ceroso
Ninguna forma especial
Sensación:
Color:
Vena:
Dureza:
Luz:
Brillo:
Forma:
TALCO
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación: Suave
Color:
Transparente, blanco, verde, rosa,
gris, amarillo, café o rojo
Vena:
Blanca
Dureza:
Dura; no se raya
Luz:
Bastante luz brilla a través de él
Brillo:
Vidrioso
Forma:
Cristal de seis lados o una masa
cristalina
CUARZO
Sensación: Partes suaves y partes ásperas; se
desmorona
Color:
Amarillo
Vena:
Blanca
Dureza:
Blanda; se raya con un centavo
Luz:
Ninguna luz brilla a través de él
Brillo:
Ceroso
Forma:
Masas no cristalizadas
completamente, algunos cristales
AZUFRE
STC®/Rocas y minerales
Suave, resbalosa
Transparente a amarillo o café pálido
Blanca o pálida
Blanda; se raya con un centavo
Bastante luz brilla a través de ella en
los lugares delgados
Vidrioso
Capas delgadas y lisas
Tarjeta de identificación de los minerales
Brillo:
Forma:
Sensación:
Color:
Vena:
Dureza:
Luz:
MUSCOVITE
Blackline Master
Nombre:
Fecha:
Hoja de perfil de minerales
Mineral
Sensación
Olor
Veta
Brillo
Luz
Magnetismo
Dureza
Forma
STC® / Rocas y minerales
STC®/Rocas y minerales
Suave
Negro o café obscuro
Blanca o café claro
Blanda; se raya con un centavo
Algo de luz brilla a través de ella en
ciertos lugares
Brillante
Capas lisas y delgadas
Tarjeta de identificación de los minerales
Brillo:
Forma:
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
BIOTITA
STC®/Rocas y minerales
Suave
Negro o café obscuro
Blanca o café claro
Blanda; se raya con un centavo
Algo de luz brilla a través de ella en
ciertos lugares
Brillante
Capas lisas y delgadas
Tarjeta de identificación de los minerales
Brillo:
Forma:
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
BIOTITA
STC®/Rocas y minerales
Suave
Negro o café obscuro
Blanca o café claro
Blanda; se raya con un centavo
Algo de luz brilla a través de ella en
ciertos lugares
Brillante
Capas lisas y delgadas
Tarjeta de identificación de los minerales
Brillo:
Forma:
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
BIOTITA
STC®/Rocas y minerales
Suave
Negro o café obscuro
Blanca o café claro
Blanda; se raya con un centavo
Algo de luz brilla a través de ella en
ciertos lugares
Brillante
Capas lisas y delgadas
Tarjeta de identificación de los minerales
Brillo:
Forma:
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
BIOTITA
Tarjeta de identificación de los minerales
STC®/Rocas y minerales
Tarjeta de identificación de los minerales
STC®/Rocas y minerales
Suave
Transparente o blanco
Gris
Blanda; se raya con un centavo
Bastante luz brilla a través de ella
Ceroso
Cubo
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
Brillo:
Forma:
HALITA
STC®/Rocas y minerales
Suave
Transparente
Blanca
Blanda; se raya con un centavo
Bastante luz brilla a través de él
Vidrioso
Ninguna forma especial
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
Brillo:
Forma:
YESO (CRISTAL DE SELENITA
TRANSPARENTE)
Sensación: Aspero
Color:
Blanco con rastros de rosa, rojo
o café
Vena:
Blanca
Durez:
Blanda; se raya con un centavo
Luz:
Un poco de luz brilla a través de él
Brillo:
Ceroso; líneas de cristales brillantes
en ciertos lugares
Forma:
Ninguna forma especial
YESO (VARIEDAD DE ESPATO SATINADO)
STC®/Rocas y minerales
Aspero; orillas redondas y filosas
Café claro y blanco
Blanca
Blanda; se raya con un centavo
Poca luz brilla a través de él
Opaco a ceroso, cristales brillantes
y pequeños en algunos lugares
Se parece a una flor
Tarjeta de identificación de los minerales
Forma:
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
Brillo:
YESO (AGREGADO DE CRISTAL
DE SELENITA TIPO CUCHILLA)
Blackline Master
Basalto
El basalto es la roca volcánica más común en el mundo. Con frecuencia está
compuesto de lava que se ha enfriado y endurecido. Algunas veces islas completas
están formadas de roca volcánica. Tú puedes ver el basalto en las pendientes de los
volcanes viejos en el estado de Nueva Jersey.
El basalto es usualmente negro o negro grisáceo. Aunque el basalto es una roca
volcánica, no es brillante como la obsidiana, y no es ligero como la pómez. El basalto
es duro y denso. Su textura es fina.
El basalto es una fuente de mineral de hierro y cobre. El basalto en el área alrededor
del Lago Superior en Canadá, tiene grandes depósitos de cobre. Entre los valiosos
minerales encontrados en el basalto están los hermosos zafiros azul obscuro, usados
para joyería. Si naciste en septiembre, ¡el zafiro es tu piedra de nacimiento!
El basalto es una de las rocas más fuertes y duraderas. Debido a esto, se usa en los
exteriores de las construcciones, en los caminos, y para lápidas sepulcrales.
Tarjeta de información de rocas
STC®/Rocas y minerales
Conglomerado
El conglomerado se encuentra en todo el mundo. Este es una roca sedimentaria que
se forma de pequeñas piezas de otras rocas que son oprimidas juntas en el fondo de
un lago o un océano.
Algunas veces el conglomerado contiene guijarros de viejas rocas y se parece a ¡una
galleta con chispas de chocolate! Otras veces, el conglomerado tiene pequeñas piezas
y se parece a un trozo de concreto. Los guijarros en el conglomerado usualmente son
redondos y suaves. Algunas veces parecen como pulidos. Esto es porque han sido
desgastados por el viento, lluvia, hielo o nieve.
Con frecuencia el conglomerado es más suave que otras rocas. Se puede desgastar
fácilmente. Debido a esto, no se usa en sí para hacer construcciones. El
conglomerado se usa en cimientos de construcciones de concreto.
Tarjeta de información de rocas
STC®/Rocas y minerales
STC® / Rocas y minerales
Blackline Master
Gneis
Gneis (se pronuncia “neis”) es una roca metamórfica gruesa y dura. Se forma cuando
el esquisto exfoliado y el granito se calientan y se oprimen juntos bajo la superficie de
la tierra. El gneis y el granito se parecen, aún para los expertos en rocas. Como
broma, ellos siempre advierten “¡No te lleves gneis por granito”! o lo que es mejor,
¡qué no te den gato por liebre!
Hay muchas clases diferentes de gneis. Su color puede ser obscuro o claro. Con
frecuencia el gneis tiene bandas, o capas, que se forman cuando sus minerales se
adelgazan por el calor y la presión.
El gneis se encuentra en todo el mundo. Puede verse en cordilleras tales como los
Alpes en Suiza, los Andes en Sudamérica, y en las Montañas Rocosas en el oeste de
los Estados Unidos.
El gneis pulido se usa para las fachadas de las construcciones. Se considera como
una de las más hermosas rocas en el mundo. Algunos gneis contienen granates,
minerales rojo obscuro parecidos a los rubíes.
Tarjeta de información de rocas
STC®/Rocas y minerales
Granito
El granito es una de las más duras de todas las rocas. Por esta razón, alguna gente
les llama la “roca eterna”. El granito es la roca más común en la corteza de la tierra.
Es una roca ígnea, que se forma cuando las rocas fundidas se enfrían bajo la tierra.
El granito es usualmente de color claro. Puede estar moteado o marcado con bandas.
Sus cristales pueden ser grandes y fáciles de ver. ¿Puedes ver los cristales en tu
granito? ¿Qué minerales piensas que podrían ser?
El granito se encuentra en las montañas altas como las Rocosas. También se
encuentra en montañas viejas y pequeñas como los Apalaches. El granito es común
en el este de los Estados Unidos; de hecho, a New Hampshire se le llama “El Estado
del Granito”. En algunos lugares de Inglaterra, los bloques de granito que son tan
grandes como las casas, cubren las laderas. Estas enormes rocas se llaman “tormos”.
El granito se usa para construcciones, monumentos, puentes y guardacantones. El
estaño y el cobre son extraídos del granito.
Tarjeta de información de rocas
STC® / Rocas y minerales
STC®/Rocas y minerales
Blackline Master
Caliza
¡La caliza no es verde y no tiene nada que ver con la fruta! Su nombre viene del Latín
que significa “lodo” y de una palabra del Inglés antiguo para “pegamento”.
La caliza es una roca sedimentaria. Puede ser blanca, gris, o amarillenta. La lluvia y
el viento pueden desgastarla haciéndola parecer redonda.
Con frecuencia los fósiles se encuentran en la caliza. Algunos tipos de caliza se
forman de las conchas de animales marinos. Los arrecifes de corales o los de fósiles
están compuestos de muchos miles de estas diminutas criaturas.
La caliza se usa para hacer cemento y vidrio. Es un ingrediente en la cal agrícola, la
cual los campesinos ponen en la tierra. La caliza es también usada para construir
materiales. El gis es una forma de caliza pura. La gasolina y el petróleo pueden
encontrarse en grandes depósitos de caliza.
La caliza se usó alguna vez en construcciones. ¿Qué supones que ha sucedido con
algunas de estas construcciones?
Tarjeta de información de rocas
STC®/Rocas y minerales
Mármol
El mármol es una roca metamórfica muy dura que se forma de la caliza. Debido a
que contiene miles de cristales resplandecientes, el mármol es algunas veces llamado
la “piedra brillante”.
Los escultores usan mármol blanco puro, el cual es raro y costoso. Muchas de las
famosas estatuas del artista italiano Migue Angel, que vivió en los 1600s, están
hechas de mármol blanco. Con frecuencia el mármol está marcado con rayas verdes,
rosadas o rosas. Algunos mármoles son aún negros.
El mármol se ha estado usando por siglos en los pisos, paredes, y techos de iglesias y
de edificios importantes. Los romanos usaron el mármol para construir sus
templos.
Uno de los más famosos mármoles del mundo, llamado “Carrara”, viene de Italia. En
los Estados Unidos, el mármol puede encontrarse en las Montañas Adirondack en el
Estado de Nueva York y en las Montañas de la Sierra Nevada en el oeste. El mármol
se corta en grandes bloques de canteras, las cuales son enormes fosos en la tierra
que han sido excavados por mineros.
Tarjeta de información de rocas
STC®/Rocas y minerales
STC® / Rocas y minerales
Blackline Master
Obsidiana
La obsidiana es algunas veces llamada “vidrio natural” o “vidrio volcánico”. Esta es
una roca brillante negra que se forma cuando sale lava de un volcán y se enfría
rápidamente.
Debido a que la obsidiana se enfría muy rápidamente, sus cristales son usualmente
muy pequeños. Sin embargo, la obsidiana de copo de nieve es una extraña forma de
roca que es salpicada con cristales grandes blancos.
La obsidiana recibió su nombre de un hombre que encontró esta roca en Etiopía,
estado que está en el este de África. Se encuentra cerca de los volcanes en todo el
mundo. En los Estados Unidos, la obsidiana se ha encontrado en el Parque Nacional
de Yellowstone, en Wyoming.
La obsidiana es uno de los primeros materiales conocidos por usarse en el comercio
entre los antiguos. La usaron para hacer armas e instrumentos. Los cuchillos hechos
de obsidiana se usaron para cortar carne.
¿Puedes encontrar obsidiana en tu conjunto de rocas?
Tarjeta de información de rocas
STC®/Rocas y minerales
Pómez
La pómez en una roca volcánica. Su superficie está cubierta de pequeños agujeros.
Estos agujeros fueron hechos por gases que reventaron cuando la lava salió de un
volcán.
Algunas pómez son tan ligeras que ¡pueden flotar en el agua! De acuerdo con un
relato, los navegantes caminaron dos millas de la ribera sobre pómez que flotaba
después de una explosión volcánica en una isla del Océano Pacífico. Debido a que es
tan ligera, la pómez se usa con frecuencia en el decorado de las películas.
Cuando veas a Superman levantando una piedra enorme y pesada, ¡probablemente
esté hecha de pómez!
En la casa, puedes usar pómez para pulir o limpiar. También se usa en lijas. Y si
tienes un callo en tu pie, puedes suavizarlo con una piedra pómez. En la industria, la
pómez se usa para hacer materiales de aislamiento de calor y ruido.
Tarjeta de información de rocas
STC® / Rocas y minerales
STC®/Rocas y minerales
Blackline Master
Arenisca
La arenisca es una roca sedimentaria que algunas veces se parece a pedazos de arena
de playa que ha sido pegada toda junta. El color y la fuerza de la arenisca varía.
Algunas areniscas son suaves, casi se desmoronan. Los granos pueden ser muy
pequeños, medianos, o grandes. Las orillas pueden ser redondas o puntiagudas,
dependiendo de cuánto ha sido desgastada esta roca.
La arenisca roja es común en los cañones y en las montañas de Nuevo México, Utah,
y Arizona. Los miembros de las antiguas civilizaciones americanas tales como los
Anasazi, contruyeron sus casas a los lados de estos cañones. Si caminas por el fondo
del Cañón de Chelly, en Arizona, todavía puedes ver partes de estas antiguas casas.
Cuando la arenisca se aprieta por la presión bajo la tierra, forma cuarcitas. La
cuarcita contiene cristales de cuarzo. Suena confuso, ¿no? Pero por ahora,
probablemente puedes explicar la diferencia entre el cuarzo y la cuarcita. ¿Cuál es
una roca? ¿Cuál es un mineral? ¿Por qué?
La arenisca se encuentra en todo el mundo. Se usa en materiales de construcción.
También se usa para hacer . . . ¡lijas!
Tarjeta de información de rocas
STC®/Rocas y minerales
Esquisto
El esquisto es una roca metamórfica hecha de esquisto exfoliado y lodo. Puede ser
café, negro o verde obscuro. Puedes verla cuando estás paseando por un camino que
atraviesa montañas bajas como Blue Ridge en el este de los Estados Unidos.
También se encuentra a lo largo de los glaciares en Alaska.
El esquisto se rompe y se usa para hacer caminos. Puede tener cristales grandes que
pueden usarse en joyería. Por ejemplo, los granates, una piedra preciosa roja, con
frecuencia se encuentran en esquisto. El esquisto contiene, algunas veces, partículas
brillantes de biotita o moscovita.
¿Ves algunos minerales en tu esquisto?
Tarjeta de información de rocas
STC®/Rocas y minerales
STC® / Rocas y minerales
Blackline Master
Esquisto exfoliado
El esquisto exfoliado es la roca sedimentaria más común. Está hecha de arcilla y
lodo. De hecho, el esquisto exfoliado con frecuencia lo llaman “piedra de lodo”,
porque huele como lodo cuando se moja. El esquisto exfoliado es muy suave y tiene
una textura fina. Se separa fácilmente en capas lisas. El esquisto exfoliado puede ser
gris, negro, rojo, café o amarillo. Con frecuencia, los fósiles se encuentran en el
esquisto exfoliado.
Hoy, los ingenieros en minas excavan a través de la corteza de la tierra para
encontrar petróleo, el cual se forma por la descomposición de plantas y animales
marinos. El petróleo y el gas natural se acumula en albercas grandes entre capas de
esquisto exfoliado.
El petróleo y el gas natural son llamados “combustibles fósiles”. ¿Sabes por qué?
Tarjeta de información de rocas
STC®/Rocas y minerales
Pizarra
La pizarra es una roca metamórfica que se forma cuando el esquisto exfoliado, una
roca sedimentaria, se pone bajo presión. Así como el esquisto exfoliado, la pizarra se
divide fácilmente en capas. La pizarra tiene un olor a lodo cuando está mojada.
Puede ser gris, verde o aún morado. Su textura es muy fina y pareja.
La pizarra se corta de canteras en bloques enormes. Después, se divide en hojas y se
corta en piezas. Estas grandes piezas lisas de pizarra, algunas veces llamada “piedra
de bandera”, se usan para patios, terrazas y otros tipos de pavimento. La pizarra
también puede usarse en techos.
Los pizarrones de los antiguos salones de clase estaban hechos de pizarra. Antes de
que se inventaran las libretas, cada estudiante tenía que cargar una “pizarra” a la
clase todos los días.
¿Qué roca piensas que podrías usar para escribir en pizarra?
Tarjeta de información de rocas
STC® / Rocas y minerales
STC®/Rocas y minerales
Blackline Master
Rocas y minerales
Autoevaluación del estudiante
Nombre:
Fecha:
1. Escribe tres cosas que ahora sepas sobre rocas.
2. Escribe tres cosas que ahora sepas sobre minerales.
3. ¿Cuáles preguntas tienes todavía sobre rocas y minerales?
4. Enumera las actividades que te gustaron más en Rocas y minerales. Explica por qué te
gustaron.
144 / Evaluaciones adicionales
STC® / Rocas y minerales
Blackline Master
Rocas y minerales
Autoevaluación del estudiante,
continuación
Nombre:
5. ¿Qué tan bien crees que tú y tu compañero trabajaron juntos? Da algunos ejemplos.
6. Vuelve a ojear la “Guía de campo de los minerales”. Describe qué tan bien crees que
anotaste tus observaciones y probaste los resultados.
7. ¿Cómo te sientes sobre el aprendizaje de ciencias? Encierra las palabras que se
refieran a ti.
a. Interesado
b. Aburrido
c. Nervioso
d. Emocionado
e. Confundido
f. Exitoso
g. Relajado
h. Feliz
i. Ahora escribe por lo menos una palabra sobre ti. ____________
STC® / Rocas y minerales
Evaluaciones adicionales / 145
Blackline Master
Nombre:
Fecha:
Hoja de perfil de minerales
Mineral
Sensación
Olor
Veta
Brillo
Luz
Magnetismo
Dureza
Forma
STC® / Rocas y minerales
Tarjeta de identificación de los minerales
STC®/Rocas y minerales
Sensación: Aspero
Color:
Blanco con rastros de rosa, rojo
o café
Vena:
Blanca
Durez:
Blanda; se raya con un centavo
Luz:
Un poco de luz brilla a través de él
Brillo:
Ceroso; líneas de cristales brillantes
en ciertos lugares
Forma:
Ninguna forma especial
YESO (VARIEDAD DE ESPATO SATINADO)
STC®/Rocas y minerales
Aspero; orillas redondas y filosas
Café claro y blanco
Blanca
Blanda; se raya con un centavo
Poca luz brilla a través de él
Opaco a ceroso, cristales brillantes
y pequeños en algunos lugares
Se parece a una flor
Tarjeta de identificación de los minerales
Forma:
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
Brillo:
YESO (AGREGADO DE CRISTAL
DE SELENITA TIPO CUCHILLA)
STC®/Rocas y minerales
Suave
Transparente o blanco
Gris
Blanda; se raya con un centavo
Bastante luz brilla a través de ella
Ceroso
Cubo
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
Brillo:
Forma:
HALITA
STC®/Rocas y minerales
Suave
Transparente
Blanca
Blanda; se raya con un centavo
Bastante luz brilla a través de él
Vidrioso
Ninguna forma especial
Tarjeta de identificación de los minerales
Sensación:
Color:
Vena:
Durez:
Luz:
Brillo:
Forma:
YESO (CRISTAL DE SELENITA
TRANSPARENTE)
Rocas y minerales
Glosario
Parecido: Actuando o viéndose igual.
Inspiración súbita: Compartir ideas sobre un tópico. Con frecuencia la gente se
inspira súbitamente para resolver un problema.
División: Proceso por el cual un mineral se separa a lo largo de una línea
definida.
Comunicar: Compartir información e ideas hablando, escribiendo o dibujando.
Comparar: Mirar dos o más cosas para ver en qué se parecen o difieren.
Compás: Dispositivo usado para decir la dirección por medio de una aguja
magnética.
Conglomerado: Tipo de roca formada por piezas redondas de otra roca.
Corteza: Capa exterior y dura de la Tierra.
Cristal: Sustancia sólida que tiene una forma o patrón definidos.
Datos: Información, tal como la reunida durante un experimento.
Describir: Usar palabras para explicar cómo se ve, se siente o actúa algo.
Diferente: Que no es igual.
Opaco: Que no brilla o resplandece; no es capaz de reflejar luz.
Experimento: Procedimiento que se lleva a cabo para investigar una cuestión
científica.
Prueba imparcial: Prueba que compara dos o más cosas manteniendo todo
igual excepto lo que se está comparando. Una carrera es una prueba imparcial.
Todos comienzan en el mismo lugar y al mismo tiempo y terminan en el mismo
lugar. Lo único que es diferente es la velocidad de los corredores.
Prueba de campo: Prueba científica que se hace en el área donde se encuentran
los materiales en lugar del laboratorio. Las rocas y minerales pueden estudiarse
en el campo.
Formación: Patrón o forma.
Fósil: Restos o vestigios de un organismo que vivió hace mucho y que están
preservados en la tierra.
Fractura: Ausencia de división.
STC® / Rocas y minerales
63
Gema: Piedra preciosa que ha sido cortada y pulida. Los rubíes y diamantes son
gemas.
Geólogo: Científico que estudia las rocas y los minerales para aprender más
sobre la historia de nuestra Tierra.
Cristalino: Brillante y suave.
Gráfica: Diagrama usado para mostrar la relación entre las cosas.
Adivinar: Dar una idea sobre algo cuando no estás seguro.
Duro: Firme, no suave.
Dureza: Propiedad de un mineral. La dureza se prueba raspando una muestra
de mineral con diferentes objetos. Entre más duro sea el mineral, más difícil es
de raspar.
Color de identificación: Color de un mineral en forma de polvo. Se determina
realizando la prueba de vena.
Ígneo: Tipo de roca que se forma cuando la roca derretida se enfría.
Impureza: Algo que se mezcla con otra sustancia y usualmente reduce su
calidad.
Investigar: Estudiar algo de cerca y de manera organizada.
Lava: Roca derretida que hace erupción de un volcán.
Longitud: Distancia de un extremo de algo al otro.
Piedra imán: Forma del mineral magnetita: contiene hierro y actúa como un
imán.
Lustre: Propiedad de un mineral. El lustre se describe de acuerdo a cómo el
mineral refleja luz.
Magma: Roca derretida que está en el subterráneo.
Magnetismo: Capacidad de una sustancia de atraer hierro.
Medir: Encontrar la longitud, tamaño, o peso de algo.
Metamórfico: Tipo de roca que ha sido cambiada como resultado del calor,
presión y agua del subterráneo.
Mineral: Sustancia sólida encontrada en la naturaleza que tiene propiedades
distintivas tales como un cristal.
Escala de Mohs: Sistema usado para determinar la dureza relativa de los
minerales.
Observar: Encontrar la longitud, tamaño, o peso de algo.
Opaco: Que no es capaz de dejar pasar la luz.
Patrón: Arreglo repetido de formas, colores, números o demás cosas.
Cristal de roca: Piedra redonda y pequeña.
Propiedad física: Característica de un objeto que puede estudiarse a través de
los sentidos.
Marcar: Localizar un punto o puntos en una gráfica.
Predecir: Decir que lo que piensas va a suceder.
Procedimiento: Conjunto de pasos que te dicen cómo hacer algo.
64 / Glosario
STC® / Rocas y minerales
Propiedad: Algo sobre un objeto que te ayuda a decir lo que es.
Roca: Material encontrado en la naturaleza que puede estar compuesto de uno o
más minerales; arcilla, arena y otros materiales de la tierra; y fósiles.
Ciclo de la roca: Proceso por el cual las rocas cambian para formar nuevas
rocas. Los cambios en las rocas son ocasionados por muchas cosas, incluyendo
el calor, lluvia y nieve, y la presión subterránea.
Igual: Parecido, no diferente.
Raspar: Cortar o rascar.
Sedimento: Piezas de rocas, minerales y otros materiales orgánicos que son
transportados por el agua, viento o hielo.
Sedimentario: Tipo de roca que está formado por sedimentos que son
transportados por el vierto o agua, arrojados y cementados o amontonados.
Sentidos: Tacto, gusto, olfato, vista y oído.
Forma: Apariencia de un objeto.
Tamaño: Medida de qué tan grande es algo.
Suave: Que no es duro o firme.
Clasificar: Reunir cosas de acuerdo a su propiedad, tal como color o tamaño.
Prueba de raspado: Prueba usada para determinar el color de identificación de
un mineral.
Superficie: Parte exterior o superior de un objeto.
Herramienta: Objeto utilizado para hacer una tarea.
Translúcido: Capaz de dejar pasar algo de luz.
Transparente: Claro; capaz de dejar pasar la luz.
Unidad: Cantidad fija usada como un estándar de medición. Pulgadas, millas,
metros, grados y kilogramos son todos unidades.
Volcán: Abertura en la corteza terrestre a través de la cual puede fluir lava,
gases y otros materiales.
Encerado: Con cera; opaco.
Clima: Añejar o averiar como resultado de los efectos del viento, lluvia y hielo.
Peso: Medida de qué tan pesado es algo.
STC® / Rocas y minerales
Glosario / 65
Descargar