perfil de la tienda de barrio

Anuncio
MÉTODO:
Cuantitativo.
TÉCNICA:
Entrevistas con el principal responsable de la tienda.
MÉTODO DE
MUESTREO:
Probabilístico por cuotas.
UNIVERSO:
El 18% de tenderos en Santa Cruz consideran que el aceite también
debería venderse en empaque más pequeño.
18%
11%
9%
8%
TAMAÑO
MUESTRAL:
TRABAJO
DE CAMPO:
7%
5%
Compuesto por dueños o responsables de tiendas de barrio de 18 a 75 años de edad
y de todos los niveles socioeconómicos, que residen en las ciudades de La Paz, El Alto,
Cochabamba y Santa Cruz.
Se entrevistó a 801 responsables de tiendas de los cuales 713 eran los mismos dueños,
80 eran encargados - familiares del dueño y 8 encargados - no familiares del dueño; 200
se encontraban en la ciudad de La Paz, 200 en El Alto, 201 en Cochabamba y 200 en
Santa Cruz.
Entre el 25 de octubre y el 17 de noviembre de 2009.
5%
Diagnóstico EFECTIVO a una fracción del costo...
Aceite
Azúcar Detergente Shampoo
Arroz
Leche
Líquida
Gaseosas
Señores,
Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A.
Calle Fernando Guachalla 384, esq. Av. 20 de Octubre
La Paz, Bolivia
Teléfono: (591-2) 2167676
Fax: (591-2) 2434168
Av. Beni 2255
Santa Cruz, Bolivia
Teléfono/Fax: (591-3) 3410086
P: Considerando las solicitudes y necesidades de sus compradores, ¿cuáles de
los siguientes productos debería venderse en envase más pequeño?
COSTO DEL INFORME PERFIL DE LA TIENDA DE BARRIO 2009:
Base: 200 tenderos, Santa Cruz.
US$ 800,00 (incluye impuestos)
A 2 de cada 10 tenderos les gustaría que un agente de banco trabaje
en su tienda.
NS/NR
Por favor, envíen los resultados del
PERFIL DE LA TIENDA DE BARRIO (incluye CD) a:
Nombre:
Cargo:
Compañía:
7%
Dirección:
21%
Sí
Teléfono:
Fax:
Sírvanse enviar la factura a nombre de:
No
72%
P: ¿Le gustaría que un agente de banco trabaje en su tienda?
Base: 801 tenderos, Eje Troncal.
NIT:
www.ipsos-apoyo.com.bo
Conozca el canal masivo de distribución más importante en Bolivia.
ADO
ETALL
D
O
D
I
N
E
T
CON
Resumen ejecutivo
PERFIL DE LA TIENDA DE BARRIO
Informe Gerencial de Mercado
Ipsos APOYO presenta su segundo informe sobre el PERFIL DE LA
TIENDA DE BARRIO. Se estima que en las ciudades de La Paz, El Alto,
Cochabamba y Santa Cruz existen aproximadamente 30.000 Tiendas
de Barrio que abastecen diariamente de productos y servicios a más de
300.000 hogares, constituyéndose por su atención personalizada, tradición
y cobertura en el canal minorista más importante de Bolivia.
La propia dinámica del mercado y las nuevas tendencias en el
comportamiento del consumidor, le ha permitido a este sector no
solamente ser el vínculo más importante con el comprador final, sino
también constituirse en un canal alternativo para ofrecer servicios. Se
conoce que el 52% de las tiendas brinda servicios de teléfono público
y que 2 de cada 10 tenderos están de acuerdo con la presencia de un
agente de banco en su establecimiento.
Conocedores de la importancia que el segmento tiene en la
comercialización de servicios y categorías como: bebidas, lácteos,
productos cárnicos, panadería, golosinas, productos de higiene personal,
abarrotes, etc. Ipsos APOYO realiza desde 2006 un estudio especializado
con el objetivo principal de indagar sobre las principales características
de las tiendas en las ciudades del Eje Troncal, entender su dinámica de
mercado, motivaciones y necesidades; así como conocer los principales
aspectos que influyen en las decisiones y características de los tenderos.
El PERFIL DE LA TIENDA DE BARRIO constituye, sin lugar a dudas,
una herramienta de consulta fundamental para el diseño de estrategias
de marketing. No deje pasar el tiempo, es probable que sus competidores
ya lo hayan adquirido. Para recibirlo simplemente remítanos por mensajería
o fax la orden de compra.
Perfil de la tienda de barrio
• Perfil comparativo por ciudades
• Eje Troncal
• La Paz
• Cochabamba
• El Alto
• Santa Cruz
Infraestructura
• Dimensión del negocio y propiedad del local
• Número de pisos y tenencia de almacén
• Seguridad
• Tipo puerta y letrero de identificación
• Tenencia de equipos de frío
• Tenencia de exhibidores
• Equipamiento
• Servicio de teléfono público y proveedor
Gestión de la tienda
• Antigüedad de la tienda
• Tamaño de la tienda
• Percepción y evaluación del desarrollo del negocio
• Remuneración del personal
• Horario de atención
• Principales funciones y características ideales del tendero
• Principales competidores y estrategias asumidas
• Estrategias de fijación de precio
• Estimación de ventas diarias y semanales
• Porcentaje de ventas a crédito
• Ingreso semanal
• Criterios de ordenamiento y exhibición de productos
• Tenencia de NIT y régimen simplificado
Financiamiento
• Financiamiento de la tienda
• Endeudamiento y preferencia de entidades financieras
• Si pudiera ampliar su capital a través de un préstamo,
¿qué mejoras haría a su negocio?
Oferta de categorías, productos y marcas
• Categorías comercializadas
• Productos más rentables
• Marcas consideradas indispensables
• Influencia del tendero en la elección de marca
• Razones del tendero para recomendar una determinada marca
Proveedores
• Tipo de aprovisionamiento (directo / indirecto) por producto
• Frecuencia de compra
• Características más valoradas en un proveedor
• Capacitación brindada a los responsables de tiendas
• Información y beneficios que le gustaría recibir de sus proveedores
Publicidad y promoción
• Presencia de material publicitario
• Importancia del apoyo publicitario en la venta y lealtad de los consumidores
• Material publicitario preferido
• Importancia de las promociones en la venta y la lealtad de los consumidores
• Promociones preferidas para incrementar las ventas
Perfil del cliente
• Días y horarios de mayor concurrencia
• Épocas del mes y del año de mayor asistencia
• Frecuencia de visita y tiempo de permanencia
• Tipo de clientes
• Nivel de conocimiento de los clientes
• Montos de compra y formas de pago
• Necesidad de fraccionamiento de ciertos productos en
envases más pequeños
• Número de hogares que compran regularmente
• Proporción de clientes que efectúan sus compras
solos o acompañados
• Gasto promedio por visita
• Número de clientes considerados ”caseros”
Perfil del responsable de la tienda de barrio
• Perfil comparativo por ciudades
• Eje Troncal
• La Paz
• Cochabamba
• El Alto
• Santa Cruz
Características sociodemográficas
• Género
• Edad
• Nivel Socioeconómico
• Máximo grado de instrucción
• Horarios del responsable de la tienda
Medios de comunicación
• Tenencia de televisor
• Canales de señal abierta más vistos
• Conexión al servicio de televisión por cable
• Empresa que brinda el servicio de televisión por cable
• Programas televisivos más vistos
• Tenencia de radio
• Emisoras de radio más escuchadas
• Géneros musicales preferidos
• Periódicos y revistas que acostumbra leer
• Frecuencia de exposición a medios
Computación e Internet
• Acceso y uso de computadora e Internet
• Tenencia de correo electrónico
Telefonía móvil
• Tenencia de celular y número de líneas
• Empresa que brinda el servicio
• Principales tipos de uso de las líneas
• Empresa preferida
Ingresos y bancarización
• Ingresos adicionales
• Tenencia de cuentas o servicios financieros
• Probabilidad de solicitud de préstamo a una entidad
financiera en los próximos 12 meses
• Entidades financieras preferidas para solicitar un préstamo
• Interés en que un agente de banco trabaje en la tienda
Ficha Técnica
Descargar