Horizonte: Ciencias de la Actividad Física

Anuncio
Horizonte: Ciencias de la Actividad Física
Año 5, número 1, Junio 2014
ISSN 0718-817X (versión impresa)
Departamento Ciencias de la Actividad Física
Universidad de Los Lagos
1
EDITOR RESPONSABLE
Ph.D. RODRIGO RAMÍREZ CAMPILLO. Universidad de Los Lagos
CONSEJO EDITORIAL
Ph.D. CHRISTIAN ALEX CAMPOS JARA. Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile)
M.Sc. BASTIAN CARTER THUILLIER. Universidad Católica de Temuco (Temuco, Chile)
Ph.D. ALEXIS CANIUQUEO VARGAS. Universidad Autónoma de Chile (Temuco, Chile)
Ph.D. MARÍA ANGÉLICA CASTILLO. Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile)
Ph.D. LUISA MAGALI ELZEL CASTRO. Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile)
CONSULTORES CIENTÍFICOS EXTERNOS:
M.Sc. CRISTIAN ÁLVAREZ LEPÍN. Centro de Salud Familiar de Los Lagos (Los Lagos, Chile).
M.Sc. DAVID CRISTOBAL ANDRADE. Universidad de Antofagasta (Antofagasta, Chile).
Ph.D. ENRIQUE ARRIAZA ARDILES. Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
M.Sc. EDUARDO BAEZ SAN MARTIN. Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
Ph.D. ANA BELTRAN GONZALEZ. Universidad de Antofagasta (Antofagasta, Chile).
M.Sc. CARLOS BURGOS. Laboratory of Exercise Sciences. MEDS Clinic (Santiago, Chile).
M.Sc. GABRIEL JAVIER CACHON ZAGALAZ. Universidad de Jaén (Jaén, España).
Ph.D. JORGE CANCINO. Universidad de Las Américas (Santiago, Chile).
Ph.D. NELSON CASTILLO. Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
M.Sc. MAURICIO CASTRO SEPÚLVEDA. Duoc, Universidad Católica (Santiago, Chile).
M.Sc. MAURICIO CRESP BARRÍA. Universidad Católica de Temuco (Temuco, Chile).
Ph.D. JAIRO FERNANDEZ ORTEGA. Laboratorio de Fisiología del Ejercicio. Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia).
Ph.D. JOSÉ ANTONIO GONZALEZ JURADO. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España).
Ph.D. MARÍA GARRIDO GUZMÁN. Universidad de Sevilla (Sevilla, España).
M.Sc. CARLOS HENRIQUEZ OLGUÍN. Lab. Fisiología Celular del Músculo. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. (Santiago, Chile).
Ph.D. JULIO HERRADOR SANCHEZ. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España).
Ph.D. AMADOR J. LARA SÁNCHEZ. Universidad de Jaén (Jaén, España).
Ph.D. PEDRO ÁNGEL LATORRE ROMÁN. Universidad de Jaén (Jaén, España).
Ph.D. LUIS LINZMAYER GUTIÉRREZ. Universidad del Bio Bio (Chillan, Chile).
M.Sc. CRISTIAN LUARTE ROCHA. Universidad San Sebastián (Concepción, Chile).
Ph.D. EMILIO J. MARTÍNEZ LÓPEZ. Universidad de Jaén (Jaén, España).
Ph.D. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ PATIÑO. Universidad de Vigo (Vigo, España).
M.Sc. CRISTIAN MARTINEZ SALAZAR. Universidad de La Frontera (Temuco, Chile).
Ph.D. LUIS GERARDO MELO B. Universidad de Caldas (Manizales, Colombia).
Ph.D. MIKEL PEREZ GUTIERREZ. Universidad Autónoma (Temuco, Chile).
Ph.D. SANTIAGO ROMERO GRANADOS. Universidad de Sevilla (Sevilla, España).
M.Sc. CARLOS SAAVEDRA. Universidad Laval (Québec, Canadá).
M.Sc. JOHANA SOTO. Universidad de Valparaíso (Valparaíso, Chile).
Ph.D. RODRIGO VARGAS VITORIA. Universidad Católica del Maule (Talca, Chile).
Ph.D. MARÍA LUISA ZAGALAZ. Universidad de Jaén (Jaén, España).
DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN
IMPRENTA AMÉRICA OSORNO
Revista editada por el Departamento Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos. Dirección postal: Avda. Fuschslocher 1305, Osorno,
Región de Los Lagos, Chile, Fono: 56-64-333240. Código Postal 5290000. Correo electrónico: [email protected]
2
Horizonte: Ciencias de la Actividad Física
Año 5, número 1, Junio 2014
__________________________________________________________________________________
ÍNDICE / INDEX
CIENCIAS DEL EJERCICIO PARA LA SALUD / EXERCISE SCIENCES FOR
HEALTH
5
Efectos de un programa de ejercicio físico de sobrecarga de alta intensidad y bajo volumen
sobre parámetros de salud metabólica en mujeres adultas sedentarias / Efects of a high-intensity
and low-volume resistance training program on helth risk markers in sedentary women.
Zapata-Lamana, R., Cigarroa, I., Soto-Espíndola, C., Saavedra, C.,
CIENCIAS DEL EJERCICIO PEDIATRICO / PEDIATRIC EXERCISE SCIENCES
18
Efectos de un programa de gimnasia artística en el desarrollo motor de escolares de 6 a 11
años con diagnostico de TDAH / Effects of a gymnastics program in the motor development of
primary students from 6 to 11 years old with a diagnosis of ADHD.
Rojas-Vásquez, J., Caniuqueo-Vargas, A., Fernandes-Filho, J.
24
Efectos de un programa de entrenamiento intermitente de alta intensidad sobre el VO2max,
porcentaje de grasa corporal y resistencia muscular en estudiantes de enseñanza media / Effects
of a high-intensity interval training program on VO2max, body fat percentage and muscular
endurance on high-school students.
Aravena-Kenigs, O., Cárcamo-Espinoza, D., Martínez-Salazar, C., Carrasco-Alarcón, V., DiazBustos, E.
CIENCIAS DEL DEPORTE Y EL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO / SPORT
SCIENCES AND PHYSICAL CONDITIONING
35
Comparación de los efectos del frío y el calor, a través de cryoflow e infrarrojo, sobre la fuerza
del músculo biceps braquial / Comparation between cold and heat on bíceps braqialis muscle:
cryoflow vs. infrared techniques.
Miño, J., Gallardo, A., Henríquez, I., Sánchez, C.
43
Valoración del desempeño físico en jugadoras de hockey-césped del club Deportivo Alemán de
Concepción, en relación a la posición de juego / Physical performance of field hockey female
players from Aleman Sport club from Concepción, in relation to on-field game position.
Luarte-Rocha, C., González-Vargas, M., Aguayo-Álvarez, O.
EDUCACIÓN FÍSICA / PHYSICAL EDUCATION
53
Percepción de los estudiantes de pedagogía en Educación Física respecto al plan curricular de
formación inicial / Perception of physical education college students regarding they initial
formation curricular plan.
3
Valdés-Badilla, P.A., Lagos-Hernández, R.I., Gedda-Muñoz, R.A., Herrera-Valenzuela, T.N.,
Godoy-Cumillaf, A.E.R.
65
Evaluación del conocimiento teórico-conceptual en Educación Física en escolares Chilenos de
enseñanza media de la ciudad de Puerto Montt / Teorical-practical knowledgment in physical
education of high-school students from Puerto Montt city.
Peña-Troncoso, S., Hernández-Álvarez, J.L.
INFORMACIÓN PARA AUTORES / INFORMATION FOR AUTHORS
83
Información para autores: proceso de evaluación y publicación / Information for authors:
evaluation and publication process.
84
Información para autores: lineamientos técnicos de los manuscritos / Information for authors:
technical guidelines for manuscripts.
86
Información para autores: apartados que debe presentar el manuscrito y orientaciones para el
desarrollo de estos / Information for authors: manuscript sections and guidelines for their
development.
90
Información para autores: envío de artículos / Authors information: article submission.
91
Información para autores: carta para declaración de responsabilidad, conflicto de intereses y
transferencia de derechos autorales / Information for authors: letter for declaration of
responsibility, conflict of interest and copyright transfer.
4
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 5 (2014) • pp 5-17
ISSN: 0718-817X
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO DE SOBRECARGA DE ALTA
INTENSIDAD Y BAJO VOLUMEN SOBRE PARÁMETROS DE SALUD METABÓLICA EN
MUJERES ADULTAS SEDENTARIAS
1
Zapata-Lamana, R., 2Cigarroa, I., 3Soto-Espíndola, C. 4Saavedra, C., ([email protected])
1
Escuela de Educación, Universidad de Concepción, Chile; 2Institut de Neurociències, Departament de
Psiquiatria i Medicina Legal, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España; 3Carrera de
Kinesiología, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomas, Los Ángales, Chile; 4Sociedad Chilena de
Ciencias del Ejercicio, Santiago, Chile.
Recibido: Marzo, 2014; Aceptado: Junio, 2014.
RESUMEN
Objetivo: Determinar los efectos metabólicos y físicos de un programa de ejercicios de sobrecarga de
alta intensidad y bajo volumen de 12 semanas en mujeres adultas sedentarias trabajadoras. Método: Se
usó un diseño de estudio experimental de corte longitudinal. Cuarenta mujeres de entre 30 y 60 años
de edad fueron asignadas aleatoriamente a un grupo experimento (GE; n=20; sometido a un programa
de ejercicios de sobrecarga de alta intensidad de tres meses de duración) o a un grupo control (GC;
n=20; no realizó ejercicio físico). Se escogieron cuatro grupos musculares a ejercitar con cargas que
fueron dadas hasta llegar a la fatiga. Se efectuaron mediciones de perfil bioquímico, composición
corporal y condición física previo y al término del experimento. Resultados: en comparación a GC, el
GE disminuyó los contenidos plasmáticos de glucosa basal, colesterol total, triglicéridos, LDL, VLDL.
En relación la capacidad funcional del tejido muscular, variable relacionada a la condición física, el GE
mejoró significativamente la capacidad funcional de los cuatro grupos musculares evaluados, además
de una mejora muscular total en comparación al GC. Conclusiones: el entrenamiento de sobrecarga de
alta intensidad y bajo volumen es capaz de disminuir los niveles plasmáticos de glucosa, colesterol
total, triglicéridos, LDL y VLDL, e incrementa la capacidad de trabajo del tejido muscular. Este
hallazgo demuestra que sesiones de entrenamiento realizadas dos veces por semana durante 30 min
son un método efectivo en la modificación de factores de riesgo cardiovascular, en mujeres adultas
sedentarias. PALABRAS CLAVES: ejercicio de sobrecarga; sedentarismo; parámetros de salud
metabólica.
ABSTRACT
Objective: to determine the metabolic and physical effects of an exercise program of high intensity
muscle overload and low volume of twelve weeks. Methods: 40 sedentary workers women between 30
and 60 years old were randomly allocated to an experimental group (GE; n=20; subjected to a 3 months
overload exercise program) or to a control group (GC; n=20; did not perform exercise). We chose four
muscle groups to exercise, with 3 sets per muscle groups and 1 min of work per set until volitional
fatigue. Measurements were made of biochemical profile, body composition and physical condition.
Results: The experimental group decreased the content basal plasma glucose, total cholesterol,
triglycerides, LDL, VLDL, compared with control group. Comparing the functional ability of the
muscle tissue, the group that carried out ostensibly exercise improved the functional capacity of the
four muscle groups evaluated in addition to improving overall muscle in comparison to the group that
did not exercise. Conclusion: the overload training of high intensity and low volumes is able to
5
decrease the glucose plasma levels, total cholesterol, triglycerides, LDL, VLDL and increases the work
ability of the muscle tissue. This research may lead us to think that training sessions held two times per
week for thirty minutes are an effective method in the modification of cardiovascular risk factors in
sedentary adult women. KEY WORDS: resistance exercise; sedentary lifestyle; parameters of
metabolic health.
INTRODUCCIÓN
El sedentarismo es definido como la ausencia de práctica regular de ejercicio físico que disminuye
progresivamente la condición física; es reconocido como un factor de riesgo en enfermedades crónicas
modernas metabólicas y cardiovasculares. En Chile, esto se ha transformado en una condición
preocupante; si bien la expectativa de vida de población ha aumentado en la última década alcanzando
un valor promedio de 78,3 años, se ha observado que paralelamente se ha incrementado la presencia de
sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus tipo II en la población (OECD, 2011), con el consecuente
riesgo asociado.
Esta condición de población inactiva, envejecida y con una condición física disminuida, requiere de un
sistema de salud capaz de prevenir, controlar y tratar este tipo de enfermedades, de modo de disminuir
el incremento sostenido en la prevalencia de estas, que se ha manifestado en el último tiempo
(MINSAL, 2010), sin embargo, también se hace necesario el desarrollo e implementación de políticas
y prácticas complementarias que contribuyan al mismo objetivo, sin embargo, a la fecha han sido
insufientes.
Ahora bien, pese a que existen antecedentes que le permiten a la población en general establecer una
relación entre la práctica regular de ejercicio físico y la reducción de enfermedades crónicas modernas,
los niveles de adherencia de la población a esta práctica son muy reducidos (Ahmed, Blaha, Nasir,
Rivera, Blumenthal, 2012), siendo los grupos que presentan menores niveles de práctica mujeres y
adultos en edad avanzada (Dumith, Hallal, Reis, Kohl, 2011).
Evidencia de lo anterior, son los resultados de la Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y
Deporte en la población Chilena, realizada por el Instituto Nacional de Deportes (IND), la que
determinó que la principal causa de baja adherencia a la actividad física es la falta de tiempo (IND,
2012), por lo tanto es preciso considerar esta, como una variable limitante a tener en cuenta, si lo que se
desea es aumentar la práctica regular de ejercicio con la esperanza de mejorar la condición física en la
población nacional. En este sentido, la propuesta desarrollada viene a ser una opción alternativa a las
actuales recomendaciones tradicionales de actividad física (ACSM, 2006; Haskell, 2007; Pollock,
1998; USDHH, 2008).
El Sedentarismo tiene como consecuencia una reducción funcional del tejido muscular esquelético, la
que consiste en comprometer la utilización de glucosa y grasas plasmáticas, determinando el aumento
de la grasa intramuscular, en el hígado, en el páncreas, que son la base de la enfermedades modernas
antes mencionadas (Thijssen, Calble, Green, 2012).
Debido a ello es que se proponen diversas recomendaciones de ejercicio físico, las actuales, se basan
en ejercicio continuo de moderada intensidad y de larga duración (150 minutos semanales), que no han
sido eficaces por que no consideran la variable de tiempo que es reconocida por la población,
asimismo, la intensidad baja o moderada no logra gatillar los cambios celulares y moleculares
necesarios y finalmente porque la capacidad física deficiente de la mayoría de la población no permite
cumplir con la recomendación. Así, se sugieren otras estrategias de intervención que promueven
ejercicios de mayor intensidad y menor volumen (Garber, Blissmer, Deschenes, Franklin, Lamonte &
6
Lee, 2011; O´Donovan, Blazevich, Boreham, Cooper, Crank & Ekelund, 2010), con la expectativa de
mejorar las limitantes antes mencionadas.
En esta línea, en Chile existen emergentes trabajos; recientemente, Álvarez et al., (2012) en mujeres
sedentarias, pre-diabéticas con sobrepeso y obesidad, aplicó 2 programas de ejercicio de alta
intensidad; uno basado en caminata rápida o carrera y el otro de sobrecarga, logró producir cambios
significativos en la reducción de la glicemia basal e insulina, siendo mayor el efecto en los sujetos que
participaron del programa de entrenamiento de sobrecarga (reducción porcentual de HOMA 16.7% v/s
38.3% para caminata rápida o carrera v/s el de sobrecarga).
El presente estudio evaluó los efectos de la implementación de un programa de ejercicio físico de
sobrecarga de alta intensidad y bajo volumen, que pretende solucionar las alteraciones funcionales del
musculo esquelético que son esenciales para la salud metabólica y la capacidad física, considerando
además la limitante de tiempo usada como una excusa para romper con la inactividad física.
MÉTODOS
El estudio fue de tipo cuantitativo experimental con muestreo aleatorio simple y de temporalidad
longitudinal (ver diseño general en figura 1). Se formaron dos grupos de mujeres sedentarias
trabajadoras: grupo experimental (GE; edad 44,3 ± 2,1 años; estatura 157 ± 1 cm; peso 73,9 ± 2,4 kg)
que realizó el programa de ejercicio físico de sobrecarga de alta intensidad y bajo volumen, y por otro
lado un grupo control (GC; edad 45,9 ± 2,7 años; estatura 155 ± 1 cm; peso 69,2 ± 2,2 kg). Ambos
grupos continuaron realizando todas sus actividades físicas de la vida diaria.
Ambos grupos fueron evaluados al inicio del experimento, antes de que el GE comenzara a ejecutar el
programa de ejercicios. La evaluación completa estaba compuesta de: perfil bioquímico, composición
corporal y condición física (se detallará cada una de las variables estudiadas en el apartado de
variables y luego se detalla los instrumentos y el cómo se realizó la evaluación en el apartado de
técnicas de medición).
Luego, el grupo experimental fue sometido al programa de ejercicios de sobrecarga de alta intensidad y
bajo volumen, que estaba distribuido en 24 sesiones, realizado 2 veces por semana (lunes-jueves o
martes y viernes) durante un periodo de 3 meses. Todas las sesiones de ejercicio duraron entre 30 y 35
minutos y se realizaron ente las 11:00 y la 13:00 h o entre las 17:00 y 19:00 h en una sala con
condiciones estándar de humedad (50% ±10) y temperatura (21º C ±2).
7
Figura 1. Diseño general del estudio
El programa de ejercicios está basado en un método de sobrecarga de alta intensidad y bajo volumen
sobre cuatro grupos musculares: 1) flexores de brazo (FB), 2) flexores de tronco (FT), 3) extensores de
brazo (EB) y 4) extensores de pierna (EP). En cada ejercicio los sujetos realizaron el máximo número
de repeticiones durante 1 minuto hasta alcanzar el fallo muscular, 3 series, con pausas de recuperación
de 2 min entre series. Esto se llamó bloque de ejercicio (ver figura 2).
Figura 2: Descripción de una sesión de entrenamiento de sobrecarga de alta intensidad.
Después de 3 días de acabado el programa de ejercicio, se realizó una evaluación metabólica final
utilizando las mismas variables ya mencionadas (ver figura 3) y en el mismo orden que la evaluación
inicial. Para determinar edad, antecedentes de tratamiento farmacológico, historia de enfermedades
señaladas en los criterios de inclusión y exclusión se completaron fichas de registro para cada
participante.
8
Figura 3. Esquema explicativo de las variables
Muestra
Luego de pasar los criterios de inclusión, la muestra quedó conformada por 40 mujeres, las cuales, a
través de un muestreo probabilístico aleatorio simple fueron distribuidas en dos grupos homogéneos de
acuerdo al peso y el IMC: experimental (GE) n: 20, y control (GC) n: 20. Al terminar el plan de
ejercicio, 2 mujeres del grupo experimental y 5 del grupo control tuvieron que ser eliminadas del
análisis de datos del estudio por no asistir a un mínimo del 80% de las sesiones de entrenamiento y por
no realizarse los exámenes correspondientes, por lo que la muestra quedo finalmente establecida en 33
mujeres.
Técnicas e instrumentos de medición
Al inicio del experimento se realizó una evaluación metabólica inicial consistente en: perfil
bioquímico, composición corporal y condición física, estas 3 evaluaciones duraron 3 días, se realizaron
siempre en este mismo orden y 4 días previos al inicio del programa de ejercicios.
a) Perfil bioquímico: consistente en test de tolerancia a la glucosa (glucosa basal, glucosa en 120
minutos) y perfil lipídico (triglicéridos, colesterol total, HDL, LDL, VLDL y relación Col. total/HDL),
los resultados fueron anotados en una planilla de registro. En el test de tolerancia a la glucosa los
sujetos debieron estar en ayunas 12 horas, permanecer en reposo y sin fumar durante el procedimiento.
Se determinó la glicemia en ayunas y 120 minutos después de haber ingerido 75 gramos de glucosa en
250 mililitros de agua, mediante la extracción de 4 ml de sangre venosa. Analizada mediante método de
glucosa hexoquinasa. Para determinar el perfil lipídico se extrajeron muestras de sangre venosa tras 12
horas de ayuno. Los resultados fueron obtenidos mediante la extracción de 4 ml de sangre venosa con
método tecnología Roche. Todos estos análisis se realizaron en dependencias del Laboratorio Clínico
Central de la ciudad de Los Ángeles, certificado con Norma de Calidad ISO 15189.
b) Composición corporal: se calculó evaluando el Índice de Masa Corporal (IMC), Porcentaje de Grasa
y Masa Libre de Grasa. En primer lugar fueron evaluados estatura y peso mediante un analizador de
composición corporal marca Tanita modelo WB-3000, con sensibilidad de 0,1 cm y 0,1 kg
respectivamente. El cálculo del IMC se realizó mediante la fórmula de peso/estatura2. La medición del
porcentaje de grasa y masa libre de grasa fue efectuada con los sujetos descalzos en posición de
bipedestación con los brazos relajados junto al tronco realizando una medición pie-pie mediante 4
9
electrodos (metatarso-calcáneo), a través de bioimpedianciometría, en equipo marca Tanita modelo SC331 con una sensibilidad de 0,1% para porcentaje de grasa y 0,1 kg para masa libre de grasa. Los
resultados se anotaron en una planilla de registro, siguiendo un protocolo de evaluación.
c) Estimación de la condición física: se midió la capacidad funcional del tejido muscular a través de la
evaluación de cuatro grupos musculares flexores de brazo, extensores de brazo, flexores de tronco y
extensores de pierna en una máquina Multiestación marca Life Fitness modelo Fit3. Con una
resistencia específica para cada sujeto. En cada grupo muscular se realizaron 3 repeticiones de 1 minuto
cada una, con una pausa de dos minutos. Se asignó como capacidad funcional del tejido muscular a la
suma de los kilos totales acumulados en los cuatro grupos musculares. Los resultados obtenidos se
registraron en una planilla.
Análisis de datos
Todos los resultados fueron expresados como media ± error estándar de la media. Los datos se
analizaron utilizando el programa SPSS (v.19.0, SPSS Inc., USA), siendo el factor inter-sujeto el tipo
de actividad física (GE y GC) y el factor intra-sujetos se indican en cada prueba. La normalidad de los
datos se evaluó mediante el test de Shapiro-Wilk. Posteriormente, para determinar si los grupos son
iguales estadísticamente, se aplicó pruebas T de muestras independientes en los grupos que presentaron
normalidad. Para variables que no presentaron normalidad, se utilizó test no paramétrico U de Mann –
Withney. Las diferencias entre el pre y la post evaluación, fueron estimadas mediante pruebas T para
muestras relacionadas, considerando diferencias significativas en p<0.05.
RESULTADOS
No se observaron diferencias significativas entre GE y GC al inicio del experimento (Tabla 1).
Tabla 1. Variables dependientes pre intervención para
GE (n = 18)
GC (n = 15)
Valor p GE vs. GC
Porcentaje de grasa corporal (%)
39,16±1,145*
37,53±0,887*
0.284
Masa libre de grasa
44,53±0,743*
43,32±0,822*
0.281
29,94±0,891*
28,92±1,025*
0.454
Colesterol total (mg/dl)
202,56±8,025*
195,87±9,846*
0.598
Triglicéridos (mg/dl)
119,94±9,954*
135,93±11,030*
0.290
Colesterol LDL (mg/dl)
122,01±7,770*
110,07±9,126*
0.324
Colesterol HDL (mg/dl)
59,50±4,317*
59,33±3,868*
0.978
Colesterol VLDL (mg/dl)
25,56±2,093*
28,00±2,156*
0.426
Glucosa basal (mg/dl)
92,8±2,0**
92,3±4,2**
0.226
Glucosa 120 minutos (mg/dl)
101,7±5,4**
109,7±11,0**
0.758
Flexión de brazo inicial (kg)
1597±153**
1557±170*
0.862
Flexión de tronco inicial (kg)
1714±276**
1261±169**
0.192
Extensión de brazo inicial (kg)
994±128*
747±184*
0.265
Extensión de pierna inicial (kg)
1570±245*
1319±214*
0.457
Trabajo total (kg)
5863±756*
4900±694*
0.364
Índice de masa corporal
(kg/m2)
*: variable paramétrica; **: variable no paramétrica
10
Los cambios en variables dependientes para el GE y el GC se muestran en la tabla 2, junto con la
comparación entre GE vs. GC en el periodo post intervención.
Tabla 2. Variables post intervención
GE (n = 18)
Porcentaje de grasa corporal (%)
39,1 ± 1,2
Valor-p*
Pre vs. Post
GE
0.958
Masa libre de grasa
44,8 ± 0,8
0.535
43,7 ± 0,9
0.606
0.368
29,80 ± 0,937
0.314
29,4 3 ± 1,094*
0.005*
0.800
Colesterol total (mg/dl)
186 ± 6,4
0.005*
208 ± 8,8*
0..001*
0.050**
Triglicéridos (mg/dl)
103 ± 9,2
0.006*
140 ± 11,2
0.430
0,015 **
Colesterol LDL (mg/dl)
106 ± 6,1
0.001*
116 ± 9,9
0.034*
0.406
Colesterol HDL (mg/dl)
64,17 ± 3.976
0.172
52,1 ± 3,3
0.013*
0,030**
Colesterol VLDL (mg/dl)
20,67 ± 1,753
0.001*
28,8 ± 2,7
0.609
0,014**
Glucosa basal (mg/dl)
87,62 ± 1,656
0.023*
97,8 ± 4,2
0.006*
0.023**
Glucosa 120 minutos (mg/dl)
98,77 ± 4,239
0.571
110 ± 9,9
0.903
0.276
Flexión de brazo final (kg)
2895 ± 154
0.000*
1489 ± 156
0.707
0.000 **
Flexión de tronco final (kg)
4022 ± 188
0.000*
1489 ± 123
0.027*
0.000 **
Extensión de brazo final (kg)
24122 ± 141
0.000*
1014 ± 172
0.006*
0.000 **
Extensión de pierna final (kg)
3269 ± 219
0.000*
1010 ± 232
0.034*
0.000 **
Trabajo total final (kg)
12598 ± 569
0.000*
5004 ± 554
0.669
0.000**
Índice de masa corporal (kg/m2)
GC (n = 15)
Valor-p**
GE vs GC
38,1 ± 0,9
Valor-p*
Pre vs Post
GC
0.079
0.517
Para determinar diferencias entre el pre y la post evaluación se realizó la prueba pruebas T para muestras relacionadas (*Pre vs
Post). Para comparar diferencias estadísticas entre GE vs. GC de distribución normal fue realizada la prueba T de muestras
independientes, y para las variables que no presentaron normalidad se utilizó test no paramétrico U de Mann – Withney (**GE vs
GC) (p<0.05).
DISCUSIÓN
Composición corporal
Para el grupo experimental las variables peso corporal, IMC y porcentaje de grasa no sufrieron
modificaciones significativas al comparar el pre y el post-entrenamiento. Nuestros resultados son
coincidentes con los publicados de Álvarez (2012) en que la respuesta de la composición corporal a un
entrenamiento de similares características no presentó modificaciones. Por otro lado, el grupo control
evidencio un incremento significativo en el peso corporal (P=0.006) y por consiguiente en su IMC
(p=0.005), estos resultados no concuerdan con el estudio anterior, y asumiendo que la variable
alimentación no se midió, podríamos inferir un posible rol de control de peso por parte del grupo que
realizaba el plan de ejercicios. Complementario a este argumento, se puede inferir que este aumento se
puede explicar en parte por el conocido exceso en la ingesta de carbohidratos, grasa y sodio en las
preparaciones de alimentos característico de las fiestas de fin de año, fecha coincidente con la
realización de nuestro estudio. Coincidente con Balducci (2010), podemos afirmar que las mejoras en
los parámetros de perfil bioquímico no requieren de modificaciones en los parámetros antropométricos.
11
Perfil lipídico
En relación a los efectos de la intervención sobre el perfil lipídico, el grupo experimental mejora todos
valores presentados en esta variable al comparar el pre y el post-entrenamiento. Con cambios
significativos en colesterol total (-8%), TG (-14%), LDL (-12,9%) y VLDL (-19,1%) y las importantes
mejoras en HDL (7,8%), coinciden con las mejoras en los estudios de Haskell (1986), Boreham (2005),
Balducci (2010), Álvarez (2012; 2013).Por otra parte, el grupo experimental puede disminuir los
triglicéridos y VDLD y aumentar los HDL significativamente en comparación al grupo control, esto
último podría hacer referencia a un posible efecto cardio-protector contra patologías coronarias y
crónicas. Estos resultados concuerdan con los de Babraj (2009) y sugieren que la implementación de un
programa de EF de alta intensidad y bajo volumen es efectiva en la reducción de factores de riesgo
cardiovascular y en la mantención de los parámetros de normalidad en mujeres sedentarias que no se
adhieren a los programas tradicionales de ejercicios aeróbicos. Lo relevante del estudio fue obtener
resultados significativos en estos marcadores sin parear los grupos por sujetos con alteraciones o
valores fuera de la normalidad, a diferencia de Álvarez (2013), ya que es sabido que valores altos y más
lejanos a la normativa fisiológica son más fáciles de disminuir que valores cercanos al rango normal.
Por ende, confirmamos lo señalado por la literatura en cuanto a que a mayor alteración en marcadores
metabólicos, mayor mejora (Blair, 1992; Gill, 2006).
La no modificación en los parámetros de composición corporal: peso, IMC y porcentaje de grasa
pudieran atribuir directamente las mejoras en los parámetros bioquímicos, al programa de ejercicios.
Ya que en el grupo control se encontraron aumentos significativos en colesterol total (p=0.001) y LDL
(p=0.034), además de aumento considerable de TG y VLDL (2,8% ambos) y disminución en el nivel de
HDL (-12,1%), al igual que en los valores de composición corporal, atribuimos estas modificaciones en
el grupo control, no descritas en la literatura, al exceso en la ingesta de carbohidratos, grasa y sodio en
los alimentos característico de las fiestas de fin de año. En resumen coincidimos con Toledo (2013) en
que sesiones de bajo volumen (~30 minutos) con ejercicio de sobrecarga mejoran el metabolismo de
los lípidos. Por lo que un breve entrenamiento intenso, permite la elevación del metabolismo basal y
del consumo de grasas en reposo.
Tolerancia glucosa
En lo que respecta a la prueba de tolerancia a la Glucosa el grupo experimental obtuvo resultados
significativos en la disminución de la Glucosa basal (5,5%) en relación al grupo control, con un
p=0.023 y una disminución de 2,8% en el test de glucosa en 120 minutos. Esto concuerda con estudios
anteriores realizados en mujeres tanto pre diabéticas como hiperglicémicas, donde las mejoras en los
niveles de glicemia se mantenían 72 h posteriores a la finalización de la intervención (Álvarez, 2012; 2013).
Little (2010), señala que las mejoras en los niveles de glicemia pueden ser explicadas por los efectos
del EF de alta intensidad sobre la activación de vías de señalización intracelular mediadas por la
proteína kinasa activada por AMP (AMPK), enzima clave en el metabolismo de glucosa y lípidos, cuyo
efecto mimetiza el efecto de la insulina induciendo la translocación de los transportadores de glucosa
Glut-4 hacia la superficie celular, lo que finalmente aumenta la captación de glucosa desde la sangre
hacia el músculo esquelético. Explicado también por la mayor capacidad del tejido muscular de
metabolizar la glucosa al aumentar la sensibilidad a la insulina (Holten y cols. 2004). Aumentando
según Gibala (2006) la capacidad oxidativa del musculo esquelético, la utilización del glucógeno en
reposo, oxidación de lípidos y el aumento de estructuras vasculares periféricas.
Los potenciales mecanismos mediante el cual el ejercicio mejora el control glicémico resultan
interesantes al considerar que no hubo cambios en las variables de composición corporal. Los estudios
12
de Towler (2007) reportan que programas de ejercicios con intervalos de bajo volumen, producen un
gasto energético relativamente bajo pero sin embargo, reducen el glicógeno muscular entre 30% y 45%
mediante la vía metabólica de AMPK que juega un rol primordial en la translocación de GLUT4 y
consumo de glucosa a nivel muscular. Esto ratifica los resultados de Krssak (2000) y Gibala (2012) que
señalan que, la reducción en el glicógeno muscular inducido por los HIT, es similar a lo inducido por
una sesión de 90 min de ejercicio aeróbico de intensidad moderada.
Adicionalmente, Ritov (2010) explica otro mecanismo asociado a la adaptación muscular a los
programas de entrenamiento. Reportado que pacientes diabéticos o con riesgo metabólico presentan
una reducida capacidad de oxidación mitocondrial, y que intervenciones similares a las propuestas en
nuestro estudio, incrementan la capacidad de oxidación mitocondrial tanto en sujetos sanos, como con
riesgo metabólico. Esto último según estudios de Burgomaster (2008) y Hood (2011) respectivamente.
Recientemente Paoli (2012) ha demostrado que el entrenamiento de sobrecarga de alta intensidad
aumenta el consumo de energía después del ejercicio en un grado significativamente mayor que el
entrenamiento de resistencia tradicional. Esta nueva forma de realizar actividad física se adapta a la
sociedad actual, la que se caracteriza por los elevados índices de sedentarismo y por no disponer de
tiempo libre para realizar actividad física de acuerdo a las recomendaciones tradicionales, para la
obtención de beneficios en su salud.
En el grupo control también se encontró un aumento significativo en los niveles de glucosa basal en
(5,9%), con p=0.006. Al igual que en los dos ítems anteriores, atribuimos estas modificaciones, al
exceso en la ingesta de carbohidratos, grasa y sodio en los alimentos característico de las fiestas de fin
de año. El aumento significativo en las variables antropométricas (peso corporal e IMC) pueden haber
afectado esta variación significativa.
Condición física
Existieron diferencias significativas al comparar la evaluación final del grupo que realizo el plan de
entrenamiento con la evaluación inicial (Las alzas en FB, FT, EB y EP fueron de 81%, 134%, 142% y
108% respectivamente) además, se observaron diferencias del grupo experimental vs el grupo control.
Esta ganancia promedio de 114% en relación a la evaluación inicial estaría explicada por el aumento de
la Biogénesis mitocondrial inducida por el programa de sobrecarga, tal como lo evidenciaron los
estudios de Bartlett, (2012). Así también, el estudio realizado por Wang (2011), donde utilizaron
entrenamientos con ejercicios de resistencia mostraron como resultados un aumento de la expresión de
genes implicados en la cascada de señalización del metabolismo de la biogénesis mitocondrial, así
como una mayor activación de las proteínas implicadas en la regulación de la síntesis de proteínas.
Adicional a esto, era relevante que a nivel fisiológico aumentara la disponibilidad de ATP, lo que
mejoraría el estado del músculo que trabaja con la obtención de energía durante el entrenamiento
anaeróbico con intervalos altamente intensos. Además, durante la fase de recuperación, el metabolismo
aeróbico es importante en la re síntesis de fosfocreatina y la eliminación de ácido láctico, por lo tanto
también provoca una mejora en la capacidad del metabolismo aeróbico, como lo evidencia Laursen
(2002). Para haber logrado estas mejoras fue necesario un incremento en el glucógeno muscular en
reposo y en el contenido total de proteína GLUT4. Un estudio de Poco (2010) demuestra que un
modelo práctico de HIT de bajo volumen es un potente estímulo para aumentar la capacidad
mitocondrial del músculo esquelético, lo cual lleva consigo mejoras en el rendimiento del ejercicio. Al
comparar el entrenamiento de intervalos de alta intensidad, con el entrenamiento de resistencia en 16
hombres sanos y activos, Gibala (2006) demostró una mejora en la capacidad oxidativa del músculo y
en el contenido de glucógeno muscular, concluyendo una vez más que los HIT son una metodología
eficiente, que pueden generar el mismo rendimiento y beneficio fisiológico como el entrenamiento
13
continuo de resistencia, pero sin el estrés cardiovascular que estos generan. Aspecto de gran
importancia a considerar, al trabajar con sujetos con altos índices de riesgo cardiovascular y estilos de
vida sedentaria. Little en 2011 evidencio los efectos biológicos como respuestas a este tipo de
entrenamiento, entre los que se destacan un aumento en la biogénesis mitocondrial y la capacidad
oxidativa de las fibras musculares. Esto último se ha relacionado con la expresión del factor de
transcripción PGC-1α posterior a la intervención con EF de alta intensidad. Ejercicio con el cual se
mejora el metabolismo, la masa y la fuerza muscular, por lo que un breve entrenamiento intenso,
también conlleva a la elevación del metabolismo basal y del consumo de grasas en reposo (Toledo,
2013). Finalmente compartimos la evidencia aportada por Díaz (2007), en relación a que el ejercicio
físico es el mayor y más eficiente estímulo para la biogénesis mitocondrial, sobre todo porque es en el
tejido muscular donde se metaboliza más del 75% de los azucares y las grasas. Adicionalmente, el
diseño de nuestro protocolo de ejercicio de menor duración y simple replicación, puede ser usado
como estrategia para incrementar la práctica y adherencia a programas de actividad física en mujeres
adultas con riesgo metabólico, lo cual es una necesidad considerando la realidad nacional en relación a
los altos niveles de sedentarismo (93%), sobrepeso u obesidad (64%) y prevalencia de diabetes (9%) en
mujeres con edades de 30 a 60 años (Minsal, 2010).
CONCLUSIONES
El programa de ejercicio físico de sobrecarga de alta intensidad y bajo volumen con el diseño aplicado
en este estudio, contribuyó a mejorar de manera significativa los parámetros de salud metabólica en el
grupo experimental de mujeres adultas sedentarias trabajadoras en relación al grupo control. En
relación al perfil lipídico, el grupo experimental evidenció una disminución de glucosa basal, colesterol
total, triglicéridos, col. LDL y col. VLDL (5,5%, 8%, 14,3%, 12,9% y 19,1% respectivamente) y en
un incremento considerable de col. HDL (7,8%) en relación a la evaluación inicial. Además, el grupo
experimental, fue capaz de disminuir significativamente más los triglicéridos, colesterol VLDL y
aumentar el colesterol HDL si se compara con el grupo control, evidenciando un posible efecto
cardioprotector. Respecto a la capacidad funcional del tejido muscular, las modificaciones fueron
significativas en los cuatro grupos musculares entrenados, además del total acumulado, con mejoras de
81% en FB, 134% en FT, 142% en EB, 108% en EP y 114% en el Total, respectivamente en
comparación al grupo control.
La evidencia que hemos presentado podría servir de base teórica para la generación de un efectivo
programa de ejercicio físico no tradicional, de bajo costo, alta aplicabilidad, factible y seguro de
realizar, que si se implementara podría transformarse en una intervención costo-eficiente para la
reducción de riesgo cardiovascular, teniendo en cuenta que la principal limitante para la práctica de
actividad física regular en la población, es la falta de tiempo.
LIMITACIONES
No se realizó un análisis en grupos con y sin alteraciones metabólicas, para evidenciar de manera más
significativa la mejora de los marcadores metabólicos, sin embargo sabemos que, valores altos y más
lejanos a la normal fisiológica son más fáciles de disminuir que valores cercanos al rango normal. No
se controló la variable ingesta alimentaria durante la intervención del plan de entrenamiento. La
intervención solo se realizó en un grupo de sexo femenino y de un grupo etario muy breve, lo que no
nos permite tener una visión más global de los efectos de este plan de entrenamiento en la población. El
plan de entrenamiento se realizó por 3 meses, tiempo tal vez insuficiente para ver cambios en las
variables de composición corporal
14
AGRADECIMIENTOS
Financiamiento: el autor Cigarroa, I. recibió una beca de perfeccionamiento conducente a grado
académico de la Universidad Santo Tomás de Chile.
Los autores declaramos no tener conflicto de intereses.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Ahmed, H.M., Blaha, M.J., Nasir, K., Rivera, J.J., Blumenthal, R.S. (2012). Effects of physical
activity on cardiovascular disease. Am J Cardiol. 109(2):288-95.
2. Álvarez, C., Ramírez, R., Flores, M., Zúñiga, C., Celis-Morales, C.A. (2012). Effect of sprint
interval training and resistance exercise on metabolic markers in overweight women. Rev. Med
Chile; 140: 1289-1296.
3. Álvarez, C., Ramírez, R., Flores, M., Zúñiga, C., Henríquez, C., Campos, C., Carrasco, V.,
Martínez, C., Celis-Morales, C.A. (2013). Metabolic response to high intensity exercise training
in sedentary hyper-glycemic and hypercholesterolemic women. Rev. Med Chile; 141: 12931299.
4. American College of Sports Medicine (2006). ACSM´s guidelines for exercise testing and
prescription. 7th ed. Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins.
5. Babraj, J.A., Vollaard, N.B.J, Keast, C., Guppy, F.M., Cottrell G and Timmons J.A. (2009).
Extremely short duration high intensity interval training substantially improves insulin action in
young healthy males. BMC Endocrine Disorders 2009, 9:3
6. Balducci, S., Zanuso, S., Nicolucci, A., Fernando, F., Cavallo, S., Cardelli, P., Fallucca, S.,
Alessi, E., Letizia, C., Jiménez, A., Fallucca, F., Pugliese, G. (2010). Anti-inflammatory effect
of exercise training in subjects with type 2 diabetes and the metabolic syndrome is dependent
on exercise modalities and independent of weight loss. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 20 (8): 60817.
7. Bartlett, J., Joo, Ch., Jeong, T., Louhelainen, J., Cochran, A., Gibala, M., Gregson, W., Close,
G., Drust, B., Morton, J. (2012). Matched work high-intensity interval and continuous running
induce similar increases in PGC-1α mRNA, AMPK, p38, and p53 phosphorylation in human
skeletal muscle. J Appl Physiol 112: 1135–1143.
8. Blair, S.N., Kohl, H.W., Gordon, N.F., Paffenbarger, R.S. (1992). How Much Physical Activity
is Good for Health? Annual Review of Public Health; 13 (1): 99-126.
9. Boreham, C., Kennedy, R., Murphy, M., Tully, M., Wallace, W., Young, I. (2005). Training
effects of short bouts of stair climbing on cardiorespiratory fitness, blood lipids, and
homocysteine in sedentary young women. Br J Sports Med; 39:590–593.
10. Burgomaster, K.A, Howarth, K.R, Phillips, S.M., Rakobowchuk, M., Macdonald, M.J., McGee,
S.L. (2008). Similar metabolic adaptations during exercise after low volume sprint interval and
traditional endurance training in humans. J Physiol; 586 (1): 151-60.
15
11. Díaz, E., Saavedra, C., Meza, J. (2007). Guía Contemporánea de ejercicio y salud. Santiago,
Chile.
12. Dumith, S.C., Hallal, P.C, Reis, R.S., Kohl, H.W. 3rd. (2011). Worldwide prevalence of
physical inactivity and its association with human development index in 76 countries. Prev
Med. 53(1-2):24-8.
13. Garber, C.E., Blissmer, B., Deschenes, M.R., Franklin, B.A., Lamonte, M.J., Lee, I.M. (2011).
American College of Sports Medicine position stand. Quantity and quality of exercise for
developing and maintaining cardiorespiratory, musculoskeletal, and neuromotor fitness in
apparently healthy adults: guidance for prescribing exercise. Med Sci Sports Exerc; 43 (7):
1334-59.
14. Gill, J.M.R., Malkova, D. (2006) Physical activity, fitness and cardiovascular disease risk in
adults: interactions with insulin resistance and obesity. Clinical science (London, England:
1979). 110 (4): 409-25.
15. Haskell, W. L., Lee, I., Pate, R. R., Powell, K. E., Blair, S. N., Franklin, B. A., Macera, C. A. et
al. (2007). Physical activity and public health: Updated recommendation for adults from the
american college of sports medicine and the american heart association. Medicine and Science
in Sports and Exercise, 39(8), 1423-1434.
16. Gibala, M.J., McGee, S.L., Garnham, A.P., Howlett, K.F., Snow, R.J., Hargreaves, M. (1985).
Brief intense interval exercise activates AMPK and p38 MAPK signaling and increases the
expression of PGC-1 alpha in human skeletal muscle. J Appl Physiol; 106 (3): 929 – 34.
17. Gibala, M.J., Little, P.J., van Essan, M., Wilkin, G.P., Burgomaster, K.A., Safdar, A., Raha, S.
& Tarnopolsky, M.A. (2006). Short-term sprint interval versus traditional endurance training:
similar initial adaptations in human skeletal muscle and exercise performance. J Physiol 575,
901–911.
18. Gibala, M.J., Little, J.P., Maureen, J., MacDonald and John A. Hawley. (2012). Physiological
adaptations to low-volume, high-intensity interval training in health and disease. The Journal of
Physiology 590, 1077-1084.
19. Holten, M., M. Zacho, M. Gaster, C. Juel, J. Wojtaszewski, F. Dela. (2004). Strength Training
Increases Insulin-Mediated Glucose Uptake, GLUT4 Content, and Insulin Signaling in Skeletal
Muscle in Patients With Type 2 Diabetes. Diabetes; 53: 294- 305.
20. Instituto Nacional del Deporte (IND). (2012). Encuesta nacional de hábitos de actividad física y
deportes en la población chilena de 18 años y más. Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas de la Universidad de Concepción.
21. Instituto Nacional de Estadísticas (INE). ESTADÍSTICAS VITALES, INFORME ANUAL
(2011). Santiago, Chile.
22. Little, J.P., Safdar, A., Wilkin, G.P., Tarnopolsky, M.A., Gibala, M.J. (2010). A practical model
of low-volume high-intensity interval training induces mitochondrial biogenesis in human
skeletal muscle: potential mechanisms. The Journal of Physiology 2010; 588 (6): 1011-22.
16
23. Ministerio de Salud (2010) Encuesta Nacional de Salud. 2009 – 2010. Santiago, Chile.
24. OECD (2011), Health at a Glance 2011: OECD Indicators, OECD Publishing.
http://dx.doi.org/10.1787/health_glance-2011.
25. Paoli, A., Moro, T., Marcolin, G., Neri, M., Bianco, A., Palma, A. & Grimaldi, K. (2012).
High-Intensity Interval Resistance Training (HIRT) influences resting energy expenditure and
respiratory ratio in non-dieting individuals Journal of Translational Medicine, 10:237.
26. Poco, J.P., Safdar, A., Wilkin, G.P., Tarnopolsky, M.A., Gibala, M.J. (2010). A practical model
of low-volume high-intensity interval training induces mitocondrial biogénesis in hum askeletal
muscle: potential mechanisms. J Physiol Mar 15; 588 (Pt 6): 1011.
27. Pollock, M. L., Gaesser, G, A., Butcher, J, D., Després, J. P., Dishman, R. K., Franklin, B. A.,
et al. (1998). American college of sports medicine position stand: The recommended quantity
and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory and muscular fitness,
and flexibility in healthy adults. Medicine and Science in Sports and Exercise, 30(6), 975 – 991.
28. Ritov, V.B., Menshikova, E.V., Azuma, K., Wood, R., Toledo, F.G.S., Goodpaster, B.H.
(2010). Deficiency of electron transport chain in human skeletal muscle mitochondria in type 2
diabetes mellitus and obesity. Am J Physiol Endocrinol Metab; 298 (1): E49-58.
29. Toledo, F., Goodpaster, B. (2013).The role of weight loss and exercise in correcting skeletal
muscle mitochondrial abnormalities in obesity, diabetes and aging. Molecular and Cellular
Endocrinology 379(1-2): 30 – 4.
30. Towler, M.C., Hardie, D.G. (2007). AMP-activated protein kinase in metabolic control and
insulin signaling. Circ Res; 100 (3): 328-41.
31. Wang, L., Sahlin, K., (2012). The effect of continuous and interval exercise on PGC-1a and
PDK4 mRNA in type I and type II fibres of human skeletal muscle. Acta Physiologica; 204(4):
525–532.
17
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 5 (2014) • pp 18-23
ISSN: 0718-817X
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE GIMNASIA ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO
MOTOR DE ESCOLARES DE 6 A 11 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE TDAH
¹Rojas-Vásquez, J., ²Caniuqueo-Vargas, A., ³Fernandes-Filho, J. ([email protected])
¹Programa de Magister en Ciencias de la Motricidad Humana, Universidad Pedro de Valdivia;
²Laboratorio de Fisiología y Biomecánica, Universidad Autónoma de Chile; ³LABIMH, Universidad
Federal de Río de Janeiro. Centro de Excelencia en Evaluación Física, Río de Janeiro.
Recibido: Enero, 2014; Aceptado: Mayo, 2014.
RESUMEN
El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos de un programa de gimnasia artística en el
desarrollo motor de niños con diagnóstico de TDAH. Bajo un diseño cuasi experimental, descriptivo y
comparativo se estudiaron los datos a partir de una metodología cuantitativa. La muestra fue
seleccionada bajo un criterio no probabilístico considerando 60 niños de 6 a 11 años, divididos en tres
grupos de 20 a acuerdo a niños con diagnóstico de TDAH y aplicación de programa de gimnasia,
TDAH sin programa de gimnasia y niños sin hiperactividad ni programa de gimnasia como grupo
control. Fueron incluidos alumnos regulares previa firma de consentimiento informado de padres a
apoderados y procediendo de acuerdo a la declaración de Helsinki, excluyendo a aquellas niños que
presentaban retiro voluntario de la investigación. Para la obtención del desarrollo motor se utilizó
Escala de desenvolvimiento motor (EDM) de Rosa Neto. Los resultados muestran diferencias
significativas (p <0.05) en el desarrollo motor de los tres grupo tanto en motricidad fina, motricidad
global, equilibrio, esquema corporal, organización espacial y temporal, además, de diferencias
significativos (p <0.05) post programa de gimnasia artística en el desarrollo motor de niños con
hiperactividad. En conclusión, la implementación de un programa de gimnasia artística podría ser
considerada una herramienta útil en el abordaje de trastornos de desarrollo motor en niños con
hiperactividad. PALABRAS CLAVE: destreza motora; gimnasia; trastorno por déficit de atención con
hiperactividad.
ABSTRACT
The objective of this research was to analyze the effects of a program of artistic gymnastics in the
motor development of children with a diagnosis of ADHD. Under a design studied quasi experimental,
descriptive and comparative data from a quantitative methodology. The sample was selected under a
criterion not probabilistic whereas 60 children from 6 to 11 years divided into three groups of 20
agreements to children with ADHD diagnosis and implementation of gymnastics program, ADHD
without gymnastics and children without ADHD program or program of gymnastics as a control group.
Students were included after signing an informed consent from parents and proceeding according to the
Declaration of Helsinki, excluding those children who had voluntary retirement of research. Motor
development scale (MDS) of pink net scale was used for the obtaining of motor development. Results
show significant differences (p < 0.05) in the motor development of the three groups of both motor
thin, global mobility, balance, body schema, temporal, and spatial organization, significant differences
(p < 0.05) post program of artistic gymnastics in the motor development of children with ADHD. In
conclusion, the implementation of a program of artistic gymnastics could be considered a useful tool in
18
the approach to disorders of motor development in children with hyperactivity. KEY WORDS: motors
skills; gymnastics; attention deficit disorder with hyperactivity.
INTRODUCCIÓN
El trastorno por déficit atencional e hiperactividad (TDAH) se define como un trastorno conductual que
se manifiesta principalmente por factores de desatención e hiperactividad, además de conductas
impulsivas (Aboitiz and Schröter G, 2005). De acuerdo a sus características sintomáticas el trastorno
por déficit atencional e hiperactividad y se clasifica con predominio de déficit de atención, con
predominio hiperactivo/impul-sivo y subtipo combinado (López Villalobos et al., 2004, Lora Espinosa
and Díaz Aguilar, 2011). Investigaciones realizadas en este trastorno, manifiestan una variada
prevalencia a nivel internacional como Chile (Lagos et al., 2011), Venezuela (Montiel-Nava et al.,
2002), Colombia (Pineda et al., 2001) y el continente Europeo (Lora Espinosa et al., 2009) .
En Chile, se estima que uno de cada 80 a 100 escolares de enseñanza básica requieren tratamiento
específico por dicho trastorno, siendo el diagnóstico neuro-lógico más frecuente en los servicios de
atención primaria y uno de los principales problemas de rendimiento académico (Urzúa M et al., 2009,
Lagos et al., 2011), además, es considerado el problema de salud mental más frecuentes en escolares
chilenos (Roizblatt S et al., 2003).
El cuadro clínico de TDAH es amplio y comprende una variedad de síntomas como percepción,
problemas cognitivos, aprendizaje conductual y problemas motores. La detección temprana de
trastornos en el desarrollo motor permite la posibilidad de una intervención anticipada en el ámbito
motor (Neto and Poeta, 2005, Lora Espinosa and Díaz Aguilar, 2011), enfatizadas en la práctica de las
habilidades que presenten trastornos, generando por consiguiente beneficios en el niño, familia y
sociedad, esto debido a la relación existente entre el desarrollo motor y el desarrollo cognitivo, siendo
un proceso secuencial, relacionado a la edad y a la interacción de las experiencias motoras, condiciones
bilógicas individuales, desarrollo social, intelectual y emocional(Aboitiz and Schröter G, 2005, Acosta
Tabares et al., 2007). La adquisición de habilidades motoras se sitúa como elemento básico del
aprendizaje motor durante el período escolar (Neto and Poeta, 2005), a cargo de profesionales de
Educación Parvularia y Educación Física.
De acuerdo a lo anterior, el objetivo de esta investigación fue analizar los efectos de un programa de
gimnasia artística en el desarrollo motor de niños con diagnóstico de hiperactividad.
MATERIAL Y MÉTODO
Para la muestra fueron considerados 60 niños de 6 a 11 años, seleccionados bajo un criterio no
probabilístico, los cuales fueron divididos en tres grupos: diagnóstico de hiperactividad y aplicación de
programa de gimnasia 2 sesiones por semana por un período de 8 semanas (G1), hiperactivos y clase
normal de Educación Física (G2) y niños sin hiperactividad y clase normal de Educación Física como
grupo control (G3). Cada grupo estuvo compuesto de 20 niños, considerando para su inclusión ser
alumnos regulares de un establecimiento educacional, previa firma de consentimiento informado de
padres a apoderados y procediendo de acuerdo a la declaración de Helsinke, excluyendo a aquellos
niños que presentaban retiro voluntario de la investigación. Para la obtención del desarrollo motor se
utilizó Escala de desenvolvimiento motor (EDM) de Rosa Neto, instrumento aplicado a niños y niñas de
entre los 6 y 11 años con o sin dificultades en el aprendizaje escolar. Consta de 7 sub test los cuales son:
Motricidad Fina, Motricidad Global, Equilibrio, Esquema Corporal, Organización Espacial,
Organización Temporal Lateralidad (Neto et al., 2010) (Amaro et al., 2009). Además, de determinar las
edades motoras (media aritmética de los resultados de los test que se expresa en meses) y los cocientes
19
motores (división entre la edad motora y la edad cronológica multiplicada por 100), clasificando su
desarrollo motor en: muy superior, superior, normal alto, normal medio, normal bajo, inferior y muy
inferior.
Para determinar la distribución de normalidad de la muestra se consideró la prueba estadística de
Shapiro-Willk. Para la comparación pre y post test se utilizó la prueba estadística de t Student para
muestras relacionadas para las variables con distribución normal y el estadístico de Wilcoxon en el
caso de distribución anormal de la muestra.
RESULTADOS
El comportamiento en las diferentes áreas de desarrollo motor de acuerdo al cociente motor presenta
un aumento en cada una de las áreas motoras en el grupo de niños con hiperactividad sometidos al
programa de gimnasia artística. Contrario al caso de los niños hiperactivos que no se sometieron al
programa de gimnasia y que desarrollaron su clase de Educación Física con normalidad y en el grupo
control, en cuyos caso se observan algunas bajas en los valores del cociente motor.
Los grupos 1 y 2 correspondientes a niños con hiperactividad presentan un cociente motor más bajo
que los niños sin hiperactividad. Esta situación de manifiesta tanto en la condición de pre test como en
la de post test de acuerdo a lo observado en la tabla nº 1.
Tabla 1. Valores descriptivos pre y post test de grupo 1, 2 y 3 de acuerdo a cociente motor por
área de Desarrollo Motor.
Grupos
Grupo 1
Cociente Motor Cociente Motor Cociente Motor Cociente motor Cociente Motor O. Cociente Motor O.
fina
Global
Equilibrio Esquema Corporal Espacial
Temporal
Pre Post Pre Post Pre Post Pre Post Pre Post Pre Post
Media 86,4 89,72 84,34 93,03 81,41 92,16 85,01 91,96 84,79
91,06
85,91 90,42
9,97
8,93
11,01 10,5
Media 84,82 87,86 84,79 87,01 84,9 87,75 85,82 86,39 87,27
88,06
84,55 88,94
DS 8,95 11,74 10,62 11,02 10,21 10,89 9,45 10,76 8,43
10,94
9,77 11,49
DS 10,39 10,25 9,45 10,97 10,73 10,31 12,46 9,08
Grupo 2
Grupo 3 Media 100,25 100,22 106,5 105,74 100,25 99,67 101,76 98,96 101,5 110,22 98,92 105,69
DS 5,54
5,63 22,69 24,1
5,54
4,11
7,66
6,02
5,52
33,1
5,19 24,12
20
Respecto a la comparación estadística los resultados muestran diferencias significativas (p < 0.05) en
todas las áreas de desarrollo motor de los niños sometidos al programa de gimnasia artísticas, a
excepción del área cociente motor de Organización Temporal. Las diferencias significativas
mencionadas para el grupo de niños con hiperactividad y sometidos al programa de gimnasia artística
no se aprecian en el grupo de niños con hiperactividad sin programa de gimnasia al igual que en el
grupo control de acuerdo a la tabla nº 2.
Tabla 2. Valores de significancia de diferencias pre y post test de niños Hiperactivos con trabajo
de Gimnasia Artística (G1), Hiperactivos sin Gimnasia Artística (G2) y Grupo Control (G).
Variables
Grupo 1
t Student o Wilcoxon
(valor p)
Grupo 2
t Student o Wilcoxon
(valor p)
Grupo 3
t Student o Wilcoxon
(valor p)
QMG Pre- Post
0,000*
0,42
0,681
QM1 Pre- Post
0,000*
0,199
0,833
QM2 Pre- Post
0,000*
0,255
0,563
QM3 Pre- Post
0,000*
0,396
0,079
QM4 Pre- Post
0,018*
0,836
0,074
QM5 Pre- Post
0,000*
0,776
0,266
QM6 Pre- Post
0,056
0,151
0,221
DISCUSIÓN
El comportamiento del cociente motor en las distintas áreas de desarrollo motor tanto en condiciones
de pre y post test evidencia un comportamiento motor más bajo en los niños con TDAH. Este menor
desarrollo motor ha sido descrita por algunos autores como una característica de propia de los niños
con TDAH (Lora Espinosa &Díaz Aguilar, 2011; Neto and Poeta, 2005).
El ejercicio físico sugerido en los programas de estimulación motora y que en estudios previos han
señalado un fuerte impacto en el desarrollo motor (Neto and Poeta, 2005, Miranda-Casas et al., 2000)
podría explicar los resultados significativos documentados en el programa de gimnasia artística en esta
investigación. Estos resultados concuerdan con los obtenidos en investigaciones de estimulación
motora a través de la práctica de ejercicio físico en la población escolar de similar edad (Neto & Poeta,
2005;Borja Padilla & Vargas Ortiz, 2012; Herrera and Flores, 2002;Rondon et al, 2010).
Los resultados obtenidos para el grupo de hiperactividad sometida a la clase de Educación Física
tradicional parecen evidenciar el bajo impacto que estas pudieran tener en el desarrollo motor de la
población infantil. Algunas investigaciones sugieren que el bajo impacto en la estimulación motora de
la clase de Educación Física podría obedecer a la organización de la misma y al poco tiempo efectivo
de participación motora (Vio, 2008; Salinas et al., 2013) a pesar de ser el desarrollo de habilidades
motoras uno de los ejes que sustenta los actuales planes y programas propuesto por el Ministerio de
Educación en la asignatura de Salud y Educación Física (MINEDUC, 2013).
21
CONCLUSIÓN
El comportamiento del desarrollo motor de niños con TDAH en diferentes áreas motoras se presenta
con un desempeño más bajo que en niños sin condiciones de hiperactividad.
Un programa de gimnasia artística propuesto como programa de estimulación motora puede provocar
mejorías significativas en el desarrollo motor de niños con hiperactividad y por ende beneficios en
todas las áreas que presentan afecciones relacionadas a trastornos motores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. ABOITIZ, F. & SCHRÖTER G, C. Síndrome de Déficit Atencional: antecedentes
neurobiológicos y cognitivos para estudiar un modelo de endofenotipo. Revista chilena de
Neuro-psiquiatría, 43, 11-16. 2005.
2. ACOSTA TABARES, M., BETANCURT, O. & ANDRÉS, J. Eficacia de un programa de
kinesiología educativa acuática en los síntomas del trastorno por déficit de
atención/hiperactividad en escolares. 2007.
3. AMARO, K. N., SANTOS, A. P. M., BRUSAMARELLO, S., XAVIER, R. F. C. & ROSA
NETO, F. Validação das baterias de testes de motricidade global e equilíbrio da EDM. Revista
Brasileira de Ciência e Movimento, 17. 2009.
4. BORJA PADILLA, P. G. & VARGAS ORTIZ, C. H. Diseño de un programa de gimnasia
rítmica con implementos sencillos para mejorar las habilidades motrices en las niñas de primer
año de educación básica de la escuela Republica de Colombia del cantón Saquisilí de la
provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2009-2010. 2012.
5. HERRERA, M. B. & FLORES, S. M. EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DE LA
GIMNASIA RÍTMICA EN LA COORDINACIÓN DE FUTBOLISTAS DE LIGAS
MENORES. Revista de Fútbol y Ciencia® Vol. 1, N o 2, ÍNDICE, 1. 2002.
6. LAGOS, L. P., SILVA, C., ROTHHAMMER, P., CARRASCO, X., LLOP, E., ABOITIZ, F. &
ROTHHAMMER, F. Riesgo de déficit atencional/hiperactividad en escolares Aymara, RapaNui y de Santiago de Chile: Posible contribución de polimorfismos genéticos del sistema
dopaminérgico. Revista médica de Chile, 139, 600-605. 2011.
7. LÓPEZ VILLALOBOS, J. A., SERRANO PINTADO, I., DELGADO SÁNCHEZ MATEOS,
J., CAÑAS CAÑAS, M. T., GIL-DIEZ USANDIZAGA, C. & SÁNCHEZ AZÓN, M. I.
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Evolución en dimensiones clínicas,
cognitivas, académicas y relacionales. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría,
63-80. 2004.
8. LORA ESPINOSA, A. & DÍAZ AGUILAR, M. Abordaje del trastorno por déficit de atención
con/sin hiperactividad desde la visión del pediatra de cabecera. Pediatría Atención Primaria, 13,
115-126. 2011.
22
9. LORA ESPINOSA, A., DÍAZ AGUILAR, M., MARTÍNEZ MORAL, N., PROSPERT
GISBERT, A., BAREA GARCÍA, J., GONZÁLEZ SÁNCHEZ, M. & VICENTE PINTOR, A.
Estudio de prevalencia (fase-I) del trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad
(TDAH), en niños de 6 a 14 años de Andalucía. Pediatría Atención Primaria, 11, e13-e13.
10. MINEDUC. Consultado el 18.06.2013 Decreto N° 433 Publicación Diario Oficial 19.12 2012
[Online]. Available: http://www.curriculum-mineduc.cl/ [Accessed]. 2009.
11. MIRANDA-CASAS, A., SORIANO-FERRER, M., PRESENTACIÓN-HERRERA, M. &
GARGALLO-LÓPEZ, B. Intervención psicoeducativa en estudiantes con trastorno por déficit
de atención con hiperactividad. Rev Neurol Clin, 1, 203-16. 2000.
12. MONTIEL-NAVA, C., PEÑA, J., LÓPEZ, M., SALAS, M., ZURGA, J., MONTIELBARBERO, I., PIRELA, D. & CARDOZO, J. Estimaciones de la prevalencia del trastorno por
déficit de atención-hiperactividad en niños marabinos. Rev Neurol, 35, 1019-24. 2002.
13. NETO, F. R., DOS SANTOS, A. P. M., XAVIER, R. F. C. & AMARO, K. N. A importância da
avaliação motora em escolares: análise da confiabilidade da Escala de Desenvolvimento Motor.
Rev Bras Cineantropom Desempenho Hum, 12, 422-427. 2010.
14. NETO, F. R. & POETA, L. S. Intervenção motora em uma criança com transtorno do déficit de
atenção/hiperatividade (TDAH). Lecturas: Educación Física y deportes, 24. 2005.
15. PINEDA, D., LOPERA, F., HENAO, G., PALACIO, J., CASTELLANOS, F. & FUNDEMA,
G. D. I. Confirmación de la alta prevalencia del trastorno por déficit de atención en una
comunidad colombiana. Revista de neurología, 32, 217-222. 2001.
16. ROIZBLATT S, A., BUSTAMANTE V, F. & BACIGALUPO I, F. Trastorno por déficit
atencional con hiperactividad en adultos. Revista médica de Chile, 131, 1195-1201. 2003.
17. RONDON, T. A., BARUKI, V. L. D. S., CRUZ, K. & MACEDO, F. D. O. Atividades Rítmicas
e Educação Física escolar: possíveis contribuições ao desenvolvimento motor de escolares de
08 años. Motriz, 16, 124-134. 2010.
18. SALINAS, C., CORREA, L. & VIO DEL R, F. Marco normativo para promover una
alimentación saludable en escuelas básicas de Chile. Revista chilena de nutrición, 40, 274-282.
2013.
19. URZÚA M, A., DOMIC S, M., CERDA C, A., RAMOS B, M. & QUIROZ E, J. Trastorno por
deficit de Atención con Hiperactividad en Niños Escolarizados. Revista chilena de pediatría, 80,
332-338. 2009.
20. VIO, F. Prevención de la obesidad infantil II: Proyecto Casablanca y extensión de la experiencia
a todo el país. Medwave, 8. 2008.
23
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 5 (2014) • pp 24-34
ISSN: 0718-817X
INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTERMITENTE DE ALTA
INTENSIDAD, SOBRE EL VO2MAX, PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL Y
RESISTENCIA MUSCULAR EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA.
1
Aravena-Kenigs, O., 1Cárcamo-Espinoza, D., 2Martínez-Salazar, C., 2Carrasco-Alarcón, V., 2DiazBustos, E. ([email protected])
1
Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile; 2Departamento de Educación Física, Universidad de La
Frontera, Temuco, Chile.
Recibido: Marzo, 2014; Aceptado: Mayo, 2014.
RESUMEN
Objetivo: el propósito del estudio fue determinar el efecto de un programa de ejercicio intermitente de
alta intensidad (HIIT) sobre las variables consumo máximo de oxígeno (VO2máx), porcentaje de grasa
corporal y resistencia muscular, en estudiantes sedentarios de enseñanza media. Métodos: el estudio es
de tipo cuasi-experimental y consta de una muestra de 23 sujetos (n=23) elegidos de manera
intencionada, 14 mujeres y 9 hombres, de un colegio particular subvencionado de la comuna de
Paillaco. Se midió VO2máx a través del Test de Naveta, porcentaje de grasa corporal utilizando
bioimpedancia eléctrica y el rendimiento en pruebas de resistencia muscular de sentadillas,
abdominales y flexiones de brazos; posteriormente se aplicaron 24 sesiones de HIIT, 2 veces por
semana, y se comparó los resultados del pre y post test sobre las variables mencionadas, utilizando la
prueba estadística t de Student (SPSS V18). Resultados: con un programa de HIIT de 24 sesiones, se
encontró un aumento significativo (p<0,05) en la variables VO2máx, disminución significativa en el
porcentaje de grasa corporal y aumento en la resistencia muscular en las pruebas de brazos, piernas y
abdominales. Conclusiones: Un programa de HIIT, 2 veces por semanas sería suficientes para producir
cambios en la composición corporal de los sujetos, mejorar su VO2máx y la resistencia muscular. Se
recomienda utilizar este modelo en alumnos sedentarios, como un método efectivo y eficiente en
cuanto a tiempo, tipo de ejercitación y mejora de rendimiento. Palabras claves: HIIT; consumo
máximo de oxígeno; porcentaje de grasa corporal; resistencia muscular; estudiantes.
ABSTRACT
OBJECTIVE: the purpose of this study was intended to determine the effects of a high-intensity
interval training (HIIT) program by considering variables of maximum oxygen consumption
(VO2 max), body fat percentage and muscular endurance on secondary school students. METHODS:
23 subjects (n=23) were chosen on this quasi-experimental study; (fourteen women and nine men) from
a semi-private school in Paillaco. VO2 max was measured by Course Navette test, body fat percentage
by using bioelectrical impedance and performance on endurance tests of squats, crunches and push-ups.
Then, 24 sessions of HIIT were developed twice a week and the pre and post results were compared
over the mentioned variables by using the Student's t-distribution statistic (SPSS V18). RESULTS:
With a 24 sessions HIIT program, a significant improvement (p<0,05) was found on the variables
VO2 max, significant reduction of body fat percentage and an increase muscular endurance on
abdominal arms, legs and abdominal tests. CONCLUSION: A HIIT program, developed twice a week,
would be sufficient to produce changes on the body composition of the subjects; improve their
VO2 max and muscular endurance. It is suggested to use this model on sedentary students as an
24
effective and efficient method in relation to training periods and performance enhancement.
KEYWORDS: HITT; maximum oxygen consumption; body fat percentage; muscular endurance;
students.
INTRODUCCION
El Ministerio de Salud (MINSAL), en la Encuesta Nacional de Salud (2009-2010), indica que el
porcentaje de sedentarismo de tiempo libre alcanzó una tasa de prevalencia del 75,9% por cada 100
habitantes para el rango etario de 15 a 24 años. Estos niveles han aumentado en la población general y
se incrementan desde los 17 años en adelante especialmente en las mujeres. Mientras que la
prevalencia de sobrepeso y obesidad, para el mismo rango etario son del 26,9% y 10,9%,
respectivamente.
El informe del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) de Educación Física del
Ministerio de Educación (MINEDUC, 2010), indica que a nivel nacional el 25 % alumnos registra
sobrepeso, mientras que el 16% presenta algún grado de obesidad. En cuanto a la resistencia aeróbica
de los estudiantes, uno de los factores principales de la condición física, el 61 % de alumnos a nivel
nacional presenta una condición deficiente y cuanto a resistencia muscular, un 60% de los alumnos
necesita mejorar.
El MINEDUC (2004), plantea, a través de sus planes y programas para Educación Física, lineamientos
claros para conseguir adaptaciones biológicas evidentes en los estudiantes. Específicamente en la
unidad I “Ejercicio Físico y Salud”, para enseñanza media, propone la práctica de ejercicios como:
caminata, trote, natación, bicicleta, salto de la cuerda, tenis y otros deportes, en general actividades que
pongan en juego grandes grupos musculares, con una intensidad de 40 a 60% de la frecuencia cardiaca
máxima y con una periodización de al menos 3 veces por semana.
Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), establece como objetivo en la lucha contra la
epidemia de la obesidad infantil, lograr un equilibrio energético que se pueda mantener a lo largo de la
vida del individuo, en donde se enfatiza la importancia de que los niños acumulen al menos 60 minutos
de actividad física diaria. Es importante recalcar que la actividad física debe ser de intensidad
moderada a vigorosa en este grupo etario lo que implica que se debe dar mayor énfasis al aspecto
aeróbico (Moreno L. & Concha F., 2012).
Según Romero (2009), estas recomendaciones, así como las provenientes de las fuentes más
autorizadas sobre la materia, de aumentar el tiempo libre dedicado al ejercicio físico (equivalentes a 30
minutos de caminata diaria) se encuentran a menudo limitadas por la tendencia mundial a utilizar cada
vez más el tiempo libre en actividades sedentarias (tiempo dedicado a la TV, Internet, transporte
mecanizado, entre otras).
Hernández y Velázquez (2007), plantean que dentro del currículum escolar, la clase de Educación
Física debería ser la instancia principal enfocada a mejorar los hábitos de actividad física, ya que puede
influir no sólo sobre el gasto energético total, sino en el gusto por la actividad y de esa forma aumentar
las probabilidades de incorporar este aspecto a la vida diaria. Diversos estudios, como el de Mackenzie,
et al (1995), han concluido que la clase de Educación Física, constituye el único tiempo en el que la
mitad de la población infantil realiza algún tipo de actividad física.
Comúnmente, el entrenamiento de resistencia aeróbica “tradicional”, es el tipo de ejercicio
recomendado por excelencia, ya que éste se asocia con mejoras en actividades que dependen
fundamentalmente del metabolismo aeróbico, en gran parte, a través del incremento de la habilidad del
25
cuerpo para transportar y utilizar el oxígeno, y alternar el sustrato metabólico por el trabajo del
músculo esquelético. Esta puede ser una de las principales motivaciones, para que diferentes entidades
sugieran este tipo de actividad para la población general. En contraste, el entrenamiento de alta
intensidad intermitente tipo “sprint”, se relaciona con menores mejoras en el metabolismo energético
oxidativo y la capacidad de resistencia, esto debido a sus características anaeróbicas (Gibala, M.,
2007).
Ejercicio intermitente de alta intensidad (HIIT)
El ejercicio intermitente de alta intensidad, es una metodología de entrenamiento que, para conseguir
los resultados esperados, necesita que el sujeto en tratamiento trabaje en intervalos de tiempo
controlados, con valores elevados de VO2max, desde un 85% a cargas supramaximales, pulsaciones
cardiacas elevadas (cercanas al máximo), entre otras características. Así como la intensidad y el tiempo
de intervalo puede variar según el modelo de HIIT, también lo hacen los periodos de recuperación,
estas pausas pueden ser parciales (disminución de la intensidad) o completas (pausa completamente
inactiva). Es importante mencionar que la pausa, busca la recuperación metabólica del sujeto
(principalmente medido en la disminución de las pulsaciones por minuto). El programa HIIT, también
se caracteriza por necesitar menos sesiones y de menor duración que un sistema de entrenamiento de
resistencia tradicional, lo que podría generar una mejor adherencia por parte de los participantes
(Gibala, M., et al., 2012).
Por su parte, Boutcher (2011), aporta que los protocolos de ejercicio de alta intensidad intermitente
han variado considerablemente, pero normalmente involucraran series de repeticiones breves de
ejercicio tipo sprint, a una intensidad máxima (superior al 90 % del consumo máximo de oxígeno),
inmediatamente seguido de ejercicios de baja intensidad o descanso. Las respuestas agudas del
ejercicio intermitente de alta intensidad, incluyen un aumento de la concentración de catecolaminas,
especialmente la epinefrina, la cual es altamente responsable del incremento de la lipólisis y por
consiguiente de la liberación de grasa subcutánea e intramuscular desde el tejido adiposo, lo que
gatillará los cambios intracelulares que finalmente determinarán las mejoras en el metabolismo
oxidativo.
Un estudio de Little et al. (2010), demuestra que la práctica de un programa de entrenamientol HIIT,
produciría respuestas crónicas, como lo son la mejorara en la capacidad metabólica y rendimieno
funcional del músculo esquelético, evidenciando los mecanismos potenciales por los cuales este tipo de
ejercicio promueve la formación de adaptaciones mitocondriales en el mismo.
Las respuestas de tipo crónica, tienen relación a la reacción del tejido muscular a una mayor actividad
contráctil producida por los intervalos de entrenamiento. Esto se traduce en que existen
microadaptaciones en la expresión génica, que generan ajustes estructurales y funcionales del
metabolismo oxidativo muscular con cada sesión que se acumula. A través de estas micro adaptaciones
se produce un remodelación del musculo esquelético, como respuesta a alteraciones metabólicas
producidas por el entrenamiento, que activan varias quinasas y fosfatasas implicadas en la transducción
de señales intramiocelulares, favoreciendo la biogénesis y el metabolismo, lo que en resumen es un
mejor funcionamiento del metabolismo oxidativo. (Díaz, E., Saavedra C., Meza, J., 2007).
Una amplia evidencia, sugiere que el HIIT tiene el potencial de ser un protocolo de ejercicio
económico y eficaz para reducir la grasa corporal. Trapp et al (2008), llevaron a cabo un programa de
3 sesiones semanles de HITT durante 15 semanas, con mujeres jóvenes. El protocolo HITT, consistió
en 8 segundos de sprint, seguido por 12 s de ciclismo de baja intensidad; mientras que otro grupo de
mujeres llevó a cabo un protocolo de ejercicio aeróbico, que consistió en el ciclismo en estado
26
estacionario al 60 % delVO2máx, durante 40 min . Los resultados mostraron que las mujeres del grupo
HIIT obtuvienton una perdida de grasa significativamente más alta que las que participaron en el
programa de ejercicio aeróbico.
Existen estudios que respaldan el uso de HIIT en poblaciones sedentarias, tales como el realizado por
Tjoinna (2009), en el cual se comparó, en 62 adolescentes con sobrepeso, los efectos de un
entrenamiento interdisciplinario vs un entrenamiento de intervalos aeróbicos (AIT), el cual consiste en
la realización de 4 series de intervalos de 4 min a 90% de la frecuencia cardíaca máxima, cada intervalo
de trabajo separado por 3 minutos, dos veces a la semana durante 3 meses. Se compararon con los
resultados obtenidos con un tratamiento multidisciplinario de 12 meses. Los sujetos que aplicaron AIT,
obtuvieron mayores mejoras en las variables medidas (VO2máx, sensibilidad insulínica, índice de masa
corporal, reducción del porcentaje de grasa, presión arterial media) vs en tratamiento multidisciplinario.
Gibala y Sean (2008), han mostrado que un adecuado volumen de entrenamiento intermitente de alta
intensidad (HIIT), realizado por lo menos 6 semanas, aumenta el peak de captación de oxígeno
(VO2máx.) y la máxima actividad de enzimas mitocondriales en el musculo esquelético. Evidencia
reciente sugiere que el número de adaptaciones metabólicas, que usualmente, se asociaban a
entrenamiento cardiovascular tradicional, de alto volumen y baja o moderada intensidad, pueden ser
conseguidas de manera más rápida, con pocas sesiones de HIIT.
Otro estudio, realizado por Heydari, Freund y Boutcher (2012), buscaron determinar el efecto de 12
semanas de ejercicio intermitente de alta intensidad, en la grasa corporal total, abdominal, del tronco,
visceral y su efecto en la masa libre de grasa en jóvenes varones con sobrepeso. El entrenamiento
consistió en aplicar HIIT, por 20 minutos de entrenamiento, (bicicleta estática, 120-130 rpm y
recuperación a 40 rpm) tres veces por semana, durante 12 semanas. Las mayores mejoras se obtuvieron
en los valores de VO2máx, siendo la ganancia fue un 15%.
Finalmente, un estudio realizado por Jason (2007), a 8 mujeres, las cuales practicaban actividad física
recreativa y que se sometieron voluntariamente a un programa de 7 sesiones de ejercicios intermitente
de alta intensidad, lograron un aumentó en un 13% de su VO2máx, mejoraron la oxidación de la grasa
corporal, lo que se asocia con un aumento volumen mitocondrial. Esto, junto con otras adaptaciones, no
sólo mejora el potencial del músculo para utilizar lípidos como sustrato energético, sino que están
también asociados con la mejora de la salud.
En este sentido, el presente estudio tiene como objeto comparar los resultados obtenidos pre y post test
para las variables VO2máx, porcentaje de grasa y resistencia muscular (flexiones de brazos, sentadilla y
abdominales), luego de la aplicación de un protocolo de entrenamiento HIIT, aplicado 2 veces por
semana durante 12 semanas a estudiantes sedentarios. Hay evidencia suficiente para proponer el tipo
de entrenamiento HIIT, como una herramienta efectiva, para mejorar los valores en variables
mencionadas, en un periodo de tiempo menor, que el entrenamiento de resistencia tradicional.
METODOLOGÍA
El estudio es de tipo cuasi-experimental, la muestra en estudio consta de 23 sujeto (n=23)
seleccionados intencionadamente, a los cuales se les aplicó 24 sesiones de HIIT, 2 veces por semana.
Esto, durante la clase de Educación Física, más un taller extra programático a la semana. El criterio e
inclusión fue que los alumnos sean sedentarios, poseer ficha de salud actualizada, asistencia al menos
de un 95% de las sesiones de entrenamiento y autorización de los padres para asistir al taller de
acondicionamiento físico. El criterio de exclusión fue estudiantes con problemas de salud y alumnos
físicamente activos o que practiquen algún deporte en forma regular.
27
Mediciones
Composición Corporal
Se midió el porcentaje de grasa corporal a todos los sujetos en estudio, a través del método de
bioimpedancia eléctrica, con el uso de una balanza electrónica TANITA, Modelo UM 026.Esto durante
las primeras horas de la mañana, tanto en el pre y post test.
VO2máx.
Para la medición del VO2máx (ml/Kg/Min), se utilizó el test de Test de Naveta, se calculó a partir de la
velocidad de carrera que alcanzó el ejecutante en su último periodo del test, según la siguiente
ecuación: VO2máx = 5,857 x Velocidad (Km/h) – 19,458
Resistencia Muscular
Se realizó 2 sesiones de familiarización de la ejecución de los diferentes ejercicios, luego se midió el
máximo número de repeticiones de flexo-extensión de codos (flexiones de brazos con apoyo), en un
tiempo de 45 segundos; máximo número de repeticiones de flexo-extensión de piernas (sentadillas) en
1 minuto y abdominales cortos en 1 minuto.
Ejecución del programa de HIIT de 24 sesiones (12 semanas).
Cada sesión de entrenamiento consistió en ejecutar un circuito de 4 estaciones, solicitando al sujeto
realizar la mayor cantidad de repeticiones posibles en el tiempo determinado para cada estación.
Estación 1: multisalto y/o flexo-extensión de piernas (1 minuto de ejecución x 2 minutos de
recuperación x 3 series); estación 2: Abdominales cortos (1 minuto de ejecución x 2 minutos de
recuperación x 3 series); estación 3 sprint en velocidad 10 metros (10 segundos de ejecución ida y
vuelta x 20 segundos de recuperación x 6 series); estación 4 flexo-extensión de codos (45 segundos de
ejecución x 2 minutos de recuperación x 3 series).
Análisis estadístico
Para el tratamiento de datos y análisis de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS, Versión
18 para Windows. Se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk para establecer el supuesto de normalidad de
varianza y la prueba t de Student para muestras relacionadas, para establecer diferencias significativas
entre los resultados del pre-test y post-test. El nivel de confianza estadístico utilizado es fue de un 95%
(p<0,05).
RESULTADOS
Las damas obtuvieron una mejora en su VO2máx de 5,3%, (p=0,002), mientas que los varones
aumentaron un 10% (p=0,001). El porcentaje de grasa redujo significativamente tanto en hombres
como en mujeres (p=0,00) obteniendo las damas una reducción del 2,6% y los varones un 3,8%. En
cuanto a la resistencia muscular de piernas, hubo mejoras del 41% en las damas, mientas que en los
varones la mejora corresponde al 46%, siendo ambos valores significativos estadísticamente (p=0,00 y
p=0,004 respectivamente). La resistencia muscular de brazos se vio beneficiada, aumentando las
mujeres su rendimiento promedio en un 66% (p=0,00) y los varones obteniendo una ganancia de un
19% (p=0,01). Finalmente en cuanto a la resistencia muscular abdominal, las damas incrementaron su
rendimiento en un 20% (p=0,00) y los varones aumentaron un 8% (p=0,004).
28
Tabla 1: Característica de los sujetos y resumen de variables Pre y Post test.
Pre-Test
Damas
n= 14
17±0,8
Edad (años)
2
IMC (kg/talla )
29,5±2,6
Post-Test
Damas
n= 14
28,5±2,6
Valor p
*
0,00
*
Pre-Test
Varones
n= 9
17,5±0,5
Post-Test
Varones
n= 9
-
Valor
27,8±1,8
27,4±1,7
0,1
p
-
Vo2Max (ml/kg/min)
33,6±2,8
35,4±2,4
0,002
36,1±2,7
39,9±3,6
0,001*
Grasa (%)
32,4±3,3
29,8±2,8
0,00*
25,6±3,6
23,6±3,4
0,00*
Flex-Ext Piernas (repeticiones)
17,1±6,9
24,2±5,3
0,00*
23,4±7,1
34,3±6,7
0,004*
Flex-Ext Brazos (repeticiones)
7,8±2,1
13±3
0,00*
16,6±5,4
19,8±3,7
0,01*
Resistencia Abdominal (repeticiones)
15±3,8
18±3,5
0,00*
28,2±8,9
30,7±8,4
0,004*
Después de las 24 sesiones de HIIT, la muestra mejoró su consumo máximo de oxígeno (VO2máx) de
un promedio de un 34,6+3 a uno del 37,2+3,6, obteniendo una ganancia del 7,5%. Esta diferencia
obtenida entre el pre y post test, resulta significativa estadísticamente (p=0,00).
Figura 1: Diferencias de medias de la muestra total (n=23), en el VO2máx durante el pre y post
test.
La muestra mostró una reducción del porcentaje de grasa corporal equivalente al 2,3% (de un
29,7%+4,8 a un 27,4%+4,2). Esta diferencia es estadísticamente significativa (p=0,00)
29
Figura 2: Diferencias de medias en la muestra (n=23) sobre el porcentaje de grasa corporal.
Los sujetos en estudio mejoraron su resistencia muscular en un 43%, de un promedio de 19,6+7,4
repeticiones a un promedio de 28,1+7,7. Esta diferencia entre el pre y post test posee un valor
significativo estadísticamente (0,00). La resistencia de brazos aumento de un promedio de 11,3+5,7
repeticiones a un promedio de 15,7+4,7 repeticiones, logrando un aumento del 38%, siendo ésta una
diferencia significativa (P=0,00). Por su parte, la resistencia abdominal mejoró, también
significativamente (p=0,00), incrementándose un 15,3% (de 20,2+8,9 repeticiones a un promedio de
23,3+8,4).
Figura 3: Diferencias de medias en la muestra (n=23) sobre la variable resistencia muscular.
DISCUSIÓN
30
Después de aplicar 24 sesiones de entrenamiento intermitente de alta intensidad (HITT) en adolecentes
sedentarios, se evidencian mejoras estadísticamente significativas (p<0,05), en todas las variables
medidas en los sujetos. El protocolo de entrenamiento adoptado en este estudio, demostró ser una
herramienta eficiente, en corto tiempo, para mejorar los parámetros de porcentaje de grasa corporal,
capacidad aeróbica y resistencia muscular ; además un método eficaz para inducir una amplia gama de
beneficios en la salud, tal como lo describe Hawley y Gibala (2012). Los resultados obtenidos fueron
logrados con una periodización menor a la propuesta por los planes y programas de Educación Física
para enseñanza media y a las recomendaciones de ejercicio físico tradicional, (al menos 3 veces por
semana con una duración de al menos 30 minutos de actividad moderada a vigorosa), las que
generalmente conllevan a una baja adherencia de la población a este tipo de programas de
entrenamiento. Por su parte, el método HIIT, ha demostrado ser capaz de incrementar la capacidad de
oxidación del músculo esquelético y el valor del VO2máx, con sesiones de entrenamiento cortas y en
pocas semanas, como lo demuestra un estudio de Jason et al. (2006), en donde se mejoró la oxidación
de grasas en mujeres en sólo 2 semanas a través de este sistema; mejorando incluso, los efectos que
podría generar un posterior tratamiento que utilice entrenamiento de resistencia tradicional. A este
respecto, si bien el estímulo que propone el HIIT es muy diferente al de entrenamiento de resistencia
tradicional, Gibala (2009), menciona que el ejercicio de alta intensidad intervalo representa un modelo
único y que han sido poco estudiados sus efectos en la regulación molecular y la remodelación del
músculo esquelético. Al igual que el entrenamiento de la fuerza o la resistencia, el ejercicio de
intervalo se caracteriza por episodios de contracción muscular breves y relativamente intensos,
induciendo cambios fenotípicos que se parecen a los provocados después del entrenamiento de
resistencia tradicional. La evidencia preliminar sugiere que la señalización a través de la AMPK y p38
MAPK a PGC-1ª, puede explicar, en parte, las adaptaciones metabólicas inducidas por HIIT, la
biogénesis mitocondrial y una mayor capacidad para la utilización de la glucosa y oxidación de ácidos
grasos.
Por tanto, los resultados del presente estudio, tal como los de Little (2010), concuerdan que el HIIT
induce adaptaciones metabólicas y de rendimiento del músculo esquelético, que se asemejan a un
entrenamiento de resistencia tradicional, a pesar de un volumen total de ejercicio más bajo. Este
hallazgo es muy importante, debido a que se ha demostrado que el HIIT se percibe con más agrado que
los ejercicio de intensidad moderada continua (Bartlett et al., 2011), por parte de los adolescentes, lo
cual es primordial para lograr la adherencia necesaria para que los sujetos completen el programa de
entrenamiento. A su vez, investigaciones como la de Coquart et al. (2008), evidencian que el HIIT, se
percibe como un entrenamiento de menor dificultad, por parte de mujeres que padecen algún grado de
obesidad. Finalmente, Ratel et al. (2004), sugiere que los jóvenes tienden a participar espontáneamente
en actividades físicas donde se intercalada periodos de alta intensidad, con otros de menor intensidad,
lo que podría estimular el sistema cardio-respiratorio e inducir una mayor capacidad de recuperación,
después de períodos cortos de ejercicio de alta intensidad. Los resultados del presente estudio, también
concuerdan con los hallazgos de Racil et al. (2013), donde investigaron los efectos de 12 semanas de
entrenamiento intervalado de alta intensidad, en 11 mujeres adolescentes obesas, evidenciando que la
masa corporal y el porcentaje de grasa corporal se redujeron, el Vo2máx aumentó y el colesterol total
fue alterado positivamente, además de una mejora significativa en el índice de masa corporal de las
mujeres; lo que concuerda con el estudio de Gutin et al. (2005), en donde comprobó que el método
HIIT, es eficaz para reducir la masa corporal en adolescentes.
CONCLUSIÓN
31
Los resultados obtenidos en este estudio, más la evidencia científica expuesta afirman que es posible
atacar la “falta de tiempo” por parte de adolescentes sedentarios, para realizar ejercicio físico con el
sistema de entrenamiento HIIT, consiguiendo las mejoras esperadas en las variables de VO2máx,
resistencia muscular e IMC. Por lo tanto, es posible considerar el HIIT como otra recomendación de
prescripción de ejercicio, distinta a lo tradicionales y que probablemente tenga una mejor adherencia y
en consecuencia, mejores resultados. Los resultados de la prueba SIMCE, dejan en evidencia que se
necesitan, de manera urgente, intervenciones y recomendaciones que sean eficientes y efectivas en el
ámbito escolar. Por lo tanto, es una necesidad que los profesionales a cargo de utilizar el ejercicio como
una herramienta para mejorar la salud, consideren el HIIT como un sistema válido para conseguir
resultados, y que sus establecimientos abran los espacios para prevenir enfermedades derivadas de la
mala condición física, a través de talleres de acondicionamiento físico, que apliquen propuestas serias
y basadas en la evidencia científica para lograr metas asociadas a la salud y calidad de vida, dando
respuesta a las necesidades de nuestro contexto y sociedad actual. Es importante mencionar que para
futuras investigaciones se consideré incorporar un grupo control, que aplique un sistema de
entrenamiento tradicional, con el mismo número de sesiones que el HIIT, para que de esta manera, se
pueda establecer una comparación directa entre el HIIT y el entrenamiento de resistencia tradicional en
variables tan interesantes como factores como la tolerancia a la intensidad del ejercicio, la percepción
de los sujetos frente a éste. Se recomienda también, para futuras investigaciones establecer periodos de
entrenamientos con un menor número de sesiones, ya que existe evidencia que el método HIIT
produciría cambios agudos en el músculo esquelético, en cuanto a su estructura y función, lo que sería
un factor clave para atacar enfermedades modernas como el síndrome metabólico, la obesidad e
insulano resistencia (Trapp et al., 2008); (Tjonna et al. 2008); (Perry, C., Heigenhauser, G., Bonen, A.
and Sprieta, L., 2008).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Bartlett. J., Close, G., MacLaren, D., Gregson, W., Drust, B. and Morton, J. (2011). High IntensityInterval Running is Perceived to be More Enjoyable than Moderate Intensity Continuous Exercise:
Implications for Exercise Adherence. J Sports Sci 29:547–553.
2. Boutcher, S. (2011). High-Intensity Intermittent Exercise and Fat Loss. Journal of Obesity. Article
ID 868305, 10 pages doi:10.1155/2011/868305.
3. Coquart, J., Lemaire, C., Dubart, A., Luttembacher, D., Douillard, C. and Garcin, M. (2008).
Intermittent Versus Continuous Exercise: Effects of Perceptually Lower Exercise in Obese Women.
Med Sci Sports Exerc 40(8):154653.
4. Díaz, E., Saavedra C., Meza, J. (2007). Guía Contemporánea de Ejercicio y Salud. Santiago.
5. Gibala, M. (2007). High-Intensity Interval Training: A Time-efficient Strategy for Health
Promotion?. Current Sports Medicine Reports 2007, 6:211–213.
6. Gibala, M., Little, J., MacDonald, M. and Hawley, J. (2012). Physiological Adaptations to LowVolume, High-Intensity Interval Training in Health and Disease. J Physiol 590.5 (2012) pp 1077–1084.
7. Gillen, J., Little, J., Punthakee, Z., Tarnopolsky, M., Riddell, M. and Gibala, M. (2012). Acute HighIntensity Interval Exercise Reduces the Postprandial Glucose Response and Prevalence of
Hyperglycaemia in Patients With Type 2 Diabetes. Diabetes, Obesity and Metabolism 14: 575–577.
8. Gibala, M. & Sean, L. (2008). Metabolic Adaptations to Short-term High-Intensity Interval
Training: a Little Pain for a Lot of Gain?. American College of Sports Medicine.58-62.
32
9. Gutin, B., Yin, Z., Humphries, M. and Barbeau, P. (2005). Relations of Moderate and Vigorous
Physical Activity to Fitness and Fatness in Adolescents. Am J Clin Nutr 81:746–750.
10. Hawley, J. & Gibala, M. (2012). What’s new since Hippocrates? Preventing type 2 diabetes by
physical exercise and diet. Diabetología. 55:535–539. DOI 10.1007/s00125-012-2460-1.
11. Hernández, J. & Velázquez R. (2007). La Educación Física, los Estilos de Vida y los Adolescentes:
Cómo Son, Cómo se Ven, Qué Saben y Qué Opinan. Grao, 1ª Edición, EAN13: 9788478275212.
12. Heydari, M., Freund, J. and Boutcher, S. (2012). The Effect of High-Intensity Intermittent Exercise
on Body Composition of Overweight Young Males. Journal of Obesity.
13. Hottenrott, K., Ludyga, S. and Schulze, S. (2012). Effects of High Intensity Training and
Continuous Endurance Training on Aerobic Capacity and Body Composition in Recreationally Active
Runners. Journal of Sports Science and Medicine, 483-488.
14. Jason L., Galloway, S., Heigenhauser, G., Bonen, A. and Spriet, L. (2007). Two Weeks of HighIntensity Aerobic Interval Training Increases the Capacity for fat Oxidation During Exercise in
Women. Appl Physiol 102: 1439–1447.
15. Kemia, O., Harama, P,. Loennechenb, J., Osnesc, J., Skomedalc, T., Wisløff, U. and Ellingsen,
Ø. (2005). Moderate vs. High Exercise Intensity: Differential Effects on Aerobic Fitness,
Cardiomyocyte Contractility, and Endothelial Function. Cardiovascular Research 67 (2005) 161 – 172
16. Little, J., Safdar, A., Wilkin, G., Tarnopolsky, M. and Gibala, M. (2010). A Practical Model of
Low-Volume High-Intensity Interval Training Induces Mitochondrial Biogenesis in Human Skeletal
Muscle: Potential Mechanisms. The Journal of Physiology, pp 1011–1022.
17. Little, J., Safdar, A., Wilkin, G., Tarnopolsky, M and Gibala, M. (2010). A Practical Model of
Low-Volume High-Intensity Interval Training Induces Mitochondrial Biogenesis in Human Skeletal
Muscle: Potential Mechanisms. The Journal of Physiology.
18. Mackenzie, T., Feldenan, H., Woods S., et al (1995). Children´s Activity Level and Lessons Context
During Third-Grade Physical Education. Res Q Exerc Sport; 66:184-93.
19. Ministerio de Salud. (2009-2010). Encuesta Nacional de Salud (Tomo I), Santiago.
20. Ministerio de Educación. (2010). Informe de Resultados SIMCE Educación Fsica 8° Año Básico.
Unidad de currículum y evaluación, Santiago.
21. Ministerio de Educación. (2004). Planes y Programas para Enseñanza Media. Unidad de
Currículum y Evaluación, Santiago.
22. Moreno L., Concha, F. y Kain, J. (2012). Intensidad de Movimiento de Escolares Durante Clases
de Educación Física de Colegios Municipales: Resultados Según el Profesional que Efectúa las Clases.
Revista chilena de cardiología, 39.
33
23. Perry, C., Heigenhauser, G., Bonen, A. and Sprieta, L. (2008). High-Intensity Aerobic Interval
Training Increases Fat and Carbohydrate Metabolic Capacities in Human Skeletal Muscle.
Department of Human Health and Nutritional Sciences, University of Guelph. Canada, ON N1G 2W1.
24. Ratel, S., Lazaar, N., Dore, E., Baquet, G., Williams, C., Berthoin, S., Van Praagh, E., Bedu, M.
and Duche, P. (2004). High- Intensity Intermittent Activities at School: Controversies and Facts. J
Sports Med Phys Fitness 44:272–280.
25. Romero, T. (2009). Hacia una Definición de Sedentarismo. Revista chilena de Cardiología, 28,
409-413.
26. Racil, G., Ounis, B., Hammouda, O., Kallel, A., Zouhal, H., Chamari, K. and Amri, M. (2013).
Effects of High vs. Moderate Exercise Intensity During Interval Training on Lipids and Adiponectin
Levels in Obese Young Females. European Journal of Applied Physiology,Volume 113, Issue 10, pp
2531-2540.
27. Tjonna, E., Lee, S., Rognmo, O., Stolen, T., et al. (2008). Aerobic Interval Training Versus
Continuous Moderate Exercise as a Treatment for the Metabolic Syndrome—a Pilot Study. Circulation
118:346–354.
28. Tjoinna, E., Stolen, T., Volden, M.†, Stig, A., Ronnaug, O.†, Skogvoll, E. and Wisloff, U. (2009).
Aerobic Interval Training Reduces Cardiovascular Risk Factors More than a Multitreatment Approach
in Overweight Adolescents. PubMed: 317-26. doi: 10.1042/CS20080249.
29. Trapp, E., Chisholm, D., Freund, J. and Boutcher, S. (2008). The Effects of High-Intensity
Intermittent Exercise Training on Fat Loss and Fasting Insulin Levels of Young Women. International
Journal of Obesity, vol. 32, no. 4, pp. 684–691.
34
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 5 (2014) • pp 35-42
ISSN: 0718-817X
COMPARACIÓN DE LOS EFECTOS DEL FRÍO Y EL CALOR, A TRAVÉS DE CRYOFLOW
E INFRARROJO A, SOBRE LA FUERZA DEL MUSCULO BICEPS BRAQUIAL
1
Miño, J., 2Gallardo, 1A., Henríquez, 1I., Sánchez, C. ([email protected])
1
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Las Américas, Santiago, Chile; 2Facultad de
Humanidades y Educación, Carrera Pedagogía en Educación Física, Universidad Andrés Bello,
Santiago, Chile.
Recibido: Marzo, 2014; Aceptado: Junio, 2014.
RESUMEN
Objetivo: Comparar los efectos del frío y el calor a través de las técnicas fisioterapéuticas,
termoterapia y crioterapia, sobre la fuerza máxima del musculo bíceps braquial en sujetos con
entrenamiento de fuerza en circuito. Métodos: 18 sujetos sanos entre 20 y 35 años pertenecientes al
gimnasio Energy Fitness y Club Balthus de la región metropolitana, que realizan entrenamiento
funcional 5 veces por semana, por un periodo mayor o igual a 3 meses, los sujetos fueron seleccionados
de forma no probabilística por conveniencia. La evaluación se realizó mediante la valoración de la
fuerza a través de un Curl de bíceps braquial en banco Scott con mancuerna. Se realizaron tres
mediciones, con un intervalo de tres días de descanso. La primera medición se evaluó la fuerza máxima
de los sujetos en condiciones normales, la segunda con la aplicación de termoterapia, a través de
Infrarrojo A y la tercera con la aplicación de crioterapia, mediante el equipo de Cryoflow. Resultados:
Con la aplicación de Infrarrojo aumentó significativamente la fuerza máxima (16,8 kg vs. 17,0 kg; P<
0,05). Con la aplicación de Cryoflow la fuerza disminuyó significativamente (16,8 kg vs. 15,9 kg; P<
0,05). Conclusión: Con la aplicación de calor, a través de Infrarrojo A, la fuerza aumento
significativamente un 1,55%. Con la aplicación de frio, a través de Cryoflow, la fuerza máxima
disminuyo significativamente un 4,94%. PALABRAS CLAVE: frío; calor; fuerza muscular;
crioterapia; termoterapia.
ABSTRACT
Objective: To compare the effects of cold and heat through Physiotherapy, Thermotherapy and
Cryotherapy techniques about the maxim force of the brachial-biceps’ muscle in people with strength
training in circuit. Methods: The study consisted in the evaluation of 18 healthy people between 20
and 35 years old, whom attended the Energy Fitness gym and the Balthus Club gym, both from
Santiago City. People performed a functional training 5 times per week, for a period higher or equal to
3 months. For convenience, people have been choose in a non-probalistic way. At first, the evaluation
was performed through the assessment of force by means of a Curl of Brachial-biceps in a bench and
Scott with a dumbbell. Then, 3 measurements were accomplished, in a three-day-break interval. The
first measurement, the maxim force of the people, has been evaluated in normal conditions. On the
other hand, the second measurement worked with the use of thermotherapy through infrared, and the
third one with the use of cryotherapy, by meaning of the Cryoflow equipment. Results: With the
infrared there was a significant increase of the maxim force from 16,76kg in normal conditions to
17.02kg (P<0.05). In comparison, with the Cryoflow equipment, it was appreciable a significant
decrease of the maxim force from 16.77 in normal conditions to 15.92 (P<0.05). Conclusion: It can be
said that with the heat adding, through the infrared A, there was a significant increase of a 1.55% of the
35
maxim. On the other hand, with the cold adding, through the Cryoflow there was a significant decrease
of a 4.94% of the force. KEY WORDS: cold; heat; muscle force; cryotherapy; thermotherapy.
INTRODUCCIÓN
La fuerza en el hombre es imprescindible para su desarrollo dentro del medio que le rodea y para la
adaptación al mismo. Es necesaria para la realización de tareas de la vida cotidiana, para el desempeño
de los más variados trabajos, así como para constituir un desarrollo armónico de la estructura corporal
en las diversas fases de crecimiento (Devid, J., Peiró, C., 1993). La máxima expresión de esta queda
reflejada dentro del ámbito de las actividades físico-deportivas, donde a lo largo del tiempo se han
buscado métodos para mejorar esta condición como, por ejemplo, el uso de agentes externos.
Las variaciones de temperatura pueden generar un aumento o una disminución de la fuerza, a través de
la modificación de la velocidad de conducción nerviosa y el componente visco-elástico del músculo
(Apolo, M.D., López, E., Caballero, T., 2006).
El ser humano ha creado distintas estrategias para modificar la temperatura, una de estas técnicas es la
termoterapia, esta consiste en la aplicación de calor con fines terapéuticos mediante agentes térmicos;
en contraste, la Crioterapia se puede definir como la aplicación de un agente que disminuye la
temperatura de la zona tratada para lograr un efecto terapéutico (Gálvez, D.M., et al. 2004).
Estudios han demostrado que la termoterapia sobre el tejido muscular modifica las propiedades viscoelásticas de este proporcionando una mayor extensibilidad de los tejidos y preparándolo para el
ejercicio, provocando una mejora en el rendimiento muscular (Martín, J.E., 2008), además, aumenta el
volumen sanguíneo que llega a la zona optimizando la recuperación muscular. También se han
publicado estudios donde se valora la acción de la crioterapia sobre la fuerza muscular, demostrando
que existe un aumento de la fuerza isométrica tras la aplicación de frío (Mc Gown, H.L., 1967).
Dentro de la literatura existen escasos estudios referentes al comportamiento de la fuerza muscular bajo
cambios de temperatura, en este caso, el frío y el calor. La mayoría de los trabajos están orientados
principalmente a los efectos del frío sobre la fuerza muscular. Johnson y Leider (1972), tras sumergir el
antebrazo en agua fría (10°-15°), indican que hay una disminución de la fuerza después del tratamiento
con frío, pero que se iguala a los 20´ y aumenta considerablemente a los 80´; igualmente, Oliver y
Johnson (1976), tras 30´ de mantener en agua a 12° las extremidades inferiores, encuentran
inicialmente una ligera disminución de fuerza, pero que aumenta a un 122% a los 40´. En el presente
estudio se observó una disminución significativa de un 4,94% en etapas tempranas, lo cual se condice
con los estudios.
Los estudios sobre calor localizado y sobre calor con deshidratación, ambos de termoterapia profunda,
han demostrado que la exposición al calor que incrementa significativamente la temperatura muscular
es perjudicial para la fuerza muscular (Clarke, R.S., Hellon, R.F., Lind, A.R., 1958; Edwards, R.H., et
al. 1972; Hirata, K., et al., 1987; Petrofsky, J.S., Burse, R.L., Lind, A.R., 1974).
El presente estudio evalúa y compara los efectos del frío y el calor a través de las técnicas
fisioterapéuticas, termoterapia y crioterapia, sobre la fuerza máxima del musculo bíceps braquial en
sujetos con entrenamiento de fuerza en circuito.
Las hipótesis que se analizan son, para la crioterapia, la crioterapia generará un aumento sobre la fuerza
del músculo bíceps braquial, tras aplicaciones de Cryoflow a 10°C por 10 minutos sobre este; Y para la
36
termoterapia, La termoterapia generará un aumento sobre la fuerza del músculo bíceps braquial, tras
aplicaciones de IR A de 10 minutos sobre este.
MÉTODOS
La población en estudio está dada por 18 sujetos sanos, todos sexo masculino, pertenecientes al
gimnasio Energy Fitness y Club Balthus de la Región Metropolitana, la muestra requerida es de tipo no
probabilístico por sujetos voluntarios.
Las edades de los sujetos comprendidas entre los 20 y 35 años con promedio de 28,16 años. La talla
media es de 172,11 cm., con una estatura mínima de 166 cm. y una máxima de 182 cm. El peso medio
para los sujetos es de 69,94 kg, con un mínimo de 60 kg y un máximo de 80kg. (Tabla 1)
Tabla 1. Antecedentes Generales de los sujetos.
Edad (Años)
Talla (cm)
Peso (kg)
Media
28,2
172,1
69,9
Mediana
28,5
170
70
Desv. típ.
3,1
4,5
5,6
Mínimo
20
166
60
Máximo
35
182
80
Los sujetos estudio, fueron puestos en conocimiento sobre los procesos que se llevaran a cabo en el
estudio, por consiguiente firmaron un consentimiento informado.
Descripción de la evaluación
La investigación científica se llevó a cabo en 3 etapas:
En la primera etapa se recolectaron los datos de los sujetos, a estos se les explicó en qué consiste la
investigación, firmando un consentimiento informado. A continuación, se efectuó una evaluación a
sujeto para determinar su fuerza máxima de bíceps braquial del brazo dominante.
Para la evaluación, los sujetos se ubicaron sentados con sus antebrazos apoyados en un banco Scott con
angulación de 45° (ángulo de hombro). El codo en máxima extensión y supinación, con una mancuerna
en su mano. A partir de esta posición realizaron una contracción isotónica realizando el movimiento de
flexo-extensión de codo, Curl de bíceps braquial en banco Scott con mancuerna y de esta forma se
determinaba su fuerza máxima en una repetición (1RM). Cabe destacar que entre cada etapa de
evaluación, existió un intervalo de descanso de 3 días.
La segunda etapa se inició re-evaluando la fuerza, con un peso de un 90% del máximo obtenido en la
primera evaluación, buscando que los sujetos realicen la máxima cantidad de repeticiones posibles,
luego se les aplicó crioterapia, mediante el equipo Cryoflow, sobre el músculo bíceps braquial a una
temperatura de 10° C por un tiempo de 10 minutos. Posterior a esto, se evaluó la cantidad de
repeticiones realizadas con el 90% del peso máximo obtenido en la primera etapa, a través del mismo
método usado en la primera etapa.
La tercera etapa se inició re-evaluando la fuerza, con un peso de un 90% del máximo obtenido en la
primera evaluación, buscando que los sujetos realicen la máxima cantidad de repeticiones posibles,
37
luego se aplicó termoterapia mediante infrarrojo tipo A sobre el músculo bíceps braquial a una
distancia 50 cm. perpendicular a este por un tiempo de 10 minutos, finalizando con la evaluación de la
cantidad de repeticiones que realizadas con el 90% del peso máximo obtenido en la primera etapa, a
través del mismo método usado en la primera etapa.
La fuerza máxima se estimó a través de la fórmula de Brzycki, que permite calcular el peso para
realizar 1RM a través de cargas sub-máximas (Caballero, C.P., 2001).
Brzycki % 1RM= 102,78-2,78 x repeticiones hasta fallo
Análisis de datos
Una vez recolectados los datos se vaciaron en una base de datos realizada en Excel y el análisis
estadístico se ejecutó mediante SPSS. Se aplicó test de Shapiro-Wilk para determinar si las mediciones
siguen una distribución normal. Posterior a esto se aplicó test t-Student para ver si los resultados son o
no significativos.
RESULTADOS
Evaluación de los individuos en condiciones normales/calor
La fuerza máxima (1RM) pre IR presenta un promedio de 16,7 kg, el que está por debajo de la
medición que se realizó luego de la aplicación de calor, la cual fue de 17,02 kg. En cuanto a la
desviación estándar, esta se mantuvo constante en las 2 mediciones, lo que sumado a que el promedio
aumentó con la aplicación de calor indica que el máximo alcanzado también aumentó de un 24,3 kg. a
un 24,7 kg. (Tabla 2)
En resumen se observa un aumento significativo en la fuerza máxima, de un 16,76 kg. en condiciones
normales a un 17,02 kg. luego de la aplicación de infrarrojo, lo que es un 1,55% mayor. P< 0,05.
Tabla 2. Estadística fuerza Normal/Calor
Fuerza máxima Normal (kg)
Fuerza máxima post IR (kg)
Media
16,8
17,0
Mediana
16,9
17,2
Desviación típica
3,8
3,8
Mínimo
9,5
9,5
Máximo
24,4
24,8
38
Evaluación de los individuos en condiciones normales/calor
La fuerza máxima (1RM) pre CF presenta un promedio de 16,7 kg., dato que es mayor a la medición
que se realizó luego de la aplicación de frío, la cual fue de 15,9 kg. En cuanto a la desviación estándar,
esta se mantuvo constante en las 2 mediciones lo que sumado a que el promedio disminuyó con la
aplicación de frío, indica que el mínimo alcanzado también disminuyó de un 10,12 kg. a un 9,52 kg.
(Tabla 3)
En resumen, se observa una disminución significativa en el promedio de las mediciones, desde un
16,77 kg. en condiciones normales a un 15,94 luego de la aplicación de CF, lo que es un 4,94% menor
(P< 0,05).
Tabla 3. Estadística fuerza Normal/Frío
Fuerza máxima Normal (kg)
Fuerza máxima post CF (kg)
Media
16,8
15,9
Mediana
16,6
15,9
Desviación típica
3,9
3,8
Mínimo
10,1
9,5
Máximo
24,8
24,0
39
DISCUSIÓN
Dentro de la literatura existen escasos estudios referentes al comportamiento de la fuerza muscular bajo
cambios de temperatura, en este caso, el frío y el calor. La mayoría de los trabajos están orientados
principalmente a los efectos del frío sobre la fuerza muscular. Johnson y Leider (1972), tras sumergir el
antebrazo en agua fría (10°-15°), indican que hay una disminución de la fuerza después del tratamiento
con frío, pero que se iguala a los 20´ y aumenta considerablemente a los 80´; igualmente, Oliver y
Johnson (1976), tras 30´ de mantener en agua a 12° las extremidades inferiores, encuentran
inicialmente una ligera disminución de fuerza, pero que aumenta a un 122% a los 40´.
En el presente estudio se observó una disminución significativa de un 4,94% en etapas tempranas, lo
cual se condice con los estudios. Cabe destacar que en el presente estudio, las técnicas de Cryoflow
presentaban una disminución de la fuerza, la cual fue evaluada inmediatamente al terminar los 10
minutos de aplicación de frío sobre los sujetos, por esto, es importante reiterar, que solo se evaluó los
efectos a corto plazo, no observando los efectos a largo plazo y el aumento de fuerza descrito por los
autores anteriores. En futuras investigaciones se puede analizar el efecto frío sobre la fuerza muscular a
largo plazo.
Los estudios sobre calor localizado y sobre calor con deshidratación, ambos de termoterapia profunda,
han demostrado que la exposición al calor que incrementa significativamente la temperatura muscular
es perjudicial para la fuerza muscular (Clarke, R.S., Hellon, R.F., Lind, A.R., 1958; Edwards, R.H., et
al. 1972; Hirata, K., et al. 1987; Petrofsky, J.S., Burse, R.L., Lind, A.R., 1974).
Los resultados de este estudio arrojaron un aumento significativo de fuerza de 1,55%, lo cual no se
condice con los estudios mencionados anteriormente. Esto puede estar relacionado con el tipo de
termoterapia utilizado. La aplicación de calor mediante infrarrojo tipo A, usada en este estudio se
clasifica dentro de la termoterapia superficial, con una penetración no mayor a 1 cm (Martín, C.P.,
2008). Los estudios mencionados fueron realizados con termoterapia profunda, con una penetración
mayor a 1 cm y efectos sistémicos diferentes a la termoterapia superficial (Martínez, M., Pastor, M.,
Portero, F., 2000).
Los incrementos de fuerza inducidos por el entrenamiento durante las primeras semanas se deben
principalmente a una adaptación en el sistema nervioso, por el cual se induce a un aumento en la
activación de la musculatura agonistas, como así también a una disminución en la co-activación de la
40
musculatura antagonista y una óptima activación de los músculos sinergistas, esto cae una meseta en la
décima semana (López,. Fernández,. 2006). Con el fin de evitar dichas variaciones en la fuerza, el
estudio se realizó con sujetos entrenados en circuito, con un mínimo de 3 meses, esto permite eliminar
la adaptación nerviosa como una posible causa de variación en la fuerza. Por otro lado, la medición de
la fuerza se realizó con la técnica de 1RM Curl de bíceps braquial en banco Scott con mancuernas, ya
que los sujetos a estudio lo tienen integrado y no requieren aprendizaje de la técnica, evitando cambios
en los resultados por este motivo.
También se realizaron mediciones de 1RM previas a cada evaluación pre aplicación de agente físico
(frío o calor), esto permite controlar variables como, el descanso, la alimentación que tuvo antes, el
estado emocional, que pueden afectar en el día a día.
Dentro de las limitaciones de este estudio encontramos el tamaño reducido de la muestra, por lo cual
los resultados obtenidos solo se pueden apegar a la muestra seleccionada y no representan la realidad
de la población chilena.
Existen variables como el efecto placebo, estado anímico, alimentación y actividad previa a la
evaluación, que podía producir variaciones en los niveles de fuerzas evaluados. Como una forma de
controlar estas variables, se realizó una evaluación con una carga de 90% de la fuerza máxima evaluada
en la primera sesión minutos antes de iniciar la aplicación del agente físico respectivo, tanto para el
caso de la aplicación de Infrarrojo tipo A y de Cryoflow; en base a esto se determinó la fuerza máxima
para ese momento y se utilizó como parámetro de comparación para la Rmax luego de la aplicación del
agente físico.
La aplicación de termoterapia superficial a través de infrarrojo no permite determinar los niveles de
energía entregados al músculo y por su poca penetración, 1 cm, no es posible asegurar que genera
cambios sobre la temperatura del bíceps braquial y sus respectivos efectos.
CONCLUSIÓN
Los resultados demuestran que al aplicar frío, mediante el equipo de Cryoflow, a una temperatura de
10°C, por un tiempo de 10 minutos sobre el músculo bíceps braquial, la fuerza de este presenta una
disminución significativa de 4,94%.
Los resultados rechazan la H2, la cual plantea que la crioterapia generará un aumento sobre la fuerza
del músculo bíceps braquial tras aplicaciones de Cryoflow a 10°C por 10 minutos sobre este.
Por otra parte, al aplicar calor, a través de infrarrojo tipo A, a una distancia de 50 cm y perpendicular al
músculo bíceps braquial, por un tiempo de 10 minutos, la fuerza generada por los sujetos aumenta
aproximadamente un 1,55%, de forma significativa.
Estos resultados afirman la H1, la termoterapia generará un aumento sobre la fuerza del músculo bíceps
braquial, tras aplicaciones de IR A de 10 minutos sobre este.
La aplicación de calor, extrapolable al deporte, se puede comparar con un calentamiento previo, el cual,
claramente, presenta ventajas sobre el no acondicionamiento previo al ejercicio, mejorando el
rendimiento de los sujetos en la práctica deportiva. Y no así el frío, el cual demostró una notoria
desventaja en la evaluación.
41
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Devís, J., Peiró, C. Dossier: la actividad física y la promoción de la salud en niños/as y jóvenes: la
escuela y la Educación Física. Revista de Psicología del deporte, 4, 71-86, 1993.
2. Apolo, M.D., López, E., Caballero, T. Utilización de la termoterapia en el ámbito deportivo.
Revista de Ciencias del Deporte, 2, 29-36, 2006.
3. Apolo, M.D., López, E., Caballero, T. Utilización de la crioterapia en el ámbito deportivo. Revista
de Ciencias del Deporte, 2, 17-23, 2006.
4. Gálvez, D.M., Morales, J.M., León, J.C., Paniagua, S.L., Pellicer, M. Manual de fisioterapia,
Noviembre, 342, 2004.
5. Martín, J.E., y cols. Agentes físicos terapéuticos. 1ª ed. Cuba: ECIMED, 436-41, 2008.
6. Mc Gown, H.L., Effects of cold application on maximal isometric contraction. Phys. Ther. Rev, 47,
185-192, 1967.
7. Johnson, D.J., Leider, F.E. Influence of cold bath on maximun hangrip st rength. Percept Met.
Skills, 44, 323-326, 1972.
8. Oliver, R.A., Johnson, D.J. The effect of cold water baths on post. treatment leg strength. Phys
Sports Med, 4, 67-69, 1976.
9. Clarke, R.S., Hellon, R.F., Lind, A.R. Duration of sustained contractions of the human forearm at
different muscle temperatures. J. Physiol, 143, 454-462, 1958.
10. Edwards, R.H., Harris, R.C., Hultman, E., Kaijser, L., Koh, D. Nordesjo. Effect of temperature on
muscle energy metabolism and endurance during successive isometric contractions, sustained to
fatigue, of the quadriceps muscle in man. J. Physiol. (Lond.), 220, 335-352, 1972.
11. Hirata, K., Nagasaka, T., Nunomura, T., Hirai, A., Hirashita, M. Effects of facial fanning on local
exercise performance and thermoregulatory responses during hyperthermia. Eur. J. Appl. Physiol,
56, 43-48, 1987.
12. Petrofsky, J.S., Burse, R.L., Lind, A.R. The effect of deep muscle temperature on the
cardiovascular responses of man to static effort. J. Appl. Physiol, 47, 17-25, 1981.
13. Caballero, C.P. Medición y valoración del entrenamiento de la fuerza. Universidad de Murcia,
2001.
14. Martín, J.E., y cols. Termoterapia Superficial. Agentes físicos terapéuticos. 1ª ed. Cuba: ECIMED,
164-70, 2008.
15. Martínez, M., Pastor, M., Portero, S. Manual de Medicina Física. Madrid: Harcourt, 2000.
16. López,. Fernández. Fisiología del ejercicio. Madrid: Médica Panamericana, 2006.
42
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 5 (2014) • pp 43-52
ISSN: 0718-817X
VALORACIÓN DEL DESEMPEÑO FÍSICO EN JUGADORAS DE HOCKEY-CÉSPED EN
RELACIÓN A LA POSICIÓN DE JUEGO
Luarte-Rocha, C., González-Vargas, M., Aguayo-Álvarez, O. ([email protected])
Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile.
Recibido: Abril, 2014; Aceptado: Junio, 2014.
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el desempeño físico en jugadoras de hockeycésped en relación a la posición de juego. Participaron 16 jugadoras de sexo femenino pertenecientes al
primer equipo del Club Deportivo Alemán de Concepción. Las deportistas tenían más de 2 años de
experiencia en este deporte y se encontraban en la fase final de su período competitivo. El grupo fue
dividido en defensas (n=5), volantes (n=8) y atacantes (n=3), no se consideraron para este estudio a las
porteras. Se evaluó la flexibilidad, la fuerza prensil, el salto con contramovimiento (CMJ), velocidad
30m y la resistencia. Para verificar las diferencias significativas entre los grupos de cada una de las
variables se utiliza ANOVA de un factor y la prueba de especificidad de Tukey (p<0,05). No se
encontraron diferencias significativas en ninguno de los tres grupos. De acuerdo a tablas normativas
para la edad y nivel de las participantes, los aspectos condicionales de fuerza prensil y resistencia
aeróbica obtuvieron resultados en un nivel destacado. Se concluye que la preparación condicional de
las deportistas tiene una orientación no basada en la posición de juego. PALABRAS CLAVES:
condición física; posición de juego; hockey-césped.
ABSTRACT
The aim of the research was to evaluate the physical performance of a field-hockey team in relation
with the game position. First of all, there were 16 female players, belonging to the first team of the
Club Deportivo Alemán in Concepción. The members of the team had more than 2 years of experience
in the game and they were in the final period of their season. The team was divided into defenders
(n=5), wingers (n=8) and attackers (n=3), goalkeepers were not considered in the investigation. Within
the evaluation some aspects like Flexibility, Grip Strength, Counter Movement Jump (CVJ), speed 30m
and resistance, were considered when evaluating. In order to prove the meaningful differences between
the groups of each variable, it was used ANOVA in a factor and the specificity Tukey test (p<0,
05). There was no meaningful difference found in the 3 teams. Additionally, according to the normative
chart in relation to the age and level of the players, the conditional aspects of grip strength and aerobic
resistance showed a remarkable level. In conclusion, the conditional preparation of the players has an
orientation that it is not based on the game position. KEYWORDS: physical fitness; game position;
field- hockey
INTRODUCCIÓN
El deporte contemporáneo debe estar orientado hacia un campo de investigación y reflexión
pedagógica, los juegos colectivos en general se caracterizan, de acuerdo a ciertas constantes;
materiales, terrenos, reglas y progresión de los jugadores, en relación al adversario (Reverdito, R.,
Scaglia., A., 2009). A partir de características fisiológicas de deportistas pertenecientes al juego
43
colectivo de invasión con adversarios; hockey césped y de su naturaleza compleja, presentamos este
estudio. El estudio fue analizado desde una perspectiva biológica, específicamente desde la dimensión
fisiológica, característica fundamental que deben poseer los (as) hockistas y que debe identificarse en
primer lugar, con las capacidades neuromusculares y, a continuación, con los sistemas bioenergéticos
señalados para suministrar energía bioquímica, que se transforma en trabajo mecánico en los músculos
(Browers, R., Fox, E., 1995). Teniendo en cuenta que, para que un programa de entrenamiento resulte
más beneficioso debe desarrollar las capacidades fisiológicas requeridas para poner en práctica una
aptitud o actividad deportiva determinada, nuestra intención es precisamente determinar si esas
capacidades, tienen relación con la posición de juego de estas deportistas.
El hockey césped corresponde a un deporte colectivo de conducta abierta, la carga física del juego de
hockey es considerable, en particular con respecto a la flexión y curvatura de la columna (Reilly, T.,
Bretherton, S., 1986). El juego experimenta acciones de colaboración y oposición a través de todo el
tiempo de juego, esta estructura interna determina las demandas fisiológicas requeridas para su práctica
y la estructura condicional de los deportistas, en este sentido (Silla, D., 1999) plantea la necesidad de
conocer todos los componentes de la condición física requeridos en el deporte a fin de mejorar
problemas relacionados con la planificación del entrenamiento, evitando así incoherencias entre los
requerimientos condicionales y la orientación del entrenamiento, sin embargo no existe un claro
consenso respecto de cuáles son estos requerimientos fisiológicos y en la literatura es posible encontrar
variadas visiones, (Piñeiro, R., 2007) aporta una revisión de diferentes estudios destinados a conocer
las demandas fisiologías y las acciones de juego que, se dan con más frecuencia porque considera que
son elementos que guían la planificación del entrenamiento. Lo anterior, pone de manifiesto la
necesidad de evaluar las capacidades físicas de los deportistas y además considerar su rol táctico
(posición de juego) dado que es otro determinante del desempeño físico de los jugadores/as de hockey.
En esta línea, (Silla, D., Rodríguez, F., 2005) considera tres demarcaciones tácticas (atacantes-mediosdefensas) no encontrando diferencias significativas en cuanto a los valores de frecuencia cardiaca
media, niveles de lactato y valores de consumo de oxigeno durante los partidos.
Otro aspecto a considerar es la superficie sintética que ha cambiado los estilos de juego de tal manera,
que ahora las jugadoras pueden intercambiar posiciones en el transcurso de un partido (Whitaker, D.,
1986).
Cabe señalar que las investigaciones en este deporte, son escasas en la región del Biobío y en Chile.
Esto último motiva aún más el estudio, debido a que las deportistas se encuentran en una etapa crucial
de preparación y formación con vistas al rendimiento deportivo. En este mismo contexto, la presente
investigación tiene por objetivo valorar el desempeño físico del equipo de hockey femenino del club
deportivo alemán de Concepción en relación a su posición de juego.
MÉTODOS
El estudio es de alcance descriptivo, de diseño no experimental transversal. Fueron evaluadas 16
jugadoras pertenecientes al primer equipo de Hockey-césped. Para la realización de la investigación, el
grupo fue dividido intencionalmente de acuerdo a la posición de juego en tres grupos, “defensas”,
“volantes” y “atacantes”.
44
Tabla 1: Características generales, antropométricas y de composición corporal en función a la posición de juego.
EDAD
PESO
ESTATURA
GRASA CORPORAL
POSICIÓN DE JUEGO
N
(años)
(kg)
(cm)
(%)
Defensas
5
15,8 ± 1,3
58,1 ± 2,8
162,2 ± 5,9
26,7 ± 2,5
Volantes
8
15,8 ± 2,0
54,8 ± 12,5
157,1 ± 6,0
24,8 ± 6,5
Atacantes
3
17,4 ± 2,3
60,2 ± 3,9
159,3 ± 5,7
27,9 ± 3,5
Todas las jugadoras tienen más de dos años de experiencia en Hockey-césped. Se establecen los
criterios de inclusión y exclusión. Todas las jugadoras pertenecen a los registros del club y no
presentan lesiones o enfermedades al momento de la evaluación. Se excluyen para este estudio, las
porteras del equipo. Todos los responsables de las atletas participantes firman carta de consentimiento
informado autorizando la investigación.
La muestra de sujetos se encontraba en la última etapa del periodo competitivo, el cual comprende la
realización de microciclos de cuatro días por semana, con una duración de 80 minutos por día. Todas
las mediciones se realizan en las instalaciones deportivas del Club Deportivo Alemán. Se utiliza una
sala acondicionada para la medición de las medidas antropométricas, gimnasio para la evaluación de la
flexibilidad, el salto vertical con contramovimiento (CMJ) y el test de fuerza prensil (FDR). En tanto,
el test Naveta y la velocidad, se realizan en la carpeta sintética del club. Las evaluaciones se hacen
durante la tarde en horario de 18:00 a 20:00 horas coincidiendo con el horario de entrenamiento del
equipo.
Test Aplicados
En cuanto a las mediciones antropométricas se siguen las normas y recomendaciones descritas por la
Sociedad Internacional para el avance de la Cineantropometría (ISAK). Las mediciones
antropométricas se realizan por triplicado, con aproximadamente un minuto de separación entre ellas,
en ropa interior y posición de bipedestación. Para determinar la masa corporal total se utiliza una
balanza digital de marca Tanita con una precisión de 1 k con una escala de 0 a 140 kg. Se determina la
estatura del individuo en posición erecta, mediante una cinta métrica metálica de marca Lufkin
graduada en cm con una escala de 0 a 200 cm. Se determinan los pliegues cutáneos de tríceps y
subescapular utilizando un compás de marca Slim Guide con una precisión de 1 milímetro en el lado no
dominante del sujeto. Todas las determinaciones son realizadas por triplicado y por el mismo
observador. El cálculo del porcentaje de grasa se realiza mediante la ecuación de regresión propuesta
por Slaughter descrita en Heyward (2001) y Fernándes- Filho (1999) para mujeres blancas; %G = 1,33
(T+S) – 0,013 (T+S)² - 2,5. Donde T corresponde al pliegue tricipital y S corresponde al pliegue
Subescapular.
Las pruebas físicas fueron realizadas el mismo día y se evaluaron tres veces con la excepción del test
de Course Navette. Se respeta el siguiente orden de aplicación de las pruebas: Flexibilidad, fuerza
prensil, salto vertical con contramivimiento, velocidad (30m) y resistencia aeróbica (Naveta). Antes de
realizar las pruebas, los individuos efectúan ejercicios de calentamiento para la entrada en calor.
El test de flexibilidad flexión de tronco adelante (Wells-Dillon adaptado) mide la movielasticidad de la
región dorso-lumbar e isquiotibial, a través de una posición de sentarse y alcanzar utilizando un
equipamiento de madera para su medición. Se utiliza una escala de 0-50 cm, siguiendo el
procedimiento adaptado conforme a las recomendaciones del (Ministerio de Educación2012). Se
registra el mayor valor tras tres intentos.
45
El test de fuerza prensil se realiza utilizando un dinamómetro de mano marca Baseline, modelo 120256 (Capacidad máxima 90 kg tolerancia ± 0,5 kg/1 lb), en la cual el sujeto en posición de pie con el
brazo al costado del tronco en forma relajada debe apretar la manilla del dinamómetro con máxima
fuerza (Cebrian, J., 2007). Se efectúan tres intentos registrando el mejor valor.
El test de salto vertical con contramovimiento, que evalúa la fuerza explosiva del tren inferior, sigue las
recomendaciones efectuadas por (Bosco, C., 1996). El salto vertical se evalúa a través de un sistema de
evaluación cinemática con plataforma de saltos de marca Axón Jump, modelo V.02 de procedencia
Argentina, conectada a un computador marca HP con utilización de un programa en CD-ROOM de
autoría del fabricante Axón Jump. Después de tres intentos con una pausa de 40 segundos, se anota el
mejor valor alcanzado en cm.
La velocidad se determina a través de una carrera de 30 metros con partida alta siendo activado el
cronómetro en el momento que el ejecutante dio el primer paso de salida. Se utiliza un cronómetro
digital de marca Casio ® (1/100Seg). Después de tres intentos se anota el mejor tiempo registrado en
segundos y centésimas. Se siguen las recomendaciones hechas por (Martínez, E,. 2002). Entre cada
intento se establece una pausa completa para cada individuo.
El test progresivo de carrera naveta, que es un test de potencia aeróbica, evalúa la resistencia
cardiovascular. Se realiza mediante una carrera de ida y vuelta en un espacio de 20 m tipo naveta,
utilizando un pendrive de 4g de marca Verbatim con ajuste de señal auditiva (bip), conectado vía
puerto USB a un equipo BT-351525 casa Royal. Se siguen las recomendaciones realizadas por comité
de expertos descrito en el informe de resultados de Educación Física a través del sistema de medición
de la calidad de la educación (SIMCE, 2012). Se considera como resultado final el minuto de carrera de
abandono de la prueba y con ello se determina de forma indirecta el consumo máximo de oxígeno
(VO2máx.), a partir de la siguiente ecuación (y = - 27,4 + 6x), donde x es la velocidad de carrera en
(Km/h).
Análisis estadístico
Se utiliza la media aritmética (X) y la desviación estándar (DE) como medidas principales de la
estadística descriptiva. Para el análisis de la distribución normal de la muestra se utiliza la prueba de
normalidad de Kolmogorov-Smirnov. Para verificar las diferencias significativas entre los grupos de
cada una de las variables se utiliza ANOVA de un factor y la prueba de especificidad de Tukey
(p<0,05). Para controlar la confiabilidad de las medidas antropométricas y físicas se evalúa en dos
oportunidades (test-retest) a un grupo de 20 sujetos en un mismo día, se sigue dicho procedimiento
cada 5 evaluaciones. En tanto, para el test progresivo de carrera naveta, el re-test se realiza después de
72 horas en las mismas condiciones. Se utilizó el programa estadístico SPSS 15.0 para Windows.
RESULTADOS
Los resultados del test de flexibilidad dan cuenta de valores no significativos respecto a los grupos de
defensas, volantes y atacantes. No fue encontrada diferencia significativa entre defensas y volantes (p =
0,527), entre defensas y atacantes (p = 0,894) y entre volantes y atacantes (p = 0,360). En la figura 1 se
observan los valores medios y desviación estándar para cada uno de los grupos evaluados.
46
Figura 1: Valores medios del test de flexibilidad en función a la posición de juego.
El test de fuerza prensil evidencia valores no significativos entre los grupos. Al comparar defensas con
volantes el resultado es (p = 0,451), defensas con atacantes (p = 0,876) y volantes con atacantes (p =
0,290). Los valores medios y desviación estándar se expresan en la figura 2.
Figura2: Valores medios del test de fuerza prensil en función a la posición de juego.
47
En la figura 3 se puede apreciar los valores medios y desviación estándar para cada grupo evaluado en
el test de salto vertical con contramovimiento. Al comparar los resultados del test se aprecia que
defensas con volantes no hay diferencias significativas (p = 0,614), al igual que defensas con atacantes
(p = 0,957), al mismo tiempo no se encontraron diferencias significativas entre volantes y atacantes (p
= 0,522).
Figura 3: Valores medios del test de salto con contramovimiento (CMJ) en función a la posición de
juego.
Al comparar estadísticamente los resultados del test de 30 metros lineales entre los tres grupos
medidos, no se evidencian diferencias significativas, observando entre defensas y volantes un valor (p
= 0,996), entre defensas y atacantes un valor (p = 0,902) y entre volantes y atacantes un valor (p =
0,853). La media y desviación estándar se pueden apreciar en la figura 4.
Figura 4: Valores medios del test de velocidad 30m en función a la posición de juego.
48
En cuanto al consumo máximo de oxígeno medido indirectamente a través del test de naveta, no se
registran diferencias significativas entre los tres grupos. Se evidencia un valor (p = 0,974) entre
defensas y volantes, al mismo tiempo entre defensas y atacantes un valor (p = 0,958) y entre volantes y
atacantes un valor (p = 0,878). La estadística descriptiva a partir de la media y la desviación estándar se
puede observar en la figura 5.
Figura 5: Valores medios del consumo máximo de oxígeno en función a la posición de juego.
DISCUSIÓN
La presente investigación tiene por objetivo valorar el desempeño físico del equipo femenino de
hockey-césped en función a la posición de juego.
Para el test de flexibilidad no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos
de defensas, volantes y atacantes, sin embargo los valores medios de defensas y atacantes
(33,8±5,22cm y 31,7±9,29cm respectivamente) son bajos de acuerdo a tablas normativas para niñas de
15 años o más (SIMCE, 2012), que establece un valor de 37 a 41 cm para un nivel aceptable, por su
parte el grupo de las volantes tienen un valor medio de 37,9±6,10cm que las ubica en el rango
aceptable.
En cuanto a la fuerza prensil evaluada con dinamómetro de mano no hay diferencias estadísticamente
significativas entre los grupos de “defensas”, “volantes” y “atacantes”. Los valores medios en el grupo
de las “defensas” es de 33,1±4,48kg, las “volantes” 29,7±5,16kgy las “atacantes” 34,8±6,08kg, se
puede observar que los valores encontrados están en un nivel fuerte de acuerdo a tablas normativas para
un rango de edad de 14-15 años (>27,3kg) en el caso de las defensas y volantes y 16-17 (>29,0) para
las atacantes (Cebrian, J., 2007). Datos aportados por (Reilly, T., Bretherton, S., 1986) encontraron
valores de la fuerza de prensil de 38.2 ± 3.9 para jugadoras de elite y de 35.2 ± 4.3 kg para jugadoras
amateur, al comparar los valores se puede observar que los valores de este estudio son inferiores.
49
El análisis del salto vertical con contramovimiento, deja en evidencia que los valores alcanzados en
términos medios en los tres grupos (“defensas” 27,1cm, “volantes” 25,8cm, “atacantes” 27,6cm) son
inferiores a los reportados por (Bosco, C., 1996) en distintos deportes, “hockey” 42,0 cm, “baloncesto”
42,2 cm, “balonmano” 37,7 cm, “rugby” 38,6 cm. En hockey el salto no es de alta demanda, pero
debería ser trabajado de forma compensatoria a fin de evitar alteraciones a medio y largo plazo en su
vida deportiva y extradeportiva (Rius, J., 2006). No se aprecian diferencias estadísticamente
significativas entre los grupos de defensas, volantes y atacantes, se observa por lo tanto, un trabajo
físico de carácter general, a diferencia de otros deportes colectivos como el vóleibol donde la capacidad
de salto representa un trabajo de primera necesidad (García, J., 2000).
El test de velocidad de 30m expresa valores medios de, 4,9 segundos para defensas, 4,9segundos para
volantes y 5,0 segundos para atacantes, valores más bajos que los 4,5 segundos sugeridos para mujeres
deportistas (Theune-Meyer, T., Bisanz, G., 1989). En las mujeres el trabajo de velocidad se inicia a los
12-14 años, llegando al máximo entrenamiento alrededor de los 16-18 años (Ruiz-Pérez, L., et al.2007).
Al relacionar los resultados con la posición táctica se aprecia que no existen diferencias
estadísticamente significativas entre los grupos de defensas, volantes y atacantes. La relación con el
tiempo de carrera sugiere que la capacidad de sprint es necesaria para ejecutar las destrezas de dribling
a velocidad (Reilly, T., Bretherton, S., 1986).
El consumo máximo de oxígeno medido indirectamente, a través del test naveta no presenta diferencias
estadísticamente significativas entre los tres grupos de jugadoras, resultado que concuerda con lo
encontrado por (Silla, D., Rodríguez, F., 2005). Los valores de consumo de oxígeno se encuentran en
un nivel destacado de acuerdo a tablas normativas para niñas de 15 años o más (SIMCE, 2012), valores
de 45,5 ml/kg/min para las defensas, 46,1 para las volantes y 44,5 para las atacantes. (Reilly, T.,
Bretherton, S., 1986) aportan valores de consumo máximo de oxígeno en universitarias
estadounidenses (42,9 ml/kg/min), jugadoras australianas (50,1 ml/kg/min), jugadoras galesas (54,5
ml/kg/min), equipo nacional de Canadá (59,3 ml/kg/min), jugadoras inglesas (52,2 ml/kg/min),
demuestran ser superiores a los reportados en este estudio, salvo el equipo universitario de estados
unidos cuya media es menor.
No se encuentran diferencias significativas entre los grupos de defensas, volantes y atacantes que
practican hockey-césped en la totalidad de las pruebas físicas realizadas en concordancia a lo
encontrando por (Silla, D., Rodríguez, F., 2005). La fuerza prensil (utilización obligatoria de chueca) y
el consumo máximo de oxígeno obtienen valores destacados de acuerdo a tablas normativas (Cebrian,
J., 2007; SIMCE, 2012). Las referencias normativas se corresponden con las edades y nivel del equipo
de hockey-césped evaluado. A juicio de este estudio y en concordancia con (Silla, D., 1999), es
necesario conocer todas las variables que pueden alterar el rendimiento de las deportistas y monitorear
regularmente el desempeño físico en distintos momentos del período de entrenamiento, para orientar la
práctica de este deporte.
CONCLUSIONES
A partir de los resultados encontrados en este estudio, con jugadoras del primer equipo de hockeycésped del Club Deportivo Alemán de Concepción, se concluye que no hay diferencias
estadísticamente significativas entre defensas, volantes y atacantes en todos los test aplicados respecto
a cualidades físicas de flexibilidad, fuerza prensil, salto, velocidad y resistencia
50
Los resultados demuestran que la preparación de las deportistas tiene un carácter general en cada uno
de los aspectos condicionales, por lo tanto, la adaptación fisiológica indirecta que se produce como
resultado de las demandas durante el propio juego no parece influir en su rendimiento y no se basa en
la posición de juego.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Bosco, C. (1996).Aspectos Fisiológicos de la Preparación Física del Futbolista. Barcelona:
Paidotribo.
2. Browers, R., Fox, E. (1995). Fisiología del Deporte. Madrid: Panamericana.
3. Cebrian, J. (2007). Valoración Morfomotora de los escolares de la costa Granadina. Tesis
Doctoral. Universidad de Granada.
4. Fernándes - Filho, J. A. (1999). Práctica da Avaliação Física. Rio de Janeiro: Shape.
5. García, J. (2000). Deportes de equipo. Barcelona: Inde.
6. Heyward, V. (2001).Evaluación y Prescripción del Ejercicio.Barcelona: Paidotribo.
7. Marfell-Jones, M.,Olds, T., Stewart, A. &Carter, L. (2006).International standard for
anthropometric assessment. ISAK: Potchefstroom, South África.
8. Martínez, E. (2002).Pruebas de Aptitud Física. Barcelona: Paidotribo.
9. Nacusi, E. (2000). Acondicionamiento físico en el hockey sobre césped. [Versión
electrónica]Lecturas: Educación Física y deporte, 5, 23. Extraído el 8 marzo, 2014,
de<http://www.efdeportes.com/efd23b/hockey.htm>
10. Piñeiro, R. (2007). Planificación anual de un equipo de hockey-hierba. RendimientoDeportivo.
[Versión
electrónica]
16.
Extraído
el
8
marzo,
2014,
de
<http://www.rendimientodeportivo.com/N016/Artic049.htm>
11. Reilly T., Bretherton S. (1986). Multivariate analysis of fitness or female field hockey players.
In day JAP. Perspectives in Kinananthropometry.135-142, Human Kinetics, Champaign, III.
12. Reverdito, R., Scaglia., A. (2009). Pedagógicas do Esporte; Jogos colectivos de invasao. San
Pablo, Phorte.
13. Rius J. (2006). Metodología de iniciación deportiva.Revista de Ciencias de la Actividad Física
U.C.M., 8, 35-49.
14. Ruiz-Pérez, L., et al. (2007). Desarrollo, comportamiento motor y deporte. Madrid: Síntesis.
15. Silla, D. (1999). Capacidad física y valoración funcional del jugador de hockey-hierba. Tesis
doctoral. Departamento de Teoría e Historia de la Educación, INEFC. Barcelona: Universidad
de Barcelona. Extraído el 8 marzo, 2014, de <http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/43043>
51
16. Silla, D., Rodriguez, F. (2005). Valoración de la condición física en jugadores de hockey-hierba
de alto nivel. Apunts: Educación Física y Deportes, 80, 37-44.
17. SIMCE Educación Física 8° Básico (2012). Informe de Resultados para Docentes y Directivos.
Agencia de Calidad de la Educación.
18. Theune-Meyer, T., Bizanz, G. (1989). El camino para la Eurocopa. Fútbol training. 9, 3-16.
19. Whitaker, D. (1986).Coaching hockey. CrowoodPress, Marlborough.
52
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 5 (2014) • pp 53-64
ISSN: 0718-817X
PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA
RESPECTO AL PLAN CURRICULAR DE FORMACIÓN INICIAL
1,2
2
Valdés-Badilla, P.A., 2Lagos-Hernández, R.I., 3Gedda-Muñoz, R.A.,
Godoy-Cumillaf, A.E.R.
4,5
Herrera-Valenzuela, T.N.,
1
Centro de Deportes y Salud, Universidad Autónoma de Chile, Temuco, Chile; 2Departamento de
Educación Física, Universidad Autónoma de Chile, Temuco, Chile; 3Dirección de Evaluación y
Acreditación, Universidad Autónoma de Chile, Temuco, Chile; 4Facultad de Ciencias de la Actividad
Física, Universidad San Sebastián, Santiago, Chile; 5Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de
Santiago de Chile, Santiago, Chile ([email protected])
Recibido: Marzo, 2014; Aceptado: Junio, 2014.
RESUMEN
La presente investigación se centra en conocer la percepción de estudiantes de Pedagogía en Educación
Física de Temuco, en relación a los intereses, conocimientos, proyecciones profesionales y satisfacción
con el plan curricular y la experiencia académica y universitaria que ofrece la carrera. La población
está constituida por 467 estudiantes de los cuales se obtuvo una muestra representativa que alcanzó los
288 sujetos. El método para la obtención de datos consistió en un cuestionario de 83 preguntas
distribuidas en 4 ámbitos, al cual se calculó la consistencia interna usando Alpha de Cronbach,
alcanzando un resultado de 0.876. Los resultados señalan que los estudiantes manifiestan mayor interés
por las actividades que se asocian con lo práctico (46.8%), conocen la estructura curricular de la carrera
(50.1%), pretenden desempeñarse profesionalmente como profesores de Educación Física en aula
(54.9%) y se encuentran parcialmente satisfechos con la malla curricular (40.9%). PALABRAS
CLAVES: estudiantes, Educación Física, percepción, orientación vocacional y curriculum.
ABSTRACT
This research focuses on knowing the students' perception of Pedagogy in Physical Education of
Temuco located in relation to the interests, knowledge, professional projections and satisfaction with
curriculum and university academic experience offers career. The population consists of 467 students
of which was obtained a representative sample totaled 288 subjects. The method of data collection was
a questionnaire of 83 questions in 4 areas, to which the internal consistency was calculated using
Cronbach's Alpha, reaching a score of 0.876. The results indicate that students show greater interest in
the activities that are associated with the practical (46.8%), know the curricular structure of the race
(50.1%), try to perform professionally as physical education teachers in the classroom (54.9%) and are
partially satisfied with the curriculum (40.9%). KEY WORDS: students, physical education,
awareness, vocational guidance and curriculum.
INTRODUCCIÓN
Se vive una época de grandes cambios, los que están produciendo transformaciones en la forma en que
se trabaja y se piensa. La sociedad está frente a un contexto diferente, tanto en lo educacional como en
lo laboral. Los constantes y rápidos cambios hacen necesario realizar ajustes permanentes para estar a
la altura de los tiempos. Los conceptos de trabajo estable y profesión para toda la vida se han
53
modificado. Los estándares de eficiencia son cada vez más altos y exigentes tanto para jóvenes como
para adultos ya insertos en el mundo laboral, por lo tanto, la educación, la capacitación y el despliegue
del conocimiento, resultan esenciales para asegurar el futuro. La iniciativa, la adaptabilidad a los
cambios, la capacidad de emprendimiento, de asumir riesgos y la creatividad, son competencias cada
vez más valoradas. La proyección profesional es, en los tiempos actuales, un concepto fundamental a la
hora de elegir una carrera o futuro laboral (Medina, L., Perichon, A., 2008).
En el contexto familiar, se generan una serie de expectativas en los jóvenes. Según la propia visión de
mundo y la experiencia personal, padres y hermanos, transmiten cosas diferentes. Opinan, aconsejan,
distinguen entre lo bueno y lo malo, lo que conviene y lo que no. En algunos casos, tienen prejuicios
acerca de unas carreras y otorgan a otras un determinado valor, ya sea por su reconocimiento social, o
por la retribución monetaria correspondiente a cada profesión. Existen también otro tipo de influencias
en relación con las profesiones, que hacen sentir a los jóvenes, en ocasiones, en la obligación de seguir
la carrera de alguno de los padres, provienen de acuerdos tácitos entre los miembros del grupo familiar
e influyen muchas veces en la decisión final de que se estudiará (Rascovan, S., 2005).
En este contexto los jóvenes deben adecuarse a las demandas del mundo adulto, es decir incorporar y
desarrollar valores y actitudes propios de dicho grupo, tales como: responsabilidad, compromiso,
autonomía; lo que involucra hacerse cargo de la situación actual, es decir, definir el proyecto
profesional y tomar medidas necesarias para hacerlo viable. Esta responsabilidad y compromiso deben
ser con ellos mismos y con lo que se decide hacer, siendo productor de algo nuevo (Martínez, L.,
Ramirez, F., 2002).
Es así como la juventud responde a la tecnología y gusta de lo dinámico, accede fácilmente a la
información y se mueve en un mundo globalizado, participa de grupos o tribus urbanas para sentirse
parte de la sociedad. Este joven debe velar por sus intereses y proyecciones profesionales, teniendo en
cuenta las considerables dificultades que el medio le provoca en sus decisiones. Jóvenes con estas
características son los que estudian Pedagogía en Educación Física, entre otras carreras profesionales, y
conviven con docentes generacionalmente alejados de su realidad social. Estos académicos
eventualmente desconocen los intereses de los estudiantes por prepararse como Profesores de
Educación Física y menos vislumbran las proyecciones profesionales que ellos tienen de futuro, o bien
disponen de un conocimiento escaso. En este sentido, se vuelve necesario conocer algunos
antecedentes de estos estudiantes, para determinar con mayor exactitud los cambios curriculares y
pedagógicos que la carrera de Pedagogía en Educación Física pretende, en atención a las necesidades
de un mercado laboral exigente a los procesos de acreditación universitaria instaurados a nivel
ministerial, pero procurando identidad regional y proyección laboral de sus egresados.
En concordancia con los procesos de acreditación, que se han instalado en la educación superior
chilena, la creciente demanda de la población por la formación profesional y el aumento en las
instituciones de educación terciaria en el país, se torna prioritario la revisión constante del quehacer
educacional, tanto en la docencia como en las materias que imparte cada carrera, siendo fundamental
satisfacer las necesidades de los estudiantes a través de una malla curricular moderna con contenidos
pedagógicos actualizados y en línea a los requerimientos laborales del mercado actual. El sistema
educacional se ha centrado en la formación de Profesores de Educación Física para desempeñarse en
enseñanza básica y media; ciertamente el espectro laboral del Profesor de Educación Física es mucho
más amplio, pudiendo trabajar en: clubes deportivos, centros de salud, municipalidades, gimnasios,
centros turísticos entre otros. Por esto, se vuelve necesario prepararlos para las nuevas realidades
demandadas por la comunidad, sin perder el sesgo pedagógico y ofreciéndoles la oportunidad de
adquirir habilidades que sean aplicables a diferentes realidades socioculturales.
54
Intereses Profesionales
El interés se define como, el valor o importancia que tiene algo en sí mismo o para alguien. Siendo
totalmente subjetivo de acuerdo a la cultura, aptitudes y gustos de un individuo dado a que estos
producen placer, entretención y reconfortan al realizarlos (Real Academia de la lengua, 2014a). El
concepto de profesión proviene del latín Professio-onis, que significa acción y efecto de profesar.
Según la definición de la real academia de la lengua (RAE), esta indica que, profesión es una actividad,
empleo u oficio que se realiza a cambio de un salario (RAE, 2014b). Sin embargo, se encuentran
definiciones más elaboradas en el mismo diccionario las cuales mencionan que es un concepto de uso
común que tiene diferentes acepciones, entre ellas, empleo, facultad u oficio que cada uno tiene y
ejerce públicamente. Las profesiones son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado,
una capacitación educativa de alto nivel, control sobre el contenido del trabajo, organización propia,
autorregulación, altruismo, espíritu de servicio a la comunidad y elevadas normas éticas (Medina, L.,
Perichon, A., 2008). De acuerdo a lo expresado por Naranjo (1993) “…los intereses profesionales
como respuestas afectivas que da un individuo a estímulos ocupacionalmente relevantes; y en este
sentido la preferencia que muestra un sujeto se basa en la relativa deseabilidad de los aspectos
percibidos de los estímulos”. Asimismo, la mayoría de los autores coinciden en otorgar al interés,
un carácter motivador y reforzante, calificándolo como el motor de la conducta vocacional del
individuo, por tanto, es coherente suponer que son los determinantes fundamentales de la elección
profesional, de la satisfacción ocupacional y de la continuidad en el empleo. En este contexto han
sido variadas las investigaciones que han entregado evidencia empírica al respecto (Cárcamo, J.,
2012; Cox, C., 2001; Cuellar, M., 2003; Elzel, L. M., 2003; Hernández, V., 2001; Lozano, J. J.,
2007; Martínez, L., Ramirez, F., 2002; Medina, L., Perichon, A., 2008; Moreno, J., Sicilia, A.,
Águila, C., 2000; Rascovan, S., 2005; Saad, M., González, J., 2003; Sánchez, M., et al. 2013;
Umpierrez, A., 2010; Ventura, J., 2005).
Al contemplar el papel de los intereses profesionales en la orientación vocacional desde una
perspectiva antropológica y transcultural, se observa que, prácticamente el mayor énfasis en la
consideración de los intereses como componente relevante de la elección profesional se limita a los
países de origen Europeo, donde se consideran importantes las elecciones libres del individuo. La
asunción implícita en estos países se basa, en que la elección de la profesión, está fundamentada en
los tipos de trabajos que a los individuos les gustan o les disgustan, sin embargo, este presupuesto
no lo comparten todas las culturas, ni ha sido siempre igualmente relevante en otros momentos
sociohistóricos para todos los individuos, sino más bien, sólo asequible a aquellos miembros más
acomodados o que gozaban de un benefactor que les sustentaba (Medina, L., Perichon, A., 2008).
Consecuentemente, no es de sorprender, que se le haya concedido menos atención a la
consideración de los intereses como mediador significativo de la elección de profesión, en aquellos
países y culturas donde las tradiciones familiares, los determinantes de clase, estamento social u
otras variables socioeconómicas influyentes, son consideradas más importantes que las preferencias
individuales y donde, el espectro de profesiones y las ofertas de trabajo son comparativamente
mucho más limitadas que en la cultura occidental (Medina, L., Perichon, A., 2008).
Otro de los conceptos considerados en esta investigación corresponde a vocación, término utilizado
comúnmente para definir los intereses profesionales de un individuo, sin embargo, este término
proviene del latín vocatio que indica: llamada, y originariamente significaba la inspiración de la
divinidad para cumplir una determinada misión en la vida terrenal, como dimensión de sentido de
la existencia individual, y transición necesaria para alcanzar la eternidad (RAE, 2014c). El termino
vocación se utiliza comúnmente en el sistema educacional para guiar a los estudiantes en la
elección de una carrera universitaria; sin embargo no existe un sistema acreditado por el Ministerio
55
de Educación de Chile (MINEDUC) o por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
(CRUCH), en el cual determine al estudiante sus aptitudes e intereses y por ende su vocación para
determinada carrera profesional. Es más, los estudiantes deben ampararse principalmente en sus
gustos personales y habitualmente se dejan llevar por las proyecciones económicas del quehacer
profesional (Hernández, V., 2001).
Las dificultades reflejadas por los jóvenes en su decisión profesional dan cuenta de la poca
importancia asignada a la vocación, al interior del sistema educacional chileno, afectando
directamente al estudiante que no disfruta de claridad en sus intereses, más aún cuando es sometido
a elecciones desde el tercer año de educación media, como es el hecho de determinar los electivos
en la formación científico-humanista o la especialidad en la formación técnica-profesional.
Posteriormente deben determinar sus intereses para el ingreso a la educación terciaria, ya sea en
Centros de formación técnica, Institutos o Universidades; quedando a merced de la toma de
decisiones, buscando entre sus intereses, sin una orientación desde la escuela, liceo y/o familia,
provocando muchas veces una nebulosa y dejándose llevar solo por el mercado laboral (Diaz, C.,
2008).
Deserción Universitaria en Chile
La deserción es el abandono de las obligaciones o ideales por parte de un individuo, acción que se
relaciona con los intereses de cada persona. En el ámbito educacional la deserción se relaciona con
deponer los estudios o retirarse de una carrera universitaria; hecho que según Díaz (2008), se
produce por la falta de motivación del sujeto, carencia en la orientación para la toma de decisión
vocacional y a la insuficiencia en los procesos reflexivos sobre sus aptitudes. Sin duda existen más
elementos que se relacionan con el tema como las variables sociométricas, ubicación geográfica de
la familia nuclear vs lugar de estudio del alumno, experiencias previas de la familia en la educación
terciaria, rendimiento académico, existencia de un grupo de pares que lo apoye, respaldo
institucional frente a situaciones particulares (buenos estudiantes sin dinero), necesidad de trabajar,
etc. Una definición que se utiliza hasta el día de hoy es la que refiere a la deserción como un
fenómeno que consiste en el abandono de un programa de estudios antes de obtener el título o
grado correspondiente, considerando un tiempo lo suficientemente largo como para descartar la
posibilidad de reincorporación (Himmel, E., 2002).
Por otra parte la deserción estudiantil de acuerdo a un estudio nacional sugiere la existencia de dos
tipos de deserción (permanente y temporal), cuyos patrones explicativos son distintos, la deserción
temporal se explica principalmente por razones vocacionales, socioculturales y motivacionales; la
permanente, por razones socioeconómicas. Los factores explicativos de cada tipo de deserción dan
cuenta de las diferentes oportunidades y limitaciones que los estudiantes enfrentan hoy en el
sistema educativo. Por ello, es fundamental que sean consideradas al momento de delinear políticas
educativas para reducir los efectos negativos asociados a estos procesos (Ríos, D., Canales, A.,
2007).
La escasez de investigación al respecto produce falta de claridad en los individuos frente a sus
propios intereses profesionales, sumados a la insuficiente orientación y falta de información frente
a las proyecciones profesionales y laborales de los estudiantes por parte de los establecimientos de
educación secundaria. En el ámbito familiar privilegiar las proyecciones económicas, sobre los
intereses y aptitudes de los estudiantes. Situaciones particulares de cada individuo que afectan en la
toma de decisiones a la hora de enfrentar una carrera profesional y su proyección laboral (Ríos, D.,
Canales, A., 2007).
56
Según lo expuesto por Medina, L., Perichon, A. (2008), la deserción tiene consecuencias sociales
en términos de las expectativas de los estudiantes y sus familias; emocionales por la disonancia
entre las aspiraciones de los jóvenes y sus logros y también, importantes consecuencias económicas
tanto para las personas como para el sistema en su conjunto. Adicionalmente, quienes no concluyen
sus estudios, se encuentran en una situación de empleo desfavorable respecto a quienes terminan.
En Chile, la deserción universitaria es un fenómeno que aún se estudia arduamente en búsqueda de
explicaciones y soluciones, y sobre la cual no se han podido establecer una base estadística ni
conceptual única a nivel nacional; sin embargo el MINEDUC y el Consejo Nacional de Educación
(CNED), han mostrado preocupación por la deserción de estudiantes en la educación terciaria. En
este contexto el CNED sobre la base de la información recopilada, afirma que las universidades del
CRUCH tienen mayor retención de su alumnado, manteniendo al 73% de ellos al finalizar el
segundo año, a diferencia de las instituciones privadas que mantienen sólo al 65%. Otra conclusión
del estudio revela que los alumnos provenientes de colegios municipalizados conforman la mayoría
del total que ingresa a la educación superior; son éstos los que presentan los mayores indicadores
de deserción en todo el sistema de educación terciaria (MINEDUC, 2009).
En relación a los registros para la carrera de Pedagogía en Educación Física de las Universidades
adscritas al CRUCH, los resultados indican que al primer año de estudio las instituciones retienen
el 81,3%, mientras que para el segundo año esta cifra alcanza al 68,9% (MINEDUC, 2013). Al
respecto se puede señalar que las cifras de retención en la carrera de Pedagogía en Educación
Física, son similares a las observadas en el estudio general de retención que incluye la generalidad
de carreras del espectro universitario.
Por otra parte existen trabajos que han intentado modelar y estimar los motivos por los cuales un
estudiante decide abandonar sus estudios superiores y con esto formular políticas y mecanismos de
reingeniería educativa que permitan la permanencia de los mismos dentro del sistema de educación
superior o de la institución universitaria. Lo que prevalece en estos estudios es la caracterización de
la población desertora, la construcción de indicadores de eficiencia y efectividad del proceso
formativo y la propia estadística descriptiva del fenómeno a través de las distintas cohortes. Las
investigaciones realizadas, excepto las expuestas por Díaz, C. (2008) y Medina, L., Perichon, A.
(2008) son análisis de casos de instituciones y el abordaje metodológico, ha sido de tipo estático,
sin considerar la evolución del fenómeno en el tiempo. Otro problema que enfrentan las
investigaciones de este tipo, en países como Chile es la calidad de los datos, en cuanto a
confiabilidad y oportunidad. Cuando se tienen datos de baja confiabilidad no es posible la
comparabilidad (Böhn, W., Schiefelbein, E., 2010).
En relación a lo planteado en este trabajo se pretende conocer la percepción de estudiantes de
Pedagogía en Educación Física de Temuco (UA), en relación a los intereses, conocimientos,
proyecciones profesionales y satisfacción con el plan curricular y la experiencia académica y
universitaria que ofrece la carrera. En este sentido, los intereses serán académicos, el conocimiento
se referirá a la información de la que disponen los alumnos y alumnas respecto del plan curricular
ofrecido por la carrera, las proyecciones serán profesionales, y el nivel de satisfacción de los
estudiantes será respecto de la estructura curricular. Esto con la intención de reducir la deserción
estudiantil y otorgar insumos para los procesos de readecuación, considerando la opinión de los
estudiantes.
57
MÉTODOS
El tipo de investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque
mixto.
Muestra
La población está constituida por los 467 estudiantes matriculados en la carrera de Pedagogía en
Educación Física de la UA, sede Temuco. Se procedió al cálculo de confiablidad estadística del estudio
usando el programa Stat versión 1.1 cuyo error máximo aceptable es de 5% con un nivel de
confiabilidad de 95%; en este contexto, el mínimo estadístico para lograr la representatividad de la
población señalada es de 210 sujetos, y el número real de sujetos considerados en este trabajo fue de
288 (61,7%), distribuidos en varones (n=205) y damas (n=83), quienes se encuentran en el rango de los
18 y 38 años con una edad media de 21,5 ± 2,5 (datos que pueden apreciarse en la tabla 1). Se incluyó a
todos los estudiantes de la carrera desde la cohorte 2005 a 2009 que se encontraban presentes al
momento de realizar la encuesta. El estudio fue desarrollado siguiendo lo expuesto en la Declaración de
Helsinki, respecto al trabajo con seres humanos.
Tabla 1. Datos de los sujetos
Cantidad
Edad
Sujetos
Frecuencia
Porcentaje
Mínimo
Media ± DT
Máximo
Masculino
205
71.2%
18
21,6 ±2,5
33
Femenino
83
28.6%
18
21,4±2,6
38
Total
288
100%
18
21,5±2,5
38
DT= desviación tipica
Instrumento
El instrumento utilizado es una encuesta de naturaleza cuantitativa (cuestionario tipo escala de Likert),
el cual determina rango de apreciación (Elzel, L. M., 2003). A partir de este instrumento se construyó
una adaptación para ser aplicado en el contexto de esta investigación y con los propósitos y objetivos
que demanda el presente trabajo. Se evaluó; validez de contenido por juicio de expertos, validez de
constructo mediante análisis factorial y confiabilidad por medio de Alpha de Cronbach. El juicio de
experto permitió contrastar cada uno de los ítems con la teoría en relación a intereses, conocimientos,
proyecciones profesionales y satisfacción respecto a mallas curriculares; el análisis factorial, agrupar
los ítems en torno a los 4 ámbitos señalados. El valor Alpha obtenido (0.876) corresponde a nivel
bueno, lo que significa que el instrumento puede ser utilizado como técnica confiable de recolección de
datos (Ledesma, M., Molina, G., Valero, P., 2002).
La encuesta fue distribuida en 4 ámbitos, agrupando las preguntas en: Intereses manifestados por los
alumnos y alumnas de Educación Física; conocimiento revelado; proyecciones profesionales y
satisfacción actual de los estudiantes de la UA. Dichos ámbitos responden a los objetivos establecidos
en la investigación.
El procedimiento para aplicar el instrumento denominado “Encuesta sobre la percepción de los
estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física, en relación a su plan curricular”,
consideró a un grupo experimental conformado por estudiantes de 5to año de Educación Física, tras los
resultados, se realizan los ajustes al instrumento en cuanto a su constructo y distribución de preguntas
58
respecto a los ámbitos a estudiar, para luego encuestar a los estudiantes (n=288) que corresponden a la
muestra de todos los matriculados en la carrera de Pedagogía en Educación Física, de la UA, sede
Temuco.
Análisis estadístico
Para el análisis de los datos, se empleó el programa computacional SPSS (Statistical Package for the
Social Sciences) 18.0 para Windows. El cual se utilizó para examinar los datos sociométricos de los
sujetos, las respuestas agrupadas por dimensión en relación a los objetivos del estudio y las respuestas
emitidas por los estudiantes (n=288) a cada pregunta. Para el cálculo de confiabilidad estadística se
empleó el programa Stat versión 1.1. En relación a la fiabilidad para determinar consistencia interna, se
aplicó el método Alpha de Cronbach a los 4 ámbitos por separado, alcanzando un índice de 0.876.
RESULTADOS
En referencia a las preguntas asociadas al ámbito de intereses manifestados por los estudiantes, se
aprecia un 47.3% de respuestas en acuerdo y muy de acuerdo para el grupo femenino, mientras el
grupo masculino consigue un 46.2%. Los valores encontrados señalan que los estudiantes manifiestan
mayor interés por las actividades que se asocian preferentemente con lo práctico, datos que se exponen
en la tabla 2.
Femenino
Masculino
Promedio
NR = no responde
Muy en
desacuerdo
12,6%
14,5%
13,6%
Tabla 2. Intereses académicos de los estudiantes
En
Indiferente
De acuerdo
desacuerdo
20,8%
18,1%
26%
16,7%
20,4%
25%
18,8%
19,3%
25,5%
Muy de
acuerdo
21,3%
21,2%
21,3%
NR
1,2%
2,2%
1,7%
Respecto a las preguntas asociadas al ámbito de conocimientos de los estudiantes un 53,1% de
respuestas de acuerdo y muy de acuerdo para el grupo femenino, mientras que los varones obtienen un
47.2% para las mismas categorías. Los resultados demuestran que los estudiantes en su mayoría
conocen la estructura curricular de la carrera, por otra parte se aprecia un alto nivel de indiferencia, lo
que podría relacionarse con el año de ingreso a la carrera o bien al nivel de avance curricular,
información que puede apreciarse en la tabla 3.
Femenino
Masculino
Promedio
NR = no responde
Tabla 3. Conocimientos de los estudiantes sobre la estructura curricular
Muy en
En
Muy de
Indiferente
De acuerdo
desacuerdo
desacuerdo
acuerdo
7,3%
23,1%
15,5%
36,3%
16,8%
8,7%
20,7%
20,8%
30,7%
16,5%
8,0%
21,9%
18,2%
33,5%
16,6%
NR
1,0%
2,6%
1,8%
En cuanto a las preguntas asociadas al ámbito proyecciones profesionales de los estudiantes, se observa
que un 56.9% de las respuestas del grupo femenino se encuentran en la clasificación de acuerdo y muy
de acuerdo, mientras que los varones registran un 52.8% para la misma categorización. Las respuestas
de los estudiantes reflejan como intención principal, desempeñarse profesionalmente como Profesores
de Educación Física en el ámbito formal, sin embargo los niveles de indiferencia y desacuerdo que
alcanzan el 16.9% y 17.5% respectivamente, sugieren falta de claridad respecto a su futuro profesional
(datos presentados en la tabla 4).
59
Femenino
Masculino
Promedio
NR = no responde
Tabla 4. Proyecciones profesionales de los estudiantes
Muy en
En
Indiferente
De acuerdo
desacuerdo
desacuerdo
8,9%
18,2%
14,6%
29,2%
8,8%
16,7%
19,2%
26,5%
8,9%
17,5%
16,9%
27,9%
Muy de
acuerdo
27,7%
26,3%
27,0%
NR
1,4%
2,5%
2,0%
En relación a las preguntas asociadas al ámbito de satisfacción de los estudiantes respecto a la malla
curricular, se observa un 42.9% de respuestas de acuerdo y muy de acuerdo para el grupo femenino,
mientras se recoge un 38.8% para el grupo masculino. Además se advierte que los niveles de
indiferencia alcanzan un 15.8%, mientras que un 42.4% se manifiesta en desacuerdo y muy en
desacuerdo, lo que indica una leve inclinación hacia la insatisfacción de los estudiantes respecto a la
estructura curricular de la carrera, mientras que se valoran los aspectos académicos y de exigencia
(observar tabla 5).
Femenino
Masculino
Promedio
NR = no responde
Tabla 5. Satisfacción de los estudiantes respecto a la malla curricular
Muy en
En
Muy de
Indiferente
De acuerdo
desacuerdo desacuerdo
acuerdo
21,4%
21,1%
14,0%
24,2%
18,7%
22,3%
19,8%
17,6%
18,7%
20,1%
21,9%
20,5%
15,8%
21,5%
19,4%
NR
0,6%
1,5%
1,1%
DISCUSIÓN
La presente investigación consideró un total de 288 sujetos de los cuales 205 corresponden a
estudiantes del sexo masculino y 83 al sexo femenino, al respecto, en investigaciones de la misma
naturaleza, la población estudiada igualmente reporta diferencias en cuanto al número de alumnos de
sexo masculino y femenino, alcanzando mayor representación los varones. Entre ellas se encuentra un
estudio realizado en la Universidad de la Laguna en España, la cual, encuestó a 133 estudiantes de ellos
75 eran del sexo masculino y 58 femenino (Cuellar, M., 2003), evidenciándose con notoriedad esta
característica. En relación a investigaciones de similar objetivo, no se ha encontrado información de
trabajos en Chile.
En cuanto a la edad, la mayor concentración de estudiantes encuestados se situó en torno a los 19 y 22
(72.6% de la población estudiada) con una media de 21,5 años (ver tabla 1), por lo tanto se está en
presencia de sujetos mayoritariamente adultos jóvenes. Referente a este rasgo se encontró un estudio de
la Universidad de Zaragoza en relación a las expectativas profesionales, en él se observa que el
universo de estudiantes se encuentra preferentemente entre los 18 y 24 años con una media de 21 años
(Ruiz, M. A., 2005). Advirtiéndose la similitud de los datos obtenidos en el presente estudio con
aquellos expuestos en el trabajo Español.
En relación a la primera dimensión de trabajo, relativa a los intereses académicos, se puede informar
que los estudiantes respondieron afirmativamente en un 46.8% de las opciones consultadas,
destacándose las respuestas al ítem: “Me motivan más las actividades deportivas que las académicas”
con un 67.7% de manifestaciones afirmativas y un 81.6% de respuestas de acuerdo para la pregunta
“Mi mayor motivación es estudiar Educación Física”. Al observar estudios de similares características
se halla el realizado en la Universidad de Barcelona, el cual expone entre sus resultados, que los
estudiantes de las carreras de pedagogía, consideran que la práctica influye efectivamente en la
60
formación profesional logrando un 54.5% de aceptación de los encuestados (Ventura, J., 2005). Lo cual
se aproxima a lo detectado en la estadística de esta investigación.
En referencia a la segunda dimensión, relativa al nivel de conocimiento de los estudiantes sobre su
carrera, un 50,1% de las respuestas asociadas a este ámbito, afirman conocer la estructura curricular de
la carrera de Pedagogía en Educación Física, destacando entre las respuestas, aquellas conseguidas en
las preguntas: “Conozco todas las asignaturas que contiene la malla curricular”, la cual obtuvo un
73.3% de manifestaciones afirmativas y las respuestas emanadas de la interrogante: “Las evaluaciones
prácticas y teóricas responden a los objetivos de los programas”, la que consiguió un 66% de
expresiones positivas de los estudiantes. Al indagar en un estudio realizado en Ecuador a través de la
Universidad de Leipzig (Alemania), se enuncia que el 73% de los estudiantes encuestados admiten
disponer de información académica de las carreras, mientras que el 27% manifestó no disponer este
tipo de información (Saad, M., Gonzalez, J., 2003). En relación a los resultados obtenidos por este
estudio, se asemejan bastante a los registrados en la investigación señalada.
Respecto a la tercera dimensión, proyecciones profesionales, los estudiantes señalan su preferencia por
desempeñarse profesionalmente como Profesores de Educación Física. Se aprecia en los resultados de
las preguntas asociadas a la dimensión, un 54.8% de respuestas afirmativas de los estudiantes,
destacando entre ellas la respuesta al ítem: “Me gustaría en un futuro próximo trabajar como Profesor
de Educación Física”, la que obtuvo un 82.7% de respuestas aprobatorias. Al indagar en estudios de
similar característica, destaca lo expuesto por Cuellar, M. (2003), quien señala que “la mayor parte del
alumnado manifiesta su preferencia por dedicarse a la docencia de la Educación Física en un 84.2%”,
resulta interesante destacar que, tal y como se ha citado con anterioridad, este alto porcentaje lo
componen en un 42.1%, estudiantes que manifiestan su gusto e interés por la actividad física y
deportiva. De acuerdo a los resultados manifestados por los estudiantes de la sede Temuco, estos
coinciden con lo detectado en Universidades Europeas.
En referencia a la cuarta dimensión, relativa a la satisfacción de los estudiantes respecto a la malla
curricular, los resultados indican una leve inclinación hacia la insatisfacción de los estudiantes frente a
la estructura curricular con un 42.4% de respuestas en desacuerdo y muy en desacuerdo, sin embargo
los valores de indiferencia, de acuerdo y muy de acuerdo suman 56.7% de las preferencias, lo que
indica satisfacción parcial con algunos elementos de la malla curricular. Entre los ítems que más
destacan se encuentran “Es muy fácil aprobar las asignaturas”, la cual obtuvo un resultado de 76.8%
de respuestas en desacuerdo. “Las clases prácticas, solo son repeticiones de ejercicios”, la cual otorgo
un 66% de manifestaciones negativas de los estudiantes, lo que implica que los alumnos y alumnas
reconocen valor positivo a las actividades académicas y no únicamente al desarrollo de ejercicios
físicos aislados, otro ítem a destacar en esta dimensión es “Me parece que los contenidos que se
entregan en la formación profesional de la carrera no responden a lo que necesitan en liceos o
colegios”. A lo cual los estudiantes respondieron en negación en un 68.7%, ello implica que hay un
importante número de alumnos y alumnas que consideran que la formación académica sí responde a los
requerimientos del mundo laboral. Al consultar por estudios de similares características se encuentra el
realizado en la Universidad de Almería, en el que se exponen los siguientes resultados: existe un gran
desacuerdo de los alumnos sobre el Plan de Estudios que se desarrolla en la especialidad de Educación
Física de la Universidad de Almería (43%), especialmente en lo referente a la relación entre contenidos
generales y de la especialidad, los teóricos y prácticos, y el prácticum. La mitad de los alumnos no se
identifican con el perfil de la carrera que estudian por uno u otro motivo (Ventura, J., 2005). Otro
estudio efectuado por la Universidad de Sevilla expresa que, la mayoría del Profesorado de Educación
Física encuestado, expresa un muy bajo y bajo grado de satisfacción por las siguientes cuestiones: El
sueldo, el plan de formación y perfeccionamiento que ofrece el Centro de Especialización Profesional
(CEP), realizar la formación permanente en horario lectivo, los incentivos económicos y profesionales
61
que ofrece, la promoción profesional, el número de horas semanales de la asignatura y el presupuesto
económico del departamento (Ventura, J., 2005). Al contrastar los datos obtenidos en este trabajo con
aquellos realizados en otros países, se puede afirmar que la malla curricular de la carrera de Pedagogía
en Educación Física de la UA debe ser actualizada alineándose a las demandas del entorno,
manteniendo los lineamientos académicos y de exigencia, siendo estos dos últimos elementos los más
valorados por los estudiantes.
Otro dato considerado relevante en esta investigación corresponde a preguntas consideradas
concluyentes, las que se asocian con los ámbitos de intereses académicos de los estudiantes,
conocimiento sobre su carrera y proyecciones profesionales respecto a la malla curricular. Estas
respuestas dan cuenta de los hallazgos obtenidos en este estudio y son presentados en la tabla 6.
Tabla 6. Hallazgos obtenidos
Ámbito
Ítem
Proyecciones
“La Pedagogía en Educación Física
profesionales
debiera incluir formación en salud y
actividad física para trabajar en el sistema
de salud pública”.
Proyecciones
“Pienso que la Educación Física debe
profesionales
también enfocarse en el trabajo con
personas de la tercera edad”.
Conocimiento de la
malla
“Considero que las asignaturas teóricas
son fundamentales para mi formación
profesional”
Proyecciones
profesionales
“Me gustaría en un futuro próximo trabajar
como Profesor de Educación Física”.
Intereses de
estudiantes
los
Proyecciones
profesionales
“Mi mayor motivación
Educación Física”.
es
estudiar
“Me gusta trabajar con adolescentes”.
Intereses de
estudiantes
los
“En la clase de Educación Física me
destacaba por participar”.
Intereses de
estudiantes
los
“Siempre me interesó la Educación Física”.
Conocimiento de la
malla
“Considero que el profesorado de la
especialidad está actualizado”
Resultado
Se observa una afirmación que obtiene un 94.1% de las
respuestas de los estudiantes, lo que advierte la importancia
que asignan los estudiantes a la obtención de competencias
profesionales para desempeñarse en este ámbito.
Se obtiene un resultado positivo que alcanza el 93% de las
repuestas de los estudiantes, lo cual determina la
importancia que los alumnos otorgan a prepararse en el
trabajo con este grupo de personas y a las posibilidades
laborales del mercado.
Afirmación del 92% de los estudiantes, lo cual se estima
categórico, determinando lo importante que es para los
estudiantes, las asignaturas teóricas para su formación
como profesionales.
Los estudiantes manifiestan estar de acuerdo en un 82.7%,
lo que indica el predominio por desempeñarse en la
educación formal y trabajar en la especialidad.
Se obtiene un resultado positivo que consigue un 81.6% de
preferencias de los estudiantes, lo cual manifiesta el valor de
los estudiantes por formarse en el área de la actividad física.
Se observa una respuesta favorable que consigue el 79.1%
de las opciones de los estudiantes, lo que infiere la
satisfacción que les produce ejercer la profesión con este
grupo y deducir que su proyección laboral se vincula a la
educación secundaria.
Se observa un 78.8% de respuestas afirmativas, las cuales
infieren la importancia que los estudiantes otorgan a la
disciplina y su voluntad por realizar actividad física.
Se evidencia una declaración positiva en un 78.4% de las
respuestas de los alumnos, demostrando un alto interés
previo por estudiar está carrera.
La respuesta del alumnado manifiesta una afirmación que
obtiene un 76.4%, lo cual evidencia una calificación positiva
del profesorado de la carrera de Pedagogía en Educación
Física de la UA, sede Temuco.
CONCLUSIÓN
Los resultados indican que los estudiantes manifiestan mayor interés por las actividades que se asocian
con lo práctico, debido a las características que el ejercicio laboral demanda, coincidiendo con las
evidencias encontradas, situación que influye positivamente en el desempeño profesional futuro.
62
También conocen la estructura curricular de la carrera, lo que indica que pueden dar cuenta de la
importancia que tienen las asignaturas, en especial aquellas que son pre-requisito para optar a otras.
Un asunto particularmente relevante es que según los resultados de la encuesta, pretenden
desempeñarse profesionalmente como Profesores de Educación Física en aula, lo que denota la
importancia de mantener la formación pedagógica. Sin embargo, también manifiestan un gran interés
por asuntos que hace algunos años estaban vinculados al área de la salud, para carreras como
enfermería o kinesiología, lo que involucra brindar mayor énfasis a la preparación en estos temas.
Por otro lado, los estudiantes se encuentran parcialmente satisfechos con la malla curricular. Esto
resultó concordante a los estudios desarrollados por la carrera, para efectos de la re-acreditación que
tras una serie de reuniones en este contexto, culminaron en un proceso de rediseño curricular.
Por último señalar lo importante de revisar constantemente la percepción de los estudiantes como de
los instrumentos para tal objetivo, dado a que brindan información del entorno que sirve de insumo
para modelar los planes curriculares de las carreras.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Böhn, W. y Schiefelbein, E. Repensar la Educación. Santiago: Andrés Bello. (2010).
2. Cárcamo, J. El profesor de Educación Física desde la perspectiva de los escolares. Estudios
Pedagógicos, 38 (1), pp. 105-119. (2012).
3. Cox, C. El curriculum escolar del futuro. Perspectivas, 4 (2), pp. 213-232. (2001).
4. Cuellar, M. Universidad de la Laguna. Recuperado el 12 de 10 de 2009, de Universidad de la
Laguna:
http://webpages.ull.es/users/mcuellar/congresos/3-LaLaguna_Expectativas.PDF.
(2003).
5. Diaz, C. Modelo Conceptual para la Deserción Estudiantil Universitaria Chilena. Estudios
Pedagógicos, 34 (2), pp. 65-86. (2008).
6. Elzel, L. M. Satisfacción académica del alumnado egresado de la carrera de Pedagogía en
Educación Física. Universidad de Jaen. (2003).
7. Hernández, V. Análisis Causal de los intereses profesionales en los estudiantes de secundaria.
Madrid. Universidad Complutense de Madrid. (2001).
8. Himmel, E. Modelos de Análisis de la Deserción Estudiantil en la Educación
9. Superior.
Consejo
Superior
de
Educación,
Santiago.
http://www.mineduc.cl/usuarios/bmineduc/doc/201209281737360.EVIDENCIASCEM9.pdf
.(2002).
10. Ledesma, M.; Molina, G. y Valero, P. Análisis de consistencia interna mediante Alfa de
Cronbach: un programa basado en gráficos dinámicos. Psico-USF., 7 (2), 143-152. (2002).
11. Lozano, J. J. Mejora de la formación inicial del profesorado especialista en Educación Física a
través de la investigación acción colaborativa. Palencia. Universidad de Palencia. (2007).
63
12. Martínez L. y Ramirez F. Experiencias en Educación Física. Barcelona: Universidad de
Barcelona. (2002).
13. Medina L. y Perichon A. Coaching Educacional, una nueva visión de la orientación
Vocacional. Buenos Aires: Bonum. (2008).
14. MINEDUC. (20 de Noviembre de 2009). Mineduc.cl. Recuperado el 12 de 12 de 2011, de
Mineduc.cl: http://www.divesup.cl/sies/?page_id=36
15. MINEDUC. (11 de septiembre de 2013). Mi carrera. Obtenido de Mi carrera:
http://www.mifuturo.cl/index.php/futuro-laboral/buscador-porcarrera?tecnico=false&cmbareas=7&cmbinstituciones=0
16. Moreno, J. ; Sicilia, A. y Águila, C. Percepciones de los futuros maestros especialistas en
Educación Física sobre su carrera y su futuro profesional. Habilidad motriz, 16 (1), 16-27.
(2000).
17. Naranjo, M. A. Estilo Cognitivo, intereses y elección académico profesional en la orientación
de los alumnos de C.O.U. Madrid: Universidad de Madrid. (1993).
18. Rascovan, S. Orientación Vocacional, una perspectiva crítica. Buenos Aires: Paidos. (2005).
19. RAE, Real Academia Española. Interes. Retrieved from http://lema.rae.es/drae/?val=interes.
(2014a).
20. RAE. Profesión. Retrieved from http://lema.rae.es/drae/?val=profesion. (2014b).
21. RAE. Vocación. Retrieved from http://lema.rae.es/drae/?val=vocacion. (2014c).
22. Ríos D. y Canales, A. Dialnet.uniroja.es. Recuperado el 04 de 12 de 2010, de Dialnet.uniroja.es:
http://www.cse.cl/public/Secciones/seccionpublicaciones/doc/56/cse_articulo605.pdf. (2007).
23. Ruiz, M. Á. Unizar.es. Recuperado el 2009 de 10 de 25, de Unizar.es:
http://www.unizar.es/unidad_calidad/calidad/eval_inst/tit/Informes/Inf_PEI2007BIBLIOTECONOMIA.
pdf. (2005).
24. Saad, M. y Gonzalez, J. Estudio del conocimiento de las carreras que seguirán en las diferentes
facultades y del ámbito laboral futuro por parte de los estudiantes del ciclo básico de la espo. Frankfurt:
Universidad de Frankfurt. (2003).
25. Sánchez, M.; Gutiérrez, G.; Hochschild, H.; Medeiros, M.; Ortiz, M.; Sepúlveda, M. Mercado de
profesores en el sistema escolar urbano chileno. Calidad en la educación, 39, pp. 155-194. (2013).
26. Umpierrez, A. Estudiar un profesorado universitario como acceso a un campo socio-laboral. Kairos, 26
(1), 11 - 22. (2010).
27. Ventura, J. El prácticum en los estudios pedagogícos y la inserción laboral. Nuevos enfoques ante el reto
europeo.
Recuperado
el
14
de
09
de
2009,
de
www.tdx.cbuc.es:
http://www.tdx.cbuc.es/TESIS_UB/AVAILABLE/TDX-0909105-141455/TESIS_JJVENTURA.pdf.
(2005).
64
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 5 (2014) • pp 65-82
ISSN: 0718-817X
EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO TEÓRICO-CONCEPTUAL EN EDUCACIÓN
FÍSICA EN ESCOLARES CHILENOS DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA CIUDAD DE
PUERTO MONTT
1
Peña-Troncoso, S., 2Hernández-Álvarez, J.L. ([email protected])
1
Colegio San Francisco Javier, Puerto Montt, Chile; 2Facultad de Formación de Profesorado y
Educación, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Recibido: Febrero, 2014; Aceptado: Junio, 2014.
RESUMEN
Este estudio se centró en conocer el grado de conocimiento de contenidos teórico-conceptuales de
Educación Física que posee la población estudiantil de enseñanza media de la ciudad de Puerto Montt
(Chile). Se llevó a cabo una investigación descriptiva-cuantitativa, en la que participaron 653 alumnos
y alumnas de segundo y cuarto medio, de los tres tipos de centros educativos (municipales,
subvencionados y privados). Los participantes respondieron a un cuestionario sobre conceptos CACEF,
Hernández, Velázquez y Martínez (2007), adaptado a la realidad chilena y validado en su contenido por
medio de juicio de expertos en Educación Física del país. Los resultados y conclusiones más relevantes
señalan que los participantes muestran un bajo nivel cultural frente al conocimiento teórico-conceptual
en Educación Física. En la gran mayoría de los 37 ítems no se alcanza el 40% de las respuestas
correctas, y sólo siete estudiantes (1,1%) logran superar el 50% de respuestas correctas. Aunque no se
consolidan tendencias muy definidas, se puede afirmar que los varones consiguen mejores resultados
en las dimensiones de condición física y en la de deportes, mientras que las damas lo hacen en la
dimensión de salud postural. No se han hallado mejores resultados en el curso más alto, lo que puede
significar una ausencia o falta de progresión en este tipo de aprendizajes. PALABRAS CLAVES:
Evaluación; contenidos teóricos-conceptuales; currículo de Educación Física de Chile.
ABSTRACT
This research focused on knowing the degree of knowledge on theoretical- conceptual contents in
physical education that high school students have acquired in the city of Puerto Montt (Chile). This was
a descriptive- quantitative research, in which participated 653 students (boys and girls) from 10th to 12th
grade, in three different types of educational centers (public, subvencionados and private). The
participants answered to a questionnaire about CACEF concepts, Hernández, Velázquez y Martínez
(2007), adapting it to the Chilean reality and validated en its content by physical education experts
from the country. The most relevant results and conclusions point out that the participants show a low
cultural level according to their theoretical- conceptual knowledge in physical education. The majority
of the 37 items, the 40% don’t get to have the answers right, and only seven students (1.1%) could
answer correctly 50% of the answers. Even though the tendencies are not defined, you can notice that
the males get better results in the dimensions of physical conditions and sports, while the females do it
in the dimension of postural health. In the highest grade there were not better results, which may mean
the absence o lack of progression in this type of learning. KEY WORDS: Evaluation; theoreticalconceptual contents; physical education curriculum in Chile.
65
INTRODUCCIÓN
La evaluación en educación es una de las prácticas más relevantes y trascendentes dentro del desarrollo
curricular de cualquier sistema escolar. Los docentes evalúan a sus alumnos en el aula, cada profesor
evalúa su asignatura, los docentes son evaluados, los alumnos evalúan a sus compañeros, evalúan a sus
profesores, se autoevalúan y, en algunos casos, se evalúan los procesos. Sin duda, todos los actores que
componen el sistema educativo están inmersos en constantes procesos de evaluación.
Hernández y Velázquez (2004), consideran a autores como Stufflebeam y Shinkfield (1993), donde
definen la evaluación como “un estudio sistemático planificado, dirigido y realizado con el fin de
ayudar a un grupo de clientes a juzgar y/o perfeccionar el valor y/o mérito de algún objeto.” (p. 16). Sin
duda, una visión enfocada al área empresarial, pero que también puede ser transmitida al contexto
educativo desde el punto de vista de la sistematización, planificación de los procesos de enseñanza y
aprendizaje. En esta línea Casanova (1998), señala que la evaluación nace fuertemente influenciada por
el campo empresarial, donde los jefes o encargados de producción pueden medir cuantitativamente sus
resultados de la producción, esto mismo lo podemos ver reflejado en el campo de la Educación Física
en el cual se pretende medir el progreso de los alumnos y alumnas cuantificando lo aprendido. Desde
una visión funcional de la evaluación educativa, Mateo (2000) complementa la idea de ajuste que a ella se
le asocia, diciendo que: “Es un proceso de reflexión sistemática, orientado sobre todo a la mejora de la
calidad de las acciones de los sujetos, de las intervenciones profesionales, del funcionamiento institucional
o de las aplicaciones a la realidad de los sistemas ligados a la actividad educativa” (p. 35).
En Educación Física, tradicionalmente, la evaluación se ha centrado en los procedimientos
(capacidades y habilidades físico-motrices) y en las actitudes, dejando de lado el ámbito de los
contenidos de tipo teórico-conceptual. Así, mientras autores como Pozo (1999) señalan que los
contenidos teórico-conceptuales continúan constituyendo el tipo de contenido más habitualmente
transmitido desde las diferentes disciplinas escolares, tal vez porque quizás lo que da sentido a las
disciplinas son sus marcos conceptuales, la Educación Física mantiene una dinámica diferente a otras
disciplinas escolares. Como señalan Velázquez et al. (2011): “Esta disciplina escolar se ha centrado
tradicionalmente en la mejora de la habilidad motriz y la condición física, es decir, se ha caracterizado
por un predominio del “saber hacer” y por una pobreza manifiesta en cuanto a la presencia y
transmisión de conocimiento teórico-conceptual” (p. 655).
Todo ello a pesar de que, como afirma Ayers (2004), hace tiempo que instituciones como la American
Alliance for Health, Physical Education, Recreation and Dance (AAHPERD) y la National Association
for Sport & Physical Education (NASPE), reconocen el valor de los conocimientos de tipo teóricoconceptual en Educación Física, aunque también es cierto que hasta el momento no ha existido un
seguimiento ni una evaluación oficial de los correspondientes aprendizajes. De hecho, a pesar de todas
las recomendaciones o prescripciones curriculares, la realidad muestra que nos encontramos lejos de
incorporar verdaderamente los conceptos a los procesos de enseñanza y que, como afirma Graber
(2001), en la cuarta edición del Research on Teaching in Physical Education, en el ámbito de la
Educación Física, el de los resultados de aprendizajes de contenidos teórico-conceptuales, es el menos
investigado de los ámbitos de enseñanza y de evaluación.
Sin embargo, la Educación Física, como otras áreas curriculares, necesita profundizar en la adquisición
por parte del alumnado del “saber” que permite que un individuo sea capaz de comprender,
fundamentar y explicar sus propias acciones; de entender y analizar las repercusiones de dichas
acciones sobre su propio cuerpo; y, entre otras cosas, de comprender y explicar los principios básicos
presentes en la adquisición de la habilidad, junto con aquellos otros que deben ser respetados para
66
conseguir un desarrollo armónico y saludable de las capacidades físicas (Hernández, Velázquez y
Martínez, 2007).
Esa relevancia de cómo hacer las cosas es transferible también a la vida cotidiana. Cada vez que nos
enfrentamos ante una situación de dificultad, analizamos los conocimientos que tenemos para resolver
el problema. En las clases de Educación Física debe suceder lo mismo, para que los educandos sean
capaces de afrontar las diferentes actividades motrices deben “saber” cuáles son sus fundamentos y
cómo realizarlas.
Un aspecto fundamental, tanto para la Educación Física como para la vida cotidiana, lo configura el
estilo de vida de la población. La sociedad actual, ante problemas originados por un inadecuado estilo
de vida, como son el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo, demanda cada vez más formación en el
ámbito de la actividad física en el contexto educativo y su transferencia a la vida. Esa formación no
debe sustentarse exclusivamente sobre un saber hacer, sino también sobre un “saber” teóricoconceptual sobre formas de actuación saludable y sobre los beneficios que puede otorgar la actividad
física a la calidad de vida de cada persona.
La importancia que genera la inclusión de los contenidos teórico-conceptuales para combatir las
enfermedades derivadas del estilo de vida sedentario no solo presupone una ruptura con la imagen
tradicional de la Educación Física, sino que puede parecer paradójica en un momento en el que se
constata la urgente necesidad de incrementar el tiempo de actividad física de niños, niñas y
adolescentes. Sin embargo, combatir el sedentarismo hace aconsejable la inclusión de contenidos
teóricos-conceptuales en los currículos de Educación Física, por los potenciales efectos que tendría su
aprendizaje con respecto a la adopción de unos u otros estilos de vida (Velázquez, et al., 2011). El
conocimiento teórico-conceptual le va a permitir a los educandos adoptar actitudes autónomas, criticas,
participativas y responsables ante el fenómeno de la práctica, además de desarrollar una conciencia
crítica ante el consumo de actividades corporales y del espectáculo deportivo.
Difícilmente los alumnos y alumnas podrán ser capaces de comprender, dar significado y de prever las
consecuencias de las actividades que se realizan, formarse opiniones propias basadas en el
conocimiento y en la razón, o planificar de forma autónoma planes personales de actividad físicadeportiva coherentes y saludables, si no cuentan con los conocimientos teórico-conceptuales necesarios
para una actuación fundamentada y crítica (Hernández y López, 2007) en un marco de desarrollo de la
propia autonomía personal.
La autonomía de los/as estudiantes es quizás uno de los objetivos más importante de la educación.
Lograr que el alumnado sea capaz de autorregular sus aprendizajes y hacerlo consciente y partícipe de
su proceso educativo es la tarea más ambiciosa del sistema educacional, contemplado en los actuales
currículos. El desarrollo de esta autonomía ha venido hasta ahora produciéndose dentro del aula como
tarea asignada al profesor encargado de estimularla al máximo. Sin embargo, la autonomía del
aprendizaje, traducida en una responsabilidad del alumno o alumna sobre su propio proceso de
aprendizaje, es un proceso que tiene lugar tanto dentro como fuera del aula, que obliga a los
profesionales de la enseñanza a replantearse tanto sus programaciones docentes como las actividades
didácticas necesarias para su correcto desarrollo, incluyendo aquellas que procuren una adecuada
adquisición, por parte del alumnado, de conocimientos teórico-conceptuales.
Diferentes autores han tratado de analizar la relevancia de la enseñanza y aprendizaje de este tipo de
contenidos y los factores por los que los docentes no se plantean dentro de sus evaluaciones el ámbito
teórico-conceptual (Hernández y López, 2007; Hernández, Velázquez y Martínez, 2007; López y
Moreno, 2002; Otero, et al., 2012). Se trata de un debate cultural e ideológico que no solo refleja el
67
conflicto de intereses en cuanto a qué contenidos enseñar y quién los selecciona, sino que también tiene
que ver con la tipología de los contenidos y con la forma y concreción de estos en la planificación
docente.
Hernández, Velázquez y Martínez (2007) plantean algunos factores que pueden responder a esta escasa
evaluación. Uno de ellos es la escasa asignación horaria semanal que ha tenido y tiene esta asignatura.
El otro, posiblemente de mayor peso, radica en que la concepción hegemónica de esta disciplina
atribuye al desarrollo de la competencia motriz del alumnado su razón de ser y su objeto principal, lo
que supone tratar de obtener el mayor tiempo posible de compromiso motor durante el desarrollo de las
clases.
A su vez, López y Moreno (2002), en un análisis de la enseñanza de estos contenidos en Educación
Física, afirman que uno de los problemas de los docentes del área es el desconocimiento de cómo llevar
los conocimientos teóricos a las clases de Educación Física. Señalan una importante deficiencia en la
formación inicial como causa y definen tres perfiles docentes en relación con este aspecto. En primer
lugar aquellos que afrontan su incapacidad con un inmovilismo basado en continuar con la metodología
tradicional. Aquellos que basan el aprendizaje de hechos y conceptos en clases teóricas y evaluaciones
escritas. Y, como tercera tendencia, aquellos que sustentan el proceso de enseñanza y aprendizaje
conceptual en los libros de texto.
Al analizar los tres perfiles que mencionan los autores, nos podemos dar cuenta nuevamente de la
predominancia de la racionalidad técnica en los últimos años en el momento de evaluar, esto nos hace
reflexionar y pensar que quizás los procesos de evaluación muchas veces no son los adecuados para
que los alumnos y alumnas incorporen sus conocimientos teóricos-conceptuales dentro de sus procesos
de enseñanza-aprendizaje.
Otro condicionante para la enseñanza de los conceptos lo encontramos en una concepción de la calidad
de los “buenos profesores” sustentada sobre una perspectiva de la eficacia docente tradicionalmente
vinculada a los resultados que obtiene el alumnado en las pruebas motrices. Esta concepción de la
calidad docente aumenta la preocupación por dedicar la mayor cantidad posible de tiempo útil a la
práctica motriz. En esta línea Hernández y López (2007), también asocian la eficacia tradicional en el
área con el rendimiento que puedan lograr los alumnos y alumnas en la pruebas de carácter motor. Esta
situación histórica y tradicional ha determinado que los docentes que trabajan en el sector de Educación
Física han orientado sus innovaciones pedagógicas en enfocar la clase hacia la consecución del mayor
tiempo de práctica motriz.
Sin duda, como se observa en los párrafos anteriores, son varios los factores que podemos asociar a la
no inclusión de los contenidos teóricos-conceptuales en la asignatura de Educación Física, pero lo que
realmente es importante es que para alcanzar un grado de autonomía en la realización de actividades
físicas es necesario adquirir ese conocimiento teórico sobre cómo realizarlas de manera adecuada. Las
contantes evaluaciones por los docentes en Educación Física a través de test físicos han provocado que
las enseñanzas-aprendizajes de nuestros alumnos y alumnas estén enfocadas principalmente en
rendimientos motores, que en numerosas ocasiones se producen de manera mecánica sin un desarrollo
de la toma de conciencia de sus principios y efectos.
En definitiva, la realización del estudio que da origen a este articulo ha estado motivado por la
necesidad de abordar un tema de gran relevancia social como es la evaluación de los contenidos
teórico-conceptuales en el contexto educativo, tomando en consideración las referencias que el
currículo de Educación Física de Chile hace a este tipo de contenidos orientados al “saber”. En ese
sentido, el objetivo general de nuestro estudio es conocer el grado de conocimientos teórico68
conceptuales de Educación Física que posee la población estudiantil de enseñanza media de la ciudad
de Puerto Montt (Chile), así como analizar las diferencias significativas que puedan existir en función
del género, curso y tipo de colegio.
MÉTODOS
La metodología que se utilizó en la investigación, fue un estudio descriptivo con un análisis estadístico
cuantitativo en una población de 18.000 estudiantes de enseñanza media de la ciudad de Puerto Montt
(8800 alumnos y alumnas municipales, 8000 subvencionados y 1200 particulares).
Sujetos
La muestra quedó constituida por un total de 653 alumnos y alumnas, aplicando los cuestionarios de
acuerdo al porcentaje de alumnos y alumnas según el tipo de establecimiento, la muestra tuvo un
margen de error ± 4% y un índice de confianza de 95.5% (García, 1982, p.143). Las tablas 1 y 2
muestran la frecuencia de cuestionarios distribuidos por género, curso y tipo de colegio.
Tabla 1. Total de la muestra distribuida por género.
Género de los/as estudiantes
Masculino
Femenino
Total
Tipo de colegio al que pertenecen
Municipal
Subvencionado
146
129
156
172
302
301
Privado
50
0
50
Total
325
328
653
Privado
25
25
50
Total
356
297
653
Tabla 2. Total de la muestra distribuida por curso.
Curso de los/as estudiantes
2° medio
4° medio
Total
Tipo de colegio al que pertenecen
Municipal
Subvencionado
162
169
140
132
302
301
En función de los aspectos éticos se solicitó la autorización al personal administrativo de todos los
centros educacionales seleccionados, es decir a los directores de cada centro, mediante una carta en la
cual se informaran los objetivos del estudio, como también los procedimientos que necesitamos
desarrollar. Una vez que los permisos y autorizaciones estuvieron otorgados, se procedió a realizar la
recogida de datos, mediante la aplicación del cuestionario en cada centro educacional, previa
autorización de las familias para la participación de sus hijos en la investigación. No se procedió a la
aplicación del cuestionario hasta que los participantes y sus familias consintieron esta acción a través
de la firma del consentimiento firmado por el padre o madre.
Es importante señalar que para cumplir con los criterios éticos propuestos, hemos de resguardar el
anonimato de todos los alumnos y alumnas. Para ello aplicamos el cuestionario solo indicando el
género, edad y curso, esto posteriormente nos permitirá comparar los datos recogidos entre niños y
niñas y poder establecer si existe una progresión de los aprendizajes conceptuales entre un curso y otro.
Tests realizados
Para el desarrollo de esta investigación se utilizó como técnica de investigación la encuesta a través de
un cuestionario adaptado del Cuestionario sobre Aprendizaje de Conceptos en Educación Física
(CACEF) diseñado y aplicado en un estudio con población española por Hernández, Velázquez y
Martínez (2007). A efectos de este estudio, el CACEF fue revisado por expertos docentes chilenos con
69
una larga trayectoria en el sector de Educación Física en el currículo de enseñanza media de Chile. Una
vez obtenida las apreciaciones de los docentes y el análisis del currículo de Educación Física de Chile,
se decidió mantener las veinte y siete preguntas del CACEF original, aun siendo conscientes de que las
preguntas de anatomía y métodos de relajación no responden a contenidos oficiales del área de EF en
Chile, pero que tanto a los expertos consultados como a los autores de este estudio les pareció de
interés para conocer un antecedente inicial acerca de los conocimientos teóricos en estos dos temas. Sin
embargo, fue eliminada la imagen del cuerpo humano del CACEF original, donde los alumnos y
alumnas debían identificar los principales huesos, por considerar compleja la pregunta de acuerdo a los
antecedentes curriculares.
Con el objeto de poder contrastar los resultados con los obtenidos en España, no se realizó ninguna
modificación en la forma de respuesta a las diferentes preguntas. Así, las preguntas se plantearon en
forma de afirmaciones sobre las que se precisaba emitir un juicio de verdadero o falso. Con el propósito
de reducir la probabilidad de acierto por elección al azar de la respuesta, se apelaba a la sinceridad de
los sujetos encuestados introduciendo dos opciones más, de manera que la respuesta a cada ítem
contemplaba cuatro posibilidades: 1. No lo sé; 2. Verdadero; 3. Tengo dudas; 4. Falso. Se incorporaron
al cuestionario preguntas en las que se solicitaba a los sujetos encuestados que se pronunciaran sobre lo
correcto o incorrecto del manejo de objetos pesados (un banco sueco en el ejemplo) que se mostraba en
cuatro fotografías. En este caso, también se ofrecerán cuatro opciones de respuesta: 1. La verdad es que
no lo sé; 2. Correcto; 3. Tengo dudas; 4. Incorrecto. Finalmente desde el punto de vista de la salud
postural se les solicitaba a los/as estudiantes que respondieran a seis imágenes posturales. En esta
última parte del cuestionario se les daba tres opciones de respuesta: 1. La consideras aconsejable; 2. Si
tienes dudas o no la sabes; 3. La consideras que no es aconsejable.
El CACEF finalmente fue sometido a un análisis de comprensión y validez en el contexto chileno,
aunque el idioma sea el mismo que para el caso español, se ajustaron algunas preguntas para mejorar
la comprensión. Se realizó una prueba piloto con un curso de segundo medio para interpretar la
comprensión y redacción de las preguntas del cuestionario. Con todas las modificaciones sugeridas por
los expertos chilenos, las referidas al lenguaje y las derivadas de la prueba piloto, se realizó la
definitiva adaptación del CACEF (anexo 1).
Análisis estadísticos
Los datos obtenidos de los cuestionarios fueron ingresados a la aplicación informática IBM SPSS
Statistics 19, el cual genera diversas posibilidades de análisis. En el caso concreto de este estudio se
aplicaron las siguientes técnicas estadísticas: a) Análisis de frecuencias: Tiene como finalidad el dar a
conocer la frecuencia y características cuantitativas de los ítems del cuestionario; y b) Análisis de
relaciones entre variables: Pretende dar respuesta a las posibles relaciones existentes entre algunas
variables como el género, curso y tipo de colegio.
RESULTADOS
Para facilitar el análisis y comprensión del instrumento se dividieron las preguntas y las imágenes en
cinco dimensiones: anatomía y salud; condición física; deporte; contacto con la naturaleza y salud
postural. De esta forma creemos representar de manera más adecuada nuestro objetivo.
Los datos se analizaron en función del conjunto de la muestra como las variables de género, curso y
tipo de colegio, donde también se analizó la cantidad de alumnos y alumnas que superaron los 18,5
puntos (50% del puntaje total) del cuestionario, con el objeto de conocer qué porcentaje de alumnos y
70
alumnas superarían una hipotética prueba de nivel de conocimientos considerados como relevantes en
el área de Educación Física.
Para la adecuada estructuración de las tablas de datos, las preguntas de las primeras cuatro dimensiones
fueron enunciadas de acuerdo al orden del cuestionario (anexo 1). También debemos aclarar que para
las tablas de porcentajes de respuestas correctas, de aquí en adelante, respuesta correcta significa
acierto, ya sea verdadera o falsa la afirmación contenida en el cuestionario. A continuación, en las
tablas 3-9 se presentan los resultados obtenidos en las diferentes dimensiones antes mencionadas.
Tabla 3. Porcentajes máximos de respuestas correctas en relación a la anatomía y salud en función del género, curso y tipo de colegio.
%
GLOBAL
DAMAS
VARONES
2° MEDIO
4° MEDIO
MUNICIPAL
SUBVENCIONADO
PRIVADO
P5. La respiración humana………….
28,5
30,5
26,5
28,9
27,9
24,8
32,6
26,0
P6. La abducción es el
movimiento……..
P8. La posición anatómica es
una……..
P19. Es adecuado que las damas
utilicen..
P21. Cuando se habla de una
respiración…
P23. La actitud postural hace
referencia…..
P24. El aire que inspiramos lleva
una…….
P26. Entendemos por lordosis la
curvatura...
P27. El tono muscular consiste en
que…….
P28. El biceps braquial es un
músculo……...
P30. El ejercicio de abdominales con
las…
P31. El ejerccio de tocar las
puntas…...
8,1
7,3
8,9
9,0
7,1
8,3
9,0
2,0
22,5
19,5
25,5
18,5
27,3
20,5
24,6
22,0
39,2
40,9
37,5
38,2
40,4
30,8
44,9
56,0
41,8
43,0
40,6
44,4
38,7
37,4
45,8
44,0
23,1
21,3
24,9
20,5
26,3
18,9
25,6
34,0
14,7
12,8
16,6
15,4
13,8
36,1
39,9
26,0
5,7
5,2
6,2
4,8
6,7
7,6
3,7
6,0
22,8
22,0
23,7
21,9
23,9
26,5
20,6
14,0
25,9
22,3
29,5
27,0
24,6
24,8
26,6
28,0
9,2
10,7
7,7
9,0
9,4
7,3
11,6
6,0
16,2
14,3
18,2
17,4
14,8
17,5
16,6
6,0
ANATOMIA Y SALUD
Tabla 4. Porcentajes máximos de respuestas correctas en relación a la condición física, en función del género, curso y tipo de colegio.
% GLOBAL
DAMAS
VARONES
2° MEDIO
4° MEDIO
MUNICIPAL
SUBVENCIONADO
PRIVADO
P7. El método de relajación de
Schultz……….
2,1
2,1
2,2
2,8
1,3
2,3
2,3
12,0
P9.
El
entrenamiento
intervalos……….
por
7,5
5,8
9,2
7,0
8,1
5,3
9,6
8,0
P11. La mejora de la flexibilidad
permite ……..
10,0
6,7
13,2
8,4
11,8
8,6
9,3
22,0
P12. La condición física depende de
los genes….
59,3
58,8
59,7
57,9
60,9
50,3
65,1
78,0
P15. El calentamiento específico
incide ……...
60,8
58,2
63,4
61,0
60,6
51,3
66,1
86,0
P16. En general, si aumento el
volumen de trabajo ...
6,4
6,1
6,8
7,0
5,7
5,0
6,0
18,0
P20. El método de relajación de
jacobson …….
4,3
4,6
4,0
4,8
3,7
7,0
2,3
0,0
P29. El ejercicio de tocar las puntas
de los pies…
53,6
56,7
50,5
53,9
53,2
43,7
62,1
62,0
CONDICIÓN FÍSICA
71
Tabla 5. Porcentajes máximos de respuestas correctas en relación al deporte, en función del género, curso y tipo de colegio.
% GLOBAL
DAMAS
VARONES
2° MEDIO
4° MEDIO
MUNICIPAL
SUBVENCIONADO
PRIVADO
P10. Si hablamos de sistemas
tácticos …….
7,7
5,2
10,2
8,4
6,7
8,6
6,0
12,0
P13. Cuando hablamos de lanzar el
balón …....
17,6
10,7
24,6
18,3
16,8
16,6
15,6
36,0
P17. Cuando hablamos de una
defensa de zona….
14,9
8,5
21,2
14,9
14,8
7,9
13,6
64,0
P22.
Siempre
que
desplazamos con el balón …
nos
15,8
14,3
17,2
16,3
15,2
10,6
18,6
30,0
P25. Cuando hablamos de táctica,
nos referimos…..
48,2
38,1
58,5
47,5
49,2
41,1
48,8
88,0
DEPORTE
Tabla 6. Porcentajes máximos de respuestas correctas en relación al contacto con la naturaleza, en función del género, curso y tipo de
colegio.
CONTACTO CON LA
NATURALEZA
P14. Lo importante de la montaña
es disfrutarla …....
P18. La escala de un mapa es la
relación que existe …..
% GLOBAL
DAMAS
VARONES
2° MEDIO
4° MEDIO
MUNICIPAL
SUBVENCIONADO
PRIVADO
8,0
9,1
6,8
6,7
9,4
6,3
9,6
8,0
14,5
12,5
16,6
14,6
14,5
12,9
14,3
26,0
Tabla 7. Porcentaje de población que responde correctamente a las preguntas sobre manejo saludable de un objeto pesado.
% GLOBAL
DAMAS
VARONES
2° MEDIO
P32. Imagen 1
39,1
42,4
35,7
38,5
P33. Imagen 2
47,8
51,8
43,7
P34. Imagen 3
27,9
30,2
P35. Imagen 4
34,3
35,1
SALUD POSTURAL
4° MEDIO
MUNICIPAL
SUBVENCIONADO
PRIVADO
39,7
34,4
41,2
54,0
43,8
52,5
39,4
52,8
68,0
25,5
23,9
32,7
24,2
30,2
36,0
33,5
33,4
35,4
30,1
38,2
36,0
Tabla 8. Porcentajes de población que responde correctamente a las preguntas sobre la adecuada ejecución de las imagenes.
% GLOBAL
DAMAS
VARONES
2° MEDIO
4° MEDIO
MUNICIPAL
SUBVENCIONADO
PRIVADO
P36. Imagen 5
34,9
34,5
35,4
31,7
38,7
30,8
40,5
26,0
P37. Imagen 6
31,7
34,8
28,6
25,8
38,7
29,5
31,2
48,0
P38. Imagen 7
53,4
61,6
45,2
52,8
54,2
49,0
60,5
38,0
P39. Imagen 8
10,7
7,6
13,8
10,4
11,1
11,3
9,3
16,0
P40. Imagen 9
55,1
58,2
52,0
54,8
55,6
48,3
58,1
78,0
P41. Imagen 10
25,0
26,5
23,4
25,6
24,2
24,5
24,3
32,0
SALUD POSTURAL
Tabla 9. Frecuencia y porcentajes de alumnos y alumnas que superan el 50% de respuestas correctas (frecuencia y porcentaje
máximo).
RESPUESTAS SOBRE EL
50%
% GLOBAL
DAMAS
VARONES
2° MEDIO
4° MEDIO
MUNICIPAL
SUBVENCIONADO
PRIVADO
19 Puntos
(3) 0,5
(1) 0,3
(2) 0,6
(1) 0,3
(2) 0,7
(1) 0,3
(1) 0,3
(1) 2,0
20 Puntos
(4) 0,6
(2) 0,6
(2) 0,6
(2) 0,6
(2) 0,7
(0) 0,0
(3) 1,0
(1) 2,0
72
DISCUSIÓN
Existen escasas referencias de estudios internacionales o nacionales que hayan abordado la evaluación
de conceptos en Educación Física. Por este motivo, es importante señalar que la discusión de la
información obtenida en los diferentes análisis, se hará en contraste con la investigación realizada en
España (Hernández y López, 2007), ya que dicho estudio es la base de nuestra investigación realizada
en la ciudad de Puerto Montt (Chile) y es el único de similares características a nuestro estudio.
Al igual que el apartado de resultados, para facilitar la discusión de los resultados, se realizó en
función de las cinco dimensiones: anatomía y salud, condición física, deporte, contacto con la
naturaleza y salud postural. Para establecer las diferencias significativas en las variables genero, curso
y tipo de colegio se utlizaron los criterios de Bets (1983), los cuales están condicionados cuando la
diferencia en puntos porcentuales entre las sub-muestras supera o iguala el margen de error de la
muestra.
Aunque en la investigación desarrollada en España con alumnos y alumnas de Educación Secundaria
(Hernández y López, 2007) no se agrupaban los resultados por dimensiones, tal y como se hace en este
estudio, si se puede observar que más del 50% de los adolescentes españoles respondían correctamente
a uno de los ítems (P19) presentes en la dimensión anatomía y salud, no asi los estudiantes chilenos ya
que en ninguno de los 12 items superan el 50% de respuestas correctas.
En relación a las diferencias de género que puedan existir en esta dimensión sólo en 3 de los 12 ítems
puede señalarse diferencias significativas, en un caso a favor de las chicas (P5) y en dos a favor de los
chicos (P8 y P28). En el caso español, en ninguno de estos tres ítems se produjeron diferencias
significativas en función del género (Hernández y López, 2007).
En relación a la progresión del conocimiento teórico-conceptual que pueda existir entre los alumnos y
alumnas del segundo y último curso de la enseñanza media, se puede apreciar que no existe una
tendencia que marque una determinada dirección de los resultados, ya que en algunos ítems se
producen diferencias a favor de los alumnos y alumnas del curso menor y en otras del mayor. Por lo
tanto, se puede afirmar que no hay un avance del conocimiento teórico-conceptual a lo largo de esta
etapa. Entre las diferencias encontradas sólo en dos ítems se deben considerar significativas (P8 y P21),
siendo en el caso de P8 favorable al curso mayor y en el otro (P21) al curso menor. En el caso español
sólo en uno de estos dos ítems se producían diferencias significativas en función del curso (P21), pero
en ese caso a favor de los alumnos y alumnas del curso superior (Hernández y López, 2007).
Por último considerando las diferencias que existen entre los tres sistemas educacionales en esta
dimensión, podemos observar que los alumnos y alumnas de los colegios subvencionados obtienen los
mejores resultados en 6 de los 12 ítems de esta dimensión, siendo mejores los de los centros públicos
en otros 3 de los ítems y de los centros privados en los 3 ítems restantes. Las diferencias significativas
que se producen no definen una tendencia a favor de ninguno de los sistemas o tipos de centros
educativos. No contamos con referencia de los resultados españoles en función del tipo de centro, por
lo que no es posible contrastar con los nuestros.
La segunda dimensión está constituida por las preguntas que hacen referencia de alguna manera a la
condición física de los alumnos y alumnas de enseñanza media y está integrada por la segunda mayoría
de afirmaciones del instrumento de evaluación, que desde el punto de vista de los porcentajes globales
que observamos en la tabla 4, 5 de los 8 ítems no superan el 10% de la población (P7, P9, P11, P16 y
P20), lo que refleja el bajo conocimiento teórico-conceptual en esta dimensión. Sin embargo, es
importante señalar que en los 3 ítems restantes se logra superar el 50% de la población (P12, P15 y
P16) que responden correctamente. En relación a los resultados obtenidos por los/as estudiantes
73
españoles en esta dimensión, coinciden con nuestros tres mejores resultados en los items (P12, P15 y
P16) los cuales superan el 50% de respuestas correctas y por otra parte, los resultados mas negativos
obtenidos en esta dimensión (Metodos Schultz y Jacobson) también coinciden con los resultados mas
bajos en España, donde en ambas investigaciones las respuestas correctas no superaron el 5% de la
población (Hernández y López, 2007). En cuanto a las preguntas sobre técnicas de relajación, todo
parece indicar que su inclusión (en España) o no inclusión (en Chile) en los currículos oficiales no
afecta de manera significativa al resultado obtenido.
En relación a la variable género, el análisis de los resultados permite afirmar que los varones obtienen
mejores resultados que las damas en 6 de los 8 ítems presentes en esta dimensión, aunque sólo en 3 de
los 8 ítems se aprecian diferencias significativas, en un caso a favor de las damas (P29) y en dos a favor
de los varones (P11 y P15). En el caso español, también existe una diferencia significativa a favor de
las damas en el ítem (P29), en los ítems (P11 y P15) igualmente existen diferencias significativas, pero
sólo en el ítem (P11) favor de los varones y en el otro a favor de las damas (Hernández y López, 2007).
En relación a la progresión del conocimiento teórico-conceptual que pueda existir entre los alumnos y
alumnas del segundo y cuarto curso de la enseñanza media, se puede apreciar una vez más que no
existe una tendencia que marque una determinada dirección de los resultados, ya que en algunas
afirmaciones se producen diferencias a favor de los alumnos y alumnas del segundo curso y en otras en
el cuarto curso. Por lo tanto, se puede afirmar que no hay un avance del conocimiento teóricoconceptual en esta dimensión. No existen diferencias en ninguno de los ítems en función de la variable
curso. Sin embargo, en el caso español, en cuatro de los ocho ítems se produjeron diferencias
significativas en función del curso (P11, P12, P15 y P29), todos a favor de los alumnos y alumnas del
curso superior (Hernández y López, 2007).
Finalmente, de acuerdo a los resultados obtenidos por cada tipo de establecimiento, podemos visualizar
que los/as estudiantes de los colegios privados obtienen los mejores resultados en 5 de las 8
afirmaciones en esta dimensión, siendo los mejores los de los colegios subvencionados en otras 2 y
solo en 1 los colegios municipales. No obstante, nos llama mucho la atención que ningún estudiante del
sitema privado conozca el método de relajación de Jacobson. En función de las diferencias
significativas la tendencia no es uniforme, pero si se observa que el sistema privado obtiene en 5 de los
8 ítems (P7, P11, P12, P15 y P16) diferencias significativas. No se puede establecer comparaciones con
los resultados obtenidos en España en función del tipo de centro, porque no existe referencia en los
resultados españoles.
En la dimensión deporte nos sorprenden los bajos resultados que se obtienen, más aun cuando en el
currículo de Chile dentro de sus planes y programas de enseñanza media le otorga el 50% del tiempo
total anual aproximadamente a la unidad de “deportes”. No obstante, podemos observar que en 4 de los
5 ítems (P10, P13, P17 y P22) no se obtienen respuestas correctas por encima del 20% de la población
total y solo un ítem (P25) logra superar el 45% de respuestas correctas. En el caso de los alumnos y
alumnas españoles solo un ítem (P10) no logró superar el 20%, sin embargo, en los ítems (P13, P17 y P
22) lograron superar el 30% y en el ítem (P25) sobrepasaron el 50% de afirmaciones correctas
(Hernández y López, 2007).
En función del género, se aprecia que los varones en todas las afirmaciones demuestran tener mayor
conocimiento conceptual respecto al deporte, quizás marcado muchas veces por el interés que entregan
los hombres en las clases de Educación Física. De acuerdo a las diferencias significativas que puedan
existir entre las damas y los varones, podemos observar que en 4 de los 5 ítems ( P10, P13, P17 y P25)
existen diferencias significativas a favor de los hombres. También en el caso español, en 4 de los 5
74
ítems (P10, P17, P22 y P25), se producían diferencias significativas en función del género, todas a
favor de los varones (Hernández y López, 2007).
En relación a la progresión del conocimiento teórico-conceptual que pueda existir entre el segundo y
último curso en esta dimensión “deporte”, se observa que existe una tendencia a favor del segundo
curso, ya que en 4 de los 5 ítems (P10, P13, P17 y P22) logran mejores resultados y solo en el restante
(P25) es a favor del cuarto curso. Por lo tanto, se puede afirmar que no hay un avance del conocimiento
teórico-conceptual a lo largo de esta etapa y donde sólo el ítem (P25) logra superar el 45% de
respuestas correctas. Entre las diferencias significativas que podamos encontrar, no existe ninguna
entre ambos cursos. En el caso español en 4 de los 5 ítems de esta dimensión (P13, P17, P22 y P25) se
producían diferencias significativas en función del curso, todas a favor de los alumnos y alumnas del
curso superior, superando el 35% en los tres primeros ítems y en el último sobrepasaron el 60% de
respuestas correctas (Hernández y López, 2007).
Por último, nuestra variable que define las diferencias que puedan existir entre los tres sistemas
educacionales, determinan una vez más que los/as estudiantes del sistema privado obtienen los mejores
resultados en todos los ítems, demostrando que existe un mayor conocimiento teórico-conceptual en
función del deporte, destacando uno de los porcentajes más altos que nos entrega nuestra investigación,
el cual supera el 85% de la población, que emiten respuesta correcta en cuanto al significado de la
táctica en el juego. Las diferencias significativas en los 5 ítems en esta dimensión definen una
tendencia a favor de los colegios privados. Al igual que en las dimensiones anteriores no contamos con
referencia de los resultados españoles en función del tipo de centro, por lo que no es posible contrastar
con los nuestros.
En la dimensión “contacto con la naturaleza” ninguno de los dos ítems lograron superar el 15% de
respuestas correctas. Es preocupante que tan pocos alumnos y alumnas conozcan uno de los principios
básicos que deben saber al momento de ir a la montaña. En el caso de los alumnos y alumnas españoles
los resultados también fueron negativos para el primer item, solo el 15,3% de la población responde
correctamente, no así en el segundo item donde lograron un 43,4% de respuestas correctas (Hernández
y López, 2007).
El análisis en función del género muestra que las damas obtienen mejores resultados en el primer ítem
(P14) y los varones en el segundo ítem de esta dimensión, aunque esa diferencia sólo es significativa en
este segundo caso (P18) en el que existe una diferencia a favor de los varones. En el caso español, en
ninguno de estos dos ítems se produjeron diferencias significativas en función del género (Hernández y
López, 2007).
En relación a la progresión del conocimiento teórico-conceptual que pueda existir entre los alumnos y
alumnas del segundo y último curso de la enseñanza media, se puede apreciar que no existe una
tendencia que marque una determinada dirección de los resultados, ya que en el primer ítem se produce
diferencias a favor de los alumnos y alumnas del curso menor y en el segundo del curso mayor. Por lo
tanto, se puede afirmar que no hay un avance del conocimiento teórico-conceptual a lo largo de esta
etapa y donde en ninguno de los dos cursos lograron superar el 15% de respuestas correctas en ambas
afirmaciones. En relación a las diferencias significativas no existen diferencias entre un curso y otro.
En el caso español, en ambas afirmaciones se producían diferencias significativas en función de los
alumnos y alumnas del curso superior, obteniendo el 20,4% de respuestas correctas en el primer ítem
(P14) y en el segundo un 49% (Hernández y López, 2007).
Finalmente, intentando dar respuesta a nuestra tercera variable, la cual establece las diferencias entre
los tres tipos de centros educativos, podemos apreciar que los alumnos y alumnas de los colegios
75
subvencionados obtienen los mejores resultados en el primer ítem y en el segundo los centros privados.
No obstante, en el primer ítem (P14) ninguno de los tres sistemas logró superar el 10% de respuestas
correctas, dejando en evidencia una vez más el escaso conocimiento teórico-conceptual en esta
dimensión. Las diferencias significativas que se producen no definen una tendencia a favor de ninguno
de los sistemas o tipos de centros educativos.
La última dimensión “Salud Postural” estuvo organizada en dos partes: la primera está orientada al
análisis de cuatro fotografías sobre el manejo correcto o incorrecto de objetos pesados y la segunda está
integrada por seis ejercicios físicos que hacen alusión a la correcta o incorrecta ejecución desde el
punto de vista postural.
Respecto a los resultados de los porcentajes globales en las primeras cuatro fotografías (tabla 7),
podemos evidenciar que 3 de los 4 ítems (P32, P33 y P35) superan el 30% de respuestas correctas y el
restante (P34) sobre el 25% de la población. Estos resultados nos informan claramente que no existe un
conocimiento teórico-conceptual frente a las posturas que deben tener al momento de levantar objetos
pesados. Sin embargo, esta dimensión es quizás donde se obtienen los mejores resultados en todas las
afirmaciones. En relación a los resultados obtenidos por los/as estudiantes españoles en esta dimensión,
todos los resultados de los cuatro items superaron el 50% de respuestas correctas, logrando en el
segundo item (P33) el 75,7% de respuestas correctas, unos de los porcentajes mas altos en la
investigación (Hernández y López, 2007).
Desde el punto de vista de las diferencias de género, podemos afirmar que las damas en todas las
afirmaciones demuestran tener mayor conocimiento conceptual frente al manejo de objetos pesados,
logrando en los dos primeros ítems (P32 y P33) superar el 40% de respuestas correctas y en los
restantes (P34 y P35) superar el 30% de la población. En relación a las diferencias significativas que
puedan existir entre ambos géneros, encontramos que los tres primeros ítems (P32, P33 y P34) existen
diferencias significativas a favor de las damas. En el caso español, también los resultados obtenidos
fueron a favor de las damas en los cuatro ítems, logrando en dos de ellos (P33 y P35) establecer
diferencias significativas (Hernández y López, 2007).
En relación a la progresión que pueda existir del conocimiento teórico-conceptual entre el segundo y
último curso de enseñanza media, se puede apreciar por primera vez un avance del conocimiento
teórico-conceptual en los alumnos y alumnas del curso superior. Por lo tanto se puede afirmar que
existe un avance del conocimiento teórico-conceptual a lo largo de esta etapa, logrando en tres de los
cuatro ítems (P32, P34 y P35) superar el 30% de respuestas correctas y el restante (P33) supero el 50%
de la población. Entre las diferencias encontradas sólo en dos ítems se deben considerar significativas
(P33 y P34). En el caso español, en todos los ítems se producían diferencias significativas en función
del curso a favor de los alumnos y alumnas del curso superior (Hernández y López, 2007).
Finalmente al observar si existen diferencias entre los tres tipos de establecimientos, podemos
visualizar que los/as estudiantes de colegios privados obtienen los mejores resultados en 3 de los 4
ítems de esta dimensión y el restante a favor de los centros subvencionados. Cabe destacar que en el
sistema privado se obtienen en los dos primeros ítems resultados que superan el 50% de respuestas
correctas y en los restantes superaron el 35% de la población encuestada. No obstante estos resultados
del conocimiento teórico-conceptual en esta dimensión nos hacen pensar que no existe claridad frente
a los contenidos conceptuales, por lo tanto, es importante seguir reforzando estos contenidos ya que
ayudaran a nuestros/as alumnos a no sufrir posibles lesiones o dolencias lumbares. Si bien las
diferencias significativas que se producen no definen una tendencia hacia un sistema, podemos
observar que los centros privados obtienen los mejores resultados.
76
En la segunda parte del análisis (tabla 8) nos centraremos una vez más a partir de los porcentajes
globales, donde podemos observar que en las tres imágenes que reflejan una correcta postura (P36, P38
y P40) se obtuvieron los mejores resultados. Los/as estudiantes reconocen la postura correcta para la
realización de ejercicios de flexibilidad, y de abdominales, logrando superar las respuestas correctas el
50% de la población en las imágenes (P38 y P40). Sin embargo, en las restantes, las cuales se aprecia
una inadecuada posición postural de la zona lumbar, los porcentajes obtenidos no sobrepasaron el 35%
de respuestas correctas. Esto nos indica que el conocimiento teórico-conceptual de nuestros alumnos y
alumnas no está claro frente a la adecuada posición lumbar que deben adoptar al momento de ejecutar
los ejercicios y hasta dónde es conveniente forzar el movimiento. En relación a los resultados obtenidos
por los/as estudiantes españoles, los porcentajes obtenidos en los items (P37, P38 y P40) estuvieron
sobre el 40% de la población y en el item (P39) solo se alcanzó el 24,4% de respuestas correctas. Los
items (P36 y P41) no tenemos antecedentes de los resultados españoles (Hernández y López, 2007).
En función de las diferencias de género, podemos afirmar que las damas obtienen mejores resultados
que los varones en 4 de los 6 ítems presentes en esta dimensión, aunque en ambos casos son
preocupantes los bajos porcentajes en el ítem (P39) donde no logran superar el 15% de respuestas
correctas. De acuerdo a las diferencias significativas que se produjeron, solo en 4 de los 6 ítems
pueden señalarse diferencias significativas, tres a favor de las chicas (P37, P38 y P40) y una a favor de
los chicos (P39). En el caso español, solo en el ítem (P38) se produjeron diferencias significativas a
favor de las damas (Hernández y López, 2007).
De acuerdo a la progresión del conocimiento teórico-conceptual que pueda existir entre los alumnos y
alumnas del segundo y último curso de la enseñanza media, se puede apreciar que no existe una
tendencia que marque una determinada dirección de los resultados, ya que en un ítem se producen
diferencias a favor de los alumnos y alumnas del segundo curso y en los restantes a favor del cuarto
curso. Por lo tanto, se puede afirmar que no hay un avance del conocimiento teórico-conceptual a lo
largo de esta etapa, y solo en dos ítems (P38 y P40) se logra superar el 50% de respuestas correctas
entre la población. Entre las diferencias encontradas sólo en dos ítems se deben considerar
significativas (P36 y P37), siendo en ambos casos favorable al curso mayor. En el caso español, en 3 de
los 4 ítems se producían diferencias significativas en función del curso (P37, P38 y P40), todos a favor
de los alumnos y alumnas del curso superior (Hernández y López, 2007).
Por último, considerando las diferencias que existen entre los tres tipos de centros educativos, podemos
observar que los alumnos y alumnas de los colegios privados obtienen los mejores resultados en 4 de
los 6 ítems, siendo mejores los de los centros subvencionados en los 2 ítems restantes. Cabe destacar
que en el sistema privado se obtiene el segundo porcentaje más alto obtenido en nuestra investigación,
un 78% en el ítem (P40) el cual hace referencia a la correcta ejecución de un ejercicio de abdominales.
Las diferencias significativas que se producen no definen una tendencia a favor de ninguno de los
sistemas o tipos de centros educativos, sin embargo los colegios privados obtienen los mejores
resultados.
Por otra parte, en la (tabla 9), se visualiza la frecuencia y porcentajes de alumnos y alumnas que
superan el 50% de respuestas correctas. Así, se puede observar con claridad que solo siete alumnos o
alumnas superaron los 18,5 puntos (50% de respuestas correctas) o sea dicho de otra forma solo siete
estudiantes “aprobarían”, estamos hablando que solo el 1,1% de la población encuestada logra superar
la encuesta.
77
CONCLUSIÓN
Se utilizó la misma estructura de los resultados de datos para las conclusiones, siguiendo el mismo
orden de nuestras cinco dimensiones, pero solo concluyendo en los porcentajes globales de cada
dimensión.
En relación a los porcentajes globales de la dimensión anatomía y salud podemos concluir que los
alumnos y alumnas de enseñanza media de la ciudad de Puerto Montt tienen un bajo conocimiento
teórico-conceptual, ya que en ninguno de los ítems existe al menos un 50% de la población que
responda correctamente.
Desde el punto de vista de la “Condición física” podemos concluir que en 5 de los 8 ítems las
respuestas correctas no superan el 10% de la población, esto habla del bajo conocimiento teóricoconceptual en este tema. Sin embargo, en los tres ítems restantes se logra superar el 50% de la
población y estos hacen referencia a que la condición física depende de los genes, la edad, el sexo…, la
segunda que el calentamiento especifico incide en aquellas partes del cuerpo que más vamos a utilizar
en la actividad física posterior y por último, el ejercicio de tocar las puntas de los pies con las piernas
completamente extendidas trata de mejorar la flexibilidad.
Si bien el currículo de Chile dentro de sus planes y programas de enseñanza media le otorga el 50% del
tiempo total anual aproximadamente a la unidad de “deportes”, podemos concluir que en esta
dimensión no existe una cultura deportiva en los alumnos y alumnas desde el punto de vista teóricoconceptual.
La dimensión “Contacto con la naturaleza” logra los resultados más bajos, ya que en ninguno de los
dos ítems lograron superar el 15% de respuestas correctas. No obstante, es preocupante que tan pocos
alumnos y alumnas conozcan uno de los principios básicos que deben saber al momento de ir a la
montaña.
Podemos concluir a partir de los porcentajes globales de la dimensión “Salud postural” que no existe un
conocimiento teórico-conceptual frente a las posturas que deben adoptar los alumnos y alumnas al
momento de levantar objetos pesados y la adecuada posición lumbar que deben adoptar al ejecutar los
ejercicios físicos, lo cual es realmente preocupante ya que una inadecuada forma de realización de la
actividad afecta directamente a la salud.
Finalmente, un análisis de la cantidad de alumnos y alumnas que lograron superar el 50% de sus
respuestas correctas (18,5 puntos), permite concluir que solo 3 alumnas y 4 alumnos logran superar la
media del cuestionario, dicho de otra manera solo el 1,1% de la población encuestada logra superar la
encuesta. Es decir, el bagaje cultural frente al conocimiento teórico-conceptual que tienen los/as
estudiantes sobre la Educación Física es muy negativo, poniendo de manifiesto una vez más la
necesidad de buscar alternativas innovadoras para lograr satisfacer la enseñanza-aprendizaje de los
contenidos teóricos-conceptuales de nuestros/as estudiantes. En esta línea Hernández y López (2007),
consideran que el reto debe situarse en torno a la búsqueda de planteamientos metodológicos que
contribuyan a una mejora cuantitativa y cualitativa de la formación teórico-conceptual del alumnado en
Educación Física, sin que esto signifique una disminución sustancial del carácter práctico de las clases,
que, por otra parte, es necesario para incidir sobre los aprendizajes motrices y sobre un saludable estilo
de vida.
78
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Ayers, S. (2004). High School Students’ Physical Education Conceptual Knowledge. Research
Quarterly for Exercise and Sport, 75 (3), 272-287.
2. Best, J. (1983). Cómo investigar en educación. Ediciones Morata.
3. Casanova. M. (1998). La evaluación educativa, México: Biblioteca para la Actualización del
Maestro, SEP-Muralla.
4. Elliot, J. (1990). La investigación- acción en educación. Madrid: Morata.
5. García, M. (1982). Socioestadística. Introducción socioestadística a la Sociología. Alianza.
Madrid
6. Graber, K. (2001). Research on Teaching in Physical Education. En V. Richardson (Ed.).
Handbook of Research on Teaching (4th edition), 491-519. Washington, DC: American
Educational Research Association.
7. Hernández, J y López, A. (2007). Qué saben los escolares españoles. Conceptos claves en
Educación Física y su evaluación. En J. L. Hernández y R. Velázquez (Coord.). La Educación
Física, los estilos de vida y los adolescentes: cómo son, cómo se ven, qué saben y qué opinan,
(pp.169-204). Barcelona: Graó.
8. Hernández, J. y Velázquez, R. (coords.), (2004). La evaluación en Educación Física.
Investigación y práctica en el ámbito escolar. Barcelona: Graó.
9. Hernández, J. Velázquez, R y Martínez, M. (2007). Reformas Curriculares y Educación Física:
los Conocimientos Teórico-Conceptuales de la Población Escolar Española. Archivos Analíticos
de Políticas Educativas. 15 (15). Recuperado 20 de enero 2013. http://epaa.asu.edu/epaa/
10. López, A y Moreno, J. (2002). Aprendizaje de hechos y conceptos en Educación Física. Una
propuesta metodológica. Apunts: Educación Física y Deportes, (69), 19-26.
11. Mateo, J. (2000). La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas. Barcelona: Horsori.
12. Otero, F., González, J., Calvo, A., y Molina, E. (2012). Contenidos conceptuales en Educación
Física: efecto de un programa de intervención en el primer ciclo de primaria. Revista Digital de
Educación Física, (16), 55-68.
13. Pozo, J. I. (1999). Aprendizaje de contenidos y desarrollo de capacidades en la educación
secundaria. En C. Coll (Coord.). Psicología de la Instrucción: la enseñanza y el aprendizaje en
la Educación Secundaria. Barcelona: Horsori.
14. Velázquez, R., Hernández, J. Martínez, M. y Martínez, V. (2011). Educación Física y
conocimiento teórico-conceptual: estudio trans-cultural en Argentina, Brasil y España. Revista
de Educación, (356). 653-675
79
ANEXOS
Anexo 1: Instrumento de la investigación
CUESTIONARIO SOBRE APRENDIZAJES DE CONCEPTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA EN
ESCOLARES CHILENOS DE LA CIUDAD DE PUERTO MONTT
Queremos conocer lo que sabes sobre algunos temas. Por favor, recuerda que el cuestionario es
anónimo. Contesta con sinceridad de acuerdo a la siguiente tabla:
1.- No lo sé
2.- La afirmación es correcta
3.- Creo que es correcto pero no lo sé con certeza (tengo dudas).
4.- La afirmación es falsa.
1. Curso: 2°
4°
(1)
2. Género: M
F
(1)
3. Edad:
(Marca con una X)
(2)
15
(2)
16
(1)
4. Tipo de Colegio:
17
(2)
18
(3)
Municipal
19
(4)
20
(5)
Subvencionado
(1)
(6)
Particular
(2)
5. La respiración humana consta de tres fases: la inspiración, la
espiración y una pausa fisiológica que se produce entre la espiración y la
inspiración.
6. La abducción es el movimiento por el que una parte del cuerpo se
aleja de su línea media.
7. El método de relajación de Schultz es un método dinámico que se
basa en la experimentación de la alternativa entre la contracción y la
relajación de diferentes partes del cuerpo.
8. La posición anatómica es una postura convencional que sirve de
referencia para describir los movimientos corporales.
9. El entrenamiento por intervalos o interval training es un sistema que
facilita el desarrollo de la velocidad.
10. Si hablamos de sistemas tácticos deportivos y nos referimos a un
equipo que utiliza un sistema táctico 6-0, estamos hablando de un
sistema de defensa utilizado en voleibol.
11. La mejora de la flexibilidad permite realizar movimientos más
amplios gracias al incremento de la potencia muscular.
12. La condición física depende de los genes, la edad, el sexo, el
entrenamiento y los hábitos de salud.
13. Cuando hablamos de lanzar el balón sin entrar en el área de seis
metros, estamos refiriéndonos a una zona restringida del basquetbol.
14. Lo importante de la montaña es disfrutarla en el momento que cada
uno desee, ya sea solo o en compañía, eligiendo sobre la marcha donde
se quiere ir y que se quiere ver.
(3)
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
80
15. El calentamiento específico incide en aquellas partes del cuerpo que
más vamos a utilizar en la actividad física posterior.
16. En general, si aumento el volumen de trabajo en un plan de
acondicionamiento, también estoy aumentando la intensidad.
17. Cuando hablamos de una defensa de zona, nos referimos a que un
defensor siga al mismo atacante allí adonde éste se desplace.
18. La escala de un mapa es la relación que existe entre la realidad y su
representación en el dibujo. La escala 1:50.000, por ejemplo, significa
que 1 centimetro en el mapa es en la realidad medio kilometro en el
terreno.
19. Es adecuado que las damas utilicen calzado con tacón porque ayuda
a equilibrar su tendencia a mantener una lordosis excesiva.
20. El método de relajación de jacobson es un método pasivo de
relajación que se basa en la sugestión sobre sensaciones de calor y
pesadez de las diferentes partes del cuerpo.
21. Cuando se habla de una respiración abdominal nos estamos
refiriendo a una forma de respiración de la cual es principal responsable
el músculo diafragma.
22. Siempre que nos desplazamos con el balón por el terreno de juego
para intentar conseguir un gol o una canasta, estamos en acción de
desmarque.
23. La actitud postural hace referencia, tanto a la correcta alineación de
los segmentos corporales como el mantenimiento de un tono muscular
adecuado para cada situación.
24. El aire que inspiramos lleva una concentración de oxigeno y de
dióxido de carbono mayor que el que espiramos.
25. Cuando hablamos de táctica, nos referimos al conjunto de acciones
colectivas que forman el sistema de juego de un equipo para lograr su
objetivo.
26. Entendemos por lordosis la curvatura de la columna vertebral que se
produce a la altura de las vértebras dorsales.
27. El tono muscular consiste en que nuestros músculos siempre tienen
un agrado de tensión necesaria para que el cuerpo nos se desplome por
la fuerza de la gravedad.
28. El biceps braquial es un músculo que se situa entre el hombro y el
codo y es responsable de la flexión del brazo. (saque lateral fútbol)
29. El ejercicio de tocar las puntas de los pies con las piernas
completamente extendidas trata de mejorar la flexibilidad.
30. El ejercicio de abdominales con las manos en la cabeza y los codos
hacia delante constribuye a redondear la espalda de forma armónica
suavizando la curvatura dorsal y evitando la cifosis.
31. El ejerccio de tocar las puntas de los pies con las piernas
completamente extendidas puede originar problemas en la zona lumbar
y es mejor que se realice con las piernas semiflexionadas.
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
81
Desde el punto de vista de la salud ¿crees que es correcta la forma en la que los varones y damas
que muestran las fotos manejan el banco sueco?
(32)
(33)
(34)
(35)
1
2
3
1
4
1
2
3
4
1
2
3
2
3
4
4
De las opciones de ejercicios que aparecen a continuación y desde el punto de vista de la salud
¿Cuáles consideras aconsejables y cuales no son aconsejables?
Marca en la imagen de acuerdo a la siguiente tabla:
1.- La consideras aconsejable
2.- Si tienes dudas o no la sabes
3.- La consideras que no es aconsejable.
(36)
(37)
(39)
(38)
(40)
(41)
82
INFORMACIÓN PARA AUTORES
El Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile),
invita a investigadores nacionales y extranjeros a participar como autores de investigaciones originales
y de revisión, en la revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física (ISSN 0718-817X).
La revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física, tiene una orientación técnico/científica, cuya
publicación tiene un carácter semestral (junio – diciembre) y es editada por el Departamento de
Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile). Su objetivo es generar
un espacio para contribuir e incentivar la investigación, junto con la generación, expansión,
actualización, discusión e intercambio de conocimientos en el área de las Ciencias de la Actividad
Física, ayudando así, a que las disciplinas relacionadas con esta área (Educación Física, Nutrición,
Kinesiología, etc.) puedan basar su quehacer profesional en evidencia y no en creencia.
Se considerarán publicables todos aquellos artículos técnicos/científicos originales, de calidad, con
coherencia interna y que constituyan un aporte novedoso y relevante, en relación a las Ciencias de la
Actividad Física. Trabajos que no sean originales no serán publicados.
Proceso de evaluación y publicación
Se recepcionarán colaboraciones durante todo el año. Los manuscritos son evaluados por Consultores
Científicos Externos y aprobados por el Consejo Editorial. El proceso de evaluación dura de 2 a 4
meses. El escrito podrá ser aceptado sin correcciones, aprobado con condiciones o rechazado. En el
segundo caso, el manuscrito será devuelto para ser corregido y reenviado al Editor Responsable de la
Revista, cuyo tiempo –para este proceso- será de 30 días. Los autores deberán indicar claramente los
cambios realizados y explicitar los aspectos sugeridos por los revisores que no consideraron. El Editor
Responsable de la Revista evaluará estas modificaciones y a partir de ello decidirá la aceptación o
rechazo del manuscrito. Los autores serán notificados tanto de la recepción, aceptación o rechazo del
manuscrito. Cuando el texto esté en prensa, los autores no podrán realizar más modificaciones. El o los
autores son responsables por las ideas contenidas en los manuscritos, por la fidelidad de la información,
por la corrección de las citas y por la presentación de este en el formato requerido por la Revista. Los
escritos enviados no deben estar publicados ni haber sido presentados en la misma forma a otro medio
de publicación. La decisión respecto de la publicación o no publicación, será comunicada a los autores
por correo electrónico una vez cumplido el plazo establecido para su evaluación. En el caso de escritos
que sean rechazados, el Editor Responsable de la Revista informará oportunamente a los autores sobre
las razones aducidas por el Consejo Editorial, Consultores Científicos Externos o Editor Responsable
de la Revista. A los autores de las colaboraciones aceptadas se les harán llegar un ejemplar de la
Revista donde aparezca su publicación.
83
LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE LOS MANUSCRITOS
El trabajo debe ser escrito en Word de Microsoft, en idioma español (junto con un abstract y el título
del manuscrito en idioma inglés). Se aceptarán trabajos en idiomas extranjeros, pero el resumen de
estos trabajos deberá presentarse en español, al igual que las palabras clave.
La extensión del trabajo no debe superar las 15 hojas tamaño carta (incluyendo las referencias
bibliográficas).
El tipo de letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, color negro. Puede usarse negrita, cursiva,
mayúsculas, minúsculas, todos los símbolos disponibles en Word, superíndices y subíndices.
El texto debe presentarse justificado, sin sangría (salvo tablas o fotos, las cuales deberán ser colocadas
centradas), escrito con interlineado sencillo. No se aceptarán notas al pié de página.
Debe existir una separación de 1 espacio sencillo entre párrafos.
Pueden utilizarse abreviaciones, siempre y cuando estás sean definidas en la primera aparición que
presenten en el texto.
Los títulos y subtítulos deberán seguir el siguiente orden jerárquico:
1. NEGRITAS MAYÚSCULAS
2. Negritas Minúsculas
3. Cursiva
El texto deberá enmarcarse dentro de los siguientes márgenes:
Superior
: 1,5 cm
Inferior
: 1,5
Derecho
: 1,5
Izquierdo
: 2,5
Encuadernación
: 0 cm
La orientación de la página debe ser vertical (salvo excepciones debidamente justificadas).
Tablas
Las tablas deben ser realizadas con el formato de tablas predeterminado de Word. Estas deben tener
bordes visibles de 1 punto y de color negro. No deben tener colores en los fondos de las celdas, como
tampoco en el texto. Deben tener descripción y numeración (en su parte superior). Deben estar
insertadas en el lugar exacto del texto en donde se deben mostrar. Se debe utilizar tamaño de letra 10,
tipo Arial Narrow. Se permitirá tamaño de letra inferior a 10, con el objetivo de adaptar la tabla al
tamaño de hoja, siempre y cuando esto facilite la comprensión de la tabla y no lo contrario.
84
Ejemplo de Tabla:
Tabla Nº2. Modificación de variables antropométricas, cardiovasculares, bioquímicas y de fuerza
máxima de un grupo (GA, n=11) de mujeres con sobrepeso/obesidad y alteraciones metabólicas,
sometidas a 20 semanas de entrenamiento aeróbico. Los valores son presentados en media y (±) DS.
Variables
Pre
Post
Diferencia
p
entrenamiento entrenamiento pre-post (%)
Peso (kg)
76,7±12
73,6±11
-3,1±1
p<0,0005*
IMC (kg/m2)
32,3±5
30,9±5
-1,4±5
p<0,0005*
Perímetro de cintura (cm)
103,4±10
98,4±1
-5±1
p<0,0005*
Masa grasa (%)
46,8±5
42±5
-4,8±5
p<0,0005*
Masa muscular (%)
22,7±2
23,2±2
+0,5±2
NS
Presión arterial sistólica (mm/Hg)
124,5±8
123,2±8
-1,3±8
NS
Presión arterial diastólica (mm/Hg)
77,3±6
75,7±6
-1,6±6
NS
Glucosa en ayuna (mg/dl)
91,2±8
85,1±7
-6,1±1
p<0,005*
*: estadísticamente significativo; NS: estadísticamente no significativo; CT: colesterol total; C-LDL:
colesterol de baja densidad; C-HDL: colesterol de alta densidad; TGP: triacilglicéridos plasmáticos;
FCR: frecuencia cardiaca en reposo; Fmax: fuerza máxima.
Figuras, gráficos, imágenes y fotos
Las figuras, gráficos, imágenes y fotos deben ser presentadas en blanco y negro (de ser posible). Estas
deben tener descripción y numeración (en la parte inferior), y deben ser insertadas en el lugar exacto
del texto en donde se deben mostrar. El tamaño de estas será determinado por el consejo editorial de la
revista. Las figuras, gráficos, imágenes y/o fotos deberán ser elaboradas por un programa que permita
presentarlas en una sola pieza (no se aceptaran aquellas que tengan insertadas de forma separada texto
u otro tipo de elemento).
Ejemplo de Figura:
Figura Nº1. Modificación de variables bioquímicas en mujeres con sobrepeso/obesidad y alteraciones
metabólicas, luego de 20 semanas de estudio. Los valores son presentados en %, respecto a los valores
basales (semana 0). GA: grupo (n=11) intervenido con entrenamiento aeróbico; .GB: grupo (n=10)
intervenido con entrenamiento aeróbico y de fuerza; GC: grupo (n=9) control; *: indica modificación
estadísticamente significativa; Gl: glucosa; CT: colesterol total; C-LDL: colesterol de baja densidad; CHDL: colesterol de alta densidad; TGP: triacilglicéridos plasmáticos.
85
APARTADOS QUE DEBE PRESENTAR EL ESTUDIO Y ORIENTACIONES PARA EL
DESARROLLO DE ESTOS
Para incrementar las posibilidades de publicar su artículo en nuestra revista, se sugiere redactarlo
siguiendo el siguiente esquema de apartados:
TÍTULO
El título debe permitir al lector tener una idea general del tema de estudio.
El título del trabajo debe estar escrito con mayúsculas y no podrá exceder las 25 palabras. Debe
presentarse en idioma español e inglés.
Debajo del título se debe señalar el nombre del autor principal (seguido de los nombres de los
colaboradores, si fuese el caso) y la institución a la que pertenece (lo mismo para los colaboradores).
En caso de que existiesen varios autores y estos pertenecieran a instituciones diferentes, se deberá
señalar la relación autor – institución mediante un número colocado en formato superíndice al final del
nombre del autor y al final del nombre de la institución a la que pertenece. Finalmente, se debe señalar
el correo electrónico del autor principal.
RESUMEN
Nota: las instrucciones que sedan a continuación, son válidas para la presentación del resumen en
idioma español e inglés.
En el resumen se deben plantear brevemente los objetivos del estudio, las características de la muestra
utilizada en el trabajo, los tests o pruebas realizadas, los métodos estadísticos utilizados, los resultados
y conclusiones del estudio.
En el caso de que el estudio sea una revisión a la literatura, en el resumen tienen que ser presentadas las
conclusiones más relevantes.
El resumen no podrá superar las 250 palabras y debe presentar el siguiente esquema:
OBJETIVO:
MÉTODOS:
RESULTADOS:
CONCLUSIÓN:
PALABRAS CLAVE:
Las palabras clave deben ser 5, separadas cada uno por punto y como.
El resumen debe presentarse en idioma español y en idioma inglés.
INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta sección es presentar el estado actual de conocimiento del tópico en estudio, para
esto deben ser presentados los hallazgos de estudios publicados en la literatura científica, así como
también elementos teóricos relacionados. Debe existir algún nivel de discusión bibliográfica y no
86
simplemente un listado de resultados, conceptos y autores. La información presentada debe ser
atingente y pertinente. Idealmente la literatura utilizada debe ser actual.
Al final del marco teórico debería plantear claramente el objetivo del estudio y la hipótesis.
MÉTODOS
En el caso de una revisión de literatura, por ejemplo, en esta sección se puede describir como se realizó
la búsqueda bibliográfica en diferentes revistas científicas, en que base de datos se realizó la búsqueda,
las palabras clave que se utilizaron, junto con los criterios que fueron establecidos para determinar si un
artículo iba a ser incluido o no en la revisión.
Sujetos
En este apartado se deben presentar las características básicas (p.e., físicas, aptitud física, edad, etc.) de
los sujetos que participaron en el estudio. La información puede ser presentada en una tabla, a modo de
facilitar la lectura.
Se debe aclarar en este apartado si el estudio fue aprobado por un Comité de Ética para la Utilización
de Seres Humanos como Sujetos para Estudios Científicos, y si los sujetos firmaron un Consentimiento
Informado de Participación.
Tests realizados
En este apartado se deben indicar uno a uno los test realizados, presentando detalladamente los
protocolos de estos. Se debe dar detalle de los equipos o instrumentos utilizados y el error que se
comete en las mediciones que se realizan con tales equipos o instrumentos.
Entrenamiento
En caso de que el estudio haya implicado la realización de entrenamiento físico, se debe detallar en que
consistió este.
Análisis estadísticos
En este apartado deben plantearse todos los detalles en relación al tratamiento estadístico de los valores
obtenidos luego de la aplicación de los test (p.e., indicar si se utilizaron medias, desvíos estándar,
varianzas, coeficiente de correlación de Pearson, test t de Student, análisis de varianza, nivel de
significancia estadística empleado, etc.). También deben ser presentados los programas que fueron
utilizados para llevar a cabo el tratamiento estadístico.
RESULTADOS
En esta sección deben ser presentados los resultados hallados durante el estudio. Los resultados
deberían ser presentados de manera que tengan relación con lo señalado en el apartado “tests
realizados” (se debería seguir el mismo orden que en ese apartado al ir presentando los resultados).
87
En el caso de que haya sido llevada a cabo una revisión a la literatura, en esta sección pueden ser
presentados los hallazgos más significativos de los estudios que fueron incluidos en la revisión.
DISCUSIÓN
Aquí se deben explicar los resultados del estudio. Para esto se deben presentar los resultados a los que
se arribó en el estudio y compararlos con los de otros estudios científicos de la literatura. Se deben
discutir todos los resultados.
CONCLUSIÓN
En esta sección se debe confirmar o rechazar la hipótesis y señalar si se cumplió o no con el objetivo de
estudio. De ser rechazada (la hipótesis y/o el objetivo), debería explicarse la razón de ello, en forma
breve y apoyándose con literatura.
En esta sección también se pueden señalar nuevas hipótesis y/o objetivos, con base en los resultados
obtenidos en el estudio y los antecedentes encontrados en la literatura. La generación de nuevas
hipótesis y/o objetivos debería permitir a futuros investigadores indagar más profundamente en esta
área específica del conocimiento.
Finalmente, se deben presentar las conclusiones más importantes a las que se arribó en el estudio, con
base en los resultados obtenidos durante este.
APLICACIONES PRÁCTICAS
En este apartado se deben presentar las aplicaciones que tienen los hallazgos a los que se arribó en el
estudio en la práctica diaria del profesional de las Ciencias de la Actividad Física, incluyendo ejemplos
prácticos en donde los hallazgos encontrados podrían ser útiles.
LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES
Aquí se deben dar lineamientos acerca de lo que se debería tener en cuenta a la hora de diseñar un
estudio científico para que en el mismo se lograra dilucidar aspectos que no lograron ser dilucidados en
el estudio que se realizó. También se debe recomendar los instrumentos que podrían ser utilizados para
tener una mayor confiabilidad en los resultados.
AGRADECIMIENTOS
Este apartado es opcional.
Aquí se pueden mencionar las personas que ayudaron en el trabajo y señalar como lo hicieron. Se
pueden mencionar las fuentes de apoyo económico para el estudio realizado y/o conflictos de intreses.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Para citar las referencias en los diferentes apartados del texto, se debe utilizar el formato Harvard, este
formato requiere que las citas en el artículo sean realizadas de la siguiente forma: ([Apellido],
[Inicial/es de Nombre/s], [Año]). Ejemplo: (Häkkinen, K., Komi, P.V., 1993), (Bosco, C., Saltin, B.,
Linnamo, V., 1992), para más de tres autores se debe utilizar ([Apellido], [Inicial/es de Nombre/s], et
88
al. [Año]). Ejemplo: (Brooks, G., et al. 1995). Para citar varios trabajos de investigación se debe hacer
como muestra el siguiente ejemplo: (Costill, D.L., 1999; Malina, R., Bouchard, C., 1999; Coyle, E., et
al., 2000). Cuando se planteen los hallazgos de un estudio en particular, se debe hacer como muestra el
siguiente ejemplo: Heagreaves et al. (2002) plantearon que la concentración plasmática de glucosa.......,
los estudios deben estar citados luego en la sección “referencias” en orden alfabético.
En el apartado REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS se deben incluir todos los estudios científicos y
otra información con la que fue fundamentado el trabajo realizado. Más abajo se presenta la forma en
que tiene que ser citado un artículo científico o un libro cuando es incluido en el apartado
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Los autores tienen que ir ordenados por orden alfabético.
a) Formato para referirse a trabajos científicos, realizados por dos o más autores: apellido autor, inicial
primer nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde), apellido segundo autor, inicial primer
nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Título del artículo científico. Revista científica,
Volumen (Número), Página, Año. Ejemplo:
Astrand, P.O., Ryhming, I. A nomogram for calculation of aerobic capacity (physical fitness) from
pulse rate during submaximal work. J Appl Physiol; 7: 218-221. 1954.
b) Formato para referirse a trabajos científicos, realizados por un autor: apellido autor, inicial primer
nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Título del artículo científico. Revista científica,
Volumen (Número), Página, Año. Ejemplo:
Fox, E.L. A simple, accurate technique for predicting maximal aerobic power. J Appl Physiol; 35: 914916. 1973.
c) Formato para referirse a libros: apellido autor, inicial primer nombre. Inicial segundo nombre (si
corresponde). Título del libro. Editorial, año. Ejemplos:
Heyward, V.H. Advanced fitness assessment & exercise prescription. Champaign, IL: Human Kinetics.
1998.
American College of Sports Medicine. ACSM’s guidelines for exercise testing and prescription.
Baltimore: Williams & Wilkins. 1995.
d) Formato para referirse a páginas web: apellido del autor, inicial del primer nombre. Inicial segundo
nombre (si corresponde). Dirección web. De ser posible, se recomienda señalar el grado académico del
autor del artículo o sitio web. Ejemplo: Saavedra, C. www.biosportmed.cl. Grado académico: Profesor
de Educación Física, M.Sc. Fisiología del Ejercicio.
Nota: estas normativas de referencia bibliográfica son utilizadas por diversas revistas científicas en el
área de Ciencias de la Actividad Física.
GLOSARIO
Si el autor lo considera necesario, aquí se pueden indicar y definir los conceptos más importante, o
reiterados, dentro del estudio.
ANEXOS
Sólo se anexan los elementos que sean indispensables para comprender la propuesta del estudio.
89
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Los trabajos deben ser enviados a la dirección de correo electrónica [email protected]
Los trabajos recibidos serán revisados por el cuerpo de consultores científicos externos de la revista y
se notificará posteriormente a los autores con respecto a si sus trabajos han sido rechazados, aceptados
con sugerencias de modificación o aceptados.
En la revista solo se aceptarán trabajos originales, que no hayan sido publicados en otras revistas.
Los autores deberán enviar (a la dirección de correo electrónico antes señalada) una carta (ver en
página siguiente) indicando que su artículo es original y que los derechos autorales de su artículo se
transformarán en propiedad exclusiva de la referida revista.
También deben señalar que, mientras su artículo esté siendo revisado por el comité científico/editorial
de la revista, este no será enviado a otras revistas para posible publicación.
NOTA: de no recibirse una notificación de recepción en los siete días siguientes, se solicita reenviar el
manuscrito.
90
CARTA PARA DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD, CONFLICTO DE INTERESES Y
TRANSFERENCIA DE DERECHOS AUTORALES
Los autores de la investigación “……….”, la encaminamos para posible publicación en la revista
Horizonte: Ciencias de la Actividad Física. La investigación tiene como autores a: (señalar nombres y
grado académico de cada autor, además del correo electrónico del autor principal).
Declaración de Responsabilidad y Conflicto de Intereses
Los autores declaramos que participamos en la concepción de la investigación, en el análisis de los
resultados y que contribuimos efectivamente en la realización del artículo “……….”. Hacemos pública
nuestra responsabilidad por el contenido. Declaramos que no fueron omitidas ninguna de las relaciones
o acuerdos de financiamiento entre los autores y empresas o instituciones que pudiesen tener interés en
la publicación de este artículo. Afirmamos que no existen conflictos de intereses con el tema abordado
en el artículo, ni con los productos/ítems citados.
Declaramos que el artículo citado arriba es original y que no fue enviado a otra revista científica y no lo
será, en tanto su publicación estuviera siendo considerada por la revista Horizonte: Ciencias de la
Actividad Física, en cualquiera de sus formatos (impresa y/o electrónica).
Transferencia de Derechos Autorales
Los autores declaramos que, en caso de aceptación del artículo, la revista Horizonte: Ciencias de la
Actividad Física pasa a tener los derechos autorales correspondientes, que se transformarán en
propiedad exclusiva de la referida revista, prohibida cualquier reproducción, total o parcial, en su
versión original o en otro idioma, en cualquier otra parte o medio de divulgación, impresa o electrónica
o cualquier otro tipo de formato.
91
Impresión 100 ejemplares
Talleres Imprenta América
Los Carrera 1071, Osorno, Chile.
Junio de 2014
92
Descargar